sábado, 26 abril 2025

El falso café que huele de maravilla y podría convertirse en tu nuevo vicio matutino

0

Para los amantes del café, esa bebida aromática que nos despierta cada mañana, la idea de un sustituto puede parecer una herejía. Sin embargo, existe una alternativa que, aunque no sea café propiamente dicho, comparte muchas de sus virtudes: la infusión de huesos de dátil.

Este «falso café», elaborado a partir de los huesos tostados y molidos de esta fruta, posee un aroma similar al del café tostado, un sabor ligeramente dulce y amargo, y una serie de beneficios para la salud que lo convierten en una opción interesante para aquellos que buscan reducir su consumo de cafeína o simplemente probar algo nuevo. Prepárate para descubrir un vicio matutino saludable y delicioso.

UN AROMA ENGAÑOSO: EL «CAFÉ» DE DÁTIL DESPIERTA LOS SENTIDOS

UN AROMA ENGAÑOSO: EL "CAFÉ" DE DÁTIL DESPIERTA LOS SENTIDOS
Fuente propia.

La primera impresión al preparar una infusión de huesos de dátil es su aroma, que recuerda al del café recién tostado. Este olor, cálido y reconfortante, despierta los sentidos y anticipa una experiencia similar a la de tomar una taza de café.

Sin embargo, al probar esta infusión, descubrimos que su sabor es diferente, aunque igualmente agradable. El «café» de dátil tiene un sabor ligeramente dulce y amargo, con notas a caramelo y frutos secos, que lo hacen único y especial.

Esta bebida es una excelente opción para aquellos que disfrutan del ritual de preparar y tomar café, pero que quieren evitar los efectos estimulantes de la cafeína. Su aroma y sabor reconfortantes la convierten en una alternativa ideal para comenzar el día con energía y buen humor.

SIN CAFEÍNA, PERO CON ENERGÍA: LOS BENEFICIOS DEL DÁTIL

A diferencia del café tradicional, la infusión de huesos de dátil no contiene cafeína, lo que la convierte en una opción segura para personas sensibles a esta sustancia, mujeres embarazadas o en período de lactancia, y niños. Sin embargo, esta bebida no está exenta de beneficios para la salud.

Los dátiles son ricos en fibra, potasio, antioxidantes y otros nutrientes esenciales, que contribuyen a mejorar la digestión, regular los niveles de azúcar en sangre, proteger el corazón y fortalecer el sistema inmunológico. Al consumir la infusión de huesos de dátil, aprovechamos parte de estos beneficios, aunque en menor medida que al comer la fruta entera.

Además, el «café» de dátil tiene propiedades antiinflamatorias, que ayudan a reducir el dolor y la inflamación en el cuerpo. Esta bebida también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, gracias a su contenido de triptófano, un aminoácido que favorece la producción de melatonina, la hormona del sueño.

UN VICIO SALUDABLE: EL «CAFÉ» DE DÁTIL CONQUISTA PALADARES

UN VICIO SALUDABLE: EL "CAFÉ" DE DÁTIL CONQUISTA PALADARES
Fuente propia.

Aunque pueda sonar extraño, la infusión de huesos de dátil se está convirtiendo en un vicio saludable para muchas personas, que han descubierto en esta bebida una alternativa deliciosa y beneficiosa al café tradicional. Su sabor único, su aroma reconfortante y sus propiedades saludables la convierten en una opción irresistible.

Además, el «café» de dátil es muy versátil y se puede preparar de diferentes maneras, adaptándose a los gustos de cada persona. Se puede tomar solo, con leche (vegetal o animal), con especias como canela o cardamomo, o incluso utilizarlo como base para preparar postres y batidos.

Si estás buscando una alternativa al café que sea saludable, deliciosa y original, no dudes en probar la infusión de huesos de dátil. ¡Podría convertirse en tu nuevo vicio matutino!

CÓMO PREPARAR «CAFÉ» DE DÁTIL EN CASA: UN PROCESO SENCILLO

Preparar «café» de dátil en casa es muy sencillo, solo necesitas huesos de dátil, agua y un poco de paciencia. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

  1. Recoge los huesos de dátil después de comer la fruta.
  2. Lava bien los huesos para eliminar cualquier resto de pulpa.
  3. Déjalos secar al sol durante varios días, hasta que estén completamente secos.
  4. Tuesta los huesos en una sartén o en el horno a temperatura baja, removiéndolos de vez en cuando, hasta que estén dorados y desprendan un aroma agradable.
  5. Déjalos enfriar y luego muélelos en un molinillo de café o en un procesador de alimentos, hasta obtener un polvo fino.
  6. Guarda el polvo de huesos de dátil en un recipiente hermético.
  7. Para preparar la infusión, hierve agua y añade una cucharadita de polvo de huesos de dátil por cada taza de agua.
  8. Deja reposar durante 5-10 minutos y luego cuela la infusión.
  9. Endulza al gusto con miel, azúcar o edulcorante.

¡Y listo! Ya puedes disfrutar de tu «café» de dátil casero, una bebida deliciosa y saludable que te sorprenderá.

MÁS ALLÁ DE LA INFUSIÓN: USOS CULINARIOS DEL HUESO DE DÁTIL

MÁS ALLÁ DE LA INFUSIÓN: USOS CULINARIOS DEL HUESO DE DÁTIL
Fuente propia.

Además de la infusión, los huesos de dátil se pueden utilizar en otras preparaciones culinarias, aprovechando su sabor y sus propiedades. Por ejemplo, se pueden añadir a la masa de panes, galletas o bizcochos, aportando un toque dulce y aromático.

También se pueden utilizar para preparar salsas y adobos, dando un sabor exótico y original a tus platos. Incluso se pueden utilizar como ingrediente en la elaboración de cosméticos caseros, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Los huesos de dátil son un tesoro escondido que merece ser aprovechado al máximo, tanto en la cocina como en la cosmética. No los tires a la basura, ¡descubre todo su potencial!

Técnicas Reunidas liderará la ingeniería de la mega planta de metanol verde en La Robla

0

REOLUM, empresa española especializada en soluciones integrales para la descarbonización y la transición energética, ha adjudicado a un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Siemens Energy la ingeniería de diseño (Front End Engineering Design – FEED) del proyecto de La Robla Green, cuyo objetivo es desarrollar en esa localidad de León la que será una de las mayores plantas de metanol renovable de Europa.

La instalación, con una capacidad de producción de 140.000 toneladas anuales, combinará el carbono biogénico procedente de una planta de cogeneración de biomasa con hidrógeno renovable para producir e-metanol.

El proyecto se sitúa a la vanguardia de la tecnología en la producción de e-metanol. El e-metanol es un producto que va a jugar un papel muy importante en la descarbonización del transporte marítimo en su uso directo como combustible y como materia prima para la producción de combustible sostenible para la aviación (SAF). Asimismo, el metanol producido a partir de materias primas y tecnologías de bajas emisiones es un producto fundamental para facilitar la descarbonización de sectores industriales que presentan actualmente elevados niveles de emisiones, tales como la industria química o el transporte aéreo y marítimo.

Además de Reolum, el proyecto aglutina los servicios, conocimiento y capacidades de cuatro grandes empresas con fuerte especialización en la descarbonización: Siemens Energy, Mitsubishi Heavy Industries, Ltd., Johnson Matthey y Técnicas Reunidas.

De acuerdo con el alcance del contrato, los trabajos de Siemens Energy se centrarán en la unidad de hidrógeno renovable y los de Técnicas Reunidas afrontarán las unidades de captura de carbono biogénico y producción de e-metanol. A su vez, Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. será el licenciador de la captura de CO2 y Johnson Matthey el proveedor de una tecnología propia, denominada eMERALD™, que hace posible la hidrogenación directa del CO₂ capturado a metanol.

Este proyecto se enmarca dentro de track, la estrategia de Técnicas Reunidas para la descarbonización, uno de los pilares de SALTA, el programa estratégico que la empresa puso en marcha el pasado mes de mayo.

El desarrollo de esta fase de ingeniería será el paso previo para la ejecución material de la planta, que se llevará a cabo a través de un contrato del tipo EPC (ingeniería, compras y construcción).

El pasado 21 de febrero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado al proyecto 180 millones de euros, con cargo a los fondos NextGenerationEU, en la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de siete grandes clústeres de hidrogeno renovable, ubicados en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia, que integran el programa H2 Valles.

Sobre REOLUM

Reolum concibe y desarrolla proyectos innovadores para impulsar la descarbonización y avanzar en la transición energética. Desde la generación de energías renovables, hidrógeno verde y e-metanol verde, hasta la captura de CO2, pasando por la cogeneración con biomasa, tanto de energía eléctrica como de calor, así como el propio suministro de biomasa. 

Sobre Técnicas Reunidas

Técnicas Reunidas es una empresa global de ingeniería, con presencia en 25 países y una trayectoria que suma más de 1.000 plantas industriales a lo largo de sus más de 60 años de experiencia.

Está especializada en el diseño y construcción de grandes plantas industriales dedicadas principalmente a la producción de combustibles limpios, gas natural y productos químicos.

La compañía está también a la vanguardia en las tecnologías y soluciones relacionadas con la transición energética, la economía circular y la descarbonización de instalaciones. Estas soluciones abarcan tecnologías como el hidrógeno renovable y sus derivados, los biocombustibles y productos bioquímicos, y la captura de carbono.

El desarrollo de estas soluciones se ha visto fuertemente impulsado tras la puesta en marcha en 2023 de track, la nueva estrategia de la compañía para maximizar sus oportunidades y acelerar su implantación en la economía baja en carbono. Las principales actividades incluidas en ella son los servicios de ingeniería para las primeras fases de proyectos de descarbonización o para su completo desarrollo, así como la gestión de carbono y metano. Con una plantilla de más de 11.000 empleados, la mayoría de los cuales son ingenieros altamente cualificados, la sede de Técnicas Reunidas en España constituye un importante centro de excelencia en ingeniería.

BBVA logra ‘luz verde’ de la CNMV para ofrecer servicios de compraventa y custodia de cripto activos en España

0

BBVA ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de cripto activos en España, según ha anunciado este lunes la entidad.

Tras completar este trámite, el banco se prepara para lanzar un servicio, disponible para todos sus clientes, que permitirá custodiar y ejecutar operaciones de compra o venta de bitcoin y ether a través de su ‘app’.

La entidad ha explicado que el despliegue de este servicio arrancará inicialmente con un grupo reducido de usuarios y se extenderá en los próximos meses a todos sus clientes particulares en España, apoyándose en la experiencia adquirida en Suiza y en Turquía, donde presta este tipo de servicios desde el año 2021 y 2023, respectivamente.

Criptomonedas pexels Merca2.es
Criptomonedas. Agenda: Pexels

Los clientes en España podrán tramitar sus órdenes de compraventa de activos digitales directamente a través de la ‘app’, desde el mismo entorno en el que gestionan sus cuentas, sus inversiones y su operativa bancaria habitual.

Este nuevo servicio contará con una plataforma de custodia de claves criptográficas propia, lo que le permitirá mantener el control, sin depender de terceros, para salvaguardar los activos digitales de sus clientes. Sin embargo, BBVA ha precisado que no realizará ninguna labor de asesoramiento y que sólo se podrá acceder al servicio a iniciativa del cliente.

Binance destaca por qué aún es temprano para el cripto: se necesita más educación

Queremos facilitar a nuestros clientes la inversión en cripto activos con una oferta sencilla y fácilmente accesible desde el móvil, de una manera 100% digital. Nuestro objetivo es acompañarlos en el acercamiento a este nuevo segmento de los activos digitales con las garantías de solvencia y seguridad que ofrece un banco como BBVA», ha asegurado Gonzalo Rodríguez, responsable de Banca Retail de España.

BBVA lleva más de una década explorando el potencial de la tecnología ‘blockchain. El banco ha instaurado servicios de activos digitales en aquellos mercados donde existe una regulación para garantizar la protección del inversor.

criptomonedas
criptomonedas. Fuente: Agencias

La gestora de Miraltabank lanza un fondo de inversión con exposición directa a las criptomonedas

BBVA y los cripto activos

BBVA Suiza lanzó el servicio de custodia y compraventa de bitcoin a todos sus clientes de banca privada en junio de 2021. Desde entonces, se ha ampliado a nuevos activos digitales como ether y la stablecoin USDC, para acercarse a nuevos clientes institucionales.

Paralelamente, BBVA Garanti creó en 2023 una compañía específica para ofrecer el servicio de custodia de activos digitales en Turquía. La compañía ya trabaja con bitcoin, ether, USDC, solana, XRP (Ripple), avax y chiliz.

España será ahora el próximo mercado donde el banco permitirá a sus clientes y potenciales clientes explorar las nuevas oportunidades de los activos digitales.

Este oro morado es la revolución antiarrugas que tu piel agradecer

0

En la constante búsqueda de la fuente de la juventud, la naturaleza nos regala un tesoro escondido, un «oro morado» que promete revolucionar el mundo del antiarrugas. Hablamos de una combinación poderosa de frutos del bosque y uvas, un batido antioxidante que tu piel agradecerá eternamente.

Este elixir de la juventud, cargado de vitaminas y nutrientes esenciales, se presenta como una alternativa natural y efectiva a los tratamientos cosméticos convencionales, ofreciendo una solución integral para combatir los signos del envejecimiento desde el interior hacia el exterior. Prepárate para descubrir el secreto mejor guardado para una piel radiante y rejuvenecida.

EL SECRETO MORADO: ANTIOXIDANTES EN ACCIÓN

EL SECRETO MORADO: ANTIOXIDANTES EN ACCIÓN
Fuente: Pexels

El color morado intenso de arándanos, moras y uvas no es casualidad, sino el resultado de su alta concentración de antioxidantes, unas moléculas que protegen a las células del daño causado por los radicales libres. Estos radicales libres son los principales responsables del envejecimiento prematuro de la piel, causando arrugas, manchas y pérdida de elasticidad.

Los antioxidantes presentes en este «oro morado», como las antocianinas y el resveratrol, actúan como un escudo protector para la piel, neutralizando los radicales libres y previniendo el daño celular. Además, estos compuestos estimulan la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme, hidratada y con un aspecto joven y saludable.

Al consumir regularmente este batido antiarrugas, estarás proporcionando a tu piel una dosis extra de antioxidantes, ayudándola a combatir los signos del envejecimiento desde el interior, y promoviendo una apariencia más radiante y rejuvenecida. El secreto está en la constancia y en aprovechar los beneficios que la naturaleza nos ofrece.

ARÁNDANOS: PEQUEÑAS BAYAS, GRANDES BENEFICIOS

ARÁNDANOS: PEQUEÑAS BAYAS, GRANDES BENEFICIOS
Fuente: Pexels

Los arándanos, esas pequeñas bayas de color azul intenso, son una verdadera joya nutricional, repletas de antioxidantes, vitaminas y minerales que benefician a la salud en general y a la piel en particular. Su alto contenido de vitamina C, por ejemplo, es esencial para la producción de colágeno, la proteína que mantiene la piel firme y elástica.

Además, los arándanos contienen antocianinas, unos poderosos antioxidantes que protegen a la piel del daño solar, previniendo la aparición de manchas y arrugas. Estas bayas también tienen propiedades antiinflamatorias, que ayudan a reducir el enrojecimiento y la irritación de la piel, dejándola con un aspecto más suave y uniforme.

Incorporar arándanos en tu dieta diaria, ya sea en batidos, ensaladas o como snack, es una excelente manera de nutrir tu piel desde el interior y combatir los signos del envejecimiento de forma natural. No subestimes el poder de estas pequeñas bayas, ¡son un verdadero tesoro para tu piel!

MORAS: UN ELIXIR DE JUVENTUD PARA TU PIEL

MORAS: UN ELIXIR DE JUVENTUD PARA TU PIEL
Fuente: Pexels

Las moras, con su sabor dulce y ligeramente ácido, son otra fuente valiosa de antioxidantes y nutrientes esenciales para la salud de la piel. Estas bayas contienen vitamina A, que ayuda a mantener la piel hidratada y a prevenir la sequedad, uno de los factores que contribuyen a la aparición de arrugas.

Además, las moras son ricas en vitamina E, un antioxidante que protege a la piel del daño causado por los radicales libres, manteniéndola joven y radiante. También contienen ácido elágico, un compuesto que ayuda a prevenir la degradación del colágeno, manteniendo la piel firme y elástica.

Al igual que los arándanos, las moras se pueden consumir de diversas formas, ya sea frescas, en batidos, mermeladas o postres. Incorporarlas en tu dieta diaria es una excelente manera de nutrir tu piel desde el interior y combatir los signos del envejecimiento de forma natural.

UVAS: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE LA VID

UVAS: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE LA VID
Fuente: Pexels

Las uvas, ya sean rojas, verdes o moradas, son un ingrediente clave en este «oro morado» antiarrugas. Estas frutas contienen resveratrol, un potente antioxidante que protege a la piel del daño solar, previene la aparición de arrugas y mejora la elasticidad. El resveratrol también tiene propiedades antiinflamatorias, que ayudan a reducir el enrojecimiento y la irritación de la piel.

Además, las uvas son ricas en vitamina C, que estimula la producción de colágeno, la proteína que mantiene la piel firme y joven. También contienen ácido tartárico, un exfoliante natural que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, dejándola con un aspecto más suave y radiante.

Consumir uvas regularmente, ya sea frescas, en zumos o como parte de este batido antiarrugas, es una excelente manera de aprovechar sus beneficios para la salud de la piel. No olvides incluir este ingrediente clave en tu rutina de belleza natural.

RECETA DEL «ORO MORADO»: UN BATIDO ANTIARRUGAS

YouTube video

Ahora que conoces los beneficios de los arándanos, las moras y las uvas, es hora de aprender a preparar este delicioso y rejuvenecedor batido antiarrugas. Aquí tienes una receta sencilla y rápida para que puedas disfrutar de sus propiedades:

Ingredientes:

  • 1 taza de arándanos frescos o congelados
  • 1 taza de moras frescas o congeladas
  • 1 taza de uvas (rojas, verdes o moradas)
  • 1/2 taza de agua o leche vegetal (almendras, soja, etc.)
  • 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional)

Preparación:

  1. Lava bien las frutas.
  2. Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
  3. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  4. Si lo deseas, añade más agua o leche vegetal para ajustar la consistencia.
  5. Endulza con miel o sirope de agave al gusto (opcional).
  6. Sirve inmediatamente y disfruta de este delicioso y rejuvenecedor batido.

Este batido se puede consumir a diario, preferiblemente por la mañana o como merienda, para aprovechar al máximo sus propiedades antioxidantes y antiarrugas. Recuerda que la constancia es clave para obtener resultados visibles a largo plazo. ¡Disfruta de este «oro morado» y presume de una piel radiante y rejuvenecida!

Por qué la catarata más brutal del mundo es invisible a simple vista

0

Cuando pensamos en cataratas, imaginamos imponentes cascadas de agua que se precipitan desde grandes alturas, como las cataratas del Iguazú o las del Niágara. Sin embargo, la catarata más grande y brutal del mundo es invisible a simple vista, ya que se encuentra bajo el agua.

Hablamos de la catarata del estrecho de Dinamarca, una gigantesca cascada submarina que se forma cuando las frías y densas aguas del mar Nórdico se encuentran con las aguas más cálidas y menos densas del mar de Irminger. Este fenómeno natural, de una magnitud impresionante, merece ser conocido y comprendido.

UN SALTO INVISIBLE: LA CATARATA SUBMARINA DEL ESTRECHO

YouTube video

La catarata del estrecho de Dinamarca no es una cascada convencional, sino un fenómeno oceanográfico que se produce cuando dos masas de agua con diferentes densidades se encuentran. En este caso, las aguas frías y saladas del mar Nórdico, más densas, se hunden bajo las aguas más cálidas y menos saladas del mar de Irminger.

Este hundimiento crea una corriente descendente de agua, similar a una cascada, que se precipita a través del estrecho de Dinamarca, un canal submarino que separa Groenlandia de Islandia. La altura de esta «cascada» submarina es de unos 3.500 metros, superando con creces la altura de cualquier catarata terrestre conocida.

La catarata del estrecho de Dinamarca es un fenómeno natural único y fascinante, que demuestra la complejidad y la dinámica de los océanos. Una maravilla invisible que merece ser estudiada y protegida.

LA CATARATA MÁS GRANDE DEL MUNDO: CIFRAS ABRUMADORAS

YouTube video

La magnitud de la catarata del estrecho de Dinamarca es difícil de imaginar. Se estima que esta cascada submarina transporta alrededor de 5 millones de metros cúbicos de agua por segundo, lo que equivale a unas 2.000 veces el caudal de las cataratas del Niágara.

Esta enorme cantidad de agua se precipita a una velocidad considerable, creando remolinos y turbulencias que afectan a la vida marina de la zona. La catarata del estrecho de Dinamarca es un fenómeno de una escala colosal, que ejerce una influencia importante en la circulación oceánica global.

Su impacto en el clima y en la distribución de nutrientes en el océano es significativo, convirtiéndola en un elemento clave del sistema climático terrestre. Una catarata que, aunque invisible, es una fuerza poderosa de la naturaleza.

¿POR QUÉ ES INVISIBLE?: LAS PROPIEDADES DEL AGUA

YouTube video

La catarata del estrecho de Dinamarca es invisible a simple vista debido a que se produce bajo el agua, y a que las diferencias de densidad entre las masas de agua no son lo suficientemente grandes como para crear una turbulencia visible en la superficie. A diferencia de las cataratas terrestres, donde el agua cae al aire libre, aquí el agua se desplaza dentro del propio océano.

Sin embargo, los científicos pueden detectar la presencia de esta catarata submarina utilizando instrumentos especiales, como sónares y medidores de corriente, que registran las diferencias de temperatura, salinidad y velocidad del agua. Estos instrumentos permiten mapear la estructura de la catarata y estudiar su comportamiento.

Aunque no podamos verla directamente, la catarata del estrecho de Dinamarca es una realidad física que se puede medir y estudiar. Una prueba de que la naturaleza esconde maravillas que escapan a nuestra percepción inmediata.

IMPACTO EN EL CLIMA: LA CATARATA Y LA CIRCULACIÓN OCEÁNICA

YouTube video

La catarata del estrecho de Dinamarca juega un papel fundamental en la circulación termohalina, un sistema global de corrientes oceánicas que redistribuye el calor y los nutrientes por todo el planeta. Esta catarata contribuye a hundir las aguas frías y densas del Atlántico Norte, que luego se desplazan hacia el sur, formando parte de la corriente del Golfo.

Esta corriente cálida es la responsable de que Europa occidental tenga un clima más suave de lo que le correspondería por su latitud, ya que transporta el calor desde el Caribe hacia el norte. Cualquier alteración en la catarata del estrecho de Dinamarca podría tener consecuencias importantes para el clima europeo.

El cambio climático, con el aumento de la temperatura del agua y el deshielo de los glaciares, podría afectar a la formación de la catarata, disminuyendo su intensidad y alterando la circulación oceánica global. Es importante estudiar y comprender este fenómeno para poder predecir y mitigar los efectos del cambio climático.

UN FENÓMENO EN RIESGO: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CATARATA

YouTube video

La catarata del estrecho de Dinamarca es un fenómeno natural vulnerable al cambio climático. El aumento de la temperatura del agua y el deshielo de los glaciares de Groenlandia están disminuyendo la densidad de las aguas del mar Nórdico, lo que podría reducir la intensidad de la catarata.

Si la catarata se debilita o incluso desaparece, la circulación termohalina se vería alterada, lo que podría tener consecuencias importantes para el clima europeo. El aumento de las temperaturas, las sequías y las inundaciones podrían ser algunas de las consecuencias de este cambio.

Es fundamental tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el cambio climático, para proteger la catarata del estrecho de Dinamarca y garantizar la estabilidad del clima global. Un tesoro natural invisible que debemos preservar para las futuras generaciones.

‘La Moderna’ ya tiene la sustituta perfecta que puedes ver en RTVE Play

0

RTVE Play nos trae una joya que se ha conservado mejor que la media de las joyas. «La Señora», emitida entre 2008 y 2010 y que ahora se erige como una alternativa pensada para todos aquellos a los que ha dejado huérfanos «La Moderna». Este drama de amor imperdible protagonizado por Adriana Ugarte y Rodolfo Sancho, que tiene lugar en la España de los años 20, ha aguantado el paso del tiempo y esto no es un hecho caprichoso.

Una historia de amor debe incluir necesariamente todos los elementos de la vertiente clásica del melodrama, pero además, «La Señora» se va desarrollando a lo largo de sus capítulos ganando profundidad psicológica, lo que hace que quien la sigue lo haga de un modo mucho más íntimo, en conexión con los personajes. La serie no se limita a contar una historia de amor, también cuenta una historia de revelaciones encadenadas que llevan a tomar decisiones difíciles y a considerar las consecuencias de vivir en una sociedad llena de prejuicios y limitaciones.

AMOR EN UNA ESPAÑA DIVIDIDA

la senora 64cba09407c18 Merca2.es
Fuente: RTVE

La Moderna se despide para dar la bienvenida a la serie «La Señora», que nos sitúa en una España de marcada diferenciación social, donde el amor de dos personas de mundos diferentes parece estar destinado a la condena desde el principio. Victoria Márquez es una joven burguesa a la que interpreta Adriana Ugarte; ella ha sido formada por y en el seno de una familia de un elevado nivel económico.

Es después de la muerte de su madre, cuando Victoria asume la dirección de los negocios que le ha dejado su madre, algo raro para la mujer de su tiempo; su carácter fuerte y decidido ya no se ajusta a los principios en los que ha sido educada, pero nos permite acercamos a ella, la convierte en una mujer fascinante, con un carácter muy anterior a su tiempo. También podemos identificar el personaje de Victoria que condensa la imagen de las mujeres que al final del siglo XIX empezaban a cuestionar la educación y otras normas que las tildaban de nuestra sociedad.

A pesar de que el amor de Victoria por Ángel es ardiente y devoto, ella no se pierde en él; lucha por hacerse un lugar y permanecer con su rol. Esta lucha entre el amor y la obligación, entre el corazón y la razón, se convierte en una de las distintas líneas que van a sostener el relato; es por eso que el público sentirá el deseo de identificarse con su disputa y su lucha interior.

En el caso de Ángel González, que representa Rodolfo Sancho y que proviene de una familia muy humilde y trabajador, por lo más que le ha insistido y convencido su madre, es el chico que después de ello decide acceder al seminario y ordenarse como sacerdote. La relación entre Victoria y Ángel es instantánea, pero su relación está condenada a ser cercenada por las rígidas normas sociales, pero su relación va a estar marcada por el destino personal de cada uno de los personajes.

Cuando Ángel se aísla en su vocación religiosa, Victoria se casa con Gonzalo (Roberto Enríquez), con un hombre de negocios que ha sido un hombre pobre y que ha podido escalar socialmente y hacerse cargo de los negocios de la familia Castro.

EL RETRATO DE LA ESPAÑA DE LOS 20

d8464740 b3b7 4049 856c e2c5bf8b38bd alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es
Fuente: RTVE

Uno de los grandes logros de «La Señora» consiste en su facilidad para rememorar conchequeo con precisión la España de la década 20, una España de abundantes contrastes y cambios sociales y de efervescencia. La serie fue rodada en diferentes localizaciones como Asturias, Sepúlveda o Navalcarnero, acercándonos a una auténtica sensación de época.

La escenografía en sí, los lugares, los paisajes y el vestuario hacen que se llegue a una visión del tiempo immediate donde empieza la modernidad a entrar en colisión con las tradiciones más ancestrales. La serie no solo se limita a la historia de amor entre Victoria y Ángel, sino que amplía sus posibilidades, con la lucha de clases, el papel que la mujer ocupa en la sociedad o la huella que la religión deja en el día a día.

Victoria, interpretando a la mujer fuerte e independiente que retaba la norma de género de los años 20, se contrapone sin lugar a dudas con un Ángel impregnado de su vocación religiosa y, por lo tanto, en él se manifiesta el gran dilema entre el deseo o la religión. Estos tópicos, contextualizados en un tiempo ya caducado, a pesar de todo, se encuentra todavía en su mayoría ciertos hoy en día, permitiendo que «La Señora» se mantenga vigente y presente en su capacidad para generar reflexión en quienes la miran.

Pero la serie no escapa a mostrar las contradicciones de una sociedad en tránsito, pero rica también muy empobrecida, donde la fragilidad de la situación se caracteriza por estas circunstancias. El negocio familiar de los Castro, donde se agrupan una mina y los astilleros, refleja la industrialización que fue aflorando en España, pero también es una de las desigualdades que trajo. La serie hace consciente en el drama personal y también una crítica de la sociedad que se encuentra a la vez; difícilmente la historia puede tener una segunda lectura, eso es un relato complejo que va más allá de una historia de amor.

EL LEGADO DE LA SEÑORA, EN RTVE

14383 xxxl Merca2.es
Fuente: RTVE

«La Señora» fue, sin duda alguna, un gran éxito de su época, pero además, constituye un legado que perdura en el tiempo. La serie constó de tres temporadas que sumaron un total de 39 episodios que mantuvieron la atención de millones de espectadores. En el punto álgido de su éxito, la serie alcanzó un 19% de cuota de pantalla con casi 3.500.000 espectadores semanales, unos datos que no solo confirman la calidad de la producción, sino que sorprenden por la capacidad de captación del público.

El éxito de «La Señora» no se limitó únicamente a las pantallas, sino que incluso se expandió gracias a su spin-off que recibe el nombre de «El tiempo entre costuras», basado en la novela del mismo título de María Dueñas. Este producto, también de éxito absoluto, confirmaba la posibilidad de una continuación en un universo expandido de «La señora» y de seguir captando la atención del público.

Ambas series tienen un relevante contexto histórico, mientras que influye también el gran cuidado en los detalles narrativos, que mantienen una historia que no deja de lado el drama personal en medio de las grandes aventuras de la historia. Por otro lado, la serie fue muy bien recibida por su casting con algunos de los mejores actores del escenario español.

Adriana Ugarte, Rodolfo Sancho y Roberto Enríquez hacen unas interpretaciones memorables que aumentan el drama y llenan sus personajes de un peso emocional que resulta imposible de ignorar. La química de ambos, a su vez, es muy evidente, convirtiendo en entrañable su interpretación de un amor imposible entre Victoria y Ángel.

La OCU señala el electrodoméstico que dispara tu factura de la luz

0

La factura de la luz ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, afectando a millones de hogares en España. Muchos consumidores intentan reducir su consumo energético con pequeños cambios en sus hábitos diarios, pero la realidad es que ciertos electrodomésticos siguen representando una parte importante del gasto mensual.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado el impacto de los distintos electrodomésticos en el consumo energético de los hogares. El resultado ha sorprendido a muchos, ya que el aparato que más dispara la factura de la luz no es el que la mayoría de personas imagina.

La OCU advierte sobre el consumo excesivo de ciertos aparatos

No todos los electrodomésticos consumen la misma cantidad de energía. Mientras que algunos pueden utilizarse de forma eficiente, otros disparan el consumo eléctrico sin que los usuarios sean plenamente conscientes de ello.

El informe de la OCU ha identificado que la diferencia entre un hogar que optimiza su consumo y otro que no lo hace puede ser de cientos de euros al año. Esto demuestra la importancia de conocer qué aparatos suponen el mayor gasto y cómo se pueden reducir sus efectos en la factura mensual.

El electrodoméstico que más electricidad consume en casa

Factura luz
Fuente: Merca2

Aunque muchos piensan que los aparatos de mayor tamaño, como frigoríficos o televisores, son los que más influyen en el recibo de la luz, la OCU ha revelado que el electrodoméstico que más encarece la factura es la secadora.

Este aparato tiene un consumo medio de aproximadamente 10 euros al mes, dependiendo de la frecuencia de uso y del modelo en cuestión. Las secadoras tradicionales utilizan resistencias eléctricas para generar calor, lo que incrementa considerablemente su demanda energética en comparación con otros electrodomésticos.

La secadora: un gasto silencioso pero elevado según la OCU

Factura de la luz
Fuente: Merca2

El problema con la secadora no es solo la cantidad de electricidad que consume, sino la frecuencia con la que se utiliza en muchos hogares. En invierno, cuando el secado al aire libre no es una opción viable, su uso se vuelve indispensable para muchas familias.

La OCU recomienda minimizar su uso en la medida de lo posible, utilizando alternativas como tendederos en interiores o modelos más eficientes con tecnología de bomba de calor. Estas opciones pueden reducir significativamente el consumo energético sin sacrificar la comodidad.

El lavavajillas también se encuentra entre los aparatos más costosos

Imagen de recurso de una factura de electricidad.
Fuente: Merca2

Otro de los electrodomésticos que más incrementa la factura de la luz es el lavavajillas, con un coste aproximado de 7 euros al mes para un uso frecuente. Aunque este aparato puede resultar más eficiente que lavar a mano, su impacto en el gasto energético es considerable si no se utiliza correctamente.

Para reducir su consumo, la OCU recomienda utilizar programas ecológicos y llenar el lavavajillas por completo antes de ponerlo en funcionamiento. Además, optar por modelos con certificación de eficiencia energética A+++ puede suponer un ahorro considerable a largo plazo.

¿Qué otros electrodomésticos disparan la factura de la luz?

Los peajes de la factura eléctrica bajan un 1,1%
Fuente: Merca2

Además de la secadora y el lavavajillas, otros electrodomésticos tienen un impacto notable en el consumo eléctrico del hogar. El frigorífico, por ejemplo, está en funcionamiento las 24 horas del día, lo que lo convierte en uno de los aparatos con mayor consumo acumulado.

El horno y la lavadora también figuran entre los electrodomésticos que más electricidad consumen. Su uso intensivo sin optimización puede suponer un incremento significativo en el recibo mensual, especialmente en hogares con familias numerosas.

Cómo reducir el consumo de electricidad en casa

Por qué sube precio factura luz
Fuente: Merca2

Para evitar que la factura de la luz se dispare, es fundamental adoptar hábitos que reduzcan el consumo de energía. La OCU recomienda utilizar electrodomésticos eficientes y aprovechar las tarifas con discriminación horaria para emplear estos aparatos en las franjas más económicas.

Además, es importante realizar un mantenimiento adecuado de los electrodomésticos, ya que un aparato en mal estado puede consumir mucha más energía de la necesaria. Limpiar los filtros de la secadora, desescarchar el frigorífico y asegurarse de que la lavadora funciona correctamente son pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia.

La importancia de elegir electrodomésticos eficientes

La transición energética precisa flexibilidad
Fuente: Merca2

A la hora de comprar un nuevo electrodoméstico, la etiqueta energética es uno de los aspectos más importantes a considerar. Los modelos con clasificación A+++ pueden reducir el consumo hasta en un 30% en comparación con aparatos menos eficientes.

Aunque estos modelos suelen tener un precio inicial más alto, la inversión se recupera con el tiempo gracias al ahorro en la factura de la luz. La OCU recomienda calcular el coste energético anual antes de tomar una decisión de compra para asegurarse de elegir la opción más rentable.

Alternativas para reducir el consumo sin renunciar a la comodidad

reforma eléctrica electricidad redes
Fuente: Merca2

Muchos consumidores creen que ahorrar energía implica renunciar a la comodidad, pero la realidad es que existen alternativas que permiten optimizar el consumo sin grandes sacrificios.

Optar por programas de lavado en frío, utilizar el microondas en lugar del horno para calentar alimentos y desconectar los aparatos en modo standby son acciones sencillas que pueden generar un ahorro significativo a lo largo del año.

La OCU insiste en la necesidad de un consumo responsable

Truco definitivo ahorrar factura luz
Fuente: Merca2

La Organización no solo señala los electrodomésticos que más encarecen la factura de la luz, sino que también insiste en la importancia de un consumo responsable. Pequeños cambios en los hábitos diarios pueden marcar la diferencia, tanto en el ahorro económico como en la sostenibilidad del planeta.

Desde Merca2, te recomendamos revisar el consumo energético de tus electrodomésticos y aplicar las medidas necesarias para reducir tu gasto mensual. Con pequeños ajustes, es posible mantener el confort en casa sin que la factura de la luz se dispare.

La durísima advertencia de la DGT que afecta a toda la población

0

Las normas de tráfico no solo afectan a los conductores, sino también a los peatones. Aunque muchas personas creen que pueden moverse con libertad sin preocuparse por sanciones, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido endurecer las multas a quienes no respeten las señales viales. A partir de ahora, cruzar con el semáforo en rojo no será una simple imprudencia, sino una infracción que puede costar hasta 200 euros.

Esta nueva medida busca concienciar a los peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. El objetivo no es solo evitar sanciones económicas, sino reducir el alto número de accidentes que se producen cada año por la falta de atención y el incumplimiento de las señales viales.

La DGT impone sanciones más duras a los peatones

Hasta hace poco, las multas a peatones por cruzar incorrectamente no eran una prioridad en la vigilancia del tráfico. Sin embargo, el aumento de accidentes en entornos urbanos ha llevado a la DGT a reforzar las sanciones. Con esta medida, se pretende que los transeúntes tomen conciencia del peligro que supone ignorar las normas.

El Reglamento General de Circulación (RGC) establece que los peatones deben respetar las señales de tráfico al igual que los conductores. No hacerlo puede provocar accidentes graves e incluso mortales. El cruce indebido de calles no solo pone en peligro a quien lo comete, sino también a los conductores, que pueden verse obligados a maniobras bruscas para evitar atropellos.

¿Por qué cruzar en rojo puede salir tan caro?

Esta es la sancion que te pondra la DGT si te pilla saltandote un semaforo 11 Merca2.es
Fuente: Merca2

Las sanciones de la DGT han sido diseñadas para disuadir a los peatones de conductas imprudentes. Aunque 200 euros puede parecer una multa excesiva, la realidad es que se trata de una cantidad proporcional al riesgo que se genera al cruzar con el semáforo en rojo.

El problema no es solo económico. Cuando un peatón cruza sin mirar, pone en riesgo su seguridad y la de los conductores. Las estadísticas demuestran que los accidentes de tráfico en zonas urbanas han aumentado debido a la falta de atención de los peatones, en especial en áreas de alto tránsito donde la velocidad de los vehículos no siempre es baja.

El uso del móvil, una de las causas principales de accidentes

Esta es la sancion que te pondra la DGT si te pilla saltandote un semaforo 6 Merca2.es
Fuente: Merca2

Uno de los principales motivos por los que los peatones no respetan las señales de tráfico es el uso del teléfono móvil mientras caminan. Mirar el dispositivo en lugar del entorno aumenta el riesgo de no percatarse de los semáforos, los pasos de cebra o los coches que circulan.

La DGT ha alertado de que esta distracción es ya un problema de seguridad vial grave. A pesar de que muchas personas creen que pueden caminar y usar el móvil sin riesgos, la realidad es que esta práctica ha sido señalada como una de las principales causas de atropellos en entornos urbanos.

Cruzar la calle sin mirar: un error que puede ser fatal

semáforo
Fuente: Merca2

Muchos peatones cruzan las calles confiando en que los vehículos se detendrán o reducirán la velocidad. Sin embargo, este comportamiento puede resultar peligroso, especialmente cuando los conductores no tienen tiempo suficiente para reaccionar.

El aumento de atropellos en pasos de peatones y en semáforos ha llevado a la DGT a tomar medidas más estrictas. Aunque muchos consideran que el cruce indebido es una falta menor, en realidad puede convertirse en la causa de un accidente con consecuencias fatales.

Los peatones también tienen la obligación de respetar las normas

semaforos 3 Merca2.es
Fuente: Merca2

A menudo, se piensa que solo los conductores están obligados a cumplir las normas de tráfico, pero los peatones también tienen responsabilidades. La DGT recuerda que todos los ciudadanos, independientemente de si conducen o no, deben respetar las señales viales para evitar situaciones de peligro.

Ignorar un semáforo en rojo, no mirar antes de cruzar o atravesar una vía fuera del paso de peatones no solo aumenta el riesgo de accidente, sino que también afecta la fluidez del tráfico, generando problemas en la circulación y poniendo en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía.

¿Cómo evitar una multa de la DGT?

semáforo coche emergencia médica
Fuente: Merca2

Para evitar sanciones económicas y, lo que es más importante, para prevenir accidentes, los peatones deben adoptar hábitos de seguridad vial. La DGT recomienda prestar atención a las señales de tráfico, evitar el uso del teléfono móvil al caminar y respetar los semáforos.

Otra de las medidas esenciales es cruzar siempre por los pasos de peatones, ya que estos están diseñados para garantizar la seguridad. Saltarse las normas puede parecer inofensivo, pero el coste de una distracción puede ser altísimo tanto a nivel económico como en términos de seguridad personal.

¿Afectará esta medida a la reducción de accidentes?

semaforos 6 Merca2.es
Fuente: Merca2

El objetivo principal de esta nueva normativa no es recaudar dinero con las multas, sino reducir el número de atropellos y accidentes causados por imprudencias. La DGT espera que el endurecimiento de las sanciones haga que los peatones piensen dos veces antes de cruzar sin mirar o sin respetar los semáforos.

Estudios han demostrado que las sanciones económicas son una de las herramientas más efectivas para modificar comportamientos. Al igual que sucedió con las multas por no usar el cinturón de seguridad o por exceso de velocidad, la imposición de sanciones a los peatones podría reducir de manera significativa las imprudencias en la vía pública.

Otras medidas de la DGT para mejorar la seguridad vial

Esta es la sancion que te pondra la DGT si te pilla saltandote un semaforo 3 Merca2.es
Fuente: Merca2

Además de endurecer las multas para peatones, la Dirección ha implementado otras estrategias para reducir los accidentes en entornos urbanos. Entre ellas, se encuentran mayores controles de velocidad, campañas de concienciación y mejoras en la señalización.

Las ciudades también están trabajando en la modificación del diseño urbano para hacer que las calles sean más seguras para los peatones. La instalación de pasos de peatones inteligentes, semáforos con temporizadores y zonas de baja velocidad son algunas de las soluciones que ya se están implementando en distintas localidades.

¿Serán efectivas estas sanciones?

Madrid semaforos
Fuente: Merca2

El tiempo dirá si esta nueva medida consigue el efecto esperado. Lo que es seguro es que la seguridad vial es una responsabilidad compartida y que los peatones deben ser conscientes de que sus acciones también tienen consecuencias.

Desde Merca2, te recomendamos que respetes siempre las normas de tráfico y evites distracciones al cruzar la calle. Prestar atención puede marcar la diferencia entre llegar sano y salvo a tu destino o sufrir un accidente que podría haberse evitado.

Eurogrupo, BoC, inflación en EEUU y Plan de Inversión en defensa en Alemania

0

La semana trae muchas referencias macroeconómicas, incluyendo las reuniones del Eurogrupo y del Ecofin, la decisión de tipos del Banco de Canadá, la inflación en EEUU y el debate sobre el Techo de Deuda y el Plan de Inversión en Defensa en Alemania.

El lunes tendremos la Confianza Inversor Sentix en la UEM; el martes las Vacantes de Empleo Jolts de enero en EEUU; el miércoles la decisión de tipos del Banco de Canadá (previsto un recorte de 25 puntos básicos) y la inflación de febrero en Estados Unidos; el jueves el debate sobre Techo de Deuda y Plan de Inversión en Defensa en Alemania y la producción industrial de enero en la UEM, y el viernes, la Confianza de la Universidad de Michigan en marzo.

Los dividendos globales repartidos en 2024 alcanzaron los 1,75 billones de dólares, nuevo récord

Martin Wolburg,  economista senior en Generali AM, parte de Generali Investments, apunta que en su última reunión, el Consejo de Gobierno del BCE decidió recortar de nuevo su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 2,50%, en línea con las últimas expectativas del mercado.

Las proyecciones macroeconómicas actualizadas muestran la esperada revisión a la baja del crecimiento (especialmente en 2025 al 0,9%, desde el 1,1%), siendo la incertidumbre de la política comercial un factor clave, mientras que las perspectivas de inflación se revisaron al alza (especialmente en 2025 al 2,3%, desde el 2,1%), reflejando la subida de los precios de la energía. En conjunto, el proceso de desinflación se considera de nuevo «bien encarrilado».

INFLACION EEUU istockphoto Merca2.es
Inflación en EEUU. Fuente: Agencias

Aún no se han incluido las últimas noticias sobre el gasto militar de la UE y los planes fiscales alemanes. En la rueda de prensa, la presidenta Lagarde subrayó que el impacto sobre el crecimiento y la inflación aún no está claro, pero que confiaba en que aumentaría el crecimiento.

En los niveles actuales, se considera que los tipos son «significativamente menos restrictivos», pero el Consejo General sigue viendo vientos en contra derivados de anteriores endurecimientos. La decisión de recortar se adoptó por consenso y, según Christine Lagarde, hubo un debate animado y bastante intenso.

En conjunto, pensamos que aún se prevén nuevos recortes de tipos, pero que el BCE probablemente se detendrá en el 2,0%. Dado que Lagarde insistió mucho en la incertidumbre, vemos los riesgos inclinados hacia un tipo de aterrizaje aún más alto y una pausa en la reunión de abril.

Eurogrupo, inflación en EEUU y confianza en la UEM

El Eurogrupo y la confianza del inversor Sentix son las dos citas del lunes, pero la agenda arranca mucho antes en Japón, con el total de ingresos salariales de los empleados, pago de horas extraordinarias, balanza por cuenta corriente, indicador coincidente de enero, préstamos bancarios, índice Economy Watchers y préstamos bancarios de febrero más una subasta de deuda a cinco años (JGB al 0,982%).

INFLACION istockphoto 612x612 1 Merca2.es

La agenda asiática termina con la tasa de desempleo del cuarto trimestre en Singapur y las ventas de automóviles en Indonesia y salta a Europa, con la balanza comercial y la producción industrial alemana de enero, la confianza del consumidor de la SECO suiza, el IPP italiano de enero, la reunión del Eurogrupo y la confianza del inversor en la zona euro – Sentix de marzo.

¿Qué hacer si se desintegra la narrativa de las ‘siete magníficas’?

Brasil publica el índice de inflación IGP-DI de febrero y el informe del mercado objetivo del BCB; México publica confianza del consumidor de febrero y Estados Unidos, el índice de tendencias del empleo de The Conference Board de febrero.

La jornada termina con la subasta de deuda francesa a 12meses (BTF al 2,239%), a tres meses (BTF al 2,396%) y a seis meses (BTF al 2,339%), las expectativas de inflación de los consumidores y subastas de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,210%) y a seis meses (T-Bill al 4,135%).

En cuanto a resultados, hoy publican Oracle y BioNTech, y es la fecha ex dividendo en Alphabet (Google), Eaton, Fedex y UnitedHealth.

Las nuevas tecnologías dispararán la demanda eléctrica y, con ella, los precios

En un medio plazo, GVC Gaesco espera un mayor crecimiento de la demanda y de los precios eléctricos, siempre y cuando se materialicen proyectos como los centros de datos, la producción de hidrógeno ‘verde’ y el almacenamiento.

GVC parte de las estimaciones de las empresas del ramo, que contemplan crecimientos de entre el 1 y el 1,5%. Sin embargo, en estos niveles, los cambios de cuotas por las estrategias comerciales de las empresas y la variación de producción de las diversas compañías afectan más que la demanda, dependiendo de la disponibilidad de su parque de generación.

durante los dos primeros meses del año, la tecnología predominante ha sido la eólica, con una cuota del 24,7%, seguida por la nuclear, que alcanza una cuota del 21,8%

La demanda eléctrica nacional descendió un 3,4% en febrero, descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, la demanda alcanzó los 19.871 gigavatios hora (GW/h), lo que supone una caída del 2,3%. Sin tener en cuenta el efecto del día 29, la demanda bruta habría crecido un 1,4%. En los dos primeros meses del año, la demanda eléctrica bruta ha sido de 42.779 GW/h, con un aumento del 0,2%.

Sin embargo, GVC estima que, «descontando la diferencia de días, la demanda en este periodo habría crecido alrededor del 1,5%».

Por tecnologías, durante los dos primeros meses del año, la tecnología predominante ha sido la eólica, con una cuota del 24,7%, seguida por la nuclear, que alcanza una cuota del 21,8%. A continuación, se encuentran la hidráulica (16,3%), el ciclo combinado (13,9%) y la solar fotovoltaica, con un 11,6% del total.

LOS CENTROS DE DATOS PROPULSARÁN LA DEMANDA ELÉCTRICA

«A nivel de precios, aunque las lluvias y las temperaturas suaves hacen que los precios en primavera sean estacionalmente más bajos, este año el precio no está experimentando movimientos tan extremos como en 2024, y nos encontramos en parámetros más normalizados» -resalta el análisis- «En los dos primeros meses del año, el precio del pool en España ha sido un 78% superior al mismo periodo del año anterior, alcanzando una media de 102,4 euros por megavatio hora (MW/h) frente a 57,6 € MW/h. Fue en marzo y abril de 2024 cuando el precio se desplomó a niveles de 30-35 € MW/h de media. En los primeros 5 días de marzo, el precio se ha mantenido alrededor de 80 € MW/h».

La conclusión del informe es que, por el momento, la demanda se mueve dentro de los parámetros esperados tanto por GVC como por el conjunto del sector, con crecimientos de entre el 1% y el 2%, «que responden al crecimiento económico combinado con la eficiencia energética». Sin embargo, la eventual cristalización de nuevas instalaciones y recursos relacionados con tecnologías emergentes provocarán un repunte en las necesidades de abastecimiento que se traducirá en un aumento de los precios.

LOS ‘DATA CENTERS’, INSACIABLES

De entre todas las tecnologías emergentes llamadas a encabezar el gran consumo de electricidad en el futuro, la de los centros de datos es sin duda la más exigente. Según Goldman Sachs, la demanda de este tipo de instalaciones, cuya principal función es ejercer de ‘motor’ para la Inteligencia Artificial (IA) habrá crecido más del 160% en 2030 en comparación con los niveles de 2023.

Las estimaciones de la financiera dicen que menos del 10% de esta capacidad estará disponible a nivel mundial para ese año. Por consiguiente, el equipo de analistas de Goldman Sachs afirma que para afrontar con garantías el titánico suministro que precisan los data centers será necesaria la producción combinada de las plantas atómicas, el gas y las renovables.

Brian Singer, jefe global de GS Sustain en Goldman Sachs Research, concluye que es probable que las empresas que intentan suministrar energía para nuevos centros de datos se enfoquen en una combinación de fuentes de energía. «Nuestra perspectiva sobre el crecimiento de la demanda energética justifica un enfoque de ‘y’ en lugar de ‘o’, ya que vemos amplias oportunidades de crecimiento en la generación a partir de diversas fuentes», señala.

Sagree Sardien, nueva directora de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans

0

El fabricante de automóviles alemán Mercedes-Benz ha anunciado como su nueva directora de Ventas y Marketing en el área de ‘Vans’ (furgonetas) a la malasia Sagree Sardien, que dirigirá esta área a partir del 1 de mayo de 2025.

Sardien, que actualmente asumía el cargo de directora de la ‘Región de Ultramar’, sucederá a Klaus Rehkugler, que pasará a ostentar el cargo de director del área de nueva creación y gestión de productos Mercedes-Benz Cars.

Sagree comenzó su carrera en Mercedes-Benz en Daimler Fleet Management como directora de operaciones en Sudáfrica en 2008. Posteriormente, ocupó varios puestos de liderazgo en Ventas, Gestión de productos, Posventa, Logística de repuestos, Asistencia al cliente, así como Cadena de suministro y distribución.

En 2018 se trasladó a Stuttgart y asumió el cargo de directora de Gestión de Mercado para Japón, Corea, Australia, Turquía, Sudáfrica, Oriente Medio y Egipto, antes de convertirse en directora ejecutiva y presidenta de MB Malasia y directora del Sudeste Asiático en 2021, siendo responsable de los mercados de Malasia, Singapur y, en ese entonces, Indonesia, así como de diez distribuidores generales.

La Fórmula 1 y MotoGP son 100 euros más caras que hace 5 años

0

No solo la posibilidad de disfrutar del Fútbol le resulta cada año más caro a los aficionados españoles. La Fórmula 1 y MotoGP se están poniendo «imposibles». Se trata de dos deportes, considerados entre lo más «elitistas», que también requieren de suscripciones en streaming para poder visionarlos y estas han incrementado sus precios en una media de 100 euros más al año para cada hogar aficionado.

Los amantes de la velocidad se enfrentan a un desembolso importante para disfrutar de las temporadas de Fórmula 1 y MotoGP en 2025. Según los datos de la plataforma «que ayuda al usuario a ahorrar en servicios esenciales», Roams, el coste anual de DAZN, única plataforma que ofrece estos eventos de motor en España, ha pasado de 119,88 euros en 2021 a 219,99 euros en 2025. Esto supone un incremento de 100€ en apenas cinco años.

El experto en plataformas y telefonía de Roams, Gonzalo Blanco explica cómo en un contexto de inflación y competencia feroz por los derechos televisivos, «es normal ver un incremento tan pronunciado en los precios de plataformas como DAZN. La Fórmula 1 y MotoGP son deportes globales que generan una audiencia casi millonaria en España (455.000 y 420.000 espectadores respectivamente en 20241). Los derechos para emitir estos eventos en exclusiva se han encarecido, especialmente tras la pandemia, y las plataformas trasladan ese coste a los usuarios«.

el coste anual de DAZN, única plataforma que ofrece estos eventos de motor en España, ha pasado de 119,88 euros en 2021 a 219,99 euros en 2025. Esto supone un incremento de 100€ en apenas cinco años

Y es que, el aumento del coste de DAZN no ha sido lineal, «pero sí constante», según indican desde Roams. Tras subir de 119,88 euros en 2021 a 149,99 euros en 2022, la plataforma mantuvo su precio estable en 2023. Sin embargo, en noviembre de 2023 anunció su mayor subida de precios hasta la fecha, situándose en 239,99 euros para 2024. Por fin este año, en 2025 el precio se ha relajado hasta los 219,99 euros.

Otro factor que explica esta subida de precios de DAZN es la fuerte inversión del grupo en nuevos formatos y mercados estratégicos. Según Blanco, «han ampliado sus coberturas en directo, con más cámaras, entrevistas exclusivas y programas de análisis en profundidad, lo que encarece los costes de producción. Además, DAZN se está introduciendo en mercados estratégicos, como demuestra la reciente adquisición de la plataforma australiana Foxtel«.

La Fórmula 1 y MotoGP son 100 euros más caras que hace 5 años
Fuente: Roams.

FÓRMULA 1 Y MOTOGP SUBEN PRECIOS Y SUSCRIPCIONES

El incremento de las tarifas anunciado por la plataforma a finales de 2023 provocó la reacción de muchos de sus usuarios, los cuales se dieron de baja y expresaron su descontento en las redes sociales. Pero la realidad es que el volumen de negocio de DAZN no ha dejado de crecer desde entonces.

En 2023, la plataforma rompió récords con más de 2.900 millones de euros de facturación gracias al aumento de suscripciones en España e Italia, un 40% más que en el año 2022. Pero la cosa no termina ahí, porque la propia DAZN anunció un cierre de 3.265 millones de euros en 2024 (con 300 millones de suscriptores) y prevé superar los 5.700 millones durante este año 2025.

En 2023, la plataforma rompió récords con más de 2.900 millones de euros de facturación gracias al aumento de suscripciones en España e Italia, un 40% más que en el año 2022.

Tal y como asegura el experto de Roams, «las inversiones millonarias que DAZN ha realizado en contenido la han llevado a generar pérdidas incluso en el año 2022, cuando declaró unos ingresos superiores a los 2.000 millones de euros. Su apuesta por algunas de las competiciones más importantes y la inversión en plataformas de otros mercados estratégicos la han obligado a subir precios constantemente para empezar a ver beneficios», asegura el experto de Roams.

En este contexto, los aficionados al motor pagan cada vez más por disfrutar de los mundiales de Fórmula 1 y MotoGP, dos competiciones que, hasta el año 2016, se televisaban en abierto.

McDonald’s se enfrenta al daño reputacional por la pérdida de biodiversidad en su operativa

0

La cadena de comida rápida, McDonald’s se enfrenta a una solicitud concreta por parte de los accionistas, que han solicitado a la cadena de ‘fast food’ que prepare un informe público, a un coste razonable y excluyendo información confidencial, que evalúe en qué medida las cadenas de suministro y las operaciones de la empresa impactan la biodiversidad, y son vulnerables a la pérdida de la biodiversidad.

En este sentido, la pérdida de biodiversidad es un riesgo sistemático global. Los inversores y los gobiernos de todo el mundo están actuando cada vez más para abordar tanto los impactos como las dependencias de la actividad económica en los sistemas naturales. Algunas de las causas de la pérdida de la biodiversidad son los cambios en el uso del suelo, la explotación directa como la caza y la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación.

Por otro lado, McDonald’s a principios de febrero de este año presentó el ejercicio fiscal de 2024, donde tanto el crecimiento de los ingresos como los beneficios ajustados por acción estuvieron por debajo de las previsiones de los analistas. «Estamos jugando para ganar, centrándonos en nuestros clientes con un valor excepcional, una innovación emocionante en el menú y un marketing culturalmente relevante», explica el CEO de la compañía de comida rápida, Chris Kempczinski.

mcplant mcdonald's
Fuente: Agencias.

LOS RIESGOS A LOS QUE SE EXPONE MCDONALD’S

En este sentido, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad de 2022, un total de 190 países acordaron tomar medidas para prevenir la pérdida de la biodiversidad. En cuanto al Marco Mundial para la Biodiversidad, insta a las empresas a evaluar y divulgar las dependencias, los impactos y los riesgos de la biodiversidad, y a reducir los impactos negativos.

No obstante, los expertos señalan que si no se evalúa exhaustivamente el impacto y la dependencia de su capital natural y, en última instancia, no se los mitiga, McDonald’s puede exponerse a riesgos innecesarios, entre ellos.

MCDONALD’S SE ENFRENTA A RIESGOS SISTÉMICOs, REGULATORIOs, OPERATIVOS Y DE REPUTACIÓN

Si desglosamos todos los riesgos a los que se enfrenta McDonald’s, empezando por un riesgo sistémico, más de la mitad del PIB mundial depende moderada o altamente de los servicios de la naturaleza. Y la industria de alimentos y bebidas, depende de los servicios naturales para generar valor por 1,33 billones de euros. Según algunas estimaciones de los expertos, decenas de miles de millones de euros en activos podrían estar en riesgo de quedar varados en los próximos cinco a diez años.

En cuanto al riesgo regulatorio, las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad recientemente adoptadas, que se aplican a ciertas empresas estadounidenses que hacen negocios en la Unión Europea, incluyen la presentación obligatoria de informes sobre los impactos y riegos para la biodiversidad y los ecosistemas, y la presentación obligatoria de informes sobre biodiversidad en línea con el Grupo de Trabajo sobre la Financiera Naturaleza.

McDonald's se impone a Burger King con un servicio al cliente más 'premium'
Fuente: McDonald’s.

Por último, el riesgo operativo y de reputación señala directamente a McDonald’s. «No evaluar y mitigar adecuadamente las dependencias de la naturaleza podría perjudicar la capacidad de la compañía para adquirir productos básicos clave que estén en riesgo por la pérdida de la naturaleza y no mitigar los impactos de la Compañía en la naturaleza podría dañar la reputación de McDonald’s como una empresa familiar», concretan los expertos contactados por MERCA2.

LAS MEDIDAS Y LAS DECISIONES QUE HA TOMADO MCDONALD’S

En este contexto, la cadena de comida rápida ha asumido una serie de compromisos para conseguir evitar y reducir los principales impulsores de la pérdida de la naturaleza en toda su cadena de valor. Este hecho forma parte del Foro TNFD, donde colaboran con competidores de la industria en los marcos, métricas y herramientas que se utilizarán para abordar los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza.

No obstante, a día de hoy todavía no se ha publicado una revisión sistemática de sus dependencias e impactos en la biodiversidad y el capital natural. Sin una evaluación exhaustiva de los impactos, dependencias, riesgos y oportunidades de la naturaleza y la biodiversidad de la empresa para informar su estrategia y actividades comerciales, McDonald’s puede exponerse a riesgos innecesarios.

McDonald's
Fuente: Agencias.

Ahora la ‘pelota’ está en el tejado de McDonald’s ya que los accionistas han solicitado que la cadena de comida a domicilio prepare un informe público, a un coste razonable y excluyendo información confidencial, que evalúe en qué medida las cadenas de suministro y las operaciones de la empresa impactan la biodiversidad y son vulnerables a la pérdida de biodiversidad.

Los vestidos de Massimo Dutti que te convertirán en la más estilosa esta primavera

Massimo Dutti quiere ser el rey de la primavera española. Cuando pensamos en primavera y en prendas que nos acompañan en el día a día, los vestidos son, sin lugar a dudas, una de las mejores opciones. No solo son cómodos y versátiles, sino que también tienen la capacidad de hacerte sentir elegante y con mucho estilo, ¡y más si hablamos de los vestidos de Massimo Dutti!

Esta marca española ha lanzado una nueva colección para esta temporada que promete conquistar a todas las mujeres, con opciones que van desde lo más sencillo hasta lo más sofisticado. Si aún no has encontrado el vestido perfecto para esta primavera, no te preocupes, porque te traigo una selección de los 5 vestidos más bonitos de Massimo Dutti para que luzcas increíble. ¡Prepárate para arrasar! Utiliza la versatilidad del vestido primaveral

¿Por qué elegir un vestido para primavera de Massimo Dutti?

¿Por qué elegir un vestido para primavera de Massimo Dutti?
Fuente: Agencias

Los vestidos son ideales para esta temporada por varias razones. Son prendas cómodas, femeninas y que se adaptan a cualquier ocasión, ya sea para un día de trabajo o una salida con amigos. Además, los vestidos atemporales pueden acompañarnos temporada tras temporada, lo que los convierte en una excelente inversión.

Este año, las tendencias en vestidos se inclinan hacia lo romántico, lo boho y, por supuesto, los diseños con transparencias. Si te gustan estos estilos, ¡Massimo Dutti tiene lo que necesitas! La marca ha lanzado una serie de vestidos que están causando furor por su diseño, materiales de calidad y la elegancia discreta que caracteriza a la firma.

Los 5 vestidos más estilosos de Massimo Dutti para esta primavera

Los 5 vestidos más estilosos de Massimo Dutti para esta primavera
Fuente: Agencias

Ahora sí, entremos en detalle y descubramos cuáles son los 5 vestidos más bonitos de la nueva colección de Massimo Dutti. Estos modelos te ayudarán a ser la más estilosa de la temporada sin mucho esfuerzo. Vamos a ver qué opciones no te puedes perder.

1. Vestido fluido con contrastes de la nueva colección de Massimo Dutti

1. Vestido fluido con contrastes de la nueva colección de Massimo Dutti
Fuente: Massimo Dutti

Precio: 99,95 euros

Material: Mezcla de lino

Este vestido fluido es una verdadera joya para tu armario. Con un diseño que combina un color blanco con detalles en negro alrededor del cuerpo, este vestido resalta tu figura de manera muy favorecedora. El escote de barco es un detalle elegante que le da un toque muy chic y estiliza la silueta.

¿Cómo combinarlo?

Para un look de oficina, te sugiero combinarlo con sandalias tipo T o unas flip-flops en color negro, junto con un maxi bolso. Si deseas un toque más sofisticado, puedes añadir accesorios como brazaletes o collares grandes. Este vestido es ideal para llevar durante todo el día, desde una reunión de trabajo hasta una salida después del trabajo.

2. Vestido vuelo combinado a lo Massimo Dutti

2. Vestido vuelo combinado a lo Massimo Dutti
Fuente: Massimo Dutti

Precio: 79,95 euros

Material: Tejido fluido

Este vestido es uno de los favoritos de la colección. Su corte midi, combinado con una falda evasé y una parte superior más ajustada, hace que resalte la figura y tenga un aire muy romántico. Ideal para planes tanto diurnos como nocturnos, como una salida con amigas o una cita especial. Este vestido crea un efecto cintura de avispa, lo que lo convierte en una pieza muy sofisticada y femenina.

¿Cómo llevarlo?

El vestido se ve perfecto con calzado tipo kitten o bailarinas. Si quieres mantener la elegancia del conjunto, evita sobrecargarlo con accesorios, ya que este vestido tiene el diseño suficiente para destacarse por sí mismo.

3. Vestido midi con costuras 100% lino por Massimo Dutti

3. Vestido midi con costuras 100% lino por Massimo Dutti
Fuente: Massimo Dutti

Precio: 79,95 euros

Material: Lino

Este vestido es una opción perfecta si te gustan los diseños simples pero elegantes. Hecho completamente de lino, destaca por las costuras que recorren toda la prenda, lo que le da un aire minimalista pero muy refinado. Las mangas son otro de los puntos fuertes de este diseño, ya que están confeccionadas de manera muy cuidadosa.

¿Cómo combinarlo?

Este vestido se adapta perfectamente a dos estilos. Si quieres algo casual, combínalo con sneakers para un look athleisure. Si prefieres un estilo boho, opta por unas bailarinas o mocasines con tachas y un bolso de flecos. ¡Es una opción que no puedes dejar pasar!

4. Vestido manga corta 100% lino, diseño de Massimo Dutti

4. Vestido manga corta 100% lino, diseño de Massimo Dutti
Fuente: Massimo Dutti

Precio: 89,95 euros

Material: Lino

El color verde es una de las opciones más favorecedoras cuando se trata de vestidos. Este modelo de Massimo Dutti tiene un corte entallado en la cintura y un bajo tipo evasé, lo que lo convierte en una pieza ideal para usar a lo largo de toda la temporada. Además, el lino lo hace una prenda ligera y fresca para los días más cálidos de primavera.

¿Cómo combinarlo?

Este vestido es muy versátil y se puede llevar con calzado de animal print o sandalias de crochet. Ambos estilos combinan perfectamente con el color verde y le dan un toque único. ¡No temas arriesgarte con esta combinación!

5. Vestido midi fluido plisado de Massimo Dutti

5. Vestido midi fluido plisado de Massimo Dutti
Fuente: Massimo Dutti

Precio: 79,95 euros

Material: Tejido fluido

Los plisados nunca pasan de moda, y este vestido midi fluido con escote en pico y manga caída es un ejemplo perfecto de cómo hacer que un vestido sencillo se vea sofisticado. La silicona ajustada en la cintura le da forma al vestido, y su diseño fluido lo hace ideal para los días más cálidos de la primavera.

¿Cómo combinarlo?

Una opción perfecta para este vestido son las sandalias de tiras anudadas al tobillo o unos mules. Para completar el look, puedes optar por un bolso bucket o cargo en el mismo color, lo que aportará el toque final de elegancia.

Los vestidos de Massimo Dutti, el secreto para una primavera con estilo

Los vestidos de Massimo Dutti, el secreto para una primavera con estilo
Fuente: Agencias

Sin lugar a dudas, los vestidos de Massimo Dutti son una de las mejores opciones para estar perfecta esta primavera. Con su combinación de estilo, calidad y versatilidad, son prendas que te acompañarán durante toda la temporada. Ya sea para un día de trabajo, un paseo casual o una cita especial, estos vestidos te ayudarán a resaltar tu elegancia natural y a mantenerte a la vanguardia de las últimas tendencias. ¡No dudes en hacerte con alguno de estos modelos antes de que se agoten!

Madrid es la Comunidad Autónoma con más licencias de Uber, Cabify y Bolt de España

A pesar de la molestia de Bolt y del informe que ha presentado KPMC lo cierto es que la Comunidad de Madrid, en particular la zona central, es la que acumula más licencias de VTC, necesarias para que operen plataformas como Uber y Cabify, de todo el país, y con diferencia. De hecho, según los datos que comparte todos los meses el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible en la capital, hay 8.862 licencias de VTC aprobadas, frente a 15.835 del taxi. No es una diferencia pequeña, pero muestra un acercamiento entre ambas cifras, y se mantiene muy lejos del famoso 1×30. 

Incluso en esta realidad, desde las plataformas se sigue planteando aumentar el total de licencias de la capital y el resto de la Comunidad Autónoma. Es una idea que no se comparte desde algunos espacios del mundo del transporte, en particular desde la principal patronal del sector, Unauto VTC, se ha señalado que el equilibrio de este mercado es complicado, por lo que un aumento radical, o incluso moderado, de la cantidad de vehículos de Uber, Cabify o Bolt que transitan Madrid puede terminar generando un colapso que afecte a las empresas que los controlan, y junto a ellas a los conductores que dependen de su facturación para parte de sus ingresos. 

Aun así, la tendencia general, tanto de Madrid como del resto del país, es que el total de licencias de VTC siga subiendo. Aunque la situación no es igual en todas las comunidades autónomas, y la diferencia puede ser todavía más radical tras la aprobación de la nueva ley de transporte de la Generalitat de Catalunya, los últimos meses  se han caracterizado por aumentos en la cantidad de licencias de la nueva movilidad que superan el total de nuevas licencias de Taxi, aun si meses como enero, tras las fiestas, o el final del verano rompen estas tendencias. 

Cabify en Madrid. Fuente: Agencias
Cabify en Madrid. Fuente: Agencias

Hay muchos motivos para que los posibles conductores apuesten por estas opciones en lugar de seguir sumándose al taxi, pero lo cierto es que incluso con los nuevos exámenes de Madrid es más fácil y más barato solicitar una licencia para trabajar con Uber, Cabify o Bolt que hacerlo para ser taxista. Esto último sigue siendo uno de los principales motivos de molestia del sector del taxi, que mantiene que la competencia entre ambos modelos es absolutamente desigual con la normativa actual. 

CATALUÑA Y ANDALUCÍA: 5000 LICENCIAS DE VTC MENOS QUE EN MADRID

En cualquier caso, es evidente que las medidas tomadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso han servido para aumentar la cantidad de licencias de Uber, Cabify y Bolt muy por encima de otras comunidades autónomas. Es que mientras que en Cataluña, la segunda Comunidad con más licencias, a pesar del choque permanente entre el Govern y estas plataformas, y apenas suma 3750 y la tercera, Andalucía, que también busca la convivencia de la nueva movilidad, el transporte público y los taxis, suma apenas 3670 permisos. 

Es un dato que explica también por qué estas plataformas han concentrado esfuerzos en Madrid. Incluso dejando de lado el caso Catalán es evidente que la capital ha sido la que mejor ha recibido las opciones de la nueva movilidad, una decisión que va de la mano por la apuesta de aumentar sus grandes eventos culturales y deportivos, y que ha hecho que incluso con las restricciones sobre la tarifa dinámica, y la nueva exigencia de un examen para los conductores para evitar problemas como los accidentes por seguir demasiado de cerca las indicaciones del GPS. 

UBER, CABIFY Y BOLT SIGUEN BUSCANDO MANTENER EL EQUILIBRIO 

Lo cierto es que de momento las tres grandes plataformas de la nueva movilidad, Uber, Cabify y Bolt, siguen buscando cómo adaptarse al mercado español. A pesar de su éxito entre los usuarios, convertirse en empresas rentables ha sido un absoluto reto, que apenas ahora empiezan a superar.

Se suma la suspicacia con la que se ven medidas como sus tarifas dinámicas o la tensión permanente con el sector del taxi. Aun así, todo parece indicar que, al menos si se les permite en términos legales, estas plataformas tienen todo para seguir creciendo tanto entre los usuarios como entre los posibles conductores, al menos si confían en que los ingresos que reciban harán viable trabajar con ellas.  

Termina la primera temporada de ‘Renacer’ y así comienza la segunda

0

La serie Renacer ha conquistado a millones de espectadores en el mundo entero con su contundente argumento, sus personajes multidimensionales y su carga de giros inesperados. Después del final de la primera temporada que dejó helados a sus seguidores, la historia de Bahar y su búsqueda de su lugar en el mundo sigue adelante en una segunda temporada que también traerá sorpresas, emociones y decisiones que cambiarán el sentido de sus vidas. La serie cuenta con un casting de lujo. Drama, romance, tensión, intriga…

El lunes 10, Antena 3 ofrecerá el esperado capítulo 16 con el que finaliza la primera temporada: un desenlace impetuoso, cargado de intensidad. El divorcio de Bahar y Timur, el accidente fatal de Parla y Umay o la acertada revelación del verdadero nombre de Evren son algunas de las muchas situaciones que retorcieron el corazón de los fans. Pero, como bien sabemos los seguidores de Renacer, nada es como parece y cada resolución abre las puertas a nuevos conflictos.

EL FINAL DE LA PRIMERA TEMPORADA

renacer bahar cultura en serie Merca2.es
Fuente: Atresmedia

El capítulo 16 de Renacer cerró la primera temporada, pero también marcó un antes y un después para sus personajes. El divorcio de Bahar y Timur es el símbolo de un final y de un nuevo comienzo en la vida de ambos que deberán lidiar con sus propios demonios y, además, tener que tomar decisiones que afectarán no solo sus vidas sino las de los que los rodean.

Timur, ahora con Rengin y con cierta estabilidad, comienza una nueva etapa, sin embargo, su obsesión de recuperar a Bahar lo llevará por un largo camino lleno de piedras. Por su parte, Bahar va a volver a ser intervenida, un gran reto para su fortaleza física y emocional. La tensión entre Evren y Timur – ambos disponibles para ser donantes compatibles – añade un gran nivel de drama a la trama, sin mencionar el accidente trágico de Parla y Umay que sacude a la familia.

Este acontecimiento no solo afecta a los jóvenes, sino que también tiene repercusiones en las relaciones de todas las personas adultas que los rodean, especialmente en la complicada relación que tienen Bahar y Timur. El momento de revelación en el que se descubre la verdadera identidad de Evren se convierte en un punto clave del capítulo final.

¿Cómo reaccionarán Nevra, Timur y Bahar cuando sepan quién es realmente Evren? Es una incógnita que, más que generar expectativas, pregunta a las anteriores decisiones que tomaron en el pasado e influyeron en su presente. A la vez, el accidente de Parla y Umay se convierte en un punto clave de la narración, pero también en un reflejo de los efectos de las decisiones tomadas por los adultos, así como en un punto que obligará a los personajes a hacer frente a sus errores, valorando nuevamente sus necesidades.

NUEVOS DESAFÍOS EN LA SEGUNDA TEMPORADA

Merca2.es
Fuente: Atresmedia

El capítulo 17, que comenzará cuando termine esta primera temporada, nos da la bienvenida a Bahar, inaugurando el viaje de su «Bienvenida a la nueva vida». Sin embargo, la felicidad que sintió Bahar parece quedar interrumpida de forma brusca cuando un nuevo evento pone en tela de juicio su estabilidad emocional. Bahar -y el secreto que le pesa y que no puede contar- atraviesa momentos difíciles en el hospital, donde la llegada de Süreyya como nuevo director del hospital va acompañada de una serie de cambios importantes.

Porque no solo Süreyya pone patas arriba el equilibrio del Hospital Fundación Peran, sino que también comparte con Evren un pasado que empieza a mostrar signos de un asomo. La acusación de negligencia que Aziz Uras lanza contra Evren abre un nuevo conflicto, Timour, que ha florecido junto a Rengin, busca que Bahar vuelva a él, Rengin que empieza a balancear la idea de repetir los mismos errores que Bahar, comprueba qué lugar ocupa en la tierra de Timour y Nevra; Bahar y Evren deciden tomar la decisión que suspenderá a todos.

Es decir, la serie da un giro argumental, desata la historia y sirve para volver a dar objeciones al mensaje de fondo de la serie que recorre su línea principal, a saber, la importancia de escuchar el corazón. Con este nuevo giro, la segunda temporada promete un mayor calado en las relaciones entre sus personajes y la continuación del viaje de Bahar por un lugar en él mismo y el mundo. La llegada de Süreyya a la institución ya es un nuevo personaje que infunde una línea de acontecimientos que jugarán con las lealtades y el juego de relaciones entre los personajes.

EL ELENCO ESTELAR DE RENACER

renacer bahar temporada 2 Merca2.es
Fuente: Atresmedia

Las características más interesantes de Renacer son sus personajes, cuya historia es protagonizada por Demet Evgar, quien se pone en la piel de Bahar. Su forma de interpretar a una mujer que lucha por cambiar una vida de años de sacrificios y desvelos a flor de piel genera empatía e inscribe el arco dramático del personaje en la propia naturaleza humana. Junto a ella, encontramos a Buğra Gülsoy (Timur), Mehmet Yılmaz Ak (Evren), Büşra Pekin (Rengin) y Ecem Özkaya (Nevra), quienes aportan matices y color a sus personajes, lo que logra crear una química que atrapa al espectador desde el primer capítulo.

El soporte de la dirección de la serie le otorgan otras características que la identidad de esta serie es su guion de Ayça Üzüm y Nergiz Herdem İnce. Renacer es un relato dramático, romántico y de intriga que cuenta su historia sin dejar de serlo, y no solo busca entretener, sino también presenta toda una serie de temas universales que invitan a la reflexión (como el amor, la familia, la identidad, la lucha por conseguir sus propios sueños, etc.).

El cartel vibrante de la segunda temporada (que presenta a Bahar con dos bebés en sus brazos) puede interpretarse como una potente metáfora de su renacimiento y, por tanto, de la nueva vida que está construyendo. Así las cosas, la serie ha encontrado el camino para mantener en jaque a su público objetivo con giros inesperados de la trama y un ritmo velocísimo. Con momentos emotivos, escenas tensas y diálogos profundos, Renacer es una experiencia inolvidable.

Con más de 20 capítulos, Renacer promete a los seguidores de la serie, y también a los espectadores de otras ficciones que todavía no la conocen bien, una línea de entramados que permitirá a la audiencia acercarse a una serie de cosas que todavía quedan por descubrir, pero también prepárense para emprender la aventura de descubrir sorpresas que pueda traer consigo la tercera temporada en Turquía. El éxito de Renacer también se basa en gran medida en la conexión emocional de los personajes; cada escena de la serie está bien construida para describir los sentimientos de los personajes, totalizando que los espectadores se puedan sentir parte de la historia.

Por otra parte, la serie ha sido alabada, además de por ello, por su ensalzamiento de las relaciones humanas de manera realista; los conflictos que surgen entre sus personajes no son meros suspense de la televisión ni nada por el estilo, sino que son reflejo de las complejidades de la vida real, por lo que con un elenco apto y una gran historia de fondo, Renacer es una de las mejores series de televisión de los últimos años. Está claro que la historia de Bahar y su lucha por escuchar a su corazón continúa cautivando a audiencias de todo el mundo.

Está arrasando en Druni, la crema 2 en 1 con ácido hialurónico por 6 euros que te deja la piel espectacular

Druni tiene algo que probablemente estás buscando. En el cuidado de la piel, las últimas tendencias favorecen artículos eficientes, amables al usuario y rentables. Druni, una cadena confiable, ofrece una crema 2-in-1 con ácido hialurónico por sólo 6 euros. Esta crema no sólo es económica, sino que también promete rejuvenecer su piel, dejándola brillante y renovada.

¿Estás preparada para descubrir cómo obtener un régimen eficiente y rentable que ayude a mantener la condición óptima de tu piel con un producto a tu alcance y que ofrece beneficios comprobados? Le informamos de todos los detalles esenciales sobre este artículo e información adicional

¿Por qué el ácido hialurónico de la crema de Druni es el ingrediente clave para la piel radiante?

¿Por qué el ácido hialurónico de la crema de Druni es el ingrediente clave para la piel radiante?
Fuente: Agencias

El ácido hialurónico es un componente premiado en el cuidado de la piel contemporánea, principalmente debido a su capacidad para hidratar profundamente la piel y proporcionar un aspecto suave y suave Este componente atrae y mantiene la humedad, ayudando a mantener la humedad de la piel y un aspecto rejuvenecido durante todo el día

Con los años avanzados, la síntesis del ácido hialurónico de nuestra piel disminuye, lo que conduce a la aridez, a la sequedad y a la aparición de rugas. Allí es donde las cremas con este ingrediente pueden hacer la diferencia, como Hydra+Glow Hyaluronic de Agrado-Druni, que, por sólo 6 euros, garantiza una profundidad de la humedad y una piel radiante instantánea. Pero, ¿por qué es tan eficaz?

El poder del ácido hialurónico en los cosméticos y la selección de cremas eficaces y asequibles de Druni

El poder del ácido hialurónico en los cosméticos y la selección de cremas eficaces y asequibles de Druni
Fuente: Druni

El ácido hialurónico, un potente antioxidante, lucha contra la sequedad y también lucha contra los radicales libres, que es un factor clave en la prevención del envejecimiento prematuro, según el texto dado La mezcla de este componente con otros productos dermatológicos puede alterar significativamente el aspecto de la piel, haciendo que sea más firme, más radiante e hidratada

La línea de cremas de Druni nos ha sorprendido con productos que, sin necesidad de lujo, proporciona resultados comparables a las etiquetas de primer nivel Hyaluronic Hidra+Glow es una crema altamente recomendada y popular, reconocida por su valor excepcional por dinero

Crema 2 en 1 con ácido hialurónico de Druni por sólo 6 euros

Crema 2 en 1 con ácido hialurónico de Druni por sólo 6 euros
Fuente: Druni

La crema Hyaluronic Hydra+Glow de Druni contiene todos los elementos que deseamos en un artículo de cuidado facial. «No sólo tiene ácido hialurónico para la humedad, sino también elementos naturales para un brillo instantáneo.» Este resultado conduce a la piel brillante y brillante, que es ideal para aquellos que buscan un brillo positivo todos los días.

La característica de esta crema es su fórmula de acción rápida que humecta, rejuvenece y revitalizan la piel, dando un sentido de frescura y brillo adecuado para personas mayores de 40 años, ya que su efecto anti-envejecimiento lucha contra los indicadores de envejecimiento como la sequedad y las rugas

Beneficios de la crema anti-edad de Druni

Beneficios de la crema anti-edad de Druni
Fuente: Druni

Los productos ligeramente texturados son universalmente adecuados para todos los tipos de piel, que varían de las más grasas a los más secas y su capacidad de ajustarse a las diversas necesidades la hace fundamental en cualquier tipo de piel. A continuación, explicamos algunas de las ventajas más significativas del Hidra+Glow Hyalurónico de Agrado:

  • Hidratación profunda: el ácido hialurónico es conocido por su capacidad para mantener la humedad y mantener la hidratación de la piel durante un período prolongado con esta crema, no sólo se hace humedecer la piel, sino que parece suculento y suculento.
  • Efecto de Glow Immediate: gracias a la mica natural en ella, esta crema deja un brillo sutil y natural en el rostro, como si hubiera descansado más de lo que realmente tiene.
  • Acción Anti-Aging: el ácido hialurónico contribuye significativamente al antienvejecimiento, ya que ayuda a combatir los radicales libres y a preservar la firmeza y suavidad de la piel. Ideal para prevenir los signos del envejecimiento.
  • Protege la barrera de la piel: la crema no sólo hidrata, sino que también protege la barrera de la piel, impidiendo el desgaste y la aridez. Este producto es ideal para todas las estaciones, especialmente durante el invierno, cuando la piel a menudo seca debido al frío tiempo.
  • Prebase perfecta para el maquillaje: esta crema es perfecta para la aplicación, ya que prepara la piel igualmente para un maquillaje consistente y con efecto duradero.

¿Cómo usar la crema de Druni para obtener los mejores resultados?

¿Cómo usar la crema de Druni para obtener los mejores resultados?
Fuente: Agencias

Ahora que está informada sobre la crema Hyaluronic Hidra+Glow de Druni, la integración en tu régimen de cuidado de la piel es crucial. Según la dermatóloga Ana Molina, un régimen de cuidado de la piel eficaz debe ser sencillo y regular seria:

  • La limpieza. La acción inicial debe siempre involucrar la limpieza de la piel para eliminar cualquier impureza, cosméticos y residuos que pueden bloquear los poros. Se puede usar un agua micelar o un gel de limpieza suave. Este paso es esencial para los activos de la crema, para penetrar mejor.
  • La hidratación. Este es el lugar donde la crema Hyaluronic Hidra+Glow de Druni entra. Aplica una capa generosa por todo el rostro y el cuello. Deja que la crema seca durante un corto período de tiempo para lograr el resultado luminoso.
  • Protección solar. Aunque la crema contiene antioxidantes, siempre es esencial aplicar una crema solar para proteger la piel de daños solares. Esto es especialmente importante si busca prevenir el envejecimiento prematuro.

¿Por qué hay que ser minimalista en el cuidado de la piel?

¿Por qué hay que ser minimalista en el cuidado de la piel?
Fuente: Agencias

La especialista en cuidado de la piel Ana Molina nos recomienda que sigamos una rutina que sea minimalista, porque menos, es más. Lo verdaderamente importante es seleccionar productos que tengan calidad y aplicar solamente lo que sea necesario. No necesitas un baño lleno de serums y de cremas para que tengas la piel luminosa y saludable.

Utilizando solamente tres pasos que son limpieza, hidratación y protección, lograrás una rutina eficaz, eso es todo lo que vas a necesitar para que tu piel se mantenga radiante. En caso de que desees un extra de hidratación, Druni tiene la crema Hyaluronic Hidra+Glow de Agrado-Druni y con esa no vas a fallar.

¡No pierdas la oportunidad de utilizar la crema de Druni, porque es efectiva y económica!

¡No pierdas la oportunidad de utilizar la crema de Druni, porque es efectiva y económica!
Fuente: Agencias

La crema facial Hyaluronic Hidra+Glow de Agrado-Druni puede ser el producto que estás buscando para las que desean adquirir un artículo antiedad que sea económico y eficaz. Sólo 6 euros es lo que tienes que gastar, parta tener los beneficios de la hidratación profunda y el efecto glow que hace que la piel se vea espectacular, sin que tengas que gastar en productos que te van a vaciar la cartera, con un producto de gran calidad, que puedes agregar a tu rutina diaria.

Potaje manchego con rellenos: Un plato tradicional y reconfortante

0

El potaje manchego, un delicioso guiso típico de la región de La Mancha, es un plato que refleja la rica gastronomía y la tradición culinaria de esta parte de España. Con su abundancia de legumbres, verduras y especias, este potaje no solo es un alimento reconfortante, sino que también cuenta con una rica historia que se remonta a siglos atrás. En esta receta, exploraremos la historia, los ingredientes necesarios, y te guiaremos a través de los pasos para preparar un potaje manchego con rellenos, además de sugerir algunas opciones para acompañarlo.

El origen del potaje manchego se sitúa en la tradición rural de La Mancha, una comarca orquestada por la agricultura y la ganadería. El plato ha formado parte de la dieta de los habitantes de esta región durante generaciones, principalmente por su capacidad para aprovechar al máximo los ingredientes disponibles y su facilidad de preparación.

El potaje como concepto ha existido en muchas culturas, pero el estilo manchego se ha diferenciado por el uso de ingredientes locales, como las legumbres, las verduras de temporada y la carne de cerdo. Durante la época de las cosechas, las familias solían preparar potajes como modo de celebrar los frutos de la recolección. En el contexto actual, el potaje manchego se ha preservado como un símbolo de la herencia gastronómica de la región y como un plato que continúa siendo un favorito en los hogares en toda España.

Ingredientes para el Potaje Manchego

close up delicious spanish food Merca2.es
Fuente: Freepik.es

– Para el guiso:
– 500 g de garbanzos (pueden ser secos o de conserva)
– 250 g de espinacas frescas (pueden ser congeladas)
– 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas
– 1 pimiento verde, picado
– 1 cebolla grande, picada
– 2 dientes de ajo, picados
– 2-3 hojas de laurel
– 1 cucharada de pimentón dulce
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal al gusto
– Pimienta negra al gusto
– Agua o caldo de verduras (aproximadamente 1.5 litros)

– Para los rellenos:
– 4-5 huevos duros, cortados en trozos
– 150 g de chorizo, cortado en rodajas
– 150 g de morcilla, cortada en rodajas
– 150 g de panceta o tocino ibérico, cortado en trozos
– Pan tostado o picos (opcional, para acompañar)

  • Opcionales

    – Cebollino picado o perejil fresco para decorar
    – Limón en gajos para servir
    – Pimientos del piquillo para más sabor

Receta paso a paso

zucchini stuffed with meat vegetables stewed tomato sauce Merca2.es
Fuente: Freepik.es

1. Preparación de los Ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Si decides usar garbanzos secos, es importante ponerlos en remojo la noche anterior para que se hidraten adecuadamente. Deben estar en agua suficiente para que se cubran, ya que se inflarán.

Si utilizas garbanzos de conserva, simplemente escúrrelos y enjuágalos bajo agua fría para eliminar el exceso de sodio.

2. Sofrito Inicial

1. En una olla grande, calienta un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
2. Añade la cebolla picada y los dientes de ajo. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente, alrededor de 5-7 minutos.
3. Incorpora el pimiento verde y la zanahoria cortada en rodajas. Sigue cocinando durante unos 5 minutos más, removiendo de vez en cuando.

3. Añadir el Pimentón

4. Cuando las verduras estén bien pochadas, añade la cucharada de pimentón dulce. Remueve rápidamente para evitar que se queme; esto dará un sabor ahumado y delicioso al potaje. Cocina durante aproximadamente un minuto.

4. Cocinar los Garbanzos

5. Si usas garbanzos secos, escúrrelos después de haber estado en remojo, y añádelos a la olla junto con las hojas de laurel y suficiente agua o caldo de verduras para cubrir los ingredientes (aproximadamente 1.5 litros). Si estás usando garbanzos de conserva, simplemente añádelos en este paso, junto con el líquido.
6. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento. Cocina durante 30-40 minutos para los garbanzos secos; si utilizas garbanzos de conserva, sólo necesitarán unos 15 minutos.

5. Incorporar las Espinacas

7. Una vez que los garbanzos estén tiernos, añade las espinacas frescas (o las congeladas previamente descongeladas) a la olla. Revuelve para mezclar bien todos los ingredientes y cocina durante otros 10 minutos, hasta que las espinacas estén tiernas.

6. Preparar los Rellenos

8. Mientras se cocina el guiso, en otra sartén, calienta un poco de aceite de oliva y añade el chorizo, la morcilla y la panceta. Cocina hasta que estén dorados y suelten su grasa, lo que añadirá un extra de sabor al potaje.
9. También, puedes añadir los huevos duros picados en este punto, revolviendo con cuidado para que se integren pero que no se deshagan completamente.

7. Servir y Decorar

10. Una vez que el potaje ha alcanzado la textura deseada, retira las hojas de laurel y ajusta la sal y pimienta al gusto.
11. Sirve el potaje en platos hondos y agrega las rodajas de chorizo, morcilla y panceta por encima. Puedes decorar con cebollino picado o perejil fresco si lo deseas.
12. Acompaña cada plato con un poco de pan tostado o picos para que los comensales puedan disfrutar de la rica salsa.

Acompañamientos

close up delicious spanish food 1 Merca2.es
Fuente: Freepik.es

El potaje manchego con rellenos puede disfrutarse solo, pero hay algunas opciones de acompañamiento que mejoran la experiencia:

– Pan Tostado o Picos: Un buen pan siempre es bienvenido para acompañar cualquier guiso. Puedes elegir pan crujiente o los tradicionales picos manchegos, ideales para mojar.

– Ensalada Fresca: Una ensalada verde con tomates y cebolla puede aportar un contraste refrescante al plato caliente, haciendo la comida más equilibrada.

– Vino Tinto: Un vino tinto de La Mancha, como un Tempranillo o un Garnacha, complementará perfectamente los sabores robustos del potaje.

– Limón en Gajos: Servir limón en la mesa puede ofrecer un toque adicional de frescura que algunos comensales podrían disfrutar al añadir unas gotas sobre su potaje.

El potaje manchego, con sus vibrantes y variados ingredientes, es un plato que no solo satisface el paladar, sino que también cuenta una historia de tradición y cultura. Prepararlo es una forma de conectar con la rica herencia gastronómica de La Mancha, y es perfecto para compartir en familia y amigos.

Ya sea en un día frío de invierno o como parte de una comida festiva, el potaje manchego con rellenos siempre será un favorito. Te invitamos a seguir esta receta y disfrutar de la calidez y el sabor que un auténtico potaje manchego puede ofrecer. ¡Buen provecho!

La nueva app de Google te permite tener localizados a tus seres queridos cuando quieras

Google sigue avanzando y ofreciéndonos aplicaciones que nos resuelven la vida. ¿Has pensado en la posibilidad de ver en tiempo real donde están situados tus familiares y amigos, sin muchos problemas, con unos mínimos toques a tu teléfono inteligente? Bien, ya no tienes que esperar más porque Google ha introducido una actualización para su famosa aplicación «Lost my device» que es la que se usa para encontrar tu dispositivo.

Esta nueva capacidad se lanzó en todo el mundo a partir del mes de enero de 2024, y lo púnico que necesitas para poder beneficiarte de esta app es contar con un smartphone Android y podrás saber dónde están tus amigos o tus familiares, así que quédate con nosotros, para que te enteres de cómo funciona.

¿Cuál es la nueva función de Google para localizar a tus seres queridos?

¿Cuál es la nueva función de Google para localizar a tus seres queridos?
Fuente: Agencias

Google pretende ir más allá de su función Encuentra mi dispositivo (Find My Device), que anteriormente permitió la ubicación del dispositivo sin una conexión a Internet. Google la ha actualizado para ubicar donde se encuentran los amigos y la familia ahora mismo. Esto garantiza el constante conocimiento de dónde se encuentran y garantiza su protección de una manera fácil y sin esfuerzo.

La nueva aplicación está incorporada en la aplicación que busca nuestro teléfono, que en inglés se llama ‘Track my gadget’, y se puede obtener desde la tienda de Google Play. La manera de utilizar esta aplicación para buscar a tus seres queridos es que actualices la aplicación e incorpores la pestaña que dice “personas”. Con esta actualización tendrás la posición exacta de tus conocidos o familiares y saber dónde están

¿Cómo compartes la ubicación?

¿Cómo compartes la ubicación?
Fuente: Google.
  • En «Find My Device», o “Encuentra mi Dispositivo” después de que obtengas la aplicación en tu teléfono Android, simplemente haz clic en ella, y verás una nueva pestaña llamada «Personas»
  • Aquí encontrarás una lista de personas a las que puedes mostrar dónde estás. Clicar en el botón y elegir a tus amigos para compartir la ubicación y la imagen, si quieres.
  • Selecciona cuántos minutos o días quieres compartir donde estás. Puedes elegir una hora, sólo para hoy, o hacer un tiempo determinado. Esto te proporciona la capacidad de elegir cuánto tiempo otras personas pueden ver los lugares en los que estás.
  • Finalmente, esta función se muestra beneficiosa para los padres y cuidadores para rastrear a sus descendientes y para los individuos que necesitan sincronizarse eficazmente con los compañeros durante reuniones o lugares grandes donde hay eventos en vivo. En todo caso, hay que verla como una herramienta más se seguridad, si se utiliza bien.

Beneficios de esta nueva actualización que nos trae Google

Beneficios de esta nueva actualización que nos trae Google
Fuente: Agencias
  • Ubica sin necesidad de conexión: esta actualización te permite encontrar dispositivos incluso sin Internet. Esto representa una gran mejora sobre programas similares como Google Maps, que necesitan permanecer en línea todo el tiempo. Si un amigo o un familiar carece de señal, Track My Device continúa funcionando, lo que le permite discernir su localización última conocida.
  • Notificación y te lo recuerda: la aplicación no sólo muestra lugares compartidos, sino que también envía actualizaciones frecuentes para mantenerte informado. Recibirás un aviso si una persona empieza a informarte sobre sus ubicaciones. Esto te mantendrá con los datos actualizados sobre las ubicaciones de tu familia en todo momento, sin necesidad de mantener la aplicación abierta.
  • Interfaz simple y accesible: con la pestaña que dice “personas” recientemente agregada en la actualización, proporciona una interfaz de mapa sencilla, lo que permite la visibilidad instantánea de las posiciones reales de los individuos. Además, para divulgar su posición, simplemente toca el comando flotante para hacerlo sin complicaciones. Esta interfaz fácil de usar asegura que cualquiera, incluyendo aquellos que no pueden ser muy tecnológicos, puede utilizarla sin ningún problema.
  • No depende exclusivamente del Pixel: aunque Google anunció esta característica durante su Pixel Drop, no es sólo para los teléfonos de Google Pixel. Los Android Authority, cualquier dispositivo Android puede utilizar esta característica si la aplicación «Encontrar mi dispositivo» se obtiene de la Google Play Store.

¿Qué más se puede hacer con la aplicación «Encontrar mi dispositivo»?

¿Qué más se puede hacer con la aplicación "Encontrar mi dispositivo"?
Fuente: Agencias

El soporte «Servicio de búsqueda» no sólo facilita la búsqueda de compañeros y familiares, sino que también permite el seguimiento del dispositivo y los accesorios y el acceso a la cuenta. Si no se puede encontrar tu teléfono, tableta o incluso algo que está conectado a él como un ratón o teclado, esta aplicación puede ayudarle a encontrarlos

Lo que mejora la eficacia de este instrumento es que puedes localizar tus gadgets sin conexión a Internet. Si tu dispositivo carece de señal o no está en línea, la aplicación muestra el último lugar en que estuvo, útil si extravías tu móvil en una zona sin servicio de internet.

¿Por qué Google decide añadir esta funcionalidad? Mayor seguridad y conectividad

¿Por qué Google decide añadir esta funcionalidad? Mayor seguridad y conectividad
Fuente: Agencias

Google tiene como objetivo ofrecer un método más sencillo y más seguro para que las personas mantengan la comunicación con sus familiares y amigos. En una era crecientemente dominada por la tecnología, el posicionamiento instantáneo se ha convertido en crucial para la seguridad doméstica. Esta función simplifica las rutinas diarias, garantiza que los niños vuelven seguros a casa o manejan grandes reuniones sociales con facilidad, sin que nadie se pierda.

Otro elemento que puede ponernos en guardia respecto a esta nueva funcionalidad de Google es el tema relaciona con la seguridad y la privacidad digital. Google creó esta función con un equilibrio entre lo conveniente que resulta rastrear la localización y no pretender que se tiene un control total de la información que se comparte. Solo serán los individuos a los que hayas seleccionado serán los que recibirán tu ubicación y siempre puedes clicar desactivar para que la función deje de enviar tus datos de ubicación cuando lo desees.

Recomendaciones para que obtengas la máxima prestación de esta aplicación de Google

Recomendaciones para que obtengas la máxima prestación de esta aplicación de Google
Fuente: Agencias
  • Utiliza la opción que limita el tiempo: si de lo que se trata es de que no quieres que tus relacionados sepan en todo momento donde te encuentras, entonces utiliza la opción que te permite compartir los datos de tu ubicación por un tiempo limitado. Esto te va a permitir mantener el control absoluto sobre por cuánto tiempo y cuándo vas a compartir donde te encuentras con tus amigos y familiares autorizados.
  • Configura bien los recordatorios: al activar unos recordatorios de forma regular para que no te olvides de actualizar donde estás ubicados tus familiares y amigos o para recibir los avisos del momento en que alguien esté compartiendo si situación contigo. Así, el proceso será mucho más sencillo y práctico.
  • Combínala con otras de las herramientas que tiene Google: no vayas a dudarlo si deseas combinar esta función con las otras herramientas que Google te ofrece, entre las que se encuentran Google Maps o Google Calendar o Google Maps, porque eso te ayuda en la coordinación de las citas con familia y con amigos de forma eficiente. Un ejemplo es programar un encuentro e ir viendo en tiempo real quienes ya se encuentran en el lugar de la cita, mientras vas llegando.

Una forma inteligente de utilizar “Encontrar mi dispositivo”

Una forma inteligente de utilizar “Encontrar mi dispositivo”
Fuente: Agencias

Esta nueva actualización de Google sobre la app «Encontrar mi dispositivo» va a revolucionar la forma en la que nos vamos a conectar con nuestros familiares y amigos y aseguramos de que están bien. La eventualidad de poder rastrear a tiempo real a tus familiares y amigos, mientras tenemos un control sobre quienes pueden tener acceso a tu ubicación. Esto nos brinda una nueva función cómoda de seguridad en nuestra vida diaria.

Con la gran ventaja de no ser necesario tener una constante conexión, es una herramienta must-have para todos los usuarios de móviles Android, en especial en una situación en la que la localización concreta de una persona puede marcar la diferencia. ¡No dudes en probarla! En especial si tienes hijos.

María Patiño confiesa el verdadero motivo por el que no puede participar en

0

María Patiño ha sorprendido a la audiencia al revelar el verdadero motivo por el que no puede participar en ‘Supervivientes’, el popular reality de supervivencia. La presentadora de ‘Ni que fuéramos Shhh’, el programa que emite de lunes a viernes a las 15:40 horas en Ten, habló abiertamente sobre su experiencia pasada con la bulimia y cómo esta condición de salud la ha llevado a descartar cualquier posibilidad de concursar en el formato.

La verdad de María Patiño

maria patino 3 Merca2.es

En plena emisión de su espacio televisivo, mientras comentaban la nueva edición de ‘Supervivientes’ y la participación de Terelu Campos, María Patiño recordó que ella misma había sido comentarista de ‘La isla de los famosos’, la versión del reality que Antena 3 emitió hace años. Sin embargo, destacó que nunca le habían propuesto ser concursante y explicó la razón de su negativa rotunda a participar en este tipo de programas. Yo no puedo ir por un tema de salud. Tuve un problema hace muchos años que sabe todo el mundo con la alimentación, que es la bulimia. Y a mí me puede provocar problemas el hecho de no tener rutinas con mis comidas, por lo tanto, no me la juego», afirmó con rotundidad.

David Valldeperas, director del programa, quiso profundizar en el tema y, en tono de broma, le preguntó si podría mantenerse a base de coquinas, haciendo referencia a la escasez de alimentos en ‘Supervivientes’. María, sin perder la compostura, recalcó su postura: «No me la juego porque sé lo que me puede ocurrir». Valldeperas siguió indagando y le preguntó directamente qué podría pasarle en caso de verse expuesta a una situación extrema como la del reality de supervivencia. «Exactamente no sé qué me podría pasar, pero los cambios de peso bruscos me pueden provocar algún tipo de alteración y me da pánico. La bulimia es un trastorno mental», aseguró con gran seriedad.

La periodista también reveló que incluso durante la grabación de ‘Sálvese quien pueda’, el reality de Netflix en el que participó junto a otros excolaboradores de ‘Sálvame’, tuvo que mantener un control estricto sobre sus horarios de comida. «La rutina me ayuda a poder comer un poco de todo y no hacer una vida como hacía antes, que era toda una equivocación, y hacer régimen. No quiero hacer dietas, lo que quiero es llevar una vida saludable», afirmó.

Una confesión muy esperada

Maria Patino Merca2.es

Su confesión ha generado un gran impacto entre sus seguidores y en la audiencia en general, quienes han valorado su valentía al hablar abiertamente sobre un trastorno alimenticio que ha marcado su vida. La bulimia es un problema de salud que puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente, y María Patiño ha querido poner el foco en la importancia de llevar una vida equilibrada y de cuidar su bienestar por encima de cualquier reto televisivo.

La decisión de no participar en ‘Supervivientes’ no es una simple elección basada en comodidad, sino una determinación fundamentada en su experiencia personal y en la necesidad de mantener un estilo de vida saludable. En un mundo donde la imagen y la apariencia juegan un papel fundamental, María Patiño ha demostrado que la verdadera fortaleza radica en conocer los propios límites y priorizar la salud por encima del espectáculo.

Patiño también compartió que incluso en Sálvese quien pueda, el reality que grabó junto a Belén Esteban, Lydia Lozano y otros excolaboradores de Sálvame para Netflix, necesitó establecer un control sobre sus horarios de comida. “La rutina me ayuda a poder comer un poco de todo y no hacer una vida como hacía antes, que era toda una equivocación, y hacer régimen. No quiero hacer dietas, lo que quiero es llevar una vida saludable”, confesó. Estas declaraciones han generado un gran impacto entre sus seguidores y en redes sociales, donde muchos han aplaudido su valentía por hablar abiertamente de un tema tan delicado.

A lo largo de los años, María Patiño ha demostrado ser una mujer fuerte y decidida, pero también ha aprendido a reconocer sus límites y a priorizar su bienestar. Su negativa a participar en Supervivientes no solo responde a una cuestión de salud, sino también a su profundo conocimiento sobre sí misma y sobre lo que necesita para mantenerse estable. Mientras sigue triunfando en televisión y en sus proyectos personales, Patiño deja una lección clara: el autocuidado y la salud mental deben estar siempre por encima de cualquier reto o exposición mediática.

Marta Peñate desata un nuevo escándalo al contar cuánto dinero está ganando

0

Marta Peñate ha vuelto a ser el centro de la atención mediática tras revelar detalles sobre la impresionante cantidad de dinero que ha ganado en los últimos tiempos gracias a su trabajo en televisión y redes sociales. La exconcursante de ‘Gran Hermano’ y ganadora de ‘Supervivientes All Stars’ nunca ha tenido reparos en hablar de cifras, y esta vez no ha sido la excepción. Su transparencia ha generado un revuelo entre sus seguidores y el público en general, ya que sus ingresos superan con creces las expectativas de muchos. Desde su paso por la televisión hasta su consolidación como influencer, Marta ha construido un imperio que le permite disfrutar de una situación económica envidiable.

El dinero de Marta Peñate

Marta Peñate estalla contra Abril Cols en redes sociales

En su última revelación, Marta Peñate ha confesado que en solo seis meses ha logrado generar 70.000 euros limpios gracias a su trabajo en la televisión. Esta cantidad, que para muchos ya es una fortuna, no representa la totalidad de sus ingresos, ya que su faceta como influencer también le reporta grandes sumas de dinero. Con casi 900.000 seguidores en Instagram, Marta se ha convertido en una referencia dentro del mundo digital, consiguiendo contratos publicitarios con marcas que confían plenamente en su capacidad de influencia. La exconcursante de realities ha admitido que, dependiendo del mes, su sueldo como influencer oscila entre los 8.000 y los 15.000 euros, aunque en ocasiones ha sido incluso superior.

Uno de los datos que más ha llamado la atención es la cantidad de dinero que puede ganar por una sola publicación en Instagram. Marta Peñate ha revelado que la cifra máxima que ha percibido por un post patrocinado ha sido de 8.000 euros. Este tipo de contenido publicitario es una de sus principales fuentes de ingresos, ya que muchas marcas la eligen para promocionar sus productos debido a la confianza y fidelidad que ha conseguido construir con su público. Sin embargo, hay un dato económico que Marta ha decidido no desvelar: su sueldo como colaboradora de programas de televisión. La razón de este hermetismo es el contrato de confidencialidad que le impide divulgar información sobre su remuneración en la cadena en la que trabaja.

Pero la pregunta que muchos se hacen es: ¿cuánto dinero tiene realmente Marta Peñate en su cuenta bancaria? A diferencia de otras figuras públicas que prefieren mantener en secreto este tipo de información, Marta ha dado una respuesta clara y directa. La influencer ha afirmado que en el banco tiene entre 200.000 y 400.000 euros ahorrados, una suma considerable fruto de su trabajo constante y de su disciplina financiera. Desde su participación en ‘Gran Hermano 16’, Marta ha estado en más de ocho realities, incluyendo ‘La isla de las tentaciones’, ‘La casa fuerte’, ‘Supervivientes’ y ‘Vaya vacaciones’, lo que le ha permitido acumular un importante capital.

Una vida privilegiada

Marta Peñate abandona y la reacción de Adara deja a todos perplejos

En cuanto a sus planes de futuro, Marta Peñate tiene claros sus objetivos financieros. Uno de sus sueños es comprarse una casa, un proyecto en el que ya está trabajando. Además, la influencer también está planificando su boda con Tony Spina, con quien mantiene una relación estable desde hace más de cuatro años. Otro de los grandes deseos de Marta es ser madre, un camino que no ha sido fácil debido a los problemas de fertilidad que ha mencionado en diversas ocasiones. Para ella, tener un hijo es una prioridad y está dispuesta a invertir parte de sus ahorros en tratamientos para lograrlo.

A pesar de su enfoque en el ahorro y la inversión, Marta también tiene ciertos caprichos que disfruta sin remordimientos. Uno de sus mayores placeres es comprar bolsos de marca, un lujo al que no está dispuesta a renunciar. Ha confesado que suele darse este gusto cada cuatro u ocho meses, considerando que es uno de los pocos gastos en los que se permite cierta extravagancia. No obstante, a pesar de estos caprichos, Marta sigue manteniendo una mentalidad ahorrativa y busca siempre equilibrar sus gastos con sus ingresos.

En el ámbito personal, su relación con Tony Spina sigue siendo una de sus mayores fuentes de felicidad. Ambos se conocieron en ‘La casa fuerte’ en 2021 y desde entonces han construido una historia de amor que sigue consolidándose con el paso del tiempo. Aunque Marta ha asegurado que su relación con Tony no depende de su deseo de ser madre, ha dejado claro que este es un sueño que espera cumplir en un futuro cercano. La pareja ha demostrado que su vínculo es sólido y que están dispuestos a enfrentar juntos cualquier desafío que se presente en su camino.

Marta Peñate ha conseguido transformar su paso por los realities en una carrera sólida y rentable. Su capacidad para generar ingresos tanto en televisión como en redes sociales la ha convertido en una de las figuras más exitosas del panorama actual. Sin miedo a hablar de dinero y con una actitud transparente, la canaria sigue demostrando que sabe cómo gestionar su carrera y su economía. Con grandes proyectos por delante y una comunidad fiel que la apoya, Marta Peñate sigue escribiendo su propia historia de éxito, una historia que, sin duda, seguirá dando mucho de qué hablar.

Por fin llega a España Action, el supermercado que va a hacer daño a Lidl, Mercadona o Carrefour

Action ha venido a España a tratar de ganarse la voluntad de todos los consumidores. El tema de los supermercados dominantes en España ha sido históricamente liderado por grandes jugadores como Lidl, Mercadona y Carrefour. Action, un supermercado de origen holandés ha llegado y tiene como objetivo cambiar el mercado español.

En este post, vamos a explorar por qué la actividad de Action ha surgido como una tendencia en España, cómo ha contestado a los líderes de siempre como Lidl, Mercadona y Carrefour, y qué previsiones se pueden hacer para sus perspectivas en el mercado español.

¿Quién es la Actión y cómo ha llegado a España?

¿Quién es la Actión y cómo ha llegado a España?
Fuente: Agencias

Actión es una tienda de comestibles que surgió en 1993 en Enkhuizen, una ciudad en los Países Bajos. El humilde comienzo de la tienda Action ha evolucionado en una tendencia europea significativa, con un total de 2.922 ubicaciones en 12 países. En 2022, la marca lanzó su presencia inicial en España, inaugurando su primera salida en Girona. Desde entonces, su expansión ha sido exponencial, abarcan 68 ubicaciones en diversas regiones de la nación.

El factor esencial para su triunfo es su capacidad para proporcionar artículos rentables sin comprometer la excelencia y la calidad, pero lo mejor de todo, ofrece una compra a precios sin competencia, de modo que ha presentado batalla a los líderes tradicionales de los supermercados en España.

¿Qué ofrece la Actión que la hace destacada?

¿Qué ofrece la Actión que la hace destacada?
Fuente: Agencias

Si aún no has tenido la oportunidad de explorar una tienda de Action, probablemente estés curioso acerca de sus características únicas, en comparación con otros supermercados. Lo primero que tienes que saber es que tiene una estrategia de bajo coste.

  • Más de 6000 productos a precios sin competencia: Action se distingue por su impresionante gama de productos Como por su propio sitio, ofrece más de 6000 productos superiores desde las herramientas de cocción a los muebles de casa La diversidad es crucial para su triunfo, ya que se concentra en productos domésticos, así como cosméticos, playthings, y ofertas adicionales. Todo esto con precios muy competitivos
  • Renovación constante del producto: algo que sorprende a los clientes de Action es su política de renovación de productos. Aproximadamente dos tercios de las mercancías en sus tiendas se refrescan constantemente, indicando que por semana se pueden descubrir hasta 150 nuevos artículos. Esto mantiene la tienda consistentemente comprometida y atractiva para los compradores que buscan nuevos y únicos artículos.

Categorías destacadas en Action

Categorías destacadas en Action
Fuente: Agencias
  • Las herramientas de cocina y los artículos de decoración de la casa se han vuelto populares entre los clientes. Se distinguen no sólo por su accesibilidad, sino también por su estética y utilidad. Los consumidores tienen la oportunidad de adquirir artículos premium para la decoración de la casa y la organización sin incurrir en gastos significativos.
  • Los productos de limpieza son eficaces y diversos, y son muy asequibles. Los productos de limpieza y detergentes han sido altamente apreciados por los consumidores que están buscando soluciones de limpieza doméstica rentables y eficientes
  • La gama de juguetes y artículos de arte disponible es extensa y razonablemente predecible, lo que permite a los padres reemplazar los juguetes de sus hijos sin estallar las finanzas de su familia
  • La categoría de belleza también ha ganado terreno contra rivales como Mercadona o Primor. La relación coste-beneficio de estos artículos ha atraído a numerosos compradores, provocando una intensa rivalidad en la industria de la belleza y el crecimiento.
  • Aunque no es su principal foco, Action también ha entrado en el mercado de alimentos, vendiendo artículos simples como snacks y alimentos cotidianos que son bien recibidos por los clientes

Un mercado en plena transformación: la competencia se intensifica

Un mercado en plena transformación: la competencia se intensifica
Fuente: Agencias

La entrada de Action en España supone una amenaza a compañías como Lidl, Mercadona y Carrefour y refleja un movimiento más amplio en la industria con nuevas empresas que están llegando a España. Nuevas empresas están emergiendo, que responden mejor a las necesidades de los consumidores moderno, la competencia es más intensa que nunca, y empresas como Jysk, Normal, Pepco, Tedi, Kik, y Primaprix muestran que el mercado español acoge nuevas y variadas propuestas.

El impacto de esta tendencia se extiende más allá de los grandes supermercados y también está alterando las percepciones de los consumidores sobre el valor de los productos. Si antes había etiquetas preferidas, escogidas por su fiabilidad o por el hábito, actualmente numerosos consumidores son atraídos por sustitutos que les proporcionan más por menos.

¿Por qué la Actión no puede superar a otros supermercados?

¿Por qué la Actión no puede superar a otros supermercados?
Fuente: Agencias

El modelo de negocio de la acción representa una amenaza directa a los supermercados tradicionales. Lidl. Mercadona y Carrefour se basan en descuentos esporádicos y sus marcas de propiedad, mientras que Actión se ha establecido con ofertas accesibles perpetuas.

Bajo precio y calidad: la propuesta ganadora. En un contexto en el que los consumidores están cada vez buscando ahorrar más en costos sin comprometer la calidad, es imperativo encontrar un equilibrio harmonioso. Su plan para los artículos eficientes en costos mínimos ha sido un elemento clave para que muchos españoles sean atraídos a sus tiendas, Action ha mantenido consistentemente su dedicación a las medidas de ahorros de costos sin comprometer la calidad, posicionándolo como una cadena altamente competitiva

Sostenibilidad con un compromiso a futuro: Action ha probado tener un gran compromiso con la sostenibilidad, y esto es apreciado por parte de los consumidores de hoy. La empresa implementó prácticas que son más eco-amigables en toda su cadena de suministros, lanzando al mercado productos que han sido elaborados más responsablemente, respetando el medio ambiente. Ello ha reforzado el atractivo de Action, pues los consumidores de hoy están en la búsqueda de opciones más respetuosas con el entorno.

¿Lo que se predice sobre el futuro que tendrá Action en España?

¿Lo que se predice sobre el futuro que tendrá Action en España?
Fuente: Agencias

La estrategia aplicada en su expansión es agresiva y posee un enfoque que ofrece productos de calidad con precios bajos, Action posee grandiosos planes para un futuro en nuestro país. La cadena ha dejado en claro que el objetivo que persiguen es continuar creciendo y la apertura de más locales en toda la geografía española. Todo ello supone un reto serio para las cadenas tradicionales, y un cambio en las dinámicas del mercado. Las grandes cadenas de supermercados tendrán que adaptarse a nuevas estrategias si desean mantener su posición.

Se puede decir que al llegar Action se ha marcado el inicio de la nueva era en un sector tan reñido como el de los supermercados. Si con anterioridad los consumidores solían conformarse con las opciones tradicionales, lo que ocurre ahora es que tienen la posibilidad de acudir a una tienda que tiene productos sorprendentes, gran variedad y precios bajos. Veremos como la competencia va a intensificarse y, si quieren sobrevivir, las grandes cadenas van a tener que reinventar el modelo de sus negocios si no desean que Action los supere.

¿Estamos frente al fin de una era en el mercado tradicional?

¿Estamos frente al fin de una era en el mercado tradicional?
Fuente: Agencias

Action está en España y va a quedarse. Su modelo de negocios es innovador, sus bajos precios y la fórmula de su éxito, hacen que esta nueva cadena redefina las reglas de juego del mercado. Lidl, Mercadona y Carrefour no lo van a tener fácil, porque Action ha probado que no solo compite, sino que posee la capacidad de dejarlos fuera del juego, si no se adaptan a lo que quiere el nuevo tipo de consumidores.

Cunde el pánico en Honduras: esta es la verdadera situación de Terelu Campos

0

La expectación en torno a la participación de Terelu Campos en ‘Supervivientes 2025’ ha sido máxima desde que se confirmó su incorporación al programa. La reconocida presentadora de televisión, de 59 años, se ha convertido en la gran protagonista de esta edición, sorprendiendo a todos con su valentía y determinación. Contra todo pronóstico, Terelu se lanzó desde el helicóptero en su llegada a los Cayos Cochinos, un gesto que dejó claro que está dispuesta a superar cualquier obstáculo y enfrentarse a esta aventura con actitud positiva y entereza. Este reto personal, más allá de lo televisivo, es una prueba de resistencia tanto física como mental para una mujer que ha tenido que lidiar con numerosos desafíos en su vida.

Terelu Campos se arriesga en ‘Supervivientes’

terelu campos Merca2.es

En sus primeras declaraciones tras tocar tierra firme, Terelu se sinceró sobre su decisión de participar en el reality, dejando claro que su presencia no responde a un afán competitivo, sino a un reto personal. «No vengo como concursante porque no quería ser una carga para nadie. Lo que he decidido es retarme a mí misma. Como los que me conocéis sabéis que la vida me ha golpeado duro, ahora me tocaba decidir a mí pasarlo bien o mal», expresó con emoción. Esta declaración refleja la determinación con la que afronta su estancia en el concurso y su deseo de demostrar que es capaz de superar cualquier miedo o limitación.

Su llegada al programa estuvo marcada por la decisión de Borja González, quien la ubicó en Playa Calma junto a otros concursantes como Pelayo Díaz, Damián, Gala, Beatriz Rico, Ángela Ponce y Rosario. Un grupo muy variado al que ha sabido integrarse rápidamente, a pesar de sus propias inseguridades. Desde el principio, Terelu fue muy honesta sobre los miedos que la acechan en esta experiencia, especialmente su aversión a los insectos. «Me dan miedo los insectos, me dan pánico las arañas, me dan pánico los cangrejos… me dan pánico», confesaba sin tapujos. Consciente de que los bichos serán una constante en su día a día, la presentadora ya ha manifestado que este será uno de los mayores desafíos a los que tendrá que enfrentarse.

Más allá del temor a la fauna local, Terelu también ha sido clara sobre sus limitaciones físicas en las pruebas. Ella misma se definió como un «lastre», reconociendo que no tiene la preparación física de otros concursantes. «Entiendo que hay gente que se prepara para esto y el hecho de que venga una ‘petarda’ a destrozarte la prueba pues no es bueno», comentó con una mezcla de humor y autocrítica. A pesar de estas palabras, su valentía y entrega han quedado demostradas desde el primer momento, haciendo que tanto sus compañeros como la audiencia la vean con admiración y respeto.

Terelu Campos no tiene miedo

terelu campos Merca2.es

Otro de los retos personales que Terelu deberá afrontar en el programa es su temor al mar. Durante su presentación, reveló que tiene dificultades para nadar, lo que añade un grado extra de dificultad a su participación en el reality. Sin embargo, su determinación es clara: quiere aprovechar esta oportunidad para superar sus propios límites y demostrar que es capaz de adaptarse a cualquier situación. Además, ha encontrado en la cocina un punto fuerte que podría beneficiarla dentro del grupo. «El equipo que va a competir este año es bastante fuerte, pero yo creo que lo que mejor se me puede dar es la comida, la cocina. Si hacemos fuego puede estar aceptable e incluso rico aquello que cocine yo», aseguró con convicción.

Pero si hay un sueño que Terelu quiere hacer realidad durante su estancia en Honduras, es la pesca. «Ojalá fuera capaz de pescar, sería una ilusión para mí», confesó con entusiasmo. De lograrlo, este hito se convertiría en uno de los momentos más memorables de su paso por ‘Supervivientes 2025’. Su actitud positiva y su afán de superación han calado hondo en la audiencia, que sigue con interés cada uno de sus movimientos en el concurso.

El impacto de su participación ha trascendido las pantallas, generando un gran revuelo entre sus seguidores y en las redes sociales. La valentía de Terelu al enfrentarse a esta aventura, a pesar de sus miedos y limitaciones, ha sido elogiada por muchos, convirtiéndola en una de las concursantes más comentadas de la edición. Mientras continúa su andadura en el programa, queda por ver cómo evolucionará su experiencia y qué otros desafíos logrará superar. Lo que es seguro es que su presencia en ‘Supervivientes 2025’ ya ha dejado huella y promete seguir dando que hablar en las próximas semanas.

La comisaria Piedad Álvarez sustituirá a Miguel Sánchez como director de seguridad de Telefónica

La comisaria de Policía experta en ciberseguridad María Piedad Álvarez de Arriba será la persona que sustituya al coronel Miguel Sánchez al frente de la Dirección de Seguridad Global de la compañía, una de las más sensibles del grupo. Tras más de una semana de nombramientos y destituciones en las principales áreas de la compañía tras el cambio de presidencia orquestado por el Gobierno, en el que José María Álvarez-Pallete renunció para ser nombrado máximo directivo de Telefónica Marc Murtra, le toca el turno ahora a la división que ha estado cuestionada precisamente por no haber advertido de los movimientos de Moncloa para cambiar la cúpula de la teleco española.

Tras los últimos nombramientos, bajas y sustituciones en Telefónica que se han dado a lo largo del mes de febrero y primeros de este marzo, la dirección de seguridad e inteligencia parecía haberse quedado fuera de la remodelación de cargos en el grupo. Esto indicaba que el coronel Miguel Sánchez San Venancio iba a continuar con sus funciones en la compañía hasta alcanzar su ya cercana fecha de jubilación, sin embargo no será así y su salida se anunciará a finales de este mes de marzo, según ha podido saber MERCA2 de fuentes cercanas a la decisión.

La destitución de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica y el nombramiento de Marc Murtra en su lugar generaron el pasado mes de eneros serias dudas sobre la actuación de Miguel Sánchez San Venancio, que como director de Seguridad Global e Inteligencia de la empresa debería haber sabido de la maniobra del Gobierno y advertido al expresidente de que Moncloa quería forzar su cambio.

Las mismas fuentes aseguran que la persona elegida para sustituir al máximo responsable de la seguridad de Telefónica es la jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial, María Piedad Álvarez de Arriba, quien ha desarrollado su excelente carrera profesional íntegramente en la institución policial y ahora se pondrá al frente de la dirección de seguridad global de Telefónica.

Piedad Álvarez fue nombrada en 2019 jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de Presidencia de Gobierno, hasta 2022. Actualmente dirige la Unidad Central de Ciberdelincuencia en la Comisaría General de Policía Judicial

La comisaria comenzó su labor profesional en la investigación de homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, fue jefa de la Sección de Vigilancias en la UDEF, dirigió la brigada de Policía Judicial de Málaga ya como comisaria y de ahí volvió a Madrid a la Brigada Central de Delincuencia Especializada.

Alcanzó altas responsabilidades para con el Estado cuando en 2019 fue nombrada jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de Presidencia de Gobierno hasta 2022. Actualmente dirige la Unidad Central de Ciberdelincuencia en la Comisaría General de Policía Judicial.

Su paso pues a la seguridad en una gran empresa privada con un alto carácter estratégico como es Telefónica se produce porque la multinacional tecnológica española precisa más que nunca de un perfil en su área de seguridad con una alta especialización en ciberseguridad, a la altura de la que sin duda tiene quien le antecede en el cargo. Precisamente Sánchez, que ha llegado a ser uno de los máximos responsables de la seguridad nacional como experto en ciberseguridad y contraterrorismo, ha advertido recientemente que Telefónica afronta cada día retos de seguridad digital, puesto que la empresa es víctima constante de hasta 90.000 amenazas y ciberataque a diario.

Recientemente, la compañía sufrió un ciberataque de notable importancia el pasado mes de enero, cuando unos hackers se hicieron con unos 2,3 gigabits de datos de todo tipo de documentos, tickets y clients. Ya en 2017 fue una de las compañías que más acusó la incidencia del ransomware global que afectó a numerosas compañía a nivel mundial conocido como WannaCry.

La comisaria Piedad Álvarez sustituirá a Miguel Sánchez como director de seguridad de Telefónica
La comisaria Piedad Álvarez de Arriba. Fuente: INCIBE

SÁNCHEZ SAN VENANCIO, DEL CNI A TELEFÓNICA

Miguel Sánchez San Venancio se incorporó a la dirección Global de Seguridad e Inteligencia del grupo Telefónica en mayo de 2016, y este puesto fue el primero de su carrera en la empresa privada. Sustituyó entonces al comisario Florencio San Agapito, (que llegó a ser detenido dentro de la operación Malaya en 2006) quien llegó, no obstante a estar 20 años a las órdenes del anterior presidente de la compañía, César Alierta.

Con posterioridad y desde marzo de 2022, Sánchez San Venancio es miembro del Consejo Asesor de Forgepoint Capital (fondo norteamericano del sector de la ciberseguridad) y también desde 2022 preside el Consejo Técnico Asesor de Seguritecnia, la revista especializada en seguridad privada y pública referencia del sector en nuestro país, como el gran experto en ciberamenazas y contraterrorismo que es. Su especialización en ciberseguridad se vio recompensada cuando en 2021 obtuvo el Diploma del LVIII CMDN en Ciberespacio del CESEDEN.

Miguel Sánchez ha servido también en la Administración General del Estado, alternando puestos civiles y militares, entre los que destacan los realizados para la Casa del Rey y las embajadas españolas del Reino Unido y Francia

Sin embargo, la mayor parte de la carrera del directivo de 65 años, (nació en 1960), había transcurrido antes de llegar a Telefónica en diferentes puestos y responsabilidades de la función pública, tanto militar como civil. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1977 donde se graduó como Teniente en 1982 y fue ascendido a Coronel en 2009. Además de sus inquietudes militares, alimentó las intelectuales al estudiar Derecho en la UNED y obtener un Diploma Superior en el Centre d’Etudes Diplomatiques et Stratégiques de París en 1993.

Estuvo destinado en varios servicios de la Administración General del Estado, alternando civiles y militares, entre los que destacan los realizados para la Casa del Rey y las embajadas españolas del Reino Unido y Francia.

Destaca su paso por los servicios de inteligencia en los servicios secretos españoles, en el CESID, donde ejerció de jefe del Departamento Contraterrorista, un claro artífice de la lucha antiterrorista, y después en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), donde tuvo también responsabilidades ejecutivas, hasta alcanzar el tercer puesto en el organigrama, como director general de inteligencia, cuando la institución estaba dirigida por Jorge Dezcallar.

Su labor en Telefónica, totalmente ligada a la trayectoria como presidente de la centenaria compañía de telecomunicaciones de José María-Álvarez Pallete, llegará a su fin coincidiendo con la edad de jubilación con la que recibirá todo tipo de merecidos reconocimientos. Algunos ya los ha recibido a lo largo de su impresionante trayectoria profesional, como el que recibió, por ejemplo, en junio de 2005, cuando el Consejo de Ministros le concedió la Gran Cruz del Mérito Militar, con distintivo blanco.

Banco Santander, BBVA y Caixabank avivan la guerra de las nóminas

La banca española está unida. Sin ir más lejos, Banco Santander, BBVA y CaixaBank se unen en la apuesta por las nóminas como eje nuclear en el momento de captar clientes, es decir, usuarios a los que se consigue fidelizar con este gancho. Desde regalos en forma de móviles a regalos no materiales como es el dinero.

Cada vez son más los clientes que se interesan por los obsequios tangibles que regalan las entidades bancarias a cambio de domiciliar su nómina en un nuevo banco. Unos movimientos de clientes entre bancos que ‘obligan’ a Banco Santander, Caixabank y BBVA a seguir actualizando sus ‘regalos’ en marzo.

Un ejemplo dentro de esta guerra entre bancos es la cuenta nómina de BBVA, que favorece el ahorro en las facturas del hogar del cliente que elija su nómina. Hablamos de qué favorece al cliente, ya que le reintegran hasta 720 euros de los recibos domésticos. Son pequeños detalles que para el cliente marcan la diferencia en el momento de elegir donde domiciliar su nómina.

BBVA, Banco Santander y Unicaja
Fuente: Agencias.

BBVA BUSCA MARCAR LA DIFERENCIA ANTE SANTANDER Y CAIXABANK

En este contexto, a la banca española le está funcionando la estrategia de incentivar con dinero la captación de clientes que lleven su nómina al banco. BBVA estaría en el TOP 1 de los clientes gracias a su cuenta nómina sin comisiones, ya que no cobra comisiones y además le regala al cliente 400 euros en efectivo.

Concretamente, gracias a esta promoción de BBVA se convierte en una de las opciones más elegidas por los clientes con nóminas, eso sí, inferiores a 2.000 euros. El cliente podrá llevarse diferentes regalos en forma de dinero. Es decir, si domicilia una nómina igual o superior a los 800 euros, te das de alta en Bizum y se respeta la permanencia de 12 meses, BBVA le beneficiará con 340 euros netos en efectivo. Por otro lado, con el ‘Plan Amigo’, por cada amigo que lleve un cliente recibirá 50 euros, y el usuario nuevo 250 euros.

SANTANDER, CAIXABANK Y BBVA, DICEN ADIÓS A LAS CUENTAS NÓMINAS CON COMISIONES

No obstante, no todo son beneficios en forma de dinero en efectivo. Es decir, el cliente no tendrá que pagar cargos de mantenimiento, administración, emisión de cheques ni transferencias. Además, la entidad financiera ofrece una tarjeta de débito o de crédito gratuita, donde las extracciones de dinero en cajeros serán gratuitos, siempre que la operación se haga a débito.

Si bien, tal y como señalan desde Kelisto, hay otras entidades bancarias que también regalan dinero y domicilian la cuenta en su banco. En este sentido, hay promociones en Cajamar donde el regalo está entre los 200 y los 500 euros, dependiendo del salario; y Unicaja, con un obsequio de 450 euros cuando la nómina sea superior a los 2.000 euros.

Unicaja
Fuente: Unicaja.

Por otro lado, Banco Santander ha alargado su regalo para que el cliente lleve a su banco la nómina. Es decir, la entidad financiera sigue ofreciendo un iPhone 16 o un iPhone 16 Pro en régimen de renting por 0 euros si domicilian su nómina. «Puedes llevarte hasta 400 euros si llevas tu nómina, dos recibos mensuales y te apuntas a la campaña antes del 31 de marzo de 2025», señala el propio Banco Santander en su página web.

No obstante, no solo ofrecen un iPhone, es decir, el cliente podrá conseguir hasta 400 euros brutos. Concretamente, el usuario podrá ganar 300 euros por domiciliar dos recibos y una nómina mínima de 600 euros, y 100 euros más si la nómina domiciliada es de 2.500 euros o superior. Además, la entidad financiera le da acceso al usuario a Santander Music, la plataforma de contenido musical y venta de entradas del propio banco.

CAIXABANK Y COMO ESQUIVAR LAS COMISIONES

En este sentido, Caixabank sigue los pasos de sus dos rivales, es decir, Banco Santander y BBVA. Gracias a su cuenta nómina, el usuario podrá disfrutar de una cuenta sin comisiones y con acceso a ciertos productos como los préstamos en condiciones preferentes. Si bien, la entidad financiera también regala hasta 250 euros netos en efectivo a los usuarios que domicilien una nómina de más de 900 euros, y que respeten una permanencia de 4 años.

Caixabank
Fuente: Caixabank.

Si bien los únicos requisitos para beneficiarse de un regalo por domiciliar la nómina en Caixabank es que dicha nómina o pensión debe ser de 600 euros o más; se deberá de domiciliar como mínimo tres recibos; y usar la tarjeta de la entidad al menos un total de tres veces al trimestre.

Además, del regalo de dinero efectivo, el cliente no tendrá que pagar comisión de mantenimiento ni administración. Siguiendo, tampoco tendrá que abonar ninguna cuota por disponer de una tarjeta de crédito de CaixaBank, ni costes por transferencia, ni recargos por ingreso de cheques.

Publicidad