sábado, 26 abril 2025

Supercor avanza en su intención de pasar al convenio de Grandes Almacenes

0

El 4 de marzo El Corte Inglés comunicó a Valorian la intención de pasar del Convenio de SuperCor al Convenio de Grandes Almacenes; un hecho que llevaban desde el Sindicato reivindicando desde hace tiempo. Si bien, la convocatoria para dar por iniciadas las negociaciones tendrá lugar el próximo 19 de marzo.

En este sentido, Supercor se encontraba en un convenio colectivo propio con código de convenio n.º 90017052012008, que fue suscrito con fecha 17 de julio de 2024, de una parte por los designados por la Dirección de la empresa en representación de la misma, y de otra por las secciones sindicales de los Sindicatos Valorian, Fetico y UGT. Si bien, dicho convenio finaliza su vigencia el 31 de diciembre de 2026.

«Valorian tiene un objetivo claro: conseguir que se apliquen las condiciones del convenio colectivo de ANGED al personal de Supercor S.A. lo antes posible, y empezar a trabajar en la mejora de otras condiciones ya implementadas en la empresa El Corte Inglés como son los incentivos Perecederos», expresan desde el Sindicato Valorian.

El Corte Inglés te trae la mejor selección de bolsos a precios irresistibles
Fuente: El Corte Inglés.

EL NUEVO CONVENIO PARA SUPERCOR

En este contexto, en verano de 2024 ya se hicieron algunas mejoras eso sí dentro del convenio colectivo de Supercor. Algunas de esas mejoras eran la vigencia del convenio de tres años, es decir, de 2024 a 2026; y el incremento salarial. En esta última mejora, se recupera la diferencia entre Grupos Profesionales lo que supuso un incremento de casi el 10% respecto a las tablas del convenio de 2023.

No obstante, si nos centramos en las mejoras que este cambio va a suponer para los empleados y empleadas de Supercor destacamos más salario base; menos horas de trabajo contabilizadas de manera anual; reducción de trabajo en domingos y festivos; libranzas de calidad; y antigüedad.

MÁS SALARIO Y MÁS DESCANSO PARA SÁBADOS Y DOMINGOS

«Para Valorian, lo más importante eres tú. Por eso, como sindicato mayoritario en la empresa Supercor y en el grupo de El Corte Inglés, seguiremos trabajando y negociando para garantizar las mejores condiciones laborales para todas y para todos», expresan desde el Sindicato ante el posible cambio que beneficiaria a los empleados de Supercor.

En cuanto al convenio de Grandes Almacenes, se encuentran las empresas encuadradas en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), que no tuvieran un convenio colectivo propio. Si bien señalaban en el Convenio, «para garantizar el principio de homogeneidad de condiciones, el convenio también afectará a aquellas empresas que, perteneciendo al mismo grupo empresarial presenten sus servicios principalmente en el espacio físico en el que despliega su actividad principal».

Establecimiento de Supercor
Establecimiento de Supercor Fuente: Agencias.

Por otro lado, algunas de las mejoras que se han realizado en el convenio de los grandes almacenes para este 2025 son tanto en salarios como en días de descanso. Si nos centramos en los salarios, tanto los técnicos como los coordinadores, profesionales y personal base verán su sueldo aumentado en un 3%. Y, en segundo y último lugar, contarán con más días de descanso tanto en sábado como en domingo.

EL CONVENIO DONDE SE ENCUENTRA EL CORTE INGLÉS

En este contexto, El Corte Inglés forma parte del convenio colectivo de grandes almacenes. Un convenio que en junio de 2024 alcanzó una subida salarial fija que quedó finalmente en un 4,75%. Sin ir más lejos, las personas trabajadoras del sector tuvieron con la suma de los conceptos fijo más variable un incremento de un 6,1%, estando muy por encima del incremento del índice de precios de consumo, garantizando así el poder adquisitivo.

«También mejoramos tu conciliación ampliando los descansos en fin de semana para que disfrutes de tu tiempo libre, garantizando también un mínimo de ocho fines de semana de sábado y domingo de descanso en centro con aperturas no generalizadas, y hasta nueve fines de semana de sábado y domingo en centros de apertura generalizada», explicaban desde Comisiones Obreras.

La colección de abrigos de El Corte Inglés que está revolucionando la moda de invierno
Fuente: El Corte Inglés.

Si bien, para el presente año, 2025 desde los diferentes Sindicatos expresan que han garantizado para todas las compañías que forman parte del convenio de grandes almacenes, el pago de un mínimo del 1% de variable no consolidable adicional a la subida del incremento fijo que también sucedió en enero de este mismo año.

Lentejas cremosas y el truco de su sofrito, otra manera de disfrutar estas legumbres

0

Las lentejas son un alimento básico en muchas culturas alrededor del mundo, consideradas una fuente excepcional de proteína vegetal y fibra. Junto con su versatilidad y sabor, este humilde legumbre se ha convertido en un plato querido en muchas mesas españolas. Una de las formas más deliciosas de disfrutar de las lentejas es a través de lentejas cremosas, un guiso que combina la suavidad de este ingrediente con un sabroso sofrito que realza su sabor. En este artículo, exploraremos la historia de las lentejas, los ingredientes necesarios, te guiaremos a través de la receta paso a paso y te ofreceremos sugerencias de acompañamiento.

Las lentejas son una de las legumbres más antiguas que se conocen, habiéndose cultivado durante más de 9,000 años. Su origen se sitúa en la región del Mediterráneo y en la parte oriental del continente, siendo un alimento básico en dietas desde tiempos remotos. Se dice que en la antigua Grecia y Roma, las lentejas eran apreciadas no solo como un alimento, sino también por sus propiedades nutricionales.

En España, las lentejas han formado parte de la dieta tradicional desde hace siglos, adquiriendo en cada región particularidades y formas de preparación que resaltan la cultura local. En algunos lugares, como La Mancha y Andalucía, las lentejas son el ingrediente principal de muchos guisos, mientras que en otros se utilizan como acompañamiento. Entre las recetas más conocidas se encuentran las lentejas estofadas y, precisamente, las lentejas cremosas, que se preparan con un rico sofrito que añade sabor y aroma al plato.

Ingredientes principales para las lentejas cremosas

brown lentil soup bowl with bread slices seasoning wooden table Merca2.es
Fuente: Agencias

– Lentejas:
– 250 g de lentejas pardinas (se pueden usar otras variedades como las verdes)

– Sofrito:
– 1 cebolla grande, picada finamente
– 2 dientes de ajo, picados
– 1 pimiento verde, cortado en trozos pequeños
– 1 zanahoria, pelada y cortada en daditos
– 2 tomates maduros, pelados y picados (o una lata de tomate triturado)
– 1 hoja de laurel
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– Sal y pimienta al gusto

Ingredientes Opcionales

– Para realzar el sabor:
– 100 g de chorizo en rodajas (opcional, para una versión más contundente)
– 1 cucharada de comino (opcional, para un toque especiado)

– Para la presentación:
– Perejil fresco picado para decorar
– Limón en gajos (opcional para acompañar)

Receta paso a paso de las lentejas cremosas

red lentil soup with slice lemonnd spices Merca2.es
Fuente: Agencias

1. Preparación de las Lentejas

Cocción de las Lentejas:
– Si usas lentejas secas, es aconsejable precocinarlas. Enjuaga las lentejas bajo agua fría, llenando una olla con suficiente agua para cubrirlas. Hiérvelas durante unos 10-15 minutos. Luego, escúrrelas y resérvalas. Si usas lentejas de lata, simplemente escúrrelas y enjuágalas bien.

2. Sofrito

Calentar el Aceite:
– En una cacerola grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.

Cocinar la Cebolla y el Ajo:
– Añade la cebolla picada y los dientes de ajo a la olla. Sofríe durante unos 5 minutos, Revolviendo de vez en cuando, hasta que la cebolla esté transparente.

Incluir el Pimiento y la Zanahoria:
– Incorpora el pimiento verde y la zanahoria cortada. Cocina durante otros 5 minutos, permitiendo que las verduras se suavicen.

Agregar el Tomate:
– Añade los tomates picados (o el tomate triturado) a la mezcla y cocina hasta que los tomates se deshagan y suelten sus jugos, aproximadamente 10 minutos. Si deseas, puedes añadir la cucharada de comino en este paso para añadir un toque extra de sabor.

Incorporar el Pimentón y el Laurel:
– Agrega el pimentón dulce y la hoja de laurel. Remueve bien y deja que se cocine durante un minuto para que el pimentón libere su sabor.

3. Cocinar las Lentejas

Unir las Lentejas:
– Una vez que el sofrito esté listo, añade las lentejas previamente cocidas (o de lata) a la cacerola. Mezcla todo bien para que las lentejas se impregnen del sabor del sofrito.

Añadir Agua o Caldo:
– Vierte suficiente agua o caldo de verduras en la cacerola; aproximadamente 1.5 litros, dependiendo de cuán cremosas prefieras las lentejas. Asegúrate de que las lentejas queden cubiertas.

Cocción:
– Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 30-40 minutos. Si usas lentejas de lata, solo necesitarás cocinar durante 10-15 minutos para calentar todo.

4. Finalizar el Plato

Ajustar Sazonado:
– Una vez que las lentejas estén tiernas y la mezcla haya alcanzado una consistencia cremosa, ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si has optado por usar chorizo, puedes añadirlo en este punto y dejar que se caliente.

Servir:
– Retira la hoja de laurel antes de servir. Sirve las lentejas cremosas en platos hondos y decora con perejil fresco picado. Acompaña con gajos de limón si lo deseas, ya que el toque ácido complementará perfectamente la cremosidad del plato.

Acompañamientos

top view delicious lentils soup inside plate light background plant soup color photo food seed dish free space Merca2.es
Fuente: Agencias

Las lentejas cremosas son un plato completo por sí solas, pero aquí hay algunas sugerencias de acompañamiento que pueden realzar la comida:

– Pan Casero: Un buen pan rústico o integral es perfecto para acompañar las lentejas. Puede usarse para mojar en el guiso y aprovechar al máximo los sabores.

– Ensalada Verde: Una ensalada fresca de lechuga, espinacas, o rúcula con un aliño ligero complementará el plato y aportará frescura.

– Arroz: Para aquellos que deseen un plato más contundente, el arroz blanco o integral puede servir de base para las lentejas, absorbiendo todos los sabores del guiso.

– Vino Tinto: Un vino tinto joven o de cuerpo medio, como un Tempranillo de la región de La Mancha, puede ser un acompañamiento ideal que resalta los sabores de las lentejas.

Alternativa al Sofrito

lentil soup with vegetables bowl wooden table Merca2.es
Fuente: Agencias

Si deseas aportar un giro al sofrito tradicional, puedes preparar un sofrito de pimientos. Para ello, simplemente sustituye el pimiento verde por una mezcla de pimientos rojos y amarillos asados. Esta combinación le dará un color vibrante y un sabor dulce al plato.

Las lentejas cremosas son un plato nutritivo, reconfortante y lleno de sabor que nos conecta con nuestras raíces culinarias. Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea un día frío o una comida familiar. La combinación de su cremosidad con el rico sofrito garantiza una experiencia gastronómica reconfortante.

Al seguir esta receta, no solo disfrutarás de un delicioso plato, sino que también formarás parte de una tradición culinaria que ha perdurado a través del tiempo. ¡Anímate a preparar lentejas cremosas y comparte con tus seres queridos esta joya de la cocina! ¡Buen provecho!

Lidl sorprende a todos sus clientes con este toque Gourmet que solo vende durante unos días

Lidl ha vuelto a salirse con la suya, no obstante, esta ocasión no solo es por sus precios bajos, sino por un producto en concreto que ha desastrado la locura total en todos sus clientes, que se han visto sorprendidos por la calidad y el precio y no han dejado de comentarlo en las redes sociales y no te vas a creer que este revuelo es por una mermelada.

Pero no se trata de una mermelada cualquiera. Y, ¿qué lo hace tan especial? Pues, que se trata de una mermelada de pétalos de rosa, que tiene un regusto que promete lograr convencer inclusive a los paladares más exigentes y por un precio que parece de risa y que solo Lidl puede ofrecer.

El nuevo producto de Lidl que arrasa en TikTok

El nuevo producto de Lidl que arrasa en TikTok
Fuente: Lidl

A veces los productos más sencillos son los que más nos sorprenden. Y Lidl lo sabe muy bien. En los últimos días, la cadena de supermercados ha lanzado un producto que ha revolucionado TikTok. Un video de la cuenta oficial de Lidl en esta red social, que pregunta: «¿Sabías que tenías mermelada de pétalos de rosa?», ha provocado una avalancha de reacciones.

La mermelada, que se vende en tarros pequeños por 1,69 euros, ha desatado la locura y dejado a muchos con la boca abierta por su delicioso gusto y su puntual aroma. Algunos usuarios en TikTok no han dudado en grabarse comprando este nuevo producto y compartiendo sus opiniones, creando una avalancha hacia las tiendas Lidl por parte de los consumidores que también quieren probarla.

Nadie sabe lo deliciosa que la mermelada de Lidl es hasta que la prueba

Nadie sabe lo deliciosa que la mermelada de Lidl es hasta que la prueba
Fuente: Agencias

Una de las reacciones más populares en TikTok fue la de la usuaria @eirascheper, quien grabó su visita a Lidl para conseguir la mermelada. «Nadie sabe feliz que soy” decía emocionada mientras tanto mostraba los tarros de mermelada de pétalos de rosa que había comprado. Su reacción fue tan contagiosa que inmediatamente se convirtió en uno de los videos más compartidos de la semana.

La usuaria de Lidl no dudó en mostrar su hipersensibilidad al probarla, compartiendo su experiencia con sus seguidores. «Huele bien, de momento. Tiene esencia que… sé que sostener que es como esencia a talco es un poco raro, no obstante, es que las rosas verdaderamente huelen a talco«, explicó en el video, previamente a probar la mermelada.

El sabor que todos buscan está en Lidl

El sabor que todos buscan está en Lidl
Fuente: Lidl.

Tras probarla, la usuaria no tardó en declarar su amor por el producto: «¡Este es el sabor que yo busco! Tengo que comprar más. Definitivamente tengo que comprar más de esto». De acuerdo con su reseña, la mermelada tiene el equilibrio perfecto entre un dulzor delicado y un toque floral, que realmente recuerda al sabor de las rosas

«Yo busco algo bastante específico. Busco que tenga benevolencia como las flores y que tenga un tanto de dulzor, que no sea demasiado dulce», comentó, celebrando que la mermelada cumplió con sus expectativas. Esta persona hizo reseña, tan personales y detalladas, que ha ayudado a que el producto se vuelva viral. Los comentarios honestos y auténticos siempre tienen un impacto en las decisiones de compra, y esta vez, Lidl lo ha logrado con creces.

El fenómeno de las mermeladas de rosa de Lidl

El fenómeno de las mermeladas de rosa de Lidl

La mermelada de pétalos de rosa no es algo completamente nuevo, pero es raro encontrarla en los supermercados convencionales. De hecho, en algunas culturas de Europa del Este, como en los Balcanes y en Rumanía, la mermelada de rosa es un producto de consumo común. «Las mejores mermeladas de rosa se venden en las tiendas balcánicas, los búlgaros y rumanos tenemos buena mermelada», comentó un usuario en los videos de TikTok, compartiendo su cultura sobre este nuevo manjar de Lidl manjar.

Sin embargo, para muchos, esta mermelada es una experiencia completamente nueva. Al encontrarse en oferta por unos días, la exclusividad del producto igualmente juega un papel central en el agradable comentario que genera. La gente se siente atraída por lo raro, lo único, lo que está a bajo precio por un lapso limitado.

La polémica: «sabe a perfume con azúcar»

La polémica: "sabe a perfume con azúcar"
Fuente: Agencias

Pero, como ocurre con todos los productos, el espacio tiene opiniones para todos los gustos. Mientras que muchos usuarios se han mostrado encantados con el paladar y la textura de la mermelada, hay otros que no la consideran tan deliciosa. Uno de los comentarios más divertidos fue el de una usuaria que dijo: «Lo he probado, me sabe a perfume con azúcar», lo que hizo reír a muchos seguidores que, probablemente, igualmente esperaban un intento muy parecido al confirmar la mermelada.

Este tipo de reacciones también son comunes cuando se trata de sabores inusuales. Las mermeladas de flores, en general, tienen una esencia floral que no todo el mundo puede apreciar, ya que puede resultar algo intensa o inusual para quienes no están acostumbrados.

Una llamada a nuestro gusto Gourmet

Una llamada a nuestro gusto Gourmet
Fuente: Lidl

Lo que es convincente es que Lidl ha conseguido complementar un producto sibarita a un valor bastante accesible. En tiempos donde las experiencias gastronómicas están al alcance de todos, un producto como la mermelada de pétalos de rosa se convierte en una manera sencilla de degustar de algo diferente, raro y, sobre todo, de mucha calidad.

Los consumidores de hoy, además, se adapta bien a las tendencias actuales de nuevos sabores y experiencias sensoriales. Hoy en día, los consumidores están en la búsqueda de mercaderías que desafíen sus papilas gustativas, que les permitan desplazarse de su zona de confort y probar algo nuevo y fuera de serie. Y Lidl ha logrado captar perfectamente esta necesidad con su oferta limitada de mermelada.

¿Resulta recomendable comprarla?

¿Resulta recomendable comprarla?
Fuente: Agencias

La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿Vale la pena probarla? Si eres de los que disfruta de sabores delicados, florales y un poco exóticos, esta mermelada probablemente te encantará. Si te gusta estudiar nuevas mercaderías e investigar diferentes experiencias culinarias, entonces no es posible que dejes pasar este producto.

Si, por el contrario, eres de los que prefieren sabores más tradicionales, puede que la mermelada de pétalos de rosa no sea para ti. Pero lo que es indiscutible es que, por 1,69 euros, te llevas una experiencia gourmet a casa, con un producto que, aunque inusual, ha sido bien recibido por quienes se han atrevido a probarlo.

¿Dónde puedes encontrarla?

¿Dónde puedes encontrarla?
Fuente: Lidl

La mermelada de pétalos de rosa está disponible exclusivamente en los supermercados Lidl, dentro de su campaña «días de sabores de oriente». Como su nombre indica, este evento está dedicado a productos con un toque oriental, y la mermelada de rosa es, sin duda, uno de los productos estrella de la temporada. Sin embargo, debes darte prisa si quieres probarla, ya que está disponible solo por unos días, lo que aumenta aún más su exclusividad.

Lidl que querido hacerles frente a sus competidores ofreciendo una mermelada que nadie más tiene en sus existencias, con un precio sin competencia, que ha hecho que los consumidores corran a comprarla para probarla. Sea que te guste o no, lo que no se puede negar es que la campaña de Lidl con la mermelada de pétalos de rosa ha tenido gran éxito y nos morimos de las ganas de ver con qué nos sorprende la próxima vez.

El Banco Europeo del Hidrógeno atrae 61 propuestas por valor de casi 5.000 ‘kilos’

La segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno ha recibido 61 ofertas de proyectos para la producción de gas renovable, con un montante total de financiación solicitada de 4.800 millones de euros. Esta cantidad es seis veces superior al presupuesto disponible en el Fondo de Innovación de la Unión Europea (UE).

La Comisión Europea (CE), que hizo público el dato este viernes, destaca además que ocho de las ofertas pertenecen al área marítima.

En un plazo de diez años, este volumen de 61 proyectos producirían más de 7,3 millones de toneladas de hidrógeno renovable, estima el Ejecutivo Comunitario. Anualmente, esto cubriría el 7% de la ambición de la UE para la producción doméstica de hidrógeno renovable en 2030, en el marco del plan REPowerEU.

EL BANCO EUROPEO DEL HIDRÓGENO

El Banco Europeo del Hidrógeno, cuyo camino legislativo comenzó el 16 de marzo de 2023 con la Comunicación 156 de la Comisión al Parlamento Europeo (PE), tendrá la función de canalizar la creación de un mercado doméstico de hidrógeno renovable.

Este mercado doméstico se articula a través de subastas organizadas por el Fondo de Innovación a partir de otoño de 2023, destinadas a proveer a las iniciativas solicitantes de la financiación necesaria para materializar sus propuestas.

En su primera subasta en en noviembre de 2023, el Fondo de Innovación asignó 694 millones de euros en subvenciones para apoyar seis proyectos que producen hidrógeno que califica como Combustibles Renovables de Origen No Biológico (RFNBO); es decir, que se generan utilizando electricidad renovable y cumplen los criterios de sostenibilidad de la UE.

EL PAPEL CRUCIAL DEL HIDRÓGENO ‘VERDE’ PARA LA DESCARBONIZACIÓN

Wopke Hoekstra, Comisario de Clima, Neutralidad Climática y Crecimiento Limpio, declaró: «La cantidad de ofertas en esta segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno demuestra nuevamente la atracción del Fondo de Innovación como una herramienta para la descarbonización industrial y la competitividad de Europa.

«Este continuo interés por parte de nuestra industria refuerza el desarrollo de un mercado europeo de hidrógeno limpio» -añadió Hoekstra- «Como un impulsor clave de nuestro objetivo de lograr la neutralidad climática para 2050, el hidrógeno juega un papel crucial en la reducción de las emisiones de sectores difíciles de descarbonizar. Fortalecerá el liderazgo industrial de Europa en tecnologías emergentes limpias, asegurando la resiliencia económica a largo plazo y la competitividad global».

LA TERCERA SUBASTA, EN EL HORIZONTE

Ahora la pelota está en el tejado de la Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente de la UE (CINEA), que debe evaluar las ofertas presentadas según los criterios de aprobación establecidos en el texto de la convocatoria. Todas las ofertas aprobadas se clasificarán según su precio de oferta. CINEA planea informar sobre los resultados de la evaluación a finales de mayo de 2025, y los solicitantes exitosos serán invitados a preparar y firmar los correspondientes Acuerdos de Subvención.

Se espera que los Acuerdos de Subvención se firmen a más tardar en noviembre de 2025. Los proyectos seleccionados deberán cerrar financieramente dentro de 2,5 años y comenzar a producir hidrógeno renovable dentro de los cinco años siguientes a la firma del acuerdo de subvención. Recibirán la subvención de prima fija otorgada durante hasta 10 años, tras la certificación y verificación de la producción de hidrógeno renovable.

Paralelamente a la finalización de la evaluación, la Comisión aprovechará las lecciones aprendidas de esta segunda subasta para preparar los Términos y Condiciones para una tercera subasta de hidrógeno, que se espera lanzar antes de finales de 2025.

EN ESPAÑA

En la primera subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, tres de los siete proyectos seleccionados fueron españoles y dos de ellos obtuvieron, finalmente, más de un tercio del presupuesto disponible.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ya ha sometido a consulta pública la propuesta de Real Decreto que regulará las condiciones para la concesión directa de ayudas a los proyectos españoles de producción de hidrógeno renovable.

La Promesa se pone al rojo vivo: Tras ser disparada Jana no sabe en quién confiar

0

Los acontecimientos narrados en La Promesa van intensificándose y sus personajes se ven abocados a un punto de no retorno en que las decisiones tomadas tejerán el hilo de un destino compartido para todos. Hoy, martes, la serie da un paso más y nos ofrece un capítulo emotivo, revelador y lleno de sorpresas que obligará a los espectadores a estar en tensión.

Jana y Curro, dos de los personajes centrales, se encuentran en un punto de inflexión que hace que la confianza sea un bien escaso y que las versiones contradictorias por las que se encuentran arrastrados les lleven a cuestionarlo todo. Marcelo, por su parte, deja el palacio, cierra un capítulo de lealtades y secretos que han marcado su vida.

JANA Y CURRO

la promesa 10mar 06 Merca2.es
Fuente: RTVE

Jana y Curro han sido, desde el inicio de la serie, dos personajes cuyos caminos se han cruzado de manera inexorable. En este capítulo, su relación se ve sometida a una prueba extrema, toda vez que la confianza en el otro y en los demás se da de bruces de manera evidente por el alud de información en sentido contrario que reciben.

Ambos están en una situación extrema, las revelaciones que han ido buscando los han colocado en un abismo al que no pueden volver, pero el tiempo corre en su contra. Cualquier minuto que pase sin que el mismo se ponga en acción puede suponer perder la última oportunidad de conocer la verdad que tantísimo les preocupa. La relación entre ellos se presenta tensa, e incluso la mirada del espectador se hace la misma pregunta: ¿podrán ellos superar la prueba o, al revés, las dudas separarán para siempre a estos dos personajes?

Jana, además, aparece más vulnerable que nunca. Luego de ser disparada, todo su mundo ha quedado hecho un verdadero caos, donde no sabe en quién confiar. Curro intenta mantener la posición en la que está, pero incluso él se ve abocado a cuestionarse si las decisiones que toma son las adecuadas, todo lo cual pone a prueba tanto la relación entre ellos como las debilidades de cada uno. La serie, en este sentido, mantiene al espectador en la incertidumbre, planteando preguntas difíciles de resolver.

¿Quién es quien maneja todo este entramado de mentiras? ¿Podrán los dos personajes conocer la verdad antes de que se haga demasiado tarde? Estas incógnitas son el motor de la trama, y cada escena parece favorecer la incertidumbre y la urgencia. Pero no queda ahí la cosa, sino que la presencia de otros personajes como Adriano y María Fernández también configuran otros niveles de intriga hacia lo largo de los episodios.

MARCELO SE DESPIDE DE LA PROMESA

la promesa 10mar 10 Merca2.es
Fuente: RTVE

Uno de los momentos más emotivos de este episodio es sin duda el de la despedida de Marcelo. Este lacayo ha sido uno de los pilares de la narración de La Promesa y dejar el palacio para él es dejar muchos años de trabajo, lealtad y secretos que han marcado su vida.

Sus últimos instantes en la residencia están llenos de emoción ya que Marcelo tiene claro que se marcha para siempre. En lugar de salir sin más, se despide de todos aquellos que han estado con él, utilizando palabras sinceras y recuerdos que quedarán para siempre grabados en la memoria colectiva. La salida de Marcelo no solo da el cierre a una vida, sino que es un giro de acontecimientos en el propio discurso de la serie.

La falta de Marcelo creará un vacío difícil de ocupar y su recuerdo de lealtad y discreción recordará a todos cuáles eran los valores que marcaron su andar; pero también formulará mucha nueva pregunta; ¿Qué secretos dejará? ¿Qué influencia va a tener su falta en los otros personajes, sobre todo en aquellos que pedían su apoyo y consejo? Este episodio homenajea a un personaje que ha ido mucho más allá de un simple lacayo.

Marcelo ha sido un observador discreto de los importantes acontecimientos del palacio y su despedida es una madre instantes que recordarán los espectadores con emoción; su salida da por acabado un episodio de la trama de La Promesa pero también abre nuevos caminos para el futuro de la narración. La forma que tienen los otros personajes de reaccionar ante la falta de Marcelo será una buena muestra de la importancia que ha tenido Marcelo en sus vidas y sus sinceras palabras de despedida son las que más resuenan.

CURRO Y ÁNGELA

la promesa 10mar 11 Merca2.es
Fuente: RTVE

Uno de los giros que más sorprendentemente tiene lugar en el episodio es el acercamiento que se produce entre Curro y Ángela. Luego de muchos encontronazos y tensiones, ambos empiezan a encontrar puntos en común que les llevan a una complicidad inesperada. Lo que en un momento dado parecía una relación habitual por el desacuerdo y las colisiones se encuentra llegando mucho más allá, haciendo que los espectadores se pregunten si se trata del principio de una relación que marcará de por vida el futuro de ambos dos.

Las escenas entre Curro y Ángela, de hecho, se encuentran cargadas de una tensión que va más allá de lo profesional y que sugieren que podrían estar llegando a desarrollar sentimientos que ninguno de ellos esperaba. Este desarrollo no sólo añade una nueva capa de profundidad a sus personajes sino que también introduce un elemento romántico que podría repercutir mucho en la trama.

¿Se trata de la chispa de una relación contraria a todo pronóstico o simplemente de una complicidad temporal provocada por las circunstancias? El desarrollo de la relación que están comenzando Curro y Ángela es un magnífico ejemplo de cómo La Promesa vuelve a tener enganchados a los espectadores, mostrando elementos insospechables que suman complejidad a la historia.

La química entre ambos personajes es lógica, y su evolución puede ser uno de los aspectos más atractivos de los próximos episodios de la telenovela. Al mismo tiempo, este acercamiento también hace que surjan los interrogantes sobre los otros personajes, como por ejemplo el personaje de Jana podría verse traicionada si trae a colación la aventura que Curro va construyendo en compañía de Ángela.

La relación entre Curro y Ángela también podría cambiar la relación de fuerzas de la propia trama. Si la relación de complicidad entre Curro y Ángela se consolida, podría llegar a ser una fuerza a tener en cuenta y que contradice a los personajes que manipulan la trama desde las sombras.

Zara tiene la colección de blusas románticas perfecta para combinar con lo que tú quieras

Zara continúa marcando las tendencias. Las blusas románticas de esta temporada son un clásico de vestir a la moda, en el que Zara estaba ansiosa por incurrir en esta colección para la primavera y el verano en 2025. Esta temporada, la renombrada marca de vestir reveló una notable gama que no sólo no tiene rival en la apariencia, sino que también se enorgullece de la adaptabilidad y la compatibilidad con diversas opciones y combinaciones.

Transformando desde las blusas adornadas con volantes, a través de los modelos adornados con mangas abullonadas y con encajes, a las alternativas que abarcan tejidos delicados y encajes únicos, Zara ha creado el conjunto definitivo para las mujeres que desean infundir una elegancia llamativa en su vestir sin sacrificar su estilo personal

Las prendas románticas como una tendencia: ¿por qué son esenciales?

Las prendas románticas como una tendencia: ¿por qué son esenciales?

Fuente: Zara

En la industria de la moda, unas blusas románticas han alcanzado el estatus de un elemento necesario para este período. En primer lugar, se fabrican con textiles suaves, como el algodón, la organza o la gasa, ideal para la temporada caliente. Además, suelen tener unos detalles que las hacen únicas como los encajes, los bordados, los volantes o unas mangas abullonadas, compartiendo la elegancia y la feminidad en cada diseño.

Lo mejor de todo, estas blusas no son sólo románticas, sino también versátiles. Se pueden combinar con pantalones, jeans, pantalones o incluso bermudas. El elemento esencial es elegir la blusa adecuada para cada evento, y Zara ha logrado esto con su nuevo catálogo de blusas para esta temporada del año.

¿Por qué las blusas románticas de la colección de Zara son especiales?

¿Por qué las blusas románticas de la colección de Zara son especiales?

Fuente: Zara

Zara ha descifrado los patrones mundiales y los ha adaptado a su estética distintiva, moderna, fresca y atemporal. Con diseños temáticos de amor tanto modernos como clásicos, Zara ha elegido detalles de alto nivel para garantizar la elegancia en cada diseño, distinguiéndose del enfoque de otras empresas de diseño como Chloé, Louis Vuitton o Valentino y poniendo detalles con mucha calidad en cada diseño, para que sea único.

El esquema de colores utiliza sombras pálidas y tonos neutros como blanco, el crudo y verde de menta, junto con otros tonos brillantes que infundan vitalidad y alegría en cualquier aspecto A pesar de sus diferencias, las blusas de esta colección de Zara sirven a un propósito y son fáciles de mezclar y ajustarse.

10 blusas estilo romántico de la colección Zara para cualquier tipo de pantalón básico

10 blusas estilo romántico de la colección Zara para cualquier tipo de pantalón básico

Fuente: Zara

Si te gustan las blusas estilo romántico, encontrarás la línea fresca de Zara irresistible, redefine la tendencia y las hace fabulosas, por lo que debes incorporarlas en tu armario sí o sí. El encanto perfecto de cada una es incomparable, y son fantásticas con incluso los más simples de pantalones de vestir

1.- El combinado top mesh ZW Colección

1.- El combinado top mesh ZW Colección

Fuente: Zara

Empezamos con una de las opciones más sencillas y más funcionales. La blusa en algodón tiene un cuello redondeado en bordado y unas largas mangas abullonadas, que acaban con un elástico. Ideal para un aspecto casual pero muy sofisticado, y a un coste de 39.95 euros.

2.- La blusa con bordados perforados

2.- La blusa con bordados perforados

Fuente: Zara

Si tu búsqueda incluye algo de color, Zara tiene para ti una elección con la que nunca fallarás, de diseño bastante holgado y con bordados es una exquisita selección. Sus diseños son embriagadores creando un flair único y un ajuste relajado, adaptándose sin duda a cualquier estilo. A un coste de 25.95 euros

3.- Con volantes entredoses

3.- Con volantes entredoses

Fuente: Zara

Los volantes han permanecido de moda siempre, y esta blusa en tono blanco roto proporciona una opción ideal para aquellos que desean un aspecto romántico y refinado. En coste es de 29.95 euros

4.- Un top con relieve de flor

4.- Un top con relieve de flor

Fuente: Zara

Una pieza en organza color crudo, con cuerpo de tejido de nido de abejas y puntilla se puede combinar con faldas o pantalones clásicos y su precio es de 29.95 euros

5.- Popelín ZW Collectión

5.- Popelín ZW Collectión

Fuente: Zara

Si aprecias el tejido vaporoso, con mangas abullonadas, este top en popelín es una gran opción. Objetivamente, se alinea con un diseño simplificado, gracias a su color neutro, pero muestra un sentido elevado sentido de refinamiento. El coste es de 29.95 euros.

6.- ZW Colección Camisa con volante

6.- ZW Colección Camisa con volante

Fuente: Zara

Esta camisa tiene un estilo tranquilo, clásico, sutil, es excelente para alguien que quiere algo romántico, pero no demasiado chowy. Puede servir para un uso rutinario o para un compromiso especial. El coste es de 29.95 euros.

7.- Cuerpo de algodón con bordados

7.- Cuerpo de algodón con bordados

Fuente: Zara

Esta blusa en algodón, además de ser femenina es muy cómoda. Tiene incorporados unos detalles en bordado y el escote es en estilo pico, ideal para diferentes eventos. Y puede ser tuya por 25.95 euros.

8.- Blusa con puntilla y jareta

8.- Blusa con puntilla y jareta

Fuente: Zara

Mezclar el romanticismo con el rosa más sofisticado hace que esta prenda sea ideal para los días más cálidos en primavera. El cuello es subido y posee mangas largas, sería la combinación perfecta para un pantalón clásico blanco, y a un coste Zara de 27.95 euros.

9.- ZW Collection blusa romántica con bordados

9.- ZW Collection blusa romántica con bordados

Fuente: Zara

Si te gustan los bordados, entonces esta es la blusa que estabas buscando, y la puedes encontrar en color blanco, tejida con algodón puro, para elevar cualquier look a otro nivel. Si coste es de 39.95 euros

10.- ZW Colección blusa con volantes

10.- ZW Colección blusa con volantes

Fuente: Zara

Una blusa semi-transparente que tiene un escote en forma de pico, con muchos volantes. No hay nada más romántico y elegante que eso, y puede ser tuya por un coste de 39.95 euros

¿Sabes como se combinan las blusas románticas de la colección de Zara para esta primavera/verano 2025?

¿Sabes como se combinan las blusas románticas de la colección de Zara para esta primavera/verano 2025?

Fuente: Zara

Una buena blusa romántica es tan versátil que es posible combinarla con cualquier pantalón o falta, así que los detalles están en los colores que combinen a la perfección.

  • Puedes hacer una combinación con un pantalón de vestir: en este caso, lo mejor es una blusa que tenga volantes, o una con mangas abullonadas, eso le dará un toque extra a la combinación. Lo mejor es que uses un pantalón en color neutro o crudo.
  • Para una falda: lo mejor es una blusa de organza o que tenga bordados muy románticos.
  • Para combinar con vaqueros: siempre se agradece un outfit casual, pero romántico, así que, en este caso, usa una blusa recta o que tenga bordados y agrega unas sandalias o botas para complementar el outfit.
  • Quieres usar una blusa romántica con unas bermudas: perfecto, si hace calor escoge una blusa con bordados o una semi-transparante, para verte fresca y en tendencia.

Zara redefine la moda de las blusas románticas

Zara redefine la moda de las blusas románticas
Fuente: Zara

La colección de blusas románticas es lo que estás buscando para renovar tu fondo de armario en esta primavera, ya que posee una gran variedad de estilos y modelos, que se combinan a la perfección con las piezas que ya son clásicas en tu guardarropa, y el precio es otro motivo por el cual debes decidirte por los diseños y la calidad de Zara, así que no lo pienses más, visita la tienda física o entra en la página web oficial y encuentra la tuya.

Moosehead vende un pack de 1.461 latas de cerveza para «aguantar el mandato presidencial de Trump»

0

La cervecera más antigua de Canadá ha vendido un Pack Presidencial compuesto por 1.461 latas de 473 ml de Moosehead. La firma considera que son suficientes Lagers canadienses como para aguantar un mandato presidencial estadounidense completo -con una cerveza al día, claro.

Esta campaña comercial es una respuesta simpática a los aranceles anunciados por Donald Trump en este su segundo mandato

El Presidencial Pack se ha vendido por 2.279,95 euros (entrega incluida) pese a que sólo estaba disponible para clientes de tres estados canadienses: Ontario, Nuevo Brunswick y Nueva Escocia y se habría agotado, según marcaba ayer lunes 10 de marzo la página web de la cervecera.

“Moosehead está dirigida por la familia Oland desde 1867, lo que nos convierte en la última gran fábrica de cerveza de Canadá que sigue siendo propiedad de canadienses. Nuestra historia es tan rica como el sabor de nuestra cerveza. Hoy existimos para despertar y recompensar el coraje de ir tras lo difícil, porque sabemos que los obstáculos son oportunidades para mostrar al mundo de lo que eres capaz.”

Con tanta incertidumbre sobre los aranceles y la economía, es difícil posicionarse

“Si algo nos ha enseñado el inicio de 2025 es que hará falta determinación para capear cuatro años de incertidumbre política, y qué mejor manera de sobrellevar cada día que con una cerveza auténticamente canadiense”, afirmaba Karen Grigg, directora de Marketing de Moosehead Breweries.

Moosehead PP Store Image Merca2.es
Moosehead Presidential Pack. Fuente: Moosehead

Grigg prosigue: “Moosehead se fundó en 1867, el mismo año que Canadá. Y al igual que Canadá, hemos pasado por muchas cosas a lo largo de nuestros 158 años y hemos perseverado. Aunque no podemos predecir cómo irán los próximos cuatro años, tenemos la sensación de que este gran pack nos vendrá muy bien.”

«Estas 1.461 cervezas están dedicadas al espíritu de los esforzados canadienses. Aunque cuatro años puedan parecer mucho tiempo, juntos seguiremos adelante, como siempre. Un día, una cerveza bien ganada cada vez.»

La propuesta de Moosehead responde a las tarifas impuestas por la Administración Trump sobre las importaciones desde Canadá

Moosehead y los aranceles desde EEUU

La propuesta de Moosehead responde a las tarifas impuestas por la Administración Trump sobre las importaciones desde Canadá. Por ejemplo, el coste de las latas de aluminio de Moosehead se verá afectado por los aranceles del 10% que empiezan a aplicarse esta semana que viene, ya que la empresa sólo puede adquirirlas en Estados Unidos.

Trump adelanta nuevos aranceles a varios países a partir de la semana que viene

Además, según Andrew Oland, CEO de Moosehead, alrededor del 20% de la cerveza de Moosehead se vende a Estados Unidos, y esas exportaciones también podrían verse afectadas por los aranceles.

Las grandes cerveceras cotizadas encaran Oktoberfest con recortes de hasta un 15%
Cerveza. Fuente: Agencias

Al respecto de los aranceles, Marco Giordano, Investment director en Wellington Management, explica que “Trump ha anunciado la entrada en vigor de aranceles que afectarán a las importaciones procedentes de Canadá, México y China. Se añadirán aranceles del 25% a los precios de los bienes importados de Canadá y México, como continuación a una amenaza previa destinada a frenar el flujo de drogas ilegales a través de la frontera estadounidense”.

“Sin embargo, aclara, por el momento parece que se concederá una prórroga a los productos que cumplan el acuerdo de 2020 entre Estados Unidos, México y Canadá (TCLAN), lo que aumenta aún más la incertidumbre en torno a estos anuncios.”

Un fallo de Google deja inservibles los Chromecast de todo el mundo

Google vuelve a tener un fallo, esta vez con los Chromecast. La tecnología ha hecho la vida más fácil, sin duda los gadgets de streaming como Google Chromecast han aumentado en atractividad con el tiempo, permitiendo que veamos material de fuentes queridas en nuestras televisiones rápidamente y sin esfuerzo. Google ha sufrido un importante accidente global, causando que numerosos dispositivos se queden inservibles en todo el mundo. Si eres uno de los afectados, no estás solo, Este post habla de un problema, sus razones y posibles soluciones

Chromecast es una función indudablemente popular introducida por Google en los últimos diez años. Su beneficio es su sencillez y su capacidad para convertir cualquier televisión en una Smart TV simplemente conectándola al puerto HDMI nos resolvió la vida a muchos. A pesar de que Google se ha dirigido hacia dispositivos más innovadores como el Google TV Streamer, numerosos individuos persisten en emplear su Chromecast para refrescar los antiguos o aumentar la calidad en las pantallas modernas.

El fracaso global que la Chromecast de Gooogle ha dejado inútil

El fracaso global que la Chromecast de Gooogle ha dejado inútil
Fuente: Agencias

Esta función ha surgido como un elemento crucial en numerosas casas, debido a su característica de propagar material de Netflix, YouTube, Spotify, junto con otros, simplemente por el acto de un solo gadget. Además, su bajo coste lo ha hecho accesible a muchos. Pero ahora, un fracaso de Google ha perdido millones de usuarios en todo el mundo.

Según los artículos que han comenzado a circular en Reddit y otros foros, los usuarios están enfrentando problemas significativos con varias unidades de Chromecast. El fracaso generalizado afecta principalmente a versiones más antiguas de Chromecast como el gen 2 y el audio de Chromecast, sin embargo, los modelos más recientes, incluyendo Chromecast Ultra y Google TV Streamer, siguen sin ser afectados.

¿Qué tipo de problema es el de Google Chromecast?

¿Qué tipo de problema es el de Google Chromecast?
Fuente: Agencias

«Chromecast ha dejado de funcionar». Los usuarios no son capaces de enviar materiales a sus gadgets, lo que implica que no pueden ver películas, escuchar música, o de otra manera interactuar con ellos

En numerosos casos registrados, individuos testigos en su televisión muestran una alerta afirmando que el dispositivo Chromecast sigue sin detectar «Algunas personas piensan que un error podría ocurrir porque el programa es el más antiguo del sistema o porque un cambio de programación fallido se ha realizado»

¿Por qué los antiguos no funcionan?

¿Por qué los antiguos no funcionan?
Fuente: Agencias

Cuando se enfrentan a estos problemas, numerosos individuos han intentado soluciones estándar como reiniciar el gadget o reinstalarlo a las configuraciones originales. Sin embargo, estas soluciones no funcionan. El problema parece estar relacionado con una brecha significativa, incapaz de ser corregida fácilmente, al reinstalar el aparato o reinstalar las configuraciones originales.

Muchas personas se preocupan de que Google dejó de prestar apoyo técnico a estos dispositivos de Chromecast de repente. Sin embargo, basado en la información disponible, el problema parece no ser un cese de funcionamiento, sino un error técnico que la compañía está abordando. Google ya ha informado de ello a los usuarios a través de las redes sociales, admitiendo hacer esfuerzos hacia la solución del problema, pero restaurar el dispositivo a sus configuraciones de la fábrica original todavía no resolverá este inconveniente.

¿Cómo resolver el problema?

¿Cómo resolver el problema?
Fuente: Agencias

Desafortunadamente, no hay solución definitiva para este problema en el momento a los que han sido afectados por esto. No se recomienda una reconstrucción de los aparatos o buscar otros remedios que puedan agravar el problema. «La única acción disponible actualmente es esperar la futura modificación o remedio oficial de Google«

De hecho, Google se ha disculpado, porque es difícil decir cuándo van a resolver el problema, pero Google dice que están haciendo algo sobre él. Por lo tanto, aunque puede ser frustrante, es mejor ser paciente. A pesar de nuestros avances tecnológicos, los problemas imprevistos todavía pueden fustigar a Google, que es una enorme compañía en todo el mundo, y a veces comete errores en sus gadgets.

¿Es hora de cambiar tu Chromecast?

¿Es hora de cambiar tu Chromecast?
Fuente: Agencias

Si confías en Google TV para el contenido en su pantalla, considera cambiar los dispositivos. En lugar de confiar en Google para la corrección, puede ser hora de pensar en un modelo más reciente, como el Google Streamer, que parece sin impacto por el problema.

Si tu Chromecast está envejeciendo y mal funcionando, opte por una versión más nueva. El dispositivo de Google TV proporciona una mejor calidad de imagen, se puede usar fácilmente y tiene algunas características adicionales útiles. Además, utilizando la tecnología avanzada, tal gadget facilita la experiencia de streaming 4K y HD óptima

¿Vale la pena invertir en un dispositivo más nuevo?

¿Vale la pena invertir en un dispositivo más nuevo?
Fuente: Agencias

Este fallo en los Chromecast de Google nos recuerda que la tecnología se ha tomado un lugar profundo en nuestro diario vivir y que elementos que se encuentran lejos de nuestro alcance puedes estropearnos la manera en que disfrutamos pasar nuestro tiempo libre. Si el fallo de Chromecast te ha afectado, quizás sea mejor esperar para que sea Google quien ofrezca la solución. Mientras tanto, en momento que consideres si ya es tiempo de que actualices tus dispositivos.

Belén Esteban cuenta el secreto de su familia y deja a todo el mundo en shock

0

Que Belén Esteban es una persona muy familiar es algo que nadie discute. La colaboradora, que recientemente abandonó el plató de ‘Ni que fuéramos’ tras un comunicado de Jesulín de Ubrique y María José Campanario sobre su hijo al cumplir la mayoría de edad, siempre ha hablado maravillas de sus hermanos y, especialmente, de sus padres. En varias ocasiones ha recordado con mucho cariño a su progenitor, Francisco, quien falleció en 2006 a causa de un cáncer. Sin embargo, esta vez ha sorprendido a todos al revelar un secreto hasta ahora desconocido sobre su padre.

El secreto de Belén Esteban

belen esteban Merca2.es

A lo largo de los años, la de Paracuellos del Jarama ha rendido homenaje a Francisco tanto en sus redes sociales como en los programas donde colabora. La ausencia de su padre dejó un profundo vacío en su vida, pues falleció con tan solo 67 años. Pero si hay algo que le queda, son los grandes momentos que compartieron juntos. Durante la emisión de ‘Ni que fuéramos Shhh’ este martes, Belén compartió emocionada detalles inéditos de la relación especial que mantenía con su padre.

«Si mi padre me viera en la revista ‘Vogue’ lloraría. Lloraría con todo. Ya hace 18 años que se murió, pero él fliparía. Recuerdo que cuando hacía exclusivas, él se compraba tres o cuatro revistas para guardarlas. Siempre le tengo muy presente en mi vida», confesó con la voz entrecortada. Aseguró que, aunque tiene dos hermanos, ella siempre fue «su ojito derecho», algo que, según cuenta, sus hermanos siempre han sabido y aceptado con cariño.

Belén también reveló un detalle conmovedor: su padre nació un 8 de noviembre y ella un 9, algo que él siempre consideró como un regalo del destino. «Me lo contaba siempre, que la tercera tenía que ser chica. No tengo maneras de conectar con él, pero tengo muchas fotos suyas en casa, enmarcadas, y cuando me pasa algo importante o no estoy bien, siempre me acuerdo de él», contó entre lágrimas.

Uno de los recuerdos más bonitos que guarda junto a su padre está relacionado con los veranos que pasaban en Benidorm. «Esos veranos los tengo grabados en la mente. Éramos muy felices. Iba con sus amigos, cogíamos un apartamento y dormíamos todos juntos. La unión familiar era algo muy guay. Me acuerdo mucho de eso», confesó emocionada.

Hace unas semanas, Belén tuvo un momento muy especial en un concierto de Merche, donde no pudo evitar llorar al interpretar junto a la cantante el tema ‘Eras tú’. «Voy a cantar con ella si no lloro, pero voy a llorar», anunció antes de la actuación. Durante la emotiva interpretación, lanzó un beso al cielo y dedicó la canción «a nuestros seres queridos que están en el cielo». «Papá, va por ti. Te quiero, papá», dijo con la voz entrecortada.

Las palabras de la canción resonaron con más fuerza que nunca: «Eras tú, quien me dio más abrazos en los malos momentos, quien guardaba mis grandes secretos y disfrutaba con solo verme feliz». Un mensaje que reflejaba a la perfección el amor que Belén siente por su padre, a quien sigue recordando con admiración y gratitud.

«Mi padre nunca quiso que lo supiéramos»

Belén Esteban

Pero lo que dejó a todos sin palabras fue la confesión inesperada que Belén hizo sobre su padre. Con un nudo en la garganta, contó que su progenitor guardaba un secreto que solo ahora se ha atrevido a desvelar. «Mi padre nunca quiso que lo supiéramos, pero él ayudó a muchas personas sin que nadie lo supiera. Siempre estaba pendiente de la gente que lo necesitaba. Hacía donaciones en el barrio, ayudaba a familias con dificultades y lo hacía sin decir nada. Mi madre me lo contó después de su muerte, y me emociona saber que era una persona tan generosa», reveló con los ojos llenos de lágrimas.

Belén explicó que este descubrimiento le hizo admirarlo aún más y que ahora entiende muchas de las enseñanzas que él le transmitió. «Siempre me decía que lo importante en la vida era ayudar a los demás, pero yo no sabía hasta qué punto lo llevaba a la práctica. Eso me ha marcado para siempre».

La revelación dejó a todos sus compañeros del programa visiblemente emocionados. «Es admirable, Belén. Ahora entendemos por qué eres tan generosa y cercana con la gente», le dijo uno de sus compañeros. La colaboradora, conmovida, concluyó: «Me siento orgullosa de ser su hija y de poder seguir su ejemplo». Este testimonio no solo ha conmovido a sus compañeros de plató, sino también a su audiencia, que ha inundado las redes sociales con mensajes de apoyo y cariño hacia la colaboradora. Sin duda, un secreto que ha cambiado la percepción sobre Francisco y ha dejado huella en todos aquellos que han conocido su historia.

Kiko Hernández lanza una dura acusación en contra de la familia de María José Campanario

0

Kiko Hernández ha lanzado una dura acusación contra la familia de María José Campanario, intensificando la polémica que ya existe entre el colaborador y los Janeiro-Campanario. En medio de la controversia por la sentencia que favorece a Julia Janeiro y condena a Telecinco y a Kiko Hernández a pagar una cuantiosa indemnización, el tertuliano ha decidido romper su silencio. Aunque se encuentra en Estados Unidos con su marido, Fran Antón, no ha dudado en pronunciarse sobre la situación antes de embarcar en su vuelo.

Jesulín y María José Campanario, señalados

Jesulín de Ubrique y Maria José Campanario

Jesulín de Ubrique y María José Campanario han sido tajantes en su decisión de proteger a sus hijos del ojo público. La pareja emitió un comunicado advirtiendo que emprenderían acciones legales contra aquellos medios que publicasen imágenes de su hijo Jesús Alejandro, quien recientemente alcanzó la mayoría de edad. Esta postura ha sido constante en los últimos años, especialmente con su hija Julia Janeiro, quien ha luchado por mantenerse al margen de la prensa del corazón, a pesar del interés mediático que ha despertado.

La reciente sentencia del Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de Arcos de la Frontera ha sido un golpe duro para Kiko Hernández. El fallo establece que Julia Janeiro no es un personaje público y condena tanto a Telecinco como al tertuliano a indemnizarla con 220.000 euros por daño moral. De esta cantidad, 190.000 euros corresponden a la cadena, mientras que Hernández deberá pagar 30.000 euros. La resolución judicial ha sido publicada por la revista «¡Hola!», dejando claro que los comentarios vertidos sobre Julia en el desaparecido programa «Sálvame» fueron considerados inadecuados y perjudiciales para su intimidad.

A pesar de la sentencia, Kiko Hernández no está dispuesto a quedarse callado y ha insinuado que Julia Janeiro ha mentido en el proceso. «Cuando vuelva aclararé una mentira más de la amiga de Arcos de la Frontera y cómo utiliza a los medios», ha declarado el colaborador antes de su viaje. Estas palabras han generado una gran expectación, ya que parece que la guerra judicial y mediática está lejos de terminar. Desde el círculo cercano a la familia de María José Campanario han preferido guardar silencio, evitando entrar en una guerra mediática con el tertuliano. Sin embargo, algunos periodistas especializados en la crónica social han señalado que este conflicto podría escalar aún más si el colaborador decide revelar la supuesta información comprometedora que asegura tener sobre Julia Janeiro y su relación con los medios

Kiko Hernández lo cuenta todo

kiko hernandez e1665509866417 Merca2.es

Cabe recordar que en septiembre de 2023, Kiko Hernández logró que se estimara su recurso sobre una sentencia previa que lo condenaba por los mismos hechos. En aquel momento, se interpretó como una victoria del tertuliano sobre Julia Janeiro, quien no habría logrado demostrar su carácter de persona privada ante la Justicia. Hernández celebró esa resolución en redes sociales, insinuando que la familia Janeiro-Campanario tenía influencias en el sistema judicial. «La Justicia de España no sigue los pasos de Arcos de la Frontera, ni van a las barbacoas, etc.», comentó de manera irónica, haciendo alusión a las supuestas conexiones de la familia con ciertos magistrados.

Este enfrentamiento entre Kiko Hernández y los Janeiro-Campanario no es nuevo. El tertuliano ha sido una de las voces más críticas con Jesulín y María José Campanario, a quienes ha acusado en diversas ocasiones de manipular la imagen de su familia en los medios. Su postura ha sido clara: considera que los Janeiro juegan un doble papel, buscando privacidad para sus hijos mientras, al mismo tiempo, algunos de ellos aprovechan su apellido para conseguir beneficios mediáticos.

Por otro lado, la familia de Julia Janeiro ha preferido no pronunciarse directamente sobre las palabras de Kiko Hernández. Sin embargo, fuentes cercanas a los Janeiro-Campanario aseguran que la sentencia es un respaldo a la lucha de Julia por su intimidad y que no permitirán que el colaborador continúe atacándola públicamente. No descartan emprender nuevas acciones legales si las acusaciones de Hernández se intensifican.

Mientras tanto, el tertuliano ha dejado claro que este no es el final del conflicto. Su regreso de Estados Unidos podría marcar un nuevo capítulo en esta batalla mediática y legal. Lo que está claro es que la guerra entre Kiko Hernández y la familia de María José Campanario no ha hecho más que empezar y que el colaborador no tiene intención de dar marcha atrás en sus declaraciones. El futuro judicial de este enfrentamiento sigue siendo incierto. Aunque Hernández ha sido condenado al pago de una indemnización, su reacción sugiere que podría estar preparando nuevas acciones legales o incluso una defensa pública en su programa. La tensión entre ambas partes sigue en aumento, y no se descarta que en las próximas semanas haya nuevos capítulos en esta polémica que mantiene en vilo a la prensa del corazón.

Despídete del gotelé de tu casa con esta sencilla solución de Leroy Merlin

No más gotelé con ayuda de Leroy Merlin. Si alguna vez has pensado en retirar a gotelé de tus paredes, te parecerá que es un trabajo infinito. Hoy, le traemos noticias positivas al respecto. En 2025, Leroy Merlin se comprometió a introducir soluciones amigables para sus consumidores y una de ellas es poder acabar con el gotelé, con lo que se espera que se establezca como una nueva tendencia.

Gotelé es una técnica de acabado de pared que se ha utilizado durante décadas, esencialmente, un revestimiento texturizado. Se aplica a la superficie para crear una apariencia de gotas de lluvia. Este diseño fue altamente demandado en los años 80 y 90, debido a su capacidad para ocultar defectos de pared y su aplicación sencilla.

¿Por qué se ha dejado atrás?

¿Por qué se ha dejado atrás?
Fuente: Leroy Merlin

Debido a las paredes de gotelé, las habitaciones parecen viejas, reducen el brillo y, a menudo, se sienten más confinadas. Afortunadamente, con la aparición de las tendencias contemporáneas, el estilo gotelé está cada vez más siendo sustituido por alternativas más modernas y atractivas.

En la actualidad, las nuevas residencias, en gran parte, se encuentran pintadas en estilo gotelé, favoreciendo alternativas de pared más refinadas y estilosas para instalar. Una de estas alternativas es el revestimiento. Si está pensando en actualizar tus paredes, Leroy Merlin puede ayudarle a transformar tu residencia en un espacio contemporáneo y sencillo.

PALILERY COATING: la solución sin trabajos en el hogar, con un simple revestimiento

PALILERY COATING: la solución sin trabajos en el hogar, con un simple revestimiento
Fuente: Leroy Merlin

Para una actualización moderna y elegante de la pared, sin tener que hacer una amplia renovación o dañar las paredes este el fondo es ideal. Este enfoque inventivo y sencillo ha surgido como una tendencia líder para 2025, y Leroy Merlin lo ha añadido a sus ofertas. La finalización de este producto basada en MDF, semejante a la madera genuina, aporta una apariencia refinada y estilosa a las superficies, no importa si las columnas son horizontales o verticales, ya que añade movimiento, textura y belleza a las áreas.

El revestimiento es la opción más conveniente, ya que no requiere procedimientos complejos «Para los individuos que buscan refrescar el atractivo estético de su casa sin incurrir tiempo significativo o compromisos financieros, esta opción es perfecta»

El revestimiento que cuenta con los beneficios

El revestimiento que cuenta con los beneficios
Fuente: Leroy Merlin

El revestimiento no sólo brinda un diseño contemporáneo y sofisticado, sino que también proporciona una variedad de ventajas que mejoran su atracción.

  • Este tipo de revestimiento ayuda a mejorar la acústica de la habitación, haciendo que los ambientes sean más tranquilos y más cómodos.
  • Se adapta a todos los estilos de diseño, desde los más minimalistas hasta los más bohemianos.
  • Añade un sentido cómodo y natural a una habitación con su acabado de madera.
  • No se necesita ningún trabajo adicional, perfecto para aquellos que prefieren no lidiar con los cambios.

Leroy Merlin’s stick cover: una opción asequible y de calidad

Leroy Merlin's stick cover: una opción asequible y de calidad
Fuente: Leroy Merlin

Leroy Merlin ha lanzado un revestimiento que ha conquistado a muchos. Este artículo cuenta con un fondo oscuro y columnas de madera en una auténtica caja de madera, ofreciendo una opción refinada para diversas configuraciones.

Las dimensiones de esta capa son 239 x 596 cm, ideal para la cubierta de pared o como una característica ornamental en diferentes secciones de la casa El coste de esta cubierta es de € 5399 por m2, una opción razonablemente económica teniendo en cuenta la calidad y las ventajas del material

Ideas para decorar tu casa

Ideas para decorar tu casa
Fuente: Leroy Merlin

Si ya estás convencido de los beneficios del revestimiento de fondo y listo para una actualización de estilo, te ofrecemos tres ideas para inspirar y comenzar a transformar tu casa con este material contemporáneo

La habilidad de este revestimiento en el baño: esta área, a menudo caracterizada por superficies frías y materiales resistentes al agua, se puede alterar fácilmente con esta capa para dar un sentimiento de renovación. Puede aplicar el acabado en la pared trasera de la piscina o en una pared elevada para generar un ambiente de spa. Asegúrate de que las sustancias sean resistentes a la humedad, como las varillas de madera tratadas, para garantizar que permanezcan en buen estado durante períodos prolongados

Un esquema de tablas en la pared: si deseas una atmósfera contemporánea y refinada para tu habitación, optar por un panel de madera en lugar de la cabecera convencional es una excelente opción «este revestimiento fomenta una atmósfera más cálida y al mismo tiempo mantiene la estética predominante del espacio». Si eres hábil, puedes cubrir toda la pared trasera de la cama con el revestimiento efecto madera, para crear una atmósfera imponente que añade carácter a tu habitación. ¡Una tendencia que no puedes perder!

Diseña la entrada de tu casa: el lobby está entre los espacios iniciales que los huéspedes se encuentran, lo que lo hace perfecto para crear una impactante pared inicial. Un revestimiento para este espacio no sólo añadirá un toque de sofisticación, sino que también creará un sentido de orden. Puedes combinarlo con un banco, combinarlo con un espejo elegante, o si tienes una pequeña sala, el revestimiento puede también hacer que el espacio parezca más grande y más organizado.

Recomendaciones para que integres el revestimiento de base de madera en tu hogar

Recomendaciones para que integres el revestimiento de base de madera en tu hogar
Fuente: Leroy Merlin

Para que el revestimiento encaje bien en la decoración de su hogar, es bueno tomar en cuenta estas recomendaciones:

  • Combinar usando muebles de madera: usar revestimiento de palillería es perfectamente complementable con unos muebles en madera color natural o que tengan un tono neutro, porque aportan un estilo cálido y coherente a tu casa.
  • Puedes jugar con contrastes: encaso de que tus paredes sean claras, usar un revestimiento en maderillas con un color oscuro podría crear el contraste decorativo interesante que estás buscando. Ahora, si las paredes son escuras, entonces busca un revestimiento de palillería claros.
  • No cometas el error de sobrecargar tu espacio: un revestimiento en maderillas de palillería ya le aportará el carácter necesario a tu espacio, así que no es necesario que lo recargues con adornos adicionales, busca siempre un equilibrio.

Adiós al gotelé en las paredes

Adiós al gotelé en las paredes
Fuente: Leroy Merlin

Decirle adiós al gotelé nunca fue tan sencillo. Con esta opción de utilizar revestimiento en madera de palillería que te ofrece Leroy Merlin, podrás darle el toque fresco que tu casa necesita, con unas paredes hermosas, sin tener que lidiar con reformas, polvo y pinturas, sólo coloca los paneles de modo correcto y listo,

Además, este material es funcional, elegante y versátil, por lo que es lo que va a estar en tendencias para el hogar durante el 2025, y en Leroy Merlin lo encuentras a un precio súper especial, de modo que no debes esperar más para tener un hogar limpio, fresco y armonioso.

Este es el impresionante contrato que ha firmado Terelu Campos con ‘Supervivientes’

0

Terelu Campos ha firmado un contrato impresionante con ‘Supervivientes 2025’. Aunque figuras como Montoya han acaparado titulares recientemente, nadie puede hacer sombra a la hija de María Teresa Campos. Su decisión de tirarse desde el helicóptero que la acredita como participante ha sido un gesto impactante, pero lo que más ha dado de qué hablar son los privilegios de los que disfruta en la isla. Desde el momento en que se conoció su fichaje, surgieron dudas sobre su valía como concursante y sobre el trato especial que ha recibido. Su viaje a Honduras no ha sido como el de los demás concursantes, y desde su llegada a los Cayos Cochinos se han notado ciertas diferencias que han despertado polémica.

La verdad ha visto la luz

terelu campos Merca2.es

El programa ‘Ni que fuéramos Shhh’, conducido por algunos de sus antiguos compañeros de ‘Sálvame’, ha destapado las cláusulas secretas de su contrato. Según Kiko Matamoros, Terelu Campos no ha viajado como concursante, sino como participante, un matiz que le permite gozar de condiciones privilegiadas. Asegura que su motivación principal no ha sido vivir la experiencia extrema del reality, sino el importante beneficio económico que recibe a cambio. Además, habría fuertes presiones de la productora y la cadena para que aceptara el reto. Estas revelaciones han desatado un debate sobre la legitimidad de su participación y sobre el verdadero propósito de su presencia en el programa.

Otra de las informaciones que ha salido a la luz es que Terelu habría negociado su futura presencia en la televisión española a cambio de sumarse al reality. Desde el plató de María Patiño aseguran que ha pedido presentar un programa tras su paso por ‘Supervivientes’. Aunque no se han dado detalles sobre el formato exacto, se especula con varias posibilidades. Podría tratarse de un magacín similar al de Ana Rosa Quintana, un concurso o incluso suplantar a David Cantero tras su marcha de Informativos Telecinco. La opción que más fuerza cobra, según las fuentes cercanas a la producción, es que Terelu se convierta en la nueva presentadora de ‘De viernes’, espacio en el que ya colabora ocasionalmente. Sin embargo, esta posibilidad se limitaría a la temporada de verano, cuando los presentadores habituales se toman un descanso.

Para Kiko Matamoros, la opción más probable es que Terelu tome las riendas de ‘Fiesta’, el programa de los fines de semana en Telecinco. “Yo creo que eso no entra en los parámetros. Creo que hay otro programa mucho más goloso que ‘De viernes’, porque tiene dos días de emisión: sábado y domingo. ‘Fiesta’ sería la opción perfecta”, ha afirmado el colaborador. Sus compañeros han coincidido en que el público de ‘Fiesta’ encajaría perfectamente con el perfil de Terelu Campos. Esto alimenta la teoría de que, a cambio de participar en ‘Supervivientes’, ha conseguido asegurarse un puesto de relevancia en Telecinco.

¿Qué le espera a Terelu Campos?

terelu campos 1 e1718480660401 2 Merca2.es

Ahora solo queda esperar a que termine la aventura de Terelu en Honduras y ver cómo se materializa su posible ascenso en la cadena. Si las especulaciones son ciertas, su estrategia habría sido un movimiento maestro para garantizar su presencia en la televisión durante los próximos meses. En junio, cuando los presentadores habituales tomen sus vacaciones, podría llegar el momento de la gran prueba para Terelu Campos. Si finalmente logra hacerse con un programa propio, quedará claro que su paso por ‘Supervivientes’ ha sido mucho más que una simple aventura televisiva.

fuentes cercanas a la producción han señalado que Terelu podría tener ciertas ventajas dentro del concurso. Se habla de un acceso limitado a comodidades que otros participantes no tienen, como alimentos extra o incluso cierta flexibilidad en las pruebas más exigentes. Esto ha generado un gran debate en redes sociales, donde muchos espectadores consideran que la presencia de Terelu en el reality no es del todo justa.

Mientras tanto, la audiencia sigue de cerca su desempeño y espera ver si realmente puede enfrentarse a las adversidades como el resto de concursantes. Queda por ver si esta experiencia le permitirá consolidar su regreso a la televisión con un nuevo programa o si su paso por ‘Supervivientes’ solo servirá para aumentar las críticas en su contra. En cualquier caso, su participación en el reality no deja indiferente a nadie y promete seguir dando de qué hablar.

La deuda tensiona el campanazo de Verisure: «No es momento de salir a Bolsa»

Alba Corporación trata de dar el pelotazo bursátil con el campanazo de Verisure, la matriz de Securitas Direct en España. La sociedad registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ostenta el 6,3% del total de la compañía con base en Suecia, tras colocar en 2019 cerca del 1,35% entre grandes fortunas españolas, como los Domecq Bohórquez (accionista de Coca-Cola Andalucía y negocios ganaderos), los Riberas (Gestamp) e incluso el fundador de Desigual, Thomas Meyer, entre otros. Estas grandes fortunas invirtieron un total de 95 millones de euros. La firma vendió por 557 millones el 7,5% del total de la empresa escandinava al fondo estadounidense Hellman & Friedman.

La valoración total de la compañía era de 7.089 millones de euros. No obstante, Alba dispara su valoración actual a los 20.000 millones de euros, según aseguró Sky News este pasado mes de enero, es decir, casi el triple del valor de 2019, mientras la deuda de la compañía alcanza los 7.588 millones de euros a cierre del pasado ejercicio, un 1,66% más respecto al cierre de junio de 2025 y un 50% más que hace cinco años, según los datos del registro de la CNMV.

La operación en este momento no solo es arriesgada dado el contexto geopolítico actual y el elevado riesgo de recesión de EE UU, de la que Europa se contagiaría, como ha pasado siempre. «No veo con buenos ojos una salida a bolsa, dada la incertidumbre mundial», apunta Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de MERCA2.

A su juicio, «la corrección bursátil podría continuar y las tensiones geopolíticas irán aumentando en próximas semanas».

En este sentido, al rearme de Europa, liderado no solo por Bruselas, Francia y Reino Unido, también se ha apuntado Polonia y Alemania, mientras algunos países del este europeo mantienen sus reticencias, especialmente en Rumanía, donde la UE acusa al ganador de la primera vuelta de «injerencia rusa».

Verisure, conocido en España bajo la marca Securitas Direct, alcanzó unos ingresos de obtuvo unos ingresos de 3.408 millones en 2024, un 10% más respecto al 2023, debido especialmente a la cartera de clientes, que cerró con 5,6 millones, un 8,5%, mientras que registró un incremento del ingreso medio por usuario (ARPU) del 3%.

El resultado del ejercicio fe de 145 millones, cuatro veces el registrado en 2023, un año afectado especialmente por el tipo de cambio. La deuda, además, registra una ratio de 4,8 veces el Ebitda de los dos últimos trimestres anualizados, según los cálculos apuntados en los registros oficiales. Respecto al 2023, esta magnitud apenas descendió una décima, una muestra más de la necesidad de salir a Bolsa.

Hasta ahora, Verisure cuenta con 5,5 millones de clientes, entre empresas y hogares, con un incremento de casi el 10% en tasa interanual, pero la mayoría de clientes paga una media de unos 45 euros al mes, frente a unos gastos de unos 1.400 euros para darle el servicio.

LA DEUDA DE VERISURE, LA PIEDRA EN EL CAMINO

Al problema del tamaño de la deuda de Verisure se le suma, además, los altos intereses que exigen los inversores por la colocación. En la última emisión, el grupo dedicado a las alarmas en empresas y hogares tuvo que pagar un 5,5% y el contexto actual apunta a nuevas subidas de tipos de interés en el BCE para poder financiar tanto la deuda que se emita en Europa para el rearme, un montante que alcanzaría los 800.000 millones de euros, y por el euro digital.

Una instalación de alarma de Securitas Direct (Verisure) Fuente: Agencias
Una instalación de alarma de Securitas Direct (Verisure) Fuente: Agencias

Muestra de la incertidumbre que atraviesa la compañía es la baja calificación de deuda que otorgan tanto Moody’s como S&P a Verisure. Su última emisión a seis años vista, por importe de 525 millones de euros, se saldó con un cupón del 5,5% y uno de los niveles más bajos que otorgan las agencias de medición de riesgos. La emisión se colocó gracias a BNP Paribas, BofA Securities, Citigroup, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Nordea Bank Abp y Nomura International. No obstante, para la hipotética colocación de la salida a Bolsa se contaría también con JP Morgan, uno de los bancos más activos a nivel internacional en este tipo de operaciones.

Algunos analistas consultados por MERCA2, señalan que se podría estar gestando la operación ante la falta de datos clave a cierre del ejercicio, como los datos relativos a la cartera de clientes en el cómputo del año, cifra que sí ofreció con los resultados entre enero y junio, que mostraban una cuantía total de 1.049 millones de euros, un 13,8% más respecto al mismo periodo del pasado 2023. No obstante, también señalan que podría haberse reducido y daría más pistas sobre la valoración real de Verisure.

UNA FUERTE COMPETENCIA EN EUROPA POR LAS ALARMAS

La salida a Bolsa no sería antes de 2025, según apuntaron fuentes internas a Sky News el pasado mes de enero. Y dada la incertidumbre existente es muy probable que se tenga que atrasar hasta otoño o el invierno del próximo año, a pesar de que la intención era acercarse más a primavera. El principal obstáculo es la inestabilidad en Europa y EE UU, cuyo riesgo de recesión se ha elevado al 75% de cara a los próximos trimestres, dando por concluido uno de los mercados más alcistas que se han registrado en la historia de Wall Street, mientras el euro mantiene cierta fortaleza frente al dólar.

Para Archer, la firma de sistemas de seguridad dedicada a la venta de alarmas para particulares y empresas es conocida por su protección 24 horas los siete días de la semana, con un sistema de alerta temprana y tiempo rápido de respuesta, no obstante, también tiene ciertos inconvenientes en cuanto a los métodos de venta, a los que denomina «agresiva», y que ponen contra las cuerdas los estándares de la política de responsabilidad social corporativa.

La salida a Bolsa podría ser en Londres o Ámsterdam, pero si JP Morgan se mete finalmente en la operación no se descarta un salto al otro lado del Atlántico, más cuando se cumplen las mismas condiciones y casi el mismo reglamento. De hecho, para saltar de Países Bajos a New York solo hay que cumplimentar trámites burocráticos y suelen ser rápidos.

No obstante, no se descarta tampoco el mercado suizo para dar el salto. Dada la incertidumbre existente, el franco suizo siempre ha sido uno de los valores refugio, como el oro, y podría ser un buen momento para evitar el temido efecto de cambio.

La valoración alcanzaría un mínimo de 20.000 millones de euros, pero no se descarta incluso que llegar a los 30.000 millones, es decir, cuatro veces más que el valor de la deuda y un nivel que dejaría un rendimiento por cliente cercano a los 6.000 euros.

VALORACIONES OPTIMISTAS E INCLUYE LA DEUDA

Las previsiones son muy «optimistas», pero si existe incertidumbre en Europa, las alarmas serían un activo a tener en cuenta, afirma una de las voces consultadas por este medio. No obstante, esa valoración incluirá la deuda, es decir, la capitalización de las acciones sería significativamente menor. De esta forma, quienes acudieran a la operación estarían abonando la deuda de la compañía, dejándola a cero, y allanando el terreno para pagar un mayor dividendo dado que no correrían los costes financieros.

A pesar de sus exiguos beneficios, en 2021 la empresa llegó a abonar entre 2.000 y 6.000 millones, según la fuente, en dividendos. Ambas cifras se quedan ahora muy alejadas de la deuda actual de la compañía, que crece rápidamente.

VERISURE, MUY IMPLANTADA EN DIEZ PAÍSES

En Europa y Latinoamérica, Verisure es una empresa muy implantada en diez países de ambas regiones, con más del doble del tamaño respecto al segundo en la lista. No obstante, tiene ahora una alta competencia, como Telefónica y Prosegur en España, así como los modelos digitales de Amazon ponen a prueba el grado de penetración.

Ahora, la estrategia busca una captación de «alta calidad», como visitar a los vecinos de una zona donde se ha producido un robo recientemente.

Los fallos en el sistema conlleva también riesgos en los seguros debido a la falta de certificación de ciertos equipos, según IG Markets.

RIESGOS EN VERISURE

En este sentido, «algunos clientes han informado de fallos en el sistema de alarma durante los robos. Y en el pasado, los expertos han señalado que los sistemas de Verisure pueden no cumplir con ciertos estándares de certificación exigidos por las aseguradoras comerciales, lo que podría anular las reclamaciones de seguros a pesar de que el ARC de la empresa esté certificado por la SSAIB», afirman desde IG.

Otro de los riesgos de Verisure se centra en los ciberataques a sus centros de datos. En las últimas semanas este tipo de delincuencia se ha expandido y afecta a instituciones públicas y privadas. La confidencialidad de los datos no es un tema menor dado que la desconfianza de los clientes se dispara con este tipo de ataques.

Endesa gana adeptos gracias a su rendimiento hidroeléctrico

La fortaleza de los activos hidroeléctricos de Endesa se ha ganado un admirador en GVC Gaesco, que ha subido el precio objetivo de la compañía de 27 a 28 euros, etiquetando su valor con una recomendación de Comprar.

GVC ha revisado sus estimaciones después de conocer los resultados 2024 definitivos de Endesa, que estuvieron en la parte alta de los objetivos en resultado bruto de explotación (Ebitda) y por encima en lo referente a beneficio neto. Los cambios, eso sí, son limitados, «ya que estas cifras estaban bastante en línea con nuestras previsiones y la empresa reitera sus objetivos del plan 2025-2027», ha matizado la empresa de servicios financieros en su informe Markets Daily del pasado viernes.

Tres son los factores que han llevado a la mejora en las perspectivas de Endesa: la mayor integración de la empresa entre electricidad comercializada y generada por la capacidad hidroeléctrica adquirida, la posibilidad de que se mejore la remuneración de las redes eléctricas en España y el bajo endeudamiento. Esta combinación «aporta una elevada visibilidad al plan de negocio de la empresa».

MÁS EBITDA Y MENOS DEUDA, IGUAL A MENOR RIESGO

«Somos ligeramente más positivos en las previsiones de Ebitda, debido a los mayores márgenes» -continúa GVC. «Hemos incorporado las operaciones corporativas realizadas, como la compra de 626 megavatios (MW) a Acciona Energía y la venta del 49,99% de una cartera de activos solares a Masdar«.

«Reiteramos nuestra visión positiva del valor, tanto desde el punto de vista absoluto por sus multiplicadores atractivos, como desde el prisma relativo, ya que, en estos momentos, nos parece una ventaja operar solo en el mercado doméstico español y tener unos planes de expansión en generación moderados», considera el análisis, que por otro lado vaticina que la subida en la rentabilidad de los bonos afectará a Endesa «mucho menos que a otras empresas del sector», debido a su bajo endeudamiento.

Por último, GVC destaca la «atractiva» conversión de caja del Ebitda, de entre el 60% y el 70%. «Nuestra valoración implica un múltiplo de 8 veces y 7,3 veces el EBITDA de 2025 y 2026, respectivamente, y unas valoraciones por megavatio (MW) significativamente inferiores a las que ellos mismos han pagado por la capacidad hidráulica adquirida y la fotovoltaica vendida».

LOS RESULTADOS 2024 DE ENDESA

El pasado 27 de febrero, Endesa reportó un beneficio neto de 1.888 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 154% con respecto los 742 millones de euros del ejercicio anterior, en el que se vio impactado por el laudo del gas en contra por un contrato de suministro con Qatar, además del ‘impuestazo’ a las energéticas.

De este modo, la compañía pulverizó los objetivos que se había fijado para el pasado ejercicio. Sin tener en cuenta los extraordinarios, el beneficio neto ordinario del grupo fue de 1.993 millones de euros en 2024, un 110% más que los 951 millones de euros del año anterior.

LAS CUENTAS 2024 DE ENDESA SUPERAN CON CRECES LAS METAS FIJADAS POR LA COMPAÑÍA PARA EL PASADO EJERCICIO, ESTABLECIDAS EN un Ebitda de entre 4.900 y 5.200 millones de euros y un resultado ordinario neto de 1.600-1.700 millones

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo en 2024 ascendió a 5.293 millones de euros, con un incremento del 40% con respecto al año anterior.

Los ingresos de la eléctrica dirigida por José Bogas alcanzaron a lo largo del año pasado los 21.307 millones de euros, lo que supone un descenso del 16% frente a 2023.

Estas cifras superan con creces las metas fijadas para el conjunto de 2024, que pasaban por cerrar el año con un Ebitda de entre 4.900 y 5.200 millones de euros y un resultado ordinario neto de 1.600-1.700 millones.

Los analistas son optimistas ante un Inditex que sigue logrando cifras históricas

La multinacional gallega Inditex presentará los resultados del ejercicio fiscal de 2024 el próximo miércoles día 12 de marzo. Un ejercicio donde los expertos esperan resultados históricos, pese a una acción que lleva cayendo un mes. Por ejemplo, el 10 de febrero la acción de Inditex cerró con un precio de 53,26 euros, y el 10 de marzo ha abierto con 50,18 euros.

En este contexto, el fuerte crecimiento de estos años de Inditex no seguirá la tónica, ya que los expertos creen que las cuentas de la multinacional gallega van a tender a desacelerarse. Una desaceleración que no será tan negativa, puesto que las ventas a principios de este 2025 con las rebajas señalan un buen inicio de año fiscal.

«Esperamos que Inditex mantenga un ritmo de crecimiento de ventas levemente superior al de los nueve meses de 2024, con un crecimiento de ventas y online a tipo constante levemente inferior con un 10%, después de que hasta el 9 de diciembre crecieran un 9%; y con un impacto de la divisa en el trimestre que creemos que será inferior al de los nueve meses de 2024. Esperamos que los ingresos avancen en un 8% ,más frente al cuarto trimestre de 2023», señalan los analistas de Renta 4.

Los bolsos de piel de Massimo Dutti que son una inversión sin desperdicio
Local de Massimo Dutti. Fuente: Agencias.

Por otro lado, la multinacional gallega dirigida por Marta Ortega sigue centrada en su negocio físico, remodelando actualmente todos los establecimientos de Massimo Dutti, como ya hizo previamente con el local situado en la Calle Goya en Madrid. Unos nuevos establecimientos de Massimo Dutti, más minimalistas y evocando más elegancia tras entrar por la puerta.

LAS PREVISIONES DEL EJERCICIO DE 2024 DE INDITEX

En este sentido, la evolución del negocio de Inditex continúa siendo muy destacada y confirma la acertada apuesta por la integración del modelo de venta en tienda e internet y los 4 pilares de su estrategia: oferta de moda atractiva, diferenciación en la experiencia del cliente, sostenibilidad y apuesta por desarrollar el talento de los empleados

Sin ir más lejos, los expertos de Jefferies prevén que para el ejercicio fiscal de este 2024 el avance de la facturación de la multinacional gallega, Inditex, se contenga de nuevo hasta el 7,4% para así acumular unos ingresos que alcanzarían los 38.624 millones de euros. Si bien, en el ejercicio fiscal de 2023, los ingresos fueron de 35.947 millones de euros.

LOS ANALISTAS de renta 4 esperan un resultado neto en inditex del 12% frente al cuarto trimestre de 2023

No obstante, los expertos de Renta 4 esperan, «un crecimiento de los ingresos en el ejercicio fiscal de 2024 de un 7,9%, teniendo en cuenta un impacto divisa de -3 puntos porcentuales. En cuanto al margen bruto, se espera un crecimiento del 58%, eso sí, en línea vs 2023, y guía y ebitda de un 9,4%». Desde Renta 4 esperan un crecimiento neto del espacio en tienda del 3% frente a 2023, y un margen bruto de 0,6 puntos porcentuales. En cuanto al capex esperan -1.825 millones de euros, para tener en cuenta el aumento de la inversión prevista en logística.

«Esperamos que las economías de escala, y la estrategia de aprovisionamientos con contratos de largo plazo y con un número más reducido de proveedores, permita seguir mejorando moderadamente el
margen bruto, mientras que su demostrada capacidad de control de gastos debería apoyar los márgenes operativo y neto en los próximos años», añaden desde Renta 4 ante las previsiones del ejercicio fiscal de 2024 de Inditex.

Inditex se apoya en Zara para hacer la competencia a los pequeños talleres de costura
Fuente: Agencias.

LOS PROYECTOS Y CAMBIOS DE INDITEX EN 2024

2024 ha sido un año completo para Inditex, que ha seguido revisando y fortaleciendo su cartera inmobiliaria, y a su vez fortaleciendo el negocio online con novedades como la venta de segunda mano en la propia aplicación. Además, a finales del año pasado también abrieron su nuevo concepto de Zara en Madrid con una cafetería en su interior.

Si bien, Zacaffè se estrenó con la intención de expandir este concepto por el mundo a lo largo de los próximos meses. Continuando con las novedades, en su buque insignia también protagonizaron algunas iniciativas pioneras como la venta de ‘Hair‘, una línea de productos de peluquería, ampliando así el alcance en el sector lifestyle.

En cuanto a las novedades online, lanzaron ‘Zara Streaming’, es decir, facilitando a los consumidores compras online en directo. Una oportunidad para Inditex de conectar con el consumidor más moderno.

Inditex
Inditex fachada. Fuente: Inditex.

Por otro lado, al cierre de 2024, Inditex llevo a cabo una serie de aperturas de nuevos establecimientos independientes de su sección Zara Man. No obstante, son locales que están situados en unas ubicaciones que, como bien señalan desde la multinacional gallega, son clave. Nos referimos a ubicaciones como el Paseo de Gracia en Barcelona, Milán o la calle Hermosilla, Madrid.

Además, Estados Unidos sigue siendo un objetivo para el crecimiento de las ventas y Europa tiene margen para una mayor ganancia de participación, aunque es posible que haya que obtener ganancias adicionales en los ingresos del resto del mundo, donde las divisas pueden ser más volátiles.

Fluidra: la preocupación por los aranceles en Estados Unidos es exagerada

La cotización de Fluidra ha caído casi un 15% desde que el Gobierno de EE.UU. anunció a principios de febrero nuevos aranceles a la importación de productos procedentes de México, Canadá y China.

Entretanto, la compañía ha presentado unos sólidos resultados para 2024, ha proporcionado una orientación tranquilizadora para 2025 y ha presentado un plan de acción creíble para mitigar por completo cualquier coste adicional derivado de los aranceles estadounidenses.

“La semana pasada recibimos al equipo directivo en Londres para dos días de reuniones con inversores. Las discusiones han aumentado aún más nuestra confianza en que los aranceles no afectarán materialmente a las perspectivas de beneficios de Fluidra.”

En general, nos gusta la compañía como un fabricante de compuestos de alta calidad con una fuerte posición de liderazgo en un mercado muy atractivo. Aunque su valoración solía ser exigente en ocasiones, pensamos que la debilidad actual de la cotización ofrece un excelente punto de entrada. Además, la recuperación de la demanda de nuevas piscinas sigue ofreciendo amplias opciones alcistas a medio plazo.

Fluidra bate al consenso de analistas en un ejercicio de menos a más

Fluidra Headquarters Merca2.es
Sede de Fluidra. Fuente: Fluidra

Reunión de Berenberg con Fluidra

Como se esperaba, las reuniones con los inversores se centraron en los nuevos aranceles de EE.UU. La dirección transmitió el mensaje tranquilizador de que podría mitigar plenamente el impacto de los aranceles a nivel de EBITDA.

El mensaje sobre otros temas también fue positivo, ya que la dirección destacó las constantes ganancias de cuota de mercado en los últimos años, la buena ejecución de su programa de simplificación y que su algoritmo de crecimiento general, que implica una tasa de crecimiento orgánico normalizado del 5%, sigue intacto, al tiempo que reconoció que es probable que la actividad de nueva construcción siga siendo moderada este año.

Plan de acción para compensar los aranceles estadounidenses: Los nuevos aranceles a las importaciones procedentes de México y China, del 25% y el 10% respectivamente, se traducirían en unos 50 millones de euros de costes anuales adicionales para Fluidra, si se aplicaran en su totalidad, en ausencia de medidas paliativas. Esto se compara con unos ingresos de 1.000 millones de euros en Norteamérica en 2025E.

El plan de acción de la empresa consta de tres pilares:

  • un recargo sobre los precios;
  • ajustes en la base de proveedores;
  • mejoras de la eficiencia.

Suponemos que el recargo de precios será el mayor de los tres componentes y observamos que el mayor competidor estadounidense de la empresa ya ha anunciado una subida de precios.

Fluidra: mejorarán los resultados trimestrales, pero las valoraciones, no

Fluidra
Fluidra_Roma-1. Fuente: Agencias

Crecimiento rentable en 2025

Los analistas de Berenberg consideran que las previsiones del grupo son razonablemente conservadoras, especialmente si se tiene en cuenta el fuerte impulso del cuarto trimestre, y prevén un crecimiento de los ingresos del 5% en 2025, favorecido por los efectos positivos del tipo de cambio y las fusiones y adquisiciones, pero con otro pequeño descenso (-2%) de los volúmenes de nuevas construcciones.

“Gracias a la ejecución continuada del programa de simplificación, esperamos nuevas ganancias del margen bruto y una mejora del margen EBITDA de 100 pb hasta el 23,7%. Esto se traduce en un atractivo crecimiento del BPA en efectivo del 15% interanual.”

Tesis de inversión en Fluidra

Christoph Greulich, CFA, el analista de Berenberg que cubre Fluidra tiene una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 28,0 euros. Esta es su tesis de inversión:

  • Fluidra es líder mundial en el mercado de equipamientos y componentes para piscinas. Es la empresa más integrada verticalmente en este sector, con actividades de fabricación y distribución.
  • Esperamos que el sector mundial crezca a un ritmo sostenible del c5% gracias a sobre la base de una base de piscinas existentes en constante crecimiento y unas tendencias de precios favorables. Con un 70% de los ingresos procedentes del no cíclico, el sector es muy resistente.
  • Tras un crecimiento excepcionalmente fuerte en 2020 y 2021, Fluidra se enfrentó a de la demanda del mercado final en 2022 y 2023. mercado final en 2022 y 2023. Sin embargo, esperamos una vuelta a la normalización normalizado y a su perfil de fabricante de alta calidad en 2025E.
  • Fluidra complementa el crecimiento del mercado con ganancias graduales de cuota de mercado de mercado y adquisiciones periódicas gracias a su fuerte posición competitiva y la elevada fragmentación del mercado.
  • El programa de simplificación lanzado en 2023, que se centró en la reducción de los costes fijos y la mejora del margen bruto. de EBITDA adicional en los próximos tres años.

San José construirá más de 450 viviendas en Andalucía, Canarias, Murcia y Asturias

0

La constructora San José suma y sigue y en lo que llevamos de año ha anunciado que ha recibido el encargo de 7 ambiciosos proyectos residenciales en 4 comunidades autónomas diferentes que supondrán levantar más de 450 viviendas.

ANDALUCÍA

Aelca Desarrollos Inmobiliarios le entregó el encargo del Residencial Azaire Gines en Sevilla, que una nueva promoción compuesta 68 viviendas de 2 a 4 dormitorios, 70 garajes con preinstalación para vehículo eléctrico, 68 trasteros y zonas comunes con piscina comunitaria, zona ajardinada, gimnasio y local comunitario.

En Málaga le encargaron las obras de ejecución de Vanian Gardens IV, que incluye 48 viviendas distribuidas en tres bloques, una nueva fase del complejo/resort Vanian Gardens ubicada en la zona de Selwo entre Estepona y San Pedro que incluye 4 piscinas exteriores, spa con piscina cubierta y climatizada, cine, Youth Club, coworking, etc.

sj2 Merca2.es
Grupo San José.

En la misma provincia, Málaga, Oriented Solutions le ha encargado las obras de ejecución de Be Grand El Limonar en Málaga, un nuevo complejo residencial compuesto por 5 edificios, (3 edificaciones históricas a rehabilitar fusionadas con 2 nuevas construcciones contemporáneas) que incluirá 17 viviendas, 21 plazas de aparcamiento, 17 trasteros y numerosos espacios comunes como piscina, gimnasio, terraza chill out de uso común, miradores y zonas de paseo.

CANARIAS

La misma promotora, Metrovacesa, también le ha fiado las obras de ejecución del Residencial Agama en Santa Cruz de Tenerife, compuesto por 62 viviendas de 1 a 4 dormitorios que destaca por terrazas y unas zonas comunes que incluyen piscina y solarium en la azotea, gimnasio y zona ajardinada. La promoción se completa con una planta bajo rasante destinada a garajes y trasteros.

REGIÓN DE MURCIA

Promociones Habitat le ha adjudicado las obras de ejecución de los más de 22.000 de superficie construida que suponen Habitat Infante en Murcia, una nueva promoción residencial distribuida en 4 bloques que integran 165 viviendas de 1 a 4 dormitorios, 208 plazas de aparcamiento, 165 trasteros, local comercial y zonas comunes con piscina, áreas ajardinadas e infantiles.

ASTURIAS

Residencial Atria 2022 (Nozar) le encargó ejecutar el Residencial Torre de Poniente en Gijón. Esta nueva promoción, que supondrá más de 10.000 metros cuadrados de superficie construida, está compuesta por 3 plantas bajo rasante, planta baja conjunta y dos bloques de 11 plantas altas más ático y 3 plantas más ático que integran 73 viviendas de 1 a 3 dormitorios (todas con terraza), trasteros, plazas de garaje con preinstalación eléctrica para carga de vehículos, locales comerciales y zonas comunes con gimnasio y gastroteca.

No salimos de Asturias para conocer que Metrovacesa le adjudicó las obras de ejecución del Residencial Vesta en Oviedo, una promoción de obra nueva compuesta de 32 viviendas de 1 a 3 dormitorios con amplias terrazas y áticos con vistas a urbanización privada, trasteros, plazas de garaje, zonas verdes y piscina.

BUEN MOMENTO

La histórica constructora San José (fundada en Galicia en 1962 y propiedad del hermético Jacinto Rey, que tiene en mente su sucesión en favor de sus 2 hijos) también aguarda el inicio de la ‘Operación Chamartín’. Y lo hace en buena forma.

La compañía con sede en Pontevedra está fuerte en Madrid tras haber participado en las obras de reforma del Santiago Bernabéu que lideró FCC, la ampliación del Museo del Prado y la reforma del Hotel Ritz. Jacinto Rey, que ha amasado un patrimonio que ronda los 180 millones de euros, evita el foco en Madrid tras haberse socarrado en su Galicia natal.

Ocurrió tras la caída política de Manuel Fraga. El constructor pareció saludar la llegada del bipartito progresista con su apuesta por el periódico Xornal. Muy comentadas fueron las fotografías del entonces vicepresidente Anxo Quintana (Bloque Nacionalista Galego) en el yate de Rey.

Las instantáneas pudieron ayudar a cambiar el curso político en Galicia y facilitar el acceso al poder de Alberto Núñez Feijóo, que años después no sufrió castigo entre el electorado pese a aparecer en la prensa paseando en el barco del narcotraficante Marcial Dorado.

RTVE apuesta por Aitor Albizua y Jesús Cintora para sus nuevas tardes

0

La hoja de ruta gubernamental en materia mediática pasa por, revolucionar Movistar Plus+ de la mano de su nuevo presidente, el socialista Javier de Paz; derrocar a Joseph Oughourlian al frente del Grupo Prisa; y mover algunas fichas en RTVE bajo el liderazgo de José Pablo López, que pretende ‘telecinquear’ La 1 con un ‘Sálvame light’ repleto de diversidad y utilizar a La 2 como herramienta frente a los bulos promovidos por cierta prensa digital conservadora.

Al frente del nuevo contenedor vespertino que ocupará los huecos de ‘La Moderna’ y ‘El Cazador’ se pondrá Aitor Albizua, al que premian por su éxito como conductor de ‘Cifras y Letras’ tras las calabazas de Marc Giró al proyecto.

Albizua Merca2.es
Aitor Albizua. Foto: Europa Press.

En La 2, también por la tarde, se estrenará el espacio de actualidad ‘Malas lenguas’, que perseguirá fakes. El presentador de este espacio será Jesús Cintora pese a que su elección despierta comprensibles recelos entre el el sector conservador de RTVE.

El PP quizá se anime a no levantar demasiado la voz contra Cintora tras de poner en pie el artefacto partidista que anoche estrenó Telemadrid con el antigubernamental Antonio Naranjo como presentador, ‘El análisis diario de la noche’.

CINTORA ESTUVO A PUNTO DE VOLVER EN 2023

Un consejero de RTVE destapó la maniobra de La Moncloa para frenar el regreso de Jesús Cintora a la Corporación pública tras su polémica salida de la casa en julio de 2021. Roberto Lakidain, propuesto por Unidas Podemos, aseguró en el podcast ‘Pandemia digital’ que la vuelta del soriano tras la traumática despedida al frente de ‘Las cosas claras’, que es el formato más competitivo que ha tenido La 1 en los últimos 7 años, se frenó en enero de 2023 desde el bloque socialista del Gobierno de España.

«Me dijeron que era por circunstancias que realmente no acababan de tener encaje, que no las veían claras. Dijeron que sí, pero hoy va a ser que no. Y efectivamente ha vuelto a ser que no», aseguró el sindicalista de Comisiones Obreras.

La presencia de Cintora en antena con una agenda antiestablishment comprometía tanto la renovación de la radiotelevisión vía pacto PSOE-PP y como la relación del Gobierno con algunos grupos privados que estaban incomodados por la dinámica positiva de la audiencia de ‘Las cosas claras’.

ASÍ DIJO ADIÓS CINTORA

Cintora se despidió en julio de 2021 de TVE muy dolido con Pedro Sánchez, «igual estas decisiones tienen más que ver con una persona que con el partido» (el PSOE); con la UGT, «yo no decidí externalizar esto, lo digo por algunos compañeros de Televisión Española»; con USO, que se excedió al despedirse del presentador tildándolo de «ególatra autoritario»; con La Coproductora, «algunos siguen con otro proyecto, yo no»; y con Antonio García Ferreras, «hacemos periodismo, hay gente que por detrás hace otras cosas».

Unidas Podemos cargó con dureza contra el anterior presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, cuando ‘Las cosas claras’ fue cancelada: «¿En qué sentido la cancelación del programa cumple con la misión de servicio público de RTVE? ¿Le parece ético y correcto que un presidente de RTVE proponga la votación en el consejo de administración sobre la continuidad de un periodista con nombre y apellidos? ¿No le parece que sumado a la campaña política y en medios constituye una persecución y una censura de un profesional del periodismo?».

El entonces diputado Pablo Echenique aseguró que Cintora moderaba «un programa de actualidad informativa, en el que se tocaban todo tipo de temas y que contaba con voces de todas las ideologías. ‘Las cosas claras vino a hacer esta función democrática en una franja en la que las televisiones privadas tenían el monopolio». Echenique afirmó que «desde el principio del programa, el PP y la derecha mediática iniciaron una persecución política de Cintora. Y usted, señor Tornero, decidió darles la razón y hacerles caso. Primero, con una votación para echar a Cintora y luego utilizando su potestad personal para cancelar el programa».

El exportavoz de Podemos señaló que «los resultados desde la cancelación están a la vista. Se ha reducido la pluralidad política y además los programas que han sustituido a ‘Las cosas claras’, sin entrar en su calidad y sin valorar su contribución al debate democrático, tenían muy poca audiencia».

Cristina Porta y Tamara Istambul, de emprendedoras a inversoras y empresarias referentes a nivel nacional

0

Cristina Porta y Tamara Istambul, de emprendedoras a inversoras y empresarias referentes a nivel nacional

En el marco del Día Internacional de la Mujer resulta imprescindible visibilizar el papel de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres. En este contexto, Cristina Porta y Tamara Istambul, co-CEOs y fundadoras de Autocines, han demostrado que el liderazgo, la innovación y la visión estratégica no tienen género


Su capacidad de transformar el sector del ocio y el entretenimiento en España ha consolidado a Autocines como un referente empresarial en constante expansión. El 2024 se ha convertido en un año clave para la compañía y sus fundadoras, con hitos empresariales significativos. La empresa ha registrado una facturación superior a los 5 millones de euros, que sumado a su operación de venta de Málaga, consolida este 2024 en más de 8 millones de euros, reafirmando su modelo de negocio como un ejemplo de eficiencia, rentabilidad y capacidad de adaptación a las demandas del mercado.

Liderazgo femenino en el sector del ocio, entretenimiento y en el mundo empresarial
El éxito de Autocines es inseparable de la visión estratégica de Cristina Porta y Tamara Istambul, dos empresarias que han sabido desafiar las normas establecidas en un sector históricamente liderado por hombres. Su trayectoria profesional, previa a la fundación de Autocines, les ha otorgado una combinación única de experiencia en gestión empresarial, marketing y desarrollo de negocios, convirtiéndolas en referentes para futuras generaciones de emprendedoras.

Su trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones y su historia de emprendimiento es un ejemplo inspirador para mujeres que buscan abrirse camino en cualquier industria. 

En el contexto del 8 de marzo, día que conmemora la lucha por la igualdad de género, es esencial visibilizar historias como la de Cristina y Tamara. Su éxito es un reflejo de la importancia de seguir impulsando la equidad en el mundo empresarial y de fomentar el liderazgo femenino en todos los sectores.                   

En tan solo 7 años, estas emprendedoras han pasado de emprender su propio proyecto a invertir en start-ups y modelos de éxito
Estas empresarias de éxito han pasado de emprender su propio negocio, a convertirse en inversoras referentes en el mundo del ecosistema emprendedor, facilitando a otras nuevas empresas la oportunidad de crecer y llevar a cabo su negocio. En esta nueva aventura, las dos empresarias, se han hecho un hueco en el mundo de los inversores, con gran visión y estrategia, participando en proyectos de éxito, donde afianzar más su evolución como empresarias de referencia a nivel nacional.                                                                                               

Adicionalmente, y sin perder de vista su empresa matriz, la compañía Autocines se encuentra en un momento clave de su evolución. Con un crecimiento sostenido, una visión clara de expansión y una fuerte apuesta por la diversificación, la empresa sigue marcando tendencia en el sector del ocio y el entretenimiento y ya tienen fecha para su expansión internacional fuera de fronteras, donde seguirá implantado su modelo único de negocio y de éxito. Además, este año, su marca de eventos propios, Ritas, ha dado un salto empresarial, fuera del propio recinto, abriendo más localizaciones estratégicas en el centro de Madrid y realizando 5 grandes festivales multitudinarios con artistas nacionales e internacionales.

Un equipo directivo femenino como clave del éxito
El compromiso de Autocines con el liderazgo femenino no se limita a sus fundadoras. Más del 95% de su plantilla está compuesta por mujeres, con una alta representación en cargos directivos. La dirección general de la empresa recae en Noemí Sánchez Fernández, profesional con una sólida trayectoria en startups, eventos y restauración, quien ha sido una pieza clave en el crecimiento de la compañía durante los últimos cinco años.

Además, el equipo directivo cuenta con figuras destacadas como Amalia Burón Checa, directora de Marketing y Comunicación, responsable de la estrategia B2C de todas las líneas de negocio; Esther de la Plaza, directora de Recursos Humanos; Mónica García, directora financiera; y Marta Sáez, directora de eventos. Este equipo, junto con el resto de profesionales que conforman la compañía, ha sido determinante para la consolidación de Autocines como un modelo de negocio sólido y visionario.

notificaLectura Merca2.es

El Dr. Gómez León remarca la importancia del tratamiento psicológico en la eyaculación precoz

0

la eyaculacion precoz Merca2.es

El doctor Francisco Gómez León, especialista en salud sexual masculina, destaca la importancia de realizar un tratamiento integral para tratar las disfunciones sexuales como, por ejemplo, la eyaculación precoz


Según el Estudio Demográfico Español sobre la Eyaculación Precoz (DEEP 2009), el 43% de los españoles padecen esta disfunción sexual en algún momento de su vida. Esta patología se caracteriza por la pérdida de control sobre la eyaculación, produciéndose la eyección antes de que se desee. 

Las causas que la provocan son variadas y van desde problemas de ansiedad y estrés, tensiones con la pareja o trastornos neurológicos. Así lo afirma el doctor Francisco Gómez León, especialista en salud sexual masculina, quien aboga por un tratamiento integral. 

Experto en disfunción eréctil y eyaculación precoz, Gómez León es miembro de la European Society of Sexual Medicine. Su amplia formación y dilatada experiencia en salud sexual, lo han convertido en uno de los profesionales más prestigiosos a nivel nacional. 

La importancia de la dimensión psicológica 
Gómez León aboga por realizar un procedimiento que «debe ser multidisciplinar y abarcar el tratamiento psicológico, médico y farmacológico y, en algunos casos, quirúrgico». El paciente debe tratarse partiendo de la vertiente psicológica, ya que «realizar un tratamiento no integrativo no conducirá a mejorar su vida sexual».

Si el tratamiento psicológico no es suficiente, el andrólogo también puede realizar un relleno glandular con ácido hialurónico y recetar medicamentos como los inhibidores de la recaptación de serotonina y los anestésicos tópicos, para retrasar la eyaculación.

Tratamiento para la eyaculación precoz
El primer paso para poner solución a la eyaculación precoz es buscar ayuda, ya que «es una condición médica por la que no hay que sentirse avergonzado», afirma el doctor. Como recomienda Gómez León, es necesario acudir a centros especializados, como una clínica andrología. De no hacerlo, esta patología «podría dar lugar a otras condiciones como la disfunción eréctil, debido al círculo vicioso producido a nivel psicológico». 

En Centro Masculino, la clínica del andrólogo Gómez León, casi la mitad de las consultas están relacionadas con la eyaculación precoz. Para estos pacientes, el especialista ha desarrollado un protocolo que aborda el trastorno en todas sus variantes. «La parte psicológica -explica- es el primer escalón del cual partimos hasta seguir sumando aspectos terapéuticos».

Este plan de intervención se diseña de manera individual y personalizada. Consta de unas ocho sesiones de entre 20 minutos y una hora de duración, que se llevan a cabo cada quince o treinta días, dejando tiempo entre ellas para poder valorar los resultados en la siguiente visita. Después, las sesiones de seguimiento se hacen cada seis meses. 

Mejora de la salud sexual
La eyaculación precoz causa incomodidad en quienes la sufren, pero, por suerte, existen tratamientos efectivos para esta patología. De hecho, la andrología se encuentra en un momento de gran desarrollo, «ofreciendo tratamientos -apunta el doctor- y soluciones médicas para dar respuesta a las necesidades del hombre actual».

«Si crees que necesitas contactar con un andrólogo que trate la eyaculación precoz en Barcelona, Centro Masculino puede ser una buena opción. La clínica cuenta con un equipo de profesionales con gran experiencia, así como protocolos integrativos y evidencia científica para tratar esta afección». 

notificaLectura Merca2.es

El condado de Orange (Florida, EE.UU.) renueva su confianza en FCC Servicios Medio Ambiente

0

El condado de Orange (Florida, EE.UU.) renueva su confianza en FCC Servicios Medio Ambiente

La duración prevista del contrato es de siete años y supone una cartera de 170 millones de dólares (156,9 millones de euros) y una inversión de 32 millones de dólares (29,45 millones de euros)


El Condado de Orange, en Florida, ha adjudicado a FCC Environmental Services, filial estadounidense de FCC Servicios Medio Ambiente, el contrato de recogida de residuos municipales en las zonas 4 y 5, máximo número de zonas posible. La duración prevista del contrato es de siete años y supone una cartera de 170 millones de dólares (156,9 millones de euros) y una inversión de 32 millones de dólares (29,45 millones de euros). Este contrato supone la renovación de la confianza que el condado depositó en la empresa en 2016, al adjudicarle este servicio que constituyó su primer contrato de recogida residencial en EE.UU. Al igual que entonces, el contrato se prestará con vehículos recolectores accionados por motores de Gas Natural Comprimido (GNC), tecnología en la que FCC es pionera en EE.UU. y que pone de manifiesto la preocupación del condado y de la empresa por la sostenibilidad y un medio ambiente urbano más limpio.

El contrato, que comenzará el 1 de enero de 2026, atenderá a cerca de 77.000 hogares, supone 100 puestos de trabajo locales y contará con 75 camiones y vehículos auxiliares y la correspondiente estación de repostaje de GNC.

Dan Brazil, director general de FCC Environmental Services, ha señalado que «esta renovación reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la confianza que el condado de Orange ha depositado en nosotros. Estamos orgullosos de seguir sirviendo a la comunidad y ampliando nuestro impacto en Florida, garantizando servicios de recogida de residuos fiables y sostenibles para los residentes».

Esta adjudicación refuerza la presencia de FCC Environmental Services en Florida, un estado con más de 22 millones de habitantes y uno de los mayores productores de residuos del país. La renovación es un testimonio del excepcional rendimiento, fiabilidad y compromiso de la empresa para ofrecer servicios de recogida de residuos de alta calidad.

FCC Environmental Services es la compañía líder en gestión integral y reciclaje de residuos en Estados Unidos y atiende a más de 12 millones de personas con una flota de 1.000 vehículos y una plantilla de 2.000 personas. La empresa está presente en siete estados del país: California, Texas, Florida, Nebraska, Iowa, Minnesota y Carolina del Norte.

FCC Servicios Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos desde hace más de 120 años, y en la actualidad sirve a más de 78 millones de personas en 5.650 municipios de todo el mundo. 

notificaLectura Merca2.es

Hipopótamo Muebles amplía su oferta para consolidarse como referente entre las tiendas de muebles en Zaragoza

0

La búsqueda de soluciones de mobiliario que combinan diseño, funcionalidad y confort se ha intensificado en los últimos años, impulsando la evolución de un sector cada vez más enfocado en ofrecer propuestas personalizadas y adaptadas a las nuevas necesidades del hogar. En este contexto, las tiendas de muebles en Zaragoza han experimentado un crecimiento sostenido, con la incorporación de alternativas que priorizan la calidad de los materiales y la adaptación a las tendencias del mercado.

Dentro de esta oferta, Hipopótamo Muebles se consolida como una empresa de referencia en Zaragoza, gracias a una trayectoria basada en la innovación y el asesoramiento especializado.

Nueva tienda y catálogo actualizado

Como parte de su estrategia de expansión, Hipopótamo Muebles ha inaugurado recientemente un nuevo establecimiento ubicado en C. de la Corona de Aragón, 2, 50009 Zaragoza, reforzando así su presencia en la ciudad y acercando su oferta a un mayor número de clientes. Esta apertura permite ampliar la disponibilidad de productos en exposición y ofrecer una atención más personalizada, adaptada a quienes buscan soluciones integrales para renovar su hogar.

El catálogo de la compañía incluye una amplia variedad de sofás, colchones, y mobiliario para dormitorios y salones, con opciones que abarcan desde estilos clásicos hasta propuestas contemporáneas, siempre con un enfoque orientado al confort y la durabilidad. A su vez, la incorporación de nuevos diseños y materiales responde a la demanda de quienes priorizan espacios funcionales sin renunciar a la estética, con especial atención a las tendencias actuales y a los procesos de fabricación sostenible.

Soluciones para un hogar adaptado a cada estilo

El posicionamiento de Hipopótamo Muebles entre las principales tiendas de muebles en Zaragoza se basa en una oferta versátil y dinámica, que busca dar respuesta a las distintas necesidades del día a día. La empresa apuesta por un modelo de atención integral, en el que la asesoría técnica y el acompañamiento durante todo el proceso de compra permiten garantizar resultados que se ajustan a cada proyecto, independientemente de su tamaño o complejidad.

Además de su presencia física, Hipopótamo Muebles ofrece una plataforma online donde es posible consultar su catálogo completo y acceder a información detallada sobre cada producto, facilitando así la planificación y ejecución de reformas, mudanzas o renovaciones. Esta combinación de venta presencial y digital refuerza su capacidad para atender a un público diverso, que valora tanto la calidad de los productos como la proximidad del servicio.

La continua evolución del sector del mobiliario y la creciente demanda de soluciones prácticas y duraderas consolidan a Hipopótamo Muebles como una opción destacada dentro del panorama de las tiendas de muebles en Zaragoza, apostando por la innovación, el diseño y la atención personalizada para adaptarse a los nuevos retos del hogar contemporáneo.

TrustWise Bank: finanzas globales sin fronteras

0

TrustWise Bank: finanzas globales sin fronteras

En un mundo donde la banca tradicional impone límites, TrustWise Bank llega para redefinir el acceso financiero global. Con una plataforma innovadora, cuentas en dólares y multidivisas, y un enfoque cripto-amigable, este neo banco rompe barreras y se presenta con un evento de clase mundial en el legendario Dolby Theater de Hollywood, hogar de los Premios Óscar


TrustWise Bank se presenta en el Dolby Theater con una revolución financiera global
La industria financiera global está a punto de presenciar un cambio sin precedentes. TrustWise Bank, el nuevo neo banco digital diseñado para un mundo sin fronteras, se lanzará oficialmente con un evento de alto impacto en el legendario Dolby Theater en Hollywood, reconocido mundialmente por ser la sede de los Premios Óscar durante más de dos décadas. Este escenario, sinónimo de excelencia y prestigio, será el epicentro del lanzamiento de una revolución financiera que conectará a millones de personas con la banca global.

Un neo banco para un mundo conectado
TrustWise Bank redefine la accesibilidad financiera, permitiendo a cualquier persona, en cualquier parte del mundo, abrir una cuenta bancaria multidivisa, incluyendo una cuenta en dólares estadounidenses, sin los obstáculos tradicionales del sistema bancario. Su ecosistema integra soluciones financieras cripto-amigables, brindando a nómadas digitales, empresas globales y usuarios de exchange la posibilidad de operar sin restricciones en los cinco continentes.

A diferencia de la banca tradicional, TrustWise Bank no ofrece productos de inversión, sino que proporciona soluciones bancarias personalizadas, diseñadas para facilitar pagos, transferencias y acceso financiero sin complicaciones. Gracias a su integración con múltiples proveedores fintech en Europa, Asia, América, Medio Oriente y África, garantiza seguridad, cumplimiento normativo y flexibilidad en el manejo de activos digitales y fiat.

Un lanzamiento en un escenario icónico
No hay mejor lugar para un evento de clase mundial que el Dolby Theater, un símbolo del reconocimiento internacional. Durante años, ha sido el escenario donde se celebran los Premios de la Academia (Oscars), y ahora, será el lugar donde TrustWise Bank marcará un hito en la historia de la banca digital.

El evento de lanzamiento reunirá a líderes del sector financiero, tecnología blockchain y banca digital, presentando en vivo a nivel internacional cómo TrustWise Bank elimina las limitaciones geográficas y burocráticas, brindando acceso a servicios bancarios globales sin restricciones.

Acceder al futuro de la banca hoy
Con TrustWise Bank, la banca tradicional da un salto hacia el futuro. El 16 de abril de 2025 a las 6 PM, el mundo conocerá una alternativa financiera sin precedentes, donde la banca digital, la inclusión financiera y la libertad económica se fusionan en una sola plataforma.

Para más información sobre TrustWise Bank y su evento de lanzamiento, visitar http://www.trustwisebank.com.

notificaLectura Merca2.es

Zucchetti Spain, Premio Innovación 2024 en el X Congreso Transformación Digital en Despachos Profesionales

0

NP premios pasion despacho2025 Merca2.es

Zucchetti HR Nómina, soluciones con IA para digitalizar asesorías y despachos


El fabricante de software ha participado en el X Congreso anual del Centro de Innovación de Despachos Profesionales, que este año ha puesto el foco en la optimización de la gestión de asesorías y despachos a través de la IA.

Zucchetti Spain ha recibido el Premio Innovación para su solución Zucchetti HR Nómina, en el marco de los ‘Premios Pasión por el Despacho’.

A consecuencia de la alerta meteorológica en la Comunidad Valenciana, el Congreso se ha celebrado exclusivamente en formato virtual.

Zucchetti Spain ha participado en el X Congreso de Transformación Digital en los Despachos Profesionales, organizado por el Centro de Innovación de Despachos Profesionales, que se ha celebrado este 6 y 7 de marzo.

Bajo el lema ‘La gestión interna en el despacho y optimización con Inteligencia Artificial’, el congreso ha estado enfocado en abordar las mejores estrategias y herramientas de software para llevar a cabo la digitalización de despachos y asesorías.

Innovación y tecnología para afrontar una situación excepcional
Esta edición ha tenido lugar en una situación marcada por la alerta meteorológica en la Comunidad Valenciana. Por responsabilidad, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades, el evento presencial que iba a celebrarse en el Palacio de Congresos de Valencia ha tenido que ser suspendido.

Sin embargo, se ha apostado por seguir adelante con el Congreso y celebrarlo en formato online, logrando mantener su esencia y todas las ponencias programadas, en un foro que ha reunido a asesorías y despachos y a los principales proveedores tecnológicos, donde se ha debatido sobre la digitalización del sector y la posibilidad de implementar las más modernas e innovadoras soluciones profesionales para una gestión eficaz y una mayor automatización.

Un Congreso Online que ha sido la clara demostración de cómo innovación y tecnología son la clave para solventar imprevistos.

Una oportunidad para transformar los despachos profesionales
El Congreso de Transformación Digital, se ha enfocado en retos decisivos como la gestión del talento, la automatización, la calidad, la colaboración y la analítica de datos, y el papel de las soluciones tecnológicas para la transformación de los despachos. A lo largo de las ponencias virtuales se ha puesto de relieve su importancia de la tecnología para la automatización de procesos, seguimiento de datos mediante cuadros de mando, herramientas de gestión laboral y soluciones que aporten el máximo valor para las asesorías.

En la ponencia inaugural, José Pedro Martín, Director del Congreso y de la plataforma ‘Centro de Innovación de Despachos Profesionales’, ha analizado cómo la IA está revolucionando la forma en que los asesores gestionan su operativa interna, facilitando una mayor eficiencia, reducción de errores y un enfoque más estratégico en la toma de decisiones.

Uno de los aspectos clave analizados en su ponencia ha sido la incorporación de la IA a los procesos de nómina. Para apoyar su explicación, y como ejemplo de innovación tecnológica, Martín ha realizado una consulta en el operador Altai pAIroll de Zucchetti Spain, y los asistentes han podido ver en tiempo real cómo se ejecutaba en Altai Nómina.

«Es increíble la innovación en nómina que supone Altai pAIroll de Zucchetti», José Pedro Martín, CEO del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

El fabricante de software tiene una sólida trayectoria de más de cuarenta años desarrollando software para asesorías y despachos. Sus soluciones Altai Asesorías gozan un alto grado de reconocimiento en el sector como herramientas estratégicas para poder gestionar múltiples procesos para los clientes, de forma digital, y con un único software muy intuitivo: desde la presentación de impuestos a la conciliación bancaria y la gestión de la contabilidad, la gestión de la renta o las cuentas anuales.

Altai pAIroll, el operador IA de nóminas que está revolucionando el sector de los despachos
Otra de las soluciones de Zucchetti Spain con una importante penetración en el mercado es Zucchetti HR Nómina, su potente oferta para la gestión de nóminas en el sector público y privado.

En su apuesta constante por la innovación, el fabricante de software ha presentado una nueva innovación tecnológica de gran impacto. Se trata de Altai pAIroll, el primer operador de nóminas con Inteligencia Artificial, una solución que ayuda a automatizar el cálculo de cada nómina, detectar cualquier error y ejecutar procesos e introducir datos sin que sea necesaria la intervención humana, cuyo papel se limita a la supervisión.

En el marco del X Congreso de Transformación Digital en Despachos ProfesionalesZucchetti HR Nómina ha sido reconocida con el Premio Pasión por el Despacho en la categoría «Innovación». Un reconocimiento a su vanguardista operador IA de nómina Altai pAIroll, la primera solución que permite al personal técnico realizar un papel de simple supervisión y comprobar un alto volumen de nóminas en poco tiempo. Esta herramienta, que integra Inteligencia Artificial para la gestión de nóminas, Zucchetti HR Nómina destaca por automatizar tareas repetitivas y optimizar los procesos laborales para potenciar la digitalización de los despachos.

Supone un gran salto en la gestión de nóminas y recursos humanos, al aprovechar el potencial de la IA para que los despachos puedan ahorrar tiempo, automatizar tareas manuales y reducir errores, lo que ayuda a incrementar notablemente su productividad. Esta herramienta transformadora es también esencial para que los despachos puedan manejar un mayor volumen de clientes, con procesos complejos que implican tener en cuenta multitud de factores.

notificaLectura Merca2.es

Nace Fundación Red Parkinson: el tenis de mesa como terapia contra la enfermedad

0

Red Parkinson 3 scaled Merca2.es

Bajo el lema ‘Muévete contra el Parkinson’ la nueva Fundación Red Parkinson (www.redparkinson.org) impulsa el tenis de mesa para mejorar la vida de los afectados


Para ayudar a los enfermos de Parkinson acaba de constituirse en Madrid la Fundación Red Parkinson. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro concebida para contribuir a mejorar la calidad de vida de los enfermos a través del deporte, especialmente del tenis de mesa, también conocido como ping-pong, facilitándoles su práctica y priorizando su bienestar físico y emocional.

«Es un proyecto que nace para ayudar, escuchar, comprender y servir, porque somos conscientes de que el Parkinson es una prueba diaria para quienes lo padecen, una prueba que, lamentablemente, los acompañará el resto de sus vidas», comenta su presidente, José Alonso.

El párkinson es la segunda enfermedad neurológica más común por detrás del alzhéimer. Afecta a más de 160.000 personas en España, unas 20.000 aproximadamente en Madrid, y su incidencia aumenta año tras año. «Porque los afectados no son extraños, son un amigo, un padre, una madre, un hermano, están a nuestro lado. Están enfermos, pero siguen siendo los mismos», añade el presidente de la fundación.

Dada la progresión del párkinson, la comunidad científica y médica se ha volcado en los últimos años en tratar de comprender su origen y sus diferentes fases de desarrollo en busca del tratamiento o la medicación que la pueda erradicar o, al menos, paliar sus efectos. Diversos estudios destacan los beneficios del deporte, especialmente el tenis de mesa, que mejora las habilidades motoras y cognitivas a través de movimientos repetitivos, fortaleciendo músculos, reduciendo rigidez y mejorando coordinación, concentración, memoria y equilibrio.

Fundación Red Parkinson propone un modelo multidisciplinar basado en la inclusión y socialización del enfermo mediante la práctica adaptada del tenis de mesa y programas complementarios de ejercicio físico en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro (Bravo Murillo 376, Madrid).

La fundación cuenta con el respaldo del Club Distrito 20 Tenis de Mesa y de su presidente, Federico Drago, quien además es entrenador y patrono de la organización. Drago destaca que «participar en un grupo deportivo es beneficioso, ya que las mejoras se perciben con el tiempo, y sentirse parte de un equipo aumenta la motivación. En cuanto al ejercicio, es fundamental que el jugador pueda desarrollar un juego continuo y mantener la bola en movimiento para obtener mayores beneficios».

La Fundación «Red» Parkinson cobra sentido gracias a la colaboración de promotores, enfermos y voluntarios, unidos en torno al tenis de mesa. «Los beneficios de este deporte para los pacientes a día de hoy son innegables –afirma Alonso–, por lo que invitamos a todos a sumarse a esta iniciativa».

Toda la información sobre RedParkinson en www.redparkinson.org

notificaLectura Merca2.es
Publicidad