Donald Trump es solo el último caso de una larga lista de millonarios que se han atrevido a dar el salto a la vida política. Muchas caras conocidas han aprovechado su popularidad, o su dinero para intentar alcanzar el poder. Aunque no todos han obtenido los mismos resultados, algunos han llegado a acaparar el poder durante diversas legislaturas.
Florentino Pérez
El actual presidente del Real Madrid tuvo también una breve relación con el mundo de la política. En 1979 llegó a ocupar el puesto de concejal en el ayuntamiento de Madrid, como representante de UCD (Unión de Centro Democrático). También llegó a alcanzar otros cargos, como el de director general de Infraestructuras de Transporte para el ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, entre otros.
Tras la desaparición de la UCD del panorama político español, decidió enrolarse dentro de la disciplina del PRD (Partido Reformista Democrático). Dentro de la disciplina de esta formación se presentó incluso a las elecciones generales de 1986. No obtuvo ningún escaño.
Donald Trump

El famoso candidato republicano a la Casa Grande no es solo un genio en crear polémica, sino que también ha sido siempre un famoso empresario estadounidense. Entre sus principales hitos se encuentra la creación de la Trump Ortanization, que le reportó una gran fortuna económica a principios de siglo.
Sea como sea, Trump lo lleva en la sangre: es hijo de un empresario inmobiliario de Nueva York. Pero al César lo que es del César, lo que a este neoyorquino le gusta es el espectáculo. Y es que, ya antes de esta campaña política, era todo un showman, y entre 2004 y 2015 dirigió un reality en la cadena norteamericana, NBC, llamado The Aprrentice.
Silvio Berlusconi
Il Cavaliere llegó a gobernar Italia hasta en tres ocasiones. Es el más claro ejemplo de éxito entre los empresarios que han emprendido una carrera política, llegando a gozar en ocasiones de una gran popularidad en ciertos momentos a lo largo y ancho del mundo.
Sus negocios se diversifican entre un amplio abanico de áreas empresariales. Pero, entre sus posesiones más preciadas se encuentra uno de los mejores equipos del fútbol europeo: el AC Milan. Además, es presidente del famoso grupo de telecomunicaciones, Mediaset, dueña en España de la cadena de televisión, Telecinco.
Pero no solo se le conoce por su papel en la política italiana y en el ámbito empresarial y deportivo. Berlusconi también es famoso por sus fiestas y celebraciones, y por ser condenado por fraude fiscal a cuatro años de prisión.
Pablo Escobar
Con la llegada a Netflix de la serie, Narcos, este sanguinario narcotraficante colombiano ha saltado a la fama mundial. Entre su andadura delictiva se encuentra la fundación del cartel de Medellín.
A pesar de su actividad delictiva, Escobar decidió limpiar su imagen a través de la política y la ayuda a los más necesitados de su país. En este panorama, llegó a ocupar un escaño en el Congreso Nacional de su país en 1982. Sin embargo, esta situación no duró mucho y un año después perdió su escaño tras ser relacionado con la delincuencia por parte del diario El Espectador y del ministro de justicia de la época. Por cierto, Lara Bonilla y Guillermo Cano, periodistas encargados de publicar la información murieron asesinados después.
Sebastián Piñera
Su papel en la historia de Chile es vital. Fue el primer presidente de derechas que gobernó la República tras la dictadura de Pinochet. Gobernó entre 2010 y 2014. Antes, había estudiado ingeniería comercial en la Pontificia Universidad de Chile, e incluso llegó a obtener un doctorado en economía por la prestigiosa universidad estadounidense de Harvard.
Por ello, su vida siempre se ha relacionado con las inversiones y el negocio bursátil, lo que le ha llevado a amasar una inmensa fortuna. Los supermercados, las aerolíneas o los equipos de fútbol son algunos de sus diversificados negocios.
Carmen Lomana
Más conocida por sus apariciones en la prensa rosa y en la televisión de los españoles que por su carrera política. Y no es de extrañar, ya que está no es de lo más brillante. En 2015 se ligó al partido de derecha, VOX, y se presentó como número tres de la formación al senado en las elecciones generales, aunque como miembro independiente.
Parte de la fortuna que acumula esta leonesa se debe a su actividad empresarial, ha trabajado incluso para el Banco Santander. Por otro lado, es la primogénita de una familia de banqueros procedente del País Vasco.
Arnold Schwarzenegger
En esta lista no puede faltar este actor austriaco. No es millonario por su papel empresarial o por sus grandes negocios, pero en cualquier caso su carrera como actor le ha ofrecido mucho rédito económico.
Scwarzenegger fue gobernador de California entre el año 2003 y el 2011, como representante del Partido Republicano. Esta militancia, en cualquier caso, ya le había creado algún problema entre el resto de las estrellas de Hollywood, quienes suelen casar más con las ideas del Partido Demócrata.
Joan Laporta
En su caso, está teniendo más éxito que su homónimo madridista en lo que se refiere a su carrera política. Este abogado barcelonés fue famoso por ser presidente del FC Barcelona entre 2003 y 2010. De su etapa al frente del equipo blaugrana se recuerdan tanto sus éxitos deportivos como sus escándalos en los despachos.
En lo que se refiere a su carrera como político, Laporta es un declarado defensor de la independencia de Cataluña. Por lo tanto, se decidió a fundar Democràcia Catalana, siempre con el objetivo de la emancipación en mente. En las elecciones de 2010 confluye a las elecciones como Solidaritat Catalana per la Independica (SI), obteniendo un escaño en el Parlament. Anteriormente había formado parte de otras formaciones, como el Partir per la independencia, durante la década de los 90.