martes, 22 abril 2025

El caganer: una tradición navideña muy rentable

0

Es uno de los elementos más cachondos de la Navidad, aunque a los más puristas de los belenes le espante sólo el que se puedan nombrar: el caganer. Esa irreverente figurita con el culo al aire y en cuclillas originaria de Cataluña, en la que se caricaturizan personajes de la política, el deporte, los videojuegos o la moda; y que se colocan en el belén.

Unas figuritas cuyo origen data del siglo XVIII, cuando en el mundo rural se utilizaban para reflejar los gremios y cuyas interpretaciones provoca serias discusiones. Desde aquellos que consideran que simboliza la «indiferencia cósmica que contrasta con la motivación espiritual del Nacimiento del redentor» hasta quienes consideran que «se identifica con el carácter catalán, ya que -con los acontecimientos que ocurren en aquella época- la figura se dedica a ahorrar en abonos y fertilizar la tierra», explican en la web de la Asociación de Amigos del Caganer.

La empresa Caganer.com es una de las más populares. Exporta a Estados Unidos y varios países

Mucho más prosaica es la explicación de Sergi Alors, responsable de Caganer.com para quien la figurita de marras «simboliza la fertilidad, el abono, la buena fortuna, la prosperidad». Sin embargo, pese a esas buenas perspectivas, hasta la década de los 90 se colocaba ligeramente oculta en el Nacimiento. Sin embargo, con la llegada del nuevo siglo la situación cambia radicalmente gracias a esta empresa de Torroella de Montgrí, en Cataluña.

«Todo comienza en torno al año 2000, cuando el plástico chino invade los belenes españoles«, explica Alors a Merca2; un momento crítico para la compañía de la que su madre, la artista Ana María Plá, tomó las riendas en 1990 tras adquirir un negocio de cinco generaciones regentado por el pesebrista Francisco Godía. Así que como los españoles optamos por dejar a un lado la cerámica, y centrarnos en productos más baratos, Plá junto a sus hijos deciden dar un cambio de rumbo a la compañía.

caganer1

Se dan cuenta de que la figura religiosa ya no vende, por lo que deciden «dar valor al caganer, y por eso optamos por recrear a los políticos», relata. Una idea que tuvo éxito, puesto que cada vez se hicieron más y más populares. Aunque, quizá, el momento de mayor éxito fue en el año 2008. Aquello supuso -recuerda- el arranque de la nueva generación. En aquel año -y coincidiendo con las elecciones de Estados Unidos- lanzaron a Obama con los pantalones bajados y haciendo sus necesidades. A partir de ahí, la cosa se dispara. Apariciones en periódicos internacionales que despiertan el interés por estas figuras. De hecho, el responsable de la empresa, reconoce que «buena parte de nuestras ventas on-line viajan al extranjero gracias a esas apariciones».

Alors no quiere dar datos de la cifra concreta de negocio, aunque sí nos explica que ahora mismo tienen 450 tipos de caganers en el mercado, y fabrican 45.000 unidades anuales. Aproximadamente se venden la mitad, y el resto se guardan. El ritmo de venta es de tres años para cada modelo, sin tener que fabricar nuevos.

caganer2¿Y cómo se decide cuáles se van a lanzar el año que viene? También tiene su historia, porque hasta hace no mucho era un tema familiar. Alors relata que antes del boom era una decisión estrictamente privada, que se adoptaba en casa. «Nos sentábamos el día de Reyes toda la familia, y pensábamos qué queríamos hacer de cara a los próximos meses. Ahora eso es imposible. Tenemos que atender la demanda, y hay que escuchar al cliente, porque pueden ser políticos, cantantes, deportistas…». De hecho, confiesa que ya están preparando la producción de 2017, entre los que estará -entre otros- Jean Marie Le Pen, confiesa.

Durante este curso algunos de los más populares y vendidos son los de los candidatos a las elecciones de Estados Unidos: Hillary Clinton y Donald Trump; de los que se han disparado las ventas tras un artículo hace un par de semanas en el New York Times; pero también después de que la actriz Kate McKinnon haya hablado de ella en el Late Night.

Ahora bien, también hay caganers locales, como el del presidente Puigdemont; o de videojuegos con Pikachu, Mazinger Z, Minecraft o Lego. Figuras todas ellas que ya se venden durante todo el año. Se han convertido en parte de la cultura popular», explica el representante de Caganer.com. De hecho, ya se pueden encontrar en las tiendas de souvernirs de Las Ramblas o del Aeropuerto de El Prat.

Sergi Alors, al otro lado del teléfono, reconoce que hay peticiones muy extrañas. Incluso que hay quien se plantea tener su propio caganer. Sin embargo, no parece muy recomendable lanzarse a la aventura. El coste puede ser de 300 ó 400 euros «porque lo más caro de todo es el diseño y el molde, hacer una sola figura no merece la pena; lo mejor es hacer mínimo mil. Así que para particulares no compensa, pero sí que hay empresas que nos piden a su presidente», sentencia.

El modelo más tradicional

Otra forma de hacer caganers es la que llevan a cabo en la Terrissería de Caldas de Montbuí. Aquí el proceso es mucho más artesanal, ya que han ‘mamado’ desde hace años el gusto por estas figuras. Su diseñador es Josep Roca, quien asegura tener moldes del siglo XIX. «Siempre han existido estas figuras con famosos, incluso en Nápoles llegaron a prohibirlas durante un tiempo hace dos siglos», nos explica. De hecho, sus antigüedades datan de la época de su bisabuelo, nos explica.

Ahora la cosa ha cambiado. Internet las ha popularizado, pero también «el interés de los medios de comunicación que venían buscando el caganer del año. Ahora, sin embargo, hay 20 o 25 cada curso. Es imposible elegir. Su proceso de inspiración es la «actualidad». Un proceso, relata, manual que dura 60 minutos por figurita. «Nosotros queremos hacer un producto de autor, no  tener grandes volúmenes», relata Roca.

No es de extrañar, porque produce cada curso unos 3.000 anuales que se venden a un precio de medio de 16 euros, aunque los hay desde los 3 y hasta los 30. Una oferta que le sirve para atender la demanda nacional por lo que «no queremos abrir nuevos mercados. Estamos satisfechos con lo que tenemos. Queremos que el producto siga siendo 100% artesanal», sentencia. Eso sí, en este caso la personalización sale mucho más económica. Unos 80 euros por pieza si hay que hacer una caricatura. Pero ojo, porque ahora mismo llegamos tarde. «Sólo cogemos pedidos hasta septiembre. La gente siempre se acuerda por estas fechas y es imposible», ríe.

Los empleados de Evernote leerán tus contenidos… pero hay alternativas

0

Esta semana la polémica ha rodeado a Evernote, o más concretamente a su política de privacidad tras analizar los cambios introducidos durante su última actualización. Recordemos que la política de privacidad forma parte de ese farragoso texto legal que se nos pide que aceptemos siempre que nos registramos en un nuevo servicio web o instalamos una aplicación (y que, no nos engañemos, muy poca gente lee).

En resumen, las nuevas condiciones de privacidad permitirán que los empleados de Evernote puedan acceder a nuestras anotaciones privadas y leer su contenido, todo ello con el fin de «asegurarse que nuestras tecnologías de aprendizaje automático están funcionando correctamente».

Esto es, los algoritmos que hasta ahora analizaban el contenido almacenado por los usuarios de Evernote han sido mejorados, y por ahora necesitarán supervisión humana para poder verificar su buen funcionamiento. Los usuarios tendrán la opción de negarse a que sus notas se usen con este fin… pero aún así seguirá habiendo humanos de carne y hueso accediendo a sus notas para investigar posibles violaciones de las condiciones de uso (o para dar cumplimiento a órdenes judiciales).

Evernote ha alegado que el grupo de empleados responsable de esta labor será pequeño, recibirá formación específica en privacidad y seguridad, y estará sometidos a un proceso de revisión de antecedentes. Además, sólo accederían a fragmentos de contenido y no tendrán acceso a la identidad de su propietario. Pero esto no ha tranquilizado a muchos usuarios, que ya han mostrado su indignación con la compañía y amenazado con trasladarse a alguna de las múltiples alternativas.

Hay vida fuera de Evernote

Si éste es tu caso y no sabes qué va a pasar ahora con tus documentos (y tu privacidad), lo primero que debes saber es que este cambio no entrará en vigor hasta el 23 de enero de 2017, por lo que estás a tiempo de cerrar tu cuenta y exportar tus notas antes de que algún empleado curioso tenga ocasión de revisar lo último que has escrito. Pero… ¿cómo podemos sustituir un servicio tan completo como Evernote?

Onenote, la principal alternativa a Evernote

La primera opción, claro, es su gran rival: Onenote, integrante de la suite de ofimática de Microsoft. Recurriendo a este software, reduciremos la probabilidad de que terminemos echando de menos alguna de las funciones de nuestra antigua app.

Sin embargo, la mayoría de los usuarios de Evernote no hacen uso del 100% de su potencial, y tan sólo necesitan de una plataforma que les permita tomar y organizar notas de manera sencilla. Para ellos se crearon herramientas gratuitas como Simplenote y Google Keep, ambos trasuntos digitales del viejo y sencillo bloc de notas de papel.

Turtl, el Evernote para los defensores de la privacidad

Pero… ¿y si un usuario comprometido con su privacidad no sólo quiere disponer de opciones avanzadas, sino que echa de menos el look&feel de Evernote? Para él el desarrollador Andrew Lyon creó —hace ya tres años— Turtle. Esta app gratuita se presenta en su web con un eslogan muy directo: «Piensa en Turtle como un Evernote con la mejor privacidad«.

YouTube video

Lyon desconfiaba no sólo de las políticas que pudiera implementar Evernote en un futuro, sino de todas las aplicaciones comerciales, y muy especialmente de las freemium que permiten un uso gratuito con limitaciones, en las que el usuario paga a la empresa con sus propios datos.

Por eso, Turtl aplica tecnología de cifrado fuerte (antes de almacenar ningún documento en sus servidores) que garantiza que el usuario será el único que podrá acceder a su información. Para disipar dudas, el código fuente de la app es 100% abierto, permitiendo que cualquier otro paranoico de la privacidad audite (o contribuya) a desarrollar Turtl.

Imagen | othree

Lenovo dice que gana en España cinco veces más que hace tres años

Alberto Ruano, director general para España y Portugal del grupo chino, no puede ofrecer datos sobre sus ingresos en España, pero sí puede dar una pista sobre la evolución de la compañía: Ha multiplicado por cinco sus ingresos en tres años y medio.

Ruano subrayó, en declaraciones a la prensa, que el objetivo del grupo es trabajar en proteger el sector del PC en el que son líderes destacados, y buscar crecimiento en áreas con margen de mejora, tales como móviles, servidores y tabletas.

Moto para empresas

Confirmó un dato importante para la evolución de la compañía: A partir de enero comenzarán a comercializar también los móviles Moto entre empresas, generando el tipo de oferta «todo en uno» que les venía faltando.

Y sí, tenemos que llamarlos móviles Moto, porque los directivos del grupo chino confirmaron que ésta va a ser la marca prioritaria para la venta de terminales y que se abandonarán los tenues intentos que ha habido hasta ahora de comercializar terminales marca Lenovo en nuestro país.

Huérfanos de Blackberry

La ventaja de atacar el segmento empresas es que éste se encuentra bastante desatendido desde que Blackberry básicamente desapareció de la ecuación, si bien la empresa canadiense acaba de llegar a un acuerdo para ceder la fabricación de productos con su marca a la china TCL (Alcatel) en casi todos los países del mundo. Un pacto similar al firmado también por Nokia con HMD Global.

Lenovo confirmó además que, pese a los retrasos sufridos, hará aterrizar su 2×1 estrella, el Yoga 910, antes de Navidad. «No se calculó bien el nivel de demanda que habría por parte de todos los países», reconocen en la empresa.

Ruano, que durante años, tanto en su etapa anterior en Toshiba como la anterior en Lenovo, siempre destacó por su capacidad de firmar acuerdos multimillonarios con administraciones locales, con mucho foco en la educación, lamentó que se estén detrayendo inversiones en tecnología por parte de las administraciones debido a un fuerte crecimiento en las impugnaciones de grandes contratos. «Antes la gente sabía perder mejor que ahora», lamentó.

Francisco García, responsable de consumo de Lenovo, hizo también patente la apuesta de la compañía por el gaming, un sector que compra 100.000 equipos no clónicos de alto valor al año y en el que la empresa quiere reforzarse. Así que esperemos un refuerzo de la compañía en áreas como los eSports.

 

Glamour: 10 estaciones de esquí que dan sentido a la palabra lujo

0

Las estaciones de esquí siempre han sido sinónimo de lujo y, actualmente, a ambos lados del Atlántico estas están repletas de restaurantes, hoteles de cinco estrellas y balnearios con estrellas Michelin…Por supuesto, donde quiera que sea que se vaya a esquiar es poco probable que sea barato, pero nada se compara al glamour y precios de las estaciones de esquí que os vamos a enseñar.

Courchevel 1850, Francia194871c9-c766-4c38-983d-a1fd05f53ec9-1-10

Es la casa del invierno del glamour, caviar y exceso. Los precios son altos, pero es difícil de criticar unas pistas que están bien mantenidas, ascensores eficientes y los instructores multilingües adeptos de la adoración y peloteo. Repleto de chalets lujosos, restaurantes con estrellas Michelin y clubes glamorosos, este es el sitio donde ir y dejarse ver.

Courchevel 1850 es parte de una de las mayores zonas de esquí del mundo, los Trois Vallees, que ofrece 600 km de pistas conectadas por 165 remontes. Para los principiantes, los 150 km de pistas locales ofrecen un amplio espectáculo, con algunos terrenos desafiantes fuera de pista también.

Cortina, Italia

italia

Rodeada por los Dolomitas, Cortina d’Ampezzo goza de uno de los paisajes más bellos del mundo. A pesar de sus laderas escénicas, muchos visitantes prefieren comprar pieles, antigüedades y joyas o ver polo en la nieve mientras beben champán. Adoptar el ritmo de vida local requiere un esfuerzo mínimo. Flanqueado por restaurantes gourmet, bares íntimos y elegantes boutiques, es un lugar perfecto para disfrutar de unos aperitivos y cenas tardías en El Toula, un granero de heno renovado.

La zona de esquí de Cortina se extiende sobre cuatro sectores: los telesillas salen de la ciudad a Faloria y Tofana, mientras que a Cinque Torri y Lagazuoi se accede en autobús. Cada área es diferente en términos de terreno, elevación y apariencia, por lo que la variedad es notable, sin embargo, la mayoría de las pendientes son intermedias.

Eagle Point Resort, Utah, Estados Unidos

stein_big_01

No hay nada más lujoso que tener su propia montaña, especialmente cuando está cubierta con más de 11,5 m de nieve esponjosa en cada invierno. Eagle Point Resort ofrece 2.000 metros de terreno (cinco ascensores y 40 pistas), todos disponibles para alquiler privado con una capacidad de hasta 200 invitados de martes a jueves (excepto Navidad y Año Nuevo).

Si traes  20 o 200 amigos, costará 10.000 dólares por día, incluyendo el alquiler del equipo. Incluye cabinas de Canyonside Lodge, donde un bar, discoteca y jacuzzis al aire libre garantizan una fiesta buena. O si te apetece una escapada a Las Vegas, la ciudad de luces está a sólo 20 minutos en helicóptero.

Lech-Zürs, Austria

skigebiet-warth-schroecken

Se venden como uno, pero Lech y Zürs son dos de los resorts más exclusivos del mundo, con 100 hoteles de cinco y cuatro estrellas entre ellos. Situado en lo alto de las montañas de Arlberg, pintorescos pueblos están llenos de hoteles famosos, así como opulentos chalets, pistas bien mantenidas y extensas zonas fuera de pista. Gracias al nuevo ascensor Flexenbahn, Lech y Zürs disfrutan ahora de la estación de esquí más grande de Austria, Ski Arlberg, con 305 km de pistas.

El Circuito Weisse Rausch (Anillo Blanco) de 22.5km es popular entre los esquiadores de nivel intermedio que pueden recorrer las pistas azules y rojas alrededor de Zürs, Oberlech y Lech en el transcurso de un día. Lech Zürs también ofrece algunas de las mejores pistas en la región fuera de pista, con polvo fiable de la cima de la montaña Trittkopf, descendiendo hacia el pueblo de Zug.

Megève, Francia

meg-ve-francia

En 1914 la Baronesa Noémie de Rothschild decidió que Francia debía tener su propio St Moritz y se dispuso a transformar el pueblo agrícola de Megève en un destino de vacaciones glamoroso. Hogar de siete hoteles cinco estrellas, un restaurante de tres estrellas Michelin, uno con dos estrellas y uno con una sola estrella, así como varios de los mejores spas de montaña en el mundo.

Mientras que las boutiques brillantes y los lujosos hoteles alinean las calles empedradas de Megève y la plaza del pueblo, las suaves pendientes ondulantes que se encuentran por encima de ella proporcionan atractivas y arboladas laderas que hacen que todo el mundo se sienta bien.

Klosters, Suiza

csm_klosters_by_night_quer_c2297d1975

Amado durante mucho tiempo por los ricos y la realeza (particularmente el príncipe Carlos), Klosters hace un llamamiento a aquellos que están dispuestos a mantener un perfil bajo. Frecuentado por Greta Garbo, Gene Kelly, Paul Newman y Gregory Peck, el pequeño pueblo agrícola fue conocido como «Hollywood on the Rocks« durante los años cincuenta, con la mayoría de las estrellas permaneciendo en el Hotel Chesa Grischuna.

El pueblo creció pero mantiene su ambiente tradicional, el foco principal es Klosters Platz, una colección de hoteles de lujo alrededor de la estación de tren. La impresionante gama de botas de esquí, esquís y equipos de turismo disponibles en Gotschna Sport refleja la verdadera razón por la que muchas personas vienen aquí: 300 km de pistas, compartido con los vecinos de Davos, y un terreno excelente fuera de pista, apenas tocada.

Beaver Creek, Colorado, Estados Unidos

1_exterior

Este complejo ofrece niveles excepcionales de servicio con tours de montaña gratuitos, galletas recién horneadas servidas diariamente a las 3 p.m y un kiosco de pueblo donde se pueden intercambiar botas de esquí por zapatillas para disfrutar del après-ski. También tiene pistas de nieve en polvo y hectáreas de terreno accesible pero desafiante. Lanzado en la década de 1980, Beaver Creek es esencialmente el pueblo de esquí perfectamente diseñado.

Suelos calientes y pasillos cubiertos aseguran que los huéspedes no tienen que caminar en la nieve o subir escaleras, y prácticamente todos los alojamientos ofrecidos son ski-in / ski-out. La zona de esquí, comunicada por los más modernos remontes Soft, se extiende a través de tres montañas con extensas pistas para principiantes y usuarios de nivel intermedio.

Baqueira Beret, España

13-585e96ded3bd37a825e1ff7f5e1186da

El Baqueira Beret estación es adecuada para los reyes. De hecho, el rey Juan Carlos tiene una suntuosa casa de vacaciones aquí. Es el único complejo frente al Atlántico en los Pirineos, tiene terreno diverso, líneas de elevación mínimas y un heli-ski impresionante. A pesar de los bares de tapas de bajo perfil que todavía abundan en los pueblos medievales alrededor de la ciudad principal de Baqueira, nuevos hoteles de lujo están surgiendo, con sus propias góndolas y telesillas, spas, bares y discotecas.

La zona de esquí de Baqueira Beret abarca tres áreas principales, donde los esquiadores intermedios pueden prosperar en parcelas azules y rojas y los esquiadores avanzados pueden abordar los senderos negros y cinco rutas sin pavimentar.

Gstaad, Suiza

gstaad-promenade1_8194sm

Desde la década de 1960, Gstaad ha sido el hogar y el patio de recreo para autores, artistas, estrellas de cine como James Bond (Sir Roger Moore). A pesar de sus extensos terrenos, muchos visitantes no pagan sólo por las pistas, prefieren pasear por las calles de Gstaad en la luz dispersa o asistir a conciertos. Rodeado de montañas en el valle de Saanen, Gstaad está situado en el corazón de la agricultura. Pero chalets de madera desgastados por el tiempo aparte, las boutiques del diseñador que alinean su caminata principal (Chanel, Cartier, Louis Vuitton etc.) reflejan su sofisticación.

El esquí es igualmente suave, con 220 kilómetros de la mayoría de los senderos intermedios serpenteando a través de una postal digna del paisaje suizo. La estación de esquí de Gstaad-Zweisimmen-Rougemont (150 km de pistas) consta de cinco colinas separadas mientras que Château d’Oex ofrece otros 30 km y el Glaciar 3000 más lejos en Les Diablerets añade 25 km.

ZermAtt, Suiza

phpulygnl55e72f63533c3_1280x760

El antiguo pueblo de Zermatt define el encanto suizo de montaña. Trineos tirados por caballos y taxis eléctricos, visitantes a lo largo de calles empedradas llenas de hoteles inteligentes, restaurantes con velas y animados bares. Hay viejos chalets de madera ennegrecidos por el sol, pero Zermatt es también el hogar de la arquitectura de vanguardia, en particular las propiedades del arquitecto local, el diseñador y artista Heinz Julen.

Afortunadamente para los esquiadores amantes de la buena comida, Zermatt se jacta de abundancia de restaurantes gastronómicos en la montaña. Tener un apetito es fácil con 360 km de senderos de gran altura para explorar, incluyendo un magnífico descenso de 13 kilómetros de largo, saliendo de la parte superior del teleférico más alto de Europa (3.885 m en el Cervino de Klein) a Zermatt, ofreciendo fascinantes vistas.

Burlar a la muerte gracias a la criogenización, ¿Es posible?

0

Burlar a la muerte es uno de los objetivos principales del ser humano desde hace algunos siglos. Es por ello por lo que se ha invertido mucho dinero y mucho tiempo en la investigación de nuevos métodos de conservación de las células y del tejido humano hasta llegar a la criogenia. La propia naturaleza es la que nos ha enseñado este proceso tan interesante. Los gusanos nematodos, entrenados para reconocer olores, siguen recordándolos después de haber sido congelados y descongelados. Asimismo, la rana de madera, llamada Rana Sylvatica, se congela en invierno y vuelve a saltar en verano.

Claro está que el tejido humano no es el mismo que el tejido animal. En nuestro tejido, los procesos de congelación-descongelación pueden provocar daños graves en el cuerpo humano. Aún así no son pocos los que se animan a ser congelados criogénicamente después de la muerte con la esperanza de despertar en un futuro lejano y ser curados. La criobiología se encarga de intentar paliar estos daños en la congelación, aunque aún son daños poco conocidos por el ser humano.

criogenización

Lo que sí se ha averiguado es que durante la congelación podemos evitar un daño si controlamos las temperaturas que aplicamos y nos fiamos de varios tipos de crioprotectores (sustancias que penetran en los tejidos impidiendo la formación de cristales de hielo cuando baja la temperatura). Se ha llegado a la conclusión de que una transición más suave a la fase vitrea por causa de enfriamiento rápido es el objetivo a seguir y no la congelación.

Ahora bien, debemos tener en cuenta muchos factores negativos a la hora de contratar este proceso de criogenización ya que, por el momento, es difícil verlo en funcionamiento. ¿Por qué? El cuerpo humano está compuesto, en su mayoría, por agua. Este agua tiende a formar cristales en el momento del enfriamiento y estos cristales pueden perforar las membranas de las células. En el momento de descongelación el cuerpo se topa con una gran multitud de células dañadas, por lo que el proceso de revivir no funcionará.

Revivir a un cuerpo y a un cerebro que ya está muerto es un proceso muy complicado de ejecutar y una tarea muy pesada.

Otra de las cuestiones por las que es muy complicado burlar a la muerte gracias a la criogenización es que no se trata de un cuerpo que estaba vivo a la hora de la congelación, sino que se trata de un cuerpo y un cerebro muerto, por lo que volver a la vida es muy complicado.

A pesar de ser un campo muy abstracto y complicado del que apenas se tiene información, parece ser que se está avanzando a pasos agigantado y que dentro de unos años veremos nuevos progresos en el campo de la criogenización que nos ayude a escapar de la muerte, el sueño que todo ser humano persigue constantemente y que aún no ha salido a la luz. Aun así, son muchas las investigaciones que quedan por resolver alrededor de este término. ¿Podremos escapar finalmente a la muerte?

Diez cosas que no sabías sobre el Bluetooth

0

El Bluetooth 5 está a punto de llegar, y a medida que más y más dispositivos utilizan esta tecnología, es hora de recopilar algunos datos que quizá no conocías sobre ella.

El nombre Bluetooth viene de un rey vikingo

bluetooth-fig2

Concretamente, de Harald «Blåtand» Gormsson, que nació en el año 935, más o menos, y fue rey de Dinamarca y Noruega. Murió a los 50 años después de ser depuesto por su hijo, Svend I Barba Cortada.

Jim Kardach, uno de los fundadores de Bluetooth SIG (grupo de interés especial, por sus siglas en inglés), explicaba la historia detrás del nombre de esta tecnología.

«¡Harald unificó Dinamarca y cristianizó a los daneses!», reza una piedra de Jellinge en Copenhague que cuenta la historia de Harald. «Se me ocurrió que podía ser un buen nombre clave para el programa. En aquel momento diseñé un PowerPoint (…) en el que Harald sujetaba un teléfono con una mano y un portátil en la otra, y en el que decía: ‘Harald unificó Dinamarca y Noruega y cree que los PC portátiles y los móviles deberían poder comunicarse'». Después descubriría que, aunque la runa hablase de Harald, el dibujo era de Cristo.

¿De dónde viene el logotipo?

logo-runes-jpg_1679691768

El logotipo de bluetooth está formado por la combinación de las runas nórdicas de las iniciales del rey, H (20px-runic_letter_ior-svg) y B (berkanan).

Aunque lo más habitual es pensar que Bluetooth o ‘diente azul’ es una traducción al inglés de Blåtand debida a que tuviese un diente enfermo y de dicho color, hay otra teoría y es que fuese una corrupción idiomática y, en realidad, significase, «jefe oscuro» o «jefe moreno».

El primer dispositivo que llevó Bluetooth

t36

En 1999 se presentaron las especificaciones del Bluetooth 1.0, y en otoño Ericsson presentó públicamente sus cascos Bluetooth, capaces de conectarse a un teléfono por radio y no por cable. Fue el primer manos libres en incorporar esta tecnología.

Pesaba 20 gramos y podía utilizarse con tres modelos de móvil de Ericsson, el T28, el T28 World y el R320, si bien estos teléfonos precisaban de un ‘pincho’ especial. El primer móvil con Bluetooth de serie del mercado fue el T36, de la marca sueca.

GN Netcom, que en 2000 compró la popular empresa de cascos Jabra, presumía ese mismo año de tener «el primer auricular disponible comercialmente en haber adquirido una certificación de producto oficial Bluetooth (…) GN Netcom es el primer fabricante de cascos en comercializar un producto que ha conseguido la aprobación de Bluetooth y es un «verdadero» producto Bluetooth.

¿Cuántos dispositivos tienen Bluetooth en todo el mundo?

bluetoothSegún el Bluetooth SIG, en todo el mundo se fabrican al año más de 3.000 millones de dispositivos con su tecnología y el objetivo es crecer mucho más.

El último informe anual del grupo disponible, correspondiente a 2014, cifra en más de 4.000 millones el número de gadgets en 2016, un crecimiento muy superior al que se espera del wifi. ¿A santo de qué? Básicamente, por un aumento mucho mayor de esta tecnología para Internet de las Cosas (IoT).

Según ABI Research, se espera que en 2021 haya una base instalada de 48.000 millones de dispositivos conectados a internet, una tercera parte de los cuales incluirá Bluetooth.

En el gráfico, no os despistéis por las marcas Bluetooth Smart o Smart Ready: Han sido descatalogadas por el SIG.

¿Qué diferencia Bluetooth 5 de versiones anteriores?

bluetooth5Las diferencias fundamentales de Bluetooth 5 incluyen mayor rango, velocidad, capacidad de banda ancha y una mayor interoperabilidad con otras tecnologías inalámbricas. Y sí, sigue trabajando en mejorar las interacciones entre la enorme gama de dispositivos conectados y mejorar la experiencia de IoT.

Tiene cuatro veces mayor alcance, el doble de velocidad y ocho veces el ancho de banda, así como mejoras que ayudan a reducir posibles interferencias con otras tecnologías inalámbricas que se utilizan para IoT.

¿Cuál es alcance del Bluetooth?

bluetooth51

Es una de las leyendas urbanas que se han quedado atascadas con los años. Una vez nos quedamos con la idea de los diez metros, no la soltamos. Y ya no es así. En función de muchas cosas, el máximo teórico de alcance es mucho mayor.

«Muchos dispositivos de hoy en día tienen un alcance de diez metros, pero se debe a una decisión de diseño, no a un problema intrínseco de la tecnología», explica un informe sobre el alcance de esta tecnología.

¿Que quieren decir? Básicamente, que aunque los smartphones seguirán siendo un dispositivo esencialmente personal con un alcance determinado, la presencia de ‘faros’ Bluetooth (‘beacons’ en inglés) para generar redes complejas con mucho mayor alcance forma parte del futuro de esta tecnología.

¿Para qué servirán estos ‘beacons’?

YouTube video

Básicamente, para todo aquello para lo que te alcance la imaginación. Estos faros muchas veces serán sólo emisores de una señal, no conectados a Internet, que pueden transmitir información específica o activar algún tipo de respuesta.

Los que están activos ahora mismo actúan, en buena medida, como forma de entregar cupones a clientes conectados. El vídeo que mostramos es de la compañía Estimote, una de las que más está trabajando la tecnología de iBeacon. No sólo vende estos pequeños ‘faros’, también vende pegatinas para poner en la mercancía a la venta e incluso unos dispositivos que permiten que las pantallas instaladas en el local reaccionen a la presencia de clientes e interactúen con ellos.

Carrefour ha instalado 600 de estos dispositivos en 28 hipermercados en Rumanía para guiar la experiencia de cliente y transmitirle información a la aplicación o a tabletas incorporadas en los carritos. El F.C.Barcelona, por su parte, ha puesto en marcha una experiencia iBeacon en sus campos que permite al fan blaugrana conseguir información y promociones.

¿Cuál es el dispositivo Bluetooth más raro que puedes comprar?

YouTube video

Unos de los más raros son los altavoces flotantes maglev Air 2 o Moxo. ¿Un altavoz flotante que levita y, al mismo tiempo, gira?

Pocos dispositivos que parezcan tan de ciencia-ficción como este en la vida cotidiana.

¿Qué teléfonos llevarán Bluetooth 5 en los próximos meses?

samsungs7

Samsung tiene muchas papeletas para presentar en breve un dispositivo que debute con esta tecnología, o al menos eso apuntan los rumores.

Pero teniendo en cuenta que LG presentará el G6 en el Mobile World Congress de finales de febrero, mientras que el S8 retrasará su estreno a abril, a tenor de las últimas informaciones publicadas, quizá vea cómo su rival se le adelanta. Y si no es LG quizá sea otro fabricante, como Sony.

En todo caso, veremos el típico despliegue que irá desde los terminales más modernos, los tope de gama, hasta los dispositivos de entrada. Pero esos últimos tardarán meses o años en incorporar esta tecnología.

¿Por qué los smartphones necesitarán el mejor Bluetooth que puedan conseguir?

bluetoothdientes

Terminemos este análisis con una imagen que relaciona Bluetooth con su pasado dental y que muestra un protector bucal que avisa cuando aprietas demasiado la mandíbula.

Y también con una pregunta, ¿Por qué los smartphones necesitan el mejor Bluetooth y éste tiene que seguir mejorando?

No sólo por la importancia de tu red personal o doméstica de dispositivos conectados, o por la conectividad con todas las nuevas redes integradas que vamos a ver desplegarse por todas partes gracias al IoT. También será porque, a medida que los rumores apuntan a que el conector jack de los dispositivos puede ir desapareciendo de más y más teléfonos, puede que ese futuro sin hilos que esta tecnología nos prometió en los 90 llegue por fin. Un poco por la fuerza, pero llegará. Y Harald está aquí para unificarlo.

 

Ana Rosa Quintana escuchará ofertas si Telecinco no mueve ficha para renovarla

0

El run run en los pasillos de Telecinco va camino de convertirse en un clamor: Ana Rosa Quintana anda nerviosa porque la cadena todavía no le ha comunicado su intención de renovarle el contrato, que concluye en junio de 2017. La que ha sido durante doce años reina de las mañanas quiere estabilidad y la mayor parte de la facturación de su compañía, Cuarzo Producciones, con más de cien nóminas a su cargo y con una sede inaugurada hace dos meses, depende por ahora de Mediaset.

Es cierto que las relaciones entre la comunicadora y Paolo Vasile son excelentes (famosa es la frase del italiano: «Ana Rosa no toca los cojones»). Pero AR, que según varios medios es la comunicadora mejor pagada de la televisión con un sueldo anual en torno a cuatro millones de euros, podría escuchar ofertas de la competencia si Mediaset no mueve ficha en las próximas semanas, tal y como aseguran fuentes cercanas a la productora a Merca2.

Ana Rosa escuchará ofertas de la competencia si Telecinco no la renueva

Cuarzo Producciones en la actualidad tiene en cartera El programa de Ana Rosa en Telecinco,  En el punto de mira y Cuarto Milenio en Cuatro y Las claves del día en Telemadrid. Y en la compañía son conscientes de que el magazine matinal es todo un baluarte para la cadena. Aun así Ana Rosa, muy competitiva, no ha recibido de buen grado que Antena 3 saque pecho por haberle arrebatado el trono matinal con Espejo Público, «algo falso», según relatan en la redacción del equipo del programa de Telecinco.

El programa de Ana Rosa mantiene el liderazgo matinal pese a los trucos de la competencia

La clave oculta de esta estrategia es que Antena 3 Noticias, desde que se instaló Santiago González en su dirección, ha decidido «trocear» el programa de Susanna Griso en tres partes, hecho que no evita que Ana Rosa mantenga el trono con alrededor de punto y medio de share de ventaja. 

El mundo se te queda pequeño: cosas que puedes comprar en el Universo

0

Eres de esos a los que el mundo se les queda pequeño, de los que miras a las estrellas con añoro y sueñas con ir más allá de los límites que, a día de hoy, marca la física. Tranquilo, puedes ir abriendo boca e invertir en el espacio. Eso sí, prepara la cartera, el precio no es barato.

En cualquier caso, mi recomendación personal es no invertir en este tipo de empresas espaciales. Seguramente, nunca llegarás a disfrutar de tu producto y sí la tecnología lo permitiera, en algún momento, llegar a alcanzar y permitir la vida en estas zonas, no sé hasta que punto podrás reclamar y la validez de los documentos.

La Estación Espacial Internacional, en venta

estacion-espacial-internacionalLa Nasa busca poder vender la famosa Estación Internacional Espacial (ISS) en los próximos diez años.  Pero, en ningún caso será una operación barata; de hecho, la tasación por metro cuadrado de esta nave espacial se sitúa en los 132.000 millones de euros por metro cuadrado.

“Nuestro deseo es entregar la estación espacial a una entidad comercial u otorgarle alguna función comercial de forma que la investigación pueda continuar en su órbita cercana a la tierra. Creemos que será a mediados de los años 2020”, reflexionaba Bull Hill en un video de la propia agencia espacial estadounidense.

Una parcela en la Luna

futurama_lunaHope Lunar Embassy Corp es una compañía que vende parcelas en nuestro satélite a un precio similar al que se hace en Marte, más o menos 20 dólares estadounidenses por un fragmento de la misma.

Sin embargo, en el caso de la Luna, como en el resto de asteroides, el atractivo no se encuentra en el posible turismo o edificabilidad de la zona, sino que en estos casos, más bien, el aliciente se encuentra en la cantidad de recursos que pueden ser explotados.  En este caso, Futurama se equivocaba, la Luna no se encamina a ser Luna Park.

Viaje organizado a Marte

Tendrás que esperar hasta el año 2025, pero ya puedes apuntarte en el que será el primer viaje al Planeta Rojo. La compañía encargada de llevar a cabo el trayecto será la de Elon Musk, CEO también de Tesla Motors y Space X.

Si no te convence la idea, es importante que sepas que tendrás entre tus compañeros de viaje a todo un galardonado con el Óscar a mejor actor principal: Leonardo Di Caprio. El bueno de Leo, cada vez más comprometido con preservar y mantener el ecosistema de nuestro planeta ya ha confesado que quiere viajar en esta primera expedición.

Comprar asteroides

asteroideLos asteroides que viajan por el Universo también se han convertido en los últimos años en un objeto comercial al que se le está dando cada vez más importancia. La causa es simple, de los mismos se pueden extraer componentes y elementos que les darían una gran vitalidad económica.

Aunque a día de hoy es difícil -por no decir imposible- ya que la tecnología no permite realizar estas operaciones, quien sabe si en el futuro las empresas pelearan por hacerse con los asteroides más ricos. 

Ponle el nombre a una estrella

estrellas¿Puede haber algo más romántico que regalarle a tu pareja una estrella? Se puede hacer, y a un precio bastante asequible: el kit básico te puede salir por 73 euros de media, junto a un kit de certificado firmado por el Registro Global de Estrellas en el que se confirma tu nombre, fecha y las coordenadas de tu constelación. Aunque el baremo de precios puede oscilar entre los 50 euros y los 200 euros para las más luminosas.

Incluso para aquellos que se equivocan tendrán una segunda opción para cambiar el nombre otra vez. De hecho, solo basta con mandar un mail para que te vuelvan a mandar el certificado con la corrección. Todos somos humanos, podemos equivocarnos.

Un terrenito en Marte

futurama_marteA pesar de que el negocio es ilegal, ya que en 1967 se prohíbe la venta de propiedades privadas más a allá de nuestro planeta Tierra, es un negocio que está en pleno auge en Estados Unidos.

De hecho, una empresa vende por 20 dólares, aproximadamente, una parcela en el planeta roja –eso sí, con derecho a edificación incluido-. A pesar de todo, ya son más de dos millones y medio de personas los que han aprovechado esta ganga.  ¿Quién sabe? Tal vez en el futuro podamos tener nuestra casa de vacaciones en Marte o podamos ir a estudiar a su universidad al más puro estilo de Futurama.

Ve más allá, compra Plutón

pluton_planeta_siemprePlutón ese gran olvidado de nuestro Sistema Solar, el último por la cola, el más frío y pequeño espacio terrestre que sale de la lista de planetas como tan pronto vuelve a entrar. Por fin alguien le ha puesto en valor y le ha dado el sitio que le corresponde. Según se desprende de unas informaciones filtradas a finales de 2015 hay alguien que quiere venderlo.

El precio de este reintegrado planeta sería de 250.000 dólares y la empresa encargada de la operación no es otra que Lunar Embassy, que pertenece a Dennis Hoper. Esta sería la única compañía en el mundo que tiene permiso legal para vendar terrenos fuera en el espacio exterior.

Y si el presupuesto no te da…

2-unidades-de-sonido-luz-de-84-cm-de-luz-laacuteO no te fías, siempre puedes conformarte con el merchandasing de tu película favorita: Star Wars y ver las aventuras que te estas perdiendo en la galaxia por quedarte en la tierra. Lo cierto es que, seguramente, ni tu ni yo podamos viajar en nuestra vida al espacio exterior, aunque nunca se sabe. Como bien se dice, el límite está en el cielo. 

Por qué estas Navidades comerte un Big Mac en España será más barato que en USA

Si eres un adicto a las hamburguesas, y eres de los que crees que como en Estados Unidos no saben en ningún sitio, vamos a darte un motivo para que te lo pienses. Si la evolución del dólar frente al euro continúa como en los últimos días, irte a Washington o Nueva York para darte el gusto de comerte un Big Mac te puede salir por un pico. ¿El motivo? La última subida de tipos de la FED, que ha provocado que el dólar se aprecie frente al resto de monedas globales.

Si lo comparamos con el euro, desde que el pasado martes la FED anunciara que subía los tipos al 0,25%; el euro se ha ido depreciando frente al dólar hasta situarse en la paridad. Ronda el entorno del 1,03 – 1,04. Y según las previsiones de los analistas podría seguir depreciándose en las próximas semanas hasta alcanzar el 1-1 o perderlo. Es decir, que para comprar dólares necesitaremos gastar más dinero.

Comprar un Big Mac en USA te costaría 5,18 euros frente a los 4,23 de España

Una situación que, a priori, puede parecer muy lejana para nosotros, pero que -en cambio- supone mucho más de lo que pensamos. Para empezar, la gasolina se va a encarecer. El crudo y sus derivados se compran en dólares, lo que va a producir un encarecimiento del barril y, por ende, del litro de combustible que echamos en el coche. Así que podemos prepararnos para que -si se cumplen las previsiones de los analistas- el precio del hito de la gasolinera empiece a subir. De hecho, ya ha ocurrido en las últimos días.

Esa subida de la gasolina -en la que influye también la evolución de las materias primas- va a generar un aumento de precios. Pero no es lo único. Veremos también cómo suben los productos que sean importados. Esto va a generar un aumento de la inflación. O lo que es lo mismo, que nos podemos encontrar con una pérdida de poder adquisitivo sin comerlo ni beberlo.

huella-carbono-viaje-avion-2El viajar no se va a acabar, pero sí se va a encarecer. Si tu depósito sube, el de los aviones también. Así que los billetes se van a incrementar. Pero no para aquí la cosa, si vas a ir a Estados Unidos los precios de los hoteles serán más elevados. Y lo que es peor, comprar cosas allí dejará de resultarte atractivo porque -al cambio- te saldrá más caro comprarlo allí que aquí. Además, cuando vayas a cambiar, vas a necesitar más euros para comprar dólares. Para que te hagas una idea, ahora mismo con 1 euro te dan 1,03 dólares. Si pierde la paridad, por 1 euro recibirás -por ejemplo- 95 centavos de dólar.

Aun suponiendo que te empeñes en ir, cuando llegues a comer la cosa no va a ser sencilla. Porque el primer sitio al que irás -como buen amante de las hamburguesas- será al McDonald’s a comerte un Big Mac. Pues bien, si cogemos como referencia los precios del último índice Big Mac elaborado por The Economist, una hamburguesa de este tipo costaría en España 4,23 euros. Allí 4,99 dólares. Si el tipo de cambio fuera 1 euro = 0,95 dólares, estamos hablando de que comprarte una hamburguesa de este tipo en USA te costaría 5,18 euros. Es decir, bastante más que en casa.

aliexpress

 

Si eres fan de las comprar por internet, seguro que eres de los que compra en AliExpress. También esto se va a poner más caro. De hecho, el analista Eduardo Bolinches, explica que en los últimos meses «las compras en Alibaba se han encarecido cerca de un 20%», aunque en muchas ocasiones no nos hayamos dado ni cuenta. Lo mismo ocurre con los dominios de Internet que se compren en dólares. Hasta ahora los comprábamos por algo menos de 5 dólares, ahora estamos hablando ya de algo más de 17.

Hasta ahora hemos hablado de nuestro día a día. De nuestro bolsillo. Pero el roto a las empresas también puede resultar interesante. Hay compañías españolas que operan fuera de nuestras fronteras y trabajan en dólares. Cuando tengan que cuadrar las cuentas, se encontrarán con que -al cambio- pierden dinero. Es el famoso «efecto divisa» que, aunque suele cubrirse mediante diversos seguros, siempre puede terminar afectando. Pero, sin embargo, aquellas que sean exportadoras, se beneficiarán. Al encarecerse el dólar y abaratarse el Euro, nuestras exportaciones van a resultar mucho más atractivas y, por tanto, podremos vender más fuera de España.

Pero ojo, porque una depreciación del euro provoca que, a igual productividad de la mano de obra, un aumento en términos reales del coste laboral de las empresas (salario + cotizaciones). Esto hace que el español medio pierda más poder adquisitivo que en otros países donde hay una mayor productividad que en España.

Amazon quiere venderte el coche y llevártelo a la puerta de casa

0

El gigante de la distribución on-line sigue empeñado en cambiar por completo la forma de consumo. Ahora se ha propuesto transformar la industria del automóvil, para que podamos comprar un coche a través de Internet y, sin pisar el concesionario, podamos disfrutarlo en nuestra casa en 72 horas. Un proceso que, a la vista de los resultados, resulta complejo.

Hasta ahora es una prueba piloto que se ha hecho en Francia entre Seat y Amazon, pero que ha tenido muy buenos resultados. De hecho, la acogida fue tal que se decidió que en lugar de un mes de prueba hubiera dos. Se han vendido en ese tiempo 24 unidades del Seat Mii by Mango, que estaban destinadas a la venta on-line por el fabricante español.

El proceso de compra era muy sencillo, a través de un formato «Easy» que permitía poder adquirir el vehículo sin moverse casa. Una vez efectuada la reserva, se exigía un depósito de 500 euros y, a continuación, el concesionario Seat más cercano se ponía en contacto con el cliente para cerrar la operación: financiación, comprobar la veracidad de los datos y el carné de conducir, etc. En el momento en el que todo estaba validado, y terminada la transacción, en 72 horas se enviaba el vehículo hasta la casa del comprador:

Según ha podido saber Merca2 esta prueba, experimental por parte de Seat, podría volver a desarrollarse en alguna otra ciudad en el futuro. Por ahora están analizando los datos para comprobar el resultado y después se decidirá, aunque no parece que -por ahora- vaya a ser el canal principal de venta de Seat.

Amazon también sigue explorando la posibilidad de venta on-line dado que están convencidos de que el usuario lo agradecerá. Sobre todo, porque los estudios demuestran que la decisión de compra empieza y termina en Internet, por lo que es lógico que el proceso final se haga también así. De hecho, en Italia ya están ultimando -según informa Genbeta- un acuerdo con Fiat Chrysler para poner a la venta algunas unidades que serán recogidas después en el concesionario.

10 juguetes ridículamente caros

0

Todos hemos soñado con un determinado regalo o juguete, y es cierto, qué no es el más caro el que hará feliz a un niño, pero es indiscutible qué contar con alguno de los juguetes más caros del mundo seria todo un lujo.

G.I. Joe figura de acción – 144,206 euros

lima

El famoso soldadito es un prototipo original fabricado en 1963 y que fue comprado en Baltimore a Stephen A. Geppi, en una subasta en 2003 por 144,206 euros. El juguete tiene 11 centímetros y medio, con 21 piezas móviles, el primero del mundo en poder los brazos. Ahora puede encontrarse en el Geppi Museo de Maryland.

El muñeco se inspiró en las primeras películas de James Bond y su parecido al actor Sean Connery es evidente. Su traje está hecho a mano y, sin duda, es una maravilla para los amantes de este juguete de temática militar

Robot de juguete Gundam Fix Platinum – 180,284 euros

aptr_robot

Este robot mide 12,5 centímetros y pesa 1,4 kilogramos y fue hecho para promover las versiones disponibles en el mercado. Este juguete cuesta la absurda cuantía de 180,284 euros y ni siquiera se puede jugar con el. Compuesto por 89 piezas de 1.400 gramos de platino, los ojos son de 0,15 quilates de diamantes.

Hecho por la compañía Bondai Co. con la idea de promover la venta de los juguetes de la serie de anime, este rápidamente se convirtió en el juguete más caro de Japón y uno de los más caros del mundo.

Titania Palace – 185.000 euros

img_1559

El Palacio de Titania es la casa de muñecas más cara del mundo y cuesta 185.000 euros. Compuesta por 18 habitaciones y salones con muebles de caoba, tiene en total 3.000 piezas en miniatura. Esta maravilla fue construido por Sir Nevile como un regalo para su hija que le pidió una casa para las hadas que vivían en su jardín.

Se dice que la pequeña Gwendoly sentía pena de las pobres hagas que vivían en los arboles. Pena que la niña se haya convertido en una mujer adulta antes de ver el resultado. El encargo tardó en hacerse 15 años en total.

Wii de Oro – 349,751 euros

0a90176fa0f4b2a904866a5c0dd8eaf264accec4

Esta lujosa consola de Nintendo está recubierta de oro, pesa 2,5 kg y es tiene oro de 22 quilates. Los botones delanteros tienen 78 diamantes de un cuarto de corte y su precio se estima en 349,751 euros. La Wii de oro fue creado en 6 meses por Stuart Hughes, el creador del iPhone más caro del mundo.

La consola más caro del mundo es un regalo perfecto para los amantes de los videojuegos pero ahora, mi pregunta es ¿ Qué pasa si se estropea? Tendrá garantía, seguro? Más vale que sí, por qué el precio es verdaderamente absurdo.

Barbie Diamond – 397,346 euros

9cd

Uno de los juguetes más populares para las niñas es la famosa Barbie, pero quizás una Barbie algo más asequible. Esta muñeca fue creada por el australiano Stefano Canturi Joyce, que dedicó cuatro semanas en elegir todo minuciosamente, desde el pelo, al vestido, el color de las uñas y, por último, el collar, que tiene un diamante de 1 quilates de color rosa. Su valor es de 397.000 euros.

La muñeca fue vendida en una subasta y los beneficios de la venta se destinaron a la investigación del cáncer de mama.

Cubo de Rubik – 1,080,925 euros

4juguetes

El cubo, llamado de Masterpiece Cube, se compone de 185 quilates repartidos por los lados y por piedras preciosas como amatistas, esmeraldas y rubíes. Más exactamente se incluye 22.5 quilates de amatistas, 34 quilates de rubíes y 34 quilates de esmeraldas. Lleva un baño de oro de 18 quilates.

Fue creado por la empresa de Fred Cullar, Diamond Cutters Internacional, que se dedica al comercio de diamantes en 1995. Sin duda, un lujo para cualquier coleccionista, pero fuera del alcance de un bolsillo “normal”.

Oso de Peluche Louis Vuitton – 1,513,295 euros

teddy-1024x768

Es uno de los juguetes más caros del mundo, este oso de peluche cuesta 1,513,295 euros. Su piel está cubierta con oro y sus ojos son de diamantes y zafiros. Está vestido con equipo de viaje de Louis Vuitton y fue confeccionado por el fabricante de juguetes alemán Steiff.

DouDou, como fue bautizado, fue creado para conmemorar los 150 años de Louis Vuitton y sólo se fabricaron 500 ejemplares. Este, en concreto, fue adquirido en una subasta en Monaco por la casa de subastas Christie´s. El osito de 45 centímetros de altura seguro que hizo las delicias de su comprador.

Balón de fútbol Shimansky – 1.890.000 euros

balon

El proyecto tuvo una duración de tres meses. Este balón está decorado con 6.620 diamantes blancos y 2.640 diamantes negros, que hacen un sorprendente total de 3.500 quilates de diamantes.

Es del tamaño de una pelota de fútbol normal, pero con un peso de 2,2 kg. Este balón de fútbol está diseñado para atraer a los turistas ricos  aficionados al fútbol y a los interesados en comprar piedras preciosas de Sudáfrica. Shimansky también produjo réplicas de cristal que fueron colocadas a la venta en sus tiendas locales para ser subastadas para causas benéficas.

Lamborghini Aventador – 3,459,958 euros

aventadorscalemodeliaa10 e1481835000770 Merca2.es

Terminado en 500 horas. Este Lamborghini miniatura tiene rayas de platino y diamantes en sus asientos, volante y faros. En palabras de Robert Mechelen, su creador: «Esta es una obra maestra de alta tecnología. «Quería hacer algo único, algo que no existiese hasta ahora.»

Los coches siempre han sido uno de los regalos favoritos de los niños, pero en este caso seguro que más de un adulto le encantaría tener a esta «joya» entre sus regalos. Esta miniatura vale más que el coche real ¿ sorprendidos?

Muñeca Eloise Madame Alexander – 3,604,123 euros

juguetes-mas-carosmadame-alexander-eloise

La muñeca en cuestión tiene 9 quilates de diamantes y fue hecha a mano por el diseñador de muñecas Madame Alexander. Esta pertenece a una serie de 5 y viste prendas de Christian Dior, pieles de Oscar de la Renta accesorios de Katherine Baumann con cristales de Swarovski.

La muñeca viene acompañada de un perrito, también el «vestido» a rigor y para la situación. Es, sin dudarlo, una de esas muñecas que no queremos perder de vista por sí sufre algún «ataque» a mano de los más pequeños.

Subastado el revólver que casi acaba con la vida de Rimbaud

0

La famosa casa de subastas Christie´s, sacó al mercado, el pasado 30 de noviembre, en París, uno de esos objetos que son una maravilla para los mitómanos. Su apasionada historia de amor está guardada en el mecanismo de engranajes y está directamente relacionada con el trágico destino de los poetas. Se trata del arma con que Paul Verlaine disparó a su amante Arthur Rimbaud, el 10 de julio de 1873. La puja se iniciaba por la modesta cantidad de 50.000 euros y terminó siendo vendida por casi medio millón de euros, 435.500 euros, para ser exactos.

revolver

Sin embargo, esta historia antes de llegar a las balas, empieza con una carta. En 1871, un año convulso de la Comuna de París, Rimbaud le envió dos poemas a Verlaine. En ese momento, el autor de “Una temporada en el infierno” tenía 16 años, una madre opresiva y dictatorial, un gran talento para la poesía y soñaba con vivir todo tipo de experiencias. Por su parte, el reconocido poeta simbolista que era Verlaine no se quedaba atrás en lo que a incompatibilidades vitales se refería: había dejado embarazada a una joven de 17 años, que sufría continuas agresiones por parte del escritor, adicto al alcohol.

Verlaine respondió a la carta con un billete de tren, y así empezó una de las relaciones más tortuosas de la historia de la literatura, condimentadas con amor, celos, envidia y claro, un par de disparos. Ambos huyeron a Londres en septiembre de 1872 donde se encontraron con dificultades económicas y las nuevas sustancias como el hachís y el opio; mezclas para una relación que vivía al límite su amor. Verlaine sufrió continuas humillaciones del joven Rimbaud, que encontró tiempo para escribir algunos de sus mejores poemas en ese momento.

Verlaine, agotado de la relación tóxica que llevaban, se marchó a Bruselas con el poco dinero que les quedaba. Rimbaud recibiría días más tarde una carta del simbolista que amenazaba con suicidarse si su mujer no podía perdonarlo y le permitía regresar a su hogar. Sin amedrentarse, Rimbaud viajó a la capital belga para tratar de razonar con su ser amado, y lo que podría haber sido una bonita reconciliación se convirtió en la peor pesadilla para ambos escritores. Tras una nueva discusión, entró a escena el famoso revólver.

view

El arma del delito es un revólver de seis balas calibre 7 mm, con el número de serie 14096. Paul Verlaine lo compró en una armería en la mañana del 10 de julio de 1873, junto con una caja de 50 balas, probablemente bajo la influencia del alcohol. Esa misma tarde, exclamando «aquí tienes tu merecido, así aprenderás a largarte» pegó dos disparos a Rimbaud. Jamás se sabrá si su intención era la de matar, pero tan sólo logró rozarle la muñeca izquierda, una herida por la que pasó diez días hospitalizado. Verlaine, por su parte, fue condenado y pasó dos años en la cárcel.

En esos 555 días Verlaine escribió 32 poemas, que figuran en «Sabiduría», «Antaño y hogaño», «Paralelamente» o «Invectivas». Por su parte, Rimbaud regresó a casa de su madre y escribió «Una temporada en el infierno».

Ambos volverían a verse por única y última vez tras la puesta en libertad de Paul, en febrero de 1875, en Stuttgart (Alemania), oportunidad en la que Rimbaud le entregó el manuscrito de las «Iluminaciones.

Los próximos 8 inventos de la humanidad

0

La tecnología está avanzando muy rápidamente y es por ello por lo que hoy en día encontramos algunos inventos que antes ni podíamos imaginar. Pero esto no es todo y es que la ciencia seguirá evolucionando rápidamente y dentro de muy poco tiempo estaremos usando accesorios que solo podíamos ver en las películas de ciencia ficción.

Es por ello por lo que vamos a elaborar una lista en la que veremos los próximos 8 inventos de la humanidad. Estas creaciones no tienen fecha, pero parece ser que para el próximo año 2020 tendremos la mayoría de ellas en el mercado. Vamos a ello.

Edificios que se mueven

inventos de la humanidad

El tener un edificio que se mueve no es solo una fantasía y es que ya se está construyendo. Se trata del rascacielos giratorio que se situará en Dubai. Este edificio tendrá 59 plantas que contarán con un módulo de rotación independiente, de esta forma todo aquel que se aloje en una de las plantas podrá ver en un paisaje distinto en cada momento.

Los pisos girarán 6 metros por minuto, aproximadamente, lo que significa que el movimiento apenas se notará. Ahora bien, ¿Cómo se hace esto? Pues muy fácil, gracias a los aerogeneradores que permitirán este movimiento de rotación.

Coches eléctricos mejorados

inventos de la humanidad

Aunque hoy en día ya tengamos en el mercado coches eléctricos, estos no están afinados del todo. Es por ello por lo que se seguirá invirtiendo en este tipo de vehículos que nos ayudarán a transportarnos en un futuro no muy lejano. Son la mayor esperanza de transporte hoy en día.

Además de mejorar los coches, también se intentará mejorar la carga de los eléctricos para que no tengamos que esperar tantas horas para usarlo. Hoy en día ya podemos encontrar coches eléctricos con una gran capacidad de carga, pero se seguirán mejorando poco a poco para convertirlos en auténticos todoterrenos.

Ropa confeccionada con nanotecnología

inventos de la humanidad

La tecnología también se adentrará en el mundo textil y creará prendas mucho más cómodas y duraderas a lo largo del tiempo. Esto ocurrirá gracias a la nanotecnología ya que se crearán nanofibras para poder fabricar este tipo de prendas tan versátiles. Pero no es lo único que se quiere conseguir.

Además de garantizar comodidad y durabilidad, estas prendas pretenden acumular energía eléctrica a partir del movimiento físico, es decir, que si juntamos varias prendas incluso podremos crear una fuente de alimentación portátil, ¿No es curioso? Estaremos ahorrando en todos los sentidos.

Robots más avanzados

inventos de la humanidad

La robótica ha avanzado de forma memorable durante todo el siglo XXI y parece que lo seguirá haciendo en los próximos años. Es cierto que aún no tenemos un robot que nos ayuden en casa al 100%, pero es posible que dentro de no muchos años tengamos a uno que nos ayude a poner la lavadora.

El avance más reciente consiste en un robot que ha aprendido las expresiones faciales de un humano. Esto puede que no sorprenda demasiado, pero sí que lo hace cuando decimos que lo ha aprendido por sí mismo, sin ningún tipo de programación. Realmente es algo fascinante que veremos crecer en los próximos años.

Bioimpresora para órganos

inventos de la humanidad

La empresa Organovo ha sido capaz de crear y desarrollar la primera bioimpresora en 3D que es capaz de crear órganos a medida. Es algo sorprendente ya que gracias a este nuevo invento se podrían salvar cientos de vidas sin necesidad de recibir la ayuda de los donantes de órganos.

Para crear cada órgano, la bioimpresora lo crea célula a célula. Lo mejor de todo es que cada una de esas células individuales están creadas a partir de las células del paciente. ¿Qué significa esto? Que el rechazo será casi inexistente. Dentro de cinco años se podrán usar venas y arterias bioimpresas, pero tendremos que esperar algunos años más para poder ver órganos más complejos.

Manos biónicas

inventos de la humanidad

Sin dejar de lado a la sanidad, dentro de unos años veremos mejorada la versión de las manos biónicas. En la actualidad encontramos la mano Pro Digits que permite tener una movilidad completa e independiente a aquellas personas que no tengan dedos. Esta mano se instala con un recubrimiento de plástico que simula la piel humana y que parece muy real.

Pero no es la única que encontramos. Muy recientemente ha salido a la luz una nueva mano biónica capaz de ofrecer el sentido del tacto. Poco a poco nos acercamos a la elaboración de una mano auténtica, con toda su movilidad y todo su tacto.

Videojuegos más evolucionados

inventos humanidad

Día tras día vemos como el mundo de los videojuegos avanza. Es por ello por lo que los expertos reunidos en gamelab aseguran que dentro de unos años los videojuegos serán capaces de sentir las emociones del jugador que los controla. El personaje del juego sabrá el estado de nerviosismo del juegador e incluso podrá saber cuándo está moviendo los ojos.

Podremos entrar en el juego y jugar un partido de fútbol a tiempo real sin necesidad de salir de casa. Es cierto que hoy en día con las cámaras de cada videoconsola se puede vivir una experiencia similar, pero nada comparable con lo que nos espera cuando pasen algún que otro año.

Alzheimer y Cáncer

inventos de la humanidad

Desde hace algunos años se está investigando la forma de ponerle solución a estas enfermedades que no tenían ningún tipo de cura. La farmacéutica Lilly ha estado investigando en ella y presentó, hace unos meses, un ensayo clínico con un medicamento llamado Solanezumab, que trata las primeras fases del alzheimer.

Por otra parte, el cáncer se está trabajando con la inmunoterapia y parece que está dando muy buenos resultados. Es por ello por lo que esperamos que el año 2017 sea un poco mejor y se siga avanzando en este terreno médico.

Otro ciberataque a Yahoo ¿estamos a salvo los ciudadanos?

0

Ya no nos sorprenden. En los últimos años nos hemos acostumbrado a leer en los diarios o escuchar en las noticias que una empresa ha sufrido un ciberataque a sus sistemas, con la consiguiente pérdida de información y datos comprometidos para sus clientes.

La última ha sido Yahoo, que informaba la madrugada del pasado miércoles en un comunicado de prensa el robo de datos a una sola compañía más grande de la historia, –sin consecuencias económicas para sus usuarios- pero la lista es larga. Hace unos meses, por ejemplo, la sociedad de fintech británica, , era la que sufría las consecuencias de este acto delictivo.

«Los datos no están a salvo, todos los portales son hackeables, no hay ninguno inexpugnable«, admite Alejandro Suárez en este sentido, experto en el tema y autor del libro, El quinto elemento: Espionaje, ciberguerra y terrorismo. Una amenaza real e inminente.

hacker-bitfinex-sorteo-bitcoinsDe hecho, a nivel de usuarios no somos conscientes de la cantidad de ataques que se producen en nuestro día a día. Por ejemplo, a pesar de que las compañías americanas están obligadas por ley a publicar este tipo de fenómenos, la normativa europa todavía no obliga a las empresas del Viejo Continente a dar cuenta de los fallos defensivos.

«La seguridad absoulta es imposible de obtener, es más fácil encontrar un fallo de seguridad en el código fuente. De hecho, tener éxito, para una empresa como Yahoo, es tener éxito todos los días, pero para los delincuentes es un triunfo tener éxito un día y conseguir comprometer la seguridad de la compañía», explica Suárez.

Pero, ¿qué es un ciberataque?

“Un ataque informático consiste en aprovechar alguna debilidad o falla (vulnerabilidad) en el software, en el hardware, e incluso, en las personas que forman parte de un ambiente informático; a fin de obtener un beneficio, por lo general de índole económico, causando un efecto negativo en la seguridad del sistema, que luego repercute directamente en los activos de la organización”, según reza en el informe realizado en 2009 por el experto en seguridad informática, Jorge Mieres,  Ataques informáticos: debilidades de seguridad comúnmente explotadas.

«Solamente 200 personas defienden las más de 4.000 o 5.000 infraestructuras vulnerables que hay en España»

Y el problema, cada vez es mayor, si en el año 2014, se registraron algo más de 12.000 casos, para el año 2015 la cifra se multiplicó por cien. A pesar de todo esto, y en palabras del escritor «España está haciendo en la actualidad un esfuerzo insuficiente para paliar estos problemas».

«En nuestro país existen 4.000 o 5.000 infraestructuras vulnerables y que hay que defender. Los encargados de estas tareas son 200 personas que trabajan en el INCIBE de León», concluye Suárez sobre esta cuestión.

Y es que, los problemas que pueden surgir a través de un ataque informático pueden alcanzar cotas mucho más grave que la pérdida de datos, contraseñas o mails -como ha ocurrido en el caso de Yahoo o el de Ashley Madison-.

«Los países están detrás de muchos de los ciberataques, incluso los usan contra sus propios ciudadanos»

«El problema se produce, porque pueden acceder al control de la electricidad o de las centrales nucleares de los países. Por ejemplo, en Brasil unos hackers consiguieron acceder al sistema eléctrico para apagar las luces de varias zonas y luego pedir un rescate por devolverla«, admite el autor del libro.

En este sentido, Rusia también se encargó de orquestar una ofensiva cibernética contra toda una región del este de Ucrania -justo en el momento en el que más tensas estaban las relaciones entre ambos países-.

«Los países utilizan este tipo de ataques, muchos radican de los propios Estados, incluso los llegan a utilizar con sus propios ciudadanos. En España, el CNI y la Policía Nacional han estado utilizando -de manera alegal- troyanos y otro tipo de malware para espiar a delincuentes», continúa Suárez.

Fue a partir de diciembre de 2015 cuando se habilitó por ley a estos cuerpos a utilizar este tipo de armas. Por lo que ahora, es un movimiento controlado judicialmente.

Una guía para las empresas

Por su parte, dejando a un lado a los Estados, y sabiendo de la importancia de este fenómeno y los daños que puede causar tanto para las empresas como para los clientes, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) se decidió a crear una Guía de Seguridad para los Negocios, que se presentó a principios de año en nuestro país.

Durante la presentación de la misma, hace ya casi un año, el presidente del INCIBE, Miguel Rego admitía que “es cierto que cada vez se detectan más ciberataques en el mundo”; sin embargo, este fenómeno se produce a causa de un mejor sistema de detección.

Durante la misma, el encargado en seguridad de una de las empresas tecnológicas en nuestro país, Manuel Escalante, aseguraba que “La protección de este tipo es muy cara”.

CEPYME quiere que las empresas morosas sean acusadas de competencia desleal

0

Parece increíble que en un período de recuperación económica como el que vivimos las empresas sigan sin poder hacer frente a sus pagos, pero así es. Las pymes -por mucho que lo intentan- no son capaces de ponerse al día y adeudan unos retrasos de 202.000 millones de euros. Una cifra que viene a demostrar un problema más acuciante todavía, y es que las corporaciones son incapaces de reducir la mora que tienen. Ahí es nada.

Unas cifras que pone encima de la mesa CEPYME en su Boletín de Morosidad y Financiación empresarial, en el que señalan también que la financiación corporativa viene en mayor medida por vías alternativas a los bancos. Es decir, huyen del crédito comercial ordinario, y apuestan por la emisión de bonos o la búsqueda de otros, algo en lo que influye sensiblemente el coste que tiene la financiación bancaria: 2,55% de media, frente al 2,35% de Italia o el 1,87% de Francia. Pero es que si se compara con lo que pagan las grandes empresas la cosa es todavía peor: las pymes pagan una diferencia de 1,17 puntos más en su contra.

CEPYME quiere que los morosos sean acusados de competencia desleal

Ante esta situación, y según ha podido saber Merca2, la patronal que capitanea Antonio Garamendi va a librar una batalla contra los impagos. Va a presentar a todos los partidos un completo paquete de medidas para acabar con unas prácticas que ponen contra las cuerdas a muchos empresarios. Por ello, proponen que se avance en las distintas leyes que protegen los riesgos comerciales, por ejemplo: la Ley de Morosidad, la de Ordenación del Comercio Minorista, la de Cadena Alimentaria, etc.

Pero, sobre todo, va a haber un eje central de sus actuaciones: imponer un régimen sancionador contra quienes no cumplan, con el objetivo de que haya un efecto disuasorio, pero también una modificación de la Ley de Competencia Desleal. De este modo, buscan lograr que los partidos políticos añadan en la norma que el retraso sistemático de los pagos sea considerado como una práctica desleal que impide la competencia.

Eso sí, van a tener tarea por delante, porque tendrán que hacer un ejercicio de pedagogía con las Administraciones Públicas. Es cierto que las empresas pagan con un período medio de 79,6 días (39 más que lo permitido por la Ley), pero es que el sector gubernamental no se pone las pilas.

Atención especial merecen, en este punto, los Ayuntamientos. En CEPYME están muy sorprendidos por el superávit que vienen fijando los Entes locales en los últimos años porque, en cambio, son los que peor pagan 107 días -lo que supone 77 más que los que fija la Ley-. Una situación contradictoria que -para muchos- viene a suponer que lo que están haciendo muchos Consistorios es una especie de contabilidad creativa que tiene las patas muy cortas.

McDonald´s hace anuncio la vida del niño que estudiaba a la luz de su escaparate

0

Han pasado unos pocos días y ya tiene millones de reproducciones. El vídeo de McDonald´s Filipinas en el que cuenta la historia de Daniel Cabrera, el niño que estudiaba en la calle a la luz de un escaparate, se ha convertido en un fenómeno comparable a la del vídeo que, básicamente, le proporcionó una avalancha de ayuda.

mcdonalds

El vídeo, con el título «El niño que adoraba estudiar», cuenta la historia de cómo Joyce Gilos Torrefranca vio la foto de Daniel a la luz de un escaparate del restaurante de comida rápida, de rodillas y sobre un simple taburete de madera, y la compartió en redes sociales, convirtiéndose en un auténtico fenómeno viral.

Además de recordar los sucesos del año pasado, narra la historia del reencuentro entre Joyce y Daniel, y te explica cómo el niño está ya en tercer curso de primaria y es uno de los diez mejores estudiantes de su clase.

Nuevo trailer de ‘The Founder’, la historia detrás de McDonald´s

José Luis Gómez-Navarro, un ‘fontanero’ para una Telefónica más global

El nombramiento de José Luis Gómez-Navarro como nuevo director de Comunicación Corporativa y Márketing Institucional fue una sorpresa importante en Telefónica, incluso para los responsables de las áreas que dirigirá. Mientras su predecesora, Marisa Navas, era una periodista de carrera, el elegido tiene un perfil radicalmente diferente. ¿O no tanto?

Para empezar, ha sorprendido por su edad, bien por encima de los 65 años, en una Telefónica sometida además a un proceso de rejuvenecimiento en el marco de un Plan de Suspensión Individual que permite salir del grupo con buena parte de su sueldo a profesionales con más de 53 años y 15 años a sus espaldas en la compañía.

El perfil de renovador del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, había hecho además que muchos se planteasen el nombramiento de un directivo más joven para sustituir a Navas. «Va a hacerlo muy bien en un periodo de transición, pero obviamente no han elegido al dircom de la compañía para los próximos 15 años», subrayan fuentes familiarizadas con la decisión.

Gómez Navarro ha ayudado a Telefónica a reconducir situaciones clave en América Latina

Lo que no ha sorprendido a nadie ha sido la elección de un hombre con una extensa hoja de servicios internacional. «Es un consultor al que Pallete tiene mucho respeto porque le ha ayudado a reconducir situaciones clave en muchos países de América Latina. Si un Gobierno planteaba cosas que no convenían a Telefónica, él ayudaba a reconducir la estrategia del grupo para que todo terminase encajando. Es un ‘fontanero’ de las relaciones institucionales y uno bueno, que ha demostrado ser capaz de desatascar cualquier tubería», explican a merca2.es fuentes familiarizadas con su figura.

Hermano del exministro socialista Javier Gómez-Navarro, ha sido director general de Estudios de Política Exterior, editora de revistas y libros sobre temas internacionales tales como Política Exterior y Economía Exterior, dos publicaciones elitistas muy valoradas por los expertos en estos ámbitos, muy tradicionales e intelectuales y alejadas del día a día periodístico.

politicaexterior

Con una extensa cultura y un notable perfil académico, uno de los nuevos hombres fuertes de Telefónica es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, master en Business Administration (MBA) por el Instituto de Empresa de Madrid, y profesor visitante de la Universidad de Minnesota. Fue además director del departamento de Historia Económica y Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Aunque trabajó mucho con Pallete en América Latina, no se puede descuidar su trabajo en China, con treinta años de experiencia en trading y consultoría en implantación de empresas europeas en la región, como accionista idirectivo de sociedades como Incoteco, MQM o Ceder Logística Internacional China.

Del foco local al internacional

Si bien Marisa Navas, mujer fuerte de César Alierta, tuvo siempre su foco en España, sin descuidar otras regiones, el papel de Gómez-Navarro pasa por reforzar el papel de Telefónica como «multidoméstica», sin descuidar el mercado español.

Personas que han trabajado con él afirman que si se le puede calificar de algo es de estratega. «Es un hombre que fijaba las líneas de trabajo y que hacía que se cumpliesen. No era en absoluto partidraio de la microgestión. Es una persona de ideas, y casi siempre buenas. Eso sí, cuando él estaba en un proyecto los equipos trabajaban como nunca», explica un exdirectivo de Telefónica que trabajó con él.

Su etapa en Nearco

Su actividad de consultoría se ha desarrollado de la mano de Guillermo Adams y la consultora Nearco, que en su web se describe como «una consultora especializada en posicionamiento corporativo, gestión de crisis y diseño de estrategias en entornos públicos, con una especial atención a las relaciones institucionales, relaciones con stakeholders y a la comunicación» y que ha estado muy relacionada con la SGAE.

Son gente salida de la política y que se dedicaron después a la consultoría con bastante éxito», subrayan fuentes del entorno de Nearco, quienes sin embargo aseguran que la consultora no tiene ningún enfoque partidista.

«Es un portento. Es tremendamente discreto, prudente y te lo tienes que ganar, pero cuando eso sucede tiene un toque humano asombroso, como jefe y como compañero. Se nota que maneja los dos mundos, el académico y el empresarial, y siempre sin afán de protagonismo. Esa combinación es imbatible. No le encontré ningún pero. Además, en tiempo de transición y para una empresa global, Pepe Gómez Navarro viene muy bien porque, por su perfil, puede ser muy buen interlocutor para todos, y no es algo tan habitual. Es una apuesta segura», explica David Redoli, consultor político y expresidente de la Asociación de Comunicación Política (ACOP).

Tan poco dado al protagonismo que, en una era de redes sociales, es casi imposible encontrar una foto suya…

Retos para la Comunicación

¿Uno de sus principales retos? Teniendo en cuenta su perfil, Gómez-Navarro está menos familiarizado con el día a día de la comunicación en una empresa tan grande como Telefónica. Especialmente si se compara con el nivel de gestión de los medios nacionales que ejercía Navas.

En una primera fase, lo esperable es que para estas tareas se apoyase mucho en el actual equipo de comunicación y lo reforzase. Especialmente en un momento en el que por el proceso de bajas incentivadas, la compañía ha perdido a profesionales clave como el responsable de relaciones con medios internacionales, Miguel Ángel Garzón.

Los cuatro fantasmas del pasado que hundieron a Miguel Ángel Muñoz

0

El actor Miguel Ángel Muñoz ha logrado desprenderse de la incómoda etiqueta chulesca para convertirse, según la prensa rosa, en el yerno perfecto tras su triunfo en MasterChef Celebrities. En el concurso gastronómico ha demostrado entrega, compañerismo, buen humor y mucho trabajo, recetas que lo alejan de aquel «Tito Rober» que le dio fama en Un paso adelante.

No ha sido fácil para él pasar un bache profesional al que ayudó indudablemente los problemas de reputación de su madre, Cristina Blanco. Ella ejerció de tutora de la carrera de aquel niño prodigio que aparecía por los platós, pero poco se sabe ya de la vidente desde que fuera condenada a dieciséis meses de cárcel por estafa y robo de móviles y tarjetas de crédito en un hotel malagueño, hecho que ayudó a que fuera internada en la Clínica López Ibor al serle diagnosticado un trastorno bipolar.

la carrera de MAM se vio salpicada por los siniestros juegos de su madre con la prensa rosa, aquellos que la relacionaban en el colorín aun siendo menor con Belén Esteban

Cristina se encuentra recluida desde 2007 en una finca de Paracuellos, alejada de los focos que tan poco ayudaron durante algunos años a su hijo. Porque la carrera de MAM se vio salpicada por los siniestros juegos de su madre con la prensa rosa, aquellos que la relacionaban en el colorín aun siendo menor con Belén Esteban, que hace algunas semanas tuvo que desmentir affaire con el actor: «Yo nunca he ido a Cancún. Las fotos que publican son de hace 15 años en Marbella y en Chamartín. Me entero ayer de esto y me quedo muerta. Yo con quien he tenido mucha relación es con la madre, con quien habré tenido mi guerra, pero con este chico no he tenido nada y quiero desmentirlo. Lo que sale no es verdad».

Superado el primer fantasma, el de su madre, quedan otros tres por superar para el ex de las actrices Mónica Cruz y Manuela Vellés. El primero, también superado, fue el citado de Un paso adelante. Su papel en la serie juvenil de Antena 3 le arrastró durante años una fama que seguramente no merecía. Y de hecho tras el final de UPA y las tres temporadas de El Síndrome de Ulises, Muñoz tuvo que hacer malabares con su carrera entre 2008 y 2014, hasta que de nuevo la misma cadena le rescató, primero en Sin identidad y actualmente en Amar es para siempre. Entre medias estrenó la comedia Vida loca en Telecinco, patinazo que acabó con un enganchón con el actor Eduardo Casanova, famoso por Aída, que demostraría su falta de delicadeza: «Tres minutos después de ver Vida Loca, ya puedo decir (con mucho respeto) ¡fracaso!». MAM no se quedaría callado vía Twitter: «¿Con mucho respeto? Lo que te queda por aprender sobre el respeto a los compañeros…¿Este chico quién se cree? no se puede manifestar una crítica del trabajo de los compañeros dedicando tres minutos a su valoración. Sobre todo cuando no eres Bardem».

Sus otros dos fantasmas tienen que ver con sus cuentas en el Registro Mercantil y en el Registro de la Propiedad.

Sus otros dos fantasmas tienen que ver con sus cuentas en el Registro Mercantil y en el Registro de la Propiedad, por los que algunos medios quisieron insinuar que algo fallaba en las cuentas del actor. Y es que Muñoz es propietario de Producciones Éboli, que no presenta las cuentas desde el año 2000, y Mamgia Cuatro SL, que no lo hace desde que en 2011 presentó más de 90.000 euros de pérdidas. También ha resultado extraño, según varios medios, que Muñoz ni siquiera tenga una casa en su propiedad, apareciendo como empadronado primero en el chalet familiar y posteriormente en el piso de su ex pareja Manuela Vellés.

Subastado el «Fantasma del Amor», un Rolls-Royce digno de una reina

0

Un Rolls-Royce lleno de arte y considerado un palacio sobre ruedas, además de uno de los mejores coches británicos jamás fabricado, se subastó en Londres el pasado 4 de diciembre. Aún sin confirmación oficial de la casa de subastas Bonhams, encargada de vender el único y exclusivo ejemplar, se rumorea que el coche ha podido alcanzar cerca de los 800.000 euros.

El Phantom I fue encargado en 1926 por el director financiero de la cadena de supermercados Woolworths, Clarence Gasque, como un regalo sorpresa para su esposa, Maude. Para asegurarse de que esta se quedaría realmente impresionada, el Sr. Gasque emprendió un proyecto sin un límite de presupuesto y que tuvo como resultado que los asientos traseros costasen más que una casa mediana de la época.

bar

Gasque compró el chasis y el tren de rodaje del Rolls-Royce por 1350 euros. Se lo entregó al carrocero Sr. Barnett, con una única demanda: el coche debía ser perfecto y muy lujoso. Mientras buscaba la inspiración, el Sr. Barnett visitó el Victoria and Albert Museum de Londres, donde se encontró con una silla de seda que perteneció a Maria Antonieta de Austria, el objeto perfecto.

Los artesanos de la comisión de Barnett en Aubusson, Francia, pasaron nueve meses trabajando en un tapiz para los asientos traseros, y dándole el aspecto palaciego que tiene. En su remodelación se gastaron 7.600 euros, de los cuales 5.200 se invirtieron en el interior del “fantasma del amor”, como es conocido, convirtiéndole en el coche más caro del mundo en ese momento.

subasta rolls royce phantom i 7 e1481744385173 Merca2.es

Cuando los pasajeros se sentaban en el banco, que tiene escenas que representan el período Rococó y el barroco tardío, podían mirar hacia arriba y ver los querubines desnudos pintados en el techo. También tapizado, estaba el armario para las bebidas, decorado con un reloj francés de bronce dorado y dos vajillas de porcelana bañadas en oro y con motivos florales. Los agarradores vestidos de bronce. Y, en honor a los orígenes franceses de la familia Gasque, Barnett ideó un falso escudo de armas a petición suya, que no terminó de la mejor manera.

Desgraciadamente, la pareja feliz disfrutó tan sólo durante 18 meses del fantástico Phantom I, hasta que Clarence falleció a los 54 años. La Sra. Gasque, una heredera de Woolworth, dedicó su vida al bienestar animal y al veganismo, utilizando el automóvil hasta 1937, cuando decidió guardar el palacio sobre ruedas.

Este permaneció encerrado hasta 1952, cuando fue vendido a Stanley Sears, un coleccionista de Rolls-Royce. A mediados de los años ochenta, el coche fue vendido a un coleccionista japonés por 1 millón de libras esterlinas, otra cifra asombrosa para la época, y hay rumores de que luego se vendió por el doble de esta cifra a otro caballero japonés que más tarde tuvo problemas financieros. El coche reapareció en los EE.UU. en 2002 y luego viajó de vuelta a Inglaterra, donde ha permanecido hasta ahora.

subasta rolls royce phantom i 14 e1481744570759 Merca2.es

Bonhams ha comparado el Rolls-Royce Phantom I a la sala del trono de Versalles. Rob Hubbard, especialista senior en automóviles y subastador de Bonhams, dijo: «Es probablemente el Rolls-Royce más caro jamás fabricado, que costó 7.600 euros en 1926. En el viejo mundo del automóvil, el Rolls-Royce es muy conocido y tiene uno de los interiores más magníficos que jamás se haya producido, el interior, la parte trasera del coche es una obra de arte y un pedazo de historia, es como entrar en una finísima mansión georgiana”.

La alternativa ‘sana’ al cigarrillo de Marlboro no convence a los científicos

0

En Philips Morris (PMI) son conscientes de que están perdiendo una batalla, debido a los cambios que está experimentando su industria en los últimos años. El tabaco sufre sus peores momentos, cada vez peor visto entre la opinión pública y con el número total de fumadores a nivel mundial cayendo a niveles nunca vistos.

Por estas y otras razones, el gigante de estos productos, que comercializa muchas de las marcas más conocidas en todo el mundo, –Marlboro, Chesterfield o L&M- ha lanzado en España,  IQOS, que comenzará a comercializarse en España a partir del mes de enero –y en una docena de países más-.

¿Pero, en qué consiste este nuevo dispositivo? Se trata de un aparato que, según aseguran desde la propia compañía, reduciría al 10% los productos dañinos que se pueden encontrar en el humo de un cigarro convencional. El truco es bien sencillo: el tabaco  gracias a este nuevo aparato no entra en temperatura de combustión -que se considera como el desencadenante de la expulsión de componentes con peores consecuencias para la salud-.

cigarro_consumiendose_game_over_tobaccoSin embargo, esta situación no es nueva. De hecho, Philips Morris, ha destinado en los últimos años más de 2.000 millones de dólares en innovación. En concreto, buscan la manera de encontrar productos de riesgo reducido (RPP), aunque no es la única sociedad dedicada a este negocio que está desarrollando políticas de I+D en este sentido, Brithis American Tobacco (BAT) ha invertido en los últimos años 560 millones de euros.

Miroslaw (Mirek) Zielinski lo define del siguiente modo estos artículos en el propio portal de la sección de Innovación y Desarrollo de PMI: «Son aquellos con potencial para reducir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, en comparación con los cigarrillos». Él mismo es presidente de esta sección de la compañía.

«Los RPP buscan reducir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, en comparación con los cigarrillos»

Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos realizados por la industria, este tipo de artículos innovadores no convencen en el  Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). 

“La industria intenta fabricar productos que dicen que son menos dañinos alterando la temperatura de combustión en una estrategia llamada de reducción de daños. No hay estudio que avale esta estrategia. Solo crean confusión y que más personas sigan fumando, creyendo que fuman tabaco menos peligroso, mientras van engordando sus cuentas de beneficiosos a base de que los fumadores vayan muriendo”, contradice en este sentido a la gigante tabacalera, Francisco Cremalles, Vicepresidente del CNPT.

El tabaco se convirtió en la causa de muerte para 60.456 personas en España en 2012

Y es que, desde el CNPT recuerdan la cantidad de enfermedades no existe ningún nivel de consumo seguro para los usuarios.  Cabría recordar en este punto que todos los artículos relacionados con la industria de esta planta tropical, solo en 2012, provocaron un total de En ha provocado 60.456 muertes en España.

Estos datos, situarían a estos infortunios en el 15,23% del total de defunciones en nuestro país para el citado año. El cáncer de tráquea-bronquios-pulmón en varones y otras cardiopatías en mujeres fueron las que más contribuyeron a dicha mortalidad. Mueren cada día 125 varones y 40 mujeres por causas atribuibles al consumo de tabaco, según se desprende del estudio realizado por Elsevier, Impacto del consumo de tabaco sobre la mortalidad en España en el año 2012.

125 varones y 40 mujeres murieron en 2012 de media al día por enfermedades relacionadas con la adición

“Los estudios científicos han demostrado que son igual de peligrosos y mortales. No hay un nivel de consumo seguro de tabaco, e incluso la exposición al humo ambiental del tabaco se ha demostrado que es peligroso para la salud (más riesgo de cáncer de pulmón, infartos, problema respiratorios en niños y más). La mejor opción es no fumar nada y no exponerse al humo ambiental del tabaco”, concluye el propio experto de esta sociedad médica en contra de estos productos.

Por otro lado, desde el CNPT comparan esta nueva gama de artículos con otras estrategias que se han desarrollado en un pasado no muy lejano. La que más recuerdan es el lanzamiento que se realizó hace años de cigarros con bajo contenido en nicotina y alquitrán, más conocidos como light

“La industria del tabaco está intentando hacer productos menos dañinos para la salud desde hace muchos años. Lo mismo pasó hace años con los cigarrillos light- o bajos en nicotina y alquitrán-. Se vendían como menos malos para la salud”, concluye en este sentido el propio Cremalles.

«La industria del tabaco busca productos menos dañinos para la salud desde hace muchos años»

El porcentaje de fumadores diarios en nuestro país roza el 23,9% de la población, según se desprenden de los últimos datos analizados en la Encuesta Nacional de Salud de 2013. De este íntegro, el total de hombres se lanzaría hasta el 27,8% y el 20,22 % para las mujeres. Estamos en la banda media alta de porcentaje de fumadores. Países como Reino Unido han alcanzado tasas de fumadores alrededor del 18% y otros como Australia llegan al 12%.

En cualquier caso, consideran el consumo del tabaco como una epidemia que piensan erradicar en el medio plazo: “La epidemia del consumo de tabaco tiene una fecha de finalización: el 2040. Así se está planteando en muchos países y se han establecido “hojas de ruta” para ello como la del CNPT “

Podemos y Sindicatos acusan a Navantia e Iberdrola de ocultismo en la adjudicación de un Parque Eólico en Reino Unido

0

Los astilleros españoles, al igual que otros europeos, no pasan por su mejor momento. Cualquier carga de trabajo -por poca que sea- es bienvenida para mantener su actividad. Y la que Iberdrola le va a entregar a Navantia no es moco de pavo: un contrato de 120 millones de euros para colaborar en la construcción del parque eólico marino East Anglia One que la eléctrica desarrolla en Reino Unido.

Sin embargo, los sindicatos de los astilleros y Podemos creen que hay detalles ocultos tras el contrato que fue firmado el pasado mes de septiembre. Así figura en una Proposición no de Ley que la formación morada ha registrado en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados y que está pendiente de debate.

Podemos y sindicatos creen que se entrega material público a una empresa privada sin dar explicaciones

En esa Proposición se denuncia que para lograr la adjudicación del contrato Navantia ha tenido que firmar una Unión Temporal de Empresas (UTE) con la asturiana Windar Renovables, así como poner a disposición de la eléctrica que preside Sánchez Galán las instalaciones de Fene en A Coruña.

No sólo eso, es que se asegura que existe «ocultismo ya que se desconoce la relación comercial que hay entre Navantia e Iberdrola«. Unas reclamaciones que también viene haciendo en las últimas semanas el Comité de Empresa de los astilleros.

2016-09-07_presidentes_de_windar_navantia_la_xunt-1Ahora, el equipo de Pablo Iglesias se propone que el Gobierno explique en el Congreso las relaciones comerciales entre Navantia y Windar Renovables; las prestaciones entre las partes; la función que tendrá en el acuerdo Navantia, así como explicar los pagos que hará Iberdrola por la ocupación de las instalaciones de Navantia en Fene.

El contrato al que se refiere esta Proposición no de Ley contra el que carga Podemos se firmó el pasado siete de septiembre entre Iberdrola y Navantia. Los astilleros se van a ocupar de la construcción de 34 ‘jackets’, que son las estructuras que sustentan los aerogeneradores en el mar. Generará carga de trabajo para unas 700 personas durante 15 meses.

El ‘expertise’ de Navantia en estas cuestiones no es total, por lo que se ha recurrido a la firma de un acuerdo con la asturiana Windar. Según ha podido saber Merca2 de fuentes cercanas a la Unión Temporal de Empresas este tipo de acuerdos no son muy comunes, pero en este caso son necesarios para el desarrollo del proyecto. Navantia, explican, tiene el conocimiento de la construcción de las cimentaciones, pero no tanto de las torres, por lo que es necesario que exista una cooperación mutua.

Por qué no puedes perderte el estreno de Rogue One: Una historia de Star Wars

0

Este jueves, 15 de diciembre, llega a la gran pantalla la nueva aventura de Star Wars. Aunque en este caso, solo podremos disfrutar de una historia intermedia entre los grandes episodios -para ver la octava parte de la saga tendremos que esperar hasta el año que viene-. 

En esta lista, se enumeran las mejores razones con las que aterriza la cinta interestelar, Rogue One: Una historia de Star Wars, para convencerte de que vayas a verla el cine, aunque también incluimos los fallos de la película y de la saga.

Una parte de la historia jamás contada

estrella-de-la-muerte_planos

Aunque tú ya la conocías, en el prólogo de la primera película se cuenta que unos espías rebeldes habían conseguido robar los planos de la estrella de la muerte. Este es el escenario argumental sobre el que pivota el film. Contar estos hechos. 

Como decía y, a pesar de que los hechos no son nuevos, la película cuenta una parte de la historia del universo Star Wars que nunca se ha visto en la gran pantalla, justo después de los acontecimientos acaecidos en el episodio tres. La República Galáctica ya ha caído y el Imperio comienza a construir la que será su mayor arma de destrucción masiva: la estrella de la muerte. 

Ante estos hechos, la alianza rebelde se decide a robar los planos de este monstruoso artefacto con el poder de destrozar planetas enteros solo con el poder de su rayo.

Felicity Jones y un gran elenco de actores

felicity-jones-jyn-erso-rogue-one-disguiseA la joven actriz, famosa por sus papeles protagonistas en La teoría del todo, The Amazing Spiderman-2, o La chica invisible, la acompañan en el reparto el actor mexicano, Diego Luna, Ben Mendelsohn o Donnie Yen. Aunque sea una aventura secundaria, entre las grandes producciones de la serie, no se ha reparado en tener un buen elenco de protagonistas.

Vuelve Darth Vader

darth-vader-1
Y esta vez no lo hará como un niño o como una máscara rota – motivo para alimentar el odio y el recuerdo de Kylo Ren-. Esta vez Vader vuelve en estado puro. Cabe recordar que es uno de los villanos preferidos del mundo del cine, y que no le habíamos vuelto a ver en la gran pantalla desde el episodio VI, El retorno del Jedique se estrenó el 23 de mayo de 1983. 

Tras esta película, en la saga posterior, los seguidores pudimos ser testigos de su conversión hacia el lado oscuro, pero en ningún caso disfrutar de él en acción. Pues, con Rogue One se rompe esta tendencia y a los más nostálgicos seguro que se les saltan las lágrimas de volver a disfrutar del Lord Shit más mediático de la historia. 

Cuidado con las películas estrenadas en Navidad

swhsEs cierto que los últimos estrenos en las salas de cine de la saga suelen coincidir con la llegada de la Navidad, aprovechando el buen tirón que tienen las taquillas en estas fechas. Aunque a Star Wars solo le basta con el nombre de su saga. 

Sin embargo existen algunos antecedentes navideños que pueden ponernos los pelos de punta. Uno de ellos es un producto para televisión de casi dos horas que se transmitió por la cadena de televisión norteamericana, CBS el 17 de noviembre de 1978, Star Wars Holiday Special

Una historia en la que se presenta a la familia de Chewbacca en su casa árbol, donde se producen situaciones inverosímiles si se tiene en cuenta la continuidad de la saga. Entre las más destacadas se puede observar a la esposa de Chewie -ataviada como ama de casa- sintonizar un programa de cocina o a la madre del mismo utilizando un ordenador para hablar con Luke. Lo mejor de todo: el número final en el que todos cantan. 

La crítica dividida

YouTube video

Mientras que algunos medios especializados y otros tantos expertos en cine -que ya han visto la película- alaban las cualidades de la misma, existe otra vertiente que ha criticado fuertemente el contenido de la misma.

Lo que parece claro tras observar la deriva de estos análisis es que la nueva película de la saga es la que más se acerca al cine bélico y más se aleja al género de Ciencia Ficción. De hecho, la presencia de caballeros Jedis, a lo largo de este Spin off, parece que se ha reducido.

Personajes nuevos

death_trooperComo era de esperar esta nueva historia cuenta con un gran elenco de nuevos personajes, nunca antes vistos en toda la saga. Entre ellos, se encuentra la protagonista: Jyn Erson. Pero, no es la única, del lado rebelde podremos disfrutar de Cassian Andor, K-2SO, Bodhi Rook, Chirrut Imwe o Baze Malbus.

En el lado opuesto de la fuerza, como personajes que deben su lealtad al Imperio, podremos encontrar al director imperial a cargo de la creación de la Estrella de la Muerte, Orson Krennic; a dos nuevas clases de stormtroopers, los Death Troopers y los Shore Troopers o a un nuevo droide, C2-B5.

Personajes conocidos

bail_organa_e28bc2fcDarth Vader, como ya hemos visto, es uno de los villanos más conocidos y una de las caras más mediáticas de toda la saga, pero no es el único personaje que vuelve a hacer acto de presencia en esta nueva película.

Entre las caras conocidas se encuentran Bail Organa, padre adoptivo de la Princesa Leia; a la líder rebelde, Mon Mothma; o a Grand Moff Tarkin, un oficial imperial de alto rango que tuvo una participación determinante en Una nueva esperanza. 

Gareth Edwards al frente

Foto realizada por Gage Skidmore
Foto realizada por Gage Skidmore

El director seleccionado para llevar al cine esta nueva historia no es otro que Gareth Edwards. Este británico -que tan solo tiene 41 años- es famoso por haber dirigido otras películas como Godzilla -la de 2014- o Monsters.

Entre todas sus cualidades, que ha sido alabada por la crítica en las dos películas que ha dirigido hasta la fecha, destaca su capacidad para crear mundos de ciencia ficción con muy pocos recursos. Cabe recordar que esta secuela de Star Wars se trata de la tercera película como tal dirigida por el autor. 

El primer Spin off, pero no el último

open-uri20150608-27674-nfid8t_2aab8189Y es que, para finales de mayo del año 2018 -todavía habrá que esperar un poco- se espera que se estrene el que sería el segundo Spin off de esta fábula moderna -y galáctica- en la que se ha convertido Star Wars.

En este caso, el protagonista será un héroe que todos los seguidores de las aventuras creadas por George Lucas en la década de los años 70 conocen, Han Solo. Se espera que este suceso próximo sea dirigido por Chris Miller y Phil Lord.

Abriendo boca para el episodio VIII

star_wars_battlefront_rogue_one_scarifTodavía queda un año para el estreno del episodio VIII en cines y esta película sirve para que todos los seguidores de la saga puedan ir abriendo boca hasta el 15 de diciembre de 2017.

Cabe recordar que Star Wars es una maquina de hacer dinero y este film sirve también para que el negocio siga funcionando. Ahora llega la Navidad y la venta de merchandising es un negocio bastante lucrativo.

Aprovechando la ocasión, si eres jugador de Star Wars Battlefront también ha salido a la venta un nuevo DLC por parte de EA, Rogue One: Scarif, con el que tras pasar por caja podrás disfrutar de los escenarios y nuevos héroes de la película. Tranquilo, te entiendo si eres gamer, no debes tener una muy buena opinión sobre los contenidos descargables.

España y América Latina, convergiendo pero aún alejadas en lo digital

0

El pasado lunes, en el marco del seminario ‘Competitividad, productividad y digitalización organizado‘ por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad (CIPC), la Fundación Cotec para la Innovación presentaba el pasado lunes en Santiago de Chile un informe sobre la situación y evolución de la digitalización en Iberoamérica. El acto contó con la presencia de Enrique Iglesias, quien fuera hasta hace dos años secretario general de la SEGIB y que desde el año pasado funge como presidente del CIPC.

El estudio de Cotec, titulado ‘Iniciativas empresariales y políticas públicas para acelerar el desarrollo de un ecosistema digital iberoamericano‘ (aquí en PDF), ha sido coordinado por Raúl Katz, integrante de la plataforma de expertos Los 100 de Cotec. El encargo de la fundación tenía por objeto «diagnosticar las carencias del ecosistema digital en el espacio iberoamericano y sugerir iniciativas empresariales y políticas públicas para acelerar su desarrollo».

El ecosistema digital iberoamericano

Ecosistema digital» es un concepto que permite analizar el conjunto de fenómenos industriales, de comportamiento de consumo y de impacto socio-económico asociados con el despliegue y adopción masiva de las TIC, y más específicamente de Internet. Dicho ecosistema se estructura en base a 3 ejes: el consumo individual de productos/servicios digitales, la digitalización de procesos productivos y la oferta de bienes digitales.

Según los datos presentados por Cotec, «el ecosistema digital de Iberoamérica genera un total de US$ 270.257 millones, de los cuales 71,8 % ($194.083) está siendo generados por la industria de las telecomunicaciones. […] El peso económico del ecosistema digital en Iberoamérica (en términos de las ventas brutas como porcentaje del PIB) es 2,79% en la Península Ibérica y 4,27% en América Latina».

Ecosistema digital de América Latina

Convergencias y divergencias entre la Península y América Latina

La principal conclusión del informe es que, pese a la progresiva convergencia en los patrones de consumo digital entre Latinoamérica y la Península Ibérica, aún persiste «una divergencia en los factores de producción, destacando el capital humano y la inversión como las principales debilidades del ecosistema digital latinoamericano frente al europeo.

En el campo del consumo digital, el documento afirma que en lo relativo «a los precios de acceso a tecnologías digitales (en relación al PIB per cápita) y al patrón de consumo, España y Portugal no se diferencian sustancialmente de Chile, Panamá, Uruguay, Argentina, y Colombia», apareciendo las diferencias en otras áreas, «especialmente capacidad e infraestructura (…) , a pesar de la inversión en infraestructura de redes considerable hecha en los últimos años, los países avanzados de América Latina deben todavía acelerar su nivel de inversión en infraestructura para acomodar la utilización creciente de tecnologías digitales».

cotec_doc2

Significativamente, pese a la relativa uniformidad España-Portugal en digitalización del consumo, el índice correspondiente a la digitalización industrial presenta diferencias significativas entre ambas naciones ibéricas, mostrando nuestros vecinos lusos «un atraso relativo a España en lo que se refiere a la digitalización de procesos productivos, sobre todo en manufactura, comercio, turismo, y transporte». El informe achaca parte de esta diferencia a unas diferencias salariales que generan menores incentivos entre las empresas portuguesas a la hora de encarar un sustitución de trabajo por capital.

Aleix Pons, director de Economía y Finanzas de Cotec y moderador de una mesa redonda durante el evento, señaló que si bien la adopción de tecnologías digitales en las empresas latinoamericanas es alta, «la digitalización no podrá desplegar todo su potencial en la economía si no va acompañada de una mayor inversión en acumulación de capital intangible.

Imagen | Caminante JP

Gastrodia kuroshimensis: la planta que ni florece ni hace la fotosínteis

0

En la isla subtropical de Kuroshima, que se encuentra en la localidad de Taketomi, al sur  de Japón, se ha localizado una nueva especie de planta. Esta planta tan curiosa ha recibido el nombre de Gastrodia kuroshimensis, y su singularidad es que no florece ni realiza la fotosíntesis.

Su descubridor ha sido el profesor Kenji Suetsugu, que imparte clases en la Universidad de Kobe, en Japón, y ha publicado esta interesante investigación en la revista «Phytotaxa«. Aquí explica detenidamente este hallazgo en plena naturaleza. También destaca que ha sido un encuentro muy peculiar ya que la flora de esta zona del país ya ha sido analizada detenidamente durante muchos años. Realmente es un verdadero misterio este nuevo brote de la naturaleza.

El profesor Kenji nos explica que es un vegetal bastante curioso ya que la Gastrodia kuroshimensis tiene la característica de ser micoheterótrofa y cleistógama, es decir, que no realiza ni la fotosíntesis ni florece. La Gastrodia kuroshimensis se nutre de los propios hongos que contiene, por lo que no necesita la luz solar para alimentarse. Los científicos dedicados a la investigación de las plantas y los hongos han mostrado especial interés por esta peculiar planta, y por vegetales similares, ya que se alimentan de los nutrientes que sus raíces reciben del micelio de los hongos.

Gastrodia kuroshimensis

Una de las características más comunes de este tipo de planta, además de que son muy escasas, es su reducido tamaño. Por si fuese poco, estas especies están en el sotobosque de los bosques oscuros, por lo que es muy difícil encontrarlas. La única época para descubrirlas y analizarlas es el periodo de floración, que es cuando aparecen los órganos por encima del nivel del suelo.

La autofecundidad de la Gastrodia kuroshimensis es otro de los rasgos que más interesa a este profesor japonés y por ello trabaja en la documentación de la distribución y la clasificación de las plantas micoheterotróficas en el país nipón. Por ejemplo, en el mes de abril, Kenji decidió hacer un pequeño viaje a los bosques de tierras bajas de Kuroshima para realizar una nueva investigación. Aquí se encontró con una centena de vegetales que no habían sido identificados anteriormente. Esta nueva especie no realizaba la fotosíntesis, por lo que el estudioso tomó una muestra y la examinó con mucho cuidado y detalle. Después de esto dio por hecho de que se trataba de una nueva especie.

Son muchos los botánicos y los micólogos que ahora se están interesando por este fascinante mundo de las plantas micoheterótrofas y cleistógamas, tanto en la combinación de ambas características como de cada una por separado, por lo que es posible que pronto veamos nuevos avances en el mundo de la botánica y se descubran nuevas especies ocultas tras las sombras.

10 viajes que solo te podrás permitir si te toca el «Gordo»

0

Si piensas que viajar es para pocos bolsillos siento decepcionarte: tienes razón. Viajar puede ser muy caro, sobre todo si pones el ojo en algunos de los viajes más caros del mundo.

Viaje al espacio con Virgin Galactic: 250.000 dólares

¿Quién no ha soñado alguna vez con viajar al espacio? Quizás sea ese el motivo que lleva la compañía de Richard Branson a querer promover los viajes espaciales para turistas. El objetivo es formar una comunidad de viajeros-astronautas que se puedan unirse a los 550 profesionales que ya han estado en el espacio exterior.

Según la compañía, alrededor de 700 personas entre 10 y 90 años, de 50 países diferentes ya han pagado el viaje (se requiere el pago por adelantado) para hacer uno de estos vuelos suborbitales, que actualmente no tienen fecha de inicio previstas.

Transiberiano Zarengold, de Beijing a Moscú: 15.000 euros

tren

Este es un viaje de 16 días entre Beijing y Rusia en un tren especial que simula el legendario Transiberiano, pero de lujo. Además de las cabinas se puede dormir en hoteles de 5 estrellas.

El precio incluye todos los trayectos, pensión completa y transporte de maletas, cómo no, en cada estación (nadie que haya pagado semejante cifra va a cargar con sus maletas para arriba y para abajo). El tren es un ejemplo de lujo y comodidad y nadie se dará cuenta que viaja en un tren.

Vuelo de lujo de Dubai-Los Angeles: 8.400 euros

unnamed

Quien viaja en la categoría First de un A380 entre Dubai y Los Ángeles, desde luego, no ha pagado lo mismo que los que vuelan en la parte trasera del avión. En este caso, el avión tiene dos cubiertas y los turistas viajan en la parte inferior.

Por cierto, los 8.400 euros son sólo el precio de la ida, si quieres un billete de ida y vuelta debes pagar 12.200 euritos. Durante el vuelo son servidas las mejores comidas y bebidas, con champagne del bueno para los que han pagado un elevado valor por su billete.

África, en un avión privado: 92.000 euros

africa-1

A & K (Abercrombie y Kent) es una de las más famosas agencias de viajes de lujo del mundo. Una de las más sorprendentes propuestas de su catálogo es África Revealed: un viaje en jet privado por siete países africanos, en 21 días, visitando los mejores parques y paisajes naturales.

No hace falta decir que, además de viajecito íntimo, el paquete incluye todo tipo de lujos. Alojamiento en hoteles de 5 estrellas, en régimen de pensión completa y el mejor servicio a disposición del viajero.

Descubrir Suiza en privado: 8.995 euros

viaje-por-suiza-pueblo-de-grinddelwald

Viajes Tierra Sinaí, una agencia de viajes de lujo ofrece un paquete de 9 días para descubrir Suiza, un destino bastante caro de por si, con una guía que habla tu idioma, traslados y vuelos (sólo hay que incluirlos) por la modesta suma de 8.995 euros por persona. En este viaje se pasa por Zurich, Berna, Interlaken, Ginebra y Zermatt.

El viajero se aloja en hoteles de lujo y no debe preocuparse de absolutamente nada ya que la agencia de viajes se asegura de que todo sea perfecto para sus clientes más adinerados.

Crucero alrededor del mundo: 73.000 euros

1384130491

Princess Cruises brinda la posibilidad de dar la vuelta al mundo en un crucero de lujo de 112 días. Tiene varios itenerarios, pero el más exclusivo, tiene su salida y llegada en Sydney (Australia). Viajar en cabina tipo suite sale por 73.000 euros. Hay otras opciones más económicas, por 18.000 euros (una ganga).

112 días con escalas, entre otros puertos, de Dubai, Santorini, Croacia, Génova, Montecarlo, Barcelona, Lisboa, Tromsø, Nueva York, Lima, Bora Bora y Papete.

Jugar al golf en Argentina: 10.980 euros

Crail SCOTLAND LGTW e1481750018225 Merca2.es

El golf ya no es un deporte de élite. Pero si deseas mantener el estatus, nada mejor de lo que ofrece esta compañía de viajes de lujo, 11 días en los mejores hoteles y los mejores campo de golf de Buenos Aires, Bariloche y San Martín de los Andes.

Si tienes tiempo se puede montar a caballo, hacer senderismo, pescar con mosca o ayudar con un rebaño de ovejas. Eso sí, si no quieres hacer nada puedes disfrutar de todo tipo de lujos en tus hoteles.

Vuelta al mundo en avión privado: 147.500 euros

5505974845 b1fd2d48bf b e1481750098858 Merca2.es

Esto sí que sí: vuelta al mundo del 1 al 24 de de octubre de, 2017, con un grupo selecto de viajeros algo pudientes, acompañado por Geoffrey Kent (el fundador de la empresa viajes de lujo A&K).

El viaje se hace a bordo de un Boeing 757 privado, de primera clase, se duerme en hoteles de 5 estrellas y se hacen todo tipo de actividades divertidas: navegar en catamarán por Hawai, subir al Tiger Nest en Bhután, un safari fotográfico de los orangutanes en Borneo, bucear en Tahití, motos de nieve en Islandia, volar en helicóptero sobre el Everest, etc. Sólo existen 50 plazas, por si te lo estás planteando.

Antártida suite: 26.192 euros

Star Princess in Antarctica copy e1481749916415 Merca2.es

La compañía noruega Hurtigruten se especializa en cruceros-expedición por territorios hostiles. Su barco, el MS Fram, fue especialmente diseñado para navegar por las regiones polares y tiene capacidad para 318 pasajeros. En invierno, el programa estrella es la Antártida, partiendo de Ushuaia (Argentina).

Este año que entra se ofrecerá un crucero especial (23 de febrero de 2017) de 20 días, que además de la Antártida, pasa por las Malvinas y Georgias del Sur. Aunque hay cabinas más económicas, si quieres lujo del bueno y hacer este recorrido en una Suite Expedición tendrás que pagar 13.096 euros por cabeza por una habitación doble, además de los vuelos a Buenos Aires.

Una noche en Bora Bora: 6.285 euros

bura-4

Hoteles con suites de lujo exageradas en tamaño y precio hay muchas. Pero lo que este Four Seasons Bora Bora en la Polinesia francesa ofrece no es un suelo revestido de mármol en un hotel de lujo, son villas con dos habitaciones y piscina privada en la laguna de coral con una decoración sensual y todo tipo de previlegios.

El precio es por noche, al que hay que añadir unos 2.200 euros por vuelo hasta ese rincón del mundo. El viaje a la Polinesia francesa puede ser una verdadera odisea y debes estar preparado para ello.

Publicidad