martes, 29 abril 2025

El oscuro objetivo de Microsoft: hackear tu salud

0

A finales de 2014, Microsoft creó Microsoft Research NExT, una división de cientos de científicos con la orden de tomar el formidable surtido de tecnología de ciencia ficción de Microsoft y transformarlos en productos comerciales reales.

Esa iniciativa ha dado lugar a una amplia gama de cosas interesantes, divertidas y francamente salvajes, desde la tecnología que subyace en los auriculares holográficos HoloLens de Microsoft, hasta el fraude Twitter chatbot Tay, hasta un ambicioso plan para construir centros de datos bajo el agua.

Ahora, el jefe de Microsoft Research NExT, Dr. Peter Lee, dice que su “gran fábrica de apuestas” tiene sus objetivos establecidos en un nuevo problema: la salud humana.

Microsoft hackear tu salud

La nueva unidad Healthcare NExT

Y para hacerlo, Lee está formando una nueva unidad, Healthcare NExT, para utilizar la tecnología más avanzada de Microsoft y aplicarla para mejorar la atención al paciente, avanzar en la investigación médica y proporcionar nuevas herramientas a los médicos para reducir las tareas de entrada de datos, la criba de los pacientes enfermos de manera más eficiente y facilitar el cuidado ambulatorio.

“Quiero poner nuestras capacidades de investigación y nuestra hyper-scale cloud para que nuestros socios puedan tener un gran éxito en el campo de la salud”, dijo Peter Lee, vicepresidente de Microsoft Research, que dirige Healthcare NExT.

Su antecesora: Health Solutions Group

Microsoft ya había tratado de expandirse en el cuidado de la salud anteriormente, con resultados diversos. Tuvo el Health Solutions Group durante muchos años, que era empresa con acciones conjuntas con General Electric Co. El año pasado, vendió su participación a esa eléctrica.

Microsoft dará a conocer el nuevo esfuerzo frente a la Healthcare Information y Management Systems Society en una conferencia la próxima semana.

La University of Pittsburg Medical Centre y Microsoft quieren utilizar diversas cosas como el lenguaje y la tecnología de reconocimiento del lenguaje natural para reemplazar la entrada de datos manual que ahora están realizando los médicos a mano, comentó Lee.

Microsoft hackear tu salud

Proyecto HealthVault Insights

La oficina de Microsoft en Israel ha utilizado la tecnología chatbot de la compañía creando un “bot de cribaje” para el proveedor de salud digital MDLIVE. En una demo, un investigador de Microsoft le dice al bot que le duele la pierna. Conecta el bot a su cuenta personal de salud donde encuentra sus recetas y confirma que está tomando píldoras anticonceptivas. Hace una foto de la pierna y le pide que haga “clic” en la parte donde le duele.

El bot observa el ejercicio reciente del dispositivo portátil del investigador, mientras que una exploración de su calendario marca un reciente viaje en avión. El sistema calcula que hay una buena probabilidad de que pueda tener un coágulo de sangre en su pierna, y le conecta con una enfermera. También puede sugerir a los médicos y responder a las preguntas del seguro.

También hay un nuevo proyecto de Microsoft llamado HealthVault Insights que funciona con bandas de fitness, balanzas Bluetooth y otros dispositivos conectados para asegurarse de que los pacientes cumplen el plan de recuperación cuando salen del hospital o del consultorio médico.

proyecto HealthVault Insights

La Inteligencia Artificial al servicio de la salud

Muchas empresas, como International Business Machines Corp. y Alphabet Inc.’s Verily, están desarrollando tecnologías similares. Sin embargo, la industria del cuidado de la salud ha sido lenta para adoptar tecnologías esenciales como los registros electrónicos. Los sistemas heredados, legados y la regulación rigurosa también son obstáculos, dijo Malay Gandhi, cofundador de Ensemble Labs, que invierte en el startups de atención médica.

”La industria no se construyó como una empresa de tecnología“, dijo. Algunas grandes empresas de tecnología ”están tratando de descomponer la Inteligencia Artificial o el aprendizaje de máquinas por encima de los sistemas existentes, y lo veo un error. Podríamos necesitar para reconstruir este tipo de empresas con tecnología centralizada”.

Lee se sintió un poco intimidado cuando la directora ejecutiva de Microsoft, Satya Nadella, le pidió que lo aceptara el proyecto.

medico paciente

“Al principio me pareció que me arrojaba en medio del Océano Pacífico y me pedía que encontrara tierra, y veías a otros nadando sin rumbo por debajo de ti mientras otros se estaban ahogando”, dijo Lee. “Las grandes empresas de tecnología han intentado esto y han fracasado”.

Esta vez, Microsoft quiere apoyar a las organizaciones de atención a la salud ya existentes con servicios en la nube y el software de Inteligencia Artificial, en lugar de lanzar productos de marca de la empresa que puedan competir con competidores dentro de esta misma industria, dijo.

“Sabemos que el cuidado de la salud se centrará más en el paciente, se basará más en la nube y que la Inteligencia Artificial hará que la atención de la salud esté más orientada a los Big Data. Simplemente no sabemos cuándo y cómo va a pasar ”, dijo.“ Pero podemos posicionar a Microsoft para estar allí cuando sucedan todos estos cambios ”.

Zealandia: El nuevo continente del planeta

0

Todos aprendimos en la escuela que existen siete continentes: África, Asia, Antártida, Oceanía (Australia geológicamente), Europa, América del Norte y Sudamerica. Pero los geólogos reagrupan Europa y Asia en un supercontinente, Eurasia, sumando así un total de seis continentes geológicos.

Sin embargo, de acuerdo con un nuevo estudio de la corteza de la tierra, hay un séptimo continente geológico llamada Zealandia. Este, literalmente, ha estado ahí oculto durante milenios. Los 11 investigadores que realizaron este estudio afirman que Nueva Zelanda y Nueva Caledonia no son sólo una cadena de islas. Estos dos países forman parte de una sola placa de 4,9 millones de kilómetros cuadrados de la corteza continental, diferente de Australia. “Este no es un descubrimiento casual sino una deducción progresiva: hace 10 años, que no teníamos suficientes datos acumulados o no teníamos mucha confianza en su interpretación, para poder escribir este documento,” escribe el equipo en la revista Geological Sociesty of America Journal.

Zealandia el nuevo continente

Diez investigadores trabajan para las organizaciones o empresas ubicadas en el nuevo continente, y una de ellas para una universidad en Australia. Sin embargo, otros geólogos de todo el mundo seguramente aceptarán las conclusiones del equipo de investigación sobre nuevo continente, “Estas personas son parte de la élite científica,” dice Bruce Luyendyk, un geofísico de la Universidad de California, que no forma parte del equipo de investigación. “Creo que han establecido una sólida recopilación de pruebas muy a fondo. Creo que no hay mucho a reprochar, excepto tal, vez en delimitación las fronteras ”, agregó.

¿Qué tiene Zealandia para ser un continente?

Hay que tener en cuenta que el concepto de Zealandia no es nuevo. De hecho, ya habló de él Luyendyk en 1995. Sin embargo, en ese momento, precisó que este nombre no fue utilizado para describir un nuevo continente. En su lugar, el nombre se utilizó para referirse a Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, un grupo de piezas y trozos de corteza sumergidas que se habían roto en una región de Gondwana, un supercontinente de 200 millones de años .

“La razón por la que se utiliza este término es para una mayor comodidad. Se trata de piezas de una misma entidad, al mirar Gondwana. Así que pensé, ”¿Por qué continúas llamando a esta colección de piezas como elementos distintivos?“ Explica Luyendyk.

Una idea que reeditada y reexaminada

El equipo de investigadores del nuevo estudio han llevado la idea de Luyendyk mucho más allá y volvieron a examinar la evidencia conocida bajo cuatro criterios, que los geólogos utilizan para evaluar una losa de roca como un continente:

1. Desde la tierra que crece relativamente alta, y el fondo del océano.

2. Una variedad de tres tipos de rocas: ígneas (roca ígnea formada por los volcanes), metamórficas (alterada por la temperatura y la presión) y los sedimentarias (erosión).

3. Una sección de la corteza más gruesa y menos densa que el fondo marino circundante.

4. ”Límites claros y bien definidos en torno de una superficie lo suficientemente grande como para ser considerados como un continente, en lugar de un micro-continente o un fragmento continental”.

Zealandia

Los geólogos habían determinado previamente, en las últimas décadas, que Nueva Zelanda y Nueva Caledonia convenían con el proyecto en relación con los puntos 1, 2 y 3. Después de todo, estas son grandes islas que se elevan desde el fondo de el mar, son geológicamente diversas y están formadas de una corteza más gruesa y otra menos densa. Es esta deducción la que, en última instancia, condujo Luyendyk a hablar de Zealandia, al describir la región como “continental”, ya que se consideró como un conjunto de microcontinentes o trozos de antiguos continentes.

¿Realmente es un continente?

Los autores del estudio explican que el último elemento de la lista, concerniente a la pregunta “¿Es lo suficientemente grande y suficientemente unificada para ser en sí mismo un continente? “, es la que otros investigadores han evitado precisamente en el pasado. A primera vista Zealandia parecía destruida, como rota. Pero en este nuevo estudio, los científicos han utilizado las cartas de altitud y gravedad más recientes y detalladas del antiguo lecho marino, para demostrar que Zealandia es en realidad una región unificada.

Zealanda

Los datos del nuevo estudio también sugieren que Zealandia es ”aproximadamente del tamaño de la vasta región de la India“, una medida más grande que Madagascar, Nueva Guinea, Groenlandia u otros microcontinentes y provincias. ”Si en un primer momento la elevación de la superficie sólida de la Tierra había sido asignada en la misma forma que Marte o Venus (océanos líquidos y opacos), afirmamos que Zealandia fue estudiada y identificada, como uno de los continentes de la Tierra, mucho antes“, han explicado los investigadores en el estudio.

¿Una mera curiosidad científica?

Luyendyk, considera que la distinción no solo terminará clasificada como una curiosidad científica, ya que podría tener grandes consecuencias: ”Las consecuencias económicas son claras y entran en juego: ¿Qué es lo que forma parte de Nueva Zelanda y qué es lo no forma parte de Nueva Zelanda? “, se pregunta. De hecho, es aquí que entran en juego los acuerdos de la ONU, ya que existen referencias específicas sobre las plataformas continentales y los límites se definen, en particular, para determinar dónde y por quién, pueden ser extraídos los recursos.

El padre de la pizza Hawaiana la defiende ante la polémica

Unas pocas palabras bastan para generar una gran polémica. Que le pregunten al presidente de Islandia, Guoni Th. Johanneson, que se ha visto envuelto en un debate internacional sobre la necesidad de prohibir o no la piña en la pizza. Una polémica que comenzaba hace unos días en una conferencia en un colegio del país, en la que le preguntaron qué pensaba de este ingrediente en el plato italiano. Entonces, de forma divertida, dijo que no se oponía frontalmente a ello, pero que si pudiera prohibiría mediante una ley la piña en la pizza. 

Así que, con esto, se ha liado una auténtica controversia internacional. Hasta el punto de tener que publicar en Facebook un pequeño blog en el que deja claro «que no tiene potestad para hacer esa prohibición; y que afortunadamente no tiene semejante poder». Sin embargo, el lío internacional ha saltado de continente y ya ha llegado la respuesta por parte del inventor de la Hawaiana. Un canadiense llamado Sam Panopoulos, que tiene 83 y que la descubrió allá por la década de los 60.

IMG 7959 Merca2.esSus palabras han llegado a través de la radio canadiense CBC, en la que se ha tomado a risa la polémica. De hecho, lo achaca a cosas de la edad. Eso sí, ha dejado claro que «algo de poder tendrá» para hacerlo, aunque recuerda que si no existe una patente de por medio «¿cómo va a estar prohibido que alguien eche piña en la pizza?«. No sólo eso, apunta a cierto interés del presidente por «promocionar» el pescado de Islandia «porque lo venden allí». Algo que, por cierto, pega bien en la pizza para Panopopulos.

La entrevista ha servido para que Panopoulos cuente cómo nació la Hawaiana. Algo que ocurrió en un momento de pobreza máxima, en el que la pizza no era más que pan caliente con algún producto encima. De hecho, recuerda que en Canadá todavía no era algo conocido. Así que en un principio -reconoce- «no tuvo mucho éxito. Sin embargo, de pronto, la gente se volvió loca por ella. Nadie mezclaba por aquel entonces dulce y salado». Tanto fue así que comenzó la venta en distintos países durante más de 40 años.

¿Otros ingredientes buenos? Pues a su juicio puede venirle bien el bacon, el pepperoni o las setas. Aunque ahora mismo su oferta favorita son las que vienen congeladas del supermercado. «Hay algunas muy buenas Tienen una corteza fina y un sabor muy agradable», sentencia.

Vodafone estrena en España en primicia mundial Hydra, la nueva versión de TiVo

La división de TV de Vodafone se ha apuntado una medalla importante: Ha estrenado en España en primicia Hydra, la nueva versión del sistema operativo de la estadounidense TiVo y utiliza el nuevo motor de recomendación que esta empresa adquirió con la compra de Digital Smith, antes de la compra por parte de Rovi.

Vodafone ha anunciado su nueva televisión, que básicamente coincide con todo lo que habíamos contado ya en merca2.es. Pero la novedad es que la compañía ha conseguido mantener la primicia de la nueva versión de TiVo, que llegará a España antes que a EEUU o Reino Unido.

Te interesa: Vodafone se adelanta a sus rivales en 4K

Asimismo, la compañía prevé cambiar en breve la aplicación móvil y permitir nuevas funciones, como programar grabaciones desde teléfonos y tabletas, y ver en estos dispositivos los problemas ya almacenados.

La británica explicó que cada jornada tendrá un partido en 4K, que normalmente coincidirá con el Partidazo, si bien en los casos en los que éste se juegue en estadios con poca luz podría emitirse en ultra alta definiciñón otro encuentro.

La compañía empezará con cinco canales con el objetivo de llegar a 10 de aquí a verano (empieza con Funbox, Inside, Odisea, Fútbol y Festival). Además, habrá en el videoclub otros 850 contenidos diferentes bajo demanda.

Por primera vez, el catch-up será utilizable

Las grabaciones de los programas se realizarán totalmente en la nube, incluido el catch-up de los últimos siete días. La parte de almacenamiento corre a cargo de Ericsson. Los usuarios de TV Total tendrán acceso a 350 horas de contenido con independencia de la calidad, los de TV Extra podrán tener 150 horas y los de Esencial, 30 horas de grabación. ¿La gran ventaja? Si te quitan el aparato no pierdes los contenidos. ¿El gran inconveniente? Los contenidos se borran a los seis meses.

merca2.es ha probado la nueva versión y cumple con lo de «once veces más rápida que la anterior». Cuando buscas, elige los contenidos de todas las fuentes disponibles, entre ellas Netflix, HBO y Youtube.

Mirando la demo, una novedad importante: TiVo de Vodafone integra Plex, la aplicación que te permite reproducir contenidos de tu ordenador. No estará disponible para el lanzamiento, el próximo 1 de marzo, pero llevará en breve.

Hasta un 15% de clientes con televisores 4K

Vodafone señaló que, según sus cálculos, hay entre 8% y 15% de sus clientes con televisores 4K, y el ritmo de renovación hace que estos números vayan creciendo.

Los británicos descartaron que vayan a producir contenidos para sus más de 1,2 millones de clientes de TV: «Nuestro rol es puramente de agregador más allá de nuestra obligación del 5%, que dedicamos a coproducciones», señaló el responsable de TV de la empresa, Ignacio García Legaz.

Un dato curioso: La compañía prácticamente ha «matado» la marca TiVo en sus comunicaciones. En el interfaz aparece en chiquitito y el nuevo mando no incorpora el popular logotipo. ¿Un remedio por adelantado en caso de que decidan lanzar su propio middleware o sólo la voluntad de unificarlo todo bajo la marca Vodafone?

¿Volver a la vida? Estos animales saben cómo hacerlo

0

Volver a la vida no es una capacidad que se nos haya asignado. Una vez que perdemos la vida, no volvemos a ella bajo ningún concepto. Esto, en principio, se aplica a todos los seres vivos. Una vez desaparecidos, quedan extinguidos, o al menos eso es lo que pensábamos hasta ahora.

Para que un animal se declare extinto en su totalidad, debe haber pasado, al menos, un siglo desde su última aparición. En esos momentos esa especie queda descartada y no se espera volver a verla. Pero esto no siempre ocurre ya que se han dado varios casos, como los que vamos a conocer aquí, de especies que han vuelto a la vida después de un largo tiempo dormidas. Vamos a ello.

Celacantos (Coelacanthimorpha)

celacanto e1487753981125 Merca2.es

Conocidos como celacantimorfos, estos peces se creían extintos desde el período categorizado como Cretácico, pero en el año 1938 volvió a aparecer un ejemplar vivo en la costa oriental de Sudáfrica. Pero este no fue el único de su especie que logró revivir, sino que en el año 1998 apareció otro ejemplar en Célebes, Indonesia.

Este pez es, junto con los peces pulmonados, son los seres vivos marinos que más se acercan a la composición de los vertebrados terrestres, es decir, que son los animales del mar que más se parecen a nosotros.

Su aparición se coloca en el período Devónico, hace 400 millones de años, aunque la mayor parte de los fósiles que se han ido encontrando pertenecen al período Carbonífero, hace 350 millones de años. Sea como sea, este pez ha vuelto a aparecer en el fondo del mar.

Insecto palo de la isla de Lord Howe (Dryococelus austrlis)

Dryococelus austrlis Merca2.es

A pesar de que se creía extinguido desde los años treinta del siglo XX, hace relativamente poco, en el año 2001 volvió a aparecer este insecto tan curioso. Eso sí, el insecto palo de la isla de Lord Howe no fue encontrado en su hábitat natural, que es esta isla que se sitúa a 600 km de Australia, no, sino que se ha encontrado una pequeña colonia fuera de este lugar.

Concretamente se han hallado en un pequeño islote de la Pirámide de Ball, en el océano Pacífico, cerca de la isla Lord Howe. Ahí se puede ver una pequeña colonia de menos de treinta miembros, por lo que se considera un animal en peligro de extinción, además de que también está visto como el insecto mas raro de todo el mundo.

El lagarto gigante de La Palma (Gallotia auaritae)

lagarto e1487754940445 Merca2.es

A pesar de que nunca se ha conseguido fijar la fecha exacta de la ‘desaparición’ de este lagarto, todos los expertos coinciden, o coincidían, en que comenzó a extinguirse con la llegada del ser humano a las islas ya que se comenzaron a usar como alimento. Ahora bien, parece que finalmente este animal aún habita en algunas zonas de la isla de La Palma.

En el año 2007, Luis Enrique Mínguez, investigador del IREC, consiguió fotografiar al lagarto durante una excursión que realizó. Después de esto, se investigó detenidamente la fotografía y se llegó a la conclusión de que se trataba de un lagarto gigante de La Palma.

La cuestión es que no ha sido el único reptil que ha vuelto a aparecer después de haberse ‘extinguido’ en las Islas Canarias. En 1974 volvió a aparecer el Lagarto Gigante de la Isla El Hierro y en 1996 apareció de nuevo el de la isla La Gomera.

Paíño de Nueva Zelanda (Oceanites maorianus)

15 Oceanites maorianus Merca2.es

Este ave marina se creía desaparecida desde el año 1850, pero una serie de avistamientos realizados desde el año 2003 volvieron a revivir a este pequeño pájaro que se creía extinguido, lo cual provocó una gran alegría entre los investigadores. Una especie que se creía desaparecida había vuelto a la vida.

El pañío de Nueva Zelanda es un animal que se ha adaptado a la noche para evitar a toda costa la depredación de las gaviotas y los págalos ya que, como la mayoría de los petreles, su capacidad de movimiento se reduce a dar brincos cortos para dirigirse hacia su madriguera.

El cuervo del archipiélago de las Banggai (Corvus unicolor)

cuervo e1487759063949 Merca2.es

Esta ave se creía extinta desde el año 1880, pero entre el año 2007 y el año 2008 se re descubrió gracias a las expediciones que se hicieron a la isla de Indonesia de Peleng. Estas expediciones estuvieron a cargo del ornitólogo Mochamad Indrawan, quien hizo que esta especie volviese a la vida. La población actual cuenta con, aproximadamente, 500 ejemplares que habitan en los bosques de montaña a una altitud que supera los 500 metros de altura.

Perteneciente a la familia Corvidae, se cree que la supuesta desaparición del cuervo de Banggai se debió a la pérdida del hábitat ya que se empezó a usar esa zona para la agricultura y la minería. Esta especie de pájaro siempre ha sido un misterio para los biólogos y, por lo que parece, lo seguirá siendo.

Tortuga gigante de las Islas Galápagos (Chelonoidis Elephantopus)

tortuga e1487759464806 Merca2.es

Desde hace más de 150 años, la tortuga gigante de las Islas Galápagos se consideraba totalmente extinguida, pero ahora ha vuelto a aparecer en pequeñas cantidades, según publican unos estudios llevados a cabo en Estados Unidos. Esto ha sido posible de averiguar por los rastros genéticos encontrados en diferentes puntos.

Estas raras tortugas son famosas por haber inspirado la teoría del propio Charles Darwin, una teoría de la evolución por selección natural. Esta inspiración la obtuvo el naturalista gracias a su paso por esta zona del mundo.

Primates de Asia (Langures Canosos Miller)

primates e1487759785644 Merca2.es

Después de unos daños irreparables en el hábitat natural de los Langures Canosos Miller y de unos estudios de campo realizados para encontrarlos en el año 2005, se dio por hecho que estos primates se habían extinguido al no encontrar ningún tipo de rastro. Parecía que los incendios, la agricultura y la minería habían acabado con la vida de esta especie.

Pero nada más lejos de la realidad, en un vídeo realizado en el año 2011, que buscaba capturar imágenes de leopardos y de orangutanes, mostró imágenes de esta especie de primate tan extraña, por lo que podemos afirmar que siguen estando en este mundo.

Canguros Nailtrail (Wallaby Embridado Nailtail)

canguro e1487760067951 Merca2.es

La última vez que se pudo ver a un miembro de la especie del Wallaby Embridado Nailtail fue en el año 1937. Su extinción no pareció sorprender a ningún miembro de la comunidad científica ya que siempre ha sido una especie muy amenazada, en peligro de extinción. La cuestión es que en el año 1973 este precioso canguro fue encontrado de nuevo, aunque sigue en peligro de extinción.

Esta especie de los wallabys es muy codiciada por su valiosa piel y es ese uno de los motivos por los cuales han sobrevivido tan pocos ejemplares hasta hoy en día. Es un animal muy característico ya que cuenta con una línea blanca que rodea la cabeza, los hombros y la cola. Sin duda una especie muy rara y muy perseguida.

Más atractivos e interesantes, ¿Por qué nos gustan los calvos?

0

El cuidado del cabello es algo que nos obsesiona a todos, tanto a mujeres como a hombres, ya que representa una gran parte de nuestra personalidad. Es cierto que las mujeres se preocupan por él a lo largo de toda la vida, pero los hombres tienden a empezar a mostrar interés por el cuidado del cabello cuando pasan la veintena. ¿Por qué ocurre esto? Pues, muy fácil, porque es la edad en la que el pelo tiende a desaparecer.

Ningún hombre, ni ninguna mujer, quiere perder su pelo ya que se suele pensar que sin un cabello fuerte y abundante una persona puede resultar menos atractiva, lo cual no es nada cierto, sino todo lo contrario. La ciencia ha demostrado que los calvos resultan más atractivos que los hombres con melena.

Los hombres calvos se asocian con poder, triunfo, inteligencia y seducción.

Según un estudio realizado por Albert E. Mannes, en la Universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos, los hombres sin pelo resultan más interesantes que los hombres con pelo. Para realizar esta investigación, el científico analizó la forma en la que se percibía el mismo hombre con pelo y sin pelo. Para ello, el sujeto se rapaba la cabeza al completo después de haber sido observado con su longitud de pelo.

Se llegó a la conclusión de que los hombres sin pelo eran percibidos como más altos, fuertes, dominantes y, en definitiva, varoniles, por lo que resultaron mucho más atractivos que su misma versión con pelo. Estos resultados sorprendieron gratamente a los sujetos expuesto en el estudio.

Ahora bien, ¿Por qué nos resultan, de forma general, más atractivos las personas calvas? Según la psicóloga Arantxa Cámara, este gusto podría tener una explicación antropológica y, además, cultural; ‘lo que la sociedad relaciona como símbolo de poder y éxito profesional, un arquetipo donde también se posiciona el hombre calvo, gracias a la influencia de los medios‘. ¿Qué quiere decir esto? Que consideramos, casi sin querer, a los hombres sin pelo como exitosos, profesionales y triunfadores lo cual, queramos que no, los hace mucho más atractivos.

Tener los rasgos faciales marcados acentúan este atractivo que proyectan los hombres sin cabello.

Aunque no es una norma, el hombre calvo se ha convertido en un símbolo de inteligencia y seducción por lo que es completamente comprensible que hoy en día atraiga mucho más un hombre sin cabello que un hombre con una melena abundante ya que este último puede simbolizar dejadez.

Claro está que también hay que tener en cuenta la edad. A los 15 años no suele resultar atractivo un chico calvo, en cambio, a los 40 años sí que suele llamar la atención, especialmente si el hombre tiene, además, unos rasgos faciales muy marcados. Así que si estás en esa edad y empiezas a perder el cabello, no te preocupes, resultarás mucho más atractivo.

¿Por qué se cae el pelo?

La caída del cabello afecta, principalmente, a los hombres y esto es debido a la testosterona, la hormona sexual masculina. La testosterona está relacionada con la miniaturización del folículo piloso que provoca un acortamiento progresivo de la fase de crecimiento del cabello. Este proceso suele durar, aproximadamente, tres años. Después se extingue. Es por ello por lo que la caída de pelo tiene mayor repercusión en los hombres.

Ahora bien, las mujeres también pueden estar en riesgo, especialmente si tienen el cabello débil y maltratado. Los diferentes estudios confirman que el 40% de las mujeres pueden llegar a perder el cabello, frente al 80% de los hombres.

Y a ti, ¿Te gustan los calvos?

Los chivatos de la Administración: «Que el PP vote a favor de la Ley Anticorrupción es un peligro para la norma»

0

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la Proposición de Ley Integral de Lucha contra la Corrupción y la Protección de los Denunciantes. Una norma que ahora tendrá que ser debatida, pero que busca ayudar a todas aquellas personas que -en el marco de la Administración; por su relación con ella o con entidades que perciban dinero público- quieran denunciar prácticas abusivas en la misma.

Una normativa que pretende, en definitiva, proteger a los «chivatos» -los famosos whistleblowers– que han ayudado a destapar algunos casos de corrupción en España como la trama Gürtel o los correos de Blesa. De hecho, era una de las grandes peticiones de la Unión Europea al Gobierno español: garantizar la inmunidad de estas personas, con el objetivo de frenar las represalias que, por parte de sus superiores, se puedan llevar a cabo.

img edefrutos 20160211 112819 imagenes lv propias edefrutos rajoy rivera 15 k3CE U302086367885KhE 992x558@LaVanguardia Web Merca2.esY ese el objetivo de una norma que ahora sale adelante, y que contempla dos aspectos fundamentales: la definición de chivato y las garantías que se le deben proporcionar; por otro lado, la creación de una Agencia Independiente de Integridad Pública que se ocupará de forma «independiente» de llevar a cabo las investigaciones y las sanciones y otras actuaciones que de ellas se puedan derivar.

Un texto al que se han sumado la mayor parte de los Partidos Políticos, con el PP a la cabeza. Sin embargo, la Plataforma por la Honestidad -una de las impulsoras de esta norma- muestra su sorpresa por este hecho. Su portavoz, Pedro Arancón, habla para Merca2. Considera que «los populares han dado el Sí para no quedarse solos, pero en realidad esto es un peligro». Cree que el objetivo final de los populares es «devirtuar la propuesta y que no salga adelante», sentencia. Y se atreve, incluso, a hacer un vaticinio: «cuando se apruebe la norma, el Gobierno dirá que no hay presupuesto para la creación de la Agencia». Algo a lo que ya ha recurrido en anteriores ocasiones, cuando una Ley salida del Congreso no ha terminado de convencerle.

«¿Cree que el PP va a renunciar a controlar a los denunciantes?

Para Arancón este Ejecutivo tan sólo «busca atajos para no respetar la Democracia, cuando en realidad debería respetar lo que diga el Legislativo». Así que no parece que esté muy contento el portavoz de la Plataforma por la Honestidad que agrupa -entre otros- a Ana Garrido, la funcionaria que destapó la trama Gürtel. Y va un paso más allá: «pondrá todos los palos en la rueda para evitar que salga adelante. ¿Cree que va a renunciar a perder el control de los denunciantes?».

Esa es una de las cuestiones básicas de la nueva normativa, ya que se ocupa de garantizar el anonimato, las ayudas y la protección que debe recibir un chivato una vez que ha decidido dar el paso adelante. Por eso, Arancón reclama al PP que «no participe» en la elaboración de este proyecto. 

Rajoy: Elogio a la mediocridad

La norma, por cierto, que tampoco es que termine de convencer a los miembros de la Plataforma. Creen que deja abiertas varias cuestiones, algunas de ellas de importancia. La primera, explican, la forma de garantizar el anonimato. Consideran que, para ello, es vital la creación de juzgados especializados -al igual que existen los de Violencia de Género-.

Por otro lado, creen que es importante también la forma de elegir al presidente de la Agencia. Según el proyecto adoptado en el Congreso será el Parlamento quien decida quién ocupa esa figura. Sin embargo, para Arancón es imposible garantizar así la independencia entre el Legislativo y el Ejecutivo del trabajo de la Autoridad Independiente. Un defecto que «confían» se pueda corregir durante la tramitación de la norma.

Además, Ciudadanos tendrá que explicar también cómo es posible que en su propuesta hable de que los cargos políticos deben dimitir «cuando fuesen encausados judicialmente, desde que fuese firme la resolución que dictase la apertura del juicio oral o el procesamiento y hasta que el proceso judicial se resolviese por todos sus trámites, incidentes y recursos». Una situación que, como ya han dicho varios medios, provocaría que el presidente de Murcia continuara al frente de su puesto pese a estar siendo investigado por la Justicia. No sólo eso, es que va en contra de los propios acuerdos firmados entre el PP y Ciudadanos.

Guerra total en el cátering de Renfe: trabajadores en huelga y ERTE planteado por Ferrovial

Si tienes previsto viajar en Renfe a partir del próximo domingo, ya te puedes llevar en la mochila un bocadillo y una botella de agua. Los trabajadores de Ferroser (Ferrovial) que gestionan los bares y el servicio a bordo van a la huelga. Protestan por la decisión de la empresa de poner fin a la ultraactividad del convenio colectivo, cuyas negociaciones para renovar han fracasado. De hecho, según explican fuentes sindicales, la propuesta de la empresa fue rechazada por unanimidad en todos los centros de la compañía en España.

Una protesta que ya adelantamos en Merca2 hace unas semanas, y con la que pretenden expresar su malestar por la situación. Los trabajadores consideran que son «víctimas» de una oferta temeraria en la adjudicación del contrato en el año 2013. Una adjudicación por importe de 62 millones de euros anuales. Los representantes sindicales cifran en torno a un 25% más baja de la anterior. Sin embargo, fuentes corporativas explican a Merca2 que se trataba de una licitación más baja que la que tenía la compañía anterior que la explotaba: Cremonini.

ferrovial servicios atencion a bordo renfe 1 Merca2.esPor ahora empresa y trabajadores no se han sentado a negociar acerca del convenio colectivo. Las posturas están alejadas y el tiempo apremia pues, en caso de haber una propuesta, tendría que someterse a votación en todos los centros. Así que parece irremediable que los trenes de Larga Distancia y AVE se tiren una semana sin servicios a bordo. Sin embargo, ambas partes dicen estar dispuestas a llegar a un acuerdo.

En paralelo al convenio colectivo Ferroser ha puesto en marcha un Expediente de Regulación de Empleo Temporal. Los trabajadores creen que es «un castigo» por haber hecho la convocatoria de huelga. Así que este miércoles y el próximo viernes hay una mesa de negociación sobre las condiciones en que se llevará a cabo. Una nueva piedra en el camino. La empresa lo justifica por necesidades de reorganización de la productividad por las condiciones de algunos empleados que vienen subrogados de la etapa de anteriores etapas, en concreto de Wagons-Lits.

Millonarios que se lanzaron a por el poder político

Hay un grupo de trabajadores -en torno a unos 400- que tienen garantizado por convenio el abono de un número de horas al mes, con independencia de que las trabajen o no. «Una situación heredada de la época en la que los trenes hacían trayectos mucho más largos», nos dicen. Ahora se busca poner orden en ese esquema, explican.

A juicio de los sindicatos la cosa es muy distinta. «Buscan recortar los gastos sea como sea. Habrá 452 trabajadores afectados -de los 1.800 que componen la plantilla-. La mayor parte en Madrid y Barcelona. En total, la reducción salarial que se conseguirá estará entre el 17,5% y el 10%, según la categoría de cada empleado afectado, sostienen.

El enfrentamiento entre las partes es total, aunque ambas dicen estar dispuestos a negociar

Y aquí los trabajadores son también tajantes: no hay posibilidad de acuerdo, por lo que ya alertan de que denunciarán ante la autoridad laboral porque -en el fondo- subyace la cuestión económica. Algo que, denuncian, vienen sufriendo desde que Ferrovial se hiciera con el servicio. Primero fue un ERE en Marzo de 2014 que afectó a más de 300 personas. Tanto es así que, según las cifras de los representantes sindicales, 3 personas hacen ahora el trabajo que antes llevaban a cabo siete.

Ahora está por ver qué ocurrirá con los servicios mínimos durante la huelga del domingo. La empresa ha solicitado a Fomento que se pongan en marcha, pero desde el ministerio no se ha dicho esta boca es mía. Así que si estás pensando en coger un tren, acuérdate de coger una buena mochila.

 

Si tienes más información sobre este asunto, escribe a: contacto@merca2.es

De El Corte Inglés a Endesa. Todas las empresas que ‘tiran’ del dinero público europeo para pagar sus inversiones

0

A pesar de que el Banco Europeo de Inversiones, más conocido por sus siglas BEI o EIB en inglés, ha destinado en los últimos años grandes sumas en apoyar a las pequeñas y medianas empresas; también es cierto que también otras de gran tamaño han acudido a la entidad financiera para acceder a crédito en condiciones favorables.

Destaca entre estos casos el de El Corte Inglés, que ha recibido un préstamo de 116 millones de euros destinado a poner en marcha un nuevo programa de tecnologías digitales. En cualquier caso, este gigante de la venta en grandes almacenes, busca potenciar su programa de tecnologías digitales y el negocio del e-commerce.

El Corte Inglés busca en Europa la financiación de su transformación digital

La compañía madrileña ha accedido a este crédito a través del Plan de Inversiones para Europa, más conocido como Plan Juncker. Sin embargo no es la única entre los gigantes de nuestro país.

Otra de las empresas españolas que han accedido a crédito a través de este programa y para lanzar su innovación es la empresa andaluza, Cosentino. Gracias a esta inversión ha podido implantar nuevos sistemas de fabricación y logística -con última tecnología- en su planta de Cantoria, en Almería. La cantidad total: 70 millones de euros.

imagen eci castellana e1487682085490 Merca2.esGestamp, y el grupo empresarial vasco Dominion recibieron un préstamo de 160 y 25 millones de euros, respectivamente. Ambas vienen a cerrar el grupo de negocios que embolsaron las mayores cantidades en el sector de la innovación. En total, si se suman los 10 millones que se adjudicaron en Adamo Telecom Iberia -aunque en este caso se trata de una pyme- acaparan 381 millones de euros, de los 864 totales destinados a este sentido.

Bankia también se ha beneficiado del crédito europeo, a través del EFSI del Plan Juncker; con más de 50 millones de euros. Mientras tanto, Grifols ha accedido a 100 millones de euros. 

España se aprovecha de Europa: 1, 2 millones de empleos con dinero público comunitario

Saica. con 70 millones de euros para implantar nuevos procesos productivos basados en la economía circular, es otra de las grandes compañías -es líder en España en fabricación de papel y embalajes de cartón ondulado- que ha accedido a financiación a través del BEI. En este caso, en el área de lucha contra el cambio climático y medio ambiente.

Cabe recordar, antes de continuar, que el dinero asignado para las compañías y negocios más pequeños -y los medianos- supera con creces el destinado a estos grandes gigantes, y llega hasta los 8.106 millones de euros.

Las eléctricas necesitan infraestructuras

Los grandes gigantes del sector energético español también han acudido al BEI para acceder a crédito fácil. Entre ellas se encuentran Red Eléctrica, Endesa y Gas Natural. La primera se llevó 450 millones de euros, que se han destinado a mejorar su red en España.

Endesa, por su parte, recibió 300 millones de euros para financiar y modernizar sus redes eléctricas de distribución. Mientras tanto, Gas Natural se embolsó 300 millones de euros para expandir sus redes de distribución, abriendo la posibilidad de construir gaseoductos y plantas de gas licuado.

Por lo tanto, las grandes compañías eléctricas percibieron 1.050 millones de euros, de los 1.866 que se recibieron en total en nuestro país para renovar infraestructuras. En el sector público, el Ministerio de Fomento recibió un préstamo de 161 millones de euros.

Seidor: “Tenemos intención de ampliar plantilla en 2017 y por centenares”

Aprovechamos la presentación de resultados de Seidor para hablar con Eduard Farga, director general adjunto de la multinacional española, que viene de anunciar un incremento del 20% en su facturación, hasta 310 millones de euros. Su actividad es un buen indicador económico, ya que vende software empresarial especialmente a pequeñas y medianas empresas, de manera que sirve como termómetro de la evolución tecnológica de las mismas.

P. Desglósenos un poco la facturación…

En 2016 hicimos 200 millones de euros en España, lo que supone un crecimiento del 25%. Fuera de nuestro país el crecimiento no es más evidente debido a la variación de los tipos de cambio. Pero hacemos 100 millones en América Latina, donde estamos presentes en todos los países y desde hace una década. Principalmente en Argentina, Chile, Perú, México, y ahora vivimos buenos crecimientos en Brasil y Colombia. Hace dos años empezamos con EEUU, Dubai, Marruecos y compramos una empresa en Sudáfrica, Bluekey, para servir al África austral. Suponen unos 10 millones de euros. Son operaciones que todavía están en sus fases iniciales.

P. ¿Y por tecnologías? Destacan mucho su relación con SAP…

Nuestro socio principal es SAP, que nos supone más del 50% del negocio y nos ha granjeado grandes reconocimientos. Nuestro negocio internacional se ha apalancado en ellos. También tenemos una alianza muy fuerte con Microsoft e IBM, pero centradas en el mercado español. Huawei nos ha elegido como partner revelación también, porque también tenemos un componente de infraestructuras, como en sensores para internet de las cosas.

P. Su actividad es un buen indicador de la economía

Más allá de datos macroeconómicos, la realidad que vivimos desde nuestro negocio es que se ve más alegría en el mercado y más inversión tecnológica que hace unos años. La tecnología está cada vez más en el centro de la estrategia de las compañías.

Cuando nos hemos enfrentado a la crisis económica nuestra diversificación internacional nos ha permitido seguir creciendo (a un ritmo más bajo) y notar menos la crisis. La clave está siempre en tener muchos clientes en muchos sectores y estar muy diversificadas.

P. No me obligue a copiar la nota de prensa, ¿Qué destacaría de estos resultados?

Es importante el programa de formación de directivos en estrategias de transformación digital con Esade y Penteo. También la apuesta en innovación con Labs y el proyecto ‘Seidor on top’, con el que equipamos al alpinista Ferrán Latorre en su reto de ascender a los 14 ochomiles más altos del planeta sin utilizar oxígeno artificial. En primavera, empieza con el Everest con nuestros sistemas de sensorización y  monitorización.

También quiero destacar que el crecimiento en plantilla es importante. Hemos generados 600 nuevos empleos en 2016, la mitad en España, y tenemos intención de seguir ampliando plantilla en centenares en 2017, año en el que esperamos alcanzar el umbral de los 350 millones. Actualmente, la consultora cuenta con más de 3.600 profesionales altamente cualificados a nivel mundial que prestan servicio a más de 7.000 clientes.

P. Algunas empresas hablan de dificultades para encontrar talento muy especializado.

Siempre es difícil convencer a los mejores, la clave es tener los argumentos para atraer talento. Talento atrae a talento. Hasta ahora hemos sido capaces de atraerlo, formarlo y retenerlo, es una de las claves estratégicas de la compañía.

La sombra de Florentino Pérez planea sobre las crisis de AS y Cuatro, afectada por una OPA de Manolo Lama

0

Manolo Lama cuenta las horas para regresar a la televisión cinco meses después de ser fulminado sin explicaciones por Mediaset. El egabrense estrena este lunes 27 El golazo de Gol, informativo de sobremesa con el que competirá contra Josep Pedrerol y Manu Carreño desde el canal temático que ha impulsado Jaume Roures en la TDT.

El narrador de COPE negó hace unos días que su mala relación con Manu Carreño motivase su despido, alegando que su salida la motivaron «decisiones ejecutivas de la dirección», en referencia a Paolo Vasile. Aun así habló sobre el comentado silencio del vallisoletano: «Será porque no pudo, porque no le salió o porque la empresa le pidió que no lo dijera. Tampoco entiendo por qué. Pero yo no se lo tuve en cuenta». Es cierto que Lama vio con suspicacia como la productora de «Los Manolos» firmaba pocos días después de la destitución un millonario contrato para convertirse en proveedor de la Real Madrid TV de Florentino Pérez.

Manolo Lama fue despedido de Mediaset días antes de que la productora de Los Manolos firmase con Real Madrid TV

Su conocida enemistad con el presidente blanco podría haber motivado su relevo, algo que Lama ni confirma ni desmiente: «Yo no tengo ninguna prueba que pueda implicar a nadie. La única es una carta en la que se me decía que quedaba apartado de ‘Los Manolos’. Pero razones ninguna, porque ni el consejero delegado ni el presidente de la compañía ni el director general me dieron nunca una sola razón. Solo utilizaban una coletilla que era la de “reformas estructurales”. La única reforma estructural que he percibido es que han bajado de audiencia. Cosa que, por cierto, me da pena porque es un proyecto por el que hemos luchado mucho y que ahora se ha visto resentido. Sinceramente, creo que es doloroso porque di mi alma ahí como la dio Pulido, Manu (Carreño) y Lalaguna. Y ahora por una u otra razón la empresa ha decidido que eso se acabe. Yo solo les deseo que tengan mucha suerte en su nueva andadura y que si la empresa cree que ha acertado, pues enhorabuena para ellos».

Manolo Lama, que tendrá como compañero a diario a Jesús Gallego entre las dos y cuatro de la tarde, cuenta entre su equipo con Javier Lalaguna, despedido hasta hace unos días por parte de Mediaset tras ser durante años el número dos del editor de Deportes Cuatro, Julio Pulido. Pero no será el único redactor de «Los Manolos» que haga el viaje junto a Lama, ya que según publicó El Confidencial Digital, al menos seis redactores acaban de cerrar sus contratos con Mediapro para sumarse a El Golazo de Gol.

Hasta ocho ex miembros de Deportes Cuatro, entre ellos Manolo Lama, se suman a El Golazo de Gol

Crisis en AS

Varias voces han visto la mano de Alejandro Elortegui en la colección de sorprendentes despidos que ha marcado la vida interna del Diario AS en los últimos meses. El primero de los fulminados fue Juanma Trueba, que elaboraba unas brillantes crónicas sobre el Real Madrid en el diario deportivo. El colaborador de El Transistor se negaba a entrar a valorar los despidos hace unos días en 20 Minutos: «Yo ya no estoy allí y no sería elegante que hiciera valoraciones de lo que sucede ahora. Sé lo que ocurría cuando yo trabajaba y de eso tengo una buena perspectiva porque trabajé en el AS durante 23 años. Tengo un opinión, por supuesto, pero dártela podría molestar a los muchos amigos que todavía tengo en la Redacción. De manera que me la reservo. Lamento los últimos despidos y lamentaría mucho que le fuera mal a un periódico que durante tanto tiempo fue mi casa».

Otras llamativas salidas han sido las de Pedro Pablo San Martín, Alejandro Delmás, Nika Cuenca o Juan Mora, este último por jubilación. El ascenso de Tomás de Cos, sobrino de Relaño, y el fichaje del hijo de JJ Santos, habitual de la camarilla de Florentino Pérez, ha provocado que el ambiente de la redacción se enrarezca. Hace unos días el portal Voz Pópuli desvelaba que el director de AS, Alfredo Relaño, había arengado así a su equipo: «Se ha acabado el periodismo de firma. Toca hacer populismo y escribir temas que se lean». Es decir, se acabó el análisis y la pausa para zambullirse en la guerra del click, aunque el diario de Prisa ha enviado una carta de rectificación al portal de Jesús Cacho para desmentir tal frase textual.

¿El milagro de la recuperación? El dinero público europeo ha creado 1, 2 millones de empleos

0

Nuestro país se está beneficiando de manera clara de la financiación otorgada por el Banco Europea de Inversiones. De hecho, solo durante 2016, las empresas patrias ingresaron más de 11.540 millones de euros en financiación comunitaria, lo que viene a suponer en torno al uno por ciento del PIB nacional.

Del dinero total destinado para España, un 65% va destinado a las pequeñas o medianas empresas, también conocidas como PYMES, de todos los sectores posibles, que se traduce en 8.106 millones de euros.

Del Corté Inglés a Endesa o Grifols: las grandes empresas que se benefician del BEI

Y desde luego, también, existe una línea de actuación en la que se está trabajando bastante desde el banco de inversiones: la renovación de la flota de automóviles de estas mismas, y el cambio de la maquinaria agrícola por modelos más modernos.

En cualquier caso, estas cifras se han facilitado este martes en Madrid, durante la presentación de los resultados del Banco Europeo de Inversiones para 2016 en nuestro país. Al evento ha acudido el vicepresidente de la entidad comunitaria, Román Escolano, quien ha explicado las principales líneas de actuación del mismo y las estrategias a seguir.

«El BEI se encuentra en un proceso de transición. Existe un cambio de filosofía dentro del banco, ya que nos estamos encaminando hacia un proceso en el que tengamos más operaciones, pero con tamaño más pequeño de las mismas, para llegar a más empresas de todos los tamaños«, aseguraba durante la misma el representante de la entidad europea.

European Investment Bank e1487677330942 Merca2.esEn este mismo sentido, la inversión media ronda los 81.000 euros por empresa. La cuantía no es elevada, pero confirma el cambio de estrategia al que hacía referencia durante la ponencia el propio Escolano. Gracias a su trabajo, 100.000 empresas han podido acceder de manera sencilla a crédito en condiciones favorables.

«No es una cantidad muy elevada, aunque es un gran impulso para las compañías más pequeñas. Estamos haciendo un esfuerzo muy importante en este sentido. El conjunto de las compañías españolas a las que hemos otorgado financiación suman más de un millón de empleos», finaliza en este sentido.

Y es que, desde las instituciones comunitarias conocen del valor para la economía europea -y en particular española- de este tipo de compañías.  Aunque no es el único sector estratégico con el que colaboran.

La financiación media por empresa ronda los 81.000 euros

De hecho, el 17% de la cuantía total sirve para financiar infraestructuras, un 10% va destinado a la innovación y un ocho por ciento se dedica a cuestiones ambientales y lucha contra el cambio climático.

Estos porcentajes se transforman en 1.866 millones de euros para el primero de los sectores, sobre todo en transporte y energía, y en infraestructuras urbanas; mientras que innovación y competitividad se lleva 864 millones. 700 millones financian proyectos en desarrollo de las energías renovables y el transporte sostenible. Sí,

El BEI se ha convertido en un actor importante del sistema financiero español

«Somos una parte importante del sistema financiero español«, aclaraba Escolano en este sentido, que continuaba asegurando durante su ponencia que «las pymes, el empleo y la economía real son los ejes» en los que se estaba basando la actuación del actor inversor al que representa.

Por ello, colabora con otras instituciones intermediarias como el ICO, o cajas privadas: Sabadell, Bankia, Banco Santander, BBVA, Bankinter, Deutsche Bank... En definitiva, las principales entidades que operan en el sistema español.

Por otro lado, el BEI dispone métodos y herramientas dentro de su estructura como el Fondo Europeo de Inversiones, también conocido como FEI, que asignó a España 1.429 millones de euros, el volumen más alto de toda la Unión Europea. Mientras que el Plan de Inversiones para Europa, o Plan Juncker adjudicó 2.700 millones. 

Datos a nivel global

Por otro lado, durante el evento se han facilitado también los datos a nivel comunitario para todos los estados de la Europa de los 28. En total, el BEI ha financiado más de 83.800 millones de euros en su actividad. 

Una cantidad íntegra que ha movilizado un total de 280.000 millones de euros en inversión por parte de otras entidades de crédito -como bancos-. Para hacerse una idea de la magnitud de estas cifras, Escolano ha puesto un claro ejemplo: «Más o menos el ocho por ciento del total del PIB español».

En lo que respecta a las pymes europeas, se han adjudicado un total de 33.600 millones de euros en todo el Viejo Continente, por lo que ha llegado hasta 300.000 empresas. Valorando estos datos con los de nuestro país, se observa que las representantes patrias acaparan un tercio del total. 

La primera ciudad en la que las cafeterías te cobran por cargar el móvil

0

Cuando uno está de turismo y se queda sin batería, lo menos que se espera que le cobren por cargar el móvil. Pues parece ser que sí es posible. Al menos en el Terrassencafe de Viena, situado en el emblemático edificio Hundertwasserhaus.

Si pides un café, capuccino o cualquier consumición, al final te llegará el “trinken Ticket” con un euro más, si has cargado el móvil, la tablet o el portátil.

cargar el movil

Cosas extrañas, acerca de viajes, ya habíamos oído, como por ejemplo, que la policía islandesa pone multas por mirar al cielo o, más exactamente, por mirar el fenómeno de la Aurora Boreal.

Pero volvamos a lo que nos concierne.

Un euro por cargar el móvil: la fórmula del Terrassencafe de Viena

Galina Pokormy, la propietaria del célebre Terrassencafe de Viena, se siente superada por los clientes, incluidos los turistas extranjeros, que utilizan la cafetería, durante horas, para recargar sus dispositivos mientras consumen muy poco. Para luchar contra estos “okupas”, ha buscado una solución, aunque extrema, pero eficaz: pagar el consumo de electricidad.

Las recargas inferiores o equivalentes a quince minutos son gratis, pero más allá, los clientes deben abonar un euro por aparato recargado. Este paquete de medidas económicas, introducido en 2016, se aplica a los teléfonos, ordenadores portátiles y tabletas.

Consumo de energía: las soluciones que existen para limitar el abuso de los clientes

Este café vienés no es el único que ha optado por una solución de este tipo. En 2015, un restaurante belga fue acusado por haber cobrado 50 céntimos a una madre que preguntó si le podían calentar el biberón para su bebé.

calentar biberon

Sin querer justificar el facturar la electricidad consumida, los locales y negocios, muestran un gran ingenio para evitar que los clientes recarguen sus dispositivos. Por lo tanto, algunos cafés han decidido hacer las tomas eléctricas de difícil acceso o facturar el tiempo de recarga.

Esto puede parecer un medida excesiva, pero no para la propietaria del Terrassencafe, conocedora de un estudio que versa sobre el cálculo del precio que cuesta recargar el móvil y sería de una media de un dólar anual, en el caso del iPhone 6 plus.

Preguntada la propietaria del café respondió de la siguiente manera:

Yo regento una cafetería, no un café de Internet. Esto se está convirtiendo en un hábito.

La gente viene y piensa que todo es accesible y libre. Ni siquiera, en la actualidad, abrir los ojos por la mañana es gratis”.

“La misma tarifa también se aplica a las ordenadores portátiles y tabletas, y se cobra por cada uno de los dispositivos conectados”.

“Sin embargo, los clientes todavía pueden acceder al Wi-Fi de la cafetería libremente.

pagar por cargar el movil

Empezó a cobrar por cargar el móvil, ya hace un año

Posiblemente sea la primera y la única cafetería de Austria que cobre por cargar el móvil, pero esta medida no es reciente ya que hace un año que empezó con ella, y no ha sido hasta ahora que los medios se han interesado.

Parece ser que hay clientes que aceptan pagar el importe ya que lo ven justo y no protestan. Otros lo ven como un abuso y una estafa.

Si aceptamos el estudio sobre el consumo por cargar el móvil, el que dice que cuesta 1 dólar anual, ¿sería justo pagar esa misma cantidad por la carga de unos minutos?

Samsung llega al MWC con una gran apuesta, las Monitorless

0

Samsung estará presente en el MWC (Mobile Word Congress) 2017 que se celebrará en Barcelona entre los días 27 de febrero y 2 de marzo, y antes de este evento la compañía ha puesto sobre la mesa algunas de las novedades que serán destacadas.

En Youtube, la compañía reveló una pequeña demostración del nuevo concepto «Monitorless». La intención es combinar la realidad virtual y aumentada para permitir que los usuarios vean el contenido de los equipos sin que tengan que tener una salida de imagen, lo que viene siendo un monitor.

Monitorless 1024x572 e1487724426784 Merca2.es

Eso sólo prueba que Samsung viene a dar la razón a los rumores que hemos escuchado recientemente sobre su intención de sorprender con nuevos productos en el segmento de la realidad virtual y aumentada. Y es que cuando todo el mundo esperaba una gran apuesta por las Gear VR, la compañía coreana ha decidido que lo mejor es utilizar un ordenador sin monitor.

La idea que hay detrás de Monitorless es muy peculiar porque nos coloca frente a unas gafas estéticamente muy bien hechas, muy discretas y con un aspecto nada futurista, como sería de esperar, que podremos utilizar sin que mucha gente entienda cuál es su verdadera función, y que no es otra que manejar el móvil gracias a unas lentes donde se proyecta la pantalla de nuestro smartphone.

Este ingenio llegará a la ciudad Condal de la mano del llamado C-Labs que Samsung fundó en 2012 y que se encarga de buscar nuevas vías para experimentar con tecnologías que están marcando tendencias y que, en este caso, tienen que ver con la AR y VR.

Estas Monitorless se conectan con nuestro smartphone a través del conocido Wifi Direct que llevan muchos de los terminales Samsung y que nos va a permitir ver la pantalla proyectada sobre las lentes de las gafas. Así, con desbloquear el teléfono podremos ir pasando por las distintas aplicaciones mientras vemos las imágenes frente a nuestros ojos y consultamos lo que sea que queremos ver.

Pero esa utilidad como pantalla de nuestro móvil para cuando vamos por la calle no será su único uso y podremos hacer mucho más. Nuestro móvil podrá conectarse al ordenador vía 4G/LTE para recibir la señal del escritorio y, a partir de ahí, proyectar las imágenes a las gafas.

Samsung Monitorless AR Brille e1487724475816 Merca2.es

Así, tendremos acceso total a nuestro ordenador sin necesidad de estar delante de él (aunque en casa también funcionará) para manejar con la pantalla táctil del móvil todas las opciones imaginables. Desde un programa de retoque fotográfico hasta un juego gracias al gamepad táctil en el que se convertirá nuestro Galaxy.

Pero no termina aquí. Aunque todo esto que os hemos contado tiene que ver más con la realidad aumentada, si queremos concentrarnos para ver una película, jugar con un videojuego o leer tranquilamente un documento, estas Monitorless llegan con un modo VR que apaga la imagen que se ve a través de los cristales para quitarle toda la opacidad a la señal que nos llega desde el móvil.

Este uso es especialmente interesante porque cualquier contenido que tengamos en el ordenador podremos disfrutarlo en streaming en las gafas (vía Galaxy). Dentro de algunos días saldremos de duda sobre el posible precio que pueden alcanzar las Monitorless, aun que se adivina que no serán baratas y los rumores las colocan por encima de los 500 euros.

Motos, el placer de conducir una pieza única y exclusiva

0

La emoción de estar al volante de un coche deportivo y de gran cilindrada es grande, pero en realidad nada se compara con la emoción se vive, mientras se viaja en una moto potente.

Hay una gran sensación de libertad en ello, pero ciertamente no es para todo el mundo. Y más raro aún son las personas que realmente pueden pagar motos tan increíbles como las que te presentamos a continuación.

NCR Leggera 1200 Titanio Special – 140.000 dólares

ncr custom motorcycles ncr custom ducati 5 e1487688822881 Merca2.es

NCR es conocida por coger motos Ducati y hacerlas aún mejor. La Leggera 1200 titanio Special es el ejemplo perfecto de cómo opera la compañía.

Sobre la base de una Hypermotard de Ducati, la versión personalizada tiene una trama reticular de titanio, silenciadores Zard, suspensiones Öhlins completamente regulables y sistema de frenos Brembo. Todo esto pesa sólo 148 kg (por lo que sería un buen momento para mencionar que «leggera» significa leve).

Icon Sheene – 160.000 dólares

6737c9ceda6bfd10468b6ec47c9fcf98 e1487688924654 Merca2.es

El británico Barry Sheene es una figura icónica en el mundo de las carreras de motos, por lo que es lógico que los británicos de Icon-Motorcycles hicieran una serie de bicicletas en honor al gran piloto.

La Icon Sheene cuenta con un potente motor Suzuki turbo de 1400cc de cuatro cilindros que puede ofrecer más de 250 CV, así como un diseño elegante y distintivo. También es una serie única, ya que sólo 52 de las motocicletas originales serán producidas. Todo esto eleva el precio de la moto hasta los 160.000 dólares .

MTT Y2K Superbike – 185.000 dólares

MTT Y2K Turbine world Superbike wallpaper 1024x768 e1487689677978 Merca2.es

La Y2K (o MTT) Turbine Superbike es una increíble pieza de ingeniería. La máquina de 226 kg cuenta con un motor que fue diseñado originalmente para los helicópteros y que puede trabajar con varios tipos de combustible, por lo que ya se puede imaginar que es extremadamente poderosa y potente.

El precio de la MTT Superbike es proporcional a su rendimiento, con los posibles propietarios teniendo que buscar en el fondo de sus bolsillos para satisfacer el precio de 185.000 dólares.

Ecosse Titanio Ti Fe Serie XX – 300.000 dólares

1c9e81045ef3cc374201e6534a41b3be e1487690048334 Merca2.es

La serie Titanio Ti Fe XX es el rango superior de la bici Ecosse. Impulsada por un motor 2,409cc que produce un 225 CV pesados en la rueda trasera, definitivamente no es para un piloto ocasional.

Los materiales ligeros como la fibra de carbono y titanio se han utilizado ampliamente para mantener el peso más bajo posible, mientras que la silla es de cuero de la marca de lujo italiana Berluti. Todo esto ajuste de gama alta viene con un coste y en el caso de la Ecosse Titanio Ti Fe XX, el valor ronda los 300.000 dólares.

Yamaha Roadstar Nehmesis – 500.000 dólares

03 Yamaha Roadstar BMS Chopper 02 e1487690547600 Merca2.es

La empresa de personalización de motocicletas BMS Choppers, Florida, cogieron una Yamaha Road Star y la convirtieron en algo realmente sorprendente.

La moto de 2,5 metros es un espectáculo impresionante en sí mismo, pero con un un revestimiento de oro aún más. Eso es lo que la gente de BMS hizo, nombrando la nueva versión Nehmesis, después de que el dueño de la compañía, Sam Nehme, decidiera aprovechar una máquina tan agresiva y elegante. El precio de esta extravagante moto es aproximadamente 500.000 dólares.

AJE E95 Porcupine – 675.000 dólares

AJS E95 Porcupine Merca2.es

AJS era un fabricante de motocicletas británico que ha logrado un gran éxito en la primera mitad del siglo XX. Una de sus creaciones, la E95 Porcupine, es extremadamente rara, incluso para una motocicleta de 60 años de edad con 500 cc y aleación de aluminio.

Ser propietario de una de estas motos de carrera vintage es como poseer un pedazo de historia británica, por lo que no es de extrañar que un ejemplar Porcupine 1954 haya sido vendido en por 675.000 dólares.

Lauge Jensen Goldfinger – 850.000 dólares

lauge jensen goldfinger 1 e1487690861391 Merca2.es

Si eres un rapero o una marca de lujo, sabrás que el oro sólo lo hace todo mejor. Con este sencillo principio en mente, la motocicleta danesa Lauge Jensen ha sido adaptada y puesto en marcha por Goldfinger.

Está equipada con un motor 1807cc twin cilindro que produce 90 CV a 3200rpm, que no es tan impresionante. Lo que es sorprendente, sin embargo, es su marco dorado, adornado con diamantes. Todo esto no es barato, el coste de una motocicleta (por encargo) Goldfinger cuesta alrededor de 850.000 dólares.

Cosmic Starship Harley-Davidson – 1 millón de dólares

motocara02 e1487691057459 Merca2.es

Otra forma de aumentar considerablemente el valor de un artículo es convertirlo en una obra de arte. Así que cuando Jack Armstrong personalizó una copia de la famosa Harley-Davidson de 1 millón, esta haya recibido un nombre igualmente impresionante, Cosmic Starship.

Bartels Harley-Davidson se conoce como la concesionaria de las estrellas de cine de Hollywood y es probable que tengas que ser muy rico para comprar una Harley de Jack Armstrong, que viene con un precio muy salado.

Medusa – + 1 millón de dólares

2560 3000 e1487691162104 Merca2.es

Con un diseño basado en la mitología griega (Medusa era un monstruo que podía convertir en piedra si la mirabas fijamente a los ojos) Tarhan Telli de TT Custom Choppers creó esta moto de aspecto único, algo que parece desenterrado de una excavación arqueológica cerca Troya o Esparta.

Es básicamente una 125 hp, 1.8 litros motor V-Twin con una caja de cambios de seis velocidades de alimentando un chopper de 700 libras, con mucho de ese peso siendo oro. Esta es una de las motos más caras del mundo.

Así funciona un vibrador de pene

0

El hombre que ha decidido implantarse un vibrador de pene: su nombre es Rich Lee y no es ajeno a este tipo de ideas, aquí tienes todos los detalles.

Durante años, Rich Lee ha estado obsesionado por el sueño de convertirse en un vibrador de pene humano, un hombre biónico dotado de un implante diseñado explícitamente para dar placer al sexo opuesto. Modificando sus partes, para dar espacio, y poder incluir un pequeño dispositivo vibratorio implantado justo debajo de la piel llamado Lovetron 9000.

vibrador de pene

Lee es un “grinder”, un miembro de una comunidad de biohackers que llevan a límites insospechados lo que significa “ser humano” mediante el añadido a sus cuerpos de todo tipo de partes sintéticas. Tiene pequeños imanes implantados en su oído que funcionan como unos auriculares incorporados y también tiene implantados otros imanes en un dedo solo por diversión, para sentir los campos magnéticos, uno en la mano para encender y apagar las luces con un chasquido, otro en el brazo para controlar el temperatura y otro equipado con tecnología que utiliza junto con una aplicación de texto y voz para que el smartphone lea los bits de texto.

Sus fracasos en implantes tecnológicos también han sido sonados. En una entrevista declaró: “Mi concepción de un yo ideal es algo así como un Mr. Potato”. Todo un referente.

El Lovetron 9000, el vibrador de pene, es el proyecto más arriesgado y más ambicioso de Lee.

Nacido como un término de la ciencia ficción, el cyborg indica un organismo biológico en el que se han añadido implantes artificiales tales como miembros u órganos sintéticos.

Rich Lee fue voluntario para convertirse él mismo en un cyborg, y en la actualidad, con seis implantes ya en el cuerpo, parece estar en camino de tener éxito. Especialmente en vista de su siguiente intento: insertar un vibrador de pene justo en la base del mismo.

¿Ciencia ficción? No, en absoluto, es la realidad. Aquí tienes más detalles.

Rich Lee, el hombre cyborg

vibrador de pene

Rich Lee, de treinta y cinco, procedente de Utah, divorciado y con dos hijos, aseguró que quería probar, después de un primer intento fallido, debido aun problema técnico, volver a implantarse un dispositivo similar a un vibrador en la base de su pene.

Lovetron9000: un vibrador de pene situado debajo de la piel

Lovetron9000 es el nombre que Rich Lee, su inventor, ha dado a este nuevo dispositivo, el primero que se puede implantar debajo de la piel, justo por debajo del hueso púbico, lo que permite que el pene vibre.

Tal como estaba previsto, el Lovetron9000 consistirá en un dispositivo háptico, del tamaño del pulgar que se implanta debajo de la piel del pubis, en el tejido graso de la piel justo por encima del pene. Después del afeitado, la desinfección y el entumecimiento del área, con anestesia local, un perforador haría una incisión una pulgada y media largo, creando un bolsillo pequeño para deslizar el dispositivo antes de coser la herida. El Lovetron tendrá un motor, y unos interruptores para la batería que permitirá al usuario apagarlo y seguir mediante fuerza magnética. Al encenderlo enviará una onda de vibración por el cuerpo del pene. Lee no tiene ningún estudio médico formal, sino que una empresa de biotecnología le está ayudando en el diseño del dispositivo. Después de dos semanas de cicatrización, dijo Lee, el dispositivo estará «listo para la recreación.»

El prototipo fue construido con cables eléctricos y piezas de una pluma y, quizás debido a ello, dio como resultado unas dificultades técnicas que impidieron a Rich Lee proceder con su instalación. El hombre, sin embargo, decidió no abandonar su proyecto, y empezó a buscar a un ingeniero para consultarle en relación con los aspectos más técnicos de su prototipo.

vibrador de pene

Las dudas sobre los posibles efectos secundarios, incluyendo tal vez el riesgo de eyaculación precoz, no le dan miedo: nadie puede estar seguro de estas consecuencias, ya que nada semejante se había intentado antes, y Lee especula que la sobreestimulación de este tipo también podría hacer que una parte tan sensible se volviera más insensible, pudiendo dar algún que otro problema.

Mientras tanto, en medio de la batalla por la custodia de los niños ya que su ex mujer le ha quitado la custodia debido a sus experimentos, Rich Lee continúa a fantasear sobre la posibilidad de futuras orgías online.

Trump posee un imperio en Internet: 3.000 dominios, incluyendo DonaldTrumpFraud.com

Donald Trump es mucho más que un hombre de negocios. Es un visionario que busca adelantarse a todo lo que le puede rodear tanto para lo bueno como para lo malo. Así que su imperio empresarial Trump Corporation tiene registrados en Internet más de 3.643 dominios. Todos ellos preconfiguran su carrera política, los proyectos empresariales que le rodean y, por supuesto, posibles acusaciones de fraude que se viertan en su contra. De hecho, los últimos 93 dominios los compró en el momento de lanzar la candidatura a la presidencia de los Estados Unidos.

Muchos de ellos son dominios evidentes: TrumpEmpire, que compró por 10 dólares; TrumpOrganization.co o TrumpBuilding.com, en referencia a su compañía o el edificio que posee en Nueva York. Sin embargo, según ha desvelado CNN Money, la Red fue la gran apuesta del millonario a la hora de lanzar su carrera presidencial. Así, en 2012, la Organización Trump se hizo con estos dominios: VoteAgainstTrump.com; TrumpMustGoOn.com y NoMoreTrump.com. Años más tarde se hizo con MakeAmericaGreatAgain.us y MakeAmericaGreatAgain.com (el lema de su campaña).

Donald Trump, el showman que hizo a NYC grande de nuevo

La compra de esos dos dominios llegaba meses antes de que diera el salto oficial a la candidatura presidencial en junio de 2015. De hecho, todos los dominios fueron adquiridos por la empresa de Trump, y el correo corresponde al departamento legal del entramado solitario.

Ahora bien, Trump no utiliza sólo los dominios de Internet para lanzar empresas. También lo hace para protegerse de los varapalos que le puedan venir. Así, el artículo de CNN Money, refleja cómo Trump intentó montar -a partir del 2007- una empresa multinivel tipo Herbalife. Esas compañías que ofrecen autoempleo a cambio de venta de productos por comisión. Se trata del dominio TRumpNetwork.com al que después le siguieron otros como TrumpMultiLevelMarketing.com; TrumpNetworkFraud.com ; TrumpNewtworkPyramidScheme.com y otros 15 muy parecidos. ¿Y sabes qué pasó? que las acusaciones de… ¡FRAUDE! no tardaron en llegar y, en 2012, el millonario vendió la empresa. ¿Sorprendido verdad?

170214162346 trump domain names Merca2.esLo mismo ocurrió con la Universidad Trump. Para protegerla compró hasta 157 denominaciones diferentes. En 2011 tuvo que echar el cierre, y días antes de llegar al despacho oval tuvo que poner encima de la mesa 25 millones de dólares para acallar el escándalo.

De hecho, según los expertos consultados por la página, el hecho de que compre los dominios que le interesan, y aquellos que suponen una amenaza para él, significa que tiene una gran capacidad de prepararse para lo peor. De hecho, los 3.643 dominios que la marca tiene a su nombre, la mayor parte de ellos están en blancos. Tan sólo 50 pertenecen a empresas de Trump; y otros 400 están redirigidos a esas firmas.

Por cierto. El primer sitio web fue adquirido en 1997: DonaldJTrump. Pero también fue capaz de comprar a un hacker el dominio DonaldTrumpSucks.com.

El regulador amenaza el nacimiento de nuevos operadores móviles virtuales

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha propuesto desregular el mercado de los operadores móviles virtuales, lo que viene a suponer que el mercado se va a quedar básicamente como está y que se reducen las facilidades para la aparición de nuevos entrantes.

No es que no vayan a aparecer nuevos virtuales, ya que muchas empresas actúan como revendedores de red y habrá formas de llegar al mercado, pero van a reducirse las posibilidades de que una start-up como MásMóvil vuelva a aparecer de la nada, fuerce a negociar a los grandes y consiga imponer su entrada si estos no quieren que suceda.

Imagina que el mercado español de las telecomunicaciones es como una gran fiesta. La regulación, hasta ahora, obligaba a los operadores a negociar la entrada a todo el que quisiera entrar. Había que demostrar voluntad de llegar a un acuerdo. Cuando se desregule el mercado, Telefónica, Vodafone y Orange van a poder dejar fuera a quienes quieran. Es su fiesta, a fin de cuentas.

MásMóvil lo habría tenido difícil para nacer con estas reglas

Un MásMóvil actual –y hablamos de esta compañía porque en su momento fue el paradigma de una verdadera start-up no apoyada por una gran marca– tendría problemas para acceder al mercado, ya que los operadores no prestarían mucha atención a un operador tan pequeño y le enviarían a negociar con revendedores de acuerdos mayoristas como Aire Networks, JSC Ingenium o Euskaltel. Esto les supondrá, de inmediato, una reducción en los márgenes y mayor dificultad para consolidar un modelo de negocio.

Otra cosa es que un gran interlocutor esté interesado en prestar servicios móviles. Imaginemos que Mercadona quisiera lanzar Hacendado Mobile. Sin duda no les costaría reunirse con todo el mundo. ¿Pero los chiquititos? Lo tendrían notablemente más difícil.

La CNMC considera, con razón, que se trata de un mercado que tiende hacia la competencia y que ha experimentado importantes bajadas de precios mayoristas y mejores tarifas para los usuarios. Cuenta con la baza de que el mercado de los móviles virtuales ya no está incluido en la recomendaciónde mercados a regular de la Comisión Europea.

También se guarda una baza: podrá intervenir en caso de detectar prácticas anticompetitivas, como la subida injustificada de precios mayoristas o la retirada del acceso a la red. No facilitará nuevos acuerdos pero impedirá que se extingan los actuales.

Un plazo de seis meses

El proyecto de medida sobre la regulación mayorista del mercado de acceso a redes móviles (Mercado 15) se remite ahora a la Comisión Europea, al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Una vez aprobada la medida definitiva, se propone un plazo de seis meses para levantar las obligaciones regulatorias existentes.

El regulador recuerda que existen en nuestro país una treintena de OMV (OMV completos y OMV prestadores de servicios), con modelos de negocio y estrategias diferentes y que la cuota de mercado conjunta de estos operadores alternativos a los tres grandes supera el 15%.

Este dato es engañoso, teniendo en cuenta que los propios datos de la CNMC señalan que en noviembre de 2016 sólo había 5,4 millones de clientes de líneas de OMV sobre un total de 51 millones (lo que haría algo más del 10%), cuando para colmo los datos de Pepephone, MásMóvil y todas las empresas asociadas a ésta están incorporados aún como OMV y no agregados con los de Yoigo.

Si nos atenemos a las cifras reales, el mercado viene a darnos que todo el grupo MásMóvil debe tener una cuota de mercado cercana al 8%, con otro 8% en virtuales sin posibilidad de acceder a red propia. De esos, buena parte son grandes grupos como los tres cableros del norte, o Tuenti que, a fin de cuentas, es filial de Telefónica.

En realidad, el mercado de los pequeños virtuales «de verdad» ya se reduce a empresas como República Móvil, Suop y otros que penden de reventa de acuerdos mayoristas y es practicamente testimonial.

Y todo apunta, con la nueva regulación, a que va a seguir siéndolo.

Los músicos más escuchados en la app de Spotify

0

La música es uno de esos elementos que siempre está presente y es que hay una canción para cada momento, ¿No es cierto? Escogemos una canción para despertarnos, otra para dormirnos, otra para entrenar, otra para salir, una para el día de nuestra boda e incluso una para el día del funeral. Sea como sea, la música siempre nos acompaña en el día a día.

Es por ello por lo que vamos a conocer a los músicos más escuchados en la app de Spotify, una aplicación que te permitirá escuchar la música que quieras estés donde estés, especialmente si contratas su tarifa Premium. Podrás escuchar música sin necesidad de conexión a internet y sin tener que escuchar anuncios. ¿Te apuntas?

Drake

Drake Merca2.es

Aubrey Drake Graham, más conocido como Drake, es el artista que más veces ha sido escuchado en Spotify. El año pasado llegó a tener más de 4,000,000,000 de reproducciones, así que imaginad las que puede llevar hoy en día. Esto lo convierte en uno de los músicos más importantes del panorama de la música actual en todo el mundo.

Drake nació en Toronto en el año 1986 y su carrera no empezó en la música, no, sino en la televisión. El rapero se hizo famoso gracias a la serie Degrassi: The Next Generation, donde interpretó a un personaje llamado Jimmy Brooks. Fue en el año 2006 cuando Graham empezó a editar sus primeros mixtapes. A partir de entonces todo ha ido cuesta arriba y ahora es uno de los músicos más conocidos en todo el mundo.

Justin Bieber

justin 1 Merca2.es

El canadiense Justin Bieber se coloca el segundo de la lista de los músicos más escuchados en la app de Spotify ya que ha obtenido más de 3,500,000,000 de reproducciones en la aplicación de móvil. Este niño, que ahora se ha convertido en un hombre, causó verdadero furor entre las adolescentes en el año 2009, cuando publicó su primer sencillo llamado One Time. Ha sido el primer artista que ha logrado sacar hasta siete sencillos en un solo disco, ¿No es fascinante?

Nació en el 1994 y en 2010 realizó su primera gira mundial, con tan solo 16 años. Eso sí, en su trayectoria musical no ha faltado la polémica y es que a Justin la fama se le ha ido de las manos en varias ocasiones como, por ejemplo, en 2014, cuando fue detenido y acusado por conducción temeraria en su barrio y por vandalismo en Brasil.

Ed Sheeran

edsheeran Merca2.es

Con 2,200,000,000 reproducciones, Ed Sheeran cuenta que aprendió a cantar y a tocar la guitarra en la iglesia a la que asistía regularmente. Es ahí cuando comprendió que su futuro no estaba en una oficina, sino en un escenario. Es por ello por lo que a los dieciséis años se mudó a Londres para perseguir este sueño, el de ser músico.

El joven publicó de forma totalmente independiente su primer álbum, un disco que llamó la atención del mismísimo Elton John. Elton puso al joven en contacto con Ayslum Records, donde firmó su primer acuerdo discográfico y donde se hizo popular. A partir de entonces todo ha ido rodado y ahora es uno de los músicos más valorados y queridos en el panoráma de la música actual. Este pelirrojo llamó la atención desde el minuto cero.

The Weeknd

theweeknd Merca2.es

Otro canadiense se suma a la lista de los músicos más escuchados en la app de Spotify y es que Abel Makkonen Tesfaye, más conocido como The Weeknd, ha conseguido más de 2,120,000,000 de reproducciones en el último año. Abel, además de componer y cantar, también se dedica a la producción musical, por lo que a sus 27 años es, además de artista, todo un empresario.

Al igual que en otros muchos casos, The Weeknd surgió a partir de un canal de YouTube, la plataforma en la que empezó a colgar sus canciones. Se hizo tan popular que decidió sacar un álbum de estudio y, desde entonces, hemos podido escuchar sus canciones una y otra vez. Alcanzó la fama total cuando puso voz a la banda sonora de ‘50 sombras de Grey‘.

Ariana Grande

ariana Merca2.es

La cantante de Florida también alcanzó la fama muy joven ya que desde pequeña la podemos encontrar encima de un escenario. Ha trabajado en Nickelodeon y ha colaborado en varios musicales ya que, además de tener dotes como cantante, también es actriz y compositora. Es un todo en uno, vaya.

Es conocida por temas como Into You o Dangerous Woman y, al igual que cualquier adolescente con un poco de éxito, ha llamado la atención por algunas acciones polémicas como, por ejemplo, una en la que pillaron a la cantante lamiendo unos donuts de un mostrador junto a un amigo. Es cierto que la cantante/actriz/compositora pidió perdón por esta acción, pero, como bien dice el dicho, perdono, pero no olvido. 

Calvin Harris

Calvin Merca2.es

Uno de los DJs de moda es, sin ningún tipo de duda, Calvin Harris. Nació en el año 1984, por lo que es uno de los artistas más maduros que vamos a encontrar en esta lista de Spotify. Su carrera comenzó en el año 2007 y desde entonces ha publicado diversos álbumes y ha realizado una gran multitud de colaboraciones con diferentes artistas. Nadie queda indiferente ante la música de Calvin Harris.

El escocés es DJ productor, cantante y, además, modelo. Está especializado en el house, el dance y el electropop, los estilos más demandados en la actualidad musical, pero no lo hace ascos a ninguna rama de la música. Ya desde adolescente, Calvin mostraba dotes musicales y por ello empezó a grabar mezclas en la intimidad de su dormitorio. Hoy en día es uno de los DJs más conocidos.

Rihanna

rihanna Merca2.es

No podía faltar la increíble y polémica Rihanna, una artista que ha sabido encontrar a la perfección su estilo y su público. Es por ello por lo que cuenta con más de 1,700,000,000 de reproducciones en Spotify, sin contar YouTube ya que hay que admitir que los vídeos de Rihanna siempre llaman la atención. La hija pródiga de Barbados presentó su primer álbum en el año 2005. Music of the Sun fue un gran éxito de ventas, al igual que su segundo disco, Girl Like Me.

En la actualidad podemos contar ocho álbumes discográficos tras sus espaldas y es que la cantante no ha perdido el tiempo. Sus temas más sonados, sin ninguna duda, son Umbrella, Don’t Stop the Music, Diamonds o Work. ¿Con qué nos sorprenderá la cantante de Barbados para este próximo año?

Sam Smith

sam Merca2.es

El último artista de nuestra lista viene de Londres, Inglaterra, un joven que desde los ocho años tenía muy clara su meta, llegar a triunfar en el mundo de la música. Es cierto que sus comienzos no fueron demasiado prometedores ya que el joven no tuvo ningún éxito -a pesar de que muchos artistas quisieron ayudarle-. Pero ahora, Sam Smith, se ha convertido en uno de los músicos más conocidos y más prometedores. Su canción I’m Not The Only One ha conquistado al público.

Por el momento solo tiene un disco en el mercado, pero no será el último. Sus principales influencias son Whitney Houston, Chaka Khan, Adele y Aretha Franklin, así que si te gusta este estilo, no dejes de escuchar al joven Sam Smith, seguro que te cautivará.

El efecto que produce el amor roto también tiene una base científica

0

Si hay un sentimiento común en cualquier rincón del mundo es el amor. Todos nos enamoramos alguna vez en la vida, normalmente ocurre en más de una ocasión. Nos ilusionamos y nos sentimos felices junto a esa persona que también ha decidido querernos. Ahora bien, ¿Dura esto toda la vida? Son pocas las ocasiones en las que el amor es eterno. El amor se acaba y después de él llega el temido desamor.

Este, el desamor, también es un fenómeno universal, a todos nos puede llegar la hora de vivir un episodio de corazón roto. La cuestión es que el efecto que produce el amor roto también tiene una base científica y unos síntomas típicos con una base biológica. Manuel de Juan Espinosa, catedrático de psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, afirma que los efectos que produce el desamor son muy parecidos al síndrome de abstinencia que experimentan las personas que dejan una droga.

desamor2 Merca2.es

Ansiedad, distorsión de la realidad, fijación, comportamientos compulsivos, obsesión, dependencia emocional, pérdida de autocontrol o cambios en la personalidad son algunos de los efectos que produce el enamoramiento y que se acentúan aún más en el desamor, es más, Juan Lerma, investigador en el Instituto de Neurociencias de Alicante, confiesa que él apoya la teoría de que el amor y el desamor son las dos caras de una misma moneda.

El amor hace que suban los niveles de dopamina y oxitocina en el cerebro y es lo que te hace sentirte bien durante esta primera etapa. En el desamor este aumento desaparece, por lo que empezarás a echar en falta ese extra de felicidad. Provocará que tengas malestar y que incluso puedas sufrir períodos de ansiedad.

Boelen, Reijntjes y Fisher coinciden en que el desamor es una de las experiencias más traumáticas, angustiosas y desconcertantes que puede vivir un ser humano. El 93% de las personas han sido rechazadas por alguien a quien amaban de forma muy intensa, por lo que podemos decir que son pocas las personas que no han sentido esta sensación tan agobiante.

Las etapas del desamor

Al igual que el enamoramiento, el desamor también tiene sus etapas. Comienza en primer lugar con unos sentimientos de incredulidad y de protesta, el cerebro no sabe por qué ha ocurrido esto y experimenta un debilitamiento del sistema inmune y un aumento en los niveles de estrés. Hay expertos que señalan que incluso se activan algunas zonas que intervienen en la generación del dolor físico, por lo que no es de extrañar que se sufran dolencias.

desamor2 Merca2.es

En esta primera etapa es muy frecuente que las personas que han sido rechazadas intenten volver con sus ex parejas de forma obsesiva e insistente ya que, como dice la canción, ‘no puedo vivir sin ti’ es el pensamiento más común y la frase más pronunciada en estos casos. Esto se debe a una liberación de cortisol, que es la hormona del estrés, por parte del cerebro. Además, también se disminuyen los niveles de serotonina, que provoca el enamoramiento, lo que puede provocar una pérdida del pensamiento racional en algunos momentos.

La segunda etapa que se vive en el desamor es la melancolía. Todos echamos de menos, durante un tiempo, a nuestra ex pareja, es completamente normal ya que teníamos una rutina hecha y es realmente eso lo que se extraña. La calma que se origina después de una primera etapa angustiosa es, en principio, una mezcla de resignación, pesimismo y desesperanza. ¿Quién no ha pensado que no va a volver a encontrar el amor después de eso?

Pero no, para eso está la tercera etapa. Aquí todo vuelve a la normalidad y el cerebro vuelve a activar las partes del cerebro que están relacionadas con el enamoramiento, esto quiere decir que se vuelve a generar interés amoroso por otras personas. Eso sí, no hay un tiempo establecido para volver a esta fase, cada persona individual necesita un tiempo determinado. Este, sin duda, es el cuento de nunca acabar.

 

Vodafone toma ventaja en la televisión en 4K

Vodafone ha culminado el adelantamiento por la derecha a todos sus rivales en el ámbito de la televisión con ultra-alta definición. La compañía ha anunciado la presentación de un evento sobre sus nuevos servicios de TV para el 22 de febrero, y fuentes del más elemental sentido común explicaron a merca2.es que el protagonista de dicho evento será el lanzamiento de su nuevo TiVo en 4K, que colocará a los británicos en cabeza como proveedor de servicios con esta tecnología.

La ventaja principal de esta nueva máquina, muy similar a la que ya comercializa la compañía entre sus clientes de ADSL aunque haya llegado con un año de retraso, es el nuevo interfaz de TiVo y, especialmente, dos factores que necesitaba desesperadamente: Mucha mayor velocidad en las interacciones y la integración completa de toda la oferta de la operadora en un único dispositivo.

Lo primero ya existía, entendámoslo. Puedes buscar en TiVo Juego de Tronos y te saldrá la serie de HBO. Sólo necesitas esperar el tiempo necesario para prepararte un café, tomártelo y charlar veinte minutos hasta que se ponga en marcha (después de introducir el PIN parental si lo tienes activo).

Incluso puedes buscar Sport Night y encontrar los viejos episodios de la primera gran serie de Aaron Sorkin en Youtube en una calidad bastante decente. Lo negativo vuelve a ser los lentos tiempos de carga. Eso, y que la serie ha envejecido peor de lo que recordaba, que a finales de los noventa todavía las hombreras no habían encogido a un tamaño razonable y que la serie llevaba risas enlatadas. Y que sigue siendo maravillosa.

Una caja para unirlos a todos

Pequeña, negra y muy potente. La nueva caja de TV de Vodafone llega para unir a todos los dispositivos con sus capacidad de emitir en 4K y su potente chip Broadcom. Se acabaron los inacabables tiempos de carga. ¿El único problema? Vodafone no lo distribuirá gratuitamente a los viejos clientes, sólo a los nuevos y a las sustituciones por averías.

Y no es que estemos sugiriendo ir a coger un martillo (probablemente no colase), pero es que estamos hablando de palabras mayores. En mayo de 2016 ya tuvimos ocasión de probar la nueva caja, que permitirá almacenar contenidos en la nube y que llevará a una nueva dimensión el catch-up, la recuperación de contenidos atrasados.

El deco de TiVo actual es, en comparación con el nuevo, una chatarra, y nuestro consejo siempre será cambiarlo lo antes posible, pagando si es preciso.

Planes de precios

Habrá que ver, eso sí, si Vodafone intenta meter en los distintos planes de precios distintas capacidades para almacenar contenidos. Al menos, parece que lo harán y con planes que contemplen horas de grabación, nunca gigas. Eso penalizaría duramente a los dueños de televisores 4K. Una interesante ventaja de la grabación en la nube es que se acabará eso de perder todos tus contenidos sólo porque tienes una avería en la caja.

También será interesante ver si Vodafone introduce la app de Amazon Prime Video en su nuevo TiVo e integra también los servicios y los contenidos de la compañía de Jeff Bezos. Desde luego, la tecnología está ahí y en EEUU está perfectamente integrado. Si lo consigue, presentará una oferta convergente de grandes productos audiovisuales y al menos dos plataformas serias con contenidos en ultra HD (Netflix y Amazon, HBO todavía no tiene sopoorte para 4K).

Telefónica, por su parte, ha anunciado también planes 4K para este año. Concretamente, el lanzamiento de un nuevo deco y el hecho de que las nuevas 14 series que piensa lanzar al mercado en dos años, casi todas serán grabadas con esta tecnología.

 

Varapalo a los medios: El Supremo falla que no se puede publicar una foto subida a Facebook

0

Se empiezan a poner complicadas a aquellos medios de comunicación que gustan de robar fotografías de los perfiles de las redes sociales para publicarlas. El Tribunal Supremo acaba de condenar a la Opinión de Zamora con 15.000 euros de sanción que deberá abonar a un ciudadano que le demandó. En concreto, por llevar a la primera página del diario -y a su edición on-line– una fotografía obtenida de Facebook, que ilustraba un suceso en el que el demandante había resultado herido. Además, el diario tendrá que retirar la fotografía de todos los ejemplares que se encuentren en sus archivos.

Para el Alto Tribunal el hecho de que «el titular del perfil permita el acceso a una fotografía suya en su perfil, no autoriza a un tercero a reproducirla en un medio de comunicación sin su consentimiento. De hecho, la sentencia continúa asegurando que el hecho de publicar la imagen no es «una consecuencia natural del carácter accesible de los datos e imágenes en un perfil público de una red social en Internet».

Facebook apuesta por el video pero no sabe cómo ganar dinero con él

Para el Supremo el hecho de tener una cuenta abierta en Facebook supone una forma de «comunicación del titular con terceros, y que esos terceros tengan acceso al contenido a interactuar con el propietario». Ahora bien, eso no significa «que pueda publicarse en un medio de comunicación», sentencia.

No sólo eso, es que considera que el hecho de publicar una imagen en un blog o una red social no conlleva autorización para hacer uso de la fotografía, puesto que no hay «consentimiento expreso». Y por si hubiera dudas, recuerda la sentencia que la jurisprudencia no exige que exista un consentimiento formal, «sí exige que se trate de un consentimiento inequívoco«.

Además, el texto aprovecha para aclarar que cuando publicamos una fotografía en una red social a la que cualquiera puede acceder, implica el que se permite el acceso a terceros a su visionado. Esto impide, además, el que el titular pueda reclamar a la empresa que aloja las imágenes porque se haya accedido a ellas porque es público. Sin embargo, para el Tribunal eso «no supone que no quede excluida del ámbito protegido por el derecho a la propia imagen la facultad de impedir la publicación de su imagen por parte de terceros».

El programa económico de Sánchez para el PSOE: que los robots paguen impuestos y cobrar por trabajar menos

0

Pedro Sánchez está on-fire y va lanzado en su campaña para recuperar el liderazgo del Partido Socialista. En su programa Por una nueva socialdemocracia hace una apuesta por el fin del capitalismo actual. Algo que no será «repentino ni violento». Sin embargo, sí considera favorecer «un régimen democrático enriquecido con mayor participación y capacidad de debate ciudadano«. Por eso, entre otras cosas, aboga por un cambio de modelo productivo basado en la tecnología que permita acabar con «las escaseces» y siempre dentro de los límites ecológicos del Planeta con una sociedad igualitaria.

Dentro de esa tecnologización, el ex líder socialista apuesta por el emprendimiento y la innovación. Sin embargo, alerta de que la automatización de algunas tareas en favor de los robots va a terminar con miles de empleos ‘rutinizables’. Es por ello por lo que aboga por «gravar los beneficios que procedan del trabajo realizado por máquinas inteligentes que sustituyan al trabajo asalariado«. Consecuencia de ese avance de las máquinas es, para Sánchez, la necesidad de ir poco a poco a un modelo en el que trabajemos menos pero cobrando lo mismo. «Una demanda que debe ir cobrando protagonismo», sentencia.

Indignación en el PSOE contra la mujer de Pedro Sánchez

Pero la apuesta de Sánchez no queda ahí. A su juicio, es necesario abrazar la propuesta de una Renta Básica Universal que permita establecer unos ingresos mínimos procedentes del Estado, en función de las necesidades. Así que cree que podría ser necesario establecer un «impuesto negativo de la renta». De esta manera el documento asume que se podrían compensar «puestos de trabajo que difícilmente tendrán una valoración de mercado».

El programa del candidato socialista a las primarias apuesta también, en materia económica, por la «superación del PIB» como el indicador de desarrollo de la política económica. «No mide la distribución de la renta y de la riqueza, ni el acceso a servicios públicos de calidad, ni los efectos del modelo productivo en los ecosistemas, ni la calidad del empleo», reza el documento.

La cosa no queda aquí, porque Sánchez quiere mutualizar las deudas de los países de la Unión Europea, y reclama -la vieja idea- de crear una agencia europea de calficación crediticia al estilo de Standard&Poors o Moody’s. Y, por supuesto, deja entrever la necesidad de que el déficit público no sea de obligado cumplimiento. Considera que debe quedar sometido a los ciclos económicos, así que la idea es apostar por «política contra cíclicas y no pro cíclicas» como ha venido ocurriendo hasta ahora. Es decir, incrementar -todavía más- el gasto público para «disparar» el efecto de los famosos multiplicadores fiscales.

Por supuesto, la derogación de la reforma laboral del PP; el aumento del SMI y la «democratización» de las empresas forman parte de las ideas que Sánchez tiene para el futuro del Partido Socialista. Y ¡oh sorpresa! reordenar los impuestos para que sean más justos y equitativos. Todo muy cercano a las ideas de Podemos, al igual que ocurre en materia de vivienda, en donde quiere garantizar que «no se produzcan nuevas crisis». ¿Ideas? Muchas, entre ellas una Ley de segunda oportunidad y la creación de nuevos bancos de vivienda pública de alquiler. Su construcción o compra será sufragada por un Banco Público de nueva creación que permita -además- la concesión de créditos a la sociedad y las empresas.

Sánchez quiere acercarse a Podemos

Un modelo de PSOE muy cercano a las tesis de Podemos, que busca abrir la puerta a posibles pactos con la formación de Iglesias. Al mismo tiempo intenta recuperar a los jóvenes votantes que han huido camino de la formación morada. Así, por ejemplo, asegura que el movimiento surgido a partir del 15M y capitalizado por Podemos, es culpa del Neoliberalismo; sin embargo, no cree que tenga una propuesta «solvente, creíble y factible».

En cuanto a Cataluña aboga por un modelo de Estado federal. Recuerda que España es plurinacional, y sostiene que «la existencia de identidades nacionales diferentes no puede convertirse en un instrumento político de dominación y segregación de unos ciudadanos sobre otros».

Las inmejorables cláusulas del contrato de Saracho: prima por fichar, variable garantizado y ayuda para venir a España

0

Emilio Saracho ya está en Madrid. Trabaja en su despacho de la calle Ortega y Gasset, y busca ya la manera de dar la vuelta a la situación del banco. Llega a la Capital, procedente de JP Morgan, como si fuera ‘la estrella’ del equipo. El Ronaldo de la banca podríamos decir, a tenor de algunas de las condiciones del contrato que ha firmado con la entidad, y a las que ha tenido acceso Merca2.

El nuevo presidente ficha por cuatro años por el Banco Popular, es decir, hasta el 2021. Su salario anual será de 1.287.500 euros, lo que hace un total de algo más de 5,1 millones de euros. Y en caso de que alguna de las partes quiera poner punto final a la relación, tendrá que avisar con tres meses de antelación. Además, como es evidente, Saracho no podrá «prestar servicios profesionales con otras empresas o entidades con actividades de análoga naturaleza que el banco». Eso sí, las cláusulas reflejan que no tendrá que abandonar los puestos de consejero que en estos momentos ocupa en algunas empresas cotizadas como Inditex. Ahora bien, recuerda que -en todo caso- deberá «estar sometido a autorización previa del Consejo de Administración».

¿Y ahora qué hacemos con el Popular?

Además de la parte fija del contrato, Saracho contará con una parte variable. Así, sea como sea, contará durante el primer año con una retribución de este tipo de un millón de euros garantizados, y una prima por fichar de cuatro millones de euros. Una cantidad que se efectuará «en metálico y de una única vez en el ejercicio 2017». No obstante, el resto del tiempo estará ligada al nuevo sistema de retribución que ha aprobado la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada ayer. En ella se liga el sistema variable a la consecución de objetivos y se repartirá al 50% en acciones y efectivo. Así, por ejemplo, habrá una parte ligada a los resultados de la entidad, otra a la generación de valor para el Grupo, entre otras. Además, no podrá superar los 2,5 millones de euros anuales.

Pero Saracho contará también con otros beneficios sociales que contempla el reglamento de Popular. Así, tendrá un plan de pensiones que le ayude a complementar su pensión de la Seguridad Social. De este modo, tendrá una cantidad de aportación que le permitirá tener «una retribución fija dineraria bruta» que sea igual a lo que cobraba durante su puesto en la entidad. A eso hay que añadirle la cantidad que, voluntariamente, haga el propio Saracho.

1465985541 015787 1465991798 noticia normal Merca2.esPrecisamente es la pensión lo que permite que Ángel Ron se marche del Banco Popular con más de 24 millones de euros debajo del brazo. Ahí se recogen los siguientes conceptos: 1.470.000 euros de sueldo percibido en 2016 como presidente del Banco Popular. A ello hay que sumarle otros 8.575.000 euros en aportaciones al plan de pensiones. Pero, por si fuera poco, hay que añadirle la pensión que le corresponder por haber sido cesado de su puesto. Así, tendrá un ‘sueldo’ a costa de Popular de 1.100.000 anuales, que está ligado a «un pacto de no competencia». Eso sí, para poder hacer frente a esa cifra el Popular tendrá que poner encima de la mesa otros 15.638.000 euros.

El ya ex presidente del Popular que, según indican fuentes de la entidad, habría renunciado a 254.000 euros que le corresponderían por su trabajo en el banco antes de llegar a la presidencia.

10 frases que nunca debes decir en el trabajo

0

El trabajo es como todo lo que tiene que ver con las relaciones humana, si quieres conservarlo hay cosas que nuca debes decir.

En tiempos de crisis como éste, encontrar un trabajo satisfactorio no es fácil y es por eso que tenemos que hacer todo lo posible para mantenerlo.

Di adiós a frases equivocadas e inoportunas, si tienes la intención de hacer carrera en tu trabajo tienes que evitar decir una serie de frases que, seguramente te podrán en evidencia en la oficina. Aquí están las palabras “que nunca debes decir” y que pueden hacer que pierdas tu puesto de trabajo, a pesar de ser bueno y talentoso.

1. “En mi opinión…” Tener una opinión propia es una cosa legítima, pero sobretodo, durante los primeros días de trabajo a pocos les interesa tu modo de pensar. Los recién llegados son unos desconocidos que son difícil de encuadrar y no una fuente de inspiración

2. “Donde yo trabajaba antes …“ – En el trabajo, la capacidad de adaptación es crucial, por lo tanto, tenemos que aprender el método utilizado en cada empresa, y no imponer las reglas previamente hemos adquirido. Si dice tal sentencia se entenderán que no estás satisfecho.

3. ”No es culpa mía” – Equivocarnos, es una cosa humana, y a todos nos puede pasar, lo importante es admitir errores y no tratar de cerrarse solo para justificarse a sí mismo. “No es culpa mía”, por tanto, es una frase que debe evitarse.

en el trabajo desterrar la culpa

Si el jefe está furioso por un error, admitir sus errores sin ningún tipo de excusas es, sin duda, la mejor solución y además se da una señal de madurez y seguridad. La culpa al colega de turno, sin embargo, indica siempre un comportamiento infantil y poco serio. Después de todo, equivocándonos es como aprendemos.

4. ”Es un incompetente“ – Hacer comentarios sobre colegas junto con otros compañeros es la peor cosa que puedes hacer. Se crea una falta de armonía en el lugar de trabajo, porque sin duda alguna, esas insinuaciones llegan al oído de la persona de que se trata.

5. ”No sé hacerlo“ – Un empleador sabe lo que se ha aprendido y sus demandas nunca están fuera de nuestro alcance. En lugar de responder con un ”no sé“, hay que esforzarse más e intentarlo.

El miedo a no ser el adecuado para llevar a cabo la solicitud de un superior no es sinónimo de modestia y sinceridad, si no de inseguridad y escasa fiabilidad. Un líder debe estar seguro de que siempre puede contar con un empleado cuando hay objetivos a alcanzar y plazos que cumplir.

6. ”No es mi trabajo“ – Cada uno tiene su propio puesto de trabajo, pero a veces quizá debas también hacer una fotocopias o un café. Decir una frase similar en la oficina denota la presunción y apatía. De hecho demuestra que solo quieres hacer lo mínimo.

7. “No tengo ni idea” – A pesar de que ninguno de nosotros tiene la respuesta a cualquier pregunta que se nos haga, al menos trata de hacer suposiciones, especialmente en el lugar de trabajo. Mostrarse dispuesto y disponible es el primer paso para mejorar si deseas hacer carrera en la empresa.

no diras no tengo ni idea

8. “Voy a intentarlo“ – Aunque es una frase positiva que demuestra la voluntad de mejorar, no debe ser pronunciada con demasiada frecuencia en el trabajo. El interlocutor no sabrá si realmente se puede confiar en ti.

9. ”Lo siento, pero …“ – el momento en que uno se equivoca es bueno saber disculparse, pero ten cuidado con lo que dices a continuación. El ”pero“ hace perder autenticidad a la declaración anterior. Lo ideal es decir, ”Lo siento, tendré más cuidado la próxima vez.“

10. “He hecho todo lo posible” – Con semejante frase lo que estás diciendo es que aquel trabajo no se puede hacer de una otra manera. No debes pronunciar nunca una cosa por el estilo si acabas de cometer un error: no es un buen augurio para tus habilidades.

Publicidad