martes, 29 abril 2025

Así se infla un globo para que flote sin helio

0

El helio no es el único medio por el que es posible hacer volar los globos, hay varios métodos alternativos.

Los globos son geniales para muchas ocasiones. Son festivos, pueden ser de colores variados, y se pueden utilizar para decorar las fiestas de los adultos y de los niños, sino también cenas. Muchos también utilizan globos para crear centros de mesa originales.

Sin duda, los globos de helio, los que flotan en el aire, son los que hacen más efecto, pero estos no son asequibles para todo el mundo ya que el helio no es barato. Afortunadamente, el uso de helio no es la única manera de hacer flotar un globo, y existen varios métodos alternativos que podéis probar.

A continuación se explicará el método más económico y también más seguro. Gracias a este método, puedes hinchar los globos de goma con el dióxido de carbono producido a partir de los ingredientes que reaccionan entre ellos.

hinchar un globo

1. Paso

Vierte un poco de vinagre en una botella de plástico. Elige una que hubiese contenido agua u otro tipo siempre que tenga un cuello estrecho. Verter el vinagre de manera que en la parte inferior haya 3–5 ml de líquido; para esta operación utiliza un embudo, si lo tienes disponible. Se puede usar vinagre blanco destilado que no sea apto para uso alimentario para, así, obtener buenos resultados.

Puedes probar este método con cualquier tipo de vinagre, en ese caso tardará más tiempo en reaccionar o necesitarás más cantidad de líquido. Además, otros tipos de vinagre son más caros.

Recuerda que el vinagre puede dañar los envases de metal y darle un sabor desagradable a la alimentación o líquidos que quieras guardar después en estos contenedores. Si no tienes botellas de plástico, puedes usar acero inoxidable de alta calidad para minimizar este riesgo. También puedes optar por diluir el vinagre con agua (para que sea menos agresivo), pero has de saber que tardarás más tiempo en inflar el globo.

hinchar un globo

2. Paso

Usa un embudo o una pajita para verter un poco de bicarbonato de sodio en un globo desinflado. Se puede utilizar cualquier tipo de globo y cualquier color. Haz que se abra y no apriete, haciendo que quede girado hacia ti. Inserta el embudo, si lo tienes, en el globo y pon dos cucharadas de bicarbonato de sodio, hasta que el globo quede medio lleno.

– Si no tienes un embudo, puedes insertar una pajita de plástico dentro, junto al sodio. Cierra la abertura superior con un dedo y luego deja plegado el globo. Ahora levanta el dedo tocando la pajita para hacer bajar el bicarbonato de sodio. Repite este proceso hasta que hayas llenado un tercio del globo.

3. Paso

Alarga la abertura del globo y llévala por encima del cuello de la botella. En esta fase ten cuidado de que no se te escape bicarbonato de sodio. Coge la apertura del globo con ambas manos y estírala para envolver el cuello de la botella de plástico en la que has puesto el vinagre. Pídele a un amigo que sostenga la botella para que no se produzcan temblores.

hinchar un globo

4. Paso

Levanta el globo y observa la reacción. El bicarbonato caerá en la botella a través del cuello y entrará en contacto con el vinagre en la parte inferior. En este punto, los dos compuestos reaccionan entre sí y se producirá efervescencia, convirtiéndose en diferentes compuestos químicos. Uno de ellos es el dióxido de carbono, un gas que, elevándose, inflará el globo.

Agita suavemente el frasco para mezclar los dos ingredientes, de lo contrario se produce una gran cantidad de burbujas.

5. Paso

Si no ocurre nada, inténtelo de nuevo utilizando más cantidad de vinagre o bicarbonato de sodio. Si la reacción se interrumpe, y el globo se desinfla de nuevo incluso después de haber contado hasta 100, se vacía la botella y tratar de nuevo aumentando las dosis de reactivos. Los residuos que quedan en la botella se convierten en diferentes compuestos, en su mayoría agua, por lo que no son reutilizables.

– No te excedas, la botella no debe estar llena de vinagre de más de 1/3 de su capacidad.

Endesa paga la luz a Borja Prado en plena crisis por el papel de las eléctricas

0

Presume Endesa de resultados. Un aumento del 30% hasta los 1.411 millones de euros. Unos números que se sustentan, sobre todo, en la mejora del premio de las materias primas; un aumento de la venta de electricidad a la Industria y las PYMES; pero sobre todo al recorte de gastos en personal. En concreto, Borja Prado y su equipo han ahorrado un 15% respecto al 2015, y han dejado los gastos de personal en 1.128 millones de euros.

Una cifra que seguirá bajando ya que se han provisionado 226 millones de euros para completar el ajuste previsto por la compañía. De hecho, actualmente hay trabajando en la eléctrica 9.649 personas, lo que supone una reducción de 300 personas durante el año.

14732480880268 Merca2.esSin embargo, este ajuste no es lineal para toda la plantilla. Si miramos el Informe de remuneraciones del Consejo nos encontramos con que los 11 miembros que lo componen han visto aumentar su salario en un 13% hasta los seis millones doscientos sesenta mil euros. El que más gana es el presidente, Borja Prado, con algo más de tres millones de euros, seguido del consejero delegado, José Bogas, quien se mete en el bolsillo casi dos millones de euros.

Un aumento que llega gracias a la retribución variable que tienen. En el caso de Prado, 1.700.000 euros le vienen de ahí; mientras que el caso de Bogas esa cantidad llega 1.227.000 euros.

La remuneración en especie, clave

Sin embargo, una de las cosas que más llama la atención del salario de Borja Prado es su retribución en especie. Consta de coche de empresa, seguro privado de salud y… ¡Oh sorpresa! LUZ PAGADA. 

Un dato no muy conocido por el común de los mortales, y que choca con la situación económica que se vive en el país. Máxime cuando las grandes eléctricas se han visto envueltas en distintas polémicas en los últimos meses. La primera de ellas, la reciente subida de la luz en plena ola de frío. La segunda, y de más largo recorrido, el papel que deben jugar las eléctricas en la lucha contra la pobreza energética.

Las nucleares, clave para el desarrollo de la compañía

Por cierto, que durante una conferencia con analistas, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha mostrado la voluntad de su compañía de que el Gobierno extienda la vida de las Nucleares. «No tenemos conversaciones en este sentido», ha dicho, pero sí recuerda que si España quiere cumplir con sus compromisos en emisiones de 2013, tendrá que tomar las medidas oportunas para lograrlo. Y eso pasa, sostiene, por «mantener las nucleares, ya que sólo con el desarrollo de las renovables sería imposible».

Además, cree que las plantas nucleares juegan un «papel esencial en la competitividad» de la electricidad. Y como muestra ha puesto el ejemplo de la reciente crisis de precios por la falta de viento y lluvia, que ha dejado a las renovables prácticamente a cero.

Bares y restaurantes se llevan por delante a los supermercados DIA

0

En la economía todo se encuentra conectado y si una tendencia es positiva para algún área o sector, otro relacionado con el mismo tiende a tambalearse. Eso mismo ocurre en nuestro país en la actualidad, donde durante los últimos años se ha experimentado una tendencia al alza para la industria de la hostelería. El resultado: desciende el consumo de alimentos en los hogares y la venta de los mismos.

Los últimos datos, para 2016, estiman que el consumo en alimentación de los hogares españoles ha caído un 1,2%. Esto en parte se debe a que es el segundo año de recuperación de la hostelería -como bares y restaurantes-«.

Declaraciones concedidas este jueves en Madrid por Ricardo Currás, consejero delegado del Grupo Día, durante la presentación de los resultados anuales correspondientes al año 2016, quien ha puesto énfasis en esta tendencia.

Al menos, no todos son malas noticias en este sentido y es que, parece que en los últimos meses -y en el futuro- esta linea empieza a estabilizarse en los últimos meses. Y lo que es más importante para los grupos dedicados a la distribución de alimentos, parece que en los próximos años va a continuar la tendencia correctora.

Grupo DIA Foto4 e1487867201962 Merca2.es

«Es cierto que nos enfrentamos a un mercado que no está creciendo, pero parece que al menos la situación se va a estabilizar -ya lo está haciendo- poco a poco», confesaba durante el evento el propio Currás.

Cabe recordar en este punto que las ventas netas y las ventas agregadas apenas han variado respecto a 2015 en nuestro país, según las cifras que se han facilitado en el evento. Así, si las primeras han registrado una caída de dos décimas; las segundas han subido un 0,9%, que se traducen en un total de 5.966,6 millones de euros. 

Los supermercados que mejor pagan -y los peores- en España

«Nosotros hemos crecido y estamos realmente satisfecho con nuestros resultados en España del pasado año. Sin embargo, no esperamos grandes cambios en los próximos años teniendo en cuenta la tendencia», confirmaba durante la ponencia el representante de la cadena de supermercados española -que cuenta ya con presencia en cinco países-.

Pero no es el único problema al que se tienen que enfrentar las compañías de distribución de alimentos en nuestro país. De hecho, la tendencia de la población en España, lejos de crecer, se acerca a una caída y a un envejecimiento de los ciudadanos. Es decir con una inversión de la pirámide de la población con la que convivimos hoy en día.

El Grupo Día en cifras en España

Como ya se ha adelantado en los primeros párrafos, Día ha logrado un crecimiento una décima inferior al punto porcentual en sus ventas brutas, mientras que las netas han caída. En cuanto al número total de tiendas en nuestro país, estas se han reducido en 66 locales.

Un fenómeno que los representantes del grupo explican del siguiente modo: «En nuestra conversión de algunos establecimientos de El Árbol en La Plaza de Día, nos hemos encontrado con que atesorábamos demasiados establecimientos en una misma zona, por lo que hemos acabado cerrándolos«.

2.147 de los 4.875 locales de Día en España se mantienen por el método de franquicias

Esta tendencia se mantiene durante el primer trimestre del presente ejercicio, aunque gracias a las nuevas aperturas se prevé que este fenómeno finalizará 2017 en términos positivos. 

Por otro lado, cabe destacar que 2.147 del total del total de supermercados con los que cuenta el grupo de alimentación funcionan a través del método por franquicia. Casi la mitad, ya que este gigante de los supermercados de proximidad cuenta con un total de 4.875 establecimientos en nuestro país. 

¡Pillados! La CNMV a los bancos: seguís engañando a los clientes

0

Después de las turbulencias de la crisis económica a los bancos no les quedó más remedio que poner cara de buenos. Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se ha puesto a comprobar si de verdad siguen siendo traviesos o no. Y el resultado es que sí. Al menos, es lo que indica en su informe de Supervisión de la Comercialización de Productos Financieros en Oficinas Bancarias. Para ello, ha enviado a un grupo de compradores misteriosos (Mystery Shopper) para ver qué tal se comportan.

Los ‘clientes’ han acudido a un grupo de oficinas bancarias (que acumulan cerca del 50% de las oficinas bancarias) y, aunque no ha terminado la compra, sí ha obtenido toda la información necesaria para saber cómo son las prácticas que llevan a cabo. El resultado no puede ser más desalentador.

Productos propios 

Según los compradores de la CNMV la mayor parte de las ofertas que les realizaron a la hora de invertir, eran de productor gestionados por la propia entidad. Es decir, del mismo banco. No sólo eso, es que en el 90% de los casos la oferta inicial incluía algún tipo de fondo de inversión. En la información que se entregaba a los clientes, además, había numerosos errores. En lugar de facilitar la documentación obligatoria -denominada como Datos Fundamentales para el Inversor- se entregaron las llamadas fichas comerciales. 

En esas fichas, tal y como destacan los falsos compradores, esas fichas comerciales no tenían todos los datos que la Ley obliga a entregar a los clientes; o contenían numerosa información incorrecta. Pero la cosa no queda aquí. «Minusvaloraba las advertencias para el inversor» al presentarlas con la famosa letra pequeña-.

La falta de formación de los trabajadores es una de las principales quejas de la CNMV

Además, en la documentación proporcionada a los inversores cuando las ofertas mezclaban fondos de inversión y depósitos bancarios, no se incluían los marcadores de riesgo correctos. Según explica la CNMV faltaba el del fondo de inversión, que podía ser más alto que el producto estrictamente bancario.

Información verbal 

Es la principal forma de engaño de los bancos, ya que es así como logran hacerse con la confianza de sus clientes. En muchas ocasiones los empleados formulas recomendaciones verbales que son percibidas como asesoramiento financiero (aunque en realidad no lo es). En numerosas ocasiones, además, se hace mención a productos y a las circunstancias personales del cliente. De este modo -y bajo el engaño de recomendación- se burla la normativa para que el cliente no perciba que se le está asesorando y haya que aplicar las reglas que le corresponden.

Por ello el regulador vuelve a explicar que es necesario imponer normas estrictas que limiten los mensajes. Especialmente las recomendaciones implícitas que puedan ser percibidas por el cliente como asesoramiento.

banqueroviejita Merca2.esLa cosa no queda aquí, porque también los bancos eluden proporcionar toda la información necesaria sobre comisiones, gastos u otros gastos aplicables a las ofertas que se hacen. Además, la mayor parte de las veces el empleado que lleva a cabo la venta, resalta en exceso las bondades y ventajas; pero omite la parte negativa respecto a los riesgos que tiene. Es decir, que se hace una presentación poco equilibrada. Pero ojo, que cuando se hacían simulaciones que desaconsejaban el producto para el cliente, el vendedor quitaba importancia a este hecho y le animaba a comprarlo.

Falta de formación

Ante esta situación, la CNMV recomienda a todas las entidades financieras que se pongan en marcha los procedimientos necesarios de formación y transmisión de información a las sucursales. No sólo eso, es que busca que haya nuevos controles para minimizar el riesgo de errores en el asesoramiento, y para que los empleados tengan una instrucción clara de cómo deben informar a los clientes, sobre todo a la hora de diferenciar entre información y asesoramiento.

Santander condenado por la Justicia 

De hecho, el Banco Santander ha sido condenado por la venta irregular de productos a un matrimonio en Asturias. En concreto, el juez considera que la entidad tiene la obligación de «informar y asesorar a sus clientes y a valer por sus intereses». Recuerda, además, que el Santander debería haber hecho más hincapié en los riesgos de los valores contratados. En concreto, Valores Santander y en preferentes de Sos Cuétara. Ahora, la entidad que preside Ana Botín, tendrá que indemnizar con 575.000 euros a la pareja porque «incumplió su deber de lealtad, diligencia e información» a la hora de comercializar productos, sobre todo las preferentes. Al parecer, y según informa la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) el matrimonio invirtió «todos sus ahorros».

José Antonio Abellán intenta encauzar sus negocios tras provocar un tsunami en el mundo radiofónico nacional

0

José Antonio Abellán se ha atrevido en los dos últimos años a mirar de tú a tú al poder. Hace dos años rompió definitivamente su relación con Florentino Pérez al provocar un tsunami en el campo deportivo tras desvelar en su libro Asalto al Real Madrid los insultos que habrían sufrido Raúl o Luis Figo por parte de su presidente. El abulense recibió un sonoro silencio sobre sus revelaciones, similar al que acaba de sufrir tras haber desvelado hace unos días los secretos mejor guardados de los directivos más influyentes del sector mediático.

Según el ex jefe de deportes de COPE, Fernando Giménez Barriocanal le ha acosado y perseguido. Pero no solo el presidente de la emisora episcopal fue la diana del locutor, que también apuntó a su número dos, Rafael Pérez del Puerto, o al consejero delegado de Mediaset, Paolo Vasile, artífice según el abulense de vetos y estrategias para dejarle sin micrófono. 

Abellán rompió todos los tabús posibles para desvelar conversaciones privadas y políticas con los jefes de COPE o Mediaset

De COPE señaló que ha cometido irregularidades porque «ha sumado emisoras, a lo largo de todo el territorio nacional, para reducirlas a meros postes repetidores en contra de los pliegos de concesión administrativa. No sólo se trata de una flagrante ilegalidad, sino que, con estas prácticas, la COPE aniquila a la competencia, hurtando a profesionales y emisoras la posibilidad de acceder a una licencia. Unas prácticas que también han llevado a la COPE a incumplir, de forma sistemática, las leyes autonómicas, llegando a involucrar a diversas instituciones y Gobiernos en episodios de falsedad documental».

Lo más llamativo de Abellán en esta famosa rueda de prensa es que sacó a la luz audios grabados a directivos de COPE en los que éstos supuestamente reconocían compras del EGM o pactos entre Pérez del Puerto con la SER sobre este estudio a cambio del silencio de su entonces estrella, Federico Jiménez Losantos, sobre Jesús de Polanco: «El EGM una vez lo compré…..este cura lo compró, un maletín con ocho millones de pesetas. Otra vez hice un pacto con Augusto Delkader (CEO Cadena SER) para que el EGM nos colocara en más de dos millones de oyentes. Él aceptó y sólo me pidió a cambio no meternos con Jesús Polanco y Federico no lo cumplió».

Según Abellán, la COPE pactó con la SER unos números del EGM a cambio de paz mediática

Pero el presentador de La Jungla sigue haciendo ahora la guerra por su cuenta desde su pequeño velero: Radio 4G FM. Con esta cadena de emisoras, de la que ya no es accionista, intenta sobrevivir tras haber perdido más de medio millón de euros de sus ahorros. La entrada de la emisora en el EGM, donde supera los 50.000 oyentes diarios, la hace respirar junto a la exitosa campaña de crowdfunding que ha llevado a cabo.

Ya cerró, por suerte para él, su contrato con Publimedia, extinta filial comercial de Mediaset que «no me vendió ni un euro de publicidad durante casi un año». Pero con Radio 4G FM lo intenta parapetándose en su familia, responsable de prácticamente toda la producción propia de la emisora, y viendo como la mayoría de estrellas que se sumaron al proyecto lo van dejando ante la inestabilidad que reina en este proyecto: Chenoa, Mar Montoro, Alfonso Rojo, Alfredo Arense, etc. En las últimas semanas uno de los programas más emblemáticos de la emisora, Los cuentos del lobo de «El Sevilla», también ha dejado de emitirse.

Abellán se ha aferrado al micrófono con Radio 4G FM, proyecto que intenta sobrevivir tras un año sin ingresos

Por lo cual Abellán sobrevive con La Jungla 4.0, que se emite entre las seis y once de la mañana, el espacio deportivo A la contra que conduce Felipe de Luis, El Radiador, que presenta su mujer, Mara Colás, y Cover Show, que conduce su hija, la ex concursante de La Voz Sharay Abellán. Estos cuatro formatos diarios son complementados por algunos espacios semanales como la tertulia política de tinte liberal El Búho y los espacios de misterio La Puerta Secreta y La Escóbula de la brújula, nacida de una escisión del programa La Rosa de los vientos de Onda Cero Radio.

Facebook quiere buscarte trabajo, aunque no lo busques

0

A partir del quince de febrero, los usuarios de Facebook de Estados Unidos y Canadá ya pueden buscar y solicitar trabajo directamente desde la plataforma de medios sociales. Es una forma más en la que Facebook está tratando de ampliar su alcance, en particular entre los trabajadores de salarios bajos y que pueden no tener perfiles en sitios de búsqueda de empleo como LinkedIn o Monster.com.

Hasta ahora Facebook te ha ayudado a mantenerte en contacto con tus amigos y encontrar aquellos amigos que, debido a distintas circunstancias y el paso del tiempo, han desaparecido de tu agenda. Ahora también quiere ayudarte a encontrar trabajo, aunque no lo busques. La red social de Mark Zuckerberg, de hecho, ha estado trabajando en los últimos meses para poner en marcha el servicio llamado ‘Jobs’ que ayudará a las empresas a encontrar los empleados y / o consultores y usuarios en la búsqueda de un puesto de trabajo. Después de meses de especulación, ahora Facebook lanza oficialmente Jobs para ‘explotar’ el público en general, y para hacer la competencia a LinkedIn.

Dificultad en encontrar el talento adecuado

“Sabemos que encontrar el talento adecuado puede ser un desafío”, dice la página de Facebook que anuncia la noticia. Según la compañía, el 40% de las pequeñas empresas de Estados Unidos informan de que encontrar trabajadores está siendo más difícil de lo que esperaban, lo cual es sorprendente si se considera que estas pequeñas empresas también constituyen casi la mitad de la fuerza laboral del país.

Según Facebook, “esta nueva experiencia ayudará a las empresas a encontrar personal cualificado en los que ya están perdiendo el tiempo – en Facebook y jugando con su smartphone.”

Facebook Jobs Trabajo

Facilidad de seguimiento de las personas que buscan trabajo, a través de plataformas de empleo

Es fácil para los administradores crear una oferta de páginas de trabajo, hacer un seguimiento de las posiciones que ya están abiertas y comunicarse directamente con los usuarios interesados. Después de la publicación de un trabajo, los administradores de las páginas pueden revisar las posiciones que siguen abiertas con la finalidad de interactuar de forma privada con los usuarios interesados a través de Messenger.

Jobs ha pasado la prueba de fuego

Facebook ha comentado que había probado la nueva experiencia de trabajo en algunas áreas de los EE.UU. y, aunque todavía es pronto para sacar conclusiones, las empresas están respondiendo positivamente a los nuevos instrumentos.

”Es grande, porqué es fácil“, ha dicho Wendy Grahn, copropietario de la sede en Chicago Lakeview Kitchen and Market. ”Se necesitaron tres minutos para completar la información y publicar la oferta. Entonces, alguien vio el mensaje, hablamos, y estuvimos de acuerdo.“

La experiencia de uso de Facebook Jobs es simple, incluso para los usuarios que quieren buscar trabajo. Las ofertas de trabajo aparecen en el News Feed, en la nueva sección ‘Jobs’, que es accesible a través del nuevo marcador, y los mensajes están visibles en las páginas de los que ofrecen los puestos de trabajo. Al hacer clic en “Apply Now” se abrirá un formulario con campos precargados con la información de tu perfil en Facebook. Los candidatos pueden integrar la información que falta y enviar tu solicitud.

Facebook Jobs Trabajo

Jobs, una auténtica plataforma de colocación, aunque no lo quieras

Un portavoz de Facebook dijo en una declaración anterior hecha en TechCrunch que ”sobre la base del comportamiento que hemos visto en Facebook, donde muchas pequeñas empresas que demandan puestos de trabajo en su página, estamos realizando una prueba para que los administradores de la página les permita crear puestos de trabajo y recibir solicitudes de candidatos«.

Las empresas que aún no tienen una página en Facebook, gracias a la función de Jobs podrían tener un incentivo para abrir una página corporativa en la red social. Hoy en día la persona que está en línea tiene un perfil en Facebook, la mayoría de la gente tiene completa la información y otros menos, pero no hay muchas persona que tengan un perfil de LinkedIn – 1,79 mil millones de personas están en Facebook en contra de 467 millones de usuarios registrados de LinkedIn. Muchos usuarios de LinkedIn visitan el sitio sólo cuando actualizan su perfil o están buscando un puesto de trabajo; Facebook tiene una área de captación mucho más amplia.

Facebook planea en las próximas semanas ampliar la disponibilidad del servicio de empleo en otros lugares de Estados Unidos y en empresas canadienses, quienes serán capaces de publicar ofertas de empleo en su página de Facebook.

Facebook ya no es solo una red social, según lo han confirmado los recientes cambios introducidos en la plataforma. En octubre de 2015, la red social desafió a Craigslist con el lanzamiento de Marketplace, una nueva sección de su app móvil que permite a la gente vender sus productos a todos los usuarios de Facebook de su área. A principios de noviembre, Facebook lanzó Gameroom, una plataforma de juegos para PC.

Kayak transparente es la nueva sensación de los mares

0

Para aquellos que quieren ver de cerca lo deslumbrantes y maravillosos que son los arrecifes de coral y la vida marina, una compañía de kayaks tiene la respuesta. El Crystal Explorer de la Crystal Kayak Company, de Florida, es un híbrido de canoa-kayak completamente transparente que te permite ver de cerca el agua mientras te deslizas sobre ella.

Hecho de resina de policarbonato española, el mismo material utilizado para hacer parabrisas en los aviones, el kayak es muy eficaz cuando se trata de resistir a las grietas. Es también una alternativa más ligera a un kayak típico: «Queremos que sea perfectamente fácil de usar, ya sea por un principiante o por un experto», dijo Brian Maxfield de Crystal Kayak.

KayacStPol lr 1 e1487894809819 Merca2.es

El material de policarbonato transparente suele quedarse amarillo y fallar prematuramente, así que los revestimientos UV fueron desarrollados para combatir este fenómeno. Por ello los ingenieros de la compañía han perfeccionado el proceso de protección UV, aplicando una capa patentada de laca de absorción UV con 40 micrones de espesor con un nivel de concentración del 6%. Esta capa de laca se aplica a ambos lados de los cascos Lexan™ para el nivel final de protección UV y resistencia al paso del tiempo.

Elementos de diseño como lados altos, un casco abierto y asientos ergonómicos permiten una fácil maniobra a través de las aguas. Gracias a su espacio para dos personas, es fácil disfrutar de las vistas y de la experiencia.

Crystal Kayak Company lanzó este producto hace ya tres años, pero fue un video hecho con un dron que disparó sus ventas y lo convirtió en un objeto muy deseado por los aficionados de esta modalidad.

La empresa, que envía sus kayaks a todas partes del mundo, también trabaja con hoteles y empresas de alquiler, dándote la oportunidad de probarlos en lugares como el Spa Retreat Boutique Hotel en Negril, Jamaica y en el Vegas Glass Kayaks en Las Vegas, Nevada, por ejemplo.

Estoy en Florida y viajo a menudo a las Bahamas, hemos visto gente que viaja de todo el mundo para ver destinos exóticos, sólo para sentarse en la playa», dijo Maxfield. «Habíamos estado en uno de estos kayaks antes de que los lados estuvieran opacos y que el fondo fuera transparente, pero queríamos una manera de ver más que una vista del 20 por ciento, así que decidimos crearla para dar a la gente una razón para meterse en el agua «, agregó.

maxresdefault 8 e1487894919506 Merca2.es

Los kayaks, que cuestan 1.499 dólares, también vienen con almohadillas de pulido, solución de limpieza, un carrito de playa para el transporte, correas de pared y paletas de fibra de carbono.

Según Maxfield, el 80 por ciento de los rasguños se pueden quitar con apenas un “borrador mágico”, gracias a los materiales usados ​​para crear el kayak, que son de alta calidad. Los controles de calidad se realizan a lo largo del proceso de creación del casco, lo que permite a la compañía ofrecer una garantia 1 año. Crystal Kayak Company está trabajando actualmente en varios otros juguetes acuáticos transparentes, sobre los cuales proporcionarán más información en el futuro.

Las 8 cunas más caras del mundo son simplemente sensacionales

0

Los bebés necesitan muchas cosas y las necesidades y comodidad de los mismos sigue aumentando, y cualquier padre quiere comprar lo mejor para su hijo.

Las cunas son el lugar donde los bebés pueden disfrutar de su sueño y relajarse, por lo que deben de ser todo lo cómodas que se pueda. Hay muchos tipos de cunas disponibles en el mercado y en diferentes rangos de precios, algunas cunas, incluso, son tan lujosas que están hechas de oro, todo un lujo. Las siguientes son las 8 cunas más caras del mundo:

Cuna Intellicot

baby e1487895530131 Merca2.es

La cuna Intellicot, fabricada por la famosa empresa Cencio y disponible al precio de 1576 dólares es una especie de cuna mecedora, algo muy apropiado para ayudar a la hora de relajar los bebés cuando están muy cansados o inquietos.

Fue creada gracias a la creatividad de los estudiantes de la Universidad de Coventry, que ahora es famosa en todo el mundo. Está llena de diferentes características como una luz de noche suave, sistema de control y cámaras de circuito cerrado de televisión también. No es sólo por la seguridad de los bebés, sino también mantenerlos sanos y seguros. El diseño de esta cuna es muy elegante. Se hace con una combinación de madera y metal.

Cuna de hierro forjado con dosel

Wrought Iron cot with Canopy e1487895837550 Merca2.es

Como el nombre de la cuna indica está hecho de hierro forjado. Está hecha a mano por talentosos herreros de la famosa empresa Corsican Furniture que trabaja en este campo desde hace casi 40 años.

Además, está hecha de acero puro y barras de hierro. Para los papás más exigentes esta cuna está disponible en diversos colores como negro, plata, mármol, bronce, etc. El precio de esta cuna tan bonita es de 3.357 dólares. Una cuna con un diseño elegante y que se ve simplemente maravillosa en la habitación del más pequeño de la casa.

Cuna Cenicienta

Cots Mexican style and form the carriage for Cinderella Merca2.es

El diseño y la forma de esta cuna de estilo mexicano se inspira en el carruaje de cenicienta. La idea de la empresa es transformar el sueño de los bebés en algo placentero y tranquilo, como un bonito cuento de hadas.

El precio de esta cuna es de casi 3.749 dólares. La cuna tiene ruedas grandes y está bien decorada con hojas y aves para que se vea todavía más hermosa. Está disponible en 6 colores diferentes.

Cunas Good night

Cots Good Night with Cherubs Merca2.es

El nombre de la cuna ya demuestra que esta es la mejor cuna para que los bebés puedan disfrutar de un buen sueño, o por lo menos esa es la intención del fabricante. Esta cuna se puede comprar por 4.664 dólares.

El estilo de esta cuna es antiguo y tradicional, pero está bien decorada con metales como el oro y la plata. También está disponible en color azul. Además está adornada con cintas y flores para que se complete un aspecto realmente señorial. Es muy lujosa y se suele vender, y como se anuncia un su página, para principes y princesas.

Cama plegable Emily 4 in1

pTRU1 12582207enh z6 e1487896384580 Merca2.es

Esta cuna de color negro llano tiene el diseño tradicional, pero su precio sí que supera lo “normal”, 10.000 dólares. También tiene un pasamanos que se puede levantar cuando el bebé está de pie en la cuna.

Está disponible en muchos colores como café, cereza, y blanco. Es una de las cuna de nuestra lista que proporciona una mayor seguridad para los bebés. El colchón de esta cuna también es muy cómodo y agradable para los bebés. Tiene un diseño muy normal y sencillo. ¿Su punto fuerte? Que se puede plegar.

Cuna Majestad

Baby Cribs 8 Merca2.es

En el top 3 surge esta cuna que más se parece a un carro real para bebés. Se compone de madera de madera de cedro y está muy bien decorado. Pintada en tonos dorados y azules, el aspecto de la cuna es simplemente ideal.

Tiene un asiento de cuero y un peso de 12 kg. Además también cuenta con compartimientos para guardar las cosas del bebé como pañales, ropa, etc. Es muy lujosa y la “cuna real” cuesta nada menos que 19.995 dólares. Sin duda una cuna a la altura de un bebé con unos padres muy bien asentados económicamente.

Cuna Caprichosa

Crib Whimsical Coach e1487896669993 Merca2.es

Es la cuna más popular del mundo debido a que muchas celebridades la usaron para sus bebés como Kim Kardashian, por ejemplo. Se fabrica en los Estados Unidos y está hecha con una combinación de madera y fibra de vidrio.

Está disponible en dos tipos. Se puede comprar una cuna “monoplaza” o una especialmente diseñada para gemelos. Es muy bonita, lujosa y cara. Esta cuna cuesta la salada cifra de 65.000 dólares.

Cuna de Oro

Baby Cot of Pure Gold e1487896103210 Merca2.es

La mayoría de los padres les encanta comprar lo mejor para sus hijos. Y sin duda, para los que se lo pueden permitir, esta es la mejor cuna del mundo. Y si no es la mejor es desde luego la más cara.

Está diseñada por el famoso diseñador Ximo Talamantes. Tardó 6 meses en hacerse y se adorna con 188 kilogramos de oro. Tiene un colchón, almohadillas laterales y las mejores sábanas para bebés. Esta cuna se asegura cuando se compra. También tiene una versión de plástico que está disponible a un precio bastante más asequible. ¿El precio de esta cuna? 16.4 millones de dólares

Diez políticos que la han liado parda en Twitter

0

Las redes sociales se han convertido en los últimos años en uno de los medios de comunicación más directos que existen y, en este sentido, Twitter se lleva la palma. De hecho, es el medio favorito del que hacen uso algunos políticos para dar a conocer sus ideas y en otros casos para contestar a sus seguidores y sobre todo con los detractores.

En este sentido, no han sido pocos los representantes del pueblo que han patinado a la hora de hacer uso de estas herramientas. La última ha sido Cristina Cifuentes, que se ha hecho eco de un conocido anuncio para responder a una usuaria de la red del pajarito azul. Obviamente, no es la única que la ha liado digitalmente, aquí los mejores:

Cristina Cifuentes

El «claro que sí, guapi» se ha convertido en todo un icono popular en el último año. Pior ello, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes no ha dudado ni un segundo en contestar a una twittera que la ha retado con esta contestación.

Todo ha sucedido porque Cifuentes lucía orgullosa los más de 3.700 avales que había conseguido para volver a presentarse como presidenta de la región española. Fue entonces cuando la vecina rubia la reto a que si ella conseguía más de 3.706 rt en la red social, ella abandonaría su carrera política. El lío estaba servido.

Guerra interna de Podemos en la red

 


La guerra interna que se ha producido en Podemos en los últimos meses ha tenido varios frentes de batalla y uno de ellos ha sido esta red social. Muchos detractores y seguidores consideran que este tipo de disputas públicas en un medio como Twitter no benefician para nada a la formación morada. 

Desde luego no se trata un fenómeno que se acota a Iglesias y Errejón cruzando mensajes, sino que, por el contrario, en el mismo también han participado otras de las caras más reconocibles del partido como Irene Montero, Pablo Echenique, Rita Maestre o Juan Carlos Monedero.

Xavier García Albiol amenaza a Pedro Sánchez

 

Muchos fueron los usuarios de Twitter que vieron en este mensaje lanzado por el jefe de filas del Partido Popular en Cataluña. De hecho, acusaron al político conservador de mostrarun aire chulesco y prepotente.

Otros tantos, achacaron a su propia formación política como la responsable de unas hipotéticas elecciones en Navidad -que, de hecho, y por fortuna nunca llegaron a celebrarse-. Todo un patinazo de Albiol.

Las meteduras de pata de Rajoy

 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tenido varias meteduras de pata a la hora e hacer uso de Twitter. Una de las más recordadas es cuando confundió a Jorge Luis Borges con José Luis Borges. Vamos, que le cambió el nombre.

Ante la cantidad de tweets haciendose eco de esta información, el equipo que lleva la cuenta del gallego decidió corregir la falta de ortografía, por lo que -como se puede observar más arriba- en la actualidad nos encontramos con el apelativo bien escrito.

También tuvo bastan éxito el mensaje que Rajoy lanzó a través de su perfil criticando la situación política el pasado mes de mayo. La imagen presentaba una línea roja sobre un fondo blanco, que los usuarios usaron a modo de sorna.

Pedro Sánchez y los orígenes de Machado

 

Sí Mariano Rajoy tuvo problemas con Jorge Luis Borges, Pedro Sánchez tampoco se quedó atrás al asegurar que Soria era la cuna de Antonio Machado. No tardaron en salir aquellos internautas que criticaron al exsecretario genreal del PSOE por no saber que el poeta nació en Sevilla. 

Sánchez intentó salir del paso y declaró a través de este medio que se refería a los orígenes como autor. Sin embargo, la mecha ya se había prendido y -como ya se sabe- es difícil apagar un incendio en las redes sociales.

En el extranjero: Trump

 

Donald J. Trump ha decidido dar un paso adelante y hacer uso de su cuenta de Twitter para lanzar sus mensajes al mundo. El presidente de Estados Unidos sabe que casi todos los medios de comunicación están en su contra, por lo que ha convertido este perfil en un medio más.

En definitiva, si Trump es polémico al hablar directamente a su público no lo iba a ser menos en su versión digital. De hecho, durante los últimos días de campaña electoral, su equipo le recomendó -y casi prohibió- que hiciera uso de su cuenta.

Celebrities, medios de comunicación, oposición política, jueces… Todos los que se han atrevido a hablar del empresario neoyorquino, han tenido su réplica en esta red social. Y como ya se ha adelantado, se trata de una persona que no cree en la corrección política. 

Gabriel Rufián

 


Uno de los representantes del pueblo más prolíficos en redes sociales y también uno de los más polémicos, sin pelos en la lengua. Por ello, no podía faltar en esta lista. Son varios los mensajes polémicos que ha mandado, pero uno de los últimos  -y de los más llamativos- ha sido en el que ha relacionado al futbolista húngaro, Zolzuya, con el Partido Popular y Ciudadanos. 

Cabe recordar que la llegada de este deportista a España ha levantado toda una polémica por su supuesta vinculación con grupos de ultraderecha. De hecho, tuvo que salir del Rayo Vallecano por su vinculación política.

Ciudadanos de Barcelona

 

La candidata a la alcaldía de Barcelona, Carina Mejías, se tomó con sorna y gracia varios tweets en los que se hablaba de colgar y degollar a varios representantes políticos independentistas en Cataluña. 

Por ello, las respuestas y las críticas no tardaron en llegar. Incluso, algunos de los damnificados -como Joan Tardá- contestaron directamente. No entendían como una representante política se pudiera hacer eco y reírse de este tipo de mensajes.

Esperanza Aguirre y la muerte de Fidel Castro

Muchos hablan del mensaje que Trump dedicó a la figura de Fidel Castro tras su muerte, pero uno de los que más controversia y relevancia tomó, tanto positiva como negativa, fue el que mandó Esperanza Aguirre.

La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, como representante del Partido Popular, hizo un resumen en su perfil con todos los aspectos negativos que dejó el paso de Castro por el país isleño. 

Como ya se ha adelantado anteriormente, los contrarios al dictador caribeño alabaron la franqueza de Aguirre, mientras que los seguidores atacaron duramente a la representante regional. 

Bonus Track: La cuenta de la Fnac se mete con los podemitas

Como se puede observar en el tweet superior, este comentario lanzado por el equipo de comunicación de Fnac levantó gran controversia entre los usuarios de esta red social.

Lo cierto es que este mensaje no tiene razón de ser – si se tiene en cuenta la naturaleza del perfil que lo escribe- Y así se lo recordaron muchos twitteros que acusaron al Community Manager  de no saber diferenciar su cuenta personal de la profesional. 

Cabe recordar que todo el conflicto  se produjo en el contexto de la emisión de un debate que protagonizaron Albert Rivera y Pablo Iglesias en el programa Salvados de la Sexta.

Orange también se prepara para ofrecer 4K en 2017

Orange acaba de anunciar que ya suma más de medio millón de clientes de TV de pago, empujada principalmente por el fútbol, y tiene que tomar una decisión para ofrecer los mejores servicios a sus clientes. Una que pasa por un nuevo deco avanzado con capacidades 4K.

Durante años, los escasos clientes de tele de la francesa habían vivido con una solución de televisión por internet que no estaba a la altura de las de Vodafone o Movistar y que ni siquiera llegaba a la altura de la solución de IPTV de Microsoft que llegó a tener la antigua Ya.com antes de su compra, hace ya una década. Pero para sus contenidos bajo demanda era razonablemente buena.

Te interesa: La 4K está a punto de llegar a HBO para competir con Netflix y Amazon

Las cosas empezaron a cambiar en el último trimestre del año pasado, cuando Orange introdujo cambios en su plataforma y pasó de la solución de TV en streaming que le ofrecía Airties a otra que incorpora IPTV. ¿La diferencia clave? La tele por internet utilizaba exactamente el mismo ancho de banda que el resto de servicios, mientras que las plataformas de televisión por IP reservan ancho de banda específico para el consumo de contenidos.

Este cambio ayudó a resolver uno de los problemas que habían tenido los clientes de fútbol de Orange: Ralentizaciones de la imagen, balones que desaparecían, etc. Especialmente los días en los que había muchos usuarios mirando el partido todos al mismo tiempo y sobrecargando la red.

smartcard Merca2.es
La smartcard de Orange y Jazztel que lanzaron para resolver los problemas de las emisiones.

Pero la compañía está dispuesta a ir más allá y empezar un proceso parecido al que Vodafone iniciará el 1 de marzo y que Telefónica tiene también confirmado y en camino: Lanzará nuevos decos 4K para nuevos clientes y para aquellos de los antiguos interesados en utilizarlos.

¿Contenidos? Por ahora, lo que se pueda. Orange tiene su acuerdo con Netflix, que emite en 4K, como Youtube. Además, tendrá acceso al partido de fútbol en 4K que Vodafone ha venido ofreciendo a los bares y que se elige de acuerdo con la Liga en base al interés que despierte el encuentro y a la calidad de la iluminación en el estadio.

Al igual que Vodafone, Orange está centrada en ser agregadora de contenido y, aunque por el momento no puede meter HBO en su caja por el acuerdo que tiene la filial de Warner con los ingleses, sí podría hacerlo con Amazon Prime Video, que a diferencia del canal de Juego de Tronos sí ofrece 4K.

Santander, Bankia, Caixa y BBVA no dan pie con bola con las previsiones

0

Todas las grandes corporaciones financieras tienen un servicio de estudios que realiza sesudos análisis sobre el futuro de la economía. Sin embargo, pese al dineral que destinan a estos departamentos, sus previsiones no son -ni de cerca- las más fiables. Más bien al contrario. Se ven superadas por otras instituciones -no siempre relacionadas con el ámbito económico- que tienen mejor tino a la hora de hacer sus cálculos.

Eso es, al menos, lo que se puede ver en la Diana de ESADE. Un estudio anual sobre las instituciones que más aciertan y más fallan en sus previsiones económicas. En ella se puede comprobar cómo, por ejemplo, el año pasado el dato de paro más aproximado lo logró la Universidad Rey Juan Carlos (CEE/URJC): 19,7% frente al dato final del 18,6% con el que se cerró el año. Es decir, una desviación del 1,07%; la misma que tuvo el Gobierno. A ambos les sigue Solchaga Recio&Asociados, que se pasó en un 1,27% y el Santander, 1,37%.

paro promedio Merca2.esA partir de ahí encontramos institutos económicos, a la patronal… Y hay que seguir bajando para encontrar al primer banco, que es el BBVA en novena posición empatado con Bankia. El peor dato es para La Caixa, que se pasó de frenada en el dato EPA en un 2,17% y se sitúa en décimo cuarta posición. En general, la media de desviación fue de cerca de dos puntos porcentuales.

El paro se les da algo mejor

Algo mejor fueron las cosas con la previsión de PIB para este año. Pero parece que todas se quedaron cortas. A falta del dato definitivo, la economía creció un 3,2% en 2016. La desviación media fue del 0,44% y los mejores videntes fueron el Gobierno, el IEE e Intermoney que se desviaron tan sólo dos décimas. En el lado contrario encontramos a CEPREDE (0,9%), FMI (0,7%) y CEMEX (0,7%).

Orange reclama de Vodafone el manto de segundo operador «indiscutible»

Después de años escribiendo «Movistar, Vodafone y Orange»,  los periodistas estamos obligados a cambiar la letra de la canción. Toca escribir «Movistar, Orange y Vodafone«. Al menos es lo que parece claro tras la presentación de resultados de la operadora frances, que ya es segunda por clientes y por ingresos en el mercado nacional.

La compañía registró en 2016 una facturación de 5.014 millones de euros, un 6% más, con un ebitda de 1,35 millones (+13%), 15,9 millones de clientes móviles  y 3,9 millones de banda ancha. La compañía tiene ya un 84% de clientes convergentes de la base de banda ancha, con 9,6 millones de hogares pasados en fibra (un 41% más), 7,9 millones de clientes 4G y más de medio millón de abonados de TV.

Para nosotros lo importante es que las palancas del resultado se van a quedar, la convergencia, la estrategia multimarca, que nos permite competir sin canibalizar nuestra cartera y la inversión en fibra y 4G«, explicó a la prensa el CEO del grupo en España, Laurent Paillasot, durante la presentación de resultados del grupo.

«Somos el primer operador no incumbente con más fibra. Tenemos en España más fibra que en Francia, lo que nos permite competir en el mercado residencial y también en el de empresas. También tenemos un rápido crecimiento de clientes, que hemos duplicado, y los clientes se van menos a la competencia», subrayó.

Concretamente, los 9,6 millones de hogares conectados de Orange España superan los 6,9 millones de la compañía en Francia. Su cobertura 4G ya supera el 90,3% de la población, con un 64% del total de datos circulando ya por esta red.

«No sólo hemos logrado los objetivos de sinergias con Jazztel, los hemos superado en un 20%, lo que signifia que tenemos que actualizar los planes para 2018. Van a ser 250 millones de ahorro para 2018. En total, son unas sinergias de 2.400 millones, mil más de lo previsto en el plan inicial«, subrayó.

Las 8 plumas más caras del mundo, escribir sí es un lujo

0

Escribir con pluma parece algo del siglo pasado y es que con las nuevas tecnologías son pocas las personas que deciden invertir en una buena herramienta de escritura para el día a día. Los teclados son ahora nuestros aliados. Aún así, siguen existiendo personas nostálgicas -entre las que me incluyo- que prefieren una pluma y un trozo de papel a una pantalla iluminada y un teclado frío.

Es por ello por lo que vamos a conocer las 8 plumas más caras del mundo, escribir sí es un lujo, o al menos eso es lo que parece al ver el precio de estas estilográficas con tantos ceros detrás.

Montblanc Bohème Royal Pen

montblanc Merca2.es

Montblanc diseñó y desarrolló la increíble pluma llamada Montblanc Boheme Royal Pen, una pluma de aspecto elegante hecha con 1.430 diamantes incrustados y un barril con un acabado de oro blanco de 18 quilates, nada más y nada menos. Vaya, una pluma de auténtico lujo que no todos podemos tener en nuestro poder, lamentablemente.

Pero esto no es todo, la pluma Montblanc Boheme Royal Pen viene acompañada por un plumín de oro de 18 quilates, con un diamante en el anillo clip. La firma de la marca en forma de estrella está compuesta por 19 diamantes, lo que hace que sea una pluma exquisita y muy cara, concretamente tiene un precio de 165.000 euros.

Caran d’Ache ‘1010’

caran Merca2.es

Caran d’Ache es conocido mundialmente por fabricar plumas y estilográficas de lujo, por lo que esta que presentamos hoy no iba a ser menos. La ‘1010‘ está considerada como una de las plumas más caras y exclusivas de todo el mundo ya que solo se fabricaron 10 piezas en edición limitada, de ahí sus 175.000 euros.

Esta pluma de oro de 18 quilates hecha a mano cuenta con la inclusión de un rubí y diamantes. El proceso de diseño de la pluma llevó más de un año completo a la marca. A la hora de confeccionarla escogieron un barril esqueleto transparente con cristales de zafiro. Otro diamante que se nos escapa de las manos.

Boheme Papillon Pen de Montblanc en edición limitada

84523 e1487852053863 Merca2.es

Seis increíbles e impresionantes plumas de lujo a medida componen la edición limitada de la Boheme Papillon Pen de Montblanc, unos materiales de escritura muy finos y únicos inspirados en la mariposa, una de las criaturas más bellas de la naturaleza.

Tres de las seis plumas de la colección están formadas por una cobertura sólida de oro blanco, amarillo y rosa y vienen con 1.402 piezas de diamantes Wesselton que suman 7,21 quilates, además de 0,21 quilates compuesto por 37 zafiros. La tapa de estas exquisitas piezas representan a una auténtica mariposa. La firma de Montblanc la podemos encontrar en la parte superior.

Las otras tres plumas están enfocadas al color y a las sombras. Las tres plumas contienen 840 diamantes con un peso de 4,35 quilates. También llevan 591 zafiros que las engrandecen y les aporta un aspecto muy hermoso. El precio de cada una de estas plumas es de 230.410 euros.

Prince Rainier III Edición Limitada 81 Pen

prince Merca2.es

Realizada en honor al Príncipe Rainiero III de Mónaco, este instrumento fabricado para escribir está adornado con 996 diamantes y 92 rubíes, con un cuerpo acabado en oro blanco de 18 quilates. Al estar hecho en honor al Príncipe Rainiero II de Mónaco, solo se realizaron 81 piezas, por lo que es un diseño exclusivo de edición limitada.

¿Por qué 81? Pues porque esa era la edad del príncipe en el momento en el que falleció en el año 2005. El precio de esta fascinante y brillante pluma es de 260.200 euros, un precio prohibido para la mayoría de los mortales que disfrutamos viendo estas impecables plumas.

La Modernista Diamonds Pen

lamodernista e1487850018394 Merca2.es

En el año 1995 se desarrolló una de las plumas más caras de la historia. Esta pluma de Caran D’Ache cuesta 275.000 euros y representa un homenaje al arquitecto Antonio Gaudí. Es, sin duda, una pluma muy artística y representativa del arte del arquitecto catalán. Su nombre, La Modernista Diamonds Pen.

La Modernista está compuesta por un plumín revestido de oro y por una pluma cubierta con 5.072 diamantes Wesselton de 30 quilates y 96 rubíes, una auténtica joya de la papelería de lujo. Tendremos que conformarnos con ver la fotografía, ¿No?

Caran d’Ache Gotica Pen

caran 1 e1487850737763 Merca2.es

Gracias a su fascinante diseño esta es una de las plumas más caras de todo el mundo. Su diseño es un auténtico homenaje al arte gótico y su precio es de 410.453 euros, una auténtica fortuna. Se lanzó en China en el año 2006 y desde entonces es una de las plumas más deseadas por todo aquel que ame el arte de esta época.

Destacamos los seis lados de plata con rodio revestidos. Cada uno de los seis lados simboliza una ventana gótica de colores luminosos, lo cual hace que sea una auténtica delicia para tenerla en el escritorio. Lástima que sea una edición tan limitada y que su precio sea tan alto.

Caran d’Ache 1010 Diamonds

pluma Merca2.es

Pasando ya al lujo exclusivo en el mundo de las plumas y estilográficas, tenemos la Caran d’Ache 1010 Diamonds, una pluma realizada de forma excepcional por los mejores artesanos de plumas y de joyas. Ambas profesiones se unieron para crear esta joya de la papelería y es que se han usado algunas de las joyas más preciosas del mundo entero para confeccionarla.

Está realizada, o salpicada, como dicen los expertos en este terreno, de unos 850 diamantes puros. El cuerpo de la pluma está hecho completamente a mano con oro blanco. Su precio, lógicamente, es de 1.200.000 euros, uno de los más altos que hemos visto hasta ahora.

Aurora Diamante

autora e1487851588781 Merca2.es

Una de las plumas más exclusivas del mundo entero es la Aurora Diamante, un instrumento para escribir que cuesta 1.500.000 euros y que solo se fabrica una vez al año, un único modelo, para garantizar la exclusividad. Es la pluma más cara de toda nuestra lista y, también hay que decirlo, una de las más bonitas.

Esta pluma está realizada con 30 quilates y 2.000 diamantes incrustados por todo el cuerpo. Viene con un plumín de oro. Sin duda es un auténtico tesoro que pocos puede tener, ya no solo por el desembolso tan grande que hay que realizar para tenerla, sino por su asiduidad de fabricación.

Recadito de Telefónica al regulador: De él depende el futuro de su inversión en fibra

0

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, insistió en que la compañía sigue dispuesta a invertir en España y cumplir su objetivo de 25 millones de hogares pasados. Sin embargo, un ‘pero’ importante: No lo hará si los precios mayoristas que tiene que fijar la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) no son lo bastante altos como para compensar una inversión de estas característica.

La compañía desplegó 2,7 millones de hogares en 2016, hasta 17,1 millones. «Estamos haciendo hincapié en el despliegue pero también en la conexión», subrayó Pallete, quien afirmó que el ratio de hogares conectados es ya del 18%.

«Tenemos intención de seguir conectando hogares, pero depende de la nueva ronda de regulación y los precios que se fijarán para NEBA. Hay más fibra en España que en Reino Unido, Alemania, Francia e Italia JUNTAS. ¿Por qué hay que cambiar algo que ha funcionado?», se preguntó Álvarez-Pallete.

«Eso puede alterar nuestra decisión. Si son precios que cubran lo que requerimos a una inversión de estas características, seguiremos invirtiendo. Si no, iremos sólo a las ciudades que ya se han declarado libres de regulación», explicó.

En todo el mundo, la inversión de la compañía en redes ha sido de casi 9.000 millones, un 3,9% más. Eso implica que la compañía invierte un 16,5% de lo que gasta. La compañía tiene en todo el mundo 39,2 millones de accesos de fibra y su cobertura 4G en los países en los que opera ha alcanzado ya el 62% de la población (el 87% en Europa y el 96% de la cobertura).

 

 

Un 37% de los estadounidenses confía más en Trump que en los medios

0

Muchos medios estadounidenses, como la CNN, han publicado esta misma información al revés, afirmando que un 52% de los votantes confían en los medios de comunicación más que en el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump. Pero lo realmente sorprendente es el dato contrario. A pesar de su probada capacidad como expendedor de mentiras, un 37% de los estadounidenses confía más en Trump que en la prensa.

Es el resultado de una encuesta de la Universidad de Quinnipiac que, además, muestra un grave desequilibrio entre tipos de votantes. Un 86% de los votantes demócratas afirman confiar más en los medios que en el presidente. Entre los republicanos, un abrumador 78% cree más en las palabras del 45 Presidente de EEUU, diga las burradas que diga.

Esto supone que Trump ha conseguido su objetivo de desacreditar a los medios entre su base de seguidores fanáticos pero también entre votantes republicanos tradicionales. Sus coletillas de ‘fake news’ (noticias falsas) y cosas como afirmar que la prensa es el gran enemigo del pueblo americano no han ayudado.

Universitarios por algo

La división también existe por nivel educativo. Los universitarios saben que tienen que confiar más en los medios (55% vs 37%) y los no universitarios prefieren escuchar las mentiras de Trump (justo en la misma proporción, pero al revés).

Los votantes blancos suelen estar divididos, mientras que el resto tienen en su mayor parte (68%) predilección por los medios.

En lo que hay menos conflicto es en coincidir en que Trump no está haciendo un buen trabajo con los medios. Un 61% de los americanos no está de acuerdo con el trato que da Trump a la prensa. A un 73% de los estadounidenses les parece fantástico que su presidente mienta más que habla.

Bueno, no exactamente. Durante la campaña electoral se constató que, en un periodo de cinco días, Trump había mentido una vez cada tres minutos en sus intervenciones públicas. No hablamos de sus políticas, de su cociente intectual, de cómo se está enriqueciendo y va a seguir haciéndolo a costa de la presidencia o de cómo está desmantelando el tejido moral de EEUU. Que Trump miente es un hecho objetivo y demostrable. Simplemente, a una gran parte de los estadounidenses parece no importarles.

Los clientes de Fusión pagan de media 81,6 euros, un 12% más que el año pasado

Telefónica ha anunciado sus resultados anuales y del último trimestre, y para el consumidor español hay un dato que ya había ido notando: El ingreso medio por usuario (Arpu) del producto estrella de la compañía, Fusión, creció un 12% en 2016, hasta alcanzar los 81,6 euros.

La compañía recuerda que se debe a los cambios en la cartera de productos y la actualización de las tarifas, así como al hecho de que los clientes quieren cada vez servicios de mayor valor añadido. Pero lo cierto es que la parte del león la tiene la subida de precios experimentada durante el pasado año.

En mayo la compañía subió los precios, lo que después se vio acompañado de cambios en el servicio con la velocidad simétrica en la fibra. En junio volvió a haber subida de la mano de la inclusión de ocho partidos de Liga por jornada a todos los clientes. En 2017 la compañía ha anunciado nuevas subidas a los clientes en algunos productos a cambio de más datos móviles.

Todo esto ha hecho que se dispare el ingreso medio por cliente de este producto. Pero no ha afectado al crecimiento: Fusión ha crecido un 5% en un año hasta los 4,3 millones de clientes, y ha visto un incremento del 26% en el número de líneas móviles, 2,5 millones más.

Casi todos, fusionados

Cuando decimos que Fusión es el producto estrella es que lo es. Lo tiene contratado el 83% de los clientes de banda ancha (+3%), un 80% de sus abonados de TV (+10%) y un 73% de los abonados móviles (+6%).

Estos incrementos de precio, afortunadamente, también han repercutido en la inversión de la compañía en nuevas redes en nuestro país, principalmente fibra y 4G, que alcanzó en 2016 los 1.847 millones de euros, veinte millones más que en 2015, y en niveles históricamente altos.

Los datos parecen blindar la figura del presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez, que elevó un 2,5% los ingresos, hasta 12,713 millones de euros, redujo en casi un 20% los costes operativos, disparó el resultado de explotaciónn y elevó en 16,3 puntos el margen de explotación, hasta un 35,1%

La esperanza de vida de la mujer superará los 90 años en el 2030

0

Gracias a la evolución y los avances médicos cada vez podemos disfrutar de más años de vida. No hace mucho, en el comienzo del 2000, se creía que la esperanza de vida nunca superaría los 90 años, que siempre estaríamos por debajo. Pero parece ser que esos expertos se equivocaron al pronunciar esas palabras ya que, según las predicciones realizadas por un equipo científico liderado por Majid Ezzati, dentro de unos años se superará la barrera de los 90 años.

Las mujeres surcoreanas serán las que rompan este récord en el año 2030, cuando alcanzarán los 90,8 años, seguidas de las mujeres francesas, con 88,6 años, las mujeres japonesas, con 88,4 años, y las mujeres españolas, con 88,07 años. Seríamos las cuartas en la lista de las mujeres más longevas en todo el mundo, que no es poca cosa.

1487702763 640231 1487705436 sumario normal recorte1 e1487840801341 Merca2.es
TheLancet.com

Este estudio realizado por Ezzati y su equipo ha analizado 35 países industrializados en los que la esperanza de vida es ya bastante alta. La esperanza de vida, al parecer, subirá en todos y cada uno de estos países, en unos más y en otros menos como, por ejemplo, en Estados Unidos, que tan solo subirá un 2,1 por ciento, lo que sitúa a las mujeres estadounidenses en uno de los últimos puestos de la lista.

Sin duda es una muy buena noticia para todas nosotras ya que, ¿A quién no le gusta vivir más años? Eso sí, los investigadores han dado una señal de alarma, ¿Estaremos preparados para el envejecimiento de la población con los actuales sistemas de salud y de pensiones? Lo especialistas, que han publicado este estudio en la revista médica The Lancet, piensan que no.

¿Y qué pasa con los hombres? ¿Su esperanza de vida no se verá incrementada en los próximos años?

La respuesta es sí, los varones también verán una mayor esperanza de vida, aunque no tan notable como la del público femenino. Los hombres surcoreanos también ocupan el primer lugar de la lista en el año 2030 con 84,1 años. Le siguen los hombres australianos, con 84 años, los hombres suizos, con 84 también, y los canadienses, con 83,9 años. En este caso los españoles ocupan la séptima posición con una esperanza de vida de 83,7 años.

Estados Unidos ocupa una de las últimas posiciones tanto en el caso masculino como en el caso femenino.

En el aspecto masculino, destaca la subida de los hombres de Hungría, que aumentan en un 7,5 por ciento. En el caso de Corea del Sur la esperanza de vida aumenta en 7 años. En España tampoco está nada mal, ya que asciende 4,81 años, mientras que Estados Unidos vuelve a suspender con su 2,99 años.

A pesar de ser una buena noticia, es una noticia que inquieta a los investigadores ya que esta esperanza de vida no es compatible con el sistema actual de sanidad y, mucho menos, con el de las pensiones. Es por ello por lo que, según declara Ezzati, hay que pensar detenidamente cómo fortalecer los sistemas de salud y de asistencia social, así como la jubilación, ya que son las claves para este aumento en la esperanza de vida.

Necesitamos reforzar la sanidad, la educación y las jubilaciones para que este sistema sea sostenible.

Curiosamente vemos que esto, el reforzar la sanidad, las pensiones y la educación, es lo que menos se está haciendo en este período de la historia, ¿Qué creéis que pasará? ¿Se atrasará, aún más, la edad de jubilación?

El emprendedor andaluz que ha dado una lección de publicidad lowcost a Wallapop

0

Soplan nuevos vientos en España, o al menos parece que se está formando una brisa que promete con convertirse en un vendaval dentro de unos años. Y es que, tan solo hace una década la situación del emprendimiento parecía apagada y lejos de grandes países en este sentido, como Estados Unidos.

Pero, como ya se anunciaba en el primer párrafo, la situación parece cambiar y para muestra un botón. Un claro ejemplo de esta nueva tendencia es Carlos Cubero, estudiante de ingeniería y amante del esquí que durante toda su vida ha tenido claro un objetivo: emprender. Por ello, se decidió a fundar hace aproximadamente un año -en febrero de 2016- esquiaconmigo.com, un portal que porta como estandarte la bandera de la comodidad para todos los amantes de este deporte.

«Nosotros lo que queremos ofrecer es comodidad a los clientes, va un monitor contigo cuando lo necesites y evitamos las colas y las esperas a la hora de llegar a las pistas, por ejemplo, para tomar el forfait. «, confirma el propio fundador, que asistió al programa yuzz de la Universidad de Córdoba para hacer realidad su idea.

 

En cualquier caso, Cubero ha salido a la palestra de la actualidad esta semana, durante la octava edición del Salón Mi Empresa de Madrid. En este evento se reúnen jóvenes emprendedores con otras notables autoridades del ecosistema empresarial español, junto a algunas personalidades políticas. Llegó a acudir la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena.

Pero poniéndonos en situación, durante la celebración del mismo, tuvo lugar una charla en la que supuestamente se daban distintos consejos para que los jóvenes emprendedores, con bajo presupuesto, pudieran publicitarse con medios lowcosts, y así ganar visibilidad. En el lado de los ponentes se encontraban varios representantes de la start up española por excelencia, Wallapop, hablando de la importancia de los anuncios de televisión; al otro, el fundador del portal para reservar escapadas a Sierra Nevada -que no daba crédito-. 

«Entiendo que compañías como Wallapop se publicite en la televisión. El problema es que este martes íbamos a que nos hablaran de financiación para jóvenes emprendedores con pocos recursos y me encontré con esto», confirma Cubero, quien puso en duda con su pregunta la eficacia de los consejos para el público que allí se reunía, ávidos de nuevas ideas.

Wallapop no se vende: «¡Estamos hartos de estas mierdas!»

Para este emprendedor andaluz, los nuevos proyectos tienen muy difícil lograr la visibilidad que necesitan: «Hay que estar todo el día machacando a través de las redes sociales«, confiesa en este sentido.

Crear comunidad, ese es el objetivo. Esa nueva forma de relacionarse que tienen las empresas con su público objetivo y esa estrategia que sigue Cubero para su portal web. De hecho, admite que en este sentido está más preocupado en crear contenido que en promocionar anuncios a través de estos perfiles.

Pero no es el único camino que han recorrido los pasos dados por la estrategia de comunicación de esquiaconmigo.com. De hecho, en sus meses de existencia, cabe recordar que ha lanzado dos campañas en Facebook por 25 euros cada una. 

Dos anuncios, de 25 euros cada uno, en Facebook le reportaron más de 19.000 visitas

«La repercusión fue de 19.000 personas, lo que se puede traducir en los entre 7.000 y 8.000 euros facturados hasta ahora por el portal», asegura el joven emprendedor en este sentido, que por otro lado pone en valor la capacidad de segmentanción que ofrecen estas herramientas.

«Puedes llegar a un público realmente interesado en estos temas, considero que es muy eficaz. Más que cualquier medio tradicional», confirma en este sentido a la vez que desestima otros métodos como el reparto de carteles.

Problemas para los jóvenes emprendedores

En cualquier caso, este tipo de publicidad lowcost viene a confirmar que los recursos para los jóvenes con proyectos novedosos, y que buscan desarrollar su actividad empresarial a través de empresas propias, son muy limitados.

«La financiación a través de bancos o líneas de financiación blanda es imposible, por lo menos para proyectos como el mío. No hablo de las grandes ideas que revolucionen un sector», confirma Cubero.

El emprendedor da con su declaración fuerza a las consignas de las que se quejan muchos jóvenes emprendedores en nuestro país: «Al final tienes que hacer uso del dinero que te aportan tus círculos más cercanos -familia y amigos-. A mí no me cedieron ninguna cantidad en este sentido, pero he conseguido que me cedan una infraestructura, que también es importante».

«Es muy difícil acceder al crédito en las primeras fases de un proyecto para una buena parte de las nuevas ideas»

De hecho, su equipo se forma en la actualidad por el mismo, como trabajador en nómina; aunque es cierto que cuenta con un par de colaboradores y una serie de socios claves que le han servido para conformar la estructura de su negocio.

No le costó, por otro lado, encontrar a estos aliados claves para su negocio, ya que es un claro conocedor del sector: «Conocía a varias personas, al ser un asiduo usuario de estas pistas, pero tampoco creo que me hubiera costado sentarme con ellos a tomar un café y hablar sobre la propuesta. Se trata de traer más volumen de negocio».

10 emprendedores que hicieron historia, ¿Seguirás sus pasos?

En definitiva, el texto comenzaba hablando de vientos de cambio, pero son realmente fuertes, parece que la respuesta es no. Todavía es difícil sacar adelante una idea nueva en nuestro país o intentarlo por cuenta propia y coincide en este punto este joven:»Es difícil que la sociedad acepte que estés montando algo por tu cuenta. Todo está cambiando, pero sigue siendo un hándicap«.

Problemas para Cabify: conductores de Barcelona denuncian ante Trabajo sus condiciones laborales

Cabify está de moda. La app ha conseguido abrirse un hueco en el mercado español en los últimos años, y está haciendo competencia al taxi. Sin embargo, parece que no es oro todo lo que reluce. Las dudas sobre las condiciones laborales de sus empleados es algo que siempre ha estado en el ambiente y, ahora, parece que alguien ha decidido da el paso. Según ha podido saber Merca2 se ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo en Barcelona, de la mano del sindicato CNT.

En ella se puede comprobar cómo los empleados -contratados a través de la ETT Jobs and Talents- se ven obligados a trabajar doce horas diarias, por encima de lo fijado en el convenio. Señalan, además, que son forzados a trabajar en días festivos sin obtener ningún tipo de remuneración extraordinaria. De este modo, confían en que se pueda aclarar lo que está ocurriendo ya que, desde CNT, aseguran que esta práctica es muy habitual dentro de Cabify, y que no es exclusiva de Barcelona.

denuncia nueva 2 e1487843186656 Merca2.es
Según han relatado a este diario diversas fuentes, Cabify opera en Barcelona -al igual que en otras ciudades- mediante la contratación de un servicio de flotas a la empresa Yirmi UC Fiesta Omnibus, S.L.. Ésta es, a su vez, la que pide a Job and Talent la contratación de personal para conducir los coches. Un proceso selectivo que uno de los empleados que ha presentado la denuncia califica de «poco rigurosos, ya que sólo te exigen un psicotécnico; los antecedentes penales y un examen que -si no apruebas- puedes repetir al día siguiente».

El salario por esas 12 horas que trabajan es de 1.100 euros, a los que hay que sumarle un complemento si logran 5.000 euros de facturación mensual. Es decir, que cada día deben lograr una recaudación de unos 230 euros. «Algo a lo que no todo el mundo está dispuesto. De hecho, durante la primera entrevista hubo mucha gente que se levantó y se fue», explican. En definitiva, evitar al máximo las pérdidas de tiempo y que pueda haber viajes que se queden sin cubrir.

denuncia 1 e1487775616248 Merca2.esDe hecho, Antonio (nombre ficticio) reconoce que «no le gusta el trabajo, pero tiene que vivir. Espera, eso sí, que este proceso sirva para que sus condiciones laborales cambien» en los próximos meses. ¿El motivo? A todo lo anterior, el hecho de que tampoco se pueden alejar del vehículo. Según explican, la recomendación es que lo tengan permanente vigilado, que intenten hacer las mínimas paradas posibles durante el servicio y que estén permanentemente conectados a Cabify Driver, la app que les regula los servicios.

Ante la pregunta del por qué ha querido dar el paso, la respuesta es simple: «estoy harto de que se salgan con la suya. Que paguen en condiciones por las horas correspondientes y, si no les sale rentable, que cierren», sentencia.

En Merca2 nos hemos puesto en contacto con Job and Talent y, por el momento, no tienen constancia de la denuncia y, por tanto, prefieren ser cautos antes de hacer cualquier valoración. También hemos hecho lo propio con Cabify, pero la compañía no ha respondido por el momento.

1448555187 869265 1448561771 noticia normal Merca2.esComo decimos, no es la primera vez que se denuncian este tipo de conductas por parte de sindicatos o asociaciones del Taxi. Hace unos meses saltaba a la luz en Vozpopuli que Cabify, a través de Maxi Mobility Transporte de Viajeros, S.L. había registrado hasta 29 empresas distintas. El objetivo, según reconocía la propia Cabify, era «la intermediación con terceros para la compraventa de licencias VTC -es decir, las que necesitan para operar-«. De hecho, muchas de esas sociedades -según indica el propio diario- fueron vendidas durante 2016.

Entre las sociedades registradas se encuentra, precisamente, la que trabaja en Barcelona. Yirmi UC Fiesta Omnibus, S.L. Una compañía que fue fundada, según consta en el Registro Mercantil, el 30 de septiembre de 2015, con Juan Ignacio García Braschi (CEO de CAbify) como administrador único. Sin embargo, desde febrero de 2016 es administrador de la sociedad Rafael García Tapia. De hecho, en agosto de 2016 se hizo una ampliación de capital de 500.000 euros, lo que situó el capital social en algo más de un millón de euros. Esta empresa se dedica a «el transporte de viajeros por carretera, el arrendamiento de vehículos con conductor y el arrendamiento de vehículos sin conductor».

¿Por qué apedrean los taxistas los coches de Uber?

De hecho, además de la venta, Cabify explicaba la creación de todas esas sociedades para facilitar que los conductores pudieran acceder a licencias VTC. Algo que también han puesto en duda los sindicatos, pues son necesarias siete personas para poder asociarse en una cooperativa o S.L. De este modo, según la CNT, hay que desembolsar 58.000 euros y asociarse con gente que no conoces para poder comenzar a operar.

 

Si conoces información relacionada con este asunto, escribe a: contacto@merca2.es

La ultra alta definición de HBO está al caer para competir con Netflix y Amazon

HBO, la cadena de TV estadounidense responasble de series como Juego de Tronos o Westworld, ha empezado a prepararse para tener contenidos en ultra alta definición y 4K y no perder el carro de estas tecnologías frente a plataformas como Netflix o Amazon Prime Video.

Fuentes próximas a esta plataforma confirmaron a merca2.es que si el canal no estará disponible en 4K a través de los nuevos decodificadores de Vodafone no es porque no existan ya contenidos. De hecho, Sky en Reino Unido ha comenzado a ofrecer The Young Pope en ultra alta definición, pero se trata de una coproducción con HBO, Mediapro y Canal+, no de un contenido exclusivo de la estadounidense.

«Aunque su plataforma no acepta aún 4K, sí se ha hablado de traer algunos de sus contenidos en 4K a España. No será fácil, pero tampoco sería la primera vez que Vodafone ofrece una primicia. El nuevo TiVo lo van a lanzar antes que en EEUU», destacaron dichas fuentes, refiriéndose al lanzamiento el próximo 1 de marzo de un nuevo deco 4K para Vodafone TV con la nueva interfaz Hydra de TiVo. Un nombre apropiado, porque es un sistema ideal para gestionar varias ‘cabezas’ de contenido.

Algunos contenidos de HBO son muy fáciles de exportar a 4K. Como, por ejemplo, Westworld, que está rodada en 35mm. Un veterano de los rodajes de Hollywood, Joe Kane, explicaba hace unos años a 4K.com que la industria lleva años trabajando en 4K (recordemos: resoluciones de 4096×2160 o 3840×2160 píxeles), pero almacenaban el resultado en 2K (2048x) debido a los elevados costes de almacenamiento digital de hace unos años.

El apagón 4K

Eastman Kodak lanzó en 1992 los escáners capaz de obtener resoluciones de 4096×2160, y la primera película que se procesó en este formato fue Blancanieves, aunque se le bajó mucho la resolución y se borró el escaneo original. Pasó lo mismo con cientos o miles de películas desde entonces.

¿Lo bueno? Toda película de 35mm puede volver a ser escaneada en 4K y hasta en 8K. De hecho, el director de Rogue One, Gareth Edwards, confirmaba recientemente que Lucasfilm ha terminado una versión remasterizada en 4K del film de 1977 Star Wars:Una nueva esperanza. ¿Quizá para reestrenarla con motivo del 40 aniversario de la saga galáctica, que se celebra este año?

Juego de Tronos, por ejemplo, lleva tanto tiempo en el mercado que no empezó rodándose con tecnología 4K, pero ya existe tecnología para mejorar las primeras temporadas, y a partir de entonces las cámaras utilizadas permiten pasar fácilmente a 4K. En el caso de las Arri Alexa sin sensor 4K, mediante el sistemaProRes para mejorar resolución (‘upscaling’). Las Carbon Fiber RED Dragon que se han usado en otras localizaciones sí llevan 6K nativo.

En todo caso, lo más urgente para HBO en España no es la guerra de la súper alta definición. Es traer de una vez por todas la aplicación para smart TV y consolas de videojuegos que HBO Nordic tiene disponible y que escamotea al mercado español con argumentos sobre ‘tiempos de desarrollo’ que no casan con el hecho de que estas apps existen y sólo requieren un pequeño esfuerzo de localización.

 

Pilar Rubio olvida su año sabático más doloroso coleccionando proyectos profesionales

0

Pilar Rubio hace malabares con los proyectos que se le avecinan. Recuerden que la madrileña tuvo un bache profesional tras no ser renovada por Mediaset a finales de 2012, por lo que pasó el año 2013 casi al completo de forma sabática. Solo una llamada de Pablo Motos la volvió a poner en el candelero, haciéndole olvidar sus fracasos con Operación Triunfo o la serie Piratas: «Pablo y yo hablamos mucho y, como a los dos nos gusta mucho el deporte, surgió así. Yo siempre he sido una mujer que ha hecho deporte y que ha probado muchas disciplinas, sabemos de lo que hablamos. Pablo me dijo que podría ser una buena sección y yo le dije que era lo mejor que podíamos hacer».

Esta paz profesional que le ha otorgado El hormiguero, donde intenta superar distintos retos como la viral adaptación del Single Ladies de Beyoncé, la ha revalorizado televisivamente hablando. En estos momentos Rubio compatibiliza su colaboración semanal con las grabaciones para Antena 3 del concurso Ninja Warrior, donde trabaja junto a Arturo Valls y Manolo Lama, íntimo de Sergio Ramos, mientras prepara un reality-show sobre su faceta deportiva y sus conocimientos de vida sana para Fox Life. 


Pilar Rubio prepara un reality-show para Fox Life y copresentará el concurso Ninja Warrior en Antena 3

Hace unos días Pilar Rubio también triunfó en el mundo de la moda participando en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, evento en el que desfiló para la marca Maya Hansen. La modelo y actriz olvida así los últimos palos mediáticos que se ha llevado. Hace unas semanas un medio deportivo hablaba de una supuesta mala relación con Georgina Rodríguez, novia de Cristiano Ronaldo, mientras que varias revistas del corazón señalaban que su compañera en Atresmedia, Cristina Pedroche, la ha destronado como la mejor pagada de los photocalls con un caché de 30.000 euros por cita. 

Rubio, que compartió su vida durante una década junto al cantante José Molinero, vocalista del grupo Hamlet, demostró hace unos días su faceta rockera subiéndose al escenario de la mítica banda Obús en uno de sus conciertos. Pero la presentadora tiene que compatibilizar el campo profesional y su tiempo de ocio con su faceta maternal: «A veces echo de menos la irresponsabilidad que me hacía moverme de una forma más loca por el mundo. Ahora, tengo mucho más miedo a viajar o a cualquier cosa porque sé que tengo dos personas a las que cuidar. El otro día estábamos Sergio y yo en un avión y pensábamos ‘¿y si nos pasa algo?'». Aun así ella desecha la idea de contratar a una niñera: «Yo respeto a las personas que tienen cuidadoras para sus hijos, no es algo que me parezca mal. Pero no. Nosotros no tenemos ninguna. No nos hace falta. Entre nosotros y los abuelos nos organizamos con los niños».

Pilar Rubio ha desmentido las operaciones estéticas que le han atribuido y se niega por ahora a contratar a niñeras para el cuidado de sus dos hijos

Aun así saca tiempo para ilusionarse con su nueva aventura en Fox Life: «Lo de los trucos es algo que a las mujeres siempre nos ha interesado. En las mismas revistas vienen habitualmente informaciones sobre celebritis que tienen trucos para adelgazar o para hacer cualquier cosa, aunque la mayoría de esas cosas son mentira. Y lo digo porque ponen cosas mías que son mentira, así que imagínese las de las estrellas de Hollywood. Lo bueno es que yo voy a ser de primera mano la que lo va a probar y voy a hablar con estrellas de Hollywood para que ellas mismas me digan sus trucos«. El deporte es parte de su vida y su método para recuperarse de los partos, negando que se haya sometido a todas las operaciones estéticas que le han atribuido: «No os creáis la cantidad de tonterías que dicen porque el 90% son falsas. Afortunadamente, no he entrado nunca en un quirófano para operarme de nada. Me he recuperado respetando la cuarentena y con ejercicios hipopresivos y de suelo pélvico. Después, he comenzado con ejercicios a un nivel muy bajo de impacto que luego vas subiendo gradualmente. La fórmula es muy sencilla».

Aston Martin Red Bull Racing AM-RB 001, el superdeportivo que llegará en 2019

0

No ajustes tu silla: este no es sólo otro concepto digital para un próximo juego de Gran Turismo. Este coche, llamado AM-RB 001, es el producto de una colaboración entre Aston Martin y Red Bull Racing y que se espera sacar al mercado en 2019, un año más tarde de lo previsto originalmente. ¿El problema? Bueno, te podrá costar alrededor de 3 millones de euros.

Hay mucho que ayuda a justificar ese precio, sin embargo. Este coche de dos plazas está propulsado por un nuevo y potente V12, obra de Cosworth, según confirmó Aston Martin. Mientras que el V12 de 6,5 litros está diseñado y construido por el especialista en autos de carreras de Northamptonshire, la transmisión de siete velocidades por cambio de paletas proviene de Ricardo Engineering.

ma 002 e1487805055144 Merca2.es

Si esperas que sea tan rápido como parece, entonces también tienes suerte. Los detalles técnicos precisos todavía no se han anunciado, pero Aston Marton indica una proporción de potencia/peso del 1: 1, y sugiere que el coche sea un “sub 1000kg”. De cualquier manera el AM-RB 001 debe exceder los 300 km/h con facilidad.

Pero si está buscando algo que realmente ilumine tus fines de semana, entonces podrás optar por una versión solo de pista del AM-RB 001. Poco se ha dicho acerca de la variante, sin embargo, se rumorea que ofrecerá un rendimiento «en la misma línea que los actuales prototipos deportivos LMP1 de Le Mans«.

No es de extrañar que estén trabajando con el especialista en frenos Alcon and Surface Transforms, para asegurarse de que los frenos compuestos puedan controlar toda esa velocidad.

Andy Palmer, jefe de Aston Martin, dijo: “A medida que el proyecto se acelera su resultado final será algo histórico que establece nuevos puntos de referencia increíble en el aspecto, la eficiencia y el rendimiento y un logro que eleva Aston Martin al más alto nivel”.

Newey, el asistente tecnológico de Red Bull, ha jugado un papel importante en el proyecto. La base del AM-RB 001 es una estructura de fibra de carbono que se monta en un sistema de suspensión diseñado por Newey, que tiene la reputación de ofrecer el confort adecuado de un coche de carretera, siendo capaz de soportar cargas aerodinámicas pesadas.

«La sinergia entre Red Bull Racing y Aston Martin es clara», dijo Newey. «Sabía que Red Bull Racing tenía la capacidad de manejar los aspectos puros de rendimiento, pero la experiencia de Aston Martin de hacer coches GT hermosos, rápidos y cómodos es de gran beneficio para el proyecto.

ma 008 e1487805139443 Merca2.es

«Siempre he sido inflexible en el que el AM-RB 001 deba ser un coche de carretera verdadero pero que también sea capaz de un rendimiento extremo en la pista, y esto significa que realmente tiene que ser un coche de dos plazas. Ese es el secreto que estamos tratando de poner en este coche: la tecnología que le permite ser dócil y cómodo, pero con inmensas capacidades directas”.

Newey añadió: «desde los seis años he tenido dos objetivos en la vida: participar en el diseño de los coches de carreras y participar en el diseño de un superdeportivo. Mientras que la ambición anterior pasó a formar mi carrera hasta la fecha, este último siempre ha burbujeado, lo que resulta en un sin fin de bocetos y garabatos a lo largo de los años. La oportunidad de desarrollar y realizar estas ideas mientras trabajamos con Marek y sus colegas de Aston Martin es tremendamente emocionante».

Se fabricarán hasta 175 modelos del Aston Martin Red Bull Racing AM-RB 001. La compañía dice que la producción se extenderá entre 99-150 coches de carretera y prototipos, y 25 modelos de pista.

Nos arriesgaremos a suponer que todos ellos ya han sido vendidos o reservados. Si eres uno de los pocos afortunados que puede comprar este cochazo tendrás que esperar hasta 2019 para conseguir tener uno en tus manos.

No te lo pierdas: Descubre donde vivir una jubilación de ensueño

0

No todos los que se jubilan en el extranjero lo hacen para ahorrar dinero. Con suficiente dinero en el bolsillo y en la cuenta bancaria cualquiera puede encontrar un destino de ensueño para disfrutar de la jubilación.

Los jubilados ricos tienden a preferir países que ofrecen lujo, comodidad, paisajes maravillosos y seguridad. Y buena atención médica, por supuesto. Aquí os dejamos algunos de los mejores destinos para jubilarse del mundo.

Curazao

Curacao entry requirement no visa e1487811798298 Merca2.es

El inglés es uno de los idiomas oficiales de Curazao, una nación de alrededor de 150.000 habitantes, y no muy alejada de los Estados Unidos: Un vuelo sin escalas de ocho horas te llevará a la ciudad de Nueva York.

Las actividades al aire libre como buceo, ciclismo, golf y vela son populares, donde el clima es soleado durante todo el año. La atención médica de la isla es una de las mejores y muy bien preparada para atender a pacientes de edad más avanzada. La posesión de bienes raíces por un valor de al menos 255.000 dólares te dará además una serie de beneficios fiscales importantes.

Bahamas

BOI Exuma Bahamas Swimming Pigs e1487811887707 Merca2.es

Las Bahamas, otro sueño para los jubilados. Con una población de alrededor de 400.000 habitantes se encuentra algo más cerca de Estados Unidos. Para ser considerado un residente anual, necesitarás comprar una casa que valga por lo menos 250.000 dólares y para unirse al club de los residentes permanentes, ese número se eleva al medio millón de dólares.

Clima ameno, actividades interminables y una buena gastronomía son un de los alicientes de esta mancomunidad de más de setecientas islas.

Francia

los pueblos medievales mas bonitos de europa 641277615 1200x800 e1487811964276 Merca2.es

Francia es uno de los lugares más caros para vivir en Europa y eso es especialmente cierto en París, una de las ciudades más caras del mundo. Aix-en-Provence es otra zona cara donde se puede disfrutar de la naturaleza, las artes, vino y aceite de oliva, y un clima templado y soleado. El metro cuadrado cuesta 9.000 euros para un apartamento en París y 375.000 euros comprar una casa en la Provenza.

El gobierno francés espera que obtengas un permiso de residencia si quieres permanecer más de un año. Eso significa demostrar la autosuficiencia financiera y demostrar que tienes un seguro médico y un lugar para vivir en el país.

Italia

amalfi holidays4 k2ho59 e1487812143700 Merca2.es

Italia es otro de los lugares más caros para vivir en Europa. Eso es especialmente cierto si quieres vivir en la Toscana o en Umbría. Pero no se puede negar el romance del idioma, la comida y el vino, la arquitectura histórica y las calles empedradas sinuosas, por no hablar de la belleza de la costa de Amalfi en el suroeste y los Alpes en el norte.

Italia no tiene barreras financieras demasiado exigentes: las necesidades de ingresos anuales están muy por debajo de los niveles de pobreza de los Estados Unidos, por ejemplo. Después de cinco años, podrás obtener un permiso de residencia a largo plazo.

Mónaco

monaco e1487812251231 Merca2.es

El Principado de Mónaco, el segundo más pequeño del mundo, estado independiente, ofrece entretenimiento de clase mundial, desde el Gran Premio de Fórmula 1 hasta el Monaco Yacht Show y el Casino de Monte Carlo.

El costo de vida es generalmente razonable cuando se trata de artículos como alimentos y transporte, pero necesitarás mucho dinero para la vivienda, y el tipo de cambio con el euro (si no eres ciudadano de la Unión Europea) afectará hasta dónde llega tu dinero en Mónaco. Sin embargo, el nivel de vida para quien se lo puede permitir es simplemente maravilloso.

Nueva Zelanda

auckland nueva zelanda comoserunkiwi 1200x700 e1487812502776 Merca2.es

Nueva Zelanda, al igual que Mónaco, tiene una alta proporción de residentes ultra ricos en relación con la mayoría de los otros países. El país tiene un clima templado, bellos paisajes y actividades al aire libre para los amantes de la tierra y el agua por igual. Nueva Zelanda cuenta con proveedores públicos y privados de atención médica que ofrecen atención asequible, y los accesos buenos, excepto en algunas zonas rurales.

Para obtener una visado de jubilación temporal de dos años para Nueva Zelanda se requiere una inversión mínima de 528.472 dólares. También necesitarás 352.315 en fondos de mantenimiento, 42.277 en ingresos anuales y seguro integral de salud y / o viajes. Ejemplos de inversiones aceptables incluyen bonos del gobierno de Nueva Zelanda y bienes raíces residenciales de Nueva Zelanda.

Portugal

Coimbra en Portugal e1487812654510 Merca2.es

Portugal está considerado uno de los mejores países para retirarse, independientemente de tu nivel adquisitivo. Portugal cuenta a día de hoy con casi 100.000 expatriados. El país atrae a los jubilados por sus condiciones meteorológicas maravillosas y excelente calidad de vida.

Los pensionistas también prefieren vivir en Portugal porque el costo de la vida es considerablemente barato y comprar una propiedad en Portugal es tres veces más barato que en un país como Francia. Además cuenta con innumerables campos de golf o propriedades en primera linea de playa para los más exigentes.

Panamá

panama city skyline e1487812902770 Merca2.es

Con una población de 3.5 millones de habitantes, Panamá atrae a los jubilados como ningún otro país en el mundo. Su moneda oficial es el dólar americano. Uno de los mejores lugares para que los jubilados se retiren es la ciudad de Coronado, que es una comunidad de playa en la costa del Pacífico de Panamá y alberga a la mayoría de los jubilados extranjeros que viven en el país.

La calidad de vida es muy buena, ya que el país ofrece buenos servicios de salud, precios asequibles para comprar una propiedad y las bajas tasas de impuesto que lo convierten en una buena opción de retiro para los jubilados.

El oscuro objetivo de Microsoft: hackear tu salud

0

A finales de 2014, Microsoft creó Microsoft Research NExT, una división de cientos de científicos con la orden de tomar el formidable surtido de tecnología de ciencia ficción de Microsoft y transformarlos en productos comerciales reales.

Esa iniciativa ha dado lugar a una amplia gama de cosas interesantes, divertidas y francamente salvajes, desde la tecnología que subyace en los auriculares holográficos HoloLens de Microsoft, hasta el fraude Twitter chatbot Tay, hasta un ambicioso plan para construir centros de datos bajo el agua.

Ahora, el jefe de Microsoft Research NExT, Dr. Peter Lee, dice que su “gran fábrica de apuestas” tiene sus objetivos establecidos en un nuevo problema: la salud humana.

Microsoft hackear tu salud

La nueva unidad Healthcare NExT

Y para hacerlo, Lee está formando una nueva unidad, Healthcare NExT, para utilizar la tecnología más avanzada de Microsoft y aplicarla para mejorar la atención al paciente, avanzar en la investigación médica y proporcionar nuevas herramientas a los médicos para reducir las tareas de entrada de datos, la criba de los pacientes enfermos de manera más eficiente y facilitar el cuidado ambulatorio.

“Quiero poner nuestras capacidades de investigación y nuestra hyper-scale cloud para que nuestros socios puedan tener un gran éxito en el campo de la salud”, dijo Peter Lee, vicepresidente de Microsoft Research, que dirige Healthcare NExT.

Su antecesora: Health Solutions Group

Microsoft ya había tratado de expandirse en el cuidado de la salud anteriormente, con resultados diversos. Tuvo el Health Solutions Group durante muchos años, que era empresa con acciones conjuntas con General Electric Co. El año pasado, vendió su participación a esa eléctrica.

Microsoft dará a conocer el nuevo esfuerzo frente a la Healthcare Information y Management Systems Society en una conferencia la próxima semana.

La University of Pittsburg Medical Centre y Microsoft quieren utilizar diversas cosas como el lenguaje y la tecnología de reconocimiento del lenguaje natural para reemplazar la entrada de datos manual que ahora están realizando los médicos a mano, comentó Lee.

Microsoft hackear tu salud

Proyecto HealthVault Insights

La oficina de Microsoft en Israel ha utilizado la tecnología chatbot de la compañía creando un “bot de cribaje” para el proveedor de salud digital MDLIVE. En una demo, un investigador de Microsoft le dice al bot que le duele la pierna. Conecta el bot a su cuenta personal de salud donde encuentra sus recetas y confirma que está tomando píldoras anticonceptivas. Hace una foto de la pierna y le pide que haga “clic” en la parte donde le duele.

El bot observa el ejercicio reciente del dispositivo portátil del investigador, mientras que una exploración de su calendario marca un reciente viaje en avión. El sistema calcula que hay una buena probabilidad de que pueda tener un coágulo de sangre en su pierna, y le conecta con una enfermera. También puede sugerir a los médicos y responder a las preguntas del seguro.

También hay un nuevo proyecto de Microsoft llamado HealthVault Insights que funciona con bandas de fitness, balanzas Bluetooth y otros dispositivos conectados para asegurarse de que los pacientes cumplen el plan de recuperación cuando salen del hospital o del consultorio médico.

proyecto HealthVault Insights

La Inteligencia Artificial al servicio de la salud

Muchas empresas, como International Business Machines Corp. y Alphabet Inc.’s Verily, están desarrollando tecnologías similares. Sin embargo, la industria del cuidado de la salud ha sido lenta para adoptar tecnologías esenciales como los registros electrónicos. Los sistemas heredados, legados y la regulación rigurosa también son obstáculos, dijo Malay Gandhi, cofundador de Ensemble Labs, que invierte en el startups de atención médica.

”La industria no se construyó como una empresa de tecnología“, dijo. Algunas grandes empresas de tecnología ”están tratando de descomponer la Inteligencia Artificial o el aprendizaje de máquinas por encima de los sistemas existentes, y lo veo un error. Podríamos necesitar para reconstruir este tipo de empresas con tecnología centralizada”.

Lee se sintió un poco intimidado cuando la directora ejecutiva de Microsoft, Satya Nadella, le pidió que lo aceptara el proyecto.

medico paciente

“Al principio me pareció que me arrojaba en medio del Océano Pacífico y me pedía que encontrara tierra, y veías a otros nadando sin rumbo por debajo de ti mientras otros se estaban ahogando”, dijo Lee. “Las grandes empresas de tecnología han intentado esto y han fracasado”.

Esta vez, Microsoft quiere apoyar a las organizaciones de atención a la salud ya existentes con servicios en la nube y el software de Inteligencia Artificial, en lugar de lanzar productos de marca de la empresa que puedan competir con competidores dentro de esta misma industria, dijo.

“Sabemos que el cuidado de la salud se centrará más en el paciente, se basará más en la nube y que la Inteligencia Artificial hará que la atención de la salud esté más orientada a los Big Data. Simplemente no sabemos cuándo y cómo va a pasar ”, dijo.“ Pero podemos posicionar a Microsoft para estar allí cuando sucedan todos estos cambios ”.

Zealandia: El nuevo continente del planeta

0

Todos aprendimos en la escuela que existen siete continentes: África, Asia, Antártida, Oceanía (Australia geológicamente), Europa, América del Norte y Sudamerica. Pero los geólogos reagrupan Europa y Asia en un supercontinente, Eurasia, sumando así un total de seis continentes geológicos.

Sin embargo, de acuerdo con un nuevo estudio de la corteza de la tierra, hay un séptimo continente geológico llamada Zealandia. Este, literalmente, ha estado ahí oculto durante milenios. Los 11 investigadores que realizaron este estudio afirman que Nueva Zelanda y Nueva Caledonia no son sólo una cadena de islas. Estos dos países forman parte de una sola placa de 4,9 millones de kilómetros cuadrados de la corteza continental, diferente de Australia. “Este no es un descubrimiento casual sino una deducción progresiva: hace 10 años, que no teníamos suficientes datos acumulados o no teníamos mucha confianza en su interpretación, para poder escribir este documento,” escribe el equipo en la revista Geological Sociesty of America Journal.

Zealandia el nuevo continente

Diez investigadores trabajan para las organizaciones o empresas ubicadas en el nuevo continente, y una de ellas para una universidad en Australia. Sin embargo, otros geólogos de todo el mundo seguramente aceptarán las conclusiones del equipo de investigación sobre nuevo continente, “Estas personas son parte de la élite científica,” dice Bruce Luyendyk, un geofísico de la Universidad de California, que no forma parte del equipo de investigación. “Creo que han establecido una sólida recopilación de pruebas muy a fondo. Creo que no hay mucho a reprochar, excepto tal, vez en delimitación las fronteras ”, agregó.

¿Qué tiene Zealandia para ser un continente?

Hay que tener en cuenta que el concepto de Zealandia no es nuevo. De hecho, ya habló de él Luyendyk en 1995. Sin embargo, en ese momento, precisó que este nombre no fue utilizado para describir un nuevo continente. En su lugar, el nombre se utilizó para referirse a Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, un grupo de piezas y trozos de corteza sumergidas que se habían roto en una región de Gondwana, un supercontinente de 200 millones de años .

“La razón por la que se utiliza este término es para una mayor comodidad. Se trata de piezas de una misma entidad, al mirar Gondwana. Así que pensé, ”¿Por qué continúas llamando a esta colección de piezas como elementos distintivos?“ Explica Luyendyk.

Una idea que reeditada y reexaminada

El equipo de investigadores del nuevo estudio han llevado la idea de Luyendyk mucho más allá y volvieron a examinar la evidencia conocida bajo cuatro criterios, que los geólogos utilizan para evaluar una losa de roca como un continente:

1. Desde la tierra que crece relativamente alta, y el fondo del océano.

2. Una variedad de tres tipos de rocas: ígneas (roca ígnea formada por los volcanes), metamórficas (alterada por la temperatura y la presión) y los sedimentarias (erosión).

3. Una sección de la corteza más gruesa y menos densa que el fondo marino circundante.

4. ”Límites claros y bien definidos en torno de una superficie lo suficientemente grande como para ser considerados como un continente, en lugar de un micro-continente o un fragmento continental”.

Zealandia

Los geólogos habían determinado previamente, en las últimas décadas, que Nueva Zelanda y Nueva Caledonia convenían con el proyecto en relación con los puntos 1, 2 y 3. Después de todo, estas son grandes islas que se elevan desde el fondo de el mar, son geológicamente diversas y están formadas de una corteza más gruesa y otra menos densa. Es esta deducción la que, en última instancia, condujo Luyendyk a hablar de Zealandia, al describir la región como “continental”, ya que se consideró como un conjunto de microcontinentes o trozos de antiguos continentes.

¿Realmente es un continente?

Los autores del estudio explican que el último elemento de la lista, concerniente a la pregunta “¿Es lo suficientemente grande y suficientemente unificada para ser en sí mismo un continente? “, es la que otros investigadores han evitado precisamente en el pasado. A primera vista Zealandia parecía destruida, como rota. Pero en este nuevo estudio, los científicos han utilizado las cartas de altitud y gravedad más recientes y detalladas del antiguo lecho marino, para demostrar que Zealandia es en realidad una región unificada.

Zealanda

Los datos del nuevo estudio también sugieren que Zealandia es ”aproximadamente del tamaño de la vasta región de la India“, una medida más grande que Madagascar, Nueva Guinea, Groenlandia u otros microcontinentes y provincias. ”Si en un primer momento la elevación de la superficie sólida de la Tierra había sido asignada en la misma forma que Marte o Venus (océanos líquidos y opacos), afirmamos que Zealandia fue estudiada y identificada, como uno de los continentes de la Tierra, mucho antes“, han explicado los investigadores en el estudio.

¿Una mera curiosidad científica?

Luyendyk, considera que la distinción no solo terminará clasificada como una curiosidad científica, ya que podría tener grandes consecuencias: ”Las consecuencias económicas son claras y entran en juego: ¿Qué es lo que forma parte de Nueva Zelanda y qué es lo no forma parte de Nueva Zelanda? “, se pregunta. De hecho, es aquí que entran en juego los acuerdos de la ONU, ya que existen referencias específicas sobre las plataformas continentales y los límites se definen, en particular, para determinar dónde y por quién, pueden ser extraídos los recursos.

Publicidad