sábado, 19 abril 2025

Las mejores fragancias para cada signo del zodiaco

0

Los perfumes son uno de los productos más preciados por mujeres y hombres. Las pequeñas fragancias se identifican con la personalidad de cada uno y también con bolsillo de su dueño.

Desde Les Parfums de Nicolai, famosa perfumería en Paris, nos llega una lista de los perfumes de edición especial indicados para las mujeres de cada signo del zodiaco. Olores únicos que harán destacar la personalidad y feminidad de cada mujer.

Aries

Montblanc-Lady-Emblem-1

Los aries son independientes, audazes y valientes, y tienen personalidad dominante y competitiva. Para ellos, nada mejor que el elixir del poder: Lady Emblem de Montblanc. Esta fragancia floral almizclada se inspiró en el diamante de la marca, piedra preciosa con el corte que se deriva del logotipo de la estrella de cinco puntas que refleja la sensualidad y delicadeza.

Las notas de salida cítricas concentran la esencia de pomelo asociados con sake y pimienta rosa. La esencia forma un rastro climatizado con cristales de color ámbar, madera de sándalo y aceite de almizcle. El precio de la botella de 50ml es de 135 euros. Los bolsillos menos exigentes pueden optar por cualquier frangancia de DKNY, una colonia fresca y cuyo precio está entre los 35/45 euros.

Capricornio

o58-009

Mujeres sofisticados, atractivas y encantadoras, que saben lo que quieren de la vida. Al capricorniano le gusta la extravagancia, la fragancia Omnia Crystalline, Bulgari, se inspiró en el diamante y en la flor de loto, el ingrediente principal de este perfume amaderado blanco.

En un primer momento, se abre con notas vibrantes, frescas y luminosas, como la mandarina y flor de loto italiana. Tiene presencia de lirio blanco y flor de heliotropo. El fondo tiene un toque satinado delicado, con facetas cremosos de sándalo blanco, benjuí de Siam y el almizcle. El precio para la botella de 65 ml es de 147 eurosCoco Mademoiselle de Chanel es una verdadera joya además de ideal para una mujer capricórnio. Su precio no es tan elevado como el ejemplar de Bulgari.

Cáncer

perfume first de van cleef arpels para mujer D NQ NP 110521 MCO20781667221 062016 F e1485392958763 Merca2.es

Super feminina y romántica, la mujer canceriana es discreta y soñadora y ama todo lo que es una sensación suave y retro, como el clásico First, de Van Cleef & Arpels, un aldehído floral con esencia amaderada.

Sus notas están representadas por el encanto de la fruta acorde y aldehídos como frambuesa, melocotón y Jacinto. Y luego cautiva la riqueza de jazmín y orquídea, dejando un rastro inconfundible de ámbar y sándalo. El precio sugerido para la botella de 60 ml es de 130 euros. Por algo menos de la mitad podrás conseguir Daisy Eau So Fresh de Marc Jacobs, una colonia que seguro encantará a las mujeres de cáncer. Una botella de 50 ml tiene un precio aproximado de 50 euros.

Escorpio

jimmy-choo

Las mujeres que se rigen por el signo de Escorpio se consideran ardientes, valientes y apasionadas por la vida. Los perfumes que mejor se adaptan este signo son sensuales y profundos, con aromas intensos. Jimmy Choo Eau de Parfum es una sensual fragancia floral que expresa la frescura y proporciona un toque de sofisticación y modernidad.

Las notas superiores son de pera, notas verdes y naranja dulce que estimulan los sentidos. La nota de corazón es fascinante, ya que revela la orquídea tigre. Toda la sensualidad se hace notar en las notas profundas con el caramelo y la suavidad de pachulí de Indonesia. El precio sugerido para la botella de 60 ml es de 138 euros. Por cerca de 70 euros puedes conseguir una botella de Miss Dior Eau de Parfum ( 50 ml).

Géminis

613265_xlarge

La fragancia ideal para Géminis es la luz. Las mujeres de este signo son libres y comunicativas y aman la naturaleza, las experiencias sensoriales y necesitan ser y sentirse activas todo el tiempo. La dualidad de géminis se ve perfectamente representada en Omnia Coral, Bulgari, una fragancia floral afrutada.

Huele a bergamota y bayas de goji (frutas dulces de China) que se combinan con la flor de hibisco y lirio de agua, presente en las notas de corazón, evocan la sensualidad y la feminidad. Ya, de fondo, la granada y madera de cedro proporcionan un aroma increíble. El precio para el frasco de 65ml es de 173 euros. Calvin Klein es otra marca de perfumes adecuada para mujeres geminis, podrás encontrar en el mercado frangancias que van de los 50 a los 100 euros.

Leo

Jimmy Choo Eau De Toilette 40ml 1200

La mujer leo es audaz, brillante y encantadora. Con personalidad dinámica y alegre, es a la vez generosa y explosiva. Extrovertida, le gusta ser el centro de atención y tiene la confianza de la mujer Jimmy Choo Eau de Toilette. Sinónimo de sensualidad y lujo, esta fragancia floral afrutada trae toques de jengibre, que garantizan un aire de misterio y versatilidad.

En el fondo, ponen de relieve la rosa y la orquídea tigre, lo que se traduce en feminidad. El toque final es la madera de cedro. El precio para la botella de 60 ml es de 120 euros. Para las mujeres leo que prefieren algo más sencillo y economico una fragancia de Nina Ricci es perfecta.

Libra

OMNIA PARAIBA with box

Las libras son seductoras, magnéticas e intensas. Omnia Turmalina Paraiba, de Bulgari, se basó en la mujer brasileña, única en su sensualidad. La fragancia floral afrutada tiene olor a naranja amarga y la carne de fruta de la pasión.

Recibe notas de flores de gardenia y fruta de la pasión de Brasil. Por último, sus notas de fondo son un homenaje a la sensualidad pura, basada en la belleza de la naturaleza, con granos de cacao y esencia de vetiver. El precio indicado para la botella de 65 ml es de 173 euros. Si no te apetece gastar tanto te podemos aconsejar cualquier frangancia de Gucci, en especial Flora. Una colonia requintada y un poco más barata.

Piscis

coach eau de parfum

Misteriosa y auténtica, los piscianas también son sensibles, tiernas y creativas. A ellos les gusta soñar y dejarse llevar por las emociones. La fragancia Coach Eau de Parfum es inspirada por el espíritu libre de las mujeres de personalidad excepcional y la energía espontánea y estilo de vida urbano de Nueva York.

Este perfume despierta los sentidos a través de las notas contrastantes de luz y brillantes de frambuesa brillante, pera y pimienta rosa. En el centro, las notas cremosas de rosa turca, gardenia y el ciclamen (flor) realzan la feminidad. Ya, en el fondo, almizcle aterciopelado y madera de cachemira y sándalo dan sensualidad con un toque sofisticado. El precio sugerido para la botella de 50ml es de 117 euros. Diamonds de Emporio Armani, otra excelente opción y a un precio algo más económico.

Sagitario

IMG_0993

Jimmy Choo Blossom es como la mujer sagitario: práctica, audaz y vibrante. Inspirada en la excitación que precede a una noche de fiesta con las mejores amigas, la fragancia refleja una explosión de energía antes de que comience la fiesta. Arrojada, optimista y alegre, la mujer Sagitario le encanta explorar nuevos horizontes.

La dulzura de frutos rojos se suaviza con un sutil toque de cítricos. Las notas centrales están abiertas a la delicadeza de las rosas, que proporcionan el aroma maravilloso que tiene. Por último, la fragancia cuenta con el almizcle blanco y sándalo dulce en un plan excepcional y sofisticación. El precio sugerido para la botella de 60 ml es de 136 euros. Touch of Pink de Lacoste ( no más de 45 euros) también combina a la perfección con los rasgos de sagitário.

Tauro

710afe_Omnia Amethyste EDT 1

La mujer tauro es práctica, audaz y vibrante. Se expresa sin perder su encanto y su personalidad práctica. Omnia Amethyste, Bulgari, se inspira en la piedra amatista, símbolo de equilibrio y evoca el espíritu de gracia y armonía.

El perfume es un floral transparente con savia verde, pomelo rosa, pimienta Sichuan, grosella y lirio en sus notas altas. Tiene toques a flor del iris, rosas y flor capuchina. Por último, se cierra en las notas de heliotropo, maderas solares, madera de guayaco y el almizcle. El precio sugerido para la botella de 60 ml es de 145 euros. Por algo menos de dinero se puede comprar Flowerbomb de Viktor & Rolf, un perfume de alta gama pero bastante más asequible que el Omnia.

Virgo

o.30960

Los Virgo son mujeres que trabajan, dedicadas y perfeccionistas. Refinadas y delicadas, son como Venus creada por Sandro Botticelli, una de las inspiraciones de la Aqua Divina de Bulgari.

Esta fragancia tiene en su composición notas olfativas de bergamota y jengibre de color rosa en el principio. En el corazón, magnolia y membrillo brillante. En sus notas de fondo ámbar y cera de abejas. El precio indicado para la botella de 65ml es de 162 euros. Una opción no menos glamorosa es La Petite Robe Noire de Guerlain, una colonia extremedamente sofisticada y que ronda los 60 euros (botella de 50 ml).

Acuario

o.33456

Las acuario son irreverentes, libres y comunicativas. Illicit, de Jimmy Choo, es el perfume ideal para mujeres de este signo.

La fragancia es una experiencia olfativa floral en el que el jengibre y la naranja se entrelazan con la exuberante rosa y jazmín sofisticada. Las notas de fondo revelan su personalidad audaz a través de acordes gourmand que resulta en una sensual combinación de miel y ámbar. El precio para la botella de 60 ml es de 136 euros. Intense de Dolce&Gabbana sale un poco más en cuenta y es simplemente ideal.

Cifuentes se desmarca de Miguel Ángel Ramírez, rey de la seguridad «pirata»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, no parece dispuesta a seguir los pasos de sus predecesores, que convirtieron la capital en un coto para las empresas de seguridad del empresario canario Miguel Ángel Ramírez, presidente de la U.D. Las Palmas, y ha marcado las diferencias con hechos y no sólo con palabras.

En una carta remitida el 11 de noviembre a Enrique Tomás, coordinador general del Sindicato de Trabajadores de Seguridad y Servicios -en respuesta a una una misiva enviada por el sindicalista en septiembre-, Cifuentes recordaba que los contratos vigentes con empresas de Ramírez como Marsegur, que han sido objeto de constantes varapalos por parte de las autoridades, se firmaron bajo la normativa vigente. Y que los problemas con la justicia reseñados por el sindicalista «no pueden ser tenidos en cuenta en los pliegos de contratación hasta el momento en el que estas resoluciones son firmes».

Enrique Tomás (STS): «Estas empresas aplican convenios que ya han sido tumbados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, pero que ya han sido recurridos ante el Tribunal Supremo para ganar tiempo ante las masivas demandas que les llegarán por parte de los trabajadores, y que acabarán con la desaparición de las mismas, lamentablemente, y con los mismos cobrando años después del Fogasa, en fin..»

Tomás insiste a menudo en que las empresas de Ramírez han facturado más de 250 millones de euros desde la llegada del Partido Popular al Gobierno.

En otra carta dirigida a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, Tomás le rogaba terminar con las «empresas pirata» y evitar que Marsegur subcontratase su contrato a otra empresa de su cuerda, Sinergias de Vigilancia y Seguridad -«Muy posiblemente, la más ‘pirata’ en la actualidad», según el dirigente sindical-.

En la misma misiva al sindicalista, Cifuentes subrayaba que la Comunidad que preside, «ha dedicado todos sus esfuerzos en posibilitar que las condiciones económicas y sociales de los trabajadores que tienen derecho a subrogarse no se vean mermadas por la aplicación de la normativa laboral».

Precisamente por esto, Cifuentes explica que «se ha mantenido una reunión con sindicatos del sector en la que se les informó de los pasos que a este respecto se estaban llevando a cabo en los nuevos contratos de seguridad próximos a licitar y adjudicar«.

La Comunidad ha creado un comité técnico que ha estudiado las propuestas de sindicatos y organizaciones empresariales para aprobar el pasado 11 de noviembre las instrucciones a las que se han de sujetar los nuevos contratos de seguridad. ¿Los primeros en los que se aplicará? Los de los centros de cultura de la Comunidad de Madrid, así como los de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.

En diciembre, en el mismo sentido, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó resolver el contrato de servicios para la vigilancia de las dependencias de Transportes, Vivienda e Infraestructuras por casi un millón de euros, IVA incluido.

En Canarias sigue siendo el rey

En sentido contrario, la dirección provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Las Palmas acaba de anunciar un contrato de vigilancia sin armas en el edificio de la sede conjunta de las direcciones provinciales. Con un presupuesto base de licitación de 311.455 euros, Marsegur se lo llevó por 261.727 euros.

Marsegur siempre argumenta que su administrador único es Antonio Redondo, un antiguo empleado de Prosegur. Aseguran que la empresa sólo está vinculada a Seguridad Integral Canaria, de Miguel Ángel Ramírez, a través de la patronal de seguridad Acosepri, de la que forman parte otras dos empresas, Power Sic y Sinergias de Vigilancia y Seguridad.

Según datos de Infoempresa, la apoderada mancomunada de Marsegur es Gladys Jesús Acosta, quien también es, a día de hoy, administradora única de Mar Asesores y Consultores, una compañía en la que Miguel Ángel Ramírez fue administrador único hasta abril de este mismo año. También lo es de Marservi, también controlada por Redondo.

Además, el empresario canario está vinculado con las cuatro empresas de esta patronal, hasta el punto de que fue administrador único de dos de ellas, Power Sic y Seguridad Integral Canaria, y dejó de serlo en noviembre de 2011, con sólo un día de diferencia. En cuanto a Sinergias de Vigilancia y Seguridad, basta con ver como administradora única a Alicia Rosa Pérez Sánchez, quien a su vez es apoderada de Marsegur Canarias y de Marservi.

Según se deduce de la información del registro, Acosepri está formada por cuatro empresas relacionadas estrechamente con Ramírez, y dos de ellas han venido adjudicándose muchos contratos públicos en Madrid a costa de unos salarios miserables.

Campeona de la precarización

Mercedes Gallizo, del grupo parlamentario socialista, denunciaba en la Asamblea de Madrid que Marsegur «es campeona en la precarización del salario de sus trabajadores», con un salario base de 726 euros mensuales y el tope bruto anual, de 10.768 euros, un 32 por ciento por debajo del convenio del sector.

Asimismo, recordaba que Ramírez «fue condenado a pagar más de seis millones de euros a sus empleados porque el Tribunal Supremo anuló una rebaja salarial que les hizo y que pactó con un supuesto sindicato formado por jefes y mandos intermedios de la empresa; una empresa que está siendo investigada por un posible fraude a la Seguridad Social, por pagar las horas extraordinarias como dietas».

Insistió, asimismo, en que Ramírez «está en otros sumarios imputado por cohecho, estafa, apropiación indebida y en 2011 fue condenado a tres años por delito urbanístico y luego indultado por el Gobierno –el Supremo anularía después este indulto-«.

Los mexicanos proyectan el muro de Trump de color rosa

0

Donald Trump parece dispuesto a cumplir a rajatabla su programa electoral, y en los primeros días de su mandato está dando buena muestra de ello. Ayer firmaba el decreto que permitirá la construcción del muro con la frontera de México. Una ‘valla’ que pretender hacer impermeable a Estados Unidos, y evitar así que entren por las fronteras miles de ilegales cada año. Una construcción que comenzará «en meses», según reconocía ayer el presidente de Estados Unidos en una entrevista, y que podría tardar años en construirse.

Los cálculos más optimistas hablan de cuatro años, aunque los más pesimistas calculan que podrían ser hasta 16. Es decir, cuatro legislaturas. Mucho más allá de lo que podría ser el mandato de Trump. Hablamos de un muro de 3.144 kilómetros que tendría recorrer los estados de California, Nuevo México y Texas. El coste, dicen en CNBC, podría estar entre los 15.000 y los 25.000 millones de dólares. A esa cantidad, según datos de Politico, hay que sumarle otros 2.100 millones de dólares anuales en salarios de los vigilantes fronterizos. Serían necesarias unas 21.000 personas.

o_1b4hi3hu0rmksd8i9a14fv1v25f

Una factura que el nuevo presidente de Estados Unidos quiere que abone México. De hecho, aseguró que «empezarán las negociaciones bastante pronto». Hasta se mostró convencido de que al presidente mexicano, Peña Nieto, «no le queda más remedio que decir que no va a pagar». Unas palabras que calientan la visita del presidente mexicano que llegará a Washington en los próximos días.

Entretanto, en México, están ya luchando para evitar que se proceda a la construcción. De ahí que un estudio de arquitectura de Guadalajara, e314, ha hecho un proyecto de lo que podría ser el muro que Trump quiere poner en marcha. Una representación arquitectónica de cómo debe ser la construcción en los distintos ambientes fronterizos que encontrará: montañas, desiertos, ríos -e incluso- por la ciudad de Tijuana.

stretching-from-the-pacific-coast-to-the-gulf-of-mexico-the-wall-would-separate-the-southwest-from-northern-mexico

Un muro que se inspira en las emblemáticas paredes de Luis Barragán. Pero su interior no es macizo. Más bien todo lo contrario. Se trata de un «muro» hueco en el que se puede encontrar una prisión -donde podría procesarse a 11 millones de personas-.

the-wall-would-include-a-prison-for-immigrants-holding-up-to-11million-people-who-trump-plans-to-deport-miranda-said

Pero no sólo eso. Un poco más abajo de esas primeras plantas, se podrían establecer también algunas industrias. El objetivo es que los 11 millones de personas que podrían llegar a estar allí detenidas sean las que se ocupen del mantenimiento del muro.

another-part-would-feature-a-manufacturing-plant-where-the-prisoners-would-work-to-maintain-the-wall

Al otro lado de la frontera -en territorio americano- hay varios centros comerciales a los que los habitantes de la zona podrían acudir a hacer sus compras. Incluso contemplan la posibilidad de incluir puntos de observación al otro lado de la frontera. En total, dicen, se podrían generar 6 millones de puestos de trabajo en las distintas instalaciones que figuran en este proyecto.

Se trata, como pueden imaginar, de una propuesta crítica con el proyecto de Donald Trump. De hecho, este estudio de arquitectura confía en que la propuesta que han lanzado sirva para abrir un «debate nacional» a uno y otro lado de la frontera sobre la «perversidad» que un proyecto de este tipo presenta.

Las celebrities se citan en la semana de la Alta Costura de París

0

La Alta Costura Spring/Summer 2017 de París reúne esta semana a importantes personalidades del mundo de la moda, las artes y el cine hasta el próximo 27 de enero. Armani, Dior, Schiaparelli y Chanel ya han presentado sus propuestas y las ‘celebs’ más top de todo el mundo han querido estar presentes en sus ‘frot rows’, entre ellas Olivia Palermo, Diane Kruger, Hiba Abouk o la presentadora y modelo Nieves Álvarez.

En la Alta Costura de París Armani Privé ha tenido el placer de estrenar esta nueva edición con Nicole Kidman y su sobrina Roberta Armani como principales embajadoras. Pero también han sentado filas famosas como la actriz española Hiba Abouk, Olga Kurylenko, la it girl rusa Miroslava Duma o Monica Belluci.

HIBAGran expectación en el debut de Maria Grazia Chiuri al frente de Dior. La diseñadora no podía dejar indiferente a ningún amante del fashion system congregando a influencers como Inés Sastre, Blanca PadillaOlivia Palermo y su marido Johannes Huebl, Eva HerzigovaKurylenko, Diane von Fürstenberg o Diane Kruger, entre otras muchas; que disfrutaron del jardín de cuento que la nueva directora creativa creó para su primera aparición en el Museo Roden.

PARIS2

PARIS3Sin duda alguna vuelve a ser Chanel la firma más aclamada y con mayor expectativas en París debido al ingenio de Karl Lagerfeld, que vuelve a coronar a la firma con éxito debido a las plumas, colores candy, glitter y destellos plata. Ellie Bamber, Inès de la Fressange, Pixie Lott y Vanessa Paradise fueron testigo de ello.

CHANELTurno para Schiaparelli y sus propuestas a todo color. La cantante Kylie Minogue no faltó tampoco este año a la cita, al igual que Anna Wintour, directora de ‘Vogue’, y nuestra top española Nieves Álvarez.

PARIS5PARIS 4

Y aún faltan grandes nombres en la jornada de hoy miércoles como Elie Saab, Martin Margiela, Valentino o Jean Paul Gaultier. ¿Qué otras ‘celebs’ españolas se dejarán ver por la ciudad de la luz?

Samsung no tendrá la exclusiva del chip estrella de Qualcomm

Hay rumores que no tienen mucho sentido y que, aún así, se cuelan en medios de todo el mundo. El hecho de que la prensa tecnológica funcione a base de replicar una y otra vez las mismas fuentes no ayuda a que, en ocasiones, la profesión se moleste en realizar comprobaciones básicas. La búsqueda del click fácil para ganar dinero por publicidad y la necesidad de lanzar el máximo número de noticias posibles no ayuda. Sirva toda esta introducción para decir que no, que Samsung no tendrá un periodo de exclusividad del Snapdragon 835, y que ni siquiera entendemos cómo alguien ha podido pensar que sí.

El origen de la pieza es Ben Sin, de Forbes, que en un artículo explica que sus fuentes le han dicho que no habrá 835 hasta primavera, y que Samsung se ha asegurado, apalancándose en su condición de fabricante del chip, de que su S8 sea el primero en aprovechar su tecnología, que no sólo ofrece carga súper rápida sino también una notable mejora en la capacidad de conectarse a redes móviles 4G de última generación.

Es cierto que Samsung hace de fabricante del dispositivo, que aprovecha la tecnología de 10 nanómetros, pero es absurdo pensar que sólo por esto Qualcomm va a retrasar el despliegue de la tecnología varios meses, sólo porque los coreanos tuvieron problemas de incendios en el Note 7 y han preferido retrasar un poco su terminal de bandera para asegurarse de que, esta vez, no habrá ningún problema.

Qualcomm fabrica los chips que utilizan los dispositivos estrella de los teléfonos de todo el mundo y no puede depender de los caprichos de un único fabricante, por importante que sea. De hecho, desde merca2.es hemos podido saber que, en contra de lo que se dice, habrá terminales con Snapdragon 835 en el Mobile World Congress (#MWC17) de Barcelona.

Lo más paradójico de todo es que muchos de los mismos medios que publican que Samsung tiene una misteriosa exclusiva, publican también que habrá un Nokia 8 con Snapdragon 835 en Barcelona. Una cosa o la otra, no pueden ser ambas.

No estamos en condiciones de decir el procesador que llevará LG. Nos extraña que se conformen para un hipotético LG G6 con un chip que no sea tope de gama para su teléfono más importante. Especialmente teniendo en cuenta que los otros grandes coreanos del sector no pueden permitirse otro terminal decepcionante después de que su teléfono modular G5 no cumpliese con las expectativas previstas.

Del mismo modo, se nos hace raro imaginar que un sucesor del Xperia X, ¿X2? de Sony no vaya a llevar el procesador más ansiado del mercado.

Obviamente Huawei va por su cuenta y nada hace pensar que se vayan a bajar de la burra de Kirin. Todo lo contrario, no sería demasiado sorprendente que en algún momento de la primavera lanzasen el sucesor del Kirin 960 de cara a la gama P10, que debería llegar esta primavera.

 

 

Alepo y los peores atentados contra el patrimonio cultural del mundo

0

Antiguas ciudades arrasadas, restos que desaparecen, momias aplastadas por las ruedas de los camiones. Son muchos los atentados que se han sucedido en los últimos años, que coinciden con el conflicto armado en Siria e Irak, contra el patrimonio cultural, arquitectónico y artístico de las ciudades de estos dos países orientales.

Sin embargo, no nos encontramos ante un fenómeno nuevo, sino que es una realidad que se viene sucediendo a lo largo de los siglos. Los conflictos armados no solo dejan un reguero de sangre a sus espaldas, sino que también arrasan con buena parte del patrimonio de las ciudades por las que pasan. En otros casos, solo hace falta la voluntad del poder para terminar con algunas joyas del pasado:

Alepo y el conflicto en Siria

alepoEl conflicto en Siria no solo se está cobrando la vida de muchas almas inocentes, sino que las bombas están arrasando con un rico patrimonio histórico, arquitectónico e histórico que nunca se va a poder recuperar. 

De hecho, la ciudad de Alepo ha perdido según los últimos datos conocidos casi una cuarta parte de todos sus atractivos culturales y turísticos en la ciudad vieja -que otrora funcionaba como epicentro de los visitantes y viajeros que se acercaban hasta la ciudad-.

La situación se ha vuelto tan complicada que varios funcionarios, ligados a la cultura, del país mediterráneo se han decidido por salvar un sinfín de objetos milenarios guardados anteriormente en el museo de su capital, Damasco.

Por otro lado, el Estado Islámico se ha convertido en otro quebradero de cabeza -además de por las razones obvias- por destruir todo el patrimonio cultural que encuentran a su paso, como son los casos de la ciudad de Palmira u otras zonas de Irak -donde arrasaron el monasterio cristiano más antiguo del país-.

Dentro de su atroz y voraz apetito destructor han llegado a pasar camiones por encima de antiguas momias.

El ladrillazo de la democracia en España

teatro_romano_de_saguntoEl teatro romano de Sagunto -en la comunidad valenciana- ha experimentado en sus propias ruinas el efecto de un alcalde de nueva generación que no tiene ni idea de lo que hace. Y es que, al consistorio municipal durante la década de los 80′ no se le ocurrió otra cosa que cubrir las gradas de la milenaria infraestructura con hormigón y otro tipo de elementos y materiales modernos.

Otro ejemplo que demuestra el poco aprecio que se tiene en este país por conservar nuestro patrimonio se puede ver en un lienzo de la muralla de Burgos, donde saltó la noticia recientemente -hace unos meses- de que unos vecinos habían colocado un cenador moderno. 

Un caso sangrante, aunque en este caso se trata de inmuebles más modernos, está sucediendo ahora mismo, aunque las obras llevan meses ejecutándose a la vista de todos, sin reparar en la vergüenza de su acción.

Y es que, la zona de Canalejas en Madrid, ha visto como buena parte de sus edificios han sido derribados en su interior para proyectar en la zona un macrocomplejo de ocio y comercio que une siete inmuebles antiguos. Un claro caso de fachadismo, en otra tragedia para el patrimonio español

Segunda Guerra Mundial

alemania-segunda-guerra-mundial-arrasada-berlinEl conflicto armado más voraz y atroz que arrasó buena parte de Europa durante los últimos años de la primera mitad del Siglo XX. Muchas ciudades alemanas, como Dresde o Berlín tuvieron que reconstruirse y perder buena parte de su patrimonio artístico, arquitectónico y cultural.

Pero no es un hecho que se circunscriba solamente al territorio germano; y es que, en la ciudad holandesa de Rotterdam, en Varsovia o en Budapest también se sintieron los ecos y estruendos de las bombas arrasando todo lo que encontraban a su paso. Londres también se erige como un claro ejemplo de gran urbe europea asolada por los bombarderos enemigos.

España, asolada por los conflictos

Guernica-arrasada-guerra-civil-espana-destruccion-patrimonioSi echamos la vista atrás, y observamos antiguos grabados, dibujos, pinturas, fotografías -o incluso vídeos- del paisaje urbano de nuestras ciudades y pueblos; podremos dar cuenta del gran número de joyas que se han perdido a lo largo de los años.

Durante la Guerra Civil, del mismo modo que sucedió en otras zonas europeas cuando dio comienzo la Gran Guerra, se destruyó parte de las joyas culturales y arquitectónicas que existían hasta el momento. Un claro ejemplo de urbe arrasada lo encontramos en Guernica -que fue bombardeada por la Luftwafe alemana- y que tan bien supo retratar Picasso en su cuadro cubista. 

Sin embargo, el asunto no quedó ahí. Durante los años de dictadura de Franco, en España se cometieron tremendas atrocidades en esta materia, para construir los típicos inmuebles sesenteros – y los posteriores y anteriores- que manchan los núcleos urbanos de nuestras ciudades y que siguen afeando, a día de hoy, estas zonas nobles.

Amatrice, arrasada por un terremoto

AMATRICE-TERREMOTO-3El pueblo de Amatrice, situado en provincia italiana de Rieti, se considera como uno de los más bonitos núcleos de población del país mediterráneo. Sin embargo, un fuerte terremoto que sacudió hace unos meses el centro de Italia ha arrasado con casi el 20% de su rico patrimonio cultural e histórico.

No es el primer desastre natural que acaba con parte de la historia de una ciudad. De hecho, a lo largo de los siglos varios han sido los ejemplos de urbes que han, incluso, quedado reducidas a cenizas; como por ejemplo, Pompeya a los pies del Vesubio. 

El Partenón, saqueado por los británicos

el_partenonLord Thomas Bruce, conde de Elginy embajador de Gran Bretaña en el Imperio Otomano, que por aquel momento ocupaba la capital de Grecia, fue quien a principios del siglo XIX se llevó algunos mármoles del Partenón para decorar su mansión escocesa -además de otros elementos clásicos de la antigua Grecia-.

También se saquearon otros edificios de la Acrópolis y de toda Atenas, ya que los turcos no pusieron ninguna reticencia al expolio. En cualquier caso, a día de hoy, estos elementos clásicos se encuentran casi en su totalidad a manos del Museo Británico de Historia, que sufre el acoso del país heleno. Estos últimos no cesan en su empeño de devolver estos artículos históricos al lugar que le corresponde.

Intereses económicos

colon-antesLos intereses económicos suelen ser los peores enemigos para muchas construcciones históricas en tiempos de paz. Y es que, hay ciertas ocasiones que el patrimonio histórico se sitúa en emplazamientos que son demasiado atractivos para los empresarios. 

En España tenemos miles de ejemplos, solo hace falta darse una vuelta por la amplia mayoría de centros históricos de nuestras ciudades, aunque no es un problema exclusivo de nuestro país, ya que también se han producido situaciones parecidas a lo largo y ancho de todo el mundo. 

El monólogo de Aziz Ansari sobre Donald Trump que debes leer

El cómico estadounidense Aziz Ansari es el primer representante de Asia del Sur en el veterano programa de la NBC Saturday Night Live. En su monólogo de presentación del sábado 21 de enero, hizo un encendido llamamiento contra el racismo que traducimos y reproducimos en su totalidad por su interés informativo.

Un interés especial porque el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, no sólo estuvo en el mismo escenario hace pocos meses, sino porque ha demostrado en numerosas ocasiones que, a pesar de las críticas demoledoras, sigue viendo el show. Ansari, que interpretó a Tom Havenford en Parks and Recreation y que viene de estrenar con éxito en Netflix Master of None, tuvo una ocasión única para que su intervención tuviese impacto, y la aprovechó.

ANSARI: ¡Gracias! ¡Muchas gracias! Wow, no puedo creeerlo. Estoy presentando ‘Saturday Night Live’…

[APLAUSOS]

…El día después de la inauguración de Trump. Aunque es bastante guay saber que probablemente estará en casa mirando por la tele a un señor marrón burlándose de él… ¿No?

[APLAUSOS]

Han sido un par de días muy locos, gente. Ayer, la inauguración de Trump. Hoy, todo un género se manifiesta contra él. ¡Vaya!

[APLAUSOS]

Todo el mundo debería apoyarles. Demuestra que la gente se preocupa. Mola. Pero creo que deberíamos ser cuidadosos, ¿sabéis? No podemos demonizar a todo el que ha votado por Trump. Hay quien dice que todo el que votó por Trump es un imbécil homófobo y misógino. Esperad. Hablamos de 63 millones de personas. ¿Sabéis? No puedes juzgarles a todos. Seguro que hay gente que tenía prioridades políticas diferentes. Estoy seguro de que algunas personas votaron por él con reservas.

Seguro que mucha gente votó por Trump del mismo modo que mucha gente escucha la música de Chris Brown, en plan: «¡Eh, sólo estoy aquí por las canciones! Sólo por las canciones. No sé nada de las otras historias –Ansari se refería al historial de abusos de Brown a Rihanna– Sólo estoy aquí por los bailes y por la música. No apoyo sus actividades extracurriculares».

Si piensas en ello, Donald Trump es básicamente el Chris Brown de la política. Y su ‘Volver a hacer grande América es su ‘These hoes ain’t loyal’ –‘Estas zorras no son leales’, un tema de Brown.

YouTube video

[APLAUSOS]

Así que, mirad. Estamos divididos. Está bien. Siempre hemos estado divididos por algunos de estos grandes temas políticos. No pasa nada. Siempre y cuando nos tratemos los unos a los otros con respeto y recordemos que, a fin de cuentas, todos somos americanos, nos irá bien.

El problema es que…

[APLAUSOS]

El problema es que ha surgido un nuevo grupo. Hablo de esa pequeña porción de gente que se ha encendido demasiado por el tema de Trump y por las razones equivocadas. Hablo de esta gente que, tan pronto como ganó Trump, empezaron: «¡No tenemos que volver a fingir que no somos racistas! ¡No tenemos que seguir fingiendo! ¡Podemos volver a ser racistas! ¡Yuju!»

[ANSARI LEVANTA SU PUÑO, Y LO TRANSFORMA EN UN SALUDO NAZI]

¡Vale, vale, vale! ¡No, no! Si eres una de esas personas, sigue fingiendo. Tienes que seguir fingiendo. Quizá no te hayamos agradecido lo suficiente tu labor. Nunca nos dimos cuenta de cuánto esfuerzo le dedicabas a fingir. Pero tienes que volver a hacerlo.

[APLAUSOS]

Eh, sé que han sido unos años duros. Obama, ‘Empire’, ‘Hamilton’, ha sido golpe tras golpe para ti. Películas de Star Wars en las que los únicos personajes blancos son stormtroopers… ¡¡Lo entiendo! ¡Ha sido duro! Pero tienes que parar.

Sabéis de quiénes estoy hablando. Hablo de este nuevo movimiento de kkk minúsculas que ha aparecido, esta especie de supremacistas blancos desenfadados. «Oh, déjame poner el pie en el agua y veamos cómo de fría está el agua. ¡No! ¡No! Estoy hablando de esta gente que va por ahí corriendo y diciendo cosas como ‘¡Trump ha ganado! ¡Volved a África! ¡Trump ha ganado! ¡Volved a México! Me miran a mí y dicen: «¡Trump ha ganado, vuelve… adonde quiera que vengas!»

Ya, no suelen ser muy buenos en geografía.

[APLAUSOS]

¿Es ése el plan, por cierto? ¿Vamos a mudarnos todos? ¿Todas las minorías? ¿Más del cuarenta por ciento del país? ¿Todas las minorías van a mudarse? ¿Beyoncé va a mudarse? Beyoncé no va a ninguna parte.

No me mudo, ¿de acuerdo? Mis padres…

[APLAUSOS]

Mis padres se mudaron desde India hasta Carolina del Sur a principios de los 80. No se mudaron hasta hace nueve años. ¿Sabéis dónde se mudaron? A Carolina del Norte. Les encanta. No se van a ir.

[APLAUSOS]

Las kkk minúsculas, tío. Están ahí, ¿sabes? Aumentan los crímenes de odio y demás. Especialmente contra la gente con mi tono de piel, piel marrón. Creo que parte del problema con mucha gente es que no han interactuado con gente marrón en su día a día. Los únicos a los que ven son a esos monstruos en las noticias que son sólo una gota en el océano.

Quizá lo que hace falta es que cuando hagan el telediario, hagan otra información con gente marrón haciendo cosas normales, sólo para calmar a esa gente.

Si las noticias son: «Se considera a los sospechosos armados y peligrosos. Quienes no están armados ni son peligrosos son estos otros cuatro musulmanes que están comiendo nachos en Chicago. Veamos un vídeo. Ups, parece que Nasir ha derramado un poco de queso en los pantalones. Se pasó de ambicioso intentando mojar el nacho, ¡A todos nos ha pasado!».

[APLAUSOS]

Mucha gente es islamófoba, lo que no tiene sentido porque sabes que el Dios del Islam es el mismo que fue revelado a Abraham. El judaísmo, el cristianismo, el mismo dios. Pero la gente está asustada. ¿Por qué? Porque cada vez que ven películas, y series, y un personaje es árabe, o está rezando o algo así, escuchamos por detrás esa música de Homeland que da un miedo que te cagas.

La gente dice: «¡Ah! ¡Qué están diciendo!» Y sólo dicen «Dios es bueno», cosas normales de la religión. Es normal. ¿Quieres acabar con la islamofobia? Honestamente, sólo tienes que cambiar la música. Si la música fuese diferente, si fuese (tararea el tema de Benny Hill), la gente diría: «Tronco, el Islam es una religión fantástica«.

[APLAUSOS]

Creo que Trump debería dar un discurso. Un discurso real denunciando a las kkk minúsculas. No tuitees que soy cutre en este programa. Escribe un discurso, un verdadero discurso. Porque esta gente está ahí fuera, y están asustando a mucha gente. Y creo que podría marcar la diferencia. Porque otros presidentes han hecho cosas así y eso ayudó. Los crímenes de odio y tal se redujeron.

Mira a George Bush. George W. Bush dio un discurso tras el 11S y ayudó. Las cosas cambiaron. Lo que dijo en ese discurso, y esto parafraseando ligeramente: «El Islam es paz. Los culpables de estos ataques no representan el Islam. Representan la guerra y la violencia. Nuestros enemigos no son nuestros hermanos y hermanas musulmanes. Nuestros enemigos son una red de terroristas radicales«. Y todo el mundo aplaudió. Demócratas, republicanos, no importaba. Porque no era algo relacionado con la política, sino con la decencia humana básica y coon recordar por qué se fundó este país, en primer lugar.

Estoy ahí sentado mirando este discurso y pienso: «¿Qué demonios ha pasado? ¿De verdad estoy aquí viendo voluntariamente viejos discursos de George W. Bush? Sentado ahí en plan, «¡Menudo líder era!» Hace dieciséis años, estaba seguro de que este tipo era un consolador. Ahora estoy sentado y pensando: «¡Nos guió con su elocuencia!«.

[APLAUSOS]

Quiero dejaros con un pensamiento serio. Sé que hay mucha gente preocupada en estos momentos. Son tiempos extraños.

Si estás contento por Trump, genial. Es el presidente. Esperemos que haga un gran trabajo.

Si estás asustado por Trump y estás muy preocupado, también vas a estar bien. Porque si miras la historia de nuestro país, el cambio no viene de los presidentes. El cambio viene promovido por grandes grupos de gente enfadada. Y si el primer día es una indicación, formas parte del mayor grupo de gente enfadada que jamás haya visto.

[APLAUSOS]

Buena suerte a todos.

Trump entrega a China el monopolio del comercio asiático

0

Donald Trump ha llegado al poder y parece que lo estaba deseando. Y es que, en sus primeras horas como presidente de los Estados Unidos ya ha hecho efectiva varias de sus promesas electorales: una bajada generalizada de impuestos y desligarse del tratado comercial en el Pacífico -conocido también como TTP-.

En cualquier caso, es un acto institucional muy habitual en el país norteamericano, ya que los presidentes entrantes suelen cumplir con este tipo de promesas electorales que solo necesitan de una firma para ser rubricados.

«Es una acto habitual al llegar a la presidencia. Son promesas que se pueden resolver a través de un gesto simbólico -como una firma-, pero luego hay otras más difíciles de resolver, como es el caso del Obamacare«, asegura Alana Moceri sobre los últimos movimientos del empresario neoyorquino.

Trump-acuerdo-firma-fácil-china-beneficiaMoceri es analista de relaciones internacionales y profesora en la Universidad Europea de Madrid, UEM. En cualquier caso, esta experta, nacida en Estados Unidos, opina que la jugada del multimillonario puede acabar siendo perjudicial para su propio país.

«El TTP no incluye a China. La idea era poner las normas de comercio antes que ellos con el resto de países del Pacífico. Ahora, me imagino que estarán contentos, ya que podrán tratar libremente con las otras naciones de la región, incluso ya se habla de que pueden llevar a cabo su propio tratado», afirma.

«Trump no hace más que hablar de China, pero olvida que el TTP no beneficiaba para nada al país asiático»

«Trump no hace más que hablar de China, pero olvida que este acuerdo no beneficiaba en nada al país asiático, es curioso», continúa la experta en este sentido, que ha declarado como «ganador» -ante los últimos acontecimientos- de esta batalla al gigante oriental.

En cualquier caso, y aunque resulte paradójico, el actual presidente de Estados Unido ha conseguido apuntarse un tanto a favor con parte del movimiento de izquierda de su país. Y es que, según asegura la propia Moceri, «hay una parte de los representantes de izquierdas que se han alegrado de la decisión de Trump«.

Esto se debe -continúa la analista internacional– a que en Estados Unidos se tiene el mismo miedo hacia este acuerdo, que el que se siente en Europa con el TTIP, ya que parte de la opinión pública piensa que va a ser perjudicial para ellos.

«A Trump no le va a costar acabar con el TTIP, porque ya está muerto por la parte europea»

En lo referente al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones -más conocido como TTIP– Trump no va a tener mucho trabajo para mantener esta línea política que parece mantener -en contra de estos acuerdos-. Y es que, desde el Viejo Continente ya han sido muchas las voces críticas con el mismo.

«El TTIP ya está muerto por la parte europea, no hace falta más que recordar la denuncia de varios ministros -alemanes y franceses- sobre esta cuestión. Trump no necesita mucho por su parte», confirma la profesora universitaria.

Sobre los impuestos

El nuevo presidente de los Estados Unidos con su anunciada reducción de impuestos hace uso de una de las bazas económicas preferidas por el partido republicano a lo largo de su historia, aunque se enfrenta a esta tradición en el sentido de que su propia formación política no suele estar a favor de las grandes inversiones públicas.

«Es llamativo que baje los impuestos, pero que a su vez quiera hacer cosas que cuestan mucho dinero, -financiera infraestructuras públicas- aunque es verdad que para estos menesteres puede intentar hacer uso de las iniciativas privadas«, expresa Moceri.

Uno de los ejemplos a los que se refiere la experta consultada por Merca2.es es el gasto militar, que en cualquier caso recuerda que estas bajadas en la recaudación por impuestos «no son siempre la mejor solución económica«.

«Estas medidas no son necesariamente eficaces. La receta para la economía del partido republicano siempre ha sido bajar los impuestos y no invertir en infraestructuras, ya que consideran que la población hará uso de ese dinero y se dinamizará la economía, pero a veces no sucede y la población prefiere ahorrarlo», conlcuye.

 

Maldita hemeroteca: retratando a Imanol Arias en cinco actos

TVE decidió en un acto inaudito evitar la rueda de prensa de la presentación de la decimoctava temporada de Cuéntame cómo pasó. La intención era evidente: evitar que Imanol Arias y Ana Duato pasasen un mal rato ante las preguntas sobre su relación con el despacho Nummaria. Pero la serie se estrenó con unos datos decepcionantes, tres puntos por debajo de la media del año pasado tras cosechar su peor dato desde 2015. Quizás eso llevó a Arias a lanzarse al ruedo en El País, medio ante al que admitió sentirse » avergonzado y consciente»: «Hubo unas circunstancias y unas responsabilidades que hay que asumir y eso estoy haciendo. Pero no tengo ningún rencor con nadie. Cada uno ha cumplido el papel que quiere cumplir en la vida y yo tengo que cumplir el mío. Debo ser la persona decente y honesta que siempre he querido ser». Recuerden, «siempre he querido ser».

Primer acto

La rumorología señalaba desde hace años las siniestras condiciones laborales de Cuéntame cómo pasó pese a que esta producción era una de las más caras del país. Imanol Arias se convirtió gracias a la serie nostálgica en uno de los actores mejor pagados de nuestra industria con un sueldo por capítulo de 60.000 euros (según Libertad Digital), cifra a la que habría que añadir los beneficios de la productora de la que es accionista.

Willy Toledo primero y Pilar Punzano después lo acusaron de prácticas irregulares como empresario

En 2011 Willy Toledo rompía el tabú en su libro Razones para la rebeldía y tildaba de «explotadores» a Imanol Arias y Emilio Aragón por sus respectivas productoras. Aquellas palabras parecían una salida de pata de banco del polémico actor, pero el tiempo le dio la razón. Porque Imanol Arias, que adolece de una gran incontinencia verbal tal y como advertirán al leer este artículo, cinco años después se olvidó de la acusación y explicó así el adiós de su compañera Pilar Punzano: «Se ha equivocado no queriendo estar en la serie. De hecho creo que ya llevaba tiempo estando físicamente pero no de otra manera».

Con estas palabras el actor vasco abría sin querer la caja de Pandora, ya que Punzano estalló en una comentada carta publicada en su página de Facebook: «Este señor, que a la mayoría le parece entrañable, jamás me preguntó cómo estaba en cinco años. No sabe nada de los delitos que han cometido contra los derechos de los trabajadores dicha productora en mi caso ¿o sí? (…) La situación es lo suficientemente injusta como para que este millonario con dinero público me eche más leña encima. ¿Qué no me haga más daño? Daño es trabajar en la serie de la televisión de más éxito de todos los tiempos y tener que pedir dinero a amigos y familiares. (…) Daño es decir que yo estaba físicamente pero que nada más… ¿se puede ser más sinvergüenza?».

Pilar Punzano acusó a Imanol Arias como productor de Cuéntame cómo pasó de irregularidades

Y añadía la actriz: «Si no somos tan indecentes como vosotros tratáis de destruirnos. 14 años recibiendo entre 20 y 15 millones de euros al año que os repartís entre cuatro mientras los técnicos se las ven y se las desean para cobrar sus horas extras; que os sumáis al oportunismo de la crisis para retirarnos las botellas de agua del plató al tiempo que abrís una SICAV valorada en 13 millones de euros. Que nos descontáis a 19 trabajadores un dineral sin que aparezca ningún concepto que lo declare en las nóminas, pero por los que yo sí que pago impuestos. Los contratos abusivos y un largo etc… Brilláis con maquillaje en la cara pero en el corazón solo tenéis telarañas». Willy Toledo no desaprovechó la ocasión para cobrarse las piezas y cargó contra Arias y Duato: «Os jodéis: Sois mediocres y camorristas».


Segundo acto

No sabía por aquel entonces Arias que le quedaba pasar su peor trago que pondría en relieve quién era el yerno ejemplar, ese entrañable Antonio Alcántara, aquel encantador Vicente Ferrer, el actor solidario con UNICEF y protagonista de campañas para pagar a Hacienda. Porque varios medios demostraban que había defraudado tres millones de euros de Hacienda tras haber pagado tan solo 11.000 euros a la Agencia Tributaria en tres ejercicios después de haber facturado millones de euros.

Imanol Arias declaró 11.000 euros de beneficios en tres ejercicios pese a facturar millones de euros

Pero antes de conocerse el escándalo todavía se atrevía a pontificar desde el plató de La Sexta Noche: «No me gusta manifestarme en la política. Si me manifestara montaría una bomba. Me pasa como a la mayoría de los ciudadanos, estamos todos muy cansados de esta mentira. Es todo muy mentiroso. Y muy mediático. Mientras yo digo esto habrá 1.500 personas pagadas para ponerme a caldo mañana. Y no me interesa eso».

Tercer acto

¿Recuerdan lo de la incontinencia verbal? Pasen y lean: «El día que falte la publicidad de TVE dejo Cuéntame cómo pasó, yo no vivo de subvenciones». Ya saben el final de la historia: el Gobierno decidió eliminar la publicidad en RTVE y Arias por supuesto que tragó. Pero de incoherencias él sabe mucho ya que durante años se mantuvo con un discurso en el que trataba a la televisión como un género por debajo del cine. Tal es así que cuando recibió la Espiga de Honor en la Semana Internacional de Cine (Seminci) de Valladolid señaló que «la televisión ha cambiado muchísimo» y que «ahora ya no es la hermana pequeña del cine», sino que «en algún aspecto es un elemento complementario.

Arias anunció que dejaba la serie si TVE eliminaba su publicidad, promesa que no cumplió

Y añadía: «Tengo la sensación de que es un premio a una época, la década de los ochenta y los noventa, donde se hicieron cosas muy buenas, aunque se cometieron algunos de los errores de los que ahora nos arrepentimos como la falta de cuidado con la taquilla, trampas para las subvenciones o algún tipo de amiguismo». Como ven Arias no desaprovechaba la ocasión para dar lecciones de vida. ¿Y sobre la publicidad? Arias nunca pierde y por eso en el plató de Buenafuente soltaba la siguiente frase cuando el showman catalán anunciaba una pausa comercial: «Me hace mucha ilusión irme a la publicidad».

Cuarto acto

Las reiterativas declaraciones entre 2013 y 2015 en las que Arias pedía el final de la serie a la que ahora se aferra son innumerables. Recuerden: «Tengo ganas de que acabe Cuéntame cómo pasó. Como todas cosa que crece y se hace grande, ahora solo queda la angustia de ver cómo termina. Para mi gusto, este es otro proyecto distinto al de Cuéntame, no tiene nada que ver». En otra entrevista era más rotundo: «Estoy cansado de la serie». Hace unos días señalaba que le gustaría ver el final de la serie recordando las Olimpiadas del 92, desechando la idea inicial: acabar viendo a Antonio Alcántara votando en 1978, año que la serie dejó atrás hace años.

El actor no se cortó a la hora de criticar a sus compañeros guionistas por el giro de la serie en torno a la relación entre Antonio y Mercedes

Durante esos años no solo pedía el fin de la serie, sino que además se atrevía a linchar a sus compañeros guionistas: «Se arruinó la historia de nuestros padres y se impuso un punto de vista. Fue una mala opción de nuevos guionistas que no conocen la serie lo suficiente. Desde entonces dejó de ser nuestro Cuéntame para convertirse en otra cosa que ya no reconozco tanto y puede que tampoco la audiencia que ya no está con nosotros«. Al menos ponía un poso de ilusión para el futuro, con su habitual eterna modestia: «Queda mucho por hacer para que la serie vuelva a ser el mismo producto sólido de calidad que represente a miles de familias españolas como los Alcántara o la mía propia».

Quinto acto

Su faceta como empresario también se ha visto salpicada en función de las acusaciones que ha recibido el Grupo Ganga, del que TVE confía ciegamente tras haberle sometido a una auditoría interna. Pese a lo cual la compañía ha sido acusada de insertar publicidad encubierta y de retrasarse en los plazos de entrega de Un país para comérselo, del que Arias se llevaba 3.000 euros por entrega hasta que TVE rebajó la factura del espacio viajero en un 30% y el actor abandonó el show viajero. 

Cuéntame facturó más de treinta millones de euros en solo dos ejercicios: los años 2012 y 2015

Pero Arias vivía bien: RTVE pagó 16,6 millones de euros a la serie solo en 2012 y más de 15 en 2015: las cifras por capítulo la convertían en la más cara del país con un coste de 800.000 euros por episodio, por lo cual el coste por minuto se acercaba a los 12.000 euros. Pero la productora de la serie también aprovechó la exitosa y premiada serie nostálgica para facturar por otros productos de escasa duración e irregular comportamiento: UCO, Desaparecida, Vicente Ferrer, La azotea de Wyoming, Cántame cómo pasó, Ochéntame otra vez, Vamos a cocinar con José Andrés, Hay que vivir, etc.

Cuéntame cómo pasó tampoco se libró de acusaciones de irregularidades: según Extraconfidencial el capítulo 183 de la serie solo constaba de 23 minutos, tercera parte de uno habitual, pese a lo cual el Grupo Ganga facturó por él a TVE casi 750.000 euros. Lo que eleva el precio por minuto a más de 32.000 euros. Casi nada…

 

 

Un descenso de temperatura causó la desaparición de los dinosaurios

0

Ya han pasado 66 millones de años desde que los dinosaurios desaparecieran de la faz de la tierra de un día para otro. Este hecho provocó que los mamíferos progresaran y reinaran sobre el globo terrestre, tal como ocurre hoy en día. Ahora bien, ¿Cuál fue el motivo de esta extinción tan inesperada de los dinosaurios? 

Esta ha sido una duda que siempre ha estado en el aire ya que, a pesar de las diferentes teorías que existen, no se ha confirmado nada con rotundidad. A menudo hemos escuchado y leído especulaciones sobre esta desaparición, pero parece que los investigadores han encontrado ahora la respuesta a este gran misterio de la humanidad.

Unos climatólogos han podido reconstruir las gotas de ácido sulfúrico que se formaron después del impacto del gran asteroide que cambió la tierra y que bloqueó la luz solar durante varios años. En este período, muchas plantas perdieron su vida y la muerte se prolongó hacia otros seres vivos de la red alimenticia.

Las teorías anteriores a hoy en día concluían que la desaparición de los dinosaurios se debía al polvo que se expulsó tras el impacto. Pero esto no es así. Las nuevas simulaciones a ordenador que se han estado realizando en los últimos años muestran que estas gotas de ácido sulfúrico provocaron un gran enfriamiento que duró varios años. Esta es la causa por la que, según estos científicos, los dinosaurios se extinguieron hace 66 millones de años.

Esta gran ola de frío que acompañó la impacto del asteroide que consiguió formar un cráter en Chicxulub, en México, es el punto de inflexión más importante de la historia de la Tierra ya que supuso un nuevo comienzo para todos los seres y criaturas que habitaban aquí, o al menos eso es lo que comenta Julia Brugger, la coautora de este nuevo estudio realizado para el Instituto de Investigación de Impactos del Clima en Alemania.

temperatura

Para realizar este experimento, el equipo de investigadores usó por primera vez una simulación específica por ordenador que se aplica normalmente en diferentes contextos para conectar la atmósfera, el océano y el hielo marino. En esta ocasión, los científicos usaron investigaciones que afirmaban que los gases que contenían azufre fueron la principal causa del bloqueo de la luz solar durante varios años. Este bloqueo provocó que la temperatura media de la Tierra descendiera en al menos 26 grados centígrados y que los dinosaurios, acostumbrados a vivir en climas cálidos, llegasen a su fin.

Pero los dinosaurios no fueron los únicos afectados por este cambio climático. La circulación del océano también se vio gravemente dañada por este descenso de temperatura tan drástico. Las aguas de las superficies se hicieron más pesadas y densas, por lo que el agua más caliente se elevó hacia la superficie y el agua más fría se hundió en las profundidades. Este cambio aportó muchos nutrientes a las algas marinas y provocó una proliferación excesiva de estas. Esto pudo ocasionar la producción de sustancias tóxicas para los animales del mar y la extinción masiva de algunas especies del océano.

Sin ninguna duda, este cambio tan radical de temperatura fue el que produjo la extinción de una gran multitud de seres vivos entre los que se encontraban, como ya hemos comunicado, los dinosaurios.

Las viviendas de los ricos fueron las únicas que se revalorizaron durante la crisis

Es algo que todos sabemos, pero cuando se ponen cifras duele más. La vivienda perdió entre 2007 y el primer trimestre de 2014 un 44,3%, según los datos del Banco de España en su Encuesta Familiar. Sólo a partir de ahí se detectó una cierta mejora del precio de los activos que suponen el 80% de los activos que poseen los hogares españoles; en concreto, referidos a la primera vivienda. Aunque a ello hay que sumarle que -casi- el 40% cuenta con una segunda vivienda.

Según el Banco de España la vivienda perdió entre 2011 y 2014 un 18% de su valor, y la media de valor de los hogares era de 124.000 euros, frente a los 153.000 euros de tres años antes. Una situación que se dejó sentir con fuerza en todos los segmentos de población, excepto para la población más adinerada. Aquellos hogares en los que la renta se sitúa entre los 90.000 y los 100.000 euros fueron los únicos que vieron revalorizar sus casas. En concreto, pasaron de los 245.000 euros en 2011 a los 250.000 euros del 2014.

Buena parte de las deudas de las familias y hogares corresponde a la hipoteca

Ahora bien, el documento deja claro que la vivienda es nuestro principal foco de inversión. Más de un tercio de los hogares tienen otros activos inmobiliarios; un 28% -al menos- una segunda vivienda y el 10% restante poseen solares y fincas. Una propiedades que aumentan con la renta y la edad, y cuyo valor mediano es de 80.200 euros. De hecho, se puede comprobar cómo los más hogares más envejecidos (aquellos de entre 65 y 74 años) en la parte alta de la tabla, aumentó notablemente, mientras que para los hogares más jóvenes fue cayendo paulatinamente.

Un dato llamativo es que el 12,5% del valor total de los activos familiares son deuda. En concreto, deuda hipotecaria (68,6%), lo que supone un aumento de casi siete puntos respecto al año 2011. La mediana de la deuda alcanza los 71.400 euros, aunque -como es lógico- aumenta a medida que se incrementan los ingresos. Y se ve, claramente, cómo se reduce la cantidad según se van abonando las deudas. Así los menores de 35 años adeudan más de 104.000 euros frente a los 28.600 euros de hipoteca que tienen pendientes los mayores de 74 años. Un último apunte a destacar en torno a las deudas, es que casi la mitad de los hogares contaba con algún tipo de incumplimiento de pago en 2011, y ahora la línea está más cerca del 40%.

En qué otras cosas invertimos 

La Encuesta Familiar nos permite ver también a qué dedicamos el dinero de inversión más allá del ladrillo. Tan sólo el 11% de los hogares españoles cuenta con un negocio o trabajo por cuenta ajena, el 86% tiene algún tipo de activo real y, sorpredenemtente, tan sólo el 18% cuenta con joyas, obras de arte y antigüedades. En este caso, el valor de los activos ronda los 3.000 euros. De hecho, una vez más, son los hogares con rentas más altas y de más edad los que se benefician de estas inversiones. Eso sí, se trata -como siempre- de los activos de inversión más seguros que pueden existir dado que apenas ha perdido valor en los últimos tres años.
Otros datos que resultan interesantes de comprobar es el tipo de activos financieros en los que gastamos el dinero. Así, el 93% de los hogares posee cuentas para realizar pagos, con una mediana de 3.000 euros que aumenta en función de la renta. Así, aquellas casas en las que los ingresos son menores a los 20.000 euros, tan sólo cuentan con unos 1.000 euros en cuenta. Se mantiene prácticamente inalterable la cantidad de personas que cuentan con planes de pensiones, que se encuentran en una cuarta parte de los hogares.

Preparaos para la llegada del Vertu Constellation, el encriptador de llamadas

0

Conocido por fabricar teléfonos inteligentes de lujo con etiquetas de precio coincidentes, el fabricante británico Vertu dio a conocer el Costellation, que parece ser el teléfono más completo de la compañía hasta el momento, y uno que se presenta con algunos trucos en la manga.

Al igual que con otros teléfonos fabricados por Vertu, el enfoque principal del Constellation es su diseño y elección de materiales. Estéticamente, el teléfono continúa la serie de teléfonos de diseño interesante con su combinación de acabados de cuero, un marco de aluminio, y un rubí de inserción que funciona como tecla de acceso directo para activar el Concierge de Vertu. Disponible las 24 horas del día, el Concierge atiende a todas tus necesidades, por lo que si necesitas que la cubierta de tu yate sea limpia, sólo tienes que pulsar el botón y serás atendido.

image_1485249033_5468854

La pantalla de 5.5 pulgadas, 2560 x 1440 de resolución es muy resistente, pero se sienta debajo de cristal de zafiro, que ofrece resistencia a los arañazos relativamente más elevada. Vertu utilizó cristal de zafiro para algunos de sus smartphones anteriores, pero la elección del material sigue siendo una rareza para los teléfonos modernos.

Bajo la apariencia inicial, está un Quad-core Snapdragon 820 de Qualcomm y una RAM de 4GB que alimentan el smartphone, con los 128 GB de almacenamiento incorporado expandibles a través de la ranura para tarjetas MicroSD. El 3,220mAh es una capacidad decente para un teléfono de este tamaño, con otras sutilezas como la carga inalámbrica, USB Type-C, un escáner de huellas dactilares, y la capacidade de doble SIM, una primera para un teléfono Vertu. Esto permite a los usuarios conectarse entre diferentes Sims y redes según su destino, con el equipo de desarrollo de Vertu asegurando que, no importa en la parte del mundo en la que te encuentres,

Vertu anuncia específicamente la cámara trasera del teléfono, con 12 megapíxeles. Se desconoce si la cámara del Constellation está a la altura de los píxeles en el mundo real, aunque las especificaciones en papel inspiran cierto nivel de optimismo.

Vertu también resalta la capacidad del teléfono para hacer llamadas cifradas, gracias a la asociación de la compañía con Silent Circle. Por último, el teléfono móvil ejecuta Android 6.0 Marshmallow debajo de la piel del software de Vertu.

En general, no se recomendaria comprar este smartphone si lo que quieres es un teléfono inteligente Android de gama alta. El Pixel de Google y el Galaxy S7 de Samsung, por ejemplo, cumplen de sobra los requisitos, sin necesidad de vender los riñones sólo para poder pagarlos.

Vertu no mencionó cuanto costará exactamente el Constellation, pero basado en el historial de precios de la compañía con sus teléfonos inteligentes, se espera que el teléfono cueste varias veces más que un smartphone «normal». Su anterior teléfono, el Signature Touch, salió al mercado por cerca de 8.140, así que ya puedes empezar a ahorrar. Saldrá a la venta el próximo 10 de febrero.

descarga

Especificaciones del Vertu Constellation

  • Pantalla de 5.5 pulgadas con una resolución de 2,560 by 1,440 pixeles
  • Cámara trasera de 12 megapixeles (con pixeles más grandes para tomas con poca luz)
  • Carga inalámbrica
  • Lector de huellas y NFC para Android Pay
  • 128GB de almacenamiento interno, expandible con microSD
  • Android 6.0 Marshmallow
  • Carga: USB Tipo-C
  • Batería 3,220mAh

Los 9 resorts de playa que abrirán sus puertas en 2017 ¡No te lo pierdas!

0

Hay una gran razón para celebrar el nuevo año: alrededor de 40 nuevos hoteles de lujo se abrirán en las playas de todo el mundo en 2017. Dos regiones principales parecen estar ganando la carrera: Asia y el Caribe, México y el sur de los EE.UU. donde la demanda de los estadounidenses ricos y europeos es más fuerte que nunca.

La mitad de esos hoteles están dirigidos por grandes cadenas y el resto demuestra el desarrollo constante de grupos más pequeños, apostando por una historia más personal. Así que toma nota y empieza a soñar con tus próximas vacaciones en este momento.

Sani Dunes, Grecia – Apertura: Junio

Sani_Dunes

Un destino elegante y un ambiente «adulto» prometen la más cálida bienvenida. El complejo ofrecerá 80 suites de planta abierta y 56 amplias habitaciones con un montón de opciones de entretenimiento.

Una playa privada, piscinas cubiertas y al aire libre climatizadas, un exclusivo spa con 6 salas de tratamiento privados, incluyendo una suite de pareja con baño de vapor privado, una cabina de masajes tailandesas, jacuzzi, gimnasio y restaurantes gourmet. Una perla en el mar jónico que no te puedes perder.

Andaz Mayakoba Resort, México – Apertura: Diciembre

Andaz-Mayakoba-Resort-Mexico-4

Andaz Mayakoba Resort es una propiedad de lujo con 173 habitaciones y 41 suites de lujo en el Caribe frente a la playa justo al norte de Playa del Carmen. El complejo está rodeado de lagunas tranquilas y exuberante vegetación con senderos naturales serpenteando por todo el manglar preservado.

El Andaz Mayakoba Resort también cuenta con 3 piscinas, un spa Naum de 1.000 metros cuadrados y cocina local fresca en 4 lugares diferentes. La oportunidad perfecta para disfrutar de las playas caribeñas.

 

Solaz Los Cabos, un resort de lujo, México – Apertura: Agosto

Solaz-Los-Cabos-a-Luxury-Collection-Resort-Mexico-2

Las Residencias de Solaz, un complejo de lujo, se encuentran en la zona más famosa de Cabo y la playa pristina.

Habrá una miríada de actividades en las que disfrutar, que van desde canchas de tenis y complejo deportivo (que será sede del Torneo ATP), a un museo indígena con artefactos regionales, todo esto con amplios espacios abiertos para caminar y disfrutar de las impresionantes olas y paisajes montañosos. Un paraíso que abrirá las puertas este verano y que promete hacer las delicias de sus clientes.

Four Seasons Surf Club, Estados Unidos – Apertura: Marzo

Four-Seasons-Surf-Club-USA-4

El complejo sólo tiene capacidad para 77 habitaciones, pero cuenta con 4 piscinas, un spa frente al mar con dos cabañas al aire libre, un hammam y césped para tu rutina de yoga. El chef Thomas Keller, con 3 estrellas Michelin en The French Laundry, abrirá su primer restaurante en Miami en la propiedad y Antonio Sersale de Le Sirenuse de Positano mostrará su primer restaurante fuera de Italia.

Elizabeth Taylor, Frank Sinatra, Grace Kelly, Winston Churchill y el duque y la duquesa de Windsor eran regulares del club de surf. El Four Seasons abrirá sus puertas a una nueva generación de élite.

Rosewood Phuket, Tailandia – Apertura: 2017

Rosewood-Phuket-Thailand-1

El primer resort de Rosewood en Asia incluirá 71 villas y 32 residencias ubicadas en una de las últimas áreas de la isla con un enclave aislado en la playa. Los huéspedes pueden esperar a cenar en el restaurante rústico de mariscos tailandés en la misma playa, construido con madera reciclada de teca.

Sensespa, 4 piscinas, gimnasio, pabellón de yoga, pabellón de deportes náuticos y pista de tenis completarán la oferta de entretenimiento. Las habitaciones son un ejemplo claro de la oferta de lujo y sofisticación de este nuevo resort.

Six Senses Isla de Krabey, Camboya – Apertura: Diciembre

OneOnly-Sanya-China-3

El complejo está compuesto por 40 villas de piscina dispersas por la isla. El Six Senses Krabey Island se siente verdaderamente privado y bien imaginado: en la parte superior de un fantástico alojamiento y spa, podrás disfrutar de la mesa de comedor común del restaurante frente a la cocina de demostración.

Cinema Paradiso: un cine al aire libre junto a la piscina con películas clásicas, y el observatorio que alojará un telescopio astronómico y sesiones de observación de estrellas con conversaciones de expertos sobre el universo.

Conrad Bora Bora Nui, Polinesia Francesa – Apertura: Abril

Conrad-Bora-Bora-Nui-French-Polynesia-2-1

Conrad Bora Bora Nui, el primer complejo que se inaugurará en Bora Bora en 10 años, contará con 29 villas con jardín tropical y playa y 86 bungalows sobre el agua, incluyendo las suites presidenciales de dos pisos. Los conceptos de comida y bebidas de Conrad Bora Nora incluyen una moderna Brasserie francesa, un restaurante de playa especializado que sirve cocina local y mediterránea, un restaurante chino contemporáneo, un bar en la piscina y un bar y salón sobre el agua.

Conrad Bora Bora Nui, cuenta con acceso a los deportes náuticos, sitios de buceo de arrecifes de coral y rutas de senderismo, también contará con un spa de servicio completo, un club de niños, un campo de minigolf, un gimnasio y locales comerciales.

Nobu Ryokan Malibu, Estados Unidos – Apertura: Diciembre

Nobu-Ryokan-Malibu-USA-2

Gran secreto se mantiene alrededor de la propiedad, que abrirá al lado del Nobu Matsuhisa’s Malibu restaurante de sushi en el «Billionaire’s Beach». El secretismo alrededor sólo prueba que será un sitio único.

Ubicado en el Pacífico, el exclusivo refugio ofrecerá 11 suites y 5 bungalows frente al mar con bañeras de teca personalizadas, chimeneas, interpretaciones contemporáneas de esteras de tatami tradicionales y pantallas de shoji, y vistas al Océano Pacífico, algunas incluso tendrán jacuzzis al aire libre con vistas al océano.

Four Seasons Seychelles en Desroches Island, Seychelles – Apertura: finales de 2017

LUX-North-Male-Atoll-Maldives-4

El único complejo en la remota isla tropical de Desroches en las Seychelles, esta propiedad contará con 40 exclusivas suites de playa y 11 villas privadas con acceso directo a playas vírgenes y las aguas azules del Océano Índico. Las Suites también contará con piscinas de inmersión privada, jardines tropicales y lujosos espacios al aire libre.

Para completar el conjunto de instalaciones, el Four Seasons incluye un Centro de Conservación y Descubrimiento de vida marina y un Santuário de Tortugas. Simplemente imperdible.

La banca prepara 2.000 millones para pagar la factura de las cláusulas suelo

0

Conocido el Decreto del Gobierno para la devolución de las cláusulas suelo, los bancos han sacado la calculadora para echar cuentas de lo que les puede costar. Lo han hecho a petición de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y la conclusión es que la factura final ascenderá a 2.300 millones de euros. Eso suponiendo que no se compliquen las cosas y no les toque también devolver los gastos hipotecarios.

Caixabank es la entidad que más dinero va a dotar de cara a este tema. En concreto 665 millones de euros, tras una provisión adicional de 110 millones de euros. Una cantidad que se va a aprobar por parte del Consejo de Administración y que será provisionada en las próximas cuentas de la entidad que se presentarán el próximo jueves 2 de febrero en Barcelona.

BBVA y Liberbank no han tenido que retocar sus cálculos tras el decreto del gobierno

En el caso de Banco Sabadell encontramos el mayor aumento de dotaciones. En total, 490 millones de euros para pagar las cláusulas suelo. Eso suponiendo que tenga que abonarlas, ya que el comunicado que la entidad ha enviado a la CNMV recuerda que «las cláusulas suelo de Banco Sabadell no han sido definitivamente anuladas con carácter general por sentencia firme». De hecho, el banco que preside Josep Oliu ya dijo nada más conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que no sólo no contaban con tener que hacer pagos sino que no pensaban renunciar a este tipo de condiciones en sus contratos hipotecarios.

Bankia ha optado por hacer una provisión de 100 millones de euros en las cuentas de 2016. Cantidad adicional a los 114 millones que ya tenía preparados para pagar las cláusulas suelo hasta mayo de 2013. Sin embargo, el efecto retroactivo hará que la factura final llegue a los 214 millones de euros brutos. La entidad recuerda, además, que dejó de aplicar este tipo de condiciones en septiembre de 2015, y que todo quedará recogido en las cuentas de 2016.

Popular sí ha tenido que hacer más números de los previstos

También el BBVA ha hecho sus números. Finalmente serán 404 millones de euros los que se van a destinar a este asunto. Liberbank tampoco ha variado el impacto que tendrá respecto a lo previsto, y la cuantificación es de 83 millones de euros.

Sí se le complican las cosas al Popular que va a recibir con sorpresa a Saracho al frente de la entidad. Se va a hacer una provisión adicional de 229 millones de euros, frente a los 334 millones de euros que ya estaban previstos.

La guerra entre la productora de Sálvame y la de GH VIP acaba salpicando a los concursantes del reality-show

0

La tormenta otoñal que ha desgastado a Telecinco ha provocado que dos de sus productoras clave se reconcilien de forma momentánea por intereses comunes. Es el caso de La Fábrica de la tele, compañía que produce Sálvame o el Deluxe, y Zeppelin TV, productora hoy centrada en realizar Gran Hermano y su edición VIP durante siete meses al año. El evidente desgaste del Deluxe, que ha perdido el trono de las noches de los viernes, y de Gran Hermano, cuyas dos ediciones con anónimos y famosos han sufrido evidentes caídas interanuales, ha provocado que ambas productoras se hayan concienciado por mediación de Telecinco de que se necesitan. 

Por eso el programa estrella de las tardes de Mediaset ya tiene acceso a imágenes exclusivas del reality-show VIP, sin sufrir las complicaciones de hace años por las cuales dependía solo de los resúmenes oficiales del concurso. Pero de todas formas desde el universo Sálvame no se están cortando a la hora de hacer sangre contra los concursantes de la presente edición de Gran Hermano VIP. Sin embargo el mismo programa calla a la hora de abordar terribles polémicas que comprometen a sus personajes.

Los tabús de Sálvame a temas que salpican a sus estrellas son evidentes desde hace años

Es el caso de Jorge Javier Vázquez, cuyos líos con Hacienda o sus problemas con su antigua socia del Laboratorio de la Voz siempre se han omitido. Al igual que la imputación del novio de Paz Padilla o las terribles enfermedades olvidadas que confesaron hace años Kiko Hernández o Kiko Matamoros, todos estos temas se han convertido en tabú para el propio programa. Pero Sálvame necesita nutrirse de contenidos y por eso no se corta a la hora de rescatar las acusaciones de prostitución a Ivonne Reyes, insinuar excesos y vicios en el pasado de Alonso Caparrós y hablar de supuestas infidelidades de Toño Sanchís.

De todas las formas ni los resultados del Deluxe ni los de Gran Hermano VIP están convenciendo demasiado. Es por ello que Telecinco ha decidido imponer movimientos de ficha en las últimas semanas: hace dos semanas forzó a emitir Las Campos dentro del programa de los viernes noche y esta misma semana Got Talent España ocupaba el hueco de GH VIP: Límite 48 horas. No corren buenos tiempos para Mediaset, que ve como Antena 3 podría cerrar enero repitiendo liderazgo ante la incapacidad de Telecinco para mejorar sus datos.

El corazón y los realities ha mostrado una dinámica negativa que podría provocar que Telecinco pierda frente a Antena 3 por segundo mes consecutivo

El principal problema para la cadena es que los contenidos del corazón y los realities están dando síntomas de agotamiento desde hace varios meses, hecho que ha obligado a Paolo Vasile a aumentar su apuesta por productos como La que se avecina, Mi casa es la tuya, Got Talent España, La Voz o el cine americano en prime-time. También se está intentando mantener con buenos datos Sé quién eres, con constante apoyo promocional, y ya se piensa en estrenar el talent-show infantil Little Big Show, en plena fase de casting.

Para la primavera la idea es que el regreso de Supervivientes y el estreno de series como La Verdad, Perdóname señor o Ella es tu padre ayuden a mejorar una temporada que se ha mostrado aciaga por una razón: el exceso de confianza de Mediaset en los productos de Telecinco, que cuentan con una legión de fieles, ha provocado que los directivos de la compañía ni siquiera hayan tenido un plan B ante las evidentes caídas de los realities sobre los que pivota la parrilla de la cadena. 

Consejos para aprender inglés empresarial rápidamente

0

El inglés es la asignatura pendiente de la mayoría de los españoles en la adolescencia y es que es una de las materias que más se suspenden en los institutos. Eso sí, cuando se llega a la edad adulta se reconoce la importancia de este idioma y se eleva el nivel de conocimiento sobre esta lengua, especialmente por cuestiones laborales.

La lengua inglesa es, por excelencia, el idioma de los negocios. Esto se debe a que es el más internacional y el que se usa en el caso de que se reúnan dos personas con diferentes lenguas. Es por ello por lo que es importante tener un dominio bastante alto del inglés empresarial. Vamos a dar unos consejos para aprender inglés empresarial rápidamente y sin apenas esfuerzo, así podréis subir vuestro nivel cultural al máximo.

Lee revistas que estén totalmente en inglés

ingles8

Leer es la mejor forma de aprender nuevo vocabulario y nuevas estructuras del lengua. Por ello, nosotros recomendamos la lectura de revistas, o periódicos, que estén totalmente en inglés y que, a ser posible, traten sobre el mundo empresarial ya que de este modo podrás adquirir vocabulario de negocios, que es de lo que se trata. Con comprar una o dos revistas a la semana es suficiente ya que tendrás lectura para varios días.

El hecho de leer revistas en inglés no solo te ayudará a mejorar tu nivel, sino que también podrá ayudarte a motivarte en tu día a día al ver que cada día comprendes mejor lo que dicen los artículos publicados en las revistas. También puedes extrapolar esto a las páginas webs en inglés, pero siempre es mejor tenerlo en papel y a la vista, así no se te olvidará jamás.

La BBC Business News y la Business Week son dos opciones online muy interesantes para estar al día en los negocios y aprender inglés empresarial de forma rápida y sencilla.

Pon siempre las películas en inglés

ingles2

Escuchar el mismo idioma cada día te hará sumergirte plenamente en él. Es por ello por lo que una de las recomendaciones, tanto para aprender inglés a nivel empresarial como para aprender inglés de forma general, es poner siempre las películas con el audio inglés. Si aún no tenéis el nivel adecuado para entender las películas, o las series, solo con el audio, podéis optar por colocar los subtítulos, siempre en inglés, hasta que se os haga el oído.

En el caso del aprendizaje del inglés empresarial, opta por películas relacionadas con el sector e incluso mira documentales de negocios. De esta forma podrás adquirir nuevo vocabulario mientras aprendes y te entretienes. Verás que en poco tiempo habrás aprendido un vocabulario de negocios muy útil.

Lee las noticias financieras solo en inglés

ingles1

Si trabajas en el mundo de los negocios, tendrás que leer cada día todas las noticias que circulan alrededor del sector. Pues bien, para aprender inglés empresarial de forma más rápida aconsejamos que leas cada día esas noticias financieras en inglés. No tendrás ningún tipo de problema para encontrar las noticias ya que, normalmente, antes de salir en español están en inglés. Lee con detenimiento para enterarte de absolutamente todo.

También está la opción de poner los canales ingleses, que puedes encontrarlos por internet, de noticias financieras. De esta forma podrás estar cocinando a la vez que aprendiendo nuevo vocabulario, que no está nada mal, hay que ser productivos durante todo el día. Unos 15 minutos diarios serán más que suficientes para adquirir un nuevo lenguaje.

Ponte unos objetivos

ingles4

Aunque aprender por el simple hecho de aprender está muy bien, es importante marcar unos objetivos para cumplirlos. De esta forma te esforzarás más por aprender y por llegar a esa meta que te has propuesto al principio de la semana, además de que siempre es una motivación ver que puedes conseguir todo lo que te propongas, ¿No es cierto? Los retos semanales son los más recomendables.

Uno de los retos, a largo plazo, que más recomendamos es el aprender 5 palabras nuevas cada día. Puede parecer algo sencillo, que lo es, pero verás como en una sola semana tendrás en tu vocabulario 35 nuevas palabras. Céntrate en el vocabulario empresarial, pero tampoco dejes de aprender palabras más comunes en la lengua inglesa ya que te ayudará a expresarte de una forma mucho más fluida.

Repasa lo aprendido antes de ir a dormir

ingles9

Tu cerebro procesa la información nueva que has aprendido durante el día mientras te duermes. Es por ello por lo que repasar antes de ir a dormir es algo que siempre aconsejamos. No es necesario que te sientes en el escritorio a estudiar, no, no nos referimos a eso. Simplemente vuelve a leer lo aprendido y asimila bien los conceptos, de esta forma el cerebro podrá procesarlos más fácilmente.

Una forma de hacerlo rápidamente es subrayar con un color llamativo, como el amarillo, aquellas palabras que hayas aprendido en el día o que te hayan resultado interesantes. De esta forma, con un simple vistazo al papel podrás recordarlo y memorizarlo nuevamente para que el cerebro consiga procesar la información a la hora de dormir.

Lee en voz alta

ingles10

Los niños pequeños aprenden a leer en voz alta para poder mejorar la fluidez y la pronunciación. Por ello siempre aconsejamos leer en voz alta cuando se está aprendiendo una nueva lengua. Es cierto que, en principio, puede dar un poco de vergüenza hacerlo, pero es lo más beneficioso para el aprendizaje de nuevas lenguas. Aprenderás mucho más rápido si lees en voz alta que si lees en voz baja.

Así que no tengas miedo y habla en voz alta siempre que puedas, especialmente si estás en casa. Además, puedes organizar tus pensamientos de forma oral en inglés, así también estarás practicando y dando un paso más allá ya que el objetivo final del aprendizaje es llegar a pensar y a organizar ideas en otro idioma.

Acude a intercambios de idiomas

ingles7

Hoy en día se ha puesto muy de moda las quedadas de intercambios de idiomas. Averigua dónde se organizan estas quedadas en tu ciudad y acude a una de ellas. Normalmente se suelen organizar en cafeterías para hacerlo más informal y que nadie se sienta intimidado, así que pregunta por las cafeterías o los bares más internacionales de tu ciudad y verás que en alguno de ellos se organizan estos intercambios semanales.

Acudir a este tipo de sitios hará que tu fluidez mejore notablemente ya que tendrás que entablar una conversación con otra persona y no solo contigo mismo. Al principio es posible que te cueste un poco hacerlo, especialmente si no estás acostumbrado a ello, pero con el paso de los días verás que te saldrá solo. Además, podrás conocer a personas nuevas en tu misma situación, todos están ahí para aprender así que no te preocupes por tu pronunciación y deja la vergüenza en casa.

Toma algunas clases con una persona nativa

ingles5

Si eres exigente y quieres perfeccionar todo lo aprendido con los anteriores consejos, nuestra recomendación es que busques a un profesor nativo para dar clases de conversación durante dos horas semanales. De esta forma aprenderás la pronunciación perfecta de todas y cada una de las palabras que has aprendido leyendo o escuchando durante toda la semana.

Además, este profesor podrá ayudarte a afianzar los conocimientos gramaticales que has adquirido con tus lecturas. También podrá aconsejarte sobre las palabras más adecuadas en el entorno empresarial e incluso puede ayudarte a preparar reuniones o entrevistas en inglés. Sea como sea, un profesor particular te ayudará a afianzar los conocimientos ya adquiridos de forma autónoma.

El oxígeno ocupa un 70% de nuestro peso

0

El organismo del ser humano está compuesto, en su mayor parte, por pequeños elementos químicos que hacen que seas una pequeña pero importante masa química que anda por el mundo. Ya sabes que todos los elementos químicos de la tabla periódica se encuentran en la superficie terrestre, y el ser humano no iba a ser menos.

Ahora bien, dentro de todos los elementos químicos que componen al ser humano, el oxígeno (O) es que más abunda. Para poner un ejemplo bastante visual, una persona que tenga un peso de 80 kilos, aproximadamente, tendrá unos 60 kilos, también de forma aproximada, de oxígeno en su interior, una cantidad bastante importante ya que cualquier planta que tengas dentro de una maceta en la ventana de casa tardará 25 años en producirlo.

El oxígeno compone el 70% del peso de un cuerpo humano, seguido por el carbono y el hidrógeno.

Después del oxígeno se encuentra el carbono (C). Se suele tener una cantidad aproximada de 12 kilos, una cantidad también bastante importante ya que se pueden fabricar hasta 900 minas de lápiz con esos 12 kilos de carbono, que no son pocas. Así que eso de que cada persona es una pequeña joya tiene mucho de verdad ya que el carbono es el elemento fundamental que compone al diamante.

A continuación, tras el oxígeno y el carbono, está el hidrógeno (H), el primer elemento de la conocidísima tabla periódica. En este caso son 7 los kilos de gas que guarda el cuerpo. Puede parecer una cantidad bastante pequeña en comparación con las anteriores, especialmente con el oxígeno, pero sigue siendo un número importante. El nitrógeno es la composición química que sigue al hidrógeno, el elemento fundamental e indispensable para la formación del ADN. En este caso serían 2 kilogramos los que posee el organismo humano.

El organismo contiene 2 kg de nitrógeno, que es el elemento indispensable para la formación del ADN.

Ya en cantidades menos apreciables aparecen el cloro (Cl), el potasio (K), el fósforo (P), el azufre (S), el hierro (Fe) o el calcio (Ca). Todos estos elementos están presentes en gramos, excepto el calcio, que suma un kilo más al peso de los químicos en el organismo, por lo que son cantidades que apenas se aprecian. Eso sí, sin ellas el organismo del ser humano tal y como se conoce no podría funcionar.

Así que, a partir de ahora, añade estos elementos químicos a tu memoria para saber cuál es tu composición corporal y de qué está formado el ser humano. La química siempre ha estado presente en el ser humano, de ahí el dicho de que dos personas tienen que tener ‘química’ para congeniar. No olvides que la composición más importante es la de oxígeno y que la mayor parte del peso del cuerpo humano se debe a este elemento presente en la tabla periódica.

Es cierto que son muchos los especialistas que rechazan estas soluciones pero, tras muchas pruebas y estudios, se ha demostrado que sí, que el cuerpo humano es pura química y que estos son los elementos que lo componen en su mayor parte.

Casinos, el punto fuerte del entretenimiento de lujo

0

Los casinos han sido siempre sinónimo de lujo que han surgido en la sociedad como un sitio cultural con juegos y espectáculos. La popularidad se consolidó durante el siglo XX y todo el ambiente de lujo se intensificó con increíbles obras dignas de referencia arquitectónica.

Además de los juegos, los casinos son el hogar de grandes hoteles de lujo y arte. Sin embargo, sólo unos pocos disponen de un ambiente único, estos son algunos de los casinos más lujosos del mundo.

City Center – Las Vegas

-CityCenter

El City Center, en las Vegas, es uno de los edificios más bellos del mundo y fue construido por 9 mil millones de dólares. La zona más moderna de la ciudad incluye un casino de lujo, cuatro hoteles con 6.000 habitaciones, 2400 bloques de apartamentos y más de 40 restaurantes y bares. Pertenece a las empresas MGM Resorts International y Dubai World.

Es una ciudad dentro de una ciudad donde las luces y brillos reflejan perfectamente el significado del lujo. Es por toda esta ostentación que el City Center está considerado el casino más caro del mundo y, sin duda, el más lujoso.

Marina Bay Sands –  Singapur

Marina-Bay-Sands

O Marina Bay Sands en Singapur costó 5.1 mil millones de dólares y es de los más lujosos del planeta. Todo su esplendor se demuestra perfectamente con la mayor piscina infinity al aire libre a la altura de un 55º piso. La piscina está construida con 181.6 toneladas de acero inoxidable y tiene una capacidad de 1440 m³ de agua.

Los huéspedes disfrutan de una vista única desde lo más alto de la plataforma con aspecto de barco. Además, este casino ofrece elegantes habitaciones, un spa, espectáculos, decoración moderna, restaurantes gourmet, etc.

Resorts World Sentosa Casino – Singapur

tour tet Singapore ivivu.com 14 e1485217815977 Merca2.es

El Resorts World Sentosa Casino, que también se encuentra en Singapur, es la escena del parque temático Universal Studios, el Parque Acuático Adventure Cove y el Vida Marina Park (ocenanográfico más grande en el mundo). Esta complejo, más centrado en familias, incluye seis hoteles temáticos, una piscina al aire libre de incomparable belleza e incluso un gimnasio.

El Resorts World Sentosa costó más de 4.5 mil millones de dólares y sus habitaciones son conocidas como de las más cómodas y lujosas del mundo.

Wynn Las Vegas –  Las Vegas

IMG_6988

El Wynn es el símbolo de Las Vegas. Este fue el primero en incorporar a los comerciantes de automóviles de lujo (Ferrari y Maserati) y también tiene un campo de golf.

Es sin duda uno de los casinos más lujosos del mundo y la cascada que lo caracteriza traduce perfectamente la idea. Hay 3000 habitaciones y numerosos restaurantes. Este complejo con su respectivo casino costó más de 2.7 mil millones de dólares. Se llama así por el desarrollador Steve Wynn y es la insignia y propiedad de Wynn Resorts Limited. El resort tiene 215 acres.

Encore – Las Vegas

0 771 Encore Main Pool Robert Miller e1485218509975 Merca2.es

El Encore Las Vegas es un casino resort frecuentado por algunos de los modelos y los atletas más famosos (el Encore Beach Club es el favorito de muchas celebridades). Con un coste de construcción de 2,3 mil millones de dólares, este está conectado a otro complejo ya mencionado, el Wynn Las Vegas.

Este complejo casino ha recibido el premio AAA Five Diamond y las suites y Spa han sido reconocidos por la revista Forbes con el premio de 5 estrellas en el año 2011. El promedio del coste para las «habitaciones Resort» son de 279 dólares por noche.

City of Dreams – Macao

6259b25633

La “Ciudad de los Sueños” es un complejo / casino en Macao, que incluye hoteles de lujo y restaurantes gourmet sin precedentes. El área de juego es impresionante por los rasgos asiáticos majestuosos.

Muchos sostienen que la Ciudad de los Sueños es el lugar más lujoso para jugar en Asia. La zona cuenta con 39,019 m², 1350 máquinas traga-perras y 520 mesas de juego. El coste de construcción fue de más de 2 mil millones de dólares. Es uno de los casinos que alberga la competición Poker Stars.

Venetian – Las Vegas

venetian1

El Venetian  abarca características de Venecia con réplicas de calidad suprema de la basílica de San Marcos. Es de uno de los casinos más emblemáticos por haber sido el escenario de varias películas. Venetian Las Vegas es enorme e incluye el museo de cera Madame Tussauds y el Guggenheim Hermitage.

The Venetian costó alrededor de 1,7 mil millones de dólares y cuenta con habitaciones con una decoración impresionante, con techos cubiertos con pinturas de la época del Renacimiento.

Bellagio – Las Vegas

bellagio exterior fountains paris e1485219353828 Merca2.es

Situado en el antiguo emplazamiento del Dunes Hotel, el Bellagio costó 1,6 mil millones de dólares y tiene características italianas y características de lujo como su lago artificial y fuentes.

La Torre Spa cuenta con 33 plantas y dispone de 935 habitaciones. La Torre Bellagio tiene más de 3 mil habitaciones en tan sólo 36 pisos. El Bellagio es casa de la producción acústica «O»del Cirque du Soleil, la segunda producción permanente del gran show mundialmente conocido.

Qué hacer cuando un socio te roba la cuenta de Twitter

Las cuentas en redes sociales muchas veces no son individuales sino colectivas, pertenecientes a empresas y colectivos. Es habitual que en una organización varios usuarios tengan acceso a los usuarios y las contraseñas, y que estos vayan transmitiéndose entre distintos empleados con el tiempo. Lamentablemente, en ocasiones se producen tensiones dentro de las empresas y eso puede provocar que ciertos individuos que probablemente ignoran las consecuencias de sus acciones se tomen la justicia por su mano y, en lugar de resolver los problemas dialogando o a través de abogados, optan por ‘secuestrar’ las cuentas de la empresa en redes sociales. ¿Qué hacer a continuación?

En el caso de Facebook el proceso es relativamente sencillo en el caso de personas físicas, dado que es fácil probar quién es el dueño de la cuenta, y las empresas no pueden tener cuentas de personas, sólo páginas.
El proceso de recuperación de una cuenta personal, en caso de que alguien te la quite por despecho, es relativamente simple.
En el caso de páginas, si se tiene cuidado es realmente complicado que haya un robo. Especialmente si se ha asignado un propietario de la página, un administrador principal de confianza y, por debajo, roles de editor que no tengan capacidad de administrar la página. En el peor de los casos, en caso de que otro administrador te borre de la página, hay formularios para pedir que se impida la suplantación, que funcionan tanto para Instagram como para Facebook.
Twitter tiene un problema importante. Incluso si uno de los usuarios ha cambiado las contraseñas de la cuenta, así como el teléfono y mail de contacto, basta que otro tenga una sesión iniciada en su teléfono con Android o iOS para poder volver a cambiar las contraseñas y los datos de contacto.
seguridad2
Eso sucede si, para empezar, has sido descuidado con las condiciones de seguridad de Twitter. Es lo normal. Nadie piensa que alguien en quien confiabas pueda estar dispuesto a algo así. ¿La mejor manera de evitarlo a priori? Asegurarte en la consola de seguridad de Twitter de que nadie pueda cambiar tu contraseña sin una notificación previa al teléfono móvil que se ha asociado a una cuenta determinada. Para problemas adicionales, siempre tenemos este formulario.
seguridad
Esto, por supuesto, implica, en el caso de una sociedad, que el teléfono móvil al que está asociado la cuenta debe ser el de una persona de la mayor confianza de sus accionistas. Del mismo modo que también debe serlo el correo electrónico al que la cuenta esté asociada. Incluso si otorgas las claves a una empresa especializada en medios sociales o a un partner, el teléfono ligado a la cuenta debería estar siempre en manos de la propiedad.
seguridad3
Si estos recursos fallan, siempre puedes recurrir a la Justicia y denunciar ante las autoridades el robo de identidad. Aunque la Policía o la Guardia Civil tardarán más, en caso de que puedas probar que la marca usurpada te pertenece, que tú eres el verdadero representante legal de la misma y que ha habido un delito, puedes salir triunfante. No olvidemos que el robo de contraseñas es un delito de descubrimiento y revelación de secretos tipificado por el artículo 197 del código penal, y susceptible de ser castigado con penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses. 
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España tiene un repositorio de los sitios en los que denunciar suplantaciones de identidad:

Si tras denunciar los hechos al servicio el problema no se soluciona, puedes interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

El ataque hacker que casi expulsa a España del sistema VISA

Ocho razones por las que Trump debería apostar por el español

0

Donald Trump ha comenzado con fuerza su legislatura. Una de las primeras decisiones que ha tomado parecía un tanto drástica: Eliminar el español de la página web de la Casa Blanca. Sin embargo, pese a la lucha del nuevo presidente de Estados Unidos contra la inmigración descontrolada e ilegal, y su empeño de construir un muro con México, lo cierto es que ha quedado claro que se trataba de una cuestión puramente temporal.

Y tiene sentido, si tenemos en cuenta que parte del territorio que hoy en día conforma las fronteras de esta nación fue descubierto, habitado y culturizado por españoles. Aquí van las ocho razones por las que Trump debería apostar por el español: 

California

Los-angeles-espanaLos primeros pasos de la historia de California como territorio occidental no se entienden sin la ayuda de los españoles. Este territorio fue en sus primeros compases ocupado y habitado por distintas misiones de religiosos que fundaron ciudades tan importantes como Los Ángeles, San Francisco o San Diego.

Florida

castillo de San Marcos, San Agustín, Florida (5)El estado de Florida fue el primer estado del país norteamericano en ser ocupado por el vasto  -en extensión- imperio español. El encargado de dar este primer paso fue el explorador y conquistador, Ponce de León, que llegó a esta zona del mundo en 1513.

En el estado de Florida, cuyo nombre ya da una idea acerca de sus primeros habitantes, se fundó en 1565 la ciudad de San Agustín por parte del Imperio español, lo que la convierte -por otro lado- en la urbe de origen europeo, habitada continuamente, más antigua en territorio estadounidense. Casi 100 años antes de que llegarán los británicos para fundar las 13 colonias.

Cruz de Borgoña

Florida-banderaLos orígenes hispanos de parte del territorio estadounidense se puede ver reflejado en un símbolo: la cruz de Borgoña. Esta bandera, utilizada por el imperio español en otros tiempos como seña de identidad inspira todavía las señeras de muchos de los Estados americanos.

Otro claro ejemplo de la unión cultural que existe entre la historia de Estados Unidos y los devenires de España. Entre los ejemplos más claros se encuentran la bandera de Florida, y la de Alabama. Pero no queda aquí este asunto, el escudo del estado de Texas cuenta directamente -entre otros elementos- con la bandera rojigualda entre sus componentes.

Mientras tanto, Pensacola, en Florida muestra orgullosa el pendón de Castilla -entre otros-. Lo mismo ocurre con el escudo de Los Ángeles, mientras que Cupertino -la localidad de Apple- ensalza el yelmo de los conquistadores.

Desde el Siglo XVI

OldSpanishTrailLa presencia hispana en el actual territorio norteamericano duró más de 300 años a lo largo del tiempo, por lo que la impronta y el carácter se ha quedado marcado en el territorio. Incluso, aunque a Trump no le guste, el español es uno de los idiomas más antiguos de los que se habla en Estados Unidos. 

Cabe recordar, por otro lado, que tras las guerras entre Estados Unidos y México, este último perdió parte de su territorio -que pasaron finalmente a formar parte del primero- y, por lo tanto, un gran número de hispanohablantes pasaron a formar parte de la ciudadanía norteamericana a mediados del siglo XIX.

En cualquier caso, y siguiendo con las efemérides históricas, el imperio español también ayudó a los colonos norteamericanos en la Guerra de la Independencia que finalmente terminó con el yugo de la metrópoli británica en la zona. De hecho, hubo un tiempo en el que Estados Unidos  compartía fronteras con el imperio español.

Nombres en español

welcome to Fabulous Las Vegas Sign at sunsetLlama la atención que Trump la tome así con un idioma que da nombre a muchas de sus ciudades, estados y pueblos. Y es que, como ya se ha citado con anterioridad, el estado de Florida -la florida en sus inicios- no puede ser más hispano. Esto mismo ocurre con Colorado a nivel estatal. 

Una vez que se entra a valorar el nombre de algunas ciudades, no es difícil advertir que el apelativo de una de las urbes más influyentes de toda Norteamérica -con permiso de New York- cuenta con una denominación en castellano: Los Ángeles.

El asunto no se queda ahí, existen muchos más ejemplos como Santa Bárbara, San Diego, San Francisco, Las Vegas, Santa Ana, El Paso o Nevada. Incluso, se podría decir -como curiosidad- que existen más núcleos poblacionales denominados Madrid en este país que en España. 

El segundo idioma más hablado

carteles-espanol-estados-unidosLejos de los hechos históricos es ya una realidad que el español se ha convertido en la segunda lengua más hablada de todo el territorio norteamericano -solo por detrás del inglés- y, solo por ello, debería mantener una posición institucional más acorde a su estado real en las calles.

Es cierto, en cualquier caso, que en este punto es en el que radica la problemática que ha terminado por llevar a Trump a tomar esta decisión. Y es que, el incremento en la afluencia de inmigrantes de países del sur de América en Estados Unidos -sobre todo de procedencia hispana- es considerado como uno de los mayores conflictos a los que se enfrenta esta nación.

El símbolo del dólar

dolar-origen-espanaEl símbolo del dólar -que une en una S mayúscula con dos barras que la atraviesan- basa su diseño en las líneas inspiradoras formadas por las dos columnas de Hérculesproveniente del escudo de armas de Fernando el Católico– del Plus Ultra, que en castellano viene a traducirse como más allá.

En cualquier caso, cabe recordar que anterior al nacimiento de esta divisa, triunfaba en territorio estadounidense el Real de a ocho, o dólar español, que se utilizó como moneda para transacciones internacionales en todo el mundo.

Ante la importancia de la misma, el dólar moderno creado por esta moderna nación se inspiró en las líneas de su antecesora hispana -de la que tuvieron que finalmente prohibir su uso-. 

Patrimonio cultural español

photo_concepcionEl extenso patrimonio español que queda en Estados Unidos es de suma importancia. Entre el mismo se encuentran fortificaciones o misiones religiosas que dan cuenta del paso de nuestros antepasados por estas tierras.

El caso más llamativo surge con las misiones de Concepción, San José, San Juan, Espada y San Antonio de Valero en el Álamo; declaradas patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Otro monumento importante es el fuerte de San Agustín en el estado de Florida, en el que ondea una Cruz de Borgoña -o de San Andrés en lo más alto de su mástil-.

Trump, o cómo informar sobre un presidente que miente más que habla

Las mejores gafas para pilotar drones son de realidad virtual

0

El mundo de las gafas es, sin duda, uno en el que todos hemos visto el progreso a pasos agigantados en las últimas décadas, tengamos la necesidad de usarlas nosotros mismos o no. Desde gafas y monturas que se pueden crear rápidamente para el cliente con diferentes estilos de diseño, a gafas de realidad virtual y lentes inteligentes, es como si realmente podemos ver realidades alternativas y el futuro.

Y esta tendencia continúa ahora con Epson anunciando la disponibilidad de sus Moverio BT-300 Developer Edition, creadas sólo para los desarrolladores, como parte de su plataforma de realidad aumentada (AR) para gafas inteligentes. A finales de enero también lanzarán la Moverio BT-300 Drone Edition para pilotos, permitiendo un mayor control de vehículos aéreos no tripulados (UAV’s) con hardware DJI optimizado.

epson

Los desarrolladores que utilizan la plataforma BT-300 pueden crear una realidad aumentada que es aún más convincente, junto con las gafas que ofrecen la pantalla digital más ligeroa Si-OLED ( emisor de luz orgánica) con tecnología binocular. Con el sistema operativo Android 5.1, las lentes funcionan con un procesador Intel Atom X5 de cuatro núcleos y son un 20 por ciento más livianas que las anteriores BT-200, además de ofrecer un espectro de color más amplio.

Estas gafas no son las típicas gafas voluminosas y de aspecto cuadrado que normalmente se asocian con los productos AR y VR, sino que son elegantes, modernas y muy atractivas. Ofrecen comodidad y son discretas para el usuario en comparación con lo que se podría esperar, así como son ligeras y lo suficientemente pequeñas para caber sobre tus gafas normales, que es una gran ventaja para aquellos que necesitan sus lentes de prescripción para ver.

El producto se vende por 849 euros, ofreciendo también una cámara de cinco megapíxeles orientada hacia adelante, con sensores integrados para reconocer los objetos que se van a procesar sin problemas. Además, las gafas incluyen un controlador independiente con una batería de hasta seis horas de duración.

«Ahora, en nuestro sexto año en el mundo de las gafas de Realidad Aumentada, la plataforma Moverio de Epson ha impulsado el aumentos de interés y ventas de forma exponencial año tras año. Nuestro nuevo Moverio BT-300 seguramente llevará nuestro negocio a nuevos máximos «, dijo Eric Mizufuka, gerente de producto de New Ventures para Epson America. «Estamos especialmente emocionados de ser asociados de DJI para convertir el vuelo en una experiencia más segura y más productiva. Creemos que pilotar UAVs es una de nuestras aplicaciones más impresionantes».

moverio

La Edición de Drone BT-300, con un precio de venta de 849 euros, incluye una aplicación DJI GO y pantallas oscuras con clip para los usuarios que operan bajo la luz del sol. Los sujetadores permiten que el controlador se conecte al montaje del teléfono DJI. El piloto de UAV disfruta de «vistas de primera persona transparentes «.

Como líder mundial en tecnología, Epson ofrece desde los productos mencionados hasta impresoras de inyección de tinta, sistemas de impresión digital, sistemas de detección, robots para trabajos industriales y más. Dirigidos por Seiko Epson Corporation, con sede en Japón, son empleados del grupo más de 73.000 personas en un total de 91 empresas.

Trump elige para la FCC al asesino de la neutralidad de la red

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha nombrado como presidente del máximo órgano de regulación de las telecomunicaciones en EEUU, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), a Ajit Pai, un conservador deseoso de terminar cualquier medida gubernamental encaminada a proteger la neutralidad de la red, lo que supondrá básicamente carta blanca por parte de los operadores para priorizar sus datos por encima de los datos de otros agentes.

Pai, consejero de la FCC de 2012 y nombrado por Barack Obama en el marco de la tradición de otorgar dos de los asientos en el consejo del regulador al partido en la oposición, se ha mostrado en contra de las líneas generales de la FCC de los últimos años y es partidario de no defender la neutralidad de la red, favorecer las concentraciones empresariales y de poner trabas a las normas en defensa de la privacidad de los usuarios.

No estamos exagerando. Pai ha llegado a enviar una carta en la que de forma explícita mostraba su intención de acabar con esta norma. «Como saben, disentimos de la decisión sobre neutralidad de la red de la Comisión de febrero de 2015 (…) y buscaremos revisar esos requerimientos particulares, y el Título 2 de la Neutralidad de la Red en general, lo antes posible».

Pai básicamente critica las normas sobre neutralidad de la red porque afirma que, básicamente, el problema no existe, y siempre ha pensado que la normativa sería cancelada por un tribunal, el Congreso o una futura FCC, como terminará sucediendo.

En un comunicado citado por The Verge, Craig Aaron, presidente de la ONG Free Press, defensora de la neutralidad de la red señalaba lo siguiente: «Si el nuevo presidente realmente quería un presidente de la FCC que luche contra la rampante consolidación mediática que Trump criticó en el caso de AT&T-Time Warner, Pai probablemente habría sido la última elección, aunque los lobistas corporativos de la capital estarán entusiasmados«.

Pai es un republicano tradicional defensor del libre mercado y de una regulación mínima y, salvo en temas menores, ha estado en contra de todas las grandes líneas de la FCC.

El mandato de Pai en la comisión termina este año y debe ser confirmado por el Senado. Si no decepciona a Trump, lo lógico es que después cumpla un mandato adicional de cinco años.

En el comunicado que publicó tras su nombramiento, Pai defendió que trabajará con la nueva Administración, sus compañeros en la FCC, el Congreso y el público «para traer los beneficios de la era digital a todos los americanos».

Las normas sobre neutralidad de la red garantizaban que Internet quedase regulado del mismo modo que la telefonía fija, y extendía la prohibición a las operadoras y proveedores de servicios de Internet de priorizar el tráfico a través de las llamadas ‘vías rápidas’. Por ejemplo, a Pai le importa poco que los operadores eximan sus propios servicios de vídeo de las franquicias de datos, el llamado ‘zero rating’. Imaginad que Telefónica no contase los megas consumidos con el móvil en Movistar+ pero sí los de Netflix: Estaría generando una desigualdad entre ambos servicios y haciendo, de facto, más caro el segundo. En Bruselas las políticas de ‘zero rating’ apuntan más bien a no permitirlo a menos que se incluyan sectores completos. Movistar podría excluir de la tarifa de datos a todos los servicios de vídeo, pero no sólo el suyo.

En EEUU este debate es real tras la aparición de ofertas de datos gratis como la deDirect TV Now para clientes de AT&T. Pai criticó duramente un informe en el que la FCC dudaba de la legalidad de este tipo de productos y dejó bien claro que no será él quien les ponga trabas.

La patronal local del cable, la NCTA, no dudó en aplaudir el nombramiento y la filosofía de Pai, que defiende que «los consumidores están mejor atendidos en un mercado robusto que anime la inversión, la innovación y la competencia. El grupo de defensa de los consumidores Public Knowledge recordó el «historial de ataques contra las defensas de los consumidores» y le pidió mantener intactas las últimas normas.

La patronal de las operadoras 5G Americas se felicitó también por el nombramiento y recordó que siempre han admirado «el liderazgo del señor Pai, especialmente su interés en sacar más espectro inalámbrico al mercado«. Cada cual a lo suyo. En un comunicado, recordó que en noviembre de 2015 Pai subrayó que la clave para el desarrollo de la 5G en EEUU pasa por «liberar más espectro, eliminar barreras al despliegue de infraestructuras e impulsar la innovación y la inversión en la red y en las tecnologías móviles».

Pai propuso recientemente una política de ‘zonas de oportunidad Gigabit‘. Este tipo de áreas, a su juicio, incentivarían los despliegues de banda ancha, crearían empleo y regenerarían vecindarios enteros. Según esta iniciativa, podría ser incorporada cualquier zona en la que los ingresos medios sean menores del 75% de la media nacional, en la que los legisladores locales adoptasen políticas armonizadas que facilitasen el despliegue de banda ancha, con importantes incentivos fiscales y un crédito fiscal a los emprendedores para crear puestos de trabajo en estas áreas, básicamente evitándole pagar impuestos por esas nóminas.

En Twitter, Pai ha demostrado habitualmente sus conocimientos de fútbol americano y de regulación. Por ejemplo, cuando el Parlamento Europeo aprobó el informe sobre la necesidad de un marco robusto para la economía de robots, él lo mencionó.

Carlos Herrera vuelve a la televisión: de COPE a 13TV

0

El flamante presidente de 13TV y, a la sazón de COPE, Fernando Giménez Barriocanal, ya ha puesto en marcha su plan para reflotar la cadena de televisión de los obispos. Una iniciativa que pasa por reforzar las sinergias entre la cadena de emisoras y la televisión. Para ello, la gran apuesta pasa -como ya hiciera en la radio- por convertir a Carlos Herrera en el rostro visible de la nueva 13TV que buscan los obispos.

Para ello, el locutor andaluz va a estrenar un programa de entrevistas a personajes del mundo de la política, la cultura, la ciencia, el deporte o la comunicación. Será en un espacio que se emitirá en horario de prime time, en principio los viernes, y que busca convertirse en el gran referente. Un espacio que ayudará a crear sinergias con la cadena COPE, que es la gran obsesión de Barriocanal. Ahora bien, que no lo va a tener fácil, porque Carlos Herrera -que es muy suyo- ya ha dicho que de Sevilla no le mueve nadie, que tampoco va a ganar nada trabajando por la hermana pobre del grupo, y que se lo tienen que poner fácil. Y eso es lo que se ha hecho.

El locutor se estrena entrevistando a Marty Baron, director de The Washington post

El programa de Herrera se grabará en los estudios de la Cadena COPE, y será emitido -con una cierta antelación o posterioridad- en el programa La Mañana, que presenta el andaluz. De este modo, no hay que redoblar esfuerzos, y se utiliza un mismo producto para dos espacios. ¿Tiene sentido? El tiempo lo dirá, pero experimentos similares no dieron un excepcional resultado. Y si no, que le pregunten a Intereconomía o a Libertad Digital lo que supone hacer este tipo de ‘trasvases’.

Durante el nuevo espacio de entrevistas, según desvelaba el fin de semana El Mundo, se va a «analizar hacia dónde va el mundo». Y el primer invitado será el director de The Washington Post, Marty Baron. Será la experiencia piloto, aunque antes de verse en televisión se podrá escuchar en COPE el jueves a las nueve de la mañana.

La idea de Barriocanal

El movimiento de Barriocanal busca un doble objetivo. Por un lado, empezar a aumentar las sinergias -ya comentadas- pero también hacer más visible al comunicador que aspira a superar a la Cadena SER como líder de las mañanas radiofónicas. Algo en lo que la televisión puede darle un buen empujón, si no fuera porque las audiencias de 13TV son raquíticas. De ahí que el locutor ya colabore una vez a la semana con Ana Rosa Quintana en su programa de Tele5 comentando la actualidad.

Pero los planes del presidente de 13TV no acaban aquí. Lleva años pensando que la televisión de los obispos debe servir de puente para COPE. En primer lugar, por visibilidad; en segundo, porque el canal no es rentable. De hecho, acumula pérdidas superiores a los 70 millones de euros desde que arrancó hace seis años. Así que toca ajustarse el cinturón, pero también despolitizar el canal. No es ningún secreto que algunos Obispos quieren una televisión más familiar y menos ‘escorada’ a la derecha.

Así que no sería extraño que en las próximas semanas veamos cómo buena parte de los primeros espadas de la COPE van desembarcando en 13TV. ¿Por qué no podría Paco González presentar un programa de deportes? O quizá ver a Manolo Lama (flamante fichaje de Atresmedia) dar el salto al hermano pequeño. Lo que parece claro es que el futuro del canal amarillo pasa por una mayor cooperación con la emisora de radio. ¿Funcionará el plan de Barriocanal? El tiempo lo dirá, pero puede que desvista un santo para vestir otro. Malos remedios.

Trump, o cómo informar sobre un presidente que miente más que habla

El recién estrenado presidente de EEUU, Donald Trump, no tiene un problema de credibilidad como el que padecen ciertos medios de comunicación. Los medios pueden introducir sesgos, ser partidistas, inflar los titulares o buscar el click a cualquier precio. Pero el que probablemente sea hoy el hombre más poderoso del mundo tiene un problema a la hora de decir cosas y que no sean, directamente, mentiras flagrantes.

Si alguien pensaba que su estilo se transformaría tras su nombramiento como 45 Presidente de EEUU, abandone aquí toda esperanza. En su primera comparecencia ante los medios, su director de comunicación Sean Spicer transmitió un mensaje claro hacia los medios: «Fue la mayor audiencia que presencia una inauguración -punto-, tanto en persona como en todo el mundo. Algo que, básicamente, es una mentira fácil de demostrar.

Uno de los grandes aciertos al comentar la jugada fue el de un exresponsable de prensa de George W. Bush, Ari Fleischer, que definió así la comparecencia: «Esto es lo que llamamos un comunicado que te pide hacer el presidente. Y sabes que el presidente lo está viendo». Mika Brzezinski, de MSNBC, fue más colorida en la descripción: «Fue el primer vídeo de rehén de Spicer».

Por supuesto, la máquina de mentiras de Trump siguió tras el esperpéntico show de Spicer. Kellyanne Conway, la sicaria habitual ante los medios del nuevo presidente, llegó a decir que el secretario de comunicación había ofrecido «hechos alternativos». Que, por cierto, es uno de los mejores sinónimos de «mentiras» que hemos escuchado en 2017.

«Los ‘briefings’ a la prensa de la Casa Blanca son ‘periodismo de acceso’, en el que comunicaciones oficiales, obtenidas por cercanía a la fuente, son aceptadas como verdades y se comunican al momento como si fuesen verdad. Y eso ha terminado. Ha muerto. El comunicado de Spicer debe ser visto como lo que es: Una serie de comentarios realizados sobre el funeral del periodismo de acceso», escribe Margaret Sullivan en el Washington Post.

Jennifer Steinhauer, que cubre el Congreso para el New York Times, tuiteaba lo siguiente: «Si Sean Spicer va a mentir a la cara a los compañeros, no tenéis que ir a sus comunicados. Ni siquiera tenéis que hablar con él».

En Slate, Dan Gillmor coincide en que la práctica de la CNN de no emitir en directo las comparecencias de Spicer está justificada. «La ventaja es clara: Libres de las limitaciones de la tradicional información sobre la Casa Blanca, los periodistas podrán tener más tiempo para investigar una administración que planea deshacer todo tipo de normas y leyes. Pero sería abandonar uno de las principales funciones de la prensa en Washinton: Hacer preguntas difíciles o, al menos intentarlo. (…) Una prensa seria es más importante que nunca. El acceso al poder está sobrevalorado, pero necesitamos que al menos algunos periodistas honestos analicen los comentarios de Spicer y, cuando él lo permita, hagan las preguntas para las que el pueblo americano necesita una respuesta».

Mientras reflexionamos con los medios estadounidenses sobre el papel de la prensa en estos años oscuros que se avecinan, conviene reseñar el texto que compartió el histórico expresentador de la CBS Dan Rather en Facebook.

«No vivimos en tiempos normales. Son tiempos extraordinarios, y tiempos extraordinarios exigen medidas extraordinarias. Cuando una portavoz de la Casa Blanca envuelve una mentira en la frase orwelliana de ‘hechos alternativos’, cuando tienes un secretario de prensa que en su primera aparición frente a los reporteros de la Casa Blanca amenaza, miente, apabulla y sale de la sala de prensa con los ‘cajones’ de no responder a ninguna pregunta. Cuando tienes a un presidente frente a las estrellas de una CIA en declive, presumiendo sobre el tamaño de su audiencia (mentira) y sobre lo genial que fue su discurso inaugural… Estos no son tiempos normales. La prensa no ha visto nunca nada como esto. El público no ha visto nada como esto. Y los líderes políticos de ambos partidos no han visto nada como esto. ¿Qué podemos hacer? Podemos alzarnos y decir, simplemente y sin equivocarnos: «Una mentira, es una mentira, es una mentira». Y si alguien no lo dice, aquellos de nosotros que sabemos que existe la verdad debemos hacer lo que esté en nuestra mano para reducir la influencia del mentiroso en nuestra sociedad.
Hay un grupo de personas que puede hacer mucho y muy deprisa: Los republicanos en el Congreso. Sin su apoyo, la presidencia de Donald Trump se tambaleará. Así que esto es lo que creo que toda la prensa debe hacer. Si entrevistas a Paul Ryan, a Mitch McConnell o a ccualquier otro responsable electo, la primera pregunta debe ser: «¿Qué harás para combatir las mentiras de la Casa Blanca?». Si esquivan la pregunta, insiste. Si se niegan a dar una respuesta satisfactoria, da por concluida la entrevista.
Los hechos y la verdad no son partidistas. Son la base de nuestra democracia. Y estás con ellos, con nosotros, con nuestra Constitución, nuestra historia y el futuro de nuestra nación, o estás contra ellos. Todo el mundo debe responder a esa pregunta».

Publicidad