lunes, 21 abril 2025

10 usos que le puedes dar a tu Raspberry Pi

No hay duda alguna: las raspberrys están revolucionando el mundo de la informática y la computación desde que hace unos años saliera al mercado el primer modelo a un coste bajo. De hecho, ese era el objetivo de sus desarrolladores, la Fundación Raspberry Pi: estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas y centros de formación.

Y es que, las posibilidades que ofrece esta placa computadora o computador de placa reducida son casi ilimitadas, -esto unido a su precio– por lo que han triunfado en nuestros días.

Eso sí, para saber utilizarlas y sacarles el máximo rendimiento se necesita, al menos en principio, una serie de conocimientos básicos de informática o buscar un buen tutorial en Internet o youtube. Si te animas, aquí tienes los mejores usos que puedes darle a tu Raspberry Pi:

Una consola retro

raspberry-pi-3-usos-consola-retro-gameboy
Uno de los usos más extendidos de estas pequeñas máquinas. Todos los nostálgicos de los videojuegos antiguos ya no necesitan buscar modelos de consolas y cartuchos antiguos de sus títulos favoritos, ya que con una inversión menor se puede tener todo el catalogo en un único dispositivo.

De hecho, existen ya para raspberry varios sistemas operativos pensados en exclusiva para jugar -como Retropie-. Ciertos modelos de maquinas recreativas actuales se basan en este sistema, incluso el de la Nintendo mini que lanzó la compañía nipona hace unos meses.

Desde luego, es una de las opciones más interesantes para los más nostálgicos, aunque deberán configurar primero el dispositivo para poder disfrutar de los juegos -para lo que existen un sinfín de tutoriales en la red-. Depende de las ganas del usuario, pero este puede construir máquinas bastante interesantes, como por ejemplo recreaciones de la Game Boy o máquinas recreativas.

Un centro de programación

2013-02-15-130644_1280x1024_scrot

Raspberry, sobre todo los últimos modelos, se convierte en una opción bastante interesante para desarrollar proyectos de programación. De hecho, el sistema operativo -impulsado por la propia fundación- oficial cuenta con una serie de herramientas de programación preinstaladas. 

Entre ellas, destaca la aparición entre todas ellas de Scratch, un lenguaje de programación bastante sencillo y pensado para que los niños -y los más jóvenes- se inicien en este mundo de un modo simple e intuitivo.

Una decidida declaración de intenciones sobre el objetivo de este singular proyecto: estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas. Tal vez, esté sea su uso más interesante. 

Un audiolibro

YouTube video

Se puede fabricar un lector de voz para los textos que se introducen en la máquina, gracias a la tecnología Raspberry. Este proyecto se ha desarrollado desde Kolibre Vadelma. Un software que se encuentra disponible en varios idiomas y que, además, sirve para ayudar a ciegos, o discapacitados que necesitan de este tipo de tecnologías. 

Ordenador portátil para coches

CarPc-rasberry-based-best-uses-10A través de CarPc se puede lograr tener un ordenador portátil -y táctil- para tu coche por menos de 100 euros. Al conectar este ordenador -que encaja en la perfección en el hueco de la radio del coche- a la raspberry se consigue este resultado mucho más barato que el resto de alternativas del mercado. 

Más barato y capaz de ofrecer las mismas funcionalidades que los dispositivos desarrollados por Apple o Android -entre otras compañías conocidas-. Y es que, Raspberry ha llegado para revolucionar todos los sectores de las nuevas tecnologías y abaratar los costes de los mismos. Solo se necesita algo de paciencia para configurar esta máquina, pero los resultados no pueden ser mejores.

Una estación meteorológica

raspberry-pi-3-estacion-metereologica-usos-mejores-10
Raspberry ofrece la posibilidad de conectar un sinfín de sensores y hardwares dedicados a la medición de variables externas, por lo que uno de los usos que se le puede dar a la misma es el de crear con esta tecnología una estación meteorológica por la que pasen todos los datos recogidos por estos.

De hecho, ya se han comenzado a comercializar algunos modelos, creado por los sectores más emprendedores, como sucede con el caso de AirPi. Gracias a este tipo de ideas se pueden mostrar de manera sencilla -en una pantalla- valores como la humedad, la temperatura, el viento, o los niveles de sustancias contaminantes en el aire -como monóxido de Carbono-.

Una máquina morse

maquina-morse-raspberry-pi-3-uso-mejores-10

Desde el portal oficial de la fundación, se puede desarrollar este proyecto, ya que en el mismo vienen explicados los pasos necesarios para poder transformar esta máquina en un dispositivo capaz de enviar y recibir mensajes cifrados en este lenguaje.

Sin embargo, no se trata del único uso disponible, ya que la raspberry será capaz de traducir simultáneamente -según llegan los informes- a nuestra lengua todo lo que se ha envidado desde otro emisor. Un proyecto bastante vintage, pero sin muchas funciones a día de hoy en el que el uso del código morse no se encuentra a la orden del día.

Un mini ordenador

raspberry-pi-3-usos-mejores-10

No debemos olvidar que esta placa es -en definitiva- un ordenador que se puede utilizar como tal. Sobre todo, después de que la Fundación Raspberry Pi haya desarrollado un sistema operativo basado en Linux bastante intuitivo y sencillo para todo tipo de usuarios. Raspbian se puede descargar desde la página oficial del proyecto informático con origen en el Reino Unido.

Aunque, no debemos pasar por alto las especificaciones técnicas de esta máquina: 1GB de Ram, pero con conexión bluetooth y Wifi; y con puertos usb y para tarjetas SD y micro SD . Lo bueno: su precio que ronda los 40 euros. 

Nuestro centro multimedia

Centro-multimedia-raspberry-usos-mejores-10Tal vez este sea uno de los empleos preferidos para los usuarios, con permiso de aquellos que la convierten en una consola o máquina recreativa. Las posibilidades para el dispositivo son casi infinitas, no hay que olvidar este hecho.

Volviendo a esta idea, apta para todos los públicos, -sin importar sus conocimientos informáticos- cuenta en la actualidad con varios proyectos y softwares capaces de convertir la máquina en este tipo de centro multimedia que queremos para el salón de nuestra casa.

Por otro lado, también se han desarrollado un sinfín de guías y tutoriales que se pueden encontrar en la web y que explican paso a paso, la manera de lograr este objetivo. También existen ciertos hardwares -no muy caros- que se pueden añadir al dispositivo para sacarle más partido en este sentido. 

Hasta el infinito y más allá

raspberry-manda-al-espacio-a-superman-usos-mejores-10
Como se puede observar en la imagen, un proyecto basado en una raspberry logró mandar al primer Superman de juguete al espacio exterior. Puede parecer ciencia ficción, pero con una serie e conocimientos previos, los usuarios de este tipo de dispositivos son capaces de mandar sus propios satélites a la estratosfera.

Por lo que se podría considerar que la Fundación, con origen en Reino Unido y encargada de desarrollar y comercializar este producto, se ha encargado de democratizar las nuevas tecnologías -a un coste más que asequible-. El desarrollo de proyectos de este tipo es tan solo un claro ejemplo del potencial de esta máquina gracias al uso del código abierto.

Crear un servidor

servidor-web-raspberry-piCrear un servidor web utilizando la tecnología que ofrece Rasberry es posible. Existen en la red un sinfín de ejemplos para allanar el camino de aquellos que tienen menos conocimientos, o los que dudan a la hora de programar el dispositivo para conseguir este propósito.

¿Qué es un servidor web? La respuesta es sencilla: Se trata de un programa capaz de  gestiona cualquier aplicación en el lado del servidor, realizando en este sentido conexiones bidireccionales o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente. Gracias al funcionamiento del mismo, se genera una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación en el lado del cliente.

Así son Mark Scheinberg y su padre, los empresarios que le ganaron la mano a la vida

Mark Scheinberg es uno de los hombres más ricos del mundo. Ahora el joven empresario israelí, que ha vivido durante parte de su infancia y juventud en Canadá, ha decidido invertir en el centro de España, en el centro neurológico de Madrid y controlará el 50% del nuevo Complejo de Canalejas.

Este israelí -nació el tres de enero de 1971 en Jerusalén- se mudó a un suburbio de Toronto junto a su familia a la edad de 13 años y ocupa el puesto número 47 de la lista Forbes como el hombre dedicado al mundo de la tecnología más rico del mundo. Gran parte de la fortuna generada por este empresario proviene de su negocio en Pokerstars, del que es cofundador junto a su padre, Isai Scheinberg.

Cabe recordar que durante su juventud viajó a Asia y a América del Sur. Dejó la universidad después del primer año de clases y estuvo trabajando en la industria hospitalaria y de la salud. Sin embargo, fue a la edad de 28 años cuando le cambió la suerte. Hasta entonces, uno de los colaboradores en el desarrollo de este proyecto llego a decir sobre él que era «como una especie de vagabundo en la playa». 

Sin embargo, este prototipo de hombre de negocios de éxito no ha podido escapar de la polémica en los últimos años. Llama la atención , según cuenta Forbes, que el grupo al que pertenecía este portal online fue vendido a Amaya Gaming Group, una compañía con cotización oficial, en 2014. La operación se cerró por 4,9 billones estadounidenses, según informaba Bloomberg en aquel momento.

Cristiano Ronaldo PokerStars e1486731514590 Merca2.es
Caras conocidas como Cristiano Ronaldo o Neymar han llegado a protagonizar anuncios de PokerStars.

Lo que no se esperaban desde Amaya es que, en diciembre de 2015, un juzgado de Kentucky les condenara a pagar una multa de 870 millones de dólares por la actividad irregular de Pokerstars entre 2006 y 2011 en el citado estado norteamericano. Mientras que los primeros buscan que la familia Scheinberg paguen la factura, estos se niegan, al denegar que tuvieran responsabilidad alguna en los acontecimientos acontecidos.

Uno de los mayores triunfos de este portal dedicado al juego online, fue la gran afluencia de jugadores que acudieron a sus Tournaments, a los que se puede acceder con un mínimo de tan solo un dólar, según informaba sobre este asunto Successstory.com.

La figura de su padre

La historia de Mark Scheinberg no se entiende si no se tiene en cuenta la figura de su padre. Un perfil sobre su figura publicado por Canadian Business, un portal económico de noticias canadiense, habla sobre la obra y gracia de este empresario venido a más con la entrada del Siglo XXI.

Sobre su biografía cabe destacar que creció en Lituania -aunque nació en Israel- y se mudó a su tierra natal, donde llegó a combatir -como integrante de las Fuerzas Armadas de la nación hebrea- en el conflicto armado de Yom Kippur. Al tener un gran conocimiento técnico, gracias a sus años de estudio de matemáticas en la Universidad Estatal de Moscú, empezó a trabajar para IBM en Israel, aunque más tarde fue trasladado a las oficinas de la empresa tecnológica de Canadá.

Mark scheinberg Isai scheinberg e1486731371923 Merca2.esEn cualquier caso, a Scheinberg -padre- siempre le han gustado los juegos de cartas y en 1996 viajó hasta Las Vegas para participar en las World Series of Poker, embolsándose más de 3.337 dólares. En ese momento, advirtió que parte del negocio de este tipo de juegos se empezaba a mover en la red, y decidió que el podía hacerlo mejor que sus predecesores.

Para cumplir con este propósito fundó PYR, contratando a una serie de programadores con este objetivo -algunos venían de su anterior etapa en IBM-. Pero, además, para poder ofrecer a sus usuarios un servicio óptimo, llamó a varios expertos del mundo del Póker para pedirles ayuda. Entre ellos, se encontraba Terrence Chan.

Montblanc rinde homenaje a Johannes Kepler con una pluma de 1.5 millones de dólares

0

La última colección del Montblanc celebra la vida y obra de Johannes Kepler, el astrónomo y matemático alemán que creó las leyes sobre movimiento planetario. La colección Johannes Kepler High Artistry Limited Edition consta de cinco artículos, cada uno un instrumento de escritura dedicado a capturar el brillo de las estrellas y planetas que a Kepler tanto le gustaba estudiar.

Montblanc Johannes Kepler 2 1032x580 e1486742570267 Merca2.es

Johannes Kepler High Pede Serpentari Edición limitada 39: Este modelo está limitado a 39 piezas y se inspira en un libro de Kepler llamado De Stella Nova en Pede Serpentarii. La pluma de oro blanco tiene una tapa lacada en un azul rico y con un anillo de diamantes, mientras que su cañón está adornado con grabados 3D de las constelaciones de Sagitario y Ophiuchus como aparecen en el libro. También cuenta con una silueta telescópica con tres anillos en la tapa que representan las tres leyes del movimiento planetario, mientras que un ópalo en la parte superior de la tapa se encuentra en una supernova. Este modelo básico tiene un precio de 48.130 dólares.

Johannes Kepler High Artistry Astronomia Nova Limited Edition 9: Este modelo, con un precio de 140.000 dólares, celebra el año 1609 cuando el libro de Kepler, Astronomia Nova, fue publicado por primera vez. Las constelaciones de Ophiuchus y Sagitario aparecen de nuevo, esta vez como una capa de oro Au750 esqueletizada que se ven hermosas contra el fondo azul. En estas constelaciones, los diamantes marcan las estrellas mientras que las gemas coloreadas representan los planetas. El casquillo ofrece un lápiz con la forma del globo rodeado por tres filas de diamantes pavé.

Johannes Kepler High Artistry Somnium Limited Edition 5: Este modelo cuenta con un poco de arte de relojería, además de su gama vertiginosa de zafiros. Con un precio de 513.000 a 556.000 dólares, dependiendo del color que se elija, la pluma cuenta con un movimiento de reloj automático con un indicador en forma de fase lunar en la tapa. La pantalla cuenta con un logotipo central de Montblanc, que gira cuando el movimiento está en funcionamiento, y una aventurina y disco de fase lunar de oro blanco. El movimiento es accionado por un rebobinador especial situado en la caja de madera de la pluma.

Montblanc Johannes Kepler 1 996x580 e1486742647680 Merca2.es

Johannes Kepler Alto Artistry Stella Nova Limited Edition 1: Con un precio de 1.5 millones de dólares, esta pluma es la joya de la corona de la colección. Deslumbra con todo el brillo de 570 diamantes y 5.294 zafiros bellamente dispuestos para recordar el esplendor de la Vía Láctea. Otros detalles exclusivos incluyen un diamante en el plumín, otro en el clip de la brújula y otro de 6.20 quilates en la corona del casquillo. La pluma viene con su propio soporte de porcelana diseñado por Porzellan Manufaktur Nymphenburg. El soporte se forma para asemejarse a un collar del siglo XVII que Kepler usó. En la parte superior de este collar hay un pergamino de porcelana abierto que cuenta con uno de los dibujos planetarios de Kepler. También se incluyen un par de mancuernas en forma del sistema solar de Kepler.

Las 10 marcas de bolsos más caras del mundo

0

Bolsos, monederos, carteras…estos artículos de moda son esenciales para cada mujer. Vienen en varias formas, tamaños, estilos y colores, hay tantas marcas de todo el mundo haciendo bolsos, que es increíblemente difícil elegir sólo una como la mejor.

Algunos bolsos están diseñados para la moda de alto nivel, mientras que otros son simplemente creados para el uso diario y para complementar el visual. Pero una ocasión especial siempre requiere un bolso especial, y hoy vamos a echar un vistazo a algunas de las marcas de bolsos más caras del mundo.

Judith Leiber

Judith Leiber e1486829163843 Merca2.es

La reconocida diseñadora estadounidense de origen húngaro abrió su empresa en 1963 y rápidamente ganó la atención y la apreciación del mundo entero con sus creaciones únicas. Judith Leiber se hizo bien conocida por sus minaudieres, unos bolsos preciosos, con formas innovadoras, decoradas con gemas más preciosas de lo que se puede contar.

Como es de esperar, estos bolsos son realmente caros, y el bolso Rose, por ejemplo, es uno de los diseños más exquisitos, con 42 quilates de diamantes, zafiros y otras piedras preciosas, y que alcanza el precio de 90.000 dólares. La minaudiere de Judith Leiber incluso fue presentada en la película “Sexo en Nueva York”, haciendo que su popularidad creciera aún más.

Prada

bolso prada e1486829324859 Merca2.es

La emblemática marca de moda italiana ha estado sacudiendo al mundo con creaciones increíbles, desde que fue lanzada por Mario Prada, en 1913. Hasta el día de hoy, Prada siempre ha sido una de las etiquetas de lujo más buscadas, no sólo por sus bolsos, sino también por la ropa elegante, maravillosos perfumes y prendas que lanzan cada año.

Lo que hace que sus artículos sea tan apreciados es la originalidad de sus diseños y cuando ves algo Prada puedes estar seguro de que los materiales elegidos son siempre de primera categoría.

Mouawad

11 1 e1486829493464 Merca2.es

Aunque esta empresa de artículos de lujo suizos se centre principalmente en joyas y relojes, también hacen otros artículos que nos asombran con su belleza, como este 1001 Nights Diamond Purse. Hecha con oro de 18 quilates y incrustada con no menos de 4.500 diamantes, este asombroso bolso entró en el Libro Guinness de los récords en 2010 por ser el bolso más valioso del mundo, con un precio de 3.8 millones de dólares.

El fundador de la compañía, David Mouawad, abrió esta empresa en 1890. Mouawad tiene varias otras entradas en el Libro Guinness de los récords, como el collar más valioso, la lencería más cara y su diamante en forma de pera llamado Mouawad Splendor.

Marc Jacobs

bolsos marc jacobs 2 e1486829689123 Merca2.es

El reconocido diseñador estadounidense Marc Jacobs ha sido el director creativo de Louis Vuitton durante casi 17 años, antes de comenzar su propia línea de accesorios. Ahora es considerado uno de los diseñadores de moda más importantes del mundo, con más de 200 tiendas minoristas en más de 80 países, abiertas para estas creaciones a medida.

Uno de los bolsos más queridos imaginado por Marc Jacobs es una belleza llamada Carolyn Crocodile, que se hace con piel de cocodrilo púrpura y se puede comprar por el precio de 50.000 dólares.

Louis Vuitton

louis vuitton montaigne bb lona monogram bolsos M41055 PM2 Front view e1486829795523 Merca2.es

La icónica casa de moda francesa ha dominado todo el mundo de la moda desde 1854, con el monograma LV rápidamente convirtiéndose en un símbolo de lujo y buen gusto. Louis Vuitton representa muchas cosas diferentes hoy en día, pero sus exquisitos artículos de cuero la convirtieron en la marca más valiosa del mundo en el negocio de lujo durante seis años seguidos.

¿Su secreto? Louis Vuitton siempre se reinventa, con diseños innovadores como los bolsos New Age Traveler, que combina cables telefónicos con cuero y se vende por 26.000 dólares.

Lana Marks

Lana Marks Handbags e1486829934200 Merca2.es

La diseñadora de moda sudafricana se ganó un puesto en esta lista gracias a sus accesorios de pieles exóticas hechos de cocodrilo, lagarto o incluso piel de avestruz, con una gran variedad de modelos que llamaron la atención de varias celebridades.

Sus bolsos se ven a menudo en la alfombra roja de los premios de la Academia y uno de los elementos más impresionantes es el Lana Marks Cleopatra Clutch, que fue inspirado por la actriz Elizabeth Taylor y que ahora vale más de 100.000 dólares. Las piezas más lujosas de esta marca cuentan con 1.500 diamantes y oro blanco de 18 quilates.

Hilde Palladino

Hilde Palladino Handbags e1486830060618 Merca2.es

La aclamada diseñadora noruega empezó su camino en 2001 y no tardó mucho en destacar, con cada bolso creado cuidadosamente, con una atención a los detalles que se refleja en el precio. La mayoría de ellos se ven sólo en tiendas de gama alta. Las bolsas se crean en Italia como un soporte contra la mano de obra barata y la explotación.

De la larga lista de artículos creados por Palladino, el Gadino Limited Edition Bag es uno de sus bolsos más impresionantes, hecho de piel de cocodrilo blanco y adornada con 39 diamantes en los broches con oro blanco. Cuesta 38.000 dólares y está entre las bolsos más caras del mundo, pero Hilde Palladino afirmó que la edición es limitada y no se producirá de nuevo, por lo que se convertirá en un verdadero artículo de colección.

Hermès

bolso hermes birkin 35 piel tostado funda guardapolvo 800x800 e1486830187338 Merca2.es

Fundada en 1837, Hermès ha sido una de las compañías de artículos de lujo más famosas del mundo, especializada en golosinas de cuero, perfumes impresionantes, joyas, relojes e incluso muebles para el hogar. Los bolsos diseñados por Hermés se hacen en un día entero, usando solamente cueros superiores.

Entre los bolsos más famosos hechos por Hermès debemos mencionar una creación icónica de la marca, el bolso Birkin, nombrado en honor a la actriz Jane Birkin y creado con su ayuda. Algunos de los bolsos Hermès Bikin son sólo para coleccionista, suelen terminar en casas de subastas por más de 100.000 dólares.

Fendi

bolsos fendi verano 2013 5 e1486830275559 Merca2.es

Otro nombre icónico en la industria de la moda y sobre todo en el mundo de los bolsos de mano es Fendi, la marca italiana de moda de artículos de lujo fundada en 1925, y reconocida por sus atractivos accesorios, generalmente hechos con adiciones de pieles de estilo.

Los bolsos increíbles de la «baguette» de la marca son perfectos si deseas destacarte en cualquier ocasión. Vienen en una variedad de diseños y tamaños, y están hechos de materiales a medida como piel de cordero blanco o piel de cocodrilo negro, lo que los hace muy exclusivos si tienes 28.000 dólares a mano.

Chanel

F3FS0267 e1486830439185 Merca2.es

Por último pero no menos importante, Chanel es la marca de bolsos más caros del mundo en este momento. Fundada en 1909, la compañía ha celebrado un siglo de increíbles creaciones y popularidad hace apenas unos años, sin señales de desaceleración. Todo el mundo sabe el nombre de la marca debido al enfoque impecable de la elegancia, sin empujar hacia cualquier extreme.

Sus perfumes son muy apreciados y sus elegantes prendas de vestir, artículos de lujo increíbles y accesorios de moda son siempre un verdadero placer para nuestros ojos. Los bolsos de Chanel suelen ser más caros que cualquier otra cosa, pero son muy populares entre las celebridades, debido a su estética chic y clásica, sutil y simplemente hermosa.

Trump puede hacer tropezar la economía en la misma piedra por segunda vez

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Puede ser cierto, sobre todo si el número de neuronas no es el adecuado. Corría el año 2007 cuando en medio de una auténtica orgía financiera de activos de elevadísimo riesgo, y sobre todo de desinformación por parte de los ciudadanos de a pie, se produjo la mayor crisis financiera de los últimos ochenta años, que a punto estuvo de llevarse por medio todo el sistema financiero mundial y, por ende, el modelo capitalista en su conjunto.

No nos engañemos, cuando sacamos un billete de veinte euros del bolsillo, y alguien nos lo coge, es porque ambos pensamos que dicho billete tiene un valor de referencia; pero realmente, no es otra cosa que un trozo de papel. Aceptar que un billete tiene valor supone aceptar que detrás hay un sistema financiero global que utiliza esos trozos de papel para facilitar las relaciones entre los sujetos, pero si ese sistema fuera endeble o simplemente desapareciera, los papeles no valdrían nada, tal y como pasó con el papel moneda de los países perdedores de las conflagraciones que asolaron el mundo en los siglos XIX y XX.

Fox News regala a las redes sociales otro meme para reírse de él

En el año 2007, la burbuja inmobiliaria norteamericana se llevó por delante grandes bancos, grandes agencias inmobiliarias (Fannie Mae, Freddie Mac) y la mayor compañía de seguros del mundo (AIG). Las auditorías revelaron que no sólo tenían los pies de barro, léase capital para soportar el tremendo riesgo financiero asumido, sino que la regulación que legalizaba su funcionamiento era tan liviana, que los gestores podían hacer casi lo que quisieran en materia de asunción de riesgos.

Tuvo que llegar Barack Obama para que tomara cartas en el asunto (Bush seguro que cuando se las dieran en plena partida de póker las hubiera cogido al revés, para que los demás vieran lo que tenía), y encargó a su equipo que elaborara las bases de una nueva legislación que contuviera la codicia de los agentes financieros estadounidenses, que siempre ha sido desmedida, pero que en la década pasada llegó a unos niveles próximos al paroxismo.

Dodd Frank Act Merca2.esDespués de dos años de tratar de rescatar el sistema financiero norteamericano, inyectando cantidades ingentes de dinero, de fusionar algunas entidades financieras, y de cerrar otras que definitivamente eran inviables, el legislativo americano aprobó la Ley Dodd-Frank, cuyo nombre se debe al senador y al congresista que lideraron el equipo que promovió una norma que limitaba, y no demasiado, la capacidad de los grandes bancos de inversión para crear activos tóxicos que luego les venderían a los inversores como si fueran las joyas de la corona.

En sí, esta Ley no era nada del otro mundo, pero ponía las cortapisas necesarias para que operar con derivados y productos estructurados no fuera un derecho constitucional incluido en la Constitución americana, y que aquel que creara basura y mintiera sobre lo que estaba vendiendo al confiado inversor, no se fuera de rositas. Es una ley compleja, y no acta para no iniciados, pero por eso se encargó su tramitación a personas expertas que, ayudados de los asesores adecuados (no de los que pululan por España apoyando a los políticos, que eso es otra cosa), consiguieran que se promulgara una ley que ha conseguido que los banqueros americanos en vez de tener un bonus de diez millones de dólares lo tengan tan solo de cinco. Pobriños, ellos.

Las decisiones de trump pueden abocar a Europa a un futuro oscuro

Pero, hete ahí, que los ciudadanos americanos de la América profunda no están de acuerdo con cómo les va la vida, y resulta que reciben un discurso populista que les suena bien, y votan como presidente a un individuo que se caracteriza por firmar decretos en plan industrial (varios cada día), sin tener en muchos casos conciencia de lo que está haciendo. En particular, la derogación total o parcial de la Ley Dodd-Frank es una exigencia de los amigos banqueros de Donald Trump, lo cual podría ser una compensación por las ayudas financieras a su campaña, pero de lo que sí estoy seguro es de que Trump no se ha leído la Ley Dodd-Frank, y por supuesto de que no sabe lo que es un CDO sintético, o un RMBS, figuras financieras que en su momento fueron las desencadenantes de la crisis de 2007/2008.

Si le quitas el bozal al dóberman, ten cuidado porque lo más normal es que te muerda, y no sólo a ti, sino al resto de los mortales. Ya vimos lo que pasó en 2008; la globalización hizo que la gripe americana se convirtiera en neumonía europea. Si los banqueros americanos vuelven a liarla, a Europa llegará un tsunami que puede ahogarnos a todos, especialmente porque ahora mismo Europa es un continente débil, y algunos países como España, y lo diga quien lo diga, no han salido todavía de la crisis anterior, y siguen con cuatro millones de parados y un modelo productivo que no aguantaría para nada que la inversión extranjera no comprara la deuda pública que necesita para seguir pagando el sueldo a los funcionarios, la pensión a los jubilados y las importaciones de petróleo.

En tan solo tres semanas, el Sr. Trump nos ha metido el miedo en el cuerpo a muchos, pero no todo el mundo es consciente de hasta dónde pueden llegar las consecuencias económico-financieras de una batería de normas que, el ínclito, firma ante las cámaras con gesto de prepotencia, y sin saber mucho lo que está haciendo; sobre todo, porque si hay dos cosas que son como el agua y el aceite, son el populismo y la intelectualidad.

Nintendo Switch: Todo sobre lo nuevo de Nintendo

0

El pasado 13 de enero Nintendo, el bisabuelo del entretenimiento interactivo, hizo pública más información de su nueva consola, la Nintendo Switch, que fue desvelada en octubre del año pasado. Saldrá a la venta el 3 de marzo y aunque ya ha habido reviews con  primeras impresiones, lo más importante es que ya conocemos datos como el precio, la capacidad de almacenamiento del aparato y la duración de la batería.

El diseño es un tanto curioso:  un cruce a mitad de camino entre una tableta de juegos (como la que ofrece, por ejemplo, Razer) y una consola más tradicional, como las de Sony y Microsoft.

Nintendo Switch
La nueva consola de Nintendo en ambas configuraciones posibles

Aunque puede ser usada en casa conectada al televisor, el aparato fue anunciado en octubre más como un dispositivo portátil que como un híbrido.

En los foros, algunos lo consideran una tablet con un cable para conectar al televisor, haciendo de la nueva consola, ante todo, una portátil. Otros, por su parte, la consideran el siguiente paso de la Wii U (el anterior sistema del titán) y un tercer grupo cree que es una consola híbrida.

Como aparato portátil, la Switch podría estar a la altura de uno de sus competidores en el mercado japonés: la PS Vita. Sin embargo, aunque la carga máxima permitiría unas seis horas de autonomía (como la competencia), algunos juegos drenarían la batería mucho más rápido, en tan solo dos o tres. Este es uno de sus posibles inconvenientes. El segundo es el almacenamiento.

Su memoria es bastante pequeña, incluso sin necesidad de compararla a la competencia; Tan solo 32 gigas, una magnitud modesta para una tablet. Es verdad que los juegos desarrollados por Nintendo son mucho más ligeros que los de otros desarrolladores, pero muchos aficionados querrán algo de variedad entre sus títulos.

Zeldda Breath of the Wild
El «Breath of the Wild» es uno de los juegos que Nintedo sacará con su nuevo aparato

La Switch admitirá tarjetas para expandir la memoria hasta un máximo de 128 gigas extra, pero es conveniente sumar el precio de dichas tarjetas al de la consola antes de tomar una decisión de compra.

El producto que ofrece Nintendo incluye un puerto de carga para la tableta (que sería donde está alojado el procesador del aparato), la tableta en sí, un mando compuesto de dos Joycons (los pequeños mandos que se colocarían a los lados de la tableta) y el cargador correspondiente.

El precio total costará en España 319 euros (desde 345 euros con juego incluido), 279,99 libras para los británicos y 299,99 dólares al otro lado del charco.

La compañía también anunció que cobraría por el servicio de multijugador y conexión a internet. Esto no debería sorprender a nadie, puesto que tanto Microsoft (Xbox ONE) como Sony (PS4) también lo hacen, pero Nintendo ofrecería acceso gratuito a un juego antiguo de la compañía durante un mes, pudiendo seleccionar otro al mes siguiente. Y aunque la competencia regala juegos de mensualmente y ofrece descuentos para compras online, el servicio de Nintendo costaría menos de la mitad que los de Sony o Microsoft.

Mientras que Microsoft y Sony regalan juegos cada mes con sus suscripciones, Nintendo los prestaría durante un mes

La posibilidad de jugar alternativamente en el salón y en la calle sin perder progreso es, seguramente, una de las características más atractivas del sistema. Como casi todos los sistemas de Nintendo, también contempla los party games, juegos para reuniones sociales y que parecen ser los que más le interesan. Pocos juegos de la Xbox y de la PS4 permiten esa clase de interacción.

En suma, Nintendo presenta un producto innovador e ingenioso. Esta originalidad fue la clave del éxito de la Wii, pero no es una fórmula que siempre funcione, como demuestran la Wii U o el Virtual Boy. Aunque ambos productos resultaron rompedores, pocos desarrolladores pudieron crear juegos que aprovechasen al máximo el sistema y sus ventajas lo que, tristemente, los sentenció.

60 años sin respuesta en la historia de «El Joyita» un barco fantasma

0

Mientras que la Mary Celeste ha caído en los anuarios de la tradición marinera como uno de los grandes misterios del mar, después de que la nave fue encontrada a la deriva y la tripulación desaparecida; parece ser que la desaparición de las tripulaciones de buques en alta mar es más común de lo que la mayoría de gente piensa.

El MV Joyita, de 20 metros de eslora, era una nave de este tipo. Fue descubierto abandonado ya a la deriva, en el Pacífico Sur, por el buque mercante Tuvalu el 10 de noviembre de 1955. El casco del Joyita estaba parcialmente inundado. Faltaban los tres botes salvavidas del buque y no había rastro de los 16 tripulantes y nueve pasajeros que desaparecieron con el Joyita, parece ser, cinco semanas antes.

El Joyita en un sello de Samoa

Añádase al misterio el hecho de que también desaparecieron cuatro toneladas de carga. ¿Había sido el Joyita víctima de piratas en alta mar? Esto era poco probable ya que el buque llevaba suministros médicos, madera, tambores de petróleo vacíos y algunos alimentos. No era el tipo de carga en la que los piratas pudieran estar interesados.

El Joyita tenía una larga historia en alta mar y era una vieja embarcación de más de 24 años propulsado por diésel. Tuvo varios propietarios y fue utilizado para diversidad de propósitos, incluyendo ser patrullero de la Marina de vigilancia de la Gran Isla de Hawaii durante la Segunda Guerra Mundial.

La embarcación fue equipada, en un momento dado, para transportar carga refrigerada y tenía 195 metros cúbicos de corcho alineado en las bodegas. Esto hizo de la embarcación un barco virtualmente insumergible, por lo que seguía flotando cuando fue descubierto. El patrón, el capitán Thomas H. «Dusty» Miller, sabía sobre el hecho del corcho cosa que hacía añadir más misterio al asunto. ¿Por qué las personas del Joyita arriesgarían sus vidas abandonando el barco en los botes salvavidas, en aguas abiertas del Pacífico Sur, cuando sabían que su barco no podía hundirse?

Libro sobre el misterio del Joyita

El Joyita estaba operando como buque mercante y de pasajeros en ese misterioso viaje. Estaba en camino desde Apia, Samoa, a las islas Tokelau, a unas 270 millas de distancia. Llevaba nueve pasajeros y carga. Estaba programado para regresar con una carga de copra (pulpa seca de coco). Cuando se informó que el barco se retrasaba, se realizó una amplia operación de búsqueda y rescate del 6 al 12 de octubre. La Fuerza Aérea de Nueva Zelanda cubrió unas 100.000 millas cuadradas de búsqueda aérea pero no encontró ninguna evidencia de la nave desaparecida.

Cuando el Tuvalu se encontró con el Joyita, estaba a unas 600 millas de su ruta prevista. La nave no llegó a puerto. Uno de los motores estaba en condiciones óptimas de funcionamiento, una bomba auxiliar estaba en su lugar, pero no funcionaba. Los interruptores para las luces de cabina y de navegación estaban encendidos. Todos los relojes del barco se detuvieron a las 10:25. Faltaban el cuaderno de bitácora, el sextante y el cronómetro.

El Joyita: capitan y marino

Había evidencias objetivas de haber tenido problemas. Una bolsa médica fue encontrada en el suelo con cuatro vendas sangrientas. El puente había sido arrancado y había ventanas rotas en el puesto del piloto. Un toldo de lona fue aparejado en la parte superior el puesto de detrás del puente.

La radio de Joyita estaba sintonizada con el canal internacional de socorro. Cuando se inspeccionó el equipo, se descubrió que la antena no estaba conectada, de manera que el alcance de cualquier señal de radio, se habría limitado a aproximadamente dos millas.

Después de que el barco fue remolcado a Suva y el agua bombeada, se descubrió que una tubería estaba corroída en el circuito de agua del sistema de refrigeración del motor, causando una fuga e inundado los tanques. Se teorizó sobre la probabilidad de que la tripulación no hubiese descubierto la fuga, hasta que el agua subió por encima de los pisos de la sala de máquinas. Para entonces, habría sido imposible localizar la fuga. Las bombas de los tanques fueron encontrados obstruidos con desechos, cosa, que los hacían casi inoperativos. Por lo tanto, debido a que se encontraba en un estado tan ruinoso, el Joyita se convirtió en un barco a la deriva en mar abierto.

Titular sensacionalista

El misterio es bastante evidente: ¿por qué la tripulación no optó por permanecer a bordo del buque que era insumergible y esperar ayuda? ¿Y qué pasó con la carga desaparecida? El Joyita rápidamente se convirtió en la comidilla de la costa. Las teorías sobre lo que le sucedió variaron desde un ataque de piratas hasta, un motín de la tripulación, y surgió una teoría de que el buque había sido atacado por tropas japonesas aún escondidas en una de las islas, sin saber que la guerra había terminado.

El Joyita fue reparado y vendido a nuevos propietarios. Pero el buque rápidamente ganó una reputación como un barco de mal agüero. Su casco sufrió daños cuando encalló en Vatuvalu en 1959. Fue abandonado por los propietarios y varado.

El buque fue construido en Los Angeles en 1931 como un yate de lujo para el director de cine Roland West. Cuando estalló la guerra en 1941, El Joyita fue adquirido por la Marina de los Estados Unidos y utilizada en Pearl Harbor como barco de patrulla. Después de la guerra, el buque fue utilizado como buque pesquero y de carga y de pasajeros en el Pacífico Sur.

Los cibercriminales fichan ‘gente de dentro’ como fuente de filtraciones

Suele decirse que todo sistema tecnológico tendrá siempre un vulnerabilidad grave garantizada: el propio ser humano. Por torpeza o maldad, somos el eslabón más débil de cualquier estrategia de ciberseguridad, y tras varios años explotando la primera razón (a través de la llamada ingeniería social), los hackers están empezando a usar la Deep Web para recurrir a la segunda.

Y es que los CEOs de las grandes compañías deben empezar a preocuparse por una nueva amenaza: sus propios empleados, que podrían haber sido captados por ciberdelincuentes para llevar a cabo filtraciones de información privilegiada a cambio de una recompensa económica. Al menos, esto es lo que han denunciado las firmas de seguridad RedOwl e IntSights en un informe hecho público la semana pasada (‘Monetizing the insider‘, aquí en PDF), tras una intensa investigación de dos años explorando en foros underground únicamente accesibles a través de la red Tor.

«Se ha creado un mercado para que los empleados puedan monetizar fácilmente su acceso a información privilegiada»

El mercado de las filtraciones de origen interno se ha duplicado en tan sólo un año

Los investigadores han llegado a encontrar sitios web como Kick Ass Marketplace, en los quelos usuarios pagan cuotas de membresía (en este caso concreto de 1 Bitcoin, casi 1000 dólares) únicamente para poder tener acceso a dicha información, atraídos por el hecho de que el equipo de administradores del foro (integrados por 7 personas, entre ellos hackers y analistas comerciales) revisa previamente los datos robados, otorgándoles un ‘índice de confianza’, y publicando en base a los mismos informes en los que recomiendan la compra o venta de las acciones de la empresa en base.

Según el principal responsable del sitio, un «economista, criptógrafo e inversor autodidacta» que usa el alias de ‘H2x’, algunos de los usuarios del sitio ganan más de 5.000 dólares al mes filtrando información corporativa.

Pero no siempre lo que está en juego es la difusión de la situación financiera de la empresa. A veces, los empleados de compañías de software buscan filtrar código fuente valioso (un empleado fue detectado cuando intentaba vender el código de una aplicación por 15.000 dólares), o bien optan por aprovecharse de la información valiosa de terceros que su empresa custodia, como acuerdos de fusión, datos bancarios o historiales médicos.

El reclutamiento de ‘gente de dentro’ a través de la Deep Web es un fenómeno activo y en crecimiento: hemos comprobado cómo el número de los foros dedicados a las filtraciones de información privilegiada casi se ha doblado durante el período 2016-2016. Se ha creado un mercado para que los empleados puedan monetizar fácilmente su acceso a información privilegiada«, según advierten los autores del informe (Ido Wulkan, Tim Condello y David Pogemiller). Además, los cibercriminales recurren a técnicas similares para lograr colocar malware en las redes internas, más allá de los perímetros de seguridad de las compañías.

Según recoge el informe conjunto de RedOwl e IntSights en sus conclusiones, «la facilidad con que los empleados pueden ahora aprender a acceder a la Deep Web significa que el impacto de esta amenaza seguirá creciendo en los próximos años». Pese a ello, según un estudio realizado por Gartner el año pasado revelaba que sólo el 18 % de las compañías tienen un programa definido para afrontar esta clase de amenazas internas.

Vía | ComputerWorld

Guerra interna en Ametic: El comunicado que dividió (aún más) a la patronal

0

Aunque parecía imposible hace una semana, la patronal de las telecomunicaciones y la economía digital, Ametic, está incluso más dividida. Es una guerra abierta como nunca antes se había visto.

Ya no es que los socios hayan empezado a enviar burofaxes para abandonarla (que lo están haciendo), sino que miembros de la plantilla y de sus distintas comisiones manifiestan «bochorno» por el drástico comunicado en el que ponían a los operadores a caer del burro, los acusaban de monopolistas, culpaban a los medios de haberse entregado a la causa de la oposición, pedían la canonización de presidente en funciones, José Manuel de Riva y afirmaban que, en realidad, estarían mejor sin los operadores.

Con este comunicado se tira por la borda nuestro esfuerzo

Más de un presidente de comisiones sectoriales de Ametic lamentaron haberse enterado por el comunicado por la prensa. «No era consciente de ese comunicado. Más allá de interpretaciones de los objetivos de unos y otros, creo que sí deberían volver las empresas que se han ido, pero tras este comunicado lo veo más difícil. Eso de que Ametic está mejor sin las empresas que se han ido no me parece muy creíble. Además, estamos en funciones. Para mí el mensaje era el contrario. Después de haber hecho el gesto de redactar los nuevos estatutos y someterlos a la asamblea, quizá ese gesto se apreciaba por los que se salieron, animándoles a volver. Pero ya, con el comunicado, se tira por la borda el esfuerzo. Mi postura no es la del comunicado», confió uno de ellos a merca2.es.

«Las empresas que han manifestado su intención de irse se cuentan por docenas. Han empezado ya a llegar burofaxes. El problema es que ni siquiera el comunicado tenía sentido, al marcar una diferencia entre empresas y afirmar taxativamente que las empresas que se han ido son prescindibles por ser de telecomunicaciones o sus proveedores», lamentó un integrante de la plantilla.

Un comunicado obra de los más radicales

Fuentes próximas a Telefónica confimaron que el comunicado no ha sido consensuado entre los miembros, que ha sido obra de los más radicales y que han recibido quejas por aquellos a quienes no se ha preguntado. Lo que más nos ha repetido la gente es que es tan esperpéntico que hace hasta gracia, por los despropósitos que incluye. No sólo por las bobadas qué dicen sobre la Economía Digital, sino porque las 70 empresas que se han ido son de todos los colores. Decir que Iecisa, Indra, IBM, Altitude, Everis, HP, Cisco o Zed son de infraestructuras es de un desconocimiento del sector preocupante», lamentan.

Los portavoces oficiales de la operadora se limitaron a lanzar un escueto comunicado: «Telefónica da por cerrado un ciclo en esta asociación que, excepto en los últimos años, había respondido a nuestras necesidades. Nuestro agradecimiento a la labor realizada por el equipo contratado que trabaja en la asociación«.

Fuentes de diversas empresas han confirmado que ya han sido contactados para la creación de una nueva patronal que debería ponerse en marcha en breve plazo y responder de manera más satisfactoria a sus miembros.

 

Alucina con el efecto que produce un ALDI al lado de tu casa

Por lo general tener cerca de casa un supermercado o un centro comercial no es plato de buen gusto. Puede haber malos olores, atascos, carga y descarga de mercancías a horas intempestivas… Sin embargo, puede tener algunas ventajas si aciertas con el tipo de superficie que hay a tu alrededor. Es el caso de los supermercados Aldi que, según un estudio realizado por My Home Move, provocan un aumento de precio en las viviendas adyacentes. 

Esa subida es de cerca de 6.000 euros. Una comprobación hecha analizando el mercado británico, en el que han detectado que la gente «decide la ubicación de su hogar en función de la capacidad de acceso a servicios y tiendas», explica el consejero delegado de la inmobiliaria, Doug Carwford. Esto se debe, explica a Merca2 el economista Javier Santacruz (residente en Londres) a que en el Reino Unido «existe una gran dispersión a la hora de poder comprar cosas. Es decir, no encuentras un espacio en el que tengas todo», explica.

aldi cut e1486738935713 Merca2.esY esa es, precisamente, la baza que ha hecho Aldi en Reino Unido. Aprovechar para concentrarlo todo «con grandes superficies, al estilo Ikea», relata. En ellas encuentras absolutamente todo: supermercado, ropa, muebles, jardinería… ¡Hasta cines! Y todo bajo una misma enseña: Aldi. «No se parece en nada al concepto español de centro comercial, en el que una inmobiliaria busca alquilar sus locales», explica el economista.

El éxito de la firma en el país es brutal. Cuenta con más de 600 locales, y confía en abrir otras 80 tiendas a lo largo del 2017. De hecho, ha logrado hacerse con la quinta posición en el ranking de distribuciones. Tiene una cuota del 6,2%, según Kantar World Panel, tras haber logrado una subida de ventas del 12% en el último año. Un éxito que se debe, como explica Santacruz, al «haber pillado con el pie cambiado a buena parte de las grandes distribuidoras inglesas». 

cuotas mercado Merca2.es
Fuente: Kantar WorldPanel

Pero la cadena alemana no quiere parar aquí. Su idea ahora es conseguir avanzar en otros campos. Para ello quiere luchar contra Amazon: ha lanzado un servicio de compra de libros on-line y a través de una app, ofrece la posibilidad de tener un artículo no disponible en menos de 24 horas… Vamos, que «quiere juntar lo mejor de Amazon, Ikea y un hipermercado», sentencia Santacruz. Y además, en on-line intentará hacerse un hueco en las ventas del vino.

En España la implantación de la enseña es lenta, aunque parece que segura. Por ahora cuenta con poco más de un centenar de establecimientos. Sin embargo, la política del hard discount  parece haberle servido para hacerse un buen hueco en el retail  español. Según los últimos datos de Kantar WorlPanel, es la tercera cadena que más ha crecido en 2016 tras Lidl y la valenciana Consum.

Mercadona vs ECI, ¿quién gana?

Además, Santacruz destaca que presenta un problema serio de conocimiento de marca. Es conocida en Madrid, Barcelona… En las grandes capitales. Sin embargo, en el resto no la conocen. Allí lo que suena es Mercadona», relata. Así que, en nuestro país, tendrá que pasar todavía su travesía en el desierto. Ahora bien, parece que la cadena no tiene miedo y seguirá apostando por las aperturas durante este curso.

A Telepizza se le rompe el Kit Kat

El secreto está en la masa. Pero también en los condimentos que eliges para la pizza.

En Telepizza han puesto esta semana en marcha un nuevo postre que está dando mucho de qué hablar. Se trata de la sweet con Kit Kat. Una pizza al uso, con Kit Kat fundido en el centro para mojar la masa. Así que con lo hemos escuchado estos días, en Merca2 nos hemos lanzado a la aventura a ver qué nos encontrábamos. La primera sorpresa ha sido bastante positiva. Una pizza dulce con un fuerte olor a chocolate derretido. Ha llegado en buenas condiciones, aunque es cierto que existe un cierto a riesgo a encontrarse panoramas como este que denuncian las redes sociales.


Una vez salvado el match ball de lo que nos íbamos a encontrar, hemos pasado a la siguiente opción. ¿Y esto cómo se come? No teníamos muy claro si había que cortar desde el centro, si había que seguir el círculo… Así que, en nuestro caso, nos hemos decantado por seguir la circunferencia. Sin embargo, a tenor de lo difícil que resulta cortarlo como lo estábamos haciendo, hemos deducido -qué listos somos- que lo estábamos haciendo mal. Sin embargo, no. No estábamos equivocados. Hay que hacerlo así, y resulta un poco complejo.

Archivo 10 2 17 17 12 41 e1486743233575 Merca2.esHemos de decir que como producto no está mal, aunque no es algo que fuésemos a pedir todos los días. También es cierto que en esta redacción somos poco de tomar pizza. Y mucho menos, después de leer tweets como estos:

 

La polémica, como puedes ver, está servida. ¿Ha sido acertado el lanzamiento o ha sido un error de cálculo? Pues todo depende. A través de marketingdirecto hemos encontrado algunos datos de Séntisis que nos han llamado la atención. El impacto que ha tenido en las redes sociales. Y de ellos se deduce que sabor y preparación han copado el 30% de la conversación algo que, según la firma, «son las claves que han hecho tener una buena y mala imagen al mismo tiempo».

La baza favorable ha sido el sabor. Ha evitado que la conversación en torno al producto se tornara enteramente negativa. Ahora bien, como nos ha pasado a nosotros, cuando toca referirse a aspecto y funcionalidad la cosa varía radicalmente. «Los memes por la presentación han hecho que el producto tenga una mala imagen«, dice el documento. Eso sí, reconocen que la imagen de marca ha salido perjudicada porque ha caído en 5 puntos desde el 6 de febrero, fecha del lanzamiento.

No, Valencia no acogerá la Comic-Con de San Diego

0

Feria Valencia no va acoger la Comic-Con de San Diego, ni «opta» siquiera a hacerlo. San Diego Comic-Con® es un evento estadounidense organizado por una empresa sin ánimo de lucro que sólo tiene presencia en EEUU, donde ha estado relacionada con otras celebraciones como el evento de cómic alternativo APE (Alternative Press Expo), WonderCon. La Comic-Con® de San Diego acoge también la celebración de los Premios Will Eisner cada año.

Fuentes próximas a la organización confirmaron a merca2.es que, pese a las piezas publicadas por medios locales y que luego han sido redifundidas por otros de mayor alcance, no podemos esperar una sede española de la mayor feria de cómic del mundo.

¿Qué hay de cierto en la noticia, pues?

Es verdad que Feria Valencia está interesada en tener una Comic Con en la ciudad, un evento que contaría con el parabién de las instituciones locales. Recordemos que es una ciudad con un enorme legado tebeístico y tiene lo que se ha venido a llamar la escuela valenciana de cómic, con autores importantísimos. El pequeño salón Splash Sagunt que se celebra este fin de semana tiene, de hecho, bastante éxito.

También es cierto que ha habido conversaciones con una pequeña empresa con sede en Cádiz, Jakemate Eventos, que registró en España hace un lustro la marca Comic Con Spain, y que en diciembre de 2016 también registró Comic Con Madrid, Comic Con Barcelona y Comic Con Valencia.

Jakemate es una empresa pequeñita de eventos dirigida por José María Ruiz Quintanilla, presidente a la sazón de la Asociación Cultural de Coleccionistas Españoles de Figuras y Cómics que no tiene absolutamente nada que ver con San Diego (nota importante: el nombre Comic-Con, con guión, es una marca registrada de la San Diego Comic-Con y no puede ser utilizado por nadie más) y que ha estado a cargo de eventos pequeños como el Salón del Manga de Jerez o la Comic Con Spain (celebrada en Cádiz).

Ya no es que Valencia «tenga que ser elegida» para albergar el Comic Con, es que la ciudad del Turia debe elegir el modelo con el que lo sacará adelante. ¿Será esta pequeña empresa andaluza de eventos cuya web sólo muestra cosas celebradas hasta 2013?

¿Lo mejor de todo? Sí parece que Valencia quiere una feria de cómic profesional y solvente. Veremos si encuentran a los socios ideales para sacarla adelante.

El primer eclipse del año empezará esta noche de viernes

0

Los eclipses llenarán la mayoría de meses del año 2017 ya que se han previsto una gran multitud de ellos en esta temporada. Pues bien, si eres aficionados a observar este tipo de fenómenos astronómicos, deberás saber que esta noche de viernes podrás divisar en el cielo un gran eclipse lunar penumbral, si la lluvia y el mal tiempo te dejan, claro está.

El eclipse lunar penumbral es ese en el que la Tierra solo es capaz de proyectar sobre el satélite una sombra bastante difusa. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el oscurecimiento que sucede en estos eclipses es bastante más sutil que en un eclipse total o parcial, que es cuando la luna queda completamente oculta.

Así que esta noche, viernes 10 de febrero, tendrá lugar la segunda luna llena del año coincidirá que coincidirá con el eclipse lunar. La Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna de forma muy suave. La consecuencia de esto es que se proyectará la sombra en el satélite y tú podrás observar ese leve eclipse.

La duración del eclipse penumbral será de cuatro horas y 19 minutos. Alcanzará su máximo a las 0.44 horas del sábado.

Este eclipse de Febrero se podrá observar desde diferentes puntos del mundo, en concreto desde América del Norte y América del Sur, desde Europa, desde África y desde Asia, excepto en el extremo más oriental, ahí no podrá verse. Tampoco será visible en Oceanía. La NASA ha especificado que la sombra de la Tierra empezará a reflejarse a partir de las 23.34 (hora peninsular) del viernes 10 de febrero. Su duración completa será de cuatro horas y 19 minutos, por lo que el eclipse penumbral terminará en la madrugada del sábado, concretamente a las 2.53 horas. Alcanzará su máximo a las 0.44 horas del sábado, una hora bastante aceptable para quedarse a verlo, ¿No es cierto?

Eclipse penumbral

Este tipo de eclipse, desconocido para muchos, tiene lugar debido a que la Tierra solo proyecta sobre el satélite lunar la zona de penumbra, es decir, un área de sombra bastante leve que marca una frontera entre la luz y la oscuridad total de forma muy difuminada. Esto quiere decir que la Luna no quedará en ningún momento bajo la zona de umbra, donde la luz no existe.

Diagrama de contactos en un eclipse lunar Merca2.es
De Thóumas – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace

Entonces, ¿Qué podremos ver nosotros? Solo podrás apreciar un oscurecimiento muy sutil de la Luna, por lo que tendrás que fijarte bien -o apartarte a un lugar sin luz-, para poder observarlo con claridad. Ten en cuenta que no habrá mucha diferente con el brillo natural y habitual de la Luna, por lo que coge unos buenos prismáticos si estás interesado en verlo.

Este no es el único eclipse penumbral del año 2017, en el mes de agosto ocurrirá otro. Debes tener en cuenta que hasta el año 2018 y el año 2019 no se podrán ver en España dos eclipses parciales, esos en los que la Luna se queda en la oscuridad de forma parcial.

El eclipse de Sol llegará este año el día 26 de febrero, que en este caso será un eclipse de Sol anular, y no podrá verse desde España. Para verlo tendrías que coger un avión y dirigirte hacia Argentina, Chile, Angola, Zambia o la República Democrática del Congo, casi nada. Así que parece que este año, por ahora, nos quedamos sin ver eclipses solares.

Los presidentes del Ibex 35 más activos en twitter

0

A pesar de que las compañías más importantes de España siguen avanzando en el ámbito de la comunicación digital, todavía se observa cierto estancamiento en algunas áreas. De hecho, de todo el Ibex 35, son pocos los presidentes o CEOS que cuentan -y hacen uso- de una cuenta de Twitter.

De hecho, muchas empresas españolas -a todos los niveles- siguen pensando que la comunicación es un ámbito que se circunscribe a un único departamento, pero se equivocan. En los tiempos que corren, es más vital que nunca crear conversación -y diálogo– a través de las redes sociales. Crear perfiles, que aporten valor añadido. En esta lista se enumeran los que mejor lo hacen:

Álvarez-Pallete (Telefónica)

alvarez-palleteEs el CEO de una de las operadoras de comunicación más importantes de España y del mundo. A pesar de la gran responsabilidad que supone cargar sobre sus espaldas el peso de un gigante de tal tamaño -con presencia internacional en un sinfín de países- su cuenta de Twitter no se acota simplemente a replicar  contenidos corporativos, sino que va más allá. 

Y es que, la nueva cabeza al frente de Telefónica divulga a sus seguidores lo que se podría llamar como contenidos de life style. Amante del running, son varios los tweets relacionados con este contenido, aunque el fenómeno no se queda ahí, también son habituales otros mensajes que versan o enlazan a noticias relacionadas con el mundo de las series o la tecnología.

Antonio Huertas (Mapfre)

Antonio-huertas-mapfre-twitter-cuentaEl presidente de la aseguradora Mapfre también cuenta con un perfil verificado en Twitter, donde se dedica a postear sobre temas relacionados con su compañía, pero en el que también deja espacio para a publicaciones relacionadas con  otras áreas, que se corresponden más con el ocio y el entretenimiento.

Cabe destacar que es bastante activo en el uso de esta red social y en su cuenta también tienen cabida sus aficiones más personales. De hecho, su biografía reza el siguiente texto en ese sentido:»Las nuevas tecnologías, el cine, la historia y la bici de montaña son algunos de mis hobbies«.

Cabe recordar que un factor primordial a desarrollar en el área de la comunicación digital -y más específicamente en el uso de las redes sociales- es el de crear diálogo y conversación con los usuarios. En definitiva, permanecer activo, y parece que Huertas lo ha entendido a la perfección. 

José Manuel Entrecanales (Acciona)

jose-manuel-entrecanales-twitter-cuentaEntrecanales ha verificado su cuenta de Twitter y cuenta con más de 7.000 seguidores en total, aunque el solo siga a 84 perfiles.  En cualquier caso, se trata de un alto directivo activo en la red social del pájaro azul, aunque es cierto que -atendiendo a su time lineno comenta todos los días. 

Tampoco dispone de una biografía que le defina. Dedica la mayor parte del tiempo que se pasa haciendo uso de Twitter en comentar y postear sobre temas relacionados con el negocio de su empresa -cuando no es contenido corporativo-.

Así, entre sus mensajes tienen cabida algunos más distendidos. Por ejemplo, su buena educación le ha llevado a felicitar el año a todos sus followers  al comienzo de 2017.

Perfiles misteriosos
Ana-Botin-perfil-twitter-cerrado

En el último informe sobre esta realidad digital, realizado por el ESADE, y llamado,  Presencia de las empresas del Ibex 35 en el entorno digital, se asegura que tanto Ana Botín -del banco Santander- como Carlos Vila Torres -de BBVA- cuentan con una cuenta en la red social del pájaro azul.

Sin embargo, al buscarlas, hemos encontrado que la de Ana Botín es privada, mientras que la del vicepresidente de la entidad azul, Vila Torres, existen varias sin verificar con poco contenido y actividad y menos seguidores aún.

Ana María Llopis Rivas (Día)

Foto-Ana-Maria-LlopisLa presidenta del Grupo Día cuenta con más de 17.000 seguidores en su perfil de Twitter, aunque no ha verificado como oficial la misma. Es tal vez, uno de los más corporativos que existen dentro de esta lista, aunque Llopis también reserva -en ciertas ocasiones- parte de su espacio a temas que no tienen nada que ver con la cadena de alimentación.

Como en el resto de perfiles, para aquellos directivos que se han decidido a dar un paso adelante en Twitter el inglés es una de las lenguas que copan las noticias, mensajes y biografía de esta representante empresarial del Ibex 35.

Bonus Track: Dircoms que cumplenTwitter

Por norma general, la mayor parte de los responsables de comunicación, que forman parte del equipo directivo de las empresas del Ibex 35, cuentan con perfiles en la red social del pajarito azul.

Esto quiere decir que, todavía, se sigue teniendo una mentalidad estancada: algunas sociedades no evolucionan y piensan que la comunicación es un problema acotable a un único departamento.

Sin embargo, si  muchas de ellas incurren en este error -que poco a poco ha de subsanarse- otras como ,,,,, caen en una estrategia mucho peor: ni siquiera sus dircoms o directores de comunicación cuentan con un perfil en twitter

 

Las millonarias cifras que rodean la apertura de la central de Garoña que Endesa e Iberdrola no quieren desvelar

0

No canten victoria porque todavía queda mucho camino por recorrer para que la central nuclear de Garoña se reabra. No sólo porque el ministro del ramo, Álvaro Nadal, tiene que tomar una decisión (y sin duda se dejará influenciar por los grupos de presión contrarios a esta energía). También porque Nuclenor (50% Endesa y 50% Iberdrola) tiene que analizar las inversiones definitivas que le exige el Gobierno. Es decir, hay que esperar a ver la letra pequeña de la hipotética reapartura. Será entonces cuando se puede determinar «si es rentable» proceder a la inversión, según el consejero delegado de Endesa, José Boga.

Según ha podido saber Merca2 de fuentes cercanas a la planta, los criterios exigidos por el Consejo de Seguridad Nuclear son los que se esperaban. Tanto es así que llevaban preparando la reconversión desde su cierre en 2013. Así que ya tienen hecha una primera estimación de costes. La puesta en marcha rondará -al menos- los 100 millones de euros. Una cifra nada desdeñable, desde luego.

La energía nuclear produjo el año pasado el 26% del total consumido en España

No sólo importa la cifra, también el tiempo. Y es que para que se puedan llevar las primeras operaciones cumpliendo con las exigencias podría llevar cerca de un año. Es decir, que con suerte -indican algunas fuentes- la central podría empezar a operar a mediados del año que viene. Eso suponiendo que Energía conceda la licencia antes de que llegue el verano. Y por si fuera poco, la puesta en marcha conlleva también la contratación de personal. En el tiempo en el que la compañía ha estado cerrada cerca de 100 personas se han marchado por jubilación. Es decir, que ahora mismo quedan en la planta 245 personas con contrato indefinido, por cerca de las 600 que estaban contratadas cuando operaba al cien por cien.

Unos números que tanto Iberdrola como Endesa quieren analizar detenidamente. Al final, aunque Nuclenor sea quien gestione la central, son ellas las que ponen el dinero. Ninguna de las dos dice nada claro sobre cuáles son sus planes. Ibedrola guarda silencio (aunque parece que no le hace mucha gracia; Endesa, en cambio, lo ve con mejores ojos. De hecho, Bogas insiste en que «ampliar los períodos de vida de las centrales nucleares tiene todo el sentido del mundo».

Podemos acusa a Navantia de ocultismo

¿Y por qué tanto interés de Endesa? Basta fijarse en sus resultados de los nueve primeros meses del año. La energía nuclear supuso el 49% de la producción de la compañía que, junto a la hidroeléctrica, alcanza el 65%. Sin embargo, en el caso de Iberdrola su capacidad de generación es muy superior en otras ramas distintas, ya que la tecnología nuclear es el 18%.

Ahora bien, ojo a lo que está por venir. En los próximos años finalizan la mayor parte de las licencias que están en marcha. Las más inmediatas las de Almaraz y Vandellós II (2020); luego terminaría las de Cofrentes y Ascó (2021) y, por último, la de Trillo que termina en 2024. Se abre, por tanto, la posibilidad de que si no se concede la renovación a todas ellas -por término de su vida útil- haya que empezar a tirar de otras energías de respaldo para suplir su capacidad de generación.

Según datos de Red Eléctrica en lo que llevamos de año la nuclear ha producido el 23% de la energía que hemos consumido. Cifra que se incrementa hasta el 26% el año pasado. Así que, con estos mimbres, y sin centrales… ¿De dónde sale la energía? Básicamente del gas. Lo explica a Merca2 Jorge Morales de Labra, experto en regulación eléctrica. Algo que, sin duda, encarecería todavía más el precio de la luz.

Así que el quebradero de cabeza que se le abre al ministro Nadal ahora no es moco de pavo. Y tampoco es de extrañar que haya quien piense que la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (cambiando de criterio) esté abriendo la puerta a que se mantengan las nucleares durante mucho más tiempo.

Canalejas demuestra la fortaleza inmobiliaria de Madrid

0

La de Canalejas es, sin lugar a duda, una de las operaciones inmobiliarias más importantes en la capital de España. Las grúas acuden con fuerza viva a transformar el centro de Madrid, transformando en centros de lujo toda una manzana en el corazón de la ciudad.

Y es que, desde luego, se trata de un proyecto ambicioso por su ubicación, la singularidad de la zona y de los inmuebles que lo componen; y su significado -a pesar de las continuas críticas que han recaído sobre el proyecto en los últimos años-.

«La localización y la singularidad del proyecto, suponen el principal atractivo para los inversores extranjeros. Es lo que llama la atención del mismo. Si un posible comprador se encuentra ante un proyecto de estas características, lo va a ver como una inversión muy significativa, tanto en Madrid como en otra de las grandes capitales de Europa», admite en este sentido Manuel Gandarias, el director de gabinetes de estudio de Pisos.com.

Operación CanalejasY en este caso, el inversor extranjero que ha venido a desembolsar 225 millones de euros por el 50% del proyecto no es, ni más ni menos, que el mismísimo Mark Scheinberg , empresario canadiense y de origen israelí, que entre otros logros, es famoso por ser el co-fundador de Pokerstars.

Como bien dice el dicho popular, el dinero llama al dinero, y este caso no iba a ser una excepción. A través de su página web, OHL y el Grupo Villar Mir (GMV) confirmaban este jueves la venta del edificio, logrando una plusvalía de 29 millones de euros con la operación. 

Mark Scheinberg ocupa el puesto 47 como mayor fortuna del mundo entre los empresarios tecnológicos, según Forbes

Pero volviendo al comprador, Scheinberg ha hecho uso de su grupo inmobiliario, Mohari Limited, para finalizar este proceso de inversión. No hay que olvidar que se trata de una de las personalidades más importantes en el mundo de los negocios. De hecho, sus iniciativas hasta la fecha le han llevado a ocupar el puesto 47 como hombre, relacionado con el mundo de la tecnología, más rico del mundo, según la revista Forbes. Su fortuna, de hecho, asciende hasta los 4,1 billones -americanos- de dólares.

En cualquier caso, el acuerdo viene a corroborar que Madrid gusta entre los inversores extranjeros -siempre y cuando se desarrollen iniciativas interesantes- y no tiene nada que envidiar al resto de capitales europeas. Al menos, en este punto, está de acuerdo el experto consultado por Merca2.es.

Los inversores inmobiliarios están preocupados por la injerencia de los Ayuntamientos

«En algunos aspectos, Madrid ya está al nivel del resto de capitales europeas -como Londres o París-. Estos proyectos solo se dan en metrópolis que están a la altura en cuanto a su posicionamiento, y de paso dar un aliciente más a los atractivos de las mismas. Otorgan a estas urbes un estatus más significativo», confiesa en este sentido Gandarias.

 

«Le da una mayor consolidación a la zona, que ya es muy emblemática de por sí, y que atrae a un sinfín de turistas -continúa-. Otorga prestigio, entre otros valores», finaliza el experto en el sector inmobiliario consultado por Meca2.es en este sentido.

Polémicas

Desde ciertos sectores se ha acusado a los promotores de esta nueva obra de actuar sin respeto por los bienes culturales de la ciudad. Cabe recordar en este punto, que parte de las obras del macrocomplejo, consistían en derribar el interior de varios edificios del centro de la ciudad, manteniendo solo la fachada en pie.

Llama la atención, sobre todo, si se tiene en cuenta que otras operaciones han sido paralizadas por el actual equipo de Gobierno. Un claro ejemplo de esta situación es la inversión que el Grupo Wanda realizó para adquirir el edificio España y transformarlo en un hotel de lujo. Sin embargo, dentro de los planes del empresario chino se encontraba derribar parte del edifico -manteniendo solo su fachada frontal- por lo que nunca pudo llegar a ejecutarse.

Los pelotazos urbanísticos que se avecinan

«Es un tema delicado. Yo creo que la protección de la fachada de los edificios es imprescindible. En lo que respecta al interior de los inmuebles, siempre existen elementos de valor cultural que pueden ser utilizados o reubicados de alguna manera«, explica Gandarias.

«Pero, también creo que se debe poder ajustar la estructura del edificio a las necesidades de un proyecto de estas características -continúa el experto-. La clave es guardar los elementos con valor y reutilizarlos», finaliza.

Google puede estar a punto de responder a la pregunta sin respuesta sobre los robots

0

El día que colaboremos estrechamente con los robots, ¿elegirán matarnos?

Seguro que alguna vez se ha hecho esa pregunta. Y la respuesta, por ahora, no está clara. Sin embargo, un estudio de Deep Mind, la empresa de Inteligencia Artificial (IA) de Google, ha revelado en qué condiciones un humano y un robot eligen o cooperar o, por el contrario, ponerse a competir. Una respuesta que tendrá grandes consecuencias en materia económica, control de tráfico o en políticas medioambientales.

EL EXPERIMENTO BUSCA LOGRAR ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LA INTELIGENCIA ARTIfiCIAL Y LA FORMA DE AYUDARLA A COLABORAR

La investigación, dirigida por Joe Leno, y que se ha publicado en el blog de la compañía, ha empleado la IA en distintos niveles para comprobar qué ocurría. La primera parte fue la puesta en marcha de un juego en el que dos operadores (rojo y azul) debían coger manzanas. A medida que ambos juegan, aprenden, hasta que llega un punto en el que se comportan de manera racional. De forma natural cuando hay manzanas de sobra, tanto el azul como el rojo coexisten de forma pacífica. Sin embargo, cuando cambian las tornas, todo varía. A menores manzanas que puedan captar, más compiten entre ellos.

Se dan cuenta de que les viene mucho mejor ‘neutralizar’ al operador rival para tener ellos más tiempo para recolectar los frutos. No sólo eso, es que a medida que el operador es más inteligente, aplica con más frecuencia la neutralización para llevarse el gato al agua y obtener el mayor beneficio posible.

A MENOS MANZANAS, LA IA SE VUELVE REBELDE Y OPTA POR NO COOPERAR

En paralelo, los investigadores decidieron que los operadores jugaran al Wolfpack. De lo que se trata es de lograr una gran cooperación para capturar lobos. Se trata de mentes artificiales más complejas que, a medida que se complica la situación, se dan cuenta de que es mejor cooperar estrechamente a intentar buscar la individualidad. Es decir, lo contrario a lo que ocurría con el juego anterior. Por tanto, a la hora de dirimir los dilemas sociales que plantean los robots, dice el paper, debe tenerse en cuenta la capacidad de implementar estrategias, pero también la dificultad de aprender.

De este modo, los investigadores concluyen que -cuanta mejor sea la capacidad de aprendizaje y realizar estrategias- mayor será la cooperación con agentes externos. En cualquier caso, no estaría de más ir pensando en acumular alguna manzana de más por si el robot se pone un poco tonto.

Autoconsumo eléctrico total con Tesla Powerwall 2 en un chalet en España

0

En la primavera pasada se habló de la entrada en el mercado del sistema de almacenamiento Powerwall, un producto de Tesla Energy creado por el físico, inventor y emprendedor Elon Musk. Este sistema de almacenamiento ha sido ampliamente visto como un paso más hacia la revolución de la energía – a nivel del hogar – que podrá llevarse a cabo en los próximos años, para hacer un corte limpio a las emisiones de gases de efecto invernadero. Pues bien, el Tesla Powerwall se anunció hace más de un año, y a comienzos de 2016, empezó a entrar en los hogares de muchas personas en todo el mundo, los que han invertido su dinero en este innovador sistema de almacenamiento.

bateria powerwall

Para aquellos que se han perdido, o simplemente, para aquellos que lo hayan olvidado, la Powerwall es una batería de litio que permite a un consumidor acumular electricidad doméstica, generada a través de una instalación, generalmente, de placas fotovoltaicas y utilizarla en el momento más adecuado. El principal problema de la energía producida por los paneles fotovoltaicos, como se sabe, es su disponibilidad en el momento en el que bajan las necesidades eléctricas de una casa, o en pleno día. Con un sistema de almacenamiento, por supuesto, este obstáculo se soluciona: la brecha entre el pico de producción solar y el pico de consumo se elimina, y la explotación de la energía solar se maximiza de este modo, en detrimento de la electricidad clásica, aquella producida por contaminantes combustibles fósiles.

Y llegamos a la experiencia del primer consumidor. En Australia, los primeros en instalar un sistema de almacenamiento Powerwall en su propia casa era Nick Pfitzer. Su familia pagó un total, incluyendo el sistema de batería de 5 kW y fotovoltaica Tesla, la cifra de 16 de mil dólares. Después de seis meses, Pfitzer concedió una entrevista a la cadena ABC de Sydney para dar información útil a todos aquellos consumidores que se planteaban invertir su dinero en un sistema de almacenamiento. Es decir, su experiencia con Powerwall, y pareció ser muy satisfactoria: Pfitzer, de hecho, afirmó que ha reducido en un 90% de su factura de la luz, de un promedio de casi 6 dólares al día a uno de sólo 59 centavos de dólar. Con la instalación de un sistema de este tipo, a continuación, toda la familia ha aprendió a utilizar la energía eléctrica con una mayor conciencia, utilizando en la medida que sea posible, los electrodomésticos con mayor consumo de energía (como los lavavajillas) sólo durante el día.

bateria powerwall 2

La explicación sobre Powerwall que hizo Pfitzer no se limitó solo a los aspectos positivos del sistema de almacenamiento. Explicó que el sistema fotovoltaico y la batería no tienen sentido desde una perspectiva puramente financiera, y que «muy probablemente ninguno de ellos se amortizará el sistema antes de que expire la garantía.» La importancia de Powerwall, sin embargo, va mucho más allá de los cálculos puramente económicos. Como indica Pfitzer, de hecho, se trata principalmente de «eliminar el derroche de energía

Es necesario hacer hincapié en que el beneficio económico de un sistema de almacenamiento depende, en gran medida, del lugar de la instalación fotovoltaica (exposición al sol, el clima de la región, etc.) y el coste real de la electricidad. Precisamente por esa razón, la instalación de esta tecnología sostenible puede tener más sentido en una región y menos en otra. A pesar de todos estos comentarios, de todos modos, Pfitzer está convencido en recomendar este sistema a cualquier persona «que haya instalado un sistema fotovoltaico y conoce los beneficios de la energía solar, pero, a mí, Powerwall me mostró a un nuevo nivel de sostenibilidad.»

Elon Musk

Y así como miles de hogares de todo el mundo están empezando a utilizar este sistema de acumulación, Elon Musk ya ha presentado la segunda versión, que es la Powerwall 2.0. A diferencia de la primera, que está diseñada para pequeños sistemas domésticos (3 a 4,5 kWh), este nuevo modelo está diseñado para una salida continua de 5 kW, con picos de hasta 7 kW. El lugar ideal para su instalación será las residencias de tamaño medio, como un chalet en la sierra o en la playa, y en pequeños comercios. En España este nuevo sistema de almacenamiento estará disponible en el mercado a partir del mes de junio de este año, haciendo ya, desde este momento, su reserva.

El interés de los ciudadanos corrientes por las tecnologías energéticas más limpias poco a poco va aumentando desde el primer día. La lógica llevaría a pensar que, a una clara demanda por parte de los usuarios finales, sería seguida por una acción firme y clara de las administraciones dar luz verde y fomentar estar energías verdes. La realidad parece ser otra, ya que, las administraciones están ejerciendo una enorme resistencia y el compromiso con el desarrollo de los recursos renovables sigue siendo insuficiente.

El impuesto al sol español explicado definitivamente

0

El llamado impuesto al sol hace preguntarnos, si un recurso natural como es el sol, que no es propiedad de ningún país ni persona, sino que es patrimonio de todos los habitantes del planeta, ¿deber estar gravado con un impuesto? Según el Gobierno sí, cuando hay un autoconsumo particular y se usa la red eléctrica para ello.

impuesto al sol

No es que sea algo nuevo, desde octubre de 2015 se oye hablar de si sale o no sale a cuenta (económicamente hablando) tener placas solares y autoabastecerse debido a lo que llaman «impuesto al sol». Por lo menos, es cierto que el Real Decreto 900/2015 de 9 de octubre de 2015, aparte de denso, es difícil de entender y puede llegar a tener vacíos. Siendo así, intentaremos aclarar un poco, al menos, las dudas de base. Es decir, aquellas personas que tienen placas solares que producen y almacenan energía limpia para su autoconsumo, tienen que pagar un impuesto adicional al que ya estaban pagando por el hecho de conectarse a la red.

Sin profundizar en los tecnicismos, el gobierno alega que, por el hecho de usar la red eléctrica, los usuarios deben pagar un impuesto extra con el objetivo de contribuir con los costes del sistema eléctrico. Lo que el Ministro Soria calificó de «peaje solidario» porque asegura que, si no se aumenta la recaudación por esta vía, el sistema peligra.

impuesto al sol

Si se supone que es un bien para todos, ¿cuál es el problema del impuesto al sol?

Que tanto los usuarios, como las organizaciones de consumidores, ONG y el resto de los partidos políticos ven en esta medida una clara apuesta para frenar el autoconsumo y beneficiar a las grandes eléctricas, ya que los autoconsumidores ya asumen el coste de la instalación y pagan el término de energía consumida, con lo cual es un extra sin sentido aparente.

Con la aprobación de la normativa, el consumidor debe abonar íntegramente la parte fija de su factura con la compañía eléctrica, como cualquier otro consumidor, pero también la misma proporción de impuestos y peajes que pagaría en la parte variable de la factura si no tuviera implementado un sistema de ahorro, como por ejemplo, las placas solares. Es un absurdo que la Unión Española Fotovoltaica compara con un hipotético «impuesto al abanico«, como si el gobierno hiciera pagar los mismos impuestos a las personas que se abanican para ahorrar y los que ponen el aire acondicionado 24 horas al día.

La inversión de instalar placas solares y la burocracia necesaria para hacer balance de cuánta energía generan y vierten en la red, acabará por no compensar a aquellos que se están planteando un cambio de sistema energético. Es por ello que muchos ven un tanto oscura una normativa que parece querer desalentar un cambio de paradigma energético en pro del medio ambiente y el ahorro, en lugar de fomentarlo.

impuesto al sol

Aun así, son cada vez más las cooperativas eléctricas verdes que ofrecen una energía alternativa a los usuarios.

¿Es España un caso único?

España se ha convertido en un caso aislado en el mundo, ya que mientras los países europeos y organismos internacionales apuestan por las energías renovables y favorecen el autoconsumo energético en los hogares, España las penaliza. Sin ir más lejos, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) recuerda que, en Portugal, se permite el desarrollo del autoconsumo de hasta 1MW sin ningún tipo de peaje y el balance neto se hace pagando el precio de la energía excedentaria a un 90% de su precio de mercado. Portugal tampoco tiene ninguna restricción normativa en el almacenamiento, como sí sucede en España.

La polémica sobre el Real Decreto de Autoconsumo en España, más conocido como impuesto al sol, no cesa. Porque Europa va en una dirección y España, por otra.

A finales de año, la Unión Europea anunció la iniciativa ‘Clean energy for all Europeans’, una directiva para el periodo 2021-2030 que tiene como objetivo mantener la competitividad de la UE en la transición hacia las energías limpias que están transformando los mercados energéticos globales.

impuesto al sol

Y para conseguirlo, la UE se ha comprometido reducir las emisiones de CO2 en al menos el 40% para el 2030, «al mismo tiempo que moderniza la economía de la UE y contribuye al crecimiento y al empleo de todos los ciudadanos europeos. Las propuestas de hoy tienen tres objetivos principales: priorizar la eficiencia energética, alcanzar el liderazgo mundial en energías renovables y ofrecer un trato justo a los consumidores«.

En su comunicado, la Comisión Europea afirma que:

«Los consumidores son actores activos y centrales en los mercados energéticos del futuro. Los consumidores de toda la UE tendrán una mejor opción de suministro, acceso a herramientas fiables de comparación de precios energéticos y la posibilidad de producir y vender su propia electricidad. Una mayor transparencia y una mejor reglamentación que brinden más oportunidades a la sociedad civil para participar en el sistema energético y responder a los precios. El paquete contiene también una serie de medidas destinadas a proteger a los consumidores más vulnerables. «

Prisa cierra hoy con Los 40 su aventura televisiva en nuestro país tras 28 años 

0
La eterna crisis de Prisa ha provocado el cierre en televisión de Los 40 TV, que cesa sus emisiones después de casi diecinueve años de emisión. El canal temático musical de Los 40 Principales, proyecto que acaba de cumplir medio siglo, cesa hoy sus emisiones tal y como advirtió Movistar a sus abonados. 

Fernandisco, Vanessa Romero, Tony Aguilar, Luis López, Cristina Boscá, Guillem Caballé, Frank Blanco, Kira Miró, Manuela Velasco, Blanca Jara, Cristina Teva, Mar Montoro, Sira Fernández o Dani Alarcón han sido algunos de los rostros más representativos de este proyecto, que según recuerda Prisa continuará en la página web de su emisora musical: «Ha creado nuevos formatos e incorporado presentadores y directores de programa para fortalecer y renovar su parrilla, cosechando muy buenos resultados y con grandes expectativas de futuro. En este contexto, y con el objetivo de reforzar la audiencia en los target más jóvenes, continúa su apuesta por el lenguaje audiovisual, pero es en la red donde identificamos el mayor potencial de expansión y crecimiento. Por este motivo, LOS40TV pasará a formar parte del contenido de LOS40.COM, para enriquecer la oferta de contenidos del portal web de la marca, y en consecuencia dejará de operar como parte de la oferta de televisión de pago, como venía siendo desde hace 20 años».

Los 40 TV se emitirá a partir de hoy solo por internet, tras la dinámica de desinversión de Prisa en el sector audiovisual

Recuerden que Prisa comenzó su aventura en el verano de 1989, cuando obtuvo una licencia por parte del Gobierno de Felipe González para operar Canal Plus. Después vendrían Canal Satélite Digital, Audiovisual Sport, Localia TV, CNN Plus o Cuatro, pero la crisis económica del grupo que preside Juan Luis Cebrián ha obligado a cerrar o vender sus diversos proyectos audiovisuales en nuestro país. En 2008 Localia TV echaba el cierre, mientras que dos años después Prisa obtenía 550 millones de euros por la venta de Cuatro a Mediaset, cerrando la persiana ese mismo año del canal informativo CNN Plus. En 2012 se produjo la operación definitiva en el sector televisivo: Prisa se desprendía del 56% de Canal Plus, que pasaba a manos de Telefónica. 

La aventura televisiva de Prisa se acaba en nuestro país, pero el grupo sigue con sus proyectos en el extranjero: «PRISA es líder de la televisión comercial en Portugal con TVI y referencia en la producción y distribución de contenidos de información y ficción en portugués, con proyección en Brasil y los países luso parlantes de África». Recuerden que Prisa lidera la televisión privada portuguesa gracias al canal TVI y a los temáticos TVI 24 (informativo), TVInternacional, TVI Ficción, TVI Reality, TV África y la productora Plural Entertainment. 

Prisa mantendrá algunas inversiones en productoras autonómicas que por ahora le son rentables

Tras este cierre Prisa tan solo mantendrá participaciones en algunas productoras canarias y aragonesas, que trabajan para sendas televisiones autonómicas, elaborará galas como los Ondas o diversos premios musicales, que en los últimos años se han emitido en canales de Movistar o Mediaset, y en sus apuestas en internet de los portales de El País y AS, encabezados por Carlos de Vega y Javier Gómez-Matallanas.

Alerta roja en Podemos: ¡Monedero al rescate!

0

Va a estar muy interesante el congreso de Vistalegre II que celebran los de Podemos este fin de semana. Atrás han quedado los tiempos de la ilusión y el amor. Ahora que han tocado moqueta lo que prima es la pugna de poder por el control del partido. O si lo prefieren, por ver quién impone sus ideas. Y ahí están los dos amigos, Iglesias y Errejón, luchando mano a mano por imponer sus ideas en el Consejo Ciudadano que, al final es quien dirige la organización.

El ‘pequeño’ Errejón se ha hecho grande y cuenta con una buena base de apoyos entre los militantes de Podemos. Es partidario de una estrategia más moderada, que le permita acercarse al Partido Socialista. Sin embargo, Iglesias opta por radicalizar todavía más la formación. Y ahí están las bases, divididas entre mamá y papá. ¿A quién quieres más? Es complicado definirse, pero tendrán que hacerlo.

Rajoy: elogio a la mediocridad

Habrá que estar atentos a lo que sucede porque la cosa no va a ser sencilla. Recordemos que en la primera votación referida a las normas del Congreso, la votación la ganó el actual secretario general por poco más de 2.400 votos. Es decir, nada. Empate técnico que dirían algunos. Lo que hace suponer que ahora las cosas pueden estar todavía más apretadas, si cabe. Y aunque Errejón no se ha presentado a sustituir a Pablo Iglesias -que sólo tendrá que competir con el andaluz Moreno Yagüe- sabe que una derrota en el órgano de dirección le haría tener a la organización en contra.

Como es habitual Iglesias ya ha hecho de las suyas. Amenazar con abandonar la secretaría general si se imponen las tesis de Errejón. Pero como mamá y papá no se ponen de acuerdo, y parece que los niños pueden estar dubitativos ha salido el abuelo a la palestra. Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, y activo defensor de Pablo Iglesias se ha liado estos días a enviar tweets a porrillo para intentar llamar al orden a todo el mundo. Un tuit en el que deja muy claro qué deben hacer los votantes de Podemos, y de quién es la culpa de todo lo que está pasando.

Aquí os dejamos el texto íntegro del mensaje privado que Monedero ha enviado a todos sus seguidores:

Perdona, en primer lugar, que te moleste. Querría utilizar este canal solamente para compartir ideas y reflexiones. Pero el desequilibrio que marcan los medios, interesados en que Pablo Iglesias no siga de Secretario General, me obliga a escribirte. No lo haría si no pensara que nos estamos jugando, precisamente ahora y a golpe de un click, el tuyo, el futuro de nuestro país.

Podemos se juega abrir la puerta a su normalización o recuperar la capacidad de indignarse, de mantener el diálogo entre sectores populares y clases medias o de volver a fragmentar la pelea con lo que eso implica de ventaja para el PP.

Es momento de exigir al Parlamento que no tome el pelo a la gente, de poner el trabajo parlamentario al lado de los que pierden la casa, la salud, la formación o el trabajo. Tiempo de apostar por un Parlamento valiente, de apostar por la calle y los municipios. Tiempo de volver a atrevernos.

¡TIEMPO DE UNIDAD! Tiempo de mirar hacia atrás y ver que en estos tres años ha cambiado España. Que detrás de los cinco millones de votos, de la plurinacionalidad, de poner en la agenda la pobreza energética, la renta básica, el aumento del salario mínimo, de la renuncia de Trillo o del juicio a la familia Borbón está también un Podemos dirigido por Pablo Iglesias. Tiempo de apostar por la lista de Pablo. Porque sin ese equipo, Pablo no va a seguir. Porque necesitamos recuperar a los círculos. Porque Podemos va de ideas y de proyectos. Porque ese Podemos va a seguir solamente si tú lo apoyas. Entra en participa.podemos.info y forma parte de este esfuerzo colectivo. Para que puedas decir: yo he hecho mi parte.

Llegan GITA y KILO, los robots que te seguirán por todas partes

Si se trata de una novedad de Piaggio, tiene que ser sobre una Vespa o una moto Guzzi, las dos icónicas marcas italianas de vehículos de 2 ruedas. Pero esta vez, no es ninguno de los dos. Piaggio Fast Forward es una start-up ubicada en Boston, Massachusetts, fundada por el Grupo Piaggio en 2015. Esta start-up construye robots y vehículos ligeros de transporte que siguen a los seres humanos. La marca recientemente dio a conocer su primera oferta llamada Gita (pronunciado como jee-tah), que está diseñado para ser un elemento de carga, así como vehículo de transporte humano.

C_2_fotogallery_3008884_6_image

El Gita (que en italiano significa viaje) tiene todo el aspecto de haber salido de una película de ciencia-ficción pero es de hecho bastante funcional. Este robot de 66 centímetros de altura tiene una capacidad de carga de 18 kg. El Gita puede viajar en modo autónomo, así como seguir a un ser humano. Este bot rastrea el movimiento de un ser humano con la ayuda de un cinturón. Se mantiene la grabación de diferentes rutas y también puede viajar en la misma ubicación en modo autónomo.

Este nuevo gadget puede viajar a velocidades de hasta 55 km/h, para poder acompañar a sus “dueños” también si van andando o en bicicleta. La compañía afirma que el Gita puede trabajar continuamente durante 8 horas con una sola carga.

Este robot viene equipado con una serie de cámaras y sensores. También viene con un escáner de huellas digitales para acceder al área de carga. Además, el bot puede auto aparcar una vez que conoce la ubicación exacta. Pueden comunicarse entre sí y formar una red cerrada.

Si bien la compañía ha desvelado el Gita, no han indicado ninguna información con respecto a la producción comercial y su lanzamiento en el mercado. Para probar toda su fiabilidad se llevarán a cabo pruebas durante los próximos seis meses en los campus universitarios y en los hospitales.

Piaggio también ha presentado una versión más grande llamada el Kilo. Este vehículo de tres ruedas puede transportar hasta 100kg en su área de almacenamiento de 120 litros. En términos de funcionalidad, el Kilo es idéntico al Gita. La compañía no ha revelado mucha información técnica sobre estos vehículos. Aunque no hay ninguna palabra oficial, se cree que estos bots autónomos Piaggio se lanzará en algún momento del próximo año.

Michele Colaninno, presidente de Piaggio Fast Forward, comentó: «Para entender a las personas, sus hábitos, para satisfacer sus necesidades: este es el camino que nos ha llevado a crear el Gita. Nos dimos cuenta de que tenemos que crear productos de acuerdo con las necesidades de la gente del mañana”.

Piaggio-Gita-10

El equipo PFF lo confirma: «se ha creado una fusión perfecta entre la robótica, la ingeniería mecánica y el diseño”. Para el presidente y CEO de Piaggio, Roberto Colaninno, «el Grupo a través de la creación de la FPF mira de nuevo hacia el futuro, a las siguientes generaciones, y quiere ser el protagonista de los retos de esta movilidad cada vez más compleja».

De momento, y a la espera de más información, si se sabe que este “juguetito” será genial para ayudar a transportar la compra o colocar algo realmente pesado, a un precio que seguramente no será nada asequible.

Conoce las tarjetas de crédito más exclusivas del momento

0

Los ciudadanos «normales» suelen utilizar tarjetas de crédito para compras y ahorros, pero la élite del mundo tienen acceso a algunas tarjetas de crédito exclusivas que les dan beneficios adicionales, tales como el acceso a entradas para conciertos únicos, programas de puntos de líneas aéreas y muchos otros beneficios.

Estas tarjetas de crédito de prestigio, por lo general, se hacen de un material muy caro y es probable que se necesite una invitación para acceder a una de ellas. Depende, y mucho, de la cuenta bancaria de cada uno. Vamos a echar un vistazo a las tarjetas de crédito más exclusivas en todo el mundo en este momento.

Tarjeta Visa Black

barclays-black-card-direct-mail-front

La tarjeta Black de Barclays está hecha de acero inoxidable y se ve absolutamente hermosa. Pero es muy exclusiva, ya que para conseguirla debes probar que tu patrimonio te coloca entre el 1% de las personas más ricas de tu país.

Para mantener la tarjeta Black debes pagar 500 dólares anuales, pero con esta tarjeta en la mano tendrás acceso a las salas VIP del aeropuerto, un seguro de viaje 250.000 dólares, accesos premium a hoteles concertados, servicio de conserjería y otras muchas recompensas.

Merrill  Accolades American Express

20130913_181007_zps162c4ba2

Por supuesto, tienes que ser un cliente de la división de Merrill Lynch Wealth Management para obtener una de estas tarjetas e incluso entonces sólo puedes conseguir una si recibes una invitación. La cuota de la tarjeta es de sólo 295 dólares y dado que tienes que ganar por lo menos 200.000 dólares anuales para conseguir una, suponemos que no eso no es un problema.

El toro del logo Merrill Lynch está en la tarjeta en colores dorados y con sólo agitar esta tarjeta tienes descuentos en hoteles y servicios complementarios en las estaciones de servicio, acceso a salas de aeropuertos y descuentos en aerolíneas.

Coutts World Silk

1a585970991c3935880f775575577823

Si tienes que ganar por lo menos 200.000 dólares por año para obtener una tarjeta Merrill Accolades, para conseguir esta tarjeta debes ganar cinco veces más. Te exigen mantener por lo 1 millón de dólares en tu cuenta bancaria sólo para conseguirla.

Es la tarjeta utilizada por la reina Isabel II y tiene una tasa anual del 49,1%. Con ellas se dan privilegios en salas de aeropuerto, seguros de viaje, servicios de conserjería y protección de compras. Por supuesto, todavía tienes que esperar una invitación, no vale sólo con tener millones de dólares en tu cuenta Coutts.

Visa Stratus Rewards

940996_Cardbackground2[1]

Esta tarjeta VISA exclusiva fue diseñada para los consumidores ricos que por lo general viajan en avión privado. La cuota anual es de 1.500 dólares y los usuarios pueden juntar sus puntos ganados en viajes en avión y canjear horas de vuelo en aviones privados de la compañía MarquisJet.

Los descuentos, servicios de transporte de cortesía, comodidades de los hoteles de lujo y servicio de conserjería están disponibles y, además, se pueden canjear puntos para la consulta con expertos en estilo de vida (algo que no sabemos exactamente lo que es).

 

JP Morgan Chase Palladium 

DSC04836editcrop-1024x951

Esta tarjeta de JP Morgan Chase se distingue por si sóla ya que está hecha de paladio y oro con grabados láser. Fue creado casi diez años después de la tarjeta American Express Centurion y el valor de la propia tarjeta es de 1.000 dólares.

Con una cuota anual de 695 dólares, se rumorea que debes tener 25 de millones de dólares invertidos con JP Morgan Chase para recibir una. Aparte de descuentos en avión privado, descuento en hoteles de 5 estrellas, acceso a eventos exclusivos y servicio de conserjería también se te recompensa con 35.000 puntos si gastas más de 100.000 dólares. No hay límite de gasto.

Visa Infinite

vi_card

Esta tarjeta viene con una clara desventaja. Sólo te permite obtener 15.000 dólares cada día en cualquier cajero automático del mundo. Puedes conseguir medio millón con tu tarjeta si vas directamente a una sucursal bancaria y sólo tiene que hacer más de 100.000 dólares al año para conseguir una de estas.

Esta tarjeta puede ser emitida en países como Jordania, Rusia, Sudáfrica, Canadá, Francia y Luxemburgo con requisitos diferentes en cada uno de ellos para recibir una invitación. También tienes que pagar una suma diferente, dependiendo del país, pero cada uno de ellos permite el servicio de conserje, alojamiento en hoteles de primera calidad, acceso a eventos exclusivos y recomendaciones de viaje.

Dubai First Royale MasterCard

3-2

Exclusiva de los Emiratos Árabes Unidos, esta tarjeta impresionante no tiene cuota anual y no hay límite de gasto tampoco. Cuando se creó por primera vez sólo se le dio a los 200 clientes más ricos de banco de Dubai y es extremadamente difícil de conseguir una hoy en día.

No hay límite de crédito y no hay restricciones con esta tarjeta que ya de entrada viene con un diamante de 0.235 quilates en el centro con un tono negro alrededor de ella y de dos de bordes.

American Express Centurion

Amex-Centurion-The-Black-Card-by-American-Express

Esta ha sido la tarjeta de crédito más deseada en el mundo, desde que salió a la luz por primera vez, en 1999. Hecha de titanio, esta tarjeta negra elegante es mucho más pesada que cualquier otra tarjeta.

Realmente no se puede solicitar la tarjeta Centurion, sólo tienes que ingresar por lo menos 250.000 dólares anuales para conseguir una invitación al exclusivo club American Express. La tarjeta en sí cuesta 5000 dólares y por supuesto con una cuota anual de 2.500 dólares. Una vez tengas la tarjeta de titanio tendrás a tu disposición habitaciones de hotel gratuitas, personal shoppers, actualizaciones de vuelo, privilegios en salas de aeropuerto y no hay límite de gasto.

Fox News le regala a Internet otro meme con el que mofarse de Donald Trump

No es que a Donald Trump le hagan falta ayudas para ponerse en ridículo. Ayer, tras conocerse la decisión de un tribunal de apelaciones de San Francisco que, por unanimidad, se negó a reinstaurar la política prohibición antimusulmana contenida en una orden ejecutiva del 45 Presidente de EEUU, el susodicho no dudó en afirmar que apelará: «NOS VEREMOS EN LOS TRIBUNALES», tuiteó. «¿Pero dónde diablos se cree que acaba de perder?», respondieron sus críticos en redes sociales.

Pero eso no es nada en comparación con el absurdo gráfico que publicó Fox News, en el que básicamente comparaba al jefe de estrategia de Donald Trump con el líder y autoproclamado califa de Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi.

No es que no sea correcto, pero es bastante forzado comparar a uno con el otro recordando que Bannon no ha decapitado a periodistas, no ha utilizado armas químicas contra los kurdos, no tiene en nómina a niños soldados, no ha ejecutado en masa a cristianos ni ha declarado un califato.

«¿En serio, Fox News? Tu base de comparación es un terrorista yihadista?», tuiteaba el actor y activista George Takei, para alborozo del antitrumpismo.

No es que no hubiese un contexto detrás: El presentador Tucker Carlson entrevistaba a David Mastio, viceresponsable de la página editorial de Usa Today. Recientemente, el diario publicó un editorial en el que alegaba que Bannon y Bghdadi comparten la creencia de que hay una división de civilizaciones entre Occidente y el mundo islámico, y que llevará inevitablemente a un conflicto.

Algo, que por otro lado, ha sido una afirmación recurrente de Bannon, quien ha llegado a declarar a BuzzFeed que Occidente está «en las fases iniciales de una guerra global contra el fascismo islámico». ¿Alguien se acuerda de la Alianza de Civilizaciones de Zapatero? Lo mismo, pero al revés.

Masio no dudó en señalar que no comparaban a ambos individuos, sino una faceta concreta de su visión política. Está claro que el hecho de que Fox News se sienta obligada a refutar la comparación e insistir en que Bannon no es un asesino es un umbral bajísimo.

Los internautas opinan lo mismo, y recordaron que Bannon tiene muchas ventajas si nos empeñamos en compararle con otros personajes.

Así, Bannon no practicó sexo con calaveras como Eric Dahmer, el canibal de Milwakee, no comió cadáveres, no se masturbó sobre cadáveres y no mató y violó a 17 hombres y niños entre 1978 y 1991.

BannonFour

De la misma forma, Bannon no ha destruido Tokio, no ha derrumbado rascacielos, no ha puesto huevos en el metro de Nueva York ni ha hundido barcos japoneses como Godzilla…

BannonThree

En su defensa, se puede alegar también que Bannon no mató a los padres de Harry Potter, no robó la piedra filosofal, no asesinó a sus abuelos, no acosó a los Muggles ni invadió Hogwarts con un ejército de dementores.

BannonTwo

Y de la misma manera, es justo decir que Bannon es mejor que el sida, ya que no ha matado a 39 millones de personas, no ha dejado a huérfanos a 12 millones de niños, no fue inorado por Reagan ni mató a Tom Hanks en Philadelphia.

BannonFive

Ratones sordos que vuelven a oír gracias a una terapia génica

0

Los problemas de oído aumentan considerablemente en la población mundial conforme pasan los años. Es por ello por lo que los investigadores usan diferentes tipos de terapias para profundizar en el estudio y dar con una solución positiva para todos los afectados por estas enfermedades auditivas de origen genético ya que son 125 millones de personas las que tienen algún tipo deficiencia de este tipo.

En esta ocasión se han publicado dos nuevos estudios en la revista Nature Biotechnology que se han realizado mediante la terapia génica, un tratamiento que trata de corregir los errores genéticos que producen ciertas enfermedades, en este caso los problemas auditivos. Para poder realizar el estudio, el científico infecta al paciente con el gen correcto empleando un virus, por lo que solo se realiza con pacientes que no tienen otra alternativa o que se quieran someter de forma voluntaria.

Una terapia génica ha conseguido devolver la audición a ratones completamente sordos.

Durante estos estudios los científicos se han enfrentado a varias dificultades, pero uno de los principales inconvenientes surgía cuando intentaban conducir a los genes correctos hasta la región del oído donde se encontraba el defecto. Encontrar el vector adecuado no resultaba nada fácil y, hasta ahora, los virus empleados no eran capaces de entrar en las células del oído interno que perciben las ondas sonoras, pero parece que eso se ha resuelto con estos estudios.

En la primera investigación, que pertenece al primero de los dos artículos publicados en la revista, se muestra como los autores de este experimento lograron introducir un gen que es capaz de producir una proteína fluorescente en las células ciliadas internas y externas del oído de un ratón. Para poder conseguir esto, Konstantina Stankovic, Jeffrey Holt y Luk Vandenberghe, más todos los miembros de instituciones asociadas a la Universidad de Harvard, emplearon una variante sintética de un virus llamado Anc80L65 que consigue infectar a los humanos pero no los hace enfermar. Aparte de llevar los genes a su lugar correspondiente, esta investigación ha demostrado que la introducción de genes no tiene ningún tipo de efecto secundario.

sordera

En la segunda investigación, que se trata en este caso del segundo artículo publicado en la revista, otro grupo perteneciente a la misma universidad, pero esta vez liderado por Gwenaëlle Géléoc, se usaron los mismos tipos de genes para tratar, en este caso, a ratones con el síndrome de Usher. Para ello, los científicos nombrados introdujeron una copia normal del gen mutado, llamado Ush2c, en ratones recién nacidos que poseían esta afección. Este tratamiento ayudó a incrementar los niveles de la proteína producida por el gen cuando funciona adecuadamente. Esto dio como resultado la recuperación de la audición por el síndrome Usher, una enfermedad genética que causa sordera, ceguera y problemas en el equilibrio.

Los ratones de ambos experimentos han respondido de forma muy positiva a estas investigaciones por lo que es posible que pronto se traslade al experimento con humanos. Eso sí, aún queda mucho camino por recorrer y quieren probar estos estudios en animales más grandes pero ahora ya existen una mínima esperanza, ¿No es cierto?

 

Publicidad