La música es una de las expresiones humanas más antiguas, y desde hace mucho tiempo existen objetos especiales que permiten crearla. En las sociedades antiguas se construían con los materiales más accesibles, e incluso hoy, existen instrumentos musicales muy baratos.
Sin embargo, hay otros que te costarán bastante más, y si eres un amante de la música seguro te interesará conocer algunos de los instrumentos musicales más caros del mundo.
Armónica dorada del Papa Pío XI
Hohner Musikinstrumente, en los año 30, diseñó la conocida Pope Pius XI, la cual se convirtió en la armónica más cara del mundo.
La armónica dada a Pio XI está realizada con cañas de bronce y está recubierta por una carcasa de oro macizo con incrustaciones de piedras preciosas y marfil. El coste del instrumento es totalmente desconocido, así que la armónica es conocida mundialmente por «no tener precio».
Bajo The Flora Aurum – 100.000 dólares
El cuerpo, tallado de una sola pieza, pertenecía al más extraño arce rizado. El diapasón de ébano adornado con hojas de inspiración renacentista en oro de 24 quilates, acompañada cada una de estas con un diamante negro de 3.3 quilates.
Destaca también el metal precioso en clavijas, botones y puente en piezas macizas hechas a mano con cada uno de los botones encumbrado por un diamante. La espalda del mástil y pala cubiertos en oro, los trastes no podían ser menos. Una aleación extra fuerte de bronce hechos a mano. Un hueso tallado de marfil de mamut siberiano de 10.000 años de antigüedad. Una mezcla única.
Piano de cola Steinway Guo Qingxiang – 1.2 millones de dólares
Fabricado por Steinway & Sons con un costo suma de 1.2 millones de dólares (unos 920.000 euros), elaborado para el multimillonario chino Guo Qingxiang.
El piano está decorado según una pintura del artista chino Shi Qi y para su elaboración se han utilizado más de cuarenta tipos de maderas finas diferentes, ébano, fresno olivo, palisandro, palo de rosas y arce, son sólo algunas de ellas.
Grand Piano Kuhn-Bösendorfer
Realizado en colaboración entre la casa de pianos L. Bösendorfer Klavierfabrik GmbH de Viena, Austria, y el escultor de cristales Jon Kuhn, el piano Kuhn-Bösendorfer ostenta el raro privilegio de ser el piano nuevo más caro del mundo, con un precio que arranca en 1.2 millones de dólares (poco más de 800.000 euros) y puede llegar a los 3.5 millones de dólares.
El piano, que viene con su banqueta haciendo juego, tiene incrustados cerca de cuarenta mil cristales Kuhn cortados a mano, dispuestos en un arreglo con forma de diamante en la tapa, el cuerpo, las patas y el protector del teclado.
Guitarra eléctrica Fender Stratocaster 20-signed – 2.700 millones de dólares
La guitarra de la foto fue subastada por la impresionante cifra de 2.700.000 de dólares. Este precio fue alcanzado cuando fue subastada en Doha, Qatar y cuyos beneficios fueron destinados para ayudar en el desastre del tsunami en 2004.
La guitarra fue donada por Fender, y firmada por Mick Jagger, Keith Richards, Eric Clapton, Brian May, Jimmy Page, David Gilmour, Jeff Beck, Pete Townsend, Mark Knopfler, Ray Davis, Liam Gallagher, Ronnie Wood, Tony Iommi, Angus y Malcolm Young de AC/DC, Paul McCartney, Sting, Ritchie Blackmore, Def Leppard, y el coordinador del proyecto, Bryan Adams.
Órgano de tubos Midmer-losh
Este órgano no tiene un valor establecido ya que pertenece al gobierno de Estados Unidos y se encuentra en un salón en Atlantic City, para su restauración se gastaron 250.000 dólares. Su valor reside en que es el órgano más grande jamás construido y el instrumento (no eléctrico) que más volumen tiene en el mundo con un total de 33.122 tubos.
El instrumento tiene 314 voces (230 flues, 84 reeds) según el libro Guiness, tiene 6 veces mayor capacidad sonora y de volumen que la bocina más ruidosa de un tren.
Violonchelo Bonjour – 8 millones de dólares
El violonchelo Bonjour Stradivari fue fabricado por el famoso Antonio Stradivari. El instrumento lleva el nombre de un violonchelista parisino del siglo XIX llamando Abel Bonjour.
Después de la muerte de Bonjour el instrumento ha pasado por múltiples museos y músicos. Actualmente se encuentra en manos de la violonchelista canadiense Rachel Mercer. El instrumento esta valuado en 8 millones de Dolares.
Violín Ex-Vieuxtemps – 7 millones de dólares
El instrumento data de 1741. Lo creó el maestro Giuseppe Guarneri del Gesu y perteneció al virtuoso belga, Henri Vieuxtemps, que se prodigaba con frecuencia en los teatros imperiales del San Petersburgo del XIX.
Víktorov es un magnate ruso y fue quien adquirió el ex-Vieuxtemps en una subasta Sotheby’s. La transacción se hizo a puertas cerradas y no se dio a conocer el precio que alcanzó la pieza. La prensa rusa, sin embargo, asegura que Víktorov pagó siete millones de dólares.