lunes, 21 abril 2025

Los músicos más escuchados en la app de Spotify

0

La música es uno de esos elementos que siempre está presente y es que hay una canción para cada momento, ¿No es cierto? Escogemos una canción para despertarnos, otra para dormirnos, otra para entrenar, otra para salir, una para el día de nuestra boda e incluso una para el día del funeral. Sea como sea, la música siempre nos acompaña en el día a día.

Es por ello por lo que vamos a conocer a los músicos más escuchados en la app de Spotify, una aplicación que te permitirá escuchar la música que quieras estés donde estés, especialmente si contratas su tarifa Premium. Podrás escuchar música sin necesidad de conexión a internet y sin tener que escuchar anuncios. ¿Te apuntas?

Drake

Drake Merca2.es

Aubrey Drake Graham, más conocido como Drake, es el artista que más veces ha sido escuchado en Spotify. El año pasado llegó a tener más de 4,000,000,000 de reproducciones, así que imaginad las que puede llevar hoy en día. Esto lo convierte en uno de los músicos más importantes del panorama de la música actual en todo el mundo.

Drake nació en Toronto en el año 1986 y su carrera no empezó en la música, no, sino en la televisión. El rapero se hizo famoso gracias a la serie Degrassi: The Next Generation, donde interpretó a un personaje llamado Jimmy Brooks. Fue en el año 2006 cuando Graham empezó a editar sus primeros mixtapes. A partir de entonces todo ha ido cuesta arriba y ahora es uno de los músicos más conocidos en todo el mundo.

Justin Bieber

justin 1 Merca2.es

El canadiense Justin Bieber se coloca el segundo de la lista de los músicos más escuchados en la app de Spotify ya que ha obtenido más de 3,500,000,000 de reproducciones en la aplicación de móvil. Este niño, que ahora se ha convertido en un hombre, causó verdadero furor entre las adolescentes en el año 2009, cuando publicó su primer sencillo llamado One Time. Ha sido el primer artista que ha logrado sacar hasta siete sencillos en un solo disco, ¿No es fascinante?

Nació en el 1994 y en 2010 realizó su primera gira mundial, con tan solo 16 años. Eso sí, en su trayectoria musical no ha faltado la polémica y es que a Justin la fama se le ha ido de las manos en varias ocasiones como, por ejemplo, en 2014, cuando fue detenido y acusado por conducción temeraria en su barrio y por vandalismo en Brasil.

Ed Sheeran

edsheeran Merca2.es

Con 2,200,000,000 reproducciones, Ed Sheeran cuenta que aprendió a cantar y a tocar la guitarra en la iglesia a la que asistía regularmente. Es ahí cuando comprendió que su futuro no estaba en una oficina, sino en un escenario. Es por ello por lo que a los dieciséis años se mudó a Londres para perseguir este sueño, el de ser músico.

El joven publicó de forma totalmente independiente su primer álbum, un disco que llamó la atención del mismísimo Elton John. Elton puso al joven en contacto con Ayslum Records, donde firmó su primer acuerdo discográfico y donde se hizo popular. A partir de entonces todo ha ido rodado y ahora es uno de los músicos más valorados y queridos en el panoráma de la música actual. Este pelirrojo llamó la atención desde el minuto cero.

The Weeknd

theweeknd Merca2.es

Otro canadiense se suma a la lista de los músicos más escuchados en la app de Spotify y es que Abel Makkonen Tesfaye, más conocido como The Weeknd, ha conseguido más de 2,120,000,000 de reproducciones en el último año. Abel, además de componer y cantar, también se dedica a la producción musical, por lo que a sus 27 años es, además de artista, todo un empresario.

Al igual que en otros muchos casos, The Weeknd surgió a partir de un canal de YouTube, la plataforma en la que empezó a colgar sus canciones. Se hizo tan popular que decidió sacar un álbum de estudio y, desde entonces, hemos podido escuchar sus canciones una y otra vez. Alcanzó la fama total cuando puso voz a la banda sonora de ‘50 sombras de Grey‘.

Ariana Grande

ariana Merca2.es

La cantante de Florida también alcanzó la fama muy joven ya que desde pequeña la podemos encontrar encima de un escenario. Ha trabajado en Nickelodeon y ha colaborado en varios musicales ya que, además de tener dotes como cantante, también es actriz y compositora. Es un todo en uno, vaya.

Es conocida por temas como Into You o Dangerous Woman y, al igual que cualquier adolescente con un poco de éxito, ha llamado la atención por algunas acciones polémicas como, por ejemplo, una en la que pillaron a la cantante lamiendo unos donuts de un mostrador junto a un amigo. Es cierto que la cantante/actriz/compositora pidió perdón por esta acción, pero, como bien dice el dicho, perdono, pero no olvido. 

Calvin Harris

Calvin Merca2.es

Uno de los DJs de moda es, sin ningún tipo de duda, Calvin Harris. Nació en el año 1984, por lo que es uno de los artistas más maduros que vamos a encontrar en esta lista de Spotify. Su carrera comenzó en el año 2007 y desde entonces ha publicado diversos álbumes y ha realizado una gran multitud de colaboraciones con diferentes artistas. Nadie queda indiferente ante la música de Calvin Harris.

El escocés es DJ productor, cantante y, además, modelo. Está especializado en el house, el dance y el electropop, los estilos más demandados en la actualidad musical, pero no lo hace ascos a ninguna rama de la música. Ya desde adolescente, Calvin mostraba dotes musicales y por ello empezó a grabar mezclas en la intimidad de su dormitorio. Hoy en día es uno de los DJs más conocidos.

Rihanna

rihanna Merca2.es

No podía faltar la increíble y polémica Rihanna, una artista que ha sabido encontrar a la perfección su estilo y su público. Es por ello por lo que cuenta con más de 1,700,000,000 de reproducciones en Spotify, sin contar YouTube ya que hay que admitir que los vídeos de Rihanna siempre llaman la atención. La hija pródiga de Barbados presentó su primer álbum en el año 2005. Music of the Sun fue un gran éxito de ventas, al igual que su segundo disco, Girl Like Me.

En la actualidad podemos contar ocho álbumes discográficos tras sus espaldas y es que la cantante no ha perdido el tiempo. Sus temas más sonados, sin ninguna duda, son Umbrella, Don’t Stop the Music, Diamonds o Work. ¿Con qué nos sorprenderá la cantante de Barbados para este próximo año?

Sam Smith

sam Merca2.es

El último artista de nuestra lista viene de Londres, Inglaterra, un joven que desde los ocho años tenía muy clara su meta, llegar a triunfar en el mundo de la música. Es cierto que sus comienzos no fueron demasiado prometedores ya que el joven no tuvo ningún éxito -a pesar de que muchos artistas quisieron ayudarle-. Pero ahora, Sam Smith, se ha convertido en uno de los músicos más conocidos y más prometedores. Su canción I’m Not The Only One ha conquistado al público.

Por el momento solo tiene un disco en el mercado, pero no será el último. Sus principales influencias son Whitney Houston, Chaka Khan, Adele y Aretha Franklin, así que si te gusta este estilo, no dejes de escuchar al joven Sam Smith, seguro que te cautivará.

El efecto que produce el amor roto también tiene una base científica

0

Si hay un sentimiento común en cualquier rincón del mundo es el amor. Todos nos enamoramos alguna vez en la vida, normalmente ocurre en más de una ocasión. Nos ilusionamos y nos sentimos felices junto a esa persona que también ha decidido querernos. Ahora bien, ¿Dura esto toda la vida? Son pocas las ocasiones en las que el amor es eterno. El amor se acaba y después de él llega el temido desamor.

Este, el desamor, también es un fenómeno universal, a todos nos puede llegar la hora de vivir un episodio de corazón roto. La cuestión es que el efecto que produce el amor roto también tiene una base científica y unos síntomas típicos con una base biológica. Manuel de Juan Espinosa, catedrático de psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, afirma que los efectos que produce el desamor son muy parecidos al síndrome de abstinencia que experimentan las personas que dejan una droga.

desamor2 Merca2.es

Ansiedad, distorsión de la realidad, fijación, comportamientos compulsivos, obsesión, dependencia emocional, pérdida de autocontrol o cambios en la personalidad son algunos de los efectos que produce el enamoramiento y que se acentúan aún más en el desamor, es más, Juan Lerma, investigador en el Instituto de Neurociencias de Alicante, confiesa que él apoya la teoría de que el amor y el desamor son las dos caras de una misma moneda.

El amor hace que suban los niveles de dopamina y oxitocina en el cerebro y es lo que te hace sentirte bien durante esta primera etapa. En el desamor este aumento desaparece, por lo que empezarás a echar en falta ese extra de felicidad. Provocará que tengas malestar y que incluso puedas sufrir períodos de ansiedad.

Boelen, Reijntjes y Fisher coinciden en que el desamor es una de las experiencias más traumáticas, angustiosas y desconcertantes que puede vivir un ser humano. El 93% de las personas han sido rechazadas por alguien a quien amaban de forma muy intensa, por lo que podemos decir que son pocas las personas que no han sentido esta sensación tan agobiante.

Las etapas del desamor

Al igual que el enamoramiento, el desamor también tiene sus etapas. Comienza en primer lugar con unos sentimientos de incredulidad y de protesta, el cerebro no sabe por qué ha ocurrido esto y experimenta un debilitamiento del sistema inmune y un aumento en los niveles de estrés. Hay expertos que señalan que incluso se activan algunas zonas que intervienen en la generación del dolor físico, por lo que no es de extrañar que se sufran dolencias.

desamor2 Merca2.es

En esta primera etapa es muy frecuente que las personas que han sido rechazadas intenten volver con sus ex parejas de forma obsesiva e insistente ya que, como dice la canción, ‘no puedo vivir sin ti’ es el pensamiento más común y la frase más pronunciada en estos casos. Esto se debe a una liberación de cortisol, que es la hormona del estrés, por parte del cerebro. Además, también se disminuyen los niveles de serotonina, que provoca el enamoramiento, lo que puede provocar una pérdida del pensamiento racional en algunos momentos.

La segunda etapa que se vive en el desamor es la melancolía. Todos echamos de menos, durante un tiempo, a nuestra ex pareja, es completamente normal ya que teníamos una rutina hecha y es realmente eso lo que se extraña. La calma que se origina después de una primera etapa angustiosa es, en principio, una mezcla de resignación, pesimismo y desesperanza. ¿Quién no ha pensado que no va a volver a encontrar el amor después de eso?

Pero no, para eso está la tercera etapa. Aquí todo vuelve a la normalidad y el cerebro vuelve a activar las partes del cerebro que están relacionadas con el enamoramiento, esto quiere decir que se vuelve a generar interés amoroso por otras personas. Eso sí, no hay un tiempo establecido para volver a esta fase, cada persona individual necesita un tiempo determinado. Este, sin duda, es el cuento de nunca acabar.

 

Vodafone toma ventaja en la televisión en 4K

Vodafone ha culminado el adelantamiento por la derecha a todos sus rivales en el ámbito de la televisión con ultra-alta definición. La compañía ha anunciado la presentación de un evento sobre sus nuevos servicios de TV para el 22 de febrero, y fuentes del más elemental sentido común explicaron a merca2.es que el protagonista de dicho evento será el lanzamiento de su nuevo TiVo en 4K, que colocará a los británicos en cabeza como proveedor de servicios con esta tecnología.

La ventaja principal de esta nueva máquina, muy similar a la que ya comercializa la compañía entre sus clientes de ADSL aunque haya llegado con un año de retraso, es el nuevo interfaz de TiVo y, especialmente, dos factores que necesitaba desesperadamente: Mucha mayor velocidad en las interacciones y la integración completa de toda la oferta de la operadora en un único dispositivo.

Lo primero ya existía, entendámoslo. Puedes buscar en TiVo Juego de Tronos y te saldrá la serie de HBO. Sólo necesitas esperar el tiempo necesario para prepararte un café, tomártelo y charlar veinte minutos hasta que se ponga en marcha (después de introducir el PIN parental si lo tienes activo).

Incluso puedes buscar Sport Night y encontrar los viejos episodios de la primera gran serie de Aaron Sorkin en Youtube en una calidad bastante decente. Lo negativo vuelve a ser los lentos tiempos de carga. Eso, y que la serie ha envejecido peor de lo que recordaba, que a finales de los noventa todavía las hombreras no habían encogido a un tamaño razonable y que la serie llevaba risas enlatadas. Y que sigue siendo maravillosa.

Una caja para unirlos a todos

Pequeña, negra y muy potente. La nueva caja de TV de Vodafone llega para unir a todos los dispositivos con sus capacidad de emitir en 4K y su potente chip Broadcom. Se acabaron los inacabables tiempos de carga. ¿El único problema? Vodafone no lo distribuirá gratuitamente a los viejos clientes, sólo a los nuevos y a las sustituciones por averías.

Y no es que estemos sugiriendo ir a coger un martillo (probablemente no colase), pero es que estamos hablando de palabras mayores. En mayo de 2016 ya tuvimos ocasión de probar la nueva caja, que permitirá almacenar contenidos en la nube y que llevará a una nueva dimensión el catch-up, la recuperación de contenidos atrasados.

El deco de TiVo actual es, en comparación con el nuevo, una chatarra, y nuestro consejo siempre será cambiarlo lo antes posible, pagando si es preciso.

Planes de precios

Habrá que ver, eso sí, si Vodafone intenta meter en los distintos planes de precios distintas capacidades para almacenar contenidos. Al menos, parece que lo harán y con planes que contemplen horas de grabación, nunca gigas. Eso penalizaría duramente a los dueños de televisores 4K. Una interesante ventaja de la grabación en la nube es que se acabará eso de perder todos tus contenidos sólo porque tienes una avería en la caja.

También será interesante ver si Vodafone introduce la app de Amazon Prime Video en su nuevo TiVo e integra también los servicios y los contenidos de la compañía de Jeff Bezos. Desde luego, la tecnología está ahí y en EEUU está perfectamente integrado. Si lo consigue, presentará una oferta convergente de grandes productos audiovisuales y al menos dos plataformas serias con contenidos en ultra HD (Netflix y Amazon, HBO todavía no tiene sopoorte para 4K).

Telefónica, por su parte, ha anunciado también planes 4K para este año. Concretamente, el lanzamiento de un nuevo deco y el hecho de que las nuevas 14 series que piensa lanzar al mercado en dos años, casi todas serán grabadas con esta tecnología.

 

Varapalo a los medios: El Supremo falla que no se puede publicar una foto subida a Facebook

0

Se empiezan a poner complicadas a aquellos medios de comunicación que gustan de robar fotografías de los perfiles de las redes sociales para publicarlas. El Tribunal Supremo acaba de condenar a la Opinión de Zamora con 15.000 euros de sanción que deberá abonar a un ciudadano que le demandó. En concreto, por llevar a la primera página del diario -y a su edición on-line– una fotografía obtenida de Facebook, que ilustraba un suceso en el que el demandante había resultado herido. Además, el diario tendrá que retirar la fotografía de todos los ejemplares que se encuentren en sus archivos.

Para el Alto Tribunal el hecho de que «el titular del perfil permita el acceso a una fotografía suya en su perfil, no autoriza a un tercero a reproducirla en un medio de comunicación sin su consentimiento. De hecho, la sentencia continúa asegurando que el hecho de publicar la imagen no es «una consecuencia natural del carácter accesible de los datos e imágenes en un perfil público de una red social en Internet».

Facebook apuesta por el video pero no sabe cómo ganar dinero con él

Para el Supremo el hecho de tener una cuenta abierta en Facebook supone una forma de «comunicación del titular con terceros, y que esos terceros tengan acceso al contenido a interactuar con el propietario». Ahora bien, eso no significa «que pueda publicarse en un medio de comunicación», sentencia.

No sólo eso, es que considera que el hecho de publicar una imagen en un blog o una red social no conlleva autorización para hacer uso de la fotografía, puesto que no hay «consentimiento expreso». Y por si hubiera dudas, recuerda la sentencia que la jurisprudencia no exige que exista un consentimiento formal, «sí exige que se trate de un consentimiento inequívoco«.

Además, el texto aprovecha para aclarar que cuando publicamos una fotografía en una red social a la que cualquiera puede acceder, implica el que se permite el acceso a terceros a su visionado. Esto impide, además, el que el titular pueda reclamar a la empresa que aloja las imágenes porque se haya accedido a ellas porque es público. Sin embargo, para el Tribunal eso «no supone que no quede excluida del ámbito protegido por el derecho a la propia imagen la facultad de impedir la publicación de su imagen por parte de terceros».

El programa económico de Sánchez para el PSOE: que los robots paguen impuestos y cobrar por trabajar menos

0

Pedro Sánchez está on-fire y va lanzado en su campaña para recuperar el liderazgo del Partido Socialista. En su programa Por una nueva socialdemocracia hace una apuesta por el fin del capitalismo actual. Algo que no será «repentino ni violento». Sin embargo, sí considera favorecer «un régimen democrático enriquecido con mayor participación y capacidad de debate ciudadano«. Por eso, entre otras cosas, aboga por un cambio de modelo productivo basado en la tecnología que permita acabar con «las escaseces» y siempre dentro de los límites ecológicos del Planeta con una sociedad igualitaria.

Dentro de esa tecnologización, el ex líder socialista apuesta por el emprendimiento y la innovación. Sin embargo, alerta de que la automatización de algunas tareas en favor de los robots va a terminar con miles de empleos ‘rutinizables’. Es por ello por lo que aboga por «gravar los beneficios que procedan del trabajo realizado por máquinas inteligentes que sustituyan al trabajo asalariado«. Consecuencia de ese avance de las máquinas es, para Sánchez, la necesidad de ir poco a poco a un modelo en el que trabajemos menos pero cobrando lo mismo. «Una demanda que debe ir cobrando protagonismo», sentencia.

Indignación en el PSOE contra la mujer de Pedro Sánchez

Pero la apuesta de Sánchez no queda ahí. A su juicio, es necesario abrazar la propuesta de una Renta Básica Universal que permita establecer unos ingresos mínimos procedentes del Estado, en función de las necesidades. Así que cree que podría ser necesario establecer un «impuesto negativo de la renta». De esta manera el documento asume que se podrían compensar «puestos de trabajo que difícilmente tendrán una valoración de mercado».

El programa del candidato socialista a las primarias apuesta también, en materia económica, por la «superación del PIB» como el indicador de desarrollo de la política económica. «No mide la distribución de la renta y de la riqueza, ni el acceso a servicios públicos de calidad, ni los efectos del modelo productivo en los ecosistemas, ni la calidad del empleo», reza el documento.

La cosa no queda aquí, porque Sánchez quiere mutualizar las deudas de los países de la Unión Europea, y reclama -la vieja idea- de crear una agencia europea de calficación crediticia al estilo de Standard&Poors o Moody’s. Y, por supuesto, deja entrever la necesidad de que el déficit público no sea de obligado cumplimiento. Considera que debe quedar sometido a los ciclos económicos, así que la idea es apostar por «política contra cíclicas y no pro cíclicas» como ha venido ocurriendo hasta ahora. Es decir, incrementar -todavía más- el gasto público para «disparar» el efecto de los famosos multiplicadores fiscales.

Por supuesto, la derogación de la reforma laboral del PP; el aumento del SMI y la «democratización» de las empresas forman parte de las ideas que Sánchez tiene para el futuro del Partido Socialista. Y ¡oh sorpresa! reordenar los impuestos para que sean más justos y equitativos. Todo muy cercano a las ideas de Podemos, al igual que ocurre en materia de vivienda, en donde quiere garantizar que «no se produzcan nuevas crisis». ¿Ideas? Muchas, entre ellas una Ley de segunda oportunidad y la creación de nuevos bancos de vivienda pública de alquiler. Su construcción o compra será sufragada por un Banco Público de nueva creación que permita -además- la concesión de créditos a la sociedad y las empresas.

Sánchez quiere acercarse a Podemos

Un modelo de PSOE muy cercano a las tesis de Podemos, que busca abrir la puerta a posibles pactos con la formación de Iglesias. Al mismo tiempo intenta recuperar a los jóvenes votantes que han huido camino de la formación morada. Así, por ejemplo, asegura que el movimiento surgido a partir del 15M y capitalizado por Podemos, es culpa del Neoliberalismo; sin embargo, no cree que tenga una propuesta «solvente, creíble y factible».

En cuanto a Cataluña aboga por un modelo de Estado federal. Recuerda que España es plurinacional, y sostiene que «la existencia de identidades nacionales diferentes no puede convertirse en un instrumento político de dominación y segregación de unos ciudadanos sobre otros».

Las inmejorables cláusulas del contrato de Saracho: prima por fichar, variable garantizado y ayuda para venir a España

0

Emilio Saracho ya está en Madrid. Trabaja en su despacho de la calle Ortega y Gasset, y busca ya la manera de dar la vuelta a la situación del banco. Llega a la Capital, procedente de JP Morgan, como si fuera ‘la estrella’ del equipo. El Ronaldo de la banca podríamos decir, a tenor de algunas de las condiciones del contrato que ha firmado con la entidad, y a las que ha tenido acceso Merca2.

El nuevo presidente ficha por cuatro años por el Banco Popular, es decir, hasta el 2021. Su salario anual será de 1.287.500 euros, lo que hace un total de algo más de 5,1 millones de euros. Y en caso de que alguna de las partes quiera poner punto final a la relación, tendrá que avisar con tres meses de antelación. Además, como es evidente, Saracho no podrá «prestar servicios profesionales con otras empresas o entidades con actividades de análoga naturaleza que el banco». Eso sí, las cláusulas reflejan que no tendrá que abandonar los puestos de consejero que en estos momentos ocupa en algunas empresas cotizadas como Inditex. Ahora bien, recuerda que -en todo caso- deberá «estar sometido a autorización previa del Consejo de Administración».

¿Y ahora qué hacemos con el Popular?

Además de la parte fija del contrato, Saracho contará con una parte variable. Así, sea como sea, contará durante el primer año con una retribución de este tipo de un millón de euros garantizados, y una prima por fichar de cuatro millones de euros. Una cantidad que se efectuará «en metálico y de una única vez en el ejercicio 2017». No obstante, el resto del tiempo estará ligada al nuevo sistema de retribución que ha aprobado la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada ayer. En ella se liga el sistema variable a la consecución de objetivos y se repartirá al 50% en acciones y efectivo. Así, por ejemplo, habrá una parte ligada a los resultados de la entidad, otra a la generación de valor para el Grupo, entre otras. Además, no podrá superar los 2,5 millones de euros anuales.

Pero Saracho contará también con otros beneficios sociales que contempla el reglamento de Popular. Así, tendrá un plan de pensiones que le ayude a complementar su pensión de la Seguridad Social. De este modo, tendrá una cantidad de aportación que le permitirá tener «una retribución fija dineraria bruta» que sea igual a lo que cobraba durante su puesto en la entidad. A eso hay que añadirle la cantidad que, voluntariamente, haga el propio Saracho.

1465985541 015787 1465991798 noticia normal Merca2.esPrecisamente es la pensión lo que permite que Ángel Ron se marche del Banco Popular con más de 24 millones de euros debajo del brazo. Ahí se recogen los siguientes conceptos: 1.470.000 euros de sueldo percibido en 2016 como presidente del Banco Popular. A ello hay que sumarle otros 8.575.000 euros en aportaciones al plan de pensiones. Pero, por si fuera poco, hay que añadirle la pensión que le corresponder por haber sido cesado de su puesto. Así, tendrá un ‘sueldo’ a costa de Popular de 1.100.000 anuales, que está ligado a «un pacto de no competencia». Eso sí, para poder hacer frente a esa cifra el Popular tendrá que poner encima de la mesa otros 15.638.000 euros.

El ya ex presidente del Popular que, según indican fuentes de la entidad, habría renunciado a 254.000 euros que le corresponderían por su trabajo en el banco antes de llegar a la presidencia.

10 frases que nunca debes decir en el trabajo

0

El trabajo es como todo lo que tiene que ver con las relaciones humana, si quieres conservarlo hay cosas que nuca debes decir.

En tiempos de crisis como éste, encontrar un trabajo satisfactorio no es fácil y es por eso que tenemos que hacer todo lo posible para mantenerlo.

Di adiós a frases equivocadas e inoportunas, si tienes la intención de hacer carrera en tu trabajo tienes que evitar decir una serie de frases que, seguramente te podrán en evidencia en la oficina. Aquí están las palabras “que nunca debes decir” y que pueden hacer que pierdas tu puesto de trabajo, a pesar de ser bueno y talentoso.

1. “En mi opinión…” Tener una opinión propia es una cosa legítima, pero sobretodo, durante los primeros días de trabajo a pocos les interesa tu modo de pensar. Los recién llegados son unos desconocidos que son difícil de encuadrar y no una fuente de inspiración

2. “Donde yo trabajaba antes …“ – En el trabajo, la capacidad de adaptación es crucial, por lo tanto, tenemos que aprender el método utilizado en cada empresa, y no imponer las reglas previamente hemos adquirido. Si dice tal sentencia se entenderán que no estás satisfecho.

3. ”No es culpa mía” – Equivocarnos, es una cosa humana, y a todos nos puede pasar, lo importante es admitir errores y no tratar de cerrarse solo para justificarse a sí mismo. “No es culpa mía”, por tanto, es una frase que debe evitarse.

en el trabajo desterrar la culpa

Si el jefe está furioso por un error, admitir sus errores sin ningún tipo de excusas es, sin duda, la mejor solución y además se da una señal de madurez y seguridad. La culpa al colega de turno, sin embargo, indica siempre un comportamiento infantil y poco serio. Después de todo, equivocándonos es como aprendemos.

4. ”Es un incompetente“ – Hacer comentarios sobre colegas junto con otros compañeros es la peor cosa que puedes hacer. Se crea una falta de armonía en el lugar de trabajo, porque sin duda alguna, esas insinuaciones llegan al oído de la persona de que se trata.

5. ”No sé hacerlo“ – Un empleador sabe lo que se ha aprendido y sus demandas nunca están fuera de nuestro alcance. En lugar de responder con un ”no sé“, hay que esforzarse más e intentarlo.

El miedo a no ser el adecuado para llevar a cabo la solicitud de un superior no es sinónimo de modestia y sinceridad, si no de inseguridad y escasa fiabilidad. Un líder debe estar seguro de que siempre puede contar con un empleado cuando hay objetivos a alcanzar y plazos que cumplir.

6. ”No es mi trabajo“ – Cada uno tiene su propio puesto de trabajo, pero a veces quizá debas también hacer una fotocopias o un café. Decir una frase similar en la oficina denota la presunción y apatía. De hecho demuestra que solo quieres hacer lo mínimo.

7. “No tengo ni idea” – A pesar de que ninguno de nosotros tiene la respuesta a cualquier pregunta que se nos haga, al menos trata de hacer suposiciones, especialmente en el lugar de trabajo. Mostrarse dispuesto y disponible es el primer paso para mejorar si deseas hacer carrera en la empresa.

no diras no tengo ni idea

8. “Voy a intentarlo“ – Aunque es una frase positiva que demuestra la voluntad de mejorar, no debe ser pronunciada con demasiada frecuencia en el trabajo. El interlocutor no sabrá si realmente se puede confiar en ti.

9. ”Lo siento, pero …“ – el momento en que uno se equivoca es bueno saber disculparse, pero ten cuidado con lo que dices a continuación. El ”pero“ hace perder autenticidad a la declaración anterior. Lo ideal es decir, ”Lo siento, tendré más cuidado la próxima vez.“

10. “He hecho todo lo posible” – Con semejante frase lo que estás diciendo es que aquel trabajo no se puede hacer de una otra manera. No debes pronunciar nunca una cosa por el estilo si acabas de cometer un error: no es un buen augurio para tus habilidades.

‘Tú, yo y ella’: A mi mujer le gusta mi amante

0

Una de las cosas buenas de los nuevos canales de streaming que tenemos a nuestra disposición hoy en día es que es casi imposible quedarse sin algo que ver de forma totalmente legal, cómoda y en versión original. Ni aunque quisiese bajarme cosas de internet tendría tiempo o ganas. Puedo verlo todo cómodamente desde el salón de mi casa o en la aplicación del móvil. ¿El último pequeño descubrimiento? ‘Tú, yo y ella’ en Netflix.

Hablamos de una serie cuya premisa es sorprendentemente irregular. Una pareja con problemas en el catre y sin hijos termina, de forma extraña y un tanto alambicada, manteniendo una relación poliamorosa con una ‘escort’ universitaria divertida y que les vuelve a hacer sentir vivos.

Ambientada en Portland, una de las ciudades más tolerantes de EEUU, está siendo promocionada como la primera serie en mostrar una relación poliamorosa con vocación realista y no forzada.

La serie es llamativa por la normalidad con la que discurre todo, con el encanto que transmite una situación que, al menos en los episodios que he visto hasta el momento, no es juzgada por sus creadores. No significa que no haya conflicto, que lo hay. Simplemente, los protagonistas van asumiendo situaciones con una naturalidad difícil de imaginar en la España actual.

Poliproblemas

Izzy Silva, el personaje interpretado por Priscilla Faia, es la mitad del invento. Su relación con la pareja protagonista recuerda a la de la magnífica Mientras seamos jóvenes, de Noah Baumbach. La joven que recuerda tiempos mejores a los protagonistas y les vuelve a reconectar entre sí y con la vida, pero de la que se intuye que va a pagar algún precio por hacerlo.

¿Es verosímil? Cosas más raras hemos visto quienes hemos pasado años y años viendo otras fantasías suburbanas de Hollywood. Pero todo es de un urbanismo tal que no deja de llamar la atención. En un país en el que la violencia de género es una lacra indecible, la idea de imaginar a seres humanos tratándose entre sí no como propiedades sino como personas es, como poco, sorprendente.

Ojo, que no se plantea una situación envidiable, ni mucho menos. Pero es una comedia afable y mucho menos morbosa de lo que el tema deja entrever, más allá de sus momentos más sensuales.

El hermanísimo de Amy

Un par de detalles curiosos. El protagonista masculino es Greg Poehler, hermano pequeño de Amy, que fuera protagonista de la serie Welcome to Sweden, que la NBC llegó a estrenar. De hecho, Poehler está casado con una ciudadana sueca, Charlotta y, según Wikipedia, tiene un máster en legislación europea de propiedad intelectual.

Difícilmente la serie se convierta en un grandísimo éxito, tipo Juego de Tronos. Pero es entretenida, es original, está bien interpretada y da que pensar. A veces, no hace falta mucho más.

La serie la emite Netflix en España y, en EEUU, Audience, una cadena antes conocida como Freeview y propiedad de AT&T. Y una que, por cierto, tiene otro proyecto interesante entre manos: La serie policiaca Mr. Mercedes, con Brendan Gleeson, basada en la obra homónima de Stephen King y que será emitida en 2018.

Anabel Alonso sale del armario tras soportar ataques sobre su físico

0

A sus 52 años Anabel Alonso respira en el plano profesional tras renovar con la serie Amar es para siempre, que emite todas las tardes Antena 3. La actriz continuará la próxima temporada en el serial histórico, absteniéndose por el momento de compatiblizarlo con el teatro. Es cierto que en los últimos años ha bailado en el campo televisivo y teatral, que no le ha acompañado en el mundo cinematográfico.

Porque Alonso se quejaba amargamente tras la Gala de los Goya de haber encadenado siete años sabáticos en el cine: «Faltan papeles femeninos y en todas las edades. De los 40 para arriba es más complicado trabajar. Parece que las cosas sólo les pasan a los hombres. Siempre la mujer es la madre, la hermana, la hija o la prima de quien le pasan las cosas. O la amiga. Ahora se están haciendo más películas de acción y cuentan más los personajes masculinos. Yo sí que creo que es una reivindicación absolutamente necesaria. Afortunadamente, toco madera, he ido haciendo cosas. Es verdad que tampoco hago tanto cine. Desde el 2009 no he hecho ninguna película».

Anabel Alonso acaba de firmar su renovación por Amar es para siempre, serie de Antena 3

Es cierto que la actriz siempre ha apostado por el teatro, incluso produciendo, cuando ha tenido un ligero bajó en su carrera: «Recuerdo la crisis del teatro desde que tengo uso de razón. Se están abriendo espacios y se están buscando nuevas formas de hacer teatro, programando cosas diferentes cada día, con varias salas, como una especie de supermercado… distintas formas de consumir teatro. El audiovisual ha progresado mucho, la gente tiene teles enormes en su casa, puede ver online, streaming, descargar… pero en el teatro el actor está contigo y para ti. Pasa en ese momento y no vuelve a pasar igual. Lo del IVA hace que las cuentas no cuadren. Puede ocurrir que llenando un teatro no cubras gastos. Eso es enfermizo, hay una tara en el sistema. Espero que igual que han bajado los yates y las obras de arte, que son de primera necesidad, baje el IVA del teatro y el cine y esas cosas».

La actriz fue protagonista hace unos días tras recibir un ataque en la fiesta del cine español en Twitter: «Y llegó la gorda que se cree graciosa», escribía una usuaria de la red social cobijada en el anonimato. La respuesta de Anabel recibió un aplauso unánime por parte de medios y redes sociales: «Te puede gustar o no como voy vestida o cómo me sienta el traje pero ser faltona y maleducada está de más». Tras el calor recibido, la actriz agradecía las muestras de cariño recibidas: «Visto lo visto parece ser que la opinión de esa individua sobre mi físico y mi gracejo está en franca minoría.GRACIAS!!!!!! Pues sí,no hay mal que por bien no venga.Gracias a este incidente me estoy dando cuenta del cariño que me tiene la gente.ABRUMADA!!!».

Anabel Alonso acaba de hablar de su sexualidad por primera vez en público tras haber protagonizado una polémica tras ser insultada en Twitter

Anabel Alonso recordaba este fin de semana en La Otra Crónica de El Mundo el incidente con estas palabras: «Hombre, siempre hay una crítica… Cuando una es actriz, siempre se acostumbra a que critiquen su trabajo o sus defectos: me gusta la ropa, le sienta peor… Algo así. Pero una cosa tan evidente y tan señalada, no. Además, es que esto era un insulto gratuito y sin venir a cuento. Entonces, dije: «Ahí, no». La impunidad que se creen que tienen las redes… No». Pero en la citada entrevista hubo una novedad: la actriz salió del armario, si es que alguna vez ha estado dentro: «Yo nunca lo he ocultado. Otra cosa muy distinta es que la gente se invente cosas. Pero yo siempre lo he llevado con normalidad. Lo que pasa es que nunca digo si estoy con tal o con cual. Hago mi vida. Pero lo mismo haría si estuviera con un tío, eh».

Pagani Huayra Roadster, el descapotable más espectacular de 2017

0

Seis años después del lanzamiento de la versión coupé, el Pagani Huayra finalmente consigue una carrocería convertible. El largo tiempo de desarrollo está plenamente justificado: más allá de toda la exclusividad, el nuevo Huayra Roadster logra la hazaña de ser más ligero y más rígido que el hermano mayor, invirtiendo la lógica que suele acompañar a este tipo de variación.

Las versiones convertibles, por lo general, necesitan refuerzo estructural adicional (y peso) para equilibrar la pérdida de rigidez en la torsión causada por la ausencia del techo. Pero el Pagani Huayra Roadster logró hacerlo 80 kilos más ligero que el original, un total de 1280 kg, un Mercedes-AMG Roadster GT C pesa 1595 kg.

2018 pagani huayra roadster e1487638304864 Merca2.es

Esto se logró gracias a la utilización de dos nuevos materiales compuestos, el Carbo-carbo-Triax y el HP52. Además de la reducción en el peso, todavía se consiguió mayor rigidez de torsión, un 52% en comparación con el Huayra, digamos, convencional.

El motor utilizado fue hecho por un encargo de Pagani a Mercedes-AMG. Este es el M158 una variación del V12 de 6.0 litros utilizado en los modelos superiores de AMG. En el Huayra Roadster, se traduce en 764 caballos de potencia a 6.200 rpm y 102 mkgf a 2.400 rpm.

La transmisión es automática de siete velocidades X-Trac también desarrollado para Pagani y la tracción sigue exclusivamente para las ruedas traseras. Para domar tanta fuerza, hay un control de estabilidad y tracción, con siete programas de conducción: Wet, Comfort, Sport, Race y totalmente apagado.

La suspensión mantiene el refinamiento de Huayra BC, pero quedó un 25% más ligero gracias a una enganche de aluminio llamado HiFrog, (de nuevo) desarrollado específicamente para el Roadster. Junto con los exclusivos neumáticos Pirelli PZero Corsa adaptados para Pagani, el resultado es una capacidad de aceleración lateral en curvas de 1,8 G, el mismo que el Huayra BC.

Pero la tarea de mantenerlo firmemente en el suelo no está restringida a la suspensión y los neumáticos. La aerodinámica también juega su parte. Cuatro aletas, dos delante y dos detrás, trabajando junto con la suspensión delantera activa para mantener el coche en el suelo, siempre paralelo a la superficie de la carretera.

pagani huayra roadster 7 e1487638378950 Merca2.es

Y para frenar? Entran en acción las pinzas de freno más avanzados ya realizados por Brembo, con seis pistones delante y cuatro detrás, accionando enormes discos cerámicos de carbono. Además de la potencia de frenado, tuvieron éxito en la reducción de la masa no suspendida, el peso que no es compatible con la suspensión, para mejorar aún más el comportamiento del coche.

La mejoras mecánicas y tecnológicas del nuevo Huayra Roadster son tan amplias que casi se deja de lado la razón de ser de este modelo: el techo, o la falta de ello. Hay dos tipos de techo: un techo rígido de fibra de carbono con una gran área de cristal, y una techo de tela de carbono que se puede almacenar en el propio cuando no está siendo utilizado.

Tanto el trabajo de ingeniería y diseño, por supuesto, tiene su precio: 2.280.000 euros, sin comisiones ni impuestos. El coche será presentado oficialmente al público en el Salón de Ginebra en marzo. ¿La mala noticia? Que las 100 unidades que se producirán ya se han vendido

Llegan los ‘dummies’ obesos

0

Un “dummy” varón de 124 kg y una mujer con sobrepeso de 70 años, es decir dos maniquíes obesos, para estudiar las consecuencias de los accidentes del automovilista promedio de los Estados Unidos.

¿Por qué se usan siempre maniquíes para pruebas de choque que emulan a conductores jóvenes y en forma, si la población estadounidense está envejeciendo y de cada día es más obesa? El International Center for Automotive Medicine (Icam) de la Universidad de Michigan ha estudiado durante años la evolución de la población estadounidense y ha recogido datos sobre accidentes reales con el fin de idear dos nuevos maniquíes para pruebas de choque también llamado crash test: un hombre obeso con un peso de 124 kilogramos y una anciana de 70 años con sobrepeso. El primero tiene un índice de masa corporal de 35 (más de 30, se considera obesidad), el segundo de 29.

Los pacientes obesos no son una excepción

“Ser pacientes con sobrepeso u obesidad es ahora la norma, no la excepción”, dice Steward Wang, medico cirujano, de la Universidad de Michigan y director del ICAM (a la derecha en la foto de abajo). “Las condiciones de salud, el tamaño y la forma del cuerpo del individuo influyen en gran medida en la gravedad de las lesiones en un incidente.”

maniquies obesos

Los accidentes más graves los comenten los obesos

Un estudio realizado en 2013 por la Universidad de California, Berkeley, concluyó con que los conductores obesos tienen un 78% más de probabilidades de morir en accidentes de tráfico que las personas con una complexión corporal normal. Por ejemplo, en las colisiones frontales, los conductores obesos tienden a deslizarse por debajo del cinturón: su cuerpo es retenido con menos firmeza debido a que el cinturón está suelta, dice el blog de Michigan Health Lab. Como resultado, son más probables las heridas en las extremidades inferiores, y el estar obesos hace que los tratamientos en caso de hospitalización sea más complicado.

Envejeciendo se cambia

El “dummy” femenino ideado por el Icam tiene el tórax diseñado con una forma distinta respecto del “dummy” tradicional. “La estructura del busto cambia, cuando tiene 80 años, el riesgo de daño en el torso se quintuplica de cuando se tenían los 20”, explica Wang.

dummies obesos

Ancianos al volante

“Los maniquíes clásicos fueron diseñados entre los años 70 y 80, a continuación, pocos pensaban que habrían tantos octogenarios al volante”, afirma Chris O’Connor, número uno de Humanetics, la empresa en Plymouth (Michigan) especializada en la construcción de maniquíes. “La población está cambiando y tenemos que construir maniquíes que reflejen al consumidor actual”. Si los nuevos maniquíes se adaptan bien a las pruebas de choque, estos pueden proporcionar información útil para el desarrollo de vehículos más seguros para todos.

Los “mártires” utilizados hoy en día

Hoy en día, en los Estados Unidos y Europa, utilizando maniquíes del tipo “Hybrid III”, es decir, con cuello flexible para la evaluación del latigazo cervical. El primer varón “dummy”, nació en 1976 y refleja las características de la media (el llamado “percentil 50”) de América: 1,75 de altura, 78 kg de peso. A él se han unido un hermano mayor (percentil 95, de 1,88 metros, 100 kg) y una mujer pequeña (percentil 5, 1,52 metros para 50 kg). Los muñecos más pequeños (de la serie Q) reproducen las características de los niños de 18 meses, 3, 6 y 10 años. El EuroNCAP utiliza para la mayoría de los tests maniquíes de hombres y mujeres de 88 kg a 57 kg, y los niños “dummy” de un año y medio (Q1,5) y tres años (Q3).

Lo Vintage pasa del mercado de segunda mano a líder de ventas

0

A comienzos del Siglo XIX, unos años antes del comienzo del gobierno autoritario de Napoleón Bonaparte, surgió en Francia un estilo que rememoraba en todos los ámbitos de la vida cotidiana las líneas clásicas seguidas por la moda en la antigua Roma. Tanto en la decoración de interiores, como en el estilo de la vestimenta de las mujeres o los recogidos y peinados. A este movimiento se le conoció como el estilo imperio y viene a ser una evolución de la tendencia neoclásica.

Este es solo un claro ejemplo de un fenómeno que parece inherente a la idiosincrasia y naturaleza del ser humano: nos gusta lo retro. De hecho, la semana pasada veía en un anuncio de la serie de ficción, Cuéntame, en la tele y cual fue mi sorpresa cuando advertí que el personaje de Antonio Alcántara lucía la misma sudadera Adidas que yo me había comprado hace poco más de un mes.  Es un fenómeno que no hace más que repetirse a lo largo de la historia. Parece que es cierto lo que cantaba Karina de «cualquier tiempo pasado nos parece mejor». 

Los 10 móviles más emblemáticos de la historia

Es un fenómeno que se ha traducido en el mercado de segunda mano. Los ciudadanos de todo el mundo -y de nuestro país- deciden poner a la venta todos aquellos productos que han ido acumulando a lo largo de los años en cajas, desvanes y trasteros. Y es que, existe una demanda para ellos, siempre habrá un comprador ávido por hacerse con estos artículos más antiguos.

De hecho, hace unos meses tuve la oportunidad de hablar -y entrevistar- a uno de los socios fundadores de Wallapop, Agustín Gómez, quien me comentaba que su aplicación es una herramienta fabulosa y que sirve para que la gente pueda quitarse de en medio todos aquellos objetos que acumulan a lo largo de la vida.

NintendoClassicMiniNES e1487587974328 Merca2.es

Por ello, triunfan tiendas -sobre todo en las grandes metrópolis españolas dedicadas a la segunda mano y a la venta de artículos retros, que ya no puedes adquirir en los mercados tradicionales. Por ello, comienzan a triunfar en internet las rutas en estas ciudades. Un claro ejemplo es la creada por el portal web de descuentos en establecimientos, Groupon, que ha establecido una ruta por las tiendas vintage de Madrid en su portal web.

En cualquier caso, el mercado no se ha quedado en trapicheos –entendiendo el término en su buen sentido- en un sector secundario como es el de segunda mano. De hecho, el teléfono personal de Hitler fue subastado este fin de semana en Estados Unidos por más de 230.000 dólares. 

Al contrario, en los últimos años las grandes marcas han visto un negocio interesante entre los más nostálgicos, un target que no hace más que crecer día a día. El último que parece que va a subirse a este caballo ganador es Nokia con la redición de uno de sus modelos más clásicos: el 3310. Se espera que el nuevo dispositivo retro se presente en el Congreso Mundial del Móvil de Barcelona a finales de mes, según adelantaba The Guardian hace una semana. 

¿Y por qué no iba a ser buena idea? Cabe recordar que la compañía finesa lideró el mercado de los dispositivos móviles durante la década de los noventa. Muchos de los primeros teléfonos que adquirieron los que hoy en día se consideran millenials, pertenecieron a este empresa y el recuerdo parece que es más que grato. De hecho, de este modelo, todavía se recuerdan su durabilidad, fortaleza y eficacia ¡ah, y el juego de la serpiente! Puede que sea el impulso que la marca necesita para reflotar su negocio: ya existen otros casos de éxito en el mercado.

Motivos para desear la vuelta del Nokia 3310

Nintendo es un claro ejemplo de esta tendencia. Si sus consolas buscan alejarse del mercado mainstream, como hemos visto con las dos versiones de Wii, sus seguidores van a poder seguir disfrutando de esta tendencia a partir del tres de marzo con Nintendo Switch; -con títulos en cartucho en vez de en disco-. Los grandes personajes como Link, Super Mario, Yoshi o Donkey Kong van a seguir teniendo sus propios juegos. Sin embargo la apuesta por el mercado vintage ha ido más allá en los últimos meses.

A finales de 2016, la compañía nipona se decidió a lanzar al mercado una versión mini de una de sus máquinas más recordadas: la NES Classic Mini. Un movimiento muy inteligente que agotó asistencias -al menos en tiendas físicas- en las primeras 24 horas con presencia en el mercado.  De hecho, el ansiado aparato ha conseguido ser el tercer dispositivo de entretenimiento más vendido durante el mes de enero -donde se re abasteció el stock disponible- en Estados Unidos y superó así a la consola de sobremesa actual de Nintendo, Wii U.

NES Classic Mini fue la tercera consola más vendida en el mercado norteamericano en el mes de enero

Pero Nintendo no es la única en la industria del videojuego que intenta homenajear sus mejores glorias. En este sentido, Sony -coincidiendo con el vigesimo aniversario de uno de sus modelos más exitosos, la PSX, lanzó al mercado una versión de su consola más moderna con los colores y motivos de la primera. La tienda de distribución de videojuegos, Game, inauguró hace un par de meses un nuevo servicio de reparación de consolas antiguas. Estamos, por tanto, ante un negocio que no deja de generar dinero, aunque es difícil de cuantificar por todas sus variantes tan dispares. 

Aspecto del pasado

Desde luego, si el sector tecnológico es uno de los más  serprolíficos en este sentido, no deja de ser cierto que no es el único. Hemos visto varios ejemplos en el mundo de la automoción en los últimos años. Volkswagen sorprendía hace más de 20 años -a finales de la década de los años 90- con una versión actualizada de uno de sus modelos más clásicos: el escarabajo.

Así, nació el Volkswagen New Beetle, con una línea continuista con este clásico de los años , pero con todas las prestaciones, comodidades, medidas y características de un turismo moderno.  La compañía alemana -inmersa en los últimos meses en una crisis de prestigio- decidió en el año 2012 dar un nuevo impulso a la marca y rediseñar -de nuevo- las características de esta línea.

Otro de los ejemplos más claros en el mundo de la automoción nació cro el nuevo proyecto de Mini que comenzó a fabricarse en el año 2001. Así, se daba un impulso moderno a un modelo que había triunfado -sobre todo- durante la década de los años sesenta y se convirtió en todo un icono de los automóviles. De hecho, se considera que es el segundo coche más influyente de la historia, tras el Ford T

En el mundo de la moda encontramos un sinfín de ejemplos. Mientras Adidas mantiene su línea Originals, donde se pueden encontrar -como hemos visto en los primeros párrafos del texto- los modelos más originales, encontramos otras compañías en el sector de los relojes -como Casio– donde triunfan los modelos más clásicos.

leonardo dicaprio sunglasses e1487590710199 Merca2.esRay-Ban dio un paso parecido en este sentido y decidió en 2007 volver a comercializar uno de los modelos más famosos de toda su historia, las Wayfarer. Un modelo de pasta de gafas de sol que han llevado a lo largo de la historia un sinfín de actores y artistas, como Haudrey Herpburn o Michael Jackson.

Se trata del modelo de gafas de sol más vendido de la historia, aunque a partir de la década de los 70′ vio como se reducían los ingresos provenientes de esta línea. Cabe recordar que el modelo nació en el año 1952 y fue diseñado en principio para aviadores.

Si no has quedado convencido, sal a la calle y fíjate en la gente. Verás que cada vez estamos más enganchados a esta moda por lo antiguo. También ocurre con las producciones audiovisuales, de ahí se explica el éxito del aire ochentero de una serie como Stranger Things

Deportes extremos que también son extremadamente caros

0

Alcanzar un nivel alto de adrenalina no cuesta mucho, pero si quieres experimentar la emoción real, tendrás que gastar algo de dinero. Ya sea que estás planeando saltar del Empire State Building o bucear a través de cuevas submarinas, estas experiencias únicas impactarán no sólo en tu disposición, sino también en tu cartera.

Es por eso que hoy os mostraremos cuáles son los deportes y experiencias extremas más caros, no te lo pierdas.

Montañismo de altura – 100.000 euros

20120407145815 e1487625335942 Merca2.es

A una altitud de más de 2.100 metros sobre el nivel del mar el cuerpo humano tiene dificultades para adaptarse y a más de 8.000 hay incluso una «muerte» por no poder aclimatarse. Así que para superar la alta altitud necesitarás tubos de oxígeno o simplemente perderás la capacidad de respirar correctamente.

La exploración de algunas de las áreas más extremas de la tierra ciertamente parece atractivo pero debido al equipo especial (15.000 euros), contenedores del oxígeno ( 30.000 euros), servicios extra (10.000 euros) y guías (30-40.000 euros), tendrás que pagar alrededor de 100.000 euros o incluso más por el privilegio de llegar a los picos más altos del mundo, por lo que este es el deporte más caro en el que te podrías meter.

Buceo – 9.000 euros + gastos de viaje

Cenote dos ojos e1487625920579 Merca2.es

Ir a través de cuevas submarinas sin duda suena muy emocionante, pero es extremadamente peligroso debido a la posibilidad de descompresión que podría conducir a la enfermedad e incluso al ahogamiento. Necesitas entrenamiento profesional antes de probar esta experiencia única y un buen equipamiento cuesta no menos de 9000 euros.

Para este deporte tendrás que pagar mucho más sólo para llegar a estas cuevas submarinas. Paseos en barco, billetes de avión, alojamiento, etc. lo convierte en uno de los deportes extremos más caros del mundo.

Skysurfing – 6.000 euros para equipo, 200- 400 por salto

maxresdefault 7 e1487626330628 Merca2.es

Si te gusta surfear debes saber que también puedes hacerlo en el aire. Las tablas utilizadas en el skysurfing no son tan grandes como las utilizados en el surf y por lo general se pueden quitar en el aire si surgen problemas.

El deporte fue inventado por Dominique Jacquet y Jean-Pascal Oron en 1986, ya que querían añadir un giro a sus sesiones de paracaidismo. Fue popularizado por los anuncios para Pepsi o At & T y hubo varias competiciones durante ese período pero su popularidad disminuyó desde entonces ya que es bastante peligroso. El precio del equipo en sí y una sesión de skysurfing puedes costar alrededor de 6.500 euros.

Wingfly – 1.500 para el traje + 2.000 – 5.000 para el paracaídas

Montserrat 02 e1487626418843 Merca2.es

Los primeros wingsuits aparecieron a finales de los años 90 por lo que es un deporte muy reciente. Apodados trajes de pájaro o trajes de ardilla voladora, estos trajes especiales te permitiran flotar por un tiempo, pero también necesitarás un paracaídas desplegable especial para aterrizar con seguridad.

El wingsuit, o sea el traje en si mismo cuesta alrededor de 1500 euros y el paracaídas puedes costar entre 2000 a 5.000 euros, más los costes del recorrido o el paseo en avión.

Paracaidismo – 5.000 euros para equipo, 200- 400 por salto

PARACHUTE 2 e1487626519111 Merca2.es

El paracaidismo comenzó en 1919 cuando Andre-Jacques Garnerin y Leslie Irvin hicieron descensos con la ayuda de un dosel de lona y una pequeña cesta debajo de un globo de aire caliente. La tasa de mortalidad en el paracaidismo es extremadamente baja y con la instrucción adecuada y las condiciones atmosféricas correctas no deberías tener problemas.

El equipo completo no es demasiado barato. Ten en cuenta que necesitas un casco, dosel principal, dosel de reserva, contenedor y el altímetro al menos. Un conjunto completo de equipos podría fijarse alrededor de 5.000 euros y el vuelo en sí tiene un precio entre 200 y 400 euros.

Salto BASE – 2.000 euros

7B9 e1487626693632 Merca2.es

BASE. Proviene de las cuatro categorías de objetos fijos desde donde se puede saltar: edificio (building), antena (antenna), extensión (span) y Tierra (earth) (por lo general se refiere a los acantilados). A menudo se confunde con el paracaidismo, pero debido a la baja altitud de los saltos BASE, es mucho más peligroso e incluso está prohibido en algunas áreas.

Se estima que la tasa de mortalidad en salto BASE es de uno en sesenta participantes, por lo que se puede entender por qué a veces se restringe. Necesitarás un paracaídas especial para el salto, equipo de protección y un traje de salto, poniendo todo en unos 2000 euros.

Rafting – 200 – 1.400 euros

rafting e1487626816369 Merca2.es

Rafting es una actividad recreativa que puede convertirse en un deporte extremo debido a la dificultad de algunos ríos que te desafiarán con impredecibles cascadas y remolinos. Hay diferentes tipos de agua siendo las aguas bravas son generalmente las más difíciles.

Existe una Federación Internacional de Rafting que supervisa el deporte y que categoriza la dificultad de un río en una escala de uno a seis, siendo que un río clasificado con un 6 se considera muy peligroso. Un buen equipo y medidas de seguridad adecuadas te costarán alrededor de 1.400 euros.

Heliesquí – 800 – 1.200 euros

skate llanera asturias 510x286 3 e1487626885608 Merca2.es

No, no esquiarás con un helicóptero, pero en realidad el helicóptero te llevará a algunos de los lugares más remotos y partes de las montañas que serían casi imposibles de alcanzar de lo contrario, lo que aumenta el reto y las emociones de la sesión.

Incluso si compartes el paseo en helicóptero con más gente, todavía te costará entre 800 y 1.200 euros dependiendo de la ubicación y la compañía que ofrezca el paseo. Aunque el paseo en helicóptero no es tan extremo, las cordilleras inexploradas son extremadamente difíciles para esquiar y pueden conducir a accidentes graves.

Arden las redes del PSOE: los ‘sanchistas’ se enfrentan al resto de facciones tras un polémico tuit

0

Bajan turbulentas las aguas en el Partido Socialista de cara a las futuras primarias donde se elegirá al nuevo secretario general. En las últimas horas Pedro Sánchez se ha enzarzado en Twitter con la subdirectora de El Socialista, el periódico interno de la formación -y que estaba desaparecido hasta que la gestora presidida por Javier Fernández decidió reabrirlo-.

Todo comenzaba con un polémico tweet de Marta Garrote, la subdirectora, en el que criticaba -con bastante dureza- al ex secretario general. En concreto, le achacaba ser el responsable de que fuera expulsada en el año 2015 por sus críticas al cese de Tomás Gómez al frente de la Federación Socialista de Madrid.

Unas palabras que Pedro Sánchez respondía minutos después, con un alto grado de indignación y solicitando a la gestora que tome medidas contundentes contra Garrote:

La propia Garrote matizaba sus palabras, intentando dejar claro que no hablaba de una agresión contra el exsecretario general, sino que era ella a quien habían apedreado.

Sin embargo, la cosa se ha descontrolado en las últimas horas. Partidarios y detractores de Pedro Sánchez, la Gestora y el sector pro y contra Susana Díaz, están cruzando una auténtica guerra de tuits. En ellos se deja claro el síntoma de división que existe en estos momentos en el seno del Partido Socialista ante las próximas primarias.

En busca del Arca Perdida. Pero ahora de verdad

0

El Arca Perdida o Arca de la Alianza (en hebreo ארון הברית, ʾĀrôn habbərît, pronuncia moderna /aˌʀon habˈʀit/) para judíos y cristianos era, y según la Biblia, era un cofre de madera recubierto de oro y ricamente decorado, cuya construcción fue ordenada por el Señor a Moisés, y que era el signo visible de la presencia de Yaweh en medio de su pueblo.

El arca se describe en detalle en el libro de Éxodo (25, 10–21; 37: 1–9): era un cofre de madera de acacia cubierto de oro por dentro y por fuera, con un paralelepípedo, una la cubierta (el propiciatorio) de oro puro, en la que se colocaron dos estatuas de querubines también de oro. Las dimensiones eran de dos codos y medio de largo, un codo y medio de ancho y de alto, o alrededor de 110 × 66 × 66 cm.

Arca Perdida

Dentro del cofre se conservaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que había florecido y las Tablas de la Ley. (Hebreos 9, 4). Sin embargo, en la inauguración del templo de Salomón contenía nada más que las tablas de la Ley (Deuteronomio 10, 1–5; 1 Reyes 8, 9; 2 Crónicas 5, 2–10).

La tarea de transportar el arca estaba reservada a los levitas: a los demás les estaba prohibido tocarla. Cuando David tenía el arca en Jerusalén, durante el viaje de un hombre llamado Uza se inclinó con disposición de tocarla, y cayó fulminado al instante (2 Samuel 6, 1–8, 2 Crónicas 13, 9–10).

A través del arca, Moisés fue capaz incluso de hablar con Dios que aparecía sentado en un trono entre los dos querubines que adornaban la cubierta y representaban al ángel Metatrón y al ángel Sandalfón.

Después de acompañar al pueblo de Israel por diferentes vicisitudes, esta se perdió tal y como profetizo Jeremías cuando dice que el Arca perderá su importancia espiritual y será Dios mismo quien estará en medio de su pueblo (Je 3, 16–17).

Arca de la Alinza

Muchas historias y relatos distintos se han contado acerca del Arca Perdida y muchos personajes han estado interesados por encontrarla. Los motivos son diversos pero el que tiene más éxito, es que, como dice la tradición, quién posee el Arca Perdida, se vuelve invencible. ¿Realidad o mito? No lo sabemos.

Lo que ahora sabemos es que ha vuelto a despertar el interés tanto de los arqueólogos cristianos como judíos.

Un nuevo proyecto de excavación en el sitio de Kiriyat Yearim se pondrá en marcha en agosto de 2017, bajo la supervisión conjunta del Prof. Israel Finkelstein, jefe de arqueología períodos del bronce y del hierro en Israel, de la Universidad de Tel Aviv, y el Prof. Christophe Nicolle Thomas Römer del Colegio de Francés.

Su objetivo es aumentar el conocimiento sobre el estado, alcance y organización de los territorios de los reinos de Judá e Israel, desde la Edad del Hierro (1200 a 1000 aC., Periodo de los Jueces y el comienzo de la monarquía).

Los investigadores también tratarán de responder a las preguntas importantes sobre el conocimiento de la época, como la existencia en las montañas de Judea de un templo dedicado al dios Baal, un contemporáneo del primer templo en Jerusalén; y las relativas a los antecedentes históricos de los pasajes bíblicos relacionados con el Arca de la Alianza o también llamada Arca Perdida.

Situado en una de las colinas más altas de las montañas de Judea (756m), a 12 km al oeste de Jerusalén, la ciudad bíblica de Kiriyat Yearim es, ciertamente, el último lugar donde el Arca de la Alianza se guardó. Eleazar escondió el Arca durante veinte años, antes de ser llevado a Jerusalén por el rey David (primer libro de Samuel 7, 1; I Crónicas 13, 5–8). También fue, probablemente, el sitio de un templo de Baal, como lo sugiere su nombre anterior, Quiriat Baal (Jos 15,60; 18,14).

Con una superficie de más de 6 hectáreas (250 m. 250 m), el sitio arqueológico es uno de los más grandes de la edad de hierro en esa región. Este es uno de los pocos lugares bíblicos de este tamaño todavía sin excavar. Sus laderas todavía se utilizan exclusivamente para el cultivo de olivos, lo que significa que los estratos arqueológicos están bien conservados y accesibles.

Arca Perdida

La misión arqueológica de Kiriyat Yearim se beneficia de la infraestructura de la misión arqueológica de Meguido, codirigida por el Prof. Finkelstein, conocido por su métodos de investigación de vanguardia. Por lo tanto,

tendrá a su disposición los métodos y técnicas más avanzadas para llevar a cabo las excavaciones, grabación de datos y todos los análisis necesarios. Las excavaciones se movilizan sesenta investigadores de alto nivel y estudiantes de Israel, Francia y otros países. De acuerdo con investigadores de la, unidad mixta de investigación UMR 7192 sobre el Oriente Medio-Cáucaso ,que combina los miembros del Colegio de Francia, Escuela Práctica de Altos Estudios, CNRS y INALCO: “Esta cooperación internacional marcará una renovación de las actividades arqueológicas francesas durante el período de la edad de hierro en Israel ”.

Con todos esto este equipo humano y tecnológico, ¿encontrarán los arqueólogos la tan codiciada Arca Perdida?

El primer camión eléctrico empieza a rodar

0

Iniciado el período de prueba de la estrella de la carretera en el Medio Eléctrico, el primer camión eléctrico

Mercedes presenta el Urban eTruck, un innovador camión eléctrico 100% que ofrece 200 km de autonomía y tiene tres modos de conducción (automático, ágil y ecológico) para optimizar el consumo de energía de las baterías de acuerdo con las necesidades del momento.

El primero modo de conducción, llamado “auto”, controla el consumo de energía sobre la base de una trayectoria definida, evitando permanecer sin energía. El segundo, denominado “ágil”, ofrece la máxima potencia cuando es necesario. Por último, el modo de “eco” reduce el valor del par motor para maximizar la autonomía, de este camión eléctrico.

camion electrico

Llegará un día en que los centros de las principales ciudades del mundo estarán cerradas al tráfico tradicional, de gasolina o diesel, y solo se permitirá la entrada a aquellos que tengan los motores eléctricos, con cero emisiones de escape y solo el claxon perturbará La Paz pública. Ese día está, probablemente, más cerca de lo que pensamos y no solo en lo que atañe a los coches.

“Hasta la fecha, el uso de motores eléctricos en vehículos comerciales era extremadamente limitado – ha afirmado Wolfgang Bernhard, miembro de la Junta de administración de Daimler Truckshoy los costes, energía y tiempo de carga mejoran con una rapidez que nos permiten predecir un cambio de tendencia en el mundo de los servicios de distribución: ahora es el momento oportuno para camión eléctrico ”Hasta hace poco, de hecho, el uso de sistemas de tracción totalmente eléctricos a bordo de un camión parecía impensable, sobre todo, frente al binomio de los costes de las baterías que era muy elevado y la reducción de la autonomía.

Ahora, sin embargo, estas tecnologías han madurado y evolucionado mucho, especialmente las celdas de la batería: según Daimler Trucks el costo de las baterías de un camión, totalmente eléctrico, está destinado a reducirse en más de un 50% desde 1997 a 2025, pasando de los 500 Euro / kWh a los 200 € / kWh. En esta reducción dramática acompañada prestaciones reducidas más de la mitad, pasando de 80 Wh / kg a 200 Wh / kg.

El Urban eTruck de Mercedes-Benz, el camión eléctrico, está basado en un camión de tres ejes, en los que en lugar del conjunto de motor-transmisión diesel tradicional, está montado en un eje trasero equipado con más motores eléctricos, derivados del bus Mercedes-Benz Citaro Hybrid. La fuente de alimentación eléctrica está asegurada por un paquete de baterías que, a su vez, se compone de tres módulos de iones de litio. Por otra parte, gracias a la integración del eje motor con los propulsores colocados en correspondencia con los cubos de la ruedas, las baterías, pueden estar alojadas en condiciones de seguridad en el interior del chasis.

camion electrico

Dado que la Comisión de la UE ha aumentado hasta una tonelada, el peso máximo autorizado para los vehículos comerciales con sistemas de propulsión alternativos, el aumento de peso de 1,7 toneladas del motor eléctrico se compensa automáticamente, ya que el peso total Mercedes Urban eTruck se aumenta de 25 a 26 toneladas. La carga útil, por lo tanto, se reduce solo en 700 kg en comparación con un vehículo industrial con un motor de combustión.

Urban eTruck ha sido presentado en la última IAA en Hanover, como el primer camión eléctrico, acreditado con 25 t de MMA y un rango de unos 200 km, de hecho, será entregado a los primeros clientes a partir de este año después de haber realizado el período de pruebas en carretera. Explica Stefan Buchner, jefe de Mercedes-Benz Trucks: “Después del estreno mundial en septiembre del año 2016. En la IAA la reacción de los clientes fue excepcional. Actualmente estamos hablando con cerca de 20 clientes potenciales que van desde la distribución de la alimentación a la logística. Desde la serie en pequeñas cantidades nos hemos acercamos rápidamente a la producción real. En 2020 queremos estar en el mercado con la primera generación de esta producción ”.

Cinco infectados por el virus VIH logran controlarlo sin medicamentos

0

El virus VIH lleva en el punto de mira de los investigadores ya varios años ya que es una de esas infecciones que se intenta controlar para garantizar una vida de calidad para sus portadores. Es por ello por lo que no cesan en esta búsqueda.

Gracias a esta insistencia, ahora se ha presentado un nuevo ensayo clínico de vacuna contra el VIH que ha conseguido, por primera vez en la historia de la ciencia, que el sistema inmunitario de 5 personas infectadas controle el virus durante un periodo que comprende desde las 5 hasta las 27 semanas sin tomar ningún tipo de antirretrovirales.

Este ensayo demuestra que el sistema inmunitario de afectados por el VIH se puede modificar nuevamente para poder controlar el virus durante un periodo de tiempo sin necesidad de tomar ningún tipo de medicamentos, lo cual supone un verdadero alivio y descanso para el paciente. Concretamente, estas cinco personas que han logrado controlar el virus lo han hecho durante 5, 13, 17, 20 y 27 semanas respectivamente.

Se logra por primera vez en la historia que cinco infectados por el virus VIH lo controlen sin medicamentos.

Hay que tener en cuenta que cuando una persona interrumpe el tratamiento del VIH su nivel de virus en la sangre soporta un rebote a lo largo de cuatro semanas después de dejar los fármacos necesarios. Con este ensayo clínico se han observado pequeños inicios de la carga viral, pero estos han descendido en muy poco tiempo.

Según las palabras de los investigadores, es como si se hubiera conseguido debilitar el virus y reforzar el sistema inmunitario a la misma vez. Nunca se había conseguido que un número tan significativo de participantes en un ensayo llegasen a convertirse en controladores virémicos después de la intervención terapéutica. Eso sí, hay que aclarar que todos los pacientes que han mostrado este resultado han tenido una detección precoz de la enfermedad, es decir, que han recibido este tratamiento durante los primeros seis meses de la enfermedad.

La detención precoz de la enfermedad es un factor clave para poder ser controlador virémico.

Es por este motivo por el cual siempre se recomienda una detención precoz en esta enfermedad ya que, cuanto menos tiempo haya pasado desde la detención, mayores son las posibilidades de estabilizar al sistema. Así que si creéis que podéis estar infectados por cualquier motivo, no esperéis más tiempo, acudid a haceros ya la prueba.

Es magnífico estudio, dirigido por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, se está llevando a cabo en Barcelona tomando como objeto principal una vacuna que se ha desarrollado en la Universidad de Oxford, la vacuna MVA.HIVconsv. Por otra parte, las pruebas se están realizando en el Hospital Germans Trias i Pujol, el Hospital Clínic-IDIBAPS y en el centro comunitario BCN Checkpoint.

vih Merca2.es

Los resultados de esta investigación, al menos los resultados que por ahora se han obtenido, se han presentado en la Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections (CROI) en Seattle, Estados Unidos. Este es el seminario más importante del mundo sobre infección por el VIH, por lo que parece que este ensayo clínico llegará muy lejos aunque, según todos los implicados en la investigación, aún hay que trabajar mucho para llegar a tener resultados mucho más positivos.

Saracho llega a Popular con una incógnita: Vender o ampliar capital

El Banco Popular se enfrenta a una situación crítica, que necesitará de decisiones drásticas en los próximos meses. Para hacer frente a estos retos entra en la presidencia de la entidad en sustitución de Ángel Ron, Emilio Saracho.  Su trayectoria profesional  comienza en 1980 en el Chase Manhattan Bank y desde entonces ha pasado por Banco Santander, JP Morgan y por Goldman Sachs en diversas etapas de su carrera.

El día 21 de diciembre de 2016, a través de un hecho relevante remitido a la CNMV, el Consejo de Administración de Banco Popular acordaba proponer el nombramiento de Emilio Saracho como presidente del Consejo de Administración en la Junta General Extraordinaria de Accionistas de hoy.

Su nombramiento surge como consecuencia de las desavenencias de los grandes accionistas de la entidad con  Ángel Ron, ya que le veían como el culpable de la mala situación que vive el banco.

La acción el día 21 de diciembre cotizaba a 0,954 euros por acción y ahora se sitúa en los 0,844. Pero si nos remontamos a septiembre de 2016 podemos ver como la acción se situaba en 1,253 euros por acción, ha perdido un 32,6% de su valor en 5 meses. Una cifra que sin duda hace mucho daño al accionista.

El cambio de presidente no es la solución a todos los problemas del Popular. La entidad tiene que seguir llevando a cabo reformas y ventas de activos para mejorar su estado financiero.

El mercado tiene en cuenta las dificultades de Banco Popular y sus requerimientos de capital. Pero no puede seguir haciendo ampliaciones de capital a la ligera sin un rumbo claro. Tiene que mejorar la solvencia y eliminar los activos tóxicos. Esto ya lo está llevando a cabo con la venta de activos improductivos aunque el ritmo durante 2016 ha descendido.

Mejora de la solvencia

El banco estima en la presentación de resultados que por cada 1.000 millones de euros que elimine de activos improductivos, la solvencia podría aumentar en 20 puntos básicos. Por otro lado, la venta de autocartera y la reducción de las minusvalías de renta fija permitirían subir 105 puntos básicos. El banco además podría desinvertir productos no estratégicos para mejorar también los requerimientos de capital.

¿Ampliación de capital?

La entidad ha inundado de papel el mercado en los últimos años. Los accionistas que han visto como se hacían una tras otra ampliaciones han tenido demasiada paciencia. Teniendo en cuenta además que el banco no parece haber cambiado de tendencia.

La entidad ha emitido en total casi 10.000 millones de acciones nuevas desde 2008. Además ha  realizado un contrasplit. Un contrasplit es un agrupamiento de acciones que consiste en reducir, en una determinada proporción (en nuestro caso 5 a 1), el número de acciones en circulación y multiplicar por esa misma proporción el precio de las acciones y su valor nominal. Este tipo de operaciones suelen realizarse cuando se han realizado muchas ampliaciones de capital o splits (que es lo que ha hecho el Banco Popular). Todos estos movimientos han supuesto la variación de los títulos en circulación sin parar en los últimos años.  Y una sangría para el accionista.

El nuevo presidente, por la trayectoria internacional que tiene, puede llevarnos a pensar que el banco está buscando una mejora de su imagen de cara al exterior y abandonar estas políticas de ampliaciones de capital. Con los contactos y con las influencias de Emilio Saracho  la entidad podría dejar de caminar sola, para aliarse con otros bancos ya sean nacionales o internacionales.

La entidad tendrá que hacer frente a esto mientras prosigue con la venta de activos, ya que aún tiene, pese a vender parte de ellos, muchos activos improductivos. Estos suponen un lastre tanto para su funcionamiento como para una posible compra de algún banco exterior.

En las próximas semanas podremos ver los primeros pasos del  nuevo presidente. Las opciones del banco en el este momento son dos: ampliación de capital o vender al mejor postor. ¿Podrá Emilio Saracho estabilizar Banco Popular?

Dimas Gimeno: de vendedor de camisas a indiscutido presidente

0

No sería exacto definir a Dimas Gimeno como un ‘self-made-man’, pero pecaría de reduccionista la mera conclusión de que ha llegado adonde está, únicamente, por ser sobrino del ‘jefe’.

Lo cierto es que todo en la vida de este abogado madrileño, de 42 años, parecía estar dirigido a acabar ocupando el sillón de máximo responsable de El Corte Inglés. Comenzó vendiendo camisas en el centro de Castellana, mientras se licenciaba en Derecho por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Algo que le ha hecho conocer la casa desde dentro como pocos, al igual que le ocurrió a su tío, Isidoro Álvarez. Desde el escalafón más básico de la compañía fue ascendiendo y ocupando puestos poco a poco. En 2000 pasó a los servicios centrales y en 2001 se trasladó a Lisboa para colaborar en su expansión internacional. Algo que había sido señalado históricamente como un handicap en el discurrir de esta exitosa cadena. En 2006 llegó a ser director del centro de Oporto hasta su vuelta a Madrid en 2008.

Formación poliédrica 

Mucho antes había completado ya su formación universitaria con un máster en Derecho Privado y un MBA por la Escuela de Negocios IESE. Hombre polifacético, se permitió viajar a Melbourne para estudiar dirección de cine, algo que le apasionaba tanto o más que las ventas. Incluso se permitió alguna aventura política: fue candidato al Congreso de los Diputados en las Elecciones Generales de 1996 y 2000 por Falange Española Independiente, aunque en realidad nunca llegó a militar en esta formación política, heredera de Falange Española de las JONS. Ha sido su hermano, Miguel Ángel, quien ha aclarado en reiteradas ocasiones que era él quien ‘tiraba’ de Dimas y le llevaba a los mítines aunque muchos hayan querido aprovechar, años después, aquellas vinculaciones con una formación política de extrema derecha para intentar ‘contaminar’ el curriculum del entonces jovencísimo Dimas, sin éxito, como se ve.

A la muerte de su tío, en 2014, todo parecía señalarle a él como sucesor natural. Y así fue. Nadie como él conocía la empresa por dentro. Nadie como él había pasado por tantos departamentos diferentes ni ocupado tantas funciones, distantes y distintas, a todos los niveles. Como si toda su biografía hubiera sido delineada con la minuciosa precisión del gran arquitecto empresarial que fue su tío para ocupar un día, sin prisa pero cuando llegara su hora, el lugar que hoy ocupa. Más de dos décadas dentro de la organización le contemplaban. Pero no seríamos justos si no reconociéramos que Dimas Gimeno se ha ganado a pulso en apenas tres años enterrar la fácil descalificación de ser «el sobrino de don Isidoro» y cincelarse una justa fama de buen gestor.

‘Limpiar la deuda’… y el accionariado.

Y es que, su primera tarea -y no pequeña- fue la refinanciación de la deuda con los bancos y con los proveedores estableciendo nuevos y menos asfixiantes planes de pago.

La segunda fue abrir el accionariado de la compañía a inversores cataríes. Un 10 por ciento de entrada que el grupo atesoraba en autocartera. Con ese dinero, liquidó también parte de la deuda y limpió a socios indeseados por él y considerados accionistas ‘díscolos’: los hermanos Carlota y Javier Areces Galán, propietarios de Corporación Ceslar, que hasta la entrada de los nuevos accionistas poseían el 10 por ciento del capital. Con ello, de paso, Gimeno daba un ‘aire fresco’ al gigante de la distribución y eliminaba ciertas tradiciones consideradas ‘rancias’ en lo que pretendía que fuera un  nuevo tiempo para el futuro del gigante de las distribución.

Equilibrado, también en su vida privada.

Casado con una creativa publicitaria tan discreta como él, Mónica Esteban, ex ejecutiva de TAPSA y actualmente volcada en su ONG, ‘Juegaterapia’, dedicada a la atención a niños enfermos, Dimas Gimeno ha sabido mantener su vida privada al margen de su perfil público. Un difícil arte en el mundo mediático en el que vivimos y en cuyo dominio las grandes fortunas empiezan a invertir ciertas cantidades; no para salir en los medios, como hasta ahora, sino para aprender a evitarlos o para utilizarlos en su beneficio. En el caso de Dimas Gimeno esto no es necesario porque el Corte Inglés sigue siendo uno de los mayores anunciantes de este país y goza de un tratamiento especial como se sabe. Dicho sea sin demérito, sino todo lo contrario, de una brillante trayectoria, al menos hasta ahora, como primer ejecutivo de su compañía.

Euskaltel y Telecable vuelven a aplazar la boda

La operadora vasca Euskaltel lleva un buen mes de febrero en bolsa desde que varios medios comenzamos a ver la luz al final del tunel en el largo tiempo postergado proceso de fusión con Telecable, que culminaría la creación de un gigante en el norte capaz de rivalizar en varias métricas con MásMóvil como cuarto operador. Sin embargo, parece que las cosas van a seguir como estaban, al menos de momento.

El cable del norte suma cerca de millón y medio de hogares pasados, con una penetración muy alta. Asimismo, suma una facturación de 750 millones y, lo que es más importante, un ebitda de unos 250 millones. La integración de Euskaltel y Telecable, uniendo por fin Galicia, Asturias y País Vasco, tendría todo el sentido estratégico del mundo, pero eso no significa nada si las partes no llegan a un acuerdo sobre el precio y, lo más importante, sobre el control de la compañía resultante y sobre su estrategia.

Enfriamiento

Aunque las conversaciones han llegado a un punto en el que el acuerdo parecía cerca de culminar con éxito, varias fuentes próximas a las mismas reconocen que cada día sin un anuncio, a estas alturas, implica necesariamente un enfriamiento en las discretas negociaciones que han venido manteniendo.

En un proceso en el que no hay subasta, sino que sólo se necesita llegar a un acuerdo entre dos partes aparentemente interesadas puede llegar un momento en el que la frustración lleva a la parálisis.

Además, ciertos movimientos de Zegona en el mercado hacen pensar que la fusión no es lo único que les interesa, que se han puesto de nuevo a trabajar sin pensar sólo en la integración y que están abiertos a otras oportunidades.

¿Qué ha podido paralizar la operación?

Uno de los impedimentos tradicionales es tan simple como que Euskaltel quiere comprar y Zegona no quiere vender, sino pasar a formar parte de la nueva compañía, con un papel preponderante y control sobre su estrategia. Los vascos, comandados por Kutxabank, no ven con buenos ojos ningún cambio que reduzca el valor político de la participación en País Vasco, mientras que los ingleses no van a regalar su participación sin tener algún grado de control.

Puede que las discusiones sobre la valoración estuviesen muy próximas, pero ése nunca había sido el mayor punto en disputa.

Tener capacidad de control excesivo en lo que muchos consideran como un activo estratégico más que una simple empresa es una barrera para un nuevo accionista como Zegona, mucho más pragmático e interesado en exprimir el potencial de la nueva compañía más allá del norte.

En todo caso, incluso si finalmente no se concluyen aquí las negociaciones, está claro que ambas compañías tendrán que unir sus caminos en algún momento. Da igual las veces que se abandonen mutuamente en el altar: Este matrimonio está destinado a producirse.

 

Solo uno de cada cinco bancos confía en su ciberseguridad

0

Llama la atención, pero parece que los españoles, y en general los ciudadanos de todo el mundo, mantenemos una falsa sensación de seguridad digital a la hora de proteger nuestros ahorros en una entidad financiera. Una confianza que ni siquiera los directivos de los propios bancos son capaces de mantener en estos tiempos en los que la seguridad online se ha convertido en una cuestión clave para el buen funcionamiento de las empresas.

Una cuestión que se torna crítica si el debate se centra para hablar sobre el funcionamiento de la banca, por la importancia de los datos que se mueven en este sector. La importancia vital de estas referencias lo convierten en la causa, y no otras, por la que los clientes de este tipo de servicios mantienen una falsa impresión de seguridad. 

Pero la realidad es bien distinta, en España solamente uno de cada cinco directivos -el 22% del total- expresa su confianza en la capacidad de sus respectivas entidades para detectar una brecha en la ciberseguridad. En el otro lado de esta realidad, como ya se ha adelantado, se encuentran los usuarios: el 76% del total aceptan como buenas las medidas que toman las entidades financieras en este sentido.

Estos datos se desprenden del último informe realizado por CapgeminiThe Currency of Trust: Why Banks and Insurers Must Make Customer Data Safer and More Secure, cuyos datos se hicieron públicos a principios de febrero. Un estudio en el que han participado más de 128 ejecutivos bancarios de todo el mundo  para su desarrollo y unos 7.600 de internautas. 

Estudio datos ciberseguridad Merca2.es

Los clientes confían de manera implícita en las entidades donde tienen depositado su dinero, seguros y datos, pero esta confianza se nutre de la errónea convicción de que pueden ser 100% seguros», explica en este sentido, Mike Turner, COO mundial en ciberseguridad de Capgemini.

«Frente a los esfuerzos cada vez mayores que dedican los bancos y aseguradoras a combatir las difíciles amenazas que representa la ciberdelincuencia, -continúa el experto- el desconocimiento del público de estas amenazas y retos sigue siendo alto”.

Aunque deberían andarse con ojo, ya que los clientes pueden verse afectados por esta cuestión a la hora de elegir una caja u otra, o en el momento de darse de baja de una compañía: el 65% de los clientes lo consideran como factores vitales a la hora de elegir, mientras que solo un tres por ciento opina que su banco haya podido sufrir una amenaza de este tipo.

En cualquier caso, algo en este sentido estarán haciendo bien las cajas y entidades financieras de nuestro país. Ya que la convicción de los representantes patrios de este sector supera la de otras regiones de nuestro entorno. Por ejemplo, en Francia se sitúa en valores del seis por ciento –muy bajos en comparación a España-, y a nivel global, la media se mantiene en el 21%. En el polo opuesto se encuentra la India, cuya seguridad se lanza hasta el 65%. 

El dilema de la banca: adaptarse o morir

A pesar de todo, sí es cierto que las entidades -y en general las grandes compañías- están realizando grandes esfuerzos en inversión, pero a veces no son suficientes. O, al menos esta es una conclusión que se puede sacar de los datos ofrecidos por el estudio sobre esta problemática: el 71% de las entidades no cuenta con una estrategia efectiva de seguridad ni con políticas sólidas de protección de datos.

En cualquier caso, el de la banca se erige como el sector digital que aporta mayores índices de seguridad para los consumidores, que como ya se ha adelantado anteriormente son falsos. A nivel global, los índices del estado de los clientes en este sentido supera otras áreas tecnológicas como el e-commerce, las telecomunicaciones o el retail.

Nuevas reglas desde Bruselas

Todo esto puede cambiar a partir del año que viene. Y es que, con el nuevo reglamento general de protección de datos -también conocido por sus siglas, RGPD– que llega desde Bruselas, se tomará una conciencia mayor sobre este problema.

Cabe recordar, que el mismo será aplicable a partir de mayo de 2018, y que obligará a las organizaciones a informar de las violaciones de datos sufridas en un plazo máximo de 72 horas; si no, las compañías se enfrentan a una  sanción elevada por incumplimiento.

Por otro lado; como el reglamento corresponde al funcionamiento de los países comunitarios, el mismo se aplicará también a compañías que no tengan residencia en Europa, pero que traten datos personales de ciudadanos europeos, por lo que llegará a afectar, incluso, a bancos y aseguradoras de Estados Unidos, Reino Unido y Asia.

A pesar de su obligatoriedad y de que solo falta un año para su aplicación, solo un tercio de los directivos consultados -que se corresponde con un 32% del total- considera que su empresa ha avanzado considerablemente en la adopción de las nuevas medidas que marca la norma comunitaria.

“Cuando empiece a aplicarse el RGPD de la UE, las violaciones de seguridad comenzarán a salir a la luz

“Cuando empiece a aplicarse el reglamento general de protección de datos de la UE y las violaciones de seguridad salgan a la luz poco después de haberse producido, a muchos les va a pillar por sorpresa”, comenta sobre esta cuestión Zhiwei Jiang, responsable mundial de los servicios financieros en el área Insights & Data de Capgemini.

“La aplicación del reglamento el próximo año es una oportunidad de primer orden para la transformación de bancos y aseguradoras hacia las fortalezas digitales con que los consumidores les asocian», concluye la experta de Capgemini sobre esta cuestión.

Resorts de lujo: Olvídate del mundo en una isla privada

0

Cielos azules, mares turquesa, playas blancas, palmeras. Una brisa en el pelo, una bebida en la mano, arena entre los dedos de los pies. Muchos de nosotros reservaríamos el próximo vuelo, si pudiéramos.

Y así, los destinos cálidos, remotos y tropicales se vuelven más atractivos que nunca. Si quieres unas vacaciones ahora es el momento de prestar atención a lo que viene a continuación. Aquí las islas con los mejores resorts privados, desde el Caribe al Pacífico Sur, para reservar ahora mismo y escapar del fresquito.

Isla de Kokomo, Fiji

foto2 1170x812 e1487545449378 Merca2.es

Cuando se abra en marzo, Kokomo será el complejo más exclusivo de Fiji, con 21 villas junto a la playa. Todos tendrán piscinas privadas, y las villas se extienden alrededor de 140 acres de selva tropical. (Además de unas villas más grandes en lo alto de una colina y una residencia principal en la playa.)

Diseñadas para ofrecer privacidad y comodidad, las suites están construidas con materiales sostenibles y toques tradicionales de las Fiji, como sillas de mimbre y decoración de bordado en las vigas del techo. La ubicación es ideal para el buceo, barbacoas en la playa, picnics en islas aisladas o para nada en absoluto.

Kamalame Cay, Bahamas

KamalameCay Day5 S1 213 57745e992f4dc e1487545794775 Merca2.es

Ocho nuevos bungalows de una habitación en la playa se abrieron el mes pasado en este refugio de la isla, cerca de la parte continental de Andros. Al igual que el resto de la propiedad familiar, que son la antítesis de los complejos de lujo corporativos, están diseñados individualmente con techos altos, madera encalada, cortinas de lino y acentos naturales como alfombras de hierba marina y una feliz ausencia de televisores y Wifi.

Sus terrazas están a unos pasos del mar y tienen vistas del amanecer y de la puesta de sol de ensueño. Mejor aún, la isla de 96 acres está salpicada de playas blancas desiertas.

Isla de Thanda, Tanzania

islas privadas exclusivas para vacaciones 857417996 1024x682 e1487546030826 Merca2.es

Esta isla se centra alrededor de una casa de cinco dormitorios en una astilla de arena blanca cerca de la isla de Mafia en Tanzania. La isla de Thanda es un mash-up que gana del clasicismo de Nueva Inglaterra, del diseño escandinavo y de los flourishes africanos. Sus aproximadamente 20 hectáreas están rodeadas por arrecifes de coral en aguas protegidas donde abunda la vida marina, incluyendo tiburones ballena, delfines y cinco especies de tortugas.

Aunque el Océano Índico es seductor, la característica más espectacular de la isla es la piscina dentro de un cubo de cristal delante de la casa.

Peter Island Resort, Islas Vírgenes Británicas

BRIIP jacuzzi e1487546228387 Merca2.es

Los huéspedes aprecian retroceder en el tiempo tanto como pisar la arena suave. Ambos son una forma de ralentizar de verdad. Peter Island es uno de esos lugares fuera de tiempo. Las 52 habitaciones no van a ganar puntos por el diseño de moda o la tecnología de vanguardia (aunque las lujosas villas son preciosas), pero eso es parte de la apelación.

Y este no es el tipo de lugar en el que pasar mucho tiempo en su habitación de todos modos, no cuando hay uno de los balnearios más sofisticados en el Caribe, cinco playas solitarias y un hermoso punto alto para ver la puesta de sol, con aperitivos y champagne.

Azura Quilalea, Mozambique

azura on quilalea island resort deck e1487546703256 Merca2.es

Tal vez son los 58 antiguos baobabs, cada uno con 1.000 a 3.000 años de antigüedad, los que explican la magia de este escape aislado en la parte más meridional del archipiélago de Quirimbas, un santuario marino totalmente protegido.

Las nueve villas de planta abierta están elegantemente revestidas de madera, algodón, guijarros y ratán. Algunos tienen duchas al aire libre y salas de playa (pabellones). La isla tiene cuatro playas. El menú favorece el pescado y la producción local, y los vinos provienen de cinco propietarios británicos y del propio castillo en el Valle del Loira, en Francia.

Helena Bay, Nueva Zelanda

north island new zealand helena bay resort boutique hotel e1487547041304 Merca2.es

Estrictamente hablando, no está en una isla privada, pero esta nueva casa de la Isla Norte es tan remota que casi lo podría ser. Los huéspedes llegan y salen en helicóptero, y las incursiones fuera de la propiedad de 800 acres implican kayaks o barcos. Albergando no más de cinco parejas a la vez, la finca tiene una casa principal y dos villas frente a la playa ubicadas en casi dos kilómetros de costa.

Tres playas privadas adicionales y las islas deshabitadas cercanas ofrecen más oportunidades para la reclusión. Y esto es Nueva Zelanda, la comida es excelente, con un menú que cambia diariamente ideado por el chef Ernesto Iaccarino del Ristorante Don Alfonso 1890 en Italia y sostenido por una finca en la propiedad.

Ratua Private Island, Vanuatu

Ratua Bay View e1487547322217 Merca2.es

35 huéspedes a la vez pueden disfrutar de este refugio en el Pacífico Sur, cubierto de vegetación tropical virgen y bordeado por aguas turquesas. Las villas de madera están construidas en estilo indonesio y equipadas con muebles antiguos. El spa ocupa un bungalow sobre el agua.

El alimento casi exclusivamente orgánico proviene de una granja en la isla y de los pescadores de la zona y mercados de agricultores, y el compromiso del complejo con la sostenibilidad se extiende a la comunidad: Su Fundación Ratua ha mejorado la vida de miles de niños de la isla.

Four Seasons Voavah Private Island, Maldivas

four seasons voavah maldives 02 e1487547684778 Merca2.es

El primer complejo de uso exclusivo de Four Seasons, recientemente inaugurado en una isla de cinco acres de la Reserva de la Biosfera Baa Atoll, reconocida por la UNESCO.

La villa de casi 6.000 metros contiene dos dormitorios (y dos duchas en el jardín al aire libre), y cinco dormitorios más se extienden a través de dos casas en la isla. Un spa ocupa otro pabellón sobre el agua para el yoga y la meditación, así como masajes y tratamientos de belleza, y una estancia en la isla viene con la posibilidad de usar un yate privado para visitar los arrecifes protegidos, bucear y conocer los mejores sitios para el surf y bancos de arena aislada.

Expectativas para el corto plazo

0

Después de haber pasado ya el primer mes del año, podemos ir haciéndonos una idea de cómo pueden ir evolucionando los mercados en el corto plazo. A pesar del pesimismo reinante de muchos analistas, desde hace bastantes meses, seguimos encontrando los índices americanos y británicos en zonas de máximos históricos, los mercados emergentes progresando y los europeos más que asentados, con una gran fortaleza todos ellos, como demostraron en distintas episodios de incertidumbre a lo largo del año pasado.

Tras los datos macroeconómicos publicados en las últimas semanas, el fondo económico global parece bastante positivo. La situación económica de Gran Bretaña, China, Europa, Japón y USA, principales motores mundiales, parece no sólo estabilizada sino incluso fortaleciéndose. Con indicadores clave, como los datos de PMI, PIB y desempleo en crecimiento constante. Además de nuevas previsiones de crecimiento en Latinoamérica, con sus divisas más estabilizadas y con una menor deuda externa.

La Reserva Federal hará un ajuste más agresivo de los tipos de interés en las próximas semanas

Otro aspecto positivo, siguen siendo los resultados empresariales. En EEUU ya han reportado más del 80% de las empresas del S&P y la temporada muestra saldo bastante positivo (BPA +6,24% vs. +4,0% inicialmente estimado). En Europa y más concretamente en España, la temporada de resultados a la espera de las presentaciones de la semana entrante, nos ha dejado grandes esperanzas en compañías con alta dependencia de Brasil y con sorpresas positivas en el sector bancario, salvo la catástrofe de los resultados del Banco Popular, que contrastan con los positivos del Banco Santander, con mejoras significativas en sus ratios financieros, con un marcado crecimiento en el número de clientes, depósitos y fondos de inversión, sumada a una equilibrada diversificación geográfica.

Por otro lado, como focos de incertidumbre, tenemos en primer lugar y de manera destacada, las dudas políticas que penden sobre varios países de la eurozona, en concreto sobre las próximas elecciones en Holanda y Francia, cuyo resultado está paralizando la entrada de inversores que den el impulso definitivo a la región y que nos permita superar los máximos anuales.

Además, tras la última comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, se han reforzado las expectativas de un ajuste más agresivo de lo esperado en los tipos de interés, lo que por una parte reforzaría el dólar, perjudicando a empresas estrechamente ligadas a las materias primas, pero que supondría un impulso positivo al sector financiero y compañías europeas exportadoras.

Los mejores consejos para aprender inglés

0

Nos guste o no nos guste, el inglés es en la actualidad el idioma internacional. Vayas donde vayas, siempre encontrarás a alguien que hable inglés. Es por ello por lo que es muy importante tener un conocimiento básico de inglés y poder mantener una conversación sin ningún tipo de inconveniente.

Es cierto que aprender un nuevo idioma, en principio, puede parecer una lata, pero con el paso del tiempo te darás cuenta de lo útil que te ha resultado, especialmente en el terreno de los negocios. Es por ello por lo que vamos a dar los mejores consejos para aprender inglés de una vez por todas.

Escoge un método flexible

ingles1 e1487544139615 Merca2.es

En la actualidad existen una gran multitud de métodos para aprender inglés tanto de forma presencial como de forma online, es por ello por lo que es importante estudiar cuál es el método que más se adapta a vuestras necesidades y a vuestra rutina diaria ya que no todas las personas realizan el mismo ejercicio diario. Es a partir de este análisis cuando se debe escoger el método más efectivo.

Si tienes tiempo, ganas y, además, estudiar un idioma se te puede hacer cuesta arriba, recomendamos acudir a una academia de idiomas a la que puedas acudir varias veces a la semana para recibir lecciones y plantear tus dudas. Si por el contrario eres una persona muy ocupada y apenas tienes tiempo para descansar, lo mejor es que optes por una enseñanza online que te permita ir a tu ritmo y sin complicaciones.

Ponte objetivos realistas

ingles3 e1487544161626 Merca2.es

A todos nos gustaría aprender un nuevo idioma en dos semanas, pero sabemos que esto no es posible y que muy pocas personas consiguen tener un nivel aceptable en muy poco tiempo. Es por ello por lo que es muy importante ponerse objetivos realistas y fijar una meta sensata que se pueda alcanzar. De nada vale proponerse hablar inglés de forma fluida en tan solo un mes, hay que dar tiempo al cerebro para que procese la información y absorba todos los conocimientos necesarios.

Intenta aprender, por ejemplo, veinte palabras nuevas cada semana. Es cierto que, en un principio, pueden parecer pocas palabras, pero si sumamos el total en el mes llegaremos a 80 palabras nuevas en un solo mes, por lo que no está nada mal, ¿No es cierto? Se práctico y fija los objetivos que realmente puedas llegar a cumplir.

Aprende a divertirte con el inglés

ingles2 Merca2.es

Aprender no tiene que ser aburrido. Existen multitud de actividades que se pueden desarrollar tanto en español como en inglés, así que opta por la segunda opción para, además de divertirte, aprender. Puedes practicar una de tus aficiones en el idioma británico para distraerte además de instruirte en este idioma tan necesario.

¿Te gusta leer? Prueba a leer tus libros favoritos en el idioma anglosajón. ¿Te encanta ver películas? Opta por verlas en inglés con subtítulos en el mismo idioma. Haz lo mismo con las series o con la música, amplía tus horizontes y elige series inglesas o grupos de música que tengan este idioma como lengua materna. Quién sabe, lo mismo descubres a tu nuevo grupo favorito mientras aprendes inglés.

Acude a intercambios de idiomas

ingles8 e1487544196854 Merca2.es

Aunque tengas un nivel bajo, no te preocupes, acude a intercambios de idiomas que se realicen en tu ciudad para poder practicar el máximo tiempo posible este nuevo idioma que estás adquiriendo. Lo mejor de este tip es que, además, podrás relacionarte, desconectar y conocer a nuevas personas, que nunca está de más, ¿No es cierto?

Busca en las redes sociales dónde se realiza la reunión más cercana a ti y proponte ir cada semana, verás que de esta forma tu fluidez a la hora de hablar en inglés aumentará considerablemente ya que no es lo mismo estar en casa escribiendo que en un bar hablando, ¿No creéis? Así que adelante, atrévete y da el paso.

Ten siempre una app para repasar inglés en el móvil

ingles6 e1487544218172 Merca2.es

Gracias a las nuevas tecnologías podrás tener un app para repasar inglés en el móvil siempre que lo necesites y estés donde estés. Es importante exprimir el tiempo al máximo y con estas aplicaciones podrás repasar la última lección realizando ejercicios con el móvil o con la tablet mientras tomas el café de media mañana o mientras esperas a que venga el metro.

Existen aplicaciones para repasar vocabulario, para repasar gramática e incluso para intercambiar mensajes, ya sean de voz o escritos, con otras personas que también estén intentando aprender inglés. La mayoría de estas aplicaciones, además, son totalmente gratuitas, por lo que no tenéis ningún tipo de excusa para no usarlas en vuestro día a día.

Organízate en inglés

ingles5 e1487544237776 Merca2.es

A pesar de que puede parecerte algo simple, organizarse día tras día en inglés puede servir para adquirir cierta familiaridad con el idioma. Escribir las citas diarias y luego releerlas durante todo el día te ayudará a mejorar tanto en la escritura como en la lectura comprensiva. Puedes colocar también un calendario de mesa con frases motivadoras en inglés, de esta forma estarás en contacto directo con el inglés cada día.

Asimismo, prueba a poner también en inglés el teléfono móvil, el ordenador y la tablet, incluso la televisión, de esta forma te verás sumergido directamente en el inglés y aprenderás mucho más rápido. Además, al conocer las opciones te resultará mucho más fácil asociar palabras.

Crea una rutina para aprender inglés

ingles5 e1487544237776 Merca2.es

Crear una rutina siempre es necesario a la hora de estudiar ya que es el único modo de ser totalmente eficiente y productivo. Es por ello por lo que nosotros también recomendamos crear una rutina para aprender inglés de una vez por todas y es que seguro que muchos lo habéis intentado ya en más de una ocasión y no habéis podido lograrlo.

Saca un rato al día, aunque sean treinta minutos al día, y siéntate a practicar este idioma. Es importante que en ese momento dejes a un lado todo lo que te preocupa y que te centres en el aprendizaje. Si piensas en lo que tienes que hacer luego o en lo que ya has hecho, esa media hora de estudio no habrá servido para nada. Deja todo lo demás para después, hay tiempo para todo.

Sumérgete en un espacio completamente inglés

ingles4 e1487544288872 Merca2.es

Aunque esto no es algo que todo el mundo pueda hacer, nosotros recomendamos sumergirse un tiempo en un espacio completamente inglés, es decir, en una comunidad de habla inglesa. No es necesario desplazarse hasta el Reino Unido para hacerlo, no, sino que podéis hacerlo en España y podréis aprender de la misma forma.

Se trata de unas inmersiones lingüísticas que se realizan con personas de todas las edades. En esta inmersión solo podrás hablar en inglés ya que estos cursos se realizan con este objetivo, el de aprender inglés a la perfección. Estarás un mes completo comunicándote en la lengua anglosajona, por lo que no está nada mal. Además, estos cursos suelen ser bastante económicos, así que no te lo pienses más si tienes tiempo.

Los padres de Sálvame celebran un falso aniversario tras acumular millonarios beneficios

0

La madrileña discoteca Kapital acogió la semana pasada la lluvia de selfies que retrató a las estrellas de la productora más famosa de nuestro país, La Fábrica de la tele. Los propietarios del universo Sálvame, Adrián Madrid y Óscar Cornejo, no se escondieron esta vez y se fotografiaron junto a sus estrellas. Ambos directivos aparcaron por un día su habitual alergia al foco mediático, en el caso de Madrid justificado por los malos momentos familiares que sufrió tras la acusación de corrupción a su padre, el dimisionario presidente castellano-leonés Demetrio Madrid.

Cornejo, recién divorciado del portavoz socialista en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, también se dejó ver junto a los bailes de Terelu Campos y las comentadas ausencias de Jorge Javier Vázquez, Kiko Matamoros y Pelayo Díaz. Es cierto que esta fiesta llega tarde porque La Fábrica de la tele como tal nació en 2005, entonces Hormigas blancas, cambiando posteriormente su denominación social al coincidir el nombre de la compañía con uno de sus formatos estrella. Madrid y Cornejo consiguieron su independencia laboral tras el éxito en la dirección de Aquí hay tomate, fórmula que tuvo padres diversos como Santiago Botello o Pedro Revaldería, que también se «independizaron» de Telecinco a través de la empresa Producciones Mandarina, hoy en horas bajas.

La Fábrica de la tele acaba de celebrar su décimo aniversario, aunque en realidad la compañía ha cumplido doce años

Ambas productoras nacieron y y crecieron al calor de la política impulsada por Mediaset en 2006, parapetada junto a «productores de confianza» ante el nacimiento de La Sexta lanzada por Globomedia, que había sido proveedora privilegiada de la compañía de Vasile durante más de una década con especialidad para la ficción (Médico de Familia, Periodistas, 7 vidas o Aída) y para los espacios de humor (Caiga quién caiga, La noche con Fuentes o El informal). Por lo cual, La Sexta, fue culpable del nacimiento de La Fábrica de la tele, y culpable según muchas voces de la «muerte» de Aquí hay tomate, origen de la productora cumpleañera. 

Telecinco alentó el nacimiento de La Fábrica de la tele al comprobar el talento de Cornejo y Madrid, que dieron muestras de su ingenio con la factoría todavía en pañales con documentales como La Pasión de Lola. Esta aventura tendría continuidad con el comentado Hormigas blancas, cuyo spin-off político fue El laberinto de la memoria, formato con el que María Teresa Campos retornaría a su casa tras el recordado «gilipollas» que le lanzó a Paolo Vasile. Estos formatos nostálgicos fueron escuela para ambos directivos, que tras recibir encargos menores por parte de Telecinco, TNT o Birlokus Club, demostrarían que son los reyes de los formatos polémicos, ya que la mayoría de intentos de formatos blancos y familiares, Las gafas de Angelino o Abre los ojos y mira, se han contado por fracasos.

La nostálgica y los espacios del corazón han sido las especialidades de los padres de Aquí hay tomate y Sálvame

En la polémica sin embargo Madrid y Cornejo nadan como peces. Da igual si los programas son rosas, el Deluxe, o si las broncas tabernarias giran en torno a la política, La Noria y El gran debate son sus dos mejores ejemplos. En 2009 la vida de la productora cambiaría con el nacimiento de Sálvame, eje vertebrador de la parrilla de Telecinco con más de veinte horas semanales de oferta que suben a veinticinco con el Deluxe. Al comprobar la eficacia de Sálvame, formato rentable por antonomasia de la televisión nacional, La Fábrica de la tele subió de división y se consagró en el panorama catódico. Tal fue la confianza de Vasile en ellos, que se les encargaron formatos clave tras el desembarco de Mediaset en  el accionariado de otras televisiones como Cuatro (Dale al REC o El Comecocos, con Albert Rivera en nómina) y 8 TV (Trencadís o El hàmster).

En esta «falsa década» La Fábrica de la tele ha coleccionado éxitos (Sálvame), fracasos (Las bodas de Sálvame o Cámbiame Premium), boicots publicitarios (La Noria), presiones políticas (El gran debate), espantadas de José Luis Moreno (Hable con ellas), espacios de autor (Viajando con Chester, consolidación de Risto como personaje televisivo tras el fallido G-20), formatos a medida de Belén Esteban (Los ojos de Belén o España pregunta, Belén responde), concursos (El Revientaprecios) e ideas con el que dejaron boquiabierto al panorama industrial como La caja, formato al que su salto internacional le fue esquivo. Es cierto que para hacerse grande, La Fábrica de la tele hubiese necesitado gozar de la confianza de Mediaset para organizar los mastodónticos realities de la cadena, pero tan solo emitieron uno con la etiqueta veraniega low cost, Campamento de verano, y la otra idea, El precio del deseo, guarda polvo desde hace un lustro tras ser rechazado por Telecinco y MTV. 

La Fábrica de la tele es una de las productoras españolas con mayor número de horas emitidas en televisión

En la actualidad La Fábrica de la tele reina por las tardes con Sálvame Limón y Naranja, lo intenta ante el fenómeno Tu cara me suena los viernes con el Deluxe, pelea en el mediodía con Cámbiame, sube el share de Cuatro los domingos con el Chester, prepara nuevos capítulos de Las Campos y se zambulle en la TDT con Cazamariposas y con el ConvénZeme de Mercedes Milá, apostando por los contenidos virales con By Pelayo, que emite el Youtube de Fuencarral, mtmad. Pero la apuesta funciona con Sálvame como eje central de todas las ideas porque este formato es clave en la facturación de la compañía, que ha obtenido beneficios superiores a treinta millones de euros en los años azotados por la crisis. Este programa nació como un simple encargo menor a Jorge Javier Vázquez, íntimo de Adrián Madrid desde que se conociesen bajo el paraguas de Ana Rosa Quintana en Antena 3. El presentador, dolorido por una crisis rosa que había fulminado a Aquí hay tomate después de que Sé lo que hicisteis… mostrase las costuras de este género televisivo, se hartó de leer el prompter en los resúmenes de Gran Hermano y volvió a respirar televisivamente junto a un nutrido grupo de ex tertulianos de A tu lado, Crónicas Marcianas o Salsa Rosa, que se sintieron juguetes rotos por un tiempo. Un tiempo que por suerte acabó para ellos hace años.

Publicidad