martes, 29 abril 2025

Beneficios del tofu; el nuevo alimento de moda

0

La dieta vegetariana está a la orden del día. Cada vez más personas deciden cuidar su cuerpo tanto por dentro como por fuera y por ello incluyen más alimentos vegetales en su dieta diaria. Es por ello por lo que muchos supermercados han incorporado nuevos productos basados en este tipo de alimentación. El tofu es uno de ellos.

A pesar de ser tan popular, el tofu sigue siendo un auténtico desconocido para muchos por lo que no se aprovechan todos los beneficios que aporta al organismo. Hoy vamos a conocer todos los beneficios del tofu para que podáis incorporarlo a vuestro menú semanal y aprovechéis todos los beneficios.

Disminuye el riesgo de padecer algunas enfermedades

tofu2 Merca2.es

El tofu es una proteína vegetal que se asocia con una disminución de riesgo de padecer algunas enfermedades como, por ejemplo, la diabetes. Debido a sus propiedades, las personas que han incluido en su dieta diaria una ración de tofu han visto una gran mejora en el nivel de azúcar en sangre, algunos incluso han reducido la medicación para controlar la diabetes.

Pero no es la diabetes la única enfermedad que se disminuye con el consumo de tofu, también se han visto mejoras en enfermedades de tipo cardiovascular, osteoporosis e incluso algunos tipos de cáncer. Es cierto que no es la panacea, pero ayuda a reducir el riesgo de padecer algunas de estas enfermedades.

Proporciona mayor calidad de vida

tofu4 Merca2.es

Esta proteína vegetal contiene fibra, antioxidantes y fitoquímicos, ¿Qué quiere decir esto? Pues que el tofu proporciona una mayor longevidad. Según los últimos estudios realizados, consumir tofu ayuda a alargar la vida y a mejorar la calidad de la misma por sus componentes. La tasa de mortalidad es mucho menor en los países que tienen el tofu como alimento básico.

Además, el tofu tiene un sabor muy neutro, muy parecido al del queso fresco, por lo que se pueden realizar cientos de recetas con esta proteína vegetal hecha con soja, desde revueltos hasta estofados. El tofu es muy versátil, así que no dudes en incluirlo para beneficiarte de todas las propiedades que tiene.

Es rico en proteínas

tofu6 Merca2.es

El contenido de proteínas del tofu es muy similar a los alimentos de origen animal y es muy superior al de algunas legumbres. Esto hace que sea el sustituto ideal de las proteínas en una dieta totalmente vegetariana. Una ración de tofu supera una ración de carne, por lo que incluso es mucho más recomendable. Es ideal para personas que necesiten consumir un gran número de proteínas a lo largo del día.

Además, las proteínas vegetales de soja contienen un alto valor biológico, lo que quiere decir que el organismo aprovecha totalmente estos nutrientes, cosa que no sucede con el consumo de proteínas animales, donde se desechan la gran mayoría. Así que, si necesitáis proteínas en vuestro cuerpo, no dudéis en incluir la soja y obtener los beneficios del tofu.

Ayuda a realizar la digestión

tofu8 Merca2.es

Seguro que en muchas ocasiones os habéis sentido pesados después de comer una porción de carne. La carne, en algunas ocasiones, puede interferir en la realización de la digestión debido a la pesadez que provoca. Esto no sucede con el tofu. Uno de los beneficios del tofu es la digestibilidad que proporciona en comparación con las proteínas de origen animal.

Esto hace que sea un alimento ideal para personas que tengan problemas con el sistema digestivo. Podrán tener unas buenas digestiones a la vez que absorben todas las propiedades y los beneficios que proporciona el tofu.

Tiene un bajo aporte calórico

tofu9 Merca2.es

Las grasas son casi inexistentes en el tofu y es por ello por lo que proporcionan un bajo aporte calórico, muy inferior al de los quesos magros, por lo que es el candidato ideal para las dietas de adelgazamiento que tengan pocas calorías.

Además, el tofu no tiene colesterol y es rico en ácidos linoléicos, lo que quiere decir que, además de no tener el colesterol, ayuda a eliminar los depósitos de colesterol que hay en el organismo. El contenido de grasas saturadas es muy bajo. Sin duda es el alimento ideal para llevar una dieta sana y equilibrada.

Contiene una gran cantidad de calcio

tofu11 Merca2.es

Por cada 100 gramos de tofu encontramos 300 miligramos de calcio, lo que supone una cantidad importante. Es por ello por lo que el tofu está recomendado para aquellas personas que no obtienen el calcio de otros alimentos como, por ejemplo, la leche. Los vegetarianos estrictos, o veganos, deben consumir esta cantidad de tofu semanal para llegar a la cantidad necesaria de calcio.

También está muy recomendado para las mujeres que se encuentran en la edad de la menopausia, que es cuando más calcio necesitan. Es un complemento ideal en la dieta diaria, ya sea en cápsulas o fresco. Nosotros recomendamos consumirlo fresco, ya que se absorben mejor todos los beneficios del tofu, pero la opción de las cápsulas también es buena.

Aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales

tofu12 Merca2.es

Las vitaminas de los grupos B y E también se encuentran presentes en este bloque de proteínas vegetales que hoy en día encontramos en todos los supermercados. Asimismo, el tofu contiene una gran cantidad de minerales como, por ejemplo, el hierro que ayuda a prevenir la anemia ferropénica. Este tipo de hierro, además, es muy digestivo y se asimila muy fácilmente.

También es rico en fósforo, que ayuda al correcto funcionamiento de la memoria, por lo que es ideal para los más jóvenes que se encuentran en edad escolar, y una gran cantidad de potasio que ayuda reducir la hipertensión, la retención de líquidos o los edemas. Es ideal para todas las edades.

Versatilidad en la cocina

tofu10 Merca2.es

Aunque esto no es un beneficio como tal, sí que supone una gran ventaja. El tofu es un alimento muy versátil que se acomoda a cualquier tipo de preparación culinaria. Se pueden preparar revueltos de tofu, estofados de tofu, tofu marinado con verduras y hierbas, paté de tofu e incluso escalopines hechos con tofu.

También se pueden preparar postres con este alimento ya que puede funcionar como sustituto del huevo en la repostería. Sea como sea, el tofu es muy beneficioso para la salud y está altamente recomendado para todas las edades. Entra en la cocina y prueba nuevas recetas para aprovechar todos los beneficios del tofu, ¡Te lo recomendamos!

De Ibiza a Ateca ¿Por qué Seat elige nombres de ciudades españolas para sus modelos?

La Sociedad Española de Automovilismo (SEAT) nació a mediados del siglo XX, cinco años después de que se encomendara al Insituto Nacional de Industria (INI) la misión de diseñar una compañía que motorizara al país después de la Guerra Civil. Han pasado los años y SEAT es a día de hoy una empresa española, pero participada mayoritariamente por el grupo Volkswagen. Es decir, por capital alemán, pero esta circunstancia no ha evitado que sus modelos luzcan orgullosos el nombre de algunas de las ciudades -y el patrimonio- más importante de nuestro país por el mundo.

Y es que tanto Ibiza, como Toledo o Altea no solo han conseguido destacar en el mapa por su historia y oferta cultural y turística, sino que han visto como su marca ha sido potenciada por sus modelos homónimos de coche. Pero, no son los únicos: Málaga, Marbella, Inca, Ronda, Córdoba, La Alahambra o Arosa han sido otros de los municipios afortunados a lo largo de la historia; a las que se suman en la actualidad Ateca y Arona.

En este punto, cabe hacerse una pregunta ¿Por qué este gigante de la automoción con sede en Martorell ha decidido mantener esta tendencia en los últimos años? Sobre todo, si se tiene en cuenta que en la actualidad forma parte de un conglomerado de marcas germano.

Fabrica antigua SEAT e1490961148602 Merca2.es«Al buscar un sobrenombre para los modelos, las compañías de automóviles crear una submarca nueva. Es bastante importante, y suele ser bastante complicado encontrar una línea a seguir«, asegura en este sentido Javier Rovira, a experto en Marketing y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

«Desde SEAT habrán elegido este criterio, relacionado con las ciudades y el patrimonio español, ya que está muy relacionado con el sector turismo de vital importancia en nuestro país -continúa el experto-. Supongo que la llegada de Volkswagen no cambió esta tendencia porque no tenían una idea mejor para sustituirla».

En cualquier caso, desde SEAT aseguran que se sienten muy orgullosos de esta estrategia: Siempre hemos mantenido esta tradición, de la que nos sentimos bastante orgullosos. No solo hemos nombrado a nuestros modelos con el nombre de ciudades y municipios, sino que también hemos usado parte del patrimonio nacional, como la Alahambra«.

Dudas -razonables- sobre el motor de tres cilíndores del Seat Ateca

«Realmente existen pocos municipios de una sola sílaba y de cuatro sería demasiado largo. Hay que mantener apelativos cortos, fácilmente pronunciables y que mantengan la fuerza -y potencia- al pronunciarlos. Es muy importante -fonéticamente hablando- esta fortaleza», confirma en este sentido el experto en Marketing.

Unos factores que confirman desde la propia compañía. «Lo importante es que los nombres sean fácilmente pronunciables en muchos idiomas –SEAT exporta el 85%  de su producción al extranjero, no tiene que evocar a valores negativos y que sean símbolos fácilmente identificables», afirman las fuentes consultadas.

No existe ningún tipo de acuerdo económico al seleccionar el nombre de los vehículos

En cualquier caso, SEAT tiene pensado mantener esta línea en los próximos años: «Tenemos intención de seguir con esta tendencia en los nombres. Somos la única marca española en el mundo del automóvil. Aquí se diseñan, se desarrollan, se producen y se comercializan los coches«, confirman, para recalcara que este honor se ha convertido en un «motivo de orgullo» para ellos.

Por otro lado, cabe destacar que no existe ningún tipo de acuerdo comercial a la hora de elegir el nombre de cada prototipo. «Nosotros elegimos libremente el apelativo y los municipios están encantados», confirman desde la sociedad de automovilismo.

Múltiples peticiones

El pasado jueves saltó la noticia de que la Asociación de los pueblos más bonitos de España habría mandado una petición para que el nombre de su nuevo modelo SUV -que saldrá al mercado en 2018- cuente con el apelativo de uno de estos pintorescos municipios.

Mandamos la petición a la división de Marketing hace, aproximadamente 10 días«, confirma en este sentido Raúl Ortíz, director de comunicación de la asociación turística. «Sin embargo, todavía no hemos obtenido ninguna respuesta», finalizaba sobre esta cuestión.

SUV SEAT Ateca Merca2.es
Nuevo Seat Ateca en la localidad aragonesa que da nombre al modelo

Desde SEAT, por su parte, aseguran que el aluvión de peticiones realizadas está siendo generalizado, llegando a calificarlo como impresionante, aunque no han podido entrar a valorar nada sobre esta cuestión. «A nosotros nos llena de orgullo», es lo único que han podido reconocer las fuentes consultadas.

En cualquier caso, desde la asociación no pierden la esperanza de llegar a un acuerdo. «De hecho, buscamos firmar un acuerdo marco que sea el inicio de una relación exitosa a lo largo del tiempo», asegura en este sentido Ortíz. 

Por otro lado, el propio portavoz ha querido remarcar que «el valor auténtico de las localidades a las que representan» casa con la línea tradicional que Seat ha seguido a lo largo de los años para nombrar sus modelos.

La primavera, el consumo altera

Los hábitos de los españoles cambian con la llegada del buen tiempo y, como es lógico, también cambia las tendencias del consumo, enfocándose más al ocio fuera del hogar y a disfrutar de las horas de sol.

Según recogen los últimos datos analizados por Google, la búsqueda de mobiliario exterior en Internet habría crecido durante el mes de marzo en torno al 89%; pero las previsiones auguran que para mayo, estas se disparen a un 172%, al compararse con enero.

Otra de los términos que más ha crecido en el último mes es el referente al césped artificial, cuyo crecimiento se estima que acaparé sus cotas más altas en junio: un 181% respecto al primer mes del año. También, cabe destacar el crecimiento de la búsqueda de terrazas -como bien se ha destacado anteriormente- en la que los alegres ciudadanos puedan disfrutar del buen tiempo. 

Google consumo Merca2.esEsta realidad, en cualquier caso, no es nueva, durante la presentación del último informe de Nielsen para medir la tendencia del gran consumo en España en los últimos meses, Gustavo Núñez, director general de la consultora, hizo unas declaraciones sorprendentes: «Nuestro país es uno de los pocos del mundo al que le está beneficiando el cambio climático.

¿A qué se refería el directivo? Exactamente, a que un tiempo más cálido está ayudando a que se acerquen más turistas a nuestro país, y que negocios como el de la hostelería y la restauración también se estén recuperando.

Los fabricantes asestan un golpe a las marcas blancas, gracias a las promociones

Dejando a un lado la climatología, que afecta de manera directa en las tendencias, se deben tener en cuenta otros factores relacionados con el consumo en nuestro país. Y es que, la población no es heterogénea y varia sus hábitos según el rango de edad en el que se encuentre. 

En lo que se refiere a estos hábitos, desde Google aseguran que los varones menores de 25 años suelen fiarse más de las grandes marcas que conocen, por lo que serían más reticentes a un cambio en este sentido; mientras que las mujeres en este rango de edad se dejan llevar por las tendencias.

Por otro lado, cabe destacar que los consumidores habituales suele indagar la gama de productos de cada marca. Al contrario que los ocasionales, que suelen dejarse llevar por ideas o marcas inspiradoras. 

Los trucos para anunciantes

Desde el blog en español del buscador más famoso del mundo, se lanzan una serie de guías online para que los anunciantes se preparen para la nueva época del año y puedan llegar de manera efectiva a su público -tanto potencial como real-.

Cabe destacar que la nueva tendencia es que los consumidores busquen opiniones o calificaciones propias sobre productos o servicios, por lo que es necesario que el anunciante las mantenga al alcance de la vista en su publicidad y portales web.

Por otro lado, es importante ofertar a los usuarios una buena experiencia online. Por ello, la velocidad web de estos portales debe aportar suavidad y dejar un buen sabor de boca en la experiencia del cliente. 

Primeros pasos para convertirte en un emprendedor de éxito

0

No pienses que va a ser fácil. El espíritu de un buen emprendedor se mueve por impulso pero también por calma y tranquilidad. No todos estamos tallados para el exito. Sin embargo, si deseas emprender tu propio negocio, estás de enhorabuena.

Ser un empresario es una posición de alto riesgo y alta recompensa, si sabes hacerlo. Está lleno de situaciones estresantes, seguro, pero también está lleno de recompensas y un sentido de logro. No es tan difícil como parece, siempre y cuando tengas cierta diligencia, paciencia y, por supuesto, una buena idea, serás tu propio jefe más pronto de lo que crees.

Pasión y Motivación

Fotolia 89946154 Subscription XXL e1491004795318 Merca2.es

Si hay una palabra que describe el rasgo fundamental de un emprendedor, sería la pasión. ¿Hay algo en lo que puedas trabajar una y otra vez, sin aburrirte? ¿Hay algo que te mantiene despierto porque aún no lo has terminado? ¿Hay algo que te gusta más y quieres seguir haciendo por el resto de tu vida?

La demostración de pasión y motivación determinará tu éxito en cualquier empresa o negocio. Desde la construcción y la aplicación de un prototipo, a lanzar tu idea a los bancos, el éxito varía en función de la pasión y la determinación.

Asumir riesgos

asumir riesgos de forma inteligente e1491004883352 Merca2.es

Los emprendedores están listos para sumergirse profundamente en un futuro de incertidumbre. Pero no todos se convierten en empresarios exitosos. ¿Qué diferencia hay entonces? Los empresarios exitosos tienen la voluntad de arriesgar el tiempo y el dinero en incógnitas, pero también mantienen los recursos, los planes y el ancho de banda para tratar con «incógnitas desconocidas».

Al evaluar el riesgo, un empresario exitoso se preguntará a sí mismo, ¿este riesgo vale mi carrera, tiempo y dinero? Y, ¿qué voy a hacer si esta empresa no resulta?

Adaptabilidad y flexibilidad

empresa y oportunidad e1491004980576 Merca2.es

Es bueno ser apasionado o incluso terco sobre lo que haces. Pero ser inflexible sobre las necesidades del cliente o del mercado te conducirá al fracaso. Recuerda, un emprendimiento empresarial no es simplemente hacer lo que crees que es bueno y bonito, sino también hacer un negocio de éxito con el.

Las necesidades del mercado son dinámicas: los cambios son un fenómeno recurrente. Los empresarios exitosos agradecen todas las sugerencias de optimización o personalización que mejoren su oferta y satisfagan las necesidades del cliente y del mercado. Un producto que desarrollas para ti mismo puede calificarse como un hobby, pero un producto para el mercado debe satisfacer las necesidades del mercado.

Gestión del dinero

gestión del dinero el tamaño de la posición e1491005068922 Merca2.es

Se necesita tiempo para llegar a la rentabilidad de cualquier empresa que empieza del cero. Hasta entonces, el capital es limitado y necesita ser utilizado sabiamente. Los emprendedores de éxito se dan cuenta de este requisito obligatorio de gestión de dinero y plan para las obligaciones financieras presentes y futuras (con un cierto amortiguador adicional).

Incluso después de obtener financiación y de estar completamente operativo, un empresario exitoso mantiene un manejo completo de los flujos de efectivo, ya que es el aspecto más importante de cualquier negocio.

Planificación

tumblr ncbe1aQ5FQ1qdw2yso1 1280 e1491005164206 Merca2.es

El espíritu empresarial es construir un negocio desde cero mientras se manejan recursos limitados (incluyendo tiempo, dinero y relaciones personales). Es un compromiso a largo plazo, e intentar planear lo más posible al principio es un impulso noble.

En realidad, sin embargo, la planificación de todo y tener una solución lista para todos los posibles riesgos pueden impedir que incluso des el primer paso. Los empresarios exitosos mantienen un poco de polvo seco en la reserva, pero lo más importante es que mantienen una mentalidad y un temperamento capaces de hacer frente a los imprevistos.

Habilidades de Networking

shutterstock 178403168 e1491005221214 Merca2.es

¿Cómo aprovechar su red de contactos? Muchas personas buscan el consuelo en la conmiseración: amigos, colegas y vecinos se complacen en quejarse contigo sobre la «desaceleración global», la demanda deficiente, o la competencia desleal, pero eso no mejorará la línea de fondo.

Debes tener la establecer una red de contactos, incluyendo mentores más experimentados, es una característica dominante de los empresarios acertados. No tengas miedo de preguntar.

Estar preparado para tomar la salida difícil

preparado para hacer plan e1491005405535 Merca2.es

No todos los intentos resultarán en éxito. La tasa de fracaso entre los emprendedores es muy alta. Y no pasa nada. A veces, es absolutamente necesario tomar la ruta de salida «práctica» y probar algo nuevo, en lugar de seguir haciendo inversiones perdidas en la misma empresa.

Muchos empresarios famosos no tuvieron éxito la primera vez. Pero tenían la serenidad y la previsión para saber cuándo reducir sus pérdidas. Saltar del barco a tiempo es de ser inteligente y de saber que una retirada a tiempo es una victoria. Emprender es saber valorar tanto lo bueno como lo malo.

Los emprendedores si dudan – pero no demasiado

doing research e1491005477285 Merca2.es

Puede preguntarte, ¿soy un empresario? Y la misma pregunta puede ponerte en duda sobre la respuesta. Incluso si no tienes el estilo de Steve Jobs o el pelo de Elon Musk, debes tener el valor de preguntarte intimidante preguntas como ¿Puedo hacer esto? ¿Quiero hacer esto? Eso es lo que hace los emprendedores de éxito.

Preguntarse y cuestionarse está bien, significa que el paso que estás a punto de dar te importa de verdad. Sin embargo, no pierdas todo tu tiempo en ello. Dudar está bien, pero no demasiado.

Marketing de Influencers: A las marcas no les vale todo

Me uno al debate abierto desde hace unas semanas en torno al marketing de influencers en las redes sociales y a la cultura del “todo vale” que caracteriza el comportamiento de algunos para conseguir audiencia.

Varios incidentes han dejado claro que para todo hay límites. Por un lado, Sergio Soler (MrGranBomba) recibió una bofetada por grabar en cámara oculta la reacción de las personas al llamarles “caranchoa”. Denunció el hecho y el repartidor de la empresa de mensajería deberá pagar una multa de 30 euros. El agresor tiene previsto demandarle ahora para defender su imagen por haber colgado las imágenes en Youtube sin su consentimiento.

El caso Caranchoa en el Comic
Caranchoa en el Comic

Por otro, el Juzgado de Instrucción número 33 de Barcelona abrió en febrero una investigación para determinar si “ReSet”, otro youtuber, de 19 años, cometió algún tipo de delito al colgar un vídeo en su canal en el que se le podía ver entregando unas galletas rellenas de dentífrico a un indigente para cumplir el «reto» propuesto por un seguidor.

El último caso es la condena por abuso sexual del youtuber de 24 años Wilson Alfonso, que subía a su canal vídeos en los que besaba a varias mujeres sin su consentimiento.

Youtube se autoregula
La comunidad de usuarios de la plataforma en España se autoregula en estos casos. Muchas han sido las críticas por parte de otros youtubers y los comentarios negativos acerca de los comportamientos de estos supuestos influencers que, bajo la apariencia de bromas, atentan contra la educación, el humor o el buen gusto. Lo peor no es que sus “hazañas” puedan, en ocasiones, ser delictivas, sino que generen un modelo de comportamiento que en nada beneficia al resto de usuarios de estas plataformas.

Judicialización de internet
Normalmente tras el aluvión de críticas suelen pedir perdón, retirar el vídeo o incluso cerrar el canal, pero parece que el arrepentimiento ya no es suficiente. Las redes sociales forman parte de la vida de muchas personas y lo que pasa en internet empieza a pasar factura en los juzgados. Así le ha ocurrido a Cassandra Vera, una usuaria de Twitter que hizo chistes acerca de la muerte de Carrero Blanco, condenada a un año de prisión y siete de inhabilitación absoluta por humillación a las víctimas del terrorismo. Hay un doble peligro en judicializar todo lo que pasa en la red: Por un lado se pone en discusión la libertad de expresión y por otro se puede añadir aún más lastre a una administración de justicia ya sobrecargada.

Tuitera española condenada
Noticia condena tuitera española en The Guardian

Los Influencers y las marcas
Las marcas no quieren problemas para llegar a sus públicos objetivo. Son cada vez más cuidadosas eligiendo a los influencers en las distintas redes sociales. No sólo miran las audiencias potenciales sino que sus contenidos representen sus valores y filosofía. El marketing de influencia se basa en llegar a tus públicos gracias a la frescura y credibilidad de los contenidos que el influencer ayudará a crear. Casos como los mencionados ponen bajo sospecha a toda una comunidad, además de sembrar dudas sobre la efectividad de este tipo de acciones.

Marketing de influencia

Nada puede garantizar que al amparo de la libertad de expresión no aparezcan nuevos casos similares, pero sí parece claro que la propia red se vuelve contra quienes abusan de ella. Si cometes un error ninguna marca querrá asociarse contigo, puedes dejar de ser influencer, quedarte sin canal y quién sabe si visitar un tribunal.

Los mejores remedios para garantizar que todo el mundo pueda disfrutar de los contenidos de las diversas plataformas sociales deben ser la educación, la inteligencia y el sentido común. Algunos deberían ir tomando nota.

Space X ha conseguido hacer despegar y aterrizar un cohete reutilizado

0

Parece ser que la importancia del reciclaje ha llegado hasta el espacio ya que Space X ha conseguido hacer despegar y aterrizar un cohete reutilizado. Es la primera vez en la historia que ocurre esto, el lanzar al espacio un cohete que se ha utilizado en una misión anterior. Sin ninguna duda, esto marcará un antes y un después en el mundo de las misiones espaciales ya que esto permitirá abaratar costes e introducir, poco a poco, el turismo espacial que tanto se ansía.

El cohete escogido fue el Falcon 9, y despegó a las doce y media de la madrugada del viernes. La plataforma desde la que fue lanzado está situada en el Complejo 39 de Cabo Cañaveral, en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida. Después de 32 minutos de recorrido, el Falcon 9 desplegó un satélite de comunicaciones geoestacionario para proveer de servicios de televisión e internet a usuarios de Latinoamérica. Este satélite pesa 5,282 kilogramos y pertenece a la compañía SES.

Después de realizar este trabajo, el Falcon 9 se acomodó suavemente en una plataforma de aterrizaje que está situada en medio del mar y cuyo nombre es “Of Course I Still Love You” (Por supuesto que aún te quiero). Para aterrizar de forma suave, el cohete usó un paracaídas y la potencia de su motor para amortiguar su aterrizaje, algo que, sin duda, sorprendió a todos los científicos que hay detrás de esto.

YouTube video

La compañía ha logrado en varias ocasiones hacer desplegar satélites del Falcon 9, por lo que la importancia de la misión no ha sido esa, sino que el cohete ya había participado en otra misión anteriormente, concretamente en abril del 2016. Esto, sin ninguna duda, supone un antes y un después para el Falcon 9 ya que, según Elon Musk, el director general de Space X, ahora tienen como objetivo lanzar el mismo cohete cada 24 horas.

Estas son las palabras de Elon Musk al respecto: «Estoy alucinando, es un día increíble para… la industria del espacio. Quiere decir que puedes volar y volver a volar un cohete orbital. Esto va a ser una enorme revolución para el vuelo espacial«.

Ahora, la compañía Space X tiene previsto realizar un alto nivel de vuelos, concretamente piensan lanzar un vuelo cada dos o tres semanas en este año 2017. El turismo espacial está cada día más cerca, o al menos eso es lo que parece. También seguirán lanzando otros tres satélites de la compañía SES.

falcon9 Merca2.es

A pesar de que esto ahora parezca tan seguro, hace unos meses no lo era ya que en septiembre del 2016 un cohete Falcon 9 explotó en una plataforma de lanzamiento, por lo que las dudas se vieron en aumento después de este terrible accidente. Aún así, el proyecto ha salido mejor de lo que se esperaba y por ello seguirán con él.

Parece ser que podremos viajar al espacio antes de lo esperado, o al menos eso pretenden desde Space X. Eso sí, no será nada barato realizar estos vuelos, así que id ahorrando en la hucha del cerdito si queréis subir a uno de estos cohetes espaciales.

Como crear una cuenta itunes en USA para ver las ultimas peliculas

0

En este tutorial se describe el método a seguir para crear una cuenta de EE.UU. iTunes Store, que es la única manera de acceder a todas las aplicaciones disponibles en los EE.UU., pero no en Europa. La única manera, también, para utilizar los códigos que los desarrolladores ofrecen para descargar su aplicación.

Tener una cuenta de usuario en la App Store de EEUU (o de cualquier otro país) puede ser muy útil si somos impacientes y queremos  ver las películas de estreno, probar aplicaciones o juegos que todavía no han salido en nuestro territorio. También puede ser útil si queremos utilizar apps que por cualquier motivo no están disponibles, etc, etc…

El procedimiento para crear una cuenta en la App Store de EEUU es sencillo y simplemente debemos dar los pasos que indicamos a continuación.

Itunes

Guía paso a paso para crear un Apple ID en la App Store de EEUU

1.- Lo primero que debemos hacer es abrir iTunes en nuestro ordenador (Windows o Mac) y pinchar sobre la pestaña iTunes Store.

2.- Una vez cargada la iTunes Store hacemos scroll hasta la parte de abajo de la página y pinchamos sobre la bandera de nuestro país que aparece en la esquina inferior derecha.

3.- En la nueva página que aparece pinchamos sobre la bandera de Estados Unidos para cargar la tienda del país.

4.- Pinchamos sobre Música en el lateral derecho y después sobre App Store en el menú desplegable que aparece.

5.- Ahora tenemos que iniciar la descarga de una app gratuita. Lo más fácil es bajar hasta ver el Top de apps gratuitas y pinchar sobre alguna de la lista. Una vez que se abra la ficha de la aplicación o juego pinchamos sobre Obtener.

6.- En la nueva ventana que aparece debemos pinchar sobre Crear nuevo ID de Apple.

7.- Ahora nos aparecerá la licencia de uso, debemos marcar la casilla de verificación y después hacer click en Aceptar.

8.- En este punto tendremos que empezar a completar nuestros datos de usuario. Debemos introducir los datos que nos solicitan y es muy importante utilizar un correo que no esté registrado ya como Apple ID en ningún país. Es decir, no podremos utilizar el mismo email que usamos habitualmente, sino que será necesario utilizar uno diferente no asociado a una cuenta de Apple.

Itunes

9.- Ahora tendremos que introducir el método de pago y una dirección de EEUU. En este punto es muy importante escoger como método de pago Ninguno y en la dirección introducir una que sea válida. Nosotros recomendamos ir a Google Maps, buscar una calle real de cualquier ciudad del país y, por norma general, al pinchar sobre la calle nos mostrará también el código postal. En cuanto al teléfono, podemos buscar cualquiera de un establecimiento cercano a la calle en el propio Google Maps.

10.- Una vez completados los campos y después de pinchar sobre Crear Apple ID, si todo ha ido bien nos indicará que se ha enviado un email de confirmación a la cuenta de correo facilitada. Debemos abrir ese correo y pinchar sobre el enlace que incluye.

11.- Se abrirá una nueva ventana del navegador y debemos introducir la contraseña del Apple ID que estamos creando y pinchar sobre Continuar para verificar definitivamente la cuenta.

Cómo descargar apps de la App Store de EEUU desde otros países

Una vez completados los pasos anteriores, el Apple ID de EEUU estará listo para iniciar la descarga de cualquier app gratuita disponible en la tienda. Para hacerlo tenemos que identificarnos con esa cuenta en el dispositivo en el que queremos hacer la descarga siguiendo estos pasos:

1.- Lo primero que debemos hacer es abrir la App Store y en la pestaña Destacados desplazarnos hasta abajo de todo y pinchar sobre nuestro Apple ID.

2.- En la ventana que se despliega debemos tocar sobre Cerrar sesión.

3.- Ahora tocamos sobre Iniciar sesión.

4.- En la ventana emergente que aparece tocamos sobre Usar ID de Apple existente.

5.- Introducimos el email y la contraseña del Apple ID de la App Store de USA que creamos en el punto anterior.

Itunes

6.- Al tocar sobre Ok nos dirá que el Apple ID sólo es válido para la iTunes Store estadounidense y nos dirigirá automáticamente a ella. Tocamos sobre Aceptar.

7.- Después de esto nos cargará la App Store y ya podremos descargar cualquier app tal y como lo hacemos habitualmente, con la diferencia de que esta vez tendremos disponibles todas las apps que tiene a su disposición cualquier persona en EEUU (u otro país si seguimos los pasos cambiando el país).

Y esto es todo, con estos pasos ya tendremos nuestra cuenta en la App Store de EEUU y podremos descargar las apps que necesitemos sin problema. Esto es muy útil cuando hay lanzamientos escalonados de películas, aplicaciones o juegos y queremos ser de los primeros en probar las novedades, ya que EEUU suele estar entre los primeros países en recibir todas las novedades.

Es importante mencionar que cuando lleguen actualizaciones de las apps descargadas en el dispositivo, será necesario identificarnos con nuestro Apple ID de España (o el país que corresponda) o el de EEUU según la tienda desde la que descargáramos la app.

Primeros posibles candidatos para la segunda edición de Masterchef Celebrity España

0

‘Masterchef España’ es uno de los programas más vistos de Televisión Española. Una apuesta fuerte de la cadena pública y que a nivel de producción podemos hablar de que se trata, sin duda, de su buque insignia: su niño mimado. Al frente, Eva González, y flanqueando a la ex Miss España, los chefs Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y la empresaria Samantha Vallejo-Nágera, conocida en capítulos anteriores como «la hermana de Colate» o «la cuñada de Paulina» pero que en estos días se ha hecho a sí misma como personaje único e irreemplazable en el formato de los fogones que busca al mejor cocinero de España.

1 3a9e5589d6 Merca2.es

En su edición VIP, ‘Masterchef’ contó con la presencia de personalidades del mundo de la música como Niña Pastori o María del Monte -que terminó abandonando voluntariamente-. Famosos pertenecientes al mundo del toreo como Manuel Díaz El Cordobés y su esposa, Virginia Troconis, y celebrities del panorama cinematográfico español como Fernando Tejero, Loles León o el flamante ganador Miguel Ángel Muñoz. El éxito de audiencia cosechado en las seis galas que duró la versión VIP de ‘Masterchef’ ha sido determinante para que la cadena dé luz verde a una segunda edición Y los nombres que suenan con más fuerza son…

BIBIANA FERNÁNDEZ

1 8 Merca2.es

Bibiana Fernández es una vieja amiga de la cadena pública. Ella ha tenido sus propios espacios como presentadora de formatos de éxito junto a genios de la comunicación como Carlos Herrera. Su continua verborrea, su desparpajo y espontaneidad puede hacer que Bibiana nos entregue momentazos en la cocina.

Telecinco confió en ella para una de las ediciones de ‘Supervivientes’, sin embargo, la extrema experiencia pudo con la de Tánger y su participación resultó un fracaso. A pesar de ser la survivor que más se embolsaba por semana -24.000 euros-, finalmente a Bibiana le superó la situación de desamparo y no dio todo lo que se esperaba de ella. En el programa de Bertín Osborne, mientras que se emitía en TVE -‘En la tuya o en la mía’- pudimos verla cocinando unos deliciosos espaguetis a la puttanesca. ¿Con qué nos sorprenderá en ‘Masterchef’?

MANUEL BANDERA

2 7 Merca2.es

Hablar de Bibiana Fernández es sinónimo de hablar de Manuel Bandera. Es la pareja artística más sólida de nuestro panorama social y nosotros confiamos profundamente en ellos. Dos almas unidas no solo por el arte de la interpretación -ambos llevan años de éxito con su obra ‘El amor está en el aire’- sino que tienen un vínculo familiar común. «Mi comadre» llama Bibiana a Marisol, la esposa de Manuel Banderas.

Y es que no solamente han estado unidos por la interpretación a la hora de actuar sobre las tablas de un teatro sino también a la hora de aunar voces. En 1998 pudimos ver a Bibiana Fernández y a Manuel Bandera compartiendo plató en el ‘Furor’ que con tanto éxito presentaba Alonso Caparrós y hace algunas semanas ambos participaron en el nuevo programa de televisión española ‘El gran reto musical’.

PEPÓN NIETO

4 7 Merca2.es

Pepón Nieto es uno de los actores más relevantes y reconocidos de nuestro país. No solo por míticas series como ‘Los hombres de Paco’ o ‘Sé quién eres’ sino también por películas como ‘Las brujas de Zugarramurdi’ o ‘Mi gran noche’ donde compartió cartel con Blanca Suárez, Mario Casas y el mismísimo Raphael.

El pasado mes de noviembre y con motivo de promocionar un calendario solidario cuyos beneficios irían íntegros para la investigación contra el VIH, Nieto quiso dejar clara su condición sexual, algo que por otro lado, nunca ha ocultado, a pesar de los tabúes que existen en profesiones públicas como el cine o el deporte.

RAFAEL AMARGO

3 5 Merca2.es

No es el momento profesional más «dulce» para Rafael Amargo. Tras prepararse para una función musical en la que constaba como figura principal de cartel, el bailarín fue despedido en vísperas del estreno, con las entradas vendidas y con su cara como reclamo publicitario en todos los carteles expuestos y dispuestos por Madrid. En una entrevista exclusiva para Vanitatis, Amargo decía:

«Estoy muy afectado por el trato recibido y con tratamiento médico. Lo que me prometieron de personaje al leer el guion no coincidía con la realidad. Era un secundario y sin justificar en la obra. Era un personaje suelto como si fuese de consolación. Ahora bien, sí se utiliza mi nombre como reclamo para vender entradas. «En mi lugar han puesto al ahijado artístico de Jorge Javier Vázquez«. Suponemos bien si decimos que la edición de ‘Masterchef Celebrity’ que se cuece a fuego lento para después de verano le vendrá genial para olvidar estos traumas profesionales.

JESULÍN DE UBRIQUE

5 3 Merca2.es

Jesús Janeiro, conocido artísticamente como Jesulín de Ubrique. A pesar de que el torero repele a la prensa del corazón, no le hace asco a las cámaras. A fin de cuentas, lleva toda su vida con una a sus espaldas. El próximo mes de julio, su hija mayor, Andrea, cumplirá 18 años y Jesús volverá a estar en boca de todos en relación a la supuesta conversación que el diestro iba a tener con su hija una vez pasase la mayoría de edad.

Su participación estelar en una de las películas de la saga ‘Torrente’, concretamente en la quinta entrega, o su colaboración en programas como ‘Hay una cosa que te quiero decir…’ o ‘Espejo público’ han mostrado la cara amable del torero, que tiene la gracia propia del gaditano y las tablas televisivas para entregarnos algún que otro momentazo en las cocinas de ‘Masterchef’.

MARÍA JOSÉ CAMPANARIO

7 5 Merca2.es

En la línea de la pareja torero y esposa que formaron el año pasado Manuel Díaz El Cordobés y su esposa Virginia Troconis, proponemos la versión evolucionada -y también mediática- de la clásica pareja: Jesulín de Ubrique debería acudir acompañado de su mujer, María José Campanario.

Recordemos que la de Alicante nunca ha querido televisión -no le ha hecho ascos a entrevistas bien remuneradas en ‘¡HOLA!’, eso sí- y tiene un gran perfil televisivo. No obstante, María José está muy concentrada en su profesión de odontóloga, licenciatura que ciertamente ella misma ha luchado para conseguirla con uñas y dientes, nunca mejor dicho.

ANABEL ALONSO

6 4 Merca2.es

Anabel Alonso, famosa actriz y humorista de nuestro país y reconocida por míticas series como ‘7 vídas’. Su nombre es otro de los que suena con fuerza en la cúpula de Shine Iberia, la productora del programa, para participar en la próxima edición de ‘Masterchef Celebrity’.

En la misma línea que Pepón Nieto, Alonso salió del armario públicamente hace muy poco tiempo: “nunca lo he ocultado. Otra cosa muy distinta es que la gente se invente cosas. Pero yo siempre lo he llevado con normalidad. Lo que pasa es que nunca digo si estoy con tal o con cual. Hago mi vida. Pero lo mismo haría si estuviera con un tío, eh”.

SILVIA JATO

8 4 Merca2.es

Hace mucho tiempo que Silvia Jato, presentadora estrella de varias cadenas de televisión y de programas de toda la vida como ‘Pasapalabra’ en la época Antena 3, está apartada del foco mediático. Esta propuesta es cierto que ignoramos si está barajada por la productora o la cadena pero nos atrevemos a proponerla.

¿No os gustaría volver a ver a alguien como Silvia Jato en televisión y además haciendo algo tan divertido e interesante como cocinar? ¡Apostamos por ella como Masterchef Celebrity!

MARIO VAQUERIZO

10 4 Merca2.es

Lo hemos visto haciendo casi de todo: de compras de lujo en su propio reality, intentando colgar un cuadro con su padre, pinchando discos, actuando delante de miles de personas en riguroso playback, siendo hipnotizado… En fin, Mario Vaquerizo vale para todo, pero, ¿y para la cocina qué tal?

Si bien es cierto que los que entran a concursar en ‘Masterchef Celebrity’ dicen que la experiencia es dura. Miguel Ángel Muñoz confesó haber estado entrenando durante seis meses, ocho horas al día para ponerse las pilas de cara a la edición de la que finalmente resultó ganador. ¿Os imagináis a Mario rellenando un pavo?

ALASKA

9 4 Merca2.es

Alaska es otra vieja amiga de la cadena pública. No se casa con nadie pero sí es cierto que le guarda gran cariño a RTVE. Recordemos que hace no mucho tiempo, Alaska presentó un excelente programa cultural llamado ‘Alaska y Segura’ y posteriormente, en su segunda temporada, ‘Alaska y Coronas’.

No es lo mismo tener buen saque que saber cocinar. Alaska y Mario Vaquerizo son un matrimonio de lo más inusual, y a la vez, una de las parejas más molonas panorama social de nuestro país. Odian las dietas pero adoran comer. Bueno, no es cierto, Mario dice que «él no come, hace playback», una frase acuñada por Bibiana Fernández, una de sus grandes musas y, ¿posible compañera en ‘Masterchef Celebrity España’? ¡Nos encantaría!

 

¿Esmalte de uñas con sabor a vino prosecco? Ya existe

0

¿Qué mejor manera de celebrar el Día de la Madre regalándole a tu mama un esmalte de uñas comestible con sabor a vino prosecco? Esto es lo que ha pensado la compañía Groupon, que ha creado un esmalte que huele y sabe igual que el famoso vino italiano prosecco (el Prosecco es un vino blanco italiano, generalmente espumoso seco o extra seco con características similares al champán. Esta variedad de vino es conocida por ser el principal ingrediente de algunos cócteles famosos como el bellini, y se ha vuelto popular en los últimos tiempos como un sustituto más asequible y de mejor gusto y calidad que el champán).

prosecco polish e1490962456329 Merca2.es

El «Prosecco Polish«, nombre que ha recibido este peculiar esmalte de uñas se puede lamer sin que al día siguiente tengas un dolor terrible de cabeza (fuera la resaca). El esmalte no está a la venta y es de edición limitada. Tan sólo está disponible a través de un concurso en las redes sociales y para residentes en Inglaterra. Así que si conoces alguien que vive por tierras de Su Majestad, ya sabes, aun puedes llegar a tiempo.

Per ¿A que sabe un esmalte con sabor a prosecco? Se trata de un esmalte normal, pero con sabor, así de fácil. Es decir el acabado es el mismo que el de un esmalte normal y de toda la vida. El «Prosecco Polish» tiene un bonito color dorado brillante con glitter, en un intento de recordar a las burbujas del prosecco.

hq720 e1490962500946 Merca2.es

El esmalte de prosecco tiene cero calorías, por lo que no engordarás ni un gramo al lamerlo. La compañía advierte, sin embargo, que este esmalte es altamente inflamable (como todos los esmalte) y se recomienda consumirlo en pequeñas cantidades. Además, el esmalte se debe guardar en un sitio donde no haya humedad ni calor. El «Prosecco Polish» contiene los siguientes ingredientes;: Alcohol, Shellac E904, Artificial, Prosecco Flavouring, Propylene Glycol, Sodium Saccharin, Prosecco, Colour, R555 Potassium Aluminium Silicate, E171 Titanium Dioxide, E172 Iron Oxide.

Con este esmalte puedes crear diferentes nail arts muy elegantes y a la moda. Puedes pintar tus uñas con un esmalte transparente y en la parte superior añadir el esmalte de prosecco para crear un contraste y una manicura muy chic. Eso sí, al añadir un esmalte “no comestible” no podrás probar tus uñas. Otra opción, es utilizar un esmalte en color negro o burdeos y añadir un toque de esmalte de prosecco en la parte inferior (creando una media luna). Si quieres disfrutar del “Prosecco Polish” en su esencia lo mejor es que lo apliques solo.

https://www.youtube.com/watch?v=BHwuMwjNkew

En el anuncio video arriba, el producto se promociona como un «esmalte espumoso de cero calorías, que sabe y huele como él es en su esencia verdadera». Sin embargo este esmalte no ha impresionado a los expertos que alegan que su consumo no es bueno para la salud y recomienda que se utilice de la manera tradicional, para las uñas vamos.

Desde Groupon la versión es otra y aseguran que no existe ningún tipo de peligro y que el esmalte se puede «consumir» tranquilamente y sin ningún tipo de preocupación. ¿Te atreves?

&nbsp

8 consejos para fidelizar clientes de una vez por todas

0

Llevar un negocio supone un gran trabajo y esfuerzo diario. No solo se trata de tener un espacio bonito que guste, también se trata de vender con efectividad el producto en cuestión. Si no existe una venta, no existe negocio, ¿No es cierto? Los últimos estudios afirman que un cliente que repite gasta hasta cinco veces más que un nuevo cliente, además de que siempre es más fácil volver a vender un producto a un cliente satisfecho.

Para poder tener una clientela fija no tienes que pensar solo en vender, también tienes que pensar en establecer una buena relación con el cliente, y para ello no hay nada como dedicar un tiempo a los pequeños detalles, que es lo que casi siempre agradece el cliente. Hoy vamos a dar 8 consejos para fidelizar clientes y tener siempre una cartera fija y, muy importante, satisfecha.

Calidad ante todo

fidelizacion8 Merca2.es

Una de las mejores formas de fidelizar clientes es ofreciendo en los productos la calidad que se promete. Es decir, si un producto vende calidad pero a la hora de la verdad la calidad que tiene es mucho menor a lo prometido, el cliente no estará nada contento, por lo que es muy probable que no vuelva a repetir en ninguno de los productos que estás ofreciendo.

También hay que tener en cuenta que si el cliente está satisfecho, lo recomendará. En el caso contrario, es decir, si no está nada contento, lo desaconsejará totalmente, así que siempre es mejor tener a un cliente contento que nos aconseje, ¿No? Es por ello por lo que nuestro primer consejo es que mantengas la calidad prometida.

Seriedad en la relación con el cliente

fidelizacion2 Merca2.es

A pesar de tener una buena relación con el cliente debes tener una cosa clara, la relación que tenéis es puramente profesional. Es por ello por lo que recomendamos mantener una cierta seriedad en vuestra relación y no quedar para salir a tomar unas copas. Hay que saber diferenciar los tipos de relaciones ya que si te lo llevas a un terreno más personal ya no será solo un cliente.

Muestra preocupación por su satisfacción y trata de establecer una relación personal en cuanto al uso de los productos ofrecidos, de esta forma el cliente verá que la organización es muy seria y responsable y la recomendará a todos sus amigos y conocidos. Pero lo dicho, no sobrepases los límites establecidos si quieres que siga siendo una relación profesional.

Facilita los procesos de compra

fidelizacion5 Merca2.es

No hay nada peor que entrar a comprar un producto a una página web y que esta no sea clara o no funcione correctamente, ¿No es cierto? A nadie le gusta perder el tiempo, así que piensa que a tus clientes tampoco les gustará navegar por la página sin saber cómo pueden adquirir el producto que les estás vendiendo.

Intenta facilitar en la medida de lo posible el proceso de compra. Ponlo muy detalladamente e implanta un sistema de identificación que les permita recordar sus datos siempre que vayan a realizar un pedido. Muchas personas repiten, además de por la calidad, por la facilidad de compra que ofrecen las páginas webs.

Ofertas personalizadas

fidelizacion4 Merca2.es

A todos nos gusta que nos mimen y que nos tengan en cuenta de forma individualizada y no como un número más. A tus clientes también les gusta y es por ello por lo que ofrecer ofertas totalmente personalizas es una buena opción para fidelizar clientes. Un trato especial seduce a todo el mundo, así que prueba a hacerlo y verás los buenos resultados que obtendrás.

Manda un mensaje por su cumpleaños, ofrece un descuento especial, mándale las novedades basándote en sus preferencias e incluso haz una llamada de teléfono para que conozca de primera mano los descuentos. También puedes mandar una tarjeta de felicitación firmada con tu puño y letra, esto siempre da una buena impresión.

Anticípate a los problemas

fidelizacion7 Merca2.es

Una de las grandes diferencias entre dos empresas que ofrecen lo mismo es la rapidez con la que solucionan los problemas. Es por ello por lo que nosotros siempre recomendamos una anticipación a los problemas para quedar por encima del resto de competidores. Ahora bien, ¿Cómo hacerlo? Teniendo un plan B.

A la hora de organizar la empresa es importante que tengas pensado un plan B por si algo falla, de esta forma te podrás anticipar como es debido. En el momento en el que surja el problema se solucionará, de esta forma el cliente quedará muy satisfecho con la transacción realizada y no dudará en apostar por tu empresa.

Ofrece siempre algo más

fidelizacion6 Merca2.es

Hoy en día todo está inventado y es por ello por lo que es muy importante hacer una buena estrategia de marketing para que tu empresa sobresalga por encima de las demás. Además de ofrecer calidad, un excelente trato y unos buenos precios, deberás ofrecer algo más que las otras empresas no tienen. Ofertas.

Las ofertas siempre llaman la atención de los clientes ya que llevarse más por el mismo precio es algo que les encanta. Instala el 2×1 en algunos productos, una rebaja del 10% en otros e incluso elimina los gastos de envío si lo ves rentable. El hecho de no tener que pagar los gastos de envío motiva a muchos clientes a comprar.

Forma un equipo competente y motivado

fidelizacion1 Merca2.es

No siempre tenemos un trato con el cliente directo, sino que son los empleados de la empresa los que hablan con las personas que confían en nuestro servicio. Es por ello por lo que te recomendamos que escojas bien a tu equipo. No todo el mundo es válido para vender, al igual que no todo el mundo sirve para cocinar. Invierte tiempo en conocer a tu equipo de forma individual para saber hasta dónde son capaces de llegar.

Una vez conozcas a la perfección a todos tus empleados, fórmalos y hazte con un equipo competente. También es importante que ellos se sientan valorados, queridos y motivados, así que no te olvides de sacar un rato a la semana para hablar con ellos y preguntar cómo se sienten o si han tenido algún tipo de problema en la semana.

Pide sugerencias

fidelizacion3 Merca2.es

Tener un buzón de sugerencias dice mucho de una empresa ya que eso significa que acepta de buen grado críticas constructivas. Los clientes, con sus opiniones, son los que pueden hacer que una empresa mejore ya que nadie mejor que ellos para valorar la capacidad de la empresa y la calidad de los productos. Una empresa segura pide sugerencias.

Después de cada pedido incluye un pequeño pie de nota en el e-mail pidiendo nuevas sugerencias y propuestas. Seguro que más de una persona tiene alguna sugerencia de mejora y, además, volverá a comprobar si su opinión se ha tenido en cuenta. Pedir sugerencias, sin ninguna duda, también ayudará a fidelizar clientes.

Siglo XXI: Epoca dorada del espionaje

0

Los cibercafés fueron una herramienta favorecida de las agencias occidentales de inteligencia, seguridad y espionaje. Eran discretos, baratos de establecer y muy eficaces. Colocados estratégicamente cerca de una cumbre internacional con ruido de objetivos, o cerca de una mezquita favorecida por extremistas islamistas, estas instalaciones permitieron a sus dueños supervisar los hábitos de navegación, obtener los logins y contraseñas de los objetivos, e introducir spywares para el uso futuro. Esto era legal: el consentimiento fue enterrado en los términos y las condiciones en los que los usuarios hacían clic sin leer lo que estaban aceptando. La gente creyendo que eran lugares seguros y, tratando de evitar el uso de sus propios ordenadores, favoreció tales lugares. Algunos irían de café en café, sin saber que todo estaba dirigido por las autoridades.

Ya no. Edward Snowden, el fugitivo de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) por antonomasia, que ahora vive en Moscú, reveló el uso de cibercafés para espiar la cumbre del G20 en Londres en 2009. Ahora la gente se está volviendo más cauta. En muchos países los cibercafés han sido cerrados. El personal que los dirigía tuvo que ser trasladado (y en algunos casos se le dieron nuevas identidades nuevas). Como resultado, mantener el control de los sospechosos de terrorismo es ahora más difícil, dicen los entendidos en seguridad.

El episodio destaca una de las tendencias más importantes en el trabajo de inteligencia moderna. La recolección de información electrónica es mucho más fácil. Es difícil llevar una vida completamente no digital, y cualquier actividad que necesite de ordenadores y redes crea oportunidades para los potenciales observadores. Un correo electrónico es tan fácil de leer como una postal para cualquier persona con habilidades técnicas modestas. Con unos cuantos ajustes, los teléfonos móviles se convierten en auténticos faros de seguimiento y dispositivos de escucha. La mayoría de la gente negocia con facilidad la información privada por conveniencia. Y hackear ordenadores puede producir grandes cantidades de información para la inteligencia.

Espionaje

Pero la cosas se han complicado para las agencias de espionajes e información. Es mucho más difícil para los oficiales de inteligencia mantener el secreto y crear falsas identidades. Además el trabajo de las agencias de seguridad son mal vistas por los ciudadanos de a pié.

Secretos y mentiras

En teoría no debería sorprendernos que las agencias de espionaje espíen, y que las más grandes sean mejores y realmente buenas. Pero las revelaciones de Snowden subrayaron algunos hechos incómodos. El espionaje es intrínsecamente ilegal. Se supone que las comunicaciones privadas son juego limpio. Países aparentemente amistosos se espían entre sí. La noticia (posteriormente desestimada por los fiscales alemanes) de que Estados Unidos escuchó el teléfono móvil de Angela Merkel fue una corrosiva serie de revelaciones que llevaron a la expulsión del jefe de la CIA en Berlín, un punto bajo en las relaciones de los dos países.

En particular, la recogida electrónica de información se basa en el fishing y la criba de enormes cantidades de información. Esto incluye las comunicaciones privadas entre personas que no tienen conexión con la delincuencia, el terrorismo o el estado. Los espías occidentales insisten en que este material no les interesa: es simplemente el subproducto inevitable de recoger las comunicaciones que contienen el material en el que están interesados. En algunos países la gente parece estar despreocupada. Una nueva ley de espionaje ha causado pocas reacciones en Francia, por ejemplo. En otros, como Alemania, asustada por su pasado nazi y de la Stasi, ha conducido a reacciones fuertes. ¿Quién puede interceptar la información? ¿Dónde debe ser almacenado? ¿Por cuanto tiempo? ¿Quién debería tener acceso a ella? Estas preguntas van al centro de la relación entre el Estado y el ciudadano.

Espionaje

Aunque las agencias de espionaje siguen enfadadas incansablemente con el Sr. Snowden y sus partidarios, los espías en Gran Bretaña y Estados Unidos reconocen a regañadientes que ahora necesitan trabajar para recuperar la confianza de la población. La vieja combinación de secreto e ignorancia pública ya no es suficiente. Los espías necesitan ahora un consenso público para legitimar su trabajo, especialmente cuando se trata de actividades que interfieren en la privacidad de sus propios ciudadanos. Edificio que llevará años en poderse volver a construir.

Las revelaciones de Snowden no solo mostraron que el espionaje electrónico era mucho más intrusivo de lo que muchos se habían dado cuenta. También dieron pistas sobre cómo evitarlo.

Se habló de encriptación y codificación y, por muy codificada que esté una comunicación, mientras está en tránsito, debe ser compuesta y mostrada de una manera que los humanos puedan entender. Esto implica teclados y pantallas de ordenadores, conocidas como «vulnerabilidades de punto final». Si conoces lo que tu objetivo ha escrito, y lo que está leyendo, el hecho de que se haya transmitido con cifrado no importa. Los espías pueden tener que trabajar más duro en sus objetivos, pero ninguna comunicación, electrónica o de otro tipo, es completamente segura: es solo una cuestión de cuánto esfuerzo el otro lado puede poner para conseguir el mensaje.

Los ordenadores son inherentemente más propensos a fugas que los archivos de cartón atados con cinta y mantenidos bajo llave. Cualquier red conectada a Internet corre el riesgo de ser penetrada. Incluso aquellos que son «air-gapped» -sostenidos físicamente separados- son vulnerables. Un teléfono móvil programado puede, en secreto, poner un spyware en el ordenador de un objetivo y viceversa. Las grandes cantidades de datos se pueden llevar en un chip de ordenador del tamaño de un gemelo. En algunos sectores, para los documentos más secretos, las máquinas de escribir manuales y el papel carbón están de nuevo en moda.

Esta debilidad fue destacada por el Sr. Snowden, quien utilizó su papel como un humilde técnico para extraer una enorme cantidad de documentos de la NSA y otras agencias.

Espionaje

Una vez mas en la brecha

La violación de Snowden-denominada en el momento del mayor desastre de inteligencia de Occidente- es solo una de muchas en los últimos años. Jeffrey Delisle, un oficial naval canadiense detenido en 2012, fue condenado a 20 años de prisión en 2013. Durante cinco años había estado pasando información sobre Rusia a través de Stoneghost, una red secreta de inteligencia para los países de «Five Eyes» (América, Australia, Gran Bretaña, Canadá y Nueva Zelanda). Los archivos de Snowden sin duda agregaron detalles y dieron munición a los mecanismos de propaganda antioccidental. Pero según John Schindler, experto en espionaje estadounidense, la ruptura de Delisle significaba que la inteligencia rusa ya lo «tenía todo» en su poder.

Los espías pueden trabajar como administradores humildes o funcionarios consulares, realizando tareas rutinarias y aparentemente sin interés para los servicios de contrainteligencia del país hostil. Pero su verdadera tarea es mucho más importante: recoger las comunicaciones clandestinas como si fueran gotas muertas, observar las señales de las fuentes y así sucesivamente. Pueden estar a cargo de reunir a agentes en lugares discretos o de apoyar a otros espías que trabajan bajo una cobertura más profunda, sin la protección de un trabajo diplomático.

La tecnología ha convertido al mundo del espía del revés. Los beneficios del espionaje exitoso nunca han sido mayores. Pero también lo son las penas por descuido, tanto en oprobio público como en desastre secreto.

Para más información te aconsejamos la lectura de Alejandro Suárez-Ocaña: Espionaje, ciberguerra y terrorismo. Una amenaza real e inminente.

El fin de la comedia: Tenemos el Louie que nos merecemos

0

Una serie de comedia que transcurre en el tiempo necesario, ni un minuto más. Una que suma los talentos de algunos de los mejores actores cómicos de nuestro país. Una que explora algo tan actual y tan urgente como los límites de la libertad de expresión aplicados al humor. Un Louie español que, contra todo pronóstico, no tiene nada que envidiar a su homólogo estadounidense.

Todo eso está muy bien. Lo sorprendente es que algo así haya pasado y, para mí, que el protagonista sea Ignatius Farray.

En un mundo en el que parece que todo dios veía La Hora Chanante cuando la emitía Paramount Comedy, en un fenómeno Cuarto Milenio que recuerda al de la cantidad de españoles que corrieron delante de los grises o al aforo real de Woodstock, yo puedo decir que no sólo veía La Hora Chanante y tarareaba eso de ‘Hijo de puta, hay que decirlo más’, con Farray a los coros y marcándose un freestyle, sino que además gané una PSP en el primer programa que se emitió del venerable concurso chorra Smonka.

Algunos de los cómicos de la época se han convertido en verdaderas estrellas pero había uno de ellos, Ignatius Farray, que jamás encajó conmigo. Un tipo hirsuto y permanentemente semidesnudo, con pintas de haberse tomado todas las drogas y una mirada alucinada que me hacía pensar que era la obra social de Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla.

Nótese mi sorpresa al descubrir El fin de la comedia, que acaba de estrenar su segunda temporada en Movistar+. Mientras sus compañeros de generación hacen cosas para las grandes generalistas y ganan dinero, Farray se ha hecho hueco con Buenafuente en Leit Motiv,participa en La vida moderna de la Ser y ha generado la mejor serie española que he visto, a la altura de Qué fue de Jorge Sanz y en la competencia con lo mejor que hacen los americanos.

Farray crea un personaje entrañable y maravilloso, una cumbre de la comedia española. Un padre que anhela convertir la relación con su hija en una obra de arte, siempre que pueda chupar pezones en un escenario cuando le plazca. Un hombre leído que castiga su cuerpo con alcohol y malos alimentos pero que compensa esa degradación física con una simpatía inaplazable. Un tipo que lo mismo regala una actuación de cumpleaños que cede su piso a un amigo para un extraño trío en plena noche. Uno que viaja al Barranquito aún sabiendo que le esperarán con horcas y antorchas.

Farray y sus compañeros de aventuras Miguel Esteban y Raúl Navarro nos demuestran el enorme talento que tenemos en España y lo que se puede llegar a hacer cuando se exprime sin pensar en las audiencias. Ninguna madre quiere ver a este gordo canario farfullando en inglés y masturbándose con viejas películas de Verónica Forqué mientras orina sentado.

¿Nadie? Yo, yo si quiero. 

El humorista ha inspirado algunos magníficos artículos sobre su figura. Recomiendo éste en El Confidencial, en el que se habla de su pasión por Lenny Bruce y, especialmente, por Richard Pryor. La comparativa con Louie es evidente en cada minuto de la serie y, por supuesto, no se me ha ocurrido sólo a mí. En este artículo en Fotogramas también la mencionaban, hasta el punto de que los padres de la serie reconocen que es su principal inspiración.

Hay muchos parecidos con Louie, pero El fin de la comedia me parece mejor. Ya me lo he quitado: Es mejor que Louie. Porque el personaje que refleja es mucho más auténtico que Louie C.K. En la serie del americano nos encontramos a un señor que se queja de lo gordo que está pero que obviamente intenta mejorar, aunque sólo sea para ver si consigue practicar sexo. Con alguien que dice masturbarse mucho pero que tiene un entorno ordenado y controlado para sus hijas. Con alguien normal.

Louie es un tipo tan carismático, inteligente y exitoso que un relato de su vida tiene que terminar aburriendo un poco. En cambio, puedes imaginar el divorcio de Farray, su juicio por la custodia, su enfermedad cardíaca y sus deseos de abandonar la comedia. Pasaba algo parecido con Aziz Ansari y su serie para Netflix Master of None, que resultaba mucho más creíble cuanto más se pegaba a la historia real del humorista y a la historia de inmigración de sus padres.

Farray es patético porque en España tiene que serlo. Es como un unicornio gordaco obsesionado con ciertos conceptos de justicia y solidaridad, un personaje capaz de dar la bienvenida a Andrea Levy a un estudio de radio gritando ‘Fascismo del bueno’, y de confesar que es el novio de una mula con sombrero

Lo más sorprendente es que yo no soy un fan del humor de Farray. Soy un tipo al que Farray no le parece nada gracioso pero cuya serie le parece la hostia bendita. Es demasiado punk, muchas veces desarticulado, nada que ver con la precisión milimátrica de humoristas que sí me gustan como Amy Schumer, Trevor Noah, Ali Wong, Dave Chappelle, el propio Louie C.K., Jimmy Carr, Ansari o Chris Rock. 

Pero aquí funciona. Tanto, que deberías ver El fin de la comedia.. No porque la comedia vaya a terminar y encuentre aquí su final, sino porque de la mano de Ignatius la comedia va a descubrir cuál es su objetivo último, cuál es su fin, el fin de quien sólo quiere hacer reir cueste lo que cueste. O le cueste lo que le cueste.

 

Coca-Cola ‘blinda’ la fórmula de Marcos De Quinto

A Marcos de Quinto le queda un mes para dejar su puesto de vicepresidente ejecutivo y director de marketing de Coca-Cola. Será entonces cuando pase ‘a la reserva’ y ocupe la posición de «asesor creativo» hasta agosto del 2018. Sin embargo, a la compañía americana le preocupa lo que pueda ocurrir a partir de entonces.

 

No quieren que el hombre que ha «revolucionado» la marca Coca-Cola en los últimos dos años, y que ha pasado los últimos 35 en ella, pueda dar sus últimos coletazos profesionales en la competencia. Así que desde Atlanta (donde está la sede) ya se han asegurado que esto no vaya a ocurrir. Le han puesto encima de la mesa un acuerdo de separación (en el que se recogen todos los aspectos de su salida), que se ha presentado ya a la SEC (la Comisión Nacional del Mercado de Valores americana).

Coca-Cola se hará cargo de su mudanza a España en los próximos meses

En él se establece un completo epígrafe de cláusulas de «no competencia», en el que se deja muy claro todo lo que NO podrá hacer en los próximos dos años. Y, desde luego, parece que va a tener poco margen de maniobra. Para empezar, y como es natural, la compañía ya le ha «prohibido expresamente» trabajar en estas multinacionales: PepsiCo; Nestlé; Dr. Pepper; Danone; Kraft Foods; Unilever y Cott.

Esta limitación, propia de los contratos de alta dirección, se extiende también a otras empresas que puedan resultar competencia de Coca-Cola. Es decir, todas aquellas que ofrezcan bebidas no alcohólicas o refrescantes. Y no sólo de marcas, también tiene que quedar exento de aquellas zonas geográficas en las que De Quinto ha trabajado durante su estancia en la compañía de bebidas. Es decir, medio mundo: Estados Unidos, territorios que puedan estar asociados a él como pueda ser Puerto Rico o las Islas Vírgenes. Evidentemente Canadá queda fuera de juego, al igual que Latinoamérica, Asia, África, Europa, Australia y Oceanía.

El último anuncio de Coca-Cola es un puto fraude

En caso de que la empresa que quiera contar con los servicios de Marcos de Quinto no sea competencia directa, tendrá que mirar también las cláusulas del contrato. Según se establece, tampoco podrá entablar actividad con aquel cliente «que pueda proveer servicios que puedan hacer la competencia a Coca-Cola, ni que fueran proveedores de la misma». Es decir, que no podría trabajar en una agencia de comunicación o de publicidad, por poner un ejemplo. Incluso, dice el documento, aunque «el contacto haya partido del propio Marcos de Quinto. Pero es que esta limitación se retrotrae a todos aquellas empresas con las que haya tenido relación en los dos últimos años.

La cláusula de no competencia contempla también el que pretenda, en algún momento, mediar para que alguna compañía contrate a algún trabajador de Coca-Cola. Tampoco que él pueda intentarlo para otros negocios que pueda emprender. Según el documento «no podrá contactar con ningún empleado con el que haya trabajado en los últimos seis meses»; pero tampoco a quienes hayan cooperado con él (sea proveedor, cliente, o similar) en los últimos dos años. Es decir, que no podrá -en ningún caso- robar talento -o mediar para que el talento que haya conocido- pueda marcharse a otras empresas. 

coca cola for you 1 1538628 e1476213038197 Merca2.es

Unas limitaciones que se extienden, como es natural, a toda aquella información confidencial que haya conocido durante su estancia en la compañía. Ya sean «datos o planes financieros y de productos, clientes reales o potenciales, proveedores, diseños, fórmulas»… En definitiva, todo aquello que «no sea de público conocimiento» y que, por tanto, debe guardar «de forma confidencial durante el máximo tiempo que sea posible».

El acuerdo que han presentado a la SEC recoge también las nuevas remuneraciones a las que se someterá De Quinto a partir del mes que viene. Sus emolumentos (que el año pasado fueron de siete millones de euros), se verán reducidos hasta su salida en agosto de 2018. La fecha en la que abandonará definitivamente la compañía, en la que se mantendrá como consejero senior. El salario base seguirá igual, en el entorno de los 750.000 dólares; sin embargo, el variable se reduce y cobrará sólo el 75%, y también se le reduce la paga anual que pasa a ser de 165.000 euros.

También empiezan a prever que Marcos De Quinto querrá volver a España en los próximos meses. Coca-Cola se hará cargo de su mudanza, siempre y cuando esté terminada antes del 30 de noviembre de 2018.

 

¿’Connecting’? El acuerdo de Pallete y Florentino no es de conectividad

Telefónica ha presentado con pompa y boato un acuerdo de 15-20 millones por dos años con el Real Madrid que pese al ‘connecting’ que aparece en el nombre del acuerdo, en principio no tiene mucho que ver con tecnología y conectividad y se limita a acciones de marketing y publicidad, hospitality, eventos con jugadores y derechos de imagen.

El concepto de ‘connecting partner’ resulta especialmente confuso, ya que hablamos de una operadora de telecomunicaciones y uno podría pensar que ‘socio de conectividad’ implicaría algún tipo de iniciativa especial relacionada con este apartado. Desde la compañía confirmaron a merca2.es que en el momento actual de la relación no habrá nada específico en esa línea.

En realidad, la conectividad del estadio y su evolución forman parte de un acuerdo con Cisco que lleva en marcha más de una década, y Microsoft tiene otro pacto que le convierte en el partner tecnológico estratégico de los blancos, encargado de la transformación digital, plataformas de relación con los aficionados, servicios basados en big data y cloud computing y demás.

Una foto para Telefónica

Cuando los azules dicen que «pondrán a disposición del Real Madrid sus capacidades tecnológicas aplicadas al deporte, como ya ha hecho con otras disciplinas como el ciclismo o los deportes de nieve, gracias al análisis del big data, que se desarrolla, dentro de Telefónica, en la unidad denominada LUCA«, no quiere decir que vaya a haber un trabajo en este sentido, es básicamente una forma de recordar que la compañía tiene este tipo de servicios en el catálogo.

Telefónica, de hecho, ha tenido que darle vueltas y más vueltas al concepto de ‘connecting’ para hablar de cómo mediante este acuerdo «acompañará y ‘conectará’ a los más de 500 millones de aficionados y fans del Real Madrid de fútbol y de baloncesto con el día a día del club a través de diferentes actividades. Vamos, que es una ‘conexión’ más emocional que de cables y antenas.

En la presentación, eso sí, todos los jugadores reconocieron su interés por Movistar+ o afirmaron contar ya con el servicio de televisión avanzado de la operadora.

El club del presidente

El presidente de Telefónica, que acaba de patrocinar al Real Madrid, durante la presentación de otro equipo español.Aunque para conexión emocional con el club, la que tiene su presidente, José María Álvarez-Pallete, con la casa blanca. Hombre de pocos excesos, más allá de su compromiso con el trabajo y con los maratones, el Real Madrid es también uno de ellos.

Si César Alierta hizo lo que pudo para apoyar al Zaragoza, a Pallete se le espera con el corazón entre los blancos, por más que la compañía ponga también dinero en el Barça, en Estudiantes o en la Federación (hasta después del Mundial del año próximo).

Álvarez-Pallete, todo un profesional, aguantó con entereza y promovió el acuerdo con el Barcelona en América Latina (por más dinero que el recién firmado con el Real Madrid, más de 13 milllones/año) en el marco de la compra de derechos para el continente. Se le veía más feliz en el Bernabéu: «Mis hijos volverán a hablarme», bromeó con los periodistas.

13 TV sigue KO tras la dimisión de Barriocanal y la decepción de Carlos Herrera

En diciembre Fernando Giménez Barriocanal tomaba los mandos de 13 TV para aumentar aun más si cabe su poderío dentro de la Conferencia Episcopal y COPE. Pero ayer Julián Velasco, director general de la emisora radiofónica, le ha relevado como presidente de un canal televisivo que fue fundado con un tímido apoyo de los Obispos, tildado por algunos como lobby, que terminarían asumiendo primero su gestión y más adelante su ruina. En primer lugar los propietarios de COPE llegaron con fuerza, OPA incluida a los espacios estrella de Intereconomía, gracias a los fichajes de Antonio Jiménez, Alfredo Urdaci o Carlos Cuesta. 

Pero es vox pópuli que 13 TV ha rebajado su tono político en la última temporada con dos intenciones: dejar de hacer un problemático ruido que COPE no hace desde la salida de Jiménez Losantos, y mejorar la imagen de un canal cuya audiencia tiene un target comercial poco recomendable. Recuerden que Barriocanal afirmó en Barcelona que 13 TV iba a tener que respetar a Catalunya como ya lo hace la COPE, dardo a Jiménez Losantos que evidencia un objetivo: el canal televisivo debe suavizar su imagen para dejar de ser una ruina que le ha costado a la Conferencia Episcopal más de sesenta millones de euros, lacra agravada tras la filtración que dice que los Obispos gastan más en esta fallida aventura que en Cáritas.

13 TV ha rebajado su tono político en la última temporada

Intentará 13 TV hacer cuadrar sus números intentando elevar su 2% de share gracias a la comercializadora Pulsa, que ahora gestiona la publicidad del canal tras el divorcio con Mediaset, pese a lo cual la relación entre Barriocanal y Vasile sigue siendo excelente por lo cual ambas compañías mantienen acuerdos en el campo publicitario, deportivo y musical. Para mejorar la imagen de 13 TV los cambios otoñales afectaron únicamente a Isabel Durán, que se quedó sin tertulia del mediodía mientras Antonio Jiménez recibía consignas para abrir a otras ideologías el debate de El Cascabel. Se mantiene por ahora Urdaci, todavía sin las corresponsalías e informativos de fin de semana que le prometieron en su fichaje.

El navarro relevó a un Alfonso Merlos que tiró de opinión para cubrir con éxito la evidente falta de medios fundacional, eso sí, los dos únicos formatos del canal capaces de tontear con el 4% de share no son políticos: el western de media tarde y los sucesos de medianoche. Pero ni por esas 13 TV es rentable porque los dos grandes grupos audiovisuales alcanzan el 86% de la facturación catódica pese a contar con tan solo 57 puntos de share, diferencia de treinta puntos en una tarta que deja solo migajas, alrededor de treinta millones de euros, al resto de canales en abierto. Se da la paradoja que la cadena conservadora ha roto amarras en parte con el Gobierno tras recibir la licencia TDT, vínculos que todavía viven tal y como se ha visto cuando la CNMC ha advertido sin multa al canal por sus habituales contraprogramaciones televisivas.

Se esperaban unos cambios que no han llegado a 13 TV tras la llegada de Barriocanal

Tras el desembarco de Barriocanal se esperaban unos cambios que ni siquiera han llegado. Tan solo se ha incorporado a esta pequeña escudería y reciclado Carlos Herrera, del que se emiten sus entrevistas los jueves en COPE en las noches de los viernes en 13 TV con unas audiencias que no son para tirar cohetes. Se esperaba que el revulsivo para este proyecto pudiera ser el fichaje de Manolo Lama, que finalmente se ha echado en brazos de Roures mientras la cadena católica negocia un acuerdo con National Geographic, «ateo, darwinista, antinatalista y masónico» grupo según el portal Hispanidad. Al menos 13 TV ha rebajado el tono y la polémica mientras en la casa se habla ya de otros temas que no sean polémicas de corte político: desde la postura de su ex mandamás José Pablo López en Telemadrid con el acuerdo con varias asociaciones LGTB a la participación de su presentadora Irma Soriano en Gran Hermano VIP, pasando por el acoso de su ex tertuliano José Manuel Yáñez a su ex mujer.

De hecho en los últimos meses el poco ruido provocado por 13 TV ha estado motivado por el espacio de crónica negra Detrás de la verdad, que consiguió palabras exclusivas de Julián Muñoz o Raquel Gago. Este programa fue objeto de críticas por el tratamiento al caso Diana Quer, pero ni por esas 13 TV se eleva del 2% de share tras haber despuntado hasta el hoy muy lejano 2,8% de media en enero de 2016. Mucho tendrán que remar para igualar unos datos hoy casi imposibles teniendo en cuenta la llegada de nuevos competidores. 

Imagina que Amazon te envía una Oreo

0

Amazon es consciente de que si quiere que nos pasemos a hacer la compra a través del ‘súper on-line’ necesita hacer cambios. El envío de frescos es complicado, pero también el de algunos productos que presentan unos envases demasiado delicados. Vamos, que Jeff Bezos cree que los grandes fabricantes los piensan para estar puestos en el lineal del supermercado y que nos los llevemos en el coche. Es el caso, por ejemplo, de las galletas o los cereales.

Para intentar que las cosas vayan cambiando poco a poco, el líder de Amazon ha invitado a los representantes de varias compañías alimenticias como General Mills o Mondelez a una reunión de tres días en mayo. El objetivo es, según explica Bloomberg, que los grandes fabricantes conozcan la experiencia de otros sectores a través del comercio on-line. De este modo, buscan convencerles de que tienen que cambiar el modelo de empaquetar sus productos. Es decir, que el envase de las galletas Oreo, por ejemplo, se adapte -un poco más- a lo que Amazon considera es el futuro. El comercio a través de internet, que requiere de nuevos envases menos delicados.

En el fondo, de lo que se trata, es de luchar cuerpo a cuerpo en Estados Unidos con Walmart y Costco. Las dos grandes firmas de distribución que controlan un mercado que mueve más de 800.000 millones de dólares. Una guerra que se extendería, como es lógico, al resto del mundo. Así que en Amazon están dispuestos a dar todo tipo de argumentos a los fabricantes. Para ello verán ejemplos concretos como el de la industria juguetera o Nike, que ha creado ya su propio espacio de venta on-line a través de la plataforma de Jeff Bezos.

En la carta que Amazon ha enviado se señala que «los tiempos están cambiando», y que cree «firmemente que las cadenas de suministro diseñadas para servir al negocio directo del consumidor tienen el poder de mejorar la experiencia del cliente». Para ello su idea es que sean capaces de repensar absolutamente todo. Desde la forma en la que fabrican los productos a cómo los empaquetas. Por ejemplo, un detergente para la ropa puede venir en recipientes más fuertes y resistentes al transporte; en lugar de estar pensado para situarse en un estante de una tienda.

¿Y si bezos se lanza a hacer su propia marca blanca?

Por ahora la compañía de Jeff Bezos está pensando en actuar y trabajar con los principales fabricantes. Sin embargo, con más de 300 millones de clientes en todo el mundo. No sólo eso, es que es el segundo hombre más rico del mundo. Una fortuna de 75.600 millones de dólares, según el Bloomberg Index, así que ¿por qué no pensar en que Amazon se líe la manta a la cabeza a fabricar su propia marca blanca? Es una opción que, por ahora, no se ha planteado pero que empieza a rondar la cabeza de algunos expertos en el sector de la alimentación.

¡Qué pinta! Conoce las cervezas más caras del mundo

0

La cerveza fue utilizada en su día como moneda de cambio en el Antiguo Egipto. Se usaba para comprar esclavos, comida e incluso para pagar salarios. Hoy en día la gente ya no usa la cerveza como dinero, la gente usa el dinero para comprar cerveza. Lo que una vez se consideraba moneda o un medio para una recompensa es ahora la recompensa en sí.

¿Alguna vez te has detenido a considerar cuánto estás pagando por una cerveza? ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar para disfrutar de las cervezas más caras del mundo? Aquí está una lista de las cervezas más caras actuales en el mundo.

Pabst Blue Ribbon 1844 (China) – 44 dólares por botella

pabst Merca2.es

En los Estados Unidos la Pabst Blue Ribbon es una de las cervezas más baratas disponibles, pero en China es al revés. ¿Por qué es esto? La PBR 1844 es diferente de la estándar PBR Lager elaborada y disponible en ambos países.

Fue el maestro cervecero Alan Kornhauser quien ideó la 1844 elaborando maltas de caramelo alemán y lúpulo americano en cascada, envejeciendo la mezcla en barriles de whisky sin barniz. También viene en una botella apta para vino. Esto es porque Kornhauser quería que la 1844 pudiese competir con vinos de lujo y brandies. Desafortunadamente, esta cerveza no está disponible para venta fuera de China.

Tutankhamun Ale (Reino Unido) – 75 dólares por botella

Tutankhamun Ale Merca2.es

Si alguna vez has querido probar la antigua cerveza egipcia, entonces esta podría haber sido tu oportunidad. En 1990, un arqueólogo de Cambridge encontró lo que más tarde se supo que era la Reina Nefertiti Royal Brewery. Las cámaras de infusión contenían residuos de cerveza antiguos y fue capaz de analizarlos y determinar sus ingredientes con un microscopio electrónico.

Entonces se puso en contacto con el cervecero escocés Jim Merrington y juntos pudieron reproducir la receta de la cerveza antigua. La primera botella se vendió por 7.686 dólares pero el precio bajó finalmente a los 75 dólares. Años más tarde, las cervecerías de Merrington cerraron. La única buena noticia es que cualquier botella restante de la cerveza puede llegar a ser valiosa ya que ya no se producen.

BrewDog Sink The Bismarck (Escocia) – 80 dólares por botella

Brew Dog Sink the Bismarck e1490920050585 Merca2.es

Aparte de referirse al acorazado alemán de la WW2, la cervecería escocesa BrewDog también lo consideró como su ataque contra la cervecería alemana Schorschbräu que tenía el récord de la cerveza más fuerte. Entonces, ¿cómo hundir el Bismarck? Pues poniéndole cuatro veces más alcohol, cuatro veces más destilación y congelandolo cuatro veces.

El resultado es una cerveza que tiene cuatro veces más potencia, es cuatro veces más amarga y tiene cuatro veces más posibilidades de enviarte a una cama rápidamente. A esas alturas tampoco te darás cuenta que has pagado mucho más que por una cerveza en tu bar de siempre.

Sapporo Space Barley (Japón) – 110 dólares por botella

space barley beer 2 e1490920130560 Merca2.es

Esta cerveza puede dejarte espaciado. En 2006, científicos japoneses y rusos plantaron cebada en la Estación Espacial Internacional para ver cómo crecería. Fue parte de un experimento para ver si los seres humanos serían capaces de cultivar plantas, por lo tanto alimentos, en naves espaciales como lo que vemos en tantas películas de ciencia ficción.

Después de cinco meses en órbita, la cuarta generación de la cebada fue devuelta a tierra donde la cervecera japonesa Sapporo la convirtió en la primera cerveza espacial del mundo. No es la única cerveza del espacio disponible sin embargo, los rusos elaboraron su propia cerveza espacial de Vostok.

Samuel Adams Utopias (Estados Unidos) – 150 dólares por botella

24197135931 0ef85b6735 k e1490920214468 Merca2.es

Viene en una botella de cobre tan elegante que piensas que contiene coñac de la Segunda Guerra Mundial exclusivo para el ejército. Las Utopías se elaboraron con ingredientes tradicionales, incluyendo cuatro tipos de lúpulo noble para dar un sabor ligeramente a base de hierbas. La mezcla fue entonces madurada en barriles destinados a vinos finos durante más de medio año.

El sabor se ha descrito como «ardiente». Tiene un regusto a alcohol, suave, con el carácter encantador de unas ciruelas pasas. Una cerveza para beber en ocasiones muy especiales, por supuesto. Solamente 3.000 cervezas fueron elaboradas.

Crown Ambassador Reserve Lager (Australia) – 90 a 800 dólares por botella

Crown Ambassador e1490920380528 Merca2.es

Comercializada como una alternativa al vino fino, la cervecería Crown comenzó a fabricar su Ambassador Reserve Lager en 2008. Sólo hay 8.000 botellas por lote para mantenerlo lo suficientemente caro, sin embargo, dar a muchos amantes de la cerveza (al menos los que pueden permitirse) un sabor de refinamiento.

Se envejece en barricas de roble francés durante un año hasta que esté listo. En la nariz tiene un hermoso olor a caramelo y galletas. El sabor tiene matices de frutos secos y praline. El paladar es rico y lleno con un acabado elegante. Una cerveza encantadora.

Carlsberg Jacobsen Vintage No. 1 (Dinamarca) – 400 dólares por botella

Carlsberg Jacobsen Vintage No1 Merca2.es

Exclusivo para la venta en Dinamarca, las Carlsberg Jacobsen Vintages de la Jacobsen Brewhouse han creado un nombre para sí mismas, con la Vintage no. 1 siendo las más buscadas. El brebaje de color marrón está hecho sólo de los mejores lúpulos y caramelo y envejecido en barricas nuevas de roble sueco.

El sabor se ha descrito como » con notas de madera, caramelo, frutos secos y una débil señal de humo». La primera cosecha sólo tiene 600 botellas, muchas de ellas ahora buscadas por los mejores restaurantes de Copenhague. Los comensales sugieren emparejar la cerveza con quesos y postres.

BrewDog «The End of History» (Escocia) – 765 dólares por botella

end of history1 e1490920533722 Merca2.es

Después de «Sink the Bismarck«, éste fue el último intento de BrewDog para darle una oportunidad a los chicos de Schorschbräu. Esta cerveza se mezcló con ortigas y bayas de enebro de las tierras altas de Escocia, a continuación, se congeló y destiló varias veces para llevar su volumen de alcohol a un nivel de locura.

Durante un tiempo fue la cerveza más fuerte del mundo hasta que Schorschbräu retrocedió con la Schorschbock. También tiene la distinción de tener el contenedor más inusual en la historia de la cerveza. Sólo 12 botellas de este tipo se han producido.

Antarctic Nail Ale (Australia) – 800 a 1.815 dólares por botella

image55290814d71cb2.52579231 e1490920623844 Merca2.es

La broma es que esta cerveza de Nail Brewing de Perth, Australia, fue hecha para los animales, no para los seres humanos. ¿Cómo es eso? Todos los beneficios van destinados al Sea Shepherd Conversation Society. Sí, ese grupo polémico apareció en las Whale Wars de Discovery Channel.

Lo que hace que esta cerveza sea tan cara es que fue elaborada con agua de un iceberg antártico. Los Sea Shepherds volaron a la Antártida en un helicóptero, desenterraron el hielo, lo derritieron en Tasmania y luego volaron a Perth. Estamos hablando de agua dulce prístina que no se puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. También es probable que el agua haya estado encerrada en el hielo desde siempre. Sólo se hicieron 30 botellas de la cerveza con la primera alcanzando los 800 en una subasta.

El resfriado empeora con la soledad

0

A nadie le gusta sentirse solo. El sentimiento de soledad es uno de esos que todos intentamos evitar ya que hace que el ánimo decaiga muchísimo. Eso sí, hay que distinguir muy bien entre sentirse solo y querer estar solo. Todos tenemos nuestros momentos de soledad en los que hacemos lo que más nos gusta, pero eso no significa que nos sintamos solos, sino todo lo contrario.

La cuestión es que parece que la soledad no es buena en ningún aspecto. Dos investigadores de la Universidad de Rice (Estados Unidos) han comprobado que las personas que se sienten solas tienden a tener más enfermedades. Concretamente han señalado que el resfriado empeora con la soledad en gran medida.

Chris Fagundes y Angie LeRoy son los psicólogos responsables de este estudio publicado en la revista “Health Psychology”, un estudio que afirma que tener lazos sociales de calidad ayudan a reducir el malestar que puede provocar un resfriado. También comentan que aún no existe ningún remedio exacto contra el resfriado común, es decir, para evitar que se asiente en el cuerpo. Queramos o no, este malestar se acomoda en nuestro organismo y nos produce un malestar general.

resfriado Merca2.es

Los psicólogos estadounidenses hicieron pruebas con 159 personas de entre 18 y 55 años. Sometieron a este grupo de personas a un período de cuarentena en un hotel durante cinco días para poder ver cuáles eran las reacciones. Eso sí, para ello les inocularon el virus del resfriado a través de un aerosol. A los cinco días entrevistaron a cada uno de los participantes aislados en este hotel.

La respuesta general fue que las personas que se habían sentido más solas se habían sentido mucho peor en el desarrollo del resfriado. Eso sí, los investigadores demostraron que no por sentirse solo puedes enfermar antes, esto no tiene nada que ver. El resfriado empeora con la soledad, pero no se instala en el cuerpo por el simple hecho de estar solos.

La soledad puede afectar también a otras enfermedades

resfriado3 Merca2.es

El objetivo principal de LeRoy es averiguar si la soledad realmente afecta a otras enfermedades y parece ser que sí. Estar enfermo y solo produce estrés, por lo que las enfermedades suelen empeorar. Se han estudiado casos de enfermedades cardiovasculares que han ido a peor por el simple hecho de encontrarse solos.

Los psicólogos también advierten que no solo la soledad atenúa los síntomas y las molestias, otras situaciones, como la pérdida de un ser querido o quedarse sin trabajo, también hace que aumente el malestar general del cuerpo.

Es por ello por lo que hoy en día se están intentando realizar una gran cantidad de actividades para que nunca nos sintamos solos, ya que no es un sentimiento demasiado bonito. Este estudio, sin ninguna duda, es un incentivo más para estudiar y trabajar en las relaciones sociales de calidad ya que, como bien dicen los investigadores, lo importante no es la cantidad de amistades, sino la calidad de las mismas. No nos sirve de mucho tener 10 amigos y no poder contar con ninguno en los momentos malos, ¿No es cierto?

Así que coge tu libreta de direcciones y queda con un amigo que hace tiempo que no ves para ir a una terraza de un bar. ¡Qué viva la amistad!

Los aparatos que mas consumen (aun estando apagados)

0

Hubo un tiempo en que existía la diferencia entre encendido y apagado. Ahora, es más complicado: Aproximadamente 50 dispositivos y electrodomésticos en una casa están siempre encendidos, incluso cuando parecen estar apagados, estima Alan Meier, científico senior del Berkeley Lab del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Sumando, aproximadamente una cuarta parte de todo el consumo de energía residencial se utiliza en dispositivos en modo de energía inactiva, según un estudio del Northern California realizado por el Consejo de Defensa de Recursos Naturales. Eso significa que los dispositivos que están «apagados» o en modo de espera pueden utilizar hasta el equivalente a 50 centrales eléctricas y cuestan más de 19.000 millones de dólares en facturas de electricidad cada año. Y hay un costo ambiental: La producción general de electricidad representa aproximadamente el 37 por ciento de todas las emisiones de dióxido de carbono en los Estados Unidos, uno de los principales contribuyentes al cambio climático.

La investigación científica no tiene ningún misterio y la puedes realizar en tu casa y en la de tus amigos, probando cerca de 30 aparatos eléctricos, que son los que suelen haber en todas las casas, y conectando los dispositivos a un medidor de potencia Kill-a-Watt, que puede rastrear cuánta potencia (en vatios) se está consumiendo en un momento dado.

Aparatos

Muchos aparatos eléctricos utilizan la misma potencia estando apagados

Si la instalación y todo lo demás es correcto observaréis que, con la televisión encendida, aproximadamente el dispositivo marcará unos 28 vatios de consumo y registrará unos 26W cuando está apagado y no sin ver nada. Incluso sin ver la TV, todavía consumiría alrededor de 227 kilovatios-hora al año. Para ponerlo en su contexto, eso es más de lo que la persona promedio usa en un año entero en algunos países en desarrollo, incluyendo Kenia y Camboya, según estimaciones del Banco Mundial.

Dejando siempre un ordenador portátil enchufado, incluso cuando está completamente cargado, puede utilizar una cantidad similar, 4,5 kilovatios-hora de electricidad en una semana, o alrededor de 235 kilovatios-hora al año. (La medición puede variar, dependiendo del modelo y la batería).

La mayoría de electrodomésticos están siempre encendidos

En 2014, el 73 por ciento de los hogares estadounidenses tenían una conexión a Internet de alta velocidad, lo que normalmente implica al menos un módem y un enrutador.

Mientras que ninguno de ellos gastan mucha energía, en la mayoría de los hogares, nunca los desconectan. Lo mismo ocurre con muchos televisores.

Para encender un televisor con un mando a distancia, debe estar encendido para poder recibir la señal. Si se trata de un televisor «inteligente», tiene que estar encendido para permanecer en línea. Y si su televisor está en modo de inicio rápido – para evitar la «dura espera» de 15 segundos para que arranque – gastará más electricidad.

Un montón de aparatos eléctricos tradicionales -cosas que las abuelas tienen en casa- también gastan más o menos electricidad. Las bombillas, los hornos, los refrigeradores, las cafeteras, incluso los colchones, ahora pueden conectarse a Internet, por lo que también gastan energía en todo momento.

Los aparatos del hogar como lavavajillas o lavadoras de ropa han sido mucho más eficientes con el tiempo, pero en este momento, muchos modelos tienen pantallas digitales que no dejan de ser otros consumidores de energía.

aparatos electricos

Los pequeños electrodomésticos

Aun cuando los electrodomésticos son más eficientes, usamos más cantidad de ellos: En 1966, el estadounidense promedio usaba unos 5.590 kilovatios-hora cada año, según el Banco Mundial. A partir de 2013, ese número se había disparado hasta alrededor de 12.985 kilovatios-hora al año.

Parte de este aumento proviene de la electrónica: Casi dos tercios de la población tiene un ordenador portátil; la mitad tiene una tableta o un e-reader; 64 por ciento tienen teléfonos inteligentes; 36 por ciento tienen los tres.

La manera más simple de reducir el gasto oculto de energía

Muchas empresas de servicios públicos proporcionarán datos horarios para el consumo de energía eléctrica, y las empresas de servicios públicos en algunas partes del país están instalando medidores inteligentes, que le permiten (y a la compañía) rastrear la cantidad de energía que consume su casa cada hora.

Quizá la manera más simple de restringir el uso de energía es usar una regleta para agrupar aparatos – TV, consola de juegos, altavoces con alimentación, reproductor de DVD, dispositivos de transmisión – para que pueda desactivarlos todos al mismo tiempo. Sin embargo, el Dr. Meier advirtió que, dado que algunos de estos productos tienen relojes o conexiones a Internet, esa conexión, el tiempo u otra información podrían perderse si apaga la regleta.

Y si usas tu consola de juegos para reproducir películas, bueno, no lo hagas. Pueden gastar 45 veces más energía que las consolas de streaming, según el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales.

La última milla: el reto por conquistar del comercio online

0

La comodidad y las rapidez se han convertido en dos de las principales bazas en las que se sustenta el éxito del e-commerce en nuestro país. De hecho, ha terminado por convertirse en una de las opciones prioritarias para muchos  los consumidores que  valoran no tener que desplazarse a la hora de realizar sus compras, cuestión para nada baladí en una época en la que parece imposible conciliar la vida laboral y la personal.

Sin embargo, los principales portales de venta aún tienen muchos retos por delante a los que hacer frente. Algunos problemas por resolver para que el proceso termine siendo completamente satisfactorio. El principal escollo es lo que en el sector de la logística se conoce como la última milla.

Pero, ¿a qué hace referencia este término? viene a traducirse en el último proceso de la venta, a la distribución de las compras online a los domicilios. Es decir, el envío -de la empresa- y recepción de los productos por parte del consumidor final, que todavía cuenta con una alta tasa de incidencias; que choca con el perfil, cada día más exigente, de los usuarios de estos servicios.

e commerce e1482408661652 Merca2.esEn cualquier caso, cabe en este punto hacerse una pregunta ¿por qué fallan las entregas? Según los datos recogidos por el último estudio realizado en este sentido, por EY y el Foro de Economía Digital, el 34% de las incidencias en los envíos estarían relacionados con los plazos de entrega. 

De hecho, las quejas de los consumidores suelen situarse en dos aspectos fundamentales: el incumplimiento en cuanto a la fecha acordada o por otro lado, falta de seriedad en la entrega respecto la franja horaria pactada.  

El e-commerce se ceba con el comercio tradicional

Sin embargo; Celeritas, una empresa de soluciones logísticas, también ha querido cuantificar este problema y estiman, según sus cálculos, -basados en su experiencia empresarial- que el 90% de las entregas fallidas se deben a la ausencia del cliente en su domicilio a la hora de recibir el contenido. 

“Para que una compra online resulte útil, eficaz y sobre todo nos ahorre tiempo, debe ser un proceso completo de principio a fin, sin embargo, con los métodos de entrega, hasta ahora, eso no ha sido posible”, confirma Carlos Carrasco, CMO de CITIBOX, en este sentido.

Lo que es cierto es que lejos de la incomodidad, este escollo tiene una incidencia económica para ambas partes: cada vez que una entrega falla, se añaden costes al total de la operación; y si la operación no acaba por cerrarse nunca -el paquete no llega al destinatario- se agregan nuevas tasas en concepto de devolución al proveedor y de soporte al cliente.

Posibles soluciones

«El futuro del e-commerce pasa por conciliar la comodidad en las entregas de las compras online, por ello, la apuesta firme es que los clientes reciban sus compras en sus domicilios u oficinas para evitar desplazamientos y sobre todo que tengan la libertad de recogerlo cuando quieran”, afirma Carrasco.

Ante esta situación, han comenzado a surgir una serie de posibles soluciones que podrían hacer real la completa ubicuidad del comercio electrónico. Una de las que llama especialmente la atención es la que consiste en instalar taquillas electrónicas en los domicilios o lugares de trabajo.
CITIBOX taquillas electronicas e1490877640311 Merca2.esGracias a las mismas, las empresas de distribución podrían enviar el paquete a cualquier hora del día, para que más tarde el consumidor acudiera a recoger la mercancía en el momento más conveniente para él mismo.

Las cosas que no compramos en Internet

Otras de las opciones que está tomando forma en los últimos años trata de establecer puntos de recogida de conveniencia, donde la empresa mandaría el paquete, que más tarde sería recogido por el cliente. 

Sin embargo, este método termina por desvirtuar el comercio electrónico, ya que obliga a los compradores a tener que desplazarse, cuando se trata exactamente del proceso que quieren evitar. 

Al final, muchas compañías están apostando por continuar con el modelo clásico de entrega, pero ampliando sus proveedores logísticos, lo que mejora el servicio final y la percepción de los clientes.

Los diez problemas que atormentan y no dejan dormir a Rocío Carrasco

0

Rocío Carrasco es la mujer del momento. Realmente, siempre lo es, pero a veces se agazapa en la sombra, observa todo de forma silenciosa y cuando menos nos lo esperamos, vuelve a la palestra. Famosa antes de nacer, la hija de Rocío Jurado y el boxeador Pedro Carrasco ha demostrado siempre ser una mujer de carácter. Ante su madre, por la que lloraba amargas lágrimas cuando tenía que salir de gira mundial, siempre ha mostrado un carácter regio.

Y con 18 años, a pesar de las discrepancias y el desacuerdo de sus progenitores, ya entonces separados, contrajo matrimonio con un Guardia Civil malagueño de cuyo nombre hoy, de verdad, prefiere no acordarse: Antonio David Flores.

2 6 Merca2.es

ANTONIO DAVID FLORES

antonio david Merca2.es

El 31 de marzo de 1996, es decir, hace exactamente 21 años, Rocío Carrasco Mohedano y Antonio David Flores contraían matrimonio en la que sería, sin lugar a dudas, una de las bodas del año. De su relación nacieron dos hijos: Rocío y David, actualmente mayores de edad. Poco tiempo después de tener a sus dos vástagos, Antonio David y Rociíto -como la llamaba la prensa entonces- decidieron poner fin a su matrimonio

Fin a su matrimonio. Cierto es. Pero ese final supondría el inicio de una cruenta batalla que todavía no ha llegado a su fin. En estos días Rocío Carrasco acudía al Juzgado de Violencia de Género de Alcobendas a ratificar su demanda penal contra Antonio David Flores. Una macro demanda de más de 100 folios en la que acusa al padre de sus hijos de acoso y lesiones psíquicas -no se habla de maltrato en la querella-. Rocío, tal y como afirmó la propia hija de ambos, vive obsesionada con la idea de meter en prisión al padre de sus dos hijos.

ROCÍO FLORES CARRASCO

3 4 Merca2.es

Hace tiempo que Rocío Flores asumió que Rocío Carrasco, su madre, forma parte de su pasado en esta vida. Más de cuatro años han pasado desde que madre e hija mantuviese una tremenda discusión que acabó con la mudanza absoluta de Ro a casa de su padre, en Málaga. Las duras palabras de Antonio David en una entrevista hicieron saltar todas las alarmas: «Mi hija llamó a su madre y Rocío le contestó: ‘Aquí no llames. Yo no soy tu madre'». 

Cuentan quienes la tienen cerca que Ro Flores se hace la dura pero que en el fondo sufre con el desinterés de su madre. Y no es la única, pues su tía Gloria Camila a la que quiere y trata como a una hermana -también por cuestión de edad- también ha sufrido y sentido el látigo de la indiferencia de La Carrasco.

DAVID FLORES JR

david flores con su hermana Merca2.es

Puede que David Flores Carrasco, el hijo pequeño de Antonio David Flores y Rocío Carrasco haya sido el detonante -o la guinda del pastel- para que Rocío haya armado la macro demanda que los ha llevado esta semana hasta los Juzgados de Violencia de Género de Alcobendas. Antonio David Flores, en portada para revista Lecturas, concedió una impresionante exclusiva hablando de su hijo David y por la que cobró en torno a los 50.000 euros.

“Rocío ha gestionado de manera penosa la enfermedad de nuestro hijo”, llegó a declarar para la mencionada publicación. Se conoce que Rocío Carrasco -siempre según su ex marido- no prestó demasiada atención a su hijo y a la enfermedad degenerativa que el chico, ahora de casi 19 años, padece: «Cuando mi hijo nació pensé que se me iba para siempre».

RAQUEL MOSQUERA

raquelrocio Merca2.es

Ni dudó ni titubeó. Prometió venganza y así fue. Raquel Mosquera, viuda de Pedro Carrasco, se sentó hace unos meses en el plató del mítico y reubicado ‘Sálvame Deluxe’ para aclarar qué tipo de relación mantuvo ella con Rocío Carrasco. La peluquera intentó guardar las formas pero finalmente no se contuvo. Afirmó que «Rocío Carrasco no se hablaba con su padre cuando murió». 

Un día de Reyes hubo una tremenda discusión en casa de Rocío Carrasco motivada, supuestamente, por la desconfianza que su padre tenía sobre la figura de su hoy marido, Fidel Albiac: “Nunca se fio de él, y Rocío Jurado por mucho que digan, tampoco lo veía con buenos ojos”, afirmó Mosquera. Raquel afirmó que la discusión del boxeador con su hija lo llevó al infarto fulminante que sufrió. «Después de la discusión con Rocío, se fumaba tres cajetillas de tabaco, llorando y sin querer hablar con nadie», relataba su viuda.

AMADOR MOHEDANO

rocio amador kXx Merca2.es

Cuando murió su madre, Rocío Jurado, la de chipiona se encargó de dejar su herencia bien atada. La heredera universal fue Rocío Carrasco, es decir, que aunque suene a que su primogénita salió bien parada, lo cierto es que Rocío hija tuvo que asumir muchas deudas que habían quedado pendientes en la clínica de Houston donde a Rocío Jurado se le trató de aquella terrible enfermedad.

Según Amador Mohedano, “ella nos reunió a todos, vino con su abogada, y cuando le dijimos que las cosas de la herencia no encajaban, se levantó, se fue con su acompañante y nos dijo que nos buscáramos la vida”. Además el ex manager a de La Más Grande declaró que “Cuando la albacea empezó a hacer la repartición, mi cuñado Jose Antonio se dio cuenta que el reparto no estaba siendo equitativo y protestó. Rocío, muy enfadada, dijo que era un sinvergüenza. Mi hermana Gloria le defendió y mi sobrina le dijo ‘y tú eres otra sinvergüenza”.

GLORIA CAMILA

YouTube video

Gloria Camila Ortega fue adoptada por Rocío Jurado y José Ortega Cano junto a otro hermano carnal, José Fernando. Hijos son los tres: a los ojos de la ley y a los ojos de todo el mundo. Gloria es tan hija de Rocío como lo es Rocío Carrasco, sin embargo, la fraternidad no ha hecho que las hermanas se quieran ni se traten como tal, sino todo lo contrario.

«¿Qué hermana? ¿La que hace tres años que no me llama?» Esa pregunta fue la que no se pudo contener Gloria Camila cuando la prensa le preguntaba si su hermana la había felicitado por sus 18 años. Lo cierto es que Gloria y Rocío Flores, hija de Antonio David, a pesar de ser tía y sobrina, se quieren como hermanas y lo demuestran constantemente en sus redes sociales. ¿Qué hablarán o pensarán sobre Rocío Carrasco?

JOSÉ FERNANDO

YouTube video

Hay un absoluto desconocimiento en la relación entre Rocío Carrasco y su hermano, José Fernando. El hijo Ortega Cano mantiene una excelente relación con su hermana Gloria, quien está demostrando protección, respeto y muchísimo cariño hacia su hermano en los delicados tiempos por los que está atravesando el ex novio de Michu

En los últimos tres años, José Fernando ha pasado dos veces por prisión y se desconoce si su hermana Rocío ha mostrado interés por la salud de su hermano. JoséFer concedió una exclusiva el verano pasado en la que confirmaba su asistencia en la boda de su hermana Rocío: «Mi hermana Rocío me ha invitado a su boda y voy a ir». Finalmente, no acudió. ¿Tuvo que ver Gloria Camila en la decisión de su hermano?

JOSÉ ORTEGA CANO

rocio jurado roiicito jose ortega cano 600 Merca2.es

No son buenos tiempos para Rocío Carrasco: sus juicios pendientes, la ausencia de relación con sus hermanos y sus hijos, la guerra abierta contra su ex marido… Pero tampoco José Ortega Cano, quien fuera marido de su madre, Rocío Jurado, está pasando por sus mejores momentos de salud.

El torero es una persona sensible, padece una pequeña afección cardíaca que lo tiene en constante movimiento de hospital en hospital y de revisión en revisión pero en estos días Rocío Carrasco no mantiene relación con Ortega Cano. De hecho, Amador Mohedano, tío de Rocío declaró en una entrevista que: «Ortega Cano no quiere a Rocío Carrasco. Antes aún hacía el esfuerzo de llamarla en Navidad y fechas señaladas, pero viendo su actitud dejamos de hacerlo».

SUS DEUDAS

landscape 1490701071 rocio carrasco deudas portada Merca2.es

Sin lugar a dudas, las deudas, a Rocío Carrasco como a todo el mundo, es uno de los temas que más la atormenta. Se sabe que Rocío Jurado le dejó una herencia millonaria y que, como heredera universal, gozaría de todos los derechos musicales, joyas y propiedades, pero también quedaron cuentas pendientes con la exclusiva clínica de Estados Unidos donde Rocío Jurado fue tratada de su cáncer y del que desgraciadamente no se pudo salvar.

Además, esta semana en Diez Minutos, se habla de una reclamación de Hacienda de 110.317 euros. Y no solo eso sino que la Comunidad de Madrid, además, le reclama en concepto del pago de impuesto de sucesiones que, por los recargos del impago, una cifra que asciende a 965.526 euros.

SU TRABAJO

una todavia soltera rocio carrasco vuelve a hable con ellas Merca2.es

Rocío Carrasco volvió al programa ‘Hable con ellas’ de la mano de ‘La Fábrica de la Tele’ y Telecinco, la cadena que, junto a María Teresa Campos, le dio el éxito en televisión. Agradecida y emocionada, la hija pródiga volvía a casa, pero como siempre, marcando la línea definitoria entre lo profesional y lo personal.

De su vida no se habla. Terminó la primera etapa y luego vino una segunda. Las presentadoras de esta segunda tanda de ‘Hable con ellas’ se mojaron todas. Alba Carrillo habló de su divorcio con Feliciano, Sandra Barnera se abrió en canal para hablar de su sexualidad… Todas, salvo Rocío Carrasco. Se niega a entregar un ápice de su privacidad salvo en publicaciones de cuento inalcanzable, como la revista ¡HOLA! donde bajo la brutal cantidad de 100.000 euros. ¿Se sentará algún día en un plató de televisión a contar por qué la persiguen tantas sombras enemigas?

Las mejores estafas al seguro…Son de traca

0

Las estafas a los seguros siempre han existiado y las demandas ganadas por las aseguradoras cada vez son más frecuentes. Gente dispuesta a poner a su vida o la de los demás en riesgo para poder cobrar un dinero que no le pertenece.

El arte de engañar a las aseguradoras cada vez se perfecciona más, sin embargo, hay gente que estira demasiado los limites y termina siendo pillada, siendo que las sanciones son realmente altas. Echa un vistazo a algunas de las mejores estafas al seguro que se han llevado a cabo. Realmente de traca.

Atropellos simulados

imagen sin titulo 1 e1490884371869 Merca2.es

Los atropellos son todo un clásico en lo que a estafas a seguros se refiere. Línea Directa ha podido destapar la existencia de una red de personas especializadas que tenían como “habilidad” simular atropellos. El primer caso se detectó en una localidad de Sevilla y tan sólo un mes después, otro accidente muy parecido en la misma provincia.

Lo que llamó la atención de la aseguradora fue que los implicados tenían el mismo teléfono de contacto. A través de eso fue posible localizar un tercer accidente, sólo que esta vez uno de los asegurados constaba como víctima. Investigando se descubrió que estas personas habían visto implicadas en 30 accidentes de tráfico distintos.

El abogado tramposo

DLG ACADEMY ABOGADO EN INGLATERRA GALES EXAMEN QLTS COMO SE ABOGADO EN INGLATERRA DLG ACADEMY e1490884482997 Merca2.es

Esta es una estafa también descubierta por Línea Directa, que ha tenido como protagonista un abogado de Murcia. Intentando ver si existían patrones comunes entre los distintos siniestros reclamados se pudo descubrir cómo el abogado captaba a lesionados para hacerlos pasar por víctimas de accidentes de circulación, a las que representaba en los pleitos, claro está.

El letrado contaba con la ayuda de una clínica de rehabilitación que, en lugar de facturas, emitía albaranes falsos. Esta investigación, llevada a cabo con la colaboración de la Guardia Civil, puso al descubierto las reclamaciones fraudulentas de ocho lesionados ficticios, logrando la aseguradora ahorrar 57.000 euros en indemnizaciones.

Destrozar el coche y salir ileso

bmw accidente alemania 2014 motorpoint1 e1490884565672 Merca2.es

Seguimos con los coches. Un hombre que sobrevivió de “milagro” a un accidente casi imposible. El caso resultaba extraño y el coche era una confusión de hierros. Lo mejor que el conductor logró salir prácticamente ileso, con tan sólo un rasguño en la mano. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que el pretensor del cinturón de seguridad estaba sin activar, la ventanilla del conductor bajada y la zona era de tan difícil acceso que hubo que esperar a la mañana siguiente para que el vehículo fuera rescatado por la grúa.

Las investigaciones apuntaron que ese mismo coche había sufrido meses antes un siniestro grave y que había sido declarado en situación de pérdida total. Según el conductor lo había comprado apenas 19 días después de aquel siniestro total y, según alegaba, había pagado por él 21.000 euros. Todo falso.

Los atunes desaparecidos

almadrabaBarbate e1490884640918 Merca2.es

Esta estafa en particular la descubrió Mapfre. Una empresa dedicada a cruar pescado contrató una póliza para cubrir el traslado de atunes vivos en jaulas hacia unas granjas ubicadas en las costas de Alicante y Murcia. El contrato determinaba que el asegurado debía informar con antelación cada traslado y sus características.

La empresa informó de que el buque que remolcaba las jaulas sufrió una rotura en el timón y una vez en puerto quedó retenido por terceros que reclamaban a la empresa asegurada el pago de unas deudas que había contraído previamente. Resumiendo el cargamento de pescado había desaparecido porque las jaulas estaban dañadas. El valor de los atunes ascendía, según el asegurado, 1.7 millones de euros. La aseguradora procedió a investigar los hechos y pudo comprobar que la posición geográfica de las jaulas con los atunes no coincidia con los puntos de recogida indicados en el diario de navegación del buque. Igualmente, se comprobó que la embarcación no presentaba daños en el timón ni tampoco había constancia de actuación alguna de los servicios públicos de salvamento marítimo.

El falso robo en una discoteca

3f42270b8e789c59ecf853716d00f907 e1490884727500 Merca2.es

El propietario de una discoteca en la provincia de La Coruña presentó una denuncia por robo. Hasta aquí todo normal. Según el, al acudir a limpiar detectó que la puerta de emergencia había sido forzada y que había desaparecido buena parte del equipo de sonido, así como varias botellas de bebidas.

Sin embargo, la aseguradora pudo probar que la puerta no tenía cerradura de seguridad, era de madera y no tenía una plancha metálica antirrobo. Pidió también las facturas que demostraran la existencia del material “robado”, así como las del equipo de reposición adquirido a raíz del robo. El asegurado no presentó factura y en su lugar entregó un inventario que podía haber sido confeccionado para la ocasión.

Vender motores que supuestamente han sido robados

284087 e1490884812461 Merca2.es

Un empresario de la provincia de Toledo denunció que, una noche, un grupo de desconocidos accedió a su nave industrial y robó un cargamento de motores y cremalleras mecánicas. La mercancía había sido recibida dos semanas antes.

La aseguradora le pagó una indemnización de 47.469 euros. Algún tiempo después, la aseguradora recibió una nueva declaración de siniestro por parte del mismo empresario. Esta vez denunciaba actos vandálicos sobre la nave y acusaba de los mismos a un tercero. Al contactar con este último, el presunto vándalo negó la acusación y apuntó en su lugar que el asegurado era un estafador que se estaba dedicando a vender los motores que presuntamente le habían sido sustraídos. La aseguradora contrató en ese momento los servicios de un detective privado que pudo demostrar que, efectivamente, el propio empresario estaba comercializando esos motores a 350 euros la unidad. Sorpresa.

Simular lesiones por caídas en el metro

Slips and alls e1490884894522 Merca2.es

Un asegurado reclamó una indemnización por lesiones sufridas en una agresión producida en el Metro de Madrid. A la aseguradora le llamó la atención que la documentación aportada estaba borrosa, mal cumplimentada, presentaba anotaciones de puño y letra realizadas por personas distintas, contenía númerosas faltas de ortografía e iba acompañada de informes médicos que fueron realizados por especialistas que no eran los que correspondían para el tratamiento de las lesiones.

A pesar de todo esto, la entidad procedió al pago de la indemnización. Un mes y medio después, la aseguradora recibió un segundo parte motivado por un accidente de tráfico en Madrid donde, de nuevo, la documentación estaba presentada de forma deslavazada. Eran el mismo tipo de pólizas, las fechas de los dos siniestros eran próximas a las de contratación de los seguros y coincidían los apellidos de los implicados. La aseguradora decidió investigar más y se logró dilucidar que dos de los asegurados implicados eran hermanos, que eran originarios de un país de Europa del Este y, además, que uno de ellos tenía antecedentes penales.

Operaciones de hemorroides cuando eran de cirugía estética

Síntomas de las hemorroides Merca2.es

En este caso se pedía el reembolso de gastos médicos que reclamaban el reintegro de los gastos e indemnizaciones derivados de operaciones por hemorroides y fisura anal. Llamó la atención que todos estos casos siempre provenían de un mismo centro médico de Madrid, del mismo cirujano y se llevaban a cabo en el mismo hospital.

Al indagar más a fondo, se constató que existían varios casos idénticos en los últimos cuatro años. El perfil de la paciente era, igualmente, siempre el mismo: mujeres jóvenes, de posición socioeconómica parecida y aquejadas todas ellas de problemas de hemorroides con un tratamiento previo sin mejoría y con posterior intervención quirúrgica. Cuando se consultó qué parte de la intervención podría sufragar el seguro, el médico ofreció a los detectives que actuaban de incógnito realizar una “pequeña triquiñuela”. En concreto, les dio las instrucciones sobre cómo presentar el parte ante la aseguradora y les explicó que él se ocuparía de entregar la documentación como si fuera una intervención de cirugía general (supuesto cubierto por la póliza) en lugar de un caso de cirugía plástica (concepto no contemplado por el seguro).

Kit de emergencia que siempre debes llevar en tu coche

0

Hacer un viaje por carretera siempre es divertido, especialmente si lo haces acompañado de tus mejores amigos. La mayoría de las veces se suele convertir en una auténtica aventura, ya que nadie predice lo que puede pasar en la carretera, y es por ello por lo que siempre hay que estar prevenidos para lo que pueda pasar.

Hoy vamos a conocer el kit de emergencia que siempre debes llevar en tu coche, ese que nunca debes sacar el maletero y que te salvará en más de una ocasión en la que el coche te de algún que otro susto. Eso sí, esperamos que realmente no tengas que usar este kit de emergencia en ninguna ocasión y que solo sea un por si acaso.

Mochila

mochila Merca2.es

Tener siempre en el maletero del coche una mochila es imprescindible. Si el coche se avería es importante tener una mochila en la que poder meter todo lo necesario para poner rumbo hasta un lugar seguro como, por ejemplo, una estación de servicios. No tiene por qué ser necesariamente una mochila nueva, cualquier bolsa que tengáis por casa estará bien, solo intentad que sea bastante resistente.

Si no tenéis ninguna en casa, os aconsejo que vayáis a comprarla cuanto antes, especialmente si salís mucho de viaje por carretera, ya que en el momento menos pensado podréis necesitarla. Apenas ocupará espacio en el maletero y tendréis un colchón de seguridad en la parte de atrás del coche.

Linterna

linterna Merca2.es

Si te quedas parado en la oscuridad en medio de la carretera lo que más querrás tener a tu lado será una linterna, ¿No es cierto? Es por ello por lo que siempre recomendamos llevar, junto con la mochila, una linterna que os ayude a alumbrar la carretera por la noche en el momento de quedaros parados.

Eso sí, si optáis por comprar una linterna que funcione con pilas intentad tener un paquete de repuesto siempre en el coche ya que de un uso a otro es posible que las pilas se hayan gastado totalmente. En el mercado, hoy en día, encontráis una gran variedad de linternas, así que echad un vistazo y escoged la que mejor os venga a vosotros.

Kit de primeros auxilios

Merca2.es

Tener un kit de primeros auxilios es fundamental, pero no solo en el coche, también es importante tenerlo en casa para posibles accidentes domésticos. Este kit de emergencia que se debe tener en el coche debe contener lo siguiente: toallitas desinfectantes, crema antibiótica, tiritas, gasas y analgésicos. También podéis añadir una toalla pequeña y unas gasas para vendar si es necesario.

Eso sí, si habéis tenido un accidente un poco más preocupante será necesario llamar de forma inmediata a los servicios de urgencia y de rescate. Ellos se encargarán de llegar al lugar del accidente y de atender a todos los afectados. No lo dejes pasar ya que puede tener repercusiones en un futuro.

Barritas energéticas y agua

barritas Merca2.es

Llevar algo de comida sana es fundamental para los viajes largos ya que siempre se suele necesitar algo más de energía a lo largo del día. Las barritas energéticas son, en este caso, lo más indicado ya que te proporcionarán un extra de energía y son muy fáciles de llevar, apenas ocupan espacio. Además, suelen durar bastante tiempo en el bolso, así que no habrá ningún problema. Eso sí, no dejéis las barritas en el coche de un mes a otro ya que es posible que no estén demasiado buenas.

El agua es otro de los imprescindibles en los viajes, así que no te olvides de coger varias botellas de agua y ponerlas en el coche. Opta por llevar una nevera pequeña para que el agua se mantenga fresca durante todo el viaje y, si se acaba, compra una nueva botella en una estación de servicios. Llevar siempre agua es fundamental.

Ropa de abrigo

abrigo Merca2.es

Sea la época del año que sea es fundamental llevar ropa de abrigo en el coche. Aunque el termómetro alcance los 30 grados, no importa, es importante llevar una chaqueta y una bufanda siempre en el maletero ya que, por la noche, sea la temporada que sea, las temperaturas bajan muchísimo y es posible que haga frío.

Incluye una chaqueta para cada viajero. También puedes optar por añadir unos guantes y un gorro fino. Si eres una persona muy friolera, no te olvides de añadir una manta al maletero ya que es posible que tengas que esperar un buen rato antes de volver a poner rumbo en la carretera. Una manta ligera siempre es una buena idea.

Herramientas del coche

coche Merca2.es

No decimos que llevéis todo un maletín de herramientas dentro del coche, pero sí es importante que se lleven algunas herramientas básicas para arreglar cualquier tipo de avería. Una mini pala sería ideal si vas a la montaña ya que con ella podrás desenterrar las ruedas en caso de que haya fango.

También es ideal llevar unos cables de arranque, una cinta y un poco de aceite extra por si acaso. No olvidéis llevar también la rueda de repuesto, aunque esto es obligatorio, y el gato para poder cambiarla. Una herramienta de escape de emergencia tampoco es una mala idea.

Material para relajarse

baraja Merca2.es

Tener un contratiempo con el coche no es plato de buen gusto para nadie, es por ello por lo que conviene llevar algo que os ayude a relajaros a aliviar un poco las tensiones. Además, este tipo de herramientas también os podrán ayudar a divertiros, por lo que el tiempo pasará mucho más rápido para todos, especialmente si lleváis a niños pequeños con vosotros.

Juego de cartas, libros de colorear, un libro para leer, música de relajación…, sea lo que sea, no olvidéis incluirlo en vuestro kit de emergencia. Podéis dejar una baraja de cartas siempre en el coche para este tipo de ocasiones. Además, también puede venir muy bien para esos días de playa en lo que no sabéis qué hacer y de repente alguien saca unas cartas.

Gasolina de sobra

gasoil Merca2.es

Llenar el tanque cuando salimos a carretera, especialmente si es un destino que está un poco alejado, es muy importante. No importa si tienes más gasolina de la que necesitas, ya que es lo aconsejable, de esta forma, aunque te desvíes un poco, seguirás teniendo el combustible necesario para llegar a tu destino.

Procura también llevar el teléfono móvil cargado completamente e intenta no gastar la batería con música, es mejor poner la radio y tener toda la cobertura posible para llamar al servicio de emergencias cuando sea necesario.

Por lo demás, mucha precaución en la carretera y descansad cada hora y media de conducción para estar totalmente frescos conduciendo. ¡Buen viaje!

El cambio climático hará aparecer las primeras ciudades flotantes

0

¿Las ciudades inteligentes del futuro flotan?

Con datos que sugieren que el nivel del mar podría aumentar hasta casi dos metros antes de finales de este siglo, la posibilidad de construir comunidades flotantes ha capturado muchas imaginaciones. Una start-up de Silicon Valley sugirió – e incluso patentado – «entornos auto flotantes» que crearían comunidades inmunes a los mares en continuo crecimiento. Hace varios años, una empresa de arquitectura de París diseñó representaciones para ciudades flotantes inspiradas en la biomimétrica que podrían albergar los refugiados climáticos.

Ahora, un gobierno del Pacífico Sur ha firmado un acuerdo con una ONG de California que supuestamente hará de esas comunidades una realidad.

A principios del mes de febrero, la Polinesia Francesa (que incluye a Tahití, su isla más grande) firmó un memorando de entendimiento con el Seasteading Institute para embarcarse en un desarrollo llamado Floating Island Project.

El ministro de Vivienda del territorio, Jean-Christophe Bouissou, promocionó el acuerdo como uno que permite a la Polinesia Francesa «encontrar soluciones a los problemas que enfrentan las comunidades de la isla mediante la construcción de plataformas oceánicas«.

ciudad

Fundado en 2008 por Patri Friedman y financiado inicialmente por el cofundador de Paypal, Peter Thiel, el Seasteading Institute tenía al principio un objetivo elevado y libertario de construir en aguas internacionales con el fin de «establecer nuevas naciones y estimular la gobernabilidad competitiva desde el exterior«. El costo de construir en áreas oceánicas remotas, junto con el acceso a la tierra que estas ciudades propuestas necesitarían, convencieron a la organización de construir sus primeros prototipos adyacentes a una nación o territorio.

Y estas ciudades flotantes, en forma de un pequeño cuadrado o pentágono de al menos 50 metros de lado, prometen un buen número de beneficios sostenibles.

Serían alimentados mediante energía solar, lo que les permitiría funcionar completamente fuera de la red. Su diseño también sugiere que podrían albergar proyectos de acuicultura y desalinización a pequeña escala.

Pero al principio, no será barato: Joe Quirk, autor y portavoz del Seasteading Institute, dijo que el costo de construir comunidades flotantes y residentes de casas en edificios de tres pisos costaría «poco más de» 1500 dólares el metro cuadrado precio equivalente a Londres o Manhattan.

Ciudad flotante

Randolph Hencken, director ejecutivo del Seasteading Institute, dijo al New York Times que el costo de construir estas ciudades podría ser más barato y escalable a medida que se construyan más.

Eso permitiría a estas comunidades albergar a ciudadanos en naciones insulares de bajo nivel que son más vulnerables al aumento del nivel del mar. Pero, tal como se describe en The Guardian, muchos tahitianos y otros polinesios franceses ven este desarrollo como una ardid para permitir que los ricos extranjeros se trasladen al Pacífico Sur para evitar pagar impuestos en sus países de origen.

Además, los desafíos tales como la gestión de desechos y la adquisición de recursos como los alimentos se pasan por alto y quedan sin respuesta.

Luego está la logística que podría involucrarse si una comunidad ya no quiere ser sometida a un gobierno en particular: ¿Dónde trasladarían los residentes su plataforma?

Incluso Thiel, que no tiene nada que ver con el Seasteading Institute, dijo a Maureen Dowd del New York Times a principios del mes de febrero que tal utopía no se hará realidad hasta en un el futuro muy lejano. «No son muy factibles desde una perspectiva de la ingeniería«, ha afirmado.

A menos que el Seasteading Institute y sus aliados puedan demostrar que estas plataformas flotantes son más una solución tangible del cambio climático, que una escapada de vacaciones o un paraíso libre de impuestos futurista, los críticos insistirán en que ese dinero podría gastarse mejor en la mitigación del clima, salud o educación.

Una hoja de espinaca se convierte en un corazón que late

0

La investigación médica se encuentra cada día más avanzada. Ahora unos científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison y de la Universidad del Estado de Arkansas, ambas en Estados Unidos, han conseguido que una hoja de espinaca se convierta en un corazón con latidos incluidos. Para ello, estos investigadores han usado hojas modificadas de espinacas como un “andamio” que es capaz de funcionar de una forma muy similar al del sistema circulatorio humano. Por ello, han conseguido también que el interior latiera.

Sin ninguna duda estamos ante un hecho prometedor ya que, según informan estos estudiosos, esto podría usarse para poder regenerar tejido e incluso para diseñar órganos de forma artificial. Es cierto que aún queda muchísimo trabajo por hacer, pero los datos que se han hallado son realmente prometedores.

La prioridad, ahora mismo, es encontrar un modo de alimentar a los tejidos, el principal problema que existe a la hora de diseñar órganos de forma artificial. La complejidad y el tamaño de la red de conexiones que forman el sistema circulatorio del cuerpo humano ha sido imposible de copiar por el momento. Aún así, cientos de investigadores trabajan día a día para lograrlo.

YouTube video

La hoja de espinaca que late al ritmo del corazón

Como bien sabéis, el sistema circulatorio está formado por arterias, venas, arteriolas y demás conductos, que son los responsables de que todo funcione correctamente. Estos pequeños “tubos” tienen tamaños muy diversos y son muy complejos, por lo que es muy difícil encontrar o fabricar algo tan similar que funcione correctamente.

Es por ello por lo que los científicos encargados de este proyecto decidieron apostar por los vegetales ya que, como bien indican, tienen estructuras vasculares muy similares a las de los animales que podían aprovechar.

Para llegar a la conclusión de hoy en día, los investigadores eliminaron las células vegetales de las hojas. Para hacerlo usaron una técnica en la que aplicaron un potente detergente que fue capaz de degradar las partes blandas de la hoja de espinaca. Una vez se retiraron las células, solo quedó una estructura principal en la hoja formada, principalmente, por celulosa, una sustancia que el cuerpo humano no rechaza.

hojadespinaca2 Merca2.es

Después de esto, los científicos de Estados Unidos cultivaron células musculares cardíacas humanas en el interior de la hoja de espinaca. Cinco días después de esto tenían una hoja de espinaca que latía como un corazón. Algunas de estas hojas consiguieron vivir hasta tres semanas.

En algunas de las demostraciones decidieron inyectar un tinte rojo para simular la circulación de la sangre. Además, también introdujeron en las hojas de espinacas unas pequeñas esferas de 10 micrómetros de diámetro, muy pequeñas, para comprobar si podían fluir por los vasos de las plantas, al igual que hacen los glóbulos rojos. La buena noticia es que sí, pudieron hacerlo.

hojadespinaca e1490853089492 Merca2.es

Esta técnica también ha sido usada con perejil y con raíces de cacahuetes pero, sin dudarlo, la hoja de espinaca es, por ahora, la candidata perfecta para desarrollar este experimento. Trabajarán en aumentar el grosor de las hojas para intentar conseguir que sea lo más parecido posible al sistema humano. También han adelantado que tratarán de aprovechar otro tipo de plantas, como el brócoli o la coliflor, para emular el tejido esponjoso de los pulmones.

El usar tejidos vegetales para cultivar tejidos humanos no es algo nuevo, ya en Ottawa se usaron células de manzana para rellenar el tejido cervical, pero es cierto que sigue sorprendiendo.

Publicidad