miércoles, 23 abril 2025

Si no tienes amigos para un selfie… ¡Alquílalos!

0

La percepción y la imagen es el todo en Instagram, especialmente si te postulas como un aspirante influyente. Es por eso que una compañía japonesa llamada Family Romance ha lanzado un nuevo servicio llamado Real Appeal, que permite a la gente alquilar amigos falsos para tus fotos de las redes sociales.

La idea bien podría haberse sacado de la película de Jeremy Garelick, «El gurú de las bodas» (The Wedding Ringer) en la que, en caso de no tener padrino para la boda ni testigos, podrías alquilar al «mejor equipo» para dejar asombrada a tu futura esposa. Un poco patético, per la realidad parece ser que vuelve a superar a la ficción.

Por una cuota, nada asequible, Family Romance enviará a los miembros de su equipo para posar en las fotos contigo en el ambiente festivo de tu elección, para que posteriormente puedas compartir las imágenes en las redes sociales y anunciar públicamente cuán grande es tu vida privada.

amigos japoneses

Los clientes pueden solicitar ciertos géneros, edades u otras características visuales, haciendo sus selecciones finales a partir de fotos de empleados disponibles de Family Romance. Para aquellos que quieren crear un intenso aura de popularidad, pueden contratar a múltiples figurantes a la vez, como este cliente satisfecho que ha este testimonio en el sitio web de Family Romance:

«Pedí a 10 miembros del personal de Family Romance que se presentaran como mis amigos, y celebramos mi fiesta de cumpleaños en un famoso hotel de Tokio, tomando unas copas en el bar con una preciosa vista del skyline nocturno. Después de eso, nos fuimos a mi habitación a beber un poco más, se presentaron con un gran pastel, y tomé un montón de selfies estuve muy a gusto, además fue muy divertido y pude compartir buenas fotos en Facebook y Twitter«.

Sin embargo, creo que hay un fallo que me llama mucho la atención: Si no tienes suficientes amigos para reunirlos en una fiesta de cumpleaños, ¿realmente habrá alguien que esté prestando atención a tus mensajes en las redes sociales? Preguntas existencialista a parte, Family Romance también factura su servicio de Real Appeal como una manera de afectar la percepción de un grupo o individuo específico sobre tu persona. Si quieres que tus compañeros de trabajo piensen que eres una persona más sociable de lo que pareces estando bajo condiciones normales de trabajo, o si estás románticamente interesado en un conocido con quien tienes una conexión en línea y quieres presentarte como alguien que es divertido en las distancias cortas, Family Romance puede ayudarle a crear las imágenes que harán que parezca que los fines de semana vives una auténtica fiesta, a pesar que seas la persona más asocial y aburrida que existe en el planeta.

amigos japoneses

La empresa prepara eventos como la manera de recuperar a un ex-novio o novia. ¿Quieres dar un gran salto? Comienza a twittear un montón de fotos de la gran época que estás viviendo con tu nuevo amante (que es en realidad un empleado de Family Romance disfrazado) y deja que tu ex sepa que lo has olvidado en un tiempo récord. Incluso puedes solicitar el mismo miembro del personal de Family Romance nuevamente en ocasiones posteriores si quieres realmente vender el hecho de que la cosa se va en serio.

Pero como en todo hay un «pero», y este caso no puede ser una excepción, te informamos que los servicios de Family Romance no son baratos. Cada miembro del personal se deber reservar por un mínimo de dos horas, que cuestan 8.000 yens (80€). Como es lógico, también debes pagar los gastos de traslado, comidas, copas, etc…; en el caso del cliente del ejemplo, que contrató a 10 «amigos» para su fiesta de cumpleaños en el hotel, pagó los 80.000 yenes solo por tenerlos a su disposición (y eso es suponiendo que lograra zanjar el asunto en 120 minutos). Como ya se ha dicho, añádele copas, cena, etc…

La moraleja sería que es mejor tener tus propios amigos, y si no los tienes te puede salir muy caro el alquilarlos.

Orange presume de fibra tras el acuerdo Movistar-Vodafone

0

Orange ha decidido que quiere que se deje de hablar del revolucionario acuerdo entre Movistar y Vodafone para compartir fibra en todo el territorio nacional, incluidas las zonas no reguladas, y ha hecho saber a los medios que tiene la capacidad de comercializar servicios de fibra en el 100% de la huella de fibra actual en España:

Por un lado, subrayó su compromiso de despliegue de fibra óptica de 14 millones de unidades inmobiliarias de aquí a 2019, que a día de hoy alcanza 10 millones. Es lo más importante de todo, pues quiere decir que, a priori, mantiene su intención de proseguir el despliegue.

El tamaño de su fibra

También destacó cómo, en la zona no regulada (66 ciudades) Orange dispone de cobertura propia en casi la totalidad y además cuenta con un acuerdo de Neba comercial con Telefónica que le da acceso al 100% de los hogares de estas 66 ciudades. Esto es cierto, y además sin los límites de velocidad de 30Mbps que existían hasta hace bien poco. De hecho, recientemente la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) bajó los precios mayoristas que deben pagar los operadores alternativos a Telefónica.

También insistió en que en la zona regulada, Orange dispone de igualmente su propio despliegue de fibra y de igual forma cuenta con el acceso a la oferta regulada de fibra con el servicio de Neba regulado, por lo que en esta zona tiene acceso al 100% de las unidades inmobiliarias.

Este punto es interesante, porque en febrero de 2016 la CNMC fijó un plazo de seis meses para eliminar el Neba regulado en los 66 municipios donde se considera que existe competencia suficiente. Con su breve comunicado, Orange viene a destacar que este servicio no se ha cancelado como estaba previsto inicialmente. En principio, a finales del año pasado debería haberse eliminado el Neba del que presumen los franceses de las zonas competitivas. ¿Qué ha pasado exactamente?

Mientras tanto, Luis Miguel Gilpérez afirmaba ayer que, pese a que están abiertos a negociar con Orange para ofrecerles un acuerdo similar al de Vodafone, aún no hay conversaciones en marcha. Fuentes del entorno de la compañía francesa confirmaron a merca2.es su interés en conocer los términos exactos del acuerdo para analizar la conveniencia de iniciar o no conversaciones.

  • Zonas consideradas como competitivas por la CNMC
    Madrid y municipios próximos (14): Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón, Arganda del Rey, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas, Leganés, Móstoles, Parla, Pinto, Torrejón de Ardoz y Valdemoro.
    Barcelona y municipios próximos (12): Barcelona, Badalona, Cornellà de Llobregat, Granollers, Hospitalet de Llobregat, Mataró, Sabadell, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Cerdanyola del Vallès, Vilafranca del Penedés y Terrassa.
    Valencia y municipios próximos (7): Alboraya, Alzira, Paterna, Mislata, Tavernes Blanques, Torrent y Valencia.
    Sevilla y municipios próximos (3): Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Sevilla
    Alicante y municipios próximos (3): Elche, San Vicente del Raspeig y Alicante
    Cádiz y Jerez de la Frontera (2)
    Castellón de la Plana y Villarreal (2),
    Oviedo y Gijón (2),
    Málaga y Fuengirola (2),
    Capitales de provincia (17): Albacete, Almería, Burgos, Córdoba, Granada, Guadalajara, Huelva, Jaén, León, Lleida, Logroño, Murcia, Palencia, Salamanca, Toledo, Valladolid y Zaragoza.
    Reus y Vigo (2)

Cuando a Planeta y El Corte Inglés les partieron la cara

Cuando alguien planta cara a alguien más fuerte y más rápido que él, corre el riesgo de que se la partan. Esa es una máxima que muchos de nosotros hemos aprendido desde pequeños en el patio de recreo del colegio. Los más listos la aprendían más rápido. Los más torpes a base de moratones.

Pero si tú eres el grupo Planeta y el Corte Inglés puedes llegar a mirar al recién llegado con algo de desconfianza, pero a su vez con una cierta prepotencia. Como pensando para tus adentros que otros ya lo han intentado y han salido escaldados. ¡Somos los más grandes; no pueden con nosotros!

Eso es lo que debieron pensar cuando en 2013 Planeta y El Corte Inglés anunciaron a bombo y platillo la creación de una empresa que prometía plantar cara en la lectura de libros digitales al advenedizo americano recién llegado (Amazon llegó definitivamente a España a finales de 2011 tras varios intentos fallidos).

Logo.Tagus Merca2.esTagus era una marca original de la Casa del Libro (Grupo Planeta) desde 2011 y dos años después logró subir al carro a El Corte Inglés que se incorporó al capital de la empresa, Tagus Books, con una participación que no quisieron confirmar en su día, pero que era del 24%.

El Corte Inglés que se incorporó al capital de la empresa, Tagus Books, con una participación que no quisieron confirmar en su día, pero que era del 24%

Una alianza entre grandes. Planeta, líder rotundo de la creación editorial y de contenidos, y además propietario de La Casa del Libro. El Corte Inglés, aunque de forma menos rotunda, líder de la distribución de libros en España. Y digo menos rotunda porque es cierto que la Casa del Libro, algunos supermercados y la Fnac tienen su papel. Bueno, más bien papelón el de la Fnac, que aunque es cierto que plantó cara al resto a su llegada a España en 1993, hoy, si entras en uno de sus establecimientos y te cruzas con un libro, casi puedes pedir un deseo… Y si preguntas a un dependiente de Fnac por algún ejemplar y lo conoce te ha tocado la lotería. ¡Que tiempos cuando era gente que sabía más que nadie y asesoraba, no despachaba!… Bueno, y porque no decirlo, si finalmente llegas al libro que quieres y resulta que tienen stock y no deben pedirlo a la editorial, puedes festejar con gran jolgorio e irte a celebrarlo de borrachera.

Volviendo al acuerdo de -como si fueran la Jurado- “los más grandes”, su fórmula mágica tenía lógica. Siempre había funcionado. Si alguien podía ponerle algún pero en su día, eran los ejecutivos de ambos consejos de administración menores de cierta edad, que generalmente están calladitos y rara vez discuten estas decisiones a sus mayores.
Las 86 librerías de El Corte Inglés se sumaban a las 34 de Casa del Libro y a ambas se sumaba un acuerdo con CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) que aportaba 1.600 librerías independientes. La artillería contra el gigante americano. Si, 1.720 tiendas. La suma era imponente. El error estratégico: no imaginar que Amazon sólo necesitaba una.

Con motivo de su lanzamiento y en una entrevista al diario Cinco Días, los promotores declaraban que querían evitar que en España ocurriera como en Reino Unido, donde entre Amazon, Google y Apple tienen el 90% del mercado del libro digital, y solo Amazon, el 70%
La pregunta hoy es, ¿lo han conseguido?

Los resultados públicos son desalentadores. Y digo desalentadores porque a todos como consumidores nos interesa la variedad y no los monopolios, por mucho que lleguen de la mano de Jeff Bezos, máxime si algunas de sus prácticas éticas o fiscales son discutibles en nuestro mercado.

Si entras en una Fnac y ves libros a la venta, puedes pedir un deseo. Si tienen stock del que buscas, es tu dia de suerte; puedes irte de borrachera

Podemos ver en el “Estudio de hábitos culturales” que un 11% de los españoles lee en pantalla. Un 79% reconoce hacerlo por medio de Amazon/Google/Apple, un 13,3% en librerías digitales de cadenas (Casa del Libro, El Corte Inglés, FNAC) un 3,4% en plataformas de librerías independientes, y un 2,4% en otras plataformas de distribución.

Nadie sabe qué vende Amazon, pero en el sector se estima que -al menos- un 50% del mercado de libros digitales en España (y que Apple un 25% y Google un 15%) el otro 10% el resto de los actores implicados. Son estimaciones porque nadie conoce con certeza sus datos reales (guardados celosamente por su matriz que tiene cero interés en que trasciendan, entre otras cosas por sus prácticas de opacidad fiscal)

amazon impuestos Merca2.esLo que sí sabemos es que el mercado de los libros digitales se cifraba en España en 30 millones de Euros en 2015 (frente a los 900 millones de euros del mercado del libro de papel excluyendo académicos y autoedición), y Tagus, la apuesta de Planeta y El Corte Ingles apenas facturaba en 2015, varios años después del inicio de su proyecto, unos 685.000 Euros, ocasionando a sus accionistas un negocio ruinoso y unas pérdidas anuales de 532.000 Eur en 2015 y 490.000 en 2014. 

Es un ejemplo claro de cómo cuando las reglas del juego cambian y hay una disrupción tecnológica, 1 más 1 dejan de ser 2. Las grandes corporaciones españolas, aunque hayan sido líderes históricos de su sector, ante un cambio de paradigma sólo pueden competir por medio de la innovación y planteando respuestas a los retos que llegan. No agrupándose creyendo que estas asociaciones por si solas resuelven los problemas del mercado. Ya no hay barreras.

Cuando aparece un nuevo guepardo en la sabana, el número de elefantes que se juntan para intentar cazarlo, por mucho que conozcan bien el terreno, resulta irrelevante.

Los más listos la aprendían más rápido. Los más torpes a base de moratones. Planeta y El Corte Inglés tienen ahora la ocasión de demostrar, tras el primer sopapo en toda la cara, en que grupo se encuentran.

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

El duopolio puede estar tranquilo: Movistar+ no quiere publicidad

No es plato de buen gusto para quien paga la televisión de pago tener que ‘comerse’ también la publicidad. Es el eterno debate entre usuarios. Y parece que pronto podría llegar a su fin si se cumplen los augurios del presidente de Telefónica España. Luis Miguel Gilpérez reconoce que «estudia» la posibilidad de que se retire la publicidad de los canales de producción propia en Movistar+.

Una decisión que afectará, fundamentalmente, al sustituto de Canal+, #0 -que, por cierto, está obteniendo audiencias discretas-. Sin embargo, esto es algo que no obsesiona a los dirigentes de la televisión. Reconocen abiertamente que les preocupa más «un cliente satisfecho» que el «cabrearle» con los anuncios. Por tanto, parece que renuncian a la tarta publicitaria que tanto preocupa en Mediaset y Atresmedia que pueden respirar tranquilos (a no ser que RTVE consiga la obsesión de su presidente, José Antonio Sánchez, que vuelva la publicidad a la televisión pública).

telefónica deja abierta la puerta a la compartición de red de fibra con orange

La pregunta entonces es simple: ¿De dónde van a venir los ingresos de la plataforma? Pues básicamente de los abonados. No sólo con futuras subidas de precios -a cambio de más servicios, no sea que M.A.Uriondo se me enfade-. También por la vía de captar nuevos clientes. En Telefónica están convencidos de que el mercado de la televisión de pago tiene todavía mucho potencial. Ahora mismo en España hay cerca de 5,5 millones de abonados, y estiman que se pueden superar con creces los 13 millones en los próximos años. Algo a lo que contribuirá el despliegue de fibra óptica por todo el territorio nacional, con el objetivo de «apagar» el cobre.

No sólo eso. La obsesión es que Movistar+ se convierta en la punta de lanza de la producción propia de Telefónica España. De hecho, se invierten más de 100 millones de euros en este sentido y, a partir de septiembre, empezarán a verse los primeros estrenos. Unas producciones que también podrían venderse en el extranjero, fundamentalmente en los países de habla  hispana en donde la compañía ya tiene presencia.

¿Es Aura el nuevo bluff de Telefónica?

Es la estrategia para intentar enderezar el rumbo a una unidad, la de televisión, que no termina de encauzar el rumbo. Ahora bien, en Telefónica andan también preocupados por dar utilidad a lo que denominan la ‘cuarta plataforma’. Es decir, Aura, con la que esperan poder utilizar la Inteligencia Artificial en beneficio de sus clientes. Gracias a ella confían en poder diseñar una estrategia para que, en un año, puedan haber reducido los tiempos de instalación a poco más de un día; y la resolución de averías en un 40%.

 

Por cierto, que Gilpérez, que ha estado en un encuentro con periodistas, también ha dejado abierta la puerta a que Orange pueda sumarse al acuerdo de compartición de red de fibra que han alcanzado con Vodafone. Primero porque la ley se lo exige; segundo porque»tiene sentido» ir a un modelo de compartición de redes y no de creación de otras en paralelo.

David Muñoz, entre el éxito del DiverXo y la polémica con Cristina Pedroche

0

El pasado domingo David Muñoz, o como se hace llamar ahora, Dabiz Muñoz, estrenó la segunda temporada de El Xef en Cuatro. Este espacio nos volvió a mostrar la frenética vida de un chef que siente que ha revolucionado la gastronomía nacional con una particular fusión de sabores a los que se llegan con un toque de informalidad callejera.

En la presentación ya lo prometió: «Va a ser muy sorprendente porque transmite la locura que esto implica. Quiero bajar la creatividad a la tierra, mostrar que el proceso creativo de un cocinero implica mucha locura y mucha dedicación. Enganchó tanto porque dio una visión bastante realista y nada edulcorada de lo que es la alta cocina y el emprendimiento. Gusta porque muestra un caso de éxito, con lo bonito y con lo difícil».

David Muñoz se muestra encantado con su vida: tres restaurantes, un show televisivo y su noviazgo mediático con Cristina Pedroche

Es cierto que lo bonito y difícil le hace complicada su conciliación personal junto a Cristina Pedroche: «Cuando se tiene un sueño se puede conseguir, pero con un sacrificio brutal y enorme. Al hablar de casos de éxito o emprendimiento se nos olvida contar que con el talento y las ganas no es suficiente, que hay que dejarse la vida en el camino». Y en ese camino se le ha cruzado Londres, donde hace tres meses lanzó StreetXO: «Es una ciudad extremadamente dura, que fagocita a la gente, porque de 50 personas que emprenden un negocio 48 se quedan por el camino. Yo opté por la opción más arriesgada, un concepto muy radical y una inversión súper grande. StreetXO London es más evolucionado que StreetXO Madrid y es radicalmente diferente a lo que hay en Londres. Nos han recibido de acuerdo con nuestras expectativas, pero es durísimo. Tenemos mucha presión y mucho nivel de exigencia. Lo veremos en El Xef».

No sabemos cómo se ha tomado que la rumorología apunte a que Atresmedia se habría molestado con Cristina Pedroche por haber utilizado sus millonarias redes sociales para promocionar un formato de la competencia Mediaset. Aun así él sigue pensando en el trabajo y hasta en la política, ya que «el brexit va a encarecer la importación entre un 14 y un 18 por ciento. Va a cambiar la ciudad y quizá todo el negocio y el movimiento económico. Pero estoy acostumbrado a utilizar el ingenio para buscar soluciones. Abrí DiverXO en plena crisis, en el 2007, y StreetXO en pleno brexit, pero seguiremos».

El Xef podría tener una nueva temporada centrada en Nueva York

Si la segunda temporada de El Xef mantiene los buenos datos del estreno está prevista una tercera temporada que podría recoger el nacimiento del StreetXo en Nueva York, que supondría el cuarto restaurante para el chef madrileño que siente que ha logrado «muchas cosas cambien en la restauración madrileña y española desde que abrió DiverXO» gracias a una particular manera de entender la cocina: «Viajera, creativa, en un ambiente diferente; las reglas han cambiado».

También para Cristina, que observó atónita como compañeras de grupo como Nuria Roca la ponían a parir: «Creo, personalmente, que Cristina Pedroche hace un flaco favor a las mujeres cuando explica lo enamorada que está de su novio David Muñoz… No por lo enamorada que esté, faltaría más, sino por cómo lo dice y lo que transmite…», apunta Nuria. «Fomenta «un mensaje de posesión de la pareja muy peligroso»», añade la presentadora del matinal radiofónico. Por otro lado, también pone también en tela de juicio la imagen de la mujer que proyecta: «La lucha de las mujeres por su independencia y su libertad ha sido un camino muy largo y de mucho sacrificio y lo sigue siendo porque queda, efectivamente, mucho camino por recorrer… Hay que tener un poco de prudencia y caer en la cuenta de que las adolescentes, las generaciones más jóvenes, están ahí mirando y siguiendo a sus referentes».

BBVA golea al Santander en la Liga de Fútbol

0

Quien golpea primero, lo hace más fuerte, o al menos eso dice el refranero popular. En este caso parece que la premisa se cumple y es que la fuerza de BBVA como patrocinador de la Liga parece mantenerse aún cuando lleva meses fuera de las dos competiciones más importantes del deporte rey en España.

Y es que, el banco presidido por Francisco González ha sido el patrocinador principal de la máxima categoría del fútbol doméstico desde 2008, pero su vinculación con esta modalidad deportiva comenzó dos años antes -en 2006- en una experiencia piloto en segunda división. El primer gran contrato se cerró por 60 millones de euros.

El Betis gana la liga de la transparencia del fútbol en España

Por lo tanto, la entidad se mantuvo durante más de una década al frente del apelativo de estos campeonatos, acuerdos que tuvieron su punto final en la temporada 2015/2016, aunque la apuesta por los eventos deportivos ha sido clara. Cabe recordar que BBVA es además el patrocinador principal de la NBA  y de otros muchos equipos y formaciones a lo largo y ancho del mundo

«La banca tiene mala fama, por lo que está intentando realizar un lavado de cara, conseguir una buena imagen frente a los ciudadanos. Gracias a este tipo de patrocinios se liman ciertas asperezas con la gente, ya que se asocian ciertos valores -intrínsecos de la competición- a la entidad», explica en este sentido Félix Muñoz, consultor y profesor de Marketing y Comunicación.

Resultados busquedas Merca2.esViendo los beneficios de este sistema, el testigo -a partir de la temporada actual- lo ha tomado otra de las grandes cajas de nuestro país, en este caso el banco Santander, cuyo nombre ahora ondea como apelativo para nombrar esta competición.  Pero, y a pesar del éxito de su antecesor, parece que a día de hoy este segundo caso no ha terminado de calar -al menos del todo- entre los aficionados al deporte rey. Por poner un ejemplo, según los datos recogidos por Google Trends, todavía se siguen realizando más búsquedas con el apellido comercial anterior que con el nuevo.

El nivel de incidencia en el buscador es de 33 puntos sobre 100 para la Liga BBVA y de 23 sobre 100 para el banco cántabro, lo que se convierte en un retrato claro de la situación actual.

El Betis gana la liga de la transparencia del fútbol español

En cualquier caso,  para Google, Liga BBVA y Liga Santander se han convertido en dos términos que se unen como sinónimos que denominan un mismo campeonato. La prueba queda más que confirmada al hacer uso de la herramienta de búsqueda. Cuando ya ha pasado más de media temporada de patrocinio ‘santanderino, al introducir el nombre anterior, los resultados que se arrojan son los mismos -incluidos marcadores, calendario, horarios y el resto de datos-.

Aunque oficialmente cambies de nombre, la gente no asimila esta modificación automáticamente. Eso es un factor que hay que tener en cuenta y el nuevo -en este caso la entidad dirigida por Ana Botín- debe preocuparse, no por borrar la historia anterior, sino por construir encima de ella«, explica en este sentido el experto en Marketing.

liga bbva memoria aficionados Merca2.es
Noticia publicada en un medio español este martes

Y es que, en este sentido que marca el propio Muñoz, la realidad advierte que en la cabeza de muchos aficionados al fútbol, BBVA sigue siendo sinónimo de campeonato doméstico.

«Hay algo que no funciona. No vale solo con que aparezca tu nombre, tienes que intentar realizar una comunicación que sea original y sobresalga sobre el resto de anuncios y mensajes que se lanzan a día de hoy. Claramente, Santander no lo está haciendo bien, no está sabiendo crear una comunidad a su alrededor».

En algunos casos,  la situación se podría calificar como de confusión. Como muestra, se puede observar la imagen del margen izquierdo de la pantalla, en la que un medio provincial bastante conocido en España sigue confundiendo el nombre de la primera división.

Lo que queda claro, a través de los datos, es que el banco con sede en Bilbao ha hecho un trabajo de comunicación perfecto a lo largo de los años, pero le ha faltado tiempo para que la gente llegue a asimilar el nombre de la compañía totalmente con el de la competición. Es decir, que Liga BBVA se convirtiera en sinónimo de Primera división.

«No suele ocurrir, porque no hay muchas marcas que lo hagan constantemente bien durante tanto tiempo, pero llega un momento en el que nombre de la compañía puede asimilarse como el nombre de la competición, evento… Por ejemplo, es lo que ocurre con la guía Michelín y es lo que podría haber logrado BBVA si se hubiera mantenido como socio del fútbol en España«, finaliza en este sentido el propio Muñoz.

El resto de patrocinadores

Pero no solo del patrocinio de la banca sobrevive el fútbol patrio. Algunas de las firmas más reconocidas a nivel mundial se vieron seducidas por poner su sello en el nombre de la competición, aunque al final el acuerdo se lo llevara la entidad presidida por Ana Botín. Entre los nombres más conocidos se encuentran Samsung, Mazda o Qatar Airways

A pesar de no llevarse el plato fuerte, algunas de estas compañías, como la tecnológica surcoreana se ha convertido en uno de los apoyos comerciales más importantes para nuestro fútbol, pero no es la única: Nike, Mazda, TAGHeuer, Cola Cao, Mazda, Mahou, EA Sport, Stihl, Danone, Air Europa, Marqués del Atrio, el departamento de turismo de Malasia, Solán de Cabras o Kalise completan este elenco.

Vuelve el Escape Spin Time de Louis Vuitton, ahora en azul

0

Escale Spin Time Blue de Louis Vuitton vuelve a a carga. Esta versión 2017 viene en azul y se describe como un reloj que reescribe los códigos de la modernidad.

En el centro del movimiento pueden verse tres sombras, un desarrollo realizado internamente, al igual que en su cuadrante singular, para ofrecer una interpretación libre y contemporánea de la hora. El Escale Spin Time incorpora el principio ingenioso del movimiento Spin Time en una caja Escale. Reflejo de un conocimiento especializado exclusivo de los relojeros y artesanos de cuadrantes de La Fabrique du Temps Louis Vuitton, el cuadrante presenta un acabado excepcional y ofrece una gama de sombras leves y metálicas de azul.

escalespintimeblue e1490231984833 Merca2.es

Posicionado en el centro del cristal de zafiro, un disco con líneas limpias con la inscripción «Louis Vuitton Spin Time» evoca la forma de un globo terráqueo estilizado, continuando con el tema del viaje alrededor del mundo, ya tradicional en Louis Vuitton.

En 2010, Louis Vuitton lanzó el Tambour Spin GMT, que ofrecía una nueva forma lúdica e innovadora de mostrar la hora a partir de un sistema ingenioso de 12 cubos que giran impulsados por un movimiento patentado (LV 119), que revolucionó el concepto de hora saltante.

En el 2014, la Maison avanzó un paso más al lanzar otro reloj totalmente original con una forma exclusiva y una nueva caja inspirada en los icónicos baúles de Louis Vuitton, llamado Escale. Con estas características intrigantes, esta pieza de relojería ofrece una visión original de la función hora mundial y un cuadrante colorido inspirado en las iniciales pintadas a mano, escudos de armas y bandas de colores que personalizaban los baúles. Este tema, que sirvió como inspiración para los cuadrantes del Escale Worldtime y el Escale Time Zones, también se incorporó en el diseño del Escale Spin Time.

En este caso, la hora se muestra cuando dos de los doce ejes giran simultáneamente, moviendo el cubo en cada extremo para revelar cuatro lados: a.m. en uno de los lados, p.m. en otro, y diferentes banderas coloridas inspiradas en los baúles personalizados de la Maison en los dos lados restantes. Los minutos se muestran con una tradicional manecilla minutero.

Como un baúl de viaje en miniatura que guarda un tesoro mecánico en su interior, la caja del Escale Spin Time Blue captura el diseño icónico de las esquinas de los baúles Louis Vuiton y los transforma en asas, dándole una protección elegante contra los estragos del tiempo.

Louis Vuitton Escale Spin Time Tourbillon Central Blue 1 e1490232239830 Merca2.es

Con 41 mm de diámetro y 11,2 mm de grosor, la caja del Escale Spin Time Blue es de titanio cepillado con un bisel, asas y una corona de oro blanco de 18 quilates. Su delicado bisel enmarca el cuadrante bellamente, dando una visibilidad óptima a la exhibición de la hora y el ballet de cubos giratorios. El fondo de zafiro revela un disco de aluminio acoplado con un peso oscilante que gira con precisión alrededor de una gran “LV” destacada con osadía.

El Louis Vuitton Escale Spin Time Blue cuenta con una correa de caimán en azul marino, con forro de piel de becerro con efecto engomado, y una hebilla ardillon de oro blanco de 18 quilates, lo que hace que esta pieza de relojería sea única.

Esta versión viene con una etiqueta de 38.000 o 59.000 dólares, depeniendo de los acabados. Luego está el Escale Spin Time Tourbillon Central Blue (123.000 o 182.000 dólares) y el Escale Worldtime Blue (49.000 o 76.000 dólares).

El último juego de Lego: cinta adhesiva

0

Los amantes de LEGO pueden construir , ya sea con aspecto ordinario rectangular o cuadrado paisajes increíbles, vehículos y mucho más, a base de bloques. Sin embargo, estos fanáticos de los juguetes siempre están buscando la próxima gran invención para llevar sus obras maestras a un nuevo nivel.

Así que, los constructores de LEGO están de enhorabuena. Una empresa ha creado un concepto que tiene la intención de «quedarse» un rato: se trata de la cinta adhesiva LEGO!

Construyendo sobre un concepto de negocio de éxito

Llamado Nimuno Loops, esta cinta adhesiva se puede utilizar con una variedad de bloques de construcción de juguetes, incluyendo LEGO, Mega Bloques, Kreo y la mayoría de otras grandes marcas del bloque. El concepto es simple: combine la cinta adhesiva clásica con el patrón icónico del ladrillo para hacerla compatible con los bloques. Para el constructor, esto significa infinitas posibilidades cuando se trata de diseño de proyectos.

Lego Tape

Un ejemplo

Por ejemplo, los diseños tradicionales para LEGO y otros sistemas de construcción suelen limitarse a la arquitectura cuadrada o rectangular. Con Nimuno Loops, sin embargo, un constructor puede utilizar la cinta coloreada para construir fácilmente verticalmente, alrededor de las esquinas o en superficies curvas (¿te imaginas construir en la superficie de una pelota?).

La cinta Nimuno Loops puede adherirse a superficies elevadas tales como paredes de la sala de juegos, refrigeradores e incluso sistemas de estanterías. Esto no sólo puede dar a los constructores la oportunidad de crear proyectos en una superficie diferente, sino que también puede significar que una menor cantidad de estos ladrillos acaben en el suelo. Y, cualquier persona que haya pisado un LEGO con los pies descalzos podría hacer una buena reseña sobre el tema.

La «cinta de LEGO» puede incluso ser agregada a los zapatos, las mochilas o los llaveros como diversión, una manera colorida de exhibir los bloques preferidos de un constructor

Lego Tape

«LEGO Tape» aún está en desarrollo, pero pronto llegará a nuestras casas

Los desarrolladores de Nimuno Loops Max Basler y Anine Kirsten publicaron su invención en Indiegogo hace apenas unos días. Al principio, tenían una meta 8.000 dólares para lanzar su producto. Sin embargo, en 16 horas los fans rompieron esa meta. Desde el miércoles 15 de marzo su campaña ha recaudado 522.000 dólares y a día de hoy 1.362.889 dólares. ¡Una auténtica fiebre!. Hasta ahora, casi 15.000 usuarios han realizado pedidos en el sitio web y la demanda sigue creciendo.

«¡Woaw papá! Estamos tratando de recuperar el aliento. Más del 14.085 por ciento financiado y contando.» Los inventores han publicado en la página de Nimuno Loops.

Inicialmente, la cinta solo estaba disponible en rojo y azul. Sin embargo, los creadores han publicado una encuesta de apoyo y están desarrollando nuevos colores, incluyendo verde y gris basado en el feedback.

Se espera que los envíos comiencen en julio de 2017, según los desarrolladores.

Las 10 rutinas que hacen las personas de éxito cada día

0

El éxito es algo que todos buscamos cuando tenemos un proyecto entre manos. Queremos que triunfe y que sea reconocido, pero para ello no basta solo con pensar una idea y desarrollarla, también hay que trabajar en uno mismo para que ese éxito venga solo.

Es por ello por lo que vamos a hablar de las 10 rutinas que hacen las personas de éxito cada día, 10 cosas simples que les ayuda a subir en sus carreras profesionales y que hacen que sean conocidos en el mundo entero – o al menos en su entorno más cercano -. Vamos a ello.

Levantarse temprano

rutina2 Merca2.es

A todos nos gusta dormir, es cierto, la cama nos incita a quedarnos siempre un ratito más acostados y, a veces, caemos en esa tentación. Aún así no es lo más recomendable ya que pasar más tiempo en la cama nos impide ser más productivos. Salir de la cama temprano debería ser una norma fija en tu día a día, por más que la almohada te esté llamando a gritos.

El cerebro se encuentra en pleno rendimiento por las mañanas y es por ello por lo que las personas de más éxito, especialmente los directivos de Apple, prefieren madrugar un poco más que el resto. Mientras unos duermen, otros están siendo muy productivos. El levantarse temprano da cierta ventaja con respecto a los demás, así que cambia la hora del despertador y adelántalo un poco más.

Priorizar

rutina1 Merca2.es

Es importante hacer cada día una lista de las cosas que se deben acabar o que se deben empezar, de esta forma lo tendrás todo controlado. Nosotros recomendamos que hagas esa lista el día anterior, es decir, que antes de dormir cojas tu agenda y apuntes todo lo que necesitas hacer al día siguiente. De esta forma, cuando te levantes, podrás empezar con esas tareas pendientes.

Las personas de éxito seleccionan un elemento de su lista, el más importante o el más difícil de hacer, para hacerlo a primera hora de la mañana, cuando el cerebro está más activo, de esta forma terminarás ese proyecto a una hora razonable para seguir con el resto de la lista. Si lo dejas para más tarde tendrás la presión todo el día de que tienes algo importante en la lista de pendientes. Hazlo en primer lugar para aliviar la presión.

Se proponen objetivos específicos

rutinas3 Merca2.es

No basta con pensar «quiero tener éxito» no, sino que hay que trabajar para conseguirlo. Sea cual sea el objetivo final siempre es necesario aplicarse para llegar a la meta. Si tu objetivo es tener éxito, trabaja más en tu proyecto. Si tu objetivo es perder peso, empieza a alimentarte correctamente y a hacer un poco más de ejercicio. Si quieres ascender, trabaja más en la oficina. Sea cual sea tu objetivo final la calve siempre será el trabajo constante.

Esto es lo que hacen las personas de éxito, se ponen un objetivo específico y no paran hasta conseguir llegar a él. Haz tú lo mismo y verás los resultados.

Mantienen una vida equilibrada

rutinas5 Merca2.es

Ni todo es trabajar ni todo es estar relajados, hay que buscar el equilibrio para llegar a ser una persona triunfadora. Es por ello por lo que todos los hombres y todas las mujeres de éxito recomiendan dividir el día dos, una parte para el trabajo y una parte para el descanso. Si tienes tu propio negocio podrás administrar el tiempo como creas conveniente, pero si eres un empleado no piensen en el trabajo una vez hayas salido del trabajo.

Sal a pasear con tu familia, lee un buen libro, sigue una serie de televisión o, simplemente, dedícate a algo que te encante. Esto hará que seas mucho más productivo a la hora de realizar tu trabajo ya que estarás completamente descansado. Si piensas todo el día en el trabajo es posible que te satures y que nada salga como esperas.

Dejan todo listo para el día siguiente

rutinas6 Merca2.es

Desde la ropa que van a llevar hasta el desayuno que van a tomar, las personas de éxito dejan todo listo para salir de la cama y prepararse sin tener que pensar en qué ropa van a llevar o qué les apetece desayunar ese día. La agenda, los zapatos, la cartera…, todo deberá estar preparado para perder el menor tiempo posible. Recuerda que a primera hora de la mañana es cuando el cerebro está más activo, aprovéchalo.

Eso sí, a pesar de dejar todo listo para el día siguiente es posible que se te escape algo, es completamente normal. En estos casos no pienses que el día se ha ido al traste, soluciónalo lo antes posible y ponte en marcha. Recuerda que ser positivo es una de las metas a alcanzar diariamente.

Piden consejos y ayuda

rutinas7 Merca2.es

Todos necesitamos a alguien para lograr el éxito, es muy difícil llegar a la cima solos. Ya sea un familiar, tu pareja o tu mejor amigo, las personas que te rodean serán las que mejor podrán recomendarte qué camino coger ya que son las que mejor te conocen. Así que no dudes en pedir consejos o ayuda a esas personas que quieres tanto y que tanto te quieren a ti.

Los empresarios triunfadores afirman que siempre han tenido a su lado a gente que los quiere para que los aconseje, sus mejores consejeros han sido sus familiares, normalmente sus parejas e incluso sus hijos. No dejes que el orgullo se apodere de ti y pide ayuda siempre que lo necesites.

Ser perseverantes

rutinas8 Merca2.es

Nuestro trabajo no tiene por qué gustar a todo el mundo, como se suele decir, para gustos los colores. Ser perseverante es muy importante en el mundo de los negocios, recordad que la famosa JK Rowling fue rechazada por 13 editores antes de alcanzar la fama o que Michael Jordan no fue admitido en el equipo de baloncesto de la escuela. ¿Se rindieron? No, siguieron luchando por alcanzar sus metas.

Así que si te rechazan en varios sitios, no te preocupes, seguro que encontrarás el tuyo. Eso sí, no te rindas nunca y sigue intentándolo, apuesta por ti y por lo que más te gusta hacer. La confianza es, a veces, la mejor arma que podemos tener.

Investigan

rutinas4 Merca2.es

Si quieres ser un experto en un tema concreto debes informarte al máximo para poder asegurar el éxito. Los hombres y las mujeres que triunfan siempre están al tanto de las últimas novedades y eso es precisamente lo que deberás hacer si quieres ser un maestro en lo tuyo. Lee libros, artículos, revistas, ve documentales…, todo lo que te ayude a formarte siempre será una buena idea.

Bill Gates y Emma Watson son dos personas triunfadoras que recomiendan leer para nutrir la mente, el cuerpo y el alma, así que no dudéis en coger un libro cada semana para seguir aprendiendo sin parar.

Hacen ejercicio

rutinas10 Merca2.es
Desconectar es fundamental, como ya hemos comentado, para rendir al máximo en el trabajo y una buena forma de hacerlo es haciendo ejercicio. Hacer deporte te ayudará a liberar estrés, a mantener la línea y a desconectar del trabajo. Es un momento muy íntimo para conectarte contigo mismo y pensar en si estás siguiendo el camino que quieres.

Puedes escoger el deporte que más te guste, aunque las personas con éxito se están decantando en la actualidad por el yoga o el pilates. Correr siempre será una buena opción, al igual que practicar la natación. Sea el deporte que sea siempre será bueno para tu cuerpo y para tu mente.

Dan un paso adelante

rutinas9 Merca2.es

Tener una idea pero no llevarla a cabo no es sinónimo de tener éxito. Algo en común que tienen todas las personas triunfadoras es que han decidido dar un paso adelante y actuar. Es cierto que los principios siempre son complicados para todo el mundo, pero actuar, implicarse y ser perseverante es lo que te ayudará a alcanzar la cima.

Cree en ti y en tus sueños, de esta forma sabrás que estás haciendo lo correcto. No olvides de pedir consejos, ayuda y de no olvidarte de la familia y los amigos, el tiempo de desconexión es muy importante para que todo vaya a pedir de boca. Adelante, ¡Actúa!

10 personajes famosos con los que Jorge Javier Vázquez se negaría a compartir plató de televisión

0

El periodismo, en general, y concretamente el de corazón, levanta pasiones básicas en quienes lo consumen. Si surte tal efecto en ajenos, imagínense cómo sienta a los propios protagonistas de las noticias. Un abanico enorme de historias que atañen a la vida de uno y que abarca desde una preciosa boda o el alumbramiento de un deseado bebé hasta el hecho de destapar una infidelidad o ciertos detalles y aspectos del círculo más privado de alguien pero que, acogiéndonos al Derecho fundamental de la Libertad de Información, este prevalece sobre el Derecho a la Intimidad de una persona.

salvame crees que jorge javier vazquez deberia operarse de algo el piensa que si Merca2.es

Jorge Javier se ha curtido en mil batallas. Ahora presenta programas de entretenimiento tipo ‘Got Talent’ o se ha acercado al pueblo llano envuelto en conmovedoras experiencias al frente de ‘Hay una cosa que te quiero decir…’ donde la lágrima siempre estaba a flor de piel. Pero el pasado de Jorge está manchado de sangre magenta, de la que sale cuando el “corazón” bombea. Y es que su especialidad es la prensa rosa. ¿Qué tiene de malo? Nada, salvo que a veces, de forma involuntaria por ejercer tu profesión, despiertas a tu alrededor las filias o las fobias de los personajes famosos sobre los que hablas o escribes.

ISABEL PANTOJA

extracto del monologo jorge javier vazquez salvame criticando isabel pantoja este martes 1485944037515 Merca2.es

La relación entre Jorge Javier Vázquez e Isabel Pantoja podemos calificarla de “ni contigo ni sin ti” o de peligrosa montaña rusa de sentimientos. La tonadillera siempre ha contado que ella ha sido una persona generosa con el de Badalona: “Isabelita, Isabelita, por favor, dame esta entrevista que es muy importante para mí y para el programa… Y yo accedía”, contaba La Pantoja sobre el presentador de ‘Sálvame’ cuando trabajaba en ‘Sabor a ti’ con Ana Rosa Quintana.

No obstante, el paso de la viuda de Paquirri por la prisión de Alcalá de Guadaira ha hecho mella en su relación con el presentador de Mediaset. A su vuelta a la cadena, tras un año y medio embarcado en una gira de teatros por toda España, Jorge disparaba de forma brutal contra Isabel Pantoja a raíz de una entrevista que la cantante concedió a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ y donde JJ se vio aludido mediante el insólito canal de una perrita llama Sissy.

ISABEL GEMIO

jorgejavier isabelgemio20092014 Merca2.es

De Isabel a Isabel y tiro porque me toca. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, la presentadora radiofónica, que nunca le ha reído las gracias a la prensa del corazón, defendió a su tocaya la Pantoja ante los crueles ataques de Jorge Javier Vázquez subido al púlpito del plató al que él mismo califica de «cortijo».

La guerra de Jorge con Gemio viene de atrás. ‘Aquí hay tomate’ era un programa fundamentalmente de humor que algunos famosos no supieron encajar bien, entre ellos, Isabel Gemio. Desde aquel entonces la ex mujer de Nilo Manrique se la tiene sentenciada al presentador de ‘Supervivientes’, quien llegó a calificarla de «cateta» y sobre ella dijo que «yo no quiero hacer las paces con ella. No me interesa. Entre Isabel Gemio y yo tiene que quedar uno.»

OLVIDO HORMIGOS

olvido hormigos j j vazquez Merca2.es

Es una de las pocas veces que hemos visto a Jorge Javier Vázquez pidiendo disculpas. No exactamente ese día pero sí que lo hizo a toro pasado, en una de esas entrevistas que el ‘Deluxe’ utiliza como catarsis personal del que parece una pieza indestructible. Y por supuesto tras la advertencia y el anuncio de Olvido Hormigos, cuando declaró ante los medios, que pensaba demandarlo por lo que había dicho sobre ella.

«¡Qué asco! ¡Fuera de aquí! ¡Sucia!», estas fueron, entre otras lindezas, los calificativos que el dueño del cortijo dedicó a la ex concejala de Los Yébenes mientras la expulsaba a empujones del plató de ‘Sálvame Deluxe’. Tras las disculpas y un par de entrevistas más de Olvido contando sus idas y vueltas personales, Jorge pensó en voz alta y dijo: «Creo que deberíamos vetar a Olvido. Sí, nos está utilizando y creo que no debería venir más. Vamos a vetarla».

KIKO RIVERA

trio gallery a Merca2.es

Poco queda de esta feliz imagen que data del año 2011. Los Pantoja y Mediaset, un amor-odio sin luz al final del túnel. Kiko Rivera participó ‘Supervivientes 2011’ y la visita estelar de Isabel Pantoja al plató de Telecinco fue un puente de plata para que la tonadillera firmase un contrato millonario con la cadena a la que ha tenido demandada desde que el mundo es mundo.

Fue, sin embargo, la participación de Kiko Rivera en ‘Gran Hermano VIP’ la que quebró definitivamente su relación con Jorge Javier Vázquez. Según Belén Esteban, el DJ se refirió a Jorge con un desafortunado calificativo mientras ambos compartían casa en la tercera edición de ‘GH VIP’ y Jorge Javier, en uno de esos arrebatos verbales incontrolables, calificó al hijo de la Pantoja como «un ser despreciable».

CARMEN LOMANA

jorge javier noria Merca2.es

Fecha: Octubre de 2009. Programa: ‘Sálvame Deluxe’. Entrevista: Carmen Lomana. Los ingredientes perfectos para un programa que arrasó en audiencia. ‘La Fábrica de la Tele’ quería convertir a Carmen Lomana en su musa y colaboradora, algo que la empresaria recibió con un poco de incredulidad. Pero el problema real entre Lomana y los colaboradores de ‘Sálvame’ llegó cuando Carmen contó su experiencia en ¡MQB! junto a Belén Esteban y a su hija Andrea, quien iba a los ensayos de su madre y con quien la Lomana trató en algunas ocasiones pero de quien llegó a hacer comentarios verdaderamente desafortunados y fuera de lugar.

La guerra estaba abierta. Belén por su hija ma-ta y Jorge Javier llegó a tildarla de «nazi». Por intromisión al honor de Carmen Lomana, tres de los colaboradores del programa estrella de Telecinco fueron condenados a pagar de forma solidaria 120.000 euros: Mila Ximénez 60.000 euros, Kiko Matamoros 30.000 euros y Belén Esteban 30.000 euros. 

KARMELE MARCHANTE

JJ Karmele Voy coincidir contigo MDSVID20150205 0191 17 Merca2.es

La relación entre Jorge Javier Vázquez y Karmele Marchante nunca ha sido fluida del todo. Jorge le echaba capotes cuando veía que era el rival más débil ante sus compañeros pero tampoco le dejaba pasar una. La catalana acabó harta de Sálvame. Estuvo, fue, volvió pero finalmente dio el paso atrás definitivo: “Me he ido de ‘motu proprio’ y como he querido. Mi contrato seguía vigente mes y medio más, pero decidí marcharme, sin ninguna despedida, por coherencia”, añade la periodista.

«No me sentía bien tratada», declaró la veterana y polémica presentadora. “David Valdeperas me llamó y me pidió que me despidiera de la audiencia y de la gente de plató, al final me convenció. Le dije que diría adiós desde su sitio de dirección y que después agarraría el bolso y me iría. Tras mucho suplicarme, al día siguiente esta gente llamó a mi representante y le dijeron que no hacía falta que fuera“. Interpretamos por sus palabras que la relación con la cúpula, incluyendo a Jorge Javier como cara visible de los jefes, acabó como el Rosario de la Aurora.

PATRICIA CONDE

YouTube video

Las guerras de las audiencias a veces sobrepasan al terreno personal. Cruentas batallas con nombres y apellidos. En este caso: Jorge Javier Vázquez Versus Patricia Conde. ‘Se lo que hicisteis’ Vs ‘Sálvame’, dos programas de televisión de actualidad y humor que echaban un pulso directo todas las tardes de hace aproximadamente siete años. Patricia Conde apodó a Jorge Javier como «mermelada», algo que, tiempo después, el presentador confesó que le dolió mucho.

Jorge Javier Vázquez, en una entrevista en exclusiva para Vanitatis hablaba así de Patricia Conde: «No soy rencoroso. Me parece una pérdida de tiempo. No voy a estar pensando en lo que fue el pasado. Probablemente ellos tuvieron excesos pero a nosotros no nos ganaba nadie. Me hizo mucho daño. Hubo momentos en los que lo pasé muy mal, pero también porque yo estaba mal mentalmente».

SANDRA BARNEDA

img jsilvestre 20160222 223612 imagenes lv terceros sandra kYqD U302358802183QGB 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es

Portada de la revista DICEN. Titular: «No se soportan». ¿Fotografía? Una imagen partida de Jorge Javier Vázquez y Sandra Barneda en la se relata que a pesar de no aguantar la presencia del otro, tendrán que trabajar juntos. Sandra Barneda salió rápida al paso de la portada y posteó en su Instagram lo que arriba adjuntamos. Jorge, sin embargo, se lo tomó con más calma y en su blog de ‘Lecturas’ escribió lo siguiente:

«Sandra y yo somos, pues, la gran esperanza blanca de la cuatricomía patria. Antes de echarme la siesta –por la noche tengo función en el Lope de Vega de Sevilla- y después de haber bajado ya de la nube envío un mensaje a Barneda. Ella no tarda en responderme. Luego otro y otro más. Con el paso de los días, en internet el asunto empieza a hacerse grande. Algunos de los medios más leídos de este país se hacen eco de la portada de ‘Dicen’ y no dudan en reproducirla y escribir artículos alusivos. Lo más extraño de todo –o al menos me lo parece a mí- es que nadie se ha puesto en contacto conmigo para conocer mi postura. Repito, nadie. Da que pensar”.

ÀNGELS BARCELÓ Y CARLES FRANCINO

14006 m Merca2.es

El éxito del programa ‘Sálvame’, formato novedoso y revolucionario que reflotó hasta audiencias apabullantes a la cadena de Paolo Vasile, hizo que Jorge Javier Vázquez se alzase con el Premio Ondas a Mejor Presentador del Año en 2010. Los más puristas, -seamos claros-, Àngels Barceló y Carles Francino, no estaban de acuerdo con que Jorge Javier Vázquez obtuviese tan honorable galardón, por lo que en un acto de rebeldía y desacuerdo, decidieron bajarse del escenario cuando Jorge subió a recoger su premio.

En palabras del propio presentador: «Angels Barceló y Carles Francino pasarán a la historia por haber abandonado el escenario en la entrega de mi Ondas. Yo estoy convencido de que ellos no se habrían retirado si se lo hubieran entregado a Xavier Sardá. Pero he pensado que, trabajando en Cadena Ser, fomentan la tolerancia, el respeto, la igualdad… Pues todavía estoy esperando a que me llamen para que en un acto de valentía me expliquen por qué se fueron».

Campings que cambiaran tu noción de lo que es acampar

0

Hay una pequeña parte de cada uno de nosotros que anhela la aventura. El mundo de hoy en día no puede proporcionarnos la emoción necesaria para satisfacer este antojo de emoción. Acampar típicamente significa que uno no puede tener una «cama» y que está obligado a encontrar su entretenimiento. Pero, y para la mayoría eso es demasiado esfuerzo para unas vacaciones.

Hay típicamente dos maneras de ir a acampar. Una, la de toda la vida, en una tienda o camping, con precios muy variados, pero asequibles. O alojarse en un campamento muy lujoso. Estos campamentos tienen tiendas de campaña, pero no son como las tiendas que estás pensando. Estas son más grandes que algunos hogares y tienen comodidades que te harán pensar que estás en un hotel de cinco estrellas. Estos son los lugares para quedarse.

Clayoquot Wilderness Resort – 3.900 dólares por noche

000360 07 Boardwalk 2 e1490184882210 Merca2.es

Clayoquot Wilderness Resort en Vancouver, Canadá es la experiencia de camping de lujo más cara del mundo. Una sola noche cuesta 3.900 dólares. El campamento sólo se puede acceder por un paseo en barco de treinta minutos o a través de una ruta escénica. No hay televisores o teléfonos en el complejo. El objetivo es que los huéspedes del campamento puedan escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana y realmente entretenerse al aire libre.

Cada tienda tiene todo lo que una persona necesita para crear su propia aventura al aire libre. Aparte de un equipo de buceo, cañas de pesca, y equipo de equitación, las habitaciones están adornadas con sillas de masaje, jacuzzis y saunas.

Four Seasons Tented Camp Golden Triangle – 2.467 dólares por noche

four seasons tented camp golden triangle chiang rai elephants 8 e1490185727293 Merca2.es

El Tented Camp Golden Triangle es propiedad y está operado por la cadena Four Seasons. Este campamento se encuentra en Chiang Rai, Tailandia. Está muy cerca de Birmania y Laos. El campamento es famoso por ofrecer a sus huéspedes caminatas con elefante a través de las selvas de bambú del norte de Tailandia.

Después de un largo día de paseos en elefante, los huéspedes reciben un masaje gratuito de 90 minutos para devolverlos al máximo nivel de relajación. Todas las carpas incluyen enormes cubiertas, bañeras de hidromasaje, bañeras personalizadas hechas de cobre martillado a mano e incluso duchas al aire libre. Las tres opciones gastronómicas del campamento incluyen un bar completo, un restaurante y una bodega de vinos que se abastecen con vinos raros del sudeste asiático.

Soneva Fushi – 1.482.50 dólares por noche

002950 22 Champagne Jetty e1490186032994 Merca2.es

Soneva Fushi se encuentra en la isla de Kunfunadhoo, en Maldivas. Para quedarse una sola noche en este camping de lujo cuesta tienes que pagar 1.482.50 dólares por noche. A cambio, tendrás una carpa o «tienda» de lujo completa con todas las comodidades de primera categoría que se espera, además de un mayordomo privado.

El servicio de primera clase se acompaña con una experiencia culinaria increíble. La más popular es la sala de cata de vinos, que cuenta con más de 500 vinos raros de todo el mundo.

Chiawa Camp – 1.300 por noche

Chiawa Camp Zambia5 e1490186433906 Merca2.es

El campamento de Chiawa en el Parque Nacional de Zambeze Inferior en Zambia es altamente considerado como el mejor safari de África. Por 1.300 dólares por noche, los huéspedes pueden ir en safari guiado y viajes de caza.

También pueden hacer paseos en canoa y pescar. Chiawa Camp es el hogar de una de las mejores experiencias gastronómicas en toda África. La cena ofrece buena comida y un enorme salón y bar completo con una terraza que da a todo el parque nacional. Una experiencia única.

Minaret Station – 1.176.50 dólares por noche

minaret summer15 e1490186619949 Merca2.es

Para permanecer en la estación de Minaret en Nueva Zelanda, los huéspedes tienen que estar dispuestos a pagar 1.176.50 dólares por noche. El campamento, ubicado en el lago Wanaka, sólo es accesible en helicóptero. Cada tienda está hecha completamente de piel de oveja y viene con una cama king size y terrazas privadas con bañeras de hidromasaje.

Durante la estancia en la estación Minaret, los huéspedes están invitados a participar en las muchas actividades proporcionadas por el campamento. Estas actividades incluyen senderismo, observación de caza silvestre, excursiones en helicóptero, pesca con mosca, jet boat, cata de vinos, esquí y excursiones de caza guiadas.

Kasbah Tamadot – 972 dólares por noche

kasbah tamadot bereber e1490186841844 Merca2.es

Kasbah Tamadot se encuentra en las estribaciones de las montañas Atlas en Marrakech, Marruecos. Este recurso de lujo del acampamiento y el lodge fueron comprados en 1992 por el sir Richard Branson. Branson abrió habitaciones en el Lodge y ofrece múltiples tiendas de lujo en todo el recinto.

Las tiendas están hechas de Berber y tienen su propia piscina privada. Los huéspedes dispuestos a pagar 972 dólares por noche pueden experimentar Marruecos de la misma manera que el adicto a la adrenalina más rico del mundo.

Gorah Elephant Camp – 938 dólares por noche

La mayor atracción en el Gorah Elephant Camp son, créanlo o no, los elefantes. El campamento está situado en el corazón de Addo Elephant National Park en Sudáfrica. Este parque es el hogar de la población más grande del mundo de elefantes.

Por 938 dólares por noche, los campistas se quedan en una de las once suites de carpa que se inspiran en los campamentos de los cazadores de safari de principios de 1900. Cada uno tiene su propio techo de paja donde el huésped puede mirar el hermoso entorno sin salir de la comodidad de su lugar de estancia.

Amanwana – 850 dólares por noche

130624033 e1490187325109 Merca2.es

Amanwana es el recurso de lujo solitario al acampar en la isla de Moyo de Indonesia. Una sola noche cuesta 850 dólares. Moyo es el hogar de uno de los arrecifes de coral más bien conservados del mundo. Amanwana ofrece equipo de buceo a sus huéspedes para que exploren las aguas circundantes.

También ofrecen un crucero que transporta a los huéspedes a las islas Rinca y Komodo. Estas aventuras de día ofrecen a los turistas una vista de cerca de algunas de las criaturas más raras y más asombrosas de esta tierra, incluyendo el dragón de Komodo. Los huéspedes se alojan en enormes tiendas de campaña, cada una con una cubierta hecha de exóticas maderas de Indonesia. Las tiendas están en secciones aisladas del campamento y permiten a los huéspedes elegir entre una vista al mar o su propia zona privada de la selva.

Cresto Ranch – 700 dólares por noche

Cresto Ranch e1490187667735 Merca2.es

Cresto Ranch se encuentra en Dunton Hot Springs, Colorado. El camping se encuentra en medio de un hermoso valle alpino en el corazón de las Montañas Rocosas. El rancho se basa cerca de una vieja ciudad fantasma. Las cabañas han sido restauradas de edificios antiguos situados en los límites de la ciudad, dando al campamento un ambiente histórico y único.

Estas cabinas están equipadas con todos los muebles de la más alta calidad de la época moderna. Los huéspedes están invitados a disfrutar de una serie de actividades proporcionadas por el campamento, incluyendo montar a caballo, esquí de helicóptero, kayak y pesca con mosca.

Por qué el Ibuprofeno puede jugarte una mala pasada

0

«El ibuprofeno incrementa un 31% el riesgo de paro cardiaco», informa el diario inglés The Sun.

Un estudio publicado esta semana en la revista European Heart Journal ha concluido que incrementa un 31% el riesgo de paro cardiaco. El mismo análisis indicaba que otros fármacos del mismo tipo, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), presentan un riesgo incluso superior.

El estudio danés examinó a 29.000 personas que sufrieron un paro cardiaco, y luego a si estas personas habían tomado algún tipo de AINE.

El riesgo se duplicó para aquellos que toman diclofenaco (Voltaren), que en España se puede adquirir si receta médica, mientras que en otros países de la UE, es necesaria la receta. No hubo evidencia de un mayor riesgo para otros AINE.

Sin embargo, las razones biológicas subyacentes de este vínculo no se discutieron en el estudio, por lo que no está claro qué podría causar este aumento del riesgo de paro cardiaco.

También es posible que algunas personas estuvieran tomando AINE porque tenían síntomas de una condición preexistente (posiblemente no diagnosticada) que podría aumentar el riesgo de paro cardiaco, con una patología cardíaca.

Un analgésico alternativo para tratar el dolor es el paracetamol, o podrías intentar con fisioterapia para el tratamiento de dolor de articulaciones y músculos. Sigue los consejos de tu farmacéutico o médico de familia, sobre el tratamiento más adecuado para sus síntomas.

Ibuprofeno

¿De dónde viene esta historia?

El estudio fue realizado por investigadores de instituciones de Dinamarca, entre ellos el Hospital Universitario de Copenhague, la Universidad de Aalborg y la Universidad del Sur de Dinamarca.

Fue financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la Fundación Novo Nordisk, y TrygFonden, una fundación que promueve la salud pública. Los autores no declararon ningún conflicto de intereses.

En general, la cobertura mediática del estudio era curada, y a pesar de ello, The Sun afirmó inexactamente que «el ibuprofeno, el AINE más común, aumentó ese riesgo en un asombroso 50%«.

Esto no es realmente el caso, el ibuprofeno representó el 51% del uso total de AINEs, pero se encontró que aumenta el riesgo en un 31%, no en el 50%.

¿En qué cosnistió esta investigación?

Este estudio basodo en la observación de casos y controles estudió los datos de los registros nacionales de Dinamarca para averiguar si hay un vínculo entre el uso de AINEs y un mayor riesgo de tener un paro cardiaco fuera del hospital.

Un paro cardíaco ocurre cuando el corazón de repente deja de bombear la sangre del cuerpo. Por lo general, la persona caerá inconsciente y dejará de respirar. No es lo mismo que un ataque al corazón, aunque un ataque al corazón puede llevar a un paro cardiaco.

Un estudio de casos y controles es bueno porque el mismo individuo es el caso y el control en dos períodos de tiempo diferentes. Esto significa que las variables de confusión como las enfermedades preexistentes permanecen iguales al comparar los dos grupos.

Ibuprofeno

¿Qué implicó esta investigación?

Para realizar esta trabajo, los científicos recogieron todos los paros cardiacos registrados en Dinamarca entre 2001 y 2010. Además, recogieron toda la información sobre prescripciones de estos medicamentos desde 1995. En el tiempo estudiado, 28.947 habían tenido un paro cardiaco fuera del hospital en el país. De ellos, 3.376 habían tomado AINEs hasta 30 días antes del ingreso. El ibuprofeno y el diclofenaco fueron los dos medicamentos más utilizados, cubriendo respectivamente el 51% y el 22% del uso total. Respecto al incremento del riesgo de paro cardiaco, el ibuprofeno fue responsable de un 31% y el diclofenaco del 50%. Las edades de las personas que sufrieron estos problemas de salud iban de los 58,7 años a los 78,5.

El estudio sobre los efectos de los AINEs se evaluó examinando los patrones de prescripción para los AINEs más utilizados en Dinamarca. Estos fueron diclofenaco, naproxeno e ibuprofeno, así como dos inhibidores selectivos de COX-2, rofecoxib y celecoxib.

Los investigadores solo incluyeron a personas en el análisis que solicitaron una receta en el período del caso, pero no durante el período de control.

La información sobre otras enfermedades existentes se obtuvo de los diagnósticos de alta hospitalaria hasta cinco años antes del paro cardiaco.

Un problema es que los patrones de prescripción cambian con el tiempo en la población general, pero el estudio explicó esto utilizando un grupo de control de la población general para ajustar estos cambios.

¿Como interpretaron los resultados los investigadores?

Los investigadores concluyeron que «en una población nacional de personas con OHCA [paro cardiaco extrahospitalario], encontramos que el tratamiento a corto plazo con AINEs no selectivos, en particular el ibuprofeno y el diclofenaco, se asoció con un mayor riesgo temprano de paro cardíaco.

«No encontramos asociación entre el paro cardiaco y el uso de los inhibidores selectivos de la COX-2, rofecoxib y celecoxib, ni el AINE naproxeno no selectivo».

«Nuestros hallazgos apoyan la evidencia acumulada de un perfil de riesgo cardiovascular desfavorable asociado con el uso de los AINEs no selectivos, lo que requiere una conciencia especial para equilibrar los riesgos contra los beneficios en el tratamiento con AINEs».

Ibuprofeno

Conclusión

Este estudio mostró una asociación entre tomar ibuprofeno o diclofenaco y un mayor riesgo de paro cardiaco en los siguientes 30 días, pero no se encontró asociación con los otros AINEs investigados.

Este estudio tiene sus limitaciones:

* Aunque los investigadores usaron a las mismas personas para evitar variables de confusión, la misma persona diferirá en ciertos aspectos con el tiempo, por ejemplo, ciertas enfermedades pueden mejorar o empeorar, lo que podría haber afectado los resultados.

* El estudio solo examinó los fármacos recetados y no los medicamentos de venta libre. En Dinamarca, el ibuprofeno fue el único medicamento de venta libre vendido en el momento del estudio y por lo tanto un gran número de personas que tomaban ibuprofeno podría haberse perdido.

* Podría ser que la gente esté tomando AINEs para otros problemas subyacentes que aumentan el riesgo del paro cardiaco, así que puede ser que estos problemas que aumentan el riesgo del paro cardiaco, y no los AINEs.

* La dosis y la duración de los AINEs podrían haber variado entre los participantes. No está claro si cuanto mayor sea la dosis o duración, mayor será el riesgo de paro cardiaco.

* El estudio se realizó en Dinamarca, los hallazgos podrían no ser tan relevantes para otras poblaciones, que tienen diferentes estilos de vida.

The Guardian repite una cita del autor principal del estudio, el profesor Gunnar Gislason, advirtiendo: «Los hallazgos son un fuerte recordatorio de que los AINEs no son inofensivos … [y] deben utilizarse con precaución y con una indicación válida».

«Probablemente deberían evitarse en pacientes con enfermedad cardiovascular o muchos factores de riesgo cardiovascular«.

Si no está claro si debe tomar AINEs, pídale consejo a su médico de familia o a su farmacéutico.

Pedro Sánchez derrota claramente en Twitter a Díaz y a López

0

Hace ya tiempo que la campaña para las elecciones primarias socialistas ha dado comienzo, al menos en Twitter. En merca2.es, junto con la consultoría de análisis de redes sociales Network Outsight hemos estado monitorizando las interpelaciones y alusiones en Twitter hacia Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López, además de la actividad en hashtags como #consusanaganamos, #estamosconpedro o #conpatxiganamostodos. Entre el 6 y el 20 de marzo, se han capturado un total de 415.119 mensajes emitidos por 58.965 cuentas de Twitter.

Menciones Merca2.esPedro Sánchez es, de largo, el candidato más mencionado en Twitter, habiendo recibido un total de 169.207 interpelaciones directas hacia su cuenta. En segundo lugar, Susana Díaz ha recibido un total de 77.760 interpelaciones directas, y Patxi López, 22.872. Confundir el volumen de menciones recibidas en Twitter con una estimación de intención de voto sería un error de principiantes que aquí no estamos dispuestos a cometer; sin embargo, lo que los datos sí sugieren es que el votante de Sánchez está significativamente más movilizado que el de Díaz o el de López.

Pero los datos capturados nos cuentan unas cuantas cosas más sobre la precampaña. Su naturaleza “enredada” (A menciona a B, B a C, C a A y a D, etcétera) nos permite representarlos a modo de grafo de red, en el que cada nodo representa una cuenta de Twitter y cada arista una mención entre las mismas cuentas. Este tipo de representación nos permite detectar aspectos estructurales que suelen pasar desapercibidos cuando observamos los tuits de manera directa, sin mediación científico-técnica.

La detección comunitaria es una de las funciones más interesantes del análisis de redes sociales. En los datos capturados, hemos podido hallar tres comunidades distintas lideradas por los tres candidatos. Los nodos del siguiente grafo han sido coloreados en función de su comunidad de pertenencia, y los colores se han elegido aleatoriamente.

grafo Merca2.esEn el grafo no figura la comunidad más grande de las halladas, con el 29,95% de los nodos, liderada por usuarios cómicos y satíricos como @eljueves, @norcoreano o @gerardotc, aunque el hecho de que sean la comunidad más numerosa dé que pensar… Tampoco figura una comunidad que aglutina el 9,75% de los nodos, en la que destacan las cuentas de Pablo Iglesias, Albert Rivera, María Dolores de Cospedal o Miquel Iceta, ni una comunidad aglutinadora del 2,85% de los nodos liderada por medios como @elconfidencial, @eldiarioes, @publico_es, @okdiario o @libertaddigital. Se trata de comunidades colaterales, cuyas relaciones mantenidas con los tres candidatos merecerían un artículo diferenciado.

Ya hemos visto que Pedro Sánchez es el candidato más mencionado. Sin embargo, Susana Díaz es la candidata con una comunidad más grande en Twitter, aglutinadora del 26,57% de los nodos, en la que comparte liderazgo con otras cuentas como @psoe, @psoedeandalucia, @juntainforma, e incluso con Mariano Rajoy, interpelado 2.270 veces en la conversación. La candidata andaluza lidera una macrocomunidad centralizada en términos de recepción de menciones (66% de centralización) pero descentralizada en su emisión (3%): ello describe un panorama donde muchos usuarios interpelan a muy pocos.

¿El papel de los bots?

La comunidad de Pedro Sánchez es significativamente más pequeña que la de Susana Díaz, al reunir el 16,24% de los nodos del grafo. El segundo nodo en importancia en esta comunidad es el guipuzcoano Odón Elorza, pero con una diferencia de más de 160.000 menciones. No en vano, la naranja es la comunidad más centralizada del grafo en la recepción de menciones (80%), y también en su emisión (8%). Siguen habiendo muchos emisores, pero destacan más de 7 cuentas que han emitido más de 3.000 menciones en 15 días. Nadie lo ha hecho en las comunidades lideradas por Susana Díaz ni Patxi López—ello abre la puerta a hablar del papel de los “bots” automáticos en dichas conversaciones, pero lo dejaremos para otra ocasión.

Patxi López parece ser el candidato peor posicionado, tanto en términos del volumen de menciones recibidas como por el tamaño de la comunidad liderada por él, que implica el 10,99% de los nodos del grafo. La del vasco es la comunidad más descentralizada en la recepción de menciones (56% de centralización), y ostenta una cifra intermedia en términos de emisión de menciones (5%). El papel de cuentas como la de Gabriel Rufián en la comunidad denota su tono agridulce para López y el socialismo, sugiriendo gran presencia de usuarios críticos en las comunidades.

Un tercer elemento para el análisis lo arroja el análisis de sentimiento cruzado con las pruebas de detección comunitaria anteriores. En la siguiente tabla podemos observar la diferencia entre el porcentaje de mensajes positivos y negativos hacia cada candidato en cada comunidad:

Comunidad morada Comunidad naranja Comunidad verde
Susana Díaz 0.8 -1 0
Pedro Sánchez -0.3 3.3 1.4
Patxi López -2.4 -1.3 0.2

 

Susana Díaz está bien valorada en la comunidad liderada por ella misma, y valorada de forma neutral (es decir, hay tantas valoraciones positivas como negativas) en la comunidad liderada por Patxi López; la valoran mal en la comunidad liderada por Pedro Sánchez con una intensidad notable aunque, como veremos, no es la que se ve más perjudicada.

Pedro Sánchez está muy bien valorado—el que mejor—en su propia comunidad, y también en la liderada por Patxi López, lo cual sugiere que se trata la verde de una comunidad incómoda para su líder putativo, con importantes cifras de detractores que lo interpelan en un sentido negativo. A Sánchez se lo valora mal en la comunidad liderada por Díaz, pero mejor que a Díaz en la liderada por Sánchez.

Finalmente, Patxi López es el candidato peor valorado, sobre todo entre los nodos de la comunidad morada. En la liderada por él mismo, la diferencia entre valoraciones malas y buenas es favorable para López pero con muy poco margen, lo cual viene a verificar la presencia de elementos críticos que ya anunciaba la importancia de Rufián.

En resumen, los datos relatan estrategias distintas emprendidas por los candidatos: la de Pedro Sánchez pasa por capitalizar el descontento y la mayor energía activista posible, movilizando a sus partidarios en el medio mediante múltiples hashtags y eslóganes: #granadaconpedro, #cádizconpedro, #ourenseconpedro, #ceutaconpedro… La de Susana Díaz, por capitalizar su centralidad partidaria y “vecindad” con la misma cuenta del partido (@psoe), además de su posición institucional autonómica. La estrategia de Patxi López, que parece no haber empezado todavía en Twitter, deberá consistir lógicamente en ocupar una posición estructural mediadora entre las comunidades lideradas por Díaz y Sánchez, objetivo que por ahora parece lejos de materializarse, al estar su comunidad significativamente más vinculada a la liderada por Díaz que por Sánchez.

Avances médicos; instrumental inteligente para cirujanos

0

Los avances tecnológicos están afectando a la medicina de una forma muy positiva. Se están creando nuevos sistemas con los que poder salvar vidas de una forma más efectiva y mucho más rápida. Es por ello por lo que ahora se está trabajando en el desarrollo de un sistema robótico para que trabaje con la cirugía mínimamente invasiva. Este sistema permitirá a los cirujanos operar en espacios muy pequeños, espacios en los que las manos no caben.

La novedad real de este sistema es que los cirujanos podrán operar con movimientos totalmente naturales, es decir, que no perderán ningún tipo de movilidad o destreza por el simple hecho de estar trabajando con una máquina. Se conservará la capacidad de sentir los tejidos del paciente, lo cual supone una auténtica revolución para la medicina moderna.

El método tradicional está siendo totalmente desbancado por las nuevas tecnologías ya que la cirugía mínimamente invasiva está aportando muchos beneficios tanto al médico que opera como al paciente. Ahora se accede a la zona para operar a través de un corte pequeño y muy limpio, lo que supone una menor pérdida de sangre, menos infecciones y una recuperación después de la operación mucho más rápida y cómoda. El dolor, según parece, es mucho menos para los pacientes.

medicina Merca2.es

Estas nuevas herramientas usadas en la medicina transmiten al cirujano una sensación muy real por lo que no habrá el más mínimo problema en cuanto a precisión. Este instrumental se adaptará a las manos del doctor de una forma muy certera y lo hará gracias al exoesqueleto para la mano. Este instrumental encajará a la perfección con la mano del cirujano haciendo que parezca la suya propia, de ahí a que los movimientos sean tan naturales.

Otra de las herramientas que están creando este grupo de científicos e investigadores son las gafas inteligentes. Estas gafas van a permitir a todos los cirujanos que la usen tener una visión muy clara y realista de todo lo que está sucediendo dentro del cuerpo, es decir, que la vista mejorará a la misma vez que las manos.

Sin duda son grandes avances para la medicina ya que podrán realizarse todo tipo de operaciones de forma más segura al ser el propio médico el que realice los movimientos. No habrá que dirigir una máquina, sino que la máquina formará parte del cuerpo del cirujano en cuestión.

medicina2 e1490170535436 Merca2.es

El proyecto del que hablamos está financiado por la Comisión Europea e intervienen en él varias entidades como, por ejemplo, la Universidad de Bristol. El equipo, que tiene como integrantes a Sanja Dogramadzi, Raimondo Ascione y Chris Melhuish, entre otros, están desarrollando estas nuevas herramientas basando en criterios prácticos. Para ello una gran cantidad de cirujanos están participando en este proyecto tan interesante.

Sin ninguna duda es una gran noticia ya que todo lo que sirva para mejorar es bienvenido, especialmente cuando se trata de avances en medicina. La esperanza de vida está cada vez más alta y por ello aparecen nuevas enfermedades que nunca se habían visto, incluidas esas operaciones que, hasta ahora, parecían imposibles.

Un juez vuelve a considerar excesivos los cargos de Ryanair por imprimir billetes

0

El juzgado de lo mercantil número 1 de Valencia ha vuelto a dar la razón a un cliente de Ryanair contra los precios abusivos cobradas por la aerolínea de bajo coste por la impresión en el aeropuerto del billete.

La suma a devolver al demandante es pequeña, 90 euros más los intereses y las costas del juicio, pero el tema no lo es tanto. Ryanair, para escamotear el bulto, alegó durante el juicio «la inaplicabilidad del derecho español y la aplicabilidad del derecho irlandés». El juez no picó y se remitió a la sentencia del juzgado de lo mercantil número 5 de Madrid que, en su sentencia del 30 de septiembre de 2013, negó la validez de la cláusula que se refiere a la aplicación de la ley irlandesa.

«Es nula en la medida que causa un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes que se derivan del contrato. Ese desequilibrio se concreta en la exigencia de obligar al consumidor español (en el sentido de tener su residencia habitual en España) que contrata en la demandada a someter la resolución de su litigio a una normativa que no le es conocida, ya que no reside habitualmente en dicho domicilio».

Consumidor informado

Ryanair considera que el sobrecoste es válido porque emite y entrega el título de transporte de forma gratuita al pasajero, informándole que debe llevar a cabo la facturación en línea, se le envía un correo electrónico invitándole a hacerlo y se le remite un nuevo correo electrónico el día antes del vuelo recordándole que debe facturar en línea, por lo que está suficientemente informado de ello.

«Con este método, la compañía agiliza el trámite del embarque además de obtener, sin duda, un ahorro de costes al evitar el despacho e impresión de las tarjetas de embarque a cargo de su personal de tierra en el correspondiente mostrador del aeropuerto, lo cual, al margen de que proporciona también un ahorro de tiempo al pasajero, no supone necesariamente un perjuicio contractual para el usuario o un menoscabo injustificado de sus derechos», subraya la sentencia, que considera válida la cláusula que establece la necesidad de pagar por imprimir la tarjeta de embarque. Con lo que no está de acuerdo es con el precio por hacerlo.

«Es necesario tener en cuenta que el art. 85.6 del TRLGDCU (Ley para la Defensa de Consumidores y Usuarios) considera que es abusiva la cláusula que suponga la imposición de una indemnización desproporcionadamente alta al consumidor y usuario que no cumpla sus obligaciones«, y ahi es donde el juez da la razón al pasajero.

¿Concienciar o recaudar?

Ryanair afirma que no es un precio que deba ser abonado siempre, sino sólo a los que no han impreso la tarjeta de embarque, y tiene como finalidad no obtener ingresos extra, sino promover y asegurar que los pasajeros acudan al aeropuerto con la tarjeta impresa.

«Sin embargo, en el presente caso debemos tener en cuenta por un lado que el precio que se cobra por la reimpresión de la tarjeta de embarque es de 40€», un precio que «en numerosas ocasiones es muy superior al precio del trayecto».

Para el juez, lo que tendría que justificar Ryanair y no hizo fue «lo que le cuesta a ella la reimpresión de la tarjeta, la presencia de personal en tierra para la facturación (siempre tiene que haber al menor uno para la facturación de equipaje, la reimpresión del billete…). Es decir, le corresponde a ella acreditar cual es el coste de la reimpresión, incluyendo los gastos de impresora, luz… La falta de acreditación de estos extremos, que estaba en poder de la demandada, nos lleva a sostener que la cláusula impone una indemnización desproporcionada y por ello es abusiva y debe declararse su nulidad», explica el magistrado al entender que la cantidad impuesta por la falta de impresión «es abusiva a todas luces pues es desproporcionada dado que no se prueba ni es razonable pensar que la cantidad que tiene que satisfacer cada viajero resulta equivalente a los gastos que esta prestación de servicios le cuesta a la compartía».

La cochofobia de Carmena, preocupación por la salud o ansia por recaudar. Madrid ampliará el parquímetro

0

Manuela Carmena ha llegado a la alcaldía de la capital con una intención clara: la de revolucionar el tráfico rodado dentro del área metropolitana. Quiere seguir así la estela de otras capitales y metrópolis europeas que ya han advertido desde hace tiempo que esta realidad no es compatible con la calidad del aire que respiran los ciudadanos y el Servicio de Estacionamiento Regulado, o SER, se ha convertido en un arma poderosa para lograr este objetivo.

De esta tendencia viene su última idea, ampliar el área del SER, según dejaba caer este martes. Estarían, por lo tanto, estudiando sobre la viabilidad de esta propuesta junto al resto de su equipo.

Más tarde ha sido la delegada de  Medio Ambiente, Inés Sabanés quien vendría a confirmar esta realidad, ya a explicar más detalladamente esta nueva situación: el equipo de gobierno estudia ampliar el número de plazas exclusivas para los residentes en la zona centro y va a llevar a cabo una experiencia piloto, en la que los parquímetros llegarán más allá de los límites que hasta ahora marcaba la M-30. Otra de las medidas ampliaría el horario de pago de la zona azul a fines de semana y al horario nocturno.

2016 vehículos estacionamiento Madrid ingresos Merca2.es
Presupuestos de Madrid correspondientes al año 2016. En la columna de la derecha: la recaudación total.

En cualquier caso, de llevarse a cabo, Madrid obtendría una nueva fuente de financiación, ya que los ingresos por este tipo de conceptos suelen dejar grandes beneficios a las arcas públicas.

Para 2016, si se tienen en cuenta todos los lotes y zonas, los ingresos públicos por estacionamiento superarían los 85 millones y medio de euros. Mientras que, en lo que llevamos de año, ya se habrían recaudado más de 3 millones y medio de euros en este sentido en Madrid, según se desprende de los presupuestos municipales publicados en el portal de transparencia del propio ayuntamiento

La plantilla del SER en Madrid, harta de sufrir agresiones por su trabajo

Las tasas municipales, por su parte, para 2017, son de conocimiento público y se recogen en el propio portal del ayuntamiento de la ciudad. Destaca que en las zonas de bajas emisiones -donde se busca que el impacto ambiental de los coches se reduzca- se establecen precios que van de los 0,25 euros por menos de veinte minutos hasta los 8,40 euros por cuatro horas. A este precio, el vehículo le puede restar algunas reducciones -dependiendo del nivel de contaminación de los mismos-.

El caso de los residentes

Los residentes de estas zonas, donde aparcar se ha vuelto en una auténtica quimera para los vecinos, también están obligados a realizar un pequeño desembolso por hacer uso de este derecho. De hecho, tan solo en 2017, se espera que se recauden un total de 5.314.500 euros en este concepto, según se desprende de los presupuestos generales del ayuntamiento.

Aunque, lo más probable es que se supere esta cifra inicial, algo que ya sucedió durante el ejercicio anterior -cuando se estableció una previsión inicial calcada a la de este nuevo año-. En 2016, la cifra final recaudatoria ascendió hasta los 5.576.991,07 euros por este tipo de ingreso: Estacionamiento de Vehículos de Residentes.

Cabe recordar que la ampliación de las plazas disponibles para los residentes, sobre todo en la zona centro, y según las declaraciones de la portavoz del equipo municipal, serviría para complacer una vieja reivindicación en la que insisten los vecinos de esta zona -que ven como se hace imposible aparcar a ciertas horas o días de la semana-.

Las tarifas a la que tienen que hacer frente estos ciudadanos no son tan altas -como es lógico- como para el resto de habitantes. Para poder adquirir este derecho, el propietario del vehículo debe residir en ese área metropolitana y pagar una tasa anual de 24,60 euros, como tarifa base, que se puede reducir un 10 o un 20%, dependiendo del impacto ecológico y medioambiental del vehículo. 

Nike Vaporwing Elite, las gafas para los runners profesionales

0

Nike es la marca deportiva más grande del planeta, por lo que su buque insignia, las gafas de sol deportivas Vaporwing deben ser sus mejores intérpretes. Son caras y con un diseño de vanguardia, con un aspecto agresivo pero muy elegante a la vez.

La fachada aerodinámica está dominada por la singular lente envolvente polarizada que está hecha de policarbonato. Nada más verlas sabemos que no son unas gafas para dar un paseo, son unas gafas para los verdaderos amantes del running.

nike e1490146339323 Merca2.es

Los brazos están hechos de un caucho ligero y rígido. El diseño único cuenta con pequeños canales que descansan sobre los templos. Estos aumentan el flujo de aire y evita la acumulación de humedad, ayudando a la ventilación y reduciendo los riesgos de que la lente se empañe. Las gafas tienen un «ajuste de tres puntos» de descanso, que elimina los puntos de presión en el cráneo, pellizcando detrás de las orejas en lugar de descansar sobre ellas como gafas de sol tradicionales. Son ciertamente muy cómodas, y apenas perceptibles cuando se utilizan por períodos largos de tiempo.

Los canales mencionados anteriormente en los brazos también ayudan a agarrar cuando la piel se calienta. Sin duda se sienten muy seguras gracias a los brazos más anchos. Las gafas de sol Nike Vaporwing pesan tan sólo 23 g.

La lente de policarbonato significa que las Vaporwing son mucho más duraderas que otras gafas similares, son más flexibles y como resultado, menos frágiles. Nike afirma que el diseño aerodinámico está formado por una tecnología de «vuelo», y los ángulos de corte reducen la resistencia al viento. Nike afirma que proporciona, «una agudeza avanzada, por lo que el atleta puede bloquear un objetivo en movimiento, identificar con precisión los objetos y evaluar la distancia».

Nike vaporwing e1490146386773 Merca2.es

La transparencia es grande, especialmente cuando se mira directamente. Pero hacia los mismos bordes de la lente, la calidad de la imagen se degrada rápidamente y se vuelve muy distorsionada. Esto se debe principalmente a los aspectos esculpidos de la lente, muy evidentes en la periferia de su visión.

El modelo tiene las lentes «Speed ​​Tint Silver a Gold Flash Lens«, que Nike afirma que pueden utilizarse en tierra o en pista, pero son mucho más adecuadas para el uso en pistas y carreteras. No bloquean demasiada luz, pero tienen un tono oscuro, que funciona en las transiciones entre la sombra y las áreas brillantes.

Estas gafas de sol no sólo están diseñadas para proteger tus ojos de la luz, sino que también protegen tus ojos de la tierra, polvo, bichos, etc. Lo hacen muy bien, ya que la lente de policarbonato para bien el impacto y el marco crea un sello perfecto.

Las Nike Vaporwing Elite están disponibles por 318 euros. Un precio bastante «asequible» teniendo en cuenta el modelo Wing, sacado especialmente para atletas olímpicos y que ronda los 1.500 euros. Eso si, asegúrate de ser un verdadero runner antes de gastarte semejante dinero.

Comedy Central: ¿se agotó la cantera de comedia más productiva de nuestro país?

0

El pasado 1 de marzo Comedy Central se hizo mayor de edad en nuestro país al cumplir dieciocho años de vida. Desde este canal temático de comedia, conocido anteriormente como Paramount Comedy, surgió una fuente inagotable de talento que rejuveneció el panorama humorístico español: Joaquín Reyes, Eva Hache, Ernesto Sevilla, Ángel Martín, Dani Rovira, Dani Mateo, David Broncano, Julián López, Pablo Chiapella, Carlos Areces o Raúl Cimas. 

La clave fue sencilla: dinero del gigante americano y paciencia. «No nos veía nadie», recuerdan los integrantes del programa más emblemático y rompedor del canal, La hora chanante. Pero Paramount, de la mano de directivos como Miguel Salvat o Felipe Mellizo, creyó en una serie de jóvenes cuyos éxitos iban armando a una cantera con muchas ganas de comerse la industria televisiva de nuestro país. 

Joaquín Reyes, Eva Hache, Ángel Martín o Dani Rovira dieron sus primeros pasos profesionales en el mundo de la comedia en este canal

El pasaporte hacia la fama tenía pocas guardabarreras: escribir un monólogo, grabarlo para Nuevos cómicos (hoy Central de cómicos) y a partir de ahí sumarse, si había trabajo, talento y suerte, al circuito de bares que se iba conformando paralelamente a los éxitos del canal y a otros proyectos televisivos del canal. Paramount Comedy comenzó a lanzar otros proyectos más maduros, creyendo en el género del sketch (La hora chanante, Telecompring, Ascensores, Chi-Cas), el late-show (Noche sin tregua, Nada que perder o Solo ante el peligro), los concursos (Smonka) o las series (El Divo). El talento que se vislumbraba en este proyecto consiguió un trampolín: internet.

Así lo recuerda Joaquín Reyes: «Internet fue algo que nos ayudó muchísimo, nos ayudó a tener repercusión. El programa que hacíamos en Paramount Comedy era mensual y en un canal de pago, por lo tanto éramos prácticamente invisibles. Así que gracias a la red mucha gente nos conoció. Luego hubo unos años en los que la tele e Internet vivían de espaldas, es decir; para la gente de la televisión era una cosa de freaks, muy residual. Ahora, por el contrario, la gente consume mucha televisión en Internet, es de lo más normal».

La hora chanante, Noche sin tregua o Smonka son algunos de los programas más recordados del canal

Pero antes de todos estos proyectos, y del salto de «los chanantes» a La 2 de TVE con Muchachada Nui, estaba el stand-up, género contestatario que se consolidó en Estados Unidos en los años sesenta y en Inglaterra en los ochenta. En España no se consolidaría hasta los «dos mil», teniendo como prólogo comercial a El Club de la comedia.

Lo recuerda Ignatius Farray, hoy de moda gracias al programa de la Cadena SER La vida moderna: «En España surge justo al revés: nace como un producto prefabricado. Nace pervertido en el sentido en que era un producto artificial. Con toda la buena intención del mundo. Aquí, por ejemplo, Felipe Mellizo era colega de José Manuel Contreras. Felipe se fue al Paramount Comedy y Contreras al Club de la Comedia. Era gente que había vivido en Estados Unidos, que vivía esto con pasión. Fans de Seinfeld a los que de repente les apeteció montar algo así en España. Con toda la buena intención del mundo decidieron montar un producto que triunfara y entonces, quizás, como no había tantos cómicos con los que contar, decidieron contar con actores famosos a los que un grupo de guionistas les escribiera su rutina. Por eso es artificial, porque nace de una manera prefabricada: premeditadamente».

Comedy Central mantiene hoy en día algunos proyectos de producción propia que sin embargo no son conocidos como sus antecesores

En los últimos años Comedy Central se ha mantenido como uno de los canales más vistos del pago (con unos beneficios de 3,4 millones de euros en 2015 para un grupo que integran junto a MTV y Nickelodeon). Pero da la sensación que la producción propia ha ido perdiendo protagonismo para dejar paso al cine, a series nacionales como La que se avecina o a la importación de productos americanos de su matriz. Aun así el canal mantiene en antena hoy en día Central de cómicos, el informativo satírico Comedy Central News, el espacio patrocinado Yutubers y algunos especiales teatrales que se suman a la serie de Farray El fin de la comedia, cuya segunda temporada se puede disfrutar en primer lugar en Movistar.

Los 12 rumores más creíbles que hay sobre el nuevo iPhone 8

Este año Apple celebrará el décimo aniversario del nacimiento de Iphone, es por ello que todos esperamos que esta celebración sea por todo lo alto y Apple nos ofrezca un nuevo modelo que sea el no-va-más de la tecnología: el Iphone 8. En este artículo te contamos esos rumores que anda por las redes, pero los más recientes.

1. Habrá un modelo S del iPhone 7

Se rumorea que Apple planea producir un total de tres modelos de iPhone en 2017, lo que más confunde el esquema de nomenclatura potencial. Como dos de estos dispositivos podrían ser similares en estilo al actual iPhone 7 y iPhone 7 Plus, vendido junto con el modelo OLED estrella, algunos rumores sugieren que podrían llamarse «iPhone 7s» y «iPhone 7s Plus». En ese caso, tendríamos un iPhone 7s, y iPhone 7s Plus, y un iPhone 8 o algún otro nombre como iPhone X o iPhone Pro.

2. Además de los nuevos modelos S, Apple venderá un tercer «high-end» iPhone

Una información del fiable analista de KGI Securities Ming-Chi Kuo ha afirmado que Apple posiblemente lanzará un iPhone «high-end» con una pantalla más grande de 5,8 pulgadas, en comparación con la pantalla de 7,5 pulgadas del iPhone 7 Plus. Muchos están llamando a este teléfono premium «iPhone 8

Por lo tanto, parece cierto que Apple lanzará un nuevo modelo de iPhone de gama alta con algunos ajustes radicales de diseño, pero nadie puede decir qué tamaño de pantalla tendrá.

3. Independientemente de su tamaño de pantalla, no tendrá una pantalla curvada

La gran noticia de este año es que se espera que Apple finalmente introduzca pantallas OLED en el iPhone. Es una teoría ampliamente aceptada, que ha sido afirmada por gente como The Korea Herald, Nikkei, Bloomberg, el Wall Street Journal, e incluso Tai Jeng-wu, presidente de Sharp.

A diferencia de las pantallas LCD convencionales, los píxeles de una pantalla OLED producen su propia luz. Eso significa que la pantalla no necesita una luz de fondo, que equivale a un ahorro de energía. Pero también significa que los píxeles individuales pueden ser apagados, permitiendo negros más verdaderos, mejorando así el rango dinámico y ampliando la gama de colores.

Iphone 8

4. Por muy grande que resulte, la pantalla del iPhone 8 parece ser que va a ser increíble

Este es probablemente el rumor más popular sobre el «10 º aniversario» de iPhone.

En febrero, GSMArena informó que Apple ha conseguido un gran acuerdo para comprar 60 millones de pantallas OLED de Samsung. Un mes antes, el analista de Apple, Ming-Chi Kuo, afirmó que Apple utilizaría una tecnología diferente para su lector de huellas dactilares Touch ID, que está vinculado a los rumores de que el próximo iPhone de Apple tendrá una pantalla OLED.

5. La superficie frontal del iPhone ultra-premium será toda la pantalla, sin bordes ni biseles

Según se informa, Apple está trazando tres tamaños de pantalla para el iPhone 8: 4,7 pulgadas, 5,5 pulgadas y 5,8 pulgadas. Se cree que solo el último de los tres obtendrá la actualización OLED.

Además, en virtud del hecho de que el botón Inicio va a desaparecer, los analistas de KGI Research creen que la parte inferior de la pantalla del iPhone 8 se repartirá en distintas funciones. Esta nuevo área de funciones de visualización en la parte inferior podría proporcionar controles personalizados dependiendo de la aplicación que se esté utilizando, algo parecido a la barra de toque en el nuevo MacBook Pro.

6. El iPhone 8 será en su mayoría de vidrio, con un marco de aluminio

En cuanto al cuerpo, los rumores sugieren que Apple finalmente va a alejarse del aluminio utilizado en el iPhone 5, 5s, 6, 6s, 7 y SE, en su lugar va a volver a adoptar un cuerpo de vidrio que es similar al cuerpo que se utilizó en El iPhone 4. Al menos un modelo de iPhone 8 utilizará un cuerpo de vidrio, según el proveedor de Apple Catcher Technology, y de acuerdo con el analista Ming-Chi Kuo, el vidrio se construirá con un marco de aluminio o acero inoxidable.

7. El botón de inicio será invisible

on Apple implementando cuerpos de vidrio para el iPhone e introduciendo al menos una pantalla OLED, puede ser necesaria una nueva tecnología 3D Touch. Según KGI Securities analista Ming-Chi Kuo, Apple tendrá que utilizar un nuevo módulo de tacto 3D con «laminación adicional de la hoja de grafito» para la reducción de calor, cosa que haría invisible el botón de inicio.

Iphone 8 recarga

8. El iPhone 8 soportará la carga inalámbrica

Sobre este punto hay mucha rumurología. Reuters informa de que hay varios grupos en Apple trabajando en tecnología para construir un iPhone que admita la carga inalámbrica. A principios de febrero, Apple se unió al Wireless Power Consortium, un posible heraldo. El año pasado, The Verge informó que Apple ha estado contratando a expertos en carga inalámbrica, y el Nikkei Asian Review informó que Foxconn, uno de los principales socios de manufactura de Apple, fabricaba módulos de carga inalámbrica para el iPhone 2017.

9. No tendrá una toma de auriculares

Esto es casi seguro. Dado que el iPhone 7 no tiene una toma de auriculares, podemos esperar que los futuros iPhones no dispondrán de una toma de auriculares.

10. Solamente los modelos más grandes del iPhone vendrán con doble cámara

El CEO de Apple, Tim Cook, está hablando mucho sobre cámaras de doble lente, ultimamente. Probablemente porque pueden ayudar a un dispositivo a colocar cosas virtuales en su vista del mundo real. (Otros teléfonos de Google-Sphere ya lo están haciendo, aunque mal.)

Una variedad de informes de analistas han vaticinado que el iPhone 8 estará equipado con sensores 3D que podrían permitir la realidad aumentada, así como el reconocimiento facial o del iris. El veterano analista de Apple Ming-Chi Kuo también ha expresado su apoyo a la teoría del sensor 3D, y ha añadido a todo esto, que Apple equipará con el iPhone 8 con un nuevo sistema de cámara frontal equipado con un transmisor y receptor de infrarrojos.

11. El iPhone 8 premium costará unos 1.000 dólares

La analista de Morgan Stanley, Katy Huberty (a través de https://www.macrumors.com/2017/02/23/iphone-8-longer-battery-life/) sostiene que Apple entregará un iPhone 8 radicalmente rediseñado con montones de nuevas características, apoyando la teoría de Fast Company de que la edición del décimo aniversario costará más de 1.000 dólares. Es ciertamente posible, y, tal vez, probable, si el nuevo modelo incluye incluso solo algunas de las características más increíbles que indican los rumores. Esto también allanaría el camino para que Apple lanzara modelos más baratos (es decir, el iPhone 7S y el iPhone 7S Plus) en marzo.

Iphone 8

12. Apple puede anunciar todos los nuevos iPhones en un evento en septiembre, pero seguramente lanzará el iPhone 7S antes de lanzar el iPhone 8 ultra-premium

Apple normalmente anuncia nuevos iPhones en su evento anual de iPhone en septiembre. Pero un informe reciente de KGI Securities el analista Ming-Chi Kuo afirma que Apple está trabajando para obtener sus pantallas de teléfono OLED de gama alta listas para el iPhone ultra-premium a tiempo porque no lo hay: «prácticamente no hay tiempo para hacer cambios en el sistema 3D de la cámara fotográfica «antes del lanzamiento de septiembre.

Como resultado, Apple podría anunciar el iPhone 8 con los modelos «S» del iPhone 7 en septiembre, o podría anunciar y lanzar el modelo premium de iPhone en un evento separado más adelante durante el año.

Los 10 inventos que no sabías que eran españoles

Cuando se cita el aporte de España a la ciencia y al avance de la humanidad, siempre se suele mirar con cierto desprecio, o al menos a través del estigma de ser un país atrasado en este sentido respecto a sus vecinos del Viejo Continente.

Y es cierto que debido a los sucesivos problemas; tanto de índole político, como social y económicos que se han vivido en nuestro país en los últimos siglos, España experimentó durante los años de mayor fulgor científico una inestabilidad estructural que le alejó en algunos momentos de los números que manejan otras naciones -como Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Italia-.

Sin embargo, cabe recompensar y recordar aquellas grandes ideas, aquellos grandes pensadores que sí cambiaron la historia y que tienen como denominador común haber nacido dentro de nuestras fronteras. La historia de esta nación también está llena de grandes aportes e ideas que deben ser recogidos. Aquí, la lista de los inventos patrios más llamativos e importantes de cualquier época:

La primera calculadora digital de la historia

calculadora digital Merca2.esLeonardo Torres Quevedo ha sido una de las personalidades españolas más prolíficas a la hora de crear, inventar e investigar en diversos campos de la ciencia. Su afán le llevó a crear la primera calculadora digital de la historia, en los albores del siglo XX, en el año 1914.

Aunque no se considera la primera calculadora de la historia, ya que ese honor recae sobre los hombros de Blaise Pascal, su máquina sí fue pionera en realizar cálculos complejos de manera autónoma. 

Su invento se convirtió en todo un antecedente, y el punto de inicio para todas las calculadoras digitales que se desarrollaron después. El sistema hacía uso de unos engranajes electromagnéticos y un sistema de sentencias fijas.

La guerrilla

Fusilamientos del 3 de mayo Goya e1490096488435 Merca2.esLa vocación militar de nuestro país ha llevado a revolucionar las tácticas militares a lo largo de la historia. Si ya los tercios cambiaron las técnicas de guerra hacia una concepción más moderna, dejando atrás la estrategia medieval, durante la Guerra de la Independencia, los ciudadanos de nuestro país llevaron a su máximo exponente la Guerra de Guerrillas, que ya existía anteriormente, pero que en aquel momento obtuvieron su máximo reconocimiento.

Es decir no es un invento propiamente español, pero nunca antes se había hecho uso de esta táctica a un nivel tan global, que acaparaba a todo el reino. Se podría decir que nos encontramos ante el evento que oficializó seste estilo de lucha armada.

Tras la invasión del territorio nacional, fue la población la que se dedicó a minar la moral de las tropas napoleónicas, con pequeñas emboscadas en zonas en las que los oriundos españoles contaban con la ventaja de conocer el terreno frente a los invasores galos. Un método que más tarde se repetiría en Vietnam, que acabó por transformarse en un infierno para el ejercito estadounidense.

 

Tradición naútica: el submarino, el galeón…

submarino 01 e1490095597596 Merca2.esEspaña se ha convertido a lo largo de los siglos en un país con una gran tradición marina. El hecho de situarse en una península, que varios mares y océanos bañen sus costas y que durante cientos de años mantuviera posiciones de ultramar son algunas de las causas que han llevado a nuestro país a forjar en los astilleros algunas de las embarcaciones más impresionantes de la humanidad -con el permiso histórico de Reino Unido-.

Lo cierto es que el submarino, creado por el ingeniero murciano Isaac Peral, se muestra como la cara más conocidas en cuanto a naves se refiere, pero lo cierto es que no es la única de la historia que lleva el sello de España. Los galeones, que coincidieron con la época de mayor poderío militar y naval de nuestro país, se pueden considerar como otro tipo de embarcación netamente español.

El autogiro

Cierva autogiro e1490095714196 Merca2.esUna creación del inventor español, Juan de la Cierva, quien probó su primer prototipo en 1923, logrando que recorriera una distancia de 200 metros. Tan solo un año más tarde de este antecedente, de la Cierva logró que su máquina aérea volara entre los aeródromos de Cuatro Vientos y Getafe.

Cabe destacar que el autogiro es una nave que combina algunas características, tanto de los aviones convencionales como de los helicópteros.  El murciano, por su parte, también habría desarrollado el rotor articulado.

Este tipo de rotores han sido utilizados para crear los helicópteros, en los que el creador español no puso especial interés, ya que los consideraba demasiado inestables y proclives a los accidentes. 

La escafandra y el traje espacial

El ingeniero militar Emilio Herrera con su escafandra e1490096019860 Merca2.esNo es habitual relacionar los grandes adelantos espaciales con nuestro país, pero lo cierto es que fue un español, Emilio Herrera, quien diseñó por primera vez una escafandra capaz de superar la presión a 25.000 metros de altura, equipada con un traje y un sistema de respiración antivaho, además de micrófono y una visera para evitar el contacto con los rayos ultravioletas. 

Uno de los principales problemas a los que tuvo que hacer frente este granadino fue el estallido de la Guerra Civil española en 1936, lo que tras la contienda le llevó al más absoluto olvido nacional. Todo por haber jurado lealtad al bando republicano.

Quien sí supo ver su talento fue la NASA, quien le habría ofrecido un cheque en blanco para trabajar en el proyecto que finalmente llevó a Neil Armstrong a pisar por primera vez la Luna. Sin embargo, Hererra habría rechazado la lucrativa oferta por una cuestión de amor propio: quería que la misión colocará junto a la bandera estadounidense una de España. Los americanos rechazaron esta petición y Herrera nunca participó en este proyecto.

La fregona

fregona cubo limpieza invento espanol e1490096134514 Merca2.esAunque parezca mentira, fue todo un ingeniero aeronáutico al servicio del ejercito del aire quien creó este sencillo aparato -que vino a revolucionar el mundo de la limpieza en todo el mundo-.

Lo que Manuel Jalón quería lograr al unir de manera tan estratégica un palo, unas tiras de algodón y un cubo fue lo que más tarde ha conseguido: que nadie se tuviera que agachar con la bayeta para pasar el suelo. Lo que era el método tradicional en nuestro país. 

Cabe destacar que la fregona debe ser entendida como un todo -en el que se une el cubo con el plástico escurridor-. También hay que recordar que anteriormente, este invento español tuvo diversos antecedentes a lo largo de la historia. Fue en 1496 cuando se conoce el primer utensilio similar, con estambre unido a un palo de madera y se usaba para limpiar las cubiertas de los barcos ingleses.

El Chupa-Chups

Chupa chups e1490096243962 Merca2.esUno de los grandes inventos españoles, pensado para los niños. Enric Bernat fue el gran pensador que decidió unir los caramelos a un palo. Este catalán venía ya de una familia de confiteros tradicionales, pero se dio cuenta de que los caramelos que se fabricaban en la época no estaban pensados para el consumo de los más pequeños de la casa. 

Como detalle especial, cabe recordar que se trata de un producto comercial, pero con un logotipo que fue desarrollado por uno de los grandes artistas que ha dado nuestro país en los últimos años: Salvador Dalí.

El Spanish Aerocar

niagara3 teleferico espanol e1490096709967 Merca2.es

El teleférico se puede considerar como otro de los grandes inventos españoles, gracias a la labor de Torres de Quevedo. Hace ya un siglo, de hecho en 2016 se celebró el centenario de su puesta en marcha, con muy poca repercusión en España, que se puso en marcha su transbordador sobre el río Niagara, en Canadá.

Un sistema que sigue funcionando a día de hoy y que reivindica la historia de este gran genio, tan poco reconocido en su propio país. Se le conoce como el Spanish Aerocar y en su larga trayectoria no ha sufrido ningún contratiempo. 

Gracias a su sistema de contrapesos, de hecho, ofrece a sus usuarios una gran seguridad: si se cortará uno de los cables, el resto asumiría el peso de la cabina, por lo que los pasajeros no sufrirían ningún contratiempo. 

El cigarrillo

Solo fumadores consigue fuerza voluntad TINIMA20150525 0489 20 Merca2.esOtro de los grandes inventos españoles es el cigarrillo. Aunque en este caso no se le puede otorgar este dudoso mérito a ningún nombre en concreto, si se puede rastrear su origen hasta la ciudad de Sevilla en el Siglo XVI, donde los mendigos aprovechaban los desperdicios del tabaco para liarlos en láminas de arroz. 

Este primer contacto con una nueva forma de fumar llevó a que se comenzarán a comercializar varios siglos más tardes, concrétamente en la primera mitad del Siglo XIX, en 1833.  Cabe destacar que ya existían -anteriormente- algunos métodos y sistemas de tabaco que emulaban a los cigarrillos tradicionales.

Sin embargo, basta con ver que durante un tiempo se denominaba spagnoletos a este producto en Italia, o la base etimológica de la palabra, que proviene de las cigarras. En cualquier caso, otro invento español relacionado con estos cigarros son los filtros modernos, creados por Ramón Galindo en la segunda mitad del Siglo XX.

El primer juego por ordenador de la historia

el ajedrecista e1490096357620 Merca2.esLeonardo Torres de Quevedo se ha erigido, por méritos propios, en uno de los grandes nombres de la historia de nuestro país, gracias a sus estudios y a sus obras en el ámbito de la ingeniería aeronáutica: el dirigible es un gran ejemplo de ello y los transbordadores. 

Sin embargo, su obra también llegó a otros campos como el de la computación, ya que llegó a programar un autómata de la talla de Telekino. Este robot primitivo ejecutaba órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas y constituyó el primer aparato de radiodirección del mundo. Este invento le llevó a codearse en este sentido a grandes nombres como Nikola Tesla, y fue un gran paso en el ámbito de las órdenes a distancia.

Por otro lado, presentó en 1914, en el ámbito de la Feria de París, el ajedrecista, un mecanismo basado en electroimanes bajo un tablero de ajedrez y que permitía simular una partida de ajedrez en la que la máquina controlaba un rey y una torre frente al rey de un oponente humano. Para muchos expertos es considerado como el primer videjouego de la historia.

 

 

¡Atención! Este producto de inversión es demasiado arriesgado para usted

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está preocupada por la evolución que han tenido en los últimos tiempos los llamados Contratos Financieros por Diferencias (CFD). Un producto complejo de inversión, en el que -gracias al apalancamiento- se pueden lograr pingües beneficios; pero también caer en la ruina más absoluta. De  hecho, según la CNMV,  el 82% de los clientes que operaron con estos productos sufrieron pérdidas. ¿Cuánto? Pues hagamos cálculos: se estudió a 30.656 clientes, y perdieron 142 millones (90 millones en comisiones y otros costes y 52 millones en pérdidas). Es decir, unos 4.630 euros cada uno.

Así que, siguiendo la estela de otros reguladores europeos, la CNMV ha optado por advertir a los inversores minoristas de que no se lancen al ruedo. Para ello va a requerir a los operadores de CFD’s -pero también de productos forex y a todos los que ofrezcan un apalancamiento de 10 a 1- que deben tomar medidas para evitar cazar a incautos inversores. Así, por ejemplo, la CNMV exige que -por escrito- el broker alerte de que «la adquisición de estos productos no son adecuados para los minoristas». 

¿Qué son los CFD’s?

Se trata de productos complejos de inversión que permiten tomar posiciones en un activo sobre el valor que tendrá en el futuro. Bien al alza o a la baja. La ventaja que tiene es que, en realidad, no se hace la inversión completa porque se recurre al apalancamiento; un dinero que se devuelve con los teóricos beneficios obtenidos. Ahora bien, si la jugada sale mal también hay que devolver el dinero prestado, lo que puede hacer que quedemos endeudados. De hecho, hay casos en los que el apalancamiento ha sido tan elevado que algún operador se ha quedado sin cobrar. No sólo eso, es que en ningún momento se es propietario del activo sobre el que se invierte. Tan sólo hay un contrato con el broker con el que se hace la inversión. Digamos que «se toma prestada» la acción. Y por si fuera poco, no conviene olvidar que no cotizan en mercados organizador (regulador por BME, por ejemplo, por lo que resulta complicado lograr una armonización de las normas.

También tendrá que informar del coste que asume si desean cerrar la posición antes del vencimiento; así como de que las pérdidas pueden llegar a ser superiores al dinero desembolsado. Y por si fuera poco, tendrán que lograr «un texto manuscrito o grabación verbal en el que el cliente asuma que es consciente de que el producto es especialmente complejo y que la CNMV considera que no es adecuado para él».

Un paso más en la lucha contra este tipo de productos que tiene muy preocupado al sector. De hecho, muchos de ellos reconocen que «pinta mal» la cosa, y no descartan que en las próximas regulaciones financieras (MIFID II) puedan ponerles coto con grandes limitaciones. Algo que, en la práctica, supondría hacerlos desaparecer.

De hecho, la CNMV no ha sido la única en intentar ayudar a los inversores minoristas. En diciembre pasado el paso lo dio el regulador británico, la FCA, quien tomó drásticas medidas. Entre ellas: advertencias de riesgo, divulgar las pérdidas que pueden llegar a acumularse y limitar el apalancamiento. Una decisión que en España todavía no se ha tomado, pero que la CNMV no descarta adoptar en las próximas semanas.

El endurecimiento en España se ha dejado notar también en la cotización de algunos de los principales brokers de este tipo de productos. Así, por ejemplo, ayer cerraron con caídas IG Markets, XTB y CMC Markets (cercanas al 2%); mientras que Plus500 lo hacía plana. Muy lejos, eso sí, de la hecatombe producida por el regulador londinense, que provocó descensos de hasta el 40% en algunas de ellas cuando lanzó sus recomendaciones.

Chipre es el gran problema 

En los últimos meses han aparecido numerosas casas que permiten invertir en estos productos complejos: CFD’s, Forex u opciones binarias. Se aprovechan de la laxitud que ha tenido durante años el regulador chipriota. Muchas empresas han utilizado el pasaporte europeo para trabajar en distintos Estados. De hecho, la ESMA (la autoridad europea de regulación) ha investigado a numerosas compañías de inversión basadas en la isla. Incluso la propia CySEC ha multado a muchas empresas de inversión por importes superiores a los 2.000 millones de euros. Hablamos de compañías como Iron FX (que patrocinaba al Barcelona); WGM Services, Rodeler o Depaho, entre otras.

El sospechoso robo en casa de Bárbara Rey y otros famosos que han sido atracados en su propio hogar

0

No es la primera vez que Bárbara Rey se encuentra ante esta situación de desamparo e impotencia. Corría el año 1997 cuando la famosa vedette, un día cualquiera, saliendo de su casa, frenó su coche ante los reporteros que se apilaban en la puerta de su domicilio y declaraba que «he sufrido un robo en casa. Se han llevado documentos, carretes fotográficos y cintas de vídeo en las que se implica a personas importantes de este país«. En ese momento saltaban todas las alarmas, pues la relación entre la ex esposa de Ángel Cristo y el Rey Emérito empezaba a ser vox pópuli en España y fuera de nuestras fronteras. En este caso no ha sido un robo de material sensible como hace 20 años.

11 1 Merca2.es

En esta ocasión los ladrones han ido a por lo seguro: relojes de colección y joyas valoradas en 200.000 euros“Las joyas robadas no tienen valor sentimental» -declara Bárbara– «esas las tiene mi hija, ya que son regalo de su padre. Estas joyas robadas son las que me he ganado yo con mi trabajo, relojes de colección muy buenos…” explica Bárbara Rey a través de la periodista Beatriz Cortázar. Un robo que casualmente se gesta y se ejecuta en el mismo momento en que ‘OKDiario’ publicaba en exclusiva que el Centro Nacional de Inteligencia inyectaba ingentes cantidades de dinero de los fondos reservados en Luxemburgo a Bárbara Rey para que mantuviese absoluto silencio respecto a su relación con don Juan Carlos. Sobre este último robo hay una investigación abierta y no se descarta ninguna teoría. Pero no ha sido Bárbara Rey el único personaje famoso que ha sufrido un robo millonario en su propia casa…

BELÉN ESTEBAN

6 Merca2.es

Belén Esteban adora viajar. Todos conocemos sus escapadas a Punta Cana -all included-, cruceros por el mediterráneo y por supuesto, viajes a Londres o Birmingham junto a su hija Andrea para ver en concierto a Justin Bieber fuera de España. En 2013 el destino elegido fue Miami. La colaboradora de ‘Sálvame’ y su hija se fueron de viaje a Estados Unidos y mientras ambas disfrutaban de paseos y shopping por Lincoln Road, su casa estaba siendo desvalijada.

Unas fans que se acercaron hasta el domicilio de la Princesa del Pueblo en Paracuellos del Jarama fueron quienes se percataron de que las puertas de la casa estaban abiertas. 100.000 euros en joyas, bolsos, ropa, 6000 euros en metálicos y hasta la ropa interior de la rubia televisiva se llevaron los ladrones. La banda fue desarticulada pero Belén jamás logró conseguir las joyas de su abuela, pérdida sentimental por la que todavía llora cuando se lo recuerdan.

SARA MONTIEL 

YouTube video

María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández: Sara Montiel. Sea como fuere, una de las grandes actrices y divas de la historia de nuestro país. Ella también sufrió un terrible robo a punta de navaja en su casa de Madrid. Eran las 11 de la noche de un día de verano cuando Sara, y su marido cubano, Toni se encontraban viendo una película suya -El Capitán Veneno (1950)- y unos hombres se les abalanzaron con dos punzones al cuello y les pidieron de forma abrupta «todo el dinero, las joyas y la caja fuerte».

Sara, tal y como explica en el vídeo que adjuntamos y que, visto con el tiempo, toma incluso tintes jocosos, llevó a los ladrones hasta donde quisieron, se llevaron todo y a los dos minutos llegó la policía ya que la chica interna del servicio, Ana, se marchó por la puerta de la cocina para poder llamar a los agentes sin ser descubierta.

JOSÉ LUIS MORENO

Merca2.es

No una sino dos veces han atracado a José Luis Moreno en su propia casa. Si tuvisteis la posibilidad de ver la entrevista que el productor brindó a Bertín Osborne en su programa «Mi casa es la tuya» contemplaríais que José Luis Moreno vive en una espectacular mansión con un jardín de esos de «hasta donde alcanza la vista». Los ladrones, en la primera ocasión, propinaron una brutal paliza al ventrílocuo, quien opuso resistencia y se enfrentó a ellos.

El propio Moreno declaró que le clavaron un hacha en la cabeza con la absoluta intención de matarlo. Los atracadores, viendo que se negaba a entregarles las llaves de la caja fuerte optaron por agredirlo. Tras este tremendo susto, tuvo que ser ingresado de urgencia en el Hospital Puerta de Hierro. Entre el motín sustraído se hallaban joyas y otros objetos de valor. Hace justo un año, en marzo de 2016, el creador de ‘Noche de Fiesta’ volvió a ser atracado en su fastuosa mansión de Boadilla del Monte pero esta vez lo pudo evitar.

ISABEL PANTOJA

4 3 Merca2.es

Isabel Pantoja, un imán para las desgracias. Tampoco es el primer hurto que sufre la Tonadillera, siempre según ella. En un contexto cronológico, fue la propia Pantoja quien, tras la denuncia interpuesta por Carmina Ordóñez con el objetivo de conseguir las pertenencias que Francisco Rivera -Paquirri- había dejado a sus hijos Francisco y Cayetano, denunció que «las cosas de Paco», como lo llamaba ella, ya no estaban en Cantora porque la finca había sufrido un robo. Un tema mucho más truculento y escabroso fue el del hurto de su ropa interior en la cárcel.

Isabel Pantoja cumplía condena en Alcalá de Guadaira por un delito continuado de blanqueo de capitales y fue precisamente durante su estancia en prisión cuando una de sus compañeras, supuestamente, habría hurtado de su celda ropa interior propiedad de la cantante con el objetivo de venderla.

LUIS FIGO

1 3 Merca2.es

Muchos podemos pensar que todos los futbolistas de élite, retirados o no, viven en la famosa Finca de Somosaguas, la urbanización más segura de Europa, según los expertos del sector inmobiliario. No es cierto. Puede que ‘La Finca’ lo sea pero la realidad es que muchos futbolistas viven fuera de esa burbuja de lujo y perfección.

Luis Figo tiene una preciosa casa en la zona de Arturo Soria (Madrid). Ocurrió en noviembre de 2016. Por suerte ni Figo, ni su esposa, Helen Svedin, ni ninguna de sus hijas estaban en casa cuando tuvo lugar el hurto. Los ladrones accedieron a la vivienda escalando por la fachada con el objetivo de acceder a las ventanas o a los balcones y así llegar al interior de la casa. Del ex futbolista merengue sustrajeron joyas y relojes con un valor total de 500.000 euros.

AÍDA NÍZAR

1 4374d47bdf Merca2.es

Cuatro años de veto y silencio pesaban sobre Aída Nizar hasta que a principios de este año, todos los portales digitales se hacían eco de una noticia que no se ajustaba mucho a la realidad: «Aída Nizar, víctima de un hurto de 162.000 euros en metálico en un hotel de Sierra Nevada».

Es cierto que la polémica gran hermana VIP estaba hospedada en la habitación donde se encontraba el dinero pero la realidad es que pertenecía a uno de sus mejores amigos, Juan González, hijo del dueño del mítico restaurante Casa Juan. Un responsable de mantenimiento del hotel se entregó a la policía como culpable del hurto y los agentes retiraron tal cantidad de dinero para investigar y esclarecer la procedencia del mismo. Pasado el tiempo, el portal ‘Granada Digital’ recogía que Aída Nízar había sido denunciada por «amenazar de muerte a una recepcionista del hotel Ziryab, situado en la estación de esquí de Sierra Nevada».

KIM KARDASHIAN

2 3 Merca2.es

Kim Kardashian-West, la celebrity más cotizada de los últimos diez años. Una máquina andante de hacer dinero. Millones de seguidores en su Instagram y millones de dólares en sus cuentas bancarias gracias a su reality, sus videojuegos y por mostrar su imagen a infinidad de marcas de consumo y lujo.

París, octubre de 2016. La socialité disfrutaba de los desfiles à-porter de la moda de la capital francesa. En su constante exceso de vanidad, Kim empezó a subir fotos a su cuenta de Instagram donde salía repleta de joyas hasta los dientes, literalmente, fangs de oro para acudir a sus desfiles. La noche del 2 de octubre, unos ladrones, a punto de pistola, entraron en su residencia de París y robaron joyas por valor de 16 millones de euros, entre ellas, el anillo de compromiso que le regaló su marido Kanye West, un brillante sin imperfecciones sobre una base de oro. El anillo, diseñado por Lorraine Schwart en colaboración con Yeezy estaba valorado en 3’5 millones de euros.

KENDALL JENNER

7 2 Merca2.es

Todo queda en casa. La penúltima de las Kardashian –que en realidad se llama Jenner-, Kendall, también ha sido recientemente víctima de un robo de joyas en su propia casa. Juventud, mucho dinero y ganas de fiesta son la causa de esta consecuencia. Kendall organizó un macro fiestón con amigos -y no tan amigos- en su casa de Hollywood Hills. El ángel de Victoria’s Secreto abandonó la casa a eso de las 12 de la noche dejando allí a todos los invitados, y a su vuelta, se dio cuenta de que de su habitación habían sido sustraídas joyas por valor de 186.000 euros.

Y la historia se volvía a repetir, afortunadamente esta vez sin pistolas ni el trauma de encontrarse sola ante cinco ladrones con quien no se comparte ni el idioma, terrible suceso que padeció su hermana Kim en París y que relata, rota de dolor, en el último capítulo de ‘Keeping Up With The Kardashians’. 

JAIME PRESSLY

Captura 5 Merca2.es

Existen muchas lagunas sobre el robo en la casa de Jaime Pressly. Lo único que queda claro es que los ladrones irrumpieron en su hogar el pasado fin de semana y sustrajeron de la caja fuerte joyas por valor de 30.000 euros y un revolver del calibre 38. La información la dio en exclusiva el portal de las celebrities TMZ, quien además relató detalladamente que los cacos entraron en casa de la amiga de Taylor Swift por el rudimentario método de «romper las ventanas». Se desconoce, además, si Pressly o algún miembro de su familia se encontraba en la residencia en aquel momento.

Junto al de Bárbara Rey, el hurto en casa de Jaime Pressly es el último que ha salido a la luz en relación al mundo de personajes del corazón a nivel nacional e internacional. No obstante, mención especial merece el de jugador de la NBA Nick Young a quien sustrajeron medio millón de dólares en joyas y otros objetos de valor. 

Coca Cola pierde la ‘chispa’. Sus consumidores pasan del azúcar

Poco a poco los cambios de vida en los consumidores se dejan notar en la cesta de la compra. La embotelladora de Coca Cola (European Partners -CCEEP-) ha visto cómo las ventas del producto estrella (la Coca Cola de toda la vida) ha caído un 1% en el último año, al igual que ha visto caer al producto light. Sin embargo, las ventas de Coca Cola Zero se han disparado un 10% compensando todo lo demás, a lo que hay unir también el éxito de las bebidas energéticas que repuntan también un 5%.

Una idea de cuál va a ser la tendencia en los próximos años, máxime ahora que parece que buena parte de los Gobiernos se han propuesto prohibir el azúcar. De hecho, la propia Coca Cola reconocía en la presentación de sus cuentas hace unas semanas que «la preocupación entre consumidores, gobiernos y opinión pública por la obesidad, puede conllevar distintas acciones que reduzcan la demanda o aumente el coste de las bebidas azucaradas, afectando negativamente a nuestra rentabilidad».

El último anuncio de Coca Cola es un puto fraude

De hecho, CCEP se reunía hace unas semanas con sus proveedores para comunicarles que se está planteando reducir el nivel de azúcar que emplea en sus productos. El principal componente que se emplea es la sacarosa, ya que está menos sometida a la volatilidad de los precios de las materias primas.

Un movimiento que avecinaba lo que podía ocurrir en estas cuentas y se ha confirmado. Pese a todo, CCEP, ha logrado aumentar un 6,5% sus resultados hasta los 549 millones. Lo hace, en parte, gracias al mercado ibérico (España y Portugal) que ha avanzado un 8% gracias a la Zero, pero también a la marca Monster -que ha comenzado a distribuir la embotelladora en España en el último trimestre del año-.

Coca Cola ya avisaba en sus resultados de que la preocupación por la obesidad podía hacer caer las ventas y poner en riesgo la rentabilidad

Peor han ido las cosas en el Reino Unido. Allí el Brexit ha pasado factura por la depreciación de la libra, y los ingresos han caído un 14%, llevándose por delante los buenos avances en el volumen de ventas. Y ojo, porque de este mercado casi una cuarta parte de los ingresos de la compañía. También preocupante la caída en Alemania, en donde la caída ha sido del 1,5% demostrando que las herramientas de marketing y publicidad han fallado, reconoce la empresa.

Resultados dispares para Coca Cola European Partners, la nueva macro embotelladora, y que agrupa a Estados Unidos, Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido, Alemania e Iberia (España y Portugal). Una fusión con la que la firma de Atlanta quería tener controlados algunos mercados que estaban ‘fuera de juego’ y que salió a bolsa el pasado 23 de junio. Eso sí, sus accionistas están de enhorabuena porque los dividendos aumentan un 20% hasta los 0,21 euros trimestrales.

iPhone 7 Plus Retro Edition, la versión más ochentena (y cara) del dispositivo

0

En los últimos años, ColorWare ha estado adornando los productos de Apple con magníficos trabajos de personalización de ediciones especiales que recuerdan a los antiguos productos Macintosh. Y a principios de esta semana, la empresa de diseños personalizados mostró su último cambio de imagen retro para el iPhone 7 Plus.

Al igual que los anteriores diseños personalizados de ColorWare, el iPhone 7 Plus Retro Edition está hecho de nuevo en un beige muy ochentero, con rayas más oscuras destinadas a parecerse a las rejillas de ventilación de los ordenadores más antiguos. Y por supuesto, el logotipo monocromático de Apple en la parte posterior se sustituye por uno con las clásicas rayas icónicas color arco iris.

1 1 1 e1490044448921 Merca2.es

ColorWare ha lanzado un montón de otros aparatos estilo retro de Apple anteriormente, incluyendo el MacBook Air, MacBook, iMac y iPhone 6s. Pero mientras que esos modelos fueron vendidos solamente en cantidades extremadamente limitadas, el iPhone 7 Retro Edition ni eso. Al parecer se han lanzado 25 unidades numeradas y todas fueron vendidas ese mismo día. Sin embargo, y para los amantes de la manzanita, se rumorea que podrían sacar alguno más en un futuro.

Eso nos lleva a la parte complicada: el precio. Los trabajos de personalización de ColorWare nunca han sido particularmente baratos, y el estilo retro no es una excepción. El iPhone 7 Plus Retro Edition, modelo de 256 GB está disponible por 1.899 dólares. Para poner eso en perspectiva, eso es casi dos veces el precio de Apple de 969 dólares (909 euros) para su teléfono. Es un precio que está casi a la par con la etiqueta de 2.495 dólares del Macintosh original que salió a la venta en 1984.

colorware retro iphone e1490044487555 Merca2.es

Precio aparte, sin embargo, el iPhone 7 Plus Retro es probablemente el iPhone personalizado más bonito que hemos visto. Si eso vale la ridícula prima a pagar depende de ti.

En lo que respecta a las especificaciones el iPhone 7 Plus Retro Edition es exactamente igual a la versión «normal». Con un nuevo botón de Inicio, con una cámara trasera doble y una frontal de 7 megapixeles, NFC para realizar pagos móviles con Apple Pay, resistentes al agua hasta 1 metro de profundidad por hasta 30 minutos (IP67). No tiene el conector de audífonos tradicional, pero tiene un lector de huellas y ejecuta iOS 10.

Otro producto Apple/ColorWare

El día 22 del pasado mes de febrero, ColorWare ha anunciado que ya están disponibles los AirPods nada más y nada menos que en 58 colores diferentes. La «broma» te puede salir sobre los 273 euros, 123 euros más que comprar los que nos ofrece Apple. Dentro de la gama de colores se pueden encontrar desde colores sólidos hasta los colores metalizados. Para aquellos usuarios que hayan optados por el nuevo iPhone Jet Black, tendrán unos a juego también en ese mismo color.

ipod e1490108022924 Merca2.es

Cada AirPod se puede pintar en un tono diferente, y por un extra de 28 euros, ColorWare pintará el estuche donde van los AirPod. Junto con un color personalizado, los usuarios también pueden elegir un acabado mate o brillo, para un conjunto de AirPods que son totalmente únicos.

ColorWare, sabiendo de lo exagerado que es el precio, ofrece muestras de pintura para que los usuarios puedan probar los colores antes de realizar un pedido y estar seguros de su compra. Cada juego de tres muestras de pintura cuesta 14 euros

Pasos para incorporar a tu vida diaria el método hygge

0

Todos buscamos la felicidad. Ser feliz es una meta diaria que deberíamos alcanzar y eso lo saben los daneses. Es por ello por lo que practican el ahora famoso método hygge que tan en boca de todos está, una filosofía de vida que les permite ser felices todo el tiempo, algo que parece realmente difícil, ¿No creéis?

La filosofía de vida hygge consiste, básicamente, en rodearte de las cosas y de las personas que te hacen sentirte bien y feliz. No tiene nada que ver con el poder adquisitivo como muchos piensan, ya que los países nórdicos, que son los que practican esta filosofía, son también los lugares con un mayor poder económico. El dinero no da la felicidad, sino la compañía.

Vamos a conocer ahora los pasos para incorporar a tu vida diaria el método hygge, el auténtico secreto de la felicidad danesa que ahora arrasa en la red.

Busca el momento adecuado 

amigos1 Merca2.es

Dedicar un tiempo diario a nosotros mismos y a pasar tiempo con las personas que nos hacen sentir bien es fundamental para llegar a alcanzar la felicidad plena. Estar todo el día pendiente del trabajo o el quehacer diario no nos beneficia de ningún modo, sino todo lo contrario, puede llevarnos a situaciones de estrés bastante extremas.

Es cierto que en Dinamarca piensan mucho en emplear el tiempo de una forma eficaz tanto en el trabajo como en casa, pero siempre sacan un momento al día para descansar y estar con sus seres más queridos. De esta forma culminan el día de una forma muy especial.

Aprovecha tu casa y ábrela a los demás

cena Merca2.es

Es cierto que a nosotros nos encanta salir a pasear, a tomar una cerveza en un bar o a cenar a un restaurante, pero esto no es sinónimo de felicidad, o al menos no lo es para los daneses. Ellos prefieren reunirse en casa y montar allí las cenas o las reuniones familiares ya que se sienten mucho más confortados.

Así que deberíamos practicar un poco más el ‘esta noche toca cena en mi casa‘ antes que el ‘dónde vamos a cenar’, puede que ahí esté una de las claves para sentirse más felices y animados. Eso sí, tampoco abandonéis del todo la tapita en la terraza, especialmente en verano, ya que es también una práctica bastante saludable.

Crea un ambiente agradable

pasos para incorporar a tu vida diaria el método hygge

Pasamos muchas horas dentro de casa por lo que debemos procurar crear un ambiente muy cómodo y agradable en el que nos sintamos totalmente cómodos. Cuida la iluminación, usa velas – en el caso de no tener chimenea -, pon flores sobre la mesa u ordena los libros para que tengan un orden visualmente atractivo.

Estas son las pequeñas cosas que diferencian un hogar de otro, así que intenta mimar tu casa e invita a tus amigos a pasar un rato en ella, para seguir el anterior consejo. Prepara una buena cena y coloca un mantel que te encante, la armonía del ambiente hará que todos os sintáis mucho más cómodos y felices.

Evita todo lo que rompa el estado de relajación

relajacion1 Merca2.es

Otra de las reglas de la filosofía hygge es el de evitar todo lo que rompa el estado de relajación. Nada de sacar a relucir temas que pueden provocar una discusión. Si no puedes hablar de política con tu abuelo porque tenéis opiniones diferentes, no lo hagáis, sacad otro tema de conversación con el que podáis estar en paz y pasarlo bien.

También está totalmente prohibido pensar en el trabajo o usar el móvil, la tablet o la televisión. La tecnología también está totalmente prohibida en este tiempo de reunión, descanso y paz. Optad por contar historias juntos ya que es una práctica que se está perdiendo en los últimos años.

Siempre es mejor en pequeños grupos

pasos para incorporar a tu vida diaria el método hygge

Aunque nos gusten los grandes grupos a la filosofía de hygge no. Los daneses se reúnen en grupos pequeños, o en petit comité como se suele decir, para que todo fluya de forma más sencilla. No es lo mismo tener 20 invitados que tener 5. Las conversaciones siempre serán mejor entre pocas personas.

Si tienes una casa grande siempre tienes la opción de organizar varias estancias y crear temas de conversación diferentes en cada una, de esta forma harás una gran reunión para que todo el mundo se sienta cómodo y feliz. Todo depende de tus posibilidades.

Ponte cómodo

leer Merca2.es

A pesar de que esta no sea una filosofía completamente hygge, es importante estar cómodos en casa para poder disfrutar del resto de los elementos. Es por ello por lo que recomendamos tener una ropa diferente para estar en casa, una ropa hecha en algodón con la que os sintáis muy cómodos y ligeros.

También es importante dedicar un tiempo a uno mismo, así que procura hacer tu actividad favorita una vez a la semana. Leer con un buen café o ver una película con una taza de chocolate son dos actividades relajantes e instructivas a la misma vez.

Piensa en el menú y cocina

pasos para incorporar a tu vida diaria el método hygge

A todos nos encanta comer y probar nuevas recetas increíbles. Es por ello por lo que la filosofía hygge incluye la comida. Cocinar en compañía siempre es más agradable que cocinar solo, así que invita a tus seres más cercanos a casa y prepara con ellos una rica y saludable cena. Prepara una bebida especial para la ocasión y compártela.

Pregúntale a tu abuela cuál es la receta más antigua que conoce y disponte a prepararla con los más pequeños de la casa, así le enseñaréis una tradición a la vez que cocináis. ¿Qué hay mejor que eso?

No olvides tus raíces

pasos para incorporar a tu vida diaria el método hygge

Para el método hygge los ancestros son muy importantes, es más, se dice que lo hygge tiene que ver con hacer cosas que reconocerían nuestros antepasados, es decir, con las tradiciones. Después de conocer los demás consejos para vivir una filosofía hygge hemos llegado a la conclusión que sí, que seguir este método es recordar, en gran parte, todo lo que ya ha pasado y recuperar las tradiciones.

Estos son algunos de los pasos para incorporar a tu vida diaria el método hygge, ¿Hacíais ya alguno?

Publicidad