lunes, 28 abril 2025

Las grasas trans tienen los días contados. Cada vez más voces piden su adiós

0

Desterrar las grasas trans de los alimentos está relacionado con la reducción del número de ataques cardíacos y de muertes por accidentes cardiovasculares en los años posteriores a la aplicación de las prohibiciones, según datos de ciudades y condados de Nueva York que han impuesto la prohibición.

Después de tres años, las áreas que prohibían las grasas trans en los restaurantes parecían tener una reducción adicional del 6,2 por ciento en los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares en comparación con los que no, según informan los investigadores en JAMA Cardiología. El año pasado, otros investigadores informaron en el Journal of Health Economics que las prohibiciones de Nueva York parecían reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares en un 4.5 por ciento, es decir, evitaban alrededor de 13 de muertes por accidentes cardiovasculares por cada 100.000 personas cada año.

Mientras que la década de prohibiciones que han entrado en vigor en el estado ofrecen «experimentos naturales» sobre cómo el evitar las grasas trans puede afectar a la salud, los resultados respaldan una serie de estudios más antiguos, en animales, ensayos controlados y estudios observacionales, que descubrieron daños producidos por las grasas trans, además de los beneficios de expulsarlos de las dietas de la gente.

grasas trans

En junio de 2015, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos determinó que las grasas trans ya no se consideraban alimentos seguros. Los fabricantes de alimentos tienen hasta el 18 de junio de 2018 para abandonar los aceites parcialmente hidrogenados, la fuente de la mayoría de las grasas trans industriales.

Las grasas trans o ácidos grasos trans son un tipo de grasa insaturada que se encuentra raramente en la naturaleza (a veces hay un poco de productos de origen animal, por ejemplo). Se suelen encontrar fácilmente en los alimentos procesados. Los fabricantes descubrieron hace un tiempo que son una buena manera de hacer que las grasas líquidas se conviertan en grasas sólidas a temperatura ambiente, pensar en la transformación del aceite vegetale en un bloque de margarina.

Estos ácidos grasos insaturados que descubrimos en los aceites parcialmente hidrogenados son los ácidos grasos trans. Se pueden encontrar en todo tipo de comida basura, comidas rápidas, productos horneados envasados, frostings hechos a mano, margarina, masas prepradas que a menudo vienen en tubos, cremas de café y alimentos fritos de los restaurantes.

Una dieta correcta

Está claro, son malos para la salud humana. Los estudios han encontrado que las grasas trans artificiales reducen los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad en la sangre, que se han relacionado con efectos positivos para la salud, mientras que aumentan los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad que están vinculados a malos efectos sobre la salud. Las grasas trans artificiales también están vinculadas a marcadores de inflamación sistémica ya causar disfunción en las células que recubren nuestros órganos. Comerlos está vinculado a mayores riesgos padecer un accidente cerebrovascular, enfermedades del corazón y muerte cardíaca súbita.

grasas trans

En 2007, la ciudad de Nueva York siguió adelante la prohibición y restringió las grasas trans artificiales en los alimentos que se sirven en los restaurantes, panaderías, catering, máquinas expendedoras ambulantes, cabinas de comida callejera, etc. Varios condados del estado siguieron su ejemplo en los años siguientes. Juntos, ofrecen una visión de los efectos potenciales para la salud que seguirán las restricciones a nivel nacional en 2018.

En el último estudio, que siguió a los datos que sugieren que las prohibiciones terminan con las afecciones cardiovasculares que tienen un final fatal, los investigadores querían estudiar los ataques cardíacos no fatales y accidentes cerebrovasculares. Escaneando los registros de salud y otros datos demográficos, los investigadores compararon las tasas de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular entre 11 áreas con restricciones a las de 25 áreas sin restricciones.

Mientras que las tasas de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos estaban en declive en todo el estado, las personas con restricciones de grasas trans ex profeso, se vio ligeramente más pronunciada su disminución. Cuando los investigadores juntaron el ataque al corazón y las tasas de accidentes cerebrovasculares, encontraron que las áreas con restricciones durante tres años o más tuvieron una reducción adicional del 6,2 por ciento que fue estadísticamente significativa. Esto es aproximadamente 43 eventos menos por cada 100,000 personas. Individualmente, hubo una reducción del 7,8 por ciento en los ataques al corazón y una reducción no estadísticamente significativa del 3,6 por ciento en los accidentes cerebrovasculares.

Al llegar a esos números, los investigadores hicieron todo lo posible por controlar las variables, como la edad, la raza, el sexo, el ingreso, la mortalidad ajustada por edad y la forma en que era en cada área urbana. Incluso estimaron los viajeros de cada zona para asegurarse de que las personas que viven en un condado y comen en otro no se salgan de los cálculos. Por último, realizaron sus cálculos con y sin la ciudad de Nueva York, que tenía otras grandes campañas de salud que podrían haber sesgado los resultados. La ciudad no afectó los resultados generales, sin embargo, los investigadores sí que los encontraron.

grasas trans

Por supuesto, los investigadores no podían controlar por todo. Las grasas trans todavía estaban en alimentos envasados. Los investigadores no saben lo que la gente estaba comiendo exactamente o incluso lo fieles que los restaurantes estaban siguiendo las restricciones. Sin embargo, otros estudios encontraron que los neoyorquinos obtuvieron menos grasas trans después de las restricciones y que los restaurantes generalmente seguían las restricciones. Y, los autores señalan, algunas comidas rápidas contienen suficiente grasa trans en una sola porción y con solo prescindir de esa porción podría conducir a efectos positivos sobre la salud. Comer tan solo 2 gramos al día está asociado con los riesgos.

En España se ha planteado la cuestión de las máquinas expendedoras ya que están aumentando y lo que expenden parece no ser tan saludable. El uso de las máquinas expendedoras ha aumentado hasta el 61,30% en 2016, según un estudio de mercado que ANEDA (Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos) realizó en 2016. El informe también apunta que donde más se utilizan es en el lugar de trabajo (46,9%) así como en salas de espera (34,7%) y lugares de estudio (35,6%). Los productos más vendidos son bebidas frías y aguas (63,30%) y snacks dulces (45,10%) y salados (32,30%). En general, suelen ser alimentos de consumo ocasional como productos procesados, muy energéticos, ricos en grasas, ricos en azúcares y ricos en sal.

Las pautas que se están exigiendo a la expresa de las expendedoras es: los productos no deben superar un valor energético máximo de 200 kilocalorías; el 35%, como máximo, de las kilocalorías procederán de la grasa. Para una porción con menos de 200 kilocalorías, esto equivale a un contenido máximo de 7,8 gramos de grasas.

grasas trans

El 10%, como máximo, de las kilocalorías procederán de las grasas saturadas. Para una porción de 200 kilocalorías, esto equivale a un contenido máximo de 2,2 gramos de grasas saturadas.

Se establece asimismo la ausencia de ácidos grasos trans, excepto los presentes de forma natural en productos lácteos y cárnicos. El 30%, como máximo, de las kilocalorías procederán de los azúcares totales. Para una porción de 200 kilocalorías, esto equivale a un contenido máximo de 15 gramos de azúcares. Un máximo de 0,5 g de sal (0,2 g de sodio).

Ojo al dato: 200 kilocalorías, un solo producto, llevan la suficiente cantidad de grasas trans que pueden producir el aumento de riesgo de accidentes cardiovasculares. ¿Y si el niño te ha salido goloso?

Casa Real: así quiere recuperar la confianza de los españoles en la monarquía

La Casa Real quiere recuperar la confianza de los españoles. Zarzuela no está atravesando por sus mejores momentos en los últimos años. No queremos calcular exactamente desde cuando viene esta tremenda crisis pero si hacemos un breve repaso, llegamos, efectivamente, al momento justo en que doña Letizia entró en palacio.

Desde entonces, la Infanta Elena y Jaime de Marichalar procedieron al cese temporal de la convivencia y posteriormente al divorcio, a continuación saltó la liebre del caso Nóos por el que el ex duque de Palma y yerno del Rey Emérito ha sido condenado a 6 años y 3 meses de prisión y además, la prensa de nuestro país, ha visto luz verde para destapar relaciones extramatrimoniales de don Juan Carlos, algo absolutamente impensable hace unos años.

Marta Gayá

Casa Real Rey Juan Carlos I

La relación entre don Juan Carlos y Marta Gayá comenzaría en torno al año 1990. El pastel se descubriría cuando Felipe González –con quien el Rey verdaderamente ha mantenido siempre una relación excepcional- no se presentó a una firma de documentos oficiales.

Sabino Fernández Campos, antiguo Secretario de la Casa Real fue quien, de forma involuntaria, dejó al descubierto que el motivo real por el que el monarca no se encontraba al frente de sus obligaciones institucionales no era otro que por su estancia en Suiza junto a Marta Gayá. Los medios que se atrevieron a publicar entonces esta “amistad” fueron la revista ‘Tribuna’, dirigida por Julián Lago, ‘El País’, ‘El Mundo’ y ‘Point de Vue’. Según la periodista Pilar Eyre, Marta Gayá ha sido el verdadero amor de la vida de don Juan Carlos, a quien, tal y como hemos podido escuchar en las grabaciones filtradas por el periódico que dirige Eduardo Inda, el Rey la llamaba “My girlf” (=mi novia).

Bárbara Rey

Casa Real Rey Juan Carlos I

El desliz del Rey con el mundo del espectáculo patrio llegaba de la mano de la vedette Bárbara Rey -vaya tino con el apellido artístico de María García García-, quien nunca se ha pronunciado sobre el tema pero que por supuesto tampoco lo ha desmentido jamás. Un sospechoso robo de documentos, cintas, diapositivas y material sensible en 1997 en casa de la ex esposa de Ángel Cristo hizo saltar todas las alarmas.

Se supone que ese año marcó el punto y final en la entrañable relación entre el Rey Juan Carlos y la explosiva rubia, quien no dudó en declarar antes los medios que: “he sufrido un robo en casa. Se han llevado documentos, carretes fotográficos y cintas de vídeo en las que se implica a personas importantes de este país. A mí me matarán pero la verdad saldrá a la luz“. En estos días, Bárbara negocia su posible aparición en televisión contando su testimonio, por el que pide la escalofriante cifra de 2 millones de euros.

OBLIGADO A ACUDIR A EVENTOS JUNTO A DOÑA SOFÍA

1 5 Merca2.es

Tras todas estas polémicas, la reina Sofía lloraba amargas lágrimas por el pasado sentimental del rey de España que salía a la luz sin censura, sin paños calientes. No hubo parches que taparan lo que Eduardo Inda decidió publicar en su diario: «My girlf». Casado, por supuesto, con la madre de sus tres hijos y teniendo amigas a las que llamaba «novia» (en inglés).

Casa Real se ha puesto las pilas y ha preparado una agenda de eventos que, pasado el tirón mediático y el vendaval de informaciones que se sucedieron en los últimos meses sobre don Juan Carlos, unen de nuevo al matrimonio en una serie de actos que intentan hacernos ver que de puertas a dentro, todo está bien.

PRIMERA VISITA: MUSEO DEL PRADO

Merca2.es

Fue el pasado lunes 3 de abril de 2017 cuando los Reyes Eméritos de España, don Juan Carlos y doña Sofía acudían a su primer evento institucional juntos desde que se armase aquel guirigay propiciado por Eduardo Inda y su periódico, OKDiario. 

“Visiones del mundo hispánico. Tesoros de la Hispanic Society Museum & Library” es el nombre de la exposición a cuya presentación acudieron los padres del Rey de España. Desde que Juan Carlos I decidiese abdicar la corona en junio de 2014, el matrimonio se ha dejado ver muy pocas veces juntos. Algún evento deportivo, algo benéfico y rara vez, en una cuestión social.

ALCÁZAR DE SEVILLA

reyes Merca2.es

El pasado 21 de abril se cumplieron 25 años desde que el AVE llegó a Sevilla y desde que se inauguró la Exposición Universal de Sevilla, es decir, la EXPO’92. Los Reyes Eméritos confirmaron la presencia al evento de recuerdo para presidir la ceremonia homenaje a una Expo que sin duda marcó un antes y un después en la historia de la capital de Andalucía.

El Rey Juan Carlos y la reina Sofía están acostumbrados a que toda la corte los reciban y en este caso no iba a ser menos. A su llegada al acto, allí los esperaban Susana Díaz, presidenta de la comunidad, Felipe González, ex presidente del Gobierno, el ministro de Interior y ex alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido y el alcalde vigente, el socialista Juan Espadas.

VIAJE A NORUEGA

1494491143 537864 1494491409 noticia normal recorte1 Merca2.es

Representantes de toda la Monarquía europea (a excepción de los actuales reyes de España) se presentaron en el 80 cumpleaños de Harald de Noruega. Tal y como informa ‘El País’ Don Juan Carlos y doña Sofía asistieron junto al resto de invitados a la ópera de Oslo para asistir una cena de gala convocada por la primera ministra noruega, Erna Solberg, en honor de los soberanos».

«Unos 300 invitados que volvieron a desafiar la lluvia, entre los que no faltaron los reyes Guillermo y Máxima de Holanda; Felipe y Matilde de Bélgica y  Silvia y Carlos Gustavo de Suecia o los herederos al trono de Dinamarca, Federico y Mary, y de Suecia, Victoria.»

MEDALLA DE ORO 

https://www.youtube.com/watch?v=vvOgMN5CLhI

Uno de los actos de los que Casa Real estamos seguros no ha impuesto, es el de la entrega de la Medalla de Oro de la Real Academia Nacional de Medicina, otorgada a Su Alteza Real, la infanta doña Margarita de Borbón.

Casa Real informó de este acto y precisó indicar que «Doña Margarita ha recibido esta medalla por su mecenazgo a la Academia». La hermana del Rey Emérito había frenado su actividad oficial debido a la caída que sufrió en su casa el pasado mes de junio de 2016, cuyo accidente le provocó una fractura en la cadena por la que tuvo que ser operada. Este acto es el sexto oficial que hacen los eméritos juntos en el año 2017.

EL FUNERAL DE LA DISCORDIA

YouTube video

En otro intento de unión familiar y respeto, tal y como informa Casa Real: «Sus Majestades los Reyes y Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía asistieron al funeral que se celebró en la Capilla del Palacio Real de Madrid en memoria de Su Alteza Real Doña Alicia de Borbón-Parma y Habsburgo-Lorena, Infanta de España, que falleció el pasado 28 de marzo a los 99 años de edad. Su Alteza Real la Infanta Doña Alicia era la esposa de Su Alteza Real el Infante Don Alfonso de Borbón-Dos Sicilias (1901-1964), hermano de Su Alteza Real Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Condesa de Barcelona, madre de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos».

Los Eméritos saludaron cariñosamente a sus hijas, Elena y Cristina, que se encontraban en primera fila, algo que Felipe y Letizia evitaron hacer teniendo en cuenta que era el primer acto en el que la hija pequeña del Rey se presentaba oficialmente tras la publicación de la sentencia del caso Nóos en el que compareció como imputada y por el que su marido, Iñaki Urdangarín ha sido condenado a 6 años y 3 meses de prisión. 

COMUNIÓN EN LA CASA REAL DE SU NIETA SOFÍA

A1 1201868678 Merca2.es

Es una vez en la vida. No podían faltar, por supuesto, sus abuelos. Su Alteza Real la Infanta doña Sofía, la nieta más pequeña de los Reyes Eméritos, hizo la comunión el pasado 17 de mayo en su colegio, Santa María de los Rosales. En un ejemplo -forzado- de familia unida, al acto no faltaron tampoco los abuelos maternos, Jesús Ortiz y Paloma Rocasolano, además de la abuela Menchu Álvarez, quien cumplió 89 años el pasado mes de febrero.

Casa Real ha instado al matrimonio a hacer actividades juntos, actos institucionales con los que los anteriores jefes del Estado (que no están jubilados) deben cumplir por el equilibrio y la imagen de un país en calma. En palabras de Carmen Gallardo para Vanity Fair: «Aunque el hecho de concurrir juntos no significa complicidad o acercamiento entre ambos, es saludable que la casa real española, que cuenta con cuatro reyes, aumente la presencia de Juan Carlos y Sofía ejerciendo como pareja real en actividades de interés social, cultural o institucional, y que su presencia no se limite a los momentos de ausencia del rey Felipe VI y la reina Letizia».

Crean nanopartículas de oro para la administración de medicamentos nasales para el cerebro

Investigadores de la Universidad de Washington en St Louis han desarrollado unas nanopartículas de oro y un sistema de suministro de aerosoles que puede resultar efectivo en el transporte seguro de medicamentos al cerebro humano. Administrar medicamentos a través de la barrera hematoencefálica sigue siendo un desafío importante, superando lo que permitiría un tratamiento mucho más eficaz de las enfermedades en el cerebro, incluido el cáncer.

Para que el cerebro funcione correctamente, este debe operar en un entorno químico estrictamente controlado y protegido de las fluctuaciones más variadas del resto del cuerpo.

Este ambiente estable se mantiene por la barrera hematoencefálica, que consiste en capas de células especializadas, en los revestimientos internos de los vasos sanguíneos pequeños en el cerebro y la médula espinal.

La barrera hematoencefálica impide que las toxinas entren en los tejidos del cerebro y la médula espinal. Desafortunadamente, hace el trabajo tan bien que también mantiene fuera muchas medicinas, tales como las utilizadas para matar células cancerígenas.

nanoparticulas de oro

Una manera de superar esto es administrar los medicamentos al cerebro usando inyecciones. Sin embargo, estos enfoques invasivos son arriesgados ya que pueden dañar el tejido y tener poco control sobre la distribución de los fármacos desde el punto de inyección, señalan los investigadores del estudio.

Así, en un intento por encontrar una alternativa efectiva y menos arriesgada, el equipo de WUSTL decidió explorar el potencial de usar nanopartículas para transportar la medicación al cerebro a través de la nariz.

La nariz ofrece un fácil acceso al cerebro

El interés en el uso de la nanotecnología, la capacidad de controlar la materia a escala atómica y molecular, para desarrollar nuevas herramientas y tratamientos de diagnóstico está creciendo, señalan los autores en su informe de estudio.

Se han utilizado una serie de nuevos nanomateriales para transportar fármacos a objetivos específicos en órganos y tejidos. Estos parecen maximizar la efectividad de los fármacos y minimizar los efectos secundarios.

El Dr. Barani Raman, profesor asociado de ingeniería biomédica, dice que la nariz ofrece la más corta y, probablemente la más fácil, ruta hacia el cerebro.

Él y sus colegas observan que, de varios estudios, las nanopartículas de oro han emergido como el material de la opción para la entrega del fármaco. Son relativamente fáciles de sintetizar y personalizar, y tienen una buena biocompatibilidad.

1442903216 min Merca2.es

El equipo desarrolló un nuevo método de difusión de aerosoles que deposita las nanopartículas de oro en las regiones superiores de la cavidad nasal. Produjeron las nanopartículas de oro de una forma controlada, tamaño y carga superficial, y las contrastaron con marcadores fluorescentes para para poder ser rastreadas.

Las langostas ofrecen un buen modelo de barrera hematoencefálica humana

Los investigadores probaron la efectividad del aerosol de nanopartículas de oro en las langostas porque sus barreras hematoencefálicas tienen similitudes con las de los seres humanos, especialmente cuando pasan por la vía nasal.

Raman explica que, en los seres humanos, para llegar al cerebro a través de la nariz, las nanopartículas de oro tienen que viajar a través del bulbo olfativo y luego la corteza olfativa, «dos relés y se ha llegado a la corteza», dice.

«Lo mismo sucede en los circuitos olfativos de los invertebrados», añade, «aunque este último es un sistema es relativamente más simple, con un ganglio supraesofágico en lugar de un bulbo olfatorio y la corteza».

spraynasal Merca2.es

El equipo expuso las antenas de las langostas al aerosol y rastreó el progreso de las nanopartículas de oro marcadas. Al cabo de unos minutos, las nanopartículas habían atravesado los circuitos olfativos de los insectos, atravesado la barrera hematoencefálica cerebral y absorbidas por el tejido cerebral.

El equipo demostró que las nanopartículas de oro no afectan la función cerebral de los insectos. Medían las respuestas electrofisiológicas de las neuronas olfativas de las langostas antes y después del tratamiento y no encontraron diferencias discernibles hasta varias horas después.

Los investigadores dicen que la siguiente etapa de su investigación será cargar las nanopartículas de oro con diferentes fármacos y utilizar el ultrasonido para dirigir dosis precisas para llegar a áreas específicas del cerebro. Estos métodos podrían ser de gran eficacia y marcar la diferencia en el tratamiento de los tumores cerebrales.

El IPC toca las narices a los autónomos

Las siglas IPC (Índice de Precios de Consumo) traen  de cabeza a los pequeños negocios regentados por autónomos, y también a las pymes. Durante el mes de abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística, este índice subió un 1% con respecto a marzo, y un 2,6% de subida intermensual. Estamos ante el aumento más alto en abril desde 2012. ¿Qué significa esto?

Básicamente, estamos ante una importante subida de precios en materias primas que utilizan los pequeños negocios para producir artículos u ofrecer servicios profesionales. Normalmente, estas subidas vienen determinadas por el aumento del coste de elementos como la gasolina o la luz. El problema es que, mientras que a un pequeño negocio le es más caro producir lo que vende, no puede repercutir este coste directamente en dichas ventas. Dicho de otro modo: pierde dinero.

bakery 1868925 640 e1495102348452 Merca2.es
Pequeño negocio. Imagen libre de derechos.

Pongamos un ejemplo práctico. Un abogado que cobra una tarifa mensual a sus clientes en concepto de asesoramiento legal. A este profesional autónomo le cuesta más encender la luz en su oficina. Y también le cuesta más la gasolina para desplazarse a ver a sus clientes. Sin embargo, no repercute estas subidas a los contratos de asesoramiento que haya firmado. Es decir, cobra lo mismo a sus clientes. Por lo tanto, en un contexto inflacionario, gana menos dinero. Y si esto se prolonga en el tiempo…

Varios meses de inflación… y lo que queda

Estamos ante el octavo mes consecutivo con inflación en España. Y las previsiones no son mejores. Si acudimos a la que realiza la Unión Europea sobre nuestra economía, encontramos en su último balance una inflación al alza en los próximos meses. A corto plazo, el principal culpable será el precio del petróleo, que seguirá en ascenso. Mientras que el aumento de los costes energéticos serán los que impulsarán los precios al alza en la segunda mitad del año.

Esto puede afectar también a la competitividad de los productos que vende una pyme en el exterior. Según las estadísticas recientemente presentadas por Eurostat (servicio público de estadísticas a nivel europeo), España se encuentra entre los países más inflacionarios del momento. Mientras que en abril la media europea de inflación se situó en el 1,9%, en España nos fuimos al mencionado 2,6. Sólo nos superan seis países de los 29 analizados en esta estadística.

inflacion europa e1495102219303 Merca2.es
Estadísticas oficiales europeas sobre inflación. Fuente: Eurostat

Según esta fuente, los diablos que están haciendo perder dinero y competitividad a los autónomos y pymes son las fuentes para el transporte (es decir, la gasolina), los paquetes vacacionales (lógico, teniendo en cuenta que se aproxima época de reservas de cara al verano) y combustibles para sistemas de calefacción. En el otro de la balanza, en abril han suavizado la subida de los precios a nivel europeo las telecomunicaciones, el pan y los cereales y la ropa, que es ahora más barata.

Denuncias colectivo autónomos

Desde las asociaciones de trabajadores autónomos se alerta de la necesidad de establecer medidas que ayuden a controlar esta situación. Este tipo de variaciones afectan especialmente a los negocios más pequeños, que no pueden modificar con facilidad y al alza el precio de los productos, lo que les hacer perder poder adquisitivo, según denuncian.

De momento, no hay por qué alarmarse. Los expertos coinciden en que una inflación moderada no es algo negativo. Especialmente en la actual situación de la economía europea. Sin embargo, los autónomos ya están perdiendo dinero en este escenario. Y las previsiones dicen que irá a más. Sin duda, hay que estar pendiente de este indicador, porque en España está creciendo más rápido que en la mayoría de los países europeos. Y porque estos ascensos afectan gravemente al bolsillo de los autónomos.

A subasta 400 objectos únicos en el mundo de la música

0

Casi 400 objetos, propiedad de grandes nombres de la música, salen a subasta este sábado. Entre las objectos se encuentran cosas tan icónicas como un boceto de John Lennon para la portada de «Sgt. Pepper’s» o el primer piano de Elvis Presley.

La casa Julien’s celebra este 20 de mayo su tradicional subasta Music Icons en Nueva York con 372 objetos que en su día pertenecieron a estrellas de la música. Entre ellos, un boceto de la portada de «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» de los Beatles hallado recientemente en la antigua residencia que John Lennon compartió con su primera esposa, Cynthia Powell, en Surrey, al sureste de Inglaterra.

sgt pepper e1495237578418 Merca2.es

La mansión fue vendida el año pasado por 10.5 millones de euros. Sus nuevos propietarios celebrarán los 50 años de la publicación del mítico álbum embolsándose una cifra nada desdeñable, que podría superar los 55.000 euros. «John y Cynthia vivieron en su residencia de Kenwood a mediados de los años 60″, cuenta a FS Martin Nolan, director ejecutivo de Julien’s Auctions. «El boceto fue olvidado en un cuaderno».

En el dibujo de puño y letra de Lennon para la portada del octavo álbum de estudio de la banda británica aparecen sus cuatro integrantes y varios círculos alrededor del título del disco que más tarde los diseñadores Peter Blake y Jann Haworth convertirían en caras conocidas: Marilyn Monroe, Marlon Brando, Bob Dylan, Oscar Wilde, Karl Marx, Edgar Allan Poe.

Hasta ahora se pensaba que la portada, emblema de la beatlemanía no exenta de misterios, se había inspirado en un collage original de Paul McCartney que aglutinaba todas las amistades y referencias musicales de la banda en su etapa de madurez.

michael e1495237707442 Merca2.es

En la sesión, en el Hard Rock Cafe de Times Square, en la que no se esperan recaudar menos de entre dos y tres millones de dólares también se subastará la chaqueta que Michael Jackson usó para el videoclip de «Leave Me Alone«, de 1989, el sombrero de fieltro negro con pernos que lució el guitarrista Slash en la Super Bowl de 2011 (de 9.000 a 18.000 euros), un micrófono de plata del que se sirvió Freddie Mercury en el Queen’s Game Tour de California, en 1980 (de 3.600 a 5.500 euros), el primer piano de Elvis Presley (un viejo Straud de 1911 valorado en más de 180.000 euros) y una colección de documentos, manuscritos, fotografías y contratos discográficos de los Beach Boys.

«Estamos hablando de uno de los botines de memorabilia más completos y valiosos de este grupo que hemos tenido nunca en nuestro catálogo», asevera Nolan. «A través de estos documentos, que van desde partituras de temas antológicos hasta cheques de royalties, se puede entender la intrahistoria de uno de los combos más influyentes de la historia del pop rock».

Ni siquiera Nolan se atreve a hacer una estimación de cuánto podrían recaudar con estos tesoros de la mítica banda californiana.

230454 0 e1495237861390 Merca2.es

Se someterá asimismo al veredicto del martillo una guitarra Levin Deluxe de Django Reinhardt valorada en casi 100.000 euros. «Fue un visionario y un virtuoso», comenta el experto. «No sólo supo combinar como nadie las esencias del folk, el jazz y el swing, sino que, tras perder dos dedos, desarrolló un ingenioso sistema de digitación». No en vano Duke Ellington lo describió como «el mejor artista de jazz nacido fuera de Estados Unidos».

¿Realmente comer cacao tiene efectos medicinales? 

0

Nos encanta comer chocolate de cacao a todas horas, por la mañana, a media mañana, etc…, lo dicho, a todas horas; hasta nos lo pondremos en los labios para protegernos del sol. Yo estoy escribiendo este post, comiéndome unos bombones que me han regalado. Amamos con locura el cacao y los Conguitos. Pero, ¿el cacao nos ama a nosotros?

Mientras que quizá puedas desear pasar de la rica taza de chocolate, obligándote a mirar y a indagar sobre la grasa saturada y el azúcar que contiene, otros que amamos el caldito caliente y espeso, nos lo tomamos tan alegremente. Investigadores de Harvard y Brigham and Women’s Hospital están empezando un ensayo masivo, de cuatro años y 18.000 personas, para obtener algunas de las verdades detrás de los beneficios potenciales del cacao para la salud.

Estudios observacionales anteriores y estudios clínicos más pequeños han insinuado que los compuestos del cacao llamados flavanoles llevan beneficios para la salud, protegiendo contra todo, desde enfermedades cardiacas a accidentes cerebrovasculares, hasta la demencia, por lo que los investigadores quieren saber más.

Flavonoids Merca2.es

«Los flavanoles del cacao parecen ser muy prometedores para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y pérdida de memoria, declive cognitivo», afirmó JoAnn Manson, investigador principal del estudio, Michael y Lee Bell, profesor de Salud de la Mujer en Harvard Medical School, y jefe De la División de Medicina Preventiva del Brigham and Women’s Hospital (BWH). «Pero la evidencia hasta la fecha no ha sido concluyente. La mayoría de los ensayos aleatorios previamente realizados han sido de menor tamaño, lo que sugiere que puede haber efectos favorables sobre los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, incluyendo la disminución de la presión sanguínea, la mejora del flujo sanguíneo y la dilatación de los vasos sanguíneos, la disminución de la inflamación y quizás la sensibilidad a la insulina y la capacidad para metabolizar la glucosa «.

La mala noticia para los chocoadictos, sin embargo, es que, aunque el cacao es un ingrediente clave, las variaciones en los métodos de procesamiento hacen del chocolate una fuente poco fiable de flavanoles, dijo Manson. El chocolate también contiene mucha grasa, azúcar y calorías que, sin embargo, hacen improbable que surjan prescripciones médicas para comer más chocolate, aunque si que existen cápsulas o bebidas con alto contenido de flavanoles de cacao, dijo Manson.

Los resultados del ensayo COSMOS no conducirían a una recomendación clínica de comer más chocolate, aunque podría proporcionar más incentivos para que la gente disfrute del chocolate como un regalo», dijo Manson.

La investigación, llamada COSMOS, para el COcoa Supplement and Multivitamin Outcome Study, también está investigando los beneficios potenciales contra el cáncer tomando un multivitamínico diario. El trabajo sigue un estudio anterior de la misma división de investigación en BWH que demostró un descenso del 8 por ciento en los casos de cáncer durante 11 años entre los hombres mayores de 50 el tomar un multivitamínico diario. COSMOS tratará de reproducir los resultados anteriores y ver si el beneficio se extiende a las mujeres, de acuerdo con Howard Sesso, investigador principal, profesor asociado de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, y director de nutrición investigación en la División de Medicina Preventiva En el Brigham.

cocoa chocolate powder Merca2.es

En lugar de aislar los efectos de las vitaminas individuales en megadosis, el brazo multivitamínico del ensayo está destinado a investigar el efecto combinado de dosis más bajas de vitaminas y minerales esenciales, dijo Sesso.

Debido a que COSMOS está evaluando condiciones de salud que aumentan con la edad, como enfermedades del corazón, presión arterial alta, demencia y cáncer, el ensayo se limita a hombres mayores de 60 años y mujeres mayores de 65 años que no tienen antecedentes de enfermedad cardiovascular y no han sido diagnosticados con Cáncer en los últimos dos años. Cada participante toma tres píldoras al día, pero no sabe que contienen flavanoles de cacao, multivitaminas, combinaciones o placebos. Esto permite que los investigadores prueben cuatro grupos diferentes: uno que toma un multivitamínico diario, uno que toma el polvo de cacao, uno que toma ambos, y el último que consigue solamente placebos. Muchos de los voluntarios del estudio aceptan dar muestras de sangre, y algunos se someten a exámenes físicos y cognitivos periódicos.

Se cree que los flavanoles de cacao, según Manson, promueven la producción de óxido nítrico en los vasos sanguíneos, que dilata y relaja las arterias, reduciendo la presión sanguínea y manteniendo la sangre fluyendo para satisfacer las necesidades del cuerpo. Los flavanoles también pueden tener propiedades antiinflamatorias que mejoran el metabolismo de la glucosa y reducen la resistencia a la insulina. Parte del propósito del juicio, dijo, es arrojar luz sobre esos procesos.

hq720 1 Merca2.es

Aunque el ensayo sigue inscribiendo a los participantes y por lo tanto está a años de su conclusión, su diseño de gran tamaño y doble ciego debería permitirle abordar una gama de preguntas científicas, dijo Manson y Sesso. Es probable que el estudio lleve eventualmente a otras que exploren aún más los mecanismos y vías relevantes.

Una dificultad en hacer recomendaciones dietéticas, dijo Sesso, es que los productos de consumo varían ampliamente. Incluso aquellos que reclaman un alto contenido de cacao, como barras de chocolate negro, pueden variar ampliamente en la cantidad de flavanoles que contienen debido a las diferencias en el procesamiento y el contenido de granos de cacao.

«Esto realmente se convierte un poco en una fuente de confusión para los consumidores también, porque cuando usted oye hablar de los beneficios potenciales para la salud de los productos de cacao o cacao flavanoles o chocolate con porcentaje alto de cacao o chocolate negro, es muy difícil aislar lo que es responsable de esos potenciales beneficios», dijo Sesso. «Cuando consideramos los productos del cacao, queremos pensar en el grano de cacao y concentrarnos en sus componentes más bioactivos y probarlos en un ensayo a gran escala como COSMOS para proporcionar la evidencia más definitiva de sus efectos en la salud«.

Los 10 mejores interiores de coches que puedes comprar en 2017

0

Cada año durante los últimos siete años, WardsAuto ha reconocido a los fabricantes de autos por su excelencia en la artesanía interior. Este año, 31 vehículos fueron nominados, de los cuales 10 fueron seleccionados para el prestigioso premio de Mejor Interior.

Mientras que los mejores interiores típicamente pertenecen a coches hechos por marcas de lujo, hay algunos fabricantes de nivel de entrada en la lista de este año, incluyendo Honda, Mazda y Subaru. Cada interior del coche es único en su propia manera, pero todos se juzgan en base a la estética, la comodidad, la ergonomía, el uso de materiales, y la electrónica. Veamos quien ocupa el top 10:

Alfa Romeo Giulia

alfa e1495200458697 Merca2.es

Desde el volante inspirado en la F1 y los asientos de cuero hasta el acabado mate de nogal genuino en las puertas, el panel de instrumentos y la elegante consola central, el Giulia hace su herencia de diseño italiano orgullosa.

Los editores de WardsAvo destacan los acentos metálicos, la calidad de construcción sobresaliente, las líneas artísticas, la pantalla de control intuitiva que se integra perfectamente en el panel de instrumentos y la costura blanca ordenada que barre el IP negro suave y el borde superior de la puerta.

Bentley Bentayga

bentley e1495200575821 Merca2.es

Bentley aterriza en sus primeros Wards 10 Best Interiors con el Bentayga, una cabina que establece el estándar para SUVs de ultra lujo. Este es el primero de Bentley, pero su interior lujoso y funcional sugiere que el fabricante de automóviles británico desató a sus mejores diseñadores para integrar ideas y temas que habían meditado durante años.

Los asientos de masaje, un sistema de información y entretenimiento de vanguardia en ambas filas, un sistema de audio premium Naim de 4.700 dólares, características de asistencia para el conductor de primera clase y un asiento de cuero desplegable que hacen que el Bentayga sea indiscutiblemente atractivo.

Buick LaCrosse

buick e1495200766156 Merca2.es

Las líneas expresivas en el panel de instrumentos de 2 niveles y el marco de la puerta crean un ambiente relajante y contemporáneo dentro del LaCrosse, realzado por un cuero ligeramente neutro con acentos de color marrón oscuro, una rica película de grano de madera, una consola central despejada, y una sensación general de amplitud.

El nuevo Buick LaCrosse 2017 está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción increíblemente silenciosa, para que pueda escapar del ruido cotidiano, todos los días. Active Noise Cancellation detecta sonidos no deseados y ayuda a cancelarlos a través del sistema de altavoces del vehículo.

Honda CR-V

honda e1495200864350 Merca2.es

Honda ha ganado los trofeos Wards 10 Best Interiors en años anteriores por su Civic, Fit y Odyssey, y este año el CR-V, el vehículo utilitario más vendido de Estados Unidos, aterriza en el círculo de ganadores con una cabina que es lujosa, limpia y funcional, además de sumamente bien construida.

Un maletero que puede acomodar cuatro maletas, una consola central con una bandeja movible y dos cargadores USB en la parte delantera y dos en la parte trasera sugieren que el equipo de diseño no pasó por alto nada al llevar el interior del CR-V a un nuevo nivel.

Lexus LC 500

lexus e1495200991285 Merca2.es

Mirando hacia el futuro, Lexus presenta la quinta generación de su buque insignia de la marca de gama alta de Toyota, que ofrece también una versión híbrida, tiene un lujoso interior, asientos eléctricos con 28 posiciones, los delanteros, y funciones de calefacción, refrigeración y masaje. Los paneles interiores de las puertas combinan pieles plegadas según la técnica japonesa del origami y cristal tallado.

El exterior robusto y de carrocería baja se refuerza una vez que las puertas se abren y revelan una cabina equipada con placas de desgaste de fibra de carbono y asientos de cuero de hombro alto agarrotado.

Lincoln Continental

lincoln e1495201068817 Merca2.es

La marca de lujo Lincoln de Ford cuenta con su nuevo sedán insignia para liderar un resurgimiento de la marca. Su interior magnífico seguramente ayudará a sus fortunas, con la iluminación suave del ambiente que brilla en la noche, los calibradores reconfigurables, los asientos de cuero venecianos flexibles y una segunda fila cavernosa.

El Centro de Validación de Líneas en la planta de montaje en Flat Rock, realizó una prueba para asegurarse de que no hay costuras en el nuevo Continental, y esta atención al detalle muestra un rico grano multicolor, el volante de 2 tonos cuidadosamente cosido y los paneles decorativos blandos recortados en cromo a ambos lados de la consola central son punto de interés.

Maserati Levante

maserati e1495201194464 Merca2.es

Alfa Romeo no es la única marca italiana que figura en la lista de este año. Su hermana corporativa Maserati llega con el Levante, un CUV deportivo con un interior hecho a mano que es una mezcla fascinante de cuero marrón premium, madera de Ebano suntuosa, costuras blancas distintivas y tela de seda «Zegna edition», que se siente tan duradera como industrial.

Derivado de la plataforma Ghibli de Maserati, el Levante está claramente configurado para el conductor, con controles fáciles de alcanzar, un sistema de información y entretenimiento UConnect de fácil uso y grandes palancas de cambios fijadas como en un auto F1.

Mazda CX-9

mazda e1495201334941 Merca2.es

Mazda ganó un trofeo Wards 10 Best Engines a principios de este año por su nuevo CX-9 CUV de 3 filas, y ahora la marca puede agregar el premio de los 10 Mejores Interiores a su caso de trofeo. El CX-9, casi de lujo, hace todo lo que debe hacer: transportar cómodamente a la gente, acomodar bastante equipaje, ascender a la ocasión para un largo viaje por carretera, con estilo y gracia.

Este es el tipo de versatilidad de lujo que hace vehículos utilitarios tan populares en Estados Unidos. Los editores elogiaron el CX-9 por sus botones y diales texturados; su cómoda tercera fila, su uso limitado de cromo, impecable ajuste y acabado, cubo de caucho alineado delante de la palanca de cambios, rodillera a lo largo de la consola central, controlador central intuitivo y visualización de cabeza y el uso de acentos negros contra los asientos de cuero marrón claro.

Mini Countryman

mini e1495201522496 Merca2.es

El nuevo compacto de Mini lleva sobre muchas de las peculiaridades interiores que han encantado a consumidores, tales como las palancas estilo «avión» y la pantalla de visualización del reloj de cocina encima de la pila central.

Pero el Countryman ofrece algo que los modelos anteriores no podían: el espacio. El espacio para las piernas está muy mejorado, comparable con las entradas de alto volumen que carecen el estilo de Mini, mientras que los controles permanecen fácilmente al alcance del conductor.

Subaru Impreza

subaru e1495201606335 Merca2.es

Subaru también aterriza en su primer trofeo de Wards 10 Best Interiors con, irónicamente, el vehículo menos costoso en su alineación. La totalmente reinventado Impreza logra un nivel de excelencia interior nunca antes visto en la marca japonesa.

El anclaje del interior limpio del Impreza es una nueva pantalla telemática, nítida y fácil de usar, provista de aberturas verticales angulares en un panel de instrumentos de pendiente suave que se distingue por la aplicación de puños y el ajuste metálico. Los botones son muy pocos pero ergonómicamente colocados.

El cansancio puede ser una de las causas del aislamiento social

0

El cansancio acumulado es uno de los males del siglo XXI. Tenemos tantas cosas que hacer que apenas nos da tiempo de dormir. Esto no solo tiene consecuencias en la salud interior, ya que dormir poco hace que vivamos menos, sino que también tiene efectos en nuestra piel. Los signos del cansancio son inevitables y por mucho que intentemos ocultarlos, no siempre es posible.

Un reciente estudio, publicado en la revista Royal Society Open Science, ha desvelado que las personas cansadas tienen menos relaciones sociales. El simple hecho de tener ojeras, palidez y la mirada cansada nos hace menos atractivos, y de ahí surge ese aislamiento social. El resto de la sociedad está menos interesada en relacionarse con personas agotadas.

El análisis ha sido coordinado por Tina Sundelin, investigadora en el Instituto Karolinska (Suecia) y en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos), que ha sometido a 25 voluntarios a esta prueba tan interesante. Los científicos pidieron a esos voluntarios que durmieran menos de lo indicado, es decir, menos de ocho horas al día, durante dos noches seguidas.

Los 25 voluntarios durmieron cuatro horas y cuarto en los dos días de prueba.

Luego escogieron otros 122 voluntarios para que evaluaran el aspecto de las personas que habían dormido poco. A los primeros voluntarios les pidieron que no se maquillaran, que llevasen una camiseta gris y que se recogieran el pelo, así podrían evaluarlos mucho mejor. El resultado fue, en algunos casos, sorprendente.

El cansancio nos hace menos atractivos y menos sanos

El resultado fue el esperado. Los que observaron a las personas cansadas testificaron que estaba menos interesados en mantener una relación de tipo social con ellos ya que tenían un aspecto menos atractivo, menos sano y más cansado. Preferían dejarlos descansar antes que mantener una conversación con ellos. Muchos temían que no fuesen capaces de seguir una charla amistosa, de ahí ese rechazo.

Es cierto que algunos afortunados no sufrieron apenas cambios en su aspecto físico, pero por norma general, todos se vieron afectados por las pocas horas de sueño. ¿Cuál es la clave? Pues, según los expertos, la causa puede estar en los cambios del riego sanguíneo de la cara por la falta de descanso. El hecho de dormir poco hace que se muestren las ojeras y la palidez de la piel.

Es por eso por lo que una de las claves de belleza de todas las celebrities es dormir bien y descansar las horas necesaria. No hay nada mejor que un buen sueño reparador para estar radiantes, ¿No creéis vosotros? Yo, desde luego, noto en la piel las pocas horas de sueño.

cansancio

La investigadora de este estudio, además, ha querido recordar otros que se hicieron hace algunos años que demostraban que las personas con cansancio acumulado parecían mucho más tristes, aunque esto se podía evitar con una sonrisa, o al menos eso es lo que declararon los integrantes del grupo de estudio.

El café y el maquillaje también puede hacer que parezcamos más saludables, pero, no nos engañemos, solo son capas que desaparecen a lo largo del día, por lo que a última hora de la tarde se volverá a ver nuestro estado real de cansancio.

Nosotros recomendamos dormir las horas adecuadas para tener una piel radiante y menos problemas de salud. Ya se ha demostrado en más de una ocasión que dormir poco no es nada saludable y que llevar ese estilo de vida hace que la línea de la vida sea más corta. Y vosotros, ¿Dormís lo suficiente?

El Zika provoca atrofia testicular

0

La infección por Zika podría causar la infertilidad duradera y producir una atrofia testicular, advierten los investigadores.

Los médicos indican que si los resultados «dramáticos», en los ratones, se aplican a los seres humanos podría conducir a una epidemia de infertilidad causada por la enfermedad.

Todavía no se sabe si el 90 por ciento de atrofia testicular en los ratones se aplicaría a los seres humanos, pero los médicos creen que los efectos del virus es probable que reduzca los recuentos de esperma y los niveles de testosterona en los hombres afectados.

El virus ya es conocido por producir el Síndrome de Guillain-Barré y malformaciones en las cabezas de los bebés cuyas madres cogen la infección, procedentes de países tropicales.

atrofia testicular

El virus tiene la capacidad inusual de cruzar la barrera que separa los órganos reproductores masculinos del torrente sanguíneo, produciendo atrofia testicular.

Michael Diamond, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, dijo: «Hicimos este estudio para entender las consecuencias de la infección por el virus Zika en los varones.

«Aunque nuestro estudio fue en ratones, y con la advertencia de que aún no sabemos si el Zika tiene el mismo efecto en los hombres, sugiere que los hombres podrían enfrentar bajos niveles de testosterona y bajos recuentos de esperma después de la infección Zika, afectando su infertilidad, debido a una posible atrofia testicular.”

El virus ya era conocido por persistir en el semen durante meses, pero no se sabía qué impacto podría tener sobre un hombre infectado.

La Investigación publicada en Nature Genetics, el profesor Diamond y sus colegas infectaron ratones con Zika.

Después de dos semanas los ratones padecías una atrofia testicular muy significativa, su «estructura interna se deshizo» dando como resultado muchas células muertas o moribundas, dijeron los investigadores.

Y después de tres semanas, los testículos de los ratones se habían reducido a una décima parte de su tamaño normal.

Sus testículos no cicatrizaron ni siquiera después de seis semanas, cuando el virus había desaparecido de sus cuerpos.

atrofia testicular

El profesor Diamond dijo: «No sabemos con certeza si el daño es irreversible, pero espero que sí, porque las células que tienen la estructura interna funcional han sido infectadas y destruidas

Se ha descubierto que el virus Zika ataca a las células de Sertoli, que no se regeneran, y que alimentan a los espermatozoides en crecimiento.

Los ratones infectados tenían cuatro veces menos probabilidades de obtener un ratón femenino, su número de espermatozoides decayó y sus niveles de testosterona fueron muy bajos.

El coautor del estudio, Kelle Moley dijo: «Este es el único virus que conozco que cause síntomas tan graves de la infertilidad. Hay muy pocos microbios que puedan cruzar la barrera que separa los testículos del torrente sanguíneo para infectar los testículos directamente, provocando una atrofia testicular”.

Debido a que el estudio del Zika es relativamente nuevo, no se han publicado estudios que relacionen la infertilidad de los hombres con el Zika.

La gente a menudo no descubre que son estériles hasta que tratan de tener hijos, y eso podría darse en años o décadas después de la infección.

«Creo que es más probable que los médicos comiencen a ver a los hombres con síntomas de testosterona baja, y tendrán que retrotraerse para establecer la conexión con el Zika».

Los efectos de la testosterona baja, que puede ser diagnosticada con un simple análisis de sangre, incluyen bajo deseo sexual, disfunción eréctil, fatiga y pérdida de vello corporal y musculatura.

atrofia testicular

«Si los niveles de testosterona disminuyen en los hombres como en los ratones, creo que empezaremos a ver a los hombres avanzando diciendo: «No me siento a mí mismo, como soy», y lo averiguaremos de esa manera.

-También podrías preguntar: – ¿No se daría cuenta un hombre si sus testículos se encogen? Probablemente sí.

Pero en realidad no sabemos cómo la gravedad en los hombres podría compararse con la gravedad de los ratones. Supongo que algo está sucediendo a los testículos de los hombres, pero si la cosa es tan drástica como en los ratones es difícil de saber.

Hasta el 26 de octubre de 2016, se han diagnosticado 244 casos de Zika detectados en viajeros que regresan al Reino Unido.

Expertos británicos no involucrados en la investigación dijeron que los hallazgos podrían significar que los seres humanos podrían verse afectados.

El Dr. Peter Barlow, portavoz de la Sociedad Británica de Inmunología y Lector de Inmunología e Infecciones de la Universidad de Napier de Edimburgo, dijo: «Aunque no está claro si la infección por el virus del Zika podría reducir el tamaño de los testículos, está claro que puede tener efectos directos sobre la fertilidad masculina. Por lo tanto, se necesita más trabajo para determinar si estas observaciones en ratones se traducirían a los hombres.

 

Después del ataque a Telefónica: Las verdades del barquero

Muchas personas me han preguntado en redes sociales y por email mi opinión del ataque que hoy, hace justo una semana, sufrió Telefónica, y otras muchas empresas con un Ransonware.

Creo que no es bueno analizar en frío, ni hacer leña del árbol caído. Por eso he querido esperar una semana para dar mi punto de vista de lo sucedido, así como de la situación actual (que no es exactamente la que nos están contando)

Por supuesto no ha sido únicamente Telefónica, pero el business case de la gestión de crisis es especialmente interesante analizando esta compañía, ya que fue la primera en infectarse y donde se pudo seguir minuto a minuto, mientras otras, infectadas hasta las trancas, se ponían de perfil.

El problema:

Es conocido por todos. Un ataque penetra en la red interna de Telefónica, expandiéndose y codificando archivos. Piden un rescate. Se envía a todos los empleados un email pidiendo que apaguen sus ordenadores.

Se avisa por megafonía. La gente flipa, no puede trabajar. Finalmente, se les manda a casa. El resto es historia.

Se ha aprovechado una vulnerabilidad conocida de Windows para atacar la red. Existía un parche para evitarlo desde el 14 de marzo. Los administradores de sistemas de Telefónica (¡cracks!) no lo habían actualizado por inutilidad o por dejadez. Por mucho que los responsables de IT expliquen que se reciben multitud de parches, todos sabíamos que este era crítico y que Wikileaks había liberado información de cómo utilizarlo. Una red de 40.000 ordenadores es un coñazo y no es fácil de instalar. Pero una empresa como Telefónica debe llevar la seguridad al día y tener un amplio servicio 24×7 para ello. No puede ser que no se instale un parche critico dos meses después. Ni dos días.

No sólo han creado un problema interno, sino que algunos llegan a afirmar que han sido responsables de la propagación del virus en otras redes de proveedores con las que están interconectados. La empresa lo niega y ve maldad en este tipo de afirmaciones. Pero incluso una empresa del Ibex35, de esas que en público no reconoce el incidente en sus sistemas y que se dedica a cobrarnos el recibo de la luz, llegó a decir en su sede central por megafonía que “había problemas informáticos en sus equipos por un fallo de seguridad de Telefónica”, y había que apagar “urgente todos sus equipos”.

Hoy:

Tras un puente muy intenso, la situación es más tranquila y está, en parte, controlada. Pero, pese a los mensajes dejando ver que está todo solucionado, hoy miles de empleados de Telefónica no se conectan a la Wifi de Distrito C y trabajan únicamente conectados por cable. Se han perdido miles de correos electrónicos –pueden ser recuperables- y decenas de miles de archivos están codificados en varios departamentos donde no había copias de seguridad de los mismos. Se ha perdido multitud de trabajo y archivos compartidos, en algunas ocasiones información interna importante.

Una cosa es detener la infección, que está resuelto, y parchear los equipos, y otra que no haya habido daños. Han mezclado ambos conceptos confundiendo al resto de los mortales.

Comunicación:

Si alguien puede salir reforzado de esta crisis, más propia de Mortadelo y Filemón que de la primera empresa de telecomunicaciones del país, es su departamento de comunicación.

En Estados Unidos un ataque informático a una empresa cotizada debe comunicarse inmediatamente como hecho relevante. La transparencia por el bien del cliente debe ser absoluta. En Europa aun eso no ocurre casi todos los ataques en el Ibex35 son silenciados. En esta ocasión, cuando pides a 40.000 personas que apaguen su ordenador, el silencio no era una opción.

Tal vez por ello Telefónica fue la única empresa que aceptó el problema, lo explicó y comunicó, montó un gabinete de crisis y estuvo en contacto continuo con otras empresas afectadas, instituciones y medios de comunicación. Eso no puede negarse y es meritorio. Ha minimizado problemas en terceros y alertado a otras empresas que empezaban a sufrirlo. Es meritorio.

Mortadelo y Filemón protegiendo TelefónicaPor ese motivo, igual que en su día critiqué la imprudencia del departamento de comunicación, que dirige José Luis Gomez Navarro, exponiendo sin sentido al Presidente Alvarez-Pallete en una delirante presentación de la «Cuarta Plataforma» (ver Aura, el nuevo bluff de Telefónica), hoy debo decir que ha sido la única empresa afectada que, en términos de comunicación, ha estado a la altura.

Han informado cuando han tenido que hacerlo, han intentado socializar las culpas a otros con más o menos razón (Microsoft), se han esforzado en hacer ver que era un problema global, cuando aún no se veía así, se han coordinado y ayudado a otras empresas, han informado y desinformado cuando la situación lo requería y era lo oportuno. La gestión de crisis ha funcionado. Han hecho su curro y ese trabajo ha evitado males mayores.

¿Pueden decir lo mismo en Iberdrola? ¿En Caixa? Igual no.

Chema Alonso:

La figura de Chema Alonso ha sido muy criticada en los medios. En mi opinión no puede achacársele el problema, sería injusto. Lo que pasa es que mucha gente, y muchos de ellos dentro de la propia empresa, le tenían ganas por lo que consideran un exceso de protagonismo y de exposición en un puesto, que por definición debería ser discreto y de perfil más bajo.

Haciendo el símil fácil, no se puede hacer responsable a Fernando Alonso de un fallo en el motor de su vehículo. Ya, Chema Alonso no es Fernando, uno lleva gorro y otro casco, pero lo tenía a huevo y no sólo porque compartan apellido.

Lo que pasa es que tampoco Fernando Alonso, cuando hay problemas, puede salir diciendo “a mí que me registren”, que no era su problema sino de sus mecánicos (y lo hace habitualmente). Eso ha ocurrido y ha sido poco afortunado por parte del ex hacker.

Su primera reacción en Twitter, en la que escurre el bulto poniéndose de perfil, es poco acertada y revela inexperiencia en el terreno corporativo. Cuando uno acepta un cargo directivo, al margen de que haya responsabilidad directa o no, se debe a la compañía y al cargo y debe saber ejercer en los momentos de crisis. Eso implica no escurrir bultos pese a no ser responsable directo del marrón. Es más, la servidumbre es justo la contraria, hacerte responsable de problemas que no te corresponden en primer término, echándotelos a tus espaldas, eso genera respeto y respaldo de tus propios equipos.

Se llama liderazgo.

Eleven Path:

telefonica te protege Merca2.es
Maldita hemeroteca: «¿Su empresa está preparada para contener un ciberataque?» ¡La nuestra igual no!

Lo que resulta llamativo es que Sergio de los Santos, uno de los responsables de Eleven Path, la filial de seguridad de Telefónica, haga declaraciones días después de tragarse el ataque hasta la médula, criticando la actitud de empresas en su relación con la protección de sistemas. Después de que en tu casa se ha liado parda, es divertido salir en prensa dando lecciones y diciendo que «no aprendemos» y «algunas empresas tomarán medidas proactivas en ciberseguridad, pero en cuanto se deje de hablar de este ataque nos olvidaremos como siempre». Nada como mirar a los demás, olvidando lo que ha pasado dentro de tu propia nevera. No es discutible: os la habéis tragado hasta el fondo. Igual no es el momento de salir en prensa para la filial de Telefónica que promete vender ciberseguridad a otras empresas, cuando lo evidente es que, en este caso, ni siquiera han podido proteger a la suya.

La solución:

Aunque Telefónica en público declara que no se han perdido muchos archivos y hay numerosos backups, la realidad es diferente. No sé en cuanto valora Telefónica sus archivos perdidos, pero hay decenas de miles codificados y eso crea un problema de gestión interna de determinados departamentos. Ni el Incibe, ni el personal de Telefónica (los mismos que no mantuvieron al día sus sistemas y permitieron ser infectados por el virus), van a poder recuperarlos jamás.

Pagad: No es nuevo, es lo que se ha hecho toda la vida de Dios, y es realmente practico. Se fusila a los responsables de la metedura de pata, ya que, te lo justifiquen como quieran, han sido negligentes creando un problema reputacional y operativo, y se paga.

Si los archivos tienen valor, las posibilidades técnicas de recuperarlos son de 1 entre 100 millones. Paga selectivamente por los que te interesen y acto seguido explicas a tus empleados que tu brillante departamento técnico se ha resarcido de sus pecados recuperandoles la información crítica. Todos felices. Das una nota de prensa explicando que Telefónica jamás pagará un rescate y bla bla bla. Así de simple, sin escandalizarse; se ha hecho toda la vida de Dios.

Y sí, si pagas lo normal –aunque hay un riesgo- es que te den la clave. Empresas infectadas han pagado y la han recibido. Si no te la dan al menos lo has intentado; no será por dinero…

alvarez pallete Merca2.esLa foto de la crisis que recibe Alvarez Pallete:

A estas alturas José María Alvarez Pallete, está intentando dejar un equipo a su medida para pasar a la época post Alierta. A ver si le dejan los disgustos al hombre. El actual presidente ha aprendido con esta crisis, que está rodeado de personas que le minimizan los problemas y el alcance de los mismos. Que hay quien justifica sus meteduras de pata, con alto coste económico, reputacional y operativo, con estúpidas frases hechas como “los daños son mínimos”, “le ha pasado a todo el mundo” o “le podía pasar a cualquiera”. Esto no debería servirle.

Alvarez Pallete necesita rodearse de un equipo más crítico y con capacidad de solucionar los problemas, no de minimizarlos en su presencia.

A estas alturas ya ha descubierto que hay demasiada gente a su alrededor centrada en salvar su culo y no necesariamente trasmitir la cruda realidad.

Y puede comprobarlo muy fácilmente: sólo tiene que elegir un edificio de Distrito C al azar, sentarse 5 minutos con 3 o 4 empleados desconocidos (se acojonarán un poco, pero luego se les pasa), y que le cuenten como han vivido esta crisis, y que pérdidas y secuelas ha dejado en sus equipos informáticos. Que luego reflexione si es tal cual se lo han contado.

José María, pruébalo, la sorpresa va a ser de aúpa.

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Asegura tu futuro digital: encontrar la iluminación en el campo de la ciberseguridad

0

La iluminación en el campo de la ciberseguridad de hoy en día reside en saber que hay dos tipos de empresas en el mundo: las que saben que han sido hackeadas, y las que no. La iluminación es aquel estado de la tranquilidad de mente y cerebro en la que se evidencia el todo. Pues en ciberseguridad también existe la iluminación. Aquí te enseñamos en qué consiste la iluminación en el campo de la ciberseguridad y cómo llegar a ella.

Ninguna empresa está inmune a las amenazas cibernéticas, y la lista de brechas de datos son grandes y aterradoras, sigue creciendo, y desde el pasado viernes lo estamos experimentando. La gran mayoría de las empresas de Europa (92 por ciento) han sido hackeadas en los últimos cinco años, según un reciente estudio de la aseguradora especializada Lloyd’s de Londres. El coste total promedio de una brecha es de alrededor de 4 millones de euros, según un estudio de 2016 del Ponemon Institute.

Sin embargo, está clasificado como un riesgo a evitar en lugar de una oportunidad para perseguir, la seguridad cibernética nunca ha sido un tema terriblemente sexy en la C-suite. Es un gasto adicional y uno que retrasa los esfuerzos para avanzar tecnológicamente. A pesar de que las empresas se han embarcado en grandes esfuerzos de transformación digital, la seguridad se ha mantenido como un retoque después de una gran inversión en sistemas avanzados de análisis, sistemas cognitivos o Internet de las Cosas (IoT). Muy pronto, sin embargo, ese enfoque reactivo parecerá anticuado.

13177466 1135552093133824 5052008423759176733 n Merca2.es

La iluminación en el campo de la ciberseguridad se encuentra en un futuro cambio de mentalidad

El gasto en seguridad de IT ha estado aumentando en los últimos dos años, a pesar de que los presupuestos tecnológicos generales han ido disminuyendo, de acuerdo con el informe de 2016 del Instituto SANS. Pero no es solo un aumento en el gasto lo que se requiere, sino también es muy necesario un cambio en la mentalidad.

En la era actual de las tecnologías de transformación de rápido desarrollo, mantenerse al tanto de las nuevas amenazas de seguridad y privacidad es más difícil y más crítico que nunca. A medida que las empresas colaboran con una red más amplia de socios y satisfacen nuevas demandas de operaciones 24 horas al día y 7 días a la semana y una mayor transparencia con los clientes, los riesgos de la seguridad cibernética se multiplican. El alcance, la escala y el impacto de los ataques cibernéticos crecerán de acuerdo con la creciente digitalización:

  • 4,2 billones de registros fueron expuestos en más de 4.000 violaciones de datos conocidos en 2016, según afirma la  Risk Based Security.
  • Las primas de seguros cibernéticos podrían aumentar diez veces hastalos 000 millones de dólares anuales en 2025, según Marsh y McLellan.
  • El coste de los incumplimientos de datos alcanzará los 2,1 billones de dólares en 2019, casi cuatro veces el coste estimado de las brechas en 2015, según Juniper Research.
  • Los ataques cibernéticos podrían tener unos beneficios económicos netos de hasta 90 trillones de dólares el año 2030 si la seguridad cibernética no sigue el ritmo de la creciente interconexión, según un estudio publicado por el Consejo Atlántico y el Zurich Insurance Group
  • El riesgo cibernético se está expandiendo más allá del mundo virtual al físico. Los hackers utilizaron malware altamente destructivo para acabar con tres empresas de distribución de energía de Ucrania en 2016, por ejemplo, afectando los cortes a 80.000 personas.
  • El universo en expansión de los dispositivos Internet de las Cosas es particularmente vulnerable a la explotación, ya que las empresas no pueden actualizarlas después de la instalación y muchos dispositivos no pueden recibir parches de actualización de seguridad, según AIG. De hecho, un hack IoT bajó a Amazon, Twitter, Netflix y otros sitios importantes en octubre de 2016.
  • Los dispositivos conectados plantean una preocupación particular en la atención sanitaria, una industria que ya enfrenta un 340 por ciento más de ciberataques que la media de la industria y que no supervisa el 75 por ciento del tráfico de la red hospitalaria, según un informe de Raytheon y WebSense Security Labs.
  • Los ataques cibernéticos son uno de los diez principales riesgos mundiales de mayor preocupación para la próxima década, junto a amenazas como crisis de agua y alimentos, catástrofes naturales, inestabilidad social y fallas en la gobernabilidad nacional, según el Foro Económico Mundial.

Ciberseguridad

Solo un tercio de las empresas están suficientemente preparadas para prevenir un ataque de los peores que se pueda imaginar, según Oliver Wyman, y solo un cuarto de ellos actualmente tratan el riesgo cibernético como un riesgo corporativo significativo. Pero a medida que el riesgo cibernético se expande y los ataques resultan no solo en daños financieros y reputacionales, sino también en la destrucción física, el peligro de pérdida de vidas, la confianza se convertirá en una ventaja competitiva. Por lo tanto, aquellas empresas y organizaciones que quieren dominar sus mercados abordarán la seguridad como una inversión estratégica, incorporando proactivamente la estrategia de seguridad cibernética en la estrategia empresarial.

A medida que las empresas continúan sus transformaciones digitales, necesitan adoptar medidas de defensa cibernética más flexibles y ubicuas para hacer frente a las amenazas más extremas que enfrentarán. De no hacerlo, se corre el riesgo de costos imprevistos, cierres operacionales, daño a la reputación y consecuencias legales.

La iluminación en el campo de la ciberseguridad también se encuentra dando un enfoque de confianza cero

Desafortunadamente, no hay una solución estándar para manejar la totalidad del riesgo cibernético de una empresa. A medida que las empresas continúan introduciendo más innovaciones digitales, deben adoptar y adaptar continuamente medidas de ciberseguridad acordes con las crecientes amenazas que enfrentarán.

cybersecurity boards 100623183 primary.idge Merca2.es

En una economía global, la seguridad solo puede ser tan buena como las regulaciones, el cumplimiento y la aplicación en los países donde una organización opera-y los que varían enormemente en todo el mundo. Es más, incluso cuando los líderes de una empresa adoptan un enfoque más proactivo para invertir en protección y respuesta cibernética, sus socios y proveedores no pueden hacerlo. Casi el 80 por ciento de las empresas no evalúan a sus clientes y proveedores por el riesgo cibernético, según una encuesta de Marsh & McLellan. Y los hackers, el lado oscuro, ciertamente serán proactivos en encontrar el eslabón más débil en una cadena de valor. Mientras tanto, a medida que las empresas adopten una legión cada vez mayor de dispositivos y sensores conectados a Internet, el riesgo de seguridad cibernética se distribuirá aún más ampliamente.

Las organizaciones deben evolucionar desde la actitud de que la seguridad perimetral, alcanzable por firewalls o protección antivirus, es suficiente. A medida que aumenta la interconectividad y la interdependencia, también aumentará la adopción de redes de confianza cero. El enfoque de confianza cero cuestiona la suposición de que una empresa puede ser segura y sana dentro de los confines de su propia red corporativa «segura». En su lugar, un enfoque de confianza cero coloca controles en sus propios datos y crea una mayor visibilidad en cómo se utilizan a través de un ecosistema de negocio digital.

La iluminación en el campo de la ciberseguridad busca un nuevo enfoque para un mundo en red

Pero, como el CEO de SAP Bill McDermott escribió a los clientes en 2016, «La seguridad de la información es un viaje sin destino. La amenaza de seguridad en la empresa es implacable y se multiplica, y los atacantes son cada vez más sofisticados.” Una red de confianza cero no es suficiente. Cuando la pregunta no es si, si no cuando, una violación significativa se producirá, cómo una empresa gestiona esta inevitabilidad se convierte en crítica.

risk management Merca2.es

La clave es desarrollar un enfoque robusto para medir, controlar y responder al riesgo cibernético. Recomendamos una estrategia en tres frentes para manejar las amenazas en el ecosistema empresarial en expansión:

  • Evitar. Este aspecto de la estrategia de seguridad cibernética sigue siendo tan importante como siempre, y las empresas deben hacer evolucionar sus estrategias preventivas, desde sus políticas de seguridad y con enfoques educativos hasta los controles de acceso reales que ponen en marcha.
  • Detectar. En un ambiente de amenaza cibernética en evolución, no existe un enfoque de prevención infalible. La selección y despliegue de sistemas de detección de intrusos apropiados para la detección oportuna y la notificación de compromisos es fundamental.
  • Reaccionar. La detección es inútil sin una respuesta. Las compañías que se acercan a la seguridad cibernética como una ventaja competitiva pondrán en marcha planes de respuesta a incidentes de la misma manera que planificarían la recuperación de un desastre natural.

La iluminación en el campo de la ciberseguridad construye confianza no muros

La Gran Muralla de China pudo haber tenido éxito como un ejercicio de poder o una proeza de construcción. Pero como estrategia de seguridad, fue un fracaso. Del mismo modo, una estrategia de seguridad cibernética centrada en la construcción de fronteras lo suficientemente fuertes alrededor de la empresa fracasará. Es imposible mantener a raya a todos los malos.

A medida que más datos de una empresa y sus procesos de negocio se distribuyen, es la estrategia de seguridad cibernética es la que debe llegar a ser de mucho más largo alcance. La buena noticia es que incluso a medida que las tecnologías digitales aumentan el riesgo de seguridad cibernética, también pueden ayudar a mitigarlo. Muchos proveedores de la nube, por ejemplo, están haciendo un acercamiento más robusto a la estrategia de la seguridad para sus clientes. Las nuevas tecnologías como el aprendizaje automático y el análisis de los Big Data pueden fortalecer las protecciones de seguridad. Por supuesto, los hackers pueden -y lo harán- aprovechar estos potentes avances tecnológicos también. Los expertos en riesgo cibernético dirán que la web oscura está repleta de herramientas de ataque que permiten a los hackers aprovechar enfoques de seguridad anticuados y las vulnerabilidades corporativas. Han sido rápidos en aprovechar las nuevas herramientas de automatización para llevar a cabo ataques más sofisticados y en capas sobre los activos corporativos y estatales.

CyberSecurity Merca2.es

Las compañías que abrazan la confianza y la seguridad como ventajas competitivas construirán seguridad en sus ecosistemas digitales en cada capa:

  • Productos seguros: Incorporación de seguridad en todas las aplicaciones, garantizando la protección del contenido y las transacciones.
  • Operaciones seguras: Invertir en sistemas fuertes, administración de parches de seguridad, monitoreo de seguridad, manejo de incidentes de extremo a extremo y un completo marco de seguridad de operaciones en la nube.
  • Compañía segura: Creación de una fuerza de trabajo educada y consciente, seguridad física de extremo a extremo de los activos y un marco integral de continuidad de negocio.

Las compañías que alcanzaránLa iluminación en el campo de la ciberseguridad serán aquellas que con visión de futuro seguirán estos principios no sólo dentro de sus propias organizaciones, sino que esperarán de su red de socios, proveedores y clientes. Los hackers de hoy y del futuro no están trabajando solos y tampoco lo deben hacer las empresas a las que están apuntando.

El riesgo de catástrofes cibernéticas es real. El WEF ha advertido que los ataques cibernéticos a gran escala podrían causar un daño económico significativo, tensiones geopolíticas o pérdida generalizada de confianza en Internet.

Un informe del Consejo Atlántico y Zurich Insurance Group demostró que, en 2018, podría haber daños causados ​​por ataques cibernéticos masivos equivalentes al 1,5 por ciento del PIB mundial que «seguramente aumentará drásticamente los riesgos y reducirá los beneficios netos para las empresas más expuestas a los ataques cibernéticos.” El peor de los casos podría resultar en un estado de delincuencia cibernética perpetua y ciberguerra, con infraestructura crítica cada vez más vulnerable y las pérdidas de 90 trillones de dólares en todo el mundo, según el informe.

Un enfoque de red colaborativa será fundamental para combatir tal amenaza global persistente con implicaciones no solo para datos corporativos y personales, sino también para estrategias, cadenas de suministro, productos y operaciones físicas. La confianza será la moneda más importante en el futuro digital, que las empresas tendrán que ganar y trabajar diligentemente para mantener.

Popular: la fusión con Bankia bajo la lupa de Bruselas por ayudas de Estado

Las llamadas entre Madrid y Bruselas se repiten estos días con un tema de fondo: cuál va a ser la solución a la crisis del Banco Popular. Hay preocupación porque el interés suscitado por hacerse con la entidad ha sido escaso entre los bancos españoles. Basta con ver el hecho de que sólo el Santander (con pocas ganas) y Bankia (forzada por el Gobierno) hayan hecho ofertas no vinculantes.

Así que ante lo que pueda ocurrir el ministerio de Economía está en contacto con el Banco Central Europeo y la Comisión. Algo que han reconocido fuentes comunitarias. El objetivo es analizar de qué forma puede el Estado echar una mano a Emilio Saracho a sanear la entidad. Y parece que todo pasa por Bankia. La entidad, ya nacionalizada, que presenta buenos ratios de rentabilidad, tiene provisiones extraordinarias de 6.000 millones y, por si fuera poco, se situaría como líder del mercado nacional en cuanto a número de clientes particulares y pymes. Ahora bien, el banco tendrá que afrontar los casi 36.000 millones de activos tóxicos que hay en balance del Popular.

Expertos financieros creen que la fusión sería un escándalo

Pese a todo, los analistas de Citi y UBS creen que la fusión permitiría revalorizar la entidad.  Algo que, lógicamente, debería facilitar la devolución de las ayudas. Y eso lo saben en el Ministerio de Economía, de ahí el interés porque esa operación se produzca. Sin embargo, el mercado tiene dudas de cómo se puede articular para que no existan problemas de competencia y, sobre todo, que ningún competidor (y no necesariamente español) pueda argumentar que han existido ayudas de Estado que no están permitidas.

“La única opción que hay es justificar que la caída de Popular supondría desestabilizar el sistema financiero español”, explican fuentes financieras. Es decir, que la fusión con Bankia es el último eslabón para que no haya un contagio a todo el sector. Más que nada porque no se baraja la opción de dejar quebrar al banco, ya que supondría un escándalo social y un duro varapalo a la política económico-financiera llevada a cabo por el Gobierno de Rajoy.

El aviso de Bruselas

Así que en Bruselas parecen dispuestos a echar un cable al alumno aventajado. Sin embargo, portavoces de la Comisión nos recuerdan que “cualquier operación que se lleve a cabo entre ambas entidades debe ajustarse a las decisiones adoptadas por la Comisión en materia de ayudas de Estado y en términos de competencia”.

Así que la operación Bankia tendrá que estudiarse con pies de plomo. Sobre todo porque, al menos hasta el 30 de junio, Bankia no puede entrar en ningún proceso corporativo que no esté autorizado. Y está por ver si entonces puede, dado tendría que tener cerradas con Bruselas nuevas condiciones por las ayudas públicas recibidas.

El calendario será, por tanto, quien marque el ritmo de la operación –si es que finalmente se lleva a cabo-. Un movimiento que no termina de convencer al experto financiero, Juan Fernando Robles, para quien “de llevarse a cabo sería un escándalo«. De hecho, a su juicio, es muy probable que en los próximos días tengamos ofertas mucho más sugerentes que las presentadas hasta el momento y por parte de otras entidades.

Tito, el taxista que está a punto de tumbar Uber: «Sentaremos a todas las plataformas en el banquillo»

0

A sus 41 años empieza a ser considerado como un héroe en el mundo del taxi catalán. Su nombre es Alberto, pero todo el mundo le conoce como Tito. Él es quien -a través de Elite Taxi- denunció a Uber Pop ante la justicia, y gracias a él el sector ve un poco más cerca la posible prohibición del servicio. Una victoria que se cuece lentamente en Bruselas, donde ahora tendrá que ser la Corte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea quien ratifique el dictamen del Abogado General: que Uber Pop incumple la legislación en materia de transporte, y que no puede ser considerado como un servicio de sociedad de la información porque obtiene rédito económico.

Un primer paso, «un primer revés», asegura, para unas empresas que Tito considera están moviéndose en una situación de vacío legal. Según este líder sindical, ya que es la principal cabeza visible de Elite Taxi -la asociación que presentó la primera denuncia- Uber, Cabify y BlaBla Car «no podrán seguir engordando sus bolsillos a costa de vendernos la economía colaborativa». Sin embargo, lamenta la «lentitud de la justicia, que las permite llenarse de dinero los bolsillos. Por eso hace una reclamación urgente: «o las cierran, o cualquier sanción que puedan imponerles serán calderilla para ellas».

Todas las veces que Uber ha intentado pasarse de lista

Una conversación que transcurre amistosa, durante la que muchos taxistas le tocan el claxon para saludarle; «me conoce todo el mundo», ríe para -después- afirmar con rotundidad que llevarán a juicio «a todas las plataformas. Se van a sentar en el banquillo, y demostraremos que cometen irregularidades. Los pondremos a todos en su sitio», clama. ¿A todas? Sí, afirma. «Dicen que pagan impuestos, y no es verdad. Llevamos mucho tiempo trabajando y tenemos las pruebas que demuestran que no es así; que se saltan constantemente las normas. Lo vamos a demostrar, porque cuando empezamos un tema judicial es para ganarlo».

Palabras muy duras, aunque las dice con convicción de que tiene todo bien armado. Será la justicia quien tenga que dirimir, aunque -a su juicio- «si esto sale adelante, será un gran cambio social porque afectará a toda la economía colaborativa. Al final, si tengo un autónomo trabajando, y sólo yo le doy empleo, es un falso autonomo. Ahí no hay nada de colaborativo». 

14138866737664 Merca2.esAhora bien, no tiene palabras sólo contra las plataformas. También las tiene para los usuarios, a quienes piden que apuesten por el Taxi como medio de transporte. «Uber o Cabify contribuyen a acabar con los servicios públicos«, repite una y otra vez. Sin embargo, nosotros le preguntamos si no le parece que el taxi lleva años operando en régimen de monopolio con la aquiescencia de los Ayuntamientos. Tras una breve pausa responde rápido: «hablamos de 70.000 autónomos compitiendo entre ellos; eso no es un monopolio», sentencia. Sin embargo, considera que «los taxistas padecen competencia desleal por parte de estas plataformas, porque no es normal que puedan poner una carrera al aeropuerto por sólo cinco euros».

Y va un paso más allá. Para Tito las plataformas de transporte «durante los primeros años revientan el mercado tirando los precios». ¿Y realmente les sale rentable? «Sí. Cuentan con ello. Luego lo van a recuperar, porque una vez que tienen el control del mercado, pueden poner las tarifas que les da la gana. Las suben y las suben, y si no te gusta te aguantas», clama. Una situación de la que se han quejado en numerosas ocasiones las autoridades de Nueva York, por ejemplo. Allí son muchas las críticas contra Uber por haber elevado los precios de forma desproporcionan en eventos de gran afluencia de público.

Sea como sea el sector del taxi ha ganado una batalla, y confían en ganar la guerra. Sin embargo, las plataformas piensan todo lo contrario. ¿Quién será el vencedor? En septiembre tendremos el desenlace.

José Mota pasa de estrella a lastre para TVE

0

José Sánchez Mota rompió su relación profesional con Juan Muñoz en 2007, volando desde entonces en solitario. El mítico dúo Cruz y Raya rompía entre rumores, siguiendo la tradición española por la que ya pasaron los Martes y 13, y el manchego se aventuraba en solitario a convertirse en la nueva estrella de TVE con sus sketches y sus shows de Nochevieja. Su camino sin su compañero habitual le revalorizó, ya que ‘La hora de José Mota’ arrasó en La 1 entre 2009 y 2012. Tal fue su éxito que en la Intervención General de la Administración a RTVE se desveló que el cómico facturaba a la Corporación Pública casi medio millón de euros, convirtiéndose su programa en el más caro por minuto: 12.000 euros. 

Pero Mediaset llamó a su puerta y Mota voló, en este caso con ‘La Noche de José Mota’. Pero los personajes y situaciones que le habían funcionado en TVE, con cifras por encima del 20% de share, cayeron hasta el 14% en Telecinco, que decidió no renovar su contrato y cortar su relación de forma abrupta. Mota no tuvo más remedio que regresar a la Pública rebajando sus emolumentos, en este caso con ‘José Mota Presenta’, que no gozó en sus dos temporadas del calor que sintió antaño. Entre medias sus especiales de despedida del año mantenían una excelente salud, pero sus sketches ya no se ven como hace un lustro. Pese a lo cual, Mota, cuyo sueño es convertirse en actor de ficción, consiguió que TVE diese la temporada pasada luz verde a la serie ‘El hombre de tu vida’, adaptación de la productora de José Manuel Lorenzo de una sitcom argentina. ¿El resultado? La serie resultó un fiasco con unas audiencias deprimentes y unas críticas pésimas.

José Mota ya no es la estrella de antaño y ahora se conforma en un segundo plano

Tras comprobar que ni ‘José Mota Presenta’ ni su serie conseguía la renovación, el manchego se ha aventurado esta temporada en un nuevo show con el que da un giro de 180 grados a sus programas: ‘El Acabose’ se llama el invento. ¿La novedad? Entrevistas a famosos y reciclaje de sketches, hecho que levantó algunas voces por parte de los sindicatos que creyeron ver que Mota intentaba aumentar sus beneficios económicos rellenando sus sketches con un metraje o repetido o poco interesante. Aun así el espacio aterrizó en la noche del miércoles, cayendo semana tras semana hasta un preocupante 7% de share. Estos números obligaron a que TVE estrenara la semana pasada el espacio ‘Fantastic Dúo’ mientras movía a la noche de los viernes, la clásica de Mota, a ‘El Acabose’, que estrenó ubicación con el reencuentro entre el presentador y su antiguo compañero, Juan Muñoz.

Con el reencuentro y el cambio de día los números mejoraron alrededor de dos puntos, acercándose a unos números que quizás le puedan garantizar una posible renovación. Es cierto que entre los directivos de TVE se ha valorado de forma excelente a Mota, «muy trabajador y cumplidor». Pero en la Corporación Pública ni se manejan los presupuestos de antaño ni el cómico logra los resultados de hace un lustro, situación a la que se suma una cláusula que ha levantado ampollas: sus programas, pagados por TVE, los rentabiliza Mota en su canal de Youtube que explota la productora Secuoya. Es decir, que la web de RTVE ni siquiera tiene su show en exclusiva en la red, situación que podría solventarse si la Corporación Pública exige mantener sus derechos en internet en una posible renovación. Los tiempos han cambiado y Mota, que antaño disparaba los números de La 1, hoy en día supone un lastre para la media de la cadena, ya que ni siquiera alcanza las dos cifras en las que se mueve hoy en día el canal público.

Harley-Davidson se prepara para el futuro con nuevas motos eléctricas

0

Harley-Davidson planea una revisión para su gama futura y presentará hasta 100 nuevas motocicletas durante la próxima década, y las bicicletas eléctricas serán parte de esos nuevos modelos. El fabricante estadounidense tendrá una línea diversa, y se espera que las motocicletas eléctricas sean un nuevo sub-rango en la cartera de productos de la marca Bar & Shield.

En una declaración reciente, Bill Davidson, vicepresidente del Museo Harley-Davidson de Milwaukee y bisnieto del fundador de la compañía, William A. Davidson, dijo que las motos eléctricas son parte del plan de Harley.

Harley Davidson Livewire prin e1495149596696 Merca2.es

«En realidad mostramos un prototipo de la eléctrica LiveWire en 2014 y ese proyecto está vivo y bien vivo. No sabemos todavía cuándo vamos a presentarlo, pero está progresando bien y finalmente lo introduciremos», confirmó Bill Davidson.

El proyecto Harley-Davidson LiveWire fue presentado por primera vez en 2014 y ha sido descrito como el enfoque más radical de la marca en sus 114 años de historia. La LiveWire es un equivalente a la Iron 883 Sportster en términos de rendimiento, la potencia viene de un paquete de batería de 7kWh emparejado a un motor eléctrico refrigerado por líquido que genera 55 kW (alrededor de 74 bhp) y 70 Nm de par. En el momento de su showcase, la LiveWire tenía un alcance de 85 km con una sola carga.

Davidson también sido claro al afirmar que sus motos eléctricas seguirán llevando la filosofía de la marca. Bill dijo: «Puedo decirles que la filosofía que hemos aplicado a nuestros gemelos V es la misma que estamos aplicando a la motocicleta eléctrica en términos de sonido, rendimiento y sensación, que son tan importantes en las motos eléctrica como lo son en nuestras motos más tradicionales. »

23 e1495149657574 Merca2.es

Sin embargo, Davidson también lamentó el hecho de que trasladarse a la electricidad pueda significar perder uno de los elementos más reconocibles de la firma de la compañía, sus motores V-twin accionados por empujadores. Sin embargo, mencionó que los ingenieros de Harley-Davidson estaban trabajando para asegurar una nota distinta en su motocicleta eléctrica, algo fresco.

“Nuestro sonido es único, así que hemos creado un sonido único, a través de varias tecnologías, hemos estudiado a nuestros competidores, sabemos lo que están haciendo y no queríamos una moto eléctrica de sonido normal. Queríamos algo que combine aspecto y sonido. Es algo realmente genial, a menudo suelo decir que suena como un avión de combate«.

Con el desarrollo aún en curso, es demasiado pronto para hablar sobre el cronograma del lanzamiento. Con respecto a las 100 nuevas motos de Harley, será interesante ver a la compañía diversificar su gama con nuevos modelos, mientras que su gama existente verá un cambio de imagen también.

Optimista sobre el futuro, Davidson siguió «Creo que la proliferación de automóviles automáticos hará que el motociclismo sea más atractivo, lo veo como una gran oportunidad. La sociedad se ha visto afectada por muchos factores, y ahora todos estamos conectados las 24 horas del día, 7 días a la semana, rodeados de electrónica… Creo que montar en moto te permite liberarte de todo eso, disfrutar de la naturaleza y divertirte».

Los 10 finales de liga más agónicos

0

Es la competición española más importante. La Liga de fútbol sienta en el sofá o en las mesas de los bares a millones de personas cada fin de semana. En ocasiones, el ganador se sabe varios partidos antes de que acabe la competición, pero hay años en los que nuestro club nos tiene con el corazón en un puño hasta el último partido.

La victoria está concentrada en pocas manos. Es por eso que el deseo por que no gane el otro equipo, generalmente odiado, nos produce una taquicardia, nos agoniza. Este fin de semana termina la competición de esta temporada y he aquí los 10 finales más agónicos de la historia.

Barcelona/Real Madrid 1991-92

hqdefault 1 Merca2.es
Lo que está claro en La Liga española es que casi todos los años está el Real Madrid, o el Barcelona luchando por el título de campeones. Esta lista no podría, por lo tanto, comenzar de otra forma.
No es la primera vez que los dos equipos más seguidos de España se disputaron la victoria hasta el último partido. Fue en la temporada 1991-1992. El equipo madrileño tenía que ganar en la isla de Tenerife. Si no lo hacía la victoria sería para el equipo blaugrana. Y así fue. Un tropiezo contra los canarios dejó al equipo de la capital sin celebración en la mítica fuente de Cibeles.

Atlético Madrid/Sevilla (1950-51)

1399849613 extras noticia foton 7 1 Merca2.es

Nada es más agónico que jugársela todo en el último partido, y si aun por encima juegas en casa del que te lo puede arrebatar, el diagnóstico es una taquicardia. En 1951, el Atlético de Madrid consiguió hacerse con el título de campeón de Liga en el estadio del segundo de la tabla, el Sevilla. Al equipo de Helenio Herrera le bastaba con un empate, mientras que los andaluces tenían que ganar sí o sí ya que habían perdido en la antepenúltima jornada y dijeron adiós al liderato.
Este tropiezo iluminó los ojos del equipo colchonero. La jugada les salió bien y, al finalizar en empate, se llevaron la alegría a Madrid.

Barcelona/Atlético de Madrid (2013-2014)

1400282890 740215 0000000000 noticia normal Merca2.es

El Atlético de Madrid podría hacer doblete; el Barcelona también. El primero se jugaba, además de la Liga, la final de Champions contra el Real Madrid y el segundo la Copa del Rey.
Y para darle más emoción al asunto, jugaban uno contra otro en el Camp Nou. Fue un partido tenso para ambos. El Barcelona podría celebrar el título en casa y el Atlético volver a Neptuno después de 18 años. Los blaugranas abrieron el marcador, pero el atlético no se vino abajo, luchó y, como le valía con el empate, el gol de Godín volvió a reunir al equipo con su afición en la fuente madrileña.

Sevilla/Barcelona (1945-46)

barcelona sevilla 644x362 Merca2.es

El Sevilla también se disputó el título años antes, pero con el Barcelona. Y fue la única que ganó. El equipo del Nervión había sido líder a lo largo de casi toda la temporada, con el Atlétic y el Barcelona pisándole los talones. Sin embargo, el primer de ellos cayó antes de la última jornada y los dos equipos que aspiraban al título se lo diputaron en Les Corts. Al contrario de lo que sucedió con el anterior ejemplo, al Sevilla le bastaba con empatar porque llegaban a la tabla con un punto de ventaja.
Los sevillistas comenzaron con ventaja debido al gol de Araujo a los pocos minutos. El Barcelona no se derrumbó y logró empatar, por lo que el Sevilla defendió su portería con uñas y dientes hasta el final.

Valencia/Atlético de Madrid/Barcelona (1970-71)

Valencia 1971 Merca2.es

Un duelo a dos tiene emoción, pero uno a tres el lo más. Hubo varias ocasiones en las que tres equipos se la jugaban todo en la última jornada. La primera de ellas fue en la temporada 1970-71. El Atlético recibía al Barcelona en casa y el Valencia jugaba contra el Espanyol. Aunque el Calderón tenía más posibilidades de ser escenario de la victoria, pero uno de esos dos equipos tenía que ganar. El Valencia se podía permitir perder siempre y cuando los otros dos equipos empatasen.
Los deseos se cumplieron y aunque el equipo valenciano perdió, los otros dos quedaron a tablas. Es decir, que recuperaron el título liguero de una forma inesperada.

Barcelona/Deportivo (1993-94)

barcelona 1994 Merca2.es

El Deportivo de La Coruña pudo hacer historia. Estuvo a punto de arrebatarle al gran equipo de Cruyff su cuarta liga consecutiva. La cosa estaba difícil. El Deportivo tenía que ganar en casa ante el Valencia y el Barça lo mismo contra el Sevilla.
A pocos minutos del final, un penalti a favor del Depor le daba la Liga al equipo gallego, pero no hubo suerte y Djukic lo falló. Le dio la victoria a los blaugranas y el equipo coruñés tuvo que esperar unos años más para por fin conocer el sabor de la victoria.

Athletic/Real Madrid/Barcelona (1983-84)

n athletic club de bilbao 1983 84 21371 Merca2.es

En 1984 también hubo una lucha a tres por la Liga. Durante esa tarde, los nervios estuvieron a flor de piel. Para empezar, el Athletic se adelantó en el minuto 20 contra su eterno rival: la Real Sociedad. En el Calderón, donde jugaba el Barça, los goles de un equipo y otro se sucedían hasta el 1-2 con el que fueron al descanso. En Sarriá, el Real Madrid se medía contra el Espanyol y un gol de Orijuela parecía sentenciar la competición.
El marcador volvió a cambiar y con él la tabla de clasificación. La Real empató, haciendo por el momento campeón al Barcelona. Un gol de Butragueño volvió a poner al Real Madrid a la cabeza. A los 10 minutos de que acabase el partido, Liceranzu volvió a marcar y San Mamés estalló en euforia ya que los goles le daban la victoria. Fue así como el Athletic Club logró su quinto y último doblete.

Real Sociedad/Real Madrid (1980-81)

real sociedad Merca2.es

Las dos “Reales” se jugaban la victoria en 1981. Ambos equipos estuvieron toda la temporada a la par en puntos, por lo que tuvieron que esperar a la última jornada para conocerse quién sería el ganador. La Real Sociedad visitaba El Molinón y el Real Madrid jugaba contra el Valladolid. Los merengues necesitaban ganar y una derrota de los donostiarras.
Parecía que iba ser así. Dos goles de Zamora en los últimos instantes del partido provocaban un empate a puntos entre los dos equipos. Pero con la miel en los labios, el gol average favorable a los vascos le dio la victoria y su primer título liguero de la historia.

Athletic/Real Madrid (1982-83)

Gabarra Merca2.es

El Real Madrid llegaba líder a la última jornada. Partía como favorito para llevarse el título, pero antes tenía que medirse contra el Valencia. Los astros parecían alinearse para el club madrileño, estaban saboreando la victoria. Pero una derrota les quitó el título.
El Athletic goleó a la UD Las Palmas y el Real Madrid no pudo remontar el marcador después del gol del Valencia, llevando a los vascos a la locura.

Real Madrid/Barça (2006-07)

5687746 644x362 Merca2.es

Sí, son varias las ocasiones en las que el Real Madrid y el Barça lucharon uno contra el otro hasta el último momento por el título liguero. El Barcelona había comenzado la temporada muy bien, pero comenzó a caer después del Mundial de Clubes. El equipo blaugrana tenía todas las de ganar con una plantilla en la que destacaban Ronaldinho, Eto’o y Messi. El Real Madrid hizo 31 de los posibles 36 puntos en las últimas 12 jornadas y su triunfo en la última jornada contra el Mallorca sentenció un título que nadie había creído posible.

Viscofan, la empresa que recubre tus salchichas se hace de oro en América

Viscofan es una de las grandes empresas de España (cotiza en el Ibex 35) que se ha hecho de oro con una idea simple de negocio: Producir y distribuir envolturas artificiales para la industria cárnica, donde es el líder mundial. Por tanto, es probable que la empresa no te sea conocida pero habitual en muchas de tus comidas. Si eres de los que tomas salchichas deberás saber que lo mismo cuenta con su producto de colágeno: Una tripa de alta resistencia que ofrece unos procesos de embutición seguros y que garantiza una apariencia natural a sus productos. Pero la compañía va mucho más allá puesto que también elabora los films de plástico, Nanopack, que son aquellos plásticos que nos encontramos algunas veces para diferenciar las distintas lonchas de jamón serrano (por ejemplo) o las bandejas de espuma autoabsorbentes de Vector, por lo que es muy probable que, en este momento, contemos con algún producto de Viscofan en nuestro frigorífico o congelador.

viscofan Merca2.es

Además, lleva presenta bastante tiempo en nuestras vidas (más de 40 años) puesto que se funda en 1975. Debutaría en la bolsa española en 1986 y desde entonces ha experimentado un crecimiento tanto orgánicamente como vía adquisiciones: En 1988 compra el Grupo IAN, dos años más tarde adquiere Naturin (empresa alemana). Aun así, en el año 1994 llegaría uno de sus grandes momentos en su expansión internacional puesto que abre oficinas comerciales en Rusia, Asia y ese año supone su entrada comercial en Estados Unidos. Desde entonces ha adquirido numerosas empresas (tanto a nivel nacional como internacional) lo que le ha llevado a que en 2007 superara por primera vez en su historia los 500 millones de euros de cifra de negocio y durante este año ha adquirido las empresas Vector en Estados Unidos y Europa por 3,11 millones y asumiendo su deuda bancaria neta que asciende hasta los 9,4 millones de euros.

Una compra de una empresa con presencia en Estados Unidos y Europa que viene a reforzar la presencia de Viscofan a nivel internacional. Hay que destacar que la compañía cuenta con centros de producción no sólo en España sino también en Alemania, Bélgica, Brasil, China, Estados Unidos, México, República Checa, Serbia y Uruguay. Una expansión internacional de la que su presidente, José Domingo de Ampuero y Osma, se muestra muy orgulloso este año ya que “hemos puesto los primeros pilares sobre los que se va a desplegar nuestro plan estratégico ‘MORE TO BE’, que transformará nuestra compañía hasta convertirnos en un auténtico líder global de envolturas cárnicas, un líder en servicio, que es además líder tecnológico y líder en costes”. Un crecimiento que no tendría sentido sin sus empleados al afirmar que “este dinamismo no podría haberse llevado a cabo sin el compromiso de las más de 4.500 personas que trabajan actualmente en el Grupo Viscofan en los 15 países donde tenemos presencia propia, y en los más de 100 países donde tenemos relación comercial. Un Grupo que sigue creciendo y que genera un mayor volumen de empleo”.

Viscofan tiene lazos comerciales con más de 100 países

Un crecimiento que parece imparable a tenor de los resultados conocidos en el primer trimestre del año. Tres meses del año que serán recordados satisfactoriamente por parte de la junta directiva de Viscofan puesto que logran crecimientos de dos dígitos: Sus ingresos aumentan un 11,6% y se sitúan en los 194,6 millones de euros (crecimiento en todas las áreas geográficas como muestra el gráfico inferior) mientras que su beneficio neto se incrementa un 15,8%, hasta alcanzar los 31,6 millones. Además, este trimestre ha servido para reducir la deuda bancaria neta que pasa de los 8,8 millones a los 5,2 millones de euros, por lo que la compañía ha destacado que “el sólido comportamiento orgánico sigue permitiendo financiar las operaciones de crecimiento con los flujos de caja operativos y reducir el endeudamiento”.

Viscofan Geografia Merca2.es

Un crecimiento de los ingresos de la compañía que se produce en todas las áreas pero sobre todo al otro lado del Atlántico. Allí es donde Viscofan obtiene un 47,6% del total (un porcentaje que va a más con el paso de los trimestres), alcanzando gran protagonismo Latinoamérica ya que registra un crecimiento de los ingresos del 37,5% mientras que en Norteamérica las ventas aumentan un 15,4%. Aun así, si dejáramos excluidos los tipos de cambio y las adquisiciones el crecimiento orgánico sería de un 18,2% y 3,3%, respectivamente.

Un buen comportamiento de los resultados que también se traslada al parqué bursátil puesto que la compañía ha emprendido un rally alcista desde mediados de noviembre y que le ha llevado a situarse en máximos de casi doce meses y cerca de sus máximos históricos gracias a un avance próximo al 15% durante este 2017.

Un buen comportamiento con el que se frotan las manos muchos de sus accionistas de relevancia. Uno de ellos es Corporación Financiera Alba que posee un poco más del 11% del capital mientras que también tiene posiciones uno de los inversores con más caché de la bolsa española como es el Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega (Norges Bank) con un 5,27% del total de acciones de Viscofan. Además, dos gestoras de fondos como la holandesa APG Asset Management y la británica Marathon Asset Management son accionistas significativos al controlar casi un 5,17% y 4,93%, respectivamente. Unos inversores extranjeros que parecen tener un gran interés en la compañía española puesto que también hay otros (no significativos al contar con menos de un 3% del capital) como son: Bank of America (2,931%), Union Bank of Switzerland (2,987%) o William Blair & Company (2,968%), entre otros.

En el capital de Viscofan están presentes numerosos inversores extranjeros

También está como accionista significativa Ana María Bohórquez Escribano, hija de Fermín Bohórquez Escribano, quien fuera rejoneador y tuviera una de las ganaderías de toros de lidia más importantes del mundo. Una mujer que posee el 5,004% del capital de Viscofan y que estaría valorado en 125 millones de euros.

Viscofan cotizacion Merca2.es

Las socimis están de moda. Hasta la Sareb creará una

0

Banco Popular continúa con su política de desinversiones con las que obtener liquidez. Su última operación ha sido la venta del 2,86% del capital que poseía en la socimi Merlin Properties. Una colocación acelerada por la que el banco presidido por Emilio Saracho ha obtenido un importe de 143,8 millones de euros. De esta operación casi una cuarta parte (0,7% del capital) ha sido comprado por la propia socimi (lo que se conoce como operaciones de autocartera) desembolsando cerca de 35,4 millones de euros. Una compra que permitirá, según ha destacado la propia compañía, atender de forma ventajosa los compromisos asumidos frente al equipo directivo el relación al plan de incentivos a largo plazo puesto que evita las fluctuaciones que podrían haberse producido en el valor de cotización de la acción de efectuarse la compra de las acciones para el referido plan sin una operación de bloques y porque implica adquirir las acciones a un precio atractivo frente a su valor de mercado (ha tenido un descuento del 1,33%).

Unas operaciones que vienen a destacar la relevancia que están alcanzado las socimis en el panorama español. Constantemente leemos en medios “una nueva socimi debuta en bolsa” pero habrá quien no sepa que son este tipo de compañías. Las socimis (sociedades cotizadas de inversión en mercados inmobiliarios), son un tipo de sociedades anónimas cotizadas (SAC), reguladas por la Ley 11/2009, que surgen del resultado de adaptar la normativa europea aplicada a los REIT (Real Estate Investment Trust) a la situación que vive el mercado español y que tienen como objetivo la inversión, de manera directa o indirecta, en activos inmobiliarios para su arrendamiento.

Un despegue que no se produjo con la implantación de dicha ley en 2009 sino en 2012 puesto que la reforma legislativa les concedió unas mayores ventajas fiscales, al pasar el impuesto de sociedades del 19% al 0%. Aun así, sería dos años más tarde, coincidiendo casi con el suelo del mercado inmobiliario cuando estas compañías verían la luz y saltarían al parqué de la bolsa.

Las socimis gozan de grandes ventajas fiscales

Un tipo de empresas que han dinamizado un sector inmobiliario que ha estado muy parado, como es lógico, durante la crisis económica. Las previsiones son muy positivas para este tipo de empresas puesto que la recuperación del mercado inmobiliario juega a su favor. Recientemente, un estudio elaborado por la tasadora Euroval muestra como el precio de la vivienda ha recuperado los niveles de 2004 a pesar de que se vendan la mitad de casas. Una situación, de subidas de precios, que favorece también un repunte de los alquileres, tal y como se está produciendo.

El precio de la vivienda ha recuperado niveles de 2004

Desde CBRE España, empresa de servicios inmobiliarios, confirman esta tendencia alcista en precio puesto que para este año prevén que los precios de las viviendas en España crezcan entre un 3% y un 6% durante 2017. Su presidente, Adolfo Ramírez-Escudero ha destacado que “estas previsiones parecen mostrar una línea continuista respecto a 2016, un año en el que, según nuestros datos, más de un 40% de los 13.850 millones invertidos en el sector inmobiliario en nuestro país provino del extranjero” y destaca la importancia de las socimis puesto que “representaron en torno al 40% del capital total invertido”.

Un auge de este tipo de empresas que muestra un simple dato: En 2013 únicamente cotizaban dos socimis en el mercado español mientras que en la actualidad cotizan 36 empresas del sector y la cifra se prevé que vaya en aumento. Un ascenso meteórico del número de socimis que ha influido en el volumen de negociación puesto que el efectivo contratado ha pasado de los 0,25 millones de 2013 a suponer en la actualidad los 11.000 millones (más de 4.500 millones que en el año anterior).

Auge socimis Merca2.es

Entre los grandes atractivos de estas compañías para los inversores está su política de retribución al accionista. Las socimis están obligadas por ley a repartir en dividendos, al menos, un 80% del beneficio neto generado por sus rentas, un mínimo del 50% de los beneficios obtenidos por la venta de inmuebles o acciones y el 100% de sus plusvalías. Por tanto, la ventaja de la rentabilidad por dividendo está ahí y será una política de retribución regular para el accionista.

Aun así, la política de dividendos no es su único atractivo. El inversor que decida tomar posiciones en alguna compañía del sector estará diversificando su cartera con una menor inversión puesto que estas cotizadas tienen la posibilidad de invertir en una variedad de activos inmobiliarios. Además, la liquidez es mayor que con activos inmobiliarios ya que al cotizar en la bolsa española podríamos comprar y vender acciones de una manera rápida a un precio de mercado.

Los altos dividendos, su diversificación y la liquidez son sus grandes atractivos

Si echamos un vistazo a las compañías, algunas no te sonarán (presentan un tamaño pequeño y cotizan en el MAB) pero otras son verdaderos gigantes dentro del sector en España. Es probable que hayas oído hablar no sólo de Merlin Properties, tal y como hemos señalado anteriormente, sino también de otras como Lar España, Hispania y Axiare (comandada por ex responsables de Urbis y Testa). Estas cotizadas debutaron en bolsa en 2014 y con la obligatoriedad de mantener las propiedades destinadas al alquiler durante tres años para beneficiarse de la exención de tributar en las plusvalías obtenidas en una transacción por lo que probablemente a medio plazo comencemos a escuchar noticias acerca de posibles operaciones de activos que no encajen con su modelo de negocio: Muchas están presentes en distintos tipos de actividad (residencial, oficinas, hoteles…) por lo que deberán evaluar si les compensa tener una actividad tan amplia o centrarse en algún segmento que les reporte mayores rentabilidades.

socimis Merca2.es

Son estas grandes socimis las que acaparan gran parte del mercado y las que “evitarán que salgan grandes compañías al mercado puesto que no hay activos de grandes patrimonios”, tal y como destaca José Lizán, gestor de fondos de Quadriga AM, que señala que “deberán crecer y evolucionar, por lo que sí que podremos ver salidas a bolsa de socimis de nichos de mercado concretos, como por ejemplo aparcamientos”. Aun así, los inversores que no acudieran a las OPV de las grandes podrían no encontrar oportunidades ahora puesto que “se encuentran cotizando en precio y muy ajustado a su NAV, con un mercado de alquiler que crece menos de lo previsto”, aunque algún inversor conservador podría tomar posiciones como carácter refugio al “darnos una rentabilidad parecida a la de un bono”.

La Sared podría crear una socimi

Además, este tipo de sociedades también llaman la atención del Gobierno. El ministro de Economía, Luis de Guindos, en un desayuno organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) ha anunciado que la Sareb, también conocido como el ‘banco malo’, creará una socimi para así desprenderse de la gran cantidad de activos con los que cuenta ya que únicamente han logrado vender un 20% del balance total. Un porcentaje que es muy pequeño como también ha reconocido su presidente, Jaime Echegoyen, por lo que contaría con dificultades para cumplir el mandato de liquidar todos los activos que le traspasó la banca en un plazo de 15 años. Una operación que podría acelerar la venta de una parte de sus activos y que se prevé que debute en bolsa este año.

El problema de los deportes minoritarios: clasificarse para un mundial y no tener dinero

Clasificarse para un mundial es el sueño de cualquier deportista. Significa llegar a la élite, a lo más alto. Son pocos los que lo consiguen y todavía menos los que cuentan con la capacidad económica para desplazarse al país en que se celebra la competición.

Cuando se practica un deporte minoritario las posibilidades económicas son menos que en aquellos más seguidos. Es lo que sucede con el patinaje artístico. España está en la élite mundial de este deporte. Es la segunda federación, y en algunas modalidades la primera, con más medallas.

Lograr clasificarse es un sueño y muchos clubes pasan verdaderos sacrificios para costearse el viaje. La mayoría no pueden afrontar la cuantía económica que cuesta viajar, en ocasiones, a la otra punta del mundo.

Para conseguirlo son muchas las campañas y recursos que ponen a disposición de toda aquella persona que quiera colaborar. Venta de artículos, crowdfunding… Es lo que está haciendo el Club de Patinaje Artístico Gondomar, de Galicia, que por primera vez consiguió clasificarse para el mundial en la categoría de Grupos Show, que este año se celebra en Nanjing (China).

Necesitan 25.000 euros para ir al mundial, que se celebra en China

El podium español siempre estuvo copado por equipos catalanes, que lo compartían en el europeo con italianos. Lograr la medalla de bronce en el campeonato de España el pasado mes de marzo fue el comienzo de un sueño para el club gallego. Su clasificación supuso una grande satisfacción porque “es a donde más puedes llegar. No hay otro campeonato de mayor nivel para el que te puedas clasificar. El simple hecho de clasificarse ya es el premio”, manifiesta el entrenador del club, David Figueroa.

Desgraciadamente, esta falta de recursos es un proceso que se repite año tras año en los clubes clasificados. A la alegría y la euforia le sigue la pena, el llanto de pensar que a lo mejor no podrán demostrar todo lo que saben hacer en un mundial. Pero lo que caracteriza a todos y cada uno de los clubes es que buscan el dinero hasta debajo de las piedras para no renunciar a su sueño.

Los deportes más elitistas y, a la vez, más caros

El equipo gallego necesita más de 20.000 euros para que sus 10 patinadoras y su entrenador puedan hacer realidad su sueño el próximo mes de septiembre. “Tenemos dos presupuestos y rondan los 25.000 euros. Son más de 2.000 euros por persona y somos 11. Eso sin contar las comidas, la cuota de inscripción al campeonato, ni el seguro de viaje para viajar a China”, lamenta.

Es la primera vez que un club gallego se clasifica para una cita de este nivel y, por lo tanto, las ganas ir son mayores. Son tantas que, como añade, “ni se nos pasa por la cabeza que no vamos a ir”.

Venden pulseras, mochilas y organizarán una gala para recaudar fondos

Necesitan tener los 25.000 euros antes de finales de julio. “La idea sería tenerlo todo en julio. El problema es que los vuelos hay que cogerlos ya. En dos semanas tenemos que coger los vuelos. La suerte que tenemos es que las agencias que nos hicieron presupuesto nos dejarían cogerlo ahora y pagarlo a finales de julio”.

Este año es el caso del Gondomar, pero otros clubes vivieron una situación similar años atrás. El club catalán Masnou es un ejemplo. Todos los años consigue clasificarse para el europeo de la modalidad de grupos Show y hace cuatro temporadas sus patinadores se proclamaron subcampeones del mundo. Bruno García, que compitió en el club esa temporada, saboreó la gloria de subirse al podium mundial. Sin embargo, ese año los clubes españoles tuvieron un poco de suerte. «El mundial se celebró en Reus, con lo cual sólo pagamos el desplazamiento de Barcelona a Reus y el hotel los dos días que estuvimos allí”, cuenta Bruno. “Tuvimos suerte que fue en España y fue lo que nos ahorramos”. Aun así, el importe económico para acudir al resto de competiciones sale de sus bolsillos. “Todos los viajes, al europeo y así nos lo pagamos nosotros”, añade.

2017 03 05 17039255 1147222328733488 3755063396288485089 o Merca2.es

Y es que el patinaje es un deporte arriesgado y bastante caro. Y no sólo en el sentido de acudir a campeonatos, sino también todo el coste que hay detrás de ello. Patines de cientos de euros, ruedas, mallas de otros cientos y muchas horas de entreno.

Venta de artículos

Aunque sea poco, grano a grano se construye la montaña. Esto es precisamente lo que hacen los clubes. Elaboran objetos y los venden a precios razonables.

El Gondomar se ha puesto a vender pulseras y mochilas a 2,5 y cinco euros respectivamente, aunque no descartan realizar otras actividades. “En principio estamos consiguiendo el dinero con eso. Después vamos a hacer una gala el 24 de junio. Cobraremos una pequeña entrada de dos o 3 euros para poder sacar algo”.

Y es que el club no recibe ayuda alguna por parte de federaciones e instituciones públicas. “A día de hoy la ayuda es cero. Ni de federaciones, ayuntamientos, diputación, la Xunta… nada”, explica David. “La federación española no da ninguna ayuda. La federación gallega hasta ahora tampoco, pero nos llamó para que le enviásemos los presupuestos y barajar si podrían darnos alguna ayuda”.

En principio, no recibirán ayudas de federaciones ni instituciones públicas

Es consciente de que la federación no pagará todo, aunque recibe con alegría cualquier aportación. Que la federación «pague el viaje de 24 personas es impensable porque es mucho dinero. En este caso cuadró en China, pero una ayuda sí que tendría que dar en estos casos”. Por otro lado, “el club tampoco puede soportar el gasto de 25.000 euros, ese gasto es más del presupuesto de todo el año”.

Una semana de finales de agosto en China

El comité recomienda a los patinadores llegar Nanjig unos días antes de la competición. “El viaje está previsto del 28 agosto al 5 de septiembre. Competimos el día 3, tenemos que estar allí el día 1 para hacer el pago de homologaciones” y otros asuntos.

A ello hay que añadir otros aspectos que dificultarían el rendimiento de los deportistas. “Entre el cambio horario (19 horas de diferencia) y el cambio de clima (mucha humedad y una temperatura media de 40 grados)… para aclimatarse un poco y por el jet lag recomiendan estar unos días antes”, explica David.

La mayoría de patinadores tienen que pagar los viajes a los campeonatos de sus bolsillos

Una vez allí y cumplido el sueño, disfrutarán de la experiencia y dejarán todas sus fuerzas en la pista. “vamos a darlo todo y sacar todo lo que tenemos dentro”.

Y es que para David no más importante no es la clasificación. “Yo nunca voy con la meta de quedar terceros, subir a podium, clasificarse para… Mi forma de verlo es que estamos patinando, que nos gusta mucho, vamos a esforzarnos al máximo, vamos a dar nuestra mayor versión para hacer un buen papel”. Sus expectativas van más hacia las personas que los siguen, “los padres o la gente ajea al club”, para que se sientan orgullosos.

Sin duda alguna estarán muy orgullosos. Padres, amigos y los propios patinadores se están volcando con esta ilusión que es la recompensa a muchas horas de entreno, esfuerzo y sacrificio. Todavía no tiene todo el dinero, pero no renuncian a conseguirlo para coger el avión rumbo a China. “Ir vamos a ir. Eso está tan claro como que me llamo David”, afirmaba el entrenador. Lo conseguirán, en China demostrarán todo lo que saben hacer y lo bien que patinan. Volverán a poner el pabellón en pie, como ya lo hicieron en el resto de competiciones que superaron esta temporada y la cual terminará con el mejor premio, poder diputar un campeonato del mundo.

La ciencia, cada vez más cerca de hacer un Google Maps del cerebro

0

Al igual que los cables de fibra óptica que conectan teléfonos fijos, las ramas largas de las células del cerebro transmiten información de una neurona a la siguiente.

A diferencia de los cables telefónicos que solo pueden transmitir pasivamente señales eléctricas, sin embargo, las ramas neuronales están salpicadas de sinapsis, potencias computacionales activas que se reestructuran constantemente para formar nuestros pensamientos y recuerdos.

Para un neurocientífico deseoso de estudiar los circuitos neuronales y la función cerebral, las dendritas, los cables de entrada, son un lugar prometedor para comenzar. Pero con una anchura media decenas o cientos de veces menor que un cabello humano, las dendritas son difíciles de observar. A nivel nanoescala, las sinapsis están aún más lejos del alcance. Claro, los microscopios pueden ayudar a ampliar ópticamente el tejido, pero incluso el equipo más avanzado tiene una resolución limitada, y el estilo «zoom y mejorar» del estilo CSI o Mentes Criminales casi nunca funciona.

¿Y si, en lugar de explotar ópticamente el cerebro, pudiéramos hacerlo físicamente más grande?

cerebro

¿Suena como algo imposible? Nosotros también pensamos lo mismo. Pero esta semana, un equipo de neuroingenieros liderado por el Dr. Edward Boyden en el MIT ha logrado tal hazaña. Al incrustar el cerebro en un gel que se hincha cuando se bombea con agua, el equipo expandió el tejido cerebral del ratón a aproximadamente 20 veces su tamaño original, preservando la estructura normal y las conexiones de las neuronas y sus dendritas sin dañarlas.

Usando este método, acertadamente llamado microscopía de expansión (ExM), el equipo reconstruyó un pedazo minúsculo del cerebro del ratón en 3D. Normalmente, las dendritas se entrelazan en un lío desordenado, lo que hace difícil separar las conexiones sinápticas individuales con un microscopio óptico convencional.

Con ExM, los científicos se asomaron fácilmente a los rincones y recovecos de las dendritas, permitiendo una mirada sin precedentes a pequeñas protuberancias en forma de hongo llamadas espinas dendríticas, donde las sinapsis se sientan.

Incluso más heavy, el método también expuso grupos de proteínas individuales dentro de las espinas para apoyar la función de sinapsis normal y ayudar a crear circuitos neuronales.

«ExM se puede utilizar para explorar la conectividad neural en 3D con precisión espacial suficiente para resolver las conexiones sinápticas individuales«, seguran los autores.

«Si pudieras reconstruir un circuito completo del cerebro, tal vez podrías hacer un modelo computacional de cómo genera los fenómenos complejos como decisiones y emociones», dice Boyden, «podrías modelar la dinámica del cerebro«. (¡Qué miedo!)

cerebro

Cartógrafos cerebrales

El mapeo cerebral ha sido el centro de la «gran neurociencia» durante los últimos años. Ambiciosos mil millones de dólares moonshots como la Iniciativa BRAIN y el Blue Brain Project de Europa se esfuerzan por desarrollar nuevos métodos que permitan a los neurocientíficos reconstruir en detalle el ratón y, en última instancia, el cerebro humano.

Estos proyectos provienen de un principio guía en biología: la forma engendra la función. Para entender y recrear un sistema eléctrico, el primer paso es retirar su plan de cableado. Del mismo modo, los científicos creen que el mapeo de las conexiones físicas y funcionales entre las neuronas es nuestra mejor opción para romper el funcionamiento básico del cerebro, su «código neural«.

Ciertamente ha habido algunas victorias de perfil alto en el dominio del mapeo cerebral. El mes pasado, un equipo internacional dio a conocer un procedimiento automatizado que descubrió una neurona sorprendentemente grande que rodea todo el cerebro del ratón.

Pero todos los esfuerzos de creación de gráficos cerebrales están limitados por la resolución del microscopio. Aunque los físicos han trabajado durante mucho tiempo cuáles son los parámetros más importantes para superar estos límites, mejorar la potencia y la calidad de los microscopios ha sido una batalla cuesta arriba.

Alicia en el país de las Maravillas

El equipo de Boyden adopta el enfoque opuesto: en lugar de luchar con la dispersión de la luz y la física, ¿por qué no agrandar la muestra biológica?

En el año 2015, su equipo demostró que dilatar el tejido cerebral (sin estallarlo en pedazos) es posible. La clave es utilizar cerebros que se han conservado en formalina, cortándola en secciones muy delgadas e inyectando cada sección con un gel denso, generado uniformemente gel hiperabsorbente utilizado normalmente en pañales para bebés.

Antes de la expansión, el equipo etiquetó las proteínas que querían que la imagen-por ejemplo, las proteínas en la sinapsis-con una molécula personalizada llamada un anticuerpo. En un extremo, el anticuerpo contiene un grupo químico que se une a los polímeros que forman el gel expandible, que ancla las proteínas marcadas al gel. En el otro extremo hay una pequeña hebra de ADN que actúa como un código de barras.

brain power neuroinnovations Merca2.es

Después de etiquetarlo, el tejido se trata con un ablandador suave de carne para deshacer las proteínas que lo mantienen normalmente juntos. El equipo entonces colocó el gel cerebral en el agua y lo observó expandirse aproximadamente a cuatro veces y media su tamaño normal, permitiendo que las etiquetas se alejen unas de otras como puntos en un globo inflable.

Esta rebanada de cerebro ampliada está entonces lista para la obtención de imágenes con un tipo común de microscopio llamado microscopio confocal. Para visualizar las proteínas etiquetadas, los investigadores añadieron diferentes colores sondas fluorescentes que se unen a los códigos de barras de ADN; de esta manera, un tipo de proteína se etiqueta amarilla; otro verde; otro azul, y así sucesivamente.

El método permitió a los científicos lograr una resolución de aproximadamente 60 nanómetros, aproximadamente diez veces mayor que sin tratar el tejido.

Sin embargo, Boyden estaba insatisfecho.

«Las biomoléculas individuales son mucho más pequeñas que eso, digamos cinco nanómetros o incluso más pequeñas», dice. Y la expansión del tejido lo hizo aún más inestable y destruyó la estructura normal del cerebro.

A través del espejo

Para superar el límite de crecimiento, el equipo modificó su enfoque para que, después de la primera expansión, el cerebro-gel nuevamente se incrustara en un nuevo gel que hincha el tejido una segunda vez, algo que llaman «expansión iterativa«.

Centrándose en el hipocampo del ratón, una región del cerebro importante para el aprendizaje y la memoria, los investigadores podían distinguir claramente los contornos afilados de las dendritas y sus espinas. Sin embargo, cuando se trataba de las proteínas que componen las sinapsis, se presentaron como manchas borrosas poco.

En contraste, las proteínas sinápticas se etiquetaron en el tejido tratado con el nuevo iExM. No solo los investigadores podían ver las proteínas de «firma» que se encuentran en cada lado de la sinapsis, también podrían visualizar directamente los receptores neuroquímicos que se encuentran en las sinapsis. Estos receptores permiten que la información salte de una neurona a la siguiente actuando como parte de la maquinaria que transforma las señales eléctricas en las químicas.

De esta manera, los investigadores pueden ser capaces de mapear las configuraciones de receptor únicas que conectan y desconectan circuitos neuronales.

brainmapping2.jpg.size .custom.crop .1086x632 Merca2.es

Un futuro más nítido

El equipo ahora se está preparando para una tercera ronda de expansión, que hipotéticamente permitiría una resolución de 5 nanómetros. El bloqueo está encontrando sondas fluorescentes lo suficientemente pequeñas que pueden apretarse juntas para trabarse en dos proteínas cercanas antes de expandirse. Alternativamente, los científicos también podrían desarrollar nuevas sondas que etiqueten sus proteínas después de la expansión.

Mientras que conseguir imágenes más nítidas es grande, la meta final es poder seguir el cableado de circuitos completos del cerebro, dice Boyden.

Ya tiene una idea: multiplexación temporal. En la actualidad, solo unas cuantas sondas coloreadas se pueden utilizar para imágenes de proteínas en una muestra-una vez y hecho.

El multiplexamiento temporal convierte esencialmente el tejido en multiuso. Los investigadores pueden etiquetar un grupo de proteínas como de costumbre, la imagen del tejido, luego quitar las sondas y volver a conectar los nuevos.

Esto permite que un número exponencial de proteínas sea probado con cada ronda, dicen los investigadores.

«Al combinar la expansión iterativa con la multiplexación temporal, en principio podríamos tener imágenes de resolución en nanoescala a escala de infinito color sobre grandes volúmenes tridimensionales«, dice Boyden. «Las cosas se están poniendo realmente emocionantes ahora que estas diferentes tecnologías pronto podrían conectarse entre sí«.

10 cualidades que todo empresario exitoso debe tener

0

Una serie de factores se han considerado esenciales para construir un negócio de éxito. Además de todos los factores, hay uno realmente importante, es decir, empresario. La calidad y el tipo de liderazgo disponible afectan directamente a su funcionamiento. El empresario planifica y ejecuta diversas políticas empresariales.

Una empresa bien gestionada es generalmente un reflejo de las cualidades de liderazgo del empresario. Hay ciertas cualidades que se consideran inherentes, pero hay algunas otras cualidades que pueden ser adquiridas con la experiencia y la formación.

Conocimiento del negocio

business e1495104934309 Merca2.es

El empresario debe tener un conocimiento profundo de su negocio y su nicho de mercado. Debe ser claro sobre los objetivos que quiere alcanzar con su empresa. El conocimiento sobre el funcionamiento interno de una empresa debe ser complementado por un conocimiento de las finanzas, la comercialización y las leyes mercantiles.

El conocimiento de todos estos aspectos es esencial para abordar los problemas complejos que van surgiendo y que si no estás bien preparado pueden suponer un problema, principalmente al principio.

Adaptabilidad y Flexibilidad

empresa y oportunidad e1495105032418 Merca2.es

Es bueno ser apasionado o incluso terco sobre lo que haces. Pero ser inflexible sobre las necesidades del cliente o del mercado te conducirán al fracaso. Recuerda, un emprendimiento empresarial no es simplemente hacer lo que crees que es bueno.

Las necesidades del mercado son dinámicas: los cambios son un fenómeno recurrente. Los empresarios exitosos agradecen todas las sugerencias de optimización o personalización que mejoren su oferta y satisfazacan las necesidades del cliente y del mercado. Un producto que desarrollas para tí mismo puede calificarse como un hobby, pero un producto para el mercado debe satisfacer las necesidades del mercado.

Previsión 

teaserbox 2443037742 e1495105162399 Merca2.es

Es imperativo para un negocio moderno apreciar el tiempo y pensar en términos de tiempo. Hay una cadena de acción que debe ajustarse a las necesidades rápidamente cambiantes del consumidor final.

Un empreendedor de éxito debe ser capaz de pronosticar con previsión y mirar hacia el futuro. Habiendo detectado los deseos del mercado, debe ser capaz de proceder inteligentemente para satisfacer esas necesidades. No basta con tener un buen «ojo» para el negocio, hay que saber «danzar» con el.

Habilidades de Networking

habilidades profesionales 30 50 e1495105264245 Merca2.es

¿Cómo aprovechar tu red de contactos? Muchas personas buscan el consuelo en la conmiseración: amigos, colegas y vecinos se complacen en quejarse contigo acerca de la «desaceleración global«, la demanda deficiente, o la competencia desleal, pero eso no mejorará la línea de fondo.

Es una excente idea acudir a mentores con más experiencia y extensas redes para buscar valiosos consejos. Tener habilidades para establecer una red de contactos, incluyendo mentores más experimentados, es una característica dominante de los empresarios acertados.

Honestidad y moralidad

5318.valsag e1495105371559 Merca2.es

Es de suma importancia que el empreenderor satisfazca adecuadamente las demandas de los consumidores, que lo haga de una manera honesta y transparente. Debe usar su capacidad para proporcionar precisamente lo que se le exige.

Debe mantener el estándar de calidad más honestamente. La honestidad y el optimismo que conlleva son atributos del hombre de negocios en su mejor momento. La honestidad con él no sólo debe ser la política sino la práctica real. Un empresario honesto es sinónimo de confianza.

Iniciativa y capacidad para tomar decisiones

iniciativa e1495105483113 Merca2.es

El éxito del hombre de negocios depende en gran medida de su capacidad para tomar decisiones con prontitud y audacia. La indecisión a menudo resulta en la falta de oportunidades comerciales rentables.

La toma de decisiones es el ingrediente básico de la ejecución de cualquier tarea. En consecuencia, es necesario que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión correcta y rápida. Eso no significa atropellar la opinión de los demás, significa que debe asumir su puesto como líder de la empresa.

Capacidad para cooperar

directivos 14ene14 e1495105541934 Merca2.es

Debe ser de voz suave y adoptar actitudes cooperativas hacia todos aquellos con quienes se pone en contacto. Debe ser capaz de comprometer, ajustar, adoptar y estar dispuesto a admitir que su juicio en ocasiones es incorrecto.

Comprender a los demás es visto como un requisito previo por excelencia como un paso más conveniente hacia el éxito. Esto se aplica no sólo en las relaciones con los clientes sino también con los trabajadores y compañeros de trabajo. Es importante que el empresario o el jefe sea acesible y que no le importe «ensuciarse» las manos.

Consistencia y Confiabilidad

office e1495105657765 Merca2.es

El empresario debe ser de mente abierta y coherente para poder ejercer su firmeza en la dirección correcta en el trato con otros. Debe mantener la organización constante y por lo tanto confiable.

Un hombre de negocios confiable satisface a los compañeros de trabajo que son leales a él y la unidad dirigida por él. Por lo tanto, un empresario que quiere resultados debe evitar la inconsistencia, y su resultado inevitable, la injusticia. Un líder que no sabe tomar decisiones y delegar nunca será un empresario exitoso.

Planificación (pero no exceso de planificación)

sistemas de información e1495105724698 Merca2.es

El espíritu empresarial es construir un negocio desde cero mientras se manejan recursos limitados (incluyendo tiempo, dinero y relaciones personales). Es un compromiso a largo plazo, e intentar planear lo más posible al principio es un impulso noble.

En realidad, sin embargo, la planificación de todo y tener una solución lista para todos los posibles riesgos puede impedir que incluso des el primer paso. Los empresarios exitosos mantienen un poco de polvo seco en la reserva, pero lo más importante es que mantienen una mentalidad y un temperamento capaces de hacer frente a las posibilidades imprevistas.

Cualidades personales

Successful Businessman Banne Ke Liye Kya Gun Hone Chahiye businesman kaise bane tips wallpapers images pics e1495105801328 Merca2.es

El empresario además de lo anterior también debe poseer cualidades comunes a un líder. Debe ser bondadoso y tener un enfoque humano a los problemas. Debe ser inteligente, estar mentalmente alerta, de imaginación constructiva, seguro de sí mismo, tener autocontrol, ser honesto y sincero.

Sobre todo, debe ser sociable y ser un hombre de gran carácter. Como hemos dicho un empresario de exito antes de eso debe ser lo que se llama de «buena persona». Alguien poco positivo, negativa y con baja autoestima terminará arrastrando a todos consigo.

Guerra bacteriológica. Descubrir gas tóxico con unos guantes

0

Los organofosfatos son sustancias químicas tóxicas utilizadas como pesticidas en la práctica agrícola y como agentes nerviosos en la guerra bacteriológica. La exposición a organofosforados puede causar enfermedad grave o muerte si no se toman las medidas de seguridad adecuadas. La detección rápida y precisa del punto de uso de los plaguicidas organofosforados o de los agentes nerviosos mejoraría la seguridad en los escenarios de inocuidad y defensa de los alimentos, así como en una posible guerra bacteriológica.

Un estudio reciente publicado en la revista ACS Sensors describe un nuevo biosensor flexible, portátil y desechable, que detecta compuestos organofosforados en tiempo real. El biosensor de guantes permite el muestreo y biosensibilidad electroquímica de superficies sospechosas utilizando diferentes dedos enguantados, que contienen un elemento de recogida o detección impreso con tinta flexible. El dedo pulgar se utiliza para el muestreo, mientras que el dedo índice está equipado con un biosensor bioquímico de organofosfato. Cuando se ponen en contacto los dedos pulgar e índice, se realiza un análisis electroquímico basado en enzimas y los resultados se envían al dispositivo móvil del usuario utilizando la tecnología Bluetooth. Repeler las consecuencias de la guerra bacteriológica nunca ha estado tan al alcance de las manos.

guerra bacteriológica

Hay una razón por la cual los agricultores usan un equipo protector cuando aplican pesticidas organofosforados. Las sustancias son muy eficaces para deshacerse de los insectos no deseados, pero también pueden hacer que la gente enferme. Compuestos relacionados, organofosforados como agentes nerviosos, se pueden utilizar como armas mortales. Ahora los investigadores han desarrollado una forma rápida de detectar la presencia de tales compuestos en el campo usando un «laboratorio sobre un guante» desechable.

Los agentes nerviosos organofosforados, como el sarín y el VX, son altamente tóxicos y pueden impedir que el sistema nervioso funcione correctamente. Todavía tenemos en las retinas las impactantes imágenes del ataque a Siria por Bashar Al Assad, el dentista que perdió la chaveta y se convirtió en dictador, gaseando a sus semejantes con gas sarín. También podemos recordar el ataque al metro de Tokio en 1995 y al pirado de Sadam Hussain gaseando la ciudad irakí de Halabja en 1988.

Los pesticidas organofosforados son mucho menos potentes, pero funcionan de manera similar y pueden causar enfermedades en las personas expuestas a ellos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Detectar cualquiera de estos tipos de compuestos de forma precisa y rápida podría ayudar a mejorar tanto la defensa como las medidas de seguridad alimentaria. Por lo tanto, Joseph Wang y sus colegas se propusieron desarrollar un sensor portátil que podría cumplir los requisitos de detección de campo.

El nuevo biosensor de guante flexible lleva a cabo las etapas de muestreo y biosensayo electroquímico en diferentes dedos, con el dedo pulgar utilizado para recoger los residuos del agente nervioso y una enzima inmovilizada en el dedo índice. Los investigadores crearon tintas estirables para imprimir la colección y los elementos de detección en estos dedos. La detección de los residuos recogidos se realiza cuando el pulgar toca el biosensor de organofosfato basado en enzima impreso en el dedo índice del guante. Por lo tanto, un usuario deslizar el dedo pulgar del guante en una superficie para la prueba, a continuación, toque el pulgar y los dedos índice juntos para el análisis electroquímico.

2017 04 03 s20 lab on a glove wearable biosensor nerve agents Merca2.es

Para obtener resultados en tiempo real, los datos voltamétricos se envían a través de un dispositivo Bluetooth reutilizable en la parte posterior del guante al dispositivo móvil del usuario. Las pruebas mostraron que el guante podía detectar pesticidas organofosforados metil paration y paraoxon metil en varias superficies, incluyendo vidrio, madera y plástico, entre otros productos. Los investigadores dicen que el sensor podría utilizarse tanto en seguridad como en seguridad alimentaria.

Los autores reconocen el financiamiento de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa Joint Science and Technology Office para la Defensa Biológica y Química.

El nuevo sistema de biosensores inalámbrico basado en guantes ofrece una gran promesa para la detección en campo de los agentes nerviosos OP, en la guerra bacteriológica, y de los pesticidas en aplicaciones de defensa y seguridad alimentaria, con ventajas significativas en cuanto a velocidad y costo. Esta demostración de «laboratorio sobre guante» abre el área de sensores flexibles para la futura detección química multiplexada en varios campos.

Bertín Osborne: todas las polémicas que rodean su controvertida vida

0

Norberto Juan Ortiz Osborne, de los Osborne de toda la vida. Aunque nacido en Madrid, Bertín (que es como lo conocemos todos) es un hombre de mundo, sin olvidar sus raíces andaluzas, concretamente jerezanas. A sus casi 63 años, Bertín Osborne ya no se casa con nadie. Él representa lo que representa y lo mejor de todo es que lo defiende con vehemencia y con coherencia. ¿Por qué engañar? Lo han acusado de machista, sexista, homófobo…

El entrevistador más exitoso del último año no se encuentra nunca exento de polémicas. Unas polémicas por las que hoy, en este medio, vamos a hacer un repaso: pufos con Hacienda, papeles de Panamá y su guerra política contra Pablo Iglesias y Podemos, entre sus grandes hitos en los últimos tiempos.

SU FAMA CON LAS MUJERES

14465813296341 Merca2.es

Su fama le precede. De hecho, en más de una ocasión él mismo ha declarado que su mujer, Fabiola, “sabía con quién se casaba”. Duermen en camas separadas y así nos lo han hecho saber a todos a través de su programa de entrevistas, pero donde Bertín se abrió, literalmente, en canal, fue en su última entrevista en ‘Sálvame Deluxe’.

El cantante de rancheras se sometió a un infalible polígrafo, en el que, según la máquina de Conchita, el jerezano se habría acostado con más de 1000 mujeres. Algo que él no pudo negar. Entre sus supuestas conquistas se encontrarían: cantantes, modelos, actrices, presentadoras y hasta alguna princesa. ¿Es Bertín Osborne el macho ibérico por antonomasia?

SU AMOR-ODIO CON LA PRENSA ROSA

3 1 Merca2.es

Bertín Osborne es la clásica persona que detesta la prensa del corazón, sin embargo, se dedica a hacer entrevistas personales (¡como entrevistador!) y siempre que lo necesita, tira de publicaciones de referencia de la prensa del colorín para explicar lo maravillosa que es su vida, en su campo (por ejemplo) junto a su esposa, la venezolana Fabiola Martínez.

No solo se ha lucido en revistas especializadas en prensa social, sino también en programas de los que ha soltado «sapos y salamandras». Bertín Osborne ha ido en más de una ocasión al plató de ‘Sálvame Diario’ a presentar sus trabajos musicales, y ‘Sálvame Deluxe’ donde incluso se sometió a un polígrafo en el que se confirmaba que lo suyo con las mujeres más que un mito, era una realidad.

SU AMOR-ODIO CON ‘SÁLVAME’

YouTube video

Resulta que Bertín, además de presentador, cantante y empresario también es actor. En su obra teatral junto a su «mellizo», Arévalo, donde la mitad de la función va por guión y la otra, improvisada, hubo un momento, concretamente en Benidorm, donde el jerezano pegó una resbalada monumental contra Telecinco y ‘Sálvame’.

«A mí me invitaron para que fuera y yo, que había comido flojo ese día, dije: voy a ir. Y cuando me abren la puerta del plató me dicen «pasa» y miré y me dije: ‘¡Una mierda, ahí no entro yo!’. Pero como no tenía más remedio, ¿qué es lo que hice? Metí el culo contra la pared y fui así por el plató, dejando el zócalo limpio, limpio. Me tiré en plancha sobre la silla y menos mal que tenía ruedas. Cuando terminó la entrevista me fui sentado en la silla hasta el taxi. Atravesé todos los pasillos de Telecinco sentado en la silla, que ahí como te levantes te ponen mirando pa’ Torrejón».

CHISTES DE ‘MARIQUITAS’

bertin osborne1 t Merca2.es

A colación de esta polémica, Bertín tuvo que salir al paso de las acusaciones de homófobo por haber hecho chistes carcas, caducos y verdaderamente antiguos y obsoletos sobre ‘Sálvame’ y concretamente el equipo de personas que trabajan allí, independientemente de su sexualidad.

«Los españoles teníamos sentido del humor. Podías hacer un chiste de los tartamudos y no te estabas riendo de los tartamudos y de los enanos, y los gangosos y los mariquitas. Arévalo ya no puede contar chistes«, expresaba, indignado, Bertín Osborne en una entrevista para ’20 minutos’. «En España ya no se pueden contar chistes de mariquitas», insistía el cantante de rancheras en otra entrevista para ‘La Vanguardia’.

MACHO IBÉRICO

imagen sin titulo 3 Merca2.es

Pilar Rahola se despachó a gusto contra Bertín Osborne en su columna para ‘La Vanguardia’: «Dices, por ejemplo, que el corredor del Mediterráneo «no interesa a las marujas», que no tienen ni idea y que lo que quieren es cobrar a fin de mes y que gane el Barça. Querido, ¡qué mentalidad de macho ibérico barato! ¿No sabes que hoy en día las marujas son más listas y leídas y menos frívolas que muchos señoritos? A ver si resultará que quien no tiene ni idea de infraestructuras económicas eres tú y aún crees que las mujeres son cuatro tontas que sólo saben babear cuando ven un pata negra cantando boleros. Pues sabes, hasta para cobrar a fin de mes es importante el corredor, pero nada, tú a tus vinos y a tus toros».

«Sí, me declaro un macho ibérico, trabajador, honesto y solidario. No hago daño a nadie y me gusta España, los toros, el vino, la paella, el flamenco y los catalanes”, escribía Bertín Osborne no con muy buen talante en un artículo para ‘La Razón’ en el que contestaba (cinco meses más tarde) a la también polémica tertuliana Pilar Rahola. 

PAPELES DE PANAMÁ

implicados en los papeles de panama corinna la mujer de gonzalez sean connery y bertin osborne Merca2.es

Bertín Osborne se vio envuelto en la polémica trama de los Papeles de Panamá, un caso que destaparon ‘La Sexta’ y ‘El Confidencial’, que sobre Osborne escribía lo siguiente: «El cantante y presentador Bertín Osborne reactivó una sociedad en Panamá en octubre de 2015, apenas un mes después de poner en marcha en Televisión Española su exitoso programa de entrevistas ‘En la tuya o en la mía’.»

Y continuaba… «El 13 de octubre, enviaba un correo electrónico desde su cuenta personal a un despacho de abogados de Luxemburgo comunicando que ya había hecho la transferencia para pagar las tasas que resucitaban la compañía Artistic Trading SA, gestionada por el bufete panameño Mossack Fonseca. La información se encuentra entre los 11,5 millones de documentos de Los Papeles de Panamá, a los que ha tenido acceso El Confidencial en colaboración con La Sexta, en el marco de una investigación liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán ‘Süddeustche Zeitung‘». En respuesta a esta noticia, Bertín declaró que «La información es correcta, pero está legalizada, tiene el NIF español, está dada de alta y está todo en condiciones. Ahora tienes una sociedad en Panamá y te miran peor que a Mario Conde«.

BERTÍN OSBORNE Y EL MACHISMO

393 Merca2.es

Desde que Bertín Osborne iniciase su aventura en Televisión Española con el exitoso formato «En la tuya o en la mía» (posteriormente «Mi casa es la tuya») en el que entrevista a diferentes personalidades del mundo del cine, la televisión o el deporte siempre ha dejado claro que lo suyo no es cocinar. Sin embargo, paradojas de la vida, Bertín Osborne y su equipo, aprovechando el tirón del chaparrón de audiencia que secunda el programa, ha publicado un libro de recetas.

Mira, ahora le preguntas a una mujer por curiosidad si sabe cocinar y te dicen que eres un machista. Pues bien, yo seré machista pero tú eres imbécil”, comentó Bertín en la presentación de su disco ‘Va por ellas’, dedicado precisamente a las mujeres pero es que sus comentarios en el programa han sido, en ocasiones, de dudoso gusto. Para muestra, un botón:

BERTÍN OSBORNE Y SARA CARBONERO

bertin hori Merca2.es

Una de las entrevistas más esperadas de la primera temporada de Bertín Osborne en Telecinco bajo el paraguas de «Mi casa es la tuya» fue la que Íker Casillas y Sara Carbonero concedieron desde su casa de Oporto. Era la primera vez que el capitán de la selección española hablaba tras su polémica salida del Real Madrid, el equipo de fútbol donde se desarrolló profesionalmente y donde triunfó como guardameta.

Sara, ligada profesionalmente al mismo grupo que Bertín, Mediaset, también quiso participar en la entrevista, aunque sus preguntas fueron en cierto medida, digamos, cuestionables. “Tú que eres la que sabe, ¿cómo ves a esas patatas?” preguntó Bertín a la periodista deportiva cuando lanzó unas patatas al aceite hirviendo. «Por cierto, ¿Sara cómo cocina?» le había preguntado previamente a Íker. 

BERTÍN OSBORNE Y HACIENDA

descarga Merca2.es

Bertín Osborne adeudaba una cuenta pendiente con Hacienda desde el año 2003. La cifra no era ninguna tontería, pues según la Agencia Tributaria, el jerezano debía ingresar la cantidad de 5 millones de euros a las arcas públicas. Tal y como publicaba en exclusiva el portal ‘Vanitatis’ el pasado mes de abril, en palabras del propio Bertín: “La semana que viene ya no tendré deudas”.

Fue entonces cuando el presentador del formato de entrevista más exitoso y copiado de los últimos años explicaba a los medios que por fin ingresaría el último millón de euros que le quedaba por pagar de los cinco que le reclamaba Hacienda desde el año 2003. 

BERTÍN OSBORNE VERSUS PODEMOS

YouTube video

Bertín Osborne está casado con la venezolana Fabiola Martínez, con quien lleva más de 11 años de relación, y como «esposo de» y hombre de mundo, conoce a la perfección cuál es la situación por la que está atravesando Venezuela, no ahora con el gobierno de Maduro sino en los años en los que Chávez ha estado en el poder.

Bertín sostiene que el discurso de Pablo Iglesias, líder del partido Podemos, es un calco al de Hugo Chávez cuando llegó al poder, algo que le atemoriza. No han sido una ni dos veces las que Bertín ha cargado contra la formación morada y su secretaria general, mucho ojo a estas declaraciones.

Las nanopartículas podrían acelerar el desarrollo de algunos fármacos

0

Un equipo de investigadores ha ideado una manera de probar rápidamente diferentes tipos de nanopartículas para ver dónde se sitúan en el cuerpo, ayudando a identificar las partículas de entrega de los genes en el ARN interferente, que es una manera de silenciar a los genes.

A los que íbamos, muchos científicos andan buscando maneras de tratar las enfermedades mediante la entrega de ADN o ARN que pueda activar o desactivar un gen. Sin embargo, un gran obstáculo para el progreso en este campo ha sido encontrar maneras de entregar con seguridad ese material genético a las células correctas.

Encapsular hebras de ARN o ADN en pequeñas partículas es un enfoque muy serio y una tarea titánica. Un grupo de investigadores del MIT, del que ya hemos hablado anteriormente, de Georgia Tech y de la Universidad de Florida han ideado un procedimiento de examen rápido frente a las nanopartículas para ver dónde se dirigen en el interior de cuerpo.

La fluidez del compuesto es un salto inequívocamente estimable que necesita ser superado«, dice James Dahlman, un antiguo experto en tecnología del MIT, quien ahora es socio de Georgia Tech y autor principal del estudio. «Independientemente de sus mecanismos biológicos de acción, todas las terapias genéticas necesitan una suavidad de fármacos protegida y específica a un pañuelo que deseamos atacar».

nanopartículas

Este enfoque, descrito en Proceedings of a National Academy of Sciences, podría ayudar a los científicos a dirigir las terapias genéticas a lugares precisos en un cuerpo.

«Podría utilizarse para marcar una nanopartícula y que vaya a un lugar determinado, y con esa información podríamos después designar una nanopartícula con un cargo específico en mente«, dice Daniel Anderson, subalterno asociado en el Departamento de Ingeniería Química del MIT y miembro Del Instituto Koch para la Investigación Integrativa del Cáncer del MIT y el Instituto de Ingeniería y Ciencias Médicas (IMES).

Segmentación de la enfermedad

La búsqueda de un procedimiento argumentable para un acercamiento al ADN para marcar las células, podría ayudar a los científicos a comprender la intensidad de la terapia génica, una rutina para tratar enfermedades como la fibrosis quística o la hemofilia mediante la entrega de nuevos genes que restablezcan las versiones en blanco o pobres. Otro procedimiento serio para las nuevas terapias es la interferencia del ARN, que se puede utilizar para silenciar los genes hiperactivos mediante la restricción de los filamentos cortos del ARN conocidos como siRNA.

La entrega de estas formas de elemento genético en las células del cuerpo ha resultado difícil, ya que existen múltiples mecanismos de invulnerabilidad frente a un elemento genético desconocido como son los virus.

nanopartículas

Para ayudar a cubrir estas defensas, el laboratorio de Anderson ha creado nanopartículas, incluyendo entre ellas muchas que están hechas de moléculas grasas llamadas lípidos, que fortalecen el elemento genético y lo hasta agotarlo. Muchas de estas partículas tienden a acumularse en el hígado, en parte, ya que el hígado está obligado a filtrar sangre, aunque ha sido más formidable encontrar partículas en otros órganos.

«Hemos obtenido buenos resultados durante la entrega de nanopartículas en ciertos tejidos, aunque no todos ellos«, dice Anderson. «Tampoco hemos descubierto inequívocamente cómo las sustancias químicas de las partículas cambian de orientación a destinos opuestos«.

Para seleccionar candidatos serios, el laboratorio de Anderson genera bibliotecas de miles de partículas, variando rasgos tales como su distancia y composición química. Los investigadores luego examinan las partículas fijándolas en un tipo de celda, cultivadas en una placa de laboratorio, para ver si las partículas pueden entrar en las células. Las mejores posibilidades se prueban después en animales. Sin embargo, esto es una rutina lenta y limita a una serie de partículas que se pueden probar.

«El problema que tenemos es que podemos hacer muchas más nanopartículas de las que podemos probar«, dice Anderson.

nanopartículas

Seguimiento de partículas

Los investigadores iniciales probaron las partículas que habían sido marcadas anteriormente para dirigirlas a los pulmones y el hígado, y confiando que irían a parar a donde se esperaba.

Luego, un grupo de investigadores analizó 30 nanopartículas lipídicas opuestas en un rango clave, de una estructura de un componente conocido como polietilenglicol (PEG), un polímero en su mayoría combinado con fármacos para aumentar su longevidad en el torrente sanguíneo. Las nanopartículas lipídicas también pueden cambiar en su longitud y otros aspectos de su composición química.

Cada una de las partículas se marcó también con uno de 30 códigos de barras de ADN. Mediante la secuenciación de los códigos de barras que determinaban las herramientas opuestas en un cuerpo adulto, los investigadores tenían medios para marcar las partículas que se dirigen al corazón, cerebro, útero, músculo, riñón, páncreas, hígado y pulmón.

Los investigadores también realizaron pruebas prácticas en una de las partículas, que se dirige al hígado, y descubrieron que podría abordar con éxito el siRNA que apaga un gen en un factor de la coagulación de la sangre.

Victor Koteliansky, ejecutivo de un Centro de Genómica Funcional de Skoltech, describió la técnica como un procedimiento «innovador» para acelerar la rutina de identificación de nanopartículas para abordar en el ARN y en el ADN.

WannaCry y su extraña relación con el dinero de los rescates

0

Quien estuviera el pasado 15 de mayo pegado a una pantalla para comprobar qué novedades había en torno al ransomware  WannaCry que tiene en jaque a buena parte del globo, pudo ver seguramente tuits afirmando que los cibercriminales no habían tocado el botín recaudado hasta el momento.

Esto, junto a la inclusión del kill switch en el código de WannaCry que limitaba su propagación y funciones implementadas en este ransomware que fallaban a la hora de determinar qué víctima había pagado el rescate, lleva inevitablemente a plantearse más interrogantes.

el «interruptor de emergencia» del malware era más fácilmente localizable de lo habitual y las funciones para determinar quién había pagado rescate fallaban

Fernando Acero, perito informático forense y experto en ciberseguridad y criptografía, recuerda a merca2 el dato ofrecido por la Casa Blanca el pasado 15 de mayo cuando desde ahí se afirmó que los atacantes habían obtenido menos de 70.000 dólares después de haber infectado más de 300.000 equipos.

Por ello piensa que precisamente por esto el motivo fue realmente económico, “aunque les haya salido relativamente mal”.

Ya que si se ataca a grandes empresas, lo más probable es que estas tengan sistemas de copias de seguridad eficaces, así que en principio no necesitarían pagar para recuperar sus datos.

El día 15 de mayo habían recaudado menos de 70.000 dólares después de haber infectado 300.000 equipos

Acero también fundamenta su razonamiento en que el único problema real que han causado a muchas de estas organizaciones es un parón en su funcionamiento cotidiano para eliminar el malware, poner las medidas necesarias para evitar nuevas infecciones y recuperar los datos desde las copias de seguridad.

Duda que haya un gobierno o alguien con capacidades avanzadas porque “el ataque no hubiera funcionado si los afectados hubieran tenido sus sistemas actualizados”, que es un principio básico de ciberseguridad.

El ataque no hubiera funcionado si los afectados hubieran tenido sus sistemas actualizados, sostiene un perito informático

Pablo F. Iglesias, analista de Información en Nuevas Tecnologías y SecurInfo, se decanta por la hipótesis contraria en sus respuestas a merca2. “Desde el punto de vista estratégico que hayan unificado pagos en muy pocas carteras les hace más susceptibles de ser rastreados”.

Se refiere a que, cuando hizo sus comprobaciones el viernes por la noche, había “tres o cuatro” carteras de bitcoin reconocidas a las que apuntan las distintas variantes de WannaCry.

Blockchain, la tecnología que se encuentra detrás del bitcoin, es anónima salvo que alguien tenga la capacidad y los medios “para controlar un porcentaje de nodos suficientes”, algo que como ilustra Iglesias sí podría estar al alcance de organismos como la NSA o la Interpol.

"WannaCry dinero pantallazo"
Pantallazo donde se muestra el texto de extorsión del ransomware WannaCry. /Wikimedia.

Acero pone sobre la mesa otra hipótesis: que los distintos monederos no tienen por qué ser necesariamente del mismo grupo atacante.

Esto es, “el hecho que los monederos se vinculen a distintas versiones del malware” así como su escaso número puede que sea porque hay “grupos distintos con acceso al código” de dicho malware.

Explica que “puede significar que hay distintos grupos que tras modificar el código están intentando sacar provecho de la situación de forma independiente”.

Tamara Hueso, ingeniera informática especializada en ciberseguridad, considera en su entrada en el blog Follow the White Rabbit que los atacantes han estado pidiendo cantidades extraordinariamente bajas.

Puede que las carteras habilitadas para recaudar el rescate no pertenezcan todas al mismo grupo atacante, puede que también alguien esté intentando sacar provecho de la situación

Las peticiones de rescate en 2016 alcanzaron una media de algo más de mil dólares por dispositivo. También tenemos el ejemplo del Centro Médico Presbiteriano de Hollywood que llegó a abonar 17.000 dólares el año pasado para recuperar sus archivos.

Las primeras muestras exigían 300 dólares, pero Hueso afirma a preguntas de merca2 que el promedio finalmente se ha situado en 643.

«¿Pudiendo chantajear a grandes empresas exigen solo esa cantidad?» Se pregunta esta analista. Por lo que para ella no habría móvil económico.

"WannaCry dinero ransomware"
Ramsomware. /Marco Verch (Wikimedia).

¿Y si el globo se les escapó de las manos?

En este punto Hueso e Iglesias coinciden en que bien pudo ser un ensayo que a alguien se le fue de las manos. También es cierto que ambos admiten que son meras cavilaciones a las que han llegado tras estudiar los hechos.

A veces la respuesta más sencilla es la correcta” comienza Iglesias, “quizá estemos ante una prueba de concepto de un ataque futuro” que ha escapado del control de sus creadores antes de hora.

Una prueba de concepto -PoC en su abreviatura en inglés- en lo que es quizá su definición más estándar es una demostración cuyo propósito es comprobar que determinados conceptos o teorías tienen el potencial suficiente para su aplicación en la vida real.

Los estragos causados por WannaCry puede que también se deban a un ensayo que se escapó de las manos

Iglesias barrunta esta posibilidad tras analizar no solo el comportamiento de los posibles atacantes al recaudar sino también la muy comentada situación del kill switch, que como ya se definió en un artículo anterior es una especie de interruptor de emergencia, por definirlo de manera muy básica.

Es muy raro que un malware de este tipo tuviera una puerta trasera tan clara que bloquea el funcionamiento del mismo”, reflexiona Iglesias.

Recordemos que algunas de las primeras variantes de WannaCry intentaban conectarse a un dominio, si ese dominio no respondía, es decir, si no había una página web o algún tipo de servicio digital en ella, entonces comenzaba a cifrar archivos.

Es raro que un ‘malware’ de este tipo tenga una puerta trasera tan clara para bloquar su funcionamiento, sostiene un analista

¿Por qué los cibercriminales iban a dejar algo así en su bicho a sabiendas de que más temprano que tarde alguien lo encontraría?”, insiste el analista.

Porque “es probable” que ese kill switch sea uno de los controles de seguridad que tenía el ransomware para probarlo en dispositivos.

El móvil es otro muy distinto al económico”, opina Hueso. “No sabría decir a ciencia cierta cuál, si un aviso, interés político o un PoC que se les fue de las manos”.

Según la analista se aprecia “que estaba todo perfectamente planeado, que el ransomware tuviera una ‘fuga’ o una vía de escape” no le parece algo fortuito y que además esto es solo “el principio de algo mucho más grande”.

Publicidad