lunes, 28 abril 2025

10 comidas «callejeras» que se han pasado al gourmet

0

Normalmente, los alimentos o comidas «callejeras» son alimentos listos para comer o bebidas vendidas por vendedores ambulantes. Son conocidos como asequibles y se pueden encontrar en todos los rincones de determinadas ciudad.

La comida callejera es una parte de nuestra cultura que cuenta mucho sobre la identidad de una nación. Porque cada alimento callejero es único y diferente de un lugar a otro. Los alimentos baratos de la calle se pueden transformar en comida costosa debido a sus ingredientes y técnica especiales. Y eso es exactamente el caso de estos alimentos callejeros más caros.

Zebra Cro. Donut -1.873 dólares

Zebra Cro. Donut -1.873 dólares

La palabra «donut» apareció por primera vez en 1803. Entonces en el siglo XIX, donut se hizo increíblemente popular. En 2016, el cocinero de donuts artesanos y propietario de Dum Dum Donuttery en Londres, Paul Hurley, hizo este donut especial. Apodado de Luxury Zebra Cro., este donut está hecho de los ingredientes más raros del mundo.

Después de meses de pruebas de combinaciones de sabores con algunos ingredientes, el Chef Hurley finalmente fue capaz de crear su donut utilizando el chocolate más caro del mundo (chocolate Amedei Porcelana), un croissant de mantequilla infusionado en mantequilla de azafrán iraní, caviar, champán Cristal Rose y vainas de vainilla de Tahití.

Sushi de Araneta – 1.978 dólares

Sushi de Araneta - 1.978 dólares
Sushi de Araneta – 1.978 dólares

El chef Angelito Araneta Jr. es más conocido como el Karat Chef, eso se debe al hecho de que le gusta incorporar el oro a sus platos. Este sushi no es una excepción. Lo hizo hace siete años. Y lo puso en el Libro Guinness de lo Récords.

Cada uno de las cinco piezas de nigiri sushi están envueltas en finas hojas de oro. La guarnición no es menos excepcional. En la parte superior de cada sushi ha colocado caviar de primera clase, diamante africano, y tres perlas de Mikimoto. Desafortunadamente, este plato no está disponible en ningún restaurante.

Perrito Caliente – 2.300 dólares

Perrito Caliente - 2.300 dólares
Perrito Caliente – 2.300 dólares

¿Quién no sabe lo que es un perrito caliente? Esta comida callejera es muy popular en Estados Unidos y comúnmente asociado con la cultura y los eventos americanos, tales como el béisbol.

Hoy en día, el perrito caliente es muy popular porque es rápido, caliente, delicioso y barato. Hasta que un restaurante en la quinta avenida, en Nueva York,lanzó un perrito caliente de 2.300 dólares. Este perrito caliente es casi tan largo como un bate de béisbol. La carne está hecha de wagyu secado durante 60 días y enriquecido con trufa negra. Y el pan es bollo brioche tostado, cepillado con mantequilla de trufa blanca y untado con Ketchup orgánico, que está sazonado con azafrán y Mustarde de Charroux importados de Francia.

FleurBurger 5000 – 2.500 dólares

FleurBurger 5000
FleurBurger 5000

La FleurBurger 5000 se vende en uno de los mejores restaurantes de Las Vegas. El nombre 5000 en realidad proviene de su precio. Para obtener un bocado del FleurBurger, debes pedirlo junto con una botella de vino, lo que en total cuesta 5.000 dólares. El vino en sí cuesta 2.500 dólares, por lo tanto, esta hamburguesa espectacular cuesta la mitad del precio final.

El centro de este plato, la hamburguesa, está hecho de carne de Wagyu y foie gras. Y para complementar estos dos elementos principales, agregan trufa negra y la salsa de la trufa.

Juicy Outlaw Burger – 5.000 dólares

Juicy Outlaw Burger - 5.000 dólares
Juicy Outlaw Burger – 5.000 dólares

A pesar de las controversias nutricionales que resultaron en la reducción de calorías en las hamburguesas a principios del siglo XX, la hamburguesa se ha convertido en uno de los iconos culinarios de Estados Unidos. Es tan icónico que Juicy Food lanzó una hamburguesa sin precedentes en julio de 2011.

Esta gigantesca hamburguesa fue lanzada en la Feria del Condado de Alameda en California. Tardó 14 horas en fabricarse. Tiene 91 centímetros de espesor y 152 centímetros de ancho. Y está hecha de 200 kilos de carne, 13 kilos de lechuga, 5 kilos de encurtidos, 9 kilos de cebollas y 50 kilos de pan. En total, esta hamburguesa contiene 1.375.000 calorías. Juicy Outlaw Burger está disponible en el menú de Juicy Food.

Macarons – 7.414 dólares

Macarons - 7.414 dólares
Macarons – 7.414 dólares

Los Macarons fueron presentados por la Chef Catherine de Medicis en 1533. Se hicieron famosos cuando dos monjas carmelitas los hornearon y vendieron para pagar sus viviendas. En ese momento, los macarons se vendían sin sabores especiales o rellenos. No fue hasta 1830 que los macarons comenzaron a ser servidos con la adición de rellenos, licores, y de especias.

En 2003, el pastelero parisino y dueño de 13 pastelerías en París y Tokio, Pierre Herme, comenzó a hacer colecciones de macarons. Cada año desde entonces, crea dos colecciones de macarons y personas de todo visitan sus tiendas. Pero medio kilo de macarons especiales de Herme podrían costar hasta 7.414 dólares. Entre ellos se encuentran el Arabesco, un macaron de Pistacho con relleno de albaricoque, y Rose, un macaron rosa con ganache de pétalo de rosa.

Fence Gate Inn’s Pie – 10.165 dólares

Fence Gate Inn's Pie - 10.165 dólares
Fence Gate Inn’s Pie – 10.165 dólares

El Fence Gate Inn de Lancashire, Reino Unido, ha sido conocido como el hogar de una brasserie y restaurante de clase mundial. Uno de los platos espectaculares que sirven es este pastel de carne. Un lote de este pastel exclusivo se vende por 10.165 dólares.

El filete de carne de Wagyu que se emplea en esta empanada vale más que 800 dólares. Además, el relleno de la tarta contiene también hongos matsutake chinos, trufa negra de invierno, setas francesas y todos ellos se cocinan con gran calidad de salsa de vino.
No es sólo una llovizna o una copa de vino, sino dos botellas de 1982 Chateau Mouton Rothschild. Este cuesta más de 1.500 dólares por botella. Como si esos ingredientes no fueran lo suficientemente lujosos, hojas de oro comestibles cubren la corteza del pastel.

Cannoli dorado de Jasper – 26.453 dólares

Cannoli dorado de Jasper - 26.453 dólares
Cannoli dorado de Jasper – 26.453 dólares

Cannoli es uno de los clásicos postres italianos originarios de Palermo, Italia. Este postre tiene forma de tubo concha hecho de masa de pastelería frita. Se rellena con un relleno dulce y cremoso. Por lo general contiene ricotta, a menudo mezclado con chocolate, limón confitado y cáscara de naranja, y nueces.

El Chef italiano Jasper Mirabile Jr., el chef y el propietario del restaurante Jasper, mostró el cannoli más caro del mundo en su restaurante. Su cannoli dorado tiene una rica base de chocolate. Y está lleno de queso ricotta, limón confitado, chocolate y cáscara de limón. Y la cáscara se cubre con una hoja de oro comestible. Lo que realmente subió el precio de este alimento fue el collar de diamantes italianos que venía con el postre. Esa pieza de joyería fue diseñada por Tom Tivol y vale alrededor de 26.000 dólares.

Sándwich de la virgen Maria – 28.000 dólares

Sándwich de la virgen Maria - 28.000 dólares
Sándwich de la virgen Maria – 28.000 dólares

El sándwich no es sólo un alimento de la calle. Se encuentra comúnmente en todos los hogares, especialmente en Estados Unidos. Diane Duyser afirma haber visto la imagen de la Virgen Maria en su sándwich. Se asustó tanto que lo guardó.

Desde entonces, afirma que la suerte le ha acompañado, incluso ganó 70.000 dólares en el casino cerca de su casa en Florida. Por lo tanto, mantuvo el sandwich como su amuleto de la suerte durante 10 años antes de venderlo en eBay en noviembre de 2004. Se vendió por 28.000 dólares a Goldenpalace.com, un casino en línea canadiense.

Strawberry Arnaud – 1.4 millones de dólares

Strawberry Arnaud - 1.4 millones de dólares
Strawberry Arnaud – 1.4 millones de dólares

Y la comida más cara de la calle en el mundo es un helado llamado Strawberry Arnaud. No tiene nada que ver con los helados que compramos generalmente. El Strawberry Arnaud es un postre con un precio impresionante que se sirve en el restaurante Arnaud’s en Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos.

El postre es una cucharada de helado de vainilla cubierto con rebanadas de fresas de Luisiana. Luego se rocía con una mezcla de vino rubí, vino burdeos, clavo, canela, azúcar y una rodaja de naranja y lima. Además, una cucharada de crema batida, una fresa entera, y una ramita de menta fresca se añaden para adornar el plato. El toque final es un anillo de diamantes rosa de 4,7 quilates que una vez perteneció a Sir Ernest Cassel, un financiero Inglés.

Inventan unos puntos lumínicos de carbono para el seguimiento de las células cancerosas

0

Como los puntos lumínicos de carbono son nanopartículas biocompatibles y fácilmente funcionales, han atraído un interés significativo como conductos para aplicaciones orientadas biológicamente. Las extraordinarias propiedades de fluorescencia de los puntos lumínicos de carbono han sido, naturalmente, los principales objetivos de la investigación biológica, centrándose especialmente en las aplicaciones de bioimagen. Sin embargo, se han empleado puntos lumínicos de carbono en aplicaciones biológicas distintas de la formación de imágenes, relacionadas principalmente con sus dimensionalidades en nanoescala y con las unidades funcionales mostradas en su superficie. A continuación, se describe un ejemplo de tales aplicaciones. Debe hacerse hincapié en que las aplicaciones biológicas de los puntos lumínicos de carbono todavía contienen muchas «incógnitas mecánicas», algo relacionado con el hecho de que la investigación de carbono-punto sigue siendo una disciplina científica joven.

Por primera vez, se han aplicado puntos de carbono lumínicos y diminutos a la formación de imágenes intracelulares y al seguimiento de la administración de fármacos que implican diversas técnicas espectroscópicas ópticas y vibratorias basadas en fluorescencia, Raman e imágenes hiperespectrales. Los investigadores han demostrado, por primera vez, que las nanopartículas fotopolimerizables pueden mostrar un cambio reversible de sus propiedades ópticas en las células cancerosas.

«Una de las principales ventajas de estos agentes es su fuerte sensibilidad óptica intrínseca sin la necesidad de ningún colorante adicional / fluoróforo y sin foto-blanqueamiento problemas asociados con ella«, explicó Dipanjan Pan, profesor asistente de bioingeniería y el líder del estudio. «Utilizando una elegante química de superficie a nanoescala, creamos una vía de» enmascaramiento «molecular para desactivar la fluorescencia y luego eliminar selectivamente la máscara que conduce a recuperar el brillo«.

puntos lumínicos de carbono

«El uso de puntos lumínicos de carbono para iluminar las células humanas no es nuevo. De hecho, mis laboratorios y varios otros grupos de todo el mundo han demostrado que estos pequeños puntos representan una clase única de materiales luminiscentes con excelente biocompatibilidad, degradabilidad y acceso relativamente fácil a la síntesis a gran escala en comparación con otros materiales luminiscentes populares tales como los puntos cuánticos «, agregó Pan, quien también dirige el programa de Master Profesional en Ingeniería y en Bioingeniería en Illinois.

Y, todo el proceso está altamente controlado y puede ser observado en células vivas como se informó en el estudio del grupo, “Macromolecularly ‘Caged’ Carbon Nanoparticles for Intracellular Trafficking via Switchable Photoluminescence,”

que ha sido editado en el Journal of American Chemical Society.

puntos lumínicos de carbono

«Podemos aplicar esta técnica para el tráfico intracelular por medio de foto-luminiscencia conmutable en células de un mamífero in vitro, en el que las moléculas anfífilas aniónicas abundantes en la membrana endocítica participan en el proceso de» eliminación de enjaezamiento«, indicó Pan. «Los puntos lumínicos de carbono, cada uno midiendo menos de 50 nanómetros de diámetro, se obtienen del néctar de agave y son altamente luminiscentes. El intercambio químico in situ a nanoescala profundizó aún más en la comprensión mecanicista del origen de la luminiscencia del carbono e indicó que se trata principalmente de un fenómeno superficial.

«Esto puede ser encendido y apagado reversiblemente por una química a nanoscala contra-iónica simple,» afirmó Pan. «Estos resultados pueden convertirse en la base de diseños nuevos e interesantes para los materiales basados ​​en el carbono para la imagen intracelular sondar la función celular y estudiar otros procesos biológicos«.

Mientras que el origen de la luminiscencia en los puntos de carbono sigue siendo un misterio, Pan y sus colaboradores han demostrado previamente que estas partículas pueden utilizarse para rastrear simultáneamente la carga y la liberación cuantitativa de la carga utilizando imágenes hiperespectrales o técnicas basadas en espectroscopia vibratoria.

La letra pequeña de Car2Go y Emov que puede arruinarte

Da gusto ver cómo ha proliferado la economía digital o colaborativa. El carsharing empieza a surgir como las setas por las grandes ciudades: primero fueron coches, luego furgonetas y ahora ya hasta motos. Hay distintas empresas que se dedican a estos temas, pero las más destacadas son Car2Go y Emov. Dos compañías que, en menos de año y medio, han logrado situarse a la cabeza en notoriedad y número de usuarios. De hecho, basta con salir por Madrid y darse cuenta de cómo estos coches van y vienen por las calles.

Son pequeños, ágiles, baratos, poco contaminantes… Lo tienen todo para sustituir al vehículo privado en desplazamientos cortos; pero también al autobús o el taxi. Así que hay un caldo de cultivo ideal para que proliferen y sigan creciendo. Cómo será la curiosidad que despiertan, que la semana pasada al coger uno de ellos, un padre y sus hijos me preguntaron cómo funcionaba, cuánto costaba, y si era o no útil.

¿La respuesta? Sí, con condiciones. Las que marca el contrato que firmas con ellas nada más darte de alta y que, lamentablemente, poca gente se ha leído. Sobre todo, porque una vez que le has echado un vistazo, te encuentras con sorpresas que te pueden salir muy caras.

Conduciendo un Car2go o Emov

Lo primero que tienes que saber es que, en el caso de Car2Go, tienes que ser mecánico para coger el coche. Tienes que hacer una revisión exhaustiva: niveles, presión, daños en la carrocería, limpieza, etc. Acto seguido debes comunicar cualquier problema que veas a la central, porque si no te puedes encontrar con que te cobren daños que no te corresponden.

Captura de pantalla 2017 05 19 a las 18.28.21 2 e1495211621542 Merca2.es
Fuente: Condiciones de servicio de Car2go

Algo mejor te irá si alquilas un Emov. En este caso basta con que chequees el estado general del vehículo, y te asegures de que “garantiza la seguridad operativa y en carretera”. Eso sí, comunicando también por teléfono cualquier incidencia que te puedas encontrar.

¿Eres fumador? Pues olvídate de echar un cigarro mientras vas conduciendo. No puedes echar un cigarrito mientras conduces. La sanción por hacerlo se eleva a 50 euros de recargo en el caso de Car2go y de 10 en el caso de Emov. Algo, por cierto, que seguro agradecen los no fumadores.

Lo mismo sucede si decides alquilar después de una comida o una cena y te has bebido un par de copas de vino o un par de cañas. “Se aplica una prohibición estricta sobre el consumo de alcohol (0%)”, rezan las condiciones de ambas compañías. Y esto es importantísimo, porque si tienes un problema con alguna unidad el seguro no te va a cubrir.

El seguro

Unas pólizas básicas, con una franquicia de 500 euros, y que te dan cobertura en tanto en cuanto cumplas a rajatabla con las Condiciones de Servicio. Si no es así, agárrate los machos porque las cosas se ponen feas ya que en el mejor de los casos tendrás que asumir los costes del siniestro; y, en el caso de Emov “una indemnización frente a las reclamaciones de terceros”.

Ahora bien, en caso de darte un golpe casi es mejor dártelo con Emov que con Car2Go. Más que nada porque no te exigen llamar a la policía; basta con que rellenes un parte amistoso de accidente. Eso sí, “sin asumir ningún tipo de culpabilidad”, porque entonces las cosas se ponen feas para ti.

Dejando al margen los siniestros, que ojalá nunca te ocurran, hay que tener muchos más factores en cuenta. Empezando por el pinchazo: en el caso de Emov el seguro NO lo cubre. ¡Asombroso!

Captura de pantalla 2017 05 19 a las 18.35.11 2 e1495211743394 Merca2.es
Fuente: Condiciones de Servicio EMOV

Así que hemos llamado a su teléfono de atención al cliente, y nos han dicho que “depende”; que eso “es algo que tiene que determinar el perito”, lo que me hace pensar que –al final- lo pagas. En el caso de Car2Go no dicen nada, pero nos explican que “si se produce por un uso normal del servicio” está cubierto. ¡Menos mal!

Conviene también tener cuidado porque si por cualquier circunstancia te roban algo que lleves en el coche, ninguna de las dos se hace responsable.

Si fumas en un coche de Car2go o Emov serás sancionado

A la hora de dejar el coche las cosas también son complicadas. Sobre todo los fines de semana. Es manía que tenemos de usar la carga y descarga el sábado por la tarde o el domingo por la mañana te puede dar un susto. Ambas llevan una cláusula parecida a esta: “sólo podrá finalizarse el alquiler si la restricción no entra en vigor antes de que hayan transcurrido 48 horas desde que se aparcara el vehículo”. Vamos, que si lo dejas el sábado por la tarde ya puedes tener un gran problema.

Pero el auténtico chollo de este tipo de plataformas radica en las “pequeñas” sanciones que te pueden imponer. Por ejemplo, dejar las ventanas mal cerradas (50 euros); perder las llaves (150 euros en Emov y 250 euros en Car2go); y así un sin fin de ‘multas’ con las que te puedes encontrar. Echa un vistazo al siguiente cuadro, porque te va a sorprender:

Infographic 2 e1495211177962 Merca2.esIncluso también por no dejar el coche con un mínimo porcentaje de batería. Aunque también te puedes encontrar con experiencias como esta que relata un usuario en twitter:

Ahora que ya conoces lo que dice la letra pequeña, estás preparado para conducir uno de estos vehículos. No digas que no te lo hemos advertido, porque son muchos los conductores –y lo has visto en este texto- que se han llevado la sorpresa.

Así intenta Abertis dar portazo a los italianos

A mí lo de las casualidades me chirría. Así que no creo que sea coincidencia que Abertis haya cerrado la compra de Hispasat justo cuatro días después de que la familia Benetton haya lanzado una OPA sobre la concesionaria. Más bien me suena a una buena jugada de los ejecutivos, en connivencia con sus principales accionistas: Criteria, Capital Group, Lazard y Blackrock.

¿Por qué digo esto? Básicamente porque la operación para hacerse con el 34% (y controlar el 90% de las acciones) de Hispasat, la empresa de satélites española, lleva meses encima de la mesa. Así que resulta sorprendente que ocurra justo ahora; ahora que ya sabemos que Criteria (con el 12% de Abertis y con Isidre Fainé a la cabeza) considera que la oferta lanzada por los italianos se queda corta. Así que, ¿qué mejor manera de devolver la pelota a los italianos de forma educada y rechazar su oferta?

accionariado hispasat Merca2.es
Accionariado de Hispasat previo a la compra de Abertis.

Parece descabellado, pero no lo es tanto. Por varios motivos. El primero, la compra de Hispasat, según cálculos de Bankinter, puede reportarle ingresos sobre EBITDA de unos 300 millones de euros; una operación que califican de “muy rentable”. Así que se logra –cuatro días después de la OPA- revalorizar la compañía. Sus acciones cerraron el pasado viernes a 16,38 euros; lo que supone una cifra ligeramente superior a la ofrecida por los Benetton. Vamos, que es como decirles….¡vais a rascaros mucho más el bolsillo!

Además, con este movimiento corporativo, se consigue algo más: politizar la operación; algo esencial cuando se quiere ‘embarrar’ una OPA. ¿Por qué? Pues porque ahora pone al Gobierno entre la espada y la pared; y le obliga a tener que mojarse en una operación a la que no parecía hacerle muchos ascos.

Captura de pantalla 2017 05 21 a las 19.07.42 e1495386763629 Merca2.es
Evolución en bolsa de Abertis en los últimos cinco años. Bloomberg

Hispasat es considerada una empresa estratégica para el Estado; por lo que sus cambios de accionistas deben ser aprobados por el Gobierno, y este no estará por la labor de que una empresa estratégica quede en manos extranjeras. Por plazos, seguramente el Ejecutivo no responderá hasta después del verano. A priori, no debería haber problema en que Abertis se haga con el 90% de Hispasat porque ya tenía la mayoría de las acciones y, por si fuera poco, es una empresa española.

Por tanto, primer objetivo conseguido: ganar tiempo hasta después del verano. De ese modo, aunque los italianos presionen, los accionistas eluden responder a la oferta. Queda espacio, por tanto, para que Abertis siga revalorizándose y, por qué no, lograr también que algún fondo de inversión lance otra oferta en paralelo por mayor importe. Incluso, por qué no, evitar la compra (aunque me parece que Criteria está pensando en la venta)

Captura de pantalla 2017 05 21 a las 19.07.46 e1495386552869 Merca2.esPero hay más todavía. Ahora los Benetton tendrán que hablar largo y tendido con el Gobierno. Abertis controlaría el 90% de Hispasat, y parece raro que Rajoy tenga los arrestos de dejarla en manos italianas. (No olvidemos que es la novena compañía de satélites del mundo, y la principal distribuidora de contenidos en español). Por tanto, tendrán que ver qué sucede con ella.

Hay varios escenarios posibles: el primero, el Gobierno no cede a los italianos y, por tanto, la operación de Abertis no puede llevarse a cabo. El segundo, el Gobierno cede, pero tiene que vender Hispasat a otra empresa nacional (¿Criteria?); El tercero y menos improbable, que el Ejecutivo ceda y dé el control de Abertis e Hispasat a los italianos.

Así que con este movimiento, Abertis (y por tanto Fainé) han logrado plantar cara a una OPA que no les gusta. Así que o ganan pasta o no se lleva a cabo. Una estrategia clásica: frenar el partido, politizar la operación y, después, a esperar.

¿Esperar a qué? A que venga la mejor oferta; porque tanto Criteria como los fondos son conscientes de que es la hora de vender. A fin de cuentas, a los italianos lo que les interesa son los activos en Latinoamérica; y algunas cosas de Europa. Y en España el negocio lleva años flaqueando por la crisis, y se va a poner peor porque sus principales concesiones en España vencen en 2021. Y parece que el Gobierno no está muy dispuesto a renovar automáticamente las concesiones. Así que pintan bastos para Abertis en nuestro país.

Captura de pantalla 2017 05 21 a las 19.10.38 e1495386670544 Merca2.es
Datos económicos de Abertis

¿Y qué pasa con Hispasat? Eso, al final, es secundario. Es un nuevo arma de negociación que puede utilizar Criteria. Primero, porque si logra que los italianos le den poder de decisión en Atlantia, puede mediar ante el Gobierno para defender “la españolidad” de la compañía. Segundo, porque si llega una oferta muy buena económicamente, quizá pueda plantearse la compra del operador de satélites y, por tanto, garantizar la españolidad de la misma. Y si no, a unas malas, se quedará como está a la espera de mejor momento de venta.

Un movimiento que recuerda bastante al planteado allá por el año 2005 por Endesa con Manuel Pizarro al frente. En aquel entonces era Gas Natural la que quería la eléctrica; así que el ex presidente de la eléctrica se buscó a E.On como principal valedora de una oferta que diera más dinero a sus accionistas. ¿El resultado? Que la italiana Enel y Acciona se hicieron con la compañía. Y que la OPA pasó de los 21,3 euros (18,3 pagados en acciones) a los 43 euros que pagaron los italianos.

¿Quién da más?

Alternativas al duopolio: Movistar, RTVE y Pulsa ya hacen sombra a Mediaset y Atresmedia

0

Contaba hace unos días El Economista que Movistar factura en televisión como Atresmedia y Mediaset juntos. El servicio audiovisual de la teleco facturó más de 1.500 millones de euros en 2016, cifra similar a la que facturan los propietarios de Telecinco y Antena 3 juntos. El citado diario económico señalaba que «frente a la volatilidad de los ingresos publicitarios de los canales de televisión tradicionales se encuentra la certidumbre de las cuotas mensuales, siempre puntuales, que ingresa el operador de telecomunicaciones con su Movistar+».

Es cierto que sobre la salud del llamado duopolio se pueden poner pocos peros: ambos facturan el 94,8% de la tarta publicitaria televisiva en abierto, tal y como trasciende del informe anual de Infoadex. Y ambos sortean la crisis viendo llover beneficios: Mediaset tuvo un beneficio neto de 171 millones de euros en 2016 y Atresmedia 129. Casi nada. Pero eso sí, a este particular dúo le hace sombra desde el pago Movistar, que cerró 2016 con 3,6 millones de abonados (400.000 menos de los previstos, tal y como reflejan la memoria de las cuentas de Telefónica).

Movistar se ha hecho fuerte en el mercado del pago

Movistar ha conseguido ayudar a consolidar el mercado de la televisión de pago, que en España lleva un retraso crónico. Pero gracias a sus ofertas los abonados al pago superan la cifra global de seis millones de abonados, eso sí, en 2016 el operador de la teleco cedió abonados tras varias subidas de tarifa. ¿Cuál es el problema de Movistar pese a su gran facturación en su división televisiva? Los altos costes que tiene que acometer para competir contra Vodafone y Orange. Por ejemplo Telefónica tuvo que desembolsar en enero del pasado año 2.400 millones de euros por comprar el fútbol más atractivo por tres años: Liga, Copa y Champions League. Esto repercutió en las cuentas del grupo, tal y como reza en sus cuentas de 2016: «El mayor descenso del gasto en terminales compensa el mayor coste de la temporada actual de fútbol y de la inclusión de la Liga de Campeones (no incluida en el último trimestre de 2015)».

¿Y #0? El canal premium que relevaba a Canal Plus no ha roto audímetros, pero desde Telefónica nos señalan que los parámetros en los que se mueve son otros: «El 50% de este canal ya se consume bajo demanda. Ha logrado mejorar el target comercial de Canal Plus, que oscilaba hacia el público masculino. La valoración de la marca #0 es muy positiva, el canal ha logrado 200 millones de reproducciones en Youtube y 12.500 impactos mediáticos y está ayudando a captar nuevos abonados».

#0 ha arrancado con una audiencia que no es para tirar cohetes, hecho compensado por otros parámetros

No le van mal las cosas a Telefónica ni tampoco a Pulsa Media Consulting, compañía publicitaria impulsada por FOX España que ahora ha unido a su gran cartera de canales de pago varios canales en abierto: 13 TV, GOL, TEN y Real Madrid TV. La compañía presidida por Manuel Casals (hijo del directivo conocido con el sobrenombre de «Príncipe de las tinieblas») ya se ha hecho un hueco en el mercado televisivo alternativo al duopolio y en 2015 gestionó más de 110 millones de euros destinados a publicidad. ¿Y RTVE? Dormita entre manipulación política y una evidente subida de audiencia en el último año, quizás a la espera de una Ley de financiación digna que no le haga dependiente de los Presupuestos Generales del Estado y de la limosna de telecos y competidores.

Por ahora es evidente que a Atresmedia y Mediaset no les hacen sombra en la televisión en abierto, en especial por las ventas disfrazadas de fusiones de Cuatro y La Sexta y los fallidos lanzamientos de varios canales con presupuestos dignos de una televisión local. 

Endesa sigue tiritando tras el expolio de Enel

El año 2014 ha marcado un antes y un después para Endesa. Ese mismo año se produce uno de los grandes expolios en el mercado eléctrico al comprar Enel los activos en Latinoamérica de Endesa por un importe de 8.253 millones de euros. Una cifra que hay que matizar puesto que este pago se realizó a través de un dividendo extraordinario destinado a los accionistas de la eléctrica (Enel poseía un 92%) por lo que únicamente desembolsó ese 8% restante, que asciende hasta los 660 millones de euros. Una operación desastrosa para la española y muy rentable para la italiana puesto que compraba “a precio de saldo” el 37,4% del beneficio neto, el 51% del beneficio operativo (ebitda) y el 46,7% de la energía producida por la eléctrica española.

Por si esto no fuese poco la compañía italiana elevó el endeudamiento de su filial española al proponer por aquel entonces un segundo dividendo de 6.353 millones de euros (que iría a parar en su mayoría a las manos de Enel). Es decir, la empresa italiana se embolsó 13.437 millones de euros gracias a esos dos dividendos y 3.133 millones más con la colocación del 22% del capital de Endesa realizado a finales de 2014, por lo que el montante asciende hasta los 16.570 millones. Una cifra que es un casi un 42% de los 39.500 millones pagados entre 2007 y 2009 por el 92% de la española, de la que actualmente posee un 70,1% del capital.

Además, el colmo de los despropósitos llegó más adelante. Concretamente el año pasado cuando la eléctrica italiana vendía a Endesa el 60% de Enel Green Power España por un precio de 1.200 millones. Una operación que ha permitido a la italiana hacer caja mientras la compañía española se endeudaba. Por tanto, habrá que estar atentos a si se producen nuevos movimientos de salida desde la empresa italiana a la española. Una empresa italiana que se ha quedado con el gran tesoro de la compañía española (Latinoamérica) y se ha desprendido de aquellos en los que no ve rentabilidad o un escenario propicio, como es el caso de las renovables en España, con continuos cambios legislativos casi siempre poco beneficiosos para este tipo de negocio.

Endesa ha comprado a Enel el 60% de Enel Green Power por 1.200 millones

Una vez expuesto, de manera breve, el tema de la pérdida de importancia de Endesa en el panorama nacional, es necesario señalar el impacto en cifras de un expolio bien perpetrado por la compañía italiana y que ha dejado a Endesa tiritando desde entonces. Si nos fijamos en los resultados de 2012 (para no tener en cuenta los extraordinarios computados en 2013 con la venta a Enel) se aprecia como la compañía contaba con un importe neto de la cifra de negocios de 20.509 millones de euros y un beneficio neto de 1.879 millones. Pues bien, cuatro años después el resultado es que cuenta con un importe neto de la cifra de negocios de 18.313 millones y un beneficio neto de 1.411 millones. Es decir, el “saqueo” que se ha producido es notable puesto que en un escenario de recuperación de ventas y beneficios como hemos presenciado en los últimos años, la ‘utility’ española refleja todo lo contrario: caída de los beneficios (casi 470 millones menos) y del importe neto de la cifra de negocios (descenso de casi 2.200 millones).

Con la venta de sus activos en Latinoamérica la compañía, presidida por Borja Prado, goza de una menor presencia internacional. Si bien en 2013 sus ingresos en España suponían 63 de cada 100 euros facturados (21,8 de cada 100 en Latinoamérica), en la actualidad el porcentaje es mucho más alto y asciende hasta 90,9 de cada 100 euros ingresados en España. Cifra que asciende hasta los 99 euros por cada 100 euros ingresados si no abandonamos el continente europeo.

Endesa obtiene un 90,9% de sus ingresos en España

Un pago de dividendos extraordinarios que también tiene su impacto en la evolución de la deuda neta, que desde 2013 se ha incrementado un 15% al pasar de los 4.286 millones a los 4.938 millones que supone en la actualidad. Además, un incremento que se produce en un escenario de saneamiento que están viviendo la mayoría de compañías españolas (sobre todo las constructoras).

Un deterioro que también se aprecia en la potencial total instalada en España. En 2013 ascendió a 22.103 MW en régimen ordinario (16.980 MW corresponden al sistema eléctrico peninsular y 5.123 MW a los sistemas insulares y extrapeninsulares). Por su parte, en 2016 la potencia neta total instalada ascendía a 21.207 MW en régimen ordinario (16.633 MW al sistema peninsular y 4.574 MW en los territorios no peninsulares. Por tanto, se aprecia un deterioro incluso a nivel nacional puesto que la potencia instalada ha caído en tres años en 900 Megavatios. Además, esta no es la única mala noticia puesto que en los resultados del primer trimestre las cifras evidenciaban la dificultad para cumplir el plan previsto para este ejercicio.

La potencia instalada en españa ha caído desde los 22.103 MW a los 21.207 MW

Un expolio que parece que ha sido recordado por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, que ha acusado este mes a Enel de «hacer política a favor de los ciudadanos italianos y a costa del consumidor español y de los trabajadores españoles”, a raíz de la polémica sobre un posible cierre de las centrales de carbón en Andorra (Teruel) y Compostilla (León) anunciado por la eléctrica española.

Por su parte, la empresa italiana vive una situación distinta a la de la compañía española puesto que desde 2013 ingresa menos dinero pero gana más. Si atendemos a su beneficio neto se aprecia como se ha incrementado desde los 3.119 millones que suponía en 2013 hasta los 3.243 millones alcanzados al cierre de 2016. Además, he reducido su deuda neta desde los 39.862 millones hasta los 37.533 millones. Y todo ello a pesar de la compra acometida por los activos latinoamericanos de Endesa. Una cuantía que parecía grande pero que era pequeña, tal y como hemos señalado anteriormente y que confirma la evolución de su endeudamiento.

Telefónica y Santander se juegan 22.100 millones en Brasil

0

Brasil ha sido el último ejemplo de otros muchos casos en los que un determinado asunto propicia un fuerte castigo tanto a la confianza de un país como a su divisa. El último (y llevan unos cuantos) ha puesto en la diana a Michel Temer, presidente de Brasil y vicepresidente en la etapa presidida por Dilma Rousseff, ya que el Tribunal Supremo ha autorizado la apertura de una investigación judicial después de que se hayan conocido unas escuchas en las que Temer autorizaba el pago de un soborno para comprar el silencio de un diputado corrupto que podría hablar de ellos a la justicia.

Un suceso que ha provocado un pánico inversor y que ha provocado fuertes oleadas de ventas en la bolsa de San Paulo (sufrió su mayor caída tras la quiebra de Lehman Brothers al retroceder un 8,8%) y en el real brasileño. Una situación que también se ha trasladado a España debido a los fuertes intereses de los ‘blue chips’ y de otras cotizadas en Brasil, llegando a depreciarse el real brasileño un 6,6% frente al euro, tal y como muestra el gráfico inferior.

Cotización euro real brasileño Merca2.es

Esta inestabilidad política que juega en contra de Brasil puesto que tiene potencial para hacer descarrilar la recuperación económica que estaba viviendo el país y una amenaza para los intereses de compañías españolas presentes allí. Pero, ¿realmente se juegan tanto las empresas allí?

La respuesta es sencilla y el tema parece no baladí para las empresas españolas. Telefónica obtuvo durante el año pasado unos ingresos de 11.097 millones de euros en dicho país mientras que el ebitda obtenido en Brasil ascendía hasta los 3.714 millones. Unas cifras muy elevadas y que evidencian el peso del país americano: Un 21,32% de sus ingresos totales y un 24,5% de su ebitda total lo obtienen allí. Una situación bien parecida a de otro de los gigantes de España, como es Banco Santander, que logra en el país un margen de interés y comisiones que se sitúa en los 11.002 millones de euros (26,62% del total) y un beneficio neto de 1.786 millones (21% del total).

Santander obtiene un 26,6% de sus ingresos en brasil mientras que en telefónica suponen el 21,3%

Estas son dos de las compañías más afectadas por la inestabilidad política de Brasil pero no las únicas. Mapfre obtiene en la región un beneficio neto de 114 millones de euros (un 15% del total) y unas primas totales por importe de 4.587 millones (20% del total). Por su parte, las ventas de DIA en Brasil ascienden hasta los 1.856 millones, es decir, obtiene 17,5 euros de cada 100 en dicho país. Abertis es otra compañía presente en el país ya que obtiene un 21% de su beneficio operativo en la región y unos ingresos de 78 millones de euros (14,5% del total) mientras que otras como BBVA, Gas Natural, Gamesa e Indra también tienen presencia allí pero de manera menos significativa y lo aglutinan dentro del grupo de países latinoamericanos.

Por tanto, podríamos señalar que Telefónica, Santander, Mapfre y DIA pueden ver comprometidos los 28.542 millones de euros que obtienen en el país, tanto por la volatilidad que pueda experimentar su divisa como por un posible frenazo de la economía brasileña. Una cifra que adquiere más relevancia si tenemos en cuenta sólo las dos primeras puesto que el montante sería de casi 22.100 millones de euros (22.098).

Marisa Cabrita, analista de Orey Financial, se muestra preocupada con la situación de Brasil ya que “si el actual marco político se deteriora durante un largo periodo de tiempo, entonces la recuperación económica puede ser cuestionada y las empresas brasileñas y extranjeras con exposición al país pueden ser más penalizadas” mientras que Michael Boye, experto en renta fija de Saxo Bank, señala que «si la investigación confirma las acusaciones, parece que el nuevo presidente no es mejor que el predecesor y si no puede permanecer en el cargo, estamos de vuelta a la primera casilla en términos de la agenda de reformas”. Una agenda de reformas que se acometerán en pocos días puesto que el parlamento brasileño debe votar por la reforma del sistema público de pensiones, al que destinará en torno al 45% del presupuesto del país.

Las empresas se preocupan por el riesgo divisa

Un riesgo divisa que puede ser compensado a través de distintas coberturas. Una encuesta, llevada a cabo por la consultora EY y el instituto IEB, como es la “Encuesta de Gestión de Riesgo de Tipo de Cambio a Empresas Españolas”, muestra como para el 61% de las empresas encuestadas la exposición al riesgo de tipo de cambio es una preocupación alta o media-alta. Es por ello, que el 84% de las empresas cuenta con una política definida de gestión del riesgo de tipo de cambio, a través de la utilización de derivados (46% de las empresas) con los que cubren sistemáticamente en torno al 50% de la exposición, siendo los más empleados el forward de divisas o seguro de cambio (76%). Aun así, hay a quien parece no preocuparle dicho problema y no optan por cubrirse: El 19% de las empresas no cubre nada con derivados e intenta aprovechar coberturas naturales mientras que un 9% afirma que traslada el riesgo al cliente o proveedor.

El 19% de las empresas no cubre nada con derivados

Aun así, las compañías se enfrentan a numerosos retos en la gestión del riesgo de tipo de cambio. Entre ellos destacan: 1) establecer un objetivo claro para la gestión del riesgo de tipo de cambio, 2) mejorar la información financiera para la toma de decisiones de gestión, 3) entender cuál es la exposición real al riesgo de tipo de cambio y 4) mejorar los sistemas y herramientas de gestión.

retos Merca2.es

 

Además, el estudio es de gran utilidad puesto que la zona geográfica a la que más están expuestas las empresas de la muestra es Latinoamérica (un 73% de las empresas tiene algún tipo de exposición a esta zona) y la moneda latinoamericana a la que las empresas tienen más exposición es el real brasileño (33%). Por tanto, la marcha de la economía brasileña no sólo afectará a las cotizadas señaladas anteriormente sino también a otras de mediano y pequeño tamaño. Aun así, el real brasileño no sería la divisa principal puesto que la moneda a la que más están expuestas las empresas, con gran diferencia, es el dólar estadounidense (el 85% de la muestra tiene exposición a esta moneda) debido al hecho de que se utiliza como moneda de intercambio internacional en numerosas geografías que no son la estadounidense.

El 73% de las empresas tiene exposición a Latinoamérica

Por último, el estudio realiza una pregunta interesante como “¿cuál es el objetivo principal de la gestión del riesgo de tipo de cambio?” y que muestra como la gran mayoría (70%) lo hace para proteger el resultado en los estados financieros consolidados mientras que un 46% lo hace también para proteger los flujos de caja futuros con relación a la moneda de referencia de la matriz.

EY objetivo Merca2.es

¿Sirven de algo las multas en cuestión de competencia?

0

Las multas no son iguales para todos. Hay ocasiones en las que se imponen elevadas sanciones económicas, pero las cuales esconden una letra pequeña. Cientos de millones de euros a una empresa por violar cuestiones de competencia parece una cuantía importante comparada con las que tiene que pagar una persona de a pie. Ahora bien, teniendo en cuenta los ingresos de las compañías estas cifras son calderilla.

La semana pasada se dio a conocer la sanción económica de 110 millones de euros que la Unión Europa impuso a Facebook por proporcionar información “incorrecta o engañosa” durante la investigación que abrió cuando adquirió WhatsApp en 2014. A simple vista parece una elevada cuantía de dinero. Sin embargo, sólo supone un 0,4% de los ingresos que la compañía de Mark Zuckerberg obtuvo en 2016.

Algunos considerarán la cifra elevada, otros no. El abogado del Departamento Mercantil de Roca Abogados, Alberto González, prefiere no entrar en polémicas sobre si la cuantía es suficiente o no, pero sí explica que “estas multas se imponen para evitar que haya vulneraciones a la libre competencia y tanto en España como en la Unión Europea aplican porcentajes sobre volumen de negocio”.

Y es que la Unión Europea puede poner multas de hasta un 1% de los ingresos agregados de la compañía por este tipo de cuestiones. Pero la cosa no termina ahí, si la sanción puede ser hasta dicho porcentaje, la cuantía de los 110 millones supone menos de la mitad del máximo de 250 que podría imponer el organismo europeo.

La multa de 110 millones a Facebook supone un 0,4% de sus ingresos

Para Alberto la Comisión Europea “ha tirado por lo bajo” porque “a cualquier compañía con un margen de ingresos/gastos más ajustados podría afectarle seriamente”, pero no a Facebook. Aún así, afirma que esta es “la sanción más elevada impuesta en materia de fusiones”.

Para mostrar una vez más la calderilla de esta multa, es como si a un mileurista le imponen una sanción de cuatro euros, un caso que difícilmente se puede dar en el mundo real. Sanciones como esta demuestran que la justicia no siempre es la misma para todos. Aun así, Facebook no ha sido la única compañía que se ha visto sancionada con pequeñas cantidades de dinero.

Apple no pagó impuestos

Apple también ha salido airado de cuestiones similares. El pasado año Bruselas ordenó a Irlanda que impusiese una multa a la multinacional estadounidense por no haber pagado impuestos en dicho país entre 2003 y 2014. Según Bruselas, Irlanda concedió a la compañía ventajas fiscales que son ilegales y las cuales le permitieron pagar menos impuestos que otras empresas.

La investigación llevada a cabo por la Comisión concluyó que Irlanda había otorgado ventajas fiscales ilegales a Apple.  Y es que la multinacional estadounidense sólo aplicó un tipo efectivo del Impuesto sobre Sociedades – que en Dublín es del 12,5% – del 1% en 2003 y el cual se redujo al 0,005% en 2014 sobre los beneficios de Apple Sales Internacional.

Por no pagar impuestos, Apple abonó una multa del 6,02% de sus ingresos, 60 euros para un mileurista

El primero de estos pactos se produjo en 1991 y en segundo en 2007. La jugada fue beneficiosa para Apple porque los 13.000 millones de euros que tendría que pagar suponían un 6,02% de los ingresos anuales que la compañía obtuvo en 2016. Es decir, lo que para un mileurista son 60,2 euros.

Máximos de 10% se quedan en mitad

Las empresas más afectadas por este tipo de multas son las grandes compañías tecnológicas. Google y Microsoft también han recibido notificaciones de este tipo y el consecuente desembolso económico que, por no variar, ha sido muy por debajo del máximo que se podía imponer.

Microsoft acumula varias multas desde 2004, alcanzando un valor de 2.200 millones de euros. La última ha sido en 2013, cuando la Comisión Europea sancionó a la compañía con 561 millones de euros por haber incumplido un acuerdo y no permitir a sus usuarios escoger un navegador distinto al Explorer entre 2011 y 2012. Ahora bien, nuevamente esta cifra está muy por debajo del máximo que podría ser la sanción.

La legislación europea establece un máximo del 10% de los ingresos por delitos de posición dominante. Ahora bien, compañía dirigida por Bill Gates sólo pagó un 0,72% de los 7.780 millones de euros máximos que alcanzaría la sanción.

En la mayoría de los casos las multas no llegan a la mitad del máximo

El mismo ejemplo lo encontramos en Google ya que también podría haber pagado multas de hasta un 10% de sus ingresos. Como en los casos anteriores, la sanción no llega ni a la mitad del tope. En caso de llegar a puerto, tendría que pagar 3.000 millones de euros, un 3,54% del máximo de 8.460 millones de euros.

Y es que aunque sean cifras elevadas, son calderilla comparado con los ingresos que tienen esas empresas. Es como si a un español lo multan con cuatro euros por no pagar impuestos durante más de 20 años, es un caso que difícilmente se pueda dar en el mundo real. Los organismos establecen un máximo por ciento de sanción para estas cuestiones y, aun siendo poco, en la mayoría de los casos no llega ni a la mitad de ese tope.

Los orangutanes que mantenían la lactancia materna hasta los ocho años

0

La lactancia materna es aún un tema que causa mucha polémica, aunque no debería. La lactancia es un acto natural de todos los mamíferos que contiene muchos beneficios. Son pocas las personas, por no decir ninguna, que no afirmen los beneficios de la lactancia materna. Aún así, el ser humano, a veces, interrumpe este proceso tan natural para dar leche artificial a sus hijos.

Esto no es algo que hacen los orangutanes ya que se han identificado varias especies de orangutanes que siguen con la lactancia materna hasta los ocho años. La cuestión es que este descubrimiento no solo puede ayudar a mejorar la conservación de algunos tipos de orangutanes, como los que viven en Sumatra y Borneo, sino que también puede dar pistas sobre la lactancia materna en humanos.

El equipo de investigación encargado del experimento anunció que el destete natural en los orangutanes salvajes se produce a los seis años, como muy pronto. Esto lo descubrieron porque los dientes de los orangutanes tienen cierto parecido.

Algunas razas de orangutanes se encuentran en peligro de extinción por su lenta reproducción.

El bario es un elemento que se encuentra presente en las dentaduras de los orangutanes, de ahí a que los investigadores hayan podido determinar cuál es la edad del destete natural de estos mamíferos. Tras realizar diversas pruebas, los científicos pueden afirmar que la edad mínima de destete de los orangutanes es de seis años. Hasta esa edad la lactancia materna para ellos es imprescindible.

Hay que tener que en el cuenta que el bario sigue el camino en el cuerpo que los productos que tienen lácteos. Por ello llegan tan fácilmente a los tejidos óseos. Esta prueba que mencionamos, es decir, la de mirar los dientes a pequeños orangutanes, es la clave para saber si una cría aún consume sangre.

Los investigadores decidieron analizar los niveles de los orangutanes y que hay durante esa actividad. En esta especie de comprobación se analizaron a cuatro orangutanes que vivieron en zoológicos a partir del primer año de vida. En los análisis pudieron ver que durante el primer año la lactancia materna fue totalmente exclusiva por la gran cantidad de bario que se analizó. A partir de entonces, el nivel de bario disminuía, a pesar de que no era eliminado del todo. Permanece en el orangután hasta los ocho años.

La prolongada lactancia materna puede deberse a la escasez de frutos en la zona.

Los científicos han dado por sentado que esto se debe a la disponibilidad de frutos. Cuantos más haya, menos presencia de bario encuentran. La lactancia materna mantiene a estos animales en crecimiento en aquellos momentos en los que los alimentos escasean. Eso sí, parece que esto solo se mantiene hasta los ocho años.

A través de esto, los investigadores y científicos quieren determinar si este tipo de alimentación y de lactancia materna podrían ayudar al crecimiento y al desarrollo de los bebés humanos, especialmente en aquellos casos en los que el pequeño de la casa no se desarrolla de forma correcta.

Aún no sabemos nada al respecto, ya que la investigación acaba de comenzar, pero esperamos resultados más que favorables para el ser humano. Quién sabe, igual desaparecen muchos tipos de enfermedades por aumentar el período de lactancia.

Apolo y Artemisa: Así se llaman los pendientes más caros del mundo

0

Un par de pendientes que no se parecen en absoluto se acaban de convertir en los más caros del mundo. La pregunta que te hacemos es ¿Cuánto estarías dispuesta a pagar por unos pendientes? Seguro que el número que te viene a la cabeza en nada se parece a la cantidad que un comprador anónimo pagó por este par de bellezas.  Las joyas, en plural por que en realidad se vendieron por separado, alcanzaron casi los 52 millones de euros, en una subasta de Sotheby`s.

Como hemos dicho, no se vendieron juntos. Sus nombres son Apolo y Artemisa, dos diamantes en forma de pera, uno de color azul y otro rosado. El Apollo Blue (su verdadero nombre) fue subastado por un total de 37 millones de euros mientras que el Artemis Pink se vendió por 13 millones de dólares.

artemisa e1495321803865 Merca2.es

Apolo tiene 14,53 quilates y, según explicaba la propia casa de apuestas, «se trata del diamante azul vivo sin defectos más grande que jamás se haya ofrecido en una subasta. Pertenece a la categoría IIb, un grupo de piedras preciosas al que solo pertenecen el 0,5% de los diamantes.  Por su parte, el Artemis Pink, tiene 16 quilates y es una gema de categoría IIa, el tipo químico más puro de un diamante», según explican en Sotheby’s.

Parece ser que es casi imposible encontrar un Fancy Intense Pink y un Fancy Vivid Blue juntos, de ahí el revuelo y el éxito de esta subasta. Lo único que parece no haber convencido al comprador es su nombre que decidió cambiarlos. Al diamante azul lo llamó “Recuerdo de las Hojas del Otoño” y al rosa “Sueño de Hojas de Otoño”.

«Los gemelos, uno rosado y otro azul , son perfectamente emparejados en tamaño, corte y tonalidad,» refería también la casa de subastas en su página web. «Las piedras están montadas como un par de pendientes espectaculares, pero se ofrecen por separado, debido a su extrema rareza, poder y presencia».

Ha sido un privilegio para Sotheby’s recibir la confianza para vender el excelente Apollo Blue y Artemis Pink, que ahora han cambiado de nombre», dijo David Bennett, presidente de la División Internacional de Joyas de Sotheby’s  después de la venta.“Estoy encantado de que las piedras queden juntas como pendientes .

subastas e1495321917448 Merca2.es

«Estos diamantes de colores exquisitos son enormemente raros y cada uno es una piedra maravillosa en su propio estilo. Juntos, como un par de pendientes, son impresionantes. Los nombramos después de Apolo y Artemisa, un hermano y hermana de gran poder y belleza que estaban entre los más venerados de las deidades griegas antiguas. Estos son diamantes de gran distinción, con presencia extraordinaria, y nos sentimos honrados de que Sotheby’s haya sido elegida para llevarlos a subasta «.

La subasta de primavera de Sotheby’s de piezas magníficas y nobles fue un éxito, consiguiendo generar unas ventas totales por 151 millones de dólares y vender el 90 % de los lotes ofrecidos. Estos resultados «muestran una demanda cada vez más fuerte por diamantes, gemas y joyas de la más alta calidad», comentó al finalizar la subasta David Bennett.

Cabe recordar que el récord anterior, bastante por debajo del ahora conquistado por Sotheby’s, se había establecido en una subasta de Christie’s en noviembre del año pasado. A la fecha, los pendientes de diamante Miroir de l’Amour se vendieron por 17.7 millones de dólares, cerca de 16 millones de euros.

Este nanocable de sílice puede medir las respuestas de tus neuronas

0

Un equipo liderado por ingenieros de la Universidad de California en San Diego ha desarrollado un nanocable que pueden registrar la actividad eléctrica de las neuronas en detalle. El equipo cree que la nueva tecnología podría un día servir como una plataforma para fabricar fármacos para las enfermedades neurológicas y permitir a los investigadores a comprender mejor cómo las células individuales se comunican en grandes redes neuronales.

«Estamos desarrollando herramientas que nos permitirán profundizar en la ciencia de cómo funciona el cerebro«, dijo Shadi Dayeh, profesor de ingeniería eléctrica en la Escuela de Ingeniería Jacobs de UC San Diego y el investigador líder del equipo.

«Creemos que esta tecnología del nanocable podría ser utilizada en los modelos cerebrales derivados de las células madre para identificar los medicamentos más eficaces para las enfermedades neurológicas«, afirma Anne Bang, directora de biología celular en el Conrad Prebys Center for Chemical Genomics at the Sanford Burnham Medical Research Institute.

nanowire neuron sbs 0 Merca2.es

El proyecto fue un esfuerzo de colaboración entre los laboratorios Dayeh y Bang, los neurobiólogos de UC San Diego y los investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur y los Laboratorios Nacionales Sandia. Los investigadores publicaron su trabajo el 10 de abril en Nano Letters.

Los investigadores pueden descubrir detalles sobre la salud de una neurona, la actividad y la respuesta a los medicamentos mediante la medición de las corrientes de los canales de iones y los cambios en su potencial intracelular, que se debe a la diferencia en la concentración de iones entre el interior y el exterior de la célula. La técnica de medición de vanguardia es sensible a pequeños cambios de potencial y proporciona lecturas con altas relaciones señal-ruido. Sin embargo, este método es destructivo, puede romper la membrana celular y, finalmente, matar a la célula. También se limita a analizar solo una célula cada vez, por lo que es poco práctico para el estudio de grandes redes de neuronas, que son la forma en que están naturalmente dispuestos en el cuerpo.

«Las técnicas de medición de alta sensibilidad existentes no son escalables a las estructuras en forma de tejido 2D y 3D cultivadas in vitro», dijo Dayeh. El desarrollo de una tecnología a escala nanométrica que puede medir cambios rápidos y minuciosos potenciales en las redes celulares neuronales podría acelerar el desarrollo de fármacos para las enfermedades del sistema nervioso central y periférico.

La tecnología nanocable desarrollada en el laboratorio de Dayeh es no destructiva y puede medir simultáneamente los cambios potenciales en múltiples neuronas, con la alta sensibilidad y resolución obtenidas por el estado actual de la técnica.

nanotech retina 2 Merca2.es

El dispositivo consiste en una serie de nanocables de sílice densamente empaquetados en un pequeño chip con un patrón de electrodos de níquel que están recubiertos con sílice. Los nanofuegos penetran dentro de las células sin dañarlas y son lo suficientemente sensibles para medir pequeños cambios potenciales que son una fracción o unos pocos milivoltios en magnitud. Los investigadores utilizaron los nanocables para registrar la actividad eléctrica de las neuronas que se aislaron de ratones y derivaron de células madre pluripotentes inducidas por humanos. Estas neuronas sobrevivieron y continuaron funcionando durante al menos seis semanas mientras estaban en comunicación con la matriz de nanocables in vitro.

Otra característica innovadora de esta tecnología es que puede aislar la señal eléctrica medida por cada nanocable individual. «Esto es inusual en las tecnologías existentes del nanocable, donde varios alambres son eléctricamente estimulados a la vez y usted no puede diferenciar la señal de cada nanocable en particular,» Dayeh dijo.

Para superar este obstáculo, los investigadores inventaron un nuevo método de unión en obleas para fusionar los nanocables de sílice con los electrodos de níquel. Su enfoque involucró un proceso llamado silicidación, que es una reacción que une dos sólidos (sílice y otro metal) juntos sin derretir ninguno de los materiales. Este proceso evita que los electrodos de níquel se derritan, se extienda y cortocircuite los electrodos adyacentes del electrodo.

nanocable Merca2.es

La silicidación se utiliza generalmente para hacer contactos a los transistores, pero esta es la primera vez que se utiliza para hacer la vinculación de una oblea patrón, dijo Dayeh. «Y como este proceso se utiliza en la fabricación de dispositivos semiconductores, podemos integrar versiones de estos nanocables con la electrónica CMOS«. El laboratorio de Dayeh tiene varias solicitudes pendientes de patentes para esta tecnología.

Dayeh señaló que la tecnología necesita una mayor optimización para el cribado de fármacos para el cerebro sobre un chip. Su equipo está trabajando para extender la aplicación de la tecnología a la detección de cáncer cardíaco en las enfermedades cardíacas y la cartografía cerebral in vivo, que todavía está a varios años de distancia debido a importantes desafíos tecnológicos y biológicos que los investigadores necesitan superar. «Nuestro objetivo final es traducir esta tecnología a un dispositivo que se puede implantar en el cerebro«.

10 elementos religiosos que valen una verdadera fortuna

Los elementos tienen un significado importante para el mundo, ya sea cultural, histórico o religioso. E incluso sin ninguna referencia a ninguna religión o creencia, los artefactos pueden ser inestimables. Por lo tanto, no debería sorprendernos que los elementos religiosos puedan ser tan costosos.

Así, reunimos 10 artefactos con valor religioso tanto para los antiguos como para la sociedad actual. Hay que tener en cuenta que muchos de los objectos que se encuentran son taxadaos de falsificaciones y su valor puede variar mucho según las creencias de cada uno.

Cinturón de la Virgen Maria – 10.000 dolares

1 4 e1495281826944 Merca2.es

El Cinturón de María, la Sacra Cintola, es un cinturón de pelo de camello tejido a mano por la Virgen María. Según se dice Maria se lo entregó a Tomás el Apóstol justo antes de que ascendiera al cielo.

Encontró su hogar en el siglo XIV. Cinco veces al año, la iglesia de Santa María en Homs, Siria, muestra el cinturón sagrado. Esos días son el 1 de mayo, 15 de agosto, 8 de septiembre (cumpleaños de María), Navidad y Páscua. Había una iglesia subterránea debajo de la iglesia de Santa María, donde se encontró esta pieza de ropa, que sigue siendo una gran desconocida.

Chanukah Dreidel – 14.000 dolares

dreidel e1495282230622 Merca2.es

El siguiente artefacto no es antiguo. De hecho, fue hecho hace poco por Pedro Maldonado. Sin embargo, representa una de las reliquias más comunes en la tradición judía: el dreidel. Es costumbre jugar juegos dreidel en las vacaciones de Janucá aunque este dreidel fue hecho para el propósito de la exhibición solamente.

Se gira sobre la punta de un diamante. Fue construido en una estructura de plata con las placas de oro encrustadas en la piedra preciosa. Ahora, pertenece al Chabad de South Palm Beach. Este dreidel fue valorado en 14.000 dólares.

Entrada al templo tibetano – 19.480 dólares

1942 e1495282505945 Merca2.es

La entrada del templo tibetano se vendió en realidad por un anticuario en Asheville, Carolina del Norte. Sin embargo, este artefacto es originario del Tíbet. En la antigüedad, fue utilizado como puerta de entrada de un santuario. Está hecho de teca con tallas tradicionales únicas. Algunos de ellas son gárgolas, mandalas y palomas. Representan el mundo natural y espiritual.

No hay una fecha exacta de cuándo se construyó esta reliquia. Y tampoco ha habido información específica sobre cómo fue recuperada del Tíbet.

El osario de Santiago – 50.000 dólares

4 1 e1495282751911 Merca2.es

En el siglo I d.c, la empezó a depositar cadáveres en una cueva. Y los dejaron ahí durante un año. Luego, recuperaron los huesos y los pusieron en una caja de piedra caliza.
Eso es lo que es el Osario de Santiago. La inscripción: «Santiago, hijo de José, hermano de Jesús«.

Este es definitivamente uno de los artefactos religiosos más importantes del mundo. Entonces, ¿por qué vale sólo 50.000 dólares? La respuesta es falsificación. De hecho, esta caja ha sido conocida por el caso de falsificación más controvertido. La Autoridad de Antigüedades de Israel acusó al colector, Oded Golan, de falsificación. Sin embargo, la alegación nunca ha sido probada.

Diente de Buda – 71.000 dólares

5 1 e1495282937287 Merca2.es

Sí, ese enorme diente pertenecía a Buda. Bueno, al menos eso es lo que la gente cree.
Buda fue cremado. Sin embargo, de alguna manera, uno de sus dientes permanece. Por lo tanto, o sobrevivió al fuego, se cayó, o fue quitado antes. Sin embargo, sigue siendo una representación simbólica de Buda.

Este diente se guarda en un templo en Kandy, Sri Lanka. Sorpresa, sorpresa: el templo se llama el Templo de los Dientes. Según se cuenta, el Abhayagiri vihara fue el hogar del diente. Sin embargo, como los portugueses invadieron la isla, llegó a su posesión. Entonces el rey de Bago, Birmania ofreció aproximadamente 71.000 a cambio del diente. El diente se usa en varias ceremonias, rituales y ofrendas bajo una estricta supervisión de Mahanayakas de Malwatte, Asgiriya y Diyawadana Nilame de Maligawa.

Biblia Judía Iraquí – 100.000 dólares

6 1 e1495283114856 Merca2.es

En 2003, Harold Rhode encontró miles de artefactos antiguos en el sótano inundado. Y uno de ellos era la Biblia judía. Esta Biblia judía data de 1540. Significa que tiene casi 500 años de antigüedad. Fue llevada a los Estados Unidos para su conservación.

La Biblia estaba en mal estado. Estaba mohosa debido a la inundación. Y se ha desgarrado en algunas partes. Además de esto, también encontraron otros manuscritos preciosos como el Zohar (datado de 1815), el Talmud de Babilonia (de 1793) y el fragmento de la Torah que incluye partes del Libro del Génesis. Esta Biblia judía se conserva actualmente en los Archivos Nacionales, Washington. A pesar de la mala condición, todavía vale por lo menos 100.000 dolares.

Mueble Vargueño – 195.000 dólares

cabinet2 l e1495283419245 Merca2.es

Este mueble Vargueño es del siglo XVI. Fue fabricado en 1560. Y es originario de España.
En realidad fue vendido por un anticuario en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos. El ofrecido fue de 195.000 dolares.

Está hecho de esmalte, hierro y marfil. Además de su valor físico, también tiene valor religioso. Se cree que se utilizaba en una iglesia o una casa de la comunidad cristiana.
En el exterior, cuenta con escenas de alto relieve de la crucifixión y la lamentación de Cristo. Los retratos de cuatro evangelistas fueron tallados y al abrirlo, se ven catorce pinturas esmaltadas de la vida de Cristo.

«Padre, aparta de mí este cáliz» – 892.500 dólares

8 1 e1495283711819 Merca2.es

Este artefacto renacentista se hizo en el siglo XVI. Tiene 150 centímetros de altura y 85 centímetros de ancho. Fue vendido por un anticuario de Carrocera, España. El título «Padre, aparta de mí este este cáliz» fue tomado del pasaje del Huerto de Getsemaní.

En este artefacto, Jesús está arrodillado ante un acanto trenzado de oro mirando hacia un ángel desnudo descansando sobre una nube y ofreciéndole el cáliz. Este artefacto puede no tener conexión directa con Cristo o la Virgen María. Pero definitivamente es una obra maestra.

Máscara funeraria de Tutankamón – 2 millones de dólares

tutankamon e1495283973740 Merca2.es

La Máscara funeraria del Faraón Tutankamón fue descubierta por Howard Carter en 1922. Se encontró junto con la tumba del Rey Tut. El rey Tut gobernó Egipto cuando tenía sólo nueve años. Y gobernó el reino por diez años hasta que murió a la edad de dieciocho años.

Obviamente, la máscara es el objecto más valioso entre todos los artefactos encontrados dentro de la tumba. Está hecho de 11 kilogramos de oro macizo y incrustado con piedras semipreciosas. Además, el ataúd también está hecho de oro sólido. Pesa más de 100 kilogramos. Y sólo por el precio del oro, la máscara y el ataúd cuestan alrededor de 2 millones de dólares.

Codex Sinaiticus – 2.5 millones de dólares

10 1 e1495284204981 Merca2.es

Codex Sinaiticus es la biblia más antigua del mundo. Y es definitivamente el mayor tesoro bíblico. Este códice se remonta al siglo IV d.c. Está escrito a mano en griego. Actualmente se mantiene en la Biblioteca Británica desde hace décadas. Sin embargo, sólo ha dejado el edificio dos veces. Una vez fue durante la Segunda Guerra Mundial por razones de seguridad. Y la segunda vez fue para la exposición del Museo Británico.

Gran Bretaña tomó posesión de la biblia del Soviet en 1933. Ramsay MacDonald ofreció a Joseph Stalin una verdadera millonada, que el dictador aceptó por falta de fondos.

¿Ataque informático de falsa bandera? Cuidado con los metadatos

¿Alguien podría hacer pasar su ataque informático por el de otra persona, organismo o grupo? Podría si al analizar dicho ataque se tiene en cuenta de forma exclusiva y excluyente el código malicioso empleado y ya está.

La entradilla de una noticia publicada en The Guardian el pasado 8 de mayo reza así: “Empresas de seguridad piensan que un grupo con vínculos en la inteligencia rusa está detrás de la filtración de emails y otros documentos pertenecientes al comité de campaña del ganador de las elecciones francesas”.

Varias empresas de seguridad atribuyeron a Rusia el ataque informático sufrido por el equipo de campaña de Macron

En el cuerpo de la noticia se especifica que se trata del mismo grupo al que se señala por el hackeo llevado a cabo contra los servidores del Partido Demócrata poco antes de las elecciones que finalmente ganó Donald Trump.

También se detalla que varias compañías de seguridad informática compartieron una información que señala al famoso grupo conocido como Fancy Bear, APT28 o Pawn Storm.

APT28, según continúa relatando este diario británico apoyándose en un experto de Flashpoint, “registró direcciones de Internet como señuelo imitando el nombre del movimiento de Macron En Marche!”.

Este grupo presuntamente cercano a la inteligencia rusa sería el mismo que hackeó los servidores del Partido Demócrata

Seguramente, suponen, con el fin de enviar emails con los que poder hackear los ordenadores de la campaña electoral de este candidato.

Continúa contando el rotativo que Trend Micro se dio cuenta de cómo los miembros del grupo sospechoso “registraron la misma dirección falsa de Google” usada tanto en el hackeo a Macron como en el que se produjo contra el Comité Nacional Demócrata en abril del año pasado.

Finalmente incluyen la valoración de un especialista de Footprint que señaló: “Algunos metadatos de esta fuga de información indican claramente que ciertos documentos se editaron en ordenadores con sistemas operativos en lengua rusa”.

Según recoge el medio británico, una empresa de seguridad atribuye el ataque a un grupo de ‘hackers’ rusos a raíz del análisis de los metadatos

Un investigador especializado en ciberseguridad que se presenta detrás del pseudónimo x0rz escribió un post en su blog donde detalla cómo cualquiera con unos conocimientos mínimos podría falsificar datos clave de este tipo para que se le atribuya el diseño del código malicioso a un actor distinto.

"Ataque informático Spy vs Spy"
Dos personas disfrazadas de protagonistas del cómic Spy vs Spy. /Marnie Joyce (Wikimedia).

Cómo se disfrazan

Instala una versión rusa de Windows, añade como usuario Dimitri [en caracteres cirílicos], configura Microsoft Office, abre un nuevo documento” y ya está, esto según x0rz es lo que se necesita para empezar.

Ahora “podríamos crear o editar cualquier documento de Word” para que parezca escrito por un tal Dimitri de Moscú, aunque hay más opciones.

Se puede también editar el documento “en bruto”. Para esto x0rz indica que se tome aleatoriamente un documento con la extensión .docx “lo extraemos (es un simple archivo comprimido) y modificamos el archivo docProps/core.xml”.

Basta una versión rusa de Windows y configurar Microsoft Office de la forma apropiada para empezar el proceso de enmascaramiento

Dicho archivo con la extensión .xml contiene los metadatos, donde figura el nombre del autor y las marcas temporales o sellos de tiempo. Una vez alterados, podemos dar por consumada la falsificación de esos datos.

Pero la labor de enmascaramiento no se queda aquí.

El experto informático que se oculta tras el misterioso pseudónimo asegura haber encontrado “varios nombres de dominios relacionados con el grupo APT28” usados en 2014 que actualmente continúan disponibles.

Varios nombres de dominio usados por el grupo de ‘hackers’ rusos en 2014 continúan operativos en la actualidad

El propio x0rz expone en su entrada que él mismo decidió ir un paso más allá y registrar su propio dominio con los mismos datos que constan en un dominio que el grupo ruso APT28 empleó para dirigir el ataque contra el equipo de campaña de Macron usando técnicas de phishing.

El autor de la entrada revela que “una vez registrado el nombre de dominio los registradores de dominio [valga la redundancia] te pedirán tu nombre, dirección, etcétera”. Estos datos “nunca se verifican y cualquiera puede falsificarlos”.

Finalmente, sube un pantallazo donde muestra el resultado de su experimento y concluye: “Este dominio (que yo poseo) esta ligado ahora a la infraestructura de APT28 propiamente dicha”.

"Ataque informático DNS"
Jerarquía de los servidores DNS. Vibintsm (Wikimedia).

La pregunta sigue en el aire

Las cuestiones que pone sobre la mesa x0rz son muy claras: “¿Qué impide a un grupo imitar los métodos de una APT (Amenaza Persistente Avanzada, en español) conocida?”.

Tampoco hay que olvidar que “se conocen listas con nombres de dominio usadas por varios grupos en ciberataques”.

Los editores de antivirus “se hacen con nombres de dominio maliciosos para poder seguir el rastro que les lleva a las víctimas”, por lo que “las Amenazas Persistentes Avanzadas también pueden hacer” esto mismo.

Igual que los editores de antivirus se hacen con dominios de carácter malicioso para seguir el rastro de las víctimas que han dejado los cibercriminales, un grupo atacante también podría hacer lo mismo

Todo ello, no obstante, no debería llevarnos a pensar que una vez conocido esto hay que apartar toda sombra de duda sobre la implicación de Rusia en el hackeo dirigido contra el equipo de Macron que tantas líneas en la prensa está generando.

Ahora que todo el mundo es consciente de los ataques [informáticos] de falsa bandera” razona x0rz, “los estrategas de APT28 pudieron elegir seguir con los ataques sin importarles una m***da dejar huellas dactilares porque saben que cualquiera puede suplantarlos de todos modos”.

Lo que también está claro es que cualquiera podría usar estas técnicas para cargar el muerto a otro.

Si el grupo supuestamente vinculado a los rusos asume que los metadatos se pueden falsificar, tal vez no les importó dejar huellas

De hecho, si la filtración de información publicada por Wikileaks de la que se hizo eco The Independent es exacta, la CIA se dedicó a clasificar los métodos de hackeo de los atacantes extranjeros en el proyecto UMBRAGE.

Una vez debidamente catalogados, “podrían usarse para penetrar en los ordenadores y teléfonos de la gente de otros países haciéndolo pasar por el ataque de un país distinto” a Estados Unidos.

Como insiste x0rz a merca2, su artículo “solo muestra que no debemos fiarnos de una fuente de información solamente (los artefactos) a la hora de llevar a cabo la atribución” de un ataque informático.

Las grasas trans tienen los días contados. Cada vez más voces piden su adiós

0

Desterrar las grasas trans de los alimentos está relacionado con la reducción del número de ataques cardíacos y de muertes por accidentes cardiovasculares en los años posteriores a la aplicación de las prohibiciones, según datos de ciudades y condados de Nueva York que han impuesto la prohibición.

Después de tres años, las áreas que prohibían las grasas trans en los restaurantes parecían tener una reducción adicional del 6,2 por ciento en los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares en comparación con los que no, según informan los investigadores en JAMA Cardiología. El año pasado, otros investigadores informaron en el Journal of Health Economics que las prohibiciones de Nueva York parecían reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares en un 4.5 por ciento, es decir, evitaban alrededor de 13 de muertes por accidentes cardiovasculares por cada 100.000 personas cada año.

Mientras que la década de prohibiciones que han entrado en vigor en el estado ofrecen «experimentos naturales» sobre cómo el evitar las grasas trans puede afectar a la salud, los resultados respaldan una serie de estudios más antiguos, en animales, ensayos controlados y estudios observacionales, que descubrieron daños producidos por las grasas trans, además de los beneficios de expulsarlos de las dietas de la gente.

grasas trans

En junio de 2015, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos determinó que las grasas trans ya no se consideraban alimentos seguros. Los fabricantes de alimentos tienen hasta el 18 de junio de 2018 para abandonar los aceites parcialmente hidrogenados, la fuente de la mayoría de las grasas trans industriales.

Las grasas trans o ácidos grasos trans son un tipo de grasa insaturada que se encuentra raramente en la naturaleza (a veces hay un poco de productos de origen animal, por ejemplo). Se suelen encontrar fácilmente en los alimentos procesados. Los fabricantes descubrieron hace un tiempo que son una buena manera de hacer que las grasas líquidas se conviertan en grasas sólidas a temperatura ambiente, pensar en la transformación del aceite vegetale en un bloque de margarina.

Estos ácidos grasos insaturados que descubrimos en los aceites parcialmente hidrogenados son los ácidos grasos trans. Se pueden encontrar en todo tipo de comida basura, comidas rápidas, productos horneados envasados, frostings hechos a mano, margarina, masas prepradas que a menudo vienen en tubos, cremas de café y alimentos fritos de los restaurantes.

Una dieta correcta

Está claro, son malos para la salud humana. Los estudios han encontrado que las grasas trans artificiales reducen los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad en la sangre, que se han relacionado con efectos positivos para la salud, mientras que aumentan los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad que están vinculados a malos efectos sobre la salud. Las grasas trans artificiales también están vinculadas a marcadores de inflamación sistémica ya causar disfunción en las células que recubren nuestros órganos. Comerlos está vinculado a mayores riesgos padecer un accidente cerebrovascular, enfermedades del corazón y muerte cardíaca súbita.

grasas trans

En 2007, la ciudad de Nueva York siguió adelante la prohibición y restringió las grasas trans artificiales en los alimentos que se sirven en los restaurantes, panaderías, catering, máquinas expendedoras ambulantes, cabinas de comida callejera, etc. Varios condados del estado siguieron su ejemplo en los años siguientes. Juntos, ofrecen una visión de los efectos potenciales para la salud que seguirán las restricciones a nivel nacional en 2018.

En el último estudio, que siguió a los datos que sugieren que las prohibiciones terminan con las afecciones cardiovasculares que tienen un final fatal, los investigadores querían estudiar los ataques cardíacos no fatales y accidentes cerebrovasculares. Escaneando los registros de salud y otros datos demográficos, los investigadores compararon las tasas de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular entre 11 áreas con restricciones a las de 25 áreas sin restricciones.

Mientras que las tasas de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos estaban en declive en todo el estado, las personas con restricciones de grasas trans ex profeso, se vio ligeramente más pronunciada su disminución. Cuando los investigadores juntaron el ataque al corazón y las tasas de accidentes cerebrovasculares, encontraron que las áreas con restricciones durante tres años o más tuvieron una reducción adicional del 6,2 por ciento que fue estadísticamente significativa. Esto es aproximadamente 43 eventos menos por cada 100,000 personas. Individualmente, hubo una reducción del 7,8 por ciento en los ataques al corazón y una reducción no estadísticamente significativa del 3,6 por ciento en los accidentes cerebrovasculares.

Al llegar a esos números, los investigadores hicieron todo lo posible por controlar las variables, como la edad, la raza, el sexo, el ingreso, la mortalidad ajustada por edad y la forma en que era en cada área urbana. Incluso estimaron los viajeros de cada zona para asegurarse de que las personas que viven en un condado y comen en otro no se salgan de los cálculos. Por último, realizaron sus cálculos con y sin la ciudad de Nueva York, que tenía otras grandes campañas de salud que podrían haber sesgado los resultados. La ciudad no afectó los resultados generales, sin embargo, los investigadores sí que los encontraron.

grasas trans

Por supuesto, los investigadores no podían controlar por todo. Las grasas trans todavía estaban en alimentos envasados. Los investigadores no saben lo que la gente estaba comiendo exactamente o incluso lo fieles que los restaurantes estaban siguiendo las restricciones. Sin embargo, otros estudios encontraron que los neoyorquinos obtuvieron menos grasas trans después de las restricciones y que los restaurantes generalmente seguían las restricciones. Y, los autores señalan, algunas comidas rápidas contienen suficiente grasa trans en una sola porción y con solo prescindir de esa porción podría conducir a efectos positivos sobre la salud. Comer tan solo 2 gramos al día está asociado con los riesgos.

En España se ha planteado la cuestión de las máquinas expendedoras ya que están aumentando y lo que expenden parece no ser tan saludable. El uso de las máquinas expendedoras ha aumentado hasta el 61,30% en 2016, según un estudio de mercado que ANEDA (Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos) realizó en 2016. El informe también apunta que donde más se utilizan es en el lugar de trabajo (46,9%) así como en salas de espera (34,7%) y lugares de estudio (35,6%). Los productos más vendidos son bebidas frías y aguas (63,30%) y snacks dulces (45,10%) y salados (32,30%). En general, suelen ser alimentos de consumo ocasional como productos procesados, muy energéticos, ricos en grasas, ricos en azúcares y ricos en sal.

Las pautas que se están exigiendo a la expresa de las expendedoras es: los productos no deben superar un valor energético máximo de 200 kilocalorías; el 35%, como máximo, de las kilocalorías procederán de la grasa. Para una porción con menos de 200 kilocalorías, esto equivale a un contenido máximo de 7,8 gramos de grasas.

grasas trans

El 10%, como máximo, de las kilocalorías procederán de las grasas saturadas. Para una porción de 200 kilocalorías, esto equivale a un contenido máximo de 2,2 gramos de grasas saturadas.

Se establece asimismo la ausencia de ácidos grasos trans, excepto los presentes de forma natural en productos lácteos y cárnicos. El 30%, como máximo, de las kilocalorías procederán de los azúcares totales. Para una porción de 200 kilocalorías, esto equivale a un contenido máximo de 15 gramos de azúcares. Un máximo de 0,5 g de sal (0,2 g de sodio).

Ojo al dato: 200 kilocalorías, un solo producto, llevan la suficiente cantidad de grasas trans que pueden producir el aumento de riesgo de accidentes cardiovasculares. ¿Y si el niño te ha salido goloso?

Casa Real: así quiere recuperar la confianza de los españoles en la monarquía

La Casa Real quiere recuperar la confianza de los españoles. Zarzuela no está atravesando por sus mejores momentos en los últimos años. No queremos calcular exactamente desde cuando viene esta tremenda crisis pero si hacemos un breve repaso, llegamos, efectivamente, al momento justo en que doña Letizia entró en palacio.

Desde entonces, la Infanta Elena y Jaime de Marichalar procedieron al cese temporal de la convivencia y posteriormente al divorcio, a continuación saltó la liebre del caso Nóos por el que el ex duque de Palma y yerno del Rey Emérito ha sido condenado a 6 años y 3 meses de prisión y además, la prensa de nuestro país, ha visto luz verde para destapar relaciones extramatrimoniales de don Juan Carlos, algo absolutamente impensable hace unos años.

Marta Gayá

Casa Real Rey Juan Carlos I

La relación entre don Juan Carlos y Marta Gayá comenzaría en torno al año 1990. El pastel se descubriría cuando Felipe González –con quien el Rey verdaderamente ha mantenido siempre una relación excepcional- no se presentó a una firma de documentos oficiales.

Sabino Fernández Campos, antiguo Secretario de la Casa Real fue quien, de forma involuntaria, dejó al descubierto que el motivo real por el que el monarca no se encontraba al frente de sus obligaciones institucionales no era otro que por su estancia en Suiza junto a Marta Gayá. Los medios que se atrevieron a publicar entonces esta “amistad” fueron la revista ‘Tribuna’, dirigida por Julián Lago, ‘El País’, ‘El Mundo’ y ‘Point de Vue’. Según la periodista Pilar Eyre, Marta Gayá ha sido el verdadero amor de la vida de don Juan Carlos, a quien, tal y como hemos podido escuchar en las grabaciones filtradas por el periódico que dirige Eduardo Inda, el Rey la llamaba “My girlf” (=mi novia).

Bárbara Rey

Casa Real Rey Juan Carlos I

El desliz del Rey con el mundo del espectáculo patrio llegaba de la mano de la vedette Bárbara Rey -vaya tino con el apellido artístico de María García García-, quien nunca se ha pronunciado sobre el tema pero que por supuesto tampoco lo ha desmentido jamás. Un sospechoso robo de documentos, cintas, diapositivas y material sensible en 1997 en casa de la ex esposa de Ángel Cristo hizo saltar todas las alarmas.

Se supone que ese año marcó el punto y final en la entrañable relación entre el Rey Juan Carlos y la explosiva rubia, quien no dudó en declarar antes los medios que: “he sufrido un robo en casa. Se han llevado documentos, carretes fotográficos y cintas de vídeo en las que se implica a personas importantes de este país. A mí me matarán pero la verdad saldrá a la luz“. En estos días, Bárbara negocia su posible aparición en televisión contando su testimonio, por el que pide la escalofriante cifra de 2 millones de euros.

OBLIGADO A ACUDIR A EVENTOS JUNTO A DOÑA SOFÍA

1 5 Merca2.es

Tras todas estas polémicas, la reina Sofía lloraba amargas lágrimas por el pasado sentimental del rey de España que salía a la luz sin censura, sin paños calientes. No hubo parches que taparan lo que Eduardo Inda decidió publicar en su diario: «My girlf». Casado, por supuesto, con la madre de sus tres hijos y teniendo amigas a las que llamaba «novia» (en inglés).

Casa Real se ha puesto las pilas y ha preparado una agenda de eventos que, pasado el tirón mediático y el vendaval de informaciones que se sucedieron en los últimos meses sobre don Juan Carlos, unen de nuevo al matrimonio en una serie de actos que intentan hacernos ver que de puertas a dentro, todo está bien.

PRIMERA VISITA: MUSEO DEL PRADO

Merca2.es

Fue el pasado lunes 3 de abril de 2017 cuando los Reyes Eméritos de España, don Juan Carlos y doña Sofía acudían a su primer evento institucional juntos desde que se armase aquel guirigay propiciado por Eduardo Inda y su periódico, OKDiario. 

“Visiones del mundo hispánico. Tesoros de la Hispanic Society Museum & Library” es el nombre de la exposición a cuya presentación acudieron los padres del Rey de España. Desde que Juan Carlos I decidiese abdicar la corona en junio de 2014, el matrimonio se ha dejado ver muy pocas veces juntos. Algún evento deportivo, algo benéfico y rara vez, en una cuestión social.

ALCÁZAR DE SEVILLA

reyes Merca2.es

El pasado 21 de abril se cumplieron 25 años desde que el AVE llegó a Sevilla y desde que se inauguró la Exposición Universal de Sevilla, es decir, la EXPO’92. Los Reyes Eméritos confirmaron la presencia al evento de recuerdo para presidir la ceremonia homenaje a una Expo que sin duda marcó un antes y un después en la historia de la capital de Andalucía.

El Rey Juan Carlos y la reina Sofía están acostumbrados a que toda la corte los reciban y en este caso no iba a ser menos. A su llegada al acto, allí los esperaban Susana Díaz, presidenta de la comunidad, Felipe González, ex presidente del Gobierno, el ministro de Interior y ex alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido y el alcalde vigente, el socialista Juan Espadas.

VIAJE A NORUEGA

1494491143 537864 1494491409 noticia normal recorte1 Merca2.es

Representantes de toda la Monarquía europea (a excepción de los actuales reyes de España) se presentaron en el 80 cumpleaños de Harald de Noruega. Tal y como informa ‘El País’ Don Juan Carlos y doña Sofía asistieron junto al resto de invitados a la ópera de Oslo para asistir una cena de gala convocada por la primera ministra noruega, Erna Solberg, en honor de los soberanos».

«Unos 300 invitados que volvieron a desafiar la lluvia, entre los que no faltaron los reyes Guillermo y Máxima de Holanda; Felipe y Matilde de Bélgica y  Silvia y Carlos Gustavo de Suecia o los herederos al trono de Dinamarca, Federico y Mary, y de Suecia, Victoria.»

MEDALLA DE ORO 

https://www.youtube.com/watch?v=vvOgMN5CLhI

Uno de los actos de los que Casa Real estamos seguros no ha impuesto, es el de la entrega de la Medalla de Oro de la Real Academia Nacional de Medicina, otorgada a Su Alteza Real, la infanta doña Margarita de Borbón.

Casa Real informó de este acto y precisó indicar que «Doña Margarita ha recibido esta medalla por su mecenazgo a la Academia». La hermana del Rey Emérito había frenado su actividad oficial debido a la caída que sufrió en su casa el pasado mes de junio de 2016, cuyo accidente le provocó una fractura en la cadena por la que tuvo que ser operada. Este acto es el sexto oficial que hacen los eméritos juntos en el año 2017.

EL FUNERAL DE LA DISCORDIA

YouTube video

En otro intento de unión familiar y respeto, tal y como informa Casa Real: «Sus Majestades los Reyes y Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía asistieron al funeral que se celebró en la Capilla del Palacio Real de Madrid en memoria de Su Alteza Real Doña Alicia de Borbón-Parma y Habsburgo-Lorena, Infanta de España, que falleció el pasado 28 de marzo a los 99 años de edad. Su Alteza Real la Infanta Doña Alicia era la esposa de Su Alteza Real el Infante Don Alfonso de Borbón-Dos Sicilias (1901-1964), hermano de Su Alteza Real Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Condesa de Barcelona, madre de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos».

Los Eméritos saludaron cariñosamente a sus hijas, Elena y Cristina, que se encontraban en primera fila, algo que Felipe y Letizia evitaron hacer teniendo en cuenta que era el primer acto en el que la hija pequeña del Rey se presentaba oficialmente tras la publicación de la sentencia del caso Nóos en el que compareció como imputada y por el que su marido, Iñaki Urdangarín ha sido condenado a 6 años y 3 meses de prisión. 

COMUNIÓN EN LA CASA REAL DE SU NIETA SOFÍA

A1 1201868678 Merca2.es

Es una vez en la vida. No podían faltar, por supuesto, sus abuelos. Su Alteza Real la Infanta doña Sofía, la nieta más pequeña de los Reyes Eméritos, hizo la comunión el pasado 17 de mayo en su colegio, Santa María de los Rosales. En un ejemplo -forzado- de familia unida, al acto no faltaron tampoco los abuelos maternos, Jesús Ortiz y Paloma Rocasolano, además de la abuela Menchu Álvarez, quien cumplió 89 años el pasado mes de febrero.

Casa Real ha instado al matrimonio a hacer actividades juntos, actos institucionales con los que los anteriores jefes del Estado (que no están jubilados) deben cumplir por el equilibrio y la imagen de un país en calma. En palabras de Carmen Gallardo para Vanity Fair: «Aunque el hecho de concurrir juntos no significa complicidad o acercamiento entre ambos, es saludable que la casa real española, que cuenta con cuatro reyes, aumente la presencia de Juan Carlos y Sofía ejerciendo como pareja real en actividades de interés social, cultural o institucional, y que su presencia no se limite a los momentos de ausencia del rey Felipe VI y la reina Letizia».

Crean nanopartículas de oro para la administración de medicamentos nasales para el cerebro

Investigadores de la Universidad de Washington en St Louis han desarrollado unas nanopartículas de oro y un sistema de suministro de aerosoles que puede resultar efectivo en el transporte seguro de medicamentos al cerebro humano. Administrar medicamentos a través de la barrera hematoencefálica sigue siendo un desafío importante, superando lo que permitiría un tratamiento mucho más eficaz de las enfermedades en el cerebro, incluido el cáncer.

Para que el cerebro funcione correctamente, este debe operar en un entorno químico estrictamente controlado y protegido de las fluctuaciones más variadas del resto del cuerpo.

Este ambiente estable se mantiene por la barrera hematoencefálica, que consiste en capas de células especializadas, en los revestimientos internos de los vasos sanguíneos pequeños en el cerebro y la médula espinal.

La barrera hematoencefálica impide que las toxinas entren en los tejidos del cerebro y la médula espinal. Desafortunadamente, hace el trabajo tan bien que también mantiene fuera muchas medicinas, tales como las utilizadas para matar células cancerígenas.

nanoparticulas de oro

Una manera de superar esto es administrar los medicamentos al cerebro usando inyecciones. Sin embargo, estos enfoques invasivos son arriesgados ya que pueden dañar el tejido y tener poco control sobre la distribución de los fármacos desde el punto de inyección, señalan los investigadores del estudio.

Así, en un intento por encontrar una alternativa efectiva y menos arriesgada, el equipo de WUSTL decidió explorar el potencial de usar nanopartículas para transportar la medicación al cerebro a través de la nariz.

La nariz ofrece un fácil acceso al cerebro

El interés en el uso de la nanotecnología, la capacidad de controlar la materia a escala atómica y molecular, para desarrollar nuevas herramientas y tratamientos de diagnóstico está creciendo, señalan los autores en su informe de estudio.

Se han utilizado una serie de nuevos nanomateriales para transportar fármacos a objetivos específicos en órganos y tejidos. Estos parecen maximizar la efectividad de los fármacos y minimizar los efectos secundarios.

El Dr. Barani Raman, profesor asociado de ingeniería biomédica, dice que la nariz ofrece la más corta y, probablemente la más fácil, ruta hacia el cerebro.

Él y sus colegas observan que, de varios estudios, las nanopartículas de oro han emergido como el material de la opción para la entrega del fármaco. Son relativamente fáciles de sintetizar y personalizar, y tienen una buena biocompatibilidad.

1442903216 min Merca2.es

El equipo desarrolló un nuevo método de difusión de aerosoles que deposita las nanopartículas de oro en las regiones superiores de la cavidad nasal. Produjeron las nanopartículas de oro de una forma controlada, tamaño y carga superficial, y las contrastaron con marcadores fluorescentes para para poder ser rastreadas.

Las langostas ofrecen un buen modelo de barrera hematoencefálica humana

Los investigadores probaron la efectividad del aerosol de nanopartículas de oro en las langostas porque sus barreras hematoencefálicas tienen similitudes con las de los seres humanos, especialmente cuando pasan por la vía nasal.

Raman explica que, en los seres humanos, para llegar al cerebro a través de la nariz, las nanopartículas de oro tienen que viajar a través del bulbo olfativo y luego la corteza olfativa, «dos relés y se ha llegado a la corteza», dice.

«Lo mismo sucede en los circuitos olfativos de los invertebrados», añade, «aunque este último es un sistema es relativamente más simple, con un ganglio supraesofágico en lugar de un bulbo olfatorio y la corteza».

spraynasal Merca2.es

El equipo expuso las antenas de las langostas al aerosol y rastreó el progreso de las nanopartículas de oro marcadas. Al cabo de unos minutos, las nanopartículas habían atravesado los circuitos olfativos de los insectos, atravesado la barrera hematoencefálica cerebral y absorbidas por el tejido cerebral.

El equipo demostró que las nanopartículas de oro no afectan la función cerebral de los insectos. Medían las respuestas electrofisiológicas de las neuronas olfativas de las langostas antes y después del tratamiento y no encontraron diferencias discernibles hasta varias horas después.

Los investigadores dicen que la siguiente etapa de su investigación será cargar las nanopartículas de oro con diferentes fármacos y utilizar el ultrasonido para dirigir dosis precisas para llegar a áreas específicas del cerebro. Estos métodos podrían ser de gran eficacia y marcar la diferencia en el tratamiento de los tumores cerebrales.

El IPC toca las narices a los autónomos

Las siglas IPC (Índice de Precios de Consumo) traen  de cabeza a los pequeños negocios regentados por autónomos, y también a las pymes. Durante el mes de abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística, este índice subió un 1% con respecto a marzo, y un 2,6% de subida intermensual. Estamos ante el aumento más alto en abril desde 2012. ¿Qué significa esto?

Básicamente, estamos ante una importante subida de precios en materias primas que utilizan los pequeños negocios para producir artículos u ofrecer servicios profesionales. Normalmente, estas subidas vienen determinadas por el aumento del coste de elementos como la gasolina o la luz. El problema es que, mientras que a un pequeño negocio le es más caro producir lo que vende, no puede repercutir este coste directamente en dichas ventas. Dicho de otro modo: pierde dinero.

bakery 1868925 640 e1495102348452 Merca2.es
Pequeño negocio. Imagen libre de derechos.

Pongamos un ejemplo práctico. Un abogado que cobra una tarifa mensual a sus clientes en concepto de asesoramiento legal. A este profesional autónomo le cuesta más encender la luz en su oficina. Y también le cuesta más la gasolina para desplazarse a ver a sus clientes. Sin embargo, no repercute estas subidas a los contratos de asesoramiento que haya firmado. Es decir, cobra lo mismo a sus clientes. Por lo tanto, en un contexto inflacionario, gana menos dinero. Y si esto se prolonga en el tiempo…

Varios meses de inflación… y lo que queda

Estamos ante el octavo mes consecutivo con inflación en España. Y las previsiones no son mejores. Si acudimos a la que realiza la Unión Europea sobre nuestra economía, encontramos en su último balance una inflación al alza en los próximos meses. A corto plazo, el principal culpable será el precio del petróleo, que seguirá en ascenso. Mientras que el aumento de los costes energéticos serán los que impulsarán los precios al alza en la segunda mitad del año.

Esto puede afectar también a la competitividad de los productos que vende una pyme en el exterior. Según las estadísticas recientemente presentadas por Eurostat (servicio público de estadísticas a nivel europeo), España se encuentra entre los países más inflacionarios del momento. Mientras que en abril la media europea de inflación se situó en el 1,9%, en España nos fuimos al mencionado 2,6. Sólo nos superan seis países de los 29 analizados en esta estadística.

inflacion europa e1495102219303 Merca2.es
Estadísticas oficiales europeas sobre inflación. Fuente: Eurostat

Según esta fuente, los diablos que están haciendo perder dinero y competitividad a los autónomos y pymes son las fuentes para el transporte (es decir, la gasolina), los paquetes vacacionales (lógico, teniendo en cuenta que se aproxima época de reservas de cara al verano) y combustibles para sistemas de calefacción. En el otro de la balanza, en abril han suavizado la subida de los precios a nivel europeo las telecomunicaciones, el pan y los cereales y la ropa, que es ahora más barata.

Denuncias colectivo autónomos

Desde las asociaciones de trabajadores autónomos se alerta de la necesidad de establecer medidas que ayuden a controlar esta situación. Este tipo de variaciones afectan especialmente a los negocios más pequeños, que no pueden modificar con facilidad y al alza el precio de los productos, lo que les hacer perder poder adquisitivo, según denuncian.

De momento, no hay por qué alarmarse. Los expertos coinciden en que una inflación moderada no es algo negativo. Especialmente en la actual situación de la economía europea. Sin embargo, los autónomos ya están perdiendo dinero en este escenario. Y las previsiones dicen que irá a más. Sin duda, hay que estar pendiente de este indicador, porque en España está creciendo más rápido que en la mayoría de los países europeos. Y porque estos ascensos afectan gravemente al bolsillo de los autónomos.

A subasta 400 objectos únicos en el mundo de la música

0

Casi 400 objetos, propiedad de grandes nombres de la música, salen a subasta este sábado. Entre las objectos se encuentran cosas tan icónicas como un boceto de John Lennon para la portada de «Sgt. Pepper’s» o el primer piano de Elvis Presley.

La casa Julien’s celebra este 20 de mayo su tradicional subasta Music Icons en Nueva York con 372 objetos que en su día pertenecieron a estrellas de la música. Entre ellos, un boceto de la portada de «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» de los Beatles hallado recientemente en la antigua residencia que John Lennon compartió con su primera esposa, Cynthia Powell, en Surrey, al sureste de Inglaterra.

sgt pepper e1495237578418 Merca2.es

La mansión fue vendida el año pasado por 10.5 millones de euros. Sus nuevos propietarios celebrarán los 50 años de la publicación del mítico álbum embolsándose una cifra nada desdeñable, que podría superar los 55.000 euros. «John y Cynthia vivieron en su residencia de Kenwood a mediados de los años 60″, cuenta a FS Martin Nolan, director ejecutivo de Julien’s Auctions. «El boceto fue olvidado en un cuaderno».

En el dibujo de puño y letra de Lennon para la portada del octavo álbum de estudio de la banda británica aparecen sus cuatro integrantes y varios círculos alrededor del título del disco que más tarde los diseñadores Peter Blake y Jann Haworth convertirían en caras conocidas: Marilyn Monroe, Marlon Brando, Bob Dylan, Oscar Wilde, Karl Marx, Edgar Allan Poe.

Hasta ahora se pensaba que la portada, emblema de la beatlemanía no exenta de misterios, se había inspirado en un collage original de Paul McCartney que aglutinaba todas las amistades y referencias musicales de la banda en su etapa de madurez.

michael e1495237707442 Merca2.es

En la sesión, en el Hard Rock Cafe de Times Square, en la que no se esperan recaudar menos de entre dos y tres millones de dólares también se subastará la chaqueta que Michael Jackson usó para el videoclip de «Leave Me Alone«, de 1989, el sombrero de fieltro negro con pernos que lució el guitarrista Slash en la Super Bowl de 2011 (de 9.000 a 18.000 euros), un micrófono de plata del que se sirvió Freddie Mercury en el Queen’s Game Tour de California, en 1980 (de 3.600 a 5.500 euros), el primer piano de Elvis Presley (un viejo Straud de 1911 valorado en más de 180.000 euros) y una colección de documentos, manuscritos, fotografías y contratos discográficos de los Beach Boys.

«Estamos hablando de uno de los botines de memorabilia más completos y valiosos de este grupo que hemos tenido nunca en nuestro catálogo», asevera Nolan. «A través de estos documentos, que van desde partituras de temas antológicos hasta cheques de royalties, se puede entender la intrahistoria de uno de los combos más influyentes de la historia del pop rock».

Ni siquiera Nolan se atreve a hacer una estimación de cuánto podrían recaudar con estos tesoros de la mítica banda californiana.

230454 0 e1495237861390 Merca2.es

Se someterá asimismo al veredicto del martillo una guitarra Levin Deluxe de Django Reinhardt valorada en casi 100.000 euros. «Fue un visionario y un virtuoso», comenta el experto. «No sólo supo combinar como nadie las esencias del folk, el jazz y el swing, sino que, tras perder dos dedos, desarrolló un ingenioso sistema de digitación». No en vano Duke Ellington lo describió como «el mejor artista de jazz nacido fuera de Estados Unidos».

¿Realmente comer cacao tiene efectos medicinales? 

0

Nos encanta comer chocolate de cacao a todas horas, por la mañana, a media mañana, etc…, lo dicho, a todas horas; hasta nos lo pondremos en los labios para protegernos del sol. Yo estoy escribiendo este post, comiéndome unos bombones que me han regalado. Amamos con locura el cacao y los Conguitos. Pero, ¿el cacao nos ama a nosotros?

Mientras que quizá puedas desear pasar de la rica taza de chocolate, obligándote a mirar y a indagar sobre la grasa saturada y el azúcar que contiene, otros que amamos el caldito caliente y espeso, nos lo tomamos tan alegremente. Investigadores de Harvard y Brigham and Women’s Hospital están empezando un ensayo masivo, de cuatro años y 18.000 personas, para obtener algunas de las verdades detrás de los beneficios potenciales del cacao para la salud.

Estudios observacionales anteriores y estudios clínicos más pequeños han insinuado que los compuestos del cacao llamados flavanoles llevan beneficios para la salud, protegiendo contra todo, desde enfermedades cardiacas a accidentes cerebrovasculares, hasta la demencia, por lo que los investigadores quieren saber más.

Flavonoids Merca2.es

«Los flavanoles del cacao parecen ser muy prometedores para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y pérdida de memoria, declive cognitivo», afirmó JoAnn Manson, investigador principal del estudio, Michael y Lee Bell, profesor de Salud de la Mujer en Harvard Medical School, y jefe De la División de Medicina Preventiva del Brigham and Women’s Hospital (BWH). «Pero la evidencia hasta la fecha no ha sido concluyente. La mayoría de los ensayos aleatorios previamente realizados han sido de menor tamaño, lo que sugiere que puede haber efectos favorables sobre los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, incluyendo la disminución de la presión sanguínea, la mejora del flujo sanguíneo y la dilatación de los vasos sanguíneos, la disminución de la inflamación y quizás la sensibilidad a la insulina y la capacidad para metabolizar la glucosa «.

La mala noticia para los chocoadictos, sin embargo, es que, aunque el cacao es un ingrediente clave, las variaciones en los métodos de procesamiento hacen del chocolate una fuente poco fiable de flavanoles, dijo Manson. El chocolate también contiene mucha grasa, azúcar y calorías que, sin embargo, hacen improbable que surjan prescripciones médicas para comer más chocolate, aunque si que existen cápsulas o bebidas con alto contenido de flavanoles de cacao, dijo Manson.

Los resultados del ensayo COSMOS no conducirían a una recomendación clínica de comer más chocolate, aunque podría proporcionar más incentivos para que la gente disfrute del chocolate como un regalo», dijo Manson.

La investigación, llamada COSMOS, para el COcoa Supplement and Multivitamin Outcome Study, también está investigando los beneficios potenciales contra el cáncer tomando un multivitamínico diario. El trabajo sigue un estudio anterior de la misma división de investigación en BWH que demostró un descenso del 8 por ciento en los casos de cáncer durante 11 años entre los hombres mayores de 50 el tomar un multivitamínico diario. COSMOS tratará de reproducir los resultados anteriores y ver si el beneficio se extiende a las mujeres, de acuerdo con Howard Sesso, investigador principal, profesor asociado de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, y director de nutrición investigación en la División de Medicina Preventiva En el Brigham.

cocoa chocolate powder Merca2.es

En lugar de aislar los efectos de las vitaminas individuales en megadosis, el brazo multivitamínico del ensayo está destinado a investigar el efecto combinado de dosis más bajas de vitaminas y minerales esenciales, dijo Sesso.

Debido a que COSMOS está evaluando condiciones de salud que aumentan con la edad, como enfermedades del corazón, presión arterial alta, demencia y cáncer, el ensayo se limita a hombres mayores de 60 años y mujeres mayores de 65 años que no tienen antecedentes de enfermedad cardiovascular y no han sido diagnosticados con Cáncer en los últimos dos años. Cada participante toma tres píldoras al día, pero no sabe que contienen flavanoles de cacao, multivitaminas, combinaciones o placebos. Esto permite que los investigadores prueben cuatro grupos diferentes: uno que toma un multivitamínico diario, uno que toma el polvo de cacao, uno que toma ambos, y el último que consigue solamente placebos. Muchos de los voluntarios del estudio aceptan dar muestras de sangre, y algunos se someten a exámenes físicos y cognitivos periódicos.

Se cree que los flavanoles de cacao, según Manson, promueven la producción de óxido nítrico en los vasos sanguíneos, que dilata y relaja las arterias, reduciendo la presión sanguínea y manteniendo la sangre fluyendo para satisfacer las necesidades del cuerpo. Los flavanoles también pueden tener propiedades antiinflamatorias que mejoran el metabolismo de la glucosa y reducen la resistencia a la insulina. Parte del propósito del juicio, dijo, es arrojar luz sobre esos procesos.

hq720 1 Merca2.es

Aunque el ensayo sigue inscribiendo a los participantes y por lo tanto está a años de su conclusión, su diseño de gran tamaño y doble ciego debería permitirle abordar una gama de preguntas científicas, dijo Manson y Sesso. Es probable que el estudio lleve eventualmente a otras que exploren aún más los mecanismos y vías relevantes.

Una dificultad en hacer recomendaciones dietéticas, dijo Sesso, es que los productos de consumo varían ampliamente. Incluso aquellos que reclaman un alto contenido de cacao, como barras de chocolate negro, pueden variar ampliamente en la cantidad de flavanoles que contienen debido a las diferencias en el procesamiento y el contenido de granos de cacao.

«Esto realmente se convierte un poco en una fuente de confusión para los consumidores también, porque cuando usted oye hablar de los beneficios potenciales para la salud de los productos de cacao o cacao flavanoles o chocolate con porcentaje alto de cacao o chocolate negro, es muy difícil aislar lo que es responsable de esos potenciales beneficios», dijo Sesso. «Cuando consideramos los productos del cacao, queremos pensar en el grano de cacao y concentrarnos en sus componentes más bioactivos y probarlos en un ensayo a gran escala como COSMOS para proporcionar la evidencia más definitiva de sus efectos en la salud«.

Los 10 mejores interiores de coches que puedes comprar en 2017

0

Cada año durante los últimos siete años, WardsAuto ha reconocido a los fabricantes de autos por su excelencia en la artesanía interior. Este año, 31 vehículos fueron nominados, de los cuales 10 fueron seleccionados para el prestigioso premio de Mejor Interior.

Mientras que los mejores interiores típicamente pertenecen a coches hechos por marcas de lujo, hay algunos fabricantes de nivel de entrada en la lista de este año, incluyendo Honda, Mazda y Subaru. Cada interior del coche es único en su propia manera, pero todos se juzgan en base a la estética, la comodidad, la ergonomía, el uso de materiales, y la electrónica. Veamos quien ocupa el top 10:

Alfa Romeo Giulia

alfa e1495200458697 Merca2.es

Desde el volante inspirado en la F1 y los asientos de cuero hasta el acabado mate de nogal genuino en las puertas, el panel de instrumentos y la elegante consola central, el Giulia hace su herencia de diseño italiano orgullosa.

Los editores de WardsAvo destacan los acentos metálicos, la calidad de construcción sobresaliente, las líneas artísticas, la pantalla de control intuitiva que se integra perfectamente en el panel de instrumentos y la costura blanca ordenada que barre el IP negro suave y el borde superior de la puerta.

Bentley Bentayga

bentley e1495200575821 Merca2.es

Bentley aterriza en sus primeros Wards 10 Best Interiors con el Bentayga, una cabina que establece el estándar para SUVs de ultra lujo. Este es el primero de Bentley, pero su interior lujoso y funcional sugiere que el fabricante de automóviles británico desató a sus mejores diseñadores para integrar ideas y temas que habían meditado durante años.

Los asientos de masaje, un sistema de información y entretenimiento de vanguardia en ambas filas, un sistema de audio premium Naim de 4.700 dólares, características de asistencia para el conductor de primera clase y un asiento de cuero desplegable que hacen que el Bentayga sea indiscutiblemente atractivo.

Buick LaCrosse

buick e1495200766156 Merca2.es

Las líneas expresivas en el panel de instrumentos de 2 niveles y el marco de la puerta crean un ambiente relajante y contemporáneo dentro del LaCrosse, realzado por un cuero ligeramente neutro con acentos de color marrón oscuro, una rica película de grano de madera, una consola central despejada, y una sensación general de amplitud.

El nuevo Buick LaCrosse 2017 está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción increíblemente silenciosa, para que pueda escapar del ruido cotidiano, todos los días. Active Noise Cancellation detecta sonidos no deseados y ayuda a cancelarlos a través del sistema de altavoces del vehículo.

Honda CR-V

honda e1495200864350 Merca2.es

Honda ha ganado los trofeos Wards 10 Best Interiors en años anteriores por su Civic, Fit y Odyssey, y este año el CR-V, el vehículo utilitario más vendido de Estados Unidos, aterriza en el círculo de ganadores con una cabina que es lujosa, limpia y funcional, además de sumamente bien construida.

Un maletero que puede acomodar cuatro maletas, una consola central con una bandeja movible y dos cargadores USB en la parte delantera y dos en la parte trasera sugieren que el equipo de diseño no pasó por alto nada al llevar el interior del CR-V a un nuevo nivel.

Lexus LC 500

lexus e1495200991285 Merca2.es

Mirando hacia el futuro, Lexus presenta la quinta generación de su buque insignia de la marca de gama alta de Toyota, que ofrece también una versión híbrida, tiene un lujoso interior, asientos eléctricos con 28 posiciones, los delanteros, y funciones de calefacción, refrigeración y masaje. Los paneles interiores de las puertas combinan pieles plegadas según la técnica japonesa del origami y cristal tallado.

El exterior robusto y de carrocería baja se refuerza una vez que las puertas se abren y revelan una cabina equipada con placas de desgaste de fibra de carbono y asientos de cuero de hombro alto agarrotado.

Lincoln Continental

lincoln e1495201068817 Merca2.es

La marca de lujo Lincoln de Ford cuenta con su nuevo sedán insignia para liderar un resurgimiento de la marca. Su interior magnífico seguramente ayudará a sus fortunas, con la iluminación suave del ambiente que brilla en la noche, los calibradores reconfigurables, los asientos de cuero venecianos flexibles y una segunda fila cavernosa.

El Centro de Validación de Líneas en la planta de montaje en Flat Rock, realizó una prueba para asegurarse de que no hay costuras en el nuevo Continental, y esta atención al detalle muestra un rico grano multicolor, el volante de 2 tonos cuidadosamente cosido y los paneles decorativos blandos recortados en cromo a ambos lados de la consola central son punto de interés.

Maserati Levante

maserati e1495201194464 Merca2.es

Alfa Romeo no es la única marca italiana que figura en la lista de este año. Su hermana corporativa Maserati llega con el Levante, un CUV deportivo con un interior hecho a mano que es una mezcla fascinante de cuero marrón premium, madera de Ebano suntuosa, costuras blancas distintivas y tela de seda «Zegna edition», que se siente tan duradera como industrial.

Derivado de la plataforma Ghibli de Maserati, el Levante está claramente configurado para el conductor, con controles fáciles de alcanzar, un sistema de información y entretenimiento UConnect de fácil uso y grandes palancas de cambios fijadas como en un auto F1.

Mazda CX-9

mazda e1495201334941 Merca2.es

Mazda ganó un trofeo Wards 10 Best Engines a principios de este año por su nuevo CX-9 CUV de 3 filas, y ahora la marca puede agregar el premio de los 10 Mejores Interiores a su caso de trofeo. El CX-9, casi de lujo, hace todo lo que debe hacer: transportar cómodamente a la gente, acomodar bastante equipaje, ascender a la ocasión para un largo viaje por carretera, con estilo y gracia.

Este es el tipo de versatilidad de lujo que hace vehículos utilitarios tan populares en Estados Unidos. Los editores elogiaron el CX-9 por sus botones y diales texturados; su cómoda tercera fila, su uso limitado de cromo, impecable ajuste y acabado, cubo de caucho alineado delante de la palanca de cambios, rodillera a lo largo de la consola central, controlador central intuitivo y visualización de cabeza y el uso de acentos negros contra los asientos de cuero marrón claro.

Mini Countryman

mini e1495201522496 Merca2.es

El nuevo compacto de Mini lleva sobre muchas de las peculiaridades interiores que han encantado a consumidores, tales como las palancas estilo «avión» y la pantalla de visualización del reloj de cocina encima de la pila central.

Pero el Countryman ofrece algo que los modelos anteriores no podían: el espacio. El espacio para las piernas está muy mejorado, comparable con las entradas de alto volumen que carecen el estilo de Mini, mientras que los controles permanecen fácilmente al alcance del conductor.

Subaru Impreza

subaru e1495201606335 Merca2.es

Subaru también aterriza en su primer trofeo de Wards 10 Best Interiors con, irónicamente, el vehículo menos costoso en su alineación. La totalmente reinventado Impreza logra un nivel de excelencia interior nunca antes visto en la marca japonesa.

El anclaje del interior limpio del Impreza es una nueva pantalla telemática, nítida y fácil de usar, provista de aberturas verticales angulares en un panel de instrumentos de pendiente suave que se distingue por la aplicación de puños y el ajuste metálico. Los botones son muy pocos pero ergonómicamente colocados.

El cansancio puede ser una de las causas del aislamiento social

0

El cansancio acumulado es uno de los males del siglo XXI. Tenemos tantas cosas que hacer que apenas nos da tiempo de dormir. Esto no solo tiene consecuencias en la salud interior, ya que dormir poco hace que vivamos menos, sino que también tiene efectos en nuestra piel. Los signos del cansancio son inevitables y por mucho que intentemos ocultarlos, no siempre es posible.

Un reciente estudio, publicado en la revista Royal Society Open Science, ha desvelado que las personas cansadas tienen menos relaciones sociales. El simple hecho de tener ojeras, palidez y la mirada cansada nos hace menos atractivos, y de ahí surge ese aislamiento social. El resto de la sociedad está menos interesada en relacionarse con personas agotadas.

El análisis ha sido coordinado por Tina Sundelin, investigadora en el Instituto Karolinska (Suecia) y en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos), que ha sometido a 25 voluntarios a esta prueba tan interesante. Los científicos pidieron a esos voluntarios que durmieran menos de lo indicado, es decir, menos de ocho horas al día, durante dos noches seguidas.

Los 25 voluntarios durmieron cuatro horas y cuarto en los dos días de prueba.

Luego escogieron otros 122 voluntarios para que evaluaran el aspecto de las personas que habían dormido poco. A los primeros voluntarios les pidieron que no se maquillaran, que llevasen una camiseta gris y que se recogieran el pelo, así podrían evaluarlos mucho mejor. El resultado fue, en algunos casos, sorprendente.

El cansancio nos hace menos atractivos y menos sanos

El resultado fue el esperado. Los que observaron a las personas cansadas testificaron que estaba menos interesados en mantener una relación de tipo social con ellos ya que tenían un aspecto menos atractivo, menos sano y más cansado. Preferían dejarlos descansar antes que mantener una conversación con ellos. Muchos temían que no fuesen capaces de seguir una charla amistosa, de ahí ese rechazo.

Es cierto que algunos afortunados no sufrieron apenas cambios en su aspecto físico, pero por norma general, todos se vieron afectados por las pocas horas de sueño. ¿Cuál es la clave? Pues, según los expertos, la causa puede estar en los cambios del riego sanguíneo de la cara por la falta de descanso. El hecho de dormir poco hace que se muestren las ojeras y la palidez de la piel.

Es por eso por lo que una de las claves de belleza de todas las celebrities es dormir bien y descansar las horas necesaria. No hay nada mejor que un buen sueño reparador para estar radiantes, ¿No creéis vosotros? Yo, desde luego, noto en la piel las pocas horas de sueño.

cansancio

La investigadora de este estudio, además, ha querido recordar otros que se hicieron hace algunos años que demostraban que las personas con cansancio acumulado parecían mucho más tristes, aunque esto se podía evitar con una sonrisa, o al menos eso es lo que declararon los integrantes del grupo de estudio.

El café y el maquillaje también puede hacer que parezcamos más saludables, pero, no nos engañemos, solo son capas que desaparecen a lo largo del día, por lo que a última hora de la tarde se volverá a ver nuestro estado real de cansancio.

Nosotros recomendamos dormir las horas adecuadas para tener una piel radiante y menos problemas de salud. Ya se ha demostrado en más de una ocasión que dormir poco no es nada saludable y que llevar ese estilo de vida hace que la línea de la vida sea más corta. Y vosotros, ¿Dormís lo suficiente?

El Zika provoca atrofia testicular

0

La infección por Zika podría causar la infertilidad duradera y producir una atrofia testicular, advierten los investigadores.

Los médicos indican que si los resultados «dramáticos», en los ratones, se aplican a los seres humanos podría conducir a una epidemia de infertilidad causada por la enfermedad.

Todavía no se sabe si el 90 por ciento de atrofia testicular en los ratones se aplicaría a los seres humanos, pero los médicos creen que los efectos del virus es probable que reduzca los recuentos de esperma y los niveles de testosterona en los hombres afectados.

El virus ya es conocido por producir el Síndrome de Guillain-Barré y malformaciones en las cabezas de los bebés cuyas madres cogen la infección, procedentes de países tropicales.

atrofia testicular

El virus tiene la capacidad inusual de cruzar la barrera que separa los órganos reproductores masculinos del torrente sanguíneo, produciendo atrofia testicular.

Michael Diamond, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, dijo: «Hicimos este estudio para entender las consecuencias de la infección por el virus Zika en los varones.

«Aunque nuestro estudio fue en ratones, y con la advertencia de que aún no sabemos si el Zika tiene el mismo efecto en los hombres, sugiere que los hombres podrían enfrentar bajos niveles de testosterona y bajos recuentos de esperma después de la infección Zika, afectando su infertilidad, debido a una posible atrofia testicular.”

El virus ya era conocido por persistir en el semen durante meses, pero no se sabía qué impacto podría tener sobre un hombre infectado.

La Investigación publicada en Nature Genetics, el profesor Diamond y sus colegas infectaron ratones con Zika.

Después de dos semanas los ratones padecías una atrofia testicular muy significativa, su «estructura interna se deshizo» dando como resultado muchas células muertas o moribundas, dijeron los investigadores.

Y después de tres semanas, los testículos de los ratones se habían reducido a una décima parte de su tamaño normal.

Sus testículos no cicatrizaron ni siquiera después de seis semanas, cuando el virus había desaparecido de sus cuerpos.

atrofia testicular

El profesor Diamond dijo: «No sabemos con certeza si el daño es irreversible, pero espero que sí, porque las células que tienen la estructura interna funcional han sido infectadas y destruidas

Se ha descubierto que el virus Zika ataca a las células de Sertoli, que no se regeneran, y que alimentan a los espermatozoides en crecimiento.

Los ratones infectados tenían cuatro veces menos probabilidades de obtener un ratón femenino, su número de espermatozoides decayó y sus niveles de testosterona fueron muy bajos.

El coautor del estudio, Kelle Moley dijo: «Este es el único virus que conozco que cause síntomas tan graves de la infertilidad. Hay muy pocos microbios que puedan cruzar la barrera que separa los testículos del torrente sanguíneo para infectar los testículos directamente, provocando una atrofia testicular”.

Debido a que el estudio del Zika es relativamente nuevo, no se han publicado estudios que relacionen la infertilidad de los hombres con el Zika.

La gente a menudo no descubre que son estériles hasta que tratan de tener hijos, y eso podría darse en años o décadas después de la infección.

«Creo que es más probable que los médicos comiencen a ver a los hombres con síntomas de testosterona baja, y tendrán que retrotraerse para establecer la conexión con el Zika».

Los efectos de la testosterona baja, que puede ser diagnosticada con un simple análisis de sangre, incluyen bajo deseo sexual, disfunción eréctil, fatiga y pérdida de vello corporal y musculatura.

atrofia testicular

«Si los niveles de testosterona disminuyen en los hombres como en los ratones, creo que empezaremos a ver a los hombres avanzando diciendo: «No me siento a mí mismo, como soy», y lo averiguaremos de esa manera.

-También podrías preguntar: – ¿No se daría cuenta un hombre si sus testículos se encogen? Probablemente sí.

Pero en realidad no sabemos cómo la gravedad en los hombres podría compararse con la gravedad de los ratones. Supongo que algo está sucediendo a los testículos de los hombres, pero si la cosa es tan drástica como en los ratones es difícil de saber.

Hasta el 26 de octubre de 2016, se han diagnosticado 244 casos de Zika detectados en viajeros que regresan al Reino Unido.

Expertos británicos no involucrados en la investigación dijeron que los hallazgos podrían significar que los seres humanos podrían verse afectados.

El Dr. Peter Barlow, portavoz de la Sociedad Británica de Inmunología y Lector de Inmunología e Infecciones de la Universidad de Napier de Edimburgo, dijo: «Aunque no está claro si la infección por el virus del Zika podría reducir el tamaño de los testículos, está claro que puede tener efectos directos sobre la fertilidad masculina. Por lo tanto, se necesita más trabajo para determinar si estas observaciones en ratones se traducirían a los hombres.

 

Después del ataque a Telefónica: Las verdades del barquero

Muchas personas me han preguntado en redes sociales y por email mi opinión del ataque que hoy, hace justo una semana, sufrió Telefónica, y otras muchas empresas con un Ransonware.

Creo que no es bueno analizar en frío, ni hacer leña del árbol caído. Por eso he querido esperar una semana para dar mi punto de vista de lo sucedido, así como de la situación actual (que no es exactamente la que nos están contando)

Por supuesto no ha sido únicamente Telefónica, pero el business case de la gestión de crisis es especialmente interesante analizando esta compañía, ya que fue la primera en infectarse y donde se pudo seguir minuto a minuto, mientras otras, infectadas hasta las trancas, se ponían de perfil.

El problema:

Es conocido por todos. Un ataque penetra en la red interna de Telefónica, expandiéndose y codificando archivos. Piden un rescate. Se envía a todos los empleados un email pidiendo que apaguen sus ordenadores.

Se avisa por megafonía. La gente flipa, no puede trabajar. Finalmente, se les manda a casa. El resto es historia.

Se ha aprovechado una vulnerabilidad conocida de Windows para atacar la red. Existía un parche para evitarlo desde el 14 de marzo. Los administradores de sistemas de Telefónica (¡cracks!) no lo habían actualizado por inutilidad o por dejadez. Por mucho que los responsables de IT expliquen que se reciben multitud de parches, todos sabíamos que este era crítico y que Wikileaks había liberado información de cómo utilizarlo. Una red de 40.000 ordenadores es un coñazo y no es fácil de instalar. Pero una empresa como Telefónica debe llevar la seguridad al día y tener un amplio servicio 24×7 para ello. No puede ser que no se instale un parche critico dos meses después. Ni dos días.

No sólo han creado un problema interno, sino que algunos llegan a afirmar que han sido responsables de la propagación del virus en otras redes de proveedores con las que están interconectados. La empresa lo niega y ve maldad en este tipo de afirmaciones. Pero incluso una empresa del Ibex35, de esas que en público no reconoce el incidente en sus sistemas y que se dedica a cobrarnos el recibo de la luz, llegó a decir en su sede central por megafonía que “había problemas informáticos en sus equipos por un fallo de seguridad de Telefónica”, y había que apagar “urgente todos sus equipos”.

Hoy:

Tras un puente muy intenso, la situación es más tranquila y está, en parte, controlada. Pero, pese a los mensajes dejando ver que está todo solucionado, hoy miles de empleados de Telefónica no se conectan a la Wifi de Distrito C y trabajan únicamente conectados por cable. Se han perdido miles de correos electrónicos –pueden ser recuperables- y decenas de miles de archivos están codificados en varios departamentos donde no había copias de seguridad de los mismos. Se ha perdido multitud de trabajo y archivos compartidos, en algunas ocasiones información interna importante.

Una cosa es detener la infección, que está resuelto, y parchear los equipos, y otra que no haya habido daños. Han mezclado ambos conceptos confundiendo al resto de los mortales.

Comunicación:

Si alguien puede salir reforzado de esta crisis, más propia de Mortadelo y Filemón que de la primera empresa de telecomunicaciones del país, es su departamento de comunicación.

En Estados Unidos un ataque informático a una empresa cotizada debe comunicarse inmediatamente como hecho relevante. La transparencia por el bien del cliente debe ser absoluta. En Europa aun eso no ocurre casi todos los ataques en el Ibex35 son silenciados. En esta ocasión, cuando pides a 40.000 personas que apaguen su ordenador, el silencio no era una opción.

Tal vez por ello Telefónica fue la única empresa que aceptó el problema, lo explicó y comunicó, montó un gabinete de crisis y estuvo en contacto continuo con otras empresas afectadas, instituciones y medios de comunicación. Eso no puede negarse y es meritorio. Ha minimizado problemas en terceros y alertado a otras empresas que empezaban a sufrirlo. Es meritorio.

Mortadelo y Filemón protegiendo TelefónicaPor ese motivo, igual que en su día critiqué la imprudencia del departamento de comunicación, que dirige José Luis Gomez Navarro, exponiendo sin sentido al Presidente Alvarez-Pallete en una delirante presentación de la «Cuarta Plataforma» (ver Aura, el nuevo bluff de Telefónica), hoy debo decir que ha sido la única empresa afectada que, en términos de comunicación, ha estado a la altura.

Han informado cuando han tenido que hacerlo, han intentado socializar las culpas a otros con más o menos razón (Microsoft), se han esforzado en hacer ver que era un problema global, cuando aún no se veía así, se han coordinado y ayudado a otras empresas, han informado y desinformado cuando la situación lo requería y era lo oportuno. La gestión de crisis ha funcionado. Han hecho su curro y ese trabajo ha evitado males mayores.

¿Pueden decir lo mismo en Iberdrola? ¿En Caixa? Igual no.

Chema Alonso:

La figura de Chema Alonso ha sido muy criticada en los medios. En mi opinión no puede achacársele el problema, sería injusto. Lo que pasa es que mucha gente, y muchos de ellos dentro de la propia empresa, le tenían ganas por lo que consideran un exceso de protagonismo y de exposición en un puesto, que por definición debería ser discreto y de perfil más bajo.

Haciendo el símil fácil, no se puede hacer responsable a Fernando Alonso de un fallo en el motor de su vehículo. Ya, Chema Alonso no es Fernando, uno lleva gorro y otro casco, pero lo tenía a huevo y no sólo porque compartan apellido.

Lo que pasa es que tampoco Fernando Alonso, cuando hay problemas, puede salir diciendo “a mí que me registren”, que no era su problema sino de sus mecánicos (y lo hace habitualmente). Eso ha ocurrido y ha sido poco afortunado por parte del ex hacker.

Su primera reacción en Twitter, en la que escurre el bulto poniéndose de perfil, es poco acertada y revela inexperiencia en el terreno corporativo. Cuando uno acepta un cargo directivo, al margen de que haya responsabilidad directa o no, se debe a la compañía y al cargo y debe saber ejercer en los momentos de crisis. Eso implica no escurrir bultos pese a no ser responsable directo del marrón. Es más, la servidumbre es justo la contraria, hacerte responsable de problemas que no te corresponden en primer término, echándotelos a tus espaldas, eso genera respeto y respaldo de tus propios equipos.

Se llama liderazgo.

Eleven Path:

telefonica te protege Merca2.es
Maldita hemeroteca: «¿Su empresa está preparada para contener un ciberataque?» ¡La nuestra igual no!

Lo que resulta llamativo es que Sergio de los Santos, uno de los responsables de Eleven Path, la filial de seguridad de Telefónica, haga declaraciones días después de tragarse el ataque hasta la médula, criticando la actitud de empresas en su relación con la protección de sistemas. Después de que en tu casa se ha liado parda, es divertido salir en prensa dando lecciones y diciendo que «no aprendemos» y «algunas empresas tomarán medidas proactivas en ciberseguridad, pero en cuanto se deje de hablar de este ataque nos olvidaremos como siempre». Nada como mirar a los demás, olvidando lo que ha pasado dentro de tu propia nevera. No es discutible: os la habéis tragado hasta el fondo. Igual no es el momento de salir en prensa para la filial de Telefónica que promete vender ciberseguridad a otras empresas, cuando lo evidente es que, en este caso, ni siquiera han podido proteger a la suya.

La solución:

Aunque Telefónica en público declara que no se han perdido muchos archivos y hay numerosos backups, la realidad es diferente. No sé en cuanto valora Telefónica sus archivos perdidos, pero hay decenas de miles codificados y eso crea un problema de gestión interna de determinados departamentos. Ni el Incibe, ni el personal de Telefónica (los mismos que no mantuvieron al día sus sistemas y permitieron ser infectados por el virus), van a poder recuperarlos jamás.

Pagad: No es nuevo, es lo que se ha hecho toda la vida de Dios, y es realmente practico. Se fusila a los responsables de la metedura de pata, ya que, te lo justifiquen como quieran, han sido negligentes creando un problema reputacional y operativo, y se paga.

Si los archivos tienen valor, las posibilidades técnicas de recuperarlos son de 1 entre 100 millones. Paga selectivamente por los que te interesen y acto seguido explicas a tus empleados que tu brillante departamento técnico se ha resarcido de sus pecados recuperandoles la información crítica. Todos felices. Das una nota de prensa explicando que Telefónica jamás pagará un rescate y bla bla bla. Así de simple, sin escandalizarse; se ha hecho toda la vida de Dios.

Y sí, si pagas lo normal –aunque hay un riesgo- es que te den la clave. Empresas infectadas han pagado y la han recibido. Si no te la dan al menos lo has intentado; no será por dinero…

alvarez pallete Merca2.esLa foto de la crisis que recibe Alvarez Pallete:

A estas alturas José María Alvarez Pallete, está intentando dejar un equipo a su medida para pasar a la época post Alierta. A ver si le dejan los disgustos al hombre. El actual presidente ha aprendido con esta crisis, que está rodeado de personas que le minimizan los problemas y el alcance de los mismos. Que hay quien justifica sus meteduras de pata, con alto coste económico, reputacional y operativo, con estúpidas frases hechas como “los daños son mínimos”, “le ha pasado a todo el mundo” o “le podía pasar a cualquiera”. Esto no debería servirle.

Alvarez Pallete necesita rodearse de un equipo más crítico y con capacidad de solucionar los problemas, no de minimizarlos en su presencia.

A estas alturas ya ha descubierto que hay demasiada gente a su alrededor centrada en salvar su culo y no necesariamente trasmitir la cruda realidad.

Y puede comprobarlo muy fácilmente: sólo tiene que elegir un edificio de Distrito C al azar, sentarse 5 minutos con 3 o 4 empleados desconocidos (se acojonarán un poco, pero luego se les pasa), y que le cuenten como han vivido esta crisis, y que pérdidas y secuelas ha dejado en sus equipos informáticos. Que luego reflexione si es tal cual se lo han contado.

José María, pruébalo, la sorpresa va a ser de aúpa.

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Asegura tu futuro digital: encontrar la iluminación en el campo de la ciberseguridad

0

La iluminación en el campo de la ciberseguridad de hoy en día reside en saber que hay dos tipos de empresas en el mundo: las que saben que han sido hackeadas, y las que no. La iluminación es aquel estado de la tranquilidad de mente y cerebro en la que se evidencia el todo. Pues en ciberseguridad también existe la iluminación. Aquí te enseñamos en qué consiste la iluminación en el campo de la ciberseguridad y cómo llegar a ella.

Ninguna empresa está inmune a las amenazas cibernéticas, y la lista de brechas de datos son grandes y aterradoras, sigue creciendo, y desde el pasado viernes lo estamos experimentando. La gran mayoría de las empresas de Europa (92 por ciento) han sido hackeadas en los últimos cinco años, según un reciente estudio de la aseguradora especializada Lloyd’s de Londres. El coste total promedio de una brecha es de alrededor de 4 millones de euros, según un estudio de 2016 del Ponemon Institute.

Sin embargo, está clasificado como un riesgo a evitar en lugar de una oportunidad para perseguir, la seguridad cibernética nunca ha sido un tema terriblemente sexy en la C-suite. Es un gasto adicional y uno que retrasa los esfuerzos para avanzar tecnológicamente. A pesar de que las empresas se han embarcado en grandes esfuerzos de transformación digital, la seguridad se ha mantenido como un retoque después de una gran inversión en sistemas avanzados de análisis, sistemas cognitivos o Internet de las Cosas (IoT). Muy pronto, sin embargo, ese enfoque reactivo parecerá anticuado.

13177466 1135552093133824 5052008423759176733 n Merca2.es

La iluminación en el campo de la ciberseguridad se encuentra en un futuro cambio de mentalidad

El gasto en seguridad de IT ha estado aumentando en los últimos dos años, a pesar de que los presupuestos tecnológicos generales han ido disminuyendo, de acuerdo con el informe de 2016 del Instituto SANS. Pero no es solo un aumento en el gasto lo que se requiere, sino también es muy necesario un cambio en la mentalidad.

En la era actual de las tecnologías de transformación de rápido desarrollo, mantenerse al tanto de las nuevas amenazas de seguridad y privacidad es más difícil y más crítico que nunca. A medida que las empresas colaboran con una red más amplia de socios y satisfacen nuevas demandas de operaciones 24 horas al día y 7 días a la semana y una mayor transparencia con los clientes, los riesgos de la seguridad cibernética se multiplican. El alcance, la escala y el impacto de los ataques cibernéticos crecerán de acuerdo con la creciente digitalización:

  • 4,2 billones de registros fueron expuestos en más de 4.000 violaciones de datos conocidos en 2016, según afirma la  Risk Based Security.
  • Las primas de seguros cibernéticos podrían aumentar diez veces hastalos 000 millones de dólares anuales en 2025, según Marsh y McLellan.
  • El coste de los incumplimientos de datos alcanzará los 2,1 billones de dólares en 2019, casi cuatro veces el coste estimado de las brechas en 2015, según Juniper Research.
  • Los ataques cibernéticos podrían tener unos beneficios económicos netos de hasta 90 trillones de dólares el año 2030 si la seguridad cibernética no sigue el ritmo de la creciente interconexión, según un estudio publicado por el Consejo Atlántico y el Zurich Insurance Group
  • El riesgo cibernético se está expandiendo más allá del mundo virtual al físico. Los hackers utilizaron malware altamente destructivo para acabar con tres empresas de distribución de energía de Ucrania en 2016, por ejemplo, afectando los cortes a 80.000 personas.
  • El universo en expansión de los dispositivos Internet de las Cosas es particularmente vulnerable a la explotación, ya que las empresas no pueden actualizarlas después de la instalación y muchos dispositivos no pueden recibir parches de actualización de seguridad, según AIG. De hecho, un hack IoT bajó a Amazon, Twitter, Netflix y otros sitios importantes en octubre de 2016.
  • Los dispositivos conectados plantean una preocupación particular en la atención sanitaria, una industria que ya enfrenta un 340 por ciento más de ciberataques que la media de la industria y que no supervisa el 75 por ciento del tráfico de la red hospitalaria, según un informe de Raytheon y WebSense Security Labs.
  • Los ataques cibernéticos son uno de los diez principales riesgos mundiales de mayor preocupación para la próxima década, junto a amenazas como crisis de agua y alimentos, catástrofes naturales, inestabilidad social y fallas en la gobernabilidad nacional, según el Foro Económico Mundial.

Ciberseguridad

Solo un tercio de las empresas están suficientemente preparadas para prevenir un ataque de los peores que se pueda imaginar, según Oliver Wyman, y solo un cuarto de ellos actualmente tratan el riesgo cibernético como un riesgo corporativo significativo. Pero a medida que el riesgo cibernético se expande y los ataques resultan no solo en daños financieros y reputacionales, sino también en la destrucción física, el peligro de pérdida de vidas, la confianza se convertirá en una ventaja competitiva. Por lo tanto, aquellas empresas y organizaciones que quieren dominar sus mercados abordarán la seguridad como una inversión estratégica, incorporando proactivamente la estrategia de seguridad cibernética en la estrategia empresarial.

A medida que las empresas continúan sus transformaciones digitales, necesitan adoptar medidas de defensa cibernética más flexibles y ubicuas para hacer frente a las amenazas más extremas que enfrentarán. De no hacerlo, se corre el riesgo de costos imprevistos, cierres operacionales, daño a la reputación y consecuencias legales.

La iluminación en el campo de la ciberseguridad también se encuentra dando un enfoque de confianza cero

Desafortunadamente, no hay una solución estándar para manejar la totalidad del riesgo cibernético de una empresa. A medida que las empresas continúan introduciendo más innovaciones digitales, deben adoptar y adaptar continuamente medidas de ciberseguridad acordes con las crecientes amenazas que enfrentarán.

cybersecurity boards 100623183 primary.idge Merca2.es

En una economía global, la seguridad solo puede ser tan buena como las regulaciones, el cumplimiento y la aplicación en los países donde una organización opera-y los que varían enormemente en todo el mundo. Es más, incluso cuando los líderes de una empresa adoptan un enfoque más proactivo para invertir en protección y respuesta cibernética, sus socios y proveedores no pueden hacerlo. Casi el 80 por ciento de las empresas no evalúan a sus clientes y proveedores por el riesgo cibernético, según una encuesta de Marsh & McLellan. Y los hackers, el lado oscuro, ciertamente serán proactivos en encontrar el eslabón más débil en una cadena de valor. Mientras tanto, a medida que las empresas adopten una legión cada vez mayor de dispositivos y sensores conectados a Internet, el riesgo de seguridad cibernética se distribuirá aún más ampliamente.

Las organizaciones deben evolucionar desde la actitud de que la seguridad perimetral, alcanzable por firewalls o protección antivirus, es suficiente. A medida que aumenta la interconectividad y la interdependencia, también aumentará la adopción de redes de confianza cero. El enfoque de confianza cero cuestiona la suposición de que una empresa puede ser segura y sana dentro de los confines de su propia red corporativa «segura». En su lugar, un enfoque de confianza cero coloca controles en sus propios datos y crea una mayor visibilidad en cómo se utilizan a través de un ecosistema de negocio digital.

La iluminación en el campo de la ciberseguridad busca un nuevo enfoque para un mundo en red

Pero, como el CEO de SAP Bill McDermott escribió a los clientes en 2016, «La seguridad de la información es un viaje sin destino. La amenaza de seguridad en la empresa es implacable y se multiplica, y los atacantes son cada vez más sofisticados.” Una red de confianza cero no es suficiente. Cuando la pregunta no es si, si no cuando, una violación significativa se producirá, cómo una empresa gestiona esta inevitabilidad se convierte en crítica.

risk management Merca2.es

La clave es desarrollar un enfoque robusto para medir, controlar y responder al riesgo cibernético. Recomendamos una estrategia en tres frentes para manejar las amenazas en el ecosistema empresarial en expansión:

  • Evitar. Este aspecto de la estrategia de seguridad cibernética sigue siendo tan importante como siempre, y las empresas deben hacer evolucionar sus estrategias preventivas, desde sus políticas de seguridad y con enfoques educativos hasta los controles de acceso reales que ponen en marcha.
  • Detectar. En un ambiente de amenaza cibernética en evolución, no existe un enfoque de prevención infalible. La selección y despliegue de sistemas de detección de intrusos apropiados para la detección oportuna y la notificación de compromisos es fundamental.
  • Reaccionar. La detección es inútil sin una respuesta. Las compañías que se acercan a la seguridad cibernética como una ventaja competitiva pondrán en marcha planes de respuesta a incidentes de la misma manera que planificarían la recuperación de un desastre natural.

La iluminación en el campo de la ciberseguridad construye confianza no muros

La Gran Muralla de China pudo haber tenido éxito como un ejercicio de poder o una proeza de construcción. Pero como estrategia de seguridad, fue un fracaso. Del mismo modo, una estrategia de seguridad cibernética centrada en la construcción de fronteras lo suficientemente fuertes alrededor de la empresa fracasará. Es imposible mantener a raya a todos los malos.

A medida que más datos de una empresa y sus procesos de negocio se distribuyen, es la estrategia de seguridad cibernética es la que debe llegar a ser de mucho más largo alcance. La buena noticia es que incluso a medida que las tecnologías digitales aumentan el riesgo de seguridad cibernética, también pueden ayudar a mitigarlo. Muchos proveedores de la nube, por ejemplo, están haciendo un acercamiento más robusto a la estrategia de la seguridad para sus clientes. Las nuevas tecnologías como el aprendizaje automático y el análisis de los Big Data pueden fortalecer las protecciones de seguridad. Por supuesto, los hackers pueden -y lo harán- aprovechar estos potentes avances tecnológicos también. Los expertos en riesgo cibernético dirán que la web oscura está repleta de herramientas de ataque que permiten a los hackers aprovechar enfoques de seguridad anticuados y las vulnerabilidades corporativas. Han sido rápidos en aprovechar las nuevas herramientas de automatización para llevar a cabo ataques más sofisticados y en capas sobre los activos corporativos y estatales.

CyberSecurity Merca2.es

Las compañías que abrazan la confianza y la seguridad como ventajas competitivas construirán seguridad en sus ecosistemas digitales en cada capa:

  • Productos seguros: Incorporación de seguridad en todas las aplicaciones, garantizando la protección del contenido y las transacciones.
  • Operaciones seguras: Invertir en sistemas fuertes, administración de parches de seguridad, monitoreo de seguridad, manejo de incidentes de extremo a extremo y un completo marco de seguridad de operaciones en la nube.
  • Compañía segura: Creación de una fuerza de trabajo educada y consciente, seguridad física de extremo a extremo de los activos y un marco integral de continuidad de negocio.

Las compañías que alcanzaránLa iluminación en el campo de la ciberseguridad serán aquellas que con visión de futuro seguirán estos principios no sólo dentro de sus propias organizaciones, sino que esperarán de su red de socios, proveedores y clientes. Los hackers de hoy y del futuro no están trabajando solos y tampoco lo deben hacer las empresas a las que están apuntando.

El riesgo de catástrofes cibernéticas es real. El WEF ha advertido que los ataques cibernéticos a gran escala podrían causar un daño económico significativo, tensiones geopolíticas o pérdida generalizada de confianza en Internet.

Un informe del Consejo Atlántico y Zurich Insurance Group demostró que, en 2018, podría haber daños causados ​​por ataques cibernéticos masivos equivalentes al 1,5 por ciento del PIB mundial que «seguramente aumentará drásticamente los riesgos y reducirá los beneficios netos para las empresas más expuestas a los ataques cibernéticos.” El peor de los casos podría resultar en un estado de delincuencia cibernética perpetua y ciberguerra, con infraestructura crítica cada vez más vulnerable y las pérdidas de 90 trillones de dólares en todo el mundo, según el informe.

Un enfoque de red colaborativa será fundamental para combatir tal amenaza global persistente con implicaciones no solo para datos corporativos y personales, sino también para estrategias, cadenas de suministro, productos y operaciones físicas. La confianza será la moneda más importante en el futuro digital, que las empresas tendrán que ganar y trabajar diligentemente para mantener.

Popular: la fusión con Bankia bajo la lupa de Bruselas por ayudas de Estado

Las llamadas entre Madrid y Bruselas se repiten estos días con un tema de fondo: cuál va a ser la solución a la crisis del Banco Popular. Hay preocupación porque el interés suscitado por hacerse con la entidad ha sido escaso entre los bancos españoles. Basta con ver el hecho de que sólo el Santander (con pocas ganas) y Bankia (forzada por el Gobierno) hayan hecho ofertas no vinculantes.

Así que ante lo que pueda ocurrir el ministerio de Economía está en contacto con el Banco Central Europeo y la Comisión. Algo que han reconocido fuentes comunitarias. El objetivo es analizar de qué forma puede el Estado echar una mano a Emilio Saracho a sanear la entidad. Y parece que todo pasa por Bankia. La entidad, ya nacionalizada, que presenta buenos ratios de rentabilidad, tiene provisiones extraordinarias de 6.000 millones y, por si fuera poco, se situaría como líder del mercado nacional en cuanto a número de clientes particulares y pymes. Ahora bien, el banco tendrá que afrontar los casi 36.000 millones de activos tóxicos que hay en balance del Popular.

Expertos financieros creen que la fusión sería un escándalo

Pese a todo, los analistas de Citi y UBS creen que la fusión permitiría revalorizar la entidad.  Algo que, lógicamente, debería facilitar la devolución de las ayudas. Y eso lo saben en el Ministerio de Economía, de ahí el interés porque esa operación se produzca. Sin embargo, el mercado tiene dudas de cómo se puede articular para que no existan problemas de competencia y, sobre todo, que ningún competidor (y no necesariamente español) pueda argumentar que han existido ayudas de Estado que no están permitidas.

“La única opción que hay es justificar que la caída de Popular supondría desestabilizar el sistema financiero español”, explican fuentes financieras. Es decir, que la fusión con Bankia es el último eslabón para que no haya un contagio a todo el sector. Más que nada porque no se baraja la opción de dejar quebrar al banco, ya que supondría un escándalo social y un duro varapalo a la política económico-financiera llevada a cabo por el Gobierno de Rajoy.

El aviso de Bruselas

Así que en Bruselas parecen dispuestos a echar un cable al alumno aventajado. Sin embargo, portavoces de la Comisión nos recuerdan que “cualquier operación que se lleve a cabo entre ambas entidades debe ajustarse a las decisiones adoptadas por la Comisión en materia de ayudas de Estado y en términos de competencia”.

Así que la operación Bankia tendrá que estudiarse con pies de plomo. Sobre todo porque, al menos hasta el 30 de junio, Bankia no puede entrar en ningún proceso corporativo que no esté autorizado. Y está por ver si entonces puede, dado tendría que tener cerradas con Bruselas nuevas condiciones por las ayudas públicas recibidas.

El calendario será, por tanto, quien marque el ritmo de la operación –si es que finalmente se lleva a cabo-. Un movimiento que no termina de convencer al experto financiero, Juan Fernando Robles, para quien “de llevarse a cabo sería un escándalo«. De hecho, a su juicio, es muy probable que en los próximos días tengamos ofertas mucho más sugerentes que las presentadas hasta el momento y por parte de otras entidades.

Publicidad