Operación Triunfo marcó un antes y un después en muchas vidas. Las de los espectadores, que semana tras semana esperaban que diesen las 22 horas para que diese comienzo una nueva emisión del programa. Pero el programa supuso un punto de partida para muchos jóvenes talentos.
Algunos de ellos cosecharon éxitos. Otros, sin embargo, cayeron en el olvido. Sus carreras finalizaron al poco tiempo de despegar. He aquí los 10 fracasos más sonados del emblemático programa de televisión.
Gisela
La voz dulce, la voz Disney nos encandiló a todos durante el programa, aunque más cuando fue elegida para poner voz a la nueva banda sonora de la película Peter Pan 2: Regreso al país de Nunca Jamás.
Sin embargo, aquella estrella de allá (como decía la canción) no destacó por sus éxitos una vez finalizó el programa. La cantante logró publicar cinco álbumes, aunque ninguno de ellos tuvo demasiada relevancia. A raíz de ello probó suerte en el teatro, se hizo actriz de musicales y ahí sí tuvo una carrera bastante extensa.
Pero los fracasos de la catalana no quedaron ahí. Después de todo ello sus compañeros la echaron del grupo de Whatsapp por el que hablaban todos los ex triunfitos de la primera edición.
Ainhoa Cantalapiedra
Su carrera es fácil de resumir: ganadora de la segunda edición de Operación Triunfo y nada más. Después de la academia grabó cuatro discos (el primero de ellos era parte del premio por ganar el concurso) aunque haya pocas personas que los han escuchado y menos aquellas que recuerden algunas de sus canciones. De hecho, el último de sus discos fue financiado por crowdfunding gracias a la ayuda de sus fans.
Fuera de ello, era querida por muchos y odiada por otros. Según ella, fue el propio concurso quien la engañó, alegando que la intentó destruir. Y es que la propia Ainhoa asegura que ésta fue la razón por la cual nunca llegó a despegar su carrera.
Ramón del Castillo
Concursante también de Operación Triunfo y representante de España en el festival de Eurovisión, Ramón del Castillo pasó al olvido. Y más la canción con la que nos representó, ‘Para llenarme de ti’.
El fracaso en eurovisión fue menor que el que tuvo en su carrera profesional. Alcanzó el décimo puesto y a partir de ahí ningún triunfito volvió a representar a nuestro país en el festival de la canción europea.
Naím Thomas
Era el chico polifacético de la primera edición del programa. Cantante, compositor, humorista y hasta actor. El chico tenía todas las características necesarias para triunfar en este mundo, aunque el resultado no fue el esperado.
Spots de anuncios y una pequeña carrera como artista musical son los puntos que se recuerdan del rompecorazones de la academia. Sacó al mercado tres álbumes de estudio aunque sólo se recuerda el primero, ‘No tengo prisa’, posiblemente un guiño a que no tenía prisa por crecer musicalmente y deseo que, tristemente, se le cumplió.
Debido a su escaso éxito decidió enfocarse el otro mundo en el que destacaba, la interpretación. Hizo musicales como el de ‘Aladín’, ‘Edgar, creador de sombras’ y ‘Esta noche no estoy para nadie’
Beth
Medalla de plata de bronce en la segunda edición de Operación Triunfo y representante española en el festival de Eurovisión con el tema ‘Dime’. Beth tampoco es que destaque por su carrera discográfica, más bien todo lo contrario.
Y es que a pesar de comenzar con buen pie el segundo paso no ha sido muy bueno. Publicó cuatro discos de escaso, por no decir nulo, éxito cada uno de ellos. Finalmente y debido a estos traspiés, decidió abandonar su carrera musical para centrarse en su faceta de actriz. Una salida esta muy recurrida por parte de extriunfitos.
Sergio Rivero
El niño bonito. El que nos enamoró con canciones románticas. El ganador de la cuarta edición de OT que pronto quedó en el olvido. Y no sólo musicalmente hablando. De algunos extriunfitos conocemos su vida a través de las redes sociales, pero no es el caso de Sergio. Su página de Facebook lleva sin actualizarse desde 2012.
Desde su victoria parece que a Sergio Rivero se lo ha tragado la tierra. Al igual que los demás casos sacó discos al mercado (tres, para ser exactos), pero ninguno de gran repercusión. Y es que muchos apuntan a que ganar el programa no es bueno, poco se sabe de ellos a excepción de Rosa López.
Nuria Fergó
La que revolucionó el pueblo de Nerja como nunca se había hecho desde la mítica serie ‘Verano Azul’. La última expulsada de la primera edición también siguió el camino de muchos compañeros, pasó de la canción a la interpretación.
Actualmente, tras pasar por Operación Triunfo, no se dedica en exclusiva ni a una cosa ni a otra, aunque sí es cierto en el la segunda le va a mejor. Tanto que la malagueña no volvió a publicar disco alguno desde 2009. Quizás es que se le esté dando mejor aquello para lo que no quería ser pero que le cayó del cielo.
Virginia (Labuat)
La gran defendida por Risto Mejide y odiada por sus compañeros de academia. La victoria de Virginia dio mucho que hablar, al contrario que su carrera musical, que brilla por su ausencia.
La ahora llamada Labuat ha sacado cuatro discos al mercado. El último ha sido recientemente, el pasado 2015 y se llama ‘Blue Bird’. Parece que la distancia con Risto no le ha sentado nada bien porque fue precisamente el miembro del jurado quien más contribuyó a intentar lanzar su carrera.
Verónica
Era la mejor amiga de Rosa. Su carrera en nuestro país tampoco es que fuese brillante. Como muchos que no tienen trabajo, emigró. El destino fue Estados Unidos, donde al parecer las cosas le están yendo bastante bien.
Volvamos al pasado, Verónica Romero conquistó a los espectadores con su sensualidad y su ternura. Precisamente esas dos características, aunque más la primera, es la que le han permitido brillar al otro lado del charco. La industria americana le tendió una mano para componer temas. Actualmente, hace giras por bares y locales de pequeño tamaño en Los Ángeles tocando los temas que ella misma compone.
Manu Tenorio
El Paul Newman de la primera edición. El chico de los ojos azules que enamoraban a madres y abuelas. Después de abandonar la academia de Operación Triunfo, el guapo sevillano publicó siete discos y aunque no sea muy sonado sigue viviendo de la música.
Y es que de todos los concursantes es uno de los pocos que a día de hoy cuenta con una carrera artística. Empezó bien, con su primer trabajo logró vender más de 500.000 copias. Después de él, ha pasado por las órdenes de diferentes casas discográficas.