sábado, 26 abril 2025

El card mod, un juguete muy útil para niños con discapacidades

0

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han revelado dos nuevas adiciones a una serie de diseños de coches de juguete, para niños con discapacidades, montados a mano y producidos por el programa Go Baby Go, un proyecto nacional de investigación, diseño y alcance comunitario iniciado en 2012 por Cole Galloway en la Universidad de Delaware. Un motor impulsado por baterías anima a los bloomers tardíos a ponerse al día y a hacerse cargo, mientras que el otro hace que los niños con discapacidades puedan moverse con la acción del juego.

Aunque los niños mayores con discapacidades pueden moverse en sillas de ruedas motorizadas, las opciones para menores de 2 años son limitadas. Que es donde entra el programa Go Baby Go, la modificación de los coches de juguete con baterías a la venta para ser usado por los niños pequeños, sin necesidad de arruinarse debido a los miles de dólares que cuesta comprar una silla de ruedas motorizada. De hecho, los mods coche de juguete tienen un precio más asequible a la mayoría de los bolsillos norteamericanos: alrededor de unos 200 dólares.

Las últimas incorporaciones se basan en diseños anteriores para ayudar a fomentar el juego y la exploración independientes, y para que los niños pequeños con discapacidades puedan moverse e interactuar con otros niños.

oregon state disabled children modified toy cars 1 Merca2.es

El coche en el que el niño va sentado es una versión basada en el diseño original de Go Baby Go, y fue desarrollado para jóvenes que no han conseguido la coordinación del movimiento bípedo, pero se espera que caminen por su cuenta con el tiempo.

Para que los conductores se pongan de pie, soporten su peso y logren el equilibrio, los investigadores movieron el interruptor que hace que el coche se mueva desde el volante / manillar del coche de estilo ATV hasta el asiento. El modo predeterminado o sentado está desactivado, por lo que los usuarios tendrán que estar de pie para activar el mecanismo de unidad.

«Este coche te anima y te pone en movimiento», señaló el líder del programa Go Baby Go de Oregon State, Sam Logan. «También es una manera de introducir algo de diversión en torno a la práctica de estas habilidades que ayudarán a un niño con discapacidades a ponerse en pie y caminar por su cuenta«.

Los investigadores advirtieron que los usuarios de este coche pasaron alrededor de un 10 por ciento más de tiempo interactuando con compañeros de la escuela en comparación con el uso de muletas para moverse.

discapacidades

El coche Throw Baby Throw utiliza una batería para moverse que se activa a través del interruptor; además tiene incorporada y fabricada por Fisher Price un instrumento para lanzar bolas de espuma en el aire, modificada para activarse cuando se empuja un gran interruptor diseñado para la ocasión. También se incluyó un potenciómetro para variar la velocidad de lanzamiento, hay que evitar posibles diabluras de los chiquitines. Fue desarrollado para ayudar a los niños con discapacidades de movimiento limitado de las extremidades superiores para unirse a juegos de tiro y otras actividades afines.

«Con el interruptor, los niños con limitaciones en las extremidades superiores pueden lanzar lo mismo que otros niños», explicó Logan. «El diseño realmente facilita al máximo esta interacción con otros niños. También necesita alguien para coger, recuperar o esquivar las bolas que se lanzan.»

Esta ayuda a la movilidad aún no se ha estudiado en detalle – solo un coche está actualmente en estado de pruebas (en, Portland) – y es probable que necesite más refinamiento antes de ser puesto a la venta en la red Go Baby Go.

Ambos modelos de automóviles de juguete figuran en un informe técnico publicado recientemente en la revista Frontiers in Robotics and AI, mientras que el coche sentado a pie fue objeto de un estudio publicado en Pediatric Physical Therapy.

Chocolate: 10 tentaciones que te harán la boca agua

0

Chocolate. Es un regalo ideal para todas las ocasiones y también se puede dar sin ninguna ocasión. Son un manjar apreciado por la gran mayoría y están al alcance de todos, normalmente.

Sin embargo, existen chocolates que son extremadamente caros. Aquí está una lista de algunos de los chocolates más caros del mundo.

Le Chocolat box – 1.5 millones de dólares

bigstock Chocolate 79780456 e1484876120956 Merca2.es

No serás capaz de controlar tus impulsos, una vez que vea Le Chocolate Box. El diseño de la caja es completamente elegante con los chocolates y las joyas que te harán enamorarse de todo este concepto de chocolate. Este concepto innovador es propuesto por Simon Jewelers.

La caja tiene una colección completa de chocolates gourmet y una colección de joyas de Simon Jewelers. Los chocolates son una maravilla pero su precio elevado se debe, en gran parte, al envoltorio.

Frrozen haute chocolate – 25.000 dólares

2 Merca2.es

¡Chocolate caliente! Sólo el nombre es completamente suficiente para aumentar nuestro hambre y provocarnos agua en la boca. Imagina un delicioso postre que es una combinación de los 28 mejores cacaos del mundo cuidadosamente elegidos para este fin y de oro comestible de 23 quilates.

El New York City Eatery 3 produce este chocolate. El postre se acompaña con una pulsera de oro junto con el diamante en la base. Este es está considerado como el postre más caro del mundo.

Golden Speckled Egg – 11.107 dólares

3 Merca2.es

William Curley es el cerebro detrás de este fascinante huevo. Para la elaboración del huevo, bautizado como «The Golden Speckled Egg» (Huevo Moteado de Oro), intervinieron cuatro artesanos y se utilizó chocolate Amadei, procedente de la región venezolana de Chuao, famosa por producir el mejor chocolate del mundo.

Aunque según su creador, William Curley, no es sólo el chocolate lo que importa, ya que la pieza está decorada exteriormente por una verdadera lámina de oro y en su interior se han incorporado bombones que también contienen oro comestible.

Chocolates Swarovski – 10.000 dólares

4 Merca2.es

¡Vaya! Esta es la palabra que sale al instante cuando se mira este chocolate. Si estás pensando en hacer un regalo a un amigo adicto al chocolate, entonces esto es lo que necesita. Los chocolates Swarovski tachonados han surgido como resultado de la vinculación entre Harrods y Patchi.

La caja contiene 49 trozos de chocolates recubiertos de seda tejida a mano en la India. La Academia de Chocolates premió estas maravillas como los mejores chocolates en el mundo debido a su sensación exótica y exclusiva.

Knipschildt Chocolatier – 2.600 dólares

5 Merca2.es

Fritz Knipschildt es el cerebro detrás del concepto innovador de este chocolate. Él utilizó los ingredientes más exclusivos del mundo para producir este chocolate. La calidad distinta de esta pieza es que cada trozo está hecho a mano y el gusto es completamente uniforme.

Debe visitar Norwalk, si estás interesado en la receta de este chocolate y en el placer de disfrutar de chocolates frescos hechos a mano. El sabor junto con a caja es completamente maravilloso.

Chocolate Wispa Gold Wrapped – 1.628 dólares

6 Merca2.es

Cadbury es la empresa manufacturera de chocolates que fabrica el Wispa Gold. En el ámbito de los chocolates, Cadbury es una marca muy popular. Los clientes disfrutan con una variedad de chocolates en diferentes rangos de precios.

Con un precio de 1.628 dólares Wispa Gold está considerada la barra de chocolate más cara del mundo por el libro Guinness de los Récords. Este delicioso chocolate está cubierto con un envoltorio comestible de oro y son varias las celebridades que se han fotografiado comiendo este manjar.

Michel Cluizel – 895 dólares

7 Merca2.es

Michel Cluizel fue introducido por primera vez en el mercado en el año 1948. Esta familia se dedica al negocio de la producción de chocolate y es propietaria de una de las algunas compañías productoras de chocolate independientes más famosas del mundo.

También poseen plantaciones de cacao en las diferentes partes del mundo donde hay suficiente crecimiento de cacao. La caja de chocolates consta de 400 piezas hechas a mano en envases de diseño único. Este regalo también se puede personalizar de acuerdo a los intereses personales de los clientes.

Chocolates con Oro Comestible – 508 dólares

57840471a7794 e1496270583996 Merca2.es

En la posición número 9 encontramos una empresa con sede en Suiza llamada Delafee, que se enorgullecen de lo que se llama el «Arte del Oro». A menos que en un futuro próximo se encuentre una manera para que se pueda comer diamantes, el oro es una de las cosas comestibles más caras de la Tierra.

En este caso el producto al que nos referimos consiste en las mejores pepitas de cacao de Ecuador cubiertas de oro comestible. Si tiene el dinero suficiente, puedes incluso omitir el chocolate por completo y apenas comprar un gramo del oro comestible.

Trufas Negras Amedei Toscany – 294 dólares

eb31d285fb7dad41b6a7fa16874afb8e e1496270788257 Merca2.es

Creado por Amedei, una empresa mundialmente reconocida por fabricar algunos de los chocolates más caros del mundo, esta pieza es un producto de lujo. Como probablemente sabrás las trufas son una de las comidas más caras y encima ésta caja está decorada en cristales Swarovski.

Entonces, ¿qué obtienes por tu dinero? La respuesta es: 15 trufas negras llenas de champagne y rematadas con copos de oro comestibles y colocadas en una caja hecha a mano.

Errores que debes evitar cometer en una entrevista de trabajo

0

Pasar una entrevista de trabajo no es sencillo. Los nervios aparecen en el último momento, no te dejan hablar y te hacen cometer muchos errores. Es cierto que aquellos que tengan mucha experiencia haciendo entrevistas de trabajo tendrán los nervios más que superados. Pero esto no ocurre en todos los casos y una entrevista de trabajo no siempre sale bien.

Es por ello por lo que vamos a conocer los errores que debes evitar cometer en una entrevista de trabajo. De esta forma tendrás más posibilidades de entrar y cubrir ese puesto de trabajo. Vamos a ello.

No masques chicle en la entrevista de trabajo

entrevista de trabajo

Si tienes la costumbre de mascar chicle a todas horas, evita a toda costa hacerlo durante la entrevista de trabajo. Es cierto que mascar chicle te puede ayudar a calmar los nervios, pero no es nada profesional estar en medio de una entrevista y que al hablar se vea el chicle. No darás una imagen muy seria si haces esto.

Es por eso por lo que te recomiendo que dejes el chicle fuera del edificio en el que tendrá lugar la entrevista, es decir, que si vas mascando un chicle lo tires antes de entrar en el edificio. No esperes a que te llamen para tirarlo ya que, probablemente, los nervios harán que se te olvide por completo. Tíralo en la puerta o, mejor aún, evita el chicle ese día.

No descuides tu aspecto

entrevista de trabajo

La imagen puede influir mucho en la decisión del entrevistador ya que una persona que cuida su apariencia siempre estará mejor valorada que una persona que no. Ir a la entrevista en chandal no es una opción válida, por mucho que te digan que lo que cuenta es tu CV.

También es cierto que no es necesario ir vestido muy elegante, la clave es ir ‘cómodo pero formal‘, es decir, que te pongas una prenda que te encante y con la que te sientas cómodo y elegante al mismo tiempo. Seguro que tienes una de esas en el armario.

Asimismo, cuida tu pelo, tu barba (en el caso de que seas hombre) e incluso tus zapatos. No es necesario que estén brillantes, pero sí es importante que no tengan manchas y que te aporten un aspecto limpio y elegante. Vigila también que tu ropa no tenga arrugas ya que es síntoma de una persona dejada (una característica que nadie quiere para su empresa).

Intenta no fumar antes de la entrevista

entrevista de trabajo

Si eres fumador y estás nervioso no podrás evitar pensar en fumar un cigarro para tranquilizarte, ¿No es cierto? Nosotros recomendamos que no lo hagas. Ni antes de entrar, ni en el trayecto que elijas para ir a hacer la entrevista de trabajo. Intenta a toda costa fumar antes de vestirte y de asearte, si realmente lo necesitas, de esta forma estarás seguro de que el olor a tabaco no impregna la ropa.

Obviamente, tampoco deberías fumar en la entrevista de tabajo, en caso de que se haga al aire libre. Aunque el entrevistador fume o te ofrezca un cigarro, evítalo en la medida de lo posible para que la persona que te está haciendo la entrevista pueda observar que tienes un carácter muy disciplinado y fuerte.

No olvides llevar tu CV

entrevista de trabajo

Aunque es cierto que ellos ya tendrán tu CV, incluso lo tendrán encima de la mesa cuando entres, nunca está de más llevar el CV en una carpeta por si te lo piden. En muchas ocasiones lo hacen para medir tu nivel de responsabilidad, así que no olvides imprimirlo y llevarlo siempre contigo a todas las entrevistas de trabajo.

También es recomendable llevar una libreta pequeña, a poder ser que no tenga rotos, y un bolígrafo. Es posible que te den datos que quieras apuntar para no olvidar. Además, el sacar una libreta y un bolígrafo de la cartera o del bolso te dará una imagen muy seria y muy responsable. Lo valorarán positivamente.

No llegues tarde

entrevista de trabajo

No hay excusas, a una entrevista de trabajo nunca se debe llegar tarde. Este, quizá, es el error que menos se perdona ya que proyecta una gran falta de puntualidad y de profesionalidad, que es justo lo que se suele buscar en las empresas. Al entrevistador no le importa que vivas cerca o lejos, lo que le importa es que llegues justo a tiempo para ser entrevistado.

Es por ello por lo que te recomendamos que el día anterior hagas la ruta y sepas cuánto tiempo tardas en llegar exactamente. No te olvides de contar con el tráfico de la hora punta y mide bien todo lo que tienes que hacer para llegar a tiempo. Si es necesario salir con dos horas de antelación, sal. Es mucho mejor pecar de llegar antes de tiempo que llegar después de lo pactado.

No bebas antes de la entrevista de trabajo

entrevista de trabajo

Si hemos dicho que es importante que no fumes antes de la entrevista, también es fundamental que no bebas nada que tenga alcohol antes de acudir a tu cita. Llegar a una entrevista de trabajo con olor a alcohol no es lo mejor del mundo, ¿No crees? Evita igualmente los refrescos azucarados y gaseosos para no tener retortijones de barriga.

Si te ofrecen alguna bebida en la entrevista, opta por agua. Es cierto que un té o un café no es una mala idea, pero son más complejos de preparar y puede que interrumpa la entrevista. Así que si el entrevistador te ofrece algo de beber, pide un vaso de agua, es fácil de preparar y fácil de tomar.

No le lleves la contraria al entrevistador

entrevista de trabajo

Déjate guiar siempre por el entrevistador y sigue al pie de la letra sus instrucciones. Es importante que la persona que te entrevista sepa que sabes seguir órdenes y que harás siempre lo que te manden, dentro de los límites profesionales, claro está. No intentes desviar la conversación y responde siempre con claridad a lo que te está preguntando, nada de andarse por las ramas.

Asimismo, si el entrevistador se levanta de la mesa y te deja solo un momento, no te levantes del asiento y espera pacientemente. Cotillear una oficina ajena es de mala educación y si vuelve y te ve haciéndolo no será una muy buena presentación. Espera en tu asiento hasta que decida volver.

No hables mal de tu trabajo anterior

entrevista de trabajo

Una de las preguntas más habituales en una entrevista de trabajo es el por qué abandonaste tu anterior trabajo. La mejor opción en este caso es dar una respuesta cordial y muy educada, nada de hablar mal de tu anterior trabajo o de tu anteriores jefes. Ten en cuenta que la persona que te está entrevistando puede ser tu próximo jefe y que puede pensar que también hablarás mal de él en un futuro.

Es cierto que dar una respuesta cordial puede ser complicado, especialmente si no acabaste bien en la anterior empresa, así que piénsalo con detenimiento en casa por si esa pregunta aparece durante la entrevista de trabajo al día siguiente. Recuerda no hablar mal ni de la empresa, ni de tus exs compañeros ni mucho menos de tu ex jefe.

No discutas por el salario

entrevista de trabajo

Lo más importante a la hora de hacer una entrevista de trabajo no es el salario, sino conseguir el puesto. Es por ello por lo que te recomendamos evitar la cuestión del sueldo en la primera entrevista. Intenta por todos los medios que el puesto sea tuyo para poder llegar a esa cuestión.

Si pasas la entrevista y, finalmente, eres la persona seleccionada para cubrir el puesto, habla del salario. En la mayoría de ocasiones será la propia empresa la que te hable del salario que te van a otorga y de si te parece adecuado. Esto es muy personal y tienes que decidir tú mismo si el sueldo te parece o no te parece correcto.

No investigar a la empresa

entrevista de trabajo

En el momento en el que te llamen para hacer la entrevista de trabajo debes apuntar bien el nombre de la empresa y hacer una pequeña investigación a través de la red. Puedes mirar en periódicos e incluso estudiar su página web, así el entrevistador verá que has hecho los deberes y que te interesa verdaderamente el puesto de trabajo.

Te harán preguntas relacionadas con la empresa, como, por ejemplo, si la conocías de antes o si conoces el trabajo que realizan. Saber contestar a estas preguntas a la perfección te dará puntos extra en la entrevista. Eso sí, evita mentir a toda costa ya que la persona encargada de hacerte las preguntas se dará cuenta.

Según los científicos tienes 52 genes para la inteligencia; 40 están por estrenar

0

La inteligencia es uno de los rasgos más investigados en los seres humanos. La inteligencia superior está asociada con importantes resultados económicos y relacionados con la salud. A pesar de las altas estimaciones de heredabilidad del 45% en la infancia y del 80% en la edad adulta, tan solo un puñado de genes habían sido previamente asociados con la inteligencia y para la mayoría de estos genes los hallazgos no eran fiables. El estudio, publicado en la revista Nature Genetics, descubrió 52 genes para la inteligencia, de los cuales 40 fueron descubrimientos completamente nuevos. La mayoría de estos genes se encuentran predominantemente en el tejido cerebral.

«Estos resultados son muy emocionantes ya que proporcionan asociaciones muy firmes con el intelecto. Los genes que detectamos están relacionados en la regulación del desarrollo celular, y son especialmente importantes en la formación de sinapsis, orientación axonal y en la diferenciación neuronal. Estos resultados por primera vez proporcionan pistas claras sobre los mecanismos biológicos subyacentes a la inteligencia», dice Danielle Posthuma, investigadora principal del estudio.

El estudio también demostró que las influencias genéticas en la inteligencia están altamente correlacionadas con las influencias genéticas del logro educativo y también, aunque con menor intensidad, con el abandono del hábito de fumar, el volumen intracraneal, el perímetro cefálico en la infancia, el trastorno del espectro autista y la altura. Se observaron correlaciones genéticas inversas con la enfermedad de Alzheimer, síntomas depresivos, historia de tabaquismo, esquizofrenia, relación cintura-cadera, índice de masa corporal y circunferencia de cintura.

t cells ms neurosciencenews Merca2.es

«Estas correlaciones genéticas arrojan luz sobre las vías biológicas comunes para la inteligencia y otros rasgos Siete genes de la inteligencia también se asocian con la esquizofrenia, nueve genes también con índice de masa corporal y cuatro genes también se asociaron con la obesidad. Estos tres rasgos muestran una correlación negativa con inteligencia», dice Suzanne Sniekers, primera autora del estudio y postdoctoranda en el laboratorio de Posthuma. «Por lo tanto, una variante del gen con un efecto positivo para la inteligencia, tiene un efecto negativo sobre la esquizofrenia, el índice de masa corporal o la obesidad«.

Estudios futuros necesitarán aclarar el papel exacto de estos genes en la inteligencia para obtener una imagen más completa de cómo las diferencias genéticas conducen a diferencias en la inteligencia. «Los resultados genéticos actuales explican hasta el 5% de la varianza total en la inteligencia, aunque esta es una cantidad bastante grande de varianza para un rasgo como la inteligencia, todavía hay un largo camino por recorrer: dada la alta heredabilidad de la inteligencia, se espera que los efectos genéticos sean importantes, y estos solo pueden detectarse en muestras aún mayores «, dice Danielle Posthuma.

¿Una prueba genética del coeficiente intelectual?

Para cuestionar sus propios resultados, los investigadores verificaron por separado las 13 bases de datos de las que extraían, cada una de las cuales había usado pruebas de CI ligeramente diferentes, contra las 52 variantes genéticas para ver si el combinado entre inteligencia y perfil genético se mantenía.

También escanearon una base de datos muy grande que no había sido parte de su estudio. Una vez más, el enlace se mantuvo, aunque -como se esperaba- con un porcentaje menor de coincidencia con el CI.

dna intelligence 1 Merca2.es

Los científicos tendrían que explorar millones de genomas para encontrarlos a todos, y los datos en bruto y el poder de cálculo para hacerlo aún están fuera del alcance, explicó Posthuma.

«Para la inteligencia, hay miles de genes», dijo. «Hemos detectado los 52 más importantes, pero habrá mucho más«.

Los expertos coinciden en que los genes probablemente representan hasta la mitad de la inteligencia medida. Pero incluso si los científicos pudieran trazar todas las peculiaridades genéticas que contribuyen a ser inteligentes, eso podría no ser suficiente para predecir el CI, mucho menos el éxito en la vida.

«Estamos viendo todos estos efectos genéticos aislados», dijo Posthuma. «Tal vez sea un cierto patrón de variantes genéticas» -y no solo su número- «eso te hace más inteligente».

El otro ingrediente principal para el logro, agregó, es el ejercicio de su cociente de materia gris, por grande o pequeño que sea.

ng.3869 F2 Merca2.es

Si alguien con una gran dotación genética «elige no poner ningún esfuerzo en el aprendizaje, entonces eso definitivamente disminuirá sus posibilidades de logro», dijo Posthuma.

Aun así, saber más acerca de la genética de la inteligencia podría finalmente señalar maneras de mejorar el rasgo, una mejora que ayudaría a las personas en los extremos alto y bajo de la curva, dice Haier. «Si entendemos lo que va mal en el cerebro, podríamos ser capaces de intervenir», dice. «¿No sería bueno si todos fuéramos un poco más inteligentes?»

Posthuma, sin embargo, ve muchos obstáculos. Más allá de las preocupaciones éticas y técnicas, la biología cerebral básica es increíblemente intrincada. Los genes individuales tienen muchas funcionalidades. Así que cambiar un gen podría tener muchos efectos imprevistos. Antes de que los científicos pudieran cambiar los genes para aumentar la inteligencia, tendrían que saber todo sobre todo el proceso, afirma Posthuma. Ajustar la genética para aumentar la inteligencia «sería muy difícil».

Operación Triunfo: Los fracasos más sonados del programa

0

Operación Triunfo marcó un antes y un después en muchas vidas. Las de los espectadores, que semana tras semana esperaban que diesen las 22 horas para que diese comienzo una nueva emisión del programa. Pero el programa supuso un punto de partida para muchos jóvenes talentos.

Algunos de ellos cosecharon éxitos. Otros, sin embargo, cayeron en el olvido. Sus carreras finalizaron al poco tiempo de despegar. He aquí los 10 fracasos más sonados del emblemático programa de televisión.

Gisela

Merca2.es

La voz dulce, la voz Disney nos encandiló a todos durante el programa, aunque más cuando fue elegida para poner voz a la nueva banda sonora de la película Peter Pan 2: Regreso al país de Nunca Jamás.

Sin embargo, aquella estrella de allá (como decía la canción) no destacó por sus éxitos una vez finalizó el programa. La cantante logró publicar cinco álbumes, aunque ninguno de ellos tuvo demasiada relevancia. A raíz de ello probó suerte en el teatro, se hizo actriz de musicales y ahí sí tuvo una carrera bastante extensa.

Pero los fracasos de la catalana no quedaron ahí. Después de todo ello sus compañeros la echaron del grupo de Whatsapp por el que hablaban todos los ex triunfitos de la primera edición.

Ainhoa Cantalapiedra

Captura de pantalla 2015 07 22 a las 11.44.12 Merca2.es

Su carrera es fácil de resumir: ganadora de la segunda edición de Operación Triunfo y nada más. Después de la academia grabó cuatro discos (el primero de ellos era parte del premio por ganar el concurso) aunque haya pocas personas que los han escuchado y menos aquellas que recuerden algunas de sus canciones. De hecho, el último de sus discos fue financiado por crowdfunding gracias a la ayuda de sus fans.

Fuera de ello, era querida por muchos y odiada por otros. Según ella, fue el propio concurso quien la engañó, alegando que la intentó destruir. Y es que la propia Ainhoa asegura que ésta fue la razón por la cual nunca llegó a despegar su carrera.

Ramón del Castillo

hqdefault 3 Merca2.es

Concursante también de Operación Triunfo y representante de España en el festival de Eurovisión, Ramón del Castillo pasó al olvido. Y más la canción con la que nos representó, ‘Para llenarme de ti’.

El fracaso en eurovisión fue menor que el que tuvo en su carrera profesional. Alcanzó el décimo puesto y a partir de ahí ningún triunfito volvió a representar a nuestro país en el festival de la canción europea.

Naím Thomas

Naim Thomas Merca2.es

Era el chico polifacético de la primera edición del programa. Cantante, compositor, humorista y hasta actor. El chico tenía todas las características necesarias para triunfar en este mundo, aunque el resultado no fue el esperado.

Spots de anuncios y una pequeña carrera como artista musical son los puntos que se recuerdan del rompecorazones de la academia. Sacó al mercado tres álbumes de estudio aunque sólo se recuerda el primero, ‘No tengo prisa’, posiblemente un guiño a que no tenía prisa por crecer musicalmente y deseo que, tristemente, se le cumplió.

Debido a su escaso éxito decidió enfocarse el otro mundo en el que destacaba, la interpretación. Hizo musicales como el de ‘Aladín’, ‘Edgar, creador de sombras’ y ‘Esta noche no estoy para nadie’

Beth

1386691781 027028 1458309500 noticia normal Merca2.es

Medalla de plata de bronce en la segunda edición de Operación Triunfo y representante española en el festival de Eurovisión con el tema ‘Dime’. Beth tampoco es que destaque por su carrera discográfica, más bien todo lo contrario.

Y es que a pesar de comenzar con buen pie el segundo paso no ha sido muy bueno. Publicó cuatro discos de escaso, por no decir nulo, éxito cada uno de ellos. Finalmente y debido a estos traspiés, decidió abandonar su carrera musical para centrarse en su faceta de actriz. Una salida esta muy recurrida por parte de extriunfitos.

Sergio Rivero

sergio rivero gtres1 t Merca2.es

El niño bonito. El que nos enamoró con canciones románticas. El ganador de la cuarta edición de OT que pronto quedó en el olvido. Y no sólo musicalmente hablando. De algunos extriunfitos conocemos su vida a través de las redes sociales, pero no es el caso de Sergio. Su página de Facebook lleva sin actualizarse desde 2012.

Desde su victoria parece que a Sergio Rivero se lo ha tragado la tierra. Al igual que los demás casos sacó discos al mercado (tres, para ser exactos), pero ninguno de gran repercusión. Y es que muchos apuntan a que ganar el programa no es bueno, poco se sabe de ellos a excepción de Rosa López.

Nuria Fergó

nuria fergo25616 Merca2.es

La que revolucionó el pueblo de Nerja como nunca se había hecho desde la mítica serie ‘Verano Azul’. La última expulsada de la primera edición también siguió el camino de muchos compañeros, pasó de la canción a la interpretación.

Actualmente, tras pasar por Operación Triunfo, no se dedica en exclusiva ni a una cosa ni a otra, aunque sí es cierto en el la segunda le va a mejor. Tanto que la malagueña no volvió a publicar disco alguno desde 2009. Quizás es que se le esté dando mejor aquello para lo que no quería ser pero que le cayó del cielo.

Virginia (Labuat)

e9a322a67814e7a286192d82424e22c0 Merca2.es

La gran defendida por Risto Mejide y odiada por sus compañeros de academia. La victoria de Virginia dio mucho que hablar, al contrario que su carrera musical, que brilla por su ausencia.

La ahora llamada Labuat ha sacado cuatro discos al mercado. El último ha sido recientemente, el pasado 2015 y se llama ‘Blue Bird’. Parece que la distancia con Risto no le ha sentado nada bien porque fue precisamente el miembro del jurado quien más contribuyó a intentar lanzar su carrera.

Verónica

veronica romero ot somos 16 tendriamos que tener todos las mismas condiciones Merca2.es

Era la mejor amiga de Rosa. Su carrera en nuestro país tampoco es que fuese brillante. Como muchos que no tienen trabajo, emigró. El destino fue Estados Unidos, donde al parecer las cosas le están yendo bastante bien.

Volvamos al pasado, Verónica Romero conquistó a los espectadores con su sensualidad y su ternura. Precisamente esas dos características, aunque más la primera, es la que le han permitido brillar al otro lado del charco. La industria americana le tendió una mano para componer temas. Actualmente, hace giras por bares y locales de pequeño tamaño en Los Ángeles tocando los temas que ella misma compone.

Manu Tenorio

Operación Triunfo

El Paul Newman de la primera edición. El chico de los ojos azules que enamoraban a madres y abuelas. Después de abandonar la academia de Operación Triunfo, el guapo sevillano publicó siete discos y aunque no sea muy sonado sigue viviendo de la música.

Y es que de todos los concursantes es uno de los pocos que a día de hoy cuenta con una carrera artística. Empezó bien, con su primer trabajo logró vender más de 500.000 copias. Después de él, ha pasado por las órdenes de diferentes casas discográficas.

El huevazo a Pablo Iglesias y otros políticos que han sido brutalmente agredidos en público

0

Es una de las noticias de la semana. El sector del taxi lo tiene claro y ha utilizado uno de sus Derechos Fundamentales en la defensa de sus intereses. Según recoge la ‘Enciclopedia Juridíca’: La Constitución Española reconoce en su art. 28.2 el derecho de huelga como un derecho fundamental, en los siguientes términos: «Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad».

Dentro del libre ejercicio a la manifestación, existe (fuera de toda ley) el sentimiento puro de la exaltación, que puede provenir por la ira, la indignación o por todos esos sentires, a menudo incontrolables, que partiendo del civismo deberían ser aplicados sí o sí. No obstante, en algunas circunstancias, la masa es indómita y la agresión, en todos y cada uno de los casos, es siempre inadmisible. 

PABLO IGLESIAS

YouTube video

Uno de los representantes políticos afectados en la manifestación celebrada el pasado martes 30 de mayo en Madrid fue Pablo Iglesias. El líder de la formación morada quiso acercarse a saludar a los taxistas y en un momento determinado del saludo, entre aplausos y gritos de «¡Sí se puede!», un huevo, cuyo objetivo era alcanzar al presidente de la Confederación de Taxistas Autónomos le ha salpicado también a él.

La respuesta de Iglesias, vía Twitter, no se ha hecho esperar y realmente lo ha encajado con humor: «Me ha hecho un huevo de ilusión acompañar hoy a los taxistas en defensa de los servicios públicos contra la privatización».

MARIANO RAJOY

YouTube video

No hay nada más difícil que ser profeta en la tierra de uno. O al menos eso dicen. El presidente Mariano Rajoy se encontraba en su tierra natal, Galicia, cuando un joven de 17 años le propinó un sonoro puñetazo que le dejó un tremendo moratón y las gafas de vista destrozadas.

Según fuentes policiales, el autor del golpe al presidente del Gobierno en pleno paseo durante su campaña electoral por las calles de Pontevedra (ciudad en la que, por cierto, vivió muchos años), confesó: «Estoy muy contento de haberlo hecho». 

GEORGE W. BUSH

YouTube video

George W. Bush, ex presidente de los Estados Unidos e hijo del también ex presidente George Bush, es uno de los dirigentes más impopulares que ha tenido América (y estamos hablando de que su actual gobernador es Donald Trump). Bush, junto a sus aliados, José María Aznar y Tony Blair y bajo el pretexto de que en Irak había armas de destrucción masiva, invadieron el país árabe, algo que dejó a más de 30.000 civiles muertos en tan solo 2 años.

Durante una conferencia en Bagdad, el 14 de diciembre del año 2008, el presidente americano se encontraba frente a la prensa del país acompañado del primer ministro de Irak, Nuri al-Maliki, cuando de pronto un periodista llamado Al-Zeidi gritó en árabe: ¡Este es un beso de despedida, perro! y le arrojó sus zapatos. «Esto es por las viudas, los huérfanos y todos los muertos en Irak».

ERDOGAN

YouTube video

La misma suerte corrió el primer ministro turco, Erdogan, en la capital hispalense. De lo que no hay duda es de que estos actos son premeditados, algo que ni la seguridad que miraba pasmada a las cámaras de televisión a la salida del hotel Inglaterra de la Plaza Nueva de Sevilla pudieron controlar.

El mismo sistema del zapatazo fue empleado en febrero de 2010 por un activista kurdo sobre el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. El atacante fue condenado a 33 meses de prisión y posteriormente fue indultado.

BERLUSCONI

YouTube video

Lo que en 2008 fue un zapatazo a Bush, en 2009 fue un «catedralazo» a Silvio Berlusconi. El entonces Primer Ministro italiano se encontraba en Milán, saliendo de un acto oficial, cuando se encontró con una manifestación que lo esperaba con ganas de lanzarle algunos reproches, entre otras cosas…

En un momento determinado, Berlusconi provoca a los que lo estaban esperando y la respuesta que recibió fue tajante: le arrojaron una pequeña estatuilla del Duomo de Milán en toda la cara que le dejó con el labio y la nariz sangrando. «El primer ministro sufrió una ‘pequeña fractura’ en la nariz, dos dientes rotos y una herida dentro y fuera de su labio», dijo Paolo Klun, principal vocero del hospital San Raffaele de Milán.

MIGUEL BOYER

YouTube video

La vida toma un giro inesperado cuando no son manifestantes, periodistas o ciudadanos indignados con el sistema quienes agreden a políticos sino altos cargos empresarios. En este caso, uno de los magnates (por no cambiar el sentido de la g y n) más relevantes de la historia de nuestro país.

Miguel Boyer, ministro socialista, era agredido a la salida de los juzgados por el dueño de ‘Rumasa’, el señor José María Ruiz-Mateos debido a la expropiación que el ministro de Economía y Hacienda hizo de su empresa. Otra de sus salidas de tonos esperpénticas y cuya frase fue motivo de burla desde aquel 1989 hasta nuestros días: «¡Que te pego, leche, que te pego!» 

GASPAR LLAMAZARES

gaspar llamazares Merca2.es

En junio de 2015, Gaspar Llamazares denunció la agresión que había sufrido por parte de un joven mientras caminaba tranquilamente a la altura del resucitado Café Comercial de Madrid, concretamente en la rotonda de Bilbao. Según el propio ex diputado de Izquierda Unida, vio como un chico joven se le acercaba y le propinó un tremendo golpe con «algo tan fuerte como un ladrillo».

Con absoluta naturalidad, Llamazares se dirigió a su puesto de trabajo, el Congreso de los Diputados, donde el médico de la Cámara lo atendió y le curó las dos pequeñas heridas de las que estaba sangrando.

INMA SEQUÍ

YouTube video

La presidenta de VOX en Cuenca fue agredida en agosto del pasado año 2015 bajo el grito de «fascistas». Según la propia Inmaculada Sequí, «dos varones y una mujer» fueron los autores de los hechos. «La verdad es que tengo pocos recuerdos de la agresión. Recibí una patada por la espaldas. Desde esa patada caí directamente al suelo. Me reconocieron porque uno de ellos dijo ‘es ella’. A partir de ahí recibí golpes en el pómulo, en el labio, y en el abdomen». 

Según la representante de VOX, no perdió la conciencia en ningún momento, solo perdió el conocimiento cuando su padre, momentos más tarde, la trasladó al hospital donde fue tratada y posteriormente dada de alta.

ISABEL CARRASCO

YouTube video

Es, sin lugar a dudas, el caso más extremo de agresión a un político en nuestro país. Es el caso de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León, que fue abatida a tiros por una mujer, que además, reconoció la autoría en defensa y protección de su hija, quien bajo sus propias palabras, era una víctima laboral de la tiranía de Isabel Carrasco.

Montserrat González y su hija Triana Martínez fueron detenidas como principales sospechosas del asesinato tan solo ocho minutos después de que se produjese el sonado tiroteo. La presidenta de la diputación murió a plena luz del día, poco después de las cinco de la tarde, por el paseo de la Condesa de Sagasta, muy cerca de su domicilio en la capital leonesa.

Mercadona: La web va a seguir siendo una mierda

Juan Roig, propietario de Mercadona, hizo la declaración simpática y efectista hace meses, y logró muchos titulares como empresario campechano que es: “Nuestra página es una mierda, pero en 2018 saldremos mejor”.

No seré yo quién le lleve la contraria. Él lo sabe muy bien. Efectivamente la web es una mierda y mejor reconocerlo tú mismo antes de que te lo digan los demás. Y pienso que en la segunda derivada también está en lo cierto: en 2018 saldrán mejor, porque peor es físicamente imposible.

El único motivo lógico hoy para usar la web de Mercadona es tener algún tipo de minusvalía física que impida tu movilidad, a la vez que padeces alguna extraña enfermedad que genera en ti la necesidad imperiosa de adquirir productos marca Hacendado.

Vamos, que hay que tener muchas ganas, es claramente la peor web de alimentación de grandes cadenas españolas, a años luz del resto, que tampoco están para tirar cohetes (El Corte Inglés, Carrefour…).

Ir a Mercadona.es es una experiencia vintage. Es como hacer la compra en el internet de principios de los 90, más que en una web parece que estás navegando en una tabla de Excel.

Es como un Déjà vu, abro su web, cierro los ojos y he regresado a tiempos de Infovia Plus (¡mítico!) y las conexiones con módem prehistórico. Deberían poner ese característico piiipiiiiiipiiii del módem de fondo para que la experiencia de inmersión sensorial fuera ya algo extraordinario.

Aunque hay información abundante de los productos que comercializan, ni siquiera hay fotografías. No falla, es una trampa genial; sueles equivocarte en el producto que compras. Si ya estás muy enganchado ante la duda puedes pedir dos porque no sabes cuál es cual. Debe ser el único comercio del planeta Tierra que en 2017 que aun no incluye fotografías del producto que estas comprando. Igual es que si las meten el sistema peta.

Para los que no hayan visitado la web, basta decir que los precios aun los dan con conversión en pesetas (Nota a los más jóvenes: la peseta era una moneda que algunos llegamos a conocer y que se sustituyó por el Euro hace 15 años). Algo que evidentemente no es por utilidad al cliente, es por lo anacrónico del sistema.

Mercadona pesetas webMercadona factura en comercio electrónico menos del 1% de sus ingresos. Aun así, saca pecho y se considera el Supermercado líder en Internet. Mientras, en países más avanzados como Inglaterra, el porcentaje de ventas en alimentación ronda el 9% y algunas cadenas generan en el canal online hasta el 15% de sus ingresos.

La empresa lo justifica porque el pedido de la compra va a tu supermercado mas cercano; de modo que temen que si mejoran en exceso la web, se colapsen los centros al no poder atender la demanda presencial y online. Así que la cuestión en la que anda la compañía es en ver de qué modo logra centralizar los pedidos en centros logísticos unificados. (Al estilo de lo que hace Amazon, que en un sólo lugar tiene todo lo que necesita para distribuir en el plazo comprometido).

Pero claro, aquí la capilaridad -sobre todo con el producto fresco- es fundamental. Y ahí radica uno de los puntos clave del sistema de distribución que deben desarrollar. Imagina lo esencial que es, que ahora mismo Mercadona en algunos centros NO se compromete a llevar a domicilio los productos frescos que estén en oferta a no ser que el pedido llegue el mismo día. ¿Por qué? Pues lo explican sus propios empleados, quienes señalan que ya han tenido numerosos problemas con ofertas que cuando llegaron a destino estaban caducadas. Así que ahora se cubren en salud, y si has comprado una bolsa de lechuga a un euro; y quieres que te lo lleven al día siguiente a casa, no es posible. Te lo tienes que llevar tu mismo.

En el caso de Mercadona, la competencia es menor por su singularidad. Tienen pocas primeras marcas, pero quien quiera comprar productos Hacendado o Deliplus, con una gran penetración en nuestro país, sólo tiene esta opción. Por ello podríamos esperar que, si Mercadona hace un buen trabajo los próximos años, pueda llegar a facturar por su canal web un 7-8% de sus ventas totales. Estaríamos hablando de elevar su facturación digital de los 169 millones de Euros de 2015 a un entorno de los 1.200-1.500 millones de Euros/año en 2020. Un crecimiento brutal, pero a su vez factible si se realizan los desarrollos correctos y, ¡ojo! cuentan con los profesionales adecuados.

Mercadona tiene la marca, tiene el producto, tiene el liderazgo del mercado, si no lo está haciendo es simplemente porque no lo ha hecho bien ni ha mostrado interés por el canal.

mercadona juan roig Merca2.esRecuerdo una interesante conversación hace años con Pascal Clouzard, en aquel momento Director de Marketing de Carrefour y hoy Director General. Él me explicó como el interés de la venta de producto de «sólo alimentación» era relativo por el poco margen y los inconvenientes logísticos. Del mismo modo el margen se disparaba, por ejemplo, con la venta mixta con productos de electrónica, menaje etc. Por ese motivo sus campañas de marketing iban destinadas a captar ventas en el segmento “non food”.

En el supermercado puro y duro los slots del transporte son limitados y aunque traspasan el costo al cliente, en ocasiones aun así resulta deficitario. No es un negocio totalmente escalable por los problemas de capacidad de metros cúbicos en las furgonetas. Por eso, algunos hipermercados limitan el volumen. Si pruebas por ejemplo a comprar 10 o 15 paquetes enormes de papel higiénico (mucho volumen, poco margen de beneficio), o botellas de 5 litros de agua, verás que algunos proveedores limitan la calidad máxima que puedes pedir, por peso/volumen. Pero a Amazon, que amenaza ahora a este modelo de negocio, eso le va a dar totalmente igual.

El caso es que a Juan Roig las veces que habla, (generalmente una vez al año, presentando resultados), le gusta dar lecciones de buenas prácticas empresariales. En 2015 nos regalaba una frase lapidaría, de esas que le gustan y que intuyo que debe pasar pensando todo el año. Para explicar que era difícil que una de sus hijas pudiera sucederle dijo rotundo: “El capital se hereda, la gestión no”. Más claro agua.

Tan sólo dos años después ha decidido nombrar a su hija Juana como responsable del ecommerce de la compañía. ¿Sus credenciales? Sin experiencia conocida en el mundo digital, ni experiencia en el mundo empresarial más allá de la fallida participación en una joyería en Valencia. Poco bagaje para tanto proyecto que debería aspirar a facturar más de 1.500 millones de euros en los próximos años. Igual la gestión, en el fondo, también se hereda un poquito:

«Mercadona ha reforzado su apuesta por el comercio electrónico con el nombramiento de Juana Roig para dirigir el proyecto online de la compañía. Juana Roig, de 32 años de edad, es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ESADE. Tras finalizar sus estudios inició su etapa profesional en Mango e Inditex. Posteriormente, siguió su carrera en Mercadona como responsable de Compras. Asimismo, también ha liderado otros proyectos de gestión y su expansión internacional. Miembro del Consejo de Administración de la compañía, Juana Roig forma parte también de su Comisión de Auditoria».

Juan Roig: «El Capital se hereda, la gestión no». 2 años después ha nombrado a su hija, sin experiencia digital previa, responsable del ecommerce de la compañía.

Las buenas noticias son que a nada que hagan un poco de esfuerzo mejorarán los resultados actuales. Eso no tiene mucho mérito. Tienen todo el viento de cara y una masa crítica, que compra en una web decimonónica. El éxito o el fracaso del intento debería medirse en intentar acercarse a la ratio de ventas online que ya impera en supermercados líderes en otros países. Amazon está al acecho y promete voltear la distribución de alimentación a través de Internet. Creo que para ello no han pensado en contratar al hijo de Jeff Bezos como máximo responsable digital. Sólo faltaba que también Mercadona, como ha hecho El Corte Inglés, se lo ponga tan fácil en España.

Llámame quisquilloso, Juan, pero ya que estos americanos, parece que saben un poco de comercio electrónico, tal vez deberías llamar a un buen headhunter (te recomiendo Boyden o Ellis & Partners) y plantearte contratar un profesional de experiencia probada. Tengo tu frase tan grabada a fuego que casi me quema: El capital se hereda, la gestión no. Igual toca que tu la apliques ahora.

Llámame quisquilloso de nuevo, Juan. Pero además de un buen CDO intuyo que necesitarás buenos profesionales expertos en logística, en seguridad, diseño y usabilidad. Visto lo visto, con la amenaza de Amazon, y con la cantidad de ingresos que están en juego los próximos 3 años, tal vez no sería una buena idea tirar simplemente de familiares y amigos. Antes de eso, si lo que vas a hacer es entregar la cuchara, hazlo en condiciones: distribuye tus productos desde Amazon, y que ellos se coman el problema logística. Te dispararás en el pie, pero te ahorraras dinero, desarrollo y recursos.

Los experimentos, con gaseosa. Para hacer las cosas bien, cuando se es, y se puede seguir siendo líder de un sector, hay que contar con los mejores.

Hay cosas que no tienen precio. Para todo lo demás, Mastercard. 

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Las noches calurosas y sin dormir se volverán más comunes debido al cambio climático

0

Si la difunta Rita Barberá nos proclamaba El Caloret Faller, consecuencia de una noche fallera, algo cargadilla, nosotros hablaremos del calorazo debido al cambio climático.

A medida que el planeta se calienta, muchas personas encontrarán mucho más difícil conseguir una buena noche de sueño.

Un estudio basado en una encuesta de 750.000 personas que viven en los EEUU ha encontrado que cuando las temperaturas son altas, la gente dice tener menos sueño. Los ancianos y las personas más pobres encuentran difícil dormir en las noches calurosas del verano. Esto puede ser debido en parte porque no pueden permitirse el lujo de comprar un aire acondicionado, dice Nick Obradovich de la Universidad de Harvard.

El cambio climático puede mantenerte despierto, y no solo metafóricamente. Las noches que son más cálidas de lo normal pueden afectar negativamente el sueño humano, los investigadores muestran en un nuevo documento que los pobres y los ancianos son los más afectados. De acuerdo con sus conclusiones, si no se aborda el cambio climático, las temperaturas en 2050 podrían costar a las personas de los Estados Unidos millones de noches adicionales de sueño insuficiente por año. En 2099, la cifra podría aumentar varios cientos de millones de noches más de sueño perdido anualmente.

El estudio fue dirigido por Nick Obradovich, quien realizó gran parte de la investigación como estudiante de doctorado en ciencias políticas en la Universidad de California en San Diego. Se inspiró para investigar la cuestión en la ola de calor que azotó San Diego en octubre de 2015. Obradovich estaba teniendo problemas para dormir. Levantó las persianas, abrió las ventanas y se volvió a la cama de su casa de North Park, proporcionando poco alivio debido a las temperaturas récord. En la universidad, se dio cuenta de que sus compañeros también parecían más gruñones y desaliñados, y eso le hizo pensar: ¿Alguien habrá mirado cómo puede influir el cambio climático en el sueño?

pexels photo 271897.0 Merca2.es

Publicado por Science Advances, la investigación representa el mayor estudio del mundo real hasta la fecha para encontrar una relación entre los informes de sueño insuficiente y las temperaturas inusualmente cálidas de la noche debido al cambio climático. Es el primero en aplicar la relación descubierta entre sueño y cambio climático.

El sueño ha sido bien establecido por otros investigadores como un componente crítico de la salud humanaDormir demasiado poco puede hacer a una persona más susceptible a enfermedades y enfermedades crónicas, y puede dañar el bienestar psicológico y el funcionamiento cognitivo«, dijo Obradovich. «Lo que nuestro estudio demuestra no es solo que la temperatura ambiente puede desempeñar un papel en la interrupción del sueño, sino también que el cambio climático podría empeorar la situación aumentando las tasas de pérdida del sueño«.

Obradovich es ahora becario postdoctoral en la Escuela Kennedy de Gobierno de Harvard y científico investigador del MIT Media Lab. También es miembro del Centro de Biodiversidad y Conservación Marina en la Institución Scripps de Oceanografía de la UC San Diego. Obradovich trabajó en el estudio con Robyn Migliorini, estudiante del Programa de Doctorado en Psicología Clínica de la Universidad Estatal de San Diego / UC San Diego y la investigadora del sueño Sara Mednick de UC Riverside. El asesor de disertación de Obradovich, el científico social James Fowler de UC San Diego, es también un coautor.

El estudio comienza con datos de 765.000 residentes de los Estados Unidos entre 2002 y 2011 que respondieron a una encuesta de salud pública, la encuesta de vigilancia del factor de riesgo conductual de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. A continuación, el estudio relaciona los datos de las noches autodeclaradas de sueño insuficiente con los datos de temperatura diaria de los Centros Nacionales de Información Ambiental. Por último, combina los efectos de las temperaturas inusualmente cálidas en el sueño con las proyecciones del modelo de cambio climático.

El principal hallazgo es que los aumentos anómalos en la temperatura nocturna en 1 grado Celsius se traducen en tres noches de sueño insuficiente por cada 100 individuos al mes. Para poner eso en perspectiva: Si tuviéramos un mes de temperaturas nocturnas promedio de 1 grado Celsius más alto que lo normal, eso equivale a 9 millones de noches más de sueño insuficiente en un mes en toda la población de los Estados Unidos hoy, o 110 millones extra de noches de sueño insuficiente anualmente.

El efecto negativo de las noches más cálidas es más agudo en verano, según la investigación. Es casi tres veces más alto en verano que en cualquier otra temporada.

insomnia Merca2.es

El efecto tampoco se distribuye uniformemente entre todos los grupos demográficos. Aquellos cuyos ingresos son inferiores a 50.000 dólares anuales y aquellos que son mayores de 65 años son los más afectados. Para las personas mayores, el efecto es el doble que el de los adultos más jóvenes. Y para el grupo de menores ingresos, es tres veces peor que para las personas que están mejor económicamente.

Utilizando las proyecciones climáticas para el 2050 y el 2099 por el Earth Exchange de la NASA, el estudio pinta una imagen sombría del futuro si persiste la relación entre las noches más cálidas y el sueño interrumpido. Las temperaturas más cálidas podrían causar seis noches adicionales de sueño insuficiente por cada 100 personas en 2050 y aproximadamente 14 noches extra por 100 en 2099.

«Los Estados Unidos tienen un clima relativamente templado y, en términos globales, es muy próspero», dijo Obradovich. «No tenemos datos del sueño de todo el mundo, pero suponiendo que el patrón es similar, uno puede imaginar que en lugares que son más cálidos o más pobres o ambos, lo que encontraríamos podría ser aún peor«.

¿Los saudíes de Blanco son unos estafadores? Pues puede ser que sí

El cierre de la cadena de moda Blanco va a traer cola. Y si no, al tiempo. Será la Audiencia Nacional la que tenga que dirimir la cuestión a raíz de una querella presentada por la Plataforma de Afectados Blanco. Sin embargo, sobre la mesa de su señoría estará también un auto del Juzgado de Primera Instancia de Alcorcón. En él, según la documentación que obra en nuestro poder, la magistrada detecta un «presunto delito de estafa». Sin embargo, considera que dada la pluralidad de los afectados, es a la Audiencia a quien compete pronunciarse.

Un Auto en el que, además de la estafa, se habla también de otros presuntos delitos de «alzamiento de bienes e insolvencia punible» en las operaciones mercantiles durante la transmisión del grupo Blanco. Unos hechos que se remontan al año 2015 cuando Global Leiva (matriz de las tiendas) fue vendida por sus propietarios (la empresa Alhokair) al fondo AC Modus para -poco después- presentar el concurso de acreedores «en claro perjuicio para sus trabajadores y deudores».

Un poco de historia

El origen de todo se remonta al año 2013 cuando el Grupo Blanco -en concurso de acreedores- fue vendido al grupo saudí Alhokair. En esa transacción esta compañía se quedaba con las marcas del grupo que, después, eran operadas por una sociedad instrumentada denominada Global Leiva. Una compañía que nacía con un capital de poco más de 3.600 euros y que requirió de una inyección de dinero para continuar sus operaciones. Ese decir, asumir la compra y distribución de productos, así como el pago de las nóminas.

¿Y cómo logró empezar a operar? Según relatan fuentes conocedoras del proceso ese capital llegó por la vía de préstamos participativos. En total, 45 millones de euros que elevaron los costes financieros y el pasivo de la sociedad. Es decir, que la sociedad estaba en la quiebra desde el momento de su creación.

La cadena inició en 2010 su expansión, pero no pudo seguir adelante por la caída de ventas registrada en el sector

Así que dos años más tarde, en 2015, se presenta el primer concurso de acreedores para Global Leiva, la sociedad que opera la marca Blanco. Un momento en el que, además, se logra que la empresa deje de estar bajo el paraguas del grupo saudí Alhokair. De este modo, se evita que la matriz tenga que hacerse responsable; y deja funcionando sola a  una empresa con notables problemas económicos. Sin embargo, los acreedores y empleados de la firma aseguran que la relación de grupo se mantenía, dado que la mayor parte de sus directivos eran pagados directamente por Alhokair y no por Global Leiva. Señalan, en concreto, que la «administración de la sociedad» dependía del grupo saudí.

En medio de este primer concurso y el último que ha derivado en el cierre, Global Leiva es vendida al fondo AC Modus. Sin embargo, el nexo de unión entre ambas empresas es patente dado que comparte como consejero al Presidente de Alhokair. Una operación en la que pone sus dudas el juzgado de Alcorcón; máxime teniendo en cuenta que las deudas acumuladas por la empresa superan los 133 millones de euros. 

Los problemas económicos han acompañado la historia reciente de la cadena de moda. Sólo en 2015 Blanco cerró con más de 21 millones de euros en pérdidas. Sin embargo, la marca ahora cerrada, podría volver a operar si AC Modus quisiera. El fondo se ocupó de dejarlas bajo su paraguas en la compra a sus propietarios en 2013. La cadena, fundada en los años 60 por Bernardo Blanco Soalana, abrió a primera tienda en Bilbao. Fue en 2010 cuando empezó el proceso de expansión; sin embargo, fue la piedra en el cuello que la llevó al ahogamiento definitivo tres años más tarde.

La silla eléctrica de El Mundo abrasa a Pedro García Cuartango. ¿por motivos políticos?

0

Menos de tres años y tres meses han pasado desde que Pedro J. Ramírez, tótem y fundador de ‘El Mundo’, fuese decapitado. Él ante su redacción recordó la portada del famoso reportaje firmado por él: «Cuatro horas con Bárcenas». Tiempo después denunciaría un boicot publicitario promovido por altas instituciones del Sistema, según el riojano por una razón: Zarzuela y Moncloa habrían querido cobrarse su cabeza por las investigaciones de Botswana o el famoso «Luis, sé fuerte». Esta teoría, avalada por José García Abad en su última obra, ‘El malvado Ibex’, señala que el fundador se habría quedado sin trono después del volantazo del «Ciudadano Kane» español: recuerden, que tras estar durante años marcando la agenda política desde una trinchera cambió de parecer, se puso en medio del fuego cruzado y disparó a los «dos ejércitos», dicen que porque se cansó de los oídos sordos de la derecha política hacia sus consejos que decían que había que colocar a Esperanza Aguirre por Mariano Rajoy en 2008.

Tras esta traumática salida llegó su mano derecha, Casimiro García Abadillo, con el que pronto cambio abrazos por malas caras y silencios tras relegarlo como columnista y soterrar su controvertida investigación sobre el 11-M. Ambos acabarían saliendo para fundar dos digitales, ‘El Español’ y ‘El Independiente’, y entonces Antonio Fernández-Galiano buscó un perfil cosmopolita y digital y fichó a David Jiménez, que estaba en plenas negociaciones para convertirse en número dos de Ramírez en su nuevo digital. Pero ni por esas la situación remontó, y ni siquiera funcionó la apuesta estrella del nuevo director, el suplemento dominical ‘Papel’. El año pasado Unidad Editorial decidió dar su enésimo cambio en lo que ya se ha convertido en una silla eléctrica: Pedro García Cuartango, intelectual muy respetado en la redacción por bagaje en Cultura y Opinión, se hacía cargo del puesto de forma interina, situación que acabó ayer entre aplausos con este discurso: «Han decidido relevarme o sustituirme, yo no tengo nada que decir. Acepto la decisión y no sé quién va a ser el nuevo director o a quién van a poner al frente del periódico, pero me gustaría que colaborarais con él por el bien de todos. Tenéis que seguir adelante y seguir trabajando, y hacerlo con la misma voluntad que conmigo».

Cuartango fue relevado ayer como director de ‘El Mundo’

Le releva en el cargo Francisco Rosell, «azote educado» de la socialista Junta de Andalucía desde ‘Diario 16’ y ‘El Mundo’, mano derecha de Galiano y encargado de las relaciones institucionales de Unidad Editorial, cargos que compatibiliza con los libros sobre su tierra o su aparición semanal en las tertulias radiofónicas de Federico Jiménez Losantos, íntimo suyo y al que ha salvado de ser despedido cuando el turolense no se ha cortado a la hora de aprovechar su micrófono para el que cargar contra el periódico contra el que escribe y cobra. Las diferencias entre Cuartango y Rosell, ambos sin perfil digital, no parecen muchas, pero hay algunos matices que les diferencian: el primero es un intelectual con barniz progresista y el segundo, más conservador, ha recordado que apostará más aun por la investigación, santo y seña del medio desde que Ramírez escribiese el mítico editorial ‘La Rosa y el Capullo’ ante el enfado de Juan Tomás de Salas. El nuevo mandamás ha señalado que «será el periodismo de investigación desde el rigor. Queremos ser altavoz de esa generación de españoles que quiere un país en el que las instituciones sean salvaguarda del buen funcionamiento del sistema democrático y el que la sociedad civil y creativa tenga el papel protagonista que exige la construcción de un país que mueva al orgullo de propios y extraños, como en la Transición». ¿Evolución, involución o acercamiento a Génova? Huele a lo tercero…

Destinos a los que no debes viajar si eres fumador

0

Llegó el momento de planear las vacaciones. Primero, el destino y después el apartamento. Todo está perfecto hasta que, a la hora de elegir el apartamento el fumador se da cuenta de un pequeño problema: no permiten fumar.

España es uno de los países con más restricciones a los fumadores. Según Wimdu el 82% de los apartamentos no permiten fumar en su interior. Es decir, que los fumadores sólo tienen a su disposición un 18% de los inmuebles ofertados.

En el Día Mundial sin Tabaco hemos querido ofrecerles una lista con aquellos destinos a los que es mejor no viajar si eres fumador.

Alicante

puerto alicante noche 43649754 istock.jpg 369272544 Merca2.es

Alicante es el destino más permisivo de los 10 destinos, pero aun así es bastante restrictivo. El 82,01% de los apartamentos en alquiler tienen estrictamente prohibido a sus inquilinos que fumen dentro.

Los fumadores que elijan este destino tienen que fijarse bien en las permisiones y prohibiciones del apartamento alquilado porque si es anti-tabaco tendrán que salir a la calle o irse de terrazas para disfrutar del cigarrillo.

Sevilla

Ciudad de Sevilla Merca2.es

La capital hispalense tiene un color especial y sin olor a tabaco porque el 82,33% de los apartamentos que se encuentran en alquiler vacaciones no permiten fumar a sus huéspedes.

Para hacerlo, que mejor que disfrutando del aire libre y de los maravillosos monumentos y edificios que alegran la vista de los millones de turistas que la ciudad tiene cada año. Las recomendaciones, hacerlo en una terraza a orillas del río Guadalquivir mientras se disfruta de un refrigerio.

Palma de Mallorca

mallorca1 Merca2.es

Que sí, Palma de Mallorca es un destino ideal para las vacaciones de verano. Tiene playas y muchas terrazas a las que salir de fiesta o tomarse algo. Si eres fumador deberás disfrutar de ello en estos espacios porque en el apartamento es posible que lo tengas prohibido.

El 82.43% de los inmuebles en alquiler tienen colgado un enorme cartel que pone bien claro ‘prohibido fumar’.

Málaga

smart malaga Merca2.es

A Málaga tampoco deberás viajar si fumas. El 82,58% de los apartamentos que se alquilan para fines turísticos no permiten fumar en ellos. Para hacerlo, al igual que en los casos anteriores, deberás salir del apartamento.

Pero eso no es malo. Se disfruta de las terrazas malagueñas. El placer de fumarse un cigarro puede ser mayor cuando se hace con un refrigerio en mesa y la brisa marina te despeina y te alivia del calor.

Barcelona

barcelona1 Merca2.es

En mitad de la tabla está la segunda ciudad más importante de España. La Ciudad Condal se denomina también un territorio anti-tabaco porque el 83,10% de los apartamentos ocupados por turistas no permiten fumar.

Como a todo, hay que verle el lado positivo. Barcelona es una ciudad maravillosa, con maravillosos monumentos y un paseo por el mar que muchas ciudades envidian. Además, en las terrazas sí está permitido.

Murcia

Screen Shot 2016 03 02 at 1.08.20 PM Merca2.es

Murcia es otro de las ciudades anti-tabaco. Sus alojamientos no permiten fumadores. Concretamente, en el 86,87% de los apartamentos turísticos está prohibido fumar en su interior. Nuestra recomendación es que lo hagas en las terrazas y playas en las que esté permitido (sin molestar al de al lado y recogiendo las colillas para depositarlas en la basura).

Sino, pues cambia de destino o plantéate dejar el tabaco, una decisión saludable que tu cuerpo y tu bolsillo te agradecerán.

San Sebastián

gallery hotel sansebastian01 1000x631 Merca2.es

San Sebastián tampoco permite a fumadores en sus apartamentos y es la cuarta ciudad más restrictiva al humo y olor del tabaco. El 87,45% de los inmuebles en alquiler para turistas son espacios libre de humos o anti-tabacos.

Sin embargo, Bilbao es de las menos restrictivas. El 21,3% de los inmuebles sí permiten fumar en su interior.

Pamplona

ayuntamiento Merca2.es

Llegamos al top three de ciudades anti-tabaco. En el tercer puesto de las ciudades más restrictivas se encuentra la capital Navarra.

En concreto, en el 87,84% de los apartamentos de Pamplona que se utilizan como alojamiento turístico no se permite fumar a los huéspedes. Si viajas allí en San Fermín o cualquier otra temporada del año y eres fumador tendrás que salir a la calle para disfrutar del cigarro.

Las Palmas

Las Palmas De Gran Canaria 196867 Merca2.es

En el segundo puesto se encuentra la ciudad canaria. En el 87,86% de los apartamentos turísticos no se permite a los turistas fumar.

Por lo tanto, y al igual que en los anteriores ejemplos, te tocará salir a la calle para hacerlo porque de hacerlo en el apartamento te puedes meter en un buen problema.

Además de eso, lo mejor de hacer turismo es no pisar el apartamento, aprovechar al máximo el tiempo en la calle, disfrutar de la vida canaria y volver a casa con un buen recuerdo.

La Costa Brava

costabrava overview tossademar xlarge Merca2.es

Y en el número uno, la ciudad más restrictiva al tabaco y en la que menos apartamentos podrás hacerlo se encuentra la Costa Brava.

Concretamente, en el 89,35% de los apartamentos está estrictamente prohibido fumar en su interior.

Puede parecer una tontería, pero un simple cigarrillo puede ocasionar un incendio o quemar el sofá del apartamento. Además, deja un olor horrible en su interior y mancha las paredes.

Thermomix prefiere el boca a boca a invertir en publicidad

0

A raíz de la presentación de resultados de Thermomix nuestro medio ha tenido la posibilidad de entrevistar a su director general en España, Ignacio Fernández-Simal, que lleva en el cargo desde 2010. Una entrevista en la que ha resaltado la importancia del testimonio del cliente y un producto mucho más digital que le ha acercado a un público mucho más amplio.

De cara a un posible cliente, el precio de 1.199 euros podría resultarle elevado. ¿Por qué no lo es?

Intentamos que el cliente esté convencido de la inversión que ha hecho y eso lo hacemos tanto con la demostración como con la experiencia. Queremos que el cliente no compre sino que utilice el producto. Cuando llevamos a cabo el cierre de la venta ofrecemos tres alternativas: el pago al contado, le ofrecemos que la obtenga sin cargo incorporándose al equipo comercial o que la financie. La financiación en España es una herramienta de accesibilidad a todos los productos. Más del 60% de las ventas son financiadas y una financiación a largo plazo cuesta desde 30 euros al mes y hay que demostrarle al cliente que se ahorra esos 30 euros y eso con la receta de cada día es muy fácil.

TM CookKey Devices thermomix scr Merca2.es

La utilización diaria del producto es fácil de demostrar que produce un ahorro de más de un euro al día. La propuesta que le hacemos al cliente es que si no lo va a utilizar, que no la compre. No negamos que el precio de acceso es un precio elevado sino que lo que proponemos al cliente es que le merezca la pena comprarlo. Todos necesitamos una justificación cuando compramos algo elevado, como una casa, un coche… la necesidad del ser humano es autojustificarse y que esa inversión merezca la pena. Lo que hacemos es ser muy abiertos en la conversación con el cliente, no seducirles sino intentar convencerlos de que es producto para utilizarlo.

Bueno, ¿al final también es un ahorro de tiempo no?

Sí, pero intentamos racionalizar esa barrera psicológica de los 1.199 euros un poco. No probamos a decirle a un cliente que por ahorrar tiempo merece la pena invertir ese dinero. Intentamos decirle que merece la pena porque la puede usar todos los días.

¿Se plantean cambios en la venta directa o la apertura de tiendas?

A corto plazo no. En España no porque la red de agentes comerciales es amplia pero en otros países se han abierto tiendas. No Thermomix propiamente sino de productos Vorwerk donde se venden todos los productos del grupo. Hay tiendas sobre todo en Alemania y en Austria, básicamente pensado en aquellas zonas donde no hay una estructura consolidada de agentes comerciales. La presencia pública de cara al cliente la tenemos no a través de tiendas sino delegaciones

¿Se han planteado acuerdos con cadenas de supermercados?

En Portugal tenemos un acuerdo con Auchan pero en España todavía no nos lo hemos planteado. Sí que nos hemos planteado posibilidades de colaboración con empresas de distribución de recetas, hay una participada por el grupo Vorwerk y en ese tipo de alianzas sí que estamos empezando a trabajar.

Hay otros robots de cocina en el mercado con precios más bajos, ¿son una amenaza?

Son una amenaza y son una oportunidad. Una de las dificultades para un crecimiento más rápido es que estamos a veces muy solos y no somos capaces de generar demanda por nosotros mismos. Que haya competidores no es siempre una amenaza, te hace pensar en algunos planteamientos estratégicos y te ayuda a explicar el concepto.

En España muchas personas no conocen lo que un producto de este tipo puede hacer en el hogar por lo que más competidores ayuda a crear una demanda, que de momento es bastante baja y nosotros somos los que estamos creando esa demanda con nuestros clientes explicándoles lo que Thermomix puede hacer por ellos. Por supuesto que significaría una corrección en nuestra estrategia comercial puesto que es muy a largo plazo y crecimiento sostenido por lo que si se produjera una presión competitiva mayor lo mismo habría que cambiar algún aspecto de la estrategia comercial pero entendemos que la actual es la que nos permite garantizar el crecimiento en el futuro ya que se basa en la satisfacción del cliente y la recomendación por su parte.

¿Habéis notado una pérdida de cuota de mercado?

Muy pequeña, un 1% en el último año. Algo razonable cuando tienes una cuota de mercado del 90%.

Últimamente está muy de moda la alimentación saludable. ¿Habéis notado una preocupación real por parte de los clientes?

Mucho, más que preocupación ven Thermomix como una oportunidad. Es algo que quizás durante la crisis era menos visible ya que buscaban la racionalidad económica pero actualmente hay otros valores que se tienen más en cuenta y la salud es uno de ellos. La posibilidad de una dieta más controlada ha cobrado importancia, sobre todo en la gente joven que se preocupa más de su salud.

Si entramos en la página web, Thermomix está muy enfocado a la mujer y la familia. ¿Han notado un cambio en la demanda?

Sí, mucho en los últimos años. La versión digital ha abierto los ojos a mucha gente que ignoraba o que tenía una concepción muy diferente, como un producto de su madre o tradicional. Esto ha dado un giro y ven Thermomix de otra manera, como la gente joven, singles o parejas jóvenes. Cada vez se retrasa más la hora de tener hijos y se está incorporando mucha gente joven por lo que la media de edad ha bajado considerable.

¿Cuál es el prototipo de cliente de Thermomix en la actualidad?

Es gente joven ahora porque es un producto maduro en el mercado que descubre gente joven. Es muy habitual como regalo de bodas y cuando se empieza a tener hijos puesto que la funcionalidad de preparar papillas es una ventaja enorme tanto en precio como en sencillez y salud. Hay gente que le gusta preparar la comida a los hijos por lo que esos son momentos más claves en la compra de Thermomix y el resto cuando lo descubre porque no es un mercado de demanda. No hay un momento determinante, la mayoría de gente cuando lo descubre.

¿Invertís en publicidad?

Poco. Algo de posicionamiento en internet y nada más. Preferimos trabajar con el testimonio de nuestros clientes.

Con el auge de programas televisivos de cocina, ¿habéis notado un incremento de ventas?

No directo. Hemos entendido que hay una mayor afición por la gastronomía, todos queremos ser cheff porque tenemos la oportunidad y sí que hay una tendencia, que en España no se daba tanto, mayor a celebrar en casa a pesar de que siempre hemos sido dirigidos hacia el exterior, fuera de casa, ya que somos el país con más bares y restaurantes de Europa. Ahora sí que hay una tendencia a celebrar en casa y nos ayuda a nosotros.

¿Os habéis planteado patrocinar este tipo de programas?

No. Prefiero el testimonio de los clientes que el product management . No nos cerramos en banda y no queremos parecer antipáticos ni arrogantes pero entendemos que no es nuestra línea de comunicación

La vida útil de la Thermomix, ¿cuál sería?

La vida útil es muy larga, estamos reparando productos que se dejaron de comercializar hace 10-15 años. Hemos dejado de fabricar las piezas pero si somos capaces de encontrar las piezas las seguimos reparando. La vida útil son 15 años fácilmente o más. Si el problema es que no podemos seguir produciendo las piezas para repararlas.

¿Hay mucho fanático que compre cada modelo que sale?

Pocos. La gente no busca la última tecnología, tiene afección individual al producto y alguno hay, pero pocos. La demanda espontanea que tiene este producto, incluso entre los clientes, es baja. Cuando se acostumbra a utilizar su producto no tiene prisa por cambiarlo.

La final de la Champions también se juega en bolsa

La final de la Champions League está a la vuelta de la esquina (3 de junio). Un partido que  paralizará el país puesto que habrá gran cantidad de gente pendiente de ver si será el Real Madrid quien levante la “orejona” o lo hará la Juventus de Turín. Un resultado que puede dar una doble satisfacción a algunos puesto que un gran número de personas estará pendiente del resultado para ver si obtiene unos cuantos euros a través de las casas de apuestas e, incluso, habrá quién esté atento a si gana la escuadra italiana para obtener una rentabilidad extra en bolsa.

Sí, lo has leído bien, en bolsa ya que la Juventus de Turín es uno de los clubes cotizados en bolsa junto a otros equipos europeos. En concreto, el índice Stoxx Europe Football está formado por 22 clubes de fútbol y algunos os sonarán puesto que también cotizan en el parqué equipos que juegan (o han jugado) grandes competiciones europeas  como el Borussia Dortmund, Fenerbahce, Besiktas, Galatasaray, Roma, Ajax, Lazio, Benfica u Oporto, entre otros.

Equipos como Borussia dortmund, roma, ajax y lazio cotizan en bolsa

Un índice, el Stoxx Europe Football, que estará ofreciendo grandes alegrías para aquellos que hayan realizado inversiones en clubes de fútbol puesto que se encuentra cotizando en su nivel más alto desde finales de 2011 gracias a una subida superior al 20% durante este año y por encima del 30% a doce meses. Por tanto, en los últimos años ha sido rentable invertir en clubes de fútbol.

Stoxx Football Merca2.es

Un comportamiento muy similar al del finalista de la Champions puesto que la Juventus se encuentra en máximos de 2011 y durante este año ha experimentado un notable comportamiento puesto que se encuentra cotizando en torno a los 0,82 euros cuando a comienzos de año únicamente lo hacía en 0,30 euros. Una fuerte subida que ha multiplicado por más de dos su precio de cotización no sólo debido a su buena marcha en la Champions sino también en su torneo doméstico, ya que el conjunto italiano se ha proclamado campeón de la Serie A. Además, por si esto fuera poco ha logrado multiplicar por dos sus beneficios al facturar 387,9 millones de euros (194 millones por ingresos de televisión y 70 por contratos de patrocinio) durante la temporada 2015/2016. Por tanto, una victoria en la final de Champions supondrá un motivo más de revalorización para un club que parece volar en bolsa en los últimos meses.

Cotización juventus Merca2.es

El caso de la Europa League

Por ejemplo; la final de la Europa League que ha enfrentado al Manchester United y al Ajax el pasado 24 de mayo se vivió intensamente en los parqués puesto que ambos clubes cotizan en bolsa. El conjunto dirigido por José Mourinho se impuso en la final por dos goles a cero al conjunto holandés y la reacción se hizo notar en bolsa en la apertura de los mercados. Mientras el Manchester United (cotiza en EEUU) se anotaba una subida del 2,6% el mismo día de celebración (la bolsa estaba abierta durante el partido) y un alza prácticamente idéntica el próximo día el conjunto holandés no sólo caía derrotado sino que también aparecían los números rojos en su cotización al retroceder un 6,18% (tal y como se aprecia en el gráfico inferior).

Ajax cotizacion Merca2.es

En España ninguno cotiza

Si las grandes ligas europeas cuentan con algún club cotizado en los parqués bursátiles, en el caso de España no lo hace ninguno y varios son los motivos. Uno de los principales es que los dos clubes más poderosos, como son el Real Madrid y el FC Barcelona, no podrían hacerlo aunque quisieran ya que no son Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y deberían cambiar su forma jurídica.

Este no sería el único punto negativo puesto que el organismo supervisor (la CNMV) exige condiciones de transparencia que muchos clubes no podrían cumplir a día de hoy, puesto que deberían publicar información relativa a su estado financiero, controlores periódicos de sus cuentas…

Unas salidas a bolsa que se intentaron impulsar con la creación de la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas y también en pro de una mayor transparencia con las cuentas pero el fracaso de dicha figura es evidente puesto que ningún club ha debutado en bolsa y la transparencia (salvo en contadas excepciones) brilla por su ausencia. Todo esto sin hacer mención a un problema (cada vez menor, eso sí) de endeudamiento en el mundo del fútbol ya que los equipos de fútbol profesional (primera y segunda división) debían 288,1 millones de euros a Hacienda a cierre de 2015, según datos de la patronal de los clubes, La Liga. Una cantidad un 32% inferior a la del año anterior y una cantidad que se sitúa un 55% por debajo de lo que suponía a cierre de 2012.

Correos y el día a día de un cartero: 20 kilómetros ‘a pata’ por 1.200 brutos

El titular muestra la situación laboral de un cartero de Correos tanto de reparto a pie como en coche o moto. En el caso del primero (sin tener en cuenta los trienios de 17,90 euros al mes) tendría un sueldo base de 599,25 euros al mes a los que habría que añadir distintos complementos que nos darían un sueldo bruto de 1.194 euros al mes mientras que los repartidores en moto o coche cuentan con el mismo salario pero unos complementos ligeramente más elevados (como puedes apreciar en la tabla inferior) por lo que su salario sería de 1.271 euros al mes. Por tanto, podríamos hablar de que el sueldo bruto se situaría en el entorno de los 1.200 euros (hay más trabajadores a pie que en moto o coche).

Sueldo Correos Merca2.es

En cuanto a la cantidad recorrida la compañía estatal destaca en su informe anual integrado 2015 que “Correos entrega diariamente más de 11 millones de envíos a 25 millones de hogares y 3 millones de empresas, recorriendo 638.000 kilómetros, es decir, casi 16 veces la vuelta al mundo. Para hacer esto posible cada día, más de 5.200 empleados se encargan de la clasificación automatizada de los envíos, 10.000 de la atención en oficinas y 32.000 de la distribución”. Por lo tanto, en esta ocasión el ejercicio es también muy simple puesto que dividiríamos los 638.000 kilómetros recorridos entre los 32.000 empleados de distribución por lo que recorren 19,93 kilómetros por persona. Una cantidad que, como es lógico, será algo menor en el caso de a pie y mayor en los que realizan el reparto mediante un vehículo.

Echando un vistazo a dicho informe también se aprecia como la cifra de negocio de Correos se ha incrementado desde los 1.732 millones de euros a los 1.765 millones en 2015. Una situación que no ha servido para eludir los números rojos puesto que las pérdidas han sido de 34,1 millones de euros frente a los casi 194 millones de beneficio obtenidos en 2014. Además, estas pérdidas se han producido en un escenario de recorte de personal puesto que la plantilla de Correos ha caído desde los 52.514 empleados a los 51383 empleados que figuran en 2015; a lo que habría que añadir un recorte del gasto en formación puesto que las horas formativas por empleado son de 39,4 horas por año frente a las 42,5 horas del año anterior.

Correos ha recortado en personal y en formación

Una plantilla que sufrirá cambios ya que la empresa pública ha llevado a cabo oposiciones este año en las que han seleccionado a 1.606 personas que han obtenido un puesto de trabajo fijo en la compañía y que realizarán tareas de logística y de reparto en toda España, incorporándose a partir del mes de junio. Una convocatoria que permite, según Correos, “cerrar el proceso de consolidación de empleo temporal convocado con el objetivo de ofrecer el mejor servicio postal y de paquetería a todos los ciudadanos, mediante la creación de empleo estable y de calidad”.

Los números rojos de 2015 podría continuar tanto en 2016 como en 2017 ya que el Gobierno ha señalado en los Presupuestos Generales del Estado para 2017 que Correos triplicará sus pérdidas al final del ejercicio hasta los 166 millones de euros, frente al resultado negativo de 51,5 millones presupuestado para 2016. Además, por si no fuera poco figura que Correos y Telégrafos recibirá 120 millones de euros este año frente a los 180 del pasado año, lo que supone un tijeretazo del 33% de la aportación pública a Correos.

Correos sufre un tijeretazo del 33% por parte del Estado

Un recorte presupuestario que ha provocado la reacción de los sindicatos. CCOO, UGT, CSI·F y Sindicato Libre (representan al 85% de los trabajadores y trabajadoras de Correos), han remitido una carta al Ministerio de Fomento y a la SEPI en la que señalan que “el recorte tiene difícil explicación puesto que, por una parte, no hay ninguna variación en la dimensión del SPU que justifique esa medida y, por otra, menos explicación aún que el recorte se produzca en plena recuperación económica cuando no se aplicó en el período de recesión, por lo que se hace necesario que el Gobierno explique con claridad las razones que motivan la desaparición de los 60 millones de euros de los PGE cuyas negativas consecuencias se producirán de manera inmediata en: 1) el derecho de acceso a los servicios postales de millones de ciudadanos y miles de empresas, 2) la viabilidad económica de una empresa cuyo recorte en la financiación ahondará, aún más, en su fragilidad empresarial y económica y 3) la reducción de una plantilla que ya ha sufrido una minoración de 15.000 empleos en los últimos años”.

Aumento de tarifas en 2017

Unas cuentas que reflejan cierta debilidad y que buscan el retorno a los números verdes. Una de las medidas por parte de Correos ha sido incrementar sus tarifas para este año. Si eres de esos que parecen estar en “peligroso de extinción” porque aún sigues escribiendo cartas o tarjetas postales a nivel nacional habrás apreciado como ahora el franqueo es de 0,5 euros (frente a los 0,45 euros anteriores) siempre que sean ordinarias y normalizadas, con un peso de hasta 20 gramos. Un aumento de la tarifa que tiende a aproximarse a la tarifa media europea, que es de 0,61 euros y en países como Francia y Alemania se sitúan en los 0,7 euros.

Si además escribes cartas o mandas tarjetas postales a amigos, familiares o conocidos en el extranjero habrás notado más el incremento puesto que las cartas y tarjetas postales internacionales se franquean con 1,25 euros si el destino es Europa y con 1,35 euros para el resto de países, cuando en 2016 el precio de 1,15 euros y 1,30 euros, respectivamente.

Importancia del comercio electrónico

El comercio electrónico está siendo una de las fortalezas de Correos. España es el quinto mercado de comercio electrónico de Europa, con un crecimiento en los últimos cuatro años del 114%. En 2015 la facturación del sector ascendió a 20.745 millones de euros, un 27,5% más que en el ejercicio anterior mientras que para 2016 la CNMC prevé que la cifra podría llegar a 22.000 millones. De esas cifras, cerca del 35% es generado por productos físicos que requieren de logística y transporte. Esto, unido a otros factores, ha impulsado una leve recuperación del mercado de paquetería empresarial en los últimos dos años, y especialmente del segmento B2C (de empresas a particulares), uno de los más dinámicos. Por ello, Correos ha apostado por innovar e introducir nuevas tecnologías que permitan hacer más eficientes los procesos de distribución y reducir los plazos de entrega, así como ofrecer a los destinatarios una mayor precisión sobre la hora de recepción del envío y facilidad en las devoluciones.

Comercio electrónico Merca2.es

Un trabajo que parece tener éxito puesto que han recibido este año en el marco de la Gala AliExpress Ecosystem Ceremony, celebrada en la ciudad china de Hangzhou, sede del grupo empresarial  Alibaba, el premio al “Best logistics partner in AliExpress Ecosystem”. Un galardón que reconoce el trabajo que realiza la compañía postal y de paquetería española para el desarrollo de las soluciones logísticas y el crecimiento del comercio electrónico entre España, y el resto de la comunidad internacional y muy especialmente con China. Además, desde el pasado año, la compañía española colabora conjuntamente con Alibaba, grupo empresarial chino propietario de AliExpress, para impulsar el desarrollo del comercio electrónico en España y contribuye decisivamente a poner en marcha servicios que están beneficiando a los clientes de la plataforma china en nuestro país. El resultado de esta colaboración se percibe ya en la mejora significativa de los plazos de entrega y en la calidad de servicio que reciben los clientes.

Cinco Jotas te ofrece el mejor jamón ibérico en una cesta de picnic única

0

La firma Cinco Jotas te ofrece su mejor jamón ibérico de bellota en atractivos formatos: desde cestas de picnic hasta unas alforjas de piel para transportarlo en la bicicleta. El regalo perfecto con un coste elevado, eso sí.

Cinco Jotas es una legendaria marca de jamón ibérico, con más de 130 años de experiencia. Nació en 1879 en Jabugo, pequeña localidad onubense ubicada junto al Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Un enclave declarado Reserva de la Biosfera que encierra un microclima perfecto para la elaboración de un tesoro gastronómico universal: el Jamón de Huelva, producto con Denominación de Origen Protegida (DOP).

el escritorio de cinco jotas e1496187522226 Merca2.es

En estas dehesas del suroeste peninsular se crían sus cerdos ibéricos de pura raza, en total libertad y alimentándose exclusivamente de lo que ofrece el campo: pastos, tubérculos, hongos y, en la época de montanera, bellotas de encinas, alcornoques y quejigos. Este ecosistema, además, ofrece unas condiciones óptimas de secado y maduración del jamón, completamente naturales.

El jamón de la firma Cinco Jotas está presente en más de 35 países del mundo, entre restaurantes y selectos puntos de venta. Pensando en el consumidor final, ahora propone diferentes packs, que presentan el mismo excelente producto en formatos novedosos y atractivos, perfectos para regalar o regalarse.

El set Cinco Jotas Maestro Cortador contiene un jamón de bellota 100% ibérico de 7 a 8 kg, un maletín de piel beige de fabricación artesanal para transportarlo (incluso en la bici, pues se puede instalar a modo de alforjas) y los utensilios necesarios para convertirse en todo un cortador profesional: el jamonero Cinco Jotas by Lodivi (plegable y realizado en acero inoxidable y madera de haya de bosques de origen certificado FSC), dos cuchillos jamoneros, un guante de malla (que garantiza la máxima seguridad en el momento del corte) y unas pinzas de la marca. Una edición única, disponible por tiempo limitado. Precio: 1.590 euros.

14902703354404 e1496187581575 Merca2.es

Para almuerzos campestres inolvidables. Esta tradicional cesta de mimbre forrada, con cierres y asa exterior, incluye 26 sobres de 80 gramos del mejor jamón ibérico loncheado (cortado a mano), un plato especial y un paño de hilo, sujetos a la perfección al interior de la cesta de picnic gracias a unas pequeñas correas. Precio: 605 euros.

El interior de la Cinco Jotas Box atesora tres joyas de la marca: el jamón de bellota 100% ibérico, la presa ibérica y el lomo ibérico (dos sobres de 80 gramos de cada una), cortadas a mano por sus maestros cortadores. Se acompañan con una tabla de madera y seis pinzas de bambú para una degustación precisa y exclusiva. Precio: 129 euros.

Este maletín de madera, de edición limitada, lleva en su interior un jamón de bellota 100% ibérico de 6 a 7 kg y media caña de lomo de lomo de bellota 100% ibérico Cinco Jotas, además de un cuchillo profesional de la marca Zwilling. La maleta es un regalo con una presentación exclusiva que sorprenderá a los gourmets. Precio: 535 euros.

No hay duda, que  esta novedad de Cinco Jotas promete hacer las delicias de todos, y en especial de los amantes del buen jamón ibérico.

Los 10 mejores antivirus que no te costarán ni un céntimo

0

Comprar un antivirus para el ordenador es un gasto que, aunque sea pequeño, no muchas personas están dispuestas a pagar. Que es una tontería, porque se les olvida o porque llevan años sin uno y jamás ha tenido un problema son las principales causas que llevan a los usuarios a tener su ordenador abierto a cualquier ataque.

Hay para todos los gustos y todos los precios. Merca2.es recoge los 10 antivirus más populares y mejores por los cuales no tendrás que pagar ni un céntimo.

Avast Free Antivirus

avast Merca2.es

Es uno de los más populares gracias a la elevada efectividad que ofrece. Avast Free Antivirus escanea todas las aplicaciones que se han instalado en el ordenador y bloquea páginas webs de phising. Además de ello, detecta ransomware, virus y comprueba si los dispositivos conectados al PC o a la red son seguros.

Tiene dos modos de uso. El primero es de ajustes fáciles pensado para usuarios menos expertos y otro de un modo más avanzado.

AVG Free Antivirus

avg antivirus free edition Merca2.es

El software es otro buen antivirus que protegerá tu ordenador. Ofrece una protección en tiempo real y escanea el sistema en busca de todo tipo de problemas evitando así que cualquier virus afecte tu ordenador.

Su interfaz simple se actualiza regularmente y no interfiere con el sistema operativo, evitándose así largas esperas en el arranque del sistema.

Este ofrece también un modo juego para que no se te presente ningún problema a la hora de disfrutar de tus juegos favoritos en el PC.

Avira Free Antivirus

Avira free antivirus free download Merca2.es

Es otra de las herramientas de seguridad más utilizadas por aquellos usuarios que buscan proteger sus PCs sin gastarse un euro. A diferencia de los nombrados anteriormente, Avira Free Antivirus es uno de los pocos que ofrece una protección basada en la nube, añadiendo así una mayor seguridad.

Pero sus beneficios no terminan ahí. Avira ofrece también protección contra el phising y el ransomware, uno de los tipos de virus más peligrosos. Además, es capaz de analizar dos de las principales fuentes de entrada de malware: las unidades de almacenamiento USB y el correo electrónico.

Panda Free Antivirus

Panda Security Merca2.es

Panda es uno de los más elegidos por los usuarios inexpertos porque cuenta con una interfaz sencilla y fácil de manejar. Si este es tu caso aquí tienes un gran amigos que protegerá su ordenador de malwares.

Además, Panda Free Antivirus tiene interesantes características como protección en tiempo real, analizar el PC, escanear dispositivos de USB y una función que ayuda a desinfectar el equipo en situaciones críticas.

Comodo Free Antivirus

COMODO Merca2.es

Es la versión básica y gratuita de Comodo y se la ofrece a todas aquellas personas que no quieren comprar una licencia. Esta versión cuenta con una opción de escaneo en la nube y la cual se está actualizando continuamente para estar siempre al tanto de las amenazas que pueden llegar a nuestro equipo.

Desde su interfaz, el usuario puede acceder a todas sus funciones básicas de manera sencilla. Y es que la versión cuenta con un modo básico en el cual los usuarios tienen la gran mayoría de opciones a mano. Para los más expertos, cuenta con un modo avanzado donde encontrar otros ajustes más específicos.

360 Total Security

360 total security Merca2.es

Este antivirus cuenta con interesantes características y herramientas integradas, como un soporte antiphising, la posibilidad de proteger compras online o bloquear amenazas.

El problema de 360 Total Security es que su interfaz no es muy interactiva, por lo que puede tratarse de una herramienta un tanto más pesada que el resto de antivirus mencionados. Es decir, que si el usuario va justo de recursos puede ver cómo se ralentiza su equipo.

Sophos Home Free Antivirus

Sophos Home Website Banner Merca2.es

Este antivirus gratuito de Sophos proporciona un buen nivel de protección y seguridad. Es capaz de escanear y analizar el PC en busca de cualquier malware.

Y es que ofrece un sistema de vigilancia sobre todos los pasos que el usuario de a través de Internet, hasta evitar que instale aplicaciones sospechosas y acceder a un panel de control online desde cualquier otro equipo para ejecutar un análisis de forma remota.

Kaspersky Lab Internet Security

kaspersky internet security 27 Merca2.es

El antivirus gratuito de la firma rusa Kaspersky ofrece una alta tasa de detección de malware. Además, incorpora firewalls, control parental, filtrado de spam, protección en línea y actualizaciones frecuentes.

Sin embargo, este antivirus presenta un pequeño problema. Es gratuito sólo para un periodo de 30 días. Es decir, el usuario deberá comprarlo si quiere seguir utilizándolo una vez superado el periodo de prueba.

Windows Defender

Windows Defender Offline Merca2.es 

Algunos usuarios, los que tengan instalado Windows 10 ya lo conocerán, pero los demás igual no. Windows Defender es una herramienta fácil de manejar integrada en la última versión del sistema operativo de Microsoft, pero próximamente se incorporarán nuevas funciones.

Con la llegada de la próxima gran actualización del sistema operativo pronto no será necesario utilizar otro antivirus en Windows 10.

Bitdefender Antivirus Free Edition

Bitdefender Antivirus Free Edition 2013 Merca2.es

Perteneciente a la empresa de seguridad rumana Bitdefender, la versión gratuita que ofrece proporciona a los usuarios un conjunto de características propias de otras herramientas de pago.

Y es que esta versión es capaz de realizar análisis bajo demanda, bloquear las URLs maliciosas, proteger en tiempo real y cuenta con una elevada tasa de detección de malware. Además, ofrece protección antimalware y antiphising.

¿Estereotipos de género? Mejor es que aprendas a jugar con tu hijo

0

Jugar parece ser una de las primeras ocupaciones del ser humano, es por eso que Paul Ramchandani, el nuevo académico de la Universidad de Cambridge que lidera la investigación sobre actividades de ocio infantil, dice que la participación de los padres es más importante que los roles de género o a lo que juegan nuestros hijos.

Las niñas vestidas con trajes rosa de princesas y los niños vestidos de vaqueros podría sorprender a muchos padres como una combinación de pesadilla dentro de los estereotipos de género y modelos poco atractivos. Sin embargo, el académico de Cambridge que acaba de ser nombrado primer profesor de juegos del mundo tiene un mensaje para ellos: relajaos.

Paul Ramchandani, quien fue promovido esta semana a la recién creada cátedra de la Universidad de Cambridge, patrocinada por Lego, cree que los padres deben preocuparse menos sobre qué juegos y roles deben desempeñar, para encaminar a su hijo y dedicar, en cambio, más energía simplemente a jugar con ellos.

«No sé de ninguna gran evidencia de que los niños que asumen papeles en particular sean buenos o nocivos«, dijo sobre la cuestión de vestirse de princesas o vaqueros. «La visión de un niño sobre el mundo puede ser realmente diferente de lo que usted ve como un adulto, y tratar de entenderlo desde su punto de vista, la del niño, es importante.”

jugar

A partir de enero de 2018, Ramchandani dirigirá el recién creado Centro de Investigación sobre el Juego en Educación, Desarrollo y Aprendizaje (Pedal) de Cambridge, donde los científicos ya están aplicando los rigores del análisis estadístico y los ensayos controlados por laboratorio a las actividades más livianas de la vida.

El trabajo del centro pretende corregir la escasez de evidencia científica sobre cómo el juego modela el desarrollo de un niño, un tema que a menudo «no se ha considerado lo suficientemente importante» como para justificar una investigación académica, según la profesora Anna Vignoles, jefa de Pedal.

A pesar de que los niños dedican una parte sustancial de su tiempo y energía a jugar, los científicos están divididos sobre si el juego es decisivo para el desarrollo intelectual y emocional o más de un lujo evolutivo, algo para pasar el tiempo hasta que las demandas más graves de la vida comiencen.

«Esa es la pregunta intrigante para mí», dijo Ramchandani. «Sabemos que el juego acontece en muchas especies animales y en todos los seres humanos en todas las sociedades. Pero realmente es muy interesante determinar dónde es crucial y donde es solo una de esas cosas que acontecen

Lo único que ha surgido de la investigación hasta la fecha es que dedicar tiempo a jugar con tu hijo, ya sea porque ayuda a dar forma al desarrollo del cerebro infantil o simplemente para forjar vínculos familiares fuertes, es algo positivo. Los padres deben centrarse en esto, dijo Ramchandani, en lugar de retorcerse sobre los mejores estilos de juego o roles para que los niños participen.

«Jugar con niños, estar disponible, estar involucrado y tratar de permitir que los niños tengan el tiempo y el espacio para jugar es más importante que a lo que están jugando«, dijo.

El nombramiento de Ramchandani llega en un momento de renovada atención a las fuerzas que conforman los primeros años de vida. El trabajo del economista y ganador del Premio Nobel James Hekman y otros ha destacado cómo un ambiente enriquecido o empobrecido en los tres primeros años puede establecer a un niño en una trayectoria hacia el éxito educativo y personal o hacia el fracaso.

«La evidencia es no es bastante clara en algunos aspectos», dijo Vignoles. «Uno no quiere que los niños empiecen la escuela a los pocos días de nacer, así que necesitamos saber cuál es el papel del juego en todo esto».

sf family playing blocks Merca2.es
Mother, father, two sons and a daughter are playing together on the floor

Existen fuertes indicios, si no pruebas científicas, de que el juego es importante. Un indicio reciente que explicó el profesor Ramchandani consiste en que encontró que los niños de tres meses cuyos padres jugaban con ellos y estaban más comprometidos, tenían puntuaciones más altas en pruebas cognitivas dos años más tarde, por ejemplo.

Ramchandani y el equipo de Cambridge planean abordar el tema a través de un estudio longitudinal del juego que comenzará al nacer, o posiblemente incluso antes, y continuará hasta la edad adulta temprana.

El centro también evaluará el papel del juego en la escuela y se verá si hay algo que sugiera de que el juego podría cultivar las llamadas «habilidades del siglo XXI», como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración.

«Hay personas que afirman que mejora el aprendizaje, que es importante, que es bueno para el bienestar de los niños», dijo Vignoles. «Todo eso puede ser cierto, pero en realidad hay muy poca evidencia para ello».

La idea de aprender a través del juego ha aumentado en popularidad en la educación primaria, pero simultáneamente ha aumentado la cantidad en las pruebas académicas a las que están sometidos los niños, lo que preocupa a Ramchandani.

Cuando ocupe el cargo en enero, Ramchandani probablemente tendrá el título de trabajo más divertido en el mundo académico, pero describe la tarea como «seria y realmente importante».

«En su corazón, el conductor de todo esto es dar a los niños el mejor comienzo en la vida desde el principio«, dijo.

Top 10: Los pasaportes más poderosos del mundo

0

Bienvenido a la lista de los 10 pasaportes más poderosos del mundo. Pero, ¿qué es un pasaporte? Un pasaporte es un documento legal emitido por un gobierno para validar su identidad. Esa tarjeta permite a su propietario viajar a otros países bajo la protección de su gobierno.

Por lo general, estos pasaportes se clasifican según el número de países a los que se les permite visitar, o el número mínimo de horas de trabajo necesario para adquirir uno. De cualquier manera, un pasaporte poderoso es algo que todo viajero sueña tener.

Liechtenstein – puede visitar 159 países

Schlossvaduz e1496150577763 Merca2.es

Este país es un microestado de habla alemana doblemente enclavado en Europa Central. Limitado por Suiza al oeste y al sur y Austria al este y al norte, Liechtenstein es una monarquía constitucional con el rango de principado, gobernado por el Príncipe de Liechtenstein.

Con más de 160 kilómetros cuadrados y una población estimada de 35.000 habitantes, el país tiene el producto interno bruto más alto por persona en el mundo. Además es el segundo país más rico del mundo, después de Qatar, y tiene una de las tasas de desempleo más bajas. Con un pasaporte de Liechtenstein puedes entrar en 159 países sin visa.

Malasia y Malta – pueden visitar 163 países

diez lugares que no debes perderte en malasia 353682481 1200x830 e1496150637106 Merca2.es

Malasia es una monarquía constitucional federal que se encuentra en el sudeste de Asia. Con trece estados y tres territorios federales, Malasia tiene una población de más de 30 millones de personas, lo que hace del país el 43º país más poblado del mundo. La capital es Kuala Lumpur.

Malta, por otro lado, es un país insular del sur de Europa que comprende un archipiélago de pocas islas en el Mar Mediterráneo. Cubre sólo 316 km2 y tiene una población de alrededor de 450.000 que lo convierte en uno de los países más pequeños y densamente poblados del mundo. La capital de Malta es Valletta, la capital nacional más pequeña de la Unión Europea.

Islandia – puede visitar 165 países

img mbigas 20160531 122114 imagenes lv getty capital k59 U402166882565ymD 992x558@LaVanguardia Web e1496150689916 Merca2.es

El país nórdico entre el Atlántico Norte y el Océano Ártico es el país más escasamente poblado de Europa. Con una población de 329.100 la mayoría de ellos viven en la capital Reykjavik, que es su ciudad más grande también.

La isla es una isla volcánica y geológicamente activa. Su interior se compone de una meseta caracterizada por la arena y los campos de lava, las montañas y los glaciares.
Mientras que el entorno es sorprendente los requisitos de visado para los ciudadanos islandeses son restricciones administrativas de entrada por parte de las autoridades de otros estados puestos a los ciudadanos de Islandia.

Corea del Sur – puede visitar 166 países

db file img 3586 autoxauto e1496150748594 Merca2.es

La República de Corea o simplemente Corea es un estado soberano en Asia oriental y es la parte meridional de la península coreana. Su nombre proviene del Reino de Goryeo y más de la mitad de los 50 millones de habitantes del país viven en el área metropolitana que rodea su capital, la zona de la capital de Seúl.

El Área de la Capital de Seúl es la segunda capital más grande del mundo, con más de 25 millones de habitantes. Sus pasaportes son expedidos a esos ciudadanos para facilitar los viajes internacionales. Como cualquier otro pasaporte, sirven como prueba de la información personal de los titulares de pasaportes, como la nacionalidad y la fecha de nacimiento. Los ciudadanos tienen derecho a visitar 166 países.

Australia, Singapur, Grecia – puede visitar 167 países

unnamed e1496150824871 Merca2.es

Australia es un país de Oceanía que comprende la parte continental del continente australiano, la isla de Tasmania, y numerosas islas más pequeñas. El país es el sexto país más grande del mundo por superficie total y uno de los más ricos del mundo.

Singapur es una moderna ciudad-estado y país insular en el sudeste asiático, que se encuentra en el extremo sur de la península malaya. Desde 2015, Singapur es el país más rico del mundo. Sus principales exportaciones de productos son el trigo y la lana, los materiales electrónicos y el aceite de oliva para Grecia. Estos tres países ocupan el sexto lugar porque sus ciudadanos pueden visitar 167 países sin visa.

Suiza, Austria, Nueva Zelanda – pueden visitar 168 países

Milford Sound fiordo situado en el suroeste de la Isla del Sur 3 2 e1496150922432 Merca2.es

Suiza es una república parlamentaria federal que consta de 26 cantones, con Berna como la sede de las autoridades federales. Su población es de aproximadamente 8 millones de personas que se concentran sobre todo en la meseta, donde están las ciudades más grandes.

Austria es una república federal y un país sin salida al mar de más de 8,5 millones de personas ubicadas en Europa Central. Como uno de los países más ricos del mundo, Austria es una democracia representativa parlamentaria que comprende nueve estados federales. Y Nueva Zelanda es un país insular en el suroeste del Océano Pacífico.

Irlanda, Canadá, Francia, Japón, Noruega, Portugal, España – pueden visitar 170 países

28 razones por las que nunca deberi ir portugal 0ccba77512ca301d64f2f6b05c8c8bcd e1496150980344 Merca2.es

Todos estos países mencionados anteriormente son líderes mundiales conocidos cuando se trata de quién tiene más poder. Lo mismo ocurre en el caso de la economía y los asuntos diplomáticos. Irlanda es la segunda isla más grande de las Islas Británicas después de Gran Bretaña y también la tercera más grande de Europa y la vigésima más grande de la Tierra.

Canadá es un país que tiene diez provincias y tres territorios. El territorio entero de Canadá es alrededor 9.98 millones de kilómetros cuadrados que hacen Canadá el segundo país más grande del mundo por el área total y el cuarto país más grande por el área de la tierra. Todos los pasaportes de estos países permiten a sus ciudadanos visitar 170 países sin Visa.

Italia, Bélgica, Países Bajos – puede visitar 171 países

bruges1 2 e1496151047585 Merca2.es

Italia es el cuarto estado más poblado de la UE, con 61 millones de habitantes. Italia es un país muy desarrollado y tiene la tercera economía más grande de la Eurozona y la octava más grande del mundo.

Bélgica es un miembro fundador de la Unión Europea, al igual que Italia, y alberga la sede de la UE, así como las de varias organizaciones internacionales importantes como la OTAN. Sus ciudadanos pueden viajar a 171 países sin visa.

EE.UU., Alemania, Dinamarca, Luxemburgo – pueden visitar 172 países

34 banner luxemburgo e1496151143245 Merca2.es

Los Estados Unidos de América es una república federal que consta de 50 estados y un distrito federal. Con 9.85 millones de km2 y con más de 320 millones de habitantes, Estados Unidos es el cuarto país más grande del mundo por área total y el tercero más poblado.

Alemania es una república parlamentaria federal en el centro-oeste de Europa. Incluye 16 estados constituyentes y cubre un área de 357,021 kilómetros cuadrados con un clima estacional en gran parte templado. Con 80,7 millones de habitantes, Alemania es el Estado miembro más poblado de la Unión Europea. Después de Estados Unidos, es el segundo destino de migración más popular del mundo.

Reino Unido, Suecia, Finlandia – puede visitar 173 países

Finlandia e1496151256369 Merca2.es

Suecia es un país escandinavo en el norte de Europa. Con 450.295 kilómetros cuadrados, Suecia es el tercer país más grande de la Unión Europea por zona, con una población total de más de 9,7 millones de habitantes.

Finlandia es oficialmente la República de Finlandia, es un país nórdico en el norte de Europa bordeado por Suecia al oeste, Noruega al norte y Rusia al este. Finlandia es parte del grupo geográfico colectivo de naciones Fenoscandia. Los pasaportes más poderosos son el Reino Unido, Finlandia y Suecia, cuyos titulares de pasaportes pueden viajar a 173 países sin visa.

10 cosas que debes evitar hacer en un gimnasio

0

El gimnasio, además de ayudarnos a mantenernos en forma y a seguir una vida sana y equilibrada, es un santuario de desconexión. Una vez se entra en el gimnasio se desconecta de todo lo demás. El trabajo, los estudios, los quebraderos de cabeza, el estrés…, todo esto tiene que quedar fuera para poder disfrutar del ejercicio físico.

Es muy importante centrarse en los ejercicios que se están haciendo para no cometer errores y notar resultados ya que no notar resultados también puede resultar bastante estresante, ¿No es cierto? Es por ello por lo que vamos a hablar sobre 10 cosas que debes evitar hacer en un gimnasio. 

No hagas ejercicio sin antes realizar un calentamiento previo

gimnasio

Realizar un calentamiento previo antes de empezar a hacer ejercicio es fundamental para que la sesión de entrenamiento vaya como la seda. Si empiezas a realizar tu ruina diaria sin haber estirado los músculos es posible que termines con una lesión que sea difícil de reparar en un futuro.

Es por ello por lo que te recomendamos hacerte una tabla de calentamiento previo en el gimnasio y que la realices cada vez que vayas a hacer deporte, no es necesario que sea dentro del recinto, también debes calentar al hacer deporte al aire libre.

En caso de no saber cómo tienes que calentar, puedes pedir ayuda al monitor del gimnasio, él estará encantado de hacerte una tabla para realizar los estiramientos de forma correcta.

No hagas más de lo que puedes

gimnasio

Querer es poder, o eso suelen decir, pero no es así en el caso de los entrenamientos. Por mucho que quieras levantar 50 kilos, no lo vas a poder hacer si no llevas un tiempo ejercitando tus músculos. El deporte es una actividad progresiva, es decir, que cuanto más se trabaje, más se podrá hacer.

Es por ello por lo que te recomendamos que no hagas más de lo que puedes hacer, es decir, que no te adelantes. Empieza cogiendo poco peso y verás como en unas semanas irás aumentando tu fuerza. Lo mejor es seguir los consejos del entrenador del gimnasio, él te indicará cuándo deberás aumentar el peso.

No vayas al gimnasio sin una rutina de entrenamiento

gimnasio

Ir al gimnasio sin una rutina de entrenamiento es como ir al colegio sin los libros, nada productivo. Es cierto que el primer día estarás un poco más perdido y no sabrás exactamente qué hacer hasta que un monitor te ayude y te cree un plan de entrenamiento diario. Una vez tengas tu rutina diaria, llévala siempre contigo.

¿Por qué son tan importantes las rutinas de entrenamiento? Pues muy fácil, porque te hacen trabajar todo el cuerpo. Si no tienes una rutina marcada es posible que entrenes el mismo grupo de músculos dos días seguidos, lo cual no es nada recomendable. Recuerda que los músculos también tienen que descansar.

No entrenes con el estómago pesado

gimnasio

Ir al gimnasio justo después de comer no es la mejor idea ya que el organismo está trabajando en hacer la digestión. Si se interrumpe la digestión se provocan los llamados ‘cortes de digestión‘, lo cual no es nada agradable. Es preferible que acudas al gimnasio entre horas para hacer un entrenamiento efectivo.

Aunque no hay una hora determinada para hacer ejercicio, todas son válidas, sí es cierto que muchos profesionales recomiendan hacer ejercicio a las cinco de la tarde. Esta sería la hora idónea para hacer el entrenamiento. Eso sí, puede que tú no puedas acudir al gimnasio a esta hora, pero no te preocupes, cualquier hora es buena para entrenar.

No te centres solo en el cardio

gimnasio

Uno de los errores más comunes, especialmente en las personas que buscan perder peso o en las mujeres que no quieren ganar masa muscular, es hacer solo cardio. Es cierto que esta parte del entrenamiento es muy importante y es imprescindible, pero no es lo único que hay que trabajar para notar resultados.

La tonificación también es necesaria para realizar un entrenamiento en el gimnasio completo. Si haces solo cardio tan solo conseguirás perder grasa, pero no tonificarla. Es decir, que si pierdes mucho peso y no lo tonificas te quedarás blando y flácido. Es por ello por lo que es tan importante trabajar ambas cosas a la vez.

No te olvides la botella de agua

gimnasio

Es conveniente que siempre lleves contigo una botella de agua, pero no solo en el gimnasio, sino durante todo el día. Hidratar el cuerpo es fundamental para que este funcione adecuadamente, y no hay mejor forma de hacerlo que bebiendo agua. Es por ese motivo por el cual te sugerimos que siempre lleves una botella de agua contigo.

En el caso del gimnasio es aún más importante llevar la botella de agua ya que se suele perder mucha energía y mucho líquido. Si lo prefieres, en este caso, puedes optar por combinar al agua con bebidas isotónicas que te ayuden a reponer sales minerales, todo depende de tus preferencias.

Evita dejar las máquinas con sudor

gimnasio

Seguro que a ti no te agrada llegar a una máquina para continuar con tu rutina de entrenamiento y ver que está llena de sudor, ¿No es cierto? Pues si a ti no te agrada, intenta no hacerlo tú y evita dejar las máquinas con sudor cuando acabes de usarlas.

Para ello tan solo tendrás que llevar contigo una toalla pequeña y colocarla en la máquina, en el sitio donde vas a sentarte. Con este simple gesto se evita que el sudor se quede en el asiento y que otra persona tenga que limpiarlo para poder hacer su rutina de ejercicios.

Si se te suele olvidar la toalla en casa, puedes dejarla en la taquilla del vestuario o bien contratar el servicio de toallas que suele tener el gimnasio. Así tendrás una toalla limpia cada día lista para usar.

No uses prendas muy ajustadas

gimnasio

A pesar de que las prendas ajustadas son las que más te pueden ayudar a realzar la figura, no son las más recomendadas para hacer deporte ya que la libertad de movimiento se puede ver más reducida si vas muy apretado. Es por ello por lo que te aconsejamos que dejes la ropa ajustada para otro momento.

En el gimnasio es mucho más cómodo usar prendas un poco anchas y transpirables, así no tendrás ningún tipo de impedimento a la hora de realizar cualquier tipo de movimiento. Encontrarás este tipo de prendas en tiendas especializadas en ropa de deporte, aunque últimamente también podemos encontrar este tipo de ropa en tiendas más comerciales.

No dejes que el cuerpo se enfríe

gimnasio

Otro de los errores que se suelen cometer en el gimnasio es dejar que el cuerpo se enfríe de un ejercicio a otro. No dejes que tu cuerpo baje el ritmo y descansa solo el tiempo estipulado en el entrenamiento ya que, si los músculos se enfrían, es posible sufrir una lesión durante la sesión.

Deja las charlas para después del gimnasio y céntrate en los ejercicios que estás realizando. Piensa que los descansos están programados para que te de tiempo a ir a la siguiente máquina que tienes que hacer, así que no te pares a hablar con tus compañeros y mantén el ritmo estipulado.

Evita usar el teléfono móvil

gimnasio

El uso del teléfono móvil en los gimnasios es cada vez más habitual. Seguro que si miras a tu alrededor tendrás a una decena de personas mirando su smartphone mientras hace ejercicio, lo cual es un grandísimo error ya que chateando o curioseando el Facebook no se mantiene el ritmo del entrenamiento.

Nuestro consejo es que dejes el móvil en la taquilla o que quites la conexión de datos. Si usas el móvil para escuchar música, opta por llevar un mp3 o un iPod, así no tendrás esa distracción que te ralentizará en los ejercicios diarios y que hace que sean mucho menos efectivos.

Escudriñando en la mente del terrorista

0

Un proyecto destinado a «entender científicamente la mente del terrorista» ha puesto en claro algunas ideas que, según los científicos, podrían tener implicaciones para la prevención del terrorismo.

Los investigadores trabajaron con un grupo de 66 excombatientes encarcelados de un grupo terrorista paramilitar de Colombia, país con una de las mayores tasas de insurgencia en el mundo.

Este experimento único reveló la existencia de lo que el equipo describió como un «patrón anormal de juicio moral» en los terroristas.

Los científicos dicen que un «puntaje» psicológico basado en esto podría ser una manera precisa de discriminar entre la mentalidad de un terrorista y la de un no criminal.

Los investigadores, con sede en Argentina, Estados Unidos, Colombia y Chile, publicaron sus hallazgos en la revista Nature Human Behavior.

mind Merca2.es

Agustín Ibáñez y Adolfo García, de la Universidad Favaloro de Buenos Aires, que formaban parte del equipo internacional de investigación, dijeron que habían pasado cuatro años trabajando con agentes de la ley colombianos para obtener el permiso para trabajar con este gran grupo de peligrosos terroristas encarcelados.

Los participantes del estudio eran ex miembros de grupos paramilitares de derechas, todos los cuales habían sido condenados por asesinato.

Muchos habían participado en masacres con cientos de víctimas.

Tomaron parte en una serie de pruebas psicológicas, incluyendo una evaluación de la cognición moral.

Esto implicó presentar a los sujetos una serie de escenarios en los cuales los personajes deliberadamente o accidentalmente causaron daño a otros.

A cada sujeto se le pidió que calificara el escenario de una escala totalmente prohibida (1) a totalmente permisible (7).

El Dr. Ibáñez dijo: «La respuesta típica es que el intento de daño debe ser más objetivado que el daño accidental. Pero el patrón en los terroristas era todo lo contrario».

El patrón que esta investigación reveló fue que «los terroristas extremos juzgan las acciones de otras personas centrándose en los resultados de una acción, en lugar de sus intenciones subyacentes.

«Este es el primer estudio que demuestra este rasgo psicológico y sugiere que el código moral de un terrorista realmente aprueba cualquier acción si contribuye a lograr un objetivo determinado«.

Terrorista

Cognición brutal

Los investigadores esperan que las conclusiones puedan ayudar a construir un perfil psicológico para su uso en forenses y en la aplicación de la ley.

Pero dicen que la investigación adicional necesitará examinar específicamente cómo es de predictiva esta medida de la cognición moral cuando tiene que «identificar a individuos insurgentes peligrosos«.

También señalaron que es probable que haya diferencias en los «orígenes y rasgos psicológicos de las diferentes formas de terrorismo».

«Por ejemplo, en la población que estudiamos, la religión no parece ser un factor relevante. De hecho, la mayoría de los excombatientes de Colombia se unieron a grupos paramilitares por razones económicas, porque se les pagaba un salario.

«Pero yo preveía que los psicólogos forenses utilizasen en última instancia una puntuación moral como esta para ayudar a evaluar cuánta amenaza representa un individuo en particular, además de otras medidas de agresión y emociones, así como otras tareas cognitivas y sociales», afirmó Ibanez.

Kashmir terror 2 Merca2.es

El profesor Seena Fazel, de la Universidad de Oxford, un psiquiatra que se centra en la relación entre la enfermedad mental y el crimen violento, confirmó la importancia de este estudio diciendo que el estudio era «un paso adelante«.

También afirmó que había un importante valor en la comparación del estudio entre terroristas y no criminales, el equipo llevó a cabo la misma batería de pruebas en 66 individuos sanos de la misma región geográfica que no tenían antecedentes terroristas.

Estaría interesado en factores identificables y modificables que puedan impedir que la gente repita un acto violento o detener la comisión de este en primer lugar.» Eso sería donde la investigación podría ser muy útil.

«Este tipo de evaluaciones se basan en entrevistas detalladas, por lo que no estamos en un punto en el que podamos ampliar y aplicar esto».

Famosas que han superado la barrera de los 50 y jamás lo dirías

0

Los 50 son los nuevos 40. Y si apretamos un poco las tuercas, los nuevos 30. «Tengo los años que tengo y punto. Hablar sobre la edad de una mujer es de mala educación». Cierto es que por protocolo, no está bien visto hablar de la edad de una señora, pero el tiempo pasa para todos y al final, es algo que debemos mirar con naturalidad. La frase que hemos entrecomillado podría haber sido emitida por cualquier de las señoras que vamos a mencionar a continuación pero su autora no es otra que la polifacética Ana Obregón, que respondía tajante e indignada a la periodista Pilar Eyre tras publicar el resultado de la ecuación que daba como resultado una edad bastante superior a la que Ana afirma tener. 

Sea como fuere, la bióloga se encuentra en un momento espléndido de su vida: tranquila, soltera y viviendo la juventud que nunca ha dejado de tener. ¿Quieres saber quiénes son el resto de súper mujeres que se encuentran estupendas pasada la barrera de los 50? Sigue leyendo…

ANA OBREGÓN

3 2 Merca2.es

«¡Ana Obregón! ¡Sesenta y dos esplendidos (62) años y portada de Playboy! Fantástica, sensual, impresionante… ¿Cómo? ¡Rebobinemos! ¿Sesenta y dos años? Pero, Ana, que tenemos memoria, que hay periodistas que (desgraciadamente) no hemos nacido ayer. Si mis cálculos no fallan, y ciertas investigaciones que hicimos para ‘La máquina de la verdad’, de la que fuiste protagonista, no andaban erradas, tienes sesenta y cinco, lo que no hace más que acrecentar tu grandeza», escribía Pilar Eyre en su blog ‘No es por maldad’ de la revista ‘Lecturas’.

No es una guerra de edad ni una guerra de mujeres, es simplemente cuestión de decir la verdad. Y Pilar, como periodista, se siente en el derecho de contarlo. No obstante, La Obregón está estupenda. Constitución, dieta, ejercicio o como lo queramos llamar. El arranque del verano tiene nombres y apellidos: Ana Victoria García Obregón.

MARILÓ MONTERO

1 5 Merca2.es

Mariló Montero es un bellezón. Un «cañonazo», como la ha definido recientemente su propio yerno, el guapísimo modelo cubano Juan Betancourt, que sale y entra con su única hija, la también modelo Rocío Crusset. La presentadora no daba crédito cuando su hijo Alberto le dijo: «Mamá, mis amigos dicen que eres una MILF«.

Montero se quedó con la duda, pero como la gran periodista que es, investigó y consultó curiosa qué era eso que los amigos de su hijo pensaban de ella. MILF, en inglés, son las siglas de «Mother I’d Like to Fuck«, literalmente «Madre a la que me follaría». ¡Mariló, a tus 51 estás más que estupenda!

BELÉN RODRÍGUEZ

Belen Rodriguez MDSIMA20140512 0230 1 Merca2.es

Belén Rodríguez es otra de las caras televisivas que ha superado la barrera de los 50 años. 51, para ser exactos. Belén es íntima amiga de las Campos, Terelu y Carmen, quienes también tienen 51 y 50, respectivamente. La periodista no tiene complejos a la hora de lucir atrevidos looks en sus apariciones en los programas en los que colabora y no nos extraña porque está divina.

No obstante, donde pudimos ver a la verdadera Belén Rodríguez fue en el mítico reality de los trampolines y las piscinas, «¡Mira quién salta!», donde compartió aguas con Ángela Portero, Miriam Sánchez y Maribel Sanz, entre otras.

MARTA SÁNCHEZ

5 2 Merca2.es

Lejos de hacerlo como un acto vanidoso, Marta Sánchez, para celebrar que cumplía 50 espectaculares años, decidió aceptar el reto de la revista ‘Yo Dona’ y desnudarse para su portada. Por supuesto, todos los beneficios adquiridos con la venta de la revista serían entregados en un cheque a la Fundación Fero, que lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que golpeó duramente en la familia de Marta hace algunos años.

«Perdí a una hermana melliza con 38 años y para mí la vida, las horas y los días son demasiado valiosos para estar sufriendo. A la tristeza le pongo toda la energía posible para que se convierta en alegría. Si posando así, consigo que una mujer vaya a revisión, me siento pagada», declaró Martísima.

CARMEN LOMANA

YouTube video

A Carmen Lomana no hay reto que se le resista. Ha dicho que no a infinidad de proyectos pero ha habido dos donde la socialité ha demostrado que puede con todo y más. El primero de todos fue cuando se tiró por un trampolín de más de 3 metros de alto en el programa ‘Splash!» de Antena 3.

El segundo y más complicado fue cuando se embarcó en la aventura hondureña de ir a ‘Supervivientes’ (2015) de la mano de la cadena que le dio la fama: Telecinco. En ambos formatos hemos visto que Lomana, a la edad de (los que tenga), luce espectacular en bañador, bikini y en todo lo que le pongan. No bebe alcohol, no toma carne roja desde hace años y no hace deporte, por lo que, ese cuerpazo se debe a una buenísima constitución genética.

SARAH JESSICA PARKER

sarah jessica parker Merca2.es

’50 and fabulous!», con esa frase terminaba la primera película de ‘Sex and the city’ pero no era Carrie Bradshaw quien cumplía 50 años sino su amiga, colega y (supuesta) enemiga en la vida real, Kim Catrall, quien hiciese el papel de Samantha Jones en la mítica serie de los Manolo Blahnik. Pero ahora le ha tocado el turno a ella. La edad y el tiempo pasa para todos y Sarah Jessica Parker se encuentra estupenda a la edad de 52 años.

Madre de gemelas, cuentan que la actriz prefirió recurrir a un embarazo por gestación subrogada antes que ser madre de forma natural precisamente porque se encontraba rodando la segunda parte de la película ‘Sexo en Nueva York’ y le aterrorizaba la idea de perder su figura. ¿Será cierto?

NICOLE KIDMAN

6 Merca2.es

Basta ya de clichés y de ataques de mujeres contra mujeres. La cirugía estética está para utilizarla, existe para mejorar la vida de personas que no viven a gusto con una serie de complejos y que inevitablemente quieren mejorar o en última instancia, mejorar. Una de las actrices que más ha sufrido la ira de cierta parte del público por su excesivo uso del bótox es Nicole Kidman. 

No obstante, es innegable que la actriz se encuentra espectacularmente bella a la edad de 50 años. Su aparición en el último Festival de Cannes fue una de las más aplaudidas y ese vestido bicolor firmado por Calvin Klein fue un acierto en toda regla.

MADONNA

singer madonna height weight age 9 Merca2.es

Madonna es un clásico. No podía faltar una de las artistas más importantes, influyentes y récord-breaking del Siglo XX (y parte del XXI). La ambición rubia no solo es un importante icono de moda sino que es el ejemplo a seguir de un montón de mujeres que creen que por cruzar los 50 años o por el simple hecho de ser madres, ya no pueden volver a estar como antes.

Dieta, ejercicio y sobre todo, coreografías elevadas a la categoría de imposible, han hecho que Madonna se encuentre mejor que nunca a los 58 años de edad. Sigue sacando álbumes, sigue saliendo de gira mundial, sigue siendo una leyenda. Madonna until the end of time. 

BELÉN RUEDA

belen rueda5 z Merca2.es

Belén Rueda, una de nuestras actrices más célebres y reconocidas, goza de un momento espléndido a los 52 años. Con motivo de sus 50, Belén fue entrevistada para «El Mundo« y dejó clara ciertas cosas, entre ellas, que no es muy amiga de la cirugía estética:

«La cirugía cambia el gesto. Creo que a las actrices la cirugía las mata un poco… Me parece que hay actrices maravillosas que van con su edad y que pueden hacer personajes con esa edad a la que aportan muchísimo». En el mundo de la interpretación, muchas actrices (entre ellas Nicole Kidman) han denunciado que el asunto relativo a la edad cierra muchas puertas, quizá por eso luchan contra la naturaleza, algo a lo que Belén Rueda se niega taxativamente. 

La meditación relajante puede estresarte más que calmarte

La meditación se está vendiendo como tratamiento para el dolor, la depresión, el estrés y la adicción, pero puede dejar a algunas personas más angustiadas que en paz.

«Muchos efectos de la meditación son bien conocidos, como el aumento de la conciencia de los pensamientos y emociones, o la mejora de la calma y el bienestar», dice el autor principal del estudio Jared Lindahl, profesor visitante asistente en Cogut Brown University Center for the Humanities.

«Pero hay una gama mucho más amplia de experiencias posibles. Exactamente cuáles son esas experiencias, cómo afectan a individuos, y cuáles aparecen como difíciles van basarse en una gama de factores personales, interpersonales, y contextuales. »

Los investigadores buscaron experiencias «desafiantes» porque están subrepresentadas en la literatura científica. Usamos el término “desafiante”, como aquella meditación o experiencia que produce sequedad interior o desasosiego. Con ese objetivo, el estudio, publicado en PLOS ONE, no fue diseñado para estimar cuán comunes son esas experiencias entre todos los que practican la meditación.

En su lugar, el propósito era proporcionar descripciones detalladas de las experiencias y comenzar a comprender las múltiples formas en que se interpretaban, por qué podían ocurrir y qué meditadores y maestros frecuentaban para tratar con ellos.

21 meditate Merca2.es

Aunque es raro en la literatura científica, la gama más amplia de efectos, incluidas las dificultades relacionadas con la meditación, ha sido documentada en las tradiciones budistas. Por ejemplo, los tibetanos se refieren a una amplia gama de experiencias, algunas dichosas, otras dolorosas o inquietantes, como «nyams«. Los budistas zen utilizan el término «makyō» para referirse a ciertos disturbios perceptivos.

Aunque los efectos positivos han hecho la transición de los textos y tradiciones budistas a las aplicaciones clínicas contemporáneas, el uso de la meditación para la salud y el bienestar ha oscurecido la gama más amplia de experiencias y propósitos tradicionalmente asociados con la meditación budista«, dice Lindahl.

Para comprender la gama de experiencias encontradas entre los budistas occidentales que practican esta meditación, los investigadores entrevistaron a casi 100 meditadores y profesores de meditación de cada una de las tres tradiciones principales: Theravāda, Zen y Tibetana. Cada entrevista contó una historia, que los investigadores meticulosamente codificaron y analizaron usando la metodología de investigación cualitativa.

Los investigadores también emplearon métodos estandarizados de evaluación de la causalidad que agencias como la US Food and Drug Administration (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos) usan para asegurar que la meditación probablemente ha jugado un papel causal en las experiencias documentadas.

Untitled Merca2.es

Siete dominios

Basándose ​​en las entrevistas, los investigadores desarrollaron una taxonomía de 59 experiencias organizadas en siete tipos, o «dominios»: cognitivo, perceptivo, afectivo (es decir, emociones y estados de ánimo), somático (relacionado con el cuerpo), conativo (motivación o voluntad), sentido de sí mismo y social. También identificaron otras 26 categorías de «factores de influencia» o condiciones que pueden afectar la intensidad, la duración o la angustia o deterioro asociado.

Todos los meditadores aportaron múltiples experiencias inesperadas en los siete dominios de la experiencia. Por ejemplo, una experiencia desafiante comúnmente reportada en el dominio perceptivo fue hipersensibilidad a la luz o al sonido, mientras que también se informaron cambios somáticos tales como insomnio o movimientos involuntarios del cuerpo. Las experiencias de desafío emocional podrían incluir miedo, ansiedad, pánico o una pérdida de emociones por completo.

Además, la duración de los efectos que las personas describieron en sus entrevistas varió ampliamente, cambiando de unos pocos días a meses a más de una década, dice Willoughby Britton, profesor asistente de psiquiatría y comportamiento humano.

A veces, las experiencias eran ostensiblemente deseables, como los sentimientos de unidad con los demás, pero algunos meditadores los informaron que fueron demasiado lejos, duró demasiado tiempo o se sintieron violentados, expuestos o desorientados. Otros que tuvieron experiencias de meditación en las que se sintieron positivas, durante los retiros informaron que la persistencia de estas experiencias interfirió con su capacidad para funcionar o trabajar cuando salieron del retiro y volvieron a la vida normal.

p1030455bw Merca2.es

«Este es un buen ejemplo de cómo un factor contextual puede afectar la angustia y el funcionamiento asociados«, dice Lindahl. «Una experiencia positiva y deseable en una situación puede convertirse en una carga en otra».

Además, en algunos casos, una experiencia que algunos meditadores reportaron como desafiante, otros reportaron como positiva. Para entender por qué sucedió esto, los investigadores también apuntaron a determinar los «factores de influencia» que afectan la conveniencia, intensidad, duración e impacto de una experiencia dada.

Los investigadores documentaron cuatro dominios principales de factores influyentes: los relacionados con el médico (es decir, los atributos personales del meditador), relacionados con la práctica (como la forma en que meditaron), las relaciones (factores interpersonales) y las conductas de salud (como la dieta, el sueño o el ejercicio). Por ejemplo, la relación de un meditador con el instructor era para algunas personas una fuente de apoyo y para otros una fuente de angustia.

Aunque muchos maestros citaron la intensidad de la práctica del meditador, historia psiquiátrica o historia de trauma, y ​​la calidad de la supervisión como importante, estos factores parecían desempeñar un papel solo para algunos meditadores. En muchos casos, las experiencias desafiantes no podían atribuirse a esos factores.

«Los resultados también afrontan otras atribuciones causales comunes, como la suposición de que las dificultades relacionadas con la meditación solo suceden a individuos con una condición preexistente (historia psiquiátrica o de trauma), que están en retiros largos o intensivos, que están mal supervisados, que lo están practicando incorrectamente, o que tienen una preparación inadecuada.»

No eres el único

Los factores que influyen son hipótesis comprobables, «no causas concluyentes», dicen los investigadores. Estudios futuros podrían investigar si ciertos tipos de práctica están asociados con diferentes tipos de experiencias desafiantes o si el grado de apoyo social percibido influye en la duración de la angustia y el deterioro.

«Es probable que una interacción de múltiples factores esté en juego», dice Lindahl. «Cada meditador tenía su propia historia única».

Piranesi Merca2.es

Es importante reconocer que este estudio representa un paso inicial en una discusión e investigación mucho más larga, dice Britton. «El mensaje para llevar a casa es que los desafíos relacionados con la meditación son un tema digno de una mayor investigación, pero todavía hay mucho más que entender«.

Si investigaciones futuras pueden descubrir por qué surgen experiencias desafiantes, entonces los meditadores y los profesores podrían estar en mejor posición para conducirlos, escriben los autores.

Pero incluso antes de eso, esperan que la gente reconozca que las experiencias adversas no son necesariamente únicas para ellos o culpa suya. Cuando la meditación se discute a menudo como produciendo solamente resultados positivos, los meditadores pueden sentirse estigmatizados y aislados si experimentan un problema.

«Durante las entrevistas, algunas personas aprendieron por primera vez que no están completamente solas por haber tenido esta experiencia», dice Lindahl. «La conciencia social que creemos que este proyecto puede plantear podría ser una forma clave de abordar algunos de los problemas.»

Uno de los remedios que las personas citaban para tratar con estos problemas era simplemente tener a alguien con quien hablar y que esté familiarizado con experiencias de meditación desafiantes.

«Nuestra esperanza a largo plazo es que esta investigación, y la investigación que sigue, puedan ser utilizadas por la comunidad de meditación para crear sistemas de apoyo para toda la gama de experiencias relacionadas con la meditación«, dice Britton. «Realmente, el primer paso es reconocer la diversidad de experiencias que diferentes personas pueden tener».

Prisa prepara ya la sucesión ‘ordenada’ de Cebrián

El Grupo Prisa ya trabaja en el relevo de Juan Luis Cebrián como presidente. Varias comisiones del Consejo de Administración están preparando lo que se ha denominado “plan de sucesión”, en el que se busca cómo será el momento en el que Cebrián abandone sus labores. Un proceso que será gradual, ya que en primer lugar abandonará las funciones Ejecutivas (en 2018) y, dos años más tarde, dejará la presidencia.

Así figura en la documentación que Prisa ha enviado a sus accionistas de cara a la próxima Junta que se celebrará el día 30 de Junio. Un proceso del que no se aportan más detalles, y que será el que se lleve a cabo en caso de que la salida de Cebrián sea ordenada. Hasta entonces el presidente cobrará su salario anual de un millón de euros, al que hay que sumarle otro millón de euros en objetivos. Por otro lado, tiene un plan de remuneración a largo plazo, que se efectúa en acciones. En concreto, recibe 100.000 acciones a 15 euros. Unas cifras a las que hay que sumarle el alquiler de una casa en Madrid por 50.000 euros anuales.

Prisa tiene una deuda cercana a los 1.500 millones de euros. la mayor parte vence en 2018

Unas cantidades que mantendrá mientras permanezca en activo, porque una vez que dé el paso al lado podrá disfrutar de su plan de pensiones de seis millones de euros. Un cheque extenso que PRISA tendrá que abonar también en caso de que Cebrián abandone el puesto antes de tiempo. Una posibilidad nada descabellada a la vista de los últimos movimientos del Consejo de Administración.

El pasado viernes se rechazaba la venta de Santillana “por considerar insuficientes las ofertas recibidas”. El núcleo duro de la compañía esperaba una valoración superior a los 1.500 millones de euros, y las ofertas han estado bastante por debajo de esa cantidad. Una operación que era clave para el grupo, puesto que le serviría para hacer frente a la deuda de 1.486 millones de euros; de la que vencen 1.010 millones en 2018.

La división del Consejo de Administración

Una situación que supone un palo más en las tensas relaciones que mantiene el actual presidente ejecutivo con sus principales accionistas. El Consejo se encuentra dividido entre partidarios y detractores del actual presidente. Entre los últimos, quienes piden su cabeza, están Amber Capital (el máximo accionista) y Caixabank, a quienes se les podría sumar también el Banco Santander. Entre quienes apuestan por la continuidad, se encuentra la familia Polanco, el grupo mexicano Herradura y el inversor catarí Khalid bin Thani bin Abdullah Al Thani.

Una división en la que será clave el papel que juege Telefónica a partir de ahora. Hasta el adiós de César Alierta al consejo de la operadora, la compañía de Álvarez-Pallete era partidaria de cesar al primer espada de Prisa. Sobre todo, porque Alierta quería convertirse en nuevo presidente del grupo de comunicación. Ahora las cosas pueden cambiar radicalmente. Álvarez-Pallete es un hombre más pragmático que el aragonés y no le gustan las luchas políticas como es esta; por tanto, está por ver cuál va a ser la postura que adopte la operadora a partir de ahora.

La prensa británica culpa a Alex Cruz por la caída de los equipos de British Airways

0

Alex Cruz está en el ojo del huracán de la prensa británica. El presidente de British Airways empieza a estar cuestionado en el país por su constante política de reducción de costes al frente de la aerolínea. Unos recortes a los que algunos sindicatos de la aerolínea achacan el la caída del sistema informático el pasado fin de semana, lo que provocó que 100.000 pasajeros se quedaran en tierra al tener que cancelar la operativa desde los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick.

¿Qué ocurrió? Pues todavía no está muy claro, pero según ha explicado el propio Cruz hubo un aumento de potencia que hizo caer el sistema; sin embargo, no está claro el por qué no saltó el respaldo que la compañía tiene instalado. Ahora British Airways está analizando lo sucedido, aunque muchos representantes de los trabajadores lo tienen claro; en concreto el GMB asegura que esto se debe a la pérdida de calidad de servicio. Al parecer, a principios de año se despidió a 700 personas del servicio de tecnología para sustituirlos por una subcontrata india.

Aunque todavía es pronto para hacer números, analistas de Citi ya han lanzado una cifra: 100 millones de libras. Eso es lo que se calcula que le va a costar a British Airways todos los problemas; eso suponiendo que sea capaz de regularizar la situación antes de que finalice este martes.

Visto lo visto, son muchas las voces que se han alzado en el Reino Unido contra el español. Él ha negado la mayor, asegura que no está dispuesto a presentar su dimisión y que está centrado en trabajar para que la normalidad vuelva a la aerolínea. Sin embargo, es posible que la presión acabe con él en el medio plazo.

Vueling, la primera en la frente

No es la primera vez que los ajustes de Alex Cruz están en entredicho. De hecho, su forma de trabajar ya estuvo en cuestión el pasado verano con la crisis de Vueling. Miles de pasajeros en tierra por una mala previsión en las rutas; que estuvo a punto de hacer caer la aerolínea. Una situación que llegaba meses después de su ascenso a British Airways, y que hizo que Cruz se convirtiera en el único miembro de la Junta Directiva de British que el año pasado no cobró ni un sólo euro en retribución variable.

El propio Cruz ha dicho en numerosas ocasiones que es fundamental «recortar gastos; si no lo hiciéramos no estaríamos haciendo nuestro trabajo«. Es su gran obsesión para conseguir optimizar las aerolíneas y ponerlas en su peso ideal para competir con las aerolíneas de bajo coste como Ryanair. De hecho, su último paso en este sentido ha sido el lanzamiento de Volotea, una nueva aerolínea que van a operar tripulaciones de Iberia y cuyo hub  va a estar en Barcelona.

El turismo es (un año más) el motor de la contratación veraniega

0

Como si de un refrán se tratase, en verano la contratación aumenta y el turismo vuelve a ser su motor. Randstad augura un incremento del 20% interanual en la contratación.

La temporada estival significa descanso para uno y oportunidad laboral para otro. En términos generales, este verano se generarán un 12% más de empleos que en la temporada pasada. Sobre la cifra hay discrepancias notables. Randstad espera la creación de 550.000 puestos de trabajo. Adecco, más optimista, incrementa la cifra hasta los 1,3 millones de empleos. A pesar de estas diferencias, lo que sí está claro es que la contratación va a crecer y que estas cifras exponen un retorno a los niveles de contratación precios a la crisis.

De cumplirse las cifras, la tasa de paro caería hasta los 3,02 y los 2,27 millones de parados respectivamente teniendo en cuenta las cifras del mes de abril.

Los empresarios llevan preparando la temporada estival desde Semana Santa, pero todavía queda mucho por hacer. Los 27,6 millones de turistas extranjeros que nuestro país recibió el pasado verano pueden parecer nada comparados con los de este año. Las perspectivas son muy positivas y es preciso anticiparse a la demanda porque el verano 2017 puede suponer, según el director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez, “un hito en materia de contratación en todas las regiones”.

Como ha ocurrido en los años anteriores, la costa mediterránea y andaluza, junto con Madrid, serán las regiones en las que se produzca el mayor incremento de empleos. Adecco aproxima que estas regiones cuantificarán el 67% del total de los contratos, alcanzando los 870.000 puestos de trabajo.

Este verano se generarán un 12% más de empleos

Concretamente, Cataluña encabeza el podium con 256.000 empleos. Le sigue Madrid con 190.000 y Andalucía con 153.300 contrataciones. Es decir, que la cifra de contratación en las tres regiones se acerca a la mitad del total de las ofertas.

Algunas empresas ya han empezado.

Aquellas cuyo sector tiene como destino el consumidor final (alimentación y bebida) ha comenzado comenzó este mes a incorporar nuevo personal a la plantilla. Ahora llega el turno de los demás.

El perfil de inscritos en estas ofertas es cada vez más dispar. Los estudiantes continúan siendo aquellos que más solicitudes de trabajo presentan, pero en los últimos años Adecco notó un incremento de amas de casa y parados de larga duración. Ahora bien, no todos valen para el puesto. Las empresas demandan personas con experiencia en el sector y que dominen otros idiomas. El inglés es fundamental, pero también buscan trabajadores con conocimientos de alemán, francés e incluso ruso.

Pero no sólo de turismo va la cosa. Adecco espera también que el sector servicios, transporte, ocio y entretenimiento, la industria y el comercio experimenten un incremento en la contratación. Precisamente este último será uno de los sectores que se contratará más personal porque a la llegada de turistas es preciso añadir las rebajas.

Cantabria, el mayor incremento

El aumento de la contratación se notará en todos los territorios, aunque en algunos más que en los otros. La costa mediterránea y Madrid presentan cifras más elevadas respecto a otras zonas. Y es que el turismo provoca en nuestro país un desequilibrio geográfico.

Sin embargo, el mayor incremento interanual se anotará en Cantabria, comunidad en la que empleo estacional aumentará un 25% respecto al año anterior. Es decir, que lo hará más del doble que la media nacional.

¿El milagro de la recuperación? El dinero público europeo ha creado 1,2 millones de empleos

La razón es sencilla, Cantabria celebra en 2017 el año jubilar Lebaniego y Randstad espera que la contratación en la zona alcance los 23.485 empleos.

Vuelta a niveles precrisis

El verano siempre ha destacado, laboralmente, por el aumento de la contratación. Sin embargo, los años de la crisis pasaron factura al sector. Según Randstad, entre los años 2010 y 2013 la contratación se mantuvo estable en los 300.000 empleos debido, principalmente, a la llegada de turistas extranjeros.

La demanda nacional se había estancado hasta la llegada de 2014, reduciéndose la contratación estival.  A partir de esta fecha, los aumentos en la contratación fueron consecutivos, llegando a rozar las cifras de este año.

La puerta al mercado laboral

La contratación veraniega es temporal, sí, pero puede ser el primer paso para hacerse con otra de mayor duración. Para las empresas, los trabajadores temporales son el recurso idóneo para mantener su actividad al ritmo. Pero no sólo para ello, también suponen una ayuda ante sus necesidades puntuales por un aumento de la producción o para sustituir las vacaciones de sus empleados.

Pero este tipo de contratación puede ser la puerta de entrada al mundo laboral de larga duración. Expertos recomiendan hacerlo bien porque puede ser una ocasión idónea para que la empresa te conozca y ofrezca, posteriormente, otra contratación.

Cataluña, Madrid, Valencia, Andalucía y Murcia representan el 67% de las contrataciones

Y es que el verano supone una oportunidad para muchos. Las empresas refuerzan su plantilla ante la elevada demanda de trabajo que tendrán en los próximos meses. Por la parte de los trabajadores, los estudiantes ven en estos trabajos una forma de sacarse algún dinero, al igual que los parados de larga duración. Dar el callo no sólo es una obligación para los nuevos empleados, también es una oportunidad porque puede ser la ocasión idónea para que la empresa les ofrezca una contratación posterior. Es decir, una puerta abierta al mundo laboral.

Publicidad