lunes, 28 abril 2025

Las puertas televisivas se cierran para José Luis Moreno por varios motivos

0

La fama de poderoso e intocable ha perseguido a José Luis Moreno durante décadas. Corrían sobre él muchos rumores, suponemos que la mayoría infundados. Pero en los últimos tiempos su reputación no goza de buena salud. ¿La razón? La avalancha de escándalos, denuncias, impagos e incluso acusaciones de corrupción. El productor tuvo que declarar en la Operación Palma Arena por un supuesto soborno a Jaume Matas, fue acusado de aparecer en los Papeles de Bárcenas, ha recibido múltiples denuncias de la Unión de Actores por las presuntas precarias condiciones laborales que ofrece, y ahora parece que todo el mundo le da la espalda. La actriz Yolanda Ramos ayudó a destapar la caja de los truenos al acusarle en directo en ‘Hable con ellas’ de deberle dinero de la ajada época de ‘Noche de fiesta’. El último en denunciar supuestos impagos ha sido el prestigioso cantante Miguel Poveda, que ha anunciado esta misma semana una demanda contra el ventrílocuo: «No sólo inclumple el contrato, sino que su productora no atiende a los emails y las llamadas. Es por ellos que se procederá a emprender acciones legales con el deseo de que no le ocurra a otros músicos que vayan a hacer su trabajo a las galas que él organiza».

No se puede dudar del talento de Moreno, que ha sido durante años un imán para el share pese a ser recurrentemente tildado como «casposo» o «machista» por algunos de sus shows caracaterísticos. El empresario, víctima de un grupo de ladrones en su propio chalet hace unos años, ha visto como los diversos remakes de ‘Noche de fiesta’ o ‘Escenas de matrimonio’ ya no gustan a las nuevas generaciones. Este hecho, sumado a que Telecinco le decidió apartar de la producción de ‘La que se avecina’ por múltiples problemas, lo ha alejado de los platós. Los directivos televisivos ya no le abren las puertas por varias razones: en Antena 3 por haberse llevado el equipo de ‘Aquí no hay quien viva’ a la competencia, en Telecinco porque Paolo Vasile admitió en Vanity Fair haber soportado «porcadas» del empresario, que sumadas a las condenadas amenazas a Sandra Barneda el año pasado han acabado con una drástica decisión: Mediaset no contratará sus galas navideñas tras nueve años. En las autonómicas tampoco goza de demasiada simpatía: Canal Nou le condonó millonarias deudas, Castilla-La Mancha Televisión aireó sospechosos contratos, y en Telemadrid no olvidan la paralización de la serie ‘Todo es posible en el bajo’ por, ¡cómo no!, impagos.

Varias cadenas han cerrado las puertas del que en su día fue uno de los productores más rentables de nuestra televisión

Tan solo TVE parece no haber «condenado» a Moreno, que en los últimos años ha realizado para la cadena pública la fallida ‘Las chicas de oro’, la fallida ‘La Alfombra Roja Palace’, y la fallida ‘Reinas’, serie que pese a superar los doce millones de euros de presupuesto fue incapaz de superar un ridículo 6% de share pese a que el productor señalaba que no esperaba tanto éxito por sus ventas internacionales. Pero ahora en la Corporación Pública se pueden complicar las cosas para Moreno, ya que José Antonio Sánchez ha hecho las maletas después de un acuerdo de consenso entre los principales partidos del Congreso. Este directivo contó con sus servicios tanto en la TVE de Aznar, como en la Telemadrid de Aguirre como en la TVE, ya de vuelta, de Mariano Rajoy. Eso sí, para contratarle hubo que hacerlo a través de un tercero por las deudas del padre de Rockefeller con Hacienda. El productor por lo pronto dice que apostará por rodar series en inglés para asegurarse ventas internacionales, quizás consciente de sus actuales complicaciones para colocar sus productos en los canales españoles. Con lo que uno fue…

Brexit: Gibraltar será la gran víctima

Hace hoy un año los británicos acudieron a las urnas para decidir el futuro de su país: continuar un camino de la mano de la Unión Europea o divorciares de ella. La mayoría de los habitantes consideraron que ya no habría reconciliación posible en un matrimonio que se mantuvo durante 43 años. Pero los gibraltareños no. Justo 365 días atrás, porque eran conscientes de las consecuencias o por razones morales, los habitantes del Peñón votaron en contra al Brexit.

A partir de ese momento Gibraltar se ha convertido en la gran víctima del Brexit. Será la región en la que más se notarán las consecuencias y esto se debe a sus peculiaridades económicas. Y es que la economía de la región se basa única y exclusivamente en el sector servicios. Pero las consecuencias no serán sólo para Gibraltar, España será otra de las víctimas del Brexit.

La primera pregunta que se plantea sobre este tema es, ¿qué implica la salida de Gibraltar de la Unión Europea? El Peñón es de los pocos territorios europeos que goza de un estatus privilegiado porque muchas leyes comunes de la Unión Europea no se extienden a este territorio. Algunas de ellas son que estará fuera de la Unión Aduanera de la UE y no destinará ingresos a esta partida. Además, estará excluido de la armonización del IVA. Todas estas situaciones podrán cambiar de la noche a la mañana cuando Reino Unido abandone definitivamente la institución europea.

gibraltar 201352 Merca2.es

Pero no serán las únicas. El juego online y el sector financiero son los dos grandes motores económicos de la región. Tanto que suponen el 40% del Producto Interior Bruto (PIB) de Gibraltar – que en 2016 se cifró en 1.500 millones de libras gibraltareñas (1.700 millones de euros) – . Sobre el juego online, el Brexit dificultará la competición de las empresas ubicadas en Gibraltar en otros Estados miembros. La solución podrá ser trasladar estas empresas a otros territorios, pero de ser así las arcas gibraltareñas dejarían de recibir alrededor de 300 millones de libras (341 millones de euros) correspondientes a esta partida y se perderá una importante tasa de empleo. En cuanto al sector financiero, el Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha explicado que podrá restringirse su capacidad para moverse libremente por Europa.

El turismo también se verá afectado. El Gobierno de la región cataloga a su frontera terrestre como “la arteria vital del sector turístico de Gibraltar” y, al salir de la UE, los controles podrán intensificarse todavía más. Esto provocará una caída en las visitas y el respectivo gasto turístico, el cual en 2015 alcanzó los 174 millones de libras gibraltareñas. Y es que estos gastos no se habrían producido si Gibraltar tuviera una frontera más restrictiva con España.

Adiós a la financiación europea

Gibraltar no sólo perderá dinero procedente de actividades económicas, también aquel que sale de la Unión Europea. Para hacernos una idea, entre 1990 y 2020 recibirá 60 millones de euros. Es una cifra pequeña comparada con otras asignaciones pero especialmente importante para un territorio que no alcanza los siete quilómetros cuadrados y cuya población apenas supera los 33.000 habitantes. Es como si una ciudad como Sitges recibiese una cuantía similar.

Gibraltar y España serán las grandes víctimas del Brexit

Esta suma de dinero se ha invertido en apoyar la educación superior, la investigación y en fortalecer el sector empresarial, un sector al que el Brexit pasará una importante factura.

La única salida será permanecer en el Mercado Único de servicios, algo con lo que Bruselas no está de acuerdo, o fomentar la cooperación económica con Reino Unido. Esto último es precisamente lo que van a tratar de hacer ambos gobiernos. Han acordado colaborar conjuntamente para explorar en qué medida se podrá ampliar la cooperación económica y aumentar el acceso a los mercados y compensar así las pérdidas que Gibraltar tendrá con su salida de la Unión Europea.

España, la otra gran víctima

La frontera terrestre de Gibraltar volverá a tiempos pasados. Se intensificarán los controles de personas y mercancías que pasan de un país a otro y esto perjudicará enormemente a España.

Trabajadores y exportaciones son los aspectos más relevantes y a los que más afectarán las consecuencias, aunque el turismo tampoco saldrá bien airado. Comencemos por el empleo. Gibraltar es uno de los motores de la economía Andaluza y, principalmente, de la región del Campo de Gibraltar. El 40% de los trabajadores del Peñón son españoles que día tras día cruzan la frontera. Estos 10.456 empleados suponen un 25% de la región andaluza, una de las zonas con la mayor tasa de paro de nuestro país ya que registró casi 32.000 parados en el mes de mayo.

Y es que, como señala el Gobierno de Gibraltar, cualquier restricción a la capacidad de los trabajadores fronterizos después del Brexit pondrá en peligro la economía de la zona. Lo hará de dos formas: la primera de ellas es que privará a Gibraltar de gran parte de su mano de obra; la segunda es que el Gobierno dejará de recibir una importante fuente de ingresos por parte de los beneficios fiscales.

Los vínculos económicos entre España y Gibraltar son importantes y podrán destruirse muy próximamente. Ya lo dice el profesor Fletcher, redactor del informe Brexit: Gibraltar, “la economía de Gibraltar tiene un impacto económico significativo y positivo en la región de Campo de Gibraltar”. Ya no sólo eso, “las empresas de Gibraltar dependen claramente de un nivel de importaciones considerable para realizar su actividad”. Unas importaciones que, en su gran mayoría, proceden de España.

Gibraltar importó en 2016 materias primas procedentes de nuestro país por valor de 381 millones de libras gibraltareñas (440 millones de euros), con un impacto en la economía española de 175 millones de euros. La mayoría de ellas fueron mercancías que se compraron por valor de 327 millones de libras (358 millones de euros).

La salida de Gibraltar de la Unión Europea también se notará en el turismo. Según el informe Brexit: Gibraltar, los turistas que entraron en España a través de Gibraltar aportaron 800 millones al PIB de nuestro país. Se debe a que son muchos los británicos que viajan a Gibraltar y cruzan la frontera hacia territorio español.

El futuro de Gibraltar es una incógnita para muchos. El Brexit, como señala el Ministro Principal, Fabián Picardo, presenta pocas oportunidades dignas de mención. Ya el hecho de perder el acceso al Merado Único de servicios será un duro golpe para la economía de la región. El impacto que el Brexit puede tener en el territorio dependerá del resultado de las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea, aunque también de la postura que adopte España durante el proceso. De no alcanzar un acuerdo satisfactorio para Gibraltar, Picardo sugirió que el Peñón podría buscar una forma de relación con Bruselas, un escenario que se observa difícil porque cualquier propuesta de trato especial o diferenciado hacia Gibraltar tendrá que ser aprobada por los demás Estados.

Famosos «cantantes» que fueron pillados en playback o mostrando su verdadera (y desafinada) voz

0

Contaba Lola Flores que antiguamente cuando los niños decían a sus padres «quiero ser artista» había padres que con total honestidad respondían a sus vástagos: «no hijo porque tú no eres guapo«. Sin embargo, pasado ese tiempo, ahora cualquiera saca un single, cualquier personaje más o menos de tirón mediático en televisión o en redes sociales es un fácil blanco para llegar a tener un sencillo (preferiblemente veraniego) con el que petar los charts españoles.

En este sentido, y al no tratarse de cantantes profesionales, sus actuaciones suelen ser en playback o con una nota o pista pre-grabada por encima de su verdadera voz. Pero cuando eso falla, llega el problema. Playback fails y un montón de pilladas sin autotune, ¡a continuación!

KIKO RIVERA

YouTube video

Isabel Pantoja no sabía qué hacer con su hijo cuando iba camino de los 30 años y no se le conocía profesión alguna. Juergas, fiestas, salidas y entradas eran los quebraderos de cabeza de la folclórica que finalmente se tranquilizó cuando su hijo quiso empezar a formarse como DJ. Pero de los platos, y no precisamente de comida, pasó a cantar sus propias canciones.

Kiko Rivera fue pillado con las manos en la masa en pleno concierto. Pudimos ver cómo el autotune había salvado la mayoría de sus canciones y en realidad el hermano de Chabelita cantaba menos que un grillo ‘mojao’. Y no fue el único. ¡Sigue leyendo! ¡Qué miedo!

YLENIA PADILLA

YouTube video

Ylenia Padilla saltó a la fama a raíz del programa ‘Gandía Shore‘, un reality grabado en verano donde un grupo de desconocidos se reunían en una casa y salían a beber y a ligar por las calles de Gandía (Valencia). Después de ser la protagonista de este formato creado por ‘MTV’, la rubia dio el salto a Telecinco de la mano de ‘Gran Hermano VIP’.

Su convivencia en la casa de Guadalix, su amistad con Belén Esteban y su relación con Fede Rebecchi, de la que no salió muy bien parada hizo que Ylenia ganase aún más protagonismo entre el gran público. Meses después de su salida del VIP, Ylenia grabó el tema ‘Pégate’, que fue sin lugar a dudas una de las canciones del verano 2015. Pero la benidormense no cantaba tan bien como parecía en la canción y la pillada fue brutal. 

ROSARIO MOHEDANO

YouTube video

Rosario Mohedano, conocida cariñosamente como Chayo, es una habitual de la prensa del corazón. Sobrina de Rocío Jurado, la joven ha heredado, verdaderamente, el don de cantar. Exagerada y sobreactuada en algunas ocasiones, la hija de Rosa Benito se está ganando la vida como cantante, eso es innegable, pero en sus inicios tuvo un percance que en estos días todavía se recuerda.

Haciendo promoción de una de sus canciones en ‘El Programa de Ana Rosa’, a la hija de Amador se le cayó el micro mientras la canción seguía sonando. Una pillada que Kiko Hernández y Mila Ximénez han utilizado muchísimas veces como arma arrojadiza y mofa contra la artista.

MARIAH CAREY

https://www.youtube.com/watch?v=WVqcHIKdaMk

Nueva York. Día de Fin de Año de 2016. Times Square. Todas las cámaras (y los cañones) apuntaban a la persona protagonista del día y de la noche: Mariah Carey. De repente, algo pasa. El pinganillo no le funciona, los bailarines no dejan de bailar, Mariah no se escucha a sí misma, es decir, no escucha por dónde va la pista de playback que tenía que seguir con sus labios.

La pillada fue tan extrema que incluso el equipo de representación de la diva emitió un comunicado en el que se hablaba de un boicot premeditado a la cantante con mala intención y saña en favor de promocionar el evento en el que estaba actuando. Mariah no tiene que demostrar nada a nadie en estos días pero lo cierto es que la pillaron el carrito del helado…

ENRIQUE IGLESIAS

YouTube video

Avisamos de que este vídeo puede herir sensibilidades y más allá de eso, puede reventar tímpanos. Enrique Iglesias es una súper estrella a nivel mundial. No lo ha tenido fácil. Hijo de la socialité Isabel Preysler y del cantante Julio Iglesias, hizo su carrera en el extranjero sin el apoyo o la llamadita correspondiente de «papá» a la discográfica de turno.

Millones de discos vendidos, estadios alrededor del mundo llenos a reventar y casi 11 millones de personas siguiendo sus pasos en Instagram avalan la carrera de un artista que no debería compartir lista con Ylenia o Kiko Rivera pero que sin embargo, cuando la música no suena, cantan más o menos igual.

PAULINA RUBIO

YouTube video

No es la primera vez que Paulina Rubio cae en una pillada antológica. Al día que se le escapó un pecho hay que sumarle las veces que ha subido más divertida y eufórica de la cuenta al escenario. Por no hablar de todos aquellos momentos en los que ha sido cantando una canción totalmente diferente a la que estaba sonando, es decir, que sus labios no se correspondían con el playback.

En el vídeo que adjuntamos, donde canta dos de sus canciones «Causa y efecto» y «Ni rosas ni juguetes«, se puede observar cómo la chica dorada incluso hace como que toca la guitarra. Lo suyo sí que es, de verdad, un talento especial.

BRITNEY SPEARS

YouTube video

Hay quienes dicen que jamás han escuchado la voz de Britney Spears en directo. El mundo contenía el aliento cuando la niña de América aceptó su entrevista en el Carpool Karaoke de James Corden. ¡Por fin íbamos a saber cómo cantaba de verdad! ¿Queréis escucharlo? ¡Menudo chasco!

La propia Britney Speras hizo playback sobre sus propias canciones en un programa que estaba basado en hacer un karaoke. Así es ella. Ni canta, ni baila, pero… No se la pierdan. ¿No?

MALUMA

YouTube video

Es uno de los hombres del momento. Es probablemente el artista latino más exitoso de los últimos 10 años. Apartando a un lado a grandes de la música como Marc Anthony, Ricky Martin o Chayanne, de lo que no hay duda es de que las nuevas generaciones escuchan más Maluma que Vivaldi. 

En el último Festival de Viña del Mar, en Chile, Maluma fue pillado con las manos en la masa. O más bien, con las manos en el micro, pues al apartárselo un segundo de su boca, la canción siguió sonando con el mismo efecto y con la misma potencia de voz. ¡Tremendo!

Openbank: Santander realiza un amplio lavado de imagen

0

Banco Santander está dispuesto a apostar con fuerza por la banca digital. Uno de los mejores ejemplos es el lavado de cara que está realizando en Openbank, banco 100% digital del grupo, no sólo de imagen (en el gráfico puedes ver el nuevo logo a la derecha frente al antiguo a la izquierda), puesto que ha estrenado nueva página web este mes, sino también de oferta de productos con los que atraer a un mayor número de nuevos clientes.

Openbank logos Merca2.es

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha jugado un papel muy importante en esta transformación de Openbank ya que quiere que el grupo “sea un banco para todas las personas y queremos dar la opción de un banco sólo digital”. Por lo tanto, convivirán las antiguas sucursales con las plataformas digitales para aquellos que sólo quieran operar con un banco 100% digital.

Para ello han remodelado la aplicación y la página web de Openbank, que cuenta con una cifra superior al millón de clientes y más de 6.000 millones de euros en depósitos. En palabras de Ezequiel Szafir, consejero delegado del banco digital, “han sido diseñadas desde cero para facilitar su uso”. Una herramienta con la que se podrá operar, de manera más fácil, con todos los productos financieros ofertados por la entidad.

Un modelo que tendrá vocación internacional y que se exportará a otros países, por lo que podría ser posible verlo en Europa o América Latina a medio o largo plazo. Además, la reciente compra del Popular por parte de Santander no tendrá ningún impacto en Openbank puesto que, según palabras de Ezequiel Szafir, “no nos afecta en nada y la filial tiene una estrategia y un modelo propio anterior y posterior a la compra de dicha entidad”.

La banca se pasa al asesoramiento automático

Con el lanzamiento de la nueva plataforma se están incorporando nuevos servicios y uno de ellos será el asesoramiento automático, conocido por la mayoría como robo-advisor. Algo que se está poniendo muy de moda en los últimos años y que parecía ser un gran enemigo para la mayoría de bancos. Aun así, y vistos los tiempos que corren, parece mejor la opción de “adaptarse o morir” y desde Openbank optan por la primera opción y ofrecerán este servicio a sus clientes.

Openbank se volcarán con los robo-advisors

La nueva plataforma de inversión de Openbank contará con un sistema de arquitectura abierta con más de 500 fondos internacionales y planes de pensiones de cinco de las mayores gestoras. Una nueva gama de préstamos e hipotecas con contratación 100% digital que contará con un gestor personal durante dicho proceso y un amplio catálogo de cuentas de ahorro y nómina.

Productos más atractivos

Con el lanzamiento de la nueva web han aprovechado para ofrecer productos financieros más interesantes y atractivos para los clientes. Uno de ellos tiene que ver con su ‘Hipoteca Open’ ya que ha bajado el diferencial desde el 1,25% + Euribor hasta el 0,99% + Euribor y sigue sin tener comisiones lo que la convierte en una de las ofertas más competitivas del mercado. Además, la vinculación es menor que en otros bancos puesto que sólo exige ser cliente de la entidad y domiciliar la nómina, pensión o prestación por desempleo (debe ser mínimo 900 euros mensuales).

La entidad también ha decidido realizar regalos a aquellos clientes nuevos o actuales que domicilien una nómina o pensión de al menos mil euros (600 euros para los que tienen entre 18 y 31 años) y cumplan una permanencia de un año. Estos regalos serán una cámara deportiva Nilox F-60, una pulsera Fitbit o un altavoz acuático UE Roll que podrás disfrutar si realizas dicha domiciliación antes del 31 de agosto.

Regalos Openbank Merca2.es

Si estos regalos no te parecen interesantes y prefieres el pago en efectivo también sería posible. El banco 100% digital ha relanzado su campaña de regalar cien euros en efectivo a nuevos clientes que abran la Cuenta Nómina Open. Los requisitos son domiciliar una nómina o pensión de, al menos, mil euros mensuales y mantenerla durante un año pero sólo es para nuevos clientes que no hayan tenido domiciliada la nómina en la entidad antes del 1 de junio y estará vigente hasta el 30 de octubre. Aun así, deberás darte prisa puesto que sólo estará disponible para los 1000 primeros que cumplan las condiciones. Además, este producto tiene otra serie de ventajas ya que es gratuita, incluye una tarjeta de débito sin coste alguno, podemos realizar transferencias gratis y devuelve el 1% del importe de los recibos del hogar que estén domiciliados.

Una remodelación que también ha provocado el cambio de nombre de algunos de sus productos como habrán podido darse cuenta los clientes más antiguos. La ‘Cuenta Bienvenida Open’ se llama ahora ‘Cuenta de Ahorro Bienvenida’ mientras que la ‘Cuenta Corriente Operativa’ se conocerá como la ‘Cuenta Corriente Open’.

Pero no todo son buenas noticias para los que ya son clientes de Openbank. La tarjeta de crédito, que era gratis, sólo lo será para aquellos clientes con ingresos regulares como mínimo de 900 euros o para los que realicen un pago aplazado mensual por lo que excepto esos casos la comisión será de 24 euros al año. Aun así, podrás evitar dicho pago puesto que la entidad ha lanzado una promoción que te permite conseguirla sin cuota anual y sin cumplir los requisitos de vinculación siempre que la contrates antes del 30 de septiembre.

El pelotazo de George Clooney: El tequila vale más que su mejor película

0

George Clooney es uno de los rostros más conocidos del cine puesto que a su faceta de actor hay que sumarle también la de director, productor y guionista. No obstante, ha ganado dos Oscar: En 2005 como mejor actor de reparto en Syriana y en 2012 a la mejor película gracias a Argo. Además, lleva bastantes años presente en nuestras televisiones puesto que es la imagen de Nespresso por lo que la mayoría recordaremos sus famosos anuncios.

Pero en esta ocasión ha saltado a los medios no por su faceta cinematográfica o publicitaria sino por la venta de su empresa de destilado de tequila ‘Casamigos’. Un negocio creado junto a Rander Gerber (marido de la modelo Cindy Crawford), que cuenta como socio con el empresario Mike Meldman y que ha sido vendido a Diageo por 1.000 millones de dólares (casi 900 millones de euros). Un precio de adquisición que se desglosa de la siguiente manera: 700 millones por el negocio actual de la marca y los 300 restantes en función del rendimiento que esperan sacarle en la próxima década.

La empresa ‘Casamigos’ la ha comprado diageo por 1.000 millones de dólares

Y es probable que esos 300 millones restantes los cobren puesto que el comprador, Diageo, es una de las grandes empresas del sector y goza de una gran experiencia avalada por ser la firma británica líder mundial de bebidas alcohólicas Premium. Lo mismo el nombre no te viene ahora a la mente pero es probable que hayas probado alguna de sus marcas entre las que se encuentra el vodka Smirnoff, el whisky Johnie Walker, el ron Captain Morgan, Baileys o si eres amante de la cerveza la famosa Guinness. Una muestra del potencial comprador es que ocho de las veinte marcas más vendidas del mundo son propiedad de la compañía británica.

Además, esta no será su primera marca en tequilas puesto que también vende marcas como Don Julio o DeLeón. Esta última también adquirida a otro famoso como es el caso del cantante Sean Combs por lo que parece que el tequila gusta entre la jet set.

Un éxito de Casamigos que no se podía presagiar en un comienzo ya que, como su propio nombre indica, comenzó para amigos. El proyecto vio la luz con una producción de tequila para consumir entre familiares y amigos tanto de George Clooney como de Rander Gerber. En 2013 daría un pasito adelante al hacerse con la licencia de comercialización e implementaron su venta profesional lo que supuso un fuerte despegue aprovechado por la imagen del famoso actor. Sólo en este año pretenden vender 170.000 cajas de tequila. Una cifra que sería bastante superior a las 120.000 cajas vendidas en 2016 y es que se trata de la marca de tequila con un mayor crecimiento en Estados Unidos ya que, sólo en 2015, las ventas se incrementaron un 54%.

Un tequila que se enmarca dentro de la categoría ‘súper premium’ y no es para menos. Si nos metemos en la página web de la compañía podemos comprar botellas de este famoso alcohol pero a precios que hacen dudar a más de un bolsillo. La botella más barata serían 20 dólares por un tequila blanco pero de sólo 375 mililitros (no llega ni al medio litro) mientras que la más cara sería su tequila Casamigos Añejo que vale 115 dólares y la botella es de 1,75 litros.

Casamigos Merca2.es

Un éxito empresarial que es aún mayor que la recaudación de cualquiera de las películas en las que George Clooney ha participado o ha dirigido. La más famosa y exitosa en la taquilla fue Gravity que ganó siete premios Oscar y que fue protagonizada por el actor junto a la famosa actriz Sandra Bullock. En ella ambos actores viajan a bordo del transbordador espacial Explorer. Una gran película, producida por Alfonso Cuarón, que obtuvo una taquilla de 723 millones de  dólares y que batiría, no sobradamente, los 700 millones que ha desembolsado Diageo por el negocio actual pero sin tener en cuenta los 300 millones que estarían pendientes en función del rendimiento que le saquen en la próxima década.

Películas George Clooney 1 Merca2.es

Para la segunda película más taquillera en la que ha participado George Clooney debemos remontarnos al año 2001 con el estreno de Ocean’s Eleven. La película, que trata sobre un robo simultáneo en distintos casinos, obtuvo una taquilla de 450 millones de dólares y contó con actores de la talla de Brad Pitt, Matt Damon y Julia Roberts. Una cuantía que lejos se quedaría de lo pagado por Diageo por su negocio de tequila pero que sí cubriría, y de manera amplia, el montante pendiente del desarrollo futuro.

Una compra que supone para Diageo una “oportunidad emocionante de fortalecer su participación en esta categoría y expandir la marca a nivel internacional” por lo que esperan que esté cerrada en el segundo semestre del año. Su consejero delegado, Iván Menezes, ha señalado que la compra se enmarca en la estrategia de enfocarse en el segmento ‘súper premium’ por lo que “con la fortaleza mundial de Diageo, esperamos expandir Casamigos a mercados más allá de EEUU y así capitalizar el potencial internacional de la marca”.

Por parte de Casamigos sus dos fundadores se han mostrado ilusionados con dicho acuerdo. Rande Gerber ha señalado que “lo que comenzó a partir de una amistad y una idea para crear el mejor tequila para beber y compartir con los amigos, se ha convertido rápidamente en el tequila ‘súper premium’ de más rápido crecimiento” mientras que George Clooney, que ha sido recientemente padre de gemelos, ha afirmado que “si nos preguntaban hace cuatro años si teníamos una compañía de mil millones de dólares, no lo creería”.

Como agua de mayo; así recibe el entorno de RTVE la nueva Ley que echará a José Antonio Sánchez

0

PSOE Y Podemos han conseguido su objetivo: que en la reforma del sistema de designación de cargos que regirá el funcionamiento de RTVEse vuelva al procedimiento que imperaba durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero: la elección del presidente y el Consejo de Administración por mayoría cualificada y no simple. Con 9 miembros, como hasta ahora, aunque la intención inicial era volver a ampliarlos a 12, los que hubo siempre hasta 2012.

Al acuerdo se ha sumado a ultimísima hora Ciudadanos -los de Albert Rivera siguen en la inopia en cuestiones audiovisuales- y el PNV. Y al PP no le ha quedado más remedio que tragar y sumarse en una reforma que volverá a introducir criterios de funcionamiento democrático en el antiguo ente público y acabará con los comisariados políticos en RTVE. Al final, 343 votos a favor y una abstención, «probablemente una equivocación», según dice a Merca2 un diputado del PSOE.

Un nuevo modelo profesional.

En el nuevo procedimiento se contempla un modelo de elección del presidente similar al que ya se ha implantado con éxito en Telemadrid: concurso público y un profesional independiente que se someta al examen en la cámara legislativa de los grupos parlamentarios. Se vuelve, como se ha dicho, al procedimiento de mayoría cualificada, dos tercios del Congreso y el Senado para elegir presidente y consejeros, suprimiendo la cacicada impulsada por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en 2012 de dejar en mayoría simple el apoyo preciso. Algo que entregó al PP la ‘llave’ del control político de RTVE porque posibilitaba la elección solo con sus votos. Los aspirantes a formar parte del Consejo de RTVE, deberán presentar un proyecto para la Corporación. «Se podrá fin así además a la irregularidad legal que supone que haya varios miembros del actual Consejo con el mandato caducado desde 2012, como la popular López Miralles o el socialista Sacaluga», asegura a Merca2 un actual miembro del Consejo, este con mandato perfectamente en vigor.

Otro consejero asegura que será una cierta vuelta al modelo de 2006, cuando Luis Fernández presidió la Corporación: «Durante los años subsiguientes, RTVE, alcanzó un prestigio y unas cotas de audiencia más que estimables. Desde 2012, con la llegada de Echenique a la presidencia, los otrora admirados informativos pasaron a ser despreciados. Y la cotas de audiencia a bajar de un 10 por ciento. Una vergüenza para una televisión pública que cuesta, cada año, mil millones de euros. Esa cantidad con la que el «amigo» de Soraya dijo en 2013 en el Congreso que no se podía hacer una televisión pública«. Merca2, ni quita, ni pone. Es el sentir de miles de profesionales en Prado del Rey y Torrespaña.

Comité de expertos… profesionales independientes. Por fin.

A partir de ahora, los candidatos se someterán a un comité de expertos formado por personas de reconocido prestigio profesional cuyos miembros serán designados para cada ocasión por sorteo de entre los propuestos proporcionalmente por los grupos parlamentarios. Este Comité, hará públicos sus informes de evaluación que serán remitidos a la comisión competente para la correspondiente audiencia con los candidatos. Esta redacción fue propuesta por Podemos y asumida por el PSOE. El resto de partidos, Ciudadanos y PP incluidos, han tenido como se ha dicho que sumarse si no querían quedarse solos. Ese concurso requiere una modificación del Reglamento del Congreso y el Senado que esperan concluir en tres meses.

Los representantes del PSOE y Podemos, José Miguel Camacho y Noelia Vera, han saludado «el fin de RTVE como instrumento de propaganda política». Al representante del PP, Ramón Moreno, se ha limitado a lamentar el intento de la «oposición de izquierdas» de «aislar al PP».

Adios, comisarios… adiós…

«Tipos como Gundín o, más recientemente, Zancajo, ya no tendrán cabida en la nueva RTVE. Nunca más periodistas a sueldo del partido en el poder y con escaso o nulo conocimiento del medio televisivo o de la idiosincrasia particular de esta casa». De esta forma se expresa, en conversación distendida con Merca2, un veterano productor -más de 20 años en RTVE y que habitualmente mora por el Congreso de los Diputados, donde asistía con estupefacción a algunas de las recientes comparecencias parlamentarias del actual presidente, José Antonio Sánchez.

«Jamás en la vida imaginé que escucharía decir a un presidente de la radiotelevisión pública que vota al PP o al partido que sea. Era una vergüenza y un baldón para los más de seis mil trabajadores de la Corporación. Nunca, desde 1956, se había caído tan bajo». Así está el patio entre la gran mayoría de los profesionales, que ahora esperan que se pongan fin a las prácticas cortijeras de nombrar redacciones paralelas, contratando a periodistas dóciles a Génova 13 y marginando a otros que llevan más de dos décadas prestando sus servicios en las redacciones de TVE o de RNE.

Apple, Google y Amazon desarrollan tecnología de vanguardia para la Diabetes

0

Se ha convertido en la frase clave en la industria de tecnología: todas las start-ups están ahí para cambiar el mundo a través de la tecnología de vanguardia. Cuando se trata de tecnología médica, sin embargo, algunos de los nombres más grandes en Silicon Valley están a punto de hacer precisamente eso.

Apple, Google y Amazon han anunciado o están informando que están desarrollando tecnología de vanguardia para el control de la diabetes, una de las enfermedades crónicas de más rápido crecimiento, que afecta a más de 420 millones de personas en todo el mundo.

Los expertos dicen que estamos en el amanecer de una nueva era de la tecnología de vanguardia personal debido a la variedad de enfermedades crónicas, incluyendo diabetes, enfermedades del corazón y la hipertensión.

Realmente no es una sorpresa que veríamos a compañías como Apple y Google centrándose en esto», dijo Mike Matson, analista senior de la firma de inversiones Needham & Co. «Siempre están buscando nuevas oportunidades para el crecimiento y el campo de la salud es un gran mercado.

ADC TW sharing card v2 Merca2.es

Controlar una condición crónica puede depender de un fácil acceso a los datos, dijo. «Si eres un Google o Apple, sabes cómo administrar los datos».

El último desafío relacionado con la diabetes que se anunciará es el Alexa Diabetes Challenge, que se centra en encontrar formas para que el altavoz inteligente Amazon Echo, y su asistente digital Alexa, ayude a las personas con diabetes tipo 2 a vivir vidas más saludables.

El tipo 2 es con diferencia la forma más común de diabetes, frecuentemente asociada con la obesidad. Aproximadamente el 95% de los casi 30 millones de estadounidenses con diabetes son Tipo 2.

El desafío Alexa cuenta con un premio de 125.000 dólares para quien presenta la mejor aplicación de diabetes para el Amazon Echo, así como 25.000 dólares para cada uno los cinco finalistas. El financiamiento está siendo proporcionado por la compañía farmacéutica Merck, fabricante de los medicamentos Tipo 2 Januvia y Janumet.

No es sorprendente que, para la industria tecnológica, el concurso tenga un ritmo muy rápido. Fue anunciado en abril. La fecha límite para las presentaciones fue el mes pasado. Los finalistas serán anunciados en julio. Las demostraciones de las aplicaciones seleccionadas se llevarán a cabo en septiembre y el ganador del gran premio será anunciado en octubre.

Por lo tanto, es totalmente posible que las personas con diabetes pueden estar utilizando algunas de estas aplicaciones a finales de año. Una portavoz de Amazon no quiso hacer comentarios.

Alexa BoundForHealth Cure Diabetes skill Merca2.es

«Hay tanta información disponible para la gestión de la diabetes», dijo Sara Holoubek, directora ejecutiva de Luminary Labs, una consultora de Nueva York que organiza el Alexa Diabetes Challenge en nombre de Merck y Amazon. «¿Por qué es tan difícil obtener esa información? Tal vez podamos cambiar eso».

El control de voz de Alexa es la clave. Mientras que alguien recién diagnosticado con diabetes tipo 2 podría no saber dónde empezar en la investigación y el control de la enfermedad, puede hacer preguntas básicas a Alexa que puede ayudar a que la gente vaya por el buen camino en el uso de esta tecnología de vanguardia.

«¿Qué puedo comer? ¿Cuánto ejercicio debo hacer?» Dijo Holoubek, citando algunas de las incógnitas que de repente surgen con un diagnóstico de diabetes. «Normalmente se lo preguntaría a su endocrinólogo o educador de diabetes, Alexa podría ser como tener un educador en su casa».

Pero eso es solo el comienzo. Holoubek dijo que Merck y Amazon prevén un hogar en red que incorpora varios dispositivos inteligentes. Por ejemplo, una persona con diabetes tipo 2 podría pesarse en una báscula inteligente, que transmitiría los datos al Eco. El monitor de glucosa en sangre de la persona haría lo mismo.

Ahora imagina si la persona le pregunta a Alexa si estaría bien comer algunas patatas fritas. Alexa teóricamente sería capaz de calcular el efecto que esto podría tener en su azúcar en la sangre. El sistema sería capaz de sugerir cuánta actividad sería necesaria para equilibrar las cosas o, mejor aún, llegar a una merienda más saludable.

cover 3 Merca2.es
Hands holding smart watch and smartphone with healhcare app

Tengo diabetes tipo 1, la forma autoinmune que requiere inyecciones diarias de insulina, y el control de la enfermedad es un trabajo a tiempo completo. Ya tengo algunos gizmos muy cool. Llevo un sensor de glucosa en mi torso que envía datos a mi iPhone, que a su vez alimenta mi nivel de azúcar en sangre a mi reloj de Pebble para una fácil visualización.

Tengo Eco de Amazon en casa. Sería impresionante si pudiera simplemente preguntarle a Alexa cuál es mi nivel de azúcar en la sangre si estoy dando vueltas por la casa sin mi reloj, o si estoy en peligro de que mi nivel de azúcar baje demasiado.

¿Sería genial si pudiera preguntarle a Alexa cuántos carbohidratos hay en un plato de espagueti carbonara? ¿O incluso ha Alexa calcular mi dosis de insulina antes de una comida? Sería una auténtica tecnología de vanguardia.

Sin duda, hay muchas pruebas que se deben hacer antes de que estos sistemas estén controlando algo así. Pero el Alexa Diabetes Challenge ofrece una clara indicación de que la industria de tecnología de vanguardia está llevando los límites más allá.

Apple también está ocupado en este frente, pero, como de costumbre, la compañía mantiene sus cartas muy escondidas.

De acuerdo con recientes informes que se han filtrado, Apple está dedicando recursos significativos, y mucho dinero, a dar a su Apple Watch la capacidad de monitorear el azúcar en la sangre sin un sensor que se insertae debajo de la piel.

Diabetes Apps for Apple Watch Merca2.es

Otros lo han intentado y no han logrado esta hazaña, por lo que si Apple puede conseguirlo, representaría un gran avance en el cuidado de la diabetes.

Según informes, la compañía tiene docenas de investigadores biomédicos tratando de medir el azúcar en la sangre usando sensores ópticos, tal vez implantados dentro de la banda del Apple Watch. Los sensores emitirían una luz a través de la piel que proporcionaría lecturas de una manera indolora, no invasiva.

CNBC informó el mes pasado que el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, fue visto «usando un prototipo de glucosa-tracker» con su Apple Watch. Lo mejor que puedo decir es que Cook no tiene diabetes, por lo que aparentemente se está usando como conejillo de indias para ver cómo responde la tecnología de su empresa a los diferentes alimentos que come.

Por su parte, la compañía matriz de Google, Alphabet, anunció el año pasado que su filial de ciencias de la vida, Verily, se asoció con la compañía farmacéutica francesa Sanofi en una empresa conjunta de 500 millones de dólares destinada a mejorar el cuidado de la diabetes. Verily tiene una sociedad separada con la farmacéutica británica GlaxoSmithKline.

Entre las varias tecnologías que está persiguiendo es una lente de contacto elegante que supervisaría niveles de azúcar de sangre. Está siendo desarrollado conjuntamente con la compañía farmacéutica suiza Novartis.

El mercado mundial para el cuidado de la diabetes tendrá un valor de 35.500 millones de dólares en 2024, según Grand View Research, y esto representa una oportunidad de negocio natural para cualquier persona en el espacio de la tecnología de la información.

Hábitos que comparten las personas con pensamientos optimistas

0

Encontrarse bien emocionalmente es vital para sacar el trabajo adelante. Es cierto que todos tenemos nuestros más y nuestros menos y que hay días que lo único que nos apetece es estar en la cama, pero, tener pensamientos optimistas en general es una gran ventaja. Además, según los expertos, el ser humano tiene un pensamiento optimista por naturaleza.

Según el psicólogo Jesús Matos, los pensamientos optimistas son innatos, por lo que somos nosotros mismos los que echamos ese optimismo por tierra. Asimismo, el experto asegura que cuando estamos bajos de ánimos los sesgos positivos desaparecen y aparecen esos pensamientos negativos que echan todo por tierra.

Como queremos que tú seas optimista, vamos a elaborar una lista de los hábitos que comparten las personas con pensamientos optimistas.

Suelen madrugar

pensamientos optimistas

Ya hemos comentado en más de una ocasión lo importante que es madrugar para ser verdaderamente productivo. Según numerosos estudios, el cerebro se activa a la salida del sol, por lo que siempre es recomendable levantarse temprano y acostarse temprano. Es cierto que puede costar hacerlo, pero una vez que el cuerpo se hace a ello, es bastante fácil.

Además, las personas con pensamientos optimistas también madrugan más para dedicarse un poco más de tiempo. Hay que tener en cuenta que las personas optimistas tienen más autoestima, por lo que dedican más tiempo a arreglarse y a estar como ellos quieren, de ahí que madruguen un poco más que el resto.

Se enfrentan a situaciones de mucho estrés

pensamientos optimistas

Los momentos de estrés suponen un verdadero reto ya que no todo el mundo sabe gestionar bien estas situaciones de estrés. Muchos optan por huir. Este no es el caso de las personas con pensamientos optimistas ya que, lejos de bloquearse y huir, aprovechan la situación y se motivan mucho más para sacar adelante lo que sea.

Las personas optimistas, además, aprovechan esa activación y esa energía para emprender nuevos proyectos, por si fuera poco, además de para sacar adelante lo que tienen entre manos. Como bien dice el dicho, ‘lo que no te mata te hace más fuerte‘, y nosotros podemos corroborar que es verdad.

Su alimentación es muy saludable

pensamientos optimistas

Las personas que controlan sus emociones saben que no se tienen que dejar llevar por la gula ya que esto no les beneficiará nada a largo plazo. Prefieren llevar una alimentación sana y saludable diariamente ya que les hace sentirse mejor y mucho más ágiles, además, una persona que lleva una alimentación sana tiene la mente más despejada y el cuerpo menos pesado, por lo que hacer las labores diarias le resultará muy sencillo.

Eso sí, que lleven una alimentación saludable no significa que no se den caprichos de vez en cuando. Llevar una dieta tan estricta no es contraproducente, por lo que siempre es recomendable hacer una excepción y saltarse la dieta, que una vez al año o a la semana no hace daño.

Tienen una vida activa

pensamientos optimistas

Tener una vida muy activa fomenta los pensamientos positivos, de ahí que todas las personas que tienen pensamientos optimistas suelen tener una vida bastante activa, y no nos referimos solamente al ejercicio, no, sino también a entrar y salir de casa, a quedar con amigos o a ir de compras. Mantenerse activo y ocupado es un rasgo que comparten todas las personas positivas y optimistas.

Obviamente también se recomienda hacer ejercicio de forma diaria para facilitar la activación de las endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Una persona feliz siempre tenderá a tener más pensamientos positivos que una persona que no lo es.

No son maniáticos con la limpieza y el orden

pensamientos optimistas

Una de las cosas que más me ha sorprendido al leer esta lista es que las personas con pensamientos optimistas no son maniáticos del orden, es más, se dice que el orden y el optimismo son dos cosas independientes, que no van unidas de la mano (cosa que yo, personalmente, pensaba que sí). Esto quiere decir que las personas optimistas no son unas maniáticas del orden ni de que todo esté perfecto.

Obviamente, como a todos, les gusta tener la casa en orden, pero no lo llevan al extremo absoluto. Suelen priorizar en ellos mismos y en su bienestar antes que en mantener la casa reluciente. Así que si tú eres un maniático de orden, intenta relajarte y cambiarlo para tener pensamientos más positivos.

Les gusta arreglarse más

pensamientos optimistas

Cuando una persona entra en depresión o tiene pensamientos muy negativos, lo primero que se le aconseja es que se arregle a diario. Puede parecer una tontería, pero el hecho de dedicarse unos minutos al día hace que los pensamientos optimistas empiecen a resurgir de nuevo.

Es por ese motivo por el cual las personas optimistas tienen el hábito de arreglarse más. Según Jesús Mato, ponerse ‘guapo’ es una estrategia de regulación emocional, por lo que hacerlo cada día hará el el optimismo aumente. Invertir tiempo en arreglarse es una muy buena idea para ser más positivos y optimistas.

Dicen NO

pensamientos optimistas

Saber decir que no es muy importante. Seguro que en muchas ocasiones te has visto en un compromiso por no haber dicho que no a tiempo, lo cual genera una inestabilidad muy importante ya que a nadie le gusta hacer algo que realmente no quiere. Es por ello por lo que debes aprender a decir no para alejar los pensamientos negativos.

Una persona optimista sabe decir que no y poner límites. Ellos saben hasta dónde pueden y quieren llegar, no se dejan llevar por los demás. Esto no significa que no sean productivos o que no quieran trabajar, no, sino todo lo contrario, que saben hasta dónde pueden llegar para dar lo mejor de sí mismos.

Los pensamientos optimistas les hacen ser asertivos

pensamientos optimistas

Saber distinguir entre las críticas constructivas y las críticas no constructivas es muy importante ya que una de ellas te permitirá mejorar. Las personas con pensamientos optimistas saben distinguir a la perfección entre estos dos tipos de críticas, de ahí a que tengan una conducta asertiva.

Cuando se enfrentan a una crítica constructiva, toman nota e intentan poner todo de su parte para mejorar, pero cuando se enfrentan a una crítica no constructiva, directamente, no hacen caso. Saber ignorar esas críticas es fundamental ya que, si te afectan, afectarán directamente a tu estado de ánimo.

Por favor y gracias: Cómo DARPA está enseñando buenos modales a los robots

0

Los seres humanos saben silenciar un teléfono que suena cuando están en una biblioteca tranquila, y decir «gracias» después de que alguien presta una mano amiga, es decir, sabemos tener buenos modales. Ahora, los robots aprenderán esta etiqueta también, gracias a un proyecto de investigación que pretende enseñar buenos modales a los robots.

Al enseñar a los robots tales normas sociales, los investigadores piensan que las máquinas podrían interactuar mejor con los seres humanos. Las etapas iniciales del proyecto fueron completadas recientemente por un equipo de investigadores financiado por la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación en Defensa (DARPA), una rama del Departamento de Defensa de Estados Unidos dedicada al desarrollo de nuevas tecnologías militares.

Los investigadores han estudiado cómo los seres humanos reconocen y reaccionan a las normas sociales, y han desarrollado un algoritmo de aprendizaje automático que permite a un robot aprender estos buenos modales basándose en los datos humanos.

DSC 0390 900 Merca2.es

Según los investigadores, un sistema de inteligencia artificial (IA) podría eventualmente «intuir» cómo comportarse en ciertas situaciones, al igual que las personas.

«Si en un futuro cercano vamos a estar rodeados de robots, coches sin conductor y asistentes digitales virtuales en nuestros teléfonos y hogares como lo imaginamos hoy, entonces esos asistentes tendrán que aprender buenos modales y las mismas normas que nosotros«, agregó. Reza Ghanadan, gerente del programa DARPA, dijo en un comunicado

Utilizando el ejemplo de la biblioteca, los investigadores dijeron que un sistema de contestador automático con IA no respondería automáticamente, silenciando el timbre del teléfono o hablando en voz baja.

Este es solo uno de una larga lista de normas sociales y éticas que las máquinas necesitan aprender, pero que los humanos aprenden desde la más tierna infancia, aunque algunos lo disimulen. La gente también puede aprender nuevas normas más fácilmente porque ya tienen una compleja red de normas, según los investigadores.

«Eso es algo con lo que todos estamos familiarizados, ya que la gente ‘normal’ detecta las violaciones de normas muy rápidamente», dijo Ghanadan. «La incertidumbre inherente a este tipo de datos humanos hace que el aprendizaje automático de las normas humanas sea extremadamente difícil, al igual que los buenos modales«.

educar Merca2.es

A la mayoría de nosotros se nos enseñó que decir «gracias» es simplemente lo más educado que se puede hacer. Pero investigaciones actuales en psicología social sugieren que decir «gracias» va más allá de los buenos modales, también sirve para construir y mantener relaciones sociales.

Esta premisa tiene su base en la teoría de la gratitud de encontrar-recordar-y-enlazar, propuesta por la psicóloga estadounidense Sara Algoe, de la Universidad de Carolina del Norte. Según esta teoría, la gratitud induce:

  • La iniciación de nuevas relaciones sociales (una función de búsqueda)
  • Orienta a las personas a las relaciones sociales existentes (una función de recordar)
  • Promueve el mantenimiento y la inversión en estas relaciones (una función de enlace)

Como con todas las emociones, la gratitud puede ser sentida y expresada. La evidencia de cómo el sentimiento de gratitud funciona para encontrar, recordar y enlazar en las relaciones sociales es fuerte. Desde la promoción de la ayuda y la confianza hasta la reducción de la agresión, sentirse agradecido da lugar a una amplia gama de resultados que benefician a ambas partes en una relación social.

2 Merca2.es

Volviendo a expresar gratitud, el trabajo existente es relativamente escaso. La evidencia que existe en gran medida se centra en las relaciones sociales en curso, como las que existen entre parejas enamoradas.

Hasta ahora, el proyecto DARPA ha logrado proporcionar un marco para ese aprendizaje automático, pero hay más trabajo por hacer, dijeron los investigadores. Ghanadan agregó que un robot debería tener la capacidad de aprender, representar, activar y aplicar el gran número de normas que la gente espera que otros obedezcan, aprendiendo buenos modales.

Al crear un marco para desarrollar y probar estos complejos algoritmos de «modales», los investigadores dijeron que el proyecto podría ayudar a acelerar la capacidad de las máquinas para aprender y imitar a los humanos en su mejor comportamiento y buenos modales.

Soraya Arnelas: 10 años de éxitos y 10 impactantes fotografías que demuestran su espectacular cambio físico

0

Soraya Arnelas es una de esas chicas con suerte. No porque le hayan llegado las cosas caídas del cielo, ojo, sino porque su constancia, esfuerzo y tenacidad en el trabajo que haya desempeñado en el momento que sea, ha sido su mejor aval. Saltó a la fama de la mano de la cuarta edición de ‘Operación Triunfo’, la primera que se emitía en Telecinco después del descalabro de audiencia del talent-show en La1 de Televisión Española.

Aquellos años de tomar aire y respirar oxígeno vinieron fantásticamente al programa de Carlos Lozano, que ahora en manos de Jesús Vázquez, volvía a gozar de un apabullante éxito de audiencia con un casting que todavía a día de hoy recordamos todos: Edurne, Fran Dieli y Soraya Arnelas, entre otros.

AZAFATA DE VUELO

soraya arnelas azafata gallery a Merca2.es

Antes de presentarse de forma fortuita al casting de ‘Operación Triunfo 4’, Soraya Arnelas se pasaba la vida volando, y no hablamos de algo metafórico sino literal. La rubia, que en aquel entonces no lo era tanto, trabajaba para AirMadrid y entre vuelo y vuelo conoció a un impresionante chico sueco que nos presentó a todos como su novio oficial dentro de la Academia. 

Sin embargo, aquello no duro y sobre él llegó a confesar en declaraciones exclusivas para ‘Chance’ que «es verdad que la distancia ha marcado ahí un momento difícil porque una relación a distancia es difícil, sobre todo cuando, tanto por su parte como por la mía, empezábamos con nuevos proyectos«. Pero antes de eso, hagamos un pequeño vuelo y recorrido por su paso por el programa y su espectacular cambio físico a lo largo de estos casi 11 años.

SORAYA EN ‘OPERACIÓN TRIUNFO’

https://www.youtube.com/watch?v=KbHpOH2vIT0

En las primeras galas y en vídeos de archivo que se realizaban dentro de la Academia, Soraya afirmó en reiteradas ocasiones que ella «jamás había cantado». Su mayor éxito fue dentro de la ducha, algo que sorprendió muchísimo a profesores, directivos y jurado, pues estaba ante nuestros ojos un fenómeno muy extraño de la naturaleza.

Era una especie de Chenoa cinco años después de Chenoa. «I am what I am» de Gloria Gaynor, «Te dejé marchar» de Luz Casal y «Mein Herr» de la banda sonora de Cabaret, entre sus actuaciones más espectaculares y más aplaudidas. Su abrumador torrente de voz y su facilidad para el baile hicieron que pronto se fijasen en ella para sacar un disco propio.

SORAYA Y LA SEGUNDA POSICIÓN

YouTube video

Soraya llegó hasta la final. En el momento en el que la extremeña estaba saboreando las mieles del éxito, de repente, un chico canario, Sergio le arrebató el premio de las manos. El poder vocal, el lleno absoluto en el escenario, el empoderamiento a la mujer. Soraya tenía todo para ser la ganadora del programa pero… A fin de cuentas, ¿para qué?

Haciendo una retrospectiva en los anteriores ‘Operación Triunfo’: Bisbal quedó segundo y Rosa ganó. Manuel Carrasco quedó segundo y Ainhoa Cantalapiedra ganó. ¿Era el puesto ganador realmente el deseado o en realidad quienes triunfaban eran aquellos que obtenían la segunda posición? ¿Alguien sabe algo de Sergio Rivero? La fama que adquirió en aquel entonces de nada le ha servido, al menos, profesionalmente.

SU CAMBIO FÍSICO

1 1 Merca2.es

Dependiendo del momento, del disco y del estilo del mismo, Soraya no ha titubeado ni le ha temblado el pulso a la hora de defender un look u otro completamente diferente. Pelo corto y rubio, algo más largo tipo Marilyn, un corte bop en un tono más oscuro, una melena rizada a lo Christina Aguilera…

Y no ha sido solo de forma capilar donde Soraya ha tenido cambios físicos de 180 grados, sigue leyendo y te contaremos una de las operaciones fundamentales a las que la artista tuvo que someterse por cuestión de trabajo y de salud

REDUCCIÓN DE PECHO

2 4 Merca2.es

Cuentan quienes la conocen que Soraya tuvo una época en la que estaba (muy) demasiado concentrada no solo en la voz sino en su aspecto físico: estricta dieta y cinco o seis días a la semana de gimnasio para poder conseguir un cuerpo óptimo y una buena resistencia en el escenario.

Decidió, además, pasar por quirófano por una cuestión de estética y de comodidad; y se redujo, entonces, el pecho a la talla mínima. Muchas personas que se dedican al mundo del espectáculo y que ejercen complicadas coreografías tienen que pasar por las manos de un cirujano por lo que esta intervención es de lo más habitual entre las estrellas de la música. 

SU PASO POR EUROVISIÓN

YouTube video

Valencia de Alcántara, Cáceres, Extremadura y España entera estaba pendiente de la actuación de Soraya en el Festival de Eurovisión en 2009. «La noche es para mí» fue la canción elegida para representar a España en la 54º edición del Festival que se celebraba aquel año en Moscú (Rusia).

Soraya Arnelas quedó en penúltimo lugar con tan solo 23 puntos otorgados por Andorra (12 puntos), Portugal (7 puntos), Suiza (3 puntos) y Grecia (1 punto), siendo uno de los peores resultados de la historia de España, agravado y superado, en esta última edición, por Manel Navarro y su canción «Do it for your lover». 

SORAYA Y EL CROWDFUNDING

YouTube video

Soraya, más rubia y sincera que nunca, explicaba en un vídeo en octubre de 2012 la felicidad que le reportaba la música y lo agradecida que estaba por el hecho de haber tenido la oportunidad de pasar por uno de los programas más exitosos de la televisión, ‘Operación Triunfo’.

Sin embargo, en ese momento se encontraba sin discográfica pero con una legión de fans que la seguían a donde ella fuese. «Abandoné mi discográfica porque quería hacer los proyectos con más esencia propia y así puedo haceros partícipes de todos mis proyectos e ilusiones», comentaba al inicio del vídeo. El sistema que utilizó Soraya para relanzar su carrera fue el crodwfunding, es decir, la financiación en masa para poder llevar a cabo nuevos proyectos musicales y que su trayectoria no quedase relegada simplemente porque «la industria» estaba mal. Si los fans son quienes apoyan y sostienen a un artista… ¿Por qué no desde el principio y de forma activa? ¡Genial idea!

MIGUEL ÁNGEL HERRERA, SU AMOR

41720 soraya miguel herrera mediterranean summer cocktail dolce gabbana m Merca2.es

Hace cinco años, Soraya conoció a Miguel Ángel Herrera, un guapísimo sevillano con título de Mister Cádiz (sí, es así) que le robó el corazón. En un precioso mensaje vía Instagram, Soraya recordaba hace apenas unas semanas que:

«Hoy hace ya cinco años desde que nos conocimos. En una noche como hoy, cinco años atrás, quedaríamos para cenar, te vendrías al programa ‘El número 1’ conmigo, saldríamos a bailar y desayunaríamos magdalenas. Y ahora mira, ¡qué proyecto tan bonito hemos creado! ¡Que familia tan feliz y tan llena de ilusión!«, escribía la cantante absolutamente enamorada.

SU HIJA MANUELA GRACE

soraya manuela Merca2.es

El pasado mes de febrero, fruto de la preciosa relación que mantienen Soraya y Miguel Ángel hace más de 5 años, nació su primera hija en común, a la que han puesto el nombre de Manuela Grace (Manuela de Gracia).

Manuela es un nombre que les gustaba a ambos y Grace es precisamente por la Princesa Grace de Mónaco, que murió el mismo día en el que nació Soraya (13 de septiembre de 1982), que además llegó al mundo rubita y guapísima como la que fuese Princesa de Mónaco. 

Sin embargo, la extremeña se vio envuelta en una extraña polémica cuando a tan solo seis días de dar a luz fue con su pareja, Miguel Ángel, a cenar a DiverXO, el restaurante del chef Dabiz Muñoz. ¿Quieres saber qué es lo que causó tanto revuelo? Sigue leyendo…

ACUSADA DE MALA MADRE

soraya 3 8578eb1c Merca2.es

«Nuestra primera semana de papis!! @michaelhg y yo salimos a celebrarlo en el mejor sitio que podía haber!», posteaba Soraya en Instagram tan solo seis días después de haber dado a luz. Algo que algunos de sus seguidores le recriminaron, pues consideraban que era «muy poco tiempo» para ausentarse del lado de su hija el tiempo que dura una cena. ¿Absurdo? Sí. Soraya, sin embargo, contestó tajante:

«Algún día os contaré el capítulo de esas mamás que no pueden darle pecho a sus hijos y se alimentan a base de biberones… entonces esos niños se quedan en casa durante dos horas y media, dormidos, porque son bebes de 6 días, cuidados de una manera EXCEPCIONAL por sus abuelos mientras sus padres, que se aman de aquí al infinito, pasan un rato juntos y se dedican tiempo, como debe ser, porque amamos a nuestros hijos, pero YO AMO A MI PAREJA COMO NO AMO A NADIE MÁS. Niños de 6 días que duermen, se alimentan y hacen sus cositas… nada más, porque son bebés de seis días.. no hay mucho más.. SI ESO ES SER UNA MALA MADRE, SOY UNA MALA MADRE!! Pero aún así, es mi vida y mi familia. GRACIAS».

Soraya calló todas las bocas que piaban en su Instagram y se puso una medalla que realmente se merece. ¡Bravo por ella!

Popular: algunos clientes denuncian que contrataron depósitos y les colocaron acciones

0

Según van pasando los días, vamos conociendo detalles más escalofriantes sobre la caída del Banco Popular. No ya sólo es que la entidad pasara, de un día a otro, de valer 1.400 millones en el mercado a un euro; es que ahora sabemos que los clientes del ‘Popu’ fueron engañados para acudir a la salida a bolsa. La historia (seguro que te suena) es la siguiente: acudieron a las oficinas para contratar un producto de ahorro, y el gestor les encaquestó unas acciones del Popular, bajo el pretexto de que estaban firmando unos depósitos a plazo fijo. ¡Ahí es nada! ¿Se repite la historia de las preferentes? Eso parece.

Así que algunos despachos ya preparan demandas sobre este asunto, porque al parecer no es ni un caso, ni dos, ni tres. ¡Son muchos! En la entidad nada se dice del tema, pero en el entorno de las sucursales hay a quien no le extraña en absoluto. “Hay gente que hace barbaridades” nos dicen, “la presión era máxima” para conseguir que Ángel Ron y su equipo cerraran el año pasado 2.500 millones de euros de ampliación de capital.

Veremos en qué queda, porque ahora habrá que demostrar que, en efecto, hubo engaño y el cliente no sabía lo que firmaba. Sin embargo, precedentes ya existen. Pero el tema no queda aquí. La situación se complica al escuchar a otro gran grupo de clientes: aseguran que prácticamente les pusieron la pistola en el pecho para que acudieran a la ampliación. ¿Cómo? Fácil. Si quieres cerrar ese crédito que me has pedido, tienes que aceptar que te dé un poco más y compres las acciones.

Visto lo visto no es de extrañar que la ampliación de capital de 2016 cerrara con 2.500 millones de euros; y con una sobredemanda del 35% sobre los títulos disponibles. Una operación en la que la propia compañía ha reconocido, en la reformulación de las últimas cuentas efectuada a principios de año- que buena parte de la cobertura se hizo gracias a la concesión de créditos por parte del Popular a sus clientes para que acudieran a la ampliación.

1386769339 632183 1386774871 noticia normal Merca2.esDesde el bufete Fonfria abogados nos explican que, de confirmarse esta situación, estaríamos ante un delito de estafa, porque se dan todas las circunstancias necesarias: engaño previo, que busque un objetivo concreto, con disposición patrimonial, con dolo y ánimo de lucro y con un perjuicio económico. Así que este despacho ya está pensando ampliar una querella interpuesta contra el Popular en la Audiencia Nacional, en la que reclaman investigar que existen delitos relativos al mercado y a los consumidores.

De momento la mayor parte de las acciones legales que se han interpuesto, o se van a interponer, son contra el Banco Popular como entidad jurídica; o contra sus anteriores responsables. Es decir, que por ahora el Santander no sería responsable de las demandas. Según nos explican varios abogados, consideran que el ‘Popu’ cuenta con solvencia suficiente para responder por si misma de las reclamaciones. Incluso hay quien da por descontado que la entidad de Ana Botín ya provisiona una cantidad para posibles reclamaciones dentro de la ampliación de capital que prepara.

Desde el Santander ni confirman ni desmienten. Sin embargo, fuentes cercanas a la compañía, aseguran que la cantidad destinada es la que tuviera el Banco Popular destinada a contingencias legales. ¿Cuánto? Pues en ello están ahora mismo, ya que están por descontado que los números del Popular cambiarán sustancialmente a partir del tercer trimestre del año. Las cuentas se ajustarán a los criterios contables del Santander «mucho más estrictos que los de Popular», nos dicen.

Además, desde la entidad cántabra confían en que el riesgo legal se reduzca una vez que hagan público el mecanismo para compensar a los pequeños inversores. Por el momento están estudiando la mejor opción, pero lo que está claro es que se dará a conocer antes de que comience la temporada estival.

El chileno Luksic

Estamos ante las primeras demandas que se presentan, pero se estima que van a ser cientos las que haya ante la Audiencia Nacional. Los despachos de abogados tratan de unificar las reclamaciones de los pequeños accionistas para convertirlas en  demandas colectivas. Está por ver, todavía, que van a hacer accionistas con patrimonios superiores 1 millón de euros. Muchos de ellos podrían optar por demandar por su cuenta, o por agruparse entre ellos. Y, por supuesto, queda por ver que hacen los principales inversores institucionales: Credit Mutuel y Axa; así como el mexicano Del Valle y el chileno Luksic -quien, por cierto, esta estos días en Europa, y se espera que venga a España para decidir su estrategia de defensa ante lo ocurrido en Popular-.

¿Cómo reproducir vida extraterrestre en el laboratorio? 

0

Cuando los científicos buscan la vida extraterrestre, suelen girar su enfoque hacia arriba, a planetas como Marte, lunas como Enceladus y exoplanetas mucho más allá de nuestro propio sistema solar. Pero para Laura Rowe, profesora asistente de química en la Universidad de Valparaíso en Indiana, la búsqueda de vida extraterrestre comienza en el laboratorio.

En abril, un miembro del laboratorio de Rowe presentó el trabajo que ella y su equipo hicieron en esta área de investigación durante la reunión de Biología Experimental 2017 en Chicago.

¿Cómo podemos encontrar los bloques de construcción de la vida extraterrestre en el laboratorio?

La NASA define ampliamente la vida como: «Un sistema químico autosostenible capaz de evolucionar darwiniana«.

En el campo de la astrobiología, la postura más conservadora en la vida extraterrestre es que estará basada en el carbono y habrá requerido que el agua líquida evolucione. Los organismos vivos en la Tierra utilizan un puñado de elementos para construir macromoléculas más grandes que son fundamentales para la vida como la conocemos: ADN, ARN y otras proteínas. Tres de estas macromoléculas son de naturaleza polimérica. Esto significa que todos ellas unen unidades más pequeñas y repetitivas (monómeros) con diferentes enlaces químicos para producir macromoléculas grandes y diversas. Para el ADN y el ARN estas unidades monoméricas más pequeñas se llaman nucleótidos, mientras que para las proteínas estas unidades monoméricas más pequeñas se llaman aminoácidos.

ADN Merca2.es

Por lo tanto, al buscar los bloques de construcción de la vida extraterrestre o en el espacio exterior, estaríamos probablemente buscando ADN, ARN, proteínas o los bloques de construcción más pequeños de estas moléculas grandes: nucleótidos y aminoácidos.

La «Una gran pregunta» es ¿cómo podemos descubrir los bloques de construcción de la vida extraterrestre en el laboratorio?

Si asumimos inicialmente (que puede o no ser una suposición correcta) que la vida extraterrestre tendrá alguna forma de ADN, ARN o proteínas, y por lo tanto algún tipo de nucleótidos y / o aminoácidos, entonces un primer esfuerzo en el laboratorio sería determinar si los nucleótidos y aminoácidos que se utilizan para la vida en nuestro planeta sería lo suficientemente estable como para existir en las condiciones ambientales presentes en planetas y lunas que se sabe que tienen o han tenido agua líquida.

La superficie de Marte, por ejemplo, está expuesta a niveles muy altos de radiación debido a su delgada atmósfera, mientras que su suelo se sabe que tiene una cantidad considerable de perclorato presente. La alta energía de la radiación, y la fuerte naturaleza oxidante del perclorato, tiene una tendencia a romper los enlaces químicos que se encuentran en los nucleótidos y aminoácidos. Dado que se cree que la evolución de la vida microbiana, incluso la más simple, ha tomado centenares de millones de años, los nucleótidos y los aminoácidos deben ser capaces de resistir una degradación rápida en el medio ambiente para que la vida haya evolucionado.

Vida Merca2.es

Hay un número limitado de nucleótidos (5) y aminoácidos (20 o 22) que los organismos vivos en la Tierra utilizan para construir ADN, ARN y proteínas. Sin embargo, hay muchos más nucleótidos y aminoácidos en existencia. Exponer nucleótidos y aminoácidos a las condiciones extremas como las que pueden estar expuestos en forma extraterrestre y observar su estabilidad es un buen primer paso para identificar posibles bloques de construcción de vida extraterrestre en el laboratorio.

Las expediciones a Marte nos han dado muchas especificaciones de las condiciones superficiales que podemos intentar imitar en el laboratorio para hacer esto; mientras que los otros dos puntos de vida extraterrestre en nuestro Sistema Solar, Europa y Enceladus, tienen condiciones principalmente especulativas en sus océanos subsuperficiales. Es emocionante, sin embargo, que la misión de Europa Clipper haya sido anunciada recientemente, por lo que deberíamos tener mucha más información sobre Europa en la próxima década.

Con el fin de posiblemente descubrir los bloques de construcción de la vida extraterrestre en el laboratorio en la Tierra, debemos tener alguna idea de qué condiciones ambientales existen en los cuerpos extraterrestres con agua líquida. Si los nucleótidos y aminoácidos que la vida en la Tierra utiliza son suficientemente estables cuando se exponen a estas condiciones, entonces es razonable suponer que pueden estar presentes en organismos extraterrestres. Si, sin embargo, se degradan rápidamente, debemos buscar estructuras alternativas de nucleótidos y aminoácidos que puedan impartir una estabilidad única a los bloques de construcción, o abrir el alcance de nuestra definición de bloques de construcción potenciales para la vida extraterrestre por completo.

En la Tierra, la vida ha evolucionado en condiciones sorprendentemente extremas; los organismos extremófilos prosperan en el hielo antártico, en las aguas termales sulfúricas e incluso en los sitios de desechos radiactivos. Por lo tanto, es razonable suponer que, si el agua líquida está presente en un cuerpo extraterrestre que contiene elementos básicos, entonces los organismos vivos podrían haber evolucionado incluso en condiciones ambientales muy hostiles. Sin embargo, los bloques de construcción exactos y la estructura de esa vida podrían ser muy diferentes a los bloques de construcción y la estructura de la vida en la Tierra.

Habla el testaferro de Ronaldo: «Cumplimos con la legalidad»

Es una completa desconocida para el común de los mortales, pero no para el mundo del fútbol. Mutisports & Image Management (MIM) tiene su sede en Dublín, y se ocupa de la gestión de los derechos de algunos deportistas. Al menos, de Mourinho y Cristiano Ronaldo, según hemos conocido en los últimos días tras una investigación de la Agencia Tributaria.

Se trata de una sociedad creada en el año 2004 por un único socio, que ejerce además como principal ejecutivo de la misma: Andy Quinn. En contacto con él, nos dice que estamos hablando de un tema que está judicializado y que, por tanto, no puede hacer ningún tipo de referencia al mismo. Sin embargo, sí aprovecha para recordar que la sociedad «cumple con sus obligaciones de pago de impuestos, así como todas los requerimientos legales» que se le hacen por parte de las autoridades.

Escuetas palabras para una sociedad que ha vuelto a estar en el centro de la polémica, ya que se supone que, a través de un complejo entramado societario, Ronaldo defraudó 14,5 millones de euros. Según la Fiscalía, el futbolista creó una sociedad en las Islas Vírgenes que, posteriormente, vendió los derechos a la sociedad irlandesa. Un mecanismo que los abogados de Ronaldo aseguran que es completamente legal, y que utilizan muchos futbolistas en otros países de la Unión Europea.

Sea como sea, MIM no cuenta con los mejores resultados económicos posibles. Al cierre del último ejercicio fiscal (2015) cerraba con unas pérdidas de cerca de 32.000 euros. Una cifra que contrasta con los beneficios de más de 240.000 euros con los que lo hacía un año antes. Queda por saber qué ocurrió en el 2016, pero hasta el 30 de septiembre la compañía no está obligada a presentar los datos ante el registro irlandés.

Los productos de Cristiano Ronaldo

Al parecer,  MIM tuvo que hacer frente en 2015 al vencimiento de deudas y pagos a acreedores por más de 5,5 millones de euros. Una situación que fue la que la llevó a pérdidas, y eso que en caja había más de 5,2 millones de euros.

Sea como sea, Ronaldo ya fue vinculado a esta sociedad en los Papeles de Panamá que desveló Football Leaks. En ellos se desvelaba que MIM era la propietaria, por ejemplo, de los derechos de Cristiano Ronaldo en la web que comercializa sus productos figura que estamos ante una marca que está registrada por Multisports & Image Management y que cede a otra compañía denominada Eden Perfumes Limited.

Sánchez comienza la operación acoso y derribo de Rajoy

0

El Partido Socialista de Pedro Sánchez, ese ‘nuevo PSOE’ que es el de siempre pero renovado en un difícilmente comprensible juego de palabras de su secretario general, inauguró ayer su nueva etapa en la oposición con un inesperado giro en un asunto importante, no solo para España, sino para la UE. Si hasta ahora el PSOE estaba junto al PP y Ciudadanos en la aprobación del nuevo tratado comercial con Canadá, desde ayer esa posición ha cambiado.

Es un gesto hacia Podemos, sin duda, gesto que además lo había pedido el propio Pablo Iglesias, y que ha caído especialmente mal en el Grupo Parlamentario Socialista del Parlamento Europeo, al que Sánchez deja por segunda vez en una situación delicada. La otra fue cuando rompiendo el pacto al que legaron Ramón Jáuregui y Elena Valenciano con los socialistas europeos, votó en contra de Junquer como presidente del Eurogrupo.

Pero, con todo, no va a ser esta la decisión más polémica que tome Sánchez en estos días. Fuentes del propio PSOE confirman que Sánchez va a resistir todas las presiones, entre ellas las del propio grupo socialista del Parlamento Europeo, y se va a oponer al techo de gasto que presente la semana que viene Cristóbal Montoro, y que supone un elemento fundamental para que Brusela entienda que España se mantiene en el camino de la consolidación fiscal exigida por la CE.

Pero Sánchez quiere trasladar a su público, a los militantes que le han votado, la imagen de un líder del PSOE que se opone a todo lo que hace el PP, con la única excepción del referendum ilegal promovido por la Generalitat de Cataluña. Sánchez cree que, de ese modo, le roba el protagonismo como referente de la oposición a Podemos, y de hecho ese es el campo de batalla en el que se van a enfrentar ambos partidos: el terreno de la izquierda.

El dilema de Pedro 

El problema es que mientras el Podemos de Pablo Iglesias no tiene ningún reparo en aparecer ante sus votantes como un partido radical y rupturista, Sánchez sabe que el PSOE tiene que presentarse como un partido de Gobierno, y eso implica tener sentido de Estado. Si fuera así, al menos escucharía a quienes le piden que se abstenga en la votación del techo de gasto. Pero a Sánchez le puede más su obsesión por hacerle la vida imposible a Rajoy.

¿De ‘Las Campos’ a ‘Los Garó’? Telecinco prepara su verano

0

La Fábrica de la tele está estudiando un proyecto personal con Ángel Garó. La productora ligada a Telecinco ha producido algunos shows veraniegos, aprovechando que en la parrilla de la cadena descansan realities como ‘Gran Hermano’, ‘Gran Hermano VIP’ o ‘Supervivientes’. Hace unos años un docu-show dedicado a Kiko Rivera, ‘Así soy yo’, mostró un gran funcionamiento gracias a los gallos del cantante. Y el verano pasado gracias al docu-reality ‘Las Campos’ conocimos el día a día de María Teresa Campos, el singular comportamiento de Bigote Arrocet, el servicio de la ex reina de las mañanas y hasta a su hija hasta hace unos meses poco conocida, Carmen Borrego. Pero ahora le puede tocar el turno a Ángel Garó, cuyos delirantes audios han disparado la audiencia en ‘Sálvame diario’:«Ángel Garó es un señor respetado y agacháis la cabeza u os vais todos a tomar por culo», «dile a tu madre que se cambie el tinte, que se lo he dicho muchas veces», «mi madre estará mal de la pierna pero es mucho más guapa que la tuya, que tiene los ojos de un besugo» o «eres un cojo y te vas a morir como una rata».

El poder hipnótico del gaditano se ha vuelto a evidenciar en sus dos visitas a ‘Sábado Deluxe’, espacio donde ha batido sendos récords de audiencia con su presencia, sus comentarios, su parodiable autoentrevista y sus enfados con tertulianos, familiares o ex novios. El sábado pasado la principal víctima fue su abuela, a la que acusa de no darle el desayuno en el pasado: «Mi abuela ha sido un reptil con mi madre, un verdadero reptil y los reptiles viven entre ellos. Pero el dolor que le ha causado a mi madre no lo voy a perdonar. Esta señora ha sido una maltratadora de su hija, no nos ponía Cola cao, no nos ponía ni pan». El ex del ‘Un, dos, tres’ ha pasado en unas semanas de criticar a la prensa rosa a convertirse en un habitual para ‘Sálvame’, espacio en el que esta misma semana ha confirmado que volverá a sentarse en el programa. También aprovechó su llamada para desmentir que esté acosado por los acreedores:

Ángel Garó ha encontrado un gran filón económico y Telecinco a un personaje que ya suena para ‘Gran Hermano VIP’

Esto es lo que contó: «En veintitantos días no he puesto la tele. Ya la veo y yo os veos siempre y tengo que agradecer a Mediaset las muestras de cariño por parte del equipo que vino a Málaga. Te doy un beso Paz, que nos conocimos en ‘¿Qué apostamos?’ y allí fue la primera vez que te vi en persona. Sé que todos demostráis mucho cariño y mucho afecto, pero me voy a buscar una pelea con más de una persona porque me tienen prohibido llamar. Pero de perdidos al río: Estoy más tranquilo, pero quiero aclarar algunas cosas. Mi último acompañante (Darío) dice que ha visto deudas de proveedores, y eso que tengo alquilado el restaurante desde 2006. Al que le deba dinero que presente un documento de débito. Yo dejé el restaurante con todo pagado. Tengo la colección de arte más famosa de España con 400 obras de arte y eso lo sabe Terelu, que vino a comer con su madre, siempre muy cariñosa».

También desmintió que solo haya tenido tres bolos teatrales en el último año, señalando que él prefiere ahora salas pequeñas: «Yo no soy de Málaga, pero ser de Cádiz y ser abanderado de la Feria de Málaga tiene mucho mérito. Antes del golpetazo fui elegido por votación popular como la persona más popular de la Línea de la Concepción, donde me hicieron hasta tanguillos de Carnaval. Dicen que he tenido tres actuaciones pero yo he llenado la Sala Alameda, he estado en otro lugar de Málaga poniendo a la gente de pie, y lo digo con la máxima humildad. He estado en la Cochera del Cabaret, en el Teatro Dalía, al lado de la Plaza de Valencia. Y sobre los proveedores: si hay alguno que presente documentos, porque yo no lo llevo: lo tengo alquilado y el inquilino no me paga, lo digo por si alguien se alegra. Es la primera vez que me veo relacionado con el mundo del corazón y hay que estar verdaderamente informado. Él no ha vivido ningún proveedor, y me parece vergonzoso. He tenido 200 actuaciones en el último año».

DIA pasa de puntillas sobre los franquiciados y elude hablar de China ante los inversores

0

Pocos datos ha dado DIA en la tercera edición del Capital Markets en Londres. Tampoco lo hará hoy en Madrid. La cadena de supermercados ha hecho oídos sordos pasando de puntillas sobre dos temas importantes que afectan a sus relaciones con los inversores: los franquiciados y China.

No es que haya pasado de puntillas, es que directamente no ha hado pistas sobre el futuro de estos dos protagonistas. Sobre el primero sólo que lo reforzarán, porque para ellos es una fórmula ganadora. Es decir, que seguirán apostando por el modelo que tanto le ha hecho crecer. Sin embargo no hay nada mejor como no prestar atención. Cuanta menos repercusión menos se hablará del tema y quizás esta bomba de humo venga por el enfado de algunos de sus franquiciados, quienes han denunciado estafas por parte de la cadena de supermercados.

De China ni habla. La compañía que preside Ricardo Currás no se ha manifestado sobre el tema que tanto recelo y tantas negativas han despertado en los inversores. Es posible que lo haya hecho por los malos datos económicos que no dejan de presentar. Las pérdidas en el país asiático aumentan ejercicio tras ejercicio. Precisamente, al cierre de 2016, DIA había registrado negativos de 45,4 millones de euros en el gigante asiático

Seguirá apostando por el modelo de franquicia

De lo que sí ha hablado, y mucho, es del nuevo modelo de tienda y la aplicación móvil. Fue precisamente el propio Currás quien avanzó algunos de los detalles de este nuevo plan. Su objetivo pasaba por reformar más de 300 locales repartidos por toda la geografía española de tres de sus principales enseñas: DIA Market, DIA Maxi y La Plaza. Pero lo más importante, conseguirlo sin que esto repercuta en las ventas.

Latinoamérica, el nuevo foco de atención

Si se quiere seguir hablando de los aspectos positivos de la compañía hay que cruzar el charco. DIA está centrando su atención en Latinoamérica. Concretamente en los países en los que ya se ha instalado, que son Argentina y Brasil.

Tiene planes ambiciosos para estos dos países y en ambos casos pasan por aumentar su presencia en ellos. Tal así que hasta el año 2020 espera alcanzar las 1.500 tiendas en Brasil y 1.100 en Argentina.

La nueva estrategia se ha lanzado teniendo en cuenta el futuro de ambos países. Según los datos que maneja la compañía, el índice de precios al consumidor caerán hasta el cinco por ciento desde el 9 que se cuantificó en Brasil en el año 2015 y el 45% registrado en Argentina en 2016. Lo mismo sucederá con las tasas de desempleo. Se espera que caigan hasta el cinco y seis por ciento respectivamente desde el 15% y el 6% que registraron en 2016.

En definitiva, los planes de DIA pasan por centrarse en un mercado en el que le está yendo bien, el latinoamericano. Pero no da pistas de qué sucederá en aquel en el que las cosas no le van como desearía, el chino. De todas formas, los inversores querrán conocer pronto que pasará y qué estrategia seguirá la cadena de supermercados.

Zalando: El gigante alemán de moda online que factura 3.600 millones

0

Zalando es una empresa alemana de la que es muy probable que hayas oído hablar o hayas visto algún anuncio en internet, sobre todo si eres ese tipo de consumidor que le gusta realizar compras de manera online sin necesidad de acudir a un supermercado o a una tienda de ropa. Pues bien, debes saber que Zalando es una compañía fundada en Alemania en 2008 por Robert Gentz y David Schneider que ha experimentado un crecimiento vertiginoso gracias al auge de la moda online puesto que ofrece más de 1.500 marcas en 15 países europeos, entre los que se encuentra España.

El método de negocio es muy sencillo a la par que efectivo vistos los buenos resultados de la empresa. Zalando se centra en el comercio mayorista y realiza la compra de todo tipo de ropa, calzado y accesorios para después vendértelos a ti a través de su plataforma online. Y parece irle muy bien puesto que el año pasado ha obtenido una facturación de 3.600 millones de euros y según palabras de Rubin Ritter, co-CEO de la compañía, “el objetivo es duplicar las ventas de la empresa para el año 2020” o lo que es lo mismo, lograr 7.200 millones. Un objetivo que se han puesto entre ceja y ceja y para el que es necesario un esfuerzo extra. Birgit Opp, vicepresidente de finanzas, ha destacado que “una vez construidos los nuevos almacenes de Suecia y Polonia, Zalando podrá tener la capacidad de procesar 8.000 millones en ventas anuales”.

En los resultados del primer trimestre los esfuerzos parecen empezar a ver sus frutos puesto que han obtenido unos ingresos de 980,2 millones, lo que supone un 21,1% más que en el mismo periodo de 2016. Rubin Ritter se ha mostrado orgulloso de estas cifras y ha destacado que “estamos decididos a ganar más cuota de mercado y llegar a más clientes en toda Europa. Es por eso que vamos a seguir invirtiendo en la experiencia del consumidor, nuestra infraestructura tecnológica y logística, así como nuestra propuesta de socio de marca”. Además, la empresa alemana ha superado los 20 millones de clientes activos (la han visitado 617 millones de personas y casi el 70% a través de su smartphone), goza en catálogo de la marca española de ropa interior Oysho y emplea a casi 12.000 personas por toda Europa, el 93% a full-time.

Empleo Zalando Merca2.es

Unos ingresos que se obtienen, en su totalidad, a través del comercio digital y no vía tiendas como la mayoría de tiendas de ropa. Por tanto, se trata de una de las empresas que más ha crecido en los últimos años lo que le ha servido para situarse en el puesto 15 de las compañías del sector retail que más ventas obteniendo a través del e-commerce, según datos recogidos en el informe de las mayores potencias mundial en el sector ‘retail’ que elabora la consultora Deloitte y que tiene en cuenta datos de 2015. Y reduciendo diferencias con muchas de ellas  a las que en pocos años sobrepasará si sigue a este ritmo.

Ventas ecommerce Merca2.es

Además, la compañía está explorando nuevas vías de negocio aparte de su rama de venta al por mayor (supone el 90% de los ingresos) y está desarrollando nuevas líneas de negocio como su programa de asociación. Según ha señalado la empresa germana habrían llegado a un acuerdo con Nike y una marca de H&M para vender sus acciones comerciales en su página web en lugar de comprar el producto directamente. David Schroëder, director de operaciones de Zalando, lo explica de una manera mucho más sencilla y señala que “esto convierte a Zalando en un centro comercial donde puedes encontrar una tienda de Nike o H&M.

Otro ejemplo de innovación tecnológica es el trabajo que la marca está realizando con la compañía Parcify. Una empresa belga que hará posible que recibas tus paquetes donde estés ya que los mensajeros te podrán geolocalizar con el móvil y desplazarse hasta donde estés. Además, en este mes se ha conocido una gran noticia para la compañía. La Comisión Europea ha dado su aprobación a la alianza formada entre Zalando y la danesa Bestseller United (posee el 10% de Zalando) para adquirir la holandesa Fashiontrade.com que está enfocada a la venta al por mayor en internet ya que según el organismo europeo no se darán problemas de competencia.

Zalando está innovando para que los mensajeros te puedan geolocalizar y llevarte el envío donde estés

Una operación que evidencia los movimientos corporativos que se vienen produciendo en este sector. Por ejemplo, en el mes de mayo cerraba la plataforma de compras Buy Vip por no ser rentable según Amazon. Una plataforma española que en el año 2010 fue adquirida por la compañía estadounidense por 70 millones de euros y que ha cerrado sus puertas a pesar del esfuerzo de Jeff Bezos y es que estaba perdiendo peso a marchas forzadas frente a otros competidores como la propia Zalando. Pero este no es el único caso puesto que el año pasado la francesa Vente-Privee adquiría la española Privalia.

Zalando vuela en bolsa

Un crecimiento de la compañía que también se vive en el parqué alemán. Zalando debutaba en bolsa el 1 de octubre de 2014 con un precio de 21,5 euros por acción. Un nivel que podrás pensar que se queda lejos de su precio actual vista la buena evolución de las cuentas de la compañía y así ha sido. Cada acción de la empresa de venta de ropa y calzado por internet se compra a día de hoy por encima de los 42 euros. Es decir, ha multiplicado por dos su valor en bolsa en menos de tres años lo que será un motivo de alegría para los que depositaron su confianza en la OPV.

Zalando cotizacion Merca2.es

Unas subidas que han disparado su capitalización a cerca de 10.400 millones de euros. Es decir, la compañía tendría un valor algo superior a cotizadas españolas como Mapfre o Sabadell y sólo cuenta con siete años de vida. Casi nada. Un motivo de alegría para muchos de sus accionistas significativos como los fundadores que poseen un 3,7% del capital total (valorado en 385 millones) o la compañía luxemburguesa Verdere que es el accionista con más peso al poseer un 31,72% del total de acciones de Zalando y que tendría un valor, a precios de mercado, de casi 3.300 millones.

Alicia Koplowitz: así invierte la octava fortuna de España

Si escuchas o lees el apellido Koplowitz rápido lo asocias con una de las familias más ricas de España y no es para menos. Alicia Koplowitz es la octava mayor fortuna de nuestro país y la 814 del mundo según el ranking de billonarios que elabora la revista Forbes. Una muestra del poderío económico de una de las hermanas Koplowitz que cuenta con un patrimonio de 2.600 millones de dólares (hace un año eran 2.200 millones). Una cifra bastante superior a la de su hermana, Esther, que se cayó de la lista Forbes en 2013.

Una empresa que ha ido forjando un imperio junto a su hermana tras el fallecimiento de sus padres y que les permitió heredar parte de Construcciones y Contratas (Cycsa). Una empresa que en el año 1992 se fusiona con Focsa y da lugar al nacimiento de FCC. Constructora presidida por Esther Alcocer Koplowitz, hija de Esther y sobrina de Alicia Koplowitz. Recordemos que en el año 1998 Alicia decidía vender su participación del 28,2% del capital de FCC por un importe de 136.624 millones de pesetas (todavía no había llegado el euro).

En 1998 Alicia vendía su 28,2% de FCC a su hermana por 136.624 millones de pesetas

Una vocación empresarial que a Alicia Koplowitz le vino de su padre y que ella ha sabido ir cultivando con el paso de los años. En 1998, con el dinero obtenido por la venta de su paquete de acciones de FCC, crea Omega Capital que es un family office encargado de las siguientes áreas de inversión: Gestión de activos con un mandato de retorno absoluto, inversiones en Real Estate, Private Equity a través de la inversión en fondos y toma de participaciones estratégicas en empresas tanto cotizadas como no cotizadas. Por ejemplo, cuentan con la sicav Fermat 2006 que se incorporó al paraguas de Omega en 2013 tras romper con Santander e incorporarse a la gestora de Alicia teniendo como presidente de la sociedad a Alberto Cortina Koplowitz, su hijo.

Una de las inversiones más conocidas de Omega Capital era el hotel Ritz de Madrid. Un hotel que fue vendido a mediados de 2015 por el vehículo inversor de Alicia y Belmond (antigua Orient-Express) al grupo saudí Olayan por 130 millones de euros gracias a la alianza con la cadena hotelera Mandarin. Un precio ligeramente superior al que lo habían adquirido en abril de 2003 y que era de 125 millones.

Aun así, uno de los grandes éxitos a nivel personal de Alicia Koplowitz es su sicav, Morinvest. Un vehículo de inversión que cuenta con un patrimonio de casi 565 millones de euros, a cierre del primer trimestre del año, lo que le sitúa como la segunda mayor sicav de España tras Torrenova, sicav de los March, con un patrimonio de 1.475 millones. El vehículo de la más pequeña de las Koplowitz encadena los últimos cuatro trimestres con rentabilidades positivas y se encuentra con un valor liquidativo en máximos tal y como puedes apreciar en el gráfico inferior, beneficiándose del buen momento que viven los mercados. Además de presidenta, ella es también consejera junto a su hijo.

Morinvest Merca2.es

Una sicav que invierte la mayor parte de su patrimonio (casi un 80%) en activos extranjeros y, sobre todo, en renta fija ya que en renta variable únicamente ha invertido el 19,36% del patrimonio. En nuestro país únicamente tiene acciones de Telefónica y en un porcentaje muy reducido (0,53%) pero cuenta con Bonos del Estado, de distintas Comunidades Autónomas, depósitos y también pagarés de distintas empresas. Por su parte, se beneficia del buen momento que vive Estados Unidos con sus índices en zona de máximos históricos y que aprovecha gracias a sus participaciones en Boeing, Teva Pharmaceutical, Coca Cola, Monsanto, Procter & Gamble, Walt Disney, Dow Chemical, Exxon y Wells Fargo, entre otras.

Por su parte, la sicav Fermat 2006 que pertenece al grupo Omega Capital y de la que es consejero y presidente su hijo Alberto, no marcha todo lo bien que les gustaría. En términos de patrimonio se encuentra ligeramente por encima de los 32 millones de euros cuando a cierre de 2014 la cifra era diez millones más alta. Aun así, la evolución del valor liquidativo es satisfactoria puesto que este año se comporta en positivo, al igual que los anteriores y en zona de máximos.

Fermat Merca2.es

Pero no sólo le gusta canalizar sus inversiones a través de la bolsa sino que también ha mostrado un gran interés en el sector hotelero de nuestro país. Anteriormente hemos señalado como era dueña del 50% del Hotel Ritz que vendió hace un par de años pero es que en la actualidad, gracias a la empresa Fonsagrada, posee un tercio del capital social de la cadena de hoteles de lujo Hospes.

Una cadena de hoteles que parece darle más penas que alegrías puesto que los números rojos casi siempre están presentes en los resultados, a excepción de 2015 cuando ganó dos millones de euros y 2012 cuando obtuvo 4,8 millones. Obviando estos dos casos, que parecen excepciones vista la poca frecuencia de números verdes, las pérdidas rondarían los 25 millones de euros desde el año 2010. Y la cifra positiva de 2015 requiere matizaciones puesto que han tenido que ampliar capital para ganar viabilidad e impulso puesto que en junio de dicho año llevó a cabo una ampliación de 300.000 euros. Migajas comparadas con la de enero en la que la propia Alicia Koplowitz aportó más de 30 millones de euros.

Chivas Regal Extra, el regalo ideal para cualquier amante del whisky

0

A pesar de que el whisky no es una bebida que guste a todo el mundo, sí que es la bebida por excelencia de los sibaritas, especialmente si se trata de un buen whisky como el Chivas Regal Extra. Mi padre, como buen amante del whisky, siempre tiene una botella de Chivas en la estantería de las botellas. De hecho fue él el que me enseñó a apreciar un buen whisky (mi abuelo se encargó del vino, todo hay que decirlo).

Desde entonces siempre intento tener en casa una botella de whisky de calidad. No hay nada mejor que ofrecerle a tus invitados una buena bebida después de una gran cena, ¿No es cierto? Ahora bien, ¿Cómo sabemos que una botella de whisky es buena? Normalmente la marca tiene mucho que decir, y sino pregúntale a tu padre, a tu tío e incluso a tu abuelo. La experiencia da sabiduría, no lo olvides.

Chivas Regal Extra, el whisky de las experiencias

Me gusta pensar que el simple hecho de tomar una copa de whisky une a padres y a hijos y crea vínculos difíciles de romper, más que incluso los familiares. Es por ello por lo que cuando pienso en un buen whisky, pienso en una larga tradición, como la de Chivas.

Seguro que a la hora de crear esta edición de Chivas Regal Extra, Colin Scott, que es el destilador de la botella especial, pensó en lo mucho que le gusta pasar tiempo con su familia y en que el whisky siempre está presente en la mesa. Por ello realizó una mezcla de una selección especial de los destilados de malta y grano más finos que tenían en todo el inventario.

Chivas Regal Extra

A esto último se le sumaría el método de almacenamiento en unas barricas de Jerez, las de más alta calidad. La mezcla de estos dos conceptos hizo que naciese el Chivas Regal Extra, un whisky suave de color ámbar, como la cerveza, que proporciona unos sabores muy especiados. Además, como nota final cuenta con un toque de canela y de almendra dulce, por lo que puede ser un regalo ideal para papá. Ya que te ha dado tanto, ¿Por qué no regalar calidad?

Otras marcas de whisky de calidad

Obviamente no solo la marca Chivas ofrece un whisky de calidad. Existen más opciones que puedes considerar si ves que el Chivas no es lo tuyo, o que no te llega el presupuesto para comprar la versión de Chivas Regal Extra, que no tiene que ser muy económica.

Johnnie Walker es el líder del sector de whiskys escoceses, pero no es el único que aparece en la lista. Diageo y Ballantine’s también son dos grandes marcas a tener en cuenta, además de que son opciones bastante económicas.

Por otra parte, Jack Daniel’s (que es el que bebía cuando era más joven, todo hay que decirlo), es otro de los whiskys más vendidos, a pesar de que no es escocés, sino americano. Jameson, por otra parte, sigue teniendo su público fiel, y no solo de origen irlandés, que es donde se fabrica este líquido de color ámbar.

Chivas Regal Extra

En definitiva, que si os gusta el whisky de calidad, como debe de ser, cualquiera de estas marcas es genial tanto para tener en casa como para regalar a un buen amante del whisky. Yo acepto botellas.

Google también presenta un plan para combatir el terrorismo online

0

Google está intensificando su campaña contra el extremismo y el terrorismo online, diciendo que pondrá más recursos para identificar y eliminar videos relacionados con el terrorismo online y los grupos de odio.

Primero fue Facebook quién reveló que está trabajando para combatir los contenidos terroristas dentro de su red. Ahora le ha tocado el turno a Google afirmando que tiene todo un plan para combatir el odio y el terrorismo online. La noticia se dio a conocer antes de ayer por la tarde, y por lo que entendemos están trabajando en la misma línea que Facebook, ya que las críticas sobre este asunto son las mismas para Google, la solución es más mano de obra especializada.

Los esfuerzos renovados llegan a raíz de violentos ataques en Estados Unidos y otros lugares. Una camioneta atacó a una multitud de personas fuera de una mezquita de Londres el domingo, la segunda vez que un automóvil fue utilizado como arma en esa ciudad este mes, y menos de una semana después de un pistolero atacó a los legisladores GOP en un campo de béisbol.

«Mientras que nosotros y otros hemos trabajado durante años para identificar y eliminar contenido que viola nuestras políticas, la incómoda verdad es que nosotros, como industria, debemos reconocer que tenemos que hacer más«.

data fingerprint Merca2.es

Grupos anti-odio como el Southern Poverty Law Center han criticado a Google y los sitios de redes sociales, diciendo que han hecho poco para restringir los grupos de odio y terrorismo online.

Facebook y Google «han hecho poco para contrarrestar el uso de sus plataformas para difundir odiosa y falsa “información” sobre teorías conspirativas que acusan a varios grupos minoritarios de conspirar contra Estados Unidos a sitios web que promueven la negación del Holocausto y falsos hechos sobre el Islam, mujeres, mexicanos y otros, dijo la organización en un informe a principios de este año.

Google, junto con otras compañías como Facebook, Microsoft y Twitter, acordaron recientemente crear un foro internacional para compartir y desarrollar tecnología, apoyar a las pequeñas empresas y acelerar sus esfuerzos conjuntos contra el terrorismo online.

El mismo día del más reciente ataque en Londres, Google dijo que aumentaría esos esfuerzos.

Google casi duplicará el número de expertos independientes que utiliza para marcar contenido problemático y ampliar su trabajo con grupos contra-extremistas para ayudar a identificar el contenido que se puede utilizar para radicalizar y reclutar a extremistas.

También capacitará a más personas para identificar y eliminar los contenidos extremistas y relacionados con la propagación del terrorismo online más rápidamente.

terrorismo online

Google Inc. dijo que también tomará una posición más dura en los videos que no violen claramente sus políticas, como ésos que contienen el contenido inflamatorio religioso o del supremacismo. Ese contenido todavía puede aparecer, pero con una advertencia.

También está aumentando los recursos de ingeniería para identificar videos extremistas y el trabajo en equipo con Jigsaw para utilizar la publicidad en línea dirigida a alcanzar potenciales reclutas de Isis y cambiarlos hacia videos antiterroristas.

«Eso significa que estos videos tendrán menos compromiso y serán más difíciles de encontrar», escribió Google. «Creemos que esto logra el equilibrio correcto entre la libre expresión y el acceso a la información sin promover puntos de vista extremadamente ofensivos«.

En un nuevo paso, Google dijo que «ampliará su papel en los esfuerzos de contra-radicalización» a través de lo que llama el «método de redireccionamiento».

«Este acercamiento prometedor aprovecha el poder de la publicidad en línea dirigida para alcanzar a reclutas potenciales de Isis y los redirige hacia videos antiterroristas que pueden cambiar sus mentes,» Google escribió, haciendo referencia al Estado Islámico. «En los despliegues anteriores de este sistema, los reclutas potenciales han hecho clic en los anuncios a una tasa inusualmente alta, y ha visto más de medio millón de minutos de contenido de video que desmiente los mensajes de reclutamiento terrorista y de terrorismo online».

terrorism Merca2.es

Los pasos fueron publicados por primera vez en un artículo de opinión el domingo en el sitio web del Financial Times y ahora se pueden encontrar en el blog de Google.

Los pasos de Google siguen un reciente anuncio de Facebook de que el gigante de los medios de comunicación social está usando inteligencia artificial para combatir el contenido terrorista y el terrorismo online.

A principios de este año, el Southern Poverty Law Center, una asociación sin ánimo de lucro, publicó un informe crítico de organizaciones como Google y Facebook. El grupo anti-odio dijo que las compañías «han hecho poco para contrarrestar el uso de sus plataformas para difundir información odiosa y falsa«, de teorías conspirativas que acusan a varios grupos minoritarios de conspirar contra Estados Unidos a sitios web que promueven la negación del Holocausto y falsos «hechos» Islam, personas LGBT, mujeres, mexicanos y otros «.

Prendas ridículas que no se deberían haber confeccionado jamás

0

Si hay algo que me gusta de la moda es la libertad de expresión que ofrece. Con la ropa puedes expresar tu estado de ánimo, tus gustos e incluso tu personalidad. A pesar de eso, todo tiene un límite. Una cosa es tener personalidad y otra tener un sentido del ridículo nulo, ¿No es cierto?

No hace mucho vimos algunas aberraciones del mundo de la moda, pero se nos quedó corto. Hoy vamos a seguir viendo prendas ridículas que no se deberían haber confeccionado por nada del mundo. Eso sí, si lo que quieres es llamar la atención por la calle, apúntalas, porque aún puedes comprarlas.

Transparencias y encajes para hombres

prendas ridículas

Que sí, que el encaje y las transparencias son ideales para una noche de verano en la que vayas a tomar una copa con tus amigos, pero, ¿Era necesario hacer este tipo de prendas para hombres? Sinceramente, me horroriza pensar que un hombre pueda ir con encaje y transparencias, especialmente si lo llevan como en la fotografía.

La cuestión es que no se conforman con llevar un tipo de transparencia y encaje que deja ver todo lo que hay debajo, no, sino que, además, han confeccionado estas prendas en unos colores muy llamativos que distan mucho del buen gusto. Si aún me dices que es encaje negro, bueno, podría tener un pase, pero de estos colores no, por nada del mundo.

El bañador con vello masculino

prendas ridículas

¿Quién no ha visto ya el famoso bañador feminista? Está por todas partes y todos preguntan lo mismo, ¿Lo llevarías tú? Yo, sinceramente, no. Esta es una de las prendas ridículas más populares y no por lo que representa, sino por su aspecto. ¿Quién llevaría este bañador a la playa?

Obviamente, la lucha que representa este bañador es admirable, hay que acabar con el machismo, con la violencia de género (por ambas partes) y buscar un mundo igualitario, es decir, feminista. Pero una cosa es eso y otra usar este bañador, ¿No creéis? No seré yo la que me lo ponga para ir a a la playa este verano.

Chaqueta vaquera sin hombros

prendas ridículas

Otra de las prendas ridículas con las que me he topado, o al menos a mí me lo parece, es esta chaqueta vaquera cortada por los hombros. Y no es que le corten las mangas y pase a ser un chaleco, no, sino que cortan la parte de los hombros para dejarlos al aire. Eso sí, el cuello que ni lo toquen.

Podría ser una prenda útil para el entretiempo si no fuese tan hortera. Hay que tener en cuenta que las chaquetas vaqueras son prendas que abrigan y que incluso pueden dar calor, dependiendo de la calidad del tejido vaquero, por lo que yo, personalmente, las dejaría para el invierno. Eso sí, tampoco llevaría una chaqueta rota en la época de más frío.

Botas y sandalias, un dos en uno

prendas ridículas

A pesar de que me encantan las sandalias de estilo romano para el verano, no llego a comprender el diseño de estos dos pares que me he encontrado por la red. ¿Son zapatos de verano o son zapatos de invierno? La verdad es que no me queda claro. Por una parte, parecen zapatos de verano al llevar el empeine totalmente descubierto, pero si seguimos mirando, el grosos de la tela, que seguramente será cuero, hace que sean más apetecibles para invierno.

Ahora bien, ¿Quién sale a la calle con los pies descubiertos en pleno invierno? Creo que nadie en su sano juicio, al igual que tampoco es demasiado lógico taparse los pies con 46ºC en la calle. En definitiva, que estas sandalias/botas romanas no hay quién las entienda.

El bolso atado al codo

prendas ridículas

Que sí, que los robos de bolsos están a la orden del día y que cada día hay más, pero, ¿Es necesario llevar el bolso atado al codo? Además de ser poco agradable a la vista, tiene que ser bastante incómodo llevarlo, ademas, yo diría que incluso facilita el robo, ¿No? Es mucho más fácil meter la mano dentro de este bolso que de un bolso que se lleve colgado al hombro.

No me imagino yo andando con un bolso atado a la muñeca y al codo por la calle, además de que el diseño deja mucho que desear y recuerda a la tendencia de bolsos pequeños en forma de media luna de los años 90. Definitivamente no es un accesorio para llevar por la calle.

¿Formal pero informal?

prendas ridículas

El estilo formal pero informal es una tendencia hoy en día. Las mezclas de estilo cobran protagonismo y podemos ver algunas combinaciones muy curiosas por la calle. Pero una cosa es mezclar dos tipos de estampados diferentes y otra confeccionar una chaqueta como esta.

Nunca se me ocurriría una situación en la que esta chaqueta pudiese quedar bien. ¿Una cena formal? Demasiado informal. ¿Una comida de amigos? Demasiado formal. Ni en reuniones, ni en quedadas, ni para hacer la compra. Nada de nada. ¿Se te ocurre a ti alguna situación en la que usar esta chaqueta o la dejamos definitivamente en la lista de prendas ridículas?

Una falda… ¿De flecos?

prendas ridículas

El verano ha llegado de forma oficial, y no por el calor, sino por la fecha, por lo que es normal que solo queramos ir ligeros de ropa para evitar esta calor sofocante que se ha instalado en nuestro país. Ahora bien, una cosa es ir ligeros de ropa, con una falda o unas bermudas, y otra cosa es ir con una falda de flecos sin tela.

Que sí, que está muy bien para la playa (aunque para ponerte eso mejor quedarte con el bañador solo), pero no es una prenda muy versátil para el día a día. Eso sí, no es de las prendas más ridículas de la sección pero, quizá, es una de las menos ‘usables’, por decirlo de alguna forma.

Abrigo con manos

prendas ridiculas

¿A quién no le gustan los abrazos? Confieso que no es que yo sea demasiado cariñosa, pero de vez en cuando siempre viene bien un buen abrazo, ¿No es cierto? Pues bien, con este abrigo tendrás un abrazo cada día del año. Eso sí, cuidado con ponértelo en verano ya que ir tan abrigado con el calor que hace no es muy agradable.

¿Qué me decís del color? Evidentemente no es el color más bonito del mundo, pero así parecerá que el increíble Hulk te está dando un abrazo. Bueno, Hulk y todos sus descendientes ya que el abrigo verde tiene más de cuatro brazos.

Facebook revela medidas para eliminar el contenido terrorista

0

Facebook ha anunciado los detalles de los pasos que está dando para eliminar el contenido terrorista o relacionado con el terrorismo.

El movimiento se produce después de la creciente presión de los gobiernos para que las empresas de tecnología hagan más para eliminar el material como la propaganda con contenido terrorista.

En una serie de artículos publicados por altos ejecutivos, Facebook dice que quiere ser más transparente sobre el trabajo que está llevando a cabo.

La compañía ha afirmado que está usando inteligencia artificial para detectar imágenes, videos y textos relacionados con contenido terrorista o relacionados con el terrorismo, así como grupos de cuentas falsas.

«Queremos encontrar el contenido terrorista inmediatamente, antes de que la gente de nuestra comunidad lo pueda ver», dijo.

descarga 4 Merca2.es

No hay espacio seguro

La capacidad del llamado Estado Islámico para usar la tecnología para radicalizar y reclutar gente ha planteado preguntas importantes para las grandes compañías tecnológicas.

Han sido criticados por tenerlos en las plataformas siendo estas utilizadas para difundir la ideología extremista e inspirar a la gente a llevar a cabo actos de violencia extrema.

Los gobiernos, y el Reino Unido en particular, han estado presionando en los últimos meses para que se tomen decisiones serias, y en toda Europa se ha avanzado hacia la legislación o la regulación.

A principios de la semana pasada en París, el primer ministro británico y el presidente de Francia lanzaron una campaña conjunta para asegurar que Internet no pudiera ser utilizado como un espacio seguro para terroristas y criminales.

Entre las cuestiones que se están examinando, se dijo, estaba creando una nueva regulación para las empresas tecnológicas si no se eliminan ciertos contenidos, que podrían incluir multas.

Facebook dice que está comprometido buscar nuevas fórmulas para encontrar y eliminar el material con contenido terrorista, y ahora quiere hacer más que hablar de ello.

«Queremos ser muy transparentes con nuestra comunidad sobre lo que estamos tratando de hacer para asegurarnos de que Facebook es un ambiente realmente hostil para los grupos terroristas», afirmó Monika Bickert, directora de gestión de políticas globales en Facebook.

96508237 040041184 1 Merca2.es

Una de las críticas que hacen los funcionarios de seguridad británicos es la medida en que las empresas confían en otras personas para denunciar el contenido extremista en lugar de actuar de manera proactiva.

Facebook ha anunciado previamente que está agregando 3.000 empleados para revisar el contenido marcado por los usuarios.

Pero también afirma que más de la mitad de las cuentas que retira son las que encuentra con contenido terrorista.

Dice que ahora también está utilizando las nuevas tecnologías para mejorar su trabajo proactivo.

«Sabemos que podemos hacer mejor en el uso de la tecnología, y específicamente la inteligencia artificial, para detener la propagación del contenido terrorista en Facebook», dice la compañía.

Análisis automático

Un aspecto de la tecnología novedosa de la que habla por primera vez es la correspondencia de imágenes.

Si alguien intenta cargar una foto o video terrorista, los sistemas buscan ver si esto coincide con contenido extremista conocido anteriormente para eliminarlo.

Una segunda área es experimentar con inteligencia artificial para entender el texto que podría estar defendiendo el terrorismo.

Se trata de analizar texto previamente eliminado para ensalzar o apoyar a un grupo como Estado Islámico y tratar de elaborar señales basadas en el texto para saber si este contenido puede ser propaganda terrorista.

facebook mark zuckerberg Merca2.es

Ese análisis entra en un algoritmo que aprende cómo detectar posts similares.

El aprendizaje automático debe implica que este proceso mejorará con el tiempo.

La compañía dice que también está utilizando algoritmos para detectar «clusters» de cuentas o imágenes relacionadas con contenido terrorista.

Esto implicará buscar señales como si una cuenta es amigo de un gran número de cuentas que han sido deshabilitadas para apoyar el terrorismo.

La compañía también dice que está trabajando en maneras de mantener el ritmo con los «reincidentes» que crean cuentas solo para publicar material terrorista y buscar formas de eludir los sistemas y controles ya existentes.

ISIS recruitment algorithm Merca2.es

«Nuestra tecnología va a seguir evolucionando justo cuando vemos que la amenaza del terror continúa evolucionando en la red», dijo la Sra. Bickert.

«Nuestras soluciones tienen que ser muy dinámicas».

Uno de los principales retos en la automatización del proceso es el riesgo de eliminar material relacionado con el terrorismo, pero no apoyarlo, como artículos de noticias que se refieren a un video de propaganda de la ISIS que podría incluir texto o imágenes.

Mientras que cualquier imagen de abuso sexual infantil es ilegal y puede ser eliminada, una imagen relacionada con el terrorismo, como un miembro de ISIS que agita una bandera, puede ser usada para glorificar un acto en un contexto o ser usada como parte de un contra-extremismo.

«El contexto es todo», dijo la Sra. Bickert.

Atrapado

La empresa dice que sus algoritmos aún no son tan buenos como las personas en la comprensión del contexto que ayuda a distinguir entre las diferentes categorías.

machine learning 2 Merca2.es

Facebook dice que ha aumentado su equipo de especialistas para que ahora tenga 150 personas trabajando específicamente en la lucha contra el contenido terrorista, incluyendo a expertos académicos en antiterrorismo, ex fiscales, ex agentes y analistas de la ley e ingenieros.

Persisten los retos. Unos minutos después de crear una cuenta con un nombre inventado, pude encontrar versiones completas de videos de propaganda del ISIS que incluían la decapitación de rehenes occidentales.

Los críticos sostienen que los desafíos pueden ser enormes en un sitio con dos mil millones de usuarios, pero la compañía gana miles de millones de dólares a través del contenido de su sitio y podría dedicar más recursos, y además de sus mejores ingenieros, para lidiar con el problema del contenido terrorista.

La compañía dice que ha comenzado a enfocar sus «técnicas más vanguardistas» para combatir el problema y claramente ahora cree que hay que ver cómo actúan.

Jorge Javier Vázquez le declara la guerra al rey Felipe VI y le envía un estremecedor mensaje

0

Jorge Javier Vázquez es uno de los hombres más famosos e influyentes de nuestro país. No lo decimos nosotros sino la lista de ‘Hombres y mujeres homosexuales más influyentes de España en 2017’ que ha hecho pública en estos días el diario ‘El Español’.

Poder e influencias aparte, el de Badalona siempre ha dejado claro sus ideales, no solo políticos sino en relación a los animales y al tratamiento que se les da en según qué espacios y foros. Antitaurino confeso, el presentador de las tardes de ‘Sálvame’ le ha declarado la guerra abierta al rey Felipe VI en un mensaje sin precedentes.

Merca2.es

CRÍTICAS A LA CORONA

jorge javier Merca2.es

Jorge Javier Vázquez ha mostrado su animadversión y su disgusto con los últimos años de la Monarquía del rey Juan Carlos. Especialmente con la actitud del emérito respecto al comportamiento de su hija Cristina y su yerno Iñaki, a quienes ha protegido claramente ante el aluvión de críticas por parte de pueblo y prensa.

Sin embargo, con el reinado de Felipe VI y la imagen de Letizia, Jorge estaba más tranquilo y sosegado de la cuenta. Hasta el pasado sábado 17 de junio, cuando vislumbró que don Felipe presidía un acto de la Fiesta Nacional, es decir, los Toros, y no dudó en mandarle un duro mensaje vía Twitter.

EL MENSAJE

«Un rey que preside una corrida de todos no me representa. Hasta siempre, Felipe VI». El dueño del cortijo, como lo conocen en el programa vespertino de Telecinco, se quedó tan tranquilo escribiendo ese mensaje dirigido directamente al rey de España con el vocativo «Felipe VI». Sin embargo, las redes sociales le han devuelto el golpe a Jorge Javier Vázquez.

El tiro le ha salido por la culata y la maldita hemeroteca, otra vez, ha dejado en evidencia a uno de los mejores comunicadores de nuestro país, que por supuesto, no tenía nada que responder al respecto de la foto que le tuitearon en respuesta al misil que le había lanzado al Rey. Ojo a la foto en la siguiente página…

LA FOTO

Jorge Javier Vázquez es muy querido por el gran público. Sus programas se consumen, sus libros se venden como churros, sus obras de teatro cuelgan el cartel de sold-out, sin embargo, su popularidad cae en las redes sociales, donde el propio presentador ha admitido haberse encontrado muy incómodo en ciertas ocasiones.

En respuesta al mensaje que envió al marido de Letizia, Jorge recibió una foto suya detrás de un burladero. Por el aspecto, la imagen debe de tener varios ojos, pero Jorge, la vida da muchas vueltas y mira… Una pillada en toda regla. Pero es que la lucha de Jorge Javier Vázquez por la defensa de los animales se remonta a mucho tiempo atrás…

LA LLAMADA DE PEDRO SÁNCHEZ A ‘SÁLVAME’

1410911422 740215 0000000000 noticia normal Merca2.es

Jorge Javier Vázquez ha llegado a confesar que él vota a Pacma, sin embargo, se habría planteado volver a votar al PSOE si Pedro Sánchez hubiese asegurado la abolición del Toro de la Vega, esa sanguinera, cruel y sádica fiesta milenaria en la que los vecinos del pueblo hacen sufrir a un toro hasta su muerte. «Quiere hablar conmigo en directo Pedro Sánchez, el secretario general del Partido Socialista», dijo Jorge Javier en un directo de las tardes de ‘Sálvame’.

«Me quiere explicar los argumentos acerca de lo que he dicho yo del Toro de Tordesillas», continuó diciendo. «Pero, ¿os vais a comprometer a presentar una ley para defender que no se produzcan este tipo de espectáculos y para acabar con el maltrato animal?», preguntó al Secretario General del PSOE. Nos sentimos los que somos votantes de un partido y yo que voto siempre al PSOE, nos sentimos muy ofendidos cuando los alcaldes apoyan este tipo de celebraciones, no queremos pertenecer a un partido que haya gente así», concluyó en su llamada.

SU PASIÓN POR LOS GALGOS

jjgalgos Merca2.es

El pasado mes de noviembre, Jorge Javier Vázquez copaba la portada de la revista ‘Lecturas’ y explicaba que estaba hundido tras sufrir lo que para él había sido una gran pérdida. Su compañero y fiel amigo Cartago, un precioso galgo que para él y para P. era para de su familia, había muerto.

«Gracias por habernos dado tanto. Hoy somos menos felices sin ti. Te echaremos de menos siempre. Descansa en paz Cartago», escribía un desolado Jorge Javier Vázquez a través de su cuenta de Twitter.

TODA AYUDA ES POCA

El presentador de ‘Supervivientes’ hace tiempo que tomó la decisión de adoptar galgos. En ese momento adoptó cuatro. Recordemos que los galgos son una raza muy especial y arrastran consigo muchos problemas.

El propio Jorge ha llegado a explicar que «cuando fui consciente de lo que sucedía con esta raza tuve claro que no podía permanecer con los brazos cruzados. Empezó llegando a casa Cartago. La experiencia fue tan positiva que luego llegaron Lima, Romeo y Travis. Aparte, somos casas de acogida».

JORGE JAVIER Y LOS GALGOS

jorgejaviervazquezportada Merca2.es

Además, en una exclusiva entrevista en la portada de la revista en la que Jorge Javier Vázquez colabora hace años, ‘Lecturas’, mostró a dos de sus fieles compañeros de aventuras.

«Me gusta recordar la alegría que sienten cuando llegamos a casa. Yo creo que hasta sonríen, sobre todo Lima. Y me encanta que se suban al sofá cuando estoy viendo la tele y pasar horas acariciándolos», ha llegado a comentar el presentador estrella de la cadena de Paolo Vasile. 

LA CUARTA PIEZA DEL PUZZLE

Tras la muerte de Cartago, Jorge Javier necesitaba reponer ese espacio sin él. Lo echaba mucho de menos, necesitaba que volviesen a ser cuatro galgos en casa, por lo que, en un acto de solidaridad y generosidad con las asociaciones de galgos con las que colabora, el comunicador dio la bienvenida a Bart, su última adquisición canina.

«Hoy iba a ser un día especial y lo está siendo. Tenemos nuevo miembro en la familia. Bienvenido a casa, Bart. Emoción pura», posteó el catalán el pasado 4 de febrero de 2017, tan solo tres meses después de su Cartago. 

Soraya rompe con Junqueras, al menos hasta el 2 de octubre

0

La ‘operación diálogo’ ha muerto. Bueno, muerto quizá sea decir demasiado, digamos que ha quedado en stand by al menos por unos meses aunque, según fuentes del Gobierno, va a ser difícil retomarla al menos antes de unas nuevas elecciones autonómicas en Cataluña que clarifiquen el panorama.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, había venido manteniendo una vía de diálogo abierta con el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, aplaudida por los sectores empresariales catalanes que no quieren la independencia ni en pintura, pero que creen que es necesario llegar a alguna clase de pacto que contente a Cataluña y sea aceptable para Madrid.

Los empresarios que no son partidarios de la independencia han bajado de los altares a la vicepresidenta del Gobierno

De hecho, en esa dirección trabajaron importantes empresarios de la región, alguno de ellos antiguo ex ministro con Aznar –Josep Piqué-, y también un político que en los últimos meses ha demostrado tener cintura no solo para bailar, sino también para hacerse entender: Miquel Iceta. Sin embargo, desde que el Govern de Puigdemont anunciara definitivamente la intención de celebrar un referendum ilegal, los puentes entre Soraya y Junqueras empezaron a caer, hasta el punto de que el diálogo se acabó rompiendo del todo hace poco más de un mes, y los canales de comunicación se cerraron indefinidamente.

Eso le ha costado a Junqueras el desaire del empresariado catalán, pero también a Rajoy al que hace relativamente poco los empresarios dieron la espalda e, incluso, se negaron a reunirse con Sáenz de Santamaría a la que pocos meses antes tenían en los altares. Pero la vicepresidenta no quiere rendirse, porque sabe que la única manera de reconducir este asunto es volviendo a la mesa de diálogo, y es lo que quiere hacer a partir del día 2 de octubre.

El Gobierno va a impedir la celebración del referendum –ya hemos contado aquí como-, pero al día siguiente el problema seguirá estando ahí y habrá que buscar una solución. En su entorno, sin embargo, creen que hasta que no se produzcan unas elecciones que permitan clarificar el escenario político catalán, será difícil retomar esa vía de diálogo, aunque los empresarios catalanes seguirán insistiendo en que, cuanto antes, mejor.

Y, ¿hacia donde puede ir ese nuevo diálogo? La vicepresidenta no se cierra en banda a una reforma constitucional, aunque no es lo que más le satisface. Pero parece inevitable que para calmar los ánimos de un independentismo que, por otro lado, está en horas bajas, será necesario buscar alguna forma que permita a Cataluña sentirse diferente y que eso se recoja en el texto constitucional. ¿Cómo? Ya parlarem.

Los chatbots quieren aprender a llevar un negocio

0

Los chatbots de Facebook están aprendiendo el arte del trato, el intercambiando y el engañando sutil, al buscar mejores términos en las negociaciones con seres humanos y otros chatbots. Y pueden preguntarte: ¿Qué gano yo con esto?

Las inteligencias artificiales que pueden negociar con eficacia harían útiles el uso de asistentes virtuales, opina Mike Lewis del laboratorio de investigación de Facebook. Los robots podían organizar citas para las personas, organizando las citas en el calendario por sí mismos. O pueden negociar con varios agentes a la vez para reservar unas vacaciones o hacer una compra en su nombre.

La mayoría de los robots existentes, como el Siri de Apple o los que se encuentran en aplicaciones de chat como Facebook Messenger, pueden buscar un taxi o pedir una pizza, pero no pueden participar en complejas negociaciones, dice Lewis. Si queremos que los bots nos ayuden con tareas más complejas que necesitan para convertirse en dealmakers, especialmente si la tarea implica la cooperación o compromiso, como la negociación de la compra o venta de una propiedad, por ejemplo.

robot Merca2.es

Lewis y su equipo entrenaron a sus chatbots con una base de datos de más de 5000 conversaciones de texto entre personas que jugaban a un juego de dos participantes en el que tenían que decidir cómo dividir una serie de artículos. Estos incluían bolas, sombreros y libros y se daban un número diferente de puntos para diferentes los jugadores. El objetivo era anotar más puntos que su oponente haciendo un trato que significaba que acertaba con los ítems de mayor valor para ti.

«Si queremos que los bots nos ayuden con tareas más complejas, necesitan ser los mejores negociadores»

Los investigadores prepararon a los chatbots para perfeccionar sus habilidades jugando al juego contra los seres humanos y otros chatbots. Se intentaron tres enfoques diferentes. A un bot se le enseñó a imitar la forma en que las personas negociaban en inglés, pero resultó ser un negociador débil y demasiado dispuesto a aceptar términos desfavorables. Un segundo se encargó de maximizar su puntuación. Este bot era un negociador mucho mejor, pero terminó usando un lenguaje absurdo que los humanos no podían entender.

young robot Merca2.es

El equipo combinó estos enfoques. El chatbot híbrido fue capaz de planificar varios pasos por delante y evaluar cómo decir cosas diferentes podría cambiar el resultado de la negociación. En promedio, marcó solo ligeramente peor que los humanos contra los que jugó. También aprendió a hacer uso del engaño: el chatbot comenzó a fingir que realmente quería artículos que tenían poco o ningún valor para él, ofreciendo a renunciar a cambio de los elementos que realmente quería; el chatbot se volvió astuto. La investigación será presentada en una conferencia de procesamiento de lenguaje natural en septiembre en Copenhague.

El bot híbrido no era tan bueno en el juego de negociación como el absurdo, pero el trade-off es importante si queremos confiar en que estos bots actúen por nosotros. Tener chatbots para negociar en un idioma que podemos entender es útil por todo tipo de razones, dice Oliver Lemon en la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo, Reino Unido. Si un asistente virtual tomase una decisión con la que no estuviese satisfecho, querría volver a mirar la negociación para entender cómo llegó allí. Podría reservar un vuelo temprano porque los posteriores eran mucho más caros, por ejemplo. Esto se vuelve aún más importante si los chatbots dealmaking un día ayudan a negociar cosas como reclamaciones de seguros, por ejemplo.

En última instancia, los asistentes virtuales pueden dirigir las negociaciones en las que estamos involucrados nosotros mismos. Por ejemplo, un bot podría escuchar las conversaciones entre un comprador de una casa y un agente de bienes, ofreciendo consejos útiles para el comprador, como cuando retener ciertas partes de la información.

Publicidad