viernes, 21 febrero 2025

Bigote Arrocet encuentra trabajo tras la cancelación de ¡Qué tiempo tan feliz!

0

El run run que ha sufrido María Teresa Campos decía que el programa ¡Qué tiempo tan feliz! se había convertido en una agencia de colocación de su familia, chiringuito utilizado a su interés y el de los suyos. Pero tras la cancelación del programa, Bigote Arrocet deberá buscarse nuevo acomodo. 

El humorista chileno por lo pronto ya ha encontrado un nuevo trabajo: Bigote cantará a dúo junto a su pareja dos canciones para un nuevo disco que pondrá en pie Universal en mayo. Donde parece que no veremos al ex del Un, dos, tres es en Supervivientes, ya que él podría no desearlo y María Teresa menos. Kiko Matamoros señaló ayer que hubo negociación incluso de cifras, pero según el tertuliano de Sálvame el tema estaría descartado, pese a lo publicado en una revista rosa. 

Bigote Arrocet volverá al mundo de la canción con un disco a dúo junto a su pareja

Bigote es consciente de que la emisión de los diferentes capítulos de Las Campos le han convertido en el centro de todas las miradas porque algunos lo han caricaturizado como un vividor al que María Teresa le paga las facturas y él se dedica a levantarse tarde de la cama para ponerse a pintar camisetas y verse con otras mujeres a sus espaldas. No sabemos qué hay de cierto, ya que la presentadora se empeña en señalar que el chileno se dedica al difuso mundo de «los negocios».

El único negocio que le conocemos a Bigote fue el que hizo con la revista Semana: noviembre, pleno terremoto Gemma Serrano, y é4545l se dejaba fotografiar sonriente en la mansión Campos, con piscina interior incluida: «No me preocupa nada. Lo encuentro una tontería. Creo que lo hacen por molestar a alguien. Tengo mi conciencia muy tranquila. Me molesta por Teresa porque yo estoy con ella y cualquier cosa que le haga daño me molesta». En aquella exclusiva Bigote negaba que tuviese un piso de soltero o picadero: «No es de soltero. No siquiera es mío. Es de mis hijos. No hago nada malo».

Bigote confirmó hace unos meses una excelente relación con su pareja
En su entrevista más explícita Bigote desmentía mal rollo: «No creo que María Teresa esté triste, o lo hace muy bien y no se le nota. Estamos muy tranquilos. Nosotros no hablamos de eso porque nos tenemos mucha confianza. Estamos juntos y ya está. Ni hemos discutido ni nos hemos peleado a raiz de esto. Somos adultos. A esta edad nosotros no andamos con tonterías. En los más de dos años que llevamos juntos yo no he percibido ni una sola vez celos por su parte. A mí lo que se me achaca, creo yo, es que soy cariñoso con todo el mundo. Yo puedo tener muchas amigas, pero si estás con alguien es porque tiene que haber algo más».
De Gemma señalaba: «La conozco desde hace cuatro años porque es socia de la Asociación del Humorismo Español. ¡La conoce todo el mundo!. Siempre hacemos galas para los más necesitados. Nos fotografiaron en una tienda normal. Vi al fotógrafo y le dije que nos dejara comprar tranquilos. ¿Cómo voy a ser tan tonto si sé que nos están siguiendo?». Y es que su relación con la presentadora es perfecta: «Lo pasamos de maravilla porque tenemos muchos temas de conversación. Nos vemos películas en casa o terminamos hablando de cualquier cosa o inventando lo que sea ¿Cuánta gente pasa tanto tiempo juntos como nosotros? No aguantarían». Sobre su futuro en común todo está por ver: Ahora mismo yo estaría en la playa. Teresa tiene una casa en Málaga frente al mar y ni siquiera podemos ir. Yo se lo digo, quítate de tanto lío, con una casita pequeña para los dos nos sobra. Insisto a Teresa en irnos a vivir a Canarias. Me gusta Canarias. Tengo mis amigos allí de siempre. Pero Teresa le tiene miedo a los aviones (…) Yo le digo: no me pienso casar contigo. Y ella me responde: yo tampoco».

Mitos sobre el cáncer, y por qué son falsos

0

Uno de cada tres de nosotros padecerá el cáncer en algún momento de nuestras vidas, y aunque haya información sobre la enfermedad, todavía persisten mitos sobre ella.

La incidencia es el número de casos nuevos de una enfermedad en una población y en un periodo determinado. Puede expresarse como el número absoluto de casos nuevos en un año o como el número de casos nuevos por 100.000 personas por año.

Teniendo en cuenta las previsiones demográficas proporcionadas por las Naciones Unidas, se calcula que en 2020 se diagnosticarán 246.713 casos nuevos de cáncer en España, 97.715 en mujeres y 148.998 en varones.

Consulta al «Dr. Google» y te enfrentarás a millones de páginas proclamando que te dicen las verdades sobre este «asesino».

Pero, para la persona de a pié, distinguir la verdad de la ficción puede resultar imposible.

Los expertos en Cancer Research UK, se han propuesto establecer una guía correcta, separando la realidad de la ficción desenmascarando 10 mitos comunes sobre el cáncer, que la gente suele creer.

el cancer

MITO 1: El cáncer es una enfermedad moderna hecha por el hombre

Es un hecho innegable: en la actualidad somos más conscientes que nunca sobre la existencia del cáncer.

Pero eso no significa que sea una enfermedad «moderna».

La enfermedad ha existido desde que los seres humanos tienen conciencia, con descripciones sobre sus consecuencias mortales que se remontan a tiempos de los egipcios.

Los signos reveladores de la enfermedad se han encontrado incluso en los huesos de dinosaurios, así como en un esqueleto de 3.000 años de antigüedad.

Los estilos de vida modernos son, sin duda, responsables, en parte del aumento del cáncer. Con dietas inadecuadas y el hábito de fumar que se convierten en letales.

Pero el mayor factor de riesgo para todas las formas de la enfermedad es algo que ninguno de nosotros puede evitar: la edad.

Como vivimos más años, más gente puede desarrollar un cáncer.

Y, debido a los grandes avances en la investigación científica, los especialistas están cada vez mejor preparados en la detección precoz de la enfermedad.

Por lo tanto, aunque el cáncer se ha hecho mucho más evidente en nuestro imaginario, es erróneo sugerir que es una enfermedad «moderna«.

MITO 2: Los llamados superalimentos previenen el cáncer

Arándanos, remolacha, brócoli, ajo y té verde. ¿Qué tienen todos ellos en comun?

Todos han sido calificados como «superalimentos que curan el cáncer«.

Pero, según los expertos de Cancer Research UK, «no existe ningún ‘superalimento‘».

Eso no quiere decir que no debamos pensar qué comemos.

Comer gran cantidad de frutas y verduras como parte de una dieta equilibrada es aconsejable, la variedad de ellas es la clave, la elección del tipo de fruta o verduras específicas «realmente no importa», señalaron.

El cuerpo es complejo, y el cáncer también. Así que sugerir que una sola comida es suficiente para hacer frente a este «asesino» es una simplificación «grosera».

El cancer

MITO 3: Las dietas «ácidas» producen cáncer

Esto es «absurdo biológicamente hablando«, dicen los expertos.

La idea de que las dietas que son demasiado «ácidas» hacen que su sangre se vuelva «demasiado ácida», no es cierto, afirmaron rotundamente.

Sí, las células cancerosas no pueden sobrevivir en un ambiente alcalino, pero lo mismo ocurre con la mayoría de células del cuerpo.

La acidosis se produce cuando los riñones y los pulmones no pueden equilibrar el pH del cuerpo y, a menudo, causa una enfermedad grave o envenenamiento.

Puede ser mortal, pero no es debido a comer una dieta ácida.

Los científicos también saben que el área inmediata de un tumor puede convertirse en ácido.

Se trata de la forma en que las células cancerosas crean energía y usan oxígeno en comparación con el tejido sano, y no debido a consumir una dieta ácida.

MITO 4: El cáncer se produce por comer dulces

El azúcar al parecer «alimenta las células cancerosas», lo que sugiere que desterrarlo de nuestras dietas reducirá el riesgo de cáncer.

Esto es una simplificación excesiva, advirtieron los expertos de Cancer Research UK.

El término «azúcar» abarca un gran número de moléculas de azúcares simples que se encuentran en las plantas en la forma de glucosa y fructosa.

Todos los azúcares son carbohidratos y ya sea los de una zanahoria o los de un pastel, todos se descomponen en el cuerpo para liberar energía.

Todas las células, y no sólo las cancerosas, usan la glucosa como energía.

Pero, como las células cancerosas crecen más rápido en comparación con las células sanas, como resultado tienen una mayor demanda de este nutriente.

Sin embargo, eso no quiere decir que no sea saludable el limitar el azúcar en nuestra dieta, para ayudar a evitar la acumulación de kilos.

el cancer

MITO 5: El cáncer es un hongo

Esta extraña teoría se remonta a una observación incorrecta de que el cáncer es «siempre de color blanco«.

Algunos tumores lo son pero muchos otros son de colores diferentes.

Aquellos que creen que en este mito dicen que el cáncer es causado por la infección del hongo Candida, y los tumores son la forma del cuerpo de protegerse de la infección.

Pero no existe evidencia científica alguna para respaldarlo, afirmaron los médicos del Cancer Research UK.

Más bien, el consenso de los expertos es que el cáncer comienza a partir de los fallos en nuestras células.

MITO 6: Hay una cura milagrosa…

Desde el cannabis hasta los enemas de café, existen innumerables curas llamadas «milagrosas» para curar el cáncer.

Pero, la realidad es el único indicio de una cura, o los nuevos tratamientos en los que se pueden confiar y que luego son publicados en revistas científicas supervisadas.

Éstos aseguran la investigación científicamente rigurosa, y los ensayos clínicos y permiten a los médicos de todo el mundo la capacidad de juzgarlo y utilizarlos donde sea apropiado para el beneficio de sus pacientes.

el cancer

MITO 7: … y las grandes compañías farmacéuticas lo están ocultando

Junto con el mito de que hay «curaciones milagrosas» en abundancia viene lo inevitable, el ocultamiento por parte de las grandes farmaceúticas.

Existe la idea de que por el bien de sus ganancias, las grandes compañías farmacéuticas y los gobiernos están conspirando para mantenerlos en secreto.

Pero, los expertos de Cancer Research UK dicen: «No hay ninguna conspiración, simplemente, a veces, no funciona«.

Aunque hay problemas con la transparencia en torno a los ensayos clínicos, los científicos y las organizaciones benéficas constantemente empujan a las grandes empresas para hacer medicamentos eficaces disponibles a precios asequibles.

Pero el hecho es que desarrollar y probar nuevos tratamientos cuesta dinero, dinero que estas empresas tienen que recuperar.

el cancer

MITO 8: El tratamiento contra el cáncer mata más de lo que cura

La realidad del tratamiento del cáncer es que es duro, agotador y viene con incontables efectos secundarios desagradables.

La quimioterapia está diseñada para matar las células cancerosas que invaden el cuerpo. Y, inevitablemente, afecta a las células sanas también.

Tristemente en algunos casos el tratamiento no funciona, especialmente en las últimas etapas de la enfermedad.

La cirugía sigue siendo el medio más eficaz de eliminar los tumores, pero a menudo no es una opción.

Como resultado, la quimioterapia y otras drogas son un arma invaluable en la lucha contra la enfermedad, ayudando a erradicarla en algunos casos, mientras que prolonga la vida en otros.

MITO 9: No hemos avanzado en la lucha contra el cáncer

No es cierto, dicen los expertos.

Se han observado grandes avances en este campo, gracias a los avances científicos.

La supervivencia al cáncer se ha duplicado en el Reino Unido en las últimas cuatro décadas, y las tasas de mortalidad se han desplomado en un 10 por ciento.

La mitad de todos los pacientes ahora sobreviven por lo menos 10 años.

Logros aparte, todavía hay un largo camino por recorrer.

Hay algunos tipos de cáncer donde el progreso hacia una cura es más lento que en otros.

Estos incluyen cánceres cerebrales, pulmonares, pancreáticos y esofágicos.

MITO 10: Los tiburones no contraen cáncer

Los tiburones pueden padecer cáncer, a pesar del error común de que las bestias del mar son inmunes.

El extraño mito tiene tanto peso que a los expertos les está preocupando el número de tiburones sacrificados para alimentar la industria de píldoras de los tiburones, vendidos a los pacientes de cáncer desesperados bajo la falsa pretensión que proporcionan una cura.

Tag Heuer Connected Modular 45, el rey de los relojes inteligentes

0

¿Los smartwatches necesitan actualizaciones cada pocos años como los PCs? Todavía no está claro, pero el potente chip de Intel en el Tag Heuer Connected Modular 45, un smartwatch de lujo de 1.600 euros, garantizará que el reloj no necesite actualizaciones en el futuro. También existe la posibilidad de coger la versión super-lujo, con una correa de becerro y un bisel de diamantes. ¿Precio? 4.800 euros.

El smartwatch, que ejecuta Android Wear 2.0, utiliza el Atom Z34XX de Intel, un chip de smartphone. El procesador Atom parece una exageración, pero amplía la vida útil de los portátiles y añade potencia de procesamiento para la inteligencia artificial, una característica que Google está construyendo en los Android Wear.

tag heuer gps e1489624766927 Merca2.es

El reloj tiene una pantalla táctil AMOLED de 1.39 pulgadas, y la modularidad es un gran punto de venta de los wearables. Las cabezas, correas y otras partes del reloj inteligente pueden intercambiarse fácilmente, y los compradores tienen la opción de recoger una de las 56 versiones. El smartwatch se puede convertir en un reloj mecánico mediante la sustitución de la cabeza.

Los relojes suizos, como los hechos por Tag Heuer, han sido tratados como herencias familiares y transmitidos de generación en generación. Mantener el Tag Heuer Connected Modular 45 relevante por el mayor tiempo posible fue la idea principal de Intel.

Al igual que en los PCs, los smartwatches podrían necesitar actualizaciones a medida que los chips envejecen y las aplicaciones demandan más recursos. El chip Atom durará, sin embargo, varias versiones de Android Wear, según informó Jerry Bautista, vicepresidente y gerente general de New Devices Group de Intel. El procesador también trae muchas características de seguridad valiosas para el chip, que son importantes para los pagos móviles a través de NFC.

Más adelante Intel planea agregar características de AI al smartwatch vía apps. Por ejemplo, el reloj será capaz de estimar cuando una persona necesita comprar leche analizando las tendencias de múltiples fuentes de datos. Esas aplicaciones necesitarán capacidades de procesamiento en el dispositivo, y el chip Atom puede manejar esas necesidades.

Tag Heuer hizo especial hincapié en ese aspecto. El «Swiss made» viene con una tecnología bastante interesante. Cuenta con Wi-Fi, GPS y 4 GB de almacenamiento flash, y puede ejecutar aplicaciones como Google Fit. Es resistente al agua hasta 50 metros, en parte porque todas las partes han sido diseñadas en una estructura cilíndrica compacta. El agua no pasará a través de la toma de auriculares, una característica única. El NFC pasa por la cara del reloj. Las interfaces también se pueden personalizar.

TAG Heuer Connected Modular Watchfaces2 e1489624824997 Merca2.es

Un chip de smartphone en un smartwatch afecta la vida de la batería. En pruebas, el reloj inteligente de lujo funcionó por aproximadamente 30 horas antes de necesitar una recarga, según Intel.

Intel anunció el año pasado que comenzaría a fabricar chips para smartphones Atom. Las CPUs de teléfonos inteligentes más antiguos están recibiendo un nuevo contrato de vida en dispositivos como smartwatches. Al parecer la compañía está optimizando chips y desarrollando software para adaptarse al perfil de los dispositivos.

Las unidades wearables no son una división importante en Intel, a diferencia de PCs, IoT, o servidores, pero la unidad quiere desarrollar software y herramientas de análisis a medida que el mundo se conecta cada vez más. La recolección y desarrollo de software para datos biométricos es único para los wearables, por lo que Intel está interesado en el área.

Si te interesa el reloj inteligente Tag Heuer Connected Modular 45 este ya está disponible en todo el mundo y en varias versiones. 

Lecciones del pasado ante la cuarta revolución industrial

0

A finales del mes de enero, el Foro Económico Mundial (WEF) reunió a los líderes de lo países más ricos y poderosos del mundo para discutir la mejor manera de proteger sus riquezas y privilegios. Se continuó el debate del año pasado sobre la «Cuarta Revolución Industrial», un tema que tiene serias implicaciones para todos los pueblos del mundo.

El fundador y presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab, dio este sucinto resumen de la cuestión:

«La Primera Revolución Industrial usó agua y vapor para mecanizar la producción. La segunda utilizó la energía eléctrica para crear la producción en masa. La tercero utilizó la electrónica y la tecnología de la información para automatizar la producción. Ahora una Cuarta Revolución Industrial se está construyendo sobre la Tercera, la revolución digital que comenzó a mediados del siglo pasado. Se caracteriza por una fusión de tecnologías que borra las líneas entre las esferas físicas, digitales y biológicas».

A primera vista, esta «revolución» parece abrir el camino a un enorme avance para la humanidad, planteando la posibilidad de que miles de trabajos peligrosos, insalubres o incluso aburridos sean realizados por ordenadores y máquinas, y los trabajadores liberados puedan disfrutar de más tiempo libre y vivir la vida al máximo.

Sin embargo, gran parte de la reacción a la «Cuarta Revolución Industrial» rompe todas esas ilusiones optimistas al centrarse, con toda razón, en las consecuencias negativas: la posible pérdida masiva de puestos de trabajo y el aumento de la desigualdad.

Cuarta revolucion industrial

Un estudio titulado «The Future of Employment: How Susceptible Are Jobs to Computerisation?» De dos académicos de la Universidad de Oxford, estima que un increíble 47% de los puestos de trabajo de los EE.UU. están en riesgo de ser automatizado en los próximos 20 años.

En África, el estudio prevé que el 85% de los puestos de trabajo en Etiopía, y más de la mitad de los de Angola, Mauricio, Sudáfrica y Nigeria podrían ser asumidos por la automatización. Sudáfrica será particularmente afectada porque ya tiene uno de los niveles de desempleo más altos del mundo, y estos nuevos acontecimientos harían empeorar la situación.

Y esta «revolución» también aumentará la desigualdad. Un informe del banco suizo UBS ha advertido que los más ricos se beneficiarán más. Se prevé que no sólo aumentará la desigualdad entre los países desarrollados y los países en desarrollo, sino que también aumentará dentro de los propios países a medida que el aumento de la automatización excluya a los trabajadores no cualificados y semicalificados.

Así que una «revolución» que debería mejorar la vida de los trabajadores es probable que arroje millones más al desempleo y a la pobreza. Incluso el archicapitalista Charles Schwab admite:

«La velocidad de los avances actuales no tiene precedentes históricos. En comparación con las revoluciones industriales anteriores, la cuarta … está interrumpiendo casi todas las industrias en todos los países. Y la amplitud y profundidad de estos cambios anuncian la transformación de sistemas enteros de producción, gestión y gobierno.

Cuarta revolucion industrial

Admite que la «regulación» del gobierno es probable que sea ineficaz:

«Los sistemas actuales de políticas públicas y toma de decisiones evolucionaron junto con la Segunda Revolución Industrial, cuando los encargados de tomar decisiones tuvieron tiempo de estudiar un tema específico y desarrollar la respuesta necesaria o el marco regulatorio apropiado … Pero tal enfoque ya no es factible. Dado el rápido ritmo de cambio de la Cuarta Revolución Industrial y los amplios impactos, los legisladores y los reguladores están siendo desafiados a un grado sin precedentes y en su mayor parte están demostrando ser incapaces de hacer frente«.

Pero lo que falta a este defensor de la economía capitalista del «libre mercado» es cualquier entendimiento de que esta crisis expone una contradicción fundamental en el corazón del capitalismo. Schwab no reconoce que los problemas que advierte son causados por el mismo sistema que quiere preservar.

La única fuente de los beneficios de los capitalistas es el valor agregado por la explotación de la mano de obra no remunerada de los trabajadores y el valor que esto añade a la mercancía que producen o a los servicios que prestan, junto con un mercado de consumidores que pueden permitirse comprarlos.

Marx y Engels explicaron brillantemente las contradicciones subyacentes que se desarrollaron durante la «primera revolución industrial», que son aún más evidentes en la «cuarta revolución» de hoy. Con el fin de competir entre sí, las empresas siempre buscan formas de reducir los costos laborales, y por lo tanto, la sustitución de los trabajadores con máquinas parece una solución obvia. Las primeras empresas en hacer esto pueden hacer un gran y rápido beneficio al subvalorar los precios de sus competidores. Pero pronto los competidores se ven obligados a seguir su ejemplo y, debido a que la plusvalía agregada por menos trabajadores es menor, la tasa de ganancias cae.

Cuarta revolucion indutrial

Mientras tanto, los miles de trabajadores que han sido reemplazados por las máquinas no tienen el dinero para comprar los bienes y servicios que las máquinas están produciendo. Como dijo Nicolás Yan en The Future Society: «Después de todo, las máquinas no consumen como lo hacen los seres humanos: un bot de hamburguesas no puede disfrutar de un Big Mac, ni un droide en la fábrica desea comprar el iPhone que ensambla». Esto conduce a la sobreproducción de bienes que impulsa aún más los precios y los beneficios.

Todo lo que Schwab puede ofrecer como solución es el ahora banal por la llamada capitalista para que todas las clases trabajen juntas para establecer «una nueva conciencia colectiva y moral basada en un sentido compartido del destino«. Espera que los millones de trabajadores desempleados y empobrecidos ayuden a rescatar el mismo sistema económico y de clases que ha causado su miseria.

¿Pero podrá el capitalismo sobrevivir a la cuarta revolución industrial como lo hicieron con la primera, la segunda y la tercera? ¿El mercado resolverá el problema?

Debemos recordar que el capitalismo no sobrevivió a las revoluciones anteriores sin resistencia. Incluso los primeros tipos de automatización – máquinas de tejer – fueron aplastados por tejedores temiendo por sus puestos de trabajo. Exactamente hace 100 años, los trabajadores rusos derrocaron al capitalismo y en muchos otros países los trabajadores se levantaron en rebelión. La mayor crisis capitalista sólo terminó con la destrucción masiva de la capacidad productiva en la Guerra Mundial de 1939-1945.

A lo largo de estas revoluciones, el capitalismo sobrevivió al saquear los recursos del mundo colonial y utilizó a sus trabajadores como fuente abundante de mano de obra barata.

Esta nueva crisis será fundamentalmente diferente a las tres anteriores. Afectará simultáneamente a todos los rincones del mundo y afectará no solo a la clase obrera industrial, sino también a muchos «trabajadores de cuello blanco» (white-collar workers) que se ven a sí mismos como «clase media».

Ya hay indicios claros de que los trabajadores se enfadan y exigen un cambio, pero desafortunadamente, a menudo, son mal dirigidos por demagogos racistas como Donald Trump, para no atacar a los explotadores capitalistas, sino a sus compañeros víctimas y en particular a los inmigrantes que solicitan empleo.

Se descubre al primer anfibio que brilla en la oscuridad

0

Brillar en la oscuridad no es una característica muy común y es por ello por lo que este descubrimiento ha causado un gran revuelo entre la comunidad científica. Un equipo de investigadores brasileños y argentinos han descubierto al primer anfibio que brilla en la oscuridad.

Ciertamente es una rana ya conocida, es decir, que no es una especie nueva que se haya encontrado ahora mismo, sino que ya ha sido más que estudiada. La cuestión es que hasta hoy en día no se ha hallado su capacidad de fluorescencia y no se sabía que la rana de la que hablamos cuenta con una propiedad muy característica, la de reflejar la luz con mayor magnitud de onda que la que se recibe, de ahí ese brillo tan poco común.

Se descubre al primera anfibio que brilla en la oscuridad

El nombre de esta rana es Hypsiboas punctatus, o rana puntuada en español, y se trata de una especie de anfibio que habita en la montaña, en los pantanos, en las marismas, en los bosques tropicales y en los bosques subtropicales de varios países de América del Sur como son, por ejemplo, Argentina o Bolivia.

¿Cómo se descubrió al primer anfibio que brilla en la oscuridad?

A la hora de descubrir este hallazgo, los investigadores de ambas universidad (la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Sao Paulo) se encontraban analizando la hypsiboas puntactus cuando descubrieron un pigmento fluorescente en la piel del anfibio. Para comprobar que realmente brillaba en la oscuridad, sumergieron a la rana en una oscuridad absoluta después de iluminarla para observar cuál era la reacción de la piel.

rana3 e1489618543919 Merca2.es

Todos los investigadores vieron lo mismo, que pasó de ser una rana con un color amarillo y puntos rojos a llevar un color verde neón con puntos negros. Todo un misterio de la naturaleza que estos científicos siguieron investigando en profundidad. Después de este estudio se ha descubierto que la rana emite muchísima luz, entre el 18% y el 29% de la luz de la Luna.

Pero la cosa no acaba ahí, no, ya que estas ranas además tienen en las glándulas de la piel tres moléculas que se encuentran normalmente en la producción de fluorescencia como son a hilioína-L1, L2 y G1. Todas y cada una de ellas contiene una cadena de átomos de hidrógeno y carbono que se implican directamente en la generación de luz.

Los especialistas no se explican de dónde han sacado esta característica fluorescente que no se conocía, ya que la rana ya se había sometido a los procesos habituales de estudio, así que están probando con diferentes teorías. Una de ellas es investigar la percepción de luz que recibe el ojo del anima, de esta forma se podrá comprobar si esta luminosidad la usan para ver mejor en mitad de la noche.

Sea lo que sea, son muy pocos los animales fluorescentes que se han encontrado alrededor de todo el mundo, y es por ello por lo que se han sumergido en esta investigación, para explicar el fenómeno de la luminosidad en este tipo de animales como, por ejemplo, la rana de la que hemos hablado. Algunos loros, tortugas, peces, escorpiones o corales también cuentan con esta característica tan especial.

Estos son los efectos que el picante produce en tu cuerpo

0

Muchas personas disfrutan de los alimentos picantes por muchas razones: el sabor, el calor, la fuerza. Pero si tienes predilección por el pimiento picante y todas las cosas picante, podrías pensar que estás jugando con tu salud. A principios de este año, la investigación sobre los beneficios del consumo del pimiento rojo picante descubrió que estos podrían aumentar la longevidad y reducir los riesgos de mortalidad. Puede que sientas arder tu boca en llamas, pero parece ser que los alimentos picantes realmente pueden ayudarle a vivir más tiempo.

Mientras que los pimientos y las especias se han considerado como beneficiosas para la prevención y el tratamiento de enfermedades durante miles de años, apenas se había investigado a este respecto. Solo otro estudio, iniciado por investigadores chinos y publicado en 2015, ha examinado específicamente la relación entre el consumo de chile y la mortalidad. Un estudio más reciente de Vermont apoya los resultados anteriores.

La investigación demuestra beneficios de la pimienta picante para la longevidad

Un equipo de científicos de la Larner School of Medecine de la Universidad de Vermont ha descubierto que el consumo regular de guindilla roja picante reducía los riesgos de mortalidad en hasta en un 13 por ciento. La mayor parte de este beneficio se atribuyó a una reducción de las muertes relacionadas con enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Su investigación fue publicada en la revista PLoS ONE.

Tipos de pimienta picante

Los investigadores utilizaron la Encuesta Nacional de Exámenes de Salud y Nutrición (NHANES) III para recopilar datos de más de 16.000 estadounidenses que fueron seguidos durante 23 años. El estudiante de medicina Mustafa Chopan y el profesor de medicina Benjamin Littenberg, M.D. trabajaron juntos para examinar los rasgos basales de los participantes de acuerdo a su nivel de consumo de pimienta picante. En general, decubrieron que los consumidores más asiduos de pimientos picantes tendían a ser «jóvenes, hombres, blancos, mexicano-americanos, casados, fumadores, consumidores de alcohol y comían más verduras y carnes… Tenían menos HDL-colesterol (colesterol malo), ingresos menores y menor grado de educación», en comparación con los que no consumían pimienta picante.

Los datos de un seguimiento medio de 18,9 años también fueron analizados y los investigadores pudieron observar el número de muertes así como las causas específicas de la muerte. En general, encontraron que el consumo de pimientos rojos picantes redujo el riesgo de mortalidad en un 13 por ciento, en su mayoría por enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular. El equipo afirmó: «Aunque el mecanismo por el cual los pimientos podrían retrasar la mortalidad está lejos de ser cierto, los canales de Potencial de Receptor Transitorio (TRP), que son receptores primarios para agentes picantes como la capsaicina (el componente principal en el pimiento picante) responsable de la relación observada«.

Se cree que la capsaicina es el principal responsble de los beneficios para la salud del pimiento picante, y se cree que desempeña un papel en los mecanismos celulares y moleculares que ayudan a prevenir la obesidad y regular el flujo sanguíneo, entre otras cosas, como alterar la flora bacteriana del intestino.

pimienta picante

Beneficios de la capsaicina para la salud

La investigación continúa demostrando que la capsaicina, que es el compuesto que hace picante al pimiento, tiene una amplia variedad de beneficios para la salud. La capsaicina se utiliza incluso tópicamente para ayudar a aliviar el dolor. Las cremas hechas de este compuesto se utilizan a menudo para ayudar a tratar la artritis, los dolores musculares e incluso el dolor neurálgico. La estructura de la capsaicina le permite excitar las terminaciones nerviosas sensibles al dolor. Como explica el Dr. Daniel Zagst, cuando estás sintiendo una sensación de ardor, «las neuronas excitadas liberan un neurotransmisor llamado Sustancia P que transmite la sensación de dolor al cerebro». La capsaicina funciona como analgésico natural al absorviendo la Substancia P y, en consecuencia, disminuyendo el número de señales de dolor que se están enviando al cerebro.

Los estudios también han demostrado que el consumo de capsaicina aumenta la temperatura corporal temporalmente. Este aumento en la temperatura también puede correlacionarse con un cambio corporal de oxidación de carbohidratos en la oxidación de las grasas, lo que puede explicar por qué consumir pimienta pimienta picante parece ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. El consumo de capsaicina también ayuda a promover sentimientos de plenitud y saciedad, lo que puede ayudar a reducir el consumo total de calorías y la ingesta de grasas.

Más allá de eso, se cree que la capsaicina puede ayudar a combatir o incluso prevenir el cáncer, las enfermedades del corazón y probablemente, mucho más.

Google reforma ‘la nube’ y se lanza a por las pymes

0

El servicio en la nube de Google, uno de los buscadores más utilizados por los usuarios en Internet, más conocido por el nombre de Google Cloud Plataform (GCP) da servicio a un sinfín de empresas alrededor de todo el mundo, por lo que como es lógico debe soportar una gran carga de procesamientos de archivos a lo largo del día. De hecho, las tecnologías de este gigante tienen que hacer frente a la nada desdeñable cifra de más de 100 horas de contenido de YouTube en subida, a más de 1.000 nuevos dispositivos Android activados y tres millones de búsquedas, tan solo en un minuto.

Ante tal carga de datos, el gigante tecnológico se encuentra realmente preocupado en el desarrollo de una estrategia de mejora constante del servicio, y que puede apreciarse en su plataforma en la nube.

Según la división española de la compañía, y como réplica de los anuncios que se han hecho públicos en el Next 2017 en San Francisco, se está trabajando en tres aspectos en la cloud: Hacer la infraestructura más segura, más eficiente, más sostenible y más confiable; por otro lado, lograr que los servicios de la plataforma de datos escalen automáticamente; y finalmente cambiar la forma en la que los desarrolladores están escribiendo sus códigos para que las aplicaciones y herramientas puedan escalar automáticamente.

En cualquier caso, todo entra dentro de la estrategia de la compañía que  ofrece sus sus servicio tanto a las grandes como a las más pequeñas empresas del panorama empresaria. Es decir, que se enfocan tanto a ofrecer su servicio para las sociedades que cotizan en el Ibex-35, como a aquellas starts-up que no han hecho más que comenzar su andadura profesional.

google cloud 100712668 large Merca2.esEntre los anuncios más relevantes que se han realizado por parte del buscador destaca la entrada en funcionamiento de dos nuevas herramientas en este sentido:  API Cloud Video Intelligence y el acceso a la beta abierta del Cloud Functions. La primera de ellas está pensada para simplificar grandes cantidades de datos y realizar búsquedas más rápidas y efectivas en lo que a información audiovisual se refiere. 

Además, API permite a los desarrolladores buscar y descubrir contenido de vídeo proporcionando información sobre entidades dentro del mismo. Por su parte, la beta de Functions se lanza con el objetivo de crear un entorno sin servidores en el que conectar -e incluso crear- servicios en la nube se pueda realizar sin la necesidad de gestionar grandes infraestructuras. 

Google fracasa en la implantación de su ‘nube’ pese a gastar 30.000 millones

Como bien se explicaba anteriormente, Google ha puesto su empeño vital en la constante actualización y mejora de las infraestructuras y del servicio que oferta a todos sus clientes. En este sentido también se ha encargado de anunciar algunas mejoras relacionadas con estos aspectos. 

Por ello, California, Montreal y Países Bajos aparecen como nuevas regiones en la Google Cloud Plataform (GCP). Gracias a esto se oferta una menor latencia a los clientes en zonas geográficas adyacentes, además de incrementar la escalabilidad y mejorar las opciones de recuperación tras posibles incidencias

Por otro lado, y en lo que a rendimiento se refiere, GCP ha mejorado el funcionamiento de las máquinas virtuales y entre otras cosas, Google se ha convertido en el primer suministrador de nube pública que utiliza un procesador Xeon personalizado. Todo ello con el objetivo de proporcionar grandes mejoras en las cargas de trabajo que precisan una gran cantidad de procesamiento informático.

La seguridad como punto principal

La seguridad se ha convertido en un tema trascendental a la hora de hablar sobre los servicios en la nube, ante la vulnerabilidad de los archivos que guardan las compañías bajo llave.  Por ello, GCP ha desarrollado nuevas formulas de protección tanto para Google Drive como para GSuite.

La solución para la primera de ellas, de uso más doméstico se llama Google Vault, que busca proteger los datos más sensibles; mientras que Team Drives ha sido desarrollada para GSuite.

Con esta última se pretende que las compañías tengan un mayor control sobre los ficheros de trabajo, también permite compartirlos entre distintos equipos de manera segura. 

Un diputado autonómico en Cataluña cuesta el doble que uno del Congreso

0

Los diputados del Parlamento de Cataluña son los que más dinero cuestan a los contribuyentes. En concreto, el coste medio asciende a 188.000 euros, frente a los 103.000 de un parlamentario del Congreso y mucho más del doble que uno del Senado (87.170 euros). Son datos de un informe de Convivencia Cívica en el que se pone de manifiesto también que la cámara autonómica catalana es la más generosa con las subvenciones a los partidos políticos: entregó el año pasado casi 16 millones de euros a los distintos grupos, lo que supone unos 117.300 euros por parlamentario.

Esta cantidad es casi el triple que el resto de parlamentos autonómicos (46.950 euros). Unos datos que llevan a la organización a plantear si no estamos ante «un sistema encubierto de financiación a los partidos políticos catalanes y, más en concreto, a los de corte nacionalista». Una cantidades, dice Convivencia Cívica Catalana, que «parecen indicar que no se destina solo a actividades parlamentarias, sino a otros fines».

Captura de pantalla 2017 03 15 a las 17.54.45 2 e1489596945444 Merca2.esEl catalán es, quizá, el máximo exponente, pero los gastos de las cámaras autonómicas son elevados a todas luces. En total, en 2016, costaron 336 millones de euros (con Cataluña y Andalucía a la cabeza). En la parte baja, en cambio, encontramos a La Rioja -con 5 millones de presupuesto- y a Cantabria -con 7,4 millones de euros-. Sin embargo, hay que fijarse en las partidas de personal que suponen la mitad del total del presupuesto: 186,5 millones de euros.

Ante esta situación, la plataforma -que se ocupa de denunciar los excesos del independentismo catalán- «considera necesario introducir racionalidad, transparencia y control» en el coste de las cámaras autonómicas. Sobre todo, porque «no parece razonable que parlamentos autonómicos gasten por diputado más que un parlamento estatal, cuyo ámbito de gestión y responsabilidad es notoriamente más amplio o que las retribuciones de diputados autonómicos sean significativamente más elevadas».

EXCLUSIVA. La abogada de la supuesta hija de Ruiz-Mateos dispuesta a llegar hasta el final tras la última decisión del juez

0

66 pruebas documentales han sido necesarias para que un magistrado haya considerado que existen «indicios serios» en torno a una relación paterno-filial directa entre Adela Montes de Oca y José María Ruiz-Mateos, motivo por el que la Fiscalía del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Pozuelo de Alarcón ha ordenado la exhumación del cadáver del ex presidente de Nueva Rumasa.

«Teniendo en cuenta la negativa de los herederos a someterse ellos mismos a las pruebas de ADN y los indicios expuestos (indicios serios como las facturas de hotel, los pasaportes con entradas y salidas de la demandante y su madre, los ingresos de dinero, las imágenes donde se observa a la demandante y demandado conversando en un clima distendido) se entiende que en absoluto es desproporcionada la medida solicitada», recoge el auto del juez. Además añade que «la exhumación del cadáver de José María Ruiz-Mateos para la práctica de las pruebas de paternidad es un fin necesario para lograrlo».

hija secreta ruiz mateos Merca2.es

«No encontramos explicación razonable para que ninguno de los 12 hijos de Ruiz-Mateos con Teresa Rivero quieran hacerse la prueba de ADN. Se trata de una simple prueba de saliva«, nos explica la prestigiosa letrada Teresa Bueyes. Nos asalta la duda de si un juez puede obligar a alguno de sus hijos a someterse al test como método más simple y resolutivo a la hora de esclarecer los hechos. La abogada nos aclara que «no, no se les puede obligar. A lo único que puede obligar es a la exhumación y por eso hemos llegado hasta ahí«. Adela Montes de Oca y su madre afirman haber vivido un terrible calvario, con graves advertencias y amenazas de parte de la familia Ruiz-Mateos. En declaraciones para el programa ‘Espejo Público’, Adela explicó que «Ya son tres años esperando. También tengo miedo de que vayan a hacer trampa mis hermanos y que nos vayan a salir con una sorpresa.

1489490204 mateos1 Merca2.es

Algunos medios publicaron que no es que el gaditano se negase a hacerse la prueba de paternidad sino que simplemente, llegado el momento de la cita, no se presentaba. «No es cierto», nos aclara Bueyes. «Se negó absolutamente. Se le podría haber adjudicado la paternidad, como en otros famosos casos de demandas de paternidad en España, pero yo he querido llegar hasta el final. Yo no quería que hubiese ninguna duda de que mi defendida es hija del señor Ruiz-Mateos«.

Adela Montes de Oca asegura que sus hermanos siempre supieron de su existencia y que además, ella mantenía una relación directa con Ruiz-Mateos, no solo vía telefónica sino que también había un trato personal: «Mi madre tuvo una relación con él de muchos años. Yo supe que era su hija desde bien pequeña. Él me veía y tenía relación conmigo«. Sin embargo, el supuesto progenitor frenó el contacto con su presunta hija en 2013, dos años antes de su fallecimiento. Estos datos son secundados por su defensa, quien nos dice que «por supuesto, ellos mantenían contacto».

Merca2.es

El caso se encuentra en manos de la justicia, que además ha brindado oficialmente la posibilidad de que tanto la viuda del empresario, Teresa Rivero, como cualquiera de sus doce hijos puedan acudir a la exhumación del cadáver del patriarca de la famosa empresa de la abeja patria, acontecimiento del que aún, según la letrada, «se ignora la fecha». De demostrarse que lo que defiende Adela Montes de Oca es cierto, se convertiría en la hija número 14 del fallecido empresario.

 

The Inbounder World Tour arranca en Madrid

0

La era digital está cambiando la realidad en todos los sentidos, pero también en el mundo empresarial. Es decir, las compañías han transformado el modo de actuar con sus clientes gracias a estas nuevas herramientas, aunque también es cierto que el camino ha sido duro -y no solo han encontrado nuevas oportunidades- sino que también han tropezado con varias piedras en el camino, con la que todavía siguen chocando en algunos casos.

Debido a esta situación de constante cambio y de conexión instantánea, de redes sociales, de Big Data y otras herramientas; los Marketers deben adaptarse a estos cambios e improvisar nuevas formas de marketing y comunicación con ellos. Y es en este sentido en el que nace The Inbounder World Tour, un tour mundial sobre marketing digital que recorrerá durante 2017 una serie de ciudades a lo largo y ancho del globo. 

Y en esta especie especie de vuelta al mundo el evento llega a Madrid, el próximo viernes 17 de marzo. De hecho, la capital de España será el punto de partida para un tour que pasará más tarde por metrópolis de la talla de Londres, Nueva York y Milán. 

En cualquier caso, a la cita española acudirán Gianluca Fiorelli, cofundador de The Inbounder y asociado global de Moz.com; Aleyda Solís, de Marketing Móvil; Ricardo Tayar, uno de los socios fundadores de Flat101 o Fernando Maciá, entre otros expertos en el sector del marketing a nivel global. 

Socios fundadores

Gianluca Fiorelli se ha erigido, en los últimos años, como una de las figuras más influyentes y reconocidas en el sector SEO y como Digital Marketer en todo el mundo.  Por ello, se decidió a fundar The Inbounder, plataforma a través de la que busca arrojar un poco de luz sobre esta cuestión. Pero, no se ha encontrado solo en su empeño: We Are Marketing, agencia de marketing digital con base en Valencia y sede propia en Madrid, Milán, Bogotá y Miami, se ha convertido en el otro socio que ha impulsado esta idea.

El proyecto, además de las ya citadas conferencias, se presenta a través de diferentes formatos:  los Think Tank, Roadshows o The Inbounder Global Conference, un evento bianual sobre marketing digital, que en su primera edición en 2016 reunió en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia a los mejores profesionales expertos en diferentes ámbitos como son Marketing Digital, SEO, Content, Analítica Digital, Estrategia y Social Media

¿Cuanto estarías dispuesto a pagar por un corte de pelo? Estos son algunos de los más caros

0

Cuando la gente tiene mucho dinero a menudo no tiene ningún problema en pagar por cosas ridículamente caras que el consumidor promedio sólo estaría dispuesto a pagar algunos pares de euros. Del mismo modo, los mejores peluqueros del mundo pueden permitirse el lujo de cobrar honorarios sobrenaturales por sus servicios muy solicitados.

Los siguientes son los estilistas detrás de algunos de los cortes de pelo más caros del mundo (clasificados por el precio que piden por un simple corte y secado).

Tony Studio

toni e1489593436179 Merca2.es

En octubre pasado, un salón denominado Rope en Changsha, China, cobró 6.120 dólares por un corte de pelo de 15 minutos, causando una protesta nacional ya que los peluqueros dijeron al cliente en cuestión que ese tipo de precio era completamente normal en Beijing.

El costo promedio de un corte de pelo para los hombres es de 5.24 dólares, y para las mujeres de 9.27 dólares. Sin embargo, sí que existen cortes caros, sólo hacer falta visitar uno de los 12 salones Tony de la ciudad. El propietario, Tony Li, favorecido por las celebridades y la gente de la moda, se está convirtiendo rápidamente en un nombre familiar. Un corte para pelo largo comienza en los 115 dólares.

Hakim’s Aalim – 290 euros

1413550542 6452 e1489593522273 Merca2.es

Los suburbios de moda de Bombay, como Bandra, amado por el conjunto de Bollywood, está repleto de peluquerias asequibles donde un corte de alta calidad puede costar tan sólo 4 dólares debido a los bajos salarios en India.

Pero si eres una de las estrellas de cine masculinas más grandes de India, como Ranbir Kapoor, Hrithik Roshan o Saif Ali Khan, y decides visitar el Aalim de Hakim, un salón de peluqueria y tatuajes fundado por Aalim Hakim Kairanvi, un corte de pelo masculino puede rondar los 260 dólares, mientras que para mujeres los 290 dólares.

Dolores

Kate Middletons Stunning Up Do Makes Us Want to Bow Down e1489593685372 Merca2.es

La mayoría de los ricos de Moscú cuentan con sus propios peluqueros, pero los que no puede hacerse con la gran dama de los salones de Rusia, Dolores.

Es todo lo que cabría esperar de un refugio de estilo moscovita: paredes espejadas, candelabros de oro y un piano de cola blanco en la esquina. Y luego están los precios de lavado y secado, más bajos que en años anteriores gracias a la devaluación del rublo: Un corte ronda los 300 dólares.

Oribe – 400 dólares

Slider 1 Oribe Hairstylist e1489593804201 Merca2.es

Este peluquero de origen cubano tiene una reputación legendaria, por lo que puede cobrar hasta 400 dólares por sus servicios. Él empezó su camino como ayudante del icono de la peluquería Garren cuando este abrió su primer salón en Nueva York en el hotel Plaza.

Oribe ha perfeccionado sus habilidades a través de los años, y ahora corta el pelo de celebridades como Jennifer López. Conseguir hora con este peluquero es casi imposible ya que su agenda está siempre llena.

Frederic Fekkai – 750 dólares

frederic working new e1489593857742 Merca2.es

Fekkai hizo que mucha gente se resistiera cuando empezó a cobrar 300 dólares por un corte de pelo, aún en la década de los 90, pero ahora el precio se ha más que duplicado. Si bien la inflación podría tener algo que ver con el aumento de los precios, también se ha ganado un estatus de celebridad que le permite cobrar tarifas exorbitantes.

Fekkai también se ha vuelto extremadamente rico con su propia línea de champú, que vale cerca de 22 euros la botella. Celebridades como Meryl Streep, Uma Thurman, Charlize Theron, Sigourney Weaver, Salma Hayek y Scarlett Johansson, entre otras, se encuentran entre su clientela.

Rossano Ferretti – 1.600 dólares

fPX4t2TX15WIG70ybwonwOxnBvjndWptgdY YSLWCpA 800x470 1428608640 e1489593925843 Merca2.es

La actual reina de las celebridades, Angelina Jolie, está entre los clientes de Ferretti, que, según sus clientes, le da un enfoque único e innovador a cada corte de pelo. Ha trabajado como peluquero de modelos en desfiles de alta costura para nombres como Armani, Dior y Yves Saint Laurent.

Se ha ganado su reputación como uno de los mejores y su nombre surge en numerosos salones de belleza de gama alta en todo el mundo. La técnica especial de Ferretti es hacer brillar la cara de una persona con la caída natural de un corte, en lugar de cortar el pelo y darle forma después.

Stuart Phillips – 16.000 dólares

maxresdefault 5 e1489593992981 Merca2.es

La lista de clientes de Stuart Phillips, estilista británico de celebridades, incluye a Jamie Oliver, Jean Claude Van Damme y Benicio Del Toro. Sin embargo, ninguno de ellos ha ahorrado tanto dinero para un corte de pelo como el promotor inmobiliario italiano Beverley Lateo.

Phillips normalmente cobra unos 250 euros por un corte estándar, pero Lateo derrochó y pagó 16.000 euros. Por supuesto, la experiencia en el salón de Phillips incluyó no sólo el corte, sino un almuerzo con champán, masaje de cabeza y productos de cabello personalizados. Los vuelos y servicio de limusina también se incluyeron en el precio total.

Ken Modestou – 23.000 dólares

aaa2 e1489594129191 Merca2.es

El sultán de Brunei no tiene problema en gastar cantidades ridículas en un corte de pelo. Él paga por su estilista favorito, Ken Modestou, para volar al otro lado del mundo sólo por un corte de pelo y le parece lo más normal del mundo.

Modestou trabaja en el hotel Dorchester en Londres y un corte de pelo no es tan caro, pero el Sultán valora al estilista tan altamente que cubre todos los gastos para disfrutar de sus servicios. La suma asciende a unos absurdos 23.000 dólares. El sultán pide sus servicios por lo menos una vez al mes.

 

El concepto de ‘cuota de línea’ en fibra es un engañabobos

El concepto de cuota de línea en fibra no tiene más sentido que el de engañar a los clientes. El truco es simple: Promocionas precios muy bajos con tipos de letra enormes y luego metes de rondón que hay un coste adicional por una supuesta cuota de línea que tú mismo te inventas.

Imagina que tienes una tienda de ropa, quieres vender unos vaqueros y pones en el escaparate que cuestan 20 euros. En letra pequeña, eso sí, dices que hay que pagar una cuota de molar por valor de otros 20 euros. Pues en telecomunicaciones low cost pasa lo mismo, sólo que aquí la gente traga y no le tira los pantalones a la cara al tendero.

Se trata de un mecanismo de marketing puro que desarrolló Jazztel con gran éxito y en la que MásMóvil no sólo está despuntando sino que también ha arrastrado a Yoigo.

Sorprende que no se hayan metido las autoridades de Consumo ni la asociación de autorregulación publicitaria Autocontrol a pesar de que estas prácticas inducen el error a los clientes. En su código de conductas publicitarias, la asociación deja claro en su artículo 14 que los anunciantes deben esquivar la publicidad engañosa.

Qué es la publicidad engañosa según Autocontrol

«Se entiende por publicidad engañosa aquélla que de cualquier manera induzca o pueda inducir a error a sus destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico, siempre que incida sobre alguno de los siguientes aspectos: f) El precio o su modo de fijación, o la existencia de una ventaja específica con respecto al precio».

El concepto de cuota de línea tuvo sentido en tiempos del fijo, de la regulación del ADSL y debido a la necesidad que existía por aquel entonces de contar con telefonía fija analógica conectada al cobre. Pero esta necesidad no existe en un entorno en el que el fijo que comercializan los operadores con la fibra utiliza voz sobre IP (VoIP).

Ni siquiera en entornos regulados, cuando los operadores utilizan el servicio mayorista de fibra de Telefónica, el llamado NEBA transitorio, tiene sentido la cuota de línea, ya que se paga a Telefónica por capacidad, a un precio que en el modelo transitorio quedó recientemente fijado en 4,79€/Mbps.

El caso MásMóvil

Analicemos el caso de MásMóvil, por ejemplo, que no tardó en aprender el viejo truco de Jazztel de vender cosas como «fibra gratis». Si ofreces un precio fuertemente promocionado durante unos meses, cobras lo que te da la gana de cuota de línea y al acabar el periodo de prueba se te junta todo, pues obviamente nunca ha habido fibra gratis. La única fibra gratis que existe es llevarte de casa de tu madre una caja de Special K.

El ejemplo más reciente es la oferta de fibra de Yoigo, que promete 300Mbps por 7€/mes. Obviamente, es un precio inventado y que a los que vivimos los tiempos de la ‘verdad, verdadera’ nos causa mucha risa. En realidad, durante los primeros tres meses pagas 39€ por la oferta combinada, con una línea móvil con 1,5GB de datos, y a partir de entonces el precio se queda en 49€. No es que el cartel mienta, pero induce claramente a engaño.

YoigoFibra Merca2.esLo peor de todo esto es que se trata de una buena oferta. 49€/mes por 300Mbps y una línea de 1,5GB es un buen precio si te atreves a contratar con ellos. De hecho, su oferta combinada azul, con fibra de 300mbps y una franquicia de datos en el móvil de 25GB, con 25GB adicionales durante seis meses, es muy competitiva: 69€/mes. Pero, pese a todo, en la publicidad no dejan de publicitarse a 39€/mes. Trucos baratos de compañía barata, nacidos para confundir a los ancianos y a los incautos.

En la propia MásMóvil las cosas no son diferentes, como podemos ver en el siguiente ejemplo.

MMFibra Merca2.es

Es bastante ridículo, porque el operador que dirige Meinrad Spenger ofrece un servicio que muchos españoles llevaban pidiendo desde hace años. Una buena conexión sin complicaciones y sin necesidad de tener fijo ni televisión. Porque el fijo de la fibra lo mismo lo instalas que pasas de él, no afecta al precio. Se me escapa que tengan una propuesta de 30€/mes para siempre (supuestamente) y prefieran utilizar el gancho de los 10€/mes más su cuota arbitraria de 20€.

Porque aquí pasa lo mismo que con las ‘fake news’ en prensa. A base de haber engañado al cliente durante años sobre los precios, corres el riesgo de que cuando tu propuesta sea verdaderamente buena, no cuaje.

Ni siquiera Jazztel puede competir en los precios que está proponiendo el grupo MásMóvil. En el momento de escribir estas líneas, la filial de Orange tenía una propuesta de fibra de 20Mbps por 30€/mes. De hecho, son 9€/mes más una cuota de 21€ (que llevan ya una temporada subiendo de forma bastante elástica).

¿Por qué los operadores low-cost siguen utilizando estos trucos? Muy simple: Porque les funcionan.

En cambio, Movistar, Orange y Vodafone no se meten en cuotas de líneas raras a la hora de promocionarse y dejan claro desde el principio el precio de sus paquetes combinados. Siguen haciéndolo, eso sí, en los que son sólo de ADSL y conexión a Internet, pero los paquetes de Fusión, Love y Vodafone One son bastante limpios.

¿Seguirá así para siempre?

Un alto directivo de Orange afirmaba recientemente a merca2.es que las cosas van a cambiar en Jazztel y que el objetivo es dejar de utilizar el truco de la cuota de línea en algún momento. Curiosamente, aún no lo han hecho. ¿A qué puede deberse? Probablemente porque Jazztel es la mejor herramienta de Orange para competir con MásMóvil y tiene dudas sobre si conviene dejar que MásMóvil se quede como único lobo en el gallinero.

El Betis gana la liga de la transparencia del fútbol en España

0

¿Se puede pasar de ser el equipo menos transparente de España a ser el que mejor información da de todos sus aspectos internos al mundo? Pues sí, además, la transición se puede consumar en tan solo un año y en el fútbol español hay un claro ejemplo de ello: el Real Betis Balompié.

El club de Sevilla ha logrado una puntuación de 100 puntos sobre 100, superando a equipos como el Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid en este sentido; según, al menos, por los datos recogidos a través del  Índice de Transparencia de los Clubs de Fútbol (INFUT) 2016, que elabora cada año -al menos desde el pasado ejercicio- la organización Transparencia Internacional España. 

«Cuando los equipos sacan una puntuación baja, intentan mejorar en cuanto a transparencia, luego intentan mejorar en este aspecto. Es una tendencia generalizada, pero que específicamente le sucedió al Betis, que vio como la afición rival -y los medios de comunicación– le señalaban en este sentido el año pasado», confirma en este sentido Jesús Lizcano, presidente de Transparencia Internacional en España y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid.

Transparencia primeras diez posiciones tabla Merca2.es
Dejando a un lado al club de la capital hispalense, la buena noticia es que la tónica a nivel general, muestra una tendencia positiva en este aspecto. Y es que, si en 2015 la media tan solo alcanzaba los 44,2 puntos porcentuales sobre cien -un claro suspenso de nota general-, en el presente año la calificación se lanza hasta superar el 60%.

Los datos del informe el año pasado fueron mediocres ¡De 44,2 puntos sobre 100!«, confirma en este sentido el presidente de Transparencia Internacional en España. Desglosando la información, se puede observar que los equipos de primera división son que más se han puesto las pilas en este sentido, con una media de notable, 71,8 puntos, mientras que los de la división de plata sacan un aprobado más raspado: 54,4 puntos sobre cien.

El fútbol es el deporte rey…de las deudas

«Es un mecanismo para mejorar, que es lo que buscamos, y hemos logrado este objetivo en 2016, aunque es cierto que no tanto como hubiéramos querido. Eso sí, tanto desde nuestra organización como desde la Liga se ayuda bastante a los clubes en este sentido. Por ejemplo, la competición envía más de dos circulares informando sobre el estudio», confirma el propio catedrático universitario en este sentido.

En cualquier caso, durante el presente ejercicio -como ya se ha explicado- los clubes han comenzado una aventura aperturista de su información a todo el público. Sin embargo, lo que más llama la atención del informe son los representantes que ocupan los cuatro primeros puestos, todos ellos de tamaño mediano o pequeño: Betis, Eibar, Numancia y Lugo.

«La transparencia no es una cuestión de tamaño, sino de voluntad»

«La transparencia no es una cuestión de tamaño, sino de voluntad. Los cuatro equipos que mejor puntuación han obtenido son de tamaño pequeño, estos conjuntos quieren ser transparentes», admite el presidente de TIP en este sentido.

Por su parte, los grandes conjuntos como el Real Madrid y el Barcelona ocupan los puestos altos de esta tabla, por lo que -en un claro símil futbolístico– terminarían en puestos de Champions. Sin embargo, habría que descender hasta el puesto 17 para encontrar al Atlético de Madrid y al octavo para ver al Sevilla.

Suspensos en información económica

Si el informe valora cinco índices generales, la media de los conjuntos del deporte rey aprueba tres de los mismos, sin embargo, los problemas llegan a la hora de ofrecer al público los detalles más específicos sobre la información económica y financiera en la que se mueven sus presupuestos. 

«Les solemos pedir que desglosen el tema del endeudamiento, las cuentas y los informes anuales, entre otros datos como gastos, ingresos o presupuestos«; afirma en este sentido Lizcano, quien continúa asegurando que «como en otras áreas que investigamos, estos son los datos más sensibles y en los que se ponen mayores rémoras para ser publicados».

Lo que sí es cierto es que los clubes españoles «aunque hay que darles un pequeño empujón», están comenzando a mostrar una tendencia bastante positiva en este sentido. De hecho, desde TIP España se asegura que -según los datos que manejan- no se realizan informes similares en ninguno de los países de nuestro entorno.

Revuelta (Naturhouse): «A Ángel Ron el puesto en Popular le vino grande y ahora jugamos en tercera división»

Félix Revuelta es uno de esos hombres que cuando habla no se muerde la lengua. Es el presidente de Naturhouse, pero también es uno de los principales accionistas minoritarios de Banco Popular. Lleva invertido en la entidad desde el año 2004, cuando compró 62 millones de euros; a día de hoy presenta unas minusvalías de unos 40 millones de euros. Y eso que «he logrado reducir la exposición en los últimos años. A ver si de cara al futuro podemos seguir haciendo lo mismo», relata a Merca2

La intención del presidente de Naturhouse a partir de ahora es analizar con lupa todo lo que acontezca en el Banco Popular. «Hay que esperar a ver qué camino toma Saracho como nuevo presidente de la entidad, es pronto para juzgarlo. Ahora bien, si el banco puede seguir por sí solo y de forma independiente, mejor que mejor«, sentencia. Eso sí, asume que «los minoritarios deberíamos unirnos porque siempre vamos a estar desprotegidos. Somos incapaces de tener estar juntos para tener algo de fuerza», sentencia. Un problema que, a su juicio, se extiende al resto de entidades cotizadas porque -al final- «los fondos van a unos intereses distintos a los nuestros, que buscamos unos buenos dividendos y que el precio de la acción aumente a medida que mejoran los resultados», explica.

Captura de pantalla 2017 03 13 a las 18.35.42 2 e1489426601759 Merca2.esPero en el caso del Popular la cosa no ha sido así. «A todos los bancos les ha ido regular, a unos mejor que a otros», relata Revuelta. Sin embargo, el presidente de Naturhouse cree que la entidad -bajo mandato de Ron- «cometió varios errores que hicieron que el banco se metiera en un campo que no domina como es el inmobiliario, especialmente tras la compra del Banco Pastor». Así que el minoritario de Popular se ha decidido que Ángel Ron no pueda llevarse la jubilación dorada que tiene por contrato: más de 24 millones de euros hasta que cumpla los 65 años.

«No parece lógico ni ético que un señor con una gestión tan mala cobre lo que quiere cobrar. Estamos premiando a los malos y no a los buenos. No se puede permitir», clama. Por eso busca a gente que, como él, invirtió en Popular en busca de sacar algún dinero. «¡No voy contra el banco!. Sé que cuando te metes en negocios puede irte bien o mal, pero quizá Ron debería haberse ido antes«, exclama. Quizá por eso ha logrado ya reunir a más de 40 millones de acciones en torno a su plataforma de minoritarios, aunque su objetivo es alcanzar una cifra mucho mayor para «tomar acciones colectivas».

saracho ron 1440x808 e1483542570950 Merca2.esPara el presidente de Naturhouse, Ángel Ron «no estaba preparado para el cargo. La promoción interna es buena, pero a veces el puesto te viene grande. No todo el mundo vale para lo mismo. No digo que haya mala intención, pero le ha faltado cintura», sentencia cuando habla de Ángel Ron.

Dice «arrepentirse un poco» de haber entrado en Popular. «Yo invertí con Valls Taberner, y quizá tuve que haberme salido cuando cambió el equipo gestor». Ahora bien, de cara a futuro se muestra optimista. «El Popular está ahora mismo como si jugara en tercera división«, aun así no descarta invertir todavía más de cara al futuro. «Habrá que ver qué plan de futuro nos presenta Saracho, no tendría problema», relata. Ahora bien, «hay que esperar a ver qué se nos plantea».

En cuanto a los primeros días de Saracho, el empresario cree que «lo ha hecho bien» como nuevo presidente del Popular. «Ahora tiene que situarse, ver los daños de la empresa, hacer su equipo y, a partir de ahí, tomar decisiones».

¿Evitaran los robots el desastre demográfico?

0

Varias teorías recientes hacen hincapié en los efectos negativos del envejecimiento de la población sobre el crecimiento económico. Ya sea debido a la menor participación de la mano de obra y la baja productividad de los trabajadores de mayor edad o porque el envejecimiento generará un exceso de las pensiones sobre la inversión deseada. Se constata que no existe tal relación negativa en los datos. En todo caso, los países que experimentan un envejecimiento más rápido han crecido más en las últimas décadas. Se sugiere que este hallazgo contradictorio podría reflejar la adopción más rápida de las tecnologías de automatización en los países que experimentan cambios demográficos más pronunciados y proporcionar pruebas y fundamentos teóricos.

«No hay evidencia de una relación negativa entre el envejecimiento y el PIB per cápita«, escribieron en un documento titulado «Secular Stagnation? The Effect of Aging on Economic Growth in the Age of Automation«. El documento continúa: «Por el contrario, la relación es significativamente positiva en muchas especificaciones».

«Desde principios de la década de 1990 o 2000, los períodos comúnmente vistos como el comienzo de los efectos adversos del envejecimiento, en gran parte del mundo avanzado, no se ha constatado una asociación negativa entre el envejecimiento y una disminución en el PIB per cápita», han observado en su investigación.

Los autores dicen que esto podría ser debido a la mayor adopción de la tecnología y al desarrollo de los robots. «Este hallazgo contradictorio podría reflejar la adopción más rápida de las tecnologías de automatización en los países que experimentan cambios demográficos más pronunciados», dijeron, incluyendo un gráfico que muestra la relación entre el envejecimiento de la población y la adopción de robots:

Los robots

De hecho, la creciente escasez de mano de obra debida al envejecimiento podría estimular en realidad la creciente adopción de tecnología, y los robots, que ahorre mano de obra. «La escasez de trabajadores jóvenes y de mediana edad puede desencadenar la adopción de nuevas tecnologías de automatización de manera que los efectos negativos de la escasez de mano de obra puedan ser completamente neutralizados o incluso revertidos», señalan.

Los robots al rescate

¿Los robots pueden resolver los problemas de una sociedad que envejece? La investigación actual sugiere que sí. Hoy en día, los robots pueden sacar la basura, ayudar a caminar y hacer las compras. Pueden bromear, reconocer las emociones e incluso aprender. Aunque los robots totalmente operativos con fines terapéuticos ya no son un cosa del mañana, la robótica y los médicos han predicho la llegada, en los próximos años, de los nuevos avances en el campo de las tecnologías robóticas informatizadas que permitan a las personas mayores a permanecer en casa más tiempo.

Todo esto se ha puesto en marcha en Japón, donde la prolongación de la vida útil y el descenso de la natalidad son alarmantes. Ello debido a una reducción de la fuerza de trabajo y de una creciente demanda de personal de enfermería. Para superar estas deficiencias, los japoneses se han volcado en aquello que mejor saben: hacer la tecnología. El mundo se adapte a su ventaja. La longevidad es mayor que nunca, la Unión Europea (UE) está invirtiendo decenas de millones de euros cada año en robótica adaptada a la atención basada en la investigación en gerontología.

Los estudios muestran que a nivel nacional y europeo, los costos del cuidado de la salud, asociados con el envejecimiento continúan aumentando. La UE ha asumido el compromiso estratégico para promover la sostenibilidad a través de la tecnología«, comentó Jorge Dias de la Universidad de Coimbra en Portugal, que trabaja en el proyecto GrowMeUp financiado por la Unión Europea. Esta iniciativa promueve la robótica para ayudar a las personas mayores a permanecer activos y saludables. «El objetivo es mostrar que el sistema robótico GrowMeUp puede aumentar la eficiencia de la asistencia sanitaria al tiempo que mejora la calidad de vida. Esperamos que este proyecto mantendrá a los ancianos el mayor tiempo posible en sus hogares y evitará el tener que trasladarlos a hogares de ancianidad.»

los robots

Hasta la fecha, el proyecto experimental más importante del mundo se llevó a cabo como parte del proyecto del Robot-Era. Este proyecto tenía como objetivo poner a prueba la eficacia y aceptabilidad de los robots en los servicios para las personas mayores. En Italia y Suecia, alrededor de 160 personas mayores participaron en este proyecto piloto. En cuatro años cuando los robots hacían las compras, ayudaban a sacar la basura y colaboraron en la seguridad, mediante la detección de riesgos, puertas abiertas y fugas de gas, por ejemplo.

«Me complace que un sistema robótico pudiera facilitar mis actividades diarias», ha declarado Wanda Mascitelli, que participaba del proyecta con mucho entusiasmo. «Viviendo sola, me siento más segura y más relajada en casa. «Este veredicto no es sorprendente; incluso los más escépticos de nosotros puede admitir que los avances en la robótica contribuyen a la potenciación de una sociedad que envejece.

Estamos en el comienzo de la aventura de la robótica. Para algunos, el desarrollo de normas indicará la dirección en la que se debe ir. Pero es para nosotros, para los que creemos en el potencial de la robótica, decidir qué papel queremos que desempeñen los robots en nuestras vidas.

Ya puedes tener un yate a juego con tu Bugatti Chiron, el Niniette 66

0

Si no puedes vivir sin un Bugatti Chiron, ¿por qué no comprar un yate que vaya a juego con él? Imagínate por un momento como sería poseer el coche de producción más rápido del mundo, el Bugatti Chiron, que, aunque limitado electrónicamente, puede llegar a una velocidad asombrosa en segundos. La edición limitada Chiron (sólo 500 se fabricaran) no es sólo increíblemente rápido, sino que también personifica el lujo y el diseño. Pero una vez que ya tienes el coche, ¿no te gustaría tener un barco que coincida con él?

bugatti chiron ninette e1489527593548 Merca2.es

En 2015, Bugatti inició una colaboración con Palmer Johnson Yachts, uno de los principales diseñadores de yates del mundo. Palmer Johnson es conocido por empujar el borde de la tecnología, del diseño y de los materiales para construir grandes yates de vela ganadores de carreras a través de varias décadas y, más recientemente, por sus yates deportivos rápidos y elegantes. Cuando Bugatti y Palmer Johnson revelaron los primeros dibujos conceptuales, los propietarios actuales de Bugatti y otros compradores potenciales querían que el yate deportivo sacara más del entonces lanzado Chiron. El resultado del esfuerzo colaborativo es la edición limitada Bugatti Niniette 66.

Como el original, el diseño del yate de 66 pies (20 metros) combina un casco principal estrecho con dos sponsons que sobresalen hacia fuera de las laterales para un paseo más suave, más cómodo. La fibra de carbono se ha utilizado para mantener el peso bajo y mejorar la rigidez general, mientras que el tejido ligero también proporciona una conexión tangible con el diseño Chiron.

El enlace más claro con el Chiron, sin embargo, es la magnífica curva en forma de c en el lado del casco. Se divide el diseño en dos, y abre la puerta para acabados de pintura única para que coincida con la gama interminable de opciones que los compradores de Bugatti tienen. A diferencia del coche, el techo tiene una tapa retráctil para un paseo cómodo con mal tiempo, sin sacrificar la cubierta de bronceado de verano.

Palmer Johnson Bugatti Niniette 66 20 e1489527672365 Merca2.es

Esa cubierta es el hogar de más características de lujo que la mayoría de las casas. La fibra de carbono, el cuero y el roble se han utilizado como guarnición, y la parte más baja de la cubierta está equipada con un jacuzzi. ¿No es suficiente? También hay una chimenea abierta, perfecta para esas noches frías en el puerto de Mónaco.

El lujo continúa en la cabina debajo de la cubierta, que es mucho más espaciosa de lo que cabría esperar de un yate deportivo. Una vez más, la fibra de carbono y la característica de cuero, pero la madera que se encuentra en la cubierta principal se ha sustituido por el metal pulido y mármol. Los pasajeros se enfrentan con el clásico motivo de herradura de Bugatti, y hay una pequeña ventana en el techo para dejar que la luz natural entre. Si has tenido suficientes emociones y quieres descansar un poco hay una cama doble en la suite principal adyacente.

Al igual que la cabina de cualquier Bugatti, la guarnición en el yate se puede personalizar por lo que el beige de buen gusto de la embarcación no es su única opción. No se ha anunciado el precio, pero el último Niniette tenía una etiqueta de 2 millones de dólares de euros colgada.

Bugatti y Palmer Johnson describen al Niniette como «poderosamente seductor». El yate está diseñado para ser agradable desde todos los ángulos, con elementos característicos del Chiron. Según Timur Mohamed, CEO de Palmer Johnson, «El desafío era crear una experiencia única, con lujo racionalizado, estilo sofisticado y calidad sin precedentes. Para los dueños de mañana, Niniette elevará aún más sus expectativas de vida «.

Todos los detalles de la reforma hipotecaria que prepara el Gobierno

A la fuerza ahorcan, y aunque tarde parece que -por fin- ya tenemos la en marcha nueva Ley Hipotecaria. El Gobierno estudia ya todos los aspectos que la rodean, con un doble objetivo: aclarar puntos «opacos» puestos de relieve en sentencias judiciales: cláusulas suelo, gastos hipotecarios, etc. Pero también para lograr la transposición de una norma comunitaria y que, por tanto, es de obligado cumplimiento.

El objetivo de adaptar esas directrices europeas es la de «proteger a los consumidores y dar seguridad jurídica al sistema financiero«, según ha desvelado el ministro de Economía, Luis de Guindos. Eso sí, el propio Guindos ha reconocido que la nueva normativa «no tendrá efectos retroactivos» y, por tanto, los errores del pasado no pueden corregirse más que a futuro.

¿Cuáles son los principales cambios que va a haber en la Legislación Hipotecaria?

A.- Claridad de los contratos 

El Gobierno no quiere que vuelvan a existir casos de hipotecados que firmaban contratos sin entender todo lo que englobaba. «No hay que olvidar que la hipoteca es el contrato más importante que una familia firma en su vida», decía Luis de Guindos. Para ello, el Ejecutivo va a proponer que sean los Notarios quienes se ocupen de explicar todos los puntos que puedan resultar confusos a los clientes, así como las consecuencias.

La idea es que «el Notario de fe de que el deudor conoce y entiende todo lo que está firmando», explicaba el ministro. Algo que, por cierto, ya solicitaron hace unos días los propios Notarios. 

B.- Intereses de demora 

A partir de ahora no habrá interpretación sobre cuál es el interés de demora. Tendrá que aparecer de forma explícita y concreta en el contrato hipotecario. El objetivo es evitar que pueda haber un uso abusivo de este tipo de intereses, algo que se ha planteado ya en numerosas ocasiones ante los tribunales de Justicia.

C.- Vencimiento anticipado de la hipoteca 

Es otro de los temas que más polémica provocan. Con la nueva Ley que prepara el Ejecutivo se dejará muy claro en qué momento el banco puede activar esa cláusula de vencimiento anticipado. Es decir, el dar por vencido el préstamo en el momento en el que el deudor incumple los pagos. Hasta ahora queda al albur de las entidades, y está en fase de estudio en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De hecho, es probable que sea uno de los futuros problemas a los que tenga que enfrentarse el sistema financiero en los meses venideros.

El ministro ha explicado que «se va a dejar claro en qué momento se produce el vencimiento anticipado. Además, no tendrá nada que ver con el número de cuotas que no se hayan pagado. Se establecerá sobre el porcentaje que suponga la deuda respecto al capital pendiente de amortizar en el préstamo«. Es decir, que no serán cuatro o cinco cuotas, sino que todo dependerá de si se alcanza o no el umbral fijado por la nueva normativa.

D.- Legalidad de las cláusulas 

Otro de los objetivos que se ha fijado el ministerio de economía es fijar qué cláusulas son legales y cuáles no. El objetivo, según De Guindos, es dotar a los notarios de herramientas suficientes «para comprobar si hay cláusulas que no se deben aplicar».

E.- Nuevos contratos 

Se acabó el que cada banco tenga su propio contrato hipotecario. Economía quiere simplificar las cosas y dotar de «transparencia» el mercado de hipotecas. Para ello, «habrá un modelo estándar, transparente, en el que se incluyan todas las posibilidades que hay: si hay un tipo de interés fijo o variable; si hay productos vinculados o no y cuánto supone eso en el total de la hipoteca», ha señalado el ministro.

Todos estos cambios llegarán en los próximos meses al mercado, y tanto consumidores como entidades financieras tendremos que adaptarnos a ellos. Ahora bien, desde los bancos ya se ponen la venda antes de la herida y avisan: todo lo que sea cambiar el modelo hipotecario, aumentar la seguridad de los consumidores e incrementar el trabajo de los bancos, conllevará también un aumento del coste de las hipotecas -o una caída en el número de préstamos concedidos-. Algo a lo que hay que sumarle también el hecho de que, si la economía no naufraga, en las próximas semanas habrá también subida de tipos en Estados Unidos y -en unos meses- en Europa también. «Lo normal es que -a medida que la economía se normalice- las políticas económicas también lo vayan haciendo».

 

 

Las increíbles curiosidades de los rayos

0

Desde los albores de la humanidad, el hombre está fascinado por los rayos. Él atribuyó al fenómeno tormentoso una dimensión mítica que reflejaba la ira de los dioses.

Es a partir del siglo XX que el estudio de los rayos se ha convertido en una ciencia. Entonces se descubrió que las tormentas son esenciales para la vida, que garantizan el mantenimiento de los campos eléctricos de nuestro planeta.

Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, el desarrollo de las redes de transporte y distribución de energía, la informática y la electrónica motiva en serio la búsqueda de protección contra los rayos y del fenómeno en sí mismo.

El fenómeno físico

Aunque podemos observar rayos en las tormentas de arena, nieve o en las erupciones volcánicas piroclásticas, el generador principal de la tormenta es el cumulonimbus.

Esta nube se desarrolla en altura de hasta más de 10 kilómetros y su base, está a unos 2-3 kilómetros sobre la superficie de la tierra, ocupando varias decenas de kilómetros cuadrados. Es el asiento de vientos muy fuertes ascendentres y descendentes, lo que causa la colisión de partículas de hielo. Es la fricción entre las partículas lo que produce que la electrificación de la nube y la separación de las cargas. Las partículas más pesadas (gotas de agua) con carga negativa se encuentran en la parte inferior de la nube, mientras que las partículas más ligeras (cristales de hielo) con carga positiva se encuentran en la parte superior de la nube. A veces, una islote de cargas positivas es contenido en el terreno de carga negativa.

El rayo

Bajo la influencia de las cargas negativas presentes en la parte inferior de la nube, el campo eléctrico atmosférico del suelo por lo general del orden de 100 voltios/metro, se invierte y alcanza valores del orden de -15 a -20 kV/m: la diferencia de potencial entre la nube y el suelo es tal que la descarga es inminente.

Hay dos tipos de rayos, los intra (o inter-nube) la descarga se produce dentro de la misma nube (o entre dos nubes) y la nube-tierra, o relámpago, que produce la descarga entre la nube y el suelo. Estos son los responsables de muchos daños y perjuicios causados al medio ambiente, los edificios y los hombres.

En la mayoría de los casos, el rayo (o nube-tierra) es descendente. El fenómeno de la descarga se inicia por una sucesión previa a la descarga a partir de la nube al suelo y progresando a pasos agigantados.

Rayos y truenos

Efectos y consecuencias

Efectos térmicos: Estos efectos están relacionados con las cantidades de flujo acumulados durante la caída de los rayos. Esto se traduce por unos puntos de fusión más o menos importantes al nivel de los impactos en los que se involucran materiales conductores y debido a una subida de temperatura en los lugares de mal contacto para lo materiales de gran resistencia. En los materiales que son mal conductores, una gran energía se libera en forma de calor; la humedad que contienen provoca entonces una presión repentina hasta explotar. Este proceso se puede observar por ejemplo en la descarga directa de un rayo a un edificio.

Efectos acústicos: Las fuerzas electrodinámicas relacionadas con el flujo de corriente en el rayo, crea una expansión del canal de aire del rayo y un aumento de la presión en el canal. Esta presión y su repentina desaparición crea una onda de choque. La distancia desde el canal del rayo y su orientación con respecto al observador determina el espectro de sonido percibido por el operador.

Efectos luminosos: Los efectos se limitan a la observación mediante equipos ópticos. En los seres humanos, puede producir daño en los ojos.

Efectos eléctricos: Estabilizadores de conducción: cuando un rayo golpea una línea eléctrica, la onda eléctrica se propaga a lo largo del conductor, generando una corriente adicional muy fuerte en la línea de alta tensión, que a su vez provoca una subida de tensión. Este fenómeno casi siempre conduce a un cortocircuito.

Las tomas de tierra: la resistividad del suelo en las tomas de tierra son resistentes causando, durante el paso de la corriente del rayo, un aumento repentino en el potencial de la instalación.

La inducción magnética: el impacto de un rayo es acompañado por la irradiación electromagnética, si llega a un conductor (una línea de energía, por ejemplo), el flujo electromagnético generará tensiones inducidas elevadas.

el rayo

Impacto sobre los hombres y los seres vivos

Las personas están expuestas a los rayos por diferentes tipos de rayo:

* descarga directa del rayo: la descarga eléctrica se produce por el impacto directo a la persona.

* relámpago que afecta a personas cercanas: la corriente del rayo desciende por un elemento débil antes de elegir un camino de menor resistencia, y puede ser una persona cercana.

* rayo por la tensión de paso: cuando un rayo cae sobre un punto del suelo, existe entonces una diferencia de potencial suficiente para generar una corriente que fluye en las extremidades inferiores de una persona o animal.

* relámpago por tensión de contacto: si uno simultáneamente toca dos objetos conductores, uno de los cuales se somete a un aumento de la potencia producida por los rayos, la diferencia de potencial entre los dos conductores es tal que el cuerpo del individuo será recorrido por la corriente del relámpago.

* por corriente inducida: Electrocución por la afectación de una ramificación del rayo en un relámpago descendente.

El principal riesgo durante la afectación de un rayo es el fallo cardiovascular. Al igual que en todos los casos de electrocución únicamente la reanimación cardio-pulmonar inmediata puede salvar a la víctima. Otras manifestaciones son posibles pero deben ser un diagnosticadas por un especialista.

Las lesiones que se pueden encontrar son las quemaduras o lesiones de tipo neurológicos, cardiovasculares y pulmonares, trauma, en el oído o en los ojos.

La detención y orden de alejamiento contra José Manuel Yáñez mancha la nueva Telemadrid

0

Se esperaba tranquilidad en la nueva etapa de Telemadrid, cadena autonómica dirigida por el ex director general de 13 TV José Pablo López. Pero la primera decisión del directivo trajo cierta cola: el acuerdo entre la cadena y varias asociaciones LGTB provocaron que ciertos medios ultracatólicos lincharan al nuevo director, que cuenta con la bendición de Cristina Cifuentes y de Ciudadanos, partido que mantenía en nómina a José Manuel Yáñez. 

Una de las personas que optó al puesto de López es la escritora catalana Mari Pau Domínguez, cercana a la órbita de Ciudadanos, y compensada con una silla de consejera a propuesta de la formación naranja. A nadie se le escapa que la ex de Paco Lobatón compartía su vida hasta hace unos meses con José Manuel Yáñez, ex tertuliano de 13 TV o Intereconomía TV, y hasta el año pasado jefe del Gabinete de Ignacio Aguado en la Asamblea de Madrid. 

Mari Pau Domínguez ha tenido que sufrir en los últimos días varias amenazas públicas por parte de su ex pareja

Pero la relación laboral entre el periodista y la formación que lidera Albert Rivera se rompió el año pasado, pocos meses después de que Yáñez quintuplicase la tasa de alcohol y le fuese retirado el carné de conducir. Decían que el periodista comenzó a llegar tarde y este fue el motivo de su salida. En los últimos meses parece ser que el periodista quería rehacer su vida, pero en las últimas semanas su cuenta de Twitter se llenó de amenazas e insinuaciones contra José Pablo López y su ex pareja, Mari Pau Domínguez, «deplorable periodista» según su ex. 

El culmen de José Manuel Yáñez se produjo el pasado viernes, cuando fue detenido por haber insultado y amenazado a su ex pareja en un pub en evidente estado de embriaguez. El auto del juez reza una orden de alejamiento que de ser quebrantada podría conllevar prisión, ya que según el auto el periodista tiene «problemas serios con el alcohol» y «existe un riesgo» ya que en las últimas semanas se han producido varios «actos de acercamiento a ella trepando la valla de su domicilio en varias ocasiones» o que le enviase «distintos mensajes con el fin de desacreditarla».

Ciudadanos se apresuró a recordar que José Manuel Yáñez ya no tiene relación laboral con la formación naranja

En Ciudadanos las reacciones no han tardado en llegar. Inés Arrimadas ha señalado que «se le juzgue y se puedan aclarar los hechos. Si realmente es un caso de violencia machista, espero obviamente que se aplique la ley». César Zafra recordó que «estamos en contra de cualquier tipo de violencia de genero y no podemos decir mucho más». Ángel Garrido, portavoz del Gobierno regional, ha sido incluso más rotundo: «Mari Pau además de una gran profesional, es miembro del Consejo de Administración de Telemadrid. Todo mi apoyo y solidaridad para ella. La violencia de género afecta a cualquier nivel, sector y tipología. Y por tanto, hay que seguir trabajando en luchar contra ello y siempre de la mano, con acuerdos, porque estamos todos involucrados y no tiene que haber jamás una fisura». 

El objetivo de José Pablo 

El directivo señaló que el objetivo principal de la nueva etapa de Telemadrid es despolitizar sus contenidos: «Estoy convencido de que el futuro pasa, inexcusablemente, por la despolitización del conjunto empresarial. Ese es uno de los objetivos principales de la ley aprobada en 2015, pero, por encima de todo, creo que es un deber profesional básico para con los madrileños. En este sentido, quiero incorporar a mi proyecto las preocupaciones planteadas por los distintos grupos parlamentarios. Es el caso, por ejemplo, de la propuesta del grupo socialista para la creación inmediata del Estatuto de la Redacción y para la efectiva participación del futuro Consejo de Redacción, de tal modo que se eviten interferencias externas en la línea editorial. Durante mi primer mes de gestión, impulsaré las medidas necesarias para que, con la participación real de los trabajadores y profesionales y el imprescindible acuerdo del consejo de administración, dotemos a la cadena de los mecanismos reales que aseguren su independencia y neutralidad».

El Supremo lo confirma: Gas Natural cortó el gas por encima de sus posibilidades

0

No corren buenos tiempos para Gas Natural. En el mismo día ha recibido dos sonoros varapalos: el primero, la liquidación de su filial en Colombia; el segundo, una sentencia del Supremo en la que ratifica que la compañía «no requirió el pago de las facturas a los clientes morosos» entre el 1 de mayo el 1 de septiembre de 2010. De este modo, señala, «incumplió el procedimiento legal establecido».

De este modo, el Tribunal ratifica la sanción de un millón de euros interpuesta por la Comunidad de Madrid a Gas Natural por una infracción grave de la Ley reguladora del sector de hidrocarburos. Según el Supremo, «el corte del suministro por impago se realiza cuando existe una situación de impago de las facturas por consumo de gas que permanezca, al menos, durante dos meses desde que se efectuó el requerimiento de pago.

El Supremo cree que la actuación de Gas NAtural tuvo intencionalidad

Pero la cosa no acaba aquí. El magistrado Arozamena señala también que, en el caso juzgado, «no consta» que Gas Natural haya adoptado las medidas necesarias para lograr el recobro de las facturas pendientes. «Tampoco que se notificara fehacientemente el impago en los casos en los que no se localiza a los propietarios», y recuerda que «no basta una situación de recibos sin pagar durante dos meses desde la fecha del requerimiento, sino que es imprescindible que se precise la fecha a partir de la que se suspenderá el servicio».

La sentencia añade, además, que cuando se refiere «a la fecha a partir de la cual se interrumpe el suministro», se refiere «al día exacto en el que se producirá el corte», y no «un plazo indefinido a partir de una fecha».

El recurso de Gas Natural 

La sanción había sido recurrid por Gas Natural al considerarla excesiva. Sin embargo, la Sala responde que se ha tenido en cuenta la importancia del año, los perjuicios ocasionados y la intencionalidad. De ahí que el millón de euros se sitúe «en el grado mínimo para las infracciones graves que pueden ser de hasta seis millones de euros».

Sobre la intencionalidad, el magistrado afirma que la gasista tiene una dilatada experiencia, conoce bien la normativa, se le había requerido anteriormente para que cumpliera los protocolos. Algo que, dice, «ha ocasionado perjuicios a los usuarios impidiendo el ejercicio de los derechos de los mismos existiendo intencionalidad en la comisión de la infracción», matiza.

Euskaltel admite por primera vez el inicio de conversaciones para comprar Telecable

Un chico y una chica están en la discoteca. Ella baila, él la mira con interés. Se miran, se gustan, hablan a sus amigos de lo guapo que es él, de lo esbelta que es ella. Se envían mensajes, envían a sus amigos a hablar por ellos. En algunos momentos parecen perder el interés mutuo. Pero algo cambia de improviso. Por primera vez, uno de ellos parece que da el paso.

El paso lo ha dado Euskaltel, que en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, tras una información publicada por Bloomberg sobre los contactos entre ambas compañías, confirmaba el inicio de conversaciones oficiales con Zegona para la posible adquisición, directa o indirecta, de Telecable de Asturias.

Aunque el hecho relevante no lo dice, las conversaciones oficiosas llevan meses en marcha, especialmente durante el mes de enero. En el último mes parecía, incluso, que la cosa se había pausado. El precio que pedían los ingleses era demasiado alto, el poder que alcanzarían en la compañía haría perder peso a Kutxabank.

Lejos de la boda

El hecho relevante no dice gran cosa. Es como si el chico de la barra escribiese a su madre para decir que ha encontrado una chica que le gusta. Pero de ahí a la boda quedaría, en todo caso, un importante camino.

Lo deja claro el hecho relevante: «Sin que a la fecha de hoy se haya alcanzado ningún acuerdo susceptible de ser comunicado ni exista certeza de que dicho acuerdo vaya a alcanzarse».

El chico sigue mirando a la chica. La chica le sigue gustando. Ambos siguen en la discoteca con la copa en ristre. Pueden satisfacer sus deseos más íntimos de fusión y meterse en el cuarto de datos a cohabitar. O pueden irse a su casa con las ganas.

Pero se gustan, está claro que se gustan.

 

Desmontando a Cristiano Ronaldo, el Rey Midas del fútbol, en 10 inolvidables acontecimientos de su vida

0

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro. Se han escrito ríos de tinta sobre uno de los jugadores más icónicos y relevantes de la historia del fútbol mundial. Coches de alta gama, hoteles de siete estrellas, restaurantes solo para los bolsillos más selectos, un jet privado con destino Marruecos, ángeles de Victoria’s Secret saliendo y entrando de sus ingentes mansiones, rumores sobre su flexibilidad sexual, pero tras todo este mundo de glamour y brillantes, literalmente, existe el relato de un hombre que más que nacer en la humildad, lo haría rozando la pobreza. Nació en Madeira, una pequeña isla portuguesa que si antes era conocida por sus vinos y el turismo alemán, ahora orgullosa grita el nombre de su estrella más fulgente: Cristiano Ronaldo. Nunca exento de polémica, haremos un recorrido por los hitos profesionales y personales del jugador de fútbol mejor pagado del mundo.

MEJOR PAGADO DEL MUNDO

cristiano ronaldo Merca2.es

La revista FORBES, la encargada de desglosar en cifras a los deportistas, empresarios o celebrities más ricas del Planeta Tierra, publicaba hace escasas semanas que Cristiano Ronaldo volvía a posicionarse en el top #1 de los jugadores de fútbol mejor pagados del año. Con una nada despreciable cifra de 88 millones de euros, el astro portugués dejaba bien atrás a su rival en la cancha de juego y la cuenta bancaria, Lionel Messi, que ingresó 81.

Ronaldo se habría alzado con el primer puesto del ranking de jugador mejor pagados del mundo gracias a los 56 millones que se embolsó por su salario dentro del club merengue y los 32 que logró mediante los contratos publicitarios. Ojo con la avaricia, que según publicaba Football Leaks el pasado mes de diciembre, Cristiano Ronaldo habría desviado 150 millones de euros de provenientes de la publicidad a un paraíso fiscal.

SOBERBIA Y PREPOTENCIA

Un jugador de fútbol es un jugador de fútbol. Sin embargo, hay jugadores y jugadores, clubes y clubes y cachés y cachés. El Real Madrid es uno de los equipo que más capital controla a nivel global, y Cristiano es su niño mimado. CR7 parece olvidar su lucha por conseguir entrar en el Sporting de Lisboa cuando se enfrenta a jugadores de equipos recién llegados a primera división y muestra, en ciertas ocasiones, soberbia y prepotencia en el campo y fuera de él.

El vídeo que mostramos es tan solo uno de los ejemplos de altivez del astro portugués respecto a la prensa y a los jugadores. «Yo pienso que por ser guapo, ser rico y ser buen jugador, me tienen envidia». 

LAS MUJERES DE SU VIDA

4 2 Merca2.es

Cristiano Ronaldo es un ejemplo a seguir para muchos tanto fuera como dentro del terreno de juego. Algunas celebrities con ínfulas wannabe han intentado imitar el halo de presencia que impone Cristiano Ronaldo junto al inmenso arsenal de mujeres que han pasado por su vida pero lo cierto es que CR7 elige demasiado bien. En sus brazos han encontrado cobijo damas de la talla de Irina Shayk y Desiré Cordero: dos espectaculares modelos que han sido novias oficiales. Irina toda una estrella catapultada de casa pero reconvertida con la ayuda del astro, tras cinco años de relación intermitente, en un flamante ángel de Victoria’s Secret.

Desiré, por el contrario, una Miss España que prefirió dar un paso atrás y no aceptar ninguno de los contratos de trabajo que olían a fruto de su relación con el portugués. Su novia actual es Georgina Rodríguez, nada que ver con ninguna de las anteriormente mencionadas. Guapa, sí, pero como una más. Ex empleada de Gucci reconducida a Prada, Rodríguez ha tomado el punto de discreción que Cristiano exige para alcanzar conquistar su corazón.

BALÓN DE ORO

Éxitos profesionales, ligas deportivas en su bolsa de victorias, una Eurocopa con su país y un montón de triunfos en su currículum. Ninguno tan especial como el Balón de Oro. El galardón se otorga al mejor jugador del año y Cristiano posee cuatro. Hagan cuentas. Cuatro veces se ha alzado el delantero madridista con el prestigioso galardón y su actitud al desplegar su discurso de agradecimiento ha cambiado con el paso del tiempo.

Recordemos a aquel Cristiano con la voz entrecortada, tímido, lloroso y emocionado al recoger su merecido premio observado por los ojos vidriosos y orgullosos de su ex novia Irina Shayk desde el público. Tan solo un año pasó entre esa imagen y la siguiente, mucho menos humilde, sin compañía femenina y bajo el grito de guerra: «¡SÍ!», Cristiano se hacía con otro de los esféricos dorados más ansiados de FIFA.

ORGULLOSO PADRE

https://www.youtube.com/watch?v=YVTu0t_b1Qg

Cristiano Ronaldo volverá a ser padre por gestión subrogada, esta vez, de gemelos. Esa era la noticia con las que amanecíamos el pasado sábado 10 de marzo. Según los tabloides británicos ‘The Sun’ y ‘Daily Mail’, el astro merengue “Cristiano y su familia están expectantes por conocer a los nuevos miembros del clan”. Se desconoce el sexo de los gemelos que vienen en camino pero no nos extrañaría nada que Cristiano hubiese jugado esta carta para darle dos hermanos varones con los que jugar al pequeño Cristiano Ronaldo Junior.

En una entrevista en el año 2015 el jugador dijo lo siguiente: “¿Cinco o seis hijos? ¿Por qué no? Tengo las condiciones necesarias y quiero tenerlos”. ¡6 hijos! De momento va por la mitad, próximamente van a ser 3. ¿Querrá montar su propio equipo de fútbol? Será lo único que le queda por comprar…

EMPRESARIO DE ÉXITO

dt.common.streams.StreamServer Merca2.es

El dinero si no se mueve, se muere. Cristiano Ronaldo es una máquina de generar capital. Son muchos años de carrera profesional y muchos millones de euros provenientes de su trabajo como jugador de fútbol y sus colaboraciones profesionales con empresas como Nike, Herbalife, Poker Stars… Tiendas propias por toda Portugal con sus productos de merchandising by CR7, la creación de una línea hotelera que desembarcó el pasado mes de octubre en Lisboa y que este año 2017 tiene previsto toque ciudades como Madrid y Nueva York, concretamente en la Gran Vía y Times Square.

Además, y como no podía ser de otra manera, CR7 ha apostado por abrir brecha en el mundo FIT. Y es que ese cuerpo no se hace solo, Cristiano tiene un sentido muy estricto de la responsabilidad y el deporte y en estos días ha presentado su primer gimnasio en España CR7 Fitness.

COCHES DE ALTA GAMA

https://www.youtube.com/watch?v=JmKFlYnWB-k

Cristiano Ronaldo es un gran coleccionista de lujo. A sus carísimas prendas de Gucci o DSquared hay que añadirle bolsos en piel de cocodrilo de Louis Vuitton y zapatos que pueden alcanzar los 3500€. Amante de lo exclusivo, Cristiano no solo colecciona prendas de vestir. Más bien digamos que no solo se viste con prendas.

Una de sus grandes pasiones son los coches y su ingente conjunto de bólidos se compone de Mercedes-Benz, Lamborghinis, Maseratis, Bentleys y la última pieza, la joya de la corona de la colección automovilística del rey del balón es este Bugatti Chiron valorado en nada más y nada menos que 2’4 millones de euros.

POLÉMICO AEROPUERTO

201038khjpg Merca2.es

El próximo día 29 de marzo de 2017, el Aeropuerto Internacional de Funchal -Madeira- pasará a llamarse Aeropuerto Cristiano Ronaldo, una resolución que no ha sentado bien a todos los habitantes de la isla natal de la estrella lusa.

En su gran mayoría, los autóctonos de la isla portuguesa de Madeira sienten orgullo de su personaje más célebre. Es cierto que Ronaldo ha situado Madeira en el mapa pero existen plataformas que consideran que Cristiano Ronaldo no tiene ningún mérito intelectual o profesional para ostentar el cargo que supone que el único aeropuerto de la zona lleve su nombre. Colectivos ciudadanos antagónicos a esta propuesta han llevado el caso a la Asamblea de la República para intentar evitar que el 29 de marzo se haga el cambio de nombre definitivo. ¿Qué sucerá finalmente?

JET PRIVADO CON DESTINO MARRUECOS

11 Merca2.es

Un avión privado para exclusivos vuelos Madrid-Casablanca. Rumores de homosexualidad acecharon a la figura de CR7 durante una larga época. «Sus chicas son solo tapaderas para reivindicar la imagen de macho futbolista y en realidad Cristiano Ronaldo mantiene una relación amorosa con el boxeador Badr Hari«, escribían los portales digitales de todo el mundo en un espantoso ejercicio de outing.

La única verdad objetiva de este asunto es que Cristiano Ronaldo adquirió un avión privado por la insignificante -entiéndase la ironía- cantidad de 19 millones de euros. Los vuelos internacionales Madrid-Casablanca en los que Cristiano Ronaldo pasaría apenas unas horas con su amigo Hari costarían entre 8.000 y 10.000 euros por trayecto.

PASADO HUMILDE Y FILANTROPÍA

Las malas lenguas dicen que «Cristiano Ronaldo salió del barrio pero que el barrio no salió de Cristiano Ronaldo». Nacido en una zona humilde de la isla de Madeira y con una madre que ha sacado adelante a toda una familia, Ronaldo se las veía y se las deseaba para jugar al fútbol y ascender, poco a poco, en la lucha por alcanzar lo que es hoy en día. Muchos lo tachan de prepotente, altivo, arrogante y de que mira a su alrededor por encima del hombro.

Pero lo cierto es que Cristiano, en su mundo de fantasía y lujo irreal, no olvida de donde viene. Colabora con muchas fundaciones benéficas e incluso se filtró, según recogía lainformación.com que Cristiano pagó más de la mitad de la operación de Erik, un chico con una enfermedad rara: «Gracias al apoyo ciudadano y la multitud de donaciones, la familia recaudó una considerable cifra económica y finalmente Cristiano ha abonado más de la mitad, unos 30 mil euros.»

 

 

Motivación laboral, un reto para cualquier jefe

0

Crees en tu negocio con todas tus fuerzas, sin embargo, no siempre se puede decir lo mismo de tus empleados. En una encuesta de satisfacción laboral y compromiso, sólo el 69 por ciento de los empleados consideró que estaban poniendo todo su esfuerzo en su trabajo.

Si has intentado una variedad de incentivos pero sigues viendo los efectos secundarios negativos de una baja motivación, no estás solo. A veces incluso los mejores jefes tienen que pensar más allá para encontrar formas creativas y efectivas para motivar a sus empleados. Aquí os dejamos algunas técnicas únicas de motivación que deberías probar:

Crea un ambiente agradable

iStock 000020675760Small e1489416555618 Merca2.es

Crear un ambiente agradable es fundamental. Tus empleados pasan una gran parte de sus vidas trabajando en la oficina, por lo que debes tratar de hacer que la oficina tenga un aspecto amable y atractivo. Si creas un ambiente agradable y cómodo para tus empleados, entonces estos estarán más dispuestos a ir a trabajar todos los días.

Crea un espacio que no sea demasiado estrecho. ¿Tus empleados sienten que tienen espacio para caminar y respirar, o se siente como sardinas en lata? Cuanto más libres se sientan para moverse, más felices se sentirán. Asegúrate de que tus empleados reciban mucha luz natural y elige un espacio con muchas ventanas. Nadie se sentirá sofocado si está cerca de la luz y el aire fresco.

Aprovecha la pared

bossemployee Merca2.es

Tus empleados pasarán mucho tiempo mirando a las paredes, por lo que este es un gran lugar para captar su atención y motivarlos a hacer un mejor trabajo.

Coloca un tablón de anuncios donde la gente pueda colocar fotos, tarjetas de cumpleaños y cualquier información personal relevante que desee compartir con sus compañeros de trabajo. Esto hará que la gente se sienta más relajada y cómoda, y que incluso pueda sonreír cuando le echen un vistazo.

Utiliza la comida como incentivo

aa9555a37b49b31a35be37814d0cebe3 e1489417886553 Merca2.es

No subestimes el poder de tener algo de comida en la oficina. La gente estará mucho más emocionada de ir a trabajar si saben que habrá algo de comida que les espera. Si puedes mantiene un espacio equipado con té y café para que tus empleados pasan más tiempo dentro de la oficina en lugar de salir a tomar café.

Lleva croissant y donuts para el desayuno un día a la semana o al mes. Pide pizza para el almuerzo de vez en cuando. Incluso puedes instituir un «día de pizza» una vez al mes ¿a quien no le gusta la pizza?

Ropa casual

20150416210430 work office recognition happy morale e1489417990146 Merca2.es

Si trabajas o diriges un negocio donde todo el mundo debe de ir siempre de traje estaría bien ceder un día de ropa casual. Los días de vestimenta informal harán que la gente se entusiasme más por ir a trabajar, y les hará sentirse más cómodos en el ambiente de trabajo.

Incluso puedes hacer días de ropa casual temática. El atuendo casual también se puede usar para resaltar las próximas vacaciones cuando llegue el momento adecuado. A veces hay que relajarse más y simplemente disfrutar, al fin y al cabo no es la ropa lo que determina la productividad.

Reconoce los esfuerzos

atencion al cliente interno nova formacion santander cantabria bilbao madrid e1489418172427 Merca2.es

Si han hecho algo realmente excepcional, entonces debes tomar el tiempo necesario para hacerlos saber. En lugar de hacerlo de manera generalizada llama el empleado en concreto a tu despacho, reconoce su esfuerzo y, si puedes, dale un incentivo económico.

Reconocer los esfuerzos individuales de tus empleados es importante, pero debes asegurarte de que nadie se sienta excluido. No es bueno fomentar rivalidades entre los empleados, es importante que todos se sientan como un equipo, que reman en el mismo sentido.

Recompensa a tus empleados

Mirando el reloj e1489418348193 Merca2.es

La creación de un sistema de recompensas es una excelente manera de motivar a tus empleados. Ya sea que establezcas un concurso para ver quién puede lograr algo más rápido en un día determinado, por ejemplo, algo que conlleve una recompensa.

Recompensa tus empleados con tiempo libre. Te sorprenderás de ver cómo trabajan tus empleados cuando les digas que pueden salir 15 o 30 minutos antes, o si les das la opción de ir a trabajar una hora más tarde al día siguiente. El descanso es tan importante como el dinero y poder tenerlo más a menudo es una excelente motivación.

Conoce a tus empleados

78654291 e1489419286712 Merca2.es

 

Puedes sentir que estás demasiado ocupado para perder tiempo para conocer a tus empleados, pero eso es un grave error. Si desarrollas una relación más sólida con tus empleados, no sólo tendrás una mejor visión de lo que los motiva, sino que también fomentarás una relación de confianza.

Recuerda que hay una diferencia entre construir una relación fuerte con tus empleados y construir una amistad íntima con tus empleados. Tus conversaciones deben de ser amistosas y abiertas, pero no demasiado personales. Eso está bien si tienes un pequeño negocio y sois pocos, pero en una gran empresa es casi imposible.

Promueve eventos sociales

fondo cena navidad e1489418456690 Merca2.es

Tener algunos eventos sociales en el calendario ayudará a que todos se conozcan mejor. La gente estará mucho más emocionada de ir a trabajar y hacer su trabajo si son amigos o si se llevan bien con sus compañeros de trabajo.

Puedes promover una comida o cena una vez al mes o invitarlos a tomar algo después del trabajo. Esto puede ser organizado por uno de tus empleados, pero no tengas miedo de participar si el estado de ánimo es correcto. Las relaciones y comunicación en el trabajo son fundamentales.

Colombia liquida Electricaribe, la filial de Gas Natural en el país

Se desveló el misterio. Era casi un secreto a voces, pero en los cuarteles generales de la gasista todavía había un halo de esperanza. Finalmente no pudo ser, y el Gobierno de Colombia ha optado por liquidar Electricaribe, la eléctrica que había intervenido el pasado mes de noviembre ante los continuos fallos en el suministro que venían registrándose. Algo que, desde la española, achacaban -en parte- al elevado número de impagos con los que cuenta la compañía.

Un mensaje que ha lanzado el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, José Miguel Mendoza, quien ha explicado que ahora «comenzará un proceso de busca de un nuevo operador que garantice el suministro en la zona», aunque hasta que eso ocurra «será Electricaribe quien se ocupe del servicio en las mejores condiciones que le resulte posible».

Se espera que Gas Natural responda en un comunicado a la CNMV

Se pone así punto final a un culebrón que ha durado algo más de cuatro meses, y en el que  las partes han sido incapaces de ponerse de acuerdo. Los impagos alcanzan los 1.200 millones de euros y Gas Natural exigía a su socio (el 85% es de la española y el resto del Gobierno) que adoptara medidas -por Ley- para evitar el fraude y las facturas impagadas. Una situación que, durante la intervención del Ejecutivo, no se ha podido atajar -tal y como ha reconocido el propio Mendoza-.

De hecho, Mendoza ya ha avisado a quien tenga pensado pujar por el servicio que hasta ahora prestaba Electricaribe que el Estado no hará nada para impedir impagos. «Es algo que le corresponde al futuro prestatario, es como para un banco lograr que sus clientes hagan sus pagos». Así que la situación se antoja complicada de cara a futuro, según expertos internacionales que han hablado estos días.

Ahora está por ver si Gas Natural decide acudir al CIADI (el centro de resolución internacional sobre inversiones) o si, por el contrario, opta por dejar pasar el asunto. De momento la gasista ya desconsoló de cara a este año las cuentas de Electricaribe, y la tiene valorada en 475 millones de euros «aunque vale mucho más», según dijo en la presentación de las últimas cuentas el consejero delegado, Rafael Villaseca.

Se espera que la compañía emita un comunicado a la CNMV en los próximos minutos, y en estos momentos su cotización en bolsa cae un 0,3%.

La falsa subida de precios de los grandes operadores

0

Durante el pasado Mobile World Congress de Barcelona quedó claro que todos los grandes operadores de este país están dispuestos a ampliar los servicios que ofrecen a cambio de más dinero.  Como dijo el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez Pallete, «más servicio por un poco más de dinero». ¿Pero hasta qué punto han subido de verdad los precios? ¿Nos hemos quedado sin opciones económicas? ¿Es el apocalipsis telefónico?

A menudo, empresas como Movistar, Orange y Vodafone tienen una forma de explicarse que está dirigida a los accionistas más que a las personas. Les gusta repetir, una y otra vez, que durante los años de la crisis perdieron mucho valor. A la industria le interesa, pero los clientes no lo entienden. O les da igual.

Lo que sí entiende la gente es que durante los últimos años los precios de las telecomunicaciones en España se han venido desplomando de forma sistemática y que sólo ahora empezamos a ver un (ligerísimo) cambio de tendencia, que ni siquiera afecta a todos los segmentos.

Cinco años desde Fusión

Este año se cumplirá un lustro desde el lanzamiento de Movistar Fusión, el producto convergente de Telefónica que casi hace que la nube de consultores que suele rondar a la compañía sufriese un infarto colectivo. Nos cuesta acordarnos de estas cosas, pero la integración en Fusión podía llegar a suponer un ahorro del 50% sobre los distintos servicios por separado.

Luis Miguel Gilpérez, el padre de esta idea, creía que era la única forma de blindar su base de clientes y construir una propuesta muy diferenciada de la competencia, que de aquella era incapaz de ofrecer algo similar. Fusión fue tan importante que hizo comenzar la ola de fusiones, con la compra de Jazztel por Orange y la de Ono por Vodafone.

Para hacernos una idea, veamos una tabla de precios de un operador que antes de Fusión no era el más caro. Ono ofrecía 12Mbps de bajada y 1Mbps de subida con línea fija y televisión básica por 57,9 euros. Pero aparte tenías que tener una línea móvil, claro está. ¿Y os acordáis de cómo eran las tarifas móviles en 2011?

De aquella todavía dábamos los últimos coletazos de los precios con establecimientos de llamada, los planes específicos para determinadas horas del día y los planes de internet de medio MB a precio de oro.

Y súmale la TV

Por no hablar de los precios de la TV. De aquella, era básicamente imposible ver todo el fútbol con un único producto, había que tener contratado el Canal+ con el paquete Liga y aún se te quedaban partidos descolgados. En aquella época hice el cálculo y tener absolutamente todo el fútbol tenía un coste de unos 70€.

Más los casi 60 de Internet y el fijo, más las líneas de móvil que tuvieses, el precio hace cinco años de un paquete convergente de comunicaciones con dos líneas MUY INFERIOR a lo que se comercializa hoy en día podía superar fácilmente los 200€. Mirad una factura antigua a ver cuánto pagabas por las llamadas.

Una ventaja para hacer comparativas es que llevo con el mismo operador desde hace veinte años, la evolución de Madritel a Aúna, después a Ono y hoy a Vodafone. En estos momentos pago 58€ de fijo, IVA incluido. Esto incluye fibra de 120Mbps (diez veces más que hace un año), televisión avanzada con TiVo (y un nuevo deco en camino), televisión en el móvil, la oferta de todo el fútbol por 6€/mes que me vence en agosto y la opción de utilizar Vodafone Wifi, el antiguo Ono Wifi.

En una de nuestras líneas móviles pagábamos 35€ por una Red L de 6GB. Pero con la última «subida de precios» nos hemos pasado a una modalidad más barata, Red M, que ahora tiene 10GB y pagamos unos 27€. A eso, súmale los 32€/mes que pago por una línea adicional de Yoigo con 25GB. ¿Total? Unos 108€ que pueden subir si un mes hago una llamada a un 902 pero que tienden a quedarse ahí.

Después de la última subida de precios de Vodafone, estoy pagando algo más de la mitad de lo que hubiese pagado hace algo más de cinco años por servicios muchísimo más avanzados. Y cuando se me acabe la promoción del fútbol probablemente lo quite y ahorre aún más.

Pero los precios están bajos por todas partes

¿Podría vivir sin teléfono fijo? Desde luego, hay operadores como Telecable que lo permiten. ¿Podría pagar menos? Si no quisiera tele, mucho menos. Una fibra sencillita de Yoigo con 50Mbps y una línea móvil con llamadas ilimitadas y una franquicia de datos de 5GB te sale por 52€ IVA incluido. Mucho menos de lo que costaba sólo el fijo con un ADSL cutre hace un lustro.

Incluso los clientes de sólo móvil viven hoy mucho mejor. Los precios de los paquetes sólo móvil están tirados, muchos de ellos con llamadas y SMS ilimitados.

Si a eso le sumas la panoplia de terminales de altas prestaciones que han salido al mercado por debajo de los 200€, y las buenísimas condiciones de financiación que ofrecen los operadores, tengo la sensación de que todos los pataleos sobre subidas de precios se producen por parte de gente que no mira su factura o no sabe qué servicios tiene. Concretamente, yn informe de Rastreator señalaba recientemente que el 66,9% de los españoles cree que su contrato no se adapta a sus necesidades y que paga por un servicio que no utiliza.

Pero eso no es culpa de la operadora o de las subidas de precios. En un mercado fuertemente competitivo como el español lo único que tiene que hacer el cliente es mover el culo y buscar algo mejor de lo que tiene en lugar de sentarse a quejarse amargamente sobre cuánto sube todo y lo bien que estábamos con Franco.

Quizá un señor mayor no necesita pagar cien euros por sus telecomunicaciones y le vale con hacer tethering 4G al portátil con una franquicia chiquitita. Quizá te conviene cambiar de operador a uno más caro para tener más cosas o a uno más barato para tener menos. Puedes pensar fuera de la caja. Puedes pensar a secas.

Y como decir esto es fácil sin ofrecer ayuda, aquí estoy yo para echarte un cable si puedo. En Twitter soy @uriondo. En lugar de quejarse tanto, pregúntamepor una tarifa mejor. Seguro que ahorras más, y el que seguro que no te cobra soy yo…

- Publicidad -