lunes, 28 abril 2025

Crece la demanda de antenas WiFi y repetidores, según Siliceo

0

¿Problemas con la conexión a internet? Crece la demanda de antenas WiFi, repetidores y PLC WiFi para amplificar la señal del router tradicional

Los problemas de cobertura WiFi en los hogares son una realidad constada desde hace años, qué es invariablemente consultada por los clientes que se acercan a las tiendas de productos WiFi. La baja calidad de los routers que instalan los principales operadores cada vez que se cambia de compañía o se amplía la velocidad contratada ha terminado por hastiar a los consumidores. Cualquier usuario medio ha probado a estas alturas varios routers WiFi en casa y ya sabe que el alcance es muy limitado; y además el soporte para varios dispositivos conectados a la vez siempre es defectuoso produciendo bajadas de velocidad y cortes.

Sin embargo la solución es sencilla, siempre y cuando el cliente tenga el ánimo de ponerse manos a la obra. Con un poco de bricolaje y la adquisición de los dispositivos WiFi apropiados, que por suerte no son nada caros, todos el mundo puede, por fin, disfrutar de conexión WiFi a buena velocidad en todas las habitaciones por muy alejadas que estén.

Una vez que se sabe que un modem router típico, sin antenas externas, difícilmente va a cruzar las paredes del salón, enseguida se tendrá que buscar una alternativa que pasa por una (o la combinación de todas elles) de estas tres opciones:

Instalar un router neutro potente, con antenas WiFi orientables para dar más alcance al router principal.

Instalar repetidores WiFi. Son sencillos mini router que se acoplan a un enchufe, en un punto intermedio, y son capaces de coger la cobertura del router y ampliar la hasta 30 metros más allá, se puede instalar uno en cada piso o hacer puentes con varios de ellos y llevar la cobertura a cientos de metros.

Instalar PLC WiFi en la red eléctrica. Parecidos a los repetidores, llevan la conexión a través de la red eléctrica y emiten WiFi en los puntos que sea necesario, siempre que llegue un cable eléctrico hasta un enchufe.

Además también hay soluciones para llevar la conexión WiFi hasta el jardín, un edificio cercano o hasta otra casa. Las conexiones WiFi de punto a punto se pueden realizar con facilidad siempre que haya visión directa entre las dos casas, ya que la frecuencia WiFi puede cruzar los muros ligeros del interior de una casa pero no edificios completos o bosques espesos.

Una de las alternativas más populares para estas conexiones WiFi a larga distancia son las antenas WiFi USB, debido a su gran alcance, su fácil instalación y una óptima relación calidad-precio. Cualquier usuario puede adquirir una antena WiFi exterior USB de largo alcance desde 29 EUR y comenzar a explorar redes WiFi hasta 2 kilómetros de distancia de la casa. Con la popularización de la tecnología WiFi ya son muchos los usuarios que comparten su propia conexión entre dos casas, o desde el trabajo al domicilio, sin problemas de cortes y con la máxima seguridad.

Si existía una ‘guerra’ entre los routers tradicionales y las antenas WiFi, estas últimas han ganado con soltura. Y es que los problemas con la conexión a internet afectan a la mayor parte de los consumidores, siendo cada vez más los que apuestan por esta solución, de acuerdo a Siliceo Tienda Online. Amplificar la señal de internet hasta 20 veces sin necesidad de acudir a un técnico es una de las claves que explican la creciente demanda de estos productos, según los profesionales de este portal especializado en dispositivos electrónicos.

No son pocos los usuarios que denuncian en foros y redes sociales que no reciben la velocidad de internet contratada con su operador y la culpa suele ser de un router que es fácilmente sustituible.

La red inalámbrica WiFi funciona enviando transmisiones de radio en frecuencias específicas, siendo los enrutadores y dispositivos similares los responsables de captar dichas señales y ponerlas a disposición de los dispositivos que las necesitan. Por este motivo un buen router que sustituya al de la operadora es la mejor opción ya que la necesidad de usuarios en una casa media habitualmente supera los 3 o 4 dispositivos conectados a la vez, y esto no ha hecho más que empezar ya que la denominada sociedad Gigabit está anunciada en toda Europa a partir del 2025 cuando el objetivo será llegar a 1Gbps de velocidad en todas las conexiones, incluidas las WiFi.

Por este motivo las antenas WiFi de doble banda también son componentes clave de la transición del WiFi tradicional de 2,4 Ghz al de 5ghz que ya permite canalizar velocidades superiores a un Gigabit por segundo a través de WiFi.

Sin embargo, las antenas que se instalan por defecto en los routers de las compañías ISP no logran satisfacer las necesidades de la mayor parte de los usuarios, siendo muchos los que optan por adquirir antenas diseñadas específicamente para amplificar las señales WiFi, permitiendo así conseguir una conexión a internet más veloz.

Silíceo Online y sus antenas WiFi de largo alcance, una apuesta segura para amplificar la señal del router.

En la actualidad, el mercado pone a disposición del público una amplísima gama de antenas Wifi. Sin embargo, no todos los productos gozan de igual prestigio. Los especialistas de Silíceo recomiendan modelos como el Pack router Openwrt repetidor USB, con una antena direccional de 36 dBi, que puede utilizarse desde cualquier dispositivo para recibir la señal WiFi hasta una distancia increíble de 2 km.

Las Antenas WIFI de Alfa Network, por su parte, son uno de los best-seller de este segmento, gracias a un diseño con rejilla de parabólica para exterior, con unas dimensiones pensadas para proporcionar un óptimo alcance. Puede instalarse fácilmente en ventanas y tejados, con un alcance de hasta 5 kilómetros.

La NanoStation LocoM2 del fabricante Ubiquiti es otro modelo que goza de favor de los consumidores, proporcionando una ganancia de 14 dBi. Su diseño en plástico impermeable para exterior tienen unas dimensiones reducidas de, que aportan una gran manejabilidad a este producto. Además el software Airmax® patentado por Ubiquiti permite a este CPE WiFi configurarlo tanto como router, como receptor o cliente, o como repetidor WiFi de largo alcance exterior.

Con ayuda de estas antenas Wifi, es posible conseguir una mejor conexión a internet, sin necesidad de invertir una fortuna o realizar complejas instalaciones. Desde Silíceo consideran que, en la actualidad, no existe una solución más rápida, asequible y eficiente.

Acerca de Silíceo Tienda Online
Silíceo es un portal especializado en dispositivos electrónicos. Su equipo de profesionales ha sabido destacar por la excelencia en el servicio al cliente, siendo vendedor oficial de las marcas más avanzadas en productos WiFi. La totalidad de sus productos cumple rigurosamente con las normativas relacionadas con el bajo consumo y el respeto al medio ambiente.

Contacto de prensa
Silíceo Tienda Online
Dirección: C/ Juan Ramón Jiménez 11 09200
Miranda de Ebro – Burgos, España
Email: info@siliceo.es
Tfno: +34 644325286 / +34 947059079
Website: www.siliceo.es

Fuente Comunicae

Jordan Food Week: Primera semana gastronómica en Jordania

0

Del 18 al 24 de julio se celebra la Jordan Food Week en Amán, un evento culinario insólito que introduce al país en el panorama gastronómico mundial

La gastronomía jordana se prepara para un evento sin precedentes en el país: la Jordan Food Week. Del 18 al 24 julio los productores y proveedores mostrarán en Amán los sabores más tradicionales de la cocina local pero también tendrá cabida la cocina creativa, con técnicas innovadoras introducidas en los platos de siempre, dando así un estilo de vanguardia que consolida a Jordania como uno de los destinos culinarios de referencia del mundo.

La Jordan Food Week está patrocinada por USAID LENS, un proyecto de ayuda al desarrollo empresarial local que busca transmitir una visión más global de la cocina jordana, mostrando la riqueza y variedad de su cultura gastronómica, caracterizada por la tradición y el legado histórico de sus recetas que han ido pasando de generación en generación. Para ello se ha diseñado una intensa programación, con exhibiciones que van desde la creación de menús especiales, competiciones de cocina vanguardista, o invitar al público a una cata de platos tradicionales elaborados por productores locales.

Entre lo más destacado de esta intensa agenda se incluye una exposición gastronómica (Jordan Food Expo) que refleja lo mejor de la cocina jordana de la mano de 500 productores locales. Y para hacer un guiño a la creciente relevancia de los mercados de la capital, se promocionará la inversión en este tipo de comercios de los socios colaboradores de la Jordan Food Week, ayudando a los agricultores locales a vender directamente sus productos a los clientes. Otra interesante iniciativa será la apuesta por el producto local por parte de los restaurantes y distribuidores asociados, así como el apoyo al emergente concepto de restaurantes y tiendas ‘pop-up’.

Durante los siete días de duración de esta histórica semana culinaria también el público podrá conocer las recetas más autóctonas de las zonas rurales, desconocidas para muchos pero que todavía perduran entre sus gentes. Además, los asistentes podrán asistir a clases de cocina en las que los chefs les enseñarán cómo preparar en casa los platos jordanos más tradicionales.

Desde luego, una gran oportunidad para la gastronomía jordana en la que participarán cerca de 100 productores y restaurantes que darán a conocer creaciones como el Mansaf, el plato nacional de Jordania, la perfecta combinación de cordero, arroz y yogur seco salado que se conoce como jameed. Otras recetas imprescindibles que estarán esperando para probar bocado son el Makmoura, plato típico del norte basado en una masa de hojaldre rellena de pollo y cebolla, o el Lazzagiyat, de la zona de Karak compuesta de una masa blanda y laminada con trigo, leche y jameed.

Una excusa más para visitar Jordania este verano y deleitar el paladar si se visita la capital.

Isabel Sanz de Foronda: isabel.sanz@newlink-group.com

MediaKit

Fuente Comunicae

La mayoría de empresas no están bien cubiertas ante un accidente laboral según dPG Legal

0

dPG Legal afirma que la mayoría de las empresas tiene un Seguro de Responsabilidad Civil con un límite de 90.000 euros por víctima, cuando las indemnizaciones del 90% de los accidentes laborales se encuentran entre los 100.000 y 300.000 euros, llegando a los 800.000 o incluso al millón de euros en casos graves

Proteger al empleado de los riesgos que se derivan de su trabajo es el reto de la prevención de riesgos laborales. Evitar o minimizar las causas de los accidentes y enfermedades profesionales es un objetivo que sólo se alcanzará si se fomenta una auténtica cultura de prevención. Liderada por la alta dirección de la empresa, en la construcción de esa cultura se debe involucrar toda la plantilla.

Uno de los problemas más graves actualmente en España es la siniestralidad laboral, una lacra estrechamente ligada a la precariedad y la temporalidad, pero también a la falta de una cultura social de la prevención de riesgos laborales. La prevención presenta una exigencia total: por un lado, es un derecho de los trabajadores, y por otro, una obligación de la empresa y de los empleados. Cualquier empresario que cuente con uno o más trabajadores a su cargo está obligado a velar por la seguridad y la salud de sus empleados, en definitiva, debe cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Por ello, además de contar con un Seguro de Responsabilidad Civil que se adecúe a las características de la organización y proteja tanto al empresario como al trabajador —ofreciéndole una indemnización justa—, la empresa deberá implantar un plan de prevención de riesgos que incluya la estructura organizativa, la definición de funciones, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios. En concreto, el empresario deberá:

Designar uno o varios trabajadores: si el propio empresario no se ocupa de la prevención, deberá designar a uno o varios trabajadores para ocuparse del plan de prevención de riesgos.

Constituir un Servicio de Prevención Propio: las actividades de prevención que por su complejidad o cualificación no puedan ser desarrolladas por los trabajadores designados por el empresario, se realizarán a través de un Servicio de Prevención Propio, que contará con al menos un técnico de prevención.

En caso de que el empresario no quiera asumir él mismo la prevención, ni designe a un trabajador, ni constituya un Servicio de Prevención Propio, deberá contratar un Servicio de Prevención Ajeno. Complementariamente a lo que establece la reglamentación sobre Servicios de Prevención Propios o Ajenos, se considera muy conveniente que todo centro de trabajo disponga al menos de una persona que desarrolle las funciones de coordinación en materia de Prevención de Riesgos Laborales, y actúe de nexo entre el servicio de prevención propio, ajeno o mancomunado (cuando existen diferentes centros de trabajo). Sus funciones serían similares a las del trabajador designado.

Lo cierto es que la prevención nunca recibe la importancia que merece. Y es que las empresas dedican más tiempo a la productividad que a realizar averiguaciones sobre el seguro contratado, revisar las cláusulas y crear un equipo de trabajo que implemente un procedimiento en caso de sufrir un riesgo. Un ejemplo de ello es el episodio presenciado recientemente en una importante calle del barrio de Chamberí, en Madrid, cuando un edificio sufrió un derrumbe que dejó a dos personas sin vida desaparecidas en su interior.

Tal y como expone Jesús Pascual, abogado asociado de dPG Legal y director del Departamento Jurídico Laboral: “Erróneamente, la mayoría de los empresarios o responsables del cumplimiento normativo piensan que con adaptar sus empresas a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y contar con un seguro de responsabilidad civil, tienen cubiertas las espaldas ante cualquier contingencia en el ámbito laboral”. Empresas como la constructora encargada de la reforma del edificio de Chamberí no pueden tener ninguna fisura en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Su obligatoriedad con respecto al cumplimiento de la normativa y su responsabilidad es absoluta.

En palabras de Jesús Pascual: “La realidad es que las contingencias laborales a las que puede estar expuesta una empresa son muchas y variadas. Especialmente cuando se trata de empresas cuyos trabajadores están expuestos a actividades de riesgo, entran en escena innumerables y variadas situaciones que podrían dar lugar a incumplimientos normativos”.

En definitiva, contar con el asesoramiento de abogados especializados en materia de prevención de accidentes laborales es clave. Es lo que se conoce como Compliance Laboral. Trabajadores y empresas, sometidas a procedimientos en jurisdicción penal y social derivadas de accidentes y enfermedades profesionales, deben recibir apoyo sin excepción.

Sobre dPG Legal
dPG LEGAL es un despacho con vocación procesal dedicado y dirigido a las actuaciones ante órganos jurisdiccionales. Su equipo está compuesto por letrados y economistas colegiados, con más de 15 años de experiencia y una larga trayectoria de éxito en el asesoramiento jurídico y fiscal a empresas y personas físicas.

El know-how de sus profesionales y la consolidación en el mercado portugués son dos elementos diferenciadores del despacho, que le permiten ofrecer soluciones más eficientes desde un punto de vista estratégico de internacionalización y dar respuesta a las necesidades de sus clientes en cada etapa de crecimiento y de desarrollo empresarial.

Sus áreas de especialidad son: derecho penal, derecho de las nuevas tecnologías, derecho laboral, derecho mercantil y derecho fiscal. En su portfolio de servicios se destacan también la gestión financiera y tributaria para empresas, la gestión administrativa de nóminas y recursos humanos y el apoyo a la creación y desarrollo de start-ups.

Fuente Comunicae

2018, las novedades de los comercios entre España y China según Royal Comunicación

0

«El año 2018 cuenta con un buen inicio para los intercambios comerciales entre China y España. Ambos países deben aprovechar sus respectivas ventajas y ampliar la cooperación en mercados»

Este año es el 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España. China ya es el principal socio comercial y económico de España en Asia, así como el primer destino de la exportación española en la región, según indicó el boletín económico (marzo) de Información Comercial Española publicado por el Ministerio de Economía. En 2017, España exporta por valor de 6.257 millones de euros, con un aumento del 24,4 por ciento. Casi 15.000 empresas españolas exportan a China y unas 600 más están implantadas en este país, en sectores como energía, automoción, servicios financieros, tecnología industrial, agroalimentario y bienes de consumo.

La relación estrecha de economía entre los dos países no solo se muestra en la exportación e importación sino también en la inversión de china a España. Con el desarrollo de la economía china, los grandes inversores chinos están buscando por toda España adquisiciones de alto valor estratégico. Las adquisiciones realizadas hasta 2018 que suman 4.650 millones, ya aportan a los inversores chinos alrededor de 2.050 millones anuales de ingresos.

Desde Royal Comunicación, además de la inversión, se identifican otros sectores muy destacados en los intercambios económicos sino-españoles: el turismo, la gastronomía y la tecnología.

Turismo
España recibió a unos 718.000 turistas chinos en 2017, informó la Asociación de Turismo España-China (ATEC) en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). El presidente de la ATEC, Rafael Cascales, también se refirió a la «enorme importancia estratégica del turismo chino» para la economía española. En comparación con los turistas de sol y playa, los chinos gastan más dinero en hoteles, restaurantes, monumentos históricos y productos lujos.

El 2017 los turistas de Hong-Kong gastan más dinero en España y tienen un promedio de 1.059 euros cada persona, seguidos por los de china mandarina, 894 euros cada persona. Según el informe de la estática de Tax-free, más de la mitad de las compras son de ropa, bolso, joya y reloj. Para los turistas chinos Barcelona es más atractivo para comprar, 49% de ellos compran en Barcelona.

También con la colaboración entre las ciudades de ambos países, como recientemente la entre Madrid y Chengdu, el turismo desarrollará en una velocidad alta.

Gastronomía
Uno de los atributos y armas que tiene España es la gastronomía, que junto a la moda y el deporte, son la punta de lanza de la estrategia para entrar en mercados importantes como el chino. La gastronomía española es clave para tener una mayor presencia en China, explicó el alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, en entrevista con Xinhua. Especialmente en el sector del vino se nota un gran desarrollo en los últimos años. China es ya el quinto mayor cliente de los vinos españoles en el mundo. España exportó a China en 2017 un total de 153,7 millones de litros por un valor total de 190 millones de euros con un gran crecimiento el pasado año del 25,6 por ciento en valor y del 48,3 por ciento en volumen. Con el desarrollo de economía y la expansión de la clase media, beber vino ya es una moda. En China ahora hay 35 millones de consumidores y la expectativa es que se tripliquen en los próximos años.

Tecnología
Hay cada día más marcas chinas de alta tecnología que quiere entrar y desarrollar en España ofreciendo oportunidades de colaboración y muchos beneficios. Por ejemplo Huawei tiene el objetivo de ayudar a construir una España completamente conectada e inteligente. Ahora ya tiene más de 200 socios en España y más de 1.200 empleados locales. También establece relaciones de cooperación con los principales operadores de telecomunicaciones españolas para proporcionar servicios de infraestructura de redes de comunicación. Con la entrada de más empresas chinas de tecnología habrá más oportunidades en este sector.

Dentro de España, el grupo de inmigrantes chinos está creciendo. Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2018 la cantidad de los chinos ha llegado a 215,748 ocupando el cuarto puesto. Las ciudades más pobladas de los chinos son Madrid y Barcelona. Cómo atraer a los chinos en España ahora se convierte en un tema popular entre las empresas locales.

La cantidad de los extranjeros en España 2018
Para los negocios entre España y China, las políticas también son favorables. Por la parte de China, la iniciativa de la Franja y la Ruta representa una oportunidad para que España pueda lograr una globalización más plena y de mejor calidad. La iniciativa fue planteada por China en 2013 y cubre los países que históricamente han pasado la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima. Una parte de esta iniciativa es el tren Yiwu-Madrid que recorre por ocho países: China, Kazajistán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania, Francia y España. El convoy es más económico que el avión y más rápido que el barco. Por eso es ideal para algunos productos y algunas empresas y ofrece más oportunidades a PIME para que entren en el mercado asiático.

Y por parte de España, se nota mucho la importancia de yuan (la moneda china) que ha crecido mucho mundialmente en los últimos años especialmente desde que fue incluido en la canasta de monedas reserva del Fondo Monetario Internacional (FMI). Además el comercio entre China y España ha crecido de manera significativa llegando hasta 32 mil millones de dólares. En 2018 España también decide a incluir el yuan en la cesta de monedas de reserva del Banco de España (BdE), siguiéndolo países como Alemania y Bélgica. Según expertos este paso fortalecerá las relaciones y los intercambios comerciales entre España y China.

Desde el departamento de estrategia de Royal Comunicación, se considera que el principio del año 2018 es un buen inicio para los intercambios comerciales entre China y España. Ambos países deben aprovechar sus respectivas ventajas y ampliar la cooperación en mercados.

Fuente Comunicae

AIVO trae a España AgentBot, la solución líder en atención automática a clientes en canales digitales

0

Gracias a la Inteligencia Artificial, AgentBot entiende el lenguaje natural de las personas y comprende la intención de los usuarios. Disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana, AgentBot es capaz de mantener un diálogo coherente hasta en las conversaciones más largas

AIVO, compañía líder en el desarrollo de soluciones de atención al cliente basada en Inteligencia Artificial, recién aterrizada en España, trae a nuestro país su producto AgentBot, la mejor solución en atención automática a través de canales digitales.

En pleno siglo XXI, en un mundo hiperconectado y en constante movimiento, los clientes buscan una atención inmediata, simple y cómoda. Actualmente, millones de usuarios expresan sus opiniones e intenciones, consultan dudas y buscan una interacción más personal. Por ello, AIVO persigue el objetivo de crear una experiencia de atención al cliente única y diferente.

Para lograrlo, la compañía presenta AgentBot, solución líder en Latinoamérica desde 2012, que permite resolver cualquier tipo de consulta de sus usuarios. Destaca por poseer un motor de entendimiento del lenguaje natural inteligente, lo que le permite entender el lenguaje humano (palabras, significados, errores gramaticales, regionalismos, posibles deformaciones de la lengua, etc.) y mantener, por tanto, un diálogo totalmente natural y empático con el usuario.

De esta manera, con AgentBot los usuarios son capaces de mantener una conversación coherente con los asistentes virtuales. Su memoria a largo plazo logra, además, conserva la coherencia hasta en los diálogos más largos.  

Disponible las 24 horas del día, utiliza tecnologías de aprendizaje automático, Machine Learning; se trata de una solución con una progresión a tiempo real que, con algoritmos, diccionario y base de datos, aprende con cada nueva interacción que el usuario realiza y aumenta su precisión día a día.

AgentBot tiene la capacidad de integrarse con sistemas internos o soluciones externas que utilice una compañía, para poder vincular los datos del usuario y la información de la empresa y entregar, así, una respuesta personalizada y resolver la necesidad de los clientes en tiempo real; todo en la misma ventana de interacción y sin necesidad de hablar con una persona.

Además, entrega informes cuantitativos y cualitativos con información valiosa sobre clientes y rendimiento, con el fin de entender qué es lo que más le importa a estos y cómo mejorar sus necesidades.

La solución estrella de AIVO también identifica lo que la empresa debe modificar o añadir en sus servicios de atención al cliente, con el fin de ayudarles a ofrecer una experiencia personalizada y cercana a sus usuarios. A diferencia de otras soluciones de chatbot, AgentBot entiende la realidad del servicio al cliente, gracias a su experiencia e investigación en el sector.

En los últimos 12 meses, se atendieron a más de 130 millones de usuarios. AgentBot es capaz de resolver más del 80% de las consultas de los usuarios sin necesidad de transferir a un humano.

Movistar, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sony, LG, GM, entre otros, ya han incorporado este producto a sus servicios de atención al cliente. Gracias a AgentBot, el Gobierno de Buenos Aires alcanzó la cifra de 1 millón de conversaciones durante el pasado año y más del 92% de sus consultas fueron atendidas y resueltas automáticamente. Con la incorporación de esta solución a sus servicios, lo que la institución pretende es «que el Gobierno esté al servicio de la ciudadanía y no que ellos tengan que adaptarse al Gobierno», según afirma Facundo Carrillo, secretario de Demanda Ciudadana, Calidad y Cercanía del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte con la implantación de AgentBot, Movistar México redujo en más de un 30% sus costes de Atención al Cliente, aumentó las KPI de autoservicio y consiguió clientes de atención digital, al volcarse en una experiencia íntegramente omnicanal. Además, gracias al impacto positivo de su asistente virtual, «Nikko», el equipo de Atención al Cliente pudo dedicarse a nuevos desafíos y a mejorar la calidad de la atención al usuario. Estas medidas han contribuido a que el ROI subiera rápidamente, e incluso han conseguido retener a más de un 80% de clientes.

«Con AgentBot, nuestros clientes pueden ofrecer a sus usuarios una solución personalizada y en tiempo real, haciéndoles partícipes de una experiencia evolucionada, diferenciada y omnicanal. Nuestro objetivo es devolverle el tiempo a la gente», asegura Martín Frascaroli, CEO de AIVO.

Descubrir en el siguiente video cómo funciona AgentBot: https://www.youtube.com/watch?v=Ue2ffhlVXdM&t=61s

Fuente Comunicae

Nace Doctor Dinero, el nuevo comparador financiero

0

A la hora de solicitar un préstamo, es habitual recorrer las distintas entidades bancarias para consultar las condiciones que cada una de ellas ofrece. A día de hoy, existen multitud de productos financieros en el mercado y es muy costoso tratar de conocerlos todos y compararlos para elegir el más ventajoso. Doctor Dinero nace con la finalidad de facilitar esa búsqueda

Doctor Dinero es un nuevo comparador financiero que expone los distintos productos financieros, para poder compararlos y elegir el que mejor se ajusta a las necesidades del usuario.

A sólo un clic de distancia el usuario encontrará todo lo que necesita saber antes de contratar un préstamo personal, una línea de crédito o un crédito rápido: características y comisiones, tipos de interés, plazos de amortización,etcétera. Y por supuesto, cuál es la mejor opción para él entre todas las disponibles.

No existen productos mejores que otros, simplemente hay que encontrar el que mejor se ajusta a la situación personal de cada uno.

¿Cómo funciona Doctor Dinero?
Desde bancos tradicionales, hasta bancos online y entidades de crédito, Doctor Dinero ofrece información objetiva y veraz sobre la mayoría de los productos disponibles en el mercado.

Tras analizar la oferta de las distintas entidades y las características de sus productos, Doctor Dinero muestra la información más determinante a la hora de tomar una decisión; plazos, comisiones, requisitos, tipos de interés…

Además, el usuario puede solicitar un crédito rápido de hasta 1.000€ con alta probabilidad de aprobación. Y si lo que busca es un préstamo de mayor importe, recibirá una propuesta personalizada en función de sus necesidades.

Solicitar un crédito rápido
Actualmente es muy fácil resolver una necesidad puntual de falta de liquidez. Incluso sin nómina o estando en ASNEF, se puede solicitar un crédito rápido online y obtener el dinero que se necesita en cuestión de minutos.

Los créditos rápidos o minicréditos son un producto pensado para conseguir dinero urgente hasta 1.000€ para atender un imprevisto. Como la reparación del vehículo, la compra de un electrodoméstico, el pago de una multa o la llegada de una factura inesperada.

En www.doctordinero.es solo hay que seleccionar la cantidad de dinero deseada y el plazo de devolución, el comparador analiza la oferta de créditos rápidos para proponer la mejor opción. Una vez la solicitud sea aprobada, el dinero estará en la cuenta bancaria del solicitante en menos de 24 horas.

Los mejores préstamos personales
Si lo que se busca es un préstamo de mayor importe, Doctor Dinero muestra las mejores ofertas del mercado en función de las necesidades del usuario.

Dependiendo del importe deseado, la finalidad del préstamo, el plazo de devolución…podemos encontrar productos específicos que ofrecen mejores condiciones que otros. Ya no es necesario perder el tiempo navegando por las webs de las distintas entidades, leyendo la letra pequeña y tratando de encontrar las condiciones particulares del préstamo. Existe la posibilidad de rellenar el formulario de Doctor Dinero para encontrar los mejores préstamos para cada usuario.

Además el resultado de la búsqueda estará accesible en todo momento en un email que recibirá el usuario automáticamente en su dirección de correo electrónico.

Comparador de créditos y préstamos
Los usuarios están cada vez más abiertos a consultar condiciones y todo tipo de información sobre productos bancarios a través de internet.

En parte esto ha sido posible gracias a los comparadores, que como Doctor Dinero, permiten ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda, mostrando la oferta de créditos y préstamos con información detallada sobre las principales características de cada producto; intereses, plazo, condiciones de contratación o cantidad máxima que puedes solicitar… sin tener que desplazarse hasta la oficina de ninguna entidad.

En este sentido, los productos de financiación que más se buscan y adquieren a través de internet son los préstamos, hipotecas o tarjetas de crédito.

La última palabra siempre la tiene el usuario, pero en los comparadores financieros se encontrarán un gran aliado en su búsqueda de información y asesoramiento a la hora de tomar una decisión.

Fuente Comunicae

Llega a Barcelona ‘eCommerce Tour’, el mayor evento de comercio electrónico y marketing online

0

Actualmente, 7 de cada 10 internautas compran online, hasta un total de 16,4 millones de personas. Casos de éxito como Westwing, ABA English, ManoMano o Etuyo compartirán su experiencia en eCommerce Tour Barcelona

Actualmente, 7 de cada 10 internautas compran online. Del total de población internauta española de 16-65 años (22,4 millones) un 73% declara comprar online, lo que supone un total de 16,4 millones de personas. El crecimiento del comercio electrónico ha conseguido que actualmente una de cada cuatro pymes españolas venda ya online sus productos. Por ello, las empresas catalanas deben dirigir su estrategia web a responder a los dos parámetros que se están ganando al consumidor online: la comodidad, la cantidad de información disponible y la personalización del proceso de compra. Poniendo el foco en los nichos de mercado que les permitan competir con los grandes players del sector y redefiniendo los procesos logísticos, las medianas y pequeñas empresas empiezan a resurgir.

eCommerce Tour Barcelona, el mayor evento de comercio electrónico arranca el 14 de junio

Tras los grandes resultados de su gira 2017, y después del éxito de las ediciones de Valencia, Sevilla y Bilbao de este año, el próximo 14 de junio llega a Barcelona la primera edición del Ecommerce Tour, organizado por Ecommerce News para dar a conocer las tendencias más importantes en comercio electrónico, logística, transformación digital, email marketing y omnicanalidad.

“Gracias a las posibilidades de la tecnología y el comercio electrónico es posible apostar por la descentralización de los ecosistemas empresariales y así enriquecer y fomentar el empleo local. Para afrontar el reto de transformación digital al que se enfrentan las empresas, el evento pondrá a disposición de los asistentes, ponencias, mesas redondas y casos de éxito de las diferentes empresas e instituciones que lideran la transformación digital y el comercio electrónico en el País Vasco” destaca Samuel Rodríguez, Socio Director de Ecommerce News.

Casos de éxito como Westwing, ABA English y más de 20 speakers compartirán su experiencia

En el Ecommerce Tour se desgranarán los casos de éxito de transformación digital de gigantes como Westwing y ABA English; el éxito de una marca de nicho gracias a internet como eTuyo; así como los casos de éxito de retailers locales como ROIK, P de Paola o Bkover. A los que se suman grandes player nacionales como ManoMano.

La agenda del evento tiene previsto también analizar estrategias de optimización logística para ecommerce; consejos para optimizar las ventas a través de email marketing; cómo sacar el máximo provecho a las redes de afiliación; así como los mejores consejos SEO aplicados al ecommerce para crecimiento empresarial.

Uno de los momentos más esperados de la jornada será conocer a los ganadores de los Ecommerce Awards Barcelona 2018, que premian a la mejor tienda online de Cataluña.

La asistencia es totalmente gratuita (con registro antes del 14 de junio) y está dirigida a profesionales, retailers, emprendedores y startups con estrategias digitales que podrán hacer networking, conocer casos de éxito y compartir conocimientos con otras empresas del sector. Además, la organización ofrecerá un coffee break y un almuerzo a los asistentes de forma gratuita.

Acreditaciones de prensa y solicitud de entrevistas
El evento tendrá lugar el próximo jueves 14 de junio de 2018 de 10h – 14h en CaixaForum (Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, 08038 Barcelona). El acceso de prensa al evento estará permitido durante todo el día con acreditación que se puede obtener previo registro en:

AxiCom para Ecommerce Tour

monica.sanchez@axicom.com

916 611 737 » 699 306 869

Fuente Comunicae

El temible Rathalos de Monster Hunter: World llagará a Final Fantasy XIV Online este verano

0

Los desarrolladores de Square Enix y Capcom tratan la colaboración durante la E3

Hoy, durante la Electronic Entertainment Expo (E3), Square Enix® y Capcom® han presentado la futura colaboración entre FINAL FANTASY® XIV Online y Monster Hunter: World. Un nuevo tráiler presentado durante la conferencia digital de Square Enix mostró a los fans las primeras imágenes del nuevo contenido fruto de este cruce que llegará a FINAL FANTASY XIV Online este verano y en el que aparecerá Rathalos, el Rey de los cielos de Monster Hunter: World.

El nuevo avance puede verse aquí: https://youtu.be/dq8CKCQZNMk

Durante una transmisión especial de Letter from the Producer LIVE dentro de Square Enix Presents en la E3, el productor y directo Naoki Yoshida contará con la presencia de Ryozo Tsujimoto, el productor ejecutivo de Monster Hunter: World, como invitado especial para tratar la colaboración. Dicha transmisión en directo empezará a las 19:00 BST el martes 12 de junio.

La colaboración fusiona dos títulos de gran éxito: FINAL FANTASY XIV Online suma más de 10 millones de jugadores registrados en todo el mundo y Monster Hunter: World ha vendido más de 8 millones de copias desde su lanzamiento en enero de 2018. Esta colaboración especial brindará nuevos desafíos para los jugadores de FINAL FANTASY XIV Online al trasladar personajes de Monster Hunter: World al mundo de Hydaelyn.

Más información y novedades sobre el cruce en la página web especial de la colaboración: http://sqex.to/3sI.

FINAL FANTASY XIV Online es uno de los juegos de rol multijugador masivo en línea más populares del mundo, que sigue brindando la mejor experiencia de FINAL FANTASY en línea y atrayendo a nuevos aventureros a su mundo en constante ampliación a través de actualizaciones de contenido gratuitas y expansiones premium como FINAL FANTASY XIV: Heavensward y FINAL FANTASY XIV: Stormblood. Actualmente FINAL FANTASY XIV Online está disponible para PlayStation®4, PC Windows y Mac OS.

En Monster Hunter: World los jugadores se enfrentan a monstruos imponentes dentro de diversos de ecosistemas llenos de vida, ya sea en solitario o con la ayuda de hasta tres jugadores más en el modo cooperativo en línea. El juego presenta la jugabilidad más accesible y fluida nunca vista hasta la fecha en la serie. Los jugadores pueden emprender misiones para abatir monstruos cada vez más peligrosos y desafiantes en la cadena alimenticia para conseguir materiales con los que podrán fabricar armas más poderosas y armaduras con habilidades únicas procedentes de los enemigos caídos. Actualmente Monster Hunter: World está disponible para PlayStation 4 y Xbox One.

Más información sobre Monster Hunter: World en: www.monsterhunterworld.com

Fuente Comunicae

StudyPLAN y BCN3D Technologies firman acuerdo de distribución para España y Portugal

0

La empresa tecnológica StudyPLAN firma un acuerdo con BCN3D Technologies para distribuir sus impresoras 3D en Iberia

StudyPLAN ha firmado un acuerdo de distribución con el fabricante español de impresoras 3D BCN3D para la distribución de su gama completa de productos en España y Portugal. StudyPLAN cuenta con una amplia experiencia en distribución de impresoras 3D de sobremesa en España gracias a su acuerdo vigente con una conocida marca taiwanesa de impresoras 3D con la que seguirá trabajando para sectores como el retail del mercado doméstico, la educación, estudios de diseño, arquitectura, ingeniería, etc.

Según palabras de Stephen England, Director General de StudyPLAN: «Este acuerdo viene a reforzar el amplio surtido de impresoras 3D que tenemos en catálogo y es un orgullo poder distribuir una marca española enfocada al sector industrial y profesional. Nuestro canal de distribución se está volviendo más exigente y demanda soluciones de mejor calidad, estando dispuesto a invertir en máquinas de un coste mayor que les permitan llegar a resoluciones mayores. Vemos que se está reduciendo el gap entre el sector industrial y el de consumo, por lo que hay una gran oportunidad para cubrir este nuevo mercado y complementar, con las impresoras 3D de BCN3D Technologies, nuestro surtido actual de máquinas FDM».

Por parte de BCN3D su Director Comercial, Pol Domènech, afirma: «Nuestro esfuerzo hasta ahora se ha centrado en potenciar el mercado exterior, por este motivo el acuerdo con StudyPLAN ayudará a reforzar la presencia de nuestra marca en España. StudyPlan ya cuenta con un amplio canal de distribución, así como con un gran número de puntos de venta formados y preparados para dar servicio y soporte a nuestras soluciones profesionales».

BCN3D tiene 2 modelos de impresoras 3D y ambas usan el innovador sistema de doble extrusión independiente IDEX que permite combinar materiales y colores, así como imprimir con soportes solubles para conseguir geometrías de mayor complejidad.

Su modelo SIGMA R17 se vende en 2.195€ + IVA y el modelo SIGMAX en 3.695€ + IVA.

StudyPLAN es una empresa especializada en distribución de productos tecnológicos con una amplia experiencia de más de 25 años en el mercado español y portugués. Otras marcas distribuidas por StudyPLAN incluyen Legamaster (grupo edding), EDIS (fabricante británico de altavoces y cajas de conexiones), XYZprinting (impresoras 3D), Drones4education (drones en kit para el sector educativo) y pantallas táctiles de BenQ.

Fuente Comunicae

Daniele Cordoni, ganador de World Class Competition España 2018

0

Daniele Cordoni representará a España en la final internacional de World Class Competition, que se celebrará este otoño en la ciudad de Berlín. Por primera vez, se celebró simultáneamente la final de la competición en España y Portugal, que tuvo como escenario la terraza del Hotel Emperador de Madrid

Después de un día lleno de emociones y creatividad, la séptima edición de World Class Competition 2018 España ha llegado a su fin. El nivel y la habilidad con la que los 10 finalistas han superado los retos propuestos por el jurado ha demostrado, una vez más, que España es una de las potencias mundiales en coctelería en el panorama actual.

Diez finalistas, un exigente jurado, más de cinco horas de tensión y dos pruebas retadoras en una intensa competición de la que solo podía salir un único ganador: Daniele Cordoni, del Gran Hotel Atlantis Bahía Real de Fuerteventura, quien se ha coronado con el título de Mejor Bartender de España 2018 y ha ganado una plaza para representar al país en la final internacional de World Class Competition 2018, el certamen más prestigioso del mundo de la mixología que tendrá lugar este otoño en Berlín.

Los diez finalistas de España han mostrado su talento ante un jurado de lujo formado por reconocidos bartenders de talla internacional, como la ganadora de World Class Competition 2017, Kaitlyn Stewart y Roberto Berdecia de Puerto Rico. También, los ganadores de las ediciones anteriores del certamen en España David Ríos, Giacomo Giannotti, Borja Cortina, y Alberto Pizarro, así como sus homólogos portugueses Ze Robertson, Carlos Santiago y Joao Rodríguez.

La terraza del icónico Hotel Emperador de Madrid ha acogido la final de la competición de coctelería más exigente, que por primera vez celebró de forma simultánea la última fase de la clasificación de España y Portugal. Para hacerse con el premio, los participantes han tenido que superar dos retos. En el primero, SINGLE INGREDIENT, cada participante debía seleccionar un ingrediente con el que experimentar diferentes técnicas para extraer su sabor, y utilizarlo para reinterpretar tres cócteles clásicos.

El segundo de los retos, THE SHOWDOWN, los participantes han tenido que demostrar cómo se manejan ante la presión al tener que preparar, al ritmo de la música, seis cócteles clásicos en tan solo seis minutos.

World Class, la plataforma de Diageo Reserve que promueve e impulsa la cultura del cóctel alrededor del mundo, ha logrado a través de World Class Competition involucrar a cientos de bartenders procedentes de los cinco continentes. Ya que además de buscar al mejor bartender del mundo, la competición en esencia es un programa único de formación y una herramienta reconocida internacionalmente que pone valor al arte de la coctelería y los profesionales que la hacen una tendencia creciente del mundo.

La gala de entrega de los premios de la competición se ha celebrado en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía, donde anoche, después de horas de competición y esfuerzo, se conoció el nombre del ganador. Y junto a él, Nelson Matos de Conrad Algarve, se coronó Mejor Bartender de Portugal.

Durante la gala de entrega de premios, Diageo cerró la tercera edición de Learning for Life en Madrid con la graduación de 74 alumnos a los que se les ha entregado su diploma de participación. Learning for Life es el programa de Diageo con el que la compañía contribuye a desarrollar y profesionalizar la hostelería con la formación de jóvenes talentos, mostrando así su compromiso con el sector desde el inicio de la carrera hasta que los profesionales están en activo. El programa, que ha contado con la colaboración de 168 voluntarios de Diageo Iberia, tiene el reto de conseguir una empleabilidad de los jóvenes formados de hasta el 70%.

Este año, además, la final de World Class Competition supone el pistoletazo de salida para la primera World Class Cocktail Week Madrid 2018 (www.worldclasscocktailweek.es), la gran fiesta de la coctelería que tomará las calles de la capital con actividades relacionadas con la mixología del 11 al 17 de junio de 2018.

Sobre Diageo Reserve World Class™
Diageo Reserve World Class™ transforma las experiencias premium entorno a los destilados y la cultura del cóctel alrededor del mundo. Se trata de la mayor y la más reputada apuesta por la hostelería Premium impulsando la nueva generación de bartenders con talento y las últimas tendencias en mixología para llevarlas a los mejores locales del mundo. En esencia, es un programa único de formación y una plataforma reconocida internacionalmente que pone en valor el arte de la coctelería y los profesionales que la elaboran. Una plataforma que culmina con el anuncio del Bartender del Año de DIAGEO RESERVE WORLD CLASS ™. Lanzado en 2009, más de 20.000 bartenders se han inspirado y han recibido formación en el arte de la coctelería con los mejores destilados de DIAGEO RESERVE.

Facebook/WorldClassSpain

La colección de marcas World Class incluye: Cîroc vodka, Tanqueray No. TEN, Johnnie Walker Blue Label, Platinum Label y Gold Label Reserve Tequila Don Julio, Ron Zacapa, Ketel One vodka, Haig Club single grain Scotch Whisky, Bulleit Bourbon, Talisker y Cardhu.

Sobre Diageo
Diaego es la compañía líder mundial en el segmento de bebidas espirituosas premium. Ofrece una amplia colección de marcas como Johnnie Walker, J&B, Haig Club, Cardhu, Smirnoff, Cîroc, Zacapa o Tanqueray entre otras. DIAGEO comercializa sus marcas en más de 180 países y cotiza en las bolsas de Nueva York y Londres. Para más información sobre DIAGEO, su personal, marcas y resultados, visita www.diageo.es DIAGEO está fuertemente comprometido con la promoción del consumo responsable y establece los estándares más altos en marketing responsable, promoción e innovación con el objetivo de combatir el mal uso del alcohol y su consumo en los menores de edad. Para obtener más información visite www.DRINKiQ.com o http://www.facebook.com/bbbienbydiageo.

Celebrando la vida, todos los días, en todas partes.

Para más información: Globally

Dpto. de prensa y comunicación de World Class y Diageo Reserve (Tanqueray No. TEN, Johnnie Walker, Bulleit, Zacapa, Haig Club, Cîroc, Don Julio, Ketel One, Cardhu, Talisker)

Vanessa Zerpa, Javier Carriba y Lucía Fernández: 91 781 39 87

vanessa.zerpa@newlink-group.com

javier.carriba@newlink-group.com

lucia.fernandez@newlink-group.com

Fuente Comunicae

PHC da respuesta al GDPR con la nueva versión 23 de PHC CS

0

La última versión de su software de gestión y ERP incluye un nuevo módulo diseñado para apoyar el cumplimiento de las nuevas obligaciones legales de protección de datos

PHC Software, desarrollador de soluciones de gestión empresarial, anuncia el lanzamiento en España de PHC CS v23, la última versión de su software de gestión y ERP.

PHC CS ofrece en su nueva versión un conjunto de soluciones modulares diseñadas para permitir que los procesos de negocio sean más ágiles en áreas como la gestión y la contabilidad, así como liberar a los empleados de los procesos más tediosos y sistemáticos gracias a la automatización de procesos. Disponible en entorno desktop y web, la última versión de su solución de gestión y ERP está desarrollada para adaptarse de forma sencilla a cualquier tipo de empresa pudiendo personalizar la plataforma según sus necesidades específicas.

Además como novedad, la última versión de PHC CS incluye un módulo específicamente diseñado y preparado para ayudar a las empresas a adaptarse a las recientes exigencias del nuevo reglamento general de protección de datos (RGPD). El nuevo módulo PHC CS RGPD, simplifica el cumplimiento de la nueva normativa permitiendo adoptar mecanismos de seguridad y crear automatizaciones al tiempo que facilita la gestión y monitorización del registro tratamiento de los datos personales.

Para Cláudia Raposo, Chief Operations Officer de PHC: «Esta nueva versión incluye importantes novedades que sin duda serán diferenciadoras para nuestros clientes: por un lado, hemos lanzado un nuevo módulo, PHC CS RGPD, con el objetivo de apoyar a las empresas en el cumplimiento de esta normativa que tanto les preocupa, y por otro, hemos mejorado e incluido decenas de nuevas funcionalidades para facilitar el día a día de la gestión de las empresas».

Toda la información sobre el nuevo PHC CS v23 está disponible en el siguiente enlace: http://www.phcsoftware.com/es/soluciones/productos/phc-cs/phc-cs-v23/

Fuente Comunicae

FARO® presenta la plataforma de software BuildIT Construction para los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción

0

La primera solución integral para la verificación continua de la construcción

FARO® (NASDAQ:FARO), la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición y captura de imágenes 3D para metrología industrial y aplicaciones de construcción BIM/CIM, presenta BuildIT Construction de FARO® (https://solutions.faro.com/buildit-construction-sp) una solución integral de software de verificación que permite gestionar con confianza todos los procesos de control y asegurar la calidad a lo largo del ciclo de vida de la construcción y de la instalación. Por primera vez, los profesionales de la Construcción tienen a su alcance una herramienta para supervisar continuamente un proyecto con comparaciones en tiempo real de los diseños CAD y los datos 3D del FARO® Laser Scanner Focus.

Acelerar el proyecto y minimizar los residuos
FARO® BuildIT Construction, combinado con el escáner láser 3D de FARO, es la primera solución consolidada de software y hardware diseñada desde su concepción como una herramienta de gestión integral para el control de calidad (QC) y el aseguramiento de calidad (QA) en el ciclo de vida de la Construcción. De esta manera, además de medir aspectos como la planeidad y la nivelación del suelo o la verticalidad de las paredes, BuildIT Construction permite comparar con precisión los archivos de diseño originales o la documentación del modelado de información de construcción (BIM), incluyendo cambios de posición “conforme a obra” de suelos, vigas de acero, paredes, columnas, ventanas y puertas. Esto le garantiza que la construcción real se lleva a cabo de acuerdo con las especificaciones correctas y, como resultado, les permite a los profesionales de la construcción detectar errores en cada etapa del ciclo de vida del proyecto y reducir la generación de residuos y correcciones costosas.

Medir con confianza
BuildIT Construction aprovecha la capacidad de metrología 3D de vanguardia, producto de su probada experiencia en brindar las mejores soluciones de medición a la industria de la manufactura.

BuildIT Construction está optimizado para usarse junto con el FARO® Laser Scanner Focus y el proyector láser TracerM, pero también puede usarse sin problemas con hardware de otras marcas. Además de medir de forma virtual prácticamente cualquier característica y compararla con los diseños originales, el flujo de trabajo único de BuildIT Construction incluye las siguientes funciones:

Validación del diseño: Asegurar que las construcciones se lleven a cabo de acuerdo con las especificaciones del diseño.

  • Verificar la precisión de los modelos de diseño con los datos de escaneo.
  • Detectar la colocación incorrecta o la falta de elementos como paredes, columnas, vigas, caños, etc.

Evaluación de tolerancias: Cumplir con los tiempos establecidos del proyecto mientras se reducen residuos, tiempo y recursos.

  • Realizar mediciones importantes de forma rápida y precisa.
  • Inspeccionar el cumplimiento de las normas de construcción en el trabajo (planeidad y nivelación del suelo, inclinación de las vigas, corte y relleno, verticalidad de las paredes, etc.)

Ubicación y control: Determinar la documentación de responsabilidades, la reparación de riesgos y la prefabricación de calidad.

  • Verificar alteraciones y movimientos en el rendimiento estructural a lo largo del tiempo con el análisis en 4D.
  • Realizar controles en tiempo real de las estructuras adyacentes a lo largo del proyecto.

«Los sitios de construcción se convierten en fábricas remotas que necesitan soluciones de verificación y construcción», indica Andreas Gerster, vicepresidente de la unidad comercial BIM-CIM de FARO. “Históricamente, el nivel de tolerancia para los residuos y correcciones ha sido muy alto, porque se consideraba un aspecto normal del negocio. Hasta ahora, nadie se había ocupado de resolver este desafío de forma significativa. El software BuildIT Construction de FARO es el único que permite a los usuarios de escáneres láser realizar análisis de verificación y construcción en tiempo real y de inmediato, a lo largo de todo el proyecto, y facilita un nuevo nivel de gestión de costes y eficiencia operativa».

Nota: si se desea más información sobre esta nota de prensa de FARO EUROPE, es posible ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 137 03 34

E-mail: marborqueasociados@marborqueasociados.es. www.marborqueasociados.com

Acerca de FARO
FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa software de generación de imágenes y equipos de medición asistida por ordenador al servicio de los siguientes mercados:

Metrología industrial: medición y obtención de imágenes 3D de alta precisión y comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad.

Construcción BIM-CIM: captura 3D de proyectos de construcción e instalaciones en condiciones originales para documentar estructuras complejas y realizar controles de calidad, planificación y conservación.

Seguridad pública e investigación forense: captura y análisis de datos reales del incidente in situ para investigar accidentes, crímenes e incendios, planificar la seguridad, y proporcionar entrenamiento en realidad virtual para personal de seguridad pública.

Diseño de productos: digitaliza datos 3D detallados y precisos de productos existentes, permitiendo análisis y rediseño CAD, diseño de productos post-venta y replicación de piezas antiguas.

Visión Artificial 3D: visión 3D para control y medición de la planta de producción a través de sensores 3D y soluciones a medida.

La empresa FARO tiene su sede global en Lake Mary, Florida. También cuenta con un centro tecnológico y una planta de fabricación que consta de aproximadamente 85.000 metros cuadrados en Exton, Pennsylvania, dedicada a investigación y desarrollo, fabricación y servicio de operaciones del FARO Laser Tracker y líneas de productos del FARO Cobalt Array Imager. Su oficina principal europea se encuentra en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia, Turquía, Países Bajos, Suiza, Portugal, India, China, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia.

Más información: http://www.faro.com/es-es

Fuente Comunicae

Los problemas de Lidl con sus empleados

Todas las empresas tienen problemas en ocasiones con los empleados. Los problemas de Lidl internos en ocasiones desencadenan en los empleados mucha desconfianza en la empresa. Sobre todo, con la reducción de plantilla que han sufrido muchas empresas en los últimos años por la crisis económica en España.

Los problemas de Lidl con una trabajadora que pedía una disminución de jornada para poder ocuparse de dos hijos con problemas de cardiopatías. Aunque Lidl sigue insistiendo en despedir a la trabajadora, los medios se han percatado del grave problema de igualdad que sufren muchas de las empresas en la actualidad.

Problemas familiares

lidl problemas familiares Merca2.es

Muchos de los trabajadores tienen problemas familiares, como son hijos enfermos o personas mayor a cargo. En este dilema se encontraba una madre trabajadora de Lidl, que tenía que cuidar a dos de sus hijos enfermos de cardiopatías. Cuando la madre pidió una jornada reducida la empresa decidió despedirla.

Los problemas familiares de la afectada se convirtieron en una excusa para despedir a la trabajadora. Con un pasado impecable, nunca tuvo problemas con la gestión su trabajo, por lo que ella afirma que es un despido improcedente en toda regla. Los problemas de Lidl con sus empleados comenzaban.

Despido Improcedente en Lidl

Lidl

Uno de los graves problemas de Lidl es el despido improcedente para reducir la plantilla en sus supermercados. Uno de los grandes problemas de la gran mayoría de empresas, siempre usan el despido como una solución. El despido improcedente de la trabajadora está a juicio, algo que por problemas de Lidl no se ha podido solucionar.

La trabajadora de Lidl asegura que cuando tenía que disminuir la jornada para cuidar de sus hijos la empresa directamente la mandó una carta de despido al día siguiente. Despreocupada por sus trabajadores, Lidl ha demostrado muy poco carisma frente a este tipo de problemas.

Disminución de jornada

lidl Merca2.es

Cuando Laura (Nombre ficticio) solo pidió una disminución de la jornada Lidl la dijo que no había ningún tipo de problema. Al día siguiente la despidieron de forma improcedente, alegando que ella no había cumplido con sus tareas. La disminución de jornada de la trabajadora se convirtió en un despido improcedente por parte de la empresa.

Son muchos los trabajadores que por motivos familiares necesitan una disminución de jornada. El problema es cuando a la empresa le sale más barato contratar a otra persona por ese tipo de jornada y despedir a la anterior. Lidl es una de las empresas que más problemas ha tenido con sus trabajadores ultimamente.

Afectada por mentiras

lidl disminucion jornada Merca2.es

Lidl sigue aprovechando la baja de la trabajadora para persuadir que ella no cumplía con su trabajo, como si fuera un despido procedente. Aunque la compañía sabía de la delicada situación de la trabajadora, no hicieron mucho por ayudarla. La trabajadora se siente afectada por las mentiras, ya que trabajó durante más de diez años en Lidl.

Laura ha admitido que la empresa solo miente sobre el caso, ya que ella llevaba desde el año 2004 trabajando como encargada. La trabajadora admite que cumplió con sus tareas a diario, donde no ha tenido ningún expediente grave o leve.

Vulnerando los derechos fundamentales

lidl derechos Merca2.es

La empresa ha vulnerado los derechos fundamentales de la trabajadora, sobre todo al declarando el despido como nulo y en proceso de juicio. Lidl ha declarado poco sobre el tema, ya que se excusa en que todo sigue en proceso judicial. Luchando por sus derechos, la trabajadora pide ser readmitida en su mismo puesto.

Aunque no es la primera vez que Lidl tiene este tipo de problemas, la empresa sigue luchando por no readmitir a la trabajadora. Lidl es uno de los supermercados más conocidos de España, que también ha tenido numerosas polémicas por los derechos fundamentales de sus empleados.

Despido nulo declarado en juicio

lidl despido nulo Merca2.es

La empleada ha querido llegar a juicio, ya que afirma que sabe que Lidl no tiene la razón sobre el despido procedente. Después de un juicio tras un año y medio, se ha declarado que el despido es nulo y que la empleada debe volver a ser readmitida en su antiguo puesto de trabajo.

Lidl por su parte no quiere conceder la victoria, con lo que ha recurrido a sentencia. Aunque la trabajadora sabe que tiene las de ganar, ya que tiene un expediente perfecto en más de diez años, Lidl quiere seguir con los medios legales.

Lidl no se retracta

lidl derechos 1 Merca2.es

La empresa Lidl ha querido llevar el caso al Tribunal de Justicia de Extremadura para echar a la empleada como despido improcedente. Aunque en el juicio el despido se declaró nulo, Lidl sigue queriendo luchar por medios legales para que la empleada no sea readmitida en la empresa.

La trabajadora, que lleva desde el año 2004 trabajando en el supermercado, pide que no se haga sentencia. Lidl por su parte no se echa atrás, por lo que van a seguir los procedimientos legales para despedir a la ex empleada de supermercado, donde ejercía como encargada.

Disfrazando de procedente un despido nulo

lidl nulo Merca2.es

Lidl actualmente está disfrazando de procedente lo que sería un despido nulo, por lo que quiere seguir con los procedimientos legales. La empleada tras pasar el juicio va a tener que ir a sentencia al Tribunal de Justicia, por lo que aún no va a terminar este problema después de un año.

Lidl está usando todos los medios legales para disfrazar de procedente este despido considerado nulo por el juez. El gran problema de la empresa con los trabajadores es que necesita retractarse para ver una solución. Lidl sigue queriendo luchar por la sentencia para disfrazar el despido como procedente.

Una empleada modelo

lidl empleada modelo Merca2.es

Muchos de los trabajadores de Lidl han admitido que la empleada cumplía sin problema todas sus tareas. Las mentiras de Lidl fueron despachadas durante el juicio donde querían dar la imagen de una trabajadora que no cumplía con sus tareas. La trabajadora, que por sus compañeros era una empleada modelo, fue despedida sin opción a volver.

Era una empleada modelo, que llevaba más de diez años como encargada llevando el supermercado de la cadena. Los problemas de Lidl empezaron con la carta de despido afirmaba que la trabajadora no se había presentado a trabajar y que no había cumplido sus tareas. Desde ese momento comenzaron sus problemas con Lidl.

Violación de la garantía de indemnidad

lidl garantia Merca2.es

La empresa había violado varios derechos fundamentales de la trabajadora, por lo que estaban en obligación de readmitir a la trabajadora en su antiguo puesto. La empresa sigue luchando para que la sentencia vaya en su favor, aunque la trabajadora debe ser readmitida en su mismo puesto.

Algunos de los problemas de Lidl con los trabajadores es que la empresa siempre intenta violar la garantía de indemnidad. Mediante procedimientos legales, en muchas ocasiones este tipo de sentencias pueden tardar años en dar un veredicto.

 

Sesiones informativas de Tecnologías Avanzadas de la Producción en CIM UPC Barcelona

0

Con una metodología basada en el modelo «Learn by doing» y un aprendizaje a través de proyectos reales, simulaciones y prácticas, el programa tiene la misión de potenciar las salidas profesionales de sus alumnos

Nuevo calendario de sesiones informativas de los Másteres y Posgrados Profesionales en Tecnologías Avanzadas de la Producción

Con una metodología basada en el modelo “Learn by doing” y un aprendizaje a través de proyectos reales, simulaciones y prácticas, el programa tiene la misión de potenciar las salidas profesionales de sus alumnos.

La metodología didáctica de los Másteres y Posgrados que imparte el CIM UPC, tiene un carácter polivalente y es adecuada tanto para personas que aún no han accedido en el mundo laboral, como para las que ya tienen un recorrido profesional, gracias al valor de uso inmediato al mundo laboral y por el hecho de estar diseñados según el modelo del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Las actividades de servicio a la industria y desarrollo tecnológico les permiten ofrecer un programa innovador y cercano a la realidad de las empresas basado en tres ejes: el conocimiento de profesionales altamente experimentados, el aprendizaje a través de proyectos reales y el uso de instalaciones preparadas para simulaciones y prácticas.

Estos Másteres y Posgrados presentan una importante orientación profesional y están diseñados bajo la metodología “Learn by doing”, la cual es posible gracias a las instalaciones del CIM UPC que, como centro tecnológico de la Universitat Politècnica de Catalunya, dispone de una Planta Piloto equipada con centros de fabricación aditiva y sustractiva punteros en el ámbito europeo, así como de varias aulas informáticas y laboratorios al servicio de este programa formativo.

El Programa se divide en cinco áreas principales: Área de Producto y Proceso, Área de Automatización, Área de Gestión, Área de Construcción y Área de Fabricación, formando un total de 5 Másteres y 17 Posgrados. Las sesiones informativas tendrán lugar en la sede del CIM UPC, ubicada en la c/Llorens i Artigas, 12 de Barcelona

En estas sesiones se explicaran los contenidos, objetivos, metodologías y salidas profesionales, así como el servicio de bolsa de trabajo, que tanto desea potenciar el CIM UPC. También se destacará el Programa de Formación Combinada (ISD), dirigido a estudiantes con tan solo el PFC (Proyecto Final de Carrera) pendiente y a los titulados en carreras técnicas con menos de dos años desde la obtención del título.

Para inscripciones a las sesiones informativas: https://bit.ly/2sj1hqX

Fuente Comunicae

Llega a Málaga la primera agencia de despedidas de solteros sin intermediarios

0

MalagaDespedidas encara el reto de afrontar el 2018 rediseñando el modelo de negocio de las Despedidas de Soltero

Con la llegada del buen tiempo empieza la temporada de despedidas de soltero y soltera en Málaga, uno de los destinos favoritos en España para la celebración de este tipo de eventos, debido a la bonanza de su climatología, su ubicación geográfica y sus excelentes comunicaciones.

Se estima que en Málaga capital se realizan unas 8.000 despedidas al año, todas durante la temporada de abril a septiembre y que éstas reportan a la localidad un volumen de negocio de más de cinco millones de euros. Una tendencia que previsiblemente irá al alza, debido a la gran popularidad de este destino, ya consolidado para este tipo de actividades.

El gusto del consumidor ha cambiado
Si antes la contratación de los llamados boys o strippers era la opción más demandada, en estos últimos la tendencia está cambiando. Opciones como los populares juegos de escape, talleres de salsa, clases de pole dance, beauty parties o sesiones de fotos en grupo, ganan terreno frente a alternativas más clásicas.

El cliente busca algo más que una noche de fiesta
Las actividades nocturnas están perdiendo fuelle, frente a otras elecciones como pasar un día ententero en los llamados 'beach clubs' o planear un fin de semana lleno de actividades en grupo. Cada vez más parejas prefieren celebrar conjuntamente la despedida, debido a que los dos miembros de la futura pareja tienen amigos en común. Atrás quedaron las despedidas celebradas por separado.

El reto de las agencias de despedidas: un servicio impecable
Con todas estas demandas y los continuos cambios en los gustos del consumidor, las agencias requieren de una amplia agenda de proveedores para poder satisfacer las necesidades de sus clientes. Coordinar a todos sus proveedores de servicios supone un desafío, y muchas compañías dedicadas al sector ven como estas dificultades se traducen en errores que afectan directamente al cliente.

Eventos Costa del Sol, conocedora de esta problemática, optó por rediseñar el modelo de negocio y crear MalagaDespedidas, la primera agencia de despedidas sin intermediarios, que controla los servicios ofertados de principio a fin, permitiendo tener un trato más cercano y un profundo conocimiento de las necesidades del cliente.

«Cada vez son más las pymes que optan por eliminar a los intermediarios. Esto permite tener un trato más directo con el consumidor final, controlar mejor los servicios en la cadena de valor y, sobre todo, ahorrar costes'», sostiene Alicia García, directora de márqueting de Malagadespedidas

MalagaDespedidas da un paso adelante este 2018 ofreciendo sus servicios de despedidas de solteros y solteras en Málaga, directamente y controlando todas sus actividades al 100%. La empresa puede ofrecer precios más competitivos, tener mayor control sobre la calidad de las actividades ofertadas, una relación directa con el cliente y reforzar su imagen de marca.

Sobre MalagaDespedidas.com
MalagaDespedidas.com es una empresa dedicada a la organización de todo tipo de eventos en general, y especializada en despedidas de soltero y soltera.La forman un equipo humano dinámico y profesional cualificado con larga experiencia en el campo de la organización de fiestas, eventos, actividades, y experiencias relacionadas con el ocio; ubicada en Marbella, dando cobertura en en las provincias de Málaga y Granada, así como Ceuta y Algeciras. Cuenta con un amplio catálogo de artistas, profesionales del entretenimiento y es la primera agencia en Málaga sin intermediarios.

 

 

Fuente Comunicae

Bankia tira la casa por la ventana con los clientes

0

Es uno de los pilares del Plan Estratégico de Bankia 2018-2020: la satisfacción de los clientes. “Para que los resultados financieros sean sostenibles [beneficio de 1.300 millones de euros, o un ROE de doble dígito, por ejemplo] debemos conseguirlos con una atención excelente a todos nuestros stakeholders. La sostenibilidad no se sustenta sólo en los resultados económicos, sino también en cómo se consiguen”, ha señalado José Ignacio Goirigolzarri en el foro ‘ESG Global Summit’. Y ahí los clientes juegan un papel destacado.

Cierto que la satisfacción de la clientela ha subido hasta niveles del 90% en el caso de particulares. Además, ha supuesto un fuerte crecimiento de la base de clientes, en concreto más de 150.000 en 2017. Pero Bankia quiere más. De ahí que Goirigolzarri haya hecho hincapié en que “unos clientes satisfechos, junto a un excelente gobierno corporativo, un equipo comprometido, y una aportación y compromiso con la sociedad son los pilares fundamentales del modelo de gestión responsable”.

«Sin la confianza de nuestros clientes, la sostenibilidad de nuestro proyecto sería un concepto huero», según Goirigolzarri

Y añadió: “Tenemos claro que solo el servicio a nuestros clientes justifica nuestro proyecto y nuestra actividad. Sin la confianza de nuestros clientes, la sostenibilidad de nuestro proyecto sería un concepto huero. Y es que los clientes están en el centro de nuestra estrategia”.

BANKIA HACE LA VIDA MÁS SENCILLA

Bajo el nombre de ‘Bankia Fácil’, la entidad ha relanzado su posicionamiento estratégico poniendo sobre la mesa una serie de servicios cuyo fin no es otro que hacer la vida más sencilla a sus clientes. “Se trata de dar respuestas concretas a situaciones que pueden surgir en el día a día. Con ello pretendemos continuar mejorando la experiencia de cliente y reforzar nuestra estrategia de situar verdaderamente al cliente en el centro de nuestra actividad”, señala Juan Carlos Reyes, director corporativo de Marketing de Bankia.

Así, por ejemplo, si un cliente necesita dinero, y se ha olvidado la tarjeta, podrá obtener efectivo en cualquier cajero de la entidad a través de la app y de Bankia Online. Sólo tendrá que enviar un código a su móvil o a cualquier otro. También podrá obtener efectivo en el cajero aproximando su teléfono (eso sí, con sistema Android) a través de tecnología NFC. Un primer paso al que seguirá otro, cuando estará disponible para smartphones con Apple Pay.

¿Y si saca dinero de un cajero que no es de Bankia, porque el más cercano no está disponible, y le cobran una comisión? Pues Bankia le devuelve la comisión que le hayan cobrado. Asimismo podrá hacer transferencias inmediatas por canal, que serán gratuitas siempre y cuando tenga la nómina domiciliada; conocer la financiación disponible; cancelar un producto sin tener que abonar gastos adicionales si lo hace antes de dos meses desde su contratación; o hablar con su gestor cuando lo necesita, a través de un canal seguro y privado en la app o Bankia Online.

“Queremos ser una entidad que sabe escuchar al cliente, que identificamos sus necesidades y que le damos respuestas adecuadas a las mismas”, añade el director corporativo de Marketing. Un paso más en el posicionamiento estratégico de Bankia que arrancó en 2016 con la eliminación de las comisiones para los clientes con nómina domiciliada, siguió haciendo lo propio con los autónomos, el lanzamiento de la Cuenta On para clientes digitales (sin gastos), y la comercialización de la Hipoteca Sin Comisiones.

Symborg reduce los efectos negativos de las aguas reutilizadas y/o altamente salinas

0

El CEBAS-CESIC organiza la conferencia iWARESA 2018 para abordar la escasez de agua por el cambio climático. Se hablará de agua reutilizada y gestión de salinidad. Los microorganismos de Symborg mejoran el potencial hídrico y la conductancia estomática de los cultivos regados con aguas reutilizadas y/o salinas

Los microorganismos de Symborg han demostrado ser muy beneficiosos para cultivos sometidos a condiciones ambientales adversas como suelos altamente salinos o regados con aguas reutilizadas. Ensayos científicos realizados en colaboración con el Departamento de Riego del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CEBAS-CESIC, demuestran que las plantas inoculadas con los productos de Symborg resisten mejor en condiciones de alta salinidad, escasez de agua y riego con aguas reutilizadas. Sus microorganismos interaccionan mejorando el potencial hídrico de las plantas y sus valores de conductancia estomática.

Las conclusiones completas de estos ensayos científicos serán mostradas a los asistentes de la primera edición de iWARESA2018, la Conferencia sobre Agua Reutilizada y Gestión de Salinidad organizada por el CEBAS-CESIC y la International Water Association que tiene lugar en Murcia del 11 al 15 de junio. Este encuentro de científicos ha abordado el problema de la escasez de agua inducida por el cambio climático en áreas áridas y semiáridas. Los asistentes han debatido sobre fuentes de agua no convencionales en la agricultura y sobre el riesgo de salinización de tierras agrícolas y aguas subterráneas en áreas donde los acuíferos se agotan significativamente; como sucede en la región de Murcia y en muchas zonas mediterráneas donde las tensiones de sal y agua son los principales factores limitantes para una agricultura más productiva y técnica.

Mejores niveles de Calcio Potasio y Cloro
Tal y como recogen las conclusiones del estudio realizado con productos Symborg que será mostrado a los científicos asistentes al Congreso, “la asociación efectiva de especies de microorganismos y plantas bajo un estrés ambiental específico es una tarea difícil y desafiante”. El informe detalla los ensayos científicos que se realizaron en plantas adultas de Viburnus Tinus L. sometidas por un lado a agua de riego normal y por otro a aguas residuales que habían sido previamente tratadas para regenerarlas. En cada una de las dos formas de riego, las plantas se inocularon con el hongo micorrízico arbuscular patentado por Symborg Glomus iranicum var tenuihypharum y otros complejos microbianos.

Con las aguas residuales regeneradas las plantas se vieron afectadas negativamente por la salinidad, como consecuencia del efecto osmótico. Sin embargo, después de la aplicación de microorganismos, la relación Ca / Na de la hoja aumentó y el contenido de Cl de la hoja se redujo. La inoculación tuvo un efecto positivo sobre el contenido mineral de la planta, y mejoró el potencial hídrico del tallo y el contenido relativo de clorofila.

Sobre Symborg
Symborg es líder en investigación y desarrollo de biotecnología agrícola. Sus soluciones biológicas innovadoras maximizan el rendimiento de las cosechas y protegen el medioambiente superando el reto de la sostenibilidad.

Fundada en 2009 por Jesús Juárez y Félix Fernández, ambos con extensas carreras profesionales en los campos de la investigación y la agricultura, Symborg se ha consolidado como una empresa líder en Bioagro. Con filiales en Europa, EE.UU., América del Sur y Asia, sus productos se utilizan en más de 30 países.

Fuente Comunicae

El juez perdona a una señora de Barcelona y a su avalista 116.000€ quedando libres de deudas

0

Obtiene el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. Su hermano respondía como avalista y también ha quedado exonerado de la deuda

Una vecina de Barcelona vio su vida destrozada cuando la empresa que había puesto en marcha fracasó y solo le quedó un sobreendeudamiento al que no podía hacer frente. Cuando L.H. acudió en busca de ayuda a Repara tu Deuda, primera compañía que aplica la Ley de la Segunda Oportunidad en España, aglutinaba una deuda de 116.000 euros y tenía que responder por siete acreedores.

Tras solicitar el Beneficio de la cancelacion de las deudas que ofrece la Ley de la Segunda Oportunidad, el Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Barcelona ha aplicado dicha Ley que permite liberar a particulares y autónomos de sus deudas, y ha dictado la exoneración de la totalidad del pasivo insatisfecho. L.H queda libre de este modo de todas sus deudas, al igual que su hermano quien participó como avalista.

Pese a que la ley no lo contempla, ya son varios los casos en los que Repara tu deuda ha conseguido que el beneficio de exoneración de la deuda se extienda a los avalistas de los deudores, sentando jurisprudencia al respecto con varias sentencias que benefician normalmente a los seres mas queridos cuando han querido ayudar a un familiar o amigo.

«Esta resolución me ha hecho recuperar las fuerzas -afirma esta señora- sentía que mi situación era crítica y que nunca podría salir de este bache».

Aunque todavía existe mucho desconocimiento sobre esta legislación, que entró en vigor en España en 2015, cada vez son más las personas que ante una situación de sobre endeudamiento acuden a los profesionales en busca de ayuda para poner en marcha el proceso. Repara tu Deuda ha obtenido un 100% de éxito en los casos tramitados hasta ahora, ha realizado más del 80% de todos los casos presentados en España el último año y su previsión es entregar 900 más en 2018.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente han actuado de buena fe e intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda, fijar un calendario de pago inferior a diez años o pagarla mediante la cesión de bienes. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar un concurso de acreedores con la mediación de un juez y solicitar ante el tribunal la exoneración de la deuda parcial o total.

Vídeos
Video Salvame Repara tu deuda y la ley de la segunda oportunidad

Fuente Comunicae

Facebook inicia una nueva estrategia de privacidad para sus clientes

0

Facebook renueva su estrategia y decide que lo mejor será crear un nuevo diseño que le permita tener una privacidad controlada con la que recupere, de nuevo, el apoyo de sus clientes.

Facebook le dijo al Senado de Estados Unidos que la compañía había lanzado un laboratorio de diseño que trabajará para mejorar la forma en que las personas se informan sobre cómo compartir sus datos personales.

La iniciativa, llamada TTC Labs, se inició “en reconocimiento de la necesidad de mejorar los enfoques para la transparencia de datos en todos los servicios digitales” e involucra alianzas con otros en la academia, el diseño y la industria, le comentó Facebook al Senado. Esto sucedió en respuesta a las 2.000 preguntas que habían sido planteadas después de que el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, testificara en las audiencias del Congreso el pasado mes de abril.

El laboratorio “busca promover prácticas nuevas y más centradas en las personas para que estas entiendan cómo sus datos son utilizados por los servicios digitales, de manera que les resulte fácil de entender y controlar”, escribió Facebook en las respuestas al gobierno.

Las siglas TTC significan: Confianza, Transparencia y Control. De esta forma hace referencia a todos aquellos atributos que Facebook había perdido y ahora quiere recuperar. El laboratorio fue una iniciativa de Facebook que ya cuenta con más de 60 organizaciones involucradas.

La compañía ha sido recientemente criticada por el diseño de sus permisos para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos en Europa. Esto facilita a los usuarios aprobar la recopilación de datos y continuar utilizando la aplicación de redes sociales. Además, para que los consumidores puedan conocer las ideas que quiere llevar a cabo Facebook, las preguntas de los legisladores de Estados Unidos fueron publicadas el lunes por el comité de comercio del Senado.

 

Coca-Cola pide al Gobierno no discriminar imponiendo tasas al azúcar

0

La batalla para eliminar o reducir el azúcar de las bebidas no cesa. Algunas comunidades como Cataluña ya la tienen su tasa y otras como Valencia se lo están planteando. Con la llegada del nuevo Ejecutivo socialista al poder existe la posibilidad de que llegue al Congreso. No obstante, Coca-Cola ya ha pedido que no se discrimine con un impuesto de este tipo a las bebidas.

El director general de Coca-Cola Iberia, Juan Ignacio de Elizalde, se ha mostrado dispuesto a trabajar con el Gobierno de Pedro Sánchez para seguir reduciendo el azúcar en sus productos”, al tiempo que ha pedido que se mantenga un “sistema más estable” y “sin cambios de reglas”. Este considera que la tasa sobre el azúcar “es discriminatoria” porque “no corrige el problema de la obesidad”, ha señalado durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

“Sabemos de estudios que dicen que poner esta tasa no genera un cambio en el comportamiento de los consumidores. Creemos que hay que otras medidas como el reformular los productos, que es el camino que tiene impacto en la dieta. Como industria hay que trabajar con el Gobierno, pero sin que se discrimine a una categoría», ha añadido.

Francia, Hungría, Italia o Reino Unido implantaron o planean implantar este tipo de impuesto. En España, de momento, la guerra contra el azúcar va por comunidades autónomas. Aunque se planteó aprobar el impuesto a nivel nacional, nunca pasó la votación en el Congreso. En Cataluña sí aprobó una tasa específica, mientras que la Proposición No de Ley de Compromís para imponer una tasa a las bebidas azucaradas puede no ver la luz en esta legislatura.

Con respecto al nuevo Gobierno ha destacado los nuevos movimientos políticos. «El movimiento político de noticias fue más del que había visto en los últimos tres años en Bélgica. Pretendemos tener un sistema más estable y sin cambios de reglas que nos permita tomar decisiones y seguir invirtiendo», ha señalado.

Coca-Cola celebra sus 65 años de historia con el propósito de “seguir haciendo un país mejor y en 2017 contribuimos a la economía española con 6.315 millones de euros y empleamos directamente a más de 4.000 personas”.

Schaeffler inaugura un nuevo centro logístico en Kitzingen

0

• El Centro Europeo de Distribución (EDC) Central entra en funcionamiento
• Volumen de inversión de unos 110 millones de euros, mayor enfoque en el cliente
• El primer ministro de Baviera, Dr. Markus Söder, reconoce el compromiso del Grupo Schaeffler en la región alemana de la Baja Franconia

El Grupo Schaeffler ha inaugurado su nuevo Centro Europeo de Distribución (siglas en ingles: EDC) Central en Kitzingen (Alemania). Los productos de la División Industrial de Schaeffler se envían al mercado europeo desde Kitzingen. Durante la ceremonia oficial de inauguración del almacén central, Georg F. W. Schaeffler, Presidente de la Junta de Supervisión de Schaeffler AG, afirmó: ''Este nuevo centro logístico en nuestro nuevo emplazamiento de Kitzingen representa otro hito en la implementación de nuestra estrategia ''la Movilidad del mañana''. Al mismo tiempo, consideramos que el nuevo EDC Central representa un compromiso con la región de Franconia, con Baviera y con Alemania como emplazamiento''. Schaeffler ha invertido alrededor de 110 millones de euros en la construcción de este nuevo emplazamiento en la región de la Baja Franconia. Actualmente, en Kitzingen trabajan aproximadamente 100 personas, pero la plantilla se ampliará hasta unos 200 trabajadores a mediados del próximo año.

Con su emplazamiento convenientemente ubicado en el centro de Europa, el nuevo almacén central de Schaeffler en Kitzingen constituye el eje central de la red europea de almacenes de Schaeffler. Hasta ahora, la red de Centros Europeos de Distribución (EDC) incluía un almacén para el norte de Europa ubicado en Arlandastad, Suecia, y un almacén para el sur de Europa en Carisio, Italia.

Además de la sede central de la empresa en Herzogenaurach, en la Franconia Media, y el nuevo emplazamiento en Kitzingen, en la Baja Franconia, Schaeffler, proveedor para los sectores de automoción e industria a nivel mundial, está presente en diez emplazamientos más en Baviera. El primer ministro de Baviera, Dr. Markus Söder, que asistió a la inauguración del EDC Central como invitado de honor, dijo: ''Kitzingen es ahora el centro del sistema logístico europeo de Schaeffler. Ésta es una gran inversión para Schaeffler AG y un excelente desarrollo para la Baja Franconia como emplazamiento y para Baviera en su conjunto''.

La reorganización del sistema logístico de Schaeffler con la red europea de distribución forma parte de una iniciativa del programa orientado al futuro ''Agenda 4 plus One'', que hará que Schaeffler sea más flexible, rápida y audaz, como explica Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler AG: ''El objetivo principal de nuestra inversión en Kitzingen consiste en que toda la cadena de suministro global, desde nuestros proveedores y nuestra red de producción hasta nuestros clientes, sea más rentable, rápida y flexible. Esto significa que el nuevo EDC Central ayudará directamente a mejorar nuestra capacidad de suministro y a garantizar la futura competitividad del Grupo Schaeffler''.

Con la red europea de distribución, Schaeffler pretende incrementar el abastecimiento del mercado, la fiabilidad de entrega y el rendimiento del suministro, aumentando así aún más la satisfacción de los clientes. En consecuencia, los productos estándar de Schaeffler se podrán entregar a los clientes europeos desde el EDC Central en un plazo de 24 a 48 horas desde la recepción del pedido. Además, es posible aceptar y despachar el pedido de un cliente tan solo dos horas antes de la salida del camión de reparto. Asimismo, Schaeffler puede garantizar el cumplimiento de los requerimientos especiales de los clientes, como por ejemplo la expedición de las mercancías en contenedores o en el propio embalaje del cliente. También se pueden llevar a cabo procesos especiales de clasificación e identificación con etiquetas especiales del destinatario.

La ceremonia de inicio de las obras del EDC Central tuvo lugar en octubre de 2016 en el recinto de 148.000 metros cuadrados del parque tecnológico 'conneKT-Technologiepark' en Kitzingen. La obra incluía un almacén de estanterías elevadas de 38,5 metros de altura con 28.000 ubicaciones para europalets y un almacén automático para contenedores con casi 95.000 espacios de almacenamiento. Estos dispositivos de carga se transportan mediante un vehículo de guiado automático (AGV) y un sistema de transporte de última generación con una longitud de más de 2.000 metros. Cada día se pueden cargar y descargar hasta 85 camiones en 20 rampas. Con una superficie base de unos 17.000 metros cuadrados, el área de logística cuenta con una superficie útil de unos 25.000 metros cuadrados en la nave, que está dividida parcialmente en dos pisos.

Fuente Comunicae

La buena salud de la vivienda impulsa también el sector de lujo

0

Cuando ya comienza de nuevo a coger velocidad el sector inmobiliario es cuando se empieza notar, de verdad, el hueco que había dejado el frenazo que se vivió hace más de una década. Villas de lujo, complejos residenciales, lofts y segundas residencias son algunas de las ofertas más llamativas que hoy copan el mercado de la vivienda.

Basta echar un vistazo a la última edición del SIMA, el Salón Inmobiliario que se ha celebrado en Madrid, para ver cómo del sector ha revitalizado, dejando atrás el excedente del stock que quedó parado tras la crisis para lanzarse a la aventura de la nueva promoción en las principales ciudades, pero también en las segundas residencias en zonas costeras.

Una de las cifras más llamativas de esta última edición han sido los más de 300 stands y las más de 20.000 viviendas que se comercializaban en Ifema, que esperaba volver a batir récords de visitas durante los días de duración.

Pero si ha habido un sector que poco ha frenado estos últimos años ha sido el de la vivienda de lujo, que ha visto cómo sus precios, aunque algo más ajustados, han sufrido menos de lo que han sufrido otro tipo de inmuebles.

Eso sí, la necesidad de dar un paso más dentro de la oferta de este tipo de villas o residencias ha pasado también por la renovación en términos de domótica y seguridad para adecuarse a los tiempos e incluir los avances tecnológicos de estos últimos años dentro de una oferta que siempre debe ser puntera para diferenciarse.

Exclusividad, materiales de alta calidad y detalles centrados en el Internet de las Cosas y las casas sostenibles son los pilares que han fundamentado un sector de lujo dentro de las obras dentro de las grandes capitales pero también en villas de lujo en Javea o cualquier otro destino de costa que ha sido el punto de mira de inversores no solo españoles sino también internacionales.

De hecho, tras la salida previsible tras el Brexit del Reino Unido, son muchos los ciudadanos ingleses que, tras años veraneando en nuestro país, se han decidido a pedir la nacionalidad para establecerse en algunas de las viviendas que se promocionan en cualquiera de las localidades de playa tanto de levante como del sur de España, creando colonias de lujo que se han establecido en nuestro territorio.

¡Maldita Hemeroteca! Las cosas que dijo y dejan en evidencia a Pablo Iglesias

Todos nos podemos equivocar, de eso no hay duda. Pero no es lo mismo que nos equivoquemos nosotros a la hora de decir unas palabras entre amigos que equivocarse siendo el secretario de un partido político. Pero esto les ha pasado a todos, incluso a Pablo Iglesias, ese que «nunca» se equivoca.

Pero claro que se equivoca y que, además, seguro que se arrepiente de haber hecho más de una declaración. Ahora habría cerrado la boca. Pero, ¿Cuáles son esas cosas que dijo y que dejan en evidencia a Pablo Iglesias? Vamos a conocer algunas de las frases que ha dicho y de las que se arrepiente.

Después del asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León

pablo iglesias adecco trabajo jefe e1486546488826 Merca2.es

No todo lo que suelta por la boca Pablo Iglesias está premeditado, o por lo menos no es precisamente lo que parece. Tras el asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León, Pablo Iglesias pronunció un pequeño discurso del que, suponemos, no se deberá sentir demasiado orgulloso.

«En este país en el que estamos viviendo un drama social, nunca hemos visto a los partidos suspender actos cuando una desahuciada se tira por la ventana o cuando un parado despedido se quita la vida”.

Hablar de esta forma de la muerte de alguien no es plato de buen gusto, desde luego que no, sea de tu partido o no, ¿No crees? Pablo no ha pedido perdón por estas palabras, pero suponemos que cada vez que las recuerda lo lamentará mucho.

Pablo Iglesias y su discurso sobre ETA

pablo 2 Merca2.es

Pablo Iglesias no está a favor de la violenta, es más, siempre ha defendido la paz y el llegar al entendimiento por medio del diálogo. Es por eso por lo que Pablo Iglesias dijo estas palabras: «Podemos condena la actividad de ETA. Fin de la cita».

Fue la respuesta que Pablo Iglesias le dio a Esperanza Aguirre, pero también se ha visto envuelto en otras polémicas por culpa de las siguientes declaraciones: «Cualquier demócrata debería preguntarse si ¿no sería razonable que los presos de ETA deberían ir saliendo de las cárceles?»

¿En qué quedamos, Pablo? ¿Condena Podemos la acción de ETA o no? El hecho de que pida que liberen a los presos de ETA no dice mucho a su favor, especialmente de cara a unas elecciones. ¿Quién querría ver fuera de la cárcel a los miembros de la banda?

Sobre Venezuela y el chavismo

pabloiglesiaschavismo 1 Merca2.es

A Pablo Iglesias siempre se le ha relacionado con el chavismo y con Venezuela, es más, muchos pensaban que si salía escogido presidente impondría una política muy parecida. La cuestión es que Pablo negaba todo esto, pero sus palabras no decían lo mismo:

«Todos somos contingentes, pero Chávez era necesario. Los que simpatizamos con el proceso bolivariano siempre estuvimos preocupados porque el mismo estuviese vinculado a la figura de Hugo Chávez Frías»,

«Chávez se convirtió en uno de los principales motores del cambio en América Latina. Los procesos de cambio requieren de liderazgo, de símbolos, de gestos individuales y de personalidades carismáticas, capaces de llegar a sintetizar la voluntad colectiva (…). Chávez es ya Bolívar, ya cabalga como estandarte».

No sabemos si Pablo se arrepentirá de esto o no, pero lo que sí sabemos es que sus palabras le delatan, y mucho.

Sobre el empobrecimiento de los ciudadanos

pablo 3 Merca2.es

Iglesias siempre se caracterizado, o eso es lo que piensa él, por ponerse del lado de las personas más desfavorecidas, del pueblo. Es por eso mismo por lo que siempre ha soltado frases, o pequeños discursos, como la siguiente:

“Se está empobreciendo a la gente. Desde los años 30 sabemos que de las crisis no se sale empobreciendo sino invirtiendo en la gente. Hay que acabar con los paraísos fiscales y subir los impuestos a los más ricos para destinarlo a inversión y que la gente no tenga que pagar la deuda de los bancos”.

Esto que dice no es ningún misterio. Todos los sabemos, pero ¿Sabe Pablo Iglesias que de ser así deberían subirle los impuestos a él mismo? Seguro que cambiaría de idea si esto fuera así.

En su primer discurso en el Parlamento Europeo

iglesias 1 Merca2.es

Estar en el Parlamento Europeo no es cualquier cosa. Es algo muy importante e incluso es posible que la primera vez allí de un poco de respeto. Es por eso por lo que Pablo Iglesias, en su primer discurso en el Parlamento Europeo, no estuvo del todo acertado:

«Es escandalosa la facilidad con que se mueven aquí los lobbies al servicio de grandes corporaciones (…) que convierten a los representantes de la ciudadanía en millonarios a sueldo de grandes empresas (…) y hurta la soberanía de los pueblos, atenta contra la democracia y convierte los representantes políticos en casta».

¿Se arrepentirá de haber pronunciado esas palabras? Pocas veces hemos visto rectificar a Iglesias, por no decir nunca, aunque hablar del Parlamento Europeo son palabras mayores.

Sobre los impuestos, las familias y las grandes empresas

Pablo Iglesias e Irene Montero Merca2.es

Y volvemos a los impuestos. Pablo está bastante obsesionado con los impuestos que pagan las familias españolas, pero, ¿Y lo que paga él? Sabemos que Iglesias se considera del «pueblo», aunque no todo el mundo cobra lo que él percibe por ser un miembro del Congreso.

«Las familias pagan 50 veces más impuestos que las grandes empresas» y además «aportan alrededor del 90% de la recaudación y las empresas el 10%, y menos del 2% las grandes empresas».

¿Cuánto aporta Pablo Iglesias? ¿Sabe él que eso que critica es exactamente lo que él mismo es? Parece que no y que aún no ha abierto los ojos al respecto.

Su crítica al ático de lujo de Luis de Guindos

iglesias 2 Merca2.es

Pablo Iglesias se ha comprado una casa junto a su compañera, Irene Montero. Pero no una casa cualquiera. No. Sino un chalet que, según las últimas noticias, está valorado en unos 850.000 euros. Una barbaridad y es que, ¿Quién puede comprarse eso siendo de la clase trabajadora?

La cuestión es que en el año 2012, en Twitter, Iglesias criticó que el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos, se comprara una casa valorada en 600.000 euros: «Que la política económica la dirija un millonario es como entregar a un pirómano el Ministerio de Medio Ambiente.

Ahora es él que se ha comprado un casoplón y que hace eso que tanto ha criticado. ¿Cómo le ha sentado al resto de su partido? O, mejor dicho, ¿Cómo les habrá sentado esto a los seguidores de Podemos?

Todos estamos de acuerdo en que Pablo e Irene tienen que tener una casa amplia, especialmente ahora que van a tener niños, pero, ¿Era necesario gastarse ese dineral? Definitivamente, esta acción no casa mucho con el ideal de Podemos. 

Analizando el comportamiento no verbal de Letizia

Letizia Ortíz es una excelente comunicadora, que ha demostrado en sus muchos años como periodista. La reina de España ha cambiado desde su postura informal y espontánea hasta la actualidad, donde encontramos a una Letizia mucho más formal y rígida. Por ello muchos han tenido curiosidad por el comportamiento no verbal de la Reina.

Aunque muchos de los representantes españoles han afirmado que Letizia es una gran comunicadora, como fue Pablo Iglesias en uno de sus encuentros, la Reina tiene una actitud muy altiva con respecto a los medios. Vamos a analizar el comportamiento no verbal de Letizia frente a las cámaras.

Letizia y su espontaneidad pérdida

letizia espontaneidad Merca2.es

Muchos aseguran que al principio la reina mantenía una actitud mucho más espontanea delante de los medios. En sus principios como princesa lograba una conexión con la población gracias a su talento innato espontáneo que gustaba a la gente.

En la actualidad podemos ver a la Reina con una actitud mucho más altiva, que llega a disgustar a la población. No solo en posturas, en la actualidad vemos a Letizia mucho más rígida, con una actitud mucho más negativa frente a los medios de comunicación.

Postura más rígida

letizia rigida Merca2.es

Aunque en sus principios la Reina llevaba una postura mucho más espontánea, podemos ver una actitud más rígida delante de las cámaras. Letizia ha evolucionado en cuanto su comportamiento no verbal, creando numerosos debates en las redes sociales.

Las posturas rígidas se han vuelto muy conocidas en la Reina, que cada vez fuerza más su comportamiento frente a las cámaras. Tanto en viajes oficiales como en actos, Letizia ya no tiene un comportamiento tan espontáneo como mantenía hace unos años.

Posturas Forzadas

Letizia

La Reina utiliza actualmente muchas posturas forzadas, como se ha visto en numerosos actos oficiales junto al Rey de España. Las posturas forzadas de Letizia se han visto mucho en actos oficiales, donde ha tenido problemas incluso con el rey Felipe.

Su comportamiento ya no tiene nada que ver con el de una princesa espontánea que encantó a España. Las posturas forzadas se han visto unidas a un nerviosismo en la Reina, que cada vez se ven más delante de las cámaras, donde Letizia no se encuentra a gusto.

Represión de la conducta

letizia callada Merca2.es

Durante los últimos años se ha visto una gran represión de la conducta en la Reina Letizia, donde vemos una actitud mucho más callada. Su comportamiento se ha convertido en represión, que muestra delante de los medios. Un comportamiento muy alejado de sus comienzos en la casa real.

La Reina Letizia cada vez usa un lenguaje más monótono, muy diferente a sus primeros comienzos como princesa. Letizia ha cambiado mucho durante estos años, donde ha convertido la represión de la conducta en su día a día.

Sus gestos emblemáticos

letizia cambio Merca2.es

La reina ha perdido gran parte de sus gestos emblemáticos, que han sido cambiados por una actitud mucho más alejada y altiva. De sus gestos espontáneos y emblemáticos quedan ya pocos, de saludos y palabras espontáneas a puro acto oficial donde se la ve rígida y nerviosa.

Aunque de sus gestos emblemáticos no queda mucho, la Reina ahora muestra una actitud diferente que la de hace unos años. Sus gestos emblemáticos se han cambiado para una actitud muy diferente, siendo cada vez más rígida y poco habladora.

Letizia y los gestos innecesarios

letizia gestos innecesarios Merca2.es

La Reina ha tenido muchos gestos innecesarios en muchos de los actos oficiales, como miradas a la Reina Sofía o el Rey Felipe. Estos gestos innecesarios se notan en muchos de los actos, que terminan siendo muy excesivos delante de los medios de comunicación.

Los gestos innecesarios se han vuelto muy comunes en la Reina Letizia, donde encontramos muchos de los movimientos muy forzados. Los medios han notado estos gestos delante de las cámaras, que cada vez se han comentado más en las redes sociales. Algunos de estos gestos se han visto mucho junto al Rey Felipe, que siempre es uno de los que más sufre por la actitud de Letizia.

Persona controladora

letizia controladora Merca2.es

Doña Letizia con esta actitud solo da la impresión de ser una persona muy controladora. En algunas ocasiones ese tipo de comportamientos solo afectan a la comitiva, donde Letizia aparece de forma altiva delante de las cámaras en la actualidad. Letizia muestra su actitud controladora no solo frente a las cámaras, si no también con otros miembros de su familia.

Letizia solo queda como una persona controladora con sus hijas y su marido. La Reina tiene actitudes que no se han visto bien, como cuando evitó que sus hijas se hicieran una foto con la Reina Sofía. En muchos de los momentos se denota que siempre quiere controlar la situación.

Distrae con sus movimientos

letizia y sofia Merca2.es

En algunas ocasiones se ve una actitud muy forzada en la Reina, que termina distrayendo con sus movimientos. La Reina intenta no llamar la atención, pero termina consiguiendo justo lo contrario, llamar mucho la atención con sus acciones en los actos oficiales. La Reina solo consigue distraer con sus movimientos a las cámaras que hay presentes.

Letizia siempre llama la atención de los medios con sus movimientos, que siempre intenta mantener el control de la situación. El comportamiento no verbal de Letizia se ha visto notablemente delante de las cámaras, donde siempre termina demostrando su actitud altiva. Una actitud muy dominadora que termina detonando frente a las cámaras.

Actitud con sus hijas

letizia hija Merca2.es

En muchas de los actos oficiales se han visto unas actitudes muy rígidas y comportamientos negativos frente a las cámaras. Una actitud muy dominadora con sus hijas que incluso las ha llegado a impedir hacerse fotos junto a la Reina Sofía. Se puede encontrar una gran disconformidad en muchos de los comportamientos de Letizia con la Familia Real.

Sus disputas familiares no ayudan a que Letizia no se encuentre a gusto en muchas de las celebraciones familiares y actos oficiales. Con actitudes muy negativas, muchos de sus actos frente a las cámaras se han vuelto muy rígidos, lo que impiden que haya buena comunicación.

Manejo del espacio

Letizia

La Reina Letizia sabe cómo manejar el espacio que hay entre cada miembro de la familia. En los actos oficiales se ha visto en varias de las ocasiones como Letizia manejaba muchas de las distancias entre el Rey y sus hijas.

El manejo del espacio es uno de los puntos fuertes de la Reina, que siempre utiliza para dominar la situación. Estas situaciones significan que ella quiere llevar las riendas de la Casa Real. Una situación que cada vez vuelve más incómoda muchos de los actos oficiales que vive la familia con un comportamiento no verbal de Letizia.

Equípate para el verano en Zara por poco dinero

El verano ya está a la vuelta del a esquina. Es cierto que se está resistiendo en todo el país ya que hemos tenido vientos de frío y mucha lluvia. Pero parece que esto se acabará en las próximas semanas. ¡Por fin podremos ver el sol! Eso sí, a mitad del verano todos estaremos quejándonos y deseando que llegue el invierno. Sea como sea, necesitamos equiparnos con ropa para el verano, y en Zara podrás hacerlo con poco dinero.

Es verdad que Zara es conocida como la tienda menos económica de Amancio pero, por suerte, hay prendas y accesorios que tienen un precio bastante asequible y que merecen mucho la pena. Incluso hay algunas que te servirán tanto para la época de primavera como para la de otoño. ¿Qué más quieres? Vamos a conocer cuáles son esas prendas de las que hablamos.

Vestido camisero con cinturón en Zara

vestido 1 Merca2.es

Una de las prendas estrellas del verano es el vestido camisero con cinturón. Lo tenemos en tienda desde hace un par de años, pero parece que el verano de 2018 será el que le de más importancia. Es por eso mismo por lo que es recomendable hacerse con al menos un modelo de vestido camisero con cinturón, y este de Zara es ideal.

Es un vestido midi ligero con cuello de solapa y manga corta, oversize y vuelta. tiene aberturas laterales y cierre frontal con botones. Está disponible en tres colores: blanco/marino, blanco/rojo, azul/blanco. ¿Lo mejor de todo? Su precio. Este vestido de Zara tan solo cuesta 9,99 euros.

Blusa con manga larga con pliegues

blusa 1 Merca2.es

Otra de las prendas estrellas de la temporada, que puedes usar ya mismo, es esta blusa con manga larga con pliegues. Es una blusa bastante elegante y amplia, por lo que no estarás incómoda en ningún momento. Además, en Zara han añadido la talla XXL. Han conseguido sobrepasar la línea de la XL.

Está disponible en color rosa fuscia, rojo y negro. Colores clásicos y perfectos para la época que viene, especialmente para las noches de verano que suelen refrescar en algunos puntos de España. Estarás abrigada pero no te morirás de calor. Es un todo en uno, ¿No crees? Además, podrás usarla tanto para diario como para una ocasión un poco más especial.

El precio es bastante bueno. 15,99 euros. No está nada mal para ser una prenda de Zara.

Vestido fluido con cinturón

vestido2 1 Merca2.es

El verano está para disfrutar de los vestidos. Es por eso mismo por lo que Zara pone a la venta varios modelos de vestidos a precios bastante económicos. Este vestido tan fluido es un ejemplo de ello.

Vestido fluido de escote pico cruzado y tirante combinado a contraste tiene un detalle de manga volante, cintura elástica con cinturón combinado a contraste. Línea evasé. Bajo con abertura frontal. Es un vestido ideal para el verano, sin duda alguna. Perfecto tanto para el día como para la noche.

El precio de este vestido tan cómodo es de 29,95 euros.

Mono clásico de Zara

mono 1 Merca2.es

Una prenda básica que no puede faltar en tu armario de verano es un mono fluido de color negro. Te salvará de cualquier situación, tanto si tienes una cita importante y romántica como si tienes un evento. Este tipo de prenda es imprescindible en verano. Y ya no solo porque sea elegante. También porque es bastante fluida, lo que significa que no pasarás calor con ella.

En este caso, tenemos un mono de color negro muy fluido con escote en pico y tirantes cruzados a la espalda que realizan un contraste precioso. Es un mono muy adecuado para esta época, sin duda alguna. Si tienes frío en primavera u otoño con este mono, recuerda que siempre puedes añadir una blazer de verano. Te salvará de más de un apuro.

¿Cuál es el precio de este mono de Zara? Cuesta 25,95 euros. Vestirse en Zara para el verano no sale demasiado caro.

Pantalón a cuadros en Zara con un precio especial

pantalon 1 Merca2.es

¿Necesitas unos pantalones de vestir? Pues Zara pone a tu disposición unos pantalones de cuadros de vestir que son ideales para esta temporada. Es cierto que los pantalones suelen hacerse a un lado con la llegada del verano, pero no siempre es así. A veces necesitamos ponernos unos pantalones.

El caso es que este pantalón de cuadros es muy económico, ¡Tan solo 15,99 euros! Eso sí, parece que está a punto de agotarse ya que quedan muy pocos modelos. No obstante, hay otros colores, otros modelos y, como no, repondrán este de cuadros. Disponible hasta la talla 44.

Chaqueta de verano de Zara

chaquet 1 Merca2.es

Tal y como hemos comentado anteriormente, alguno de los puntos de España suelen ser fríos cuando cae el sol el verano. Y no es nada agradable tener frío en verano, ¿No es cierto? Es por eso por lo que Zara presenta sus chaquetas de verano de Zara. Es una chaqueta de manga larga con un cinturón que ayuda a ceñirlo a la cintura.

El precio es muy económico. Tan solo cuesta 9,99 euros y es una forma de pasar un verano agradable, a pesar del «frío». También es un jersey muy suave, por lo que no te costará nada usarlo durante el verano. ¡Ya no pasarás más frío!

Zapatos de salón amarillos

amarillo 1 Merca2.es

El amarillo, o el mostaza, son dos colores en auge en el sector de la moda. Miremos donde miremos, todo empieza a ser de este color. Y Zara no se iba a quedar atrás. Es por eso por lo que ha sacado al mercado estos zapatos salón de color amarillo que cumple con todas las expectativas.

La altura del tacón es de 9.5 centímetros y es un tacón bastante fino. Ideal para las ocasiones más especiales, ¡E incluso para diario! Eso sí, si vas a ponértelo todos los días, recuerda que es un tacón bastante alto. Si nunca has sabido andar con los tacones puestos, es mejor que estos los dejes pasar.

¿El precio? 29,95 euros y se puede encontrar hasta el número 42.

Bañador sexy con aros metálicos

aros 1 Merca2.es

¿Qué no puede faltar en una colección de verano? Los trajes de baño. En esta ocasión hemos decidido traer un bañador muy sexy con aros a los lados. Tiene un escote redondo, otro muy pronunciado en la espalda y unos aros en los laterales que le dan un toque sexy y elegante a la misma vez.

El precio, además, es muy bueno. Este bañador tan especial y único tan solo cuesta 25,95 euros. Es un precio bastante bueno si pensamos en que el bañador dura año tras año. Es cierto que siempre solemos comprar alguno más para estrenarlo en el verano pero, por norma general, los bañadores sirven de un año para otro.

Publicidad