En el mundo actual, donde la atención a la salud y el bienestar físico se ha vuelto primordial, muchas figuras públicas y celebridades han sido objeto de estudio respecto a sus rutinas y hábitos de vida. Una de estas figuras es la cantante española Rosalía, cuyo estilo de vida y esbelta figura han capturado la atención de millones de fanáticos y curiosos.
En este contexto, ha surgido un interés particular por un simple pero poderoso elixir que ha sido parte de su rutina matutina: el agua de berenjena en ayunas. Pero, qué hace que esta bebida sea tan especial y cómo puede contribuir a mantener una figura esbelta, continúa leyendo porque llegaste al artículo indicado.
EL SECRETO REVELADO DE ROSALÍA: BENEFICIOS DEL AGUA DE BERENJENA
Uno de los principales beneficios del agua de berenjena de Rosalía es su efecto depurativo. Este vegetal es rico en fibra, lo que facilita la digestión y promueve un tránsito intestinal saludable. Al beber agua de berenjena en ayunas, muchas personas reportan sentirse más ligeras y con una mayor energía a lo largo del día, lo que posiblemente se traduce en una mejor performance física y mental.
Asimismo, el consumo de agua de berenjena podría ayudar a la pérdida de peso al actuar como un diurético natural. Este efecto facilita la eliminación de toxinas y líquidos acumulados en el organismo, lo que puede contribuir a una mejor figura y mayor bienestar general. La combinación de estos factores podría ser parte del secreto detrás de la esbelta figura de Rosalía, podría estar complementando su estilo de vida con este hábito matutino.
Es fundamental destacar que, aunque el agua de berenjena ofrece varios beneficios, la hidratación en general es clave para una buena salud. Beber suficiente agua a lo largo del día es fundamental para el funcionamiento óptimo del cuerpo. La hidratación adecuada no solo favorece la digestión, sino que también mejora la piel, la energía y el rendimiento físico.
La inclusión de agua de berenjena en la rutina podría ser vista como un ritual que complementa una buena hidratación, amplificando los beneficios que ésta aporta. Por último, es esencial recordar que no hay soluciones mágicas para mantener una figura esbelta. La combinación de una dieta balanceada, ejercicio regular y hábitos saludables es la clave para un estilo de vida exitoso.
El agua de berenjena se ha posicionado como un aliado en el camino hacia una mejor salud y bienestar. Si bien su popularidad ha crecido gracias a figuras como Rosalía, sus beneficios son ampliamente reconocidos por la comunidad de la salud. Así, el agua de berenjena se revela como un secreto valioso que, cuando se combina con otros hábitos saludables, puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar diario.
Parece ser que ya hay un comprador para el fantasma del cuidado personal: The Body Shop, que previamente formaba parte del grupo empresarial de Natura & Co, pero que necesitaban vender para iniciar un plan de reparación del balance de la empresa. En este sentido, el consorcio respaldado por el magnate Mike Jatania podría estar cerca de cerrar un acuerdo con Aurelius Group, donde también mantendría las tiendas y a los empleados de The Body Shop.
MERCA2 ha tenido acceso a la auditoría de Natura & Co de un período de tres meses, finalizado el 31 de marzo de 2024. En dicho informe se especifica que, «como parte del contrato de venta con el adquiriente de la antigua filial The Body Shop, se acordó una contraprestación contingente que estipula pagos en efectivo adicionales a Natura & Co de hasta 35.430 millones de euros en 2025 y 70.860 millones de euros en 2026».
En este sentido y con base en que la ex filial The Body Shop se declaró en administración concursal en el Reino Unido a principios de 2024, que la compañía determinó que existió un incremento significativo en el riesgo crediticio (implica problemas para pagar su deuda), lo que requiere el reconocimiento de pérdidas de recuperabilidad de cuentas por cobrar un valor aproximado de 92 millones de reales brasileños (14.980 millones de euros).
THE BODY SHOP ARRASTRA A LA QUIEBRA A AVON
En este contexto, Natura & Co, completó en 2023 la venta de las ex subsidiarias, Aesop y The Body Shop, el 30 de agosto de 2023 y el 29 de diciembre de 2023, respectivamente. Unas operaciones discontinuadas que desde el año pasado Natura & Co no arrastra en sus resultados comparativos.
Si nos remontamos a la primera compra, The Body Shop fue comprada por Aurelius que compro el negocio por 243,2 millones de euros. Una vez se completó la adquisición por parte de Aurelius, fue el comprador quien descubrió en enero de 2024 que realmente las finanzas de The Body Shop estaban mucho peor de lo que ellos esperaban.
JATANIA GROUP ESTARÍA PENDIENTE DE CERRAR LOS ÚLTIMOS DETALLES DE LA COMPRA POR THE BODY SHOP
En este sentido, tras la venta de The Body Shop, Avon International continuó fabricando productos para dicha empresa. Como resultado, a partir del primer trimestre del 2024 en adelante, los ingresos y los costes de las ventas de esos productos se han ido reconociendo en la cuenta de pérdidas y ganancias de Avon.
No obstante, Avon en Estados Unidos se declaró en quiebra a mediados de agosto. Hay que incidir en que Natura adquirió los negocios internacionales de Avon en 2020, y ahora quiere apoyar la reestructuración de Avon de su subsidiaria no operativa en Estados Unidos para que no cierre ni despida a empleados.
Establecimiento de Avon.
Concretamente, los ingresos del primer trimestre de 2024 de Avon cayeron un 4,7%; la productividad mejoró en cifra interanual, pero esto fue más que compensado por una menor actividad representativa debido a menos representantes disponibles y la continuación de una ejecución promocional más débil, como se señaló ya previamente en el cuarto trimestre de 2023.
EL GRUPO PRIVADO DE INVERSIÓN JATANIA
Jatania Group es un vehículo de inversión familiar privado que realiza inversiones directas en pymes globales, valores de mercados públicos y propiedades comerciales a través de sus subsidiarias, incluidas Jatania Holdings y Jatania Investments. Una empresa dirigida por el magnate británico, Mike Jatania.
En este sentido, Mike Jatania está a punto de llegar a un acuerdo para sacar de la administración concursal al minorista de cosméticos británico, The Body Shop; eso sí, después de vencer a postores rivales en el proceso de subasta en el que se encontraba la cadena minorista de cosméticos naturales. Hay que recordar que The Body Shop cayó en concurso en febrero de 2024, tres meses después de que la firma de capital privado Aureliu la comprara.
Un ejemplo de un producto The Body Shop.
Por otro lado, el negocio de The Body Shop en Europa y en partes de Asia se vendió a una oficina familiar antes de que la filial británica se declarará en quiebra. Además, se ha estado realizando una subasta del negocio restante, que incluye alrededor de 100 puntos de venta, después de concluir que una reestructuración alternativa no era viable.
No obstante, si Jatania consigue cerrar la compra de The Body Shop en el Reino Unido, conseguirán salvar más de 2.000 puestos de empleo, y un total de 200 establecimientos situados en los distritos más comerciales de Gran Bretaña. Habrá que ver también que futuras inversiones realizarán Jatania cuando se complete la compra por The Body Shop.
Oyvind Fjell y Andreas Bertheussen, Gestores de Cartera de DNB Asset Management, explican en MERCA2 las razones que justifican invertir en empresas y mercados nórdicos.
“Los países nórdicos pueden tener la misma composición sectorial que el resto de Europa, pero a largo plazo han eclipsado al resto del continente. Muchos inversores extranjeros ven el mercado nórdico como un tipo de «especia» en su cartera. Esto se debe a que la renta variable nórdica ofrece los rendimientos medios más elevados de Europa y representa una opción de inversión atractiva, sobre todo teniendo en cuenta el próximo ciclo de reducción de los tipos de interés.
Dada la proporción significativamente mayor de hipotecas a tipo variable en los países nórdicos, esperamos que la recuperación de la renta real disponible y del PIB en la región sea mucho más fuerte cuando el ciclo de bajada de tipos se acelere. La valoración de la región está más o menos en línea con la media histórica, lo que debería proporcionar un punto de entrada favorable para el rendimiento relativo superior que se espera en los próximos años.
La nórdica Zealand podría convertirse en un ‘mini Novo-Nordisk’
En cuanto a empresas nórdicas individuales interesantes, destaca el sector farmacéutico. El mercado de las inyecciones para adelgazar está en pleno auge. Según los expertos, el mercado tiene potencial para alcanzar una facturación mundial de 130.000 a 140.000 millones de dólares. La demanda es enorme, las inyecciones contra la obesidad son el iPhone de la industria farmacéutica. Novo Nordisk, líder del sector, se ha convertido en la empresa más valiosa de Europa y, junto con Eli Lilly, tiene una cuota de mercado de entre el 80% y el 90%. Son los pioneros en este mercado, y van cinco años por delante de la competencia. El auge de las vías de la grasa también está impulsando la biotecnología.
Zealand Pharma, por ejemplo, podría convertirse en un mini-Novo Nordisk. Los daneses también se centran en la diabetes y la obesidad, pero operan en un nicho lucrativo, por lo que no compiten directamente con los productos de Novo Nordisk. Zealand Pharma, que ya está especializada en enfermedades gastrointestinales y metabólicas (relacionadas con la nutrición y el peso), ha empezado a desarrollar alternativas a los ya famosos Ozempic, Wegovy y Mounjaro.
La tendencia a localizar al máximo las cadenas de valor también ofrece buenas oportunidades de inversión entre las empresas nórdicas. Cada vez más componentes se consideran estratégicamente importantes y se fabrican en los mercados vecinos. Esto debería beneficiar a empresas escandinavas como Konecranes, de Finlandia, que compiten con proveedores chinos. También es probable que se beneficien los fabricantes por contrato de componentes electrónicos, como la noruega Kitron ASA o la sueca Note AB.
La reindustrialización del mundo occidental está jugando a favor de la parte más importante de las firmas nórdicas. Esto es especialmente cierto en el caso de las empresas industriales suecas, que son líderes mundiales en muchas áreas. Algunos ejemplos son Atlas Copco y Alfa Laval. La primera ofrece compresores, soluciones de vacío, generadores, herramientas eléctricas y sistemas de montaje, mientras que la empresa de ingeniería Alfa Laval opera en los sectores de la energía, el medio ambiente y la alimentación.
Una empresa sueca de protección de datos triunfa en EE.UU.
Otra tendencia que los inversores deberían tener en cuenta es la creciente demanda de seguridad de los datos. Los requisitos de protección de datos son cada vez más importantes, especialmente en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. Además, el número de ciberataques aumenta rápidamente.
Yubico ofrece soluciones para ello. Con la Yubikey, la empresa nórdica (sueca) ha desarrollado una llave de seguridad que cumple los requisitos más exigentes para una autenticación segura. La serie YubiKey Bio, por ejemplo, admite la autenticación biométrica con reconocimiento de huella dactilar para iniciar sesión sin contraseña. Yubico está creciendo rápidamente y ya vende sus productos a más del 30% de las 500 empresas más importantes de Estados Unidos.
En términos de inteligencia artificial (IA), los países nórdicos están algo por detrás de Estados Unidos. A cambio, tienen acceso a energía tradicional y verde, esencial para el uso eficaz de la IA. Esto se debe a que la IA requiere un gran número de centros de datos, que necesitan enormes cantidades de electricidad. En este contexto, los ganadores del boom son empresas como la sueco-suiza ABB, que puede suministrar todo lo necesario para conectar un centro de datos a la red eléctrica.
Por su parte, la nórdica NKT, con sede en Copenhague, participa en el auge de la inteligencia artificial con sus cables de baja, media y alta tensión. El concepto del Grupo Munters también parece prometedor. Al principio, los suecos suministraban sistemas de deshumidificación para una amplia gama de aplicaciones: desde el tratamiento de la madera hasta aplicaciones industriales. Sin embargo, Munters se ha especializado ahora en la refrigeración de centros de datos, un gran negocio. La empresa ha adquirido recientemente la italiana Geoclima para satisfacer la creciente demanda de sistemas de refrigeración por aire y líquido para centros de datos.”
La figura pública de la reina Letizia ha sido objeto de admiración por su elegancia, porte y, sin duda, por su excepcional estado físico. A lo largo de los años, se ha notado que la reina ha mantenido un cuerpo esbelto y tonificado, lo que genera curiosidad entre sus seguidores sobre cuál podría ser su secreto. En este contexto, el ejercicio juega un papel fundamental.
Entre sus diversas prácticas deportivas, el pilates se ha destacado como su favorito, y lo mejor de todo es que este ejercicio puede realizarse en la comodidad del hogar. El pilates se centra en el fortalecimiento de los músculos del centro del cuerpo, mejorando la postura y la flexibilidad. Al integrar el Pilates en la rutina diaria, es posible no solo emular el estado físico de figuras admirables, sino también mejorar la calidad de vida y el bienestar.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO DE LA REINA LETIZIA
Practicar Pilates en casa ofrece una serie de beneficios que son difícilmente igualables. En primer lugar, la flexibilidad de horarios es incomparable. Las personas pueden adaptar las sesiones de pilates a su rutina diaria, lo que resulta especialmente valioso para quienes tienen agendas ocupadas.
Por otro lado, el pilates también mejora la conexión mente-cuerpo. Se trata de una práctica que anima a los individuos a concentrarse en su respiración y en los movimientos que realizan, promoviendo la relajación y reduciendo el estrés. Así, no solo se tonifica el cuerpo, sino que también se fomenta una mentalidad positiva y centrada en el bienestar.
El ejercicio favorito de la reina Letizia en casa no requiere de equipamiento sofisticado. Con una colchoneta y, si es posible, un par de accesorios como pelotas o bandas elásticas, es suficiente para comenzar a practicar. Existen numerosas plataformas digitales y aplicaciones que ofrecen clases de Pilates, desde niveles principiantes hasta avanzados, facilitando así el acceso a rutinas guiadas.
Estas herramientas permiten a las personas aprender y mejorar su técnica, así como mantener la motivación al poder seguir los progresos de manera visual. Asimismo, es fundamental establecer una rutina. Al dedicar un tiempo específico cada semana para practicar Pilates, se establece un compromiso que asegura la constancia, así como lo hace la reina Letizia de España.
Incluso sesiones cortas, pero regulares, pueden llevar a grandes mejoras en la tonificación muscular y el bienestar general. Comenzar con tres sesiones a la semana de 20 a 30 minutos puede ser un gran punto de partida. La reina Letizia comparte con todos el maravilloso secreto de mantener un cuerpo tonificado a través del pilates.
Desde hace dos años, el príncipe Guillermo y el príncipe Harry no han tenido contacto, según informan medios británicos. La distancia entre ellos se ha mantenido firme desde que Harry se mudó a Estados Unidos en 2020, mientras el príncipe de Gales continúa cumpliendo con sus compromisos reales en el Reino Unido. Aunque ambos hermanos solían compartir una relación cercana, los acontecimientos recientes han generado una brecha notable que ha sido difícil de superar.
El contexto en el que viven estos dos príncipes refuerza aún más la separación entre ellos. Harry, asentado en un entorno completamente diferente y orientado hacia proyectos filantrópicos en los Estados Unidos, ha tomado un camino que parece estar en desacuerdo con las tradiciones y responsabilidades de la familia real. Mientras tanto, Guillermo continúa dedicándose a sus deberes reales y a su rol en la línea de sucesión al trono. Este desfase en sus vidas ha llevado a una desconexión prolongada que ha sido evidente para la prensa y el público.
El posible reencuentro de Guillermo y Harry las próximas semanas
Guillermo y Harry
De acuerdo con el Daily Mail, el príncipe Harry planea visitar Nueva York el próximo mes en un viaje en solitario, lo que abre la posibilidad de un reencuentro con su hermano mayor, el príncipe Guillermo. Durante este viaje, que se alinea con la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Semana del Clima, Harry participará en varios compromisos y eventos filantrópicos.
Por su parte, Guillermo también estará en Nueva York para asistir a la cumbre anual de Innovación del Premio Earth Short en The Plaza Hotel el 24 de septiembre. Aunque la presencia de Guillermo en este evento no está confirmada al 100%, el hecho de que ambos hermanos coincidan en la misma ciudad aumenta las especulaciones sobre una posible reunión.
Qué sucederá el día del posible reencuentro de los príncipes Guillermo y Harry
El prínipe Guillermo y Harry
A pesar de la cercanía geográfica, el Daily Mail indica que es probable que los hermanos se mantengan distantes, ya que la última vez que hablaron fue en el funeral de la reina Isabel II en septiembre de 2022. Las tensiones entre ellos han sido notorias, y aunque el encuentro en Nueva York podría ofrecer una oportunidad para sanar viejas heridas, también existe la posibilidad de que la frialdad entre ellos persista.
La situación actual plantea la pregunta de si este reencuentro potencial podría ser un momento decisivo para restablecer la relación entre los príncipes o si, por el contrario, la distancia entre ellos continuará. Lo cierto es que el príncipe Guillermo le hizo la cruz al príncipe Harry y ambos hermanos no mantienen contacto y si bien este reencuentro podría ser perfecto para que ambos puedan mantener una conversación o por lo menos tener un cordial saludo, lejos estamos de ver que eso suceda.
¿Quieres disfrutar de unas deliciosas galletas de avena recién horneadas sin pasar horas en la cocina? Descubre cómo hacer unas ricas galletas de avena de manera fácil y en pocos minutos con nuestra receta rápida y sencilla. No necesitas ser un experto en repostería para sorprender a tu familia con un snack saludable y lleno de sabor. ¡Sigue leyendo y aprende a preparar estas irresistibles galletas en un abrir y cerrar de ojos!
Fáciles, deliciosas y caseras galletas de avena
Si eres amante de la avena y estás en busca de un snack saludable que puedas preparar en poco tiempo, estás en el lugar adecuado. En este post, te compartimos una receta de galletas de avena fáciles y rápidas que te encantarán. Estas galletas no solo son deliciosas, sino que también son perfectas para acompañar un chocolate caliente o un café, convirtiéndose en el complemento ideal para tus desayunos o meriendas.
Lo mejor de esta receta de galletas de avena es que no necesitas ser un experto en repostería para lograr un resultado espectacular. Con ingredientes simples y saludables, como la avena y una cantidad mínima de azúcar, puedes preparar un dulce casero que no solo satisface tus antojos, sino que también cuida tu salud. Además, si prefieres opciones más sanas, te ofrecemos alternativas para sustituir el azúcar por ingredientes más nutritivos.
Ideales si no tienes mucho tiempo para estar en la cocina
Si no dispones de mucho tiempo, pero quieres sorprender a tu familia o darte un gusto, esta receta es la solución perfecta. Quédate con nosotros y descubre paso a paso cómo hacer galletas de avena de manera sencilla y rápida. Estamos seguros de que una vez que las pruebes, se convertirán en un básico en tu cocina. ¡Atrévete a prepararlas y cuéntanos qué te han parecido!
Preparar unas deliciosas galletas de avena en solo 15 minutos es más fácil de lo que imaginas, y con esta receta, podrás disfrutar de un desayuno nutritivo, económico y apto para vegetarianos. Además, es una excelente opción si estás buscando perder peso, ya que no contiene lactosa y es baja en calorías. ¿Lo mejor de todo? ¡No necesitas ser un experto en la cocina!
Ingredientes para hacer galletas de avena fáciles y rápidas:
120 gramos de avena en copos suaves: La base de nuestras galletas, aporta fibra y un toque crujiente.
40 gramos de harina (puede ser de trigo o de avena): Este ingrediente ayuda a dar cuerpo a las galletas.
40 gramos de azúcar (moreno o blanco): Para dar ese dulzor irresistible, aunque puedes ajustar la cantidad según tus preferencias.
1 huevo: Fundamental para ligar los ingredientes y dar una textura suave a las galletas.
60 mililitros de aceite de girasol: Una opción más saludable que la mantequilla, perfecta para mantener estas galletas ligeras.
1 cucharadita de levadura en polvo: Esencial para que las galletas queden esponjosas y suaves.
1 cucharadita de canela molida: Añade un toque cálido y especiado que realza el sabor de la avena.
1 pellizco de sal: Realza los sabores y equilibra el dulzor.
Utensilios necesarios:
Moldes para galletas: Para darles la forma que más te guste.
Espátula de silicona: Ideal para mezclar los ingredientes sin dejar restos en el bol.
Papel de horno: Facilita el despegue de las galletas y evita que se peguen a la bandeja.
Bandeja de horno: Donde cocerás las galletas hasta que estén doradas y crujientes.
Bol: Para mezclar todos los ingredientes de manera uniforme.
Procedimiento:
Precalienta el horno a 180°C. Mientras se calienta, mezcla en un bol los ingredientes secos: la avena, la harina, el azúcar, la levadura, la canela y la sal.
Añade el huevo y el aceite a la mezcla seca y remueve con la espátula hasta obtener una masa homogénea.
Con la ayuda de los moldes, da forma a las galletas y colócalas sobre la bandeja de horno previamente cubierta con papel de horno.
Hornea las galletas durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén dorados.
Deja enfriar y ¡disfruta!
Lo único que tienes que hacer es ponerte en marcha
Esta receta de galletas de avena es perfecta para quienes buscan un desayuno rápido, saludable y económico. Al ser bajas en calorías y ricas en fibra, son ideales para mantenerte satisfecho por más tiempo, ayudándote a controlar tu peso sin renunciar al sabor. Además, son aptas para vegetarianos y no contienen lactosa, lo que las hace una opción versátil para casi cualquier dieta. ¡Prueba estas galletas y dale un toque especial a tus mañanas!
Preparar galletas de avena en casa no solo es sencillo, sino que también es una opción saludable y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. Con esta receta fácil y rápida, tendrás galletas crujientes y llenas de sabor en menos de 20 minutos. ¡Sigue estos pasos y sorprende a todos con unas galletas caseras irresistibles!
1. Mezcla los ingredientes
Comienza mezclando todos los ingredientes en un bol grande hasta formar una pasta homogénea. Si tienes un robot mezclador, este proceso será aún más rápido y sencillo, pero si no, puedes hacerlo manualmente con una espátula. Puedes utilizar azúcar blanco, azúcar moreno o incluso panela, dependiendo de tu preferencia y del nivel de dulzor que desees. En cuanto a la harina, tienes la opción de usar harina de trigo o de avena. Si te decides por esta última, te recomendamos que consultes nuestra Receta de harina de avena casera para hacerla tú mismo en casa.
2. Forma las galletas
Prepara una bandeja de horno forrándola con papel sulfurizado o vegetal. Para dar forma a las galletas, haz pequeñas bolas de masa con las manos y luego aplástalas ligeramente. Si quieres que tus galletas de avena queden bien crujientes, el truco está en no hacerlas muy gruesas. Esta receta suele rendir alrededor de 12 galletas, pero puedes ajustar el tamaño según tu preferencia.
3. Hornea las galletas
Con el horno precalentado a 200 ºC, con calor arriba y abajo y la función de ventilador activada (si tu horno la tiene), hornea las galletas durante aproximadamente 10 minutos o hasta que estén doraditas. Es importante que las galletas queden ligeramente tostadas, pero no demasiado, para que mantengan ese equilibrio perfecto entre crujiente y suave.
4. Deja enfriar y conserva
Una vez que hayas sacado las galletas del horno, deja que se enfríen completamente antes de guardarlas. Puedes almacenarlas en una caja o bote cerrado para que se mantengan crujientes hasta por 3 días. Esta receta no solo es ideal por su rapidez, sino también porque es perfecta para preparar con niños y es apta para toda la familia. Si utilizas azúcar moreno o panela, estas galletas serán aún más saludables, lo que las convierte en una opción nutritiva para cualquier momento del día.
Con estos sencillos pasos, tendrás unas galletas de avena caseras que se convertirán en las favoritas de tu familia en tu hogar. ¡Anímate a prepararlas y disfruta de un snack saludable y delicioso en cualquier ocasión!
En la búsqueda de un estilo de vida saludable y un bienestar óptimo, muchas celebridades comparten sus secretos y rutinas, convirtiéndose en inspiración para sus seguidores. Una de ellas es la actriz española Blanca Suárez, conocida no solo por su talento en la actuación, sino también por su compromiso con la salud y el bienestar.
Recientemente, ha revelado que, al romper su ayuno intermitente, opta por un alimento en particular que le ayuda a eliminar la inflamación: el aguacate. Este delicioso y nutritivo fruto ha ganado popularidad en todo el mundo, no solo por su exquisito sabor y versatilidad, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.
PROPIEDADES ANTI-INFLAMATORIAS DEL ALIMENTO SECRETO DE BLANCA SUÁREZ
El aguacate es una fuente rica de ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son esenciales para mantener la salud cardiovascular y disminuir la inflamación en el organismo. Estos ácidos grasos son conocidos por su capacidad de regular la respuesta inflamatoria del cuerpo, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos que sufren de condiciones inflamatorias crónicas.
Un aspecto fundamental de la inflamación es su relación con la dieta. Los alimentos ultraprocesados y ricos en azúcares pueden contribuir a la inflamación, mientras que los alimentos integrales y ricos en nutrientes, como el aguacate, ayudan a reducirla. La inclusión del aguacate como parte del primer alimento después del ayuno permite que el cuerpo reciba nutrientes de calidad, ayudando a mantener un equilibrio saludable.
¿Sabías que el aguacate puede hacer mucho más que solo agregarle sabor a tus comidas?🥑 Un estudio reciente, publicado en el Journal of Nutrition reveló que consumir aguacate diariamente por 90 días puede reducir significativamente la grasa visceral, la más peligrosa para tu salud porque rodea tus órganos vitales. Y lo mejor es que, al mismo tiempo, aumenta la grasa subcutánea, la que necesitamos para mantener la piel firme y saludable. Además, las mujeres mostraron una mejor reacción a los beneficios de la grasa del aguacate. Y eso no es todo. Otro estudio, publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology, demostró que el consumo de aguacate también aumenta la firmeza y elasticidad de la piel, especialmente en la frente, tras 8 semanas de consumo. Yo personalmente trato de incluir aguacate en muchas de mis comidas, no solo porque me encanta, sino porque me ayuda a mantener estables mis niveles de azúcar en sangre, me sacia, me ayuda a reducir los picos de insulina, y así evitar los antojos y la acumulación de grasa. El aguacate es uno de esos aliados qué debes sumar a tu alimentación! ¿Te gusta el aguacate? ¿Cómo lo comes? 💭👇🏼
Su sabor suave y su textura cremosa lo convierten en un complemento ideal para diversas preparaciones. Blanca Suárez recomienda que al romper el ayuno, se puede disfrutar de un aguacate en tostadas con pan integral, complementado con un poco de limón y sal, o simplemente agregarlo a un batido verde lleno de frutas y verduras. También se puede servir con vegetales frescos para un snack nutritivo.
La clave para maximizar los beneficios del aguacate radica en combinarlo con otros alimentos que también poseen propiedades antiinflamatorias. Incorporar frutas como el arándano, que es rico en antioxidantes, y nueces, que también aportan grasas saludables, puede potenciar aún más sus efectos beneficiosos.
El aguacate se presenta como un alimento poderoso en la lucha contra la inflamación, y su inclusión en la dieta de Blanca Suárez demuestra un enfoque consciente hacia la salud y el bienestar. Al romper el ayuno, consumir aguacate facilita la regulación del sistema inmunológico y promueve un estado general de salud óptimo. Sin duda, seguir el ejemplo de Blanca Suárez al incorporar el aguacate en la dieta diaria puede significar un paso significativo hacia un estilo de vida más saludable.
Descubre los misterios ocultos detrás de las reliquias de Santa Teresa, mientras el Vaticano desata una oleada de revelaciones sorprendentes que desafían la historia tal como la conocemos. En este post, te sumergirás en los secretos más profundos de la Iglesia, explorando las fascinantes verdades que podrían cambiar nuestra comprensión de la fe y la espiritualidad. ¡No te pierdas esta impactante travesía a través de los secretos mejor guardados del Vaticano!
Van a estudiar nuevamente las reliquias de Santa Teresa
El reciente estudio de las reliquias de Santa Teresa en Alba de Tormes ha captado la atención mundial, dado que es la primera vez en más de un siglo que se lleva a cabo un análisis de esta magnitud. Con el respaldo del Vaticano, este proyecto, que ha movilizado a médicos y científicos italianos, se desarrollará en tres fases cuidadosamente planificadas. El proceso, que comenzó el 28 de agosto, busca arrojar nueva luz sobre la vida y legado de la Santa de Ávila.
La aprobación del papa Francisco, gestionada a través del Dicasterio Vaticano para las Causas de los Santos, subraya la importancia de esta investigación, que podría ofrecer revelaciones significativas tanto para la Iglesia como para la comunidad científica. Este estudio no solo es un hito histórico, sino también una oportunidad única para profundizar en la historia de Santa Teresa, una de las figuras más veneradas del cristianismo.
Hay que estar al día
Mantente atento a los avances de este estudio excepcional, que promete desvelar detalles inéditos y confirmar, o quizás desafiar, aspectos clave de la vida de la Santa. Con cada fase del proceso, se esperan resultados que podrían tener un impacto profundo en nuestra comprensión de las reliquias sagradas y su relevancia en la actualidad.
El Obispado de Salamanca, bajo la dirección del obispo José Luis Retana, ha dado un paso crucial en la preservación y estudio de las reliquias de Santa Teresa de Jesús que se encuentran en Alba de Tormes. Con la aprobación del Vaticano, se ha puesto en marcha un reconocimiento canónico que no solo incluye el cuerpo de la Santa, sino también dos reliquias mayores: su corazón y un brazo.
A este análisis se sumará la reliquia de la mano de la Santa, custodiada por las Carmelitas Descalzas en Ronda, que fue trasladada a Alba de Tormes el 27 de agosto, coincidiendo con la Fiesta de la Transverberación, un evento místico central en la vida de Santa Teresa.
La expectación generada por este acontecimiento relacionado con Santa Teresa
El estudio, que ha generado gran expectación, será supervisado por eclesiásticos y un notario, cumpliendo con un estricto protocolo establecido por Roma para garantizar la conservación de las reliquias. Encabezado por el profesor Luigi Capasso, un experto en la materia, el equipo de investigadores llevará a cabo un proceso en tres etapas. La primera, denominada «in situ,» se desarrollará entre el 28 y el 31 de agosto. Esta fase comenzará con la apertura del sepulcro y los relicarios que contienen el corazón, el brazo y la mano de la Santa.
Para asegurar la integridad de los objetos preciosos, se ha contado con la colaboración de dos orfebres salmantinos, Ignacio Manzano Martín y Constantino Martín Jaén, quienes se encargarán de manejar cuidadosamente los relicarios. Toda la operación se llevará a cabo dentro de una estancia del convento, bajo estrictas medidas de seguridad, asegurando que los restos sagrados permanezcan en Alba de Tormes durante todo el proceso.
Son muchas las conclusiones a las que se quieren llegar
Este riguroso estudio no solo busca reafirmar la autenticidad de las reliquias, sino también preservar su santidad para las generaciones futuras. A medida que avanza el análisis, se espera que arroje luz sobre aspectos desconocidos de la vida y legado deSanta Teresa, enriqueciendo aún más la historia y devoción en torno a esta figura emblemática del cristianismo.
Una vez abierto el sepulcro que resguarda las reliquias de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes, comenzará una serie de estudios exhaustivos dirigidos por el doctor José Antonio Ruiz de Alegría y su equipo especializado, proveniente de Madrid. Este grupo de expertos utilizará tecnología de última generación para realizar un reconocimiento visual detallado, tomar fotografías de alta resolución y realizar radiografías de las reliquias. Además, se llevará a cabo una limpieza meticulosa de los relicarios, asegurando que se preserven en óptimas condiciones.
Los trabajos iniciales están en marcha
Tras completar estos trabajos iniciales, la reliquia de la mano de Santa Teresa, que fue temporalmente trasladada desde Ronda para este estudio, será devuelta a su lugar de origen. Este procedimiento marca solo el comienzo de un proceso más amplio y profundo.
La segunda fase del estudio se trasladará a los laboratorios en Italia, donde los resultados obtenidos se analizarán a fondo. Durante varios meses, los científicos trabajarán en la redacción de un informe detallado que incluirá las conclusiones científicas sobre el estado y autenticidad de las reliquias. Este análisis será crucial para comprender mejor la conservación y el valor histórico y espiritual de los restos de la Santa.
Hay una tercera fase
Finalmente, en la tercera fase, el equipo regresará a Alba de Tormes para implementar algunas intervenciones necesarias para mejorar la conservación del cuerpo y de las reliquias. Este proceso incluirá nuevamente el traslado de la reliquia de la mano de Santa Teresa desde Ronda, para que todos los elementos sean revisados y preparados para su cierre y sellado definitivo. Antes de que se sellen el sepulcro y los relicarios, los responsables carmelitas han anunciado que se permitirá un tiempo adecuado de veneración, permitiendo a los fieles rendir homenaje a las santas reliquias.
Este cuidadoso y riguroso proceso no solo tiene como objetivo preservar las reliquias para las futuras generaciones, sino también proporcionar una oportunidad única para que los devotos se acerquen a la espiritualidad y legado de Santa Teresa. Con cada fase, se refuerza la importancia de estas reliquias en la fe católica y su relevancia continua en la historia cristiana.
La protección de las reliquias
Desde el siglo XVII, se ha implementado un sistema de protección compartida para el sepulcro de Santa Teresa de Jesús, con el objetivo de salvaguardar este valioso tesoro espiritual e histórico. Este sistema se basa en la distribución y custodia de diez llaves, las cuales están en manos de personas y entidades tanto civiles como religiosas que representan a las partes interesadas en la conservación del sepulcro.
Las llaves están distribuidas de la siguiente manera: tres pertenecen a la comunidad carmelita, otras tres al Duque de Alba, tres más al padre general en Roma, y una última, que corresponde al arca interior de plata, está bajo la custodia del Rey. Estas llaves se agrupan en juegos de tres, asignadas para la reja, el arca de mármol y el de plata que alberga los restos de la Santa. Sin embargo, la llave real, por deferencia a la institución monárquica, no es decisiva en el proceso de apertura del sepulcro, aunque para la investigación actual ya se han reunido todas las llaves y se ha informado al Rey de España.
Hace ya 110 años que se tuvo la oportunidad de verlas
La última vez que se abrió el sepulcro de Santa Teresa fue hace 110 años, en 1914. Este evento, documentado por el carmelita abulense Daniel de Pablo Maroto, ocurrió cuando el general de la orden, Clemente de los Santos, aprovechó su visita a España para ver los cuerpos de los santos fundadores: San Juan de la Cruz en Segovia y Santa Teresa en Alba de Tormes. Durante la apertura, que se realizó del 16 al 23 de agosto de 1914, se constató que el cuerpo de la Santa seguía «con entera incorrupción», tal como se había observado en la apertura anterior en 1750.
El estudio que se llevará a cabo en el sepulcro de Santa Teresa sigue un protocolo similar al del examen realizado en 1991 en el sepulcro de San Juan de la Cruz en Segovia, con motivo del IV centenario de su muerte. Este tipo de investigaciones no solo buscan preservar la integridad de los restos sagrados, sino también profundizar en el conocimiento histórico y religioso de estas figuras clave en la historia del cristianismo.
Una santa nacida en Ávila
Santa Teresa de Jesús, también conocida como Teresa de Ávila, nació en 1515 en la ciudad de Ávila. Es reconocida como la primera mujer doctora de la Iglesia católica, gracias a su vasta e influyente producción literaria y teológica. Como una de las grandes místicas del catolicismo, fundó la Orden de los Carmelitas Descalzos y dejó un legado de reformas e innovaciones que marcaron profundamente a la Iglesia. Su muerte en Alba de Tormes en 1582 puso fin a una vida dedicada a la espiritualidad y la reforma religiosa, pero su influencia perdura hasta nuestros días.
Este proceso de investigación y conservación del sepulcro no solo es un esfuerzo por proteger una reliquia sagrada, sino también un homenaje continuo a la vida y legado de una de las figuras más reverenciadas de la Iglesia católica.
La búsqueda de la receta eficaz que logre una sonrisa resplandeciente y atractiva ha existido desde tiempos inmemoriales. A lo largo de las generaciones, las abuelas solían compartir secretos y recetas, convirtiéndolos en parte de nuestro folklore familia. Uno de esos secretos que ha perdurado en el tiempo es la combinación mágica de fresas y bicarbonato de sodio para lograr una sonrisa radiante.
Las fresas, con su contenido de ácido málico, actúan como un blanqueador natural al eliminar las manchas superficiales de los dientes, mientras que el bicarbonato de sodio, conocido por sus propiedades abrasivas suaves, ayuda a eliminar la placa. Esta combinación no solo mejora la estética dental, sino que también promueve la salud bucal en general.
RECETA EFICAZ PARA DIENTES MÁS BLANCOS COMO DE RESVISTA
La preparación de esta eficaz pasta es un proceso sencillo que cualquiera puede realizar en casa. Para comenzar, necesitarás un par de fresas maduras y una cucharadita de bicarbonato de sodio. Simplemente machaca las fresas en un tazón hasta obtener un puré. A continuación, mezcla el puré de fresas con el bicarbonato de sodio hasta que consigas una pasta homogénea.
Es importante asegurarte de que los ingredientes estén bien integrados, ya que esto garantizará que tu producto final sea efectivo. Una vez que tengas tu pasta lista, puedes proceder a usarla. Aplica una pequeña cantidad en tu cepillo de dientes y cepilla tus dientes como lo harías normalmente, durante aproximadamente dos minutos. Después, enjuaga tu boca con agua tibia.
BENEFICIOS DE LOS INGREDIENTES DE LA RECETA EFICAZ DE LA ABUELA
Esta receta eficaz, además de su poderoso efecto blanqueador, tanto las fresas como el bicarbonato de sodio ofrecen otros beneficios para la salud bucal. Las fresas son ricas en vitamina C, un antioxidante que ayuda a combatir infecciones y a mantener encías saludables. Esto significa que, además de blanquear, también estarás brindando cuidados extra a tu salud oral.
Por otro lado, el bicarbonato de sodio no solo elimina manchas, sino que también ayuda a neutralizar los ácidos en la boca, contribuyendo así a un ambiente menos hostil para el desarrollo de bacterias. La receta eficaz de la abuela para lograr una sonrisa de revista mediante la pasta de fresas y bicarbonato es un recurso valioso que combina la tradición con un enfoque natural y accesible.
Al incorporar esta receta eficaz en tu rutina de cuidado dental, podrás disfrutar de una sonrisa brillante sin recurrir a tratamientos costosos ni a productos químicos agresivos. Así, recordemos siempre que a veces los mejores secretos de belleza pueden encontrarse en la naturaleza y en la sabiduría de quienes nos precedieron.
En la actualidad, dormir suficiente ha sido relegado a un segundo plano ante las múltiples demandas del estilo de vida moderno. Las largas jornadas laborales, la vida social activa y el uso constante de dispositivos electrónicos han llevado a muchas personas a sacrificar horas de sueño. Sin embargo, el descanso adecuado es esencial para el bienestar físico y mental.
La falta de sueño no solo afecta nuestra energía diaria, sino que puede desencadenar una serie de problemas de salud que pueden impactar significativamente nuestra calidad de vida. Dormir menos de las horas recomendadas puede tener efectos adversos en el cuerpo humano, afectando tanto el sistema inmunológico como el sistema nervioso central.
CONSECUENCIAS FÍSICAS DE NO DORMIR SUFICIENTE
Uno de los efectos más notorios de no dormir suficiente es el deterioro de las funciones cognitivas. La memoria, la atención y la capacidad para resolver problemas se ven afectadas negativamente, lo que puede tener un impacto directo en el rendimiento laboral y académico. Se ha demostrado que los individuos privados de sueño tienen un tiempo de reacción elevado y una capacidad disminuida para tomar decisiones, lo que aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
Cuando no dormimos lo suficiente, nuestro cuerpo puede experimentar un aumento en la producción de hormonas que estimulan el apetito, como la grelina, y una disminución en la producción de leptina, la hormona que indica saciedad. Esto conlleva a un aumento del consumo de alimentos y, en consecuencia, al incremento del peso corporal. Establecer un patrón de sueño saludable es vital para mantener un equilibrio adecuado.
EFECTOS EN LA SALUD MENTAL Y EMOCIONALDE NO DORMIR SUFICIENTE
La salud mental también se ve profundamente afectada por no dormir sufieciente. Estudios han demostrado que la falta de sueño puede intensificar los síntomas de trastornos psiquiátricos, como la ansiedad y la depresión. El déficit de sueño afecta la regulación emocional, dificultando la gestión del estrés y generando un ciclo vicioso en el que la ansiedad puede dificultar aún más el sueño reparador.
Además, no dormir suficiente y otras alteraciones del sueño están íntimamente relacionados con un aumento en la incidencia de enfermedades mentales. Es fundamental reconocer que priorizar el sueño no solo mejora la calidad de vida, sino que también se convierte en una herramienta invaluable para el manejo y la prevención de problemas de salud mental.
No cabe duda de que dormir sufieciente es una de las piedras angulares de nuestra salud integral. Ignorar la necesidad de un descanso adecuado puede tener consecuencias a largo plazo en nuestro cuerpo y mente. Por lo tanto, es esencial adoptar hábitos que promuevan una mejor calidad de sueño, como establecer horarios regulares, crear un ambiente propicio para el descanso y desconectar de las pantallas antes de dormir.
¿Estás buscando un empleo, una oportunidad laboral que realmente marque la diferencia en tu vida? Imagina trabajar en un país de Europa donde no solo te valoran por tus habilidades, sino que además te ofrecen sueldos de hasta 6.700 euros al mes. Este artículo te revelará el destino que está atrayendo a muchos trabajadores españoles con ofertas laborales irresistibles. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes ser parte de esta tendencia y dar un giro a tu carrera profesional.
¡El empleo que buscas en Europa puede estar esperándote!
La Red EURES, una iniciativa creada por la Unión Europea, se ha consolidado como una de las mejores herramientas para aquellos españoles que desean expandir sus horizontes laborales en Europa. Esta red ofrece una plataforma completa donde se publican miles de ofertas de trabajo en cualquier país europeo, y lo mejor de todo es que está diseñada para facilitar el proceso de búsqueda y contratación.
Diversidad de empleos y contratos
EURES no solo es útil para quienes buscan trabajos especializados o de alta cualificación. En esta plataforma, se pueden encontrar oportunidades en sectores muy variados, que van desde la hostelería y la agricultura hasta la ingeniería y la tecnología de la información. Además, la red ofrece una amplia gama de tipos de contrato, lo que permite a los candidatos encontrar la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas, ya sea un contrato temporal, permanente, o incluso un puesto en prácticas.
Uno de los puntos fuertes de la Red EURES es el apoyo personalizado que brinda a los candidatos. A través de consejeros especializados, los trabajadores pueden recibir asesoramiento sobre cómo preparar su currículum, enfrentar entrevistas en otros idiomas, y entender mejor las normativas laborales de los países de destino. Este acompañamiento reduce las barreras que suelen enfrentar los emigrantes y aumenta las posibilidades de encontrar empleo satisfactorio.
Facilidades para la movilidad
Otro aspecto que destaca de la Red EURES es su enfoque en la movilidad laboral. No solo conecta a trabajadores con empleadores, sino que también proporciona información vital sobre las condiciones de vida y trabajo en los distintos países, incluyendo datos sobre el coste de vida, la seguridad social y la calidad de vida. Esto permite a los españoles tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo quieren trabajar.
Programas de apoyo y financiación
Además, EURES ofrece programas de apoyo económico para facilitar la movilidad, como ayudas para cubrir los gastos de traslado y alojamiento en el extranjero durante los primeros meses. Estos programas son especialmente útiles para quienes están dando sus primeros pasos fuera de España y necesitan un apoyo inicial para establecerse en un nuevo entorno.
¿Qué es la Red EURES?
La Red EURES, plataforma oficial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES), ha lanzado una oportunidad sin precedentes para los trabajadores españoles. Actualmente, EURES ha publicado 26.539 ofertas de trabajo en Suiza, un país que se ha convertido en un destino atractivo no solo por su calidad de vida, sino también por los sueldos competitivos que ofrece, llegando hasta los 6.500 euros mensuales.
EURES pone a disposición de los usuarios una extensa gama de oportunidades laborales en Suiza. Estas ofertas no se limitan a un solo tipo de contrato; por el contrario, incluyen desde contratos indefinidos, ideales para quienes buscan estabilidad a largo plazo, hasta contratos temporales que varían entre dos y cuatro años. Esta flexibilidad contractual permite a los españoles encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas laborales.
Idiomas y flexibilidad laboral en Suiza
Una de las principales preocupaciones al considerar trabajar en el extranjero es el idioma. Suiza es un país donde confluyen tres idiomas principales: alemán, francés e italiano. Sin embargo, muchas de las ofertas laborales publicadas en EURES permiten a los trabajadores españoles comenzar con un conocimiento básico de inglés, un idioma ampliamente utilizado en el entorno laboral suizo. Además, muchas empresas suizas no exigen un nivel avanzado de inglés, y es posible aprender uno de los idiomas oficiales del país a medida que se vive y trabaja allí.
Otro aspecto atractivo de estas ofertas es la flexibilidad laboral que ofrecen muchas empresas en Suiza. Se promueve un equilibrio entre la vida personal y profesional, con horarios de trabajo flexibles y la posibilidad de teletrabajar algunos días de la semana. Esta flexibilidad hace que la transición a un nuevo país sea más llevadera y facilita la adaptación al nuevo entorno.
Beneficios de trabajar en Suiza
Además de los altos salarios y la flexibilidad laboral, trabajar en Suiza ofrece una serie de beneficios que atraen a trabajadores de todo el mundo. La calidad de vida es una de las más altas en Europa, con un sistema de salud de primer nivel, seguridad, y un entorno natural envidiable. Suiza también es conocida por su estabilidad económica y política, lo que proporciona un entorno laboral seguro y predecible.
Las oportunidades laborales para españoles en Suiza, disponibles a través de la Red EURES, son tan diversas como atractivas. Esta plataforma, que conecta a empleadores suizos con trabajadores europeos, ha recopilado un amplio abanico de empleos que buscan cubrir con talento español. Desde puestos en oficinas hasta trabajos técnicos especializados, las opciones son variadas y adaptadas a diferentes perfiles profesionales.
Ejemplos de empleos disponibles en Suiza
Entre las ofertas destacadas, se encuentran posiciones como auxiliar administrativo, un rol ideal para quienes tienen experiencia en la gestión de documentos, atención al cliente y tareas de oficina. Este tipo de empleo no solo es esencial en la operación diaria de empresas suizas, sino que también ofrece estabilidad y un entorno laboral organizado y profesional.
Otro de los empleos disponibles es el de líder de equipo en participación comunitaria. Este puesto es crucial para proyectos que buscan involucrar a la comunidad en diversas iniciativas, desde eventos culturales hasta programas de desarrollo social. Un líder de equipo en esta área necesita habilidades de comunicación, gestión de personas y organización, lo que lo convierte en un reto estimulante para aquellos interesados en el trabajo comunitario.
También buscan técnicos profesionales
Para los profesionales técnicos, Suiza ofrece vacantes como ingeniero técnico de cableado eléctrico. Este trabajo es fundamental en la infraestructura de la industria suiza, donde se requiere un alto nivel de precisión y conocimiento en sistemas eléctricos. Los ingenieros en este campo son valorados por su capacidad para diseñar, implementar y mantener sistemas de cableado que cumplan con los estrictos estándares de calidad suizos.
Los bomberos también tienen cabida en estas ofertas de empleo. Este puesto, vital para la seguridad pública, busca profesionales valientes y capacitados que puedan responder a emergencias con rapidez y eficacia. En Suiza, los bomberos son parte integral de la comunidad y su trabajo es reconocido y bien remunerado.
Por último, los administrativos para trabajar en oficina son otro ejemplo de las oportunidades que ofrece la Red EURES. Este tipo de empleo es perfecto para aquellos con habilidades en organización, manejo de información y soporte administrativo, y es una opción sólida para quienes buscan estabilidad y crecimiento en el entorno laboral suizo.
Otras oportunidades laborales
Si estás considerando dar el paso hacia una nueva oportunidad laboral en el extranjero, la Red EURES se presenta como una herramienta invaluable para facilitar tu búsqueda. Este portal de empleo europeo, diseñado para conectar a trabajadores con empleadores en distintos países de la Unión Europea y otros asociados, te permite explorar una amplia variedad de ofertas de trabajo adaptadas a tus preferencias y necesidades.
Cómo inscribirte en el portal de empleo de EURES
Inscribirte en el portal de EURES es el primer paso para acceder a miles de oportunidades laborales en toda Europa. El proceso es sencillo y está diseñado para que cualquier persona pueda navegar y encontrar la oferta de trabajo que mejor se adapte a su perfil. Una vez registrado, podrás seleccionar el país donde te gustaría trabajar, ya sea Suiza, Alemania, Francia, o cualquier otro destino europeo disponible en la plataforma.
Uso de filtros para optimizar tu búsqueda
Una de las ventajas más destacadas del portal de EURES es su sistema de filtros, que te permite afinar tu búsqueda según tus intereses específicos. Puedes aplicar filtros como:
Tipo de contrato: elige entre contratos temporales, indefinidos, a tiempo parcial o completo, según lo que mejor se adapte a tus planes personales y profesionales.
Tipo de trabajo: desde puestos administrativos hasta roles técnicos especializados, el portal te ofrece la opción de buscar trabajos que se alineen con tus habilidades y experiencia.
Sector: EURES abarca una amplia gama de sectores, desde la ingeniería y la tecnología, hasta la hostelería, la educación, y el cuidado de la salud, entre otros. Esto facilita encontrar oportunidades que coincidan con tu campo de expertise.
Beneficios de utilizar EURES para buscar empleo
Utilizar la Red EURES para buscar empleo ofrece varios beneficios. En primer lugar, tienes acceso a una base de datos consolidada y confiable, con ofertas actualizadas y verificadas por los servicios de empleo de cada país participante. Además, al ser un portal oficial, puedes estar seguro de que las ofertas cumplen con las normativas laborales europeas, brindándote una mayor seguridad y confianza en el proceso de búsqueda.
Otro aspecto importante es que EURES no solo facilita la búsqueda de empleo, sino que también ofrece recursos adicionales como asesoramiento profesional, información sobre las condiciones laborales y de vida en los diferentes países, y apoyo en el proceso de reubicación. Estos recursos son especialmente útiles si es la primera vez que buscas trabajo fuera de España.
Ahora eres tú quien debe tomar la decisión
Si estás interesado en explorar nuevas oportunidades laborales en Europa, el portal de empleo de EURES es tu aliado perfecto. Con su plataforma intuitiva y sus potentes filtros de búsqueda, encontrar el empleo adecuado en el país que deseas nunca ha sido tan accesible. No importa si buscas un cambio temporal o una nueva vida en el extranjero, EURES te brinda las herramientas necesarias para hacer realidad tus objetivos laborales. ¡Empieza hoy mismo y da el primer paso hacia tu futuro profesional en Europa!
El príncipe Harry ha estado alejado de la familia real británica desde su decisión de renunciar a sus deberes reales junto a Meghan Markle y mudarse a Estados Unidos en 2020. La decisión de los duques de Sussex de abandonar la corona y establecer una nueva vida en California fue el punto culminante de una serie de conflictos internos que incluyeron tensiones con su hermano, el príncipe Guillermo, y su padre, el rey Carlos III.
La ruptura fue ampliamente cubierta por los medios, revelando la profundidad del conflicto y la complejidad de la situación familiar. El malestar de los hermanos comenzó a intensificarse tras un gesto aparentemente menor, pero cargado de significado que Harry tuvo con Kate Middleton, la princesa de Gales. Cuando la enfermedad de Kate fue anunciada, el príncipe Harry y Meghan Markle emitieron un comunicado público en apoyo a la princesa.
El gesto de Harry que desató la ira de Guillermo
El príncipe Harry y su hermano Guillermo
El gesto en cuestión que desató la furia del príncipe Guillermo fue la forma en que su hermano se refirió a Kate Middleton en un comunicado público. Al desearle salud y curación a Kate en el contexto de su enfermedad, Harry y Meghan utilizaron el nombre «Kate» en lugar de «Catherine», que es el nombre formal preferido por la princesa. Para muchos, el uso de ese nombre podría parecer una elección casual e inofensiva, pero para el príncipe de Gales, este detalle fue interpretado como una falta de respeto deliberada.
La preferencia de Kate por el nombre «Catherine» había sido un aspecto conocido, y el uso del nombre más informal en un comunicado tan sensible fue visto por Guillermo como un acto de desprecio hacia su familia. Este conflicto ha servido para profundizar aún más la brecha entre los príncipes. La elección de palabras en el comunicado, aparentemente trivial, se convirtió en un símbolo de la discordia creciente entre Harry y Guillermo.
Por qué Guillermo se molestó con Harry
Guillermo y Harry
La falta de comunicación y la interpretación del príncipe Guillermo y el príncipe Harry de las intenciones de cada uno han avivado las llamas del conflicto, contribuyendo a un distanciamiento que parece ser cada vez más irreconciliable. La controversia subraya cómo detalles aparentemente pequeños pueden tener un impacto significativo en las relaciones familiares, especialmente en el contexto de la familia real, donde la imagen pública y el protocolo juegan un papel crucial.
El conflicto entre los hijos del rey Carlos III sigue en pie y al parecer no hay forma de que se pueda recomponer esa relación. Muchos creen que su posible reencuentro en nueva York sea el fin de a guerra que hay entre ellos, sin embargo, para algunos Guillermo y Harry están lejos de recomponer su hermandad y a medida que pasa el tiempo, a indiferencia entre ellos crece cada vez más.
El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, apreciada por su sabor y sus efectos estimulantes. Sin embargo, su popularidad no viene exenta de precauciones. A pesar de los numerosos beneficios que se le atribuyen al café, como la mejora de la concentración y la reducción del riesgo de ciertos trastornos neurológicos, su interacción con diversos medicamentos es un aspecto que a menudo pasa desapercibido.
La cafeína, compuesta principalmente en el café, actúa como un estimulante del sistema nervioso central. Al ser metabolizada en el hígado, puede influir en la eficacia de ciertos medicamentos, alterando su absorción y eliminación en el organismo. En algunos casos, esto puede llevar a que los medicamentos sean menos efectivos o, por el contrario, que sus efectos secundarios se intensifiquen.
INTERACCIONES DEL CAFÉ CON MEDICAMENTOS COMUNES
Varios medicamentos tienen interacciones conocidas con la cafeína. Por ejemplo, aquellos que pertenecen a la familia de los anticoagulantes, como la warfarina, pueden verse afectados. El consumo excesivo de café podría potencialmente disminuir la eficacia del anticoagulante, aumentando el riesgo de formación de coágulos. Por otro lado, algunos analgésicos, como los que contienen paracetamol, también pueden exhibir interacciones con esta bebida energizante.
Los fármacos destinados al tratamiento de la ansiedad y los trastornos del sueño, como los benzodiazepinas, también pueden verse afectados por el consumo de café. La cafeína puede contrarrestar los efectos sedantes de estos medicamentos, provocando insomnio y ansiedad en lugar del alivio esperado. Así, es crucial que los pacientes consulten a sus médicos antes de consumir café si están tomando estas medicinas, ya que podría tener repercusiones significativas en su tratamiento.
❌☕️Medicamentos que NO debes tomar con café. ➡️Te cuento los fármacos que debes evitar combinar con café y aquí te amplío más tipos de fármacos👇🏼 🔹Medicamentos para el asma. Algunos broncodilatadores, como la aminofilina o teofilina, al combinarlos con el café pueden provocar dolores de cabeza o inquietud, además de que el café reduce su absorción. 🔹Medicamentos para resfriados y alergias. Estos medicamentos son muy habituales y suelen contener sustancias estimulantes, que al tomarlas con el café multiplicarían sus efectos, aumentando síntomas como la inquietud o el insomnio. 🔹Tiene efectos adversos en diabéticos y, aunque no afecta a la medicación directamente, puede aumentar los niveles de insulina y azúcar en sangre. 💬Espero que te haya resultado interesante este reels ¡Te leo en comentarios! #farmaceando#farmacia#cafe#medicamentos#interaccion
Para quienes toman medicamentos y disfrutan de esta bebida, es recomendable moderar su consumo y estar atentos a cualquier cambio en su salud o efectos secundarios. Es importante hablar con el médico acerca de las interacciones potenciales y, si es necesario, ajustar la dosis de los medicamentos.
Asimismo, es aconsejable mantener un registro de las molestias o cambios que puedan surgir al mezclar estos dos elementos, permitiendo una comunicación más clara con el médico. La educación sobre las interacciones entre medicamentos y esta bebida caliente es un paso crucial para asegurar que las personas manejen correctamente su salud y hagan elecciones informadas.
Tomar una buena taza puede ser un compañero agradable en el día a día, pero aquellos que toman medicamentos deben ser cautelosos y estar bien informados sobre las posibles interacciones. Las consecuencias de mezclar este energizante con ciertos tratamientos no son algo que se deba tomar a la ligera, y una simple consulta con un profesional de la salud puede prevenir complicaciones innecesarias.
Aplicaciones como WhatsApp no paran de actualizarse, pues saben muy bien que su posición privilegiada con respecto a otras plataformas similares solo se puede sostener a través de la innovación y versatilidad. Por ello, hace poco conocimos que la aplicación de mensajería de Meta está planeando incorporar la esperada función que permitiría modificar la paleta de colores de los chats en su interfaz; además, todo parece indicar que, cómo no, esta app también estaría próxima a implementar una de las mejores características de Telegram.
Según el informeDigital 2024 Global Overview, WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos alrededor del mundo, mientras que Telegram se ubica mucho más abajo, con «apenas» 900 millones. Sin embargo, contrario a como debería ser, la red social de Meta es la que en muchos casos suele «copiarle» funciones a Telegram, tal y como sucedería dentro de poco, según los últimos reportes extraoficiales.
WhatsApp «se apoderará» de una de las mejores funciones de Telegram
Con el objetivo de que los usuarios más organizados y estrictos con respecto a la forma en la que se sitúan sus conversaciones cuenten con más opciones a la hora de gestionar sus chats, WhatsApp estaría planeando implementar las listas personalizadas de Telegram, las cuales son útiles para crear distintos apartados con el fin agrupar tanto las conversaciones particulares como las grupales según su temática.
Y es que parece ser que, por fin, WhatsApp ha escuchado las súplicas de aquellos usuarios que llevan años reclamando más herramientas destinadas a ordenar los componentes de esta aplicación, pues justamente el orden ha sido una de las características que más ha brillado por su ausencia en esta plataforma, por lo que la hipotética implementación de las listas personalizadas acabaría representando un cambio bastante significativo bajo estas circunstancias.
Lo que sabemos sobre las listas personalizadas de WhatsApp
Lo que han encontrado los expertos según lo evidenciado en la versión beta (de prueba) 2.24.16.14 de WhatsApp para Android, es que la configuración de las listas personalizadas estaría ubicada en los «Ajustes» de la aplicación, desde la cual se podría acceder a la opción de modificar el nombre de cada agrupación de conversaciones. Además, se espera que no exista limitación alguna a la hora de agregar chats particulares y grupales a estas listas; particularidad que vendría bastante bien para todos los usuarios.
Por el momento, aún no se sabe con exactitud desde cuándo se podrá disfrutar esta novedad de forma oficial, pero lo que sí es cierto es que se trata de una función que terminará llegando más pronto que tarde, pues su aparición en la versión beta de WhatsApp así lo confirma.
A comienzos de los años 2000, luego de una larga vida dentro de los estudios de la danza y las artes dramáticas, la actriz española, Mónica Cervera, comenzaba su carrera profesional, tanto dentro del terreno del cine, como así también dentro de la televisión, logrando no solo llegar al elenco de una de las grandes comedias españolas, sino que también, a formar parte de la lista de actrices nominadas a los Premios Goya.
Sin embargo, luego de sus últimas presentaciones en la televisión y los mejores teatros de España, la fama de Mónica Cervera, comenzó a esfumarse poco a poco y la actriz, cada vez aparecía menos en la televisión; a comienzos de este año, los fanáticos de la actriz, quienes no lograban conseguir información sobre su vida, lograron quedarse impactados al descubrir que Mónica, se encuentra, en la actualidad, viviendo en las calles.
El gran paso de Mónica Cervera dentro de la industria del entretenimiento español
La carrera de Mónica Cervera, inició en el año 1999, todo gracias a su participación dentro del cortometraje, Hongos, donde la actriz se puso bajo la piel de Marisa Martínez, el personaje principal de esta historia, que lamentablemente para ella, el cortometraje no logró un gran nivel de popularidad; luego de este primer paso en el cine, la actriz decidió adentrarse dentro de los géneros de comedia y dramas (géneros principales de su carrera) y durante dos años, logró llegar a las mejores salas de los cines españoles, con las películas: Octavia, Piedras (ambas estrenadas en el año 2002) y Entre vivir y soñar (2004).
Su carrera logró llegar a lo más alto, luego de protagonizar la película de Alex de la Iglesia, Crimen Ferpecto; durante esta comedia negra, Mónica personificó a Lourdes, una mujer que chantajea a un hombre, para que este (el cual asesinó a un hombre y Lourdes fue la única testigo) se convierta en su marido.
Gracias a este papel, Cervera logró llegar a los Premios Goya, ya que recibió la nominación a mejor actriz revelación, premio que no logró conseguir; a pesar de no conseguir el premio, esta nominación le abrió las puertas a la televisión nacional, donde además de formar parte de diferentes comedias, en el año 2013, logró conseguir su merecido lugar dentro de la clásica comedia nacional, La que se avecina.
Una actualidad trágica dentro de las calles de España
Luego de su paso por La que se avecina y protagonizar grandes comedias teatrales, la fama de Mónica Cervera comenzó a despedirse poco a poco y de manera inesperada, pues sin ninguna explicación, la actriz dejó de recibir los llamados de los directores o productoras españolas; los fanáticos de la actriz (incluso los de la clásica comedia) no obtenían información sobre su vida, hasta que a comienzos de su año, lograron descubrir la triste verdad de su vida.
A comienzos de enero de este año, la revista Semana, logró encontrar a Mónica Cervera caminando por las calles de Marbella y descubrieron que la actriz, se encontraba viviendo en las calles del lugar; unas semanas después de este hallazgo, el programa televisivo Fiesta, el cual pertenece a la parrilla de los sabados de Telecinco, se dirigió al lugar para lograr hablar con la actriz, pero esta los recibió de mala manera y lo único que reveló ante las cámaras, es que ella misma y con los pocos medios que posee, será capaz de salir de su pésima condición de vida.
¿Sabías que uno de los amores más secretos de la infanta Elena de Borbón terminó con un giro inesperado? En este artículo, revelamos los detalles íntimos expuestos en el portal EnBlau de ElNacional.cat, sobre una relación que sacudió a la realeza y llevó a uno de sus protagonistas a buscar ayuda profesional. Si te intrigan las historias de amor, escándalos y las realidades ocultas detrás de la corona, sigue leyendo para conocer cómo este romance impactó la vida de quienes lo vivieron.
La Infanta Elena: una vida de discreción tras la ruptura con Jaime de Marichalar
Desde su separación de Jaime de Marichalar, la infanta Elena de Borbón ha enfrentado una etapa de su vida marcada por la discreción y el alejamiento de los focos mediáticos. A pesar de su estatus como una de las figuras más destacadas de la familia real española, Elena ha sabido mantener un perfil bajo, cumpliendo con su rol dentro de la monarquía sin generar mayores titulares. Según informa el portal elnacional.cat en su sección En Blau, la infanta no ha logrado rehacer su vida sentimental, lo que ha llevado a especulaciones sobre su estado emocional.
Elena, reconocida por su sentido del deber y su lealtad a los valores de la familia Borbón, ha optado por concentrarse en su papel de madre y figura pública, pero siempre con un enfoque prudente. Sus hijos, Froilán y Victoria Federica, han añadido una capa de complejidad a su situación, atrayendo la atención de los medios debido a diversas controversias. En particular, Froilán ha sido protagonista de varios escándalos que culminaron en su traslado a Abu Dabi, en un intento por mitigar la exposición mediática.
Un acontecimiento que marcó a la Infanta Elena, de acuerdo con la opinión de EnBlau
El divorcio de Jaime de Marichalar fue un punto de inflexión en la vida de la Infanta Elena. Desde entonces, su vida personal ha estado rodeada de rumores y suposiciones. Uno de los episodios más comentados fue cuando una imagen de la infanta esquiando con otro hombre dio lugar a especulaciones sobre un posible romance. Sin embargo, lo que se presentó como una prueba de una nueva relación, resultó ser una simple conversación entre amigos.
A pesar de estos desafíos, Elena ha continuado adelante, respetando los límites que su posición exige y evitando los excesos que podrían poner en peligro la estabilidad de la institución. Su capacidad para manejar estas situaciones con serenidad es un reflejo de su carácter y de su comprensión del peso que conlleva su apellido. En este artículo, exploramos cómo la infanta ha lidiado con estos aspectos de su vida, destacando su fortaleza y discreción en un entorno que no siempre es indulgente.
Elena de Borbón: dos décadas de discreción y rumores amorosos tras su separación de Jaime de Marichalar
Desde su separación de Jaime de Marichalar hace casi veinte años, Elena de Borbón ha mantenido una vida marcada por la discreción, dedicándose por completo a sus hijos y a su mascota. A pesar de ser una figura pública, la infanta ha logrado mantener su vida personal lejos de los titulares, sin oficializar ninguna relación amorosa, tal como lo reporta el portal elnacional.cat en su sección En Blau.
La infanta Elena, conocida por su carácter reservado y su compromiso con las responsabilidades familiares, ha estado en el centro de varios rumores a lo largo de los años. Aunque se la ha relacionado con varios hombres, ninguna de estas relaciones ha llegado a formalizarse. Entre los nombres más mencionados está el de Ángel Villamor, el traumatólogo del rey Juan Carlos, con quien se especuló sobre un romance debido a su cercanía profesional y personal.
Más relaciones atribuidas a la Infanta Elena
Otro de los nombres que ha circulado en la prensa es el de Carlos Ruiz Velasco, el instructor de esquí de sus hijos. Una fotografía de Elena en la nieve junto a Ruiz Velasco desató rumores de un romance, pero lo que algunos interpretaron como un beso, no fue más que una conversación cercana entre dos amigos. Estos malentendidos reflejan el nivel de escrutinio al que está sometida la vida de la infanta, a pesar de sus esfuerzos por mantenerse al margen.
También se ha mencionado a Fernando Garrido, su jefe, con quien mantiene una relación de estrecha amistad que ha sido objeto de especulaciones. Sin embargo, la infanta siempre ha evitado que estos rumores afecten su vida personal o profesional, mostrando una vez más su habilidad para manejar situaciones complicadas con gracia y discreción.
El último en las especulaciones, según reporta EnBlau de ElNacional.cat
Por último, se ha hablado de Luis Astolfi, un amigo cercano de la infanta desde la década de 1980, a quien muchos consideran el gran amor de su vida. Aunque se rumorea que tuvieron una relación en 1984, esta nunca se confirmó oficialmente, y ambos han mantenido una amistad sólida a lo largo de los años.
A pesar de los rumores y las especulaciones, Elena de Borbón ha optado por mantener su vida amorosa en privado, centrándose en sus responsabilidades como madre y como miembro de la familia real. Su capacidad para navegar en un entorno tan expuesto, sin caer en los escándalos, es un testimonio de su carácter fuerte y su comprensión del papel que le corresponde. En este artículo, exploramos cómo la infanta ha manejado los desafíos de su vida personal y las implicaciones de vivir bajo la constante mirada del público.
Cayetano Martínez de Irujo y Elena de Borbón: un romance breve y discreto que nunca salió a la luz
La vida amorosa de la infanta Elena de Borbón ha sido objeto de múltiples especulaciones a lo largo de los años, con romances que han sido cuidadosamente ocultados del ojo público. Uno de los más discretos fue su relación con Cayetano Martínez de Irujo, un romance que duró apenas tres meses y que el propio Cayetano reveló en sus memorias, según reporta el portal elnacional.cat en su sección En Blau. A pesar de la brevedad de su relación, esta revelación arrojó luz sobre un capítulo poco conocido de la vida de ambos.
Cayetano, hijo de la célebre duquesa de Alba, compartió detalles de este romance en el programa Viajando con Chester, donde afirmó que se acercó a la infanta Elena «por recomendación» y con un sentido de «patriotismo». Aunque nunca se reveló la identidad de la persona que actuó como intermediario, Cayetano confesó que, a pesar de la cercanía que mantenían en el ambiente hípico, pronto se dio cuenta de que no estaba preparado para integrarse en un mundo tan rígido como el de la realeza.
Lo cierto es que a Elena no le cayó bien la confesión de Cayetano
«Fue una circunstancia, a ella no le gustó mucho que lo dijera en el libro. No se sabía, fue todo muy oculto y secreto», explicó Cayetano en sus memorias. Esta relación, que permaneció en secreto durante años, fue un reflejo del complejo entorno en el que ambos se encontraban. Cayetano, acostumbrado a la presión social de su entorno aristocrático, reconoció que su vida había estado marcada por una «celda educacional» que lo había limitado, y que unirse al mundo de la realeza solo habría intensificado esa sensación de confinamiento.
El hijo de la duquesa también mencionó que su nana, la única persona que realmente lo entendía, le dijo sabiamente: «hijo, tú no has nacido para ser un segundón», lo que reafirmó su decisión de no continuar con la relación. Este breve romance, aunque intenso, dejó una huella significativa en ambos, pero también evidenció las dificultades inherentes a las relaciones dentro de los círculos de la alta sociedad.
Cayetano Martínez de Irujo y la decisión que cambió su destino: la influencia de su familia y el encuentro con Jaime de Marichalar
Cayetano Martínez de Irujo, miembro de una de las familias más influyentes de España, reveló en una entrevista con Risto Mejide en Viajando con Chester detalles sobre un momento decisivo en su vida: su breve relación con la infanta Elena de Borbón y la presión familiar que enfrentó durante esa época. Según reporta el portal elnacional.cat en su sección En Blau, Cayetano compartió cómo, a pesar de la fuerte influencia de su entorno, logró tomar una decisión que cambiaría el curso de su vida.
«La única que se mantuvo muy imparcial fue mi hermana Eugenia, pero todos los demás me empujaban en esa dirección», confesó Cayetano, refiriéndose al romance con la infanta Elena. La presión de su familia y del círculo social que lo rodeaba era intensa; la posibilidad de unirse a la realeza resultaba sumamente atractiva para muchos de los que estaban a su alrededor.
Sin embargo, Cayetano, con su característico fuerte temperamento, decidió tomar un camino diferente. «Tuve la fuerza de decir ‘esto no es lo mío’. No es lo que yo buscaba, dentro de mi confusión interna había cosas que tenía claras», añadió, destacando cómo, a pesar de la confusión que sentía en ese momento, había ciertos principios que nunca estuvo dispuesto a comprometer.
Así fue como la Infanta Elena conoció a Jaime de Marichalar
Esta decisión no solo mostró la independencia y carácter de Cayetano, cualidades que él mismo atribuye a su madre, sino que también marcó el fin de su relación con la infanta Elena. Fue en este contexto de alejamiento que Elena conoció a Jaime de Marichalar, el hombre con quien más tarde se casaría. Este giro en los eventos no solo cambió el curso de la vida de Elena, sino también el de Cayetano, quien optó por seguir un camino más acorde con sus propios valores y aspiraciones.
Cayetano Martínez de Irujo: el viaje de un aristócrata a la terapia tras confundir el sexo con el amor
Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la reconocida duquesa de Alba, ha compartido en diversas entrevistas su lucha interna con un problema emocional que lo acompañó desde la adolescencia: la confusión entre el sexo, el amor y el cariño. Según reporta el portal elnacional.cat en su sección En Blau, Cayetano reveló cómo esta confusión lo llevó a enfrentar desafíos profundos en sus relaciones personales, culminando en la necesidad de buscar terapia para comprender y superar su situación.
Desde una edad temprana, Cayetano experimentó un conflicto interno en su relación con las mujeres. Por un lado, sentía amor, respeto y adoración hacia ellas, pero por otro, enfrentaba un miedo profundo, enraizado en las palizas que recibió de sus niñeras durante la infancia. Este trauma infantil dejó una huella indeleble en su psique, haciéndolo incapaz de mantener relaciones auténticas. «Tenía confundido el amor, el sexo y el cariño», confesó Cayetano, explicando que este desorden emocional fue identificado por una terapeuta en Estados Unidos, quien le explicó que de ahí provenían los principales problemas de su vida.
Fue todo un proceso muy doloroso
A medida que Cayetano intentaba llenar el vacío emocional que sentía, se sumergió en relaciones superficiales, buscando en el sexo lo que no podía encontrar en el amor. Esta búsqueda incesante de afecto se convirtió en un patrón destructivo, que lo llevó a buscar la ayuda de un profesional. «Me recomendaron ir a terapia», recuerda Cayetano, quien finalmente tuvo la valentía de enfrentarse a sus demonios internos.
El proceso terapéutico al que se sometió no fue fácil. Cayetano ingresó en un centro especializado, llevando consigo una maleta llena de dolor y confusión, dispuesto a enfrentar su realidad. «Es un shock que no te puedes ni imaginar», expresó, rememorando las cinco semanas intensas que pasó en el centro, donde se sometió a terapias que lo llevaron a abrir su interior de par en par. El dolor era tan profundo que, en algunos momentos, lloraba hasta quedarse sin aliento.
Afortunadamente, Cayetano Martínez de Irujo encontró su camino en la vida
Este viaje emocional, aunque extremadamente doloroso, fue un paso crucial para Cayetano en su camino hacia la sanación. Su relato no solo revela la complejidad de las luchas internas que enfrentan incluso aquellos que parecen tenerlo todo, sino que también destaca la importancia de buscar ayuda cuando los problemas emocionales se vuelven insuperables por uno mismo.
El clan Pombo ha recibido una gran alegría con el reciente nacimiento de Candela y María, las mellizas de Marta Pombo y Luis Zamalloa. Este feliz acontecimiento ocurrió el 1 de septiembre en un hospital de Madrid. Aunque las pequeñas llegaron un mes antes de la fecha esperada, tanto ellas como la influencer se encuentran en perfecto estado, según ha compartido el orgulloso papá.
Un parto inesperado y lleno de emociones
A primera hora de la mañana, Marta Pombo comunicó a sus seguidores en redes sociales que había roto aguas a las 36 semanas de embarazo. Con tranquilidad y un toque de humor, mencionó que estaba preparada para recibir a sus «patitos» en un día que, para ella, sería memorable. La noticia dejó ver la emoción palpable en el entorno familiar, destacando las palabras de Luis, quien exclamó: “¡1 de septiembre, diazo!” en un claro reflejo de su felicidad ante la inminente llegada de sus hijas.
Poco después de las 20:00 horas, Luis compartió la maravillosa noticia de que ambos bebés habían nacido. A través de una historia en Instagram, hizo saber a todos que “estamos fenomenal. Ha salido todo genial. Vamos a disfrutar el momento”. Aunque no se mostraron imágenes de las recién nacidas ni de Marta en ese momento, la voz de la influencer resonó expresando su alegría: “Estoy muy feliz”. Esta sencilla frase encapsuló la felicidad desbordante que irradia la nueva familia.
Luis no solo transmitió su alegría al compartir el nacimiento, sino que también destacó la importancia de la unión familiar mencionando que pronto Matilda, su hija mayor, conocería a sus hermanitas. “Estamos muy felices los cuatro… y pronto con Mati aquí”, añadió con una sonrisa llena de emoción.
La familia Pombo: un sueño hecho realidad
La llegada de Candela y María no es solo un momento de alegría, sino también la realización del sueño de la pareja de formar una familia numerosa. Marta y Luis se conocieron en el verano de 2021, en un encuentro que fue puro “flechazo”, tal como ha comentado Marta en varias ocasiones. Desde entonces, su relación ha florecido rapidísimo, y el 21 de octubre de 2022 se convirtieron en padres de Matilda.
Un año después, celebraron su boda multitudinaria, un evento que reunió a las influencers más populares del país, convirtiéndose en un acontecimiento seguido por sus fans. Este es un claro ejemplo de cómo el amor y la familia pueden entrelazarse en momentos de gran felicidad. Tras la boda, Marta y Luis anunciaron que estaban esperando a dos niñas, un hecho que desató la emoción en su círculo cercano y en sus seguidores.
Las redes sociales se iluminaron con mensajes de felicidades y apoyo, un reflejo del cariño que la pareja ha cultivado con su comunidad. La conexión que sienten sus seguidores por ellos se ha vuelto cada vez más fuerte, especialmente con la evolución de su familia.
El crecimiento de la familia
El crecimiento de la familia Pombo no solo se mide en número de bebés, sino también en la cantidad de amor y momentos compartidos. Matilda, aunque aún pequeña, tendrá la oportunidad de vivir la experiencia de ser hermana mayor, un rol que muchas veces se ve lleno de aventuras y enseñanzas. La llegada de las mellizas seguramente aportará más alegría y dinamismo al hogar.
Las redes sociales están ansiosas por ver las caras de las nuevas incorporaciones, y se espera que Marta y Luis compartan esos momentos íntimos que han caracterizado su presencia en línea. La apertura de su vida familiar ha permitido que muchos se sientan parte de este camino, brindando apoyo en cada paso.
Un camino por delante lleno de momentos únicos
A partir de este momento, la familia Pombo empezará una nueva etapa llena de experiencias, desafíos y sobre todo, mucho amor. La llegada de Candela y María al universo de la influencer y su esposo no solo representa la expansión de su vida familiar, sino que también es una invitación para que sus seguidores formas parte de este viaje.
Marta, con su carisma y autenticidad, tiene un don especial para conectar con su audiencia. A través de sus plataformas, es posible que nos ofrezca consejos sobre la crianza, así como anécdotas y momentos entrañables de su nueva vida como madre de tres, lo que seguramente resonará con muchas personas que siguen su imagen pública.
Celebrando la llegada de Candela y María
En resumen, el nacimiento de Candela y María marca un nuevo capítulo en la vida de Marta Pombo y Luis Zamalloa, una pareja que ha demostrado que el amor y la familia son valores innegociables. Este acontecimiento no solo realza la felicidad que los rodea, sino que también abre las puertas a compartir momentos valiosos con sus seguidores. La comunidad que han creado seguirá apoyando y celebrando cada hito que se presente en su camino. La vida de los Pombo se presenta como un viaje lleno de amor, risas y recuerdos inolvidables junto a sus tres bellas hijas.
Así que, ¡enhorabuena a la familia Pombo! Se abre una nueva y emocionante aventura, y todos estaremos expectantes por acompañarles en este hermoso trayecto.
Las baterías para dispositivos de almacenamiento estacionario harán el agosto este 2024. Este segmento del negocio del almacenamiento eléctrico, que ya lleva dos años de boom, se disparará un 61% en el balance final de este ejercicio. Esto favorecerá el despliegue de instalaciones y compensará el revés que supone el bajón del coche eléctrico.
Estas predicciones han sido extraídas de un análisis de BloombergNEF firmado por Colin McKerracher, jefe de la división de Transporte de la agencia. El especialista sugiere que vale la pena prestar atención al mercado de las baterías estacionarias, cuya cuota en la demanda total de dispositivos de almacenamiento no para de crecer: ha subido del 6% en 2020 al 13% proyectado este año. Dicho de otra manera, la proporción de la demanda de baterías para vehículos eléctricos en comparación con la demanda de baterías estacionarias ha caído de 15 a 1, a 6 a 1 en los últimos cuatro años.
LAS BATERÍAS PARA COCHES PIERDEN FUELLE
Los fabricantes de baterías están pasando por momentos difíciles este año. LG Energy Solutions y Samsung SDI publicaron recientemente caídas en los ingresos y ganancias trimestrales, mientras que la división de baterías de Panasonic no alcanzó sus objetivos. Incluso el mayor fabricante de baterías del mundo, la chinaCATL, informó de su primera caída en las ganancias trimestrales a principios de este año.
La mayoría de estos problemas han sido causados por una desaceleración en la tasa de crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a volúmenes de baterías más bajos de lo esperado, una intensa competencia y recortes de precios para defender la cuota de mercado.
Los vehículos eléctricos son la mayor fuente de demanda de baterías, y el problema de sobrecapacidad que padece la industria, señala el informe de BloombergNEF, no desaparecerá en el corto plazo. La capacidad nominal de fabricación de baterías solo en China alcanzó los 2,2 teravatios hora (TW/h) a finales de 2023, casi el doble de los 1,2 TW/h de demanda global que la agencia espera para 2024.
CHINA ‘TIRA DEL CARRO’ DEL SECTOR ESTACIONARIO
Un sistema de almacenamiento estacionario es un dispositivo que permite acumular energía y liberarla en forma de electricidad cuando convenga. Generalmente consiste en varias baterías, normalmente de litio, y un sistema de control electrónico.
Frente a la desaceleración del sector de la automoción sostenible, las baterías de almacenamiento estacionario alcanzarán -siempre según las estimaciones del informe- un aumento del 61% este año. Y es que los precios de estos sistemas han bajado un 43% en comparación con el año pasado, lo que ha acentuado la ya saludable demanda.
Como es habitual en el ámbito de las soluciones energéticas sostenibles, los datos más prominentes provienen de China, donde el año pasado las aplicaciones de almacenamiento de energía superaron a la electrónica de consumo como el segundo mercado más grande para la producción de baterías.
EL CRECIMIENTO DEL MERCADO DE BATERÍAS ESTACIONARIAS, MUCHO MÁS PRONUNCIADO ACTUALMENTE QUE EL DE LOS COCHES ELÉCTRICOS, COMPENSARÁ CON CRECES LA DESACELERACIÓN DE ÉSTE, QUE HA DECAÍDO EN PAÍSES COMO ALEMANIA, ITALIA Y EEUU
El crecimiento del mercado estacionario, mucho más pronunciado en la actualidad que el de la movilidad, compensará con creces la desaceleración de este último: los datos más recientes recabados por BloombergNEF rebajaban la demanda de baterías para vehículos eléctricos proyectada para los próximos cuatro años, debido al decaimiento de mercados como Alemania, Italia y EEUU. Sin embargo, la previsión general de demanda de baterías de iones de litio se mantuvo casi constante gracias a las mayores expectativas en el lado del mercado estacionario.
Los últimos resultados de Tesla reflejan esta tendencia. Las ventas de vehículos eléctricos de la compañía de Elon Musk disminuyeron en el segundo trimestre, pero la división de generación y almacenamiento de energía desplegó 9,4 gigavatios hora (GW/h), más del doble de los 4,1 GW/h instalados en el primer trimestre y casi igualando los 14,7 GW/h desplegados en todo 2023.
La doctora Nannette Hechler-Fayd’herbe, jefa de Estrategia de Inversión, Sostenibilidad e Investigación, CIO EMEA, y Kiran Kowshik, Estrategia Global de FX de Lombard Odier hablan en MERCA2 sobre la debilidad del dólar.
En las últimas semanas, los inversores se han centrado intensamente en la debilidad del dólar estadounidense frente a otras monedas principales. Esto se explica en gran medida por las diferencias en las políticas de los bancos centrales y, argumentamos, requiere una perspectiva bastante matizada sobre la moneda estadounidense.
El índice DXY, un indicador clave del dólar estadounidense frente a las monedas de países avanzados, ha caído más de un 4% desde finales de junio, llevándolo hacia la parte inferior del rango de negociación de este año. Las principales razones de esta caída tan pronunciada incluyen que los mercados están valorando un giro cada vez más moderado en la política de la Reserva Federal, así como una menor probabilidad de una administración republicana en EE. UU., que típicamente se considera favorable para el USD, después de que el presidente Joe Biden se retirara de la carrera electoral.
Si bien la política de la Fed podría considerarse restrictiva, lo mismo se aplica al Banco Central Europeo (BCE) y al Banco de Inglaterra (BoE). A medida que otros bancos centrales también recortan tasas, el USD seguirá siendo una moneda de rendimiento relativamente alto. Como escribimos en julio, esto ha sido un ancla clave para el índice DXY, altamente expuesto a monedas cíclicas como el euro y la libra esterlina, que juntas representan el 70% de su ponderación. Tanto el BCE como el BoE han comenzado a flexibilizar la política monetaria, y sus economías están expuestas a un crecimiento global más débil, particularmente en China.
También vale la pena señalar que, en ciclos de flexibilización anteriores, el par EURUSD ha mostrado un seguimiento limitado después del primer recorte de la Fed. Además, existe un patrón histórico de tendencias más positivas del dólar estadounidense antes de las elecciones presidenciales en EE. UU.
En consecuencia, creemos que es prudente no extrapolar los recientes movimientos bruscos en los mercados de divisas.
¿Qué dólar? Un enfoque caso por caso
Para simplificar, se hace referencia al dólar estadounidense como una entidad única. En realidad, hay muchos «dólares». El índice DXY considera las tasas del dólar frente a seis monedas de mercados desarrollados, mientras que el índice de Bloomberg (BBDXY) tiene en cuenta 12 monedas de mercados desarrollados y emergentes. Desde la Gran Crisis Financiera, la dispersión en el rendimiento de estas monedas frente al dólar estadounidense ha aumentado, impulsada por fundamentos específicos de cada país. Esto significa que, para entender los movimientos del USD, los inversores necesitan combinar un análisis «de abajo hacia arriba» con una visión «de arriba hacia abajo».
A medida que la Fed se embarca en su ciclo de flexibilización durante el próximo año, creemos que los inversores deben adoptar una postura más matizada sobre el USD. Monedas como el franco suizo (CHF) y el yen japonés (JPY) pueden superar al USD, mientras que el euro (EUR) y la libra esterlina (GBP) seguirán siendo relativamente más débiles.
Euro y libra esterlina – razones para la cautela
Las recientes subidas en el EURUSD y GBPUSD se deben a que los mercados están valorando un ciclo de recortes de tasas de la Reserva Federal mucho más pronunciado en comparación con otros bancos centrales de mercados desarrollados. Los mercados ahora valoran cerca de 250 puntos básicos (pbs) en recortes de tasas de la Fed hasta finales de 2025, en comparación con aproximadamente la mitad de esa cantidad para el BCE y el BoE.
¿Puede este diferencial en las expectativas entre la política de la Fed y la del BCE y el BoE ampliarse en los próximos trimestres? Un factor es que la Fed tiene acceso a datos económicos más oportunos y un doble mandato para estabilizar tanto los precios como el mercado laboral de EE. UU.; ha señalado un cambio en el énfasis en este último. En comparación, el enfoque principal del BCE y el BoE es la inflación, y trabajan con datos laborales menos frecuentes. Sin embargo, la diferencia de precios actual demuestra los límites de este argumento. Vemos a la Fed, el BCE y el BoE en un ciclo de flexibilización similar, con tasas terminales más altas para EE. UU. que para la zona euro y el Reino Unido.
¿Por qué es esto importante? Históricamente, un euro con un rendimiento relativamente más bajo frente al dólar estadounidense ha sido un factor determinante clave para donde finalmente aterriza el EURUSD. El rendimiento actual sugiere que un rango EURUSD más bajo por más tiempo es apropiado. Las excepciones recientes fueron períodos en los que el crecimiento global, europeo y chino se recuperaba rápidamente (como en 2017-2018, cuando el EURUSD subió bruscamente a pesar de una amplia diferencia entre las tasas de interés de EE. UU. y la zona euro).
Hoy en día, las perspectivas para China son menos prometedoras, ya que las autoridades se abstienen de medidas de estímulo agresivas. Esto sugiere que una postura más cautelosa para el euro y la libra esterlina frente al dólar estadounidense es apropiada.
Aunque las expectativas del mercado han aumentado para una presidencia demócrata en EE. UU., apoyando al EURUSD, creemos que todavía es temprano.
Existe un patrón histórico de tendencias más positivas del dólar estadounidense antes de las elecciones presidenciales en EE.UU., ya que los mercados valoran una mayor incertidumbre antes del evento. En cuanto a los escenarios electorales, creemos que una Casa Blanca republicana y un Congreso controlado por los republicanos serían negativos para el EURUSD, con un rango apropiado de 1.01 a 1.06. Por otro lado, una administración demócrata sería neutral o modestamente negativa para el dólar, resultando en un rango más alto de 1.08 a 1.13. Asumimos un EURUSD de 1.09 y 1.07 en tres y doce meses, respectivamente.
La libra esterlina se ha mantenido bien este año, beneficiándose de su nuevo estatus como una de las monedas con mayor rendimiento. Dicho esto, los balances externos del Reino Unido siguen siendo débiles y, aunque la relación con la Unión Europea puede mejorar algo, vemos pocas perspectivas de cambios importantes en sus acuerdos comerciales con el bloque. Con un sentimiento ya positivo, más recortes de tasas del BoE limitarán la apreciación de la libra esterlina en algún momento. Asumimos un GBPUSD de 1.27 y 1.23 en tres y doce meses, respectivamente.
Fortaleza del franco suizo y del yen
Por otro lado, excluyendo cualquier volatilidad a corto plazo, creemos que las perspectivas para el franco suizo y el yen japonés, que son monedas de refugio con bajos rendimientos, son más favorables dentro de un año. Con el Banco Nacional Suizo (SNB) teniendo un margen limitado para recortar tasas y el BoJ ajustando gradualmente su política, la reducción de las tasas de política global debería beneficiar a ambas monedas.
El yen japonés ha estado en niveles históricamente bajos durante casi dos años, pero la reticencia del BoJ a normalizar la política monetaria significó que la moneda careciera de un catalizador para una recuperación. Con la Fed ahora más cerca de recortar tasas y el BoJ normalizando las tasas reales de política aún negativas, el USDJPY debería bajar más cerca de su valor justo de alrededor de 135. El camino hacia un yen más fuerte será volátil, ya que la moneda es sensible a los cambios en los rendimientos de EE. UU. y a posibles salidas de capital, dado el déficit comercial de Japón. Asumimos un USDJPY de 149 y 135 en tres y doce meses, respectivamente.
En contraste, el franco suizo parece tanto fuerte como adecuadamente valorado.
Típicamente, para economías pequeñas y abiertas como Suiza, signos de grietas en la balanza comercial pueden indicar que la apreciación de la moneda ha alcanzado niveles sobrevalorados. Sin embargo, a pesar de la fortaleza del franco, el superávit comercial de Suiza se ha mantenido robusto. Esto se debe a la naturaleza de alto valor de sus exportaciones, como los productos farmacéuticos, que son menos sensibles a los tipos de cambio.
Un fuerte superávit comercial implica un apoyo natural al franco suizo, ya que las compras de francos suizos por parte de los exportadores superan a las ventas denominadas en francos por parte de los importadores, suponiendo que no se produzcan salidas de capital significativas.
Sin embargo, desde 2009 hasta 2021, el BNS fue el principal generador de salidas a través de grandes intervenciones de venta de francos suizos. El umbral para que el BNS repita tales intervenciones parece ahora elevado en comparación con el pasado, y el ya abultado balance del banco central supera el 100% del PIB del país. Suponemos un USDCHF en 0,88 y 0,84 en tres y 12 meses respectivamente.
Foster’s Hollywood forma parte del Grupo de restauración Alsea Iberia, que incluye otras marcas en su cartera como Burger King, Vips o Starbucks. La cadena americana nació en 1971 de la mano de tres socios norteamericanos, que han ido observando como Foster’s Hollywood se hacía hueco en la restauración española, compitiendo directamente con McDonald’s, y Five Guys. , la cadena de restauración lleva meses en boca de los consumidores más jóvenes de Foster’s Hollywood por culpa del franquiciado que lleva todos los establecimientos de la cadena en Valencia.
En este sentido, la cadena americana en España siempre ha llamado la atención gracias a una serie de promociones y ofertas que acercaban todavía más a los consumidores a acudir al local. Actualmente, y con la alta tasa de inflación, las ofertas y promociones son un llamamiento para captar a los consumidores y que vuelvan a consumir fuera del hogar.
No obstante, la cadena de restauración lleva meses en boca de los consumidores más jóvenes de Foster’s Hollywood por culpa del franquiciado que lleva todos los establecimientos de la cadena en Valencia. MERCA2se ha puesto en contacto con Foster’s para ver que estaba sucediendo, «Foster’s Hollywood pertenece a un sistema de franquicias, y los locales pueden libremente adherirse a las promociones.«Sabemos que los estudiantes valoran las promociones, como el 2×1, y trabajamos continuamente para que nuestros clientes puedan disfrutar de ofertas atractivas en nuestros restaurantes».
En cuando a la facturación del grupo al que pertenece Foster’s Hollywood, consiguió durante el segundo trimestre de 2024 alcanzar un total de ventas de 991,82 millones de euros. Las ventas de Alsea en Europa, que representan el 28,9% del total de su cifra de negocio, se vieron impulsadas por estrategias digitales innovadoras y el éxito de los ‘Restaurantes de Servicio Completo’ en España.
Interior establecimiento Foster’s Hollywood.
EL FRANQUICIADO DE FOSTER’S HOLLYWOOD EN VALENCIA PONE EN RIESGO LA IMAGEN DE LA MARCA
En este contexto, y como bien hemos explicado antes, Foster’s Hollywood es una de las cadenas de restauración de comida rápida que destaca por encima del resto gracias a su cantidad de promociones para conquistar a los consumidores. El problema es que la Comunidad Valenciana no se está aprovechando de dichos descuentos. En Valencia hay un total de ocho locales de la cadena americana de comida rápida.
Sin ir más lejos, recientemente, un consumidor ha ido a la gran mayoría de locales de la cadena en la Comunidad Valenciana y ha podido observar de primera mano la discriminación que reciben en dicha comunidad donde no se están beneficiando de la promoción 2×1 para los estudiantes. Una promoción que en el resto de España supone un crecimiento de clientes que se refleja en las ventas.
LOS ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LOS ÚNICOS QUE NO SE BENEFICIAN DEL 2X1 PARA ESTUDIANTES EN FOSTER’S HOLLYWOOD
Centrándonos en la promoción, estamos hablando del 2×1 de estudiantes en cenas de domingo a jueves, excepto festivos y vísperas de festivos, hasta el 29 de junio de 2025. Por cada invitación y consumo mínimo por persona de una bebida, plato principal y un entrante o postre, Foster’s Hollywood invita a un plato principal y entrante o postre de menor valor del total de la factura.
La promoción es válida para estudiantes universitarios, de formación profesional tanto de grado medio como de grado superior, y para aquellos estudiantes que estén cursando bachillerato. No obstante, es imprescindible presentar el carnet de estudiante o un documento que acredite el curso que estás cursando o los estudios del año, junto con el DNI.
Promoción de Foster’s Hollywood.
Una promoción llamativa que convence a los jóvenes estudiantes que no cuentan con sueldo, y prefieren lanzarse a las ofertas. No obstante, los estudiantes de la Comunidad Valenciana se han encontrado que Foster’s Hollywood ‘les está tomando el pelo’, discriminándoles y no aplicando esta promoción que ayudaría tanto al cliente como a la marca. Esta decisión le pasa factura a la cadena de restauración que lanza a los clientes más jóvenes a buscar otras cadenas donde sí cuenten con ellos.
«Aunque algunos restaurantes pueden ofrecer promociones específicas en función de la disponibilidad local, estamos comprometidos en mejorar la consistencia de nuestras ofertas en toda la Comunidad Valenciana. Para asegurar que nuestros clientes puedan disfrutar de nuestras promociones, les recomendamos que consulten directamente con su restaurante local o a través de nuestra web y canales oficiales, donde podrán encontrar toda la información actualizada», indican a MERCA2 desde la cadena de restauración.
DOMINO’S Y UBER EATS SE SUMAN A LA TENDENCIA DE DESCUENTOS PARA ESTUDIANTES
En este contexto, hay una gran cantidad de restaurantes y empresas que cuentan con una sección donde ofrecen descuentos especialmente para estudiantes, facilitando así el consumo de este nicho que no cuenta con grandes ingresos, pero sí pueden ser un consumidor potencial al juntarse con amigos por ejemplo para ir a comer.
Sin ir más lejos, Domino’s Pizza cuenta con dos promociones para estudiantes, la primera son dos medianas por 4,99; y el segundo descuento son tres pizzas por 6,66 euros. No obstante, para que el consumidor pueda conseguir dicho descuento, deberá de registrarse de forma gratuita utilizando el email de la universidad para conseguir acceso ilimitado al código de descuento de Domino’s Pizza para estudiantes.
Uno de los establecimientos de Domino’s Pizza.
Otra de las empresas que se ha sumado a esta moda ha sido Uber Eats. «La vida de estudiante puede ser estresante: clases, prácticas, estudiar, academia… hay veces que no tienes tiempo ni para hacer la compra. Uber Eats puede solucionarte el problema», indican desde la propia plataforma de envío a domicilio en su página web.
En este sentido, Uber Eats proporciona a los estudiantes un código de descuento donde pueden ahorrar 10 euros en los dos primeros pedidos con el servicio de comida a domicilio de Uber Eats. Eso sí, solo se puede usar con un pedido mínimo de 15 euros. Además, los descuentos en Uber Eats van cambiando y pueden ser de porcentaje o precio fijo con cada pedido. Para conseguir las promociones de estudiantes, el consumidor deberá verificar el estado de estudiante con el email de la universidad.
La ‘operación despensa’ por parte de los consumidores está dejando de lado el consumo en tiendas físicas de supermercados como Aldi, Carrefour o Alcampo, entre otros, apostando por los supermercados online como puede ser Amazon. Esta compra online viene a consecuencia de un cambio de hábitos por parte del cliente que valorar más su tiempo, hace la compra en un clic y se olvida de cargar bolsas hasta su hogar.
En este sentido, gracias a los datos proporcionados por ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), podemos observar que el 30% de los consumidores que solo adquiere alimentación online en ocasiones concretas, lo hace cuando vuelve de vacaciones.
Amazon tiene la oportunidad de hacerse un hueco dentro del ámbito de la alimentación, quitándole el protagonismo a dichas cadenas de distribución más tradicionales. No obstante, Eroski, Dia y Carrefour se han dado cuenta de la situación y han apostado por una estrategia para la operación despensa con una gran cantidad de ofertas que ofrezcan el mayor ahorro al consumidor y animarlo a que vaya al establecimiento físico o realice la compra vía su propio canal online.
AMAZON, PROTAGONISTA DE LA ‘OPERACIÓN DESPENSA’
En este contexto, cuando nos referimos a ‘operación despensa’, es la que se suele dar en esta época del año, es decir, finales de agosto y principios de septiembre, ya que las familias vuelven a llenar frigoríficos y sus despensas después de sus vacaciones estivales. Un período de tiempo donde los Aldi, Eroski, Carrefour y Dia, observan un consumo extraordinario de productos de alimentación muy concretos como pueden ser las legumbres, el aceite, huevos, pasta, y leche, entre otros.
Según el VII Observatorio del Comercio Electrónico en Alimentación de ASEDAS, el comercio online en estas fechas se vuelve el protagonista bajo la atenta mirada de Carrefour, Dia, Aldi y Eroski, entre otros. Si nos preguntamos por qué Amazon será el protagonista este verano, es gracias a una serie de ventajas que a día de hoy los consumidores valoran más.
AMAZON OFRECE UN 20% EN LA GRAN MAYORÍA DE CATEGORÍAS DE DESPENSA COMO FRESCOS, BEBIDAS Y CONGELADOS
Es decir, la ventaja asociada es la comodidad por volumen y peso que se asocia con las grandes compras ocasionales que se suelen producir después de pasar unos cuantos meses fuera del hogar y cuentas con la nevera vacía y los armarios también y necesitas volver a rellenar toda la despensa, y eso implica grandes compras que es más cómodo que te lleven directamente a casa.
En este sentido, el cliente ya prefiere que le traigan la compra a casa porque tiene por ejemplo con Amazon la posibilidad de tener la compra en el mismo día o al día siguiente, es otro factor por excelencia de porque los usuarios están eligiendo por encima del supermercado tradicional en comercio electrónico de alimentación.
Amazon Fresh.
«La capacidad de prever con antelación una afluencia de público extraordinaria, tanto en tienda como en el canal electrónico, y, por tanto, ofrecer a los consumidores los productos que necesitan en momentos concretos como la vuelta de las vacaciones es fruto de un trabajo en el que la digitalización juega un papel muy relevante», certifica la directora de comunicación de ASEDAS, Nuria Cardoso.
CARREFOUR Y DIA: ESTRATEGIA PARA CONQUISTAR A LOS CLIENTES EN LA VUELTA
En este contexto, tanto Carrefour como Dia, son dos de los supermercados que más abogan por ayudar al consumidor en plena cuesta de septiembre. Una operación retorno que para muchos consumidores supone un gran desafío económico, y por ello -tanto el supermercado francés como el español- facilitan la compra de una serie de productos básicos.
Sin ir más lejos, Carrefour está aplicando una potente oferta comercial que le permite ofrecer los mejores descuentos y promociones en las secciones más sensibles, como puede ser aparte de la comida, todo lo que tiene que ver con ropa y accesorios para la ‘vuelta al colegio‘ de los más pequeños. Por otro lado, está dando la oportunidad al cliente de aplazar todas las compras al 0% TAE a 6 meses totalmente gratis.
Promoción ahorro para la vuelta al cole de Carrefour.
En cuanto a Dia, la compañía ya anunció que este 2024 iba a invertir 150 millones de euros en ofertas, con especial foco en los casi 6 millones de socios de su Club fidelidad, para que disfruten de cupones personalizados, promociones semanales, y ofertas personalizadas de hasta un 40% de descuento.
La cadena de distribución española ha puesto en marcha una nueva campaña de promociones con productos de 1 y 2 euros, paliando así la cuesta de septiembre y siendo el dique de contención de precios bajos para la vuelta de septiembre para los consumidores. Esta estrategia se mantendrá desde el 28 de agosto al 3 de septiembre, y los clientes contarán con más de 200 productos tanto de marca propia como de fabricante, con el pvp máximo de 2 euros.
Mal momento para invertir en Letras del Tesoro. A una marcada caída de las rentabilidades que ofrecen los principales activos de deuda pública a doce meses (ya perdieron el 3% en la última subasta que se realizó el pasado mes de agosto) se une ahora la clara competencia desde la Bolsa.
Al cierre del mes de agosto, hasta 22 empresas de las que forman el selectivo del mercado español, Ibex 35, baten ese 3% que podrían ofrecer en el mejor de los casos las Letras a 12 meses, sólo con su rentabilidad por dividendo.
Siempre según las pantallas de Bloomberg, a partir de un retorno de tres puntos porcentuales exactos (3%) que ofrece la firma de infraestructuras Sacyr, hay una rentabilidad del 3,2% en Banco Santander y en la empresa de infraestructuras Acciona, del 3,3% en la financiera Unicaja, del 3,5% en la gestora de aeropuertos Aena y en la energética Iberdrola o del 3,9% en Inmobiliaria Colonial.
Ibex 35 y rentabilidades por dividendo por encima del 4%
Pero es que la firma de infraestructuras ACS se va hasta el 4%, la energética Endesa y la socimi Merlin Properties ofrecen el 4,3%, Banco Sabadell ofrece el 4,5%, BBVA y la gestora del mercado eléctrico español, Redeia, ofrecen el 4,7%, y tanto la entidad financiera Bankinter como la energética Naturgy, el 4,9%.
Con una rentabilidad por dividendo por encima de los cinco puntos porcentuales están la siderúrgica Acerinox, con el 5,3%, la aseguradora Mapfre, con el 5,4%, la firma de distribución Logista, con el 5,7% o la entidad financiera Caixabank, con el 5,8%.
Sin embargo, los grandes ‘chollos’ por rentabilidad por dividendo del Ibex 35 al cierre del mes de agosto son la operadora de telecomunicaciones Telefónica, que paga un 6% anual a precios actuales, la petrolera Repsol, que se va hasta el 6,2% y la energética Enagas, que paga hasta un 10,2%.
De hecho, siempre según las pantallas de Bloomberg, la rentabilidad por dividendo media de los 35 valores que componen el Ibex 35 en estos momentos (cierre del mes de agosto) es del 3,4%.
Por otro lado, ofrecen menos de tres puntos porcentuales de rentabilidad por dividendo la empresa de software para el sector turístico Amadeus, la distribuidora textil Inditex, la siderúrgica Arcelor Mittal, la firma de energías renovable filial de Acciona, la fabricante de piscinas Fluidra, la firma de infraestructuras Ferrovial, la aerolínea IAG, la tecnológica Indra, Laboratorios Rovi; y nada en absoluto sólo cuatro valores: la firma de energía solar Solaria, la towerCo Cellnex, la empresa de lujo Puig y la de hemoderivados Grifols.
Las Letras a 12 meses se alejan del 3% de rentabilidad
Durante los últimos meses, la rentabilidad que ofrecían las Letras del Tesoro a 12 meses han estado claramente por encima del 3%, lo que aun estando algunos meses por debajo de la inflación, resultaba una estrategia mucho más saludable para el ahorro que los depósitos bancarios o la liquidez.
No obstante, la próxima emisión de Letras a 12 meses tendrá lugar el miércoles tres de septiembre y recordemos que el tipo de interés medio de la última subasta realizada el seis de agosto ya bajó de los tres puntos porcentuales para situarse en el 2,954% de tipo medio (2,975% de interés marginal).
La subasta recogía así la bajada de 25 puntos básicos en los tipos de interés oficiales ejecutada por el Banco Central Europeo (BCE) el 12 de junio (del 4,5% al 4,25%) y las perspectivas de más bajadas a lo largo de 2024.
De hecho, todo parece indicar que en su próxima reunión en la segunda semana de septiembre (12 de septiembre) ejecutará otra rebaja de 25 puntos básicos (un 0,25%) para terminar el año en el 4%.
El cálculo es sencillo: si con los tipos oficiales al 4,25% la rentabilidad marginal de las Letras a 12 meses era del 2,975%, con los tipos al 4% debería situarse en torno al 2,79%. Eso convierte a la bolsa como la mejor opción para terminar el año, sin contar con la posible revalorización de las empresas cotizadas los próximos doce meses.
En las últimas semanas, la vida de Sofía Suescun, conocida influencer y ganadora de varios realities de televisión, ha dado un giro dramático. Una disputa pública con su madre, Maite Galdeano, ha escalado a niveles sin precedentes, haciendo que esta relación familiar se convierta en el centro de atención mediática. La que parecía ser una relación irrompible entre madre e hija se ha transformado en un campo de batalla lleno de acusaciones, arrepentimientos y decisiones contundentes. Ahora, Sofía ha decidido tomar cartas en el asunto y su resolución no podría ser más definitiva: ha optado por alejarse de su madre y poner distancia entre ambas.
Sofía Suescun y Maite Galdeano, en pie de guerra
La disputa entre Sofía Suescun y Maite Galdeano ha captado la atención de los medios y del público en general, quienes siguen de cerca cada nuevo desarrollo de esta historia familiar. La tensión entre madre e hija ha ido en aumento desde que Maite, apodada “la Elegida de Dios” por su propio modo de referirse a sí misma, decidiera hacer públicas sus quejas y arrepentimientos en varios programas de televisión. Maite ha manifestado en más de una ocasión su deseo de reconciliarse con su hija, pero las circunstancias actuales y las acciones de ambas partes parecen hacer esta reconciliación cada vez más difícil.
Maite Galdeano confesó en el programa ‘¡De Viernes!’ que le estaba resultando extremadamente difícil vivir separada de sus hijos, Sofía y Cristian. Durante la entrevista, admitió sentir remordimientos por ciertas acciones pasadas y expresó su deseo de reparar su relación con Sofía. Sin embargo, estos intentos de reconciliación se han visto empañados por una serie de acontecimientos y declaraciones que han profundizado la brecha entre ambas. En un sorprendente giro de los eventos, se filtraron audios en los que Maite le pedía a su hijo Cristian Suescun que tomara medidas violentas contra Kiko Jiménez, la pareja de Sofía. Estas revelaciones no solo impactaron al público, sino que también avivaron la furia de Sofía, quien siente que su madre ha cruzado una línea imperdonable.
A pesar de los intentos de Maite Galdeano por acercarse a su hija, Sofía Suescun ha tomado una postura firme y decidida respecto a su relación con su madre. La influencer ha decidido no ver la entrevista de su madre en ‘¡De Viernes!’, una decisión que según Kiko Jiménez, su pareja, fue motivada por el deseo de evitar sufrimiento innecesario. «Ella prefirió encerrarse en su habitación, ver un documental y tratar de dormir. No quería exponerse a más dolor», comentó Jiménez. Esta elección refleja la determinación de Sofía de proteger su salud emocional y evitar ser arrastrada por el torbellino emocional que rodea a su madre.
Maite Galdeano ha dado un golpe en la mesa
En una entrevista previa en el mismo programa, Sofía dejó claro que no está preparada para reencontrarse con su madre. «No quiero saber nada de ella hasta que busque ayuda profesional», afirmó. Sofía considera que su madre necesita atención psicológica para poder afrontar y resolver los problemas que afectan su comportamiento y, por ende, su relación con ella. «Maite necesita un especialista, alguien que pueda guiarla y ayudarla a reconocer que tiene un problema obsesivo y tóxico conmigo», insistió Sofía, subrayando la gravedad de la situación.
La determinación de Sofía de alejarse de su madre no se limita a rechazar entrevistas o evitar conversaciones. Ha tomado medidas más concretas para asegurar su bienestar y el de su pareja. Sofía ha decidido enviar todas las pertenencias de Maite que aún quedaban en su casa, empacándolas en cajas de cartón y enviándolas fuera de su hogar. «Hemos pedido una orden de alejamiento. No quiero volver a ver a mi madre, no me veo capacitada», confesó Sofía entre lágrimas, haciendo evidente el dolor y la angustia que esta situación le ha causado.
Además, Sofía ha decidido poner aún más distancia física entre ella y su madre. Ha llevado a sus perros a un campamento especial mientras se prepara para un viaje con Kiko Jiménez. Aunque no ha revelado el destino de su escapada, es claro que Sofía busca alejarse de la tormenta mediática y encontrar un respiro. «Necesito desconectar, recargar pilas y tomarme un tiempo para mí misma», afirmó. Esta decisión refleja su necesidad de encontrar paz y estabilidad en medio del caos que rodea su vida familiar.
Kiko Jiménez, quien ha estado al lado de Sofía en este difícil momento, también ha expresado su opinión sobre la situación. Durante su participación en el programa ‘Fiesta’, Kiko se mostró escéptico ante la actitud conciliadora que Maite Galdeano exhibió en su entrevista. «Faltó mucho a la verdad, por no decir que solo contó mentiras», aseveró, cuestionando la sinceridad de Maite y su verdadero deseo de reconciliación. Kiko ha dejado claro que está dispuesto a defenderse de las acusaciones y amenazas que ha recibido, tanto en su trabajo como en los tribunales.
Uno de los aspectos más alarmantes del conflicto ha sido la divulgación de los audios en los que Maite insta a su hijo Cristian a agredir a Kiko. Esta revelación ha sido un punto de inflexión en la disputa, llevando a Kiko a tomar medidas legales. «¿Estás incitando a tu hijo a que me asesine?», se preguntó Kiko, visiblemente consternado. Los audios, en los que se escucha a Maite diciendo que quería «meterle cuatro tiros» a Kiko, están ahora en manos de un juez, lo que podría tener serias implicaciones legales para Galdeano.
Sofía Suescun ha sido clara en su postura de que tanto ella como su madre necesitan ayuda profesional. El impacto emocional de esta disputa ha sido significativo para ambas, y Sofía reconoce que la situación ha llegado a un punto en el que ya no puede manejarla por sí sola. «Yo también necesito ayuda», admitió, revelando que la intensidad del conflicto ha afectado su propio bienestar mental. «No entiendo por qué me siento mal por estar bien», reflexionó, indicando que la toxicidad de la relación con su madre ha afectado su capacidad para encontrar paz en su vida.
El problema no tiene solución
Por su parte, Maite Galdeano ha mostrado algunas señales de arrepentimiento y ha expresado su deseo de recuperar a su hija. Sin embargo, las acciones recientes y las declaraciones controvertidas sugieren que aún queda un largo camino por recorrer antes de que se pueda considerar una verdadera reconciliación. Sofía ha sido clara en que cualquier paso hacia una mejora en su relación debe comenzar con Maite buscando ayuda profesional y reconociendo la gravedad de su comportamiento.
El conflicto entre Sofía Suescun y Maite Galdeano ha dejado a ambas en un lugar difícil. La relación madre-hija que alguna vez fue sólida y llena de apoyo mutuo se ha transformado en una fuente de dolor y conflicto. Mientras Sofía busca distancia y paz, Maite enfrenta un momento de introspección y posibles consecuencias legales por sus acciones. La decisión de Sofía de alejarse y buscar su propio bienestar puede ser el primer paso hacia una posible sanación, pero está claro que el camino no será fácil ni rápido.
En un mundo donde las vidas de los famosos son escrutadas y analizadas continuamente, la situación de Sofía Suescun y Maite Galdeano sirve como un recordatorio de que, detrás de las cámaras y los titulares, hay seres humanos enfrentando luchas reales y profundas. A medida que la historia continúa desarrollándose, el público espera con interés los próximos pasos de ambas y la posible resolución de este complicado conflicto familiar.
El Corte Inglés ha dado en el clavo una vez más, y esta vez lo ha hecho con una oferta que está causando furor entre los amantes de la moda. Se trata de una de las prendas más codiciadas de la temporada: la blazer de Michael Kors, una pieza que ha conquistado tanto por su elegancia como por su versatilidad. Con un descuento espectacular, esta blazer se ha convertido en la estrella de las ventas, demostrando que el lujo y la calidad pueden estar al alcance de todos. Si buscas renovar tu armario con una prenda que combina estilo, sofisticación y un precio irresistible, esta es la oportunidad perfecta para hacerlo.
LA BLAZER DE MICHAEL KORS QUE NECESITAS EN TU ARMARIO
En esta ocasión, El Corte Inglés ha decidido acercar el lujo a tu armario con una oferta que no puedes dejar pasar: la blazer de Michael Kors, con un 70% de descuento.
Su confección en crepé con hombreras estructuradas aporta un aire refinado y moderno que eleva cualquier conjunto. Inspirada en la sastrería masculina, esta chaqueta se caracteriza por sus solapas de pico y un doble abotonado en tono dorado, un detalle que añade un toque de lujo y hace un guiño a la moda de los años 80, que vuelve a estar en tendencia.
Lo más destacable de esta prenda es su versatilidad. Puedes llevarla tanto en un entorno profesional, combinada con pantalones de corte recto y una blusa elegante, como en un look más casual, con jeans ajustados y botines. Su tono neutro facilita la combinación con una amplia gama de colores, lo que te permite jugar con diferentes estilos y accesorios.
Una de las razones por las que Michael Kors se ha convertido en un referente de la moda es por la alta calidad de sus materiales y la atención al detalle en cada una de sus prendas. Esta blazer no es la excepción. Confeccionada en una mezcla de triacetato y poliéster, garantiza una caída perfecta y una durabilidad que hará que la lleves temporada tras temporada. Además, su forro suave asegura un confort inigualable, convirtiéndola en una pieza tan práctica como elegante.
Originalmente valorada en 495 euros, esta blazer de Michael Kors ahora puede ser tuya por solo 148 euros gracias a la oferta exclusiva de El Corte Inglés. Un descuento que transforma una prenda de lujo en una oportunidad accesible, permitiéndote elevar tu estilo sin hacer un gran desembolso.
Adquirir esta blazer no es solo aprovechar una oferta, es invertir en una pieza que será un básico en tu armario. Michael Kors es una marca que representa durabilidad y estilo atemporal, y esta blazer es el ejemplo perfecto de ello. Con su diseño cuidado y su confección de alta calidad, esta chaqueta se convertirá en una de tus favoritas, lista para acompañarte en cualquier ocasión y hacer que te sientas especial cada vez que te la pongas.
CONQUISTA CON TU NUEVA BLAZER
Inspirada en la sastrería clásica, cuenta con elementos que le confieren un aire moderno sin sacrificar la elegancia. Las solapas de pico y las hombreras estructuradas son detalles que realzan la silueta, proporcionando un look sofisticado que se adapta a múltiples ocasiones. Puedes llevarla en el entorno profesional con un pantalón de vestir, o bien combinarla con jeans para un estilo más casual y chic.
La calidad de los materiales es un aspecto clave en cualquier prenda de alta gama, y esta blazer de Michael Kors no es la excepción. Confeccionada en un tejido de crepé compuesto por 70% triacetato y 30% poliéster, ofrece una caída perfecta que se adapta a tu cuerpo de manera impecable. Este material no solo asegura una excelente durabilidad, sino que también resiste arrugas y mantiene su forma con el uso, lo que garantiza que la prenda luzca como nueva incluso después de muchas temporadas. Además, su forro interior proporciona un tacto suave y agradable, haciendo que sea tan cómoda como estilosa.
Cuando se trata de moda, son los detalles los que marcan la diferencia, y esta blazer lo demuestra con creces. El doble abotonado en tono dorado es un claro ejemplo de la atención al detalle que caracteriza a la firma Michael Kors. Estos botones, que evocan la moda de los años 80, añaden un toque de lujo sin ser ostentosos, dándole a la prenda un aire distinguido. Además, su diseño ligeramente oversize se alinea con las últimas tendencias, mientras que su corte clásico asegura que seguirá siendo relevante en los años venideros.
La excelencia en la confección es otra de las razones por las que esta blazer destaca. Cada costura, cada pliegue, está realizado con la precisión que caracteriza a una marca de renombre como Michael Kors. Esto no solo asegura un ajuste perfecto, sino que también significa que la prenda resistirá el paso del tiempo sin perder su forma ni su elegancia. Esta atención al detalle en la confección es lo que convierte a esta blazer en una inversión inteligente, capaz de elevar cualquier look durante años.
Vestir una blazer de esta calidad no solo te hace lucir bien, sino que también te hace sentir bien. La estructura de la prenda, con sus hombreras y su corte preciso, aporta una sensación de confianza y empoderamiento. Es una pieza que no solo mejora tu imagen exterior, sino que también influye en cómo te sientes contigo mismo. Ya sea en una reunión de trabajo, una cena importante o una salida casual, esta blazer tiene el poder de hacerte destacar con estilo y seguridad.
UNA PRENDA QUE NUNCA PASA DE MODA
Las blazers nacieron en el ámbito de la sastrería masculina, como chaquetas de corte estructurado diseñadas para situaciones formales. Sin embargo, con el paso de los años, su uso se ha expandido y adaptado a diferentes contextos, cruzando la barrera de lo estrictamente formal para convertirse en una prenda versátil y de uso diario. En la actualidad, las blazers se han reinventado en una multitud de estilos, colores y tejidos, siendo un elemento imprescindible tanto en el trabajo como en los outfits casuales.
Una de las principales utilidades de la blazer es su capacidad para elevar cualquier look de oficina. Combinada con pantalones de vestir, faldas lápiz o incluso con un vestido sencillo, esta prenda tiene el poder de transformar un conjunto en algo sofisticado y profesional. El corte estructurado de la blazer ayuda a definir la silueta, proyectando una imagen de seguridad y confianza. No es casualidad que sea la elección predilecta de líderes y profesionales que buscan un equilibrio entre estilo y formalidad.
Lejos de ser exclusiva de entornos laborales, la blazer también se ha ganado un lugar destacado en los outfits más casuales. Para un look de fin de semana con un toque chic, basta con combinar una blazer con unos jeans ajustados y una camiseta básica. Este conjunto, sencillo pero efectivo, logra un equilibrio perfecto entre lo relajado y lo elegante, convirtiéndose en una opción ideal para una salida informal o una tarde de compras. La capacidad de la blazer para adaptarse a diferentes estilos y situaciones es lo que la hace tan especial.
En primavera y otoño, puede servir como prenda exterior ligera, combinada con blusas o camisas finas. Durante los meses más fríos, se puede llevar bajo un abrigo o encima de un suéter de punto, añadiendo capas sin sacrificar el estilo. Incluso en verano, las versiones en tejidos ligeros como el lino permiten mantener la elegancia sin renunciar a la comodidad. Esta adaptabilidad estacional convierte a la blazer en una inversión inteligente, que se puede utilizar durante todo el año.
La reciente boda de Victoria López-Quesada y Enrique Moreno de la Cova ha captado la atención de todos, no solo por la notable presencia de personalidades destacadas, sino también por los secretos que han salido a la luz tras este evento de ensueño. Esta celebración no solo fue un hito en el calendario social, sino que también reflejó la estrecha relación de la familia con la realeza española.
La unión familiar en un evento histórico
A pocas horas de haber tenido lugar el enlace, se han revelado detalles interesantes sobre el evento. La familia ha compartido imágenes que capturan momentos mágicos de la ceremonia. Entre los asistentes, el rey Felipe VI desempeñó un papel fundamental como padrino de la novia, destacando la importancia de la familia en este tipo de celebraciones. A pesar de que la Reina Letizia no estuvo presente, el monarca se hizo acompañar por sus hermanas, las infantas Elena y Cristina, así como por su madre, la reina Sofía, lo que subraya la unión familiar que caracteriza a la Casa Real.
El álbum familiar de los novios se ha visto enriquecido con fotografías que, sin duda, pasarán a la historia. La conexión afectiva entre la familia real y los novios se ha hecho evidente en cada imagen, mostrando una relación de amistad sólida y duradera.
El radiante vestido de la novia
Uno de los secretos más comentados del enlace ha sido el vestido de la novia. Victoria López-Quesada ha sorprendido a todos con un diseño exclusivo creado por el famoso modista Lorenzo Caprile, quien ya había diseñado el vestido de la madre de la novia hace 30 años. Este tipo de tradición refuerza la idea de continuidad y pertenencia en la familia.
Detalles del vestido
El vestido de Victoria es un claro ejemplo de elegancia y sofisticación. Con un estilo minimalista, el diseño destaca por su bordado en la cintura y una sobre falda que culmina en una larga y elegante cola. La elección de un cabello recogido, junto con una tiara llamativa y pendientes de perlas, ha permitido que la joven novia brille con fuerza y distinción en su día especial. Estas elecciones no solo resaltan su belleza natural, sino que también refuerzan la imagen de una novia clásica y atemporal.
Su look no solo refleja su estilo personal, sino que también rinde homenaje a la tradición nupcial, un aspecto muy valorado en la sociedad actual.
Looks destacados de los invitados
Además de la novia, otros miembros de la familia real también hicieron exhibición de su estilo personal en este evento significativo. La infanta Elena optó por un elegante vestido midi en blanco y negro, con manga corta y cuello solapa, un atuendo que combinó perfectamente con la atmósfera sofisticada de la boda. Por su parte, la infanta Cristina se presentó con un conjunto que incluía una falda estampada en tonos azules combinada con una camisa blanca. Ambos looks reflejan un equilibrio entre la modernidad y la tradición, mostrando cómo la moda puede adaptarse a eventos con gran carga simbólica.
La importancia de la moda en las celebraciones
La selección de vestuario en eventos como estos no es meramente superficial, sino que está cargada de significado. La moda en las celebraciones nupciales se convierte en un reflejo de la cultura, los valores familiares y las tradiciones que cada invitado representa. En este caso, tanto los novios como los miembros de la familia real han logrado transmitir un mensaje claro: la elegancia no solo se trata de la ropa, sino también de la forma en que cada individuo se siente y se presenta en un momento tan especial.
La boda como símbolo de unión y amistad
La boda de Victoria y Enrique trasciende la mera celebración de un enlace matrimonial. Este evento es un auténtico símbolo de unión, no solo entre dos individuos, sino entre familias y, por extensión, con la sociedad en general. Las imágenes compartidas y los momentos capturados permiten a quienes no pudieron asistir sentirse parte de la celebración.
Un evento que marca tendencias
Además de ser un evento social importante, la boda de Victoria y Enrique está destinada a marcar tendencias en el ámbito nupcial. El diseño del vestido de la novia, junto con las elecciones de atuendos de los invitados, establece nuevas pautas que pueden influir en futuras parejas que busquen inspiración para sus propias bodas. Este fenómeno refuerza la idea de que las bodas no son solo lo que sucede en el día, sino también el legado y la influencia que dejan atrás.
El enlace entre Victoria López-Quesada y Enrique Moreno de la Cova ha sido un evento memorable que ha capturado la atención de la sociedad española y más allá. Desde los momentos íntimos compartidos por la familia real hasta la elegancia del vestido de la novia, cada detalle ha contribuido a crear una atmósfera de magia y sofisticación. Este enlace no es solo un paso hacia el futuro de los novios, sino también una celebración de la tradición familiar, la elegancia y la unión que caracteriza a la Casa Real.
Estos elementos no solo nutren el encanto del evento sino que también lo convierten en una fuente de inspiración para futuras generaciones. La boda ha demostrado que, independientemente de los cambios en la sociedad, la conexión familiar y las tradiciones perduran, ofreciendo siempre un sentido de pertenencia y continuidad en el tiempo. Sin duda, más que una simple ceremonia, ha sido un ejemplo de cómo el amor y la familia pueden superar cualquier barrera.