La universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha firmado un acuerdo con DV7 Academy, la academia de fútbol fundada por el futbolista español David Villa, por el cual el campus de Villanueva de la Cañada se convierte en su sede oficial. Con esta alianza ambas organizaciones ratifican su compromiso de colaborar para impulsar la formación de los futuros profesionales y directivos de la industria deportiva, el rendimiento y la salud.
«La educación y el deporte deben ir de la mano, y este acuerdo con UAX es un paso crucial para combinar ambos mundos de manera efectiva. Creo firmemente que formar a grandes deportistas también implica prepararlos como personas íntegras y capacitadas para enfrentar los desafíos del futuro, tanto dentro como fuera del campo. Es para mí un honor poder compartir mi experiencia y conocimientos con los estudiantes de la Universidad, y contribuir a su crecimiento tanto en el ámbito deportivo como en el personal. Juntos, podemos construir un legado que inspire a las futuras generaciones”, aseguró el exfutbolista y máximo goleador de la Selección Española de Fútbol.
Por su parte, la rectora de UAX, Isabel Fernández, explicó que en la Universidad Alfonso X el Sabio están «profundamente comprometidos con la integración de perfiles profesionales de primer nivel como David Villa en nuestra comunidad académica». «Creemos que la colaboración con figuras tan influyentes y experimentadas es fundamental para ofrecer a nuestros estudiantes una educación con propósito, basada en la excelencia, con instalaciones de primer nivel y que nos permita crear el talento que transforme la industria. Este acuerdo con DV7 Academy es una muestra clara de nuestro enfoque en proporcionar experiencias educativas que vayan más allá del aula, permitiendo que nuestros estudiantes se formen junto a referentes que encarnan valores de esfuerzo y visión de futuro”, indicó.
Como parte de esta alianza, UAX construirá un nuevo edificio en su campus, que estará diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes universitarios, así como de los deportistas de la academia. Un espacio con unos 800 m2 que albergará todas las comodidades necesarias para dar cabida al desarrollo de la actividad universitaria y de la academia como vestuarios, una sala de entrenamiento, espacios de readaptación y fisioterapia, una cafetería y una sala de oficinas para el equipo técnico. El edificio está previsto que se inaugure en el primer trimestre de 2025 y tendrá un uso compartido entre la universidad y la academia de David Villa.
Esta alianza también abre un amplio abanico de oportunidades para los estudiantes de UAX, que podrán acceder a más de 60 plazas de prácticas en áreas como salud, deporte, negocio y tecnología.
Descubre cómo Alejandra Rubio está dando un giro a su vida profesional y personal.
El regreso inesperado a la pantalla
Después de un verano apartado de los medios, disfrutando de su embarazo y su relación con Carlo Costanzia, Alejandra Rubio vuelve al panorama televisivo como fichaje estrella de la nueva temporada de ‘Vamos a ver’. Aunque al finalizar ‘Así es la vida‘ afirmó que no quería regresar como colaboradora, deseaba enfocarse en su carrera como influencer, ha decidido hacer una excepción y retomar su papel en televisión en la recta final de su embarazo, con la llegada de su primer hijo prevista para diciembre.
Su reaparición oficial se dará el próximo miércoles; sin embargo, ya ha hecho una aparición a través de videollamada en un programa donde fue recibida por Joaquín Prat y Verónica Dulanto. En esta charla, Alejandra compartió sus impresiones sobre esta nueva etapa y cómo se siente frente a los desafíos que se avecinan.
Una nueva etapa llena de ilusión
Alejandra comenzó su intervención diciendo: «Estoy muy bien, estoy muy feliz la verdad», lo que denota su entusiasmo por este reencuentro con el público. No obstante, se mostró algo incómoda cuando le preguntaron sobre el sexo del bebé, el cual, según rumores, sería un niño. Alejandra, con una sonrisa nerviosa, evadió la cuestión: «¡Qué rápido vas! Anda que no nos queda tiempo para hablar!». Esto sugiere que alejarse del foco mediático no ha hecho que la famosa se muestre demasiado abierta a las especulaciones sobre su vida personal.
Además, Alejandra reflexionó sobre su última etapa como colaboradora, la cual calificó de «complicada», subrayando que se sintió decepcionada por varias experiencias pasadas. Sin embargo, su vuelta está cargada de expectativas: «Afronto esta temporada ilusionada y con muchas ganas de seguir trabajando y aprendiendo». Este es un claro indicativo de su deseo de avanzar y mejorar en el ámbito profesional, dejando atrás cualquier resentimiento.
Soporte familiar y nuevos retos
En su esperado debut el miércoles, Alejandra contará con el apoyo incondicional de su tía Carmen Borrego, lo que seguramente le facilitará la adaptación a su nuevo entorno. Al mismo tiempo, deberá enfrentar la realidad de coincidir con uno de los tertulianos más críticos, Alessandro Lequio. La historia reciente entre ellos ha estado marcada por intensos intercambios de declaraciones públicas, lo que añade un rayo de tensión a su regreso.
Durante una de las conexiones, Lequio no escatimó en elogios hacia Alejandra, dándole la bienvenida al programa: «Feliz de tenerte aquí porque a mi abuela la llevo en mis mejores recuerdos…». A pesar de la cordialidad, existe una gran expectativa sobre cómo se comportarán ambos en el plató, ya que han tenido diversas opiniones encontradas.
Frente a esto, Alejandra respondió: «Voy en paz y amor», dejando claro que desea abordar su trabajo con una mentalidad pacífica, a pesar de las diferencias de opinión que pueda tener con Lequio.
Preparándose para la maternidad y el trabajo en televisión
Con la llegada de su primer hijo a la vuelta de la esquina, Alejandra Rubio está en un momento fundamental de su vida. Las expectativas no solo están puestas en su papel como madre, sino también en cómo equilibrará su nueva faceta de influenciadora y colaboradora en televisión. La maternidad es una experiencia transformadora que, sin duda, le aportará una nueva perspectiva y enriquecerá el contenido que ofrecerá a sus seguidores y a la audiencia en general.
Cada vez más influyentes en el mundo mediático, las celebridades como Alejandra están encontrando formas de conectar su vida personal con su carrera profesional. Los programas de televisión son una plataforma ideal para abrir sus corazones y compartir experiencias íntimas y personales, algo que sus seguidores valoran y buscan en las redes sociales.
Un nuevo comienzo
Alejandra Rubio se está embarcando en una nueva aventura tanto en el ámbito personal como en el profesional. Su regreso a la televisión, combinado con la emoción de la maternidad, promete ser un viaje interesante para su audiencia. Mientras se prepara para recibir a su hijo y asumir su rol en ‘Vamos a ver’, la figura de Alejandra seguirá generando expectativa y debate en el ámbito mediático. Sin duda, su historia refleja cómo las influencias y la fama pueden fusionarse en la vida de aquellos que eligen vivir a la vista del público.
Con su cercanía a los medios y un retorno cargado de autenticidad, Alejandra Rubio es un claro ejemplo de cómo se pueden combinar diversas facetas de la vida en una carrera mediática. Habrá que estar atentos a su evolución en el programa y a la forma en que gestiona su inminente maternidad, pues seguro aportará un contenido valioso y auténtico a sus seguidores.
¿Listos para ver cómo crece Alejandra en esta nueva etapa? No hay que perderse su aventura televisiva y personal en los próximos episodios.
Desde que Elon Musk adquirió la red social anteriormente conocida como Twitter, esta plataforma se ha convertido en un entorno digital repleto de polémicas, ya no solo internas y entre los usuarios, como suele ser común en este sitio, sino también externas y relacionadas con las decisiones de su propietario y con la forma en la que funciona como tal esta red y ahora también su inteligencia artificial (IA), Grok, la cual desde su llegada ha dado mucho de qué hablar.
Y es que lo primero que se dio a conocer con respecto a Grok fue que su entrenamiento se ha estado basando en las publicaciones y en el comportamiento general de los usuarios en X (Twitter), asunto que en un principio no se sabía con exactitud cómo evitar, pero cuyo antídoto fue posible revelar algunos días después. Ahora bien, teniendo en cuenta que las elecciones presidenciales en Estados Unidos (EE.UU.) están a la vuelta de la esquina, la red social de Musk y su IA, cómo no, se han vuelto a ubicar en el ojo del huracán.
X (Twitter) y la desinformación, hermanos separados al nacer
Sin duda alguna, uno de los fantasmas más significativos de la antigua Twitter siempre ha sido la abundancia de desinformación que tiene lugar en su interfaz, incluso desde antes de que Elon Musk llegara a la dirigencia de esta red social. Sin embargo, a partir del arribo del magnate, ha sido posible percibir un incremento bastante notorio en lo que respecta a la publicación de noticias imprecisas, tanto porque el propio Musk forma parte de quienes las difunden como porque la plataforma no hace nada para evitar que este tipo de desaciertos se propaguen en cuestión de segundos.
Por esta razón, Elon Musk se ha visto obligado a actualizar su IA, Grok, con el propósito de ofrecer información más certera en lo correspondiente a las elecciones en Estados Unidos, pues varias personalidades políticas relevantes ya habían mostrado su descontento hacia el funcionamiento de esta inteligencia artificial bajo el panorama político estadounidense actual.
Grok y las elecciones en Estados Unidos
Más específicamente, han sido los secretarios de Estado de Michigan, Nuevo México, Pensilvania, Minnesota y Washington, quienes le enviaron una carta al propietario de Twitter expresando su preocupación por la información desacertada que Grok estaba difundiendo acerca de las elecciones en EE.UU., incluyendo errores sobre fechas límite, elegibilidad de candidatos, etc.
Como respuesta a estas preocupaciones y teniendo en cuenta que en Estados Unidos las elecciones se gestionan a nivel local, es decir, que las reglas para estos casos pueden variar entre un Estado y otro, X (Twitter) ha actualizado su IA para que redirija a los usuarios de esta red social a sitios web verificados como vote.gov, garantizando así que cada persona pueda acceder a información precisa y actualizada sobre todo lo relacionado con el evento electoral que se avecina, y demostrando un importante compromiso hacia la entrega de datos veraces y efectivos en Internet de cara a situaciones tan delicadas como las elecciones en EE.UU.
La tecnología hoy en día avanza a pasos agigantados, llevando a industrias como la de la belleza a optimizar sus operaciones e impulsar el crecimiento y rentabilidad de sus negocios mediante diferentes herramientas. En este contexto, Shortcuts se posiciona como uno de los principales aliados.
Este software para negocios se especializa en la gestión integral de salones de belleza, peluquerías, centros de estética y spas, por lo que ha ayudado a más de 30 mil clientes en todo el mundo a organizar y hacer crecer sus emprendimientos.
Una propuesta innovadora para el sector de la belleza y bienestar
Shortcuts es mucho más que un software para negocios, dado que emerge como un aliado clave para los propietarios de empresas en el ámbito de la belleza. Esta herramienta se caracteriza por contar con numerosas funciones que permiten optimizar su operatividad diaria.
En ese sentido, esta tecnología novedosa dispone de características específicas de agenda avanzada que posibilitan administrar citas y reservas con mayor rapidez y facilidad. Asimismo, simplifica la organización de horarios de los empleados y gestiona sueldos y comisiones.
Shortcuts además cuenta con funciones de punto de venta que permiten registrar todos los datos de forma más eficiente. El software también facilita la gestión de stock y servicios mediante una serie de funcionalidades automáticas que contribuyen al ahorro de tiempo. La administración de clientes, así como el manejo del marketing también destacan como características de esta herramienta.
A su vez, se trata de un recurso que involucra diferentes complementos orientados a optimizar el rendimiento de los negocios. Desde sistemas de valoración y control de rendimiento, hasta soluciones de marketing automatizado, acceso remoto al centro y una app para clientes, forman parte de las soluciones adicionales que proporciona Shortcuts.
Una solución global
La capacidad de Shortcuts para registrar y analizar datos del negocio, proporciona a los propietarios insights valiosos que permiten evaluar su crecimiento e implementar mejoras continuas. En gran medida, esta opción ha convertido al programa en una herramienta cada vez más reconocida y con presencia en 45 países.
Asimismo, Shortcuts se encuentra disponible en más de 10 idiomas, por lo que aparece como un estándar global en tecnología para salones de belleza, estéticas y spas, entre otros. Además de la implementación del software para negocios, los usuarios tienen la posibilidad de acceder a servicios de consultoría, formación y asistencia personalizada.
Todo esto, permite a los propietarios de negocios poder conocer de primera mano el funcionamiento del software y sacar el máximo provecho de sus funcionalidades para mejorar la administración de sus empresas.
En definitiva, desde la página web de Shortcuts es posible conocer mayores detalles acerca de esta tecnología, y solicitar una demostración que ayude a comprobar las diferentes ventajas que aporta este software de gestión al desempeño corporativo.
Relación entre la infanta Cristina y el Rey Felipe VI: Un reencuentro familiar que sorprende
La relación entre la infanta Cristina y el Rey Felipe VI ha despertado gran interés, especialmente tras la reciente asistencia de ambos a una boda en Madrid. En un contexto donde las especulaciones sobre distanciamientos familiares rondaban, este evento ha demostrado que los lazos se han fortalecido notablemente.
Un reencuentro familiar significativo
El pasado sábado, la infanta Cristina compartió un momento especial con su hermano, el Rey Felipe VI, en la boda de Victoria López-Quesada y Enrique Moreno de la Cova. Esta celebración reunió a varios miembros de la familia real, incluyendo a los hijos de la infanta, Irene y Juan Urdangarín, así como a la Reina Sofía y la infanta Elena. Este evento refleja no solo el espíritu familiar, sino también el apoyo que se brindan mutuamente en momentos importantes.
Ausencias notables en la celebración
A pesar del reencuentro, se hicieron notorias algunas ausencias. La Reina Letizia, que se encontraba en París apoyando a los atletas españoles en los Juegos Paralímpicos, y la Princesa Leonor, actualmente inmersa en su formación militar en la Escuela Naval de Marín, no pudieron asistir. Además, tampoco estuvieron presentes la infanta Sofía, el Rey Juan Carlos, quien reside en Abu Dabi, ni Pablo Urdangarín, quien continúa centrado en su prometedora carrera deportiva en el balonmano.
El compromiso de Pablo Urdangarín con el deporte
Mientras su familia se encontraba en la boda más glamurosa de la temporada, Pablo Urdangarín, segundo hijo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín, se dedicaba a su pasión deportiva. Con su equipo, el Fraikin BM Granollers, Pablo dejó claro su potencial y su compromiso, contribuyendo significativamente a la victoria de su equipo en el encuentro contra el Club Handbol Molins.
Un joven talentoso en ascenso
La joven promesa del balonmano español no solo ha destacado en la pista, sino que también está decidida a hacer su debut en la Selección Española. Sin dejarse intimidar por las comparaciones con su padre, Pablo continuó demostrando su valía, convirtiéndose en el máximo goleador del partido y reafirmando su posición como uno de los jugadores más prometedores del deporte.
El apoyo incondicional de Johanna Zott
En un gesto que demuestra el apoyo familiar y el amor, Johanna Zott, la pareja de Pablo, se convirtió en su mayor animadora. Situada en la última fila de las gradas, Johanna no perdió detalle del partido y aplaudió con orgullo cada jugada de su novio. Su presencia en el evento, a pesar de la ausencia de toda la familia Urdangarín, resalta la solidez de su relación, que ya lleva casi dos años.
La importancia de una sólida base familiar
El apoyo emocional que los miembros de la familia real se brindan mutuamente es fundamental, sobre todo en un entorno donde las presiones mediáticas y las expectativas son significativamente altas. La presencia de figuras como Johanna en la vida de Pablo no solo le brinda confianza, sino que también subraya la importancia de contar con una base sólida, tanto en lo personal como en lo profesional.
Perspectivas futuras
A medida que la infanta Cristina y el Rey Felipe VI continúan fortaleciendo su relación, queda claro que la familia real se encuentra en un punto de inflexión. Las futuras generaciones, como Pablo Urdangarín, están comenzando a ocupar un lugar destacado en la escena pública, lo que podría influir en cómo percibimos la monarquía en el futuro. La relación que mantienen estos jóvenes con sus familiares y su compromiso con sus carreras profesionales son aspectos que contribuirán a la evolución de la familia real en los próximos años.
La monarquía ante nuevos desafíos
La familia real española enfrenta desafíos únicos a medida que la sociedad cambia y evoluciona. La imagen de los miembros de la familia real como figuras accesibles y simpáticas podría ser clave para mantener su relevancia en el contexto actual. La forma en que manejan sus relaciones y las interacciones públicas contribuirán en gran medida a moldear la percepción pública de la monarquía.
El reciente encuentro familiar entre la infanta Cristina y el Rey Felipe VI ha demostrado que, a pesar de los rumores de distanciamiento, los lazos familiares pueden superar obstáculos y fortalecer relaciones. La participación de los jóvenes en este contexto es una buena señal de que la familia real está preparándose para un futuro donde la conexión y el apoyo mutuo serán esenciales.
El apoyo de figuras como Johanna Zott hacia Pablo Urdangarín es un recordatorio de que, más allá de la gloria pública y las apariencias, lo que realmente cuenta es la familia y los lazos emocionales que se construyen a lo largo del tiempo. La historia de esta familia evolucionará, y cada miembro tiene un papel crucial en el futuro de la monarquía española.
Faltando cada vez menos tiempo para que llegue el esperado día en el que se presentarán oficialmente los teléfonos que componen la línea del iPhone 16 de Apple, ya han empezado a salir rumores cada vez más específicos acerca del iPhone 17; sí, aquel que saldrá dentro de un año. Pues bien, además de las especulaciones que hemos abordado en el pasado, como la aparición de un modelo Slim en medio de la próxima serie de móviles de la firma de Cupertino, ahora han aparecido voces expertas que ya hablan de algunos detalles técnicos que traerían estos teléfonos.
Si somos sinceros, lo cierto es que, por lo general, entre una serie del iPhone y otra no suele notarse mucha diferencia, más allá de algunas especificaciones relacionadas con el apartado fotográfico o algún cambio estético ligeramente relevante. Por esta razón, muchas personas prefieren esperar y renovar su teléfono cada dos lanzamientos de Apple (del iPhone 10 al 12, del 12 al 14, y así sucesivamente), y cada vez toma más fuerza la idea de hacer lo propio en este caso, teniendo en cuenta una importante particularidad con la que contaría la línea 17.
El iPhone 17 traería más GB de RAM
Según lo informado por un experto en chips de teléfonos móviles a través de Weibo, la red social china donde abundan los rumores sobre tecnología, Apple seguirá la línea de los nuevos Google Pixel 9 y 9 Pro, que ofrecen 12 y 16 GB de RAM respectivamente, y el iPhone 17 llegaría con 12 GB en este apartado, dejando así casi obsoletas las 8 GB que con las que vendrá el modelo base del 16 este año.
La razón detrás de este incremento no solo sería igualar a los móviles de Google en este sentido, sino ofrecer una mayor capacidad de cara al funcionamiento orgánico de la inteligencia artificial (IA) en sus dispositivos; lo cual en este caso tiene mucho sentido, teniendo en cuenta que la llegada de Apple Intelligence se empezará a dar a partir de este año, haciendo así que el modelo de teléfonos que sacará la marca estadounidense en el 2025 sea un eje central de cara a la implementación cada vez más fuerte de la IA en este tipo de aparatos.
Un futuro prometedor
Así las cosas, tomando bajo consideración que es muy probable que el rumor mencionado anteriormente se haga realidad en el 2025, ya que Apple va un año «atrasada» en el tema de la inteligencia artificial, si cuentas con un presupuesto limitado o no estás dispuesto a malgastar tu dinero en un móvil que probablemente no te ofrecerá mucho más de lo que ya tienes, lo más recomendable sería esperar al iPhone 17 y saltarse el 16, que se presentará el próximo 9 de septiembre.
Eso sí, si optas por esta opción y tampoco cuentas con un iPhone 15 Pro o 15 Pro Max, tendrás que resignarte a no disfrutar de las nuevas opciones que ofrecerá Apple Intelligence, la IA de la compañía, a partir de este año. Depende de ti considerar si este sacrificio merece la pena o no, también teniendo en cuenta que estamos hablando de simples hechos especulativos en lo que respecta a las características del iPhone 17.
La condena de Daniel Sancho: el impacto de una sentencia en su vida
La reciente condena a cadena perpetua de Daniel Sancho por el asesinato premeditado en Tailandia ha causado un gran revuelo mediático y social. Este artículo abordará en profundidad los detalles del caso, la defensa de Sancho y las implicaciones de su sentencia, con el objetivo de entender mejor esta compleja situación.
La sentencia que cambió su vida
El pasado viernes, Daniel Sancho fue trasladado de la prisión de Koh Samui a una de las prisiones más peligrosas del mundo, ubicada en Surat Thani, tras ser condenado a cadena perpetua por el asesinato y descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta. Este caso ha conmocionado a toda España, con un enfoque especial en la vida de Sancho y el impacto emocional que ha tenido en su familia.
Desde su detención el 7 de agosto de 2023, el cocinero español ha enfrentado una serie de tribulaciones emocionales y jurídicas. En su primera comparecencia ante el tribunal, las reacciones fueron intensas, y Sancho no pudo contener las lágrimas al escuchar la dura sentencia. Sin embargo, durante su última conversación con su padre, Rodolfo Sancho, mostró una sorprendente fortaleza y un espíritu resiliente.
La defensa de Daniel Sancho y su estrategia legal
A pesar de la gravedad de la sentencia, Daniel ha mantenido su inocencia. Según ha comunicado a su padre, el joven cocinero considera que lo sucedido fue un accidente y que actuó en defensa propia ante una situación extrema. Su defensa se centra en la idea de que la muerte de Edwin Arrieta fue un homicidio involuntario, resultado de una confrontación inesperada.
Sancho ha manifestado a su padre que confía en la estrategia de su equipo legal, liderado por el abogado Marcos García-Montes, quien ha estado trabajando arduamente para presentar un recurso que revise la sentencia. Durante la conversación, Daniel expresó su deseo de que tanto su padre como sus abogados continúen luchando por su defensa: «Tenéis que llegar hasta el final».
Un recurso judicial clave
El recurso que sus abogados planean presentar es fundamental para revisar la sentencia de cadena perpetua impuesta. Aunque la ley tailandesa es conocida por su severidad en casos de crímenes violentos, Sancho y su equipo han presentado evidencias que, según ellos, justifican una reconsideración del veredicto. La clave radica en la interpretación de los hechos, que Sancho insiste en que fueron distorsionados durante el juicio.
El proceso judicial en Tailandia puede ser lento y complicado, pero Sancho tiene la esperanza de que se le brinde una segunda oportunidad. La confianza en la justicia y el sistema legal tailandés es un elemento crucial en esta lucha. Como él mismo ha afirmado: «Confío en que salgan adelante».
El impacto emocional en la familia y el entorno
El efecto de esta condena se extiende más allá de Sancho; su familia y amigos han experimentado una onda de choque emocional. Rodolfo Sancho, su padre, ha estado al lado de su hijo en este difícil momento, ofreciendo apoyo incondicional a pesar de la gravedad de la situación. Su papel como figura de apoyo emocional es crucial, ya que la carga de la condena afecta no solo a Daniel, sino a todos los que lo rodean.
La situación también ha generado un debate público sobre la justicia y el crimen, así como sobre la eficacia del sistema legal tailandés. Los medios de comunicación han estado muy atentos a cada desarrollo del caso, lo que ha añadido presión tanto a la defensa como a la familia.
La percepción pública y el juicio mediático
El caso de Daniel Sancho ha captado la atención de la opinión pública, resultando en un juicio paralelo que se lleva a cabo en los medios de comunicación. Las narrativas se han dividido, con algunos defendiendo la versión de los hechos proporcionada por Sancho y otros exigiendo una punición adecuada por el crimen.
Este juicio mediático puede influir en la percepción pública del caso y, de algún modo, perturbar el proceso judicial. Es fundamental recordar que, a pesar de la impresionante cobertura mediática, la justicia debe seguir su curso.
Un futuro incierto
Daniel Sancho se enfrenta a un futuro incierto en la prisión de Surat Thani, que promete condiciones más duras que las que experimentó en Koh Samui. Sin embargo, su insistencia en mantenerse fuerte y su determinación para demostrar su inocencia son aspectos que resaltan su carácter. A pesar de las adversidades, Sancho ha afirmado estar «tranquilo» y «fuerte», lo que demuestra un notable nivel de resistencia psicológica.
El camino hacia la apelación tiene que ser cuidadosamente trazado, y las próximas semanas serán decisivas. Con la esperanza de que la justicia prevalezca, tanto Daniel como su familia siguen luchando por su libertad.
El caso de Daniel Sancho es una historia conmovedora de lucha, resistencia y búsqueda de justicia. A medida que se desencadenan los eventos de su apelación, será interesante ver cómo se desarrollan las circunstancias. La perseverancia en su lucha por demostrar su inocencia se convierte en un testimonio de la resiliencia humana ante adversidades extremas.
Las lecciones aprendidas en esta experiencia serán cruciales, no solo para Sancho y su familia, sino también para el público, que sigue de cerca cada movida. Mientras tanto, la pregunta que queda en el aire es si el sistema judicial tailandés podrá ofrecer la justicia que tanto necesita.
Durante muchos años hemos sido testigos de cómo se han vuelto virales ciertos tipos de retos cuya existencia no logramos comprender del todo, pues se tratan de tendencias en redes sociales como TikTok, cuyo objetivo radica en hacerse daño a sí mismo o a otra persona y grabar mientras esto sucede. Pues bien, hace unos años una niña fue una de las víctimas fatales que dejó uno de estos challenges, un tribunal decidió a favor de la red social china en medio de una demanda en su contra por este caso, y ahora otra entidad judicial ha dado a conocer una postura totalmente diferente al respecto.
Y es que para lograr comprender la popularidad que suelen adquirir los retos peligrosos en plataformas como TikTok, debemos cuestionar el papel que tienen estas redes sociales justamente a la hora de permitir la propagación de este tipo de contenidos en su interfaz. Bajo esta lógica, desde hace bastante tiempo se viene desarrollando un caso judicial para determinar la responsabilidad y los cambios a ejecutar por parte de la red china, en busca de evitar que casos como el de Nylah Anderson se repitan.
¿De qué se trata el caso Nylah Anderson-TikTok?
En el 2021 Nylah Anderson, una niña de diez años de edad, falleció a causa de una asfixia accidental provocada por una correa de perro que había enroscado en su cuello. Pero, ¿por qué lo hizo? La razón fue que quiso participar en el reto viral «Blackout Challenge (Desafío de Apagón)» que por ese entonces circulaba en TikTok. Posteriormente, un medio estadounidense informó que esta tendencia había provocado la muerte de al menos veinte personas, ya que impulsaba a los jóvenes y niños a asfixiarse y filmar cómo perdían el conocimiento.
Pues bien, en su momento un tribunal declaró que Tawainna Anderson, la madre de Nylah, no podía demandar a TikTok debido a la Sección 230, es decir, la ley de Internet que le brinda inmunidad legal a las plataformas digitales por el contenido publicado por terceros en sus interfaces. Sin embargo, ahora otro tribunal ha declarado que la red social china tendrá que defenderse ante la demanda de Tawainna sin hacer uso de esta controversial ley.
Un caso que podría cambiar el funcionamiento de TikTok
Ha sido el Tribunal de Apelación del Tercer Circuito de Pensilvania (Estados Unidos) el que ha decidido que TikTok no puede escudarse en la Sección 230 para protegerse de la demanda interpuesta por la madre de la víctima. Además, el tribunal ha agregado que, contrario a lo que quiere hacer pensar la red social china, Nylah no encontró el reto mortal tras realizar una búsqueda en esta plataforma, al contrario, fue el algoritmo de esta aplicación el que llevó el desafío hacia ella por medio de su apartado «Para ti».
«Los sitios de Internet están bajo la protección de inmunidad solo si se les demanda a causa de la actividad expresiva o contenido de otros (…), pero no si se les demanda por su propia actividad expresiva o contenido«, confirma la decisión del tribunal. Así las cosas, estamos ante un polémico caso que podría derivar en la modificación de la forma en la que TikTok distribuye distintos contenidos a lo largo y ancho de su interfaz, pues de comprobarse que esta red jugó un papel activo en la distribución del Blackout Challenge, tendrán que implementarse importantes cambios en este sentido.
El juego anónimo es un proverbio desde hace tiempo. Los jugadores no se cansan de buscar nuevas formas de proteger sus datos y hacer que el espacio de juego online sea más seguro. Gracias a las VPN es posible. Sin embargo, incluso con esta herramienta aparentemente salvadora hay que tener cuidado.
Ventajas de utilizar una VPN para jugar en línea
¿Cuál es la mayor ventaja de los casinos en línea sobre los casinos tradicionales? El nivel de privacidad y seguridad es bastante bueno. Gracias a la integración de las VPN, el nivel no tiene precedentes.
Esto es especialmente cierto cuando se trata de dinero real; siempre he sido muy cuidadoso con la seguridad de mi información personal. Tener una VPN me tranquilizará un poco mientras apuesto debido a la encriptación de mis datos y a que oculta mi ubicación real.
Mayor privacidad y seguridad:
Mantiene tu información personal segura.
Cifra sus datos, protegiéndolos de los piratas informáticos.
Oculta tu ubicación real, añadiendo una capa extra de seguridad.
El problema más común y más molesto asociado con la limitación de acceso a los casinos en línea ahora también resuelto mediante el uso de VPN. Eludir las restricciones geográficas es muy importante para un juego de calidad.
Eludir las restricciones geográficas:
Acceda a sitios de juego bloqueados en su región.
Explore una gama más amplia de juegos y opciones de apuestas.
Aproveche las mejores cuotas y promociones disponibles en otras regiones.
Utilicé una VPN para acceder a sitios de otras regiones, y esto no sólo me abrió más opciones, sino que me proporcionó mejores probabilidades y promociones.
The Cons of Using a VPN for Online Gambling
Así pues, ahora sus datos están seguros y el juego anónimo ha encontrado todo su sentido. ¿Qué podría ser mejor para un jugador dedicado? Sin embargo, VPN no es el peor, pero la privación desagradable para el proceso de juego. Es importante saber cómo una VPN puede afectar su experiencia con los juegos de casino en línea.
Impacto potencial en la experiencia de juego:
Una velocidad de Internet más lenta puede interrumpir las apuestas en directo o los juegos de alta velocidad.
El aumento del retardo puede afectar a la rapidez de las apuestas.
Las caídas de la conexión pueden hacer que se pierdan oportunidades o pérdidas.
En algunos casos es posible que te prohíban la entrada al sitio en el que juegas por utilizar una VPN. La prohibición puede ser de por vida. Aquí tienes que entender lo importante que es elegir proveedores de VPN de calidad.
Riesgo de prohibiciones o suspensiones de cuenta:
Las plataformas de juego pueden prohibir cuentas por usar una VPN.
El incumplimiento de las condiciones del servicio puede provocar la pérdida permanente del acceso.
Las ganancias podrían perderse si se descubre que se utiliza una VPN.
Por último, pero no por ello menos importante, está la zona gris en términos de legalidad. El uso de una VPN está restringido o es completamente ilegal en algunos países. Aunque probablemente esto no suponga mucho para la mayoría de la gente, siempre es bueno estar al tanto de las leyes del lugar donde vives. Desde luego, no querrá estar en el lado equivocado de la ley por un simple juego o apuesta.
Para evitar complicaciones, es sensato elegir casinos que operen legalmente en tu país. Por ejemplo, Nine Casino es una opción que se ajusta a las necesidades de las regiones de habla hispana, asegurándote de que juegas dentro del marco legal.
Implicaciones legales del uso de una VPN para un sitio de apuestas
¿Es legal el uso de una VPN en relación con un sitio de apuestas? La respuesta está en la ubicación.
En la mayoría de los lugares, el uso de una VPN es técnicamente legal si no se está haciendo nada ilegal con ella. Una vez que uno empieza a considerar los juegos de azar en línea, las cosas nos instan a pensar lo contrario.
La mayoría de los sitios web de apuestas prohíben explícitamente el uso de VPN en sus condiciones de servicio. Te arriesgas desde suspensiones temporales hasta el bloqueo permanente de tus cuentas en caso de que te pillen.
Las leyes y restricciones regionales requieren especial atención. Por ejemplo, China y los EAU tienen normas muy estrictas sobre el uso de VPN. Incluso si intentas acceder a un sitio de apuestas, ya estás infringiendo la ley.
Conozca todas las condiciones y restricciones de uso de una VPN. Así te ahorrarás consecuencias desagradables.
El veredicto
Las VPN tienen muchas formas de mejorar la experiencia de juego. Sin embargo, hay ciertas limitaciones que requieren tu atención. Ten cuidado y vivirás una experiencia de juego online segura y anónima.
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, el autoconsumo fotovoltaico se ha convertido en una opción atractiva para las empresas que buscan reducir costes y mejorar su impacto ambiental. Este sistema, que permite a las empresas generar su propia energía a partir de la luz solar, está cambiando radicalmente la forma en que las empresas gestionan su suministro eléctrico.
Beneficios del Autoconsumo Fotovoltaico
El autoconsumo fotovoltaico ofrece una serie de beneficios clave para las empresas. En primer lugar, permite un considerable ahorro en costes de energía a largo plazo. Al generar electricidad en el lugar de consumo, las empresas pueden reducir su dependencia de la red eléctrica tradicional y evitar los costes asociados con la compra de energía a proveedores externos.
Además del aspecto económico, el autoconsumo fotovoltaico también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al utilizar una fuente de energía renovable y limpia como la luz solar, las empresas pueden reducir significativamente su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Este compromiso con la sostenibilidad no solo mejora la reputación corporativa, sino que también atrae a clientes y socios comerciales que valoran la responsabilidad ambiental.
Impacto en el Panorama Empresarial
El crecimiento del autoconsumo fotovoltaico está cambiando la forma en que las empresas abordan sus necesidades energéticas. Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, cada vez más organizaciones están invirtiendo en sistemas fotovoltaicos para reducir sus gastos energéticos y mejorar la sostenibilidad.
Además, el autoconsumo industrial está impulsando la innovación en el sector energético, promoviendo el desarrollo de tecnologías más eficientes y accesibles. A medida que los costes de los paneles solares y los sistemas de almacenamiento de energía continúan disminuyendo, se espera que el autoconsumo fotovoltaico se convierta en una opción aún más atractiva para las empresas en todo el mundo.
El Papel de Elektrosol en la Revolución Energética
En Elektrosol, entendemos la importancia de la energía solar fotovoltaica para las empresas en su camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con 20 años de experiencia en el sector como instalador de placas solares, se enorgullecen ser líderes en el campo del autoconsumo solar fotovoltaico. La empresa ha evolucionado junto con la tecnología, adaptándonos a los cambios y necesidades del mercado para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas.
Elektrosol fue fundada en 2004 con el objetivo de proporcionar soluciones energéticas limpias y eficientes. Desde los humildes comienzos, han crecido hasta convertirnos en una referencia en el sector de la energía solar, trabajando con empresas de diversos tamaños y sectores para ayudar a alcanzar sus objetivos energéticos y ambientales. Elenfoque se centra en la calidad, la innovación y el servicio al cliente, valores que han permitido mantenernos a la vanguardia de la industria durante dos décadas.
Casos de éxito y proyectos destacados
A lo largo de la trayectoria, hemos llevado a cabo numerosos proyectos exitosos que demuestran el impacto positivo del autoconsumo fotovoltaico en el ámbito empresarial. Un ejemplo destacado es el de una gran empresa manufacturera que, gracias a la instalación de un sistema fotovoltaico de Elektrosol, logró reducir sus costes energéticos en un 30% y disminuir sus emisiones de CO₂ en más de 500 toneladas anuales. Este tipo de resultados no solo mejora la competitividad de las empresas, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad.
Otro caso significativo es el de una cadena de supermercados que, al implementar soluciones de autoconsumo fotovoltaico en sus instalaciones, ha podido garantizar un suministro de energía estable y económico, lo que le ha permitido reinvertir los ahorros en mejoras operativas y expansión. Estos ejemplos reflejan cómo el autoconsumo fotovoltaico no solo beneficia a las empresas individualmente, sino que también contribuye a un entorno empresarial más sostenible y resiliente.
Futuro del autoconsumo fotovoltaico
A medida que el autoconsumo fotovoltaico continúa ganando terreno en el panorama empresarial, se espera que más empresas aprovechen esta oportunidad para mejorar su competitividad, reducir su huella ambiental y contribuir a un futuro energético más sostenible para todos. Las políticas gubernamentales favorables y los avances tecnológicos seguirán impulsando esta transición, haciendo que la energía solar sea más accesible y eficiente.
En Elektrosol, están comprometidos con esta visión de futuro. El equipo de expertos está aquí para ayudar en cada paso del proceso, desde el diseño e instalación hasta el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos. Creen firmemente que la energía solar es la clave para un futuro más limpio y próspero, y están dedicados a apoyar a las empresas en su transición hacia esta fuente de energía renovable.
En conclusión, el autoconsumo fotovoltaico ofrece a las empresas una forma eficiente, sostenible y rentable de satisfacer sus necesidades energéticas. Al aprovechar la energía del sol, las empresas pueden no solo reducir sus costes operativos a largo plazo, sino también demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
En Elektrosol, se enorgullecen ser parte de esta revolución energética. Con 20 años de experiencia en el sector, están preparados para ayudar a dar el salto hacia la energía del presente. ¡Contactarlos hoy mismo y descubrir cómo pueden ayudar a la empresa a aprovechar al máximo el potencial del autoconsumo fotovoltaico!
La exclusiva urbanización Noa Garden ha irrumpido en el mercado inmobiliario con una propuesta de villas de lujo que combina a la perfección seguridad, bienestar y calidades de primera. Ubicada estratégicamente a tan solo 6 kilómetros de Benidorm, Noa Garden se perfila como una opción inigualable para aquellos que buscan una vida de ensueño en un entorno seguro y privilegiado.
Seguridad: Un refugio de tranquilidad
Vigilancia continua: Protección las 24 horas
La seguridad es uno de los pilares fundamentales en Noa Garden. La urbanización cuenta con un vigilante de seguridad nocturno ubicado en una caseta en la entrada de la urbanización, quien asegura un control riguroso de acceso durante las noches.
Además, Noa Garden está equipada con un avanzado sistema de vigilancia perimetral, proporcionando un nivel adicional de protección 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este sistema de seguridad no solo protege a los residentes de cualquier posible intrusión, sino que también brinda una sensación de paz y tranquilidad inigualable.
Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecer un entorno seguro y protegido, donde las familias pueden disfrutar de su hogar sin preocupaciones.
Calidades de primera: Materiales y acabados excepcionales
Construcción de alta calidad
Las villas de Noa Garden destacan por su construcción de alta calidad y sus acabados excepcionales. Para la construcción de estas viviendas, se han utilizado los mejores materiales del mercado, garantizando durabilidad y resistencia. Desde los cimientos hasta los acabados finales, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer un producto de excelencia.
Diseño moderno, funcional y sostenible
El diseño de las villas combina modernidad y funcionalidad, creando espacios amplios y luminosos que se adaptan a las necesidades de los residentes. Las cocinas están equipadas con electrodomésticos marca Miele, los baños cuentan con sanitarios de alta gama y las zonas de estar, están diseñadas para maximizar el confort y la estética.
Cada villa dispone de amplias terrazas, solarium y jardines privados, proporcionando un espacio adicional para disfrutar del aire libre en la privacidad del hogar. Los grandes ventanales de doble acristalamiento, permiten la entrada de luz natural, creando ambientes cálidos y acogedores.
A su vez, cada vivienda está equipada con sistemas de climatización de alta eficiencia y aislamiento térmico avanzado. Además, el diseño incluye paneles solares para la generación de energía renovable autosuficiente, lo que reduce significativamente el consumo energético.
Entre todas las bondades de esta promoción, cabe resaltar que los jardines privados han sido diseñados mediante una minuciosa selección de plantas autóctonas que requieren menos agua, contribuyendo a un uso más responsable de los recursos. La combinación de estas características garantiza un impacto ambiental reducido y un ahorro energético considerable.
Entorno privilegiado
Proximidad a servicios y entretenimiento
Noa Garden goza de una ubicación privilegiada, a tan solo 6 kilómetros de Benidorm. Esta proximidad permite a los residentes disfrutar de la vibrante vida de la ciudad, con sus playas, restaurantes, tiendas y actividades de ocio, al mismo tiempo que se benefician de la tranquilidad y exclusividad que ofrece la urbanización.
Conexiones y accesibilidad
La urbanización está perfectamente conectada con las principales vías de acceso, facilitando el desplazamiento a otras zonas de interés
Una inversión segura y rentable
Revalorización y demanda
Invertir en Noa Garden es una decisión inteligente, no solo por las calidades y servicios que ofrece, sino también por su potencial de revalorización. La demanda de viviendas de lujo en zonas exclusivas y bien conectadas como esta, sigue en aumento, lo que garantiza una inversión segura y rentable a largo plazo.
Calidad de vida incomparable
Los residentes de Noa Garden disfrutan de una calidad de vida incomparable, gracias a la combinación de seguridad, bienestar y calidades de primera que ofrece la urbanización. Cada detalle ha sido diseñado para proporcionar un entorno seguro, cómodo y elegante, donde las familias pueden disfrutar de cada momento al máximo.
Noa Garden es mucho más que una urbanización de lujo; es un estilo de vida. Con su seguridad de primer nivel, bienestar integral y calidades excepcionales, se posiciona como una de las mejores opciones en el mercado inmobiliario del levante español.
“Noa Garden ofrece la combinación perfecta de exclusividad y comodidad, convirtiéndose en el lugar ideal para aquellos que buscan lo mejor en su hogar”.
Noa Garden no solo es sinónimo de lujo y exclusividad, sino también de seguridad, bienestar y calidades excepcionales. Esta urbanización representa una inversión segura y rentable, ofreciendo a sus residentes una calidad de vida inigualable en un entorno privilegiado y seguro.
El sector de las energías renovables está en pleno desarrollo y el uso de la Inteligencia Artificial está mejorando y optimizando todos sus procesos. El uso de la Inteligencia Artificial está transformando la puesta en marcha y el mantenimiento de las plantas de energía solar en todo el mundo
In2AI, una de las principales empresas de Inteligencia Artificial y Exanter, empresa especialista en mejorar el mantenimiento y eficiencia de parques solares, han desarrollado conjuntamente una solución basada en inteligencia artificial que está transformando la puesta en marcha y el mantenimiento de las plantas de energía solar en España y Latinoamérica.
El innovador software automatiza el análisis de imágenes captadas por drones y proporciona información precisa y detallada sobre el estado de cada panel solar a través de una plataforma accesible para los gestores de parques solares. Esta solución, que combina un alto impacto con un coste ajustado, permite mejorar la rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas.
Integrando visión artificial, análisis de imágenes y aprendizaje automático
El uso de drones para la captura de imágenes es una alternativa más rápida, económica y precisa que las opciones tradicionales, como la toma de fotos desde aviones tripulados o el análisis manual in situ de las placas solares. Según Exanter «los drones de su flota sobrevuelan las placas solares y están equipados con cámaras térmicas de infrarrojos y de luz diurna de última generación».
Por su parte, In2AI se ha centrado en el análisis automático de estas imágenes, evitando los errores de los procesos manuales o semi manuales, y logrando una gran velocidad de procesamiento de datos para detectar las incidencias lo antes posible.
Lino González, jefe del proyecto y experto en IA, señala que, «si bien el punto de partida del proyecto es la obtención de buenas imágenes, el aspecto más innovador es el análisis avanzado de estas mediante visión artificial, aprendizaje automático y un entorno de código abierto, sin tecnologías propietarias, para la detección automática de sombras y otras anomalías».
La visión artificial es un campo de la inteligencia artificial (IA) que permite extraer información significativa a partir de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales. Gracias a ello, se pueden tomar medidas o realizar recomendaciones en función de esa información. Para este proyecto, se utilizaron tecnologías de visión artificial que permiten identificar paneles solares de bajo rendimiento debido a problemas de conexión, como sombras, manchas o defectos de fabricación, maximizando así la eficiencia de las plantas.
La base de la solución es el aprendizaje automático (Machine Learning), lo que ha facilitado que, tras unos meses de aprendizaje e inventariado de incidencias, la solución ya esté lista para detectar cualquier tipo de incidencia de forma rápida y precisa. El software sigue aprendiendo y aumentando la precisión de dicho análisis a medida que se utiliza.
Usabilidad y rentabilidad optimizada en proyectos fotovoltaicos
Además, el software analiza las nuevas imágenes y presenta los resultados a través de una plataforma a la que el cliente tiene acceso, permitiendo realizar filtrados de los tipos de errores según sus necesidades.
El proyecto abarca el desarrollo, entrenamiento y despliegue de modelos de visión artificial especializados en la detección de sombras y defectos. Utilizando el framework Icevision y modelos preentrenados de MMDetection de Open MMLab, la solución está desplegada en la plataforma de AWS.
Los primeros clientes que han implementado la solución destacan su impacto decisivo en la reducción de costes asociados al mantenimiento y a las inspecciones periódicas necesarias para el óptimo funcionamiento de los parques solares fotovoltaicos. Además, reportan una mejora del 25% en la eficiencia y el rendimiento de sus instalaciones solares.
UberEats anunció este lunes una inversión estratégica en el mercado español para el crecimiento de Marlon´s, la emergente cadena de hamburgueserías madrileña conocida por sus auténticas «smash burgers» al estilo americano.
Aunque el importe y los términos de la inversión no se conocen por el momento, la operación permitirá acelerar la expansión de la hamburguesería, de Marlon Torrents e Inés Pérez de Olacoechea, al facilitar que cuente con más capacidad de cocinas, potenciar la plataforma de reparto y llegar a nuevas ciudades.
De este modo, UberEats consigue una alianza estrecha con Marlon´s en medio de una «reñida competición» con Glovo, según indicaron fuentes del sector. Con este paso, espera impulsar su oferta de “specialty burgers”, sobre todo las “smash”, que están ahora triunfando en las grandes ciudades.
El propósito de UberEats con esta inversión pasa por potenciar los productos de Marlon´s, al considerar que ha demostrado «un potencial muy relevante en el último año» y que está siendo «una competencia de primer nivel» con Goiko y Vicio, actuales líderes del sector.
UberEats destacó que está muy presente en Madrid y lleva años con una «oferta de alimentación y comida robusta. Además, cuenta con más de 150 puestos comerciales y 30 restaurantes de cinco mercados tradicionales de Madrid disponibles en su plataforma. En concreto, se trata de La Paz, Chamberí, Las Águilas, Barceló y Prosperidad.
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, el autoconsumo fotovoltaico se ha convertido en una opción atractiva para las empresas que buscan reducir costes y mejorar su impacto ambiental. Este sistema, que permite a las empresas generar su propia energía a partir de la luz solar, está cambiando radicalmente la forma en que las empresas gestionan su suministro eléctrico.
Beneficios del Autoconsumo Fotovoltaico
El autoconsumo fotovoltaico ofrece una serie de beneficios clave para las empresas. En primer lugar, permite un considerable ahorro en costes de energía a largo plazo. Al generar electricidad en el lugar de consumo, las empresas pueden reducir su dependencia de la red eléctrica tradicional y evitar los costes asociados con la compra de energía a proveedores externos.
Además del aspecto económico, el autoconsumo fotovoltaico también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al utilizar una fuente de energía renovable y limpia como la luz solar, las empresas pueden reducir significativamente su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Este compromiso con la sostenibilidad no solo mejora la reputación corporativa, sino que también atrae a clientes y socios comerciales que valoran la responsabilidad ambiental.
Impacto en el Panorama Empresarial
El crecimiento del autoconsumo fotovoltaico está cambiando la forma en que las empresas abordan sus necesidades energéticas. Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, cada vez más organizaciones están invirtiendo en sistemas fotovoltaicos para reducir sus gastos energéticos y mejorar la sostenibilidad.
Además, el autoconsumo industrial está impulsando la innovación en el sector energético, promoviendo el desarrollo de tecnologías más eficientes y accesibles. A medida que los costes de los paneles solares y los sistemas de almacenamiento de energía continúan disminuyendo, se espera que el autoconsumo fotovoltaico se convierta en una opción aún más atractiva para las empresas en todo el mundo.
El Papel de Elektrosol en la Revolución Energética
En Elektrosol, entendemos la importancia de la energía solar fotovoltaica para las empresas en su camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con 20 años de experiencia en el sector como instalador de placas solares, se enorgullecen ser líderes en el campo del autoconsumo solar fotovoltaico. La empresa ha evolucionado junto con la tecnología, adaptándonos a los cambios y necesidades del mercado para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas.
Elektrosol fue fundada en 2004 con el objetivo de proporcionar soluciones energéticas limpias y eficientes. Desde los humildes comienzos, han crecido hasta convertirnos en una referencia en el sector de la energía solar, trabajando con empresas de diversos tamaños y sectores para ayudar a alcanzar sus objetivos energéticos y ambientales. Elenfoque se centra en la calidad, la innovación y el servicio al cliente, valores que han permitido mantenernos a la vanguardia de la industria durante dos décadas.
Casos de éxito y proyectos destacados
A lo largo de la trayectoria, hemos llevado a cabo numerosos proyectos exitosos que demuestran el impacto positivo del autoconsumo fotovoltaico en el ámbito empresarial. Un ejemplo destacado es el de una gran empresa manufacturera que, gracias a la instalación de un sistema fotovoltaico de Elektrosol, logró reducir sus costes energéticos en un 30% y disminuir sus emisiones de CO₂ en más de 500 toneladas anuales. Este tipo de resultados no solo mejora la competitividad de las empresas, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad.
Otro caso significativo es el de una cadena de supermercados que, al implementar soluciones de autoconsumo fotovoltaico en sus instalaciones, ha podido garantizar un suministro de energía estable y económico, lo que le ha permitido reinvertir los ahorros en mejoras operativas y expansión. Estos ejemplos reflejan cómo el autoconsumo fotovoltaico no solo beneficia a las empresas individualmente, sino que también contribuye a un entorno empresarial más sostenible y resiliente.
Futuro del autoconsumo fotovoltaico
A medida que el autoconsumo fotovoltaico continúa ganando terreno en el panorama empresarial, se espera que más empresas aprovechen esta oportunidad para mejorar su competitividad, reducir su huella ambiental y contribuir a un futuro energético más sostenible para todos. Las políticas gubernamentales favorables y los avances tecnológicos seguirán impulsando esta transición, haciendo que la energía solar sea más accesible y eficiente.
En Elektrosol, están comprometidos con esta visión de futuro. El equipo de expertos está aquí para ayudar en cada paso del proceso, desde el diseño e instalación hasta el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos. Creen firmemente que la energía solar es la clave para un futuro más limpio y próspero, y están dedicados a apoyar a las empresas en su transición hacia esta fuente de energía renovable.
En conclusión, el autoconsumo fotovoltaico ofrece a las empresas una forma eficiente, sostenible y rentable de satisfacer sus necesidades energéticas. Al aprovechar la energía del sol, las empresas pueden no solo reducir sus costes operativos a largo plazo, sino también demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
En Elektrosol, se enorgullecen ser parte de esta revolución energética. Con 20 años de experiencia en el sector, están preparados para ayudar a dar el salto hacia la energía del presente. ¡Contactarlos hoy mismo y descubrir cómo pueden ayudar a la empresa a aprovechar al máximo el potencial del autoconsumo fotovoltaico!
Es necesario reivindicar el poder de las tartas saladas para recordar que los pasteles no son exclusivos del mundo dulce. Son una excelente opción para comidas o cenas en familia, ofreciendo un plato original que rompe la rutina y aporta un toque festivo. No queremos limitarnos a las conocidas quiches ni a las masas compradas como el hojaldre o la masa quebrada. Prepara algo más especial y sorprendente, pero sin complicarte demasiado, como una tarta salada de patatas. No te preocupes por la cantidad de hidratos de carbono, ya que aquí la patata no se añade a la masa, sino que se convierte en ella. Y aunque así fuera, los pasteles salados con patata, incluso las pizzas, son platos muy ricos y nutritivos que también disfrutamos.
UNA RECETA CON SABOR FRANCÉS
El pastel de patatas y queso es una receta versátil y deliciosa que puede adaptarse a diferentes gustos y preferencias. Su preparación es sencilla y el resultado es un plato reconfortante y sabroso, perfecto para cualquier ocasión. Disfrútalo como acompañamiento o plato principal, y experimenta con las variantes para encontrar tu combinación perfecta.
Este tipo de recetas son muy comunes en las zonas de montaña de Francia y Suiza, donde la cocina reconfortante y sustanciosa es una necesidad debido al clima frío. El uso de quesos locales como el Gruyere y el Comté refleja la tradición y la calidad de los productos regionales. No es raro encontrar diferentes versiones de este plato en los menús de restaurantes de montaña, desde los chalets alpinos hasta los bistrós acogedores.
INGREDIENTES
Estos son los ingredientes para un pastel de patatas y queso para 4 personas:
800 g de patatas
100 ml de nata
75 g de mantequilla
100 g de queso Comté
200 g de queso Gruyere
7 g de sal
1 rama de romero fresco
Mantequilla para el molde
Nuez moscada al gusto
El Comté es un queso francés originario de la región de Jura, en el este de Francia. Se elabora con leche cruda de vaca y es conocido por su sabor complejo y afrutado, con notas de nuez. Este queso tiene una textura firme y se derrite bien, lo que lo hace ideal para gratinar y cocinar.
En cuanto al Gruyere es un queso suizo de origen en el cantón de Friburgo. Se elabora con leche de vaca y tiene un sabor suave y ligeramente dulce, con un toque de nuez. A medida que madura, su sabor se intensifica y se vuelve más complejo. Es un queso excelente para fundir, así que también es perfecto para gratinados y fondues.
PREPARAR LAS PATATAS
Lavar y pelar las patatas. Cortarlas en rodajas finas, de aproximadamente 2-3 mm de grosor. Puedes usar una mandolina para asegurarte de que las rodajas sean uniformes. Por otro lado, rallar ambos quesos, el Gruyere y el Comté, y mezclarlos en un bol. Reserva un poco de esta mezcla para espolvorear encima del pastel al final.
MONTAR EL PASTEL CAPA A CAPA
Engrasar un molde para hornear con mantequilla. Asegúrate de cubrir bien todas las superficies interiores del molde para evitar que las patatas se peguen. Colocar una capa de rodajas de patata en el fondo del molde, superponiéndolas ligeramente. Espolvorear un poco de sal y nuez moscada sobre las patatas y añadir una capa de la mezcla de quesos rallados. Repetir estos pasos (patatas, sal, nuez moscada, quesos) hasta utilizar todas las patatas y quesos, terminando con una capa de queso.
EL TOQUE FINAL
Después, hay que cortar la mantequilla en pequeños trozos y distribuirlos uniformemente sobre la capa superior de queso. Vertemos la nata sobre el pastel, asegurándote de que se distribuya bien entre las capas. Por último, colocamos la rama de romero fresco encima del pastel. Esto le dará un toque aromático y fresco al plato.
HORNEAR EL PASTEL DE PATATAS
Precalentar el horno a 180°C. Cubrir el molde con papel de aluminio para evitar que la parte superior se queme. Hornear durante 60 minutos. Transcurrido ese tiempo retiramos el papel de aluminio y dejamos hornear durante otros 20-30 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante y las patatas estén tiernas.
DEJAR REPOSAR ANTES DE SERVIR
Dejar reposar el pastel unos 10 minutos fuera del horno antes de cortarlo. Esto permitirá que se asiente y facilitará el corte. Cortar el pastel en porciones y servir caliente. El pastel de patatas y queso se puede presentar en porciones individuales en platos grandes. Para un toque adicional, puedes decorar con una ramita de romero fresco.
CON QUÉ ACOMPAÑAR EL PASTEL DE PATATA
Una ensalada de hojas verdes con un aderezo ligero de vinagreta complementa muy bien el sabor del pastel. Este pastel también puede acompañar a carnes asadas como el cordero, pollo o ternera. Un vino blanco seco, como un Chardonnay o un Sauvignon Blanc, realzará los sabores del queso.
ALGUNAS VARIANTES
Este pastel de patatas y queso es muy versátil y admite numerosas variantes. Puedes sustituir el Gruyere y el Comté por otros quesos como el Cheddar, el Emmental o el Roquefort, según tu preferencia.
La cebolla caramelizada puede agregar un sabor dulce y profundo. Simplemente saltea las cebollas en un poco de mantequilla hasta que estén doradas y agrégalas entre las capas de patata y queso.
Añadir trozos de jamón cocido o bacon crujiente puede hacer el pastel más sustancioso. Distribúyelos entre las capas de patata y queso. Además del romero, puedes experimentar con otras hierbas como tomillo, orégano o salvia para darle diferentes matices de sabor. Infusionar la nata con ajo antes de verterla sobre el pastel puede añadir un sabor extra. Simplemente calienta la nata con un par de dientes de ajo, deja reposar y retira el ajo antes de usarla.
En una explosiva declaración que ha dejado a muchos boquiabiertos, Antonio Banderas, uno de los actores más reconocidos de la escena internacional, se ha pronunciado contra lo que él denomina «la dictadura de lo políticamente correcto» en el cine contemporáneo. Estas palabras resonaron con fuerza en la 81ª edición del Festival de Cine de Venecia, donde Banderas compite con la controvertida cinta ‘Babygirl’ de Halina Reijn, una obra que promete desafiar los límites de la corrección política y la censura en la industria cinematográfica.
Durante una rueda de prensa en Venecia, Antonio Banderas no se anduvo con rodeos al expresar su preocupación por el impacto negativo que lo políticamente correcto está teniendo en la creación artística. «Solía venir a estos festivales -Cannes, Venecia…- con películas que ahora mismo no se podrían hacer», afirmó el actor, subrayando que las obras que en su momento fueron aclamadas y celebradas hoy serían blanco de duras críticas por su contenido provocador y, en algunos casos, transgresor. Según Banderas, el ambiente de hipersensibilidad ha alcanzado tales niveles que ha conducido a una «autocensura» dentro del propio gremio cinematográfico.
La reflexión de Antonio Banderas es una crítica directa a la cultura de la cancelación, que ha ganado terreno en los últimos años, imponiendo un filtro de moralidad y corrección que, según algunos, asfixia la libertad creativa. «Estamos en un mundo tan políticamente correcto que hemos llegado a la autocensura», enfatizó el actor, en una declaración que invita a la reflexión sobre los límites que la sociedad contemporánea impone a la expresión artística.
Pero Antonio Banderas no se quedó solo en la denuncia; también elogió el guion de ‘Babygirl’, calificándolo como un soplo de aire fresco en una industria dominada por el miedo a ofender. «Cuando leí el guion de Halina Reijn pensé: ¡Alguien que piensa diferente! Una persona que tiene la fuerza y el coraje de poner en la pantalla cosas que todos pensamos», comentó con entusiasmo el actor, visiblemente emocionado por formar parte de un proyecto que desafía el statu quo.
‘Babygirl’, dirigida por la visionaria Halina Reijn, es un thriller erótico que explora temas como el deseo femenino y el poder, abordándolos desde una perspectiva audaz y sin concesiones. La película, que ha generado un notable revuelo en Venecia, se presenta como un testimonio del poder del cine para romper moldes y cuestionar las normas sociales impuestas. En un contexto donde la censura y lo políticamente correcto parecen dominar, Reijn ha conseguido crear una obra que, según Banderas, «pone en la pantalla cosas que todos pensamos, pero que pocos se atreven a expresar».
La postura de Antonio Banderas no solo refleja su compromiso con la libertad creativa, sino que también pone de relieve un problema que afecta a la industria del entretenimiento en su conjunto. En una época donde la presión social puede dictar lo que se debe o no se debe mostrar en una película, la autocensura se ha convertido en una trampa que atrapa a muchos artistas, limitando su capacidad para expresarse plenamente.
El actor, quien ha sido parte de proyectos cinematográficos icónicos y controvertidos a lo largo de su carrera, se siente orgulloso de haber participado en ‘Babygirl’, una película que, en sus propias palabras, «rompe con las cadenas de la censura». Este proyecto representa, para Banderas, un retorno a un cine más visceral y honesto, que no teme abordar temas espinosos y que, a menudo, son considerados tabú.
La industria del cine ha sido históricamente un espacio para la innovación y la provocación, pero en los últimos años, el temor a la controversia ha llevado a muchos cineastas a optar por una narrativa más segura y menos desafiante. Antonio Banderas sugiere que es precisamente este miedo el que está matando el alma del cine, empujando a los creadores a conformarse con fórmulas que garantizan la aprobación general, pero que carecen de la intensidad emocional y la audacia de épocas pasadas.
Las decisiones de Antonio Banderas
El impacto de las declaraciones de Antonio Banderas en Venecia es difícil de predecir, pero lo que es seguro es que han encendido un debate necesario sobre la dirección que está tomando el cine en el siglo XXI. ¿Estamos dispuestos a sacrificar la libertad artística en nombre de lo políticamente correcto? ¿O encontraremos un equilibrio que permita a los cineastas seguir explorando los rincones más oscuros y complejos de la condición humana?
En un festival donde la calidad y la originalidad suelen ser los principales criterios para evaluar una película, ‘Babygirl’ se presenta como una prueba de que todavía hay espacio para obras que se atreven a desafiar las normas y a cuestionar lo establecido. Y en medio de todo esto, Antonio Banderas emerge como una voz poderosa que aboga por un cine libre, sin ataduras, y que, como en los viejos tiempos, se atreve a decir lo que otros callan.
Este debate está lejos de terminar, pero lo que queda claro es que el cine necesita más voces como la de Banderas, dispuestas a levantar la voz contra la censura y a luchar por un arte que no tema ser incómodo, provocador y, sobre todo, verdadero.
Barcelona, septiembre 2024.- Adrián Trejo de la Rosa, nacido en Ibiza (Illes Balears, España), es un destacado emprendedor especializado en el diseño y gestión de proyectos en neurociencias y pediatría. Actualmente, es CEO y cofundador de XtraordinarY People, un proyecto innovador que ofrece atención integral a personas con neurodiversidad. Su trayectoria incluye la gestión de más de 225 profesionales en Synaptia Health Projects y la colaboración con instituciones de renombre como el Hospital de Sant Pau y la Universidad de Oxford.
Cuando se le pregunta sobre qué lo llevó a crear XtraordinarY People, Trejo explica que “la iniciativa nació de la necesidad de abordar la neurodiversidad desde una perspectiva holística”. A lo largo de su trayectoria, ha observado que “muchas personas con neurodivergencias, como el autismo o el TDAH, no reciben el apoyo integral que realmente necesitan”. Con XtraordinarY People, su objetivo es “asegurar que cada persona neurodiversa tenga acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados, además de un entorno inclusivo que permita el desarrollo pleno en todas las áreas de su vida”. En palabras de Trejo, «nuestro objetivo es que los niños y niñas con neurodivergencia puedan desarrollar todo su potencial«.
Trejo también destaca cómo XtraordinarY People “se diferencia de otros enfoques en el tratamiento de la neurodiversidad”. El proyecto adopta un enfoque bio-psico-social, que “no solo se centra en la persona neurodiversa, sino también en su entorno familiar y educativo”. Para conseguirlo, han formado equipos multidisciplinarios altamente especializados que colaboran en la creación de planes de tratamiento individualizados. Además, se enorgullecen de ofrecer rapidez en la gestión de citas y acceso a pruebas diagnósticas, factores que son esenciales para un tratamiento efectivo.
Recientemente, XtraordinarY People ha inaugurado sus primeros centros en Barcelona, lo que marca el inicio de una ambiciosa expansión. Trejo comparte su entusiasmo por este hito y anuncia que su plan es expandirse a diez centros en toda España para marzo de 2025, incluyendo nuevas ubicaciones en Madrid, Mallorca, y otras ciudades. El objetivo es que XtraordinarY People “se convierta en un referente nacional en la atención a la neurodiversidad, con un modelo de atención que pueda ser replicado en otras regiones del país y más allá”.
Además de la atención clínica, Trejo subraya “la importancia de la investigación y las colaboraciones estratégicas dentro del proyecto”. XtraordinarY People colabora con instituciones de renombre, como el Hospital Sant Pau y el Centro Superior de Investigaciones Científicas, para desarrollar proyectos en biotecnología enfocados en la neurodiversidad. “Estas colaboraciones no solo permiten estar a la vanguardia en tratamientos, sino que también contribuyen significativamente al avance científico en este campo”, beneficiando tanto a los pacientes como a la comunidad en general.
Para concluir, Trejo envía un mensaje claro para las familias y la sociedad en general sobre la neurodiversidad e insiste en que “la neurodiversidad no debe ser vista solo como un déficit, sino como una variabilidad natural de la condición humana”. “Es esencial -según él- cambiar la percepción y eliminar el estigma asociado para que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial en un entorno que le apoye y le entienda”. En XtraordinarY People, están comprometidos con “liderar este cambio, ofreciendo un apoyo integral y promoviendo la inclusión en todos los aspectos de la vida”.
La elegancia por bandera y al mejor precio con estos chollos que hemos seleccionado para ti. Renueva tu armario con los pantalones cargo a menos de 20 euros en El Corte Inglés.
Los modelos más vendidos a precios irrepetibles para que luzcas el mejor aspecto. Así que no te pierdas las rebajas de El Corte Inglés y renueva tu fondo de armario con estos pantalones cargo de mujer al mejor precio.
Pantalón cargo azul al mejor precio en El Corte Inglés
Descubre la versatilidad del pantalón cargo azul, una prenda que no puede faltar en tu armario. Confeccionado con materiales de alta calidad, este pantalón ofrece comodidad y durabilidad, perfecto para tu día a día. Sus múltiples bolsillos no solo le añaden un toque de estilo, sino que también son extremadamente prácticos para llevar tus pertenencias esenciales.
Combina este pantalón cargo azul con tus camisetas y chaquetas favoritas para un look casual y moderno. Ideal para cualquier temporada, su color azul clásico se adapta a cualquier estilo y ocasión. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pantalón de mujer liso con bolsillos cargo beige
Añade un toque de elegancia informal a tu guardarropa con el pantalón de mujer liso con bolsillos cargo beige. Este pantalón es perfecto para aquellas que buscan una prenda funcional sin sacrificar el estilo. Los bolsillos cargo le añaden un aire utilitario, mientras que el corte liso asegura un ajuste favorecedor y contemporáneo.
El color beige neutro es extremadamente versátil, permitiéndote combinar este pantalón con una variedad de tops y accesorios. Ya sea para una salida casual o una jornada laboral relajada, este pantalón te mantendrá cómoda y con estilo. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pantalón cargo kaki
El pantalón cargo kaki es la elección perfecta para quienes buscan un estilo práctico y moderno. Fabricado con tejidos resistentes, este pantalón está diseñado para soportar el uso diario sin perder su forma ni comodidad. Los bolsillos adicionales ofrecen espacio extra para llevar tus artículos esenciales, haciéndolo ideal para días ajetreados.
El tono kaki es una excelente opción para quienes prefieren colores neutros que se integran fácilmente con otras prendas. Puedes combinarlo con camisetas básicas o chaquetas deportivas para un look desenfadado y funcional. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pantalón cargo camel al mejor precio en El Corte Inglés
Añade un toque de sofisticación casual con el pantalón cargo camel. Su diseño incluye múltiples bolsillos que ofrecen tanto estilo como funcionalidad, permitiéndote llevar tus esenciales de manera cómoda y segura. La calidad de su confección asegura una prenda duradera y resistente.
El color camel es una opción versátil que puede combinarse fácilmente con diversas prendas y colores, aportando un aire moderno y elegante a tu look. Perfecto para cualquier ocasión, este pantalón te acompañará en tus aventuras diarias con estilo. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pantalón vaquero cargo straight mujer azul suave al mejor precio en El Corte Inglés
El pantalón vaquero cargo straight para mujer en azul suave es la combinación perfecta de estilo y funcionalidad. Su diseño straight ofrece un ajuste relajado que resulta cómodo para cualquier actividad diaria. Los bolsillos cargo no solo aportan un toque de estilo sino que también son extremadamente prácticos.
El color azul suave es ideal para looks casuales y versátiles, permitiéndote mezclar y combinar con diferentes tops y calzados. Este pantalón es una opción excelente para quienes buscan comodidad sin renunciar a un estilo moderno y fresco. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pantalón de mujer tipo cargo beige
Para un look desenfadado y moderno, el pantalón de mujer tipo cargo en beige es una opción inmejorable. Este pantalón combina a la perfección funcionalidad y estilo, gracias a sus prácticos bolsillos y su diseño contemporáneo. Confeccionado con materiales de alta calidad, garantiza comodidad durante todo el día.
El beige es un color atemporal que complementa cualquier guardarropa, permitiéndote crear múltiples combinaciones. Este pantalón es ideal tanto para ocasiones casuales como para un día de trabajo relajado. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Esta semana se hizo público el proceso de venta competitiva de Pastoret, la marca que lidera el segmento del yogur premium en España; y lo ha desarrollado con éxito en la última década. Según expertos sectoriales consultados, esta es la última oportunidad para que Danone España recupere cuota y valor en un nicho de fuerte demanda y de alta rentabilidad. Este segmento premium no solo ofrece mayor rentabilidad, sino que también permitiría a Danone enfocarse en un mercado donde la competencia por volumen es menos relevante, y donde la calidad y la innovación son los principales diferenciadores. François Lacombe, el Director General de Danone Iberia para España y Portugal, lleva años intentando recuperar el brillo de antaño, aunque parece primar la restructuración de la filial; acumulando cierres de fábricas y cientos de despidos. Otras fuentes sectoriales confirman que las estratégicas de innovación, de premium y de marketing han dejado de funcionar hace tiempo en Danone, y solo puede competir en precio. Estas mismas fuentes confirman que la compañía fundada por Xavier Pont, en Lleida, sería la gran jugada de Lacombe en España.
En los últimos años, Danone España ha experimentado una significativa reducción en sus ventas y una preocupante pérdida de cuota de mercado. Este declive está siendo impulsado principalmente por la creciente aceptación y preferencia de los consumidores por las marcas blancas, que ahora representan más del 50% del mercado de yogures en España.
Ultimo datos del 2022, la filial española cerro con ventas por 843 millones de euros y solo ganó 10,8 millones. Pastoret cuenta con una facturación cercana a los 40 millones, pero buena rentabilidad con un EBIDTA de más de 6 millones; y un crecimiento de doble digito anual en ventas. Los mismos expertos comentan que la operación Pastoret implicaría recuperar rentabilidad, pero sobre todo potenciar el segmento premium a su máximo exponente con la fuerza comercial de la multinacional francesa en España. Otras fuentes confirman que los comerciales piden entrar en el premium desde hace tiempo, y ahora están como locos especulando con esta posibilidad, aunque añaden que la dirección no se ha pronunciado.
Otros expertos consultados, también apuntan que la operación tiene todo el sentido incluso en modo defensivo; ya que si un competidor suyo materializa la adquisición puede suponer un deterioro mayor y acelerado de las posiciones de Danone en España. Arcano, el banco de inversión de referencia en España, no hace comentarios; pero estos expertos consideran que el cuaderno de venta y los contactos prospectivos debe contemplar todas estas opciones.
En las últimas semanas, los canales de televisión españoles, comenzaron a mostrar sus cartas para la próxima temporada del año; LaSexta, de manera inesperada, ha confirmado que mañana por la noche, uno de sus mejores realities culinarios, regresará a su parrilla, con el fin de seguir demostrando los horrores de las cocinas de toda España.
Además de reflejar los horripilantes secretos que esconden las cocinas, este reality de LaSexta, conducido por uno del los chefs más queridos por los españoles, tiene su lado sentimental, pues también busca cambiar la vida de sus protagonistas, quienes buscan que su restaurante, se convierta en el mejor de la zona.
De manera inesperada, LaSexta confirmó que las pesadillas de las cocinas de España renacerán mañana por la noche
A mediados de la semana pasada, sin ningún anuncio previo, LaSexta, mediante sus redes sociales, confirmó que este martes, a las 22.30 horas, el reality culinario, Pesadilla en la cocina, regresará con una nueva temporada, la cual nuevamente será presentada por el chef español, Alberto Chicote, abandonando los días jueves, días habituales en los que se transmitieron sus pasadas temporadas.
Como ya es costumbre dentro de este proyecto televisivo, el querido Chicote, se adentrará en diferentes restaurantes de España, los cuales debido a diferentes problemas (mayormente relacionados con las condiciones sanitarias del lugar) están atravesando una pésima condición económica; Chicote, además de afrontarse a los terribles menús y los dueños de estos restaurantes, intentará, con ayuda de sus habilidades en la cocina y su grupo de restauración, darle una segunda vida al establecimiento.
Un exitoso formato con raíces norteamericanas
A pesar de que el formato español logró convertirse en ele más popular a nivel mundial, todo gracias a la personalidad de Chicote, este programa exclusivo de LaSexta, comenzó su vida a mediados del año 2007, dentro de la televisión de los Estados Unidos, llevando como título, Kitchen Nightmares, el cual es presentado y producido por el riguroso chef Gordon Ramsay, el cual además se desempeña como jurado de la versión americana de Máster Chef.
Este formato televisivo, todo gracias a su éxito en España y los Estados Unidos, logró llegar a diferentes puntos del Planeta, siendo las más exitosas, sus versiones de Argentina y Chile, donde sus chefs principales, al igual que Ramsey, se desempeñan como jurado de las principales competiciones culinarias televisivas.
Gordon Ramsay, el primer chef en enfrentarse a las pesadillas de las cocinas
Como se dijo anteriormente, el formato comenzó su vida dentro de los Estados Unidos y Gordon Ramsay, fue el encargado de llevar orden (o en muchas veces aumentar el caos) de diferentes restaurantes que buscan su ayuda para volver a ser lo que alguna vez fueron; a diferencia de Chicote, Ramsey es un poco más agresivo que este a la hora de reflejar los fallos que las desastrosas cocinas que visita poseen, ocasionando que su comportamiento, haya sido cuestionado en más de una ocasión por los medios norteamericanos.
Gordon Ramsay es un chef británico, el cual logró fabricar una importante carrera dentro de los medios de comunicación de su país; sin embargo, su mayor popularidad nació dentro de los Estados Unidos, luego de demostrar su personalidad violenta y exigente, dentro de las cocinas de Máster Chef, donde sin piedad, destrozaba cada plato que le presentaban. Fuera de su vida mediática, Ramsey logró obtener un total de 17 estrellas Michelines y sus restaurantes, fueron finamente elogiados por los mejores críticos culinarios del Mundo.
Chicote, el primer heredero de Ramsey
Luego de triunfar dentro de la televisión de los Estados Unidos y tener un pequeño paso por la televisión británica (la cual también tuvo a Ramsey como protagonista) el primer país, no relacionado con el chef británico, que confió en el formato, fue España y desde el año 2012, logró convertirse en uno de los programas más vistos de la parrilla de LaSexta.
Para tan importante trabajo, LaSexta eligió a Alberto Chicote como el chef principal que debe enfrentarse a las pesadillas culinarias de España; a diferencia de Ramsey, Chicote (sin olvidarse que la cocina es un trabajo el cual debe tenerse respeto y gran profesionalismo) utiliza herramientas un poco menos violentas, donde además de utilizar sus habilidades para la conversación para lograr que los dueños de los restaurantes entren en razón y le otorgó al programa un costado más humorístico, todo gracias a sus comentarios dentro y fuera de las cocinas.
Una vida dedicada a la cocina y a la televisión
Alberto Chicote realizó sus primeros pasos dentro del universo de la cocina, a la temprana edad de los 17 años, donde decidió formar parte de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, donde aprendió todas sus habilidades como maestro de la cocina; durante los 90’s, Chicote formó parte de las cocinas de importantes restaurantes de Málaga y Vigo, antes de marchar a Suiza, donde terminó sus estudios y logró convertirse en todo un chef profesional.
Además de demostrar ser todo un experto de su profesión y antes de formar parte de la lista de dconductores de LaSexta, Chicote formó parte de diferentes programas de cocina de España, tanto de televisión, como así también de radio, donde demostró ser toda una persona carismática para la profesión de chef de televisión.
Las nuevas pesadillas que deberá derrotar Chicote desde este martes
Desde este martes, durante la última etapa de las noches de LaSexta, Alberto Chicote volverá a tomar coraje, para afrontarse una vez más a las pesadillas más horrorosas, de nuevo restaurantes que buscan de su ayuda; en esta novena temporada, Chicote se enfrentará a un restaurante asturiano, el cual, tanto su cocina, como así también su salón, estará repleto de bichos desagradables.
Por otro lado, el chef español deberá adentrarse en una nueva pesadilla, donde deberá trabajar con una pareja recién separada, la cual no puede mantener el orden de su restaurante, el cual combina el entremetimiento infantil, con un parque de bolas, como así también funciona como un gastrobar.
Los divertidos, pero desbastadores, comentarios de Chicote no faltarán en esta nueva temporada
Chicote, fue el primer chef en darle un tono humorístico a este formato, todo gracias a sus divertidos comentarios o exageradas reacciones, las cuales ya lograron convertirse en parte de las conversaciones y mejores memes de España; nadie puede negar, que hasta el día de hoy, sigue sonando en sus cabezas el icónico «La virgen santa« o el «Pim, Pam, trucu, trucu«, el cual logró convertirse en todo un fenómeno viral de las redes.
Según se logró ver en el adelanto que publicó LaSexta, los disparatados comentarios de Chicote, dirán presente una vez más en esta temporada; en este adelanto, Chicote se enfrenta a un dueño de un restaurante que no logra aceptar sus culpas y el Alberto, sin pelos en la lengua, le responderá «Pues según parece, toda la culpa aquí es del pato Donald» y en otra ocasión, chicote bromeará, para no llorar, sobre la pésima condición de una cocina: «Con salir vivo de aquí, me doy con un canto en los dientes.
El Aeropuerto de Madrid-Barajas, hoy conocido como Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, es uno de los hubs más importantes no solo para España, sino para toda Europa. Con una historia que se remonta a las primeras décadas del siglo XX, este aeropuerto ha experimentado una evolución constante, convirtiéndose en un punto de referencia para millones de viajeros cada año. Su desarrollo está estrechamente vinculado al crecimiento de Madrid como capital europea y a su papel estratégico como cruce entre Europa, América Latina y otras partes del mundo. Su historia está llena de momentos significativos, desde las primeras fases de construcción, que marcaron el comienzo de la era moderna del transporte aéreo en España, hasta las expansiones más recientes que lo han convertido en uno de los aeropuertos más modernos y tecnológicamente avanzados del continente.
Además de su función principal como aeropuerto internacional, Madrid-Barajas ha asumido un papel icónico en la cultura española. El propio nombre del aeropuerto lleva consigo un profundo vínculo histórico con España: Adolfo Suárez, el primer presidente del gobierno español tras la dictadura de Franco, fue una figura central en la transición democrática del país. Nombrar el aeropuerto en honor a Suárez fue un homenaje a su contribución a la historia moderna de España. Este aeropuerto no es solo un punto de tránsito para los viajeros, sino también un símbolo de modernidad y progreso español.
Desde sus orígenes hasta tiempos recientes
La inauguración del Aeropuerto de Madrid-Barajas tuvo lugar el 22 de abril de 1931, un período de grandes cambios para España. Nacido como un pequeño aeropuerto, con una pista de aterrizaje de tierra y una modesta terminal, Barajas ha experimentado un crecimiento exponencial a lo largo de las décadas. Durante la Guerra Civil Española, el aeropuerto fue utilizado para fines militares, pero fue solo después de la Segunda Guerra Mundial cuando comenzó su transformación en un verdadero hub internacional. Los años 50 y 60 marcaron el inicio de grandes expansiones, con la construcción de nuevas terminales y la ampliación de pistas para recibir un número cada vez mayor de vuelos internacionales.
En los años 80 y 90, con el aumento del tráfico aéreo global, el aeropuerto experimentó nuevas ampliaciones. La adición de las terminales T3 y T4, en particular, representó un salto cualitativo, no solo en términos de capacidad, sino también en los servicios ofrecidos a los pasajeros. La terminal T4, inaugurada en 2006, es una estructura de vanguardia que refleja la importancia de Barajas como uno de los principales aeropuertos del mundo. Esta terminal, diseñada para ser luminosa y espaciosa, es una representación perfecta de la arquitectura moderna, con un diseño que facilita el flujo de pasajeros y reduce los tiempos de espera.
Curiosidades e innovaciones tecnológicas
A lo largo de los años, el Aeropuerto de Madrid-Barajas ha introducido numerosas innovaciones tecnológicas, convirtiéndose en un pionero en el sector del transporte aéreo. Una de las curiosidades más interesantes es el sistema de gestión de equipajes, considerado uno de los más avanzados del mundo. Gracias a tecnologías de vanguardia, como el reconocimiento por RFID, el aeropuerto es capaz de gestionar millones de maletas cada año, minimizando los retrasos y errores. Además, Barajas fue uno de los primeros aeropuertos en implementar un sistema altamente automatizado de control del tráfico aéreo, mejorando la seguridad y la eficiencia de las operaciones de vuelo.
Otra curiosidad es el nombre «Barajas», que proviene del pequeño pueblo de Barajas, que en su día se encontraba en las proximidades de la zona que hoy ocupa el aeropuerto. Con la expansión de Madrid y el crecimiento del aeropuerto, el pueblo fue absorbido por la ciudad, pero el nombre se mantuvo, preservando un vínculo con el pasado. Además, el aeropuerto ha jugado un papel importante en varios eventos históricos, como el puente aéreo durante la crisis del petróleo de los años 70, cuando sirvió como punto de tránsito para el suministro de combustible.
Cómo llegar al aeropuerto de Madrid-Barajas
Llegar al Aeropuerto de Madrid-Barajas desde el centro de la ciudad es relativamente sencillo gracias a la amplia gama de opciones de transporte disponibles. La forma más directa y conveniente es utilizar un automóvil, especialmente si se viaja con equipaje pesado o si se desea mayor autonomía. El aeropuerto está bien conectado con la red de autopistas, con varias salidas dedicadas que conducen directamente a las terminales. Para aquellos que prefieren evitar el tráfico urbano, Barajas ofrece amplios estacionamientos tanto para estancias cortas como largas, con la posibilidad de reservar un espacio con antelación para mayor comodidad.
Además del automóvil, hay otras opciones para llegar al aeropuerto. El transporte público, como el metro de Madrid, ofrece un servicio rápido y frecuente, con una línea directa que conecta el centro de la ciudad con el aeropuerto. Los taxis y servicios de ride-sharing también son alternativas válidas, especialmente para aquellos que viajan en grupo o con equipaje voluminoso. Sin embargo, la flexibilidad y comodidad que ofrece el automóvil privado siguen siendo incomparables, lo que convierte a esta opción en la preferida por muchos viajeros.
Aparcar en el aeropuerto de Madrid con MyParking
El servicio ofrecido por MyParking para el estacionamiento en el aeropuerto de Madrid-Barajas representa una solución cómoda y segura para quienes viajan. El sitio ofrece diversas opciones de estacionamiento, tanto cubierto como descubierto, con la posibilidad de elegir entre el traslado gratuito en autobús o el servicio aparcacoches, que incluye la entrega y recogida del coche directamente en el aeropuerto. La reserva es fácil e intuitiva, con la posibilidad de modificar o cancelar la reserva hasta 24 horas antes de la salida, ofreciendo flexibilidad a los clientes. Además, los precios competitivos y la variedad de opciones disponibles hacen que el servicio sea adecuado para todo tipo de viajeros, tanto para estancias cortas como largas.
MyParking se distingue por su atención al cliente y la facilidad de uso de su plataforma, que permite comparar las diversas opciones disponibles y elegir la más adecuada a las necesidades de cada uno. Gracias a una descripción detallada de los servicios incluidos en cada estacionamiento, el cliente puede tomar decisiones informadas y personalizadas. Este enfoque hace que el servicio no solo sea útil, sino también muy apreciado por los viajeros habituales que buscan una experiencia sin estrés desde el momento en que dejan su coche hasta su regreso.
El Aeropuerto de Madrid-Barajas no es solo un punto de partida o llegada, sino un testimonio vivo de la evolución del transporte aéreo en España y en Europa. Desde sus modestos orígenes hasta los desarrollos tecnológicos que lo convierten en un líder en el sector, Barajas sigue siendo un símbolo de modernidad y progreso. Con una historia rica en curiosidades y un futuro orientado a la innovación, el aeropuerto representa el corazón palpitante de la conectividad global para Madrid y para toda España.
Cuando se trata de moda y elegancia, los vestidos negros son una opción infalible y Bershka tiene lo que buscas siempre. Los icónicos ‘little black dress’ o incluso en formato maxi, son piezas esenciales que destacan por su sofisticación y versatilidad. Esto queda claro con el reciente estilo de Alba Díaz, quien ha deslumbrado con un elegante vestido negro durante su escapada a Ibiza.
Acompañada por su madre, Vicky Martín Berrocal, ambas influencers mostraron cómo un vestido negro puede ser la elección perfecta para cualquier evento, desde una cena hasta una fiesta. El look de Alba Díaz, con un toque semitransparente, ha sido particularmente comentado en redes, convirtiéndose en una referencia para quienes buscan elegancia y modernidad en sus outfits.
Look estilo Bershka de Alba Díaz
Vicky Martín Berrocal y su vestido similar al de Bershka
Alba Díaz lució un impresionante vestido negro semitransparente que realzó su estilo con un aire sofisticado y chic. Este diseño ha inspirado a muchos, y Bershka ha lanzado dos opciones similares que capturan la esencia de su look. La primera opción es un vestido midi con tirantes y lazo, que se ofrece en varios colores, incluyendo negro, y que refleja el estilo elegante y moderno de Alba.
La segunda opción es un vestido largo con tirantes y tul, que también está disponible en negro, ideal para quienes buscan un toque de glamour y elegancia para cualquier evento. Ambos vestidos están diseñados para hacerte destacar con un look que combina sofisticación y tendencia. Por suerte, Bershka tiene lo que necesitas siempre y la opción de Alba Díaz también la encuentras en la tienda de ropa a precios imperdibles.
Detalles de los vestidos de Bershka como el de Alba Díaz
Vestidos de Bershka similar al de Vicky Martín Berrocal
El primero que es similar al de la hija de Vicky Martín Berrocal es un vestido midi de tirantes de lazo. Esta prenda ofrece un diseño clásico con tirantes y un lazo, disponible en colores como rosa, marrón, negro y azul. Su precio es de 19,99 euros y está disponible en tallas que van desde el XS hasta el XL. Su corte midi y el detalle del lazo añaden un toque de elegancia que lo hace perfecto para eventos formales o semi-formales.
Otra opción es el vestido largo tirantes tul: Este modelo destaca por su diseño largo con tirantes y un delicado tul que aporta un aire romántico y sofisticado. Está disponible en negro y en un estampado de leopardo, y su precio es de 18,19 euros. Las tallas van del XS al L, ofreciendo una opción estilosa y versátil para diversas ocasiones. Alba Díaz es toda una influencer y todo lo que usa siempre es tendencia y por suerte en Bershka encuentras todos sus looks y más.
Con el regreso a la rutina, especialmente después de unas merecidas vacaciones, es común encontrar dificultades para adaptarse a los viejos hábitos y niveles de energía. En este contexto, las gomitas multivitamínicas para adultos de Amazon se presentan como una opción no solo nutritiva, sino también práctica y deliciosa.
Estas gomitas están diseñadas específicamente para adultos, abordando las necesidades nutricionales que pueden verse comprometidas en el estilo de vida actual. Con una combinación de vitaminas y minerales clave, contribuyen a cubrir los vacíos dietéticos que muchas personas enfrentan. En un mundo donde la alimentación balanceada puede ser un desafío, este suplemento se erige como un aliado significativo, aportando elementos esenciales para mejorar la salud general y el bienestar.
LA SOLUCIÓN DE AMAZON: GOMITAS MULTIVITAMÍNICAS
Las gomitas multivitamínicas de Amazon no son un simple complemento; son una formulación completa que considera la diversidad de necesidades de hombres y mujeres. Elaboradas con una mezcla potente de vitaminas A, C, D, E, B-6, B-12, zinc y otros nutrientes, estas gomitas proporcionan un refuerzo inmunológico extra fuerte que es fundamental en nuestro día a día.
Especialmente en épocas de cambios de estación, el apoyo inmunológico que ofrecen se vuelve aún más relevante. Además, su atractivo sabor a bayas hace que tomar vitaminas se convierta en un placer en lugar de una obligación. Este aspecto, aunque puede parecer trivial, es crucial para quienes tienen dificultad en ingerir suplementos tradicionales.
Es importante destacar que estas gomitas multivitamínicas de Amazon están formuladas y fabricadas siguiendo rigurosos estándares de prácticas de manufactura actuales (cGMP), asegurando así su calidad y efectividad. Cada lote es sometido a pruebas de terceros, lo cual proporciona un nivel adicional de confianza en el producto.
Por otro lado, este multivitamínico no se limita a ser solo un apoyo general; también considera la diversidad de necesidades particulares de cada grupo. Están disponibles en diferentes presentaciones, incluyendo opciones veganas y sin azúcar, lo que garantiza que haya una alternativa apta para cada persona. La vuelta a la rutina no tiene por qué ser sinónimo de agotamiento y falta de energía.
Las gomitas multivitamínicas para adultos de Amazon son una solución integral y deliciosa para quienes buscan fortalecer su salud y mejorar su bienestar diario. Con una combinación de nutrientes esenciales y un enfoque en la calidad, estas gomitas ofrecen un soporte nutricional que facilita la adaptación a la vida cotidiana. En un momento en que mantenerse saludable es importante invertir en este tipo de suplementos para lograr un estilo de vida más vigoroso y equilibrado.
El comienzo de septiembre marca la vuelta al cole para muchos estudiantes, un período que simboliza el regreso a la rutina académica y a la estructura del día a día. Tras las vacaciones de verano, este mes representa una nueva oportunidad para aprender, crecer y enfrentarse a nuevos retos. Los colegios se llenan de actividad, y los estudiantes reanudan sus estudios con energías renovadas. Para algunos, es un tiempo de reencuentro con amigos y de adaptación a nuevos profesores y materias. Septiembre, así, se convierte en un momento de reinicio y preparación para un año escolar lleno de posibilidades. Y para ayudarte, te contamos los mejores consejos para que tus peques vuelvan felices al colegio.
Hay niños que lo llevan mejor que otros
La vuelta al cole en septiembre puede ser un desafío desigual para los niños. Algunos lo llevan con entusiasmo, ansiosos por reencontrarse con amigos y retomar sus actividades favoritas. Para estos niños, la vuelta a la rutina puede ser un momento de alegría y emoción. Sin embargo, otros pueden experimentar ansiedad o nerviosismo, enfrentando dificultades para adaptarse a nuevas exigencias académicas o sociales. Factores como la personalidad, el apoyo familiar y la experiencia previa influyen en cómo cada niño enfrenta este cambio. Reconocer estas diferencias y brindar apoyo adecuado es esencial para ayudar a todos los niños a transitar este período con éxito.
Lo que la vuelta al cole supone, diversión, formación y ¿ansiedad?
La vuelta al cole en septiembre simboliza un nuevo inicio lleno de posibilidades: diversión, formación y, para algunos, ansiedad. Para muchos niños, es un momento emocionante de reencontrarse con amigos y participar en actividades que disfrutan. A nivel académico, representa la oportunidad de aprender cosas nuevas y desarrollar habilidades. Sin embargo, no todos lo viven igual; algunos pueden experimentar nerviosismo al enfrentarse a nuevos retos, profesores o cambios en el entorno escolar. Es fundamental reconocer y apoyar estas emociones diversas, ayudando a cada niño a adaptarse y a disfrutar de este regreso con una actitud positiva y equilibrada.
Para que los peques lo lleven mejor, prepara siempre las cosas la noche antes
Para que los peques lleven mejor la vuelta al cole, es útil preparar todo la noche anterior. Organizar mochilas, uniformes y materiales con antelación reduce el estrés matutino y crea una rutina más tranquila. Esto les da tiempo para descansar adecuadamente y enfrentar el día con menos prisas y preocupaciones. Además, involucrar a los niños en esta preparación puede ayudarles a sentirse más en control y emocionados por el regreso a la escuela. Establecer esta práctica fomenta una transición más suave y positiva al nuevo ciclo escolar.
También puedes hacer una lista con sus rutinas
Para que los peques lleven mejor la vuelta al cole, elaborar una lista con sus rutinas es muy útil. Incluye tareas como preparar la mochila, organizar el uniforme, y establecer horarios de estudio y descanso. Tener una lista visible les ayuda a seguir una estructura clara y a desarrollar independencia. Además, les proporciona una sensación de control y previsibilidad, reduciendo la ansiedad. Asegúrate de revisar la lista con ellos cada mañana para que se sientan involucrados y comprendan el plan del día, haciendo el regreso a la escuela más ordenado y menos estresante.
La vuelta al cole será más fácil si desayunan bien
La vuelta al cole será más fácil si los peques desayunan bien. Un desayuno equilibrado les proporciona la energía y concentración necesarias para afrontar el día escolar. Opta por alimentos nutritivos como frutas, cereales integrales y proteínas, que ayudan a mantener su nivel de azúcar en sangre estable y evitan bajones de energía. Un buen desayuno también mejora su estado de ánimo y rendimiento académico. Preparar juntos el desayuno puede ser una forma positiva de empezar el día y crear una rutina saludable que facilite el regreso a la escuela.
Otra idea es motivarles con música
Otra idea para facilitar la vuelta al cole es motivarles con música al despertar. Elegir canciones alegres y energizantes puede hacer que el inicio del día sea más divertido y menos estresante. La música crea un ambiente positivo, levantando el ánimo y ayudando a los peques a empezar el día con entusiasmo. Puedes hacer una lista de reproducción con sus temas favoritos y reproducirla cada mañana para establecer una rutina agradable. Esto no solo mejora el estado de ánimo, sino que también puede transformar las mañanas en un momento alegre y esperado.
La vuelta al cole será más sencilla si hacéis planes divertidos los fines de semana
La vuelta al cole será más sencilla si hacéis planes divertidos los fines de semana. Organizar actividades recreativas como excursiones, deportes o visitas a lugares de interés proporciona a los peques algo que esperar, aliviando el estrés del regreso a la rutina. Estos momentos de diversión no solo fortalecen los lazos familiares, sino que también les ofrecen oportunidades para relajarse y recargar energías. Incorporar planes entretenidos en los fines de semana ayuda a mantener una actitud positiva hacia el regreso a la escuela, haciendo la transición más llevadera y alegre.
Y también será más fácil si no te ven a ti nervioso
La vuelta al cole será más fácil si no te ven a ti nervioso. Los peques perciben el estado emocional de los adultos a su alrededor, por lo que si tú te mantienes calmado y positivo, ellos se sentirán más seguros. Transmitir confianza y tranquilidad ayuda a que ellos enfrenten el regreso a la escuela con menos ansiedad. Mostrar entusiasmo por el nuevo año escolar y mantener una actitud relajada contribuye a que el proceso sea más fluido y agradable para toda la familia.
Recuerda que para que la vuelta al cole sea más sencilla tus hijos deben descansar bien
Recuerda que para que la vuelta al cole sea más sencilla, tus hijos deben descansar bien. Un sueño reparador es crucial para que los peques se sientan energizados y listos para afrontar el día escolar. Establece una rutina de sueño consistente, asegurando que se acuesten a la misma hora cada noche y duerman lo suficiente. Un ambiente de descanso cómodo y libre de distracciones también favorece un sueño de calidad. Un buen descanso mejora la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento académico, facilitando la adaptación al regreso a la escuela.
Si sigues todos estos consejos, la vuelta al cole de tus hijos será más sencilla
Si sigues todos estos consejos, la vuelta al cole de tus hijos será más sencilla. Preparar todo la noche anterior, establecer rutinas, ofrecer un desayuno equilibrado, motivarles con música y planificar actividades divertidas los fines de semana, junto con mantener la calma y asegurar un buen descanso, crea un entorno favorable para el regreso a la escuela. Estos pasos ayudan a reducir el estrés y a fomentar una transición suave, haciendo que el inicio del año escolar sea más positivo y menos abrumador para toda la familia.
Rocío Osorno, conocida por estar siempre a la vanguardia en moda y belleza, no deja de sorprender a sus seguidores con sus innovadores consejos de estética como también de moda. En sus redes sociales, la influencer comparte regularmente sus trucos y productos favoritos, ayudando a sus seguidores a mantenerse al día con las últimas tendencias.
En esta ocasión, la influencer ha revelado su secreto de belleza para mantener unas cejas perfectamente arregladas, un aspecto clave en su impecable estilo. Rocío Osorno siempre comparte en sus redes sociales algunos trucos o tips para verse mejor y los resultados siempre son favorables para sus fans y es por eso que se convirtió en una de las máximas influencers.
El truco de Rocío Osorno para unas cejas impecables
El secreto de Rocío Osorno
Hay que destacar que la influencer es toda una estrella tanto en Instagram como en TikTok, por eso Rocío ha mostrado en sus historias de uno de los productos que ha revolucionado su rutina de belleza: un fijador de cejas que también puede usarse para sellar la máscara de pestañas, mostrando los detalles que van desde su nombre hasta su uso.
Este producto no solo mantiene las cejas en su lugar durante todo el día, sino que también ofrece una solución eficaz para hacer que el rímel sea resistente al agua. La textura en gel transparente es ideal para peinar las cejas y darles forma sin que se vean apelmazadas, mientras que su fórmula de alta tecnología asegura que el maquillaje de ojos se mantenga intacto, incluso en condiciones adversas.
Nombre y precio del producto que usa Rocío Osorno
Rocío Osorno
El producto que ha captado la atención de Rocío Osorno es el ‘Lash & Brow Double Fix’ de Clarins. Este fijador innovador está diseñado específicamente para mantener las cejas en su lugar y fortalecer las pestañas al mismo tiempo. La fórmula de este gel contiene ingredientes nutritivos que no solo aseguran una fijación duradera, sino que también cuidan y protegen las cejas y pestañas.
El precio actual de este producto es de 17 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan calidad y funcionalidad en sus productos de belleza. Si tienes dudas de algún producto de belleza, no dudes en ir a Instagram de Rocío Osorno y ella te dejará los últimos tips de belleza para que puedas usar y lo mejor, es que los puedes conseguir en Druni a precios imperdibles.