lunes, 28 abril 2025

Al más puro estilo napolitano: Pasta a la arrabbiata

Prueba el sabor intenso de la pasta a la arrabbiata: un clásico napolitano. La cocina italiana es un festín de sabores, aromas y tradiciones que han conquistado paladares alrededor del mundo. Entre sus innumerables delicias, la pasta a la arrabbiata se destaca como un verdadero símbolo del estilo napolitano, ofreciendo una explosión de gusto que refleja la pasión y la cultura de su región de origen.

Este plato, que combina la sencillez de la pasta con la intensidad del ajo, el picante del chile y la frescura de los tomates, es un ejemplo perfecto de cómo los ingredientes simples pueden transformarse en una experiencia culinaria memorable.

Una salsa “enojada” que enamora

Una salsa “enojada” que enamora

La arrabbiata, cuyo nombre se traduce como «enojada» en italiano, captura la esencia de la cocina del sur de Italia, donde cada bocado cuenta una historia. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también permite a los cocineros de todos los niveles experimentar con la calidad de los ingredientes, resaltando la importancia de la frescura y el sabor. Desde la selección de los tomates hasta la elección de la pasta, cada elemento juega un papel crucial en la creación de este plato vibrante y sabroso.

En este post, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de la pasta a la arrabbiata. Descubriremos su historia, sus ingredientes clave y, por supuesto, cómo prepararla de manera auténtica para que puedas disfrutar de un pedazo de Nápoles en tu propia mesa. ¡Prepárate para encender tus sentidos y deleitarte con uno de los clásicos más queridos de la gastronomía italiana!

Ingredientes para elaborar la pasta a la arrabbiata

Ingredientes para elaborar la pasta a la arrabbiata
  • 3 dientes de ajo
  • Albahaca fresca (6 o 7 hojas grandes)
  • 6 peperoncinos o guindillas enteras (5 g.)
  • Aceite de oliva extra virgen (5 cucharadas)
  • 2 latas de tomate entero pelado (escurrido pesa 960 g., sin el agua)
  • 1 cucharadita de varias hierbas aromáticas (tomillo, orégano y perejil)
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 1 paquete de 400 g de casarecce Garofalo
  • 3 cucharadas grandes de queso Pecorino Romano o Parmesano recién rallado

Pasta a la arrabbiata: el clásico italiano que conquista paladares

Pasta a la arrabbiata: el clásico italiano que conquista paladares

La cocina italiana es famosa por su diversidad y por la calidad de sus ingredientes, pero hay un plato que ha logrado destacar y convertirse en un favorito indiscutible en muchas casas: la pasta a la arrabbiata. En menos de un año, esta receta ha encontrado su lugar en nuestra mesa, convirtiéndose en un clásico que no solo deleita el paladar, sino que también sirve como base para una variedad de otras preparaciones culinarias.

La salsa arrabbiata es mucho más que una simple salsa de tomate; es una explosión de sabores que combina la frescura de los tomates con el picante de las guindillas. Su nombre, que se traduce como «salsa enojada», refleja la intensidad de su sabor, gracias a la incorporación de chiles que aportan un toque de fuego a cada bocado. Esta salsa es simple, sabrosa y, sin duda, divertida, ya que cada cucharada puede ofrecerte una agradable sorpresa picante.

Para aquellos que prefieren un sabor más suave, hay formas de ajustar la receta. Puedes optar por retirar las guindillas antes de añadir el tomate o incluso omitirlas por completo. Sin embargo, es importante mencionar que al hacer esto, podrías perder una de las características más emocionantes de la arrabbiata. La verdadera esencia de este plato radica en su capacidad para despertar los sentidos y brindar una experiencia culinaria memorable.

Orígenes y popularidad de la pasta a la arrabbiata

Orígenes y popularidad de la pasta a la arrabbiata

La salsa arrabbiata es especialmente popular en las regiones italianas de Lazio, Abruzzo y Molise. En estas áreas, se han desarrollado varias versiones de la pasta con arrabbiata, siendo las más famosas los spaghetti all’arrabbiata, maccheroni all’arrabbiata y penne all’arrabbiata. Cada forma de pasta aporta su propio carácter al plato, pero todas comparten la misma base de sabores vibrantes.

A lo largo de los años, hemos experimentado con diferentes tipos de pasta y, aunque cada uno tiene su encanto, la receta que compartimos aquí ha demostrado ser la más satisfactoria. Su combinación de ingredientes frescos y la técnica adecuada garantizan un resultado delicioso que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar.

Preparación: un clásico fácil de hacer

Preparación: un clásico fácil de hacer

La buena noticia es que preparar pasta a la arrabbiata es un proceso sencillo que no requiere de técnicas complejas ni ingredientes difíciles de encontrar. Con unos pocos pasos y un poco de amor por la cocina, podrás disfrutar de un plato digno de un restaurante italiano en la comodidad de tu hogar.

  • Ingredientes frescos: comienza seleccionando tomates maduros, ajo fresco y guindillas de calidad. La frescura de los ingredientes es clave para resaltar los sabores de la salsa.
  • Cocción de la salsa: en una sartén caliente, añade aceite de oliva y sofríe el ajo hasta que esté dorado. Luego, incorpora las guindillas y los tomates, dejando que la salsa burbujee y se espese.
  • Mezcla con la pasta: cocina la pasta de tu elección al dente, escúrrela y mézclala con la salsa arrabbiata. Asegúrate de que cada trozo de pasta esté bien cubierto.
  • Toques finales: sirve la pasta caliente, adornada con un toque de perejil fresco picado y una generosa cantidad de queso parmesano rallado, si lo deseas.

Un plato que une

Un plato que une

La pasta a la arrabbiata no solo es un plato delicioso; es una celebración de la cocina italiana que une a las familias y amigos alrededor de la mesa. Su simplicidad y su capacidad para adaptarse a diferentes gustos la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Así que, ¡no dudes en probar esta receta y dejar que su sabor picante y vibrante transforme tus comidas!

Guía completa para preparar pasta al dente con salsa arrabbiata

Guía completa para preparar pasta al dente con salsa arrabbiata

La preparación de la pasta es un arte que, cuando se realiza correctamente, puede transformar un plato simple en una experiencia culinaria excepcional. En este post, te guiaremos a través de cada paso necesario para cocinar la pasta perfecta, asegurando que esté lista para combinarse con la deliciosa salsa arrabbiata.

Paso 1: preparar la salsa

Paso 1: preparar la salsa

Antes de comenzar a cocinar la pasta, es fundamental tener la salsa arrabbiata lista. La razón es simple: la salsa debe estar caliente y lista para recibir la pasta, no al revés. Esto asegura que la pasta se impregne de los sabores intensos de la salsa en el momento adecuado.

Paso 2: calentar el agua

Paso 2: calentar el agua

Para cocinar la pasta, comienza calentando aproximadamente un litro de agua por cada 100 gramos de pasta. Esta proporción es ideal para una persona y evitará que la pasta se pegue entre sí durante la cocción. Utiliza una olla grande; esto es crucial, ya que una cazuela espaciosa permite que la pasta se mueva libremente, evitando que se agrupe.

Si sueles cocinar pasta con frecuencia, considera invertir en una olla específica para este propósito. Una buena olla no solo facilitará la cocción, sino que también te permitirá preparar grandes cantidades cuando sea necesario.

Paso 3: añadir sal al agua

Paso 3: añadir sal al agua

Una vez que el agua esté hirviendo a borbotones, añade un puñado generoso de sal. La cantidad recomendada es de aproximadamente dos cucharadas rasas por cada 500 gramos de pasta. La sal no solo potencia el sabor de la pasta, sino que también ayuda a que la textura sea más agradable.

Paso 4: cocinar la pasta

Paso 4: cocinar la pasta

A continuación, agrega la pasta al agua hirviendo, asegurándote de añadirla toda de una vez. Remueve con una cuchara de madera para evitar que se pegue. Es importante seguir las instrucciones de cocción que aparecen en el reverso del paquete de pasta, ya que el tiempo de cocción puede variar según el tipo de pasta. En general, la pasta debe cocerse durante unos 11 minutos para alcanzar el punto «al dente», lo que significa que estará firme al morderla.

Un consejo útil es probar la pasta unos minutos antes de que se cumpla el tiempo indicado. Esto te permitirá asegurarte de que la pasta no se pase de cocción. La textura ideal es suave por fuera, pero con un ligero mordisco en el centro.

Paso 5: escurrir y mezclar con la salsa

Paso 5: escurrir y mezclar con la salsa

Una vez que la pasta esté lista, escúrrela inmediatamente para detener la cocción. Es crucial no dejarla en el colador, ya que el vapor puede seguir cocinándola. Mezcla la pasta escurrida con la salsa arrabbiata caliente, asegurándote de que cada trozo de pasta esté bien cubierto con la salsa picante y sabrosa.

Presentación ideal de la pasta a la arrabbiata

Presentación ideal de la pasta a la arrabbiata

La pasta arrabbiata es un plato clásico de la cocina italiana, conocido por su sabor picante y su sencillez. La forma en que presentas este delicioso platillo puede realzar aún más su atractivo, convirtiendo una comida cotidiana en una experiencia gastronómica memorable. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo presentar la pasta arrabbiata de manera espectacular.

El primer paso en la presentación de tu pasta arrabbiata es la mezcla adecuada. Una vez que la pasta esté cocida al dente y escurrida, añádela a la sartén con la salsa arrabbiata caliente. Utiliza una cuchara de madera para mezclar suavemente, asegurándote de que cada hebra de pasta esté bien cubierta con la salsa. Este paso es crucial, ya que permite que los sabores se integren perfectamente, creando un plato delicioso.

Decoración con hierbas frescas

Decoración con hierbas frescas

Una vez que la pasta y la salsa estén bien combinadas, es hora de pensar en la presentación. Un toque de frescura puede elevar el plato a otro nivel. Pica finamente un poco de perejil fresco y espolvoréalo sobre cada porción. Además, añade algunas hojas de albahaca fresca para un color vibrante y un aroma irresistible. Estas hierbas no solo aportan un aspecto visual atractivo, sino que también complementan los sabores picantes de la salsa.

Para darle un acabado perfecto a tu pasta arrabbiata, ralla unas escamas de queso parmesano o Pecorino y espolvorea generosamente sobre la pasta. El queso derretido se mezcla con la salsa caliente, añadiendo una cremosidad que contrasta maravillosamente con el picante de la salsa. Este detalle no solo mejora el sabor, sino que también aporta un atractivo visual.

Servir caliente

Servir caliente

La presentación no está completa sin considerar la temperatura del plato. Sirve la pasta arrabbiata inmediatamente, mientras aún está caliente. Puedes utilizar platos hondos o cuencos para una presentación más elegante, permitiendo que la salsa se acumule en el fondo y que cada bocado sea una explosión de sabor.

Zara presenta el pantalón perfecto para la transición de estación: cómodo y con mucho estilo

0

Cuando se trata de capturar las últimas tendencias de moda, Zara siempre se encuentra a la vanguardia. Esta temporada de otoño, la marca ha lanzado una prenda que está conquistando las calles de Madrid: el pantalón pijamero. Con su diseño fluido y cómodo, este pantalón se ha convertido en el favorito de muchos, siendo un must-have en los armarios de los fashionistas de la ciudad. Los transeúntes no pueden evitar notar cómo esta pieza se destaca en cada rincón, demostrando que la moda puede ser a la vez elegante y relajada.

La popularidad de este pantalón pijamero no es una coincidencia. Su diseño versátil y los detalles bien pensados lo han convertido en una opción imprescindible para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. En las calles de Madrid, este pantalón se ha visto en una variedad de combinaciones, mostrando su capacidad para adaptarse a diferentes looks y ocasiones, y subrayando su lugar como una de las piezas clave de la temporada.

Zara y el pantalón pijamero: diseño y especificaciones

Zara y el pantalón pijamero: diseño y especificaciones
Conjunto de pantalón pijamero de Zara

El pantalón pijamero de Zara es una pieza destacada por su diseño fluido y ajustable, ideal para la temporada de otoño. Con un tiro medio y un ajuste flexible gracias a los cordones y elástico en la espalda, ests prenda ofrece comodidad durante todo el día. Los bolsillos laterales ocultos en la costura añaden un toque práctico sin comprometer la estética limpia y moderna del diseño.

Disponible en tallas que van desde la XS hasta la XXL, este pantalón se adapta a una amplia gama de siluetas, asegurando un ajuste perfecto para diferentes tipos de cuerpo. Se ofrece en tres colores elegantes: negro, arena y rosa pálido, permitiendo opciones para todos los gustos y estilos. Con un precio accesible de 29,95 euros, el pantalón pijamero de Zara se presenta como una excelente opción para quienes desean incorporar una prenda de tendencia a su guardarropa sin romper el banco.

Cuáles son los beneficios del pantalón pijamero de Zara

Cuáles son los beneficios del pantalón pijamero de Zara
Conjunto de pantalón pijamero de Zara

El pantalón pijamero que Inditex tiene no solo destaca por su estilo, sino también por los beneficios que ofrece en términos de comodidad y versatilidad. Su diseño fluido proporciona libertad de movimiento, lo que lo convierte en una opción ideal para el día a día. Además, el ajuste medio y los cordones permiten personalizar la prenda para un fit perfecto, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona.

En cuanto a combinaciones, Zara y el pantalón pijamero se presta a una variedad de estilos. Para un look casual y moderno, combínalo con una camiseta básica blanca y unas zapatillas deportivas, creando un conjunto relajado pero estiloso. Si buscas algo más elegante, opta por una blusa de seda y unos botines de tacón, complementando con accesorios minimalistas para un toque sofisticado. Los colores neutros como el negro y el arena permiten jugar con diferentes tonalidades en el resto del atuendo, mientras que el rosa pálido añade un toque de suavidad y frescura.

Adiós mito de nuestros padres: No son necesarias 8 horas para descansar bien

0

Durante décadas, hemos escuchado el mito de que para sentirse descansados y tener un buen rendimiento diario es imprescindible dormir al menos ocho horas cada noche. Este consejo, que proviene de generaciones anteriores, se ha convertido en un mantra en nuestras vidas. Sin embargo, recientes estudios en la ciencia del sueño han desafiado esta creencia, haciendo que cuestionemos sobre la cantidad de descanso que realmente necesitamos.

La idea de que ocho horas son la única fórmula mágica para descansar bien se ha convertido en un mito que es hora de desmitificar. Cada persona es un mundo, y lo que puede funcionar para una, puede no ser adecuado para otra. Factores como la genética, el estilo de vida, la edad y las exigencias laborales influyen significativamente en nuestras necesidades de sueño.

DESMITIFICANDO EL MITO DEL SUEÑO: LA VARIABILIDAD Y SUS IMPLICACIONES

Desmitificando el mito del sueño: la variabilidad y sus implicaciones

De acuerdo con la National Sleep Foundation, la mayoría de los adultos necesita entre 7 y 9 horas de sueño por noche, pero esto es solo una recomendación general. Algunos pueden sentirse descansados con 6 horas, mientras que otros podrían necesitar 10. La clave radica en cómo nos sentimos al despertar: las interrupciones durante la noche y el ciclo de sueño REM son factores mucho más indicativos de un descanso reparador que la cantidad de horas dormidas.

Dentro de esta variabilidad, el ritmo circadiano juega un papel crucial. Este reloj biológico interno regula nuestros ciclos de sueño y vigilia y puede ser influenciado por factores externos como la luz solar y nuestras rutinas diarias. La sincronización de nuestro sueño con nuestro ritmo natural puede aumentar la calidad del descanso, haciendo que algunas personas se sientan más descansadas al dormir menos horas, siempre que lo haga en consonancia con su biología interna.

LA CALIDAD DEL SUEÑO: UN FACTOR DETERMINANTE ANTE EL MITO DE DORMIR 8 HORAS

Además de la cantidad de horas, la calidad del sueño es un aspecto a menudo subestimado. Dormir profundamente y experimentar las diversas etapas del sueño—desde el sueño ligero hasta el sueño profundo y el REM—es esencial para una recuperación completa. Estrategias como crear un ambiente propicio para el sueño, establecer una rutina relajante antes de acostarse y pueden tener un impacto significativo en la calidad del descanso.

También se ha comprobado que el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y el consumo de cafeína pueden afectar drásticamente la calidad del sueño. Las personas deberían estar más conscientes de estos factores y adoptar hábitos que favorezcan un descanso reparador en lugar de centrarse solo en cumplir con el mito de horas de sueño.

La noción de que ocho horas de sueño son imprescindibles para todos es un mito que debemos reconsiderar a la luz de la investigación contemporánea. Es fundamental reconocer que las necesidades de sueño son altamente individuales y que la calidad del descanso puede ser más significativa que la cantidad.

De actor a vendedor de pisos: el nuevo rumbo de Luis Miguel Seguí, Leo en “La que se avecina”

0

La que se avecina, sin dudas, es una de las comedias españolas más recordadas por el público, todo gracias a sus personajes, los cuales lograron quedarse en los corazones de sus fanáticos; dentro de ese grupo de personajes, se encontraba Leo Romaní, quien fue interceptado por Luis Miguel Seguí, el cual recibió una abrupta muerte para su despedida de la serie.

Luego de su paso por este clásico humorístico y estar presente en el elenco de diferentes largometrajes, cortometrajes y obras teatrales, que por desgracia para Luis Miguel Seguí no lograron reanimar su carrera profesional, el actor ha decidido enfocar su vida en un nuevo trabajo, el cual lo mantiene alejado de las cámaras de televisión, pero que le ha traído grandes felicidades.

El gran paso y caída de Luis Miguel Seguí en La que se avecina

El gran paso y caída de Luis Miguel Seguí en La que se avecina

La vida profesional de Luis Miguel Seguí, a pesar de que la gran mayoría piensa, no nació dentro de La que se avecina, sino que todo comenzó en 1995, donde el actor español, logró llegar al elenco de Pepe y Pepa, donde interpreto a un repartidor; sin embargo, este papel no logró otorgarle fama, pues su aparición fue corta y ocurrió en un solo episodio.

Luego de varios años sin aparecer en ningún proyecto televisivo, Seguí tomó la decisión de formar parte de dos grandes dramas cinematográficos, que lograron marcar la diferencia dentro del cine entre los años 1997 y 1999; estos dramas fueron Besos y abrazos (1997) y Flores de otro mundo (1999) en ambas producciones, el actor tuvo un pequeño papel.

Luego de estar vinculado a pequeños papeles, la fama golpeó a sus puertas en el año 2007 y lo colocó dentro del elenco de La que se avecina, donde interpretó a Leo, un hombre fanático de películas y videojuegos, el cual poseía su propia empresa de venta de aspiradoras y que logró arrancarle más de una sonrisa a sus fanáticos, durante 8 temporadas; sin embargo, luego de varios años dentro de la serie, el actor decidió alejarse del proyecto, lo que ocasionó que los creadores de la comedia, de manera abrupta, quitaron a su personaje de la historia, luego de ponerlo en el medio de un accidente que le quitó la vida.

Una actualidad alejada de las televisiones de España

Una actualidad alejada de las televisiones de España

Tras su ida de La que se avecina, Luis Miguel Seguí continuó con su carrera como actor, formando parte de diferentes películas y obras teatrales, las cuales lograron sumarle aún más prestigio a su carrera; dentro del cine, hasta el año 2020, Luis Miguel formó parte de películas, que al igual que la serie que le dio fama, forman parte del género de la comedia. Durante los años 2007 (año en el que aún formaba parte de la comedia nacional) y hasta el año 2020, el actor formó parte de films como ¿Infidelidad? (2007) Del lado del verano (comedia dramática del 2011) y Amor en polvo (comedia romántica del 2019).

Luego de conocerse ninguna noticia sobre su estado actual, tras protagonizar la película Un mundo normal y la serie Historia de Alcafrán, ambas estrenadas en el 2020, en los últimos años, se ha descubierto que en la actualidad, Luis Miguel Seguí se encuentra alejado de la actuación y se dedica a vender pisos en México, dentro de una empresa, la cual logró fundar junto a su exmujer, Antonia San Juan, quien conoció dentro del elenco de La que se avecina.

Te contamos el truco para conseguir unas deliciosas patatas en tu freidora de aire

Hay un secreto para patatas fritas perfectas en tu freidora de aire. ¿Te imaginas disfrutar de unas patatas fritas crujientes y doradas sin la culpa de las frituras tradicionales? La buena noticia es que, con el uso de una freidora de aire, este sueño se puede convertir en realidad. Sin embargo, hay un truco que realmente marca la diferencia y que te permitirá llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel. En este artículo, te revelaremos un ingrediente secreto que es imprescindible para lograr unas patatas fritas perfectas en tu freidora de aire.

Todos amamos las patatas fritas

Todos amamos las patatas fritas

Las patatas fritas son un clásico que todos amamos, pero a menudo nos enfrentamos a la dificultad de conseguir esa textura crujiente y ese sabor irresistible que nos hacen querer más. Con la freidora de aire, puedes disfrutar de este delicioso aperitivo de manera más saludable, pero para obtener resultados óptimos, es esencial conocer algunos secretos de cocina.

Este truco no solo mejorará la textura y el sabor de tus patatas, sino que también hará que sean más ligeras y menos grasosas. Además, la freidora de aire es una opción rápida y conveniente, ideal para aquellos que llevan una vida ajetreada. Así que, si estás listo para descubrir cómo convertir simples patatas en una delicia crujiente, sigue leyendo. ¡Tú paladar te lo agradecerá!

El ingrediente secreto que no puede faltar

El ingrediente secreto que no puede faltar

A lo largo de este post, desglosaremos el proceso paso a paso para que puedas replicar esta receta en casa. Desde la elección de las patatas adecuadas hasta la preparación y el uso de ese ingrediente secreto, cada detalle cuenta. Prepárate para sorprender a tus amigos y familiares con unas patatas fritas que no solo son deliciosas, sino también mucho más saludables que las versiones tradicionales. ¡No te lo pierdas!

La revolución de la cocina: la freidora de aire

La revolución de la cocina: la freidora de aire

La freidora de aire ha transformado la manera en que cocinamos, convirtiéndose en un electrodoméstico indispensable en muchas cocinas modernas. Este innovador aparato no solo ha facilitado la vida a aquellos que no son expertos en gastronomía, sino que también ha abierto un mundo de posibilidades culinarias más saludables y rápidas. En este artículo, exploraremos cómo este dispositivo ha cambiado la forma en que preparamos nuestros platos favoritos, especialmente las irresistibles patatas fritas.

La freidora de aire es una opción asequible y efectiva para quienes buscan una alternativa más saludable a las frituras tradicionales. A diferencia de otros métodos de cocción que requieren grandes cantidades de aceite o un horno que consume mucha energía, la freidora de aire utiliza tecnología de circulación de aire caliente para cocinar los alimentos. Esto permite obtener resultados crujientes y dorados sin la necesidad de sumergir los alimentos en grasa.

Cocción rápida y eficiente

Cocción rápida y eficiente

Una de las características más destacadas de la freidora de aire es su rapidez. Este aparato puede cocinar tus alimentos en una fracción del tiempo que tomaría en un horno convencional. Esto es especialmente útil para aquellos que llevan un estilo de vida ajetreado y necesitan preparar comidas de manera eficiente.

Al reducir la cantidad de aceite necesaria, las freidoras de aire permiten disfrutar de los sabores auténticos de los ingredientes, haciendo que los platos sean más ligeros y saludables. Esto es ideal para preparar patatas fritas, ya que puedes obtener esa textura crujiente sin la pesadez que a menudo acompaña a las frituras tradicionales.

Freidora de aire: evolución y versatilidad

Freidora de aire: evolución y versatilidad

Desde su llegada al mercado, las freidoras de aire han evolucionado significativamente. En sus inicios, los resultados de cocción podían diferir notablemente de los métodos tradicionales, especialmente en cuanto al dorado y la textura. Sin embargo, con el avance de la tecnología, las nuevas versiones ofrecen un rendimiento que a menudo es indistinguible de la fritura convencional.

Hoy en día, las freidoras de aire cuentan con características mejoradas que permiten un dorado uniforme y una textura crujiente que rivaliza con la fritura en aceite. Esto significa que puedes disfrutar de tus platos favoritos, como las patatas fritas o un filete empanado, con la tranquilidad de saber que estás optando por una opción más saludable.

Descubre la versatilidad de la freidora de aire: más que solo patatas fritas

Descubre la versatilidad de la freidora de aire: más que solo patatas fritas

Además de las patatas fritas, la freidora de aire es increíblemente versátil. Desde verduras asadas hasta postres, este electrodoméstico puede manejar una amplia variedad de recetas, lo que lo convierte en un verdadero aliado en la cocina. La posibilidad de experimentar con diferentes ingredientes y técnicas de cocción hace que cada comida sea una nueva aventura.

La freidora de aire ha revolucionado la cocina moderna, permitiendo preparar una amplia variedad de platos que van mucho más allá de las tradicionales patatas fritas. Desde deliciosos bizcochos hasta crujientes aros de cebolla, este electrodoméstico se ha convertido en un aliado indispensable para quienes buscan opciones rápidas y saludables.

Sin embargo, muchos todavía piensan que su uso se limita a ciertos ingredientes. En este artículo, exploraremos el potencial oculto de la freidora de aire y revelaremos un ingrediente clave que puede transformar tus patatas fritas en una experiencia culinaria excepcional.

La freidora de aire: un mundo de posibilidades

La freidora de aire: un mundo de posibilidades

La versatilidad de la freidora de aire es impresionante. Este aparato no solo permite freír con poco o ningún aceite, sino que también puede asar, hornear e incluso deshidratar alimentos. Esto significa que puedes disfrutar de una amplia gama de recetas, desde aperitivos hasta postres, todo con un solo dispositivo.

Recetas sorprendentes

Recetas sorprendentes

Algunas recetas populares que puedes preparar en la freidora de aire incluyen:

  • Bizcochos: la freidora de aire puede hornear bizcochos esponjosos y deliciosos en menos tiempo que un horno convencional.
  • Vegetales asados: las verduras pueden caramelizarse y volverse crujientes, realzando su sabor natural.
  • Aros de cebolla: obtén aros de cebolla dorados y crujientes, perfectos como aperitivo o guarnición.

El secreto para patatas fritas perfectas

El secreto para patatas fritas perfectas

Uno de los platos más icónicos que se pueden preparar en la freidora de aire son las patatas fritas. Si bien muchas personas ya disfrutan de este clásico, hay un truco que puede llevar tus patatas fritas al siguiente nivel. Este truco consiste en un ingrediente sencillo pero poderoso: el bicarbonato de sodio.

Según expertos en cocina, el bicarbonato de sodio es un complemento natural que puede mejorar significativamente la textura y el color de las patatas fritas. Este ingrediente tiene la capacidad de hacer que el agua sea más alcalina, lo que acelera la descomposición del exterior de la patata, donde se encuentra el almidón. Como resultado, las patatas fritas quedan más doradas y crujientes.

¿Cómo usar el bicarbonato de sodio?

¿Cómo usar el bicarbonato de sodio?

Para preparar unas patatas fritas perfectas, solo necesitas añadir media cucharadita de bicarbonato de sodio por cada dos tazas de agua. Este sencillo paso puede marcar una gran diferencia en el resultado final.

Pasos para cocinar patatas fritas en la freidora de aire

Pasos para cocinar patatas fritas en la freidora de aire
  • Preparación de las patatas: lava y corta las patatas en la forma deseada, ya sea en tiras o en rodajas.
  • Remojo en agua con bicarbonato: mezcla el agua con el bicarbonato y sumerge las patatas durante unos 30 minutos. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme y queden crujientes.
  • Secado: es fundamental secar bien las patatas después del remojo. Esto eliminará el exceso de humedad y permitirá que se doren correctamente.
  • Cocción por lotes: en lugar de llenar la cesta de la freidora de aire, cocina las patatas en tandas pequeñas. Esto asegura que el aire caliente circule adecuadamente y que cada pieza se cocine de manera uniforme.
  • Tiempo y temperatura: cocina las patatas a una temperatura de 180-200 °C durante 15-20 minutos, agitando la cesta a la mitad del tiempo para asegurar un dorado uniforme.

¿Ya lo tienes claro?

¿Ya lo tienes claro?

La freidora de aire es un electrodoméstico increíblemente versátil que te permite explorar una amplia gama de recetas, desde las clásicas patatas fritas hasta innovadores postres. Al incorporar el bicarbonato de sodio en la preparación de tus patatas fritas, podrás lograr un resultado crujiente y dorado que impresionará a todos. ¡No dudes en experimentar y descubrir todo lo que este maravilloso aparato puede ofrecerte en tu cocina!

Sebastián Yatra y sus múltiples guiños a Aitana promocionando su nueva canción

0

Apenas un mes después de su ruptura con Aitana, Sebastián Yatra lanza su nueva canción «Los Domingos», una balada que parece estar repleta de guiños a su relación con la cantante de «Las Babys». Este lanzamiento ha revolucionado a sus seguidores y ha despertado la curiosidad por saber si la canción esconde un mensaje oculto para la artista catalana.

El nuevo álbum de Yatra: un viaje emocional

«Es que toda la historia que estoy por contar, es de la que más orgulloso he llegado a estar. ¡Y dentro de esta historia, Los domingos, se sintió siempre como el comienzo de algo!», confesaba el propio Yatra en sus redes sociales. Con estas palabras, el cantante colombiano adelantaba que su nuevo álbum estará cargado de emociones y experiencias personales, muchas de ellas relacionadas con su romance con Aitana.

«Algunas canciones para llorar, otras para reír, bailar, dedicar, hacer el amor, ilusionarte, agradecer, inspirarte, recrear el pasado y crear el futuro», añadía, dejando claro que este nuevo trabajo será un viaje introspectivo a través de diferentes estados de ánimo y vivencias.

«Los Domingos»: Una canción, múltiples mensajes

El videoclip de «Los Domingos», la primera canción que hemos podido disfrutar de este nuevo proyecto, muestra lugares que la expareja visitó durante su relación, lo que no deja lugar a dudas sobre la inspiración detrás de la canción.

Pero es la letra de la canción la que realmente ha desatado las especulaciones. En ella, Yatra parece narrar cómo se enamoró de Aitana, esperando pacientemente a que ella terminara su relación anterior con Miguel Bernardeau:

«Tengo un plan detallado en mi mente / Lo escribí un 16 de noviembre para ti / Pero nunca me atreví / El destino nos puso de frente/ Te esperé, y esperé suficiente» (…) «Pero tú lo sabes, tú lo sabes bien / Las mejores cosas son las que se esperan / Ya hace mucho tiempo tú estabas con él / Y no se te dio lo de ser traicionera / En mi plan estaba si te vuelvo a ver / Y, por fin, estás soltera / Todo lo que yo iba a hacer para que me quieras / Empezaría por una canción de amor / Terminaría con un «¿Hoy qué vas a hacer?» / Te llevaría donde nadie te llevó / Para poder volverte a ver / Me inventaría que un beso se te quedó / Dime qué día te lo puedo devolver / Contestarías: «Ahora mismo, corazón» / Para poder volverme a ver y sin saber / Acabaría en tu habitación y empezaría una relación /De esas que no acaban los domingos»

Esta declaración de amor musical ha llevado a muchos a pensar que «Los Domingos» podría ser un intento de Sebastián por reconquistar a Aitana.

Mientras tanto, Yatra se encuentra inmerso en la promoción de su nuevo single en España. El cantante ha recorrido las calles de Madrid en una limusina con la frase «¿Quieres oír lo nuevo de Yatra?», invitando a sus fans a escuchar su nueva canción y demostrando una vez más su cercanía con el público español.

Así será la rebaja de las hipotecas que puede llegar con el futuro euribor

0

Hipotecas y cambio de tendencia. El euribor de agosto es el primero que desciende tan drásticamente en lo que llevamos de año, hasta el 3,166%, lo que traducirá en una rebaja de 51,80 euros por cada 100.000 de hipoteca, en cuota mensual, y de 621 euros al año, para quienes toque revisión este mes.  La revisión puede estar entre 66 y 77  euros al, según los analistas.

“Cabe señalar que la cotización diaria ha roto la barrera del 3,1%, para quedarse en el 3,088%, lo que anticipa que el mes de septiembre volvamos a tener euribor por debajo de ese umbral, profundizando en el alivio de quienes toque revisar una hipoteca que el año pasado se movía en tipos del 4%. Después de las tímidas bajadas de arranque del año, la de agosto en la mayor en 11 años”, señalan desde la Asociación de Usuariso Financieros (Asufin). 

previsiones e hipotecas

“Nuestras previsiones apuntan a que el cierre del año se situará en el 2,800%, lo que tendrá un impacto en las cuotas revisadas de cerca de 50 euros de rebaja. Cabe recordar que las revisiones se hacen con relación al dato del mismo mes del año anterior, y la cuota de agosto, y previsiblemente del resto de meses a partir de ahora, hasta diciembre, serán las que más rebaja experimenten, porque el euribor, entonces, superaba el 4%. Si nuestro cuadro de estimaciones se va cumpliendo, en el mes de octubre podemos asistir a una rebaja de cuotas de más de 66 euros al mes por cada 100.000 euros de hipoteca”, señalan.

La repentina bajada del euríbor, según el analista hipotecario de HelpMyCash, se debe a que los mercados esperan que el Banco Central Europeo reduzca sus tipos varias veces en los próximos meses. “Como las principales entidades bancarias de nuestro continente dan por hecho esos recortes, se han adelantado bajando el interés que aplican a sus préstamos interbancarios, que es el que se utiliza para calcular el valor del euríbor”, afirma Miquel Riera. “Eso explica que este índice se haya desplomado a lo largo del último mes”, concluye el experto.

La repentina bajada del euríbor, según el analista hipotecario de HelpMyCash, se debe a que los mercados esperan que el Banco Central Europeo reduzca sus tipos varias veces en los próximos meses

¿Y cómo acabará el año este índice? El interés principal del Banco Central Europeo (BCE), a día se sitúa en el 4,25%. Por lo tanto, según Miquel Riera, “si se cumplen las expectativas de la banca y el BCE recorta sus tipos varias veces en los próximos meses, es probable que el euríbor termine el 2024 alrededor del 3%, aunque desde HelpMyCash no descartamos que pueda situarse incluso por debajo de ese valor”.

POSIBLE DECEPCIÓN

Ahora bien, también existe la posibilidad de que no se cumplan esas previsiones y de que el Banco Central Europeo solo rebaje sus tipos una vez en lo que queda de año. Sería un escenario parecido al de finales de 2023: por aquel entonces, el euríbor también se desplomó por unas expectativas de recortes de intereses que finalmente no se produjeron, lo que llevó a este índice a volver a subir ligeramente y a estancarse durante los primeros meses de 2024.

“Si se da este escenario más pesimista”, explica Riera, “desde HelpMyCash creemos que el euríbor seguirá una tendencia similar a la de principios de 2024 y que cerrará el año con un valor medio de alrededor del 3,25%”. En cualquier caso, el analista asegura que los hipotecados a tipo variable saldrán ganando de todas formas, pues el valor del índice seguirá siendo más bajo que el de hace un año o un semestre y, por lo tanto, sus cuotas bajarán igualmente si se revisan durante los próximos meses.

Estas son las previsiones tras el “desplome histórico” del euríbor a un año, el índice utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas variables. Su valor medio en agosto será de alrededor del 3,17%; un 10% por debajo del de julio (3,526%). Según el analista hipotecario del comparador financiero HelpMyCash.com, Miquel Riera, “se trata del mayor descenso mensual de los últimos 15 años”.

el euríbor seguirá una tendencia similar a la de principios de 2024 y que cerrará el año con un valor medio de alrededor del 3,25%, SEGÚN HELPMYCASH

Riera, además, apunta a que este índice podría mantener su tendencia a la baja para los próximos meses. “Desde HelpMyCash prevemos que el euríbor podría terminar el año entre el 3% y el 3,25%”, explica, “aunque consideramos que no es descartable que pueda situarse incluso por debajo del 3%”.

En el futuro más inmediato, los más beneficiados por la rebaja del euríbor serán los que tengan una revisión anual en las próximas semanas, puesto que este índice se situaba por encima del 4% en agosto de 2023 (4,073%). Por ejemplo, para una hipoteca variable media de 150.000 euros a 25 años, con un interés de euríbor más 1%, las cuotas bajarán de unos 883 euros a unos 806 euros mensuales. Es decir, que se abaratarán en unos 77 euros al mes y en casi 930 euros al año.

Las hipotecas variables con revisión semestral cuyo interés se actualice con el euríbor de agosto también se abaratarán, pero menos, porque este índice cotizaba al 3,671% hace seis meses. En este caso, según los cálculos de HelpMyCash, las cuotas bajarán de una media de unos 848 euros a una media de unos 806 euros: unos 42 euros menos al mes y casi 255 euros menos al semestre.

“Hay que tener presente, eso sí, que el descenso de la cuota puede variar en función del importe y plazo pendientes del préstamo hipotecario revisado, así como de su interés y de los años que hayan transcurrido desde su contratación. En la web del comparador hay disponible  un simulador gratis de revisión de hipoteca que permite calcular la bajada de la mensualidad en cada caso concreto”, apuntan en Helpmycash.

Abanca y Kutxabank ‘ponen en un brete la nómina de Banco Santander, Unicaja y Caixabank

Abanca y Kutxabank, los bancos del norte pisan fuerte para captar nóminas de nuevos clientes. Tienen sendas ofertas que superan de largo lo que ofrecen Banco Santander, Unicaja, Caixabank y BBVA, que en este caso es el único de los cinco que no ofrece un pago único, sino condicionado a llevar clientes. La batalla de las nóminas sube con  fuerza. Se empieza a jugar en el campo de los 600 euros.

LA NOMINA Y LOS CLIENTES

Abanca ofrece hasta 670 euros por domiciliar la nómina a quienes se hagan cliente de la entidad que preside Juan Carlos Escotet. “Hasta 670 euros por tu nómina. 370 euros brutos por domiciliar la nómina y hasta 300 euros el primer año para saldos de hasta 15.000 euros (2% TAE).  

Por su parte, Kutxabank  “propone un abono en cuenta de 400 euros netos o la posibilidad de lograr de 600 euros en un bono canjeable en KutxabankStore, siempre que la nueva nómina domiciliada alcance los 2.500 euros mensuales”.

Abanca ofrece hasta 670 euros por domiciliar la nómina a quienes se hagan cliente de la entidad que preside Juan Carlos Escotet

En el caso de las domiciliaciones de nóminas superiores a los 800 euros mensuales, el pago único será de 200 euros, y de 300 euros el bono utilizable en el portal de ‘e-commerce’ del Grupo financiero. En ambos casos, las domiciliaciones deberán ser realizadas antes del 30 de septiembre y el plazo mínimo de permanencia deberá alcanzar los 36 meses. 

Otra de las ventajas de trasladar la nómina a Kutxabank consiste en la posibilidad de beneficiarse del mantenimiento de cuentas y tarjetas de pago sin ningún tipo de comisión. Más de un millón de clientes cuentan ya con esta ventaja desde inicios de 2024, la cual permite disfrutar del mantenimiento gratuito en cuentas y tarjetas Visa Dual, así como realizar sin coste alguno transferencias online e ingresos de cheques nacionales.

los detalles

En el caso de Abanca, la entidad señala que su oferta comprende un “Incentivo de 300€ netos, que son 370€ brutos, hasta el 31 de diciembre de 2024 para nuevas domiciliaciones de nómina o pensión con un importe mínimo 1200€/mes, pero si tu nómina está entre 800€ y 1200€ el incentivo será de 150€, que son 185€ brutos. Deberás mantenerla durante 24 meses y firmar el compromiso de permanencia. Rendimiento de capital mobiliario dinerario sujeto a retención.

Esta oferta no es acumulable a otras campañas de nómina. No se aplicará la promoción a clientes que ya hayan tenido su nómina o pensión domiciliada en Abanca en algún momento de los últimos 12 meses. En el caso de incumplir el requisito de permanencia, deberás reembolsarnos la parte proporcional del incentivo bruto a los meses que resten para alcanzar la permanencia de 24 meses”.

abanca Merca2.es

La remuneración de la Cuenta Online Clara será  para nuevos clientes domiciliando una nueva nómina o pensión de un importe mínimo de 800€. La remuneración será TIN 2% TAE 2% durante el primer año, a contar desde el día 1 del mes siguiente a la fecha de contratación de la cuenta, para saldos de hasta 15.000€. Liquidación mensual de intereses. Ejemplo representativo para un saldo de 15.000€: TIN: 2% TAE: 2% Intereses brutos liquidados en el año: 300€. Remuneración de los saldos a partir del segundo año: TIN:0% TAE: 0%. Válida para cuentas abiertas desde el 23 de marzo del año pasado”.

UNICAJA Y OTROS

Para aquellas personas mayores de edad y primer titular de la cuenta de Unicaja en la que domicilien la nómina o pensión de entre 800 e inferiores a 2.000 € (siendo de 150€ la bonificación neta) o igual o superior a 2.000 € tienen una bonificación neta de 400 €. Está limitada a los primeros 2.255 clientes que firmen compromiso de permanencia en la entidad de 24 meses ininterrumpidos, será necesario que aquella nómina o pensión no estuviera domiciliada en la entidad en los doce meses anteriores a la firma del documento de adhesión.

Los nuevos clientes con cuenta nómina de Unicaja firman un compromiso de permanencia en la entidad de 24 meses ininterrumpidos

El incentivo está sujeto a tributación y tiene la calificación fiscal de rendimientos de capital mobiliario dinerario obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios, en virtud del artículo. 25.2 de la vigente Ley 35/2006 del IRPF. Unicaja practicará retención e ingreso a cuenta del IRPF, en virtud del artículo 74.2 del IRPF, sin repercutirse el coste de dicho ingreso al cliente.

Unicaja

Además, ofrece un reembolso de hasta 120 euros en compras realizadas con tu tarjeta de crédito durante 12 meses, desde el momento que te adhieras a la promoción y cumpliendo condiciones. «Promoción de la devolución del 5% mensual del importe total de compras en comercios realizadas con una de las siguientes tarjetas de crédito.Mastercard Crédito Contactless, Mastercard Crédito Joven Contactless, Visa Classic Crédito Contactless, Visa Oro Contactless, Visa Platinum, durante 12 meses a contar desde la inscripción a la promoción, con un máximo de 10 € mensuales», apuntan.

la propuesta de banco Santander y caixabank

Por su parte, Banco Santander no pide cumplir condiciones para abrir la cuenta online. No pide llevar la nómina, ni recibos, ni permanencia y tampoco cobra comisión de mantenimiento.

Además dará hasta 400 € por domiciliar tu nómina o pensión y dos recibos mensuales. “Si tu nómina o pensión es de más de 600 €, conseguirás 300 €. Mientras que si es de, al menos, 2.500 €, te llevarás 400 €. “Al entrar la primera nómina se abonarán los 300 € de la retribución. Si te corresponden los 400 €, se esperará al segundo mes para ingresar los 100 € restantes, si ambas nóminas son de al menos 2.500 €”, indican.

Banco Santander no pide cumplir condiciones para abrir la cuenta online

“La bonificación promocional constituye un rendimiento mobiliario dinerario sujeto a la retención correspondiente conforme a la normativa fiscal aplicable (actualmente el 19%), que el Banco efectuará repercutiéndoselo al Participante y abonándole el resto.

Mientras Caixabank ofrece “abono en cuenta de un incentivo de 250 € netos para nuevas domiciliaciones de nómina, con un importe mínimo de 1.500 €/mes, en una cuenta abierta en CaixaBank, y con la domiciliación de tres recibos y tres compras con tarjeta al trimestre (se excluyen las tarjetas de empresa), con 24 meses de permanencia de estas condiciones y 24 meses adicionales como cliente (manteniendo una cuenta o depósito abierto en CaixaBank con un saldo mínimo superior a 5 €). El importe íntegro del incentivo es de 308,64 €. Sobre dicho importe se practica una retención a cuenta del IRPF del 19 %, que da lugar al importe neto abonada.

Antonio Tejado y Samara desmienten rumores de crisis con su reaparición

0

Tras semanas de especulaciones sobre una posible ruptura, Antonio Tejado y Samara Terrón han reaparecido juntos en Sevilla, acallando así los rumores de crisis. La pareja, que se ha mostrado muy unida, ha preferido no hacer declaraciones sobre su relación ni sobre la supuesta infidelidad de Tejado con una camarera.

Un verano de especulaciones

Las alarmas sobre una posible crisis sentimental saltaron tras la ausencia de Samara en las vacaciones de Antonio Tejado en la costa de Huelva junto a su madre y su hermano. Esta escapada familiar, de la que el excolaborador televisivo sí compartió algunas imágenes en redes sociales, contrastaba con la discreción de Samara, de quien no se tuvieron noticias durante ese periodo.

A esto se sumaban las informaciones que apuntaban a un supuesto acercamiento de Tejado a una camarera de un conocido local sevillano. Estas habladurías, que rápidamente se propagaron en los medios del corazón, parecían haber hecho mella en la pareja, dando pie a todo tipo de especulaciones sobre su futuro.

Reaparición pública y silencio absoluto

Sin embargo, Antonio Tejado y Samara Terrón han decidido zanjar los rumores por lo sano con una reaparición pública en la que se les ha visto de lo más cómplices. A pesar de la insistencia de la prensa, la pareja se ha mantenido en silencio, sin confirmar ni desmentir las informaciones que han circulado sobre ellos en las últimas semanas.

Tejado, que siempre se ha caracterizado por su discreción, ha evitado pronunciarse también sobre el juicio que se celebrará previsiblemente en marzo de 2025 por el robo a la casa de su tía, María del Monte, por el que podría enfrentarse a una pena de cinco años de cárcel. El sobrino de la cantante, que se encuentra en libertad provisional desde mayo de 2023, parece decidido a centrarse en su vida privada y dejar que la justicia siga su curso.

Mediaset España busca recuperar autoestima tras 6 años perdiendo share

0

Mediaset España va camino de cerrar en 2024 por sexto año seguido el peor dato grupal desde que se convirtió en una amplia familia de canales: del 28,9% de share que sumaron sus señales en 2019 pasaron al 25,6% de 2023.

Lejos queda el 31% de 2015 y este año corren riesgo de caer por debajo del 25% a cuenta del revolcón que está sufriendo la renovada Telecinco, que en 2024 previsiblemente anotará su mínimo histórico por tercer año consecutivo. La que fuera la cadena privada más vista en España entre los años 2000 y 2021 no solo ha perdido el liderazgo en favor de Antena 3, sino que La 1 de TVE le ha arrebatado el segundo lugar.

LUCHA POR NO CAER AL UNIDÍGITO

Telecinco arrolló en 2021 con un 14,9% de share y el pasado 2023 se conformó con un 10,4% que tiene difícil igualar. El objetivo de la cadena amiga para 2024 es no caer por debajo de los dos dígitos y recuperar la segunda plaza.

No obstante, la crisis que sufre Mediaset España es relativa al pertenecer a un sector oligopolístico (ya que junto a su rival se hace con más del 83% de la inversión publicitaria total) y al poder compensar con la subida de los canales temáticos los malos momentos de Telecinco y la alicaída Cuatro.

Atresmedia lideró las audiencias de 2023 con un canal menos que Mediaset España, pero la editora de Telecinco fue la que más dinero recaudó en venta de publicidad según Infoadex: 687,1 millones frente a 682,4 de la propietaria de Antena 3 y La Sexta (con lo cual ambos grupos sumaron 1.369,5 de los 1.735 millones que la industria televisiva obtuvo por la venta de espacios publicitarios).

El liderazgo de Telecinco en target comercial o el gran control de costes que obtienen con la familia de productoras de confianza participadas el propio grupo permiten a Mediaset España seguir siendo un grupo rentable que, sin embargo, está generando síntomas muy preocupantes.

El último proyecto del eficaz y bronco Paolo Vasile fue dar por finalizado un lucrativo modelo en el que el reality show o el tema rosa de turno ejercía de motor de una parrilla barata y sinérgica que servía para exportar cientos de millones de euros a la milanesa familia Berlusconi.

El nuevo director general Alessandro Salem está prosiguiendo el modelo de amabilización y diversificación de contenidos, pero la renovación de Telecinco tras matar a ‘Sálvame’ no está resultando tan sencillo como lo esperado.

A este hecho se le suman otras dificultades como son los problemas de Mediaset España para diversificar ingresos, ya que las ventas de contenido a terceros, Mitele o la producción cinematográfica no alcanzan los números deseables.

20 MESES SIN VASILE

20 meses ha cumplido Vasile jubilado y en este tiempo Salem ha descapitalizado al grupo al divorciarse con La Fábrica de la Tele, y ha apostado sus cartas en las producciones de Unicorn Content (que asumió las tardes de Telecinco) y Banijay España (gracias a su posición estratégica con formatos como ‘Supervivientes’, ‘Gran Hermano’ o ‘La isla de las tentaciones).

Mediaset
Alessandro Salem, CEO de Mediaset España.

Al talento derrochado por el divorcio con Óscar Cornejo y Adrián Madrid (‘Sálvame’) se le une la desnortada apuesta de ficción que les ha llevado a alejarse de la prestigiosa Alea Media (‘Vivir sin permiso’) o la eficaz Contubernio (‘La que se avecina’).

Los hallazgos de Salem son el asentamiento de ‘Reacción en cadena’, la puesta en marcha de ‘¡De Viernes!’ (que utiliza los mismos contenidos y tono que Salem le afeaba a ‘Sálvame’), o la acertada renovación de ‘Informativos Telecinco’ bajo la dirección de Francisco Moreno (que ya es consciente que en España el dato de los ‘telediarios’ depende más del telonero que del contenido del noticiero).

Por contra, Telecinco se ha estrellado con ‘¡Allá tú!’, ‘Me resbala’, ’25 Palabras’, ‘Mía es la venganza’, ‘La última noche’, ‘¡Vaya vacaciones!’, ‘100% Únicos’, ‘Cuentos chinos’, ‘La mejor generación’, ‘A tu bola’, ‘Desnudos por la vida’, ‘El musical de tu vida’, ‘Así es la vida’ o ‘Babylon Show’.

La cadena no lo tiene fácil esta temporada al competir todas las tardes con ‘Y ahora Sonsoles’ (que, en un hecho insólito desde en la televisión privada desde el inicio de ‘Crónicas Marcianas’ contra ‘La sonrisa del Pelícano’, no emite un solo minuto de publicidad en 3 horas).

La intención de Telecinco es superar a La 1 y lo intentará con ‘Gran Hermano’ frente a la pública, que quiere levantar el mediodía con ‘El gran premio de la cocina’, pretende colocar un tercer producto de ficción nacional en las tardes con ‘Valle Salvaje’ y mejorar el prime time con ‘La Revuelta’ de David Broncano.

Por su parte, Cuatro ha recuperado varios emblemas del pasado en los últimos meses para acercarse a La Sexta. ‘Noticias Cuatro’, ‘Callejeros’, ‘Lo sabe, no lo sabe’ o ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’ son algunos de los formatos restaurados.

CAMBIO EN LA DIRECCIÓN DE CONTENIDOS

Salem cerrará el año despidiendo con honores a Manuel Villanueva, brazo ejecutor del vasilismo tras dirigir los Contenidos de Mediaset durante más de 2 décadas, y lo relevará mediante promoción interna (Ghislain Barrois) o un fichaje externo.

En los últimos tiempos, Mediaset España ha adelgazado su cuadro directivo tras los despidos de Baldomero Toscano, Gemma Carrasco, Mariano Blanco o Sergio Calderón y la designación en la presidencia de la exministra Cristina Garmendia en sustitución del bronco y breve Borja Prado (que con sus maniobras antigubernamentales al menos atenuó el ruido mediático que podría haber provocado el exilio fiscal de Mediaset España).

El plan desesperado de H&M para salvarse: bajar la persiana a tres negocios en menos de 10 años

Después de un 2023 terrorífico para la compañía de retail H&M, MERCA2 ha analizado los negocios que ha ido cerrando la firma desde 2018 hasta el último que fue hace escasas dos semanas. Una situación que pone en peligro la imagen de la cadena y que crea cierto nerviosismo entre los empleados.

La competencia feroz del comercio electrónico y los cambiantes hábitos de consumo de los clientes han ido obligando poco a poco a la cadena sueca a replantear su estrategia de negocio. No obstante, la firma entendía que cerrando negocios se podría asegurar la supervivencia a largo plazo, el caso es que en menos de 10 años no solo se ha visto en la obligación de cerrar negocios, también de bajar la persiana a locales de su marca insignia.

Ante esta situación, H&M se encuentra en la ‘obligación’ de aumentar su gasto en marketing de marca, para explicar y que los clientes puedan llegar a entender algunos de los cambios que ha llevado a cabo la firma sueca. «!– /wp:paragraph –>

No te pierdas las novedades de H&M para este verano vestidos blancos, vaqueros y bolsos bandolera

DESDE 2018 H&M CUENTA CON TRES DIVISIONES MENOS

Los analistas estiman una caída en H&M en medio de su intentona de salvar el negocio y poder ‘respirar’ y estar en la vía correcta. «El optimismo de hace unas semanas ha sido reemplazado por las preocupaciones de los inversores sobre la capacidad de la firma sueca de cumplir estimaciones de margen. Nuestra principal preocupación desde aquí es la medida en que las bruscas ganancias brutas de margen de los últimos trimestres pueden convertirse en presiones futuras», señalan los expertos de Deutsche Bank.

En este contexto, H&M, realizó su primer cierre en 2018. El cierre de Cheap Monday, fue explicado por la firma sueca como una consecuencia a la caída de ventas que no podía sostener una de las marcas de la cartera de la firma de retail. Cuando bajaron la persiana de Cheap Monday, un total de ochenta empleados se vieron afectados por dicho cierre, que quedo resuelto el 30 de junio de 2019.

CHEAP MONDAY ARRASTRÓ A H&M AL SUFRIR UN DESARROLLO NEGATIVO EN VENTAS Y EN RENTABILIDAD DURANTE MUCHO TIEMPO

No obstante, cinco años después los números y la rentabilidad en la firma sueca no parecían ir demasiado bien, y así los justificaron cuando Weekday la firma que llegó a España en 2020, tuvo que cerrar sus tiendas físicas en España en 2023. Weekday era una apuesta de H&M para la gente joven, que se preocupaba por un consumo más responsable. Partiendo de la base de que estaba enfocada en un perfil de consumidor más responsable, el 80% de sus prendas estaban fabricadas con materiales sostenibles.

Establecimiento Weekday en Barcelona
Establecimiento Weekday en Barcelona.

En este sentido, con el adiós de Weekday en España, los clientes amantes de dicha marca solo pueden comprarla en alguna tienda física en Europa o de manera digital. Para H&M el cierre de una segunda marca de su cartera se vio como la única opción para poder seguir generando beneficios, ya que, se iban a ahorrar costes fijos como el sueldo de los empleados y el alquiler de establecimientos de dicha marca, entre otros.

2024: EL TURNO PARA EL OUTLET ONLINE DE H&M

2024 no iba a ser menos que 2023, y H&M hace apenas unas semanas decidió esclarecer sus objetivos y sus cuentas, cerrando su negocio outlet online, Afound. Un golpe que se suma al historial de la firma sueca cerrando un total de tres negocios que habrá que esperar a 2025 para ver si el cierre del negocio online estilo outlet ha afectado de forma directa o indirecta a las ventas e ingresos de la retailer.

«No vemos suficiente demanda, en parte porque las marcas eligen cada vez más utilizar sus propios canales de ventas para fortalecer aún más sus relaciones con los clientes», señalaban desde la firma sueca ante el cierre que tendrá lugar en otoño de su canal multimarca, que al parecer sufría un estancamiento de la demanda y las ventas.

Te presentamos la novedades de H&M, bolsos y chaquetas que te van a enamorar

En cuanto a la marca Afound, empezó su andadura dentro de H&M en 2018 como plataforma ‘outlet’ en Internet, que comercializaba sus propias marcas, así como de otras firmas de moda, y la apertura de una tienda física en Estocolmo. No obstante, la plantilla del outlet de H&M recibirá apoyo y podrá seguir con su carrera dentro del grupo.

Por otro lado, como bien hemos señalado, no solo ha habido cierres de negocios, también de establecimientos. En este caso, a 30 de noviembre de 2023, el grupo H&M tenía 4.369 tiendas en todo el mundo, es decir, el número total de tiendas se redujo en 96 establecimientos en comparación con el cierre del ejercicio anterior.

Así es como la inteligencia artificial te ayuda a evitar atascos en la carretera

Para nadie es un secreto que los atascos de tráfico representan una de las problemáticas más frustrantes en nuestro día a día. Por ello, algunas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) han colocado su punto de mira en este tipo de inconvenientes que tienen lugar en las carreteras, pretendiendo mejorar la experiencia de todos los agentes que ocupan las vías de cada país, y tomando el factor de la navegación como uno de los aspectos que más urge optimizar.

IA atascos

Así las cosas, la inteligencia artificial emplea algoritmos avanzados para analizar enormes cantidades de datos relacionados con el tráfico en tiempo real, tales como los GPS de los vehículos, las redes sociales y los sensores de carretera, con el objetivo de identificar patrones de comportamiento en la vía, predecir atascos de forma efectiva y recomendar rutas alternativas para evitarlos; contribuyendo así a que el tráfico fluya de mejor manera en diferentes zonas y a que los conductores sufran cada vez menos en esta clase de situaciones.

La inteligencia artificial en las apps de navegación

IA carreteras

Aplicaciones de navegación como Google Maps y Waze ya han integrado recursos provenientes de la inteligencia artificial para proveer información de tráfico en tiempo real y rutas alternativas cada vez más precisas, con el propósito de evitar en la mayor medida de lo posible los atascos en las carreteras del país.

Además, este tipo de apps también han implementado la inteligencia artificial para calcular los tiempos estimados de llegada con mayor precisión, ya que gracias a estas herramientas es posible tener en cuenta las condiciones climáticas, el historial de tráfico y los eventos especiales para ofrecer opciones cada vez más precisas en lo que corresponde a la sugerencia de rutas, predicciones de atascos y las diferentes opciones que tiene el usuario a su disposición para evitarlos o, al menos, para saber a lo que se está enfrentando.

Cada vez hay más IA en las ciudades

Inteligencia artificial

Además de las aplicaciones de navegación, las grandes ciudades del mundo han estado implementando sistemas de gestión de tráfico basados en la inteligencia artificial, los cuales, a través de sensores y cámaras, logran monitorear el comportamiento del tráfico en tiempo real y ajustar los semáforos según las circunstancias, permitiendo así que los vehículos fluyan de la manera más efectiva posible.

Por todo lo anterior, es posible afirmar que la inteligencia artificial seguirá jugando un papel fundamental en el futuro de la conducción y la navegación, ofreciendo alternativas cada vez más avanzadas (como los coches autónomos), que le permitan a los conductores disfrutar de una experiencia cada vez menos tediosa y frustrante en las carreteras de su país.

Deutsche Bank: Europa y EE.UU. pierden por goleada la batalla renovable contra China

En todo lo referente a la implantación y desarrollo de energías renovables, primero está China, seguida de China, en tercer lugar China y, después, todos los demás. La sucesión de informes e investigaciones que evalúan la impronta del país asiático en este mercado solo arrojan una conclusión: que la aplastante hegemonía del ‘gran dragón’ frente al resto del mundo, lejos de remitir, se está agigantando.

Según un estudio de Deutsche Bank, el uso de fuentes limpias para generar electricidad, impulsado por los objetivos climáticos fijados por la comunidad internacional, está aumentando en todo el mundo, con la solar fotovoltaica como punta de lanza. El banco, citando datos de Ember, un grupo de expertos en energía, señala que en 2023 la capacidad mundial instalada de energía solar aumentó un 36%, superando significativamente el crecimiento de la capacidad de otras fuentes alternativas de electricidad.

En la Unión Europea (UE), la generación de electricidad a partir de energía eólica y solar en los primeros seis meses de 2024 superó por primera vez a la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, con 385,6 teravatios hora (TW/h) frente a los 343,5 TW/h de los hidrocarburos. La transición energética parece estar en el buen camino, especialmente en la UE; pero cuando las cifras chinas entran en juego, cualquier logro queda empequeñecido.

CHINA, LA APISONADORA ‘VERDE’

De hecho, si 2023 fue un año histórico en generación renovable a nivel global fue debido a la colosal aportación de China a la oferta.

El año pasado, el país instaló un 55% más de capacidad solar que en 2022. Esta marca pulveriza el crecimiento del 12% registrado en conjunto por el G7 (grupo formado por los estados más industrializados del mundo: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos). El resto del mundo se queda aún más lejos, con un 5,9% más de potencia solar nueva en 2023.

La capacidad de energía eólica de China también aumentó sustancialmente (21%), en comparación con el 4,5% del G7 y el 5,3% del resto del mundo. Esto significa que durante el pasado ejercicio China fue responsable del 63% de las nuevas capacidades solares del mundo y del 65% del crecimiento de la capacidad eólica.

Lo que está impulsando este rápido desarrollo en China, según la interpretación de Deutsche Bank, es que la industria solar se está beneficiando de los subsidios gubernamentales que permiten precios bajos para los paneles solares.

LAS CIFRAS DE PROYECTOS EN DESARROLLO CONSTATAN QUE EL DESTACADÍSIMO LIDERAZGO DE CHINA SEGUIRÁ VIGENTE: EL PAÍS ASIÁTICO tiene actualmente en construcción 339 GIGAVATIOS de potencia eólica y solar, más que el resto del planeta en conjunto

Los autores del estudio vaticinan que este año el dominio chino seguirá acentuándose, a tenor de los datos de implantación correspondientes al primer semestre de 2024: la Administración Nacional de Energía de China (ANE) estima que la capacidad fotovoltaica del país aumentó en 123 gigavatios (GW) entre enero y julio. Esto elevó la capacidad fotovoltaica total del país a 740 GW, un aumento de alrededor del 50%, mientras que la nueva capacidad de energía eólica fue de alrededor de 470 GW, incrementándose un 20%.

En cuanto a los proyectos que aún se están ‘cocinando’, otro informe de Global Energy Monitor indica que el país oriental tiene actualmente en construcción 339 GW de potencia eólica y solar, más que el resto del planeta en conjunto.

Grenergy completa la venta sus activos eólicos en Perú por más de 55 millones

Paralelamente a su patrocinio de la explosión renovable, China ha propinado un severo recorte a la generación térmica: Global Energy Monitor destaca que en la primera mitad de 2024, China redujo los permisos de energía del carbón en un 83% en comparación con los seis primeros meses de 2023, autorizando solo nueve GW de nueva capacidad.

Este mareante cóctel de cifras lleva a la inmensa mayoría de voces autorizadas a concluir que el dictatorial liderazgo chino en energías limpias se mantendrá indiscutido y creciente. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) admite que «es poco probable que los proyectos anunciados [en el resto del mundo] cambien significativamente la alta concentración geográfica [en China] de la cadena de suministro fotovoltaica en general».

LA UE SE PROTEGE FRENTE A LA INVASIÓN DE LOS FABRICANTES CHINOS

La UE ha reconocido los peligros que podrían surgir en el sector fotovoltaico como resultado de la excesiva dependencia de China, país que aporta el 97% de los paneles solares importados por la Unión. Los fabricantes de paneles solares estadounidenses, por el contrario, tienen sus ganancias protegidas por barreras comerciales y beneficios fiscales.

Por este motivo, el 15 de abril de 2024 se firmó la llamada Carta Solar Europea. En ella, se establecen las medidas inmediatas que deben adoptar la Comisión, los estados miembros de la UE y los representantes de la cadena de valor fotovoltaica, incluidos los sectores mayoristas, de distribución y de fabricación, «para garantizar el pleno cumplimiento de las normas de competencia y de ayudas estatales de la UE».

España y los otros 22 estados miembros que se vincularon a la Carta se comprometieron en Bruselas a tomar todas las medidas necesarias para proteger a los fabricantes, incluyendo flexibilizar los requisitos para acceder a las ayudas estatales y comunitarias.

LA CARTA SOLAR EUROPEA ESTABLECE PARA LOS 23 ESTADOS FIRMANTES, ENTRE ELLOS ESPAÑA, la obligación de promover un suministro resistente de productos fotovoltaicos solares sostenibles de alta calidad en EL CONTINENTE

El texto establece para los países firmantes la obligación de promover un suministro resistente de productos fotovoltaicos solares sostenibles de alta calidad en Europa, a través de la creación de condiciones marco favorables para las instalaciones de fabricación de productos fotovoltaicos y para inversiones adicionales.

En este sentido, han acordado «considerar la posibilidad de utilizar todas las oportunidades de financiación de la UE disponibles, así como las flexibilidades previstas en el Marco Temporal de Crisis y Transición de ayudas estatales, para apoyar nuevas inversiones en la cadena de suministro de energía solar».

Por su lado, la Comisión Europea tiene la intención de «facilitar aún más el acceso a la financiación de la UE para proyectos de fabricación de energía solar fotovoltaica» en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, fondos estructurales o fondos destinados a la investigación.

Grifols, Acerinox y Repsol, los valores del Ibex 35 con más potencial alcista

La empresa de hemoderivados Grifols, la siderúrgica Acerinox y la petrolera Repsol son los tres valores del Ibex 35 que ofrecen un mayor potencial alcista desde los precios actuales para los próximos meses, según los precios objetivos de consenso que elaboran los analistas de Bloomberg.  

Grifols tiene un precio objetivo a doce meses según el consenso de 16,94 euros, que supone un potencial de revalorización del 69%, el mayor del Ibex 35. Su rentabilidad por dividendo es del 0% y acumula una depreciación en lo que llevamos de año del 35%.

La ‘foto’ de Grifols

El 70% de los analistas que siguen el valor (14) y recoge Bloomberg, tienen una recomendación de comprar en la empresa de hemoderivados, mientras que un 20% (cuatro analistas) recomiendan mantener y un 10% (2) recomiendan vender.

Grifols se encuentra inmersa en una OPA por parte de Brookfield junto a la familia Grifols en la que la firma canadiense estaría buscando la financiación de alrededor de 10.600 millones de dólares.

Brookfield planea asociarse con fondos soberanos para lanzar una OPA de exclusión sobre Grifols

Según el equipo de análisis de XTB, “la nueva valoración de la compañía tiene que tener en cuenta la contabilidad agresiva que ha usado Grifols a lo largo de los años y probablemente esté más cerca de los 10 euros por acción que de los 17 euros que se apunta. Puede que el precio final sea ligeramente superior a los 10 euros, ya que la OPA se realiza por el total de la compañía y se deberá pagar una prima por control, pero nos cuesta ver el precio de la OPA en 15 euros. Incluso el informe independiente puede mostrar las dificultades de la valoración y deberá tener un carácter conservador para contrarrestar la contabilidad de la compañía.” 

Grifols 4 Merca2.es

Acerinox: resultados positivos gracias a NAS

Por su parte, Acerinox, tiene un potencial de revalorización del 44% desde los precios actuales hasta el precio objetivo de consenso, que está establecido en los 13,71 euros. La siderúrgica cae un 4,8% en lo que llevamos de año, pero ofrece una rentabilidad por dividendo del 5,3%.

El consenso de analistas supone que 16 de ellos (el 84,2%) tenga una recomendación de comprar en Acerinox, por 2 de ellos (el 10,5%) que tienen una recomendación de mantener y sólo uno (el 5,32%) tenga una recomendación de vender.

Las últimas noticias sobre Acerinox fueron sus resultados, que mejoraron en el segundo trimestre respecto a los del primero gracias a la subida de los márgenes en North American Stainless (NAS) y la solidez de la división de aleaciones de alto rendimiento, así como el final de la huelga en Acerinox Europa

Grifols, Acerinox e IAG, los valores del Ibex 35 con mayor potencial de revalorización a 12 meses

Acerinox fachada edificio Merca2.es

Repsol y el precio del petróleo

En tercer lugar, el consenso destaca el 38% de potencial alcista que ofrece la petrolera Repsol a precios actuales, pues establece un precio objetivo a doce meses de 17,19 euros. Repsol cae un 1,3% en lo que llevamos de 2024, pero ofrece a precios actuales una rentabilidad por dividendo del 6,2%.

El 73,5% de los analistas que compila Bloomberg tiene una recomendación de comprar en Repsol (25) mientras que un 23,5% tiene una recomendación de mantener y un 2,9% (un analista) tiene una recomendación de vender.

Las últimas noticias sobre la petrolera proceden de una información de Reuters según la cual, Repsol habría decidido no continuar con la venta de su filial noruega, Repsol Norge AS, y de una exitosa colocación de 850 millones de euros en bonos a diez años.

El mercado recibe con frialdad la exitosa emisión de bonos de Repsol

Otro aspecto que siempre se debe vigilar en Repsol es el precio del contrato de futuros del petróleo tipo Brent. Ayer, el contrato con próximo vencimiento en noviembre tenía un precio de 76,86 dólares, una caída del 4% en las últimas cinco sesiones y del 0,5% en el último mes.

Repsol

Amazon revoluciona la seguridad de tu hogar con su nueva mirilla digital

0

La nueva mirilla digital de Amazon, disponible en su plataforma, no solo moderniza un elemento tradicional de nuestras puertas, sino que lo convierte en un componente esencial de un sistema de seguridad inteligente y conectado. En este artículo, exploraremos cómo este dispositivo revolucionario no solo facilita saber quién está al otro lado de la puerta, sino que también se complementa perfectamente con otras tecnologías de vanguardia para crear un entorno seguro y protegido para tu hogar. Desde cámaras de seguridad y cerraduras inteligentes hasta sistemas de iluminación exterior con sensores de movimiento, descubriremos cómo Amazon está redefiniendo la seguridad doméstica para el siglo XXI.

LA MIRILLA DIGITAL QUE CONVIERTE TU HOGAR EN UN ENTORNO SEGURO

OIP 22 Merca2.es

La mirilla digital de Amazon no es simplemente una versión moderna de la mirilla convencional. Es un dispositivo que combina tecnología avanzada con funcionalidad práctica, haciendo que la seguridad en el hogar sea más accesible y efectiva que nunca. Con este dispositivo, ya no es necesario acercarse a la puerta para ver quién está afuera; basta con un vistazo a la pantalla táctil a color para obtener una imagen clara y en alta definición de lo que ocurre al otro lado.

Diseñada para adaptarse a las necesidades de todos los miembros de la familia, desde niños hasta personas mayores, la pantalla táctil de 4.3 pulgadas ofrece una interfaz intuitiva y accesible. Además, la tecnología de detección de movimiento permite que la pantalla se active automáticamente cuando alguien se aproxima a la puerta, asegurando que no te pierdas de nada importante.

Pero la innovación no termina aquí. La mirilla digital de Amazon también cuenta con una cámara de alta definición que captura imágenes en 1080p, asegurando que cada detalle sea visible. Su amplio campo de visión de 166 grados elimina los ángulos muertos, proporcionando una vista completa de lo que sucede fuera de tu hogar. Además, este dispositivo permite la grabación de video, que puede ser almacenada en una tarjeta microSD o en la nube, ofreciendo una opción adicional para quienes buscan una seguridad integral.

La mirilla digital de Amazon no solo es funcional, sino también resistente. Fabricada con materiales de alta calidad, como una aleación de zinc, está diseñada para soportar el uso diario y las condiciones climáticas adversas. Su diseño elegante y discreto se integra perfectamente con cualquier estilo de puerta, sin comprometer la estética de tu hogar.

Además, su batería de larga duración es otro punto a favor. Con una capacidad de 4600 mAh, esta mirilla puede funcionar durante meses con una sola carga, gracias a su eficiente gestión de energía. Esto asegura que tu hogar esté protegido en todo momento, sin necesidad de preocuparte por recargas constantes. Esta mirilla también incluye una característica interesante: la capacidad de modificar tu voz al comunicarte con desconocidos, añadiendo una capa extra de privacidad y seguridad.

POR QUÉ USAR TU MIRILLA DIGITAL

amazon lanza una oferta de miedo rebaja su mirilla digital vendida 472x266 1 Merca2.es

Una de las principales desventajas de las mirillas tradicionales es su limitado campo de visión y la dificultad para obtener una imagen clara, especialmente en condiciones de poca luz. Con la mirilla digital, estas preocupaciones se vuelven cosa del pasado. Equipadas con cámaras de alta definición y pantallas a color, estas mirillas ofrecen una visión nítida y detallada de quién está al otro lado de la puerta. Además, el amplio campo de visión, que puede superar los 160 grados, elimina los puntos ciegos, asegurando que tengas una visión completa de lo que sucede afuera.

La comodidad es otro de los grandes beneficios que ofrece la mirilla digital. Con una pantalla táctil que puede ser operada fácilmente por cualquier miembro de la familia, ya no es necesario acercarse a la puerta o esforzarse para ver a través de un pequeño orificio. Esta facilidad de uso es especialmente útil para niños y personas mayores, quienes pueden ver con claridad y de manera intuitiva quién está en la puerta, con solo tocar un botón.

Además, muchas mirillas digitales están conectadas a aplicaciones móviles, lo que permite monitorear la entrada de tu hogar desde cualquier lugar. Imagina estar en el trabajo o de vacaciones y recibir una notificación en tu teléfono cuando alguien se acerca a tu puerta. Esta funcionalidad no solo proporciona tranquilidad, sino que también te permite tomar decisiones rápidas en caso de situaciones sospechosas.

La seguridad es, sin duda, el aspecto más importante de cualquier dispositivo de este tipo, y la mirilla digital no decepciona. Gracias a sus cámaras de alta resolución y la posibilidad de grabar imágenes y videos, siempre tendrás un registro de quién se ha acercado a tu puerta. Esto es especialmente útil en caso de que necesites verificar visitas pasadas o incluso para disuadir a posibles intrusos.

Algunas mirillas digitales también están equipadas con sensores de movimiento avanzados, capaces de distinguir entre seres humanos y otros movimientos insignificantes, como el viento o animales pequeños. Esto significa que solo serás notificado cuando realmente haya una presencia relevante en la puerta, evitando falsas alarmas.

Gracias a la función de comunicación bidireccional, puedes hablar con los visitantes a través de un micrófono y altavoz integrados, lo que es particularmente útil para situaciones en las que prefieres no abrir la puerta a desconocidos. Esta característica no solo añade un nivel extra de seguridad, sino que también es increíblemente práctica para quienes tienen un ritmo de vida agitado.

MANTÉN TU HOGAR SEGURO

OIP 21 Merca2.es

Si bien la mirilla digital te proporciona una excelente visión de lo que ocurre justo frente a tu puerta, las cámaras de seguridad inteligentes amplían ese alcance para cubrir todo el perímetro de tu hogar. Estas cámaras, conectadas a tu red Wi-Fi, te permiten monitorear cualquier área de tu propiedad en tiempo real desde tu smartphone, tablet o computadora.

Las cámaras de seguridad modernas vienen equipadas con funciones avanzadas, como la visión nocturna, detección de movimiento, y reconocimiento facial, lo que te permite identificar quién se acerca incluso en condiciones de poca luz o desde ángulos distantes. Además, muchas ofrecen almacenamiento en la nube para grabar y guardar las imágenes, asegurando que siempre tengas un registro de lo que ocurre, incluso cuando no estás en casa.

Un sistema de alarma es uno de los pilares de cualquier estrategia de seguridad doméstica. Hoy en día, los sistemas de alarma inteligentes no solo emiten una sirena cuando se detecta una intrusión, sino que también pueden enviar alertas instantáneas a tu dispositivo móvil, a una empresa de seguridad, o incluso directamente a la policía.

Estos sistemas suelen incluir sensores de puertas y ventanas, detectores de movimiento, y controles remotos que permiten activar o desactivar la alarma con un solo clic. Algunos modelos avanzados pueden integrarse con la mirilla digital y otros dispositivos inteligentes de tu hogar, creando un sistema de seguridad cohesivo que reacciona en tiempo real a cualquier amenaza.

Las cerraduras inteligentes son otro excelente complemento para la mirilla digital. Con ellas, puedes controlar quién entra a tu hogar sin necesidad de llaves físicas. Estos dispositivos permiten el acceso mediante códigos, aplicaciones móviles, o incluso con reconocimiento biométrico, como huellas dactilares.

Algunas cerraduras inteligentes se sincronizan con la mirilla digital y otros dispositivos de seguridad, permitiéndote, por ejemplo, abrir la puerta desde tu smartphone después de verificar quién está afuera. También puedes generar códigos de acceso temporales para visitas o trabajadores, asegurándote de que nadie más pueda ingresar cuando no estén autorizados.

Leonor vive en sus carnes el complejo de Pitufina en la Escuela Naval de Marín

0

Leonor representa un estereotipo en el ejército

Leonor ha comenzado su andadura en la Escuela Naval de Marín, allí está rodeada de decenas de hombres y solo tiene a ocho compañeras para sentirse más acompañada por figuras femeninas que compensen tanta testosterona, según una teoría, ella representa un estereotipo caracterizado por mujeres blancas, rubias que comparten oficio con una mayoría de hombres.

El complejo de Pitufina, también llamado síndrome, lo acuñó la ensayista Katha Pollitt en 1991, escribió un artículo para la prestigiosa revista The New York times que después fue popularizado por una bloguera: Anita Sarkeesian, hablando de cómo se aplica también a los masculinizados videojuegos.

Leonor

Leonor es un claro ejemplo del síndrome de Pitufina

En los videojuegos es un clásico que se coloque a un solo personaje femenino con las características estereotipadas de lo que se supone que es femenino: ser rubia, atractiva, sexy, vanidosa, suele ser una dama en apuros o el objeto de deseo de los hombres que aparecen en los juegos de estas ficciones.

Leonor es un claro ejemplo de lo que escribió Katha Pollitt: «Los espectáculos contemporáneos son protagonizados esencialmente por hombres o se organizan en lo que yo llamo el principio de Pitufina, un grupo de amigos masculinos será acentuado por una mujer solitaria, definida de manera estereotipada.«, escribió la ensayista.

Leonor se enfrenta a un mundo de hombres

Según Sarkeesian, las mujeres que entran en ambientes muy masculinizados han de incorporar los modos y maneras masculinos para no quedar atrapadas por el complejo de Pitufina, algo que hay que cambiar porque al final se convierte en una visión limitada de lo que debe ser una mujer, es decir, que no representan la norma si no la excepción.

Leonor tiene complicado terminar con los estereotipos que relegan a las mujeres a un lugar secundario porque representa a una institución que no debería tener cabida en el siglo XXI, el papel de una princesa que se forma en los tres ejércitos para poder convertirse en el futuro en la reina de España, realmente todo parece parte de un sueño en forma de videojuego del que no sabemos cuándo podrá despertar.

Jorge Javier se enfrentará el jueves a la competencia de Antena 3 contra Gran Hermano

0

Jorge Javier comienza un nuevo reto televisivo

Jorge Javier está demostrando que no se rinde y que tiene ganada a gran parte de la audiencia, su programa El Diario de Jorge parece que se consolida en Telecinco y ahora emprende la gran aventura de volver a presentar uno de los formatos más exitosos de Mediaset, Gran Hermano regresa tras años fuera de la pantalla y este otoño promete ser muy competitivo.

Antena 3 no se quiere quedar atrás y ha decidido que se enfrentará al gigante televisivo con un programa presentado por el futbolista Joaquín, que vuelve a la televisión con Emparejados, se trata de una entrega única y varios invitados contestarán a las preguntas de los presentadores, Jesulín de Ubrique y María José Campanario se convierten en la alternativa a Gran Hermano.

Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier sabe que Gran Hermano no tiene rivales

La presencia del presentador para dirigir el formato garantiza que el primer programa tendrá una buena audiencia, sobre todo porque tras este verano largo con escasez de programas de entretenimiento, el público está deseando saber cómo serán los habitantes de la casa y volver a escuchar la voz del super, aunque solo sea para criticarlo, todo el mundo querrá sentarse delante de la televisión.

Antena 3 trata de hacer la competencia a todos los formatos que aparecen en Telecinco, por ahora está ganando la partida, pero Jorge Javier sabe que puede quitar el liderazgo a la cadena si consigue enganchar a la audiencia con las historias y los previsibles dramas de Gran Hermano, uno de los formatos más polémicos y exitosos de Mediaset.

Jorge Javier estará presente todo el otoño en Telecinco

El presentador sabe que su forma de dirigir los programas no es aceptada por toda la audiencia, pero tiene un público fiel que sigue defendiendo su forma de reivindicar una sociedad más justa e igualitaria, solo hay que ver el perfil de los invitados a El Diario de Jorge: mujeres empoderadas y miembros del colectivo LGTBI+ suelen aparecer a diario, así como personas que ya están en edad de jubilación, un público que agradece que no siempre se vean perfiles de gente exitosa de mediana edad.

Jorge Javier se enfrenta a uno de los momentos más decisivos en su carrera, si consigue liderar la franja de los jueves por la noche, tendrá de su lado a los directivos de la cadena y podrá confirmar que se equivocaron cuando casi lo despiden de Mediaset, él mismo se encargó de recordárselo a Ana Rosa Quintana, el público se quedó estupefacto cuando aseguró con un gesto que la presentadora trató de cortarle metafóricamente la cabeza en Telecinco.

GPAINNOVA instala en Begur, Girona, su primera boya de recarga para embarcaciones eléctricas

0
/COMUNICAE/

20240730 113528 scaled Merca2.es

POWER INNOTECH, empresa de electrónica de potencia del grupo GPAINNOVA, ha instalado con éxito en la playa de Aiguablava (Begur, Girona) su primera boya de recarga para embarcaciones eléctricas, híbridas y convencionales. El lanzamiento de este dispositivo, que estará disponible hasta el próximo 15 de septiembre, ha sido posible gracias a un acuerdo de cooperación con la compañía gerundense Privat Smart, cuya actividad gira en torno a la gestión de campos de boyas y el alquiler de embarcaciones recreativas


Apuesta por la movilidad sostenible
La instalación de esta boya piloto tiene como objetivo promover empleo de las energías renovables y la movilidad sostenible. Mediante la prestación de este servicio, POWER INNOTECH y Privat Smart apuestan por la preservación de espacios naturales como la Costa Brava, donde se encuentra el dispositivo, al tratarse de un sistema de recarga silencioso y no contaminante.

La boya flotante permite cargar las baterías de tracción y auxiliares sin necesidad de amarrar la embarcación en el puerto. Está equipada con conectores de alimentación CEE, controlados mediante una aplicación móvil que gestiona la carga de manera segura y eficiente, y con la que las personas usuarias pueden reservar su recarga en la franja horaria que deseen. El sistema incluye adaptadores para diferentes tipos de embarcaciones y está respaldado por un cable submarino de alta capacidad. Además, cuenta con un control electrónico y una estación meteorológica que garantizan la seguridad en condiciones adversas. Este sistema cumple con las normativas internacionales y está diseñado para ser sostenible y respetuoso con el medio ambiente.  

Un proyecto ambicioso
La puesta en marcha de la boya de recarga, que fue presentada en el Valencia Electric Boat Show 2024 el pasado mes de mayo, es fruto de una colaboración de más de seis meses entre POWER INNOTECH y Privat Smart. Su instalación ha exigido numerosas horas de investigación, y ha requerido el uso de embarcaciones y la intervención de cinco submarinistas. Una vez concluido el período de prueba, el 15 de septiembre de este año, se analizará su rendimiento y se aplicarán las mejoras pertinentes. Asimismo, existe el proyecto de ofrecer este servicio en otros puntos del litoral, combinándolos con los que brinda otra de las empresas del grupo GPAINNOVA, SEABOTS, especializada en soluciones de robótica para la exploración y conservación marina, así como para la obtención de datos en tiempo real.

Para ello, POWER INNOTECH cuenta con el apoyo de la concesionaria Privat Smart, que ya gestiona otros campos de boya en lugares como Formentera y Arenys de Mar. Pau Sarsanedas, CEO de GPAINNOVA, se mostró satisfecho tras los primeros días en funcionamiento de la boya: «Promover el uso de boyas de recarga para embarcaciones eléctricas e híbridas es clave para avanzar hacia un transporte marítimo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente», asegura. Según Sarsanedas, este es el paso previo para mejorar e implementar esta propuesta en otras playas y puertos del litoral catalán junto con Privat Smart, e invita a las entidades interesadas a unirse a esta iniciativa de economía azul.

Acerca de GPAINNOVA
Fundada en 2013 en Barcelona, y con filiales en Sunrise (Florida, EE. UU.), Monterrey (México) y Hong Kong y Shenzhen (China), GPAINNOVA está especializada en el acabado de superficies metálicas con las marcas DLyte y MURUA; electrónica de potencia con POWER INNOTECH; robótica marina con SEABOTS y dispositivos médicos con GPAMEDICAL. Desde 2020, GPAINNOVA ha sido reconocida por el Financial Times como una de las 1.000 empresas europeas que más crecen.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Montañas del Norte ofrece recomendaciones para el descenso del Sella en canoa

0

La región de Asturias se caracteriza por sus atracciones turísticas y sus paisajes impresionantes, varios de los cuales ofrecen actividades divertidas y emocionantes a los viajeros. Entre ellas, una de las más populares es el descenso del Sella, el cual se puede realizar en kayak o canoa. Este recorrido es sencillo, divertido y seguro, aunque tiene ciertas zonas rápidas que implican una mayor complejidad. Por ello, la empresa especializada en actividades de aventura en Asturias Montañas del Norte proporciona algunas recomendaciones para un descenso óptimo del río Sella.

Precauciones para disfrutar el descenso del río Sella con seguridad

Para disfrutar el descenso del Sella al máximo y con seguridad, es fundamental que todos los participantes sepan nadar y que lleven una toalla, ropa deportiva cómoda o bañador. A su vez, otro elemento importante es el calzado, el cual debe ser confortable, cerrado y con buena adherencia.

Además, es recomendable que los aventureros cuenten con una buena sujeción en las gafas para evitar que caigan al río. Del mismo modo, es conveniente contar con algo de comer y beber, y transportar al menos un móvil cargado, operativo y con protección para el agua. En el caso de que haya niños en el grupo, estos deben ser mayores de 5 años y contar con el acompañamiento de un adulto en todo momento.

Disfrutar de la naturaleza en Asturias, con Montañas del Norte

Montañas del Norte ofrece un servicio completo de asistencia en el descenso del Sella para los visitantes que quieran disfrutar de esta actividad sin ningún riesgo. En este sentido, la firma proporciona todo el equipo necesario, desde la canoa y la pala hasta un bidón estanco y chalecos salvavidas. Asimismo, la travesía incluye transporte de ida y vuelta al río, y seguros de responsabilidad civil y accidentes.

Por otro lado, las instalaciones de Montañas del Norte disponen de duchas, vestidores y parking privado para sus visitantes. Además, es posible realizar el descenso del Sella en trayectos cortos, como el Toraño o el Minisella, o en el circuito completo de 20 kilómetros.

Esta experiencia única y memorable se puede disfrutar tanto de forma individual como en pareja, en familia o entre amigos.

Cuerpo destaca que el nuevo gobernador tendrá una formación ‘en línea o incluso mejor’ que su predecesor

0

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se encuentra en medio de un proceso crucial para la selección del próximo Gobernador del Banco de España. Esta posición, de suma importancia para la estabilidad y el desarrollo económico del país, exige un liderazgo con una trayectoria impecable y una visión estratégica a la altura de los desafíos que enfrenta la institución.

UN PERFIL DE EXCELENCIA PARA EL NUEVO GOBERNADOR

En una reciente entrevista, el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dejado claro que el Gobierno está buscando a un candidato con una capacitación y experiencia excepcionales, que pueda incluso superar el nivel de su antecesor, Pablo Hernández de Cos. Esta afirmación refleja la importancia que el Ejecutivo otorga a la selección del próximo Gobernador, buscando asegurar la confianza y el liderazgo en la institución.

El Ministro ha adelantado que el nombre del candidato propuesto será presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados, en un gesto de transparencia y respeto institucional. Esto demuestra el compromiso del Gobierno por llevar a cabo un proceso de selección abierto y sujeto al escrutinio de los representantes democráticos.

LA NEGOCIACIÓN CON LA OPOSICIÓN: UN PACTO TÁCITO PARA LA RENOVACIÓN

Según fuentes gubernamentales, el Ejecutivo continúa las negociaciones con el Partido Popular (PP) para la renovación de la cúpula del Banco de España. Tradicionalmente, este proceso ha implicado un acuerdo no escrito entre los dos principales partidos, en el que el partido en el Gobierno nombra al Gobernador, mientras que la oposición propone al Subgobernador.

Sin embargo, la propuesta anterior del Gobierno de nombrar a José Luis Escrivá como Gobernador fue rechazada por el PP, lo que ha generado un cierto desencuentro entre las fuerzas políticas. Ahora, el Partido Popular ha advertido que solo negociará si el candidato propuesto cumple con los requisitos de independencia y no se trata nuevamente de Escrivá.

LA IMPORTANCIA DE UNA TRANSICIÓN FLUIDA Y OPORTUNA

Es importante destacar que el Banco de España ha estado sin Gobernador desde junio, cuando Pablo Hernández de Cos concluyó su mandato. Durante este periodo de interinidad, Margarita Delgado ha asumido la gobernanza provisional de la institución, pero su mandato expira el 11 de septiembre.

Esta situación de vacío en la Gobernación del Banco de España subraya la urgencia de una resolución rápida y efectiva del proceso de selección. La transición hacia un nuevo liderazgo es clave para garantizar la estabilidad y la continuidad en la gestión de la institución, en un momento en el que la economía española enfrenta importantes desafíos.

En resumen, la búsqueda del nuevo Gobernador del Banco de España se perfila como un reto de prestigio y confianza para el Gobierno, que busca un candidato de excelencia capaz de liderar la institución con visión estratégica. La negociación con la oposición y la transición oportuna serán fundamentales para asegurar la solidez y el liderazgo del Banco de España en los próximos años.

Cuerpo se opone firmemente a la OPA de BBVA sobre Sabadell al inicio del curso político

0

El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reafirmó la posición del Gobierno en contra de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. En una entrevista, el ministro dejó claro que la oposición a esta operación no se debe a motivos electoralistas, sino a preocupaciones fundamentales sobre la competencia en el sector bancario y el impacto que podría tener en el acceso a los servicios financieros, especialmente en las áreas rurales.

Uno de los principales focos de atención del Gobierno es la competencia en el sector bancario. Cuerpo señaló que la falta de traslación de los tipos de interés a los depósitos, a pesar del exceso de liquidez, es un problema de competencia que ha sido reconocido por el Banco de España. La fusión de BBVA y Banco Sabadell podría exacerbar aún más esta situación, lo que preocupa al Ejecutivo.

Además, el ministro expresó inquietudes sobre las posibles implicaciones para el mundo rural. Indicó que una operación de esta magnitud conllevaría reestructuraciones y el cierre de oficinas, lo que podría derivar en una reducción del acceso a los servicios financieros en determinadas regiones, como Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde Banco Sabadell tiene una fuerte presencia.

Preocupaciones por el Crédito a Pymes y el Acceso a Servicios Financieros

Otra de las preocupaciones del Gobierno es el impacto que la fusión podría tener en el segmento de crédito a pymes, donde Banco Sabadell mantiene una cuota de negocio elevada. Cuerpo teme que esta operación pueda afectar negativamente a este importante sector de la economía.

Asimismo, el ministro ha expresado su inquietud por los posibles problemas de acceso a servicios financieros que puedan surgir en determinadas regiones, como Cataluña y la Comunidad Valenciana, si la fusión se lleva a cabo. Estas son dos de las áreas donde Banco Sabadell tiene una presencia significativa, y el Gobierno teme que la reestructuración resultante pueda comprometer el acceso a los servicios bancarios en dichas zonas.

Coherencia en la Posición del Gobierno

El ministro ha reiterado que la oposición del Gobierno a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell no obedece a motivos electoralistas, sino a una evaluación cuidadosa de los posibles efectos de esta operación en la competencia y el acceso a los servicios financieros, particularmente en las áreas rurales y para las pymes. Estas preocupaciones han sido el eje central de la posición del Ejecutivo desde que se conoció la intención de BBVA de absorber a Banco Sabadell.

En resumen, el Gobierno se mantiene firme en su rechazo a esta operación, argumentando que la consolidación del sector bancario podría tener consecuencias negativas para la competencia y el acceso a los servicios financieros en determinadas regiones y segmentos de la economía. El ministro Cuerpo ha dejado claro que estas son las razones fundamentales detrás de la oposición del Ejecutivo a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell.

Los auditores de la UE piden a los 27 que reembolsen pagos del fondo anticrisis ante medidas insuficientes

0

La Unión Europea (UE) se enfrenta a preocupantes retos para garantizar la finalización de los proyectos financiados a través del plan de recuperación y resiliencia, según ha revelado un informe del Tribunal de Cuentas de la UE. El documento alerta de que los retrasos en el desembolso de fondos y en la ejecución de estos proyectos han puesto en peligro el logro de los objetivos establecidos para ayudar a los países de la UE a recuperarse de los efectos de la pandemia de Covid-19.

Según el informe, existe el riesgo de que los Estados miembro no puedan agotar los fondos o completar las medidas previstas antes de que expire el mecanismo en agosto de 2026. Esto se debe a que los hitos y objetivos en la segunda mitad del período de ejecución del fondo anticrisis suelen estar más estrechamente vinculados a la finalización de las medidas y a la consecución de los objetivos, por lo que el hecho de no culminar estos hitos u objetivos puede comprometer su culminación.

La Comisión Europea debe tomar medidas para recuperar fondos en caso de incumplimiento

Ante esta situación, el Tribunal de Cuentas de la UE ha pedido a la Comisión Europea que tome medidas para recuperar los fondos ya desembolsados por hitos y objetivos cumplidos si no se completan los proyectos. Según la auditora responsable del informe, Ivana Maletic, puede ocurrir que los Estados miembro reciban una «importante cantidad» de fondos para el diseño de proyectos que pueden no finalizar en el plazo previsto, por lo que «aunque no lo logren, serán recompensados igualmente».

En este sentido, Maletic ha instado a la Comisión Europea a trazar un plan para mitigar el riesgo de que se acumulen los retrasos y de que algunas medidas no finalizadas reciban un importante desembolso. Además, ha señalado que es necesario insistir en la finalización de las medidas que se están financiando y, si no es así, se deben tener «herramientas para recuperar los fondos», algo que actualmente no está recogido en el reglamento.

Varios Estados miembro enfrentan retos para completar más del 50% de sus medidas en 2026

El informe también destaca que varios Estados miembro tendrán que completar más del 50% de sus medidas en 2026, mientras que la mayoría de ellos recibirá menos del 20% de su financiación total para hacerlo. Según Maletic, «el incentivo para culminar proyectos al final del periodo es muy bajo, porque la financiación se reduce en los últimos meses hasta el 20% o incluso menos para completar una gran parte del plan». Esto genera el riesgo de que algunos países puedan decidir que no necesitan ese último tramo de financiación.

Además, el informe subraya la necesidad de garantizar una definición clara de «preceptor final» tras constatar que casi la mitad de los fondos desembolsados a los 15 Estados miembro que facilitaron la información correspondiente aún no ha llegado a los beneficiarios finales.

En resumen, el Tribunal de Cuentas de la UE ha puesto de manifiesto los importantes desafíos que enfrenta la Comisión Europea para garantizar la finalización de los proyectos financiados a través del plan de recuperación y resiliencia de la UE. La adopción de medidas para recuperar fondos en caso de incumplimiento, así como una mejor definición de los beneficiarios finales, serán clave para asegurar el éxito de este mecanismo vital para la reactivación económica de los países europeos.

Audi desvela el nuevo Q5 con tecnología de motorización híbrida, programado para salir en 2025

0

Audi ha presentado oficialmente la nueva generación del SUV Q5, un modelo clave en la gama de la marca de los cuatro aros. Este vehículo representa un paso importante para Audi, al ser el primer SUV de la compañía en estar basado en la innovadora Plataforma Premium de Combustión (PPC). Esta nueva plataforma permite al Q5 mejorar sus prestaciones técnicas y, a su vez, incrementar la eficiencia de sus motores gracias a la adopción de la tecnología MHEV plus o hibridación ligera superior.

Más allá de las mejoras técnicas, el nuevo Audi Q5 también se distingue por una completa renovación en el apartado tecnológico y de conectividad, destacando la implementación del sistema Digital Stage que ofrece funciones avanzadas de privacidad para el conductor. Todo ello convierte a este SUV en una propuesta atractiva y competitiva dentro de su segmento.

Motorizaciones del Nuevo Audi Q5: Eficiencia y Rendimiento

El nuevo Audi Q5 estará disponible con una variada gama de motorizaciones parcialmente electrificadas, tanto de gasolina como de diésel. El motor de acceso será el 2.0 TFSI, que genera una potencia de 150 kW (204 caballos) y un par máximo de 340 nanómetros, ofreciéndose con tracción delantera o tracción quattro.

Por otro lado, el Q5 también contará con la versión EA288 evo del motor 2.0 TDI, que alcanza una potencia de 150 kW (204 CV) y 400 Nm de par, disponible únicamente con tracción quattro. Además, como variante tope de gama, el Audi SQ5 equipará el V6 TFSI de 3 litros que genera 270 kW (367 CV) y 550 Nm de par.

Gracias a la tecnología MHEV plus, estos motores mejorarán significativamente su eficiencia, reduciendo el consumo y las emisiones contaminantes. Asimismo, en los próximos meses se espera la llegada de versiones híbridas enchufables que ampliarán aún más las opciones disponibles.

Mejoras en Conectividad y Espacio Interior

Además de las actualizaciones técnicas, el nuevo Audi Q5 también se caracteriza por una renovación integral de su tecnología de conectividad y digitalización. Un elemento clave en este sentido es el sistema Digital Stage, que incluye una pantalla para el pasajero delantero con un modo de privacidad activa, evitando distracciones para el conductor.

En cuanto al espacio interior, el nuevo Q5 ofrece una capacidad de maletero de hasta 1.473 litros con los asientos traseros abatidos, brindando una generosa versatilidad y funcionalidad a los usuarios. Asimismo, Audi ha cuidado al detalle los acabados y la calidad de materiales, manteniendo las señas de identidad de la marca.

En resumen, el nuevo Audi Q5 representa un importante avance para la compañía alemana, consolidándose como uno de los SUV más completos y atractivos del segmento gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y calidad de acabados. La producción de esta nueva generación se llevará a cabo en la planta del grupo en San José Chiapa, México, destacada por sus prácticas de producción respetuosas con el medio ambiente.

El BNG llevará al Senado la necesidad de impulsar el convenio colectivo de Navantia

0

La senadora del BNG Carme da Silva ha anunciado que llevará a debate y votación en la Comisión de Trabajo de la cámara alta una iniciativa para que el Gobierno del Estado lidere la negociación del convenio colectivo de Navantia. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores y trabajadoras de la emblemática empresa naval española.

La formación nacionalista señala que esta moción, enmarcada en una serie de iniciativas registradas y debatidas en la Cámara gallega y en las Cortes del Estado, será discutida el próximo jueves. La senadora Carme da Silva espera obtener el apoyo del resto de grupos parlamentarios para promover una serie de mejoras, entre ellas la reducción de la jornada anual, el establecimiento de un sistema objetivo de promoción profesional, la recuperación del poder adquisitivo incorporando el IPC como indicador, y la jubilación anticipada a los 61 años.

Desbloqueando la Negociación del Convenio Colectivo

Según la senadora del BNG, la situación actual es insostenible, ya que Navantia lleva «dos años y ocho meses con la negociación de un convenio con la trascendencia económica y social que tiene». Por lo tanto, la parlamentaria considera que el Gobierno debe contribuir a desbloquear e impulsar el convenio colectivo y ir en favor de la mejora de las condiciones laborales y salariales de las trabajadores y trabajadoras de Navantia.

Enmarcando la Iniciativa en un Contexto Más Amplio

Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones que el BNG ha venido impulsando tanto en la Cámara gallega como en las Cortes del Estado, con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de Navantia. La senadora Carme da Silva espera que esta propuesta reciba el apoyo necesario para avanzar en la consecución de estos objetivos y contribuir al bienestar de los empleados de la emblemática empresa naval.

Volkswagen considera el cierre de plantas y recortes de personal en Alemania para optimizar costes

0

La marca principal de Volkswagen, líder del grupo alemán de automoción, se ha visto en una situación difícil durante los últimos años. A pesar de los esfuerzos realizados para reducir costes, la empresa sigue estando muy por detrás de otras marcas del grupo, como Skoda, Seat y Audi, en términos de rentabilidad.

El programa de reducción de costes lanzado en 2023 tenía como objetivo mejorar esta situación y aumentar los beneficios en 10.000 millones de euros para 2026. Sin embargo, la actual debilidad de los negocios nuevos ha agravado aún más la situación, según ha reconocido el director de Volkswagen, Thomas Schäfer.

Medidas Drásticas en Consideración

Ante este panorama, la dirección de Volkswagen ha anunciado que no descarta el cierre de plantas y los despidos forzosos en Alemania como parte de su programa de reducción de costes. La compañía ha informado que cancelará un acuerdo de larga duración con los trabajadores en el país que excluía los despidos obligatorios hasta finales de 2029.

Los ejecutivos de Volkswagen consideran que la marca Volkswagen debe ser reestructurada integralmente, y que los esfuerzos actuales para reducir la plantilla a través de modelos de jubilación anticipada e indemnizaciones por despido voluntario no serán suficientes para cumplir con los objetivos de ahorro. «En la situación actual, no se puede descartar el cierre de plantas de producción de vehículos y componentes si no se toman medidas rápidas», ha indicado la compañía.

Reacción de los Sindicatos

Los dirigentes sindicales de la marca han declarado que librarán una batalla sin cuartel contra los planes de Volkswagen. La directora del comité de empresa de Volkswagen, Daniela Cavallo, ha calificado estos planes del fabricante de «ataque al empleo, a los puestos de trabajo y a los convenios colectivos«, y ha asegurado que se defenderán «ferozmente» contra cualquier intento de cierre de fábricas.

«Esto pone en cuestión a la propia Volkswagen y, por tanto, al corazón del grupo. Nos defenderemos ferozmente contra esto», ha escrito Cavallo en su mensaje a los trabajadores. «¡Conmigo no habrá cierres de fábricas de Volkswagen!», ha remarcado.

Publicidad