martes, 29 abril 2025

iGaming, eSports, Blockchain… repasamos las locuras de la década

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Ahora que estrenamos 2020, es buena ocasión para hacer un breve repaso de algunas locuras que han sido noticia fruto de la revolución del juego online (iGaming), de las criptomonedas y cadenas de bloques (Blockchain) y de los deportes digitales (eSports) durante la última década. Y es que estamos ante tres fenómenos que han llegado para quedarse entre nosotros y que se encuentran en plena fase de expansión.

Las locuras del iGaming

La democratización del iGaming (juego por internet) ha puesto patas arriba a todo el sector del ocio de nuestros días. Los casinos online han hecho posible disfrutar de partidas de póker con dinero real, apuestas en la ruleta o cantar bingo a través de la red. Además, el iGaming ha dado grandes y alocadas historias a la prensa.

Quizás el titular más loco de 2019 tenga que ver con los 130 millones de dólares que se repartieron entre los torneos de póker WCOOP y Galactic Series. Otra verdadera locura fue la historia de José Macedo, un joven portugués que con apenas 18 años logró obtener la escalofriante y asombrosa cifra de 2 millones de dólares. Y, quizá la más loca de toda la década, la que cuenta Molly Bloom, una de las figuras del póker más conocidas, sobre el hombre que perdió 100 millones de dólares en una sola noche… ¡y pagó al día siguiente! Como ves, el mundo del juego está repleto de historias alucinantes.

Las locuras de las criptomonedas

Uno de los sectores en auge que más titulares ha dejado en la pasada década es el de las criptomonedas. Ha habido noticias prácticamente imposibles de creer si no fuera porque sucedieron de verdad. La alocada historia del hombre que supuestamente habría fingido su propia muerte para llevarse más de 190 millones de dólares en bitcoin parece sacada de un guión de Hollywood. O la historia de Ian Bailina, un famoso influencer del sector que perdió prácticamente todo su patrimonio criptográfico (unos 2 millones de dólares) por tener poco cuidado mientras hacía un directo en YouTube.

Las locuras de los eSports

Los eSports son los llamados deportes digitales o 2.0. En realidad, es un concepto sinónimo de jugar a videojuegos de manera profesional. Lo que empezó como una afición de frikis ha pasado a ser uno de los grandes fenómenos mainstream de toda esta década, que mueve muchos millones de euros (lo que ya de por sí da para buenos titulares). Por ejemplo, ¿quién no ha escuchado la historia de los 3 millones de dólares que se llevó el ganador del campeonato mundial de Fortnite celebrado este pasado año? A tenor de una cifra tan astronómica como esta, no te sorprenderá el titular de que en España los eSports mueven más dinero que la música y el cine juntos. También es una locura que, a nivel mundial, más de 300 millones de aficionados sigan todo lo que rodea a esta incipiente industria lúdica.

juego online

En resumen, como acabamos de comentar, tanto el juego por internet como los deportes digitales no paran de copar los titulares de los principales medios de comunicación de todo el mundo. A tenor de la aceleración que se ha podido constatar en los últimos años, no parece descabellado pensar que en la década que estrenamos vamos a disfrutar de muchas más noticias curiosas y asombrosas de estas nuevas maneras de entender el entretenimiento moderno.

Adolfo Domínguez reduce pérdidas un 32,7% en nueve meses

0

Adolfo Domínguez redujo sus pérdidas un 32,7% en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2019-2020, cerrado el pasado 30 de noviembre, hasta situarlas en 2,1 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, el grupo facturó 76,6 millones de euros, un 1% más, con un incremento de las ventas comparables del 5% y crecimiento en todos los mercados en los que opera la firma de moda de autor (22 países).

En concreto, las ventas comparables miden el crecimiento de la facturación a mismo número de tiendas (sin tener en cuenta aperturas, cierres, reformas ni cambios en el sistema de gestión de las tiendas) y experimentan su mayor crecimiento en Japón (+8,9%), México (+7,1%) y Europa (con España como mercado principal), donde aumentan un 4,4%.

Desde el cierre del ejercicio 2018-2019, la compañía mantiene su resultado operativo en positivo, que se sitúa en 5,5 millones de euros a 30 de noviembre de 2019, una vez aplicadas las nuevas normas contables (NIIF 16).

Adolfo Domínguez ha conseguido mejorar su Ebitda desde el 2016, cuando en el mismo período el grupo presentaba un resultado operativo negativo de 8,8 millones de euros.

«Somos una compañía enfocada hacia la rentabilidad. Hemos realizado un gran esfuerzo de gestión y renovación y eso nos permite vender 3,5 millones de euros más con 130 puntos de venta menos en los últimos tres años«, ha resaltado el director general del grupo Adolfo Domínguez, Antonio Puente.

21 NUEVAS TIENDAS EN CINCO PAÍSES

Adolfo Domínguez ha resaltado que continúa con la optimización de su red comercial nacional e internacional, que incluye la apertura de 21 nuevos puntos de venta en cinco países entre marzo y noviembre de 2019.

El mayor número de nuevas tiendas se ha abierto en México (10), seguido de España (siete), Portugal (dos) y China y Rusia, con una apertura en cada uno de ellos.

En España, las ventas comparables acumuladas de la firma entre enero y noviembre de 2019 evolucionan dos puntos por encima del sector según datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Completos (Acotex), con un incremento del 3,5% frente a los 1,5% del resto del sector en los once primeros meses del año 2019.

Adolfo Domínguez, que emplea a un total de 1.191 profesionales, cuenta con 391 puntos de venta en 22 países a 30 de noviembre de 2019.

Repsol escapa de la geopolítica en mitad de su acelerón ‘verde’

0

Este viernes, nuestra empresas de la semana en Bolsa es Repsol. Sus acciones acabaron 2019 sin pena ni gloria. Frente al 12% de revalorización del Ibex 35, la petrolera se anotó un alza de apenas un 2,4%. Sin embargo, en lo que va de 2020 sube casi un 3%, aunque se mantiene en el entorno de los 14 euros desde que arrancó el año.

La décima compañía española por capitalización bursátil cuenta con el apoyo de los inversores para este ejercicio. En concreto, por la intención de convertirse en la primera compañía del sector con cero emisiones netas en el año 2050, lo que ha llevado a la gestora de fondos soberanos noruegos (Norges Bank) a entrar con el 3%.

Repsol ha vivido jornadas muy volátiles, pegada al vaivén del precio del crudo, al resurgir las tensiones en Oriente Próximo. Sobre todo, tras la fuerte subida del petróleo por la muerte del general iraní Qasem Soleimani en un ataque ejecutado por el Ejército de Estados Unidos. Sin embargo, el escenario ha dado un giro de 180 grados y los futuros de la materia prima han borrado parte de las subidas.

Y con ello, los títulos de Repsol “aunque logran defender un meritorio avance en el año” destaca el analista de IG, Aitor Méndez que comparte opinión con Natalia Aguirre, analista de Renta 4 quien señala que el impacto “es limitado por el momento”. Y aunque el riesgo geopolítico genera presión al alza (en el corto plazo) en el precio del crudo, todo lo que subió la acción desde la muerte de Soleimani lo ha vuelto a perder. Es decir, las últimas declaraciones de Trump han llamado a la calma.

SU MEJOR PUNTO DE PARTIDA

Tras dos años muy discretos en los que los precios del petróleo se han visto sometidos a mucha presión (por la sobreoferta y el temor a una desaceleración económica) las mejores perspectivas de demanda, sumadas a la nueva estrategia de Repsol y a la apuesta por otros sectores (como el de generación y distribución de energía eléctrica) sitúan a la petrolera “en un mejor punto de partida este año” explica Méndez.

Con todo, la evolución de Repsol durante 2020 estará muy condicionada por los controles de producción de barriles por parte de la OPEP. A esto hay que sumarle los acontecimientos geopolíticos y los conflictos internacionales “que ponen en vilo el sentimiento inversor y generan incertidumbres que los mercados siempre descuentan de manera negativa” añade Darío García analista de XTB.

Sin embargo, la entrada de Norges Bank en la capitalización de la petrolera “es una apuesta a largo plazo” debido al programa de emisiones netas cero para 2050 que Repsol quiere conseguir. El fondo “pretende beneficiarse del cambio de modelo energético sabiendo que los plazos a cumplir respecto a las emisiones para compañías de estas características se sitúan lejanos a día de hoy”.

Respecto a la viabilidad de este programa de emisiones, “puede resultar chocante que una petrolera puede lograr cero emisiones netas de CO2” pero la menor dependencia de los principales países industrializados de energía procedente de la combustión fósil “podría permitir alcanzar los objetivos a largo plazo” aclara el de XTB.

UNA SEÑAL POSITIVA

Aguirre, considera que la operación ha sido muy bien recibida por el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que el fondo soberano noruego está reduciendo su exposición al sector petrolero. “Parece una señal, valora positivamente la intención de Repsol de liderar la transición energética” matiza.

El enfoque de la compañía le está permitiendo un creciente reconocimiento entre los inversores socialmente responsables (ESG), que suponen un 15% del total del capital social y un 30% del total del accionariado institucional, así como haber sido calificada por Standard & Poor’s como una de las compañías de su sector con una estrategia de sostenibilidad más avanzada.

Y además, para reforzar el compromiso de la empresa con estos objetivos, al menos el 40% de la retribución variable a largo plazo de sus directivos y líderes (incluidos Consejero Delegado y Alta Dirección) quedará vinculada al cumplimiento de los mismos.

El de IG entiende que es “realmente difícil de conseguir” pero un plazo tan largo (30 años vista) “juega en favor de la compañía”.  Y más allá del evidente “green-washing” de la marca, trabajar en esta dirección también prepara a Repsol y la pone a la vanguardia de unos requisitos que el resto de compañías del sector tendrán que acabar asumiendo “no solo por imperativo social y exigencias del consumidor, sino también por imperativo legal en muchos casos”.

Méndez defiende también que la diversificación de su negocio, podrían poner a la compañía en la paradójica situación de que “cuánto más aumente la regulación y las restricciones medioambientales para el sector, más se beneficiará en comparación con sus rivales”.

El sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa exigen contundencia con EEUU

0

Las interprofesionales del aceite de oliva y de la aceituna de mesa, que representan a los sectores agroalimentarios más afectados por los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump, han exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se sitúe al frente de los intereses españoles para defender con contundencia los productos nacionales.

En concreto, ambas asociaciones consideran que este ataque por parte de Estados Unidos es una «cuestión de Estado», ya que pone en riesgo la supervivencia de pilares fundamentales de la agroeconomía nacional de los que viven más de medio millón de familias en España, así como la sostenibilidad de amplias zonas rurales.

De esta forma, en un comunicado, piden a Sánchez que se ponga al frente de la defensa de los intereses de España como nación, «sin más dilación», y solicitan una reunión «urgente» para tratar este tema, después de que este jueves se hayan reunido con la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, y el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para abordar la situación actual.

El sector del aceite de oliva y de la aceituna de mesa cree que «no» es posible confiar únicamente en el papel negociador de la Unión Europea y considera que tiene que ser España «directamente» la que intensifique la batalla por unos sectores que están sufriendo la expulsión del mercado americano.

Las interprofesionales creen que se trata de un «ataque injustificado» que se ha dirigido, con toda la intención, contra las producciones alimentarias «más emblemáticas y asentadas» en el mercado norteamericano y apreciadas por sus consumidores como referentes de calidad.

“IRRESPONSABLE POSICIÓN DE TRUMP”

La titular de Industria, Comercio y Turismo en funciones lleva meses criticando la “irresponsable” la posición que mantiene la Administración de Donald Trump en el mercado internacional. Además, ha comprometido los esfuerzos del Gobierno de España para defender los interiores de las empresas nacionales.

Maroto ha lamentado que Estados Unidos haya roto con el sistema multilateral y ha advertido de que los aranceles son “negativos” para todos. Maroto ha explicado que la puesta en marcha de aranceles afecta y mucho al mercado nacional, tal y como se ha puesto ya de manifiesto en el cultivo de la aceituna negra en Sevilla, donde en los últimos meses se ha aplicado unos aranceles del 34% y la producción ha caído en torno al 84%.

Además ha reiterado que ha sido Estados Unidos el que “ha roto la baraja” y ha destacado que, si hay voluntad entre las partes, se pueda avanzar en la consecución de una solución a la problemática generada.

Las cenas recomendadas por nutricionistas para no almacenar grasa y adelgazar

0

Las cenas son el punto clave si lo que quieres es adelgazar. Lo más indicado es que disminuyas los hidratos de carbono en tus cenas. Es mejor que escojas otros alimentos que contienen almidón como el arroz y los alimentos con un alto nivel glucémico.

Añadir proteínas en las cenas de los primeros días ayudarán a que adelgazar sea más sencillo. Otra forma de evitar acumular grasas mientras duermes es no acostarte en el instante en el que cenas. Es preferible tener unos horarios para que tu organismo descanse mejor y no cojas kilos de más. Lo recomendable es cenar sobre las ocho de la tarde y si más tarde te entra hambre engañar al estómago con una infusión diurética como la de diente de león o con una fruta que no tenga niveles altos de azúcar.

Cuando cenas pronto, tu organismo a las tres horas no tiene de dónde sacar energía y lo que hace es tirar de las reservas de grasa que tienes acumuladas por el cuerpo.

Algo imprescindible a la hora de perder peso es hacerte unos menús e ir a comprar con la lista del supermercado. Así evitarás gastar dinero de más y no meter comida que no deberías comer en el carro. Ve siempre a comprar con la barriga llena y eliminarás caprichos innecesarios.

No olvides eliminar las bebidas como los refrescos, zumos, batidos o alcoholes y en su lugar tomar dos litros de agua al día. Esto hará que tu organismo funcione correctamente. Pasemos a unos ejemplos de cenas para adelgazar y perder esas grasas de más.

Primera cena para adelgazar

cena para adelgazar de lubina

La opción de elegir pescado en las cenas es lo ideal para que tu estómago haga una digestión más sencilla. La carne de los peces blancos o azules es más fácil de digerir, tiene menos calorías y propiedades beneficiosas para evitar factores de riesgo de sufrir enfermedades como el colesterol.

Por la noche, es mejor escoger alimentos ligeros y comerlos temprano. La lubina al horno es muy sencilla de hacer. Tan solo debes poner aceite de oliva en la bandeja, tan solo un poco para que no se queme, otro por encima, una pizca de sal y verduras en su base para que cojan el sabor del pescado.

La guarnición es importante para completar una dieta equilibrada. En lugar de patatas, puedes elegir batatas, tienen un sabor distinto y complementan bien con cualquier sabor, además de ser bajas en calorías con lo que es más sencillo adelgazar.

Segunda cena para adelgazar: Merluza con guarnición

merluza al horno

La merluza es un pescado blanco bajo en calorías y grasas que se suele usar en las cenas cuando quieres adelgazar o cuando tienes el estómago un poco delicado. Lo habitual es hacerlo a la plancha o al horno, no lo frías porque el aceite que coge el pescado pasa a tu organismo y se puede terminar acumulando en el torrente sanguíneo provocándote obstrucciones.

La merluza a la plancha por la noche acompañada de alguna verdura de hoja verde es recomendable porque son diuréticas y antioxidantes.

Como postre escoge alguna fruta o producto lácteo desnatado. Las frutas como las manzanas con piel añaden fibra a tu dieta y ayudan al buen funcionamiento de tus intestinos.

Tercera cena para adelgazar: Chocos a la plancha

cena para adelgazar chocos

Los chocos la plancha o sepias no son demasiado digestivos por la noche por su carne, pero si cenas tres horas antes de acostarte le da tiempo a tu organismo a digerirlos bien. De ahí la importancia de los horarios cuando quieres adelgazar, todo suma o resta.

Un truco para añadir nutrientes extras es no agregar el ajo, el perejil y el limón mientras que lo cocinas. Prepara la mezcla del majado aparte y añádelo cuando retires la carne del fuego y se lo echas en caliente. Los alimentos no perderán ninguna de sus propiedades al no estar cocinados.

A esto le puedes poder de guarnición judías verdes o pimientos asados rojos que tienen beta-carotenos y así aportar vitamina A a tu organismo.

Cuarta: Mejillones para perder peso

Mejillones para perder peso

Los mejillones son de los moluscos que menos calorías te aportan, son saciantes y fáciles de hacer. Además, tampoco contienen demasiado colesterol, por lo que son un plato genial para las cenas si lo que pretendes es adelgazar.

Tan solo tienes que limpiarlos bien y ponerlos en una olla con un poquito de agua. Le puedes añadir el zumo de un limón en la cocción, pero como ya te he dicho, agregarlo al final es más saludable.

Los mejillones los puedes acompañar con una ensalada de tomate. Estos son antioxidantes y ayudarán a evitar enfermedades e incluso algunos cánceres.

Quinta cena para adelgazar: Pechuga de pavo

pavo de cena para  adelgazar

El pavo es de las carnes magras con menos calorías que existen. Evita consumir la piel que es donde se encuentran las grasas negativas para tu organismo y que más engordan.

En las cenas puedes añadir unos filetes de pavo a la plancha con una guarnición de champiñones al ajillo. Recuerda que si te acostumbras al sabor natural de los alimentos en vez de cocinarlos, como en el caso del ajo, los beneficios son mayores.

Adelgazar es sencillo y no tienes que pasar hambre por ello, tan solo saber qué alimentos elegir para tus menús y la cena es de las más importantes. Dejar de cenar no ayudará a que adelgaces, y si lo hace, son kilos de fácil recuperación.

Sexto día a dieta: Salmón al vapor

salmón de cena para adelgazar

El salmón es el pescado azul que puedes comer para aumentar la ingesta de grasas omega3. Es cierto que tiene más grasas que el blanco. No obstante, su consumo es recomendable por su aportación nutricional.

Hacer pescado al horno o a la plancha no es sinónimo de comer seco o insípido. Existen variedad de aderezos para poder agregarle y que eso no suceda. El tomillo, el perejil, el limón o el ajo son ingredientes que le vienen bien a su sabor y que te aportan nutrientes.

Como guarnición puedes utilizar desde verduras de hoja verde, a tomates, pimientos o champiñones. Si te apetece comer algo más contundente puedes hacerte un puré de calabaza que es bajo en calorías y en glucosa.

Séptimo día con tortilla

tortilla para adelgazar en la cena

Una vez que se ha demostrado que el huevo no hace que te suba el colesterol, añadirlo a las cenas para adelgazar es una opción recomendable y saludable. Comer huevo duro, pasado por agua o a la plancha en modo tortilla te aporta vitamina B entre otros nutrientes necesarios para el organismo.

El huevo es de los alimentos con el que más puedes jugar. Si te apetece un bocadillo de tortilla usa la misma en vez de pan. Por la noche recuerda que los hidratos de carbono están prohibidos.

Puedes comer tortilla “relia” y meterle dentro lonchas de pavo a la plancha. Evita las salchichas precocinadas, los embutidos y beicon si lo que pretendes es adelgazar. En su lugar, pon un poco de queso fresco sin sal.

Octavo día: Pechuga de pollo al limón

cena para adelgazar de pollo

Una buena recomendación es que para cenar elabores los alimentos a la plancha, al vapor o al horno. Esto mantendrá los nutrientes de los alimentos ingeridos y no sumarán calorías para así poder adelgazar más fácilmente.

La pechuga de pollo es de las carnes que menos calorías tienen. Si a eso le añades el zumo de un limón natural estás obteniendo vitaminas y antioxidantes extra.

A la hora de la guarnición recuerda que esta debería ocupar la mitad del plato. Puedes aderezar las pechugas con limón, ajo y perejil. Recuerda no cocinar ninguno para que el aporte de beneficios sea mayor.

Esta es la gama de quesos de cabra que puedes comprar en Carrefour

0

Carrefour se caracteriza por pensar siempre en el consumidor. Las necesidades y las alegaciones que vierten estos son esenciales para que la cadena de supermercados pueda trabajar de la manera más óptima. Dentro de sus objetivos está el de responder a las ideas que le plantean sus clientes y por ello han ampliado el surtido de quesos de cabra de marca propia con los productos de la empresa de Alicante, Lácteos Segarra. Cuenta, además, con productos de queso de cabra con bífidus Carrefour.

El queso de cabra tiene un uno por ciento menos de azúcar. Es más tolerable para las personas que tienen problemas de intolerancia a la lactosa. Los de larga curación no tienen azúcar, pues estos se convierten en otros compuestos. Comer queso de cabra es muy beneficioso para el organismo y para que puedas disfrutar y cuidarte con estos, te contamos cuáles son los que vende la cadena francesa de Carrefour.

Quesos de cabra variados en Carrefour

carrefour queso cabra Merca2.es

El queso de cabra es un alimento muy nutritivo y beneficioso. Es muy fácil de digerir. Por su composición, la leche de cabra se usa en muchos lugares como base para la preparación de leches maternizadas. Es casi alcalina y contiene menos caseína del tipo alfa 1. Este suele ser responsable de muchas alergias a la leche.

El queso de cabra tiene mucha vitamina A, D y K. Contiene potasio, calcio, fósforo, hierro, niacina y tiamina. Con su consumo aumenta la ayuda al desarrollo óseo y a la prevención de la osteoporosis. Es capaz de mejorar el aspecto del pelo y de la piel de quien lo consume habitualmente.

Contiene prebióticos y de esta forma ayudan al organismo a mejorar la flora intestinal y el sistema inmunológico. Sintetizan muy bien el calcio y ayuda a absorber la vitamina B. Sus compuestos llegan al intestino grueso sin digerir y convierten la flora patógena y la eliminan.

Esto se ha demostrado en un estudio de la Universidad de Granada. Los quesos de cabra poseen menos grasas saturadas. Se ha demostrado en algunos estudios que el consumo de leche de cabra baja el colesterol total del organismo y la fracción de LDL, gracias a los ácidos grasos de cadena mediana (cáprico, caprílico y caproico).

A partir de ahora, los consumidores del supermercado de Carrefour pueden adquirir una gran variedad de queso elaborados con leche de cabra. Entre estos hay que nombrar:

  • el queso tierno con una maduración (de quince días y una textura firme, pero mantecosa);
  • el tierno sin lactosa (para todas aquellas personas que tienen alguna alergia a esta, pero con un gran sabor tradicional);
  • el tierno servilleta (típico del Vinalopó, que lleva su nombre por el paño que normalmente lo envuelve en su elaboración manual. Es un queso que tiene un sabor muy fino y delicado);
  • el queso madurado con pimentón (que posee un sabor delicioso y toque de este. Es un queso curado que sigue una cuidada maduración durante 45-60 días que le dota de un sabor muy intenso y un buqué excepcional);
  • el queso madurado con bífidus (elaborado con un 100% de leche de cabra a la que se le incorporan bífidus y bacterias que le confieren un aroma y un sabor único).

Esta gran variedad de quesos se integra con el compromiso de Carrefour de distribución con la economía local, ya que cuenta con la fabricación tradicional que realiza Lácteos Segarra. Esta empresa del Levante tienen una gran experiencia con tres décadas en el mercado. Es un referente a nivel internacional y nacional del sector del queso que está elaborado con leche de cabra.

Quesos de cabra en el supermercado francés

Con la venta de esta variedad de quesos de cabra en Carrefour, la empresa responde a todas las necesidades del consumidor. Ofrece a sus clientes diversas alternativas en función de lo que quieren cada uno, bajo su propia marca Carrefour. El supermercado francés es una compañía omnicanal, multimarca y multiformato. Tiene abiertos en toda la península ibérica y las islas una media de 205 tiendas, 110 supermercados Carreforu Market, 23 Supeco, 800 Carrefour Express y un comercio online. Carrefour piensa en la comodidad del usuario y esta última alternativa es muy usada por todos los españoles. Cada vez hay más consumidores que hacen la compra desde la comodidad de su hogar.

Te recomendamos algunos quesos de cabra que podrás comprar en Carrefour: el queso de leche de cabra Cabrelx de 400 gramos por 4,50 euros aproximadamente, el requesón de la misma marca por 1,19 euros, el rulo de cabra Carrefour de 180 gramos por 1,90 euros aproximados, el rulo de queso de cabra San Maure de 180 gramos por 2,80 euros, el queso tierno de cabra mini a 6,95 euros, el rulo de cabra Presidente de 200 gramos a 3,66 euros y queso curado de cabra graso corteza al pimentón Villuerca El Consorcio de Quesos 1/2 pieza 300 gramos aproximados por 5,67 euros.

¿Por qué las matrículas españolas nunca usan vocales?

0

Las matrículas en España ya no usan vocales, lo hicieron en el pasado, pero no es así en la actualidad. Estas nuevas matrículas usan 4 números y 3 letras entre las que no hay vocales como has podido observar. Además, matricular los vehículos motorizados es totalmente obligatorio para no ser multados. No es así en los vehículos que no están motorizados, como los arrastrados. En este caso, llevarán la misma matrícula que el vehículo que los arrastra, como es el caso de algunas caravanas o remolques.

Además de eso, la matrícula debe estar en un lugar visible y verse de forma clara. De lo contrario también podrías ser sancionado. Por supuesto, queda totalmente prohibido alterar la numeración o cambiar a una matrícula falsa para evitar multas en radares, etc. Incluso, en la mayor parte de países se obliga a llevar una placa en la parte frontal del vehículo y otra en la posterior, para así ser identificado tanto por delante como por la zona trasera.

En España, ese código alfanumérico de las matrículas identificarán de forma inequívoca al vehículo que la porta y estará asociada a los datos del registro de su propietario. Además, las matrículas deben ser asignadas en el momento de venta, antes de que el vehículo se ponga en circulación por la vía pública.

Con las 3 letras se pueden conseguir un total de 9261 combinaciones posibles, desde BBB hasta ZZZ. Mientras que los números van desde 0000 hasta 9999, es decir, 10.000 combinaciones posibles. En ese caso, las variaciones posibles ascienden a 92.000.000 matrículas. No obstante, existen algunas restricciones que mostraré posteriormente y no llegan a ser tantas, sino que hay unos 80 millones posibles. Al ritmo que hay de matriculación actualmente y con este sistema, eso da para unos 40 años aproximadamente.

Todo lo que necesitas saber sobre las matrículas

Un poco de historia sobre las matrículas en España

En España, se comenzó a obligar a que todos los vehículos motorizados tuviesen una matrícula desde el año 1900. Desde entonces ha habido constancia de matrículas. En aquel entonces se asignaba entre 1 y 3 letras en función de la provincia de origen donde se había registrado el vehículo, mientras que los dígitos se componían de 6 números. Éstos últimos iban incrementándose en función de los registros que se iban dando.

En 1971 se acordó limitar los números a cuatro. Además, se renovaría el sistema, ya que había una limitación por provincia que hizo que pronto las matrículas disponibles se agotaran cuando el parque móvil del país iba creciendo. En este nuevo sistema se incluiría una combinación de una o tres letras correspondientes a la provincia con sus números y otras letras adicionales. Es decir, primero aparecían las 1-3 letras de la provincia (donde sí que se permitían vocales) y luego iba seguido de los 4 dígitos y 1-2 letras adicionales en orden ortográfico desde la AA a la ZZ.

En 2000 llegaría el nuevo sistema europeo de matriculación. Para adaptarse a las nuevas normas de la Unión, todo cambió y se perdieron las letras de la provincia. Ahora los coches solo se identifican con 4 dígitos y 3 letras (consonantes), además de una franja azul con las estrellas de la UE y la letra inicial del país del que proceden.

Este sistema permitió que se terminaran con algunos actos de vandalismo, ya que algunos aprovechaban la identificación de la provincia para ajustar rencillas entre territorios o rivalidades del fútbol. No era nada raro tener algunos arañazos o desperfectos cuando acudías a otro territorio «hostil» donde no fuesen bienvenidos los de tu provincia.

¿Por qué no tienen vocales?

matrículas

Con el actual sistema de 4 dígitos y 3 letras consonantes, se tiene un buen sistema que durará bastantes años antes de que se tenga que cambiar. Ya se eliminan los problemas de registro al reservar códigos para cada provincia, etc. Además, se han asegurado de tomar algunas otras precauciones.

Por ejemplo, no se permiten todo tipo de combinaciones, ya que se han excluido consonantes dobles que existen en algunos idiomas, como es el caso de LL, RR, CH en el español. Eso daría lugar a 4 letras en vez de tres, aunque dichas consonantes dobles se podrían considerar como una única.

Igualmente, se han excluido otras letras como las consonantes Ñ y Q del alfabeto de España, ya que se pueden confundir con una N y una O respectivamente. Lo mismo ha sucedido en otros países comunitarios, como puede ocurrir con otras letras que pueden generar confusión como la Ç.

Finalmente, cuando la DGT (Dirección General de Tráfico) decidió adaptar las matrículas en España a este nuevo sistema y prescindir de la matriculación provincial, se tomaron algunas otras medidas extra. Entre ellas estaban la eliminación de las vocales. El motivo era simple, así se evitaban algunas palabras, nombres propios, y acrósticos.

Por ejemplo, de usar también vocales, habría más combinaciones posibles, pero también se podrían ver matrículas con combinaciones aleatorias tan peculiares como ETA, FBI, ONG, ORG, AMD, IBM, IVA,… También sería posible ver nombres propios como EVA, TEO, ANA, ISA, etc., e incluso palabras algo malsonantes como ANO, PEO, PIS,… Para que eso no sea así y genere nuevos problemas, se evitan las vocales.

Solo con las consonantes es más complicado que ocurran esas combinaciones desafortunadas.

Ester Expósito, Úrsula Corberó y otras actrices españolas famosas gracias a Netflix

La plataforma de Netflix ha llevado al estrellato a muchas actrices españolas que, a pesar de haber realizado algunas películas y series, no eran demasiado conocidas. Ester Expósito y Úrsula Coberó son dos grandes ejemplos de actrices españolas que están llegando a lo más alto por aparecer en algunas series creadas por Netflix.

Pero no son las únicas. Otras actrices españolas famosas también están triunfando. ¿Quieres saber los nombres de las actrices más conocidas gracias a la plataforma en streaming? Pues no te lo pierdas a continuación.

Ester Expósito, famosa gracias a Netflix

Ester Expósito Netflix

Ester Expósito es Carla, la hija de una Marquesa en la serie de ELITE. Destaca por su gran belleza y estilo, algo que llamará la atención de Christian, quien no dudará en intentar algo con ella. Esto, pondrá en peligro la relación entre ella y Polo, el cual, aunque en un principio está dispuesto a dejar entrar a Christian en su mundo, después no lo verá tan claro.

La actriz ha salido en «Vis a Vis», «cuándo los ángeles duermen», y «Estoy vivo». En ELITE interpreta a un persona aburrido de tanta vida formal de marqueses, y que se divertirá, pero que también es muy protectora con los miembros de su familia. Además, protagoniza las escenas más picantes de la serie, junto a Christian.

La serie de ELITE ha llevado a Ester Expósito a ser de las actrices más conocidas en la actualidad y es que, a pesar de haber participado en otras series y películas, nunca habías sido tan conocida.

Úrsula Corberó

Úrsula Coberó Netflix

¿Quién nos iba a decir que la adolescente Ruth de Física o química, serie que se emitía en Antena 3 en 2011, iba a alcanzar tantos éxitos? Ha participado en series como Anclados de Telecinco, Isabel de TVE o La Embajada de Antena 3, donde conoció a su pareja actual Chino Darín. Ninguna de ellas obtuvo la gran acogida y popularidad que ha tenido su última serie: La casa de papel, serie que se ha convertido en fenómeno planetario.

Además, la actriz catalana ha saltado las fronteras y aparece también en Snatch, serie británico-estadouindense producida por Rupert Grint. 

Y, para finalizar por todo lo alto, también hemos podido verla en su papel protagonista en El árbol de la sangre, último trabajo de Julio Medem, entre otros. Sin duda, Úrsula Coberó ha triunfado gracias a Netflix.

María Pedraza

María Pedraza Netflix

Es modelo, bailarina de danza clásica y con tan solo 22 años gracias a su cuenta de Instagram pudo dar a conocer sus dotes como actriz, siendo invitada a realizar una audición para Amarde Esteban Crespo, película donde ocupa el papel principal. Ese mismo año (2015) dio vida a Alison Parker, hija del embajador británico en España en la serie de La casa de papel, junto a Úrsula Coberó.

Tras todo esto, parece que la actriz no ha desencantado al público ya que terminó trabajando en la serie de moda, ELITE, junto a Ester Expósito. Netflix ha sido, sin duda alguna, el gran aliado de María Pedraza para saltar a la fama. ¿Dónde la veremos próximamente?

Belén Cuesta en Netflix

Belén Cuesta en Netflix

A pesar de que Belén Cuesta lleva ya muchos años actuando, mucho más que Ester Expósito o Úrsula Corberó, no ha sido hasta ahora cuando ha sido mundialmente reconocida por sus apariciones en las series de Netflix.

Belén Cuesta se convirtió en la mano derecha de Paquita Salas, una de las series más reconocidas de la plataforma en streaming, lo que hizo que se convirtiese en un personaje muy popular. Eso sí, no ha sido la única serie en la que la hemos podido ver últimamente. También ha aparecido en Vis a vis, en Buscando el norte o en Ella es tu padre, entre otras.

Blanca Suárez

Blanca Suárez Netflix

Blanca Suárez es, actualmente, una de las actrices más conocidas en nuestro país y es que, a pesar de su corta edad, ya ha realizado nada más y nada menos que quince películas y ocho series. Fue una voz angelical en Fuga de cerebros de Fernando González Molina, actriz principal en La piel que habito de Pedro Almodóvar y también en El bar de Álex de la Iglesia. En 2019 apareció en el estreno de A pesar de todo de Gabriela Tagliavini. 

Su fama ha ido creciendo tras sus papeles en series de televisión como El internado, El barco, Los nuestros, Lo que escondían sus ojos, y su última serie que ha sido recibida muy exitosamente y con la que ha ganado un premio Platino: Las chicas del cable.

Anna Castillo

Anna Castillo Netflix

Acabó sus estudios de artes escénicas en 2011 y tan solo cinco años más tarde fue ganadora de un Goya como mejor actriz revelación con la película El olivo. Un año después volvió a ser nominada en la categoría de mejor actriz protagonista con La llamada, película que se estrenó en 2017 y cuyo papel había interpretado en la versión teatral previa a la película.

La actriz, lejos de tomarse un descanso, estrenó después Viaje al cuarto de una madre, película dirigida por Celia Rico. También está en el proyecto Arde Madrid de Paco León para Movistar+ que homenajea a Ava Gardner. Todo ello sin abandonar sus apariciones en Paquita Salas, la serie de sus grandes amigos Javier Ambrossi y Javier Calvo, y Estoy vivo, serie de Televisión Española. 

Anna Castillo ha sido una de las grandes revelaciones de la década y, aunque ha sido protagonista de grandes películas y series, su personaje más destacado, y por el que se le conoce más actualmente, es por el de Paquita Salas de Netflix.

Macarena García

macarena garcia Netflix

Desde sus comienzos no ha dejado de trabajar en cine, televisión y teatro, aunque lo que la llevó a la cima fue su papel protagonista en Blancanieves, donde fue premiada con un Goya como mejor actriz revelación, así como con la Concha de Plata a mejor actriz en el festival de cine de San Sebastián.

Ha trabajado en proyectos muy célebres del cine español como la película Palmeras en la nieve, o la serie de Televisión Española El ministerio del tiempo. Destaca también su papel protagonista en La llamada, dirigida por su hermano Javier Ambrossi. 

Por último, es una de las actrices protagonista de A pesar de todo, una película que se estrenó en 2019 en Netflix y cuyo protagonismo comparte con otras actrices relevantes en el panorama nacional como Amaia Salamanca, Blanca Suárez y Belén Cuesta.

Así es la nueva Clínica Universidad de Navarra en Madrid

0

La Clínica Universidad de Navarra se expandió también a Madrid. Ubicada en la calle Marquesado de Santa Marta número uno ocupa más de 46 mil metros cuadrados. Tiene alrededor de quinientos trabajadores y cuarenta y seis especialidades médicas.

Partió con la base de ser la homónima de la que ya existe en Pamplona pudiendo acercar sus instalaciones a la otra mitad de España. Ambas tienen el reconocimiento nacional por su pronta cita, su rapidez en los diagnósticos y su accesibilidad a la cirugía.

Tienen como pilares la dedicación de su personal, la investigación traslacional en biomédica y la continua formación de sus profesionales. La Clínica Universidad de Navarra en Madrid ha conseguido poner a la capital como los primeros en la sanidad pública y privada.

Tienen seis áreas a destacar: la de oncología, cirugía avanzada, mujer y pediatría, y medicina deportiva y predictiva. Veamos algunas de ellas con más detenimiento.

YouTube video

El área de oncología

La Clínica Universidad de Navarra en Madrid oncología

El área de oncología de La Clínica Universidad de Navarra en Madrid está dirigida por el prestigioso doctor Antonio González.

Los programas de inmunoterapia de la Clínica de Madrid es uno de los más avanzados. Usan células del paciente para poder desarrollar tratamientos más compatibles con cada enfermo.

Al ser una clínica que también se dedica al estudio y avances están intentando eliminar el bloqueo en el sistema inmune de algunos pacientes. Tienen más de trescientos ensayos clínicos abiertos.

Tiene un edificio tan solo para las consultas de todas las especialidades médicas. Además de un Hospital de Día de Oncología en el que hay habitaciones separadas para que el paciente pueda recibir el tratamiento de quimioterapia tranquilo.

El Área de Salud de la Mujer y Pediatría

Clínica Universidad de Navarra en Madrid pediatría

La Clínica Universidad de Navarra en Madrid también posee un área de salud de la mujer que se centra, entre otras cosas en temas de fertilidad, desde el punto de mira cristiano de la vida.

El encargado de la Clínica Universidad de Navarra es el doctor José Andrés Gómez, y es del Opus Dei.

En la clínica no se realizan inseminaciones In vitro. Ellos dicen que dan una fertilidad que respete al embrión. Los gametos procederán de la pareja sin ningún tipo de donantes y lo harán buscando los días fértiles femeninos. El doctor Luis Chiva se encarga de esta rama.

Área de Cirugía Avanzada

quirófano

La Clínica Universidad de Navarra en Madrid está dotada con siete quirófanos de cirugía mayor. Consta de un total de 74 camas para el ingreso de los pacientes.

Está ditado de UCI tanto para adultos como para neonatos. Además, también dispone de 14 salas de radiodiagnóstico.

Área de Enfermería de Alta Especialización

enfermeros de quirófano

Todas las áreas están sustentadas por personal de enfermería especializado. Tienen 120 profesionales que apoyan a los médicos y se encargan de los enfermos.

La Clínica Universidad de Navarra son las únicas que constan tanto en la sede de Pamplona como en la de Madrid con personal de Enfermería especializado.

Equipos de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid

Clinica Universitaria de Navarra Madrid equipos

Se trata de uno de los centros con el principal equipamiento de diagnóstico por imagen. La Clínica Universidad de Navarra de Madrid consta de aceleradores lineales, además de otros equipos especializados en radioterapia en sus instalaciones.

Para alegría de muchas personas que no caben en las resonancias magnéticas habituales en los centros médicos, La Clínica Universidad de Navarra tiene una resonancia magnética de 3 teslas que se adapta a cualquier biotipo corporal pionera en el país.

También son pioneros en un equipamiento de diagnóstico de los más relevantes en el sistema Symbia Intevo Blod con una tecnología xSPECT que te dice de manera precisa el estado de los órganos y demás estructuras complejas del organismo.

A esto se le suman los dispositivos de tratamiento del cáncer en fase precoz como es una Tomografía por Emisión de Positrones además de también tener una Tomografía computarizada Somatom Drive. Estos hacen que la radiación sea más baja que con los que se usan normalmente.  

El área de oncología está complementada con un tratamiento de tumores mediante radioterapia externa a través del último modelo de más precisión contra el cáncer que ayuda a que se elimine el menor tejido sano durante el tratamiento, el Acelerador Elekta Versa HD.

Por último, La Clínica Universidad de Navarra en Madrid tiene distintos equipamientos de diagnóstico por imágenes ubicados en edificios específicos.

Compañías aseguradoras

Compañías aseguradoras

Para que todo el mundo tenga la opción de poder ir a la Clínica Universidad de Navarra de Madrid existe un convenio con distintas aseguradoras, para saber exactamente los requisitos tienes que ponerte en contacto con cada una de ellas:

  • Acunsa.
  • Mapfre.
  • DKV.
  • Sanitas.
  • Cosalud.
  •  Cigna.
  • Nueva Mutua Sanitaria.

Las costas de las consultas si no tienes ninguna aseguradora son de entre cien y doscientos cincuenta euros la consulta de especialistas. Si se requiere hacer algún tipo de chequeos el precio varía desde los 1.500 a los 2.500 euros, eso será según las pruebas que tengan que realizarse.

También dispones de unos precios cerrados por tratamiento, aunque haya después algún tipo de complicación médica imprevista. Son muchas las personas que disponen de seguros médicos privados que pueden acceder a las consultas de esta Clínica tan innovadora de Madrid.

Mercadona: las ofertas de trabajo falsas y otros bulos del supermercado

Mercadona tiene mucha fama en España, y por ello, millones de clientes en todo el país. Sin embargo, esto también tiene su parte oscura. Mucha gente, está aprovechando para lanzar bulos sobre el supermercado, muchas veces a modo de broma, pero otras veces con fines delictivos. ¿Has recibido alguna vez algún mensaje de que Mercadona regala dinero? Pues es un truco para quedarse con tus datos.

De este modo, vamos a ver todos los bulos que rodean a Mercadona. Veremos sorteos falsos, falsa información para difamar al supermercado y algunas bromas que se fueron haciendo cada vez más grandes.

[nextpage title= «1»]

Cremas Deliplus de Mercadona de mala calidad

Mercadona

Un viejo bulo muy conocido, es el de las cremas de Mercadona. La marca Deliplus es muy conocida por su alta calidad precio, y también por sus grandes bulos. Muchas veces, nos ha llegado al Whatsapp que estas cremas eran cancerígenas, porque contenían bronopol y trietanolamina.

Sin embargo, la AEMPS demostró que estos productos no suponen ningún riesgo para la salud. De este modo, te tengo buenas noticias. Vas a poder seguir comprando cremas de belleza en este lugar sin ningún riesgo para la salud. También verás algunos bulos sobre productos alimenticios, los cuales seguramente sean falsos también

[nextpage title= «2»]

100 euros por su aniversario

Mercadona

Otro bulo muy conocido, es el del regalo de 100 euros por su aniversario. Este bulo es muy conocido y repetido, pero cambiando la cantidad de 50 a 100 euros según la fecha. El bulo es falso, pues te manda a una URL falsa para robarte los datos, sin darte nada a cambio. Esto es parecido a bulos de otros sitios de comida, como por ejemplo Burger King.

Incluso la propia Mercadona dijo que no hacía sorteos, ni regalaba vales. Además, se quejó de que se estaba usando su imagen sin su consentimiento, algo que es delito. Por este motivo, cada vez que veas algún supuesto regalo de Mercadona, no hagas ni caso, porque es un bulo al 100%.

[nextpage title= «3»]

Mercadona y los proveedores de fuera

Mercadona

Todos conocemos la política de proveedores de Mercadona, que es generalmente apostar por proveedores españoles. Se lanzó un bulo que decía que se compraban productos de otros países, como por ejemplo aceite de Marruecos. La realidad es que, por lo general, Mercadona tiene productos de proveedores españoles, salvo en algunos casos.

Por ejemplo, tiene que ver con la temporada de ventas. En el caso de la fruta, las naranjas vienen de Argentina en los meses de septiembre y octubre, porque no es temporada aquí. El resto del tiempo, vienen de España. Lo mismo pasa con otros productos como las patatas, las cuales suelen venir de Francia entre mayo y septiembre.

Mercadona emitió el siguiente comunicado: «En ocasiones circula el rumor por redes sociales de que Mercadona elimina productos españoles a favor de productos extranjeros en Mercadona o que productos españoles son retirados en Mercadona. Si tú también has oído esto, te aseguramos que esa información es completamente Falsa. Te desmontamos este bulo producto a producto en la publicación sobre la apuesta por los productos españoles en Mercadona».

[nextpage title= «4»]

El vale del 125 aniversario

Mercadona

Mercadona no tiene ni 50 años, pues se fundó en 1977. Sin embargo, hay un bulo que no se corta un pelo, y dice que, para celebrar 125 años de Mercadona, regala un vale de 250 euros. Lo mismo pasa con el vale para el 50 aniversario, el cual, obviamente es falso porque Mercadona tiene 42 años.

Estos bulos suelen estar hechos para robar datos, pues te suelen pedir introducir tus datos personales para descargarlos. Obviamente, estos vales son falsos, pero los datos que das, son reales. De este modo, no debes picar en estas trampas.

[nextpage title= «5»]

Mercadona y la inmigración

Mercadona

Hace poco, se lanzó un bulo que decía que un inmigrante llevaba los tickets de compra de Mercadona de la gente al Ayuntamiento de Tudela, para conseguir el reembolso. Presuntamente, el ayuntamiento reembolsaba los tickets de compra de los inmigrantes, fuera cual fuera la cantidad.

Sin embargo, es un bulo, pues la concejala de bienestar social dijo que las ayudas eran de 2 euros por persona al día para alimentación básica, que se gastaban en productos básicos como arroz o pasta y que se daban en función de la renta. Estos bulos son muy comunes, pues también, se lanzaron fotos de un Mercadona de Ceuta (colonia con mucha inmigración marroquí), como si fuera de Figueras.

[nextpage title= «6»]

Oferta de trabajo falsa

Mercadona

En estos tiempos que corren y pese a la ligera mejora, todavía hay gente buscando mucho trabajo. Como trabajar en Mercadona es considerado un trabajo bastante bueno, se ha lanzado un bulo sobre una oferta de trabajo para Mercadona, que consiste en una oferta de cajero reponedor. Aquí, se solicita una foto del DNI, pero de nuevo, la oferta es falsa.

Tan sólo se hace para conseguir tu identidad y eso es peligroso. Ya ha habido casos de personas que, utilizando un DNI, han conseguido pedir préstamos a tu nombre o falsificar identidad. Si quieres trabajar en Mercadona, hazlo desde su página web oficial o desde portales de empleo certificados, nunca por Whatsapp.

[nextpage title= «7»]

La encuesta de 500 euros

Mercadona

Otra vez se lanza un bulo sobre Mercadona regalando dinero, esta vez por resolver una encuesta. Esta encuesta supuestamente te regalaba 500 euros por hacerla, algo que puede ser la compra de 3 meses para muchas personas. Esto hizo que mucha gente picase, pero el objetivo fue de nuevo, robar tus datos y que llamases a un número de tarificación especial 806.

De este modo, no debes fiarte nunca de los regalos de Mercadona. Ya hemos dicho que Roig no regala nada, principalmente porque no le hace falta, pues ya tiene millones de clientes. Además, si regalasen 500 euros a todo el mundo, se arruinarían, así que, no tiene ningún sentido.

[nextpage title= «8»]

Un vale de 250 euros para todo el mundo

valegratuito Merca2.es

Otro de los bulos es el que vemos en la imagen. Voló por internet una imagen que decía que Mercadona ofrecía un vale gratuito de 250 euros para celebrar el 125 aniversario. Y volvemos a lo mismo. La empresa se fundó en el año 1977, por lo que es imposible que lleve 125 años abierta, tan solo lleva a la disposición de todo el mundo 41 años.

La policía volvió a alertar de este bulo que circulaba por la red y que una gran cantidad de personas ya se habían descargado. Estaban listos para llevarlos a su supermercado Mercadona más cercano y escuchar un «es un bulo». Así que la próxima vez que veas un vale de este estilo, no piques.

Estas son las ciudades más contaminadas de España

0

La mayoría de las ciudades de España no cumplen con los niveles de contaminación permitidos por la OMS. Eso significa que estamos respirando aire contaminado con todos los problemas que eso conlleva.

La muerte invisible es totalmente cierta. Cuanta más contaminación atmosférica exista más muertes hay en el mundo. En total se especula que casi 780 mil personas mueren en el mundo por esta causa y en nuestro país la suma es de unos treinta mil muertos. La contaminación es de los mayores factores de riesgo para padecer enfermedades cardíacas mortales.

Los productos contaminantes más peligrosos son las partículas más pequeñas que están en suspensión, estás son las PM10 y PM2.5.

Las PM2.5:

  • PM2.5: Las de menos diámetro y por lo tanto las más perjudiciales.
  • Estas son las que sueltan los coches diésel, la combustión del petróleo, carbón y gas natural o la combustión de biomasa.
  • Son factores de riesgo para padecer trombosis, aterosclerosis por inflamación vascular, estrés oxidativo de las células, cardiopatías y disfunción endotelial.
  • El valor límite del PM2.5 es de 25 microgramos por metro cúbico según la Unión Europea.

Las PM10:

  • La mayoría de las ciudades rebasan los límites establecidos de PM10.
  • La Unión Europea dice que los límites del PM10 es de 40 microgramos por metro cúbico.
  • Según el lugar en el que vivas tienes más factores de riesgo de sufrir enfermedades respiratorias como, por ejemplo, asma.

Barcelona

barcelona ciudades contaminadas en España

Barcelona no solo está dentro de las ciudades más contaminadas de España, sino que va a la cabeza del ranking. En concreto, el lugar con mayor contaminación de todo Cataluña es Baix Llobregat.

Los catalanes han oído más de una vez por la radio que hay alerta por niveles altos de contaminación. Es un veneno invisible que está matando a más personas al año de las que puedes llegar a pensar. Las sustancias que están demasiado elevadas en Barcelona son:

  • Óxidos de nitrógeno (NOx).
  • Partículas en suspensión: PM2.5 y PM10.
  • Benzeno.
  • Ozono.
  • Óxidos de azufre (SOx).

Uno de los principales problemas que tiene Barcelona es su ubicación. Está entre el mar y la montaña. Eso hace que se queden encajonados y la contaminación se quede sobre la ciudad. Tener ubicado el puerto cerca de la ciudad tampoco ayuda a minimizar los contaminantes. A eso hay que añadirle que más de medio millón de coches pasan por Barcelona todos los días aumentando la contaminación provocada por el tránsito rodado.

La provincia ha recibido más de un toque de atención por parte de la Comisión Europea debido al exceso de contaminación.

Valencia

Valencia

Valencia es otra de las ciudades de España en la que la contaminación puede llegar a poner en peligro a más de 340 mil habitantes que están viviendo en lugares en los que se superan los límites legales de ozono. Morella y Zarra son las ciudades valencianas más perjudicadas de todas.

Los mayores problemas de Valencia en lo que respecta a contaminación es el gran tráfico que hay en Valencia, Alicante, Castelló o Elx. A eso se le suman las carreteras que lo bordean y la cantidad de zonas industriales que la colindan.

Los contaminantes que ponen en riesgo el aire de los valencianos son:

  • Las partículas de PM 10 y PM 25.
  • Entre estas partículas podemos destacar: el polvo, la ceniza, el hollín, el cemento, el polen o las partículas metálicas del aire.
  • Además del oxido de nitrógeno de los vehículos.

Sevilla

Sevilla ciudades contaminadas de España

Sevilla tiene el problema de que todas las ciudades de la provincia andaluza tienen contaminación. Las ciudades que más riesgo tienen sus habitantes por respirar aire contaminado son las de Alcalá de Guadaíra y Sevilla Centro.

Esta es otra de las ciudades de España que superan el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud, OMS, por la contaminación de ozono legal.

Las sustancias contaminantes más importantes que hay en el aire de Sevilla son:

  • Ozono troposférico (O3).
  • Las partículas en suspensión, PM10.
  • Dióxido de nitrógeno (NO2), transmitido por el trafico rodado de los vehículos.

Albacete

Albacete ciudades contaminadas de España

Albacete es otra de las ciudades de España con mayor contaminación y partículas contaminantes en suspensión de PM10 Y PM25. Los niveles de esta ciudad de ozono troposférico son considerablemente mayores a los que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

Pese a eso, Albacete no supera los límites legales estipulados de contaminación. Las zonas más afectadas por esta contaminación de micropartículas son las de Albacete Centro y la que está en el campo de fútbol de la ciudad. En estos sitios los parámetros de contaminación pueden ser más alarmantes que en el resto.

Un daño añadido es que los montes, los espacios naturales y los cultivos de la ciudad están siendo dañados a causa de los niveles elevados de ozono que muestran las lecturas.

Los componentes que afectan a Albacete son:

  • PM10 Y PM25.
  • Benzo.
  • Pireno.

Después de estás ciudades encontramos en España otras que la siguen en lo que a contaminación respecta:

  • Toledo.
  • Valladolid.
  • Bilbao.
  • Huesca.
  • Madrid.
  • Oviedo.
  • Palma de Mallorca.
  • San Sebastián.

En todos los casos el denominador común es el exceso de tráfico rodado, es por eso mismo que la concienciación de la población es importante. Se deben coger más los servicios públicos para desplazarse. Ir andando o en bicicleta es una forma de poner nuestro granito de arena para que disminuyan las enfermedades respiratorias y las muertes por contaminación.

El espectacular sueldo de Sergio Ramos y los detalles ocultos de los contratos del Real Madrid

0

Como dice Florentino Pérez, el Real Madrid siempre ha tenido a los mejores jugadores del mundo. Los espectadores se deleitan con el juego de Sergio Ramos y compañía cada fin de semana, sobre todo ahora que están en un buen momento. Eso sí, todo esto tiene un precio, pues el Madrid es de los que más sueldo paga a sus jugadores.

Vamos a hablar de los sueldos de la plantilla, incluyendo en algunos casos la fecha de fin de contrato. Descubrirás el espectacular sueldo de Sergio Ramos y verás quién es el que más y el que menos cobra del club. Eso sí, hablamos siempre de sueldo pagado por el club, por lo cual, lo que ganen por publicidad o derechos de imagen va aparte.

[nextpage title= «1»]

Sergio Ramos es uno de los mejores pagados de la plantilla

Sergio Ramos

El central de Camas es el capitán del Real Madrid. Conocido por sus golazos de cabeza y por su dura defensa, es uno de los jugadores más queridos y un fijo en el once. Por ello, su salario es uno de los más elevados, con 12 millones de euros netos anuales. Su contrato ha ido mejorando con los años, pasando de los 10 que ganaba en 2018 a 12.

Su contrato acaba en el año 2021, es decir, que en teoría sólo le quedaría 1 año para acabar. Eso sí, según OK Diario, Sergio Ramos renovará hasta el año 2023, asegurándose estar en el Real Madrid hasta que cumpla los 37 años. Además, es probable que también gane algo más de dinero.

[nextpage title= «2»]

Gareth Bale es el mejor pagado

Sergio Ramos

Sergio Ramos es el capitán, pero no es ni mucho menos el mejor pagado del equipo. Este privilegio le corresponde a Gareth Bale, el cual percibe 15 millones de euros netos por temporada. El jugador cobra tanto porque se supone que iba a ser el líder al abandonar Cristiano el barco, algo que parecía ser cierto después de la final de la Champions de 2018.

Eso sí, la temporada pasada fue regular y estuvo a punto de marcharse. Este año, está teniendo también una temporada irregular, donde alterna momentos polémicos con buenas actuaciones. Su alta ficha frenó su salida, pues pocos equipos estarían dispuestos a pagar tanto dinero por él. Su contrato acaba en 2022 y es probable que salga libre entonces.

[nextpage title= «3»]

Eden Hazard tiene un salario a la altura de Sergio Ramos

Sergio Ramos Hazard Merca2.es

Eden Hazard es el fichaje estrella del Madrid para esta temporada. El jugador viene para sustituir a Cristiano y por ello, se pagaron más de 100 millones de euros por él. Además, es uno de los jugadores que más cobra, superando a muchos pilares y estando a la altura de los que más cobran.

Las fuentes lo sitúan en un salario entre los 11 y los 15 millones de euros, siendo 11 millones fijos y el resto en bonus. De este modo, aunque no supera el salario fijo del capitán, sí que se le acerca. En cuanto a su rendimiento en el campo, ha sido algo irregular, pero va en mejora continua.

[nextpage title= «4»]

Marcelo: Otro sueldo enorme para un capitán

Sergio Ramos Marcelo Merca2.es

Marcelo es el segundo capitán del Real Madrid por detrás de Ramos. Lleva 12 años en el club y es el único fichaje de Ramón Calderón que queda. Desde los 18 años demostró futuro, haciéndose con la titularidad en el 2009 y siendo indiscutible desde entonces. Se considera el sucesor del gran Roberto Carlos, por lo cual, cobra un sueldo acorde.

Su salario es de unos 11 millones de euros al año, siendo uno de los que más ganan de todos. Además, seguramente vengan renovaciones a lo largo de los años, pues tiene contrato hasta el año 2022.

[nextpage title= «5»]

Tony Kroos se acerca a Sergio Ramos

Sergio Ramos

Otro de los pilares del equipo de Zidane es Tony Kroos. El alemán llegó en 2014 casi regalado y por ello, vino con un sueldo elevado. En el fútbol, es común que los jugadores que llegan libre o por poco dinero cobren más dinero a cambio. Por ello, comenzó con el salario de 8 millones netos por temporada.

Eso sí, fue renovado y ahora se sitúa en el top de la plantilla cobrando aproximadamente 11 millones de euros por temporada. Su contrato fue renovado hace poco hasta el 2023, por lo cual, tenemos al centrocampista para mucho tiempo. Se renovó porque se espera seguir contando para Zidane en estos años.

[nextpage title= «6»]

Luka Modric: Salario de balón de oro hasta 2021

Sergio Ramos

Luka Modric es un veterano en plena forma. Aunque este año va a cumplir 35 años, es un pilar fundamental en el equipo de Zidane. Aunque ya se está dosificando un poco por la edad, ganó el balón de oro de 2018 y es de los que mejor juego ofrecen. Por ello, fue renovado hasta el año 2021 con un sueldo de balón de oro.

Antes cobraba unos 8 millones, un salario bastante alto. Sin embargo, cuando ganó el balón de oro tuvo una gran recompensa por ello. Ahora mismo, Luka cobra casi como Sergio Ramos, es decir, 11 millones de euros por temporada. De este modo, el club ha reconocido su talento y ha asegurado que el jugador prácticamente se retire en el Madrid.

[nextpage title= «7»]

Vinicius es joven, pero cobra mucho más que Sergio Ramos a su edad

Sergio Ramos Vinicius Merca2.es

El capitán del Real Madrid llegó al equipo en 2005, jugando con los antiguos “galácticos”. Allí, el joven de 19 años costó 27 millones y cobró un sueldo que, aunque era millonario, está muy lejos del actual. Eso sí, no ocurre lo mismo con Vinicius Junior, el cual tiene la misma edad que el capitán, pero un sueldo muy superior al que cobraba a su edad.

Su salario es de unos 7,5 millones de euros netos, un salario muy elevado para lo joven que es. Su estatus de joven promesa y la competencia con otros clubes por su fichaje hicieron que el Real Madrid le pagase una ficha tan elevada. Eso sí, de momento está demostrando su eficacia en el campo.

[nextpage title= «8»]

El salario de los otros titulares

Sergio Ramos Benzemá Merca2.es

El Real Madrid no sólo está formado por los jugadores descritos, sino que también tiene otros grandes titulares. Por ejemplo, Karim Benzema, Courtois o Isco. Benzema cobra casi 9 millones de euros, Courtois cobra unos 8 e Isco cobra unos 7. Además, James Rodríguez, aunque no sea titular, tiene un salario de 8 millones de euros.

Otros más jóvenes como Varane, Casemiro, Carvajal o Jovic cobran cifras entre 5 y 6 millones de euros por temporada. Eso sí, es probable que la masa salarial del club suba en estos años. Algunos de ellos todavía son jóvenes y tendrán renovaciones en los años posteriores.

[nextpage title= «9»]

Los que menos cobran

Sergio Ramos

La otra cara al sueldo de Sergio Ramos son los que menos cobran de la plantilla. El lesionado Marco Asensio cobra “solo” 4,4 millones de euros, un sueldo “bajo” teniendo en cuenta que era titular antes de su lesión. Detrás de él vienen jóvenes como Mariano y Rodrygo, con 4 millones cada uno. El veterano Nacho cobra un poco más que ellos, pero se acerca a ese salario.

Detrás de ellos, está Lucas Vázquez, quien cobra 3, 5 millones por temporada. Después, los que menos cobran son Militao y Mendy, los cuales cobran menos de eso. No se ha revelado la cifra, pero seguramente cobren menos de 3 millones. Además, está el cedido Areola, que cobra unos 2,5 millones por año.

Fede Valverde es uno de los que menos cobra de la primera plantilla con 2 millones de euros por año. Eso sí, es probable que el contrato sea mejorado debido a su gran rendimiento en el campo.

[nextpage title= «10»]

¿Cuánto cobraba Cristiano Ronaldo? Su salario duplicaba al de Ramos

Sergio Ramos Ronaldo Merca2.es

En el Real Madrid, todavía se echa de menos a Cristiano Ronaldo y dicen que nadie ha conseguido reemplazarlo. Esto es cierto al menos en el tema económico, pues el crack de Madeira cobraba 23,1 millones por temporada, 8 millones más que Bale y casi el doble de lo que gana ahora mismo Sergio Ramos.

Eso sí, cuando fue al fútbol italiano, el portugués subió su sueldo hasta los 31 millones de euros. Eso sí, todavía está lejos del salario que cobra Messi, quien gana 40 millones de euros netos por temporada. Además, también ha sido superado por Neymar y los 37 millones netos que cobra en el PSG.

Los secretos del pasado de la Reina Letizia desvelados por David Rocasolano

David Rocasolano es el primo de Doña Letizia. Ellos mantenían una relación cordial hasta que ocurrió el caso Ciempozuelos, el cual afectaba directamente a David. Allí, el abogado se sintió abandonado, pues supuestamente la Casa Real sólo se preocupó de si los escándalos les afectarían y no por el estado de David. Por ello, él decidió vengarse y publicar un libro titulado “Adiós, Princesa”, donde revelaría presuntos secretos.

Esto son los 10 presuntos secretos de la Reina Letizia relevados por David Rocasolano. Hablaremos de su presunto aborto, de su pasado y de la relación entre familias. Eso sí, siempre hablamos de supuestos secretos, pues no hay ninguna prueba más allá de las palabras que David dijo.

[nextpage title= «1»]

El supuesto aborto de Doña Letizia

Letizia

Uno de los mayores escándalos que reveló Rocasolano fue sobre el presunto aborto que tuvo la Reina. Allí, declaró que ella se sometió a un aborto poco antes de conocer al entonces Príncipe de Asturias. Después de conocerlo, declaró que ella le encargó destruir los papeles que demostraban que había abortado.

Además, declaró que en 2008 alguien consiguió una presunta copia de esos papeles, por lo cual, no fueron destruidos por completo al parecer. David supuestamente los quemó en el fregadero de su cocina, sabiendo que era imposible eliminar del todo los rastros que dejaría aquello.

[nextpage title= «2»]

Sus relaciones del pasado

Letizia

David Rocasolano también fue el encargado de hablar de algunas presuntas relaciones del pasado de Letizia. Habló de su ex marido Alonso Guerrero, el cual dijo que era más profesor que novio. Supuestamente dijo que influía mucho en la futura Reina y que ella era muy obediente en su presencia. El matrimonio con Alonso sí que se puede confirmar, pues él mismo escribió un libro que, aunque no tenía los mismos nombres, la historia que contaba era calcada a la suya.

Además, habló de su presunta relación con David Tejera, periodista que hemos visto presentando las noticias de Cuatro alguna vez. Lo calificó como un buen tío, agradable y muy amable. Aunque eso sí, dijo que la relación era más un “rollete” que algo serio.

[nextpage title= «3»]

Letizia supuestamente dijo que tendría un hijo llamado Pelayo

Letizia hijo varón Merca2.es

Todos sabemos que la Reina tiene dos hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Sin embargo, Alonso dijo que ella no contó eso a su familia cuando se quedó embarazada. Contó que Letizia dijo que iba a ser un niño y que se llamaría Pelayo. Después, sabemos que no fue así y que dio a luz a una niña, la futura Princesa Leonor.

Allí, Alonso dijo que se dio cuenta de las paranoias de su prima. Presuntamente había mentido porque no confiaba en su familia y eso molestó al abogado. Eso sí, al final la Reina acertó, pues la prensa del corazón filtró la noticia y efectivamente, había un topo desconocido en los Ortiz Rocasalano.

[nextpage title= «4»]

Malas palabras de Rocasolano hacia el Rey Juan Carlos

Letizia

El Rey Juan Carlos, pese a algunos escándalos como el de los elefantes, es una persona que cae bien. Es considerado muy simpático y campechano por la mayoría, incluso por personas republicanas. Eso sí, según David, esto sólo ocurre de cara a la galería. Según él, estamos ante una persona maleducada y que pasa de todo.

Dijo que el Rey presuntamente se situaba encima del bien y del mal, como si fuera un Dios. También dijo que no tenía muestras de cariño hacia su hijo ni tampoco hacia su prima Letizia. Eso sí, David dijo que la Reina Sofía era todo lo contrario y solamente tuvo buenas palabras para ella.

[nextpage title= «5»]

Las capitulaciones matrimoniales de Letizia y Felipe según David Rocasolano

Letizia acuerdo prenupcial 1 Merca2.es

Otra de las cosas que cuenta David Rocasolano es que supuestamente tuvo acceso a las capitulaciones matrimoniales entre los futuros Reyes. Cuenta que eran 50 folios de capitulaciones al que presuntamente tuvo acceso por ser el abogado de ella. En estos papeles, la Reina ganaba en todo, menos en una cosa.

Se quedaría con una residencia de invierno, otra de verano, un sueldo vitalicio y servicio doméstico. Además, seguiría siendo tratada como Alteza Real. Eso sí, la custodia de sus hijas iría exclusivamente a la Casa Real según David, algo que él dijo que no tenía validez legal y que no debía firmarse. Sin embargo, la futura Reina presuntamente hizo caso omiso a las palabras de su primo.

[nextpage title= «6»]

¿Y qué dijo del Rey Felipe?

Letizia

Si David ha hablado tanto de Letizia e incluso del Rey Juan Carlos, es normal que también hablase de lo que presuntamente es el Rey Felipe. Lo ha definido como una persona con una educación exquisita y con buenos modales, atento siempre a las opiniones ajenas.

Eso sí, también insinuó que el Rey presuntamente interpreta un papel de “tío majo” que esconde sus verdaderas intenciones. Además, dijo que el entonces Príncipe le oyó quejarse de las capitulaciones y presuntamente le dijo que no podía cambiarse ni una coma y firmarse tal y como están.

[nextpage title= «7»]

Letizia supuestamente supervisaba los encuentros entre familias

Letizia protocolo Merca2.es

Otra de las duras declaraciones de David Rocasolano tuvo que ver con el choque entre las dos familias. Habló de que chocó el tren expreso de los borbones con una modesta caravana de los Ortíz-Rocasolano. Declaró que presuntamente se le había subido el trono a la cabeza a la Reina y que, por ello, supervisaba constantemente los encuentros entre ambos.

De este modo, la Reina supuestamente supervisaba el comportamiento de toda la familia, incluyendo los atuendos que llevaban las mujeres. Según él, ella dijo que tenían que aprender a comportarse porque ahora eran parientes de la Familia Real.

[nextpage title= «8»]

Según Rocasolano la Reina no lee

Letizia no lee Merca2.es

La Reina Letizia tiene fama de ser una gran lectora, pues acude a las ferias del libro y da una estricta educación a sus hijas Leonor y Sofía para que también lo sean. Sin embargo, David Rocasolano ha declarado lo contario sobre ella, diciendo que no lee y que es todo fachada.

Dijo que solamente leía periódicos, algún libro suelto y los libros obligatorios de la secundaria. Presuntamente, la Reina usaba los libros de adorno según él, para decorar y por las apariencias. Esta declaración es algo dudosa teniendo en cuenta la profesión que tenía la Reina antes de serlo, en la cual, hay que leer e informarse mucho para poder redactar las noticias.

[nextpage title= «9»]

Presuntas consecuencias para David Rocasolano por hablar de Letizia

Letizia

Después de la publicación del libro “Adios, Princesa”, David se ha vuelto una especie de fantasma. En primer lugar, se dio poco bombo al libro y fue un fracaso comercial pese a que se logró vender. Se quejó de presiones por parte de la Casa Real y de que tuvo que llegar a abandonar España.

Eso sí, David no ha tenido juicios por ello. Por los que sí ha tenido juicio es por revelar secretos de la familia de Rocío Dúrcal, por lo que fue condenado. Además, está el polémico Caso Ciempozuelos el cual provocó la situación actual.

[nextpage title= «10»]

¿Nuevo libro próximamente?

Letizia segundo libro Merca2.es

Hay algunos rumores de que David Rocasolano publicaría otro libro sobre la Reina Letizia. Allí, supuestamente hablaría de nuevos presuntos secretos, esta vez hablando de la economía que tiene desde que llegó al poder.

Presuntamente ha tenido negocios muy lucrativos desde que es Reina. Según se dice, el libro lleva escrito desde 2014, pero no ha sido publicado. En este caso, la Zarzuela ha dicho que no tienen miedo a la salida de otro libro y se muestran tranquilos al respecto.

El tiempo del descuento: los concursantes de GH VIP vuelven a la casa para solucionar cuentas pendientes

En los próximos días dará comienzo un nuevo y esperado reality llamado El tiempo del descuento. En este reality, Telecinco dará la oportunidad, de nuevo, a los concursantes de GH VIP, especialmente a las parejas, de reencontrarse y zanjar cuentas pendientes.

Pero, ¿Cómo será este nuevo reality de Mediaset? ¿En qué consistirá? A continuación vamos a conocer cómo se presenta este nuevo formato que ya no es muy familiar.

¿Solo participarán los concursantes de GH VIP 7?

El tiempo del descuento

Según informaron en un principio en la cadena, los concursantes podrían ser de cualquier edición de GH VIP pero, conforme pasaron los días, se rectificó y se dijo que solo entrarían los concursantes de Gran Hermano VIP 7. Eso sí, la cadena aún no ha confirmado nada sobre los participantes, por lo que no sabemos si será una especie de reencuentro entre los vips de la séptima edición o de todas.

Lo que sí hemos podido intuir es que Adara y Gianmarco podrían ser, de nuevo, los protagonistas de Telecinco, aunque ninguno de los dos ha querido confirmar si de nuevo estarán juntos en la casa de El tiempo del descuento.

Se conocerán a los participantes en directo

El tiempo del descuento

En esta ocasión no se han adelantado las participaciones sino que, directamente, conoceremos los nombres de los concursantes del reality en el propio concurso. Es cierto que ya se especulan algunos nombres, pero ninguno de ellos ha confirmado su participación en el nuevo reality de Telecinco.

Se dice, además, que al programa le ha costado negociar con los exs concursantes de GH VIP ya que el premio es mucho menos sustancioso. Eso sí, la permanencia en la casa también lo será ya que es, simplemente, una mera distracción mientras terminan de cerrar las participaciones de Supervivientes 2020.

Las galas de El tiempo del descuento serán los domingos

El tiempo del descuento

En un principio, parece que las galas de El tiempo del descuento serán los domingos. El primero, el domingo 12 de enero. Telecinco querría darle una oportunidad a La isla de las tentaciones, de ahí a que hayan programado las galas para los jueves, espacio que, hasta hace poco, era ocupado por Gran Hermano VIP.

Comenzarán a las 21:30 horas en exclusiva en Mediaset Plus, como ya hicieron con las últimas galas de debate de Gran Hermano, pero a las 22:00 horas estarán en directo en Telecinco.

No sabemos exactamente cuál será la duración del programa pero, si triunfa, es posible que se planteen retrasar Supervivientes 2020 algunas semanas más para mantener la cuota de audiencia.

Pruebas semanales, jefe de la casa…

El tiempo del descuento

Según han explicado, El tiempo del descuento tendría una gran similitud a GH VIP y a otros realities de la cadena. Los concursantes tendrán que realizar pruebas semanales en las que se jugarán su presupuesto semanal para comprar comida.

Además, también realizarán de forma semanal una prueba para determinar quién es el jefe de la casa y, si realmente siguen el mismo patrón, el jefe de la casa tendrá un poder especial y no podrá ser nominado esa semana. Vamos, lo que hemos estado viendo en GH VIP los últimos meses.

Asimismo, estará activo, de nuevo, el 24 horas en Mitele Plus.

El premio de El tiempo del descuento

El tiempo del descuento

Como era de esperar, todo reality de Telecinco tiene su maletín, y este también lo tiene. En El tiempo del descuento, los concursantes podrán ganar 30.000 euros. Es cierto que es mucha menos cantidad que los 100.000 euros que suelen ofrecer en estos realities, pero también es cierto que la duración del concurso, supuestamente, será menor, por lo que el premio también.

Al no conocer aún a los concursantes tampoco hemos podido saber cuál es el caché de cada uno de ellos. No obstante, después de la primera gala, que será el domingo 12 de enero, saldrán a la luz todos los secretos que han mantenido ocultos en estas últimas semanas.

Resolver asuntos pendientes, la finalidad de El tiempo del descuento

El tiempo del descuento

Según han estado anunciando, la finalidad de El tiempo del descuento es, precisamente, la de resolver asuntos pendientes. Los ya exconcursantes de GH VIP tendrán tiempo para hablar de lo sucedido dentro y fuera de la casa de Guadalix de la Sierra.

Además, aunque no lo han anunciado, suponemos que volverán a meterlos en la casa de GH VIP 7, que era el escenario de la segunda edición de GH DÚO, cancelado por la polémica de la presunta violación de una de las exconcursantes del Gran Hermano anónimo.

Jorge Javier Vázquez, de nuevo al frente de un reality

El tiempo del descuento

No cabe ninguna duda que Telecinco siempre recurre a Jorge Javier Vázquez para presentar un reality. El presentador publicó hace unos días en su cuenta de Instagram una fotografía en la playa con una frase que revolucionó su cuenta «Es hora de volver».

El último año no ha sido nada fácil para el presentador ya que, mientras presentaba Supervivientes 2019, Jorge Javier padeció un ictus que lo llevó al quirófano y que lo ha mantenido en tratamiento durante todo el año.

En el pasado mes de diciembre, Jorge Javier tuvo que ausentarse en las últimas semanas de GH VIP para someterse a otra operación. Por suerte, todo salió bien y pudimos verlo de nuevo en la final del reality, a pesar de que los médicos le han recomendado mucho reposo.

9 chollazos de Amazon que no te puedes perder hoy (10 enero)

Pasadas ya las fiestas navideñas, te presentamos la oportunidad para comprar los mejores productos en Amazon a un precio más que ajustado y que realmente valen la pena. Por esto, el gigante online ha aprovechado para que hoy encuentres los mejores productos que comprar. Entre ellos, un montón de artículos variados para que te hagas con ellos en una ocasión poco vista en los demás catálogos.

En esta ocasión, se muestran las mejores ofertas de la tienda de Amazon que se encuentran como chollos de último momento, que se ven en multitud de variables, por lo que desde nuestro portal de Merca2.es hacemos una selección de los mejores productos que vas a dar en este día, por lo que tendrás la mejor ocasión para hallar productos que no encontrarás en otro momento.

JERSEY DE ALGODÓN CON CUELLO A BOTONES, EN AMAZON

Marca Amazon - MERAKI Jersey de Algodón con Cuello a Botones Hombre, Negro (Black), L, Label: L
  • Prenda confeccionada en algodón suave y transpirable que...
  • Una marca de Amazon

Para el día de hoy podrás hacerte, entre otras, con prendas de ropa al mejor precio en una ocasión inmejorable. Éste es un jersey de algodón de cuello a botones, frente a la cual en la tienda de Amazon es una de las más buscadas entre los clientes y usuarios.

Usado como ropa casual, pero con un diseño elegante, se trata de un sweater al estilo de la más última moda. En concreto, esta es de cuello redondo y de manga larga para una mejor transpirabilidad. Con un material de alta calidad, lo puedes usar para cualquier ocasión.

Ofrece las mejores sensaciones para esta temporada gracias a sus materiales, hecho totalmente de algodón. El cuello, mangas y dobladillo te proporcionarán un ajuste cómodo, donde el diseño redondo te permite moverte y sentirte cómodo. Su diseño está disponible en varios colores y tallas. Puedes comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR DE SUELOS DUROS Y ALFOMBRAS – ROOMBA 671

Oferta
iRobot Robot Aspirador Roomba® 671 - Sugerencias Personalizadas - Compatible con Asistente de Voz
  • Limpia tu casa de forma inteligente. Pulsa el botón Clean de tu...
  • Limpieza eficiente. El sistema de limpieza en tres fases y los...
  • Navegación inteligente. Un completo conjunto de sensores...
  • Tú sigue con lo tuyo. Usa la app iRobot Home o tu asistente de...
  • Nuestro compromiso, la mejor atención al cliente. Durante 30...

El sistema de limpieza de este robot aspirador que te muestra Amazon está patentado en 3 fases donde lo captura todo, desde pequeñas partículas hasta suciedad de gran tamaño, incluso el pelo de mascotas.

El cabezal de limpieza autoajustable adapta automáticamente su altura para mantener los 2 cepillos multisuperficie en contacto constante con los diferentes tipos de suelos y, así, limpiar eficazmente tanto suelos como alfombras.

Tiene sensores Dirt Detect que reconocen las áreas donde la suciedad se concentra y alertan al robot para que las limpie en profundidad. Con solo pulsar el botón CLEAN, Roomba empieza a aspirar sin necesidad de programación. Pionera en robótica, iRobot fue fundada en 1990 con la visión de convertir los robots prácticos en una realidad. Disponible en varios colores. Puedes comprarlo aquí.

REPRODUCTOR MULTIMEDIA EN STREAMING – FIRE TV STICK, EN AMAZON

Fire TV Stick | Basic Edition - Versión internacional
  • El Fire TV Stick Basic Edition ofrece un acceso sencillo y...
  • El Fire TV Stick Basic Edition viene con su propio mando que...
  • Simplemente conecta el Fire TV Stick Basic Edition a un televisor...
  • Disfruta de una reproducción en streaming rápida y sin...
  • Los miembros de Amazon Prime pueden disfrutar de Prime Video, que...

Este reproductor multimedia para streaming Fire TV Stick de Amazon ofrece un acceso sencillo y cómodo a contenido de Amazon Prime Video, Netflix, Movistar+ y a más de 4000 aplicaciones y juegos.

Puedes visitar también YouTube, Facebook, Reddit y millones de otros sitios web usando navegadores web como Silk o Firefox. Viene con su propio mando que tiene todas las funciones necesarias para que uses el dispositivo con total comodidad.

Simplemente conecta el Fire TV Stick a un televisor y en cuestión de minutos podrás ver contenido en streaming. Disfruta de una reproducción en streaming rápida y sin interrupciones gracias al procesador Quad-Core. Los 8 GB de almacenamiento y la memoria de 1 GB se encargan de que las apps y los juegos funcionen a la perfección. Puedes comprarlo aquí.

PULSERA DE ACTIVIDAD FÍSICA – XIAOMI MI BAND 4, EN AMAZON

Xiaomi Band 5 Smart Fitness Bracelet Heart Rate Monitor, Pulsera Deportiva Resistente al Agua, 2020 última Pantalla AMOLED a Color Bluetooth 5.0, Negro, Mi Band 5, Negro (Mi Band 4 Negro)
  • A todo color - AMOLED - tacto - Pantalla: Vista de llamadas,...
  • Actividad y flota seguimiento a prueba de agua hasta 50 metros, 3...
  • Hasta 20 días de la batería: Una sola carga dura hasta 20...
  • vigilancia de la salud: 24/7 monitoreo de la frecuencia cardíaca...
  • No molestar - Modo (también funciona sin teléfono), control de...

Hoy en Amazon puedes encontrar esta pulsera Smart Band 4, que tiene una pantalla más grande que la Mi Band 3; ésta dispone de un panel a color y dice adiós al botón. Versión con NFC para pagos móviles y una edición especial de ‘Los Vengadores’, veamos las características.

Incorpora un panel AMOLED de 0,95 pulgadas y 240 x 140 píxeles de resolución, siendo así mayor que el de su predecesora y ampliando el contenido visualizado. Ya no dispone del botón resistivo, sino una superficie táctil para la interacción.

La presentación y descripción de las características de la pulsera se han centrado en la capacidad de registrar actividades deportivas, hablando sobre todo de las funciones relacionadas con la natación. Así, es resistente al agua hasta 50 metros. También puede cuantificar actividades como el surf, montar en bicicleta, caminatas o ejercicios estáticos. Puedes comprarlo aquí.

CONVERSE CHUCK TAYLOR: ALL STAR OX, UNISEX ADULTO

Creadas con una tela Tencel muy duradera, los detalles premium que incorpora el nuevo modelo Chuck Taylor All Star OX son un parche All Star completamente forrado, una suela más alta, y ojales monocromáticos en mate.

Esta nueva sneaker está disponible en un sinfín de colores: rojo, azul, blanco, negro… Tiene un material exterior de lona y está provista de una típica tapa de goma en la parte delantera. La suela de goma flexible proporciona suficiente agarre y comodidad.

Al igual que el resto de los modelos cercanos, las Chuck (en este caso las All Star Ox) se componen de una parte superior cosida, una puntera generalmente de goma blanca, y una suela que generalmente está hecha de caucho de color marrón. La versión original y más conocida de la zapatilla está hecha de tela de algodón. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

GUANTES DE INVIERNO ENGROSADOS

Estos guantes para el invierno que te trae Amazon para este día son de una calidad excelente. Ultra suaves, poseen una gran elasticidad, lo que harán que te proporcione un ajuste cómodo para el máximo confort y calidez.

Fabricado con poliéster, incorpora silicona antideslizante, adherida con la técnica más novedosa, distribuida en las palmas de las manos y en las yemas de los dedos para obtener la mejor resistencia al deslizamiento a la hora de agarrar objetos pequeños.

Como característica de estos novedosos guantes, tienen función sensible, por lo que te permitirá usar tus dispositivos electrónicos en interiores o exteriores con los guantes puestos. El forro de felpa corto y grueso y su puño elástico son capaces de mantener las manos calientes y bloquear la temperatura para una mejor conservación del calor. Puedes comprarlo aquí.

TARJETA DE MEMORIA microSDXC DE 64 GB – ARCANITE

ARCANITE - Tarjeta de memoria microSDXC de 64 GB con adaptador SD, A1, UHS-I U3, V30, 4K, Clase 10, microSD, Velocidad de lectura hasta 90 MB/s
  • Tarjeta de memoria microSDXC de 64GB con adaptador SD; UHS-1 U3,...
  • Fabricada en Taiwán; resistente al agua, a los golpes, a los...
  • Velocidad de lectura de hasta 90 MB/s; velocidad de escritura de...
  • Perfecta para almacenar documentos, fotos y vídeos
  • Compatible con dispositivos que funcionan con tarjetas microSDXC

Al igual que otras tarjetas de memoria de exquisita calidad, como las SanDisk o las de Samsung EVO, esta de Arcanite es otra de las microSD que más y mejor están funcionando en el mercado. Y Amazon te la destaca para ti esta semana.

Dispone de alta velocidad de transferencia, incluye, además, un adaptador SD que es también adecuado para dispositivos electrónicos que requieran microSDXC o SDXC; es compatible con la mayoría de los dispositivos más novedosos del mercado.

Su uso más práctico es para fotos y grabación de vídeo Full HD diarios. Posee una de las mayores clases del mercado, de Clase 10 de UHS-I y velocidad de U1. Captura todos los momentos de tu vida con una tarjeta estilizada y de alto rendimiento. Entre todos sus productos a precios de ganga, éste sobresale especialmente. Puedes comprarlo aquí.

CAMISETA DE FÚTBOL TRANSPIRABLE PARA HOMBRE

Eono Essentials - Camiseta de fútbol transpirable para hombre, talla M
  • Para una comodidad absoluta
  • Se seca rápido y es fácil de lavar
  • 100 % poliéster
  • Elimina el sudor para mantenerte seco y cómodo
  • Haga clic en una de las imágenes y haga zoom para ver la guía...

Para un mejor uso a la hora de hacer deporte, es importante elegir bien la prenda con la que vamos a practicarlo. No es lo mismo una de poca calidad de mal tacto o fabricación de la marca, que otra de una marca buena y de mejor calidad.

Ésta, en su caso, está fabricada por Eono Essentials, una de las marcas más buscadas para hacer. Presenta un estilo deportivo, transpirable y de buena flexibilidad para una mayor libertad de movimiento. Está indicada para deportistas que buscan la máxima comodidad.

Así como transpirabilidad, que destaca por un tacto muy suave, además de por su secado rápido y sin arrugas. Hecho de material sintético, su tejido interlock es muy elástico, en el que este va dirigido a ropa deportiva. También está realizada en poliéster, para una mayor resistencia. Disponible en varios colores, puedes comprarlo en Amazon aquí.

GORRA ESTILO VINTAGE, EN AMAZON

Esta fantástica gorra de béisbol se está vendiendo de la forma más rápida en la tienda de Amazon. Y tampoco podía ser menos, ya que se trata de una de alta calidad y bien atractiva. Es una gorra suave, cómoda y flexible.

Es ideal para estos días al al aire libre, y cómo no, para vestir. Como característica, puedes plegarla para guardarla. En general, se trata de una gorra de peso ligero y elegante que es realmente funcional para cualquier actividad o salida.

Es una gorra que se adapta de la mejor manera a ti, siendo elástica, cálida, con buena presencia, y que va a la última moda como estilo casual. Puede ser para hombre y mujer. Puedes combinarla con muchos estilos de vestir; es cómoda de usar y fácil de lavar. Una genial opción para ti. Está hecha de algodón. Puedes comprarlo aquí.

El reto de Ribera: objetivo verde en el país de la energía nuclear y el gas

0

El mapa eléctrico español en 2019 deja un mensaje claro a la titular de Transición Ecológica y nueva vicepresidenta. La energía nuclear aportó el 21,43% de la electricidad, seguida muy de cerca por los ciclos combinados de gas y, en tercer lugar, por la eólica. Así es el panorama que afronta Teresa Ribera.

Finalmente Pedro Sánchez ha cumplido su compromiso medioambiental. Para ello ha otorgado posición de privilegio a la lucha contra el cambio climático y los retos energéticos que debe afrontar España. Además, la consolidación de Ribera y ascenso a la vicepresidencia ha caído bien en la mayoría de compañías energéticas, según ha podido constatar MERCA2 en diversas fuentes empresariales. Es cierto que la alternativa que se esperaba de Unidas Podemos no encajaba del todo a nivel corporativo.

sistema eléctrico Merca2.es

Bajo este contexto, Ribera tiene diversos frentes que atender. Y precisamente una de esas tres tecnologías que más aportan al entramado eléctrico español, el gas, está en mitad de un conflicto regulatorio que afecta a los principales actores del sector. También es cierto que corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) solventar la circular sobre la distribución del gas que quedó colgando. Aquí poco puede hacer el Gobierno más allá de convencer a las empresas, vía reuniones bilaterales, que son lentejas.

Por lo que respecta a la energía nuclear, la tempestad sobre la vida útil de las mismas quedó más o menos solventada hace un año. Ahora hay que maquillar ciertos flecos sobre las asignaciones a Enresa, sociedad que gestiona los residuos, para la futura ejecución de los cierres.

LA MALETA DE LA MINISTRA RIBERA

El otro gran reto de la ministra Ribera, del cual ha hecho bandera y necesidad, tiene que ver con las renovables y el proceso de descarbonización. En este sentido, MERCA2 realizó recientemente un desayuno de trabajo con diversos profesionales del sector para abordar esta cuestión, y el contenido de las maletas que deben acompañar en el viaje está claro.

Para el experto en Políticas y Agenda Internacional de Cambio Climático de Naturgy, Eduardo Fernández, las energías renovables, en su conjunto, deben ser el contenido principal de dicha maleta; pero con la certeza de que eso resuelve solo el consumo eléctrico final. Por ello advertía de que “hay que trabajar con otros vectores. Por ejemplo, nosotros trabajamos con los gases renovables como el biometano. Además, el almacenamiento debe ser algo que debe evolucionar; y el hidrógeno también deberá jugar un papel importante”.

En esta lista de tecnologías necesarias que deberá potenciar la cartera de la ministra Ribera, la directora del Departamento de Energía del Ciemat, Mercedes Ballesteros, marcaba la equis en el almacenamiento y el gas renovable. Por su parte, el manager Monitor Deloitte, Gonzalo Ramajo, añadía una variable no tecnológica, pero que será fundamental: la eficiencia. Ponía como ejemplo las calderas o los propios vehículos como elementos cuya importancia es que sean capaces de consumir mucho menos. Mientras, para el presidente de Fundación Renovables, Fernando Ferrando, la ecuación era (y es) simple: oferta renovable, electricidad y el hidrógeno con respecto al transporte pesado.

Sacyr redobla su apuesta internacional en la recta final de su plan estratégico

0

“Todos los ob­je­tivos del plan es­tra­té­gico 2015-2020 se han cum­pli­do”. Son palabras de Manuel Manrique, presidente de Sacyr, durante la última junta de accionistas. No cabe duda de que el grupo ha cumplido importantes hitos marcados en dicho plan. Y aunque otros ya cuentan con un alto grado de avance, lo cierto es que todavía les falta el arreón final para dar sentido pleno a dichas palabras.

Uno de esos hitos que necesitan un empujón tiene que ver con la internacionalización del grupo. Cierto que ha ido aumentando. Si en 2015 la contribución internacional a las ventas era del 35%, a finales del tercer trimestre de 2019 la facturación internacional supuso el 58%. El Plan Estratégico 2015-2020 situaba dicho porcentaje en el 75% a finales de este año. Un salto propiciado por el hecho de que el 72% de la cartera de obras y servicios ya está fuera de España, frente al 44% de 2014. La cartera de ingresos futuros supera los 42.616 millones de euros.

En 2020, y para hacer realidad las previsiones del plan, Sacyr seguirá apostando por lo que considera como home market (España, Colombia, Portugal, Chile, México, Perú e Italia). Además, harán lo que denominan como “crecimiento selectivo” en el mercado anglosajón (Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido).

Mercados domésticos como España o Colombia, el mercado anglosajón, y otros países de Latam con menos actividad serán su trampolín

Así, en 2019, ganó un contrato en Escocia para la construcción de la ampliación del tranvía de Edimburgo junto a otros contratos ferroviarios y viarios en Irlanda. En Estados Unidos, durante los dos últimos años, ha conseguido una cartera de 382 millones de dólares en Florida, más otros 102 millones en Texas.

También seguirá poniendo sus picas en otros mercados de Latinoamérica donde cuentan con actividad como Brasil y Uruguay. A modo de ejemplo, durante 2019 Sacyr ganó cuatro nuevos proyectos de concesiones de infraestructuras en Chile y Uruguay.

LA DEUDA DE SACYR

Dentro del Plan Estratégico, Sacyr se marcó dos objetivos: incrementar de forma relevante tanto la cifra de negocio como el beneficio procedente de las operaciones. Desde que arrancó dicho plan, la constructora ha tenido un crecimiento anual acumulado del 23% en su Ebitda. En lo referente al resultado neto y al flujo de caja operativo, ambos han crecido el 46% y el 76% anual, respectivamente.

Durante los últimos cuatro años, Sacyr también ha reducido de manera notable su deuda corporativa. Manuel Manrique llegó a adelantar que, al cierre de 2019, quedaría por debajo de los 1.000 millones de euros.

A finales de 2018, la deuda corporativa con recurso era de 1.138 millones. Nueve meses después, cayó hasta los 1.082 millones. El reto está al alcance de la mano. Hay que tener en cuenta que Sacyr ha reducido su ratio de deuda neta/Ebitda hasta el 8x. Si se echa la vista atrás, en 2012 era de 40x, y en 2009, de 56x. Pasos de gigante que debe continuar dando.

Durante el último lustro, ha reducido su deuda desde el 545,5% de su patrimonio neto hasta el 387,6%. Si la deuda financiera neta era de 19.526 millones de euros en 2008, una década después se situó en 4.045 millones. De esta cantidad, unos 2.907 millones están ligados a la financiación de proyectos. Por tanto, sin recurso a la matriz. A cierre de septiembre de 2019, la deuda neta del grupo aumentó ligeramente hasta los 4.634 millones de euros por el incremento de las inversiones para desarrollar nuevos proyectos concesionales.

En este sprint final del plan, el crecimiento continuo y sostenible en el negocio concesional seguirá siendo un pilar básico. La intención es que, en diciembre de 2020, el 85% de los flujos de caja sean recurrentes y estables. De enero a septiembre de 2019, el 77% del Ebitda procedió ya de negocios concesionales.

Sacyr también seguirá apostando por seleccionar aquellos proyectos que generen caja y rentabilidad, por una estricta disciplina financiera (para reducir la deuda), por la innovación y la tecnología, y por la sostenibilidad. Sin olvidar maximizar el valor para el accionista. En este mes de enero pagará otro script de 1×46, o de 0,056 euros por acción.

Dacia mejora sus ventas en España ante el batacazo de las grandes marcas

0

El sector automovilístico español cerró 2019 con una caída del 4,8% en las ventas. Solo una de las diez marcas que más turismos y todoterrenos matricularon en el canal particulares registró números positivos en el año que ha finalizado: Dacia.

La filial de Renault vendió en España 44.496 turismos y todoterrenos a particulares durante 2019, según los datos de Anfac. Representa un crecimiento del 4,64% con respecto al ejercicio anterior, lo que contrasta con el -4,8% del sector en nuestro país. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se quedaron en 1.258.260 unidades el año pasado.

Dacia
Fuente: elaboración propia a partir de datos de Anfac.

Estos datos de Dacia son si casi más representativos cuando el canal de particulares continuó en descenso con unas ventas un 6,9% inferiores en el último mes del año comparado con el mismo periodo de 2018, hasta las 50.137 unidades. De hecho, es el único que registró cifras negativas en diciembre. Empresas, por su parte, consiguió una subida de sus ventas del 14,3%, hasta las 39.423 unidades, y el canal de alquiladores creció un 48,7%, hasta las 16.293 unidades matriculadas.

Este volumen de matriculaciones ha aupado a Dacia al tercer lugar en la clasificación nacional por detrás de Seat y Peugeot en el canal particulares. Lo que compra el conductor privado para su día a día. No obstante, ambas marcas registraron un número menor de ventas en este canal. En concreto, 4.030 Seat y 8.834 Peugeot. Como curiosidad, el fabricante del Top-10 que más redujo sus matriculaciones fue Renault (-9.938 unidades).

Además, en el ámbito de los modelos, el Dacia Sandero fue el segundo más vendido en España durante 2019. La filial de Renault comercializó 33.882 unidades, solo por detrás del Seat León (35.849). Completó el podio el Nissan Qashqai (30.163).

DACIA CONQUISTA A LOS ESPAÑOLES

La marca de origen rumano que pertenece al grupo Renault ha logrado que su modelo de negocio de coches baratos y funcionales triunfe en España. Desde que el grupo francés comprara Dacia en 1999, su crecimiento de la firma ha sido exponencial. Su principal objetivo es “producir bajo los estándares de calidad Renault, una gama de vehículos contemporáneos, robustos, fiables, a precios accesibles para todos los clientes”.

Dacia basa su filosofía en cuatro pilares fundamentales: generosidad, fiabilidad, sencillez e inteligencia. El detalle clave de su éxito en España está en el párrafo anterior: “precios asequibles”. En mitad de la incertidumbre actual sobre qué coche comprar y con qué motorización, los precios de los modelos de la marca rumana se han convertido en un gran acicate para su compra. Además, si lo financia con Dacia Preference, la marca ofrece descuentos de hasta 1.200 euros (en el Duster).

El precio de acceso a los modelos de Dacia comienza en 7.590 euros (el Sandero). Este urbano de cinco plazas y 75 CV es más que suficiente para muchos propietarios que no tienen o quieren gastar mucho dinero en un coche. Simplemente necesitan un vehículo que les lleve del punto A al B.

Aunque tenga el cartel de coche barato, los Dacia cuentan con una extensa garantía de fabricante durante 3 años/100.000km con la posibilidad de ampliar el plazo dos años adicionales al financiar con Dacia Box. Además, dispone de Dacia Asistencia 24 horas, gratuita.

Si el comprador, además de las limitaciones económicas, está preocupado por el medioambiente, Dacia también tiene una solución. En su catálogo cuenta con tres versiones GLP (gas licuado del petróleo): Duster GLP, Sandero GLP y Sandero Stepway GLP. Los vehículos GLP no son híbridos, sino vehículos de bicarburación que disponen de dos depósitos de carburante separados (GLP y gasolina) y pueden circular indistintamente con los dos.

Norwegian se aprieta el cinturón en un año crítico para su modelo ‘low cost’

0

Una de las aerolíneas que están en el punto de mira es Norwegian. Su complicada situación y su exposición a los problemas de Boeing han llevado a la aerolínea noruega a tomar ciertas decisiones en busca de la rentabilidad perdida. La última es la reducción de capacidad que se ha reflejado en sus últimos datos de pasajeros, aunque los expertos creen que no será suficiente.

La aerolínea anunció esta semana que la reducción prevista de la capacidad y la optimización de la red de rutas han tenido un impacto positivo en las cifras. En 2019, la capacidad, en términos de asiento kilómetro ofertado (AKO), creció en un 1%, por encima del crecimiento cero previamente anunciado. Norwegian transportó a 36,2 millones de pasajeros durante 2019, lo que supone un descenso del 3% en relación a 2018.

En los últimos años, la compañía ha experimentado un rápido crecimiento, que le ha llevado a liderar el low cost de largo radio. Sin embargo, ahora se enfrenta a numerosas dificultades en 2020, incluida la difícil tarea de abordar las fuertes pérdidas de ganancias, un balance muy endeudado y dimensionado por la flota.

Para disipar tales preocupaciones, la compañía anunció en octubre que reduciría un 10% de capacidad. «Pero este es el primer paso. Se prevé que las reducciones de costes sean cada vez más críticas a medida que se reduzca la capacidad”, según se desprende de un estudio de mercado de Bloomberg al que ha tenido acceso MERCA2. Los expertos creen que la aerolínea noruega se tendrá que «apretar más el cinturón». Asimismo, se pone en duda la sostenibilidad del crecimiento a lo largo de 2020.

El informe alerta de que la empresa podría obtener una pérdida anual de aproximadamente 2.000 millones de coronas (202,6 millones de euros) a cierre del ejercicio 2019. Cifra en línea con los últimos datos. Norwegian registró pérdidas de 1.406,6 millones de coronas noruegas (unos 145,8 millones de euros) en el primer semestre del año, frente al beneficio de 254 millones de coronas (26,3 millones de euros) que obtuvo en el mismo periodo de 2018. Ya cerró el ejercicio 2018 con pérdidas de 1.454 millones de coronas noruegas (150,05 millones de euros).

En este contexto, el nuevo CEO, Jacob Schram, necesitará rediseñar una nueva estrategia en busca de la rentabilidad perdida con la reducción de costes y la contención de la deuda como bandera. Este tomó posesión del cargo el 1 de enero tras la salida de Bjorn Kjos.

DEL ERE AL ERTE

A diferencia de Ryanair, Norwegian ha tratado por todos los medios de reducir el impacto de sus ajustes, al menos en España. De ahí que rectificase al poco de anunciar el cierre de la base de Madrid con un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) incluido para sus 99 empleados. Esta optó finalmente por realizar un ERTE de diciembre a marzo, durante el cual compensará a los afectados con 500 euros mensuales.

Ocurrió lo mismo con otras bases. La noruega tenía previsto cerrar en el pasado mes de noviembre sus bases de Las Palmas y Tenerife por razones de rentabilidad. Al poco, la compañía cambió de opinión y mantuvo dichas bases evitando de esta forma despidos y huelgas por parte de los sindicatos.

No obstante, si procedió a cerrar rutas por “no ser comercialmente viables”. Así, suspendió seis de las 85 rutas que se ofrecerán en España la próxima temporada de invierno, todas ellas de corto radio desde Madrid: las que unen Barajas con Estocolmo y Palma de Mallorca, que dejaron de operar el 27 de octubre; y con Copenhague, Reikiavik, Tenerife y Gran Canaria, que dejaron de hacerlo el 8 de enero.

Caos en la cafetería de La Moncloa: su personal lleva meses sin cobrar

0

A Pedro Sánchez se le acumulan los problemas desde su investidura; aunque algunos empiezan encuentran soluciones alternativas. Los funcionarios de la Moncloa han dado el primer halo de esperanza a la difícil situación que atraviesan los trabajadores de restauración del palacio, que llevan meses sin trabajar ni cobrar la nómina.

Este viernes, los 38 camareros afectados por el despido y los impagos de Dulcinea Nutrición, servicio que se encargaba del catering en las instalaciones, han ido a recoger el dinero que han recaudado los empleados públicos para sus compañeros. El rescate solidario se ha convertido en el primer pago que reciben los damnificados desde que en agosto se congelase el cobro de las nóminas

La celebración del evento no se anunció de manera pública, como aseguraron desde el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) a MERCA2. Por ello, no se espera la presencia de los medios de comunicación ni de los propios integrantes de la asociación.

Esta solución de ayuda se ha producido casi un mes después de que Gobierno en funciones rompiese el contrato con el grupo encargado del servicio. El Ejecutivo decidió suspender a Dulcinea Nutrición por las reclamaciones de los trabajadores sobre los salarios que se les adeudaban y el inicio de movilizaciones para reclamar sus derechos. 

La empresa declaró que la subrogación, por parte de la presidencia, en una segunda compañía como remedio urgente al conflicto fue el motivo por el que se cesó a todos sus empleados. Aunque el acuerdo con esa segunda sociedad nunca llegó a cerrarse.

EL RECULE DE NAZABAL RESTAURACIÓN 

Nazabal Restauración era la mejor posicionada para hacerse con el puesto, ya que se mostró interesada en quedarse tanto con la contrata y como con sus trabajadores. Sin embargo, cuando todo hacía indicar que había sido la elegida para ocupar la cocina de la Moncloa, el grupo de restauración frenó el contrato negándose a asumir las deudas contraídas con los empleados y los pagos pendientes a la Seguridad Social

El paso atrás se produjo después de que el pasado 26 de noviembre consiguieran que la plantilla firmase un documento renunciando a reclamarles lo que les debía Dulcinea Nutrición.

Una técnica un tanto fraudulenta si se aplica la sentencia que dictó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2018. La resolución obliga a las empresas que se benefician de una sustitución a responsabilizarse de los costes que pueda haber dejado pendientes la anterior sociedad.

PSOE Y UNIDAS PODEMOS COMPARTIRÁN LA MONCLOA

Todo este bochorno que tiene como escenario principal la cocina de la Moncloa se ha desarrollado paralelamente a la guerra abierta entre los representantes políticos de PSOE, Unidas Podemos, Partido Popular, VOX y Cuidadanos por convertirse en el inquilino del palacio durante los próximos cuatro años. 

Finalmente y por primera vez en España la casa estará compartida, ya que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias serán compañeros de piso. El pasado martes, el líder de los socialistas ganó la investidura tras conseguir 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones.

De esta manera, Sánchez logró una coalición para gobernar junto al partido Unidas Podemos, de Pablo Iglesias, quien ocupará una de las cuatros vicepresidencias, quitando así la incertidumbre sobre el futuro político de España. 

 

El Santander ha rechazado participar en tres grandes proyectos de carbón

0

“El reto no es sólo financiar lo que ya es verde, sino hacer verde el resto de la economía”, dice Ana Botín.

La presidenta del Santander, Ana Botín, ha revelado esta semana en un artículo publicado en su perfil personal de Linkedin que su banco rechazó en 2019 participar en tres grandes transacciones “relacionadas con el carbón” y que ha financiado ya más de 700 proyectos de energías renovables en todo el mundo.

El pasado miércoles, los canales televisivos de Mediaset (Telecinco y Cuatro son los dos principales) emitieron un capítulo del programa “Planeta Calleja” en el cual se relata el viaje de Botín a los glaciares de Groenlandia, donde pudo comprobar de primera mano la gravedad del deshielo ártico consecuencia del cambio climático, cuyo origen indiscutible es, a su vez, la actividad humana emisora de dióxido de carbono (CO) a la atmósfera. El banco anunció el año pasado sus grandes objetivos corporativos de banca responsable para la próxima década, uno de los cuales es la lucha frontal contra el cambio climático, incluyendo la movilización de 220.000 millones de euros en financiación para proyectos verdes en todo el mundo hasta 2030 (120.000 hasta 2025); la renuncia a cualquier nuevo negocio relacionado con combustibles fósiles; la conversión progresiva de sus propias instalaciones físicas en neutrales en emisión de carbono -objetivo que su filial española cumplirá este mismo año 2020-, y la desaparición en ellas de todos los plásticos de un solo uso.

Ana Botín ratificó todos estos compromisos con su presencia en Groenlandia y manifestó su perplejidad por aquellos que aún niegan que el cambio climático exista o que sea consecuencia de la actividad humana industrial. Tal volumen de financiación es el mayor de la banca internacional para este propósito, y contribuirá a ayudar a los clientes del Santander en su transición hacia una economía sostenible. Según datos del mercado televisivo, el programa “Planeta Calleja” con Ana Botín obtuvo una cuota de pantalla (“share”) del 19,3% y 2,7 millones de espectadores, con picos de 7 millones en algunos momentos de la emisión.

“El reto no es sólo financiar lo que ya es verde, sino hacer verde el resto de la economía”, escribe Botín. “Hace ya tiempo -añade- que Santander es uno de los mayores proveedores de financiación en energías renovables de Latinoamérica y del mundo. Hemos financiado más de 700 proyectos, desde parques eólicos en Portugal, España, Reino Unido, Países Bajos, México, Uruguay y Brasil, a plantas solares en Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos”. Las plantas de energía renovable apoyadas en 2018 por el Santander generaron suficiente energía como para alimentar de electricidad a todos los hogares de Chile, o a todos los de Madrid y Londres juntos. En octubre, el banco español emitió un “bono verde” de 1.000 millones de euros para la financiación exclusiva de proyectos de energías limpias.

Según el último informe Banking on Climate Change, publicado en marzo de 2019 por la organización Banktrack y realizado con datos del período 2017-2018, el Santander ha bajado al puesto 31 entre los 33 bancos internacionales analizados que aún participan en proyectos industriales que implican combustibles fósiles, después de estar en el lugar 24 en el informe anterior. La presencia del Santander en este ranking se debería a que la franquicia polaca del banco español (Santander Bank Polska) compró en diciembre de 2017 la filial local del Deustche Bank, que ya había aprobado previamente su participación en proyectos de financiación de PGE, la mayor empresa energética del país.

La corporación PGE cotiza en bolsa y se ha comprometido a ir reduciendo y abandonando el uso de lignito y antracita como combustibles hasta 2030, así como a potenciar la energía eólica y otras fuentes de cero emisiones de CO. Durante una conferencia de la reciente “cumbre del clima” de Madrid, Ana Botín explicó: “Tenemos un gran banco en Polonia y Polonia es 80% carbón, no podemos simplemente parar su financiación”, haciendo alusión al gran riesgo económico y social que acarrearía para la economía polaca y el suministro energético de los hogares polacos. PGE abastece actualmente a unos cinco millones de familias. “Aunque hay que poner el foco en reducir las emisiones –apunta Botín en Linkedin– tenemos que hacerlo sin olvidar nuestra responsabilidad con las comunidades que todavía dependen de estas industrias. Algunos países están avanzando para disminuir su dependencia de los combustibles fósiles, pero el mundo no puede funcionar ahora mismo sin esta fuente de energía”.

“Sin duda -reconoce- nuestra financiación a clientes que todavía trabajan con combustibles fósiles será cuestionada por algunos e incluso pueden pretender que dejemos de hacerlo inmediatamente. Pero hay que tener en cuenta que Santander ya es uno de los bancos con menor exposición relativa en financiación a fuentes de energía tradicionales entre los comparables”.

“Y nos hemos comprometido -finaliza- a no financiar nuevos proyectos de centrales térmicas de carbón ni de minas de carbón en todo el mundo y a no aceptar ningún nuevo cliente relacionado con la actividad del carbón en todo el mundo. El año pasado rechazamos participar en tres transacciones relacionadas con carbón. Tenemos que hacer una transición de forma ordenada, acompañando a nuestros clientes y trabajando conjuntamente con los gobiernos y todas las partes implicadas”.

Santander es firmante del llamado “Compromiso Colectivo de Acción por el Clima de Naciones Unidas” para contribuir a la consecución de los objetivos del Acuerdo de París. Este compromiso establece medidas concretas y plazos, incluyendo la adaptación de la inversión para reflejar y financiar la economía baja en carbono necesaria para que el calentamiento global se mantenga por debajo de los 2 grados, procurando que sea inferior a 1,5 grados Celsius; la puesta a disposición de los clientes de productos y servicios que faciliten la transición económica que permita alcanzar la neutralidad climática y asumiendo el compromiso de reportar el impacto y progreso de estos compromisos.

De acuerdo con Botín, “este último punto es crítico”. “Estamos trabajando en la implantación de las recomendaciones del Task Force for Climate-Related Financial Disclosures (TCFD)” para medir y reportar cómo impactan nuestras decisiones de financiación en las emisiones y qué acciones proponemos para limitar ese impacto”. Según la presidenta del Santander, “estamos ante una emergencia”, pero eso no significa que tengamos que elegir entre «más prosperidad o ser más ecológicos». “Necesitamos que el crecimiento sea sostenible e inclusivo. Un crecimiento que impulse y financie la inversión en tecnologías verdes. Un crecimiento que llegue a todos, para que a medida que nuestras economías y sociedades reduzcan las emisiones, las comunidades y los países no se queden atrás. En banca se habla de stranded assets, como los de las compañías petroleras cuyos modelos de negocio deberán cambiar significativamente para continuar operando en un futuro verde. Por supuesto hay que tenerlos en cuenta, pero el activo más importante que tenemos son las personas. Necesitamos ayudar a formar y volver a capacitar a las personas para que puedan conseguir un empleo en las nuevas industrias “verdes” que surjan y en la nueva economía digital”.

“Según avanzamos en la transición -concluye Botín- no podemos ni debemos olvidar la “S” de Social de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo). Para llevar a cabo esta transición necesitamos el apoyo de la sociedad. La gran mayoría de las compañías del sector de energía tradicional lo reconoce y están invirtiendo considerablemente no solo en nuevas tecnologías, sino en la transición y la formación para la economía verde. Para aquellos que proponen soluciones más radicales, habría que pedir claridad y que se analicen cuáles serían las consecuencias si el sistema financiero mundial dejara de financiar hoy a las compañías de energía tradicionales. Para movilizar los miles de millones de euros necesarios para combatir el cambio climático es necesario asegurar que el precio del riesgo se fije correctamente, ya que eso ayudará a dar seguridad a los inversores. Para ello es necesario contar con una taxonomía sólida -términos y metodología comunes- que no sólo evite lo que se conoce como greenwashing, sino que identifique qué activos y sectores debemos impulsar y en cuáles debemos ayudar en la transición”.

Prisa levantará sus números en 2020 con tres sencillas recetas

Prisa ha arrancado el ejercicio con una hoja de ruta que implica un ajuste de cinturón y una reconversión para rebajar el peso del papel. El grupo presidido por Javier Monzón y dirigido por Manuel Mirat cerró 2019 con algunas tareas pendientes que ya ha aplicado en estos primeros días de 2020.

Uno de los cambios más significativos ha sido que El País ha dejado de imprimirse en Argentina y México, pero esta decisión no implica el desmantelamiento de «el periódico global en español’ al otro lado del charco. Y es que El País acaba de seleccionar a trece nuevos empleados para ampliar sus contenidos y reforzar a su redacción estrella en América Latina: la de Ciudad de México.

La Cadena SER también ha estrenado 2020 ajustando costes y por ello ha cancelado tres espacios, ‘Los toros’, ‘Los muchos libros’ y ‘Contigo dentro’, y ha prescindido de su locutora Puri Beltrán, que estaba al frente del tramo madrileño del ‘A vivir…’.

RECONVERSIÓN HACIA UN ENTORNO DIGITAL Y LASTRES PASADOS

El País, que caerá estos días de los 100.000 ejemplares de difusión, tiene una tarea hercúlea de cara a 2020: implantar un muro de pago que siga, a su manera, la exitosa estela de The New York Times. El diario hegemónico del papel español renovará en la dirección a Soledad Gallego-Díaz, tal y como adelantó MERCA2, y apostará fuerte por el paywall sin descuidar la pelea por el trono del tráfico online.

La tercera receta de Prisa para olvidar que en los nueve primeros meses de 2019 perdiese 110 millones de euros será muy fácil: dejar atrás algunos fantasmas que arrastra del pasado. Es el caso del deterioro de la venta de la portuguesa Media Capital, que tras la cornada regulatoria lusa ha rebajado su valor en 100 millones de euros en tan solo 24 meses.

Prisa
Javier Monzón preside Prisa. Foto: El País

O su litigio futbolero con Mediapro, que obligó a Mirat a dotar de una provisión. Por no hablar de las cuentas contables NIIF 16, triple circunstancia que de evitarse hubiera convertido unos números rojos de 110 kilos en nueve meses en unos beneficios netos de 6,8 millones de euros.

MONZÓN SIGUE DE PERFIL

Javier Monzón despierta idénticas simpatías en la redacción de El País que Juan Luis Cebrián. Eso sí, al menos Monzón, falto de galones ejecutivos, no se inmiscuye en los contenidos del diario y no ha forzado un giro hacia el centro-derecha a la SER y al antiguo «periódico independiente de la mañana».

Este directivo, investigado por las donaciones irregulares de Indra hacia el PP madrileño, salvó su cuello a finales de octubre: el 28 de ese mes Prisa, que podía echarlo acogiéndose al reglamento interno de su Consejo de Administración, lo confirmó en el cargo.

Y Monzón devolvió el capote: 48 horas después de recibir la buena nueva dio orden de comprar 480.000 euros en acciones de la compañía para cuadriplicar su inversión y, sobre todo, para dejar claro que apuesta por un grupo que podía haberle cortado la cabeza por las supuestas mordidas que pudo pagar para hacerse con contratos públicos.

CAMBIOS QUE SE CONSOLIDAN

En 2019 se consolidaron algunos cambios en Prisa. En el grupo esperan una mejora en su división radiofónica de la mano de Daniel Gavela, que quiere recuperar el espíritu perdido de la SER mediante varias iniciativas, y de Vicent Argudo, que está englobando a las musicales bajo el potente paraguas de Los 40 Principales.

Prisa
Daniel Gavela (izquierda) ha impuesto algunos recotes en la SER.

El pasado año también se produjo un golpe de timón en AS tras veintitrés años: Alfredo Relaño logró su soñada jubilación y Vicente Jiménez, que quiere reforzar el contenido multiplataforma del diario deportivo, ha llegado sin estridencias y con algunos columnistas de confianza que han rejuvenecido el equipo de columnistas del medio blanco.

Las 25 mujeres españolas más influyentes

Telf Logo 500 Merca2.es

La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por MERCA2. En primer lugar se publicarán las listas sobre las 25 personas más influyentes en sus respectivas áreas, y finalmente la lista completa podrá encontrarse en Merca2.es.

1. María Teresa Fernández de la Vega Sanz. (Valencia, 1949) Magistrada y política española. Desde julio de 2018 es la presidenta del Consejo de Estado, siendo la primera mujer que preside este organismo del que forma parte desde el 26 de octubre de 2010.

teresa fernandez de la vega Merca2.es

2. Patricia Reyes Rivera (Madrid, 1973), Abogada y política española, actualmente diputada en el Congreso por Ciudadanos. Es especialista en lucha contra la violencia de género, y forma parte de la directiva de Ciudadanos responsabilizándose de las áreas de mujer y LGTBI.

Patricia Reyes Merca2.es

3. Gloria Poyatos. (Cataluña) Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y preside la Asociación Española de Mujeres Juezas, una organización comprometida con la lucha por la igualdad no sólo en el ámbito judicial.

Gloria Poyatos Merca2.es

4. Flor de Torres Porras. (Andalucía, 1961) Especialista en violencia de género, designada en 2004 Fiscal Delegada de Violencia contra la Mujer en Málaga y desde 2010 es Fiscal Delegada de Andalucía de violencia contra la mujer y contra la discriminación de género.

Flor de Torres Merca2.es

5. Ana María Martínez-Pina García. (Cataluña, 1971) Jurista española, y desde el 25 de noviembre de 2016 es vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ana María Martínez Merca2.es

6. Silvia Buabent Vallejo. (Madrid, 1973) Política socialista española y activista feminista experta en violencia de género y políticas de igualdad. Entre junio de 2018 y marzo de 2019 fue directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

7. Lorena Morales. (Madrid, 1982) Actual Secretaria de Igualdad en Madrid del PSOE. Se afilió al Partido Socialista y a Juventudes Socialistas de Pinto con 22 años.

8. Susana Gisbert Grifo. (Valencia, 1966) Fiscal especializada en violencia de género, portavoz de la Fiscalía Provincial de Valencia y escritora.

9. Teresa Palahí. (Cataluña, 1964) Máster en Dirección y Administración de Empresas por el Instituto de Empresa de Madrid, y titulada en “Curso Superior de Coaching Presencial e Inteligencia Emocional Presencial” por la Escuela de Inteligencia Emocional y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, es la actual Secretaria general de Fundación ONCE.

10. Cristina Gallach. (Cataluña, 1960) Periodista española con amplia experiencia internacional. Desde julio de 2018 es la Alta Comisionada para la Agenda 2030 encargada de coordinar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en España.

11. María Marcos. (Castilla y León, 1961) Zamorana de nacimiento, pero barcelonesa por adopción, es la actual directora del Departamento de Seguridad de la Presidencia del Gobierno.

12. Irene Lozano Domingo. (Madrid, 1971) Licenciada en Lingüística y diplomada en Filosofía, es la Secretaria de Estado de la España Global.

13. Ester García Cosín. Actual Directora General de Havas Media Group. Havas Group es un grupo global de comunicación y publicidad con sede en Francia, que opera en más de 100 países bajo sus dos principales divisiones, Havas Media Group y Havas Creative Group. El grupo Vivendi se hizo con el 100% de la compañía en 2017.

14. Marie-eve Rougeot. (Madrid) Consejera Delegada de Juguetes Famosa, francesa de nacimiento pero afincada en Madrid con una amplia experiencia dentro de empresas multinacionales Americanas, Francesas y Española de gran consumo, de venta minorista de ropa y de juguetes.

15. Carmen Lomana. (Castilla y León, 1948) Empresaria, colaboradora de televisión y coleccionista de alta costura española, con una gran influencia mediática.

16. Charo Izquierdo. (Madrid) Periodista y empresaria española. Directora General de Revistas del Grupo Zeta en Grupo Zeta Editorial Prensa Ibérica y Vicepresidenta de Save the Children.

17. Cristina Fallarás Sánchez. (Aragón, 1968) Escritora y periodista española, defensora de los derechos de la mujer.

18. Eva Levy. (Tánger, 1950) Nacida en Marruecos pero asentada en España, es experta en comunicación y gran luchadora por la inserción de las mujeres en todos los ámbitos. Además, es expresidenta de la Federación Española de Mujeres Empresarias, Directivas y Ejecutivas (Fedepe).

19. Irene Villa González. (Madrid, 1978) Periodista, escritora y psicóloga española de prensa escrita y radio, además de esquiadora paralímpica. A los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre, por el que se ha convertido en un ejemplo de superación.

20. Margarita Parra Álvarez. (Valencia, 1958) es una química española. Catedrática de la Universidad de Valencia del Departamento de Química Orgánica desde octubre del 2010.

21. Laura Freixas Revuelta. (Cataluña, 1958) Escritora española, autora de novelas y ensayos, así como crítica literaria y articulista en diversos medios. Fundadora en 1987 de la colección literaria El espejo de tinta que dirige hasta 1994.

22. Marta Fernández Herraiz. (Galicia, 1980) Fundadora de Lesworking, primera red profesional internacional para mujeres lesbianas, creada en 2014 que cuenta con profesionales de más de 15 países.

23. Catalina Hoffmann. Diplomada en Terapia Ocupacional y especialista en estimulación cognitiva, y una de las mayores expertas internacionales en el mundo sénior. Premio Fundación Princesa de Girona, es fundadora y presidenta del grupo Vitalia.

24. Altamira Gonzalo Valgañón. (Aragón) Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y especializada en Derecho de Familia y en Derecho Comunitario por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.

25. María Luisa de Contes. (Andalucía) La Presidenta de la Asociación Mujeres Avenir, es además Secretaria General y miembro de los Consejos de Administración de las filiales del Grupo Renault, así como Directora de Responsabilidad Social Corporativa y de la Fundación para la Inclusión y la Movilidad Sostenible, entre otros cargos.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han participado más de 25.000 personas entre las que destacan las siguientes personalidades María Dolores Dancausa, Luis Rojas Marcos, María Benjumea, Enrique Sarasola, Màrius Carol, Sandra Ibarra, Carlota Pi, Iker Jiménez, Ona Carbonell, Antonio Espinosa, Luis de Carlos, Pedro Subijiana, Carmen Lomana, Berna González Harbour, Darío Villanueva, Aider González, Ana Santos Aramburo, José Defred, Carles Lalueza, Eva Serrano, Ramon Lopez de Mantaras, Miguel Cobo, Concepción Alicia Monje Micharet, Gonzalo Ulloa, Juan Gómez-Jurado, Evelio Acevedo, Juan Ignacio Gallardo, Ignacio del Saz Cordero, Javier Tamayo, Pepe Solla,, María López-Tuya, Miguel Ángel de la Cruz, Isidro del Saz Cordero, Íñigo Berricano, Antonio Vázquez Guillén, Lydia Valentín, María José Menéndez, Elena Ballesteros, Nuria Chinchilla, Alfonso Sánchez Tabernero, Maria Luisa de Contes, Rocío Osorno, Rocío Camacho, Sergio Escote o Carlota Mateos, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre de 2018 y diciembre de 2019.

Apple coloca su caballo de Troya: así se mueve para dominar la próxima década

Los teléfonos inteligentes se han vuelto aburridos. Incluso para Apple. Ahora, el juego está en otra parte, al menos para la firma de Cupertino como demostró la presentación del iPhone 11. Una exposición sobria, sin grandes sorpresas (esas serían en otro momento), sin largas colas en las tiendas para adquirirlos y, sin embargo, volvió a crecer en ventas.

La razón fue, simplemente, que se trataba del terminal más barato en los últimos dos años. Una decisión que tenía todo el sentido, puesto que una empresa que aspira a centrarse en los servicios (cómo es el objetivo de Tim Cook en el largo plazo) necesita de una base amplia de usuarios.

El movimiento de Apple es defensivo, al menos por el momento. El mercado actual de teléfonos inteligentes está saturado, en especial en la gama alta. Las razones del estancamiento hay que encontrarlas en la propia empresa y la respuesta de los consumidores. Así, las escasas innovaciones en los nuevos terminales, salvo pequeñas excepciones que no suelen afectar al funcionamiento de los mismos, no compensan unos precios desorbitados. De hecho, el precio del iPhone se ha doblado en una década, aunque no fue hasta 2017, cuando empieza el declive en ventas, que toca por primera vez los 1.000 dólares. Aun así, en los siguientes años ha seguido subiendo precios, lo que ha repercutido en el número de terminales vendidos.

Pero no es solo la evolución del negocio de Apple, sino que también se trata de una reconversión más profunda del sector. Los dispositivos móviles se han convertido en piezas imprescindibles sí, pero su recambio por otros nuevos cada vez es menor, provocado (también) por la falta de innovaciones y la mayor calidad de los mismos.

En dicho contexto, y a falta de cambios importantes que pueden llegar en los próximos años (los teléfonos plegables y el 5G) el negocio de hardware se ha vuelto más y más difícil, por lo que la necesidad de encontrar nuevas vías de ingresos se ha disparado.

APPLE ES DISTINTO, LO SABE Y LO APROVECHA

Apple es completamente distinto al resto de compañías, por algo es la inversión favorita de Warren Buffett. También, por ello, es la empresa que más vale del mundo, detrás de la saudita Aramco. Su negocio no se fundamenta en la recolección de grandes cantidades de datos que luego se utilizan para bombardear a los usuarios con publicidad, como el resto de tecnológicas, sino que se quedan en el iPhone como bastión de seguridad. Por otro lado, a diferencia del resto de compañías de hardware que comparten Android y libran una encarnizada batalla de precios para captar al consumidor, la firma que dirige Cook opera en un ecosistema propio. Eso es una clave que no ha dejado pasar.

Todo aquello que se posee en el iPhone, u otro modelo Ios, es fácilmente compartible entre dispositivos Apple. Es más, ahora con colocar un teléfono sobre otro se intercambia automáticamente toda la información. Una tecnología que no es casual y está orientada a ocasionar el menor gasto de tiempo en un proceso que por lo general se vuelve más tedioso. Al final, como ha demostrado la psicología económica, con el Nobel Richard Thaler como exponente, es que los pequeños detalles y empujones (lo que se llaman nudges) son bastante más poderosos de lo que en principio se podría pensar. Por lo que, dar una facilidad extrema al movimiento de información entre dispositivos, pero restringirla (haciéndola más laboriosa) con cualquier otro dispositivo es una estrategia muy efectiva.

En esto, entra en juego el último movimiento de la marca: la importante reducción de precios del iPhone 11. Un terminal más barato invita a que gente no Apple lo pruebe, mientras que sus limitadas mejoras (es relativamente muy parecido a los anteriores) hace que otros clientes asiduos (obviamente, grosso modo) no opten por una renovación si tienen ya los últimos modelos. Al final, la jugada de Cook amplia la base de usuarios atrayendo un número mayor al ecosistema del que es difícil de salir por distintos motivos. Entre los que están, por ejemplo, la durabilidad de dichos móviles (mayor calidad es más años de funcionamiento) o los nudges descritos anteriormente. El terminal, al final, es el Caballo de Troya para los usuarios que hace años no pensarían en tener dicho smarthphone. Por cierto, la compañía está trabajando en una versión de bajo coste que saldrá próximamente.

DEFENDIENDO EL MARGEN Y MARCANDO LOS TIEMPOS DEL 5G

El otro gran efecto del movimiento de Apple está relacionado con la próxima revolución móvil que es la llegada del 5G. La compañía controla el tempo del mercado. El resto de marcas había planeado sacar al mercado sus terminales compatibles con dicha tecnología para 2019, pero Cook para contrarrestarlo prefirió apostar por el iPhone 11 más barato. Una vez dado el golpe sobre la mesa el siguiente paso es sacar su teléfono inteligente compatible en septiembre de este año. Así, aquellos usuarios más fieles que no renovaron terminal lo harán con los nuevos 5G, mientras que también podría rascar la cuota de mercado que ganó un año antes con el terminal más barato. Al final es un doble win.

Por último, queda la tarea más difícil en la bajada de precios: defender los márgenes. Pero ahora es un problema menor, dado que cada usuario nuevo captado ahora por Apple genera un retorno mucho mayor al de hace años. La clave está no solo en el ecosistema de servicios que ha ido creciendo con fuerza y que todavía tiene mucho recorrido, sino también en las distintas versiones de hardware que comercializa. Así, mientras que el iPhone 11 reducía su precio, la nueva serie de iWatchs (que será la 5 con pantalla persistente) ofrece una amplia gama de opciones de personalización en los accesorios que aumentará el precio medio. También el éxito de los nuevos Airpods, cuyo margen es mayor que el de cualquier dispositivo, ayudará a cimentar las cifras operativas del área de productos.  

En definitiva, Apple sigue paso a paso su intención de volver a dominar la próxima década. Lo hará a través de solidificar un ecosistema que envuelva la vida de las personas. Desde las comunicaciones, con el iPhone, a las finanzas personales y pagos, a través de su tarjeta como antesala de lo que más tarde será una entidad financiera, la salud primaria, donde ya es líder tras comprar miles de pequeñas empresas, o el entretenimiento a través de Apple Arcade, Apple Music o Apple Tv. Pero para alcanzar dicha meta hay que ir paso a paso y captar más usuarios es vital para retroalimentar el sistema, por lo que la firma se afanará en ello en los próximos años ahora que los márgenes están bien sostenidos.

Canarias perderá 170.000 plazas aéreas en invierno tras la marcha de Ryanair

0

El Gobierno de Canarias prevé perder unas 170.000 plazas aéreas durante la temporada de invierno (de octubre de 2019 a abril de 2020), como consecuencia del cierre de las bases de Ryanair en las islas. El Gobierno también ha anunciado que el impacto en la conectividad será «relativamente poco».

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado este jueves, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Julio Pérez, ha añadido que el cierre de las bases en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote afecta a 29 rutas y a unos 73 vuelos semanales.

Asimismo, de cara a la temporada actual, explicó que la Consejería de Turismo estima que la salida de Ryanair de Canarias podría significar la pérdida de unas 170.000 plazas aéreas.

Pérez entendió no obstante que el impacto en la conectividad de las islas será «relativamente poco». «No es un impacto como en el que en su momento temíamos con la quiebra de Thomas Cook. Es menos», aseveró.

ALGUNAS LÍNEAS AÉREAS SUSTITUIRÁN EL VACÍO DE RYANAIR

De igual modo, el portavoz recordó que el Gobierno de Canarias tiene fondos obtenidos por el cierre del turoperador británico para la mejora de la conectividad y que hay líneas aéreas decididas a ocupar los espacios que dejen otras compañías.

En cuanto al empleo, apuntó que el Ejecutivo regional ha estado en contacto con los trabajadores despedidos y sus representantes, quedando en que la próxima semana se reunirán con los representantes sindicales para ver en qué situación han quedado y preparar un «itinerario de inserción» en el mercado laboral, ya que en su mayoría son empleados especializados.

Finalmente, Pérez ha hecho especial hincapié en la «enorme incomodidad» que le causa al Gobierno canario las formas y las maneras en las que Ryanair ha ejecutado su decisión de cerrar las tres bases isleñas.

Publicidad