martes, 29 abril 2025

BlueBull asesora a los accionistas de SecureFlag en su venta a Copilot Capital

El banco de inversión especializado en fusiones y adquisiciones, captación de capital y asesoramiento de deuda para compañías tecnológicas y de alto crecimiento BlueBull, ha actuado como asesor financiero en exclusiva de los accionistas de SecureFlag en su venta a Copilot Capital. Una acción que ha modificado de forma significativa el mercado y el negocio de la ciberseguridad.

En este sentido cabe recordar que la entidad fundada en 2020 y con sede en Londres, SecureFlag es el proveedor líder de soluciones de formación y evaluación para la escritura de código seguro para desarrolladores, ingenieros de Cloud, DevOps y QA. La empresa ha desarrollado una plataforma propia con un enfoque altamente innovador para la formación en ciberseguridad, que proporciona a los usuarios un entorno de escritorio virtual donde pueden abordar vulnerabilidades modificando el código a la vez que utilizan las mismas herramientas que emplean en su trabajo. Un elemento que ha convertido a la entidad en puntera en el sector.

Por su parte, la empresa compradora de esa participación mayoritaria es la reputada Copilot Capital, una ‘private equity’ con sede en el Reino Unido y respaldada por The Friedkin Group. Esta entidad está especializada en invertir en empresas de software en Europa que generan un ARR de entre 5 y 15 millones de euros.

En este sentido, ha adquirido una participación mayoritaria en SecureFlag con la intención de posicionarla entre las empresas líderes a nivel mundial en el mercado global de soluciones de ‘training’ en ciberseguridad.  En esta transacción han participado, como unos de los accionistas salientes, Gellify Digital Investment, bajo el asesoramiento de FNDX, Aliasnet y Giuseppe Mammola (Symphonie Group CEO) que han apoyado SecureFlag desde el principio en su excepcional crecimiento.

Con esta adquisición, SecureFlag ha encontrado un socio estratégico para convertirse en la plataforma de training en ciberseguridad líder mundial en todo el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). BlueBull ha asesorado en exclusiva a SecureFlag en el análisis de todas las opciones disponibles para encontrar al socio estratégico óptimo que impulse su plan de crecimiento e internacionalización.

Así mismo lo confirmaban Andrea Scaduto y Emilio Pinna, co-founders de la compañía, ambos han señalado que gracias a las habilidades de negociación de BlueBull y su orientación en la selección del inversor adecuado, hemos logrado un resultado óptimo y formamos una sólida alianza estratégica”.

Con esta nueva transacción, BlueBull se consolida en el sector de ciberseguridad – cabe remarcar en un sector sólido y en crecimiento debido a la creciente demanda por la tendencia digitalizadora y la necesidad de cumplimiento normativo – y reafirma su posición diferencial como banco de inversión Tech especializado en M&A en el sur de Europa.

Con un sólido track recórd de más de 40 transacciones en el sector tecnológico, BlueBull cuenta con un equipo de más de 30 profesionales con un amplio bagaje financiero y mentalidad emprendedora dedicados al asesoramiento en fusiones y adquisiciones, captación de capital y gestión de activos.

SecureFlag un sólido negocio

SecureFlag se ha convertido en los últimos cuatro años en un sólido proveedor líder de soluciones de formación y evaluación de código seguro para desarrolladores, ingenieros de Cloud, DevOps y QA. Para este fin, hay que recordar que su propuesta de valor se basa en el enfoque innovador de su plataforma para la formación y en un catálogo completo de contenido.

La empresa ha asegurado acuerdos de suscripción con clientes de primera línea que buscan formar eficazmente a los equipos de desarrollo en la creación de código seguro. Además, la entidad ha sido respaldada por inversores italianos. Está dirigida por Andrea Scaduto y Emilio Pinna, ambos con amplia experiencia en codificación segura y apoyados por un equipo de más de 20 profesionales altamente cualificados, según fuentes de la propia empresa.

Copilot Capital inversiones de largo recorrido

La británica Copilot Capital es una firma de inversión acostumbrada a este tipo de operaciones. La entidad por norma general invierte en empresas de software en europeas que generan entre 5 y 15 millones de euros de ingresos recurrentes anuales (ARR), apoyando su crecimiento hasta alcanzar los 50 millones de euros ARR en adelante.

Como apunte a remarcar es que la corporación tiene un fondo de 200 millones de euros. Además, Copilot Capital está respaldada por The Friedkin Group, que engloba un consorcio diverso de empresas de primera categoría que operan en las industrias automotriz, entretenimiento, hospitalidad, deportes y aventura.

En este sentido, algunas de las empresas respaldadas por The Friedkin Group son Gulf States Toyota, GSFS Group, US Auto Logistics, Ascent Automotive Group, Auberge Resorts Collection y AS Roma. Entidades de primer orden que exponen el poder de crecimiento de la entidad británica

Descubre la infusión estrella de Amazon para disfrutar de una digestión sin pesadez

0

La búsqueda de opciones naturales que mejoren nuestra salud digestiva se ha vuelto cada vez más relevante en la vida cotidiana. En este contexto, el anís estrellado se ha posicionado como la infusión más apreciada por sus beneficios. Este ingrediente, conocido no solo por su delicado sabor y aroma, también ha sido valorado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades que ayudan a aliviar el malestar estomacal y promover una digestión saludable.

La demanda de productos ecológicos ha aumentado notablemente en los últimos años, a medida que más personas se vuelven conscientes de la calidad de los productos que consumen. El anís estrellado ecológico, 100% natural y sin aditivos, no solo es una opción responsable desde el punto de vista ambiental, sino que también ofrece una serie de propiedades beneficiosas para la salud.

BENEFICIOS DE LA INFUSIÓN ESTRELLA DE AMAZON

Beneficios del anís estrellado para la digestión

El anís estrellado, una especia fascinante proveniente de una planta que florece en Asia, ofrece múltiples beneficios para el sistema digestivo. Su consumo regular puede ayudar a aliviar los síntomas de indigestión, flatulencia y cólicos. Esto se debe principalmente a sus propiedades carminativas, que ayudan a reducir la acumulación de gases en el tracto digestivo.

Al incorporar el anís estrellado a tu dieta, puedes contribuir a un sistema digestivo más saludable, mejorando tu bienestar general. Además de sus propiedades digestivas, el anís estrellado es conocido por ser un aliado natural en la lucha contra diversas afecciones. Esta especia puede ayudar a calmar los dolores de estómago, así como reducir la inflamación en el intestino y mejorar la absorción de nutrientes.

CÓMO CONSUMIR ESTA INFUSIÓN DIGESTIVA

Incorporar el anís estrellado en tu rutina diaria puede ser sencillo y sabroso. Una de las formas más populares es preparar una infusión caliente: simplemente añade una cucharadita de anís estrellado molido a una taza de agua caliente y deja reposar durante unos minutos. Esta bebida no solo es un deleite aromático, sino que puede convertirse en una parte esencial de tus rituales post-comida, ayudando a facilitar la digestión.

Otra opción muy conveniente son las cápsulas de anís estrellado, que se presentan como una alternativa práctica para quienes tienen un estilo de vida ajetreado. Estas cápsulas son fáciles de consumir y permiten llevar los beneficios del anís estrellado contigo dondequiera que vayas, sin necesidad de preparación previa.

El anís estrellado molido ecológico y las cápsulas de anís estrellado ecológico representan una opción accesible y efectiva para quienes buscan mejorar su salud digestiva. Al elegir productos naturales y ecológicos, no solo promueves un estilo de vida saludable, sino que también apoyas prácticas sostenibles. A un precio de 14.49 euros en Amazon, esta infusión estrella se convierte en una inversión valiosa en tu bienestar.

Desvelan el famoso que presentó al rey Juan Carlos y a Bárbara Rey antes de que comenzasen su relación

Nuevas revelaciones sobre el encuentro que cambió la historia entre Juan Carlos I y Bárbara Rey están saliendo a la luz, según el portal EnNacional.cat. EnBlau. La historia de la monarquía española está llena de intrigas, secretos y relaciones que han capturado la atención del público durante décadas. Entre las narrativas más fascinantes se encuentra la conexión entre el rey Juan Carlos I y la famosa actriz Bárbara Rey.

Una relación de la que se ha especulado por años, según el portal EnNacional.cat. EnBlau

Una relación de la que se ha especulado por años, según el portal EnNacional.cat. EnBlau

Durante años, su relación ha sido objeto de especulación y misterio, rodeada de un aura de secreto que ha mantenido a la opinión pública en vilo. Sin embargo, a medida que el tiempo avanza y la figura del rey emérito se aleja del trono, han comenzado a surgir detalles que desvelan aspectos desconocidos de su vida personal.

En este contexto, se ha revelado la identidad del famoso que presentó a Juan Carlos I y a Bárbara Rey, un hecho que podría cambiar la forma en que se percibe esta relación. Este encuentro no solo marcó el inicio de un romance que se mantuvo en la penumbra, sino que también refleja las complejidades y los entresijos del poder, la fama y el amor en la alta sociedad española.

A medida que exploramos esta historia, que nos reporta EnNacional.cat. EnBlau nos adentraremos en el mundo oculto de la realeza y la farándula, revelando cómo un simple encuentro puede tener repercusiones que resuenan a lo largo de los años. Prepárate para descubrir los secretos detrás de una de las relaciones más intrigantes de la historia reciente de España.

La intrigante relación entre Juan Carlos I y Bárbara Rey: un romance fuera de la Monarquía

La intrigante relación entre Juan Carlos I y Bárbara Rey: un romance fuera de la Monarquía

Uno de los episodios más impactantes y reveladores de la historia reciente de la monarquía española es, sin duda, la relación extramatrimonial que mantuvo Juan Carlos I con la famosa actriz Bárbara Rey. Este romance, que en su momento parecía sacado de un guion de cine, ha capturado la imaginación del público y ha sido objeto de múltiples rumores y especulaciones a lo largo de los años.

La historia de Juan Carlos I y Bárbara Rey no es solo un mito, según el portal EnNacional.cat. EnBlau; ha sido confirmada y documentada por diversas fuentes, incluidas declaraciones de la propia Bárbara y su hijo. Estas revelaciones han aportado una nueva luz sobre la vida privada del rey emérito, desvelando una faceta que había permanecido oculta durante mucho tiempo. La relación, marcada por el secretismo y la controversia, ha generado un sinfín de debates en los medios de comunicación y entre la opinión pública.

Un guion cinematográfico en la realidad

Un guion cinematográfico en la realidad

La narrativa de su romance parece sacada de una película, tal como lo informa el portal EnNacional.cat. EnBlau con todos los elementos de drama, pasión y escándalo que se pueden esperar de una historia de amor prohibido. Desde encuentros clandestinos hasta la presión de la prensa, cada detalle de su relación ha sido analizado y comentado, convirtiendo esta historia en un fenómeno mediático.

La figura de Bárbara Rey, una prominente estrella del espectáculo, añade un nivel adicional de interés, ya que su carrera y su vida personal han estado entrelazadas con la historia de la monarquía española.

La reacción del público y los medios

La reacción del público y los medios

La revelación de esta relación extramatrimonial ha provocado reacciones encontradas entre el público según el portal EnNacional.cat. EnBlau. Mientras algunos ven en ella un simple romance, otros la consideran un reflejo de las complejidades y contradicciones de la vida de un monarca. Los medios de comunicación han estado al acecho, cubriendo cada nuevo desarrollo y alimentando el interés por esta historia que continúa fascinando a la sociedad española.

El papel de Adolfo Suárez en el romance entre Juan Carlos I y Bárbara Rey: una presentación inesperada

Una de las revelaciones más sorprendentes en torno a la relación entre Juan Carlos I y Bárbara Rey es el papel crucial que desempeñó Adolfo Suárez, el primer presidente del Gobierno español tras la dictadura de Franco. Este encuentro, que podría parecer trivial en el contexto político de la época, tuvo repercusiones que se extendieron a lo largo de casi dos décadas. Según la periodista Pilar Eyre, Suárez fue el encargado de presentar al rey y a la actriz en un evento que, sin saberlo, marcaría el inicio de un romance clandestino.

En una reunión que parecía inofensiva, Suárez se dirigió a Juan Carlos I con palabras que, a la postre, resultarían proféticas: «Señor, os presento a una amiga, Bárbara Rey. Es de Totana y actriz, pero tiene mucha clase». Estas simples palabras abrieron la puerta a una relación que se mantendría en la penumbra, lejos de las miradas curiosas de la sociedad. El gesto de Suárez, que en ese momento podría haber parecido casual, desencadenó una serie de eventos que influirían tanto en la vida personal del rey como en la percepción pública de la monarquía.

Encuentros secretos y pasión oculta

Encuentros secretos y pasión oculta

A medida que la relación entre Juan Carlos y Bárbara se desarrollaba, los encuentros entre ambos se volvieron más frecuentes y apasionados. Según los relatos de Pilar Eyre, tal como lo relata el portal EnNacional.cat. EnBlau no era raro que se reunieran en diversos apartamentos en Madrid, lejos de la atención de la prensa y la opinión pública. Estos encuentros clandestinos fueron cuidadosamente organizados, y se dice que fue Suárez quien facilitó la logística necesaria para mantener su romance bajo el radar.

La complicidad de Adolfo Suárez en esta historia no solo se limitó a la presentación inicial. Su apoyo en la organización de estos encuentros secretos demuestra un nivel de confianza y amistad entre el presidente y el rey, así como un entendimiento de las complejidades de la vida personal de Juan Carlos. Esta relación simbiótica entre política y romance añade otra capa de intriga a una narrativa ya de por sí fascinante.

Bárbara Rey: la mujer que capturó el corazón de Juan Carlos I

Bárbara Rey: la mujer que capturó el corazón de Juan Carlos I

Bárbara Rey se erige como una de las figuras más significativas en la vida amorosa de Juan Carlos I, según el portal EnNacional.cat. EnBlau, siendo la amante más relevante fuera de su matrimonio. Su relación, marcada por la pasión y el secreto, se desarrolló en un contexto de gran complejidad, donde cada encuentro era un acto cuidadosamente planeado.

Uno de los escenarios más frecuentes para sus encuentros era un apartamento en Majadahonda, un lugar donde la preparación y la discreción eran esenciales. En estos momentos íntimos, Bárbara se aseguraba de que todo estuviera listo para recibir a su amante: una botella de Vega Sicilia, un exquisito plato de jamón ibérico y una selecta caja de puros Cohiba. Estos detalles no solo resaltan la dedicación de Bárbara, sino que también reflejan la intensidad y el carácter clandestino de su relación.

El fin de un romance

La relación entre Juan Carlos y Bárbara Rey, aunque apasionada, llegó a su punto final en 1994 según el portal EnNacional.cat. EnBlau. Cansada de compartir al rey con otras mujeres, Bárbara tomó la valiente decisión de exigirle que la eligiera como su única pareja. Sin embargo, Juan Carlos I no estaba dispuesto a renunciar a su estilo de vida, lo que llevó a una ruptura definitiva. Este desenlace, que durante años fue objeto de rumores y especulaciones, se ha convertido en un capítulo significativo dentro del complejo y a menudo controvertido legado del rey emérito.

La historia de Bárbara Rey y Juan Carlos I es un recordatorio de cómo las relaciones personales pueden influir en la percepción pública de figuras tan influyentes. A medida que se desvelan más detalles sobre su romance, se hace evidente que la vida del rey no solo estuvo marcada por sus responsabilidades monárquicas, sino también por sus pasiones y decisiones personales. Este episodio, que comenzó como un rumor, ahora forma parte de la narrativa más amplia de la historia contemporánea de España.

Un legado controversial

El romance entre Bárbara Rey y Juan Carlos I es un testimonio de las complejidades del amor y el poder. Su relación, llena de momentos secretos y decisiones difíciles, sigue capturando la atención del público, recordándonos que detrás de las figuras públicas hay historias humanas llenas de emociones y desafíos. A medida que el tiempo avanza, el legado de esta relación continúa siendo objeto de interés y debate, revelando las múltiples facetas de la vida del rey emérito.

Netflix predice el futuro de la humanidad con la nueva miniserie de Bill Gates que se estrena este mes

0

Gracias a sus grandes innovaciones tecnológicas, Bill Gates ha logrado convertirse en el empresario y desarrollador de software más exitosos y millonarios del mundo; en las próximas semanas, Netflix estrenará en su lujoso catálogo, una miniserie documental, que tendrá en exclusiva las palabras de Gate y su pronóstico sobre el futuro de la humanidad junto a la tecnología.

Aunque esta miniserie de Netflix tendrá su costado oscuro, pues Bill Gates, además de mostrar la gran importancia de las innovaciones que se avecinan, las cuales lograran mejorar la vida de las personas, revelara las grandes consecuencias y dramas que pueden traer en el futuro la Inteligencia Artificial, lo que provocará que los científicos y usuarios de la plataforma reflexionen sobre sus dichos.

Bill Gates se aproxima a Netflix con predicciones agridulces para el futuro

Bill Gates se aproxima a Netflix con predicciones agridulces para el futuro

El próximo 18 de septiembre de este año, Bill Gates regresará al catálogo de Netflix, con su nueva miniserie de 5 episodios, ¿Y ahora qué? El futuro según Bill Gates, donde en cada episodio, el filántropo dará su punto de vista sobre los grandes problemas que mantienen al mundo en un gran estado de alarma; estos problemas, según la mirada de Bill Gates, son: la Inteligencia Artificial y su uso, los cambios climáticos (causa en la que Gates se ha metido de lleno en los últimos años) el futuro de los medios sociales, el futuro que se avecina para los Estados Unidos gracias a las próximas elecciones electorales (que podrán significar grandes cambios a nivel mundial) entre otros grandes temas.

Durante esta miniserie, las ideas y los planteamientos de Bill Gates estarán acompañados por los dichos y teorías de grandes celebridades de los Estados Unidos y el mundo; entre estas celebridades, se encontrará James Cameron, el director de Titanic y Avatar, el cual con sus últimas películas ha tratado que sus espectadores reflexionen sobre el pésimo estado dl medio ambiente, como así también el testimonio de Lady Gaga, la cual dará su punto de opinión sobre el futuro de los medios, como así también revelará sus ideas sobre las I.A y como están logrando impactar dentro de la música.

Un recorrido personal al rededor del mundo

Un recorrido personal al rededor del mundo

Al tener bien en claro que es una imagen potente dentro del ambiente de la tecnología, Bill Gates explorará diferentes ideas de como la humanidad podría ser capaz de convivir junto a las Inteligencias Artificiales, las cuales están avanzando a una velocidad que ha sorprendido hasta al mismo Gates, para evitar que más personas continúen perdiendo su empleo por la utilización de estas tecnologías.

A lo largo de esta futura miniserie de Netflix, el filántropo dejará en claro que las I.A son el gran futuro de la humanidad, donde logrará que la medicina y la salud mental sean más accesibles y planteará la idea de que el gran problema son los empresarios, quien aún no fueron capaces de reestructurar las leyes empresariales; por otro lado, uno de sus episodios será una aventura personal de Gates, donde se enfrentará a las críticas sociales que recibe (y recibió) por sus trabajos e intentará derribar grandes mitos que lo rodean, no solo a él, sino que también a grandes celebridades.

Alexa (Amazon) se convertirá en Claude por efecto de la IA

0

La versión mejorada de Alexa que Amazon espera lanzar este año estará impulsada principalmente por el modelo de inteligencia artificial Claude de Anthropic. Todo parece indicar que las versiones iniciales del asistente de voz más inteligente de Amazon, basado en suscripción, que usaba la propia IA de la compañía, resultaron insuficientes, y a menudo tenían dificultades con las palabras y respondían a las indicaciones del usuario.

Esta extraordinaria novedad en la conocida asistente personal para el hogar tiene que ver, y mucho, con la participación minoritaria de Amazon en Anthropic, que precisamente está siendo investigada actualmente por los reguladores de competencia del Reino Unido. Amazon invirtió 4.000 millones de dólares en la startup el año pasado con la promesa de que los clientes del gigante de las compras online obtendrían acceso anticipado a la tecnología de inteligencia artificial de la empresa.

El desarrollo de la nueva tecnología para la familiar «Alexa», que se va a llamar «Remarkable Alexa», ha estado plagado de problemas desde que se anunció el pasado mes de septiembre, tal y como ha publicado recientemente el digital especializado The Verge. Según explica, a través de la publicación en X (antes Twitter) de un ex científico de aprendizaje automático de Alexa AI, Mihail Eric, la división desarrolladora de las novedades del asistente estaba «plagada de problemas técnicos y burocráticos«.

Amazon invirtió 4.000 millones de dólares en la startup el año pasado con la promesa de que los clientes del gigante de las compras online obtendrían acceso anticipado a la tecnología de inteligencia artificial de la empres

Y es que Alexa se ha quedado obsoleta y anticuada, pero ha continuado pese a ello siendo líder del mercado, se enfrenta a una mayor competencia de rivales como el modo de voz avanzado de OpenAI para ChatGPT , el modo de chat de voz de Google Gemini e incluso la próxima actualización de Apple Intelligence de Siri. Muchos retos que precisan alguna movilización.

Así, el nuevo Alexa, creado en torno a Claude, parece que va a funcionar mucho mejor que la versión impulsada por los modelos de inteligencia artificial internos de Amazon.

El gigante de la distribución online utiliza muchas tecnologías diferentes para potenciar a Alexa, según ha asegurado la compañía. En palabras de sus portavoces, «en lo que respecta a los modelos de aprendizaje automático, empezamos con los creados por Amazon, pero hemos utilizado, y seguiremos utilizando, una variedad de modelos diferentes, incluido Titan (el modelo de inteligencia artificial de Amazon) y los futuros modelos de Amazon, así como los de los socios, para crear la mejor experiencia para los clientes».

Alexa se ha quedado obsoleta y anticuada, pero ha continuado pese a ello siendo líder del mercado

Ha habido serios retrasos en el lanzamiento de la nueva Alexa, pero todo apunta a que estará en marcha a mediado del próximo mes de octubre. Entre sus funciones nuevas previstas, se incluyen resúmenes de noticias diarios generados por IA, un chatbot centrado en los niños y herramientas de compra conversacional, según se ha podido conocer esta última semana.

Este mismo mes de septiembre estaría previsto, tal y como es costumbre en la empresa, un evento anual que celebrará Amazon sobre dispositivos y servicios, en el que se podrá ya ver una demostración de la nueva Alexa, a la que a lo mejor hay que llamar a partir de unos meses Claude, para que te atienda en casa.

Vigilante Alexa-Alexa de Amazon se convertirá en Claude por efecto de la IA
Imagen de un dispositivo Alexa, de Amazon.

ALEXA, NEGOCIO DE SUSCRIPCIÓN DE AMAZON

Comercialmente, Alexa está ya incrustado en el imaginario popular de medio planeta, y lo conveniente podría ser que el o la cliente, o en cada hogar, las personas puedan elegir cómo llamar a su dispositivo asistente, ya que cada vez va a resultar más cercano y proactivo gracias a la IA.

Ya el pasado mes de junio, se pudo saber que Amazon estaba considerando ofrecer la nueva Alexa con una suscripción mensual de entre 5 y 10 dólares en un intento de hacer que el asistente fuera rentable, pero mantendría la oferta actual de «Alexa clásica» disponible como un servicio de uso gratuito.

Un informe interno publicado por The Washington Post indicaba que, en efecto, pese a los problemas que el asistente tenía por la fuerte competencia de otros servicios similares dotados de las últimas innovaciones en materia de IA, en cuanto se pusiera al día en este servicio con las novedades relatadas (información inteligente con el resumen de noticias personalizado), pasaría a ser de pago.

Para ello tendrá que superar dificultades como la falta de precisión en respuestas sobre noticias políticas, «como quién ganó las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020», según relata el prestigioso diario estadounidense.

Amazon estaba considerando ofrecer la nueva Alexa con una suscripción mensual de entre 5 y 10 dólares en un intento de hacer que el asistente fuera rentable

Los gigantes tecnológicos rivales, como Microsoft y Google, han programado sus propios asistentes de IA, los conocidos Copilot y Gemini, para que lo de responder a preguntas sobre política no vaya con ellos y se nieguen a responder, para evitar ser señalados como contribuyentes a fomentar la desinformación que la tecnología parece estar promoviendo, precisamente ante las próximas elecciones estadounidenses, que son realmente cruciales.

En cambio, los documentos internos de Amazon que han obtenido los periodistas de la capital de EE.UU hablaban de que «las funciones de inteligencia artificial que ayudan a los clientes a seleccionar, resumir y explorar los acontecimientos actuales también fueron calificadas como una de las principales solicitudes de los clientes«. Es decir, que los resúmenes de noticias (contrastadas) sí pueden contribuir a «crear un hábito diario e impulsar una participación recurrente».

No obstante, Amazon se ha negado a comentar estas informaciones que señalan comunicaciones internas de la compañía. Pero tampoco ha negado los movimientos futuros que se indican en ellas. Hay que tener en cuenta que lleva más de un año «reaccionando» a la disruptiva aparición de ChartGPT. Tal y como señala The Washington Post, «Amazon no ha lanzado un chatbot de uso general similar a ChatGPT, Gemini de Google o Copilot de Microsoft, aunque sí ha lanzado un asistente de compras llamado Rufus«.

30 años de una de las duplas más famosas del Real Madrid que lucía Teka

La campaña 94-95 tuvo una dupla inesperada que fue oro puro para el Real Madrid. No tenía tanto brillo como la ‘sociedad’ que formaron Michel y ‘el Buitre’, pero si fue suficiente para que el Real Madrid ganara muchos enteros para llevarse la liga después de cuatro temporadas a la sombra del Dream Team de Johan Cruyff. La pareja en cuestión la formaron dos jugadores que, a priori, no estaban llamando a ser titulares en el cuadro que entrenaba Jorge Valdano: Emilio Amavisca e Iván Zamorano. Teka patrocinaba entonces al Real Madrid.

LA PAREJA DE ORO DEL REAL MADRID

Amavisca tuvo su oportunidad en el Real Madrid gracias a la lesión de Alfonso. Comenzó jugando en punta hasta que Raúl González irrumpió como un huracán en la delantera merengue y el cántabro tuvo que jugar como interior izquierdo. Amavisca marcó 10 goles y  dio varias asistencias que terminaron en gol de Zamorano, que anotó 28 tantos esa temporada. El chileno, a su vez, también asistió al atacante español en unos cuantos goles. 

Amavisca pasará a la historia del Madrid por ser el jugador que marcó el quinto gol en el famoso 5-0 de 1995, el de la ‘manita’ al Barcelona y por abrir el marcador en el partido que dio al Madrid de modo matemático el título de Liga. Zamorano comparte, aunque con mayor protagonismo, relevancia en estos dos choques. Contra el Barcelona, ‘Bam Bam’ abrió el marcador y perforó la red de Carles Busquets –el padre del exjugador del Barcelona y campeón del mundo con España en el Mundial de 2010, Sergio Busquets, en otras dos ocasiones. Zamorano hizo un hat trick en una noche invernal de las de antes de Madrid, un helado 7 de enero de 1994 en el que los blancos vengaron el ridículo que hicieron la campaña anterior en el campo del Barcelona. Entonces fue un delantero, el brasileño Romario, el que anotó tres goles al Madrid, más los que hicieron Koeman e Iván Iglesias.

YouTube video
Iván Zamorano, goleador del Real Madrid.

El primer partido en el que quedó de manifiesto la buena ‘sociedad’ que iban a formar Amavisca y Zamorano fue el que enfrentó al Real Madrid con el Athletic de Bilbao en la cuarta jornada. Zamorano reventó el cerrojazo vasco con un cabezazo perfecto a pase de Amasvisca, que se la puso de fábula al chileno con la pierna izquierda. Míchel se la dejó en bandeja unos minutos después al 9 del Madrid, que con otro testarazo salvaje, anotó el 2-0. Hierro se unió a la fiesta merengue, con un remate certero tras un nuevo ‘regalo’ del guante del interior derecho blanco, el ‘asistencias’ Míchel y Amavisca cerró la cuenta con una estupenda definición a pase de Michael Laudrup.

real madridddddddddddddddddddddd Merca2.es
Amavisca, exjugador del Madrid.

Ese día Amavisca dejó para el recuerdo su celebración:Rodilla al suelo y el dedo índice al aire en recuerdo de un amigo.

Amavisca marcó ante el Athletic, Español (2), Zaragoza, Compostela, Tenerife, Valencia,  Barcelona, Sporting de Gijón y Deportivo de la Coruña.  Diez goles de los cuales,  dos vinieron tras asistencia de Zamorano.

Amavisca asistió a Zamorano en numerosos goles, pero por la belleza estética, queda para el recuerdo el pase con el exterior, a lo luka Modric, para un cabezazo sensacional del chileno y el pase que terminó en el gol de Zamorano que dio la liga al Madrid de Valdano ante el Deportivo de la Coruña.

real madriddddddd Merca2.es
Jorge Valdano en su época de entrenador del Real Madrid.

Esa dupla fue estupenda en la temporada 94-95 y se resintió a la siguiente, por la marcha del equipo. Jorge Valdano no terminó la temporada.  Fue despedido tras caer en casa 1-2 ante el Rayo Vallecano, en la primera jornada de la segunda vuelta.

Zamorano, que terminó contrato el 30 de junio de 1996, no renovó y se fue al Inter de Milán. Amavisca sí que continuo.  Tuvo muchos minutos en el Madrid de Capello y en el de Heynckes, con el que ganó la ‘La Séptima’ y la Intercontinental.  La campaña 1999-2000  se fue al Racing de Santander.

Huawei contraprograma a Apple el día del lanzamiento del nuevo iPhone

Huawei contraataca a Occidente y lo hace a lo grande al contraprogramar a Apple y plantear la presentación de su ultima propuesta de dispositivo a nivel mundial el mismo día que la compañía de Cupertino presentará el nuevo iPhone 16. Apenas unas horas después de conocer las novedades de la marca de smartphone más venerado, el próximo 9 de septiembre, Huawei presentará en su propio evento para lanzar nada menos que el primer teléfono plegable de tres pliegues del mundo el día 10. Será la gran batalla de septiembre por el dispositivo más espectacular entre dos emblemas tecnológicos y empresariales de China y de EE.UU.

El enfrentamiento entre los dos gigantes tecnológicos del próximo martes se ha conocido cuando el jefe del departamento de consumidores de la firma asiática, Richard Yu, anunció la presentación el 10 de septiembre en Weibo, insinuando «un producto que marcará una época» que llevó cinco años de trabajo e inversión. Se ha podido saber que Huawei va a sacar a la luz el primer móvil del mundo que pronto estará a la venta y se puede plegar dos veces.

Ya se ha podido ver a Yu con lo que va a ser el espectacular nuevo dispositivo en la mano, que según se ha podido conocer, va a llamarse «tri-fold» y presenta como ventaja principal la capacidad de conseguir al ser desplegado una pantalla de smartphone más grande y similar a la de una táblet. Huawei, junto con otros fabricantes de dispositivos chinos como Honor Device y Xiaomi, ha desarrollado algunos de los teléfonos plegables más delgados hasta la fecha y ha estado trabajando para desarrollar aún más el formato.

Pese a la espectacularidad del smartphone «librito», Huawei aprovechará el viaje y la expectación para lanzar su vehículo eléctrico Aito, aunque la certeza de cuántos nuevos productos se van a poder conocer ese día está todavía sin confirmar y sujetos a cambios de último hora, sobre los que la empresa quiere mantener el suspense hasta el final.

Huawei contraprograma a Apple el día del lanzamiento del nuevo iPhone
El director comercial de Huawei, Richard Yu, con un Tri-Fold-Huawei en la mano.

HUAWEI MERMA PROTAGONISMO A APPLE

No le ha sentado nada bien a Apple, compañía rival en todo, que Huawei le vaya ha querido quitar su tradicional protagonismo mundial al programar la presentación de los nuevos productos chinos justo el mismo día en el que la empresa más valiosa del mundo pretendía acaparar el protagonismo a nivel mundial con la presentación de su nueva familia de teléfonos y accesorios para el iPhone con tecnología IA el 9 de septiembre, con lo que quiere demostrar por qué los consumidores deberían actualizar sus dispositivos.

Cabe recordar que la rivalidad China-USA se traslada también al mundo de la venta de dispositivos tecnológicos de consumo a través de Huawei y Apple. Huawei desplazó a la compañía de la manzana del top cinco de fabricantes de dispositivos en el trimestre de junio, después de recuperar su participación en el mercado premium con la serie Mate 60 impulsada por un chip innovador.

No le ha sentado nada bien a Apple, compañía rival en todo, que Huawei le vaya ha querido quitar su tradicional protagonismo mundial al programar la presentación de los nuevos productos chinos justo el mismo día

Según datos recientemente hechos públicos por la consultora IDC, Apple ha tenido un crecimiento algo más lento en comparación con los dispositivos Android en China debido al aumento de la competencia. En 2023, Apple encabezó el mercado chino de teléfonos inteligentes por primera vez, aunque luego fue destronado por Huawei en la apertura de este año.

Programar un evento tan pronto, después del lanzamiento del nuevo iPhone apenas unas horas antes sugiere que la compañía está lista para competir nuevamente con Apple y que quiere mostrar su poder pese a los reveses geopolíticos sufridos por EE.UU y Europa. Huawei ha tenido que enfrentarse a diversos desafíos, como la incertidumbre geopolítica, la competencia de rivales internacionales y las presiones regulatorias. La capacidad de Huawei para adaptarse y anticiparse a estos cambios será clave para garantizar su éxito a largo plazo.

En 2023, Apple encabezó el mercado chino de teléfonos inteligentes por primera vez, aunque luego fue destronado por Huawei en la apertura de este año

Y es que cabe recordar la ofensiva contra la marca china por parte de Occidente al señalarla como colaboradora en materia de «espionaje» de datos del gobierno chino. El negocio de teléfonos inteligentes de Huawei se ha visto afectado enormemente por las sanciones comerciales estadounidenses implementadas en 2019. Tampoco puede utilizar el sistema operativo Android y ha tenido que desarrollar su propio sistema operativo Harmony.

Pese al escenario de incertidumbre económica global, el gigante tecnológico chino ha logrado destacar con una sólida actuación financiera en la primera mitad del año 2024. La empresa ha reportado una impresionante cifra de negocio de 417.500 millones de yuanes (52.589 millones de euros), lo que representa un significativo aumento del 34,3% en comparación con los ingresos registrados en el mismo periodo del año anterior.

Los datos marcan la mayor cifra de negocio contabilizada por Huawei en un semestre desde la primera mitad de 2020, lo que demuestra la capacidad de adaptación y resiliencia de la compañía ante los desafíos del mercado. Sin embargo, a pesar de este notable crecimiento, la empresa ha experimentado una leve disminución en su margen de beneficio neto, situándose en el 13,2%, por debajo del 15% registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El Corte Inglés aprovecha septiembre para ‘relanzar’ sus tarjetas de fidelización

En noviembre de 2023, fechas previas a las compras navideñas, El Corte Inglés se quedó sin stock para que los clientes pudieran hacerse con una tarjeta fidelización y aprovecharse de todas las ventajas que tiene esta. No obstante, de cara a la nueva temporada y con vista previa a los meses previos de compras navideñas, los almacenes relanzan una ofensiva para conquistar aquellos consumidores que todavía no cuentan con su tarjeta fidelización.

La empresa presidida por Marta Álvarez, ha sabido hacerse hueco entre los altos precios y la inflación, mostrando su tarjeta de fidelización como la herramienta indispensable para gestionar los gastos y poder pagarlos a plazos o a mes vencido favoreciendo así grandes compras. El Corte Inglés gracias a su tarjeta ha ido ganando popularidad.

En este contexto, septiembre de 2024 es la oportunidad de los clientes que todavía no cuenten con dicha tarjeta de fidelización, ya que si no aprovechan ahora pueden verse en dos meses con la problemática de qué ECI haya cerrado por un tiempo la opción de crearse una tarjeta fidelización y tener que ir con más cautela a la hora de realizar compras o regalos navideños.

Tarjeta El Corte Inglés
Tarjeta El Corte Inglés.

LOS NUEVOS CLIENTES DE LA TARJETA DE EL CORTE INGLÉS

Los clientes que en noviembre del año pasado se quedaron sin poder hacerse con la tarjeta fidelización de El Corte Inglés, ya pueden solicitarla en el departamento de atención al cliente de los grandes almacenes, o si prefieren pueden hacerlo vía internet en la página web. Dos opciones que hace casi 1 año estaban cerradas por falta de stock.

No obstante, los clientes que en su día no pudieron crearse la tarjeta de fidelización y entraron en una especie de ‘lista de espera’, serán los primeros en poder ser clientes de El Corte Inglés, por la espera que han tenido que pasar. Además, desde los propios almacenes insisten en crearse la tarjeta de fidelización de manera física, ya que la página web del Grupo puede caerse en el momento en el que haya muchas solicitudes.

LA NUEVA TARJETA DE EL CORTE INGLÉS NO TIENE FECHA DE CADUCIDAD, Y, POR TANTO, NO ES NECESARIO RENOVARLA

La posibilidad de financiar las compras ofrece una flexibilidad que para el cliente puede marcar la diferencia entre privarse de algo esencial o permitirse un pequeño lujo a la espera de volver a cobrar la nómina. Por otro lado, la opción de hacerse una tarjeta ahora en plena cuesta de septiembre beneficia tanto a los consumidores como al propio ECI, que facilita las compras a unos clientes que pueden ser en septiembre después de los gastos de las vacaciones mucho más cautelosos que antes.

Los pasos que ahora deberán seguir aquellos clientes que se quedaron sin su tarjeta y ahora pueden tenerla son en primer lugar, sea tanto en tienda física como vía online, tener a mano el DNI, y la última nómina del mes anterior; ambos documentos son imprescindibles para que se pueda realizar la tarjeta de El Corte Inglés. Hay que indicar que la tarjeta de fidelización es totalmente gratuita, sin gastos de apertura ni cuota anual.

realizar tarjeta ECI Merca2.es

La clave de esta tarjeta radica en la flexibilidad que otorga al consumidor. No se trata solo de comprar hoy y pagar mañana, sino de adaptar los pagos a tu capacidad financiera actual. En el informe ‘Across The Shopper’, podemos observar como en la primera semana de 2024 la cuota de mercado de El Corte Inglés bajo en la primera semana y en la última de enero un total de 4 puntos porcentuales.

No obstante, el dato que llama la atención es que en la segunda y tercera semana de enero de este mismo año la cuota de mercado de El Corte Inglés consiguió aumentar un 4%, es decir, el total de lo que perdió entre la primera y la última semana del mes. Analizando las cifras y los resultados, observamos que los consumidores eligen como opción viable y favorita, después de Mercadona, hacer la compra en El Corte Inglés y otros supermercados del grupo.

LOS CAMBIOS EN LA TARJETA DE ECI PARA LOS QUE YA ERAN CLIENTES

En este contexto, los que ya eran clientes de la tarjeta fidelización de El Corte Inglés junio recibieron un correo el 26 de junio donde la compañía informaba de cambios en las condiciones generales de la tarjeta de El Corte Inglés. Unos cambios que entraron en vigor el pasado 1 de septiembre. En el correo electrónico te especificaban todos los cambios que se iban a aplicar.

En primer lugar, modifican el cálculo de los intereses en las modalidades de pago de la tarjeta, y modalidades especiales de financiación (pago por cuota en entorno ‘El Corte Inglés’ y todas las modalidades de financiación de otros establecimientos) y el tipo de interés aplicable en los supuestos resaltados en las siguientes condiciones generales.

Celebra que somos los campeones de la Eurocopa con la camiseta oficial del equipo español que puedes encontrar en El Corte Inglés

Por otro lado, se modifica el importe de la cuota mínima en ‘aplazamiento de recibo’ a 42 euros. En este sentido, el titular de la tarjeta podrá solicitar a la financiera, con anterioridad a la fecha del cierre del periodo de disposición, aplazar el pago del importe del extracto mensual de la tarjeta hasta en 3 cuotas mensuales. El tipo de interés nominal aplicable al saldo aplazado será del 18% anual.

En tercer lugar, se actualiza la forma de calcular los gastos de gestión asociados a los aplazamientos de compras de 1 a 3 meses, estableciendo una comisión por aplazamiento del 2% sobre el importe aplazado. Además, se actualiza el plazo máximo de duración para otras modalidades de financiación a 60 meses.

Y, desde El Corte Inglés han querido incluir nuevas comisiones y gastos repercutibles referentes a gastos de envío a repercutir por gestión y envío del extracto mensual en papel a 0,82 céntimos; y comisión por la elaboración y envío de duplicados de contratos, certificados, estados de cuentas, y cualquier documento por 5 euros.

Ouigo e Iryo ‘obligan’ a Puente a que Renfe abarate el AVE a Sevilla

La teoría de Óscar Puente, que la llegada de Ouigo a una nueva vía termina bajando los precios de la alta velocidad por debajo de lo sostenible, tendrá un nuevo laboratorio de pruebas en Sevilla, donde con la llegada de la operadora francesa se completa la carrera de a tres, con Renfe y la italiana Iryo, por los pasajeros que usan la alta velocidad. Lo cierto es que aunque se presenten dudas sobre la sostenibilidad del mercado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible tiene razón en que con la llegada de los competidores a las rutas más importantes del país los precios se reducen, y aumenta el número de pasajeros interesados. 

Ha ocurrido ya en la ruta Madrid – Barcelona, donde incluso tras una subida del 5% este año en el promedio no ha reducido el número de pasajeros que ven con buenos ojos las opciones low cost como las de Ouigo o el AVLO, la versión de menor costo del servicio de alta velocidad de Renfe. De hecho, incluso tras la subida, el precio promedio del AVE de la empresa estatal es de 62,5 euros, lo que sigue siendo una disminución de algo más del 4% del precio de un asiento en sus trenes antes de la llegada de la competencia. 

Es decir, incluso tras una subida de precios de Ouigo y de Iryo el AVE sigue siendo más barato que antes. Es una buena señal para la ruta de Sevilla donde sin duda los precios caerán desde el próximo mes de octubre, cuando el operador francés llegue a la ciudad andaluza, con parada en Córdoba. La duda entonces es la forma en la que Renfe y el propio Puente reaccionarán ante esta caída, pues para la empresa es clave no solo tener un precio competitivo, sino seguir siendo la opción favorita de los viajeros, tanto por el beneficio económico como por un punto personal para la empresa estatal. 

EuropaPress 4706789 renfe recupera ave sevilla valencia partir octubre Merca2.es

De momento, bajar precios ha funcionado para este reto, la estatal sigue siendo la empresa más usada en la alta velocidad en Barcelona y Valencia, pero también ha generado pérdidas importantes. En 2022 las pérdidas de la estatal fueron 51 millones de euros, y en el 2023 ascendieron hasta los 63 millones de euros. Sin embargo, no tienen muchas opciones, aunque los precios de Ouigo suelen estar en promedio alrededor de los 30 euros, estos empiezan desde los 7 y varían con base en precios dinámicos. Esto es muy por debajo del promedio de la estatal, y les obligará una vez más a participar en una guerra de precios. 

IRYO EN SU PROPIO MUNDO

Vale señalar aquí la diferencia de estrategia de Iryo. La empresa ítalo-española se maneja en su propio espacio, pensando no necesariamente en el precio más bajo, sino en los servicios a bordo que le ofrece a sus pasajeros. De hecho en la mayoría de los viajes la empresa ofrece tres tipos de precio en el mismo tren, precios que van desde un equivalente a las low cost, que empieza en los 18 euros, según anuncian en su propia web, y suben hasta más de 100 en el caso de la opción más costosa después de aplicar las tarifas dinámicas.

Es una estrategia diferente, que busca atraer no solo a los jóvenes que empiezan a usar el alta velocidad, y que buscan siempre la opción más barata, sino también opciones que pasan más por la comodidad. Es una forma diferente de entender el mercado, y que ha servido para que tengan su propio nicho en el mismo. De igual modo, esto explica por qué el Ministro no ha tenido ataques directos contra la empresa italiana, es que Iryo no siempre les obliga a bajar los precios, en cambio, una low cost hace que deban bajar el precio del AVE y, sobre todo, reforzar AVLO.

Se suma la mala relación de Renfe con la matriz de Ouigo, la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF por sus siglas en francés). Estos han sido uno de los señalados por el ministerio de transportes, incluso antes de la llegada de Óscar Puente, de evitar que Renfe llegará a Francia por años, y que ahora siguen siendo un obstáculo para llegar a París. 

OUIGO Y RENFE A LA CONQUISTA DE ANDALUCÍA

De todos modos, la llegada del operador francés solo es un capítulo más en el ‘Juego de Trenes‘, como lo bautizó la propia operadora estatal en su campaña de publicidad, en el que están enfrascados Ouigo, Renfe e Iryo desde la liberalización de las vías. Lo cierto es que más opciones y más accesibles no son una mala noticia para los usuarios, pero es importante que se pueda equilibrar el mercado con base en los nuevos viajeros.

Desde la aparición de los competidores ha aumentado el total de viajeros, y todo apunta a que lo mismo pasará con esta nueva conexión. Ya veremos cómo lo maneja Renfe, pero en la práctica no importa cuánto se queje el ministro en Ouigo no cambiarán su estrategia. 

Joaquín Prat, más duro que nunca, opina sin piedad sobre la nueva vida de Alejandra Rubio

0

Alejandra Rubio ha vuelto a la televisión. La hija de Terelu Campos ha retomado su carrera televisiva, esta vez como colaboradora en el nuevo programa de Telecinco, Vamos a ver, un espacio que promete polémica y entretenimiento, y donde Alejandra compartirá plató con algunos de los colaboradores más incisivos de la televisión española. Entre ellos se encuentra Alessandro Lequio, conocido por no morderse la lengua y que en los últimos meses ha sido especialmente crítico con Alejandra. La vuelta de Alejandra Rubio a los focos está generando una gran expectación y no está exenta de controversia, especialmente tras sus declaraciones en julio, en las que aseguraba que su intención era alejarse de la televisión para centrarse en su carrera como influencer.

Alejandra Rubio regresa a la tele

alejandra rubio

En julio, Alejandra Rubio sorprendía a todos con unas declaraciones en las que parecía que había tomado una decisión definitiva sobre su futuro profesional. “Me gustaría encaminar mi vida a más redes y menos tele y corazón”, afirmaba Alejandra, dejando claro que quería alejarse del mundo televisivo que tanto la había visto crecer y que, en ocasiones, había sido fuente de tensiones familiares. Tras el fin del programa ‘Así es la vida’, en el que había colaborado, todo apuntaba a que Alejandra apostaría por una vida más enfocada en las redes sociales, donde su influencia y presencia no dejan de crecer. Sin embargo, pocos meses después de estas declaraciones, ha decidido volver a los platós, aceptando la oferta de Telecinco para convertirse en la nueva colaboradora de ‘Vamos a ver’.

Joaquín Prat, el carismático presentador de ‘Vamos a ver’, no ha dudado en expresar su opinión sobre la incorporación de Alejandra al programa, y lo ha hecho con la franqueza que le caracteriza. “Tengo mucha ilusión de que Alejandra venga con ilusión”, comenzaba diciendo Prat, en una aparente bienvenida cordial. Sin embargo, el tono de sus palabras pronto cambió, mostrando la dureza y la exigencia que el presentador espera de sus colaboradores. “Espero encontrarme una Alejandra proactiva, como su tía Carmen Borrego, que siempre entra al trapo de todo y entiende dónde está”, sentenciaba Joaquín, marcando claramente las expectativas que tiene para Alejandra en esta nueva etapa televisiva.

Prat insistió en que Alejandra debe aprovechar esta oportunidad para demostrar su valía en un mundo tan competitivo como el de la televisión. “Quiero que Alejandra cuente lo que quiera contar, pero que entienda que este es un programa donde se trabaja duro, donde se opina y se debate. Quiero una Alejandra que aporte, que se moje y que no tenga miedo de decir lo que piensa”, añadía, lanzando un claro mensaje de que la hija de Terelu no tendrá un camino fácil si quiere ganarse el respeto y el lugar que ahora ocupa en el programa.

El resto de los colaboradores de ‘Vamos a ver’ también han mostrado su opinión sobre la llegada de Alejandra Rubio al programa. Aunque las críticas y opiniones han sido variadas, en general, parece haber un ambiente de bienvenida hacia la nueva colaboradora. “Se nota que está en su último trimestre de embarazo y ha perdido la tensión del principio”, comentaban algunos, refiriéndose a la aparente calma y confianza con la que Alejandra ha vuelto a los platós.

¿Qué sucederá con Alessandro Lequio?

Alessandro Lequio

Kike Calleja, amigo de la familia Campos y compañero de Alejandra en el programa, ha sido uno de los que más ha alabado a la joven. “La veo superguapa y muy bien, viene con muchas ganas y sabe dónde está. Lo va a hacer muy bien”, aseguraba Calleja, mostrando su confianza en que Alejandra sabrá manejarse en este nuevo entorno. Calleja también reconocía que la joven es consciente de que “le van a preguntar muchas cosas y no pasa nada”, lo que demuestra la madurez con la que Alejandra está afrontando esta etapa, sabiendo que estar en televisión implica estar bajo el escrutinio constante del público y de sus compañeros.

Pero quizás el momento más esperado fue el reencuentro con Alessandro Lequio, conocido por sus opiniones a menudo duras y sin filtros. Durante los últimos meses, Lequio no ha dudado en criticar públicamente a Alejandra Rubio, lo que hacía presagiar un encuentro tenso en Vamos a ver. Sin embargo, la tensión parece haber quedado de lado, al menos por ahora. Antes de su primer cara a cara en el plató, ambos tuvieron un primer encuentro virtual, a través de una videollamada, en el que dejaron claro su deseo de trabajar en paz.

Lequio, sorprendentemente conciliador, le dio la bienvenida a Alejandra con palabras amables: “Quiero darte la bienvenida al mejor programa de corazón que hay en España y donde podrás ver realizada tu ilusión de trabajar con los mejores del corazón. Estoy feliz de tenerte aquí. Sabes que a tu abuela la llevo siempre en mis mejores recuerdos, con tu tía no tengo problemas y sé que contigo va a ser igual”, decía Lequio, tendiendo una mano a la hija de Terelu.

Alejandra, por su parte, respondió con serenidad, demostrando una actitud madura y conciliadora. “La verdad es que voy en paz y armonía y no quiero ninguna bronca. Está claro que no pensamos igual en muchas cosas, pero espero convivir en paz y armonía y que todo esté bien”, declaraba Alejandra, dejando claro su deseo de mantener un ambiente de trabajo tranquilo y profesional.

Alejandra Rubio cuenta con el apoyo de Alejandra Rubio

Alejandra Rubio en Telecinco

La vuelta de Alejandra Rubio a la televisión no solo está marcada por sus declaraciones previas o las polémicas con sus compañeros. También lleva consigo el peso de la herencia de una familia que ha estado siempre ligada a la pequeña pantalla. Siendo hija de Terelu Campos y nieta de la legendaria María Teresa Campos, Alejandra ha crecido bajo la atenta mirada de los medios y el público, y cada paso que da es analizado con lupa.

Su madre, Terelu, ha expresado en varias ocasiones su deseo de que Alejandra encuentre su propio camino, sin dejarse influenciar por las opiniones ajenas. “Lo importante es que ella sea feliz con lo que hace, que encuentre su propio camino y lo siga”, comentaba Terelu en una entrevista reciente. Pero, como bien sabe la familia Campos, encontrar un equilibrio entre la vida pública y la vida privada es un desafío constante, especialmente en un entorno tan competitivo y a veces hostil como el de la televisión.

Alejandra parece dispuesta a enfrentarse a este reto. A sus 23 años, ha demostrado tener la fuerza y la determinación necesarias para forjar su propio destino, incluso cuando esto significa cambiar de opinión y volver a un medio del que pensaba alejarse. La televisión le ofrece una plataforma única para expresar sus opiniones, para conectar con una audiencia que sigue cada uno de sus pasos, y para demostrar que, más allá de ser “la hija de”, tiene mucho que aportar por sí misma.

Básicos de Sfera, elegantes, cómodos y a precios increíbles           

0

Cuando se trata de moda accesible, Sfera se ha posicionado como una de las marcas favoritas para quienes buscan estilo sin comprometer el presupuesto. Con una amplia variedad de prendas que combinan elegancia y comodidad, la firma irlandesa ofrece piezas básicas perfectas para cualquier ocasión, desde looks casuales hasta opciones más formales. En este artículo, exploramos cómo puedes armar tu guardarropa con estas prendas imprescindibles, sin gastar de más. ¡Descubre cómo lucir siempre impecable sin romper el banco!

ELEGANCIA Y ESTILO A TU ALCANCE CON SFERA Y EL CORTE INGLÉS

2024072918065947231 Merca2.es

El verano es la temporada ideal para lucir vestidos cortos, y Sfera ofrece una variedad de diseños que destacan por su versatilidad. Entre las opciones más populares está el vestido mini de lunares, una pieza ideal para los días soleados. Con un patrón de lunares sobre fondo blanco y detalles coquetos como el escote en V y la espalda al descubierto, este vestido se ha convertido en un favorito gracias a su capacidad para adaptarse a cualquier estilo, ya sea combinándolo con sandalias, deportivas o tacones. Es perfecto tanto para un día de paseo como para una cena casual.

Otra propuesta interesante es el vestido con detalle schiffly en azul marino. Este diseño, de manga larga y corte corto, es ideal para las noches frescas de verano o eventos donde prefieras un look más sofisticado. Confeccionado en un tejido ligero, su diseño con bordado schiffly le añade un toque elegante y femenino, haciéndolo perfecto para combinar con accesorios dorados o plateados. Además, su color oscuro lo convierte en una opción atemporal y fácil de llevar en distintas ocasiones.

Si lo que buscas es una opción más formal, los vestidos largos de Sfera son ideales para ocasiones especiales. Entre ellos destaca el vestido largo con lunares y aplique floral, una prenda que mezcla lo clásico con lo moderno. Este diseño, con tirantes finos y escote en pico, cuenta con un detalle de flor en el busto que aporta un toque romántico y distintivo. Gracias a su fluidez y su elegancia, es perfecto para eventos donde el dress code exige un toque de sofisticación, sin renunciar a la comodidad.

Para las más atrevidas, Sfera también propone opciones vibrantes, como el vestido amarillo de tirantes con volantes. Este diseño, fresco y lleno de vida, es ideal para aquellas que no temen destacar. Su color brillante y su estilo con volantes aportan movimiento y dinamismo, haciéndolo perfecto para cualquier evento diurno o una fiesta en la playa. Además, su espalda descubierta añade un aire juvenil y desenfadado, haciéndolo una pieza clave para los días más calurosos del año.

Si prefieres salir del clásico vestido, Sfera también ofrece alternativas como el mono asimétrico en rojo. Esta prenda, con un diseño atrevido y un detalle de volante en un solo hombro, es perfecta para quienes buscan una opción distinta pero igualmente elegante. Ideal para eventos nocturnos, este mono es una combinación de audacia y estilo que te hará destacar en cualquier ocasión. Además, su tono rojo vibrante añade un toque de glamour que no pasará desapercibido.

LOS LUNARES NUNCA PASAN DE MODA

2024072918070013353 Merca2.es

Los lunares, o polka dots, tienen una historia que se remonta a siglos atrás. Su nombre proviene de la polka, un estilo de música y danza popular en Europa del Este durante el siglo XIX. Sin embargo, fue a mediados del siglo XX cuando este estampado se popularizó en la moda, gracias a íconos como Marilyn Monroe y Audrey Hepburn, quienes los llevaron con glamour y sofisticación, consolidándolos como un símbolo de estilo femenino.

A lo largo de los años, los lunares han sido reinterpretados por las grandes casas de moda, desde Christian Dior hasta Carolina Herrera, quien los ha hecho parte central de su marca. Este patrón ha logrado trascender épocas y estilos, convirtiéndose en un verdadero clásico que ha sabido reinventarse sin perder su esencia.

Ya sea en pequeños puntos delicados o en grandes círculos llamativos, este estampado se adapta a todo tipo de prendas y ocasiones. Los vestidos de lunares son, sin duda, una de las opciones favoritas para quienes buscan un look elegante pero desenfadado. Un vestido midi con lunares pequeños, por ejemplo, puede ser perfecto tanto para una reunión de trabajo como para una cena especial, mientras que un maxi vestido con lunares grandes añade un toque de dramatismo ideal para eventos más formales.

Pero los lunares no se limitan solo a vestidos. Faldas, blusas, pantalones e incluso accesorios se visten con este patrón para añadir un aire retro y sofisticado a cualquier conjunto. Los lunares en blanco y negro son los más clásicos y fáciles de combinar, pero en colores vibrantes como el rojo, el azul o el verde, también aportan frescura y dinamismo a los looks más modernos.

La moda de los lunares ha evolucionado y, aunque mantiene su esencia clásica, las nuevas propuestas juegan con el tamaño, la disposición y los colores para adaptarse a las tendencias actuales. Este año, los diseñadores apuestan por combinaciones audaces, como mezclar lunares de diferentes tamaños en una misma prenda, o contrastar colores fuertes para crear looks impactantes.

Para quienes prefieren un estilo más discreto, los lunares pequeños siguen siendo una opción segura y sofisticada. Una blusa blanca con lunares negros puede combinarse fácilmente con jeans o pantalones de vestir, logrando un equilibrio entre lo casual y lo elegante. En cambio, si te atreves a experimentar, puedes optar por un vestido con lunares grandes y accesorios minimalistas, creando un contraste que resalte el estampado sin sobrecargar el conjunto. Sfera lo sabe y tiene opciones en esta línea que te encantarán.

CORTES ASIMÉTRICOS EN LA MODA CONTEMPORÁNEA

2024072918070036842 Merca2.es

La asimetría en la moda no es un fenómeno nuevo, pero ha resurgido con fuerza en las últimas temporadas. Su atractivo radica en su capacidad para sorprender y capturar la atención de manera sutil pero impactante. Ya sea en vestidos, tops, faldas o incluso accesorios, los cortes desiguales añaden un elemento de interés visual que transforma cualquier prenda en una pieza única. El desequilibrio intencionado en estos diseños invita a experimentar con volúmenes, largos y proporciones, rompiendo la monotonía y creando un efecto sorprendente.

Una de las grandes ventajas de los cortes asimétricos es su versatilidad. Pueden ser dramáticos y vanguardistas, con aberturas pronunciadas o superposiciones inesperadas, o bien más discretos, aportando un toque de modernidad en prendas clásicas. Ya sea que prefieras un top con un solo hombro al descubierto, una falda con diferentes longitudes o un vestido que juegue con los volúmenes de forma inesperada, la asimetría permite explorar el estilo personal desde nuevas perspectivas.

Incorporar cortes asimétricos en tu vestuario puede parecer un reto, pero la clave está en encontrar el equilibrio adecuado. Estos diseños suelen ser el centro de atención por sí solos, por lo que es importante combinarlos con prendas y accesorios más neutros que les permitan destacar. Un vestido asimétrico, por ejemplo, puede ser la elección perfecta para un evento formal o una noche especial. Los diseños con un solo hombro o aberturas laterales añaden un aire de sofisticación y sensualidad, sin necesidad de recurrir a detalles excesivos.

Para un look más casual pero igualmente chic, las faldas asimétricas son una excelente opción. Las versiones con diferentes largos o con detalles como nudos y drapeados pueden elevar un conjunto sencillo y convertirlo en una propuesta mucho más interesante. Combinadas con una camiseta básica o una blusa de líneas limpias, logran un equilibrio perfecto entre modernidad y comodidad.

Por otro lado, los tops asimétricos son una de las apuestas más populares en esta tendencia. Los hombros descubiertos o los escotes diagonales son ideales para quienes buscan un toque diferenciador en sus looks diarios. Un top asimétrico combinado con jeans o pantalones de corte recto crea un conjunto estilizado y fresco, perfecto para cualquier ocasión.

Sofía Cristo deja en manos de Dios una posible reconciliación con su hermano

0


Hace unos días, Bárbara Rey sorprendía a todos sus seguidores compartiendo una fotografía con su hijo, Ángel Cristo Jr., en su perfil de Instagram que provocaba un revuelo por redes sociales al especularse sobre una posible reconciliación con él después de estos meses de distanciamiento.

Nada más lejos de la realidad. Hemos hablado con Sofía Cristo y nos ha confesado que esa publicación no es una forma de calmar las aguas, solo es «recordar un momento bonito, vital, que lo ha sabido y que se ha contado una historia que no corresponde con la realidad, ¿no? como que hemos sido dos niños víctimas del maltrato de una madre que no ha existido. Entonces, simplemente eso».

La dj nos explicaba que su madre se puso en contacto con ella tras subir esa imagen y le dijo «‘espero que no te moleste que he subido una foto con tu hermano'» y ella ni siquiera había visto todavía la imagen, pero «a mí me da igual, a mí yo la respeto, no la juzgo y cada uno tiene su manera de hacer las cosas».

Además, Sofía dejaba claro que «las demandas siguen adelante y ya lo iréis viendo según vaya pasando el tiempo» y comentaba que aunque «la gente pensaba que íbamos a sentarnos a hablar y no lo hemos hecho.

Eso sí, nos comentaba que todavía no le ha llegado ninguna notificación por parte de Ángel Cristo ni Ana Herminia: «Yo no sé nada de ellos. No sé nada, absolutamente nada de nada. Y me imagino que si en algún momento llego a saber alguna cosa de ellos, será a través de mis abogadas, y de los suyos, que me imagino que tendrán».

En cuanto a cómo se encuentra su madre en estos momentos, nos desvelaba que «está bien, es verdad que tiene sus subidas y bajadas normales y evidentes, como todo el mundo, y encima con los mazazos que ha sufrido en esta última época, pero yo la veo en un momento que está bastante entera, que ha hecho mucho por estar bien».

Además, no dudaba en poner a su madre en e lugar que le corresponde asegurando que «me lo ha puesto bastante fácil porque yo creo que me ha dado unos valores y una educación impecable no porque la tenga a lo mejor, pero me lo ha puesto fácil y también creo que me ha dado siempre mucho cariño y mucho amor».

Intentando pasar página del conflicto que ha tenido con su hermano, Sofía nos confesaba que «me incomoda bastante» pensar en una reconciliación, «pero que sea lo que Dios quiera. O sea, si tiene que recuperarse la relación la recuperará, si no, no. Yo lo que espero es que la justicia haga lo que tiene que hacer, que es justicia, que creo mucho en ella».

Gloria Camila asegura que no volverá, al menos por el momento, a ser colaboradora de televisión

0


El conflicto entre Sofía Suescun y Maite Galdeano está dando mucho que hablar y cuando pensamos que no podemos saber más cosas de este culebrón, que se ha convertido en uno de los principales de este verano, van saliendo a la luz más datos que dejan impactados a los seguidores.

Este viernes, 6 de septiembre, hemos podido hablar con Gloria Camila y nos daba su opinión sobre lo que le está pasando a la influencer con su familia… dejándonos claro que «si algo te importa de verdad no lo haces públicamente y lo manejas públicamente, creo que es una cosa que hay que hacerlo dentro».

Aunque en redes sociales compartió que entendía el lado de Maite, Gloria aclaraba que «no he dicho que la apoye en todas las palabras, también creo que las cosas de casa hay que hacerlas en casa», por lo que ve que esto se ha convertido en «un negocio, entonces, me parece respetable, pero yo rata no he llamado nunca a nadie, ni tampoco llamaré nunca a nadie».

En cuanto a su vida profesional, la hija de José Ortega Cano desvelaba que «no» tiene pensado volver a la televisión como colaboradora porque «ya he cambiado un poco el chip, he pasado de tener que estar todo el rato opinando, juzgando, diciendo» a estar tranquila y ahora «no estoy en ese mood, ahora estoy muy chill.

Por otro lado, sobre la salud de su padre, José Ortega Cano, nos comentaba que está «muy bien, está genial y súper activo, súper bien, y nada, con mi hermano, vuelta al cole, vuelta a la rutina… estamos todos muy bien» .

Centrada en su firma Bakkus, la joven no descarta abrir una tienda física, ya que «me parece una súper idea, y de hecho estamos ahora en ese proceso, porque creo que la gente valorará más el tejido y lo que es la prenda si la puede tocar, si se la puede probar. Entonces estamos ahí viendo a ver dónde lo podemos ubicar para que la gente pueda acceder a ellos».

Miguel Ángel Muñoz desbordado ante el inminente estreno de Pekín Express

0

Miguel Ángel Muñoz regresa a casa por todo lo alto

Miguel Ángel Muñoz ha presentado en el Festival de Vitoria el programa Pekín Express que muy pronto vera la luz, el actor está pasando por un gran momento profesional, sigue trabajando en un documental y ha sido uno de los protagonistas de La Moderna, allí interpretó el personaje de César Morel, el nuevo encargado de Berlín Cabaret.

El actor ha sido el seleccionado por el canal Max para presentar la gran aventura de un programa que se convirtió en un clásico de la televisión: Pekín Express, así que viajó a Asia para liderar al equipo del que formó parte durante varias semanas, en el formato varias parejas de concursantes famosos se enfrentan a diferentes dificultades hasta llegar al objetivo final.

Miguel Angel Munoz e1656426156420 Merca2.es

Miguel Ángel Muñoz será el presentador de Pekín Express

Los famosos tendrán que hacer una ruta que les llevará por tres países del sudeste asiático con varias dificultades, entre otras un presupuesto muy limitado y muchas condiciones complejas para poder lograr el premio, en el Festival de Vitoria se ha dado toda la información sobre la fecha prevista para la emisión del primer programa.

Miguel Ángel Muñoz también ha publicado en las redes sociales la fecha exacta, será el próximo 20 de octubre y los concursantes recorrerán 2500 kilómetros entre Vietnam, Laos y Camboya, el presentador asegura que esta experiencia le ha cambiado la vida: «La he disfrutado de una manera tan especial que aún lo estoy asimilando.», asegura.

Miguel Ángel Muñoz cuenta cómo ha sido su experiencia

Miguel Ángel Muñoz ha hecho varias de las pruebas que han realizado los concursantes: «Pedí a los responsables del guion que incluyeran todo lo posible que yo pudiera hacer de las mismas pruebas que hacían los concursantes. Muchas las he hecho en cámara y otras porque también me apetecía. Para poder mirarles de tú a tú cuando venían a quejarse o algo no les gustaba.

El actor ha querido vivir la aventura como si fuera uno de los concursantes y ha disfrutado mucho de esta experiencia vital que cambia la manera de relacionarnos con nuestro entorno, una forma de conocer otras culturas y alejarnos de los prejuicios que no son más que miedo a lo desconocido, también es una oportunidad para el espectador para compartir esos apasionantes momentos.

Paula Echevarría desvela cómo ha sido trabajar con Tamara Falcó

0


Tamara Falcó se estrena esta noche como jurado de ‘Got Talent España’ y lo cierto es que sus compañeros están encantados con su colaboración. Al menos eso es lo que nos confesaba Paula Echevarría este viernes cuando le preguntábamos cómo ha sido trabajar con la Marquesa de Griñón.

«Ella dice que nosotros se lo hemos puesto muy fácil, pero ella a nosotros también», nos explicaba la influencer, que siempre pensó que su colaboración iba a ser «algo súper positivo» porque «es una chica que trabaja en televisión» y, además, ha conseguido llevarse «fenomenal con ella».

Tan buena amistad han cultivado que Paula ya ha acudido al restaurante de Íñigo Onieva con Tamara, una experiencia que disfrutó al máximo pasándoselo «bien, muy bien» porque «son gente muy normal, son gente así como tú y tú.

Por último, nos hablaba de cómo han sido sus vacaciones y… lo cierto es que han sido insuperables, ya que han estado en «Marbella y Asturias, hemos estado 15 días y 15 días y la verdad es que nos lo hemos pasado fenomenal».

Shaila Dúrcal se deshace en halagos hablando de Isabel Pantoja: «La considero como mi prima»

0


Todo preparado para el espectáculo que Isabel Pantoja dará esta noche en Valencia, en el que contará con la colaboración de Shaila Dúrcal. Un dueto que se produce por primera vez después de años de especulaciones sobre una posible mala relación entre la tonadillera y Rocío Dúrcal.

Nada más lejos de la realidad… ya que hemos hablado con Shaila y nos ha confesado que «ellas eran amigas y creo que era muy bonita la época donde podían ir por toda España de una forma muy cercana al público y eso me encanta».

Después de reencontrarse con ella esta semana para ultimar esa colaboración encima del escenario, la artista nos confesaba que «verla hoy por hoy me hace mucha ilusión, porque ya no está mi mami, ya no está nuestra Juri tampoco, nos queda Raphael, que también… a todos los considero como una extensión de mi familia, siempre».

Sin más tapujos, la hija de Rocío Dúrcal se deshacía en elogios hablando de Pantoja, asegurando que «me gusta mucho, la admiro mucho como artista, cómo está hoy en día triunfando con esos 50 años de carrera» y nos desvelaba cómo surgió esta colaboración: «Ella se puso en contacto conmigo, me dijo ‘te he visto, gracias, que bonita’, y me quiso invitar».

Y es que, «al ser la pequeña, yo no conviví tanto con ella, entonces, tengo unas ganas, me emociona mucho poder estar con ella, poder recordar, que me cuente cositas de lo que pasaba en ella y mi mamá, muchas anécdotas».

Tan buena relación hay entre ellas que Shaila ya la considera «como si fuera una prima, una tía, algo de la familia, de verdad» porque «al no tener a mi madre, yo creo que también me agarro mucho de esas memorias de esa época y me encanta revivirlo».

Además, nos desvelaba una anécdota que vivió de pequeña «muy especial» cuando «salí de mi cuarto y me encontré a Paquirri, con esos ojos azules tan bonitos, y se me quedó grabado, fíjate, con lo pequeñita que era»… pero sin embargo «con ella no me ha tocado tanto, porque siempre andaban de gira y todo. O sea que ahora que soy más mayor, ya la voy a disfrutar mucho».

La tarifa de electricidad baja este domingo al nivel más bajo en dos semanas y se situará en 0 euros durante siete horas

0

En un escenario sorprendente, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista español ha experimentado una caída significativa este domingo. Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio se situará en los 67,76 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa una disminución del 14,2% con respecto al sábado. Este nivel se considera el más bajo registrado en las últimas dos semanas, llegando incluso a marcar un precio de 0 euros durante siete horas del día.

Entre las 11:00 y las 18:00 horas, el precio en el ‘pool’ se ubicará en los 0 euros/MWh o apenas costará unos céntimos, lo que representa una situación inusual en el mercado eléctrico español. Sin embargo, es importante destacar que estos precios no se traducen directamente en un recibo a cero euros para el consumidor, ya que existen costes fijos asociados a peajes, cargos y ajustes del sistema.

La Evolución del Precio Medio de la Luz en Septiembre

Cabe resaltar que el precio promedio de la luz en septiembre se ha situado en los 94,74 euros, lo que refleja una tendencia a la baja en comparación con meses anteriores. Este cambio en la dinámica del mercado eléctrico se debe, en parte, a la aplicación de un nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), que desde 2024 incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones.

El Impacto del Nuevo Método de Cálculo en el Precio Final

Según lo establecido, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, dando paso a una mayor participación de los mercados de futuros. Estos mercados representarán el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026. Esta transición tiene como objetivo estabilizar el precio final de la electricidad para el consumidor, evitando así las fluctuaciones abruptas que se han observado en el pasado.

En conclusión, el mercado eléctrico español ha experimentado una notable disminución en el precio medio de la electricidad, alcanzando niveles mínimos en las últimas dos semanas. Sin embargo, este fenómeno no se traslada directamente al recibo final del consumidor, ya que existen factores estructurales que influyen en el precio final. La implementación de un nuevo método de cálculo del PVPC busca atenuar las variaciones extremas y proporcionar una mayor estabilidad en el precio de la luz para los usuarios.

Horse colabora con la empresa brasileña Marcopolo en el desarrollo de un microbús híbrido

0

En una innovadora colaboración entre empresas líderes en la industria automotriz, se ha presentado el Volare Attack 9, un revolucionario microbús híbrido que marca un hito en la movilidad sostenible. Este vehículo, fruto de la alianza entre Horse, Marcopolo y WEG, promete transformar la forma en que nos movemos, amalgamando eficiencia, bajas emisiones y autonomía.

El Volare Attack 9 es el primer microbús híbrido de etanol que utiliza la solución Range Extender desarrollada por Horse, una empresa creada recientemente con el respaldo de Renault Group, Geely y Aramco. Esta tecnología innovadora representa un avance significativo en la industria, ofreciendo a los consumidores y operadores una alternativa de movilidad neutra en carbono.

La Solución Range Extender: Una Propuesta Eficiente y Sostenible

Horse, la división de Powertrain Limited enfocada en sistemas de propulsión de bajas emisiones, ha sido clave en el desarrollo del Volare Attack 9. Esta solución Range Extender combina lo mejor de los vehículos eléctricos y de combustión, optimizando el consumo de combustible y las emisiones asociadas.

A diferencia de los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), el motor de combustión del Range Extender nunca impulsa directamente las ruedas del vehículo. En su lugar, actúa únicamente como una fuente de carga interna para la batería, lo que permite que funcione constantemente en su ventana operativa de alta eficiencia. Esto se traduce en un menor consumo de combustible y menores emisiones relacionadas con el motor de combustión.

Asimismo, la batería de alto voltaje del Range Extender es aproximadamente la mitad del tamaño de una batería de vehículo eléctrico puro, lo que representa un ahorro significativo de costes y peso, al tiempo que ofrece una mayor flexibilidad de empaquetado para una mayor eficiencia.

El Volare Attack 9: Movilidad Sostenible a gran Escala

El Volare Attack 9, cuyo lanzamiento está previsto para el año 2026, ofrecerá una autonomía máxima de 450 km. Además, al ser alimentado por bioetanol sostenible y de producción nacional, este microbús híbrido brindará a los clientes y operadores una movilidad neutra en carbono.

La colaboración entre Horse, Marcopolo y WEG ha sido fundamental para el desarrollo de este innovador vehículo comercial ligero. Horse, con Renault Group, Geely y Aramco como accionistas mayoritarios, ha liderado el diseño y la ingeniería del sistema de propulsión, mientras que WEG ha proporcionado los componentes clave como generadores eléctricos, motores eléctricos, inversores y paquetes de baterías.

Este proyecto ha sido tan exitoso que ha llevado a Horse y WEG a planificar el lanzamiento de una arquitectura estandarizada de Range Extender para vehículos comerciales ligeros y pesados. Esta iniciativa promete expandir los beneficios de la movilidad descarbonizada a una escala aún mayor, impulsando una transición hacia una era de transporte más sostenible.

Ana Rosa Quintana asiste a la boda de su sobrino Kike en Madrid

0


La familia de Ana Rosa Quintana está de celebración. Este sábado, 7 de septiembre, su sobrino Kike se ha dado el ‘Sí, quiero’ con su pareja Cristina en una ceremonia de lo más familiar e íntima en el Ayuntamiento de Alcobendas, Madrid.

Reflejando la gran unión que tiene con su sobrino, la presentadora de televisión no ha querido perderse este gran día para el joven y posar con los dos tortolitos tras el compromiso.

Tras cinco años de amor, el sobrino de Ana Rosa sorprendía a su pareja en una fiesta de cumpleaños pidiéndole matrimonio, a lo que Cristina respondió con un ‘sí’. Hoy, un año más tarde de este momento, los dos enamorados han hecho realidad su sueño rodeados de todos sus seres queridos.

La novia ha elegido para esta ocasión un vestido de lo más sencillo, clásico, con un escote en V cubierto por un encaje. Por su parte, Ana Rosa ha arriesgado con un vestido ajustado que ha combinado con una blusa semitransparente abierta.

Kike ha sido una de las apuestas de su tía en ‘TardeAR’, programa que comenzó hace ya un año cuando se despidió para siempre de las mañanas de Telecinco y comenzaba una nueva etapa, mucho más moderna y juvenil, en las tardes de la cadena.

Después de años en redacción, el joven ha sabido hacerse con un espacio en el programa, ‘Fila Zero’, en el que el humor está asegurado analizando vídeos y repasando momentazos que se viven en el programa a lo largo de la semana.

Las tensiones ocultas entre Tamara Falcó e Íñigo Onieva salen a la luz en El Hormiguero

0

El regreso de ‘El Hormiguero’ este 2 de septiembre fue explosivo. Tras varios meses de descanso estival, el programa volvió con una mezcla de invitados de lujo, nuevas secciones y colaboraciones, pero lo que realmente capturó la atención de la audiencia fue la tertulia de los jueves, donde Tamara Falcó, Nuria Roca, Juan del Val y Cristina Pardo volvieron a sus habituales discusiones. Sin embargo, fue Tamara Falcó quien, con sus revelaciones sobre su vida personal, se llevó todos los titulares.

Durante la conversación, Pablo Motos mencionó una anécdota sobre una mujer que animaba a su marido a gritos durante los entrenamientos. A partir de ahí, Tamara Falcó no dudó en compartir algunas tensiones con Íñigo Onieva relacionadas con su rutina deportiva. “Yo no motivo así. Yo quiero que me motiven”, expresó con firmeza, confesando su frustración cuando su marido intenta corregirla durante las sesiones de ejercicio. Esta revelación provocó risas entre sus compañeros, pero también dejó entrever un aspecto desconocido de su relación.

Tamara Falcó

Tamara Falcó narró cómo su relación con Onieva passa por pequeñas fricciones cotidianas, particularmente durante los entrenamientos. La marquesa de Griñón confesó que, en más de una ocasión, su esposo ha tratado de corregir su técnica durante el ejercicio, lo que le ha generado incomodidad. “A veces voy a entrenar con el entrenador de Íñigo y él me corrige. Me dice cómo hacer las sentadillas”, contó Tamara, visiblemente molesta. Para ella, este tipo de actitudes no son motivo de motivación, sino de tensión.

El conflicto no termina en el gimnasio. Tamara también explicó cómo sus paseos juntos se convierten en una fuente de desencuentros. Mientras ella prefiere caminar de forma relajada, disfrutando de la naturaleza, su marido tiene una visión más intensa y deportiva de la actividad. “Yo cuando voy a pasear, quiero mirar los árboles, los pájaros. Y resulta que él va a entrenar”, comentó con una sonrisa, pero dejando claro que esas diferencias marcan sus rutinas diarias.

La conversación en ‘El Hormiguero’ no se limitó solo a cuestiones deportivas. El tema de las vacaciones y si las parejas deberían pasar tiempo separadas también estuvo sobre la mesa. Mientras Nuria Roca y Juan del Val confesaron haber pasado días separados durante las vacaciones, Tamara fue más cautelosa. A pesar de que ha pasado gran parte del verano viajando por el mundo con Íñigo Onieva, la marquesa no fue capaz de definir si le gustaría pasar tiempo alejada de su esposo.

Tamara Falcó

«Yo creo que depende», reflexionó. Tamara argumentó su respuesta poniendo como ejemplo la relación de su hermana Ana Boyer y su marido Fernando Verdasco, quienes, según ella, no se separan durante las vacaciones y les va «fenomenal». Esta reflexión abrió un espacio de debate sobre los diferentes modelos de pareja y cómo cada uno encuentra su propio equilibrio, lo que permitió vislumbrar que Tamara aún está buscando el suyo junto a Onieva.

A pesar de estas pequeñas fricciones en la rutina diaria, no se puede negar que Tamara Falcó e Íñigo Onieva han disfrutado de un verano de lujo. La pareja compartió con sus seguidores en redes sociales un álbum de fotos de sus idílicas vacaciones en las Maldivas. Desde playas de aguas cristalinas hasta alojamientos exclusivos, la escapada ofreció un respiro necesario para la marquesa tras un año cargado de estrés mediático.

Lo que más sorprendió a sus seguidores fueron las imágenes submarinas que compartieron, donde se les veía practicando submarinismo y rodeados de fauna marina espectacular. Peces tropicales, una mantarraya gigante, e incluso un tiburón, fueron algunos de los compañeros de buceo de la pareja, demostrando que, más allá de las tensiones cotidianas, saben disfrutar juntos de aventuras emocionantes.

Tamara Falco look hormiguero Merca2.es

La vuelta a la vida cotidiana no ha sido fácil para Tamara Falcó. Tras semanas de desconexión en las Maldivas, donde el lema de su esposo era «Cero estrés», la marquesa se enfrenta ahora a las demandas de su vida pública y a la reciente pérdida de Caritina Goyanes, una amiga cercana. Este contexto ha hecho que su regreso al trabajo y a su vida en Madrid sea más difícil de lo que esperaba.

Tamara Falcó en El Hormiguero

En ‘El Hormiguero’, Tamara Falcó mostró su lado más personal y vulnerable, compartiendo detalles de su vida con Íñigo Onieva que muchos no conocían. Aunque la pareja ha mostrado una imagen idílica en redes sociales, con fotos de ensueño y viajes inolvidables, la realidad es que, como cualquier relación, también tienen sus momentos de fricción. El público, siempre ávido de detalles sobre la vida de los famosos, quedó cautivado por estas revelaciones, demostrando una vez más el poder de la televisión para conectar con la audiencia a través de las emociones y los momentos íntimos de sus protagonistas.

tamara Merca2.es

No cabe duda de que Tamara Falcó sigue siendo una de las figuras más mediáticas de la televisión española. Sus confesiones en ‘El Hormiguero’ han abierto una ventana a su vida privada que, hasta ahora, había permanecido cuidadosamente reservada. ¿Será esta la primera de muchas revelaciones sobre su relación con Íñigo Onieva? Solo el tiempo lo dirá. Lo que es seguro es que el programa de Pablo Motos seguirá siendo el escenario donde las estrellas, como Tamara, se muestran tal como son, con sus luces y sus sombras.

Sánchez propone que las CCAA eleven sus impuestos y subraya el inicio de una nueva era autonómica

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a permitir que todas las comunidades que lo deseen recauden y gestionen más impuestos, tras el concierto económico para Cataluña pactado con ERC. Sánchez ha destacado que el debate sobre la financiación autonómica puede suponer una oportunidad para diseñar una «nueva etapa autonómica» que ayude a crear un «sistema más justo».

Durante su intervención en el Comité Federal del PSOE, Sánchez no mencionó explícitamente la financiación singular para Cataluña, pero sí hizo varias referencias veladas a este concierto económico pactado por el PSC y ERC. El presidente del Gobierno se mostró «dispuesto a hacer nuevas transferencias competenciales, a reconocer singularidades y a permitir que todas las comunidades que lo deseen recauden y gestionen más gravámenes. Según Sánchez, esto es «algo coherente con nuestro Estado federal, que en España llamamos autonómico».

Sánchez reclamó que este nuevo debate sobre financiación autonómica tiene que venir ligado de una responsabilidad fiscal por parte de los gobiernos autonómicos, haciendo alusiones a los Ejecutivos liderados por el PP. «Mayor insolidaridad es que haya Gobiernos autonómicos de la derecha que, según llega el dinero del Estado, que es dinero de todos los españoles y españolas, lo deriven con sus regalos fiscales al bolsillo de los de arriba, que son quienes más tienen», criticó el presidente.

La Financiación, una Excusa para Ocultar el Proyecto Neoliberal

Ante la petición del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus ‘barones’ de reclamar 18.000 millones de euros de los fondos europeos, Sánchez desdeñó que estos recursos «salen de los impuestos de las clases medias y trabajadora y ellos quieren dárselos en forma de rebajas fiscales a la élite privilegiada de sus comunidades autónomas».

Durante su intervención, Sánchez cree que la «coartada» de la derecha es la financiación autonómica, con la que, según ha dicho, «pretenden ocultar su proyecto neoliberal». Sin embargo, el presidente del Gobierno recordó su anuncio de duplicar los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial, reivindicando el dinero transferido a las comunidades desde que es presidente: «En financiación autonómica, el verdadero debate no es entre territorios, sino entre modelos».

Pese a los avisos de algunos dirigentes ‘populares’, Sánchez tendió «la mano» a los líderes autonómicos para reunirse bilateralmente con él en Moncloa. «Dialoguemos, intercambiemos propuestas, construyamos juntos y pactemos», interpeló el presidente.

Avanzar con Determinación en la Agenda Socialista

Sánchez comenzó su discurso reivindicando la elección de Salvador Illa como presidente de la Generalitat e intentando relanzar al partido para el 41º Congreso Federal que se convocará este mismo sábado para finales de noviembre y renovará el PSOE y activará posibles cambios en los liderazgos territoriales.

En este contexto, el presidente del Gobierno advirtió que la intención del Ejecutivo y el PSOE es «avanzar con determinación» en la agenda socialista y lo hará, según ha dicho, «con o sin apoyo de la oposición y con o sin un concurso de un poder legislativo que necesariamente tiene que ser más constructivo y menos restrictivo». Finalmente, Sánchez ratificó su candidatura para ser reelegido como secretario general del PSOE en este Congreso Federal del partido que se celebrará en Sevilla.

La falta de inversión en el sector eléctrico en Europa pone en riesgo el futuro de la industria

0

La transformación hacia la movilidad eléctrica en Europa se enfrenta a tiempos inciertos, con una caída en la demanda de vehículos eléctricos y disminución de la rentabilidad de los grandes fabricantes. A pesar de los desafíos, los fabricantes europeos son conscientes de que no pueden perder la oportunidad de modificar la propulsión de sus vehículos y electrificar sus flotas.

La crisis en el sector automotriz europeo se ha acentuado, con fabricantes como Volkswagen enfrentando el posible cierre de plantas ante un «entorno competitivo muy difícil». Algunas compañías, como Toyota, han recortado significativamente sus planes de producción mundial de vehículos eléctricos para 2026. Incluso marcas como Volvo y Porsche han retrocedido en sus objetivos de electrificación, citando altos costos de producción y débil demanda de los consumidores.

Desafíos en la Cadena de Suministro y Baterías

La cadena de suministro europea de vehículos eléctricos aún necesita tiempo para desarrollarse, mientras que la caída de los precios de las baterías de iones de litio plantea un desafío para la creación de nuevas instalaciones locales. Esto, sumado a la competencia creciente de las marcas chinas, ha llevado a fabricantes como Stellantis y Mercedes-Benz a disminuir la producción de vehículos eléctricos.

Mantener la Transformación Hacia la Movilidad Eléctrica

A pesar de los vientos en contra, los fabricantes europeos son conscientes de que no pueden perder la oportunidad de modificar la propulsión de sus vehículos y electrificar sus flotas, ya que no se espera que la Comisión Europea suavice sus objetivos de prohibición de ventas de coches de combustión a partir de 2035. En este contexto, el documento de ING aconseja mantener las inversiones para «asegurar posiciones a largo plazo» en el mercado durante la próxima década.

Iberdrola consigue un parque eólico marino de 791 MW en Estados Unidos

0

Iberdrola, uno de los principales actores en el sector energético mundial, ha dado un nuevo impulso a su estrategia de expansión en el mercado estadounidense de la energía eólica offshore. La empresa española ha anunciado la adjudicación de un importante contrato para la construcción del parque eólico marino «New England Wind 1» en el estado de Massachusetts, con una potencia instalada de 791 megavatios (MW).

Este proyecto se enmarca dentro de la apuesta de Iberdrola por consolidar su posición como líder en el desarrollo de la energía eólica offshore a nivel global. La compañía ha informado que, una vez en funcionamiento, la instalación podrá suministrar energía a 400.000 hogares, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a la retirada anual de 300.000 vehículos de combustión de las carreteras.

Impulso al Desarrollo Económico de la Región

Más allá de los beneficios medioambientales, el proyecto «New England Wind 1» tendrá un impacto económico sustancial en la región. Según las estimaciones de Iberdrola, la construcción del parque eólico marino generará más de 4.400 puestos de trabajo y contribuirá con 3.000 millones de dólares a la economía local, incluyendo la construcción de un nuevo puerto en Salem (Massachusetts) y una planta de fabricación para eólica marina en New Bedford.

Este tipo de inversiones son clave para impulsar el desarrollo económico de las comunidades en las que Iberdrola opera, generando oportunidades de empleo y fortaleciendo la infraestructura local. La compañía ha demostrado su compromiso con el crecimiento sostenible, buscando siempre un equilibrio entre los beneficios económicos y la preservación del medio ambiente.

Consolidación de la Posición de Liderazgo en Energía Eólica Offshore

El proyecto «New England Wind 1» se suma a la creciente cartera de parques eólicos offshore de Iberdrola en Estados Unidos y a nivel internacional. Actualmente, la empresa cuenta con 2.300 MW de capacidad instalada en este segmento, y tiene previsto alcanzar los 3.000 MW para 2025 y los 4.800 MW en 2026.

Cabe destacar que este nuevo proyecto bordeará el primer parque eólico marino a gran escala del país, el «Vineyard Wind 1», que también está siendo desarrollado por Iberdrola. Estas iniciativas evidencian la sólida posición de la compañía en el mercado estadounidense de la energía eólica offshore, donde busca consolidar su liderazgo y aprovechar el enorme potencial de este segmento en continuo crecimiento.

La adjudicación del contrato para la construcción del parque eólico «New England Wind 1» representa un hito importante en la estrategia de Iberdrola, reafirmando su compromiso con la transición energética y su apuesta decidida por las energías renovables como pilar fundamental de su modelo de negocio.

Scope eleva la calificación de España de A- a A con una perspectiva estable por la fortaleza económica

0

La agencia de calificación crediticia Scope Ratings ha revisado al alza el ‘rating’ de España de ‘A-‘ a ‘A’ con perspectiva estable. Esta decisión se basa en la fortaleza de la economía española y en el proceso de consolidación que está permitiendo reducir la ratio de deuda sobre el PIB y el déficit.

Scope Ratings ha destacado el crecimiento diferencial de la economía española respecto a sus homólogos del Viejo Continente. Este dinamismo se atribuye en parte al impulso del mercado laboral, favorecido por los flujos migratorios y las reformas llevadas a cabo. Además, la agencia prevé que España siga teniendo un crecimiento superior al de los principales países europeos y que su economía mantenga la senda de diversificación, lo que redundaría en una mayor resiliencia económica y una mejora de la productividad.

Apoyo del Plan de Recuperación y Consolidación Fiscal

Por otro lado, Scope Ratings ha destacado la «ejecución efectiva» del Plan de Recuperación como un elemento de apoyo para la mejora de las previsiones económicas. Este plan supone un impulso inversor que contribuye a la sostenibilidad de la economía española.

En cuanto al proceso de ajuste fiscal, el informe ha señalado la mejora de los ingresos y el control del crecimiento del gasto como factores clave. En consecuencia, Scope Ratings prevé que la ratio de deuda sobre PIB y el déficit sigan reduciéndose en los próximos años, con una reducción del déficit hasta el 2,5% en 2025, el 2% en 2026 y el 1,8% en 2027.

Perspectivas Favorables para la Economía Española

En resumen, la revisión al alza del ‘rating’ de España por parte de Scope Ratings refleja la fortaleza y resiliencia de la economía española, su crecimiento sostenido y diversificación, así como los avances en la consolidación fiscal y el impulso inversor del Plan de Recuperación. Estos elementos auguren una perspectiva favorable para la economía española en los próximos años.

La flota pesquera de España continuará pescando en el Pacífico oriental hasta 2026

0

La flota pesquera española podrá continuar faenando en el Pacífico Oriental, que abarca las aguas de Latinoamérica, durante los próximos dos años. Esto se debe a las decisiones adoptadas por la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT), que han prolongado las medidas de regulación de la pesca de túnidos en esta región.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha informado que la flota española es la única de la Unión Europea (UE) que opera en esta zona, lo que le permitirá mantener sus posibilidades de capturas. En concreto, la medida beneficia a 38 buques palangreros con base en Galicia y a cuatro cerqueros del País Vasco que capturan patudo, listado y rabil.

Efectividad de las Medidas Adoptadas

La CIAT ha decidido prorrogar las medidas hasta 2026, ya que se ha comprobado la efectividad de las acciones implementadas hace dos años. Esto se ha reflejado en la buena salud actual de las poblaciones de peces patudo (atún) y listado (bonito).

En cuanto al rabil (también conocido como atún de aleta amarilla), se ha acordado que las medidas se reforzarán o relajarán en función de los resultados de la evaluación del estado de esta especie. Las medidas vigentes para el período 2022-2024 se basan en un modelo de gestión que incluye restricciones del esfuerzo de pesca, como la limitación de la capacidad y el número de días, así como una veda de 72 días en el área del convenio, con una extensión de 8 días adicionales para los barcos que tienen mayores capturas de patudo.

Protección de Especies Vulnerables

Con respecto al sector de palangre, la CIAT ha aprobado medidas para garantizar una liberación segura de los tiburones vivos, mientras que continuará el estudio de las poblaciones de tiburones vulnerables. Esto es positivo para la flota española, ya que captura especies de tiburones comerciales cuyos stocks de población están en buen estado.

Además, la CIAT ha aprobado otras dos medidas propuestas por la Unión Europea. Una de ellas busca mejorar el control de los buques de captura y las granjas, para que su marco de ordenación se asemeje al que regula la pesca de esta especie en el Atlántico y el Mediterráneo. La otra medida solicita al comité científico asesor que emita una recomendación sobre la pertinencia de instalar dispositivos de control de peces, como ya se aprobó para el océano Índico.

En resumen, la flota pesquera española ha logrado asegurar su presencia en el Pacífico Oriental durante los próximos dos años, gracias a la prórroga de las medidas regulatorias adoptadas por la CIAT. Esto permitirá a la industria pesquera española mantener sus operaciones y capturas en esta importante región, al tiempo que se implementan medidas para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de peces y la protección de especies vulnerables.

Publicidad