lunes, 28 abril 2025

Anfaco solicita un diálogo europeo sobre el futuro de la pesca y critica la evaluación de la PPC

0

La industria conservera española, representada por Anfaco-Cecopesca, ha alzado su voz para exigir un cambio significativo en la forma en que la Unión Europea aborda las políticas relacionadas con la pesca, la acuicultura y la alimentación. En un momento crucial para el sector, la patronal ha presentado un documento a las instituciones europeas que pone de manifiesto las deficiencias de la actual Política Pesquera Común (PPC) y subraya la necesidad imperiosa de un diálogo estratégico más amplio y profundo.

La evaluación de la PPC para el período 2014-2024 ha sido calificada por Anfaco como «insuficiente» para hacer frente a los desafíos actuales y futuros del sector. Esta crítica no es simplemente una queja, sino un llamado a la acción basado en años de experiencia y observación de las dinámicas del mercado y las políticas europeas. La organización argumenta que la PPC ha fallado en proporcionar un terreno de juego equitativo para la industria transformadora, un componente vital de la cadena de valor pesquera que a menudo se pasa por alto en las discusiones políticas.

La industria transformadora: un pilar fundamental desatendido

La industria transformadora de pescados y mariscos juega un papel crucial en la economía pesquera europea, sin embargo, Anfaco sostiene que la PPC actual no reconoce adecuadamente su importancia. Esta falta de consideración se manifiesta en decisiones políticas que a menudo van en contra de los intereses del sector, como la imposición de restricciones de actividad o limitaciones en la importación de materias primas esenciales para las fábricas europeas.

El documento presentado por Anfaco enfatiza la contribución vital de la industria transformadora a los objetivos de conservación de recursos marinos y gestión de flotas. Además, señala que este sector es fundamental para garantizar la disponibilidad de productos alimenticios a precios asequibles para los ciudadanos europeos, un aspecto que la PPC parece haber pasado por alto en su formulación actual.

La asociación advierte sobre la necesidad de incorporar en la estrategia europea una defensa que asegure que el 70% de la materia prima importada, imprescindible para las fábricas y el mercado europeo, siga estando disponible en los próximos años. Esta demanda refleja la preocupación por la sostenibilidad a largo plazo del sector y su capacidad para satisfacer la demanda de los consumidores europeos.

Coordinación deficiente y desafíos en la vigilancia

Otro punto crítico señalado por Anfaco es la falta de coordinación entre la PPC y la política comercial de la UE. Esta desconexión ha llevado a situaciones en las que las decisiones comerciales entran en conflicto con los objetivos de la política pesquera, creando un entorno operativo incoherente y desafiante para las empresas del sector.

La patronal también ha puesto el foco en la insuficiencia de recursos destinados a la vigilancia y control en origen, especialmente en lo que respecta a la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR). Esta carencia no solo pone en riesgo la sostenibilidad de los recursos marinos, sino que también crea una competencia desleal para aquellas empresas que operan dentro del marco legal.

La falta de una supervisión adecuada en las aguas internacionales y en las zonas de pesca de terceros países representa un desafío significativo para la industria europea. Anfaco argumenta que es necesario reforzar los mecanismos de control para garantizar que todos los actores del mercado operen bajo las mismas reglas, promoviendo así una competencia justa y la preservación de los recursos marinos a largo plazo.

Hacia un diálogo estratégico inclusivo

Ante estas preocupaciones, Anfaco ha hecho un llamado a las instituciones europeas para la creación urgente de un Diálogo Estratégico sobre el futuro de la Pesca, Acuicultura y Alimentación en la UE. Esta iniciativa busca extrapolar las similitudes y diferencias de las conclusiones alcanzadas para la agricultura, reconociendo las particularidades únicas del sector pesquero.

Roberto Alonso, secretario general de Anfaco, ha subrayado la importancia de iniciar este diálogo «cuanto antes», a pesar de que aún no se ha designado al nuevo Comisario de Pesca y Océanos de la UE. Esta urgencia refleja la percepción de que el sector se encuentra en un punto de inflexión y que las decisiones tomadas en el corto plazo tendrán repercusiones duraderas.

La asociación también ha expresado su preocupación por la «continuación y aceleración» de procesos negociadores de acuerdos de libre comercio con países como Tailandia e Indonesia. Estos acuerdos podrían tener implicaciones significativas para la industria europea, especialmente si no se tienen en cuenta las necesidades y realidades del sector pesquero y transformador.

En conclusión, el llamado de Anfaco a un diálogo estratégico europeo representa un esfuerzo por reorientar la política pesquera de la UE hacia un enfoque más holístico e inclusivo. La industria conservera española, con su larga tradición y experiencia, busca asegurar que su voz sea escuchada en los más altos niveles de toma de decisiones europeas, con el objetivo de forjar un futuro sostenible y próspero para todo el sector pesquero y alimentario de la UE.

Eurecat impulsa el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con su nueva tecnología robótica

0

En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica se han convertido en pilares fundamentales, el centro tecnológico Eurecat ha desarrollado una solución robótica revolucionaria para el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos. Este avance, logrado en el marco del proyecto europeo Free4Lib, tiene como objetivo mejorar significativamente la eficiencia y seguridad de este proceso, reducir los costes operativos, garantizar la extracción de materiales valiosos y minimizar el impacto ambiental.

Adaptación Continua y Tecnologías Avanzadas

Cada batería de vehículo eléctrico es única, lo que implica que su desmontaje requiere una adaptación continua que involucra ajustes específicos de parámetros y el uso de tecnologías avanzadas. Según el investigador de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Eric Domingo, este desafío ha sido abordado de manera exitosa con la solución robótica desarrollada. «Cada batería es única, por lo que su desmontaje requiere una adaptación continua que implica ajustes específicos de parámetros», ha explicado Domingo.

Una Solución Escalable y Reutilizable

El responsable de la Línea de Manipulación Robótica de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Néstor García, ha detallado que están «desarrollando una solución independiente del tipo de batería, escalable y reutilizable en otros escenarios». Esta versatilidad permite que el sistema robótico sea capaz de adaptarse a los diferentes modelos de baterías de vehículos eléctricos, lo que representa un avance significativo en la eficiencia y la sostenibilidad del proceso de reciclaje.

Mayor Valor Añadido para los Operarios

Además de la innovación tecnológica, la solución robótica implementada por Eurecat también tiene en cuenta el papel de los operarios. Gracias a esta solución, los operarios podrán realizar «tareas de mayor valor añadido en el mismo espacio de trabajo que el robot», lo que significa que podrán dedicarse a actividades más complejas y especializadas, mientras que el robot se encarga de las tareas más repetitivas y de menor valor añadido.

En resumen, la solución robótica desarrollada por Eurecat en el marco del proyecto europeo Free4Lib representa un avance significativo en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos. Al mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad del proceso, esta innovación tecnológica contribuye a la construcción de un futuro más sostenible y circular, al tiempo que crea nuevas oportunidades para los operarios involucrados en esta tarea crucial.

Sareb y Serviland lanzan a la venta un nuevo terreno en Los Berrocales para 425 viviendas

0

La ciudad de Madrid es sin duda un mercado inmobiliario en constante evolución, con diversas oportunidades que surgen para aquellos jugadores clave del sector. En este contexto, la reciente puesta a la venta de un suelo finalista propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), a través de la filial especializada en gestión urbanística de Servihabitat, Serviland, representa una verdadera oportunidad para los desarrolladores y promotores que buscan expandir sus operaciones en la capital española.

Este terreno, ubicado en la zona sureste de Madrid, en el distrito de Vicálvaro, específicamente en Los Berrocales, se perfila como uno de los desarrollos más demandados de la región. Con una edificabilidad total de 57.797 metros cuadrados, el terreno ofrece la posibilidad de construir 425 viviendas, así como otros usos terciarios e industriales, lo que sin duda lo convierte en un activo de gran valor para el mercado.

Consolidación de una Zona de Alto Potencial

La oferta de este suelo finalista por parte de Serviland no solo representa una oportunidad para los desarrolladores, sino que también contribuye a la revitalización del sureste madrileño. Según el consejero delegado de Serviland, Ernesto Tarazona, «esta operación no solo contribuye a revitalizar el sureste madrileño, sino que también consolidará Los Berrocales como una de las zonas con mayor potencial de desarrollo promotor de Madrid.

Esto se debe en gran medida a que Los Berrocales forma parte de una zona que se está posicionando como uno de los barrios más sostenibles de la capital, en línea con la ‘Estrategia de Desarrollo del Sureste’ de Madrid. De hecho, esta actuación urbanística cuenta con la mayor superficie de zonas verdes públicas de toda la ciudad, lo que la convierte en un foco de atracción para aquellos promotores que buscan desarrollar proyectos que se alineen con las tendencias de sostenibilidad y calidad de vida.

Consolidación de la Presencia de Serviland en el Mercado Madrileño

Además de la oportunidad que representa este suelo finalista para los desarrolladores, la operación también fortalece la posición de Serviland en el mercado inmobiliario madrileño. Cabe recordar que a finales del año pasado, la filial de Servihabitat cerró la comercialización de una gran parte de la cartera de Sareb en Los Cerros (Madrid), que abarcaba 172.000 unidades de aprovechamiento, con un potencial promotor estimado de 1.310 viviendas.

Esta nueva oferta de suelo en Los Berrocales, sumada a los logros anteriores, demuestra el compromiso de Serviland con el desarrollo de proyectos que impulsen el crecimiento y la transformación del sureste madrileño. Asimismo, la presentación ordenada de ofertas que concluirá el 4 de octubre, evidencia la profesionalidad y transparencia con la que la empresa aborda este tipo de operaciones.

En conclusión, la puesta a la venta de este suelo finalista en Los Berrocales por parte de Serviland representa una oportunidad única para los desarrolladores y promotores que buscan expandir sus operaciones en Madrid. Esta operación no solo contribuye a revitalizar una zona estratégica de la capital, sino que también consolida el liderazgo de Serviland en el mercado inmobiliario madrileño, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación urbana de la ciudad.

El Rey Juan Carlos se hospeda en uno de los hoteles más lujosos de Madrid

0

La reciente noticia de que el Rey Juan Carlos se alojará este fin de semana en el exclusivo hotel Four Seasons de Madrid ha desatado una ola de especulaciones y controversias. ¿Por qué un monarca, con residencia oficial en la capital, opta por un hotel en lugar de la Zarzuela? Y aún más intrigante: ¿es cierto que su suite podría ser el antiguo despacho de Mario Conde? Las respuestas a estas preguntas han generado un auténtico torbellino mediático.

Una de las primeras incógnitas que rodea esta situación es la filtración de la noticia. Fuentes cercanas han señalado que fue el propio entorno de Don Juan Carlos quien facilitó la información a la revista ¡Hola!, la cual reveló en exclusiva el plan del exmonarca. En cuestión de horas, la noticia fue recogida por la prensa nacional, y no pasó mucho tiempo antes de que se convirtiera en uno de los principales temas de conversación en tertulias televisivas. Sorprende que un personaje tan acostumbrado a la discreción permita que su lugar de hospedaje sea objeto de escrutinio público.

Hotel Four Seasons
Hotel Four Seasons, donde se hospedó rel Rey Juan Carlos en Madrid

Mientras muchos esperaban que el Rey acudiera directamente al funeral de su sobrino Juan Gómez-Acebo, el que fuera el centro de atención pasó a ser el hotel en cuestión. El Four Seasons, un cinco estrellas con fama de discreto, alberga con frecuencia a figuras de la realeza y a VIPs de todo el mundo, sin que sus identidades salgan a la luz. En este caso, sin embargo, el nombre del hotel fue revelado casi de inmediato, lo que ha llevado a muchos a pensar que esto busca resaltar lo anómalo de que un rey tenga que recurrir a un hotel cuando posee una residencia oficial en la ciudad.

Algunos expertos señalan que la ubicación céntrica del Four Seasons podría ser un factor determinante. Ubicado cerca de la Capilla Arzobispal Castrense, donde tendrá lugar el funeral, su proximidad permitiría al Rey asistir al servicio con la mayor comodidad posible. Además, la prensa tiene una excelente oportunidad para seguir de cerca los movimientos de Don Juan Carlos y sus invitados.

Emotivo reencuentro familiar en el último adiós al sobrino del Rey Juan Carlos

No es un secreto que el Rey Juan Carlos tiene una relación cercana con la cadena hotelera Four Seasons, habiéndose hospedado en diversos establecimientos de la misma en todo el mundo. Ser cliente habitual le garantiza un trato preferencial, personalizado a sus gustos y necesidades, lo que convierte al Four Seasons en una opción lógica. Sin embargo, no son pocos los que ven una posible conexión con la familia real saudí, ya que uno de sus miembros, el príncipe Al-Waleed bin Tatal, es copropietario de la cadena junto con Bill Gates. ¿Podría el exmonarca estar disfrutando de un trato de favor proporcionado por sus lazos con la realeza saudí?

La posibilidad de que el Rey Juan Carlos se aloje en la Suite Real del hotel ha avivado aún más la controversia. Esta majestuosa suite, una de las más exclusivas de España, combina lujo y opulencia con un toque histórico, siendo el antiguo despacho de Mario Conde durante su época al frente de Banesto. Sin embargo, hay quienes opinan que optar por una estancia de tal magnitud sería poco acorde con el tono solemne del evento familiar al que asiste.

El Rey Juan Carlos I protagoniza una imagen entrañable con sus hijas y nietos
El Rey Juan Carlos I protagoniza una imagen entrañable con sus hijas y nietos

El director de otro lujoso establecimiento en Madrid ha comentado que alojarse en la Suite Real sería «demasiado ostentoso» para la ocasión. A pesar de ello, el hotel ofrece otras opciones igualmente lujosas, como la suite presidencial o la Ambassador, ambas con comodidades y servicios que rivalizan con los de cualquier palacio.

El Rey Juan Carlos de vuelta a Madrid

Más allá del revuelo mediático, no se puede pasar por alto el valor histórico y arquitectónico del Four Seasons de Madrid. El edificio, ubicado en la antigua manzana 265 de la Villa y Corte, fue durante décadas el epicentro del poder financiero en la capital española. Hoy, transformado en el Complejo Canalejas, combina la historia con el lujo moderno, albergando no solo el hotel, sino también 22 residencias privadas, un centro comercial de lujo y un impresionante food hall. Todo ello gestionado por la cadena canadiense Four Seasons, reconocida mundialmente por su excepcional servicio.

Para aquellos que se preguntan cómo pasará Don Juan Carlos su estancia en el Four Seasons, el hotel ofrece todas las comodidades que uno esperaría de un establecimiento de su calibre. Desde su spa de 1.500 metros cuadrados hasta su oferta gastronómica, encabezada por el reconocido chef Dani García, el exmonarca no tendrá que salir del hotel para disfrutar de lo mejor que Madrid tiene para ofrecer. Incluso podría aprovechar para relajarse en la piscina del spa o deleitarse con las vistas desde la impresionante terraza del hotel.

rey juan carlos
El rey Juan Carlos está denunciado por vía civil desde el 2020 en Reino Unido. | Gtres.

A medida que se acerca el fin de semana, la atención sigue centrada en el Four Seasons y en los movimientos del Rey Juan Carlos. Algunos ven su estancia como una manera de reafirmar su presencia en la vida pública, mientras que otros lo ven como un capricho propio de su carácter. Lo cierto es que esta visita no pasará desapercibida, y las especulaciones sobre sus motivos seguirán circulando por mucho tiempo.

En cualquier caso, lo que queda claro es que, independientemente de las razones detrás de su estancia, Don Juan Carlos ha conseguido, una vez más, colocarse en el centro del debate público, y el Four Seasons de Madrid ha sido el escenario perfecto para ello.

Pablo Motos arrasa con su cambio de look para recibir a Susi Caramelo

0

Pablo Motos por fin se cambia de ropa

Pablo Motos ha regresado a Antena 3 para seguir triunfando con su programa El Hormiguero, no hay rival que pueda con este programa que lleva en la televisión desde el año 2006, primero se emitió en Cuatro, donde estuvo hasta el 30 de junio de 2011. En su primera temporada (2006-2007) fue producido por Gestmusic, pero ahora triunfa en Atresmedia.

El talk show Antena 3 destaca por contar cada día con invitados famosos: cantantes, actrices, deportistas, políticos o humoristas entre otros. Además, cada temporada contiene una sección diferente con temas a tratar y con colaboradores que han ido cambiando a lo largo de los años, en esta temporada la novedad será la presencia de Susi Caramelo, que hace un año estrenaba junto a Jorge Javier Vázquez, Cuentos Chinos en Telecinco.

Pablo Motos

Pablo Motos siempre llevaba el mismo look

Pablo Motos durante todos estos años ha vestido algo así como un uniforme, es decir un traje de chaqueta oscuro y una camisa blanca, durante las primeras temporadas también llevaba unas gafas, luego decidió ponerse solo el pantalón del traje y una camisa, pero en esta ocasión decidió arrancar el programa con una camisa azul.

Las hormigas no han podido dejar de comentar este cambio y así se lo han dicho: «Te has cambiado la camisa después de 19 años», el público arrancó a aplaudir agradeciendo ver otro color en el presentador de El Hormiguero, algo que no es casual y que tiene que ver con la necesidad de los espectadores de sentir una cotidianeidad cuando encienden la televisión.

Pablo Motos no teme a la competencia

A pesar de todos los cambios que han introducido el resto de las cadenas para conseguir tener programas de entretenimiento en Prime Time, el comunicador no tiene miedo a que le roben la audiencia, por lo menos así ha sido de momento, tendremos que esperar la llegada de David Broncano a Televisión Española para ver si le roba espectadores como está previsto.

Pablo Motos continúa liderando unan franja horaria que basa su éxito en las entrevistas a los famosos sin entrar en temas conflictivos, pero con una línea editorial conservadora en la que no pierden la oportunidad de criticar al gobierno de Pedro Sánchez en cuanto tienen la más mínima ocasión, no sabemos si este año también invitarán a políticos, pero parece que es lo que menos interesa a la audiencia.

Cuatrecasas contará con Sáenz de Santamaría como consejera externa a partir de 2025

0

La exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dará un nuevo giro a su trayectoria profesional al asumir a partir del próximo 1 de enero de 2025 la posición de consejera externa en la firma de abogados Cuatrecasas, según ha informado la compañía en un comunicado. Esta transición marca el inicio de una nueva etapa para la destacada política del Partido Popular, quien durante casi seis años se desempeñó como abogada, socia y adjunta a la presidencia de la prestigiosa firma legal.

La decisión de Sáenz de Santamaría de dejar el ejercicio activo de la abogacía para asumir este nuevo rol responde a su deseo de apoyar al equipo de dirección y representar al despacho de abogados ante instituciones y organizaciones, principalmente en el ámbito internacional. Este cambio se produce en un momento crucial para la firma, que se encuentra inmersa en el desarrollo de su Plan Estratégico 2024-2026, el cual implica una reestructuración interna global de la prestación del servicio, poniendo al cliente en el centro, así como en la consolidación de su expansión internacional, con el objetivo de crear un despacho global de referencia en Iberoamérica.

NUEVA ETAPA CENTRADA EN LA GESTIÓN Y LOS GRANDES DESAFÍOS

Soraya Sáenz de Santamaría ha expresado su entusiasmo por esta nueva etapa, en la que estará más enfocada en la gestión y en el apoyo al despacho en un momento de grandes desafíos. Durante su trayectoria en Cuatrecasas, la expolítica del Partido Popular ha desarrollado una sólida práctica en el ámbito del ‘Corporate Compliance’, al tiempo que ha sido la responsable de sectores estratégicos y control de inversiones exteriores, dentro del área de derecho mercantil de la firma.

El presidente ejecutivo de Cuatrecasas, Rafael Fontana, ha destacado que Sáenz de Santamaría «ha demostrado ser una abogada excepcional, de enorme valía y con grandes dotes de gestión«, y ha reconocido que, si bien perderán «una gran socia», ganarán «una consejera externa muy valiosa» para seguir ayudando en el desarrollo de la estrategia de la firma.

UNA TRAYECTORIA MARCADA POR LA EXCELENCIA Y LA GESTIÓN

La transición de Soraya Sáenz de Santamaría hacia el rol de consejera externa en Cuatrecasas representa un nuevo hito en su destacada trayectoria profesional. Tras casi seis años de intenso y apasionante trabajo de vuelta al ejercicio profesional, la exvicepresidenta del Gobierno se enfoca ahora en una nueva etapa, en la que podrá capitalizar su experiencia y conocimientos en la gestión empresarial y en la representación de la firma ante instituciones y organizaciones de relevancia, principalmente en el ámbito internacional.

Esta nueva función permitirá a Sáenz de Santamaría continuar brindando su talento y habilidades de liderazgo al despacho de abogados, contribuyendo al desarrollo del Plan Estratégico 2024-2026 y a la consolidación de la expansión internacional de Cuatrecasas, con el objetivo de posicionarlo como un despacho global de referencia en Iberoamérica.

UN RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA Y COMPETENCIAS

La decisión de Soraya Sáenz de Santamaría de asumir este nuevo rol en Cuatrecasas es un reconocimiento a su trayectoria excepcional como abogada y a sus destacadas capacidades de gestión. Durante su paso por la firma, la expolítica del Partido Popular ha demostrado ser una profesional de enorme valía, cuyo talento ha sido ampliamente reconocido y valorado por todos los clientes a los que ha asesorado.

Este cambio en su carrera representa una oportunidad para que Sáenz de Santamaría siga contribuyendo al crecimiento y desarrollo estratégico de Cuatrecasas, desde una posición de consejera externa que le permitirá enfocarse más en la gestión y en la representación de la firma ante las principales instituciones y organizaciones, tanto a nivel nacional como internacional.

El crecimiento de Israel se reduce al 1,1% este año debido al impacto del conflicto en Gaza

0

La economía israelí se enfrenta a un desafío sin precedentes en medio del conflicto en Gaza, que ha obligado al gobierno a revisar sus proyecciones de crecimiento para el año en curso. El Ministerio de Finanzas de Israel ha anunciado una significativa reducción en sus estimaciones de crecimiento económico, reflejando la realidad de un país que lucha por mantener su estabilidad financiera en tiempos de guerra.

La nueva previsión de crecimiento del 1,1% para este año representa una disminución de ocho décimas respecto a la estimación inicial, situando a la economía israelí en su ritmo de expansión más bajo desde 2009, excluyendo los años de la pandemia. Esta revisión a la baja no solo es un indicador de los efectos inmediatos del conflicto, sino que también sugiere un panorama económico complejo para los próximos años, con implicaciones que se extienden más allá de las fronteras de Israel.

El impacto de la guerra en la economía israelí

El conflicto con Hamás, iniciado el 7 de octubre de 2023, ha tenido un efecto devastador en varios sectores clave de la economía israelí. La construcción, la agricultura y el turismo han experimentado caídas significativas, lo que ha contribuido a la ralentización general del crecimiento económico. Estos sectores, tradicionalmente pilares de la economía del país, se han visto particularmente afectados por la incertidumbre y la inestabilidad generadas por el conflicto en curso.

Además, las escaramuzas con Hezbolá en la frontera con el Líbano han añadido una capa adicional de complejidad a la situación económica. La necesidad de mantener un alto nivel de alerta y preparación militar ha llevado a un aumento sustancial en los gastos de defensa. Este incremento en el gasto militar, aunque necesario desde el punto de vista de la seguridad nacional, representa una carga adicional para las finanzas públicas en un momento en que la economía ya se encuentra bajo presión.

El impacto de la guerra también se refleja en los datos del segundo trimestre, que resultaron ser «más débiles que lo anticipado». Esta debilidad en los indicadores económicos no solo afecta las perspectivas a corto plazo, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad de recuperación de la economía israelí a mediano y largo plazo.

Déficit público y presión fiscal

El conflicto ha tenido un impacto directo en las finanzas públicas de Israel, como lo demuestra el aumento del déficit público al 8,3% en agosto, dos décimas más que en julio. Este incremento en el déficit es el resultado de una combinación de factores, incluyendo un aumento modesto en los ingresos contrarrestado por un crecimiento significativo en los gastos.

Los ingresos públicos han mostrado un crecimiento del 4% interanual, alcanzando los 315.200 millones de nuevos séquels (aproximadamente 75.977 millones de euros). Sin embargo, este aumento en los ingresos ha sido ampliamente superado por el crecimiento de los gastos, que se han disparado un 31,8%, llegando a 399.200 millones de nuevos séquels (alrededor de 96.225 millones de euros). Esta disparidad entre ingresos y gastos ha resultado en un déficit acumulado de 84.000 millones de nuevos séquels (20.248 millones de euros) en lo que va del año.

El aumento significativo en los gastos se atribuye principalmente al incremento en la partida destinada a Defensa, una consecuencia directa del conflicto en curso. Este aumento en el gasto militar plantea desafíos importantes para la sostenibilidad fiscal del país, ya que limita los recursos disponibles para otras áreas cruciales como la educación, la salud y la infraestructura.

Perspectivas económicas y desafíos futuros

A pesar de las dificultades actuales, el gobierno israelí mantiene una perspectiva de recuperación para los próximos años. La previsión de crecimiento para 2025 se sitúa en el 4,4%, aunque esta cifra también ha sido revisada a la baja en dos décimas. Esta proyección sugiere una expectativa de rebote económico una vez que se estabilice la situación de seguridad.

Sin embargo, el camino hacia la recuperación económica está lleno de desafíos. La prolongación del conflicto podría seguir ejerciendo presión sobre los sectores más afectados, como el turismo y la construcción, dificultando su recuperación a corto plazo. Además, el aumento del gasto en defensa podría continuar limitando la capacidad del gobierno para invertir en otros sectores críticos para el crecimiento económico a largo plazo.

La situación actual también plantea interrogantes sobre la capacidad de atracción de inversiones extranjeras de Israel, un factor crucial para su economía basada en la innovación y la tecnología. La percepción de inestabilidad podría disuadir a inversores potenciales, lo que a su vez podría afectar el dinamismo del sector tecnológico israelí, conocido como la «Start-up Nation».

En conclusión, mientras Israel navega por estas turbulentas aguas económicas, será crucial encontrar un equilibrio entre las necesidades de seguridad inmediatas y la planificación económica a largo plazo. La capacidad del país para adaptarse y recuperarse de este período de desafíos determinará en gran medida su trayectoria económica en los años venideros.

El Ibex avanza a media sesión impulsado por la banca, con el BCE en el horizonte

0

La Bolsa española inicia la semana con un impulso positivo, reflejando el optimismo de los inversores ante la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE). El Ibex 35, principal índice bursátil de España, muestra una tendencia alcista en la media sesión, consolidando las ganancias observadas desde la apertura del mercado. Este repunte no solo señala la confianza de los participantes del mercado, sino que también pone de manifiesto la importancia que se le otorga a las decisiones de política monetaria que se tomarán en los próximos días.

La atención de los inversores está centrada en Fráncfort, donde el Consejo de Gobierno del BCE se reunirá tras el paréntesis estival. Esta cita cobra especial relevancia por ser la primera en la que participará José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España, tras su reciente nombramiento. Las expectativas del mercado apuntan hacia una posible reducción de los tipos de interés, aunque los expertos advierten que cualquier decisión estará fundamentada en un análisis exhaustivo de los datos económicos más recientes, descartando así cualquier rumbo predeterminado.

El Ibex 35 lidera las ganancias en Europa

El selectivo español se erige como uno de los más destacados en el panorama bursátil europeo, con un avance del 0,80% que lo sitúa en los 11.262,7 puntos. Este rendimiento positivo es compartido por las principales plazas del continente, evidenciando un sentimiento optimista generalizado. La solidez del sector bancario español es particularmente notable, con entidades como BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell liderando las alzas del Ibex 35.

El comportamiento alcista no se limita a las fronteras españolas. Los parqués de Londres, París, Fráncfort y Milán muestran avances significativos, reflejando una confianza extendida en los mercados europeos. Esta sintonía en las ganancias sugiere que los inversores están posicionándose de manera favorable ante las potenciales decisiones del BCE y otros eventos económicos relevantes previstos para esta semana.

La fortaleza del mercado bursátil contrasta con la evolución del mercado de divisas, donde el euro experimenta una ligera depreciación frente al dólar. Esta dinámica podría estar influenciada por las expectativas sobre la política monetaria a ambos lados del Atlántico, anticipando posibles divergencias entre las estrategias del BCE y la Reserva Federal estadounidense.

Expectativas ante la reunión del BCE

La reunión del Banco Central Europeo se perfila como el evento más significativo de la semana para los mercados financieros. Los inversores aguardan con interés las decisiones que se tomarán respecto a los tipos de interés y las posibles señales sobre la futura orientación de la política monetaria en la eurozona. La incertidumbre sobre el rumbo que tomará el BCE mantiene a los participantes del mercado en un estado de alerta constante.

Las declaraciones recientes de Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, han añadido un elemento de cautela a las expectativas. Su énfasis en que las decisiones deben basarse en datos y análisis rigurosos, más que en ideas preconcebidas, ha moderado las especulaciones sobre movimientos drásticos en la política monetaria. Esta postura refleja la complejidad del panorama económico actual y la necesidad de un enfoque equilibrado por parte de las autoridades monetarias.

La atención de los mercados no se limita exclusivamente a Europa. Los datos de inflación de Estados Unidos, que se publicarán el miércoles, también serán objeto de un minucioso escrutinio. Estos indicadores proporcionarán información valiosa sobre la evolución de los precios en la mayor economía del mundo, lo que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal y, por extensión, en los mercados globales.

Comportamiento de otros activos financieros

El mercado de materias primas muestra una tendencia alcista, con el petróleo como protagonista. El barril de Brent, referencia en Europa, experimenta un incremento notable, superando los 71 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, también registra ganancias significativas. Esta evolución en los precios del crudo puede tener implicaciones importantes para la inflación y las decisiones de política monetaria.

En el ámbito de la renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años muestra un repunte, situándose por encima del 3%. Este movimiento refleja las expectativas del mercado sobre la evolución de los tipos de interés y la percepción del riesgo soberano. La prima de riesgo española, sin embargo, se mantiene estable, lo que sugiere que el aumento en el rendimiento es parte de una tendencia más amplia en los mercados de deuda europeos.

El mercado de divisas presenta una dinámica interesante, con el euro cediendo terreno frente al dólar. Esta depreciación de la moneda única europea podría estar influenciada por las expectativas divergentes sobre las políticas monetarias a ambos lados del Atlántico. Los inversores estarán atentos a cómo evoluciona esta relación cambiaria en los próximos días, especialmente tras las decisiones del BCE y la publicación de los datos de inflación estadounidenses.

Sánchez y Xi Jinping discuten sobre encontrar soluciones equitativas en el choque comercial con la UE

0

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha reunido con su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín para abordar los desafíos económicos y geopolíticos que enfrentan tanto España como China. En un contexto global cada vez más complejo, Sánchez ha defendido la necesidad de que la Unión Europea (UE) y China busquen soluciones mutuamente beneficiosas a través del diálogo y la negociación.

Uno de los principales temas en la agenda fue la posible aplicación de aranceles a los vehículos eléctricos chinos y a la importación de productos porcinos por parte de Pekín. Sánchez ha dejado claro que España está dispuesta a «tender puentes» para defender un orden comercial justo, respetando siempre el marco multilateral y manteniendo los mercados abiertos.

Fortaleciendo las Relaciones entre Europa y China

Sánchez ha reconocido que tanto China como Europa desempeñan un papel central en el mundo y, por lo tanto, es fundamental trabajar de manera constructiva para que sus relaciones sean «más cercanas, más ricas y más equilibradas. Esto, según el presidente español, redundará en beneficio y prosperidad de ambas sociedades.

En este sentido, Sánchez ha manifestado a Xi Jinping la «firme voluntad» de España de «favorecer y de impulsar el diálogo, la negociación y los acuerdos equilibrados» entre la UE y China. El objetivo es encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas, evitando así cualquier tipo de choque comercial.

Resolución de Conflictos Internacionales

Más allá de las cuestiones económicas, Sánchez también ha abordado con Xi Jinping la necesidad de que China ejerza su «influencia» en la resolución de conflictos internacionales, como los de Ucrania y Palestina. El presidente español ha resaltado que el respeto al Derecho Internacional y a los principios de la Carta de Naciones Unidas deben ser la guía en estos casos.

La visita de Sánchez a China se produce en un momento de gran complejidad geopolítica y económica a nivel global. Sin embargo, el mandatario español ha demostrado su determinación por mantener un diálogo constructivo y encontrar soluciones que beneficien tanto a España como a China, y por extensión, a la UE y al mundo.

AESA establece un pacto de cooperación en aviación civil con Tailandia

0

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de España y la Autoridad de Aviación Civil de Tailandia (CAAT) han dado un paso significativo en la cooperación internacional en materia de aviación civil al firmar un memorando de entendimiento. Este acuerdo marca el inicio de una colaboración estrecha entre ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer las operaciones y actividades de aviación civil en Tailandia, abarcando diversas áreas cruciales del sector aeronáutico.

La firma de este memorando no solo representa un hito en las relaciones bilaterales entre España y Tailandia en el ámbito de la aviación, sino que también se alinea con las directrices establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en el marco del Convenio de Chicago. Este paso demuestra el compromiso de ambos países por mejorar la seguridad y eficiencia en la aviación civil, así como por armonizar las normativas y prácticas recomendadas a nivel mundial, contribuyendo así a un espacio aéreo más seguro y regulado internacionalmente.

Fortalecimiento de la cooperación en aviación civil

El memorando de entendimiento firmado entre la AESA y la CAAT establece las bases para una colaboración multifacética en el sector de la aviación civil. Este acuerdo abarca diversas disciplinas críticas, incluyendo las operaciones aéreas, la regulación y supervisión de aeropuertos y aeronaves, y el desarrollo de procesos avanzados para la emisión de licencias y certificaciones. La amplitud de estos campos de cooperación refleja la complejidad y la naturaleza interdisciplinaria de la aviación moderna.

La colaboración en materia de operaciones aéreas busca mejorar la eficiencia y la seguridad de los vuelos, tanto comerciales como de aviación general. Esto puede incluir el intercambio de mejores prácticas en la gestión del tráfico aéreo, la implementación de nuevas tecnologías de navegación y la optimización de rutas aéreas. Por otro lado, la regulación y supervisión de aeropuertos y aeronaves es fundamental para mantener altos estándares de seguridad en toda la infraestructura aeronáutica.

El desarrollo de procesos avanzados para la emisión de licencias y certificaciones es otro aspecto crucial de este acuerdo. La aviación civil requiere personal altamente calificado en diversos roles, desde pilotos y controladores aéreos hasta técnicos de mantenimiento. La colaboración en este ámbito puede conducir a la implementación de sistemas más eficientes y rigurosos para garantizar que todo el personal involucrado en la aviación cumpla con los estándares internacionales de competencia y seguridad.

Armonización de normativas y prácticas internacionales

Un objetivo clave del memorando de entendimiento es la armonización de normativas y prácticas recomendadas en el ámbito de la aviación civil a nivel mundial. Esta iniciativa es de vital importancia en un sector tan globalizado como la aviación, donde la consistencia en las regulaciones y procedimientos entre países es esencial para garantizar operaciones seguras y eficientes a escala internacional.

La armonización de normativas implica un proceso de colaboración continua entre las autoridades de aviación de diferentes países. Esto puede incluir la revisión conjunta de regulaciones existentes, la identificación de áreas de mejora y la implementación coordinada de nuevas normas que reflejen las mejores prácticas globales. Al trabajar juntas, la AESA y la CAAT pueden contribuir significativamente a este esfuerzo global, beneficiando no solo a España y Tailandia, sino también al sector de la aviación en su conjunto.

Además, esta colaboración puede facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias en la implementación de nuevas tecnologías y procedimientos en la aviación. Por ejemplo, la adopción de sistemas de navegación basados en satélites, la implementación de procesos digitalizados para la gestión de la seguridad, o el desarrollo de protocolos para la integración segura de drones en el espacio aéreo son áreas donde la cooperación internacional puede acelerar el progreso y la innovación.

Intercambio de conocimientos y visitas de estudio

Como parte integral del acuerdo de cooperación, se ha organizado una visita de estudio de tres días para una delegación de 15 representantes de la autoridad tailandesa a la sede de la AESA en España. Esta iniciativa demuestra el compromiso de ambas partes por llevar a la práctica los objetivos establecidos en el memorando de entendimiento, facilitando un intercambio directo de conocimientos y experiencias.

Durante los dos primeros días de la visita, el personal técnico de AESA impartirá sesiones informativas detalladas sobre diversos aspectos de la aviación civil. Estas sesiones probablemente cubrirán temas como los sistemas de gestión de seguridad, los procesos de certificación de aeronaves y aeropuertos, y las estrategias de supervisión regulatoria. Este intercambio de conocimientos es crucial para que la autoridad tailandesa pueda comprender en profundidad las prácticas y enfoques utilizados en España, que podrían ser adaptados o implementados en su propio contexto nacional.

El tercer día de la visita está dedicado a proporcionar a la delegación tailandesa una visión práctica de cómo se aplican las regulaciones y procedimientos en el terreno. Las sesiones informativas programadas en la sede de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) ofrecerán una perspectiva más amplia sobre la gestión de la aviación civil a nivel nacional. Además, la visita al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, uno de los aeropuertos más grandes y concurridos de Europa, brindará una oportunidad única para observar de primera mano la aplicación de las regulaciones en un entorno operativo de alta complejidad. Las presentaciones especializadas por parte del gestor aeroportuario Aena y la aerolínea Iberia Express complementarán esta experiencia, ofreciendo perspectivas desde el punto de vista de los operadores del sector privado.

Lequio arremete contra la reina Letizia en pleno directo

0

Lequio vuelve a meterse con Letizia

Lequio es uno de los colaboradores más polémicos de la televisión, su tono puede resultar a veces un poco tosco cuando habla de los personajes famosos y les dedica sus amables palabras, o no, pero suele tener una obsesión por hablar mal de las mujeres, algo que dice muy poco en su favor, esta vez ha cargado contra la reina Letizia.

El rey Felipe VI acudió a la boda de su ahijada y por lo visto se lo pasó muy bien, la polémica estaba clara desde el primer momento ya que llevó en coche a su hermana Cristina de Borbón, algo que según los expertos, no hizo ninguna gracia a la reina Letizia que quiere evitar por todos los medios que se relacione la monarquía con la familia de Inaki Urdangarín.

Lequio

Lequio dejó claro que el rey no echó de menos a la reina

El italiano hizo un comentario que no sentaría nada bien a la reina de España, según su opinión, Felipe VI no echó de menos a su mujer en la boda, la verdad que cuando los cuatro miembros de la familia real están separados, se les ve siempre mucho más relajados, afables y naturales que cuando tienen que posar juntos para los reporteros y fingir que todo es armonía y paz.

Lequio está contento con la reconciliación de Felipe VI y Cristina de Borbón y con una sonrisa ha declarado: «No han echado de menos a Letizia.», en realidad tiene razón ya que tal vez una de las razones por las que la madre de Leonor no quería ir a la boda era para no reencontrarse con sus cuñadas, algo que sucede en todas las familias, no solo en las reales.

Lequio siempre defiende a la monarquía

El ex marido de Ana Obregón siempre presumido de pertenecer a una familia noble, Lequio era el hijo de Alessandra Torlonia, hija mayor de la princesa Beatriz de Borbón, y por tanto, prima hermana del rey Juan Carlos, ya que su padre, Juan de Borbón era el hermano de Beatriz, por lo tanto este parentesco convierte a Alessandro en el primo segundo del rey Felipe VI.

El colaborador no está invitado a los eventos de la familia real, en 2013 explicó las razones: «No estoy invitado a ningún acto público de la Casa Real desde hace más de 20 años, me caí de la lista cuando me fui a vivir con Ana Obregón. En Zarzuela decidieron que mi estética no encajaba con la estética de la familia. En su momento me sentí mal, pero ya estoy más que acostumbrado. Y creo que soy el único.», aclaró, pero su inquina es hacia Letizia que no tiene nada que ver con esta decisión.

Alejandra Rubio será colaboradora de Vamos a ver: no quiere broncas

0

Alejandra Rubio regresa a Telecinco

Alejandra Rubio vuelve a la televisión con ganas de comenzar su colaboración en el programa Vamos a ver, el presentador Joaquín Prat no se lo va a poner fácil, ya que ha dicho en el plató que espera ver a una persona muy diferente de la que trabajó los últimos días en Así es la vida, él quiere verla alegre y con ganas de pasarlo bien, no sabemos cómo le habrán sentado estas declaraciones.

La hija de Terelu Campos asegura que no quiere broncas, necesita estar tranquila en esta etapa de su embarazo, aunque esto parece bastante improbable porque seguramente la primera pregunta será por qué no le había comunicado a su madre que iba a ser colaboradora en Vamos a ver, algo que parece sorprendente y que indica que no se llevan muy bien en estos momentos.

Alejandra Rubio

Alejandra Rubio no ha contado si espera niño o niña

Después de las criticas feroces que ha recibido la sobrina de Carmen Borrego por hacer una exclusiva contando que estaba embarazada, ella dijo que jamás volvería a hacer una exclusiva, a lo mejor es porque pactó con su madre que las hiciera ella, pero la cuestión es que lleva una temporada callada y ni siquiera ha querido celebrar públicamente el sexo del bebé que espera.

Alejandra Rubio ha viajado por todo el país con su novio, que dice que llega justo a final de mes, pero tiene dinero para montarse en yates y alojarse en hoteles lujosos, suponemos que las colaboraciones de la influencer en las redes sociales serán otra de las fuentes de ingresos que tienen para poder darse tantos homenajes.

Alejandra Rubio se enfrentará a Alexandro Lequio

Uno de los colaboradores más polémicos de Vamos a ver es Alesandro Lequio, el italiano ha repartido críticas para toda la familia Campos, no creemos que la nieta de María Teresa Campos tenga demasiada paciencia con la brusquedad de las palabras que suele soltar el colaborador, pero esperemos que en su presencia sea más suave que en otras ocasiones.

Alejandra Rubio ha asegurado que en estos momentos de su vida no quiere peleas ni jaleos, que espera que su paso por Vamos a ver sea tranquilo y que está deseando volver a los platós de televisión, aunque ella se contradice constantemente porque en un podcast indicó que quería centrarse más en las redes sociales y dejar de lado los focos, es joven, cambiará de opinión muchas veces.

Joaquín Prat dice lo que piensa de Alejandra Rubio: arde Mediaset

0

Joaquín Prat teme cruzarse con Alejandra Rubio

Joaquín Prat ha regresado de sus vacaciones con ganas de polémica, no se trataba de que estuviera cansado antes de marcharse de Telecinco, la realidad es que siempre tiene ese carácter que logra que cualquier situación trivial se convierta en un tema serio y profundo con el que él, si no está de acuerdo dice lo mismo que comentaría si no tuviera una cámara delante.

El presentador ha dejado muy claro que no le gustaba la actitud de Alejandra Rubio antes de las vacaciones, esa forma de relacionarse con la prensa y con sus compañeros en el plató, no le parece la más adecuada para una profesional que además pertenece a la familia Campos, parece que no ha tenido en cuenta que la hija de Terelu está embarazada y puede que esto influyera en su forma de protegerse de la prensa.

Joaquín Prat

Joaquín Prat no entiende la actitud de Alejandra Rubio

Joaquín Prat ha dejado claro cómo le gustaría volver a ver a la sobrina de Carmen Borrego: «Yo tengo la ilusión de encontrarme con una Alejandra Rubio que venga con ilusión. No la Alejandra de los últimos programas de Así es la vida.», ha comenzado a decir sobre la actitud de la colaboradora antes de marcharse de vacaciones y de que cancelaran el programa.

El presentador ha seguido con su discurso: «Quiero encontrarme una Alejandra positiva, con ganas de divertirse, de aportar lo que quiera aportar. Carmen Borrego entra al trapo de todo, entiende perfectamente dónde está, el negocio, la profesión o lo que es el trabajo.», dice para criticar a la sobrina y alabar a la tía.

Joaquín Prat quiere a una Alejandra de buen humor mientras él parece estar siempre enfadado

El periodista tiene consejos para todos los famosos, ya sea Sofía Suescun y su madre o Alejandra Rubio y su tía, en este caso ha arremetido contra la colaboradora porque considera que su actitud es algo que no beneficia en nada a la profesión que ha elegido, si ella no quiere hablar de su vida privada en televisión, debería no hacerlo en la prensa o buscarse un trabajo en el que la vida íntima no sea lo que te haga ganar dinero.

Joaquín Prat se cruzará pronto con Alejandra Rubio por los pasillos de Telecinco, según las últimas noticias, la nieta de María Teresa Campos, trabajará en el programa TardeAR de Ana Rosa Quintana, suponemos que entonces podrá comentarle directamente sus opiniones sobre la actitud de la joven, quizá entonces ella tendrá algo que comentar al presentador sobre su talante.

Kate Middleton celebra estar ‘libre del cáncer’ tras finalizar su tratamiento de quimioterapia

0

Kate Middleton celebra su recuperación: libre de cáncer y con un nuevo enfoque en la vida

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha compartido una conmovedora actualización sobre su salud tras completar un tratamiento de quimioterapia de nueve meses. En un emotivo vídeo distribuido por el palacio de Kensington, Kate expresa su alivio al haber finalizado este exigente proceso, calificando los últimos meses como «increíblemente duros» y «aterradores» para ella y su familia.

Un camino hacia la libertad del cáncer

El principal objetivo de Kate ahora es estar libre de cáncer. A pesar de haber concluido su tratamiento, la princesa ha manifestado que el camino hacia la plena recuperación aún será largo y desafiante. En su mensaje, se muestra optimista y llena de esperanza, mencionando su deseo de volver a trabajar y participar en «algunos actos públicos más» en los próximos meses.

Kate ha dicho: “Pese a todo lo que ha pasado, inicio esta nueva fase de recuperación con un renovado sentido de esperanza y de aprecio por la vida.” Esta afirmación subraya no solo su valentía, sino también la transformación personal que ha experimentado en este periodo tan difícil.

La princesa destaca cómo su experiencia con el cáncer le ha proporcionado una nueva perspectiva de la vida, especialmente en momentos de crisis. «La vida tal como la conoces puede cambiar en un instante», reflexiona, enfatizando la brutalidad de la realidad que enfrentan muchos pacientes de cáncer y sus alrededores.

El viaje personal y su impacto emocional

Kate Middleton ha recurrido a su propia experiencia para profundizar sobre los desafíos emocionales que plantea el cáncer. Podría decirse que uno de los aspectos más difíciles de esta enfermedad es su capacidad para revelar nuestras «vulnerabilidades». Al respecto, la princesa comenta: “El viaje del cáncer es complejo, da miedo y es impredecible para todos, especialmente para quienes tienes más cerca”. Estas palabras resuenan no solo con aquellos que han sufrido esta enfermedad, sino también con sus familiares y amigos.

A través de su experiencia, Kate y su esposo, el príncipe Guillermo, han comenzado a valorar cosas simples que, a menudo, se pasan por alto en la vida cotidiana. Este renovado enfoque en la simplicidad y la gratitud es fundamental para su proceso de sanación. Ambos han expresado estar “agradecidos” por el apoyo recibido de amigos, familiares y del público en general, reconociendo la «amabilidad, la empatía y la compasión» que han encontrado en su entorno.

La importancia del apoyo emocional

En situaciones difíciles como la que ha enfrentado Kate, el apoyo emocional juega un papel crucial en el proceso de recuperación. La familia y amigos pueden proporcionar no solo compañía, sino también una red de bienestar emocional que ayuda a quienes luchan contra enfermedades graves a sobrellevar momentos de soledad y miedo. Kate ha afirmado que este apoyo la ha fortalecido, permitiéndole mantener una perspectiva positiva.

Es fundamental que las personas que enfrentan el cáncer, o cualquier otra enfermedad seria, se sientan respaldadas por sus seres queridos. La conexión emocional y las conversaciones honestas pueden ser una poderosa fuente de fortaleza en tiempos de adversidad.

Reflexiones sobre la vida después del cáncer

La experiencia de Kate Middleton tras su tratamiento de cáncer también invita a una profunda reflexión sobre lo que significa vivir plenamente. La conciencia de la fragilidad de la vida puede ser un catalizador para realizar cambios significativos en nuestras prioridades y valores.

En este sentido, es una oportunidad para que otros también reflexionen sobre su propia vida y lo que realmente valoran. De hecho, muchos sobrevivientes de cáncer reportan un aumento en su aprecio por los momentos simples, como pasar tiempo con seres queridos, disfrutar de la naturaleza o simplemente descansar.

Durante su recuperación, Kate espera compartir su historia, en la que no solo habla de lucha y desafío, sino también de esperanza y superación. Esto podría inspirar a otros a buscar el apoyo que necesitan o a compartir sus propias experiencias.

Un mensaje de esperanza para todos

El relato de Kate Middleton no solo se limita a su propia experiencia. Se ha convertido en un símbolo de esperanza para muchos que enfrentan situaciones similares. Al abrirse sobre su viaje, ella da voz a aquellos que no pueden expresar su lucha, recordando a todos que no están solos en sus batallas.

La visibilidad que consigue al compartir su historia es fundamental para sensibilizar a la sociedad acerca del cáncer y las implicaciones que tiene no solo en el paciente, sino también en su entorno. Esto favorece una comprensión más profunda de la enfermedad y aboga por la necesidad de un soporte comunitario robusto.

La nueva vida de Kate

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha emergido al final de su tratamiento de quimioterapia con una perspectiva renovada, un fuerte sentido de esperanza y un deseo de vivir la vida con plenas fuerzas. Su viaje es un testimonio del poder de la resiliencia, la gratitud y el amor. A medida que avanza en su camino hacia la recuperación, se espera que su historia continúe resonando en muchos, inspirando tanto a quienes luchan contra el cáncer como a aquellos que los apoyan.

Desprenderse del peso del cáncer no solo representa una victoria personal, sino también un llamado para otros a encontrar fuerzas en el amor, el apoyo y la comunidad en tiempos de dificultad.

Alba Carrillo de modelo a matricularse en su tercera carrera universitaria

0

Alba Carrillo vuelve a ser una estudiante

Alba Carrillo es una de las mujeres famosas más bellas de nuestro país, además de tener mucho carácter, también presume de ser muy buena estudiante, no ha parado de formarse desde que comenzó a estudiar en la universidad, primero estudió Publicidad y Relaciones Públicas y después Criminología, ahora se ha matriculado en la Universidad Complutense de Madrid.

La modelo tiene claro que lo más importante en la vida es tener la cabeza bien amueblada, algo que ha demostrado en los últimos años a pesar de haber protagonizado momentos poco memorables junto a su madre en la televisión, la colaboradora tiene 38 años y una gran trayectoria profesional, ahora quiere formarse para el grado en Español de Lengua y Literatura.

alba carillo 2 Merca2.es

Alba Carrillo no deja de sorprender a sus seguidores

La publicista ha querido compartir con sus seguidores, que ya son casi ochocientos mil, que ha recibido su carta de admisión para entrar este otoño en la Universidad Complutense de Madrid: «Me apetece mucho volver a la Complu. Allí estudié Publicidad y Relaciones Públicas de 2004 a 2009.

Alba Carrillo tendrá que ser muy precisa con el lenguaje a partir de ahora, aunque escribe sin faltas de ortografía y tiene un manejo de la lengua bastante correcto, a partir de ahora disfrutará de una de las carreras más importantes para cualquier persona que sienta amor por las palabras y pasión por la literatura.

Alba Carrillo sigue con su faceta como criminóloga

La autora de Lista para la vida, sigue con su faceta creativa y tiene un podcast en clave de humor que trata temas relacionados con la criminología, ahora estará más preparada que nunca para enfrentarse a las redes sociales y los medios de comunicación con todo lo que aprenderá en la universidad sobre lengua y literatura.

Alba Carrillo ha firmado en la Feria del Libro de Madrid, si regresa dentro de unos años con su carrera finalizada ya nadie podrá decirle que es una famosa que escribe y usurpa el lugar de los verdaderos escritores, tendremos que darle una oportunidad para comprobar si realmente se le da bien la pluma y escribe a partir de ahora los libros que publica.

Las redes estallan con los consejos de este usuario para una compra saludable en el supermercado

0

En la era digital, las redes sociales se han convertido en un hervidero de información sobre salud y bienestar. Cada vez más usuarios comparten sus consejos y experiencias sobre cómo llevar un estilo de vida más saludable, y uno de los temas que ha cobrado especial relevancia es la compra de alimentos en el supermercado.

Un usuario se ha destacado en este sentido, proporcionando valiosas recomendaciones que están resonando con muchos interesados en mejorar su alimentación. Con una sencilla guía, este experto en compras saludables ha logrado captar la atención de miles, y sus consejos son, sin duda, dignos de ser considerados.

CONSEJOS PARA REALIZAR UNA COMPRA SALUDABLE

Consejos para realizar una compra saludable

Para hacer una compra saludable, el primer paso es aprender a diferenciar los alimentos. La recomendación es llevar papel y lápiz, con lo que se puede anotar una lista de compras consciente. Este usuario ejemplifica perfectamente este aprendizaje al contrastar una pulpa de fresa con un jugo procesado; las diferencias nutricionales son bárbaras.

La estrategia de compra sugerida por este usuario comienza con llenar el carrito de verduras. Este primer paso ayuda a priorizar aquellos alimentos que aportan nutrientes esenciales a nuestra dieta, evitando así las tentaciones que suelen presentarse en los pasillos de productos ultraprocesados. Luego recomienda incluir fuentes de carbohidratos de calidad y proteínas, asegurando así un equilibrio nutricional.

CONSIDERACIONES PARA CUIDAR DE NUESTRO CUERPO Y EL MEDIO AMBIENTE

@javier_monroe

Te ha ocurrido alguna vez que estando en el supermercado te encuentras sin saber qué comprar? 🤔🤔No es nada extraño porque le ocurre a muchas personas. Lo cierto es que, si uno no va preparado a comprar, termina comprando demasiados antojos que suelen ser alimentos poco interesantes nutricionalmente hablando. Para que no te vuelva a ocurrir SIGUE estos consejos y llevarás a casa 🏠 productos que realmente necesitas!!!! Recuerda que uno de los primeros pasos para mejorar los hábitos de alimentación es asegurar tener en la nevera y despensa alimentos NUTRITIVOS!!! ✅Si necesitas ayudar para mejorar tus hábitos de alimentación, escríbeme al link de la biografía.💪💪💪

♬ sonido original – Javier Monroe

Al hablar de una dieta saludable, es fundamental también considerar cómo nuestras decisiones impactan el medio ambiente. Este usuario enfatiza la importancia de elegir productos que respeten al planeta, lo que implica evitar el exceso de empaques y optar por opciones más sustentables. Cada vez más, los consumidores están siendo conscientes de su papel en la conservación del medio ambiente y eligen productos que se alinean con estos valores.

Aunque este consejo pueda sonar repetitivo, su efectividad está respaldada por la experiencia. Ir a comprar después de haber comido puede disminuir los impulsos de adquirir productos innecesarios, lo que a su vez contribuye a mantener un carrito más saludable y responsable. Realizar una compra saludable en el supermercado es una tarea que puede parecer abrumadora, pero con los consejos apropiados, se convierte en una actividad accesible y enriquecedora.

Este usuario ha brindado consejos claros que no solo mejora nuestra alimentación sino que también nos impulsa a adoptar un estilo de vida más consciente y respetuoso con el medio ambiente. Adoptar estas prácticas en nuestras visitas al supermercado nos permitirá hacer mejores elecciones y, con el tiempo, observar un notable cambio en nuestra salud y bienestar.

Anabel Pantoja baila en ropa interior y se ríe de sus detractores

0

Anabel Pantoja posa en ropa interior

Anabel Pantoja es conocida por su actitud despreocupada y su idea de vivir la vida de la mejor manera posible. Durante su embarazo ha dejado claro que no va a sentirse amedrentada por los comentarios en torno a su cuerpo y no duda en mostrarse divirtiéndose con amigos y totalmente libre.

La influencer se ha dejado ver en las redes en ropa interior y bailando: disfrutando cada segundo. De este modo, se ha burlado de sus detractores compartiendo un vídeo divertido y presumiendo un embarazo de 28 semanas. La sobrina de la tonadillera muestra su avanzado estado de gestación y se siente orgullosa del modo en el que ha ido transformando su cuerpo.

La dulce espera de Anabel

La relación entre Anabel y su pareja, David Rodríguez se han mantenido en el foco mediático tras el anuncio del embarazo, hace siete meses. Durante todo este tiempo, Anabel ha compartido detalles de su experiencia a través de sus redes sociales, manteniendo informados a sus seguidores sobre cómo se siente y cómo está viviendo esta nueva etapa.

Si bien algunos medios han especulado sobre los desafíos y cambios en su vida, tanto Anabel como David han mostrado una imagen de felicidad y complicidad, disfrutando de este nuevo capítulo en sus vidas. Pese a ello, no todo es felicidad, porque la influencer ha tenido que tolerar muchos comentarios negativos respecto a su físico a lo largo del embarazo.

La decisión más importante de Anabel Pantoja

Desde el anuncio de su embarazo, Anabel Pantoja ha estado viviendo una época dulce e inolvidable. La joven ha conseguido muchísima visibilidad y la ha aprovechado para demostrar que todos los cuerpos son válidos. Hace poco, en sus redes sociales compartió un mensaje para animar a aceptar «el cuerpo real» de las mujeres embarazadas, fuera de todo estereotipo.

Además, Anabel Pantoja señaló que se siente tremendamente feliz y está dispuesta a disfrutar al máximo de este «proceso tan especial» y que no va a dejar que los comentarios negativos de sus detractores le arruinen esta felicidad. La influencer ha apuntalado este mensaje con un bailecito en ropa interior que está causando furor en las redes sociales.

Cepsa inicia las operaciones como ‘trader’ de biometano para descarbonizar su actividad y la de sus clientes industriales

0

Cepsa ha sido certificada como trader de biometano por ISCC, el programa de certificación internacional para la producción de biomasa y bioenergía. La compañía ya ha comenzado sus operaciones de trading en este mercado, completando su primera compra de biometano en España. En concreto, la compañía ha adquirido 25 gigavatios hora (GW/h) de este gas renovable producido en la planta de Valdemingómez (Madrid) a partir de residuos orgánicos urbanos.

La operación, cerrada este verano, contempla varias entregas que se efectuarán hasta enero de 2025 y permite por primera vez a Cepsa Química reemplazar en sus plantas en España el gas natural por biometano, logrando así una producción más sostenible. El consumo de este biometano evitará la emisión de más de 4.400 toneladas de CO2, una cantidad equivalente a la plantación de cerca de 300.000 árboles.

Alice Acuña, directora de Trading de Cepsa, ha destacado: «Con nuestra primera operación de compra de biometano, avanzamos en nuestra estrategia de transición energética y descarbonización impulsando una energía sostenible que puede emplearse desde ya y que además favorece la economía circular a partir del tratamiento de residuos orgánicos.

Durante su ciclo de vida, el biometano permite reducir más de un 90% las emisiones de CO2 respecto al gas natural. Este biocombustible de segunda generación (2G) se obtiene a partir del biogás, que a su vez se produce mediante un proceso natural de descomposición (digestión anaerobia) de residuos orgánicos biodegradables agrícolas, ganaderos, domésticos e industriales. Posteriormente, tras su depuración mediante un proceso tecnológico denominado upgrading, se convierte en biometano. Dada su similitud con el gas natural, puede ser almacenado o inyectado directamente en la actual red de transporte gasista, sin necesidad de desarrollar nuevas infraestructuras.

Cepsa tiene el objetivo de gestionar una cartera de proyectos de 4 teravatios hora (TW/h) anuales de biometano para 2030, equivalente al consumo de gas natural de 650.000 hogares. Esta ambición permitirá una significativa reducción de las emisiones de CO2 en sus parques energéticos y plantas químicas, además de poder utilizarse para la producción de hidrógeno verde y en el ámbito de la movilidad sostenible.

REDUCCIÓN DEL 55% EN LAS EMISIONES DE CO2

La compañía aspira a reducir en un 55% sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) para 2030, con respecto a 2019, y ser neutra en carbono antes de 2050, además de reducir la intensidad de carbono de su energía vendida entre un 15 y un 20% en 2030. Para lograr estos objetivos, la compañía empleará diversos vectores energéticos, entre los que jugará un papel fundamental el biometano.

Cepsa es una compañía internacional líder comprometida con la movilidad y la energía sostenibles con una sólida experiencia técnica tras más de 90 años de actividad en el mercado. La compañía también cuenta con un negocio de química líder a nivel mundial con una actividad cada vez más sostenible.

A través de su plan estratégico para 2030, Positive Motion, Cepsa proyecta su ambición de ser líder en
movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y de convertirse en un
referente de la transición energética. La empresa sitúa a los clientes en el centro de su actividad y trabajará con ellos para ayudarles a avanzar en sus objetivos de descarbonización.

Los criterios ESG inspiran todas las acciones de Cepsa para avanzar hacia su objetivo neto positivo. A lo largo de esta década va a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 %, y el índice de intensidad de carbono de los productos energéticos que comercializa en un 15-20%, respecto a 2019, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero antes de 2050.

Escassi no disimula: llena de corazones una foto de Hiba Abouk

0

Escassi vuelve a hacer de las suyas

Escassi no quiso desvelar a Ana Rosa Quintana si Hiba Abouk era la persona de la que se había enamorado, sí dijo que era una mujer, porque la presentadora insistió en el tema del género dado que el jinete confesó que también había mantenido relaciones sexuales con hombres en el pasado, aunque negó que fuera bisexual y lo achacó a su afán de sentirse libre para hacer lo que le de la gana.

El deportista sigue a la actriz en las redes sociales y no pudo evitar comentar una fotografía en la que ella posaba divina con mirada desafiante y vestida con un traje color metálico, con su nuevo look con pelo fucsia, la actriz se mostraba retadora y parece que el sevillano captó al vuelo el reto y decidió sorprenderla.

Escassi

Escassi lanza corazones a la foto de Hiba Abouk

El empresario no ha querido perder la oportunidad de manifestar su amor por la actriz y lo ha hecho públicamente por lo que entendemos que ya no tiene ninguna necesidad de esconderse, ahora tenemos que saber si estos corazones que pone en los comentarios de la foto de la actriz son de pasión o simplemente una manera de llamar la atención de la intérprete.

Escassi no da puntadas sin hilo así que puede que esta estrategia de poner corazones en las redes sociales sea una manera de volver a la escena pública y llamar la atención de los reporteros como así ha sido, otra vez está siendo uno de los nombres más comentados en las revistas del corazón por este hecho tan habitual entre amigos en Internet.

Escassi estará en la mesa de Ana Rosa en TardeAR

Ana Rosa Quintana ha querido quedarse con una parte del pastel, mientras Sonsoles Ónega contrataba a María José Suárez para su programa de Antena 3, la madrileña ha querido contraatacar y tendrá al jinete en su mesa de colaboradores para tratar temas del corazón y cualquier otra cuestión de actualidad, puede que allí traten el tema de la querella que le ha puesto Valery por dañar su honor y su imagen, cuestión que ella ha declarado en el nuevo Sálvame a través de un periodista por teléfono.

Escassi nos ha dejado una pista en forma de corazón rojo para manifestar su amor por la actriz Hiba Abouk, no sabemos si su amor de verano continuará en otoño, pero aunque nieguen la realidad, hay unas fotos de los dos protagonistas en la orilla del mediterráneo besándose y abrazándose sin que sospecharan que les estaban fotografiando, o eso dicen.

Nacho Aragón y Bea Gimeno deslumbran en una fiesta de tres das en Mallorca llena de famosos

0

Mallorca se convirtió en el escenario perfecto para una boda de cuento de hadas protagonizada por Nacho Aragón y Bea Gimeno, quienes celebraron su enlace con una espectacular fiesta de tres días consecutivos. Con tres enclaves exclusivos y tres estilos únicos para cada ocasión, la pareja no escatimó en detalles para hacer de este evento uno de los más comentados del año. Una verdadera concentración de estrellas, ya que entre los invitados no faltaron algunas de las personalidades más importantes del panorama influencer español, como María Pombo, Pablo Castellano, María García de Jaime, Tomás Páramo y la cantante María Parrado, entre otros.

La boda, que se llevó a cabo durante los días 5, 6 y 7 de septiembre, comenzó con una íntima ceremonia religiosa en la iglesia de la Asunción de Puigpunyent, en el corazón de Mallorca.

El romanticismo fue el gran protagonista de la jornada inaugural, donde solo los familiares más cercanos tuvieron el privilegio de presenciar el momento en que la pareja se dio el esperado «sí, quiero». La novia, Bea Gimeno, sorprendió con un elegante y moderno diseño de la reconocida diseñadora Helena Mareque. Lució una blazer confeccionada en un tejido de sastrería masculina de color blanco roto, combinada con unos pantalones de encaje, una elección que resaltó su estilo único. El look se completó con un delicado ramo de paniculata y hojas verdes, cortesía de la floristería La Rosaleda de Palma.

Emilio Aragón
Los padres de Nacho Aragón

El día siguiente, el 6 de septiembre, fue dedicado a una divertida y relajada preboda en la playa de Ca’n Picafort, donde la pareja recibió a sus amigos y familiares más cercanos en un ambiente mucho más distendido. El espíritu bohemio y playero marcó la jornada, con una fiesta al aire libre en un chiringuito junto al mar. Para esta ocasión, Bea Gimeno volvió a destacar con su elección de vestuario, luciendo un diseño de Marta Martí: un vestido mini de corte desigual y sin mangas, adornado con delicados detalles de encaje. El toque relajado y desenfadado de la jornada dejó claro que la preboda no sería menos especial que el resto de las celebraciones.

Finalmente, el gran día llegó el sábado 7 de septiembre, donde la pareja celebró con una gran fiesta rodeada de amigos y familiares en la idílica finca Son Joan Arnau, situada en Sineu. Este enclave, rodeado de naturaleza y en plena campiña mallorquina, fue el escenario de una celebración por todo lo alto ante 400 invitados.

El lujo y la exclusividad fueron las palabras clave en este último día de celebración. Los asistentes pudieron disfrutar de un exquisito menú preparado por la reconocida chef Maca de Castro, galardonada con una estrella Michelin. El ambiente festivo se vio enriquecido por momentos cargados de emoción, como el discurso de Iciar Aragón, hermana del novio, y la actuación especial del padre del novio, Emilio Aragón, quien no pudo resistirse a aportar su talento musical al evento.

Nacho Aragón y Bea Gimeno
Nacho Aragón y Bea Gimeno

En cuanto a los estilismos del día principal, Bea Gimeno se decantó por un vestido romántico y sofisticado diseñado por Claudia Llagostera, una de las creadoras más destacadas del momento y la misma diseñadora elegida por la influencer María Pombo para su boda. El vestido de Bea era una pieza tipo lencero de líneas simples, con un escote en V y tirantes finos, coronado por un velo de tul con delicados motivos florales bordados.

Una elección que fusionó a la perfección elegancia y sencillez, reflejando el estilo personal de la novia. Por su parte, Nacho Aragón no se quedó atrás en cuanto a elegancia y estilo, optando por un traje beige de lino, una camisa blanca sin corbata y alpargatas del mismo tono, un look que transmitía comodidad sin perder la sofisticación.

El evento de Nacho Aragón y Bea Gimeno fue, sin duda, uno de los acontecimientos sociales más esperados y comentados del año, no solo por la relevancia de los novios, sino también por la impresionante lista de invitados. Entre los asistentes destacaron algunas de las caras más conocidas del mundo influencer, como María García de Jaime y Tomás Páramo, una de las parejas más mediáticas del panorama español. Además, la cantante María Parrado y su pareja, el fotógrafo Marcos Plaza, aportaron su propio toque de glamour a la ocasión.

Nacho Aragón y Bea Gimeno

La boda de Nacho Aragón y Bea Gimeno no solo ha sido una celebración del amor, sino también una muestra del poder de la moda y el lujo en el mundo de los eventos sociales. Cada detalle, desde los diseños de los vestidos hasta el menú gourmet, ha sido cuidadosamente pensado para crear una experiencia inolvidable. Una boda que será recordada durante mucho tiempo, no solo por los novios, sino también por todos aquellos que tuvieron la suerte de formar parte de esta celebración exclusiva y mágica.

Nacho Aragón y Bea Gimeno
Nacho Aragón y Bea Gimeno

Esta boda de tres días entre Nacho Aragón y Bea Gimeno en Mallorca ha sido el ejemplo perfecto de cómo combinar la tradición con la modernidad, el lujo con la sencillez, y el amor con la diversión. Una celebración que quedará grabada en la memoria de todos los presentes y que, sin duda, se convierte en un referente en cuanto a bodas se refiere.

Pipi Estrada la lía en el nuevo Sálvame: Belén Esteban escandalizada

0

Pipi Estrada es en nuevo colaborador de Ni que fuéramos Shhh

Pipi Estrada ha llegado arrasando al nuevo Sálvame y no ha tenido problemas en comenzar su intervención metiéndose con todo el clan Campos al completo, María Patiño no estaba de acuerdo con este tipo de comentarios y pidió a la dirección del programa que se respetara la memoria de María Teresa Campos que hace un año que se cumple el aniversario de su muerte.

Carmen Borrego ha sido una de las protagonistas del corrillo de Vamos a ver en Telecinco y ha hablado de forma indirecta de la intervención del ex de Terelu Campos, mirando a la cámara ha pedido respeto para su familia y que las personas que están comentando la vida de su madre tengan más tacto con las declaraciones que hacen.

Pipi Estrada

Pipi Estrada deja estupefacta a Belén Esteban

Belén Esteban se ha quedado sorprendida con los comentarios del nuevo colaborador, pero en realidad parece que a ella le hace bastante gracia su compañero y no tiene muy claro si reírse o llorar cada vez que interviene su compañero, la realidad es que él ha querido recordar su etapa como novio de Terelu Campos y lo que tuvo que hacer María Teresa Campos para que no saliera una exclusiva en la que el colaborador salía de un prostíbulo.

Pipi Estrada confiesa que jamás le fue infiel a la hermana de Carmen Borrego, según declara, temía tanto a su novia, que no hubiera sido capaz de estar con otra mujer, pero Belén Estaban le dijo que no creía ni una sola de sus palabras y que no creía nada de lo que estaba contando, el pasado del periodista parece que le delata.

Pipi Estrada es el único colaborador que habla bien de Aida Nizar

El nuevo Sálvame ha dado la noticia bomba de la semana con la incorporación de la polémica Aida Nizar al programa, parece que a nadie le hace gracia la visita permanente de la que fuera una de las famosas colaboradoras de Sálvame, Marta Riesco dio a entender que cuando la conoció, siempre estaba en todas las discotecas de Madrid y que alguna vez le pidieron que abandonara el local.

Pipi Estrada asegura que Aida Nizar es una gran mujer y que tiene dos caras, una de ella es la que se ve en televisión, pero que detrás de las cámaras es una mujer encantadora y él está contento con compartir plató con la colaboradora a partir de este mes, puede que cuando se encuentren la relación no sea tan idílica como cuenta y entre ellos también surjan las broncas.

El fenómeno aterrador de Netflix que no te permitirá dormir por 48 horas

0

El género de terror, a pesar de sus aterradoras historias que logran arrancarle más de un grito a sus espectadores, es uno de los géneros más vistos dentro del terreno del streaming; dentro de Netflix, los fanáticos del género o quienes buscan ver un film aterrador durante una noche, pueden toparse con un extenso catálogo dedicado a estos proyectos.

Hace pocas semanas, Netflix ha sumado a su apartado para pelis de terror, una reciente película, que gracias a su trama, no solo le permite vivir a sus espectadores una terrorífica experiencia, sino que también, le agrega un toque de adrenalina, pues sus protagonistas, estarán dentro de un macabro juego mortal. Descubre los detalles más aterradores y fascinantes de la película de terror que ha logrado conquistar los principales puestos delos rankings más importantes de la plataforma.

El escape room más sangriento se apodera del catálogo de terror de Netflix

El escape room más sangriento se apodera del catálogo de terror de Netflix

A mediados del mes de agosto, Netflix estrenó, dentro de su catálogo, la película de terror, Escpae Room 2, la cual hasta el día de hoy, sigue siendo el film de horror más visto de las últimas semanas; a lo largo de esta adrenalínica y terrorífica historia, los espectadores serán testigos de un nuevo juego mortal, donde los jugadores, deberán respetar las reglas y al mejor estilo de un escape room, deberán recorrer diferentes habitaciones, donde deberán encontrar las pistas necesarias para salir del sitio, antes de que sus vidas se encuentren con un sangriento final.

Durante la trama, los fanáticos del cine de terror nuevamente se unirán a Zoey y Ben, quienes fueron los sobrevivientes de la primera entrega (la cual también se puede encontrar dentro de Netflix) y están dispuestos a luchar contra la Corporación Minos, la organización que está detrás de los sangrientos juegos; gracias a un engaño, mientras los protagonistas llegan a la ubicación de la sede dela corporación, quedarán en el medio de un nuevo escape room, en esta ocasión, dentro de un tren, donde se encuentran diferentes campeones que lograron escapar.

Una exitosa bilogía que recuerda a un gran clásico del cine gore

Una exitosa bilogía que recuerda a un gran clásico del cine gore

A pesar de que esta nueva joya del terror de Netflix logró cosechar un gran número de fanáticos y fue todo un éxito de taquilla, por el momento, no se tiene conocimiento de una tercera entrega a estrenarse; uno de los principales factores que lograron construir su éxito, es que gracias a su premisa de que sus protagonistas deben superar un sanguinario y retorcido juego mortal, los fanáticos del género, no pudieron evitar la tentación de comparar a esta bilogía (término que se utiliza para nombrar una saga de solo 2 entregas) con la saga de Saw, la cual tiene un gran número de fanáticos, quienes quedaron cautivados con Escape Room.

Por otro lado, otro de los atractivos de esta saga, es que los responsables detrás de su historia, lograron darle un giro retorcido al escape room, una atracción que está siendo furor en el mundo; por último, pero no menos importante, su historia es otro de los elementos relevantes de este exitoso combo, pues además de sus brutales escenas gores, esconde una apasionante trama donde se enfrentan personas comunes contra una siniestra corporación, donde cada uno jugará sus propias cartas para detener a su rival.

Gabriela Guillén corta todo vínculo con Bertín Osborne para priorizar el bienestar de su hijo

0

La batalla legal entre Gabriela Guillén y Bertín Osborne: el futuro de su hijo en juego

La situación entre Gabriela Guillén y Bertín Osborne sigue siendo objeto de atención mediática, ya que ambos se encuentran en medio de un proceso legal que tendrá importantes repercusiones sobre la paternidad del hijo que comparten. En este artículo, daremos un repaso a la actual situación y las implicaciones derivadas de este conflicto legal, así como el enfoque que la joven madre está teniendo en su vida personal y en la salud de su pequeño.

Un proceso legal en curso

A pesar de que la vida personal de Gabriela Guillén y Bertín Osborne pueda mostrar aparente calma, en realidad, se encuentran ante un juicio crucial previsto para diciembre que busca aclarar la paternidad del niño. Este proceso no solo es un mero trámite legal, sino que puede sentar un precedente en la responsabilidad parental que ambos deben asumir.

Gabriela, al salir de su hogar, mantuvo el silencio ante las preguntas sobre el documento presentado por el abogado de Bertín, el cual notoriamente rechaza las pruebas de paternidad. Este hecho ha provocado un aluvión de especulaciones en los medios, dificultando aún más la paz que ambos pudieran anhelar.

Cuando fue preguntada por la validez de las declaraciones de Bertín sobre su rol como padre, la empresaria paraguaya se limitó a decir: «Lo siento, no voy a decir nada». Esto sugiere que la situación, aunque es objeto de atención pública, es extremadamente delicada.

La salud del pequeño, prioridad de Gabriela

Gabriela Guillén ha dejado claro que su principal enfoque es la salud de su hijo. A pesar del caos legal que rodea su vida, ha afirmado que está centrada en el bienestar del niño. Esto resalta una realidad común entre padres en situaciones similares: la importancia de priorizar la salud y felicidad de los hijos ante cualquier conflicto.

La joven madre hizo una declaración que deja entrever su determinación: «La salud de mi hijo, mi bienestar y mi trabajo es lo primero». Este enfoque es vital, ya que garantiza que el niño reciba la atención necesaria, sobre todo en momentos difíciles como cuando ha habido un virus que afecta a la salud infantil.

La necesidad de mantener la privacidad

Gabriela ha sido muy clara en su deseo de mantener la privacidad en lo que respecta a su vida personal con Bertín Osborne. Su declaración de que no tiene contacto con él revela un claro deseo de desvincularse de cualquier conflicto y centrarse en lo que realmente importa: su hijo. Esta decisión refleja un enfoque maduro y consciente de la realidad que vive.

«De verdad que no voy a comentar respecto a mi vida con él ya. Se acabó. Estoy a lo que estoy y voy a estar centrada en ello», añadió. Esta afirmación indica que, para ella, el bienestar familiar y personal se sitúa por encima de cualquier asunto mediático.

Reflexiones finales sobre la situación

La situación entre Gabriela Guillén y Bertín Osborne es un claro ejemplo de cómo los conflictos personales pueden afectar a las familias, especialmente cuando hay un menor de por medio. El proceso legal que se avecina no solo implicará decisiones sobre la paternidad, sino también la forma en que ambos padres se comprometen a cuidar y apoyar a su hijo.

En lugar de dejarse llevar por la presión mediática, Gabriela está tomando decisiones que priorizan su bienestar y el de su hijo. La salud física y emocional del niño debe ser el enfoque principal, y ella parece estar dispuesta a hacer lo que sea necesario para garantizar eso.

En definitiva, aunque el futuro legal de Gabriela y Bertín sigue siendo incierto, su enfoque en la salud y el bienestar de su hijo es un ejemplo inspirador para muchas madres y padres que enfrentan situaciones similares. La vida está siempre llena de desafíos, y lo que realmente importa es cómo enfrentamos esos desafíos y a quién elegimos priorizar en el camino.

En el ámbito de la parentalidad, es crucial recordar que cada decisión que tomamos puede tener un impacto duradero en la vida de nuestros hijos. Por ello, es vital actuar con empatía y responsabilidad, para asegurar un futuro próspero y saludable para la próxima generación.

José Coronado habla muy claro sobre la telebasura en Telecinco

0

José Coronado sabe por qué Telecinco tiene malas audiencias

José Coronado ha sido entrevistado estos días y le han hecho preguntas relacionadas con Mediaset, ya que en esta cadena se acaba de estrenar la última temporada de Entrevías, una serie que ha sido de las más vistas en los últimos tiempos, pero que no tuvo buenas audiencias cuando se emitió el primer capítulo la semana pasada.

El actor tiene claro por qué Telecinco está pasando por esta mala racha: «Es un desierto que tienen que pasar por el abuso del tipo de televisión que han tenido durante 20 años.», así de rotundo se ha mostrado en sus opiniones y dejando claro que lo que quiere dar a entender es que Telecinco ha tenido programas considerados Telebasura.

José Coronado
José Coronado en el preestreno de ‘La chica de nieve’ | Fuente: Gtres

José Coronado triunfa en Netflix con Entrevías

Entrevías ha estrenado en Telecinco su última temporada y el primer capítulo no tuvo buenas audiencias, a pesar de que es una de las series más vistas en Netflix donde su éxito es rotundo, tal vez tenga que ver con lo que dice el actor sobre la trayectoria de la cadena o quizá sea porque los espectadores se han acostumbrado a consumir las series en las plataformas y ver varios capítulos el mismo día.

José Coronado critica una cadena de televisión a la que ha acudido en varias ocasiones para hacer entrevistas y donde se está emitiendo la famosa serie de la que es protagonista, algo que no le ha impedido criticar a Mediaset haciendo responsable a la cadena de los pocos espectadores que ha tenido la serie en su primer día de emisión.

José Coronado también acudió a Babylon Show

El actor fue entrevistado por Carlos Latre en su programa Babylon Show, con motivo del estreno ese mismo día de la serie Entrevías, por eso ha resultado tan extraño que arremeta contra la cadena de esa forma, podría haber sido más diplomático, pero no es la primera vez que el intérprete expresa su opinión sin tapujos sobre cuestiones polémicas.

José Coronado comenzó su carrera como actor con más de treinta años, pero eso no le ha impedido convertirse en una de las figuras más destacadas y queridas del panorama cinematográfico, ha logrado el cariño y el respeto de la profesión a pesar de que sus comienzos nada tuvieron que ver con la interpretación, ahora se ha consolidado como uno de nuestros grandes actores y la academia de cine ha querido reconocerlo ya que tiene dos premios Goya.

Seat designa a Patrick Andreas Mayer, antiguo CFO de Volkswagen, como su director financiero

0

La industria automotriz española está experimentando un período de transición y reestructuración, y Seat, una de las marcas más icónicas del país, no es la excepción. Recientemente, la compañía ha anunciado cambios significativos en su dirección financiera, que podrían tener un impacto relevante en su desempeño y estrategia futura.

Nuevos Líderes Financieros en Seat y Volkswagen

Según las fuentes de Europa Press, Seat ha nombrado a Patrick Andreas Mayer como su nuevo director financiero, en sustitución de David Powels, quien pasa a ocupar el mismo cargo en Volkswagen. Este intercambio de roles entre ambos ejecutivos refleja la importancia que el Grupo Volkswagen, al que pertenece Seat, otorga a la gestión financiera de sus marcas.

Mayer, quien se desempeñaba como director financiero del fabricante alemán desde octubre de 2022, ahora se hará cargo de las cuentas de Seat y Cupra, la submarca deportiva de la compañía. Por su parte, Powels, que previamente era el responsable financiero de Seat desde 2021, se trasladará a la sede del Grupo Volkswagen en Wolfsburgo para asumir el cargo que ocupaba Mayer.

Retos y Oportunidades en el Horizonte

Este cambio de liderazgo en la dirección financiera de Seat llega en un momento crucial para la marca. La caída de la demanda de vehículos ha llevado al Grupo Volkswagen a enfrentar una crisis laboral sin precedentes, con el posible cierre de dos fábricas en Alemania. Powels tendrá que lidiar con las protestas de los trabajadores ante esta situación, lo que representa un importante desafío para su gestión.

Por otro lado, Mayer y Schäfer, el actual director de operaciones de Volkswagen, pusieron en marcha hace un año un programa de reducción de costes que se espera genere hasta 10.000 millones de euros en ingresos hasta 2026. Sin embargo, esta estrategia no ha sido suficiente para mantener la rentabilidad del grupo, que cayó durante el primer semestre de 2024 hasta el 2,3%. En el caso de Seat, esta métrica se disparó hasta el 5,2% en el mismo período, lo que sugiere que la marca española podría estar en una posición más sólida.

El Futuro de Seat y Volkswagen: Desafíos y Oportunidades

Estos cambios en la dirección financiera de Seat y Volkswagen llegan en un momento crucial para ambas empresas. Por un lado, Seat deberá enfrentar los retos relacionados con la caída de la demanda y la crisis laboral que afecta al Grupo Volkswagen. Por otro, Mayer y Powels tendrán la oportunidad de poner en práctica sus estrategias financieras para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad de sus respectivas marcas.

En este contexto, la capacidad de estos líderes para navegar con éxito a través de estos desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten será fundamental para determinar el futuro de Seat y Volkswagen en el mercado automotriz español y europeo.

Publicidad