viernes, 25 abril 2025

Dia sube el sueldo a 16.000 empleados en España en 2020 y 2021

0

La cadena de supermercados Dia incrementa el sueldo de sus 16.000 trabajadores para 2020 y 2021, según consta en el convenio colectivo publicado este miércoles el Boletín Oficial del estado (BOE).

En concreto, la dirección de la compañía y los sindicatos Fetico, CCOO y UGT FeSMC rubricaron a finales de enero el nuevo convenio colectivo para el periodo del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2021.

De esta forma, en el nuevo convenio se han unificado los módulos A y B en uno único, que tendrá un salario para 2020 de 13.700 euros, y para el 2021 de 14.000 euros.

GRATIFICACIÓN

De esta forma, los trabajadores de Dia en Castellón, Palencia, Sevilla, Dos Hermanas, Cuenca, Jaén, Ávila, Orense, Lugo, León, Soria y Huesca tendrán un incremento salarial de un 4,63% en 2020 y un 2,19% en 2021, un 6,82% más en los dos próximos años.

Por su parte, los empleados de la firma en Asturias, Tarragona, Madrid, Gerona, Alicante, Valencia y Cantabria registrarán una subida del 2,69% en 2020 y del 2,19% en 2021, lo que supone un incremento en los dos años de un 4,88%.

Para el resto de módulos, que afecta a los trabajadores de las demás provincias, el incremento salarial será de un 1,1% para este año y del 1% para 2021.

Además, los trabajadores que tengan un salario anual fijo o inferior a los 23.000 euros recibirán una gratificación extraordinaria de 100 euros en compensación por 2019.

SE MANTIENE LA JORNADA LABORAL

Sindicatos y patronal también han acordado el mantenimiento de la jornada laboral actual de 1.784 horas, así como del mantenimiento del 100% del salario en caso de incapacidad temporal (IT).

Respecto al salario variable, además del incremento igual al del salario, se garantiza el tramo 2 a todos los trabajadores que actualmente lo perciben, sin necesidad de evaluaciones, convirtiéndose así en fijo durante la vigencia del convenio. De la misma manera se garantiza el tramo 4 a todos los trabajadores que lo hayan percibido durante seis meses en el año anterior.

Además se establece un complemento de especial responsabilidad de un 3% del salario base grupo para los cajeros, pertenecientes al grupo profesional IV, que además de realizar las funciones efectivas correspondientes a su grupo, efectúen, cuando así se les encomiendeexpresamente, en ausencia del responsable de tienda, tareas de auxilio y apoyo en la gestión de la tienda.

MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

Entre las mejoras del convenio también figuran medidas de conciliación, ya que se incluye el permiso por cuidado del lactante, un derecho individual de las personas trabajadoras, así como la prestación por nacimiento y cuidado del menor.

Además, en materia de violencia de género, destaca una licencia retribuida de cinco días cuando el trabajador se tenga que trasladar o implique cambio de domicilio. Y dos días de permiso retribuido para la realización de trámites relacionados con esta misma condición.

Aesa subastará 9 aeronaves por no ser «necesarias» para cumplir sus fines

0

La dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) acordó el pasado 3 de marzo iniciar el proceso de subasta pública para nueve aeronaves que no resultan «necesarias para el cumplimiento de sus fines», según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Por ello, se acuerda convocar una subasta pública mediante el procedimiento de presentación de ofertas en un sobre cerrado. El plazo para presentar las ofertas es de 20 días a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. Las ofertas deberán presentarte en el Registro Oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

El precio base de enajenación para ofertar a alza es de 20.630,21 euros el lote 1; 22.630,21 el lote dos; 19.121,28 el lote 3 y 41.875,83 euros el lote 4.

Las aeronaves subastadas pueden ser visitadas hasta la fecha límite de presentación de ofertas. Los lotes 1 y 4 se encuentran en el aeródromo de Ocaña y el 2 y el 3 en el aeropuerto de Huesca.

De Gutenberg a la impresión digital, o cómo la demanda motivó el cambio

0

La invención de Johannes Gutenberg, a mediados del siglo XV, permitió una mayor difusión del conocimiento en la Europa de la época. Sin embargo, desde que el alemán inventó la imprenta moderna con tipos móviles ha llovido mucho y hoy las técnicas de impresión se han adaptado a la era digital.

En cualquier caso, cabe comentar, que mucho antes de que Gutenberg ideara su imprenta, ya existían algunos sistemas de impresión como la imprenta rudimentaria desarrollada en el siglo II por los chinos, o la impresión mediante sellos sobre objetos de arcilla utilizada en la antigua Roma.

Sin embargo, hasta el siglo XV lo común era que las reproducciones de libros y documentos se realizaran a mano por escribanos, lo que suponía una ardua tarea que impedía alcanzar una gran difusión a corto plazo.

“La impresión digital hizo su incursión a finales del siglo XX, las técnicas más utilizadas en la actualidad son la impresión offset y la impresión digital, con las que se obtienen resultados inmejorables, si bien cada una de ellas se adapta a un tipo de demanda distinto. La evolución que la imprenta ha sufrido desde los tiempos de Gutenberg hasta la actualidad da respuesta a una demanda cada vez mayor por parte de los usuarios y unos plazos de entrega y calidad cada vez más exigentes” comentan desde la Impremta Torrell, fundada en 1949.

La importancia de la imprenta de Gutenberg radica en que resolvió la necesidad de mecanizar el proceso de impresión de textos, reduciendo el tiempo de reproducción, abaratando costes y aumentando las tiradas. Sin duda, su invento marcó todo un hito.

En cualquier caso, las técnicas más empleadas en la actualidad son:

  • La impresión digital es la elegida en el pequeño tiraje, dado que los resultados obtenidos son muy aceptables. Entre sus principales ventajas se encuentra que permite incluir datos variables en el mismo trabajo, es decir, permite la personalización.
  • La impresión offset es la empleada en tiradas de más de 300 ejemplares, permitiendo la impresión con tintas especiales.

“La optimización del trabajo es esencial, resultando imprescindible para ello contar con los medios más adecuados, algo de lo que nosotros nos ocupamos gustosamente”.

La caída de la Bolsa por el covid reduce un 6,2% la riqueza de las familias

0

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,526 billones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone una caída del 6,2% respecto al trimestre anterior y un descenso del 1,4% frente al mismo periodo de 2019.

Así lo reflejan las Cuentas Financieras publicadas por el Banco de España este miércoles. Por su parte, la deuda de los hogares se situó en el 56,9% del PIB. De esta forma, la riqueza de las familias aunque ha disminuido al comienzo de 2020, dejando atrás el máximo alcanzado al cierre de 2019, todavía se sitúa muy por encima de los niveles previos a la crisis económica, ya que en el primer semestre de 2007, justo antes del comienzo de la recesión, rozaba el billón de euros.

Este descenso fue el resultado de una adquisición neta de activos financieros de 43.000 millones de euros en el último año, pero de unas revalorizaciones netas negativas de 68.000 millones de euros, debido, fundamentalmente, a la caída del precio de los activos de renta variable en el último trimestre como consecuencia de la crisis del Covid-19.

El Banco de España indica que, en relación con el PIB, los activos financieros netos representaron el 123,2%, ratio 4,4 puntos porcentuales inferior a la de hace un año.

ACTIVOS FINANCIEROS

Por su parte, el saldo total de activos financieros -dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta- de los hogares e ISFLSH, sin descontar la deuda, alcanzó en el primer trimestre del año un importe de 2,287 billones de euros, un 1,1% inferior al dato de un año antes.

En relación con el PIB, los activos financieros totales de los hogares e ISFLSH representaron un 184,7% a finales del primer trimestre de 2020, lo que significa 5,9 puntos porcentuales menos que un año antes.

EFECTIVO Y DEPÓSITOS

Por componentes, el grueso de los activos financieros de los hogares se encontraba en efectivo y depósitos (el 40% del total), seguido de participaciones en el capital (27%), seguros y fondos de pensiones (16%) y participaciones en fondos de inversión (13%).

El efectivo y depósitos fue el componente que más incrementó su peso en los activos financieros de los hogares (en 2 puntos porcentuales) con respecto a un año antes, mientras que el peso de las participaciones en el capital fue el que más cayó (-1,8 puntos porcentuales).

BAJA LA DEUDA 

De su lado, la deuda consolidada de las empresas y los hogares alcanzó los 1,610 billones de euros en el primer trimestre de 2020, el 129,9% del PIB, 3,7 puntos porcentuales por debajo de la ratio registrada un año antes.

Desglosando el dato, la deuda consolidada de las empresas no financieras representó el 73,1% del PIB (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio sería un 93,7%), mientras que para los hogares e ISFLSH fue un 56,9%.

En el primer trimestre de 2020 el flujo neto acumulado en los últimos cuatro trimestres de financiación consolidada recibida por las empresas y los hogares e ISFLSH fue de 5,7 billones de euros, lo querepresentó el 0,5% del PIB.

La financiación nueva captada por las sociedades no financieras registró, en términos netos, un flujo del 0,6% del PIB, mientras que en los hogares e ISFLSH representó el -0,1% del PIB.

Las operaciones financieras netas de los sectores residentes (empresas, hogares, instituciones financieras y administraciones públicas) registraron en el primer trimestre de 2020, en términosacumulados de los últimos cuatro trimestres, un superávit de 30.000 millones de euros, equivalente al 2,4% del PIB, frente al 2,3% observado al cierre de 2019.

Obtuvieron un saldo positivo las instituciones financieras (+2,9% del PIB) y los hogares (+2,7%), mientras que en las empresas fue nulo y en las Administraciones Públicas mostraron un saldo negativo del 3,2% del PIB.

Confirman las restricciones de Lleida y L’Hospitalet con algunas excepciones

0

El Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona y el Juzgado de Instrucción 2 de Lleida han ratificado la madrugada de este miércoles las medidas restrictivas del Govern para controlar los brotes de coronavirus en Lleida y L’Hospitalet (Barcelona) con algunas excepciones.

Maroto apuesta por un nuevo equipo al frente de Turismo post-Covid

0

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles los nombramientos del nuevo equipo directivo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a propuesta de la ministra Reyes Maroto, que abordará los retos del turismo en un escenario marcado por la recuperación post Covid-19.

Tras ser ratificados este martes por el Consejo de Ministros, el BOE recoge hoy los nombramientos de Fernando Valdés como secretario de Estado de Turismo, Pablo Garde como subsecretario del departamento y Miguel Ángel Sanz como nuevo director general del Instituto de Turismo de España, Turespaña.

El BOE publica el cese de la hasta ahora secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, a quien la ministra ha agradecido «su trabajo, esfuerzo y dedicación» realizado al frente del departamento durante los dos últimos años. Oliver comienza una nueva trayectoria profesional en la Organización Mundial de Turismo (OMT).

VALDES, CESADO DEL ANTERIOR PUESTO

Fernando Valdés Verelst, nuevo secretario de Estado de Turismo, ha desempeñado las funciones de subsecretario de Industria, Comercio y Turismo desde junio de 2018, puesto del que ha sido cesado según recoge la orden del BOE.

Anteriormente, había trabajado en diferentes puestos de dirección en la Administración General del Estado. En diciembre de 2009 ingresó en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid.

Por su parte, el puesto de director general del Instituto de Turismo de España, Turespaña, lo ocupará Miguel Ángel Sanz, quien ha desarrollado su carrera profesional en diversos proyectos de marketing y comunicación cultural y, principalmente, en el ámbito del turismo.

Ha sido director de Marketing y Promoción de la empresa pública Turismo Madrid de la Comunidad de Madrid; Coordinador del Área de Turismo de la empresa municipal Promoción Madrid y, desde 2016, director de Turismo de la también empresa municipal Madrid Destino. Es miembro desde 2018 de la Junta directiva de European Cities Marketing, una asociación que reúne a entidades de gestión y promoción de más de 120 destinos urbanos europeos.

Finalmente, el BOE recoge el cese de Pablo Garde como secretario general técnico del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para ahora incorporarse como subsecretario del departamento. Con anterioridad, desempeñó el de vicesecretario general técnico del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Los españoles no confían en que las playas cumplan con medidas de seguridad

0

Los viajeros españoles consideran que los equipamientos turísticos nacionales cumplen mayoritariamente con las medidas de seguridad y protección frente al coronavirus, según el ‘Informe de Temporada Verano 2020’ del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR).

Los museos, los monumentos y los alojamientos turísticos son los que generan una mayor confianza entre los consumidores. La mayoría (92%) confía en mayor o menor grado en el cumplimiento de las medidas de seguridad por parte de la organización de museos y monumentos. En concreto, un 32% muestra una confianza alta (9 o 10 puntos en una escala de 0 a 10), mientras que un 17% se queda en el margen inferior (5-6 puntos).

El segundo grupo de actividades en el que se deposita mayor confianza es de los alojamientos. La confianza media es de 7,07 puntos y la proporción que afirma confiar en ellos se mantiene en el 92%, aunque se incrementa la proporción que se sitúa en las puntuaciones más bajas (5 o 6 puntos).

La valoración de la confianza en los medios de transporte se sitúa un poco por debajo de los siete puntos y la tasa de confianza, aunque continúa siendo mayoritaria, desciende al 84%, representando una proporción muy elevada los que muestran la confianza mínima, ya que el 32% sitúa su confianza en los 6 o 5 puntos.

SI LOS BARES, NO LAS PLAYAS

Una valoración similar reciben los bares y restaurantes. Aunque su media es algo más baja (6,26), su tasa de confianza está casi al mismo nivel (82%).

Por último, las playas son las infraestructuras en las que se deposita menor confianza, ya que más de una cuarta parte desconfía de que sean capaces de cumplir con las medidas de seguridad establecidas para evitar contagios del virus y un 33% muestra la confianza mínima (5 o 6 puntos).

Según el estudio, las mujeres serían las que mayor confianza tendrían en los protocolos de seguridad implementados, mientras que los más jóvenes –aquellos con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años– serían los que mostrarían un mayor recelo ante las actuaciones adoptadas para prevenir la Covid-19.

Las entidades financieras aportan al Fondo Único de Resolución un 20% más

0

Las 96 entidades financieras españolas contribuyentes al Fondo Único de Resolución han realizado aportaciones de 847 millones de euros en 2020, lo que supone un 20% más respecto a los 708 millones de euros aportados el año anterior, según informó la Autoridad de Resolución Ejecutiva de España (FROB) en un comunicado.

Con la suma de las aportaciones procedentes de todos estados, la Junta Única de Resolución ha recaudado 9.195 millones de euros en contribuciones al Fondo Único de Resolución (FUR) correspondientes al ejercicio 2020.

Con esta contribución, el FUR acumulará un total cercano a 42.000 millones de euros en forma de contribuciones de 3.066 bancos y empresas de servicios de inversión, recaudadas a través de las Autoridades Nacionales de Resolución.

RESOLUCIÓN DE ENTIDADES

Los fondos del FUR se destinarían a la resolución de entidades financieras en determinadas circunstancias e irán incrementándose durante un periodo transitorio de ocho años, hasta 2023. Ha de alcanzar al menos el 1% de los depósitos cubiertos de los Estados miembros que integran el Mecanismo Único de Resolución para finales de 2023.

Este 1% de los depósitos cubiertos asciende en la actualidad a aproximadamente 62.000 millones de euros y se estima que se aproximará a los 70.000 millones a finales de 2023.

Durante este periodo transitorio, las contribuciones de las entidades de cada país están asignadas a diferentes compartimentos que corresponderán a cada Estado miembro (compartimentos nacionales).

El uso de estos compartimentos está sujeto a la progresiva mutualización entre todos los Estados participantes (zona euro), de manera que dejarán de existir al final de dicho periodo transitorio.

Para alcanzar el objetivo señalado, las entidades han de realizar contribuciones ex ante anualmente al Fondo Único de Resolución, que se calculan sobre la base general de los pasivos de las instituciones, excluyendo los fondos propios y los depósitos cubiertos.

EL FRN SUMA 5,6 MILLONES

El FROB es la autoridad de resolución ejecutiva en España que, a su vez, opera dentro del marco del Mecanismo Único de Resolución. Es una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia que tiene por objeto ejecutar las medidas de resolución en entidades de crédito y empresas de servicio de inversión.

Asimismo, a nivel español existe un Fondo de Resolución Nacional, cuya recaudación acumulada se sitúa alrededor de los 5,6 millones de euros. Las 33 empresas de servicios de inversión y sucursales en España de entidades establecidas fuera de la Unión Europea que no están incluidas en el ámbito del Mecanismo Único de Resolución (aplicable básicamente a entidades de crédito) contribuyen a este fondo.

Amiral Gestión ficha a Borja Aguiar como director de ventas para Iberia

0

La gestora de activos francesa Amiral Gestion ha incorporado a Borja Aguiar, procedente de Altair Finance, como director de ventas para Iberia, según informó en un comunicado.

Aguiar se une al equipo que la gestora tiene en España, junto con Pablo Martínez Bernal, responsable de ventas para Iberia, quien ha destacado que esta incoporación «es un paso importante en la estrategia de desarrollo de negocio en el mercado ibérico».

Durante los últimos cinco años, Aguiar ha trabajado como director de negocio institucional en Altair Finance AM, desde donde se encargaba de la representación de La Financière de l’Echiquier en España. Anteriormente, ha trabajado como analista financiero en Mercapital Private Equity y como ‘trader’ de divisas e índices en Corporación Atlas.

Borja Aguiar tiene 33 años y posee una doble licenciatura en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por el Colegio Universitario de Estudios Financieros.

Amiral Gestion gestiona seis fondos de inversión de su gama Sextant, así como varios mandatos específicos para clientes institucionales. La plantilla de la gestora está compuesta por 48 empleados en todo el mundo, repartidos entre las oficinas de París, Madrid y Singapur. A cierre de junio, gestiona activos por valor de 2.945 millones de euros.

América Móvil eleva un 39,7% su beneficio en el segundo trimestre

0

La operadora mexicana de telefonía América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, obtuvo un beneficio neto de 20.060 millones de pesos (784 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que representa un incremento del 39,7% en comparación con el mismo periodo de 2019, coincidiendo con la aplicación de medidas de confinamiento en casi todas las regiones en las que opera para contener la pandemia de Covid-19.

La cifra de negocios de la compañía en el segundo trimestre alcanzó los 251.583 millones de pesos (9.840 millones de euros), un 0,6% más que un año antes, con un avance del 6,5% de los ingresos por servicios, hasta 219.457 millones de pesos (8.582 millones de euros), mientras que los ingresos por equipos cayeron un 27,2%, hasta 30.699 millones de pesos (1.200 millones de euros).

América Móvil indicó que las medidas de confinamiento provocaron una desaceleración del crecimiento de los ingresos móviles que fue similar en los segmentos de prepago y postpago. El impacto en los ingresos de prepago fue proporcionalmente más fuerte en aquellos países y regiones donde los servicios de prepago son más frecuentes, incluyendo a México y la República Dominicana.

5M DE LINEAS MENOS

Asimismo, la compañía informó de que en el segundo trimestre desconectó un total de cinco millones de líneas móviles, de las que 4,6 millones correspondían a clientes de prepago, como consecuencia de las dificultades para efectuar recargas durante el confinamiento y, a medida que las restricciones comenzaron a levantarse, se hizo evidente una tendencia de mejora en prácticamente todas las operaciones.

Al final de junio, América Móvil contaba con un total de 358,5 millones de líneas de accesos, incluyendo 277,5 millones de suscriptores móviles y 81 millones de línea fija.

En los seis primeros meses del ejercicio, la operadora registró pérdidas de 9.321 millones de pesos (364 millones de euros) en comparación con el beneficio neto de 33.914 millones de pesos (1.326 millones de euros) de la primera mitad de 2019, mientras que los ingresos de la compañía aumentaron un 1,2%, hasta 501.685 millones de pesos (19.622 millones de euros).

Barato y bien valorado: así funciona el aire acondicionado de Xiaomi

Estamos acostumbrados a que Xiaomi revolucione el mundo tecnológico con distintos productos:  teléfonos móviles, cámaras de fotos, pantallas y ahora parece que lo ha vuelto a hacer en otro mercado, el de los aires acondicionados. Analizamos a continuación todas las “bondades” del aire acondicionado del gigante chino, el Softwind.

El aire acondicionado vertical

Xiaomi Softwind Merca2.es

Sí, una de las principales novedades de este aire acondicionado es que tiene un diseño en forma de columna, es decir que se trata de un aparato que va en vertical. El Split al que va conectada la unidad exterior está diseñada para colocarse en posición vertical, al contrario que los aparatos de aire acondicionado tradicionales que suelen colocarse en horizontal y a gran altura. Xiaomi justifica este cambio porque el aparato permite una mejor distribución del aire en la habitación sin que este impacte directamente en las personas.

Un sistema rápido

xiaomi aire acondicionado Merca2.es

Los ventiladores internos de corriente continua y las válvulas de expansión electrónicas son parte de su valor añadido. Con ellas, se consigue que el sistema de refrigerado sea eficiente y además se ahorra energía. De hecho, Xiaomi promete que el Softwind es capaz de distribuir equitativamente el frío en una habitación de 30 metros cuadrados. Además, lo hace sin apenas ruido gracias al control sonoro del sistema.

Conectividad

mi vertical air conditioner 3 Merca2.es

Otra de las cosas más novedosas que incorpora el Softwind es su conectividad. Tiene wifi incorporado así que se puede conectar al hogar inteligente por medio de My Home. A través del asistente de voz o de Bluetooth puedes ajustar la temperatura. Pero este aire acondicionado de Xiaomi también puede regular la temperatura automáticamente si lo conectamos a un sensor de temperatura. Esta es una de las principales bazas del Softwind, que lo hacen un aparato estupendo para esas personas que pasan mucho tiempo fuera de casa, pero al llegar les gusta que la casa esté preparada para sentirse cómodos.

Precio

ewtreyrttruyt Merca2.es

El precio que Xiaomi ha establecido para su Softwind es de 5.999 yuanes, es decir, algo más de 750 euros. Puede parecer caro pero es realmente eficiente y eso a la larga compensa la inversión. El hecho de que se pueda mover, lo vuelve más interesante si cabe. No obstante, el modelo Softwind vertical todavía no ha llegado a Europa, ya que solo se vende en China. En nuestro país podríamos adquirir los modelos convencionales de aire acondicionado Softwind, que cuestan entre 290 y 314 euros dependiendo si refrigeran un espacio de 10 o de 15m2 respectivamente.

Xiaomi

450 1000 Merca2.es

El gigante chino Xiaomi ha conseguido entrar en la batalla de las grandes compañías tecnológicas en un tiempo record. Su estrategia de precios es imbatible, lo que le ha llevado a conocerse como la tecnológica lowcost. Lo cierto es que desde que irrumpió en el mercado con su primer móvil – el Xiaomi Mi One – no ha parado de mejorar y domina a la perfección un catálogo muy amplio que va desde relojes, auriculares, robots aspiradores, almohadas y aires acondicionados como el que hemos analizado aquí. Está claro que el gigante chino ha llegado para quedarse.

La compraventa de vivienda bajó un 16,9% en el primer trimestre

0

La compraventa de viviendas registró en España un retroceso del 16,9% interanual en el primer trimestre del año, afectado parcialmente por la crisis sanitaria y el estado de alarma, según datos publicados este miércoles por el Centro de Información Estadística del Consejo General del Notariado, que destaca que este descenso contrasta con el avance del 2,5% que se había registrado en el trimestre anterior.

Todas las comunidades autónomas mostraron descensos superiores al 10% en la compraventa de vivienda durante el primer trimestre, salvo Navarra (-8%), Galicia (-7,6%) y Cantabria (-6,4%).

Por su parte, con caídas por encima del 20%, se situaron Baleares, Castilla-La Mancha, Canarias, La Rioja y Aragón. En la banda de entre el -10% y el -20% figuran Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, País Vasco, Asturias y Extremadura.

Por su parte, la compraventa de viviendas tipo piso retrocedió a nivel nacional un 17,6% hasta marzo, con caídas en todas las autonomías. La mayor contracción se registró en Aragón (-24,1%), mientras que Canarias, La Rioja, Baleares y Castilla-La Mancha también registraron caídas superiores al 20%.

EL PRECIO SUBE

En cuanto a los precios de la vivienda, éstos se incrementaron en el primer trimestre un 2,4% interanual a nivel nacional, hasta los 1.436 euros por metro cuadrado, ampliando en cinco décimas la subida que habían experimentado en el último trimestre de 2019.

Catorce comunidades registraron avances en los precios durante el periodo enero-marzo, destacando Castilla-La Mancha (+7,4%), Aragón (+6,5%), Cantabria (+5,2%) y Canarias (+5,1%). Sólo tres regiones recortaron el precio medio de la vivienda en el primer trimestre: La Rioja (-18,5%), Galicia (-12,1%) y Murcia (-2,1%).

Por su lado, el precio medio por metro cuadrado de los pisos creció entre enero y marzo un 3,3% interanual en España, con ascensos en casi todas las comunidades, destacando especialmente Aragón (+11,4%). Sólo cayeron en La Rioja (-18,6%) y Galicia (-14,5%).

Durante el primer trimestre, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda cayeron un 10,1% interanual, rompiendo la tendencia positiva del trimestre anterior. Todas las comunidades mostraron disminuciones, destacando Castilla-La Mancha (-24,8%) y La Rioja (-20,2%).

LA CREACIÓN DE EMPRESAS CAE

Por otra parte, los datos de los notarios apuntan a un retroceso interanual del 20,4% en la creación de sociedades mercantiles durante el periodo enero-marzo.

Todas las autonomías registraron caídas en la constitución de empresas, especialmente Castilla La Mancha (-36,2%), La Rioja (-34,9%) y Navarra (-31,0%).

Atlantia se dispara en Bolsa tras el acuerdo del Gobierno italiano

0

Atlantia se disparaba más de un 20% al inicio de la sesión de la Bolsa de Milán de este miércoles, tras el acuerdo alcanzado de madrugada por el Gobierno de Italia por el que finalmente no revoca las autopista que la firma tiene en el país, si bien le insta a ceder su control al Estado.

A las 9.44 horas, las acciones de la compañía que, junto con ACS, controla la española Abertis, se intercambiaban a 14,435 euros, con lo que se revalorizaban un 26,12%.

De esta forma, los títulos de Atlantia recuperaban con creces el desplome del 15% que se anotaron el lunes ante el riesgo de una revocación de las vías por parte del Ejecutivo italiano.

Finalmente, el Gobierno del país ha convenido en que Atlantia, firma controlada por la familia Benetton, ceda el control de Autostrade, la filial que ostenta las autopistas italianas, a una empresa pública.

AMPLIACIÓN DE CAPITAL

La toma de control de Autostrade por parte del Estado se materializará a través de una ampliación de capital, que suscribirá íntegramente Cassa Depositi e Prestiti (CDP), firma pública que pasará a controlar el 51% de la compañía.

Atlantia excluirá de su perímetro a la actual filial, que posteriormente se sacará a cotizar en Bolsa. CDP tiene el mandato del Gobierno de iniciar «antes del próximo 27 de julio» los trámites para tomar el control de Autostrade.

La pérdida de control de las concesiones de Atlantia en su país deriva del desplome del puente de una autopista en Génova en el verano de 2018 y de las dudas que posteriormente se suscitaron sobre el mantenimiento la empresa que realiza en las vías de pago.

El Banco de España revisa la regulación de publicidad bancaria

0

El Banco de España ha aprobado una circular que revisa su normativa reguladora de publicidad para adaptarla a la evolución del sector publicitario, principalmente como consecuencia del impacto de la tecnología digital, y garantizar una supervisión más eficaz de su cumplimiento, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La circular aclara el ámbito de aplicación de la norma, que había quedado obsoleto, extiende la aplicación de las reglas de publicidad de la actividad bancaria a los prestamistas y a los intermediarios de crédito inmobiliario para asegurar que la misma actividad se rige por las mismas normas y especifica que el ámbito de aplicación incluye tanto a las entidades españolas como a las extranjeras que realicen actividad publicitaria en territorio español.

En cuanto a las normas que el Banco de España ha establecido para reforzar el control de la actividad publicitaria, se han determinado con mayor precisión los principios y criterios generales sobre el contenido y formato del mensaje publicitario a los que deberá ajustarse la publicidad sobre productos y servicios bancarios y se ha introducido un régimen específico para la publicidad emitida a través de medios audiovisuales o radiofónicos y para la publicidad en medios digitales y redes sociales.

AUTORREGULACIÓN

Asimismo, se han detallado los procedimientos y controles internos exigibles a las entidades y se han concretado las características y el contenido mínimo del registro interno en el que estas anotarán y conservarán toda la documentación correspondiente a cada campaña publicitaria.

La circular también mantiene la posibilidad de adhesión voluntaria por parte de las entidades a sistemas de autorregulación publicitaria como forma de acreditar que cuentan con controles para garantizar que su publicidad se ajusta a lo previsto en la normativa, siempre que hagan un uso suficiente de sus herramientas de control previo voluntario.

El organismo supervisor también ha regulado el procedimiento por el que podrá requerir el cese o la rectificación de la publicidad bancaria que no se ajuste a lo previsto en la circular, todo ello sin perjuicio de la aplicación, cuando proceda, del régimen sancionador previsto en la normativa exigible a las entidades supervisadas.

Otra novedad es que se introduce la obligación de notificación de inicio de actividad publicitaria para aquellas entidades que realicen por primera vez publicidad sobre productos y servicios bancarios en territorio español.

Las ventas de Burberry cayeron un 45% entre abril y junio por el covid-19

0

La facturación de la firma textil británica Burberry alcanzó entre abril y junio, los tres primeros meses de su año fiscal, un total de 257 millones de libras esterlinas (284 millones de euros), lo que representa una caída en términos comparables del 45% con respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la multinacional.

Entre los meses de abril y mayo, las ventas comparables de Burberry en Asia Pacífico disminuyeron un 10% respecto del año anterior, mientras que el impacto de los cierres de tiendas y de las medidas de confinamiento redujo un 75% sus ventas en Europa y un 70% en América.

«En el primer trimestre, las ventas se vieron gravemente afectadas por la caída de la demanda de lujo por la Covid-19 y esperamos que lleve tiempo volver a los niveles anteriores a la crisis con la reanudación de los viajes al extranjero», indicó Marco Gobbetti, consejero delegado de Burberry, quien destacó las señales alentadoras observadas en todas las regiones.

LA PANDEMIA MARCA EL RUMBO

En este sentido, la compañía destacó que sus ventas en el mes de junio se situaron un 20% por debajo del nivel registrado en junio de 2019, lo que supone una significativa mejora en comparación con la caída media del 45% en el trimestre.

Asimismo, Burberry subrayó que la evolución de negocio en la segunda mitad del año dependerá en gran medida del curso de la pandemia y de las decisiones de los gobiernos ante nuevos rebrotes del virus.

«Esperamos que nuestro segundo trimestre continuará viéndose afectado por la pandemia», advirtió la compañía, que anticipa que los flujos de turistas seguirán siendo «insignificantes» y las operaciones en tiendas físicas seguirán enfrentándose a dificultades sustanciales, manteniendo cerrados o con horarios reducidos algunos establecimientos.

De este modo, y en función de la evolución de las ventas en el mes de junio, Burberry espera que entre julio y septiembre sus ventas serán entre un 15% y un 20% inferiores a las del segundo trimestre de su anterior ejercicio fiscal.

Este anuncio de Burger King sobre los pedos de las vacas está dando que hablar

0

La famosa empresa de comida rápida ya es conocida por sus técnicas publicitarias, en numerosas ocasiones, innovadoras, chocantes, o simplemente, virales. El último anuncio de Burger King publicado este martes en Twitter ya está dando mucho que hablar. El tema del anuncio son los pedos de las vacas, protagonizado por un niño cantando una canción country sobre ellos. En relación al nocivo efecto de las ventosidades vacunas sobre el medio ambiente, Burger King está promocionando así sus supuestos esfuerzos contra el cambio climático.

«Los pedos y eructos de las vacas no son cosa de risa. Estos emiten gas metano, que contribuye al cambio climático. Eso es por lo que estamos trabajando para cambiar la dieta de nuestras vacas añadiendo hierba limón para reducir sus emisiones aproximadamente un 33%«, expone la firma hamburguesera en un tuit, adjuntando el divertido vídeo.

A esta producción audiovisual no le faltan elementos ‘wtf’. Nubes simbolizando los pedos de vaca, el niño saliendo del culo de una vaca, felices coreografías, diálogos graciosos, un parque de atracciones de hamburguesas y una letra extremadamente divertida a la par que dramática. «Reduciendo metano, reduciendo metano», corea el estribillo.

BURGER KING SE RECONOCE «PARTE DEL PROBLEMA»

La canción explica que los pedos de vaca contribuyen al empeoramiento del efecto invernadero en el planeta, por lo que modificando la alimentación de estos mamíferos intentarán tomar acción para reducir el problema. «Como somos parte del problema, estamos trabajando para ser parte de la solución», es el mensaje final con el que concluye el vídeo. En el banner de su cuenta de Twitter, se lee el eslogan: «Respira los pedos del cambio».

Además, en el propio anuncio explican que esta nueva fórmula de alimentación es open source (de libre acceso) y muy fácil de implementar, invitando a otras empresas cárnicas a emular su proyecto. Burger King ya está empezando a poner a la venta sus primeras Whoppers con carne alimentada por hierba limón en varios restaurantes de Estados Unidos, concretamente en Austin, Los Angeles, Miami, Nueva York y Portland, recoge Skynews.

Anticipando el estreno del comercial, Burger King publicó un gracioso tuit con doble sentido que ya impresionó a muchos: «¿A quién de aquí le gusta la hierba?». Algunos pudieron pensar que se referían a la marihuana. El anuncio, protagonizado por la estrella del yodeling Mason Ramsey, tiene todas las papeletas para convertirse en viral.

Los Ministerios deben enviar antes del día 29 sus propuestas para los PGE 2021

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.

Se trata del pistoletazo de salida para las cuentas públicas del año próximo, en las que se plasmará la estrategia fiscal y presupuestaria del Gobierno para paliar los efectos negativos de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus y contribuir con ello a definir las bases de la reconstrucción económica y social de España.

La Orden, anunciada ayer por la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, establece que los diferentes Ministerios deberán remitir antes del 29 de julio a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, exclusivamente por medios electrónicos, sus propuestas normativas de contenido presupuestario que quieren incluir en el articulado del anteproyecto de ley.

Dichas propuestas deberán ir acompañadas de una memoria explicativa sobre la conexión del articulado propuesto con las habilitaciones de gasto, previsiones de ingresos o política económica del Gobierno, cuantificando, en su caso, el efecto de la norma propuesta sobre las cifras de ingresos o gastos que se han de presupuestar.

IMPRESCINDIBLES

La ministra de Hacienda aseguró ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los PGE de 2021 son «imprescindibles para la reconstrucción social y económica del país» tras la pandemia.

Montero ha señalado que los Presupuestos deben ayudar a la reactivación económica mediante una apuesta por un crecimiento más sostenible y que permita la adaptación del tejido productivo a las nuevas realidades, como la digitalización, sobre la que se han dado «pasos de gigante» durante la pandemia.

La ministra afirmó también que las nuevas cuentas harán una apuesta decidida por la cohesión, la justicia social y la igualdad de oportunidades, en definitiva, por el «fortalecimiento» del Estado de Bienestar, de forma singular por el «refuerzo» del sistema sanitario público para que cuente con los recursos suficientes ante cualquier situación futura.

ODS

Asimismo, Montoro afirmó que los Presupuestos del próximo año deben permitir la «canalización» de los recursos que se activen desde Europa, con una apuesta por la investigación, la innovación, las nuevas tecnologías, el turismo, la hostelería o el medioambiente.

«En el Gobierno creemos que esta crisis no puede suponer un freno para los objetivos de desarrollo sostenible o para aquellas políticas que promueven la igualdad de oportunidades, sino un aliciente para que sigamos impulsándolas, así como la creación de empleo, como objetivo prioritario para 2021 y 2022″, subrayó.

De hecho, los PGE para 2021 incorporarán tres ejes transversales de análisis y presentación: la orientación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el impacto de género y, por último, las políticas de la infancia, la adolescencia y las familias.

De esta modo, las cuentas del próximo año incorporarán, como novedad, un informe sobre el alineamiento con los ODS incluidos en la Agenda 2030 Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, cuyo Plan de Acción fue aprobado por el Consejo de Ministros el 29 de junio de 2018.

IGUALDAD

Asimismo, según consta en la Orden, en vigor desde mañana, los PGE avanzarán en la introducción de la perspectiva de género en los programas presupuestarios y en las políticas públicas.

«La Administración Pública es consciente que debe liderar los esfuerzos para conseguir una sociedad de plena igualdad, convirtiéndose el Presupuesto en uno de los principales instrumentos para articular ese liderazgo», explica el Gobierno.

Esta misma visión transversal, señala, es la que se aplicará igualmente al informe de impacto de los Presupuestos en la infancia, en la adolescencia y en las familias.

La Orden establece que los departamentos ministeriales que se establezcan al efecto deberán remitir a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos antes del 29 de julio un informe analizando el impacto de sus programas de gasto en la infancia, en la adolescencia y en las familias.

Dichos informes constituirán la base para la formulación por parte de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos del Informe del impacto en la infancia, en la adolescencia y en las familias que acompañará al anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Al mismo tiempo, los departamentos ministeriales tendrán que enviar a Hacienda antes del 29 de julio un informe analizando la contribución de los programas de gasto a los ODS.

«RENDICIÓN DE CUENTAS»

El Gobierno asegura en la Orden que los Presupuestos de 2021 avanzarán «de forma decidida» en la transparencia, en la rendición de cuentas y en la participación ciudadana.

«Se acercarán los Presupuestos a la ciudadanía, de manera que tengan acceso de forma intuitiva y amigable a información sobre el destino de los impuestos, es decir, cuáles son los gastos más relevantes en políticas destacadas como la sanidad, la educación o las inversiones, siendo los Presupuestos Generales del Estado no sólo accesibles, sino también entendibles para cualquier persona, acordes con la demanda de información que exige la sociedad actual», apunta.

Como parte de este proceso de renovación presupuestaria, se incorporará en el proceso presupuestario «una revisión exhaustiva y sistemática de todas las partidas del Presupuesto, actuando sobre aquellas acciones e incrementos inerciales no justificados en el contexto de emergencia y reconstrucción económica y social en el que se enmarcan las cuentas públicas».

Este ejercicio de análisis presupuestario se complementará también con la evaluación de las distintas políticas públicas, valorando las conclusiones de los informes realizados por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Los trabajadores de Nissan se manifiestan en Madrid por el cierre de su planta

0

Trabajadores de la planta de Barcelona de la compañía automovilística Nissan se manifestarán este miércoles por las calles de Madrid para pedir un futuro para las instalaciones de la ciudad condal.

La manifestación partirá a las 11.00 horas de la plaza Carlos V y llegará al Congreso de los Diputados, para así trasladar a los políticos y al Gobierno la situación en la que ha dejado a los trabajadores la decisión de la multinacional japonesa, ha informado UGT.

Desde el sindicato han denunciado que el estado actual de Nissan en Cataluña se trata de una situación «buscada y premeditada» por parte de la dirección de la firma, tanto desde Japón como desde Europa.

MENOS NIVEL PRODUCTIVO

«En estos últimos años la multinacional ha ido eliminando y deslocalizando poco a poco vehículos y ha evitado de manera sistemática que la planta de Zona Franca obtuviese la adquisición de vehículos nuevos, provocando que el nivel productivo fuese cada vez menor», han criticado desde UGT.

Así, han lamentado las «mentiras» y las «promesas incumplidas» de Nissan, ya que han recordado que la empresa se comprometió a realizar una inversión de 70 millones de euros en una planta de pintura hace apenas un año, «que no se ha cumplido.

Otro ejemplo es la serie de promesas realizadas por el que fuera director general de Nissan España en su día y hoy ejecutor del cierre, Frank Torres, no solo a los trabajadores de Nissan, sino también a la Generalitat y al Gobierno central, entre los que encuentran la creación de más de 1.000 puestos de trabajo en las plantas catalanas, que no se ha cumplido», han criticado.

PARALIZACIÓN DEL ERE

Por todo ello, UGT-Fica va a exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se involucre de manera «contundente» en el conflicto de Nissan, paralizando el Expediente de regulación de Empleo (ERE) y eliminando la fecha de diciembre de 2020 como data de cierre.

«Se ha demostrado históricamente que las plantas de Nissan son competitivas siempre que se otorga vehículos para su fabricación, como ha ocurrido en otros años y con muy poca inversión en las líneas productivas», han insistido desde UGT.

Todo ello después de que a finales del pasado mes de mayo Nissan anunciase el cierre de su planta de Barcelona, como parte de su nuevo plan estratégico a medio plazo, lo que supondrá un recorte de los cerca de 3.000 puestos de trabajo directos con los que cuenta las instalaciones y unos 25.000 empleos indirectos.

TUE: Bruselas no acertó al exigir a Apple 13.000M por ayudas ilegales

0

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha anulado este miércoles la decisión de la Comisión Europea que exigió a Apple la devolución de 13.000 millones de euros más intereses en Irlanda por haberse beneficiado de ayudas fiscales ilegales, ha informado la institución en un comunicado.

Tanto Dublín como la multinacional tecnológica habían recurrido esta decisión de hace casi cuatro años ante el tribunal de Luxemburgo. En cualquier caso, las partes implicadas disponen de un plazo de dos meses y diez días para presentar un recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la UE, la instancia superior.

Bruselas concluyó hace ya casi cuatro años que Irlanda había concedido un trato de favor a la multinacional de Tim Cook que le permitieron pagar «sustancialmente menos impuestos» que otras empresas gracias a una «ventaja selectiva» prohibida por las reglas europeas de competencia.

En particular, se refiere a dos resoluciones fiscales de la agencia tributaria irlandesa de 1991 y 2007 a favor de Apple Sales International y Apple Operations Europe que avalaban los métodos empleados para que ambas asignasen beneficios a sus respectivas sucursales irlandesas.

Estas resoluciones estuvieron vigentes entre 1991 y 2014, pero la Comisión Europea solo pudo ordenar la recuperación del dinero no pagado durante un periodo de diez años anterior a la primera solicitud de información, que se remonta a 2013. Según sus cálculos, ascendieron a 13.000 millones de euros desde 2003.

APPLE RECURRIÓ

Tanto Apple como Irlanda recurrieron esta decisión ante el tribunal de Luxemburgo, que ha fallado este jueves en una sentencia que puede ser recurrida por cualquiera de las partes implicadas durante un plazo de dos meses y diez días.

Por el momento, y hasta que la Justicia europea resuelva el asunto con una sentencia firme, Irlanda tiene bloqueados en un fondo los 14.300 millones depositados por Apple en 2018 (13.100 millones no pagados en impuestos y 1.200 millones en intereses).

El acuerdo fiscal entre Irlanda y Apple es con diferencia el más cuantioso de todos los que la Comisión Europea ha cuestionado durante los últimos años. Bajo la batuta de la entonces comisaria de Competencia del Ejecutivo comunitario, Margrethe Vestager, en la actualidad vicepresidenta con la misma cartera, Bruselas tumbó también por ilegales los llamados ‘tax ruling’ de Fiat en Italia o Starbucks en Países Bajos.

Muchas de ellas acabaron en la Justicia europea, con destinos diferentes. El TUE avaló, por ejemplo, la decisión de Bruselas que obligó a Fiat a devolver 30 millones de euros en Luxemburgo, pero anuló la que exigía a Starbucks reembolsar 20 millones en Países Bajos y otra sobre Bélgica y el trato de favor a una cuarentena de empresas, con un valor total de 700 millones.

Amazon: 10 riñoneras veraniegas que lo petan este verano

Las riñoneras se han postulado como el accesorio de moda en los últimos tiempos a la hora de vestir y completar un estilo definido, convirtiéndose en toda una tendencia como ya lo hicieran en la década de los 80′, cuando más se usaron estos complementos. Ahora vuelven, y junto a la tienda de Amazon las tendremos como la gran alternativa para nuestro verano.

Es así que desde el catálogo online podremos hacernos con las riñoneras que mejor se comportan durante esta temporada veraniega a partir de una variada selección que te presentamos desde nuestro portal de Merca2.es, una lista de la que se muestran como las más atractivas y las que mejor se ven para estos próximos meses. ¿Con cuál te quedas?

RIÑONERA DEPORTIVA PARA MUJER, EN AMAZON

Estwell Riñonera Deportiva para Mujer Hombre Bolso de Cintura Cangurera Running Riñoneras de Moda para Senderismo Ciclismo
  • Hecho de impermeable nylon. Duradero, robusto y liviano. Bonitos...
  • La correa totalmente ajustable y el ajuste inteligente de la...
  • 3 bolsillos delanteros y 1 bolsillo trasero harán que tus...
  • Aplicación: Esta bolsa de cintura es ideal para diversas...
  • Tamaño: 7.87in (20cm) L x 2.76in (7cm) W x 5.91in (15cm) H....

Para hacernos con las riñoneras que mejor pinta tienen en lo que será este atípico verano, la tienda de Amazon tiene grandes opciones para lucir a la moda y con un aspecto radiante a partir de todas ellas.

Lo vemos, por ejemplo, en esta riñonera de deporte que está pensada específicamente para mujer, pero aún con todo es fácil de usar también para hombre si se prefiere. Algo muy a destacar es que esta está hecha de nylon impermeable.

Por lo que tendrás una riñonera muy duradera, robusto y liviana para calzar de la mejor manera esta temporada. Por su parte, tiene un bonito diseño con estampados florales que le dan un toque moderno y atarctivo. Con tres bolsillos delanteros y uno trasero, su correa es totalmente ajustable, manteniendo un ajuste que puede adaptarse cómodamente. Lo podremos comprar desde aquí.

RIÑONERA UNISEX DE MODA FLORAL, EN AMAZON

Herschel Riñonera (14 Unidades), Verano Floral Celeste Azul, 1.0L US, Riñonera catorce
  • HERSCHEL Colección: haz clic en el logotipo de nuestra marca en...
  • Forro de tela a rayas
  • Cremallera expuesta con tirador de cuero granulado
  • Correa ajustable con clip
  • Dimensiones: 5. 5 pulgadas de alto x 8 pulgadas de ancho x 2. 5...

Como parte de las grandes oportunidades para este verano, la tienda de Amazon conforma complementos muy a la moda para mantene run estilo bien definido para toda la temporada estival.

Y eso lo podemos comprobar con esta otra riñonera tan atractiva que nos ha ganado a todos. Es una riñonera muy particular debido a que presenta un diseño menos clásico de lo habitual con estas que observamos.

Así, presenta una característica que la hace de muy bien ver, y es que su uso sirve tanto para hombre como mujer, por lo tantro unisex, ateniéndose a que vale para ambos y se tendrá una vestimenta muy llevadera y original. Compuesta con forro de tela a rayas, dispone de una cremallera descubierta con tirador de cuero granulado. Puedes comprarla aquí.

RIÑONERA MODERNA EN COLOR GRIS, EN AMAZON

Oferta
Eastpak Springer Riñonera, 2 L - Sunday Grey (Gris)
  • Compartimento principal con cierre con cremallera para mantener...
  • Cinturón ajustable para ajustártela al cuerpo
  • Bolsillo trasero seguro para guardar las tarjetas y el dinero
  • Amplio espacio para llevar las gafas de sol, las llaves, el...
  • Accesorio fácil de combinar con otros bolsos y maletas de...

Las riñoneras han pasado a ser una prenda de los años 80′ y 90′ a usarse como auténticos complementos de moda para el día a día, y por ello es más que común ver más de una entre el público joven en estos tiempos.

Así, nos podemos hacer con esta riñonera bien llamativa para mostrar una imagen muy actual en la que tendremos una disposición muy completa para vestir de la mejor forma. La encontrarás en Amazon con un precio inmejorable.

Esto es, sobre todo, porque para este verano son muchas las tiendas y establecimientos que han vuelto a lanzar sus riñoneras para la temporada. Como vemos, esta tiene un compartimento principal con un bolsillo con cremallera en la parte de atrás para tarjetas y efectivo, y está fabricada en nylon y poliéster. Disponible en varios colores, puedes comprarla desde aquí.

RIÑONERA DE PIEL SINTÉTICA DE GUESS, EN AMAZON

Otra muy adaptativa a estos tiempos y que se conjuntan muy bien con nuestra ropa, estilo y vestimenta es esta riñonera muy a la moda que se hace muy bien de ver para la temporada veraniega y ser el mejor accesorio.

Hablamos de una riñonera clásica de la firma de Guess, la conocida línea de ropa que se ha apresurado en lazar cjunto a Amazon esta para aclimatarnos en una temporada de verano inusual pero completa.

Es una riñonera que, por su parte, se caracteriza por su material de piel sintética, por lo que tendremos con nosotros un complemento muy duradero, resistente y que se adaptará de la mejor manera a ti. Con ella, además, tendrás la mejor seguridad con su cierre mediante cremallera. Está disponible en los colores rojo y negro, y la puedes comprar aquí.

RIÑONERA CANGURO PARA MUJER, EN AMAZON

Ladeheid Riñonera Canguro Impermeable Running Ciclismo Mujer LABG01 (Bulldogs-12)
  • Hecho en la UE
  • Riñonera mujer; Bolso - riñonera; Cinturón largo regulable; 2...
  • Dimensiones en cm: Longitud 30, Alto 11, Profundidad 9; Acabados...
  • Tu teléfono, llaves y cartera cabrán fácilmente;...
  • La riñonera de mujer ha sido elaborada en tejido de alta...

Esta que vemos es una riñonera que se están llevando muy bien las clientes y usuarias de la tienda online, ya que también se ha hecho ver como parte de las más vendidas del catálogo. Y sabemos bien por qué.

Se trata de una riñonera de gran calidad que se distingue bien porque tiene un diseño y un estilo predefinido, por tanto, es un complemento ya que porta un diseño especial frente al resto que encontramos en el mercado.

A su vez, damos en ella una riñonera de mujer que ha sido elaborada en tejido de alta calidad, grueso e impermeable, por lo que se puede llevar encima independientemente del tiempo que haga, ya que su material es muy fresco y óptimo para todas las situaciones. Resistente a la humedad, la tenemos disponibles en otros colores y diseños. La puedes comprar aquí.

RIÑONERA DE LIENZO DE CALIDAD FINA, EN AMAZON

Dopobo Bolso De Cintura Women Fanny Pack Waist Bag Phoenix Printed Canvas Girls Festival Fanny Pack Sport Bumbag
  • Lienzo de calidad fina: Nuestro bumbag es a prueba de polvo y...
  • Arte exquisito: podría ser una bolsa de mensajero con correas...
  • Elementos esenciales para viajar: No es tan grande, pero es...
  • Tipo de buen gusto: una bolsa de cintura de esta manera...
  • Dimensiones: 150 mm x 60 mm x 110 mm, este bolso de cintura es...

Una de las grandes facilidades que disponemos en estos momentos dentro de la tienda de Amazon es que podemos hacernos con multitud de estas riñoneras a cada cual con un gusto y estilo diferente.

Ya que todas las que mencionamos anteriores se ven muy bien para conformar distintas vestimentas, desde el lado más pintoresco hasta otras que no lo son tanto. Es lo que vemos con esta otra riñonera ideal para el verano.

Se trata de una que está confeccionada completamente en lienzo de calidad fina, hecha a prueba de polvo y resistente al desgaste como una de sus grandes características y propiedades. Por su parte, mantiene una excelente y resistente lona y tela de algodón mientras que su piel de melocotón es perfecta como revestimiento. Puedes comprarla aquí.

CONCEPTO DE RIÑONERA PARA HOMBRE – LACOSTE

Muchas de estas riñoneras que estamos viendo se especializan en lo que es la moda femenina ya que existen grandes piezas que se aclimatan muy bien para conjuntar con la ropa, y con las de hombre nos encontramos algo parecido.

Es lo que ocurre con esta otra que Amazon nos presenta de la mejor manera en estos momentos para sucumbir a un verano alternativo pero con el que sabremos lucir muy ‘cool’, y lo mejor de todo es que es atractiva.

De Lacoste, también incorpora un cierre con cremallera y correa con cierre de clip ajustable, donde se hace ver muy bien con respecto al logo de la marca, ya que con ella tendremos un espacio suficiente en el que podremos mostrar nuestro cocodrilo a tono. Está disponible en dos colores y con material similar, y la puedes comprar aquí.

RIÑONERA UNISEX DE NYLON – PATAGONIA

Ultralight Black Hole Mini Hip Pack PATAGONIA BLK Talla ÚNICA Unisex Adultos
  • Riñonera de cintura
  • También se puede utilizar en el hombro
  • En color negro

A continuación te mostramos la que es la riñonera unisex más especial y que mejor se ha estado vendiendo por los clientes y usuarios de la tienda online de Amazon, sobre todo porque presentan carcaterísticas llamativas.

Hablamos de una riñonera muy vistosa de la cual muchos la verán bien por su marca, Patagonia, que es una de las especialistas en este tipo de prendas, complementos y accesorios que la harán de mejor calidad que otras.

Así, esta misma está confeccionada por un material ligero pero muy duradero, siendo resistente contra el agua u otras condiciones. Además, está compuesta íntegramente por nylon ripstop reciclado. Con todo, es también resistente a la intemperie y extremadamente fácil de transportar. Adecuada para el tiempo libre este verano, podemos comprarla desde aquí.

RIÑONERA DEPORTIVA IMPERMEABLE

Estwell Riñonera Deportiva, Impermeable Viaje Cinturón de Dinero Moda Senderismo Ciclismo Running Riñoneras para Mujer Hombre
  • Hecho de impermeable nylon. Duradero, robusto y liviano.
  • Gran capacidad: tres bolsillos mantienen sus artículos separados...
  • Cinturón ajustable: la correa flexible viene con una hebilla...
  • Aplicación: Esta bolsa de cintura es ideal para diversas...
  • Tamaño: 12.59in(32cm) L x 3.15in(8cm )W x 6.3in(16cm) H. Peso:...

La gracia de una riñonera es poder llevar todo lo importante, dinero, papeles, documentación, llaves, móvil y un largo etcétera. ¿Que pasaría si todo eso se mojara? Pues seguro que podría suponerse muchos problemas.

Por eso esta riñonera que te presentamos para el verano desde la tienda de Amazon puede salir a nuestro rescate gracias a que es impermeable, confeccionada así por material duradero como el nylon.

Así, esta que ves desde el catálogo se puede combinar con complementos como bufandas o bolsos deportivos, pero se hace como la mejor opción también para hacer deporte. Dispone de una correa ajustable y flexible que viene con una hebilla que se adapta a la mayoría de los tamaños de las cinturas. Resistente, robusta y liviana, la puedes comprar aquí.

RIÑONERAS LONSDALE A LA MODA 

Lonsdale
  • Práctica riñonera de Lonsdale
  • talla única
  • Fabricado en poliéster de alta calidad
  • Ofrece un almacenamiento óptimo gracias a los prácticos...
  • Perfecto para uso diario y ocio

Por último, y como parte de las riñoneras más características que te puedes llevar para este verano, la tienda de Amazon nos presenta la que se muestra como la mejor y la más vendida hasta el momento.

La cual se ha convertido en un elemento de moda por su diseño actual pero del que conforma un estilo vintage a la vieja usanza. Eso lo podemos ver, sobre todo, en que está compuesto por material de poli.

Que hace de esta cremallera una muy resistente y duradera para portarla encima todo el tiempo que precisemos o que podamos acostumbrar a llevarla. Se completa con dos bolsillos en el frente de la misma, donde vemos un compatimento más grande, así como por otros dos que son más pequeños y secundarios. Puedes comprarla desde aquí.

Por qué estas zapatillas de Lidl se revenden a miles de euros

0

La cadena de supermercados alemana no es la primera vez que sorprende con alguno de sus productos, e incluso algunos han sido premiados a nivel internacional. Lidl ha conseguido que también se vean los estantes vacíos en sus supermercados en la sección de zapatillas deportivas. Y lo más increíble aún, que haya un insólito mercado de reventa donde lleguen a costar precios alucinantes.

Y todo por el lanzamiento de una colección de ropa y complementos que lleva el logo de Lidl y los colores corporativos de esta cadena de supermercados. Algo que podría no llamar demasiado la atención, pero que por algún fenómeno social se han transformado en todo un éxito y han conseguido que se agoten en cuestión de minutos, superando cualquier expectativa previa. De hecho, ni imaginarían lo que se iba a crear por unas simples zapatillas deportivas…

El misterio de las zapatillas de Lidl

Sobre las zapatillas de Lidl

La cadena de supermercados alemana decidió lanzar sus propios diseños de ropa y complementos. En este caso fueron unas zapatillas deportivas con los colores del logo de Lidl. Unas zapatillas a priori bastante normales. De hecho, no son nada especiales, son bastante normales y que podrías comprar en cualquier otro lugar con similares características de calidad, flexibilidad, ligereza, etc.

¿Entonces? ¿Dónde está el truco del éxito? Bueno, en parte está en la legión de fans de Lidl que se ha generado y que hacen largas colas para comprar los productos que lanza esta cadena. Los productos que ha creado se suelen agotar rápidamente, y entre algunas de sus propuestas más exitosas se encuentran estos zapatos o su robot de cocina para competir con la Thermomix.

Como digo, son unas zapatillas deportivas como cualquier otras, con colores azul, amarillo y rojo del logo Lidl. No solo se comercializan en España, sino en otros países europeos donde también han causado furor. Además, pueden ser tuyas por menos de 15€ (precio oscila según el país), un precio bastante moderado que parece otro de las claves del éxito, así como el fanatismo por la firma y su estampado.

Reacción de la gente ante esta oferta de Lidl

lidl

Cuando Lidl oferta un producto siempre tiene un grupo de trabajo que estudia cuál será el impacto, las ventas, y las posibles ganancias. Estudian cada detalle para que todo salga bien, con un número de expertos en marketing y mercados. Pero ni ellos han sido capaces de predecir el gran fenómeno que serían estas zapatillas de Lidl.

Creo que ni en sus mejores «sueños húmedos» de ventas podrían imaginar que llegarían a hacer enromes colas para comprarlas, que se agotarían en cuestión de minutos en varios países y que se llegaron a pelear por hacerse con un par de estas zapatillas. Sí, peleas, incluso hubo gente que llegó a las manos por coger unas en Finlandia. Una reacción totalmente desproporcionada por unas zapatillas muy normales…

Y todo porque la logomania y los colores corporativos llaman mucho la atención y causan verdadero furor en la industria de la moda. De hecho, tanto las marcas de bajo coste como las de lujo aprovechan este poder de atracción para aumentar sus ventas. Por eso no es raro ver diseños en los que se incluyen algunos colores o firmas. Por ejemplo, se me ocurren algunos discos duros «By Porsche Design», o portátiles con el logo de Ferrari, etc.

Esta gran acogida por parte del público ha hecho que se agote, y que ahora sea un artículo de lujo por ser tan codiciado. De hecho, muchos que ya tienen unas están aprovechándose de ello para revender estos productos para aquellos que se hayan quedado sin ninguna…

Reventa muy jugosa…

Recuerdo que son unas zapatillas normales y corrientes, solo que tienen los colores de Lidl. Además, se venden por precios inferiores a los 15€ (en España las puedes comprar incluso por menos de 13€) y puedes encontrar mejores zapatillas de marcas conocidas en cualquier otra tienda. Pero tienen ese algo que las hace especiales como he dicho en el apartado anterior.

Lo que no es tan normal y corriente es que ahora se hayan revendido en plataformas como eBay por cifras totalmente abusivas, como 500€. O como esos 300 que aparecen en esa plataforma que muestra este finlandés en su Twitter. Y es que muchos que acudieron de los primeros y consiguieron algunos ejemplares ahora están haciendo el agosto con la reventa y aprovechándose de aquellos que ansían unas y no pudieron llegar antes de que se agotaran.

También se han visto en otras plataformas de venta de productos de segunda mano como Wallapop, donde se ofertan por 50€. Estas snakers han llegado a tener precios incluso más elevados en plataformas similares de otros países. Por ejemplo, en eBay Francia han llegado a venderse por 1.255€ con precios de salida de puja de 300 euros. En Reino Unido se ha llegado a los 2270 euros, y en eBay España hasta los 99€.

Lidl también ha estado al tanto de este éxito y ya está pensando llevarlas a más países y ver si ocurre el mismo efecto. Desde luego querrán probar nuevamente fortuna, que nada mal les ha ido…

Mascarillas: todos los errores que cometes al llevarlas

A día de hoy, y debido a la terrible pandemia producida por el coronavirus, el uso de las mascarillas es de vital importancia. Pero hay un problema, y es que son muchas las personas que no las están usando de la forma correcta. Esto conlleva un problema mayor, y es que la tasa de contagios siga aumentando. Son muchas las muertes que ya hemos vivido, y las secuelas de las personas que logran recuperarse no son ninguna broma.

Es por ello que debes conocer cuáles son los errores que más se cometen. Puede que alguno de ellos lo desconozcas y lo estés haciendo. Sigue leyendo para conocer cuáles son los errores, los cuales pueden tener graves consecuencias, pues pueden provocar un contagio del terrible virus que azota a todo el mundo.

No lavarse las manos

lavar manos

Desde el inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud proclamó de todas las formas posibles que la forma más efectiva para deshacerse del virus es con el lavado de manos. Es muy importante lavarlas de forma frecuente con agua y jabón, en caso de no disponer de esto, el gel hidroalcohólico es la mejor de las opciones. Y es que si tocamos alguna superficie que esté infectada, y más tarde tocamos las mascarillas, las estarás contaminando, y como consecuencia, a ti mismo también.

Por lo tanto, además de lavarte las manos de forma frecuente, debes lavarlas antes y después de ponerte y quitarte la mascarilla. La forma en la que lo haces también es de vital importancia, tanto si es de cintas o de gomillas. Y es que esta es la única superficie que debes tocar, a excepción de la parte alta, donde hay un pequeño hierro que se ajustará este elemento de protección a tu rostro para tu total seguridad. Son muchas las personas que no lo están haciendo, y esto es un gran riesgo.

Tocar las mascarillas con las manos

errores mascarillas
GRAF5133 MÓSTOLES (MADRID) 03/04/2020.- El presidente del gobierno, Pedro Sánchez (c), se protege con mascarilla y guantes a su llegada, este viernes, a las instalaciones de la empresa Hersill, en Móstoles (Madrid), donde gracias al programa de reorientación de líneas industriales y producción nacional, impulsado por el Gobierno, han comenzado a fabricarse respiradores para la lucha contra el coronavirus. EFE/JuanJo Martín

Con la desescalada, ahora que se puede salir a la calle casi con normalidad, son muchas las superficies que tocamos todo el tiempo. Hay ciertas personas que además de lavarse las manos frecuentemente, deciden usar guantes para que su piel no entre en contacto bajo ningún concepto con el virus.

El problema viene cuando, o bien con tus manos o bien con los guantes, te tocas la cara. Lo principal es no tocar ni ojos, ni nariz ni boca, ya que te podrías contagiar inmediatamente. Lo mismo sucede si tocas la superficie de las mascarillas. Estas pueden verse infectadas, y por ende, infectarte a ti, si a día de hoy hacías esto, estás a tiempo de remediarlo y dejar de cometer este terrible error que podría costarte la vida. Si tocas la mascarilla por error, será mejor que la tires en una bolsa a la basura.

Quitarla al hablar

quitar mascarillas

Algo que se está viendo de forma muy frecuente, es cómo personas con mascarillas se la quitan para mantener una conversación. Esto es un grave error, y es que aunque sean incómodas al uso, peor es tener que ser intubado porque no puedes respirar al infectarte. Hay personas que son asintomáticas, es decir, tienen el virus pero no sufren los síntomas. Estas personas pueden contagiar a otras, y si no usan la mascarilla, y la otra persona tampoco, el riesgo de contagio es realmente elevado.

Si usas la mascarilla de forma correcta, estarás protegiendo tu boca y tu nariz, vías por las que puedes ser contagiado. La mascarilla es más una barrera de protección para los demás que para uno mismo. Y es que la situación de los asintomáticos está siendo un grave problema.

Usar siempre las mismas mascarillas

repetir mascarilla

Las mascarillas tienen un tiempo útil de vida, y el de las quirúrgicas, que están siendo las más usadas, es solo de cuatro horas. Muchas personas no dudan en usar estas por más tiempo del que son útiles, lo que supone un problema, pues pasada su vida, el riesgo de ser contagiado o contagiar a otra persona se eleva considerablemente.

En el caso de las mascarillas reutilizables, estas deben ser lavadas después de cada uno de sus usos, es decir, cada vez que vuelvas a casa de trabajar o de la compra. Por supuesto, no todas son reutilizables, por lo que debes leer bien la información expuesta por el fabricante en su empaque. Aunque su precio sea algo elevado, más vale pagar un poco más por una mascarilla, que acabar ingresado en el hospital.

No ponerla en su sitio

error uso mascarilla

Este es el más común de todos los errores cometidos al usar las mascarillas. Lo correcto es que este elemento de protección cubra tanto tu boca como tu nariz. Esta última tiene en la mascarilla un hierro que se puede adaptar a la forma de tu rostro, de forma que estés completamente seguro. El problema viene cuando muchas personas no utilizan la mascarilla como es debido. Es muy común ver a personas con la mascarilla colgando de la oreja como si fuera un pendiente, debajo de la barbilla, o colgando en el codo.

Todas estas acciones pueden provocar dos cosas, la primera que tú mismo te contagies por no estar protegiéndote, y la segunda que contamines tu mascarilla, y por ende, también te contagies al usarla de nuevo. Y no solo eso, también están los que deja la mascarilla sobre la mesa, en lugar de guardada en una bolsa o cajita hermética para su protección. Ahora que conoces todos los errores, procura no cometerlos de nuevo, pues las consecuencias del contagio y una posible recuperación son terribles. Sobre todo, nunca tires tus mascarillas a la calle, siempre métela en una bolsa, ciérrala, y tírala en algún contenedor cerrado.

Pueblos de España cerca del mar para unas vacaciones playeras

0

¿Recuerdas aquella mítica serie llamada Vacaciones en el Mar? Seguro que te está viniendo ahora a la mente su banda sonora. O tal vez eres más de series españolas y recuerdas la épica Verano Azul. Sea como sea, si quieres unas placenteras vacaciones playeras y vivir mil y una aventuras, deberías conocer estos pueblos de España cerca del mar.

A lo largo de la costa del país existen multitud de pueblos costeros de lo más pintorescos. Los turistas siempre suelen ir a los mismos puntos, lo que hace que estén masificados y veas lo mismo de todos los años. Pero estos son algunos destinos algo más genuinos con los que alejarte del tumulto y poder estar mucho más seguro y relajado…

Pueblos cerca del mar para tus vacaciones playeras

Peñiscola

Peñiscola, pueblos amurallados España, vacaciones en el mar

Peñiscola ha entrado en algunas otras listas de pueblos bonitos o con tesoros históricos. Y es que su muralla, castillo y conjunto histórico son una auténtica maravilla que puedes encontrar en el levante de España, justo en la provincia de Castellón.

Además, no es uno de los destinos más masificados para unas vacaciones, por lo que podrás disfrutar de algo más de tranquilad mientras descubres todo su encanto o disfrutas de sus playas. Con una cala tranquila como la del Moro, o la playa de Russo e incluso la Basseta.

Este lugar es tan alucinante que Juego de Tronos rodó aquí algunas escenas. Y es que sus monumentos bien lo merecen. Con un casco histórico impresionante, como su castillo templario del siglo XIV.

Cullera

pueblos de España junto al mar para unas vacaciones: Cullera

Otro de los pueblos ideales junto al mar para tus vacaciones de verano es Cullera. En este caso también se encuentra en la Comunidad de Valencia.

Tiene unas playas espectaculares, con un faro muy pintoresco que se ha transformado en uno de los emblemas desde la década de los 60. Si vas a viajar en familia, tiene unas playas perfectas para los niños, como El Far, Los Olivos, Sant Antoni, El Dossel, etc.

Además, puedes recorrer todos los rincones, ver su castillo, y lugares de ocio que te ofrece esta ciudad. O contemplar las montañas con esas letras enormes con el nombre de la ciudad con las que parecerá que estás en Hollywood.

Blanes

Blanes, pueblos de España cerca del mar para vacaciones

En la Costa Brava también tienes multitud de pueblos cerca del mar donde pasar tus vacaciones sin salir de España. Uno de los más maravillosos es Blanes, un antiguo pueblo pesquero que aún conserva ese encanto especial.

Con un impresionante casco histórico, calles y rincones pintorescos por los que pasear, un bonito paseo marítimo con chiringuitos y restaurantes, su espectacular Jardín Botánico, lugares de ocio diurno y nocturno…

Y por supuesto playas fantásticas donde tomar el sol y disfrutar el agua y su arena rosada. Todas sus calas son ideales para la familia, aunque la preferida de los autóctonos es la cala de Sant Francesc.

Tabarca

isla de tabarca alicante Merca2.es

Otro de los pueblos que te recomiendo visitar si quieres unas vacaciones junto al mar sin salir de España es el de Tabarca, en Alicante.

Uno de los destinos más bonitos y pintorescos de la zona, con una isla habitada que es una auténtica maravilla. Bien es cierto que es un punto bastante turístico, pero este año debería haber menos gente que otros años por el miedo por la pandemia. Por tanto, posibilidad de oro para visitarlo.

También tiene un entorno natural increíble subacúatico, con la primera reserva marina de España. Por tanto, podrás disfrutar de su fauna y flora de los fondos marinos en cualquiera de las calas si te gusta el snorkel y submarinismo.

Lastres

Lastres vista aérea, destinos vacaciones España, pueblos

Pero si se pudiera elegir entre los pueblos de España, uno de los más bonitos junto al mar para pasar tus vacaciones es Lastres, en Asturias. Un lugar maravilloso que ofrece unas vistas estupendas desde cualquiera de sus calles.

Este pueblo se ha usado como escenario de rodaje para la ficción, y es que no es para menos. Tú también podrás deleitarte de todo lo que te puede ofrecer este lugar, especialmente para tu sentido de la vista.

Además, estás cerca de otros puntos de interés que puedes aprovechar para visitar dentro de Asturias, esa tierra verde que tanto te puede ofrecer…

Nerja

Nerja, pueblos junto al mar para vacaciones en España

Antes he citado la serie Verano Azul, una de las series de ficción que más han cautivado al público español. Pues fue precisamente aquí donde se rodaron sus escenas, en Nerja, uno de los pueblos junto al mar más bonitos que encuentras en Málaga.

En este lugar de España encontrarás el emblemático Balcón de Europa, un mirador con unas vistas al mar increíbles para los amantes de las fotos. De noche también tiene un encanto especial si quieres pasarte por esta zona.

Por supuesto podrás disfrutar también de playas maravillosas en plena Costa del Sol, así como paisajes de montaña, huertas, sus extraordinarias y valiosísimas Cuevas de Nerja, los acantilados de Maro, etc.

Mojácar

Mojacar: lugares bonitos de España mar vacaciones

También en Andalucía tienes Mojácar, uno de los pueblos más bonitos de la costa almeriense. Uno de esos pueblos blancos de España junto al mar ideales para pasar tus relajantes vacaciones veraniegas.

Esta localidad tiene mucho que ofrecerte. Desde sus fantásticas playas con sus 17 km de costa, hasta la propia Sierra Cabrera en la que está levantado este municipio.

Gran riqueza natural, incluso con algunas calas protegidas por sus características. Además, pasear por sus calles es una gozada, viendo esa arquitectura que parece de otra época y cultura.

Ribadeo

rIBADEO

Del sur damos un salto hasta el norte de España para cerrar la lista con Ribadeo. Otro de los pueblos junto al mar que deberías conocer.

Está colindando con Asturias, y puedes encontrar tanto algunas playas maravillosas como rutas senderistas por su entorno natural. Dentro del propio pueblo también podrás visitar su casco histórico, o divertirte en sus numerosos locales de ocio, degustar su pescado y marisco fresco, etc.

Pero, sobre todo si te gusta la naturaleza, no olvides ver la famosa Playa de las Catedrales, los antiguos Miradoiros, o pasear por la ruta de la Vía del Eo y la del Ribadeo-Lourenzá.

8 emprendedores que ningún emprendedor debería perderse

0

Los emprendedores ganan cada vez más importancia a nivel social y en el ámbito económico. Existen muchos casos de éxito que personas que han conseguido llegar muy lejos con una idea que, aparentemente era bastante sencilla. Y lo mejor es que su experiencia puede servir de ayuda e incluso de inspiración para quienes están en el trance de poner en marcha un negocio.

En el ámbito digital, en el mundo offline… cada vez tenemos más ejemplos de triunfadores que han sabido detectar la oportunidad y la han aprovechado. Aunque no podemos olvidar que para que ellos triunfaran detrás estaba el trabajo de muchas más personas. ¿Buscas inspiración? Pues  aquí tienes ocho emprendedores a los que no deberías perder de vista.

Kevin Systrom, un visionario entre los emprendedores

emprendedores

Quizá su nombre no te resulte demasiado conocido, pero si hablamos de Instagram seguro que conoces e incluso utilizas esta red social. Pues bien, en 2006 Systrom decidió combinar dos de sus pasiones, las redes sociales y la fotografía, dando como resultado la popular red social que hoy en día cuenta con millones de usuarios.

A Kevin lo inspiró el espíritu emprendedor de su madre, y mientras estaba en la universidad empezó a trabajar en su propia red social con ayuda de su amigo Mike Krieger. En solo ocho semanas tenían listo el germen de lo que luego sería Instagram. Y dieron el pelotazo, solo seis años después vendieron su idea a Facebook por 1.000 millones de dólares.

Nono Ruiz y Laura Muñoz, dos emprendedores contra viento y marea

emprendedores de exito

Estos dos jóvenes granadinos están detrás de la plataforma Chicfy, especializada en la venta de ropa de segunda mano tanto de hombre como de mujer. Un proyecto que pusieron en marcha con una inversión de 4.000 euros y que llegó a ser la plataforma de este tipo más grande en España. Desde 2019 Chicfy forma parte de Vinted.

Nono y Laura han saboreado las mieles del éxito, pero también saben lo que es fracasar y sobreponerse a las adversidades. Antes de poner en marcha Chicfy habían tenido un negocio que no les fue bien y que les dejó con una deuda de casi 100.000 euros. Son un buen ejemplo de que no hay que tener miedo al fracaso ni a volver a intentarlo.

Ángela Cabal y Javier Aracil, detectando una necesidad por casualidad

creadores mr wonderful

Dicen que la inspiración te debe pillar trabajando, pero a Ángela y Javier les pilló organizando su boda. Estaban buscando detalles para ese día especial cuando se dieron cuenta de que era un nicho de mercado que no estaba demasiado explotado y en el que lo que había era demasiado antiguo y obsoleto.

Decidieron empezar a crear productos con un toque más juvenil y positivo. En principio solo pretendían ganar algo de dinero extra, pero en un mes se vieron desbordados de pedidos y decidieron dejar sus trabajos para dedicarse a su negocio, acababa de nacer Mr. Worderful. A día de hoy es una de las tiendas online más exitosas en su segmento, está presente en más de 20 países a nivel internacional y factura millones de euros.

Brian Lam, el rey de las webs de afiliados

emprendedores online

Hace algunos años Brian Lam decidió dejar su trabajo e irse a vivir a Hawaii para disfrutar más de la vida. Creó entonces un blog llamado TheWireCutter y se dedicaba a publicar varios artículos al mes recomendando productos y ganando una comisión por cada unidad que se vendía. Pronto empezó a ganar tanto dinero que se pudo permitir contratar redactores y vivir de su blog sin tener que trabajar en él.

Pero la cosa no se quedó aquí, Brian es uno de esos emprendedores que han sabido ver la oportunidad, y en 2016 tomó la decisión de vender su compañía nada más y nada menos que a The New York Times, venta con la que ganó unos 30 millones de dólares.

Maider Tomasena, los emprendedores de la era digital

emprendedor digital

Las nuevas tecnologías han permitido a muchos grandes talentos alcanzar todo su potencial. Entre ellos está Maider Tomasena, que un día se cansó de que sus ideas acabaran siempre en un cajón porque su forma de expresarse con las palabras quizá no era la más adecuada. Para mejorar decidió crear un blog, y así descubrió su pasión.

Resulta que Maider es toda una experta en copywriting, creando textos que pueden ayudar a las empresas a vender, y en eso ha basado su negocio. En la actualidad trabaja con grandes empresas y además comparte su experiencia y sus conocimientos con los demás a través de cursos, ponencias e incluso de su propio podcast.

Andrés Moreno, persiguiendo un sueño

negocios de exito

Andrés Moreno nació en Venezuela, pero durante su infancia y su juventud vivió en hasta nueve países diferentes debido al trabajo de su padre. Esto le hizo darse cuenta de que hablar idiomas, especialmente inglés, era imprescindible, y por eso empezó a pensar en cómo podía contribuir ir él a que la gente aprendiera este idioma.

Su idea pasaba por una plataforma online en la que los alumnos pudieran aprender inglés desde cero de una forma más dinámica. Le costó mucho encontrar financiación, pero tras mucho esfuerzo pudo poner en marcha su idea, Open English. Hoy en día está valorada en unos 350 millones de dólares y cuenta con más de 500.000 alumnos en todo el mundo.

Henry Ford, emprender no es cosa de ahora

henry ford

La historia está llena de grandes emprendedores, y hay figuras que no deberíamos pasar por alto, siendo una de ellas la de Henry Ford. Nacido en 1863, fue todo un visionario, creando una empresa dedicada a la fabricación de automóviles cuando estos todavía no eran un objeto de uso cotidiano.

Pero Ford fue un paso más allá y además ideó el trabajo en cadena en la línea de montaje de vehículos, un sistema que se sigue utilizando a día de hoy y que es uno de los más eficientes cuando se quiere maximizar la producción. En cuanto a su producto, está claro que Ford ha llegado a ser una marca reconocida a nivel mundial.

Elon Musk, emprendiendo en múltiples sectores

negocios elon musk

Elon Musk es lo que podemos definir como un poliemprendedor, porque ha estado presente en el nacimiento de importantes marcas que ofrecen bienes y servicios en sectores muy diferentes. Aunque lo conocemos por ser la persona que está detrás de los coches eléctricos de Tesla, también fue uno de los fundadores de Paypal.

En los últimos años se ha centrado en el sector de la energía solar y ha conseguido revolucionar el sector. Y eso sin olvidar SpaceX, especializada en transporte aeroespacial y que está cerca de mandar al primer turista al espacio. Para muchos Musk es un genio y para otros un loco, pero lo que está claro es que lo de emprender es lo suyo.

¿Te sale a cuenta un renting de vehículo si eres autónomo?

0

El tema de la desgravación de los gastos del coche siempre es un tema complejo para el autónomo, principalmente porque la desgravación en estos casos solo se admite cuando el coche está vinculado directamente con la actividad económica, y esto es algo que puede llegar a resultar complicado de probar. Esto, y el elevado precio que tienen los vehículos, está haciendo que cada vez más autónomos se planteen la posibilidad de elegir un renting de vehículos en lugar de comprar un coche o una furgoneta para su actividad.

Sin embargo, esta modalidad de contratación no es adecuada para todos los casos. Así que vamos a analizarla con más detenimiento para que puedas saber si es la más indicada en tu situación o si sería conveniente que te hicieras con un vehículo en propiedad.

contrato renting

¿Qué es el renting de vehículos?

Hoy en día poner un negocio en marcha es algo más barato que hace unos años, y esto se debe en gran medida a que el autónomo puede alquilar una gran cantidad de los elementos que necesita para ejercer su actividad. Es posible alquilar una oficina, maquinaria, un coche e incluso contratar asistentes virtuales por horas. Todo esto contribuye a bajar los gastos.

En algunas profesiones contar con un vehículo es totalmente indispensable. Piensa por ejemplo en un comercial que debe desplazarse a visitar a sus clientes o en un fontanero que necesita una furgoneta para llevar todas sus herramientas a cada lugar de trabajo.

Para un autónomo comprar un vehículo es un gasto bastante importante que no siempre puede asumir. Además, el dinero invertido es, en cierta media, un dinero perdido, puesto que el valor de coche o la furgoneta se va depreciando con el paso del tiempo.

Esto ha llevado a muchos profesionales a preferir la opción del renting, que implica algo similar a un alquiler del vehículo pero en exclusividad.

El autónomo firma un contrato y a cambio obtiene un vehículo por el que pagará cada mes la cuota pactada. Transcurrido el tiempo acordado, el profesional puede quedarse con el vehículo pagando una determinada cantidad o bien puede devolverlo y firmar un nuevo contrato de renting para un vehículo nuevo.

inconvenientes renting

Ventajas del renting para el autónomo

A nivel fiscal para el autónomo puede ser más interesante elegir un renting que comprar un vehículo. Esto se debe a que el renting es un gasto deducible en el IRPF, en algunas ocasiones se puede deducir hasta el 100%. Además, si el vehículo está afecto a la actividad de forma exclusiva también es posible deducir hasta el 100% del IVA de la cuota mensual

También es una buena alternativa para aquellos que buscan ahorrar, puesto que la cuota mensual que se paga incluye gastos accesorios al vehículo como el mantenimiento y el seguro

Los contratos de renting suelen tener una duración no demasiado extensa, entre 4 y 5 años, y en la mayoría de los casos los profesionales optan por hacer un nuevo contrato para otro vehículo en lugar de adquirir en propiedad el que han tenido en alquiler. Esto implica que el autónomo puede renovar su vehículo con bastante frecuencia, lo que a la vez le ayuda a ahorrar en combustible, puesto que los coches y las furgonetas son cada vez más eficientes.

Esta facilidad para cambiar de vehículo permite además que el autónomo pueda tener un vehículo siempre adaptado a sus necesidades. Incluso puede ampliar su flota de vehículos fácilmente si lo necesita y sin tener que hacer un gran desembolso.

vehiculos para autonomos

¿Todo son ventajas con esta fórmula?

Hasta ahora hemos visto los aspectos positivos de esta forma de contratación, pero como autónomo también debes valorar los inconvenientes que tiene.

Si compras un vehículo tienes que hacer un gran desembolso de dinero, pero una vez que lo terminas de pagar puedes disfrutarlo todavía durante unos cuantos años más. En el caso del renting al final te pasas la vida pagando una cuota mensual, de forma que acaba convirtiéndose en un gasto fijo.

Por otro lado, cancelar un contrato de este tipo no es sencillo y suele llevar penalizaciones aparejadas, así que si las cosas te van mal y tienes que poner fin al renting es posible que te salga más caro de lo esperado, lo que podría llevarte a acumular todavía más deudas si estás en una situación difícil.

Como no eres el dueño del coche no puedes personalizarlo ni modificarlo a tu gusto. Esto implica que a priori no vas a poder poner publicidad de tu negocio, aunque esto es algo negociable. No obstante, nunca puedes hacer un cambio sin pedir primero permiso a la entidad con la que has firmado el contrato, ya que en caso de hacerlo podrías ser penalizado.

Aunque la cuota mensual incluye el mantenimiento, no puedes llevar el coche al taller que tú elijas, tiene que ser uno de los que te indique la compañía de renting, lo que te puede complicar un poco las cosas si te pilla lejos de casa o de tu negocio.

Por último, ten en cuenta que no debes superar el kilometraje anual contratado. Si lo haces se te aplicará un sobrecoste por los kilómetros de más que hayas recorrido. Así que si vas a moverte mucho tal vez te compense más tener un vehículo en propiedad.

En líneas generales no podemos decir que el renting sea una buena opción, pero tampoco podemos afirmar que sea una mala opción para el autónomo. Depende mucho del tipo de vehículo que necesites, de su situación económica y laboral y del uso que le vayas a dar.

Haz un cálculo estimado de lo que te costaría la compra y mantenimiento de un vehículo a lo largo de un año y compáralo con lo que te costaría un renting, si no vas a hacer demasiados kilómetros puede que te compense más alquilar que comprar. 

En caso de que te hayas decidido por el renting no dudes en consultar con diferentes agencias, ya que suelen tener ofertas especiales para autónomos y siempre habrá alguna que te ofrezca un precio más asequible o unas mejores condiciones.

Publicidad