martes, 29 abril 2025

Amazon: 10 productos rarísimos que puedes comprar por menos de 3 euros

La cantidad de productos que tienen en Amazon hacen de ella un comercio bien distinto de cualquiera que podamos acostumbrar, a pesar del auge de otros similares que han optado por seguir su camino. Con todo, la tienda online tiene a bien ofrecer cada cierto tiempo productos de gran utilidad en base a promociones distintivas, como es el caso de los artículos raros. 

Productos que, en cierta manera, son algo curiosos y distintos a lo que podemos encontrarnos, pero que terminan siendo de gran utilidad y uso para sus clientes, como son los siguientes que desde nuestro portal de Merca2.es te detallamos.. Además, todos ellos se ven en estos momentos por un precio menor de 3 euros. ¡Aprovecha!

LIMPIADOR DE MICROONDAS ANGRY MAMA, EN AMAZON

Limpiador de microondas Metro Angry Mama portátil de acción rápida a vapor, sin productos químicos necesitan color aleatorio 1 unidad
  • Innovador. Llena a Angry Mama con agua y vinagre. No es necesario...
  • Inteligente. Mientras que el microondas, el vapor sale de la...
  • Práctico. Olvídate de frotar durante horas. Angry Mama reduce...
  • Estilo: Bonito diseño inteligente, será un gran regalo para...
  • Duradero. Fabricado con materiales resistentes al calor. Apto...

Probablemente el gadget y producto más curioso que podrás encontrarte en esta lista que te presentamos de la mejor manera desde Amazon, y no es para menos. Sin embargo, tiene grandes funciones.

Se trata de un genial limpiador de microondas con el objetivo de poder tener todo el acceso para garantizar la calidad de los productos que colocamos dentro del electrodoméstico, por el que con él lo tendremos listo en siete minutos.

Veremos que este gadget lo limpiará y lo mantendrá reluciente a partir de sus propiedades con vapor, que así sabrá de la mejor manera desinfectarlo con vinagre y agua, por lo que tampoco se necesitarán productos químicos agresivos. De diseño también curioso, aflojaremos la grasa para limpiar el microondas. Con varios colores a elegir, se puede comprar desde aquí.

BOMBILLA ULTRAFINA CON CONECTOR USB CON LEDS INCORPORADOS, EN AMAZON

Otro de los productos realmente curiosos y extraños que podemos encontrar desde la tienda de Amazon es esta bombilla ultrafina que se verá muy bien para nuestra mejor comodidad, también por su gran conectividad.

No es más que una bombilla que servirá de la mejor forma por su conectividad de USB que nos permitirá tener una funcionalidad mucho más extensa de lo que solemos encontrar en productos similares.

Lo tendremos desde la tienda online con 6 luces LEDS incorporadas en la propia tarjeta. Muy resistente y de gran durabilidad, esta bombilla ultrafina es muy conveniente para todo tipo de actividades al aire libre, entre ellos el camping y los tiempos de iluminación. Es también muy ligera, con disposición de huellas dactilares. Lo podemos comprar aquí.

MALLA DE RED FINA MULTIFUNCIÓN PARA PECES, EN AMAZON

Marina Red de Malla Fina Blanca para acuarios, M, 10,5x12,5cm - 25cm
  • No es toxico
  • Las redes están hechas de una malla estrechamente tejida que es...
  • Producto para acuarios
  • Adecuado para agua dulce o salada

El siguiente es un producto que se ha hecho valer muy bien para esta temporada de verano, y que resulta muy bien desde la tienda de Amazon porque tiene un precio más bajo de lo común, y por tanto menor de 3 euros.

Hablamos de una malla de red ultrafina que se comporta muy bien en todo tipo de artículos o accesorios en los que tengamos intención de colocarla, ya que se caracteriza por tener una propiedad multiusos y multifunción.

Por tanto, tendremos a nuestro alcance una malla de red que se comportará muy bien para nuestras posibles necesidades. Y es que los salabres de malla fina Marina también son herramientas indispensables y prácticas que todo acuarista de tener a mano para el mantenimiento de un acuario, por ejemplo. Hecha de una malla estrechamente tejida, es ideal para peces. Se puede comprar aquí.

BLISTER DE PILAS TIPO BOTÓN, EN AMAZON

Aunque las pilas de tipo botón se han visto cada vez más desplazas por las diferentes baterias de mayor y gran calidad, a día de hoy siguen haciéndose un un sitio para algunos productos muy económicos.

Esto se refleja muy bien con estas blisters de pilas tipo botón de litio, las cuales hacen un gran reclamo para ciertos artículos que a día de hoy siguen necesitando de ellas, desde relojes hasta otras de características similares.

Sin embargo, estas que vemos no tienen nada que ver con las convencionales que podemos disfrutar en otros productos de hoy día, también porque su capacidad de voltaje es de hasta 3 V y su capacidad también es mayor, esta vez con 320 mAh. Por tanto, tenemos a nuestro alcance unas blisters muy significativas. Vienen un pack de 5, cómpralas aquí.

JABÓN DE ACERO INOXIDABLE, EN AMAZON

Jabón de acero inoxidable para eliminar olores y olores de cocina.
  • Producto de alta calidad.
  • Retira cualquier olor o olor no deseado de tus manos después de...
  • Simplemente utilice esto como una barra de jabón y pase agua...
  • Ingredientes como cebolla, ajo y pez desprenden azufre que causa...
  • El acero inoxidable atraerá y se adhiere con el azufre para...

El siguiente es realmente un producto muy útil, aunque sí, es extraño. Pero con esas también se ha visto entre los más buscados recientemente por los clientes de la tienda online de Amazon, y lo cierto es que tiene grandes propiedades.

Entre ellas la capacidad de eliminar malos olores de la cocina, retirando cualquier de estos desagradables, así como también logrará hacerlo desde tus manos. Por lo tanto, servirá muy bien para después de manejar cebolla, ajo, pescado, etc.

De grandes funciones, la diferencia entre este y un jabón común es que esta barra utiliza óxido-reducción, una propiedad natural de acero que se es útil para eliminar los olores fuertes en cuestión de minutos… incluso la nicotina. Con ello solo basta con frotarlo en tus manos con agua fría, y los olores terminan por desaparecer. Nunca se desgasta, y lo puedes comprar desde aquí.

LLAVERO MULTIHERRAMIENTA

Entre todos estos productos tenemos algunos que bien pueden funcionar mejor o que pueden sorprender de mejor manera desde la tienda de Amaozn, y uno de ellos es este característico llavero multiherramienta.

Un llavero multiherramienta que está hecho de acero inoxidable de alta calidad con una dureza alcanzada 54HRC, siendo resistente a la corrosión, entre otros. Por lo que no se oxidará fácilmente. Es redondeado y duradero.

Pequeño y muy ligero para portar a cualquier lugar, muestra también sus funciones como destornillador de cabeza plana grande, además de sus usos de cortador de cinta o abridor de cajas… de alta calidad, tendremos con ello una herramienta multifunción del que puede utilizarse para deportes al aire libre, noches de acampada… se puede comprar aquí.

DISPOSITIVO URINARIO FEMENINO

A continuación tenemos otro de los productos que más nos han sorprendido y que seguro que te resulta curioso y extraño a partes iguales. Se trata de un urinario femenino que Amazon te presenta de la mejor manera.

En detalle, hablamos de un dispositivo que sirve para liberar la orina de forma cómoda y muy simple en cualquier momento que se tenga la necesidad, también con la particularidad que no será necesario desvestirse.

Una solución cómoda e higiénica para que ya no tengas que preocuparte de los inconvenientes habituales en los aseos públicos. Un dispositivo con forma de embudo y fabricado en silicona hipoalergénica de calidad médica con el que podrás ir al baño de pie. De diseño ergonómico, lo puedes comprar aquí.

HUCHA CON FORMA DE TREN PARA COLOREAR

Otro de los grandes productos que se encuentran por menos de 3 euros, y que pueden resultar un tanto curiosos, es esta hucha especial y pensada para los niños, sobre todo para otorgarles también un rato de diversión.

Como ves, es una hucha muy característica de la tienda de Amazon y que sigue a pie juntillas el resto de productos que te estamos presentando en la lista, una hucha para ser un buen entretenimiento y distraerlos.

Con todo, los niños y los más pequeños de la casa podrán ponerse a ello para colorear de cualquier forma que les apetezca esta hucha de buenas dimensiones. Su diseño es bien simple: un tren al que le faltan colores y dibujos para salir a marchar, y por el que los niños tendrán en su mano sus ahorros guardados de manera artesanal. Viene con seis colores y un pincel, y puedes comprarlo aquí.

VENTOSA PARA FREGADERO

Fregadero estante lechón salpicaduras agua retención placa piscina tabla cocina rack accesorios baño cocina accesorios accesorios
  • Te da una cocina seca y cómoda, no tienes que preocuparte por...
  • Intenta poner la placa de retención en el fregadero a una altura...
  • Muy práctico. Lavabo de cocina con solapas para fregadero de...
  • Organizador de cocina estante Prateleira estante de pared con...

Junto a todos ellos vemos este genial y sorprendente estante que encontramos en Amazon y que tiene una utilidad muy singular. Se trata de una ventosa que hará de retención del agua en la zona del fregadero.

Y del que también se manifiesta muy bien para diversas funciones. Es el caso, entre otros, de retener el agua que normalmente puede desbordarse en ciertos momentos, dando una cocina más segura y cómoda en todo momento.

Por su parte, también nos dará un espacio más confortable y seco, por lo que con ella no tendrás que preocuparte de mojarte la ropa y las cortinas de ducha. Muy práctico, para su utilización es necesario colocarla en el fregadero a una altura adecuada, donde la usaremos sobre una superficie lisa y fija. Puedes comprarla aquí.

VENTILADOR PORTÁTIL CON DIFERENTES NIVELES DE VELOCIDAD

Y por último, no tenemos dudas de que este que nos presentan desde Amazon es de los productos que mejor puedes utilizar en estos momentos, haciendo de él un producto más que útil a pesar de su extrañeza.

Como vemos, se muestra como un ventilador portátil perfecto para su colocación alrededor del cuello para satisfacer nuestras necesidades, más en estos días de calor insufrible, por lo que será todo un acierto su compra.

A un precio realmente bajo, podremos ajustar su ventilación en diferentes niveles de velocidad, y que resultarán muy bien para nuestra comodidad. Tiene un diseño muy elegante y limpio, con un doble cabezal y dos ventiladores pequeños que pueden hacerse giratorios, siendo de él un aparato muy fácil de usar. Puedes comprarlo desde aquí.

El Corte Inglés: el local mítico del centro de Valladolid y otros centros que cierran

El Corte Inglés es una de las empresas más grandes del país, con grandes almacenes que nos encanta visitar. Eso sí, aunque siga teniendo beneficios, sus números están lejos de sus grandes años dorados, en los cuales todos los centros eran rentables y daban mucho dinero a la compañía. Actualmente, la compañía tiene una gran deuda, producida inicialmente por la crisis del 2008 y agravada por la crisis sanitaria actual.

Por ello, muchos centros míticos de El Corte Inglés van a cerrar muy pronto o ya han cerrado, algo que se hará para buscar un modelo de negocio más rentable o para acabar con la deuda, vendiendo el edificio directamente. En cualquier caso, vamos a ver los centros míticos de la marca que van a cerrar o que ya han cerrado recientemente. Así mismo, veremos lo que va a pasar con los centros Hipercor y con los que han sufrido remodelaciones o reducción de espacio.

[nextpage title= «1»]

El Corte Inglés cierra el local de Menéndez Pelayo de Valladolid

El Corte Inglés

La compañía hace poco que cerró el local mítico de la calle Menéndez Pelayo de Valladolid. Este centro llevaba funcionando 14 años y estaba centrado más en la parte de electrónica y papelería, añadiendo también informática y óptica, entre otras cosas. De momento, se ha cerrado todo menos la papelería, que seguirá hasta octubre.

Eso sí, los departamentos cerrados van al centro principal Constitución de Valladolid, así que los clientes podrán seguir contando con las mismas prestaciones. Además, se han trasladado a los empleados allí. Sin embargo, el centro principal también podría cerrarse si no es rentable, tal y como se ha dicho alguna vez.

[nextpage title= «2»]

El centro de Francesc Maciá acabó cerrando

El Corte Inglés Francesc Maciá Merca2.es

El Corte Inglés no solamente está cerrando edificios pequeños, sino también algunos centros comerciales grandes. Un buen ejemplo es este centro de Francesc Maciá, el cual va a cerrar en este año 2020,con fecha límite el 31 de diciembre. Eso sí, seguramente se cierre antes de la campaña de navidad.

Esto se debe a que se va a convertir en oficinas, pues el edificio fue vendido por la compañía del triángulo verde a Mersan Assets Management. La venta se produjo por más de 150 millones de euros, con el objetivo de acabar con la deuda del grupo. Aunque de momento lo estaban alquilando, ahora toca cerrarlo, ya que no se considera rentable.

[nextpage title= «3»]

El Corte Inglés de Vistalegre también podría cerrar

El Corte Inglés Vistalegre Merca2.es

Vista Alegre es otro centro mítico del grupo, el cual tiene un futuro muy incierto. En primer lugar, fue convertido en outlet con un hipercor, pero ahora va a cerrar de forma definitiva. De nuevo, se va a cerrar para implantar un nuevo modelo de negocio, basado en servicios financieros junto al Banco Santander.

Es más, gracias a este nuevo modelo se podrán mantener los empleados y 400 personas podrán reciclarse y seguir trabajando. Esto se hace porque el modelo de negocio antiguo llevaba dando pérdidas bastantes años, incluso con el modelo outlet. Otra opción es vender el centro a Alcampo, con subrogación de contratos, es decir, obligando a la compañía a seguir teniendo en nómina a los empleados.

[nextpage title= «4»]

Can Dragó

El Corte Inglés

El Corte Inglés de Can Dragó, en Barcelona, también cierra sus puertas. Eso sí, en esta ocasión no se va a vender el edificio, sino que se va a reconvertir para usarlo como sede de las oficinas centrales de la empresa del triángulo verde en Barcelona.

El centro ya tiene sede central aquí, así que la anterior sede será reconvertida también. En concreto, será un centro de desarrollo de proyectos, donde varias personas confluyen y tratan de innovar dentro de los estándares de la marca.

[nextpage title= «5»]

El Corte Inglés: esto va a hacer con la mayoría de centros Hipercor

El Corte Inglés

Hipercor está desapareciendo poco a poco, ya que la marca del triángulo verde no lo considera ya como un modelo de negocio rentable. Por ello, se están cerrando algunos centros como el de Los Arcos en Sevilla y el de Arroyosur en Leganés. Después de que la marca diera pérdidas en 2017, se está tratando de reformar, aunque no ha habido demasiado éxito. En concreto, los hipermercados están desfasados y la gente prefiere los supermercados retail de proximidad, como Mercadona.

En su lugar, está apostando por el modelo de negocio de Supercor, un supermercado que sí que es capaz de competir con gigantes como Mercadona. Además, El Club del Gourmet está creciendo mucho, especialmente por los centros Gourmet Experience, que están teniendo mucho éxito dentro de la marca. Eso sí, Hipercor de momento no va a desaparecer, pero sí que se irán eliminando centros poco a poco, vendiéndose a empresas como Carrefour o Alcampo.

[nextpage title= «6»]

Los centros que cerrarán por culpa de la pandemia

El Corte Inglés otros que cierran Merca2.es

La pandemia de Covid-19 ha provocado muchas pérdidas en todo el país, aunque ha sido especialmente grande en El Corte Inglés. Como son grandes almacenes, han sufrido más que los supermercados al tener que cerrar algunas secciones, especialmente el textil,  perdiendo toda la temporada de primavera en ventas.

Por ello, hay muchos centros que se esperan cerrar o transformar pronto, ya que el centro necesidad liquidez para afrontar esta crisis de la mejor forma posible Entre los centros que van a cerrar nos encontramos el de Guadalajara, Arapiles en Madrid, Albacete, Serrano 52, El Faro, Sevilla Este, Mediriana en Barcelona, Marineda en Galicia, Costa Mijas en Málaga, El Capricho en Málaga, El Tiro en Murcia y Ademuz en Valencia. Además, hay que contar los que ya hemos mencionado.

[nextpage title= «7»]

Los centros El Corte Inglés que no cerrarán, pero que tendrán reformas

El Corte Inglés cambios Merca2.es

Algunos centros se han librado del cierre, pero sí que tendrán lo que se llama un cierre parcial, es decir, con reducción de metros cuadrados de espacio y transformación. Por ejemplo, el de Parquesur en Madrid tendrá un cierre parcial, mientras que el de Arroyomolinos mantendrá casi seguro la sala de alimentación, aunque todo lo demás cierre.

Si seguimos viendo, el de Talavera de la Reina reducirá su espacio, algo que pasará igual en el de Jerez, el de Linares en Jaén, Algeciras y El Ejido.én se plantea lo mismo en Cartagena, Ciudad de Elche y Eibar II. Hay otros pendientes como el ya mencionado de Valladolid Constitución, Burgos, Parque Burgos y Bahía de Cádiz. En este último centro, se espera tener los clientes del centro de Bahía Sur, el cual ya cerró. En el caso de que no evolucionen las ventas, será también cerrado.

Lidl no todo lo hace bien: Productos que no podemos recomendarte

Lidl es uno de los supermercados más baratos que tenemos en España, es cierto, pero también es verdad que ofrece algunos productos que no son nada baratos, sino todo lo contrario, que son caros y ya no valen la pena. Son los que menos, sí, pero esos productos siempre será mejor evitarlos. Con algunos sucede después de varias subidas de precio

Así que, ¿Cuáles son esos productos de Lidl que son caros y no valen la pena? A continuación vamos a verlos. ¡No te lo pierdas!

Los aguacates de Lidl

Lidl

Desde hace un tiempo, el aguacate se ha convertido en uno de los alimentos de moda. Hemos descubierto que tiene muchísimas propiedades y beneficios que nos hacen estar sanos por dentro y por fuera, además de que es un producto que está muy bueno, a pesar de que ese color verde no inspire la suficiente confianza.

La cuestión es que los aguacates, en general, tienen un precio elevado. ¿Por qué decimos entonces que los de Lidl son aún más caros y ya no valen la pena? Pues porque justo al lado de los aguacates normales tenemos los bio, los ecológicos, y tienen el mismo precio.

Hay que tener en cuenta que los productos ecológicos suelen ser más caros de mantener, por lo que luego el precios sube en los supermercados. ¿Por qué entonces cuestan lo mismo que los normales? No merecen la pena. Si quieres comprar aguacates en Lidl, opta por los bio.

Aceite de oliva virgen extra

Lidl

¿Eres fan del aceite de oliva virgen extra y se lo pones a todo? Pues entonces no te recomendamos que vayas a Lidl a comprarlo. Es bastante caro si lo comparamos con otros supermercados como, por ejemplo, Carrefour, que tiene el aceite de su marca bastante barato.

Mercadona, por ejemplo, es del club de Lidl ya que ambos supermercados venden las garrafas de tres litros y cobran casi como una de cinco litros. Eso sí, el aceite refinado de Lidl, es decir, el de girasol, no está nada mal. Pero si quieres de oliva, mejor ve a otro super a comprarlo.

Mallas de papas de 5 kg, las más caras las de Lidl

Lidl

Las papas, o patatas, por norma general son bastante económicas, pero no es así en el caso de Lidl. Las mallas de papas de Lidl, las de 5 kg, suelen ser muy poco económicas y, además, tampoco son nada del otro mundo. Es por eso mismo por lo que no recomendamos comprarlas allí. Ya no valen la pena.

Claro está que, a veces, las ponen en ofertas y ahí si que merecen la pena ya que por apenas 1 euro puedes llevarte 5 kg de papas. También hay que decir que las papas eco o las que están a granel sí que merecen la pena. Así que tú decides, pero nosotros recomendamos las otras opciones.

Plátano de Canarias de Lidl

Lidl

Parece que la fruta y la verdura es mucho más cara en Lidl que en otros supermercados. Un caso claro es el plátano que, por norma general, lo encontramos a 1 euro el kilo (o un poco más, pero casi nada). Pero en Lidl no es así ya que el precio se acerca a los 2 euros, casi el doble.

Además, tenemos que admitir que tampoco son para tanto. Es decir, que si pagas ese dinero por unos plátanos buenísimos, lo podríamos aceptar, pero pagar lo mismo que en otros sitios por una calidad similar no es lo más conveniente. Así que deja los plátanos de Lidl en su sitio o bien aprovecha las ofertas. Ahí sí los recomendamos.

Chía en Lidl, ¿Es recomendable?

Lidl

Las semillas de Chía no son un producto barato, todo hay que decirlo, pero en el caso de Lidl son aún más caras de lo normal. Es cierto que hace un tiempo apenas se conocían estas semillas y podíamos aceptar un precio elevado, pero en la actualidad podemos encontrar la chía en todas partes, y no merece la pena.

Eso sí, también hay que tener en cuenta que las semillas de Chía que distribuye el supermercado Lidl suelen ser de cultivo ecológico, por lo que siempre suelen ser más caras. Aún así, no las recomendamos. Es mejor comprarlas en otro supermercado e incluso en algún que otro herbolario. Podrás ahorrarte unos céntimos, que siempre viene bien.

Legumbres en bote de Lidl

Lidl

Otro de los productos que no recomendamos comprar en Lidl son las legumbres que vienen en conserva, es decir, esas que vienen en botes ya listas para consumir. Es cierto que son geniales para tener en casa ya que te salvan de cualquier apuro, pero es mejor comprarlas en otro sitio.

En Lidl, este producto suele tener un precio superior a la media, y ya no es solo eso, sino que la calidad deja bastante que desear. Aún así, si estás en Lidl y quieres hacerte con un bote de garbanzos, por ejemplo, te recomendamos que vayas a la sección bio. Son aún más caros, pero el sabor es mucho más recomendable. Nosotros lo aprobamos.

Las uvas rojas de Lidl, mejor ni mirarlas

Lidl

Las uvas rojas de Lidl son, sin duda alguna, el producto más caro y que menos merece la pena. El kilo de uvas rojas pueden llegar a los 4 euros y el sabor casi ni se aprecia. ¿Merece la pena entonces comprar uvas en Lidl? Nosotros nos lo recomendamos, ni siquiera cuando están de oferta ya que, aún así, siguen siendo caras.

No negamos que, por norma general, las uvas son una de las frutas más caras, pero también es cierto que en Lidl se pasan, y mucho, con el precio de esta fruta. Si al menos tuvieran sabor…, pero es que ni eso. No las recomendamos.

Filete de vacuno añojo

Lidl

Por norma general, la carne en Lidl no es demasiado cara, pero hay algunos productos cárnicos que sí lo son, y que se pasan muchísimo con el precio. Un ejemplo de ello es el filete de vacuno añojo. Por norma general, 400 gramos de este producto tiene un precio superior a los 4 euros. No está mal, siempre y cuando no lo comparemos con el supermercado hermano.

En Aldi podemos encontrar una mejor calidad en las carnes y un precio realmente parecido. Es por eso por lo que, si tenéis que comprar algo de carne y os gustan los supermercados alemanes, es mucho mejor acudir a Aldi o aprovechar las ofertas del propio supermercado Lidl, que no están nada mal.

Bebida de avellanas

Lidl

Las bebidas vegetales de marca blanca suelen tener un precio bastante asequible, pero no ocurre lo mismo si hablamos de la bebida de avellanas de Lidl. Esta leche vegetal, aunque tiene bastante sabor, no merece la pena comprarla. ¿Por qué? Pues porque podemos encontrar el mismo producto en otros sitios a un precio más reducido.

Entonces, ¿Por qué está tan cara la bebida de avellanas en Lidl? Pues realmente no lo sabemos. Es cierto que, quizá, es la menos consumida, pero también porque es la más cara. Estamos seguros de que si bajasen el precio, otro gallo cantaría.

Mezcla de frutos secos

Lidl

Las mezclas de frutos secos se están poniendo muy de moda, en especial esos que están sin tostar, ya que vienen genial para acompañar en las ensaladas. Lidl se ha percatado de ello y por eso ha subido el precio una auténtica barbaridad. Las mezclas de frutos secos de este supermercado alemán pueden llegar a los 3 euros. Y no hablamos de bolsas grandes, no, sino de bolsas bastante pequeñas.

Estos son algunos de los productos caros que ya no merecen la pena comprar en Lidl, pero no por su calidad, sino por el precio. Lo encontramos más barato en otros supermercados y tiendas. ¿Tienes alguno más que añadir a esta lista? ¡Somos todo oídos!

Los looks de Zara SRPLS que van a petarlo en las tiendas

La moda es uno de los puntos más esenciales en estos tiempos, y es una revolución del estilo que vivimos en la actualidad. Evidentemente nadie quiere quedar por fuera de este tipo de tendencias, que llegan a las tiendas como esa oportunidad de oro para hacer algunos ajustes y cambios esenciales en el armario. Para nadie es un secreto que Zara SRPLS tiene ese espacio dedicado al buen estilo que cualquier chica quisiera lucir en una ocasión especial.

Aunque sabemos que el hecho de lucir bellas no es algo que va a la ocasión, sino más al día a día, es la naturaleza de las mujeres, cosa que nos encanta a los hombres. Para que una dama consiga el look perfecto tiene que pasar por muchos desafíos, sobre todo porque el género femenino cuando se trata de belleza, es de las que sale cuidar todos los detalles, pues llegar a la perfección con las ropas que llevan puesta sí es algo que se puede lograr, y con Zara SRPLS el camino está más que asegurado.

Por suerte, la moda permite un ámbito que abre un abanico de posibilidades, y es la conocida versatilidad, ¿qué aporta este concepto? Sencillamente, adaptarse a los gustos, la piel de la chica, la ocasión, y el bolsillo. Estas son las piezas más imponentes que desde ya suenan como una tentación, y tú puedes tenerla puesta para que causes envidia a donde quera que vayas.

Blusa que se impone

Blusa que se impone

Cuando las mujeres piensan en el look perfecto, ellas saben que deben incluir las mejores piezas, y que desde los pies hasta la cabeza, todo debe ir de impacto. Y es que, por ejemplo, Zara SRPLS tiene una amplia variedad de prendas, las cuales son una tentación para incluirla en esa vestimenta de encanto para lucir como una modelo de revista. Lo cierto es que no es difícil, sólo debes ver esta blusa fluida que viene con capucha ajustable con unos cordones.

Asimismo, la manga larga viene acabada en trabilla con botón, y su respectivo bolsillo tipo canguro con unas solapas en delantero. En la parte baja están unas aberturas laterales y ajustables con cordones. El color crudo hace acto de presencia en esta tendencia de Zara SRPLS para que te la lleves a un precio de 59,95 euros. Puedes encontrar tallas XS, S, M, y L.

Un Jersey para lucir radiante con Zara SRPLS

Un Jersey para lucir radiante con Zara SRPLS

Son muchas las propuestas que tiene Zara SRPLS, y la verdad pasan por el ojo de las mujeres, y sin duda se van a imponer de una manera increíble. No podemos negar que las damas son exigentes cuando se trata de las vestimentas, pues ante todo quieren disfrutar de una ropa que esté a la moda, y le sume a ese outfit de encanto.

Pues bien, ahora puedes lucir radiante con este Jersey de punto que viene con cuello pico y además es manga larga. Estamos en presencia de una prenda con acabados en rib y sus detalles en el tejido son fascinantes, se trata de un ingenioso entrelazado que te hará ver estupenda. Con Zara SRPLS tus looks están garantizados.

De hecho, una vez entres a la tienda vas a quedar enamorada, y saldrás lista con tu ropa para ganarte la mirada de todas las personas en la calle. Puedes encontrar tallas XS-S y M-L. En cuanto al precio, te estarás llevando a tu armario una ropa de calidad y muy imponente, cuesta 89,95 euros.

Camisa fluida de Zara SRPLS

Camisa fluida de Zara SRPLS

Actualmente, lo que está marcando la pauta en cuanto a moda y estilo se refiere, son ese tipo de prensas versátiles, que puedan ser adaptadas a muchos momentos, y que nunca aleja la creatividad de la dama. Eso es lo que precisamente vas a poder encontrar en Zara SRPLS, una serie de colecciones que te dan la posibilidad de vestirte y lucir la mejor ropa para esos eventos que tengas planificado.

Si hay algo que se hace notar siempre, es ese ingenio de las chicas con el asunto de la moda, ellas saben perfectamente de este mundo, por eso es que cada vez que salen a la calle, se roban la atención de todos. Por 49,95 euros, te estarías llevando a casa una camisa fluida color khaki, viene con cuello solapa larga acabada en puño con pliegues.

El bolsillo que trae es de plastrón con solapa en la parte delantera. No conforme con esto, está diseñada bajo un maravilloso acabado asimétrico, y su cierre delantero es con botones. Consigue ahora mismo tu talla, ya sea XS, S, M y L, y empieza a formar parte de esta tendencia que ha venido para quedarse por un buen tiempo en el gusto de las chicas.

Falda para que no pases desapercibida

Falda para que no pases desapercibida

El deseo de toda mujer es verse bella, agradable, y que a donde quiera que vaya se gane la atención de todos precisamente por lo que lleva puesto. Esto sin lugar a dudas lo puedes conseguir en las colecciones de Zara SRPLS. En esta oportunidad, te damos a conocer una falda de tiro alto que viene con cintura elástica y lazada ajustable en delantero.

Es importante destacar que los bolsillos que trae en el la parte delantera de la prenda son de plastrón en laterales. Una vez más queda demostrado que para llamar la atención no hay que hacer magia, simplemente debes confiarle tu estilo a las mejores marcas del mercado, y por supuesto que Zara SRPLS tiene mucho para ofrecerte en ese sentido.

En cuanto al precio, puedes llevártela por 69,95 euros. Recuerda que es mejor hacer un gasto con ropas originales a caer en las manos equivocadas, por eso te recomendamos este tipo de colecciones que están para comprar todas las prendas si fuera posible.

Vestido para lucir un cuerpazo

Vestido para lucir un cuerpazo

Si hay una pieza que nunca falta en el armario de una dama es el vestido. Con Zara SRPLS  vas a conseguir no un vestido cualquiera, no, más bien incluirás uno de los mejores, que prometen romper récords en ventas porque están fascinantes. Se trata de un vestido fluido de cuello redondo y amplio. Cabe mencionar que es manga larga con trabilla en los hombros.

En cuanto a los bolsillos, pues te contamos que son de plastrón con solapa en delantero. Asimismo tiene un estilo pinza en la espalda, y cuenta con un cinturón de botones que su vez son combinados. Como dato vinculante, trae detalles de combinados a contrastes que sólo puedes verlos reflejados en las colecciones de Zara SRPLS.

Además de eso, sus bajos con aberturas laterales complementan este vestido blanco roto y su cierre tipo polo con botones en la parte de adelante. Razones hay muchas para que te apuntes este vestido, y puede ser tuyo por un precio de 79,95 euros.

La nueva vida de Coca-Cola y el trabajo más ambicioso de marketing de la historia

0

Hubo un tiempo en el que la Coca Cola era sinónimo de felicidad. Más aún, el patrón común de aquellos países que más la consumían eran más prósperos, ricos y saludables. Obviamente, no estaban relacionados directamente con la propia bebida, pero lo estudios encontraron que su compra despegaba en el extremo superior del desarrollo de un país. En otras palabras, a la Coca Cola le iba bien con las democracias. Aunque el pasado, pasado está. Ahora, son estos mismos países los que desafían al futuro de la firma, dado que la ven como un peligro a medida que la obesidad se convierte en un problema.

Por eso mismo, la decisión de la firma de llevar a cabo una reorganización de su actividad no debería sorprender demasiado. La realidad es que Coca Cola llevaba ya mucho tiempo obligada a repensar su estrategia de cara al futuro. En otras palabras, necesita un lavado de cara que haga olvidar su dependencia del azúcar, ahora que se ha convertido en un enemigo de la salud pública. También, deberá trabajar el aspecto medioambiental, ya que es una de las empresas que más plástico utiliza en el desarrollo de su negocio.

En definitiva, lo que necesitaba (y necesita) Coca Cola es un trabajo titánico de marketing que vuelva a colocar a la firma como un producto amable para la sociedad. Así, bajo esta premisa la reorganización implicará crear nuevas unidades operativas y que trabajarán con cinco equipos de liderazgo de categorías de marketing. «Cambiará nuestro marketing para impulsar un mayor crecimiento y acercar la ejecución a los clientes y consumidores», apuntó la compañía sobre su transformación el pasado viernes.

COCA COLA EN BUSCA DE UN EMPUJÓN ECONÓMICO

El trabajo de marketing que se debe acometer es vital, puesto que debe reestructurarse una imagen que ha acompañado a la sociedad durante décadas. Así, se busca una nueva posición que aumente el valor de la marca, que tiene relación directa con cómo se concibe socialmente a la misma, como mecanismo de supervivencia futura. Aun así, todo lo anterior no se puede desligar del aspecto económico, ya que Coca Cola también necesita un empujón en este sentido. El cuál sus directivos creen que llegará una vez se consolide la nueva marca y sus productos.

Pese a que Coca Cola siempre ha sido un valor seguro sus resultados financieros habían perdido fuelle. De hecho, la facturación de la compañía ha caído en el último lustro cerca de un 16%, aunque si contamos desde 2012 la caída es del 23%. Unas cifras demasiado importantes para dejarlas de lado. Además, el flujo de caja de efectivo, que es la diferencia entre pagos y gastos en una empresa, se ha mantenido por debajo de años anteriores sistemáticamente, con la excepción de 2019. Hasta el punto de que hay que retroceder a 2008 para encontrar unos flujos de efectivo tan pequeños como los de 2017 y 2018.

El hecho de que el volumen de ingresos haya caído con fuerza no implica que los beneficios declarados hayan sido menores. Más bien todo lo contrario. La razón es la política de despidos y recortes ejecutada por Coca Cola ha reducido la plantilla desde 2015 en más de 37.000 empleados, lo que supone la salida del 30% de la fuerza laboral. Con ello, los costes brutos se han logrado limar manteniendo el volumen de beneficios. Un plan que en la reestructuración se intensificará, dado que los planes incluyen «reducciones voluntarias e involuntarias de empleados». En conclusión, habrá despidos, se intensificará el marketing y de aquí a unos años comprobaremos cuanto de diferente será la nueva Coca Cola que hoy comienza.

Así es Proteus, el primer material irrompible

0

Los científicos no cesan en la búsqueda de nuevos materiales con propiedades mejoradas con respecto a los que ya existen. Materiales más resistentes, más elásticos, más baratos, con mejores propiedades eléctricas y térmicas, más ligeros, etc., e incluso intentan imitar a la naturaleza para conseguir nuevas estructuras materiales para la nueva industria. Ahora, un grupo de investigadores han creado uno de estos nuevos materiales. Se llama Proteus y es un material irrompible.

Si te gusta la ciencia ficción y el universo Marvel, seguro que has escuchado hablar del famoso metal adamantium. Una aleación ficticia de metal mucho más resistente. O tal vez te recuerde al mithril, ese otro metal ficticio del universo J.R.R. Tolkien. Pues bien, olvida la ficción porque ese tipo de metal ya está aquí gracias a este descubrimiento…

Todo lo que necesitas saber sobre el material irrompible y Proteus

Búsqueda de material irrompible

cristal titanio, material irrompible, Proteus

Desde hace mucho tiempo se ha intentado buscar nuevos materiales, como el Proteus, con propiedades mejores, e incluso convertir plomo en oro. Desde tiempos de los alquimistas y la famosa transmutación para alterar los núcleos atómicos y transformar ese Pb (82) en Au (79) haciendo que perdiese 3 protones de su átomo.

Poco a poco la ciencia fue avanzando, hasta la maduración de la física nuclear, donde realmente se parten núcleos pesados para generar otros elementos más ligeros en la fisión, o se unen átomos ligeros para formar otros más pesados en la fusión. Aun así no se podían generar elementos a tu antojo…

Lo que sí se puede con las técnicas actuales es jugar con diversas aleaciones que mejoren las propiedades de un metal, o con su estructura, con especial atención a las cristalinas que transfieren propiedades muy especiales a todos los materiales. En ese estado cristalino, los átomos están ordenados y varía mucho de cuando están en estado amorfo.

Estructuras cristalinas

Foto de Gemodiam

Generar una estructura cristalina puede alterar mucho a un material, pese a que sean los mismos átomos que en su forma amorfa. Estas estructuras sólidas con átomos ordenados (o moléculas o iones) y empaquetados en 3D da lugar a propiedades muy diferentes.

Un claro ejemplo lo tienes en el carbono (C). Este carbono puede estar en forma amorfa para crear materiales tan baratos y frágil como la mina de un lápiz, o estar ordenados en forma cristalina para formar un objeto tan preciado y tan duro como es el diamante. Se pasa de un material frágil a un material irrompible (o casi). Tanto la mina como el diamante está hecho de átomos de carbono, lo único que cambia de uno a otro es el orden de sus átomos.

Cuando están ordenados el material se vuelve mucho más resistente, con ese aspecto cristalino, y con nuevas propiedades. Lo mismo ocurre con muchos metales, que en su forma cristalina tienen incluso efecto memoria y recuerdan su forma cuando se les aplica frío o calor.

Pero se puede ir más allá con el carbono, por seguir con el mismo ejemplo. Y es que si se usa ese mismo carbono amorfo de la mina de un lápiz y se consigue una lámina de 1 átomo de espesor, se obtiene el grafeno. Un material que podría tener múltiples aplicaciones, desde la industria de los semiconductores, hasta otras estructuras resistentes. Pero nuevamente, sigue siendo carbono…

Estos son los caminos para conseguir materiales como el Proteus.

Dureza vs fragilidad

dureza Rockwell, material irrompible, Proteus

Para comprender el material irrompible Proteus, deberías saber diferenciar entre dureza y fragilidad. Muchas personas confunden algunas de las propiedades de los materiales.

Un material puede ser muy duro, pero frágil. Un material poco frágil puede ser extremadamente blando a su vez. Por ejemplo, la plastilina es un material muy blando que puede perforarse con facilidad. En cambio, si lo tiras contra el suelo no se romperá en trozos. Por otro lado, el vidrio es un material duro, no es sencillo rayar usando la uña o perforarlo con un dedo, pero si lo dejas caer o lo golpeas se romperá.

Eso es porque la dureza es una propiedad que se refiere a la alteración superficial de un material, a la resistencia a perforación o rayado. Mientras que la fragilidad se refiere a su resistencia a la fractura.

Inspiración de Proteus

YouTube video

Proteus, el nuevo material irrompible, ha buscado inspiración en la naturaleza. Es habitual que los científicos aprendan de la madre naturaleza para mejorar las estructuras y propiedades.

Por ejemplo, la tela de araña es una maravilla natural, con finísimas fibras que son altamente ligeras y resistentes. Muchos científicos buscan imitarlas para generar tejidos mucho más resistentes con aplicaciones diversas.

Lo mismo ocurre con Proteus, que ha tenido su inspiración concretamente en los pomelos y en las conchas.

¿Qué es Proteus?

Proteus, material irrompible

El material irrompible Proteus tiene un nombre que proviene del dios griego, y está fabricado usando esferas cerámicas encerradas en una estructura de aluminio. Eso consiguió que en las pruebas realizadas no se pudiera taladrar, ni cortar.

Para las pruebas usaron radiales de corte, sistemas de corte por agua a presión, y taladros, sin posibilidad de penetrar en este duro material.

Su estructura se asemeja al aragonito de la concha de moluscos y esqueletos de corales. Por otro lado, las esferas encuentran su inspiración en los pomelos. Gracias a esas esferas, la vibración generada dentro de la carcasa hace que se rompa la broca o genera una conexión vibratoria entrelazada que resiste a la sierra.

Mientras más se intenta «mutilar» a ese material irrompible, más se endurecerá, ya que se fragmenta la cerámica en pequeñas partículas que continúan endureciendo el metal.

Hablan los creadores de Proteus

Proteus ha sido obra de un grupo del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Durham, encabezado por el Dr. Stefan Szyniszewski.

Él mismo ha explicado ante los medios su creación:

«Nos intrigaba cómo la estructura celular del pomelo y la estructura en mosaico de las conchas de moluscos pueden evitar daños a la fruta o las criaturas dentro, a pesar de estar hechas de bloques de construcción orgánicos relativamente débiles. Estas estructuras naturales inspiraron el principio de funcionamiento de nuestro material cerámico-metálico, que se basa en la interacción dinámica con la carga aplicada, en contraste con la resistencia pasiva. Este material podría tener muchas aplicaciones útiles y emocionantes en las industrias de seguridad y protección. De hecho, no tenemos conocimiento de ningún otro material manufacturado no cortable que exista en este momento.«.

Patente

documentos, ingreso mínimo vital Proteus, material irrompible

Los creadores de Proteus están pendientes de una patente para su nuevo material irrompible. Así podrán rentabilizar su tecnología cuando se comience a aplicar en la industria.

Por ahora esperan poder encontrar algunos socios en la industria para poder desarrollar este material que aún es simplemente algo experimental.

Pero podría tener gran cantidad de aplicaciones en el sector de la construcción de candados y cadena, armaduras y protecciones, equipamiento de seguridad, etc.

Publicación

logo nature

Todo el trabajo de investigación de este material irrompible se ha publicado en la prestigiosa revista científica Nature.

En ella encontrarás un extenso artículo en inglés en el que se muestran todos los detalles de este material irrompible.

Más información sobre Proteus – Nature

Dónde hacerte test de coronavirus y cuánto cuesta

En la actualidad, no hablamos de otra cosa que no sea del coronavirus, mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico. Y pues sí, este es el tema del momento que pone en manifiesto la importancia de la salud pública en cualquier país del mundo. Conforme pasan los meses, la incertidumbre se va haciendo un hueco en la cotidianidad de las personas, que ante las dudas se les pasa por la mente si es posible hacerse un test de coronavirus, y por supuesto, el costo del mismo.

Ante este escenario, debemos tomar en consideración los lineamientos que vienen emanados directamente del Ministerio de la Sanidad, quienes precisamente aluden que en el caso del sistema de salud público, sólo se permite si la persona ha tenido un contacto directo con un paciente que tenga Covid-19, o en dado casos los síntomas. Como bien sabemos, puede venir acompañado de la fiebre, dolores musculares, tos seca, y el goteo nasal.

Esta medida, se da con el objetivo de establecer prioridades en los pacientes vulnerables, así como para garantizar las residencias y hospitales disponibles para atender las emergencias. Si hay algo que es evidente, es que una salida a la calle, implica exposición al virus, y aunque hay casos asintomáticos, muchas personas consciente de la realidad, desean conocer si por la parte privada pueden hacerse un test de coronavirus.

La respuesta es sí, de hecho, hay muchos laboratorios y centros donde te lo puedes hacer por tu propia cuenta. A través de este material, te presentamos los puntos más resaltantes sobre las pruebas del coronavirus, y las implicaciones para que adquieras un test serológico, la PCR u otros mecanismos médicos para que no pongas tu salud en riesgo. Desde luego que la prevención es lo esencial, y con esto podrías ganarle la batalla al Covid-19.

Detalles que debes saber sobre los test de coronavirus

Detalle que debes saber sobre los test de coronavirus

Los pequeños detalles siempre van a marcar la diferencia, y más con esta situación adversa que estamos viviendo en todo el mundo. Cerca de los 25 millones de casos en todo el planeta, y cada da se siguen sumando nuevos casos y muertes a esta indeseable lista, que nos viene a decir, que debemos cuidarnos en todo momento, y que la responsabilidad colectiva debe hacerse aún más fuerte si queremos volver a una pronta normalidad. Mientras llegamos a la deseada vacuna para todos, es necesario blindarnos, y cuidarnos.

El objetivo es quedarse en casa, aunque no se puede tapar el sol con un dedo, pues se debe trabajar, salir a los supermercados, continuar con la vida en tiempos de pandemia. Los test para detectar el coronavirus han ido tomando fuerza, pero hay ciudadanos que no saben si es posible hacerse uno, dónde se puede conseguir, y el precio de estas pruebas. Lo primero que tienes que comprender es que existen tres posibles pruebas que sirven para encontrar el virus Covid-19 en el organismo de una persona.

En ninguno de los resultados se obtiene diagnósticos totalitarios, sino que funcionan como una especie de pruebas para completar la historia clínica del paciente en cuestión. Aquí hablamos de los test PCR; estos indican si la persona tiene coronavirus, el cual se obtiene por una muestra en la parte del naso-faringe con un hisopo.

También están los test de anticuerpos, donde se utiliza la sangre para localizar agentes inusuales, y es por medio de la sangre. El Gobierno, en concordancia con Sanidad, ha dicho que es indispensable la prescripción médica, y los centros privados están en la obligación de dar anuncios al Estado sobre estos detectados que puedan surgir en los test rápidos.

Los test para detectar el Covid-19

Los test para detectar el Covid-19

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer públicamente que coronavirus había pasado a una pandemia, mucha empresas, centros de salud, laboratorios privados del país, comenzaron a especular con los precios de estas pruebas, sobre todo poniendo en riesgo la salud de las personas, porque no se tenía a ciencia cierta el material específico para tratar a los que iban con síntomas.

De hecho, las clínicas tenían costos muy elevados, llevando a que por ejemplo la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), se hiciera presente para conocer, vigilar y controlar la realización de estos test de diagnósticos, los precios, y el proceso que llevaban a cabo los centros privados. Ante esta vertiente, el mismo organismo pudo detectar una serie de irregularidades en la mayoría de las clínicas y laboratorios, pues el asesoramiento médico no existía, por lo que un sin número de resultados eran erróneos.

Con el paso de los meses, este contexto fue aclarándose, y una PCR cuesta entre 130 y 240 euros. Se considera un test de gran nivel de confiabilidad, es tomando en cuenta por las autoridades sanitarias porque llega a ser un 90% efectiva. Si traemos a colación el test serológico, el mismo oscila entre los 60 euros, y podría llegar a los 160 para que una persona se haga esta prueba de serología.

¿Son pruebas efectivas?

Lo destacado de esta prueba de cara a conocer si tienes o no coronavirus, es que a través de tu sangre se detectan los anticuerpos. Asimismo, también se encuentran los test rápidos, estos cuestan entre 50 y 150 euros. Cabe señalar, que este tipo de pruebas se les conoce como test rápidos de antígenos. Nos referimos a una prueba que diagnostica el coronavirus de una manera rápida mediante una muestra de mucosa.

Claro está, por ser rápida, puede arrojar falso positivo, y el resultado de coronavirus es menos fiable que la PCR. Para que te hagas una prueba de coronavirus, necesitas una prescripción médica. Generalmente, el precio viene en la prueba, pero de no ser así tienes que pagar entre 20 o 30 euros según la clínica.

Laboratorios y clínicas: Claves para que te hagas la prueba del SARS-CoV-2

Laboratorios y clínicas: Claves para que te hagas la prueba del SARS-CoV-2

No es un secreto para nadie, que la salud pública de todos los países en el mundo ha sido desafiada por el coronavirus. Y es que, nadie estaba preparado para esta arremetida tan salvaje, sin precedentes en la historia de la humanidad que les ha quitado la vida a más de 838 mil personas en toda la esfera global.

Si bien hemos visto desescalada, y la recuperación de 16 millones de personas, aún siguen los rebrotes en diversas comunidades españoleas, y muchos países, han tenido que extender el estado de alarma, para evitar que el índice de contagios y decesos aumente. En nuestro país, se cuenta con al menos 198 laboratorios en las comunidades y ciudades autónomas, que son capaces de efectuar más de 88.700 PCR del coronavirus diariamente.

Como dato vinculante, 119 centros son públicos, y 63 privados, que están dotados, y vigilados por el Ministerio de Sanidad, y el Gobierno de España. Las comunidades donde hay  mayores centros son Cataluña y Madrid, y en un menor número de laboratorios públicos y privados están Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha.

Lo cierto es que, ante la realización de un test de coronavirus, los centros de salud trabajan en conjunto, y el apoyo es mutuo, con el fin de la validación de los resultados, y el proceso correcto de cara al paciente contagiado. En esta misma línea, el Ministerio de la Ciencia e Innovación, ha sido garante en facilitar a los centros de investigación y universidades, los procedimientos que permitan seguir reforzando el sistema.

Es importante señalar, que hay capacidad para realizar las pruebas del SARS-CoV-2, en cualquiera de los ámbitos, ya sea público o privado, y los mismos están sometidos a las órdenes del Ministerio en aras de mantener la seguridad, control, materiales técnicos y personales.

Pijamas y camisones de Sfera para las noches más frescas

Sfera viene con todo… El hecho de ir a dormir implica que se busque siempre pijamas y camisones que sean realmente frescos. No es un secreto para nadie que cuando estamos en verano, el calor se hace presente en las noches, y la verdad resulta complicado conciliar el sueño. Por suerte, hay muchas marcas en el mercado donde es posible comprar una vestimenta cómoda, fresca, y a buen precio para que puedas dormir cómodamente, y desde luego consigas ese descanso que deseas.

Ante esto, Sfera se posiciona como la mejor opción a elegir, y más porque siempre buscan imponer el estilo en cualquier momento. Esto definitivamente es lo que gusta, ya que siempre queremos la comodidad, pero al mismo tiempo ir a la moda, así sea para dormir. Es más, podríamos decir que sin importar la circunstancia.

Sí, el confort con las ropas juega un rol trascendental para lograr esos objetivos, en Sfera puedes encontrar absolutamente todo, así que ha llegado el momento que te apuntes estos pijamas y camisones que son hermosos, y muy increíbles para que tus noches sean las mejores.

CONJUNTO PIJAMA TOPOS

CONJUNTO PIJAMA TOPOS

Cuando las chicas ven las propuestas de Sfera se sorprenden gratamente. Y es que, en esta tienda pueden tener en sus manos las mejores piezas para dormir, y la comodidad que siempre se desea en ese tipo de momentos, que no podemos negar, es uno de los más importantes de los seres humanos.

Ahora bien, te damos a conocer un conjunto pijama topos, se trata de una presentación pijama camisero corto que viene con unos interesantes estampados de top, para que tengas al posibilidad de dormir con la frescura más deseada en esta temporada, que suele estar categorizada por el calor.

Es importante señalar que tiene un precio de 17,99 euros, y desde ya puedes encontrar varias tallas. Tenemos la S, M y L. No dejes que nadie te lo cuente, vive tu propia experiencia con este pijama color amarillo que está de encanto y llega a ti de la mejor manera.

CONJUNTO PIJAMA PALMAS SFERA

CONJUNTO PIJAMA PALMAS SFERA

La moda es el concepto que más impera en estos momentos, y eso es algo que nunca dejará de ser. Porque el tema de estar en tendencia forma parte de la cotidianidad que vivimos todos los seres humanos. Además, siempre se desea mejorar el estilo de vida con cada una de las actividades diarias. Así cómo es posible que las damas puedan dormir frescas con este pijama de palmas que vende Sfera a un precio de 17,99 euros.

Estamos en presencia de un conjunto pijama camisero corto. Viene con su respectivo estampado de palmas. No conforme con esto, es de mencionar que la tela es 100% calidad, el cual te permitirá descansar con la frescura que siempre deseas, y dejarás a un lado el molesto calor que pone a más de una entre la espada y la pared. Busca tu talla ahora mismo, ya sea S, M o L.

Lo esencial es que comiences a incluir este tipo de ropas en tu armario, para que cuando caiga la noche nada puede perturbar tu descanso. El color verde es el protagonista y quiere ser parte del estilo nocturno que puedes mostrar, así sea estando en casa. Al final de todo, lo que cuenta es la experiencia de dormir más y bien.

CONJUNTO PIJAMA RAMILLETES

CONJUNTO PIJAMA RAMILLETES

Para nadie es un secreto, que la naturaleza de las chicas en este asunto de la moda es algo que no se puede complacer en un primer momento, pues las damas con todas las de la ley son exigentes. Pero cuando se encuentran con las propuestas de Sfera, prácticamente este argumento queda relegado, ya que precisamente Sfera, les ofrece al género femenino en este ámbito de la lencería, prendas que son frescas, cómodas, ligeras, y que desde el punto de vista de la moda, están marcando la pauta.

Es decir, no sólo estarás teniendo una noche fresca, sino que en el descanso también puedes imponer estilo del bueno, y eso es algo maravilloso. Por un precio de 17,99 euros, te recomendamos llevarte a tus guardarropas este conjunto pijama ramilletes. El color kaki viene a ganarse tu atención con este conjuntico de encanto para esa noche divina que seguramente llevas tiempo deseando pasar.

Pues ha llegado tu momento, y este camisero corto con el estampado tropical te acerca desde el diseño al verano, pero con un toque de fresco y ese aire a la hora de dormir. De hecho, el secreto de dormir pasa también por la ropa que lleves puesta, y qué mejor manera que con esta prenda de Sfera. Tienes disponible tallas S, M, y L. No dejes pasar esta oportunidad.

CAMISÓN LISO BORDADO SFERA

CAMISÓN LISO BORDADO SFERA

Sfera cada día se ha ido consolidando como una de las tiendas más importantes e influyentes de nuestro país. Y esto no lo dice la marca, lo ratifican los millones de clientes que hoy en día se dan el lujo de lucir en su cuerpo las mejores piezas que la marca comercializa en cada uno de sus establecimientos. Tú también puedes sumarte a este éxito, y puedes recomendarle a tus amigas que formen parte de lo nuevo que Sfera tiene en cuanto a los camisones para dormir.

Este que te traemos a continuación es uno de los mejores. Se trata de camisón que es liso y bordado. Además cuenta con detalles en ese bordado que lo hace aún más interesante para que lo lleves en tu carrito de compras. Es 100% algodón, y en cuanto al precio, pues una vez más Sfera pone en evidencia que calidad es igual a precio, pero precio que te hará saltar de emoción. Puede ser tuyo por tan sólo 13,99 euros y las tallas que quedan disponibles son M, L, y XL.

PICARDIAS ENCAJE

PICARDIAS ENCAJE

Encontrar prendas para dormir que sean frescas no es una tarea sencilla. De hecho, es más difícil de lo que se puede ver a simple vista. Lo decimos porque hay lugares donde aseguran que la tela es fresca, y cuando la tienes puesta, quizás sea más bien calurosa, o te genere algún tipo de piquiñas, y es por el tipo de material que usan.

Por fortuna, este tipo de encantos de Sfera que te estamos definiendo son las que mejor se adaptan a tus necesidades, ya que la idea principal es que duermas fresca y toda la noche, que nada pueda molestar ese descanso que sabemos necesitas.

Con estas picardías de encaje, ese fresquito divino lo vas a tener en todo momento, porque precisamente el material es de los más ligeros, y viene a ser una prenda muy sensual, por lo que si tienes un acompañante en casa a quien queras sorprender, quedaría enamorado desde el minuto uno que te vea.

De hecho, este punto nunca está demás, pues si lo usas, aumentará la pasión en esas cuatro paredes. Lo cierto es que el encaje es el mayor atractivo, y su a vez, el mismo escote que tiene en la espalda. Tiene un precio de 17,99 euros, y hay tallas S, M, L y XL. Incluye esta prenda color marino, y disfruta de tu descanso porque te lo mereces.

El covid-19 tumba los planes de CR7 y su hotel en Gran Vía

0

La crisis económica tras la pandemia del coronavirus ha tumbado los planes de Cristiano Ronaldo de inaugurar su primer hotel de lujo en una de las arterias comerciales más cotizadas de la capital madrileña, la Gran Vía.

El futbolista luso continúa con los planes de expansión de su cadena hotelera Pestana CR7, pero se ha visto obligado a retrasar en varias ocasiones la fecha de apertura de su nuevo hotel en el número 29 de la Gran Vía.

Inicialmente, abriría sus puertas a finales de diciembre de 2019 y se retrasó al primer trimestre de 2020 pero, tras estallar la pandemia del coronavirus, la compañía se vio obligada a fijar una nueva fecha, esta vez para verano.

Fuentes cercanas de la cadena hotelera han confirmado a MERCA2 que este hotel aún continúa en obras y, a consecuencia de los retrasos por el covid-19, no disponen de una fecha para la posible inauguración.  

Se trata del primer hotel del futbolista en España bajo la firma Pestana CR7 Lifestyle Hotels, una asociación entre la cadena Pestana Hotel Group y Cristiano Ronaldo. En esta división ya cuentan con dos exclusivos hoteles en Portugal, concretamente el Pestana CR7 Finchal en Madeira, y el Pestana CR7 Lisboa.

En cuanto al nuevo hotel en Gran Vía, la rehabilitación del edificio construido en 1920 mantiene el diseño de la fachada, aunque se ha renovado completamente el interior para ofrecer la máxima comodidad a sus distinguidos clientes. 

Como ya explicó el grupo hotelero luso, cada planta estará inspirada en los valores del deporte, que también está presente en la decoración. Y muchas de las habitaciones tienen vistas privilegiadas a Gran Vía. 

Las obras del inmueble, que tiene una superficie de unos 11.000 metros cuadrados, comenzaron en 2018 y, tras invertir 15 millones de euros en la reforma, el hotel contará con 168 habitaciones de entre 13 y 38 m2.

En las zonas comunes, el hotel dispondrá de un restaurante, un bar ambientado en el mundo del deporte, gimnasio, piscina y una terraza en la azotea con vistas panorámicas de la ciudad.

INVERSIÓN CONJUNTA

La construcción de este hotel se enmarca dentro del acuerdo que sellaron en 2016 el grupo hotelero Pestana y Cristiano Ronaldo para invertir de manera conjunta cerca de 75 millones de euros en la apertura de varios hoteles en todo el mundo.

En concreto, la marca se expandirá en Nueva York con el Pestana CR7 West Side, y en Marruecos con el Pestana CR7 Marrakesh. También planea abrir un establecimiento en Manchester y otro en París. El objetivo de esta alianza es conseguir a corto plazo una cartera con 10 hoteles.

OTROS HOTELES DE LUJO SE RETRASAN

La falta de turistas ha obligado a muchos hoteles a mantener sus puertas cerradas, ya que la inversión extra para garantizar las medidas anti covid-19 es, en muchos casos, inasumible. Pero en otros casos es la ausencia de reservas lo que les ha llevado a echar el cierre estos meses.  

Además, la crisis económica ha perjudicado a las grandes obras que se estaban realizando en la capital en los últimos meses. Uno de los retrasos más llamativos es el del Mandarin Oriental Ritz, cuya apertura estaba prevista en este verano, pero aún se desconoce la nueva fecha.

Sin embargo, el hotel Palace de Madrid reabrió el pasado jueves sus puertas, tras permanecer cerrado casi seis meses por la propagación de la la pandemia en la capital.

El centenario hotel vuelve, y lo hace con una batería de medidas estrictas de seguridad e higiene. Entre las novedades destaca que las habitaciones tendrán una menor rotación, contarán con una desinfección continua, y se han instalado dispositivos para que los clientes alojados reduzcan al mínimo su contacto con los trabajadores del hotel.

Estas son las playas secretas más alucinantes de España

0

Si quieres pasar un maravilloso verano, disfrutar de la paz y relajarte al máximo, entonces ir a algunas playas masificadas de España no es una gran idea. Especialmente ahora en tiempos de pandemia con las restricciones y la distancia de seguridad que deberías guardar con otros bañistas. Por eso, te encantará conocer estas playas secretas que son extremadamente alucinantes y que seguro que no conocías.

En ellas encontrarás rincones mucho más tranquilos a donde acudir solo, en pareja o con la familia. Allí podrás encontrar un remanso de paz para disfrutar del sol y del agua. Sin que nadie te moleste, espacios donde podrás estar alejado del resto, alejados de esos destinos turísticos plagados de gente, y con mayor seguridad ante posibles contagios que otras playas populares.

Mejores playas secretas de España

Gulpiyuri – Asturias

playas Calas de España: Gulpiyuri

Una de las playas secretas más extraordinarias y raras que vas a encontrar en España es la de Gulpiyuri, en Asturias. Se encuentra entre la costa de Llanes y Ribadesella, por tanto, puedes aprovechar para visitar también estos lugares fantásticos.

La playa es muy pequeña, y el agua entra a través de una gruta en la roca del acantilado, por tanto, no tiene vistas al mar, que se encuentra al otro lado de la roca. Pero eso la hace aún más maravillosa. Además, se encuentra entre vegetación.

Hay un gran espacio de hierba donde tender la toalla si no hay sitio en la arena que apenas tiene 50m de longitud. En ese espacio podrás estar distanciado de los demás…

Cala Escorxada – Menorca, Baleares

Cala Escorxada, playas España

Aguas cristalinas y tonos turquesas, arena fina, rocas y vegetación… parece una de esas playas paradisíaca lejanas ¿verdad? Pero no, la tienes en las Islas Baleares, concretamente en Menorca. Se trata de la Cala Escorxada.

Un lugar maravilloso donde disfrutar del sol y el agua, con una longitud de unos 100 metros que son un auténtico tesoro en cada uno de sus centímetros cuadrados. Y está a tan solo 45 min a pie del aparcamiento que hay en la Cala Mitjana. Aunque también podrías acceder a ella en barco si te quieres ahorrar caminar…

No hay servicios o locales cercanos, así que mejor llévate todo lo que necesites para pasar el día. Además, otra de las pegas es que al estar muy abierta, los días de oleaje puede ser algo más peligrosa.

Playa de las Conchas – Lanzarote, Canarias

Playa de las Conchas, España

Es otra de las playas más bonitas, pero no tan conocida. Es una zona salvaje llamada Playa de las Conchas, y se encuentra en el islote La Graciosa frente a Lanzarote. Se puede llegar a esta zona de las Canarias en ferri, en unos 25 min desde Lanzarote.

Una vez en el puerto de La Graciosa, tendrás que ir hasta la otra punta del islote para llegar a este lugar. El camino es de tierra, puedes ir caminando los 6 km, o en bici alquilada (8€).

Cuando llegues encontrarás una playa de arena dorada y fina, pequeñas dunas, y una colina de color rojizo. Todo bañado por las aguas azules del Atlántico. No obstante, es una zona profunda nada más meterte y hay corrientes, por lo que no es tan recomendable bañarse…

Playa de Estorde – Galicia

playa de Estorde, Galicia - playas España

Una de las playas gallegas menos conocidas es esta Playa de Estorde, en A Coruña. Este pequeño paraíso del norte de España se encuentra flanqueado por bosques verdes, al oeste del pequeño municipio de Corcubión.

Un lugar tranquilo donde disfrutar del verano y apta para todos los públicos, ya que tiene fácil acceso y no es peligrosa para bañarse. Su arena es fina, de color blanco, y con aguas muy tranquilas y transparentes.

Tiene poca profundidad, y te irá cubriendo poco a poco conforme caminas hacia el horizonte. Además, puedes practicar snorkel o buceo por la zona por lo claras que están las aguas.

Cala Chicré – Almería, Andalucía

Cala Chicré, Almería

En el sur de España, Almería tiene gran cantidad de calas y playas salvajes escondidas. Una de ellas es esta Cala Chicré, a la que se puede acceder caminando desde la Cala Carbón que está justo al lado.

Está entre un entorno rocoso, y es pequeña. Pero al estar escondida, es una zona tranquila que no estará masificada como otras. Eso sí, es nudista, como muchas de esta zona…

Por supuesto, es un lugar excelente para bañarse y usar el tubo, gafas acuáticas y aletas para explorar el fondo, ya que el agua está cristalina y lo permite.

Playa de Valdearenas, Cantabria

Playas de Cantabria, Valdearenas o Arenal

La Playa de Valdearenas o Arenal es una de las playas más desconocidas de Cantabria, al norte de España. Es una zona del litoral muy amplia, con mucho espacio y con montículos rocosos cubiertos de vegetación que le dan un aspecto más atractivo.

Puedes encontrar metros de arena fina y donde podrás practicar nudismo, como en el caso de la anterior, pero en este caso al norte, en el municipio de Liendo.

Un lugar muy especial en sí mismo y por el sitio donde se encuentra, ya que podrás hacer turismo por esta región tan rica.

Playa de Torres – C. Valenciana

Playas, Torres - Villajoyosa

En la Comunidad Valenciana hay muchas playas, pero algunas están masificadas de turistas. Pero algunas son algo más recónditas y no las conoce tanta gente. Es el caso de Torres, en Villajoyosa, un bonito municipio del levante de España.

En la tierra del chocolate Valor, entre Benidorm y Alicante, tienes este paraíso de paz en el que disfrutar estas vacaciones. Además, está junto a un camping para caravanas. Por si eres de los que viaja con la casa a cuestas…

Puedes relajarte, bañarte, practicar surf, o simplemente hacer senderismo por la zona y visitar la antigua torre de vigilancia del Aguiló que le da nombre…

Cala Jovera – Cataluña

España, Cala Jovera

En Tarragona también hay una de esas playas poco conocidas en las que disfrutar tranquilo. Es la Cala Jovera, en plena Costa Brava de España. Y está en un lugar pintoresco, bajo el castillo de Temarit.

Es pequeña, pero no necesita ser grande para ser hermosa. Con unos paisajes y vistas extraordinarias a su alrededor, así como el castillo del siglo XI y estilo románico.

En pocos sitios te puedes tostar al sol y bañarte en aguas limpias y turquesas, mientras estás cerca de un gran castillo histórico…

¿Cómo solicitar una pensión de viudedad?

0

A día de hoy, realizar cualquier trámite no es una tarea fácil, y mucho menos rápida. Cuando se trata de pedir una pensión por viudedad, las cosas no son tan difíciles, aunque siempre surgen ciertas dudas entre los cónyuges que se ven en la difícil situación de tener que solicitar esta pensión contributiva al perder a su pareja.

Por suerte, a día de hoy podemos encontrar toda la información necesaria en Internet, y lo tenemos al alcance de la mano gracias a los teléfonos móviles y su avanzada tecnología. Si no tienes claro cómo debes tramitar todo lo necesario para solicitarla, solo sigue leyendo para conocer los pasos y requisitos que requiere.

¿Qué es una pensión de viudedad?

pension viudedad

Lo primero y más importante, es tener claro qué es una pensión de viudedad. Se trata de una prestación económica, la cual otorga el Estado a personas que han perdido a su pareja. Debido a esta situación, la ayuda es ofrecida para así poder compensar esa falta de recursos económicos que se produce a causa de la muerte del cónyuge. Se trata de una prestación que es concedida para toda la vida a esas personas que han estado casadas o han sido parejas de hecho de la persona que ha fallecido. Aunque hay casos en los que la prestación se puede dejar de cobrar.

La persona que ha fallecido puede causar una pensión de viudedad si ha estado de alta en el régimen general, o en una situación similar. Aunque debe haber cotizado al menos 500 días en los cinco años anteriores. En la situación de que no estuviera de alta, debe tener un mínimo de 15 años cotizados. en el caso de que el fallecimiento se haya dado por accidente, ya sea en el trabajo o no o por enfermedad profesional, no se exigirá el periodo mínimo de cotización.

También puede producir esta pensión si ya era perceptor de la pensión de jubilación contributiva, o contaba con el derecho a ella en el momento de la muerte sin haberla pedido. Otra posibilidad es que fuera pensionista debido a una incapacidad permanente o tenía derecho a subsidio por IT, maternidad, riesgo durante el embarazo, paternidad o riesgo durante la lactancia.

Dónde y cuando realizar los trámites de la pensión de viudedad

seguridad social

Para pedir la pensión de viudedad, tendrás que llevar la solicitud y la documentación que corresponde en cualquier Centro de atención e Información de Seguridad Social del Instituto Nacional de Seguridad. También está la posibilidad de recurrir a la página web de la Seguridad Social, si tienes los instrumentos de identificación digital que hacen falta. En el caso de los trabajadores del mar, tendrán que presentarse en las Direcciones Provinciales del Instituto Social de la Marina.

El trámite se puede hacer en cualquier momento tras el fallecimiento. Aunque para cobrarla al completo, no deben pasar más de tres meses. La retroactividad de la prestación solo se establece a los 3 meses previos de la presentación de la documentación. Cuando se gestiona la solicitud, el organismo que corresponde tiene un plato de 90 días para emitir una respuesta.

Documentos a presentar

documentos

Los documentos que tienes que presentar para solicitar la pensión de viudedad varían según el tipo de situación. A pesar de ello, es importante completar el modelo de Solicitud de Prestaciones de Supervivencia, junto al pasaporte o el DNI y el acta de defunción en cualquier caso. Dependiendo de la situación, los documentos a presentar van a varias. Si se trata de un vínculo matrimonial, se debe presentar el libro de familia, el acta del Registro Civil o un documento extranjero que sea equivalente, pero siendo este legalizado.

En el caso de que la relación del solicitante y el finado sea pareja de hecho. Debe presentar documentos de la constitución de este acuerdo, el acta del Registro Civil en el que aparece reflejado que ninguna de las dos personas está casada o separada en una tercera. También el certificado de empadronamiento del ayuntamiento, el cual justifica la convivencia de ambos durante al menos cinco años antes del fallecimiento. Cualquier documento en el que quede constancia de los ingresos que tuviera la pareja en el año natural anterior a la muerte. También los del interesado en el mismo año.

Si se trata de un caso de separación, matrimonio declarado nulo o divorcio. En esta situación será necesario presentar la sentencia judicial, la cual acredita el caso, además del justificante que determine que la persona que está interesada en solicitar la pensión de viudedad no se ha casado de nuevo ni es pareja de hecho con alguien más tras la relación con el fallecido.

¿Cuándo comienza el pago?

pension

Una vez hayas realizado la solicitud para la pensión de viudedad con los correspondientes documentos, será abonada en el caso de que el fallecido estuviera de alta, en situación asimilada de alta o no alta desde el día posterior a la fecha del hecho causante. O, si el fallecido era pensionista, desde el primer día al mes siguiente a la fecha del hecho causante.

Aunque debes saber que hay varias situaciones que podrían llevar a extinguir el cobro de esta pensión. En caso de contraer matrimonio o constituir una pareja de hecho. Por comprobar que en realidad no ha fallecido, o la declaración en sentencia firma de culpabilidad en la muerte del causante.

Esto es lo que tienes que hacer con la mascarilla reutilizable cuando te la quitas

0

Las mascarillas desechables aportan mayor comodidad, ya que se pueden usar y tirar sin más. Aunque algunos están reutilizando este tipo de mascarillas desinfectándolas, ya sea por la escasez que hubo o por problemas económicos. También tienes a tu alcance la mascarilla reutilizable, que puede ser lavada varias veces para no tener que usar una nueva en cada jornada. Cada una tiene sus ventajas y desventajas…

Pero si tienes una mascarilla reutilizable, deberías prestar especial atención a lo que haces una vez te la quitas, ya que puede que estés actuando de forma errónea. Y eso supone un peligro para tu salud y la de los demás…

Todo lo que necesitas saber para usar adecuadamente la mascarilla reutilizable

1º Cómo quitarse una mascarilla reutilizable adecuadamente

mascarillas con lentejuelas

El proceso de cómo ponerse y quitarse una mascarilla a estas alturas debería estar más que claro, pero parece que no lo está. La gente por pereza, desconocimiento o descuidos no lo hace bien. Ni el proceso para ponerse una mascarilla reutilizable ni el proceso para quitársela.

Para dejarlo más claro una vez más, los pasos a seguir para ponérsela son:

  1. Lávate bien las manos durante al menos 30 segundos con agua y jabón, llegando a todas las zonas.
  2. Una vez tienes las manos limpias y secas, toca solo las gomas de la mascarilla.
  3. Apoya el cuerpo de la mascarilla sobre tu nariz y boca y luego céntrala adecuadamente para que cubra nariz y boca y se ajuste a tu contorno.
  4. Pellizca la pinza nasal metálica, si la tiene, para ajustarla bien.
  5. Luego ajusta las gomas para ponerlas tras las orejas y que quede sujeta.
  6. Vuelve a lavar las manos después, especialmente si la mascarilla ya había sido usada.

Y para quitarla se deben seguir estos pasos:

  1. Comienza el proceso igual, es decir, lavándose las manos adecuadamente. Aunque parezca una tontería no lo es.
  2. Luego retira la mascarilla sólo tocando las bandas elásticas.
  3. Ahora, el siguiente paso, dependerá de si la vas a reutilizar o es ya el último uso. En caso de haber llegado a su fin, deséchala. En caso de reutilizarla otra vez, guarda tu mascarilla en un sobre de plástico hermético.
  4. Vuelve a lavar tus manos adecuadamente. Si no puedes en ese momento al no haber un grifo, usa gel hidroalcóholico.

Para saber bien cómo tienes que almacenar la mascarilla reutilizable, mejor lee los detalles del siguiente apartado…

2º Cómo almacenar la mascarilla reutilizable

bolsas de plástico selladas para mascarillas mascarilla reutilizable

Si has usado la mascarilla reutilizable y necesitas quitártela, entonces debes saber el proceso para hacerlo de forma adecuada. Por supuesto, tienes que seguir los pasos descritos en el apartado anterior para quitarla, pero una vez la tienes retirada, lo siguiente es el almacenamiento.

Una vez la tienes en la mano, sujetándola por las gomillas, deberás seguir estos pasos:

  1. Coge un sobre de plástico con cierre hermético. Sirven las de tipo zip que se usan para guardar líquidos en aeropuertos o similares. Las puedes encontrar baratas en packs en cualquier supermercado.
  2. Abre el cierre.
  3. Introduce la mascarilla sin tocarla.
  4. Una vez dentro, cierra el sobre.
  5. Ahora sí puedes guardarla en el bolsillo, bolso, o donde necesites. Pero no sin usar un sobre protector, ya que se puede contaminar.
  6. Por supuesto, después a lavarte las manos o usar gel desinfectante.

Cuando necesites sacarla de nuevo para seguir usando tu mascarilla reutilizable, ten cuidado de no tocar el interior de la bolsa hermética. Solo tirar de las gomillas de la mascarilla para extraerla e iniciar los pasos adecuados para ponérsela…

Recuerda que si, por algún motivo, no puedes lavar la mascarilla reutilizable. Puedes desinfectarla de otra forma, y es dejándola sin usar durante 7 días. A temperatura de 22ºC (mejor si hace más calor) y humedad relativa (HR) de entre 40% y 75%, según la Universidad de Stanford, la carga vírica se reduciría de forma muy significativa. Por tanto, si no puedes lavar, déjala 7 días en la bolsa o colgada al sol y podrás usarla nuevamente. Mientras tanto, usa otra que tengas a mano…

Desinfección adecuada

mascarillas

Para desinfectar tu mascarilla reutilizable de forma adecuada, recuerda que no debes usar geles desinfectantes, lejías, y otros productos similares. Ni tampoco las sometas a otro tipo de procesos extraños, ya que podría generar daños en el tejido de la mascarilla y que deje de ser efectiva.

Por tanto, tienes que seguir unos pasos muy concretos que permitan desinfectar o esterilizar de forma adecuada:

  1. Tras el uso de 4 horas seguidas, o si está húmeda, o al finalizar la jornada, debes lavar la mascarilla para desinfectarla.
  2. Presta atención a las recomendaciones del fabricante de tu mascarilla. Por lo general, muchos aconsejan lavarlas con detergente o jabón convencional que usas habitualmente. Aunque podría haber alguna excepción que use otro tipo de diluidos y que te especificará las cantidades de la disolución en caso de lavado a mano.
  3. Mete la mascarilla en la lavadora o lava en agua caliente a mano a más de 60ºC-90ºC (en ese caso, simplemente hierve la mascarilla en agua durante 10 min). Una vez elegido el programa adecuado, se deja que se lave como cualquier otra prenda. Además, puedes lavarla con otras prendas, no tienes que poner una lavadora solo para mascarillas.
  4. Una vez finalizado el programa, puedes tender la mascarilla para que se seque. Eso sí, evita que esté en un lugar donde se pudiera contaminar. Por ejemplo, cerca de la salida de aire de algún aparato, en chimeneas de edificios en azoteas, cerca de donde alguien pudiera estornudar o toser cerca de ella, etc.

Ana Milán y Arturo Valls podrían revolucionar Atresplayer Premium

0

Atresmedia apuesta fuerte por su OTT. El grupo audiovisual controlado por Planeta quiere que Atresplayer Premium compita de tú a tú contra otros videoclubs digitales de origen estadounidense, Netflix, HBO, Prime Video o Disney+.

Y de paso podría distanciarse aun más de su principal competidor, Mitele Plus (Mediaset), que a finales de marzo de este año ‘solo’ alcanzaba los 130.000 suscriptores a pesar de contar con la Liga y la Champions.

Atresplayer Premium, que con fecha 31 de marzo de 2020 sumaba 235.000 suscriptores, pretende ‘ascender’ a la Liga de Campeones de las OTT gracias a personajes mediáticos como Ana Milán o Arturo Valls.

‘DOS AÑOS Y UN DÍA’ EN ATRESPLAYER PREMIUM

Atresmedia asegura que ‘Dos años y un día’ es una comedia que narra la caída de un famoso y querido actor y presentador que es condenado a cumplir una pena de dos años y un día por un delito de ofensas religiosas por un inocente pero desafortunado chiste.

Dos años y un día, producida por Atresmedia Televisión en colaboración con LACOproductora, Estela Films, Globomedia (The Mediapro Studio) y Pólvora Films, es una serie escrita por Raúl Navarro, Miguel Esteban, Sergio Sarriá y Luimi Pérez.

Montse García, Arturo Valls, Jorge Pezzi y Félix Tusell son los productores ejecutivos de esta ficción del sello Series Atresmedia y Lucía Alonso-Allende es la coproductora ejecutiva, añade el grupo comandado por Silvio González.

SINOPSIS

La sinopsis de ‘Dos años y un día’ versará sobre Carlos Ferrer, que es «un actor y presentador que lleva doce años disfrutando del cariño de todo el país, pero cuando es elegido para dar el pregón de Carnaval en un pequeño pueblo de Sevilla, hace una broma que le provoca una demanda por delito contra los sentimientos religiosos admitida a trámite por un juez devoto y que acaba con Carlos en la cárcel».

La serie, que podría satirizar algunas bromas que han acabado en el juzgado, se zambullirá en la cárcel, explica el grupo: «Una vez en prisión, comprobará que los clichés no son tan acertados y que en el fondo no se está tan mal… Una vez dentro, Carlos es la celebridad, el preso con el que todo el mundo quiere hacerse selfies».

ATRESMEDIA APUESTA POR EL TIRÓN DE ANA MILÁN

Atresmedia también confía en Ana Milán, que protagonizará otra nueva serie de Atresplayer Premium: ‘ByAnaMilán’. La actriz, según el grupo, «se ha convertido en todo un fenómeno viral durante los últimos meses, atrayendo a miles de seguidores a su cuenta de Instagram y haciendo más ameno el confinamiento a través de las anécdotas de su vida».

Este nuevo proyecto de Atresplayer Premium, protagonizada por la misma Ana Milán, estará producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Buendía Estudios y formará parte de la gran familia de producciones originales de la plataforma de pago Atresmedia. El rodaje de la serie comenzará el próximo mes de septiembre, explican.

¿La sinopsis? Ana Milán que está en su mejor momento, a punto de casarse con el amor de su vida y rodar una película como protagonista, se ve sorprendida por un inesperado giro que la deja sin boda, sin peli y sin rumbo. Veremos si encuentran el rumbo esperado las OTT autóctonas, que tienen el difícil reto de competir contra grupos como Netflix que apenas pagan impuestos en España.

Mascarillas de supermercado vs de farmacia, ¿cuáles son más eficaces?

0

La pandemia ha disparado el consumo de mascarillas. El problema es que, donde existe una demanda, se encuentran algunos que pretenden obtener un beneficio de ella (incluso la industria de la moda y la del deporte han querido sacar partido). Eso ha llevado a que encuentres gran cantidad de mascarillas en el mercado, pero no todas ellas son igual de eficaces ni tampoco están homologadas o han pasado las pruebas necesarias para considerarse seguras.

Por eso, si no quieres terminar comprando un producto que no sea eficaz, tienes que andarte con pies de plomo ante tanta oferta de mascarillas. Deberías conocer bien los tipos que existen y sus propiedades para poder elegir la más adecuada. Solo así podrás estar seguro y evitar contagios.

Además, en la actualidad muchos supermercados están ofreciendo mascarillas de varios tipos entre sus productos. Las puedes encontrar en Lidl, Mercadona, Carrefour, etc. Esto lleva a algunos usuarios a preguntarse si esas mascarillas son iguales que las que se venden en las farmacias o no…

Todo lo que necesitas saber sobre las mascarillas de supermercado vs farmacia

¿Qué dicen los farmacéuticos?

Foto de Farmacia 4 Estaciones

Los grandes cadenas de supermercados, y otros pequeños comercios, como Carrefour, Mercadona, Lidl, Eroski, Día, etc., han comenzado a ofrecer mascarillas a precios menores que las que se venden en farmacias. Se pueden comprar en paquetes de varias unidades a precios muy suculentos, pero es probable que no estén tan controlados como los que se venden en farmacias.

También la industria de la moda ha comenzado a ofrecer sus propias mascarillas. Y aunque algunas digan que están homologadas y cuenten con certificados, la pregunta debería ser: ¿son efectivas para el SARS-CoV-2?

Por tanto, la polémica está servida en plena crisis de la pandemia. Y es que los farmacéuticos han visto una amenaza, casi un intrusismo, en estas acciones. Compiten con ventaja de precios, a precios que pueden llegar a los 0.60€ la unidad. En cambio, a los farmacéuticos que venden mascarillas quirúrgicas se les ha regulado el precio por parte del Gobierno a 0.96€.

Por eso, han salido a defenderse y alegar que las de los supermercados no protegen lo suficiente, en algunos casos no existe ningún tipo de control, y no se informa a sus clientes de cómo usarlas correctamente.

Desde MODEMFA (Movimiento para la Defensa de un Modelo Farmacéutico Asistencial en España), también han querido aclarar que las de los supermercados no son las idóneas. Alegan que las de farmacia tienen una protección superior ante el virus.

Aunque bien es cierto que algunas de las vendidas en supermercados son bastante efectivas, tanto como las de farmacias, esto podría verse como un movimiento por parte de las farmacias para evitar la competencia. Por eso, en el siguiente apartado podrás leer lo que opina la OCU.

¿Qué dice la OCU?

ocu

Desde la OCU también se han sumado a los farmacéuticos y avisan de los riesgos de comprar mascarillas en algunos market places. Entre los problemas que destacan de las mascarillas de supermercados están los largos plazos de entrega, la falta de garantías y los precios… Pero ojo, porque esto no es así en todos los lugares.

La OCU se refiere más a las tiendas de comercio electrónico que a supermercados. Por tanto, tampoco disipan mucho la duda sobre las de los supermercados convencionales.

Se limitan a recomendar las mascarillas de las farmacias frente al resto, y en caso de no encontrarla en la farmacia, puedes adquirirlas también en las tiendas físicas como las parafarmacias. E incluso dicen que se podrían usar los servicios de vena online si estos negocios nacionales lo tienen, ya que serán los mismos productos que puedes comprar de forma presencial, pero te lo envía a casa.

Las mascarilla de farmacias tienen más garantías

Mascarillas

En la farmacia siempre tendrás un lugar seguro donde adquirir productos de calidad y que no te engañen. Los farmacéuticos son profesionales del sector, y podrían detectar una mala partida de mascarillas antes que cualquier otro vendedor. Además, ya conocen bien a sus proveedores, y siempre serán de mayor confianza que el de otros comercios donde podrían estar dándoles un producto falso o sin garantías.

En otros lugares, deberías vigilar muy bien qué tipo de mascarillas te están ofreciendo y la protección que ofrecen. Por lo general, lo que vas a encontrar en los supermercados son mascarillas tipo quirúrgicas de alta protección, que son las más baratas, y también otras que pueden ser FFP2 (certificación europea) u otras equivalentes. Entre las equivalentes destacan las N95 (certificación americana), KF94 (certificación coreana) y KN95 (certificación china). Todas ellas de efectividad similar a la europea (siempre que no sean falsificaciones).

Esas estarían bien, pero también hay algunas máscarillas reutilizables o de filtro recambiable de carbono que sirven solo para partículas PM2.5, es decir, de un grosor muy superior al coronavirus, por lo que la protección ante este virus puede ser muy baja.

Además, algunos supermercados cuentan con muchos fabricantes o proveedores diferentes, lo que podría hacer que varíe la calidad y efectividad de una partida de mascarillas a otra. Es algo que en las farmacias no suele ocurrir.

Otros artículos que te podrían interesar sobre las mascarillas

mascarillas

Además de todo lo dicho anteriormente, es posible que te interese conocer más acerca de las mascarillas. Ya que no solo debes saber dónde tienes que comprarlas, también:

La generación millennial preparó a BBVA para la avalancha digital

0

“Una lección que nos deja la crisis es que la apuesta por la digitalización nos ha permitido afrontarla”, señalaba el presidente de BBVA, Carlos Torres, en el inicio de la pandemia provocada por el covid-19. Los bancos han sido de las pocas empresas que han podido desarrollar su actividad durante el confinamiento, y esto se ha notado en cómo ha acelerado el número de clientes digitales de la entidad.

A cierre de 2017, BBVA tenía 22,9 millones de clientes digitales, un año más tarde ya alcanzaba los 27,5 y en diciembre de 2019 ya eran 32,1 millones. Es decir, de media, el banco consigue cada año 4,6 millones de clientes digitales nuevos, pero durante los meses más estrictos del confinamiento (marzo-junio) el banco ha sumado 2,3 millones. En conclusión, en tres meses ha conseguido lo que normalmente hace en seis.

La explicación es sencilla, los servicios financieros tienen legalmente la consideración de servicio esencial en la mayor parte de los países en los que el Grupo opera, de manera que la red de oficinas se mantuvo operativa casi con total normalidad. Solo tuvieron que cerrar un 40%.

Pero el banco recomendó a los clientes operar a través de los canales digitales y de sus gestores remotos, con el objetivo de minimizar el personal necesario para la atención en oficinas, intentando limitar al máximo el riesgo de contagio, así como garantizar la salud de sus empleados, clientes y la sociedad en general. Los clientes se lanzaron de lleno a hacer sus operaciones por esta vía y a cierre de semestre, BBVA ya alcanzaba los 34,4 millones de clientes digitales.

EL IMPULSO MILLENIAL

Pero a BBVA no le pilló desprevenido esta avalancha digital. Inició la transformación del Grupo hace más de cinco años y a día de hoy es junto al Banco Santander de las entidades financieras con mejor posicionamiento digital fuera y dentro de nuestro país. Y aquí la generación millennial ha jugado un papel clave.

Según explica la entidad en el informe financiero anual, han sabido entender como los consumidores están modificando sus hábitos de consumo con el uso de las tecnologías digitales, que aumentan las posibilidades de acceso a productos y servicios financieros en cualquier momento y desde cualquier lugar. La mayor información de la que disponen genera clientes más exigentes, que quieren respuestas rápidas, fáciles e inmediatas a sus necesidades. Y es la digitalización la que permite a la industria financiera satisfacer estas nuevas demandas.

En este sentido, detallan como la generación nativa digital, los millennials, son uno de principales impulsores de esta transformación. Pues demandan una relación diferente de tratar con los bancos y con el resto de los actores financieros. Las apps móviles de banca son su canal favorito de interacción, ya que les permiten gestionar sus cuentas de forma telemática, cuándo y dónde lo necesiten.

Y este ha sido uno de los objetivos del Grupo en los últimos años, tener la mejor app de banca a nivel mundial, algo que han conseguido tres años seguidos según el estudio The Forrester Banking Wave. En este mismo ranking, la aplicación de BBVA en Turquía quedó en segundo lugar.

EL MÓVIL, UN ALIADO

En las cuentas del banco también se refleja el papel que desempeñan los canales móviles de BBVA, y cómo la crisis del covid-19 ha sido aquí de nuevo, un acelerador. Pues si a cierre de junio, los clientes digitales de BBVA suponían el 60% del total, los clientes que se relacionan con el banco vía móvil, alcanzaban el 56% en todo el Grupo. A su vez, las ventas digitales (medidas en unidades) se dispararon al 63,2% del total, frente al 59,9% de febrero.

En el lado negativo pesa que las comisiones netas se redujeron un 9,0%, principalmente por las menores comisiones por operaciones con tarjetas de crédito a raíz del confinamiento, así como por el aumento en la transaccionalidad a través de canales digitales, los cuales no generan comisiones para los clientes particulares.

Cambio de manos en las acciones de la banca española: Liberbank se enreda

0

Las acciones de la banca española han cambiado de manos en agosto. No solo ha habido movimientos entre fondos de inversión y gestoras, también entre las principales filas de estas empresas. Así, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, compraba hace unos días 50.000 acciones del banco repitiendo la misma operación que mayo, cuando adquirió otros 100.000 títulos de la entidad.

La presidenta de Banco Santander hizo lo propio a principio de mes. Ana Botín adquirió 300.000 acciones de la entidad, aunque en su caso no fue de forma directa, sino a través de Cronje, una sociedad de su propiedad al 100%. También Botín se hizo con medio millón de acciones el pasado mes de marzo a través de Cronje.

Agosto, también ha sido el mes elegido por BlackRock para volver a elevar su posición en Bankia hasta el 3,014%. La gestora entró en el capital del banco en mayo con un 3,129%, poco después lo redujo al 2,725%, hasta la pasada semana, cuando volvía a superar el 3%.

LOS BAJISTAS

BlackRock es el mayor inversor de la Bolsa española donde opera desde 1994. Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en más de la mitad tiene una participación de entre el 3% y el 6%, posicionándose como primer, segundo o tercer accionista en la mayoría de los casos. En el resto tiene una participación inferior al 3%.

El sector bancario español es uno de sus favoritos, además del Santander (5,4%) y BBVA (5,9%), BlackRock posee un 3% de CaixaBank y un 3,6% de Bankinter, en donde se posiciona como primer accionista. Precisamente en esta última entidad, también ha habido cambios en los últimos días, pues AQR Capital Management ha declarado una posición corta del 0,5% en Bankinter.

Pero Bankinter no es la única entidad contra la que han apostado los bajistas estos días, BlackRock ha reducido su posición corta en el Banco Sabadell al 0,59%. Hace unos meses tenía un 5% y era su primer accionista, ahora ha perdido la condición de accionista significativo.

LIBERBANK SE ENREDA

Si hay un banco español que ha despertado el interés de los inversores este mes ha sido Liberbank. Según consta en los registros del regulador bursátil, el fondo Oceanwood ha alcanzado el 18,19% tras la amortización de capital realizada por el propio banco del 2,027%. Un movimiento que ha provocado que todos los accionistas hayan pasado a tener una mayor participación en la entidad.

Así, el fondo estadounidense, que entró en el capital de Liberbank en 2015 y desde entonces no ha parado de subir posiciones, se consolida como segundo accionista, por detrás de las Fundaciones Bancarias de las cajas de ahorros de Asturias, de Cantabria y de Extremadura, que ostentan de forma conjunta un 32,47%.

Los expertos apuntan a que los rumores de fusión (donde Liberbank siempre aparece) podrían estar detrás de otros movimientos. Desde principios de agosto, Bank of America tiene un 7,3% del capital. Aunque en su caso, no es la primera vez que la entidad hace esta operación, de hecho, se asemeja bastante a la del año pasado cuando se hizo con un 7,8%.

La empresa norteamericana ya ha explicado en alguna ocasión que no se trata de una operación corporativa, sino que hace de intermediario para terceros, es decir a petición del cliente. De ahí los bruscos cambios de un día a otro, según aparece registrado en la CNMV pasa del 3,7% al 0% en un día, para después subir a un 6,2% y volver al 0%, hasta el 7,3% actual.

El trasiego también es la tónica constante de la división de gestión de activos del grupo Deutsche Bank.

DWS investment GMBH Merca2.es
Fuente: CNMV

DWS Investments se convirtió en accionista significativo del banco el pasado mes de marzo, cuando afloró una posición del 3,121%. A finales de abril subió dicha participación al 4,742% y en mayo, la ajustó al 5,067. Pero desde entonces la ha ido reduciendo hasta el 3,2% actual. Estas subidas y bajadas recuerdan al trading, una actividad que la empresa alemana también práctica con valores españoles que están sometidos a presión.

El catálogo final de Mercadona: nuevos productos y ofertas en septiembre

0

Los clientes de Mercadona, la cadena de distribución líder en el mercado español están de enhorabuena. Después de un verano más bien escaso en novedades interesantes, septiembre se presenta como un gran salto para la empresa que dirige Juan Roig. Y es que a partir del 31 de agosto, y progresivamente en los próximos días en las diferentes provincias, los fieles clientes de la cadena podrán encontrar nuevos productos en varios departamentos. ¿Quieres saber cuáles son? Repasamos las ocho grandes novedades y ofertas que tienen preparado en Mercadona para estrenar septiembre con buen pie.

Tradicionalmente, septiembre es un punto de inflexión para las grandes cadenas de distribución. Como la mayoría de los negocios, este mes es en realidad una especia de borrón y cuenta nueva, el último empuje de cara al final del año y la campaña de Navidad, en la que la mayoría echa el resto. Las novedades y ofertas de Mercadona para este mes de septiembre se centran en las líneas de cosmética y parafarmacia.

MERCADONA REFORMULA SU LÍNEA DE QUITAESMALTES

Una de las sorpresas que nos guarda Mercadona para septiembre es una completa reformulación de la línea de quitaesmaltes de Deliplus. Además de incluir más variedades, como la tradicional con acetona, o la que es 100% sin acetona, la acetona pura y el interesante instantáneo, y cambiar su fórmula, nos llama la atención el formato. Y es que haciéndose eco de lo que utilizan las grandes marcas, Deliplus incluye un dispensador de seguridad a modo de carga al apretar que te permite utilizar solo la cantidad justa para cada dosis, además de ser más cómodo que estar con los discos limpiadores y más seguro, porque no se derrama. Y no sube excesivamente su precio.

Quitaesmaltes Deliplus de Mercadona · SPB Contigo

EL AGUA DE AVENA DERMIK CAMBIA DE ENVASE

Para quienes utilizan a menudo el agua de avena Dermik, tienen que estar atentos, pues Mercadona ha optado por aprovechar septiembre para hacer un cambio en el envase habitual. Diremos adiós a este dosificador, y aunque aún no ha trascendido la imagen, presuponemos que tendrá algo similar a los nuevos esmaltes. Ya sabemos que la firma de Juan Roig no da puntada sin hilo.

El agua de avena en este caso sí que va a subir considerablemente el precio del producto, sobre todo en cuanto a la relación cantidad-precio. Y es que el nuevo formato parece que va a ser más pequeño.

VAPORIZADOR DE AGUA DE AVENA DERMIK DELIPLUS 300 CC:

PROTECTOR LABIAL SOLAR FPS 15

Hay productos de Mercadona que no son específicamente nuevos sino que se han renovado o traído de nuevo a los lineales. Así ocurre con el protector labial solar FPS 15 de Deliplus, que curiosamente se presenta más de cara al invierno que al verano que ya acaba. Y es que este protector labial te asegura contar con un factor de protección solar de 15, y, lo más interesante, incluye componentes muy interesantes para la hidratación de la piel de los labios, que es muy sensible, como es el aceite de coco y la manteca de carité. En cuanto al precio, sí es más caro que los normales pero no excesivamente caro. Merece la pena probarlo.

LOTES INFANTILES (PEPA PIG, TOKIDOKI, Y MÁS)

Otro de los clásicos de Mercadona de cara a septiembre son las novedades en cuanto a sets infantiles. No en vano, estamos en plena vuelta al cole, y eso se nota. En esta ocasión, son interesantes ya que son muy variados tanto en motivos como en elementos que incluyen. Seguro que este set de Pepa Pig, con la colonia y el neceser se convierte en uno de los favoritos de los más pequeños. Para los papás, les interesará porque solo cuesta 5 euros. Por un poco más puedes conseguir uno de Supermán con fragancia y bidón de aluminio, y por 8 euros, el de Tokidoki que viene con una fiambrera para la merienda.

BUTTERFLY, LA NUEVA COLECCIÓN DE ESMALTES DE UÑAS DE MERCADONA

Otra de las renovaciones más esperadas de Mercadona son sus esmaltes de uñas. Ya había dejado caer en los meses anteriores que estaba preparando la colección de otoño-invierno. Pues bien, por fin sabemos cómo se va a llamar y algunos de los colores con los que va a salir al ruedo del mercado. El nombre es sugerente: Butterfly (mariposa), y los colores, menos otoñales de lo que cabría esperar: nada de tonos apagados o pasteles. Así, nos encontraremos con esmaltes en morado, rosa , gris, rojo oscuro y verde. El precio de todos ellos será 1,85 euros la unidad. Y no serás de efecto instantáneo, aunque presumiblemente con una capa será suficiente.

TOALLITAS DESINFECTANTES INDIVIDUALES

Entramos ahora en el territorio covid-19, con dos novedades de lo más interesante. En primer lugar, destacamos estas toallitas individuales de Mercadona con 70% de alcohol. Para muchas personas será mucho más cómodo y con un efecto más higiénico que los geles, que en muchos casos resultan pegajosos o nos dejan un olor de lo más desagradables. Estos paquetes de 22 toallitas cuestan 1,80 euros y serán uno de los elementos más vendidos en los próximos meses para llevar siempre en el bolso, o incluso en el pantalón cuando sales a correr o no quieres llevar una riñonera encima.

SPRAY DESINFECTANTE BOSQUE VERDE CON ALCOHOL EN FORMATO MINI

De entre los productos covid-19 de Mercadona, el spray de desinfección de Bosque Verde ha sido el mayor de sus éxitos. Todo el que lo ha probado está encantado con la solución que ofrece la cadena de supermercados. Pues bien, ante tal éxito, ahora Mercadona nos lo ofrece en un tamaño más práctico para llevar en el bolso o de viaje. Eso sí, el precio solo es un poco menor.

nuevo formato en el spray desinfectante de bosque verde

NUEVOS ENJUAGUES BUCALES EN MERCADONA

Por último, queremos destacar la nueva línea de enjuagues bucales de Deliplus. Y es que Mercadona también ha pasado el cepillo de la revolución en este producto. Los nuevos colutorios mantienen el formato que marca Listerine, pero con nuevos efectos y acabados. Tenemos el enjuage bucal explosión intenso, el enjuague bucal cuidado encías Deliplus zero alcohol con vitaminas, el enjuague bucal total action Deliplus, el Enjuague bucal white effect que promete un blanqueado instantáneo, y el enjuague bucal gingival para tratar esta dolencia.

enjuague bucal mercadona se renueva

Las grandes novedades de Zara: ropa ‘cool’ para ir a la moda a un buen precio

Después de las rebajas de agosto, las grandes marcas se preparan para el protagonismo absoluto de las nuevas colecciones. Las tendencias, en este otoño-invierno atípico, se centran en los materiales, con diseños más tradicionales, con alguna asimetría pero nada extravagante como en años anteriores. En esta misma línea trabaja Zara, que vuelve a tomar las grandes ideas de las principales marcas de lujo y las hace suyas. Estas son las grandes novedades en Zara en moda cool para ir acorde a las tendencias, con estilo, pero sin sacrificar todo el presupuesto.

Camisas, vestidos, pantalones, e incluso complementos forman parte de las nuevas líneas del buque insignia de Inditex. Entre los tejidos, destacan los símil piel, la pana y el poliéster, con algunos toques de lanas y algodones.

CAMISA EFECTO PIEL CINTURÓN

Una de las tendencias dominantes de cara a la temporada otoño-invierno es la piel. Tanto como material de elaboración de las prendas como en su imitación. En Zara optan por la segunda vía, trayendo este material a algunos de los modelos más inusuales, como esta camisa de cuello solapa de manga larga con puño efecto piel que además cuenta con un cinturón para remarcar la figura femenina.

La camilla tiene bolsillos de plastón y cierre frontal con botones a presión. A pesar de su apariencia piel, está compuesto 100% en poliéster, con un forro interior en poliéster y viscosa. Desde lejos parecerá un abrigo o un vestido.

CAMISA EFECTO PIEL CINTURÓN

PANTALÓN CUADROS DE TIRO ALTO, LO MÁS COOL DE ZARA

Los pantalones de tiro alto continúan siendo la tendencia dominante también en esta nueva temporada. Ya lo vimos en primavera y ahora lo volvemos a tener para el otoño. Su mayor handicap: estilizan las piernas y hacen que parezcan más largas. Eso sí, si tienes volumen en la zona del abdomen y en la cadera no son los más adecuados.

Este modelo en concreto de Zara, además, nos muestra otra de las grandes tendencias del año: el cuadro tipo escocés clásico. Lo vemos en todo tipo de prendas: camisas, vestidos, abrigos y pantalones.

PANTALÓN CUADROS DE TIRO ALTO

ABRIGO TRENCH REPELENTE DE AGUA

De cara a los meses de entretiempo (septiembre y octubre) conviene tener en el armario abrigos y cazadoras que sean finas para que no nos agobio el día que refresque, y además que sea repelente de agua para esas tormentas esporádicas que nos pueden pillar fuera de casa. Para ello, Zara cuenta con este tipo de abrigo trech con cuello de solapa que además incluye una capucha con cordones para ajustarse.

Para conseguir que se pegue un poco más al cuerpo, cuenta con un cinturón tipo lazada en el mismo tejido del abrigo, y un bajo con apertura en la espalda para que no arrugue.

ABRIGO TRENCH REPELENTE DE AGUA - ZARA

BLAZER SMOKING

De cara a la vuelta a la oficina que muchos van a afrontar después de meses de teletrabajo, el blazer es una de las prendas comodín más versátiles y al mismo tiempo imprescindibles. Arreglan cualquier look y te permiten estar perfecta para cualquier reunión inesperada. Además, este estilo de blazer smoking de Zara es divino: con cuello y solapas satinadas, sienta muy bien, es cómoda y bastante económica para lo que suele valer un blazer de este estilo. Está elaborado con poliéster en el exterior y forrado con viscosa. ¡Renueva tu estilo!

BLAZER SMOKING ZARA

BLUSA NUDO CON ESTAMPADO, UNA JOYA DE ZARA

Aunque lo más cómodo para el día a día son los jerséis de punto o de lana, con cuello o sin él, lo cierto es que una blusa no puede faltar en tu armario, tanto en verano como en invierno. Sobre todo para los meses de septiembre y octubre te permiten llevar solo una chaqueta o un blazer sin necesidad de abrigo y te dan estilo para lo que pueda surgir.

Este modelo de blusa de Zara en manga larga tiene un precioso cuello en pico y un toque cruzado que simula un nudo delantero. Viene con una cremallera oculta en la espalda. ¡Y está elaborada con poliéster reciclado!

BLUSA NUDO CON ESTAMPADO

FALDA MINI DRAPEADA

Las tendencias de moda en otoño-invierno no se olvidan de los más básicos, como las faldas mini que se llevan tanto para vestidos como para simularlos con camiseros, con monos y con faldas como esta que os destacamos de la nueva colección de ropa de mujer en Zara.

Este modelo en concreto es del tipo de tiro alto y tiene tejido drapeado a la cintura, otro de los hits de la nueva colección de la firma de Amancio Ortega. Tiene el cierre detrás con cremallera oculta en la propia costura.

FALDA MINI DRAPEADA ZARA

VESTIDO ANIMAL PRINT, TENDENCIA EN ZARA

Entramos en la recta final de los modelos más destacados de las novedades de Zara con una de sus máximas tendencias: los estampados animal print que vamos a encontrar en todo tipo de prendas y complementos. Más sutiles que en otras ocasiones, dan un toque diferente y atrevido a los outfits.

En concreto, este vestido nos ha llamado la atención por su falda mini, su escote en pico y su aire vaporoso. Y es que también incorpora una cintura tipo nido de abeja y detalles con volantes, que también son tendencia.

VESTIDO ANIMAL PRINT

FALDA CANALÉ

Por último, destacamos una de las prendas más versátiles de la nueva colección de Zara. La falda canalé puede utilizarse para el día a día, para salir, para un evento imprevisto y para ir a la oficina con un look profesional, pero de carácter propio. El canalé es uno de los elementos que más veremos en las prendas de la marca del grupo Inditex, tanto en pantalones, blusas, tops y chaquetas. En concreto esta falda tiene tiro alto y cintura elástica y una apertura en la zona baja trasera.

FALDA CANALÉ ZARA

El precio medio de la vivienda en España rondó los 1.760 euros

0

El precio medio de la vivienda ofertada en España rondó los 1.760 euros por metro cuadrado en el primer semestre del año, según el Informe del Mercado Residencial correspondiente al primer semestre elaborado por la sociedad de tasación CoHispania.

Así, CoHispania ha señalado que las comunidades más caras para la compra de una vivienda fueron Baleares (3.018 euros por metro cuadrado) pese a haber reducido la oferta respecto a 2019 en un 2,42%, Madrid (2.791 euros), País Vasco (2.675 euros) y Cataluña (2.224 euros).

Por el contrario, las más asequibles se encontraban en Castilla-La Mancha (935 euros) y Extremadura (1.010 euros). La tasadora ha apuntado que el precio medio de la vivienda ha mostrado diferentes tendencias entre 2019 y el primer trimestre de 2020 y un total de seis comunidades autónomas han presentado descensos en los precios.

De hecho, destacan las caídas de Asturias (-6,5%), Andalucía (-5,8%) y Baleares (-2,4%). Según la tasadora, estos datos evidencian la «asimetría» geográfica del mercado inmobiliario español.

Por provincias, entre enero y junio, los precios más elevados se registraron en Guipúzcoa (3.077 euros), Baleares (3.018 euros), Madrid (2.791 euros), Vizcaya (2.703 euros) y Barcelona (2.599 euros por metro cuadrado).

En el lado opuesto, entre las provincias más baratas destacan Ciudad Real (771 euros), Toledo (788 euros) y Cuenca (820 euros por metro cuadrado). La diferencia entre la provincia más cara (Guipúzcoa) y la más barata (Ciudad Real) es de 2.306 euros por metro cuadrado.

CÓMO SON LAS VIVIENDAS TIPO

La mayor parte de las viviendas ofertadas en España cuentan con terraza y tienen unos 120 metros cuadrados. En concreto, el 40% de ellas tiene una superficie superior a 120 metros cuadrados, seguida de las que tienen una superficie de entre 61 y 90 metros cuadrados (28%). Por su parte, las viviendas con menos de 60 metros cuadrados suponen el 8% del total de la oferta existente hasta el mes de junio.

En general, el piso es el tipo de vivienda que más se oferta y supone el 69% del total de la oferta, seguido de la vivienda unifamiliar aislada (25%) y de la unifamiliar adosada (6%).

Respecto al número de dormitorios, las viviendas con tres dormitorios representan entre el 41% y el 42% de la oferta. El resto, son de cuatro dormitorios (28%), dos dormitorios (23%), un dormitorio y estudios, que representan un 6% y un 0,5% de las ofertas, respectivamente.

La terraza, «cada vez más demandada por los compradores de vivienda», se integra en más del 46% de las viviendas en venta cuenta. Sin embargo, tanto el jardín como el aparcamiento son «características mucho más difíciles de encontrar», según CoHispania. De hecho, estas características solo están presentes en un 10,08% (terraza) y en un 24,16% (aparcamiento) de las viviendas ofertadas.

Las emisiones medias de CO2 de los coches europeos suben un 1,8%

0

Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos nuevos matriculados en la Unión Europea (UE) subieron un 1,8% en 2019, hasta situarse en los 123 gramos por kilómetro, muy por encima de los 95 gramos que establece la nueva normativa europea de emisiones para este año.

Así se desprende de la ‘Guía de Bolsillo’ elaborada por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que señala que en los tres últimos años las emisiones medias de los coches europeos han repuntado, pese a la senda de disminución iniciada durante la última década. La ‘todocaminización’ del mercado y la ‘criminalización’ del diésel en favor de la gasolina podrían ser algunas de las causas que expliquen este aumento.

Sin embargo, se aprecian grandes discrepancias entre los niveles de gases de los turismos en los diferentes Estados miembros de la UE. Así, los Países Bajos son la región europea con una media de emisiones más baja, con 98,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, tras disminuir un 6,8% el año pasado.

Siguen la lista de países más ‘limpios’ Malta y Portugal, ya que las emisiones medidas de dióxido de carbono de sus coches nuevos son de 105,3 y 109,4 gramos, respectivamente, después de que el año pasado el país insular bajase un 2,2% sus emisiones, mientras que Portugal las aumentó un 2,9%.

Por su parte, España se sitúa por debajo de la media europea, con 121,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, pese a aumentar este dato un 2,7% en comparación con 2018.

Asimismo, entre los países europeos con una media de emisiones de sus vehículos más alta se sitúan Bulgaria y Eslovaquia, con 137,6 gramos y 133,4 gramos, respectivamente, tras aumentar sus emisiones un 7,8% y un 5,1% en 2019.

CRECEN LOS MÁS CONTAMINANTES

Este documento también recoge que el número de turismos más contaminantes ha aumentado en el último año. De esta manera, más de un 30% del total de coches vendidos en la UE el año pasado emitía más de 130 gramos de dióxido de carbono por cada kilómetro que recorría, mientras que en 2018 este dato se situaba en el 27% del total.

Por su parte, un 60% de los turismos matriculados en Europa en 2019 emitía entre 96 y 130 gramos de CO2 por kilómetro, tres puntos porcentuales menos que un año antes, mientras que ‘solo’ un 9% de los coches emitía 95 gramos de CO2 o menos, al igual que en 2018, pero por debajo de las cifras de 2017, cuando hasta un 11% del total de turismos se situaba en los 95 gramos.

No obstante, las emisiones de los coches nuevos acumulan una caída del 20% en comparación con 2008, según los mismos datos de ACEA.

La asociación de constructores también ha señalado que a pesar de que la complejidad de la producción de los nuevos vehículos ha aumentado, el consumo de energía por cada automóvil se redujo un 16,7% en los últimos 15 años.

De esta manera, las emisiones medias de CO2 por vehículo cayeron un 37,7% entre 2005 y 2019, «lo que refleja los esfuerzos de la industria para reducir las emisiones», gracias a obtener cada vez más energía de fuentes renovables o bajas en carbono.

También el consumo de agua por automóvil producido bajó un 44,8% entre 2005 y 2019, mientras que los residuos generados por unidad ensamblada bajaron un 15% en los mismos años, al igual que los compuestos orgánicos volátiles (sobre todo emitidos en los talleres de pintura de los vehículos), que se redujeron un 43,3% en los 15 últimos ejercicios.

Gobierno y agentes sociales retoman la próxima semana diálogo social

0

El Gobierno y los agentes sociales retomarán la próxima semana el diálogo social para abordar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre y la futura Ley del Trabajo a Distancia.

En concreto, el primer encuentro tras el parón vacacional lo mantendrán este martes, 1 de septiembre, cuando Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán para hablar de la regulación del trabajo a distancia, con un nuevo texto sobre la mesa.

El nuevo borrador, incorpora algunas novedades. Así, deja claro que la regulación del trabajo a distancia no será de aplicación para el personal laboral de las Administraciones Públicas, que se regirá por su normativa específica.

Al mismo tiempo, el texto clarifica los límites a la capacidad de las empresas para controlar y vigilar que los trabajadores a distancia cumplen con sus tareas, respetando su «dignidad» y teniendo en cuenta, en su caso, la capacidad real de los trabajadores con discapacidad para cumplir con sus obligaciones y deberes.

El anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia, que tiene como marco el acuerdo europeo sobre teletrabajo, será de aplicación a las relaciones laborales que se desarrollen a distancia con carácter regular, entendiéndose por regular cuando, en un plazo de referencia de tres meses, un mínimo del 20% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato, sea prestada bajo esta modalidad. Este porcentaje es uno de los puntos de conflicto entre sindicatos y empresarios.

REUNIÓN SOBRE LOS ERTE EL DÍA 4 EN BALEARES

Los interlocutores sociales y el Ejecutivo volverán a verse las caras a finales de semana, el viernes, día 4, en Palma de Mallorca, para negociar la prórroga de los ERTE, aunque, según confirmó la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no se espera que se cierre ningún acuerdo ese día.

La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha afirmado esta semana que habrá que estudiar en qué sectores siguen funcionando los ERTE a partir del mes de septiembre. Algunos, como el turismo, no se han recuperado de la debacle del Covid, pero otros hace tiempo que han arrancado.

Asimismo, Calviño es de la opinión de que los ERTE deben ir transformándose desde el instrumento de choque que son actualmente a una herramienta asociada a la formación y recualificación de los trabajadores, muy al estilo alemán, una opinión que se comparte desde los sindicatos.

Según la ministra de Trabajo, actualmente hay unos 700.000 trabajadores en ERTE, que «están localizados en sectores muy concretos». Los sindicatos, más que restringir esta herramienta por sectores, prefieren restringir o vigilar las causas de estos procedimientos.

Respecto a la exigencia sindical para que se mantengan las cuantías de las prestaciones asociadas a los ERTE en aras a alcanzar un acuerdo, Díaz ha pedido que «nadie se siente a negociar con líneas rojas».

Sobre el plazo hasta el cual podrían extenderse los ERTE, la ministra de Trabajo ha señalado al respecto que, si esta herramienta funciona, no hay por qué ponerle plazos. Lo importante es que el Gobierno no va a dejar caer a nadie», aseguró recientemente.

En la reunión del día 4 también está previsto abordar la prórroga del ‘Plan Mecuida’, cuya vigencia expira el 22 de septiembre. Este plan, que Trabajo ha dado por hecho que se prorrogará, permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo (hasta segundo grado), siendo posible una reducción del 100% de la jornada (en ese caso sin sueldo), sin que puedan ser sancionados o despedidos por ello.

El pasado 26 de junio el Consejo de Ministros aprobó la prórroga hasta el 30 de septiembre de los ERTE asociados al Covid-19 y de la prestación extraordinaria para autónomos cuya actividad se haya visto mermada con la crisis.

Ambas prórrogas fueron fruto de las negociaciones que el Ejecutivo mantuvo, en el primer caso, con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y, en el segundo, con las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae.

En el Real Decreto-Ley aprobado destacaban el mantenimiento de los ERTE de fuerza mayor total para las empresas que aún no han vuelto a la actividad y la posibilidad de que las empresas que se vean obligadas a cerrar de nuevo por culpa de un rebrote del coronavirus puedan acogerse a estos procedimientos.

A los ERTE de fuerza mayor total vigentes actualmente (aquellos que tienen a todos sus trabajadores suspendidos de empleo) se les aplicó una exención en las cotizaciones empresariales del 70% en julio y del 60% en agosto, que bajará al 35% en septiembre, en el caso de empresas con menos de 50 trabajadores. Para las empresas con más de 50 empleados, la exoneración de cuotas ha sido del 50% en julio y del 40% en agosto y será del 25% en septiembre.

Mascarillas que parecen buenas y no protegen contra el coronavirus

0

Las mascarillas fueron uno de los temas principales de la pandemia. Del aparente excepticismo inicial se pasó al convencimiento, confirmado por los científicos, de su eficacia. Actualmente en España y la mayoría de los países del mundo su uso es recomendable u obligatorio. Pero, ojo, porque algunas mascarillas parecen buenas pero no protegen contra el coronavirus.

Y es que la necesidad de su uso y de sustituirlas continuamente o cada poco tiempo en el caso de las reutilizables, ha surgido un inmenso mercado y oferta. Pero como suele pasar, se cuelan mascarillas que no cumplen con la normativa, como ha avisado tras un análisis la OCU. Se ha encargado de realizar un listado de las mascarillas que no ofrecen garantías, ya que no cumplen las normativas europeas. Todas estas han sido reportadas por el Sistema de Alerta Rápida Europeo, RAPEX. Lee atentamente porque si usamos mascarillas que no adecuadas, de nada servirá esta barrera de protección. Te va en tu salud y en la de los demás.

EPI, prohibidas algunos de estos tipos de mascarilla

mascarillas

Las mascarillas EPI (Equipos de Protección Individual) se recomiendan especialmente para profesionales pues crean una barrera cuando hay un riesgo potencial. Su finalidad es filtrar el aire inhalado, evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo.

Según su eficacia de filtración pueden ser de tres tipos: FFP1, FFP2, y FFP3. Además, aquellas que tienen filtro contra partículas se dividen en P1, P2 y P3. Y aquí es donde entraría la nueva regulación por lo que se prohiben algunas de estas mascarillas.

FFP2 y FFP3 con válvula, prohibidas

mascarillas

La primera región en prohibir estas mascarillas fue Galicia. Ahora, le ha seguido Madrid, y es probable que el resto de territorios vayan sumándose progresivamente a estas medidas como ha pasado con otras medidas anteriores. Ya en el mes de junio, Fernando Simón calificó estas mascarillas de “egoístas” pues el mecanismo de válvula concentra el aire exhalado en un punto en concreto, por lo que protegen a uno mismo pero no a los demás.

Parecía obvio que estas mascarillas dejasen de estar recomendadas puesto que dan una falsa sensación de protección.

Modelos de mascarilla ilegales o inseguros

mascarillas

Debido a la grave pandemia, son muchas las personas que se han lanzado desesperadas a la compra de mascarillas. El problema de esta situación es que han aparecido personas que se han querido aprovechar de la situación fabricando material de protección que no cumple con las normativas exigidas para proteger como corresponde a la población.

Además de las mascarillas anteriormente mencionadas, hay que tener cuidado con la 3M modelo 9501V. Se trata de una falsificación que se ha estado comercializando, y es una falsificación de la mascarilla KN95 de 3M. A pesar de que esta lleva la marca C, no tiene el certificado que corresponde, por lo que no solo es ilegal, sino que también es insegura para el que la usa.

Mascarillas sin certificados

mascarillas

Por supuesto no comprar mascarillas sin certificado alguno que son simplemente trozos de tela, sean de diseño o no. Además de las mascarillas que no retienen el porcentaje requerido de partículas, también son muchas las que no tienen el certificado exigido en las normativas. Es por ello que debes tener mucho cuidado antes de comprar las tuyas.

Tenemos unas sin marca, Protective respiratory filtration de la categoría KN90, esta ha sido detectada en Dinamarca. Aunque llevan la marca CE, no indican la certificación que corresponde, por lo que nada asegura que sean adecuadas.

Modelo Garry Galaxy Respirator Mask N95

La usó el personal sanitario en España hasta que el Gobierno mandó su retirada. La retención de partículas de estos tapabocas era de menos del 71%. Estas son tipo FFP2, o equivalentes a KJ94, N95 y KN95, las cuales se adquieren mayoritariamente en China. El porcentaje de retención de partículas que deberían tener es del 92% al 95%.

Otras mascarillas con un nivel de protección bajo

Mascarillas

La Daddy Baby Protective Mask o la Eearloop Face Mask retienen menos del 76% y del 49% de las partículas, respectivamente. Seguimos con la LikeLove Self Suction Filter Type Anti Particle Respirator, que ofrece menos de un 86% en retención de partículas.

También está la NEP KN95 Respirator Mask, que retiene menos de un 62% de las partículas. La Three Dimensional Protective Respirator retiene menos de un 76% de partículas. Otra de las mascarillas es la Garry Galaxy Respirator Mask N95, que retiene menos de un 71% y la Particle Fuilter Mask YK01 FFP2, cuya capacidad de retención es menor al 68,5%. Tampoco tiene el certificado, aunque en el envoltorio se vea el símbolo CE.

Leonor y Sofía: dos futuros diferentes en la Casa Real

Aunque son hermanas, Leonor y Sofía tomarán caminos diferentes cuando llegue el momento, es más, ya hemos podido ver como se exige la presencia de la Princesa Leonor en algunos eventos mientras que la de la infanta Sofía es indiferente. Pero no solo tomarán caminos diferentes en la Casa Real, ellas ya son muy distintas, a pesar de que tienen cierto parecido y de que se lleven solo un año y medio de edad.

A continuación vamos a conocer las grandes diferencias entre la Leonor y Sofía, diferencias que, a simple vista es probable que no se aprecien, pero que ahí están y que marcan cómo es el carácter de cada una de ellas.

El nacimiento de Leonor

Leonor y Sofía

El nacimiento de Leonor, ahora Princesa Leonor, supuso uno de los momentos más importantes en la sociedad española. Todos esperábamos impacientes la llegada de la nueva sucesora al trono de España y, especialmente, a si realmente la corona española seguiría discriminando a las reinas.

Finalmente, y después de muchos quebraderos de cabeza, se decidió que Leonor fuese la heredera al trono, por detrás de su padre, Felipe VI, tras saber que los reyes no iban a tener más hijos y que, por lo tanto, no habría ningún varón. Además, también hubo mucha expectación con respecto al nombre de la futura reina de España.

Felipe ha expresado en alguna que otra ocasión que quería que una de sus hijas se llamase Sofía, por su madre, pero parece que a Letizia no le hacía mucha gracia la idea, por eso de que Letizia no se lleva bien con su suegra. Finalmente escogieron Leonor, pero Felipe se reservó el nombre para la siguiente.

El nacimiento de Sofía

Princesa Leonor y la infanta Sofía

En un principio, el nacimiento de la Infanta Sofía también causó furor, al menos en los cuatro primeros meses. Hay que tener en cuenta que muchos esperaban que el nuevo hijo de los reyes fuese un niño, para que así fuese el primero por detrás de su padre en la corona. Pero no fue así. A los cuatro meses anunciaron que, de nuevo, sería una niña.

Desde ese momento, las noticias sobre la nueva hija de los reyes quedaron enterradas y solo se volvió a crear expectación el día de su nacimiento. Ahora Felipe sí que consiguió lo que quería. Le puso a su segunda hija el nombre de Sofía, su madre.

Las aficiones de la Princesa Leonor

Princesa Leonor y la infanta Sofía

A pesar de que se han criado juntas, cada una de las niñas tiene sus propias aficiones, como nos pasa a todos. En el caso de la Princesa Leonor, ha mostrado un gran interés por la música y por todo lo que engloba. Es por eso por lo que sus padres la han animado a tocar un instrumento y a formarse en el mundo de la música.

Leonor ha escogido el violonchelo y parece que es muy diestra en su uso. Lo toca desde los seis años, así que es completamente normal que haya adquirido una experiencia envidiable con este instrumento de cuerda.

Además, a Leonor le encanta pasar las tardes montando a caballo junto a su hermana, aunque es ella a la que realmente le apasiona. Comparte esta afición con su prima Victoria de Marichalar, a la que ve muy poco.

Los gustos de la infanta Sofía

Leonor y Sofía Casa Real

A la infanta Sofía también le gusta la música, aunque ella no se decanta por la música clásica, sino por la más actual. Eso sí, parece que le presta mucha menos atención que su hermana y que prefiere dedicar su tiempo libre a otras cosas, como la tecnología.

Desde la Casa Real han confirmado que la infanta Sofía es una aficionada a la robótica y a las tecnologías y que, además, no se le da nada mal. De hecho, cuando la joven tenía aún 7 años, se atrevió a meter música en el nuevo iPad de su padre sin ayuda. Parece que la informática es lo que mejor se le da a Sofía. ¿La veremos de ingeniera?

El futuro de Leonor y Sofía, muy diferentes

Princesa Leonor y la infanta Sofía

El futuro de ambas también será muy diferente. Leonor terminará llevando la corona española, viviendo en la Casa Real y, en definitiva, haciendo todo lo que hace ahora su padre. Es por eso mismo por lo que siempre se está fijando en cada detalle de su discurso.

Sofía, por otra parte, vivirá fuera de la Casa Real y aunque seguirá muy vinculada, su vida será completamente diferente. Su trabajo no será ser la representante de España y, mucho menos, tendrá el sueldo de su hermana.

Muchos dicen que, cuando crezcan, esto tendrá sus consecuencias ya que las hermanas podrían incluso tener alguna bronca por ello. Pero aún es pronto para saberlo y no podemos adivinar el futuro, ¿No es cierto?

La Princesa Leonor, mucho más preparada para seguir el protocolo

Princesa Leonor y la infanta Sofía

Algo que hemos observado en los pocos eventos a los que han acudido las hijas de los reyes, es que la Princesa Leonor está mucho más preparada para seguir el protocolo que su hermana, a la que hemos visto más despistada.

Leonor ya va sabiendo lo que tiene que hacer, y esto lo vimos en el desfile anual de las Fuerzas Armadas. Cuando iba a pasar la bandera de España, vimos a la Princesa Leonor hacer una reverencia, mientras que la infanta Sofía la hizo después y de forma apresurada al ver que lo hacía su madre.

Además, también hemos visto que Leonor está mucho más atenta al discurso de su padre, mientras que Sofía desconecta en cuanto sube las escaleras y escucha la primera palabra. Una gran diferencia entre las dos, sí, pero también es cierto que sus posiciones son también completamente diferentes, como ya hemos comentado.

La infanta Sofía muestra una mayor timidez que su hermana la Princesa Leonor

Princesa Leonor y la infanta Sofía

El carácter de la infanta Sofía se aleja mucho del de su hermana la Princesa Leonor. En el primer caso, nos encontramos ante una niña tímida y reservada, mientras que Leonor se muestra más viva y más cómoda en los actos oficiales. Es cierto que Sofía es más pequeña que Leonor, pero ambas han empezado a acudir a los eventos oficiales casi al mismo tiempo. Es aquí cuando vemos que la futura Reina de España tiene un fuerte carácter y que ya se está preparando para suceder a su padre cuando llegue el momento.

Sofía, además, muestra una sonrisa muy tímida al pueblo, mientras que Leonor esboza una gran sonrisa y saluda a conciencia. Sabe que tiene un papel muy importante dentro de la historia de España, el ser la primera mujer que reina por ley, y tiene que estar a la altura de las circunstancias.

Los secretos de los empleados de Primark

Los empleados de las grandes superficies, por norma general, conocer los grandes secretos de la empresa. Y en Primark no iba a ser menos. Los empleados conocen todo aquello que se esconde al público y es que la tienda de origen irlandés tiene muchos secretos ocultos que no quieren contarnos.

Ahora bien, algunos empleados han hablado y han contado algunos de estos misterios que te sorprenderán, ¡Incluso los empleados de Primark se sorprenden cuando descubren los entresijos de la empresa! A continuación vamos a conocer los secretos de los empleados de Primark que han salido a la luz.

La voz de llamada a los clientes la escogen los cajeros

Primark

Seguro que nunca que has parado a pensar en la voz que llama a los clientes en Primark para que acuda a una caja concreta, ¿No es cierto? En la línea de pago de Primark se suele escuchar una voz que indica el número de caja a la que tiene que ir para terminar sus compras en la tienda. Así, es habitual escuchar el «caja número 4» cada vez que un número se queda vacío.

El caso es que, según los empleados de Primark, esta voz tiene truco y es que no siempre es la misma. Al parecer, al cuadrar el cajero, es el propio empleado el que elige si quiere una voz masculina o una voz femenina para llamar a los clientes a su caja. ¿Te habías dado cuenta?

Lo cierto es que nosotros no nos habíamos dado cuenta de esta situación, es algo en lo  que muy pocas personas, por no decir ninguna, repara. ¿Te fijarás la próxima vez que vayas a Primark? Estamos seguros de que sí.

En Primark no existen descuentos para los trabajadores

p Merca2.es

Por norma general, cuando trabajas en una tienda te suelen ofrecer unos descuentos (del 10% normalmente) para comprar allí mismo, pero no es el caso de Primark. En la cadena irlandesa no regalan nada, ni siquiera a los propios empleados.

Según parece, en Primark los trabajadores no tienen ningún tipo de descuento. No les saldrá más barato comprar ropa en la tienda. Suponemos que los directivos pensarán que la tienda ya es demasiado económica como para regalar sus productos, pero no estaría de más que existiese un pequeño descuento para los trabajadores.

Eso sí, al parecer en la época de Navidad sí que ofrecen un 10% de descuento a los trabajadores. El espíritu navideño les invade por esa época.

En Primark también venden los artículos con taras

primark Merca2.es

Si encuentras algún producto con tara en Primark tendrás un 10% de descuento en esa prenda, es decir, que aquí también son capaces de vender los artículos con tara casi al mismo precio que el original.

En otras tiendas, como en Zara, los artículos con taras suelen ser retirados y guardados para sacarlos en la época de rebajas, sobre todo si la tara no es demasiado exagerada, pero en Primark no retiran ni eliminan nada. Todo se vende y, además, no se baja el precio a la mitad, no, sino solo el 10%.

Ahora bien, ¿Quién va a comprar un producto con tara por el mismo precio que uno que no tenga ese defecto de fábrica? Suponemos que nadie.

Las perchas no coinciden con las tallas

d Merca2.es

Este es un secreto a voces y es que no solo lo saben los empleados de Primark, lo sabemos todos los que hayamos visitado la tienda. Las perchas no coinciden con las tallas y es por eso mismo por lo que antes de comprar una prenda es importante asegurarse que es la talla correcta.

Primark tiene una gran afluencia de público y suelen ser tiendas bastante grandes, por lo que las prendas se lían en las perchas y, al final, donde tiene que haber una 36 hay una 42. Así que antes de ir al probador o antes de pagar comprueba siempre la etiqueta en la propia prenda. No te fíes demasiado de las perchas.

El libro de personas non gratas de Primark

pu Merca2.es

Según han contado algunos empleados anónimos, en Primark tienen un libro de personas non gratas. ¿Qué quiere decir esto? Pues que las personas problemáticas están fichadas en Primark. Para ello, se colocaría una fotografía de la persona que no es bien recibida en la tienda en un libro que los empleados podrían consultar en cualquier momento.

Así que si no quieres que te prohíban la entrada a Primark y peguen una fotografía de tu cara en un libro, ni se te ocurra hacer una broma en la tienda irlandesa. Tendrás tu merecido si decides hacerlo. Acabarás fichado como un auténtico delincuente, solo que en una tienda de ropa.

Los trabajadores no saben lo que hay en el almacén

prm Merca2.es

Si las tiendas Primark son grandes, imagina como es el almacén en el que tienen guardadas todas las prendas. Es por eso por lo que resulta realmente inútil preguntarle a un trabajador de Primark si les quedan más tallas en el almacén ya que no suelen saber qué es lo que hay en las cajas.

Ten en cuenta que hay muchísimas prendas en esta tienda de ropa low cost, por lo que no saben lo que tienen hasta el momento en el que están reponiendo. Así que si no ves en tienda la talla que quieres, vuelve otro día ya que es muy complicado que un empleado pueda sacarte la talla que estás buscando. Claro está que tampoco es imposible así que, si quieres, siempre puedes intentarlo.

¿Cuándo compran los trabajadores de Primark?

prendas Merca2.es

Si un trabajador de Primark quiere una prenda concreta, no espera a que termine su turno para ir y echar un vistazo a la tienda, sino que empiezan a actuar desde antes de que termine su turno.

El secreto es colgar la prenda en cuestión en uno de los burros que tienen poca visibilidad o en los que los clientes apenas se paran. Lo dejan ahí colgado y en cuanto tienen un descanso lo pagan en la caja. De esta forma tienen la prenda antes de irse a casa. Eso sí, sin ningún tipo de descuento por ser empleado, como ya hemos dicho.

¿Por qué tardan tanto cuando van al almacén?

grand Merca2.es

Ya hemos dicho que el almacén de Primark es enorme, pero, ¿Tan grande es que los empleados se pierden en él y por eso tardan una eternidad? Lo cierto es que no. El caso es que los empleados de Primark necesitan una autorización de los encargados para poder acceder al almacén, lo que hace que el proceso sea más lento de lo normal.

Estos son algunos de los secretos de Primark que han salido a la luz porque los propios empleados, de forma completamente anónima, los han contado. ¿Sabías ya alguno de estos secretos o es la primera vez que los escuchas?

Estas son las cremas clave de Mercadona a precio reducido

A pesar de que Mercadona cuenta con una selección de productos bastante grande, algunas de sus cremas de su marca Deliplus son estupendas. Tanto es así que muchas personas han dejado de lado sus cremas caras para pasar a las de Mercadona. ¡Son fantásticas!

A continuación vamos a conocer algunas de esas cremas clave de Mercadona que tienen un precio reducido y que merece la pena probar. No te lo pierdas, especialmente si estás buscando una crema para mejorar tu piel.

Crema Sisbela de Mercadona

Mercadona

La crema Sisbela es relativamente reciente y, como la de Cien en su tiempo, revolucionó el mercado del cuidado facial. La cuestión es que, según parece, la crema Sisbela tiene la misma composición que una crema que cuesta más de 80 euros. Lo único que cambia es el perfume y el precio, ya que la de Sisbela apenas cuesta 5 euros.

El hecho de que una crema de Mercadona tuviese los mismos beneficios que una de farmacia hizo que, casi inmediatamente, la estantería de la crema quedase vacía. Los consumidores corrieron, literalmente, para comprar esta crema y comprobar si el beneficio era el mismo.

Hoy en día la fiebre de la crema Sisbela se ha visto reducida y ya no es imposible encontrar la crema en tiendas. Así que podrás probarla cuando quieras.

Contorno de ojos marca Sisbela Deliplus

sisbela Merca2.es

La marca Sisbela de Deliplus también tiene un contorno de ojos, y tenemos que decir que es muy bueno. El contorno de ojos Sisbela, al igual que la crema, tiene una composición de lujo y, por tanto, unos resultados espléndidos.

Ayuda a hidratar la zona pero sin excesos, que es precisamente lo que la zona de la ojera y del contorno de ojos necesita. Su precio también es bastante ridículo así que podemos afirmar que quien no se cuida es porque, realmente, no quiere. Ya no es cuestión de precios, ¡Y menos con los que ofrecen Mercadona y Lidl!

Crema nutritiva bajo la ducha de Mercadona

crema 2 Merca2.es

Desde hace algunos meses podemos encontrar en Mercadona una crema corporal nutritiva que se aplica bajo la ducha. Sí, bajo la ducha. Su funcionamiento es muy sencillo. Hay que aplicársela justo después del gel, con la piel aún húmeda, dejarla actuar durante unos minutos y, acto seguido, enjuagarla.

¿Es cómoda? Sí. ¿Es tan nutritiva como dicen? No. ¿Merece la pena? Solo si tienes la piel del cuerpo normal o grasa, no te servirá de mucho si tienes una piel seca que necesita mucha nutrición.

Es cierto que el hecho de poder aplicarla en la ducha te ahorra unos minutos muy importantes, además de que es muy cómodo salir de la ducha con la piel bien hidratada pero, como ya hemos comentado, si tienes la piel demasiado seca no te servirá de nada. No obstante, tenemos otras para ti.

Crema hidratante de aceite de oliva en Mercadona

crema mercadona Merca2.es

La crema hidratante de aceite de oliva de Mercadona es toda una referencia. Es cierto que hace unos años, debido a una confusión, la retiraron del mercado. Pero pronto la reformularon y volvieron a sacar a la venta, y no es para menos ya que sus ventas eran disparatadas.

Ten en cuenta que esta es una crema bastante económica y que tiene una calidad asombrosa. De ahí a que la mayoría de personas tengan un bote de crema hidratante de aceite de oliva en casa.

Su precio es inferior a dos euros pero, si te llevas un pack de dos, este te saldrá por dos euros. ¡1 euro cada crema! Es una barbaridad. Vaya precios tan económicos.

Publicidad