lunes, 28 abril 2025

Las mañanas televisivas se ennegrecen con la ‘okupamanía’

0

Andan Pablo Casado y Santiago Abascal peleando por parecer el más intransigente hacia la ocupación o contra los ‘okupas’. Y en la misma batalla, en este caso por audiencia y millonarios anuncios, se encuentran Ana Rosa Quintana y Susanna Griso.

Ambas divas matinales rascan décimas de share gracias a convertir «un problema en el problema» de España, tal y como tituló de forma acertada La Marea. Y es que los mismos profesionales que omiten la corrupción monárquica, ¡faltaría más!, ahondan con evidente clasismo en un asunto que en algunos medios contiene trazas de xenofobia y aporofobia.

EL PENÚLTIMO DE LA FILA: OKUPAS

Escribe Jonathan Martínez en Gara: «Dicen que cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo. En verano de 2017, los jóvenes señalaban la luna de la precariedad laboral y los medios miraban el dedo de las pintadas. Ahora, los activistas señalan la luna de los desahucios mientras los medios atienden al dedo de los vecinos conflictivos».

Y añade: «Pero la mirada extraviada de la prensa no responde a ninguna clase de necedad sino a una calculada estratagema. La defensa del gran propietario. La demonización de la pobreza. El odio inducido del penúltimo contra el último».

Cierto es que el asunto no es solo ideológico: existe un gran negocio gracias a asustar a millones de españoles. Un negocio a nivel electoral, véase cualquier formación conservadora que juega con la seguridad como único derecho indispensable, y un negocio a nivel mediático.

Y es que las teles, radios y periódicos hacen suculenta caja con una cortina de humo con la que, con morbo y sin rigor, se evita hablar sobre otros ‘okupas’ VIP o sobre la gestión de una crisis sanitaria que está dejando escasos aprobados políticos.

ESPAÑA Y LOS OKUPAS

En un país con tres millones y medio de hogares vacíos el problema, según las teles, parece ser que se ocupan viviendas. Estarán muy felices en la célebre familia March, que hace tres años invirtieron más de 500 millones de euros en la matriz de Securitas Direct, que junto a Prosegur está alargando su agosto en el Estado con más alarmas del mundo (según el propio director financiero de Securitas).

Y también hacen su agosto en ‘El programa de Ana Rosa’, que anunció nueva temporada con varios reportajes de investigación, ninguno de ellos hablaba sobre Juan Carlos I o los empresarios que le rodeaban.

Porque la reina de las mañanas está pendiente de otros asuntos: ’24 horas con un okupa’, elaborado por Miquel Valls; ‘La ocupación sin K’, que ahondará en las diferentes formas en las que ésta se produce; una pieza sobre ‘desokupación’; y un cuarto reportaje sobre la actuación policial ante los incívicos, explicaban en nota de prensa.

ENFADOS QUE DELATAN

La sustituta veraniega de Ana Rosa, Patricia Pardo, solo perdió una vez los papeles este verano. ¿Contra algún poderoso? Para nada. Lo hizo contra los 87.500 okupas que dice que existen en España: «87.500 jetas en su gran mayoría como esta señorita. Nos gustaría que se le pudiese ver el rostro, pero tenemos que actuar con mucha cautela y no podemos hacerlo».

Pardo se calentaba: «Va perfectamente maquillada, bien vestida, la manicura perfecta… Y acaban de escuchar lo que esta señora le acaba de explicar a la propietaria de la casa, ¿que si no tienen abogado para hablar entre ellos? Le explica que no tiene legitimidad para denunciarla, cosa que es verdad, pero además le habla con un descaro y una falta de respeto que es indignante».

El asunto fue a más: «Vamos a dejar las palabras y pasar a los actos porque ya vale la gracia de los okupas». La reina veraniega de las mañanas ha aprendido bien de AR, que arrancó la temporada con protesta por las leyes que ampararon a unos okupas en Utebo: «El juez ha sido muy considerado porque a ti te ocupan la casa y no puedes entrar a por tus cosas…».

RACISMO Y CLASISMO

Oskar Matute, de Euskal Herria Bildu, replicó a Vox al relacionar ocupación con inmigración y pobreza. El diputado vasco fue tajante: «Si miramos la ley, veremos que a la primera cuestión, si existe el riesgo de que a alguien le desposean o invadan su vivienda, incluso la vacacional, lo que veremos es que no. Que eso no es ocupación, que es allanamiento de morada, que está tipificado en el código penal y que eso tiene un desahucio urgente e inmediato por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado«, explicó.

Y añadió: «Pero en cualquier caso, para aquello que no es morada, para aquello que entraría en el delito de usurpación, existe el desahucio exprés, y eso ustedes también lo saben, que existe el desahucio exprés. Pero a ustedes les da igual porque su propósito no es entrar a este debate, sino la generación de un fantasma, de un espantajo que sirva para alimentar sus propósitos más íntimos y diría yo que más perversos«.

ProfesorCBD: el negocio del cannabis terapéutico acelera con el coronavirus

0

ProfesorCBD es un fabricante y distribuidor de productos de cannabidiol (CBD), un componente de la planta de cannabis, que tiene propiedades terapéuticas aplicables a distintas dolencias relacionadas con la ansiedad y con los dolores crónicos.

Esta subespecie es legal, de hecho, se vende en Amazon o en estancos. Pero lo curioso es cómo se ha disparado su consumo en los últimos meses. Según, Borja Iribarne, CEO de este ecommerce español, su empresa ha crecido un 50% a consecuencia de la pandemia.

Iribarne ha conseguido despertar el interés de los inversores y cerrar una ronda de financiación de 250.000 euros después de alcanzar los 18.000 usuarios y tener que establecer tres puntos logísticos para conseguir canalizar el crecimiento de los pedidos, que se han multiplicado por cinco, y con ello se ha duplicado la facturación.

EL COVID, UN PUNTO DE INFLEXIÓN

“La pandemia ha supuesto un punto de inflexión a nivel logístico” explica. Las propiedades ansiolíticas y anti inflamatorias de estos productos están ayudando a paliar trastornos que se han visto potenciados con el avance de la crisis del covid-19, por ejemplo, el control de la ansiedad.

Pero también efectos de enfermedades como la epilepsia. Ya hay medicamentos (Epidiolex), que contienen CBD y pueden reducir de 95 a 4 los ataques epilépticos en niños. No es el caso de la Marihuana, otra subespecie que contiene principalmente THC, por lo que no se puede comercializar, ya que siempre contará con más de 0,2% de tetrahidrocannabinol, además de otros productos derivados del cáñamo que contienen un porcentaje superior al indicado.

Los productos de ProfesorCBD están dados de alta en la autoridad europea pertinente y van acompañados de analíticas españolas certificadas.

INSPIRADO EN UN PROBLEMA FAMILIAR

El fundador concibió la idea para ayudar a personas con problemáticas similares a los de su madre: artritis, hernias discales, y problemas de sueño. “Hace 8 años mi madre superó un cáncer y tras operarse, su tensión se disparó. Desde entonces no puede tomar anti inflamatorios pero tiene algunas dolencias como la artritis reumatoide, varias hernias discales o problemas para dormir. Probó el CBD y el resultado se tradujo en una disminución de las molestias”, comenta.

Entonces lazó una línea de productos cosméticos, algunos dedicados a la salud y el bienestar personal, como tratamientos corporales y faciales. En concreto, aceites y cremas naturales cuyo ingrediente principal es el cáñamo orgánico.

Sus efectos antiinflamatorios han sido testados para ayudar a paliar los efectos de la edad, las piernas cansadas o incluso el dolor menstrual. También son populares entre los deportistas de élite, especialmente en los de alta intensidad como Crossfit, para la regenarcaión de la piel y el dolor muscular y articular producido con la práctica de este tipo de deporte de alta intensidad. De hecho, entre las embajadoras de Profesor CBD se encuentran las atletas de crossfit, Nathalia Andrea y Alba Estrada.

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS

Las propiedades del CBD son terapéuticas. Por una parte, destaca como ansiolítico natural (estrés, depresión, problemas de sueño). Pero también como anti inflamatorio y analgésico (problemas musculares, dolores crónicos, migrañas), además de neuroprotector, antitumoral y anticonvulsionante.

Estos productos se van abriendo camino en España, aunque en mercados como el canadiense o el británico ya se comercializa con normalidad. Y no solo para personas, también está disponible, incluso, en clínicas veterinarias, destinado a canes con problemas de ansiedad o dolores crónicos.

“Creo que hemos conseguido ir más allá del estigma social al que está sometido el Cannabis. A día de hoy, más del 70% de nuestras ventas vienen sin inversión en publicidad. El cuidado del producto, el entorno digital y sobretodo el servicio de atención al cliente «completamente personalizado”, tson sus puntos fuertes.

ProfesorCBD, que ya opera en Europa y Latinoamérica, quiere invertir los 250.000 euros de financiación que cerrado durante el confinamiento en lanzar dos nuevas líneas de producto y consolidar su posicionamiento en España, sin olvidarse de la apertura de mercados internacionales.

Los ricos reducen su presupuesto de compra y optan por alquilar

El mercado inmobiliario de lujo se ha mantenido al margen de la crisis económica actual, con un nivel de transacciones sin grandes cambios con respecto al mismo periodo de un año antes. Los ricos parecían inmunes a los miedos que acechan al resto de los mortales, hasta ahora.

La segunda ola de la pandemia del covid-19 y la incertidumbre sobre la economía española, hace que muchos compradores de ‘alto standing’ opten por reducir su presupuesto de gasto en una nueva propiedad, e incluso retrasan su decisión de compra.

Los bolsillos más pudientes ahora miran con recelo al mercado inmobiliario y prefieren esperar, pero no por miedo a perder el empleo o la imposibilidad de acceder a un crédito hipotecario, sino por que están al acecho de ‘gangas’ de compradores desesperados. Buscan activos prime con rebajas para incrementar sus beneficios en caso de que luego la vendan o la alquilen.

Ahora la tendencia de los clientes premium es rebajar su nivel de gasto a la hora de adquirir un nuevo inmueble y, en el caso de Madrid, están dispuestos a pagar entre 500.000 euros y un millón de euros. La búsqueda más popular es una vivienda de unos 150m2, 3 habitaciones, 2 baños y zonas exteriores.

Sin embargo, la preferencia por los distritos más exclusivos no ha cambiado. En el caso de Madrid, ‘la milla de oro’ y Chamberí, siguen siendo las ubicaciones preferidas de los compradores. De hecho, retrasan su decisión de compra y optan por una vivienda de lujo de alquiler en esta zona y, sobre todo, se decantan por la oferta de obra nueva.

Así, el alquiler de lujo se consolida en la ‘nueva normalidad’ como el segmento con más y mejores oportunidades hasta final de año. En el caso de Madrid el precio oscila entre los 3.000 euros al mes de un piso a los 7.000 euros de un chalet, según los datos de Barnes.

Para el director de Barnes Madrid, Christophe Chevallier: “Los precios tenderán a la baja los próximos meses, por lo que es buen momento para vender en casos de residencia principal o de necesidad de liquidez. En ausencia del comprador e inversor internacional la demanda nacional ha recuperado total protagonismo en el mercado con presupuestos más reducidos”.

En este sentido, la demanda inmobiliaria de Madrid espera bajadas del 20% antes de comprar mientras los propietarios sí que se plantean un escenario de rebajas de precios, especialmente en casos de residencia principal o de necesidad de liquidez a corto plazo. De hecho, las operaciones realizadas en septiembre ya se han cerrado con negociaciones a la baja del 10-15%.

CAEN LOS PRECIOS EN BARCELONA

El sector inmobiliario de Barcelona encara su último trimestre en medio de una recuperación lenta, con un ritmo del mercado residencial que va de la mano de la evolución de los precios. Según las previsiones de Barnes Barcelona el precio de la vivienda en la ciudad condal caerá entre un 20% y un 30% en los próximos meses.

Y es que el mercado premium de la ciudad es cada día más asequible, con compradores nacionales que buscan propiedades a partir de los 300.000 euros y hasta el millón. Las operaciones realizadas en septiembre ya se han cerrado con negociaciones a la baja del 10-15% en un momento.

Las bajadas de precio en los próximos meses son inevitables en un contexto como el que estamos viviendo. De hecho, la única forma de que Barcelona en particular, y España en general, vuelvan a ser atractivas para la compra de residencias es que los precios se ajusten a la baja, adaptándose a la realidad actual del mercado y a la capacidad financiera de la demanda. Los compradores de primera residencia no comprarán por encima del precio de mercado, mientras los inversores están esperando precios de ‘chollo’ que todavía no se están produciendo”, explica Emmanuel Virgoulay, socio de Barnes Barcelona.

El Corte Inglés: ofertas en estos productos de marca solo estos días

Con la llegada del otoño, El Corte Inglés está en una ofensiva de ofertas y descuentos en varios departamentos. Sólo durante unos días -hasta el 30 de septiembre-, la cadena española pone a tu disposición un montón de artículos desde ropa hasta electrónica, pasando por los complementos o el calzado. Todo con grandes rebajas de precio de hasta el 40% o la opción por ejemplo de llevarte 3 y pagar 2, algo más propio de los supermercados y que lo han aplicado excepcionalmente en sectores como la bisutería.

Aprovecha estos días para renovar tu armario, o ropa para los niños, ese dispositivo electrónico que necesitas, etc. No sabemos qué pasará en unos días y quizá ya ni se pueda ir a comprar. De todas formas siempre tienes la opción de comprarlo online. Te vamos a destacar algunos de esos productos de marca en oferta pero como ves en el catálogo es muy extenso. Un otoño de oportunidades en El Corte Inglés y en productos de la máxima calidad.

Zapatillas de mujer casual de Nike en El Corte Inglés

El otoño ya está aquí y se plantea frío y lluvioso. Es quizá momento de un buen calzado que te proteja del agua y con los que camines cómoda y sin riesgo a resbalar. Las zapatillas casual ya no es un producto de moda sino el calzado más habitual, prescindiendo cada vez más de zapatos. Lo mismo pasa con los hombres.

Te destacamos estas zapatillas casual de mujer Air Force 1 Sage Low Nike que valían más de 100 euros y ahora las tienes por 76,95 euros, un 30% de descuento. Una oportunidad única de comprar este modelo casual pero como ves elegante y a la vez cómodo. Podrás llevarlas al trabajo pero tampoco desentonan con un atuendo para ocasiones más especiales porque «viste» igual con pantalones que con un vestido. Son de máxima calidad porque incorporan una mediasuela en forma de cuña y una parte superior que se extiende hacia abajo. Se han eliminado los revestimientos tradicionales y se han reemplazado por bordes redondeados y líneas limpias para un look femenino y atrevido.

Reloj de mujer Cluse

A veces no sólo se trata de renovar tu vestuario sino darte un capricho con un complemento que además es tan práctico y viste tanto como un reloj elegante. Con los móviles tienes también la hora, pero casi todos seguimos llevando reloj, es inevitable. En El Corte Inglés han puesto en oferta muchos relojes de marca con hasta un 30% de descuento.

Te recomendamos por ejemplo por su ratio calidad-precio y su elegancia este reloj de mujer Cluse La Tétragone CL60012 en acero y plata. Con ese 30% se te queda en 62,97 euros, una ganga sobre todo si quiere renovar tu reloj de muñeca y llevarte un modelo de marca que como ves rezuma estilo. Es perfecto sobre todo para lucirlo en ocasiones especiales, sin manga larga, con un vestido sobre todo. Una opción sobria, elegante y barata de una marca prestigiosa y de máxima calidad.

Auriculares de botón JBL en El Corte Inglés

Los auriculares de cable se van extinguiendo poco a poco ante el auge de los inalámbricos de botón. Su comodidad es total y son perfectos para hablar por teléfono sin molestias y sobre todo a la hora de hacer deporte. Modelos hay muchísimos, pero las calidades son muy diferentes. Si quieres que te duren mucho y disfrutar de la mejor calidad de sonido, es mejor gastar un poco más y optar por unos de marca, como estos auriculares de botón JBL Tune 120 True Wireless Negro Bluetooth.

Un producto de la máxima calidad que con el descuento los puedes adquirir por 65 euros. Tendrás un sonido potente gracias a un amplificador de 5,8­ mm con sonido JBL Pure Bass y podrás guardarles y cargar en su elegante estuche de carga portátil que permite disfrutar de 16­ horas de música sin límites. Están además equipados con cómodos controles intuitivos y manejables situados en cada auricular, incluido el acceso con un clic a Siri y a Google Now. Una compra diez que no debes dejar de pasar.

Pantalón vaquero Gap

La marca Gap ofrece una gran variedad de prendas de calidad, sobre todo pantalones, cazadoras y polos. También aquí El Corte Inglés te da la oportunidad de adquirir casi todo su catálogo con el 30% de descuento. Como ejemplo te mostramos estos pantalones vaqueros true skinny de mujer con cintura alta perfectos para este otoño, aunque sabemos que es una prenda para todo el año.

Como ves se trata de un modelo en azul índigo con cierre delantero, trabillas en la cintura y cinco bolsillos. Están disponibles en tienda y online en todo tipo de tallas, así que no tendrás problemas en encontrar el que más encaja contigo. ¿Su precio? 55,96 euros tras el descuento del 30%. A qué esperas para estrenar vaquero este otoño.

Crema Biotherm en El Corte Inglés al mejor precio

Estamos de enhorabuena porque en El Corte Inglés también están en oferta hasta el 30 de septiembre los productos de belleza, cosmética y perfumería. Una ocasión única para hacerte con lo necesario porque ya sabes que no son productos precisamente baratos, y menos los de marca y de máxima calidad. Hemos escogido esta crema de una de las marcas más prestigiosas: Biotherm. Se trata de la crema Blue Therapy Accelerated en 50 ml que la puedes adquirir por 38,40 euros en los días que quedan de descuentos.

Estamos ante la nueva crema sedosa reparadora Anti-Edad Blue Therapy Accelerated con concentrado de extracto de Alga de Juventud o »Alaria Esculenta» en una textura gel acuosa ultra-ligera. Es de absorción ultra rápida y notarás desde el primer momento su poder reparador y la atenuación de los signos visibles de la edad. Corre a comprarla porque en este caso el descuento es máximo, de un 40%.

Pulsera Pandora

Pandora es una de las marcas de joyería más valoradas y no podía faltar en este festival de descuentos y ofertas de El Corte Inglés. En este caso, como comentábamos no hay rebaja de precio pero sí promoción de 3×2, por lo que es el momento perfecto para renovar tu colección y hacerte con algunas de sus preciosas novedades, saliéndote una de ellas gratis.

Por ejemplo empezar con esta pulsera Moments Árbol de la Vida plata y circonitas que está disponible en 62 euros. Una maravilla elegante con un corazón donde está grabada la palabra ‘Family’ en un lado y un bello motivo floral en el otro. Una joya que no pasará desapercibida y que puedes lucir en todo momento o bien que destaque en un momento especial como una cena o cualquier reunión social. También hay tiempo para el capricho.

Bandolera Gloria Ortiz en El Corte Inglés

Terminamos con un complemento imprescindible como es el bolso, en este caso una bandolera. La marca Gloria Ortiz es una de las más prestigiosas pero su precio suele superar olgadamente los 100 euros. Es el momento por tanto de aprovechar los descuentos para hacerte con uno que quizá siempre has querido tener pero que el bolsillo te ha dicho no.

Te mostramos como opción esta bandolera de piel de la colección Laura en topo con aplique de la marca y que estará estos días con una rebaja del 15%. Su precio final sería de 92,65 euros. Un precio aún alto pero te llevas un bolso de alta gama que podrás lucir en ocasiones especiales. Está hecho 95 en piel salvo los elementos metálicos y como ves en la foto, su diseño hace que luzca casi como si fuera una prenda.

Los secretos de Arguiñano para hacer unos filetes rusos bien jugosos

0

La gastronomía española es abundante, pero las prisas y los gustos en muchas ocasiones llevan a comer casi siempre lo mismo. Pasta, legumbre… Sin embargo, existen recetas exquisitas, que requieren de poco tiempo de preparación y están realmente ricas. Y no, no es necesario ir a platos tradicionales como la paella o el cocido, ni pensar en gastar mucho dinero con platos reservados a días especiales como un buen solomillo. Uno de los productos especiales es la carne picada. Principalmente por la variedad que nos da a la hora de preparar comidas diferentes. Desde un pastel de carne, hasta unos filetes rusos como hemos escogido en esta ocasión.

FILETES RUSOS CON UNA SALSA ESPECIAL

En esta ocasión seguiremos la receta de Arguiñano, el cocinero más famoso en España. Quizás no esté a la altura de otros chefs a los que les sobran Estrella Michelín, pero Arguiñano lleva muchísimos años en los hogares españoles gracias a la televisión. Y todavía hoy sigue en antena. Es importante no confundir hamburguesas con filetes rusos. Porque, aunque la mezcla de la carne pueda ser similar (o idéntica), el cocinado va a ser distinto y el tamaño también. A continuación, vamos a desgranar esta receta y las claves de este cocinero para que el resultado sean unos filetes rusos realmente jugosos. Y, además, nos descubre una salsa fácil y muy ‘top’ para acompañarlos

Cebolla Merca2.es

INGREDIENTES PARA LOS FILETES RUSOS

  • 600 gr. de carne picada de ternera 
  • 1 huevo 
  • 1 patata 
  • 1 cebolleta 
  • 6 dientes de ajo 
  • 200 gr. de setas de cultivo 
  • 1 cucharadita de mostaza antigua 
  • harina, huevo y pan rallado
  •  agua 
  • aceite de oliva virgen extra 
  • sal 
  • pimienta 
  • perejil

Como puede apreciarse en el listado, a excepción quizás de las setas (opcionales) y la mostaza, el resto de ingredientes son de uso diario. Casi seguro que los tienes en casa. Y además, la receta es realmente barata. No hay excusas para no seguir leyendo y copiar la receta ‘gourmet’ de Arguiñano.

Filetes rusos ingredientes Merca2.es

PREPARAR Y FREÍR LA CARNE

Lo primero de todo será picar los ajos y la cebolla muy fino y añadirlos a una sartén con un chorro de aceite. Esperamos a que la cebolla esté transparente y el ajo dorado. Después añadimos las setas (esto es opcional, si no te gustan, no las añadas). Hay que echar un poco de sal y pimienta y dejar que se fría todo junto unos minutos. Después, todas estas verduras pochadas se añaden a la carne de ternera en un bol. También incluimos el perejil y un huevo, que ayudará a ligar todos los elementos y a aportar más jugosidad a este plato.

Después lo mejor es formar unas pequeñas bolas y aplastarlas para darle la forma. Estos filetes hay que rebozarlos, es decir, pasarlos por harina, huevo batido y pan rallado. Después lo freímos en una sartén, junto a cuatro dientes de ajo aplastados y sin pelar que le añadirán mucho sabor. Cuando estén dorados los retiramos a papel absorbente. Y sólo quedará preparar la salsa.

filetes rusos

PREPARAR LA SALSA

Para esta salsa, que es un puré de patata con aromas, debemos cocer durante 12 minutos en una cazuela la patata troceada. Si se quiere mantener mejor el almidón, habría que cocerla entera y sin pelar, pero llevaría mucho más tiempo. Transcurrido este tiempo, la sacamos y la añadimos a un vaso batidor. Agregamos un poco de mostaza, algo de aceite y agua de la cocción de las patatas. Y trituramos todo. Después, para presentar, colocaríamos en el fondo del plato esta deliciosa salsa de patata y encima los filetes rusos bien jugosos. Una fórmula perfecta para triunfar cualquier día en la cocina. ¡Pruébalo!

filetes rusos

Promoción en Mango: Camisetas, blusas y más a precios bajos

0

No podemos pretender contar con las mismas camisetas, blusas, camisas y accesorios de hace cinco años, ya que, por muy de calidad que sean, puede que ya no nos queden igual de bien que el primer año que las compramos, o bien, porque estén un poco desgastadas. Siempre viene muy bien darle un poco de aire nuevo a nuestro armario con prendas nuevas, distintas, y por qué no originales, o con un toque diferente a lo que siempre nos solemos comprar ¿por qué no? Y eso es lo que nos propone Mango.

Y así, Mango ha entrado muy fuerte esta temporada con una buena selección de camisetas, blusas y muchas más prendas a precios bajos que os vamos a mostrar para que os decidáis por ese cambio que queréis dar este otoño. ¿Quizás un cambio de look? Fíjate en la ropa de Mango.

Blusa de estampado de cebra de Mango

promocion-mango-camisetas-blusas-precios

¿Te habías planteado un estampado animal print para este otoño? Quizás tu selección de blusas siempre han sido lisas, sin arriegar mucho ni en color ni en diseño. Pues puede que ahora cambies de idea con esta blusa de estampado de cebra de Mango, tan estilosa como una lisa y que te puedes poner en casi cualquier ocasión. De manga larga y en colores, como no, en blanco y negro, esta blusa puede ser tuya por tan solo 19,99 euros, ya que además lleva un descuento del 33%.

Vestido estampado paisey de Mango

promocion-mango-camisetas-blusas-precios

Y lo mismo pasa con los estamapados paisey. A menudo, llamativos, coloridos y salvajes, puede que nunca te hubieras planteado una blusa de este estilo. Pues ha llegado el momento de que te decidas, por qué no, por este vestido estilo blusa larga de Mango de estampado paisey en colores negros, rojos y marrones muy apta para este temporada. Una bonita prenda que puede ser tuya por tan solo 29,99 euros, ya que lleva un descuento del 25%.

Camiseta escote pico de Mango

promocion-mango-camisetas-blusas-precios

Y ahora por un momento, regresamos a los clásicos. Con esta camiseta estilo jersey fino de Mango, volvemos a la elegancia de siempre, gracias a la sobriedad de esta encantadora camiseta en color gris perla con escote en pico y de manga larga que combina con todo, y que puedes renovar en tu armario por tan solo 15,99 euros. Está también disponible ne color negro y en todas las tallas: XS, S, M y L.

Blusa de estampado floral de Mango

promocion-mango-camisetas-blusas-precios

Continuamos con esta blusa de estampado floral. Quizás, estemos teletrabajando en casa, pero eso no quita de poder vernos guapas en todo momento gracias a las flores en blanco y negro, o en colores quenos propone Mango. De manga larga y abotonada, pensamos que es la adquisición perfecta para este cambio de estación. Y su precio es de 12,99 euros, un precio bajo dado el 35% que lleva de descuento.

Blusa estampada poliéster recliclado de Mango

Blusa estampada poliéster reciclado - Plano medio

Y seguimos con las propuestas originales. En esta ocasión, gracias a este blusón largo de Mango con estampados florales en poliéster reciclado. Toda una adquisición diferente, por ser de aire ochentero, gracias al detalle en los hombros, que parece que lleva la blusa hombreras. De manga larga, esta blusa de Mango está aún disponible en todas las tallas. Y puede ser tuya por tan solo 19,99 euros ya que lleva un descuento del 33%.

Blusa con detalle en pliegues

Blusa detalle pliegues - Plano medio

Y esta blusa con detalle en pliegues de Mango nos ha súper encantado. Será también su precioso color verde agua esmeralda, y su escote en pico, pero también el detalle de las mangas en pliegues tipo cascada, lo que creemos que es la prenda imprescindible de este año que no puedes dejar escapar. Disponible también en color negro y en todas las tallas, su precio es de 19,99 euros y llevaun descuento del 23%. ¡Yo no me quedaría sin ella!

Top satinado en color blanco

Top satinado - Plano medio

Y terminamos nuestra selección con este bonito top en color blanco de Mango satinado. Una dulce propuesta de lamarca que también está disponible en color verde agua y marrón y que combina perfectamente con todo. Debes darte prisa ya que quedan solo piezas disponibles en las tallas M y L, y es que el precio es rompedor, porque puede ser tuya por tan solo, atención, 9,99 euros ¡Está al 50% de descuento!

Pueblos bonitos de España ideales para visitar este fin de semana

0

Los maravillosos atractivos que tiene España son fascinantes, principalmente sus hermosos pueblos cargados de carácter medieval y enfocado a un paisaje de montaña o marino. En realidad son locaciones que pueden adaptarse sin ningún problema a los gustos e intereses de los visitantes, originando que el alto impacto que puede llegar a especificarse sea esplendoroso.

En Merca2 hemos querido proporcionártelos 5 pueblos más bonitos de toda España, los mismos son espectaculares para visitar en un fin de semana cualquiera. 

Potes, Cantabria: Un pueblo maravilloso

potes cantabria Merca2.es

El pueblo de Potes simbólicamente guarda mucho encanto y se enmarca por ser uno de los lugares más concurridos en toda Cantabria. La situación geográfica que la resalta, la posiciona como un pueblo fantástico para los turistas que buscan un paisaje sumamente natural, esto devenido por la cercanía con el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Potes es muy renombrada como la histórica “Villa de los Puentes” y sus excelentes platos gastronómicos como el cocido lebaniego, siendo fenomenal para que los viajeros puedan degustar la comida cántabra en compañía de sus familiares o amigos. También, la villa fomenta el descubrimiento de la historia.

Cudillero, Asturias

cudillero asturias Merca2.es

Cudillero es un pueblo asturiano que satisfactoriamente ha logrado mantener su encanto marinero. Cabe destacar, que el colorido de las casas es inolvidable, las mismas estarán localizadas en la ladera de una montaña y tendrán un aspecto parecido al de un teatro.

Una de las cosas más necesarias a realizar, es que en unos de sus miradores puede observarse desde las alturas a Cudillero en Cantabria. Básicamente, es uno de los pueblos más bonitos de España, en ellas puedes disfrutar de playas espectaculares como la playa del Silencio, uno de los sitios más enaltecidos por el público en general.

Arcos de la Frontera, Cádiz

arcos frontera Merca2.es

Es un pueblo que ese encuentra establecido en la majestuosa peña cortada, conllevando a que sea uno de los lugares más pintorescos de toda Cádiz. Cuando recorres su casco histórico y que fue aclamado como “Bien de Interés Cultural”, podrás observar sitios inigualables que te posicionaran en el pasado árabe de esta histórica locación de Arcos de la Frontera.

Las vistas que pueden experimentarse desde los miradores hacia al río Guadalete es magnífica, representan la contemplación de un municipio de enorme belleza y de importantes sitios turísticos. Procura visualizar sus impresionantes torres, iglesias y deliciosa gastronomía.

Trujillo, Cáceres: Entre los pueblos que deben visitarse

pueblos

Desde el pasado el pueblo de Trujillo ha sido considerado como el epicentro de personajes de gran trayectoria, pero además es una de las locaciones que tienen un mayor interés por parte de los visitantes.

En sus calles todavía se alberga las imborrables historias que desarrollaron los conquistadores y los artistas que tuvieron influencia en el Descubrimiento de América, generando que sea un lugar único para España por los iglesias, castillos, entre otros. En líneas generales, la ciudad está diseñada en base a la Plaza Mayor, la cual es una de las más bellas del país.

Trujillo también es declarado como “Bien de Interés Cultural” y es sede de una de las ferias de gastronomía más importantes de toda la región, esto a través de la Feria Nacional del Queso.

Alarcón, Cuenca

pueblos

La cantidad de historia que guarda el pueblo de Alarcón es impresionante. Gracias a su ubicación (meandro del río Júcar) y patrimonio, ha logrado insertarse como una de las locaciones más hermosas y mágicas de toda Cuenca. Básicamente es un pueblo extraordinario para descansar un fin de semana, puesto que el ambiente medieval y la paz tranquilizadora que se evidencia son excelentes.

Al momento de ingresar a su recinto que es amurallado, tendrás la sensación de haber experimentado las culturas que identificaban a los antepasados. Todavía hoy en día puedes observar el trazado al interior de la muralla.

Filtran la fecha de la presentación del Iphone 12: cómo y cuándo será

0

Los fanáticos de Apple se están impacientando con la larga espera, una situación que era impensada en la presentación de terminales pasados, puesto que para este tiempo del año ya se contaba con el iPhone en la calle. Lamentablemente la crisis surgida por la pandemia por coronavirus, ha hecho estragos en la fecha que tenía que salir al mercado el novedoso flagship de Apple. No obstante, factores como su conversión al 5G pudo haber generado inconvenientes a los fabricantes.

Los diversos rumores que corren por el aire, señalan que la gigante tecnológica realizara el lanzamiento del serial iPhone 12 y sus otros miembros el 13 de octubre. Apple pudo aligerar la presión el 15 de septiembre pasado, esto gracias a la salida al mercado de los novedosos Apple Watch Series 6, Apple Watch SE, iPad 8 y iPad Air 4. Sin embargo, lo más esperado es el nuevo móvil: iPhone 12.

Para el especialista en productos Apple Jon Prosser, establece que la fecha pautada para conocer más sobre los dispositivos será el 13 de octubre. También, comenta que la reservación de los equipos podrá darse luego del 16 de octubre, finiquitando su llegada a las tiendas el 23 de octubre.

En el último tiempo dos operadoras europeas han elaborado comentarios referentes a la llegada del iPhone 12. En primer lugar, el CEO de EE en Reino Unido argumentaba que “el iPhone con 5G está “a días” de ser desvelado”; en tanto, un trabajador de la compañía de origen holandesa suministraba información a AppleInsider indicando: “la fecha del evento sería el 13 de octubre”.

Según Marc Allera, quien es la CEO de BT Group y propietaria de EE; notificaba a sus empleados por medio de un video interno lo siguiente: “Estamos a apenas unos días del próximo mayor lanzamiento de Apple, un iPhone 5G, que será un gigantesco empuje para el 5G. Los equipos en todas partes de Consumer se han estado preparando todo el año para ganar este lanzamiento y ser el partner número uno de Apple en Europa”.

Son innumerables las cosas que se han filtrado sobre la tan ansiada nueva generación de iPhone, pero esta seguridad con respecto a su salida al mercado puede caerse en cualquier momento y tumbar el anhelado lanzamiento. Los rumores de pasillo señalan que el “juguete nuevo” de Apple estará representado por cuatro dispositivos.

La inmensa demanda de Apple podrá escoger entre cuatro grandes smartphones distintos que son: iPhone Mini, iPhone 12, el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max. En líneas generales, las diferencias de cada uno de los equipos se fundamentaran en aspectos como el tamaño, funcionalidad y precio. Por otro lado, las voces indican que absolutamente todos los iPhone 12 tendrán la tan preciada tecnología 5G.

La vendimia en CyL alcanza un 43% con unos 123,5 millones de kilos de uva

0

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha asistido este sábado a la vendimia en la bodega Torremilanos, en Aranda de Duero (Burgos). Con un 43 por ciento de la vendimia realizada en Castilla y León, unos 123,5 millones de kilos de uva, las previsiones de vendimia son bastante buenas, tanto en cantidad como en calidad.

La previsión de cosecha se cifra en unos 285 millones de kilos, lo que supondría un 12 por ciento más que el año pasado –cuando se recogieron 253 millones de kilos– y un 13 por ciento más que la media de los últimos cinco años. Se trataría, por tanto, de una muy buena cosecha en términos de producción, aunque sin alcanzarse la cifra récord del año 2018 (306 millones de kilos).

Como ha informado el consejero, «en general, las expectativas son buenas en cantidad y calidad. El ciclo se ha desarrollado sin grandes problemas, con un ligero adelanto. La primavera fue lluviosa y con temperaturas suaves, lo que permitió una buena brotación y que no se registrasen daños por heladas tardías. El verano también ha transcurrido sin incidencias, con temperaturas cálidas y algunas tormentas que no han producido daños reseñables. Y el estado de la uva es muy bueno en general».

DESARROLLO DE LA VENDIMIA

La vendimia en este año en las trece denominaciones de origen vínicas de Castilla y León se inició en la zona de Cebreros el 1 de agosto con la variedad Albillo Real. Esta variedad es bastante temprana, lo que hace que la DOP Cebreros sea siempre la que marque el comienzo de la vendimia.

En este año 2020 el desarrollo del ciclo de la vid se ha producido con un adelanto de unos quince días al principio, que después se ha ido reduciendo a entre cinco y diez días. Esto se ha notado en el comienzo de la vendimia, ya que algunas DOP empezaron la recogida en la última semana de agosto, como es el caso de Rueda, Bierzo, Sierra de Salamanca, Toro y Arribes.

Tanto en la última semana de agosto como en las tres primeras de septiembre, la vendimia ha transcurrido de forma muy tranquila, acompañada de unas condiciones meteorológicas muy benignas. Sin embargo, a partir del 18 y 19 de septiembre ha empezado a llover, complicando las tareas de recolección, aunque no se han interrumpido.

Todas las DOP de Castilla y León, excepto Arlanza y Valtiendas, han comunicado el inicio de la vendimia: Bierzo, Cebreros y Sierra de Salamanca están en la recta final (Bierzo no va a llegar a la previsión inicial de 14 millones de kilos, se puede quedar en unos 11 millones).

Rueda lleva recogido cerca del 80 por ciento de la cosecha esperada. León, Toro y Valles de Benavente están en torno al 40 por ciento y el resto de DOP (Arribes, Cigales, Ribera del Duero, Tierra del Vino de Zamora) se encuentran aún en el primer tercio de la vendimia.

RIBERA DEL DUERO

En el caso concreto de Ribera del Duero, las bodegas inscritas en esta DOP están prácticamente empezando a vendimiar. Aunque el inicio se comunicó el 28 de agosto, se trata de pequeñas entradas en bodega. En la práctica, la vendimia no ha comenzado hasta esta cuarta semana de septiembre.

La previsión es de 115 millones de kilos. Si se cumple, la cosecha de 2020 sería casi un 20 por ciento superior a la producción de 2019 (donde se recolectaron 96,5 millones de kilos) y un 15 por ciento más que la media de los últimos cinco años (99,6 millones de kilos). También se ha producido un incremento de superficie inscrita en torno a 200 hectáreas.

REALIZACIÓN DE PCR EN EL LABORATORIO DE SANIDAD ANIMAL DE LEÓN

Los Consejos Reguladores están colaborando con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la toma de muestras a aquellos temporeros que se desplacen fuera de su comarca habitual de residencia para desarrollar la recolección, y a partir de ahí es la Administración autonómica la encargada de transportar dichas muestras al Laboratorio Regional de Sanidad Animal situado en Villaquilambre (León) y de analizarlas mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

Tal y como ha recordado Carnero, «se trata de una muestra más de la colaboración entre la sanidad animal y la sanidad humana». Una colaboración que se viene produciendo, desde el 20 de abril, en el que ambas consejerías, la de Sanidad y la de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, trabajan conjuntamente para analizar las muestras de pacientes (PCR) para la detección del virus SARS-CoV-2.

EL SECTOR DEL VINO EN CASTILLA Y LEÓN

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se considera al sector del vino un pilar básico, económica y socialmente, por su pujanza en los mercados, por su dinamismo y por su importante proyección de futuro. Factura más de 1.000 millones de euros anualmente y exporta por valor de 215. Emplea a 19.000 personas (casi 15.500 viticultores y 650 bodegas con 3.300 puestos directos).

Castilla y León es la tercera comunidad autónoma en superficie vitícola de España (por detrás de Castilla-La Mancha y Extremadura), y la segunda que más vinos de calidad vende, con un 26 por ciento de cuota de mercado: uno de cada cuatro vinos de calidad en España son de Castilla y León.

BODEGA TORREMILANOS, IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA BIODINÁMICA

La tradición vinícola de Torremilanos se remonta a 1903, aunque es en 1975 cuando la familia Peñalba López adquiere la finca que da nombre a sus vinos y está situada en Aranda de Duero, pleno corazón de la Ribera del Duero. Unas instalaciones modernas que cuentan con hotel, restaurante y bodega.

Actualmente, poseen 200 hectáreas de viñedos siguiendo una filosofía de respeto por el medio ambiente que permite certificar todos los vinos de la Bodega Torremilanos como ecológicos. Se consideran ‘artesanos de la tierra’ practicando agricultura 100 por ciento ecológica y biodinámica. Mediante la aportación de un compost de estiércol animal, proporcionan a los suelos una dosis extra de materia orgánica que se transforma en sales para las plantas.

Pero un elemento diferenciador reside en los preparados biodinámicos que emplean. Se trata de mezclas de sustancias minerales, vegetales y animales que, expuestas a las fuerzas naturales durante un tiempo, mejoran el rendimiento de la viña. Por ejemplo, a través de preparados de boñiga macerado en cuernos bajo el suelo, incrementan la actividad de los organismos en los suelos, y a través de una preparación de sílice en cuernos, estimulan la actividad de las hojas de la planta.

Además, emplean plantas medicinales mediante infusiones y maceraciones con el fin de regular la presencia de hongos y estimular las defensas de las cepas.

Los trabajadores de Alcoa se encierran en los ayuntamientos de Xove y Viveiro

0

Los trabajadores de Alcoa San Cibrao se han encerrado en los ayuntamientos de Xove y Viveiro este sábado, a 48 horas de la convocatoria de la última mesa negociadora, que tendrá lugar el lunes a las 12,00 horas en el Pazo de Cea de Nigrán (Pontevedra).

«La única solución es que vendan la fábrica y se dé una continuidad al empleo en la comarca. El resto, no se puede valorar», ha aseverado el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, en declaraciones a los medios este sábado al inicio del encierro, que cuenta con el apoyo de los alcaldes de las localidades –el popular Alfonso Villares (Cervo) y la socialista María Loureiro García (Viveiro)–.

Zan ha destacado que los regidores que acompañan a los trabajadores este sábado proceden de partidos distinto que tienen responsabilidades de gobierno en el Estado y en la Xunta, administraciones a las que emplaza a actuar en el caso de que la multinacional estadounidense se niegue a vender la planta de A Mariña.

«No se puede permitir que una comarca entera se vaya al traste por los caprichos de una empresa que está muy lejos de aquí», ha aseverado el representante de los trabajadores, que reivindica que «de este conflicto solo puede salirse con la continuidad» de la factoría en funcionamiento.

En este sentido, ha recordado que los trabajadores decidieron por unanimidad en su última asamblea que solo aceptarán una solución que suponga la continuidad de los empleos.

«No vamos a aceptar paro de cubas, ni ERTES, ni ERES ni nada que tenga que ver con el empleo. Así de claro», ha apostillado antes de subrayar que «no puede permitirse que maten económica y laboralmente una comarca» que, según Zan, volvería «a la década de los 70» si cierra la planta, especialmente en un contexto de crisis como el actual derivado de la pandemia de coronavirus.

«LO ÚNICO QUE HACE FALTA ES INTENCIÓN»

Así las cosas, José Antonio Zan ha manifestado que los trabajadores todavía confían en encontrar una solución que, a su juicio, depende de la «intención» de la multinacional del aluminio para aceptar la mediación de Xunta y Estado y encarar el proceso de venta.

«(Alcoa) Si quiere salir bien de esta situación, lo único que tiene que hacer es acceder a esta venta o poner los mecanismos para continuar produciendo al cien por cien, que lo puede hacer pero ya sabemos que no quiere», ha incidido para, a continuación, subrayar que «si hay otra multinacional» interesada en San Cibrao, Alcoa debe «darle paso» en reconocimiento a «una comarca que le ha dado tanto durante 40 años».

Cómo hacer unas alitas de pollo para gozar sin engordar un gramo

0

Comer es uno de los grandes placeres de la vida. El inconveniente para muchas personas es tener que controlarse a diario para no excederse en las cantidades o en las grasas. Una mala alimentación, más allá de hacernos engordar, puede derivar en problemas de salud. La clave está en comer de todo y, muchas veces, en cómo cocinar los alimentos. Las alitas de pollo son uno de los productos más recurrentes en los hogares por su bajo coste, pero a la sartén no son más que un exquisito pollo con altos niveles de grasa. Sin embargo, hay otras formas de degustarlas que no solo son más sanas, sino que están muchos más ricas.

ALITAS AL HORNO

En esta ocasión vamos a mostrar la receta de una única variante: las alitas al horno. Y no, no solo es meterlas al horno. Os vamos a enseñar cómo lograr que estén bien jugosas y sabrosas para que queráis repetir. Hay platos típicos como la paella o el cocido, incluso otros reservados para fechas especiales como un buen solomillo, pero lo cierto es que estas alitas al horno quedan con un jugo brutal sin necesidad de añadir salsa barbacoa u otros aliños que las hacen poco saludables incluso cocinadas al horno. A continuación, vamos con los ingredientes y con cómo elaborar esta receta.

alitas

INGREDIENTES Y CÓMO CORTARLAS

  • Alitas de pollo
  • Zumo de un limón
  • Aceite de oliva
  • Ajo
  • Cebolla
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida

Como puede vislumbrarse en la lista, todos los ingredientes son básicos, de uso diario y baratos. Lo único que debemos saber es cómo deben cortarse las alitas (se pueden comprar con el muslo y el ala ya separado). Es tan básico como localizar las zonas donde está el cartílago, donde existe movimiento: entre el muslo y el ala y entre la punta y el ala. Ahí es donde se realizan los cortes. Después se puede retirar la piel con ayuda de un cuchillo. También hay que cerciorarse de que no queden restos de pluma. Con las alitas y los ingredientes preparados, es el momento de preparar la receta.

ingredientes alitas de pollo Merca2.es

LAS ALITAS, MEJOR EN ADOBO

Es importante, aunque no del todo necesario, tener las alitas en adobo al menos un par de horas. En un mortero machacamos ajo, añadimos aceite de oliva y perejil. Removemos bien. Después salpimentamos las alitas de pollo y las metemos en una bolsa o las volcamos sobre un bol. Lo importante es impregnarlas bien de esta mezcla y dejarlas un rato, para que absorban todo. Mientras, podemos picar la cebolla en tiras e introducirla, cruda, en una bandeja de horno donde posteriormente añadiremos las alitas. Después quedará el paso final (y no menos importante).

alitas de pollo 2 Merca2.es

HORNEAR LAS ALITAS DE POLLO

Cuando hayan estado un rato con la mezcla del aceite, el ajo y el perejil, ponemos las alitas sobre la cebolla en la bandeja de horno. Y echamos un poco de limón (muy poco). Tendremos el horno precalentado a 180 grados. Después introducimos la bandeja en el horno. Tras 30-35 minutos deberemos dar la vuelta a las alitas y aprovecharemos para rociarlas bien de limón. Después, las volveremos a introducir en el horno otros 30 minutos. El objetivo es que las alitas se doren bien por ambos lados. Ese será el momento en el que sepamos que están en su punto. Ahora comentamos cómo quedan y porque no engordan nada.

alas Merca2.es

RESULTADO

Estas alitas de pollo apenas tendrán salsa. Al no echar más aceite antes de introducirlas al horno, sólo estará el jugo que han soltado del aceite con el ajo con el que las rociamos y del zumo de limón. También el de la cebolla. El objetivo es que todo se concentre en ellas, de tal forma que estén tan sabrosas que no necesites mojar pan. Sólo comerlas será una delicia. Y la poca salsa que haya, espesa, será sana y junto con la cebolla todo un manjar que llevarse a la boca. No dudéis ni un segundo en preparar esta receta. Es barata, rica y saludable. No se puede pedir más.

Alitas de pollo 1 Merca2.es

Nissan afirma que Acciona ha rechazado un nuevo contrato

0

La dirección de Nissan Motor Ibérica ha afirmado este sábado que Acciona, como empresa subcontratada, ha rechazado la propuesta de suscribir un nuevo contrato hasta el 31 de diciembre de 2021 –finalizando así sin acuerdo el periodo de consultas por el ERE de Acciona–, por lo que se preparará para internalizar sus servicios.

Según ha informado Nissan en un comunicado, mientras que la multinacional japonesa ha intentado llegar a un acuerdo para solucionar la situación, «desafortunadadamente esta propuesta ha sido rechazada por la dirección de Acciona».

«Lamentando mucho la decisión de Acciona, la única opción viable para Nissan es prepararse para la internalización de los servicios que hasta el 10 de agosto de 2020 nos venía prestando Acciona», ha concluido.

VÍA JUDICIAL Y GUERRA SOCIAL

Este mismo sábado, los trabajadores de Acciona han avisado de que, después de que la dirección de la empresa e Inspección de Trabajo hayan dado por cerrado el periodo de consultas, no existe «otro camino que ir a la vía judicial y dar inicio a una guerra social».

«Por ello, para el próximo lunes 28, toda la plantilla de Acciona a las 5 de la mañana en los tornos de la fábrica Nissan Zona Franca. ¡A parar la fábrica!», han anunciado en un comunicado.

Cerca de 4.000 empleados de Iberdrola realizan más de 60 iniciativas solidarias

0

Iberdrola ha culminado este sábado una semana de actuaciones relacionadas con la celebración del ‘Día Internacional del Voluntariado’ que este año, y pese a las especiales condiciones de la COVID-19, ha involucrado a cerca de 4.000 empleados de diez países donde opera.

Empleados de España, Estados Unidos, México, Brasil, Reino Unido, Irlanda, Grecia, Italia, Bélgica y Portugal, bajo el lema ‘Juntos seguimos construyendo el mundo que queremos’, han realizado más de 60 iniciativas solidarias relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la inclusión de colectivos vulnerables y la emergencia social, ayudando especialmente en la vuelta al colegio de familias vulnerables con la donación de packs de alimentación y kits escolares.

Este año, las restricciones sanitarias de la pandemia han obligado a adaptar el formato de las actuaciones, que se han desarrollado de forma virtual.

En España, más de 1.900 voluntarios han participado en 20 actividades, desde carreras solidarias, a reforestaciones, la creación de refugios para la protección de especies en riesgo, observación y registro de aves, la creación de juguetes para desarrollo cognitivo y la psicomotricidad de personas con discapacidad intelectual y personas mayores, hasta talleres deportivos, actividades de ocio inclusivo, cuenta cuentos con técnica de lectura fácil y el acompañamiento para reducir los efectos emocionales del confinamiento en ancianos y personas dependientes.

En el resto de las áreas geográficas estratégicas, los empleados han colaborado en proyectos globales y otros locales, centrados en la reforestación de espacios naturales, la sensibilización hacia el cuidado del medio ambiente, el fomento de la inclusión y la ayuda ante la emergencia social, sobre todo con la alimentación básica necesaria y la educación. Y, así, han participado en distintas carreras solidarias en la que con la suma de kilómetros conseguidos entre todos se han donado packs de alimentación a familias vulnerables.

El Pleno del Congreso planea rebajar el IBI a negocios afectados por la pandemia

0

Foro Asturias defenderá la próxima semana ante el Pleno del Congreso una proposición de ley para permitir que los ayuntamientos puedan establecer una bonificación de hasta el 90% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a negocios afectados por la pandemia de Covid-19.

La iniciativa, cuya admisión a trámite se votará el martes, modifica la Ley Reguladora de las Haciendas Locales para permitir que las ordenanzas fiscales incluyan una bonificación en este impuesto a inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que se hayan visto suspendidas, restringidas o afectadas por el estado de alarma.

La propuesta de Foro es que la ley pueda aplicarse en 2020 y extenderse hasta 2023, habilitando a las entidades locales a determinar en las ordenanzas fiscales el alcance temporal y cuantitativo de estas bonificaciones.

«AYUDARÁ A SU SUPERVIVENCIA»

El diputado de Foro en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, argumenta que su iniciativa busca «eliminar obstáculos a los ayuntamientos mediante un período transitorio» para permitirles aprobar medidas fiscales y «minorar los efectos de la parálisis de actividad económica».

«Que los ayuntamientos puedan establecer bonificaciones del IBI a los afectados por la suspensión o restricción de sus actividades a causa de la crisis sanitaria es una medida que ayudará a su supervivencia», asegura.

Las empresas pagarán 790 M€ al año en cargas administrativas por el teletrabajo

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social cifra en más de 790 millones de euros al año el coste que tendrán que afrontar las empresas en cargas administrativas a partir de la nueva regulación del teletrabajo aprobada esta semana por el Gobierno.

Así se desprende de la memoria de impactos que acompaña al decreto ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros, a partir de la estimación de que trabajará a distancia con carácter regular uno de cada cinco trabajadores en España.

En su estimación, Trabajo señala que, conforme a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el pasado año un 8,3% de los trabajadores recurrió al teletrabajo, y según la encuesta de Eurofound, el porcentaje de los que empezaron a hacerlo con la pandemia alcanzó el 30%.

De su lado, el Banco de España cree que siete de cada diez trabajadores podría teletrabajar, al menos ocasionalmente. Por ello, Trabajo estima en el 20% de la población ocupada a efectos de los acuerdos de teletrabajo que deben ser comunicados, 3,72 millones de trabajadores conforme a la extrapolación a partir de la EPA del segundo trimestre del año.

A partir de ahí, a Trabajo le resultan 790 millones de euros de la suma del coste de los diferentes trámites, siendo el más costoso la obligación de la empresa de entregar a la representación legal de los trabajadores una copia de todos los acuerdos a distancia y de sus actualizaciones (372 millones al año, a 100 euros por cada envío, y estimándose una frecuencia de una vez al año).

Más de 14,8 millones resultarían del envío de la copia de estos acuerdos y sus modificaciones a la oficina de empleo (con un coste unitario estimado menor, de 4 euros), y 186 millones la obligación de informar a los teletrabajadores y a la representación sindical de los puestos de trabajo vacantes de carácter presencial.

Para informar de las posibilidades de ascenso que se produzcan, sean presencial o a distancia, se estima un cose de 124 millones de euros, mientras que la entrega del informe escrito a la persona trabajadora y delegados de prevención que justifique la necesidad de la visita, a efectos de riesgos laborales se calcula en 93 millones.

Casas en venta por 50.000 euros en los pueblos más bonitos de España

0

En los pueblos más bonitos de España es posible encontrar casas a un precio extraordinario, la mayoría de ellas están entre los 50.000 € y los 70.000 €. El escenario histórico está servido: Estamos en presencia de las hipotecas más bajas. ¿Genial verdad?

La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España elabora desde el año 2011 un ranking con las localidades más hermosas del país, todos ellos contienen un enorme patrimonio histórico y en diversas oportunidades se establecen a lo largo de lugares naturales de primer nivel.

En Merca2 vamos a describirte cuales son las casas que se pueden adquirir desde los 50.000 euros en los pueblos más lindos del territorio español, quedaras impactado por sus estructuras y precios respectivos.

Dúplex en Miranda del Castañar (Salamanca): 50.000 euros

Turismo MirandadelCastañar Merca2.es

En lo más elevado de Miranda de Castañar puede verse un espectacular castillo que fue reconstruido en el siglo XIV, en el mismo puede evidenciarse una muralla que sigue de pie estupendamente. Cabe destacar, que a escasos minutos, traspasando una serie de ríos y a unos 50 kilómetros de pistas de esquí, puede observarse un dúplex que está a la venta por tan solo 50.000 euros. Así mismo, posee 90 metros cuadrados, 2 habitaciones, 2 baños y una casa bastante equipada.

Casa en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real): 50.000 euros

Villanueva de los Infantes Merca2.es

El pueblo de Villanueva de los Infantes fue descrito como Conjunto Histórico Nacional por los brillantes yacimientos arqueológicos que trascienden desde la Edad de Cobre y la Edad de Bronce. En la actualidad, en esta localidad que vio la muerte de Francisco de Quevedo puede encontrar una casa independiente por 50.000 euros. Dicha vivienda cuenta con 166 metros cuadrados, 3 habitaciones y un garaje.

Casa en el pueblo de Frías (Burgos): 62.000 euros

Pueblos medievales de España: Frías

Frías es un pueblo particular por la ubicación que tiene sobre un peñasco, transformándolo en una locación única en toda España. A lo largo de su territorio pueden ubicarse viviendas a un extraordinario precio, siendo el caso de esta casa de unos 300 metros cuadrados, 4 habitaciones, huerta de 1.000 metros y tejado restructurado. Es imprescindible realizarle reformas al interior de la estructura.

Chalet en Hita (Guadalajara): 79.000 €

pueblos

Hita se caracteriza por ser uno de los pueblos medievales más pintorescos de Guadalajara, aquí se mantienen grandes partes de la muralla. En los alrededores de esta localidad puede verse la venta de un chalet con 86 metros cuadrados, 3 habitaciones y una piscina privada.

Casa rural en Trujillo (Cáceres): 79.000 euros

pueblos

En Trujillo es posible contemplar el magnífico castillo medieval, pero al mismo tiempo pueden localizarse varias casas en el centro con 170 metros cuadrados por unos 70.500 euros. De igual manera, si eres de las personas amantes de la naturaleza, puedes encontrar una casa rural de unos 100 metros cuadrados, 2 habitaciones y 3.500 metros cuadrados de una parcela estupenda. Con 79.000 euros puede comprarse sin problemas.

Chalet paredado en en el pueblo de Ujué (Navarra): 100.000 €

pueblos

Localizado en la comarca de Tafalla, es un pueblo de origen medieval que contiene muchas calles estrechas que pueden extenderse hasta la cima, específicamente en el asentado del Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué. A través de esta ubicación pueden observarse panorámicas fantásticas.

En este municipio navarro existe un chalet emparedado de unos 184 metros cuadrados y con 4 habitaciones. Es importante destacar, que la casa está formada por completo por piedra, con algunas reformas a lo largo de los años e inigualables vistas.

Chalet adosado en el pueblo de Lastres (Asturias): 115.000 euros

pueblos

Lastres es una villa marina que se enmarca por tener espectaculares vistas al mar. En este chalet adosado es posible contemplar el mar abiertamente desde el patio, siendo una casa estilo marinera de 87 metros cuadrados y 3 habitaciones.

Los productos de McDonalds con más calorías que debes evitar

0

McDonalds es el establecimiento de comida rápida por excelencia y nos encanta. Tiene productos deliciosos para picar algo, como hamburguesas, batidos, patatas e incluso café. Eso sí, si estamos cuidando la línea hay que tener cuidado, pues algunos productos que venden son bastante calóricos y podrían hacernos engordar. Por suerte, ellos mismos han dicho las calorías de sus productos más importantes, para que sepamos lo que podemos comer y lo que no.

Si estás a dieta, te enseñaremos los productos más calóricos de McDonalds para que puedas evitarlos y cuidar tu línea. Desglosaremos también la cantidad de carbohidratos, grasas y proteínas, siempre usando la calculadora nutricional que ellos mismos nos dan. Además, veremos también los menos calóricos dentro de hamburguesas, cafés, bocadillos o snacks, para que veas que se puede hacer una visita aquí sin coger demasiados kilos.

[nextpage title= «1»]

El doble cuarto de libra con queso es la hamburguesa de vacuno más calórica con 720

McDonalds

Vamos a comenzar con las hamburguesas de vacuno, ya que son las más populares. Aquí, la más calórica es el doble de cuarto de libra con queso, teniendo 720 calorías por ración. De estas calorías, tienes 49 gramos de proteínas, 42 de carbohidratos y 40 de grasas. Si desmenuzamos más nos encontramos con 19 gramos de grasas saturadas, 2 gramos de grasas trans y 10 gramos de azúcares. Otras opciones como el cuarto de libra con queso y beicon tienen 620 calorías, lo mismo que el cuarto de libra Deluxe.

Si miramos las opciones menos calóricas, tenemos que irnos a las hamburguesas básicas. La que menos engorda es la hamburguesa a secas, que tiene 250 calorías, seguida de la hamburguesa con queso, que tiene 300. Hay opciones intermedias como el Big Mac, con 550 calorías o la doble cheeseburguer, con 440 calorías.

[nextpage title= «2»]

La Crispy chicken es la más calórica dentro de los productos de pollo

McDonalds pollo Merca2.es

Si vamos a los productos hechos con pollo y otros sándwiches, nos encontramos como producto más calórico la Crispy Chicken, con 600 calorías por ración. En la página no viene la información sobre las grasas, carbohidratos y proteínas, pero seguramente tenga también algo de contenido en azúcares por las salsas y algo de grasas trans.

Después, nos tenemos que ir a la McChicken que tiene 400 calorías y la hamburguesa de pescado, que tiene 380. Los famosos McNuggets de McDonalds tienen 170 calorías por ración, además de tener pocas grasas saturadas y nada de azúcares, algo que sin duda nos ha sorprendido en lo positivo.

[nextpage title= «3»]

Las calorías de las patatas de McDonalds

McDonalds

Sin duda, las patatas de McDonalds son las más famosas que existen. Ellos mismos definen al producto en su página web como “Mundialmente famosas”, y la verdad que no se equivocan. Eso sí, mucha gente ha dejado de tomarlas por las calorías totales que tienen, aunque hoy vamos a ver si realmente son tantas.

Una ración de patatas tiene 220 calorías por cada 100 gramos, aunque se trata de una ración de pequeño tamaño. De aquí, tenemos 10 gramos de grasas, con 1,5 gramos de grasa saturadas y 29 gramos de carbohidratos sin azúcares. Así mismo, hay que añadir 3 gramos de proteínas. Visto así no parece tanto, aunque hay que tener en cuenta el kétchup y las salsas, que también engordan.

[nextpage title= «4»]

Los productos de desayuno son bastante calóricos

McDonalds desayunos Merca2.es

Siempre hemos escuchado el mito nutricional de que hay que desayunar fuerte, pero en McDonalds se han pasado un poco. Los productos de desayuno son prácticamente los más calóricos del establecimiento. Por ejemplo, su Big Breakfast con tortitas tiene 1340 calorías, con 64 gramos de grasas (25 saturadas y 0,5 trans), 155 gramos de carbohidratos (48 gramos de azúcares) y 35 gramos de proteínas. Además, tiene el 91% del sodio recomendado para todo el día.

El Big Breakfast a secas tiene 750 calorías, una cantidad un poco más razonable, aunque sigue siendo bastante. Después, encontramos snacks muy calóricos como el snack de bacon, hueso y queso con 420 calorías y el de galletas, bacon y huevos con 460 calorías. El producto menos calórico es el llamado Hash Browns, con 140 calorías. En cuanto a la opción saludable de fruta y avena, tiene 320 calorías, aunque siendo la mayoría carbohidratos (aunque la mitad es azúcares por la fruta), y sin apenas contenido en sodio. Sin duda, no todo son las calorías totales y esta es sin duda la mejor opción para desayunar.

[nextpage title= «5»]

Los batidos de McDonalds son una trampa calórica

McDonalds McFlurry Merca2.es

Muchas veces las calorías totales que consumimos son altas no debido a los platos principales, sino a los postres. En el establecimiento de comida rápida por excelencia hay un montón de batidos deliciosos, pero que pueden ser una gran trampa para la dieta. Por ejemplo, el McFlurry con M&M´S tiene 640 calorías por ración en el formato regular, con 21 gramos de grasas (14 saturadas y 0,5 trans), 96 de carbohidratos (82 gramos de azúcar) y 13 gramos de proteínas.

En cuanto al Mcflurry de Oreo tiene 510 calorías, un poco menos que el anterior. Los batidos estándar como el de chocolate, vainilla o fresa tienen alrededor de 500 calorías, mientras que los helados Sundae tienen entre 300 y 250 calorías. La tarta de manzana tiene 240 calorías, la galleta cookie de chocolate 170 y el cono de vainilla estándar tiene 200 calorías. La opción menos calórica es el diminuto helado infantil, con 45 calorías.

[nextpage title= «6»]

Cuidado con el café

McDonalds

McDonalds siempre se ha diferenciado de su competencia con el café, ofreciendo varias opciones deliciosas. Eso sí, pueden ser una bomba calórica si no se tiene demasiado cuidado. El más calórico es el café frappé de caramelo o mocha, con 420 calorías por unidad. De aquí, hay 18 gramos de grasas (11 saturadas y 1 trans), 60 gramos de carbohidratos (55 de azúcares) y 7 gramos de proteínas.

Aquí vemos opciones también bastante calóricas como el mocha de caramelo con 310, el chocolate caliente con 370, el macchiato de caramelo con 260 o el latte de caramelo con 250. Después vemos opciones más intermedias, como el café helado con 140, el smoothie de fresa y banana con 190 y el cappucino con 120. Eso sí, tenemos la opción de café solo, normal o americano, que tiene 0 calorías (siempre que no echemos azúcar).

Los beneficios en la jubilación si te retiras con más años cotizados

0

Las pensiones están constantemente en revisión, y no parece que el futuro sea muy halagüeño. Por eso, cada vez más personas están pensando en disponer de planes de pensiones privados, u otras alternativas, para ayudar a la paga que les queda tras la jubilación. Además, existen gran cantidad de modalidades de jubilación, todas ellas con sus ventajas y desventajas. Pero, sin duda, en cuanto a beneficiar la cuantía de la prestación, la mejor de ellas es cuando se hace tras haber cotizado más años de los mínimos necesarios.

Así podrás ver aumentada de forma razonable la pensión que te va a quedar, aunque para ello tengas que trabajar unos cuantos años más que si te jubilases con la cifra mínima de jubilación…

Beneficios de la jubilación con más años cotizados

¿Qué debes saber?

Plan de pensiones, jubilación, rendimientos inferiores

El número de años cotizados a la Seguridad Social de todo trabajador es fundamental a la hora de adquirir una pensión de jubilación. Es un derecho, pero no todos cobran la misma cantidad, ya que se usan diferentes referentes para determinar la cuantía que se cobra mes a mes.

Todo trabajador que quiera acceder a una pensión de jubilación deberá tener un periodo mínimo cotizado de 15 años. Eso es lo mínimo exigido para que se pueda acceder a una prestación contributiva (sí podrían solicitar una prestación no contributiva). Evidentemente, con esa cifra la pensión de jubilación cobrada será bastante más baja.

Una vez reconocido el derecho de pensión de jubilación por parte de la Seguridad Social, los trabajadores podrán comenzar a cobrar su paga si han decidido poner fin a su vida laboral. Evidentemente, siempre que cumplan con los requisitos para jubilarse, como dejar de trabajar a los 65 años si han estado contribuyendo más de 37 años, o tener que esperar a los 65 años y 10 meses si han cotizado menos.

Esa edad solo sería válida para un periodo, ya que en 2027 se tiene prevista que la edad de jubilación crezca a los 67 años, ya que la esperanza de vida y la baja natalidad fuerzan a esto para que el sistema de jubilación siga siendo sostenible. En esa fecha, se tendrán que acreditar más de 38 años y 6 meses si se quiere adelantar a los 65 años.

El periodo de cotización es, por tanto, clave para determinar el porcentaje de la base reguladora de la jubilación a la que se tiene derecho. Si tienes más de 36 años cotizados podrás acceder al 100%, por debajo de eso se irá descontando un porcentaje por mes menos cotizado.

Por cierto, en todo momento, esos descuentos básicos se aplican a los que se jubilen a la edad legal de jubilación ordinaria. No para otros tipos de jubilaciones como la jubilación anticipada, la parcial, o cuando es forzosa.

Beneficios de la jubilación con más años cotizados

calculos jubilacion

Una vez sabes los requisitos mínimos citados anteriormente, debes saber que cuando se procede a una jubilación ordinaria, te puedes beneficiar si tienes más años cotizados que puedas acreditar. Eso es así, ya que has contribuido durante más tiempo a las arcas de la Seguridad Social, y se te devuelve de alguna manera ese aporte extra.

Además, no solo afecta a la jubilación ordinaria, también a otras modalidades de jubilación. Por ejemplo, te podría dar una paga mayor en caso de una jubilación anticipada voluntaria retirándote dos años antes de la edad legal. Esa modalidad solo es válida a los que hayan cotizado 35 años o más. En el caso de la jubilación anticipada forzosa se necesitan al menos 33 años cotizados a la Seguridad Social.

Además, cuando se accede a una pensión con más años cotizados, también te podrás beneficiar de una penalización menor sobre el valor de la pensión cobrada. Es decir, los famosos y temidos coeficientes reductores no te afectarán tanto a lo que vas a cobrar.

En el caso de la modalidad voluntaria, se pueden aplicar reducciones del 2% al 1,625% por cada trimestre que te jubiles antes de la edad legal, correspondiendo el primer coeficiente reductor a cotizaciones inferiores de 38 años y 6 meses, y el más bajo a los que hayan cotizado más de 44 años y 6 meses. En el caso de la jubilación anticipada voluntaria, esos coeficientes serían del 1,875% y 1.5% respectivamente.

Pero la mayor cotización no solo se debe a haber comenzado a trabajar y cotizar de forma anticipada, también lo puedes conseguir si decides retrasar tu jubilación y seguir trabajando más allá de la edad legal. De hecho, la Seguridad Social beneficiará a los que decidan seguir trabajando más allá de los 67 con incrementos de hasta un 4%, siempre que no se supere la cuantía máxima establecida para las pensiones.

Más información sobre tu jubilación

Plan de pensiones, jubilación, liquidez ahorro

Deberías saber que las pensiones son variables en el tiempo. Sus valores se van revisando y cambiando de forma bastante periódica en función de la situación económica del país, demografía, etc. Algo que puede generar aún más dudas a las ya existentes…

Para más información, puedes consultar estos otros artículos donde se disiparán todas tus dudas sobre pensiones y jubilación:

Si tienes problemas de hígado, deberías tomar estos alimentos

0

Cuidar la alimentación de cada uno no debe tener como único objetivo tener un cuerpo delgado, también debe ser para cuidar de nuestros órganos. Todos y cada uno de ellos son importantes, y esa es la razón por la que hay que prestarles una mayor atención. Lo primero, siempre debe ser consultar a tu médico, ya que este te recetará el mejor tratamiento si tienes problemas de hígado.

Al llegar a casa, es tu responsabilidad la de seguir cuidándote para durar muchos años. A continuación, te dejamos con una breve lista con algunos de los alimentos que deberías consumir si quieres cuidar de tu hígado, o ya tienes problemas con él. Una dieta saludable es la clave para una larga y sana vida.

Consume alcachofas para limpiar tu hígado

alcachofas cocidas higado

Está muy bien que recurramos a Internet para buscar soluciones sanas, que no milagrosas, para ciertos problemas que sufrimos en nuestro día a día. En lo que se refiere al cuidado de tu hígado, si tienes problemas con este, lo más importante es ir a tu médico para que analicen qué tienes exactamente. No siempre te van a mandar medicamentos, muchas veces solo es necesario un cambio en la dieta.

Uno de los alimentos que deberías consumir, siempre en su justa medida, ya que nada en exceso es bueno, son las alcachofas. Estas ayudan a la limpieza y desintoxicación de tu hígado. Además, son ricas en silimarina, este es un antioxidante que también se encuentra en el bolso, una planta reina para el cuidado de este órgano. La consumición recomendada es de 3 a 5 veces por semana, y mejor si están aliñadas con zumo de limón y crudas, pero también cocidas al vapor.

El brócoli, de los más recomendados

brocoli al wok higado

Esperamos que te guste el verde, porque lo vas a ver muy a menudo en tu día a día. Pero recuerda que lo más importante es el cuidado de tu hígado, ya que solo tienes uno, y la salud es lo primero. El brócoli es la crucífera más recomendada entre todas las verduras en lo que se refiere a la salud hepática.

Esto se debe a que es rica en azufre, lo que es indispensable para la segunda fase de detoxificación del hígado. Una rica forma de preparar el brócoli es al horno con un poco de sal y pimienta negra. De esta forma, quedará algo tostado, y su sabor te gustará mucho más que si lo hicieras cocido. También puedes prepararlo al wok, y comerlo entre 3 y 4 veces a la semana. Que sea sano y aconsejable no significa que puedas abusar de él, nada en exceso, ni siquiera el agua, es bueno.

Los espárragos serán una buena ayuda

esparragos verdes

No todos los alimentos verdes te van a disgustar, y es que hay que reconocer que los espárragos verdes tienen un sabor de lo más sabroso. Y no solo eso, su preparación es muy sencilla, y los puedes añadir a diferentes platos. No pienses que estos alimentos los debes comer solos, estos pueden entrar en diferentes platos o hacer de acompañamiento.

Lo bueno de los espárragos es que son ricos en azufre y agua, esto ayuda a la eliminación de tóxicos por la orina, lo mejor para tu hígado. También son buenos para la formación de aminoácidos azufrados, los cuales son necesarios en el proceso de limpieza. Al igual que los alimentos que te indicamos anteriormente, el consumo recomendado por semana es de 3 a 4 veces. Los puedes cocinar al horno, al vapor o saltearlos, prueba la forma que más te guste.

Las manzanas

manzanas

Como excepción a tanta verdura, te traemos una fruta que también te ayudará con tus problemas de hígado. El consumo de frutas es de lo más recomendado cada día, así que si no eres capaz de tomar tanta verdura como la que te hemos indicado anteriormente, una fruta a la semana puede ser la mejor sustitución. Eso sí, intenta consumir algunas verduras, pues la ayuda a tu cuerpo será mucho mayor.

Las manzanas son ricas en antioxidantes, los cuales son necesarios para la neutralización de los radicales libres que se forman en la primera fase de desintoxicación. Además, también es rica en pectina, esta es una fibra soluble que ayuda al tránsito intestinal, al igual que a la eliminación de sustancias mediante las heces. Puedes tomar una al día cruda o en compota.

El pepino, un diurético natural para tu hígado

pepino cuidado higado

Terminamos esta lista con otra verdura que seguro no vas a tener problemas para consumir cada día. Las primeras mencionadas no son las favoritas de muchas personas, pero en lo que se refiere al pepino, este cuenta con muchos amantes. Además, tienes muchas formas diferentes de prepararlo para cuidar tu hígado a la vez que disfrutas de ricos platos.

El pepino es un alimento rico en agua y minerales, los cuales ayudan a la excreción de tóxicos mediante la orina. Por lo tanto, es un excelente diurético y laxante, por no hablar de lo que ayuda para la hidratación, y que apenas tiene calorías. Es decir, estarás cuidado tu hígado a la vez que tu peso. Lo puedes comer cada día semipelado en zumos, batidos, y por supuesto en ensaladas.

Vestidos de Zara que serán la solución perfecta para cualquier fiesta

0

A todas nos ha pasado que sin previo aviso, nos llaman o escriben para ir a una fiesta, y claro, arreglarse para estas cosas lleva su tiempo. El pelo y el maquillaje es algo que tenemos claro y no vamos a perder demasiado tiempo, el problema de verdad es el de no saber qué ponernos, pero en Zara, cuentan con una buena cantidad de vestidos, la solución más rápida, para ir ideal.

Si no quieres perder tu preciado tiempo probando diferentes outfits, echa un ojo a la lista que te hemos preparado con algunos de los mejores vestidos de Zara. Después de esto, solo tendrás que elegir tus accesorios favoritos para completar el look. En función de cómo los vayas a combinar, bolso, calzado y demás, también te vendrán de maravilla para tu día a día.

Vestido drapeado con estampado de Zara

vestido drapeado zara

Empezamos con un diseño de Zara que no solo te sacará de un apuro, sino que te hará brillar sin necesidad de lentejuelas. Se trata de un vestido midi con escote recto, con una manga que llega por debajo del codo, ideal si empieza a hacer un poco de frío. Como no, su bajo tiene acabado en volantes, porque esta tendencia es lo mejor que nos podría haber pasado.

Vestidos como estos son los que te ayudarán a lucir tu figura, gracias al drapeado que sube por los laterales. Y combinar no será una tarea sencilla, basta con un bolso y unos tacones en color negro para estar lista enseguida. Incluso si quieres utilizarlo para un día de diario, ponte unas zapatillas blancas y una chaqueta vaquera, y estás lista para salir a la calle. Su precio es de 39,95 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Vestido de terciopelo

vestido terciopelo zara

Muy poco a poco, pero el terciopelo empieza a asomar a las tiendas para imponerse una vez más como la tela estrella de las prendas más sofisticadas. Cuando tengas una fiesta en la que debas ir más bien elegante, un diseño como este de Zara puede ser precisamente lo que estabas buscando.

Se trata de un vestido con cuello de solapa y una manga acabada en puño. Dispone de cinturón lazada del mismo tejido para poder marcar figura y un frontal con botones joya. Todo esto nos deja con un diseño que es realmente fácil para elegir los mejores accesorios, ya que el color negro y la sencillez del mismo nos proporciona esta facilidad. Su precio es de 29,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Vestido satinado con hombreras de Zara

vestido satinado hombreras

Otro diseño de Zara que te puede venir genial para una noche de fiesta es este vestido satinado con hombreras. Parece ser que al igual que el terciopelo, las hombreras empiezan a aparecer en las tiendas, justo lo que temía Selena Gómez, una moda que no le gusta nada.

Pero para qué negarlo, hay ciertas prendas en las que se ven de maravilla, como es el caso de este vestido. Lo bueno de que sea un diseño tan sencillo, es que lo puedes arreglar como más te guste. Bien le puedes poner un collar llamativo, un cinturón, el bolso, y todos esos complementos que tienes a tu alcance, y pueden hacer una maravilla de lo que no era gran cosa. Este tiene un precio de 19,95 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Vestido halter de lentejuelas

vestido halter lentejuelas zara

Si hablamos de vestidos para una fiesta, al menos uno debe ser de lentejuelas, pero no cualquiera. En Zara saben como no cruzar la línea de lo vulgar, y este diseño es una clara muestra de cómo algo que hace años no funcionaba, a día de hoy puede ser la joya de cualquier armario.

El diseño cuenta con un cuello halter con lazada y el magnífico detalle de aplicación de lentejuelas, en su interior está forrado, así que estarás de lo más cómoda con él. Su precio es de 39,95 euros, y puedes entrar en este enlace para añadirlo a tu carrito.

Vestido con hombreras estampado de Zara

vestido hombreras estampado zara

Como ya habíamos dicho, las hombreras se manifiestan, y vuelven a estar presentes en algunas prendas que podemos encontrar en nuestras tiendas habituales, como es el caso de Zara. Con este, te presentamos solo dos vestidos que cuentan con este detalle, pero si te das una vuelta verás que hay algunas más que ya las lucen.

Pero esto no es lo único que nos gusta de este vestido, también su cuello subido con manga larga y la espalda con abertura y botón joya. Si te gusta este diseño, entra en este enlace para hacerte con el tuyo, su precio es de 29,95 euros.

Vestido plisado combinado

vestido plisado combinado

Como habrás podido comprobar, el negro está siendo el protagonista de esta lista, y es que este es el color estrella de las fiestas. Nunca te equivocarás usando uno de estos, ya sea una noche con amigos, un evento fuera del trabajo o una cita.

Este diseño de Zara es de cuello solapa con manga sisa, y de nuevo hombreras. Discretamente sí, pero esta tendencia va a pegar fuente antes de lo que sospechábamos. En su parte frontal tiene la apariencia de una chaqueta, y en la trasera, es donde tenemos el tejido plisado. Su precio es de 49,95 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Vestido efecto piel frunces de Zara

vestido efecto piel frunces

Pero si hay un vestido de Zara que no falla, es este de efecto piel. Sin duda, un diseño de lo más atrevido con el que no tienes que enseñar nada para verte y sentirte sexy. Su cuello es redondo y tiene manga sisa con hombreras, lo que le da un toque más agresivo.

Pero su detalle de frunces en los laterales es también una maravilla, ya que ayuda a hacer que la silueta se vea más estilizada, y las piernas más largas. Cuenta con forro interior y el cierre en la espalda es de cremallera que queda oculta bajo la costura. Su precio es de 29,95 euros y puedes encontrarlo en este enlace.

Vestido de punto de hilo metalizado

vestido punto hilo metalizado

Terminamos esta lista de vestidos de Zara para una fiesta con un diseño que sin duda, te encantará. No tiene nada que ver con los que te hemos presentado anteriormente, abandona el negro, pero los accesorios en este color le sentarán de maravilla.

Se trata de un vestido largo de hilo metalizado en dorado, con un pronunciado escote de pico y tirantes finos. Sin duda, la elegancia hecha vestido, su precio es de 29,95 euros, y puedes encontrarlo en este enlace.

¿Felipe VI el último Rey de España? estos son los peligros a los que se enfrenta la corona

Felipe VI es el actual Rey de España, pero podría ser el último y que su hija nunca llegase al trono. La Casa Real no pasa por un buen momento y se le acumulan los problemas, algo que es un auténtico reto para el actual monarca, quien tendrá que recuperar la reputación de la monarquía y evitar todos los supuestos escándalos.

Vamos a ver los problemas de la Casa Real que podrían provocar el fin de Felipe VI algún día. Veremos los escándalos de su padre y su familia que le salpican, la oposición republicana y también veremos cuál es su plan para revertir esta situación y que Leonor llegué a ser Reina algún día.

[nextpage title= «1»]

Los escándalos recientes del Rey emérito que salpican a Felipe VI

Felipe VI

Uno de los “culebrones” del año ha sido el escándalo de las supuestas cuentas en el extranjero del Rey emérito Juan Carlos. Todo esto fue revelado por medios extranjeros, los cuales dijeron que el actual Rey era el supuesto beneficiario de una de esas cuentas. Por ello, el Rey renunció a su herencia, además de quitar la asignación anual al Rey emérito.

Eso sí, esto no acaba aquí, ya que la bajada de popularidad de Juan Carlos estaba afectando a su hijo. Por ello, ha decidido abandonar España para dejar de salpicarlo, aunque es probable que tenga que volver para pasar por la justicia y tomar declaración con respecto a las supuestas comisiones del Ave a La Meca.

[nextpage title= «2»]

Los incidentes familiares de la Casa Real

Felipe VI

No es ningún secreto, la relación entre los miembros de la Familia Real no siempre ha sido la mejor. Felipe VI se lleva muy bien con su madre, la Reina emérita Sofía, pero Letizia no se lleva tan bien con ella. Todo esto se vio en el famoso incidente de la Misa de Pascua, donde la Reina evitó que la Reina emérita se sacase una foto con Leonor y Sofía, algo que fue captado por las cámaras.

Aunque ahora hay un pacto de no agresión, quedó evidenciada la mala relación entre ambas. Asimismo, el Rey y la Reina han puesto un cordón sanitario a la infanta Cristina debido al Caso Nòos. Finalmente, la relación con la infanta Elena es regular, especialmente con Letizia.

[nextpage title= «3»]

La oposición republicana que ataca a Felipe VI

Felipe VI república Merca2.es

El Rey se está enfrentando a una oposición republicana que nunca antes había tenido. Por ejemplo, Pablo Iglesias ha sido uno de los que más ha criticado al Rey, planteándose incluso la utilidad de la monarquía debido a las acciones de su padre. Asimismo, en lugares como Cataluña y el País Vasco el Rey no es tan bien recibido como en otros lugares, llevándose abucheos e incluso insultos en algunas ocasiones.

Hay muchas personas que piden un referéndum por una tercera república, algo que supondría la salida del Rey del trono y probablemente el éxito, tal y como le pasó a su bisabuelo, el Rey Alfonso XIII. Como veremos después, el Rey tendrá que volver a ganarse el respeto de estas personas una por una.

[nextpage title= «4»]

La crisis sanitaria también pone a prueba a la Casa Real

Felipe VI crisis sanitaria Merca2.es

Felipe VI se enfrenta a la crisis sanitaria, ya que el coronavirus no distingue de nobleza o sangre azul. De hecho, ha sido el responsable de la muerte de María Teresa Borbón Parma, prima del Rey Felipe. Eso ha hecho que todos tengan que ir con mascarilla y guardar la distancia de seguridad, dando ejemplo de civismo.

Eso sí, el Rey también ha actuado en su papel de mediador, consiguiendo una donación de 500.000 mascarillas de Jack Ma, fundador de AliExpress. Otra cosa que hizo fue una gira por toda España, recorriendo todas las comunidades autónomas este verano. En esta gira se dedicó a hablar con los representantes de sindicatos y patronal de los sectores clave en la comunidad autónoma visitada, además de visitar edificios relacionados con esos sectores y tratar de fomentar el turismo.

[nextpage title= «5»]

Los escándalos del pasado salpican a Felipe VI

Felipe VI escándalos del pasado Merca2.es

El Rey actual también se tiene que enfrentar a los escándalos que han sucedido en el pasado. El Caso Nòos fue el escándalo más grande que ha tenido la Casa Real, el cual acabó con Urdangarin entre rejas y con la imagen de la institución muy tocada.

Además del famoso Caso Nòos, el Rey tiene que enfrentarse a escándalos atrasados de su padre, como por ejemplo la existencia de personas que reclaman ser hijos ilegítimos del Rey emérito. Aunque el Tribunal Supremo ha desestimado la opción de prueba de paternidad, el parecido de Albert Solà, uno de los supuestos hijos ilegítimos, con el Rey Juan Carlos es enorme.

También hay que tener en cuenta la reputación de mujeriego del Rey Emérito, a quien algunas personas le atribuyen miles de amantes. Algunas personas como Pilar Eyre le atribuyen más de 1000 amantes, mientras que otros le atribuyen unas 5000, incluyendo a personas como Corinna, Sara Montiel o Bárbara Rey, entre otras. Finalmente, hay que recordar la famosa cacería de elefantes, que fue el inicio de todo.

[nextpage title= «6»]

El Rey luchará por demostrar que la Casa Real sigue siendo útil hoy en día

Felipe VI

Felipe VI no se rendirá y luchará junto a Letizia por un objetivo, que es demostrar que la Corona sigue siendo útil en los tiempos que corren. Debe tratar de recuperar la imagen y la estima que tenía la institución en los años 80 y 90, donde gozaba de la aprobación casi unánime por parte de los españoles.

Tendrá que ganarse adeptos uno por uno y demostrar que las funciones de mediador son realmente útiles. Todo esto lo conseguirá con una Casa Real sin escándalos, con un gran trabajo diplomático y manteniendo la figura neutral y de representación que ha caracterizado su reino.

[nextpage title= «7»]

Felipe VI está formando a la Princesa Leonor para que él no sea el último Rey de España

Felipe VI Leonor formación Merca2.es

La Princesa Leonor es la primera en la línea de sucesión al trono del Rey Felipe. Debido a la inestabilidad política y al clima hostil que se respira, es posible que lo tenga aún más difícil que su padre si llega a reinar. Por ello, está siendo la Princesa más preparada, recibiendo una formación que supera incluso a la de su padre.

Además de aprender inglés y todos los lenguajes de la nación está aprendiendo chino, ya que este es el idioma del futuro en la opinión de muchos. Asimismo, recibe una educación diplomática y se mantiene alejada de las redes sociales y la vida nocturna, teniendo una conducta ejemplar. De este modo, se espera que esté a la altura de su cargo y se gane la simpatía de la gente.

Solicitud de publicación de Devuelta

0

En virtud del derecho de rectificación, publicamos el escrito remitido por Devuelta sobre la noticia de MERCA2.

1.Que DVUELTA es una de las empresas que promete a los conductores salir airosos de la retirada de puntos y de la parte económica de las sanciones de tráfico impuestas por las autoridades competentes; y que DVUELTA «promete» solucionar los problemas a sus clientes.

Esto no es cierto. DVUELTA lleva a cabo, entre otras, una actividad jurídica en régimen de arrendamiento de servicios, a tenor de la cual, despliega determinados medios de defensa jurídica tendentes a anular o dejar sin efecto los expedientes sancionadores que afectan a sus clientes.

DVUELTA no promete resultados ni éxito en la gestión de las defensas que asume.

2. Que DVUELTA lleva un tiempo utilizando agresivas campañas de retención de usuarios para pelear con aseguradoras, dejándoles poco margen para salir de la empresa.

Esta información es falsa.

DVUELTA no ha emprendido nunca ninguna campaña para retener a sus clientes, y mucho menos a hacerlo en contra de su voluntad.

El servicio que presta DVUELTA se lleva a cabo en el contexto de un contrato de arrendamiento de servicios que, como cualquier otro contrato, está sometido a un plazo de duración, y de renovación automática en caso de que ninguna de las partes comunique a la otra su Voluntad de no continuar con la relación.

También es objetivamente falso que el contrato establezca la obligación de enviar un escrito solicitando la baja de los servicios

3. El artículo dice que DVUELTA «está en el punto de mira», lo cual es incierto de todo punto.

DVUELTA es una prestigiosa firma de servicios jurídicos que cuenta con el respeto y la consideración de los distintos operadores jurídicos.

Lleva más de 25 años siendo líder en España en el ámbito del derecho administrativo sancionador, y ha cosechado a lo largo de todos estos años innumerables éxito, tanto a nivel de defensa de expedientes en particular, como a nivel de anulación de normas tanto de carácter reglamentario corno legal.

La afirmación de que DVUELTA «está en el punto de mira», con letras mayúsculas y de mayor tamaño, solo puede comprenderse como un torticero ánimo de menoscabar el buen nombre de mi cliente, y el prestigio obtenido como consecuencia de su excelente labor en defensa de los conductores durante los últimos lustros.

Esta manifestación, de que «está en el punto de mira» (¿de quién?), al igual que otras muchas de las que aparecen en la publicación constituyen una intromisión ilegítima en el derecho al honor de mi cliente.

4. EL artículo señala que son muchas las opiniones negativas acerca del éxito de los servicios de DVUELTA.

Esta información es incierta. No existe en internet ninguna opinión negativa de ninguna persona que sea o haya sido cliente de DVUELTA.

El artículo se hace eco de opiniones suscritas por personas cuya identidad se ignora. Son, por ello, opiniones no contrastables ni contrastadas, como tampoco los comentarios que puedan aparecer en algunos foros de internet, a los que el artículo torticeramente se refiere.

5. Dice la información que DVUELTA «solo recurre multas en vía administrativa».

Esta información es falsa. DVUELTA defiende a sus clientes en vía contencioso administrativa.

6. El artículo señala que «En cuanto al modelo tipo de recurso que presentan plataformas como Dvuelta, «siempre es el mismo y no hacen referencia a la infracción en concreto». Solo consta que el procedimiento sancionador no se ha iniciado con todas las garantías y se produce la indefensión del presunto infractor».

Falso. DVUELTA lleva a cabo la defensa de cada expediente, atendiendo las concretas circunstancias y vicisitudes de cada caso en concreto, en atención al tipo de infracción ‘denunciada, la fase del procedimiento en que se encuentra, y los mejores argumentos defensivos qué, a juicio del letrado que corresponda en cada caso, corresponda incluir.

La información que se publica es mendaz, y constituye un claro menosprecio a la labor de defensa jurídica que desempeña DVUELTA, sin ningún tipo de fundamento.

7. El artículo indica que darse de baja en el servicio supone una odisea.

Esto es completamente incierto. Existe un servicio de atención al cliente que resuelve de forma individualizada y, si es necesario, personalmente, las situaciones en las que el cliente no desea renovar el contrato, aun en el caso de que éste se hubiera renovado tácitamente.

No existe ni una sola reclamación ante ningún organismo, institución o juzgado que denuncie esta supuesta situación, ni que pretenda obligar a DVUELTA a dar de baja a un cliente que no desee continuar.

Estas son las empresas fabricantes de la marca blanca de Lidl

0

Las marcas blancas de Lidl se han vuelto muy populares y demandadas en los últimos años debido al precio que ofrecen a los consumidores. En muchas ocasiones el precio de una marca blanca a una marca conocida puede variar en torno a los 5 euros, incluso más, así que puestos a elegir, siempre tendemos a escoger el ahorro, ¿No es cierto?

A los productos de la marca blanca de Hacendado les siguen los productos de la marca blanca de Lidl, productos muy buenos con unos precios estupendos. Ahora bien, ¿Quién hay detrás de esos productos? Teniendo en cuenta que es una empresa alemana, es posible que la mayoría de sus productos tengan esta procedencia. Aún así, vamos a conocer quiénes son los fabricantes de la marca blanca de Lidl.

Win Cosmetic en Lidl

cien e1489762667288 Merca2.es

Seguro que todos recordáis el furor que causó la crema antiarrugas de la marca Cien. En cinco meses se acabó el stock que había planificado para tres años, así que imaginad el triunfo de Lidl con respecto a esta crema. La cuestión es que este efecto también cayó en el resto de productos de la marca, lo que hizo que las ventas se duplicaran en la mayoría de sus cosméticos.

Win Cosmetic es la empresa alemana que produce la aclamada crema antiarrugas, aunque la marca principal que distribuye cosméticos para Lidl es Sanase. Eso sí, parece que este furor duró tan solo unos meses, ahora parece que todo ha vuelto a la normalidad en las fabricas de Lidl.

Leche Celta

Lidl

Si os gusta la leche de la marca Milbona y de la marca Finessa os gustará la Leche Celta, ya que es la que se encarga de la realización de la leche de la marca blanca de Lidl. Eso sí, parece ser que solo se encarga de la leche entera, no de la desnatada ni de la semidesnatada.

Leche Celta también es la empresa que se encarga de producir los batidos de cacao y la nata para montar que se distribuye en los supermercados Lidl. No se dice nada de la nata líquida para cocinar, así que tampoco podemos asegurar que Leche Celta sea la productora de este tipo de nata.

Nestlé para Lidl

nestle e1489763311424 Merca2.es

El grupo Nestlé es el encargado de fabricar la leche condensada de la marca Finessa, una leche condensada que se ha hecho muy popular debido a su dulzor. Si te gusta la leche condensada Finessa y te recuerda a algo, ya sabes por qué es. Eso sí, los chocolates no corren de la mano de Nestlé, así que no pienses que cuando te estás comiendo el chocolate con leche de la marca blanca de Lidl te estás comiendo una tableta de Nestlé.

A pesar de que Nestlé no necesita de marcas blancas para aumentar sus ganancias, es cierto que este tipo de productos, como la leche condensada de Finessa, les ayuda a ganar terreno en el mercado, que nunca está de más.

Campofrío

campofrio e1489763255346 Merca2.es

La conocidísima marca de Campofrío es la que se encarga de distribuir la carne fresca fileteada y envasada, uno de los productos más vendidos por el supermercado Lidl. También pertenece a Campofrío el chorizo de Pamplona en lonchas y el lomo embuchado que se vende en el supermercado alemán.

Campofrío es una compañía que tiene una gran multitud de seguidores ya que es una empresa que se ha dedicado toda la vida a la distribución de carne y embutidos. Así que si te resultaba familiar el sabor del chorizo del Lidl, ya sabes cual es la razón. Campofrío está detrás de estos productos.

El Pozo

elpoz e1489763200281 Merca2.es

Si eres más de pechuga que de chorizo, opta por los embutidos blancos de Lidl que, en realidad, están fabricado por El Pozo. Esta empresa se encuentra detrás del Jamón Cocido Extra, el fuet, la pechuga de pavo y las salchichas ‘Serra Marina’. Así que si prefieres cuidar un poco más la alimentación y dejar las grasas de lado, escoge los productos más limpios.

El Pozo siempre garantiza una calidad máxima en sus productos, y no iba a ser menos ahora. Es por ello por lo que la marca blanca del supermercado Lidl ofrece la misma calidad que la primera marca de El Pozo.

Conservas y aceites en Lidl

isabel e1489763157319 Merca2.es

Son varias las marcas que se dedican a realizar los productos de marca blanca de Lidl relacionados con las conservas y los aceites. Coosur es el encargado del aceite llamado ‘Olisone‘, mientras que Isabel se encarga del atún en aceite de oliva y vegetal de la marca ‘Nixe‘.

Grandes Hoteles realiza las sardinillas de ‘Nixe‘ y las conservas, de forma general, las hace Noly, excepto las anchoas de Atlantic Select, que se encarga de fabricarlas la empresa española de conservas Pelazza.

Dhul

dhul e1489762766642 Merca2.es

¿A quién no le gusta un buen flan de huevo? Pocas son las personas que no disfrutar comiéndose un flan con nata de postre, especialmente si son flanes de Dhul. Pues bien, si os queréis ahorrar unos euros y seguir disfrutando del mejor flan optad por comprar la marca blanca de Lidl.

Dhul es el distribuidor oficial de Lidl en cuanto a flanes hechos con huevos. Del resto de postre no podemos afirmarlo ya que también intervienen marcas de otros países como, por ejemplo, marcas alemanas. Lo que sí podemos afirmar con los ojos cerrados es que Dhul se encarga de los flanes de huevo.

Las ‘picardías’ de Mercadona, Lidl y Carrefour para ocultar el azúcar de sus productos

0

Las denominaciones «light» suelen esconder detrás engaños para atraer a los clientes que buscan productos más saludables o para dietas, pero se debe tener cuidado con este tipo de etiquetado y que no lleve a engaño. Además, los fabricantes y distribuidores, como Mercadona, Lidl, Carrefour, etc., también suelen valerse de algunas otras artimañas para ocultar ciertas grasas o el azúcar de algunos de sus productos.

Así que si quieres comprar en estos supermercados y no llevarte sorpresas, deberías conocer esos trucos para ocultar el azúcar presente. Solo así podrás evaluar si estás ante una futura compra más o menos saludable, especialmente si estás haciendo dieta o tienes algún problema de salud que te lleve a cuidarte un poco más.

Mercadona, Lidl, Carrefour, etc., y sus trucos para ocultar el azúcar

Claves y productos

helados Mercadona, dieta, azúcar, Lidl, Carrefour

Algunos de los productos más codiciados de los supermercados Mercadona, Carrefour, Lidl, etc., están entre los que más ocultan sus ingredientes poco saludables.

Muchos productos que supuestamente son para dieta, etiquetados como light, bajo en grasas, o ciertos helados que aseguran no tener azúcar añadido en sus etiquetas están entre los que deberías analizar con detalle para no llevarte a confusión.

Por ejemplo:

  • Cuando algunos productos dicen no tener azúcares añadidos no quiere decir que carezcan de azúcares. Además, eso tampoco integra al azúcar que pueda añadir el consumidor.
  • Algunos productos bajos en grasa, o azúcares, o etiquetados como light suelen compararse con otros que tienen gran cantidad de estos ingredientes poco saludables, por lo que no quiere decir que sean realmente bajos en ellos, sino que son más bajos que otros.

Azúcar invisible en productos de Mercadona, Lidl y Carrefour

Azúcar recomendada, adelgazar - frutas - fructosa glucosa - Mercadona, Lidl, Carrefour

Tal es la confusión de muchos clientes de estos supermercados que algunos expertos lo llaman «azúcar invisible». Y está presente en gran cantidad de productos de Mercadona, Lidl, Carrefour, etc., que tal vez creía que no contenían azúcar.

Pero debes saber que la legislación obliga a declarar este azúcar en el etiquetado, en la tabla nutricional que deben tener todos esos productos y en sus ingredientes. Para evitar confusiones, deberías observar la cantidad de Hidratos de Carbono, donde pone «De los cuales azúcares«. Ahí es donde verás realmente la cantidad que tiene.

Además, los problemas derivados del veneno blanco también han hecho que algunos gobiernos, como el de la Unión Europea, se ponga seria e impongan impuestos al azúcar para presionar a los fabricantes a reducir la cantidad de azúcares que agregan a sus productos.

Azúcar: un solo producto con muchos nombres

glucosa vs fructosa, Mercadona, Lidl, Carrefour

Otro de los problemas de ese azúcar invisible que hay en muchos productos de Mercadona, Lidl, Carrefour, etc., es el nombre que recibe dicho azúcar. Ya que es un producto camaleónico, como le ocurre a otros ingredientes nocivos como el aceite de palma (palma, palmiste, palmitate,…).

A veces no siempre viene con el nombre de azúcar como tal en los ingredientes, pero los efectos para tu salud serán exactamente los mismos.

Por ejemplo, tienes el ejemplo de la lactosa y la fructosa, es decir, el azúcar presente en la leche y la fruta de forma natural. La fructosa también se usa para multitud de productos dulces como sustituto del azúcar o glucosa, pero sus efectos son los mismos…

Edulcorantes: un problema más que una solución

edulcorantes- stevia- cual es mejor

Algunos productos que encuentras en Mercadona, Lidl, Carrefour y otros supermercados españoles, han optado por eliminar por completo el azúcar de ellos. Sí, esto los hace aptos para su consumo en caso de ser diabético, pero se transforma en un problema más que en una solución.

El problema es que esos edulcorantes son artificiales en muchos casos, y con efectos secundarios nocivos para tu organismo. Por ejemplo, alterar la flora intestinal, producir daños hepáticos si se abusa de ellos, etc.

Pero lo más importante, es que algunos de esos alimentos como helados industriales, alimentos ultraprocesados, etc, lo que hacen para suplir la cantidad de azúcar es usar edulcorantes que aportan algo de dulzor, pero no en igual medida. Para mejorar el sabor lo que hacen es añadir más cantidad de grasa y otras sustancias de baja calidad nutritiva.

Sin azúcar, pero se la agrego yo…

azúcar, glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa Mercadona, Lidl, Carrefour

Otro de los peligros es la venta de productos sin azúcar, pero que luego el consumidor se la agrega. Esto ocurre con algunos de los que encontrarás en Mercadona, Lidl, Carrefour.

En este caso no hay engaño en el etiquetado, pero sí que el consumidor debería ser consciente de que deben contar con la cantidad de azúcar que tiene que agregar al prepararlo.

Por ejemplo, si compras un yogur o kéfir natural sin azúcar, no estarás comprando un producto azucarado ni edulcorado. Pero si quieres darle sabor y le agregas tú mismo azúcar, se transformará en un problema igual. Es como aquellas personas que comen un menú de comida rápida y se piden una bebida light…

Porcentajes

Etiqueta de los alimentos

Algunos productos de Mercadona, Lidl, Carrefour, etc., también usa otro truco para ocultar la cantidad real de azúcar que contienen, y tiene que ver con los porcentajes.

Algunos fabricantes se valen de analizar una cierta cantidad/peso de producto para mostrar una cifra baja que están buscando mostrar a sus potenciales clientes.

Pero realmente, cuando analizas la cantidad de azúcar por cada 100 gramos ves que es igual o superior a la de otros productos de la competencia. Por tanto, siempre debes analizar la tabla nutricional tomando como referencia los 100 gramos para poder comparar de forma adecuada.

Productos con más azúcar de Mercadona, Lidl, Carrefour y otros

Nesquik vs Cola-Cao, Mercadona, Lidl, Carrefour

Entre los productos de Mercadona, Carrefour, Lidl y otros supermercados que contienen mayor cantidad de azúcar hay una interesante lista a evitar.

Si quieres huir del azúcar, reduce o evita el consumo de:

  • Refrescos.
  • Cacaos solubles.
  • Cremas de chocolate.
  • Galletas de chocolate.
  • Tabletas de chocolate con leche.
  • Helados.
  • Ketchup, salsa de soja y otras.
  • Bollería industrial.

¿Mejor opción?

azúcar galletas avena, alimentos depresión Mercadona

Si quieres evitar engaños o productos ultraprocesados cargados de grasas, conservantes, edulcorantes, y otros químicos para dar color, sabor, modificar la textura, etc., la opción más saludable es preparar tú mismo el alimento.

De esa forma serás 100% consciente de lo que añades y de que no te están engañando en cuanto a la calidad y cantidad de los ingredientes.

Por ejemplo, siempre es mejor disfrutar de un buen helado artesanal o de un dulce/postre casero que de uno industrial comprado en Mercadona, Lidl, Carrefour o cualquier otro establecimiento.

¡Cuidado! La DGT te multa si dejas la mascarilla en esta zona del coche

0

La pandemia por coronavirus y la obligatoria en el empleo de la mascarilla ha traído consigo un gran miedo e incertidumbre ante posibles contagios, muchas personas ya no usaran el transporte público en sus trayectos diarios, conllevando que se incremente la utilización de coches particulares y alternativas prácticas como las bicicletas y los patinetes.

Aquellas personas que escogen la opción del vehículo propio, pese a que deben tener en consideración las estrictas medidas sanitarias, tienen que tener mayor grado de precaución en el uso de las mascarillas que permitan aligerarse de multas impresionantes como de 100 euros. Hoy en Merca2 te contaremos cuales son los 5 descuidos que pueden afectar tu traslado en el coche.

Tenerla donde no se debe

mascarilla coche2 Merca2.es

Poder evitar una multa no requiere únicamente que se tenga en el coche la mascarilla, sino que también esta debe ser utilizada de manera correcta, con un buen ajuste a lo largo de la zona donde se encuentra la nariz y la boca. En el caso que un agente argumente que la persona que está situada en el volante la tiene mal puesta, y que por ende origine complejidad en su visión, puede ser un hecho excepcional para que el individuo sea sancionado según lo especificado en Reglamento de Circulación (artículo 18.1).

Dicha reglamentación señala lo siguiente: “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía.”

Dejarla olvidada o no utilizarla: Su uso es obligatorio

mascarilla coche Merca2.es

Al interior del coche es obligatoria que los pasajeros tengan colocada la mascarilla, fundamentalmente cuando los ocupantes no conviven juntos. Es una regla estándar que cada una de las personas que van en el mismo vehículo deben seguir al pie de la letra, esto siempre y cuando vivan en lugares distintos.

Un ejemplo en concreto que puede destacarse con propiedad, es el de un padre que decide trasladar a su pequeño al colegio, pero en el camino rumbo a la escuela aparece otro niño que no está ligado a su entorno familiar.

La mascarilla debe colocarse en sitios seguros

mascarilla coche3 Merca2.es

Los conductores tienen por costumbre poner las mascarillas en el retrovisor interior, lo que contempla a que este quede colgado y es peligroso porque desfavorece la visión en plena carretera y al instante de realizar maniobras con el coche. En este sentido, los agentes de tráfico tendrán la potestad de multar a la persona que se encuentra en el volante.

Un seguro uso de la mascarilla dependerá de ser guardada en una bolsa o sobre, en ningún momento se debe proceder a colocarla en la guantera, el hueco de la puerta, cofres, entre otros.

Los niños que no portan mascarilla: Una multa segura

mascarilla

En la normativa es plausible observar la prohibición de mascarilla en los niños que sean menores a seis años, pero este beneficio no aplica a los mayores de esa edad. No obstante, es imprescindible por distintos motivos que los niños utilicen su cubrebocas.

El papel de las pantallas faciales

mascarilla

Según lo emanado por la orden SND/422/2020 del 19 de mayo, sugiere lo siguiente: «cualquier tipo de mascarilla, preferentemente higiénicas y quirúrgicas, que cubra nariz y boca». Para el Ministerio de Sanidad, es un artículo imprescindible para el cuidado de los ojos frente a la aparición de salpicaduras y aerosoles. Por consiguiente, el equipamiento es una alternativa como producto de protección, aunque debes conocer que este nunca será sustituto perfecto. ¡La mascarilla es obligatoria en todo momento!

Publicidad