domingo, 27 abril 2025

Fainé declara este lunes en la AN por la adquisición del banco portugués BPI

0

El presidente de la Fundación La Caixa y de Criteria Caixa, Isidro Fainé, y el consejero delegado de CaixaBank (y futuro primer ejecutivo del grupo resultante de la fusión de banco catalán con Bankia), Gonzalo Gortázar, declararán esta semana en calidad de investigados ante la Audiencia Nacional por la adquisición del banco portugués BPI. Fainé declarará este lunes y Gortázar el martes.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, José de la Mata, admitió a trámite en 2018 la querella presentada por dos pequeños accionistas contra Fainé, así como contra CriteriaCaixa y CaixaBank, por operaciones presuntamente irregulares para la adquisición del banco portugués.

Ahora, por medio de una providencia emitida en julio, el magistrado cita a declarar a Fainé este lunes 28 de septiembre, y a Gortázar, el martes 29. Ambas comparecencias se llevarán a cabo por videoconferencia, como medida de protección ante la segunda oleada de la pandemia por coronavirus.

ABUSO DE MERCADO Y ADMINISTRACIÓN DESLEAL

En el auto de admisión de la querella, el magistrado consideraba que los delitos objeto de investigación en este caso son abuso de mercado (información privilegiada), administración desleal y delitos societarios (tanto por falsedad de cuentas anuales o de documentos que deban reflejar la situación jurídica y económica de la entidad como por la imposición de acuerdos abusivos en la junta de accionistas).

No obstante, la Fiscalía, que en un inicio se mostró favorable a la admisión de la querella en 2018, en un escrito de 14 de febrero de 2019, al que ha tenido acceso Europa Press, se decantó por adherirse a la solicitud de sobreimiento que formularon las defensas.

El fiscal entendía que la concatenación de operaciones objeto de la querella, avaladas por auditores externos, «supuso la existencia de un beneficio para la sociedad –BPI– expresada en términos de solvencia y capital social».

Explicaba además que los beneficios de BPI no se habían resentido con la compra por CaixaBank, y que los socios no se han visto perjudicados con la operación. «El patrimonio de CaixaBank, lejos de deteriorarse, ha mejorado o crecido, y los dividendos no se han visto afectados», añadía.

OTROS IMPUTADOS

La querella admitida también se dirige contra el presidente del consejo de administración del Banco of East Asia (BEA) David K.P. Li, y los directivos de CaixaBank Alejandro García-Bragado Dalmau, Óscar Calderón Oya, Antonio Massanell Lavilla y Juan Antonio Álvarez García, además de Gortázar. Como personas jurídicas están imputadas CaixaBank y Criteria Caixa.

En la querella se relataba una serie de operaciones presuntamente irregulares en torno al contrato de permuta de CaixaBank con su accionista Criteria –hecho relevante del que se informó a la CNMV el 3 de diciembre de 2015– y cuyo fin último era la compra del banco portugués BPI, así como el crédito de 400 millones supuestamente concedido al Banco Financiero de Angola (BFA) para que eliminara las restricciones a la adquisición de la entidad lusa.

TODAS LAS CITACIONES EN CUATRO DÍAS

El magistrado impulsará la investigación con estas comparecencias entre septiembre y octubre, y a las ya mencionadas suma las del resto de investigados. De hecho, el lunes 28 de septiembre, además de Fainé, declarará García-Bragado y los representantes designados por CaixaBank SA y Criteria Caixa SA.

Ya el martes 29 de septiembre, a la declaración de Gonzalo Gortázar se unen las de Calderón Oya, Massanell Lavilla y Álvarez García. El juez también solicitaba en su providencia que se requiriera a la representación de David K.P. Li una dirección para poder citar al banquero y librar a tal fin una comisión rogatoria internacional.

El 1 de octubre, De la Mata cita a declarar a los peritos Fernando Cuñado García y Francisco Uria para que ratifiquen el informe forensic redactado por KPMG a petición de CaixaBank. El 2 de octubre será el turno del perito José Manuel Durbá para que también ratifique el informe que presentó la representación de los dos accionistas que presentaron la querella, César Carracedo Justo y Cristina Isabel Medina Otalvaro.

Las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’ dan sus últimos pasos en el Senado

0

Los proyectos de ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (‘tasa Google’) y del Impuesto sobre las Transacciones Financieras (‘tasa Tobin’) encaran la recta final de su tramitación parlamentaria, ya que la Comisión de Hacienda del Senado abordará este jueves el dictamen de sendos proyectos, que posteriormente se elevará al Pleno de la Comisión Baja para su aprobación definitivamente.

En concreto, se ha fijado para este jueves la Comisión de Hacienda para dictaminar sendos proyectos que, una vez aprobado en reunión de ponencia y tras los votos particulares, tendrá que elevarse al Pleno del Senado este mes de octubre para los posibles vetos y su aprobación definitiva, al no tener competencia legislativa plena.

La tasa ‘Google’ recibió 2 vetos y 91 enmiendas en su primera fase en el Senado, mientras que la tasa ‘Tobin’ recibió igualmente dos vetos y un total de 64 enmiendas.

Fuentes socialistas explicaron que esperan que no se incluyan enmiendas en los proyectos de ley en su paso por el Senado, de forma que no tendría que regresar de nuevo al Congreso.

LOS CAMBIOS EN EL CONGRESO

El pasado 30 de julio la Comisión de Hacienda del Congreso validó ratificó las ponencias y validó sendos proyectos de ley, remitiéndolos directamente al Senado y contemplando autoliquidaciones mensuales y su entrada en vigor a los tres meses de publicarse en el BOE, de forma que previsiblemente verán la luz en enero de 2021.

La denominada ‘tasa Google’ recibió entonces 19 votos a favor, 14 votos en contra y 3 abstenciones, y se ha incluido en ella una enmienda transaccional, mientras que la ‘tasa Tobin’ obtuvo un respaldo mayor, con 21 votos a favor, 14 en contra y una abstención, con dos enmiendas transaccionales introducidas.

Se trata de las dos primeras modificaciones fiscales contempladas en el plan fiscal del Gobierno de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Los textos de los proyectos de ley contemplan la entrada en vigor de los mismos a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que previsiblemente los nuevos impuestos no verán la luz hasta enero de 2021.

La intención del Gobierno es que los nuevos impuestos entren en vigor el próximo 1 de enero y la Ley de Presupuestos Generales del Estado podrá modificar el tipo impositivo y las exenciones del impuesto.

Con la ‘tasa Tobin’ el Gobierno prevé recaudar 850 millones de euros anuales, al gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil sea superior a 1.000 millones de euros. No se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas.

Por su parte, la ‘Tasa Google’ gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.

Aunque Hacienda tenía previsto una recaudación inicial de unos 1.200 millones de euros, posteriormente (antes de la pandemia) la rebajó a 968 millones.

La propia ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que la norma tendrá «carácter transitorio» hasta que se apruebe una normativa a nivel mundial o europeo y que la liquidación no se realizará hasta al menos el 20 de diciembre, lo que permite dar margen a que se logre un acuerdo internacional en el marco de la OCDE y el G20.

La tramitación de este nuevo impuesto se está produciendo en medio de las amenazas de Estados Unidos a España, Francia, Reino Unido e Italia sobre represalias con nuevos aranceles sobre estos impuestos digitales.

AUTOLIQUIDACIONES MENSUALES

En cuanto a los cambios introducidos en el Congreso, se incluyó una transaccional pactada entre PNV y PSOE para dar cumplimiento al Concierto del Convenio económico con el País Vasco y Navarra, de forma que se reúna la comisión mixta del mismo en un plazo de tres meses tras la entrada en vigor de ambos impuestos para concretar la capacidad normativa. Esta petición de convocar la Comisión del Convenio Económico Vasco y Navarro se ha realizado para vía enmiendas transaccionales en ambos gravámenes.

Otro cambio sobre enmiendas de PP, Vox y Cs también en la ‘tasa Tobin’ se refiere a la documentación a aportar en la declaración, eliminando la declaración anual para evitar que no figuren las exentas. Por lo tanto, se realizarán autoliquidaciones mensuales.

Se eleva por garantía judicial y jurídica a rango de reglamento el desarrollo de autoliquidaciones, frente a una orden ministerial como estaba previsto inicialmente.

SE EXCLUYE A LAS OPERACIONES DE AUTOCARTERA

En la ponencia del Congreso se incluyó una enmienda conjunta del PSOE y Unidas Podemos para dejar fuera del impuesto financiero a las operaciones de autocartera.

La iniciativa financiera ya recogía entre sus exenciones las adquisiciones de acciones entre entidades que formen parte del mismo grupo, y en el texto de la enmienda introducida el PSOE y Unidas Podemos ahora eximen directamente del impuesto a todas las adquisiciones de acciones propias o de acciones de la sociedad dominante efectuadas por cualquier entidad que forme parte del grupo que se realicen dentro de un programa de recompra que tenga como único propósito aquellos especificados en el reglamento europeo sobre abuso de mercado.

Además de esta enmienda, ambas formaciones incluyeron otra propuesta con el fin de aclarar el sujeto pasivo de este impuesto cuando la compra de acciones no la realice una empresa de servicios de inversión o entidad financiera.

Se especifica que cuando intervengan uno o más intermediarios financieros por cuenta del comprador, el sujeto pasivo será el intermediario que reciba la orden directamente por parte de este comprador, una condición ya recogida para circunstancias similares en los centros de negociación.

Minsait, reconocida a nivel global por su contribución a una energía más verde

0

Minsait, una compañía de Indra, ha sido reconocido a nivel global por organismos como la ONU y analistas como Gartner o IDC por el desarrollo de proyectos altamente innovadores para favorecer una mayor penetración de las fuentes de energía renovables, fomentar una operación más flexible y eficiente de los recursos y reducir el impacto de los hidrocarburos.

El sector energético se enfrenta en la actualidad a tres desafíos básicos relacionados entre sí: el mantenimiento de la seguridad y calidad del suministro en consonancia con el incremento de la penetración de generación renovable, el aumento de la eficiencia de la producción con recursos renovables y la incorporación de la flexibilidad en la red de transporte y distribución para priorizar la integración de energías limpias.

De forma paralela, se mantiene la presión en la anticipación y reducción del impacto medioambiental que puedan tener las fuentes de energía convencionales, como son los hidrocarburos, a través de sistemas de detección temprana y automática de fugas en toda la cadena de valor del sector.

En este contexto, las soluciones de Minsait contribuyen a ofrecer servicios alineados con la descarbonización paulatina de la economía, la transición a la economía verde y la eficiencia energética, un esfuerzo que ya ha sido contrastado y premiado a nivel global.

«Nuestras soluciones ya han sido probadas en varios proyectos de diferentes geografías y están mostrando beneficios para integrar una mayor cantidad de generación renovable, reduciendo el impacto ambiental y los costes de operación, a la vez que mejoran la seguridad», señalan desde Minsait.

La compañía está considerada como uno de los principales partners tecnológicos que pueden ayudar a las empresas a afrontar los retos de la transición energética a nivel global. La Guía de Mercado de Gartner (Market Guide) para Sistemas de Gestión de Distribución Avanzada (ADMS por sus siglas en inglés) destaca a Minsait como un proveedor representativo en este ámbito. También ha sido reconocida como ‘Major Player’ en el informe ‘EMEA Service Providers for Digital Grid Enablement 2019’ elaborado por IDC.

Entre sus últimas distinciones, destaca la obtenida en la II edición de los Reconocimientos go!ODS, promovidos por la Red Española del Pacto Mundial y la Fundación Rafael del Pino, por su contribución a la consecución del ODS 7, Energía asequible y no contaminante, a través del proyecto ‘Monash Smart Energy City’, que está desarrollado para la Universidad de Monash.

Minsait es socio tecnológico del proyecto ‘Net Zero Initiative’ de esta universidad australiana y colabora en el desarrollo de una micro-red eléctrica como pieza clave para conseguir su objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2030.

La propia Secretaría de las Naciones Unidas para el Cambio Climático distinguió este proyecto en la Cumbre del cambio Climático COP24 celebrada en 2018 en Katowice (Polonia) con el galardón ‘UN Momentum for Change Award’. El jurado calificó la iniciativa como «un ejemplo innovador, escalable y práctico de una respuesta a gran escala al cambio climático».

«La colaboración entre Monash y Minsait está mostrando cómo una red alimentada por fuentes de energía renovables y con una fuerte penetración de recursos energéticos distribuidos como baterías, vehículo eléctrico o generación fotovoltaica, puede operar con seguridad y eficiencia», explican desde Minsait.

Así, añaden que la consecuencia directa es una mayor capacidad para integrar energías renovables y soportar la electrificación del consumo, incluido el transporte, lo cual redunda en un menor impacto medioambiental y da soporte a una economía más descarbonizada sin sacrificar el objetivo de una energía más asequible.

También en esta línea, Minsait colabora en el desarrollo de varios pilotos de un proyecto de innovación europeo cuyo fin es el desarrollo de soluciones que permitan aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico y la eficiencia de la red facilitando la integración de mayor capacidad de energía renovable.

Asimismo, Minsait lidera el desarrollo e integración de tecnologías de analítica avanzada en PLATOON, el gran proyecto europeo de innovación para acelerar la transición hacia una economía descarbonizada, cuyo objetivo es proporcionar una nueva generación de herramientas para garantizar la coordinación fiable y eficiente de los principales generadores, operadores de redes, comercializadores y millones de prosumidores y recursos energéticos distribuidos.

Minsait aporta su experiencia para construir una plataforma abierta de Internet de las Cosas (IoT) y Big Data como elemento de interoperabilidad para habilitar un ‘marketplace’ que incluya soluciones y servicios avanzados de gestión de activos, ‘microgrids’ y eficiencia energética desarrollados a partir de tecnologías de análisis de datos y procesamiento distribuido/’edge computing’.

Para Minsait, su participación en el proyecto supone una «oportunidad clave» para verificar la madurez y el impacto de las tecnologías digitales en la descarbonización de la economía, así como para «fomentar la creación en Europa de un ecosistema abierto capaz de ofrecer soluciones analíticas avanzadas que permitan a las empresas de servicios públicos capitalizar el valor de los datos de energía.

Destaca también su participación en proyecto europeo ROMEO (Reliable O&M decisión tools and strategies for high LCoE reduction on Offshore wind), liderado por Iberdrola, que tiene como objetivo reducir, a través de la transformación digital, los costes de la operación y mantenimiento en los parques eólicos marinos para apoyar el uso de energías renovables más asequibles.

Asimismo, el grupo energético suizo AXPO ha desarrollado una innovadora herramienta de monitorización de parques eólicos basada en Onesait Plataform, la plataforma IoT y Big Data de Minsait, para mejorar el rendimiento de más de 130 parques eólicos localizados en nueve países europeos. AXPO espera duplicar la potencia gestionada en menos de dos años ofreciendo a sus clientes esta solución como servicio de valor añadido

Minimizar el impacto de las operaciones del sector de Oil & Gas en el entorno marino y reducir las pérdidas en las redes de transporte es fundamental para la sostenibilidad de la industria. Minsait ya ha dejado patente, también en este ámbito, los beneficios de sus soluciones de detección automática de fugas basadas en Inteligencia Artificial.

Por un lado, Onesait Oil&Gas Environment, la tecnología desarrollada conjuntamente por Minsait con Repsol Technology Lab que ya opera en refinerías y plataformas ‘offshore’, permite detectar, en pocos minutos y sin intervención humana, volúmenes de vertidos en la superficie marina que oscilan entre 10 y 20 litros.

«Este sistema supone la transformación digital de la función de vigilancia en las operaciones marinas, ya que está capacitado para lanzar alarmas de forma temprana y sin necesidad de intervención humana, lo que contribuye a eliminar errores», destacan desde Minsait.

Además, añaden que facilita el almacenamiento y utilización de los datos mediante herramientas de análisis para obtener información de valor de cara a mejorar la seguridad en las operaciones.

Por otro, la compañía ha desarrollado Onesait Oil&Gas Sensing, un avanzado sistema basado en fibra óptica que facilita la detección y clasificación automática de amenazas y fugas en las redes de transporte. Permite disminuir hasta un 90% las pérdidas producidas por incidentes no intencionados, fugas o intrusiones y reducir en un 75% las emisiones de CO2 a la atmósfera asociadas a las labores de vigilancia convencionales ejercidas por patrullas aéreas y terrestres.

WTTC pide en el Día Mundial del Turismo protocolos globales de seguridad

0

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) ha instado a los gobiernos de todo el mundo en el Día Mundial del Turismo, marcado este año por la pandemia del coronavirus y su fuerte impacto en el sector, un enfoque coordinado en materia turística, con test en origen, protocolos globales de seguridad y evitando cuarentenas generalizadas.

Por ello, la vicepresidenta del WTTC, Maribel Rodríguez, ha señalado en una entrevista que los gobiernos deben trabajar desde este instante en recuperar la confianza del viajero de cara al momento en que se controle la pandemia y les ha emplazado a implementar protocolos estandarizados y adaptados a las nuevas circunstancias.

«Los países que van a salir primero de la crisis serán los más competitivos y los que estén trabajando en estos momentos pensando en el futuro», ha remarcado Rodríguez.

En lo que se refiere a España, desde la organización internacional ya han advertido que el impacto de la pandemia sobre el turismo español podría alcanzar los 159.000 millones de dólares (134.000 millones de euros) a final de año en el peor escenario, con una pérdida de 2,3 millones de empleos de los 197 millones que se calculan a nivel global.

Por ello, Maribel Rodríguez ha insistido en que es fundamental la colaboración internacional, porque España está entre los países que más reciben turistas internacionales.

En este sentido, ha instado al Gobierno a impulsar los test en origen y a «construir una imagen de país potente», transmitiendo que implanta medidas de seguridad para que genere confianza en un país que «siempre ha sido reconocido por los viajeros como seguro y acogedor.

«España necesita casi más que otros países la coordinación internacional, porque depende del turismo extranjero», ha remarcado la vicepresidenta del WTTC.

No obstante, ha asegurado que desde el momento que se den signos de apertura del turismo tras controlar la pandemia, el consumidor va a volver a viajar, animándose primero los más jóvenes, mientras que los mayores tardarán más por su sensibilidad ante la enfermedad.

Renfe completa el servicio de wifi gratis en sus líneas de Alta Velocidad

0

Renfe ha completado la instalación de la conexión wifi gratuita en todas sus líneas de Alta Velocidad, tras la incorporación llevaba a cabo por el operador ferroviario español en los trenes AVE de la línea Madrid-León.

A través de su ‘app’ PlayRenfe, los usuarios pueden acceder a una plataforma con programas de entretenimiento, ocio y televisión en directo, así como a una gama de servicios de Renfe, según informa el operador.

El acceso a esta ‘app’ en los servicios AVE ofrece un valor añadido a la conexión wifi a bordo, con una oferta de contenidos que incluye televisión en directo con eventos deportivos, últimos estrenos de cine, series, música y libros.

Entre los contenidos más seguidos por los viajeros se encuentran los partidos de fútbol en directo, tanto los correspondientes a la Liga como a las competiciones europeas. Según Renfe, se trata de «una de las plataformas más avanzadas del mundo».

La compañía también incorpora acceso al resto de servicios de su oferta digital, como la consulta de horarios y billetes, ‘Renfe Viajes’, la línea de servicios turísticos asociados al tren, el programa de fidelización ‘+Renfe’ o información sobre cualquier aspecto del viaje.

Para registrarse en este servicio, los viajeros tienen que introducir el mismo usuario y contraseña que utilizan para la compra de billetes en la página web de Renfe ‘www.renfe.com’. En estos momentos, el 90% de los trenes AVE disponen de este servicio.

El servicio wifi en el AVE se inició en 2016, en la línea Madrid-Sevilla. Renfe y Telefónica, empresa que ganó el concurso para la implantación del wifi, tienen previsto finalizar la implantación en todos los trenes AVE que componen la flota antes de final de año.

Alternativas al correo de Google

0

La historia del correo de Google, Gmail, es bastante apasionante. El servicio de correo poco a poco fue ganando adeptos y relegando a todos sus rivales a un segundo puesto. Ahora, los servicios del gigante del buscador son los más usados en todo el mundo. Pero eso no quiere decir que sean la única alternativa, ni mucho menos…

Si por algún motivo no te satisface Gmail o simplemente quieres probar otros servicios de email, aquí podrás conocer algunos de los mejores y todas las características más destacables.

Mejores alternativas para Google GMAIL

En esta comparativa de algunas de las mejores alternativas para Google Gmail he dejado fuera a servicios algo limitados o que tienen claras desventajas con los citados. Por ejemplo, como Apple iCloud Mail, Tutanota, Lycos, mail.com, gmx, etc. En el caso de Tutanota, si quieres puedes ver detalles, ya que es un servicio open-source, con todo lo que ello implica. También te animaría a ver mail.com, en este caso no es de código abierto, pero sí que permite elegir hasta 200 dominios a la hora de crear la cuenta.

Microsoft Outlook

Outlook, alternativa Google Gmail

Microsoft ha reconvertido su Hotmail en Outlook.El actual servicio de correo electrónico está asociado también a otros servicios de la compañía, como también ocurre con las cuentas GMAIL de Google. Es el caso de servicios como Exchange, Office 365, OneDrive, etc. Evidentemente, algunos de esos servicios asociados son de pago o con versiones gratuitas limitadas.

Por tanto, con esta misma cuenta también tendrás acceso a otros servicios. Con un buen nivel de seguridad y filtrado de spam, calendario, agenda de contactos, etc. Es decir, características muy similares a lo que encuentras con Gmail y su GDrive, Google Docs, el calendario, los servicios para empresas, etc.

En cuanto a los adjuntos, puedes enviar correos con archivos de hasta 20MB y para Exchange se pasaría a 10MB.

Ir a Outlook

Yahoo Mail

Yahoo, alternativa Google gmail

Otra de las alternativas a Google GMAIL más veteranas es Yahoo Mail. El gran rey que se ha visto relegado con la llegada de nuevos servicios que han superado a esta otra plataforma.

En el caso de este servicio de correo electrónico, es sencillo de usar, cumple su acometido, y permite tener hasta 1TB de almacenamiento masivo de forma gratuita para la cuenta de correo. Algo que puede ser atractivo.

En cuanto al resto de características, es más similar al resto de alternativas. Permite también una inbox personalizada con temas, herramientas para contactos, calendario, búsqueda de email, ofrece GIFs animados, etc.

En este caso, los límites de archivos adjuntos es de hasta 25MB. Tanto si se trata de un archivo único como la suma de los archivos salientes o entrantes, no pueden superar esa cifra.

Ir a Yahoo

Zoho Mail

Zoho logo

Zoho Mail no es tan conocido como los anteriores, pero sí que es un gran servicio que puede ser una alternativa a Google GMAIL para compañías.

Ofrece protección contra fake mails, un buen panel de control para personalizarlo a tu antojo, e-Discovery para ayudar a descubrir emails rápidamente, permite agregar comentarios en hilos de emails, compartir archivos, gestión de tareas, etiquetas para organizar equipos, y se integra con Zoho CRM.

En cuanto a los adjuntos, se pueden adjuntar un máximo de 5 archivos y con hasta 10MB de tamaño.

Ir a Zoho

Yandex Mail

Yandex logo

Yandex Mail es otra de las alternativas de Google GMAIL. Un servicio de correo electrónico seguro e inteligente en el que encontrarás gran cantidad de funciones.

Permite programación del envío de correos, tiene un buen filtro de spam y malware para su bandeja de entrada, protege contra fraude, y permite acceso a otros servicios Yandex con una sola cuenta.

En cuanto a los límites de adjuntos, se pueden enviar hasta 30MB y se pueden usar hasta 2GB e almacenamiento de Yandex asociado.

Ir a Yandex

ProtonMail

ProtonMail logo

ProtonMail es un servicio muy interesante para las empresas que buscan seguridad y privacidad. Uno de los más seguros. Además, es un servicio de código abierto que desarrolló el MIT en colaboración con científicos del CERN europeo.

Está protegido por las leyes de privacidad de Suiza, es fácil de usar, tiene cifrado extremo-extremo, no requiere registro de información personal para crear una cuenta, se puede acceder sin software instalado, y está optimizado para mejorar la organización al leer y enviar emails.

Es la mejor alternativa a Google GMAIL. Y si te preocupa los límites en adjuntos, se pueden adjuntar hasta 25MB por email y un número máximo de 100 archivos por correo.

Ir a ProtonMail

AOL Mail

AOL logo, alternativa Google GMAIL

Por último, AOL Mail es un servicio de correo electrónico basado en web. Un servicio que provee la división AOL de la compañía Verizon Communications.

Una cuenta muy simple y sencilla de administrar, con una interfaz gráfica agradable, con posibilidad de instalar app móvil para acceder a los correos desde dispositivos, con calendario incorporado, personalización de listas, organización, y personalización para orientarlo al trabajo.

En cuanto a AOL como alternativa a Google GMAIL, es cierto que no ofrece tanto, pero es una alternativa a considerar. En cuanto a los adjuntos, está limitado a 25MB de tamaño total, sea un solo archivo o varios.

Ir a AOL

Carrefour: los mejores productos de Prozis exclusivos del supermercado para ganar músculo

0

Prozis es una de las marcas más populares dentro del mundo del fitness. Ofrecen productos para personas que entrenan en el gimnasio y quieren ganar masa muscular o perder peso. Por lo general, venden productos en su página web, pero si no te convence este tipo de compras, se pueden conseguir de forma exclusiva en Carrefour.

La cadena Carrefour vende en exclusividad los productos de Prozis, teniendo una gran variedad de productos para todas las necesidades del mundo del entrenamiento. Hoy veremos los mejores productos de esta marca que se venden aquí, explicando lo que son y para lo que sirven.

[nextpage title= «1»]

Barrita proteínas y avena Carrefour

Carrefour

El primer producto es esta proteína de suero de leche y avena de Prozis. Se trata de un producto que mezcla la proteína de suero de alto valor biológico con la avena, algo que da una gran combinación de carbohidratos y proteínas, perfectos para recuperarse después de entrenar.

El producto tiene al final una gran cantidad de fibra, carbohidratos y proteínas, los cuales están contenidos en una barrita de 80 gramos. Asimismo, el contenido en azúcar ayudará a recuperar las reservas de glucógeno y a subir un poco la insulina después de entrenar. Su precio es de 1,92 euros por unidad.

[nextpage title= «2»]

Avena integral en polvo

Carrefour avena instantánea Merca2.es

La avena integral en polvo con proteínas whey es el siguiente producto de Prozis de venta en Carrefour. Casi tres cuartas partes del producto son de avena y el resto son de concentrado de proteínas de suero de leche, además de una ligera cantidad de edulcorantes. Este producto es fácil de tomar y mezcla las proteínas y los carbohidratos como el producto anterior.

Como algunas personas podrían tener dificultades para digerir las proteínas o la avena, también viene con enzimas digestivas, las cuales te ayudarán a tener una mejor digestión. Un paquete de 400 gramos cuesta 6,80 euros, saliendo el kilo a 17 euros.

[nextpage title= «3»]

Whey Isolate Zero Prozis de venta en Carrefour

Carrefour whey isolate zero prozis Merca2.es

El producto más popular dentro de la gama de Prozis es la proteína Whey o proteína de suero de leche. Al contrario de lo que algunos creen, no es algo malo, sino que simplemente es comida. En concreto, es el suero de la leche que se ha extraído al hacer caso, el cual tiene un porcentaje de proteínas muy elevado. Después, ese suero se procesa y se le añade algún sabor, como ha ocurrido en este caso.

Además, el suero es de rápida absorción, algo que hace que llegue a los músculos enseguida después del entrenamiento debido a la ventana anabólica. Por ello, los levantadores lo toman después de entrenar en un batido mezclado con agua y leche. Asimismo, sirve para ayudar a completar las necesidades de proteínas en una dieta alta en las mismas.

Whey Isolate Zero es un producto aislado de proteína de suero, es decir, que el suero concentrado se ha aislado para que el contenido proteico sea más alto. Eso nos ha dado como resultado un increíble porcentaje de 91% de proteínas, sin apenas contenido en azúcar. El precio es de 25,45 euros por 750 gramos, algo que hace que el kilo salga a poco más de 30 euros, estando en la media de mercado en este tipo de producto.

[nextpage title= «4»]

Crema de cacahuete

Carrefour crema de cacahuete Merca2.es

La crema de cacahuete siempre se ha vendido como una golosina, pero ahora se le ha dado un nuevo uso en el mundo del fitness. La mantequilla de cacahuete natural es un alimento muy saludable, teniendo un porcentaje muy elevado de grasas saludables y de proteínas vegetales. En este caso, tiene una cifra del 30% de proteínas, un porcentaje bastante interesante.

Además, las grasas saludables que contienen te ayudarán a realizar mejor algunas funciones vitales y a saciarte, algo que irónicamente te puede ayudar en dietas al hacerte comer menos. Aquí en Carrefour venden tanto la variante normal, que es como una pasta, y la variante crujiente, que tiene trozos de cacahuete. Su precio ronda los 4 euros por un bote de medio kilo.

[nextpage title= «5»]

Barritas de proteínas sabor chocolate y avellanas de Carrefour

Carrefour

Las barritas de proteínas suelen gustar a muchas personas, ya que combinan un gran sabor con una mayor facilidad de uso. A veces no tenemos tiempo ni de preparar un batido, así que tomar una barrita de este tipo puede ayudar a ganar masa muscular después del entrenamiento sin que tengamos que perder ni un segundo. Estas barritas de proteínas tienen 26 gramos de proteínas por cada 100 gramos.

Además, tienen hidratos de carbono de absorción rápida, algo que ayudará a poner el cuerpo en un estado anabólico y a recargar el glucógeno muscular. En cuanto al sabor, debo decir personalmente que está excelente. Su precio es de 5 euros por un pack de 6 barritas de 30 gramos cada una.

[nextpage title= «6»]

Barrita saciante sabor brownie de chocolate

Carrefour barrita saciante Merca2.es

Los productos de Prozis de venta en Carrefour no solamente sirven para ganar músculo, sino también para perder peso. Lo peor de hacer dieta es aguantar el hambre y los antojos de comer, así que muchas personas recurren a las barritas saciantes. En este caso, tenemos una barrita saciante con delicioso sabor a brownie de chocolate.

La barrita tiene 282 calorías por cada 100 gramos (Cada una pesa 35 así que cada una tiene menos de 100 calorías). Asimismo, no tienen apenas azúcar y tienen casi 40 gramos de proteína por cada 100 gramos, algo que ayuda a saciarse. Su precio es de 4,40 euros por cada pack de 3 barritas.

[nextpage title= «7»]

Batido de proteínas sabor vainilla zero Prozis Carrefour

Carrefour

Las barritas están bastante bien para ganar músculo, pero tienen demasiado azúcar para perder peso (menos las barritas saciantes). Por ello muchos optan por los batidos, pero tampoco tienen tiempo de prepararse uno todos los días. Por ello, en Prozis también venden batidos ya hechos como hacen en Mercadona, siendo un buen ejemplo este batido de vainilla.

En este caso, estamos ante un producto con cero azúcares y con 15 gramos de proteínas por cada 100 de producto. Al no tener azúcar, podrás meter proteínas de forma más limpia y cuadrar mejor una dieta de definición, ya que hay que tomar suficiente proteína al definir para no perder músculo. El batido tiene 250 mililitros y viene ya listo para tomar, sin que tengas que hacer nada. Cada uno cuesta 2 euros, algo que hace que el litro salga a 8 euros.

Los grandes chollos que aún se encuentran en Lidl

0

En Lidl se pueden encontrar grandes chollos sin necesidad de rebuscar demasiado. Están ahí, a la vista, y es que si hay algo que nos encanta de Lidl es su gran variedad de precios, casi todos bastante económicos, y su calidad. El supermercado alemán, Lidl, cuenta con una buena relación calidad-precio, así que, ¿Para qué buscar en otro sitio? Es cierto que su fiel competidor, Aldi, también tiene productos de calidad a precios inmejorables, pero Lidl también tiene sus chollos.

A continuación vamos a conocer algunos de los grandes chollos que aún se encuentran en Lidl y que podemos encontrar siempre que vayamos. Además, estos chollos suele tener promociones especiales y ofertas que hacen que sean aún más baratos. ¿Qué más se puede pedir? No te pierdas estos chollos.

Pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz en Lidl

pechuga 1 Merca2.es

Por raro que parezca ver el nombre de «pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz» en el supermercado alemán, tenemos que decir que los productos aliñados previamente de Lidl están riquísimos, y que si tenemos que escoger uno nos quedamos con esta pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz.

Tiene un sabor a hierbas provenzales que da gusto. Además, también tiene un ligero sabor a pinchitos que les encanta a los más pequeños, por lo que es uno de esos productos que, cuando los compramos, desaparecen enseguida. ¡Está tan bueno! Y lo mejor de todo es su precio.

Por norma general, podrás encontrar este producto a un precio de 2,45 euros, que no está mal, pero en la mayoría de semanas podrás verlo rebajado a menos de 2 euros. Nosotros lo hemos visto incluso a 1,79 euros. Un precio muy bueno para un producto genial. ¡Vaya chollo!

Panna Cotta de varios sabores en Lidl

pannacota1 1 Merca2.es

La panna cotta es un postre italiano riquísimo. Es cierto que en un principio puede resultar extraño el sabor, pero cuando tomas dos bocados todo cambia. ¡Está buenísima! Y lo mejor es que Lidl las vende en formato individual a un precio de autentico chollo.

Generalmente, podrás encontrar la panna cotta de Lidl a un precio de 0,99 céntimos de euro, que es un precio que ya está bastante bien, especialmente si contamos que vienen cuatro porciones, pero a veces también encontramos este producto aún más rebajado. Incluso a 0,70 céntimos de euro. Todo depende del día que visites el supermercado alemán.

La panna cotta de Lidl está disponible en dos sabores, o bien de frutas del bosque, que es la más habitual, o bien de caramelo, que también está deliciosa. Sea el sabor que sea, te recomendamos probar este postre, especialmente si tienes invitados.

Anchoas en aceite de oliva, ¡Vaya chollo!

anchoas 1 Merca2.es

Por norma general, los productos conservados en aceite de oliva suelen ser más caros que los productos que se encuentran en aceite de girasol. Pero parece que en Lidl esto no es un problema. Las conservas en aceite de oliva también tienen un precio estupendo e inigualable, es casi imposible encontrarlo igual en cualquier otro sitio.

Las anchoas en aceite de oliva, por ejemplo, no superan el euro. En otros supermercados podrían superar incluso los 3 euros. La diferencia es bastante grande y el sabor es prácticamente el mismo. No siempre lo más caro es mejor. A veces lo más económico es también lo más recomendable, como en este caso precisamente.

El resto de conservas de Lidl también tienen un buen precio. Así que te recomendamos dar una vuelta por ese pasillo para descubrir la mejor variedad de productos en conserva.

Pizza vegana de Lidl, una novedad que se estrena a un buen precio

vegan 1 Merca2.es

Encontrar en los supermercados una pizza vegana es muy difícil, por no decir imposible. Sí, es cierto que existen las pizzas vegetarianas, que son aquellas que llevan queso, verduras y nada de carne, pero nunca veganas.

Los veganos no consumen ningún producto que tenga origen animal, por lo que el queso, por ejemplo, también queda totalmente descartado. Pero Lidl ha decidido lanzar al mercado una novedad que ha encandilado a todos los veganos. Unas pizzas cien por cien veganas a un precio irresistible.

Hay dos variedades, o bien escoges la pizza vegana de espinacas, tomates cherry y champiñones, o bien la de cebolla y tomate. Tú decides. Aunque claro, si quieres incluso puedes probar las dos ya que el precio de ambas es de 1,69 euros.

San Miguel Especial, un chollo en Lidl

sanmiguel 1 Merca2.es

En España, por norma general, las cervezas no son demasiado caras. Pero claro, nos gustan más aún cuando encontramos precios que son un verdadero chollo. La San Miguel Especial, por ejemplo, tiene un precio mucho más económico en Lidl que en cualquier otro supermercado. 

En el supermercado alemán podrás encontrar la San Miguel Especial a un precio muy competente, por solo 0,69 céntimos de euro la unidad. Pero, además, si te llevas un pack podrás pagar incluso 0,35 céntimos por cada lata de 50 cl, todo depende del día y de si hay una oferte vigente o no.

El precio es realmente espectacular, ¿No crees? Pocos supermercados ofrecen cervezas de primeras marcas a un precio tan bueno.

Mermelada La Vieja Fábrica

vieja 1 Merca2.es

La mermelada, por norma general, tiene un precio bastante elevado ya que para hacerla es necesario mucho tiempo y mucha materia prima. Eso sí, hay que tener en cuenta que es un producto que dura bastante tiempo en la nevera, por lo que el precio, al final, compensa a la durabilidad.

Ahora bien, como nos pasa con la cerveza, si encontramos una buena mermelada por un precio asequible, mejor que mejor, ¿No es cierto? Esto es precisamente lo que encontramos en Lidl, una mermelada de calidad a un precio bastante bueno. La Vieja Fábrica es una de las marcas referentes en cuanto a mermeladas y es por eso por lo que es de las más vendidas.

Lo mejor de todo es que en Lidl puedes comprarla por 1,75 euros y llevarte la segunda por la mitad de precio. Es cierto que esta promoción no está durante todo el año, pero sí que es bastante habitual verla en las estanterías de Lidl.

Así que si eres un amante de la mermelada para desayunar, ¿A qué esperas para ir a Lidl y comprar las de La Vieja Fábrica?

Jamón serrano reserva, una ganga en el supermercado alemán

reserva 1 Merca2.es

El jamón serrano reserva suele tener un precio bastante elevado. Piensa que este tipo de jamón proviene de los mejores cerdos, los que están al aire libre alimentados de bellotas durante todo el año y no solo a base de pienso. Por lo tanto, su mantenimiento es bastante más caro y, como no, el resultado final también.

Pero en Lidl el jamón serrano reserva no es un lujo. Aquí podrás adquirir este producto por unos 3 euros, aproximadamente. Es cierto que, a menudo, encontrarás alguna que otra oferta en lo que se refiere al jamón serrano reserva, pero, por norma general, su precio será de 3 euros.

Garantizamos que su sabor es espectacular y lo recomendamos encarecidamente. Tendrás jamón en casa como recién cortado cada día. ¿No es estupendo?

Huevos de gallinas camperas, el mejor precio en Lidl

Lidl

Desde hace ya algún tiempo, Lidl decidió dejar de distribuir huevos de gallinas encerradas en jaulas, esas que llevan la numeración 3. A partir de ahora, Lidl solo distribuiría huevos de gallinas camperas y de gallinas ecológicas. Esta noticia, como es obvio, preocupó a los consumidores habituales del supermercado ya que si por algo son famosos los huevos de gallinas camperas, además de por ser más saludables, es por ser mucho más caros. Pero esto no ha pasado en el caso de Lidl.

El supermercado alemán ha mantenido unos buenos precios en su sección de huevos. Los huevos de gallinas camperas, por ejemplo, se puede adquirir por 1,20 euros aproximadamente. Es cierto que la cantidad de huevos es menor pero, aún así, es el sitio más barato en el que puedes encontrar buenos huevos a un precio excepcional.

Estos son algunos de los chollos que podemos encontrar en Lidl. ¿Con cuál te quedas? ¿Has probado alguno? A nosotros nos encantan todos.

¿Mercadona el que mejor paga? ¿Cuánto pagan los otros?

0

Trabajar en un supermercado siempre ha sido una opción para los estudiantes y los jóvenes que aún no saben a lo que dedicar su vida. La cuestión es que hoy en día es uno de los trabajos más demandados y las grandes empresas lo saben. ¿Cuánto cobran los trabajadores de los supermercados? Mercadona, Eroski, Alcampo… Es una de las preguntas más formuladas que hoy vamos a responder.

Mercadona

mercadona Merca2.es

El supermercado Mercadona ha conseguido abrirse un hueco en el inmenso mar de las compras ya que es uno de los supermercados más jóvenes que existe en la actualidad. Por ello podríamos pensar que es el que menos paga, pero no, los trabajadores del supermercado de la marca de Hacendado cobran 1.163 euros al mes, como mínimo.

El sueldo anual de media que ofrece Mercadona es de 24.000 euros al año, que no está del todo mal si observamos el panorama actual. Eso sí, dependiendo del puesto que se tenga se cobrará esa cantidad u otra diferente. Un encargado de sección siempre recibirá un plus por su trabajo.

Día

día e1489664292361 Merca2.es

En Día se recibe un sueldo anual de 21.421 euros brutos al año, lo que hace un total de 1.785 euros mensuales, aproximadamente. También depende mucho de la sección y del tipo de trabajo que se realice, al igual que en todos los supermercados. Además, Día contrata de forma indefinida y, normalmente, prefieren a gente joven que compaginen el trabajo con sus estudios.

El supermercado Día, a pesar de que no se le da demasiado bombo, tiene cada vez más seguidores, especialmente desde que se dividió en Día o Maxi Día. Aquí podemos encontrar muchos productos especiales que no tendrán en otros supermercados. Nosotros recomendamos echar un vistazo.

Lidl

lidl e1489664309209 Merca2.es

De origen alemán, el supermercado Lidl paga a sus empleados una media de 17.119 euros anuales, es decir, 1.474 euros mensuales, un poco por debajo del anterior. Si eres encargado, cobrarás un poco más. Aún así es un sueldo que no está del todo mal. Si entras en Lidl es posible que tengas trabajo para una larga temporada.

El supermercado Lidl, al igual que el supermercado Aldi que también es alemán, son muy populares entre la población debido a la oferta de productos del mundo que siempre están disponibles, especialmente de productos alemanes y ecológicos. Aldi, por otra parte, tiene una gran selección de productos veganos, por lo que es el supermercado favorito de los que no consumen carne.

Alcampo

alcampo e1489664330624 Merca2.es

Alcampo es, según parece, una de las cadenas que menor sueldo ofrece a sus empleados, concretamente pagan una media de 16.435 euros anuales, tanto a los cajeros como al resto de empleados. Los 1.369 euros mensuales se suman a los contratos indefinidos, que no son del agrado de todos los trabajador.

Aún así, también se comenta que las condiciones son bastante buenas y que se respetan los horarios de trabajo, así que algo bueno tiene que tener trabajar en Alcampo, ¿No es cierto? Su oferta de productos también es bastante amplia y se hizo muy popular al ofrecer una gran multitud de productos a 1 euro.

Carrefour

carrefour e1489664353507 Merca2.es

Aunque los supermercados Carrefour son de los más populares y los más demandados, son los que peor pagan. Según los datos obtenidos, Carrefour ofrece un salario mensual de 755 en el caso de los reponedores. En el resto de puesto tampoco sube demasiado el salario. Parece que la cadena francesa, a pesar de ser uno de los supermercados con más ventas, no quiere ofrecer un salario superior a sus empleados.

Dependiendo del puesto de responsabilidad el sueldo mensual subirá unos euros más, pero, en general, este es el sueldo que Carrefour ofrece a sus empleado, un sueldo que no es acorde con las ventas y la popularidad.

Hipercor

hipercor e1489664372728 Merca2.es

Los supermercados Hipercor son de los más caros a la hora de llenar el carrito de la compra, pero acudimos a él buscando productos de lujo que no encontramos en otros supermercados. Aún así, a pesar de ser uno de los que más cobra, también es uno de los que menos salario ofrece a sus empleados.

Los trabajadores de Hipercor cobran, aproximadamente, una media de 18.330 euros brutos al año, una cifra que hace un total de 1.527 euros mensuales, aproximadamente, una cifra que no está mal pero que es bastante baja en comparación con otros supermercados más económicos.

Eroski

eroski Merca2.es

El supermercado de Eroski ofrece a sus empleados un sueldo medio. De reponedor, un empleado de Eroski cobrará unos 945 euros. Es cierto que no es de los más altos, como se podría pensar por ser un supermercado de origen vasco, pero sí que es cierto que es el más acorde con respecto al puesto de trabajo que se desempeñe.

Una persona que trabaje de cara a atención al cliente, por ejemplo, llegará hasta los 1.145 euros mensuales, mientras que en otros supermercados el incremento del salario con respecto a la responsabilidad es casi mínima. ¿Te esperabas estos precios de sueldo base en Eroski? Eso sí, como hemos dicho, es la media del salario.

Condis

condis e1489664409794 Merca2.es

El supermercado Condis no es de los más conocidos, pero sí es de los que más paga a sus empleados. Los trabajadores cobran de media unos 31.451 euros al año y más del 90% de sus contratos son de tipo indefinido. Lo cierto es que con Condis si que se puede recibir un sueldo bastante alto mensualmente, concretamente se gana 2.620 euros mensuales, un sueldo muy superior a la media.

Eso sí, este tipo de supermercado es mucho más escaso en todo el país, aún así se pueden encontrar algunas de sus tiendas en Madrid y Barcelona. Sin duda es el mejor supermercado en el que podéis trabajar.

 

El gran cambio: De Letizia Ortiz a Reina Letizia

0

Conocimos a Doña Letizia en el año 2003, aunque ya la habíamos visto presentando los informativos de Televisión Española junto a Alfredo Urdaci. En esta época, Letizia llevaba un rostro muy natural, incluso su maquillaje lo era, lo que nos hacía ver a una mujer bastante guapa, pero, ¿Letizia Ortiz sigue igual con el paso de los años? Lo cierto es que no.

El cambio que ha sufrido de Letizia Ortiz a Reina Letizia ha sido notable en los últimos años y es que si nos paramos a mirar una foto del antes y una del después, podríamos decir que no es la misma persona (o que es su tía, hermana o prima). La cuestión es que ha sido una gran transformación la que ha experimentado el rostro de la Reina Letizia en los últimos años y no sabemos realmente si nos gusta o no.

A continuación vamos a conocer todos los retoques físicos que la Reina Letizia se ha hecho en estos años. ¡No te lo pierdas!

Letizia Ortiz al natural

letizia 3 Merca2.es

Como íbamos diciendo, conocimos a Letizia Ortiz en el año 2003 y la conocimos con este aspecto, natural (como la vida misma), sin ningún tipo de retoque estético. Se resaltaban sus ojos verdes, que quizá fue lo que enamoró al joven Felipe, y lucía guapísima en cada uno de los eventos.

Pero parece que el proceso de adaptación no le sentó nada bien al rostro de Letizia. Estar en el punto de mira de todo el mundo, no solo de España, hizo mella en su aspecto y se le notó mucho más envejecida y seria. ¿Tendría algo que ver la relación con el Rey Juan Carlos? Nosotros creemos que sí ya que todo el mundo sabe que su relación no va más allá del ‘hola y adiós‘.

El año en el que Letizia Ortiz empezó a cambiar 

letizianariz Merca2.es

A mediados del año 2008, la entonces Princesa Letizia aprovechó las vacaciones para acudir a una clínica y realizarse una septorrinoplastia. Letizia quería corregir una desviación del tabique nasal que le causaba algún que otro problema respiratorio, según informó la Casa Real. Eso sí, parece que Letizia aprovechó esta supuesta intervención por temas de salud para retocarse la barbilla y suavizarla, ¿Seguro que fue por cuestiones de salud?

Letizia tuvo que estrenar su nuevo aspecto antes de lo planeado ya que fue a visitar a los heridos en el accidente de avión de Spanair en Barajas que ocurrió en ese mismo año. Eso sí, no fue sola, sino que acompañó al Príncipe Felipe.

El retoque de pómulos de la Reina Letizia

pomulos Merca2.es

En las siguientes fotografías, la entonces Princesa Letizia lucía unos pómulos un poco más voluminosos, que parece que han ido aumentando con los años, gracias a un tratamiento de hidroxiapatita, un relleno cálcico que hace que los pómulos se vean mucho más y que, por tanto, estén más redondeados.

¿Querría conseguir Letizia un rostro más dulce con esta intervención? Es cierto que en este caso es una intervención menor, ya que solo fue a rellenarse las mejillas, pero, ¿No le bastaba con sus pómulos? Parece que no. Letizia quería tener un rostro un poco más redondo, y no tan cuadrado como realmente es, y lo consiguió con este proceso.

¿Letizia Ortiz se ha aumentado el pecho?

pecho Merca2.es

Doña Letizia nunca se ha caracterizado por tener un busto demasiado grande, sino todo lo contrario, pero parece que algo ha cambiado en el cuerpo de la Reina de España y es que, como podemos observar, parece que se ha aumentado el pecho de forma reciente.

Según los rumores, doña Letizia podría haber aumentado su busto en dos tallas para realzarlo. Claro está que la Casa Real lo ha desmentido por completo, pero si nos basamos en las imágenes, ¿Qué te parece a ti? ¿Crees que la Reina Letizia ha aumentado su busto o simplemente es un efecto óptico de las fotos? La primera opción es la más probable, sin duda alguna.

Brackets transparentes para mejorar su sonrisa

bracket Merca2.es

¿Quién no recuerda la polémica que hubo con los brackets transparentes de la Reina? La monarca se percató de que una sonrisa bonita es muy importante y por ello decidió ponerse un aparato. Ahora bien, ¿Qué tipo de aparato? ¿Uno metálico para que se le viera en las fotos? No, claro que no.

Letizia se puso unos brackets transparentes, llamados brackets estéticos tipo zafiro, que van justo por la parte interior de la dentadura, por lo cual no se ven en ningún momento, perfectos para una reina. Por supuesto, la Casa Real desmintió este hecho, ya que este tipo de ortodoncia es bastante costosa, pero la realidad es esa. Letizia llevó brackets transparentes.

Adiós a las arrugas de la frente

frente Merca2.es

Doña Letizia no lleva muy bien eso de las arrugas, y es por eso por lo que intenta eliminarlas siempre que puede. En este caso, la Reina Letizia decidió retocarse la frente para que su rostro se viera mucho más despejado y relajado. La ausencia de líneas en la parte de la frente son, sin duda alguna, producto de la toxina botulínica.

También hay que añadir que se ha rellenado los surcos con infiltraciones de ácido hialurónico sintético, vamos, que parece que no quedará ni rostro de la que conocíamos como Letizia Ortiz después de tantas inyecciones. Su rostro cada vez parece, y es, menos natural, ¿No es cierto?

La piel y los párpados de la Reina Letizia también han sufrido cambios

piel Merca2.es

Llega una edad en la que todos queremos ver nuestra piel rejuvenecida, pero no se puede luchar contra el tiempo. Es inevitable, aunque parece que para algunas personas no. La Reina se ha inyectado un cóctel de vitaminas, además de colágeno, para mejorar su piel. Es por eso por lo que se ve mucho más luminosa y rejuvenecida, ¡Parece que tiene 20 años!

Aparte de esto, doña Letizia también se ha realizado una elevación de párpados con una mezcla de vitaminas, silicio orgánico y tocoferol. Ahora tiene una mirada mucho más abierta que acompaña a su piel suave y joven. Es por eso por lo que cada vez está más joven, ¿Terminará teniendo la misma piel que su hijas? Si sigue así no lo descartamos.

Fuera las ojeras y las bolsas en los ojos

ojeras Merca2.es

Seguro que todos vosotros, o al menos la mayoría, ha tenido alguna vez ojeras por el cansancio y el dormir poco, ¿No es cierto? Pues parece que la Reina Letizia no va a tenerlas más ya que ha decidido eliminar las ojeras y las bolsas en los ojos de raíz.

Para hacer esto se ha inyectado una mezcla de ácido hialurónico y una solución de aminoácidos muy potente que ha logrado eliminar las bolsas de raíz y, por tanto, quitar las ojeras que pudiese tener nuestra soberana, que suponemos que no eran demasiadas ya que preocupaciones las mínimas.

¿Es ahora la misma que hace unos años? Nosotros pensamos que no, pero ni en el carácter, que ya lo vimos en los desplantes que le ha hecho al Rey Felipe VI, ni en el físico. ¿Dónde estás, Letizia?

Así es el móvil Sony premiado por su innovación

0

Sony siempre ha sido una marca innovadora, con grandes inventos a lo largo de su historia. ¿Quién no recuerda el mítico Walkman? Pero poco a poco se ha visto relegada por los productos que han lanzado otras compañías. Por ejemplo, en el ámbito de la telefonía móvil, Sony tuvo un duro competidor como Nokia, el rey indiscutible en el pasado.

En los últimos años, no ha podido llegar a lo más alto a causa de otros duros contrincantes como Samsung y Apple, que han conseguido monopolizar los móviles de gama premium. Otros nuevos actores como Huawei y Xiaomi, tampoco se lo han puesto nada fácil. Por eso, ha tenido que conformarse con centrarse en un mercado diferente y con algunos rasgos característicos para lograr captar usuarios.

Pese a todo eso, con su actual modelo Sony Xperia 1 II, ha logrado captar nuevamente la atención de los analistas de tecnología y de usuarios. Incluso consiguiendo un importante premio por su innovación. Y es que las características de este smartphone bien lo merecen…

Sony Xperia 1 II: todo lo que tienes que conocer

Introducción

Sony Xperia 1 II

El Sony Xperia 1 Mark II no es el móvil más popular en cuanto a la gama alta, pero sí que tiene cierto atractivo. De hecho, ha sido premiado por la EISA como el móvil más innovador en cuanto a la tecnología multimedia que presenta este smartphone.

EISA ha seleccionado a este producto por «toda una potencia multimedia hecha a medida para los entusiastas de la fotografía, el cine y la música«. Y para que ese premio se le haya entregado a Sony, muchas cosas han cambiado en este teléfono móvil.

De hecho, sorprenden especialmente algunos rasgos como su cámara, desarrollado con tecnología de la división Alpha, y la firma Zeiss en sus ópticas. Su calidad de imagen, detección automática de ojos, modo ráfaga a 20 FPS, autoenfoque continuo, y exposición automática solo son algunas de sus maravillas ocultas.

Hardware y software

hardware Sony Xperia

En su interior guarda un gran hardware. Sony ha dotado a su Xperia 1 II de un potente SoC de la firma Qualcomm. Concretamente el Snapdragon 865 5G que hará que el software se ejecute con un gran rendimiento, incluso con videojuegos exigentes.

También viene acompañado de una memoria RAM DDR4 de 8GB, para suministrar a la CPU todo lo necesario para un trabajo más ágil.

El almacenamiento está limitado a 256 GB UFS internos. Pero si quieres ampliar la memoria flash, también puedes usar tarjetas de memoria microSDXC de hasta 1 TB de capacidad.

La batería es de 4000mAh, una capacidad elevada que le darán mayor autonomía a este dispositivo. Además, es compatible con la carga rápida.

El sistema operativo que da vida al Sony es Android 10, una de las versiones más recientes y poderosas del sistema de Google.

Diseño

diseño

El Sony Xperia 1 II sigue un diseño similar al de otros productos de la firma japonesa. No hay un gran cambio aparentemente. Los nipones han optado por no alterar el diseño externo, siguiendo con las mismas líneas.

No se han dejado influenciar por las modas que se ven en otros productos móviles de la competencia. En Sony parecen tener claro que el diseño no es su campo de batalla.

El móvil presenta unas líneas rectangulares y alargado, aunque es delgado. Parece que los diseños redondeados de otras marcas no van con Sony, eligiendo líneas rectas y planos angulosos para su pantalla y flancos.

Multimedia

multimedia

La multimedia del Sony Xperia es lo que le ha valido para poder obtener el premio, pero ¿realmente es tan sorprendente? Lo cierto es que la respuesta es SI.

Tiene una triple cámara trasera:

  • Sensor de 12 MP Exmor RS de 1/1,7″, con apertura f1.6, longitud focal 24 mm y campo de visión de 82º.
  • Otro de 12 MP con tamaño de 1/3,4″, apertura f2.4, longitud focal de 70mm y campo de visión de 34º.
  • Tercero de 12 MP Exmor RS de 1/2,55″ con apertura de f2.2, longitud focal de 16mm y campo de visión de 124º.

La cámara trasera usa lentes ZEISS calibradas especialmente para el Sony Xperia 1 II, con revestimiento T*, AF/AE de hasta 20 FPS, cálculo de AF/AE continuo hasta 60 veces por segundo, enfoque automático para personas y animales, fotodiodo doble, 3D iToF, RGB-IR, OIS, flash, zoom óptico 3x, zoom digital 3x, HDR, y formatos de captura RAW y JPEG.

También son capaces de capturar vídeo con tecnología Cinematography Pro CineAlta, grabar en 4K HDR de hasta 60 FPS, OIS, EIS, SteadyShot óptico para estabilización, inteligencia artificial para mejora de imagen, cámara lenta a 120 FPS, y formatos MP4 con codec AVC264 y HEVC265.

En cuanto a su cámara frontal, usa un sensor de 8MP con 1/4″, apertura f2.0, y campo de visión de 84º, para tus mejores autofotos…

Pero el multimedia no termina ahí. Sony ha dotado a su terminal de audio de alta definición, LDAC, 360 Reality Audio, altavoces estéreo, Dolby Atmos, DSEE Ultimate, grabación estéreo, y sonido HD Qualcomm aptX.

Todo eso complementado con una pantalla de 6.5″ y 21:9 CinemaWide, con resolución 4K (3840×1644 px), panel con tecnología OLED HDR, colores más vivos con Master Monitor, y con unas prestaciones que pocos teléfonos pueden igualar. Por supuesto cuenta con resistencia al agua IP65/68 y cristal resistente Corning Gorilla Glass 6.

Precios

Sony Xperia 1 Mark II

El Sony Xperia 1 Mark II no destaca precisamente por su precio, o sí… depende de cómo lo mires. Ya que ha dejado claro que pretende competir en la gama alta de móviles. Su precio así lo indica.

Es verdad que ofrece algunas características multimedia muy superiores a otros productos de Samsung, Xiaomi o Apple, y es por eso que se ha igualado a ellos en precio.

El modelo de Sony tiene un precio de venta de unos 1199€. El buque insignia de Sony se podría comprar algo más barato aprovechando algunas ofertas y promociones de los proveedores de telefonía, pero desde luego que no es nada barato…

Los detalles ocultos de los astronómicos sueldos de los colaboradores de Sálvame

Sálvame es uno de los programas más polémicos de la televisión y uno de los que tienen más audiencia. El programa lleva 11 años en antena, pero es uno de los líderes en su franja horaria, algo que es en parte gracias a sus colaboradores, los cuales también forman parte del show. Por ello, todos reciben buenos salarios, aunque unos más que otros.

En concreto, vamos a conocer más a fondo cuáles son los sueldos de Sálvame, empezando por el que más cobra y acabando con el que menos. Eso sí, también veremos a una persona que cobra más que todos ellos por el rol que ocupa.

[nextpage title= «1»]

Kiko Hernández es uno de los que más cobra en Sálvame

Sálvame

Sin lugar a dudas, no se puede hablar de este programa sin Kiko Hernández. Es uno de los colaboradores más importantes por muchas razones, destacando su excelente manejo de tiempos cuando tiene que hablar con sus compañeros.

Por ello, es uno de los mejor pagados de la plantilla. En concreto, se lleva 1.400 euros por cada aparición en los programas diarios, cobrando un poco más cuando va a Sábado Deluxe, el programa especial de los sábados. Al final, le termina quedando un buen pico al mes, con más de 200.000 euros.

[nextpage title= «2»]

Sueldo de Kiko Matamoros

Sálvame Kiko Matamoros Merca2.es

Kiko Matamoros es un clásico dentro del programa y también es indispensable dentro del programa. Por este motivo, tiene el mismo salario que el otro Kiko. De este modo, acaba cobrando unos 1.400 por cada tarde que está en Sálvame. Asimismo, también hay que sumar los pluses que cobra en el programa Deluxe.

Además, es una persona con otros negocios, como por ejemplo la discoteca Oh My Club, la cual le reportaba grandes beneficios hasta la llegada de la pandemia. Además, también acude a Viva la vida, otro programa de características similares.

[nextpage title= «3»]

El sueldo de María Patiño en Sálvame

Sálvame María Patiño Merca2.es

Todos conocemos a María Patiño, ya que tiene una dilatada carrera en el mundo del corazón y su rostro es inconfundible. Por ello, cabría esperar que cobrase uno de los salarios más elevados. El sueldo de Patiño es bastante alto, cobrando 1100 euros por cada aparición en el programa, lo mismo que Belén Esteban, aunque algo lejos que los dos “Kikos”.

Eso sí, también tiene más ingresos, incluyendo sus labores de presentadora en Socialité, sus ingresos como influencer de ropa y las visitas que hace al Deluxe. Por ello, al final puede que consiga ganar más dinero que sus compañeros, aunque sea a costa de trabajar más.

[nextpage title= «4»]

Este es el salario de Belén Esteban en televisión

Sálvame Belén Esteban 1 Merca2.es

Belén Esteban hizo a Sálvame uno de los programas más grandes de la televisión. El programa hizo mucho dinero con sus “belenazos”, donde hablaba de asuntos relativos a su hija y a su padre. Eso sí, ahora los tiempos han cambiado y Andrea no quiere que hable de ella ni de su padre, así que ya no es la estrella del programa.

Aún así, sigue cobrando bastante por aparición, ya que recibe unos 1100 euros por cada aparición en el programa. De esta manera, sigue siendo una de las que más cobra de toda la parrilla y lo seguirá siendo, ya que sigue atrayendo audiencia a pesar de no ser tan polémica como antes. Eso sí, Belén se gana muy bien la vida gracias a las exclusivas y a otros negocios.

[nextpage title= «5»]

El salario de Mila Ximénez en Sálvame

Sálvame

Mila Ximénez es otra colaboradora del programa que no deja indiferente a nadie. Se trata de una persona con un carácter muy explosivo, algo que ha ayudado a atraer audiencia al programa, pero que también ha provocado algunos conflictos e incluso denuncias.

Al final, el que no deje indiferente a nadie no deja de ser positivo para el programa y por ello, es bien recompensada. En concreto, recibe unos 1000 euros por aparición, más el extra de Sábado Deluxe y la colaboración que hace en la revista Lecturas, donde colabora todas las semanas.

[nextpage title= «6»]

Lydia Lozano y su salario

Sálvame

La siguiente colaboradora en la lista es Lydia Lozano, otra de las habituales de Sálvame. Se trata de una persona importante dentro del programa, a la altura de los más grandes, aunque también recibe muchos ataques. Eso sí, su salario no está a la altura de los demás, ya que “solo” cobra 950 euros por aparición, a los que hay que sumar lo que gana en el Deluxe.

Algunas personas consideran que este salario de 950 euros es demasiado bajo, pues, aunque sea más alto que el de la mayoría de la gente de a pie, no es nada en comparación con el de Kiko Matamoros o Kiko Hernández. Por ello, muchos telespectadores reclaman una subida de sueldo, ya que consideran que también es una figura muy importante.

[nextpage title= «7»]

Gustavo González ya tiene un sueldo más bajo en Sálvame

Sálvame

Gustavo González es otro periodista con una gran trayectoria. Estuvo 12 años en Antena 3 y ahora está en Telecinco en su programa estrella, donde es un colaborador que acude con mucha frecuencia. Como todos los demás, recibe un salario por aparición, pero no es de los más altos.

A pesar de su gran trayectoria, su caché no es muy alto y cobra 700 euros, uno de los sueldos más bajos del programa. Aunque siga siendo una cantidad importante, este colaborador no es tan conocido mediáticamente y seguramente esa sea la causa de su “bajo” salario.

[nextpage title= «8»]

Rafa Mora es el que menos cobra

Sálvame Rafa Mora Merca2.es

Rafa Mora era la gran estrella de Mujeres y Hombres y Viceversa, algo que le valió el acceso a la fama y a otros programas de televisión. Al final, logró hacerse un hueco en Sálvame como colaborador, pero es el que menos cobra dentro de los colaboradores que están fijos y van prácticamente siempre.

Rafa cobra 600 euros por cada aparición, cobrando menos de la mitad de lo que gana Kiko Hernández. Eso sí, el colaborador está estudiando la carrera de periodismo con el objetivo de ascender en su carrera profesional y terminar ganando más dinero con el tiempo.

[nextpage title= «9»]

Jorge Javier Vázquez tiene el sueldo más alto por ser presentador de Sálvame

Sálvame Jorge Javier Merca2.es

Si hablamos de los ingresos del programa no podíamos dejarnos a su presentador. Jorge Javier Vázquez presenta el programa y muchos otros espacios de Telecinco, así que recibe un auténtico sueldo galáctico todos los años.

Según cuentan, gana más de 3 millones de euros por cada año, a los cuales hay que sumar algunos ingresos como su trabajo en el teatro, entre otras cosas. De este modo, al final el presentador es el mejor pagado de todos con diferencia, aunque también es el que más trabaja.

Felipe VI el olímpico: los detalles que no conocías de su pasado deportivo

Todos conocemos a Felipe VI como “el preparado”, ya que ha recibido una gran formación para ser Rey. Eso sí, poca gente recuerda su faceta olímpica, llegando a los juegos de Barcelona 92 por méritos propios, cosechando una buena participación y siendo abanderado de nuestro país durante aquellos juegos.

Por ello, vamos a refrescar la memoria de todos y a ver cómo fue el pasado olímpico de Felipe VI. Vamos a ver los deportes que practicaba desde niño, cómo pudo llegar a los juegos, su participación y la relación que tiene con el deporte en la actualidad.

[nextpage title= «1»]

Felipe VI siempre fue amante del deporte

Felipe VI amante del deporte Merca2.es

El Rey de España siempre ha apoyado a los deportistas, siendo un buen ejemplo la candidatura fallida de Madrid 2020, la cual defendía desde sus tiempos como Príncipe. Eso es porque siempre fue amante de los deportes, considerando importantes sus valores y los principios que representan.

Al igual que otros miembros de la Casa Real, es amante de la vela, aunque también practicó desde niño el squash y el esquí. Además, ha declarado que ama intentar dominar un deporte nuevo, ya que es algo divertido y un reto bastante estimulante.

[nextpage title= «2»]

La tradición viene de familia

YouTube video

Felipe VI no es el primer monarca que llega a las olimpiadas, ya que en su familia hay una gran tradición deportiva. Juan Carlos I compitió en Múnich 72 en vela, en la clase “Dragón”. El Rey emérito siempre ha sido amante de las regatas y es un deporte que ha seguido practicando toda su vida.

La Reina emérita Sofía también participó en unos juegos, aunque en esta ocasión, o hizo con el rol de suplente. En concreto, estuvo en Roma 60 junto a su hermano Constantino. Finalmente, está la infanta Cristina, quién llegó a los juegos de Seúl 88 que tuvieron al entonces Príncipe Felipe como espectador. Eso sí, su hermana iba a ser reserva y acabó llegando a la clase “Tornado” debido a una indisposición.

[nextpage title= «3»]

Así se clasificó Felipe VI para los Juegos de Barcelona 92

YouTube video

A las olimpiadas no puede ir cualquier persona, ya que hay que hacer un gran desempeño en otras competiciones para lograr su clasificación. El entonces Príncipe lo hizo, ya que ganó el campeonato de España en el 89 y la Copa España en el 90.

Esto le permitió dar el salto a competiciones más importantes, como el campeonato del mundo, logrando una quinta plaza. En el 91, después de ser campeón de España otra vez, participó en el mundial Match Race y logró la cuarta plaza. Además, el ganar la Copa de España de Vela en el 92 le aseguró el pase a los juegos.

[nextpage title= «4»]

Su desempeño en los juegos

YouTube video

Felipe VI logró entrar a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y tuvo un desempeño bastante aceptable. Participó en la modalidad “Soling”, haciéndolo junto a Fernando León y Alfredo Vázquez. El yate con el que participó se llamaba “Aifos”, el cual lleva ese nombre en honor a la Reina emérita Sofía (Aifos es Sofía al revés).

Aunque el actual Rey quería conseguir una medalla olímpica, al final obtuvo un sexto puesto al quedarse fuera de las semifinales. Esto le dio acceso a un diploma olímpico, algo que ya tiene muchísimo mérito.

Estos juegos también fueron exitosos para España en lo deportivo, llevándose 41 diplomas olímpicos, 2 medallas de bronce, 7 de plata y 13 medallas de oro. De este modo, sumaron un total de 22 medallas.

[nextpage title= «5»]

Felipe VI fue abanderado olímpico

YouTube video

Además de tener una buena participación en los juegos, el Rey fue abanderado olímpico en los juegos, llevando la bandera en esos Juegos Olímpicos de Barcelona 92 que fueron tan recordados. Hace un tiempo recordó esta etapa con cariño, diciendo que era muy importante, ya que representabas internacionalmente al país con sus valores y sus símbolos.

El rol de abanderado es muy importante y lo han ocupado deportistas ilustres de nuestro país como Pau Gasol (Londres 2012), Rafa Nadal (Río 2016), David Cal (Pekín 2008) o su propia hermana, Cristina de Borbón, en Seúl 1988. De este modo, se puede ver la gran importancia de su pasado deportivo para haber recibido tal reconocimiento.

[nextpage title= «6»]

La afición del Rey por el fútbol

YouTube video

Hemos hablado del squash y la vela, pero no hemos mencionado el fútbol, que es el deporte rey en España. El Rey Felipe VI es aficionado a este deporte y simpatiza con el Atlético de Madrid. Por ello, en 2003 fue nombrado presidente de honor del Centenario de este club.

Además, también ha apoyado a la selección española, como no podía ser de otra manera. Estuvo en la final de Sudáfrica 2010 y visitó a los jugadores en el vestuario, además de ver el broche final de nuestro país en la Eurocopa 2012 en la final contra Italia.

[nextpage title= «7»]

Felipe VI enaltece los valores del deporte para luchar contra la pandemia

YouTube video

De vuelta a nuestros días, el Rey se encuentra ayudando a luchar contra la pandemia que sigue asolando al mundo. Para ello, ha estado visitando lugares afectados por la crisis sanitaria, como por ejemplo los sectores clave de las comunidades autónomas durante el verano. Eso sí, antes no quiso olvidarse de los deportistas de alto rendimiento, los cuales retomaron su actividad poco antes del verano, coincidiendo con la fase 2 de la desescalada.

En concreto, visitó el Centro de Alto Rendimiento deportivo (CAR) de Madrid, donde destacó los valores del deporte. Dijo que los deportistas eran un ejemplo por su esfuerzo, su solidaridad y su trabajo en equipo, valores fundamentales para salir de la crisis sanitaria que asola nuestro país. De este modo, se puede ver que la vinculación del Rey con el mundo del deporte sigue muy presente hoy en día.

[nextpage title= «8»]

Los deportes que sigue practicando el Rey

Felipe VI

Además de tener un pasado deportivo, Felipe VI tiene un presente deportivo, ya que sigue vinculado al mundo del deporte. Siempre dijo que el deporte era fundamental, ya que le permitía encontrarse bien físicamente. Además, dijo que la competición le gusta, aunque solamente haya podido destacar en vela como ya hemos visto antes. El Rey sale a correr y va a su gimnasio en la Zarzuela, algo que hace por la mañana.

Asimismo, le gusta seguir practicando deportes como el pádel y el squash. Además, tamb íen ha participado en la Copa del Rey de Vela. Eso sí, a pesar de su altura, no es muy bueno al baloncesto. También hace pequeñas escapadas junto a su familia para esquiar cuando el tiempo y la agenda se lo permite, siendo otro de sus deportes favoritos en la actualidad.

Sudaderas de Stradivarius que agotan el stock en las tiendas en horas

Que la ropa de Stradivarius se supera con cada nueva colección es una realidad, pero si además nos traen sudaderas que nos hacen ignorar las de nuestras parejas, pues mucho mejor. Y es que esa no es una tarea sencilla, ya que siempre preferimos las de ellos, pero ahora tenemos una para cada día de la semana, o del mes si queremos.

El estilo juvenil se impone en las sudaderas de Stradivarius, logos de universidades, tie dye y demás que podrás ver a continuación. Por supuesto, no faltan las oversize, que por supuesto son nuestras favoritas. Echa un ojo a la lista que te dejamos y añade al carrito las que más te gusten. Recuerda que su stock no dura demasiado, así que sé rápida.

Sudadera de Snoopy en Stradivarius

sudadera snoopy stradivarius

Si el personaje Snoopy se vende como churros en Bershka, en Stradivarius no iban a perder la oportunidad de incluir este personaje entre sus sudaderas. Así, si te has quedado sin la posibilidad de hacerte con alguna prenda suya, aquí aún tienes una posibilidad. Aunque como ya te habíamos explicado, su stock no dura mucho, y no sabemos si van a reponer, por lo que más vale que te des prisa.

Como siempre, te dejamos el enlace para que la encuentres sin necesidad de ir hasta la tienda, y así poder comprarla desde casa. Y no te preocupes por elegir tu talla, recuerda que en cada prenda en la que hagas click, tendrás una pequeña pestaña bajo las talla que dice «¿Cuál es tu talla?«, pinchas en ella, introduces tu peso y altura, y la misma página te indica cuál es la talla que necesitas.

Sudadera Harvard

sudadera harvard stradivarius

La sudadera con el estampado de Harvard no necesita publicidad de ningún tipo, esta sale al mercado y se vende sola, siempre ha sido así. La hemos visto millones de veces en las películas americanas, y son ideales para looks de calle e incluso un poco más formales. y es que no se puede negar, que si te pones una camisa por debajo y dejas el cuello por fuera, se ve ideal.

Por lo tanto, más vale que te des prisa, tienen desde la talla XS hasta la XL, pero gusta tanto, que en estos momentos solo encontrarás la S y la L. No es de extrañar, además de que su diseño encanta a todas, tiene un precio de 19,99 euros, encuéntrala en este enlace.

Sudadera crop de Stradivarius

sudadera tie dye stradivarius

Aunque llegue el frío, tener una sudadera un poco más corta nos gusta a todas. Además, si te pones alguna camiseta debajo y llevas un pantalón de tiro alto no sentirás como el frío sube por tu barriga. Y claro, si le sumamos que esta prenda tiene es estilo tie dye, pues querer comprarla es irresistible la sensación de querer hacerte con ella.

Esta sudadera de Stradivarius, como las demás de la lista, es de cuello redondo y manga larga, solo que el bajo no tiene costuras, por lo que se ve algo deshilachado. Viene con las palabras «Ontario» y «Canadá» estampadas, además de la bandera del país. Si quieres la tuya, puedes añadirla ya a tu carrito entrando en este enlace.

Sudadera con capucha

sudadera nebraska college

Ya puede llover o hacer sol, que tener una capucha nos encanta, aunque no nos la pongamos todo el tiempo. Y es que no sabemos la razón, pero una sudadera con capucha nos gusta mucho más que una que no la tiene, incluso si no usamos este extra que viene en la prenda. Eso sí, en las fotos se ve con un estilo street-style increíble.

Esta sudadera de Stradivarius en color camel tiene el estampado Nebraska College, como la de Harvard, se vende fácil y rápidamente. Aunque estás de suerte, de momento todas las tallas están disponibles, pero sospechamos que no por mucho tiempo. Entra en este enlace antes de que se agoten.

Sudadera tie dye Minnie Mouse

sudadera tie dye minnie mouse stradivarius

No todas las sudaderas de Stradivarius tienen estampados universitarios, también hay algunas con diseños algo más infantiles, aunque nos encanta seguir usándolos. Y es que, ¿quién no quiere a una adorable Minnie Mouse estampada?

Y claro, si a eso le sumamos el estilo tie dye que está arrasando como tendencia en los armarios de todas, tenemos la mejor combinación que puedes encontrar en la marca española. Por ahora, la talla XL ya está agotada, y es que las sudaderas se ven mejor cuando son oversize. No pierdas el tiempo, entra en este enlace y hazte con la tuya.

Sudadera color block Stradivarius

sudadera block

En color gris mezcla y con dos franjas en color blanco y beige, tenemos la siguiente sudadera de Stradivarius. Esta también cuenta con capucha, ese plus a la prenda que tanto nos gusta. Si hace frío, protege tus orejas y si llueve, tu pelo de la humedad y el agua, un complemento ideal que deberían tener todas las sudaderas.

Es un diseño sencillo sí, pero oversize se ve ideal. Y es que esa es la parte que más nos gusta de las sudaderas, rara vez vas a ver a alguien usando una que sea ajustada al cuerpo, si quieres lucir un poco tu figura, optas por una crop, y el resultado es incluso mejor. Esta sudadera de Stradivarius se encuentra en este enlace que te dejamos.

Sudadera de Minnie

sudadera minnie

No podemos evitar incluir algunas sudaderas con estampados de dibujos animados, sobre todo si se trata de nuestra querida ratona de Disney, Minnie Mouse. En la anterior sudadera, podías verla sobre un fondo tie dye estirando para hacer algo de ejercicio. Pues bien, en esta ya está preparada y dándolo todo.

Tras ella, una gran letra M, la inicial de su nombre, en color rojo, y sobre un fondo de color gris marengo. Desde luego, uno no muy habitual es las prendas que sueles encontrar. Entra en este enlace que te dejamos para hacerte con la sudadera antes de que se agote.

Sudadera polar de Stradivarius

sudadera polar

Terminamos esta lista con una sudadera que aunque tiene un diseño liso, te encantará por su forma. Y no solo eso, al ser polar, debes saber que se trata de una prenda ideal para los días con un frío que castigue hasta a los más abrigados.

Está disponible en color piedra, tiene cuello subido, para protegerlo del frío, y capucha. Además de cremallera en el cuello y elástico en el bajo. Entra en este enlace y añádela a tu carrito si no quieres arrepentirte más tarde, cuando ya no queden existencias.

Los emprendedores prefieren ahora el pueblo a la ciudad

0

La España Vaciada es una consecuencia directa del éxodo rural que viene dándose desde hace más de un siglo y que se ha intensificado en las últimas décadas. Las generaciones más jóvenes han ido abandonando poco a poco los entornos rurales para trasladarse a grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla. Sin embargo, la nueva generación de emprendedores podría cambiar esto.

La vida en una ciudad es cómoda, con fácil acceso a todo tipo de servicios y buenas oportunidades de desarrollo profesional. Sin embargo, la concentración de demasiadas personas en poco espacio da lugar a un exceso de contaminación y a un incremento del precio de compraventa o alquiler de casas, ya que el número de viviendas es limitado y en algunas zonas ya no se puede construir más. 

Todo esto está provocando que cada vez sean más las personas que se sientan algo saturadas de las ciudades y se planteen mudarse a un pueblo para tener una vida más tranquila, y muchas de esas personas son emprendedores que ven viable gestionar su negocio desde un entorno rural.

A esto hay que sumarle que la crisis provocada por la Covid-19 ha aumentado la demanda de viviendas en pueblos. Son muchos los que prefieren estar ahora mismo lejos de las grandes ciudades y sus aglomeraciones de gente y vivir más tranquilos y seguros en un núcleo poblacional mucho más pequeño. Además, gracias al impulso que el teletrabajo ha tomado en los últimos tiempos, la vuelta de la ciudad al pueblo es ahora mucho más fácil.

tendencias emprendedores

El Proyecto Arraigo como ejemplo de éxito de los emprendedores en entornos rurales

Hace cuatro años se puso en marcha en Soria el Proyecto Arraigo, que busca paliar el problema de la España Vaciada y llevar gente joven de nuevo a los pueblos. Por el momento parece funcionar bien, porque en este tiempo más de 200 familias han decidido irse a vivir a pequeños pueblos que estaban casi despoblados.

De hecho, este proyecto ha supuesto una importante oportunidad para los emprendedores. Casi la mitad de los interesados en irse a vivir de la ciudad al campo ya tienen en marcha su propio negocio y quieren seguir explotándolo desde un entorno rural o quieren ser emprendedores. Y esto es también una buena noticia para los pueblos, puesto que además de ganar en población ganan en innovación y se crean nuevos puestos de trabajo.

Cambiar la vida urbanita por la vida en el pueblo no es nada fácil, y el proceso se complica si no solo hay que hacer la mudanza y amoldarse a un nuevo estilo de vida, sino además sacar adelante un negocio. De ahí que tanto las familias como los emprendedores que quieren formar parte del Proyecto Arraigo pasen por un exhaustivo programa de selección.

emprender en el pueblo

¿Qué ideas de negocio pueden poner en marcha los emprendedores en los pueblos?

Los emprendedores rurales pueden dedicarse a actividades estrechamente relacionadas con las actividades ganaderas o agrícolas típicas de los pueblos, dándoles su particular vuelta de tuerca para hacer el negocio más rentable. Por ejemplo, en los últimos años ha crecido el número de autónomos que comercializan online los quesos artesanales que se fabrican en su lugar de residencia, o que crean su ecommerce para vender cosméticos naturales elaborados con las materias primas de la región.

Pero no solo eso, en el entorno rural la puesta en marcha de un negocio es más barata, así que los emprendedores pueden ejercer prácticamente cualquier actividad. Algunos ejemplos exitosos son una fabrica de snacks para perros o una tienda de audífonos y, por supuesto, cualquier actividad relacionada con la hostelería, ya que muchos pueblos de la España Vaciada son un importante foco turístico.

A todo ello hay que sumarle que el desarrollo de la tecnología y la mejora de las comunicaciones en los pueblos permite a muchos emprendedores gestionar su negocio desde un entorno rural, aunque este siga teniendo su base en una gran ciudad.

emprendedores ambito rural

¿Qué busca un emprendedor en un entorno rural?

Son muchas las razones que están haciendo que ahora los emprendedores prefieran el pueblo a la ciudad. Una de las más importantes es abaratar los costes, ya que la compra o alquiler de un local, una oficina o una nave industrial es mucho más económica en un pueblo que en una ciudad. Esto tampoco implica que sean gratis, pero la diferencia de precio entre alquilar un local en un pueblo y hacerlo en una capital de provincia puede ser de varios cientos de euros.

Por otro lado, los emprendedores del ámbito rural saben que tienen mucha menos competencia. Esto les facilita la labor de ganarse su cuota de mercado y fidelizar a sus clientes antes de que puedan llegar otros competidores.

Y no es solo una cuestión de trabajo, los emprendedores que se trasladan a los pueblos buscan también un ambiente mucho más tranquilo en el que poder desarrollar su vida. Un entorno que les ayude a dejar atrás el estrés que habitualmente va asociado a tener un negocio propio.

Una gran noticia para la España Vaciada

Que los emprendedores hayan decidido hacer su particular éxodo de la ciudad a los pueblos está beneficiando especialmente a la España Vaciada, al permitir que muchas zonas recuperen población e incluso vuelva a haber niños.

El objetivo es conseguir la combinación perfecta entre personas que han vivido en el pueblo toda la vida y personas que quieren cambiar su estilo de vida y tienen ganas de poner en marcha su propio negocio.

De hecho, también los emprendedores se benefician mucho de las personas del entorno rural, puesto que son estas quienes mejor les pueden aconsejar sobre qué tipo de necesidades no están cubiertas, qué competencia hay en la zona o qué locales están disponibles.

Con esta nueva tendencia tanto los pueblos como quienes buscan un nuevo estilo de vida y poner en marcha un negocio salen ganando. Si a esto le unimos que muchas personas están volviendo a los pueblos para huir de los focos de contagio en las grandes ciudades, al final nos encontramos con una nueva oportunidad para la España Vaciada que puede ser, a la vez, una gran oportunidad para los emprendedores.

Las citas con Hacienda que le quedan al autónomo en 2020

0

Ya está aquí el otoño y afrontamos los últimos meses del año, una de las épocas de más actividad para el autónomo, que tiene que llevar a cabo tareas como la elaboración del presupuesto para 2021, preparar la campaña de Navidad y, además, ponerse al día con respecto a sus obligaciones con Hacienda.

El final de año no es demasiado tranquilo en cuanto a temas fiscales se refiere. Por eso, es importante estar al tanto de las fechas importantes que están por llegar para poder cumplir a tiempo con las obligaciones. Además, conviene empezar ya a planificar la fiscalidad del año que viene.

Hora de presentar en Hacienda las autoliquidaciones IVA e IRPF

El 30 de septiembre acaba el tercer trimestre del año, lo que quiere decir que entre el 1 y el 20 de octubre el autónomo tiene que preparar y presentar  las autoliquidaciones tanto del IVA como del IRPF con respecto a los meses de julio, agosto y septiembre. El modelo a presentar depende mucho del tipo de actividad ejercida.

El 130 es para para el pago fraccionado del IRPF, el 111 la autoliquidación de retención del IRPF a cuenta de empleados o servicios prestados por profesionales que facturen aplicando esta retención. El modelo 115 es el de declaración de la retención del contrato de arrendamiento del lugar en el que se desarrolla la actividad.

También tenemos otros modelos que hay que presentar en este período como el modelo 303 de autiliquidación trimestral del IVA, el 349 de operaciones intracomunitarias, el 309 de declaración no periódica del IVA correspondiente al tercer trimestre de 2020 y el modelo 368 de regímenes especiales de servicios de telecomunicaciones.

pagar a hacienda

Otras citas importantes con Hacienda en 2020

Las autoliquidaciones con Hacienda son algo a lo que el autónomo está acostumbrado, ya que tiene que llevar a cabo esta operación cada tres meses. Pero en estos meses que le quedan a 2020 hay otras fechas importantes que hacen referencia a otras obligaciones tributarias.

El 2 de noviembre es la fecha para presentar el modelo 179 correspondiente a la declaración de la cesión de uso de vivienda con fines turísticos del tercer trimestre. Obligación que deben cumplir todos aquellos que sean propietarios de una vivienda turística.

Y el último día del año, el 31 de diciembre, es la fecha límite para presentar el modelo 036 o 037 ante Hacienda para cambiar la forma de tributar por el IRPF. Así que conviene informarse bien sobre este tema para ver si es buena idea o no hacer cambios en este sentido.

Las obligaciones fiscales, un tema que preocupa mucho al autónomo

Aunque gracias a las autoliquidaciones y a herramientas como el certificado digital y la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria ahora resulta mucho más sencillo hacer los trámites relativos a impuestos, lo cierto es que hacer la gestión tributaria sigue siendo muy complicado para el autónomo. Algo que se debe no solo a la complejidad del sistema, sino a la falta de una buena formación sobre este tema entre los profesionales que trabajan por cuenta propia.

De hecho, la mayoría de los autónomos señalan la complejidad del sistema tributario como una de sus grandes preocupaciones, seguida muy de cerca por la alta carga impositiva que tienen que soportar.

La fiscalidad del autónomo es un tema muy complejo en el que el desconocimiento puede llegar a salir muy caro, puesto que los recargos y las multas impuestas por Hacienda suelen ser altas. De ahí que la mayoría de los profesionales que trabajan por cuenta propia decidan dejar estos temas en manos de especialistas en gestión tributaria.

Es cierto que contratar un gestor o una asesoría supone un gasto extra al mes, pero en la mayoría de los casos compensa hacer este gasto, puesto que el autónomo gana en tranquilidad y se evita posibles sanciones por haberse saltado algún plazo o por haber cometido algún error al liquidar sus impuestos.

pagar impuestos

Es hora de preparar las citas con Hacienda de 2021

Ahora que todavía quedan unos cuantos meses para que acabe 2020 es hora de ir planificando las decisiones estratégicas en cuanto a fiscalidad de cara al año que viene. Por ejemplo, si a un autónomo le ha ido muy bien durante este año y quiere evitar pagar el año que viene en su declaración de la Renta, o hacer que ese pago sea lo más bajo posible, ahora es el momento de realizar gastos importantes que llevan aparejada una desgravación, o de realizar aportaciones a su plan de pensiones.

Además, no podemos olvidar que el 31 de diciembre acaba el cuarto trimestre del año y, por tanto, durante los primeros días de 2021 habrá que presentar las autoliquidaciones de IVA e IRPF, por lo que sería interesante tener toda la documentación bien ordenada y la contabilidad puesta al día para comenzar el año libre de estrés en cuanto a cuestiones fiscales.

Y no debemos olvidar que el cuarto trimestre tiene una peculiaridad, y es que es el momento de presentar declaraciones recapitulativas. Según el caso habrá que presentar el modelo 184 de declaración anual de entidad en régimen de atribución de rentas, el modelo 390 de recapitulación de liquidación de IVA y los modelos 180 y 190 de recapitulación anual de las retenciones a cuenta.

autoliquidacion hacienda

La importancia de contar con liquidez para afrontar el final de año

Tan importante como presentar las autoliquidaciones a tiempo es hacer el pago en el plazo dado para ello por Hacienda. Cumplir esta obligación exige que el autónomo tenga liquidez suficiente para poder hacer frente a los pagos.

En caso de no tener dinero disponible, es hora de buscar alternativas como el factoring o pedir un préstamo. Si no se consigue el dinero a tiempo es más que recomendable pedir a Hacienda un aplazamiento de la deuda, así evitamos que se puedan aplicar recargos.

Aunque la falta de liquidez es algo habitual entre los autónomos, no debería convertirse en una situación habitual, porque en caso de ser así estamos ante un síntoma de que algo va mal en el negocio. Si es tú caso, quizá deberías plantearte nuevas alternativas para obtener mayor rentabilidad de cara al año que viene.

Pasos para hacer tu propio diagnóstico empresarial

0

El plan de negocio es un trámite básico cuando se está emprendiendo. Gracias a la información recogida el emprendedor puede hacerse una mejor idea sobre si su proyecto tenderá o no éxito tal y como lo ha definido o si son necesarios algunos cambios. Sin embargo, los negocios no son estáticos, deben amoldarse a la situación real que se vive en cada momento, por lo que también sería aconsejable hacer un diagnóstico empresarial de forma periódica.

A través de él podemos conocer los problemas que están afectando directamente a nuestro negocio y descubrir las fortalezas del mismo, e incluso oportunidades que hayan surgido en el entorno o posibles amenazas. Esto nos ayudará a tener una visión mucho más clara de los puntos fuertes y débiles del negocio y del entorno que nos rodea. La conclusión es que podremos tomar decisiones de forma más fundada, haciendo que nuestras estrategias sean más eficaces. Por eso, conviene saber cómo hacer un autodiagnóstico empresarial.

¿Cuál es el objetivo del diagnóstico empresarial con el negocio ya en marcha?

funcion diagnostico empresarial

Los emprendedores son conscientes de lo importante que es el plan de negocio antes de empezar su actividad y por eso dedican bastante tiempo a su elaboración. Pero una vez que negocio está en marcha hay que prestar atención a tantas cosas que muchos profesionales no se paran a examinar la verdadera importancia de hacer un diagnóstico empresarial periódicamente.

Sin embargo, hacer este estudio puede marcar la diferencia entre triunfar, fracasar o tener un negocio estancado. Este análisis nos permite tener más información tanto sobre nuestro propio proyecto como sobre el entorno, lo que nos ayudará a tomar decisiones estratégicas mejor fundadas y con más posibilidades de ser exitosas.

Si tienes empleados, crea un grupo de trabajo para elaborar el diagnóstico empresarial

grupo de trabajo para diagnostico empresarial

Si como autónomo trabajas solo no te va a quedar más remedio que afrontar esta tarea tú solo, pero si tienes empleados lo mejor es que cuentes con su ayuda. De hecho, es posible que ellos conozcan mejor que tú el departamento específico en el que trabajan y les resulte más sencillo recopilar la información necesaria.

Dentro de cada departamento deberías seleccionar a un encargado que pasará a formar parte del equipo que colaborará en la elaboración del diagnóstico empresarial. Esto permite que el acceso a la información importante sea mucho más rápido y sencillo. Además, si se hace bien, colaborar en este proyecto no quitará demasiado tiempo de trabajo a tus empleados.

Determina qué aspectos vas a evaluar en el diagnóstico empresarial

analizar negocio

Aunque sería lo recomendable, no siempre que abordamos un diagnóstico empresarial podemos evaluar absolutamente todos los aspectos del negocio, especialmente si este trabajo tenemos que hacerlo nosotros solos. De ahí la necesidad de determinar qué áreas, procesos y actividades concretas vamos a examinar.

Esto facilita mucho el trabajo de búsqueda, recopilación y análisis de la información. No obstante, si tu negocio no es muy grande, quizá si sea recomendable que abordes la tarea de hacer un diagnóstico empresarial más en profundidad, porque puedes obtener información muy importante para la evolución del proyecto.

Recopila la información necesaria

toma de decisiones

Una vez elaborada la planificación llega el momento de pasar a la acción. Como autónomo al frente de un proyecto profesional te toca reunir toda la información sobre los aspectos que quieres medir. Si tienes la suerte de contar con un equipo de trabajo que te ayude en esta labor, tu función principal será la de coordinar su actividad.

La información que vayas recopilando debería servirte para obtener respuestas concretas a preguntas como a qué áreas del negocio deberías dedicar más recursos o qué productos o servicios son menos rentables. El objetivo final es conocer tanto las debilidades de tu proyecto como sus fortalezas.

Analiza a tu competencia en tu diagnóstico empresarial

analisis competencia

Conocer los puntos débiles y fuertes de tu negocio es fundamental, pero no basta con esto. Te mueves en un entorno muy competitivo, en el que hay otras empresas y profesionales que hacen lo mismo o algo muy similar a lo que haces tú. Esto implica que necesitas ganar ventaja competitiva para conseguir destacar frente a los demás.

Ningún diagnóstico empresarial está bien hecho si no reflejamos en él la evolución de la competencia. Se trata de hacer un pequeño análisis de la misma en base a datos que podamos obtener. Por ejemplo, cuál es su volumen de negocio anual, qué estrategia de marketing online está aplicando, productos o servicios nuevos que haya lanzado al mercado, etc. No se trata de copiar lo que hacen los demás, sino de ver qué es lo que les funciona para intentar nosotros mejorarlo.

Elabora un informe

informe empresarial

Ahora que ya tienes toda la información disponible es hora de sintetizarla a través de un informe que puedas consultar en cualquier momento. Además, estos datos te pueden venir muy bien de cara al futuro cuando llegue la hora de preparar el presupuesto del año siguiente, haya que preparar algún informe para acceder a alguna ayuda o subvención, e incluso para hacer futuros diagnósticos empresariales.

Si tienes empleados es bueno que les comuniques los resultados del análisis y las conclusiones a las que has llegado a raíz del mismo. Esto les ayudará a entender mejor los posibles cambios que tengas que poner en marcha.

Pasa a la acción 

hacer crecer negocio

De poco te sirve un diagnóstico empresarial si se queda en un mero papel. Si vas a invertir parte de tu valioso tiempo en recopilar y analizar datos procura que esto sirva para algo. No se trata solo de hacer un buen informe, sino de poder darle una verdadera utilidad al mismo y utilizar la información compilada para tomar decisiones y llevarlas a cabo.

Piensa en cómo superar las debilidades que has detectado y medidas concretas para sacar más partido de las fortalezas de tu negocio. Luego, procede inmediatamente a la puesta en marcha de esas medidas. Y un último detalle muy importante, no te olvides de establecer un sistema de monitorización de las medidas puestas en marcha para poder evaluar si están dando los resultados esperados o si conviene hacer algún cambio.

Abrigos de Primark de su colección sostenible que van a petarlo en las tiendas

El frío se encuentra a la vuelta de la esquina, y puede que los abrigos que tengas en casa ya estén demasiado viejos, por lo que llega el momento de reemplazarlos. Pero si lo haces, hazlo bien, estás en el momento perfecto para hacerte con una prenda respetuosa con el medio ambiente. En Primark han sacado una nueva colección de ropa sostenible.

Esta recibe el nombre de «Por un futuro mejor», y tiene la intención de que nos llevemos a casa buenos materiales, y como hemos dicho, respetuosos con el medio ambiente. Nuestro planeta no deja de sufrir por nuestra culpa, y la firma no ha dudado en aportar su granito de arena con esta nueva colección, en la cual han destacado sus 6 abrigos de tipo plumífero.

La nueva colección de Primark

coleccion sostenible primark

Primark toma conciencia con el daño que le hace al planeta cada una de nuestras acciones, y pone su granito de arena en una nueva colección de ropa en la que se han preocupado por respetar al máximo posible. No es la primera vez que se usan materiales sostenibles para la fabricación de prendas, otras marcas también las emplean en ciertas ocasiones, y lo especifican en su página web para los que desean adquirir esta clase de prendas.

Para la fabricación de los abrigos que te vamos a mostrar más adelante se han utilizado como materiales algodón sostenible y tejidos que proceden del reciclaje de botellas, además de otra clase de desechos de plástico. Y es que son muchos los usos que se le pueden dar al plástico, una razón más para reciclarlo como es debido en lugar de echarlo al mar. Primark se compromete, y espera ser la inspiración para otras marcas.

El compromiso de cara al futuro de Primark

compromiso sostenible

De nada serviría realizar una colección de ropa sostenible si no hay un propósito detrás. Para hacer algo en condiciones, debes tenerlo todo bien planeado de cara al futuro, de forma que no solo te des credibilidad, si no de que ese granito de arena poco a poco vaya construyendo el gran castillo al que queremos llegar.

En Primark, además de mostrarnos su increíble y nueva colección, han planteado 3 compromisos de cara al futuro de la empresa. El primero de ellos es eliminar todo el plástico que tengan en su negocio y sea solo de un uso. Además, también se han propuesto aumentar de forma significativa el uso de materiales reciclados en todas las gamas de sus productos. Es decir, un cambio radical que supondría un gran impacto en el medio ambiente. Por último, su tercer compromiso de cara al futuro, el cual esperan que no esté muy alejado, mejorar la vida de sus agricultores de algodón mediante su nuevo programa de algodón sostenible.

Abrigo acolchado

abrigo acolchado primark

Desde luego, frío no vas a pasar con los nuevos abrigos de Primark, y además tendrás la conciencia tranquila sabiendo que llevas una prenda sostenible que respeta al medio ambiente. Como te hemos dicho, no es la única línea de ropa fabricada desde el respeto, así que en tu mano está aportar el mismo granito de arena que Primark.

Empezamos con uno de los nuevos abrigos acolchados de la colección sostenible. Evidentemente, al haber sido fabricado con esta perspectiva, su precio se eleva por encima del resto de la ropa que sueles encontrar en esta tienda. Pero claro, te aseguras de que llevas algo que es de buena calidad, y que no te va a durar medio invierno. Porque sí, aquí encontramos verdaderas gangas, pero no tienen una vida demasiado larga. Este abrigo es de cuello subido, y tiene bolsillos con cremallera en sus laterales. Lo tienes disponible en este color azul tan vibrante por 25 euros.

Abrigo acolchado largo

abrigo acolchado largo

Como verás a medida que avanza la lista, todos los abrigos siguen más o menos la misma línea. Aunque cada uno tiene los detalles que le diferenciarán del anterior, por lo que no debes preocuparte si crees que va a ser como la época de los abrigos verdes con capucha de pelo. Tienes variedad para elegir, reducida, pero al fin y al cabo será mejor que esa época en las que no sabías cuál era tu abrigo y cuál el de tu amiga.

Este otro abrigo de Primark es también perfecto para no pasar frío, además, es largo. Llega hasta las rodillas, por lo que tendrás un plus de protección ante los días más crudos. Lo cual te viene bien incluso en los días de lluvia, que por mucho paraguas que uses, siempre acabas de agua hasta la cintura. El precio de este diseño es de 40 euros.

Abrigo largo acolchado con capucha de Primark

abrigo acolchado con capuchoa

Seguimos con más diseños de los nuevos abrigos sostenibles de Primark. Este y el anterior podrían parecer iguales, tienen el mismo color y son largos, solo que este algo menos. Lo genial de estos es que todos cuentan con bolsillos, por lo que podrás proteger tus manos del frío en el caso de no tener guantes.

Otro buen detalle que siempre se agradece es que tenga capucha. El precio de este diseño también es elevado para lo que solemos encontrar en Primark, pero está más que justificado, y merece la pena. Su precio es de 40 euros, y aunque no lo creas, se agota rápido en sus tiendas.

Plumífero largo

abrigo largo acolchado

Otro de los abrigos de Primark de su colección sostenible es este en color caqui. Es cierto que sus nuevos modelos son muy similares entre ellos, pero no podemos pedir milagros a su primera colección sostenible. Además, lo importante de verdad es que protejan del frío y seas respetuosos con el medio ambiente.

Así que si quieres aportar tu granito de arena, y de paso tirar ese abrigo que tienes en casa y que está bastante viejo y desgastado, te proponemos que te hagas con uno como este.

Abrigo sostenible de Primark

abrigo plumifero primark

Posiblemente, este diseño te resulte familiar, ya que ha sido más usado a lo largo de los años. Es más, el famoso abrigo verde que todo el mundo tenía, era muy similar a este, pero no, no tienen nada que ver. Además de que este se encuentra en la colección sostenible de Primark, cuenta con cintas en la pintura para así poder marcar levemente la figura.

Y es que no queremos parecer troncos bajo estos grandes abrigos. Calentita sí, pero nunca mal arreglada. El precio de este abrigo se reduce un poco, y merece la pena, su coste es de 35 euros, nada mal para lo que ofrece. Por no hablar de que a todos nos gusta el pelito en la capucha, un toque más invernal.

Abrigo acolchado

abrigo acolchado

El último de los abrigos que te presentamos es algo más alegre, más que nada porque no tiene colores oscuros como los anteriores. No llega a ser blanco, ni tampoco beige, es más bien un punto intermedio entre ambos colores.

Esto nos pone las cosas fáciles a la hora de elegir el resto del vestuario. Su precio es también algo más reducido, y siendo sostenible, se agradece, tan solo cuesta 35 euros.

Amazon: Ofertas insuperables en cosmética y maquillaje

La tienda de Amazon ha logrado diferenciarse del resto por ser un servicio de compra que tiene múltiples ventajas, pero donde todo radica y hace aventajarse ampliamente ante el resto es en sus grandes y poderosas promociones que tienen a bien resaltar cada cierto tiempo para que los clientes y usuarios tengamos el mayor beneficio en sus productos.

Es lo que ha ocurrido esta vez con buena parte de los que son productos de cosmética y maquillaje, los cuales algunos se distinguen muy bien entre la población por ser de marcas reconocidas y de primera calidad. Unos productos que nos los presentan desde su catálogo online y que se encuentran en ofertas insuperables. Desde nuestro portal de Merca2.es te las detallamos.

SÉRUM FACIAL CONTRA EL ENVEJECIMIENTO CON ÁCIDO HILAURÓNICO, EN AMAZON

Oferta
Satin Naturel Serum Vitamina C y Retinol 100ml, Serum Antimanchas con Vitamina C, Facial Vitamina E y Retinol Puro para la Cara y Contorno de Ojos Antiarrugas Mujer - Skincare
  • 🍊 SERUM VITAMINA C EFECTO ANTIMANCHAS Y ANTIARRUGA : Nuestro...
  • 🍊 SERUM ANTIMANCHAS PARA UNA PIEL UNIFICADA Y UN TONO...
  • 🍊 HIDRATACIÓN Y NUTRICIÓN: La combinación de Acido...
  • 🍊 VITAMINA E PARA CONTORNO DE OJOS - ANTIOJERAS Y ANTIEDAD: La...
  • 🍊 COSMÉTICA NATURAL VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL HECHO EN...

Para comenzar esta gran lista que tenemos a nuestro alcance desde Amazon, la tienda online nos presenta de la mejor forma este ideal sérum facial que tiene múltiples propiedades para la piel.

Como antienvejecimientos, contra las arrugas, antimanchas… el mismo es ideal para los signos de la edad porque combina las propiedades de la vitamina C, E + A, creando un producto para el cuidado de la piel con un control antioxidante maximizado.

En ello, sus propiedades antioxidantes protegen la piel de manera efectiva contra esta destrucción. Además, revierte los signos visibles del envejecimiento al renovar las estructuras celulares, proporcionar hidratación y promover la producción de colágeno. Tiene una base aloe vera orgánica que aporta protegiendo la piel contra la sequedad. Podemos comprarlo aquí.

ELIXIR PARA DISMINUIR LAS ARRUGAS Y PUNTOS NEGROS, EN AMAZON

Camden Cosmetics - 2oz (60ml) Serum de vitamina C para la cara + ácido hialurónico, ayuda a incrementar la producción de colágeno y ayuda a disminuir las líneas de expresión, los puntos negros y las arrugas.
  • Elixir de belleza: El serum de vitamina C de Camden Cosmetics...
  • Libre de crueldad: El serum de vitamina C 98% natural no contiene...
  • Cuidado genuino - Uso saludable: Altamente beneficioso. Trata las...
  • Mejor aspecto y sensación: Cuando empece a experimentar los...

A continuación tenemos en Amazon el que es probablemente uno de los productos estrella del momento en todo lo que se refiere a cosmética, especialmente para lo que son los puntos negros, señales de envejecimiento…

Al mismo tiempo que el que vimos en el caso anterior, éste sido creado usando los antioxidantes más poderosos, entre los que se encuentran la vitamina C, ácido hialurónico y vitamina E, todo de origen natural.

Su efecto es total e inmediato, con resultados probados que ayudan a reducir los desafortunados síntomas del envejecimiento prematuro. El serum, por su parte, desafía a la edad, y sus propiedades antioxidantes eliminan los radicales libres y llevan a una piel brillante con menos arrugas, puntos negros y líneas de expresión. Lo podemos comprar aquí.

COSMÉTICA NATURAL CRECE PESTAÑAS Y EFECTO CEJAS, EN AMAZON

Elemental Care Serum Pestañas Crecimiento y Cejas 3ml - Cresce Pestañas Visiblemente Furtes, Espessas y Largas con Acido Hialuronico, Vitamina E y Aloe Vera - Altamiente concentrados
  • ✅ SERUM CRECE PESTAÑAS ALTAMENTE CONCENTRADO CON UNA NUEVA...
  • ✅ LA COMBINACIÓN ÚNICA Y POTENTE de ingredientes...
  • ✅ POTENCIADOR EYELASHES CON RESULTADOS RÁPIDOS Y CONFIABLES:...
  • ✅ LA CIENCIA COMPATIBLE CON EL CUIDADO NATURAL: nuestro serum...
  • ✅ CONSIGUE RESULTADOS O LE DEVOLVEMOS EL DINERO: en caso de que...

El siguiente cosmético que tenemos a nuestra disposición como una de las ofertas insuperables de Amazon (y que no encontrarás en otro lugar) es este sérum crece pestañas que será ideal para reforzarlas. 

El mismo es el más efectivo del mercado gracias a su fórmula mejorada con ingredientes activos en concentraciones más altas, una efectividad mayúscula científicamente confirmada para un resultado total como alargador de pestañas.

Y es que este sérum, también para cejas, es la mejor manera de cuidar la belleza de las pestañas creando unas pestañas llamativas, largas y bonitas. Se pueden esperar resultados visibles en aproximadamente 8-12 semanas, dependiendo de la condición de las pestañas. Contiene ingredientes naturales y veganos sin ninguna sustancia dañina, y se puede comprar aquí.

CREMA FACIAL CORRECTORA Y ANTI-IMPERFECCIONES, EN AMAZON

Crema Antiedad con Retinol y Ácido Hialurónico – Crema Antiarrugas Reafirmante e Hidratante para Rostro – Reduce Arrugas Profundas y Manchas – Crema Facial Hidratante de Noche con Extractos Naturales
  • REDUCCIÓN EFECTIVA DE ARRUGAS Y LÍNEAS DE EXPRESIÓN –...
  • HIDRATACIÓN PROFUNDA Y NUTRICIÓN – Enriquecida con Ácido...
  • REAFIRMA Y REGENERA LA PIEL – Gracias a su combinación de...
  • FÓRMULA NATURAL Y SEGURA – Libre de parabenos, sulfatos y...
  • RESULTADOS VISIBLES Y EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD-PRECIO – El...

En cosmética este es otro de los productos que más llamaron nuestra atención dentro de la tienda de Amazon, también por ser de las mejor valoradas y tener un precio tan asequible en estos momentos desde Amazon.

Es esta otra crema facial de Kleem que se hará encontrar en el catálogo, una crema correctora y anti-imperfecciones que ayuda a prevenir las arrugas con un poderoso retinol, dándole a la piel antioxidantes.

Esta será especial para regenerarla y rejuvenecerla, siendo ideal para conseguir una piel más joven y sana. Se la conoce también como el tratamiento para la piel contra el daño causado por el sol y arrugas, donde se centra bien en sus ingredientes naturales de la que está elaborada, formada a partir de orgánicos de la más alta calidad. La puedes comprar aquí.

CREMA FACIAL BIO PARA REVITALIZAR LA PIEL, EN AMAZON

100ml. Bio Crema Hidratante Facial Mujer/Hombre Orgánica con Ácido Hialurónico y Vitamina E. Crema Vegana con Ingredientes Antiedad, Antiarrugas y Antimanchas para la cara y Contorno de Ojos
  • ✅CREMA FACIAL HIDRATANTE CON AGENTES ANTIARRUGAS DE ALTA...
  • ✅ PIEL JOVEN, LUMINOSA Y RADIANTE - La sinergia entre el ácido...
  • ✅ADECUADA PARA TODO TIPO DE PIEL CON INGREDIENTES BIO Formulada...
  • ✅LA DIFERENCIA DE NUESTRO PRODUCTO DE PRIMERA CALIDAD: nuestra...
  • ✅ GARANTÍA FLORENCE - adquiera hoy con toda confianza y cuide...

La siguiente de cosmética que vemos en Amazon antes de llegar a los productos de maquillaje es esta crema bio hidratante que es la mejor opción con la que podemos dar en estos instantes y se encuentran a precios exclusivos.

Hablamos de una crema hidratante rica en principios activos BIO, con La vitamina E como principal activo en estos casos. Junto a ella, el ácido hilaurónico, retinol o el aceite de jojoba forman lo necesario para revitalizar tu piel.

Estos ingredientes producirán el mejor efecto para dejarla sedosa y suave, con un tono y una complexión perfectos, siempre sana y joven. De consistencia ligera y sedosa para todos los tipos de piel, protege el rostro de los dañinos radicales libres y nutren el cutis, dejándolo más luminoso, tonificado y joven. Puedes comprarla aquí.

MAQUILLAJE SPARY FIJADOR DE LARGA DURACIÓN

Oferta
NYX Professional Makeup Spray fijador Makeup Setting Spray, Larga duración, Ligero, Fórmula vegana, Acabado Matte, 60 ml
  • Spray fijador multifunción, Refresca el maquillaje y lo fija...
  • Versátil fórmula translúcida, Apto para todo tipo y color de...
  • Dosificador spray fácil de usar, Aplica después de maquillar el...
  • Fija la base de maquillaje líquida y en polvo, Reduce la caída...
  • Contenido: 1x NYX Professional Makeup Spray fijador del...

En cuanto a los productos de maquillaje Amazon destaca muy bien su mejor baza después de los cosméticos, y es este especial fijador que se encuentra en oferta en estos momentos desde la tienda.

Te presentamos un spray fijador multifunción que tendrá grandes usos para todo lo que será nuestro maquillaje y su disposición en cualquier momento y lugar, olvidándote del tiempo y su disposición.

Su acción es muy completa, pero lo fundamental es que logrará refrescar el maquillaje para luego fijarlo durante horas con un suave acabado mate. Versátil a partir de una fórmula translúcida, éste es también apto para todo tipo y color de piel, como vimos en los anteriores productos. Se aconseja aplicarlo después del maquillaje en rostro, y lo puedes comprar aquí.

LÁPIZ DE COLORACIÓN DE CEJAS

Eyebrow Pencil, Liquid Eyebrow Tattoo, Lapiz Cejas, Coloración de Cejas de 3 Colores Con Puntas Impermeable de Larga Duración Para Maquillaje Natural de Cejas
  • ❀Diseño único: lápiz de cejas líquido con punta de cuatro...
  • ❀Urable Duradero y 100% resistente al agua: el lápiz de cejas...
  • ❀ Cómo usar: levante la punta del lápiz 45 grados y dibuje...
  • ❀ Fácil de quitar: este lápiz de cejas con puntas...
  • ❀ Perfecto para profesionales y principiantes: no importa...

Atendiendo a todas las ofertas que podemos hacer frente desde la tienda de Amazon, este otro producto de maquillaje es una de las grandes alternativas del momento hacia otras marcas, un lápiz de coloración de cejas.

Es especial para todo tipo de ocasiones, tanto informales como las más especiales, en lo que presenta un diseño muy cómodo y hábil para la mejor función. Un lápiz para las cejas líquido con punta de cuatro horquillas.

Lo que permitirá ser apto para todo tipo de rostros y formas. El producto se diferencia así de otros también gracias a su buena durabilidad y resistencia al agua, a prueba de sudor, o a manchas durante toda su puesta al día. Esto hará lograr que permanezca en su lugar y no se desvanezca. Es un producto perfecto para profesionales como para principiantes, y se puede comprar aquí.

GAMA DE SEIS LÁPICES LABIALES LÍQUIDOS

Por otra parte, en Amazon tenemos oportunidades en maquillajes para todos los gustos, como son estas seis piezas de lápices labiales líquidos que se encuentran realmente bien, siendo el complemento perfecto para nuestras salidas.

Con efecto brillante y textura mate, con estos lápices de labios podrás mantenerlos suaves e hidratantes, obteniendo también un limpiador de larga duración así como una crema hidratante para los mismos labios.

Destaca por ser ideales para todas las ocasiones en las que tengas pensado salir, sobre todo por su amplia gama de seis colores, que son adecuados para todo tipo de maquillaje, que serán así los que te hagan brillar a la hora de ir a trabajar, viajar… perfecto para citas sin importar cuándo ni dónde. Resistente al agua, los puedes comprar aquí.

BASE DE MAQUILLAJE MATIFICANTE Y MINIMIZADOR DE POROS

Max Factor Miracle Prep, Primer matificante y minimizador de poros - 30 ml
  • Primer matificante y minimizador de poros
  • Consigue el maquillaje perfecto aplicando el primer antes de la...
  • Controla los brillos para ofrecer un acabado mate y libre de...
  • Minimiza la apariencia de los poros y suaviza las imperfecciones...
  • Su tecnología a abase de polvos matificantes ayudan a equilibrar...

Las bases de maquillaje se han convertido en todo un reclamo para las usuarias y clientas de la tienda de Amazon, y productos como este de Max Factor así no los hacen saber, convirtiéndose en uno d e los más vendidos.

Es por eso que teniendo todas las oportunidades para ser declarados lo mejor del momento en el catálogo, la tienda nos la destaca ante un precio realmente cómodo y accesible para nuestro bolsillo.

Funciona como una base de maquillaje común con la diferencia de que esta también es matificante y minimizador de poros, teniendo como finalidad ser una prebase que garantiza la retención del maquillaje por más tiempo sin desgastarlo, corrigiendo el enrojecimiento y matificándola, así como minimiza la apariencia de los poros para deja la piel sin brillo y suave. Podemos comprarla en la tienda aquí.

‘De la granja a la mesa’: la estrategia que necesita de los agricultores

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mantenido este pasado viernes una videoconferencia con la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, a la que le ha transmitido el compromiso de España con los objetivos de la estrategia comunitaria ‘De la granja a la mesa‘.

En concreto, Planas ha recalcado que España comparte los objetivos de la citada estrategia, así como la senda que marca, y ha expresado la disposición del ministerio para trabajar en estrecho contacto con la Comisión Europea para alcanzar los objetivos contemplados. Sin embargo, el titular de Agricultura ha considerado necesario «cierta flexibilidad» para adaptar los objetivos de la estrategia a las características agrarias nacionales que se propongan en el Plan Estratégico de la PAC.

También ha expresado la necesidad de acompañar a todos los eslabones de la cadena alimentaria en el cambio que supone dicha estrategia y mantener su sostenibilidad económica, ambiental y social. De esta forma, Planas se ha mostrado convencido de que el éxito de la estrategia pasa por conseguir una remuneración justa por el esfuerzo realizado por los agricultores.

El ministro de Agricultura entiende que la estrategia no debe lastrar la competitividad de las producciones europeas frente a las importaciones de terceros países, cuyos productores no están sujetos a estas exigencias. Por eso, ha instado a la Comisión a que tenga en cuenta el principio de reciprocidad en la política comercial y la negociación de los acuerdos comerciales.

Por otra parte, España comparte con la CE la preocupación por la situación de la Peste Porcina Africana (PPA) en la UE y sus posibles consecuencias económicas. Desde la aparición de esta enfermedad en la UE en 2014, Agricultura viene desarrollando actuaciones para evitar su entrada en España.

Planas ha mostrado el compromiso de España con la correcta aplicación de la normativa comunitaria sobre registro y uso sostenible de los productos fitosanitarios.

El motivo por el que los Papas siempre visten de blanco

Hoy en día, podemos darnos cuenta que existen muchos detalles, que en un principio los vemos como algo que no tiene importancia, pero en la praxis, adquiere una significación muy relevante de cara a esos códigos que desde el punto de vista de la sociedad merecen la pena conocer. En este ámbito, está precisamente el color que visten los Papas, el blanco. Sí, sabemos que lo has visto en diversas ocasiones y la vestimenta es la misma, no cambia. Pero, ¿te has preguntado el motivo? Seguramente no, pues es lo que te comentamos sobre los detalles que solemos dejar pasar.

No obstante, la religión como por ejemplo, es una de las áreas que está diversificada en el mundo, y sin importar a lo que la gente crea, este simbolismo representan esa vertiente del conocimiento que debe formar parte esencial en la mente de los colectivos.

Si bien es cierto, que la figura de los Papas han ido evolucionando, sobre todo a nivel de sus formas de actuar en la sociedad, más que nada, porque estamos acostumbrados a ver este tipo de personalidades muy serias. Ahora son más abiertos a lo mediático, cosa que en estos tiempos no es de extrañar.

Lo que sí es de desconocimiento es el asunto del cómo visten. Así que en el siguiente material, te vamos a presentar una serie de consideraciones que hablan sobre el por qué los Papas se visten de color blanco.

Detalles sobre los Papas

Detalles sobre los Papas

Siempre es bueno conocer los planteamientos que de una forma cotidiana vemos, sin embargo, obviamos inconscientemente. Es por ello, que los Papas, teniendo en cuenta su influencia en la esfera global, guardan aspectos como lo es la vestimenta blanca, y aunque parezca difícil de creer, la misma no es de manera fortuita, sino que así como todo lo que observamos en el mundo, tienen una razón de ser.

Ante esto, debes saber que la historiografía nos habla que los Papas se visten de color blanco, desde que San Pío V resultó electo como el Pontífice para el año 1556. Así pues, este color característico viene directamente desde Osma, en Castilla, en la que Santo Domingo de Guzmán dió fundación a la orden de los Dominicos. ¿Sabías este argumento?

Las representaciones y la historia

Las representaciones y la historia

La historia ha sido crucial, de hecho, al sol de hoy sigue siendo trascendental en los cambios que suponen las implicaciones de una sociedad moderna, en la que las revoluciones sociales se hacen notar con mucha fuerza. En el simbolismo de los Papas, tenemos que contarte que el color blanco va directamente asociado al papado. En esto, hay un punto legendario, que se nos ilustra en un sentido amplio sobre el Papa San Fabián.

Cabe destacar que el mismo fue elegido a mediados del siglo III, luego de posarse sobre su hombre una paloma de color blanco. A raíz de esto, es donde vienen que los Papas cuando utilizan su vestimenta, o lo que conocemos comúnmente como «sotana», se remonta a estos hechos.

Como dato vinculante, se tiene en consideración los dictámenes del emperador de ese entonces quien era Constantino, de practicar el cristianismo. Los Pontífices llevaban una especie de clámide en color púrpura. Esto era muy alucivo a los emperadores romanos. Claro está, algunos Papas no mostraron deseos a utilizar la vestimenta.

Caracterización de Osma y Santo Domingo en la historización de los Papas

Caracterización de Osma y Santo Domingo en la historización de los Papas

Cuando hablamos de las vestimentas de los Papas, y esta peculiaridad del color blanco en la ropa que utilizan diariamente, es de mencionar que Osma y el mismo Santo Domingo de Guzmán hacen de presencia de una manera relevante. Sus aportes están enlazados desde la Osma en Castilla. En este punto nos remontamos específicamente a la Edad Media.

Los canónicos de la Catedral de Osma, utilizaban una sotana blanca, acompañada con una capa y capucha negra. Dentro de este enfoque, se cuenta que uno de los personajes más influyentes para ahondar en la historia fue Santo Domingo de Guzmán. Este a su vez, fue el pionero de los dominicos. Lo cierto, es que no tenía una forma de determinar la vestimenta de los participantes de la orden, razón por la cual se le pasó por la mente que debían hacerlo como él: usar una sotana blanca y capa negra.

De esta forma, se tiene en cuenta que los Papas han de lucir el color blanco. No debemos olvidar que hay así como la historia ha sido impactante, también existen visiones encontradas sobre la génesis de su nacimiento.

Consideraciones adicionales sobre Santo Domingo de Guzmán

Consideraciones adicionales sobre Santo Domingo de Guzmán

Sin duda alguna, hay nombres que suenan más que otros. La figura de Santo Domingo de Guzmán, se ha visto muy marcada en lo que refiere el antecedente que nos narra la vestimenta de los Papas con el característico color blanco. Muchos estudiosos e investigadores se han dedicado a examinar las implicaciones de este personaje, y aunque se presume que no tiene una influencia marcada, la realidad es que sí. El ejemplo más notorio lo podemos ver reflejado al momento en que un fraile dominico fue elegido Papa en el año 1556.

Cabe decir que el Padre Michele Ghislieri, a quien se le conoce de la misma forma como San Pío V, ascendió al trono papal. Al momento en el que los cardenales le presentaron el vestido rojo que el mismo tendría que utilizar ser se instante, San Pío V, rechazó categóricamente esta propuesta y dejó a un lado el concepto. La razón es que él era un dominicano, y por consiguiente seguiría utilizando el color blanco con el que daría honor a su orden con todas sus fuerzas. Lo que sí queda claro, es que para aquel entonces, no quería renunciar al traje blanco.

De hecho, al momento de ser proclamado Papa, el fraile dominico Michele Ghislieri, quien se convirtió en el 224 sucesor de San Pedro al frente de la Iglesia Católica con el nombre de Pío V, en 1566, decidió quedarse con el vestido blanco de los dominicos que su fundador, Santo Domingo de Guzmán, había querido para la Orden, y lo impuso como una tradición para los Papas.

Motivos que debes conocer

Motivos que debes conocer

Teniendo en cuenta el punto anterior, es preciso indicar que desde ese momento los Papas dieron inicio a esta cultura de utilizar el color blanco dentro de su manera de vestirse. Vale destacar que en algún momento se incluída el rojo. Además, esto se ha quedado como una norma de la religiosidad mundial desde el año 1566 por el Padre Ghislieri.

El sentido de los Papas

El sentido de los Papas

Al abordar este tema del color blanco en los Papas, podemos darnos cuenta que existe de por medio dos elementos de gran trascendencia para la cultura. Se trata de la pureza y la santidad de la vida. Los registros que se tiene sobre esta tradición, nos refiere en un sentido amplio, el argumento de San Pío V se limitó a continuar usando el habitual blanco de su orden bajo la túnica de los Papas.

Se presume que para él no solamente representaba un elemento de afecto hacia la familia y ese amor por lo religioso, sino también que a pesar de todo lo que llevaba puesto y la autoridad que reposaba sobre sus hombros, se consideraba alguien humilde y de una gran nobleza como fraile.

Por qué el color blanco… Estos son los puntos por descubrir

Por qué el color blanco… Estos son los puntos por descubrir

Para los Papas, el color blanco es lo que define su religiosidad. Vale destacar que hace referencia a esa pureza y la santidad de la vida que debe formar parte de todo individuo. Debes saber que el color de la manta que suelen usar los Pontífices es en rojo. Se tiene en cuenta que significa la sangre que fue derramaba por nuestro señor Jesucristo, quien venció la muerte por el perdón de los pecados del hombre.

Es así, como los sucesores directos a los Papas lo utilizan, al igual que los Obispos. Ya para finalizar, te contamos que los Papas cuando mueren son enterrados con una vestimenta roja. Se trata de una forma tradicional que surgió en Roma y hace alución a la muerte de Cristo.

Elon Musk (Tesla) asalta del ‘top 10’ de las personas más admiradas

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama y su mujer, Michelle, son el hombre y la mujer más admirados del mundo, según un estudio de YouGov que sitúa por primera vez a un antiguo inquilino de la Casa Blanca al frente de la lista que se elabora anualmente desde el año 2014, que también incluye al fundador del fabricante de vehículos eléctricos Tesla, Elon Musk, entre los diez primeros puestos.

Obama figura en el número uno gracias a la admiración expresada por el 8,9% de las personas encuestadas -un total de 45.000 en 42 países-. Desbanca así al fundador de Microsoft, Bill Gates, que cae a la segunda posición con un 8,3%; una por delante del presidente de China, Xi Jinping, que figura con un 5,1%.

El primer ministro indio, Narendra Modi, el actor hongkonés Jackie Chan, el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, el fundador de AliExpress, Jack Ma, y el Dalai Lama, siguen la lista de los hombres más admirados del mundo.

La novena plaza la ocupa Elon Musk, que sube cuatro puestos respecto al año pasado y consigue la admiración de un 3,6% de los encuestados. Cierra el ‘top 10’ el actor estadounidense Keanu Reeves.

Por su parte, Michelle Obama encabeza la lista de mujeres gracias a la admiración que le profesan el 7,8% de las personas entrevistadas, por delante de la actriz Angelina Jolie (6%) y de la reina Isabel II de Inglaterra (5,7%).

Los diez primeros puestos aparecen copados por personas del mundo del entretimiento la cultura y la música, con nombres como Oprah Winfrey, Jennifer Lopez, Emma Watson, Scarlett Johansson, Taylor Swift y Shakira. En el octavo lugar se cuela la primera dama de China, Peng Liyuan, con un 3,4%.

La pareja presidencial china, sin embargo, no es profeta en su tierra y no encabeza el listado en el gigante asiático, donde el hombre más admirado es el agrónomo Yuan Longping y la mujer la científica Tu Youyou, premio Nobel de Medicina.

TRUMP, POR DETRÁS DE OBAMA

El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es el decimoquinto hombre más admirado del mundo, con un 2,8%. Figrura por detrás de su predecesor en la Casa Blanca en todos los países a excepción de uno, Rusia, donde Trump aparece en el puesto undécimo, cuatro por delante de Obama.

El expresidente es el hombre más admirado en 22 de los 42 países y territorios analizados por la firma YouGov.

Las mañanas televisivas se ennegrecen con la ‘okupamanía’

0

Andan Pablo Casado y Santiago Abascal peleando por parecer el más intransigente hacia la ocupación o contra los ‘okupas’. Y en la misma batalla, en este caso por audiencia y millonarios anuncios, se encuentran Ana Rosa Quintana y Susanna Griso.

Ambas divas matinales rascan décimas de share gracias a convertir «un problema en el problema» de España, tal y como tituló de forma acertada La Marea. Y es que los mismos profesionales que omiten la corrupción monárquica, ¡faltaría más!, ahondan con evidente clasismo en un asunto que en algunos medios contiene trazas de xenofobia y aporofobia.

EL PENÚLTIMO DE LA FILA: OKUPAS

Escribe Jonathan Martínez en Gara: «Dicen que cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo. En verano de 2017, los jóvenes señalaban la luna de la precariedad laboral y los medios miraban el dedo de las pintadas. Ahora, los activistas señalan la luna de los desahucios mientras los medios atienden al dedo de los vecinos conflictivos».

Y añade: «Pero la mirada extraviada de la prensa no responde a ninguna clase de necedad sino a una calculada estratagema. La defensa del gran propietario. La demonización de la pobreza. El odio inducido del penúltimo contra el último».

Cierto es que el asunto no es solo ideológico: existe un gran negocio gracias a asustar a millones de españoles. Un negocio a nivel electoral, véase cualquier formación conservadora que juega con la seguridad como único derecho indispensable, y un negocio a nivel mediático.

Y es que las teles, radios y periódicos hacen suculenta caja con una cortina de humo con la que, con morbo y sin rigor, se evita hablar sobre otros ‘okupas’ VIP o sobre la gestión de una crisis sanitaria que está dejando escasos aprobados políticos.

ESPAÑA Y LOS OKUPAS

En un país con tres millones y medio de hogares vacíos el problema, según las teles, parece ser que se ocupan viviendas. Estarán muy felices en la célebre familia March, que hace tres años invirtieron más de 500 millones de euros en la matriz de Securitas Direct, que junto a Prosegur está alargando su agosto en el Estado con más alarmas del mundo (según el propio director financiero de Securitas).

Y también hacen su agosto en ‘El programa de Ana Rosa’, que anunció nueva temporada con varios reportajes de investigación, ninguno de ellos hablaba sobre Juan Carlos I o los empresarios que le rodeaban.

Porque la reina de las mañanas está pendiente de otros asuntos: ’24 horas con un okupa’, elaborado por Miquel Valls; ‘La ocupación sin K’, que ahondará en las diferentes formas en las que ésta se produce; una pieza sobre ‘desokupación’; y un cuarto reportaje sobre la actuación policial ante los incívicos, explicaban en nota de prensa.

ENFADOS QUE DELATAN

La sustituta veraniega de Ana Rosa, Patricia Pardo, solo perdió una vez los papeles este verano. ¿Contra algún poderoso? Para nada. Lo hizo contra los 87.500 okupas que dice que existen en España: «87.500 jetas en su gran mayoría como esta señorita. Nos gustaría que se le pudiese ver el rostro, pero tenemos que actuar con mucha cautela y no podemos hacerlo».

Pardo se calentaba: «Va perfectamente maquillada, bien vestida, la manicura perfecta… Y acaban de escuchar lo que esta señora le acaba de explicar a la propietaria de la casa, ¿que si no tienen abogado para hablar entre ellos? Le explica que no tiene legitimidad para denunciarla, cosa que es verdad, pero además le habla con un descaro y una falta de respeto que es indignante».

El asunto fue a más: «Vamos a dejar las palabras y pasar a los actos porque ya vale la gracia de los okupas». La reina veraniega de las mañanas ha aprendido bien de AR, que arrancó la temporada con protesta por las leyes que ampararon a unos okupas en Utebo: «El juez ha sido muy considerado porque a ti te ocupan la casa y no puedes entrar a por tus cosas…».

RACISMO Y CLASISMO

Oskar Matute, de Euskal Herria Bildu, replicó a Vox al relacionar ocupación con inmigración y pobreza. El diputado vasco fue tajante: «Si miramos la ley, veremos que a la primera cuestión, si existe el riesgo de que a alguien le desposean o invadan su vivienda, incluso la vacacional, lo que veremos es que no. Que eso no es ocupación, que es allanamiento de morada, que está tipificado en el código penal y que eso tiene un desahucio urgente e inmediato por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado«, explicó.

Y añadió: «Pero en cualquier caso, para aquello que no es morada, para aquello que entraría en el delito de usurpación, existe el desahucio exprés, y eso ustedes también lo saben, que existe el desahucio exprés. Pero a ustedes les da igual porque su propósito no es entrar a este debate, sino la generación de un fantasma, de un espantajo que sirva para alimentar sus propósitos más íntimos y diría yo que más perversos«.

ProfesorCBD: el negocio del cannabis terapéutico acelera con el coronavirus

0

ProfesorCBD es un fabricante y distribuidor de productos de cannabidiol (CBD), un componente de la planta de cannabis, que tiene propiedades terapéuticas aplicables a distintas dolencias relacionadas con la ansiedad y con los dolores crónicos.

Esta subespecie es legal, de hecho, se vende en Amazon o en estancos. Pero lo curioso es cómo se ha disparado su consumo en los últimos meses. Según, Borja Iribarne, CEO de este ecommerce español, su empresa ha crecido un 50% a consecuencia de la pandemia.

Iribarne ha conseguido despertar el interés de los inversores y cerrar una ronda de financiación de 250.000 euros después de alcanzar los 18.000 usuarios y tener que establecer tres puntos logísticos para conseguir canalizar el crecimiento de los pedidos, que se han multiplicado por cinco, y con ello se ha duplicado la facturación.

EL COVID, UN PUNTO DE INFLEXIÓN

“La pandemia ha supuesto un punto de inflexión a nivel logístico” explica. Las propiedades ansiolíticas y anti inflamatorias de estos productos están ayudando a paliar trastornos que se han visto potenciados con el avance de la crisis del covid-19, por ejemplo, el control de la ansiedad.

Pero también efectos de enfermedades como la epilepsia. Ya hay medicamentos (Epidiolex), que contienen CBD y pueden reducir de 95 a 4 los ataques epilépticos en niños. No es el caso de la Marihuana, otra subespecie que contiene principalmente THC, por lo que no se puede comercializar, ya que siempre contará con más de 0,2% de tetrahidrocannabinol, además de otros productos derivados del cáñamo que contienen un porcentaje superior al indicado.

Los productos de ProfesorCBD están dados de alta en la autoridad europea pertinente y van acompañados de analíticas españolas certificadas.

INSPIRADO EN UN PROBLEMA FAMILIAR

El fundador concibió la idea para ayudar a personas con problemáticas similares a los de su madre: artritis, hernias discales, y problemas de sueño. “Hace 8 años mi madre superó un cáncer y tras operarse, su tensión se disparó. Desde entonces no puede tomar anti inflamatorios pero tiene algunas dolencias como la artritis reumatoide, varias hernias discales o problemas para dormir. Probó el CBD y el resultado se tradujo en una disminución de las molestias”, comenta.

Entonces lazó una línea de productos cosméticos, algunos dedicados a la salud y el bienestar personal, como tratamientos corporales y faciales. En concreto, aceites y cremas naturales cuyo ingrediente principal es el cáñamo orgánico.

Sus efectos antiinflamatorios han sido testados para ayudar a paliar los efectos de la edad, las piernas cansadas o incluso el dolor menstrual. También son populares entre los deportistas de élite, especialmente en los de alta intensidad como Crossfit, para la regenarcaión de la piel y el dolor muscular y articular producido con la práctica de este tipo de deporte de alta intensidad. De hecho, entre las embajadoras de Profesor CBD se encuentran las atletas de crossfit, Nathalia Andrea y Alba Estrada.

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS

Las propiedades del CBD son terapéuticas. Por una parte, destaca como ansiolítico natural (estrés, depresión, problemas de sueño). Pero también como anti inflamatorio y analgésico (problemas musculares, dolores crónicos, migrañas), además de neuroprotector, antitumoral y anticonvulsionante.

Estos productos se van abriendo camino en España, aunque en mercados como el canadiense o el británico ya se comercializa con normalidad. Y no solo para personas, también está disponible, incluso, en clínicas veterinarias, destinado a canes con problemas de ansiedad o dolores crónicos.

“Creo que hemos conseguido ir más allá del estigma social al que está sometido el Cannabis. A día de hoy, más del 70% de nuestras ventas vienen sin inversión en publicidad. El cuidado del producto, el entorno digital y sobretodo el servicio de atención al cliente «completamente personalizado”, tson sus puntos fuertes.

ProfesorCBD, que ya opera en Europa y Latinoamérica, quiere invertir los 250.000 euros de financiación que cerrado durante el confinamiento en lanzar dos nuevas líneas de producto y consolidar su posicionamiento en España, sin olvidarse de la apertura de mercados internacionales.

Los ricos reducen su presupuesto de compra y optan por alquilar

El mercado inmobiliario de lujo se ha mantenido al margen de la crisis económica actual, con un nivel de transacciones sin grandes cambios con respecto al mismo periodo de un año antes. Los ricos parecían inmunes a los miedos que acechan al resto de los mortales, hasta ahora.

La segunda ola de la pandemia del covid-19 y la incertidumbre sobre la economía española, hace que muchos compradores de ‘alto standing’ opten por reducir su presupuesto de gasto en una nueva propiedad, e incluso retrasan su decisión de compra.

Los bolsillos más pudientes ahora miran con recelo al mercado inmobiliario y prefieren esperar, pero no por miedo a perder el empleo o la imposibilidad de acceder a un crédito hipotecario, sino por que están al acecho de ‘gangas’ de compradores desesperados. Buscan activos prime con rebajas para incrementar sus beneficios en caso de que luego la vendan o la alquilen.

Ahora la tendencia de los clientes premium es rebajar su nivel de gasto a la hora de adquirir un nuevo inmueble y, en el caso de Madrid, están dispuestos a pagar entre 500.000 euros y un millón de euros. La búsqueda más popular es una vivienda de unos 150m2, 3 habitaciones, 2 baños y zonas exteriores.

Sin embargo, la preferencia por los distritos más exclusivos no ha cambiado. En el caso de Madrid, ‘la milla de oro’ y Chamberí, siguen siendo las ubicaciones preferidas de los compradores. De hecho, retrasan su decisión de compra y optan por una vivienda de lujo de alquiler en esta zona y, sobre todo, se decantan por la oferta de obra nueva.

Así, el alquiler de lujo se consolida en la ‘nueva normalidad’ como el segmento con más y mejores oportunidades hasta final de año. En el caso de Madrid el precio oscila entre los 3.000 euros al mes de un piso a los 7.000 euros de un chalet, según los datos de Barnes.

Para el director de Barnes Madrid, Christophe Chevallier: “Los precios tenderán a la baja los próximos meses, por lo que es buen momento para vender en casos de residencia principal o de necesidad de liquidez. En ausencia del comprador e inversor internacional la demanda nacional ha recuperado total protagonismo en el mercado con presupuestos más reducidos”.

En este sentido, la demanda inmobiliaria de Madrid espera bajadas del 20% antes de comprar mientras los propietarios sí que se plantean un escenario de rebajas de precios, especialmente en casos de residencia principal o de necesidad de liquidez a corto plazo. De hecho, las operaciones realizadas en septiembre ya se han cerrado con negociaciones a la baja del 10-15%.

CAEN LOS PRECIOS EN BARCELONA

El sector inmobiliario de Barcelona encara su último trimestre en medio de una recuperación lenta, con un ritmo del mercado residencial que va de la mano de la evolución de los precios. Según las previsiones de Barnes Barcelona el precio de la vivienda en la ciudad condal caerá entre un 20% y un 30% en los próximos meses.

Y es que el mercado premium de la ciudad es cada día más asequible, con compradores nacionales que buscan propiedades a partir de los 300.000 euros y hasta el millón. Las operaciones realizadas en septiembre ya se han cerrado con negociaciones a la baja del 10-15% en un momento.

Las bajadas de precio en los próximos meses son inevitables en un contexto como el que estamos viviendo. De hecho, la única forma de que Barcelona en particular, y España en general, vuelvan a ser atractivas para la compra de residencias es que los precios se ajusten a la baja, adaptándose a la realidad actual del mercado y a la capacidad financiera de la demanda. Los compradores de primera residencia no comprarán por encima del precio de mercado, mientras los inversores están esperando precios de ‘chollo’ que todavía no se están produciendo”, explica Emmanuel Virgoulay, socio de Barnes Barcelona.

Publicidad