Cada día vamos descubriendo detalles que quizás no le prestamos atención en un primer momento, pero representa algo que de por sí trae múltiples propiedades para el organismo, cosa que merece la pena conocer. De hecho, el hábito de comer saludable es una de las vertientes que más se destaca en estos tiempos, y de una manera importante. Los palos de regaliz son ese tipo de atractivos que la verdad debes incluir en tu rutina, y es que trae una serie de propiedades de gran relevancia que te vamos a desvelar con lujos y detalles.
Cuando se trata de golosinas, sin duda alguna, que tenemos en la mente que la mayoría son dañinas, y causan efectos secundarios en el cuerpo, al igual que aumento de peso, enfermedades, y otros infortunios más. Con este asunto de los palos de regaliz, pues definitivamente trae beneficios que son dignos de destacar, aunque es bien sabido por todos que nunca debemos abusar de lo que nos llevamos a la boca, pues los excesos no llevan a nada bueno. Es así, como te presentamos las claves sobre los palos de regaliz que te harán saber que es una golosina saludable, e incluirla en un día no caería nada mal.
Detalles sobre los palos de regaliz
Hay dudas, y ante esas dudas hay que aclarar en un sentido amplio esos detalles para que conozcas de primera mano de qué se tratan los palos de regaliz. Como primer punto, te contamos que el sabor no deja mucho margen, o te gusta, o definitivamente lo alejas de tu vida. Es preciso destacar que hay versiones que se comercializan en forma de pastilla, espirales, en Juanola, y las mismas traen un sabor alegórico a las hierbas y otras con licor. Claro está, existen otras personas que suelen venderla de manera natural, por lo que las raíces de regaliz estarían formando parte de tu experiencia gustativa.
Uno de los argumentos que se posiciona sobre los palos de regaliz, es que las personas suelen definirla como algo que no tiene beneficios resaltantes, pero es porque no conocen realmente sus atractivos. De hecho, está categorizada como una golosina saludable, y una alternativa para probar por lo menos una vez. En algunos sitios suelen llamarla paliduz, palodú, palulú, palodulce, entre otras nomenclaturas. Al final del asunto son los mismos palos de regaliz.
Enfoque crítico sobre la golosina
Todos sabemos que los excesos de cualquier tipo no son buenos, y en el caso de los palos de regaliz también aplica este concepto. Si bien es cierto que es saludable, la idea es que lo consumas de una manera adecuada, así como el tema de la alimentación, las cosas equilibradas. Según estudios que vienen emanados directamente de los Estados Unidos, en materia de Administración de Alimentos, sugiere que las personas deben consumir este tipo de golosinas de una forma adecuada.
Es más, alegan que su consumo va asociado como se hace con otras chucherías. Desatacan que si la persona tiene 40 años o más, no debe exceder de los 50 gramos al día, durante al menos dos semanas. Vale decir que su principio activo es la glicirricina. Esta a su vez, está inmersa en las raíces. En definitiva, puede ser tóxico si la ingesta se da en grandes cantidades. En tal sentido, puedes consumirlo con todas las de la ley, pero con ciertas precauciones.
¿Por qué se recomienda comer con moderación los palos de regaliz?
La respuesta es sencilla, y se trata del cuidado de la salud. De hecho, estos hábitos son similares a los que llevamos con la alimentación diaria. De acuerdo a la fuente previamente descrita, cuando se consumen muchos palos de regaliz, la glicirricina puede ocasionar la caída de los niveles de potasio en tu cuerpo. Sucede que algunas personas experimentan ritmos cardíacos que no son usuales, acompañando de presión arterial alta, hinchazón, y otras afectaciones.
En el caso de las embarazadas, no es recomendable teniendo en cuenta su principio activo. Pese a este contexto que es bueno destacar, tenemos que verle un punto positivo, pues tiene muchos al momento de comerlo con moderación. Es así, como la salud se puede ver favorecida, ya que estamos en presencia de un planta medicinal con una enorme historia dentro de la cultura mundial.
No conforme con esto, es un edulcorante natural, y la misma glicirricina a pesar de tener sus puntos negativos que ya sabemos, trae de la misma manera propiedades interesantes que están categorizadas como antiulcerosas, antiácidas y antiinflamatorias.
Puedes calmar la tos con esta golosina
La tos es una de las afectaciones más comunes por las que pasan las personas actualmente. Se ha convertido en un profundo incordio, y ante esto, puedes apuntarte a unos palos de regaliz. Lo decimos porque el regaliz posee propiedades denominadas expectorantes. Esto quiere decir que promueve en un sentido amplio la expulsión inmediata de las mucosas acumuladas.
En este orden de ideas, ayuda satisfactoriamente a aliviar las infecciones relacionadas con las vías respiratorias superiores, que viene causadas básicamente por las bacterias. Ante esto, los palos de regaliz eliminan la mucosidad de los pulmones, te relajan de los espasmos bronquiales. La recomendación que te damos es que la tomes para calmar la tos y que la disipes más rápido de lo que te imaginas con esas molestas flemas.
Es efectivo contra el mal aliento
Cuando las personas pasan por problemas asociados con el mal aliento, muchas veces no saben qué hacer, pues se sienten atados de manos. Te sugerimos consumir palos de regaliz, y será muy efectivo en este desafío que supone ganarle la batalla al mal aliento. Si bien es cierto que su componente principal es la glicirricina, la raíz como tal posee sustancias cuya acción antibacteriana le confiere efectos antisépticos, más que nada en la cavidad bucal y en las vías respiratorias.
En tal sentido, contiene dos compuestos que son llamados antibacterianos, isoflavonoides y cumarinas. Estos ayudan a prevenir el crecimiento de las bacterias que van enlazadas con las caries y enfermedades de las encías. Si estás pasando por un problema con la higiene de tu boca, puedes consumir palos de regaliz, y será un fiel acompañante en aras de cambiar este cuadro en poco tiempo.
Así ayudan los palos de regaliz a tu estómago
El estómago también se ve beneficiado por el consumo de los palos de regaliz. Debes saber que una de las propiedades que mayor trascendencia tienen dentro de este estilo de vida saludable son las llamadas antiácidas y antiulcerosas. Vienen a aumentar la secreción de mucosa en el estómago, y reduce la secreción de ácidos.
Cabe destacar que es habitual que se use para tratar los síntomas relacionados con enfermedades gastrointestinales, acidez estomacal, ulceras estomacales, colitis y hasta la gastritis. Se trata de un antiinflamatorio, así que un consumo adecuado te ayuda a protegerte de tales trastornos ulcerosos que pueden hacer acto de presencia en un momento determinado.
Otras razones para consumir los palos de regaliz
Diversos estudios indican que los palos de regaliz tienen propiedades antioxidantes, inmunoestimulantes y de eliminación de radicales libres. Además, también puede ser un cicatrizante, son efectivos para alejar las afecciones dermatológicas que necesiten una acción cicatrizante y antinflamatoria. Es importante añadir que existen soluciones con extractos de regaliz que sirven para mejorar los signos de erupción cutánea, enrojecimiento, hinchazón, y picazón.
En esta misma línea descriptiva, permite disipar las llagas o heridas que se puedan alojar en la boca. Ya para finalizar, es un edulcorante natural, tiene un sabor dulce, y tiene un poder edulcorante 50 veces mayor que la sacarosa. Suele ser el punto de partida para elaborar golosinas y bebidas, además de tés, y hasta cervezas.