martes, 29 abril 2025

Cómo encontrar trabajo pasados los 50

En la actualidad, son muchos los desafíos que tienen que pasar las personas para encontrar un trabajo. Y es que, cada vez más el mercado laboral se torna complejo y ante esto se vienen una serie de implicaciones que se deben tomar en cuenta en medio de cualquier circunstancia. Viene a hacer acto de presencia la edad, sí, la edad tiene una importancia relevante en este ámbito del empleo, por lo que es notorio que las empresas en estos momentos buscan de cierto modo personal calificado, que cumpla con las competencias para tales funciones, y para más detalles, que sea joven.

Cuando una persona empieza a enfrentarse a los 50 años en adelante la situación se torna aún más adversa, pues tiene que esforzase diríamos que el triple, aunque también tienen ventajas a diferencia de la población de menos edad. Pero vaya, entre lo positivo y negativo que tienen todas las cosas, te vamos a explicar de qué forma afrontar tu edad de cara a que logres un buen trabajo con el que puedas superarte poco a poco. Todo ser humano posee cualidades únicas y tú puedes convencer a la empresa, que sin importa tu edad mereces el puesto de trabajo. Así es que podrás lograr el mejor trabajo cuando ya has pasado los 50 años.

Presenta tu mejor currículo

Presenta tu mejor currículo

La vida cotidiana está llena de muchos desafíos, encontrar trabajo se suma a esta batalla diaria que tienen que enfrentar muchas personas en el mundo. Ante esto, cuando las personas llegan a los 50 años de edad, suelen pensar que no son aptos para trabajar, y que en su defecto, deben dedicarse a otros oficios.

Lejos de eso, te contamos que aún tienes para demostrar lo que mejor de ti, así que tu objetivo es presentar un currículo impecable, en la que puedas dejar en claro cada una de tus fortalezas, oportunidades, y también puntos de mejoras que todos los seres humanos tenemos.

En este sentido, no tengas miedo a enviar tu resumen curricular cuando veas una propuesta de trabajo. La edad no es un límite, y sabemos que si te arriesgas a la postulación, ese rostro de experiencia e inteligencia será llamativo para que te llamen a una entrevista presencial.

Mentalidad ganadora en la entrevista de trabajo

Mentalidad ganadora en la entrevista de trabajo

La idea es que te presentes en la entrevista con las ganas de comerte el mundo. Y esto te lo decimos en el buen sentido de la palabra, pues esa seguridad, experiencia, y suspicacia para responder causará un impacto positivo en la persona de Recursos Humanos que se ha interesado en tu perfil.

No podemos negar que el error más común que comenten las personas, es que en la entrevista se muestran con miedo, inseguridades, la voz se le corta, y no encuentran un orden lógico de las palabras con las que puedan conectar con su entrevistador.

Una persona de 50 años ha vivido mucho, esa coherencia y cohesión debes asumirla para que logres mover las emociones de quien más adelante pudiera ser tu jefe dentro de esa organización. No te limites y confía en tus habilidades, más allá que tengas competencia con los postulados más jóvenes.

Manifiesta tu deseo de aprender

Manifiesta tu deseo de aprender

Para lograr un puesto de trabajo no hay que ser superficial ni nada que se le parezca. Está comprobado que este tipo de personas no suelen alcanzar el puesto de trabajo, porque precisamente creen saberlo todo, y la verdad es que nadie sabe lo suficiente como para creer tener todas las cosas en sus manos. Entre tanto, te sugerimos evidentemente que muestres tus conocimientos que puedas tener sobre el área en la que te estás adentrando.

Eso sí, deja abierta esa brecha que es relevante para cualquier empresa y es la oportunidad de aprender, y el crecimiento que pudieras obtener al formar parte del equipo de trabajo. Esto marca la diferencia, porque serías un candidato humilde, con mucho potencial, inteligencia y audacia, aspectos que son trascendentales para la toma de decisiones en medio de las vicisitudes que se puedan presentar en el entorno de trabajo.

Deja en claro que puedes usar la tecnología

Deja en claro que puedes usar la tecnología

La edad influye en muchos aspectos, pero cuando traemos a colocación las personas de 50 años o más que desean encontrar trabajo, muchas veces se creen inferiores por esta evolución que existe en la sociedad en materia de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.

En medio de este escenario, no debes dejarte influenciar por ello, y más bien trata de demostrar que ese crecimiento que nadie puede negar, lo tienes muy en claro, y perfectamente puedes darle uso en el trabajo para cumplir con las exigencias. Erróneamente se considera que sólo los jóvenes pueden exprimir al máximo la tecnología. Aunque pudiera leerse como cierto, hay adultos que tienen un ingenio increíble para las redes, y al igual que los jóvenes pueden trabajar de la mano de la innovación al servicio de la ciudadanía.

Se trata de que rompas con estereotipos, pues la edad no define, y nuestra sociedad debe ir orientada a la inclusión. Es más, con 50 años, todavía tienes mucho por dar, y una empresa busca profesionalismo, entrega, pasión, y buenos resultados. Eres capaz de cumplir con los objetivos de forma brillante.

Cumple tus sueños con el trabajo

Cumple tus sueños con el trabajo

A los 50 años, podemos decir que la persona ha podido superar un sinfín de adversidades, y está lo suficientemente preparada para batallar con todo lo que se le presente. A diferencia de los jóvenes, que cuando inician una carrera laboral, ante un problema en su trabajo, se ven agobiados, muchos distraídos y dispersos, y eso repercute en los resudados que se presentan a fin de mes. Pues bien, si eres una persona adulta que ya está bien plantada en la vida, tienes opciones y más de la que puedas imaginar en un primer momento.

Seguramente has trabajado mucho, posees experiencia, pero quizás haya algo que quieras cumplir, y para esto no hay edad que valga. Así pues, te sugerimos ubicar la empresa que más te guste, la que hayas podido analizar y evaluar las condiciones de trabajo, sus beneficios, donde sepas que realmente podrás verte cómoda para desarrollar y potenciar tus conocimientos. Cuando alguien hace algo que le gusta, no tendrá que trabajar, simplemente cumple con sus labores porque ama su trabajo y es lo que le ha hecho ser lo que es hoy en día.

Hay perfiles buenos que se adaptan a ti

Hay perfiles buenos que se adaptan a ti

La mayoría de las personas que pasan de los 50 años creen que el mercado laboral se les cierra, y la verdad es que este concepto está muy alejado de la realidad. Por supuesto que hay competencias en este ámbito, pero hay una amplia variedad de perfiles que perfectamente se pueden adaptar a ti y a lo que has estudiado en la universidad.

En este sentido, nunca veas que el mundo te cierra las puertas, más bien aprovecha en un sentido amplio lo que tienes y te hace única, para lograr llegar hasta lo inimaginable.

El mundo está cambiando, y es por ello, que todos los seres humanos tenemos posibilidades increíbles para creer y consolidarnos en eso que mejor sabemos hacer. Además, a esa edad todavía tienes energía vital, fuerza, mucho ímpetu, y hay cargos muy altos que necesitan de esa gallardía.

Turismo, hostelería y comercio piden un rescate: no vale con alargar los ERTE

0

Los sectores más afectados por la pandemia del covid-19 vuelven a tener una tregua de cuatro meses, pero saben que no será suficiente. El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto-Ley que prorrogaba los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor (que acababan este miércoles) hasta el 31 de enero.

Las negociaciones no han sido fáciles, la CEOE dio el visto bueno la misma mañana del martes, cuando el Gobierno decidió ampliar las ayudas a sectores como el comercio o la hostelería, algo que un día antes, cuando alcanzó el acuerdo con CCOO y UGT, no contemplaba.

Al final, todos los agentes sociales dieron luz verde al acuerdo y a partir de este mismo jueves 1 de octubre, los ERTE de fuerza mayor se extenderán automáticamente a determinados sectores, aunque también se han creado dos figuras a las que podrán acogerse todos los demás: los ERTE de impedimento de la actividad y los ERTE de limitación de actividad.

Sin embargo, el sector del turismo, la hostelería y el comercio ya ha adelantado que necesitan que los ERTE se alarguen más tiempo, reclaman también ayudas concretas por cada sector y piden un plan de rescate al Gobierno.

TURISMO

El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, cree que el acuerdo «permite respirar un poquito», pero necesitan que se establezca un sistema específico para el sector. De hecho, la institución presentaba este martes un paquete de 21 medidas, entre las que se encuentra una extensión de los ERTE hasta el 1 de junio de 2020 para las empresas que lo necesiten, al ser la actividad «más dañada por la crisis».

Además, piden que se extienda la percepción del 70% de la base reguladora para los trabajadores afectados por ERTE en el sector turístico, ya que los ingresos “no pueden limitarse al 50%”. Otra petición es sobre los ERTE discontinuos, para que permitan a las empresas operar días determinados o periodos vacacionales, acompañados de simplificación administrativa para la tramitación de altas y bajas comunicadas telemáticamente.

Ya su vez reivindican que se destinen al menos 7.000 millones de euros del mecanismo de seguro de empleo (SURE) de los 21.000 millones de los que dispondrá España para financiar los ERTE del sector del turismo.

HOSTELERÍA

Hostelería de España, Hostelería de Madrid y la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER) también exigen otras medidas que vertebren un plan estratégico de rescate del sector, pues aunque valoran como un gesto positivo del Gobierno incluir en la prórroga de los ERTE al sector hostelero, les parece «insuficiente.

En concreto demandan ayudas directas y a fondo perdido. Además de una ampliación de los ERTE más allá del 31 de enero, porque para esas fechas no prevén que se haya recuperado el consumo ni que la pandemia esté superada. Entonces necesitarán una nueva prolongación de los ERTE y ayudas urgentes para superar la situación.

Piden que actúen ya y no espere hasta el último momento como ha ocurrido ahora, pues consideran que es “indignante” que hayan tenido a cinco millones de familias, que dependen de la hostelería, en vilo hasta el último momento sin saber qué iba a pasar con su futuro.

COMERCIO

La Confederación Española de Comercio (CEC) alega que el comercio no solo supone una buena parte de la riqueza y empleo en España, con 3,2 millones de empleos y el 13% del PIB, sino que, además, es también uno de los sectores con mayor número de trabajadores acogidos al ERTE, superando las 107.000 personas.

Y de haberles forzado a asumir el coste de los ERTE hasta enero pondrían en riesgo la continuidad del 50% del sector, lo que se traduciría en la desaparición de casi 250.000 establecimientos y 600.000 puestos de trabajo.

Por ello urge al Ejecutivo a adoptar medidas específicas en apoyo a los autónomos y pymes del sector, pues consideran que están intentando recuperar la actividad, que hasta ahora ha sido prácticamente nula. Entre ellas, tomar una decisión lo antes posible sobre el problema de los alquileres comerciales, que «está asfixiando a los pequeños negocios». Así como medidas de apoyo fiscal y financiero que garanticen la liquidez a los comercios, el aplazamiento del pago de la deuda tributaria y la condonación de pago de tributos, entre otras medidas.

EFECTO BOLA DE NIEVE

Tanto CEOE, como la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) confían en que este acuerdo permita garantizar la continuidad de la mayor cantidad de empresas y empleos posibles «en una coyuntura económica tan adversa y dilatada en el tiempo».

Pero los expertos ya advierten de que la factura saldrá cara, pues para pagar los ERTE habría que destinar todos los fondos europeos que España va a recibir. Es decir, el país se va a endeudar más y esto solo crea un efecto “bola de nieve” que nadie sabe cómo y quién lo va a pagar.

En este sentido, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cifra en unos 22.000 millones de euros el coste de las medidas de protección a trabajadores y empresas adoptados en la pandemia desde finales de abril hasta septiembre. Aproximadamente la mitad corresponden a la Seguridad Social y la otra mitad al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por las prestaciones asociadas a los ERTE.

En cuanto al coste que implicará esta nueva prórroga de los ERTE, el ministro señala que dependerá de cuántos autónomos se acojan a las nuevas ayudas y de cuántas empresas soliciten los nuevos ERTE. En todo caso, subraya que el esfuerzo presupuestario superará los 1.000 millones de euros mensuales «en el mejor de los escenarios».

La guerra entre Armenia y Azerbaiyán golpea peligrosamente a BBVA

0

Azerbaiyán y Armenia están enfrascados en algo más serio que un simple intercambio de opiniones. El choque militar de ambos países en la región de Nagorno Karabaj es aviso serio para occidente por distintas razones. La primera es que el tipo de armamento pesado utilizado por los ejércitos descarta la escaramuza. Además, que ya se ha cobrado la vida de decenas de personas. La segunda es porque el conflicto ya ha involucrado a Rusia y Turquía, una situación que podría acabar con los turcos contra la pared frente a Europa, lo que supondría un importante peligro para BBVA que mantiene una fuerte inversión en el país.

Así, las tensiones geopolíticas han provocado un desplome en la bolsa griega en los últimos días. En especial, para Garanti Bank, el banco turco propiedad (al 49%) de BBVA, que se ha dejado en apenas un par de sesiones hasta un 5,7%. Un nuevo dolor de cabeza para la firma española, después de un verano muy complicado en el que los problemas económicos del país que arrastraron a lira turca a mínimos históricos y a su vez la valoración de los bancos.

UN CHOQUE HISTÓRICO, PERO DIFERENTE

El enfrentamiento militar en la región no es nada nuevo. De hecho, los combates entre unos y otros han estallado repetidamente desde 1994. En aquel momento, un alto el fuego detuvo una guerra en la que murieron decenas de miles de personas y provocó cerca de un millón de exiliados. La solución no dejo satisfechos ni unos ni a otros. De hecho, la región junto a sus siete distritos circundantes quedaron bajo la custodia de Azerbaiyán, pero la población es mayoritariamente armenia. Un polvorín político que salta cada cierto tiempo.

Pero en esta ocasión todo es diferente. Las escaramuzas de julio, que dejaron un decena de muertos y manifestaciones en la capital de Azerbaiyán, Bakú, han dado paso a combates militares profesionalizados de primer nivel. Los expertos advierten de que el número de tropas en la línea del frente es ampliamente superior a cualquier otro movimiento años atrás. También, se puede divisar armamento pesado, infantería y un despliegue de fuerzas aéreas nunca visto con helicópteros y «masas de drones», explica Olesya Vartanyan, analista del Cáucaso en Crisis Group a The Economist.

Uno de los problemas principales es que detrás de la envalentonada posición azerbaiyana podría estar Turquía. El país otomano no solo es el aliado regional más importante de Azerbaiyán, sino que ya ha prometido brindarle a su gobierno todo el apoyo que solicite. Aunque en el propio frente, la cosa podría estar peor. De hecho, Armenia ha acusado directamente a los turcos de participar en los combates. Un desafío que de ser cierto obligaría a Rusia a moverse, dado Vladimir Putin refrendó un pacto de defensa con el Gobierno armenio.

TURQUÍA PODRÍA ENFRENTARSE A SANCIONES EN EUROPA

La entrada en combate de una y otra potencia podría suponer un verdadero problema para sus vecinos europeos. Si bien es cierto que Rusia no levanta simpatía en occidente, los acuerdos comerciales (en especial, en materia energética) obligaría a Europa a moverse del lado de los rusos. Además, los últimos movimientos hostiles turcos en aguas griegas, ambos países con una confrontación histórica, podrían acelerar una escalada común para hacer frente a Turquía. Pese a una posible alianza, el desenlace es incierto dada la deriva totalitaria del Gobierno de Recep Tayip Erdogan.

Las aspiraciones bélicas de Turquía no son nuevas. Erdogan amenazó a Grecia, con ello a la propia Unión Europea, mientras maniobra en el enfrentamiento histórico entre Azerbaiyán y Armenia. Demasiados frentes abiertos que junto a la deriva totalitaria del país hacen que el desenlace sea cada vez más oscuro. Una nueva tensión política que tendrá su reflejo sobre la economía y, a su vez, sobre el eslabón principal de ella, los bancos. En definitiva, parece que el calvario de BBVA en Turquía todavía le quedan unos cuantos más capítulos.

Patinetes eléctricos en oferta en Alcampo para moverte por la ciudad

0

La cadena de supermercados Alcampo tiene una enorme variedad de productos. Entre ellos encontrarás también algunos relacionados con la movilidad y la tecnología, como sus patinetes eléctricos. Unos vehículos urbanos ideales para moverte por la ciudad de forma cómoda, ágil, y con cero emisiones contaminantes a la atmósfera.

Además, algunos de estos patinetes eléctricos están en oferta en Alcampo o tienen precios de salida bastante asequibles, para que el presupuesto no sea una excusa para unirte a la movilidad eco…

Otra de las ventajas de este tipo de movilidad urbana es que podrás moverte más rápidamente sorteando ciertos atascos y acortando camino por rutas por las que no podrías ir con otro tipo de vehículos, como motocicletas o coches.

Patinetes eléctricos de Alcampo

Rhino

Rhino, patinetes eléctricos Alcampo

Uno de los patinetes eléctricos en oferta hasta el día 30 de este mes de septiembre es este Olsson Rhino de Alcampo. Puede ser tuyo por 379€.

El patinete es plegable, para llevar más cómodamente en interiores o en transporte público, así como un almacenamiento más sencillo. Además, ha sido pintado con unos colores bastante atractivos, como son el negro y naranja.

Este patinete eléctrico tipo scooter posee un potente motor eléctrico de 500w de potencia. Eso es suficiente para darle una velocidad de hasta 30 km/h. Una velocidad bastante buena para desplazarte por entornos urbanos.

Sus ruedas son inflables y de 8.5″, capaces de absorber mejor los impactos contra el pavimento e imperfecciones. Admiten una carga máxima de 120 kg, que hay que agregar a su peso de 13 kg.

El diseño del patinete de Alcampo es ergonómico, con manetas del manillar en piel y novedoso sistema de doble cierre-plegado. Posee un display multifunción donde ver la velocidad y otros parámetros y una app gratis para enlazar con tu smartphone mediante tecnología inalámbrica Bluetooth.

Posee frenada regenerativa, y e-ABS, con frenos de disco eléctricos. También integra una luz delantera y trasera para marcar la posición y frenado.

Tiene guardabarros en sus dos ruedas y una cómoda patilla lateral para dejarlo en equilibrio cuando necesites.

Zebra

Zebra, patinetes eléctricos Alcampo

Si no te gusta el patinete eléctrico anterior, tienes esta otra versión del Olsson de Alcampo. En esta ocasión es un diseño en blanco y negro, algo menos llamativa.

Una gran alternativa al anterior que comparte todas las características técnicas, ya que son exactamente iguales. Es decir, incluye motor de 500W, freno regenerativo y e-ABS, mismo materiales y ruedas, luces, velocidad máxima de 30 km/h, peso máximo de 120 kg, etc.

Si deseas adquirirlo ahora, lo cierto es que no dispone de existencias por el momento. El stock de Alcampo para este modelo se ha agotado, así que debes esperar para comprobar si lo reponen o se queda totalmente descatalogado.

Tutti Cuori Olsson

Tutti Cuori Olsson

Olsson también ha creado esta otra versión de patinete eléctrico que puede ser tuyo en Alcampo por 329€. Un precio bastante razonable para la calidad que tiene este producto.

Este modelo premium cuenta con un cuadro metálico de gran resistencia y capacidad para hasta 120 kg de peso, así como con un diseño único en color negro y blanco. Su motor también tiene una potencia de 500w, como los anteriores, pero con una velocidad máxima que puede llegar a los 25 km/h.

Sus ruedas son antipinchazos, y también tienen unas dimensiones de 21.59 cm u 8.5 pulgadas. Por supuesto está equipado con freno eléctrico de disco, luces delanteras y traseras de seguridad, y suspensión extra con amortiguadores traseros.

En cuanto a su batería, es una de gran calidad de litio y con capacidad de 7500mAh para dotar al patinete de unos 28 km de autonomía. Para cargarla de forma íntegra, solo necesitarás tenerlo enchufado unas 4 horas.

Al igual que los anteriores, cuenta con una cómoda patilla para poder posarlo cuando lo dejas aparcado en algún lugar. Además, tanto la rueda delantera como trasera están protegidas con guardabarros, lo que hará que no salpique barro o agua en caso de lluvia, permitiéndote llegar a tiempo y sin manchas ni salpicaduras…

Hoverboards de Alcampo

hoverboards

Aunque no sean patinetes eléctricos, en Alcampo también podrás encontrar otros accesorios y productos relacionados con la movilidad urbana. Desde fundas, cargadores, accesorios para la carga en el coche, etc., hasta otros como estos accesorios para hoverboards.

Los hoverboards son tablas con dos ruedas laterales y una plataforma central para subirse en ella y mediante movimientos de tu cuerpo decidir para dónde tiene que desplazarse. Por ejemplo, si te inclinas hacia delante avanzará, si te echas hacia atrás se para, o si te inclinas hacia un lado tomará esa dirección. Una forma ágil y 100% limpia para desplazarte por la ciudad como alternativa a los patinetes eléctricos convencionales.

Pues bien, si tienes uno y quieres darle otro uso, o si te lo compraste en su día y no tienes suficiente equilibrio para usarlo y lo tienes cogiendo polvo, en Alcampo tienen una solución para darle una segunda oportunidad a tu hoverboard.

Con estos accesorios los podrás convertir en un kart eléctrico. Tienes a tu alcance dos modelos, el GLOBAL Skateflash de 39,95€ y el ZEECLO de 29,95€.

Ambos compatibles con hoverboards de 6.5″, 5″ y 10″. De esa forma tendrás un confortable asiento para tu vehículo, montando el Kart eléctrico en 2 min. Posee también un sencillo controlador para controlar el aparato desde esa posición.

Esto es lo que pasa si dejas el cargador del móvil enchufado

0

El móvil es uno de los aparatos que ha llegado para facilitarnos la vida en muchos sentidos, forma parte esencial de las actividades diarias que realizamos las personas, bien sea a nivel de las comunicaciones, ocio y hasta entretenimiento. De hecho, es posible trabajar mediante el teléfono, revisar las redes sociales, son muchas las funciones que vienen asociadas, pero también hay problemas que se hacen notar con gran fuerza y es con el cargador.

Cuando se trata de cuidar el teléfono que tenemos al alcance de nuestras manos, sabemos que lo que queremos es la mejor experiencia. Desde luego que con el avance de la tecnología, cada vez más vamos incluyendo los nuevos móviles para sacarle el máximo provecho. No obstante, el asunto de los malos hábitos con el cargador es uno de los infortunios que tiene un protagonismo en estos tiempos, pues las personas suelen dejar toda la noche el cargador enchufado luego de haberle dado uso.

Lo cierto es que trae una serie de consecuencias que te vamos detallar. No conforme con esto, es preciso irse a los buenos hábitos, con la firme intención de que te duren los accesorios y no tengas que gastar pasta porque se te dañe o el consumo de energía en casa se eleve.

Un miembro más en las familias

Un miembro más en las familias

El móvil de ha convertido en un miembro muy importante en las familias, lo llevamos para todos lados, y es como nuestro amuleto que llega para salvarnos la vida en cualquier contexto. Cuando tenemos un teléfono nuevo siempre buscamos exprimir sus funcionalidades, y esto de estar en tendencia es algo que la gente tiene en su mente.

Lo que si no tienen en cuenta es con el buen uso que se le debe dar al cargador, ya que muchas personas de manera inconsciente dejan enchufado el cargador luego de haber cargado el móvil, sin darse cuenta de los riesgos que hay de por medio. Cabe señalar que si bien es cierto que muchos cargadores que suelen venir al mercado buscan el ahorro, dejar conectado el cargador igual implica consumo de energía, y eso es algo que nadie puede poner en duda.

Cuida el cargador

Cuida el cargador

El cargador es un instrumento esencial que conforma el grupo de accesorios de tu móvil, y siempre debes cuidarlo. Para ello, debes mentalizarte en la importancia de no dejarlo conectado, pues lo mínimo que puede pasar es que se te dañe más rápido de lo que te puedas imaginar y luego quizás le echas la culpa al fabricante.

Pero sin temor a la equivocación, la mayoría de los problemas con el cargador es porque las personas no le dan el uso adecuado, y la verdad de este escenario es que si no cuidas el cargador, en poco tiempo lo tendrás que echar a la basura porque tú mismo lo habrás dañado sin pensarlo.

Un hábito muy común con el cargador: Hay problemas que debes evitar

Un hábito muy común con el cargador: Hay problemas que debes evitar

Si realizamos un pequeño sondo sobre la mala práctica de dejar el cargador enchufado cuando ya lo hemos terminado de utilizar, los resultados serían que una gran parte ha incurrido en este tipo de casos. A partir de ahora ya tendrás los motivos para no hacerlo, y estamos hablando de una práctica que es muy común, y casi nadie se da cuenta de la gravedad del asunto.

Pues bien, cuando los cargadores están conectados sin estar cargando el móvil, consumen energía, aunque es mínimo, pero está consumiendo energía, que luego se verá reflejada en tu factura. Seguramente dirás que en la actualidad los diseños de los cargadores han ido innovando para evitar estas afectaciones, pero si lo dejas conectado, el cargador acumulará energía, y puede hasta recalentarse. Evidentemente se ha minimizado con el avance, pero esto no quiere decir que los infortunios se hayan acabado.

Se te puede dañar el cargador

Se te puede dañar el cargador

No te recomendamos ni a ti ni a nadie dejar el cargador enchufado. Estos malos usos hace que pierda vida útil, y la calidad de carga evidentemente nos será la misma De hecho, cuando va perdiendo vida útil, puedes ver que proceso de carga de la batería de tu móvil será más lenta, y se agota de una manera rápida. Esto sucede debido a que como no lo desenchufas, se van a agotando sus días, hasta que llega el fatídico momento en el que debes comprar uno nuevo.

Si tu cargador es original, pues tienes un punto a tu favor, ya que dura más, aunque igual sufres los problemas. En caso de ser una copia te darás cuenta que no cargará bien, se torna caliente, y ese aumento de temperatura afecta a tu móvil, por lo que se puede dañar en poco tiempo, por el hecho de que el cargador que estás usando está defectuoso. Ese tipo de prácticas puede desencadenar que deje de funcionar el cargador, que se queme el cable, incluso se puede sumar el cargador ante una falla interna de este accesorio.

El consumo de energía

El consumo de energía

Como ya se ha destacado, al tener el cargador enchufado hay consumo de energía. Desde luego que este consumo energético es mínimo, sin embargo está allí latente, y afecta definitivamente al cargador, hasta pasará a tu teléfono. Lo que sí es bueno referir es que si se trata de un cargador muy viejo, pues tendrá un consumo más levado que los modelos actuales, por el tema de las novedades en este ámbito.

Así pues, la factura puede variar de acuerdo a lo que ya tenías estimado por ese hábito, y por si fuera poco la vida de tu cargador, lo perderás rápidamente. La idea es que luego de utilizarlo lo desconectes y lo guardes para que ya cortes de una vez por todo este proceso de consumo. Al mismo tiempo, si el cargador esta conectado al teléfono, no lo uses, porque aumentas la temperatura y afecta a tu móvil y al mismo cargador.

Puedes provocar un incendio

El consumo de energía

Debes tener en cuenta que los inconvenientes no solo están asociados con el móvil y que se te dañe el cargador por haberlo dejado conectado. También posible que se pueda provocar un lamentable incendio. Y esto se ha podido observar en varios países del mundo, en la que se han visto incendios por el hecho de un cargador conectado sin ser utilizado. Esto sucede porque se dejan en camas, sofás, y hasta en superficies inflamables.

En este sentido, al tener el cargador a la corriente, es posible que pueda provocar un cortocircuito o una acumulación de calor lo suficientemente amplia para ocasionar un desastre de esta magnitud. Siempre es bueno desenchufar el cargador cuando lo dejes de usar, ya que así todo estará en orden.

La prórroga parcial de las medidas del alquiler acaba con el ‘escudo social’

0

El Consejo de Ministros ha prorrogado hasta el 31 de enero de 2021 algunas de las medidas del conocido como “escudo social” con un Real Decreto-ley sobre medidas sociales para proteger a los arrendatarios de vivienda en situación de vulnerabilidad, ya recogidas en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo. Pero esta prórroga ha sido parcial, y algunas de las medidas expiran este miércoles, como la moratoria hipotecaria o la prohibición del corte de suministros.

Con la aprobación de este Real Decreto-ley se amplía hasta el 31 de enero de 2021 el plazo máximo de suspensión de las subidas abusivas en el alquiler de vivienda, y del procedimiento de desahucio y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.

En una entrevista para MERCA2, el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid, Julián Salcedo, asegura que “no había más remedio que prorrogar estas medidas, porque seis meses después de aprobarlas no solo no han desaparecido las circunstancias que llevaron a aprobarlas, sino que han empeorado”.

En este sentido, el economista matiza que el Gobierno “siempre pensó que la economía se recuperaría casi con la misma intensidad con que se deterioró. La propia ministra de Economía sigue insistiendo en que la recuperación será en ‘V asimétrica’, cuando todos los informes publicados descartan una recuperación temprana”, y añade que “desde el Foro de Economistas Inmobiliarios pensamos que la recuperación será lenta y poco vigorosa”.

Así, las medidas ahora prorrogadas solo sirvieron en un principio para “evitar una gran conflictividad social si no iban acompañadas por otras medidas de carácter estructural que sirvieran para impulsar la actividad y el empleo”.

Y lamenta que “lo que se ha hecho ha sido poner un parche que hay que ir sustituyendo por otro más grande cada cierto tiempo. Solo sirven para ganar tiempo, y a su vencimiento el 31 de enero, no habrá otra opción que volver a prorrogarlas, pero entonces será reduciendo el nivel de cobertura, como ahora se ha hecho no renovando la moratoria hipotecaria”.

PROTEGER A LOS PROPIETARIOS

El director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, José Ramón Zurdo, ha explicado a este medio que “nos parece bien la prórroga de las medidas aprobadas en el Real Decreto-ley del mes de marzo, siempre y cuando se siga garantizando el pago de las rentas de alquiler a los propietarios”.

E insiste en que el ‘escudo social’ debe incluir también a los propietarios particulares, que son más del 95% del mercado de alquiler en España. “Si los propietarios particulares siguen cobrando sus rentas o, en su caso, se respetan los acuerdos de moratoria que se hayan pactado con el inquilino, esta prórroga no tiene por qué ser perjudicial para los propietarios. Ahora bien, si en algún caso los propietarios están sufriendo impagos por esta situación excepcional, entendemos que la prórroga de estas medidas alargará la morosidad que están sufriendo y no podrán recuperar sus viviendas”.

EXPIRA LA MORATORIA HIPOTECARIA

El Ejecutivo dio luz verde en marzo a varios decretos en los que recogía medidas sanitarias, económicas y sociales para hacer frente a la crisis del covid-19 y las consecuencias del confinamiento tras el estado de alarma. Y ya en julio aprobó tres paquetes de medidas hasta el 30 de septiembre, y así aliviar las cargas financieras de la hipoteca, del alquiler y los suministros básicos.

Pero la ampliación del ‘escudo social’ ha sido parcial, ya que el Gobierno no ha prorrogado la moratoria hipotecaria ni la prohibición del corte de suministros como agua, luz o gas a familias vulnerables, por lo que ambas medidas vencerán este miércoles.

Desde Asval aseguran que “el Gobierno tiene que focalizar sus esfuerzos en ayudar a las familias con las rentas más bajas porque son las que realizan un esfuerzo más alto en el pago del alquiler”, e insisten en que “las moratorias planteadas desde el inicio de la pandemia no han funcionado”.

En este sentido, desde la entidad dirigida por Beatriz Toribio solicitan la creación de un fondo de ayudas directas de más de 700 millones anuales para los inquilinos más vulnerables, y señalan que un 20% de las familias vulnerables dedica el 60% de sus ingresos al pago de la renta mensual.

También critican que la solución no pasa por prolongar la prohibición de los desahucios, porque genera más inseguridad jurídica, y provocará que se contraiga la oferta y la inversión para aumentar el parque de viviendas en alquiler. “A la larga, esto dificultará el acceso a la vivienda de los inquilinos con menos recursos, como sucede con la ley catalana de precios, una norma inconstitucional”, señala Toribio.

En cuanto a los créditos ICO para el pago del alquiler, “no han funcionado. Los usuarios no quieren endeudarse para pagar el alquiler”, y afirma que también es bajo el porcentaje de inquilinos que han solicitado la moratoria durante la crisis del covid-19.

En la misma línea se mantiene la Agencia Negociadora del Alquiler, que defiende que “la vía adoptada de los créditos ICO, por la burocracia, los requisitos y la complejidad que conlleva, está dejando a muchos inquilinos fuera”.

AMPLÍAN EL ‘BONO SOCIAL ELÉCTRICO’

El Consejo de Ministros también ha decidido ampliar el ‘bono social eléctrico’ para consumidores vulnerables. Aunque Unidas Podemos quería mantener intacto el ‘escudo social’ hasta el 31 de enero, al igual que los ERTE, no ha logrado el apoyo del PSOE.

Este bono será reformado para llegar a más beneficiarios, de forma que las personas en paro, incluidos en ERTE o con jornada reducida, y otras excepciones contempladas,  podrán acogerse a esta ayuda que ofrece descuentos en la factura de la luz de entre el 25% y el 50%.

Amadeus mira con optimismo a Asia Pacífico frente a Europa y Norteamérica

0

El número de reservas aéreas fue de 580 millones durante 2019. De cara a 2020, el descenso vertiginoso las hará caer hasta los 195 millones, según IATA. Un salto que ha tenido sus consecuencias en Amadeus. Así, en los seis primeros meses de 2020, la compañía perdió 196,9 millones de euros. En el mismo periodo del año anterior, sus ganancias habían sido de 594,4 millones.

A consecuencia del covid, sus ingresos pasaron de 2.826,6 millones de euros de enero a junio de 2019, a 1.281,2 millones en idéntico periodo de este año. Por tanto, una caída del 54,7%. La caída de reservas será general en todos los mercados durante 2020. Y habrá que esperar hasta 2023 para que recuperen el nivel de 2019. Un periodo en el que la región de Asia Pacífico jugará un papel determinante.

“Esperamos una recuperación de las reservas más intensas en Asia Pacífico, así con un mayor crecimiento allí a largo plazo”, señalan desde fuentes financieras. “El crecimiento en 2021 será más notable (+140%), ya que la recuperación de la pandemia parece más sólida en esa región”, añaden.

De hecho, China ya ha recuperado el volumen de tráfico doméstico anterior al covid-19. Un mercado en el que Amadeus no está casi presente. “Más complicado resulta el panorama en Europa Occidental y Norteamérica, cuya recuperación de volúmenes no se alcanzaría del todo en 2023”, matizan desde las fuentes financieras. Más allá de este año, sus previsiones también apuntan a crecimientos mayores en Asia Pacífico frente a Europa y Norteamérica.

EL EBITDA DE AMADEUS

El menor nivel de tráficos y, sobre todo, la todavía mayor caída de las reservas de vuelos internacionales acabará impactando en Amadeus. Porque las reservas de vuelos internacionales generan una tarifa para Amadeus mayor que el tráfico doméstico. “Esperamos que esta caiga un 13% en 2020, hasta los 3,62 euros por reserva”, apuntan las fuentes financieras. El impulso del teletrabajo será una piedra en el camino en la recuperación de los vuelos a larga distancia.

Antes de la pandemia, Amadeus era una de las compañías más rentables del mundo, con un Ebitda del 40% de la facturación. “Esperamos que Amadeus consiga repetir el Ebidta de 2019 en 2023”, señalan las fuentes financieras. Por tanto, estamos ante una particular travesía del desierto de cuatro años de duración siempre y cuando las medidas de ahorro de costes anunciadas den el resultado apetecido. Medidas que, por ejemplo, contemplan la reducción de un 10% de la plantilla, unos 1.800 trabajadores. Dichos ahorros sumarían un total de 550 millones de euros.

Las previsiones apuntan a que, a finales de este año, el Ebitda caiga un 88% respecto a 2019. De esta manera, se situaría en 279 millones de euros, frente a los 2.245 millones del año anterior. Según las citadas fuentes financieras, y por divisiones, “el mejor comportamiento de Soluciones IT, pese a su mayor nivel de costes fijos que le penalizaría en especial este año, haría que en 2023 su margen de contribución fuese similar al del año pasado, frente a una caída del 5% en Distribución”.

Amadeus amplió capital el pasado mes de marzo por 750 millones de euros. Si a ello unimos un menor capex en 2020, la deuda neta podría caer en unos 400 millones de euros para situarse sobre los 2.650 millones de euros a finales de año (2.755 millones en el primer semestre). “Esperamos que la tendencia se acentúe los próximos años (600 millones) debido a la recuperación de resultados de la empresa. No vemos que pueda tener dificultades en refinanciar los bonos que anualmente vence, unos 500 millones”, concluyen.

Los productos de Mercadona que se venden como sanos, pero no lo son tanto

0

Mercadona siempre ha destacado por la innovación y por adaptarse a los clientes. Por ello, se ha adaptado a los estilos de vida saludables que demanda la gente, ofreciendo productos más sanos que de costumbre. Eso sí, hay productos que se venden como sanos, pero realmente no lo son tanto, especialmente si se abusa de ellos.

Vamos a conocer cuáles son los productos de Mercadona que no son tan sanos como aparentan, sobre todo cuando se consumen en exceso. Veremos productos “saludables” con muchas calorías, y otros que son al revés, es decir, productos que no engordan pero que no son sanos, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

El chocolate 99% de Mercadona es saludable, pero en su justa medida

Mercadona

Todo el mundo se está haciendo eco de este chocolate negro del supermercado valenciano. Se trata de un producto sin azúcares y hecho simplemente con cacao puro, además de no tener edulcorantes. Al tener estas características, se ha vendido como un producto muy saludable, pero hay algo que no dicen.

No dicen que este chocolate, al tener un alto contenido en grasas, es altamente calórico, con más de 600 calorías por cada 100 gramos de producto. Mucha gente confunde un producto saludable con un producto bajo en calorías, y se hincha a comerlo, provocando un aumento de peso que nada tiene que ver con la salud. Por ello, debes saber que es sano, pero en su justa medida.

[nextpage title= «2»]

Barritas de cereales línea V

Mercadona

En Mercadona venden algunos productos que son típicos en las dietas de adelgazamiento, como por ejemplo estas barritas de cereales Linnea V. Se trata de un producto que no tiene demasiadas calorías por barrita y que tiene buen sabor, algo que hace que se use en muchas dietas de adelgazamiento para calmar la ansiedad.

Eso sí, como hemos dicho antes, light no quiere decir saludable. En este caso, ocurre a la inversa que con el cacao. Aunque sea un producto con “pocas” calorías, tiene trampas escondidas como por ejemplo 7 gramos de azúcar por cada 20 gramos de barrita, es decir, que más de la tercera parte del producto es azúcar.

[nextpage title= «3»]

La chocolatina “saludable” de Mercadona que no es tan sana como parece

Mercadona chocolatina saludable Merca2.es

Hace un tiempo saltó una noticia de una nueva chocolatina del supermercado de Juan Roig que se vendía como saludable. Es más, incluso fue premiada como un producto innovador y saludable. Eso sí, realmente no es oro todo lo que reluce, ya que tiene algunas sorpresas desagradables que debemos conocer.

Por ejemplo, tiene algo de azúcar y grasa, algo que hace que sea realmente calórica. Aunque sea menos mala que otros snacks de chocolate, no se trata de un producto que se pueda consumir alegremente. Como ocurre con el chocolate que hemos visto antes, solamente está recomendada para consumo esporádico y en poca cantidad para evitar tener sobrepeso.

[nextpage title= «4»]

Chips vegetales

Mercadona chips vegetales Merca2.es

Mercadona vende una gran cantidad de productos aptos para vegetarianos e incluso para veganos. Un buen ejemplo son estos chips vegetales que muchas personas consumen. Eso sí, aquí suele haber una confusión, pues muchos confunden de forma errónea los productos vegetales con productos saludables.

Que un producto sea vegetal no quiere decir que sea saludable o que no engorde. En este caso, estamos ante un snack un poco más sano que los habituales, pero con una gran cantidad de calorías. Eso hace que no se puedan consumir todos los días porque eso nos terminaría provocando sobrepeso a la mayoría.

[nextpage title= «5»]

La sopa de sobre llena de sal de Mercadona

Mercadona sopa de sobre Merca2.es

Hay un plato por excelencia que ha sido asociado a la salud y a las dietas, y ese es la sopa. Siempre hemos tomado sopa cuando hemos estado enfermos o cuando hemos querido perder grasa, ya que tiene fama de ser muy sana. Eso sí, hay que tener cuidado con ciertos tipos de sopa, como por ejemplo la sopa de sobre que tenemos aquí.

El problema de esta sopa es que tiene muchísima sal, algo que puede provocar tensión alta en algunas personas. Aunque sea un producto bajo en calorías, no es lo más sano del mundo y es mejor hacerse una sopa uno mismo de forma tradicional en vez de comprar sopa de sobre. Por ello, debe quedar como un producto de consumo ocasional.

[nextpage title= «6»]

Chips de manzana

Mercadona

Al igual que ocurre con los chips vegetales, se han vendido estos chips de manzana de Mercadona como un producto muy saludable solamente por ser vegetal. Aunque sea un producto natural, hecho simplemente con manzanas, no se debe abusar del mismo porque no es igual que una pieza de fruta.

De este modo, aunque sea mejor comer unos chips de manzana que unas patatas fritas de bolsa, lo mejor realmente es comerse una manzana natural de las de toda la vida. De este modo, tendrás todas las propiedades de la fruta intactas, incluyendo las vitaminas y los minerales, además de tener mejor sabor desde mi punto de vista.

[nextpage title= «7»]

El cacao soluble de Mercadona no es lo mejor para desayunar

Mercadona cacao soluble Merca2.es

Sea de la marca que sea, millones de personas, especialmente los niños, desayunan cacao soluble en el desayuno. Eso sí, realmente la mayoría del contenido de este tipo de productos es azúcar, el cual forma parte de más de dos tercios del total del producto. Si echásemos poca cantidad, no pasaría nada, pero mucha gente echa muchas cucharadas y eso no es del todo saludable.

Como verás, lo que se nos ha vendido como desayuno y merienda ideal sea de la marca que sea no es tan saludable como parece. En su lugar, debes buscar alternativas con menos cantidad de azúcar o incluso comprar cacao puro en su lugar, el cual es más calórico, pero más saludable si se controla la dosis.

[nextpage title= «8»]

Los productos que sí son saludables y no engordan

Mercadona

Parece que tenemos un dilema entre manos, ya que parece que Mercadona únicamente vende productos que, o bien engordan, o bien no son saludables, o incluso ambas cosas. Eso sí, sí que hay productos que lo tienen todo, como por ejemplo las tiras de pollo al natural, compuestas de pollo únicamente y con pocas calorías.

También destacan los edamames con muchas proteínas y pocas calorías, el jamón cocido al natural que es un 90% de jamón y engorda poco o los frutos rojos congelados. En realidad, hay muchos más productos así y el truco para descubrirlos es simplemente mirar la información nutricional de los mismos y sus ingredientes.

Pueblos fantasma de España: esta es su historia

0

España es muy rica en pueblos maravillosos, pueblos de todo tipo. Algunos sucesos del pasado, como la construcción de presas, la despoblación de esa «España vaciada», o la propia Guerra Civil también ha dejado muchos pueblos fantasma. Muchos de ellos esconden gran cantidad de secretos y una historia que necesita ser contada. Parecen ser testigos que están ahí para que puedas conocerla.

Estos lugares fantasma no dejan de ser sorprendentes, pese a que algunos solo sean ruinas y están totalmente abandonados. No por ello son menos interesantes, todo lo contrario…

Pueblos fantasma de España y su historia

Belchite (viejo) – Zaragoza

Belchite, pueblo abandonado de España escapada verano

Belchite El Viejo es uno de los pueblos de Zaragoza con más historia tras de sí, y no precisamente una historia agradable. La tragedia de la guerra es la que ha marcado a este tipo de pueblos fantasmas de España.

Tras las ruinas que hoy quedan de este pueblo, junto con el nuevo donde sí que habita gente, se guardan algunas leyendas del país bastante llamativas. Por eso acuden a él numerosos visitantes que quieren verlo de cerca, así como parapsicólogos en busca de captar algunas psicofonías o descubrir sus misterios.

Lo que hoy puede ver en esta zona de España es lo que quedó tras una importante batalla acontecida en la Guerra Civil española. Allí morirían unas 6000 personas, y Franco decidió que no se volviera a recomponer esta parte vieja. Hoy, puedes seguir reviviendo aquello mediante visitas guiadas, ya que se ha protegido con vallas por su interés, evitando así su deterioro o actos de vandalismo…

La Mussara – Tarragona

La Mussara, pueblos de España con leyendas

La Mussara es otro de los pueblos fantasmas de España que guarda una gran historia. Se encuentra situado en el término municipal de Vila Plana, en Tarragona.

Desde el 1956 no habita nadie allí, aunque es bastante famoso por varios motivos, entre ellos su belleza paisajista, las zonas para hacer senderismo y escalada, y por las leyendas y misterios que envuelven a este lugar.

Allí solo quedan algunas ruinas de casas y la vieja iglesia. También se encuentra una piedra de gran tamaño que da paso a la Villa del Seis, un siniestro lugar del que se han escrito muchos misterios sobre extrañas desapariciones que hoy día siguen sin resolverse.

Jafra – Barcelona

Jafra,

Otro de los pueblos fantasmas que esconden historias increíbles que tendrás que descubrir es Jafra, en Barcelona. Un enclave misterioso que está situado en la comarca catalana del Garraf.

Una de las leyendas que tiene este lugar es sobre un pozo del cementerio, donde se dice que un niño perdió la vida y desde entonces muchos dicen que se pasea su espectro por el cementerio. Otros dicen escuchar lamentos en la zona…

Además, Jafra tiene otro enigma, y es su casa encantada conocida como «La casa Poltergeist» donde se escuchan ruidos, pasos, etc. Y aunque está en ruinas, es un lugar muy atractivo para los amantes del misterio.

Ochate – Burgos

Ochate, pueblos fantasma, España

En el Condado de Treviño, en Burgos, también existe uno de esos pueblos fantasmas con historias detrás que no deberías dejar escapar. Se trata de Ochate. Ideal si te gustan las leyendas y deseas hacer una escapada.

Este pueblo está en ruinas, como los anteriores, pero estuvo abitado hasta el siglo XIX, siendo en aquel entonces una de las zonas más pobladas. Pero una supuesta maldición hizo que quedara desolado por 3 epidemias en 10 años.

A principios del 1860 vino la viruela dejando solo una decena de supervivientes. Luego, en 1864, una vez repuestos, se propagaría el tifus. Finalmente, una vez repoblado, en 1870 se presentó la epidemia del cólera, sepultando de forma definitiva este lugar…

Ribadelago – Zamora

Ribadelago ZAMORA

Ribadelago es otro de esos pueblos fantasmas con historia que hay en España. Se encuentra en Zamora. Y su historia está marcada por la tragedia sucedida en la madrugada del 9 de enero de 1959.

En ese momento se rompió la presa de Vega de Tera, quedando todo el municipio inundado. El pueblo solo estaba 8 km río abajo, padeciendo la fuerza del agua que no dejó ni que lo vecinos se pusieran a salvo. De los 549 habitantes morirían 144.

El pueblo quedó destruido, solo algunas casas ruinosas se conservan en la actualidad. Pese a eso no sería abandonado del todo, y hoy día existe una parte nueva que han recuperado. Ahora hay dos asentamientos, uno nuevo con unos 104 habitantes y otro antiguo con 37.

Granadilla – Cáceres

Granadilla, pueblos fantasma, España

Granadilla es otro de esos pueblos fantasmas con historia. Se encuentra en Cáceres, y es una villa amurallada con origen feudal.

Ocupada por el Estado y desalojada a mediados del siglo XX. El motivo estaba en la zona en la que se encontraba, ya que sería inundable tras la construcción del embalse de Gabriel y Galán. Hoy día permanece bajo esta etiqueta de inundable, pese a que no es así ni cuando el embalse está lleno hasta su límite.

En 1980 sería declarada como Conjunto Histórico-Artístico, y en 1984 se comenzaría a recuperar bajo un programa para pueblos abandonados.

Escó – Zaragoza

Escó, pueblos fantasma, España

Escó está en la comarca de la Jacetania, en la provincia de Zaragoza. Otro de esos pueblos abandonados que se han convertido en reclamos turísticos en la actualidad. De hecho, está al paso del Camino de Santiago, por lo que puede ser un punto de parada interesante.

Su origen está en la Edad de Bronce, siendo un pueblo con vida hasta su declive en 1953, cuando la villa aragonesa comenzó a ver cómo se reducía su índice demográfico hasta ser abandonado tras destruir su principal fuente de ingresos: el cultivo.

El motivo la construcción y llenado del pantano de Yesa que está próximo a este pueblo. Hoy día solo quedan algunas ruinas, y ni siquiera hay camino para entrar con el coche. Tendrás que acudir a pie…

Umbralejo – Guadalajara

Umbralejo, pueblos abandonados ciudades abandonadas

Por último, en Guadalajara existe otro de los pueblos fantasma de España, se trata de Umbralejo. Éste sería abandonado en 1971, ya que todos sus vecinos fueron trasladados debido a un programa de protección de la naturaleza.

Hoy quedan algunas ruinas y edificios que puedes visitar. Además, podrás ver su bello y magnífico entorno. Así como sus típicas calles empedradas, sus fachadas de piedra, tejados negros, etc.

Después de ser abandonado se ha vuelto a repoblar. Todo gracias a un programa de recuperación de pueblos abandonados en esta zona. Así que, si te decides a hacerle una visita a día de hoy, no estarás solo…

Los expertos recomiendan mantener las acciones de Aena por la remontada en 2021

0

El tráfico nacional se encuentra bajo mínimos, pero los expertos financieros auguran que experimentará un crecimiento del 83% el próximo año, hasta rozar los 200 millones de pasajeros y, debido a su gran apalancamiento operativo, llevaría a Aena a doblar su Ebitda. Por lo que aconsejan Mantener en Aena.

Según un informe financiero al que MERCA2 ha tenido acceso, se revisan a la baja las previsiones de la gestora aeroportuaria a la vista de la reciente evolución de los tráficos nacionales, cuya caída alcanzará el 61% este año, desde una previsión de descenso del 47%.

Sin embargo, no varía la estimación de que, tanto los tráficos como los resultados, deberían recuperar los niveles de 2019 en 2023. Además, el fuerte crecimiento que experimentará Aena el próximo año le permitirá doblar su Ebitda, y los expertos creen que la operadora comenzará a repartir un dividendo de 2 euros/acción con cargo a 2020. También prevén que los ratios de deuda neta, tras superar por 7 este año, deberían volver a un nivel cercano o inferior a 3 veces a partir de 2021.

ACUERDOS CON LOS INQUILINOS

Los expertos asumen que los acuerdos entre Aena y sus inquilinos comerciales se traducen en cerca de 547 millones de euros menos de ingresos en 2020 a los garantizados. La pandemia, así como las provisiones tomadas en el segundo trimestre, conllevarán un Ebitda negativo en el segmento de Internacional este año. De hecho, el ratio de deuda consolidado, afectado por el peso de los costes fijos, descendería un 69% en 2020 hasta los 867 millones de euros, implicando un recorte del 40% a las cifras que barajaban en abril.

Sin embargo, pese a los datos negativos de este año, las mismas fuentes financieras confirman su recomendación de Mantener en la compañía, así como el precio objetivo de 135 euros. “Pensamos que el reducido potencial del valor no compensa las incertidumbres por las que pasa Aena en las actuales circunstancias post-covid. Rebajamos nuestras estimaciones para 2020-2022, pero mantenemos nuestra visión de recuperación de tráficos de 2019 en 2023”, explican.

Pese a la rebaja en las estimaciones de tráfico para este año, los expertos apuestan por una recuperación de éstos para 2023. “Pese a nuestra mayor rebaja este año, seguimos pensando que una recuperación de cara a 2023 es posible, en especial si, como parece y esperamos, se encuentra una vacuna efectiva frente al covid-19 y su distribución es eficiente”, matizan.

Según estas premisas, «el año que viene deberíamos ver ya una notable recuperación de los tráficos del 83%, aunque seguirían estando entonces un 28% por debajo de los de 2019», y desvelan «crecimientos progresivamente menores durante 2022 y 2023 y, a partir de entonces, hemos supuesto incrementos nominales del 2-3% anual, algo que ya contemplábamos antes de la pandemia».

SIN PROBLEMAS DE DEUDA

El informe desvela que no se espera que la gestora aeroportuaria tenga problemas para obtener las dispensas necesarias dados los malos ratios de deuda este año, en especial tras la cancelación del dividendo con cargo a 2019. Por otro lado, creen que el futuro DORA 2 (2022-2026) no variará de forma significativa las cifras de la operadora, incluyendo su posible retraso durante un año.

En cuanto a Aena y sus prestamistas, los expertos financieros auguran que no habrá problemas entre ambas partes, que son entidades públicas. El consejo de administración de Aena canceló el cobro del dividendo con cargo a 2019, unos 1.300 millones de euros, «lo cual pensamos que no es de extrañar, ya que el accionista mayoritario, Enaire con el 51% del capital, es el garante de facto del llamado Crédito Enaire, que representa cerca del 80% de la deuda de la operadora, formada por préstamos del BEI y el ICO».

En este sentido, creen que ambas partes alcanzarán un acuerdo pese a que los ratios de deuda superarían el límite de 7 veces este año de los covenants de este crédito.

Estos son los tés más peligrosos del mundo

0

Los tés, o infusiones, son bebidas muy saludables que las puedes tomar en el desayuno o merienda, y que pueden ser grandes aliados para mantenerte hidratada/o y para tu dieta. Más allá de eso, las hierbas que se emplean para realizar las infusiones también tienen propiedades muy interesantes para tu salud. De hecho, estos preparados se han venido usando desde antaño como remedios caseros para multitud de enfermedades…

Su correcta preparación pasa por llevar al agua hasta el punto de ebullición, y luego introducir el tipo de hierba o preparado que deseas agregar para que suelte todas sus propiedades. Después de eso, se deja reposar y enfriar un poco justo antes de beberlo. Algunas personas no dejan ese tiempo de reposo para que suelte todo el sabor, aroma y nutrientes en el agua, o tampoco llevan el agua hasta que hierve, lo que es un grave error. No obstante, hay algunas excepciones, por ejemplo los tés fríos.

Pese a todos los beneficios, no todas las hierbas usadas para estas infusiones son igual de saludables. Algunas podrían ser incluso nocivas para tu organismo. Por eso, deberías conocer cuáles son los tés más peligrosos del mundo…

Los tés más peligrosos del mundo

Boldo

tés de boldo

El boldo tiene propiedades medicinales interesantes, pero no puede tener contraindicantes bastante destacables. Por tanto, es uno de los tés menos seguros que puedes tomar.

Si se usa de forma poco adecuada o en proporciones elevadas, se puede producir una intoxicación por una sustancia llamada ascaridol. Un componente presente de forma natural en esta planta y que puede producir problemas hepáticos.

Tampoco se debe beber tés de boldo durante el embarazo, o mezclado con otras infusiones con cafeína y otro tipo de compuestos que podrían reaccionar mal. Si tienes problemas de coagulación, hemorragias o te has sometido a cirugía, tampoco debes beber boldo…

Ruda

tés de ruda

Los tés de ruda también están entre los más peligrosos y con más contraindicaciones del mundo. Sus efectos negativos para la salud son aún más peligrosos durante el embarazo, incluso con peligro para el feto…

Además de eso, la ruda es una planta asociada a la fotosensibilidad, por lo que podrías tener mayor sensibilidad en la piel. Y eso no es todo, también puede dar dolor de estómago, vómitos y otro tipo de complicaciones gástricas.

Por todos esos efectos, tampoco lo debes mezclar con otro tipo de infusiones, o sus efectos podrían ser peores.

Anís estrellado

anís estrellado, tés

El anís estrellado está también entre los tés o infusiones más peligrosos del mundo. Es un producto muy popular, especialmente en Japón, pero que puede hacer que tu cuerpo reaccione mal.

Por ejemplo, entre sus efectos secundarios puede estar el cólico, dolor estomacal, y otras molestias tanto en niños como en adultos.

Por ese motivo, si tienes problemas gástricos, mejor consulta a tu médico antes de consumirlo o evita esta infusión. Tampoco deberías hacer mezclas con otras infusiones…

Perejil

perejil-vitamina-C

El perejil es un ingrediente muy usado en la cocina, para multitud de recetas. Además, tiene propiedades para la salud bastante interesantes, especialmente para tus riñones.

En cambio, abusar de los tés de perejil puede tener consecuencias para tu salud. Así que, siempre deberías evitar consumir grandes cantidades de esta infusión.

Si se consume en exceso, puede producir anemia, problemas de hígado, e incluso renales y alergias en la piel.

Ortiga

ortiga, tés

La ortiga es una hierba temida en el campo debido a sus afilados y casi inapreciables punzones de sus hojas que tienen una sustancia urticante que produce dolor y una reacción en la piel muy evidente.

En cambio, no todo es malo. Se ha usado como remedio natural para algunos problemas de salud por sus propiedades curativas. E incluso se consume en tortilla en algunas zonas de España, como en el sur.

La sustancia urticante desaparecerá al someterla a alta temperatura, y dejará un sabor peculiar y un efecto diurético suave. Pero podría suceder que cause indigestiones…

Hierbas silvestres

licor de hierbas Merca2.es

Cuidado también con jugar a ser el último superviviente y acudir al campo para recolectar algunas hierbas para preparar tus propios tés.

Eso no es seguro, especialmente si no conoces las plantas que estás cogiendo. Podrías toparte con alguna planta tóxica que te podría causar serios problemas.

Además, tampoco es seguro coger plantas de cualquier campo sin saber. Podría haber sido fumigado con algún producto químico que estarías ingiriendo sin tener la más remota idea…

Mezclas

infusiones cola de caballo

Como he comentado en algunos de los apartados anteriores, si quieres beber tés, hazlo por separado. Es decir, toma una infusión de una planta, y si te apetece a lo largo del día cambiar, toma otra de otra planta diferente.

Pero no hagas mezclas con varias plantas. Es cierto que algunas combinan bien. Por ejemplo la tila, manzanilla, y pasiflora, usada para relajar. Pero no todas aceptan mixes, ya que algunos de sus componentes podrían hacer que tu cuerpo reaccione mal en conjunto.

Además, cuida mucho el consumo de infusiones si estás medicándote. Algunos medicamentos podrían combinar también mal con las infusiones. Por ejemplo, algunos medicamentos para trastornos de estrés, sedantes, etc., podrían aumentar su efecto con tés de valeriana. Observa bien las contraindicaciones y recomendaciones.

Tampoco deberías tomar cierto tipo de tés excitantes si tienes problemas para dormir, ansiedad, etc., puesto que podrían empeorar los síntomas. Igual que los tés sedantes, si estás manejando maquinaria pesada, vas a conducir, etc., puesto que podrían hacerte tener un accidente por la somnolencia que dan o porque mermen tus cualidades de algún modo…

Opciones seguras

Té Matcha japonés Mercadona receta bizcocho

Las opciones más seguras es usar los productos para tés que encontrarás en el supermercado. Esas hierbas han pasado por unos controles y se garantiza que son realmente esa variedad y que son seguras para el consumo.

Por tanto, si te gusta mucho el mundo de las infusiones, la forma más segura de obtenerlas será en el pasillo de este tipo de bebidas de tu supermercado favorito.

También podrías cultivar tú mismo la planta que consumes, por ejemplo manzanilla. Para ello, compra la planta/semillas en un establecimiento de confianza para que no te engañen con la variedad…

Trucos para bordar una entrevista de trabajo online

0

El trabajo es un bien preciado, especialmente con la crisis que ha dejado esta inesperada pandemia. Por ello, deberías estar preparado para dar lo mejor en una entrevista de trabajo online, mostrando todas tus habilidades y competencias para acercar más el puesto de trabajo. Y no solo vale contar con un buen CV, también intervienen otros factores que deberías tener bajo control para no fracasar.

No es sencillo enfrentarte a una entrevista de trabajo presencial, ni tampoco a una online (la nueva modalidad que se ha impuesto por la situación actual). Los nervios pueden jugar una mala pasada. Pero si conoces las claves para dominarla, podrás asegurarte de dar una gran impresión a la que podría ser tu futura empresa…

Claves para hacer una buena entrevista de trabajo online

Presencia

Zara

Deberías estar presentable para la entrevista de trabajo online. Que no estés en una oficina de recursos humanos de forma presencial no significa que la presencia no sea importante.

Para ello, puedes ponerte una ropa adecuada, en función del tipo de trabajo al que estés optando. Además, deberías estar aseado. Nada de vestirse solo de medio cuerpo para arriba, porque es lo que se ve en la cámara. Debes ir al completo. Nunca se sabe qué te pueden pedir o qué se puede ver en un descuido…

Además de eso, también deberías cuidar tu foto de perfil y tu nick o nombre de usuario. Si estás usando alguna plataforma como Whatsapp, Telegram, u otras, es importante no dejar este punto descuidado. Algunas imágenes y nombres pueden generar desconfianza a la empresa. Mejor muestra una imagen en la que aparezca tu cara y tu nombre personal. Nada de escudos de equipos de fútbol, o de dudosa moralidad, nicks obscenos, etc.

Puesta en escena

videollamadas coronavirus Merca2.es

La puesta en escena también es importante. Deberías hacer pruebas de imagen previas para asegurarte de que el lugar en el que te encuentras es tranquilo, sin ruidos que pudieran alterar la entrevista de trabajo.

Pero también que tenga una buena iluminación, que todo el entorno se vea limpio y ordenado, y con una decoración adecuada. Además de eso, evita posibles distracciones, apagando la TV si la tienes de fondo, etc. Y siempre hazlo en un lugar donde estés solo, para que no haya descuidos como los que se han colado en algunas videoconferencias durante el confinamiento…

Todo esto es bastante importante, ya que no da buena sensación cuando ves a un candidato en una zona sucia o desordenada, ya que te puede llevar a pensar que también tendrá esos malos hábitos en la empresa…

Tecnología

videollamada, entrevista de trabajo online webcam

Además de realizar pruebas para comprobar que el encuadre, iluminación y el lugar son los adecuados. Es importante cuidar los detalles técnicos para tu entrevista de trabajo. Y para eso, nada mejor con tenerlo todo bien atado con algunas pruebas previas.

Así te aseguras que la cámara web funciona adecuadamente, que tiene una calidad decente, que el micrófono se escucha bien, que el software y conexión a Internet funcionan (especialmente si estás usando datos, asegurándote de que haya cobertura en la zona), etc. Esto te evitará que los problemas técnicos surjan en el momento de la entrevista.

Eso podría lastrar toda la entrevista de trabajo, al retrasarla y ser impuntual, o simplemente evitando la posibilidad de comunicarte…

Material necesario

documentos presentar beca MEC Merca2.es

Pon a tu alcance todo el material necesario para la entrevista de trabajo online. De esa forma no tendrás que retrasar la entrevista al tenerte que ausentar para buscar el material.

Entre el material no solo debería estar el CV, por si acaso te preguntan algo (aunque deberían tenerlo ya ellos), también otros documentos que te podrían pedir, como mostrar algunos diplomas, etc.

Además, pruebas de tu trabajo. Por ejemplo, imagina que eres diseñador o artista y te piden que muestres alguna de tus obras…

Preparación

Currículo, pasos para hacerlo, entrevista de trabajo

En cuanto a preparación, no solo me refiero a tener un buen CV, también deberías estar preparado por si te hacen preguntas sobre tus conocimientos en la entrevista de trabajo.

Para ello, no estaría de más que le des un pequeño repaso a todo lo que has aprendido para tenerlo más fresco. No conocer algún detalle podría marcar la diferencia entre el éxito o fracaso. Por ejemplo, si vas a entrar en una empresa tecnológica, es posible que te hagan alguna pregunta sobre tecnología

Durante las pruebas previas que has hecho, también podrías practicar a dar un discurso o presentarte a ti mismo con alguien. De esa forma te saldrá más automático en el momento de la verdad.

Actitud y aptitud

Puesta en escena, entrevista de trabajo online

La aptitud es la capacidad de una persona para realizar adecuadamente una actividad o función. Mientras que la actitud es la manera de comportarse o de saber estar. Ambas son vitales para la entrevista de trabajo.

Esto quiere decir que tienes que cuidar tus capacidades para mostrar lo mejor de ti durante la entrevista de trabajo, pero también la actitud durante la entrevista.

Por ejemplo, es importante mantener tu postura erguida, mantener un tono constante de voz, y mirar directamente a la cámara para transmitir confianza, ya que en la entrevista online es como si mirases a los ojos.

Deja que sea tu entrevistador el que finalice la entrevista de trabajo

videollamada, software y filtros, entrevista de trabajo online

Aunque mostrar iniciativa propia es muy importante durante la entrevista de trabajo online, existe un momento clave en el que debes evitar mostrar iniciativa: el fin de la videoconferencia.

No debes ser tú quien decida cuando la entrevista de trabajo ha terminado. Eso déjaselo a la persona que te está entrevistando.

De esa forma no dejarás una conversación a medias, no mostrarás inseguridad como si quisieras que se acabe pronto, y el entrevistador tendrá la oportunidad de preguntar todo lo que necesita, sin dejar ningún cabo sin atar.

Suerte

celebrar contrato

Si has seguido los anteriores consejos y has dejado una buena sensación, además de contar con un buen currículum y carta de presentación, entonces seguro que no es cuestión de suerte.

No obstante, que no te cojan no quiere decir que no seas un candidato apto. En ocasiones, y más ahora con el nivel de paro que existe, hay varios candidatos igual de bien preparados para ocupar el puesto.

Ten paciencia y no te rindas. Si a la primera no sale el trabajo, intenta realizar más entrevistas. Además, no pierdas el contacto con una que ya te ha rechazado. Puede que quede alguna otra vacante en el futuro y tal vez sí seas el afortunado en ese momento…

Alcanza el éxito con la Estrategia del Mar Azul para emprendedores

0

Los libros y audiolibros para emprendedores se han puesto muy de moda, y hay obras de las que podemos aprender mucho. Una de ellas es Blue Ocean Strategy, en la que W. Chan Kim y Renee A. Mauborgne exponen una estrategia que puede ser de gran ayuda para todos aquellos que quien lanzarse al mundo del emprendimiento.

El libro es de 2005, y aunque el mercado ha cambiado mucho desde entonces, lo cierto es que su teoría y los consejos que se exponen en la obra siguen siendo de gran actualidad. Siguiendo la conocida como Estrategia del Mar Azul puedes conseguir que poner tu proyecto en marcha sea algo más sencillo y con mayor probabilidad de éxito.

Emprendedores en un mundo muy competitivo

Los autores de esta estrategia parten de una verdad absoluta, y es que profesionales y empresas están inmersos en un mundo muy competitivo. De hecho, hay mercados que están absolutamente saturados y destacar en ellos se vuelve muy complicado. A este escenario es al que se denomina océano rojo.

En el mercado actual hay cientos de empresas y profesionales que quieren captar una pequeña cuota de mercado, y esto supone un grave problema para los emprendedores, a los que les resulta muy difícil entrar en un sector en el que otros ya están muy bien posicionados y no parece haber sitio ara nadie más.

Lo que propone la estrategia del mar azul es dejar de hacer lo que hacen los demás. No invertir esfuerzos en competir en un mercado saturado, sino esforzarse por innovar y poder así acceder a un mercado nuevo o con muy poca competencia. Estos mercados son los que se denominan océanos azules.

consejos emprendedores

¿Por qué deberían los emprendedores elegir el océano azul y no el océano rojo?

Escoger un mercado poco competitivo implica una mayor posibilidad de ganar cuota de mercado y fidelizar a los clientes antes de que dicho mercado empiece a saturarse. Sin embargo, entrar en un campo poco desarrollado también supone un riesgo importante, porque puede que el producto o servicio ofrecido no termine de intereses a los consumidores y el proyecto fracase.

Por otro lado, en el océano rojo tenemos la seguridad de que hay un producto o servicio que al público le interesa adquirir, pero nos encontramos con el problema de que ya hay muchas empresas o profesionales operando en el mismo. Esto obliga a implantar estrategias agresivas que muchas veces se bajan en los precios bajos, lo que puede hacer que el emprendedor se meta de lleno en un negocio que no es tan rentable como esperaba o que incluso genera pérdidas.

Está claro que ambos océanos tienen ventajas y desventajas, así que corresponde a los emprendedores ponerlas todas en una balanza y ver qué pesa más para ellos. Si se trata de una persona con carácter innovador y sin miedo al riesgo, entrar en un océano azul puede ser una gran decisión. 

recomendaciones emprendedores

El océano azul no existe sin el océano rojo

Una de las ideas que se destacan especialmente en este libro al que venimos haciendo referencia, es que en muy pocos casos un océano azul surge de forma espontánea. De hecho, la mayoría de las veces el océano azul surge a partir de una necesidad que no está siendo satisfecha dentro del océano rojo.

Pensemos por ejemplo en los productos para dejar de fumar (parches, chicles, vapeadores, etc.), este sector no existiría si no hubiera existido primero el mercado del tabaco. Así, el mercado del tabaco sería el océano rojo y el de los productos para dejar de fumar constituiría el océano azul.

Pero hay otro factor que podemos ver en este ejemplo, y es que los océanos azules no mantienen este color durante mucho tiempo. En cuanto otras empresas o profesionales ven que algo novedoso está funcionando, no dudan en entrar de lleno es ese mercado. De esta forma, los océanos azules acaban por saturarse y llegan a ser océanos rojos.

emprender con exito

Emprendedores a la eterna búsqueda de la oportunidad

Está claro que para los emprendedores un mercado con poca competencia es mucho más recomendable que uno que ya está saturado. Esto quiere decir que cuando tienen una idea de negocio deben profundizar en ella para ver si la pueden orientar hacia un océano azul.

Con esta estrategia las primeras etapas del negocio, las orientadas a la consolidación, pueden ser algo más sencillas, puesto que no habrá que preocuparse tanto por la competencia. Sin embargo, los profesionales deben tener en cuenta que esta situación no se va a prolongar eternamente, una vez que surge un mercado nuevo y este resulta ser exitoso, llegan cada vez más y más competidores.

Lo importante es haber trabajado bien en las primeras etapas de vida del océano azul para fidelizar a clientela. De este modo, aunque llegue nueva competencia, se mantendrá un número adecuado de clientes, aunque seguramente algunos preferirán irse a comprar a otra empresa o profesional.

Los emprendedores son emprendedores siempre. No basta con poner en marcha el negocio, hay que estar en constante búsqueda de nuevas oportunidades. Por eso, no hay que confiarse por estar en un océano azul, siempre hay que estar atento a lo que ocurre en el entorno para detectar amenazas y oportunidades.

Un emprendedor puede ir saltando de océano azul en océano azul y garantizarse así el éxito, pero también nos encontramos con personas que, tras haber despuntado en un nuevo sector, se estancan en él y no son capaces de salir o evolucionar su negocio cuando el océano deja de ser azul y pasa a ser rojo. Y esto es un error, porque incluso negocios muy consolidados pueden sucumbir ante los envites de la competencia.

No hay una fórmula mágica que te vaya a asegurar el éxito al emprender, pero si hay estrategias que te pueden resultar de gran ayuda, y una de ellas es la del océano azul. Aunque entrar en un nuevo sector puede dar algo de vértigo, en muchos casos es la mejor manera de sacarle la máxima rentabilidad posible a un proyecto.

El biometano encuentra inversores en España: Bioengas y Suma Capital

0

Bioengas y Suma Capital han puesto en marcha el proyecto ‘Unue’, dirigido a transformar biogás en biometano para la posterior inyección de este gas renovable en la red de gasoductos del sistema gasista español. El biogás, generado a partir de la descomposición anaerobia de residuos orgánicos biodegradables industriales, agrícolas y ganaderos, se somete a un proceso para la obtención de biometano, que tiene diferentes usos energéticos y, además, da respuesta al destino final de residuos sólidos urbanos y agroganaderos, derivados por la propia actividad y que es necesario gestionar para evitar emisiones contaminantes.

La Asociación Europea del Biogás (European Association Biogas, EBA) y la asociación de los operadores de infraestructuras de gas (Gas Infrastructure Europe, GIE) acaban de publicar la segunda edición del Mapa Europeo del Biometano. El mapa localiza, referencia y caracteriza 729 instalaciones productoras de biometano en Europa, tal y como recoge una información publicada por Energías Renovables.

«El Mapa recoge solo dos plantas en toda España, guarismo absolutamente desproporcionado si tenemos en cuenta la extraordinaria abundancia de materia prima», puesto que «el sector agroindustrial y ganadero español es uno de los más formidables de Europa», según pone de manifiesto la misma publicación. Además, también hay necesidad de gestionar y aprovechar el residuo y así ahorrar costes y ganar competitividad y hay conocimiento: “la tecnología es conocida, está madura y hay empresas españolas que la están exportando”.

En concreto, ‘Unue’ es el primer proyecto industrial en entrar en operación, con este objetivo, liderado por una iniciativa privada en España, en este caso por la startup de Enagás Emprende y la gestora independiente de inversiones, Suma Capital.

El proyecto renovable se llevará a cabo en una planta de biogás ubicada en la provincia de Burgos y tiene como objetivo producir e inyectar en la red gasista aproximadamente 20 gigavatios hora (GWh) de biometano al año, lo que supondrá un ahorro en emisiones de alrededor de 30.000 toneladas equivalentes de CO2 (tn-eq CO2), estimó Enagás.

El biogás se obtiene por la descomposición anaerobia de residuos orgánicos biodegradables industriales, agrícolas y ganaderos. Tras su depuración mediante un proceso tecnológico, denominado upgrading, se convierte en biometano.

El biometano es una fuente de suministro energético renovable, local y almacenable, que permite reducir las emisiones a la atmósfera. Este gas renovable cumple un papel fundamental para el impulso de una economía circular, ya que su origen está en los residuos sólidos urbanos, aguas residuales y residuos agrícolas, ganaderos y forestales. Tras un proceso de limpieza y separación del CO2, el biogás se convierte en biometano, un gas totalmente renovable y apto para ser transportado por los gasoductos.

Entre sus múltiples usos, destaca el suministro a la industria energéticamente intensiva y también puede utilizarse como combustible sostenible para vehículos.

Las compañías impulsoras del proyecto contarán con otras dos empresas para su puesta en marcha y proceso de producción. Por un lado, Biogasnalia, compañía referente en la gestión sostenible de residuos orgánicos en Castilla y León y propietaria de la planta de biogás en Burgos, donde se realizarán las actividades. Por otro, AGF especializada en gases renovables, que será la encargada del diseño y ejecución de la instalación.

EN MARCHA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2021

El proyecto, que tiene previsto el inicio de su funcionamiento durante el primer semestre de 2021, se encuentra actualmente en la fase de construcción tras la constitución el pasado mes de julio de ‘UNUE’ Gas Renovable, la empresa promotora del proyecto.

En abril del año pasado, Bioengas y Suma Capital firmaron una alianza para invertir conjuntamente en proyectos de desarrollo de biogás y biometano, y contribuir al impulso de una economía circular.

El objetivo final de la colaboración es desarrollar y construir un conjunto de plantas generadoras de gas renovable en España con tecnologías innovadoras. ‘Unue’ es, por tanto, el primer proyecto resultado de la asociación entre las dos compañías.

De «Lo que necesitas es amor» a «El Hormiguero»: Así ha evolucionado Pilar Rubio

0

La polifacética Pilar Rubio ha trabajado en multitud de programas en la TV. Desde el popular «Lo que necesitas es amor» que arrasaba en aquella época, hasta el actual «El Hormiguero 3.0«. Durante ese proceso, no solo ha cambiado el contenido de lo que la famosa ha ido haciendo, también ella misma ha evolucionado.

Si quieres conocer más de cerca la progresión de Pilar Rubio, deberías saber sobre todos esos trabajos que ha ido haciendo, sus papeles, sus cambios en su vida más personal, etc.

La evolución de Pilar Rubio

Sobre Pilar Rubio

pilar rubio paula echevarria

Pilar Rubio Fernández es una madrileña natural de Torrejón de Ardoz que nació el 17 de marzo de 1978. Conocida por ser modelo, actriz y presentadora polifacética, pasando por multitud de programas como colaboradora o presentadora a lo largo de su carrera.

Es una apasionada del rock, de hecho, estuvo con el vocalista de la banda Hamlet. Justo antes de conocer a su actual pareja, el futbolista del Real Madrid Sergio Ramos. El andaluz y la madrileña han formado una familia con 4 hijos.

Parece que Pilar Rubio ha encontrado su estabilidad, tanto en la vida amorosa, tras casarse con el futbolista en 2019 en la Catedral de Sevilla tras 7 años de relación, como en su vida laboral, donde no le falta el trabajo…

Filmografía de Pilar Rubio: Series y películas

pilar rubio

Pilar Rubio no solo ha pasado por numerosos programas de televisión, también por varias series y películas. La madrileña se ha atrevido también con la interpretación en algunas participaciones como las de Piratas.

En esta serie de Telecinco de 2011 estaría durante unos 8 capítulos. También participó en Palomitas, otra serie de sketches del mismo año y mismo canal.

En cuanto a las películas, ha participado en algunas españolas bastante taquilleras. Por ejemplo, en la película de comedia Isi/Disi: Alto Voltaje, junto con Flo y Santiago Segura. Además, ha sido actriz en Carlitos y el campo de los sueños, Tensión sexual no resuelta, etc.

A la guapa modelo también la han elegido para algunos videoclips musicales, con artistas como Hamlet, Hombres G, David Bustamante, etc. Por tanto, el CV de Pilar Rubio tras las cámaras es bastante extenso… Por supuesto, en el caso de Hamlet, tenía que ver con su relación con el vocalista del popular grupo.

Trayectoria en programas de TV

Desde aquella tímida y jovencísima Pilar Rubio que aparecía en sus primeras colaboraciones en programas de éxito, mucho ha cambiado en ella hasta llegar a la extrovertida y experimentada Pilar Rubio de la actualidad.

La madrileña no solo ha adquirido experiencia en la pantalla, también ha ido perdiendo su timidez y puliendo su profesionalidad hasta lo que ves hoy en día. Una gran evolución que ha constado de esfuerzo, dedicación y multitud de pasos a lo largo de su carrera.

Los programas

Pilar ha pasado por un enorme número de programas, desde Lo que necesitas es amor, hasta su actual papel de colaboradora en El Hormiguero. Durante esa trayectoria, lo ha hecho en varios canales, como Telecinco, Antena3, Canal Sur, TVE, etc.

  • Lo que necesitas es amor: el exitosos programa amoroso de Antena 3 que se emitió nuevamente desde 1998 a 1999 sería el primer trabajo en un programa de TV para Pilar Rubio.
  • El precio justo: luego pasaría por una de las ediciones de este otro conocido programa emitido en TVE de 1999 a 2001. En esa misma cadena también participaría en otros como Esto es vida.
  • La azotea de Wyoming: sí, Pilar Rubio también estuvo con Wyoming en TVE en 2005. Ese mismo año también participaría en Six Pack en Cuatro. Años más tarde volvería a coincidir en LaSexta con El Intermedio: International Edition.
  • Sé lo que hicisteis… : pero si hubo una participación conocida, esa fue la del programa de La Sexta. En él sería reportera y presentadora suplente durante 2006 y 2009. Papel que también le permitiría dar el salto a La ventana indiscreta y Extremo Oriente que presentaba en ese mismo canal y durante ese mismo periodo de tiempo.
  • Adivina quién es quién: también presentó varios programas en Canal Sur, como eśte de 2009. Un año más tarde, y esa misma cadena autonómica, también presentaría Viajeros por Andalucía.
  • ¡Más Que Baile!: 2010 sería un gran año para ella, con multitud de participaciones en Telecinco como ésta, así como presentar Cántame una canción, Campanadas de fin de año, El Mundial con la Roja, etc.
  • OT: en 2011, también presentaría los Castings OT y Operación Triunfo. Algo que compaginaba con otro trabajo en XXS, un concurso de Cuatro.
  • Todo el mundo es bueno: el concurso de Telecinco de 2012 con José Corbacho sería el fin de su etapa en Telecinco.
  • El Hormiguero: tras ser invitada en 2013 en este programa de Pablo Motos de Antena 3, el conductor del programa la contrataría como colaboradora un año más tarde. Allí sigue hasta la actualidad.

También ha presentado otros programas como Rock Palace en Experienty TV, Nickelodeon Slime Fest en Nickelodeon, Fit Life en Fox Life, Ninja Warrior de A3, etc. Y por supuesto, ha estado como invitada en multitud de programas, como Menuda Noche de Canal Sur de Juan y Medio, así como Un Dos ¡Chef! de Disney Channel, etc.

Lo que las empleadas de Zara piensan de ti aunque no te lo digan

Las dependientas de Zara muchas veces son todo un misterio. Cuando entras a comprar parecen las personas más amables del mundo, atendiéndote siempre con una sonrisa en la cara. Eso sí, detrás de ese trabajador tan amable hay un ser humano, con sus sentimientos y sus pensamientos. Por ello, mucha gente realmente se pregunta lo que piensan de él estos trabajadores.

Esto es lo que piensan y saben de ti los trabajadores de Zara, aunque no te lo digan. Hablaremos de las cosas que les gustan de ti, de las que no les gustan tanto, de lo que saben de ti sin que te des cuenta y de otras curiosidades poco conocidas.

[nextpage title= «1»]

En Zara no gusta que devuelvas prendas, sobre todo si tienen diferentes tickets

Zara

En la mayoría de tiendas de ropa te dejan devolver las prendas, algo que mucha gente acaba haciendo porque no les terminó de quedar bien la prenda o no les gustó. A los trabajadores y trabajadores no les gusta mucho que devuelvas ropa, ya que muchas veces tienen la tarea de anular todos los pedidos.

Esto es especialmente molesto cuando se dan varios tickets para diferentes prendas de ropa, ya que complica mucho más la tarea. De este modo, si tienes que devolver algo mejor que juntes tu ticket con la ropa y sepas cuál es cuál, ya que vas a facilitar mucho la tarea a las dependientas.

[nextpage title= «2»]

Nunca pierden la calma, aunque a veces tengan ganas

El trabajo en Zara es bastante duro, a pesar de que se hayan cuidado las condiciones laborales en estos últimos años. Esto es porque tienen que trabajar cara al público, hablando con muchas personas a lo largo del día y haciendo muchas horas de trabajo. Esto puede hacer que cualquier persona pierda los nervios, aunque las dependientas no lo hacen.

Al final, deben estar siempre con una sonrisa y atender al cliente de la mejor forma posible. Por ello, siempre se aguantan las ganas de enfadarse y nunca pierden la calma, aunque a veces sea un poco complicado. Por ello, lo mejor es facilitar su trabajo lo máximo posible y empatizar con ellas, ya que una mala acción tuya podría molestarles por dentro, aunque no te lo digan.

Es más, muchas veces son simpáticas y amables contigo, aunque no tengan ganas, incluso riéndose del mismo chiste que han escuchado una y otra vez. Esto es una estrategia de marketing de la empresa para lograr vender más y ciertamente funciona bastante bien.

[nextpage title= «3»]

En Zara no gusta que dejes cosas en los probadores

Zara dejes cosas probadores Merca2.es

Por desgracia, algunas personas no tienen el mejor sentido de la ética y la limpieza, algo que demuestran cuando acuden a los probadores de la compañía de Amancio Ortega. Muchas veces se prueban una prenda y la dejan ahí, sin recoger, algo que hace que los trabajadores tengan que ir a recogerlo ellos.

Esto es especialmente molesto con las prendas íntimas, ya que nadie quiere recoger calzoncillos y bragas usadas. Por suerte, ahora han cambiado las cosas por el tema del Covid y las prendas se suelen desinfectar después de probarse, algo que evita que se queden prendas usadas en los probadores. Eso sí, luego hablaremos de que los probadores tienen otras sorpresas que no son tan agradables.

[nextpage title= «4»]

Tienen un sexto sentido para detectar ladrones

Zara ladrones Merca2.es

A pesar de los grandes esfuerzos de Zara por detectar ladrones, muchas personas consiguen evitar todas las alarmas y llevarse la ropa. Muchos arrancan las alarmas o logran evitar a las cámaras al conocer los ángulos muertos, pero la compañía tiene en sus dependientas su mayor arma secreta. Nunca te arriesgues a robar, pues en la mayoría de casos, las dependientas te habrán descubierto antes de haberlo intentado.

Al tener tanta experiencia logran detectar a los ladrones fácilmente, ya que han pillado a muchos y se conocen todos sus patrones. Por este motivo, es muy probable que terminen pillando al ladrón en la mayoría de ocasiones, ya que detectarán rápidamente su comportamiento extraño o ese bulto sospechoso en el pantalón. Es más, incluso algunas son capaces de detectar la máquina de las alarmas.

[nextpage title= «5»]

A muchas dependientas de Zara les gusta buscarte una prenda de ropa que te quede bien

Zara

No pienses que las dependientas piensan mal de ti o que están asqueadas. Muchas aman el mundo de la moda y la ropa y por ello trabajan ahí. Lo que más les suele gustar es el tema del estilismo, es decir, tratar de que los clientes tengan un mejor aspecto con una prenda que les quede súper bien.

Al final, ellas se van a sentir como si estuvieran en Cambio Radical, tratando de encontrar la mejor prenda para ti. Por ello, muchas veces van a agradecer que les pidas consejo sobre ropa, ya que les encanta y logra hacer que salgan de la rutina habitual, teniendo algo diferente y mucho más creativo.

[nextpage title= «6»]

Los probadores y sus oscuros secretos

Zara probadores Merca2.es

En los probadores de Zara no solamente se deja ropa interior usada, sino que ocurren otras cosas desagradables. Algunas parejas acuden allí a hacer cosas íntimas por la adrenalina de hacerlo sin que te pillen. La cosa es que las dependientas suelen saber si ha pasado algo allí, principalmente por el olor y porque algunos clientes dejan restos de pañuelos o incluso desagradables fluidos corporales.

Eso sí, en la mayoría de ocasiones no suele pasar nada, aunque sí que es común que muchos clientes dejen ahí las perchas. Eso hace que algunas dependientas acaben teniendo literalmente pesadillas con las mismas, además de soñar algunas veces con la caja registradora debido a las largas jornadas de trabajo.

[nextpage title= «7»]

Otras cosas que saben sobre ti en Zara

Zara

Las dependientas saben mucho sobre ti, muchas más cosas de lo que crees. Por ejemplo, su sentido del estilismo les hace conocer cuál es la ropa de temporada y la del año pasado. Además, sabrán si llevas puesto algo que compraste en esa tienda o de la misma marca de ropa, aunque muchas veces no te lo digan.

Asimismo, no solamente detectan robos, sino todo tipo de fraudes. Por ejemplo, son capaces de detectar carnets de estudiantes caducados que pudieran tener descuentos. Por cierto, también saben que te has puesto esa prenda de ropa que devuelves para salir, pero muchas veces hacen la vista gorda.

Los consejos de la DGT para conducir sin peligro por la noche

0

Existen infinidad de veces tu como conductor te ves en la necesidad de manejar en horas nocturnas, por esa razón es imprescindible que prestes mucha atención a los siguientes consejos que ha elaborado la Dirección General de Tráfico (DGT) para realizarlo con total seguridad.

Es importante señalar, que los riesgos pueden ser más grandes tomando en cuenta los trayectos que se hacen a plena luz del día, por lo que el acto de conducir de noche con enorme seguridad representa una acción fundamental. Por lo general, suelen evidenciarse dos factores de gran peligro que son: La visibilidad y la fatiga.

Ojo con la fatiga y la visibilidad al momento de conducir de noche

dgt noche Merca2.es

En el instante que suena la palabra visibilidad, esta no se referirá  en concreto a que tú como conductor desde observar el resto de coches que circulan por la carretera, sino que al mismo tiempo es esencial que ellos te vean a ti en el vehículo.

Es una circunstancia excepcional que debe implantarse con la finalidad de dejar atrás los accidentes y las maniobras inesperadas. En tal sentido, es muy importante que como conducto evalúes permanentemente la situación de las luces del auto, aunque lo más trascendental será: ¡Saberlas utilizar!

La fatiga suele conocerse como el proceso que incide en las capacidades mentales y físicas de cada uno de los conductores, lo que representa un riesgoso peligro para la vida si no se toman las correctas previsiones. Por esta razón, es excepcional que tengas conciencia cuando tengas episodios de fatiga frente al volante, una acertado diagnostico puede ser oportuno para la salud tuya y de tus acompañantes.

Entre los síntomas más relevantes y sencillos de detectar son la visión borrosa, somnolencia, dolor de cabeza, constante incomodidad en el asiento y sudoración en las manos.

¿Cuáles son los consejos de la DGT para conducir apropiadamente en la noche?

dgt noche2 Merca2.es

Tomando referencia cuales son los riesgos más significativos en la carretera cuando se conduce de noche, la DGT ha sacado a la palestra una serie de recomendaciones adecuadas a tener en cuenta.

No esperes encender las luces por la noche

dgt noche3 Merca2.es

Ten presente encender las luces mucho antes que caiga la noche, esto lo puedes realizar al momento de percatar que la luz solar se ha reducido considerablemente. Por otra parte, es muy importante disminuir la velocidad en un 20% de lo establecido, puesto que conducir en horas nocturnas con las luces de cruce va a generar que la distancia de parada se reduzca bastante.

Mantén el parabrisas del coche limpio para conducir

conducir

Cuando tengas que manejar en una noche con mucha lluvia y en una carretera secundaria, se hace fundamental verificar el barro y el polvo que pudiesen formarse en el parabrisas, esto como consecuencia que su aparición podrían desencadenar una pérdida de visibilidad que alcanzaría el 50%.

Asegúrate de estacionar en un buen lugar

conducir

Si tienes la obligación de parar en plena carretera por cualquier circunstancia, debes asegurarte de encontrar un tramo recto y que contenga una adecuada visibilidad. Por regla natural, los pasajeros deben bajarse del vehículo por la puerta derecha con el fin de evitar todo tipo de accidente.

Examinar la ventilación del coche

conducir

Una de las maneras más seguras para evitar la fatiga frente al volante, es garantizar una ventilación formidable dentro del coche. En todo momento la salida de aire debe ir dirigida al cuerpo y a los brazos, pero en ningún instante esta debe ir a los ojos.

Parar el vehículo cada dos horas al conducir

conducir

La DGT recomienda hacer paradas cada dos horas de trayecto, teniendo un tiempo de descanso de 10 minutos. Es un tiempo formidable que puedes aprovechar para caminar, estirar tus músculos y practicar ejercicios respiratorios para la tranquilidad física y mental.

¡Felicidades Carrefour! los productos tirados de precio para celebrar su aniversario

0

Carrefour está de aniversario y quiere celebrarlo con todos sus clientes. Además de ofrecer un cupón de 3 euros por cada 12 euros de compra, el supermercado francés ha rebajado algunos productos, ofreciendo en algunos casos unos descuentos enormes.

Vamos a ver los productos rebajados de Carrefour por su aniversario. Veremos básicamente electrodomésticos del hogar como lavadoras, aspiradores, frigoríficos o microondas, ya que aquí están los descuentos más grandes. Eso sí, en la web de la empresa hay muchos más descuentos en la mayoría de secciones.

[nextpage title= «1»]

Aspirador Taurus Megane Active AAA de Carrefour

Carrefour aspirador taurus Merca2.es

El primer artículo es este aspirador Taurus Megane Active AAA. Se trata de un aspirador con 700 vatios de potencia además de un accesorio especial, el cual sirve para acceder a todos los rincones y otro que es un cepillo para muebles.

Su precio era de 89 euros, pero lo puedes conseguir a 65 euros debido a su aniversario. Además, tiene eficiencia energética A, es decir, que el consumo es bastante bajo, además de ser un aspirador bonito por su color rojo.

[nextpage title= «2»]

Robot aspirador iRobot Roomba 606

Carrefour

Si no te gustan los robots manuales, en Carrefour también venden este robot aspirador iRobot Roomba 606. Este robot es capaz de limpiar suelos y alfombras, limpiando hasta las partículas más pequeñas en 3 fases con 2 cepillos multisuperficie.

Asimismo, la batería dura unas 2 horas, tiempo más que suficiente para limpiar toda la casa. Antes costaba 299 euros, precio que ha sido rebajado a 189 euros por tiempo limitado por el aniversario de la empresa.

[nextpage title= «3»]

Lavadora-Secadora Candy Plus de Carrefour

Carrefour

Ahora veremos esta lavadora-secadora Candy Plus. Cuenta con tecnología NFC, algo que te ayudará a añadir funciones al producto a partir del teléfono móvil. La capacidad de carga de la lavadora es de 8 kilos, con una eficiencia de lavado A.

También tiene función de secadora, con 5 kilos de capacidad y que es capaz de secar la lana, los sintéticos y el algodón. El precio antes de la rebaja era de 439 euros, pero ahora se puede adquirir a 399.

[nextpage title= «4»]

Frigorífico Combi No Frost Total Candy A++

Carrefour

En Carrefour también venden muy buenos frigoríficos como por ejemplo este Combi No Frost Total Candy A++. El frigorífico tiene 2 estantes de cristal, 2 cajones de verduras, 5 balconeras, 1 huevera, 1 cubitera y 3 cajones en el congelador, con una capacidad total de 295 litros, divididos entre 219 del frigorífico y 76 del congelador.

De nuevo estamos ante un producto rebajado, ya que ha pasado de costar 569 euros a costar 499 por su aniversario. Además, tiene una eficiencia energética A++, algo que nos dice su bajo consumo y el ahorro en electricidad que tendrás.

[nextpage title= «5»]

Horno multifunción Wi-Fi Candy A+ de Carrefour

Carrefour horno multifunción Merca2.es

Ahora veremos este horno multifunción Wi-Fi Candy A+. La funcionalidad Wi-Fi permite gestionar el horno desde el teléfono móvil, con aplicación propia. Esto añade 10 funciones específicas que aumentarán su funcionalidad.

Debido a su aniversario, el producto pasó de costar 299 euros a costar tan sólo 269 por tiempo limitado. Cuenta con una eficiencia energética A+, una capacidad de 70 litros y mandos de teclas táctiles.

[nextpage title= «6»]

Batidora de vaso Jata BT1200

Carrefour batidora de vaso Merca2.es

El siguiente producto de Carrefour es esta batidora de vaso Jata BT1200 con 1200 vatios de potencia. Tiene función para picar hielo, 1,7 litros de capacidad, 5 velocidades y cuchillas de acero inoxidable, además de un sistema de seguridad homologado.

Sin duda, un producto perfecto para hacer todo tipo de zumos y combinados, los cuales te ayudarán a cuidarte de una forma más fácil. Su precio inicial de 59,90 euros se ha reducido ligeramente, ya que ahora cuesta 55.

[nextpage title= «7»]

Batidora de Varilla Taurus BAPI 1200 Premium Plus de Carrefour

Carrefour

Si hemos visto una batidora de vaso, ahora tenemos que ver una batidora de varilla. En concreto, tenemos esta Taurus BAPI 1200 Premium Plus, la cual es exclusiva del supermercado francés. Es un producto con 1200 vatios de potencia y varios accesorios como emulsionador, vaso medidor y jarra picadora.

Es una batidora con 20 velocidades y función Turbo Rotation System, además de un sistema mejorado de circulación de los alimentos y agarre ergonómico, además de contar con material de acero inoxidable. En este caso la rebaja es algo mayor, ya que ha pasado de costar 79,90 a costar 59,90 por el aniversario del establecimiento.

[nextpage title= «8»]

Microondas integrable con Grill Candy MIC20GDFX

Carrefour microondas Merca2.es

Seguimos con las ofertas del aniversario de Carrefour con este microondas integrable con Grill Candy MIC20GDFX. Se trata de un producto con capacidad de 20 litros, un grill con 1000 vatios de potencia, función de inicio rápido, controles táctiles easy touch que te permite especificar el peso de la comida y 13 funciones de cocción.

La potencia estándar del microondas es de 800 vatios, regulables en 8 niveles. El exterior es de acero inoxidable antihuellas. Su precio original era de 179 euros, pero ahora lo puedes conseguir por 149 por tiempo limitado si te das prisa.

[nextpage title= «9»]

Freidora Taurus Fry DF2030 de Carrefour

Carrefour freidora Merca2.es

Seguimos con esta freidora Taurus Fry DF2020 de 2000 vatios de potencia. La freidora funciona a una temperatura de entre 150 a 199 grados, totalmente regulable. Asimismo, tiene una capacidad de tres litros, la cual te permite hacer hasta un kilo de patatas fritas en una sola sentada.

El producto se puede lavar en el lavavajillas ya que las partes se pueden desmontar sin ningún problema. Esta freidora tenía un precio original de 49,90, el cual ha sido rebajado a 39,90 por el aniversario, al igual que todos los productos de esta lista.

[nextpage title= «10»]

Cafetera Solac CF4029 Stillo

Carrefour

El último producto que podemos encontrar en Carrefour es esta cafetera Solac CF4029 Stillo. Tiene capacidad de 1,2 litros para hacer 12 tazas de café. Asimismo, tiene función antigoteo y los filtros son extraíbles al igual que el portafiltros. Otra función interesante es la placa calefactora que hay en la base de la jarra, la cual te permite mantener el café caliente.

Su potencia es de 900 vatios, pero tiene funciones de ahorro energético. El precio de esta cafetera de Carrefour era de 39,90 euros, pero ha sido rebajada en 10 euros, acabando en un precio final de 29,90 por el aniversario.

Duracell vs Energizer: la guerra de los conejos

0

Si te preguntan por un conejito rosa que anuncia unas pilas que duran y duran, y respondes que se trata de la marca Duracell, seguramente es porque vives en Europa. En cambio, si te hacen esta misma pregunta, sobre un conejito rosa que toca el tambor balanceándose de un lado a otro y anunciando unas pilas de lo más duraderas y respondes Energizer, debe ser porque vives al otro lado del charco, concretamente en Estados Unidos o Canadá.

Después de años de paz, Duracell ha roto el acuerdo establecido entre ambas marcas y vuelve a comercializar su marca en América. A continuación, te damos todos los detalles de esta increíble batalla judicial entre conejitos rosas.

El origen de Duracell

origen duracell

Para empezar, nos remontaremos a los inicios de ambas marcas. Y sí, la primera en llegar fue Duracell. Esta surgió en los años 70, la época en que los juguetes a pilas comenzaban a popularizarse entre los niños. Concretamente, dieron el salto al mercado en el año 1973, aunque su llegada a la televisión con el anuncio que lo cambió todo no llegó hasta el año 1980. Fue entonces cuando lanzaron su primera campaña publicitaria, en la cual su conejito rosa era el último en seguir tamborileando su tambor, a diferencia de los otros personajes con pilas de otras marcas.

Pues bien, por entonces desconocían el impacto que iba a tener este anuncio para la marca. Se volvieron muy populares, y hasta la fecha siguen siendo la marca de pilas más adquiridas, al menos en Europa, ya que tras el acuerdo firmado con Energizer en 1992, el mundo quedó repartido para que no se pisaran el terreno entre los dos gigantes. Pero parece ser que este 2020, Duracell ha cruzado la línea.

El origen de Energizer

conejo rosa pilas energizer

Antes de ser conocida como Energizer, el nombre de esta marca era Eveready Alkaline Power Cell, pero en el año 1980, dio el cambio al nombre que conocemos a día de hoy. Esta era la más potente competidora de Duracell, y claro en batallas como estas de las grandes marcas, que una cometa un error es ideal para que la otra lo aproveche. Lo mismo que hemos visto multitud de veces entre Coca-Cola y Pepsi, solo que Energizer fue un paso más allá en su competición.

Duracell cometió el error de no renovar la patente de su conejo rosa, el cual había sido todo un éxito en sus campañas publicitarias. Así que como este no estaba siendo protegido, Energizer decidió copiar la idea, y crear un conejo mucho más canalla, en lugar de uno deportista. El suyo también tocaba el tambor, pero llevaba unas gafas de sol para tener un aire más de conejo malo. Y fue justo aquí donde comenzó la gran batalla que mantienen hasta el día de hoy.

El acuerdo de 1992

acuerdo 1992

Para calmar las aguas entre los dos gigantes en la venta de pilas, decidieron hacer un acuerdo en el que se repartirían el mundo para la venta de sus productos, con el uso de su conejo rosa. Decir que ambas siguieron vendiendo alrededor de todo el mundo, solo que en el país «propiedad», del otro, no tenían permitido usar este elemento publicitario. Seguramente, si vives en Europa, habrás visto algún anuncio de las pilas Energizer, pero sin rastro del famoso conejo rosa, en su lugar, era una gran pila con el nombre de la marca corriendo una importante carrera.

Pues parecía que todo iba bien, ambas respetaban ese acuerdo que habían establecido y continuaban teniendo buenas ventas allá donde iban. Pero claro, en algún momento, uno de los dos gigantes iba a cruzar la raya, y aunque han tenido muchos años de paz, esta ha llegado a su fin, y el culpable no ha sido otro que Duracell. Aunque teniendo en cuenta que ellos fueron los creadores del conejo rosa, deberían tener ciertas ventajas. Pero si también tenemos en cuenta su error al no renovar la patente, esto podría ser un acto de provocación sin más.

Duracell cruza la raya

duracell vende pilas en estados unidos

Como ya habíamos dicho, Duracell ha sido la que al final, ha terminado por incumplir el acuerdo establecido con Energizer en el año 1992. Y es que no ha dudado en comercializar sus pilar en América usando a su famoso conejo rosa. Por supuesto, su rival no se iba a quedar de brazos cruzados, y el pasado mes de febrero demandaron a su rival por estar produciendo un daño irreparable a su marca.

Desde luego, son malas noticias para Warren Buffet, el tercer hombre más rico del mundo y dueño de Duracell. El próximo paso en su lucha para poder ganar en su batalla sería definir el sexo de su conejo, una muy buena idea para así marcar las diferencias de nuevo entre su publicidad y la de su rival.

Parece surrealista que haya una batalla judicial por un conejo rosa, pero lo cierto, al menos en Estados Unidos, es que este es un procedimiento de lo más habitual. Por ejemplo, la app de ligues Tinder no ha dudado en demandar a 3nder, por el simple y mero hecho de que tiene un nombre que suena casi igual. Solo nos queda esperar para conocer cómo finaliza esta gran batalla judicial, ya que estos procesos suelen ser bastante largos.

Cómo saber si las mascarillas que usas son de buena calidad

0

El coronavirus ha cambiado la vida de la población alrededor del globo, las mascarillas son imprescindibles para evitar más contagios mientras se produce una vacuna capaz de acabar con este terrible virus. Pero no todas son válidas para protegerte a ti y a los que te rodean, es por ello que debes prestar atención a lo que estás comprando.

Lo más seguro son las mascarillas quirúrgicas, sabemos que funcionan sí o sí y que a las 4 horas hay que cambiarlas. Pero en el mercado encontramos una gran variedad de estos elementos de protección, y saber si son de calidad o no, no siempre es fácil. Y es que el fabricante no te va a decir que su producto no es adecuado, le interesa vender. Así que como son muchas las mascarillas que no respetan la normativa establecida, te dejamos la forma para descubrir si tus mascarillas son de calidad o no.

La importancia de las mascarillas

usar mascarillas

En contra de lo que muchos siguen pensando a día de hoy, el uso de mascarillas no es para protegerte a ti del resto, sino justo lo opuesto. Lo cierto es que sirve para, en caso de que tú estés contagiado, no puedas contagiar a nadie que haya a tu alrededor. Por supuesto, las gotitas de fluidos son las que transmiten el virus, y no es lo mismo estar hablando con alguien si los dos la usáis las mascarillas, ya que ni contagias ni te contagian. Al estar cubiertas las principales vías de contagio, que son la nariz y la boca, mientras que mantengan un buen lavado de manos, estarás protegido.

El problema viene cuando la gente olvida la importancia del uso de mascarillas, y sale a la calle a revelarse y asegurar que el coronavirus no existe. Podrían ir a los hospitales y las casas de personas que han perdido un familiar o incluso varios por culpa del coronavirus, en lugar de perder el tiempo y ayudar a que el virus se extienda. Por esta razón, te pedimos que sigas utilizando mascarillas, y no cualquiera.

Cómo comprobar su efectividad

prueba calidad mascarilla

Con las mascarillas, la intención es que el aire que espiras, no llegue a los que te rodean. Hay una forma muy sencilla de comprobar si tu mascarilla es de calidad o no. Vas a tener que pedir a alguien que te grabe mientras vapeas y lanzas aire a través de la mascarilla que estés usando. Si compruebas que no lo traspasa, y sale un ligero aire por los extremos, es que sí funciona y protege a los demás.

Con este experimento no solo vas a confirmar si tu mascarilla es eficiente. También cuál es la mejor posición para cuando la tengas que llevar puesta. Cada cara tiene su propia forma, por lo que hay diseños que se adaptarán mejor o peor dependiendo de tu rostro. Es por ello que hacer esta grabación vapeando vas a poder descubrir si llevas correctamente tu elemento de protección.

Hay otro truco que te ayudará a saber la eficacia de las mascarillas que usas. Es muy simple, deberás ponértela e intentar apagar una vela soplando a través de ella. Si aplicamos la lógica, descubrimos que cuanto más difícil sea apagar la vela, más eficaz es la mascarilla. Pero no olvides que tanto en el caso de las desechables como en el de las de tela, están destinadas a proteger a los demás. Si quieres que la mascarilla te proteja a ti, tendrás que utilizar las FFP2 y las FFP3, las cuales ha recomendado el gobierno específicamente a los profesionales sanitarios.

Cuidado de la mascarilla

bolsas para mascarilla

Si después de hacer estas pruebas descubres que tu mascarilla sí es de calidad, debes tener algo en cuenta, hay que cuidarla. Como se lleva advirtiendo desde el inicio de la pandemia, el lavado de manos con agua y jabón es muy importante, y si no se puede, el uso de gel hidroalcohólico. El modo correcto para lavarte las manos ya deberías saberlo, ya que la Organización Mundial de la Salud se preocupó de que todo el mundo estuviera al tanto de cómo hacerlo.

Cuando salgas a la calle, aunque te laves a las manos, debes hacer una correcta manipulación de las mascarillas. Tanto para quitártela como para ponértela, toca únicamente las gomillas que van tras el cuello o las orejas. Por supuesto, no se te ocurra tocar el interior de la mascarilla con tus manos, ya que te estás arriesgando a contaminarla y respirar directamente las bacterias o virus que hayas introducido en ellas. Pero los errores más graves los encontramos en la utilización, ya que son muchos los que las usan de sujeta papada, o colgando de la nariz, o incluso cubriendo la boca y dejando la nariz al descubierto.

Y aún hay más errores, como el de llegar a un bar y dejar la mascarilla en el codo e incluso encima de la mesa. Este es de los errores más graves. Lo mejor es que te hagas con una bolsita o pequeño compartimento para guardarla mientras que no las estás usando. Este debe estar limpio y desinfectado, de forma que puedas preservar la vida de tus mascarillas.

Bolsos mini de Zara para cuando no tienes que llevar casi nada

Por regla general, necesitamos un bolso de buen tamaño para llevar con nosotras todo lo que vamos a necesitar en el día. Pero hay ciertas ocasiones en las que podemos, y debemos, prescindir de muchas de esas cosas, ya que más que una ayuda, pueden suponer una gran molestia. Por ejemplo, si tienes una cena romántica y luego vais a salir a bailar, no vas a poder llevar colgado el bolso del hombro todo el tiempo. En Zara, tienen una increíble colección de bolsos mini con los que podrás salir de casa con lo justo.

Y es que al ser de este tamaño, podrás llevarlos contigo en todo tiempo, en lugar de tener que dejarlos en la mesa o ropero y arriesgarte a que te roben algo importante. A continuación, te mostramos los mejores bolsos mini que hemos encontrado en Zara. Son muchos, y hemos elegido una buena variedad.

Bolso mini bowling de Zara

bolso bowling zara

Empezamos con un diseño que se ha vuelto viral gracias a las redes sociales. Se trata de un bolso de formato mini bowling, el cual podrás encontrar disponible en gris visón. aunque claro, si lo que quieres es tener un bolso que sea capaz de combinar con todo lo que te pongas, el blanco siempre será la mejor elección, con el contra de que se ensucia más fácilmente.

Este modelo tiene un cuerpo con estampado animal, dos bolsillos en su parte frontal y dos más en la trasera. Dispone además de asas de mano y otra más asa con cadena para poder colgar del hombro. Su cierre es de cremallera, lo mejor para proteger el interior de tu bolso. El precio de este diseño de Zara es de 17,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso mini city

bolso mini city nudos zara

Otro de los bolsos mini de Zara que te robará el corazón es este diseño mini city con nudos. Lo cierto es que junto al blanco, y no te estamos descubriendo América, es que es el mejor color para combinar con looks de noche. No importa el estilo que elijas lucir, el bolso va a encajar a la perfección.

Además, si es pequeño para llevarlo en todo momento contigo sin necesidad de pedirle a nadie que lo sostenga o dejarlo, mejor. Su tamaño es ideal para ir colgado del hombro toda la noche sin molestarte lo más mínimo, y dejándote con la tranquilidad de que tus cosas están a salvo. Como el anterior, tiene colores para elegir, aunque este tiene más variedad, azul, beige, negro y rojo. Su precio es de 19,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso de piel de Zara

bolso piel ovalado zara

Si lo que querías era un bolso pequeño para llevar lo justo, este modelo de Zara se ha tomado muy en serio lo de mini. Y es que vas a tener que hacer una buena selección de lo que quieres llevar, porque es extremadamente pequeño. Tanto, que es probable que te olvides de que lo llevas colgado del hombro.

Por razones obvias, no tiene asas de mano, ya que serían más grandes que el propio bolso. En cambio, sí cuenta con un asa para el hombro, y bien puedes llevarlo colgado o cruzado sobre el pecho. El precio de este diseño es de 29,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Mini bolso de piel

bolso de saca zara

Otro de los bolsos de Zara que se está viendo a menudo en los perfiles de Instagram de las influencers, son estos de tipo saca. No se puede negar que son monísimos, y tienen el espacio necesario para poder salir de casa justo con lo que necesitas.

De nuevo tenemos un modelo de piel, con un asa ajustable al hombro y con botones de presión en el cierre. No te preocupes por la falta de seguridad, en su interior tiene la saca ajustable con cordones de piel. El precio de este modelo es de 39.95 euros, y lo puedes encontrar en este enlace.

Mini bolso triangular

bolso triangular

Pasamos a un modelo de Zara un poco más para salir de fiesta. El diseño en color rojo ya nos invita a crear nuestro mejor look de noche. Este diseño es también más pequeño, y en lo que se refiere a tu móvil, es muy probable que no tenga espacio dentro, aunque eso depende del modelo. Eso sí, a día de hoy, eso no es un verdadero problema, ya que estamos acostumbradas a llevarlo en la mano.

Así que otra de las opciones que te deja Primark es este bolso triangular con asa para el hombro, cierre de imán, y lo mejor, un pequeño espejo en su interior para revisar que nuestro maquillaje está en perfectas condiciones. El precio de este bolso es de 9,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolsito caja metálica de Zara

bolso caja metálita

Llegamos a la recta final de este recopilatorio de mini bolsos de Zara, y te hemos dejado los tres mejores para este final. Esos diseños que alguna vez has debido ver en las películas estadounidenses, y te preguntabas dónde podrías hacerte con uno que no fuera en una tienda china.

Pues bien, ahora en Zara tienes esta clase de mini bolsos que son ideales para salir de fiesta. En tu look de noche, todo cuenta, incluso el bolso, y si apareces con uno como este, el triunfo está asegurado. El precio no es excesivo, al contrario de lo que estarías pensando, tan solo cuesta 19,95 euros, y lo puedes encontrar en este enlace.

Bolso caja combinado

bolso caja combinado

Otro de los bolsos de Zara que te robará el corazón, y que vas a querer llevarte sí o sí, es este diseño de caja combinado que se convertirá en la pieza clave de tus looks de noche. Su cadena no es como la que estamos acostumbrados a ver con eslabones, las cuales siempre necesitan un recorrido de tela para que no dañen nuestra piel.

Esta nos recuerda a las cadenas de los collares de cola de rata. Son las más elegantes, y puede ser que por eso mismo la hayan elegido para este bolso. El precio de este diseño es de 29,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso de caja corazón de Zara

bolso caja corazon

Y terminamos con la joya de la corona de los bolsos mini de Zara. Un bolso que te hará dudar de todos los que hayas visto antes, y es que si a estas alturas no has llenado tu carrito de la compra, lo más probable es que quieras vaciarla para hacer espacio al que será tu bebé.

Vale que es realmente pequeño, pero si fuera necesario, lo llevarías vacío para poder presumir de él en la calle. Y es que no solo hace las funciones de bolso, es un complemento en toda regla, como si de tus pendientes favoritos se tratara. El precio es de 29.95, y lo puedes encontrar en este enlace.

Productos del Supermercado El Corte Inglés hoy en oferta

0

Cada persona tiene un supermercado «de cabecera», uno en el que confía y se mantiene fiel en sus compras. Si el tuyo es El Corte Inglés, entonces deberías conocer algunas de sus mejores ofertas para hoy. Tus productos de calidad bajo la premisa «más por menos»…

De esa forma podrás comprar todo aquello que necesitas a grandes precios, ahorrando en tu carro de la compra. Algo que siempre se agradece, pero más ahora que han subido los precios por la pandemia.

Productos del supermercado El Corte Inglés en oferta

Conserva de chipirones rellenos en salsa americana

chipirones albo EL Corte Inglés

La conocida marca Albo lleva desde 1869 en la industria conservera, y tiene para ti varias de sus conservas en oferta en El Corte Inglés. Entre ellas estos sabrosos chipirones rellenos en salsa americana.

Un producto saludable y nutritivo hecho a base de chipirones, tomate, cebolla, vino blanco, sal, y aceite de girasol como conservante. Ideal para esas ocasiones en las que te apetece tomar algo rápido o para los entrantes.

La lata cuesta 5,45€, pero la segunda unidad de este producto tiene ahora un descuento del 50%, por lo que te la llevas a mitad de precio si compras dos.

Patatas onduladas Ruffles

Ruffles El Corte Inglés

El Corte Inglés también tiene ofertas en multitud de snacks salados como las patatas fritas de la marca Ruffles en sus distintas versiones.

Por ejemplo, podrás encontrar las patatas fritas sabor jamón onduladas a 0,79€ la bolsa de 45 gramos. Un capricho que te puedes dar de vez en cuando para disfrutar del sabor inconfundible de este aperitivo…

Pero eso no es todo, además tienen una promoción con un descuento de 6€ por una compra suprior a 12€ introduciendo el código PEPSICODTO al finalizar el pedido online.

Mini salchichas Poppenburger

Salchichas El Corte Inglés

Las salchichas son un producto bastante socorrido para un aperitivo o para acompañar algunos de tus platos. Las hay de todos los tamaños y con diversos sabores.

Si te gustan las salchichas mini para cóctel, entonces te gustará saber que este frasco de 150 gramos escurrido puede ser tuyo por 3,25€ con la segunda unidad al 50%.

Además, debes saber que tienen un sabor muy llamativo, con algunos aditivos como mostaza que le dan un toque potente. Y no solo eso, han sido ahumadas con madera de haya…

Atún Isabel

atun isabel Merca2.es

Uno de los productos de conserva más aclamados es el atún claro de la famosa marca Isabel. Un producto altamente nutritivo, saludable (sin abusar, debido a la presencia de algunos metales pesados), y con alto contenido en proteínas.

Lo puedes usar para comer solo, en bocadillos, ensaladas, o agregar a multitud de recetas. Sin duda muy versátil y ahora en este formato grande para ahorrar cuando necesitas gran cantidad.

En El Corte Inglés encontrarás esta y otras conservas de Isabel en oferta. En este caso cuesta 7.55€ la lata de 650 gramos, con la segunda unidad a mitad de precio.

Agua Solan de Cabras

Solán de cabras, El Corte Inglés

Además de los productos de alimentación y para el hogar, no debes olvidar el agua. Mantenerse hidratado es muy importante, y se recomienda beber entre 1.5 y 2 litros diarios.

Para que te sea más fácil beber en cualquier momento un agua de calidad, Solan de Cabras ha presentado esta botella pequeña fácil de llevar a donde necesites gracias a su formato de 33 cl.

El Corte Inglés tiene ofertas en varias marcas y formatos de agua mineral, en este caso ha rebajado este producto hasta los 0,50€/unidad.

Cervezas San Miguel Premium Especial

cerveza San Miguel, El Corte Inglés

Si te gusta la buena cerveza en botellín, entonces deberías atender a esta oferta de El Corte Inglés que te pone este pack de 6 botellas de 25 cl por 2,65€, es decir, con un descuento aplicado sobre su valor anterior de 2,79€.

Además, esta cerveza rubia premium especial de San Miguel, también tiene la promoción de llevarte la segunda unidad al 50%, como otros productos.

Y si eso te parece poco, podrás beneficiarte de un descuento del 21% en compras supriores a 20€ en cervezas. Así que si tienes pensado hacer una fiesta o comprar en grandes cantidades, es una magnifica oportunidad para ahorrar.

Arroz redondo SOS

arroz SOS El Corte Inglés

El paquete de kilo de arroz SOS solo cuesta 2,95€, un valor con en el que preparar gran cantidad de platos de paella u otro tipo de arroces.

El Corte Inglés ha puesto la segunda unidad a mitad de precio, para que puedas beneficiarte de este gran descuento si tienes familia numerosa o una fiesta planificada.

Recuerda que SOS garantiza que es grano de calidad, sin desperfectos, y que es variedad 100% redonda, sin mezclas ni engaños.

Tortillas chips para fajitas Old El Paso

Old El Paso, El Corte Inglés

Si buscas algo para dipear que no tenga gluten, entonces estas crujientes tortillas chips fajita serán lo que estás buscando.

Se venden en una bolsa de 185 gramos por 2,85€ en El Corte Inglés. El descuento se aplica a la segunda unidad, que estará al 50% de su valor normal.

Un producto que se puede combinar con gran cantidad de salsas para mojar o también para crear numerosas recetas en las que integrar este bocado crujiente. Por ejemplo, para gratinar con queso…

Huevos Bio El Corte Inglés

huevos 1 Merca2.es

Si te gusta el huevo, entonces podrás hacerte con este pack de de media docena de huevos bio de El Corte Inglés.

Huevos frescos ecológicos (con la correspondiente certificación europea) de categoría A y tamaño M-L. Su precio es de 2,45€, con la segunda unidad rebajada al 50%.

Un producto casi indispensable, y no solo por los beneficios que aporta para tu salud y que no puedes encontrar en otros alimentos, sino también por la versatilidad que aporta en la cocina. Los huevos se pueden usar para comerlos cocidos, fritos, agregar a ensaladas, numerosos platos principales, tortillas, revueltos, así como hacer gran cantidad de recetas de repostería.

Lay’s Gourmet

Lays Gourmet, EL Corte Inglés

Por último, si no te gustaron las Ruffles del principio y buscas unas patatas fritas algo más especiales, en El Corte Inglés podrás encontrar algunas buenas ofertas en los snacks salados de la marca Lay’s.

Las Lay’s Gourmet tienen interesantes ofertas en sus diferentes variedades, todas ellas con la segunda unidad a mitad de precio y descuentas de 6€ si haces compras superiores a 12€ y usas el código promocional PEPSICODTO en las compras online.

Entre las recetas de patatas que están bajo oferta están las originales, corte fino, trufa negra, jamón ibérico, original sin gluten, y crema de queso con cebolla caramelizada.

Iberdrola, a un paso de ofrecer electricidad ‘verde’ en el Ayuntamiento de Bilbao

0

Las administraciones públicas han acelerado en su proceso de transición energética. Uno de los primeros objetivos ha sido lanzar múltiples concursos públicos para la gestión eléctrica de sus edificios. En el País Vasco, quedaba una de las guindas: el Ayuntamiento de Bilbao. En estos momentos Iberdrola es la mejor posicionada.

La compañía dirigida por Ignacio Sánchez Galán, que ya se ha alzado con diversos concursos públicos en tierras vascas, está a un paso de ser el gestor energético del consistorio bilbaíno para ofrecer suministro con garantía de origen 100% renovable al alumbrado público e instalaciones interiores.

El contrato con un presupuesto inicial de 11,3 millones de euros y un valor estimado de 26,9 M€, al que se debe sumar una posible prórroga de un ejercicio más eventuales modificaciones, está cada vez más cerca de Iberdrola.

En concreto, los tres finalistas al concurso eran Cox Energía, EDP e Iberdrola. Pero tras las primeras ‘aperturas de sobre’, Cox ha quedado excluida del concurso por no alcanzar ciertos umbrales exigidos en la puntuación. Y entre los dos candidatos que quedan, tras la presentación económica, la eléctrica de Sánchez Galán presenta una ventaja considerable.

Así pues, y teniendo en cuenta que ha tomado muy bien la medida a los contratos públicos con gestión ‘verde’, parece que Iberdrola será la encargada de poner luz al Ayuntamiento de Bilbao, una de las grandes corporaciones que faltaba por sacar a concurso su licitación. Algo que, ahora mismo, es la tónica habitual en los grandes ayuntamientos de España, donde las grandes energéticas luchan por estos contratos, debido a su buen rendimiento económico, y porque también supone un golpe de imagen interesante.

IBERDROLA SE MUEVE

Este contrato sería la guinda de un pastel que ya empezó bien a principios de año. Y es que Iberdrola se llevó el megacontrato del Gobierno vasco para proveer de electricidad verde (procedente al 100% de fuentes renovables) a la administración autonómica durante los dos próximos años, un suministro centralizado para todos los edificios y varias entidades del sector público.

Además, recientemente, la eléctrica vasca se ha hecho con la luz ‘verde’ de Álava, por 6,4 millones; y la de Bizkaia, por 41 millones en 2 años. En pasado abril, en pleno confinamiento, la Diputaciónde Gipuzkoa tuvo que levantar la suspensión de plazos administrativos fijada en el estado de alarma para cerrar la adjudicación a Iberdrola del suministro de luz ‘verde’ por 2 años, prorrogables otros 2, a un precio anual de 18,4 millones.

TVE hará de oro a Jesús Cintora: estudia la creación de una productora

El Gobierno de España es consciente de que necesita colocar mejor sus mensajes en materia mediática y que la televisión, vista la extinción del papel y la fragmentación del digital, es la mejor herramienta para encarar con fuerza el resto de la legislatura (en caso de que los presupuestos no les obliguen a convocar un poco probable adelanto electoral).

Iván Redondo necesita controlar señales catódicas al ser conocedor de que Mediaset no existe en materia informativa y que Planeta, todavía dolida por las jugarretas gubernamentales en la negociación de los debates electorales, mantiene una considerable distancia higiénica entre La Moncloa y Atresmedia.

EL GOBIERNO HACE Y DESHACE EN TVE

Redondo, gurú de Pedro Sánchez, solo tenía una opción para contrarrestar la hegemonía informativa de Atresmedia (que cuenta con la crecida Antena 3 del exitoso tándem Vicente Vallés-Sandra Golpe y con la influyente La Sexta que dirige Antonio García Ferreras).

Y la única opción televisiva libre para el Gobierno era controlar RTVE a pesar de que Pedro Sánchez ganó en 2018 la moción de censura denunciado, con toda la razón, la tóxica política mediática de Mariano Rajoy y asegurando que «la manipulación también es corrupción».

DIFICULTADES PARA CONTROLAR LOS ‘TELEDIARIOS’

Iván Redondo y Enric Hernández son sabedores de la dificultad que entraña manipular los ‘Telediarios’. Y es que los Consejos de Informativos y los sindicatos, que tienen mucho peso en RTVE, andan ojo avizor ante el mínimo sesgo progubernamental.

La oposición, principalmente PP y Vox, también mira con lupa a los alicaídos informativos liderados por Josep Vilar (que accedió al cargo como una especie de pacto subterráneo entre Enric Hernández y tres influyentes periodistas progresistas e independientes, Fran Llorente, Begoña Alegría y Xabier Fortes, que junto a Carlos Franganillo miran con recelos al silente ‘jarrón chino’, Rosa María Mateo).

EL ‘PLAN B’ DEL BLOQUE SOCIALISTA DEL GOBIERNO

TVE está en manos del Gobierno, o más bien dicho de Iván Redondo para alegría de Pedro Sánchez (y es que Unidas Podemos, por mucho que cierta prensa en papel demonice a Pablo Iglesias, pinta más bien poco en la corporación pública).

Y a Iván Redondo lo reporta a diario Enric Hernández, que sortea sus dificultades para convertir a los ‘Telediarios’ en alfombra mediática del Gobierno mediante la creación de «espacios de actualidad» (y es que no pueden figurar como «espacios informativos» porque éstos deben ser producidos de forma íntegra por los servicios informativos de TVE, tal y como asegura el Mandato-marco de la Corporación).

TRES ESTRENOS Y DOS FUNERALES

Enric Hernández ha bajado a los platós para tutelar la creación de tres espacios de actualidad afines al argumentario del bloque socialista del Gobierno. Y dos de los estrenos no han podido saldarse peor (quizá por la inexperiencia televisiva de Hernández, bien valorado por Sánchez por su cercanía al PSC durante su etapa como director de El Periódico de Catalunya).

El estreno más ambicioso de TVE en su day-time es el matinal ‘La hora de La 1’, proyecto coproducido por una compañía de escasa facturación, Tesseo Producciones, y presentado por una amiga personal de Enric Hernández, la meteoróloga Mónica López.

El proyecto, que en su estreno fue apadrinado por el Gobierno mediante la visita Pedro Sánchez, no ha logrado los números esperados al empeorar los datos a primera hora de Xabier Fortes, que a pesar de su ideología progresista no desayuna el argumentario de Ferraz, y no ha mejorado demasiado los de María Casado (que se rebeló contra el Gobierno durante los debates electorales).

IMITANDO A ‘LA SEXTA NOCHE’

Iván Redondo quiere una especie de «La Sexta gubernamental», explican fuentes internas de RTVE a MERCA2. Y para ello ha lanzado con otra productora semidesconocida, Visiona TV, un espacio de actualidad que haga frente en el prime-time de los sábados a ‘La Sexta Noche’.

‘La primera pregunta’, que así se llama el invento, se estrenó sin política para evitar que los sindicatos rugieran: en el primer programa, que naufragó por debajo del 6% de share, se entrevistó a Plácido Domingo y se incluyó crónica social y humor. Cierto es que las mismas fuentes de RTVE aseguran que «el programa derivará hacia aspectos más ligados a la política».

VUELVE JESÚS CINTORA… CINCO AÑOS DESPUÉS

Enric Hernández, que ha provocado una sangría de dimisiones en RTVE por sus excesos (el penúltimo responsable de los Centros Territoriales le duró seis días), pretende apadrinar una tercera pista televisiva prosocialista que también realizará una productora pequeña (característica que les hace más maleables a los deseos del que paga).

Su intención es poner en pie un magazine diario de actualidad, que también derivará previsiblemente hacia la política. El comunicador elegido para llevarlo a cabo es Jesús Cintora, que en 2015 fue fulminado de Mediaset por desatender las órdenes de Paolo Vasile tras haber puesto en aprietos al Gobierno del PP.

Cintora durante este lustro agotó su jugoso contrato en Mediaset con proyectos menores, escribió libros y artículos y en los últimos tiempos defendía al Gobierno en algunas tertulias de La Sexta, que podría temer que el soriano vuelva a enfrentarse a Ferreras al mediodía (y es que Cintora le ganaba a diario en Cuatro).

RTVE PODRÍA HACER DE ORO A CINTORA

Cintora sufrió las intolerables presiones del Gobierno anterior y ahora podría ser compensado gracias a los los intolerables tejemanejes del Gobierno actual. Y es que, tal y como aseguran fuentes cercanas a RTVE a MERCA2, «el periodista podría crear una productora para realizar este proyecto».

Este nuevo programa, que podría llevar el nombre de ‘Pase lo que pase’, finalmente podría ser reubicado en la franja vespertina a pesar de las reticencias del propio Cintora, que pretende regresar al mediodía televisivo, y al enfado del Área de Entretenimiento de TVE que dirige Toñi Prieto (molesta porque este nuevo proyecto podría afectar a los horarios de ‘El cazador’ o ‘España directo’).

La intención de este baile desde la mañana a la tarde sería evitar recortar el nuevo ‘La hora de La 1’ (y, de paso, evitar los dimes y diretes que decían que el Gobierno preparaba una tertulia contra el rey del mediodía, Ferreras).

PROTESTAS

RTVE Sin Personal desveló ayer que la parte técnica y la redacción de este proyecto la facturará La Coproductora, propiedad del exasesor del PSOE José Miguel Contreras. Este hecho ha motivado que la citada plataforma de trabajadores de RTVE pida que los profesionales de la Corporación pública «no queden desplazados por productoras ajenas».

El Consejo de Informativos de TVE ha rebotado esta información y se ha solidarizado con las críticas a este nuevo show gubernamental que facilitará que Iván Redondo, que quizás utilice a Enric Hernández como ‘cabeza de turco’ cuando vengan mal dadas, siga colocando a tertulianos que digieren cada mañana la doctrina del bloque socialista de La Moncloa.

Cataluña, zona cero para las renovables: ¿será Valencia la siguiente?

0

El vasto paraje aragonés se ha convertido en un vergel de molinos. Las turbinas adornan el paisaje que transcurre por las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel. Hasta el punto de que la región aglutinó el 49% de la nueva potencia eólica instalada en 2019. En este 2020 podría ser mayor; de hecho, solo Repsol ha dado luz verde a un nuevo proyecto, Delta 2, que ya supone el 78% de la capacidad construida el año pasado. Paradójicamente, ese horizonte de estructuras espigadas desaparece una vez pasada la llamada Franja.

La Franja ocupa unos 225 kilómetros de largo y entre 15 y 30 de ancho, y va desde el Pirineo oscense hasta Els Ports de Beceit, en Teruel. Se trata de la frontera entre Aragón y Cataluña. Pero se trata de una separación más política y lingüística que natural, de hecho, las condiciones geográficas (salvando el Cierzo) son muy parecidas en ambos territorios. Un factor que no puede explicar el vergel en el que se ha convertido la primera y el erial que es la segunda. Tampoco lo puede hacer la cultura, dado que no hay grandes diferencias relevantes y mucho menos que los gobernantes estén más o menos preparados (queremos pensar).

Así, la única solución al enigma la descubrieron varias décadas antes dos académicos, Daron Acemoglu y James A. Robinson, cuando escribieron su obra ‘Por qué Fracasan los Países’, ahora ya clásico del siglo XX. En ella, se llega a la conclusión de que la «fórmula mágica» del éxito en el desarrollo económico de los países (o regiones) está en la forma de hacer política para lograr ese cometido. Al final, la única diferencia entre Aragón y Cataluña ha estado en la forma en que sus políticos han regulado el sector renovable.

CATALUÑA, ZONA CERO RENOVABLE

Lo anterior no es nuevo. De hecho, Cataluña ha sido una de las regiones con menor crecimiento en renovables en la última década. Las voces del sector apuntan a un mismo origen: un decreto aprobado en 2009 que solo permitía la instalación de parques de más de 10 megavatios (MW). Por ello, cuando la Generalitat quiso reaccionar para subirse al carro renovable, la primera decisión fue derogar dicha norma. Aunque hubo que esperar más de diez años, a principios de este año se logró.

Pero como demuestran una y otra vez Acemoglu y Robinson en su obra, el tapón al desarrollo no está en una ley o norma, sino en la misma estructura de las instituciones. Por ello, la derogación del decreto de 2009 no ha servido para hacer despegar el negocio renovable en la región. «Entrar a valorar proyectos en Cataluña es muy complicado por las complejidades administrativas de la región», explican desde una multinacional a MERCA2. «De hecho, nosotros ni tenemos ni queremos proyectos allí por ahora, por el contrario sí los estamos desarrollando a lo largo de la península», concluye.

Hay comunidades autónomas que tienen muy claro que el sector renovable será uno de los motores de la economía española. Extremadura o Aragón son buenos ejemplos de ello. Cataluña pese a los intentos recientes sigue siendo un ejemplo de lo contrario«, señala José Donoso, director general de UNEF (Unión Española Fotovoltaica). Al final, no era la norma en sí el problema, sino una burocracia muy densa y cierta inseguridad jurídica. Por ello, a finales de julio la Consejería de Agricultura (que está en manos de ERC) se había opuesto a 11 de los 15 proyectos de parques solares que había sobre la mesa. Algunas de esas negativas han sido «sangrantes», según voces del sector.

¿LA COMUNIDAD VALENCIANA POR EL MISMO CAMINO?

El hecho de que Cataluña sea el mejor ejemplo de por qué el desarrollo renovable en España está siendo desigual, no implica que sea el único. De hecho, tanto promotores como desarrolladores o grandes compañías llevan un tiempo alertando de que la Comunidad Valenciana podría ser la siguiente de la lista. El problema es de burocracia y administración, pero en las últimas semanas también se ha convertido en uno de suelo. La unión de ambos puede suponer graves restricciones para el sector en los próximos años.

Ese último problema viene directamente de las últimas regulaciones aprobadas por Gobierno y el Ejecutivo autonómico de restringir la construcción de nuevos parques a suelo urbanizable. «Pese a lo que se pueda pensar, la Comunidad Valenciana posee mucho suelo de cultivo y montañoso, pero muy poco urbanizable. Si a eso le añadimos la nueva legislación que se pretende implantar, la situación se puede complicar en el futuro», advierten fuentes del sector. Así, el nuevo decreto aprobado recientemente, el 14/2020, pretende regular este problema y viene a decir que para colocar una construcción en terreno no urbanizable se necesita de una autorización.

«Todo lo que sea carga administrativa extra no es buena noticia», explica José María González Moya, director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables). Pero de nuevo el problema no se solucionará con más regulación, sino con menos burocracia. De hecho, «la Comunidad Valenciana es otra región en la que las grandes eléctricas del país prefieren no buscar grandes proyectos«, señalan fuentes del sector.

Pese a todo el Gobierno valenciano ha lanzado una campaña para recuperar el terreno perdido. Pero no será suficiente, como ha demostrado Cataluña una y otra vez. Ahora, los políticos de la región deberán demostrar que el compromiso con el sector va más allá de las palabras. «En Valencia se ha dado el primer paso en dinamizar la administración, pero se necesita mucho más», advierte Moya. Para bien o para mal, el resultado se podrá comprobar muy pronto.

Publicidad