martes, 29 abril 2025

El Gobierno subirá el IRPF a rentas de más de 300.000 € y elevará Sociedades y Patrimonio

0

El Gobierno incluirá en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 un aumento de dos puntos el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, así como un 1% el impuesto para patrimonios de más de 10 millones de euros, limitará las deducciones en el Impuesto de Sociedades, fijará una tributación mínima del 15% para ‘socimis’ y reducirá desgravaciones de planes de pensiones privados.

Así lo han detallado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, durante un acto de presentación en la Moncloa de las claves del anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, antes de la celebración del Consejo de Ministros, después de que los socios de la coalición alcanzasen un acuerdo de última hora de ayer en lo relativo al Ingreso Mínimo Vital y la regulación del precio de los alquileres, los dos principales escollos de la negociación.

Sánchez ha destacado que los nuevos PGE son la «pieza clave» para la recuperación económica y supone dejar atrás la austeridad y los recortes, para dar paso a una «energía» y una «voluntad» del Ejecutivo de «salir adelante» tras la pandemia con una inversión pública social histórica, de 239.765 millones, un 10,3% más, incluyendo un adelanto de 27.000 millones de los fondos europeos.

«La respuesta de los PGE va a estar a la altura del impacto, dibuja un antes y un después del modelo económico y no se va a dejar a nadie atrás, reduciendo desigualdades y fortaleciendo los servicios públicos», ha dicho.

Iglesias ha destacado que se inaugura «una nueva época en política económica que deja atrás definitivamente la etapa neoliberal y de recortes y pone a España en la senda de recuperación de derechos laborales y sociales y refuerzo de servicios públicos».

En materia fiscal, ha detallado que se aprobará un aumento de dos puntos el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, así como un 1% el impuesto para patrimonios de más de 10 millones de euros.

También figurará una subida de Sociedades limitando las exenciones por dividendos y plusvalías generados por participaciones en sociedades filiales, se fijará una tributación mínima del 15% para ‘socimis’ y reducirá desgravaciones de planes de pensiones privados.

Mercedes Vitoria reduce su producción en 1.400 furgonetas hasta fin de año

0

La dirección de Mercedes Vitoria ha anunciado este lunes al comité de empresa que reducirá hasta fin de año en 1.400 unidades la producción de furgonetas prevista, por lo que de las 126.400 esperadas hasta hoy, se quedarán en 125.000 en el conjunto de 2020. Para ello, parará la producción de la planta alavesa dos días del mes de diciembre.

Según han informado fuentes sindicales a Europa Press, de cara al año próximo los responsables de la multinacional alemana esperan fabricar en Vitoria 131.500 vehículos, producción que se llevará a cabo usando la bolsa de horas flexible que tiene la plantilla, que este año ha estado un mes y medio sin producción por la crisis del coronavirus.

Las citadas fuentes han indicado que no se esperan variaciones en la cifra final de unidades producidas hasta fin de año, aunque de cara al año que viene se temen que haya recortes, ya que prevén que se va a producir la mitad de furgonetas en uno de los tres turnos, lo que afectaría directamente a los trabajadores eventuales.

La dirección de la empresa había citado hoy a los sindicatos a una reunión reducida en número de los representantes sindicales. Al acudir a ésta todo los que consideraban que «tenían que estar en ella», la dirección ha decidido suspender el encuentro y ha informado a estos por correo electrónico de las novedades respecto a la producción.

Los hogares con todos sus miembros en paro suben un 16% el último año

0

Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 23.900 en el tercer trimestre, casi un 2,1% más respecto al trimestre anterior. De esta forma, el número de hogares con todos sus miembros en situación de desempleo se situó en 1.172.700, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recoge los efectos de la crisis sanitaria y de la llegada de lo que se denominó ‘nueva normalidad’ al mercado laboral.

En el último año, los hogares con todos sus miembros en paro se han incrementado en 162.800, con un avance en términos relativos del 16,1% respecto al tercer trimestre del año pasado.

Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados bajaron en 54.300 en relación al trimestre anterior (-0,5%), hasta un total de 10.330.800 hogares. En términos interanuales, hay ahora 376.600 hogares menos con todos sus miembros ocupados que un año antes (-3,5%).

Con el fin del confinamiento, los hogares con al menos un activo subieron en 209.100 respecto al trimestre anterior (+1,6%), hasta los 13,45 millones, aunque en el último año se han reducido en 11.300, un 0,08%.

Por último, los hogares en los que no hay ningún activo bajaron en 194.000 en el tercer trimestre, hasta 5,34 millones, un 3,5% menos que en el trimestre anterior. En el último año, estos hogares han aumentado en 78.200 (+1,5%).

HSBC gana un 71% menos hasta septiembre, con 2.823 M€

0

HSBC, el mayor banco europeo por activos, registró un beneficio neto atribuido de 3.336 millones de dólares (2.823 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2020, lo que representa una caída del 70,9% en comparación con el resultado de la entidad en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19, que ha llevado a la firma financiera a elevar en un 278% la partida destinada a cubrir el riesgo de crédito.

Hasta septiembre, la entidad británica, pero cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, destinó 7.643 millones de dólares (6.468 millones de euros) a cubrir potenciales pérdidas de crédito y otros impagos, una cifra que supone multiplicar casi por cuatro el importe de 2.023 millones de dólares (1.712 millones de euros) dedicado a esta partida en el mismo intervalo de 2019.

No obstante, el banco logró reducir un 11% el importe de esta partida durante el tercer trimestre, cuando reservó un total de 785 millones de dólares (664 millones de euros), frente a los 883 millones de dólares (747 millones de euros) correspondientes al tercer trimestre de 2019 y muy por debajo de los 3.832 millones de dólares (3.242 millones de euros) provisionados en el segundo trimestre de 2020.

La cifra de negocio de HSBC entre enero y septiembre alcanzó los 38.672 millones de dólares (32.727 millones de euros), un 9,5% por debajo de los ingresos de la entidad un año antes, incluyendo un retroceso del 8,1% de los ingresos por intereses netos, hasta 20.959 millones de dólares (17.731 millones de euros) y del 1,9% de los ingresos por comisiones, hasta 8.907 millones de dólares (7.535 millones de euros).

En el tercer trimestre, HSBC obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.359 millones de dólares (1.150 millones de euros), lo que supone un descenso del 54,2% en comparación con el mismo intervalo de 2019. La cifra de negocio del banco entre julio y septiembre de 2020 disminuyó un 10,7%, hasta 11.927 millones de dólares (10.093 millones de euros).

«Fueron unos resultados prometedores en un contexto de persistente impacto de la Covid-19 en la economía global», indicó el consejero delegado de la entidad, Noel Quinn, quien destacó la reducción de las pérdidas crediticias en el trimestre y los avances para adaptar el modelo comercial de la entidad a un entorno prolongado de tasas de interés bajas.

Asimismo, el máximo ejecutivo de HSBC subrayó la predisposición de la entidad para «abonar un dividendo conservador si las circunstancias lo permiten», aunque recordó que la decisión de pagar un dividendo para el año fiscal 2020 dependerá de las condiciones económicas a principios de 2021 y estará sujeta a consultas regulatorias.

Amper consigue un contrato de renovables con Gptech eks por 47,5 M€

0

Amper ha firmado un contrato con Gptech EKS, filial norteamericana de Green Power Technologies, para la fabricación y suministro de inversores fotovoltaicos modelos ‘WD3’, ‘WD3L’ y ‘AMPS’, así como inductancias, tarjetas, electrónica de potencia, transformadores de SSAA, equipos convertidores de potencia ensamblados y equipos de media tensión con su integración eléctrica y mecánica, con destino a mercados en Estados Unidos y Latinoamérica.

El acuerdo asciende a un total de 47,5 millones de euros sin impuestos, de los cuales 19,5 millones de euros se ejecutarán a lo largo del ejercicio 2021 y el resto entre los años 2022 y 2023, según ha informado la compañía.

Dicho proyecto es el primero conseguido por la conjunción de esfuerzos entre las filiales del Grupo Amper, Electrotécnica Industrial y Naval (Elinsa), adquirida el pasado 2 de septiembre, y Núcleo Comunicaciones y Control.

Ambas compañías formarán parte de la nueva división Tecnologías de Energía y Control (TEC) dentro de la Business Unit Tecnológica del Grupo Amper, conforme a la reorganización de los negocios de la compañía incluida en el nuevo Plan Estratégico que será presentado a los mercados en las próximas semanas.

El resultado operativo de Applus se encoge a la mitad: 75 M€ hasta septiembre

0

Applus registró un resultado operativo de 75,4 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 49,2% respecto al mismo periodo de 2019, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, el resultado ajustado antes de impuestos fue de 57 millones de euros, un 56,7% inferior al de un año antes, mientras que a efectos estatutarios las pérdidas ascendieron a 156,2 millones de euros hasta septiembre, frente a los beneficios de 84,9 millones logrados en el mismo periodo de 2019.

Entre enero y junio, los ingresos se situaron en 1.147,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,7%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 151,4 millones de euros, un 31,8% inferior al de los nueve primeros meses de 2019.

«Para el ejercicio 2020, asumiendo que no haya cambios significativos en los mercados donde operamos derivados del Covid-19, esperamos que la recuperación de los ingresos liderada por la división de Automotive y la buena generación de caja continúen, y que el margen del resultado operativo ajustado en el cuarto trimestre esté en línea con el del tercero», ha destacado el consejero delegado de Applus, Fernando Basabe.

Asimismo, ha afirmado que la compañía seguirá con su estrategia de crecimiento orgánica e inorgánica en mercados atractivos.

«Nos satisface haber podido retomar nuestra estrategia de adquisición de compañías, habiendo cerrado un acuerdo para la adquisición de la compañía Besikta, dedicada a la inspección técnica de vehículos en Suecia por 101 millones de euros. Esta operación refuerza nuestra posición global de liderazgo en este atractivo mercado», ha señalado.

Esta adquisición llega poco después de la realizada a finales de septiembre de la compañía Reliable Analysis, dedicada al ensayo de componentes para vehículo eléctrico con laboratorios en China y Estados Unidos, por importe de 67 millones de euros que se integrará en la división de Laboratories.

Santander pierde 9.048 M€ hasta septiembre por un cargo extraordinario

0

Santander se anotó unas pérdidas de 9.048 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente al beneficio de 3.732 millones de euros logrado un año antes, debido a que en el trimestre pasado registró una actualización del fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs), lo que generó un cargo extraordinario sin efecto en caja de 12.600 dotaciones por 12.600 millones de euros.

Como ya comunicó en el segundo trimestre, este ajuste no afecta a la posición de liquidez ni de solvencia, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este contexto, el banco obtuvo un beneficio ordinario de 3.658 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, un 33% menos que en el mismo periodo del año anterior, por las mayores provisiones relacionadas con la Covid-19.

Aunque la pandemia ha afectado a la actividad, la entidad ha observado «mejores tendencias» en el tercer trimestre.

Así, el beneficio ordinario en el tercer trimestre estanco fue de 1.750 millones de euros, un 18% más con respecto al segundo en euros constantes, gracias a una fuerte recuperación de los ingresos (+7%) y a menores dotaciones por insolvencias (-14%). Con respecto al tercer trimestre del año anterior, el beneficio ordinario del trimestre se redujo un 4%.

Además, el beneficio atribuido en el tercer trimestre estanco fue de 1.750 millones de euros, un 249% más que en el mismo periodo del año anterior con motivo de un ajuste del fondo de comercio y otros cargos en 2019.

Asimismo, el banco ha resaltado que los planes de eficiencia del banco avanzan más rápido de lo previsto, con una reducción de costes superior al 2% en euros constantes.

En los nueve primeros meses del año, la región de Europa ha logrado unas sinergias de costes de 500 millones de euros, una cifra por encima del objetivo para todo 2020, que se suman a los 200 millones de 2019.

De este modo, Santander habrá cumplido a finales de año y antes de lo previsto el objetivo de ahorro de costes de 1.000 millones de euros en Europa que anunció en 2019. «La entidad espera reducir los costes por valor de otros 1.000 millones de euros en los próximos dos años en Europa», ha indicado.

Además, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha confíado en lograr un beneficio ordinario de unos 5.000 millones de euros para el conjunto del año y que la ratio de capital CET1 continúe en la parte alta del objetivo marcado del 11-12%.

«Estoy convencida de que volveremos a dar dividendos en efectivo, cuando las recomendaciones regulatorias lo permitan, gracias a los resultados del grupo, la fortaleza de balance, nuestra posición de liquidez y nuestra diversificación de negocio», ha resaltado.

Por eso, la entidad ha propuesto a los accionistas la aprobación de un dividendo en efectivo de 0,10 euros por acción en 2021, sujeto a la aprobación regulatoria y otras condiciones.

«Las perspectivas para 2021 dependerán de la evolución de la pandemia, pero nuestra estrategia y nuestro modelo de negocio nos posicionan de manera favorable para seguir apoyando a los clientes y obtener resultados para los accionistas. Nuestra prioridad es proteger a los equipos en estos momentos de incertidumbre sin precedentes. Quiero agradecerles a todos su dedicación y a todos los clientes su confianza en Banco Santander», ha afirmado.

LA ACTIVIDAD SE RECUPERA «CON FUERZA»

La presidenta de la entidad ha señalado que la actividad se está recuperando «con fuerza», por eso el tercer trimestre fue mucho mejor que el segundo.

Así, según ha señalado, los ingresos crecieron un 18% en euros constantes a medida que la actividad volvió casi a niveles pre-pandemia, las provisiones cayeron un 14% y la entidad sigue reduciendo costes por encima de lo esperado.

«Estos resultados hablan por sí solos de la vinculación que tenemos con los clientes y de nuestra diversificación por negocios y mercados», ha resaltado Botín, quien ha destacado que la diversificación ha tenido un «papel crucial» en esta recuperación: Sudamérica está dando buenos resultados y Reino Unido ha mejorado mucho en el tercer trimestre.

En concreto, Europa contribuyó un 39%; Sudamerica, un 41%, y Norteamerica, un 20%.

En España, el beneficio ordinario fue de 497 millones de euros, un 58% menos que el año pasado, pero un 53% más frente al segundo trimestre gracias a los mayores ingresos de clientes.

«La evolución que estamos viendo en el comportamiento de los clientes nos ha llevado a mejorar la previsión de coste del crédito para final de año con respecto al anunciado en el segundo trimestre», ha añadido.

MARGENES ESTABLES

El margen de intereses y los ingresos de clientes se mantuvieron estables en 23.975 millones y 31.534 millones de euros, respectivamente, gracias al buen comportamiento trimestral en todas las regiones.

Esto, unido al control de costes, permitió un crecimiento del margen neto del 3%, hasta 17.879 millones de euros. Los costes de explotación cayeron un 2%, un 5% sin inflación.

La entidad logró además un «sólido» crecimiento en los volúmenes de clientes, con un aumento del crédito y de los depósitos de un 5% y un 9%, respectivamente.

Santander ha aumentado el negocio de préstamos hipotecarios, sobre todo en Reino Unido, mientras los préstamos al consumo volvieron a niveles previos a la crisis de la Covid-19, desde los mínimos marcados en abril.

La ratio de morosidad cayó 32 puntos básicos, hasta el 3,15%, mientras que la ratio de cobertura se incrementó al 76%.

El coste del crédito, es decir, lo que el banco provisiona en función de la pérdida esperada de la cartera, se incrementó en 27 puntos básicos en el año, hasta el 1,27%, por el aumento de las provisiones, que crecieron un 58%, hasta 9.562 millones de euros, por el impacto de la crisis.

El banco ha mejorado la previsión de su coste del crédito en 2020 hasta aproximadamente un 1,3%, frente a la previsión anterior de 1,4-1,5%, debido a las tendencias positivas observadas en el comportamiento de los clientes y a las mejores previsiones macro.

PREVE QUE SU COSTE DE CREDITO SE MANTENGA ESTABLE EN 2021

Aunque las perspectivas económicas siguen siendo inciertas, actualmente el FMI y la OCDE esperan que todos los países en los que el grupo tiene una presencia significativa experimenten una mejora gradual en su actividad económica durante 2021.

Bajo esta premisa, el banco espera que su coste del crédito se mantenga estable o tienda a la baja en 2021, antes de normalizarse en 2022.

Así, espera un crecimiento del margen de intereses en euros constantes por los mayores volumenes de crédito (principalmente en América), una mejora de los precios de los activos y unos menores costes de financiación, que compensarán los bajos tipos de interés.

Teniendo en cuenta las perspectivas del FMI y de la OCDE, y medidas para generar ingresos y reducir costes, la entidad obtendría en 2021 un retorno sobre el capital tangible (RoTE) ordinario en línea con el coste de capital.

Frutas y verduras con mucha vitamina C para tener el organismo a tope

0

La vitamina C es un nutriente hidrosoluble en agua que se caracteriza por tener una autentica capacidad antioxidante, por ser excepcional para el cuidado de la piel, entre otros factores de peso. Su diferenciación con otras vitaminas, es que la misma no puede producirse en el organismo humano, aunque puede obtenerse a través de una gran cantidad de alimentos como las frutas y las verduras. 

La inmensa mayoría de frutas y verduras que se consumen cotidianamente en crudo son fuente inagotable de vitamina C, o lo que es lo mismo: ácido ascórbico. No obstante, se tiene la gran particularidad de asociarse a cítricos como lo son las naranjas, las mandarinas, los limones, etc; aunque al mismo tiempo, también puede encontrarse alimentos como el pimiento rojo y la guayaba que son formidables por su actuación en la absorción de hierro.

Pimiento rojo: Una verdura con bastante vitamina C

pimiento-rojo

Existen tres tipos de pimientos que son rojo, amarillo y verde, los cuales contendrán diversos valores nutricionales. En lo que respecta al pimiento rojo, suele contener un alto grado de vitamina C, superando inclusivamente a la naranja.

Según lo expuesto por la nutricionista Ana Colomer, el enorme aporte de vitamina C puede verse reflejado en sus 152 mg por cada 100 gramos. En este sentido, afirma: «es un alimento antioxidante que nos ayuda a mantener en correcto funcionamiento de nuestra células y nos aporta números beneficios en la piel retrasando el envejecimiento».

Guayaba

Qué es la guayaba y por qué es tan buena para la salud?

La guayaba se le conoce como un pequeño fruto de índole tropical, el cual proviene del centroamericano árbol del guayabo. En parte exterior resalta por su reducida ciruela o pera, por su color amarillento y por la pulpa que está compuesta por tonos rosas anaranjados, amarillos o blancos, colores que vendrán dados por la variedad existente.

A pasar que su ingesta puede ser hecha de forma seca, por lo general tiende a usarse para la fabricación de bebidas, conservas, dulces, pasteles y pasta de guayaba. El contenido de vitamina C que posee esta fruta es de unos 273 mg.

Brócoli

brocoli Merca2.es

Como sucede con los otros alimentos crucíferos, el brócoli tiene marcados aportes nutricionales, puesto que contendrá una increíble cantidad de vitaminas, fibras y minerales. En líneas generales, la presencia de vitamina C es impresionante, pese a que una marcada parte de ella puede eliminarse a lo largo del proceso de cocción. Del mismo modo, los folatos que posee esta verdura por porción son de 200 gramos, constituyéndose como un alimento súper recomendable para su ingesta.

Melón

vitamina C
melon isolated on white background

Es una fruta que se destaca por su enorme cantidad de agua (92%), además que sus 300 gramos de melón sin su corteza atribuyen un total de 75% de la ingesta adecuada de vitamina C. Por otra parte, el melón en compañía de la naranja, proporcionan una gran cantidad de folatos.

Gracias a la vitamina C que contiene, se expande la protección de las células y se disminuye la aparición de daños oxidativos; así como también, los folatos son magníficos para el proceso de división celular.

Fresa

vitamina C

Tanto las fresas como los fresones son frutas que cuentan con un bajísimo contenido energético, donde su principal componente luego del agua son los hidratos de carbono, representada básicamente por la glucosa, la fructosa y xilitol.

Teniendo en consideración los comentarios formulados por la  BEDCA, cada 100 gramos de fresas contendrá 60 mg de vitamina C, una espectacular cantidad que sin lugar a dudas será ideal para el organismo.

Grosella negra: Ideal por su cantidad de vitamina C

Es una de las frutas que se reconoce por su silueta redonda y diminuta, pareciera que fuera un guisante y proviene de un arbusto pequeño que viene dado del género «Ribes», el cual pertenece a la familia de los grosulariáceas.

Se caracteriza porque puede cultivarse sin ningún problema en color blanca, roja y negra, donde la última de ellas es riquísima en vitamina C y un dulce sabor. Cabe destacar, que la inmensa mayoría de variedades vienen de Europa Nororiental y algunas de las estepas del Asia septentrional. La grosella negra tiene un aporte de 159 mg por cada 100 gramos de vitamina C.

Estos son los casos en los que puedes perder la pensión de viudedad

0

La pensión de viudedad es una forma de protección social con mucha historia a sus espaldas, que busca proteger a la persona que ha perdido una parte importante de sus ingresos a consecuencia de la muerte de su pareja. Aunque muchas veces se asocia el cobro de la pensión con el hecho de ser mujer, lo cierto es que también un hombre que haya quedado viudo puede acceder a su cobro.

En un principio esta pensión buscaba proteger a la mujer que, al quedar viuda, quedaba sin recursos económicos. Algo que era habitual en otras épocas en las que el trabajo de las mujeres casadas no era lo normal. Pero hoy en día en la mayoría de los matrimonios, sean da parejas heterosexuales u homosexuales, los dos miembros suelen trabajar, y aún así se ha decidido mantener la existencia de esta pensión para ayudar económicamente a quien ha perdido a su cónyuge. De hecho, también se reconoce la pensión de viudedad a las parejas de hecho en ciertos casos. Pero igual que surge el derecho, este puede desaparecer, y hoy vamos a ver cuándo ocurre esto.

Pérdida de la pensión por decisión judicial

reconocimiento pension

Este es uno de los casos menos habituales, y si alguien se ve privado de una pensión de viudedad por sentencia judicial es porque se han descubierto indicios delictivos. Según nuestra legislación, una persona pierde su pensión de viudedad si hay una sentencia o resolución judicial que la declare causante de la muerte del cónyuge cuyo fallecimiento ha dado derecho a cobrar la pensión. 

También en aquellos casos en los que una resolución judicial o sentencia firme determine que el titular del derecho es responsable de un delito doloso de homicidio o de lesiones, si la persona ofendida fuera la causante de la pensión. Es decir, que si se descubre que alguien ha causado daño o incluso la muerte a su pareja, perderá su derecho a cobrar la pensión de viudedad.

Pérdida de la pensión por contraer matrimonio o formar pareja de hecho

pension pareja de hecho

La razón de ser de la pensión de viudedad es ayudar a quien ha perdido a su pareja a que mantenga su equilibrio económico ahora que los ingresos familiares se han reducido. Ahora bien, si el viudo o viuda rehace su vida y se vuelve a casar nuevamente o forma una pareja de hecho, se entiende que surge una nueva unidad familiar y que ese desequilibrio de ingresos ya no existe, por lo que se extingue la pensión.

Esta es la principal razón de extinción de la pensión de viudedad en España, y aún así no es demasiado habitual, porque muchas personas deciden estar juntas sin establecer entre ellas ningún vínculo legal para no perder esa pensión. Esto ocurre muy especialmente cuando se trata de personas de edad avanzada.

No siempre se pierde el derecho por casarse o formar pareja de hecho

cobrar pension

Quizá no lo sepas, pero no todas las viudas y viudos que luego rehacen su vida y se vuelven a casar o se dan de alta como parejas de hecho pierden su derecho a cobrar la pensión de viudedad. Existen algunas excepciones que es importante que conozcas.

Si el pensionista es mayor de 61 años, o tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 65%, y demuestra que la pensión de viudedad es su principal fuente de ingresos, podrá mantener la pensión. En este caso tendrá que acreditar que el cobro de la pensión supone, al menos, un 75% del total de sus ingresos anuales y, además, la nueva pareja no debe tener unos ingresos conjuntos anuales que superen en doble del SMI en cómputo anual.

Ahora bien, si uno de los nuevos miembros de la pareja fallece y surge un nuevo derecho a cobrar la pensión de viudedad, no se pueden cobrar dos pensiones del mismo tipo. El titular del derecho debe elegir si quiere cobrar la pensión de su primer cónyuge o la del segundo.

¿Se pierde el derecho si te vas a vivir al extranjero?

pensionistas

Esta es una duda que tienen muchas personas que están cobrando una pensión de este tipo y tienen en mente marcharse a vivir a otro país para estar con su familia o directamente para empezar una vida nueva. Con carácter general, si esa nueva residencia está dentro del territorio de la Unión Europea, la pensión se cobra sin ningún problema.

Tratándose de países de fuera de la Unión Europea no se suele perder el derecho a cobrar la pensión, pero el hecho de residir en el extranjero si puede afectar a la fiscalidad, por lo que el importe efectivo que se cobra puede llegar a bajar de forma notable en función del país en el que se resida.

¿Es incompatible cobrar viudedad y jubilación a la vez?

incompatibilidad pensiones

Solemos pensar que la viudedad es algo que llega cuando las personas son mayores, especialmente porque la esperanza de vida en España es bastante alta tanto para los hombres como para las mujeres. Sin embargo, hay personas que pierden a su cónyuge siendo muy jóvenes, por lo que pueden compatibilizar el cobro de su pensión de viudedad con un trabajo.

Pero, ¿qué ocurre cuando llega el momento de la jubilación? ¿Se pueden cobrar estas dos pensiones a la vez o hay que renunciar a una de ellas? La regla general es que las pensiones de viudedad y de jubilación son perfectamente compatibles entre sí. Salvo que la pensión de jubilación sea del SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez) o sea una pensión de jubilación contributiva y la suma de las dos pensiones exceda del doble del importe de la pensión mínima de viudedad para mayores de 65 años, cantidad que se actualiza anualmente. En estos casos habrá que renunciar a una de las pensiones.

Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, perder el derecho a cobrar la viudedad no es algo habitual, aunque sí hay supuestos en los que se puede dar. No obstante, si estás cobrándola y vas a realizar alguna acción que consideras que puede ponerla en riesgo, lo mejor es que antes de hacer nada (casarte, mudarte a otro país, etc.) lo consultes directamente con la Seguridad Social.

Novedades de Mercadona para Halloween a precios de ganga

Para dar entrada a la celebración de la festividad de Halloween, los supermercados de Mercadona nos vuelven a traer como cada año una gran y completa selección combinada de todo tipo de dulces, golosinas, chocolatinas y chucherías que se conforman dentro del gran surtido especial de Halloween para este 2020.

Siguiendo la senda de ediciones anteriores, esta vez la compañía nos trae una novedosa selección de Halloween para chuparse los dedos, donde se observa muy bien por sus bajos precios y que se dan al alcance de todos nosotros. Una oportunidad muy importante a destacar para la tradición de este año. Te los presentamos desde nuestro portal de Merca2.es.

Mercadona prepara su especial Halloween con golosinas, chuches, chocolates…

Mercadona productos Halloween

En esa preparación tan intensa para este otoño, observamos que Mercadona se ha vuelto a meter de lleno en la campaña de Halloween para este 2020, la cual ya repitieron en los últimos años con grandes resultados entre sus clientes, como en 2019.

En su caso, Mercadona pretende de nuevo llegar al público de la forma más auténtica a partir de diversos productos relacionados con la festividad de Halloween, también en un año donde no se podrá celebrar en plenas condiciones a causa de la pandemia.

Es por esto que los supermercados de Juan Roig han tenido de nuevo su mejor oportunidad para lanzar diversos productos que van desde golosinas, chuches, chocolates, dulces y otros que tienen mucho que ver con la Noche de Brujas de este próximo día 31 de octubre. Todos ellos los tenemos disponibles en su catálogo online y en tiendas.

El surtido Halloween de Mercadona

Surtido Halloween Mercadona

Todos estos dulces que tenemos a nuestro alcance desde el lanzamiento de Mercadona tienen mucho que ver con todo lo que son surtidos de golosinas y todo tipo de gominolas dentro de su especial combinado para Halloween.

Con todo, vemos esta fenomenal propuesta que servirá de la mejor forma posible para todos los que sean amantes de las gominolas y chucherías por doquier, incluido también a los que son los más grandes de la casa…

En este aspecto tendremos un surtido delicioso en el que sabremos encontrar desde golosinas y sus variadas y completas formas hasta caramelos de goma con diferentes figuras de Halloween, dentaduras, los estupendos huesos pica pica, y sus sabores variados. Además, un punto a favor de este surtido de Halloween de Mercadona, son libres de gluten.

Los estupendos saquitos de Halloween y sus espumas dulces en Mercadona

Saquitos Mercadona Halloween

En el mismo lado con todo lo relacionado con estas deliciosas gominolas y dulces para todas las edades, Mercadona también nos presenta su amplia variedad de bolsas de Halloween, las cuales son la gran novedad para este Halloween.

Las mismas se diferencian notablemente de las que habían sido hasta entonces las bolsas de Halloween, donde podíamos dar con pequeñas piezas de un surtido muy parecido al que vimos en el caso mencionado anteriormente.

En cambio, y para mejorar lo traído durante el pasado año, los supermercados han decidido mostrarnos selección de saquitos que tenemos para este Halloween 2020, y que son realmente apetecibles para disfrutar en cualquier momento con los nuestros más cercanos. Estos se tratan de una diversidad de espumas dulces de color lila, rosa y verde con sabores a mora, fresa y melón, entre otros.

El bote de escalofriantes golosinas con nuevos sabores y figuras de Mercadona para este Halloween

Mercadona bote golosinas Halloween

Porque pese a que estemos dentro de un momento inusual y muy complicado en cuanto a las festividades y celebraciones respectan, Mercadona ha querido seguir la línea de la tradición de Halloween para mostrarnos otros productos igual de apetecibles.

En ello, la compañía de Juan Roig nos desvela una de las novedades que más tiene por gustar al público, también al que no solía festejar estos momentos de Noches de Brujas o Víspera de los Difuntos. Hablamos de este genial bote de golosinas.

El cual se distingue muy bien de los que teníamos a nuestro alcance en anteriores ediciones porque, además de aumentar su tamaño de manera considerable, ofrece una selección de golosinas más amplia y con distintos sabores, incluidos los pica pica o naranja. En él tendremos escalofriantes figuras de golosinas de colores. Lápidas, brujas, fantasmas, ataúdes…

La bolsa de chocolates con diseños especiales

Bolsa de chocolates

Por lo tanto, y si ya has comenzado a preparar la que puede ser nuestra fiesta más segura de Halloween, podemos echar mano de estas otras novedades que Mercadona presenta para este Halloween, y que prometen ser toda una delicia… sobre todo para los chocolateros.

Nos referimos en este caso a los que son los chocolates de Halloween que la compañía ha lanzado como su gran novedad para la tradición de este año, también porque muchos clientes los solicitaron en las anteriores ediciones, y por el que Mercadona ha sabido incluirlos muy bien.

Siguiendo el formato y presentación del resto de chucherías y golosinas que hemos visto en los casos anteriores, se trata de una bolsa llena de chocolates, bombones y chocolatinas individuales con leche y que tienen un diseño especial para Halloween. Estos serán desde fantasmitos y carabelas hasta bolitas y cuadrados de chocolate.

La calabaza y la catrina mexicana de chocolate

Calabaza y catrina mexicana

Todos estos dulces, golosinas y chuches que estamos viendo tienen en común que se encuentran a un precio similar, como ocurre con las chocolatinas y el surtido general. Ambos tienen un precio de dos euros, lo que lo hace realmente atractivo para estos días.

Junto a ellos vemos también estas piezas de calabaza de Halloween que se encuentra también dentro de los supermercados de Mercadona, y que se dan ahora como parte de esta promoción especial lanzada para este momento.

La calabaza es una figura de chocolate con leche con forma del fruto y, a diferencia de otras que solemos encontrar el mercado, esta es sin gluten e ideal para pasar esta divertida fiesta junto a los tuyos. La misma se ve también de la mano de una catrina de Halloween al más puro estilo mexicano, una calavera hecha con chocolate blanco que recrea la figura clásica.

Brochetas de sabor dulce con distintas decoraciones

Brochetas dulces

Dándose como las grandes piezas que podemos disfrutar en estos momentos, Mercadona también nos adelanta otro genial surtido de Halloween que tiene que ver con unas brochetas ideales para saborear la tradición más tenebrosa.

Con todo, se tratan de unas brochetas típicas que solemos encontrar en otros mercados con diferentes figuras, y que ahora las podemos disfrutar de una manera inmejorable, también porque tienen un aspecto realmente característico.

Se hacen conocer como dos brochetas que tienen dos diseños de distinta decoración, ambas enfocadas a un estilo más tenebroso del que solemos observar. Son de sabor dulce, agradable y con un aspecto multicolor. Para la mejor conservación se recomienda su colocación en lugares frescos y secos.

Productos de Madrid que puedes comprar en Alcampo

0

La variedad de productos en la cadena de supermercados Alcampo es innegable, desde alimentación, hogar y salud, hasta tecnología, pasando por algunos de movilidad, deporte, etc. Puedes encontrar productos de todas las regiones de España y también algunos internacionales. Pero entre sus productos hay algunos especiales, productos de origen madrileño.

Por eso, tanto si quieres probar lo que produce esta tierra, como si quieres contribuir a la economía de esta región con tus compras, deberías saber identificar y localizar estas ofertas en los pasillos de tu punto de venta Alcampo más cercano…

Mejores productos de Madrid en Alcampo

Vino tinto La Romera

vino tinto Alcampo

Uno de los productos de Madrid más abundantes de Alcampo son los vinos de estas tierras. Los hay de todo tipo y denominaciones de origen, tanto blancos como tintos. Recuerda que Madrid es una región rica en este tipo de caldos, pero que quizás no es tan conocida a nivel enológico. Pero no hay motivos para ello, ya que sus vinos son bastante buenos.

En este caso es un vino tinto La Romera, elaborado con uvas de variedades como Tempranillo, Merlot y Syrah.

El resultado es un vino de color rojo rubí intenso, con un aroma fuertemente afrutado, y con sabor muy equilibrado y persistente. Todo por un módico precio, tanto en las tiendas físicas como para comprar online.

Meló Piel de Sapo

Melón Piel de Sapo

En Alcampo podrás encontrar muchos tipos de melones. Uno de ellos es el aclamado Piel de Sapo, quizás una de las variedades más comunes y que más suelen gustar a los amantes de esta deliciosa y saludable fruta.

Además, este producto pertenece a un proyecto para la recuperación, cultivo y comercialización de esta variedad de melones de la Comunidad de Madrid. En este proyecto colabora Alcampo, IMIDRA y un agricultor madrileño.

Si compras esta fruta no solo estarás comprando salud y sabor, también colaborarás con esta buena iniciativa para la producción de cercanía y de temporada, respetando el punto óptimo de maduración y recuperando esos sabores de antaño.

Tomates Gordo

tomates Alcampo

También llegado desde la huerta de Madrid se encuentra este otro producto vendido por Alcampo, el tomate Gordo. Una hortaliza vendida en paquetes de 600 gramos y que puedes encontrar a 3,81€ el kilo.

Una propuesta de producción para fomentar la agricultura de cercanía y de temporada, con el objetivo de obtener tomates de calidad, con un gran sabor, y muy saludable.

Además, lo puedes comprar en una bandeja de cartón con certificación FSC y con una atmósfera protectora para conservar mejor su contenido…

Almendras curdas Medina

almendras Alcampo

Alcampo también tiene otro de esos productos Made in Madrid esperándote. Se trata de las almendras de Madrid de la marca Medina. Puedes encontrar estros frutos secos tanto tostadas como crudas, peladas o con piel, todas en bolsas de 125 gramos.

Ya deberías conocer las propiedades tan beneficiosas de los frutos secos como las nueces y almendras, aportando multitud de minerales, vitaminas, y ácidos grasos.

Pero no todos conocen los maravillosos sabores y calidades de las almendras procedentes de estas tierras del centro de España.

Y por supuesto, también puedes encontrar otros frutos secos cultivados en esta región en la que hay más industria ganadera y agricultura de la que se piensan…

Callos a la madrileña Rogusa

Callos a la madrileña Alcampo

Si hay un producto típico de Madrid esos son los callos a la madrileña. Un plato típico de la gastronomía de esta región que suele gustar a muchas personas.

En Alcampo te lo han puesto fácil si no te gusta cocinar, ya que te permiten disfrutar del sabor de este producto solo con calentar el contenido de estas lastas de conserva de callos de la marca Rogusa.

No solo es una receta madrileña, también es una empresa madrileña la que está tras este producto…

Un plato que se cree que es extremadamente graso y con muchas calorías, pero que no lo es tanto. Se compone de callos, patata, morro de vacuno, chorizo, ajo, morcilla, jamón, cebolla, tomate, aceite de oliva, sal y otros ingredientes

Carne de ternera

ternera Alcampo

Alcampo también tiene multitud de piezas de carne de todo tipo, muchas de ellas provenientes de Madrid.

Tienes diferentes productos envasados de diferentes partes del animal, como este redondo procedente de ganadería de la Sierra de Guadalajara.

Esta carne vacuna con esa IGP (Indicación Geográfica Protegida) es muy sabrosa, de calidad, y con una gran textura. Ideal para preparar en multitud de recetas, como los guisos…

Tienes a tu disposición otras piezas de esta IGP, como el entrecot, medallones, filetes, aguja, espadilla, morcillo, trozos para estofados, falda, churrasco, etc.

Churros madrileños

churros Alcampo

Y de postre… un dulce como los churros. ¿Qué hay más madrileño que los churros y una buena taza de chocolate para mojarlos? Pero ya sabes que hay varios tipos de estos churros, pero no todos tienen su origen en esta CC.AA., sino que son solo los pequeños y delgados los que se conocen como churros madrileños…

Pues bien, en Alcampo tienes estas bolsas de churros ya preparados y congelados. Tan solo tienes que freírlos para comenzar a disfrutar de su sabor y textura. Y a comerlos como te apetezca, tanto con azúcar, como con chocolate, solos, con crema, con dulce de leche, y un largo etc. de formas posibles.

Además, debes saber algo sobre la marca que los comercializa. Y es que Serpeska es también una marca de Madrid, por lo que no son solo los típicos churros congelados cuyo origen puede ser cualquiera.

Aceite de oliva Laguna Villar

aceite de oliva Laguna Villar

En la Comunidad de Madrid también se produce aceite, un ejemplo de ello es este producto de Alcampo. Un aceite de oliva virgen extra de una gran calidad y de la firma Laguna Villar.

Lo puedes comprar en botella formato 2 litros, y pertenece a esta marca dedicada a vinos y aceites de esta región.

Es un aceite de aceituna variedad cornicabra, con aceitunas procedentes de cultivo ecológico. Recogidas durante su punto óptimo de madurez en cada una de las fincas, para obtener el mejor resultado en cuanto al sabor, aroma, pique, y acidez. Un manjar al precio de muchos bolsillos. 

Así es la bicicleta eléctrica española con 100 km de autonomía

0

La bicicleta eléctrica está de moda para una movilidad urbana rápida y sin emisiones contaminantes. Con la pandemia también se ha transformado, junto con el patinete, en uno de los métodos de transporte que más han crecido debido al miedo al uso de ciertos transportes públicos donde se pueden producir contagios. Por eso cada vez existen más marcas y modelos de este tipo de bici, algunas de ellas españolas.

Entre todas las marcas y modelos de bicicleta eléctrica españolas hay una que llama especialmente la atención ahora, y es la Littium Ibiza. Una bici plegable que destaca, sobre todo, por su gran batería, ya que promete hasta 100 km de autonomía.

Todo sobre la bicicleta eléctrica Littium Ibiza

Sobre la empresa

Littium Logo, bicicleta eléctrica

Littium es una marca de Kaos Engineering, una empresa con sede en Bizkaia (País Vasco), con más de 35 años de experiencia, siempre a la vanguardia de la tecnología gracias a su compromiso en la investigación y desarrollo de sus productos.

Siempre poniendo al servicio del consumidor ingeniería de competición en toda la gama de productos disponibles bajo la firma. Eso es lo que ha hecho que sean pioneros en cuanto a la nueva movilidad eléctrica, como la bicicleta eléctrica que ahora analizaré.

Desde la empresa aseguran que todos sus proyectos se desarrollan en torno a 5 pilares fundamentales:

  • Desarrollo: creando tecnología pensando en el mañana.
  • Diseño: cuidado al detalle, pero sin olvidar que sean atractivos, prácticos e inteligentes.
  • Tecnología: siempre innovando y estando a la última, tanto en dispositivos como en materiales novedosos.
  • Sostenibilidad: aportando soluciones de movilidad sin emisiones y más respetuosas con el medio ambiente.
  • Servicios: ofrecer siempre un gran servicio para contentar a sus clientes aplicando todo lo aprendido con su dilatada experiencia.

LITTIUM

La marca Littium es el resultado de ese compromiso de calidad. Es la firma que está detrás de esta bicicleta eléctrica y de otros modelos similares que tienen disponibles. El objetivo es liderar el cambio a la movilidad del futuro, y lo cierto es que sorprenden con algunos detalles que comentaré más adelante.

La marca ha sido el resultado de maños de dedicación y esfuerzo para finalmente conseguir este proyecto perseguido. Y si quieres seguir conociendo más acerca de la bicicleta eléctrica Littium Ibiza, te invito a seguir leyendo…

Más información – Web oficial

Littium Ibiza

littium Ibiza Titanium bicicleta eléctrica

La Littium Ibiza Titanium es una versión mucho más ambiciosa que la Dogma de esta firma. Y es que aseguran que tendrá una velocidad de 25 Km/h para asistir a tus pedaladas, algo que no puede parecer muy sorprendente, pero sí si se tiene en cuenta que su batería aguantará con ese nivel hasta 100 km de autonomía.

La Littium Ibiza Titanium es una bicicleta eléctrica plegable, con una práctica bisagra en la zona central para doblarla por la mitad y poderla llevar más cómodamente a donde necesites. Su peso tampoco es muy elevado, con sus 20.5 kg totales.

Su cuadro y demás elementos tienen una resistencia bastante considerables, ya que aguantan personas de hasta 120 kg.

En cuanto a otros detalles algo más técnicos, la bicicleta eléctrica cuneta con una pantalla AMOLED en su manillar para mostrar información de la carga de batería, la velocidad a la que se viaja, etc. Posee una luz LED integrada en el propio chasis con certificación IP65 como elemento de seguridad, y otra luz LED trasera en el asiento con carga solar.

Destaca también su asiento Selle Royal modelo Viento, sus cambios de la conocida marca Shimano Altus de 7 velocidades, los frenos de disco hidráulicos marca Tektro Auriga 500 Series, sus neumáticos de 20″ Grifter, y su suspensión ARIA. Todo marcas de gran calidad que dan una idea del tipo de bicicleta eléctrica que es.

En cuanto a la parte mecánica, la bicicleta eléctrica Littium Ibiza Titanium va equipada con un potente motor eléctrico brushless de 250w con protección IP65 contra polvo y salpicaduras. Suficiente para asistir el pedaleo y llevarte a una velocidad de hasta 25 km/h.

Las baterías que lo alimentan están fabricadas por la conocida empresa surcoreana Samsung y pueden ofrecer hasta 100 kilómetros de autonomía, dependiendo del peso uso.

En cuanto a la carga de su batería, cuenta con un cargador de carga rápida de 3A que es capaz de cargar la versión de batería más pequeña en solo 3 horas y la mayor en 4 horas.

Versiones disponibles y precio

Littium Ibiza Dogma plegada

La bicicleta eléctrica Littium Ibiza Titanium está ya disponible a un precio de salida de 1890€. No es un precio barato, pero la calidad y tecnología puesta en este producto hacen que merezca la pena invertir un poco más para obtener un gran vehículo de movilidad urbana del que no te arrepentirás.

Solo estará disponible en color titanio, frente a otros modelos de Littium que se encuentran disponibles en acabados diferentes. Y podrás ver precios superiores a ese precio de salida dependiendo de la batería que elijas (36V/10,4A y 36V/14A), ya que hay varias opciones disponibles.

Para hacerte una idea, se ha incrementado en algunos cientos de euros el precio sobre otros modelos de Littium Ibiza, como es el Dogma 03, que se vende a partir de 1690€, pero con unas prestaciones algo inferiores a la Titanium.

Mermeladas de sabores extraños pero exquisitas por menos de 6 euros en el club del gourmet de El Corte Inglés

0

El Club del gourmet de El Corte Inglés agrupa una enorme cantidad de productos seleccionados para los paladares más exquisitos, algunos de ellos bastante exóticos. Gran calidad a precios razonables que no te puedes perder. Un ejemplo de esta excelencia son sus mermeladas.

Pero no todas son las mermeladas de sabores clásicos, como la de fresa, frambuesa, naranja, etc. También las hay de sabores muy extraños, pero no por ello menos deliciosas…

Mejores mermeladas del Club del Gourmet en El Corte Inglés

Mermelada de Piña Colada

Mermelada de piña colada

La lista comienza con una de las mermeladas más extrañas del Club del Gourmet de El Corte Inglés. Se trata de una mermelada de piña colada.

Sí, el famoso cóctel con sabores tropicales a piña y coco tiene su propia mermelada. Un sabor impactante que resulta muy atractivo para probar algo diferente.

Combina los ingredientes de la piña colada original, como el ron, la pulpa de coco, el azúcar, la piña, además de zumo de limón y un toque de caramelo.

Mermelada de ruibarbo y jengibre

Mermelada ruibarbo y jengibre

En el Club del Gourmet de El Corte Inglés también podrás encontrar mermelada elaborada con ruibarbo y jengibre australiano. Un producto de gran calidad y muy diferente a los sabores habituales.

El resultado es esta conserva deliciosa que combina esos dos sabores tan diferentes. Por un lado el ruibarbo y por otro el toque picante que le transfiere la raíz del jengibre.

Para el que no lo sepa, el ruibarbo es una especie de planta que se cultiva con fines alimenticios para comer como verdura, ya que su tallo es comestible.

Mermelada de tomate

Mermelada de tomate, Club del Gourmet, El Corte Inglés

El tomate es un producto algo polémico, ya que algunos lo consideran una hortaliza, mientras que sus características hacen que algunos expertos aseguren que realmente se trata de una fruta.

Sea como sea, este producto del huerto es muy rico, y tiene fantásticas propiedades nutricionales, pudiéndolo preparar de mil maneras, e incluso comerlo crudo.

Y también hay mermeladas de tomate, que mezclan el sabor tradicional con el dulzor del azúcar. Una mermelada ideal para tostadas o para acompañar a ciertos alimentos en sustitución del tomate o la salsa de tomate… Algo diferente que puedes adquirir en Club del Gourmet, en El Corte Inglés.

Mermelada de limón

mermelada de limón Club del Gourmet, El Corte Inglés

 

El limón es una fruta muy ácida, un cítrico muy usado en la gastronomía por su sabor y con multitud de propiedades para la salud.

A pesar de ser una fruta, no es frecuente ver mermeladas de este fruto, ya que su potente sabor no lo han hecho demasiado habitual. Al menos no en otros lugares que no son el Club del Gourmet de El Corte Inglés.

En cambio, cuando se combina la pulpa de esta fruta con el azúcar para preparar una mermelada, el resultado es especialmente impactante. Una manera diferente de dar un toque de limón y dulzor a tus platos y postres…

Mermelada de yuzu

mermelada de yuzu Club del Gourmet, El Corte Inglés

Y de un cítrico como el limón pasamos a otro cítrico, pero este mucho más exótico y lejano, ya que se trata del yuzu. Una fruta típica de Asia Oriental y bien conocida en gastronomías de Japón y Corea.

Su apariencia es como una naranja pequeña y de color amarillo o verde. Su sabor se asemeja a la toronja o el pomelo, con algunos tintes que pueden recordar a la mandarina.

Puedes imaginar esa combinación de aromas y sabores, junto con el azúcar, todos para formar esta mermelada tan especial que puedes comprar en Club del Gourmet en El Corte Inglés.

Mermelada de aceite de oliva

mermelada de aceite Club del Gourmet, El Corte Inglés

Club del Gourmet, en El Corte Inglés, tiene otra de las mermeladas más impactantes de todas, se trata de una mermelada de alta calidad, artesanal y ecológica que usa el AOVE como ingrediente principal.

Sí, también puede haber mermeladas de aceite de oliva virgen extra. Una forma sana de condimentar tus tostadas, con un toque original y diferente al uso directo de AOVE.

Además, la forma en la que se recolecta el fruto de campos 100% ECO, y la forma artesanal de procesarlo, hacen que se conserven intactas todas las propiedades organolépticas conservadas por el azúcar.

Mermelada de lima

mermelada de lima Club del Gourmet, El Corte Inglés

Esta otra mermelada usa limas cultivadas en España y recogidas en su punto óptimo de maduración para crear esta mermelada diferente de Club del Gourmet, en El Corte Inglés.

La lima es otro fruto cítrico similar al limón, tanto en aspecto como en sabor. Su aspecto es amarillo verdoso, con un sabor especial que se usa en varios preparados, como puede ser el mojito.

Y al igual que existen las mermeladas de yuzu o de limón, o la tradicional de naranja, también se puede hacer mermelada con esta otra fruta.

Mermelada de manzana con jengibre

mermelada de manzana y jengibre

La manzana es una fruta que se usa para multitud de cosas, pero no es tan frecuente verla en mermeladas. Al menos no tanto como otras frutas.

Pero en Club del Gourmet de El Corte Inglés no solo tienes una mermelada de calidad de esta fruta, también está combinada con otro producto que le dará un toque diferente, como es el jengibre.

Imagina el estallido de sabores que puede suponer esa combinación del sabor dulce, algo cítrico, de la manzana, con el dulzor del azúcar y el pique del jengibre…

Mermelada de cebolla confitada

mermelada de cebolla Club del Gourmet, El Corte Inglés

La cebolla se usa en una enorme cantidad de platos en la gastronomía española. Y una de sus características es ese dulzor que transfiere, pudiéndola caramelizar para usarla en sofritos, junto con queso de cabra en pizzas, etc.

Pues bien, también se puede combinar con azúcar y confitarla para preparar una deliciosa mermelada, siendo una de mis favoritas.

Una textura agradable que podrás usar para multitud de preparados. Y todo con la comodidad que te aportan los botes ya preparados del Club del Gourmet en El Corte Inglés.

Mermelada de pimiento

mermelada de pimiento Club del Gourmet, El Corte Inglés

Similar a la anterior, el pimiento también es uno de esos productos del huerto que se puede confitar y preparar como mermelada.

Así lo demuestra este último producto de la lista de la tienda Club del Gourmet de El Corte Inglés.

Se han empleado pimientos rojos, que son los que tienen ese agradable sabor dulce. Y se acompaña de tintes picantes al paladar y de aceite de oliva. Un sabor muy dulce y agradable que lo hacen ideal para acompañar quesos, como la de cebolla.

Este es el ranking definitivo de los supermercados más baratos

0

En estos tiempos difíciles, todos buscamos ahorrar la mayor cantidad de dinero posible. Por ello, buscamos recortar gastos de donde sea, incluyendo la del carrito de la compra. Por suerte, conocemos cuáles son los supermercados más baratos de España, además de los más caros. De este modo, sabemos los lugares que tenemos que visitar cuando queremos ahorrar.

Estos son los supermercados más baratos de España. Hablaremos de los datos del año 2019 según la OCU, así que estos datos pueden haber cambiado en 2020. Veremos a las cadenas regionales más económicas, pero también a las nacionales, conociendo así qué puesto ocupa Mercadona. Asimismo, hablaremos de los más caros.

[nextpage title= «1»]

El precio de los supermercados depende mucho de la ciudad

Supermercados

Antes de comenzar a hablar de las cadenas más económicas, hay que saber que los precios dependen mucho de la ciudad. En primer lugar, hay muchas cadenas regionales exclusivas de una comunidad autónoma, como Tifer o Familia, de las cuales hablaremos más tarde. Algunos de estos establecimientos son muy económicos, pero no están en todas las ciudades. En segundo lugar, una misma cadena puede ofrecer precios diferentes según la localidad, ya que no es lo mismo vivir en Barcelona que en Sevilla.

Asimismo, las diferencias entre precios de cadenas varían mucho de un sitio a otro. Por ejemplo, en ciudades como Marbella o Soria casi no hay diferencias, pero sí que las hay en Madrid, Sevilla o en Alcobendas. En concreto, buscar el supermercado más barato de Alcobendas supone un ahorro de más de 3500 euros al año, mientras que en Marbella solamente te ahorrarás unos 200.

[nextpage title= «2»]

Las cadenas más económicas a nivel nacional

Supermercados Alcampo Merca2.es

Antes de meternos de lleno con los supermercados regionales, vamos a hablar de los que están en prácticamente toda España. Aquí tenemos que incluir a gigantes como Alcampo, Mercadona, DIA, Lidl o Carrefour, los cuales son los líderes en la cuota de mercado con mucha diferencia.

Alcampo es la cadena más económica de todas, incluyendo a los establecimientos de Vigo, que son los más baratos de España. Asimismo, ocupa el tercer puesto en la general si contamos también a los regionales. En segundo lugar, nos encontramos a Mercadona, supermercado de Juan Roig, sexto en la general y el primero en cuota de mercado, siendo el más barato en 16 ciudades del país durante 2019.

[nextpage title= «3»]

Los supermercados regionales más baratos

Supermercados Dani Merca2.es

Si buscamos las cadenas regionales, encontramos una gran competencia y unos precios muy económicos, incluso más que Alcampo. Este es el caso de Dani y Tifer, siendo el más barato y el segundo más barato de España respectivamente. Dani es una cadena de Granada poco conocida, pero muy económica. En cuanto a Tifer, es un supermercado que se encuentra en algunas ciudades de Castilla y León.

Ambos destacan especialmente en los alimentos frescos, ofreciendo precios realmente competitivos, aunque también tienen productos en ofertas de gran calidad. Sin duda, vemos la gran competencia que ofrecen las cadenas regionales, las cuales han ganado enteros durante la pandemia debido a su cercanía y sus bajos precios.

[nextpage title= «4»]

Familia, Supeco, Vidal… otros establecimientos baratos

Supermercados

Si seguimos mirando la lista de supermercados más baratos nos encontramos a cadenas regionales. En cuarto lugar, tenemos a Autoservicios Familia, una cadena del norte de España que se sitúa en Asturias, Galicia y Castilla y León, la cual pertenece al mismo grupo que Eroski. Es un supermercado que conozco personalmente porque lo hay en mi zona y he de decir que sí que es barato.

El quinto supermercado más barato es Supeco (no confundir con Supercor), una cadena un poco más grande que tiene establecimientos en Andalucía, Castilla La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia. Finalmente, en sexto lugar, nos encontramos con Vidal, una pequeña cadena situada en la Comunidad Valenciana, en pleno territorio Mercadona.

[nextpage title= «5»]

Lidl, Carrefour, DIA y El Corte Inglés: ¿Dónde están los supermercados más populares?

Supermercados Lidl Merca2.es

Ahora hay que hablar de los establecimientos famosos para ver dónde están, los cuales suelen ocupar posiciones intermedias. Lidl destaca por ser muy económico en los productos de descuento, aunque el precio de sus productos frescos le hace estar en el puesto 13, empatado con Eroski y Dia & Go.

Hablando de DIA, el supermercado tiene fama de ser muy económico, aunque eso depende mucho de la tienda, ya que cada una tiene un precio. Dia Maxi está en el puesto 8, Dia Market y La Plaza de Dia en el 10 y Dia & Go en el 13. En cuanto a Carrefour, se mantiene en un puesto intermedio en el puesto 10, bajando al puesto 14 en Carrefour Market y al 19 en Ccarrefour Express.

Finalmente, El Corte Inglés siempre se ha caracterizado por ser uno de los más caros, aunque también uno de los de más calidad en contraposición. El Corte Inglés como tal ocupa el puesto 23, Supercor el 22 e Hipercor el puesto 20 en la lista de los más baratos, es decir, casi al final.

[nextpage title= «6»]

Los más caros

Supermercados Suma Merca2.es

Si seguimos la lista, encontramos los supermercados más caros del país. Por la cola encontramos a cadenas bastante populares como Condis, en el puesto 21, o Caprabo, en el puesto 18. También podemos encontrar a lugares que no son tan económicos como parece, como Aldi, en el puesto 15, o Covirán, en el puesto 17.

Eso sí, no solamente las cadenas grandes pueden ser caras, sino que hay algunas cadenas regionales que ocupan las últimas plazas. De hecho, los últimos puestos son para ellas, con el puesto 25 para Bip Bip, Autoaragón y Aprop y el 26 para Más & Go y Super Keisy. Finalmente, el puesto 27 es para Sorli Discau y el 28 para Suma. Eso sí, aún queda un último establecimiento que es más caro con mucha diferencia, tan caro que merece una mención aparte.

[nextpage title= «7»]

Supermercados más caros: Sánchez Romero es el más caro de todos

Supermercados

El más caro de España es Sánchez Romero, el cual se sitúa a un precio muy superior a su competencia. Si Suma, el segundo supermercado más caro, tiene 135 puntos en el índice de la OCU (a menos puntos, más barato), Sánchez Romero tiene 178, 78 puntos por encima de Dani, el más económico de todos.

Eso sí, esto se debe a que es un lugar gourmet con aparcacoches, sala vip e incluso un olor muy agradable. Aquí podremos encontrar productos de alta calidad, estilo El Club del Gourmet, así que realmente son caros a propósito porque intentan venderte el lujo. Es más, incluso la fruta es de calidad y de la mejor selección, así que estamos ante una especie de supermercado para ricos.

 

Los milagros existen: batidos para adelgazar muchos kilos de forma sana

0

Los batidos son bebidas excepcionales para adelgazar, la mayoría de ellos son frutas y verduras deliciosas que sin lugar a dudas te dejaran conforme en todos los sentidos. Entre las claves que debes tener en cuenta a la hora de degustar un rico batido son las siguientes:

  • Fabrícalos a tu consideración a través de semillas de girasol, sésamo, calabaza, lino, chia, entre otras. Así mismo, es súper importante agregar especies como cilantro, canela, jengibre y cúrcuma.

 

  • En el caso que el batido se encuentre muy consistente, es factible añadirle bebidas vegetales o agua.

 

  • La mejor manera para que se conserven todos los nutrientes de las frutas y verduras o la fibra, es imprescindible que la realices con la licuadora, uses una batidora americana, batidora de mano o batidora especial para smoothies.

El día de hoy en MERCA2 te presentaremos cuales son los mejores batidos para perder unos cuantos kilos de más, serán bebidas netamente naturales que se garantizaran una salud integral.

Batidos para adelgazar laxante y detox

Dile adiós al estreñimiento tomando estos 5 jugos con propiedades laxantes — Mejor con Salud

El batido laxante es una alternativa fabulosa que actuara como una especie de protector digestivo, es laxante, y super rico en vitaminas A, C y E.

Ingredientes:

  • 1/4 mango.

 

  • 1 puñado de frambuesas.

 

  • Hielo.

En lo que respecta al batido detox, es uno de los batidos más preponderantes en potasio y sodio, con lo cual es ideal para eliminar líquidos, depurar por completo el organismo y adelgazar. Por otro lado, es conocido por ser un chute de fosforo, calcio y magnesio; aunque también, es posible localizar adecuadas cantidades de oligoelementos, siendo los casos más tradicionales el hierro y el yodo.

Ingredientes:

  • 1 pera.

 

  • 1 puñado de berros frescos.

 

  • 1/2 dátil.

 

  • Agua de coco.

Batidos de delgazamiento para “no retener líquidos” y “piel perfecta”

6 batidos fáciles de preparar para tener una piel sana — Mejor con Salud

Si eres de las personas que tiende a estar hinchada, por medio del batido de “no retener liquido” puede ser fantástico para que no sientas pesado del todo. Por ejemplo frutas como el melón, la piña y el pepino poseen una extraordinaria cantidad de diuréticos y bastante agua.

Ingredientes:

  • 1 tajada de melón.

 

  • ½ de pepino.

 

  • 3 fresas.

 

  • 1 rodaja de piña.

 

El batido para adelgazar “piel perfecta” es formidable si lo que deseas es bajar unos kilos de más, suele ser unas de las bebidas que contiene cada uno de los ingredientes para hacer más portentosa tu piel desde el mismo interior, incrementar las defensas y que puedas revitalizarse a lo largo del cuerpo.

Ingredientes.

  • 1 yogur.

 

  • 5 fresas.

 

  • ½ plátano.

 

  • 1 cucharada de semillas de chía.

Batidos para que seas morena y estés saciante

3 batidos saciantes y económicos que te encantarán — Mejor con Salud

Tanto la zanahoria como el albaricoque localizados en el batido contendrán betacaroteno, cuyo efecto sobre la piel es espléndido para que estés protegida del sol y logres maximizar el bronceado.

Ingredientes:

  • 1/2 albaricoque.

 

  • 1 zanahoria.

 

  • 4 fresas.

 

  • 1/4 de mango.

 

El batido saciante por su parte, está compuesto por el tradicional plátano que te proporcionara muy buena energía. Al mismo tiempo, es uno de los batidos más indispensables al momento de adelgazar con total seguridad.

Ingredientes:

  • 1 melocotón.

 

  • 1 plátano.

 

  • 1 cucharadita de jalea real o miel cruda.

 

  • 1 pizca de jengibre.

Batidos antifatiga y eliminación de toxinas

Los batidos antifatiga son esenciales para que estés fuerte y revitalizada, con el puedes limpiar satisfactoriamente el intestino, depura los riñones y vejiga; así como también, es adecuado para mejorar el estreñimiento y es antianémico.

Ingredientes:

  • 1/2 pera.

 

  • 3 cucharadas de pulpa de remolacha.

 

  • 1/4 aguacate.

 

  • 1 pizca de sal marina.

 

El alcance del batido que te permitirá eliminar toxinas y adelgazar con seguridad es increíble, esto producto de bebidas como el té verde y el limón.

Ingredientes:

  • 4 corazones de alcachofas.

 

  • 1 puñado de espinacas.

 

  • Té verde.

 

  • Zumo de limón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Del abrigo de Letizia a las botas de Sara Carbonero: las prendas de Zara que popularizaron las famosas

Zara es una marca que se ha caracterizado por acercar la moda a todo el mundo, es decir, por ofrecer ropa barata, pero de una calidad decente. Al ser tan barata podíamos pensar que las famosas no se pondrían nada de la firma, pero eso no es así. En realidad, hay muchísimas prendas que se han hecho populares gracias a alguna celebridad, ya que todo el mundo ha querido comprar la prenda al saber quién se la había puesto.

Vamos a ver las prendas de Zara que fueron popularizadas por famosas. Veremos la prenda que popularizó la Reina Letizia, además de ver cómo algunas celebridades han conseguido agotar prendas rápidamente. Asimismo, veremos quién es la famosa que más menciona a la marca en redes sociales.

[nextpage title= «1»]

Las botas de Sara Carbonero de Zara

Zara sara carbonero Merca2.es

Ahora mismo, las botas altas son tendencia. Una prenda que antes era vista simplemente como un medio para evitar mojarse, pero que ahora ha pasado a estar de moda. Sara Carbonero ha sido una de las que ha popularizado esta prenda, llevando unas botas altas muy prácticas para el frío, pero también bastante bonitas.

En la foto se puede ver cómo combinan muy bien con una chaqueta oversize y con leggins. La imagen de Sara con las botas arrasó, ya que la prenda se agotó a las pocas horas de que supiéramos de dónde era. Lo bueno es que es un modelo fácil de “imitar”, así que podrás encontrar prendas parecidas en otras tiendas de ropa.

[nextpage title= «2»]

El vestido de Sofía Palazuelo

Zara Sofía Palazuelo Merca2.es

Además de Sara Carbonero, Sofía Palazuelo también ha sabido popularizar una prenda de Zara. La duquesa de Huéscar siempre se ha caracterizado por su elegancia, además de demostrar que no hace falta gastar mucho dinero para vestir genial. Por ello, el vestido premamá que llevó en Marbella este año arrasó.

El vestido era realmente económico, ya que podía encontrarse por 30 euros en su lanzamiento y 16 euros cuando fue rebajado. Se trata de una prenda que combina con todo y que además es sostenible, ya que es de la colección Join Life, así que también estarás colaborando por el bien de todos.

[nextpage title= «3»]

El abrigo rojo de Doña Letizia que se podía encontrar en Zara

Zara abrigo rojo Merca2.es

La Reina Letizia siempre ha sido una gran fanática de la ropa de bajo coste, algo que demuestra combinando prendas de esta marca a la perfección. Una prenda que arrasó fue este abrigo rojo de la empresa de Amancio Ortega, una prenda muy bonita y llamativa que atrajo la atención de todo el mundo.

Todos pensábamos que se trataba de un abrigo de una gran firma, pero nada más lejos de la realidad. En realidad, el abrigo costaba tan sólo 80 euros, un precio bastante asequible y al alcance de la mayoría de los bolsillos. Además, hay otras muchas prendas que ha popularizado, incluyendo bolsos y vestidos muy llamativos.

[nextpage title= «4»]

El pantalón print de leopardo de Nuria Roca

Zara

En algunas ocasiones, hay famosas que se ponen prendas de Zara, pero lo hacen con prendas del año pasado. Un buen ejemplo es Nuria Roca, quién llevó un pantalón print de leopardo que hizo furor. En la fotografía vemos a Nuria combinando a la perfección el pantalón con un jersey de color negro oversize, además de unas menorquinas beige.

Aunque la prenda fuera del año pasado y no se pueda encontrar, esto puso de moda los pantalones de leopardo. No es ningún diseño especial que sea difícil de encontrar, así que mucha gente ha comprado pantalones parecidos. En cualquier caso, se trata de una prenda de bajo coste que se puso de moda.

[nextpage title= «5»]

El vestido Midi de Zara de Tamara Falcó

Zara

Tamara Falcó es una celebridad y ha sido capaz de crear tendencia con todo lo que se ha puesto. Un buen ejemplo es este vestido midi de color blanco con lunares negros, el cual fue popularizado a finales de verano del año pasado. El vestido fue popular por ser muy bonito y por poderse combinar con todo.

Además, es muy versátil, ya que sirve tanto para finales de verano como para otoño y primavera. El diseño ha sido renovado para este 2020, trayendo un vestido con cinturón incorporado a un precio a 39,95 de lanzamiento, aunque se pudo encontrar a precios reducidos en las rebajas.

[nextpage title= «6»]

Nagore Robles es la que más publicidad hace a la marca

Zara Nagore Robles Merca2.es

Hay famosas que se ponen más prendas de Zara que otras, aunque Nagore Robles es la que más destaca. En 2019 hizo casi 50 publicaciones que mencionaban a la marca, ya que es muy fanática de la marca. De hecho, no solo ha llevado estos looks en las redes sociales como Instagram, sino que también lo ha hecho en televisión.

Por ejemplo, ha llevado faldas de la marca que arrasaron, incluyendo una con estampados. También lleva camisas estampadas que quedan muy bien, además de vestidos de otras marcas como H&M. En cualquier caso, siempre lleva prendas lowcost en los programas y eso hace que la ropa se agote rápido.

[nextpage title= «7»]

La blusa de Zara de María Fernández Rubíes

Zara

Otra prenda que fue muy popular en su tiempo es esta blusa de organza de color fucsia y lazo al cuello. Se trata de una prenda que fue popularizada por María Fernández Rubíes el año pasado, siendo una de las blusas más vendidas en su tiempo gracias a la “publicidad” que le hizo.

Además, lo combinó con unos pantalones negros y unos zapatos de tacón muy llamativos, creando así un estilo único que llamaba muchísimo la atención. La prenda costaba unos 40 euros y ahora mismo no es difícil encontrar prendas parecidas si se sabe buscar bien.

[nextpage title= «8»]

El traje de verano de Vicky Martín Berrocal

Zara Traje vicky martín berrocal Merca2.es

Vicky Martín Berrocal es otra famosa que ha popularizado algunas prendas de Zara. Por ejemplo, popularizó este traje de verano con diseño de cuadros vichy en colores rosa y blanco. Se trata de la típica prenda versátil, la cual puede quedar bien en un entorno elegante o casual si se sabe combinar.

Además, es muy económica y muy cómoda para el verano. Al ser tan barata, arrasó durante el verano pasado, vendiéndose como rosquillas gracias a Vicky. En concreto, tenías que pagar 39,95 euros para tener la chaqueta y pagar 25,95 para los pantalones, ya que se vendía en dos piezas aparte.

Bershka: ropa vaquera para un look informal a precios casi gratis

Que la ropa vaquera es lo mejor que ha podido pasarnos no es ningún secreto. Y es que son mejor que una camiseta blanca, ya que te puedes poner casi cualquier cosa, ya sea chaqueta, pantalón y demás. En Bershka puedes encontrar toda clase de prendas con esta tela, cada una de ellas con diseños increíbles.

En Bershka puedes encontrar desde camisas hasta vestidos de tela vaquera. Pero en la siguiente lista te mostramos las mejores prendas y con el precio más bajo posible. Prepárate porque vas a hacer una buena renovación de pantalones y chaquetas.

Cazadora cropped tie dye de Bershka

chaqueta cropped tie dye bershka

La primera prenda vaquera de Bershka que te presentamos, tiene incluso una falda a juego. Esta tiene un precio un poco más elevado, pero no mucho más, y lo cierto es que merece la pena hacerse con el conjunto completo.

Esta cazadora denim de Bershka está disponible en dos colores, la tienes en morado y en crudo. La primera es ideal claro, pero con la segunda vas a poder hacer muchas más combinaciones de ropa.

Sea como sea, su precio es todo un chollo, y es por ello que no deberías perder la oportunidad de hacerte con ella. Incluso si no te interesa la falda, la cual te dejamos en este enlace. Pero si lo que quieres es la chaqueta, en este enlace es donde podrás encontrarla por 15,59 euros.

Cazadora denim

cazadora denim bershka

Si buscas algo más sencillo, en Bershka también puedes encontrar la clásica chaqueta vaquera. Estas son ideales para salir de un apuro cuando no sabes qué ponerte, pues no todas las chaquetas van a quedar bien con todo lo de tu armario.

Claro que si vas más bien arreglada como para una fiesta o un evento importante, tendrás claro el abrigo que puedes usar, pero para días casual, las chaquetas vaqueras son casi siempre la mejor opción.

Es más, incluso se ven ideales son un vestido sencillo y unas zapatillas en color blanco. Así que no lo dudes más, la puedes encontrar en tres colores, azul lavado, negro y azul. Su precio es de 19,99 euros, y la puedes encontrar entrando en este enlace.

Jeans Mom Fit High Waist de Bershka

jeans mom fit bershka

Los mom jeans se han convertido en los favoritos de las influencers, y por ende, son muchas las seguidoras que se han animado a lucirlos, convirtiéndolos así en una fuerte tendencia desde hace varios meses.

Incluso durante el verano hemos visto cómo muchas chicas no dudaban a la hora de salir por la noche usando este estilo de pantalones.

Pues ya que gustan tanto, en Bershka los puedes encontrar, pero de tiro algo y con bajo acabado en vuelta. Por supuesto, están tan solicitados que los tienen disponibles en varios colores. Tienes el azul de toda la vida, azul marino, negro, azul lavado y gris. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlos.

Shorts high waist

shorts high waist bershka

Habrá llegado el frío, pero ni siquiera las bajas temperaturas podrán con tus ganas de lucir tus piernas. Y es que como ya hemos dicho en varias ocasiones, las medias son siempre la mejor solución. No se te ocurra usar unos leggings como años atrás, eso sí que no.

En Bershka puedes encontrar varios modelos de pantalones cortos, pero nosotros hemos elegido estos de talle alto que se ven ideales. Además, su precio es realmente bajo, así que no pierdas la oportunidad.

Además, también los puedes encontrar en diferentes colores. Tienes para elegir entre el azul lavado, marrón, blanco y negro. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón Jegging High Waist de Bershka

pantalon jegging

Y para las que siguen siendo fanáticas de los pantalones vaqueros ajustados, en Bershka puedes encontrar estos jeggings de tiro alto en varios colores. Esta clase de prendas son verdaderas joya de armario, ya que puedes ponerte casi cualquier cosa con ellas.

Este modelo es más bien para looks más casuales, aunque si eliges el modelo en color negro, y una buena prenda superior, como una camisa o una blusa, además de un calzado adecuado, puedes conseguir un outfit más elegante.

Los colores que puedes encontrar son gris claro, negro, morado y gris oscuro. El precio de estos es de 12,99 euros, así que hazte con los tuyos aprovechando lo económicos que son. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlos.

Jeans desgastados

pantalones mom fit desgastados

Como ya te habíamos dicho, los vaqueros mom fit se han convertido en los favoritos de muchas, y es por ello que no te vendría nada mal probar a hacerte con un par de ellos.

Combinar con esta clase de pantalones no es difícil, sobre todo porque puedes encontrar infinidad de ejemplos en las redes sociales. Y siempre hay que llevar por delante esa regla no escrita de, una parte ajustada y otra holgada.

Así es como logramos el mejor equilibrio, y el precio es lo mejor, ya que en estos momentos están rebajados. Entra en este enlace, donde tienen un precio de 11,99 euros.

Mono corto denim

mono corto denim

Dejando de lado las prendas más habituales, en Bershka tienen este mono corto denim que te va a encantar. Su precio es un poco más elevado que el de las anteriores prendas, pero no cabe duda de que merece la pena.

Sobre todo si tenemos en cuenta que le vas a poder dar uso tanto en otoño como en verano, todo depende de si decides ponerte una camiseta de manga larga y cuello alto como puedes ver en la foto que encabeza estas líneas, o no te pones nada.

Es una prenda que puede lucirse por sí sola, pero nunca viene mal añadir algún que otro complemento. Como te decimos, su precio es algo más elevado, pero no demasiado. Tan solo cuesta 22,99 euros, y lo tienes en azul lavado y negro. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Vestido denim con botones

vestido corto denim

Para finalizar, tenemos la prenda de mayor precio, pero que seguramente te va a encantar. Se trata de un vestido corto denim con cierre de botones en el frontal. Es un diseño sencillo en azul lavado con detalle de costuras verticales en su parte frontal.

Tiene tirante y escote recto, pero lo podrás usar en los días de frío si utilizas algo de manga larga debajo, y unas medias claro. Su precio es de 29,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Por qué Love Island en Atresmedia puede hacer temblar a Telecinco y a La isla de las tentaciones

0

La isla de las tentaciones es todo un fenómeno en estos momentos. La primera edición fue todo un bombazo, pero la segunda ha logrado afianzar un buen número de fans que esperan ansiosamente cada nueva hoguera. Pero puede que pierdan algunos de estos seguidores, Telecinco será líder con sus realities, pero en Atresmedia están dispuestos a cambiar esto con su nueva adquisición, Love Island.

No es mucha la información que hay hasta ahora, habrá que esperar un poco para ver cuál es el próximo movimiento de Atresmedia con su nuevo reality. Y es que no suelen tener mucha suerte con esta clase de formatos. Te contamos todo lo que sabemos hasta ahora.

Atresmedia se hace con Love Island

love island

Un nuevo programa se une al catálogo de Atresmedia. Love Island, el reality que ha dado la vuelta al mundo y se ha hecho con una gran fama rápidamente. Es una producción británica de ITV Studios, la misma que adquirió los derechos de uno de los programas de Antena 3 más famosos de España: Pasapalabra.

Poco a poco, ‘Love Island’ ha empezado a hacerse un hueco en la programación televisiva de miles de países. Se ha convertido en un programa internacional en muy poco tiempo, en países como Estados Unidos, Australia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Finlandia y a Francia a través de Amazon Prime Video.

Y ahora, Atresmedia ha comprado los derechos del reality para unir a España a la lista de estos países. Por el momento, la compañía no tiene intención de retransmitir el programa en los canales principales, como laSexta o Antena 3.

Love Island podría ser un fuerte enemigo

concursantes nuevo reality

Todo apunta a que este reality podría hacerle la competencia al programa español que desde principios de este 2020 es tendencia entre todos los espectadores: La isla de las tentaciones.

Love Island es un reality muy parecido a La isla de las tentaciones y la estadounidense Temptation Island. Pero a diferencia de estas, los concursantes no son parejas entre sí, sino que son entre 12 y 24 personas solteras que se emparejan al principio del programa y tienen que competir con las demás parejas en diversos juegos que vaya estableciendo el programa.

A lo largo de la edición, van entrando diferentes solteros. Y es que el objetivo de las parejas que se han formado inicialmente es conseguir mantenerse juntas aunque haya más solteros conviviendo en la casa, en la cual están vigilados las 24 horas. A pesar de ello, en cualquier momento tienen la libre opción de cambiar su pareja inicial por otra persona para intentar ganar el concurso.

Igual que entran solteros nuevos, también salen. Aquellos que no hayan encontrado un compañero como pareja, tendrán que irse y por lo tanto, abandonar el concurso y el premio final. De esta forma, la pareja que consiga pasar todas las pruebas de habilidad, ganará el reality y por tanto el dinero, que asciende a una cantidad de 50.000 libras que equivalen en total a 56.000 euros.

El éxito de La isla de las tentaciones

la isla de las tentaciones

Puede que hasta ahora La isla de las tentaciones haya cosechado un gran éxito, en España gusta el morbo y el salseo, y no se puede negar que en esta última edición, han tenido mucho de esto. Los grandes protagonistas han sido Melyssa y Tom Brusse, pero el resto de parejas también ha dado mucho de qué hablar.

Sin embargo, aquí no había pruebas como en Love Island, solo citas y fiesta, y por supuesto, nada de premio económico. Le ha ido muy bien, y eso que solo era una prueba, pero habrá que ver qué pasa cuando Atresmedia se decida a poner en marcha su nuevo reality.

¿Dónde ha sido grabado?

grabacion love island

Una de las ediciones más vistas de Love Island fue la de 2018. Y es que conforme avanzaba el reality, crecían los espectadores llegaron a lograr más de cuatro millones de espectadores de todo el mundo.

La compañía británica eligió Mallorca como el paraíso donde rodar este programa. Y sin duda, es una de las mejores islas que tenemos en España. La villa donde convivían los concursantes se encuentra en medio de un paraíso, en las afueras de Sant Llores des Casdassar rodeado de playa y montaña. Este alojamiento ofrecía toda clase de lujos, cocina exterior, jacuzzi, piscina muy amplia, y muchas más comodidades que hicieron de esta villa una auténtica maravilla paradisíaca.

Teniendo en cuenta el volumen de telespectadores a nivel mundial de Love Island, no es de extrañar que tengan todo tan bien controlado. Las cámaras estaban instaladas en todas las habitaciones de la casa, y tenían un espacio reservado para todas las pruebas que llevaban a cabo. La preparación del reality es muy precisa y cuidadosa, ya que son muchos técnicos que vienen de muchos países distintos para grabar uno a uno todo lo que pasa en la villa.

Un problema inesperado

cancelacion reality

Sin embargo, hay cosas que no pueden prever, como ha sido la situación tan grave del coronavirus. Era de esperar que más tarde o más temprano Kevin Lygo, el jefe de ITV, diera la mala noticia de la cancelación del programa este verano. «Hemos tratado por todos los medios de sacar adelante ‘Love Island’ este verano, pero logísticamente no es posible producirlo de una manera que salvaguarde el bienestar de todos los involucrados«, comunicaba a todos los espectadores.

Pero Love Island no ha sido el único espacio que ha adquirido recientemente Atresmedia, la compañía también ha comprado los derechos de Divided, un añadido más a la lista de concursos británicos propiedad de ITV Studios.

Mercadona, Lidl, Carrefour: las mejores merluzas congeladas

0

La merluza es uno de los pescados más asequibles que puedes encontrar en supermercados como Mercadona, Lidl, Carrefour, etc. Además, su sabor es bastante bueno, y admite recetas muy variadas, desde merluza al horno, en salsas, frita, cocida, etc. Y lo que es mejor, es rica en proteínas de alto valor biológico, además de vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9 y B12) y minerales.

Al ser un pescado tan común y demandado, a veces puedes toparte con algunos productos que dejan mucho que desear. Pero aquí tienes algunas recomendaciones de las mejores merluzas congeladas de estos supermercados. Y recuerda, al haber sido ultracongeladas, conservarán bastante bien todas sus propiedades, textura y sabor…sin que tengan demasiado que envidiar a las frescas.

Las mejores merluzas congeladas de Lidl, Mercadona, Carrefour, etc.

Filetes de merluza sin piel de Mercadona

Merluza Mercadona
Fuente: OCU

Uno de los productos más destacados es la merluza congelada de Mercadona. Una bolsa con algo más de medio kilogramo de producto, lo que equivale a varias piezas de un tamaño considerable.

Esta merluza del Cabo se vende sin piel ni espinas, por lo que será mucho más fácil de preparar y más segura para que la coma toda la familia, sin el riesgo de que haya problemas con las molestas espinas del pescado (especialmente interesante para niños y ancianos). *No obstante, aunque los filetes suelen estar limpios, se debe tener cuidado, ya que en ocasiones podrían tener alguna que otra…

Además, viene fileteada y ultracongelada, conservando las propiedades prácticamente intactas del momento en el que fue capturada en alta mar.

Este producto admite gran cantidad de recetas, desde hacerla cocida, al horno, con algún tipo de salsa, e incluso usarla para ciertos guisos, sopas de pescado, cocida, al papillot con verduras, etc.

Merluza congelada de Lidl

merluza Lidl

La merluza congelada de Lidl es algo más barata que la de Mercadona, en cambio, no por ello tiene una calidad más pobre. Mientras que la de Mercadona sale a unos 7.24€/kg, la de Lidl cae a los 6.33€/kg.

Y lo mejor es que según los análisis de la OCU, la merluza de Lidl tiene una puntuación algo superior a la de la cadena de Roig. Por tanto, un producto barato y con una calidad más que destacable.

En este caso también es un producto que se vende fileteada, sin piel, y ultracongelada, al igual que la de Mercadona. Por supuesto, también se trata de merluza del Cabo, solo que en este caso la bolsa es de 950 gramos, es decir, casi el doble… Y puede que los filetes sean ligeramente más pequeños.

Merluza congelada de Carrefour

El Corte Inglés, Mercadona, Lidl, Carrefour

Carrefour también tiene un gran producto de merluza del Cabo ultracongelada, en filetes, sin piel, y de gran calidad.

Según el análisis de la OCU, tiene una calidad algo superior a la de Mercadona y Lidl, con una puntuación del 72 en uno de los tests que realiza esta organización. Además, el precio de este producto se sitúa entre los dos anteriores, con un valor de 6.69€/kg.

Un producto con entre 5-10 piezas (en función del tamaño de los filetes), en un formato de 600 gramos, y capturada en el Atlántico.

Merluza Findus

Merluza Findus, Mercadona, Lidl, Carrefour

La merluza Findus, según la OCU, es la que ha ganado su análisis de calidad, con una puntuación de 75. Sin duda un gran rival para las de Mercadona, Lidl o Carrefour, pero desgraciadamente no se puede encontrar fácilmente en estos supermercados. En el caso de Carrefour, tiene productos Findus, pero no éste concreto.

Se vende en caja, con 4-5 piezas de un tamaño grande. Por supuesto, también es merluza del Cabo y ultracongelada, además de presentarse en filetes sin espinas ni piel.

En cambio, su precio es más elevado que las anteriores, con un valor de referencia de 10.68€/Kg.

Merluza congelada El Corte Inglés

merluza, El Corte Inglés, Mercadona

Como alternativas a las anteriores de Lidl, Mercadona, Carrefour, etc., también puedes encontrar un gran producto en El Corte Inglés. Estos supermercados tienen su propia merluza ultracongelada.

Al igual que las anteriores, viene fileteada, sin piel, y en bolsas de 400 gramos. El precio de referencia de este producto es de 7.05€/kg. Y según los análisis de la OCU, es uno de los mejores productos, con una puntuación de 67 puntos.

La marca bajo la que se vende es Aliada, y cada bolsa contendrá entre 4-7 piezas de merluza, según el tamaño de los filetes.

Merluza de Aldi

merluza de Aldi, Mercadona

La calidad de la merluza de Aldi está bastante igualada con otras como las de Mercadona o Lidl. Aunque su precio es similar al de El Corte Inglés, con un valor de referencia de 7.31€/kg.

El formato de esta merluza es fileteada y sin piel, y se presenta en bolsas ultracongelada y con 450 gramos de producto.

La diferencia de esta merluza, con respecto a otras, es que no se trata de merluza del Cabo, sino merluza Argentina. Por tanto, es de una zona de pesca diferente.

Recuerda que la familia de merluza Merlucciidae acoge a las merluzas de Argentina, la austral, la de cola, la europea, la del Cantábrico, la del Cabo, y la del Pacífico sur. En cambio, también existe la familia Nototheniidae, como la merluza negra, y la familia Gadidae, como la blanca o la roja… Entre familias se encontrarán diferencias más notables.

Merluza congelada de Ahorramas

Ahorramas, merluza
Fuente: OCU

Alipende es la marca de merluza congelada que puedes encontrar en Ahorramas. Según la OCU tiene una calidad media, con una nota de 62.

Se vende en bolsas de 540 gramos, ultracongelada, fileteada, y sin piel, además de con un valor de referencia de 7.59€/kg.

La cantidad de piezas en este caso puede variar de 6-10, según el tamaño de cada filete que contenga. Eso sí, en este caso sí que es merluza del Cabo, como la de Mercadona, Lidl, Carrefour, etc.

Pescanova

Pescanova, Mercadona

Por último, la merluza ultracongelada de Pescanova es otra de las que entran dentro de las de buena calidad según la OCU.

En este caso se encuentra en bolsas de unos 400 gramos, con 3-6 filetes medianos, sin piel, y certificada con la etiqueta de pesca sostenible.

Es merluza del suroeste Atlántico, y puede ser de varias especies, pero marcada como merluza del Cabo. Envasada en Namibia.

¿Eres autónomo con familia numerosa? Puedes cobrar más cese de actividad

0

Desafortunadamente, hemos tenido que hablar mucho del cese de actividad en los últimos meses, y es que a raíz de la pandemia de Covid-19 son muchos los autónomos que han visto reducirse sus ingresos drásticamente o incluso han tenido que tener sus negocios totalmente cerrados durante varias semanas y se han visto obligados a recurrir a esta ayuda.

La última prórroga del cese extraordinario de actividad se produjo hace ya algunas semanas y amplía las prestaciones para dar mejores coberturas a ciertos colectivos que ya estaban protegidos e incluso a quienes habían quedado fuera de las ayudas con la prórroga anterior. Entre los más beneficiados por la nueva regulación están los autónomos que sean miembros de familia numerosa.

Cambios en la prestación del cese de actividad

prestacion ayuda cese de actividad

La nueva prórroga extiende y reajusta las ayudas y recupera el cese de actividad extraordinario para aquellos que por decisión administrativa tengan que cerrar su negocio o que, debido a sus cotizaciones, no pueden acceder a la prestación ordinaria por cese de actividad, como ocurre con los nuevos autónomos que siguen disfrutando de la tarifa plana y no tienen cotizado el tiempo suficiente para acceder al cese de actividad ordinario.

También se han producido cambios en la cuantía. Ahora ya no se cobra un determinado porcentaje sobre la base de cotización, sino que la ayuda es la misma en todos los casos. Lo que se percibe es un 50% de la base mínima de cotización, lo que supone percibir una cuantía fija de 472 euros al mes.

Un grave problema para los autónomos con familia numerosa

cobrar cese de actividad familia numerosa

Si para cualquier persona ya resulta complicado sobrevivir con menos de 500 euros al mes, la situación se vuelve todavía más difícil si se trata de autónomos que, además, son responsables de una familia numerosa, ya que tienen más gastos que una familia media. Por eso, se ha establecido una excepción en su caso.

Para aquellos autónomos que sean miembros de familia numerosa (reconocida administrativamente) y que puedan demostrar que sus ingresos familiares derivan únicamente de su actividad, se establece un incremento del 20% en su prestación, y cobrarán un 70% de la base mínima de cotización en lugar del 50%. A efectos prácticos esto implica que percibirán 661 euros al mes.

¿Qué se considera familia numerosa?

familia numerosa

Si pensamos en familias numerosas nos viene a la mente una pareja con una gran cantidad de hijos, pero no es necesariamente así. Como los modelos familiares han cambiado, también han tenido que hacerlo las normas sobre reconocimiento de familias numerosas. Se sigue considerando como tal a las familias formada por uno o dos ascendientes y tres o más hijos.

Pero se añaden otros casos. Como el de uno o dos ascendientes con dos hijos, siempre y cuando al menos uno de ellos tenga una discapacidad reconocida o esté incapacitado para trabajar (esto implica que esos hijos no tienen que ser necesariamente menores de edad). También se habla de familias numerosas en caso de padres o madres separados que tengan tres o más hijos que dependan económicamente de ellos y el padre o la madre que tenga dos hijos, si el otro progenitor ha fallecido.

Requisitos para cobrar la prestación

prestaciones familias numerosas

Los autónomos que formen parte de familias numerosas deben cumplir los requisitos generales que se exigen para acceder al cese extraordinario de actividad. Esto es, estar de alta en el RETA,  estar al corriente de pago con la Seguridad Social (o saldar las deudas pendientes en un plazo de 30 días naturales), no percibir una retribución por trabajo por cuenta ajena que sea superior a 1,25 veces el SMI.

Además de lo anterior, el autónomo debe demostrar que tiene la condición de familia numerosa. Para obtener dicha condición hay que cumplir los requisitos exigidos por cada Comunidad Autónoma. En todo caso, es necesario contar con un reconocimiento oficial de la situación. Por otro lado, es imprescindible que los ingresos de la unidad familiar dependan totalmente de la actividad del autónomo.

El cese de actividad se puede ver reducido

cuantia cese de actividad

Que los autónomos que formen parte de una familia numerosa tengan acceso a una prestación por cese de actividad algo más elevada que el resto es una medida que ha sido bien recibida por los profesionales por cuenta propia. Sin embargo, lo que no gusta tanto es que en ciertos casos la prestación se pueda ver reducida.

Esto ocurre si en un mismo domicilio viven dos o más personas unidas por vínculo familiar que tengan derecho a cobrar la prestación por cese de actividad. En este caso, la cuantía de la prestación para cada uno de los titulares del derecho baja hasta los 380 euros. Es decir, que cobran el 40% de la base mínima de cotización.

Cursar la solicitud de cese de actividad ante la mutua

ayudas autonomos

Aquellos autónomos que puedan acceder a esta ayuda pueden solicitarla a su mutua desde el mismo momento en que cumplan los requisitos. Tienen hasta el 31 de enero de 2021 para hacerlo. Quienes la hayan solicitado entre el 1 y 15 de octubre cobrarán el cese de actividad de forma retroactiva desde el 1 de octubre.

Por el contrario, aquellos que presenten su solicitud después la percibirán desde el día siguiente a la presentación de la solicitud y podrán estar cobrándola como máximo hasta el 31 de enero del próximo año.

Cese de actividad y cuota de la Seguridad Social

solicitud cese extraordinario actividad

Uno de los temas que más preocupan a los autónomos que acceden a la prestación extraordinaria por cese de actividad es qué ocurrirá con las cuotas que han de pagar a la Seguridad Social. En este caso, las nuevas mediadas determinan que, sea cual sea la cantidad que cobre el interesado, sea o no familia numerosa, quedará exento de pagar las cuotas.

El autónomo que tenga su negocio cerrado no tendrá que pagar la cuota mensual de la Seguridad Social en el período que vaya desde el primer día del mes en que acceda a la ayuda y el último día del mes siguiente a aquel en que se levante la medida. Es decir, que si un autónomo empieza a cobrar el cese de actividad el 20 de octubre y deja de percibirlo el 10 de diciembre, no pagará las cuotas de octubre, noviembre y diciembre de 2020 ni la de enero de 2021.

Amazon: leche en oferta para ahorrar y evitar las colas en el super

Una manera muy óptima de hacer la compra para determinados productos es hacerlo desde la tienda de Amazon, ya que esta nos ofrece de forma recurrente llevarnos a casa buenos productos para el día a día a partir de catálogos tan sorprendentes como este. Es lo que vemos con esta buena variedad de leches que nos permitirán ahorrar ampliamente.

Todas ellas son presentadas por el comercio electrónico en la que es una de las ocasiones más aprovechables del espacio online. Esto, también, porque se encuentran a un precio muy destacable como parte de las mejores ofertas del momento. Te las acercamos y detallamos a continuación desde nuestro portal de Merca2.es.

LECHE DESNATADA SIN LACTOSA – PULEVA MAÑANAS LIGERAS, EN AMAZON

Oferta
Leche Puleva Sin Lactosa Desnatada 0% M.G botella 1L - Pack 6 unidades
  • Leche facil de digerir
  • Sin lactosa
  • Mas fácil de coger, abrir y servir
  • Apta para niños y adultos intolerantes a la lactosa
  • Fuente de vitaminas

Para conocer estas variadas ofertas de leche en la tienda de Amazon, y que se encuentran como una oportunidad muy significativa en estos momentos, la tienda online nos presenta esta de Puleva.

La cual obtiene un precio categórico para nosotros de una manera sorprendente. Con todo, observamos que esta es la leche Mañanas Ligeras, con la que la marca ha sabido mejorar más que nunca este lácteo.

Con ella observamos que se trata de una leche desnatada, sin lactosa, y que es fácil de digerir. La misma, además, se caracteriza por ser la única sin lactosa que viene en una botella de un litro con tapón de rosca. Es apta, también, para para niños y adultos intolerantes a la lactosa. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

PACK DE 3 – LECHE INFANTIL DE CRECIMIENTO PARA BEBÉS, EN AMAZON

Nidina 3 Leche Infantil, Caja de 3 Latas de 800g
  • Nestlé NIDINA 3 es una formula infantil PROTECT PLUS indicada...
  • Contiene Bífidus lactis, una bifidobacteria que forma parte de...
  • NIDINA 3 tiene también Vitaminas C y D que contribuyen a la...
  • NIDINA 3 contiene más vitamina D y más Hierro que la leche de...
  • NIDINA ha acompañado a cinco generaciones de bebés ayudandolos...

Desde marcas como Nestlé han lanzado productos como Nidina para el crecimiento de los más pequeños de la casa, una leche que aportará los suficiente como para que se establezcan sus nutrientes.

Una leche que cuenta con una gran oferta desde la tienda online de Amazon, y que trata de una leche infantil especialmente desarrollada para tu bebé, con una fórmula única, con Bífidus lactis.

Esta es una bifidobacteria que forma parte de la flora intestinal y que ayudará al crecimiento de tu bebé. Es una leche que tiene un un proceso exclusivo de proteínas adecuado a su edad que, para su máxima nutrición, no contiene aceite de palma. Para bebés a partir de un año, puedes comprarla también aquí.

LECHE DE CRECIMIENTO PARA BEBÉS A PARTIR DE 12 MESES, EN AMAZON

Hero Baby 3 Leche de Crecimiento en Polvo, desde los 12 Meses, 800g
  • Fórmula de crecimiento en polvo
  • Especialmente indicada para bebés a partir de los 12 meses
  • Incorpora lípidos lácteos y otros compuestos bioactivos
  • Ayuda al correcto crecimiento y desarrollo del bebé
  • Con vitaminas y minerales y sin aceite de palma

De la misma forma que vemos la anterior leche infantil para tu bebé, y que aportará los uficiente para su nutrición y crecimiento, Amazon nos destaca en oferta esta otra, y que es también para elos.

Una leche de crecimiento especialmente indicada para los bebés a partir de los 12 meses, y que sek conforma entre las grandes ofertas disponibles de la tienda para estos momentos. Es de Hero Baby.

Con todo, esta para su crecimiento se hace muy bien de ver también porque contiene lípidos Lácteos y DHA, los cuales están naturalmente presentes en la leche materna. Tampoco incluye aceite de palma. Una leche que ayudará a reforzar las defensas y a un óptimo desarrollo de los más pequeños. Podemos comprarla aquí.

PULEVA LECHE ECOLÓGICA ENTERA BIO, EN AMAZON

Oferta
Leche ecológica Puleva ECO Entera brik 1L – Caja 6 litros
  • Comprometidos con la leche ecológica desde 15 años
  • Con todas las propiedades nutricionales de la leche y el mejor...
  • Leche originaria de ecogranjas certificadas que garantizan su...
  • Para que cuides de ti y de tu entorno
  • Respetamos el medioambiente y el bienestar de las vacas

Un aspecto fundamental entre los lácteos, y que Amazon lo está haciendo muy bien de ver entre sus distintas marcas, es que los productos ecológicos y BIO están causando una gran sensación entre los compradores.

Esto lo vemos, por ejemplo, con casos como la de Puleva, en la cual esta se ve como una de las ofertas más recomendadas y destacadas del catálogo online en estos momentos. Y no es para menos.

Hablamos de una leche entera que proviene exclusivamente de granjas ecológicas, donde las vacas reciben una alimentación sana y natural procedente de agricultura ecológica. Con todas las propiedades nutricionales de la leche y el mejor sabor, esta hará cuidar d enuestra salud y de nuestro bienestar. Se puede comprar en la tienda aquí.

LECHE ENTERA PASCUAL CLÁSICA PACK DE 6L, EN AMAZON

Oferta
Pascual- Leche Pascual Clásica Entera. Formato 6x 1 L
  • AMANTES DE LA LECHE: Tu leche de siempre, ahora envasada en un...
  • IDEAL: ideal para niños y adultos, para tomar en cualquier...
  • SALUDABLE: Leche de alta calidad fuente de calcio necesario para...
  • MODO DE EMPLEO: una vez abierto, conservar el envase cerrado en...
  • FORMATO: Perfecto formato para tener en casa y usar en familia o...

De la misma manera que el resto de leches que estamos viendo en esta lista que te presentamos, desde Amazon nos rescatan una de sus ofertas más sorprendentes, como est esta leche Puleva.

La cual viene en un pack de 6. Al ser entera, es una leche muy valorada en el mercado, donde está especialmente indicada para niños y adultos, y por la que Puleva ha dejado con ella una gran oportunidad para todos.

Un alimento sano y placentero de alto valor nutricional y energético que aporta calcio y proteínas entre otros nutrientes. De esta manera, y especialmente con ofertas como esta que tenemos en la de Pascual por Amazon, ahorraremos de una manera formidable en nuestras compras. Lo puedes hacer desde la tienda aquí.

LECHE PULEVA OMEGA 3 PARA UN CORAZÓN SANO

Puleva Bebida Láctea con Omega 3 Con Nueces, 1L
  • Los ácidos grasos Omega 3 ayudan a mantener la salud
  • Único lácteo con Omega 3, que incorpora ácido oleico
  • Regula el colesterol
  • Producto de alta calidad
  • Mantener en lugar seco

Entre todas estas ofertas que tenemos desde el catálogo online de Amazon, también vemos que hay ofertas de leches que destacan más que otras. Una de ellas es esta, también de Puleva.

La cual es de las más demandadas entre el público, y esto se comprueba,. en efecto, con ofertas como la que vemos. Una leche Puleva Omega 3, de las que estos  ayudan a tener un corazón sano.

Porque a diferencia de otros lácteos, incluso de la misma marca, esta ha conseguido eliminar la grasa saturada e incluido ácidos grasos esenciales Omega 3 y Oleico, confirmaron los beneficios de estos para el corazón. Además, con ella se ha visto que un vaso aporta el 50% de la cantidad diaria recomendada de Omega 3. Puedes comprarla también aquí.

LECHE VEGETAL DE AVENA 

Yosoy Bebida Vegetal de Avena sin gluten, Caja de 6 x 1L
  • Bebida 100% vegetal, sin lactosa, sin aditivos, hecha con Agua...
  • Ingredientes: Agua del Montseny, avena (15%)*. *de agricultura...
  • Bajo contenido en grasas
  • Bajo contenido en sal, que ayuda a mantener una tensión arterial...
  • Directamente de la nevera para refrescarse e hidratarse, su...

Ahorrar no se atañe exclusivamente a nuestro bolsillo, sino también en lo que respecta a nuestra salud. Porque no es lo mismo tomar una leche o una bebida vegetal y sana que otra que no lo es.

Por eso Amazon nos destaca a su mejor manera esta otra genial leche o bebida enteramente vegetal sin azúcares añadidos ni aditivos. Una bebida más que recomendable por sus propiedades vegetales naturales.

Con ella, esta señalizará a tu cuerpo de que estás tomando un montón de beneficios. Es una leche (o lácteo) que puedes consumirla en cualquier momento del día, el cual contiene un alto contenido de calcio, que ayuda al mantenimiento óseo y bajo contenido de sodio. De bajo contenido en grasas saturadas, puedes comprarla en la tienda aquí.

64 CÁPSULAS DE LECHE SEMIDESNATADA – CENTRAL LECHERA ASTURIANA

Central Lechera Asturiana Cápsulas de Leche Semidesnatada, 4 x 16 cápsulas
  • Cápsulas de leche en polvo
  • Producto 100% natural
  • Sin cafeína
  • Contiene leche semidesnatada
  • Mantener en lugar fresco y seco

Para el final nos dejamos una de las ofertas en leche que más nos ha llamado la atención de toda esta lista, sino la que más. Una leche que se diferencia bien del resto por su precio y calidad.

Hablamos de la leche de Central Lechera Asturiana, pero de la cual en Amazon se muestra en formato de cápsulas, lo que la hace espeiclamente indicada para nuestras máquinas de café de una manera mucho más sencilla.

En su lugar, estas se dan con una oferta muy portentosa desde el catálogo online, también porque no se frecuenta demasiado. Con todo, estas cápsulas de leche son en polvo mediante una leche semidesnatada. Sin cafeína ni añadidos o aditivos, es una leche natural. Vienen en un pack completo de 64 cápsulas. Se puede comprar aquí.

González de Frutos (Unespa): “El seguro de crédito no puede asumir más riesgos”

0

Las aseguradoras se mueven al ritmo de la economía y las rentas de las familias. Sin embargo, las crisis suelen impactarles “un poco menos” y “más tarde”, lo mismo ocurre con la recuperación. Así lo explica la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, en una entrevista con MERCA2, donde destaca que el sector asegurador no ha solicitado ninguna ayuda a pesar de que se han visto afectados algunos ramos como el seguro de asistencia en viajes. Tampoco estas empresas han aplicado un ERTE.

Donde sí ha habido problemas es con el seguro de crédito. No por parte del sector, sino de las empresas españolas, que han solicitado apoyo público al verse afectadas. “Desde el lado asegurador consideramos que la respuesta del Gobierno no ha sido la idónea”, comenta.

El seguro de crédito cubre las operaciones comerciales entre empresarios. Cuando una empresa vende un bien o un servicio a otra empresa a plazos, el seguro de crédito garantiza que, al vencimiento de estos plazos, el vendedor cobre incluso si la otra empresa (la que lo ha comprado) no está en condiciones de atender la factura. Pero en unas circunstancias como las del confinamiento, donde toda la actividad económica quedó paralizada, se ha producido una avalancha no solo de créditos impagados sino también de insolvencias por parte de algunas empresas.

NO PUEDE ASUMIR MÁS RIESGOS

El seguro de crédito “que nunca había contado con que tendría que enfrentarse a una situación similar”, lo que hace es reducir capacidad. Es decir, “no puede seguir asumiendo riesgos porque entonces pone en riesgo su propia existencia”. Y además, no puede contar con el reaseguro internacional porque esta pandemia está afectando a todo el mundo.

Ante esta situación, el sector pidió al Gobierno un procedimiento equivalente al que se ha establecido en otros mercados de la Unión Europea que permitiera seguir garantizando operaciones comerciales entre las empresas. Pero la respuesta del Gobierno fue un mecanismo de Reaseguro de Cuota Parte a través del Consorcio de Compensación de Seguros, que los aseguradores “no consideraron que fuera una fórmula eficaz y con carácter general parece que no se va a usar”.

No solo la patronal del seguro muestra su descontento, Mapfre o Mutua Madrileña ya han comentado la importancia de estos seguros, que ofrecen financiación a corto plazo, protegen a las empresas de los impagos y facilitan la continuidad de los negocios. Además, entienden que la recuperación de las pymes será mucho más complicada sin ellos.

UNA LEY DESFASADA

En otro orden de cosas, González de Frutos habla de las dificultades a las que se enfrentan si no hay actualización de la Ley de Contrato de Seguro que cumple ya 40 años y deja atrás la contratación de productos a través de redes digitales. En concreto, las nuevas formas de contratación y de relación con los clientes. Algo que “está claramente desfasado en este momento”.

Para avanzar más y mejor, “el sector se debe alinear con el supervisor y el regulador”, subraya. Este texto legal (que data de 1980) necesita una revisión porque prioriza la forma escrita en papel frente a cualquier otro medio de comunicación con el cliente.

La presidenta de la patronal del seguro también habla del covid-19 y el debate que rodea a las empresas de este sector: la cobertura del riesgo de pandemia. Un evento que tiene “muy baja frecuencia, pero una altísima intensidad de daño” y rompe el principio de mutualización de riesgos, que es la base del seguro. Por eso, hasta ahora, no solo no había coberturas en los mercados, sino que existían con carácter general “exclusiones”.

PONER PRECIO A UNA PANDEMIA

En casos de pandemia “todos estamos sometidos a riesgo a la vez, con lo cual no se puede mutualizar este riesgo y no se le puede fijar un precio”, explica. Pero como los efectos del coronavirus en las familias y empresas “son tantos y tan elevados”, se han abierto vías de análisis sobre posibles soluciones desde una base de colaboración público-privada.

“El sector asegurador puede poner su expertise, conocimiento, estructura, la gestión de los riesgos … pero eso no es suficiente para poder cubrir un riesgo como este porque la probabilidad de pérdida supera la capacidad financiera, no del seguro español sino del seguro mundial”, asegura.

Dado que “no hay capacidad ni siquiera con recursos públicos para cubrir todos los riesgos”, es importante que el ámbito público se plantee cuál es el principal interés a cubrir. “La salud de los ciudadanos, el no deterioro de la economía con carácter general, cubrir a las familias, las empresas…”. Cuestiones necesarias para intentar poner en marcha algún tipo de respuesta. Aunque reconoce que el debate “está más abierto ahora mismo a nivel europeo” que en España.

LA IMPORTANCIA DE LA SANIDAD PRIVADA

También en esta crisis ha quedado más claro que nunca la importancia del seguro de salud, por eso desde Unespa no ven con buenos ojos la posibilidad de que en los presupuestos de 2021 se pudiera derogar la exención del IVA que en este momento tienen la educación y sanidad privada.

Por una parte, porque se trata de un impuesto europeo y tiene una norma básica de regulación que establece ciertas limitaciones a los estados a la hora de modular el IVA.  Pero además, porque “si es un error con carácter general, en este momento mucho más”, asegura.

Ya que forzaría a una buena parte de los ciudadanos a dejar de usar la sanidad privada para irse a la pública y si a los servicios públicos de salud, que vuelven a estar con un nivel de colapso bastante alto, les trasvasas parte de la parte privada “parece poco oportuno”. Además, de acuerdo con la propia Airef podría incrementar el gasto público más que la recaudación del IVA.

«SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN»

Pilar González de Frutos alaba el papel que está desempeñando el sector asegurador en esta crisis, “tal y como ha ocurrido en ocasiones anteriores”. “Somos parte de la solución, no hemos sido en ningún momento parte del problema” defiende.

La voluntad del sector asegurador es seguir dando continuidad a su negocio, garantizando un buen nivel de calidad a los clientes en la prestación de los servicios y acomodarse a las nuevas circunstancias.

Si la economía tuviera una recuperación rápida, el sector empezará a mostrar mejores datos a lo largo del 2021, pero si se vuelve a ralentizar la actividad económica, “tal vez tendremos que esperar a 2022”, concluye.

Radisson se desmarca de las hoteleras: prevé su recuperación para 2022

0

Radisson Hotel Group parece habitar un espacio paralelo a la realidad que atenaza al sector turístico. La marca de lujo de la hotelera -Radisson Collection- estrenaba recientemente el Grand Place Brussels en la capital belga, al tiempo que ponía fecha a las próximas aperturas en España: en Bilbao y en Sevilla se inaugurarán dos hoteles antes del próximo verano. Asimismo, la marca Radisson RED llegará a España, en concreto al corazón de Madrid, también en 2021. Y, por si fuera poco, el grupo prevé una recuperación «más rápida y mejor» que la de sus iguales: «Tenemos una visión prudentemente optimista de un horizonte más cercano a 2022», explica en declaraciones a MERCA2, Federico González Tejera, CEO de Radisson Hotel Group.

Los proyectos en España están progresando a buen ritmo. En Bilbao, el nuevo Radisson Collection ocupará un edificio emblemático en la Gran Vía. En Sevilla, el hotel va a estar ubicado en la Plaza de la Magdalena. Se espera que ambas aperturas tengan lugar entre la primavera y el verano de 2021, y «en ambos casos marcarán un punto de inflexión en el mundo de la hostelería«, señala González Tejera.

Con estos dos hoteles, Radisson Hotel Group adquiere un compromiso de crecimiento en España a través de su marca de lujo. Además, «en 2021 traeremos la marca Radisson RED a España con la apertura de un hotel en el corazón de Madrid«. Radisson RED ofrece hoteles lifestyle con «un servicio selecto, un diseño audaz y un toque divertido respecto de hoteles más convencionales», tal y como describe el CEO de la cadena.

En lo que se refiere a la introducción de Radisson Collection en España, los dos hoteles tienen en común el hecho de que van a convertirse en «polos de atracción para huéspedes tanto nacionales como locales e internacionales, aunque cada uno lo hará de una forma diferente». En ambos casos, «la gastronomía será un elemento distintivo, convirtiendo los hoteles en puntos de encuentro para diferentes perfiles de personas, desde creativos, personas del mundo de la moda y los negocios», afirma el directivo.

Bilbao y Sevilla son «destinos culturales y de ocio, pero también son ciudades importantes», lo que permite a los hoteles tener afluencia durante todo el año, independientemente de la estación en que nos encontremos.

RADISSON Y SU RECUPERACIÓN EN 2022

La velocidad de recuperación de la industria hotelera se verá condicionada por la vacuna y diferirá en función de los países y zonas del mundo. En cualquier caso, la cadena se desmarca de sus competidores que estiman la recuperación para el año 2024 como pronto, y se plantean, incluso el 2025 en su horizonte. «Creo que Radisson Hotel Group se va a recuperar más rápido y mejor», asegura el CEO de la hotelera, y añade, «tenemos una visión prudentemente optimista de un horizonte más cercano, a 2022».

«Tenemos la suerte de haber hecho un diagnóstico completo de la compañía a nivel global en 2017, por eso, entonces llevamos a cabo inversiones significativas, entre ellas en nuevos sistemas de TI y lanzamos nuestro programa de fidelización». Así argumenta González Tejera la temprana recuperación que vaticina para su grupo empresarial.

Tras la irrupción del coronavirus, «en el segundo y tercer trimestre tuvimos que modificar el calendario y centrarnos en el efectivo como nuestra principal prioridad, pero tenemos un plan concreto que seguiremos implementando en los próximos tres años, ya que mantenemos nuestro compromiso con nuestro plan de desarrollo y crecimiento a cinco años, para ser reconocidos como una de las tres mejores marcas hoteleras del mundo y la marca preferida por los propietarios, los huéspedes y el talento», manifiesta el directivo.

El pronóstico del directivo para el cuarto trimestre de 2020 está sujeto al desarrollo de la pandemia y de las noticias, -sobre todo si son positivas-, sobre la vacuna. Una vez que la vacuna esté disponible, «mejorará significativamente el rendimiento de nuestra industria», asegura González Tejera e insiste: «somos prudentemente optimistas al pensar que podremos ver el efecto inmediato en 2021 y 2022».

De cara al futuro, «los viajes se van a seguir recuperando y se está invirtiendo más capital en la industria tanto desde sectores privados como públicos», explica. «Independientemente de la evolución de las tendencias en lo que se refiere a las preferencias de los clientes, los mercados financieros y las dinámicas del mercado inmobiliario, el propietario y el huésped siempre estarán en el centro de nuestras iniciativas», concluye González Tejera.

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

Con motivo de la pandemia, la compañía activó diferentes iniciativas de forma rápida. Por ejemplo, en asociación con SGS, líder mundial en inspección, análisis y certificación, desarrolló un protocolo estandarizado de higiene, seguridad y desinfección, aseguran desde el grupo hotelero. En este protocolo se incluyeron 20 medidas más 10 medidas específicas para reuniones, desde la comprobación del contacto mínimo a la formación del personal para minimizar los riesgos.

Además, la marca participó en el desarrollo del sello de “Viajes Seguros» del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), un protocolo uniforme para toda la industria de viajes y turismo. Radisson Hotel Group ha incorporado estos protocolos para garantizar la seguridad de todos nuestros huéspedes, socios y empleados.

En Radisson Collection Hotel, Grand Place Brussels, y muchos otros establecimientos de la región EMEA, se ha incorporado un nuevo concepto híbrido que se divide en dos zonas: ‘Hybrid Meetings’ y ‘Hybrid Rooms’. La primera ofrece todas las instalaciones necesarias para la celebración de reuniones virtuales, físicas o mixtas.

En el mismo sentido, en el marco de este concepto, se habilitan cámaras de alta resolución, pantallas duales, sonido de alta calidad y un sistema de video conferencia mediante el software de Zoom. Por otro lado, las Hybrid Rooms son habitaciones con espacios de trabajo con acceso a todas las instalaciones del hotel (como el gimnasio), café y té ilimitado, impresora y servicios de papelería, dispositivos para el teletrabajo y sistemas de conferencia de alta calidad.

Productos de la huerta que puedes encontrar en Lidl con descuentos increíbles

0

Los productos de la huerta están entre los más valorados y son de los que más se les exige. Muchos clientes prefieren productos frescos, preferiblemente con procedencia española, y con un aspecto lo más atractivo posible. Y es que son auténticas obras de arte creadas por la naturaleza y que puedes llevar a tu cocina a buenos precios, especialmente con los descuentos de Lidl.

Comer de forma saludable no significa tener que gastar más. Todo lo contrario, con estos productos podrás preparar multitud de recetas de lo más variado y salen económicos. Mientras que con los precocinados y productos procesados te están cobrando un plus por el proceso de elaboración y no son precisamente saludables e implican otros problemas

Mejores productos de la huerta en Lidl

Champiñón

superchollo champiñón selecto Lidl

Uno de los productos de la tierra que podrás encontrar en Lidl a un buen precio son sus champiñones. Estos hongos son muy ricos y saludables, además de aceptar multitud de recetas diferentes para hacerlos como más te gusten.

Ahora tienen un descuentazo del 37%, por lo que podrán ser tuyos por solo 0.59€ por cada bandeja de 250 gramos de este producto.

Y si su sabor y frescura no son suficientes para convencerte a comprar esta maravilla natural, deberías saber las propiedades tan beneficiosas que tienen para tu salud. Este tipo de setas cultivadas son muy ricas en selenio, magnesio, fósforo, yodo, calcio, zinc, y potasio. Además de esos minerales esenciales, también aportan vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B9, C, D, y E. Y por supuesto, también proteína vegetal y fibra. Eso supone todo lo necesario para mantenerte saludable, y nutrirte de sus propiedades antianémicas, antioxidantes, diuréticas, y para fortalecer tu sistema inmunitario.

Boniato o batata

batatas cortadas

Puedes llamarlo boniato, o batata, como se conocen en algunas zonas. Pero lo cierto es que este tubérculo está delicioso para comer cocido acompañado de azúcar y canela, o también para hacer ricas mermeladas para usar en repostería, como las famosas empanadillas de boniato.

Sea como sea, en Lidl podrás encontrar estos productos de campo con una oferta del 25% durante estos días. Así que corre antes de que se termine, y podrá ser tuyo a 1.49€ el kilo.

Además, debes saber que es muy saludable, con un alto contenido en proteínas, hidratos, antioxidantes y minerales esenciales. Por eso ayuda a reducir el riesgo de infecciones y aporta energía física y mental. Al tener alto contenido en ácido fólico también se recomienda para lactantes y embarazadas.

Castañas

castaña Lidl

Llega la época de frío, y con él esos puestos de castañas ambulantes que te sirven una buena dosis de estos frutos secos tostados. Calentitos y listos para disfrutar de ellos, aunque este año sea algo diferente con la situación de la pandemia. Por eso, si no puedes salir o no encuentras estos puestos, puedes disfrutar de las castañas gracias a Lidl.

Aunque suelen ser caras, ahora tienen un descuento aplicado del -32%, lo que las deja en 2,49€ el kilo.

Este fruto seco es muy saludable, y no solo delicioso. Aporta hidratos (energía), tiene un alto contenido en agua (50% aprox.), es apto para dietas de deportistas, y contiene gran cantidad de minerales y vitaminas fundamentales. Por ejemplo, puedes encontrar algunas para el buen funcionamiento del sistema neuromuscular como el calcio, potasio y magnesio.

Caqui

caqui Lidl

Es la temporada de caquis justo ahora, por ello, disfruta de esta fruta tan dulce y sabrosa en su mejor momento. Lidl los tiene a 0,39€ la unidad, lo que supone un 33% menos.

Muchos adoran el sabor de esta fruta, y otros tantos la consumen porque son conocedores de sus propiedades. Sea como sea, es todo un placer contar con algunas de estas piezas en tu despensa.

El caqui es muy rico en vitaminas y minerales. Tiene cualidades anti-cancerígenas, además de múltiples beneficios para tu salud. De hecho, dada la riqueza nutricional que aportan, son aptos para todo tipo de personas.

Chirimoya

Chirimoya, frutas adelgazar

La chirimoya es una fruta que o la odias o la deseas. No suele gustar a todos, pero a los que les gusta, les gusta muchísimo. Quizás por su sabor tan dulce.

Lidl tiene sus chirimoyas a solo 0,89€ la unidad. Por lo que podrás consumirla sin tener que desembolsar demasiado dinero.

Aunque no es una fruta muy recomendada para los que hacen dieta o para los que tienen problemas con el azúcar (puesto que contiene bastante), sí que es saludable por otras de sus propiedades. Por ejemplo, mejora tu salud cardiovascular por su contenido en potasio, es un antimicrobiano natural, tiene buenas propiedades digestivas, es antioxidante, tiene propiedades antidepresivas y tranquilizantes, protege contra osteoporosis y ayuda en el embarazo…

Manzana Fuji

manzanas rojas XXL Lidl

Por último, si te gustan las manzanas, Lidl también tiene una grata sorpresa durante estos días. Y son sus manzanas Fuji, que ahora están a 0,99€ el kg de producto, lo que supone una reducción del -37% con respecto al precio habitual.

Esta fruta se puede comer sola, pero también es una de las que más recetas admite. Por ejemplo, en ensaladas, al horno, caramelizada, cocida, en tartas, para mermeladas, bañadas en chocolate, confitada, etc.

Y, cómo no, tiene unas propiedades increíbles. Es rica en flavonoides y polifenoles, por lo que es antioxidante. Además, tiene vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B6. También contiene vitamina C, así como minerales como el fósforo, potasio y calcio. Y si eso te parece poco, mejora la digestión de las grasas gracias a su contenido en ácido málico y tartárico.

Telefónica acelera el crecimiento del 5G a falta de propuesta comercial

0

Los operadores de telefonía, cada uno con su estrategia, ocupan su lugar en la futura guerra comercial del 5G. Telefónica, en suelo español, está desplegando su cobertura por la mayoría de localidades a falta de propuesta comercial que llegará próximamente.

De este modo, a la espera de soluciones comerciales que se enlacen con las diferentes tarifas y posteriores promociones, Telefónica ya brinda conectividad 5G NSA (‘Non Stand Alone’) a sus clientes. Es decir, se trata de una conectividad que todavía no tiene el estándar 5G, pero a la que pueden conectarse quienes tengan teléfonos con esta tecnología. Sobre la fecha concreta de ese desembarco oficial todavía sigue en el aire.

Telefónica ha optado por cubrir sus diferentes mercados con una cobertura sólida para, posteriormente, hacer llegar a los consumidores las diferentes propuestas comerciales. En este sentido, por ahora guarda en secreto cuáles serán los precios, si habrá estrategias de velocidades como tiene Vodafone para tener diferentes precios; o si todos los clientes de Fusión tendrán acceso al 5G.

Mientras, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete trabaja para ampliar su huella de cobertura. La última novedad ha llegado desde Reino Unido, donde acaba de anunciar que el servicio 5G se ha ampliado a más de 100 localidades, entre las que destacan Chelmsford, Milton Keynes e Ipswich, siguiendo la hoja de ruta que inició en octubre de 2019 en 5 ciudades.

Este despliegue se produce tras el encendido en los 4 principales mercados de Telefónica en el mundo, como son: el Reino Unido que fue el pionero activando la banda NSA de 3,4GHZ en 5 áreas metropolitanas (Belfast, Edimburgo, Londres, Slough y Leeds) en octubre de 2019, y que 7 meses más tarde ampliaría a más de 60 ciudades como Manchester o Glasgow; Brasil, que activó en julio la red en 8 urbes brasileñas, como son: Säo Paulo, Brasilia, Belo Horizonte, Salvador, Río de Janeiro, Goiânia, Curitiba y Porto Alegre; España que anunció en septiembre que a finales de año el 75% de la población española tendrá acceso al 5G; y Alemania, que después de activar el 5G en las áreas metropolitanas más grandes del país, como Berlín, Hamburgo, Munich, Colonia y Frankfurt, incorporará 10 ciudades adicionales, como Stuttgart, Nuremberg o Dortmund en los próximos meses.

TELEFÓNICA, A FALTA DE LA PROPUESTA COMERCIAL

A falta de una propuesta comercial de Telefónica en España, el despliegue en el Reino Unido en 108 municipios de distintos tamaños permitirá a los habitantes utilizar dispositivos con 5G ofrecidos por la operadora en el Reino Unido como por ejemplo el Apple iPhone 12 y desbloqueará muchas oportunidades para el sector empresarial y la sociedad.

De hecho, esta infraestructura de red de alta velocidad se está desarrollando al mismo tiempo que diversos proyectos pilotos para aprovechar al máximo esta tecnología, como es el caso de la creación de equipos técnicos en remoto para realizar tareas complejas, basándose para ello en la realidad aumentada; el laboratorio de innovación comercial que ahora está enfocado en testar la viabilidad de los coches conectados sobre el uso conjunto de la tecnología 5G y las comunicaciones por satélite; y una clínica sobre ruedas totalmente equipada para hacer un seguimiento del covid-19 en 6 asilos en Glasgow.

Para llevar a cabo estos nuevos desarrollos, O2 Reino Unido ha continuado invirtiendo en la infraestructura de red. Entre las mejoras, destacan la puesta en marcha de unos 10.000 puntos de acceso LTE-M para mejorar la nueva generación de soluciones basadas en IoT. Además, la nueva red cubrirá el 57% de las necesidades que traiga la sociedad hiperconectada a más de la mitad de la población, permitiendo que miles de millones de dispositivos recojan, compartan y se conecten a internet.

Publicidad