viernes, 25 abril 2025

CaixaBank, líder empresarial en su lucha contra el cambio climático por séptimo año

0

CaixaBank ha conseguido mantenerse en la categoría Leadership del índice CDP por séptimo año consecutivo al convertirse en una de las entidades líder a nivel mundial en la lucha para mitigar los efectos del cambio climático.

CDP, la organización internacional sin ánimo de lucro con sede en Reino Unido, impulsa a compañías privadas y administraciones públicas a tomar acción hacia una economía sostenible a través de la reducción de sus emisiones de CO2 y de la medición del impacto ambiental de sus acciones.

Este 2020, ha analizado 9.600 empresas, que representan el 50% del valor de mercado mundial, clasificándolas de la A (más comprometida) a la D (menos comprometida), en función de su gestión del cambio climático. A CaixaBank le ha otorgado una valoración A-.

La inclusión en la categoría Leadership es un reconocimiento a las empresas líderes y más avanzadas en su desempeño y transparencia de su gestión medioambiental. Después de que el organismo recopile las acciones y estrategias de miles de compañías, traslada la información a más de 500 inversores institucionales que gestionan activos por 106 billones de dólares.

Estas clasificaciones se han convertido en los últimos años en un instrumento de referencia para que inversores y grupos de interés puedan evaluar las actuaciones empresariales desarrolladas para mitigar el cambio climático y determinar su nivel de preparación ante los cambios en la legislación sobre reducción de emisiones y las demandas del mercado.

LA SOSTENIBILIDAD COMO MODELO DE NEGOCIO

El banco que preside Jordi Gual y dirige Gonzalo Gortázar, defiende que la sostenibilidad debe estar integrada en el modelo de negocio de las organizaciones más allá de sus obligaciones legales. Por esta razón, la estrategia medioambiental conforma uno los cinco ejes del Plan de Banca Socialmente Responsable.

Fruto de ello, es que la entidad está adherida a los Principios de Ecuador y, además, en su marco de gestión del riesgo, tiene en cuenta el impacto ambiental. Asimismo, está comprometida con el cumplimiento de los Acuerdos de París. Concretamente, trabaja para minimizar el impacto ambiental de su actividad y, para ello, cuenta con un Plan de Gestión Medioambiental 2019-2021 específico que incluye medidas de eficiencia energética, de reducción de consumos y de extensión del compromiso a la cadena de valor, entre otras.

En 2019, la entidad hizo pública una Declaración sobre Cambio Climático, una propuesta con cinco líneas de actuación que incluye compromisos relacionados con la descarbonización: financiar las soluciones al cambio climático; gestionar los riesgos derivados del cambio climático; minimizar y compensar la huella de carbono; colaborar con otras organizaciones para el avance conjunto; e informar de nuestros progresos de forma transparente.

FINANCIACIÓN SOSTENIBLE

Para la financiación de proyectos con impacto positivo, CaixaBank dispone de varias líneas específicas de financiación para proyectos sostenibles. En el año 2019 la entidad financió proyectos de energías renovables, que ascendieron a un total de 2.453 millones de euros.

Este año, CaixaBank ha cerrado 56 operaciones de financiación sostenible entre préstamos y bonos, por valor de 12.100 millones de euros. La cifra supone un récord para el banco en esta área de actividad, con un aumento de un 51% en préstamos y productos transaccionales y del 32% en emisiones de bonos, respecto al mismo período del año anterior.

Además, este 2020, el banco ha participado en el mercado de préstamos verdes por importe de 766 millones de euros, que se han destinado a financiar proyectos con un impacto positivo medioambiental.

CRITERIOS ESG

Respecto a las financiaciones ESG, se han realizado 24 transacciones por valor de 2.250 millones de euros, vinculadas a objetivos de sostenibilidad. Destacan los objetivos de reducción de huella de carbono como las prácticas más utilizadas por las empresas al financiarse bajo esta estructura.

Del mismo modo, ha movilizado 7.440 millones de euros en la emisión de 12 bonos sostenibles, destacando el bono social y verde emitido por la entidad en 2020. En cuanto al ámbito transaccional, CaixaBank está liderando la innovación en España en este segmento de productos.

En 2020 ha movilizado 1.650 millones de euros, donde destacan especialmente los dos primeros factoring sostenibles del país. Asimismo, la entidad realiza una cuidada gestión de los riesgos ambientales, para evitar, minimizar, mitigar y remediar en lo posible los riesgos potenciales para el entorno o la comunidad.

CONTROL DE EMISIONES

En este sentido, el Consejo de Administración de CaixaBank aprobó en febrero de 2019 una Política de Gestión de Riesgo Medioambiental en la que se establecen exclusiones para sectores con potenciales impactos negativos en el medioambiente.

La entidad tiene en marcha una política activa de control de emisiones, que ha logrado reducirlas en un 80% desde 2009. Contrata energía eléctrica proveniente en su totalidad de fuentes renovables y compensa el 100% de todas sus emisiones calculadas, incluidas las emisiones indirectas.

La entidad también se ha sumado al Compromiso Colectivo para la Acción Climática de Naciones Unidas, una declaración que se crea en el marco de los Principios de Banca Responsable para que el sector financiero movilice sus productos, servicios y relaciones para facilitar la transición económica hacia un modelo sostenible.

El compromiso pretende alinear las carteras de entidades financieras de todo el mundo para financiar una economía baja en carbono, con el objetivo de que el calentamiento global se mantenga por debajo de los dos grados centígrados. El banco fue la primera organización española incluida en la lista RE100, una iniciativa que pretende incrementar la demanda y el suministro de energías limpias. Asimismo, forma parte del Grupo Español de Crecimiento Verde, que aboga por el crecimiento económico ligado a una economía baja en carbono

COMPROMETIDOS CON ACCIÓN CLIMÁTICA

La Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-FI) ha publicado un resumen de los primeros pasos dados por las entidades firmantes del Compromiso Colectivo para la Acción Climática (CCCA), tras el aniversario del primer año desde que los firmantes se comprometieron a alinear sus carteras y prácticas comerciales con los objetivos del Acuerdo de París.

El informe ofrece una descripción general de las medidas concretas adoptadas por los bancos signatarios del CCCA en los primeros 12 meses para cumplir su compromiso de apoyar la transición a una economía de emisiones de dióxido de carbono netas iguales a cero en 2050.

El informe señala que, en general, los bancos incorporan crecientemente escenarios de cambio climático basados en la ciencia en sus estrategias y que muchos ya han anunciado políticas de exclusión para lograr reducir el calentamiento global «por debajo de los 2 grados», en línea con los plazos establecidos por la comunidad científica.

CaixaBank, en su decidida apuesta en la lucha contra el cambio climático, es uno de los firmantes de este compromiso, la iniciativa bancaria más ambiciosa para la transición a una economía “cero en emisiones” en 2050. El grupo está formado por 38 bancos de todo el mundo, que suman más de 15 billones de dólares en activos

Zara: las mejores prendas de su nueva colección de Disney

0

Zara es conocida por sacar prendas de ropa que hacen historia. En esta ocasión, ha hecho una alianza con Disney para sacar una nueva colección de ropa con los personajes que han marcado la infancia de muchas generaciones. En este caso, se han juntando los personajes que todos conocemos con la creatividad de los diseñadores de ropa, creando una colección realmente única.

Vamos a ver las mejores prendas de esta nueva colección de prendas de Disney de la mano de Zara. Veremos todo tipo de ropa en la colección, incluyendo prendas masculinas, prendas femeninas y calzado, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Camiseta Mickey Mouse de hombre de Zara

Zara

La primera prenda de la lista es esta camiseta de Mickey Mouse de Disney. Es una camiseta blanca con un dibujo del ratón con un estilo bastante creativo, con cuello redondo y manga corto. Además, se trata de una prenda 100% algodón excepto en sus adornos.

Sin duda, una prenda bonita que marcará tendencia este año. Esta camiseta está disponible en varias tallas, incluyendo la S, M, L y XL. En cuanto a su precio, puede ser tuya por 17,95 euros en la tienda online de la compañía de Amancio Ortega.

[nextpage title= «2»]

Camiseta Mickey Mouse negra de hombre

Zara camiseta mickey mouse negra hombre Merca2.es

Si hemos visto una camiseta blanca del ratón Mickey, ahora veremos una camiseta negra de Zara. En este caso, veremos una silueta del famoso ratón que contrasta muy bien con el color de la camiseta. Por lo demás, es una prenda con cuello redondo, diseño amplio y manga corta.

La puedes conseguir en talla S, M, L y XL. De nuevo, estamos ante una prenda 100% algodón excepto en los adornos de la misma. La puedes conseguir por un precio de 19,95 euros si la compras online.

[nextpage title= «3»]

Sudadera Minnie Mouse de mujer de Zara

Zara

Ahora veremos esta sudadera de Minnie Mouse de mujer de la compañía de Amancio Ortega. Se trata de una prenda de manga larga y cuello redondo, teniendo un estampado de Minnie Mouse a todo color en la parte central.

Su composición es un 100% algodón en el tejido principal y un 100% poliamida en el tejido secundario a excepción de los adornos. Está disponible en talla S, M y L y puede ser tuya por 25,95 euros.

[nextpage title= «4»]

Camiseta Dumbo femenina de Disney

Zara camiseta dumbo mujer azul Merca2.es

Ahora veremos esta camiseta de Dumbo de Disney de Zara. Es una camiseta azul de manga corta, con cuello redondo y un estampado del famoso Dumbo en color negro. La puedes encontrar en talla S, M y L.

Su camiseta es 100% algodón, aunque no se trata de uno cualquiera. El algodón es al menos un 50% orgánico, es decir, que ha sido cultivado con fertilizantes y pesticidas naturales, además de prescindir de las semillas modificadas. Su precio es de 15,95 euros.

[nextpage title= «5»]

Camiseta Campanilla de Zara

Zara

La siguiente prenda es esta camiseta de Campanilla, famoso personaje de Peter Pan, de Disney. Se trata de una prenda con cuello redondo y manga corto, siendo de color gris antracita y teniendo un dibujo de campanilla a todo color, destacando especialmente el verde.

De nuevo estamos ante una camiseta de algodón con al menos el 50% algodón orgánico. La camiseta ha hecho furor y solamente está disponible en talla S, así que debes darte prisa en hacerte con las últimas unidades. Su precio es de 15,95.

[nextpage title= «6»]

Camiseta Tie Dye Mickey Mouse

Zara

Vamos a ver esta camiseta Tie Dye de Mickey Mouse de Zara. Es una camiseta de rayas con estampado de Mickey Mouse poniendo varias caras, teniendo color blanco en la zona del estampado y color negro en las zonas vacías. Cuenta con camiseta de cuello redondo y manga corta.

La composición es 100% algodón, siendo al menos un 50% algodón orgánico. Está disponible en talla S, talla M y talla L y se puede conseguir por 15,95 euros en la tienda online de la compañía de Amancio Ortega.

[nextpage title= «7»]

Botín deportivo Mickey Mouse de Zara

Zara botín deportivo Mickey Merca2.es

Ahora veremos este botín deportivo de Mickey Mouse para niños. Tiene un detalle del famoso ratón en el lateral y por lo demás, tiene cierre de cordones, cremallera lateral, tirador trasero para calzarse mejor y suela de caucho termoplástico. El corte y la lengüeta son de poliuretano y el forro y la plantilla son 80% algodón y 20% poliéster.

Al ser para niños, se puede comprar desde la talla 27 hasta la talla 39. Es más, incluso se lo podría poner una persona adulta con el pie pequeño. Puede ser tuyo por 27,95 euros si lo comprar desde la tienda online.

[nextpage title= «8»]

Bota Minnie Mouse

Zara

Vamos a ver otra prenda infantil de Zara, presentando en esta ocasión esta bota de Minnie Mouse. Se trata de una prenda con acabado en charol, con elástico en el lateral y un detalle de Minnie Mouse en la parte de atrás y en los laterales. Eso sí, en esta ocasión es para niños más pequeños, ya que tienen desde la talla 18 hasta la 27.

Su suela es 100% caucho termoplástico y su corte es un 70% poliuretano, 20% elastano y 10% poliéster. Asimismo, tenemos un forro y una plantilla 80% algodón y un 20% poliéster. En cuanto al precio, es de 25,95 euros.

[nextpage title= «9»]

Camiseta Mickey Mouse rosa de Zara

Zara camiseta mickey rosa mujer Merca2.es

Ahora vemos una camiseta con estampado de Mickey Mouse. En este caso, estamos ante una prenda de color rosa malva con un estampado del famoso ratón en negro. Asimismo, tiene cuello redondo y manga corta.

En cuanto a sus tallas, se puede comprar desde la talla S hasta la talla L. Su composición es 100% algodón y un 100% poliamida. Su precio es de 15,95 euros siempre que la compres en la tienda online de la compañía.

[nextpage title= «10»]

Camiseta de campanilla de Disney en color tostado

Zara camiseta peter pan campanilla mujer Merca2.es

Acabamos con esta camiseta de cuello redondo de Zara. En este caso, podemos ver una camiseta de manga corta con un logotipo de Campanilla y letras que tienen que ver con la famosa película de Peter Pan. Se puede comprar desde la talla S hasta la talla L.

El material de la camiseta es 100% algodón, aunque en esta ocasión, todo el algodón de la prenda es 100% orgánico como parte de la colección Join Life. Por otro lado, el precio es de 19,95 euros.

Un SMI para Amazon: ¿Un salario más alto puede generar más empleo?

Milton Friedman, uno de los grandes economistas de la historia, dijo en alguna ocasión que «el salario mínimo impide a muchas personas obtener un empleo». Las palabras del genial académico chocan hoy con las conclusiones más comunes a las que llegan muchos de los últimos trabajos sobre el impacto de una subida del SMI: un salario más alto puede generar más empleo. El problema principal de Friedman no era que estuviera equivocado, tenía razones de peso para pensar así, sino que nunca conoció en lo que se convertiría una empresa como Amazon.

Amazon es un gigante que se está comiendo, literalmente, sectores económicos enteros. Un crecimiento que la pandemia ha exacerbado. La firma fundada por Jeff Bezos incorporó a 427.300 empleados entre enero y octubre, hasta acumular más de 1,2 millones de trabajadores. Pero esas increíbles cifras no acaban ahí. Así, los trabajadores temporales contratados para la campaña de Navidad o los cientos de miles de repartidores, muchos autónomos, elevan la cifra final fácilmente por encima de los dos millones. Un total que le sitúa ya como una de las firmas que más empleados tiene en la historia.

Pero no es volumen, por el momento, sino la velocidad a la que los absorbe. Así, Amazon pasó en julio de incorporar a unos 1.400 empleados al día a 2.800. Ahora, en mitad de la campaña de Navidad más online de la historia dicha cifra probablemente haya crecido más rápidamente. Ese ingente volumen está. Incluso, por encima del sector industrial en tiempos de guerra y, obviamente, eran distintas empresas. En resumen, el mundo (ni Friedman) nunca había visto ni a un actor tan dominante ni los desequilibrios que eso puede generar.

AMAZON ES CAPAZ DE FORZAR A LA BAJA LOS SALARIOS

Así, Amazon se ha convertido en los últimos años en un monopsonio laboral, esto es que al ser un agente tan grande su poder como empleador es enorme a la hora de fijar las condiciones que crea conveniente. Entre ellas, el ya conocido ‘Efecto Amazon’ o la capacidad que tiene la compañía para tumbar sistemáticamente los salarios en una región, empezando obviamente por los que paga ellos. Solo bajo dichas condiciones, que son relativamente nuevas, tiene sentido la afirmación del principio: un salario más alto puede generar más empleo.

Y, es que, la clave está en que el incremento del SMI por la vía política debe buscar impulsar un salario que se mantiene artificialmente bajo por el poder del empleador. Además, ese incremento no solo afecta a aquellos con los salarios más bajos, sino que se extiende al resto de trabajadores. Eso mismo, se puede encontrar en un estudio realizado por distintos académicos de la Universidad de Washington en la ciudad de Seattle donde se ha llevado a cabo una agresiva política de incremento del salario mínimo.

El equipo liderado por Ekaterina Jardim encontró que los trabajadores con salarios bajos veían aumentar sus ingresos semanales entre 8 y 12 dólares. Aunque la mayor parte de esa ganancia provenía de aquellas personas con menos ingresos, pero con niveles de experiencia superiores a la media. En otras palabras, que las compañías no solo estaban obligadas a subir los salarios más bajos, sino que también tenían que pagar más a otros trabajadores. Por ejemplo, a los encargados para que siga siendo rentable acumular más responsabilidad, algo lógico. Pero esta espiral de incremento de costes lleva a otras dos preguntas: ¿Son asumibles para las empresas? Y, en ese caso, ¿Quién lo paga?

LA PRODUCTIVIDAD OLVIDADA EN ESPAÑA

Para responder a la primera hay que acudir a la teoría más elemental que subyace al SMI, las fuerzas del libre mercado. En pocas palabras, en ausencia de un salario mínimo, dicen los libros, un trabajador debería cobrar por lo que se conoce como su «producto marginal del trabajo». Un término que se refiere grosso modo al valor de lo que produce. Pero evidentemente, nunca se cumple estrictamente, como por ejemplo se puede ver en España. Así, el valor de la producción de vehículos en España se incrementó entre 2008 y 2015 un 28,7%, mientras que el coste salarial medio, que incluye remuneraciones en metálico y en especie, lo hizo un 15,6%.

Detrás de esos datos hay dos factores: por un lado, la automatización, el uso de la tecnología, por otro la contención de los salarios por efecto de la crisis económica. El primero, es especialmente importante a medida que las empresas son más intensivas en tecnología como ocurre, de nuevo con Amazon. De hecho, uno de los grandes avances productivos de los que siempre habla Bezos fue la adquisición de mesas para empaquetar los productos que vendía, antes se hacía en el suelo. Así, según relata el propio multimillonario «la productividad se duplicó», pero los sueldos no se doblaron.

Lo anterior, también ofrece un debate muy amplio sobre el papel del factor tecnología, la productividad y los salarios. España es un buen ejemplo de ello. En la actualidad, el tejido económico empresarial acumula un valle en productividad que ya supera los 30 años, por el excesivo peso que han acumulado industrias como la construcción, primero, y el sector servicios, más tarde. Por ello, no sorprende a nadie que el salario mínimo en el país esté entre los más bajos de Europa. Al fin y al cabo, son las empresas más pequeñas las que más sufren con las subidas del SMI.

ALTERNATIVAS PARA NO PERJUDICAR A LAS PYMES

Ese efecto regresivo lo ha puesto de relieve el trabajo de Lex Drucker y Katya Mazirov. Ambos comprobaron a través de su trabajo en Israel, entre 2006 y 2008, que las empresas más pequeñas son las que más abusan de los contratos ajustados al SMI y que ante una subida del mismo sus ganancias caían en proporción al número de trabajadores que tenían. En otras palabras, los dueños de negocios más pobres sufrieron mayores pérdidas. Hay que recordar que en España el 95% de las compañías son pymes.

Lo anterior, tiene otra lectura que sirve para responder (en parte) a la pregunta anterior de quién asume los costes. En el trabajo de Ducker y Mazirov se aprecia que son las empresas más pequeñas, por extensión los empresarios, los que asumen ese coste. Pero otro estudio en Seattle, que se ha convertido en un gigantesco centro de experimentación, descubrió en 2019 que el aumento en el salario mínimo no tuvo ningún impactó en los precios de los supermercados. Otros señalan que un aumento del 10% en el salario mínimo eleva los precios de las hamburguesas solo un 0,9%. En definitiva, que la clave para que ese aumente no se repercute en el consumidor no es el tamaño de las empresas, sino la competencia en el sector.

La conjunción de factores es vital para dibujar el nuevo panorama español del SMI español. La decisión de subirlo en plena recesión quizás no sea tan mala idea, para que no quede desfasado como se ha visto con las ganancias de las empresas de automóviles durante la última. Pero sus efectos sobre el 95% de las compañías españolas puede ser excesivamente lesivo, más si cabe tras una crisis. Por lo que una solución intermedia podría ser ejecutarla por escalones de ingresos, como en EEUU, o dando subsidios a las más pequeñas, como hizo Corea del Sur. En definitiva, que los economistas ya no crean que los salarios mínimos más altos sean siempre malos, no es lo mismo que decir que siempre sean buenos.

Las 25 personas más influyentes del deporte español

El deporte español goza de una muy buena salud. Eso paso por tener unas instituciones fuertes y unos atletas que se centren en su verdadera labor. Bajo este contexto, aquí está la lista de las personalidades más influyentes en el ámbito deportivo.

Caixa 2 Merca2.es

1. Rafael Nadal (Islas Baleares, 1986) Tenista profesional español considerado uno de los mejores tenistas de la historia y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida.

Rafa Nadal Merca2.es

2. Irene Lozano Domingo (Madrid, 1971) es una escritora, periodista y política española, actual presidenta del Consejo Superior de Deportes. Previamente, entre junio de 2018 y enero de 2020 fue la primera secretaria de Estado de la España Global.

Irene Lozano Merca2.es

3. Joaquín María de Arístegui Laborde (Madrid, 21 de enero de 1966) es un diplomático español, que actualmente ejerce como director general de Deportes en el Consejo Superior de Deportes desde junio de 2020. Anteriormente, fue director general de la Oficina de la España Global, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Joaquín María Merca2.es

4. Sergio Ramos (Andalucía, 1986) Futbolista español que juega como defensa central en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.

Sergio ramos Merca2.es

5. Marc Márquez (Cataluña, 1993) piloto de motociclismo español que actualmente corre en MotoGP.

Marc Marquez Merca2.es

6. Gerard Piqué (Cataluña, 1987) Futbolista español que juega como defensa central en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España.

7. Fernando Alonso (Asturias, 1981) es un piloto español de automovilismo de velocidad. Ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 2005 y 2006, una vez el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2019, las 24 Horas de Le Mans de 2018 y 2019 y las 24 Horas de Daytona de 2019. También resultó subcampeón de Fórmula 1 en 2010, 2012 y 2013, y obtuvo un tercer puesto en 2007. En Fórmula 1, ha competido para los equipos Minardi, Renault (en el que fue bicampeón del mundo), McLaren y Scuderia Ferrari, siendo esta su escudería desde 2010 hasta 2014. Se marchó de Ferrari tras ese año y en 2015 volvió a McLaren de la mano de Honda.

8. Pau Gasol (Cataluña, 1980) Pau Gasol Sáez es un jugador español profesional de baloncesto. En la actualidad se encuentra sin equipo.

9. Luis Enrique (Asturias, 1970) Exfutbolista y entrenador español que dirige a la selección española.

10. Carolina Marín (Andalucía, 1993) Carolina María Marín Martín es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual femenina, que llegó a ser el número uno del ranking mundial de la BWF.

11. Mireia Belmonte (Andalucía, 1990) Nadadora española, campeona olímpica, mundial y europea, que compite en las categorías de estilos, mariposa y libre.

12. Joana Pastrana (Madrid, 1990) es una boxeadora española que en 2016 se convirtió en la primera mujer de la historia en ganar el Campeonato de Europa de boxeo de peso mínimo.

13. Ruth Beitia (Cantabria, 1979) es una deportista y política española que compitió en atletismo en la especialidad de salto de altura.

14. Lydia Valentín (Castilla y León, 1985) Deportista española que compite en halterofilia, en la categoría de 75 kg, campeona olímpica en Londres 2012, campeona mundial en los años 2017 y 2018, y tetracampeona de Europa en 2014, 2015, 2017 y 2018.

15. Sandra Sánchez Jaime (Castilla-La Mancha, 1981) es una karateca española, considerada la mejor karateca de la historia en la categoría de kata femenino después de permanecer durante tres años seguidos como líder del ranking mundial. En noviembre de 2018 ganó el campeonato mundial de kata femenino.

16. Verónica Boquete (Galicia, 1987) es una futbolista española que juega como mediapunta o segunda punta en el Utah Royals FC de la National Women’s Soccer League y jugó como capitana en la selección española de fútbol femenina.

17. Mario Mola (Islas Baleares, 1990) Mario Mola Díaz es un deportista español que compite en triatlón, tricampeón mundial en los años 2016, 2017 y 2018.

18. Alejandro Villanueva (Andalucía, 1988) es un jugador de fútbol americano hispano-estadounidense que juega en la posición de offensive tackle y actualmente milita en los Pittsburgh Steelers de la National Football League. Vivió parte de su infancia en España, donde aprendió a jugar al rugby antes de decantarse por el fútbol americano durante su etapa en Bélgica.

19. Ona Cabonell (Cataluña, 1990) nadadora española y capitana del equipo español de natación sincronizada. Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la modalidad de dúo, junto a Andrea Fuentes, ganó la medalla de plata y en la modalidad por equipos, logró hacerse con la de bronce.

20. Saúl Craviotto (Cataluña, 1984) es un piragüista y policía español. Participa en las disciplinas de kayak K1 200 m, K1 500 m, K2 500 m y K2 200 m. Es doble campeón olímpico, en Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016, ​ y tres veces campeón del mundo, en los años 2009, 2010 y 2011.

21. Ricky Rubio (Barcelona, 1990) Jugador español de baloncesto, actualmente en los Phoenix Suns de la NBA, y que se convirtió en el único jugador en ganarlo todo en Europa al ganar Euroliga, FIBA Eurocup, ULEB Cup, Liga ACB, Copa del Rey y Supercopa ACB con tan solo 20 años.

22. Sergio García (Valencia, 1980) Sergio García Fernández es un golfista español. Apodado «El Niño» por ser un talento precoz, compite tanto en el PGA Tour americano como en el European Tour.

23. Joaquín Sánchez Rodríguez (Cádiz, 1981) Futbolista español que juega como centrocampista en el Real Betis Balompié. Capitán y el segundo jugador histórico con más partidos disputados en la historia del club y en la historia del campeonato de liga español. Ha sido 51 veces internacional con la selección española, con la que ha disputado dos Mundiales y una Eurocopa.

24. Bruno Hortelano (País Vasco-Cataluña, 1991) es un atleta español especializado en las pruebas de 100, 200 y 400 metros lisos. Aunque tuvo que repartir su infancia entre Australia y Canadá, es de nacionalidad española, al ser hijo de padre bilbaíno y madre que se mudaron por exigencias de trabajo. Es el actual plusmarquista nacional de 100 metros, 200 metros, 400 metros y del relevo 4×100. En el Campeonato Europeo de Atletismo de 2016 se proclamó campeón en la distancia de 200 metros.

25. Koke Resurrección (Madrid, 1992) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Atlético de Madrid de la Primera División de España y del que desde la temporada 2019-20 es su primer capitán.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web Merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2020.

BBVA endurece condiciones de vinculación: la banca ya cobra comisiones de 290€

BBVA ya adelantó en octubre de 2019 que ampliaba la lista de condiciones para que los clientes del banco no pagaran comisión en 2020. Desde el inicio de este año, sus clientes se enfrentaban a 100 euros, desde los 60 que ya pagaban por el servicio de mantenimiento de cuenta, salvo que el cliente ingresara al menos 600 euros al mes o domiciliara cinco recibos.

Pese a ello, había otras personas que en cualquier caso se libraban de estas tarifas. Como los menores de 30 años, los clientes con pensión domiciliada de más 300 euros y los clientes de valor, es decir, los que tuvieran un saldo de más 60.000 euros.

Pero de nuevo ahora la entidad ha endurecido las condiciones de vinculación. Desde el 15 de diciembre, los mayores de 29 años tienen que ingresar 800 euros al mes (en lugar de 600), mantener la condición de cinco recibos domiciliados y a su vez, realizar al menos siete movimientos con las tarjetas de crédito.

A los menores de 29 años, que tengan una cuenta distinta a la Cuenta Joven, también se les pedirá que hagan siete compras para evitar comisiones. Mientras que a los menores de 21 años, no se les aplica la política de vinculación del banco.

EL AÑO MÁS AGRESIVO DE LA BANCA

Este año será recordado por muchas cosas, sobre todo, por la pandemia, pero también por ser el año más agresivo de la banca. La caída de los tipos de interés y la búsqueda de rentabilidad ha sido la excusa de grandes y pequeños para subir comisiones y recaudar más.

La mayoría de bancos españoles lo anunciaron en 2019, otros lo han hecho este 2020, pero al final todos han seguido el mismo camino: subir comisiones si no hay vinculación. Es decir, si el cliente no tiene–de media- tres productos con su banco. Por ejemplo, la nómina, los recibos domiciliados o un seguro, algunos también piden hacer un mínimo de compras al mes con la tarjeta.

Para aquellos que no cumplan estas condiciones (que varían según la entidad) las comisiones pueden llegar hasta los 290 euros al año, como ocurre en CaixaBank. Según un estudio de la plataforma mejor-banco.com, la banca española está cobrando de media 130 euros anuales por el mantenimiento de una cuenta corriente a aquellos clientes que no cumplen con las condiciones de vinculación, un importe que asciende a 155 euros si se suma la comisión de mantenimiento media por las tarjetas de débito.

Para extraer estos datos, la plataforma ha comparado las cuentas más populares del Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter, Kutxabank, Ibercaja, Cajamar y Liberbank. Es decir, los 10 bancos españoles más grandes se han puesto de acuerdo y aplican ya la misma política, cuenta gratuita a los clientes más vinculados, comisiones para aquellos que no lo sean.

SABADELL FUE EL PRIMERO

Todo empezó el noviembre de 2019 cuando el Banco Sabadell decidió cobrar 5 euros al mes, o lo que es lo mismo, 60 euros al año, a los clientes de la Cuenta Expansión a no ser que además de la nómina contrataran algún seguro o préstamo con la entidad. También servía que dispusieran de al menos 10.000 euros en fondos de inversión del banco. Pero en el inicio de 2020 decidía subir, otra vez, las comisiones de la Cuenta Expansión hasta los 120 euros.

Bankia se convirtió en febrero en la entidad que más subió estas comisiones, hasta los 168 euros al año para aquellos que no tuvieran vinculación. Los afectados fueron los clientes del programa Por ser Tú, que ofrece una cuenta gratuita a cambio de unas condiciones tales como domiciliar la nómina, realizar dos pagos con tarjeta de crédito al mes, tener una póliza de seguro de riesgo (hogar, coche…) de 135 euros al año, o una posición de 30.000 euros en fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro.

Si el cliente solo tiene la nómina y decide no cumplir, se le aplica una tarifa de 6 euros al mes. En el caso de aquellos usuarios que ni siquiera domicilien la nómina o pensión, se les cobrará 14 euros al mes, esto son 168 euros al año.

EL NUEVO SANTANDER

El Banco Santander ha hecho varios cambios este año. El primero fue dejar de remunerar la Cuenta 123 en enero. A cambio dejó de cobrar a los clientes por tarjetas y mantenimiento de la cuenta si cumplían una serie de condiciones de vinculación: tener domiciliada la nómina o pensión y 3 recibos, además de usar la tarjeta una vez al trimestre.

Finalmente, la entidad dejó caer esta cuenta y casi todas las demás, pues en noviembre vio la luz Santander One. Una nueva cuenta, que redujo el catálogo del banco a solo tres cuentas: One, Smart y Mini. Además de la cuenta básica.

Con la Cuenta One, también cambió el concepto de vinculación. El Santander entiende que un cliente está vinculado si ingresa su nómina o pensión, domicilia tres recibos y tiene contratado un producto de financiación (préstamos, hipoteca o renting), de ahorro (fondo de inversión, plan de pensiones, seguro de ahorro…) o de protección (seguro de hogar, auto, vida, accidentes…).

Es decir, los clientes que sólo tengan la nómina o ingresos, o sólo un producto de ahorro, financiación o protección, pagarán 120 euros al año por el mantenimiento de la cuenta y los servicios esenciales. Y los que no tengan nada, 240 euros al año.

CAIXABANK, LÍDER EN COMISIONES

CaixaBank es el que cobra las comisiones más elevadas. Sus clientes pueden pagar hasta 240 euros al año por mantenimiento de cuenta si no domicilian una nómina de más de 600 euros, tres recibos y realizan tres pagos con la tarjeta al trimestre.

Si solo tiene nómina, cobra 15 euros al trimestre y si no se cumple ninguno de los requisitos 60 euros al trimestre. El problema es que esta entidad también cobra 50 euros por emisión y mantenimiento de tarjeta de débito.

Así que se puede acabar pagando 290 euros, o incluso más, pues a su vez cobran 2 euros por todas las operaciones que se puedan hacer por los canales digitales y acaben haciéndose en oficina y otros 12 euros por tener activado el servicio de alerta.

KUTXABANK Y ABANCA

Los bancos más pequeños no se quedan atrás. Por ejemplo, la Cuenta Ok de Kutxabank exige tener una nómina domiciliada de 600 euros al mes o una pensión de 400 euros, además de 6 recibos domiciliados al trimestre o mantener depositado el banco un saldo medio trimestral igual o superior a 20.000 euros en Planes de Pensiones, Baskepensiones y/o fondos de inversión.

Si se incumple cualquiera de ellos, el banco cobra una comisión de 30 euros al trimestre, 120 euros al año. En la Cuenta Ok Plus, hay un requisito más y es que la facturación neta del conjunto de todas las tarjetas vinculadas a la cuenta tiene que superar los 300 euros en el trimestre de la liquidación o los 1.200 euros anuales. De lo contrario, se cobrará 40 euros de comisión por periodo de liquidación. 160 euros al año.

En el caso de la Cuenta Nómina Joven, se pide nómina de 600 euros al mes (mínimo 6 ingresos al año) y 12 recibos domiciliados al año. O mantener depositado en Kutxabank un saldo medio anual igual o superior a 20.000 euros, además de una Facturación neta anual de 1.200 euros con tarjetas o 12 usos en comercios al año. También, tener contratados los servicios de banca online. El incumplimiento de cualquiera de ellos implicará el cobro automático de 50 euros el mes siguiente del devengo.

Abanca también ha saltado a la palestra este 2020, los clientes denuncian comisiones de hasta 36 euros al año si se incumplen algunas de las condiciones de vinculación. Los adheridos al programa Cero Comisiones deben ingresar un sueldo en la entidad, mantener al menos 500 euros al mes en productos de ahorro y, además, realizar movimientos con la tarjeta de crédito, contratar servicios de inversión o seguros comercializados por la entidad.

La Covid-19 no rebaja el interés por trabajar por cuenta propia

0

2020 es un año que todos los que lo hemos vivido recordaremos para siempre como el año en que la pandemia de Covid-19 cambió nuestra vida. No cabe duda de que han sido unos meses muy duros, ya que además de la crisis sanitaria también se ha producido una crisis económica. Pero, a pesar de ello, el interés por trabajar por cuenta propia no ha decaído.

Podría parecer que la mala situación actual y el hecho de que los expertos en economía consideren que la recuperación económica para los autónomos no llegará hasta 2022 son barreras para el emprendimiento y, sin embargo, no ha ocurrido así. Son muchos los que se han animado a poner su negocio en marcha o quienes están trabajando para hacerlo en los próximos meses.

Aumenta en Europa el número de personas que quiere trabajar por cuenta propia

estudio trabajar por cuenta propia

En enero de 2020 se llevó a cabo el informe The Workforce View, que recogía datos sobre trabajo autónomo de seis países Europeos, España entre ellos. Con la llegada de la pandemia de Covid-19 estaba claro que los resultados iban a cambiar, así que se ha optado por hacer una segunda edición del estudio.

Los datos han sido mejores de lo que se esperaba. Si antes de la crisis sanitaria un 15% de los encuestados afirmaban que querían trabajar por cuenta propia, a raíz de la expansión de la enfermedad el dato ha subido hasta el 18%. Subida que también se refleja en España.

¿Por qué empezar a trabajar por cuenta propia en medio de una situación complicada?

trabajar por cuenta propia coronavirus

Los encuestados han destacado que lo que más les atrae de trabajar como autónomos es poder tener un mayor poder de decisión sobre su forma de trabajar y más flexibilidad la hora de conciliar su vida personal y familiar. Además de poder decidir en qué proyectos trabajan y dedicarse a algo que les llene.

A quienes se sienten atraídos por el emprendimiento de forma voluntaria se suman ahora aquellos que lo hacen más bien por necesidad. La crisis económica puede hacer aumentar la tasa de paro cuando acaben los ERTEs, por lo que muchos trabajadores están siendo previsores y están buscando alternativas en el trabajo autónomo para poder ganarse la vida si llegan a perder su empleo actual.

La posibilidad de poder elegir desde donde trabajar

teletrabajo

Otra de las cosas que atrae mucho a quienes valoran la posibilidad de trabajar por su cuenta es poder elegir su lugar de trabajo. Es cierto que muchos de ellos prefieren desarrollar su actividad en un entorno profesional (una oficina, un coworking, un local abierto al público, etc.), pero les atrae la posibilidad de tener más flexibilidad y poder trabajar desde casa en cualquier momento.

De hecho, el número de autónomos que desarrollan su trabajo desde sus propios domicilios ha aumentado notablemente. Para muchos de ellos el confinamiento no ha supuesto grandes cambios en lo que se refiere a su forma de trabajar y gestionar su día a día.

Los posibles autónomos también perciben las cosas negativas

seguros sociales autonomos

La posibilidad de ser su propio jefe es sin duda lo que más gusta a los encuestados cuando valoran la posibilidad de trabajar por cuenta propia. Pero no tienen idealizado el trabajo autónomo y también son capaces de ver los aspectos más negativos de esta forma de trabajar.

La seguridad laboral y la protección social son dos de los aspectos que más preocupan. Los encuestados destacan que una de las cosas que más miedo da a la hora de dar el paso de trabajar como autónomo es la incertidumbre con respecto al volumen de trabajo y los ingresos, así como el hecho de cobrar prestaciones públicas más bajas que las de un asalariado.

El autoempleo atrae especialmente a los jóvenes

jovenes y autoempleo

Las expectativas de encontrar un buen trabajo por cuenta ajena están en descenso entre los más jóvenes. Quizá por ello la pandemia ha servido como revulsivo para cambiar la mentalidad de muchos de ellos y orientar su mente hacia la posibilidad de tener su propio negocio.

En los últimos meses se ha notado un incremento en el número de jóvenes que se interesan por el autoempleo. La mayoría de ellos optan por negocios en formato digital, capaces de seguir funcionando incluso en las condiciones más difíciles. Además, los jóvenes muestran más motivación a la hora de crear negocios que puedan tener un importante impacto social y adaptarse a las necesidades actuales del mercado.

El mercado también demanda más trabajadores por cuenta propia

freelance

No es solo que haya un mayor interés por parte de las personas en trabajar de forma autónoma, es que también el mercado lo demanda. En los últimos meses se ha disparado la demanda de freelance digitales que sean capaces de ofrecer servicios muy especializados sin necesidad de tener que pasar por la oficina de su empresa cliente.

Traductores para conseguir una web atractiva que pueda vender fuera de las fronteras nacionales, redactores para crear textos persuasivos capaces de vender, diseñadores gráficos, especialistas en marketing… Existe un auténtico boom de trabajadores independientes, lo que a su vez impulsa a muchas personas a tomar la decisión de trabajar por su cuenta.

¿Es el mejor momento para emprender?

emprender

Aunque ha crecido el número de personas interesadas en ponerse al frente de su propio negocio, no todas ellas se deciden a dar el paso. Esto se debe a que siempre existe miedo a que el negocio no vaya bien, y más ahora que estamos en una situación complicada a nivel de sanidad y a nivel económico.

Sin embargo, aquellos que de verdad tienen un espíritu emprendedor saben que no existe el momento perfecto. Lo que hay que hacer es adaptar la idea a la situación actual del mercado (sea la que sea en cada momento). Trabajar por cuenta propia no es sencillo ni en épocas de bonanza económica, pero en algún momento hay que lanzarse.

Con respecto a 2021, no está previsto que sea el año de la recuperación económica, aunque el proceso de vacunación de la población podría hacer que las cosas fueran poco a poco a mejor durante los próximos meses. Por eso, si se tiene una buena idea de negocio, es mejor no quedarse sentado a esperar que llegue un momento mejor.

Cascos de música como los Airpods Max de Apple pero mucho más baratos

0

Los cascos de música son unos magníficos accesorios para llevar y usar en todos lados, la versatilidad y comodidad que ofrecen son espectaculares para todas las personas que desean escuchar buena música para su distracción.

En la actualidad, son variados los modelos de cascos de música que están arrasando en el mercado, puesto que son equipos de última generación que cuentan con extraordinarias funcionalidades, las cuales son muy distintas a versiones pasadas.

En MERCA2 te vamos a indicar cuales son los mejores 5 modelos de cascos de música que existen en estos momentos, cada uno de ellos se destacan por tener una funcionalidad y practicidad de primer nivel. ¡Querrás uno en Navidad!

5. Cascos de música Bowers y Wilkins PX7Auriculares Bluetooth Bowers & Wilkins con un descuento de 150 euros

La compañía Bowers & Wilkins tiene el reconocimiento de fabricar cascos de música completamente lujosos, conllevando a que sus precios sean enteramente caros.

Es una empresa que es catalogada como la numero uno en cuento a audiófilos incondicionales, algo que se puede comprobarse con los auriculares PX1 que son fenomenales, aunque la versión moderna sacada en 7 permitió el mejoramiento de su estructura. En líneas generales, la nueva versión es mucho más cómoda, súper desarrollada en las capacidades de cancelación de ruido e integra en otros modos.

La calidad con respecto al sonido es espectacular, cuenta con excepcionales clases de cancelación de ruido y suelen ser bastante livianos y prácticos. Su batería puede llegar sin ningún problema a las 30 horas; además de ello, son compatibles con los AAC y aptX, trabajan con Bluetooth 5.0 y son cargados con un USB-C (recarga rápida).

4. Sennheiser Momentum 3

Los cascos de música para audiófilos Sennheiser son enteramente familiares entre los consumidores, debido a que es una firma que ha fabricado auriculares de gran categoría desde hace años atrás. En el último tiempo, la compañía se ha enfocado en auriculares inalámbricos basados en cancelación de ruido, donde el Sennheiser Momentum 3 es un fiel ejemplo de lo que representa la empresa.

El sonido que se puede percibir del Sennheiser Momentum es majestuoso, fundamentalmente cuando escuchas pistas de enorme calidad. Las llamadas hechas en el Sennheiser Momentum 3 son fabulosas, mientras que la cancelación de ruido empleada por Sennheiser es de primera categoría como si fueran auriculares Bose o Sony.

3. Anker SoundCore Lifecascos de musca

Aproximadamente con 80$ puedes comprar los cascos de música Anker SoundCore Life, un costo que es 150 veces más económico que los auriculares pertenecientes a Bose y Sony. Pese a que este modelo de auriculares es reducido en cuanto a calidad del sonido y delicadeza, esto en comparación a otros prototipos de la competencia, el incentivo creado por precio que cuenta lo hace un equipo interesante para cualquiera.

Tanto las llamadas de voz como la cancelación de ruidos no suelen ser muy optimas en comparación a Bose y Sony, una situación que puede corroborarse mediante el precio que posee.

2. Sony WH-1000XM4cascos de música

 

Los cascos de música Sony WH-1000XM4 son una magnifica alternativa por la batería que cuenta, el inmenso rendimiento de sonido totalmente brillante y porque son demasiado cómodos de utilizar en lapsos de tiempo prolongados.

Tomando en cuenta modelos anteriores, Sony ha realizado diversas mejoras al Sony WH-1000XM4. Por ejemplo, ha maximizado la calidad de las llamadas y ha logrado añadir soporte para muchas conexiones Bluetooth, un escenario ideal para que pueda ser emparejado con el móvil y la PC. Del mismo modo, si obtienes una llamada de Zoom en la PC, los auriculares automáticamente regresaran al audio de la computadora.

Las críticas que ha obtenido el Sony WH-1000XM4 son bastantes favorables, suele ser querido y frecuentado por miles de consumidores que desean usarlo al máximo.

1. Cascos de música QC35 IIcascos de música

Los cascos de música Bose QC35 II no necesariamente son el par de auriculares más modernos que pueden encontrarse en el presente, aunque si destacan por la fenomenal comodidad que pueden obtenerse de estos. Agregado a lo cómodo que son los auriculares Bose, estos también son fascinantes por la cancelación de ruido que tienen, aspectos que lo convierten en un excelente equipo inalámbrico.

El tiempo de duración de la batería es de primer nivel, ya que posee soporte para Siri y Asistente de Google. Así mismo, la calidad de sonido emanada es categórica, con ellos puedes escuchar absolutamente todo, como es el caso de impresionantes graves, notas muy altas y frecuencia de rango intermedio.

En general, el Bose QC35 II está hecho a la perfección, una valorización que puede verse plantada en el lugar uno del ranking.

 

Bruselas endurece exigencias a los gigantes tecnológicos con multas por incumplimiento

0

La Comisión Europea ha propuesto este martes reglas más estrictas para exigir una mayor responsabilidad a las grandes empresas tecnológicas, como Google, Amazon o Facebook, frente a prácticas desleales o abusos, pero también para asegurarse de que retirarán contenidos ilegales de sus plataformas en un plazo máximo de una hora si así lo piden autoridades de un Estado miembro.

La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, y el comisario de Industria, Thierry Breton, han defendido en una rueda de prensa que Bruselas «no está para bloquear a ninguna empresa» pero sí ve necesario elevar la supervisión y poner orden en la transición digital, para asegurar que las reglas que se aplican en el mercado tradicional se cumplen también en la esfera ‘online’.

Por ello el Ejecutivo comunitario ha diseñado un paquete de medidas enmarcadas en dos propuestas legislativas, una sobre Servicios Digitales y otra para Mercados Digitales, que prevén multas para las compañías incumplidoras que podrán llegar al 6% de la facturación global de la sancionada con la primera norma y del 10% con la segunda.

El objetivo es contar con reglas armonizadas, obligaciones precisas y una mejor supervisión, además de asegurar una ejecución «ágil» de las normas y la imposición de «sanciones disuasorias», ha resumido Breton, quien ha subrayado que durante el año de trabajo para preparar la propuesta los contactos con las grandes digitales ha sido «casi diario» y han encontrado una disposición mayoritaria a implicarse en las mejoras.

En lo que a las sanciones se refiere, Breton ha dicho que el Ejecutivo comunitario preferirá no tener que recurrir a ellas en el futuro pero que para contar con una reglamentación robusta «tienen que haber sanciones, aunque solo sea para proteger a la inmensa mayoría que sí cumple las reglas».

La propuesta de Bruselas, que aún debe ser negociada con los Veintisiete y la Eurocámara, apuesta por multas de hasta un 10% del volumen de negocio de la compañía en caso de incumplimientos graves. La Comisión, además, plantea que en caso de que las infracciones sean reiteradas se pueda obligar a la compañía a tomar medidas estructurales, incluida la desinversión, si no hay alternativas más eficaces.

Otra de las medidas clave es la de prohibir determinadas prácticas abusivas como impedir a los usuarios que desinstalen programas informáticos o aplicaciones preinstaladas.

Con todo, Bruselas plantea que las nuevas normas se aplican solo a los principales proveedores que define en su proyecto como «guardianes» de la red, para lo que prevé que se fijen criterios con los que identificar a los gigantes tecnológicos y definir claramente quienes debe seguir estas reglas.

La Comisión, no obstante, podría incluir nuevos nombres a la lista de compañías sometidas a este marco tras realizar investigaciones de mercado. También quiere que las grandes plataformas se impliquen de manera «proactiva» en determinadas medidas, tales como permitir que los programas informáticos de terceros funcionen correctamente e interactúen con sus propios servicios.

En una valoración preliminar tras conocerse los detalles de la propuesta, los responsables de las comisiones de Mercado Interior y de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo han aplaudido la necesidad de nuevas normas y han considerado «indispensable» que se cuente con sanciones para garantizar una alta protección de los usuarios de Internet.

También han apuntado la necesidad de que los Derechos Fundamentales se protejan en el nuevo marco y que se asegure igualdad de condiciones en materia de competencia en el mercado interior.

El Corte Inglés: productos gourmet al 50% por tiempo limitado

0

Nos acercamos inexorables a las grandes fechas grandes de la Navidad. Una vez que todas las comunidades autónomas han marcado ya lo que van a permitir y lo que no de las reuniones familiares, es el momento de terminar de planificar el menú navideño. Incluso las grandes familias verán este año reducida la mesa, pero eso no tiene por qué significar no hacer algo especial. Para ello, El Corte Inglés nos propone toda una selección de productos gourmet que están a precios de risa. ¡Por tiempo limitado! Desde el 50% de descuento al 70% de descuento en la segunda unidad de todos estos productos de calidad superior. ¿Te atreves a hacer un menú diferente con estas ofertas? Echa un vistazo a esta propuesta de Merca2.es para sorprender a los comensales…¡y por mucho menos presupuesto! 

OFERTAS BESTIALES EN EL CORTE INGLÉS: JAMÓN SERRANO EN LONCHAS

Da igual que sea solo para unos entrantes, o incluso para hacerte un bocadillo el resto de días que no son festivos si estás ya cansado de tanta comilona. El jamón serrano no puede faltar en tu cesta de la compra, ni en Navidad ni en el resto de la año. Pero si además sumas que en El Corte Inglés lo puedes encontrar con ofertas tan bestias como esta, por la que la segunda unidad te cuesta sólo el 30% de su valor, no comprarlo es un pecado mortal. El jamón en lonchas del supermercado destaca no solo por su gran sabor sino especialmente porque no es excesivamente salado. Algo que no todos los supermercados pueden confirmar. Cada paquete son 150 gramos, así con los dos paquetes tendrás más que suficiente para los seis o diez comensales máximo que estarán permitidos.

jamon barato

CORAZONES DE ALCACHOFA, PRODUCTOS GOURMET DELICIOSOS A PRECIOS DE RISA

¿Cómo sacar aún más partido a las ofertas de El Corte Inglés? Si revisas el catálogo de todos los productos de alimentación que tienen descuento, encontrarás un producto gourmet habitual en los lineales de su supermercado pero que en pocas ocasiones tiene este descuento. Hablamos de los corazones de alcachofa. Un manjar cocido y preparado para componer y disfrutas. Por ejemplo, con un aliño de ajo, aceite de oliva y jamón pasado vuelta y vuelta por la sartén. También puedes hacerlas rebozadas y rellenar el corazón de atún o de un preparado de verduras, y conseguirás un primer plato más que saludable y muy económico. La segunda unidad del bote de 160 gramos te cuesta la mitad. Además, ten en cuenta que en cada bote vienen unas 15 unidades, por lo que casi con un único bote tienes para la primera puesta, y puedes reservar para ti el segundo.

ofertas gourmet

SALMÓN AHUMADO, LA DELICIA DE EL CORTE INGLÉS

Seguimos con las delicias que nos ofrece El Corte Inglés entre las ofertas en productos gourmet, con un toque de pescado. Además del jamón, en estas fiestas se suele optar por gastar un poco más y poner en la mesa manjares que el resto del año apenas catamos, como el salmón ahumado. Con él se entrecruza, por un lado, que se trata de un producto más cara, y por otro, que hay que abrirlo únicamente si se sabe que se va a comer por completo, ya que al ser un fresco con muy pocos conservantes, se pasa con facilidad. ¡Nunca comas salmón ahumado pasado! Esta semana, puedes aprovechar estos grandes descuentos de la sección para gourmets y poner o bien una ensalada completa para acompañar el principal o bien como un extra para los patés y untables como el queso, con el que casa a las mil maravillas.

productos ofertas El Corte ingles

PATATAS FRITAS LAYS: ¡AL 50% DE DESCUENTO EN LA SEGUNDA UNIDAD!

No solo de productos para Navidad podemos disfrutar en la sección de productos gourmet de El Corte Inglés con grandes descuentos. También los hay que, además de la rebaja en la segunda unidad, son perfectos para coger más de dos y cuatro unidades al no caducar. Como las patatas fritas de Lays Gourmet. Si bien el sabor insignia de la casa son las patatas de bolsa al punto de sal, con esta opción, que también puedes comprar en corte fino y dentro de la promoción del 50% en la segunda unidad, la marca ha conseguido un snack muy equilibrado. Es menos salado, menos graso, y con el punto del aceite de oliva -se nota enormemente cuando unas patatas están elaboradas con aceite de girasol y cuándo con aove-. ¿Te vas a resistir? ¡Sería un pecado! Ponlas en la mesa o guárdalas para otros momentos más improvisados.

productos gourmet el corte inglés

HUEVOS CAMPEROS, PRODUCTOS GOURMET DE LA TIERRA A TU CESTA

Nos pasamos de nuevo a la cesta de la compra habitual, donde también puedes aprovechar las ofertas en productos gourmet de El Corte Inglés. Por ejemplo, para comprar unos huevos camperos de calidad superior a mitad de precio la segunda docena. Pensarás que cómo es posible comer 24 huevos en los 28 días que se recomienda su consumo. Lo cierto es que siempre puedes planificar recetas que sumen huevo, incluso para el menú de Navidad. Por otra parte, si se mantienen en un sitio fresco y bien conservados, sin humedecer ni partir, fácilmente puedes alargarlos los 28 o incluso alguno más. Eso sí, acuérdate de comprobar antes de utilizarlo si pasados esos días están en buenas condiciones.

comprar huevos camperos

ESPÁRRAGOS VERDES EN EL CORTE INGLÉS

Volviendo a los productos gourmet frescos que forman parte de los más de 5000 artículos que están promocionados con ofertas de un mínimo del 50% la segunda, nos encontramos con este manojo de espárragos verdes que pesa aproximadamente 450 gramos. No es muy habitual en estas fechas navideñas incluir el espárrago verde en los menús de Nochebuena o Navidad, en fin de año o Año Nuevo, y sin embargo es una de las verduras más versátiles para grandes comidas. Puedes presentarlos al horno como una parrillada, con unos tomates y unos pimientos, por ejemplo -que también podrás encontrar entre las ofertas del supermercado- o como un condimento más en la ensalada e incluso un buen acompañamiento para la mayoría de los pescados.

espárragos ofertas el corte inglés

OFERTAS EN PRODUCTOS GOURMET: TARRINA DE FRAMBUESAS

Además de la piña, que es la fruta más barata de la temporada, y que para las navidades es de lo más económico para poner de postre, natural o con un poco de azúcar para hacer un almíbar, ¿por qué no innovar un poco o utilizar otras frutas para hacer postres tan naturales y saludables como la piña? Por ejemplo, con las tarrinas de frambuesas y arándanos que están de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Con un yogur griego y unos frutos secos, tendrás postre y fruta sin excesos.

frambuesas productos gourmet

Alioli de patata: cómo hacer paso a paso la salsa más rica del mundo

0

El alioli es una de nuestras joyas gastronómicas, una de esas salsas perfectas para todo, que combina dos ingredientes mediterráneos por excelencia: el ajo y el aceite de oliva. Como la mayoría de los platos más deliciosos y perfectos de nuestra cocina, en su simplicidad reside su éxito, además se puede utilizar para aderezar infinidad de alimentos: carnes, verduras, croquetas, tortillas, canapés e incluso arroces, como el famoso arroz a banda, que se sirve siempre con alioli. Hay mil formas de disfrutar de una de las salsas más representativas de nuestra gastronomía. 

EL ORIGEN DEL ALIOLI

Indagar en la historia de las recetas más tradicionales de cada región es fascinante, aunque encontrar el origen es casi imposible a causa de las modificaciones que se van incorporando con el paso del tiempo. En el caso del alioli parece ser todo comenzó en el Antiguo Egipto, y más tarde los romanos que ya eran conscientes del valor del fruto de los olivos. Este majado de ajos con aceite viajó por toda Italia y llegó a los andalusíes que lo impulsaron por la provincia. Según algunas crónicas los iberos ya disfrutaban de ricos aliolis para acompañar sus comidas. Hoy queremos proponerte un alioli un poco diferente pero igual de sabroso y mucho más fácil de preparar que el tradicional: alioli de patata. En realidad no es una versión nueva de la receta, sino que es una alternativa bastante habitual en muchas familias. Si nunca lo has probado, te recomendamos que le des una oportunidad. Ahora sí, te desvelamos los ingredientes y cómo preparar esta sencilla, pero rica receta.

alioli de patata preparación

INGREDIENTES PARA EL ALIOLI DE PATATA

Alioli, alliolli o ajo aceite, sea como sea que le llamas, seguro que te trae buenos recuerdos y se lo has visto preparar alguna vez a tus abuelos en un mortero. Con el estilo de vida actual necesitamos cosas que se preparen más rápido, por eso la versión de patata es perfecta, porque no se corta. Y solo necesitas cuatro ingredientes.

  • Una patata grande
  • Ajo al gusto (un par de dientes de ajo, por ejemplo)
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

En una salsa donde el aceite tienen un papel tan protagonista es importante que utilicemos un producto de calidad, porque además lo vamos a consumir crudo, así que merece la pena no solo por el sabor, también por el aporte nutritivo que vamos a obtener. Esta receta además es vegana porque no necesita huevo, está libre de gluten y es ecológica. No se puede pedir más.

alioli de patata foto

PREPARACIÓN CON BATIDORA

Comenzamos calentando bastante agua salada en una cacerola. Mientras esperamos a que rompa a hervir pelamos la patata y la introducimos en el agua para que se cueza. Cuando esté blanda, sin que llegue a deshacerse la sacamos de la olla y la dejamos que escurra y que se enfríe un poco. Después la troceamos y colocamos los pedazos en el vaso de la batidora, añadimos la sal y los ajos troceados.

A continuación trituramos con la batidora y la mantenemos en el fondo del vaso, encendida, mientras añadimos el aceite de oliva muy lentamente. Enseguida veremos que la mezcla empieza a emulsionar y entonces iremos levantando poco a poco la batidora, siempre sin dejar de batir, mientras continuamos añadiendo un hilo fino de aceite.

alioli pan Merca2.es

PREPARACIÓN CON MORTERO TRADICIONAL

Otra opción es prepararla en un mortero. Primero tenemos que machacar los ajos y la sal después añadir la patata troceada, junto con un pelín del caldo de la cocción para ayudarnos a darle textura. Seguimos machacando con cuidado y cuando la mezcla sea homogénea comenzamos a añadir el aceite de oliva mientras le damos vueltas en círculos con el mortero muy despacio, para que vaya emulsionado. La textura final a de ser similar a la de la mayonesa pero con el color más oscuro de la patata. También podemos darle un toque diferente utilizando algunas especias como orégano, pimienta, finas hierbas, eneldo.

patatas con alioli de patata

Alejandro Sanz, en La Resistencia: los momentos más complicados de su vida

0

Alejandro Sanz ha conocido todos los estadios o fases que puede vivir un personaje público: una época de anónima, el éxito fulgurante, la meseta de la fama, la caída libre y el renacer. Ahora, a sus 51 años, con una hija ya mayor de edad, la vida del artista madrileño parece más asentada y estable. Sus numerosas rupturas y sus cambios de apariencia, así como su silencio durante muchos años dieron pie a todo tipo de teorías y rumores. Hoy visita La Resistencia en Movistar+. ¿Qué secretos revelará a David Broncano? Por ahora, recordamos los momentos más complicados y duros de su vida.

ALEJANDRO SANZ, DEL ANONIMATO AL ESTRELLATO

Alejandro Sanz siempre ha mostrado una cierta dosis de timidez. Lo que no sabíamos era que el paso del anonimato con sus primeros trabajos – con Los chulos son pa cuidarlos no vendió nada, como le confesó a Bertín Osborne durante su entrevista en el programa En tu casa o en la mía-, a la fama. En dicho programa fue la primera vez que habló con el corazón en la mano de sus inicios: “He actuado en clubes de alterne, mientras las chicas bailaban la danza de sherezade. Después hice un grupo que se llamaba Sol y Arena”, relató a Bertín y Fabiola.

El éxito con Viviendo deprisa o Se le apagó la luz tuvo para Alejandro Sanz un cierto toque amargo: se ahogó, y tuvo que huir para no estallar en frente de todo el mundo. Su refugio, Chipiona.

la resistencia

ALEJANDRO SANZ Y EL (DES)AMOR

Después de su sonado matrimonio con Jaydy Michel, de lo más exótica, y en plena efervescencia por su gran éxito en España y Latinoamérica, y aún más sonado divorcio en 2005, sufre el primer gran golpe emocional para el artista: su padre fallece prematuramente. Alejandro Sanz siempre ha sido una persona muy familiar, y el hecho de que coincidiera su divorcio con la muerte de su padre supuso un mazazo para su estado de ánimo.

Al año siguiente, ya con el divorcio en la mano, reconoció públicamente al que es su segundo hijo, el primer varón, fruto de una relación extramatrimonial (nació en 2003), lo que le granjeó una crisis de reputación en el que hasta entonces había sido su público: mujeres. ¿Le preguntará Broncano en La Resistencia por ello?

gira

MIAMI, POR FIN

Entre 2006 y 2011, se centró sobre todo en colaboraciones musicales como compositor y algún que otro trabajo propio. Pero la sombra de una dirección incorrecta en su vida pendía sobre él. El que antaño fuera un guapo joven cuidado, comenzó a ganar peso y hacer cambios de pelo demasiado drásticos. Esta época la pasó a medio camino entre Madrid y Miami, y sería el germen del Alejandro Sanz de hoy, con sus éxitos y sus fracasos. ¿Hablará de su huida a EE.UU esta noche en La Resistencia?

alejandro sanz
Singer Alejandro Sanz at the 20th Latin Grammy Awards on Thursday, Nov. 14, 2019, in Las Vegas. 

MATRIMONIO Y NUEVO DIVORCIO

Cada vez que Alejandro Sanz encadena una época poética en las redes sociales, se levantan los rumores sobre el corazón más partio del mundo musical. Así ocurrió con su segunda mujer, Raquel Perera, con la que ha tenido otros dos hijos (niño y niña). Así pues, Alejandro Sanz es el orgulloso padre de cuatro criaturas. La relación con Perera se mantuvo más discreta, con una boda sencilla y con amigos. El matrimonio duró siete años, y se saldó con un divorcio traumático, en el que ella le acusaba de malgastar el dinero. Sin embargo, no ha sido el último de los sinsabores que ha tenido que afrontar desde 2019, por los que seguro que lanza alguna pulla Broncano en La Resistencia.

alejandro sanz

ALEJANDRO SANZ TIENE QUE VENDER SU MANSIÓN EN MIAMI

También en 2019, en el momento en el que estalló la guerra con su segunda ex mujer, que no ex pareja, comenzó la batalla judicial que le ha traído de cabeza el último año, y de regreso a España de forma definitiva: su antigua representante Rosa Lagarrigue, le demandaba más de 5 millones de euros. Además, debía sumar la demanda de una entidad financiera de Miami que le reclamó 6,3 millones de euros. Todo un golpe en la línea de flotación económica del cantante, que se vio obligado a poner a la venta sus propiedades en Miami. ¿Ahondará en la herida Broncano en La Resistencia?

alejandro sanz

CRITICAS DURANTE LA CUMBRE DEL CLIMA

Es sabido por todos que Alejandro Sanz es un defensor del naturalismo y el cuidado por el medio ambiente. Ha participado en todo tipo de campañas para concienciar del daño que se está ocasionando a la naturaleza. Él mismo es vegano. En diciembre de 2019, para finalizar un año que había sido muy duro en todos los sentidos, menos en el profesional, tuvo el honor, como él mismo expresó en diferentes ocasiones, de hablar en la cumbre del clima. Pues bien, sus palabras no sentaron nada bien, y las redes sociales se llenaron de críticas y pullas hacia el cantante. ¿Saldrá el tema en La Resistencia?

Alejandro Sanz

LA PLACA EN LA M-30, EL ÚLTIMO DOLOR MEDIÁTICO DE ALEJANDRO SANZ

Después de su regreso ‘triunfal’ a España, la ciudad de Madrid quiso homenajear al cantante en su 50 cumpleaños. La idea, según el alcalde José Luis Martínez-Almeida era un sentido reconocimiento de todos los madrileños a uno de sus cantantes más insignes. Sin embargo, a tenor de las numerosas críticas que ha recibido la iniciativa, en la que el cantante actuó incluso en directo, no todos los madrileños están de acuerdo con esa placa y esa mención. Sobre todo después de saber que por cantar las cuatro canciones interpretadas cobró 40000 euros.

alejandro sanz en la resistencia

El Consejo de Ministros nombra a Buenaventura presidente de la CNMV

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los reales decretos por los que se nombra a Rodrigo Buenaventura Canino presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a Montserrat Martínez Parera vicepresidenta del organismo.

Esta luz verde definitiva tiene lugar después de que el Congreso de los Diputados avalase el pasado 9 de diciembre ambos nombramientos, que fueron propuestos por la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

El mandato de los sucesores de Sebastián Albella y Ana María Martínez Pina tiene una duración de cuatro años, pudiéndose renovar una vez.

Rodrigo Buenaventura era desde 2017 el director general de mercados de la CNMV. Previamente, fue director de mercados de ESMA (la CNMV europea) y ocupó cargos directivos en la CNMV, concretamente el de director de mercados secundarios y director de relaciones institucionales entre 2005 y 2011.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, entre 1993 y 2004 desarrolló su carrera en el grupo Analistas Financieros Internacionales (Afi), donde fue analista del mercado financiero español (1993-1996), responsable de consultoría financiera (1996-2001) y consejero delegado de Consultores de Administraciones Públicas (2001-2004).

Durante la defensa de su candidatura ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso, en la que contó con el voto favorable de los 36 diputados, Buenaventura trasladó su predisposición para aumentar sus comparecencias en el Congreso y subrayó que la CNMV debe ser una institución «abierta y transparente», especialmente en lo que respecta a la rendición de cuentas parlamentaria.

MONTSERRAT MARTÍNEZ, VICEPRESIDENTA

El Consejo de Ministros también ha aprobado el real decreto por el que se nombra vicepresidenta de la CNMV a Montserrat Martínez Parera, quien era hasta ahora la directora de la oficina de presidencia de CaixaBank y la directora de asuntos públicos de la entidad.

La nueva vicepresidenta de la CNMV es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Máster en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Cemfi), cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito financiero y en asuntos relacionados con la regulación y supervisión bancarias y forma parte del banking stakeholder group de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) y de la comisión ejecutiva de Barcelona Global.

Entre 2012 y 2017 fue jefa de gabinete del subgobernador del Banco de España, entre 2007 y 2011 fue directora de gabinete en la presidencia de la CNMV y, de 2005 a 2007, fue jefa de gabinete del vicepresidente de dicha institución. Entre 2011 y 2012 trabajó en el equipo de relación con inversores de BBVA, entidad en la que también desarrolló su carrera entre 1999 a 2005 como economista senior del servicio de estudios.

Martínez no obtuvo el sí de todos los grupos parlamentarios cuando se sometió al dictamen del Congreso, aunque fue favorable con un respaldo del 60%. La próxima vicepresidenta de la CNMV alcanzó el apoyo de 22 de los 36 diputados presentes, con 5 votos en contra y 9 abstenciones, pues algunos diputados creyeron que haber pasado por CaixaBank podía suponer un conflicto de intereses para ejercer el cargo para el que ha sido propuesta en el supervisor de los mercados.

Según confirmó ante el Congreso, la vicepresidenta no podrá tomar ninguna decisión sobre CaixaBank ni tendrá la posibilidad de participar en deliberaciones sobre la entidad financiera.

El Gobierno subvenciona con 5 M€ las próximas ediciones del MWC en Barcelona

0

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se concede una subvencón de 5 millones de euros a la Fundación Barcelona Mobile World Capital Foundation para impulsar la celebración de las próximas ediciones del Mobile World Congress y su permanencia en Barcelona, al menos, hasta 2024.

El Gobierno cumple así con el compromiso adquirido por la Administración General del Estado mediante el Real Decreto 612/2020, de 23 de junio, suscrito con la asociación de operadores GSMA tras la cancelación de la edición de 2020 en el contexto de la emergencia sanitaria del COVID-19.

El Mobile World Congress es un congreso de carácter anual en torno al mundo de la comunicación móvil, que reúne a casi 800 operadores de telefonía móvil.

Los cuatro días de conferencias y demostraciones atraen a las operadoras de telefonía más influyentes, así como a compañías de software, proveedores de equipos, compañías de Internet y empresas de sectores como la automoción, las finanzas y la sanidad, además de delegaciones gubernamentales de todo el mundo.

Desde 2006 se celebra en Barcelona y tiene importantes implicaciones para el sector de las telecomunicaciones y un efecto arrastre significativo para el conjunto de la economía, según destaca el Gobierno.

En la edición de 2019 participaron 2.200 expositores, 109.000 asistentes, generó la presencia en España de 3.600 de medios de comunicación lo que se tradujo en la creación de unos 13.000 puestos de trabajo y unos ingresos estimados en 470 millones de euros.

La GSMA, asociación que engloba a la industria móvil a nivel mundial, celebrará la edición de 2021 del MWC de Shanghai en formato físico entre los días 23 y 25 de febrero, fechas en las que habitualmente se celebraba la edición de Barcelona y que el año que viene tendrá lugar entre el 28 de junio y el 1 de julio.

En un comunicado, la GSMA ha publicado los primeros detalles de la edición de 2021 de Shangai, que será «uno de los eventos más grandes y más esperados» del sector en los próximos meses y que tendrá lugar en formato físico en Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghai (SNIEC, por sus siglas en inglés).

Bruselas exige más responsabilidad a los gigantes tecnológicos

0

La Comisión Europea ha propuesto este martes reglas más estrictas para exigir una mayor responsabilidad a las grandes empresas tecnológicas, como Google, Amazon o Facebook, frente a prácticas desleales o abusos, pero también para asegurarse de que retirarán contenidos ilegales de sus plataformas en un plazo máximo de una hora si así lo piden autoridades de un Estado miembro.

La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, y el comisario de Industria, Thierry Breton, han defendido en una rueda de prensa que Bruselas «no está para bloquear a ninguna empresa» pero sí ve necesario elevar la supervisión y poner orden en la transición digital, para asegurar que las reglas que se aplican en el mercado tradicional se cumplen también en la esfera ‘online’.

Por ello el Ejecutivo comunitario ha diseñado un paquete de medidas enmarcadas en dos propuestas legislativas, una sobre Servicios Digitales y otra para Mercados Digitales, que prevén multas para las compañías incumplidoras que podrán llegar al 6% de la facturación global de la sancionada con la primera norma y del 10% con la segunda.

El objetivo es contar con reglas armonizadas, obligaciones precisas y una mejor supervisión, además de asegurar una ejecución «ágil» de las normas y la imposición de «sanciones disuasorias», ha resumido Breton, quien ha subrayado que durante el año de trabajo para preparar la propuesta los contactos con las grandes digitales ha sido «casi diario» y han encontrado una disposición mayoritaria a implicarse en las mejoras.

En lo que a las sanciones se refiere, Breton ha dicho que el Ejecutivo comunitario preferirá no tener que recurrir a ellas en el futuro pero que para contar con una reglamentación robusta «tienen que haber sanciones, aunque solo sea para proteger a la inmensa mayoría que sí cumple las reglas».

La propuesta de Bruselas, que aún debe ser negociada con los Veintisiete y la Eurocámara, apuesta por multas de hasta un 10% del volumen de negocio de la compañía en caso de incumplimientos graves. La Comisión, además, plantea que en caso de que las infracciones sean reiteradas se pueda obligar a la compañía a tomar medidas estructurales, incluida la desinversión, si no hay alternativas más eficaces.

Otra de las medidas clave es la de prohibir determinadas prácticas abusivas como impedir a los usuarios que desinstalen programas informáticos o aplicaciones preinstaladas.

Con todo, Bruselas plantea que las nuevas normas se aplican solo a los principales proveedores que define en su proyecto como «guardianes» de la red, para lo que prevé que se fijen criterios con los que identificar a los gigantes tecnológicos y definir claramente quienes debe seguir estas reglas.

La Comisión, no obstante, podría incluir nuevos nombres a la lista de compañías sometidas a este marco tras realizar investigaciones de mercado. También quiere que las grandes plataformas se impliquen de manera «proactiva» en determinadas medidas, tales como permitir que los programas informáticos de terceros funcionen correctamente e interactúen con sus propios servicios.

En una valoración preliminar tras conocerse los detalles de la propuesta, los responsables de las comisiones de Mercado Interior y de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo han aplaudido la necesidad de nuevas normas y han considerado «indispensable» que se cuente con sanciones para garantizar una alta protección de los usuarios de Internet.

También han apuntado la necesidad de que los Derechos Fundamentales se protejan en el nuevo marco y que se asegure igualdad de condiciones en materia de competencia en el mercado interior.

Acuerdo para reformar el Estatuto del Empleado Público

0

El PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana (ERC), el PDeCAt, Más País-Equo y Compromís han acordado en el Congreso una enmienda transaccional que apuesta por reformar de urgencia el Estatuto Básico del Empleado Público con el fin de dar respuesta a las diferentes sentencias sobre la temporalidad en la Administración y aumentar los controles para evitar el incumplimiento de la normativa.

Así consta en el texto pactado por estas formaciones, al que ha tenido acceso Europa Press, a partir de una proposición no de ley impulsada por el PNV para exigir la reserva extraordinaria de plazas para interinos más veteranos en las convocatorias de empleo público, a fin de estabilizar el empleo temporal.

La iniciativa, que se someterá a votación del Pleno del Congreso y que previsiblemente se aprobará este jueves, llama al Gobierno a «impulsar con carácter urgente una reforma consensuada» del Estatuto Básico del Empleado Público para dar respuesta a estas sentencias y «para abordar el problema de la temporalidad en el empleo público».

Además, la propuesta pide articular «respuestas legales básicas eficientes y eficaces de estabilización de los empleos, previo diálogo con las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como con las centrales sindicales».

Por último, pide evitar la generación de nuevas bolsas de empleo público temporal «intensificando los controles sobre los gestores públicos en relación con los incumplimientos de las previsiones normativas en materia de empleo público temporal».

UNOS 800.000 EMPLEADOS DE 2,6 MILLONES

En la defensa de su iniciativa, el diputado Mikel Legarda (PNV) ha reclamado compensaciones y la reparación del abuso, en línea de lo dictado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ante un nivel de temporalidad que alcanza a unos 800.000 empleados públicos sobre un total de 2,6 millones de trabajadores.

Tanto Legarda, como ERC y el PDeCAT han reivindicado la autonomía de cada nivel administrativo para «configurar sus propias soluciones», algo que ha chocado con lo defendido por Unidas Podemos.

Este grupo, a través de su diputado Pedro Antonio Honrubia, ha pedido «soluciones comunes» para garantizar su aplicación por «determinadas administraciones que sistemáticamente atacan los servicios públicos» y recurren a la temporalidad «como forma de ahorrar dinero a costa de la calidad del servicio y del trabajo».

José Luis Aceves, del PSOE, ha recordado que deben ser las comunidades autónomas y las entidades locales las que más esfuerzo tendrán que hacer para cumplir el nuevo mandato (un 36% y 28% de temporalidad, respectivamente, frente al 7% en la Administración General del Estado) y ha subrayado que la solución tendrá que partir del «consenso y el diálogo» entre administraciones con los sindicatos de la Función Pública.

SOLUCIÓN PARA LOS INTERINOS, ¿Y PARA LOS EVENTUALES?

Para el PP y su diputada María de los Llanos de Luna, esta solución debe pasar por nuevas oposiciones y ha pedido al Gobierno un análisis de las situaciones de abuso, así como criterios para saber qué se entiende como tal.

De su lado, Pablo Cambronero, de Cs, ha pedido un régimen sancionador y un control ajeno al de la Administración. Lamentando que, tras el acuerdo, la iniciativa quede en «papel mojado», ha avanzado nuevas iniciativas de su grupo para dar solución a esta problemática.

Vox ha avanzado su apoyo, pero su diputado Emilio Jesús del Valle ha explicado que la solución debatida no vale a todos los empleados temporales. Sí al interino, pero no al eventual o al de sustitución. Mientras que el interino está reconocido en la plantilla, no sucede así con el eventual, cuyo puesto no se reconoce y por ello no sale a concurso. Por ello, ha pedido «obligar» a estas administraciones a detallar las relaciones de trabajo adecuadas al servicio que presten y, a partir de ahí, acometer una solución.

«EL VICIO DE ORIGEN, NO CONVOCAR PLAZAS»

«El vicio de origen es la no convocatoria con debida diligencia y con períodos cortos de tiempo», ha lamentado Pedro Quevedo (Nueva Canarias), calificando como «aberración tremenda» la cobertura de vacantes permanentes por parte de personal temporal «hasta el infinito» y sin el reconocimiento de derechos.

Oskar Matute, de EH-Bildu, ha lamentado como «raquíticas» las medidas adoptadas hasta ahora y ha encuadrado esta situación en una gestión de la Administración en base a la «lógica neoliberal», en función de la demanda, sin la cual cree que no habría estas tasas de temporalidad ni en «riesgo continuo de la privatización de servicios básicos».

El BCE levanta el veto: los bancos podrán repartir dividendo

0

El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido levantar la prohibición que había impuesto a los bancos de repartir dividendos y realizar recompras de acciones, aunque ha instado a las entidades a que el ‘payout’ (porcentaje del beneficio destinado a dividendos) no supere el 15% teniendo en cuenta los beneficios netos acumulados entre 2019 y 2020.

La división del BCE encargada de la supervisión bancaria ha indicado este martes en un comunicado que sigue recomendado no realizar ningún tipo de distribución de dividendos ni ninguna recompra de acciones. Las entidades que decidan realizarlas tendrán que limitarlas según las condiciones fijadas por el supervisor.

Así, los bancos podrán dedicar fondos a recomprar acciones o a pagar dividendos que representen, como máximo, un 15% de los beneficios netos acumulados entre 2019 y 2020 o 20 puntos superior a la ratio de capital CET1. Los bancos tendrán que escoger el porcentaje que sea menor.

Además, los bancos que decidan remunerar a sus accionistas «tienen que ser rentables y tener robustas trayectorias de capital», ha especificado el supervisor. El BCE ha indicado que contactar con su equipo supervisor conjunto para determinar qué nivel de distribución es «prudente».

El BCE también ha puntualizado que los dividendos tendrán que ser a cuenta de estos dos ejercicios. Los bancos no podrán realizar distribuciones con cargo a los resultados de 2021.

El organismo dirigido por el italiano Andrea Enria ha explicado que en la revisión de su recomendación ha tenido en cuenta las nuevas proyecciones macroeconómicas del BCE, que incluyen una menor incertidumbre económica y confirman la «resiliencia del sector bancario».

La recomendación revisada está dirigida a salvaguardar la capacidad de los bancos de absorber pérdidas y prestar para apoyar la economía. Sigue siendo necesario una aproximación prudente continuada, ya que el impacto de la pandemia en los balances de los bancos no se ha manifestado en su totalidad porque los bancos se están beneficiando de varias medidas de apoyo públicas y debido a que los deterioros de crédito vienen con un retraso temporal», ha subrayado el BCE.

Las restricciones estarán vigente hasta que termine septiembre. El supervisor ha explicado que, si no se producen hechos «materialmente adversos», la medida expirará y se volverá a valorar el capital y los planes de distribución de los bancos de forma habitual.

REMUNERACIÓN VARIABLE A EMPLEADOS

En paralelo a este comunicado, Enria ha remitido este mismo martes una carta a los consejeros delegados de los principales grupos bancarios de la zona euro. En ella, ha alertado de que el BCE sigue esperando que adopten una «moderación extrema» de los planes de remuneración variable de los empleados hasta septiembre de 2021.

Enria ha indicado que esta recomendación no se limita a los ejecutivos, sino a todo el personal identificado que tenga sistemas de remuneración variable ligados al riesgo y pueda afectar «negativamente» a la cantidad o calidad del capital de la compañía.

En caso de que los planes de remuneración no se puedan limitar, el BCE ha propuesto que los pagos sea realicen en diferido durante un largo periodo de tiempo o realizar los pagos en otro tipo de instrumentos que no sean en efectivo.

«El impacto reputacional del pago de las remuneraciones variables durante una situación de crisis global no se debería subestimar, sobre todo en el caso de grandes cantidades, y debería considerarse seriamente, teniendo en cuenta también el importante papel que juegan las instituciones financieras para atajar esta crisis», ha avisado Enria.

Barcelona cobrará un recargo al impuesto turístico desde junio de 2021

0

La Comisión de Economía y Hacienda de Barcelona ha aprobado este martes la creación de un recargo municipal al impuesto turístico para la ciudad, que se empezará a cobrar a partir del mes de junio de 2021.

La medida se ha aprobado con los votos a favor del Gobierno municipal de BComú y PSC y del grupo municipal de ERC, y el concejal de Turismo, Xavier Marcé, ha explicado que se trata de un recargo pactado con el sector y que tendrá retorno para la promoción turística de la ciudad.

Ha añadido que también será necesario un informe que constate «una recuperación fehaciente de la actividad turística para cobrar el recargo», que tendrá una aplicación progresiva entre los años 2021 y 2024.

En 2021 se aplicará una cuota de 0,75 euros; un euros los años 2022 y 2023 y, finalmente, 1,25 euros el año 2024, lejos de las primeras previsiones, que planteaban cobrar hasta 4 euros.

Los grupos municipales de JxCat, Cs, PP y BCN Canvi han lamentado la medida: «No tiene ningún sentido cobrar un recargo a un sector que lleva 15 meses cerrado», ha expresado la concejal Elsa Artadi (JxCat).

Artadi, que votó a favor de crear este recargo a finales de 2019, considera que «ahora no es el momento», y el concejal de Cs Paco Sierra ha recordado que la mayoría de hoteles están cerrados y que, para cuando reabran, el recargo será una carga para ellos.

El presidente del PP en Barcelona, Josep Bou, ha dicho que ve «incomprensible» el recargo en un sector que ha sufrido tan gravemente las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, y la concejal Eva Parera (BCN Canvi) ha dicho que se envía un mensaje equivocado sobre la ciudad y el sector.

Stradivarius: abrigos y chaquetas flipantes por menos de 40 euros

0

A nosotros no nos extraña que muchas personas acudan a Stradivarius para hacer sus compras cada vez que necesitan una prenda de ropa de nueva. La cadena del grupo Inditex se ha especializado en un público muy concreto que busca unos diseños tanto clásicos como modernos y que estén elaborados con los materiales de mejor calidad. Y eso sí, también la mejor precio posible. Debido a este éxito, sus índices de ventas, tanto en tienda física o como en su página web, son una pasada.

Venden todos tipos de prendas de ropa. Desde bikinis para el verano hasta camisetas y pantalones cortos para la primavera. Pero ahora que empiezan a bajar las temperaturas ante la llegada del invierno, sin duda que su producto estrella, al menos en cuanto a número de ventas son las chaquetas y abrigos. Por eso queremos presentarte este tipo de prendas de ropa que encontrarás en Stradivarius por menos de 40 euros. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Cazadora acolchada con cuello chimenea de Stradivarius

Stradivarius

Empezamos esta lista con una de las cazadoras que más éxito está teniendo en cuanto a número de unidades vendidas. Muchas de las mujeres que se acerca hasta una de las tiendas de Stradivarius con la idea de comprar un abrigo, pero sin saber cuál en concreto, suelen decidirse por este. Una de sus características que más les llama la atención es la forma del cuello, estilo chimenea. Pero es que además, está acolchado por dentro, lo que la convierte en una prenda esencial ahora que empieza a refrescar el ambiente.

Además, sus bolsillos laterales están forrados en su interior con forro polar y tiene un cordón ajustable. Está disponible en 4 colores y tan solo cuesta 30 euros. Es como para pensárselo, ¿verdad?

Abrigo trench de punto de Stradivarius

Stradivarius

Este abrigo trench de punto de Stradivarius es una de las joyas del catálogo de la colección de otoño e invierno de esta temporada. Y no hay más que verlo, pues de primeras su diseño llama la atención por su elegancia y sofisticación. Es una prenda que sirve tanto como acudir a trabajar, como para salir con las amigas a tomar algo o incluso para dar un paseo urbano. Está disponible en color piedra y tiene un precio de 40 euros. A nuestro modo de ver es una oportunidad que te aconsejaríamos que aprovechases mientras puedas. Porque no es han soplado que es tal el éxito que tiene, que quedan pocas unidades.

Tiene una solapa con manga larga y se abrocha con un cinturón que está incorporado en el propio abrigo.

Cazadora pufa efecto piel de Stradivarius

Stradivarius

Esta es la prenda perfecta para este invierno para todas aquellas mujeres que quieran lucir a la última mientras se protegen de las bajas temperaturas tan propias de esta estación. Nada más ver este abrigo llama la atención el efecto piel tan bonito de su tejido. Pero también su cuello alto. Sin duda la combinación de estos dos factores hacen de este abrigo de Stradivarius una de las prendas más modernas de todo su catálogo.

Tiene un cierre frontal con cremalleras y snaps. Además, está disponible en dos colores, gris y negro y tan solo cuesta 40 euros. ¿De verdad que vas a dejar escapar esta ganga?

Trench fluido largo

Stradivarius 3 Merca2.es

Todas aquellas mujeres que estén buscando un abrigo elegante, deberían considerar este abrigo como una de sus opciones. Se trata de un trench fluido largo, que llega a la espinilla, como la mayoría de las prendas de abrigo que se han puesto de moda en los últimos tiempos. Está disponible en dos colores: ocre o piedra. Y cuesta tan solo 40 euros. Muchas personas lo consideran como una verdadera ganga y ya han comprado el suyo a través de la página web o en alguna de las tiendas que Stradivarius tienen repartidas por todo el país.

Tiene una solapa de manga larga e incluye un cinturón incorporado al mismo abrigo.

Abrigo de punto perchado

Stradivarius 4 Merca2.es

Si estás buscando un abrigo de punto por poco dinero, es muy posible que esta sea la prenda que tanto estás buscando. Atenta, porque tan solo cuesta 30 euros. Es muy probable que nunca nadie haya dado tanto por menos. Pero el caso es que Stradivarius lo hace.

Tiene el cuello con solapa y una manga larga de corte cuadrado. Además tiene los bolsillos delanteros de tipo vivo. Lo tienes disponible en 4 colores diferentes.

Trench básica de Stradivarius

Stradivarius 5 Merca2.es

Y terminamos esta lista de los mejores abrigos y cazadores que podrás encontrar en Stardivarius para protegerte del frío por menos de 40 euros con esta trench básica. Las mujeres que ya la han comprado aseguran estar encantadas con esta prenda. Sobre todo destacan su botonadura cruzada. Aunque también les llama la atención el cuello con solapas y su manga larga tan bonita que acaba en un puño con trabilla.

Está disponible en 5 colores diferentes y puede ser tuya por tan solo 30 euros. Al menos es como para pensárselo, ¿no crees?

Grifols cierra la adquisición del 55% que no poseía de Alkahest por 120 M€

0

Grifols ha cerrado la transacción para adquirir el resto de las acciones de Alkahest, que representan aproximadamente el 55% del total, por 146 millones de dólares (120 millones de euros), libre de deuda.

En un hecho relevante remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la multinacional catalana ha explicado que 20 millones de dólares (16,4 millones de euros) se han pagado en el cierre de la transacción y el precio restante se abonará el 1 de febrero de 2021.

Alkahest es una compañía biofarmacéutica de estadio clínico dedicada a enfermedades neurodegenerativas y relacionadas con el proceso de envejecimiento que usa terapias transformativas basadas en un profundo conocimiento del proteoma plasmático.

En marzo de 2015, Grifols ya adquirió aproximadamente el 45% del capital social de Alkahest, con sede en Silicon Valley (Estados Unidos).

La transacción forma parte del compromiso de Grifols con la investigación y desarrollo de alternativas terapéuticas diseñadas para contribuir al desarrollo, tanto científico como social.

Primark: complementos para el pelo para ir a la moda en invierno

A la hora de preparar un look, pensamos en la ropa, en los zapatos, en el bolso, pendientes, y demás, pero hay una cosa que solemos dejar de lado, y es lo que vamos a ponernos en el pelo. Está bien salir con la melena suelta y bien peinada, pero de vez en cuando, hay que aportarle algo para darle algo de protagonismo. En Primark por supuesto, cuentan con una buena variedad de complementos, y entre ellos, tienen unos cuantos para el pelo.

Un simple coletero puede marcar la diferencia entre una coleta alta normal, con una más estilosa. A continuación, te mostramos algunos de los mejores complementos para el pelo que puedes encontrar, y por un bajo precio.

Diadema estampada de Primark

diadema estampado primark

Empezaremos por lo más básico, una diadema. Estas han formado parte de nuestras vidas desde pequeñas, solo que por entonces o tenían motivos más infantiles, como el dibujo de alguna princesa, o eran demasiado simples.

A día de hoy, usar esta clase de complementos en el pelo ya no se considera como llevar algo de niña pequeña, sino que si eliges bien, elogiarán tu look. Además, este diseño de Primark resulta irresistible, ya que al tener únicamente dos colores, es mucho más fácil de combinar. Además, puedes crear diferentes peinados, y coronarlos con este complemento.

Por supuesto, lo primero que se te viene a la cabeza es llevar tu melena suelta con la diadema retirando el pelo de la cara, pero aún hay más que puedes hacer. Puedes hacerte un moño, dejando la parte de las puntas suelta, llevarla hacia tu frente para crear un falso flequillo, y dejarlo sujeto discretamente con la diadema de Primark. Su precio es de tan solo 3 euros, una inversión mínima para probar a crear múltiples peinados.

Pack de horquillas

pack 4 horquillas primark

En lo que se refiere al uso de las horquillas, de pequeñas usábamos las de tipo clip, y al crecer, dejamos de usar estas tan llamativas para usar las negras o de rubias para que no se notara apenas su uso. Estas siempre han sido para sujetar los pelos más rebeldes o para crear bonitos peinados, dejándolas ocultas al ojo de todos.

Pero se acabó el esconderse, en parte, es gracias a la serie de Netflix, Élite. Una de las actrices siempre utilizaba dos horquillas de diferentes estilos para sujetar el pelo de su rostro. Pues bien, no tardó mucho en convertirse en una fuerte tendencia, y comenzaron a aparecer en el mercado horquillas de todo tipo, y Primark no iba a ser menos.

Entre los complementos para el pelo de Primark, nos encontramos con este pack de 4, que son parejas de dos, con las que poder imitar este sencillo peinado, o crear otros tú misma para verte espectacular. Una coleta dejará de ser simple si te animas a combinar estas horquillas en tu pelo, y solo cuestan 4 euros.

Pack de 3 coleteros de Primark

coleteros primark

Olvídate de buscar las finas gomas de tu color de pelo para que estas queden escondidas. Deja de apartar un mechón pequeño de pelo para enrollarlo en tu goma y así esconderla, esa tendencia prácticamente llegó a su fin.

Hace varios meses que todo el mundo quiere hacerse con coleteros de este estilo que recuerda a los años 80, donde la moda era realmente colorida y llamativa, buenos años para la moda juvenil desde luego. Si te apetece probar algo diferente con tu pelo, empieza probando con coleteros de este estilo.

Además, en Primark los tienes por muy buen precio y de colores muy llamativos. Este pack por ejemplo, tiene uno en color negro, otro en blanco, y el último de un rosa excesivamente llamativo, pero igualmente genial. El precio de estos coleteros es de solo 3 euros, así que toca experimentar qué peinados te vas a hacer con ellos.

Diademas de pedrería

diademas pedreria

La diadema que os hemos mostrado al principio, está más enfocada a los looks casuales. Es decir, la puedes usar sin problemas cualquier día, para salir a pasear, a tomar un café o a dar una simple vuelta. Pero si quieres ir más presentable, sin tener que renunciar al uso de este cómodo complemento que puedes encontrar en Primark.

Lo bueno de que tengan precios tan bajos, es que no tienes que hacer la elección de uno solo antes del gran día. Como la diadema forrada en color blanco y negro, estas de pedrería tienen un precio muy accesible.

Por tan solo 4 euros, puedes hacerte con dos complementos que te sentarán de maravilla, y con los que también vas a poder practicar diferentes peinados.

Tiara dorada con perlas

tiara dorada con perlas

Dejamos para el final el complemento más especial, pues no es algo que vayas a utilizar todos los días, sino que es algo para ocasiones más especiales, como un cumpleaños.

Este complemento es como las diademas que te hemos mostrado antes, pero aún más elegante, y con un punto infantil. Es por ello que bien la puedes comprar para ti, como para tu amiga cumpleañera, o para una niña fan de las princesas.

Este complemento no está encasillado en el uso de un tipo de persona en especial, así que tienes vía libre para lucirla orgullosamente. El precio de esta tiara  es de 4 euros.

Emprender en plena pandemia, productos artesanales que puedes hacer y vender desde casa

0

Si estabas esperando al momento perfecto para emprender, ya te advertimos que seguramente no exista. En el mercado nunca se dan las condiciones 100% perfectas para poner en marcha un negocio, pero eso no debe ser un obstáculo para ti si de verdad crees que tu idea podría llegar a tener éxito.

Aunque ahora mismo estamos viviendo una pandemia debido a la Covid-19 y las cosas no son fáciles, lo cierto es que la situación actual ha despertado el espíritu emprendedor de muchas personas, y no son pocos los que se han lanzado a la aventura de poner en marcha un negocio. Si tú también quieres dedicar tu vida profesional a algo que te gusta, aquí tienes algunas ideas de productos artesanales que puedes elaborar en casa y luego vender online, ya sea a través de tu web o de plataformas de venta como las de Amazon o Ebay.

Emprender haciendo velas aromáticas

emprender en casa

Lo bueno de montar tu propio negocio de velas es que la mayoría de las cosas que necesitas es seguro que ya las tengas en casa. Te hacen falta una olla, una balanza, unas agujas para insertar la mecha y también algunos moldes. Lo que no tengas lo puedes comprar fácilmente online: parafina, cera virgen, etc.

Lo mejor es que no necesitas hacer una gran inversión. Ni siquiera hace falta que tengas mucho stock listo, porque si tienes las materias primas y los utensilios en casa puedes ir haciendo las velas a medida que vayas recibiendo pedidos. Lo único que necesitas es un poco de imaginación para hacer diseños que atraigan al público.

Hacer o restaurar muebles

emprender negocio

A todos nos encanta IKEA, pero al final nos damos cuenta de que todo el mundo tiene los mismos muebles. Por eso, cada vez hay más personas que buscan piezas únicas a un buen precio, y esto es algo que puedes aprovechar para emprender si eres un manitas.

Dándote una vuelta por las calles de tu ciudad seguro que al lado de los contenedores puedes encontrar muebles viejos pero en buen estado que podrías restaurar y convertir en diseños más actuales. También puedes hacer tus propias creaciones con madera. Haciendo luego unas buenas fotos, seguro que puedes vender todos tus diseños.

Emprender haciendo camas para perro personalizadas

ideas emprender

Si tienes una máquina de coser en casa y sabes utilizarla bien, puedes empezar a diseñar camas para perros o gatos o incluso ropa para estos animales. Es un sector cuya demanda está creciendo, así que es buen momento para incursionar en él e incluso crear tu propia marca.

Como materias primas vas a necesitar poco más que telas y guata para rellenar las camitas. Eso sí, asegúrate de que tu producto ofrece algo diferente y prueba a vender modelos totalmente personalizados. Por ejemplo, bordados con el nombre de la mascota.

Bisutería, la gran estrella de emprender con artesanía

negocio artesania

Muchas de las personas que se deciden a emprender con productos artesanales lo hacen con la bisutería. En Internet puedes encontrar cientos de tutoriales sobre cómo hacer los complementos más variados, desde pendientes hasta diademas o gargantillas.

También puedes comprar online todas las piezas que te hacen falta para elaborar cada una de tus creaciones. Eso sí, ten en cuenta que en este sector te vas a encontrar con bastante competencia, así que asegúrate de que ofreces algo diferente al resto.

Cubre mascarillas y bolsas para mascarillas

hacer mascarillas

Una de las claves para emprender con éxito es conocer muy bien las tendencias del mercado. Si sabes que hay demanda de algo, puedes entrar en se sector con tus productos artesanales. Y ahora mismo hay una gran demanda de cubre mascarillas y bolsas de tela para las mascarillas.

Todo parece indicar que durante 2021 vamos a tener que seguir usando la mascarilla, y es importante usar modelos homologados. Estos son seguros pero un poco “sosos”, de ahí que mucha gente decida usar encima de su mascarilla una funda algo más original. Y a la hora de guardarla, lo mejor es hacerlo en una bolsa de tela. Así que podrías crear conjuntos de cubre mascarillas y bolsas para guardarlas.

Jabones y bombas de baño artesanales

jabon artesanal

Los productos cosméticos de origen artesano gustan mucho al público. Por eso siempre estén presentes en ferias medievales y también tienen mucha demanda online. Si te interesa este sector, quizá podrías emprender en él y hacer tus propias creaciones de jabones y bombas de baño.

Son productos que tienen bastante salida en el mercado y que puedes elaborar de forma sencilla en casa, y lo bueno es que las materias primas son bastante baratas. Además, con moldes de diferentes tamaños y usando tintes puedes tener un catálogo muy variado de productos.

¿Cómo triunfar al emprender en el mundo de la artesanía?

negocio

Los productos artesanos gustan mucho, y como tienen una gran demanda eso implica que también hay mucha competencia. Pero esto no debe desanimarte, porque si lo haces bien tienes muchas posibilidades de alcanzar el éxito. Y quizá un negocio que empiezas ahora por necesidad pueda convertirse en tu forma de vida a largo plazo.

Lo mejor es que primero analices tus capacidades y veas qué serías capaz de hacer lo suficientemente bien como para que otros quisieran pagar por ello. Luego, haz un pequeño estudio de mercado y asegúrate de que esos productos tienen una buena demanda y de que tienes opciones para superar a la competencia.

El marketing online es esencial para emprender en este sector

negocio online

Ten en cuenta que el marketing online es tu mejor aliado si has decidido crear tu pequeño negocio de artesanía. Tienes que aprovechar al máximo todas las posibilidades de darte a conocer y vender tus productos, así que es importante que te formes un poco sobre esta materia.

Te hará falta trabajar muy bien tus redes sociales, pero también deberías contar con tu propia página web para vender tus productos. Además, no pierdas de vista otras opciones como la posibilidad de vender a través de Amazon o de Ebay. Es cierto que te cobran una comisión, pero también aumentan notablemente tu visibilidad ante clientes potenciales.

Vestas firma con Enel la electrificación de su propia flota de vehículos

0

Vestas ha firmado un acuerdo con Enel X, la línea de negocio de servicios energéticos avanzados del Grupo Enel, con el fin de acelerar la electrificación de su propia flota de vehículos.

Gracias a este acuerdo, Enel X proveerá a Vestas de la infraestructura de carga necesaria para electrificar su flota de vehículos dentro de sus mercados más relevantes.

El director ejecutivo de Enel X, Francesco Venturini, ha afirmado que la compañía tiene un «papel clave» en el impulso de la revolución de la ‘e-Mobility’, y que apoyará a Vestas en el camino hacia la sostenibilidad, además de promover la movilidad eléctrica.

Por su parte, el director de tecnología de Vestas, Anders Nielsen, ha hecho hincapié en que la empresa tiene «el deber de implementar el cambio» a la hora de llevar a cabo su transición ecológica y que su acuerdo con Enel X servirá para «ayudar a asentar el camino para un futuro más sostenible.

Enel X proporcionará a Vestas una sistema de plataformas de carga conectado con la nube y 370 estaciones de carga. Las estaciones estarán compuestas por JuiceBoxes, que permiten la carga de vehículos electrificados, y JuicePoles, que permiten la carga de dos vehículos al mismo tiempo a través de una tarjeta RFI o de una App.

La red de carga apoyará el servicio de Vestas y beneficiará a las flotas de automóviles en 15 de las áreas de mercado más grandes de Vestas, que abarcan Europa, Estados Unidos e Iberoamérica.

Vestas busca retirar todos sus vehículos convencionales para 2025, y llegar a las cero emisiones para 2030, como parte de su plan de sostenibilidad. Una vez se complete la transición a los vehículos eléctricos, Vestas prevé que se elimine más de un tercio de sus emisiones de carbono de alcance 1 y 2.

Famosa lidera las ventas en Navidad: sus juguetes, entre los más vendidos

0

Famosa lidera la campaña de Navidad y se mantiene como el fabricante de juguetes número uno en España con una cuota de mercado del 10%, según datos de NPD.

Su oferta de productos que combina clásicos renovados como Nenuco, PinyPon o Nancy con nuevos lanzamientos como The Bellies o Mymy City copan las listas de juguetes más vendidos una Navidad más, según revelan los datos de la compañía de investigación de mercado NPD. El que fuera la revelación hace ya tres temporadas, su marca de muñecos The Bellies, se consolida por tercer año consecutivo como el producto más vendido en la categoría total de juguetes en España.

Las próximas dos semanas serán clave en una campaña que en España se prolonga hasta Reyes y que este año estará marcada, como sucede en todos los sectores, por la pandemia. La incertidumbre económica hace difícil hacer predicciones sobre el cierre de ventas en un año en el que las restricciones condicionan el consumo.

Pese a que los datos indican que la categoría de muñecas está sufriendo, con caídas de un 16% en el conjunto del mercado, Famosa tiene 4 marcas en el ‘top 10’ de muñecas, entre ellas Nancy, que está creciendo 0.6 puntos en cuota de mercado. El lanzamiento de la Barriguitas de siempre en 2020 está permitiendo también que la icónica marca de Famosa crezca un 34%.

JUGUETES EN PANDEMIA

El coronavirus ha dejado también su impronta en las novedades jugueteras de este año, que se adaptan a la realidad de la pandemia. Así, la muñeca Nancy con mascarilla está siendo este año un éxito de ventas. También el último lanzamiento The Bellies Virus Tester, que permite descubrir si el muñeco Bellie tiene un virus y curarle con cosquillas y refresco revitalizante, está superando las expectativas de ventas. Pese a que, curiosamente, este producto fue desarrollado antes de la pandemia, está siendo uno de los productos más vendidos para estas Navidades.

“La imitación es uno de los patrones de juego más importante en los niños” explican desde Famosa. Desde el comienzo de la pandemia hemos visto cómo los niños han introducido nuevos elementos y roles en el juego, como por ejemplo las mascarillas, haciendo sus propias mascarillas para sus muñecos o bien imitando profesiones como la de médico o policía, ya que están muy presentes en su nueva realidad y se convierten en nuevos modelos a imitar. A raíz del coronavirus lanzamos ‘Nancy un día con mascarilla’, para ayudar a los niños a normalizar el uso de la mascarilla, y que mejor manera que, viendo que una de sus muñecas favoritas también la lleva. Nancy es una niña como ellos, y no podía no llevarla, tenía que dar ejemplo, de ahí su lanzamiento en septiembre y su éxito en ventas”, explicó Marie-Eve Rougeot, CEO de Famosa.

Los sanitarios son los nuevos héroes a imitar y así lo demuestran también las ventas de juguetes esta Navidad, con aquellos de temática de médicos entre los más vendidos.

Adelgazar solo con caminar: el truco de los 31 días para hacerlo realidad

Diferentes médicos, nutricionistas y especialistas en el ámbito de la alimentación, describen que la mejor manera de adelgazar ¡ es a través de comer equilibradamente y practicar ejercicio físico. No obstante, hay distintas formas de realizar esas indicaciones. Lo más importante es saber cuáles son los alimentos ideales a consumir y cuáles son las rutinas deportivas que deben emplearse.

Los consejos de la entrenadora Stephanie Mansour

Consejos para bajar de peso y adelgazar caminando - Tua Saúde

Para la entrenadora personal Stephanie Mansour, adelgazar solo al caminar es una buena estrategia. Sin embargo, dejando a un lado los programas personalizados que realiza para sus respectivos clientes, hay un aspecto que recomienda en general: Ponerse a caminar. Mansour describe que ella cotidianamente sale a caminar, esto con el fin de tranquilizar su mente y para «mejorar mi salud cardiovascular».

Salir a caminar es uno de los grandes beneficios para la salud, pero esta actividad viene complementada con otros aspectos positivos: «Caminar es excelente para reducir el estrés, mejorar la circulación y la movilidad y aumentar los niveles de energía». Así mismo, si la persona decide realizarlo al aire libre, se extenderán las ventajas de practicar deporte, conllevando a que sean esplendidas para el organismo. Te enseñamos las claves para adelgazar solo con caminar.

El éxito para adelgazar: Caminar en intervalos

Adelgazar caminando: qué es el método «CaCo» y cómo se practica

Se ha comprobado que tener un constante contacto con la naturaleza colaborara en el proceso de superar distintos obstáculos de salud mental, siendo los casos más representativos los de la ansiedad y la depresión.

Varios estudios han podido constatar que el deporte a pleno aire libre favorecerá a un mejor estado de ánimo, ya sea por la visualización de la naturaleza o simplemente por escuchar el sonido de las aves. ¡Las personas se sentirán mejor!

Poder caminar es a su vez una extraordinaria alternativa para aquellos que se encuentran en el proceso de adelgazar, para ello es formidable la implementación del entrenamiento en intervalos, puesto que es uno de los más espectaculares para perder grasa del cuerpo.

Una caminata en intervalos se basa en que esta debe ser realizada alternado periodos de actividad moderada y de actividad más intensa, un escenario que será clave a la hora de rebajar kilos de más. En efecto, Stephanie Mansour ha preparado una rutina especial para sus clientes y seguidores.

El plan de 31 días para adelgazar: ¿En qué consiste?

La entrenadora personal ha sacado a la palestra un plan de 31 días dirigido a aquellas personas que desean bajar de peso, básicamente es una rutina de entrenamiento que se estructura en 31 días y dividido en tres categorías: Durante unos días se ejecuta el entrenamiento A, que se caracteriza por ser relajado y dirigido para aquellos que están iniciando en el deporte; posteriormente, vendrá el entrenamiento más fuerte que vendrá acompañado de diferentes días de descanso.

La división del plan de 31 días de clasifican de esta forma: el entrenamiento A se ejecutara los días 1, 3, 5, 6, 10, 14, 19 y 25; mientras tanto, el entrenamiento B se dejara para los días 8, 11, 13, 15, 18, 21, 22, 23, 26, 27, 29, 30 y 31. En última instancia, se establecen nueve días de descanso, que serán los días 2, 4, 7, 9, 12, 16, 20, 24 y 28.

Entrenamiento A o B: Su diferenciación

Pese a que el entrenamiento A esta direccionado hacia los principiantes, esto porque en el B se disminuyen los tiempos de recuperación, todas las personas que tengan en mente ejecutar esta rutina pueden llevarlo a cabo, con lo cual lograran de manera más rápida su objetivo de adelgazar.

Entrenamiento A

Bigstock caminar correr actividad f%C3%ADsica ejercicio deporte running Merca2.es

Los días en los cueles debes poner en practica esta clase de entrenamiento, estarás en la necesidad de seguir al pie de la letra esta rutina: 3 minutos de calentamiento a ritmo normal; 1 minuto de caminata rápida complementado de 2 minutos de caminata normal; seguidamente, alternaras 12 minutos de caminata rápida y normal para finalizar con otros tres minutos de caminata normal para así relajar los músculos.

Entrenamiento B

Son días donde hay que iniciar con 3 minutos de calentamiento a ritmo normal, seguidos de 1 minuto de caminata rápida y otro de caminata normal; luego se alternan 10 minutos de caminata rápida y normal de uno en uno (únicamente puede descansarse durante 30 segundos), se alternan otros seis minutos en los que se realiza 1 minutos de caminata rápida y solo 30 segundos de caminata normal. Para finalizar, harás tres minutos de caminata normal para relajar los músculos.

¿Cuánto tiempo puede durar el entrenamiento para adelgazar?

caminar quemar Merca2.es

Cada uno de los entrenamientos no pasan de los 20 o 25 minutos como máximo, conllevando a que toda persona pueda hacerlo a todo instante del día o cuando este desocupado. La finalidad es pasar un rato agradable al aire libre y hacer deporte que ayude en el proceso de adelgazar. Del mismo modo, es trascendental complementar esta rutina de entrenamiento con una alimentación saludable.

Convertidores de Youtube

0

A medida que han pasado los años cada vez se ha hecho más difícil poder descargar canciones de manera sencilla, ya que antes contábamos con plataformas que nos lo ponían fácil, sin embargo, las han ido cerrando paulatinamente. Sin embargo, siempre ha habido una manera que se ha mantenido desde hace muchos y este es el convertidor mp3 que como muy bien dice su nombre, se trata de una página que cumple lo que promete, pero tiene un pequeño matiz que es lo que le hace tan útil y es que es capaz de extraer los audios de videos de Youtube y guardarlos en un archivo de audio. Se encarga de convertir el audio de cualquier vídeo en formato mp3 y lo guarda en tu ordenador, como véis esto tiene muchísima utilidad, sin embargo, no es un método tan conocido y utilizado como debería serlo ya que proporciona un sin fin de ventajas.

Puede parecer que es la típica página que te dicen que existe pero que luego no utilizas nunca, sin embargo, os voy a dar unos ejemplos que os harán ver sus ventajas. Una de sus mejores utilidades, la cual yo también he utilizado en numerosas ocasiones, es ni más ni menos que para descargar música. En Youtube se publican el gran grueso de las canciones que se publican, además de ser un lugar en el que cantantes más novatos son capaces de exponer su música de manera que llegue a un gran público de manera rápida y sencilla, sin embargo, son ellos los que lo tiene más difícil para publicar sus canciones en otras plataformas que requieren más medios de los que cuentan para poder publicarlas allí, es por eso que en estos casos es ideal poder tener el archivo de audio para poder escuchar a ese cantante novato donde quieras. Hay que tener en cuenta que como solo se descarga èl audio del vídeo, también puede ser útil para descargar podcasts y poder así escucharlos mientras andas por la calle ya que en caso contrario tendrías que ver el vídeo en Youtube, con el móvil sin bloquear y utilizando tus datos de internet, es decir, todo incomodidades.

En cuanto a cómo se utiliza, su uso no puede ser más sencillo y ahora explico a grandes rasgos cómo hay que hacerlo. Como ya os he dicho antes, esta página es capaz de descargar cualquier audio del vídeo que queramos, así que cuando seleccionemos uno para descargar, tan solo tenemos que copiar el link del vídeo y pegarlo en la página web del convertidor mp3. Después tan solo tendremos que darle al botón de descargar y cuando se termine de llenar la barra del procesado se nos empezará a descargar únicamente el audio del vídeo en nuestro ordenador. Es aquí cuando nosotros elegiremos dónde descargar este archivo seleccionando la carpeta en la que prefiramos que se descargue. Hasta ahora solo he estado hablando de descargarlo en el ordenador, pero en el móvil podemos hacer los mismos pasos y para escucharlos posteriormente solo tenemos que seleccionar el archivo guardado para empezar a escucharlo o descargarnos cualquier aplicación de reproductor de música para poder escucharlas como canciones normales.

Además, lo que a mí me parece más importante es que se trata de una herramienta totalmente gratuita, no importa el tamaño del vídeo que quieras convertir, lo puedes conseguir sin pagar ni un euro. Esto puede hacer pensar que si es gratis algún fallo tiene que tener y que probablemente resida en la calidad de los audios que te descargas, pero nada más lejos de la verdad, la calidad del audio descargado es de gran calibre, no decepciona en absoluto y cumple con la gran calidad que prometen. Algunos otros pensarán que esta gratuidad viene proporcionada a costa de bombardearte con anuncios a cualquier paso de la descarga que das pero no, durante todo el proceso no te encuentras con ningún anuncio, no vas a encontrar ninguna publicidad que te moleste. Así que si os habíais quedado sin una manera de descargaros canciones como hacíais antes, el convertidor de Youtube a mp3 es vuestra nueva alternativa y espero que la uséis tanto como lo hago yo.

Publicidad