martes, 29 abril 2025

Harmony Square, así es el juego que te enseña a no caer en “fake news”

0

Las conocidas como fake news llevan entre nosotros algún tiempo, pero en el último año se han hecho especialmente populares. Aunque tanto desde los Poderes Públicos como desde las redes sociales se intenta luchar contra estas noticias falsas, lo cierto es que la mejor protección es que seamos capaces de detectarlas y así no hacerles caso.

El problema de estas noticias falsas es que se extienden muy rápidamente y pueden influir en la forma de pensar de las personas, llevándoles a creer algo que es mentira. Dado que el número de fake news se ha multiplicado notablemente en los últimos años, se han hecho necesarias herramientas que nos ayuden a identificarlas.

¿Qué son realmente las fake news y cuál es su objetivo?

fake news y posverdad

Aunque las definimos como noticias falsas o engañosas y nos parecen algo nuevo, lo cierto es que este tipo de desinformación ha existido siempre. Sin embargo, el problema se ha agravado a raíz del desarrollo de las nuevas tecnologías, porque a través de las redes sociales una noticia falsa puede llegar a miles de personas.

Además, quien usa este tipo de noticias tiene un objetivo muy concreto, el de manipular la forma de pensar. Y esto está también muy relacionado con la posverdad, que es aquella situación en la que los hechos objetivos importan menos a la hora de modelar la opinión pública que la emoción o las creencias personales. En definitiva, las fake news son un ataque directo contra nuestro derecho a recibir información veraz.

¿Por qué se divulgan tanto?

divulgacion fake news

Las noticias falsas apelan directamente a nuestros sentimientos y creencias, usando un mensaje que cala hondo en nosotros. Están muy basadas en los sesgos cognitivos, por lo que cuando vemos una información de este tipo la compartimos sin pararnos a pensar en si será verdad o no.

Numerosos estudios psicológicos señalan que somos más propensos a creernos aquello que encaja con nuestras ideas y prejuicios. De este modo, las noticias falsas se convierten en un sesgo de confirmación. Confirman lo que nosotros creemos (aunque lo que creemos no sea verdad), y eso hace que se compartan rápidamente. Creemos lo que queremos creer, y lo peor es que esto se debe en parte a un componente biológico. De ahí la importancia de que estemos protegidos frente a la desinformación.

La gamificación para luchar contra las fake news

que es fake news

En la era de la información, paradójicamente, se vuelve especialmente complicado conectar con el público para advertirle de que puede estar siendo engañado y creyendo cosas que no son ciertas. Porque hemos desarrollado cierta tendencia a creernos que todo lo que vemos en un medio online es cierto.

Por el contrario, el público sí parece estar dispuesto a dedicar su atención a los juegos, de ahí que la gamificación esté teniendo éxito. Y es precisamente esta técnica la que usa Harmony Square para “educarnos” en lo referente a las noticias falsas y mejorar nuestro criterio a la hora de creernos algo que hemos visto publicado.

El argumento de Harmony Square

juego fake news

En este juego te pones en el papel de un Jefe de Desinformación que acaba de ser contratado en un medio de comunicación que se dedica a producir fake news. Tu misión es desinformar a los ciudadanos y conseguir abrir una brecha social a base de noticias falsas que consigan calar hondo en quienes las ven.

Lo bueno de este juego es que te presenta de forma directa las técnicas de manipulación que utilizan más habitualmente quienes se dedican a crear noticias falsas: trolling (uso de trolls para sembrar polémica), lenguaje emocional, polarización de la audiencia, teorías de la conspiración, amplificación artificial del alcance utilizando bots y “me gusta” falsos.

Un juego corto pero efectivo frente a las fake news

noticias falsas

El juego te lo puedes acabar en solo 10 minutos, ya que está compuesto de cuatro niveles muy cortitos en los que vamos profundizando en esas técnicas de manipulación de la audiencia que acabamos de señalar. Pero lo cierto es que no hace falta más, ese poco tiempo es suficiente para que el jugador aprenda la lección.

Detrás de Harmony Square está un grupo de psicológicos de la Universidad de Cambridge, el Centro de Compromiso Global del Departamento de Estado de Estados Unidos y la CISA. Ha sido concebido como una especie de vacuna psicológica que nos permite hacer frente a la manipulación online.

La clave del éxito

desinformacion

A través de los diferentes niveles de este juego nos exponemos a pequeñas dosis de las técnicas más comunes utilizadas para manipular a la audiencia, así que casi sin ser conscientes de ello vamos aprendiendo a identificar esas formas de manipulación que hasta ahora nos podían haber pasado desapercibidas.

El resultado es que cuando nos enfrentamos a una fake new en la vida real lo tenemos mucho más fácil a la hora de identificarla, y así podemos ignorarla y no entrar de lleno en el debate o incluso compartirla, que es lo que buscan realmente los creadores de este tipo de desinformación.

¿Dónde jugar a Harmony Square?

jugar harmony square

Este juego es gratuito para todos aquellos que estén interesados en jugarlo y podemos acceder a él a través de su página web. No necesitamos instalar nada. Y, como dura tan poquito, podemos completarlo en un rato que tengamos libre. De hecho, es una buena opción para personas de todas las edades.

Porque lo cierto es que todos podemos acabar siendo víctimas de las fake news. Es cierto que a veces la manipulación es tan burda que se ve desde lejos y se puede detectar rápidamente que es una noticia falsa, pero en algunos casos la manipulación es tan sutil que nos puede pasar desapercibida.

Si acabamos con las fake news ganamos todos

manipulacion informacion

El fenómeno de la desinformación se está dando a nivel global, y tiene tanta influencia que muchos señalan que fueron precisamente las fake news y la posverdad los que realmente desencadenaron la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de 2016.

Es decir, que las noticias falsas pueden determinar incluso el rumbo político de un país, y hasta causas brechas sociales. Por eso precisamente son tan peligrosas. Eres libre de creer lo que quieras, pero si dedicas unos minutos a jugar a Harmony Square serás menos permeable a la manipulación y dejarás de seguirle al juego a aquellos que se dedican a desinformar para lograr sus objetivos.

Delaviuda, 1880, El Almendro… ¿son los reyes del turrón?

0

Hace unos cuantos años, cuando llegaba la Navidad, las familias se debatían entre elegir dos tipos de turrones: el duro y el blando. Ahora, la variedad es muchísimo mayor, desde el chocolate (con diferentes variedades), hasta el turrón con pistacho, de coco, yogur, crema catalana, yema tostada…

Jonatan Armengol, el único crítico invidente de España, no ha hecho la barbaridad de degustar todos y cada uno de ellos. Salud obliga. Pero sí se ha puesto manos a la obra con el turrón blando de diferentes marcas: Torrons Vicens, Delaviuda, 1880, El Almendro y Virginias. A modo de avance, su calidad es superior a los de marca blanca. Pero, ¿cuál recibe mejor nota? He aquí la sorpresa: el que gana es sin azúcares añadidos. Y no es ninguno de los que aparecen en el titular.

Beatriz Tajuelo rehace su vida con Marc y sin Albert Rivera

Cuatro años de amor con Albert Rivera y una traumática ruptura, convirtieron a Beatriz Tajuelo en personaje de las revistas del corazón sin habérselo propuesto. Tras años a la sombra del político, la madrileña brilla ahora con luz propia y aunque no le gusta que se hable de ella como la ‘ex’ del catalán, no puede negar que ese apelativo le ha venido muy bien para su nueva andadura.

A sus 41 años y tras haber abandonado su profesión de azafata por amor al expolítico, a Tajuelo no le ha quedado más remedio que reinventarse. Ha empezado una nueva vida y una nueva profesión, la de influencer, a la que llegó de forma casual y con la que ya ha conseguido tener más de 11K de seguidores.

BEATRIZ ESTRENA ROSTRO PARA PRESENTAR SU NUEVO PROYECTO

Dos años después de sentirse abandonada por Rivera, que cayó en los brazos de la cantante Malú, la ahora diseñadora se ha puesto el mundo por montera. Más estilizada y bronceada, Beatriz ha reaparecido ante los medios mostrando un nuevo rostro, con varios retoques, unos pómulos más marcados y una sonrisa mucho más amplia y segura.

Así de deslumbrante apareció Beatriz Tajuelo para dar a conocer su última aventura, pues se acaba de estrenar como diseñadora de zapatos de mano de Franjul, que le ha dado la oportunidad de colaborar en una colección cápsula, llamada Celebra la vida y de la cual parte de los beneficios irá destinada a la comisión de ayuda al refugiado.

beatriz tajuelo 1 1 Merca2.es
-¿Beatriz, cómo surge esta idea del diseño de zapatos?

– “Primero fui clienta y ahora amiga. Su esencia es lo artesano y la personalización de cada modelo y eso es algo esencial para mí. Siempre he admirado el trabajo artesanal y fue un honor que me propusieran la colaboración. Es mi primera incursión en el mundo del diseño y lo he disfrutado muchísimo. Nos hemos divertido, y eso se refleja en el resultado. Si eres feliz con lo que haces, ¡se transmite!”

– ¿Tu entrada en el mundo de la moda ha sido por la puerta grande? ¿Te gustaría
también diseñar ropa, bolsos…?

– “No me cierro a nada. Ha sido una gran experiencia la que he vivido con este proceso
creativo. Poniendo ganas y entusiasmo se materializan los retos personales. Me encanta la moda, el arte, la artesanía…iremos viendo qué pasitos sigo. Pero algo estoy preparando relacionado con el mundo de la pintura y su plasmación al mundo de la moda”.

BEATRIZ  PRESUME DE PIERNAS Y DE ACOMPAÑANTE

Albert Rivera protagonizó un tremendo escándalo al iniciar una relación con la cantante Malú y romper así su pareja sentimental con Beatriz Tajuelo. Ahora la nueva influencer no quiere mirar hacia atrás ni para coger impulso y nos muestra orgullosa muchos de sus secretos. Y es que tras esa tímida sonrisa se esconde una mujer cada vez más segura de sí misma y de sus piernas, de las que presume junto a Marc.
«Marc se convertirá en tu acompañante perfecto para esos momentos especiales», ha escrito con una ilusión en sus redes. «¿Qué os ha parecido Marc? A mí me tiene enamorada»

BEATRIZ TAJUELO MARC Merca2.es
Enamorada y orgullosa de su trabajo, la madrileña Beatriz Tajuelo ha sacado su lado más sexy para vender sus zapatos. Aquí nos presenta a Marc, el modelo de sandalias diseñadas por ella, negras de tacón con volante de plumeti,  que luce pletórica como complemento del vestido minifaldero de plumas. Además de un exclusivo outfit, la joven está aprendiendo rápido el arte del postureo, tal y como se aprecia en esta fotografía que ella misma ha colgado en sus redes sociales.

«ALBERT RIVERA FUE ALGUIEN QUE FORMÓ PARTE DE MI VIDA Y NADA MÁS»

Con el corazón por ahora libre, la joven quiere dar carpetazo a su relación con Albert Rivera, y poner fin a esa etapa de su vida que dos años después sigue siendo un lastre para ella.

– “Sobre él no tengo nada que comentar. Fue alguien que formó parte de una etapa de mi vida y nada más.

Beatrzi Tajuelo Albert Rivera

– lo verás lejos en el tiempo y casi seguro que sonríes…pero convertirte en personaje para los medios, la presión el dolor por la ruptura, no debió ser fácil para ti ¿cómo lo viviste, necesitaste ayuda?

– “Han pasado ya dos años y lo que me sigue sorprendiendo es que sigamos hablando de ello, sigáis teniendo interés en aquel momento que ya pasó. Te agradezco la pregunta
pero prefiero mirar hacia adelante más que hacia detrás”.

– Dejaste tu profesión de azafata por tú relación sentimental, ¿lo volverías a hacer o te arrepientes de haberlo hecho?

– “Las decisiones en la vida se toman con las mejores de las intenciones y así fue como yo lo hice en su momento. Nunca me arrepiento de una decisión meditada. Fue una etapa preciosa de mi vida y de la que me llevo miles de recuerdos y vivencias que ha permitido que hoy sea la mujer que soy”

DE AZAFATA DE ALTOS VUELOS A INFLUENCER DE ALTO STANDING

De apariencia tímida y muy reservada, Beatriz Tajuelo está aprendiendo también a enfrentarse a los medios y a forjarse una nueva personalidad, algo que si bien no le resultó fácil con fuerza de voluntad y mucho trabajo va superando consiguiendo.

beatriz tajuelo

– ¿Te costó mucho reinventarte?

– «Todo lleva su proceso, sobre todo con uno mismo. Me costó arrancar, pero una vez en marcha y estando en equilibrio conmigo misma, con mi interior, todo ha empezado a fluir. Además este año 2020 nos ha enseñado a valorar lo que de verdad importa y he aprendido que la familia y los amigos de verdad siempre estarán a mi lado»

– Tienes cerca de 12K seguidores que te imitan, siguen tus consejos y ven en
ti un referente, no debe ser fácil, ¿verdad Beatriz?

– «Es para mi un honor que a personas que no conozco de nada les resulte inspiradora. Es uno de mis motores para seguir pensado en ideas y es mi mayor felicidad diaria, pensar ideas y nuevos retos con los que sorprenderles. No es tanto la cifra de seguidores sino la relación que se crea entre ellos y yo. Recibo mensajes a diario y eso me hace continuar.

– ¿Cómo lo has conseguido un cambio tan radical?

– “Las cosas se consiguen a base de fuerza de voluntad, de soñar alto y luchar por hacer realidad esos sueños y por no dejar de tener motivaciones en la vida. A base de perseverancia y trabajo hoy puedo decir que mis primeros pasos se van dando, pero aún me queda mucho camino por recorrer».

LA DISEÑADORA CELEBRA LA VIDA Y ESPERA ENCONTRAR EL AMOR

Dos años después la vida de Beatriz Tajuelo y Albert Rivera han sufrido cambios radicales. El catalán abandonó el absorbente mundo de la política para dedicar más ti a su familia, a Malú y a su hija Lucía nacida de ese amor. Por el contrario el corazón de Beatriz sigue sin dueño.

beatriz tajuelo 3 Merca2.es

– ¿Beatriz, tu corazón está ya recuperado y con ganas de abrirse al amor?

– «Mi corazón está feliz, me siento realizada y siempre estaré abierta al amor de verdad».

– ¿Tienes pareja?

– «No, actualmente estoy centrada en mi trabajo y en disfrutar la vida tal y como viene y me siento muy feliz así. Y si tiene que llegar…»

– ¿Qué consejo le darías a una mujer que como tú dejó de hacer cosas por amor?

Creo en la libertad de que cada cual tome sus decisiones como mejor considere. Las decisiones importantes de la vida se toman con la mejor de las intenciones. Si posteriormente no obtienes el resultado deseado, no vale de nada arrepentirse. Lo mejor es seguir hacia delante y trabajar por conseguir el rumbo adecuado en tu camino

– ¿Qué celebras tú en la vida?

– «¡Todo! Celebro cada mañana el poder disfrutar de un nuevo día, celebro que todo mi entorno de familia y amigos tengan salud, celebro tener un techo en el que vivir, celebro ser afortunada y trabajar en lo que me gusta. ¡Celebro la vida!«

Olvídate del perfume: geles hidroalcóholicos que huelen a gloria

0

Los geles hidroalcóholicos se han transformado en un accesorio esencial para muchas personas, pero la inmensa mayoría de ellos van a resecar las manos y emanan un olor fuerte a alcohol. No obstante, con el traspasar del tiempo salen al mercado nuevos prototipos que huelen bueno por lo cítricos o dulces que son, con lo cual dejaras a un lado el uso de colonia y es un medio fenomenal para desinfectar las manos y tener un mejor cuidado de la piel.

Hoy en MERCA2 te diremos cuáles son los 7 geles hidroalcóholicos que huelen exquisitamente, son productos que destacaran por la excepcional calidad y porque son perfectos para toda ocasión.

Gel hidroalcóholico Esencia de mangoMango Hand Cleanse Gel | The Body Shop Cyprus

Se trata de un gel hidroalcohólico para las manos con olor a mango y que es comercializado por The Body Shop, en el mercado puede conseguirse a 3 euros, tiene un 70% de alcohol y suele oler vacaciones en el trópico o a una fruta rica.

Es un gel purificador perfecto para tener en el bolso, esto devenido por el tamaño de viaje y no cuenta con ticlosan que ayude a limpiar sin antes aclarar y resecar la piel. Cabe destacar, que es un producto que elimina al 99,9% los gérmenes.

Gel hidroalcóholico Campos de lavanda

El gel hidroalcólico natural de Alma Secret, perfecto para llevar siempre contigo - Por Todo lo Alto

Es un gel hidroalcohólico fabricado en base a lavanda en Alma Secret, que se caracteriza por tener un costo de 6,50 euros y cuenta con un olor único como si estuvieras en Brihuega, una localidad conocida por los grandes campos de lavanda que existen.

Tiene aproximadamente un 70% de alcohol, aunque también está compuesto por aloe vera ecológico, cuyo efecto es positivo en para el acondicionamiento de la piel y evita la sequedad. Por otra parte, es uno de los geles hidroalcóholicos que están súper enriquecidos a base de aceite esencial de lavanda ecológico con propiedades antisépticas, conllevando a la propagación de un aroma fantástico en las manos y ropa.

Perfume de lavanda y con efecto relajanteLoción Higienizante Lavanda - Desinfectante manos ecológico - Amapola Bio-cosmetics - 125 ml. - BIOferta

Es conocido por ser un spray hidroalcohólico que tiene mayor interés entre los consumidores, conllevando a que tenga un porcentaje de 70% de alcohol con ingredientes ecológicos y un sello ecoplus certificado.

De igual manera, es considerada como una loción higienizante, gran limpiadora a partir de alcohol bio y con aceite especial de lavanda de Amapolla Bio, con ella tendrás unas manos completamente limpias e higienizadas sin nada gérmenes.

Es un gel hidroalcohólico que costara unos 13,50 euros y que trae en su composición glicerina, la cual actuara a la hora que las manos este deshidratadas y resecas.

Aroma de playaEnergizante corporal | Fueradeserie/cuerpo | EXPANSION.com

El gel hidroalcohólico SummerTime de Pereira, es un producto que costara únicamente 5,98 euros y garantizan una plena sensación de frescura. Es importante señalar, que el gel puede pulverizarse cuando se expone mucho a ambientes inadecuados y en superficies que están compuestas por textil, zapatos, pantallas de televisión, móviles y muebles.

Sin lugar a dudas es uno de los geles hidroalcóholicos con un espectacular olor, el cual servirá en el mejoramiento del estado de ánimo.

Gel hidroalcóholico con toque de talco y de ropa limpiaEstos geles hidroalcohólicos huelen a limpio y a recién duchada, cuidan tu piel y con ellos no necesitarás perfume | Telva.com

 

El gel hidroalcohólico  que viene perfumado en el Tessuto de Culti Milano, tiene un precio de 14 euros si no cumplen con las reglas. Además de ello, puedes desplazarte sin problema a campos de algodón y desinfectar por completo las manos.

De pomelo y otros cítricosEstos geles hidroalcohólicos huelen a limpio y a recién duchada, cuidan tu piel y con ellos no necesitarás perfume | Telva.com

 

Se caracteriza por ser un gel hidroalcohólico bastante eficiente para limpiar a profundidad las manos, su nombre es el Welnig Organic Sanitizer y cuesta unos 3,75 euros. Cabe destacar, que está fabricado en base a semilla de pomelo antioxidante, extracto de reishi que prevendrá el envejecimiento y un aceite de oliva que suministra una adecuada nutrición y obstaculiza la salida de arrugas a lo largo de la piel de las manos.

Es uno de los geles hidroalcóholicos que están indicados para toda la clase de pieles y emana cítricos de manera espectacular.

Gel hidroalcóholico canela en ramaEstos geles hidroalcohólicos huelen a limpio y a recién duchada, cuidan tu piel y con ellos no necesitarás perfume | Telva.com

 

El espectacular olor a canela que se percibe de este gel hidroalcohólico es único, contando en su hacer con una solución hidroalcohólica de Siempre Clean y que costara unos 10,95 euros. Es un producto que abarca un 73% de alcohol etanol puro, unos activos emolientes de categoría y una gran hidratación dermoprotectora. Por otro lado, posee pulverizador que es fenomenal para usarlo en cualquier lugar.

 

 

César González-Bueno, el timonel del Banco Sabadell ante el tsunami digital

La recta final del año de la banca española nunca estuvo tan animada. A la oleada de fusiones que arrancó el pasado mes de septiembre y a la que se sumaron 6 bancos, le siguió el primer tropiezo, la ruptura de las negociaciones entre BBVA y Banco Sabadell.

Precisamente este último se ha apresurado a dejar los deberes hechos antes de que acabe el año, pues después de presentar cuentas anuales (en enero de 2021) también dará a conocer su Nuevo Plan Estratégico y en él, ya no estará Jaime Guardiola como número dos del banco.

Bloomberg ya adelantó el pasado miércoles que el banco catalán había fichado a César González-Bueno para relevar a Guardiola como consejero delegado. Un día más tarde, el banco lo hacía oficial. El nuevo directivo llega en un momento clave, pues a la baja rentabilidad del sector bancario por la continua caída de los tipos de interés, se sumó la entrada de nuevos rivales tecnológicos.

La inmensa mayoría de bancos españoles había planeado aumentar la partida en tecnológica para acelerar en transformación digital este año, pero la pandemia lo precipitó todo. Durante unos meses la relación de la banca y sus clientes ha sido únicamente por los canales online y precisamente el nuevo CEO es donde más experiencia tiene, pues convirtió a ING en un banco online en apenas un año. Ahora, se convertirá en el timonel del Banco Sabadell ante el tsunami digital. 

EL SABADELL DEL FUTURO

César González-Bueno, que será el nuevo consejero delegado del banco una vez que su nombramiento reciba el visto bueno de los reguladores, “liderará el Banco Sabadell del futuro” según explica el banco.

En este Sabadell del futuro primará el negocio en España. El objetivo es convertir al banco en el favorito de las pymes y mejorar la digitalización de la entidad. Todo esto, a la vez que salen de Reino Unido, donde la entidad está presente a través de TSB.

También se valora hacer lo mismo en México, pero de momento el banco ha decidido poner al frente a Jaime Guardiola. Es decir, una vez deje su función como consejero delegado (algo que se estudiaba desde el inicio del año pero que se vio retrasado por la pandemia y la fusión) accederá a su jubilación y seguirá vinculado al banco como presidente de Banco Sabadell México. Pero todo esto se explicará con detalle en unos días.

Ahora, todas las miradas están puesta en el nuevo CEO. Su experiencia en procesos estratégicos de innovación, digitalización y restructuración lo han convertido “en el perfil idóneo”, tal y como destaca el Sabadell. Pero ¿Dónde inició el directivo su trayectoria profesional y por qué el banco ha apostado por él?

CUATRO VECES CEO

El nuevo consejero delegado ya lo ha sido cuatro veces más. César González-Bueno estudió en el Liceo Francés de Madrid, después obtuvo la doble titulación de Derecho y Administración de Empresas por ICADE (Universidad Pontificia Comillas) y también es MBA por Yale School of Management.

Sus inicios en el mundo financiero empiezan en Citibank y Asesores Bursátiles (actualmente Morgan Stanley) donde trabajó como analista financiero, más tarde se unió a The Boston Consulting Group (BCG) y McKinsey & Company.

Más tarde pasó por Argentaria (actualmente BBVA) como Director de Canales Alternativos, donde fue responsable de sistemas de pago, servicios telefónicos y desarrollo de nuevos canales. Fue entonces cuando el madrileño inició su carrera en ING, donde estuvo ligado 13 años en una primera etapa.

ING REVOLUCIONA AL SECTOR

Todo empezó en 1998, cuando el banco holandés fichó a González-Bueno para lanzar su filial española, ING Direct. La entidad llegaba a nuestro país con un modelo de banca telefónica y al año siguiente ya operaba como banco online, revolucionando el sector.

Con el paso del tiempo fue ascendiendo y compaginó su cargo de consejero delegado en España y el de responsable de los negocios en Francia, Italia y Reino Unido, esto ya fue entre 2005 y 2009. A partir de ese último año, dio un paso más y fue nombrado director del banco Europa cubriendo tanto los negocios minoristas como mayoristas, también se convirtió en miembro de su Equipo de Gestión Bancaria, con responsabilidad en 17 países.

Su primera etapa en ING acaba en 2011, para esas fechas ING ya contaba con aplicación móvil. El directivo decidió aceptar la propuesta de José María Castellano, presidente de Novagalicia, que le pidió reflotar la entidad. Estuvo dos años como consejero delegado y se encargó de un proceso de reestructuración amplio y complejo bajo la supervisión de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el BCE. También fue el responsable del lanzamiento y posterior venta de EVO Banco al fondo estadounidense Apollo Global Management (ahora EVO pertenece a Bankinter).

Una vez hechas las tareas (Novagalicia acabó siendo Abanca), González Bueno volvía a asumir el cargo de consejero delegado, esta vez en Gulf Bank durante tres años. Después abría una segunda etapa en ING.

SE DESPIDE DE ING Y ATERRIZA EN TSB

La segunda vez que asumió el cargo de consejero delegado en ING, además de España se quedó con Portugal, un puesto que mantuvo hasta noviembre del año pasado. En 2017, el 95% de sus clientes ya eran digitales, se puede decir, que el banco era líder en el sector y jugaba con ventaja. De manera que cedió su puesto a Roel Huisman y se erigió como presidente del Consejo Asesor de ING España y Portugal.

Así, hasta que en mayo de este 2020 pasó a ser miembro de la junta de TSB. En este tiempo, el directivo ha podido empaparse de la situación que atraviesa la filial británica del Sabadell. La entidad quiere venderla, pero el mercado lo valora ahora mismo a un precio muy bajo, un precio que no es real. De hecho, los analistas no lo valoran ahora en más de 1.000 millones, y paradójicamente lo que más valor tiene en este momento es su plataforma informática, la que tantos dolores de cabeza dio en 2018, pues es la más moderna y digital del país.

Pero si deciden vender TSB a un precio bajo, “siempre por encima de 300 millones”, se da la paradoja de que, aunque genere pérdidas, tendrá un impacto positivo en el ratio de capital y le permitirá reforzar su solvencia al liberar activos ponderados por riesgo.

Es decir, vender TSB a perdidas tendrá un impacto neutro en el capital, pero el mercado lo premiaría al eliminar incertidumbre. Se podría decir que es una “mala operación, pero una buena venta”. Además, Sabadell ya tiene posibles compradores.

MANO A MANO CON OLIÚ

González-Bueno trabajará mano a mano con Josep Oliú, presidente del banco desde hace 21 años. Aunque él dejará sus funciones ejecutivas, algo que se ha relacionado con el desacuerdo con Carlos Torres para la fusión con BBVA o la llegada del nuevo CEO, pero que en realidad tiene que ver con la hoja de ruta que se pactó con el Banco Central Europeo.

El supervisor no es partidario de las presidencias ejecutivas, por eso, el Sabadell incorporó el año pasado al organigrama a David Vegara como consejero delegado de riesgos (CRO) en paralelo al consejo de administración. A su vez, todas las unidades que tenían que ver con negocio y dependían de Oliu pasaron a depender de Jaime Guardiola. Cumpliendo con esta premisa, el presidente dejará las funciones ejecutivas, pero aún el Consejo de Administración no lo ha aprobado.

Según explican fuentes financieras a MERCA2, en la reunión de directivos posterior a la presentación de resultados del tercer trimestre, Oliu ya había adelantado que en 2021 dejaría de tener estas funciones, pero tras la noticia de BBVA y González-Bueno, se ha asociado o buscado una “causa-efecto”. Pese a ello, insisten, Oliu seguirá como presidente del Consejo de Administración y solo dejaría de ejercer funciones ejecutivas, tal y como se pactó con el BCE.

El último año de Bankia: adiós al real de plata para socorro de los vivos

0

A Bankia, siguiendo la terminología popular, le quedan algo así como dos telediarios. La marca terminará diluyéndose tras la fusión con CaixaBank, que así será como se llame el banco resultante. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri pondrá su particular ‘granito de arena’ al mismo: activos totales que suman 216.160 millones de euros a finales de septiembre; préstamos y anticipos a la clientela netos de 120.739 millones; depósitos de los clientes situados en 126.721 millones; y un volumen de negocio de 297.11 millones de euros. Y todo comenzó con un real de plata.

Tarjetas black, preferentes, la salida a Bolsa, o el denominado como Caso Bankia son los hechos más luctuosos de los últimos años de Bankia. Hechos que formarán parte de la historia reciente de una entidad que nació hace más de tres siglos. Porque corría el día 3 de diciembre de 1702 cuando, el padre Francisco Piquer Rodilla, depositaba en una de las denominadas ‘cajitas de almas’ un real de plata. Lo hizo en el Hospital de la Misericordia. Fue la semilla del Monte de Piedad más antiguo de España.

“Sean vuesas mercedes testigos de que este real de plata que echo en esta caja ha de ser el principio y fundamento de un Monte de Piedad que Dios ha de fundar para sufragio de las ánimas y socorro de los vivos”. Esas fueron sus palabras a los presentes en el acontecimiento, según recogió en su momento Pascual de Villacampa, uno de los protectores que el Monte tuvo en sus orígenes. Quien te ha visto, y quien te ve.

BANKIA SURGIÓ DE UN ‘LOCO’

En los más de tres siglos de historia que abrazan a Bankia, vivió muchos momentos críticos. Sin duda, el más duro de todos ellos fue el que llevó a su rescate entre 2012 y 2013. La cantidad que necesitó para sobrevivir fue superior a los 24.000 millones de euros.

Volviendo la mirada hacia atrás, cuando el padre Francisco Piquer depositó el real de plata, algunos de los presentes acogieron sus palabras con alegría y alborozo. Otros llegaron a pensar que el padre Francisco Piquer estaba mal de la cabeza. Conforme pasaban los días, las burlas de estos últimos no hacían más que incrementarse. Incluso hubo quien le echó en cara que debía dedicarse más a su ministerio. De ahí que acabará apoyándose en su confesor. Y éste le dio el espaldarazo definitivo.

Según palabras de Pascual de Villacampa, el confesor le dijo que “Dios le ayudaría: con cuya respuesta no hubo menester más para despreciar todo cuantos se decía. Y así volvió a casa con mayor fervor del que hasta allí había tenido”. Fue entre 1707 y 1708 cuando se prepararon los Estatutos del Monte de Piedad de Madrid. Su objetivo fue el de atender las demandas de las clases sociales más necesitadas de protección mediante préstamos gratuitos garantizados con alhajas y ropas.

AYUDAS DE LA CORONA

En estos momentos de tipos de interés en negativo, los primeros años de la hoy conocida como Bankia (antes Monte de Piedad) se caracterizaron por no cobrar intereses por los préstamos. El plazo que daba para poder llevar a cabo los desempeños era de 18 meses. Hubo que esperar hasta 1836 para ver cobrar los primeros intereses. Y se hizo para cubrir los gastos de administración. ¿Cómo se financió hasta entonces? Con fondos provenientes de limosnas, ayudas de la Corona, las correspondientes misas, y la captación de depósitos en metálico.

Otro hito importante en la historia de Bankia tuvo lugar el 25 de octubre de 1838. En esa fecha se creó la Caja de Ahorros de Madrid. El impulsor fue el Marqués de Pontejos, que comenzó a retribuir los depósitos recibidos.

Ambas instituciones, la Caja y el Monte de Piedad, vivieron su propia historia hasta que, el 22 de abril de 1869, se fusionaron: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid. El penúltimo peldaño tardó en llegar más de un siglo después. En 1978, el nombre comercial fue Caja de Madrid. Por aquel entonces, ya contaba con más de un millón de clientes.

Caja de Madrid dio paso a Bankia a partir de la crisis de 2008. Un conglomerado que también acogió a Bancaja, Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja. Luego vino el rescate.

El nombre de Bankia desaparecerá en 2021. Sumará a la fusión con CaixaBank más de ocho millones de clientes (en total, 20 millones). Los activos totales entre ambas entidades serán de 665.470 millones de euros. Y pensar que al padre Francisco Piquer le llegaron a acusar de faltarle un tornillo.

Desmentimos los bulos y mitos más famosos sobre la Lotería de Navidad

La Lotería de Navidad llegará muy pronto, así que millones de españoles cobran su décimo para no perderse el sorteo más esperado del año. Este sorteo es muy popular y conocido en nuestro país, así que también está rodeado de un montón de mitos y leyendas.

El problema es que muchas personas creen en mitos totalmente falsos e incluso irracionales. Hoy conocemos los mitos más famosos de la Lotería de Navidad y contaremos por qué son falsos. Hablaremos del número de la Casa Real, de las probabilidades de que salga cada número y de lo poco probable que es ganar el premio.

[nextpage title= «1»]

El número 00000 no es de la Casa Real

Lotería de Navidad Casa Real Merca2.es

Un dicho popular que se ha dicho toda la vida es que el número 00000 no se vende, sino que está reservado a la Casa Real. Este mito es de esas cosas que se repiten y que hemos aceptado como una verdad absoluta, pero realmente es falso. El Rey no tiene ningún número reservado y no juega con el número 00000.

Es más, cualquier persona puede comprar este número, el cual se vende en administraciones de Las Palmas, Logroño, Murcia, Cádiz y Manises. Es más, en 2014 tocó una pedrea, desmintiendo también de que los números bajos dan mala suerte, un mito del cual hablaremos después.

[nextpage title= «2»]

La falacia del jugador

Lotería de Navidad

Un mito muy común de la Lotería de Navidad es la llamada falacia del jugador, la cual también se da en casinos y apuestas. Muchas personas se creen que el bombo de la lotería tiene memoria, es decir, que los números que han salido en el pasado afectan a los que puedan salir este año.  Por ejemplo, pueden no comprar el número que ha salido el año pasado creyendo que este año es imposible que salga.

Lo cierto es que esto es completamente falso, pues el bombo no tiene memoria. Con esto quiero decir que da igual que un número haya salido una o mil veces, ya que no afectará en nada a las posibilidades de que salga. Hay las mismas posibilidades de que ese número salga que de que salga cualquier otro. Por ejemplo, el 20297 salió en el año 1903 y en el 2006 como el primer premio.

[nextpage title= «3»]

Los números bajos no dan mala suerte en la Lotería de Navidad

Lotería de Navidad números bajos Merca2.es

Antes hemos contado la historia de cómo tocó una pedrea con el número 00000, el más bajo que hay. Esta historia desmiente eso de que los números bajos dan mala suerte, un mito que hemos escuchado también infinidad de veces como una verdad absoluta. En realidad, no hay números de buena o mala suerte y los números bajos también pueden tocar.

Es más, hemos visto primeros premios con números bajos y extraños, como el 523 (1828), el 615 (1866) y el 675 (1962). Eso sí, las terminaciones bajas tampoco dan buena suerte, pues como veremos después, las terminaciones altas tienen exactamente las mismas posibilidades.

[nextpage title= «4»]

Todos los números tienen las mismas posibilidades de ganar

Lotería de Navidad todos mismas probabilidades Merca2.es

Reuniendo la falacia del jugador y la de los números bajos, podemos concluir que todos los números de la Lotería de Navidad tienen las mismas posibilidades de ganar. A pesar de ello, hay personas que siguen empeñadas en lo contrario, es decir, en buscar números de la suerte o fórmulas mágicas para ganar millones.

Lo cierto es que es un simple sorteo donde todos los números desde el 00000 hasta el 99999 tienen las mismas probabilidades de ganar. De este modo, da igual que hayas escogido el número de la suerte o creas que esa terminación es perfecta, pues las probabilidades son exactamente las mismas. Además, todas las bolas pesan lo mismo y las posibilidades son iguales en el sorteo.

[nextpage title= «5»]

Las administraciones famosas de Lotería de Navidad no reparten más suerte

Lotería de Navidad

Cuando las personas hacen viajes suelen comprar participaciones y décimos de lotería para sus familiares. Generalmente, las personas acuden a lugares emblemáticos como “Doña Manolita”, ya que han repartido más premios que nadie. Eso nos hace pensar que la administración da suerte y nos incita a comprar.

Eso sí, como hemos visto antes, todos los números tienen las mismas posibilidades. Lo que ocurre es que, a más famosa es una administración, más números suele vender. Esto es pura estadística, pues a más décimos vendidos, más posibilidades de repartir uno que tenga el premio.

[nextpage title= «6»]

Sentimos el premio como demasiado sencillo de ganar

Lotería de Navidad

Todos conocemos algún caso de algún ganador de Lotería de Navidad o de otros sorteos. Por ejemplo, en mi pueblo tocaron más de 40 millones en el sorteo de Euromillones, además de un tercer premio en el Sorteo del Niño. Esto hace percibir que es muy probable que nos toque el premio gordo que nos pueda salvar de una mala situación económica, pues ha tocado cerca de ti.

Es más, el Estado juega un poco con esta ilusión y sus anuncios, mostrándonos situaciones donde a todos le toca menos a ti, una situación que nadie quiere. Eso sí, realmente la probabilidad de ganar el Gordo es de 1/100.000, una posibilidad muy baja. Es más probable que ocurran hechos realmente improbables que ganarlo, como tener un embarazo tomando la píldora, tener gemelos, caerse en la bañera o incluso vivir 100 años.

Es más, es más probable que seas famoso a que ganes la lotería. Se dice que de cada 200 personas que quieren ser famosas, solamente una lo consigue. De este modo, es más rentable tratar de apuntarse a un concurso de talento o ser un tronista famoso de MyHyV que ganar la lotería.

[nextpage title= «7»]

La mayoría de los premiados por la Lotería de Navidad no arreglan su vida

Lotería de Navidad 70 arruinados Merca2.es

Si la gente juega a la lotería es para arreglarse la vida y solucionar sus problemas económicos. Por ello, vemos a muchas personas hacer cola en las administraciones, especialmente en la época navideña. Eso sí, que te toque el premio de lotería no es una garantía para arreglarse la vida. Es más, la mayoría de las personas lo pierden todo.

Según el Fondo Nacional para la Educación Financiera, el 70% de los ganadores se gastan todo el dinero en menos de cinco años. La razón es principalmente el desconocimiento financiero, el dar poco valor al dinero al haberse obtenido sin esfuerzo, a los falsos amigos que buscan sacar dinero al premiado y a las emociones que provocan decisiones irracionales e irresponsabilidad.

Es más, hay personas a las que la lotería les ha provocado más daños que ventajas. En España tenemos el caso de Manuel Calvo Vaz, un empresario ganador de 9 millones en La Primitiva del 2003. Aunque todo empezó bien, Manuel gastó demasiado dinero en su casa y en vehículos y tuvo problemas con una empresa de transporte que fundó, terminando arruinado. Es más, Manuel cayó en la falacia del jugador, pensando que volvería a hacerse rico con la lotería porque ya le había tocado una vez. Finalmente, Manuel se suicidó en el 2009 arruinado.

 

La Fed permitirá a los grandes bancos de EEUU la recompra de acciones aunque con limitaciones

0

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha dado a los grandes bancos del país luz verde para reanudar la recompra de acciones, después de que el organismo exigiera su suspensión en junio, aunque ha previsto una serie de limitaciones en vista de la actual «incertidumbre económica».

Al hacer públicos los resultados de los últimos test de estrés al sector y con el objetivo de «preservar la fortaleza» del sistema bancario estadounidense, la Fed ha establecido que, para el primer trimestre de 2021, los dividendos y la recompra de acciones se limiten a una cantidad basada en los ingresos obtenidos durante 2020. En caso de que un banco no haya generado ingresos, no podrá pagar dividendos ni recomprar acciones.

La Fed exigió a los grandes bancos estadounidenses durante el tercer trimestre de 2020 que preservaran el capital suspendiendo la recompra de acciones, limitando los pagos de dividendos y permitiendo dividendos de acuerdo con una fórmula basada en los ingresos recientes.

Además, el organismo presidido por Jerome Powell ha trasladado que el requerimiento de capital de las firmas no se restablecerá porque, a juicio de la Fed «con los requerimientos actuales y las restricciones distributivas en vigor, los bancos han construido capital durante el año».

En referencia a los test de estrés, la Fed ha informado de que los 33 bancos analizados «tienen unos altos niveles de capital». Según los resultados, las entidades bancarias podrían sufrir pérdidas de entre 429.000 y 440.000 millones de dólares (entre 350.000 y 359.000 millones de euros).

El sistema bancario ha sido una fuente de fortaleza durante el último año y los resultados de los test de estrés confirman que los grandes bancos pueden continuar otorgando préstamos a hogares y empresas incluso durante un futuro giro bruscamente adverso de la economía«, ha señalado el vicepresidente de la Fed, Randal Quarles.

El Corte Inglés: guantes y bufandas que son tendencia a precio de risa

0

Estamos a las puertas del último fin de semana del otoño. El invierno asoma con el principio de la próxima semana, y con él, las temperaturas invernales de frío, humedad y lluvia propios de la época. Aunque limitemos al mínimo las salidas, y más aún si cabe ahora, hay que extremar las precauciones para no quedarse fríos e invitar a gripes y catarros que puedan crear dudas. Para ello, nada como abrigarse con ropa y complementos de calidad y primeras marcas. En este sentido, El Corte Inglés nos propone toda una colección de guantes y bufandas de gran calidad a precios de risa con los que asegurarnos de que estamos siempre calentitos. Sin renunciar a las tendencias.

GUANTES JO & MR. JOE BICOLOR EN EL CORTE INGLÉS

Una de las señas de identidad de El Corte Inglés es su continua búsqueda de innovación y diversificación. También la calidad de sus prendas, ya sea a través de marcas de reconocido prestigio o bien mediante sus propias marcas internas. Así, Jo & Mr. JOE se presenta como una nueva marca de complementos y accesorios del centro comercial para ir perfectos en todo momento.

En concreto, entre los modelos más acordes a la tendencia de la temporada de otoño-invierno, encontramos en el catálogos estos guantes de lana en color granate en el dorso y con la palma en rosa palo precioso. El diseño es clásico, y está rematado con un puño de pelo en color burdeos. guantes el corte inglés

COMBÍNA LOS GUANTES CON ESTA PRECIOSA BUFANDA TRICOTADA

¿Con qué nos propone El Corte Inglés para combinar con estos preciosos guantes de lana? Esta deliciosa bufanda larga tricotada en pelo rex que tiene un precioso color burdeos principal y que juega con los ‘reflejos’ en otros tonos rojizos contrastados con negros para crear un efecto óptico muy original. Al tacto, es una bufanda de una gran suavidad. El largo es perfecto para cubrir completamente el cuello y quedar bien cerrado a fin de que el frío no penetre. ¿Soñabas con tener una bufanda de pelo natural al 100%? Aquí la tienes, bajo la marca Neva Furs, especializada en diseño de moda con el pelo como protagonista. Garantía de calidad a un buen precio.

bufanda neva furs el corte inglés

GUANTES DE PIEL EN EL CORTE INGLÉS

Para las mujeres que prefieren los modelos más clásicos de guantes, El Corte Inglés presenta un catálogo amplio de modelos en piel para que cada mujer encuentre los que más se adapten a su estilo y presupuesto. Nos han encantado sobre todo estos guantes de piel en color marrón camel UGG que se presentan con costuras cosidas visibles y marcadas a propósito para generar un atractivo contraste. El puño, a modo de llamada de atención utiliza pelo sintético en un tono blanquecino que convierte a este accesorio en un ejemplo de sencillez y elegancia. Por su puesto, lleva el parche cosido de la marca UGG. Por menos de 150 euros serán tuyos.

guantes de piel

BUFANDAS ROBERTO VERINO EN EL CORTE INGLÉS

Para aquellas mujeres que prefieren los tonos más sobrios, la opción en la que no te equivocas nunca al combinar es el negro. Ahora en Navidad es momento de darnos ese capricho o preparar los regalos más importantes con antelación. Así, en el catálogo de complementos y accesorios de mujer para el invierno, hemos cazado esta bufanda de Roberto Verino. Está confeccionada en una combinación de tejido y pelo que crea un contraste especialmente atractivo. Con ella podrás asistir a cualquier evento siguiendo la moda pero sin renunciar a estar cómoda. Eso sí, esta bufanda de Roberto Verino en concreto está fabricada al 100% en poliéster.

bufanda roberto verino

GUANTES DE LANA NEGRA

De entre todos los modelos de guantes y bufandas que podemos comprar en El Corte Inglés, la Roberto Verino casa a las mil maravillas con estos guantes en lana en un precioso negro azabache. El diseño de EMM presenta una empuñadura forrada con pelo. En la parte frontal, incluye un detalle en piel negra que le da el punto exacto de elegancia y toque mágico. A pesar de que el punto lana tiende a darse con el uso y los lavados, aquí no vemos un modelo de guantes que sean ceñidos a los dedos como en el caso de la piel anteriormente reseñada. Aquí, desde el primer momento, la mano cuenta con total libertada para moverse. De ahí que sea uno de los más valorados en las tiendas de la cadena.

accesorios el corte inglés guantes

BUFANDA DE PELO SINTÉTICO CON ESTAMPADOS EN EL CORTE INGLÉS

Aunque existe cierta tendencia a combinar guante negro con bufanda en negro, ¿por qué no dar un golpe de timón y dirigirte al lado opuesto? Para las mujeres más atrevidas, El Corte Inglés pone a la venta entre sus bufandas top esta bufanda de la marca Guess, en pelo sintético con un tono camel muy elegante, que se acompaña de estampados tipo mandala. El material en el que esta confeccionado es 100% acrílico, por lo que a la hora de lavar la bufanda, tendremos que poner especial atención a que no haya otros textiles de colores o que puedan engancharse. El precio, en verdad, es de risa teniendo en cuenta que es una bufanda auténtica de Guess.

guess

GUANTES SANTACANA AZULES EN EL CORTE INGLÉS

Santacana se ha consolidado como una de las marcas de referencia en calidad y elegancia en sus diseños de complementos para el hombre y la mujer. Con estos guantes en un azul marino oscuro que te resultará irresistible nada más verlo, la marca confirma su capacidad de trabajar con magníficas marcas sin que por ello el precio del conjunto de guantes sea estratosférico. Así, aquí nos encontramos con unos guantes de punto en color azul marino con el remate en gris perla en la zona de entrededos. Los puños son de pelo en color negro y tiene un bonito y llamativo detalle de venas en el dorso. Lo mejor de todo es que son compartibles con pantallas táctiles.

guantes y bufandas económicas

BUFANDAS MULTICOLOR EN EL CORTE INGLÉS

En último lugar, y con la intención de salir de la monotonía de los bicolores y monocromos, nos ha encantado esta preciosa y alegre bufanda multicolor que se puede comprar tanto en tiendas físicas como en la web de El Corte Inglés. Eso sí, tendrás que cuidar mucho su mantenimiento, pues al ser de pelo rex es muy delicado. Al tacto es extremadamente suave, y tiene un cruce entrelazado original y con buen asiento. Para nosotros, si tuviéramos que regalar bufandas, esta sería la elegida.

BUFANDAS multicolor

Indra nombra a Ana de Pro Gonzalo nueva consejera independiente

0

El consejo de administración de Indra ha nombrado como consejera independiente a Ana de Pro Gonzalo, quien también será vocal de la comisión de auditoría y cumplimiento, a propuesta de la comisión de nombramientos, retribuciones y gobierno corporativo, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La sociedad ha informado que Ana de Pro cubrirá la vacante generada en la pasada junta general ordinaria de Accionistas. En esta, Rosa María García comunicó a Indra su decisión de no aceptar su nombramiento como consejera independiente.

La nueva consejera independiente fue directora general financiera de Amadeus IT Group desde febrero de 2010 hasta septiembre de 2020, siendo actualmente asesora estratégica del Consejero Delegado.

Actualmente, Ana de Pro Gonzalo es consejera independiente y presidenta de la comisión de auditoría de ST Microelectronics y consejera independiente y miembro de las comisiones de auditoría, nombramientos y de la de seguridad y sanidad de National Express Group PCL.

Asimismo, es consejera independiente del Spain National Advisory Board (Spain NAB), consejo asesor para la inversión de impacto en España que constituye el órgano consultivo, de carácter independiente (no cotizado) e intersectorial, que representa a España ante el GSG (Global Steering Group for Impact Investment).

Chupitos de aguacate y langostinos: un entrante glorioso para Navidad

0

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, la gran preocupación en muchos hogares es encontrar una receta rica, novedosa y que no resulte demasiado compleja. España es un referente de la gastronomía gracias a sus buenos productos, por lo que es importante no caer en la rutina de elaborar siempre los mismos platos. Uno de los alimentos más de moda en los últimos años es el aguacate. Combinarlo con langostinos es la mejor forma de ‘adaptarlo’ a la Navidad. El sabor de la receta es exquisito y la presentación, un escándalo. Te mostramos los ingredientes y te enseñamos a preparar este entrante.

INGREDIENTES

  • 2 aguacates
  • 8 langostinos
  • 1 puerro
  • 1 patata
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • 1 ramita perejil
  • ½ limones
  • sal
  • aceite de oliva

Lo mejor de este tipo de entrantes es que no requieren de ingredientes extraños para contener un sabor especial. La mayoría de los productos que necesitamos para esta receta los tendremos en casa. De no ser así, podemos encontrarlos fácilmente en el supermercado. La receta, además, es barata. Y no siempre es sencillo sorprender a tus invitados con poco dinero.

Ahora sí, te enseñamos a preparar este delicioso entrante para Navidad.

aguacate

CÓMO HACER EL CALDO 

El primer paso es pelar los langostinos. Las cáscaras y las cabezas no las tiraremos. Las saltearemos en una cazuela, donde previamente habremos calentado un chorro de aceite.  Tras unos minutos, agregamos alrededor de un litro de agua y añadimos la parte verde del puerro y el perejil para que también aporten todo su sabor. Es importante dejar que todos estos ingredientes se cocinen al menos 15 minutos, para que el agua coja todo el sabor de las cabezas de los langostinos. Pasado ese tiempo colamos el caldo.

Por último, tomaremos las patatas. Las pelaremos y las coceremos junto a los puerros. En lugar de utilizar agua, nos serviremos del caldo obtenido en el proceso anterior. De esta forma la patata también le aportará sustancia y el sabor de la receta será cada vez más intenso.

cocer langostinos Merca2.es

CÓMO TERMINAR EL CHUPITO DE AGUACATE Y LANGOSTINOS

En el vaso batidora o en cualquier otro recipiente sobre el que podamos después usar la batidora, agregamos las patatas y el puerro cocido y ese mismo caldo, en el que también han estado presentes las cáscaras y las cabezas de los langostinos. Después tenemos que agregar los aguacates, previamente cortados y pelados, lógicamente, un chorro de zumo de limón y cuatro langostinos marcados previamente a la plancha. Después, salpimentamos con cuidado de no excedernos, pues podremos rectificar más tarde.

El último paso sería la presentación. La salsa resultante, la crema de aguacate, se sirve sobre una copita. Encima incluimos una brocheta con un langostino. La presentación y sobre todo el sabor estará sin duda a la altura de una fecha tan especial para Navidad. Tus invitados van a flipar. Ahora te desgranamos las propiedades de los productos principales de esta receta y con qué puedes acompañarlo.

Mayonesa de aguacate

LANGOSTINOS Y AGUACATE: PROPIEDADES

Lo más importante es que el producto estrella, los langostinos, destacan por su contenido en ácidos grasos Omega-3. También aporta otros nutrientes como el yodo, el fósforo, el selenio, el calcio, el magnesio y el zinc, además de las vitaminas B12 y B3. Ahora te desvelamos con qué acompañarlos.

El aguacate es un producto caro, sí, pero se ha asentado en España gracias a su sabor y sus propiedades. Contiene grasas, pero de las denominadas ‘saludables’. Es un producto que tiene mucho potasio, más incluso que los plátanos, asociado siempre a esta fuente de vitaminas. También es un aliado de para la salud cardiovascular, es muy rico en fibra (ayuda a la evacuación), reduce los efectos colaterales de la quimioterapia, puede aliviar los síntomas en los problemas de artritis y los aguacates también tienen el poder de maximizar la absorción de antioxidantes de otros alimentos.

Receta de langostinos al whisky: tu comida y bebida favorita, juntos

CON QUÉ ACOMPAÑAR ESTE PLATO

Lo mejor de este entrante, de estos chupitos de aguacate y langostinos, es que no rechazan ninguna otra elaboración que sirvamos en la mesa. Por eso acostumbran a comerse los langostinos cocidos junto a canapés o embutidos ibéricos. El sabor de la croqueta es suave y puede compaginarse después con un plato principal de pescado o carne. Sin lugar a dudas, se trata de una receta por la que podéis apostar. Tanto para un día cualquiera, como para Navidad. Es una forma diferente de degustar los langostinos. Por si te gustan estos ingredientes, pero prefieres otras recetas, te aportamos nuevas ideas con los langostinos y el aguacate.

Jamón ibérico

OTRAS RECETAS CON LANGOSTINOS O CON AGUACATE

El aguacate, como hemos comentado, es un producto sano y de moda. Por lo que si esta receta no te ha convencido puedes probar con otras. Algunos también sirven para Navidad, como una buena ensalada de aguacate y salmón. Otra idea es rellenarlos, aprovechando su dura piel. La presentación puede quedar muy chula. También en tostas, con una buena mayonesa aderezada con aguacate. 

En cuanto a los langostinos, lo más común es tomarlos cocidos, aunque se pueden hacer con whisky, con almejas o en empanada, con cebolla picada. Por el momento te aconsejamos que pruebes la receta que hemos explicado. Quedarás contento. Y tus familiares o invitados, desde luego, no se lo van a esperar. ¡Pruébalo y verás cómo repites!

Rollitos de salmón con aguacate arguiñano Merca2.es

Odebrecht cambia su nombre a Novonor

0

La constructora brasileña Odebrecht ha anunciado este viernes que a partir de ahora se llamará Novonor, un cambio de nombre y marca que supone «la culminación de la transformación emprendida en los últimos cinco años por la empresa».

Según ha informado la sociedad este viernes, Novonor nacerá como holding de un grupo empresarial con 25.000 empleados y seis empresas en las áreas de ingeniería y construcción, movilidad urbana y carreteras, petróleo y gas, inmobiliario, petroquímica y construcción naval.

El cambio de nombre se enmarca en los acuerdos que el grupo suscribió con las autoridades judiciales tras su implicación en varios de corrupción de la operación ‘Lava Jato’.

A finales del año 2016, algunos altos ejecutivos de la firma brasileña reconocieron ante la Justicia de Estados Unidos que se habían realizado sobornos por América Latina por un valor de más de 700 millones de euros con el fin de lograr contratos para más de 100 proyectos en toda la región, desde República Dominicana hasta Argentina.

Durante los últimos cinco años, al cambiar sus procesos internos y métodos operativos, la empresa implementó «un sistema de cumplimiento en línea con los estándares de las grandes corporaciones internacionales».

«Esta es una decisión histórica para nosotros. Presentamos la marca de una empresa totalmente transformada, que comienza a contar su historia a partir de ahora, siempre mirando hacia el futuro», ha señalado el accionista mayoritario Maurício Odebrecht.

Odebrecht ha apostillado que con esta acción no borra el pasado, sino que mira al futuro. «Después de todo lo que hemos impulsado en términos de cambios y corrección de rumbos, ahora estamos mirando lo que queremos ser, una empresa inspirada en el futuro. Este es nuestro nuevo norte», ha dicho.

El PSOE busca eximir a los fondos de inversión de detallar su informe de gobierno corporativo

0

El PSOE quiere aligerar las obligaciones de información sobre gobierno corporativo a los fondos de inversión, extendiendo el régimen simplificado para este tipo de información a toda entidad que no sea sociedad cotizada y que emita valores negociados en mercados regulados.

A estas entidades, la formación de Gobierno quiere eximir de la publicación del Informe anual de gobierno corporativo, pues considera que «la publicación de información detallada sobre cuestiones de gobierno corporativo solo es realmente relevante tratándose de sociedades cotizadas».

«En el resto de los casos debe bastar con información general o resumida en el informe de gestión cumpliendo las exigencias de la directiva», señala el PSOE en una enmienda, a la reforma de la Ley de Sociedades de Capital que tramita en estos momentos el Congreso.

A entidades, el PSOE quiere que sea suficiente con que incluyan en el informe de gestión una referencia al código de buen gobierno que la entidad siga, con indicación de las recomendaciones del mismo que no se sigan y una descripción de las principales características de los sistemas internos de control y gestión de riesgos en relación con el proceso de emisión de información.

FUGA DE «ENTIDADES RELEVANTES» POR ESTA OBLIGACIÓN

En su justificación de motivos, esta formación alude a «la creciente competencia entre plazas financieras europeas para atraer emisiones de renta fija» y destaca cómo por primera vez en 2019 las emisiones de entidades españolas en el extranjero superaron en volumen a las realizadas en España.

Por ello, cree necesario «adoptar medidas para reforzar la competitividad» de España «en esta área» y por ello ve necesario extender a estas entidades no cotizadas el régimen simplificado de información sobre gobierno corporativo.

Y es que, asegura el PSOE, esta exigencia ha provocado la marcha de fondos del mercado financiero nacional: «En los últimos tiempos ha habido ejemplos concretos de entidades relevantes no cotizadas que han optado por emitir fuera de España en parte como consecuencia de esta obligación», concluye la justificación de la enmienda.

Volkswagen ajustará la producción en fábricas de todo el mundo

0

El grupo automovilístico Volkswagen se verá obligado a ajustar la producción de sus fábricas de todo el mundo debido a un «cuello de botella» en el suministro de uno de los componentes necesarios para sus vehículos.

Tal como ha informado la compañía alemana, un «enorme» cuello de botella en el suministro de semiconductores está causando «considerables perturbaciones» a los fabricantes de todo el mundo, incluyendo a Volkswagan.

La firma ha explicado que, debido a la pandemia del coronavirus y a la caída de las ventas de automóviles, los principales fabricantes de semiconductores habían reasignado sus capacidades de producción a otros sectores. Sin embargo, los mercados de vehículos se han recuperado y la industria, incluido Volkswagen, enfrenta una escasez de estos componentes electrónicos.

Por esta razón, Volkswagen adaptará la producción en diversas instalaciones de China, Norteamérica y Europa a la situación actual del suministro en el primer trimestre del año que viene.

Modelos basados en la plataforma MQB de las marcas Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, Skoda y Seat, y en menor medida de Audi, se verán afectados, aunque la empresa está revisando «continuamente» las medidas oportunas para limitar el numero de unidades afectadas, que no ha concretado la cifra.

«Hasta la fecha, hemos superado bien la crisis gracias a una excelente gestión de compras y producción. Sin embargo, ahora estamos sintiendo los efectos del cuello de botella global de los semiconductores. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para minimizar la pérdida de producción y garantizar que las entregas puedan reanudarse lo antes posible», ha indicado el responsable de Compras de Volkswagen, Murat Aksel.

‘La Ruleta de la Suerte’: los errores más incomprensibles de los concursantes

0

El concurso de Antena 3, ‘La Ruleta de la Suerte’, es uno de los espacios más longevos de la televisión y con seguidores más fieles en los mediodías. Pero también es testigo de los errores más incomprensibles de concursantes, ya que hablamos de paneles intuitivos y casi resueltos en estos casos. Veamos en MERCA2 los ejemplos más increíbles.

Han sido muchos errores garrafales en ‘La Ruleta de la Suerte’ pero hablamos de una trayectoria muy longeva, nada menos que desde 1990, sumando todas las ediciones de las diferentes cadenas, puesto que pasó también por Telecinco. Lo han presentado grandes nombres de la televisión como Mayra Gómez Kemp -la primera-, Ramón García, Irma Soriano, Bigote Arrocet, Mabel Lozano, Belén Rueda, Jesús Vázquez, Andoni Ferreño, Goyo González, Carlos Lozano y hasta Fernando Esteso en 1993. Y es que ya van 22 temporadas. Actualmente lo presenta, y desde hace casi 15 años, Jorge Fernández junto a Laura Moure.

El error garrafal más reciente en ‘La Ruleta de la Suerte’

María La Ruleta de la Suerte

Ocurrió en el programa del pasado miércoles y le hizo perder a la concursante 1.000 que llevaba acumulados en su marcador. Los pequeños fallos pueden suponer grandes pérdidas y fallos. Es lo que le ocurrió a María, de Cádiz. Como suele ocurrir en estas meteduras de patas tan grandes, el panel estaba a punto y casi descubierto, salvo en una letra. Parecía imposible fallar… pero ocurrió.

Jorge Fernández, ante la claridad de la solución, le animó a que tirara una vez más para buscar el bote del programa, pero la concursante optó por ser conservadora y resolver el panel. Lo que no esperaba es que no iba a hacerlo. Las reglas son las reglas y hay que nombrar bien la respuesta, sílaba a sílaba. Pero en vez de ‘vieiras’, dijo ‘vieras’ y no le pudieron dar por válida la respuesta. La correcta era: ‘Vieiras al horno con tartar de aguacate’. Increíble porque sólo faltaba resolver la ‘d’ de ‘de’.

Y lo peor es que la concursante repitió mal la palabra, con lo que era imposible dar por buena la solución. «Esto es lo que más rabia me da porque teniendo 1.000 euros con el panel ya hecho… y no te la puedo dar por buena«, fue la reacción de Jorge Fernández ante una María que se lamentaba desde su puesto, y con razón.

Un fallo de ortografía que arruina un panel

errores La Ruleta de la Suerte

A veces no es la ignorancia o el despiste sino los nervios los que juegan una mala pasada y arruinan en este caso el panel de ‘La Ruleta de la Suerte’. Otro de los casos más sangrantes ocurrió en julio de 2019. Son fallos increíbles, aunque desde el sofá de casa todo es fácil, sin los focos, el público, el presentador, el tiempo… Se llamaba Alba y también tenía el panel lista para resolver. Pero había caído en quiebra y perdido el dinero acumulado. Iba a pasar turno con una sola consonante en el panel.

Bajo la pista «¿quedamos?», se escondía la frase «sin planes, sin horarios y sin móviles», quedando la letra «v» de la última palabra por ser descubierta. Al caer en la casilla negra Alba decidió tirar de comodín y tenía otra oportunidad para resolver. Era su oportunidad, por 150 euros, al faltar sólo la ‘v’, pero dijo ‘b de burro’. Se había dado tanta cuenta de la metedura de pata que soltó: «¿No podéis cortar esto? Qué vergüenza». Las redes fueron crueles con ella:

La concursante ‘gafe’ de ‘La Ruleta de la Suerte’

69 Merca2.es

Hay concursantes que empiezan con mal pie, continúan y acaban con igual mala suerte. Es lo que le ocurrió a una concursante llamada Cynthia en uno de los programas de 2018, donde con cada tirada acaba siempre en ‘Pierde turno’ o en ‘Quiebra’. Y para una vez, en una de las tiradas, que puede participar, gracias a la casilla ‘Ayuda’ y poder pedir letra, va y dice la ‘L’, que ya estaba puesta en el panel.

Casos como la de Cynthia han ocurrido otras veces, pero no se juntó la mala fortuna de tiradas perdidas con la metedura de pata de elegir justo una consonante que ya se usó en el panel y formaba parte de la frase. Se puede perdonar ser ‘gafe’ pero no estar despistada y desaprovechar la única oportunidad que tuvo para concursar, acumular y poder llevarse el panel.

La increíble confusión de una concursante

1366 2000 Merca2.es

Tenía que resolver un panel con la consonantes dadas de antemano ‘R’, ‘S’, ‘F’ e ‘Y’, y la vocal ‘O’. Con esas letras la verdad es que no se podía resolver ya el panel porque apenas se habían descubierto 8 casillas de 34 que componían la frase. Le volvieron a dar las siguientes letras: 3 consonantes (‘L’, ‘C’ y ‘D) y la vocal ‘A’. Encima le tocó la vocal extra y eligió la ‘E’. Con todas ellas ya era para resolver el panel porque tuvo la suerte de que sólo quedaban por descubrir 8 casillas.

Jorge le instaba obviamente a resolver y lo tenía. Aunque las palabras eran gentilicios complicados, estaba casi hecho: «Caracense, arriancense y guadalajareño’,  pero en el último no atinó y usó cualquier final menos el correcto: ‘guadalajarense’, guadalajarino’…, cuando claramente acababa en ‘eño’. Pero lo peor es que al final dijo ‘areño’, pero sin nombrar toda la palabra, por lo que no era válido. Un ‘joder’ fuerte y espontáneo salió de la boca de la concursante entre la desesperación del presentador y su ayudante, sobre todo porque había perdido, tras descubrir el sobre: ¡4.000 euros! que volaron en ‘La Ruleta de la Suerte’.

Una pifia incomprensible en ‘La Ruleta de la Suerte’

La Ruleta de la suerte

Te puedes equivocar en una letra, puedes incluso cometer un garrafal fallo ortográfico, pero lo que no es normal es comprar una letra que pertenece a una palabra que no la tiene. Tenía que resolver un panel dedicada a daiquiris y caipiriñas y podía pedir letres. Pues de repente sorprende a Jorge Fernández y al resto del plató con una ‘o’ de Alemania.

El presentador se queda estupefacto porque estaba a punto de resolver un panel y con 550 euros acumulados. Afortunadamente no era una respuesta y por tanto podía rectificar y que le dieran la ‘o’. Luego pidió una ‘i’, que con humor dejó un poco en suspenso hasta que dijo ‘de Italia’. Un gran alivio para todos.

Tan difícil es pronunciar ‘corazón’…

La Ruleta de la Suerte

En este caso sin fue un error de pronunciación que costó dinero y regalarlo a adversario en ‘La Ruleta de la Suerte’. Tenían que resolver un panel con un proverbio africano. Empezaron a pedir letras y parecía ya para descubrirlo, pero una de las palabras de la frase -‘corazón’- se le complicó en su pronunciación a uno de los concursantes (recordemos que tienen que decirlo exactamente o no es válido). Quizá como excusa es que te trababas por la última palabra ‘vio’. La frase era ‘El ojo no olvida lo que el corazón vio’, pero dijo ‘corazión’, con lo que no era válido.

Se pasaba turno, por tanto, pero lo increíble fue que el siguiente concursante se quiso solidarizar y cometió el mismo error, se le trabó la lengua exactamente igual pronunciando ‘corazión’ en vez de ‘corazón’. Tampoco era válido y pasaba turno. Al final cae en manos de la concursante Victoria, y como haciendo honor a su nombre se lleva los 300 euros, regalados por sus dos contrincantes, al lograr pronunciar bien toda la frase.

 

Primark: productos de decoración de lujo que cuestan menos de 20 euros

Conocemos a la firma de moda irlandesa por sus bajos precios, su gran variedad en prendas y además su sección de decoración a precios de derribo. Y ahora han decidido subir el nivel en su sección Primark Home con elementos de decoración de lujo.

Eso sí, no creas que los precios se van a disparar, pues lo cierto es que, una vez más, Primark se ha lucido al traer esta nueva colección con precios que no superan los 20 euros. Así que si querías darle un nuevo aire a tu hogar, presta atención a lo que te vamos a mostrar a medida que vayamos avanzando.

Un año diferente

nueva coleccion primark

El cambio de estación siempre provoca ganas de cambios en el hogar. Además de hacer la sustitución de ropa en el armario, el resto de la casa también debe estar acorde a la estación, o al menos así piensas muchos. Teniendo en cuenta que este año estamos pasando una gran cantidad de tiempo en casa, no es mala idea hacer algunos cambios para estar lo más cómodos posibles.

Y es que ver todos los días lo mimo sin posibilidad de hacer mucho más fuera puede ser desesperante. Es por ello que aprovechando la nueva colección de lujo que ha traído Primark a sus tiendas, hay que aprovechar la oportunidad.

Y claro, teniendo en cuenta que sus precios son muy bajos, ya que como ellos mismos han anunciado, no supera los 20 euros, van a ser muchos los que se abalancen a por las mejores piezas. Es por ello que a continuación os mostramos todo lo que podéis encontrar a precios espectaculares para el hogar.

El terciopelo y el dorado como protagonistas en Primark Home

decoracion de lujo primark home

Primark ha elegido el color dorado y en general tonos oscuros para formar parte de su colección de lujo. Por supuesto, los dorados no podían faltar, ya que evoca el lujo y sobriedad. Eso sí, en una versión con precios de verdadero derribo contra los que otras marcas no tendrán nada que hacer.

Llegan las fechas en las que amigos y familiares se reúnen en casa para cenar juntos y celebrar las fiestas. Pero debido a la situación de la pandemia por la que estamos pasando, hay que evitar esto si no se pueden establecer las medidas de seguridad. A pesar de ello, ya sea para tus invitados o para los tuyos, hacer este cambio será una verdadera maravilla.

Tu mesa pasará a convertirse en un lugar de ensueño. Sus bajoplatos de flores serán sin duda un detalle que llame la atención. Por no hablar de los portavelas dorados y demás que te iremos mostrando a continuación.

Primark nos ofrece una mesa de restaurante

mesa decorada primark home

Empezamos por la que será una de las partes más importantes del hogar en estas fechas, el comedor. Por qué no decorar la mesa donde van a comer todos con los mejores objetos de decoración de Primark. Ya que estos tienen precios verdaderamente bajos, hay que aprovechar la ocasión.

Ya os hemos mencionado los portavelas dorados de cristal y los bajoplatos de flores. Primark Home también tiene varias fragancias para tu casa, las cuales podrás emplear en los portavelas mencionados.

El precio de los bajoplatos individualmente es de 3 euros. También tenemos packs de 4 salvamanteles individuales tejidos por 6 euros. Un jarrón de cristal con un diseño de flores artificiales por 4 euros y un pack de 2 copas de champán con un borde dorado, las cuales tienen un precio de solo 8 euros.  En lo que se refiere a las velas mencionadas, tiene de almizcle y jazmín, de cristal azul con textura, rosa de terciopelo y la vela midnight en campana de vidrio, y todas estas velas tienen un precio de 7 euros.

Cambios en salón y habitaciones

decoracion salon

Pasamos a las dos estancias restantes del hogar a las que Primark ha dedicado su colección de lujo, el salón y la habitación. En lo que se refiere a los cojines, cuantos más siempre es mejor, pues la comodidad está asegurada con el uso de estos. Además, cambiar la funda es muy sencillo, por lo que elegir diferentes puede ser una buena opción para hacer cambios de vez en cuenta. Por no hablar de que si no quieres gastar mucho dinero, esta es sin duda la mejor opción.

Pasa de los tonos aburridos y viejos que hace tiempo que tienes para elegir algunas de las fundas que puedes encontrar en las tiendas de la firma irlandesa de moda. Puedes encontrar tonos joya y combinaciones de textura entre chenilla y terciopelo, lo que aportará a tu salón una verdadera apariencia de lujo.

En el caso de que esto no sea suficiente, también puedes añadir una anta a tu sofá. Pero no una cualquiera, sino un modelo llamativo como el que podrás encontrar en sus tiendas. Además, esta siempre es una buena opción si quieres estar bien abrigado cuando disfrutes de una tarde de descanso delante de la televisión. En lo que se refiere a la habitación, puedes encontrar diferentes juegos de cojines y ropa de cama de cachemira, la cual tiene un precio de justamente 20 euros. El precio de las fundas de cojines es de solo 4,50 euros.

Tesla detiene la construcción de su planta en Alemania

0

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla se ha visto obligada otra vez a detener la construcción de su factoría ubicada en las cercanías de Berlín, debido a que la compañía estadounidense no pagó un depósito de 100 millones de euros a la Agencia Estatal del Medio Ambiente de Brandemburgo para cubrir los costes de derribar la planta en caso de que el proyecto no recibiese la aprobación final.

Según publica el periódico alemán ‘Tagesspiegel’, Tesla tuvo que volver a paralizar la tala de árboles y la instalación de maquinaria de su futuro taller de pintura hasta que la Administración reciba los fondos solicitados.

Mientras esto no ocurra, los dos permisos parciales de los que disponía Tesla para la construcción están paralizados. El fabricante tiene hasta el 4 de enero para hacer efectiva esta transferencia, a pesar de que la empresa debería haber pagado los 100 millones antes del 17 de diciembre.

Esta paralización de las obras se une a las ya ocurridas en los últimos meses. Fue hace apenas una semana cuando Tesla pudo reanudar la tala de árboles en el terreno donde construirá sus instalaciones alemanas después de que la justicia alemana lo permitiese tras denegar la solicitud de un grupo ecologista, que aseguraba que no se estaba haciendo lo suficiente para proteger las especies de lagartos y serpientes locales.

La megafactoría de Tesla en Alemana tenía previsto entrar en funcionamiento el año que viene, con el objetivo de producir hasta 500.000 vehículos al año.

Renfe se adjudica un contrato de 13,5 M€ para el desarrollo del Tren Maya en México

0

Renfe, en consorcio con la empresa de ingeniería pública española Ineco y la alemana DB Engineering & Consulting, se ha adjudicado un contrato para dar servicio durante tres años al desarrollo del Tren Maya en México por 13,5 millones de euros.

El consorcio participado por estas tres empresas actuará como ‘operador en la sombra’ del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la entidad contratante, en la implementación del proyecto, según informa el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Entre las labores a desarrollar en el marco de este contrato está el asesoramiento en la futura operación y la supervisión de la fabricación, entrega y puesta en marcha del material rodante, así como el resto de sistemas del proyecto hasta que comience periodo de pruebas del servicio comercial.

El llamado Tren Maya proyecta un sistema de transporte ferroviario de viajeros y mercancías en la península de Yucatán que conectará, en fase 1, las estaciones de Palenque y Cancún y completará, en fase 2, las estaciones entre Cancún a Escárcega, con una longitud total de 1.525 kilómetros.

El coste total del proyecto del Tren Maya para ese recorrido será de alrededor de 6.500 millones de euros. El compromiso de Fonatur es tener el primer tramo del proyecto funcionando para el año 2023.

Esta adjudicación está en línea con uno de los objetivos principales de Renfe, como es la entrada en nuevos mercados para seguir avanzando en su proceso de internacionalización, uno de los pilares básicos de su plan estratégico, tras su participación en Arabia Saudí y Estados Unidos. La empresa recibió una invitación para participar en este concurso.

EL ‘AVE’ BÁLTICO

Las tres empresas que forman este consorcio también se han unido para participar en el desarrollo de Rail Baltica, que conectará Estonia, Letonia y Lituania a través de 870 kilómetros de Alta Velocidad a partir del año 2026.

Recientemente, la unión de Renfe, Ineco y DB ha resultado finalista para participar como ‘operador en la sombra’ de este proyecto en los países bálticos, frente a los operadores públicos de Francia e Italia, SNCF y Ferrovie dello Stato, respectivamente, a los que se tendrá que enfrentar.

La inversión total será de 5.800 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea. Hasta el momento, se han adjudicado numerosos contratos para la fase de diseño del proyecto, con una presencia relevante de ingenierías españolas como Idom, Prointec, Ardanuy e Ineco, empresa esta última que ya se ha hecho con cuatro contratos en el proyecto.

Sabadell abre el plazo de adhesión a las bajas incentivadas

0

Banco Sabadell ha iniciado este viernes el plazo de adhesión a las bajas incentivadas con el objetivo de cubrir una parte residual de su plan de reestructuración para 1.800 personas que no ha sido cubierto hasta ahora con prejubilaciones y jubilaciones anticipadas, según informaron fuentes próximas a los sindicatos.

El pasado martes, la entidad había recibido más de 1.600 peticiones de prejubilaciones y jubilaciones anticipadas a su plan de desvinculación desde que se abrió el plazo de solicitudes, cifra que supone el 89% de las 1.800 plazas que el banco prevé amortizar.

En caso de no haber cubierto en su totalidad el plan con prejubilaciones este viernes, Sabadell debía abrir el periodo de adhesión para el plan de bajas incentivadas, tal y como finalmente ha ocurrido. No obstante, el proceso estaría ya prácticamente cubierto, por lo que el cupo para las bajas incentivadas es residual.

El plazo para presentar solicitudes en ambos procesos se mantendrá abierto hasta el próximo 23 de diciembre. Si existieran más solicitudes de las máximas posibles, Banco Sabadell dará prioridad a las prejubilaciones y a las jubilaciones anticipadas.

Para las bajas incentivadas, que afectarían solo a personal que realiza funciones administrativas en la red de oficinas, a la dirección de servicing y BSOS y a los nacidos en el año 1965 o posteriores, la indemnización pactada entre Banco Sabadell y los sindicatos asciende a 35 días por año trabajado y un máximo de dos anualidades.

Por otro lado, ofrece prejubilaciones con el 75% del salario anual hasta los 63 años, con un máximo de 280.000 euros para los nacidos entre 1958-1961, y de 300.000 euros para los nacidos entre 1962-1964. Ante la incertidumbre del marco laboral, el banco se compromete a cubrir un año del pago a la Seguridad Social en caso de que se retrase la primera edad de jubilación anticipada, ahora en los 63 años.

Asimismo, a quienes se jubilen anticipadamente a partir de los 63 años les ofrece el 10% (para nacidos antes de 1956) o el 20% (para nacidos entre 1956 y 1957) del salario anual.

Banco Sabadell comunicará el viernes 15 de enero de 2021 las solicitudes al plan voluntario de salidas que han sido aprobadas por la dirección.

Los pescadores del Mediterráneo rechazan la reducción del esfuerzo de arrastre

0

La Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunitat Valenciana (Coincopesca) junto con el resto de asociaciones y comisiones pesqueras del Mediterráneo español valoran «muy negativamente» la reducción impuesta por la Comisión Europea del 7,5% del esfuerzo pesquero para la flota de arrastre el próximo año.

En un comunicado, tras la decisión alcanzada en el Consejo de Ministros de Pesca del 15 y 16 de diciembre, lamenta este acuerdo «nada favorable» para el sector pesquero mediterráneo.

Los pescadores advierten que el resultado de las negociaciones, por las que la reducción ha pasado del 15% propuesto por la Comisión Europea al 7,5%, «no es asumible y sitúa a la pesca en una posición insostenible a nivel económico y social».

A su juicio, no se debe olvidar que la flota valenciana ya realiza paradas biológicas voluntarias y cuenta con jornadas de trabajo reducidas en comparación a otras flotas, por lo que «una nueva reducción supone prácticamente el fin de la flota de arrastre».

Para las federaciones de pesca del Mediterráneo, no se trata de una cuestión que afecte únicamente a la pesca de arrastre, sino que las medidas propuestas, como el propio reglamento, tienen una «afectación directa y grave» sobre todo el modelo de la pesca de bajura mediterránea y para el resto de pesquerías, estructuras de servicio y comercialización, industria auxiliar, canal de comercialización…

Un miembro del Gobierno belga desvela en Twitter los precios de las vacunas

0

Un cargo del Gobierno belga ha desvelado en la red social Twitter los precios de las vacunas que la Comisión Europea ha acordado con los seis grupos farmacéuticos con los que ha cerrado acuerdos en el marco de su estrategia de vacunación contra la Covid-19 y que la institución europea mantenía en secreto por razones de confiencialdad.

Aunque posteriormente borró el mensaje, la secretaria de Estado de Presupuesto y Protección de los Consumidores, Eva De Bleeker, anunció en esta plataforma que la UE ha comprado este año 33,5 millones de vacunas por 279 millones de euros y acompañó el texto con una imagen en el que se detalla el precio por unidad de cada candidato a vacuna.

Así, informaba de que se han adquirido 7,7 millones de dosis de la vacuna desarrollada por la Oxford y AstraZeneca a un precio por unidad de 1,78 euros y casi 5,2 millones del prototipo de Johnson & Johnson por un precio de 8,50 dólares cada uno (6,95 euros). Las 7,7 millones de dosis de la vacuna de Sanofi y GSK habrían costado a la UE un precio unitario de 7,56 euros.

Con respecto a la vacuna de BioNTech y Pfizer, que puede ser la primera que es autorizada en la UE si obtiene una recomendación favorable de la Agencia Europea del Medicament (EMA) el próximo lunes, el precio por dosis es de 12 euros y la UE ha adquirido un lote de 5 millones de unidades.

Por último, según la información desvelada por este cargo del Gobierno belga, la UE ha pagado 18 euros por cada una de las 2 millones de dosis de la vacuna de Moderna y 10 euros por unidad de la vacuna de CureVac, a quien ha comprado 5,8 millones de dosis.

La Comisión Europea se niega a desvelar esta información de forma oficial y aduce razones de confidencialidad. Según Bruselas, son los grupos farmacéuticos los que exigen incluir estas cláusulas en los contratos, pero además defiende que Bruselas está en mejor condición de negociar con las compañías si no se conocen los precios acordados con otros laboratorios.

El portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, ha evitado detallar cuáles serán las consecuencias después de que se hayan incumplido estas cláusulas de confidencialidad y se ha limitado a afirmar que «hay buenas razones» para respetarlas, también para el «interés general».

El portavoz principal de la Comisión Europea, Eric Mamer, ha añadido que los Estados miembros disponen de la información sobre el precio pagado por cada candidato a vacuna. Además, ha subrayado que «no hubiera habido contratos si no hubieran existido estas cláusulas de confidencialidad».

La junta de accionistas de Prisa aprueba la destitución de Javier Monzón

0

La junta general de accionistas de Prisa ha aprobado este viernes en una reunión extraordinaria la destitución de Javier Monzón como presidente del consejo de administración del grupo de comunicación a propuesta de su principal accionista, Amber Capital.

Según han confirmado fuentes conocedoras de la decisión, la firma de capital riesgo, que es el mayor accionista de Prisa con un 29,84% del capital, ha incluido esta mañana a última hora en el orden del día de la junta extraordinaria la propuesta de cese de Monzón.

La destitución del presidente del consejo de administración de Prisa ha contado con el respaldo de accionistas titulares del 52,2% del capital, entre los que se encuentra Telefónica, cuya participación en el grupo de comunicación asciende al 9,4443%.

Fuentes de mercado han explicado a Europa Press que Telefónica ha decidido apoyar la propuesta de destitución de Monzón con el objetivo de defender el interés de sus accionistas tras los últimos acontecimientos en Prisa como consecuencia de la oferta de compra no solicitada que formuló el empresario asturiano Blas Herrero, propietario de Kiss FM, sobre sus activos de prensa y radio.

Aunque la operadora considera su inversión en Prisa como un activo no estratégico y su participación está puesta a la venta a la espera de que mejore la situación de los mercados y pueda obtener un precio adecuado por la misma, en Telefónica consideran necesario que haya «seriedad y profesionalidad» en la gestión de los activos en los que está presente.

Así, en la compañía de telecomunicaciones creen que la oferta lanzada por Blas Herrero ha puesto de relieve una situación que no maximiza el valor de la compañía y en la que parece que «cualquiera puede hacer una oferta, de cualquier manera y a cualquier precio» por Prisa, lo que es un «síntoma muy claro de que hace falta otra gestión y otro liderazgo».

Las fuentes inciden en que la intención de Telefónica es seguir con su política actual de no entrar en el consejo de administración de Prisa ni interferir en su gestión, pero remarcan que, tras los acontecimientos de los últimos días, era evidente que hacia falta un cambio de rumbo en el grupo de comunicación.

El consejo de administración de Prisa prevé reunirse la semana próxima para estudiar el nombramiento de un nuevo presidente y para analizar la situación de la compañía.

La estación de esquí de Sierra Nevada abre con un aforo limitado

0

La estación de esquí de Sierra Nevada inaugura este viernes la temporada invernal con 30 kilómetros esquiables y espesores de hasta un metro de nieve, además de contar con casi toda la planta hotelera abierta. Los usuarios podrán acceder a 29 pistas distribuidas en las áreas de Veleta, Borreguiles, Río y Loma de Dílar, que son cuatro de las seis zonas de la estación, a las que se pondrá llegar a través de los ocho remontes que se pondrán a disposición. La dirección de las pistas ha puesto en marcha un protocolo anticovid para frenar la expansión del virus. La estación contará con un aforo de 6.000 usuarios, la venta de forfait sólo será posible a través de la web, será obligatorio el uso de mascarilla en todas las instalaciones además de cumplir con la distancia de seguridad.

Gran Hermano (GH VIP 8): famosos que no estarán en la próxima edición

0

Telecinco ha tenido un ajetreado año en cuanto a realities se refiere. Con motivo de la pandemia han apostado más si cabe por su contenido estrella y tras ‘Supervivientes’ y ‘La Casa Fuerte’ emitió también ‘La isla de las tentaciones’. Ahora, para cerrar el año, está con la segunda edición del reality que conquistaron Yola Berrocal y Leticia Sabater, que parece tener una mejor acogida que el pasado verano. Sin embargo, todo el mundo espera el regreso de Gran Hermano (GH), que volverá tras el último escándalo de su edición anónima: será GH VIP 8.

GRAN HERMANO (GH VIP8): EL REGRESO MÁS ESPERADO

Gran Hermano es el reality más mítico en España. Se emitió por primera vez hace 20 años (23 de abril del 2000). El formato anónimo terminó por cansar a la audiencia por el perfil de los concursantes, alejado de aquellos inocentes que un día se encerraron en Guadalix para vivir una experiencia sin saber cómo sería. Sin embargo, GH VIP ha sido la gran solución. Los famosos siempre interesan y buena prueba de ello son los datos de audiencia.

La última edición superó el 30% de share en prácticamente todas las galas. La final, por difícil de creer que parezca, congregó a casi el 40% de las personas que estaban frente al televisor en España, cifras más propias de eventos deportivos. Más de cuatro millones de espectadores vislumbraron como Adara Molinero se proclamaba ganadora. Sin embargo, y pese al boom mediático que supone, muchos famosos han dicho ‘no’ a participar en GH VIP. Te decimos quiénes no estarán en GH VIP 8.

GH VIP 8: los nombres de famosos que suenan con fuerza

 

LYDIA LOZANO

La colaboradora de Sálvame lleva muchos años en televisión. Con su participación diaria en el programa de Telecinco nunca deja de ser el centro de los focos. De ahí que no solo una, sino varias veces, Mediaset le haya tentado para participar en Gran Hermano (GH). El propio Jordi González se lo ha propuesto en plató, cuando la periodista ha acudido a los debates de GH VIP.

No ha habido manera. Aunque se han desvelado estos años algunos detalles de su vida privada, Lydia Lozano no quiere exponerse de esa forma en un reality. De ahí que solo haya participado en ¡Mira quién salta!, un programa alejado del morbo y del estrés que supone encerrarse en Guadalix.

conflictos salvame

ANA OBREGÓN

Otra a la que no le han faltado ofertas es Ana Obregón. La actriz ha sonado en muchas ocasiones tanto para GH VIP como para Supervivientes. Sin embargo, nunca ha llegado siquiera a plantearse acudir a un formato de este tipo. «Soy actriz y presentadora, por mucho que me lo propongan, no hay que perder el norte», ha señalado en alguna ocasión la también presentadora. Este año, con mucha más razón, no estará presente, después de la trágica pérdida de su hijo Álex Lequio. De momento intentará echar el broche a un horrible 2020 dando las campanas en TVE.

gran hermano vip 8

TERELU CAMPOS

Su presencia en GH VIP 8 no está descartada del todo, pero lo más probable es que no esté presente, porque en otras ocasiones ha dicho ‘no’ a participar en Gran Hermano. La ocasión en la que lo hizo público fue antes de la quinta edición, cuando ‘Las Campos’ estaban en pleno apogeo (si es que han dejado de ser noticia alguna vez). En ese momento alegó a “razones personales”. La única vez que ha ido a Guadalix ha sido para visitar la casa, una experiencia que le agradó y le llevó a plantearse participar en el futuro. Pero parece que este tampoco será el año.

terelu campos 1 Merca2.es

CRISTÓBAL SORIA RECHAZA A GRAN HERMANO

Probablemente se trate del tertuliano más famoso de El chiringuito de jugones. Una ex compañera suya, Irene Junquera, estuvo presente en la última edición de GH VIP. Sin embargo, pese al dinero y la fama, Cristóbal Soria cree que no puede pasar de hablar de fútbol a encerrarse en Guadalix. Estuvo muy cerca de participar en la última edición, pero finalmente lo rechazó.

Estas son las palabras que le dijo a sus compañeros: «Quiero decir que ha sido una semana difícil, ha sido una semana muy dura. Me ha costado muchísimo tomar esta decisión. Entiendo que soy un hombre de fútbol. Entiendo el cariño que me habéis dado en este plató y el que recibo de la gente, así que tengo que estar aquí, luchando por mis ideales».

Cristobal Soria

ÁLEX CASADEMUNT DICE NO A GH VIP 8

Los mismos motivos que Cristóbal Soria parece compartir Álex Casademunt. Participar en GH VIP sirve para estar en el foco, pero puede cerrar muchas puertas de cara al futuro. «No tengo nada en contra del concurso, pero mi carrera va por otro lado. Si quiero estar toda mi vida trabajando en los escenarios, no puedo ir a ‘GH VIP’ y exponerme, hay cosas que no son compatibles. No quiero”, comentó en su día el ex de OT. Y eso que aseguró que le ofrecían “mucho dinero”, pero no tiene intención por el momento de estar en ningún programa de “convivencia”.

gran hermano gh vip 8

‘La casa de las miniaturas’: así es la otra miniserie de Anya Taylor-Joy

0

Anya Taylor-Joy es una de las jóvenes actrices con más futuro, aunque en realidad es tan exitoso su presente y una carrera ya tan extensa, que no sería del todo correcto decirlo así. Mientras la actriz triunfa en Netflix con la serie ‘Gambito de dama’, está de actualidad por otra gran serie -en este caso también miniserie- como ‘La casa de las miniaturas’.

No es un título actual, sino que muchos lo están recuperando gracias al visionado de ‘Gambito de dama’. Se estrenó en 2017 y se pudo ver en Filmin y Cosmo, aunque ahora mismo no se encuentra en ninguna plataforma. Sólo disponible en los servicios de vídeo bajo demanda de los operadores de pago. Vamos a ver todo lo que necesitas saber de esta miniserie británica basada en la novela ‘The Miniaturist’ y llevada a la pantalla por John Brownlow.

 

De qué va ‘La casa de las miniaturas’

YouTube video

La serie, dirigida por el barcelonés Guillem Morales (‘Los ojos de Julia’) se mueve entre el drama gótico y el misterio. ¿Cuál era la temática? Pues básicamente trata de asesinatos pero a base de acertijos intrigantes mediante las pequeñas miniaturas de una casa de muñecas, de ahí el título. La miniserie, que se adaptó en dos partes para la BBC1, parte de la novela de Jessie Burton.

Anya Taylor-Joy interpreta a «Nella» Oortman, una joven que llega a Amsterdam en 1686 para estar con su nuevo marido millonario, Johannes Brandt, interpretado por Alex Hassell. Él ha pagado las deudas familiares a cambio de la mano de «Nella». Pero en la casa vive también la hermana de Johannes, una mujer estricta y puritana. Ha impuesto una serie de normas en la casa, entre las que se encuentra la curiosa de no tomar mazapán, uno de los caprichos de «Nella». Encima, su marido no le hace ni caso, por lo que su vida está llena de frustración… Hasta que le regalan una casa de muñecas en su noche de bodas.

 

La casa de muñecas como premonición

Anya Taylor-Joy es «Nella» Oortman en ‘La casa de las miniaturas’

Lo curioso y original viene cuando empieza a recibir objetos para esa casa de muñecas, todos perfectamente realistas y no solicitados (muñecos, perros, cunas…). Lo inquietante es que predicen el futuro dos pasos antes de que ocurran. Pero no sólo eso. Son pistas que muestran que no todo es lo que parece en la casa de Johannes, y que esconde secretos que le afectan a ella, a la familia y a toda Amsterdam, ya que es un importante exportador de azúcar y por tanto un destacado empresario.

Se mezcla con acierto y elegancia, por tanto, el misterio, lo sobrenatural y el drama gótico, con una ejecución de lo más exquisita y clásica, muy propia de la BBC. A nadie le sorprende que estemos ante una delicia visual que recrea perfectamente el Amsterdam del siglo XVII. Hay, de hecho, planos que parecen cuadros de pintores flamencos como Rembrandt o Vermeer. El vestuario también es espectacular, sobre todo el de Anya Taylor-Joy.

 

‘La casa de las miniaturas’ como análisis y crítica social

La casa de las miniaturas
Fotograma de ‘La casa de las miniaturas’

La miniserie de la BBC no es sólo un relato de misterio sino un auténtico muestrario de Amsterdam en plena Edad de Oro, cuando la ciudad holandesa era un referente económico y comercial. Podemos ver perfectamente el equilibrio de poderes entre los gremios de los comerciantes, los síndicos o la iglesia calvinista. 

Pero además es una crítica social de esa época de esplendor hacia fuera, pero de represión hacia adentro, de opresión a la mujer, de abuso de poder, de intolerancia social y de arbitrariedad religiosa. La protagonista a la que da vida Anya Taylor-Joy quiere huir de ese corsé que le ahoga, pero no le queda otra que hacerlo dentro de su hogar, donde encuentra un sentido y cierta libertad en comparación con la estricta sociedad de fuera que le rodea.

 

Un gran reparto para un gran relato

La casa de las miniaturas
Fotograma de ‘La casa de las miniaturas’

Un relato de esta calidad requería un reparto actoral al mismo nivel. Anya Taylor-Joy no necesita ya presentación. Junto a ella está Romola Garai -que interpreta a la hermana de Johannes-, Alex Hassell -el propio Johannes’, Hayley Squires, Sally Messham, Paapa Essiedu, Katy Carmichael y Lucas Bond.

Como indica Kate Sinclair, productora ejecutiva de la miniserie, son personajes «ricos» y «diversos». «Leí el libro y trabajé en la adaptación televisiva durante más de un año. Me asombró su belleza y sus personajes», reconoció.

 

‘La casa de las miniaturas’ y sus críticas favorables

La casa de las miniaturas Laud Merca2.es
Uno de los objetos en ‘La casa de las miniaturas’

Como apuntábamos esta miniserie tiene ya tres años y por tanto nos podemos fiar de todas la críticas que recibió tras su estreno. En general fueron muy buenas. Hubo un consenso generalizado sobre todo en lo referente a las hermosas localizaciones, las interpretaciones y la ambientación. La BBC no suele fallar en eso.

Las únicas pegas que pusieron algunos críticos fue su excesiva duración -curioso en una miniserie- y que no se saca todo el partido posible a la trama de misterio. «Es una lástima que la serie nunca despega, dado lo mucho que ha costado en términos de historia, talento y el diseño de producción y vestimenta verdaderamente espectaculares que desencadenan los rodajes en el lugar con tal estilo», escribió Caroline Framke para Variety, por ejemplo. Pero son excepciones a un producto que la mayoría recomendó y recomienda. Ideal para ver después o antes de disfrutar de la señalada ‘Gambito de dama’, y así hacer una «maratón» Anya Taylor-Joy. Hablando de la protagonista, sepamos un poco más de ella…

 

Anya Taylor-Joy, una realidad con futuro esplendoroso

anya taylor joy protagonista last night in soho edgar wright v3 362980 Merca2.es

Lo tiene todo: belleza extraña -que quizá haya hecho que la mayoría de sus papeles sean de personajes en épocas pasadas-, talento, magnetismo en cámara, personalidad, registros… Quizá todo ello es debido a su exótica mezcla, porque aunque nació en Miami, es de origen británico-argentino. Iba para bailarina de ballet pero a los 16 años le propusieron trabajo para ser modelo, y de ahí le vino la oportunidad de la actuación.

Saltó a la fama con el papel de Thomasin en la película de terror ‘The Witch’. Luego vinieron títulos como ‘Morgan’, ‘Barry’, o ‘Split’ y ‘Glass’, a las órdenes de M. Night Shyamalan. En series, debutó en ‘Endeavour’ y participó en episodios de ‘Atlantis’ o ‘Peaky Blinders’. En 2020 ha sido alabada por su papel de niña prodigio del ajedrez en ‘Gambito de dama’. Sus próximos proyectos: la nueva versión de ‘Nosferatu’ y ‘The Sea Change’.

 

Publicidad