martes, 29 abril 2025

Trabajo y sindicatos esperan un cambio de postura de la patronal para subir el SMI

0

El Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal volverán a reunirse este lunes para intentar alcanzar un porcentaje de subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2021, encuentro en el que tanto las organizaciones sindicales como el Ejecutivo esperan que la patronal cambie su postura respecto a congelar el salario, o incluso bajarlo.

En la primera reunión que se mantuvo esta semana para abordar el asunto, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, confirmó que el Gobierno no iba a congelar el salario mínimo el próximo año.

En el encuentro de este lunes, Trabajo pretende conocer cuáles son las posiciones concretas de todas las partes y estudiarlas, ya que, como dijo el secretario de Estado, «el Gobierno no va a condicionar el debate a ninguna cifra concreta, más allá de entender que la congelación no es oportuna».

También esta semana, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió a la patronal que tenga «empatía con su pueblo» y «altura de miras» para negociar la subida.

Asimismo, les recordó a los empresarios que mientras los trabajadores acogidos a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) ven reducidas sus retribuciones en un 30%, ellos, en muchísimos casos, están siendo exonerados de todas sus cotizaciones sociales». «Empatía, cierta proximidad a su pueblo y altura de miras», insistió.

En relación con ello, Díaz calificó de «discursivo e ideológico» el argumento del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazando la subida del SMI por la actual crisis económica y el bache que atraviesan muchas empresas.

«Es lo mismo que decía exactamente el año pasado y entonces la economía crecía. Es un elemento discursivo e ideológico para la CEOE, pero estoy segura de que el señor Garamendi no comparte que tengamos trabajadores pobres y los tenemos por encima del 13%», apuntó.

La titular del Ministerio resaltó que todos los países europeos van a subir el salario mínimo y que si España no subiese el salario mínimo, además de ser «una anomalía» respecto al resto de Europa, «se dejaría fuera a los trabajadores que más lo necesitan. «Es ahora cuando más se necesita», ha apostillado.

Díaz también reconoció que existen discrepancias en el seno del Gobierno en torno a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2021, pero subrayó que la decisión que finalmente adopte el Ejecutivo será «colectiva.

«Como en todas las materias, hay distintas opiniones y eso es bueno, no se trata de que seamos unívocos (…) Luego el Gobierno decidirá y lo haremos colectivamente», incidió.

De hecho, el pasado viernes la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, aseguró que ella no subiría ahora el salario mínimo interprofesional (SMI) porque ya ha aumentado un 29% en los últimos dos años y debe existir un equilibrio entre proteger a los trabajadores y a la economía y sus empresas en una crisis.

«Tendrá que seguir subiendo, ahora no, pero tendrá que seguir subiendo porque es el compromiso de investidura del presidente Sánchez y tendrá que ser al ritmo al que interese a los derechos de los trabajadores y a la protección de las empresas en una crisis», ha afirmado.

Otras voces del Gobierno, como la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, o la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, se han mostrado partidarias de acompasar la subida del SMI a la situación económica y la evolución del empleo, para no poner en peligro la recuperación económica.

SINDICATOS PIDEN SUBIDAS DEL 1,8%

De su lado, los sindicatos valoran que Trabajo apueste por no congelar el SMI. Para el secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, Carlos Gutiérrez, hay que tener en cuenta que todos los datos van a evolucionar favorablemente el año que viene, y añade que las pensiones mínimas van a subir un 1,8% el próximo año y que el incremento de los salarios medios pactados en noviembre fue del 1,89%. «De ahí no debería bajar la subida del SMI el año que viene», dijo esta semana.

De su lado, el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, afirmó que para su organización sindical «un punto de ruptura» sería que el Gobierno planteara una subida del SMI del 0,9% como la de las pensiones o la del salario de los funcionarios. «Nos planteamos un aumento a 1.000 euros, que supone un incremento del 5%. Y lo hacemos porque creemos que esa frecuencia de subida es más fácil si vamos a alcanzar el objetivo del 60% del salario medio al final de la legislatura», apuntó.

El representante de UGT también señaló que no entiende cómo la patronal se opone a la subida del SMI, cuando ha pactado que a final de este año los convenios colectivos se sitúen por encima de los 1.000 euros, o como mínimo en los 1.000 euros.

«La patronal no ha venido más que a decir aquello que dice siempre: ahora no podemos, ahora no es el momento o no es posible», resaltó Pino, que pidió a los empresarios que «se comporten» en la negociación y les instó a hacer una propuesta de subida y a que dejen de lado las negativas, porque «han obtenido una ingente cantidad de dinero para salvar a las empresas» durante la pandemia.

De su lado, el representante de CCOO dejó claro que es «irrenunciable» que el SMI alcance el 60% de la media salarial española a lo largo de la legislatura y apuntó que este es un buen momento para ratificar el compromiso y evitar «confusiones».

El Corte Inglés: perfumes (de los buenos) a buen precio para esta Navidad

Quedan sólo días para la Nochebuena pero estamos ya en plena pre Navidad. Preparando las comidas y cenas familiares siguiendo las restricciones por la pandemia y también ya pensando en los regalos de Papa Noel y de Reyes. Si eres de los segundos, tienes aún tiempo, pero si lo tuyo es regalar el 24 de diciembre, te va a pillar el toro. Y seguro uno de los regalos que siempre están en mente y con el que siempre se acierta, son los perfumes. Pues aprovecha que en El Corte Inglés están con grandes descuentos ahora para darte ese capricho o hacer ese regalo navideño. Toma buena nota.

Y sí, son fechas donde es difícil encontrar ofertas no sólo en general, sino en algo tan clásico en Navidad y por tanto tan caro como los perfumes. Pero la crisis tiene que tener algo bueno, y en muchos casos -y concretamente en El Corte Inglés- continúan con descuentos como si de rebajas estuviéramos hablando ya. Veamos algunos de esos perfumes de los buenos a precios de los muy buenos.

Perfume Hugo Boss

hugo boss el corte inglés

Comenzamos con uno de los perfumes más conocidos y buscados de El Corte Inglés, y más aún en Navidad. Su precio original es de más de 100 euros, aunque si te das prisa, ese no es el carísimo precio que vas a tener que pagar por él. Aprovecha las rebajas de esta gran empresa española para llevarte a tu hogar productos de gran calidad, a un precio mínimo, en este caso 57,45 euros, nada menos que un 45% de descuento.. 

Luminosa e irresistible, el perfume Boss The Scent For Her Eau de Toilette es una variación más ligera de la Eau de Parfum original. La pimienta rosa y la mandarina verde unidas a la flor de azahar y la fresa para así lograr un seductor contraste, obteniendo un final profundo y sensual debido al cacao tostado.

Solo Loewe para mujer en El Corte Inglés 

Loewe El Corte Inglés

Es una de las marcas más prestigiosas. Un perfume que tienes ahora con el descuento incluso superior al de otras promos anteriores, porque está con un 39% de descuento ahora mismo: 57,15 euros en frasco de 100 ml. Loewe Solo Ella EDT es una fragancia cálida y armoniosa compuesta por acordes contrapuestos perfectamente equilibrados. Destacan las notas exóticas de fruta de la pasión y pitaya que crean un balance olfativo sublime, duradero y estable en el tiempo, a pesar de su delicadeza.

Como ves es una fragancia de lo más sugerente y perfecta para esa ocasión especial, una cena romántica o una reunión social informal pero elegante como las de estas fechas. La nota principal es floral, pero sus acordes son de lo más variados y sugerentes: la peonía rosa como acorde floral, el praliné, la vainilla y el algodón de azúcar como el gourmand, al ámbar y el sándalo como acorde de madera seco y el maracuyá y fruta del dragón como acurde afrutado. Un lujo a un buen precio.

CK One Summer a un precio muy bajo

CK one Summer El Corte Inglés

Hemos empezado fuerte con fragancias de lo más prestigiosas o caras, aprovechando que sus precios con el descuento se quedan en niveles de perfumes medios. Pues en este caso hablamos de un perfume bueno pero en rangos inferiores -de unos 60 euros-, que con la rebaja se quedan en precios de risa. En este caso su precio original es de 52,79 euros, pero tiene un descuento del 64%, por lo que no deberías dudar en comprarla al quedarse en solo 18,55 euros.

Si quieres hacerte con una edición limitada de los perfumes de Calvin Klein, esta es tu oportunidad. Brillante y refrescante, así es la edición limitada de CK One Summer, que encarna a la perfección la época estival aunque ya estemos en otoño y cercano el invierno. Que la Navidad no te haga pensar que fragancia para otra época. Su aroma consiste en una combinación de ingredientes que provienen de todo el mundo. Las gotas de maderas de deriva de Siberia se unen con el sol de Islandia. Por otro lado, el matcha calmará y mejorará tu estado de animo creando el perfecto equilibrio. Lo que encanta de este perfume, además de su fragancia, es el vibrante arte pop del frasco.

Pour Elle Sparkling de Lacoste 

perfume lacoste el corte inglés

Otro de los perfumes de El Corte Inglés que te vamos a recomendar, aunque son muchos más, es este de Lacoste. Pour Elle Sparkling conecta directamente con tu estado de ánimo, es un perfume divertido y desenfadado a la par que chispeante, justo como lo son las mujeres Lacoste. Un regalo perfecto para est Navidad a un precio muy rebajado, porque se queda con el descuento del 52% en 35,35 euros.

Posee una fragancia floral dulce y golosa, con ingredientes que son realmente sorprendentes. Por una parte, tenemos el acorde de Macarrón Francés, sus famosos dulces son los que aportan una inmensa alegría femenina, además de fundirse con el corazón de las flores blancas de Absoluto. También de Flor de Azahar y Jasmín Sambac, un contraste que pocas esperan es el que viene a continuación. Se trata del Pachuli, el cual posee un carácter amaderado, profundo y seco que le da carácter a un perfume con notas dulces. El precio original de este perfume es de 74,30 euros, lo que no es tanto para su calidad, pero todo sabe mejor con descuentos.

Trésor Eau de Parfum de Lancôme en El Corte Inglés

Volvemos a los perfumes más prestigiosos pero con los descuentos de El Corte Inglés se convierten en gangas para ti o para regalar estas Navidades sin que tu economía se resienta. Hablamos de un perfume exquisito a un precio increíble. El Eau de parfum desvela las notas florales, afrutadas, sedosas y ambaradas de Trésor. La majestuosa Rosa Otto entrelazada con la dulzura del melocotón y la profundidad del sándalo.

Es una fragancia hecha para la mujer y de sus instantes preciosos de amor. Es por tanto un aroma delicado y refinado con un toque romántico y suave. El frasco es una auténtica joya de cristal tallado y hecho para reflejar la luz. Una gran oportunidad de adquirirla en El Corte Inglés un precio excepcional de 53,30 euros el frasco de 50 ml, con el descuento del 35%. Una oportunidad única.

Black Opium de Yves Saint Laurent

El corte inglés ives saint laurent

El perfume de mujer Black Opium de Yves Saint Laurent está orientado a una mujer moderna, rockera y altamente adictiva. Black Opium no es solo una fragancia, es una actitud. La actitud de vivir al máximo, de arriesgarse y jugar con lo prohibido. Ofrece la mayor concentración de café negro del mercado, combinado con las flores blancas y la vainilla. Una fragancia diferente para regalar estas Navidades.

Es un perfume diseñado para la transgresión, para noches locas y apasionadas, para la espontaneidad e incluso la adrenalina. El agresivo pero bello envase casa perfectamente con la filosofía de la fragancia. También este perfume tiene un 35% de descuento, con lo que puede ser tuyo por 54,90 euros en frasco de 50 ml. 

Eau de Parfum Miracle de Lancôme en El Corte Inglés

miracle lancome Merca2.es

Y terminamos con otro perfume delicioso de Lancôme. El Corte Inglés también oferta este conocido perfume ahora mismo, de cara a esta Navidad, así que date prisa. Que no te engañe la sencillez de su frasco. Es un perfume elaborado como el amanecer. Una salida fresca y húmeda de litchi y freesia. Un corazón femenino y luminoso, de magnolia y jazmín que hacen eco a las especias (gengibre y pimienta).

Ideal para esos momentos de bienestar que te acaricia como el sol del alba, ámbar y musgo. Pensado para el relax y la tranquilidad, la reflexión y la calma. Otra maravilla con descuento, sin el que valdría casi 110 euros. Aprovecha porque lo tienes por 81,50 euros.

Mango: blusas, camisetas… chollazos por menos de 20 euros

0

Ha llegado a Mango un pequeño adelanto de lo que serán las rebajas, y pone a nuestra disposición una serie de prendas a precios de chollo. Algunas de ellas son perfectas para vestir con elegancia en las fiestas de Navidad, que están a la vuelta de la esquina. Porque a pesar de las circunstancias, es importante celebrar las fechas especiales y ello incluye arreglarse, y sacar las mejores prendas del armario. Después de echarle un vistazo a las nuevas ofertas de esta gran franquicia de moda, hemos hecho una pequeña selección de los mejores chollos por menos de 20 euros.

VESTIDO CAMISERO

El vestido camisero es un clásico imperecedero y es justo lo que su nombre indica: una camisa y un vestido, una prenda con un doble efecto que lo convierte en una opción versátil y se puede usar en situaciones muy variadas sin desentonar en ninguna. Además aporta elegancia y sienta bien a cualquier mujer. En Mango hemos visto uno rebajado, en un color rojo muy navideño, por lo que es una perfecta opción para lucirlo estas fechas sin renunciar a la comodidad. Y si eres de las que prefiere no comprar prendas demasiado especiales que solo se va a poner una vez al año, este vestido camisero es ideal porque lo podrás seguir usando hasta la primavera y en cualquier situación, solo tendrás que jugar un poco con los complementos. Lleva un cinturón desmontable por si quieres marcar la silueta o dejarlo más suelto, y es de manga larga, con los puños abotonados y un diseño recto. Fabricado en 100% poliéster, para que nunca se arrugue. El precio rebajado es de 19,99 €.

vestido camisero mango

CAMISETA DE MANGA LARGA

Una camiseta un poco especial puede ser lo único que hace falta para darle un toque de distinción a un estilismo aparentemente sencillo. Si te gusta la elegancia sobria con pequeños detalles, esta versión de Mango debería estar en tu armario. Se una camiseta de manga larga, con estampado de micro pata de galo y un detalle de volantes en el cuello muy femenino. Cierra con un botón en la parte posterior. Está fabricado en poliéster, algodón y elastano, así que es muy suave al tacto y se ajusta al cuerpo de forma muy favorecedora. Póntela con un pantalón de vestir y hazte un recogido en el pelo para lucir el cuello y conseguirás un look impecable para cualquier ocasión. El precio es de 12,99 €.

camiseta mango

BLUSA CON MANGAS ABULLONADAS

Las blusas son un recurso que no pueden faltar en nuestro armario, y existen tantos diseños diferentes que parece que nunca son suficientes. Sientan bien siempre, sea cual sea tu tipo de cuerpo, tu altura o tu peso, y se pueden usar en todas las ocasiones , desde los eventos más formales, hasta para ir a la playa. Como ahora nos encontramos en fechas festivas, te proponemos esta de Mango con un diseño fluido muy femenino, y unas mangas abollonadas que le da su toque diferenciador. Tiene cuello de pico, con cordones para hacerle un fruncido. El estampado de serpiente le da un toque atrevido. Es de poliéster y cuesta 19,99 €.

blusa mango

VESTIDO DE CUADROS

Los vestidos tipo pichi son una prenda cómoda, alegre y versátil que sirve para cualquier temporada. Se pueden encontrar con diseños muy diferentes, desde los clásicos petos vaqueros hasta versiones un poco más formales, como este de Mango, de cuadros en rojo y negro, y perfecto para llevar en otoño y en invierno con una camiseta abrigada por debajo. Si combinas con botas o botines, tendrás un look ideal tanto para ir al trabajo como para salir a tomar algo con tus amigas. Tiene un favorecedor escote de pico, dos bolsillos de solapa a los lados y un cierre delantero con botones. Está fabricado en poliéster, viscosa y elastano, y pertenece a la colección Committed cuyos productos se han confeccionado mediante procesos sostenibles. El precio es de 19.99  €.

Captura de pantalla 2020 12 19 a las 10.41.28 Merca2.es

PANTALÓN FLUIDO

Si tienes un trabajo que requiere que vistas de manera un poco formal, necesitarás renovar tus pantalones de traje cada cierto tiempo. Y si te puedes permitir vestir más desenfadada en tu día a día, tampoco está de más tener en el armario un buen pantalón elegante para ciertas ocasiones. En Mango hay algunos en oferta estos días, como este de diseño recto, tejido fluido y tiro medio muy favorecedor. Lleva dos bolsillos laterales y trabillas para el cinturón. Llévalo con una blusa, una camiseta elegante, y puedes incorporar, si quieres, una americana a juego. Está fabricado en 76% poliéster,18% viscosa y 6% elastano. Puede ser tuyo por 19,99 €.

pantalón de traje mango


VESTIDO DRAPEADO BRILLANTE

¿Te apetece vestir de fiesta sin gastar mucho dinero? Con Mango puedes brillar estas fiestas por un precio insignificante, con este espectacular vestido corto, de manga larga para no desafiar al frío y un escote de pico muy favorecedor. La parte de delante tiene un diseño drapeado muy original y el acabado del tejido es brillante. Este año date un capricho y atrévete con un look especial por solo 19,99 €.

vestido mango

De la fama al olvido: actrices de Física o Química (FoQ) que no valían la pena

0

Física o Química (FoQ) es una de esas series que han marcado época en España. Sobre todo para aquellos que atravesaban su adolescencia o juventud entre febrero de 2008 y junio de 2011, fecha en la que se emitió esta ficción de Antena 3. La trama no era novedosa, pues relataba la vida (amoríos, miedos…) de unos jóvenes y sus profesores. Algo similar a lo que años o atrás se había visto en ‘Al salir de Clase’ o ‘Compañeros’.

La serie, emitida por Antena 3, empezó con fuerza aunque terminó por diluirse en su séptima temporada, cuando fue finalmente cancelada. Al final, la media de los tres años de emisión cerró con un 15,5% de share y más de 2,5 millones de espectadores. Y eso que algunas actrices está claro que no valían la pena, a tenor de los escasos proyectos que han tenido después.

JÓVENES, FAMOSOS Y CON DINERO

La fama no siempre es llevadera. Y más, cuando se alcanza de forma repentina y siendo muy joven. Que se lo digan a los actores de Élite, que apenas pueden viajar o disfrutar de un simple paseo. FoQ no alcanzó esa fama en el extranjero, pero sí en España, con rostros míticos como el de Andrea Duro o Úrsula Corberó. Algunos han relatado que hicieron más de una locura (‘orgías’ aparte), aunque ya han atravesado esa etapa. Ahora, las citadas actrices, Maxi Iglesias, Blanca Romero o la propia Ana Milán han demostrado que eran válidas y han seguido con trabajos de renombre en televisión. Otras, pese a que hicieron muy buen papel, no han tenido tanta fortuna. Te decimos quiénes.

Úrsula Corberó, seguidores Argetina

SANDRA BLÁZQUEZ

Denominada Alma en Física o Química, la actriz Sandra Blázquez se incorporó a la serie en la tercera temporada. Desde entonces, figuró como un personaje recurrente con mucha importancia en las tramas. Cuando acabó la ficción pudimos verla en ‘Rocío Dúrcal, volver a verte’ o en Tierra de Lobos, pero siempre con papeles menos relevantes. Tras aparecer en ‘El don de Alba’, una serie que no cuajó, retomó el trabajo en ‘Vive cantando’. Después se ha incorporado a las telenovelas de la tarde ‘Acacias 38’ y ‘Servir y proteger’. No ha tenido la fortuna de encontrar un papel protagonista en una serie relevante, pese recuerdan aún sus ‘hazañas’ en el Zurbarán.

Sandra Blázquez física o química

LUCÍA RAMOS EN ‘FÍSICA O QUÍMICA’

Bajo el nombre de Teresa, Lucía Ramos se incorporó a ‘Física o Química’ en la quinta temporada. Quizás demasiado tarde, cuando la ficción empezaba a perder adeptos. Eso pudo pasarla factura. Lo cierto es que llegaba con un bagaje secundario en la pequeña pantalla, y sin embargo asumió un rol protagonista en Física o Química. Difícil entender que después fuera ‘prota’ en dos series sin excesiva relevancia como ‘Todo es posible en el bajo’ o ‘SubUrbania’ y que desde entonces todo hayan sido apariciones esporádicas o papeles irrelevantes. Entre 2016 y 2019 ha estado en ‘Centro Médico’, la serie por la que más actores han pasado…

Eso sí, la joven ha encontrado una salida en Instagram, donde acumula más de 100.000 seguidores. Muchos la han comparado con Aitana (por su flequillo). Lo cierto es que va camino de convertirse en toda una influencer…

lucía ramos física o química

ANGY FERNÁNDEZ EN ‘FÍSICA O QUÍMICA’

De las mencionadas hasta ahora, Angy Fernández es la que tuvo un papel más relevante en ‘Física o Química’. Paula, como la conocían en el Zurbarán, estuvo presente desde el inicio de Física o Química (FoQ). Trabajo, desde luego, no le ha faltado a la joven que alcanzó la fama tras quedar segunda en ‘Factor X’. Sin embargo, apenas ha contado con tres o cuatro trabajos esporádicos y algunos en series de escasa audiencia. Lo más positivo para ella es que ha podido explotar su otra faceta, la de cantante. Arrasó en ‘Tu cara me suena’ y de vez en cuando se la ha visto en algún que otro programa. Estará presente, como no podía ser de otra forma, en ‘El reencuentro’.

angy fernandez Merca2.es

CRISTINA ALCÁZAR

La dilatada trayectoria de esta actriz habla por sí sola. Empezó en teatro en 1995 y en la gran pantalla en 2003, justo antes de dar el salto a la televisión en 2004 en ‘Hospital Central’. Apareció en 24 episodios de Física o Química (FoQ) y después tardó tres años en encontrar una serie estable. Y fue en Gym Tony, que a pesar de que se emitió hasta en prime time no convenció a mucha gente. Después encontró su lugar en Amar es para siempre, donde ha participado en 208 capítulos. Ahora está a la espera de nuevos proyectos. Lo raro es que tras salir del Zurbarán no la llamaran corriendo. Quizás no vieron tanto talento en ella…

cristina alcázar física o química

SABRINA GARCIARENA EN ‘FÍSICA O QUÍMICA’

Por último hemos agregado a esta lista a Sabrina, a pesar de que se incorporó a Física o Química en la última temporada, en la serie apenas tuvo tirón. No le sirvió de escaparate para conseguir después un gran papel, pero su trayectoria demuestra lo complejo que es ser actriz y cómo puede lograrse aunque sea sin papeles relevantes o series de éxito. La joven suma casi dos décadas en televisión y ha aparecido en series como ‘Rebelde Way’ o ‘Cuestión de sexo’. Sin embargo, tras FoQ no ha figurado en ninguna ficción de éxito en España. Lo peor para ella es que desde 2017 no ha encontrado un nuevo trabajo.

sabrina garciarena física o química

¿Adiós a ‘Mask Singer’? Este es el programa que podría sustituirle

0

El concurso de ‘Mask Singer’ ha sido todo un fenómeno en el mundo y por ello la creadora del formato -la cadena Fox- quiere seguir montada en la ola y el siguiente paso era pasar de la canción al baile. Sí, el programa que va a sustituirle es de bailarines enmascarados y se llamará ‘The Mask Dancer’. ¿Será el adiós de la edición cantada o simplemente es para sustituirlo cuando acaba una edición y empieza otra?

Y la siguiente pregunta que nos hacemos es ¿pasará lo mismo en España? Aquí ‘Mask Singer’ también ha sido todo un éxito, a pesar de la metedura de pata de las semifinales y de que no se están desenmascarando los famosísimos que nos prometían. Pero nada se ha dicho de que hubiera una versión española de ‘The Mask Dancer’, aunque como pasa siempre, si triunfa en el país de los creadores, se suele exportar e imitar rápidamente. Vamos a ver más sobre el tema.

Un concurso de baile con máscaras

YouTube video

Sería básicamente esa la idea. Al final sería como un baile de disfraces, una mezcla de ‘Mask Singer’ y ‘Mira quién baila’. La cadena Fox va a estrenar el próximo 27 de diciembre la primera edición de ‘The Masked Dancer’. Por supuesto, la dinámica del programa será similar a la de su «hermana mayor» de la canción: un grupo de famosos enmascarados mostrarán su talento para la danza y a la vez mantener en secreto sus identidades.

Lo primero que nos viene a la cabeza es que será mucho más difícil adivinar o siquiera especular de quién se trata, ya que no tenemos la importante pista de la voz. Sólo tendremos las pistas que vayan dando en cada programa y sus movimientos sobre el escenario, con la dificultad añadida de que puedes «pillar» algún famoso gracias a su lenguaje gestual y postural, pero ya bailando una coreografía la cosa se disipa. Pero sigue leyendo porque, sabedores de esa dificultad, los organizadores han decidido introducir una variante…

Una pista especial para subsanar esa dificultad

The Masked Dancer

Si en ‘Mask Singer’, al tener la voz cantada como dato real distorsionan la voz cuando hablan, en ‘The Masked Dancer’, al no cantar cada famoso podrá pronunciar una sola palabra con su voz real. Una pista difícil pero importante. Esperemos que no pase como la pista fotográfica de la edición española de ‘Mask Singer’ y que ha echado al traste casi toda la final de la próxima semana.

No obstante, debido a la dificultad añadida, ya han avanzado de que habrá «pistas por todas partes». Por lo demás, todo apunta a que será muy similar a la versión cantada de este fenómeno mundial que ha animado tanto estos meses de pandemia. Pero ¿quiénes serán el presentador y los investigadores en la edición americana?

Las caras que sí veremos en ‘The Masked Dancer’

The Masked Dancer

Están confirmados el maestro de ceremonia y los investigadores de esta primera edición de ‘The Masked Dancer’. A estos sí que les veremos las caras y son un buen reclamo: al micro presentando a los enmascarados y los números de danza estará Craig Robinson. Y como investigadores, cuatro nombres de prestigio: el actor Ken Jeong, la cantante y coreógrafa Paula Abdul, el actor Brian Austin Green y la actriz y cantante Ashley Tisdale.

Los cuatro investigadores tendrán la difícil tarea de lidiar con las pistas y encajar piezas con lo que vean en la pista de baile para adivinar la identidad de los famosos. Una tarea que se antoja mucho más complicada que con ‘Mask Singer’ pero nunca se sabe, sobre todo sin saber qué juego dará la pista de la palabra dicha con la voz real de cada uno. Veremos si esta variante bailada del concurso tiene igual o más éxito que la cantada.

Con qué originales disfraces nos sorprenderán

En el caso de España ya son tan famosos como los que estaban o están debajo de ellos: Girasol, Camaleón, Caniche, Pavo Real, Cuervo, Catrina… Lo mismo ocurrió en la versión americana y de otros países. Ahora toca la versión bailada en ‘The Masked Dancer’. Sabemos ya el presentador y los investigadores, pero falta saber la «flora» y «fauna» de disfraces que van a participar.

Por ahora nos han avanzado unos cuantos nombres de lo más originales: Tulipán, Cubito de Hielo y Pez Martillo. Ahora queda saber el resto de disfraces y sobre todo en cada programa quién se esconde en uno de ellos. Otro divertimento ideal también para las navidades, que aúna la belleza del baile, la emoción del concurso y sobre todo la incertidumbre de las identidades y de las pistas.

Tras ‘Mask Singer’, ‘The Masked Dancer’, sin solución de continuidad

 'The Masked Dancer,' 'Masked Singer' Spinoff

Es importante saber que mientras en España aún no ha terminado la primera edición de ‘Mask Singer’ -cosa que se producirá en unos días con la gran final-, en Estados Unidos acaba de terminar la cuarta edición. En ella ha ganado Sol, desvelando que se trataba de la cantante y actriz LeAnn Rimes. Otra diferencia fundamental con la versión española es que cantan en directo, mientras que aquí es playback, grabando previamente los temas y como hemos oído, con la manipulación de sonido que puede conllevar y entorpece reconocer la voz.

No sabemos si en próximas ediciones en nuestro país se optará por la voz en directo, pero parece poco probable porque da más misterio y se puede jugar más con la voz en el estudio de grabación que en directo. De hecho, muchos de los disfraces aquí han despistado mucho por ese juego con la voz, cambiando el tono, modulando, etc.

Al margen de ello, los americanos no han querido bajarse del carro del éxito y rápidamente han sustituido lo cantado por lo bailado. Seguramente, si la cosa va bien, mientras se prepara una, se emitirá la otra, y así tampoco el público echará de menos este formato que se han convertido en el fenómeno televisivo del año, cuando casi todo parecía ya inventado.

De su éxito depende la exportación

Como ocurrió con ‘Mask Singer’, habrá que estar expectantes de cómo funciona ‘The Masked Dancer’ en Estados Unidos. Si la cosa funciona igual o parecido al programa donde se canta, se podría esperar una versión no sólo española sino de otros países. Por ahora la versión patria de este talent show presentado por Arturo Valls ha cumplido con creces.

‘Mask Singer’ se estrenó en España el 4 de noviembre de 2020 y obtuvo un 27,2% de cuota de pantalla y más de 3,6 millones de espectadores. Una cifra tan espectacular, que supone el mejor estreno de un programa de entretenimiento en los últimos ocho años.

Pero lo importante no es el comienzo sino mantenerse, y ‘Mask Singer’ lo ha hecho. El programa de Antena 3 se estabilizó en una media de un 22% de cuota, lo que le permitió liderar sobradamente su franja de emisión. A buen seguro que la próxima gran final puede batir por mucho esa media e incluso la de su estreno, con la «lucha» entre Caniche, Catrina, Camaleón y Cuervo. Y todo a pesar, insistimos, del error de las pistas claras de las fotos que dejó al descubierto ya a al menos 3 de los 4 enmascarados.

H&M: Vestidos y blusas a buen precio para unas fiestas navideñas

Elegir nuestros modelos más auténticos y especiales para estas fiestas navideñas se puede hacer en gran medida gracias a marcas de moda como las de H&M, quien nos ofrece en estos momentos trajes bien atractivos y llamativos como los de lentejuelas y pedrería. Serán perfectos para lucir unas Navidades con una gran puesta en escena.

Así, los de H&M son piezas que figuran de la mejor de las formas para hacer de estas fiestas navideñas una oportunidad excelente para despedir un año tan complejo como este 2020. Vestidos, con manga puffy, blusas… los conocemos todos desde nuestro portal de MERCA2 a continuación.

El traje-vestido de lentejuelas de corte relajado, en H&M

Vestido traje lentejuelas H&M

A pesar de que este año no sabemos muy bien cómo se llevarán a cabo las celebraciones, marcas ‘low cost’ como las de H&M han presentado trajes de lentejuelas tan auténticos como este que te mostramos.

El mismo, y mencionado por la misma firma de moda, destaca por ser una prenda que no desentona con ninguna otra a la que podamos rescatar. Es más, conjuntará a la perfección con otras de nuestro armario.

Y es que, al igual que lo hicieron otros años, parece que la tónica a seguir para estas fiestas desde H&M será la lucir un brillo sin igual con prendas de lentejuelas como este. De malla de poliéster, es un modelo de corte relajado con mangas murciélago, cuello redondo y sección cut-out en la espalda con botón oculto en la nuca.

Traje de lentejuelas con mangas puffy de H&M

Traje lentejuelas H&M mangas puffy

Como el anterior de lentejuelas, los trajes de H&M están causando verdadera sensación entre el público porque son prendas especiales para otorgar un ‘look’ renovado y sofisticado para esas fiestas navideñas.

Por ello, y para mostrar la mejor cara para despedir y dar la bienvenida al año nuevo, H&M ha querido rescatar también uno de esos trajes que llaman poderosamente la atención por su diseño más que atractivo.

Hablamos de un vestido de lentejuelas y pedrería que hará ser una de las soluciones más importantes del catálogo de la marca de moda para estas semanas. Lo que vemos es un vestido corto con mangas largas abullonadas, del cual sobresalen muy bien sus mangas busffy. Esto es una característica de H&M de la que la prenda es más recatada, más formal y más discreta.

El traje amplio de lentejuelas con abertura superior de H&M

Traje lentejuelas con abertura superior H&M

Un traje importante a destacar por H&M para estas fiestas navideñas radica especialmente bien en este otro que vemos: un top de manga larga de lentejuelas que protagonizará los outfits de Nochevieja de muchas.

Por esto, y siendo de gran lugar para estas fiestas navideñas, H&M nos presenta el que es, sin lugar a dudas, uno de los trajes más característicos para lucir de buena forma a través de un ‘look’ bien vistoso.

El mismo de H&M tiene una pequeña abertura en la parte superior de la espalda y un cierre oculto encima de ella. En color beige, es de mangas largas amplias y hombros caídos, aunque es de lo más favorecedor. Como tal, tendrás contigo un vestido poco visto para ser la dueña de la noche.

Traje blazer de H&M con bordado de lentejuelas

H&M traje lentejuelas con bordado

También de H&M, tenemos otro traje que se encuentra de la mejor forma en la tienda online de la marca de moda. Una prenda que se muestra de lo más simple para lucir como nunca estas fiestas navideñas.

Se trata del estilo blazer, que conjunta una gran puesta de prendas con varios estilos para ello. En su lugar, se manifiesta como una ocasión redonda para estas semanas porque realzará muy bien la figura.

En Amazon se ve como la gran elección del momento también porque es súper combinable gracias a su color oscuro del que brillará de excelente forma por sus lentejuelas. Las mismas se acoplan a él a partir de una prenda corta de malla con bordado. Este modelo, además, presenta sus manga larga con cremallera oculta en espalda y puños.

El traje tendencia de pedrería con media manga y hombros caídos

Traje pedrería

H&M tiene prendas para todos los gustos. Un claro ejemplo de ello para hacer de estas fiestas la mejor oportunidad para lucir conjunto se ven con piezas tan brillantes como esta.

Se trata de un vestido que ha sido la sensación de los clientes de H&M en las últimas semanas desde el catálogo de la tienda de moda. Y no es para menos. Sobre todo por su material que aportará un tacto realmente profundo y agradable.

Por lo que además de presentar un estilo más que moderno para estas fiestas navideñas, tendremos un traje realmente vistoso con el que sabremos combinar y conjuntar de la mejor de las formas. Renombrado como vestido tendencia, su pedrería resultará un aspecto muy favorecedor. Es de un corte recto con escote redondo.

Traje-vestido evasé de malla bordada con lentejuelas

Traje vestido lentejuelas

Un aspecto del que muchas marcas han decidido acogerse para los vestidos, trajes y prendas de estas fiestas tienen mucho que ver con los resultados brillantes y de carácter vistoso como estos que hemos mencionado.

Mientras, lo que también vemos es que prendas que han cogido un lugar de preferencia sobre esta tendencia son las de H&M, que, con todo, lo que observamos es que no dejarán indiferente a nadie.

Por ejemplo, y como uno de los trajes que más nos han llamado la atención y que puede ser tu favorito para estas fiestas navideñas es este de lentejuelas, tonos brillantes y piedrería. Estamos seguros que conectarás al instante con él. Es un traje evasé de malla bordada. Un punto significativo es su escote de pico profundo en la delantera y espalda.

El traje dorado de lentejuelas con escote de pico al vuelo

Traje dorado lentejuelas

Por último, y probablemente uno de estos vestidos que harán ser tu elección predilecta para estas fiestas navideñas H&M tiene para ti un conjunto con forma de traje perfecto para lucir a la última moda.

Porque con él no sólo mostrarás un gusto exquisito por sacar y mostrar un armario renovado para una ocasión tan especial como la Navidad, sino que lo harás de la forma más atractiva del catálogo de moda.

Y es que entre las variadas formas que encontramos en H&M, este ha causado una verdadera huella en todas sus clientas, y eso se observa en que terminarán por agotarse antes de lo previsto. Hablamos de un vestido corto de lentejuelas al vuelo, que es lo que realmente lo hace tan atractivo. Con escote de pico y mangas globo largas, muestra un elástico fino revestido en los puños.

Pueblos bonitos del norte de Madrid para visitar (y comer) un domingo

0

En la Sierra Norte de Madrid pueden localizarse pueblos bonitos que son fenomenales para escaparse durante Navidad. Se tratan de ubicaciones que están próximas a las provincias de Guadalajara y Segovia. Para ello se toma como referencia la A1, la cual comienza desde la capital y se traslada por el puerto de Somosierra hasta el norte de España.

Si está en tu consideración darte una escapada en los próximos días, en MERCA2 te contaremos cuales son los pueblos más bonitos del norte de Madrid. Son locaciones que se enmarcan por la belleza arquitectónica, patrimonial y natural que envuelven a sus territorios.

La Hiruela en Sierra del RincónLa Hiruela. Pueblos con encanto de la Sierra Norte de Madrid | Viajamosjuntos.net

Ubicada en la Sierra del Rincón y muy pegada a la provincia de Guadalajara, La Hiruela se destaca por ser el pueblo más frecuentado de esta zona de la Comunidad de Madrid. Su distancia con respecto a la capital es de solo media hora.

Una de las características más peculiares que envuelven a este pueblo, es el aparcamiento de vehículos expuesto en sus entradas, la cual está constituida por una barrera que restringe la llegada de residentes por fuera de los fines de semana.

Sin lugar a dudas La Hiruela es un pueblo bonito de Madrid, cuya población apenas llega a los 50 habitantes. Se encuentra conformada por dos calles paralelas que se direccionan a su plaza principal, un lugar donde se puede contemplar la iglesia de San Miguel Arcangel.

Garganta de los Montes:Uno de los pueblos bonitos a visitar Garganta de los Montes lucha para que no desaparezca su Registro Civil del año 1871 |

Es un pueblo que se encuentra localizado a tan solo 15 kilómetros del sureño Buitrago de Lozoya. En Garganta de los Montes puedes conseguir sitios patrimoniales históricos, siendo el caso más representativo el de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, cuya data es del siglo XV y esta estructura por unos lindos estilos arquitectónicos.

En la iglesia que se localiza en la plaza principal, puedes observar una escultura de bronce dirigida a las mujeres, donde su esencia se sustenta en los tradicionales altares que van dirigidos a la fiesta del Corpus Christi; mientras tanto, existe un grupo escultórico dirigido al abuelo y a su nieta.

A lo largo de El Cuadro, que se caracteriza por ser una locación que pertenece al pueblo de Garganta de los Montes, tienes la posibilidad de contemplar un Potro de Herrar. Así mismo, la pintoresca iglesia del Pilar, tiene una construcción de piedra y ladrillo que fue implantada en 1925.

Patones de ArribaPATONES DE ARRIBA, EL PUEBLO CON ENCANTO DE LA SIERRA NORTE MADRILEÑA - Caminantes de Aguere

Es un pueblo bonito del norte de Madrid que se diferencia de los demás por la fantástica arquitectura de piedra, siendo perfecta para aquellos pobladores que desean huir por un momento de la ruidosa capital, ya que solo está a una hora de distancia.

Se trata de una diminuta aldea en los años 70 era considerada como un pueblo fantasma, cuya esencia se centraba en el llamativo conjunto arquitectónico de casas de piedra negra, donde la inmensa mayoría de ellas estaban abandonadas por completo. Sin embargo, desde hace unos años atrás comenzó un proceso de restructuración, lo cual ha conllevando a que en la actualidad sea enaltecido como un lugar sumamente turístico de la periferia norte de Madrid.

El Berrueco: De los mejores pueblos bonitos del Norte de Madrid El Berrueco – Ayuntamiento y Turismo – Página Web Oficial del Ayuntamiento de El Berrueco

Es un pueblo que está cercano a Patones de Arriba y está muy a las orillas del destacado Embalse del Atazar. El Berrueco es conocido porque una de sus imágenes icono es La Picota, que es una columna de piedra que data del año 1.000 y donde su función principal era poner en escarnio a los ladrones.

En El Berrueco es posible visitar la iglesia de Santo Tomás Apóstol, la cual se remonta al siglo XIII y se enmarca por poseer una modesta portada de estilo romántico mudéjar. Por otra parte, bastante cerca de la iglesia se puede conseguir un Potro de Herrar.

Buitrago de LozoyaBuitrago del Lozoya (Madrid)

Uno de los pueblos del norte de Madrid que deben visitarse alguna vez en la vida es Buitrago de Lozoya, una zona que está poblada por 2.000 habitantes. Tiene la reputación por ser el recinto amurallado más impresionante y mejor cuidado de toda la Comunidad de Madrid.

La muralla es originaria de la época donde vivieron los musulmanes, específicamente en siglo XI y donde todavía se mantienen unos 800 metros de ella. También, es posible encontrar en el pueblo los restos del castillo de los Mendoza, constituido por siete torres y que servía de residencia al Marqués de Santillana en el siglo XVI.

Puebla de la Sierra en Sierra del Rincón

Se encuentra localizado en el gran paraje de Sierra del Rincón, la cual fue declarada por la Unesco como Reserva de la Naturaleza. Son unos 100 kilómetros que separan a este pueblo de Madrid.

El traslado hacia Puebla de la Sierra a través del coche se realiza en casi dos horas, debido a que buena parte de su trayecto está conformado por uno de los paisajes más montañosos que tiene la Comunidad de Madrid.

La forma idónea para trasladarse hasta Puebla de la Sierra, es superando el puerto de montaña que esta a unos 1.638 metros de altura.

 

El Gobierno aprobará una rebaja del 50% en el alquiler a bares y locales

0

El Gobierno aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros el plan de choque para la hostelería y el comercio que incluye una rebaja del 50% del alquiler en los locales que pertenezcan a grandes propietarios (con más de 10 inmuebles).

El inquilino podrá solicitar antes del 31 de enero la rebaja del 50% durante el estado de alarma, sus posibles prórrogas y hasta los cuatro meses posteriores, según informa este sábado ‘El País’.

Así, según el borrador del decreto al que ha accedido ‘El País’, para acceder esta ayuda el local deberá ser propiedad de un gran propietario y no debe existir un acuerdo previo entre las partes para la reducción temporal de la renta o una moratoria en el pago durante la pandemia.

Además, el texto incluirá incentivos fiscales para aquellos que no sean grandes tenedores y rebajen las rentas que obtienen por el alquiler de sus locales dedicados a la hostelería y al comercio.

Cabe recordar que Hostelería de España, representada por miembros de su junta directiva y acompañada por representantes de hosteleros de varias comunidades autónomas, recibirán el próximo lunes, 21 de diciembre, al grupo de hosteleros de Pontevedra que viene caminando hasta Madrid para reclamar al Gobierno central este rescate del sector.

Los hosteleros quieren visibilizar además sus demandas en un contexto marcado por el Covid-19, que tiene al borde de la desaparición a un tercio de los establecimientos en todo el país.

La recepción de los hosteleros gallegos, que se realizará a las 9.00 horas en el intercambiador de Moncloa, continuará con una marcha que pasará por la Puerta del Sol y llegará al Congreso de los Diputados en torno a las 11.00 horas. El objetivo de los peregrinos es realizar una ronda de contactos con los distintos grupos parlamentarios para explicar la realidad que vive el sector y la necesidad de ayudas directas que eviten la desaparición de cientos de miles de puestos de trabajo.

11 nuevos pueblos se suman en 2021 a la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España

0

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España acaba de anunciar en la Asamblea Nacional de Presidentes, en el municipio burgalés de Frías, sus nuevas incorporaciones para el año 2021.

En total son once las localidades que han cumplido con los requisitos que establece la organización para formar parte de la red, que se inicia con la petición del pleno municipal o junta de gobierno, y que este año han solicitado numerosos municipios. A partir del 1 de enero de 2021, la red pasará a tener 104 localidades.

Nuevos pueblos 2021

Los pueblos que pasan a ser parte de la Asociación son Beget (Girona), Molinaseca (León), Baños de la Encina (Jaén), Genalguacil (Málaga), Nuevo Baztán (Madrid), Valverde de la Vera (Cáceres), Agulo (La Gomera), Roncal (Navarra), Bulnes, Cudillero (Asturias) y Garachico (Tenerife).

Estos once municipios han superado una auditoría durante este 2020, con más de 40 criterios, para poder formar parte de esta red, en aspectos tan importantes como el cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones, entre otros muchos

En palabras de Francisco Mestre, presidente de la asociación, “hoy es un día de orgullo y de felicidad para todo el conjunto de pueblos que forman parte de esta red, en el que damos la bienvenida a once nuevos integrantes a esta red de calidad. Para nosotros, la credibilidad como marca es lo más importante, por lo que nuestros pueblos pasan una rigurosa auditoría que busca llevar al visitante a otro tiempo, donde la belleza, la buena conservación, la armonía y otros aspectos importantes como la cultura, la gastronomía, la tradición o el folclore son indispensables. Por eso nuestra asociación no busca tener muchos pueblos, busca tener solamente los mejores, los más bellos, los que no te puedes perder”

Los once nuevos pueblos serán presentados oficialmente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) y durante la primavera se celebrará un importante acto de proclamación en estas bellas localidades.

Sobre Beget (Girona)

El pequeño pueblo de Beget, con poco más de 20 habitantes, ha guardado su esencia durante años gracias a un cuidado exquisito por su patrimonio. Conocidos sus orígenes en plena Edad Media, el pueblo ha crecido alrededor de la Iglesia de Sant Cristòfol de Beget (s.X-XIII), el pueblo se encuentra en la Alta Garrotxa, un Espacio de Interés Natural que abarca zonas prepirenaicas de tres comarcas.

Recorrer Beget, a lo largo de sus calles, nos permite disfrutar de sus dos puentes medievales, que cruzan el río Llierca y donde el empedrado de las calles, suben por las paredes de las casas y se mezcla con el paisaje que lo rodea.

Beget es un punto de partida de muchas rutas para senderistas y amantes del ciclismo de montaña, que paran en sus restaurantes, para disfrutar de una comida tradicional catalana, donde los protagonistas son los productos de la zona.

Sobre Molinaseca (León)

La pequeña localidad berciana de Molinaseca, situada a escasos kilómetros de Ponferrada, desprende sabor medieval, en cada rincón, e invita a pasear sin prisas, y acompañar a los peregrinos del Camino de Santiago, al entrar a la Calle Real, tras cruzar el puente romano -Puente de los Peregrinos- hasta el Crucero del Santo Cristo.

Este pueblo conserva una rica arquitectura popular con corredores, galerías voladas de madera de castaño, escaleras exteriores de acceso a las viviendas, cubiertas de pizarra, junto con algunas casas solariegas con portadas de sillería y escudos nobiliarios.

Entre las visitas obligadas en esta localidad está el santuario de las Angustias, del siglo XVIII, fundado sobre una capilla del siglo XI, o la iglesia parroquial de La Magdalena, con un retablo de fábrica barroca, y el templo de San Nicolás de Bari, ya existente en 1134, tal y como menciona un documento de la época.

Molinaseca es reconocida por su gastronomía berciana donde poder disfrutar de la pera conferencia, las castañas, los pimientos asados y el codiciado botillo, un plato contundente elaborado con diferentes partes del cerdo, y acompañado de cachelos, berza o garbanzos.

Sobre Baños de la Encina (Jaén)

La localidad jienense de Baños de la Encina, se encuentra en Sierra Morena, al lado del pantano de Rumblar, donde su fortaleza califal, ordenada levantar por al-Hakam y que se concluyó en el año 968, fue objeto de continuas batallas entre musulmanes y cristianos, al ser la puerta para acceder a Andalucía.

Baños de la Encina ha acumulado un rico patrimonio artístico que ha sabido conservar, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1969, y desde el castillo califal hasta la parroquial de origen gótico, desde la exuberancia barroca del camarín de su santuario hasta la austeridad blasonada del Concejo, desde el señorío de sus palacios hasta sus molinos del siglo XVIII, el pueblo conserva su identidad monumental que evoca su importancia histórica.

La Ermita del Cristo del Llano, es para muchos visitantes la gran sorpresa de Baños de la Encina, donde su camarín, decorado con ricas yeserías polícromas con cientos de figuras alegóricas, santos, ángeles músicos, junto a motivos naturales entre los que pueden verse aves exóticas, frutas y vegetales, es la gran obra de esta ermita.

Baños de la Encina atesora una exquisita gastronomía, muy vinculada a los recursos proporcionados por la tierra y condicionada por las actividades tradicionales y caracterizada por la intensa utilización de hierbas aromáticas, carne de monte y verduras.

El cucharro es un ‘moño de pan’ relleno de aceite de oliva virgen, un poco de sal y un tomate maduro que se va troceando y acompañando de tocino, sardinas o aceitunas.

La caza también tiene una gran tradición, como el venado a la bañusca, carne de ciervo marinada con verduras, hierbas aromáticas y vino, y luego sofrita, o el rollo bañuelo, un plato típico de la romería de la Virgen de la Encina.

Sobre Genalguacil (Málaga)

El pueblo conocido como «los jardines del visir» ha ido creciendo a lo largo de un terreno escalonado, herencia de sus fundadores árabes, y muestra todo su esplendor entre castaños, encinas y alcornoques.

Situado en el corazón del Valle del Genal, uno de los parajes más vírgenes de Andalucía, su casco histórico formado por encaladas casas bajas, permite que destaque la iglesia parroquial de San Pedro de Verona, con su característica torre octogonal, del siglo XVIII de estilo barroco académico y clasicista con toques de estilo mudéjar, que da entrada a la visita de este “pueblo museo”, donde sus calles se convierten en galerías de arte contemporáneo durante todo el año, con más de 120 obras de arte entre las que podemos visitar por las calles de Genalguacil, y las propias del Museo de Arte Contemporáneo.

La belleza de Genalguacil también se encuentra en su patrimonio cultural y gastronómico, hay que destacar los productos artesanales que producen, donde el corcho es uno de sus protagonistas, o las varas de olivo, con las que crean sus artesanos bellos. Disfrutar de las sopas de tomate y del gazpacho caliente, en cualquiera de sus calles, es otro momento que no nos podemos perder.

Sobre Nuevo Baztán (Madrid)

El bello municipio de Nuevo Baztán se sitúa al sudeste de la Comunidad de Madrid, y fue fundada a principios del siglo XVIII por Juan de Goyeneche y Gastón como un centro agrícola y de fabricación de productos cotizados en la época como vidrio y tejidos. Fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1941 y Bien de Interés Cultural en el año 2000.

El conjunto arquitectónico estaba pensado hacia el exterior para que sus habitantes se relacionasen entre sí, donde un palacio barroco presidía un núcleo señorial rodeado de tres plazas, entre las que destaca la Plaza de las Fiestas, también conocida como Plaza de Toros, debido a que en ella se realizaban festejos taurinos, obras de teatro y conciertos en la época de Goyeneche. Está delimitada por las Casas de Oficios y sus maravillosas balconadas con arcos.

El Palacio-Iglesia de Goyeneche, es un impresionante Conjunto Histórico-Artístico que erigiera José Benito de Churriguera, y forma una fachada continua con la Iglesia, formando el núcleo central de este monumental municipio. Construido con piedra berroqueña caliza, se caracteriza por su armonía, sencillez y austeridad. Tiene dos alturas y en su extremo derecho se alza una torre de reminiscencia herreriana rematada por una balaustrada pétrea y bolas, en homenaje a Juan de Herrera y su estilo escurialense.

La gastronomía de Nuevo Baztán es inequívocamente castellana, con los asados y chuletas de cordero como elemento más representativo. Son también recomendables el queso de oveja y las verduras de las vegas de la zona. Existen, además, algunas especialidades propias, como los repápalos, un dulce elaborado con vino y canela que recuerda vagamente a los pestiños. Otro dulce típico son las puches, una especie de gachas dulces que se comían tradicionalmente la noche de Todos los Santos.

Sobre Valverde de la Vera (Cáceres)

Valverde de la Vera es un municipio cacereño ubicado en la comarca de La Vera, declarado Conjunto Histórico en 1970, y por la que fluye el agua por sus calles empedradas gracias a las “regateras”, y sirven para facilitar su aseo y para distribuir el agua de riego de las huertas.

Un pueblo con una arquitectura popular de tres niveles, que combina la sillería con entramados de madera y ladrillo o adobe, y donde es fácil encontrar bellos soportales sobre columnas de granito, decoradas con bolas y molduras.

De su castillo, de los siglos XII y XIV, quedan dos torres defensivas que hoy forman parte de la iglesia, ya que la Torre del Homenaje se construyó en el s. XV. La Iglesia de Ntra. Sra. de las Fuentes Claras, de los siglos XV y XVI, integra una bella mezcla de estilos, románico, gótico, renacentista e incluso árabe, con sendos retablos churrigueresco y románico. En la plaza mayor encontramos edificios de arquitectura tradicional. También es reseñable el rollo o picota, símbolo de su villazgo, de estilo gótico.

En el municipio se puede asistir en la noche del Jueves al Viernes Santo, al peregrinar de los Empalaos, que rodeados de misterio y anonimato, acompañados de sus correspondientes Cirineos que les alumbran y ayudan en caso de que caigan al suelo, recorren en absoluto silencio el itinerario del Vía Crucis a través de las bellas calles de Valverde de la Vera, y donde el cruce de empalaos, donde ambos se arrodillan en señal de respeto al encontrarse, es uno de los momentos más impresionantes de la noche.

Sobre Garachico (Tenerife)

Garachico, pueblo situado en el noreste de la isla de Tenerife, posee un rico patrimonio arquitectónico en su casco histórico, muy bien conservado, de los siglos XVI y XVII por lo que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994.

Sus bellas calles adoquinadas invitan a explorar el corazón del pueblo, sus iglesias y construcciones históricas. Garachico fue devastado casi por completo en 1706, pero numerosas familias de gran influencia, decidieron reconstruirlo, recuperando su belleza patrimonial y cultural.

Algunos edificios históricos se salvaron, como el convento de San Francisco, que data de 1526 y que se ubica frente a la céntrica Plaza de la Libertad, o la fachada de cantería de la Casa de los Condes de la Gomera, de estilo renacentista. En la costa, junto al casco histórico destaca el Castillo de San Miguel, de 1575, y las piscinas naturales de El Caletón, muy apreciadas por los visitantes y vecinos.

La gastronomía garachiquense participa de la riqueza gastronómica canaria. Su enclave costero y portuario ha propiciado que, tradicionalmente, sea lugar de referencia para la degustación de pescados y mariscos frescos.

Por otro lado, la repostería tradicional local tiene un destacado exponente en las delicias que continúan elaborando las monjas concepcionistas franciscanas. Garachico también ha tenido fama por sus buenos vinos, incluidos en la denominación de origen Ycoden-Daute-Isora.

Sobre Agulo (La Gomera)

Conocido como el bombón de La Gomera, por su belleza, Agulo es un inmenso mirador teñido por el verde de sus cultivos sobre el océano Atlántico, y por sus calles empedradas, que nos llevan a la hermosa iglesia de San Marcos con sus blancas cúpulas, en contraste con el tono rojizo de las tejas de las casas.

Agulo es una de las poblaciones más pequeñas a la par que más antiguas de la isla de La Gomera, con unas vistas privilegiadas a Tenerife y a su imponente volcán El Teide, su casco antiguo es uno de los mejores conservados de todo el archipiélago, y está formado por estrechas y empedradas calles nos transportará a tiempos pasados.

Entre su patrimonio destaca la Iglesia de San Marcos, una primitiva ermita fundada en el año 1607 que se transformó en iglesia años después. A comienzos del siglo XX se derribó para construirse el actual templo de estilo neogótico.

Agulo cuenta con una gastronomía basada en papa, ñame o berro, que han permitido desarrollar platos típicos como el potaje de berros, o potaje de ñames, la carne de cabra o de cochino, acompañados de papas con mojo picón; sin olvidar el Almogrote que es una pasta para untar, elaborada fundamentalmente con queso de cabra curado y aderezado.

Sobre Roncal (Navarra)

El bello pueblo de Roncal, es la capital del valle que lleva su nombre y donde descansa Julián Gayarre (1844-1890) el gran tenor navarro que triunfó en todas las grandes óperas, descansa en un hermoso mausoleo obra del escultor Benlliure.

La Villa de Roncal (Erronkari, en euskera), se asienta a ambos lados del Río Esca, en el Pirineo Navarro y por sus calles empedradas, distribuidas en forma de Y, el visitante desciende desde la iglesia parroquial, acompañados por varios edificios señoriales, como la Casa Sanz, la Casa Gambra o la Casa López.

En su gastronomía destaca el queso Roncal, que se elabora entre diciembre y julio con la leche cruda de la oveja de raza latxa, tiene un sabor único, ligeramente picante, muy definido y mantecoso al paladar.

Sobre Bulnes (Asturias)

Bulnes, municipio de los Picos de Europa con poco más de 30 habitantes, solo se puede llegar al pueblo por funicular o andando por un camino estrecho y empinado, lo que le ha permitido mantener su patrimonio y una gran belleza.

Las construcciones tradicionales de Bulnes se visten de una piedra caliza, que contrasta con los tejados rojos de arcilla, y con sus ventanas y puertas de madera de la zona., permitiendo disfrutar de la belleza de un municipio que atesora bienes inventariados en el Patrimonio Cultural de Asturias, como la Torre del Castillo o la Iglesia de San Martín de Bulnes.

Para los amantes de la montaña, desde Bulnes se puede acceder, a través de duros y empinados caminos, al Picu Urriellu, más conocido como Naranjo de Bulnes, la más mítica y renombrada cima de los Picos de Europa, lugar de culto de los alpinistas españoles por la dificultad de sus paredes verticales, sobre todo las de la cara oeste. Esta fortaleza calcárea, debe su nombre al color anaranjado que adquieren sus paredes al recibir los rayos del sol.

Asturias es la mayor mancha quesera de Europa. La tradición ganadera y de pastoreo, unida a sus condiciones orográficas y climáticas motivaron que sus habitantes se especializaran en la elaboración artesanal de quesos de excepcional calidad, destacando el Cabrales, que se realiza en Bulnes, por su gran calidad artesanal

Sobre Cudillero (Asturias)

Cudillero, bello pueblo marinero capital, escondido desde la mar y desde la tierra, y descolgado en humildes casas de mil colores, que dan forma a su conocido y fotografiado anfiteatro, y que permite disfrutar de vistas espectaculares desde la atalaya.

A los habitantes de Cudillero se les conoce como “Pixuetos“, aunque hay muchas versiones parece que tiene su origen en Pix, traducido como Pez, al ser desde siempre, uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico.

La sucesión de casas indianas junto al Palacio Selgas, un espléndido conjunto del siglo XIX conocido como el «Versalles asturiano», comparten protagonismo con el barrio de los pescadores, o con la parte alta del pueblo, dedicada a la agricultura.

El pote, la merluza de pincho o el pastel de cabracho estarán presentes en cualquier restaurante de la localidad, pero no se puede visitar Cudillero sin probar el rape, conocido como el pixín, y se puede pedir a la brasa, a la sidra, frito, con setas o fabes.

Trujillo (Cáceres) deja de ser Uno de los Pueblos más Bonitos de España

Trujillo se convierte en el primer pueblo en la historia de la asociación que pierde la condición de Pueblo más bonito de España.

La expulsión de Trujillo se ha debido al incumplimiento de los parámetros establecidos en la carta de calidad de la asociación y la decisión ha sido tomada por la asamblea de presidentes nacionales y regionales de la Red.

Por este motivo Trujillo dejará de estar presente en las guías en español e inglés, en los folletos de promoción y en todos los soportes físicos o digitales de la asociación, así como la condición de “Uno de los Pueblos más Bonitos del Mundo” al dejar también de esta forma de estar en le federación internacional “Les Plus Beaux Villages de la Terre”.

Otros temas tratados en la asamblea:

La reunión del consejo directivo de la asociación también ha servido para analizar el ejercicio en curso, la repercusión de la pandemia en los municipios, establecer los nuevos parámetros y directrices de la comisión de calidad, la preparación de la asamblea nacional que se celebrará en Peñíscola, previsiblemente el 18 y 19 de Junio de 2021 o la decisión de establecer el próximo 26 de Junio como día de La Noche Romántica para este próximo año, donde se espera celebrar a la vez en países como Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Rusia, Líbano o Japón.

Sobre la Asociación

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 104 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.

Para unirse a la Asociación, un pueblo ha de solicitar en primer lugar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno y enviar la solicitud a los Pueblos más Bonitos de España. Una vez recibida esta, la asociación iniciará el proceso de instrucción de la candidatura valorando los siguientes criterios:

– El pueblo candidato debe tener una población menor de 15.000 habitantes (en poblaciones mayores de 5.000 vecinos la Asociación contempla solamente un casco histórico muy definido).

– Debe contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado

Si se cumplen ambos requisitos, la Asociación llevará a cabo una comisión de calidad en la que se procederá a la deliberación, evaluación y toma de decisión final. Un pueblo solo formará parte de la red si supera los más de 40 criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como la limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, existencia de un área de aparcamiento para estos, cuidado de flores y zonas verdes, tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc.

La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte y preside actualmente la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2011 y se presentó dos años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 104 localidades actuales.

http://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/

Huawei y la Comunidad de Madrid culminan un proyecto de formación en 5G

0

La Comunidad de Madrid y Huawei, como formador, han finalizado con éxito un proyecto pionero en España de formación en redes de comunicaciones y servicios 5G.

El curso, impartido esta semana en el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Desarrollo Informático y Comunicaciones de Getafe (uno de los cinco espacios de la red de Centros Propios de Formación Profesional para el empleo pertenecientes a la Comunidad de Madrid), es el primero de estas características en España y está contemplado dentro de los Planes Nacionales de Trabajo y financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal,

El curso ha estado dirigido a docentes, expertos de Formación Profesional para el Empleo y profesores de FP en redes de comunicaciones y servicios 5G, y busca garantizar la mejora y actualización de las competencias de estos profesionales y ayudar a la recolocación de personal desempleado.

Gracias a la formación impartida, los alumnos han podido aprender a instalar la infraestructura de las redes 5G y los equipos de interconexión con los centros de datos, aplicando la normativa y reglamentación vigente, los protocolos de calidad, privacidad y seguridad digital, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

Para impartir la formación Huawei ha instalado en un aula del CRN de Getafe una maqueta de 5G como escenario real de una instalación y ubicado un laboratorio de pruebas para que los alumnos pudieran practicar cómo instalar y configurar esta tecnología. Además, Huawei ha proporcionado todos los terminales y materiales necesarios para que la formación sea lo más práctica posible.

Los trabajadores de Aernnova convocan tres nuevas jornadas de huelga

0

El comité de empresa de la planta de Aernnova en Berantevilla (Álava) ha convocado tres nuevas jornadas de huelga, para los días 21, 22 y 23 de diciembre, en respuesta a los 82 despidos que la compañía prevé realizar a partir del 1 de febrero. Los sindicatos han advertido, asimismo, de que si la empresa no renuncia al Expediente de Regulación de Empleo presentado para esta factoría, denunciarán el ERE ante los tribunales.

Trabajadores de la compañía aeronáutica se han concentrado este sábado en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria para expresar su rechazo al ERE presentado por la dirección, cuyo periodo de consultas concluyó este pasado viernes sin acuerdo entre las partes.

El ERE, que inicialmente contemplaba 101 despidos en la planta de Berantevilla, afectará finalmente a 82 trabajadores, y la previsión es que se ejecute a partir del 1 de febrero.

El presidente del comité de empresa, Juan Carlos Gómez, ha anunciado, en declaraciones a los periodistas tras la concentración celebrada en Vitoria, la convocatoria de tres nuevas jornadas de huelga en rechazo al Expediente de Regulación de Empleo, cuya retirada ha vuelto a reclamar.

«IMPLICACIÓN» DE LAS INSTITUCIONES

Las jornadas de huelga se celebrarán los días 21, 22 y 23 de diciembre. Además, el 21 de diciembre los trabajadores de Aernnova se concentrarán frente a la sede central del Gobierno Vasco, en Vitoria, para exigir la «implicación» del Ejecutivo y reclamar su colaboración para evitar los despidos.

Además de estas movilizaciones, Gómez ha advertido de que el comité denunciará el ERE ante los tribunales si la dirección no lo retira. «Si no nos dejan otra opción y no retiran los despidos, nos verán en los juzgados además de vernos en la calle», ha avisado.

Gómez ha reiterado que el comité de empresa está dispuesto a aceptar cualquier medida, incluido un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), reducciones de jornada, bajas o excedencias, siempre que no resulten «traumáticas», como el ERE que ha planteado la dirección.

No obstante, ha denunciado que los responsables de la factoría «no han querido negociar» ninguna de las alternativas al ERE que les han trasladado los sindicatos.

MEJORA DE LAS PREVISIONES

Asimismo, ha vuelto a censurar la «vergonzosa» actitud de las instituciones frente a la situación de Aernnova. El presidente del comité ha recordado que esta empresa ha recibido más de 150 millones de euros en dinero público, y ha lamentado que, pese a ello, las instituciones no han realizado «intervención» alguna ante ella para evitar los despidos que tiene previsto realizar.

Gómez ha subrayado que el inicio de los programas de vacunación contra el coronavirus en diversos países se está traduciendo ya en una mejora de las expectativas económicas y de las previsiones sobre la demanda en el sector aeronáutico, unos argumentos que «contradicen» las justificaciones empleadas por Aernnova a la hora de presentar el ERE.

Zara: cazadoras de cuero para un look elegante por poco dinero

Las cazadoras de cuero ya no son solamente para las personas que buscan un look más bien oscuro. Son a ellas a quienes se les ha atribuido toda la vida el uso de estas prendas. Pero como la moda avanza y cambia, en Zara han descubierto la forma de aportarles un diseño que encaje a la perfección con un look elegante.

Eso sí, el punto del cuero le da ese toque cañero que muchas veces le faltan a nuestros outfits. Así que si quieres animarte a un cambio de estilo, añadiendo esa chispa, no dudes en echar un ojo a las cazadoras de cuero de Zara que os mostramos a continuación.

Cazadora efecto piel de Zara

cazadora efecto piel zara

La primera de las cazadoras de Zara que os mostramos, con la cual podréis lucir un look elegante haciendo la elección correcta de prendas, es esta con efecto piel. Ese toque tan agresivo salta a la vista, es por ello que resulta de vital importancia que elijas bien.

Esta cazadora de efecto piel tan solo está disponible en color negro, y es que este es el más utilizado para la creación de estas chaquetas que nunca han dejado de venderse rápidamente.

Y parece que ahora mucho más, más que nada porque no son muchas las tallas que quedan disponible, así que más vale que te des prisa. Se trata de una cazadora con cuello de solapa y manga larga. Dispone de bolsillos delanteros con cremallera y detalle de trabillas en los hombros y en el bajo. El cierre es una cremallera metálica en la parte frontal. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Cazadora biker

cazadora biker efecto piel zara

La siguiente cazadora de cuero de Zara que os presentamos guarda bastantes similitudes con el diseño anterior. Más que nada porque ambas han sido prácticamente calzadas de los modelos más habituales que se llevan vendiendo en tiendas durante años.

Eso sí, esto no quiere decir que les falte estilo y que no se puedan emplear en un look elegante con un toque de agresividad. De nuevo, está disponible únicamente en negro, lo que te pondrás las cosas fáciles para la elección del resto del outfit.

Esta cazadora biker de efecto piel tiene cuello de solapa y manga larga. Dispone de dos bolsillos delanteros con cremallera además de un extra más pequeño con cierre de presión. En el bajo, en lugar de trabillas, tiene un cinturón tejido con la hebilla. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Cazadora de Sfera

cazadora sfera

Este otro diseño de cazadora biker efecto piel de Zara se aleja un poco del diseño habitual de esta clase de prendas. Con este modelo no cabe duda de que podrás lograr toda clase de looks, no solo uno agresivo o uno elegante.

Como podrás ver a lo largo de la lista, el color predominante en las cazadoras de cuero es el negro. Pero te mostraremos algunos en otros colores para que puedas tener una mayor variedad a la hora de hacer tu elección.

Esta cazadora biker tiene cuello de tipo mao junto con una manga larga con refuerzos en los hombros. Sus bolsillos delanteros tienen cremallera y un bajo ajustable con hebillas metálicas. La cremallera para cerrar es cruzada, y este es el enlace donde podrás encontrarla.

Cazadora efecto piel

cazadora color crudo zara

Como os decíamos, el negro predomina en la lista de cazadoras de cuero de Sfera. Al igual que en el catálogo de otras firmas de moda. Y es que este es el color por excelencia de la prenda, pero como ya te advertimos, no todas las que os íbamos a mostrar iban a ser en negro.

Aquí tenemos la prueba de que no todas son iguales. Si buscas un look elegante y quieres usar una prenda en color negro, destacará mucho más si usas una cazadora como esta en color crudo. Y es que las que son de un blanco absoluto no son tan habituales, y el crudo se ve mucho mejor.

Aunque tiene un color diferente, guarda muchos detalles similares con las que os hemos mostrado al principio. Tiene cuello solapa y manga larga, además de bolsillos con cremallera metálica en la parte delantera y uno más pequeño de solapa con cierre de botón a presión. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Cazadora biker de Zara

cazadora biker piel zara

Vamos con otras de las cazadoras de Zara con la que podrás crear un look elegante sin problemas, en este caso, una cazadora de piel. Retomamos el negro para mostrarte un diseño con más bolsillos, por lo que se acabó ir divina y sin sitio donde guardar los imprescindibles.

Y es que si usas bolsillos de pequeño tamaño, siempre hay algo que se queda en casa porque no tienes cómo llevarlo. El uso de estas chaquetas es tu absoluta solución.

Esta cazadora biker de efecto piel en color negro de Zara tiene cuello solapa y manga larga. En la parte frontal tres bolsillos con cierre de cremallera metálica, al igual que el cierre de la chaqueta. Este es el enlace donde poder encontrar el modelo.

Cazadora efecto piel

cazadora efecto piel

Esta cazadora de cuero efecto piel de Zara es una de las que más se aleja del diseño habitual con cremallera y cuello solapa. Lo cierto es que es más similar a una cazadora vaquera.

El cuello solapa de esta chaqueta es más discreto, tiene manga larga y bolsillos de vivo y plastrón con solapa. El bajo tiene trabillas ajustables con botón y u cierre frontal con botones metálicos. Este es el enlace donde podrás encontrar la prenda.

Cazadora biker doble faz de Zara

cazadora biker doble faz

Para un look elegante con un toque cañero no puedes no tener en cuenta esta chaqueta de Zara. Se trata de una cazadora efecto piel con forro interior que te mantendrá protegida del frío.

El diseño es también de color negro, pero el detalle del pelo usado en el forro interior le da un toque de elegancia. Cuenta con cuello solapa y manga larga.

Tiene bolsillos delanteros con cierre de cremallera y aplicación de cinturón con hebilla metálica en el bajo. El cierre de cremallera es cruzado, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Cazadora efecto piel

cazadora biker

La última de las cazadoras de cuero que os mostramos se presenta en un color camel claro con el que sin duda lograrás fácilmente un look elegante.

Este tono nos permite una amplia gama de colores, y al ser un diseño sencillo, las demás prendas no serán un problema para combinar. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Lorenzo Amor, crítico: «Somos el único país de Europa que subirá impuestos»

0

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha considerado que «no es el momento de llevar a cabo grandes reformas, y sobre todo de ninguna subida» por lo que ha lamentado que España sea «el único país de Europa que subirá los impuestos y las cotizaciones sociales a los pequeños negocios en 2021».

Así lo ha indicado en una entrevista en el portal ‘Autónomos y Emprendedores’, consultada por Europa Press, en la que ha detallado que 2020 ha sido un año «muy negro» para los autónomos, quienes han perdido «60.000 millones de euros y hay, al menos, un millón de trabajadores por cuenta propia que ha perdido una media de 30.000 euros, debido a la caída del 60% de facturación en su negocio».

También ha indicado que «tres de cada cuatro autónomos se han visto afectados por las restricciones» y, en concreto, «algunos de hecho, sólo han podido trabajar tres meses».

Por otra parte, Amor ha reclamado «ayudas directas» y ha resaltado que estas se han otorgado en países como Alemania, Francia, Reino Unido, Italia o Portugal.

En cuanto a los fondos europeos, ha defendido que los autónomos están «muy implicados en los 21 proyectos que ha presentado la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), porque son tractores y que detrás van muchos autónomos en todos los ámbitos».

«Cuando una empresa tractora, como una gran empresa de telecomunicaciones, energética y demás, acceden a una subvención muy alta, la capilaridad es tremenda y llega a muchos autónomos», ha resaltado, por lo que ha defendido que le preocupa más «cuando estos fondos europeos se destinan sólo a los entes públicos, donde la capilaridad de llegar los autónomos es prácticamente nula».

Mercadona: las increíbles novedades que encontramos en diciembre

0

Mercadona nos sorprende casi cada semana con productos nuevos, y algunos de ellos son realmente sorprendentes. En las últimas semanas, Mercadona nos ha sorprendido con un producto que ha revolucionado las redes sociales. El hummus de aguacate.

El aguacate se ha convertido en uno de los productos más queridos por todos aquellos que han adoptado una dieta ‘realfooding‘, y es precisamente por eso por lo que el hummus de aguacate de Mercadona es uno de los productos que más está triunfando. Al menos en aquellas ciudades a las que ya ha llegado.

A continuación vamos a conocer el hummus de aguacate y otras novedades que han ido llegando a Mercadona en las últimas semanas. ¡No te lo pierdas!

Hummus de aguacate en Mercadona

Mercadona

El hummus de aguacate se ha sumado a la amplia variedad de Mercadona en cuestión de hummus. Y es que en el supermercado de Juan Roig no se han conformado con el clásico hummus de garbanzo. En la nevera de Mercadona también podemos encontrar otros productos como, por ejemplo, el hummus con pimientos rojos asados, el hummus de lenteja o el hummus con aceitunas Kalamata.

El precio de este nuevo producto es de 1,75 euros y, por el momento, solo han sacado esta versión en las Islas Canarias. ¿Funcionará? Si consigue funcionar lo veremos muy pronto en el resto de supermercados de España. Eso sí, el sabor será, cuanto menos, curioso, ¿No crees? La mezcla de garbanzos y aguacate es algo que nunca había imaginado.

Almejas blancas del norte al natural en Mercadona

Mercadona

Las almejas son un alimento muy completo. Tienen un alto contenido en hierro y son ricas en otros minerales como, por ejemplo, el fósforo, potasio, zinc, cobre, manganeso, selenio, calcio o yodo. Vamos, que es un alimento que siempre es bueno tener en casa, especialmente cuando vienen en estas latas al natural. Están listas para ser consumidas.

Es por eso por lo que Mercadona ha incorporado a su repertorio de conservas estas latas de almejas blancas del norte al natural. Tienen un peso de 90 gramos ya escurridas, que no está mal para acompañarlas con cualquier otro tipo de comida como, por ejemplo, un poco de arroz.

Su precio es de 1,50 euros por cada lata.

Crema de soja

Mercadona

Tanto si eres intolerante a la lactosa como vegetariano, estás de suerte. Mercadona ha sacado al mercado una crema de soja, es decir, sería como el equivalente de la nata para cocinar convencional que hemos usado siempre. Te servirá para hacer lasaña, canelones, pasteles…, todo aquello que no comías porque llevaba nata, ahora podrás tomarlo.

La crema de soja es apta para veganos, además de para vegetarianos y para personas intolerantes a la lactosa, y tiene un precio de 1 euro por cada brick de 200 ml, un precio bastante bueno si lo comparamos con el precio de la nata. Este tiene un mejor precio.

Confitura de melocotón en Mercadona

Mercadona

A Mercadona también están llegando algunas confituras con una pinta estupenda. En el mes de febrero tendremos la confitura de melocotón, que está elaborada con 50 gramos de fruta por cada 100 gramos de producto, que no está del todo mal.

Pero, ¿Cuál es la diferencia entre la confitura y la mermelada? La confitura está realizada con la pulpa o el puré de la fruta, mientras que la mermelada se realiza con la pieza entera de fruta.

El precio es de 1 euro por cada bote de 360 gramos. Es más barata que la mermelada, sí, pero también contiene un porcentaje menor de fruta real.

Galletas belga

Mercadona

Un dulce no le viene mal a nadie y estas galletas belgas son perfectas para esos momentos de capricho dulce. Las galletas belgas tienen un sabor peculiar al tener un porcentaje más alto de mantequilla. Son una auténtica delicia. Es por eso por lo que Mercadona ha decidido incluirlas en sus estanterías.

Tienen un 18% de mantequilla y la caja viene con 6 packs de 3 unidades cada una. El precio de este paquete es de 1,50 euros, que no está nada mal si pensamos que tenemos merienda para toda la semana, ¿No es cierto? A nosotros nos encantan estas galletas.

Paté de pimientos del piquillo

Mercadona

Si quieres un paté original, el de pimientos del piquillo es una buena opción. Tiene un sabor muy intenso, por eso de que sabe a pimientos, y es ideal para canapés o para elaboraciones un poco más originales. Ideal para ofrecer a tus invitados algo diferente, ¿No crees?

Está elaborado con aceite de oliva virgen extra y el tarro de cristal tiene 120 gramos. Su precio es de 1,35 euros y, atención, es apto para vegetarianos. Así que si tienes que preparar un snack para todo tipo de estómagos, este paté de pimientos del piquillo es una estupenda opción.

Sardinas ahumadas

Mercadona

Si te gustan las sardinas, te encantará esta novedad de Mercadona. Se trata de unas sardinas ahumadas con madera de haya y conservadas en aceite de girasol. Su peso neto es de 85 gramos y escurrido es de 65 gramos. Ideal para un tentempié a media mañana.

El producto en cuestión ha sido sometido a congelación para la prevención del anisakis que tan presente está hoy en día. Es más, se recomienda congelar todo tipo de pescados, vengan de donde vengan, antes de proceder a su consumo.

El precio de estas sardinas ahumadas es de 1,95 euros. No está nada mal.

Bizcochos sin gluten de Mercadona

Mercadona

Mercadona ha incorporado a su lineal el bizcocho de chocolate sin gluten, apto para los celiacos. Es cierto que estos bizcochos no son lo ideal para comer cada día, pero un dulce de vez en cuando no es una mala opción, ¿No es cierto?

El precio de cada paquete es de 3,80 euros. No es un precio muy barato para tratarse de este tipo de bizcocho, pero para ser sin gluten no es excesivamente caro. Así que si eres alérgico al gluten estás de enhorabuena. Estos bizcochos pueden estar en tu cesta de la compra.

Los secretos de Santa María de los Rosales, el colegio donde estudian Leonor y Sofía

Siempre hemos comentado que Leonor y Sofía estudian en el Colegio Santa María de los Rosales de Madrid. Eso sí, nunca hemos contado mucho sobre este centro, siendo un colegio privado destinado básicamente a personas de la alta sociedad.

Hoy vamos a conocer todo sobre el Colegio Santa María de los Rosales, explicando todos sus secretos. Veremos la importancia de la religión, su tamaño, sus instalaciones, sus estrictas normas y también lo que tienes que pagar si quieres matricular aquí a tus hijos.

El colegio de Leonor y Sofía es un colegio católico

Leonor

España es un país aconfesional, pero la Casa Real no lo es tanto. La tradición marca que todos sean católicos, incluyendo a los Reyes y también a sus hijas. Es más, se dice que Letizia era atea antes (aunque no hay pruebas de ello) y que se “convirtió” cuando llegó a la institución. Por este motivo, las hijas de los Reyes van a un colegio católico.

Santa María del Rosales es un colegio católico y forma a los alumnos en base a eso. Es más, la Primera Comunión y la Confirmación son oficiales. A pesar de esto, el colegio asegura que admite a personas de otras religiones, ofreciendo alternativas educativas.

Las dimensiones del Colegio Santa María de los Rosales

Leonor tamaño Merca2.es

El Colegio Santa María de los Rosales donde estudian Leonor y Sofía no es un simple colegio, sino un complejo enorme. En concreto, tiene unas dimensiones de casi 10.800 metros edificados en unos terrenos de casi 22.000 metros cuadrados. Estos edificios están divididos en unos cuatro pabellones independientes unos de otros.

Estas instalaciones permiten realizar todo tipo de actividades extraescolares y asignaturas optativas. Además, se unen algunas excursiones que realizaban antes de la pandemia, como por ejemplo visitas al Museo del Prado.

Las instalaciones deportivas donde acuden Leonor y Sofía

Leonor

Dentro de los 22.000 metros cuadrados de superficie, destacan sus instalaciones deportivas. El colegio tiene dos gimnasios a falta de uno, uno de más de 300 metros cuadrados y otro de unos 220 aproximadamente. Eso sí, esto no es nada en comparación con los campos deportivos con los que cuentan.

Tienen un campo de fútbol de hierba artificial, campo de prácticas de golf, campo de mini-basket, pistas deportivas de resina, pistas de atletismo y canchas de voleibol, además de otras instalaciones. De este modo, los alumnos siempre pueden elegir la actividad que quieran, teniendo muchísimas opciones de deportes, muchas más que en los institutos públicos.

Sus medidas contra la pandemia

Leonor pandemia Merca2.es

La pandemia de Coronavirus ha atacado a todos por igual sin importar la clase social. El colegio de Leonor y Sofía ha tomado algunas medidas contra la pandemia para evitar contagios. Además de implementar las medidas clásicas de mascarilla y tomar la temperatura, han implementado medidas de distanciamiento social y régimen semipresencial a partir de Tercero de la Eso. De este modo, la Princesa tiene este régimen, pero la infanta Sofía tiene que ir todos los días al estar en segundo.

Además, el enorme tamaño del colegio permite que los alumnos no tengan contacto entre ellos. Es más, los pequeños no tienen el mismo horario de recreo que los mayores, teniendo también horarios de comedor distintos. Eso sí, hubo un positivo y tuvieron que confinar toda la clase de la Princesa por ello.

Las normas del colegio de Leonor y Sofía son bastante estrictas y en parte es por Letizia

Leonor

Santa María de los Rosales es un colegio de élite con normas bastante estrictas en su reglamento. Por ejemplo, los alumnos tienen prohibidos el teléfono en todo el recinto, no solamente en clase. Esto en parte es gracias a Letizia, pues presionó para prohibirlos en todo el recinto y no solamente en clase para evitar que grabasen a sus hijas.

Además, se consideran faltas graves el copiar en exámenes, muchas faltas de puntualidad, falsificar firmas y salir del colegio sin autorización. Estas faltas pueden conllevar en la expulsión del centro, además de otros castigos como deberes o no ir a viajes. Asimismo, hay faltas muy graves como la violencia, las injurias o el robo de exámenes, las cuales pueden costar la expulsión definitiva del colegio, perdiendo la plaza. Además, tampoco se pueden consumir alcohol, tabaco y drogas.

Felipe VI fue también a este colegio

Leonor Felipe VI colegio Merca2.es

Una de las principales razones para matricular a Leonor y Sofía aquí es que este fue el colegio de Felipe VI. El Rey de España estudió aquí toda la EGB y el BUP, es decir, estudios equivalentes a Primaria, ESO y Primero de Bachillerato. El año equivalente a Segundo de Bachillerato (COU) lo estudió en Canadá.

Es más, el Rey conoció a muchos de sus actuales amigos en ese centro, incluyendo a Álvaro Fuster. Estos amigos también han matriculado a sus hijos en el colegio, los cuales se unen a los hijos de otras celebridades como Amelia Bono y Javier López-Madrid. Además, el colegio ha tenido otros famosos como Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba.

Así es el comedor del colegio de Leonor y Sofía

santa maría de los rosales leonor

Las hijas de los Reyes también tienen comedor en el colegio, lugar donde se alimentan todos los días. Este comedor es de unos 326 metros cuadrados y tiene normas bastante estrictas. Al ser un colegio de élite destinado a personas de la alta sociedad, los alumnos deben respetar las normas a la hora de comer.

Por otro lado, el colegio ofrece un gran servicio con un jefe de cocina, cuatro cocineros y los auxiliares. Se hacen tres menús supervisados por el servicio médico y adaptados a las edades de los alumnos. Se dice que Letizia también logró modificar el menú de sus hijas para que fuera más sano.

Este es el precio de Santa María de los Rosales

santa maría de los rosales

El colegio Santa María de los Rosales de Leonor y Sofía es muy caro y no está al alcance de cualquier persona. Este colegio privado cuesta 7000 euros al año por alumno, es decir, que los Reyes pagan un total de 14.000 euros anuales por curso.

Estos 14.000 euros totales suponen prácticamente el sueldo de un año para muchas personas, así que no está al alcance de cualquier persona. Si el curso dura unos 10 meses y cuesta 7000 euros, tendrás que abonar 700 euros mensuales por cada hijo. Los Reyes escogieron este colegio no solamente por ser el de Felipe VI, sino porque está diseñado para formar a sus estudiantes en protocolo, algo que no hacen los colegios públicos.

Los mejores quesos para hacer aperitivos irresistibles en tu menú de Navidad

0

Los quesos son de los alimentos más sabrosos de todos. No todas las personas son tan «queseras», pero pocas pueden decir que no les gusta el queso en absoluto. Pueden ser intolerantes a su lactosa pero, aun así, se les hará la boca agua con estos lácteos. Además, los hay para todos los gustos: frescos, semi, curados, azules, para untar, rallados, de cabra, oveja, vaca, búfala, mezclas, en aceite,…

Pero, si buscas algunos de los mejores quesos para preparar aperitivos irresistibles para tu menú de Navidad, entonces deberías conocer algunos muy especiales. Con ellos disfrutarás de lo lindo y sorprenderás hasta a tus invitados más exigentes.

Quesos para deliciosos aperitivos de tu menú de Navidad

Queso cabrales

queso cabrales

El cabrales es un tipo de queso azul elaborado en Asturias, usando leche cruda de vaca o mezcla de vaca, cabra y oveja. Además, se somete a un peculiar proceso de curación en cuevas, donde adquiere ese maravillosos sabor. Es el único queso azul producido en los Picos de Europa.

Su textura cremosa lo hacen ideal también para untar en canapés y preparar deliciosos aperitivos. También puedes combinarlos con carne, por ejemplo con chorizo, o para hacer croquetas con estos ricos quesos.

Pero recuerda evitar combinarlo con ingredientes que tengan un sabor suave, o anulará su sabor

Queso Viejo Tostado

queso viejo Mercadona

Es uno de los mejores quesos de Mercadona, además de estar entre los premiados. Es un queso mezcla de leches y curado, con un sabor realmente especial gracias a ese ahumado o tostado al que lo han sometido.

Esta cuña de Entrepinares puede ser una buena solución para cortar unas lonchas y poner un plato de queso, quizás combinado con otros o solo.

También puedes elaborar una receta algo más elaboradas, como una brocheta de este queso y pulpo cocido, etc. Las posibilidades son muchas.

Queso rulo de cabra

quesos rulo cabra

El rulo de cabra es un queso diferente, y con un sabor muy poderoso. Puede combinar bien con cebolla caramelizada o con mermelada de cebolla confitada. Sin duda, esa combinación será todo un éxito.

Otra opción de aperitivos con estos quesos es combinarlos en canapés con otros productos, como por ejemplo anchoas, o darles un plus y usar un panechillo con una rodaja de queso de rulo, un trozo de salmón ahumado, un trozo de pimiento rojo asado y mayonesa. ¡Triunfarán!

Recuerda que la rodaja no sea demasiado gruesa, al ser un queso con sabor muy poderoso, si es demasiado gruesa su potente sabor camuflará al resto de sabores de los otros ingredientes.

Queso Camembert

camember, quesos

Una alternativa al rulo de cabra son los quesos tipo Camembert o el brie. Estos quesos tienen un intenso sabor, aunque no tanto como los azules y otros curados. Además, su interior es muy cremoso.

Puedes prepararlo tipo fondue para usar como «salsa» para dipear con pan, patatas al horno, etc.

Otra idea, y que también está deliciosa y es súper sencilla, es cortar tacos o triángulos de este queso y pasarlos por huevo y pan rallado para empanarlos. Luego se fríen y conseguirás unos deliciosos bocados de queso con corazón fundido…

Otras ideas

quesos saludables

Otras ideas adicionales para tus aperitivos pasan por otros quesos que te puedan gustar o que puedan combinar bien con el resto de ingredientes de tu aperitivo. Por ejemplo, no es lo mismo si buscas un queso para acompañar un salmón ahumado, una mermelada de cebolla confitada, anchoas, etc., a un queso para usar para otros ingredientes donde quieras jugar con la potencia del sabor y que sea algo más suave.

Todo es cuestión de gustos y de elegir la combinación perfecta para tu aperitivo. Aquí tienes algunas posibilidades:

  • Queso fresco o crema de queso: pueden ser una perfecta elección para aperitivos donde quieras que el sabor del queso no mate al sabor del otro ingrediente, puesto que es también suave. Por ejemplo, podrías elegir un queso tipo Burgos para acompañar al dulce de membrillo o a ciertas mermeladas suaves.
  • Requesón o mascarpone: son también muy suaves, y su textura puede resultar interesante para crear aperitivos diferentes. Puedes combinarlos incluso con dulces, por ejemplo, requesón con azúcar moreno, con miel (de abeja o de caña), etc.
  • Parmesano o Grana Padano: suelen venir en polvo, y tienen un sabor bastante fuerte. Pueden servir para preparar algunos entrantes a los que quieras dar un toque de horno para gratinar.
  • Mozzarella: el mozzarella, especialmente si es fresco, se puede usar para acompañar a elementos sin demasiado sabor. Por ejemplo, lo puedes usar para hacer minipizzas diferentes, o para acompañar unas berenjenas a la plancha, la combinación es muy buena.
  • Provolone: es un queso con un sabor medio, y que lo podrás usar para acompañar a algún entrante con salsa de tomate casera y orégano, por poner un ejemplo…
  • Más: también tienes el gruyere, el gorgonzola, idiazábal, queso azul o roquefort, etc. Por ejemplo, si te gusta el queso azul, pero prefieres algo mucho más suave, puedes usar un gorgonzola, te agradará mucho el sabor y evitará que anule los otros sabores.

Recuerda que las posibilidades son muchas, tan solo tienes que buscar combinaciones para sorprender a tus invitados. ¡Y disfrutar de esta Navidad, dentro de lo que permiten las restricciones!

Cómo hacer un turrón de chocolate en casa con menos azúcar y sin calorías ni conservantes

0

Cuando llega la Navidad uno de los dulces que antes se acaba en casa es el turrón de chocolate, y es que son pocos los que pueden resistirse a su delicioso sabor. Sin embargo, abusar de este dulce puede tener consecuencias tanto sobre nuestro peso como sobre nuestra salud en general.

Porque sí, los dulces navideños están riquísimos, pero son auténticas bombas de azúcar, calorías y colesterol. Si no quieres comenzar el año preocupándote por los excesos que has hecho en las fiestas, puedes plantearte hacer tu propia versión del turrón de chocolate, algo más ligera y más sana. ¿Te atreves? ¡Vamos a por unas recetas!

Turrón de chocolate crujiente sin azúcar

turron crujiente

Tardas en hacerlo 15 minutos y el resultado es un turrón que pueden degustar sin miedo incluso los diabéticos. Y, como no lleva azúcar, las calorías que ingerimos son menos con cada porción. Para elaborarlo necesitas 250 gr de chocolate sin azúcar, 100 ml de nata para montar que sea baja en grasa, 50 gr de avellanas (u otro fruto seco si te gusta más), 30 gr de arroz integral inflado.

Ponemos una cazuela a fuego medio y añadimos la nata y el chocolate troceado. Lo removemos sin parar para evitar que se pueda pegar en el fondo. Seguimos así hasta obtener una crema de cacao con una consistencia algo más espesa que la de la nata. Una vez que tengas la mezcla lista, resérvala.

Por otro lado, pela las avellanas, déjalas sin piel y pásalas por la picadora o dales unos golpecitos para que se hagan cachitos. No las piques demasiado porque si no vas a conseguir una crema de avellana y no es eso lo que estamos buscando en este caso.

Ahora ha llegado el momento de juntar las avellanas picadas con la crema de chocolate. Luego, pasamos el arroz inflado por la sartén para tostarlo un poco y que quede bien crujiente. Si quieres quitarle todavía más calorías a tu turrón y hacerlo más saludable, te aconsejamos que uses arroz inflado integral. Juntamos el arroz con la mezcla de chocolate y avellanas.

En un molde (mejor si es rectangular) ponemos la mezcla y la dejamos enfriar en la nevera un mínimo de tres horas. Después de ese tiempo desmoldamos y ya tenemos nuestro turrón libre de azúcar. ¡Está delicioso!

Turrón de chocolate en versión light

turron casero

En este caso tampoco usamos azúcar, pero la vamos a sustituir por edulcorante. Además, vamos a usar el microondas para cocinar, por lo que podemos tener nuestra receta lista en apenas unos minutos. Es tan fácil que es una buena alternativa si quieres que los peques se vayan aficionando a la cocina.

Para elaborar esta receta necesitamos 184 gramos de chocolate negro sin azúcar para postres. En el supermercado podemos encontrar chocolates de diferente intensidad, así que esto queda a tu elección según quieras un sabor más o menos intenso. También necesitas dos cucharaditas de edulcorante líquido, 50 ml de nata para cocinar baja en grasa y unos 22 gr de arroz inflado de chocolate.

Empezamos troceando el chocolate y lo ponemos en un bol que sea apto para el microondas junto con la nata. Ahora lo metemos en este electrodoméstico durante cuatro minutos en la función de descongelar (esto es importante, no te equivoques de función). Después de ese tiempo sacamos el bol y removemos la mezcla. Si el chocolate no se ha disuelto del todo, lo podemos poner un poco más de tiempo.

Una vez que la crema de chocolate está lista le añadimos el arroz inflado y el edulcorante. Lo mezclamos todo muy bien y ya podemos poner esa mezcla en el molde. Para conseguir un resultado bonito asegúrate de que la pasta de chocolate queda bien nivelada por todos lados. Lo dejamos en la nevera unas tres horas y a partir de ese momento ya podemos disfrutar de su sabor único.

Tableta de dos chocolates

hacer turron en casa

Si prefieres una versión de turrón algo menos intensa, puedes probar con esta receta que usa chocolate negro y chocolate con leche. Así consigues una tableta que guste a los más golosos de la casa. En este caso no vamos a usar azúcar, pero usaremos manteca de cerdo, así que tendremos algo más de precaución a la hora de no pasarnos con este dulce.

Para elaborarlo necesitamos 150 gr de chocolate negro y 125 de chocolate con leche, 50 gr de manteca de cerdo (si puedes encontrar manteca de cacao, mucho mejor, pero es complicada de conseguir y suele ser cara), así como 70 gr de arroz inflado.

En un bol apto para microondas ponemos los dos chocolates junto con la manteca de cerdo y lo calentamos un minuto a potencia máxima. Después de ese tiempo sacamos el bol y mezclamos bien los ingredientes. Lo ponemos todo otra vez en el microondas un minuto, lo sacamos y lo volvemos a remover bien. La mezcla ya debería estar bien derretida y lista. Cuidado con pasarte de tiempo, o se quemará el chocolate y amargará el resultado.

Remueve bien la crema y añade el arroz inflado, mezcla bien de nuevo y ponlo todo en el molde y de ahí a la nevera. Como en los casos anteriores, deja reposar un mínimo de tres horas y ya puedes probarlos.

Algunos trucos extra para elaborar turrones de chocolate en casa

dulces de navidad

Ya has visto que elaborar turrón de chocolate en casa es muy sencillo. El mayor problema suele ser tener un molde alargado que le dé una buena forma a la tableta, pero esto lo podemos solucionar fácilmente. Lo único que tienes que hacer es coger un brick de leche y cortarlo en horizontal por la mitad. Tienes un molde perfecto para hacer una tableta de turrón y te ahorras tener que estar comprando uno de silicona. Aunque el resultado es tan bueno que seguramente te pedirán que lo hagas a menudo y tengas que acabar comprando el molde.

Para conservar el turrón casero (si es que sobra) lo más sencillo es dejarlo directamente en la nevera y sacarlo unos minutos antes de consumirlo, porque tiene tendencia a derretirse un poco. No obstante, si tu cocina es fría, lo puedes dejar tranquilamente encima de la encimera.

Cómo transformar una mascarilla de adultos en una para niños

0

Puedes encontrar la mascarilla que mejor se adapte a tu edad y contorno facial. Las hay de diversas tallas y tipos en los diferentes supermercados, tiendas y farmacias. No obstante, puede que en ocasiones no haya la talla que estás buscando, como las de los más pequeños. En esa situación, podrías usar una mascarilla para adultos y transformarla en una que se pueda ajustar a los más pequeños.

No obstante, esto no es lo ideal, pero puede salvarte en situaciones en las que no cuentes con mascarillas para tus hijas/os y tengas que salir al paso con estos trucos para tus mascarillas

¿Se puede transformar una mascarilla de adultos en una de niños?

El problema

mascarilla azul ffp2

En España existen más de 6 millones de niñas y niños que salen a la calle y acuden a centros educativos y demás lugares. Aunque en ellos la enfermedad Covid-19 sea mucho más leve, y en la mayoría de los casos sean asintomáticos, no hay que caer en el peligro de la falsa seguridad.

Algunos pequeños se han infectado y han desarrollado síntomas realmente graves, por lo que es mucho mejor prevenir. Además de eso, los niños pueden contagiar como los adultos, por lo que si están en centros educativos y vuelven a casa, podrían infectar a personas más vulnerables de padecer una Covid-19 grave, como sus padres, abuelos, etc.

El Ministerio de Sanidad recomienda el uso de mascarilla, tanto en adultos como en los más pequeños, además de aplicar unas serie de pautas adicionales como el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos, y la higiene de todas las superficies, prendas, utensilios, etc.

¿Dónde está el problema? Pues en que no en todos los establecimientos venden mascarillas para niños y niñas, ni tampoco todos los fabricantes han optado por crear modelos de tallas específicas para ellos. Hasta ahora, las mascarillas eran un producto específico casi para adultos, pero con la pandemia los ha igualado a todos.

No obstante, bien es cierto que no es complicado encontrar mascarillas para los pequeños, con diferentes tamaños para diferentes edades. Pero ¿y si has acudido a la farmacia, tienda o supermercado y te has encontrado con que se ha acabado el stock? Es en esos momentos cuando te puede interesar seguir estos sencillos pasos…

Cómo convertir una mascarilla de adulto en una de niñ@ (con grapas)

YouTube video

Se puede transformar una mascarilla para un adulto en una para niña/o con unos simples pasos. Una forma de obtener una talla infantil si tienes mascarillas grandes en casa. Para ello, multitud de expertos sanitarios e incluso los propios pequeños, han mostrado los pasos para poder hacerlo.

Los pasos sencillos que tienes que seguir son:

  1. Desinfecta la superficie sobre la que vayas a trabajar. Para ello, puedes usar alcohol al 70% para asegurarte de que no contaminas la mascarilla al trabajar con ella.
  2. Lava tus manos muy bien, con jabón y agua durante al menos 30-40 segundos.
  3. Coge la mascarilla quirúrgica o higiénica para adulto que tengas (no sirve para otro tipo de mascarillas, como las autofiltrantes).
  4. Ahora, coge la esquina inferior derecha de la mascarilla y dobla hacia dentro de la mascarilla para llevarla al borde superior. Es decir, de tal manera que el lado derecho se solape con el lado superior de la mascarilla.
  5. Luego, verás que solo ha quedado una sola esquina en la parte derecha. Esta forma de punta la vas a doblar para situar la antigua esquina inferior derecha que has conseguido con el paso anterior en el borde superior de la mascarilla. Es decir, para que coincidan ambas esquinas una encima de otra.
  6. Coge las dos esquinas y las separas de la mascarilla. Verás que queda una especie de pliegue que debes coger y doblar sobre sí mismo. Así sitúas la punta de este pliegue encima de las otras dos esquinas.
  7. Con ayuda de una grapadora, puedes grapar esto para que se quede con esta forma.
  8. Repite lo mismo en el lado izquierdo de la mascarilla, así conseguirás reducir a talla infantil…

Cómo convertir una mascarilla de adulto en una de niñ@ (sin grapas)

YouTube video

Si no tienes una grapadora a mano o no te gusta el diseño anterior, existe otra versión que puedes seguir para convertir una mascarilla adulta en una infantil de forma igualmente fácil. Solo necesitarás una mascarilla en este caso.

Los pasos son:

  1. Desinfecta la superficie sobre la que vayas a trabajar. Para ello, puedes usar alcohol al 70% para asegurarte de que no contaminas la mascarilla al trabajar con ella.
  2. Lava tus manos muy bien, con jabón y agua durante al menos 30-40 segundos.
  3. Coge la mascarilla quirúrgica o higiénica para adulto que tengas (no sirve para otro tipo de mascarillas, como las autofiltrantes).
  4. Posiciona la mascarilla de forma que estés viendo la parte externa. Haz un doblez de forma horizontal en la mascarilla, de tal forma que la parte superior interior quede a la vista.
  5. Luego haz otro doblez de tal manera que la parte inferior interna quede también a la vista. Es decir, el resultado es que has reducido la superficie del cuerpo de la mascarilla y es ahora más estrecha.
  6. Ahora, verás que las gomillas de sujeción han quedado más cerca. Sin soltar estos dobleces, debes hacer un nudo en las gomas de las orejas para que queden unidos de esa forma (lo más pegado a la tela que puedas).
  7. Repite el anudado también en ambos lados.
  8. Por último, coge la zona del cubrebocas por los extremos, da la vuelta de tal forma que se deje a la vista la parte donde estaba la tela interior, y ya tienes tu mascarilla mini…

Amazon: 10 ofertas increíbles de hoy en auriculares inalámbricos, gaming y más

Para estas fiestas navideñas son muchas las tiendas como Amazon que tienen a bien presentarnos sus mejores ofertas en productos que es conocido que darán una respuesta más que satisfactoria en estas compras. De esta forma, desde el catálogo online lo hacen con los auriculares, piezas que están siendo muy demandadas.

Bien por el auge de los auriculares inalámbricos o los gaming, pensados especialmente para los gamers, Amazon nos destaca para el día de hoy una suculenta oportunidad para hacernos con multitud de ellos que están en oferta. Desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos a continuación.

AURICULARES PARA GAMERS DE SONIDO ENVOLVENTE, EN AMAZON

Corsair HS60 PRO SURROUND Auriculares Multiplataforma con Cable para Juegos - Sonido Envolvente 7.1 - Micrófono Unidireccional Desmontable - PC, Mac, PS5, PS4, Xbox, Nintendo Switch, Móvil - Carbono
  • Creados para ofrecer comodidad: las almohadillas ajustables de...
  • Calidad de sonido óptimo : los transductores de neodimio de 50...
  • Sonido envolvente e inmersivo 7.1: cree una experiencia de audio...
  • Micrófono unidireccional con cancelación del ruido: el...
  • Compatibles con varias plataformas: Juegue en PC, PS4, Xbox One,...

Comenzando por auriculares tan novedosos y sorprendentes como los que te mostramos, estos están pensados especialmente bien para los gamers o para los que simplemente frecuentan con su portátil o PC.

Y Amazon nos los presenta dentro de su gran promoción para el día de hoy. Unos auriculares que se muestran como parte de las ofertas más potentes de este momento desde la tienda online, y la verdad es que para lo que son se da a un buen precio.

Creados para ofrecer comodidad, tienen sus propias almohadillas ajustables, las cuales destacan principalmente por su inigualable espuma viscoelástica, que proporcionan una comodidad óptima durante horas de juego. Por su parte, y como acto de su gran calidad, incorpora unos transductores de neodimio que ofrecen el alcance suficiente para oír todo lo necesario. Puedes comprarlos aquí.

AIRPODS DE APPLE CON ESTUCHE DE CARGA

Apple AirPods con Estuche de Carga con Cable (2.ª generación)
  • Ajuste universal para una gran comodidad todo el día
  • Activación y conexión automáticas
  • Configuración sencilla con todos tus dispositivos Apple
  • Acceso rápido a Siri con solo decir «Oye Siri»
  • Cambio fácil de un dispositivo a otro

Entre los auriculares inalámbricos que mejor nos pueden venir y que tienen mejores ofertas para nosotros durante el día de hoy, en Amazon destacan muy bien estos AirPods de Apple.

Es el caso de estos inalámbricos, los conocidos Airpods de Apple y que han resultado una verdadera sensación para los usuarios de la marca y los amantes de los accesorios.

De ajuste universal para una gran comodidad todo el día, estos Airpods se adaptarán perfectamente a ti y a tu iPhone a partir de su activación y conexión automáticas. Como tal, portamos una configuración sencilla con todos los dispositivos de Apple. Su estuche de carga permitirá tener hasta 24 horas de autonomía. Cómpralos aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS BLUETOOTH CON CAJA DE CARGA, EN AMAZON

Tiksounds Auriculares Inalambricos, Auriculares Bluetooth 5.1 con Mic, 150 Horas Reproducción con Caja de Carga, HiFi Calidad de Sonido, In Ear Auriculares para Trabajo, Deporte, Juego
  • 150 Horas de Reproducción: Los auriculares inalámbricos tienen...
  • Pantalla Digital LCD: El diseño de la pantalla de la batería de...
  • Impermeable IPX7: Los auriculares inalámbricos tienen un...
  • Estéreo de Alta Fidelidad: Auriculares Bluetooth con diafragma...
  • Portabilidad: El estuche de carga tiene un diseño aerodinámico...

Y si los AirPods son los auriculares inalámbricos que seducen a todo el mundo que usa un iPhone o dispositivos Apple, para el día de hoy te recomendamos que te hagas con estos otros, perfectos para ellos.

No son de Apple, pero se dan con una calidad amplia lejos de ser los más conocidos. Tienen un precio bastante considerable para nuestras pretensiones y una autonomía que te sorprenderá de la mejor forma.

Dispone de una pantalla de potencia precisa y apariencia exquisita. Esos auriculares inalámbricos utilizan tecnología de pantalla LED exclusiva para mostrar con precisión la potencia restante de los auriculares y la funda de carga. La apariencia es 100% de spray de alto brillo, crea un toque delicado y una diseño especial. Se pueden comprar aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS DE CONTROL TÁCTIL, EN AMAZON

Amazon comprende que estas fiestas navideñas pueden ser la ocasión perfecta para regalar unos auriculares inalámbricos como estos, y lo cierto es que pueden ser una gran alternativa.

Los que vemos, sin lugar a dudas, se postulan como los más atractivos de la lista, por lo que estarán bien considerados. Unos auriculares de gran precisión que se diferencian ampliamente del resto. Por ejemplo, su control táctil.

Disfrutarás de un sonido preciso y de alta fidelidad, mientras que el Bluetooth 5.0 ofrece un emparejamiento más rápido y una conexión inalámbrica estable y eficaz. Con todo, además, estos proporcionan hasta cinco horas de autonomía con una sola carga, y la funda de carga incluida te ofrece cuatro cargas adicionales. Se pueden comprar desde aquí.

AURICULARES DEPORTIVOS INALÁMBRICOS, EN AMAZON

Los siguientes auriculares inalámbricos que conocemos de la mano de Amazon y que se postulan como una de las grandes opciones del momento. Serán una buena alternativa.

Se hacen ver muy bien para adoptar una nueva modalidad tecnológica con un sonido más envolvente y de gran calidad. Estos son reconocidos como auriculares deportivos que ofrecen un audio estable.

De lo que es debido a un diseño exquisito y la adopción de un chip Bluetooth avanzado. Los auriculares son completamente inalámbricos para que pueda disfrutar del ejercicio o compartir música sin enredos. Simplemente disfrutarás de música inalámbrica con alta calidad. También dispone de la tecnología de emparejamiento en un solo paso. Puedes comprarlos aquí.

AURICULARES PREMIUM IMPERMEABLES, EN AMAZON

TOZO T10 Auriculares Inalámbricos Bluetooth 5.3 con Control Táctil ORIGX Acústico EQ Ajuste 45H Reproducción Soporta Carga Inalámbrica y USB Tipo C IPX8 Caqui
  • [Calidad de sonido estéreo de alta fidelidad] El controlador de...
  • [BLUETOOTH 5.3] Características con la tecnología avanzada de...
  • [Emparejamiento y reinicio] En la configuración de Bluetooth...
  • [Resistente al agua IPX8] Auriculares y estuche de carga interno...
  • [Carga sobre la marcha] El tiempo de reproducción dura más de 6...

Estos siguientes son unos auriculares inalámbricos que se ven como una de las propuestas más interesantes. Se describen como unos de actividad deportiva, pero también pueden usarse para el día a día.

Hablamos de unos que adoptan la tecnología Bluetooth 5.0 más avanzada, proporcionando un sonido estéreo en llamada. Los mismos posee, además, transmisión rápida y estable sin enredos.

De Tozo, estos ofrecen un sonido verdaderamente natural, auténtico y potente con un controlador de altavoz de 8 mm de tamaño grande. Impermeables y con un emparejamiento de un solo paso, pueden durar más de cuatro horas de reproducción con una sola carga y 14 horas adicionales en el estuche de carga compacto. Los puedes comprar desde aquí.

AURICULARES GAMING CON TECNOLOGÍA DE VIRTUALIZACIÓN

JBL Quantum 800 Auriculares inalámbricos para gamers, con micrófono y RGB, Bluetooth, cancelación de ruido, compatible con múltiples plataformas, en negro
  • Sonido característico JBL QuantumSORROUND de diadema hará que...
  • Auriculares para meterte de lleno en todas tus aventuras...
  • Con JBL QuantumENGINE-PC Software y tecnología DTS (Digital...
  • Posibilidad de control del volumen entre las conversaciones con...
  • Contenido de envío: 1x Auriculares JBL Quantum 800 compatibles...

En este caso, los que son auriculares gaming, como mencionamos al inicio, son una gran opción para elegir sobre aquellos que disfrutan como gamers a videojuegos, tanto de consolas como en PC.

Con todo, Amazon tiene en su catálogo estos otros que son verdaderamente buenos para este público más sofisticado y concreto. Los mismos portan un diseño llamativo y de diadema.

Esto para que disfrutes con la mayor de las expresiones con todos tus videojuegos; cuenta también con QuantumSURROUND, el cual permite una mejor percepción del espacio. Podrás meterte de lleno en juego gracias a su cancelación de ruido, donde obtendrás un sonido de calidad. Se pueden comprar aquí.

AURICULARES GAMING DE DIADEMA

A continuación, y como parte de las que son las ofertas mejor consideradas del momento en Amazon, tenemos unos auriculares gaming esta vez de Beexcellent, una de las marcas líderes.

Son de una libertad inalámbrica total y cómoda para todos nuestros usos. Con ellos podemos hablar así de la mejor forma a través de asistentes inteligentes en tu dispositivo.

Tienen un sonido auténtico de alta resolución, así como este se hará adaptativo y personalizable. Se representan con un diseño liviano, una tacto suave y una almohadilla de espuma con memoria gruesa. Esta cubrirá todo el oído, muy eficaz para eliminar el sonido externa. Los puedes comprar desde aquí.

AURICULARES IN-EAR

CKLYYL Auriculares, Auriculares Intrauditivos con Micrófono,Cancelación de Ruido Estéreo, Control de Volumen, a Prueba de Sudor, Aislamiento del Ruido, Graves Potentes Auriculares con Cable de 3,5 mm
  • ✅ Calidad de sonido nítida: el diseño mejorado de la unidad...
  • ✅ Comodidad y estabilidad: los tapones de silicona blanda...
  • ✅ Materiales duraderos: los auriculares con micrófono están...
  • ✅ Cómodas funciones: los auriculares con micrófono y control...
  • ✅ REGALO: Una vez que pidas los auriculares, disfruta de...

Si optamos por lo que son los convencionales, ni gaming ni inalámbricos, estos auriculares resultarán ser tu mejor elección. También porque justo se dan en oferta para estas Navidades.

Son unos unos auriculares in-ear muy cómodos y estables que portan un diseño mejorado de la unidad interna. La carcasa de los mismos es de de aluminio metálico que hace que la salida de sonido sea más limpia.

Vienen también con unos tapones para los oídos de silicona suave que nos brindarán total confort incluso si los usamos durante mucho tiempo o, al menos, durante usos prolongados. Generalmente son más estables que algunos auriculares Bluetooth. Cómpralos aquí.

AURICULARES ABIERTOS DE ALTO RENDIMIENTO

Beats Solo3 Wireless - Auriculares supraaurales - Chip Apple W1, Bluetooth de Clase 1, 40 Horas de Sonido ininterrumpido - Blanco Club
  • Conexión inalámbrica con tu dispositivo mediante tecnología...
  • Sonido y diseño con el sello inimitable de beats
  • Hasta 40 horas de batería para que no te pierdas ni un segundo
  • Fast fuel convierte cinco minutos de carga en tres horas de...
  • Acolchados y ajustables para aportar confort a tu día a día

Por último, tenemos los que son los auriculares que más nos han llamado la atención en lo que se refieren a todos ellos. Se muestran como inalámbricos pero tienen otras características.

En primer lugar son abiertos, lo que los hace todavía más cómodos que algunos a los que nos podamos dirigir en el mercado. Constan del chip Apple W1 y conectividad inalámbrica Bluetooth de Clase 3.

Lo que nos otorgará la mejor comunicación y fluidez en el momento en que recurramos a su uso. Con hasta 40 horas de batería, los Beats Solo3 Wireless son tus auriculares perfectos para el día a día. De alto rendimiento, son también compatibles con dispositivos iOS y Android. Los podemos comprar en Amazon aquí.

McDonalds: así es el nueva hamburguesa Big Good que apoya a proveedores españoles

0

McDonalds tiene muchas hamburguesas en su catálogo, pero hay una que es especial para nuestro país. Se trata de la Big Good, un producto que ha nacido para ayudar a los proveedores españoles más afectados por la crisis del COVID-19. Lo que han buscado es crear un producto de calidad utilizando producto nacional de la mayor cantidad de regiones.

Hoy vamos a conocer más a fondo lo que es la hamburguesa Big Good de McDonalds. Conoceremos sus ingredientes en detalle, su procedencia, cómo pedirla, hasta qué día estará disponible y el documental que se grabó acerca de su fabricación y sobre cómo afectó la crisis al sector primario de nuestro país.

[nextpage title= «1»]

Los ingredientes de la Big Good de McDonalds

McDonalds

La hamburguesa Big Good del restaurante de comida rápida más famoso del mundo es 100% española. El producto es de bastante calidad, teniendo entre ellos carne de vacuno, queso, lechuga, tomate, el pan y una salsa especial que es única. Todos estos ingredientes provienen de productores españoles que han sido afectados por la crisis sanitaria.

Eso sí, cada ingrediente tiene una historia que merece la pena contar, una historia que tiene que ver mucho con el sector primario de nuestro país. Por ello, vamos a analizar uno por uno cada ingrediente, viendo quién lo ha fabricado y qué características tiene.

[nextpage title= «2»]

La carne es de ganadería extremeña

McDonalds

La base de las hamburguesas de McDonalds es la carne de vacuno. En el caso de España, la carne que se usa es 100% española, algo que le ha dado el sello AENOR de calidad por ello. En el caso de la hamburguesa Big Good, la carne está hecha por OSI Food Solution, una empresa de Toledo.

Esta empresa no solamente hace la carne para esta hamburguesa, sino también para todas las demás en el restaurante en nuestro país. En este caso, se usa carne de ganadería extremeña, sin añadir ningún ingrediente adicional que adultere la hamburguesa, es decir, que es 100% vacuno, sin trampa ni cartón.

[nextpage title= «3»]

El queso de McDonalds es igual que el de Mercadona

McDonalds queso Merca2.es

Otro ingrediente clave de la hamburguesa es el queso, el cual también proviene de una empresa puntera. En concreto, se trata de Entrepinares, la empresa que también fabrica el queso de Mercadona. Por este motivo, estamos ante una compañía que está detrás de productos de calidad a buen precio y que incluso han sido premiados.

El queso fabricado es de mezcla, juntando leche de cabra, de oveja y de vaca y siendo semicurado. La razón para escoger también leche de cabra es que su producción se vio muy afectada por la pandemia, especialmente en los primeros meses.

[nextpage title= «4»]

La lechuga Batavia, el tomate y la cebolla son de Florette

McDonalds lechuga Merca2.es

Al igual que otras hamburguesas de McDonalds, Big Good tiene su parte de verduras con lechuga, tomate y cebolla. En este caso, la empresa Florette es la encargada de producir todos estos ingredientes. La empresa está detrás de ensaladas envasadas de alta calidad, las cuales provienen de agricultores españoles.

Durante la pandemia se perdieron grandes cosechas de lechuga, especialmente de la variante Batavia que usa Big Good. Por ello, se ha utilizado esta variante, ya que así se ayudaba a los productores que peor lo han pasado. Asimismo, es una lechuga de calidad, sostenible y con la etiqueta Global GAP que lo garantiza.

[nextpage title= «5»]

De aquí proviene el pan de la hamburguesa de McDonalds

McDonalds

La buena hamburguesa siempre tiene buen pan y Big Good tiene el mejor. Se trata de un pan hecho a base de trigo, centeno y espelta, provenientes de Madrid, Cataluña y Castilla y León. La empresa que se encarga de fabricarlo es Aryzta Bakeries Iberia, tratando de conseguir el mejor pan posible.

El restaurante de comida rápida más famoso del mundo se quiso acordar de los agricultores españoles afectados por la pandemia. La demanda de harina bajó mucho durante la cuarentena, especialmente la de centeno, registrando bajadas de hasta un 30%. De este modo, tenemos un gran gesto que sin duda agradecerán.

[nextpage title= «6»]

La salsa está hecha con aceite de oliva andaluz

McDonalds aceite Merca2.es

Lo que realmente hace de la Big Good una hamburguesa única es su salsa especial mediterránea, la cual está hecha con una mezcla de aceite de oliva y tomate. El aceite es andaluz como no podía ser de otra manera, el cual se dice que es el mejor del mundo. En cuanto al tomate, crece en la vega del Guadiana, en Extremadura.

La empresa encargada de fabricar esta salsa es la empresa Arteoliva, la cual se encarga de crear la magia en este ingrediente. McDonalds ha decidido hacer salsa con aceite de oliva no solo por su sabor, sino por lo que ocurrió con el sector durante la pandemia. Debido a las medidas de seguridad, los costes se han incrementado y los procesos son más lentos, así que el sector está bastante afectado y necesita ayuda.

[nextpage title= «7»]

Big Good de McDonalds y es documental “Orígenes”

YouTube video

El documental “Orígenes” fue creado por la empresa de comida rápida para mostrar cómo ha afectado la crisis sanitaria a los productores españoles. Esta crisis afectó mucho al sector primario, así que el restaurante se puso manos a la obra para ayudar a más de 2000 productos españoles afectados por ella. El documental cuenta la historia de varias personas afectadas y conoce cómo la empresa estaba investigando los efectos del COVID-19 en la economía.

Cuentan cómo el sector primario estaba muy castigado, contando por ejemplo cómo se echaban a perder las cosechas. Se trata de un documental bastante bien hecho y muy emotivo, el cual merece mucho la pena ver. Por ejemplo, se puede ver cómo se le da mucho valor al mundo rural.

[nextpage title= «8»]

Cómo pedir Big Good

McDonalds como pedir Merca2.es

Si quieres pedir esta hamburguesa y ayudar a los proveedores españoles, puedes hacerlo en cualquier McDonalds. Simplemente vete al restaurante y pídela como una hamburguesa normal y corriente. Eso sí, recuerda que solamente estará en el menú durante este mes de diciembre, así que debes darte prisa.

Asimismo, está disponible en el Delivery para pedir a domicilio. Pidiendo a domicilio no solamente estarás ayudando a los proveedores españoles, sino también estarás ayudando a que el virus no se expanda tan fácilmente. El precio de la hamburguesa es de 5,50 euros, un precio estándar y bastante asequible.

RTVE ultima la renovación de Cintora… a pesar de Rosa María Mateo

0

‘Las cosas claras’ ha mejorado el mediodía de La 1 de TVE tras más de un mes en antena. La tertulia política moderada por Jesús Cintora ha levantado alrededor de tres puntos la franja que va entre la una y las dos de la tarde, hecho que ha contribuido a la notable mejora de los ‘Informativos Territoriales’.

Peor le van las cosas a este espacio entre las dos y las tres de la tarde. Pero aun así el principal canal de RTVE ha mejorado en más de un punto esta franja y este hecho ha ayudado a elevar los números de la primera entrega del ‘Telediario’.

‘Las cosas claras’, que ofrece algunos contenidos de servicio público y ha roto al fin el tabú televisivo que pesa sobre la corrupción monárquica, será renovado y continuará en antena durante el primer trimestre de 2021 tras ser renovado por RTVE, tal y como aseguran fuentes de la Corporación pública a MERCA2.es.

CINTORA NO APUESTA POR EL EQUILIBRIO

No todo son aplausos para ‘Las cosas claras’, que es un producto sesgado y condicionado por la falta de equilibrio de un moderador que ejerce como bronco opinador cada vez que tercia. Cintora debiera revistar su papel al ejercerlo en una televisión pública.

Es evidente que la tertulia baila al son que marca la agenda interesada para el Gobierno de España, que permite que RTVE contrate a una productora privada como La Coproductora para realizar un espacio que podría ser llevado a cabo con medios públicos.

ENFADO CON ROSA MARÍA MATEO

En el equipo de ‘Las cosas claras’ existe cierto malestar con Rosa María Mateo, que en vez de apostar por la discreción habitual de la casa con los programas de productoras privadas ha decidido desvelar que cada entrega de la tertulia tiene un coste de 43.000 euros, es decir, la primera tanda de 32 programas supondrá una inversión para RTVE de 1,3 millones de euros.

Mateo explicó en la Comisión Mixta de Control a RTVE que La Coproductora aporta al programa «presentador, director, contertulios, redacción, reporteros, equipos ENG, grafismo, realidad aumentada, edición de vídeos, escenografía, decorado, cabeceras y rótulos».

Y RTVE se encarga de «plató, medios técnicos y personal de operación de plató, equipo de realización, equipo de producción de medios, documentación y material audiovisual, director adjunto, despachos de producción y sistema de redacción digital».

En RTVE existe una percepción de que Rosa María Mateo filtró la información económica de ‘Las cosas claras’ por el enfado que le ha producido sentirse ‘puenteada’ por Enric Hernández para poner en marcha este espacio.

ENFADO DE VOX

Manuel Mariscal, gurú mediático de Vox, aseguró hace unos días que «Las cosas claras’ va a servir para enriquecer a los amigos ideológicos de este Gobierno y para pagar sueldos a tertulianos y activistas políticos de los dos partidos que gobiernan. Ustedes de 10:00 a 13:00 horas contentan a los amigos del PSOE (‘La hora de La 1’) y de 13:00 a 15:00 ahora van a contentar a los amigos de Podemos«.

«Ya ni lo ocultan: contratan a la productora de José Miguel Contreras para hacer el programa, reconocido tertuliano de La Sexta; para presentarlo a Jesús Cintora, que todos conocemos por su sesgo de izquierda y que, además, fue cesado como presentador de ‘Las mañanas de Cuatro’ precisamente por no ser un periodista objetivo; contratan a ‘Maldita hemeroteca’ para verificar los datos; y para colmo llevan como analistas a la separatista Sor Lucía Caram, al comunista Willy Toledo y al hipersubvencionado Rubén Sánchez», añadió.

Mariscal aseguró que «están consiguiendo que los españoles quieran que se cierre TVE, porque se niegan a pagar una Sexta 2″.

LLUVIA DE PALOS

El Mundo sigue teniendo enfilado el programa. El diario de Unidad Editorial aseguró el mes pasado que con ‘Las cosas claras’ «la agenda de Podemos desembarcaba en RTVE» y esta misma semana editorializaban contra la tertulia de Cintora.

«En un intento desesperado por incrementar algo su audiencia, prácticamente dedica dos horas cada día a hablar de Juan Carlos I. Los enfoques de los reportajes o las tertulias, los entrevistados escogidos o incluso las supuestamente graciosas encuestas ciudadanas delatan un sesgo obsceno, que pasa por el ataque demoledor a Don Juan Carlos, abusando del sensacionalismo más hiriente, confundiendo los hechos con las opiniones y pasando por alto consideraciones tan básicas como la presunción de inocencia», aseguraban.

El Mundo dice que el programa, quizás en contra de lo que ocurre en el resto de televisiones, «ignora las voces a favor de la Casa Real y solo se cuenta con tertulianos con clara tendencia republicana y que no tengan el menor escrúpulo en acusar a Juan Carlos I de delitos que, de momento, no han sido siquiera juzgados». Ni seguramente lo sean nunca…

 

Viver, la kombucha de Granada inspirada a 4.300 kilómetros que triunfa en España

0

La historia de Raúl De Frutos y Fernando Martín, cofundadores de Viver, empieza a más de 4.300 kilómetros de Granada, que es donde han instalado su fábrica y han empezado a vender kombucha. La bebida asiática, que se puso de moda en California y que ahora arrasa en España.

Se conocieron mientras estudiaban en Madrid ingeniería industrial y el último año consiguieron una beca para irse a Estados Unidos, en concreto a Chicago. Allí trabajaron en startups y en logística, es decir, aprendieron todo lo que necesitaban para montar su producto. Aunque lo de ser emprendedores, fue por casualidad.

En Chicago, la kombucha era la bebida de moda. “Una alternativa sana a los refrescos, sin azúcar, sin alcohol y 100% natural, además se le atribuyen muchos beneficios para la salud” explica De Frutos en una entrevista con MERCA2. Tras asesorarse con productores locales, decidieron cruzar el Atlántico, asentarse en Granada e invertir sus ahorros en su propio proyecto, Viver.

EMPEZAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA

“La primea kombucha la vendimos en marzo, empezamos en los supermercados, los bares locales… pero llegó la y pandemia tuvimos que reinvertirnos”. Es decir, les tocó lanzarse de lleno a la venta online. Algo que reconoce, no les ha ido del todo mal. “Incluimos transporte en frio y llega en 48 horas. Ha sido clave para poder llegar a toda España” añade.

En la desescalada, los restaurantes se han convertido en su mejor aliado. “La gente cada vez busca más alimentos saludables y hay necesidad en el mercado porque no existen muchas alternativas al alcohol o los refrescos azucarados”, detalla.

Es cierto que la cultura española se presta mucho a salir de cañas, pero también lo es que cada vez se abre a mas las nuevas tendencias, y adquiere modas internacionales. “Al vivir en EEUU detectamos tendencias que enseguida se trasladaron aquí, con el yoga, los restaurantes de comida japonesa o poke hawaiano. La gente busca sabores nuevos y alternativas saludables”, por eso confían en que la kumbucha también se hará un hueco en el mercado.

Además, “está fabricada en España, se puede acompañar con cualquier comida y aporta beneficios”.

DE 0 A 15.000 BOTELLAS

Viver ha pasado de producir 0 en marzo a unas 15.000 botellas este mes de diciembre. Y ya están en 700 establecimientos. “Recibimos ordenes de pedidos online todos los días y de cara a la Navidad se ha convertido en una buena alternativa para beber en casa”.

La fábrica de Granada está acondicionada y tiene capacidad para seguir expandiéndose, por ello ven posibilidades de exportar a otros países donde no están.  A día de hoy les deja producir unos 50.000 litros al mes.

En los meses que estuvieron gestando su idea, empezaron a hacerse conocidas otras marcas de kombucha en España, pero los cofundadores de Viver no lo ven como una amenaza, todo lo contrario. Creen que les han abierto el camino para que el producto sea más conocido.

“El trabajo de difusión de una marca ayuda a las demás. Si se dan a conocer, todos ganamos. Es un sector en el que es bueno que haya marcas sino, no existiría el mercado”. Además, consideran que su verdadera competencia es Coca-Cola o cualquier refresco azucarado.

El cofundador también destaca que cada una tiene sus propios matices, por ejemplo, su kombucha “se macera más de 24 horas, lleva ingredientes ecológicos y de mucha calidad”.

UNA BEBIDA ASIÁTICA

La kombucha está hecha a base de té y por tanto tiene cafeína, aunque en el proceso de fermentación se consume bastante. La bebida tiene su origen en Asia, donde se le conoce como “el elixir de la vida”, pero allí es más una bebida casera. Hace 15 años, California se convirtió “en la meca de la kombucha”. Empezaron a salir marcas, distintos sabores, se puso de moda y se expandió por Estados Unidos.

Además de ser una bebida baja en azúcar, hidratante, natural y sin aditivos, tiene vitaminas. Pero la clave es que tiene probióticos naturales y esto hace que sea muy buena para el sistema digestivo, también mejora el sistema inmunitario.

Por eso también se relaciona mucho con deportistas. “Nosotros hacemos maratones y nuestro logo es un personaje que hace escalada, otro en paracaídas. El lema es, beber bien para vivir mejor y acabar con el sedentarismo, un problema grave de siglo XXI, así hemos enfocado la marca”.

Los cofundadores de Viver están orgullosos, pues han crecido más de lo que imaginaban. “El producto gusta y habla por sí solo”, además entienden que lo mejor está por venir, pues en 2021 se reactivará el turismo, abrirán más restaurantes y ven posibilidades de seguir haciendo crecer la marca.

Casio, Enegizer, KFC y otras marcas que han lanzado smartphones Android y no lo sabes

0

Existen algunos grandes fabricantes de dispositivos móviles Android que dominan el mercado, como Samsung, Xiaomi, Huawei, Oppo, Vivo, Realme, Sony, LG, etc. Y también existen otras marcas que mantienen cuotas de mercado muy inferiores a estos titanes de la tecnología, pero que siguen siendo relevantes.

Lo que quizás no sabías es que existen algunas otras marcas de otros sectores que han decidido adentrarse también en el terreno de los smartphones y probar suerte. Algunas intentando aprovechar la cresta de la ola por su tremendo éxito de la marca, otras para ofrecer algunas características no explotadas por los fabricantes habituales.

Sea por lo que sea, te sorprenderá conocer algunos de estos móviles que tal vez ni imaginabas que tenían móviles

Las «otras» marcas de smartphones Android

Casio

moviles Casio

Casio, la mítica marca que ha cautivado a todo el mundo con sus relojes digitales y sus calculadoras, también ha querido presentar su propio smartphone con Android. Se trata del Gzone Commando.

Un modelo de móviles que se lanzó hace unos años y que venía equipado con Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Además, estaba protegido mediante una robusta carcasa para hacerlo resistente.

Eso lo hacía ideal para los que buscaban una herramienta de trabajo que pudiera resistir golpes y caídas, como los trabajadores de la construcción. Eso sí, tampoco debías esperar un hardware envidiable de este móvil, ya que deja bastante que desear, con una pantalla táctil de 3.6″ y resolución WVGA (480x800px).

Energizer

Energizer, móvil Android

Energizer es una conocida marca de pilas y baterías. Pero, un día, decidieron también lanzar varios móviles Android.

Uno de ellos fue el que puedes ver en la foto, que es una monstruosidad que nadie quería (por su grosor), pero que se sacaron de la manga con una batería de 18.000mAh hecha para durar y durar…

También diseñaron otros, como el POWER MAX P600S, uno con un diseño bastante más atractivo, pantalla infinita de 5.99″ FullHD con AR 18:9, SoC Mediatek Helio P25 de ocho núcleos, y configuraciones de 3-6GB de RAM. En cuanto a su batería, era bastante más normal en este caso, de 4500mAh.

KFC

KFC móvil Android

Con motivo del 30º aniversario del primer restaurante KFC en China (1987), la famosa cadena de comida estadounidense se alió con Huawei para lanzar una edición limitada de solo 5000 unidades.

Este modelo estaba construido por Huawei, pero con una decoración especial y el logo de KFC en su carcasa. Un terminal con Android y del que seguro, que algunos de los afortunados por tenerlo, lo siguen conservando por ser una rareza.

En cuanto a sus características destacadas, estaba construido en aluminio, con pantalla de 5″ HD, procesador Qualcomm Snapdragon 425, 3GB de RAM y 32GB de memoria interna, batería de 3.020mAh y lector de huellas…

Caterpillar (CAT)

CAT móvil Android

Seguro que has visto muchas máquinas excavadoras de la marca CAT (Caterpillar), pero tal vez no sabías que también han lanzado otros productos, como algunos modelos de móviles Android especialmente diseñados para el trabajo, para ser robustos y resistir a caídas y golpes.

Sus smartphones son conocidos por muchos trabajadores de la construcción, minería, etc. Ya que pueden resistir a ciertas inclemencias e incidentes por el diseño de su carcasa.

Un ejemplo de los móviles que tiene en su catálogo es el CAT S41, un modelo de 2017 que cuenta con pantalla de 5 pulgadas Full HD, SoC MediaTek Helio P20, 3GB de RAM, y una enorme batería de 5000mAh para durar horas y horas de autonomía…

Pepsi

Pepsi móvil Android

El rival de Coca-Cola, Pepsi, también ha hecho una incursión en el ámbito de los teléfonos móviles con Android. Lanzaron en 2016 el Pepsi P1S, con un precio de 90€.

Fue una idea de los ejecutivos de la firma americana de refrescos, algo dirigido a sus fans y con el logo de la popular marca en su parte trasera.

No obstante, al igual que otros, tenía unas especificaciones bastante pobres. El atractivo estaba en ser el único móvil de la marca, lo que lo transforma en más exclusivo…Y lo cierto es que seguro que muchas personas desean tenerlo, aunque sea solo como un elemento más de su colección. De hecho, este tipo de móviles exclusivos podrían ser bastante caros en el futuro debido a su rareza…

Kyocera

Kyocera

Kyocera es otra marca bastante conocida en el mundo de las impresoras y de las cámaras digitales. En cambio, también ha querido hacerse un hueco en la industria de la telefonía con algunos modelos.

Las ventas no son muy llamativas, pero lo cierto es que han lanzado varios feature phones y smartphones. Por ejemplo, uno de los más destacados se presentó en 2016, y fue el Kyocera DuraForce XD.

Este terminal poseía un sistema operativo Android, una pantalla táctil de gran tamaño que alcanzaba las 5.7 pulgadas, y un SoC Qualcomm Snapdragon 400 Series. Además, intentaba aportar algo que está olvidado en muchos teléfonos convencionales.

Al igual que el Casio, o el CAT, el Kyocera también intenta dar más robustez a sus móviles para que resistan mejor a caídas y golpes, algo que muchos profesionales, por cuestiones laborales, agradecerán.

Si te interesa comprar este tipo de móviles resistentes, puedes leer más acerca de ellos aquí. O si prefieres aquellos convencionales que pueden ser más duraderos aquí.

Errores de novato que pueden salirle caros a los nuevos autónomos

0

Es algo perfectamente normal que los nuevos autónomos tengan dudas en torno a muchas cuestiones. La forma de hacer una factura, si tienen que retener o no IRPF y cuánto, qué tipo de licencias hacen falta, etc. El desconocimiento sobre ciertos trámites puede dar lugar a errores que pueden llegar a salir caros, especialmente si se trata de cuestiones relacionadas con la Seguridad Social o con Hacienda.

Por eso, antes de empezar la actividad es importante asegurarse que se tienen muy claros los trámites que hay que hacer. De hecho, si hay algo que el futuro autónomo no entiende bien, lo mejor es que deje la gestión de estos temas en manos de profesionales. Esto implica asumir un pequeño coste extra pero, a cambio, se evitan muchos problemas futuros.

Si estás pensando empezar a trabajar por tu cuenta y quieres hacerlo bien desde el principio, en este artículo vas a conocer los errores más frecuentes de los nuevos autónomos. Toma buena nota para no caer tú también en ellos.

errores habituales nuevos autonomos

Alta incorrecta en la Seguridad Social, el error más típico de los nuevos autónomos

Los trámites necesarios para poder trabajar por cuenta propia se han simplificado con el paso del tiempo. De hecho, hoy en día las gestiones se pueden hacer online y en apenas unos minutos.

Pero con frecuencia quien va a iniciar una actividad por cuenta propia no tiene muy claro cuándo tiene que hacer los trámites. Uno de los errores más habituales es cursar el alta en el RETA cuando ya se está trabajando.

En este caso la ley nos dice que los nuevos autónomos pueden darse de alta en el RETA hasta 60 días antes de iniciar su actividad. Por ejemplo, si vas a empezar tu actividad el 1 de febrero, podrías cursar tu alta sin ningún problema el 15 de enero, indicándole a la Seguridad Social la fecha en la que, efectivamente, comenzarás a trabajar por tu cuenta.

Lo que no es correcto es que comiences a trabajar el 1 de febrero y curses el alta unos días más tarde. Esto, que puede parecer una tontería, puede dar lugar a que pierdas bonificaciones como la tarifa plana e incluso a que te pongan una sanción que puede estar entre 300 y 3.000 euros.

Por eso, una vez que tengas claro cuándo vas a empezar a trabajar, haz tu alta en la Seguridad Social lo antes posible y así te evitarás problemas.

datos nuevos autonomos

Errores al darse de alta en Hacienda

Los nuevos autónomos también encuentran algunas dificultades a la hora de darse de alta en Hacienda. De hecho, hay quien no sabe que debe hacer este trámite, a pesar de ser totalmente obligatorio.

Al tramitar este alta le estás comunicando a la Agencia Tributaria que vas a ejercer una actividad comercial por tu cuenta. Es precisamente este trámite el que te va a permitir facturar en condiciones de legalidad.

Pero, como ocurre con el alta en la Seguridad Social, también es fundamental que lo hagas a tiempo.

El alta en Hacienda debe hacerse siempre antes de comenzar la actividad y una vez que ya se está de alta en la Seguridad Social. A fin de facilitar los trámites, existe el Documento Único Electrónico o DUE, que permite hacer el alta en Hacienda y en el RETA a la vez. De hecho, esta es la forma más habitual y más práctica de hacerlo.

Otro error habitual con respecto a los trámites con Hacienda es equivocarse a la hora de elegir el epígrafe del IAE o Impuesto de Actividades Económicas. Este es un error subsanable, y te puedes encontrar con que tu actividad no esté expresamente recogida, porque la regulación de este artículo es ya algo antigua.

En todo caso, tienes que buscar el epígrafe o epígrafes que mejor encajen con tu actividad y seleccionarlos. Si luego quieres cambiarlos, puedes hacerlo.

Como siempre que tratamos con Administraciones Públicas como Hacienda o la Seguridad Social, cualquier error puede acabar en una sanción. Así que no darse de alta a tiempo en el IAE o, directamente, no hacerlo, puede dar lugar a una multa para los nuevos autónomos.

No desgravarse los bienes y servicios deducibles

Es habitual que los autónomos hagan importantes gastos necesarios para su negocio antes de comenzar su actividad: contratar los servicios de una gestoría, adquirir equipos informáticos, muebles para la oficina, etc.

Todos estos gastos son deducibles, porque son bienes y servicios afectos directamente a la actividad que se va a ejercer. Pero para poder deducirlos es importante que se haya hecho antes el alta en Hacienda.

En estos casos lo mejor es esperar a hacer esas compras una vez que ya se ha cursado el alta en el IAE, así se pueden hacer las deducciones correspondientes.

Hacer las compras antes y luego intentar deducirse esas facturas no es viable, puesto que Hacienda no va a aceptar estos gastos como deducibles.

Sin embargo, si se hace el alta y luego se llevan a cabo los gastos, el ahorro puede ser considerable gracias a las deducciones.

ayudas autonomos

Los nuevos autónomos no suelen tener en cuenta ayudas y bonificaciones

La tarifa plana es la bonificación para nuevos autónomos más popular. Todo el mundo la conoce y, como opera de forma automática si se cumplen los requisitos para acceder a ella, los nuevos profesionales no suelen preocuparse por si tienen derecho a otros tipos de ayudas.

A nivel autonómico e incluso local existen diferentes tipos de ayudas para autónomos que acaban de empezar su actividad. Esas ayudas pueden venir en forma de subvenciones directas, formación, asesoramiento, etc.

La cuestión es que existen muchas más ayudas de las que pueda parecer a simple vista, y no tenerlas en cuenta es un error. Por eso, antes de iniciar tu actividad revisa si hay alguna en vigor a la que te puedas acoger, porque podría ayudarte a ahorrar algo de dinero en la puesta en marcha de tu negocio.

Con una buena información y haciendo las gestiones administrativas a tiempo, los nuevos autónomos pueden comenzar su actividad con el pie derecho y tenerlo un poquito más fácil al dar el paso de poner en marcha su proyecto.

Trucos de Whatsapp para saber si tu pareja te está siendo infiel

0

Desde hace años Whatsapp es una de las aplicaciones que en compañía de Messenger pueden revelar si tu pareja es infiel, pero con anterioridad era mucho más fácil conocerlo porque no se implantaban las mismas medidas de la actualidad. Sin embargo, todavía existen una serie de trucos que harán mucha más sencilla la tarea de capturar infraganti a tu pareja, conllevando a que la infidelidad sea verificada en tiempo real.

Es totalmente real que Whatsapp es un plataforma ampliamente efectiva para que te comuniques con muchos contactos, un escenario que puede traspasar los códigos de la amistad y originar la puesta en práctica de infidelidades que pueden costar caro en un momento dado.

Las inseguridades y desconfianzas que genera el WhatsappWhatsApp: ¿Para qué sirve y como funciona el reloj que aparece en los contactos? | Metro Ecuador

La clave en una relación de pareja sin lugar a dudas es la confianza, donde el respeto a su privacidad a través de las redes sociales es algo que puede repercutir en sus vidas. No obstante, en algunas situaciones puede notarse que tu pareja pueda actuar raro, lo que representaría un claro indicio que está ocultando algo.

En efecto, lo que dicen los cánones es que le platiques y expreses lo que sientes, aunque si esto no funciona a cabalidad y tú mentalidad cambia por completo, se hace conveniente que acudas a un conjunto de trucos de Whatsapp que te despejen la duda sobre la infidelidad.

Hoy en MERCA2 te contaremos cuales son los trucos que puedes aplicar en Whatsapp, esto en el caso que sospeches de una posible infidelidad por parte de tu pareja. ¡Pon atención a ellos!

Posee conversaciones archivadas y para ingresar a Whatsapp es necesario la huella digital

WhatsApp dejará de funcionar en ciertos equipos: ¿De qué celulares se trata?

En innumerables ocasiones cuando observas el Whatsapp de tu pareja, solamente te enfocaras en las conversaciones que se encuentran en la barra principal, dejando a un segundo plano las conversaciones que puedan estar en “Mensajes Archivados”. Por esta razón, en la próxima oportunidad que le pongas un vistazo al móvil de él o ella, te fijes o indagues que se encuentra en esa sección.

Dejando a un lado las bien sabidas medidas de seguridad, la novedosa actualización de Whatsapp ha colaborado enormemente a que muchos infieles salgan de posibles problemas. Con la nueva medida implantada de huella digital, el ingreso a las conversaciones requerirá de Touch o Face ID si cuantas con un celular iOs, ya que si no la posees no tendrás que preocuparte por este escenario.

Conversaciones en silencio y se oculta la ultima hora de conexión

WhatsApp: Así puedes liberar espacio en el celular con la eliminación masiva de archivos | Metro Ecuador

Una persona que es infiel en ciertas ocasiones no puede saber en qué instante le llegara un Whatsapp inesperado, con lo cual uno de los mejores trucos para evitarse este momento engorroso es silenciando las conversaciones, esto hará que no aparezcan los mensajes en su barra de notificaciones y únicamente se podrá verificar hasta que se introduzca el usuario a la aplicación.

La última hora de conexión del usuario, desde siempre se ha considerado como un clásico para los infieles.

Todavía hoy en día en las relaciones de pareja suelen suceder muchos conflictos, puesto que su última conexión fue luego de la hora en que terminaron de hablar; o en su defecto, si no contesta y su conexión evidencia que dice en línea generara escozor. Por consiguiente, si tu pareja está ocultando la última vez de conectado, es muy factible que este escondiendo una situación o que se está quedando hasta tarde hablando con otra persona.

Verifica el almacenamiento y el estado de las conversaciones recientes

1200px Merca2.es

Uno de los trucos más frecuentados para conocer si tu pareja es infiel, es observando el almacenamiento que tiene Whatsapp. La forma de realizar este proceso es abriendo la aplicación y luego iras hasta “Configuración”; le das clip en Datos y Almacenamiento’ y después en ‘Uso de Almacenamiento’.

Es un mecanismo que permitirá evidenciar las conversaciones en la que tu pareja ha ocupado mayor almacenamiento y datos, independientemente que hayan sido borradas con antelación.

Las conversaciones recientes del Whatsapp de tu pareja pueden representar un truco efectivo para determinar si te está siendo infiel, para ello debes trasladarte hasta el icono de ‘Escribir nuevo mensaje’ y saldrán las alternativas de contactos frecuentes. Cabe destacar, que es un proceso que funciona así se hayan eliminado los mensajes.

Existencia de mensajes eliminados y pausar la app

shutterstock 646918009 Merca2.es

Para fortuna de muchos, si una persona elimina los mensajes de Whapsapp, el mismo dejara una burbuja en las conversaciones a manera de destacado. Por ejemplo, si ingresas a una conversación que es tildada de sospechosa y observas dicha burbujita, es bastante evidente que existe un signo de peligro. Además de ello, al momento que consigues conversaciones incompletas, es una manera de determinar que algo que se está ocultando.

El pausar la app es uno de los trucos que más frecuentan los infieles y que ayudan en la corroboración de las sospechas, esto sucede cuando tu pareja procura evitar que lleguen los Whtsapps y que a los contactos solamente le salga la primera palomita de “enviado”, aunque no saldrá la segunda de “recibido”.

Es una alternativa que puede realizar sin la necesidad de eliminar la app, debido a que solo es necesario el forcejeo de la aplicación.

Eliminación de la doble paloma azul y no pueden descargarse imágenesWhatsapp dejara dar servicio 2019 celulares Merca2.es

Es un truco de Whatsapp donde el infiel elimina la opción de “visto”, con lo cual puede hacerte transmitir que en realidad no ha abierto sus mensajes.

Puede resultar desagradable para su persona que es infiel, la aparición de fotos o pruebas sobre su infidelidad. Por consiguiente, lo que puedes hacer es desactivar la función de la multimedia que recibes por el Whatsapp, conllevando a que esta se descargue de manera automática.

Publicidad