martes, 29 abril 2025

Casas plegables, ropa que crece, zapatillas de realidad aumentada… la tecnología que YA tenemos aquí

0

La tecnología avanza rápidamente, y la realidad aumentada también trae muchas nuevas aplicaciones. Todas esas innovaciones han llegado ya a nuestros hogares. Puedes disfrutar de robots que te ayuden en casa, de casas impresas en 3D, casas plegables, ropa que crece o que son wearables con funciones más allá de la ropa convencional, zapatillas con realidad aumentada, inteligencia artificial, y un largo etc.

También están llegando a los vehículos, con nuevos modelos conectados y autónomos. Y el futuro tanto del hogar domotizado como del transporte es muy prometedor. Somos testigos de cómo la tecnología está cambiando todas nuestras vidas y la forma que tenemos de ver las cosas. A veces para bien y otras para mal, puesto que el uso irresponsable también trae serios problemas.

La domótica está creciendo. Se calcula que los hogares inteligentes están creciendo un 30% hasta el 2020. Curiosamente, es la generación entre 16 y 24 años la que más se resiste a implantar esta tecnología en los hogares. Quizás porque son más conscientes de los riesgos…

Tecnología que YA tienes aquí

Algunas tecnologías parecen de ciencia ficción. Hace poco las has visto en películas y parece mentira que ya las puedas usar en tu hogar. Si quieres conocerlas, estas son algunas de ellas…

Casas plegables e impresas en 3D

No solo los móviles son plegables. Ya existen casas plegables que se pueden trasportar de un lugar a otro de forma sencilla. Cuestan unos 115.000€ y son sostenibles, con diseño personalizable y se pueden desplegar en tan solo 8 minutos. Además, el fabricante de Ten Fold House te la fabrica personalizada en tan solo 60 días.

También la tecnología de impresión 3D promete fabricar casas mejores y en menor tiempo usando los mismos principios. De hecho, ya se están fabricando algunas y se piensa que podría ser una buena opción para las colonias espaciales…

Ropa que crece, zapatillas con realidad aumentada y wearables

La tecnología también ha llegado a la moda. Existen espejos con asistentes virtuales y realidad aumentada para mostrar cómo te sienta un modelo de ropa, con ayuda para el maquillaje, etc.

También sabrás que existen zapatillas que pueden cambiar su diseño con una app móvil. Pero recientemente se ha presentado una app de realidad aumentada que puede servirte de probador virtual para ver cómo te quedan los zapatos con tu ropa.

La app se llama Wanna Kicks y apuntando con tu cámara del móvil al pie, te mostrará una imagen como si tuvieses un tipo de zapato puesto, pudiendo variar el tipo, color, etc., para que te puedas conjuntar bien. Actualmente, está en App Store y solo soporta 10 zapatillas (ADIDAS, Nike, VANS, Asics, Puma,…).

Nike también está usando la realidad aumentada para saber el tamaño exacto del pie de sus usuarios para elegir la talla más adecuada.

Por otro lado, Petit Pli es una marca de ropa de niños que crece a medida que lo hace el niño. Así se acabarán los problemas de las tallas gracias al diseño de un ingeniero aeronáutico.

Asistentes virtuales con IA

Los altavoces inteligentes inundan ya los hogares. Dispositivos como HomePod, Google Home, Amazon Alexa, etc., ya están a la orden del día. Pero piénsalo… ¿quién te diría que podrías hablar con una tecnología de inteligencia artificial en tu hogar hace unos años? Y no solo están en el hogar, también en trabajos en los vehículos, etc.

Robots de compañía

robot pepper Merca2.es

No solo el robot aspirador o el robot de cocina está llegando a los hogares, también otros para que no te sientas solo. Robots como Pepper y otros pequeños robots están ya haciendo compañía a muchas personas mayores que están solas en Japón.

Los hay más caros, por 115.000€, pero extremadamente realistas y con tecnología más avanzada, y algunos más baratos, por algo más de 100€. Algunos ejemplos son:

  • SoftBank Pepper
  • Buddy
  • Jibo
  • Kirobo

¿Estas preparado para la tecnología del futuro hoy? Sea como sea, aquí tienes algunas de las tecnologías con las que te puedes hacer…

Juegos de mesa de Stradivarius para pasar una tarde entretenida en casa

0

El confinamiento sucedido a principios de este 2020 nos cogió al mundo entero por sorpresa. Nadie estaba preparado para una situación así, razón por la que los largos meses de confinamiento fueron una terrible agonía para la gran mayoría. Encontrar algo de entretenimiento no fue fácil, pues tras tantas horas en casa a diario, todo empezaba a aburrir enseguida. Como el Gobierno no deja de hacer cambios, más vale ser precavidos, y es por ello que en Stradivarius, han llevado a cabo un buen plan.

Y es que la firma de moda ha sacado un lote de juegos de mesa clásicos para que toda la familia pueda disfrutar una tarde en casa. Claro que estos juegos no tienen por qué quedar guardados hasta que suceda el confinamiento, pues puede que haya suerte y no suceda. Teniendo en cuenta que para Navidad van a levantar todas las restricciones, nos podemos esperar lo peor para después de las fiestas. Así que a continuación, os mostramos los juegos que os pueden salvar más de una tarde.

El Bingo de Oysho

bingo de madera oysho

Las firmas de moda Oysho y Stradivarius han sacado al mismo tiempo un lote de juegos de mesa clásicos para que toda la familia se reúna en el comedor de sus casas y pasen una tarde divertida. Estas dos no son las únicas que han hecho este movimiento tan inesperado, pues no hace mucho Primark hizo exactamente lo mismo.

Amancio Ortega no ha perdido el tiempo al hacer que dos de las firmas de moda de Inditex sacaran también su propio lote de juegos de mesa. El que más ha triunfado, es sin duda el Bingo de Oysho.

Su éxito fue tal, que las existencias del juego se agotaron rápidamente. Tras un breve tiempo en el que la demanda no cesó, volvió a estar disponible. Como todos los juegos que te vamos a mostrar a continuación, está hecho de madera, aunque en este caso, con algunos toques de dorados para darle más clase al juego. El precio de este es de 59,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Juego de Mikado de Stradivarius

juego mikado stradivarius

Este juego de Stradivarius lo pueden jugar de dos a seis personas. Se trata de un juego de destreza con el que podréis pasar la tarde más entretenida. En este caso, nos encontramos ante un clásico que no tiene un precio tan desorbitado como el del Bingo, pues el precio del Mikado es de 7,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace. Os explicamos rápidamente las reglas por si no las conocíais.

Este juego consiste en varias varillas de colores, la cuales se tiran sobre la mesa. Uno de los jugadores debe coger las 26 varillas con la mano, dejando que sobresalgan por ambos lados. A continuación, hay que abrir la mano y dejar que caigan al azar.

Por turnos, cada jugador debe tratar de retirar las varillas sin mover ninguna más, de lo contrario, tendrá que dejar el que estaba cogiendo y perderá su turno. El primero será el jugador que ha lanzado las varillas, y quien consigue el Mikado, en este caso el negro, tiene la posibilidad de volver a lanzar las varillas hasta 3 veces.

Tres en raya y cuatro en raya de Stradivarius

tres en raya stradivarius

El siguiente juego de Stradivarius no necesita presentación, todos lo conocemos, pues lo hemos jugado desde que éramos unos niños. Aunque ahora puedes tenerlo en tu móvil, nada mejor que despegarse por unas horas de la pantalla y organizar campeonatos en casa con toda la familia.

Ambos son de madera, y el más sencillo de todos, Sus X son doradas, y los O han sido pintados en un rosa pastel con acabado brillante. Aunque el cuatro en raya es más sencillo, con fichas en rojo y blanco, el hecho de estar hecho en madera le aporta una gran elegancia.

Sus precios no son muy diferentes, en el caso del tres en raya nos encontramos con un coste de 9,99 euros, y en el del cuatro en raya 12,99 euros.

Master Mind de Oysho

mastermind oysho

El último de los juegos que mesa clásicos que os vamos a mostrar lo podéis encontrar en Oysho, la firma de moda que junto a Stradivarius, ha sorprendido a sus fieles clientes. El precio del juego Master Mind tampoco es tan elevado como el del Bingo, pero tampoco tan económico como el tres en raya y cuatro en raya. En este caso, el coste es de 24,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Master Mind es un juego para dos personas, es de lógica y habilidad, donde debes descubrir cuál es la secuencia de 5 colores que oculta tu rival. El código de colores se oculta con el escudo, y el rival debe acertar con el menor número de intentos posibles para obtener la mejor puntuación.

Para descifrarlo, tendrá que ir probando combinaciones aleatorias de colores, y en cada una de estas, el jugador contrario le tiene que dar pistas. Esto lo hará con la ayuda de las espigas negras y blancas. Si acierta con una clavija en color y posición, pondrá una espiga negra, y si acierta el color, pero no la posición, pondrá una blanca.

Cabify: El unicornio cojo que reside en Delaware

Este artículo también es neutro en carbono.

Cabify es una compañía interesante y poco habitual en España. Pero siempre ha tenido una sobredosis de marketing. A su fundador y consejero delegado, Juan de Antonio, le gusta lucir ese estilo básico para hacer notar que su empresa tiene que ver con la tecnología-cool.

Les deleita verse a sí mismos como una evolución, más sofisticada y adaptada, de los taxis. Se consideran un «unicornio español». Esto del unicornio no es más que un término hortera usado dentro del sector de las startups para definir compañías con valoración de más de 1000 millones de dólares, ganen o pierdan dinero. De Antonio suele aderezar sus intervenciones con frases tan pomposas como vacías. «Queríamos que las ciudades fueran más para las personas y no tanto para los vehículos», suelen repetir. Como si su negocio fuese construir calles peatonales y no un servicio rodado.

Además de las frases happy flower, Cabify siempre ha mostrado tener un trauma con otro asunto. No, no nos referimos a esa obsesión que tienen de copiar a Uber prácticamente en todo. Nos referimos en este caso a su tributación. La compañía gusta de amenazar con acciones legales (como si la justicia fuera un juego) a aquellos que la ponen en duda. Pero, ¿quién podría poner en duda semejante estructura, siendo esta tan cristalina? Al fin y al cabo, su sede fiscal (donde paga impuestos de sociedades) está en Delaware y su beneficiaria última reside en Luxemburgo. En España están más para cobrar que para pagar, poco más o menos que están aquí de paso. Para los temas fiscales son de Delaware, para el marketing y cobrar, empresa 100% española.

Recientemente, ese complejo entramado tributario de Cabify le volvió a jugar una mala pasada. Así, hace algunos días desde el departamento de comunicación y firmado por Irene Recio emitieron un delirante «comunicado oficial» frente a esta publicación de MERCA2.

Cabify 4 Merca2.es

En este documento, más que defender su supuesta inocencia fiscal demostraron una falta de comprensión lectora preocupante. Vamos, que si en lugar de fecharla el 11 de diciembre lo hubieran hecho el 28 quizás habría tenido más sentido.

Así nosotros, conmovidos por la aparente incomprensión del español desde el mundo de los unicornios, queremos analizarlo punto por punto.

«CABIFY ABONA EL 100% DE LOS IMPUESTOS CORRESPONDIENTES A SU ACTIVIDAD«

Curioso el añadido «a su actividad». Con ese eufemismo quieren indicar que pagan la seguridad social de sus empleados y el IVA. Cómo hacemos todos los contribuyentes en España. Vamos, ¡sólo faltaba! Otra cosa es como buscan beneficios fiscales en el impuesto de sociedades. Basta decir que la empresa paga más impuestos por este concepto en Latinoamérica que en España

En el primer punto, se puede leer: «Es completamente falsa la existencia de ninguna intrincada red para minimizar los impuestos en Luxemburgo. Cabify abona el 100% de los impuestos correspondientes a su actividad en todos y cada uno de los países en los que opera, entre ellos también en España».

Una afirmación que es sorprendente y que no tiene mucho sentido. puedes estirar la ley para aprovechar todo tipo de beneficios, pero al menos, reconócelo.

En primer lugar, no es algo noticiable, ya que es el día a día de todos los españoles, incluidos los que creen ser un unicornio, que a fecha de hoy la ley debiera ser la misma para todos. Por otro, que pagar los tributos correspondientes a «su actividad» no es lo mismo que pagar todos los que debería. La diferencia es importante.

Se puede empezar con dónde paga realmente sus impuestos y ese lugar no es España, sino EEUU. Más en concreto en el estado de Delaware, una región famosa tanto por tener una tributación casi inexistente como porque tiene más empresas registradas que ciudadanos. Esto no es ilegal, pero evidentemente es una argucia que ayuda a reducir la factura que se debería abonar en nuestro país. ¿Qué diríamos si Inditex se domiciliara fiscalmente en Delaware? Pagaría impuestos en España de su actividad (por ejemplo, la seguridad social de sus pocos empleados), pero no todos los que debería como cualquier empresa española. Si algún día Cabify quiere ser un unicornio español, a lo mejor debería empezar por mantener sede fiscal en su país, como Telefónica, Iberdrola o como otros miles de compañías. Así no tendría que avergonzarse luego de sus propias decisiones.

Cabify tiene sede en Delaware (USA) para minimizar sus impuestos en España, cuando ni siquiera opera en ese país.

En 2018, tras multitud de críticas por como opera, Cabify prometió públicamente que cambiaría su sede fiscal desde Delaware a España, cosa que evidentemente no han cumplido y define claramente la doble moral de la compañía. Hace pocas fechas, preguntado por este asunto, su compromiso público de traer la matriz de Delaware a España y tributar en nuestro país, Mariano Silveyra, vicepresidente de asuntos públicos de Cabify no sólo se jactaba de incumplir su compromiso público sino que decía «no es algo que tengamos en mente en el corto plazo, no es algo que tampoco sea necesario. No tenemos ninguna necesidad de hacerlo. Fue algo que se dijo en aquel entonces, pero no es algo que realmente tengamos presente ahora»

Así. Con un par. Esa es la credibilidad que tiene una compañía que parece que quiere salir a bolsa en nuestro país. Si lo logran los requisitos de compliance parece que se les van a atragantar un poco.

Delaware, Luxemburgo, son zonas de especial tributación que seguro que conocen nuestros lectores. Pero volviendo al temerario comunicado estamos seguros que Cabify no está domiciliada allí por ningún beneficio fiscal, yo creo que es por casualidad: han domiciliado allí sus matrices empresariales por sus playas y gastronomía.

Escuchandoles parece que la matriz esta domiciliada en Delaware y Luxemburgo no por un tema fiscal, sino por sus playas y gastronomía.

Se puede seguir claramente el rastro de cómo opera Cabify. A grandes rasgos, el beneficiario último, Rakuten SARL inyecta, a través de Luxemburgo, decenas de millones que luego son retribuidos con intereses excesivos que oscilan entre el 7 y el 7,5% mensual.

Cabify 1 Merca2.es

Los pagos se realizan aún expensas de dejar a la compañía en números rojos de forma crónica. Eso no parece importar demasiado a la hora de exprimir la vaca. Por no hablar, de los cientos de millones que se pagan en concepto de «aprovisionamientos». Unas salidas que han supuesto más de 330 millones en los últimos años y de los que solo se sabe (nota 10.2 de sus propias cuentas) que son «correspondientes a los servicios prestados por terceros». La empresa, preguntada por este punto, no ha querido desglosar detalle de esos importes.

En definitiva, para Cabify tener una sede fiscal en el segundo estado más pequeño de EEUU, país en el que por cierto no opera. Por supuesto se trata del estado que más ventajas fiscales proporciona, y al «beneficiario último» de la empresa, establecido en Luxemburgo desde donde, además, inyecta decenas de millones que luego recibe con intereses casi abusivos «no es una intrincada red para minimizar los impuestos». ¡Demos gracias al Señor!

Esa singular estructura fiscal permite que esta empresa, que presume de revolucionar la movilidad urbana, que presume de rondas de capitalización, y de valoración de casi 1500 millones para una supuesta salida a bolsa haya abonado por impuestos de sociedades en el total de los últimos 10 años 209.165 Euros. ¡Hay bares de pueblo que pagan más! En 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 no pagaron un solo euro en España en este concepto, al no obtener beneficios, de ahí quizás esa fijación por ordeñar tanto a la vaca española.

cabify impuesto sociedades 1 Merca2.es

¿MIENTE EL AUDITOR DE LAS CUENTAS DE CABIFY?

El siguiente punto del atrevido comunicado de la empresa es aún más ridículo, porque no se sabe muy bien en que punto deja al propio auditor de sus cuentas (una empresa del prestigio de EY)

«Tras cerrar el mejor ejercicio de su historia en España, el grupo ha decidido apoyar al negocio de la sociedad española para abordar la progresiva recuperación con los recursos de caja necesarios. La posición financiera de la compañía es sólida y está lejos de un escenario de quiebra».

Presumen de ser un «unicornio», pero han pagado en 10 años menos impuestos de sociedades que un bar de carretera: 209.000 euros en todo ese periodo

El «mejor ejercicio de su historia», realmente es el único bueno, el único en el que han dado beneficio, unas ligeras ganancias de 2,7 millones, después de más de cien millones quemados a lo largo de los años. Estas ligeras ganancias servirán, imagino, para sustentar los teóricos miles de millones de su valoración. Pero, al fin y al cabo, si la posición financiera de la compañía es «sólida», como se dice, ¿por qué «el grupo ha decidido apoyarlo»? Para aclarar la incoherencia podemos acudir al auditor que advierte de que la situación es bastante más complicada de lo que la empresa dice.

cabify cuentas Merca2.es

EY en la auditoría reconoce «la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento». Además, añade que esas dudas «significativas» se extienden «sobre la capacidad de dichas participadas para continuar como empresa en funcionamiento». Y, por último, deja claro que la decisión del principal acreedor, que es su beneficiario último Rakuten Europe, de dejar en el aire los pagos de 2020 ha servido para «asegurar la continuidad de las operaciones», ya que la empresa sigue en funcionamiento gracias a «contar con el apoyo financiero del grupo al que pertenece». A continuación, se incrusta la opinión del auditor para facilitar el seguimiento al departamento de comunicación de la empresa, dado que, posiblemente, no leyeron por completo sus propias cuentas.

Cabify 2 Merca2.es

ESPERA, QUE AHORA, SI NOS INTERESA LO QUE DICE EL AUDITOR

«Es completamente falso que la compañía tenga una estructura opaca destinada a hacer más eficiente el grupo desde un punto de vista fiscal. El informe de auditoría para la presentación anual de nuestras cuentas, al que se refiere el propio artículo, es la prueba evidente de que esta afirmación es falsa, pues en este informe se presenta nuestra estructura societaria en España en la que declaramos el 100% de nuestra operación local y la correspondiente liquidación impuestos».

Y de nuevo, ‘vuelta la burra al trigo’. El punto de «estructura opaca» ya lo habían intentado desmentir con lo de «compleja red» al principio. Aunque es un intento de intoxicación meritorio, defrauda profundamente el obsesivo interés por seguir haciendo el ridículo.

Hasta en tres ocasiones el auditor utiliza el término “dudas significativas” para explicar la situación de la compañía.

¿Es una falta de compresión lectora alarmante o simplemente se hace a propósito? Desgraciadamente, visto lo visto, apostamos por la primera opción.

RIDÍCULO EN EL PAÍS DE LOS UNICORNIOS

cabify1391910 Merca2.es

En nuestro artículo original nos referimos a Rakuten con el “término sociedad dominante”. Parece que no ha gustado en las entrañas de Cabify. ¿Sociedad dominante? Nada de eso, somos una startup de espíritu indomable, ¡nadie puede dominar a un bello y salvaje unicornio!

Así el comunicado reza indignado: «Rakuten es accionista del grupo y beneficiario último, pero no la sociedad ‘dominante'».

Esto se merecía colocar a ese macaco tan gracioso del WhatsApp con las manos tapándose los ojos. No tienen un mínimo sentido del ridículo máxime cuando no se han leído sus propias cuentas, pero lanzan panfletos hablando ex catedra.

A continuación, adjuntamos la página 71 de las referidas cuentas del 2019 (en la 56 del 2018, si se prefiere) aparece escrito: «Rakuten Europe SARL sociedad dominante última». Ya que nosotros si hemos tenido la santa paciencia de analizar los cerca de 100 folios del informe, y ya que los responsables de empresa parecían desconocerlo les facilitamos la información con objeto que no hagan más el ridículo negando obviedades, escritas negro sobre blanco en sus propias cuentas.

Cabify 3 Merca2.es

En definitiva, Cabify pretende desacreditar nuestro artículo en un comunicado que pareciera escrito por un becario de copas un jueves por la noche. En el incurre en errores de bulto, incorrecciones y contradicciones (algunas, pensamos, de forma deliberada). Una situación impropia y en cierta medida sonrojante para una firma que pretende ser de prestigio y que tal vez debiera centrar sus esfuerzos en recuperar parte de los 130 millones de euros que ha quemado desde 2016, porque si el unicornio sigue así, pronto no va a tener ni para alpiste.

Juan de Antonio, fundador del unicornio Cabify

Cabify es un ejemplo de startup exitosa en España, así lo reconoció MERCA2 en sus premios de 2018 nombrando a su fundador, Juan de Antonio como «emprendedor del año». Pero del mismo modo que decimos eso, decimos abiertamente que no es un buen ejemplo fiscal, ya que si todos fuéramos tan insolidarios como está startup este país se iría a pique.

Es además un lamentable business case de política de comunicación, una gestión muy mediocre desde sus inicios que no estaba a la altura de la empresa, con constantes cambios de rumbo, cambios de agencias, y con profesionales, cuanto menos, por ser elegantes, poco habilidosos.

Lo que no son cuentas, son cuentos. Y en el mundo de la fantasía los que se creen unicornios puede que se muevan como la seda en su mundo irreal, pero al final la verdad siempre acaba por retratarlos.

 

El turrón confía en salvar la Navidad con el empleo intacto

0

A estas alturas de la película, ya nadie duda de que van a ser unas navidades diferentes. Sin embargo, pese a las restricciones de movilidad, y al límite de personas que se pueden reunir en las casas, habrá cosas que no cambien respecto a años anteriores. Y una de ellas será el turrón.

Las empresas de turrón están convencidas de que, pese a todo, acabará siendo un buen año. “Creemos que el desempeño y el comportamiento de la campaña será positivo”, afirma Francisco Rodríguez, director general de la Unidad de Marcas de Delaviuda Confectionery Group, que elabora las marcas Delaviuda y El Almendro, entre otras.

“Esperamos que la alimentación responda bien”, apunta Francisco López Merlos, director comercial de Turrones Picó. Su experiencia durante los meses de confinamiento fue positiva. Y, si no hay confinamiento, las ventas podrían ser similares a las del año pasado.

Un escenario que también contemplan en Confectionary Holding, los fabricantes de marcas como El Lobo y 1880. “Queremos ser cautos y prudentes en esta campaña”, sostiene Rubén López, adjunto a la Dirección General y director de Operaciones. Para conseguir que sea una campaña como otras similares de años anteriores, en la compañía han puesto el foco el lograr una gestión excelente en la logística del producto. Tampoco faltará el apoyo a los clientes en el punto de venta.

El afán de las marcas de turrón es que la Navidad sea lo más normal posible. Lo que quizás cambie es que los consumidores, además de adquirir el producto en tienda, también apuesten por hacer sus compras de turrón vía online. La mayor apuesta por este canal por parte de los puntos de venta, así como el desarrollo de sus propias páginas web, ayudará a ello.

EL TURRÓN Y EL EMPLEO

Para dar fe que las compañías de turrón de marcas como Delaviuda, El Almendro, Picó, 1880 o El Lobo apuestan por campaña navideña similar a la de otros años, basta un dato: el nivel de contratación no ha variado respecto a temporadas anteriores.

Así, el nivel de contratación en Confectionary Holding se ha mantenido. De hecho, en la campaña están a pleno rendimiento los 240 trabajadores de sus plantas en Jijona (Alicante), y Alcaudete (Jaén).

Situación que se repite en Turrones Picó. “Las líneas de producción necesitan el mismo personal para poder producir”, indica Francisco López Merlos. Y añade que lo mismo sucede con todos aquellos otros productos de elaboración artesana además del turrón: “Necesitan mucha mano de obra”.

En Delaviuda Confectionery Group, la situación les ha obligado a cambiar la hoja de ruta. Pero eso no ha sido sinónimo de ajustes laborales. Más bien ha tenido que ver con la seguridad y la salud de sus trabajadores. “Hemos iniciado antes, y también hemos alargado, nuestra campaña de Navidad en orden a evitar la concentración de grandes picos de personas en pocos meses”, concreta Francisco Rodríguez Flores. La plantilla la componen, de media, un millar de personas.

Un año más, Delaviuda Confectionery Group, Turronés Picó y Confectionary Holding van a endulzar con su turrón unas fechas de siempre entrañables. Con sus productos intentarán que la ilusión propia de estas fechas no falte en los hogares. Productos que son la esencia de la Navidad.

Estos son los pueblos de España más históricos que aún se conservan

0

A algunas personas les gusta leer sobre historia. Se pasan horas dejando correr su imaginación frente a sus libros. Otros prefieren verla in situ y hacer un poco de turismo por algunos pueblos de España con monumentos históricos, ruinas, testigos de batallas y acontecimientos importantes… Sea como sea, si te gusta palpar, respirar, pisar, y sentir la historia, deberías conocer algunos fantásticos lugares que se extienden por toda la geografía peninsular.

Estos son los mejores pueblos de España para vivir la historia

Buitrago de Lozoya – Madrid

que ver buitrago de lozoya pueblos de España

Buitrago de Lozoya es un auténtico oasis dentro de la Comunidad de Madrid. Un bello paisaje que encontrarás a tan solo 75 km de la ciudad, y ubicado en el valle del río Lozoya.

Uno de los pueblos de España ideales para sentir de primera mano la historia y para hacer una escapada. Con unos magníficos entornos naturales, y un fantástico casco histórico rodeado de murallas medievales, con su Alcázar, la Torre del Reloj, o su Iglesia de Santa María.

Deberías comprobar por ti mismo el porqué de que esta villa haya sido declarada Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Además, te gustará saber que allí pasearon ilustres personajes de la historia de España, como Juan II de Castilla, Juana la Beltraneja (hija de Enrique IV), y Felipe III…

Belasú – Girona

Puente de pueblos medievales de España, pueblos de España

Uno de los pueblos de España más bonitos y mejor conservados, cuando se trata de villas medievales, es Balasú (La Garrotxa, Girona).

Esta fortaleza, cuyo nombre original fue Bisuldunum, está construida entre dos ríos: el río Fluviá y el Capellades. Uno de ellos cruzado por un vistoso puente romano que te hará sentir como si realmente estuvieras atrapado en el tiempo.

Se trata de uno de los pueblos medievales mejor conservados, por lo que es uno de los más visitados. Además, ha sido usado para rodar series como Westworld, o Juego de Tronos.

Además, está también declarado Bien de Interés Cultural por su belleza e importancia historia.

Aínsa – Huesca

Pueblos medievales: Ainsa

Aínsa es otra de las villas mencionadas en otros artículos sobre las mejores plazas de pueblos de España, o lugares con historia. Un lugar de fantasía al que podrás visitar si te pasas por Huesca.

Está en la comarca del Sobrarbe, junto al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y con más de 1000 años de historia tras de sí. Parte de ella se sigue conservando y puedes verla con tus propios ojos.

Ejemplos de ello son su casco antiguo y su plaza, declarados Conjunto Histórico-Artístico desde 1965. Además, no deberías olvidar visitar su castillo (museo), y los restos de la muralla del siglo XI.

Calaceite – Teruel

Calaciete

En plena comarca de Matarraña, Teruel, encontrarás uno de los pueblos de España más bonitos: Calaceite. Además, en una de las zonas más bellas, la llamada «Toscana Española» por su parecido con la italiana.

Este pueblo se levanta en la loma de una colina, rodeado de olivos, almendros, pinos, etc. Un maravilloso entorno con una villa con puntos de interés tan impresionantes como su ayuntamiento, un edificio del siglo XVII.

También destaca su plaza de España, con los soportales y arcos en los que no pararás de hacerte fotos, o el encanto que supuran todas sus calles. Además, debes saber que en este lugar se han encontrado algunos restos arqueológicos muy importantes, y que dejan huella de su rico legado.

Ciudad Rodrigo – Salamanca

Ciudad Rodrigo, Salamanca - pueblos

Al sur de Salamanca está Ciudad Rodrigo, uno de los pueblos de España ideales para empaparte de historia. Un lugar donde encontrar vestigios de visigodos, vetones, romanos, musulmanes y cristianos.

En la época de Fernando II, en el siglo XII, se construyó una muralla y su catedral. Dicha catedral llegó a convertirse en sede episcopal y que podrás visitar en la actualidad.

En ella podrás encontrar reminiscencias del pasado de la época de los Reyes Católicos, o de algunas guerras como la napoleónica, e incluso algo más recientes, como la Guerra Civil. Todos esos periodos han influido en su arquitectura, para que puedas seguir la evolución de esta preciosidad a lo largo del tiempo…

Frías – Burgos

frias burgos, pueblos de España

Otro de los pueblos de España más bonitos es Frías. Está en la comarca de Las Merindades, a unos 85 km de Burgos. Una zona muy bonita, especialmente durante el invierno cuando nieva.

Ostenta el título de ciudad desde el siglo XV, pese a su pequeño tamaño. Anclada en una colonia y con un pasado medieval. Y si eso te parece poco, deberías saber que está muy cerca del Parque Natural Montes Obarenes, donde está la preciosa Hoz del río Sobrón.

Por cierto, y si te gustan los castillos, estás de enhorabuena, ya que podrás ver el antiguo castillo de los Duques de Frías coronando la ciudad.

Ronda – Málaga

Pueblos de España

También puedes dejarte maravillar por otro de los pueblos de España más bonitos del sur y con más historia. Se trata de Ronda, en la provincia de Málaga.

Este municipio está partido por un tajo y un río, y los une uno de los puentes más espectaculares de Europa. Sus vistas son realmente increíbles desde sus 98 metros de altura.

Además del encanto del propio pueblo, también podrás visitar multitud de monumentos que te muestra su pasado visigodo, roano y musulmán. Destacan sus baños árabes, sus iglesias, la Puerta de Almocábar (medieval), las murallas, o el citado Puente Nuevo…

Sos del Rey Católico – Zaragoza

Sos del Rey Católico pueblos de España

Por último, otro de los pueblos de España de la lista en los que revivir la historia es Sos del Rey Católico. Su propio nombre ya rezuma historia, y lo encontrarás en Zaragoza, justo en la comarca de las Cinco Villas.

Este municipio vio nacer a Fernando II de Aragón, y conserva multitud de monumentos de la Edad Media. Por ejemplo, su castillo-fortaleza, la Iglesia de San Esteban del siglo XI y con pinturas murales góticas, o la Ermita de Santa Lucía.

Si te gusta conocer de primera mano sobre el monarca, debes saber que la casa natal de Fernando II se ha conservado y ahora se puede visitar, ya que se ha habilitado como Centro de Interpretación.

Los 50 influencers más importantes de España

Los influencers se han convertido en personajes fundamentales dentro de la sociedad. Pero no todos son igual de importantes. Aquí una lista de los más destacados.

Caixa 2 Merca2.es

1. María Pombo. (Madrid, 1994) Cada vez causa más sensación en Instagram con su contenido y opiniones. Con más de un millón y medio de seguidores, posee su propia marca de ropa: Name the Brand.

María Pombo Merca2.es

2. Ester Expósito. (Madrid, 2000) Es una actriz, mejor conocida por interpretar a Carla Rosón en la serie española de Netflix, Élite, que en la actualidad es la española con más seguidores en la red social Instagram, con más de 26 millones de usuarios pendientes de su contenido.

Ester Merca2.es

 3.  Aida Domenech. (Cataluña, 1989) También conocida por el nombre artístico Dulceida, es una bloguera e influencer, reconocida por su labor en la difusión de la moda a través de su blog, su cuenta de Instagram y otras redes sociales. Ronda los tres millones de seguidores en Instagram.

Aida Domenech Merca2.es

4.  Paula Gonu. (Cataluña, 1993) Su frescura y naturalidad la ha llevado a hacer que los seguidores de su canal de Youtube suban como la espuma, así como también sus seguidores de Instagram, que rondan ya los dos millones.

Paula Gonu Merca2.es

5. Alexandra Pereira. (Vigo, 1988) Más conocida como Lovely Pepa, es una de las influencers internacionales más importantes del panorama español, y una de las pioneras en darse a conocer en redes sociales.

Alexandra Pereira Merca2.es

6. Georgina Rodríguez. (Aragón, 1994) De padre argentino y madre natural de Murcia, Georgina nace en Argentina pero pronto se traslada con su familia de vuelta a España, donde pasará gran parte de su vida. Actualmente tiene 22 millones de seguidores en Instagram y es conocida por ser la actual pareja de Cristiano Ronaldo.

7. Laura Escanes. (Cataluña, 1996) Con más de un millón y medio de seguidores, su salto a la fama viene de la mano de su relación con el presentador, publicista y escritor español Risto Mejide. Además de su reconocida labor como influencer, en el 2018 publicó su primer libro Piel de Letra.

8. Sara Escudero. (Madrid) Más conocida como collagevintage avanza hacia los primeros puestos a grandes zancadas con más de un millón de seguidores y un público muy fiel y atento a sus publicaciones de moda y viajes.

9. Jessica Goicoechea. Además de su labor como influencer, Jessica es conocida por trabajo como modelo y sus colaboraciones con grandes marcas, entre otras cosas, que la han llevado a obtener más de un millón de seguidores.

10. Pelayo Díaz. (Asturias, 1986) Influencer, estilista, bloguero, diseñador de moda, escritor y colaborador de televisión español que se hizo conocido gracias a su blog Katelovesme, desde entonces ha colaborado con grandes marcas y programas de televisión, especialmente de Mediaset.

11. Alba Paul Ferrer. (Cataluña, 1987) Su naturalidad, sus viajes y su estilo son seguidos por más de un millón de usuarios en Instagram. Su relación con la influencer y actual esposa Dulceida potenció su popularidad en el mundo de las redes sociales.

12. Gala González. (Galicia, 1986) es una modelo, influencer, bloguera, diseñadora de moda y DJ española. Es la sobrina del diseñador español Adolfo Domínguez. Se hizo popular por su blog de moda y su influencia en la industria debido a su estilo y fotografías ya en el año 2007.

13. Verdeliss. (Navarra, 1985) Reconocida influencer que potencia la difusión de contenido sobre la familia y maternidad en redes sociales que ha participado en el reality show Gran Hermano Vip.

14. Sergio Carvajal. (Cataluña, 1993) Además de ser influencer, es muy conocido en el mundo de la moda por su trabajo como modelo. Además, en 2018 participó en el reality show de Mediaset Supervivientes.

15. Risto Mejide. (Cataluña, 1970) Sin pretensión a la vista de ganar seguidores, cuenta con casi millón y medio de usuarios de Instagram pendientes de su contenido. Además, es presentador de televisión, publicista y escritor español, que se dio a conocer como jurado del concurso Operación triunfo en 2006.

16. Rocío Osorno. (Andalucía) Esta influencer que crece a pasos agigantados, estudió Ingeniería Técnica Agrícola y posteriormente realizó un grado de Patronaje Industrial y Moda, lo que la llevaría a convertirse en una de los grandes referentes españoles de la difusión del diseño y la moda en redes sociales.

17. Sara Carbonero. (Toledo, 1984) Además de ser periodista y presentadora de televisión, su labor en redes sociales la ha llevado a conseguir casi tres millones de seguidores en Instagram, destacando entre las influencers más importantes del panorama español.

18. Patricia Jordán. (Cataluña, 1984) Salta a la fama gracias a su blog Secretos de Chicas y su canal Gym Virtual, que la posiciona como una de las influencers más completas en las redes sociales. También ha participado en el programa de RTVE Bailando con las estrellas.

19. Nina Urgell. (Cataluña) Famosa por su pasión por los viajes. Es la creadora de una marca de estilo de vida única llamada Luna Beach.

20. Belén Hostalet. (Cataluña) Bloguera de fotografías e influencer que cuenta con más de 800 mil seguidores en Instagram. También es conocida por su labor como modelo para diferentes marcas.

21. Marta Lozano. (Valencia) Modelo e influencer cuyas glamurosas fotos en Instagram la han hecho merecedora de más de 800.000 seguidores.

22. María Turiel. (Madrid) María Turiel es una de las influencers top del momento en el sector de la moda, la belleza y lifestyle. Ha destacado también por su labor como escritora en los post que comparte en sus redes sociales.

23. Marta Carriedo. (Madrid) Estudió Economía y trabajó tres años en auditoría para la empresa PwC. Después fue product manager de la firma de joyería española Aristocrazy.

24. Carol Peña. (Barcelona) Más conocida por su nombre de usuario @misshedwig con sus publicaciones de moda pero, sobre todo, de sus viajes ha conseguido hacerse con más de medio millón de seguidores.

25. Natalia Cabezas. (Madrid, 1988) Es el álter ego de Trendy Taste y una de las grandes influencers en España. Suma más de 500.000 seguidores en Instagram.

26. Ángela Rozas Sáiz. (Madrid, 1982) Más conocida como Madame de Rosa, se convirtió en una gran influencer en el ámbito de la moda después del lanzamiento de su blog en 2011. Además es conocida por haber formado parte del jurado del programa de Mediaset Quiero Ser.

27. Grace Villarreal. (Colombia, 1990) Colombiana de nacimiento, ha pasado gran parte de su vida en España, donde reside actualmente con su marido y sus hijas. Comparte su estilo de vida en redes sociales y es especialmente conocida por su contenido compartido en Youtube.

28. Teresa Andrés Gonzalvo. (Valencia) Modelo española que ha trabajado para Dior y TRESemmé España. Comenzó a publicar en Instagram en noviembre del 2015 y actualmente cuenta con casi 600 mil seguidores.

29. Paula Ordovás. (Madrid) Más conocida por su usuario de instargam @mypeeptoes, en poco tiempo ha conseguido superar los 500 mil seguidores y hacerse un hueco en el mundo de la moda.

30. Alex Domènech. (Cataluña) Estrella de las redes sociales que ha alcanzado más de 500.000 seguidores en Instagram. Además de por su contenido, es famoso por ser el hermano menor de la influencer Aida Domenech, más conocida como Dulceida.

31. Marta Bel Díaz – Ratolina | Belleza. (Castilla-La Mancha, 1990) Con once años de presencia en YouTube y algo más de un millón de suscriptores en su canal, Marta Bel Díaz es licenciada en Administración de empresas (aunque prefería el diseño gráfico). Lo que empezó como un hobby se convirtió en algo más que afición cuando se cambió el nombre por Ratolina.

32. Gigi Vives. (Cataluña, 1995) Con más de 400 mil seguidores en Instagram, se popularizó enormemente con sus vídeos de Youtube y la orginialidad de su estilo.

33. María Fernández-Rubíes. (Madrid) Triunfa en Instagram, creciendo enormemente en el último año. Hoy en día supera ya los 600 mil seguidores.

34. Marc Forné. (Cataluña) Modelo español, fotógrafo y bloguero de estilo de vida que triunfa también como modelo de diferentes marcas. Crea contenido sobre fotografía, moda, viajes y comida.

35. Andrea Belver. (Cataluña) Modelo y bloguera de moda española que ha acumulado más de 400.000 seguidores en Instagram y arrasa por donde pasa con su estilo y melena rubia.

36. Rocío Camacho. (Madrid) Joven influencer que aumenta posiciones en el ranking de influencia a grandes zancadas. En poco tiempo ha ganado más de 600 mil seguidores y hasta cuenta con su propia marca de ropa: Seima Shop.

37. Silvia García. (Galicia) Su nombre de usuario deja claro por qué Silvia se ha convertido en una de las influencers más destacadas del panorama español: por su gusto por la moda. La cuenta @bartabacmode cuenta ya con casi 400 mil seguidores en Instagram.

38. Paula Echevarría. (Asturias, 1977) A pesar de dedicarse al mundo de la interpretación y el modelaje, su gran labor en las redes sociales la lleva a convertirse en una indispensable de la lista. Sus outfits y estilo de vida han conseguido cautivar a mas de 3,3 millones de personas.

39. Álvaro Mel. (Castilla y León, 1996) Se dio a conocer para el gran público con el personaje de Tomás Peralta, en varios episodios de la serie de TVE La otra mirada. Ahora va a protagonizar junto a Ana Polvorosa La fortuna, la serie que ha comenzado a rodar Alejandro Amenábar para Movistar + y que se estrenará en 2021. Pero antes de todo eso, las nuevas generaciones ya le habían encumbrado como modelo e influencer. Tiene ese algo a lo James Dean que puede hacerle triunfar.

40. Pau Clavero. (Cataluña) Sus redes sociales recogen sus vídeos y fotografías. Consigue reunir más de 500 mil seguidores en Instagram gracias a su magnífica labor como fotógrafo y el nivel artístico de sus creaciones.

41. Andrea Compton. (Madrid) Se hace famosa por sus vídeos de Youtube y desde entonces gana cada vez más y más seguidores en el mundo de las redes sociales, gracias a su naturalidad, espontaneidad y gracia.

42. Inés Arrollo. (Cataluña) Fue una de las primeras influencers catalanas en despuntar en redes sociales y hacer el necesario salto del blog a Instagram. Hace unos años se lanzó al mundo empresarial con su propia marca de ropa: Laagam.

43. María Valero. (Madrid) Famosa por su frescura y gracia en los vídeos que comparte en redes sociales. Esto la ha hecho crecer día a día hasta superar los 300 mil seguidores en Instagram.

44. María García de Jaime. (Madrid) se ha consagrado como una de las instagramers del momento y junto con su marido, Tomás Páramo, ha escrito “Botas de colores para días de lluvia”.

45. Itziar Aguilera. (Madrid) Con cientos de miles de seguidores en su cuenta de Instagram, además de influencer Itziar es una gran apasionada del arte. Le encanta leer, la buena alimentación y además trabaja en una agencia de comunicación.

46. Izhan Go. (Valencia) Este apasionado de la fotografía se ha vuelto uno de los reyes de YouTube en el panorama español.

47. Joan Palà. (Cataluña) Su salto a la fama se vio impulsado gracias a su amigo Marc Forné pero hoy en día su estilo y su amor por la fotografía son los que lo han mantenido en lo alto de la ola.

48. Belén Canalejo. (Navarra, 1978) Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, tiene un máster en marketing de la UCLA (Universidad de Los Ángeles) y otro en diseño de moda del FIDM (Instituto de moda, también en Los Ángeles). Es la creadora de B* a la Moda, cuenta con la que ha conseguido atraer a más de 250 mil seguidores en Instagram y más de 400 mil suscriptores en YouTube.

49. Blanca García-Orea. Blanca García-Orea es nutricionista clínica, con un máster en microbiota humana. Codirige el centro médico Clínicas Segura de Majadahonda. Autora también del libro Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes. En Instagram publica recetas fáciles y consejos para personas con intolerancias que no puedan acudir a su consulta.

50. Pablo Castellano (Madrid) Modelo español y marcador de tendencias, famoso por publicar fotos de moda y viajes en su cuenta de Instagram, en la que comparte su estilo de vida junto a su mujer, la conocida influencer María Pombo. Cuenta con más de 300.000 seguidores en esta plataforma.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2020.

Nace Shops: Así puedes vender en Facebook, Instagram y WhatsApp

0

Facebook, el gigante de las redes sociales ha sorprendido con el lanzamiento de la que parece ser, es su nueva gran apuesta. Con esta, se estaría adentrando de forma definitiva en el mundo del comercio digital. Su nombre es Facebook Shops, y es una herramienta con la que cualquier empresa presente en la red puede ofrecer un completo catálogo mediante la plataforma y las aplicaciones que tiene en propiedad, como Instagram y Whatsapp.

Finalmente, Facebook Shops es en realidad, un gran centro comercial donde cualquier compañía, ya sea de un tamaño mayor o menos, puede vender el producto que ofrece a un mercado potencial donde hay millones de usuarios. Que tiemble Amazon, porque se avecina un fuerte competidor.

Los prerequisitos de Facebook Shops

facebook

Antes de entrar en detalles, es importante que cumplas los requisitos necesarios para poder utilizar esta nueva herramienta de Facebook. En primer lugar, debes tener una página en la aplicación que esté configurada para tu negocio, lo que es fundamental para usar cualquiera de las herramientas asociadas a esta red social.

Muchas personas pueden confundir tener una cuenta en Facebook para tu negocio con otra de administrador de negocios, pero no son lo mismo. Una cuenta de administrador de negocios es la que te ayuda a poder administrar y organizar todo lo que tiene que ver con tu negocio en Facebook. Es aquí donde tienes que integrar tu administrador de anuncios, el catálogo de tus productos y otros activos que tengas.

Algo muy interesante, es que se puede conectar la tienda del comerciante en línea con el Catálogo de productos de Facebook, además de importar directamente algunos de ellos. Gracias a esto puedes configurar la tienda en la red social, lo que también es importante para las compras en Instagram. La aplicación lo hace de forma automática, este catálogo puede ser usado por Facebook Pages, Ads, Instagram, Messenger, Marketplace y Shopping.

Por último, Pixel, este es un código que se introduce en un sitio web para ayudar a rastrear las acciones y estadísticas de la red social. Si bien la aplicación ya tiene el código automáticamente, por el momento, tendrás que crear un píxel en el administrador de negocios. Después, tendrás que asociarlo como uno de los activos.

La página de tienda Facebook

tienda facebook

Gracias a esta página puedes vender a una gran audiencia, además, puedes añadir productos ilimitados, hacer colecciones, verificar las estadísticas y crear anuncios. También está la pestaña ‘comprar’, la cual puedes ver en tu página de la red social en la barra lateral izquierda. Se podría decir que una vez que tienes la página de Facebook para tu negocio, ya tienes la opción de usar la pestaña donde puedes enumerar los productos para venderlos con facilidad.

En el caso de tener una página personal en la red social, puedes hacer con facilidad una página para tu negocio además de importar los productos desde tu tienda en línea. Lo que también es conocido como el inventario de tienda. Cuando hayas importado los productos, ya los puedes incluir en los anuncios de la red social.

Su Marketplace

marketplace

En un principio, Marketplace estaba dirigido a usuarios que querían vender sus productos en la red social. A día de hoy, es una forma conveniente de comprar y vender tanto productos como servicios. En los listados, podrás ver los artículos que están cerca de tu ubicación. Estos son algunos de los beneficios que te brinca el Marketplace de Facebook.

Para empezar, dispones de comunicación en tiempo real gracias al uso de Messenger, por lo que puedes disfrutar de una interacción directa a la par que rápida con los clientes. Los anuncios son gratuitos, por lo que te ahorrarás un buen dinero en publicidad para tus productos. Puedes llevar los productos a las personas y crear tus propios anuncios para que aparezca en el Marketplace.

Instagram Shopping

instagram shopping

Ya que Facebook cuenta con una de las redes sociales más potentes a día de hoy, Instagram, aquí también podrás crear tu propia tienda online. Un aspecto que conlleva el éxito de Facebook Commerce, está directamente relacionado con las características de compra en Instagram, las cuales mejoran de forma constante.

Ahora, los clientes pueden hacer sus compras directas en Instagram, y sin tener que abandonar la plataforma, al igual que en Facebook Shop. Estas son las características que se ofrecen en estos momentos en Instagram: El etiquetado de productos en publicaciones, cuenta @shop, pago directo, comprar de forma directa en perfiles de negocios. También tener una lista de deseos, un botón de comprar en explorar, anuncios, comprar de creadores y compras directas desde Feed Videos.

El catálogo de WhatsApp

catalogo whatsapp

Para terminar, te presentamos el catálogo de WhatsApp. Su función trata de proporcionar a las empresas una presencia aún más profesional, de forma que los clientes disfruten de una mejor experiencia al comprar mediante sus dispositivos. Esta opción está disponible en WhatsApp Bussines, lo que permite a las empresas mostrar sus productos y compartir sus servicios a los clientes potenciales.

En lo que se refiere a los clientes, ya pueden explorar fotos, leer descripciones y ver precios, de forma que ya tienen más información antes de tomar una decisión. Sin necesidad de una página web, el dueño de la empresa puede acceder a la opción de Catálogo en la configuración de WhatsApp y cargar todas las fotos de sus productos completando los detalles.

Así son las zapatillas de Vans de Los Simpsons exclusivas de El Corte Inglés

0

Los Simpsons es una serie mítica en nuestro país, la cual todos hemos visto a la hora de comer desde hace muchísimos años. Ahora mismo, tenemos una buena noticia, ya que Vans y Los Simpsons se han aliado para traernos una serie de zapatillas de la serie, incluyendo dibujos y diseños oficiales de nuestros personajes favoritos. Esta colección está de venta en El Corte Inglés y hay zapatillas de todo tipo.

Vamos a conocer un poco más de cerca cómo es la nueva colección de Vans de Los Simpsons que venden en El Corte Inglés. Veremos zapatillas de niños, de adultos, masculinas, femeninas y también algunas prendas que no son zapatillas y que también pertenecen a esta excelente colección.

[nextpage title= «1»]

Zapatillas casual unisex ComfyCush Slip Vans the Simpsons El Corte Inglés

El Corte Inglés

El primer par de zapatillas de la lista es este par de zapatillas casual unisex ComfyCush Slip de Vans. Se trata de un diseño de alpagarta, donde se muestra una serie de personajes de la ciudad pudiendo ver a los más famosos como Moe, el jefe Wiggum o Ralph, además de la propia familia de Los Simpsons. El estampado cubre toda la zapatilla, menos el detalle negro de la lengüeta y la suela blanca.

El precio de estas zapatillas es de 90 euros. El exterior está hecho de lona, el interior sintético y la suela es un 10% de caucho vulcanizado y un 90% de goma EVA. Lo tienes desde la talla 35, hasta la talla 46.

[nextpage title= «2»]

Zapatillas casual unisex UA SK8-Hi The Simpsons Vans

El Corte Inglés Zapatillas casual unisex UA SK8 Hi The Simpsons Merca2.es

El siguiente producto de El Corte Inglés es este par de zapatillas casual unisex UA SK8-Hi de Vans. Son unas zapatillas más altas que los anteriores, con un diseño más clásico. El dibujo en esta ocasión es una versión antigua de la serie de Los Simpsons, tan y como se mostraban cuando solamente eran cortos en los 80s y no habían formado su propia serie.  Por lo demás, son de color blanco y negro, con un estampado a cuadros azul y blanco en un lateral.

Puedes encontrar las zapatillas en un amplio abanico de tallas, desde la 35, hasta la talla 46. El 60% del exterior es lona y el 40% es cuero, siendo el interior 100% sintético y la suela un 100% de caucho vulcanizado. Su precio actual es de 95 euros.

[nextpage title= «3»]

Zapatillas casual de niños Classic Slip-On Vans The Simpsons El Corte Inglés

El Corte Inglés Zapatillas casual de niños Classic Slip On Vans Merca2.es

Ahora veremos estas zapatillas casuales para niños Slip-On clásicas. Son parecidas al primer modelo, pero con dibujos de las mascotas de la familia, es decir, Ayudante de Santa Claus y Bola de Nieve II. El estampado tiene como un fondo de color café y la suela es de color blanco, con una raya de color negra.

El precio de las zapatillas es de 55 euros. El exterior de la zapatilla es 100% lana, el interior es 100% sintético y la suela es de caucho vulcanizado en un 100%. Al ser de niños, las tallas van desde la 34,5 hasta la 39 solamente.

[nextpage title= «4»]

Zapatillas casual de niños Authentic X The Simpsons Vans

El Corte Inglés

Estas zapatillas de El Corte Inglés pertenecen a la colección de Vans de los Simpsons. Se trata de unas zapatillas estilo casual Authentic X y son para niños. El dibujo en esta ocasión tiene que ver con la central nuclear, con un Bart Simpson de esqueleto y residuos e isótopos radiactivos, mientras le rodea un elegante fondo negro.

Están hechas de un 100% de lona por fuera, un 100% sintético por dentro y la suela de un 100% de caucho vulcanizado. El precio de estas zapatillas infantiles es de 55 euros y están disponibles desde la talla 34,5 hasta la talla 39.

[nextpage title= «5»]

Las zapatillas casuales de mujer UA SK8-Hi The Simpsons Vans de El Corte Inglés

El Corte Inglés Zapatillas casual de mujer UA SK8 H Merca2.es

En esta ocasión, traemos unas zapatillas solo para mujer de esta colección de Los Simpson de Vans. Son zapatillas casuales Sk8-Hi, son de color morado y tienen un dibujo de Lisa Simpson, unas estrellas doradas y el mensaje Lisa Simpson (zapatilla izquierda) For President (Zapatilla derecha).

Está disponible en las tallas típicas femeninas, desde la talla 35 hasta la talla 40,5. El precio de estas zapatillas es de 95 euros. Por el exterior son un 40% de cuero y un 60% de lona, en el interior un 100% sintético y la suela es de caucho vulcanizado.

[nextpage title= «6»]

Zapatillas casual de bebés Old Skool V x The Simpsons Vans

El Corte Inglés Zapatillas casual de bebés Old Skool V Merca2.es

En El Corte Inglés también venden productos para los más pequeños de la casa. En esta ocasión, se trata de unas zapatillas casuales de bebé Old Skool V de la colección de Vans de Los Simpsons. En esta ocasión, se muestra una pared roja con un grafiti de Bart Simpson, por un lado, y el cartel buscando a “El Barto” por la otra. Por lo demás, las zapatillas son de suela blanca, color negro y detalles azules en la lengüeta.

El precio es de 45 euros. Está disponible en varias tallas para bebé, desde la 19, hasta la talla 26. Su material exterior es de un 60% de lona y un 40% de cuero, su interior es sintético y la suela como siempre está hecha de caucho vulcanizado en un 100%.

[nextpage title= «7»]

Zapatillas casual de bebés Sk8-Hi Zip Los Simpsons Vans de El Corte Inglés

El Corte Inglés

El siguiente modelo es similar a uno que hemos visto, pero para bebés. En este caso, son zapatillas casuales para bebé SK8-Hi Zip. También tienen la cara de Lisa Simpson y son moradas, pero en esta ocasión, el mensaje lo llevan escrito en el lateral de la suela, en color amarillo.

El precio del producto es de 55 euros. De nuevo, tienen un 60% de lona en el exterior y un 40% de cuero, además de un interior sintético y una suela de caucho vulcanizado. Si miramos las tallas, tienen desde la 19, hasta la 25.

[nextpage title= «8»]

Camiseta de mujer Vans X The Simpsons

El Corte Inglés

Esta colección de Vans Los Simpsons que venden en El Corte Inglés no solamente tiene zapatillas. También tiene camisetas como esta, una camiseta de mujer de color gris con un dibujo de lisa de color verde, rosa y blanco y las letras amarillas que dicen Lisa Simpson For President. Por detrás tiene el lobo de Los Simpsons y de Vans.

Esta camiseta tiene un precio de 38 euros y tiene varias tallas, que van desde la S hasta la XL. La prenda está hecha en un 38% de algodón, un 50% de nylon y un 12% de rayón. Así mismo, la deberás lavar en frío para evitar fastidiar el dibujo.

H&M: botas y botines por menos de 35 euros para este invierno

0

¿Sabías que muchas mujeres optan por esperar a Navidad para comprar botas y botines más baratos? Aunque las rebajas sean en enero, la dificultad de encontrar entonces la talla ideal en el modelo deseado, y la universalización de las ofertas permanentes más allá de las rebajas, han neutralizado el efecto oleada de décadas anteriores. Las marcas lo saben y aprovechan cada oportunidad (Black Friday o navidades) para asegurarse las ventas con las que cerrar el año. Sobre todo en este 2020 en el que el sector del comercio ha visto mermado en casi un 20% su facturación. De ahí que su apuesta sea especialmente las ofertas y buenos precios en web, el principal motor de ventas actuales. En H&M (hm) encontramos ahora una gran colección de botas y botines a precios de risa. ¿Lo vas a dejar escapar?

Recuerda que en H&M tienes entrega gratis con cualquier pedido que supere los 20 euros si eres miembro suscrito. Además, han abierto su política de devolución hasta los 100 días para comprobar si las botas y botines se ajustan bien a tu pie. Seguro que muchas mujeres se arriesgan por primera vez a hacer el pedido online de botas o botines en HM. 

BOTAS CHELSEA DE H&M (HM) TIPO CHAROL

No hay ninguna duda de que este año las plataformas y los tacones cuadrados gruesos son las tendencia de moda. La mayoría de casas han apostado por ellos. Son cómodos, son amplios en la horma y además son versátiles gracias a los materiales y acabados de elaboración. Marcas como H&M han demostrado que se pueden poner sin renunciar al punto elegante y al estilo propio.

Por ejemplo, con ejemplares como estas bolsas de caña corta Chelsea, elaboradas en piel sintética con plataforma no excesivamente alta, elásticos en los laterales para un ajuste y sujeción adecuados, y el plus de contar con unas trabillas tanto delante como en la parte trasera. El tacón solo mide cinco centímetros y la plataforma delantera, 4,5 cm. El interior está forrado y la plantilla está confeccionada en punto de poliéster reciclado. Por menos de 35 euros puedes comprar estas botas o botines similares e ir a la moda y cómoda.

botín charol

BOTAS ALTAS HM CON CORDONES

Para quienes se sienten más identificadas con un toque punk o rock en su estilo, H&M presenta unas botas altas en piel sintética preciosas en un negro intenso con el contraste de las orlas de los cordones para crear un mayor efecto. La suela que presenta en su plataforma, algo más alta que en las botas anteriores y que en la mayoría de los botines que hemos seleccionado de HM, es gruesa, y monta un tacón de 6 cm. Sin ser alto, sí que se nota más la diferencia con la plataforma. A pesar de tener los cordones delanteros para un mayor ajuste, también dispone de cremallera lateral. Por supuesto, tienen el interior forrado y la suela es de poliéster reciclado. Por el módico precio de 34,90 puedes ser tuyas.

botines y botas hm baratas

BOTINES DE VESTIR HM 

En tercer lugar entre las botas y botines de H&M que merecen la pena comprar estas navidades, encontramos estos bonitos y elegantes botines en color negro confeccionados en piel sintética de puntera cincelada. Uno de los pocos modelos de la firma que optan por dejar de lado la habitual y de tendencia plataforma. Porque no todas las mujeres lo soportan y porque tener un zapato más elegante siempre es adecuado.

En este caso, nos encontramos con unos botines que cuentan con una cremallera lateral exterior oculta en la piel sintética y trabilla solo en la parte trasera y muy alta para evitar que te rocen. El empeine también presenta una horma ancha que sigue la caída del pie. El tacón, revestido, mide 7 centímetros. 

botin elegante piel sintética

BOTINES DE CAÑA SUAVE AJUSTADA

Para muchas mujeres, los años veinte y cincuenta fueron una auténtica revolución en el calzado femenino. Se ponían de moda de nuevo la evolución de los típicos zuecos que habitualmente se llevaban en el campo, pero revestidos con piel o terciopelo. Pues bien, en H&M hemos encontrado el modelo perfecto de botines para las mujeres más nostálgicas. 

Estos botines de plataforma HM presentan una caña suave flexible confeccionada en poliéster que se ajusta a las mil maravillas a la parte del tobillo. Para facilitar su puesta, cuenta con cremallera interior. Estos botines son uno de los más altos de la colección, 8,5 cm, que se suavizan gracias a la plataforma delantera. Son cómodos, elegantes y además, muy baratos (por menos de 30 euros). ¿A qué esperas?

botín vestir con plataforma

EL BOTÍN CLÁSICO CON PUNTERA Y CAÑA ANCHA, EN DOS COLORES

El negro se muestra como el color fetiche para la marca H&M para botas y botines. De toda la colección, al menos el 80% tiene como base el negro. Es elegante, sí, pero también algo lúgubre. Aunque se pueda combinar más fácilmente que otros tonos, sí que se echa de menos más variedad para dar un poco de color a la temporada otoño-invierno. Aquí presentamos unos de los pocos modelos disponibles en otro color, además de en negro: un botín de diseño clásico, con puntera fina, tacón bajo fino y revestido, y caña en suave poliéster ancha. El interior está forrado y puedes comprarla por menos de 30 euros en negro o bien en gris. Ojo, porque no cuenta con cremallera lateral. 

botines y botas hm baratas

BOTAS NEGRAS HM DE PIEL Y TACÓN ALTO

Ya en la recta final de esta selección especial de botas y botines de H&M que están a precios de risa, uno de los modelos que está arrasando en venta en la firma; estas botas de suela gruesa, confeccionadas en piel sintética sin adornos, pero con costuras laterales. Presenta un tacón alto (8,5 cm) y una plataforma delantera menor que en modelos anteriores de esta misma altura. Cuenta con una cremallera lateral visible para ajustar mejor la caña baja a la pierna. El interior está bien forrado en poliéster.

bota suela gruesa

BOTINES CON TACÓN GEOMÉTRICO Y PUNTERA CUADRADA HM

Por último, no podíamos dejar de reseñar el modelo de botines y botas de H&M (HM) que ha causado un gran furor en sus tiendas. Tal es así que ya solo quedan disponible algunas tallas en la tienda online, pero no en las tiendas físicas. Estos botines de caña media y tacón geométrico grueso y altura media son elegantes, cómodos y muy ponibles tanto para el día a día como para eventos puntuales. Están confeccionados en piel sintética, del mismo material del que es la plantilla. La cremallera lateral está oculta. 

botines y botas hm baratas

Bacalao con gambas: cómo conquistar todos los paladares en Navidad

0

Aunque normalmente asociamos el bacalao a la Semana Santa, por ser el pescado más típico de estas fechas, también es una estupenda opción para Navidad. Es muy versátil, lo  puedes preparar de muchas maneras, y la mayoría de recetas se pueden hacer con bastante antelación de modo que el día 24 o 25 de diciembre, te puedas dedicar a otros menesteres – por ejemplo, disfrutar de la compañía de tus invitados. Pero además, es un pescado mucho más barato que otros, que a mediados de diciembre disparan sus precios de forma desorbitada. Si no quieres renunciar a darle un aire más «festivo» al plato añádele gulas y gambas y el éxito estará asegurado. Te contamos el paso a paso:

Desalar el bacalao

5e9981d5e9b9f Merca2.es

Una de las claves o dificultades del bacalao es desalarlo. Puedes comprarlo previamente desalado en el supermercado, sino deberás hacerlo tu. Para ello, escoge los trozos de bacalao blancos y con la piel oscura, que no sean muy gruesos. Ponlos a remojo en agua fría unas doce horas, cambiándoles el agua tres o cuatro veces. Lava el recipiente cada vez que cambies el agua, pues la sal se puede haber adherido y estropearía todo el esfuerzo. Aunque te parezca un poco lío, el hecho de tener que desalarlo con tanta antelación, es absolutamente imprescindible. Tan solo puedes reducir el tiempo, en unas cuatro horas, cuando desmenuzas mucho el bacalao, y se queda en trozos pequeños, para hacer croquetas por ejemplo.

Ahora sí, te mostramos los ingredientes y cómo hacer esta receta perfecta para Navidad.

Ingredientes

Nutricion 374224791 114083298 1024x576 Merca2.es

Para nuestro guiso de bacalao con gulas y gambas necesitarás los siguientes ingredientes: 4 lomos de bacalao previamente desalado, una docena de gambas rojas, 100 gramos de gulas, 8 ajos tiernos, 50 gramos de guisantes, 4 patatas, 400 ml de vino blanco, 4 dientes de ajo, laurel, perejil, 2 cucharadas de pimentón dulce y un poco de sal. Con esto te dará para unas cuatro o cinco personas. Adapta la receta si tu número de comensales varia mucho de esta cifra.

Preparación

unnamed 1 Merca2.es

Comenzamos la preparación de nuestro guiso de bacalao con gulas y gambas pelando las patatas y cortándolas en rodajas. Las ponemos en una olla, las cubrimos con agua, con el vino blanco y añadimos el laurel. Entonces lo llevamos todo a ebullición. Mientras tanto, vamos limpiando muy bien los ajos tiernos y picándolos en trozos pequeños – de unos 3 cm de grosor. Cuando las patatas lleven cociéndose unos quince minutos, añadimos los ajos tiernos y los guisantes. Dejamos cocer unos cinco minutos más y añadimos los lomos de bacalao previamente desalados como te hemos indicado al principio y las gambas lavadas. Cuece otros cinco minutos aproximadamente, a fuego lento y añade las gulas. Remueve con suavidad para que todos los ingredientes se integren y se mezclen bien.

Sofrito

onion 104573619 864x400 c Merca2.es

Con el resto de ingredientes cociéndose en la olla, podemos ir preparando el sofrito. Empezamos con los ajos, previamente pelados y laminados los ponemos en una sartén con un par de cucharadas de aceite y dejamos que se vayan dorando. Cuando tengan color, los retiramos del fuego y le añadimos el pimentón removiendo bien con una cuchara de madera hasta que se integre del todo. Lo reservamos hasta que el guiso esté casi a punto. Entonces, añadimos el sofrito al guiso, removiendo con una cuchara para que se reparta de forma homogénea y lo dejamos cocer todo junto hasta que hierva. Es importante, que aunque removamos el guiso con ahínco para que los sabores se unan, no rompamos el pescado. Pruébalo y añade más sal si fuera necesario. Es importante que el guiso de bacalao gulas y gambas se sirva bien caliente, así que si lo has hecho con antelación, tendrás que darle un hervor antes de servir. Queda estupendo si lo haces en cazuelas de barro individuales y espolvoreas un poquito de perejil picado por encima. También hay que le pone picatostes, pero no son necesarios ya que con el bacalao, las gulas y las gambas, es un guiso con mucha sustancia.

Otras recetas de bacalao

receta bacalao ajoarriero Merca2.es

Como te decíamos al principio, el bacalao es un pescado blanco que aunque ha ido perdiendo peso en nuestros menús navideños en detrimento de los mariscos especialmente, siempre ha estado muy presente en la mesa de los españoles para estos días festivos. Como hemos dicho, el precio del bacalao no se dispara tanto como el del marisco u otros pescados como el besugo o la merluza – que triplica su precio en Navidad – y además se trata de un alimento muy ligero, bajo en grasas y calorías, lo que se agradece mucho en unas fechas llenas de excesos. Además, el bacalao es rico en omega3 y en otros nutrientes y vitaminas. Está exquisito y es muy versátil. Además del delicioso guiso de bacalao con gulas y gambas que te hemos recomendado en este artículo otros platos tradicionales con este pescado son el bacalao a la vizcaína, al ajoarriero, a la riojana, el bacalao con coliflor o con salsa de almendras. ¡Manos a la obra, o mejor dicho… a la masa!

Lidl: salmón, caprichos de chipirones y otros congelados ‘top’ para Navidad

Aunque a todos nos gusta tomar alimentos frescos, nunca viene mal tener algunos congelados en el congelador por si acaso. En Lidl podemos encontrar algunos alimentos congelados que merece la pena tener en el congelador. Pero, ¿Cuáles son esos alimentos que recomendamos de Lidl?

A continuación vamos a conocer todos aquellos alimentos congelados de Lidl que recomendamos tener en casa por si acaso. Que nunca viene mal tener algo que se haga rápido, ¿No es cierto? Especialmente si está tan bueno como los productos que vamos a conocer a continuación.

Caprichos de chirriones en tinta de Lidl Deluxe

Lidl

¿Te apetece probar algo muy especial? Pues nosotros te recomendamos los caprichos de chipirones en tinta de Lidl. Son unas bolitas de chipirones que a nosotros nos encantan. Es cierto que al principio puede resultar un poco extraño. Pero realmente es uno de esos productos que, cuando los pruebas una vez, quieres repetir siempre.

Pertenecen a la línea Deluxe de Lidl y, por norma general, podrás encontrar estas bolitas de caprichos en cualquier época del año. Eso sí, si no lo encuentras, no te preocupes, que llegarán, especialmente ahora en la época de Navidad.

A nosotros nos encanta y los recomendamos. Son rápidos de hacer y están deliciosos. Quedan genial con algunas de las ensaladas que podemos encontrar en Lidl. Rápido y barato. ¿Qué más podemos pedir?

Fruta congelada

Lidl

La fruta congelada de Lidl también es una buena opción. Especialmente si sueles preparar en casa batidos caseros de forma habitual y necesitas tener una gran cantidad de fruta en casa. En Lidl encontramos estas variedades, además de una de mayor tamaño solo de frambuesas o de fresas, que nos ayudarán a preparar esos batidos saludables.

Lo mejor de todo es que incluso puedes hacer un helado casero ahora que se acerca el calor. Es mucho más saludable y barato que los otros que solemos comprar y tomar. ¡Estará hecho al cien por cien de frutas! Es un producto que no puede faltar en casa. ¡Nos encanta!

Lomos de salmón congelados

Lidl

Los lomos de salmón son un alimento muy nutritivo, y también muy caro. Es por eso por lo que estos congelados de Lidl merecen mucho la pena. Al ser congelados, tienen un precio bastante inferior al del salmón fresco, lo que no significa que tengan menor calidad. Es un producto muy bueno y muy recomendable.

Tan solo tendrás que descongelarlo y podrás comprobar que el sabor es el mismo. Así que si te gusta el salmón, es un producto que te recomendamos al cien por cien. Es más económico y puedes hacerlo de la misma forma que el salmón fresco.

Eso sí, al ser un producto tan demandado, es posible que no lo encuentres en el congelador. Suele agotarse muy rápido, así que no dudes en cogerlo cuando lo veas. ¡Qué vuelan!

Rodajas de atún de Lidl

Lidl

El atún es uno de los pescados más caros en la actualidad. Tiene un precio bastante alto y es por eso mismo por lo que, quizá, es de los menos consumidos. No obstante, si te gusta este pescado azul y no quieres gastarte un dineral en él, puedes optar por comprar las rodajas de atún congeladas del supermercado alemán.

Tienen un sabor bastante bueno para ser un producto congelado y, además, cuenta con el mejor precio del mercado. Un paquete de 360 gramos cuesta 3,19 euros. No está nada mal para tratarse de un pescado con un precio tan elevado. Mételo en tu cesta de la compra y hazlo con una buena salsa verde. ¡Estará delicioso!

Helado de vainilla de Lidl, el mejor del mercado

Lidl

Nos encantan los helados de todo tipo, tenemos que admitirlo, y es por eso por lo que hemos llegado a probarlos todos, o al menos casi todos. Carrefour, Mercadona, Aldi, Lidl…, y tenemos que decir que, aunque en general los helados de Mercadona son los que más triunfan por sus sabores especiales, nosotros nos quedamos con un helado clásico, el más clásico.

Se trata del helado de vainilla de Lidl, ese que viene en formato XXL y que dura muy poco allí a donde va. Es cremoso, sabroso y está muy bien de precio, por lo que no podemos pedirle nada más. Además, está disponible todo el año y es que, ¿Por qué tenemos que esperar que sea verano para comernos un helado? Nosotros, desde luego, no lo hacemos.

Smocked Wild Sockeye salmon en Lidl

Lidl

Aunque el salmón no es un producto típico de Alemania, también tienen algunas variedades de salmón de muy buena calidad en Lidl. El Smocked Wild Sockeye Salmon es una muestra de ello. Es un plato delicioso y muy delicado. Y lo mejor es que tiene un precio bastante económico en Lidl

Hay que tener en cuenta que, aunque no sea un producto típico alemán, los alemanes consumen una gran cantidad de salmón diariamente debido a lo sano que es. Es por eso por lo que no puede faltar en sus congeladores. Y este es un gran ejemplo de ello. ¿Te lo vas a perder?

Pizza vegana de Lidl

Lidl

Encontrar en los supermercados una pizza vegana es muy difícil, por no decir imposible. Sí, es cierto que existen las pizzas vegetarianas, que son aquellas que llevan queso, verduras y nada de carne, pero nunca veganas.

Los veganos no consumen ningún producto que tenga origen animal, por lo que el queso, por ejemplo, también queda totalmente descartado. Pero Lidl ha decidido lanzar al mercado una novedad que ha encandilado a todos los veganos. Unas pizzas cien por cien veganas a un precio irresistible.

Hay dos variedades, o bien escoges la pizza vegana de espinacas, tomates cherry y champiñones, o bien la de cebolla y tomate. Tú decides. Aunque claro, si quieres incluso puedes probar las dos.

Arroz tres delicias de Lidl

Lidl

El arroz tres delicias es un producto que suele gustar a todo el mundo, incluso a los más pequeños. Es por eso por lo que siempre recomendamos tener un paquete de arroz tres delicias en el congelador. Te salva de más de un apuro y, además, suele ser un producto bastante económico.

Puedes ponerlo tal cual en la sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y acompañarlo con unas croquetas congeladas de Lidl. Es un plato que nunca falla, así que, ¿A qué esperas para añadirlo a tu bolsa de la compra diaria?

‘Cuéntame’: los errores de bulto que pasaron desapercibidos para la audiencia

0

‘Cuéntame cómo pasó’ se ha convertido en la serie española más mítica de la televisión. Desde que se emitiera su primer capítulo en 2001 han transcurrido casi dos décadas. La ficción, que relata la vida de la familia Alcántara, ha logrado ser parte de la vida de muchos hogares, que han visto crecer a ‘Carlitos’ y al resto de actores en la serie. Precisamente ese ha sido el éxito principal de TVE: retener a sus principales actores y cambiar únicamente a aquellas personas que tenían un papel menos relevante para dar cierto aire fresco a las diferentes tramas. O al menos así había sido hasta hace apenas dos años, cuando Ricardo Gómez dijo el adiós definitivo a la serie, algo que ha marcado un antes y un después.

UN REPASO HISTÓRICO, CON ERRORES, EN CUÉNTAME

La serie, desde un primer momento, conectó con los más mayores, que recordaban su niñez, y con los más jóvenes. ‘Cuéntame’ ha repasado varias décadas, recordando momentos históricos que se han vivido en España. Sin embargo, no siempre han dado en el clavo. Como suele suceder en casi todas las series, se han producido una serie de errores a lo largo de los más de 300 capítulos que se han emitido en estos 20 años. En MERCA2 vamos a desvelar cuáles son, porque seguramente hayan pasado desapercibidos para gran parte de la audiencia.

Cuéntame

EL DÍA QUE ANTONIO LLAMÓ JUAN A SU HERMANO MIGUEL

Este primer ‘fallo’ no está relacionado con nada histórico. Se trata de un error humano de Imanol Arias. Antonio, en ‘Cuéntame’, realiza una llamada a su hermano en la ficción. Pero en lugar de llamarle Miguel se refiere a él como Juan, que es su nombre real. Este suceso se da en el capítulo 211 (La Voz y el pueblo). Juan Echanove es uno de los actores ‘principales’ que abandonó la ficción. De hecho, falleció, en lo que hasta la fecha se recuerda como uno de los momentos más trágicos de los 20 años de la serie, por la importancia que tenía en la trama de la ficción.

Imanol Arias Cuéntame

ANTONIO Y MERCHE CONOCÍAN A LOS WARRIORS ANTES DE SU EXISTENCIA

Los Golden State Warriors han estado en lo más alto de la NBA recientemente, con la conquista de tres anillos en los últimos seis años. De la mano de Stephen Curry han tocado la gloria. En uno de los primeros capítulos de ‘Cuéntame’, ambientado en 1969, se ve un banderín del equipo estadounidense, que realmente fue fundado 1971. Un fallo del que se percató el usuario @alvaro11GA en Twitter, tal y como recoge el Huffingtonpost. Como dejaremos claro a continuación, no es el único error histórico que ha cometido la serie a lo largo de estas dos décadas.

merche cuéntame

UNOS ‘FALSOS’ SANFERMINES EN CUÉNTAME

En el capítulo 200 Carlitos se marchó a los sanfermines junto a Karina. El capítulo recreaba las revueltas que se produjeron en el año 1978. El fallo, no obstante, es que la serie, en lugar de utilizar imágenes de Pamplona, exhibió unas de archivo de Vitoria-Gasteiz. Para muchas personas esto pasó desapercibido. Pero el listado de errores va más allá: coches, canciones… ‘Cuéntame’ ha tenido algunos deslices, aunque podemos considerarlos pocos si tenemos en cuenta que se trata de una de las series más longevas que se han emitido en España.

cuéntame

UN MINI EN 1979

Otra escena donde se comete un fallo que podríamos considerar garrafal, es aquella en la que aparece un mini de lo más actual aparcado en plena calle, a escasos metros del Mercedes antiguo de Antonio Alcántara. No es el único error en cuanto a coches se refiere. En una imagen para promocionar la serie se mostró un vehículo que tenía las pegatinas de la ITV de 2016 y 2018. El modelo del coche, eso sí, en esta ocasión guardaba relación con la época que se mostraba en ese capítulo (década de los 80).

mini cuéntame

UNA CANCIÓN

Durante el año hay una serie de fechas marcadas en rojo en el calendario. El festival de Eurovisión es una de ellas. Ahora, a tenor de los resultados, ha perdido relevancia. Antes, en cambio, era una cita obligatoria en todos los hogares. En ‘Cuéntame’ sonó la versión española de ‘Save all your kisses for me’ en el 50º cumpleaños de Antonio Alcántara, que se celebró realmente tres meses antes del evento. Ahora no debería extrañar a nadie, porque se conocen las canciones de otros países con antelación (como la de nuestro país). Sin embargo, antes solía ser ‘sorpresa’.

karina

UN GUIÑO A DESI EN CUÉNTAME

Hay un fallo que se produce en más de una ocasión. Se trata de un cartel en el que puede leerse la palabra “revobinar”. Si, así, mal escrita. Sin embargo, siempre se ha emitido a propósito, porque ese cartel fue realizado por Roberto Cairo, el personaje de daba vida en ‘Cuéntame’ a Desi, que falleció tristemente en la realidad (y también en la ficción). El resto del elenco le guardaba un gran respeto y decidieron no retirar de ahí, de tal forma que fuese un gesto de cariño para tenerle siempre presente.

desi

El PSOE reconoce retrasos en los litigios con compañías aéreas

0

El PSOE ha reconocido la existencia de retrasos a la hora de resolver litigios con las compañías aéreas y cree necesario acreditar a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para que sus resoluciones sean de aceptación obligatoria y vinculantes para estas empresas.

Para ello, la formación de Gobierno ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que apuesta por regular un procedimiento de resolución alternativa de litigios para la protección de las personas usuarias del transporte aéreo ante la AESA.

Para ello, plantean que este organismo debe ser reconocido como entidad de resolución alternativa en el ámbito de protección de los usuarios del transporte aéreo, conforme a la trasposición europea de 2017 relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.

Y es que, tal y como recalcan en su iniciativa desde esta formación, el sector aéreo es uno de los que más reclamaciones acumula por parte de consumidores. Concretamente, las de compensaciones por denegación de embarque, cancelación o gran retraso de vuelos son tramitadas ante la AESA.

Esta agencia ha recibido hasta el pasado 30 de septiembre 30.565 reclamaciones por falta de reembolso relativas a incidentes durante el estado de alarma –entre el 15 de marzo y el 21 de junio– lo que está provocando «importantes retrasos en la resolución de las mismas», reconoce el PSOE.

A 30 de septiembre, el plazo medio de resolución de una reclamación desde su recepción es de 119 días, pero hay que añadir el plazo de un mes adicional del que dispone la compañía para acreditar el pago en caso de que se requiera. Eso supera en la mayoría de los casos el plazo máximo de 90 días, ampliables a 120, indicados en la Carta de Servicios de AESA.

Pero es que además se trata de un procedimiento meramente informativo y no vinculante, por lo que aun contando con una respuesta favorable, el consumidor debe iniciar un procedimiento judicial para hacer efectivos sus derechos. Una situación que, argumenta el PSOE, dilata el procedimiento, sobrecarga los juzgados, y obstaculiza la función de la AESA para proteger y defender los intereses de los usuarios e transporte.

«El retraso en la resolución de las reclamaciones, así como su avocación a la vía judicial para ver protegidos sus derechos, retrasando aún más la satisfacción de sus intereses, obliga a los poderes públicos a reformular el procedimiento de reclamación de los usuarios del transporte aéreo», concluye el PSOE.

Los bolsos de mano más ‘peculiares’ de Sfera por menos de 20 euros

No cabe duda de que el buen gusto no falta en Sfera, pero no podemos negar, que hay ciertas prendas e incluso bolsos con apariencias algo ‘peculiares’. Así que si eres de las que le gusta este estilo que se sale de lo habitual, te tenemos preparada una completa lista de bolsos a bajo precio.

Eso sí, esta lista está enfocada a los pequeños bolsos de mano, aunque la mayoría cuenta con un asa para llevar al hombro. Si te quedas hasta el final, encontrarás el diseño más llamativo de todos. Desde luego, es muy poco probable que hayas visto un modelo como el que te hemos preparado.

Bolso beads multicolor de Sfera

bolso beads multicolor sfera

El primero de los bolsos que os presentamos es sin duda uno que rara vez habrás visto al salir una noche a una cena elegante o de fiesta con amistades. Eso sí, peculiar no quiere decir que sea algo desagradable a la vista, sino más bien especial.

Por lo tanto, si eres de las personas a las que no le gusta tener lo mismo que la multitud, este diseño de bolso de Sfera es perfecto para ti.

Si además tenemos en cuenta el hecho de que su precio es realmente económico, tenemos todas las piezas para hacer una buena compra. Se trata de un bolso de mano con detalle de lentejuelas multicolor y cierre de solapa con botón magnético. Lo puedes usar al hombro, ya que en su interior esconde una cadena dorada. El precio es de 14,99 euros, y este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Bolso caja piezas

bolso caja piezas sfera

En esta lista de bolsos peculiares de Sfera, no podía faltar bajo ningún concepto este bolso de mano. Solo hay que echarle un vistazo para darse cuenta que no es un diseño que veas de forma habitual, ni siquiera en tiendas.

En Sfera se han lucido con la creación de este modelo que sin duda, llamará la atención si decides llevarlo contigo. Tiene un tamaño más que adecuado para llevar contigo justo lo que necesitas, y un color que no te costará combinar con tu outfit.

Además, en caso de que no quieras llevar el bolso en la mano durante toda la noche, siempre puedes sacar la cadena que guarda en su interior para llevarlo al hombro o cruzado sobre el pecho. El precio es de 11,99 euros en estos momentos, y este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Bolso media luna de Sfera

bolso media luna sfera

Vamos con un diseño más de bolsos peculiares con un modelo que a pesar de su asa corta, también podrás llevar al hombro en el momento que dejes de estar cómoda con él en la mano.

En lo que se refiere a su estampado, podría ser algo similar al animal print. Aunque no es esto lo que llama la atención, sino la forma en la que ha sido diseñado el cuerpo del bolso.

Este tiene una forma similar a una media luna. En su interior cuenta con un pequeño bolsillo de cierre de cremallera. El color del bolso está entre el gris y el crudo, y su precio es de 19,99 euros. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Bolso alargado

bolso alargado sfera

Con diferencia, este es uno de los bolsos de mano más peculiares que puedes encontrar en Sfera. Y es que no nos cabe ninguna duda de que no has visto antes este diseño. Eso sí, en la calle, ya que se ha visto a alguna celebrity luciendo algo similar.

Se trata de un bolso en color marrón y de diseño alargado. Con solo echarle un vistazo se puede apreciar que tiene una gran calidad, aunque su forma desconcierta un poco.

Podrás guardar todo lo que necesites sin problema. Tiene detalles de dorado en las asas y en su cremallera metálica. El precio de este diseño es de 19,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso caja de fiesta de Sfera

bolso caja fiesta

Sin duda, uno de los bolsos más llamativos de la lista. Y no es que tenga un diseño que sea completamente agresivo, sino porque los muchos cristales se reflejan con gran facilidad. Por lo tanto, si por ejemplo decides salir de fiesta con amigas, es muy probable que reflejes la luz de la sala, lo que sin duda provocará un efecto increíble.

Dejando de lado los reflejos, el diseño en sí es una absoluta maravilla. Este bolso caja está repleto de cristales en todo el modelo. Lo puedes usar como un bolso de mano o llevarlo al hombro si usas la cadena que guarda en su interior.

Su tamaño permite guardar justo lo que necesitas, dejando el suficiente espacio para que no tengas que pasar un buen rato preparando lo que llevarás para que no te falte sitio. El precio de este bolso es de 11,99 euros en estos momentos. Así que no pierdas la oportunidad y hazte con el tuyo entrando en este enlace.

Bolso saco

bolso saco sfera

Este bolso saco de Sfera es un diseño rescatado, y es que el año pasad esta clase de diseños eran sensación. Todas querían un modelo como este, y ahora vuelve al escaparate, solo con un diseño muy particular.

Y es que todo el modelo está cubierto de detalles bordados que le dan un toque llamativo y elegante al mismo tiempo. Para llevar en la mano o colgado del hombro, en ambos casos se verá bien y podrás llevar lo necesario contigo.

Se trata de un diseño con cadena oculta en el interior para usar como asa al hombro y cordón para el cierre, el cual acaba en dos borlas. El precio de este es de 15,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Minibolso floral lentejuelas de Sfera

minibolso floral lentejuelas

Sin duda, uno de los bolsos más llamativos por el bordado que se ha empleado en todo el diseño. Y es que presume de un llamativo bordado de flores hecho con pequeñas aplicaciones de colores.

Además de la cadena oculta en el interior para usar como asa al hombro, tiene también una borla de flecos en color negro en la cremallera del diseño. Este es de los bolsos peculiares de Sfera con un precio más económico. En estos momentos, puede ser tuya por solo 6,99 euros. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Bolso shopper borreguillo

bolso shopper borreguillo

El último de los bolsos que os mostramos no es ni de mano ni entra en el presupuesto indicado en un principio Pero basta con que veas la imagen que encabeza estas líneas para que comprendas por qué no podía quedarse fuera de la lista.

Se trata de un bolso shopper de borreguillo que sin duda, llama la atención. El color empleado es el beige, que sin duda se ve de maravilla. El precio de este es de 22,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Tesla entra este lunes en el S&P 500 tras multiplicar por siete el valor de sus acciones

0

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla comenzará este lunes, día 21 de diciembre, a formar parte del S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos, después de que la compañía acumule una revalorización del precio de sus acciones de más del 600% este año.

Según anunció S&P Global, Tesla entrará en el índice coincidiendo con el reequilibrio trimestral del mismo, y lo hará de una sola vez, aunque se llegó a hablar de que, debido al tamaño de la empresa, se podría hacer en dos jornadas diferentes.

Así, Tesla sustituirá a Apartment Investment and Management, que saldrá del índice. Además, la compañía liderada por Elon Musk también comenzará este lunes a formar parte del S&P 100, reemplazando a Occidental Petroleum.

Todo ello después de que el pasado mes de septiembre se especulase con que Tesla podría entrar en la anterior revisión del S&P 500. Sin embargo, no llegó a producirse este debut, que finalmente se llevará a cabo en la sesión bursátil de este lunes.

Con una capitalización de mercado de más de 600.000 millones de dólares (más de 492.000 millones de euros), el fabricante estadounidense es la empresa más grande que se ha agregado al indicador y será uno de los componentes más influyentes, con una ponderación similar a la de Jhonson & Jhonson.

En 2020, las acciones de Tesla han multiplicado por siete su valor, pasando de costar unos 86 dólares (70,50 euros) en enero a más de 650 dólares (530 euros) en la actualidad.

El sector inmobiliario avisa de que el decreto de desahucios puede aumentar la ‘okupación’

0

El sector inmobiliario ha alertado de que el Real Decreto antidesahucios que prevé aprobar el Gobierno antes de fin de año puede aumentar la ocupación ilegal y reducir el ‘stock’ de vivienda en alquiler, según han señalado expertos inmobiliarios.

La directora general de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), Beatriz Toribio, ha afirmado que la principal preocupación para Asval es que el decreto «pueda generar un efecto llamada a la ocupación ilegal».

«Estamos a favor de buscar soluciones a los inquilinos afectados por Covid, pero no se puede dar la misma cobertura a ocupas ilegales», ha remarcado, tras señalar, no obstante, que lo necesario es que se dé seguridad jurídica.

Toribio piensa que la normativa que el Gobierno va a aprobar «perjudicará a los colectivos con menores recursos», ya que «habrá menos oferta de vivienda, será más cara y los propietarios priorizarán a los inquilinos más solventes.

Este acuerdo perjudica al sector, frena su profesionalización y desarrollo y contradice las recomendaciones de organismos internacionales», según Toribio, que recuerda que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado recientemente un informe en el que advierte de los riesgos de sobreproteger a los inquilinos y sobrerregular el sector en España, y en el que aboga por incrementar el parque social de vivienda en alquiler.

En esta línea, el presidente de la Federación Asociaciones Empresas Inmobiliarias (Fadei), Óscar Martínez, ha afirmado que lo que se va a lograr con este decreto, al igual que con el control de los alquileres, es que el mercado del alquiler esté cada vez más difícil y cada vez haya menos pisos para alquilar.

UN MERCADO MÁS REDUCIDO

«Esto va a pasar, que los propietarios igual decidan vender en vez de alquilar. Tenemos un mercado de vivienda con poca oferta y si encima aprobamos este tipo de temas, vamos a lograr que el mercado se reduzca», ha apostillado.

Además, aunque valora positivamente que se vaya a ayudar a las familias más vulnerables, piensa que se puede caer en el error de favorecer a una parte mientras se perjudica a otra.

Así, dice que los arrendadores pueden salir perjudicados y ha recordado que estos no solo cobran la renta, sino que tienen gastos de comunidad, suministros, derramas de la vivienda y otros gastos a los que deben hacer frente todos los meses y ha cuestionado que habrá que ver si esas compensaciones son solo en base a los ingresos.

«Lo que está claro es que una de las dos partes va a salir muy perjudicada, porque aunque haya compensación, no será muy fuerte y los propietarios seguirán pagando gastos», ha incidido.

No obstante, en general, el sector inmobiliario ve «socialmente positivo» que se vaya a aprobar un real decreto para frenar los desahucios de las familias más vulnerables.

El borrador de la norma contempla la opción de solicitar una compensación económica para los grandes tenedores de vivienda cuando pasen tres meses sin que la administración ofrezca una alternativa habitacional al inquilino en situación de vulnerabilidad.

El texto, que ya se ha remitido a la comisión general de subsecretarios, paso previo para que se aborde en Consejo de Ministros, es probable que se apruebe el próximo martes tras lograrse consenso, pero con dudas sobre si se podrá incluir también el corte de suministros, pues esa negociación está menos avanzada.

El decreto pautará la suspensión de desahucios sin alternativa habitacional para las familias vulnerables mientras dure el estado de alarma. Concretamente, no se realizarán lanzamientos de este segmento poblacional hasta que las autonomías ofrezcan otra vivienda alternativa para el realojo.

El acuerdo también incluye la compensación a grandes tenedores propuesta por el PSOE. Así, que estas compensaciones se abonen solo en el supuesto de que el arrendador pueda demostrar perjuicio económico. «En ningún caso los propietarios que tuvieran viviendas vacías recibirán compensación económica alguna por parte del Estado», precisaron esta semana en Unidad Podemos.

Anfac colabora con Adif para instalar puntos de recarga de energía producida por trenes

0

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha valorado positivamente la iniciativa de Adif de impulsar la red de puntos de recarga para coches eléctricos en sus instalaciones, por lo que colaborará con la entidad pública para instalar estos puntos, llamados ferrolineras, que se conectarán a la red ferroviaria aprovechando la energía producida por la tracción y el frenado de los trenes.

Este proyecto, promovido por el administrador de infraestructuras ferroviarias, tiene por objetivo la implantación y el desarrollo comercial de puntos de recarga eléctrica rápida en las estaciones de viajeros de Adif, incluidas las de Alta Velocidad, según han indicado ambas organizaciones.

La creación de ferrolineras incrementará las infraestructuras de carga de los vehículos eléctricos en España, que en la actualidad se sitúa a la cola de Europa (4,9 frente a 28,3 puntos de recarga rápida por cada 100 kilómetros de carretera).

El apoyo de Anfac a esta iniciativa refuerza el compromiso del sector del automóvil por promover un transporte sostenible y reducir la huella de carbono. Las ferrolineras aprovecharán al máximo la energía procedente de los trenes, contribuyendo a devolver la electricidad a la red para que esta pueda ser utilizada por los vehículos eléctricos.

«Estamos muy satisfechos de contar con el apoyo de Anfac y de la industria del automóvil para desarrollar nuestro innovador proyecto de ferrolineras. El incremento de los puntos de recarga vinculados a nuestra red de infraestructuras ferroviarias convertirá a España en un referente de la nueva movilidad, vinculándola a una energía limpia procedente de los trenes», ha subrayado el director de Estaciones de Viajeros de Adif, Ignacio Sanz Junoy.

Por su parte, el director general de Anfac, José López-Tafall, ha mostrado su «orgullo» por contribuir a un proyecto tan «innovador y sostenible». «El desarrollo de esta iniciativa en todo el territorio español supondrá un gran paso hacia la movilidad del futuro», ha reivindicado López-Tafall, que ha lamentado la falta de puntos de recarga ya que «dificulta enormemente» la expansión del vehículo eléctrico.

«Wine Days»: los mejores vinos de Carrefour rebajados por tiempo limitado

0

Sin duda, el vino es algo que nunca suele faltar en muchas cenas. Son cada vez más las personas que saben apreciar un vino de buena calidad para brindar por los suyos. En Carrefour han sacado los llamados Wine Days, los cuales son unos días donde los mejores vinos están a un precio espectacular.

Vamos a ver los vinos de Carrefour por motivo de sus Wine Days. Veremos vinos de todo tipo, aunque hemos dejado una pequeña sorpresa, con uno de los mejores vinos de crianza del mundo. Eso sí, tendrás que leer hasta el final para saber cuál es.

[nextpage title= «1»]

Hado Tinto 2015 de Carrefour

Carrefour

Comenzamos con este vino Hado Tinto 2015. Se trata de un vino crianza de uvas Tempranillo, criadas durante 12 meses en unas barricas hechas con roble francés. Es un vino con carácter, amable en boca y con varios matices frutales.

Asimismo, señalan el vino como uno de gran influencia atlántica, pues está hecho en la Sierra de Cantabria, estando en un microclima realmente único. Tiene 91 puntos en la puntuación Parker y podrá ser tuyo por 10,95 euros.

[nextpage title= «2»]

Habla Nº17

Carrefour habla 17 Merca2.es

El siguiente vino de Carrefour es este Habla Nº17 del año 2015. En este caso, estamos ante un vino hecho en Extremadura, crianza y de uva Caverner Sauvgnon. Este vino se considera especiado y frutal, además de tener algunas notas balsámicas.

Tiene color rubí brillante y profundo, olores a fruta negra con notas de chocolate y anís en nariz y siendo poderoso y estructurado con taninos cremosos en boca. Su precio final es de 22,50 euros.

[nextpage title= «3»]

Cepa 21 Tinto de 2016 de Carrefour

Carrefour cepa 21 Merca2.es

Seguimos con este vino Cepa 21 de 2016. Se trata de un Ribera de Duero moderno, hecho con uvas Tempranillo y de color cereza picota intenso y brillante. En nariz encontramos un buen aroma a fruto rojo maduro, notas especiadas de hierbas aromáticas y un recuerdo a licor y cacao.

Su paso por boca es muy agradable, carnoso y persistente, además de tener un final muy largo y delicioso debido a sus notas finales de licor y chocolate. Antes su precio era de 17,35, pero ahora puede ser tuyo por 14,75 por tiempo limitado.

[nextpage title= «4»]

Dominio de Atatua Tinto 2016

Carrefour

Subimos ligeramente la apuesta en los vinos de Carrefour con este vino Dominio de Atatua de 2016. Se trata de un Ribera de Duero tempranillo criado en barricas de roble francés durante 16 meses. Se trata de un vino elegante, con notas balsámicas y aromas a romero y lavanda, además de a frutas negras maduras.

En boca es elegante y equilibrado, con una acidez buena y paso suave por sus taninos finos y bien integrados. Tiene color cereza picota intenso que roza el negro y un final amplio con notas minerales. El precio final es de 23,95 euros la botella.

[nextpage title= «5»]

La Vendimia Tinto 2018 de Carrefour

Carrefour la Vendimia Merca2.es

Vamos a ver este vino joven La Vendimia de 2018. Está hecho con uva Tempranillo y Garnacha, estando criado 4 meses en barrica de roble. Se trata de un vino fresco y frutal, con aroma a frutas silvestres y con notas especiadas y minerales.

Su entrada en boca es carnosa y agradable, teniendo un buen equilibrio. Es uno de esos vinos que cuestan menos de 10 euros la botella, pues podrá ser tuyo por tan solo 7,90. De este modo, podrás quedar bien sin rascarte el bolsillo.

[nextpage title= «6»]

Lagariza Tinto 2018

Carrefour

El siguiente vino de Carrefour es este Lagariza de 2018. Se trata de un vino joven de uva Mencia, madurado 6 meses en acero y 6 meses en botella. Tiene un color rojo picota y es muy agradable en nariz por el olor a fruta, además de tener notas balsámicas y florales en segundo plano.

En boca es suave y goloso, además de estar bien equilibrado y fresco. Este vino de la bodega Finca Millara y con D.O Ribeira Sacra tiene un precio final  de 8,70 por cada botella que compres.

[nextpage title= «7»]

Marqués de Cáceres Tinto 2016 de Carrefour

Carrefour marqués de cáceres Merca2.es

Ahora veremos este Marqués de Cáceres 2016. El vino está elaborado con tres tipos de uva, siendo Tempranillo, Garnacha Tinta y Graciano, además de estar madurado durante 12 meses en barricas de roble francés y americano.

Tiene un color cereza con reflejos rubí, un aroma a frutos rojos y negros en nariz con notas especiadas y es armónico, alegre, carnoso y estructurado en boca. Su precio es de 7,30 euros, siendo el vino más barato de la lista, aunque ya hemos visto que es de una calidad decente.

[nextpage title= «8»]

Baltos Tinto 2017

Carrefour

Seguimos con los vinos de Carrefour trayendo este Baltos Tinto 2017. Se trata de un vino de uva Mencia criado en barricas de roble francés y americano. Tiene un color rubí brillante y un aroma de frutos rojos y negros en nariz, los cuales se combinan con notas de regaliz y especias.

El vino es fresco en boca, además de tener unas agradables notas a frutas negras y especias. Tiene tanino vino y un paso por boca bastante persistente. Lo puedes comprar por un precio de 8,90 euros por cada botella.

[nextpage title= «9»]

Sierra Cantabria Tinto 2017 de Carrefour

Carrefour

Vamos a ver este Sierra Cantabria de 2017, criado durante 16 meses en barricas mitad de roble francés y mitad americano. Tiene 90 en puntuación Parket, con color rojo pica, aromas a frutos rojos y notas especiadas en nariz y recuerdos balsámicos y torrefactos.

Si nos fijamos en su paso por boca, es fresco y carnoso, teniendo un cuerpo suave y aterciopelado con un largo final. En este caso, la botella sube un poco el precio, costando 28,15 euros la botella. Eso sí, esto no es nada comparado con lo que vale el último vino de la lista.

[nextpage title= «10»]

Vega Sicilia Único Tinto 2009

Carrefour vega sicilia Merca2.es

Vamos a terminar con una sorpresa, trayendo un vino de categoría, uno de los más caros de Carrefour. Se trata de este Vega Sicilia Único Tinto 2009, siendo Ribera de Duero y con uvas 95% Tempranillo y 5% Cabernet Sauvignon.

Este vino tiene una crianza de 10 años por múltiples maderas, algo que le da muchos matices. Tiene 96 de puntuación Parket y un intenso color rojo rubí brillante. Su paso por nariz es fresco y frutal, teniendo aroma a frutos rojos y negros maduros, combinados perfectamente con notas especiadas. En boca es elegante y potente, teniendo muchísimo carácter y cuerpo opulento, con un largo final con muchos matices.

Se trata del vino con mayor crianza del mundo y uno de los que hay que probar una vez en la vida. Eso sí, para tener este producto tendrás que rascarte el bolsillo. Su precio es de 315 euros la botella, mucho más alto de los que hemos visto. De este modo, tendrá que ser para las ocasiones especiales como la Navidad o las reuniones de negocios.

Indra forma a 35.000 profesionales en Seguridad de la Información

0

La compañía de consultoría y tecnología ha formado a 35.000 empleados en Seguridad de la Información con el objetivo de dar a conocer y concienciar a todos los profesionales de la empresa sobre los aspectos más críticos en este ámbito para no dejar ningún frente abierto que pueda suponer una brecha en la seguridad.

Indra inició a finales de 2018 un Plan de Sensibilización en Seguridad de la Información para concienciar y formar a todos sus empleados sobre la importancia de ser cuidadosos y cumplir «escrupulosamente» la normativa de la compañía en esta materia, una sensibilidad que hoy en día cobra más relevancia debido al aumento del teletrabajo.

Los resultados conseguidos gracias al esfuerzo de Indra corroboran su éxito, ya que, según su último Informe de Sostenibilidad, en los tres últimos años la compañía ha registrado cero incidentes de ciberseguridad con impacto crítico, así como ninguna reclamación relativa a violaciones de la privacidad y/o pérdida de datos del cliente.

Para poder articular este «ambicioso» plan y llegar a decenas de miles de personas, Indra cuenta con una Política que establece el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, que define, implanta y mejora todos los controles y procedimientos necesarios para minimizar y gestionar los riesgos en los procesos internos.

Estos, además, son actualizados continuamente dada la «exigente y continua evolución» de la sociedad de la información y cubren todo el proceso, desde la operación diaria, el desarrollo y la ejecución de proyectos, los programas y los servicios, hasta la gestión de los clientes.

Para no dejar ningún frente abierto que pudiera suponer una brecha en la seguridad, desde Indra apuntan que «es necesario concienciar sobre los aspectos críticos a todos los profesionales, no solo a aquellos que manejan información sensible».

Por ello, la compañía creó la Cátedra de Seguridad de la Información y mediante su Plan de Sensibilización de Seguridad promueve un «exhaustivo y completo» plan de acciones, desde una perspectiva tanto profesional como personal, teniendo en cuenta los roles y aptitudes de cada uno de los empleados.

Entre ellas, destacan diversos cursos de ‘e-learning’ para sus profesionales en todo el mundo, formación específica para personal clave, sesiones presenciales para diferentes unidades de Indra y la difusión de información, formación y avisos de seguridad, a través de comunicados enviados semanalmente. Todo ello apostando por nuevas metodologías para «enganchar» a los empleados.

Así, Indra cuenta con cursos online dirigidos especialmente a cada empleado según su función, que incluyen cursos de seguridad básico y avanzado, formación específica sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y medidas de seguridad que se deben aplicar según el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

«Se trata, en definitiva, de formar a los diferentes colectivos en materias concretas relacionadas con seguridad. Este mismo año, más de 35.000 personas ya han realizado el curso básico de Seguridad de la Información», remarcan desde la empresa.

Además, para personal clave como puede ser el equipo de dirección, se realizan campañas de ‘coaching’ específico en Seguridad de la Información con el objetivo de promover la cultura ‘top-down. Las campañas de mailing se lanzan a todos los profesionales con el objetivo de concienciar sobre determinadas temáticas y alertar ante posibles incidentes y ataques.

También se organizan sesiones de formación y de concienciación presenciales para abordar temáticas que afectan a ciertas unidades, que con la pandemia se han seguido haciendo de forma online. Por último, se contribuye a la seguridad en las operaciones y los productos con iniciativas que evalúan el riesgo en todo el ciclo de vida de las operaciones.

En este aspecto, fuentes del departamento de Seguridad de la Información de Indra explican que «el mercado valora positivamente la Seguridad de la Información y que, desde los diferentes negocios, cada vez se recurre más a la Cátedra para reforzar las ofertas o revisar contratos».

El entorno familiar tampoco escapa del radar de Indra, que aprovecha las jornadas familiares de puertas abiertas para impartir talleres de ciberseguridad tanto a los profesionales como a sus hijos, donde se sensibiliza en materias como protección de menores en Internet o fraude electrónico.

Una de las consecuencias colaterales de la pandemia del Covid-19 fue la adopción masiva del teletrabajo por parte de las empresas. Algunas estaban preparadas, pero otras afrontaron una conversión al mundo digital en tiempo récord, especialmente las pymes, que conforman el 90% del tejido empresarial español. El resultado fue que en muchas ocasiones este salto ‘exprés’ a la digitalización no tuvo en cuenta uno de los factores clave para su adopción, la Seguridad de la Información.

Esta circunstancia fue aprovechada por los ciberdelincuentes, dando lugar a un significativo aumento de su actividad en el confinamiento, durante el que muchas empresas vieron comprometidos sus sistemas y sus datos. «Aún hoy el fenómeno sigue en auge y no tiene visos de retroceder», alertan desde la compañía.

En Indra, la Seguridad de la Información es parte esencial de su estrategia de negocio dado el impacto que su gestión tiene en su actividad y en la de sus clientes. Algunas de sus soluciones van dirigidas a la gestión de infraestructuras críticas (transporte, energía, defensa…) o implican la gestión de datos clave de las personas (sanidad, financiero, procesos electorales…), por lo que la ciberseguridad es un elemento transversal clave en su actividad.

Para reforzar aún más el modelo de Seguridad de la Información, a finales de 2019 se concretó la adquisición de SIA, una compañía especializada en servicios de ciberseguridad, lo que ha convertido a Indra en el «líder en servicios de ciberseguridad en España y Portugal».

Gracias a estas capacidades, cuando llegó el confinamiento decretado por el Gobierno en el mes de marzo, en Indra ya estaban preparados y el 90% de su plantilla teletrabajó desde el primer día con los más altos estándares de seguridad.

Pero la realidad, según explica el responsable de la Cátedra de Seguridad de la Información de Indra, José Fernando Carvajal, es que en la compañía hacía tiempo que eran conscientes de que no podía «bajar la guardia en seguridad» y que, el «eslabón más débil» sobre el que tenían que trabajar «eran las personas».

La amenaza de las revolving aumenta a solo dos semanas de la nueva normativa

0

El próximo 2 de enero empezarán a entrar en vigor las distintas fases de la nueva orden ministerial relativa al crédito revolving, coincidiendo con la época navideña en la que su uso aumenta y con la cuesta de enero como telón de fondo, que esta vez podría complicarse aún más por la crisis derivada del coronavirus.

De hecho, previo a las festividades navideñas, la pandemia ya ha provocado un repunte en la comercialización de este tipo de crédito ante el empeoramiento de la situación económica. Si bien esta vía puede llegar a ser de ayuda a corto plazo, acaba sumergiendo a quienes la eligen en una espiral de deudas de la que no es fácil librarse.

Durante los últimos meses, el Banco de España, consciente de los riesgos, ha adoptado una postura muy activa en cuanto a las advertencias sobre las revolving se refiere y, a través del Portal del Cliente Bancario, ha procurado ofrecer una amplia información sobre este producto financiero.

Se da la circunstancia de que la inmensa mayoría de entidades más activas en este mercado no está cumpliendo la normativa de transparencia de las tarjetas. Solo durante el verano pasado, el Banco de España remitió escritos con varios requerimientos y recomendaciones a 24 entidades en relación a la comercialización y contratación de las revolving y profundizaba su estudio sobre otras dos firmas.

La nueva normativa, que entrará en vigor en apenas dos semanas, incorpora mejoras destinadas a aumentar la transparencia con los clientes y a prevenir futuras situaciones de endeudamiento insostenible mediante el fortalecimiento de la evaluación de solvencia que las entidades deben realizar antes de conceder el crédito revolving.

Los principales cambios que establecerá la orden son que las entidades deben asegurarse de que los clientes tienen capacidad de pago suficiente para cubrir el importe anual de las cuotas que amorticen, al menos, el 25% del límite del crédito concedido.

También incorporará obligaciones adicionales de información, tanto en el momento previo a la contratación, como durante toda la vida del contrato, para que el cliente sea en todo momento consciente de la deuda y de las opciones que tiene para aligerarla.

El consejero delegado de Reclama Por Mí, Javier Moyano, ha explicado que este producto, que permite flexibilizar las compras aplazando los pagos, es una opción que a simple vista parece «sencilla y atractiva», pero ha advertido de que encierra grandes peligros.

Además de ir acompañadas generalmente de una absoluta falta de transparencia en su comercialización, las tarjetas revolving tienen como principal característica los abusivos intereses que gravan esos pagos, generalmente superiores al 24% TAE.

«Se comercializan en centros comerciales, hipermercados, aerolíneas, hoteles, tiendas de muebles, tiendas de ropa o grandes almacenes, pero están asociadas a entidades o bancos», ha indicado Moyano, asegurando que la deuda prácticamente no disminuye, aunque se pague mes a mes.

Reclama Por mí ha señalado así a entidades financieras como Banco Santander, BBVA, Wizink, Banco Sabadell, Cofidis, Caixabank o Bankinter, pero ha remarcado que existen créditos revolving comercializados por empresas como Inditex, Iberia, Renfe, Cepsa, Vodafone, Fnac, Decathlon o Meliá.

En esta línea, Moyano ha lamentado que, aunque parecen cómodas de usar y alivian una necesidad puntual, como puede ser hacer frente a los gastos navideños, tiempo después los intereses usurarios aplicados a este tipo de tarjetas hacen que la deuda resulte inasumible para quien las contrata.

El socio director del despacho Sanahuja Miranda Abogados, Fernando Sanahuja, también ha avisado de que la trampa en este tipo de créditos es que el banco suele imponer el modo de pago aplazado para la devolución del importe, a pesar de que el mismo usuario puede escoger si quiere pagar el total del importe o dividirlo.

«Es imprescindible conocer las condiciones del pago mensual, cómo se amortiza la deuda y cuáles serán los plazos», ha añadido Sanahuja.

Para Moyano, de Reclama Por Mí, esa falta de información es la que lleva muchas veces a que el usuario termine pagando el doble o más de lo que solicitó en un primer momento.

Asimismo, Asufin y Adicae se posicionan en esta línea e insisten en la falta de información que recibe el usuario a la hora de contratar una revolving. En opinión de ambas asociaciones en defensa de los consumidores, la nueva normativa no ejerce un control tan eficaz y abogan por contemplar sanciones para las entidades que fallen en la evaluación de solvencia de los clientes.

Amazon dejará de vender artículos de plástico de un solo uso en la Unión Europea

0

Amazon dejará de vender artículos de plástico de un solo uso, como pajitas para beber, bastoncillos de algodón, platos, cubiertos y vasos de este material a partir del próximo lunes 21 de diciembre en sus tiendas virtuales de la Unión Europea, Reino Unido y Turquía.

En concreto, el gigante del comercio electrónico remitió el pasado mes de octubre una comunicación a sus vendedores, en la que les informaba de que a partir de esa fecha entraba en vigor esta nueva política de la multinacional para cumplir con la normativa europea destinada a evitar los residuos plásticos.

La multinacional se adelanta así a la fecha marcada por la directiva europea 2019/904, que fija en julio de 2021 el día para que los Estados miembros implementen las políticas dirigidas a limitar la venta de estos productos para fomentar la transición hacia una economía circular.

De esta forma, esta política prohibirá la venta de determinados productos de plástico de un solo uso (desechables) y los fabricados con plástico oxodegradable en las tiendas virtuales de Amazon del Reino Unido, la Unión Europea y Turquía.

Así, a partir del próximo lunes no se venderá en el ‘marketplace’ productos de plástico de un solo uso como bastoncillos y pajitas (excepto si se trata de productos sanitarios o médicos), tenedores, cuchillos, cucharas y palillos, platos, agitadores de bebidas, palos que se colocan y dan soporte a globos, entre otros.

Tampoco estarán disponibles en las tiendas virtuales de la plataforma recipientes de alimentos fabricados con poliestireno expandido, como las cajas, con o sin tapa, utilizados para contener alimentos que están destinados al consumo inmediato, in situ o para llevar. Además de recipientes para bebidas fabricados con poliestireno expandido, incluidos tapones y tapas, y productos fabricados con plásticos oxodegradables.

Amazon indicó a sus vendedores que aquellos que tuvieran almacenado algún tipo de estos productos en alguno de sus centros logísticos podrían vender el inventario hasta este domingo o solicitar que se envíe a la ubicación que elija sin ningún coste, ya que la compañía no cobrará ninguna tarifa por la retirada de inventario.

Abengoa celebra junta para elegir nuevo consejo de administración

0

Abengoa celebra este lunes, en primera convocatoria, y el martes, en segunda, la reunión de la Junta General Extraordinaria de Accionistas para la elección de un nuevo Consejo de Administración, toda vez que el anterior, presidido por Gonzalo Urquijo, cesó en la Junta Extraordinaria celebrada el 17 de noviembre, convocada a instancias de los accionistas minoritarios agrupados en la plataforma Abengoa Shares, quienes lograron la destitución del órgano rector.

A esta Junta Extraordinaria se llega con dos propuestas de candidaturas, una de ellas correspondiente a los accionistas minoritarios agrupados en Abengoa Shares, aunque esta plataforma se ha dividido en dos.

El viernes se conoció que el 55% de esta asociación, integrada por 1.350 componentes, rechazó el acuerdo que Abengoa elevó el miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según el cual los accionistas minoritarios tendrían dos representantes en el órgano de gobierno de la sociedad matriz y uno en la participada Abengoa Abenewco 1, que tiene como presidente ejecutivo a Urquijo.

Además de ese acuerdo para el gobierno de la sociedad, el objeto de la división de los accionistas minoritarios ha sido la oferta que les ha planteado Abengoa, que les hace partícipes del capital de Abenewco 1 mediante un instrumento que ha denominado PIV (Participaciones en el Incremento de Valor) de la sociedad participada, tasada en un capital de referencia de 270 millones de euros.

A los accionistas minoritarios les ha ofrecido participar en un 12% en el crecimiento del valor de Abenewco 1 que se ponga de manifiesto durante lo que ha denominado un Evento de Liquidez, que supondría «la adquisición de acciones por un inversor que pase a poseer más del 50% del capital mediante compraventa, un aumento de capital u otro título de adquisición como modificaciones estructurales» o una segunda vía que sería «la consumación de una oferta pública de venta (IPO) en un mercado de valores en que se transmite un 25% o más de las acciones de Abengoa Abenewco 1».

La oferta de Abengoa se dirigía a los minoritarios con hasta 150.000 euros de inversión y excluía a los inversores institucionales y abonaba además 200.000 euros a los integrantes de AbengoaShares por los gastos derivados de la creación de la plataforma.

La situación generada supone, según las fuentes del sector minoritario de Abengoa Shares, que «hay otros miembros del colectivo -que son mayoría- que consideran que se puede llegar más lejos y reclaman un precio mínimo en la venta de Abenewco o un precio determinado en el canje de las obligaciones a los 3-5 años; existe un riesgo de ejecución que la mayoría quiere asumir; les deseamos toda la suerte del mundo por el bien de los accionistas y de la misma empresa».

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Abengoa, de este lunes o martes, es un escenario imprevisible por cuanto los tres nombres que Abengoa Shares había puesto encima de la mesa «pueden temer ser demandados» por el 55% de la plataforma de accionistas minoritarios que ya no los consideraría representativos del movimiento.

Estas fuentes retratan diversos escenarios posibles. «Los consejeros nombrados renuncien por no contar con la confianza de los accionistas de Abengoa Shares y coopten a consejeros nombrados por la nueva Abengoa Shares», han indicado como una de las opciones, a la que suman, «seguir la hoja de ruta marcada previamente: renuncia de uno para nombrar a un concursalista y nombrar uno en Abenewco», así como una tercera opción que sería «la renuncia de los tres consejeros y dejar la sociedad en acefalia».

Tras la negociación con los representantes de los acreedores financieros, el equipo negociador de Abengoa Shares, integrado por Antonio Gómez, Marcos de Quinto e Ignacio Trillo Garrigues, a juicio del sector minoritario de Abengoa Shares, «llegó a una propuesta que no sólo proporcionaba valoración a la totalidad de los accionistas de Abengoa, SA, sino que también evitaba poner en riesgo el urgente plan de viabilidad, tan necesario para Abengoa».

La propuesta, han indicado, «daba plena libertad a los accionistas para adherirse o no a ella».

Fuentes del sector minoritario de Abengoa Shares manifiestan que «este debate interno» no altera el objetivo de ganar la Junta General Extraordinaria de este lunes o martes.

«Casi con toda seguridad la vamos a ganar porque la proyección de voto que conocemos está siendo muy buena», traslada el sector minoritario de Abengoa Shares.

En el auto de 29 de septiembre del juez del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Sevilla, Javier Carretero Espinosa de los Monteros, de rechazo de las medidas cautelares solicitadas por Abengoa Shares sobre el Acuerdo de Reestructuración de 2019, reconocía la legitimidad procesal de esta plataforma como tenedora de 844.177,58 euros en acciones, el 2,35% del capital social de Abengoa, cifrado en 35.865.862 euros, cuando les bastaba ostentar el 1% del capital.

La propuesta inicial de Abengoa Shares, que llevó a la Junta General Extraordinaria de 17 de noviembre, incluía un Consejo de Administración de siete miembros, encabezados por Marcos de Quinto, como máximo ejecutivo y quien ha desempeñado un papel de negociador en nombre de los accionistas minoritarios con Abengoa y los acreedores.

La representación teórica de los accionistas minoritarios para la Junta General Extraordinaria recaerá sobre dos de estos tres nombres propuestos como consejeros: Margarida Smith, Jordi Sarrías y Juan Pablo López-Bravo.

Los nombres de Abengoa para convertirse en los integrantes del órgano de gobierno de la compañía son Francisco Prada Gayoso, Joaquín García-Romanillos Valverde y Alejandro Sánchez-Pedreño Kennaird, con consideración de consejeros independientes.

En la Junta Extraordinaria también se propone a los accionistas una modificación de la política de remuneraciones del periodo 2018-2020 ante el impacto que ha tenido sobre el negocio de Abengoa la pandemia por el Covid-19.

El PP busca abrir a fuentes no renovables el aval público

0

El PP quiere que los avales públicos a los contratos de energía de medio y largo plazo que firmen las industrias electrointensivas puedan cubrir contratos de suministro de electricidad a medio y largo plazo de cualquier tipo de fuente de generación, y no restringirlo a fuentes de origen renovable.

Además, los ‘populares’ también proponen triplicar la cantidad reservada en el Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas FCPJ (FERGEI) desde los 600 millones de euros previstos a los 1.800 millones y la convocatoria específica de subastas para instalaciones de generación renovables que suministren a este tipo de industrias.

Así lo recogen en sus enmiendas al proyecto de ley que regula este fondo. Se trata de la norma derivada del decreto ley que aprobó el Gobierno el pasado junio y que el Congreso acordó tramitar para poder proponer cambios.

El decreto ley impulsa un fondo de reserva con una dotación inicial de 200 millones de euros, con un máximo de 600 millones, para la emisión de coberturas o garantías para los contratos de suministro energético de la gran industria altamente dependiente del consumo eléctrico, los llamados consumidores electrointensivos.

Las garantías van dirigidas a cubrir parte o la totalidad de energía procedente de instalaciones de generación renovable sin retribución específica o mecanismo de apoyo del sistema eléctrico y forman parte de los mecanismos de apoyo que recoge el nuevo estatuto de consumidores electrointensivos, aprobado finalmente esta semana por el Gobierno.

En su enmienda, el PP propone suprimir esa limitación, alegando que se trata de un tipo muy específico de consumidor, el electrointensivo, y en una modalidad de contratación «todavía muy poco desarrollada» en España, los contratos bilaterales conocidos como PPA (Power Purchase Agreement).

«Por lo tanto», esgrimen los ‘populares’, «no debe utilizarse como una herramienta de fomento de la generación con energías renovables, para lo que ya existen otros mecanismos, a costa de seguir dificultando la contratación de un suministro eléctrico competitivo para los grandes consumidores electrointensivos».

Su propuesta contempla elevar de 200 millones a 600 millones de euros la dotación inicial de este fondo y triplicar también la dotación máxima de la misma, al considerar «claramente insuficiente para los objetivos propuestos» los 600 millones para la cobertura de operaciones en los tres primeros años del fondo, por lo que aboga aumentarlo hasta los 1.800 millones.

Por otro lado, el PP propone una nueva disposición adicional para impulsar la convocatoria periódica de subastas para nuevas instalaciones renovables de retribución específica para el suministro de energía eléctrica a los consumidores electrointensivos y que se resuelvan «teniendo en cuenta los precios descendentes de la energía eléctrica tras la garantía del Estado de un precio mínimo».

Y es que el PP señala que estos contratos bilaterales «pueden formar parte de la solución del grave problema que tiene la industria electrointensiva» por «el elevado precio de la electricidad». Pero la caída del precio, argumenta, «no es consecuencia de un sistema público de garantías», sino en «nuevas subastas de precios descendentes» tras garantizar el Estado un precio mínimo en la instalación de renovables con retribución específica.

Así, señala que el actual rango de precios en los PPAs está entre los 46 y los 43 euros/MWh, cuando el mercado mayorista registró un precio medio de 47,7 euros/MWh en 2019. Una potencial rebaja en el entorno de los 1,7-4,7 euros/MWh que, añade, se verá disminuida con los costes financieros de los avales previstos en la regulación.

En este sentido, el PP ve necesario «unos contratos de suministro que realmente consigan una reducción más significativa de los precios eléctricos». «Y ello solamente será posible a través de una subasta de precios descendente tras la garantía del Estado de un precio mínimo para la instalación de renovables a las que se les reconocería una retribución específica».

Es más, los ‘populares’ recuerdan que el propio Gobierno reconocía un potencial de rebaja entre los 10 y los 12 euros/MWh en el precio, o más incluso, atendiendo a las últimas subastas en países en similar situación, por lo que proponen un mayor impulso a este mecanismo con una retribución específica tras la garantía de un precio mínimo.

Los mejores productos de Mercadona para la cena de Nochebuena

Sin darnos cuenta, otro año ha pasado y la Navidad ha llegado. Con ella, han llegado las grandes cenas, esas donde toda la familia se reúne para celebrar la festividad. Antiguamente, estas comidas requerían de muchísimo trabajo si se quería comer bien. Por suerte, hoy en día gracias a supermercados como Mercadona, se puede conseguir comer bien sin tener que pasar el día en la cocina.

Por ello, te traigo los 10 productos que te van a facilitar la vida en la cena de Nochebuena. De la mano de Mercadona, veremos productos como la crema de verduras, el paté ibérico de cereza o el pollo relleno de jamón entre otros.

[nextpage title= «Crema de verduras»]

Crema de verduras

Mercadona

La crema de verduras es un alimento ligero, el cual es ideal para todo tipo de cenas. Tiene verduras como la zanahoria y es un producto sin conservantes, por lo cual, lo hace apto para todos. Lo mejor de este producto de Mercadona, es que está listo para comer, es decir, que sólo con servirlo ya estaría.

El producto viene preparado para dos raciones generosas, por lo cual, podrás comprar varias y dar de comer a toda la familia por poco dinero. Puede servir como primer plato, para ir abriendo boca en Nochebuena o Navidad.

[nextpage title= «Delicias de queso»]

Delicias de queso de Mercadona

Mercadona delicias de queso Merca2.es

En las cenas de Nochebuena, no faltan los canapés y los productos derivados del queso. Las delicias de queso de Mercadona son una gran opción para estas fiestas, pues tienen un delicioso sabor y son bastante económicas. Una ración puede dar para que piquen varias personas, pues vienen varias delicias de cada clase de queso.

Se pueden usar para acompañar a canapés o incluso, comerse así mismo, pues tienen un gran sabor. Puedes combinar el producto con otros de supermercados como Lidl, el cual también tiene una gran cantidad de entremeses para las fiestas.

[nextpage title= «Hummus»]

Hummus

Mercadona

El hummus es un plato hecho a base de garbanzos, sésamo, aceite, ajo y pimienta. El plato es originario de oriente medio, pero se ha hecho muy popular en nuestro país en estos últimos años. En Mercadona, venden una versión bastante lograda del producto, la cual está lista para consumir.

Si quieres sorprender a tu familia, puedes comprar este producto para Nochebuena. Viene en envases individuales y sólo hay que calentarlo, por lo cual, te podrás ahorrar muchísimo tiempo en hacer todos los preparativos.

[nextpage title= «Jamón cocido»]

Jamón cocido extra Mercadona

Mercadona jamón cocido Merca2.es

Los canapés de jamón son ya una tradición, sobre todo si se mezclan con queso u otros alimentos. Sin embargo, el jamón que podemos encontrar en otros supermercados es de mala calidad, mezclado con gran cantidad de fécula de patata o almidón de maíz.

En el caso de este producto, no ocurre nada de eso, pues tiene un 90% de jamón en su composición. Esto lo hace un alimento saludable, aunque obviamente tiene algún pequeño conservante para garantizar que esté bien conservado. Es ideal para las fiestas y además es saludable, debido a su alto contenido en proteínas.

[nextpage title= «jamón de pato curado»]

Jamón de pato curado

Mercadona

Si quieres probar algo diferente en tus canapés, puedes probar con el jamón de pato curado de Mercadona. Estamos acostumbrados al jamón de cerdo y seguramente haya muchos canapés en la mesa con ese tipo de jamón. El de pato tiene un sabor ligeramente diferente al jamón que ya conoces, así que puede ser una buena opción para sorprender a tu familia y amigos en la cena de Nochebuena.

El formato es en lonchas y no es demasiado caro. Se puede poner un canapé con paté y una loncha de jamón de pato encima. Por el paté no te preocupes, pues vamos a ver varios a lo largo de este artículo.

[nextpage title= «Lasaña de salmón y brócoli»]

Lasaña de salmón y brócoli de Mercadona

Mercadona lasaña salmón brócoli Merca2.es

El problema de muchas cenas de Nochebuena, es que los niños no querrán comer lo mismo que los adultos. Imagina que preparas algún plato como la lombarda y los niños no lo quieren. Por ello, se deben buscar alternativas que ellos puedan comer en caso de que no querer probar el plato principal. La lasaña es un plato delicioso que todos conocemos y que seguro que gusta a todos.

Aquí se vende una lasaña un tanto especial, la cual tiene salmón y brócoli. Esto hace que sea un producto más sano que de costumbre. Los niños podrán tomar las vitaminas del brócoli a la vez que toman las proteínas del salmón. Eso sí, el sabor sigue siendo igual de espectacular que con el producto que todos conocemos.

[nextpage title= «Paté de morcilla»]

Paté de morcilla

Mercadona

Como te había prometido, aquí te traigo algún paté para que untes en los canapés el día de Nochebuena. El primero de ellos es el paté de morcilla de Mercadona, un producto con un sabor fuerte que puede ayudarte a innovar.

Hecho con aceite de oliva virgen extra, estamos ante un producto saludable. Se puede mezclar con alimentos como el jamón o hacer unos canapés. Incluso por sí sólo puede funcionar como plato. Eso sí, como he dicho, el sabor es bastante fuerte, por lo cual, puede que no guste a todo el mundo en la mesa. Además, tampoco se debe abusar de él porque la grasa de la morcilla tiene bastantes calorías.

[nextpage title= «Paté ibérico a la cereza»]

Paté ibérico a la cereza

Mercadona paté ibérico cereza Merca2.es

El segundo producto de la lista, es el paté ibérico a la cereza. También tiene aceite de oliva virgen extra, por lo cual, también se considera un producto medianamente saludable. Este producto es mucho más suave que el paté de morcilla, por lo cual, puede ser una buena idea para quién tenga un paladar que no tolere bien los sabores fuertes.

Al igual que el otro, su precio es bastante económico. Realmente, con un solo bote ya puedes hacer canapés para toda la cena. Se puede juntar con el jamón de pato que hemos visto antes, pues combinan muy bien.

[nextpage title= «pollo relleno de jamón»]

Pollo relleno de jamón de Mercadona

Mercadona

El redondo de pollo relleno de jamón es un plato típico de Mercadona. Viene ya cocinado y sólo hay que cortarlo en rodajas y servirlo. Su precio es bastante económico, el cual depende del precio del jamón y de su fecha de caducidad.

Aunque sea un producto que está todo el año, es una buena opción para Navidad. El redondo de pollo relleno es típico de Nochebuena, por lo cual, es un plato muy congruente con estas fechas. Además, tiene tan buen sabor que alguna persona incluso creerá que lo has cocinado tú de forma casera.

[nextpage title= «vichyssoise»]

Vichyssoise

Mercadona Vichyssoise Merca2.es

Finalmente, el último producto de la lista es la vichyssoise, otra vieja conocida de este supermercado. Este producto es una sopa de puerros y patatas, que generalmente se toma fría. Si quieres ofrecer algo distinto a tus comensales, puede ser una buena idea comprar este producto.

Como ocurre con la crema de verduras, viene en formato de dos raciones y tiene un buen precio. Por este motivo, podrás alimentar a todos por muy poco dinero.

Además de los productos que hemos dicho, hay muchos más como por ejemplo los turrones. Sin embargo, hemos decidido optar por los menos conocidos. Otra opción es recurrir a la nueva sección de listo para comer del supermercado.

Mercedes Milá, Nacho Guerreros y Doña Letizia: estos son los famosos que ganaron la Lotería de Navidad

0

La Lotería de Navidad llega con toda la ilusión y con el objetivo de cambiar la vida a muchas personas. Generalmente, el premio suele ser ganado por personas anónimas que lo celebran al conseguir un ingreso muy importante que cambie su modo de vida.

Eso sí, la Lotería de Navidad no siempre toca a personas anónimas. Es más, muchas veces ha tocado a personas famosas y muchas veces con bastante dinero. Vamos a conocer a todos los famosos que han ganado el premio.

[nextpage title= «1»]

Carmen Lomana y el décimo de Lotería de Navidad pasado de fecha

Lotería de Navidad Carmen Lomana Merca2.es

La empresaria Carmen Lomana siempre ha tenido fama de tener dinero. De este modo, nunca le ha dado demasiada importancia al Sorteo de Navidad, ya que no le hacía falta para poder vivir como ella quería. Eso sí, ha jugado alguna vez, especialmente cuando ha recibido participaciones de regalo por parte de sus amigos.

Es más, ha declarado que comprar lotería no da suerte, mientras que lo que da suerte realmente son las participaciones de los amigos. Sin embargo, ella ni siquiera revisa los décimos premiados, pues asegura que una vez le tocó el premio, pero que no lo miró y el décimo caducó. Estos premios caducan si no se canjean a tiempo, así que deberás revisar todos tus décimos si no quieres que te pase como a ella. Eso sí, ella no le dio demasiada importancia al hecho gracias a su gran fortuna.

[nextpage title= «2»]

La Reina Letizia ganó un dineral gracias a la Lotería Nacional del 2004

Lotería de Navidad

Aunque no fue la Lotería de Navidad (fue en el sorteo de Lotería Nacional de su boda), es una historia que merece ser contada porque les tocó un pellizco. El año 2004 fue un buen año para los actuales Reyes de España. Además de celebrar su boda, recibieron algunos décimos del sorteo de Lotería Nacional como regalo de la misma.

El regalo fue de los trabajadores de RTVE para Letizia, un décimo que incluía la fecha del 22 de mayo de 2004, fecha del sorteo y fecha de la boda, para darle suerte. Compraron el 22.504 (fecha de la boda), uno para el futuro Rey Felipe VI y otro para la futura Reina.

Además, recibiendo más décimos, incluyendo todas las terminaciones de los números que empezaban por 2250 (incluyendo 22.500,22.501…), algo que les garantizaba el reintegro, comprando dos unidades de cada. Tocó el 22.500, un número que no era exactamente el de su boda, pero casi. Según se cuenta, acabaron llevándose unos 25.000 euros en premios, incluyendo el décimo premiado, las centenas, los números finales y las aproximaciones.

Debido a que los entonces Príncipes obviamente tenían mucho dinero, no se quedaron con el premio. Donaron el dinero a una ONG, ya que ellos no lo necesitaban y decidieron dárselo a los que sí.

[nextpage title= «3»]

Nacho Guerreros está donde está gracias a la Lotería de Navidad

Lotería de Navidad

El principal objetivo del sorteo es cambiar la vida a las personas, es decir, hacer que puedan hacer lo que les guste. El mejor ejemplo de cambio es Nacho Guerreros, actor que interpreta a “Coque” en la famosa seria La que se Avecina. Nacho no siempre lo tuvo fácil, pues tenía que trabajar de camarero mientras soñaba con una carrera en el mundo de la actuación.

Eso sí, su padre consiguió ganar el Gordo de Navidad en el año 2002, algo que le cambió la vida. En vez de despilfarrar el premio como hacen otros, Nacho inició un proyecto teatral con ese dinero, el cual le abrió las puertas de series como Aquí no hay Quien Viva, donde se hizo famoso. En concreto, compró los derechos de la obra Bent, de Martin Sherman, recibiendo un galardón de la Unión de Actores. De este modo, es muy probable que no hubiéramos conocido el enorme talento de Nacho si no fuera por este sorteo.

[nextpage title= «4»]

Mercedes Milá ganó el premio en 2006

Lotería de Navidad Mercedes Milá Merca2.es

En casi todas las empresas se sigue la tradición de participar en la Lotería de Navidad, comprando participaciones para que todos los empleados puedan tener la suya. Esta tradición suele “obligar” a comprar a todo el mundo la suya, pues a nadie le gustaría que tocase el premio y perder la oportunidad de ganarlo, teniendo encima que ver cómo a todos les ha tocado excepto a ti.

Eso mismo le pasó a Mercedes Milá en 2006, quien no tenía ningún problema económico al ser la cara de Gran Hermano en ese momento. Mercedes compró un décimo junto a sus compañeros de Megamedia, décimo que resultó ser premiado. De este modo, acabó llevándose una alegría a pesar de que solamente compró por si tocaba a los demás y no por necesidad.

[nextpage title= «5»]

Isabel Gemio ha ganado algo con la Lotería de Navidad a pesar de jugar poco

Lotería de Navidad

Isabel Gemio es de esas personas que juegan muy poco a la lotería. Solamente ha comprado algunas participaciones en el trabajo, haciéndolo principalmente por sus hijos. Generalmente, la gente que juega poco no suele ganar por simple probabilidad, pero siempre hay excepciones.

Es más, Isabel asegura que ha recibido algunas pequeñas sumas de dinero gracias al sorteo, aunque no especifica la cantidad exacta que ha ganado. De este modo, la suerte puede llegar en cualquier momento y a cualquier persona, aunque no juegue demasiado. Recuerda que todos los números tienen las mismas opciones de salir y podría salir el tuyo, aunque solamente tengas el décimo del trabajo.

[nextpage title= «6»]

El caso de Nieves Herrero

Lotería de Navidad Nieves Herrero Merca2.es

En la Lotería de Navidad no solamente está El Gordo, sino otros premios que también son bastante importantes. Nieves Herrero sabe lo que es ganar la Lotería con un cuarto premio, el cual no es tan grande como el primero, pero sí que es un pellizco bastante importante.

El cuarto premio tocó en toda su familia, así que decidieron seguir con la tradición y jugar con parte del dinero en el Sorteo del Niño, el cual se celebra el Día de Reyes. Al hermano de Nieves le sonrió la fortuna, pues se llevó un premio menor, ganando dos veces la lotería.

[nextpage title= «7»]

Juan Antonio Roca, el falso ganador de la Lotería de Navidad y otros sorteos

Lotería de Navidad Juan Antonio Roca Merca2.es

Todos pensábamos que Juan Antonio Roca era un famoso muy afortunado, pues había ganado unos 50 grandes premios de lotería en 15 años. Esto es casi imposible y realmente sospechoso, así que pocos se fiaban de Juan Antonio.

Estas sospechas se confirmaron en el Caso Malaya, pues él mismo admitió que compraba billetes de lotería premiados para evadir impuestos. En esos tiempos el dinero de la lotería no llevaba impuestos, así que compraba un décimo por encima del dinero premiado para blanquear el dinero. Pese a pagar un sobreprecio, le salía rentable al evitar el 45% del IRPF que le hubiera tocado pagar.

Publicidad