sábado, 26 abril 2025

Aliexpress: 10 packs de mascarillas FFP2 muy económicas para protegerse al máximo en la tercera ola

0

Las mascarillas FFP2 son una de las más recomendadas ante la pandemia que estamos sufriendo. Por eso, nada como dejarnos llevar por los grandes packs que nos ofrece Aliexpress y que sin duda, nos permiten lucir unos colores y diseños únicos.

Porque además de la protección, que siempre será lo primero, tampoco está de más el poder disfrutar de unos acabados más originales. ¡Hay que ponerle la nota más colorida cuando sea posible! Protección más color es igual a unas mascarillas económicas de la mano de Aliexpress. ¡Descúbrelas!

PACK DE 100 MASCARILLAS

pack de 100 mascarillas

Porque necesitamos siempre estar protegidos y nada mejor que un buen pack para tener siempre de reserva. Es por ello que Aliexpress ofrece siempre grandes packs como es el caso, pero a pesar de ello, siempre con unos buenos precios que también es otro dato importante a tener en cuenta.

Por eso, en este caso nos quedamos con el pack de 100. Son FFP2 desechables pero que cuentan con una selección de las mejores capas para que puedan protegernos ante el virus. Sus elásticos nos permiten una gran comodidad, para poder llevarlas durante un cierto tiempo. ¡Parece que todas son ventajas y las encontrarás aquí mismo!

PACK DE 20 MASCARILLAS ESTAMPADAS PARA PEQUES

mascarillas infantiles

Los más pequeños y pequeñas de casa también necesitan ir bien protegidos al colegio. Por ello, nada como apostar por las mascarillas FFP2 pero realmente, no siempre les gusta ir con las básicas. Por lo que Aliexpress también se acuerda de ellos en estos momentos.

Los grandes estampados y la combinación de colores siempre son una buena manera de darle un toque original a su protección. Por ello, nada como unos divertidos estampados de dibujos, con los que quedarán más que encantados. Aquí las tienes.

LOS PACKS MÁS ECONÓMICOS DE MASCARILLAS

packs mascarillas económicos

Sin duda, aunque queremos ir bien protegidos, también nos fijamos mucho en el tema de las ofertas. Porque en ellas nos encontraremos con grandes gangas para cada día. Aliexpress nos lo pone más fácil con un pack como este.

Se trata de uno de los más económicos que puedes encontrar. Puedes elegir desde las 10 unidades en cada pack, hasta las 100. Todos ellos, te harán ahorrar más dinero del que imaginas. ¿Los quieres comprar? Pues aquí te los dejamos.

PACKS MUY ROMÁNTICOS EN ALIEXPRESS

pack mascarillas románticas

El romanticismo es algo que no se debe perder, por lo que también estará en todas las mascarillas que se precien. Desde luego, pensando en San Valentín o en darle originalidad, nos quedamos con estas ideas.

Veremos cómo el color rojo y los corazones son nuestros mejores compañeros. Tienes varios modelos a elegir, por lo que se convierten en diversos packs para que vayas siempre a tu estilo. Aquí los tienes en Aliexpress.

MASCARILLAS CON CARA DE GATO

mascarilla gato

Vemos cómo las mascarillas básicas en color blanco son las más recurrentes. Pero también es cierto que tan solo con algún detalle, ya es necesario para que nuestros peques vayan más contentos que nunca.

Por eso, hemos visto estas en Aliexpress y pensar en que les encantarían. Porque sí es cierto que comparten todo con las más básicas, pero si nos fijamos llegan una delicada carita de gato muy sonriente. ¿Las quieres? Aquí las tienes.

¡PON COLOR A TUS MASCARILLAS!

packs de colores

Si es que lo venimos comentando y es que los colores siempre son realmente necesarios. Esa manera de terminar cualquier tipo de look que se precie. Por lo que siempre nos aportará más alegría de la esperada.

Por ello, podrás elegir los packs de colores que más te gusten. Desde el amarillo hasta el rosado o azul. ¿Cuál es el tuyo? Todos ellos a unos precios realmente sorprendente y es que, ya no podemos pedir nada más. Aquí los tienes.

MASCARILLA DOBLE EN ALIEXPRESS

mascarilla boca de pez

Nos empeñamos en llamarle doble, pero realmente se le denomina como boca de pez. Porque cuenta con una base de mascarilla FFP2 que todos conocemos y una capa a mayores que la cubre por completo.

Por lo que se trata de un nuevo modelo que ya cuenta con muchas ventas. Esto hace que la zona de boca todavía vaya más cubierta que con una habitual. Aunque es cierto que podremos respirar tranquilamente con ellas. ¿Las quieres probar? Aquí las tienes.

¿TE GUSTA EL COLOR AMARILLO?

pack amarillo

Pues ahora lo podrás llevar contigo a todas partes, gracias a este pack de mascarillas que tanto nos gustan. Porque tienen todo lo necesario para triunfar en cuestión de protección. Así que, es el momento de dar el paso. ¡Olvídate de que el color amarillo trae mala suerte!

Podrás seguir ahorrándote una buena cantidad de dinero en cada compra. Por lo que ya tenemos una gran ventaja. Pero además añadiendo las pinceladas de color que tanto gustan. ¿Las quieres? Aquí mismo las tienes en Aliexpress.

ESTAMPADO DE LEOPARDO EN TUS MASCARILLAS

mascarilla leopardo

Como bien sabemos, hay algunos estampados que nunca pasan de moda. Uno de ellos es el leopardo quien siempre ha estado muy presente en nuestras prendas y complementos, pues ahora también. Es una idea creativa que además, también puedes elegir entre varios acabados en sus colores.

No se quiere quedar a un lado y Aliexpress nos lo trae en forma de packs de mascarillas. Por lo que si te gusta, es tu gran oportunidad. Una idea estupenda para ir siempre protegidos pero con total originalidad. ¡Deja que el estampado leopardo inunde tus mejores looks con mascarillas. Aquí las tienes.

ESTAMPADA DE DOBLE CAPA

estampada doble mascarilla

Terminamos con más estampados, porque así dejamos un poco de lado las más básicas blancas. Una idea que ya tenemos más que conocida y por lo tanto, ahora hay que abrir camino ante otras tan deslumbrantes como esta. Porque como decimos, la combinación de colores estará presente.

Pero a mayores, no podemos olvidar que también hablamos de una de esas mascarillas de boca de pez que antes mencionamos. Lo que hace que todo ello se convierta en imprescindible para nuestra protección diaria. Además, Aliexpress quiere que también podamos ahorrarnos algunos euros con ellas. ¿Te gustan? Entonces no te las puedes perder desde aquí.

Amazon: joyas de Tous y Pandora que arrasan en ventas en su web

Una de las sugerencias que más gustan a los clientes de Amazon son los complementos y accesorios a modo de joyas para distintas ocasiones. bien para celebraciones, para ocasiones especiales o para uso diario, la tienda muestra una gran variedad de ellas aptas para todos los públicos. Es lo que vemos en este momento con las de Tous y Pandora.

Las mismas, en su caso, se dan para nosotros como las piezas más atractivas del catálogo online. Esto es también porque gran parte de ellas se han visto entre lo más vendido del comercio electrónico, por lo que puede ser una alternativa muy vistosa. Collares, pulseras, anillos brazaletes… con los que lucirás a la moda. Te las presentamos desde MERCA2.

BRAZALETE PLATEADO DE PANDORA, EN AMAZON

Pandora Pulsera Charm Mujer Plata - 597092CZ-19
  • Pulsera Plata Moments Pandora 597092CZ-19 (597092CZ19)

Este brazalete es de las piezas de joyería que mejor están resultando dentro del escaparate online de la tienda de Amazon. Con un buen precio, es de Pandora, y se ve como parte de los más vendidos.

Es un brazalete óptimo para lucir la mayor muestra de estilo al tiempo que podremos y sabremos conjuntarlo de mil formas y atuendos durante el día a día o en ocasiones especiales.

Hecho en plata, tiene una calidad excelsa que lo hace destacar muy bien entre el resto de collares, anillos o pulseras que te presentamos en esta lista. Con un tipo de cadena de serpiente, lo tenemos disponible también otros dos colores muy atractivos. Puede comprarse junto a los de Tous en la tienda desde aquí.

MANILLA DE CORAZÓN BRILLANTE – PANDORA

Pandora Pulsera 580719-17 mujer plata corazón Rose
  • Pulsera para mujer
  • Fabricada en plata
  • Longitud: 17 centímetros
  • Adornada con un charm en contraste n forma de corazón
  • Adecuada para cualquier atuendo

En su misma forma de la que estamos observando todos estas joyas que tendremos a nuestro alcance en lo que a Pandora respecta, tenemos otra pieza muy característica de la firma en Amazon.

Se trata de una ideal manilla, también útil y como el accesorio de las pulseras, que servirá muy bien hacia el que es su diseño moderno y atractivo que la hace una de las mejores opciones del momento.

Destaca por sí mismo. Es un accesorio brillante que sabrá lucirse en todo lugar, esto, sobre todo, por los materiales de los que está compuesto, en este caso plata de ley, que lo hará aún más bonito para los ‘looks’ de moda. Distinguida por su cadena de serpiente y su corazón brillante, perfecto para tu estilo de vestir. La puedes comprar junto a las de Tous aquí.

PULSERA DE PLATA TOUS, EN AMAZON

TOUS Pulsera de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo de Oso de Cuarzo Rosa, 17,5 cm de Largo, Elegante y Clásica, Colección Color
  • COLECCIÓN TOUS Color: La colección Tous color esta...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Esta pulsera esta fabricada en plata de...
  • DIMENSIONES: Pulsera de plata de 17,5 cm. Joya diseñada con...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

También de Tous, en Amazon nos presentan esta idílica pulsera con el simpático diseño y dibujo del osito de Tous, que es lo que lo hace diferenciarse del resto y mostrar una apariencia todavía más gustosa.

Hecha en plata de primera ley, es una pulsera de la que estamos seguros que llamará tu atención. Ya no sólo por sus precios bajos y cómodos, sino porque es una joya que está a un gran alcance.

Con un motivo de cuarzo rosa de alta calidad, su cadena es del tipo de eslabones, que es lo que hace de ella ser muy sencilla y conveniente. Además, ahora se imponen los colores livianos, los looks ligeros, sutiles. Esta pulsera expresa todo esto y mucho más. Imposible afrontar las nuevas tendencias sin él entre tus joyas. Puedes comprarla junto a Pandora aquí.

PERLAS CULTIVADAS DE AGUA EN FORMA DE ANILLO – TOUS, EN AMAZON

Entre los anillos que podemos hacernos de Tous, como pasa con este que vemos en la tienda de Amazon, observamos uno que llamará la atención de cualquiera. Sean apasionadas de las joyas o no.

Se conoce como un anillo de perlas cultivadas de agua, lo que da lugar a una presencia muy importante dentro del catálogo. Como parte de las más vendidas del comercio electrónico, te verás muy bien con él.

Un anillo con mucha historia para la marca. De hecho, es de los que más gustan y que más han hecho destacar desde sus tiendas a lo largo de los años. Sabemos que lo harás tu indispensable, se convertirá en un amuleto. Llénalo de un millón de momentos indescriptibles, y cómpralo aquí.

CARRUSEL DE PLATA DE TOUS, EN AMAZON

TOUS Pulsera de Plata de Primera Ley para Mujer con Motivo de Osos en Carrusel 1,25 cm, 19 cm de Largo, Clásica y Elegante, Colección Carrusel
  • COLECCIÓN CARRUSEL: esta colección ensalza nuestro icono de la...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Esta pulsera esta fabricada en plata de...
  • DIMENSIONES: Pulsera Carrusel en plata de primera ley. Motivo:...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Las joyas que nos encontramos desde Amazon son siempre un motivo para aprovecharlas al completo, y entre ellas se encuentra esta pulsera. Al estilo carrusel, está hecha por Tous.

Muy práctica y conveniente para el día a día, se puede reservar igualmente para los días más especiales, fiestas o aniversarios entre otros. Si bien tiene una idea muy elegante y estilosa, podrás lucir así cada día.

Hecha en plata de ley, refleja el dinamismo y la certeza de ir con ella para lucir a la última moda. Tiene un diseño que la hace muy atractiva, como son sus ositos más típicos de la marca de Tous. Con certificado de autenticidad, puedes comprarla junto a las de Pandora aquí.

EXCLUSIVA PULSERA DE PERLAS DE TOUS, EN AMAZON

TOUS Pulsera de Cordón Negro para Mujer con Perlas Cultivadas y Motivo de Estrella, Oso, Espinela y Rubí, en Baño de Oro 18Kt sobre Plata, 23 cm de Largo, Joven y Chic, Colección Motif
  • COLECCIÓN NEW MOTIF: Nuestras joyas de plata con piedras...
  • BAÑO DE ORO 18KT SOBRE PLATA DE PRIMERA LEY: Los detalles de...
  • DIMENSIONES: Pulsera Motif de perlas de 0,35 cm y cordón de...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Pasando a las que son las grandes opciones que podremos disfrutar de Tous a un buen precio como éxito de ventas, repasamos esta pulsera de perlas que se da como la mejor elección antes de pasar a las de Pandora.

Resulta de las más favoritas por las usuarias y clientas del comercio electrónico… y no nos extraña. Hablamos de una de perlas que no encontrarás igual ni de la misma manera en otro lugar.

Con un diseño elegante y clásico a partes iguales, será perfecto para vestir y conjuntar con un estilo más especial de lo que pueden ser otras ocasiones. Se compone de plata de primera ley y perlas cultivadas, lo que la hace ser de las más exclusivas de la marca. De cuerda, representa tradición artesana de la marca. Podemos comprarla en la tienda aquí.

COLLAR ELEGANTE DE PLATA DE PANDORA

Pandora 590412-45 - Collar de Plata (45 cm)
  • Collar de cadena clásico: descubre la manera perfecta de mostrar...
  • Collar de cadena: para una delicada adición a tu escote, los...
  • Exquisita artesanía: este collar para mujer ha sido acabado a...
  • Pandora Momentos: Un recordatorio personal de las personas,...
  • Pandora oficial: este auténtico collar de Pandora está listo...

Más allá de Tous, Pandora se caracteriza realmente bien por piezas del tamaño considerable de calidad, como observamos con este otro accesorio y complemento como collar de plata, y que se distingue muy bien.

La de Pandora se postula de la mejor manera posible entre las más vendidas que tenemos a nuestra disposición y alcance en la tienda online, y que refleja de cierta forma lo que nos podemos encontrar en el resto de piezas de Pandora.

Se ve como un collar de plata de primera ley que portará un toque de elegancia a tu ‘look’. Por su parte, la misma cadena mide 45 cm y es ajustable a 38 y 42 cm. De plata ajustable, tiene detalles marcados en la misma cadena para lucir de una manera muy estilosa. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

PENDIENTES DE ARO EN PLATA – PANDORA

Oferta
Pendientes Aro Pandora 296317CZ Plata Corazones Clásicos Pequeños
  • Tipo de metal: plata
  • Tipo de gema: circonita
  • Ajustable: no

Los siguientes son unos pendientes de plata que tienen un simbolismo muy característico, también porque se dan a partir de una forma que los hace realmente atractivos. De aro, los encontrarás desde Amazon.

Se tratan de unos pendientes que tienen, no solo unos buenos precios en lo que se refiere a la firma de Pandora, sino también en conjunto con las joyas de Tous, siendo accesible para nuestro bolsillo y economía.

De la colección que Pandora mantiene desde su página web, y en la que el comercio electrónico ha conseguido el mejor precio para nosotros. Unos pendientes de aro que son bien vistosos también porque se adaptan a tu estilo personal. Los podemos comprar aquí.

BRAZALETE PLATEADO COMPATIBLE CON  PANDORA

Un brazalete plateado con murano perfecto para regalar en San Valentín a la pareja, o autoregalarse si uno está soltero y quiere darse el capricho.

Además, esta pieza permite realizar diferentes combinaciones y la posibilidad de añadir nuevos abalorios decorativos. Esta pieza tiene un precio algo inferior a Pandora, pero si adoras el estilo de dicha marca, vas a adorar este brazalete. Lo podemos comprar aquí.

 

 

La incertidumbre por la pandemia retrasa el convenio de los grandes almacenes

0

Fue el pasado 31 de diciembre cuando finalizó el convenio de Anged que ha estado vigente durante los últimos cuatro años. La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, que engloba a 19 empresas como Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés, Eroski, Conforama, C&A o El Corte Inglés, se enfrenta a un nuevo convenio. Y, según fuentes de la asociación, “va a ser un asunto complejo para todas las partes”. Tanto, que no tienen prisa por acelerar en su redacción. De ahí que recalquen que “se empezará a trabajar cuando se pueda avanzar en ello”. La pandemia, manda.

Fuentes sindicales apuntan a que “el panorama es complicado”. La crisis desencadenada por la pandemia ha puesto sobre la mesa un paisaje incierto. Pero tienen muy claro “que no vamos a pedir subidas que no se van a cumplir, pero tampoco miserias”.

Por tanto, se abre un universo de trabajo diferente al de situaciones pasadas. Porque, entre otras cosas, se desconoce cómo va a evolucionar la pandemia, si va a haber cierres totales o parciales en las diferentes comunidades autónomas, si se van a cerrar los centros comerciales durante los fines de semana…

A todo ello hay que añadir el incremento de las compras por internet, lo que tiene efectos en el apartado logístico, por ejemplo. “La negociación va a ser difícil, pero vamos a pedir algo coherente en relación a la situación general y de las propias empresas”, recalcan las fuentes sindicales.

PANDEMIA, PARTIDO A PARTIDO

Utilizando la terminología del entrenador del Atlético de Madrid, se puede decir aquello que Anged y los sindicatos van a ir partido a partido en la nueva negociación. Todos se están intentando ubicar en el nuevo contexto surgido a raíz de la pandemia. Un claro ejemplo es El Corte Inglés. La entidad ha ido acomodando sus decisiones a medida que pasaba el tiempo.

Así, y durante el pasado mes de junio, El Corte Inglés potenció la presencia de trabajadores desde sus oficinas centrales a los centros comerciales. O la reciente transformación del centro de Guadalajara como outlet.

“En el nuevo convenio va a ser importante focalizar el tiro. Teletrabajo, conciliación de vida personal y laboral serán puntos importantes a tratar”, indican desde las fuentes sindicales. Trabajos en otros entornos y con otras funciones que pueden ser parte importante del día a día de las empresas de Anged.

La pregunta que surge es que, dadas las actuales circunstancias, cabría la posibilidad de que el nuevo convenio se firmase por un periodo inferior a los cuatro años, tal y como se hacía hasta ahora. “No creemos que haya recortes en el tiempo, que los convenios fuesen más cortos”, afirman desde los sindicatos. Pero si podría haber una cláusula de juntarse de nuevo en un par de años para ver cómo ha evolucionado la situación.

Lo que está claro es que, en estos momentos, todos los actores intentar reubicarse. Ahí están los casos de MediaMarkt, que ha comprado casi todo el negocio de Worten en España. O el ERE de Douglas.  O el cierre de El Corte Inglés de su centro de Linares.

En total, Anged abarca a 250.000 empleados, un 12,5% del total deL retail. Hablamos de más de 6.300 establecimientos, cuya facturación es de 40.200 millones de euros (el 18,5% del total del sector).

Supervivientes: el dineral que le daría Telecinco a Mar Torres si fuera al reality (y soltara alguna perla de Froilán)

0

Se aproxima la nueva edición de Supervivientes. Y Mediaset España ya lo está preparando todo para reforzar su actual parrilla y que los nuevos concursantes puedan dar guerra desde la isla. Entre otras cosas, están preparando a los rostros conocidos que podrás ver en esta nueva edición de 2021. Personajes que no se dejarán al azar, sino que se seleccionarán meticulosamente para que no falten las guerras, sorpresas, y las polémicas.

Pero ¿te imaginas que esta edición sea más «real» que otras? Pues podría serlo si consiguen fichar a Mar Torres ya que, si la madrileña abandona su ciudad natal para poner rumbo a Honduras, puede que suelte algunas perlitas sobre su ex Froilán. Algo que le daría un morbo especial a Supervivientes 2021. ¿Lo hará?

¿Y si Mar Torres fuese a Supervivientes?

¿Quién es Mar Torres?

Mar Torres, Supervivientes, Telecinco

Uno de los nombres que se barajaban para entrar en Supervivientes 2021 era el de Mar Torres, una joven desconocida hasta no hace mucho. Se dio a conocer por su relación con Froilán, el hijo de la infanta Elena. No obstante, tras 6 años de noviazgo desde 2014, finalmente se rompería la relación cuando Elena envió a Froilán a EE.UU. para estudiar.

Mar Torres es una heredera millonaria de El Pozo, la conocida marca del grupo Fuertes, y es que es nieta de Tomás Fuertes, el propietario de dicho holding valorado en 1000 millones de euros. Además, su familia también cuenta con otras numerosas empresas del sector agroalimentario, inmobiliarias, hostelería y parques temáticos.

Mar se convertiría más tarde en una influencer, ya que también es una apasionada de la estética y la moda. Su cuenta de Instagram ya cuenta con más de 20K seguidores y ya se comporta como una auténtica celebrity, subiendo stories desde Nueva York, Milán, etc. En las fotos presume de artículos de moda, complementos, hoteles lujosos, etc. Sin duda una buena vida.

Otra de las cosas más llamativas ha sido su cambio radical tras la operación estética. El antes y después del físico tras las operaciones ha sido realmente impresionante. Y no parece que quiera frenar ahí, ya tiene planeadas más retoques…

La oferta de Telecinco para que entre en Supervivientes

Mar Torres, Supervivientes

La joven estudiante y fanática de la moda, Mar Torres, podría haber cambiado su Madrid natal por Honduras para participar en Supervivientes 2021. Pero lo cierto es que parece que ha rechazado la suculenta oferta que ha recibido desde Telecinco. Y es que con la fortuna familiar, no parece que necesite dinero.

Febrero es la fecha prevista de inicio de Supervivientes 2021, pero parece que no va a contar con Mar Torres. La oferta llegaba hace un tiempo, tras regresar de crucero por Puerto Rico con su familia y donde parece que gastó una buena cantidad que podría haber recuperado con la oferta.

Esa negativa podría haber sido incitada por presiones de parte de Froilán porque no participe en un reality show así. Y es que parece que el hijo de la infanta Elena podría haber dicho a su ex que participar en ese programa le perjudicaría mucho en su vida profesional y personal.

¿Finalmente accederá a la oferta o hará caso a Froilán? Falta poco para saberlo

¿Por qué sería una bomba si entrase en Supervivientes?

Mar Torres
Fuente: Cuenta oficial de Mar Torres en Instagram

Aparte de ver a una conocida relacionada con algún miembro de la realiza dentro de la isla de Supervivientes, el interés de Mar Torres va mucho más allá. La nueva influencer también coincidiría con Zayra, la hija de Arantxa de Benito y Guti que ahora también está dando mucho que hablar por su comportamiento y la preocupación de sus padres. Y es que Zayra también es de los nombres que están sonando.

También podría coincidir con Karelys Rodriguez, la supuesta amante de Cayetano Rivera con quien le habría puesto los cuernos a Eva González. Otro de los nombres fuertes que suenan para la nueva edición de Supervivientes.

Pero independientemente de con quién, lo más importante es cómo. Ya que Mar Torres podría hablar largo y tendido sobre su relación de Froilán, lo que daría mucho juego televisivo a Telecinco. E incluso podrían salir trapos sucios de otros miembros de la familia real que ha conocido Mar. Lo cual sería un auténtico bombazo…

No es la única que ha dicho NO

posibles participantes supervivientes

En el afán casi paranoico de llevar a la «cream de la cream» a la isla de Supervivientes, Telecinco le ha hecho grandes ofertas a los personajes más llamativos. Algunos ni te lo puedes imaginar. Unos han rechazado las suculentas ofertas, así que Mar Torres no fue la única en decir que no.

Seguro que no sabías que además de Mar Torres, también se lo han propuesto a otros rostros muy conocidos de la política como Cristina Cifuentes. La que fue ex del Partido Popular de Madrid y que ahora está en el ojo del huracán por el juicio por el máster o por aquel vídeo en el que aparecía llevándose un bote de crema de un supermercado.

La propia Cifuentes aclaró que se había negado cuando los rumores sobre una supuesta participación crecían: «Aprovecho para aclarar estas informaciones y comunicar que NO participaré en dicho programa«.

Cifuentes tampoco fue la única política tentada a entrar en el reality show. El ex líder de Ciudadanos y pareja de Malú, Albert Rivera, también sería otro de los que tuvieron una oferta sobre la mesa para entrar en Supervivientes. Pero también se negó…

Sabadell, primer banco dispuesto cobrar a los saldos bajos por los depósitos

0

Ha sido la gran pregunta durante el último año en las ruedas de prensa de la banca: ¿cobrarán por los depósitos a los clientes minoristas? No es una pregunta sin más, muchas entidades ya cobran a las empresas y clientes institucionales por ello y estaba claro que en cualquier momento podían hacerlo con los particulares.

La tónica habitual hasta ahora era contestar que no, que descartaban cobrar a las familias por tener dinero en el banco, pero este lunes el Banco Sabadell ha sido el primer banco español en abrir la veda al señalar que “con particulares, esa puerta no puede darse nunca por cerrada”. Así lo explicaba el consejero delegado, Jaime Guardiola.

No es que la entidad tenga especial interés en empezar a cobrar a sus clientes por el dinero que tienen en sus cuentas, es que la banca trata de compensar la bajada de los tipos de interés –hasta terreno negativo- de los últimos siete años. Y en vistas de que no volverán a subir hasta 2027, como prevé CaixaBank, tendrían que tomar esta decisión.

OELADA DE COMISIONES

Sea como sea, los clientes están viviendo en los últimos dos años una situación bastante diferente a la que estaban acostumbrados. Hasta 2019 tener una cuenta o una tarjeta en una entidad era gratis, pero desde ese año hay que estar vinculados para que siga siendo así, de lo contrario toca pagar.

Estar vinculado o fidelizado con un banco conlleva unos requisitos que cambian de unos a otro, pero a nivel general implica que el cliente tenga los productos financieros contratados con un solo banco. Por ejemplo, que domicilie la nómina y los recibos, que contrate una hipoteca o un préstamo, o que haga gastos con tarjeta. Quienes no cumplan las condiciones acaban pagando al año hasta 290 euros como ocurre en BBVA y CaixaBank.

Después de la oleada de comisiones de la banca española por mantenimiento de cuenta -todas anunciadas entre finales de 2019 y principios de 2020- llegan las de los depósitos. Hace solo unos días el presidente de BBVA, Carlos Torres, explicó que ellos ya lo están haciendo. Pero puntualizó que “solo a particulares no vinculados” con el objetivo de reducir los saldos ilíquidos en el balance.

“SALDOS ALTÍSIMOS”

Según Torres, aquellos clientes de BBVA con un “saldo altísimo en cuenta”, esto es, de 200.000 euros, que no tenga nada más contratado con el banco se le cobrará una comisión anual este año, pero según destacaba no suponen ni el 0,2% del total de clientes del banco.

“Si tienes un fondo de inversión o pensiones no estás en ese grupo, lo hacemos para incentivar a los clientes a vincularse más”, justificaba. Pero a los minoristas “no le vamos a cobrar por depósitos”.

En la misma línea, la holandesa ING que hasta ahora había basado su modelo de banca en España en no aplicar comisiones y retribuir los depósitos, ha comunicado a sus clientes que a partir del 1 de abril empezará a cobrar una comisión de custodia de 10 euros al mes a los clientes que mantengan un saldo medio mensual de más de 30.000 euros y no tengan otro ingreso o gasto recurrente.

SABADELL A POR LOS SALDOS BAJOS

Si el Banco Sabadell da el paso y se convierte en la primera entidad que cobrar a los clientes con saldos bajos puede que las demás cambien de opinión y empiecen a hacer los mismo, pues como ha pasado con todo lo demás, cuando uno da el pistoletazo de salida el resto hace lo mismo.

Aunque algunas entidades parecer tenerlo todavía bastante claro. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri señalo hace unos días que “descarta” cobrar por los depósitos. Y aunque en empresas e instituciones están siendo activos, “nunca jamás se nos ha pasado cobrar a particulares”, aseguraba. También el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar rechazó esta opción, aunque ya se esté llevando a cabo en Europa.

En la misma línea, la consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa señalaba que el tema de cobrar por los depósitos a consecuencia de los intereses negativos, es “un despropósito”. Y explicaba que es “como si presto un servicio y tengo que pagar por ello. Es absurdo. La legislación española sostiene que la naturaleza jurídica se basa en que el prestamista presta capital al cliente y este tiene que devolver capital e intereses, lo otro es el mundo al revés”. Y añadía, a las personas físicas “no le cobramos ni tenemos intención de hacerlo”.

Habrá que esperar a este martes para que Unicaja y Liberbank se pronuncien sobre el tema y a este miércoles para que lo haga el Banco Santander. Pero los expertos apuntan a que mientras el Banco Central Europeo siga cobrando un 0,5% a la banca por tener su dinero allí depositado, la opción de traspasar este gasto a los clientes es más que probable.

Disparate en Logroño: el ‘regalo’ de Bankia y la caída del puente romano de Mantible

0

El hecho en sí apenas tiene repercusión. Bankia accedió a contrato público el pasado verano para conceder un crédito de 11,3 millones al Ayuntamiento de Logroño. Pero todo lo que le rodea es tan disparatado que se termina convirtiendo en un reflejo de la sociedad actual. La razón de porqué la entidad ha prestado esa cantidad prácticamente gratis; porque el consistorio utiliza un contrato público para conseguir un préstamo o como el colofón a tan extraña historieta: que el puente romano que se iba a restaurar con parte de ese dinero se derrumbó recientemente.

El primer punto curioso recae sobre Caixabank. Así, la entidad catalana tiene que asumir en sus cuentas el pasivo, pero a la mitad del precio que ofertó en un principio. En su día, la firma acudió al contrato licitado por el consistorio con un precio del crédito del 0,903% más el euríbor a tres meses. Ahora, tiene que contentarse con un 0,39%, que es el valor con el que con el que pujó Bankia. Una cifra inusualmente baja si se repasan las otras ofertas de los grandes bancos: Liberbank 0,8%, Banco Sabadell 0,82%, BBVA 0,9% o Banco Santander 1,19%.

Un hecho revelador es que fueron los bancos llamados públicos los que optaron por precios más bajos. De hecho, al 0,39% (siempre más el euríbor a tres meses) solo se le acercó el 0,413% de Caja Rural de Soria y el 0,489 de Eurocaja Rural. Pero esa predisposición a prestarse al gasto público tiene otra derivada actualmente y, es que, esas ofertas suponen dar dinero gratis al Ayuntamiento. Al fin y al cabo, el diferencial utilizado está en la actualidad cercano al -0,6%, por el exceso de dinero en el sistema, lo que supone reducir a 0 el interés pagado. En otras palabras, dinero regalado.

BANKIA OFRECIÓ EL PRÉSTAMO PRÁCTICAMENTE GRATIS

Y por suerte. Así, el contrato tenía establecida una cláusula para que el interés fuera 0 y no negativo, esto es que Bankia no tenga que pagar al Ayuntamiento por prestarle dinero. A su vez, el acuerdo firmado incluye una carencia de dos años, por lo que el banco podría sacarle algún pequeño rendimiento próximamente. Aunque se antoja complicado, dadas las estimaciones de la curva de tipos que se pueden encontrar en el documento oficial de su fusión con Caixabank no proyectan una recuperación vigorosa hasta 2023.

Aunque es muy poco probable que se cumplan dichas cifras. Por el contrario, parece cada vez más probable que estos créditos puedan terminar costándole dinero a los bancos. De momento ‘solo’ es financiación gratis, pero todo se andará.

Lo anterior, un fallo (forzado por la política de los Bancos Centrales) en el sistema que tendrá consecuencias a largo plazo. La razón es que para un ente como el consistorio de Logroño pedir esa cantidad de dinero es gratuita, mientras para mantener un superávit en cuenta corriente tendría que pagar. La situación aboca a que los agentes, sean públicos o privados, prefieran el gasto a través de créditos, aunque sea menos eficiente.

Ese es el siguiente punto de la historia. El gasto que incluía el proyecto de endeudamiento del alcalde Logroño. Así, entre un gasto para pistolas (18.000 euros) distintas subvenciones (1,3 millones) o gastos en «política económica» (inyectar cuatro millones a la empresa pública Logroño Integración del Ferrocarril) estaba el apartado «Restauración del puente romano de Mantible».

EL HUNDIMIENTO DEL PUENTE MANTIBLE

Una estructura que se derrumbó hace unos días. Así, los dos únicos arcos que quedaban en píe en el puente Mantible finalmente cedieron a la crecida del río Ebro y a las fuertes rachas de viento. Un final esperado para muchos, dado que llevaba años en peligro y las fuertes nevadas hacían presagiar que el caudal crecería rápidamente. Pero para el que supuestamente ya se había asignado una partida y se había pedido un crédito.

La respuesta a tal evento no se hizo esperar. Además, no sorprendió a nadie porque recogió lo que mejor saben hacer los políticos: repartir culpas y pedir más dinero. Así, desde el consistorio socialista se tachó como «fracaso municipal, pero [siempre hay algún pero] también de la comunidad autónoma». Acto seguido, se promovió otro contrato público para rehacer la estructura por un valor cercano a los 750.000 euros. Al fin y al cabo, nunca había sido gratis pedir tanto dinero, literalmente.

En definitiva, la historia de cómo las entidades públicas que prestan dinero a pérdidas a los políticos sigue tan vigente como años atrás. Aunque ahora con incentivos perversos. También parece que los políticos locales siguen con esa predisposición de lanzarse al gasto, además de manera ineficiente, como antaño. La disparatada aventura de Logroño es una más de los miles que ocurren en España cada día. Nada excepcional, pero demasiado clarividente.

Dimas Gimeno vende su 5% de El Corte Inglés por 145 M€

0

El expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, ha acelerado en la desvinculación total con la compañía en cuestión de semanas. Si hace unos días vendía su participación directa del grupo de distribución, ahora lo hace del último 5% que le quedaba.

En concreto, Dimas Gimeno venderá el 5% que todavía tiene en sus manos por unos 145 millones de euros. Se trata de un precio de saldo, según destaca este martes el diario El Confidencial, que le valdría el ex máximo dirigente de El Corte Inglés para saldar una deuda que tiene con Hacienda y que asciende a 70 M€.

El que fuera presidente hasta 2018 ya no tiene ninguna relación directa con El Corte Inglés. Gimeno mantiene, hasta que se ejecute esta operación, su vinculación con la sociedad patrimonial IASA, segundo mayor accionista del grupo, con un 22,18% del capital. En dicha sociedad, Marta y Cristina Álvarez ostentan casi el 70%, con lo que controlan de forma indirecta el 15% del capital de El Corte Inglés.

El 30% restante del capital de IASA está en manos de Gimeno, su madre María Antonia Álvarez y su tío César Álvarez, siendo su participación indirecta en El Corte Inglés del 3%, 2% y 2%, respectivamente. Así, este paso ha sido el que se venía especulando desde hace unos días.

DIMAS Y EL CORTE INGLÉS

Según explica la información publicada por El Confidencial, Dimas Gimeno había pedido en un principio una cantidad superior a estos 145 millones. Pero debido a los problemas y las tensiones familiares el grupo no estudió la oferta.

Sin embrago, en estos momentos y debido a los problemas con Hacienda, el expresidente ha tenido que aceptar la oferta a la baja y, de este modo, ejecutar su desvinculación definitiva con El Corte Inglés.

Ante esta situación, las hermanas Álvarez habrían declinado usar la opción de compra preferente que tenían como propietarias principales de IASA y ofrecer este paquete a El Corte Inglés para que puedan beneficiarse todos los accionistas.

Una vez se ejecuten la venta, ahora Dimas Gimeno centrará sus planes en el lanzamiento de Wow, un gran centro comercial en Gran Vía, con una potente presencial online. Ha conseguido 2,5 millones, pero no parece una tarea fácil.

GH VIP, denuncias… ¿Dónde está ahora ‘El pequeño Nicolás?

0

‘El pequeño Nicolás’ ha sido y es uno de los personajes mediáticos más polémicos que hemos visto en España en los últimos años. De hecho, allá donde vaya este chico, siempre hay controversia asegurada. Después de tantos escándalos y denuncias, es imposible creer que sus polémicas sean hechos aislados o polémicas puntuales. Y eso que es mu joven. Algunos dirían que hasta insultantemente joven. Por eso llama tanto la atención que a su edad haya tenido el tipo de experiencias que ha tenido.

Porque a día de hoy solo tiene 26 años. Y en ese tiempo ha protagonizado un sinfín de escándalos y de denuncias. Y eso que desde hace unas semanas poco se sabe de él. Aunque nosotros hemos podido enterarnos de las últimas noticias de ‘El pequeño Nicolás’. En este artículo te contamos dónde está y repasamos varios de sus escándalos y denuncias. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

En la coronación del Rey

pequeno nicolas 3 Merca2.es

La primera vez que pudimos ver a ‘El pequeño Nicolás’ haciendo de las suyas fue ni más ni menos que en la coronación del Rey Felipe VI. Mucho todavía se preguntan como pudo colarse en un evento de tanta importancia a nivel diplomático y político. Aparentemente amigo de Nicolás, de su misma edad, le cedió la invitación. Aunque con la invitación en mano no era suficiente para entrar. También hacía falta el DNI. Sin embargo el joven consiguió burlar todos los controles que se montaron para acceder al evento.

De ahí que pudimos verle apretando la mano al recién nombrado Rey. Y de ahí también esa foto de la que será imposible disociar de la figura del joven. Aunque es cierto que en esta ocasión no hubo denuncia de ningún tipo.

‘El pequeño Nicolás’ y el CNI

pequeno nicolas 2 Merca2.es

En este escándalo protagonizado por ‘El pequeño Nicolás’ sí que hubo denuncia de por medio. En concreto de la Fiscalía del Estado. El joven aseguró que el CNI estaba fabricando pruebas para inculparlo de diferentes delitos que no había cometido.

En concreto se pedía una condena por delitos y calumnias cometidas contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En el juicio, en el que se acogió a su derecho de no declarar y que además, se tuvo que repetir, se le declaró culpable y al final tuvo que pagar una sanción económica que ascendía a 4.330 euros.

Su polémico aprobado en la selectividad

pequeño Nicolás

Esta polémica ocurrió en el año 2012 y tiene que ver con su aprobado en selectividad. O más bien de su amigo. Ya que alguien se presentó por él al examen. Como más tarde se pudo saber, en el carné de identidad aparecían todos los datos personales de ‘El pequeño Nicolás’, pero en la fotografía aparecía su amigo. Y aunque el joven había aprobado Bachillerato con una nota muy discreta, en el examen de Selectividad sacó un 8,25.

Las denuncias no tardarían en llegar. Pero una vez más,  el joven se libró de cualquier tipo de enjuiciamiento o de condena.

La megalomanía de ‘El pequeño Nicolás’

pequeno nicolas 4 Merca2.es

Cuando las denuncias comenzaron a acumularse en la vida de ‘El pequeño Nicolás’, sorprendió a toda la opinión publica con la presentación de un informe médico. En el mismo, se aclaraba que el joven sufría un trastorno de tipo psiquiátrico que le llevaba a actuar de la manera que lo hacía y que, por otra parte, tantas denuncias le estaba acarreando.

Muchos consideran que este informe no era más que otra treta a la que el joven nos tiene acostumbrados. En esta ocasión, para intentar eludir a la justicia por todos los delitos de los que se le acusaba por aquel entonces.

Su paso por GH VIP

pequeno nicolas 5 Merca2.es

Muchos se frotaron los ojos y se lavaron los oídos al enterarse que ‘El pequeño Nicolás’ sería uno de los concursantes del reality Gran Hermano. El mismo se encargó de explicar que quería limpiar su dañada imagen y de esta manera darse a conocer como realmente él dice que es.

Sin embargo, ni la audiencia ni sus compañeros le dieron la oportunidad. Fue el primer expulsado del concurso. Eso sí, él no lo encajó muy bien. Porque aseguró que su expulsión se debió a un complot para que no hablase de más sobre todos los secretos de Estado que asegura conocer.

¿Dónde está ahora ¿’El pequeño Nicolás’?

pequeno nicolas 6 Merca2.es

Y de la noche a la mañana, dejamos de saber de ‘El pequeño Nicolás’. Si antes solía aparecer en portadas de todo tipo de medios de comunicación y acumular denuncias y escándalos, de un día para otro, dejamos de saber de él.

Muchos se preguntaban dónde estaría o que fechoría estaría perpetrando. Pues bien, hace tan solo unos días se supo que el joven se ha sometido a una serie de retoques estéticos. Todos ellos encaminados a quitarse la papada que tenía y que tan poco le gustaba.

Maurici Lucena, una rara avis del PSC en las puertas giratorias

Maurici Lucena (1975) es el fichaje estrella de la candidatura del PSC para la nueva legislatura si los socialistas consiguen la Generalitat y de nuevo protagonista de las conocidas ‘puertas giratorias’, políticos contratados por empresas públicas o privadas una vez dejado el cargo. Lucena es una rara avis de la política económica. Ha saltado de la empresa privada a la pública, pasando por la política, y viceversa.

El actual presidente de la semipública Aena vuelve a la arena del Parlament como mano derecha de Salvador Illa, el candidato socialista, para sustituir a Pere Aragonés (ERC) al frente de la vicepresidencia económica, la más potente del ejecutivo catalán con un presupuesto superior a los 200 millones de euros únicamente para su mantenimiento.

Lucena ha dejado en números rojos a Aena, con unas pérdidas de más de 100 millones y la caída de 200 millones de pasajeros, para pilotar una Cataluña en la UVI por la pandemia del Covid-19, con una caída del PIB superior a las previsiones iniciales, más de un 16% de paro y miles de negocios y trabajadores en ERTE esperando ayudas directas que no terminan de llegar.

Críticas por mantener su puesto

Su anuncio de dejar Aena ha sido criticado por todos los partidos catalanes. El Partido Popular ha pedido su dimisión inmediata por compatibilizar el cargo y hacer campaña política. Consideramos que no es aceptable en la actual coyuntura de alerta sanitaria que Aena siga siendo dirigida por un presidente a tiempo parcial, y que éste compatibilice sus funciones al frente de la compañía con las propias de su candidatura a vicepresidente de la Generalitat», afirma el portavoz de transportes del PP en el Congreso, Andrés Lorite.

«No parece razonable que el máximo responsable de la compañía Aena pase a compatibilizar sus funciones con la actividad electoral de su ya oficializada candidatura», ha criticado Lorite.

Los independentistas, por su parte, aseguran que «el PSC convertirá la Generalitat en una oficina más de la Moncloa».

Otras puertas giratorias en el PSC

El de Lucena no es el único caso de puertas giratorias en el PSC. José Montilla,  expresidente de la Generalitat, recaló en el consejo de administración en Enagás. El entonces líder de los socialistas catalanes y actual ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, aseguraba que «no» era «una puerta giratoria» ya que tardó en entrar en la energética diez años.

José Montilla (PSC), expresidente de la Generalitat

Una vez sentado en el consejo, Iceta defendía que Montilla no debía renunciar a la oficina de expresidente, casi 400.000 euros anuales. Ante esto, los grupos de la oposición tratan de reformar la ley para evitar que los políticos puedan asistir a los consejos de administración de empresas del Ibex 35.

Discípulo de Solchaga y alumno de Mas-Colell

Durante su licenciatura en Económicas estudió bajo las enseñanzas de Andreu Mas-Colell (CiU), exconsejero de Economía de la Generalitat de Catalunya con el último gobierno de Jordi Pujol y el primero de Artur Mas.

Años más tarde fue fichado por el decano despacho fundado por el expresidente del PSOE, Carlos Solchaga, y fue presidente del consejo de la pública Agencia Espacial Europea antes de pasar como director del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entre 2004 y 2010.

En 2012 saltó a la política y fue nombrado portavoz del PSC, con Miquel Iceta al frente de la formación, en 2013. El asiento le duró hasta 2015, con un partido socialista en declive y roto por el empuje de los independentistas y Ciudadanos.

Entre otros puestos, ha sido director general de la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDE), dependiente del Ministerio de Defensa y profesor asociado del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, cargo que dejó para llegar a lo más alto de la cúpula de Aena.

Favorable al referéndum y a la España federal

En su primera etapa política, el hasta ahora presidente de Aena se mostraba favorable al referéndum de independencia, siempre y cuando fuera pactado y negociado con el Gobierno de España, exponiendo como ejemplos las consultas de Quebec y Escocia. Además, consideraba que la España federal era uno de los objetivos principales de los socialistas catalanes.

Lucena, como portavoz del PSC, fue contrario al reférendum de CiU. «Si yo fuera un dirigente no exaltado de CDC, tendría ganas de estrangular a Mas», afirmó en 2013, pero aseguró que presionaría para que el PSOE aceptara la consulta, al tiempo que pedía al entonces presidente de la Generalitat abandonar el independentismo.

En el seno del PSC de hace siete años había una corriente liderada por Marina Geli a favor de una consulta sobre el denominado ‘derecho a decidir’.

Broncas en el Parlament y el uso de su condición sexual por el BBVA

Por otro lado, ha tenido que lidiar con agrios debates en el pleno del Parlament, recibiendo insultos como «patético» por el entonces diputado de la CUP, Quim Arrufat, en una respuesta al socialista.

Su nombre ha aparecido en informes del comisario José Manuel Villarejo para el BBVA. «Su principal punto débil -en referencia al exministro Miguel Sebastián- (aparte de su cuestionada capacidad profesional que de momento queda compensada por el apoyo de ZAPAT) se encuentra en lo que eufemísticamente ha sido calificado como su «círculo de amistades» y que hace referencia a sus actitudes sexuales, que le han llevado a propiciar el ascenso de su actual pareja MAURI (Maurici Lucena) dentro de su entorno laboral».

También aparecía como expareja de Sebastián en el mismo informe de Villarejo. «Se han obtenido informaciones sobre el mismo tema, referidas a otras relaciones sentimentales con otros miembros de su entorno laboral (con anterioridad a MAURI) DAVE -refiriéndose a David Vegara- y MIKY fueron pareja sentimental…».

 

La CNMV contrata a dedo y por urgencia a EY (exauditora de Naturgy) para “valorar empresas”

La CNMV contrata a dedo y por urgencia a EY, antiguo auditor de Naturgy, para «valorar empresas», en mitad del tsunami provocado por la oferta de compra lanzada sobre la gasista. Una operación que ha removido al sector empresarial y político español y en el que el Gobierno y el regulador tienen la última palabra.

El acuerdo entre ambas partes se ha cerrado mediante un acuerdo público, este mismo lunes 1 de febrero, bajo el descriptivo título de: «Asesoramiento en valoraciones de empresas». Además, el mismo se ha articulado con la mayor velocidad posible y en el máximo secreto. De hecho, dicho contrato se ha desarrollado por la vía urgente y solo se contactó a tres firmas, según consta en la documentación ofrecida por la CNMV. Además, el precio final ofertado por EY, de 65.000 euros, es una cifra muy por debajo de las propias estimaciones del regulador que esperaba un coste de 80.000 euros.

Aunque en principio el trabajo de EY no tendrá nada que ver, en principio, con la operación Naturgy, según explican ambas partes. El regulador señala que el contrato se licitó a finales de diciembre, cuando no se conocía nada sobre la opa. Aunque ha preferido no desvelar más detalles de este, al haberse cerrado por la vía de «negociado sin publicidad». Pero la proximidad de ambas firmas, y del tiempo de ejecución, ha provocado que algunas voces del sector señalen a dicho acuerdo. De hecho, la compañía fundada Alwin Ernst y Arthur Young ha sido el auditor de Naturgy en los últimos tres años.

EY AUDITÓ LAS CUENTAS DE NATURGY ENTRE 2017 Y 2020

La relación profesional entre ambas se remonta a 2017, cuando EY arrebata el contrato de auditoría a PwC y se convierte en el revisor oficial de las cuentas de la gasista. A lo largo de estos años, la firma ha acompañado y vigilado desde la distancia la profunda transformación que ha sufrido Naturgy en los últimos años. Hasta el punto, de que la energética bajo la presidencia y dirección de Francisco Reynes no ha contado con otro supervisor que no sea dicha big four.

En sus últimos informes, la compañía ha puesto el acento en diferentes temas: Compromisos de compra de gas natural para uso propio; Reconocimiento de ingresos en la venta de energía pendiente de facturar o la Evaluación de la recuperación del valor de distintos activos del Grupo. Aunque esa relación tocó a su fin el año pasado y ahora será KPMG la que asuma dicho cargo y prosiga con la labor.

El contrato con la CNMV se articulará a través de la sociedad matriz, Ernst & Young Servicios Corporativos. La división en cuestión no ha parado de crecer en España en los últimos años, de hecho, la facturación de la sociedad se ha multiplicado casi por cuatro en los diez años. El grupo, que integra auditoría y consultoría, acabó el 2019 con un volumen de ingresos de 530 millones como tercera en discordia. Por delante, todavía están Deloitte (832 millones) y PwC (621 millones), aunque cada vez más lejos.

EL PAPEL DE LA CNMV EN LA OPERACIÓN DE IMF

Por el momento, el grueso de la responsabilidad acerca de operación de compra de IMF sobre Naturgy recae sobre el Gobierno. Así, el Ejecutivo tiene que dar el visto bueno a aquellas operaciones en las que se pretende adquirir más del 10% del capital por parte de un comprador que proceda de un país extracomunitario y además se considere que la empresa pertenece a un sector estratégico. Pero antes de ello, una buena parte del trabajo lo hará la CNMV.

Así, primero el regulador deberá recibir la notificación oficial de la oferta, algo que todavía no ha ocurrido, según señalan desde el organismo. Aunque es previsible que llegue en breves. Una vez se reciba comienza el trabajo del regulador para examinar toda la información. Con ello, si antes de siete días el regulador no notifica nada a los interesados se da por hecho que la operación se admite a trámite. Posteriormente, se ejecuta el estudio exhaustivo, con un plazo máximo de 20 días, en el que se incluyen también a los ministerios de Energía e Industria.

Pero la CNMV también posee otros poderes importantes algunos. Uno de ellos, es el de no solo valorar la ofertada emitida para que se ajuste a criterios justos tanto en la forma como en la cuantía del pago que reciban los inversores, sino también exigir un informe externo sobre la operación. Se trata de una salvaguarda que se introdujo en la Ley del Mercado de Valores (la llamada antiopas) en 2012, tras la expropiación argentina de YPF, y que quizás próximamente tenga mucha relevancia.

Casa Real: los secretos revelados por Carla Vigo, sobrina de Letizia

0

Siempre que se habla de los familiares de la Casa Real se suele hablar de la familia paterna, es decir, de los sobrinos y primos del Rey Felipe VI. Sin embargo, estos no son los únicos familiares que existen, pues también está la familia materna, es decir, los sobrinos y primos de Doña Letizia. En la actualidad, Carla Vigo es la persona más mediática dentro de la familia, siendo muy activa en redes sociales.

A pesar de que Carla es bastante discreta en lo referente a la Casa Real, sí que nos ha dejado algunas pistas sobre lo que ocurre en palacio. Vamos a ver los secretos revelados por Carla Vigo, explicando la relación con sus primas, el incidente de la Misa de Pascua y cómo recuerda a su madre, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Casa Real: Leonor y Sofía no pueden tener redes sociales ni subir fotos

Casa Real

A pesar de que están en una edad donde todos tienen redes sociales, Leonor y Sofía no las tienen. De hecho, se dice que ni siquiera tienen teléfono móvil de última generación ni acceso libre a internet. Siempre se ha dicho que esto es cosa de Letizia y Felipe, los cuales no quieren que sus hijas estén expuestas en las redes sociales siendo menores de edad, vigilando así su seguridad.

Por su parte, Carla Vigo es muy activa en redes y no dudó en responder sobre si podía subir fotos junto a su tía o sus primas. Carla declaró que es 100% imposible en el caso de Letizia y 1000% imposible en el caso de Leonor y Sofía. De este modo, no solamente dio a entender que no podían tener redes sociales, sino que no podía publicar material de su familia en sus propias redes sociales por el tema de la intimidad.

[nextpage title= «2»]

Su relación con sus primas

Casa Real

Carla Vigo es prima directa de las herederas de la Casa Real, así que nos preguntamos qué tal es su relación y si es tan buena como la que tienen Leonor con sus primas por parte de padre. La respuesta a esta pregunta es que tienen una relación estupenda, la cual viene derivada del gran aprecio que tiene Letizia a su sobrina. De hecho, Carla es una invitada habitual a las fiestas de cumpleaños de la Princesa y la infanta.

Eso sí, Carla Vigo solamente ve a sus primas de forma ocasional a pesar de tener buena relación. Eso es porque la vida de Carla es totalmente diferente a la de sus primas, ya que ella no pertenece la Familia Real. Es más, la pandemia ha limitado mucho las reuniones y ahora se ven poco, además de que Carla ha estado en Alemania aprendiendo el idioma y trabajando como au pair. Eso sí, parece que volvió a casa por Navidad durante un tiempo, así que es probable que se hayan visto.

[nextpage title= «3»]

Carla Vigo es muy activa en redes sociales y eso preocupa en la Casa Real

Casa Real Carla Vigo redes sociales Merca2.es

La sobrina de Letizia tiene redes sociales como Instagram y Twitter, ya que ella no tiene por qué acogerse a las restricciones que tiene Leonor y Sofía. De hecho, es muy activa en redes sociales y responde preguntas de los seguidores, revelando en algunas ocasiones algunos secretos de la Familia Real.

Se dice que esto preocupa un poco a su tía, pues supuestamente siempre ha pedido a su familia que mantenga un perfil bajo. Eso sí, Carla Vigo solamente usa las redes como una chica normal de su edad, sin tener ningún interés oculto ni buscar la fama. De hecho, ha declarado que lo que más le ha dolido ha sido perder su anonimato, en referencia a haberse convertido en una persona de interés público por ser pariente de la Reina.

[nextpage title= «4»]

Carla Vigo revela lo que ocurrió en la Misa de Pascua

Casa Real Misa de Pascua Merca2.es

Todos recordamos el incidente de la Misa de Pascua, el cual afectó a la imagen de la Casa Real. Este incidente consistió en que la Reina Letizia no dejó a la Reina emérita Sofía hacerse una foto con sus nietas, colocándose en el medio y siendo todo captado por las cámaras. Aunque la Familia Real trató de hacer como que no pasase nada, Carla reveló un pequeño secreto en sus redes sociales cuando le preguntaron.

Según dijo, su prima Leonor debía estar harta de que todo el mundo jugase con ella. Esto es porque algunas personas dijeron que Leonor despreció a su abuela en la Misa de Pascua, algo que ella negó. Dijo que no era una persona maleducada, ni tenía ningún desprecio a su abuelo obviamente. Con este gesto, Carla dio a entender que Leonor supuestamente se encontraba en el medio de una guerra entre Letizia y Sofía y no parecía gustarle mucho.

[nextpage title= «5»]

Casa Real: así es la ideología política de Carla Vigo

Casa Real ideologia Carla VIgo Merca2.es

A pesar de que la Familia Real trata de mantenerse neutral para cumplir con la Constitución, esto no ocurre con los familiares del Rey, los cuales tienen vida privada aparte y no tienen por qué ser neutrales. En el caso de Carla Vigo, se ha declarado apolítica, es decir, que no tiene ninguna simpatía por ninguna causa en general.

Sin embargo, sí que se ha declarado feminista y defensora de los derechos de la comunidad LGTBI+, los cuales son tradicionalmente asociados a la izquierda. Eso sí, en el pasado también defendió a Cristina Cifuentes por el incidente de las cremas y ha criticado directamente a Podemos en alguna ocasión, aunque también cargó contra VOX. De este modo, parece que su neutralidad política es totalmente real y no se casa con nadie.

[nextpage title= «6»]

Carla Vigo habla sobre su madre, Erika Ortiz

Casa Real

Sin duda, uno de los mayores incidentes de la Casa Real fue la muerte de Erika Ortiz, la cual impactó a toda España. Carla Vigo es su hija, así que es lógico que se acuerde mucho de ella y lo diga en las redes sociales. Hace poco aseguró que es muy parecida a su madre, aunque también mucha gente le había dicho que se parecía mucho a su vuelo materno Jesús Ortiz, padre de la Reina.

Hace años dijo que no tenía muchos recuerdos de su madre, pero que la familia le había hablado muy bien de ella. De este modo, el recuerdo de su madre está más presente que nunca. Es más, en ciertas cosas son parecidas, pues tienen pasiones similares como el baile o las Bellas Artes.

Ingredientes y pasos para bordar el bizcocho casero de toda la vida

0

Existen muchas maneras de preparar un bizcocho. La repostería moderna ha conseguido dar una y mil vueltas a esta receta centenaria y llevársela hasta límites insospechados. Y la mayoría de ellas están deliciosas. Pero reconozcámoslo, por muy ricas que estén estas recetas, a la hora de competir con la tradicional, con la de toda la vida, no tienen nada que hacer. Porque comer la receta tradicional es retroceder en el tiempo hasta aquella época en la que de niños la preparábamos con nuestros padres en nuestras primeras incursiones en la cocina.

Y a su vez, ellos hicieron lo mismo con los suyos. Por eso, desde aquí queremos reivindicar la receta del bizcocho tradicional. Y no se nos ocurre una mejor manera de hacerlo que mostraros cómo prepararlo paso a paso y contaros qué ingredientes necesitaréis. Y además, de propina, algún que otro consejo y sugerencia. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Bizcocho, ¿para desayunar o para merendar?

bizcocho

Uno de los eternos debates que ha perseguido siempre a esta maravillosa receta de repostería es cuándo comerlo. Hay mucha gente a quien lo que más le gusta del mundo es despertarse por la mañana con la motivación de saber que le espera una taza de café caliente y que en ella va a mojar un trozo de delicioso bizcocho. Mientras que hay otros que saben que a media tarde les espera uno de los momentos del día porque tienen un trozo de este postre esperándoles.

Nosotros no podemos tomar partido en este debate. Reconocemos que un trozo de bizcocho sienta bien a cualquier hora del día. Y que si no nos importase el hecho de no guardar la línea, no solo lo comeríamos para desayunar o para merendar. También para almorzar, comer y cenar.

Ingredientes que necesitas para preparar esta receta

bizcocho

La principal ventaja que nosotros le vemos a esta receta es que está deliciosa. Y que además es muy fácil de preparar. Pero si tuviésemos que destacar otra, tendríamos que señalar lo fácil que es conseguir los ingredientes con los que se prepara. Son tan básicos que los puedes conseguir sin ningún problema en cualquier supermercado. O, con un poco de suerte, puede que los tengas repartidos entre la despensa y la nevera de tu cocina.

Toma nota, porque los ingredientes que vas a necesitar para preparar esta receta de bizcocho tradicional son los siguientes. 3 huevos, 1 yogur natural, aceite de oliva (la misma cantidad que yogur), azúcar (el doble que la cantidad de yogur), harina (3 veces a cantidad de yogur), 1 sobre de levadura, 1 limón, 1 cucharada sopera de azúcar glas y harina y mantequilla para untar el molde. Piensa que estas son las proporciones para 4 raciones. Si quieres hacerlo para más o menos personas, tan solo echa cuentas y haz proporciones.

Cómo preparar esta receta paso a paso

bizcocho

Preparar esta receta de bizcocho tradicional es muy sencillo y no te llevará demasiado tiempo. Lo primero que tienes que hacer es batir los huevos en un bol con el azúcar. Si tienes unas varillas, puedes usarlas, si no, un tenedor te sirve igual. Después añade el yogur, el aceite y la ralladura de la parte amarilla del limón.

Después tienes que tamizar la levadura y la harina sobre la masa y seguir mezclando hasta que quede una pasta homogénea con todos los ingredientes bien integrados. Coge un molde de horno y unta mantequilla alrededor y espolvorea un poco de harina. Métela en el horno a 180 grados durante 40 minutos. A continuación deja que se enfríe. Y cuando esté, sácalo del molde y pon el azúcar glas por encima a modo de decoración. Y listo, ¿ves qué fácil?

Trucos para mejorar este bizcocho tradicional

bizcochos Merca2.es

Existen varios trucos para mejorar esta receta tradicional. Por ejemplo, si quieres darle algo más de sabor puedes probar a sustituir el yogur natural por uno de limón o de cualquier otro sabor que te apetezca. Otra opción es agregar algún tipo de fruto seco machacado a la mezcla, como avellanas o nueces. El resultado final es espectacular, te lo aseguramos.

Y esto, más que un truco para mejorar el bizcocho, es un consejo para no arruinarlo. Cuando ralles el limón, asegúrate que solo coges la parte piel. Es decir, la parte amarilla y no la blanca. De lo contrario quedaría demasiado amargo y se echaría a perder.

Sugerencias de acompañamiento para el bizcocho tradicional

pastel zanahoria 1 Merca2.es

Lo bueno de esta receta de bizcocho tradicional es que admite muchos acompañantes. Puedes mojarlo en el café, en una taza de chocolate caliente o incluso en un poco de nata montada.

Pero además, también puedes acompañarlo de todo tipo de frutas. Con las que mejor encaja son con plátano, arándanos o fresas. Pero en realidad puedes acompañarlo con la que más te guste. Y si no quieres fruta, siempre puedes acompañarla con alguna onza de un buen chocolate.

Aena amplía los problemas de alquiler a su propia sede

El régimen de arrendamiento sigue generando quebraderos de cabeza a las empresas públicas vinculadas al sector aéreo. Mientras mantiene un frente abierto con las firmas de retail, restauración y duty free por el alquiler de la superficie comercial de la red aeroportuaria, el conflicto propio de Aena por el arrendamiento de su sede no encuentra final. Lejos de cumplir los planes previstos y trasladarse a la T4, se mantiene en el edificio de la Piovera azul, arrastrando problemas y engrosando su cifra de gastos.

El sindicato ASAE denuncia que tanto el gestor aeroportuario (Aena) como el gestor de navegación aérea (Enaire) acumulan un gasto de 163 millones de euros en concepto de alquiler al sector privado de sus propias sedes corporativas, mientras el proyecto de albergar sendos edificios oficiales en la T4 no termina de materializarse.

Según Alternativa Sindical Aena Enaire (ASAE), en mayo de 2018 ambas empresas públicas anuncian el traslado de sus oficinas centrales al entorno de la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en el marco del plan de desarrollo inmobiliario proyectado en el primer aeropuerto de la red. El plan incluye un edificio con acceso a transporte público como Metro-Renfe que sea sostenible en consonancia a la política medioambiental de Aena y Enaire.

Después de 30 años pagando alquileres, desde 1990, según los datos publicados por la organización sindical, el senador Carles Mulet García, designado por las Cortes Valencianas por el grupo parlamentario de Izquierda Confederal (Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya En Comú Podem) ha presentado una consulta en sede parlamentaria.

ASAE ya denunció que Aena pagaba millones para alquilar un edificio desde hace 30 años con presuntos problemas de Lipoatrofia Semicircular, al que están buscando una salida. Al inmueble, habría que sumarle además una reforma de 8 millones de euros que se quedará el propietario.

En este sentido, ya se puso sobre la mesa la posibilidad de llevarse todo o sólo parte de SSCC de Aena a los Centros Logísticos Aeroportuarios en Barajas (CLASA). Si bien el Covid ha ralentizado los proyectos previstos, tras el traslado de Pegaso City desde Luca de Tena, por el referido problema de Lipoatrofia, en Pegaso queda un edificio alquilado por Enaire (TIC), a la espera de un traslado definitivo a la nueva sede en la T4, tal y como se anunció en 2018.

La organización sindical cuestiona la demora en el proyecto de una sede corporativa propia para Aena y Enaire en la T4 con acceso al metro, bus y trenes de cercanías, con una planificación unida y compartida pero con dos alas, una para la sección de Aeropuertos y otra para Navegación.

Según las respuestas a las preguntas planteadas por el senador del grupo mixto, se señala que el primer contrato de arrendamiento de una parte del edificio de la Piovera Azul, en la calle Peonías de Madrid, fue suscrito en 1993 por Enaire (antes Aena E.P.E), siendo arrendatario del mismo hasta 2014. Una vez se hizo efectiva la escisión entre Enaire y Aena, los pagos de alquiler de abonaron por el gestor aeroportuario a la empresa Construcciones Hispano Argentinas, en calidad de arrendador de dicho inmueble.

En lo relacionado con el nuevo edificio corporativo, se achaca al actual contexto de crisis sanitaria por el Covid-19 y «su profundo impacto en el sector aéreo» el empeoramiento significativo de las principales magnitudes financieras de la compañía, tal y como muestran los resultados económicos de la misma.

De forma que la situación extraordinaria ha incorporado nuevas incertidumbres al proceso de puesta en marcha de este proyecto, «que dependerá del momento en el que exista una mayor visibilidad sobre el grado de recuperación de la actividad de Aena en los próximos años».

En lo referente a la Lipoatrofia Semicircular, conviene mencionar que desde 2018, Aena viene implantando medidas encaminadas a minimizar el riesgo de los trabajadores, de forma que en la actualidad todos los casos confirmados han remitido o se encuentran en proceso de remisión.

Pero Aena no sólo tiene problemas como inquilino en cuanto a que no consigue dejar de serlo pese a los planes previstos para una sede propia y que, una vez más, se han visto relegados, en este caso por la pandemia. También en su faceta de arrendador de los locales comerciales de la red aeroportuaria española, a la empresa pública se le plantea un conflicto con las firmas alquiladas que, de no cerrarse de forma consensuada, podría derivar en importantes pérdidas para los comercios y en un grave problema de empleo.

AENA SE IMPONE A LOS COMERCIOS ALQUILADOS

Las firmas arrendatarias de la superficie comercial gestionada por Aena no están dispuestas a aceptar la rebaja unitaleral del 50% del pago de la renta mínima garantizada de los operadores, que plantea el gestor aeroportuario. En una carta suscrita por más de un centenar de espacios arrendados denuncian condiciones abusivas y precios excesivos y piden la mediación del Gobierno.

La nueva y controvertida decisión de Aena representa unas condiciones sustancialmente peores que las alcanzadas en las conversaciones y preacuerdos que el gestor aeroportuario había venido negociando antes de la aparición del RD 35/2020, al que se ha acogido para aplicar una reducción sin consensuarla con los afectados. De esta forma, la empresa se ha apoyado en una medida que ha aprobado de forma oportuna y conveniente el Gobierno para conseguir adaptarse a estos tiempos de crisis. Pero quienes están afectados por la norma aseguran que traerá despidos.

Las firmas comerciales apelan a la mediación del Gobierno “para solicitar que medien en el conflicto de forma que no se pongan en riesgo los más de 12.000 empleos de las empresas afectadas” y añaden “Aena tiene una posición de dominio reconocida por la propia CNMC, por lo que, si la negociación fracasa, los arrendatarios no tendrán más remedio que pedir el amparo de la propia CNMC o los tribunales”.

Las tiendas “rebeldes” de los aeropuertos que gestiona Aena están dispuestas a llevar su conflicto con el gestor hasta Bruselas. Fuentes próximas a la Asociación de Operadores Comerciales de Aeropuertos, la organización en torno a la que se han agrupado aquellos operadores que no aceptan las nuevas condiciones de alquiler que les ha ofrecido Aena, han asegurado que están estudiando denunciar a la compañía ante las autoridades europeas de la Competencia, según publica La Razón.

Hacienda ve más grave la huida de los youtubers que la de artistas

Los youtubers se han mudado a Andorra porque allí la fiscalidad es más laxa, es decir, que pagan menos por lo que ganan. Pero hay una notable diferencia entre ellos y los artistas que también lo hicieron en el pasado y es la repercusión.

“Tienen millones de seguidores” y eso supone que una parte muy amplia de la población “sobre todo jóvenes” que no tienen una conciencia social sobre la importancia de los impuestos puede pensar que es lo correcto, algo que “hace mucho daño a esa pedagogía fiscal tan necesaria en España para elevar el nivel de conciencia fiscal”, apunta Carlos Cruzado, presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en una entrevista con MERCA2.

Cruzado incide en que los deportistas o cantantes que se mudaron a Andorra en el pasado lo hicieron de manera más discreta, mientras que los youtubers le dan bastante publicidad. En este sentido, recuerda que con los impuestos de los españoles se pagan los gastos de la Seguridad Social o las carreteras, de las que disfrutan todos los españoles e incluso los ERTE que están cobrando ahora miles de trabajadores con motivos de la pandemia. Y asegura que alguno de ellos será amigo o conocido de estas personas.

“En definitiva, todas estas prestaciones del estado del bienestar vienen de los impuestos y si no hay un sistema tributario que de apoyo a ese gasto público sería insostenible para el Gobierno”.

LOS YOUTUBERS “LO TIENEN FÁCIL”

El presidente de Gestha destaca que los youtubers “tienen fácil su traslado” pues no necesitan transferir activos de inmovilizados. “Se van con sus portátiles, su cámara y su conexión, lo hacen sin necesidad de mucho lío”.

Pero apunta a que deben cumplir el requisito de estar más de la mitad de año en Andorra, porque precisamente esto es lo que la Agencia Tributaria viene controlando en los últimos años en relación con personas de grandes rendimientos: que ese traslado fuera de España sea efectivo. En principio este es el requisito fundamental, pero también se controlan otros como que tengan la dirección efectiva de los negocios en el país al que se han mudado.

“El traslado consiste en que no estén en España más de la mitad del año. Otro asunto son los trámites para obtener el permiso de residencia o trabajo en un país como Andorra donde es fácil para las personas que tienen grandes rendimientos, pero no cualquiera puede establecerse allí”.

En el caso de residir más de la mitad del año en España estarían obligados a presentar sus declaraciones aquí, matiza. Pero es la Agencia Tributaria la que tiene que acreditar y probar que efectivamente no se ha producido el traslado si pretende imputar una infracción tributaria o incluso un delito fiscal (si se trata de cuantías importantes). Algo que ya ha ocurrido. Carlos Cruzado rememora los casos de Arantxa Sánchez Vicario o Montserrat Caballé, donde la Agencia Tributaria probó que efectivamente la residencia efectiva la tenían en España.

UNA FISCALIDAD “MUY BAJA”

Cruzado comenta que los youtubers o artistas que se han ido a Andorra se excusan en que en España hay una fiscalidad alta, pero lo cierto es que se van a Andorra donde es “muy baja” y no se van a Alemania, Italia, Francia o cualquier otro país de la Unión Europea donde los tipos en el impuesto sobre la renta están en términos similares o incluso en tipos mayores para los grandes rendimientos.

“También justifican que tienen una vida corta y esto puede ser cierto, pero tienen grandes fortunas, rendimientos millonarios y por muy corta que sea su vida multiplica por 100 la de cualquier trabajador con ingresos medios”.

La Agencia Tributaria ha intentado puntualmente rebajar las cotizaciones para evitar la huida a otros países de personas con vida profesional corta, un caso claro fue la Ley Beckham, que atraía a deportistas que durante un tiempo pagaron como no residentes.

REGULARIZAR A TIEMPO

Muchas personas, el Rey emérito incluido, han regularizado su situación con Hacienda de manera voluntaria. Una práctica más habitual de la que se puede imaginar pues el presidente de Gestha dice que cada año entre 500 y 700 millones de euros corresponden a regularizaciones que “en algunos casos obedece a olvidos y otros a intentos de evitar una persecución por parte de Hacienda”, apunta.

Los asesores fiscales de estas personas conocen las posibilidades de nuestro sistema impositivo y la facilidad de regularizar la situación antes de que a Hacienda le dé por investigar. “Se utilizan bastante”, aunque no en grandes cantidades como el caso de Don Juan Carlos.

Finalmente, en el caso de los autónomos y la polémica que hay actualmente sobre si deberían poder deducirse o no los suministros del hogar en los casos de teletrabajo, recuerda que la Dirección General de Tributos se ha pronunciado y ha determinado que de acuerdo con la ley -para desgravarse esos servicios- la actividad tendría que estar afecta a la actividad en esa vivienda.

Pero cree que “dadas las circunstancias” con la pandemia y el cierre al que se han visto abocados miles de autónomos, muchos están teletrabajando y se podría arbitrar una solución como se ha hecho desde el punto de vista legal, para desgravarse una parte correspondiente. “Es una cuestión de voluntad política y seria el Gobierno el que tiene que plantear la posibilidad”, concluye.

Competencias que no te pueden faltar para ser un autónomo digital

0

Ser un autónomo digital ya no es una opción. En pleno 2021, si quieres triunfar en cualquier sector de actividad hay unas competencias que debes tener sí o sí y que, además, puedes desarrollar todavía más con ayuda de las nuevas tecnologías. Por eso, presta atención a estas habilidades que te resultarán imprescindibles en tu trabajo.

Como autónomo no tienes que saber hacer absolutamente todas las tareas relacionadas con tu negocio (contabilidad y finanzas, marketing, negociación, etc.) porque siempre puedes delegarlas, pero conviene que tengas unos conocimientos mínimos sobre ellas para poder tomar las mejores decisiones posibles.

Competencia social, imprescindible para el autónomo digital

Cuando pensamos en el ámbito digital muchas veces caemos en el error de pensar que la comunicación deja de ser importante, pero ocurre todo lo contrario. Tanto si usas las redes sociales para dar a conocer tu negocio como si usas un chat para dar atención al cliente, el hecho de que la comunicación no se dé cara a cara puede llegar a complicar mucho las cosas.

Porque los seres humanos usamos tanto el lenguaje verbal como el no verbal, y si no vemos a la persona con la que estamos interactuando podemos llegar a malinterpretar las palabras. De ahí que el autónomo digital deba tener unas buenas dotes de comunicación.

Debe ser capaz de autorregular sus sentimientos para expresarse de la mejor forma posible y comunicarse fluidamente. Adaptando sus ideas al entorno digital y tratando siempre a los interlocutores con respeto, aunque se trate de auténticos trolls. Para ello es necesario haber desarrollado bien la empatía y ser capaz de entender las emociones de los demás.

Tener unas buenas competencias en materia de comunicación implica invertir tiempo, pero es una habilidad que te puede servir tanto en la vida profesional como en la personal. Además, comprobarás que con una buena comunicación te resulta más sencillo ganar y fidelizar clientes.

como ser autonomo digital

Competencia financiera para desenvolverte en un entorno digital

La competencia financiera es básica para cualquier autónomo. Aunque no seas tú mismo quien se encargue de la contabilidad de tu negocio y de los temas de fiscalidad, es fundamental que estés al tanto de conceptos básicos.

Lo bueno es que dentro del entorno digital tienes muchas herramientas que pueden ayudarte no solo a llevar la contabilidad, también a administrar mejor el dinero de tu negocio para que nunca te falte.

Además, no debemos olvidar que en Internet puedes encontrar muchas y buenas fuentes de información en materia financiera, lo que te ayudará a mantener al día tus conocimientos sin necesidad de tener que invertir necesariamente en formación en esta materia.

Por supuesto, para el autónomo digital es esencial controlar herramientas básicas como la banca electrónica.

cursos autonomo digital

Competencias profesionales para triunfar en un entorno digitalizado

La forma de trabajar ha cambiado mucho en apenas 20 años debido al uso masivo de las nuevas tecnologías de la comunicación. Por ejemplo, hace una década eran muy pocos los que se atrevían a hacer una compra online, pero en la actualidad son muy pocos los que nunca han comprado a través de Internet.

Los cambios en los gustos y en las formas de comprar de los consumidores inciden directamente en los autónomos, que se ven en la obligación de adaptarse a esas nuevas tendencias. Un buen ejemplo es el de las tiendas físicas de ropa, que hoy en día obtienen la mayor parte de sus ingresos gracias a su tienda online.

Para triunfar con un negocio hay que ser flexible y ser capaz de adaptarse. En lo que se refiere a transformación digital, lo mejor es no quedarse atrás, porque la ventaja competitiva que tu negocio pierda ahora puede resultar imposible de recuperar en el futuro.

Por eso, un autónomo digital debe estar al tanto de todos los cambios importantes que se producen en su entorno y en su sector de actividad y ser capaz de adaptarse a esas variaciones lo antes posible. Para ello debe mejorar sus competencias profesionales a través de formación específica.

Competencia administrativa digital para facilitar el día a día

Estar al frente de un negocio implica tener que hacer múltiples trámites administrativos internos y externos que son totalmente necesarios. Desde la presentación de las autoliquidaciones de impuestos en Hacienda a su debido tiempo a la gestión online de reclamaciones de clientes, pasando por la elaboración de presupuestos y una buena gestión de los recursos materiales.

Todas estas labores administrativas o de gestión son ahora mucho más fáciles gracias a la tecnología. Ya no hace falta desplazarse a Hacienda para presentar los impuestos, podemos hacerlo en apenas unos minutos a través de su Sede Electrónica. Tampoco hace falta elaborar cada presupuesto para un cliente desde cero, existen herramientas digitales que nos proporcionan diferentes plantillas para agilizar el trabajo.

Las tareas de gestión son totalmente necesarias, pero muchas veces te ocupan demasiado tiempo. Si en lugar de realizarlas a la vieja usanza aplicas herramientas digitales, comprobarás que puedes hacerlas no solo más rápido sino también de una forma mucho más eficaz.

digitalizacion negocio

Competencias digitales en estado puro

Un buen autónomo digital debe estar siempre desarrollando sus competencias puramente digitales. Porque la tecnología evoluciona muy rápidamente y es fácil quedarse atrás en cuanto te descuidas.

No tienes que convertirte en un informático ni en un experto en telecomunicaciones, pero hay cuestiones básicas que deberías controlar. Por ejemplo, cómo crear un perfil en redes sociales y cómo gestionarlo para ganar clientes, nociones básicas sobre SEO para posicionar tu página web, solución de ciertos problemas técnicos como caída de la red WiFi o conexión de varios dispositivos en Red, herramientas de análisis de la competencia, etc.

Pero si hay un tema especialmente importante cuando hablamos de competencias digitales, ese es sin duda la ciberseguridad, que muchas veces es la gran olvidada. Ten en cuenta que los datos que manejas en tu negocio pueden resultar muy atractivos para los ciberdelincuentes, así que debes preocuparte de darles la mayor protección posible.

Las nuevas tecnologías no lo van a hacer todo por ti, pero pueden conseguir que tu día a día como autónomo sea mucho más llevadero, dejándote más tiempo para que te centres en tu actividad profesional. Por eso, si estabas buscando un nuevo objetivo a nivel profesional, quizá te pueda interesar asumir el reto de convertirte en un autónomo digital.

Por qué es importante incluir el vino en tu dieta

0

Las distintas modificaciones en la dieta de las personas que posean mayor cantidad de vino y de queso, van a ser fenomenales a la hora de disminuir el deterioro de índole cognitivo. Es una situación que fue comprobado a través de un estudio, el cual fue realizado por Auriel Willette, quien es profesora asistente en Ciencias de los alimentos y Nutrición Humana en Iowa. Es un análisis que se enmarca por ser el primero que incluye alimentos específicos, esto con el fin de evaluar la agudeza cognitiva en el futuro.

El equipo de especialistas se encargó de recopilar los datos de unos 1.787 adultos mayores del Reino Unido, los cuales oscilaban entre los 46 y 77 años. Fue un estudio que se llevó a cabo por medio del UK Biobank, que se caracteriza por ser una base de datos biomédica a enorme escala y un recurso investigativo de primer orden, donde puede esbozarse una inmensa información genética y de salud correspondiente a medio millón de individuos.

Los participantes pudieron completar una prueba de inteligencia fluida (FIT), esto como una forma de cuestionario de pantalla táctil al inicio y que posteriormente se fundamentó en dos evaluaciones de seguimiento (datos compilados entre 2006 y 2010). El análisis formulado de FIT trae consigo una instantánea, la cual hace alusión al tiempo de capacidad de una persona para “pensar sobre la marcha”.

Los participantes tuvieron la oportunidad de responder una serie de preguntas con respecto al consumo de alimentos y alcohol, primordialmente al comienzo del estudio y a través de dos evaluaciones de completo seguimiento. También, el cuestionario de frecuencia alimentaria interrogo sobre: la ingesta de frutos secos, frutas frescas, verduras cocidas, verduras crudas, ensaladas, pescado magro, pescado azul, ave, carne procesada, ternera, aves, cerdo, cordero, queso, cereales, pan, cerveza, té, café, cava y vinos en todas sus presentaciones.

CONCLUSIONES

  1. El consumo en grandes excesos de alcohol es perjudicial, aunque solo las personas que están en peligro de padecer alzhéimer pueden requerir de vigilancia durante el consumo.
  2. Se determinó que el consumo semanal de cordero, pero sin incluir otras carnes rojas, ayudara al mejoramiento de la destreza cognitiva en el largo plazo.
  3. Pudo demostrarse que el queso es el alimento que más garantiza mejor protección, esto frente a problemas de índole cognitivos asociados a la edad, sin importar lo avanzado de su edad.
  4. Un consumo diario de alcohol, esencialmente de vino tinto, fue satisfactorio para el mejoramiento en la función cognitiva de las personas estudiadas.

Auriel Willete, quien fue la principal investigadora del estudio referente vino, aseguro categóricamente a Today que: Una copa en la comida es la medida perfecta de vino.  «Las personas que observamos que se beneficiaban de hasta una copa al día probablemente bebían muy modestamente durante el día y siempre con comida. Tomar alcohol con una comida es importante porque la comida ayuda a que el vino (y otras bebidas alcohólicas) permanezcan más tiempo en el estómago, lo que permite que el alcohol se absorba más lentamente».

En lo que se refiere al cordero, la investigadora señalo: «El nuestro puede ser el primer estudio que muestra que consumir cordero puede ser beneficioso de alguna manera sobre el consumo de otras carnes rojas. En mi opinión, comer carne solo es beneficioso si se elimina la mayor parte de la grasa».

Para el queso no suministro información de la cantidad o el tipo que se asociaba a un adecuado rendimiento cerebral. No obstante, otro estudio ha planteado que el queso se encuentra interrelacionado a tasas más reducidas de deterioramiento cognitivo y por ende, el rendimiento será fenomenal. Varios científicos comentan que existen determinados compuestos bioactivos en el mismísimo queso, los cuales son adecuados en la reducción de la inflamación dañina del cerebro, siendo muy beneficiosas para el ser humano. Sin embargo, es solamente una teoría planteada.

 

 

 

 

Descuentos exclusivos de El Corte Inglés que te ayudarán a ahorrar en tu compra

Aunque para muchos El Corte Inglés es conocido por ser un buen lugar para hacerse con prendas de moda, calzado, perfumería y joyería de las mejores marcas, lo cierto es que en sus establecimientos podemos encontrar absolutamente de todo. La empresa española quiere ayudarnos también a ahorrar a la hora de llenar la nevera y la despensa, por eso nos ofrece descuentos exclusivos.

Segundas unidades con el 50% de descuento, entrega gratuita si haces la compra online, ofertas de 3×2 y mucho más. Si ya tienes la lista de la compra preparada, date una vuelta por sus establecimientos o visita su tienda online y prepárate para ahorrar. Sigue leyendo y descubre todas las promociones que tienen ahora mismo.

Del súper a tu casa con envío gratis

comprar en el corte ingles

Las compras online se han disparado en los últimos meses a causa de la pandemia. Si no te apetece recorrer un supermercado lleno de gente, no quieres salir a calle con el hielo y la nieve que hay acumulada en gran parte de la península, o sencillamente no tienes tiempo o ganas de recorrer pasillo tras pasillo con el carro lleno, ahora puedes hacer la compra online en el supermercado de El Corte Inglés.

Llena tu carrito online con tus productos favoritos y lo tendrás todo en casa antes de lo que te imaginas. Si pagas con la tarjeta de El Corte Inglés el envío es gratis si tu compra supera los 100 euros. Si escoges cualquier otra forma de pago el envío gratis es a partir de los 120 euros de compra. Aprovecha ahora y llena tu despensa para unas cuantas semanas sin tener que hacer ningún esfuerzo ni salir de casa.

Vale descuento de El Corte Inglés para compras Click&Car

tarjeta el corte ingles

El sistema Click&Car de este supermercado te lo pone también muy fácil para que hagas tus compras con la mayor facilidad. Haces tu pedido online y luego solo tienes que pasar a recogerlo por tu tienda más próxima, así ahorras mucho tiempo. Puedes hacer la compra desde tu móvil en la pausa para la comida y recogerla luego de camino a casa.

Si usas este servicio o te apetece probarlo, ahora viene con promoción. Si te gastas más de 70 euros en productos de higiene personal, droguería o alimentación, te regalan un vale descuento de 10 euros para tu próxima compra a través de este sistema. Tienes 15 días para gastar tu cupón, y la promoción estará disponible hasta el próximo 28 de febrero.

Segunda unidad a mitad de precio

ahorrar cesta compra

Ya sabes que los supermercados son auténticos expertos en marketing. Se saben absolutamente todos los trucos para conseguir que compremos más, porque están al tanto de que no podemos resistirnos a una buena oferta. Por eso, en El Corte Inglés nos quieren hacer más llevadera la cuesta de enero con una promoción de segunda unidad al 50%.

Está disponible para una gran cantidad de productos de droguería e higiene personal y también en la sección de alimentación. Aceite de oliva, agua embotellada, ambientadores eléctricos, filetes de ternera, arroz, conservas… Si se te ha quedado la despensa vacía después de la Navidad, esta promoción te vendrá genial para reponer existencias.

Bonificaciones de El Corte Inglés para futuras compras

promociones exclusivas el corte ingles

Puede que ahora mismo no necesites ciertos productos pero sí dentro de unas semanas. Si es así, entonces te va a interesar esta oferta. Hasta finales de enero está disponible una promoción de 50% de regalo por compras superiores a 25 euros. Compra alguno de los productos de droguería e higiene personal incluidos en la oferta y si tu ticket de compra supera los 25 euros te llevas el 50% del importe en bonificaciones para futuras compras.

Tienes del 28 de enero hasta el 10 de febrero para usar la bonificación. Puedes usarla si tu compra supera los 45 euros en productos de higiene personal y droguería. Ahora es el momento de hacerte con champú de tu marca favorita, cremas hidratantes, productos de higiene femenina, desodorantes, detergente para lavadora y otros productos cuyo precio suele ser elevado, con un interesante descuento.

Vuelve la clásica oferta de 3×2 a El Corte Inglés

comprar barato

De todas las promociones que suelen hacer los supermercados la de 3×2 es una de las que mejor les funciona. Esta que te comentamos hoy está disponible hasta finales de enero, pero ya sabes que cada cierto tiempo el supermercado lanza ofertas como esta. La peculiaridad en esta ocasión es que está limitada a cremas, sopas, platos preparados y legumbres.

Caldo casero de Gallina Blanca, garbanzos Luengo, fabada Litoral, sazonador de ajo y perejil de Avecrem y mucho más. Tienes cientos de productos imprescindibles en la despensa invernal esperándote ahora al mejor precio, porque si compras tres unidades la tercera te sale totalmente gratis.

Ofertas en carnicería

alimentacion

En la sección de carnicería del supermercado de El Corte Inglés siempre hay espacio para las buenas ofertas. Ahora que todos queremos librarnos de los excesos navideños y optamos por una dieta más sana basada en productos con poca grasa como la carne de pavo y la de pollo, encuentras descuentos en estos productos.

Tanto en carne envasada como en carne al corte. Date una vuelta por su sección de carnicería y seguro que encontrarás tus filetes favoritos, así que aprovecha y hazte con unos cuantos. Congélalos y olvídate de la compra durante unos cuantos días. Y no solo tienes ofertas en carnicería, también en la pescadería y la frutería.

¡Rebajas!

rebajas moda

Y como en El Corte Inglés tienen absolutamente de todo, una vez que ya tengas la despensa llena puedes darte una vuelta por su sección de moda y calzado y hacerte con alguna prenda de moda al mejor precio, porque las rebajas ya están en marcha y además puedes disfrutar del servicio de entrega en el día en más de 300.000 productos en 54 ciudades.

Descuentos de hasta el 50% en ropa y accesorios deportivos, también en ropa y complementos para hombre y mujer. Calzado rebajado al 40%, increíbles descuentos del 60% en la ropa para niños, 50% en productos de hogar y decoración y hasta el 35% en productos de belleza. ¡No te quedes con las ganas, date el capricho!

Los errores más frecuentes cuando quieres contratar a tu primer empleado

0

Uno de los logros más importantes en la carrera de un emprendedor es poder contratar empleados, porque eso significa que su proyecto va bien y necesita ayuda para seguir creciendo. Sin embargo, contratar al primer empleado no es tan fácil como puede parecer, porque el desconocimiento sobre temas legales y de recursos humanos suele dar lugar a ciertos errores.

Pero no es necesario que cunda el pánico, con los consejos que vamos a ver a continuación empezar a crear tu propio equipo de trabajo te resultará mucho más fácil y además te evitarás pasar demasiado tiempo en busca del candidato perfecto, e incluso acabar contratando a una persona que no se amolda bien a lo que necesitabas.

No sabes bien qué necesitas al contratar al primer empleado

requisitos para contratar al primer empleado

Seguro que quieres buscar el candidato ideal, pero antes de ponerte con ello debes tener bien claro qué tareas va a asumir esa persona, porque solo así podrás hacerte una idea del tipo de trabajador que necesitas. No tener claro lo que se busca es uno de los grandes errores al empezar a formar un equipo de trabajo.

Esto puede hacer que crees un perfil irreal porque exiges capacidades difíciles de encontrar en un mismo candidato o que acabes cubriendo la vacante con alguien que tiene no tiene las habilidades que son necesarias para ejercer el trabajo. Para que no ocurra, lo mejor es que cojas lápiz y papel y definas el puesto a cubrir.

Si conoces bien el puesto lo tienes mucho más fácil a la hora de establecer las habilidades y requisitos que serían deseables en el candidato. Además, ten en cuenta factores algo más subjetivos como los intereses personales del posible empleado y sus metas profesionales a corto y largo plazo.

No sabes dónde buscar

definir perfil para contratar al primer empleado

Para alguien que nunca ha contratado a un empleado no siempre resulta sencillo iniciar la búsqueda. Hoy en día existen muchos canales de búsqueda de empleo: INEM, anuncios online, webs especializadas en ofertas de empleo, redes sociales, etc. Sin embargo, no todos ellos son adecuados para todos los tipos profesionales.

Por ejemplo, si buscas un diseñador gráfico seguramente te resultará más sencillo encontrarlo en LinkedIn que a través de la Oficina de Empleo de tu localidad. Si has hecho caso al consejo anterior y has definido bien el perfil que estás buscando, te resultará mucho más sencillo saber dónde localizar a los candidatos más idóneos.

Esto, que puede parecer una tontería, en realidad no lo es. Tal y como descubrirás al contratar al primer empleado, la búsqueda de talento es extremadamente complicada y se puede alargar en el tiempo. Y mientras no tienes al trabajador adecuado tu negocio no puede crecer todo lo que tenías previsto, de ahí la importancia de acertar con los canales en los que vas a hacer la búsqueda.

Eliges más por afinidad que por capacidad

contratar empleados

Este es un error que como emprendedor te puede llegar a salir muy caro, pero que es más frecuente de lo que se cree. Con frecuencia, quienes no son expertos en selección de personal acaban tomando la decisión de forma subjetiva. En lugar de primar aspectos objetivos como la experiencia o la formación, la decisión se toma atendiendo a cuestiones mucho más banales como que una persona haya caído mejor o peor.

Aunque dicen que la primera impresión es la que cuenta, debes valorar el hecho de que afrontar una entrevista de trabajo no es fácil. Quizá esa persona que no te ha parecido demasiado simpática o abierta sencillamente estaba nerviosa. No se trata de que acabes contratando a alguien que no te gusta, pero sí de que no antepongas tus simpatías o preferencias personales a los factores objetivos.

Tener un compañero de trabajo con el que te llevas bien es una buena forma de que el trabajo se haga más ameno. Pero si antepones el carácter a cuestiones como la formación o la experiencia, puedes acabar teniendo en tu equipo a alguien que te caiga muy bien pero que no pueda sacar el trabajo adelante. Al contratar al primer empleado no olvides nunca que estás buscando un trabajador, no un amigo.

No terminas de tomar la decisión para contratar al primer empleado

contratar personal

Buscar un buen empleado es como buscar una casa, cuanto más tiempo permanezcas en el mercado más opciones vas a ver y más difícil te resultará tomar una decisión. No es cuestión de que escojas a tu empleado en la primera entrevista (aunque podría ocurrir), pero tampoco de que eternices el proceso.

Lo mejor en estos casos es que tú mismo te impongas un plazo para encontrar al empleado más adecuado. Si una vez agotado el mismo todavía no has encontrado al trabajador que necesitabas, plantéate que quizá no hayas definido bien el perfil profesional que estabas buscando. Tómate un tiempo, haz un nuevo perfil y luego comienza de nuevo la búsqueda.

Asegúrate también de que estás buscando candidatos en los lugares adecuados y no te olvides de revisar las condiciones laborales que estás ofreciendo. Puede que tu oferta no resulte lo suficientemente atractiva como para despertar el interés de los candidatos que serían más adecuados para el puesto.

Buscas el candidato perfecto para contratar al primer empleado

busqueda candidatos puesto trabajo

Si estás buscando a la persona perfecta para cubrir el puesto ya te advertimos que tu búsqueda puede llegar a eternizarse, y seguramente nunca la vayas a encontrar. Salvo en muy contadas ocasiones, es imposible que una persona se amolde al 100% a las condiciones objetivas y subjetivas que estás buscando para tu empleado.

Algunos tendrán poca experiencia, otros necesitarán formación complementaria, algunos serán demasiado extrovertidos, otros tímidos… Encontrar al candidato totalmente perfecto es como buscar a tu media naranja perfecta, se puede convertir en una tarea imposible porque quizá estás siendo demasiado exigente.

Asume que nadie se va a ajustar totalmente al perfil que has definido y procura ser flexible a la hora de hacer la elección. Ten en cuenta que al trabajador también tienes que moldearlo tú para que se adapte a lo que necesitas, puedes darle la formación necesaria a todos los niveles para que poco a poco se convierta en uno de los activos más importantes de tu negocio.

Duro Felguera perdió 125 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020

0

Duro Felguera cerró los nueve primeros meses de 2020 con unas pérdidas netas de 125,1 millones de euros, en comparación con los ‘números negros’ de 3,6 millones de euros contabilizados en dicho período del años pasado.

Unos resultados que reflejan los efectos que la crisis de la pandemia de Covid-19 ha tenido sobre sus operaciones desde mediados del mes de marzo de 2020 «y que han imposibilitado mantener los resultados positivos alcanzados en el ejercicio 2019», según ha informado este martes la firma asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y septiembre, la compañía contabilizó un volumen de negocio de 111,471 millones de euros, lo que supone una subida del 64,9% en comparación con los ingresos de 317,73 millones de euros de los mismos meses de 2019.

La empresa registró un beneficio bruto negativo de 124,6 millones de euros, mientras que obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) negativo de 111,9 millones de euros, frente a las ganancias de 11,3 millones de euros del año precedente.

Durante los nueve primeros meses de 2019, la contratación alcanzó 63,8 millones de euros, un 26,5% inferior que el ejercicio precedente, y la cartera al cierre del trimestre se situó en 328 millones de euros.

A cierre de septiembre del presente ejercicio, la posición de tesorería de Duro Felguera era de 51,3 millones de euros, al tiempo que la deuda bruta alcanzó los 192,1 millones de euros.

GRAVES DIFICULTADES PARA MANTENER EL FUNCIONAMIENTO

La ingeniería Duro Felguera ha solicitado, en el marco del expediente de apoyo público temporal del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas gestionado por SEPI, ayudas por valor de 120 millones de euros y se encuentra a la espera de respuesta.

Este apoyo público temporal se enmarca dentro de un proceso de reestructuración global de la compañía que contempla la refinanciación de la deuda sindicada actual de 85 millones de euros y la obtención de una línea revolving de avales por importe de 100 millones de euros para cubrir las garantías de los siguientes dos años, ambas actualmente en negociación con las entidades financieras.

Paralelamente, ha abierto un proceso de captación de inversores privados y actualmente se encuentra en proceso de evaluación de las ofertas no vinculantes de potenciales inversores que ha recibido.

«En ausencia del apoyo público temporal descrito anteriormente, el grupo podría llegar a tener graves dificultades para mantenerse en funcionamiento», ha alertado.

Primark: 8 abrigos elegantes que no superan los 40 euros

Llegan las rebajas a todas las tiendas y, un año más, en Primark no podía ser menos. Este invierno es uno de los más fríos de los últimos tiempos. Si hay algo que todos queremos conseguir es un buen abrigo para pasar los meses que nos quedan hasta que llegue la ansiada primavera. Así que MERCA2 te lo pone fácil y te acerca 8 chollos que no superan los 40 euros para ir bien abrigadito por poco dinero y encima ir elegante.

Por eso, desde todas las tiendas se están poniendo manos a la obra para ofrecernos la mejor calidad a buen precio y que no quede nadie que se quede sin el suyo. Si tú ya estás pensando en renovar tu abrigo o chaqueta y necesitas algunas ideas, sobre todo si el presupuesto es algo ajustado, no puedes dejar de echar un vistazo a todo lo que encontramos en el gigante irlandés. Este invierno, no puedes pasar frío.

Chaqueta básica con capucha en Primark

chaqueta basica capucha Primark

Comenzamos este recopilatorio de abrigos y chaquetas de Primark con un diseño que seguramente estabas echando de menos. Y es que a todos nos encantan los modelos con capucha y más con este tan deportivo y elegante al mismo tiempo.

Llueva o no, llevar capucha es una magnífica forma de proteger las orejas del frío, ya que suelen ser las que más sufren. Este modelo en color beige es de lo más calentito, y tiene bolsillos con cierre de cremallera. Su precio es de solo 20 euros.

Gabardina efecto piel

gabardina Primark

En Primark puedes encontrar prácticamente de todo, no todos los días serán de un terrible frío, y un abrigo como los que os hemos mostrado anteriormente podría ser demasiado en algunas ocasiones. Así que si necesitas algo más ligero, en Primark puedes encontrar esta fantástica gabardina en color negro. Esta tiene efecto piel de cocodrilo, porque el estilo está asegurado.

Este diseño tiene cuello camisero, manga larga con detalle de correa con cierre de botón en puños. También dispone de un cinturón y cierre de botones del mismo color que la prenda. El precio de este diseño es de 30 euros.

Parka de color caqui en Primark

Abrigos hay de muchos tipos. Sin embargo, si buscamos algo atemporal y que podamos usar también cuando se acerquen los días de primavera, no podemos dejar pasar la oportunidad de invertir en una buena parka, pues nunca pasa de moda.

Esta, que podemos encontrar en Primark, será la opción perfecta si necesitamos un básico como fondo de armario con el que siempre podamos contar. En color caqui, con capucha, y ajustable en la cintura, será tu compañera ideal durante los meses de frío.

Su precio, como no puede ser de otra forma, es un extra añadido. La podemos adquirir en las tiendas físicas por tan solo 12 euros. No cabe duda de que se convertirá en una de nuestras mejores inversiones.

Chaqueta militar verde oscuro

Si el gris o el beige no son de tus colores favoritos y, por eso, crees que no puedes tener en tu armario una pieza clásica, elegante y atemporal, estás equivocado. La prueba la tenemos en este chaquetón de Primark.

En un bonito tono verde oscuro, hará las delicias de las personas más minimalistas. Además, para aquellas que adoren los pequeños detalles, no cabe duda de que sus botones, en un cuidado color dorado oscuro, serán el accesorio perfecto.

Con bolsillos y solapa, será una prenda todoterreno que podremos usar para cualquier ocasión. Su precio, sin embargo, no está nada mal. Lo podemos adquirir ya en las tiendas físicas por tan solo 40 euros. Perfecto para darnos un capricho.

Sobrecamisa polar color crema en Primark

Product image

Lo podemos meter dentro de los abrigos, porque como ves su porte y su diseño está más cerca de ello. De hecho, abriga como un abrigo y es muy original. Una prenda diferente por sólo 30 euros, donde la puedes usar tanto para el día a día como para un evento social. El frío arrecia pero ya estamos en febrero y habrá días más suaves en lo meteorológica y esta prenda es justo para esos días fríos pero donde puedes ir con ropa más ligera.

No dejes pasar la oportunidad. La sobrecamisa incluye dos bolsos a los lados en el frontal y un cinturón para ajustar debidamente, y que además da un aire elegante y cosmopolita, ideal por ejemplo combinar con unas bonitas botas o botines.

Abrigo de vestir beige

abrigo de vestir primark

El primero de los diseños de Primark que os presentamos es un elegante abrigo que será ideal cuando tengas que ir arreglada a eventos importantes, una comida de trabajo o una cita.

El pasado 2020 se inició la tendencia de los abrigos largos con toque masculino, y este diseño es sin duda una maravilla y prueba de que la tendencia debería quedarse por muchos más inviernos.

Se trata de un modelo de cuello solapa cruzada con manga larga y sin cierre de botones o cremallera. El color que tienes disponible en Primark es el beige, perfecto para combinar con multitud de colores, y su precio es de solo 30 euros.

Abrigo largo marrón en Primark

El de borrego ha sido otro de los tejidos que más han triunfado en los abrigos de este invierno. De cara al 2021, no podía faltar el elegir uno de los que más nos han gustado y que podemos encontrar en Primark por un precio excelente.

Hablamos de este abrigo de borrego en color marrón, largo y muy calentito. Con cuello marcado con solapas, también tiene la especialidad de marcar la silueta, por lo que nos sentiremos, además de cómodas, muy elegantes y estilizadas.

Su precio es otra de las cosas que nos termina de enamorar. Lo podemos adquirir ya en las tiendas de la marca por tan solo 40 euros. Sin duda, será complicado encontrar otro igual por una cantidad tan económica.

Gabardina negra larga

La moda que impuso la película Matrix y que hemos venido rememorando en estos últimos tiempos, no parece tampoco que nos vaya a abandonar en este 2021. Así, encontramos en el Primark prendas que harán las delicias de los amantes de la ficción.

Una de las que más nos recuerda, y que también nos servirá para abrigarnos en el frío invierno, es esta gabardina larga en un intenso color negro de PU. Sin duda, será una gran opción para todos los que quieran ir calientes sin renunciar al estilo.

A pesar de lo que podamos pensar, su precio no está nada mal. De nuevo, será una gran inversión, pues tan solo cuesta 35 euros. La podemos encontrar ya en las tiendas físicas, aunque no podemos asegurar que vaya a durar durante mucho tiempo en esta época de rebajas.

Supervivientes 2021: famosos ‘de tercera’ que suenan para ir al programa

Los realities siguen siendo la particular gallina de los huevos de oro de Mediaset, así que no nos extraña nada que todo esté ya listo para que pronto comience Supervivientes 2021. Sin embargo, el número de personas famosas dispuestas a participar en el programa está en descenso, porque no es precisamente uno de los más sencillos.

Recordemos que los supervivientes tienen que pasar semanas en una isla, sin apenas comida y teniendo que enfrentarse a duras pruebas físicas, y esto es algo para lo que no todo el mundo está preparado. De hecho, son bastantes los famosos que le han dicho “no” a Supervivientes. Así que los productores están teniendo que tirar de imaginación para encontrar nuevos concursantes. Aunque siempre se intenta que haya personajes con tirón entre el público, de un tiempo a esta parte se está recurriendo a los famosos «de tercera». ¿Quieres saber cuáles suenan para la edición de este año? ¡Sigue leyendo!

Karelys Rodríguez, buscando fama a cualquier precio

candidatos supervivientes 2021

La joven abogada llegó a la fama hace algunos meses al hacerse públicas unas fotos suyas en las que estaba con Cayetano Rivera. En un primer momento afirmó que solo eran amigos, para luego pasar a decir que había tenido una relación con el diestro durante el tiempo en que este no estaba con Eva González. De ahí pasó a decir que había sido su amante durante seis años, y poco a poco el culebrón ha ido creciendo.

Para ser alguien que no quería ser famosa, al final acabó dejando su trabajo en Londres y participando como tertuliana en Viva la Vida. Parece que le ha cogido el gusto a la fama y, por eso, no es de extrañar que se encuentre en la lista de posibles concursantes de Supervivientes 2021, porque podría llegar a dar mucho juego.

Mar Torres, ¿la veremos en Supervivientes 2021?

aspirantes supervivientes 2021

Mar es nieta del fundador de embutidos El Pozo, pero si la conocemos públicamente es por haber sido pareja durante algún tiempo de Froilán, el hijo mayor de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar. Gracias a esta relación saltó a la palestra y pudo explotar su faceta de influencer, pero ahora podría estar dispuesta a ir más allá de las redes sociales.

Hace ya algunos meses la joven manifestó a su seguidores que podría participar en un reality, y muchos se han lanzado a pensar que quizá sea Supervivientes. De llegar a confirmarse su presencia, seguro que será otro de los grandes cebos para que el público no se pierda nada de lo que pasa en la isla. ¿Contará algo relacionado con la Casa Real?

Alfonso Merlos y Alexia Rivas, un posible pelotazo

realities mediaset

En 2020, en pleno confinamiento, y cuando parecía que nada interesante podía pasar, estalló el Merlos Place. En mitad de un directo todo el mundo descubrió que el periodista Alfonso Merlos le era infiel a su pareja con Alexia Rivas, y comenzó un escándalo que permitió rellenar horas y horas de contenido en programas como Sálvame y Socialité.

Casi un año después empieza a haber rumores de que Alfonso Merlos podría postularse como concursante de Supervivientes 2021, y curiosamente el nombre de Alexia Rivas también suena en la lista de posibles participantes. Esto ha llevado a más de uno a manifestar que la presencia de estos dos en al edición de este año podría ser todo un bombazo con el que el morbo estaría servido.

Efrén Reyero, otro ex de Marta López en Supervivientes 2021

telecinco

Mientras que hay algunos que le dicen que no a este reality, parece que hay otros que se mueren por participar, y eso es justo lo que muchos piensan de Efrén Reyero. El ex tronista de Mujeres y Hombres y Viceversa volvió a estar de actualidad durante el pasado año por su breve relación con Marta López después de que esta acabara con Alfonso Merlos.

En los últimos meses ha aparecido por bastantes platós de televisión reclamando cinco minutos más de fama, y participar en la edición de este año de Supervivientes podría volver a darle trabajo. Precisamente por ello, no falta en ninguna de las quinielas cuando se analizan los posibles participantes de 2021.

Aurah Ruiz y Jesé Rodríguez, la cosa va de parejas

participantes supervivientes 2021

Parece que este año hay un especial interés en convertir Supervivientes en una versión 2.0 de la Isla de las Tentaciones. Si hay quien quiere ver a Merlos y Rivas, e incluso quien espera que Efrén Reyero se sume  al equipo, también hay quien ya habla de la posible participación de Aurah Ruiz, que podría llegar a Honduras acompañada de su pareja, Jesé Rodríguez.

La canaria es ya una vieja conocedora del mundo de los realities, ha pasado por Mujeres y Hombres y Viceversa y también ha participado en Gran Hermano. No sabemos si iría sola o acompañada del padre de su hijo Nylan, pero lo que está claro es que es uno de los nombres que más suenan para este año.

Ex participantes de MHV y La Isla de las Tentaciones

realities mediaset

Aunque todavía no hay nombres claramente definidos, son muchos los que creen que en Supervivientes 2021 acabaremos viendo a algún participante de otros programas de Mediaset, principalmente Mujeres y Hombres y Viceversa o La Isla de las Tentaciones, rostros que ya son conocidos para el público.

Lo bueno de llevar a participantes de estos programas es que ya se sabe que acaban dando juego. Además, incluso sus familiares y amigos están habituados a ir a defenderles a los debates, por lo que la polémica está más que servida, y eso es algo que le encanta al público.

¿Cuándo se estrena Supervivientes 2021?

supervivientes

Por el momento no hay ninguna fecha confirmada pero, si todo sigue los plazos habituales, lo más probable es que el programa comience la próxima primavera. En cuanto a la lista de participantes oficiales, este es uno de los secretos mejor guardados, así que no suele revelarse hasta unos días antes.

A pesar de recurrir a famosos “de tercera”, seguro que en Mediaset también están buscando un nombre que por sí solo sea capaz de atraer a la audiencia, como ocurrió el año que participó Isabel Pantoja. Para 2021 se han barajado nombres como el de Ortega Cano, pero parece que el diestro no estaría demasiado interesado en participar.

Negocios Televisión inicia las emisiones de TDT en la Comunidad de Madrid

0

Negocios TV ha arrancado las emisiones en TDT en la Comunidad de Madrid para acercar la información económica a la audiencia de la comunidad madrileña. La intención de negocios es dar visibilidad a las empresas madrileñas en un soporte clave con la presencia de las grandes empresas y que permitan hacer un networking audiovisual  para conseguir potenciar el negocio de la región.

Negocios TV ya se encuentra emitiendo en el canal 125 de Movistar+ y en las principales plataformas de cable de México, Izzi y Total Play. Ahora inicia el despliegue a través de TDT en la Comunidad de Madrid y permitirá que las empresas puedan tener visibilidad en todo el país y también a nivel internacional con las emisiones actuales fuera de España y también con la expansión que continúe teniendo el canal y en la que Madrid, y sus empresas, tendrán un lugar destacado.

Este inicio de emisiones en TDT en la Comunidad de Madrid es el inicio del despliegue de las emisiones en TDT en España por otras Comunidades Autónomas por las que Negocios TV tiene previsto avanzar en los próximos meses para poder acercar la mejor información económica a la mayoría de los ciudadanos en todas las plataformas disponibles.

Ahora mismo, Negocios TV emite en Movistar+, iOS, Android, Android TV, Amazon Alexa, Amazon Fire TV, YouTube y también en formato Podcast en las principales plataformas, como Spotify, Google Podcast, o Apple Podcast. En México se completa la oferta con emisiones en Izzi y Total Play.

Jose Antonio Vizner, CEO de Negocios TV, apunta que “nuestro canal tiene vocación de llegar a la máxima cantidad posible de espectadores y ponérselo lo más fácil posible para que pueda encontrarnos y recibir la mejor formación en economía, para estar bien informado y tomar buenas decisiones en sus finanzas personales”.

Negocios TV va a continuar buscando oportunidades para ampliar la cobertura en TDT a lo largo del territorio nacional para poder continuar con ese objetivo de expandir la información económica en televisión al mayor público posible.

Mascarillas FFP2: ¿En que supermercado las venden más baratas?

Hace casi un año que el uso de mascarilla se volvió obligatorio debido a la pandemia producida por la Covid-19. En todo este tiempo, son muchos los modelos que han ido saliendo al mercado, unos más seguros que otros. Eso sí, las que han resultado mejores son las mascarillas FFP2.

Pero hay un problema, y es que son más caras que las quirúrgicas. Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que se quedaron sin trabajo, y lo que tardó en llegar el dinero del ERTE, no son pocos los problemas por los que hemos estado pasando. Pero ahora que parece que todo se ha estabilizado, aunque ha llegado una nueva ola de contagios, estamos preparados, pues tenemos una lista con los supermercados que tienen mascarillas FFP2 más baratas.

Las medidas adoptadas en otros países

usar mascarillas ffp2

Esta es una realidad que nos toca vivir, pero a pesar de todo por lo que hemos pasado, lo cierto es que España va por detrás con respecto a otros países europeos. Por poner un ejemplo, en países como Austria, Alemania y Francia, están prohibidas las mascarillas caseras y de tela que tengan una capacidad de filtración inferior al 70%. En cambio, han vuelto obligatorias las mascarillas FFP2.

El problema es que estas tienen un precio bastante más elevado, pero claro, no podemos comparar los precios que han impuesto en otros países a los que han impuesto en el nuestro. En teoría, cuando la primera ola de la Covid-19 llegó, trataron de tranquilizar a todos diciendo que esto no sucedería, cosa que comprobamos que no cumplieron.

Dejando este punto de lado, lo importante para que todo esto termine lo antes posible, es utilizar la protección más eficiente, y para quienes no están en contacto directo con contagiados, las mascarillas FFP2 son las mejores. Y te decimos dónde puedes encontrarlas más baratas.

Las mascarillas FFP2 en supermercados

mascarillas ffp en supermercados

Debido a la gran demanda de mascarillas FFP2 que se avecina por el aviso de una tercera ola, los supermercados se han puesto manos a la obra para llevar a sus locales los modelos más seguros. Y es que no vale hacer un producto que no ofrezca la protección que promete.

Eso sí, hay un problema más allá de que protejan más o menos, y son sus precios. Después de haber estado unos meses con problemas de horarios impuestos por el Gobierno sobre la apertura y cierre de los locales, no se pueden gastar grandes cantidades de dinero en mascarillas.

Estas son de vital importancia, pero si podemos tener una que sea segura y económica al mismo tiempo, mejor. Más que nada porque su vida útil no es tan larga como nos gustaría. Así que a continuación, os dejamos con los supermercados que venden las mascarillas FFP2 más económicas.

Alcampo y Aldi a competición

alcampo

En el caso de las cadenas de supermercados Alcampo y Aldi, ambas venden las mascarillas PPF2 por el mismo precio. En el caso de la primera mencionada, tiene los packs de su catálogo por 5,99 euros. Estos tienen un total de 3 unidades en su interior, por lo que el precio por unidad es de dos euros. En el caso de los packs de 10, el precio es de 19,99 euros.

Sus mascarillas están bien fabricadas, tiene un total de cinco capas, lo que proporciona un 95% de protección. Esto las sitúa también en un puesto elevado en cuanto a las mejores de supermercado. También cuentan con una tira nasal, gracias a la cual vas a poder moldear perfectamente la forma de tu nariz. Son fabricadas por Ergonics, una empresa española especializada en este sector.

Por otro lado, tenemos las mascarillas FFP2 de Aldi. Estas tienen el mismo precio que las de Alcampo. Un pack de diez unidades se vende por 19,99 euros, y el pack de tres por 5,99 euros. En cuanto a su fabricación, también tienen cinco capas para obtener la misma protección. En cambio, es una de las mejores, y su distribuidora es Bergner Europe.

Las mascarillas FFP2 de Carrefour

carrefour

Y terminamos con Carrefour. Sí, de las cinco cadenas de supermercados que tenemos en España, tan solo tres de ellas son las que venden las mascarillas FFP2. En el caso de Mercadona y Lidl tan solo puedes conseguir las quirúrgicas. Las venden en varios colores y a precios mucho más económicos.

Siguiendo con Carrefour, esta es la cadena que vende un poco más baratas las mascarillas FFP2. En el caso de esta cadena, nos encontramos con un precio de 1,95 euros la unidad. Aunque tan solo sean cinco céntimos, esa diferencia se hace notar cuando llevas mucho tiempo comprando mascarillas.

Un pack de diez unidades, tiene un precio de 14,95 euros, por lo tanto, te estarías ahorrando una mascarilla. Así que sí, es más barato que los de las cadenas mencionadas anteriormente. Estas son modelos de tipo EPI, las blancas que más se han visto últimamente. También están compuestas por cinco capas de polipopileno, tienen bandas ajustables de algodón y un clip nasal fabricado en aluminio. Tienen también un modelo más en color negro hecho con fibra de algodón. Su precio es también de 1,95 euros la unidad, y el pack de ocho lo encuentras por 8,95 euros. Todas estas están fabricadas en España.

El sector de la moda pierde 2.500 M€ de facturación por la pandemia

0

El sector de la moda ha perdido 2.500 millones de facturación por la pandemia del coronavirus: 1.300 millones en el mercado interno y 1.200 euros en exportaciones, según ha indicado la Generalitat en un comunicado con motivo de la inauguración del Barcelona Fashion Summit.

Durante la inauguración, la directora de Comercio de la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Muntsa Vilalta, ha afirmado que «hay que colaborar para consolidar un ecosistema e industria de la moda bien fuertes».

El Barcelona Fashion Summit es un foro de debate de la industria de la moda que se celebra hasta el 4 de febrero en una edición en streaming con suscripción gratuita.

En el marco de la novena edición del certamen, que organiza Moda.es con el apoyo de la Conselleria de Empresa y Conocimiento, Vilalta ha asegurado también que el sector de la moda remontará y que «toda crisis puede ser una oportunidad».

Y ha añadido que «la resistencia, la innovación y la redefinición de estrategias son los grandes aliados para salir reforzados y relanzar el sector de la moda».

CAÍDA DEL 30% DE FACTURACIÓN

El sector, en términos generales, ha experimentado una caída del 30% de la facturación y del 40% de las exportaciones respecto 2019.

La pérdida más significativa de volumen de negocio corresponde a aquellas categorías relacionadas con la actividad social y el ocio, como el baño (que ha caído un 41%) y la ropa exterior de mujer (con un descenso del 28,3%).

Las categorías que mejor han resistido han sido las de moda íntima de hombre y de mujer, y se prevé que «la recuperación del sector sea en forma de K», con las categorías de ropa deportiva, técnica e infantil en la línea ascendente.

El sector de la moda en Catalunya cuenta con más de 10.000 empresas de retail y cerca de 5.000 de no retail, que ocupan a unos 74.000 trabajadores, según datos de 2019.

Ford elige a Google para acelerar la transformación de su modelo de negocio

0

La firma automovilística Ford y la compañía tecnológica Google han anunciado una asociación estratégica con el objetivo de acelerar la transformación del fabricante de vehículos y reinventar la experiencia que supone el automóvil conectado.

Tal como han indicado ambas empresas, este acuerdo permitirá ofrecer servicios y funcionalidades únicas para los clientes de Ford y Lincoln. Además, Ford designará a Google Cloud como su proveedor preferente de servicios en la nube, con lo que aprovechará la experiencia de la firma en datos, inteligencia artificial y aprendizaje robótico.

También como parte de esta colaboración, que tendrá una duración de seis años, a partir de 2023 millones de futuros vehículos de las marcas Ford y Lincoln vendrán equipados con Android e incorporarán aplicaciones y servicios de Google, lo que permitirá disponer de Google Maps como sistema de navegación principal.

«Mientras que Ford continúa con el proyecto de transformación más potente de toda su historia a través de la electrificación, la conectividad y la conducción autónoma, la unión de la compañía con Google establece un potencial de innovación realmente capaz de modernizar nuestro negocio y de ofrecer a nuestros clientes una experiencia superior», ha subrayado el presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley.

Para impulsar la innovación de manera continuada, Ford y Google están creando un nuevo grupo de trabajo colaborativo, Team Upshift, que ampliará los límites de la transformación del fabricante estadounidense aprovechando el talento y los activos de ambas compañías.

«Desde la primera línea de montaje hasta la última tecnología de asistencia al conductor, Ford ha marcado el camino de la innovación de la industria del automóvil durante casi 120 años. Estamos orgullosos de asociarnos para implementar lo mejor de las plataformas de inteligencia artificial, de análisis de datos, de computación y de servicios en la nube de Google y así ayudar a transformar sus servicios», ha asegurado el consejero delegado de Google y Alphabet, Sundar Pichai.

Como proveedor preferente de servicios en la nube, a partir de finales de este año, Google ayudará a Ford a aprovechar sus tecnologías para acelerar la transformación digital del fabricante, modernizar sus funcionalidades y potenciar las tecnologías de vehículos conectados, todo a través de los servicios en la nube.

En este sentido, gracias a Google Cloud, Ford podrá mejorar la experiencia de los clientes gracias a la tecnología, acelerar la modernización del desarrollo de productos y potenciar la implementación de modelos de negocio basados en datos, entre otros aspectos.

«Estamos obsesionados con la creación de productos y servicios imprescindibles y distintivos de Ford. Esta integración dará a nuestros equipos un abanico enorme de opciones a la hora de innovar para los clientes», ha añadido Farley.

Publicidad