Las patatas bravas conforman una deliciosa (y muy apetitosa) opción para preparar nuestro estómago antes de los primeros platos, o como principal, por qué no. En ello, y más allá de que sean muy factibles para sacarnos de algún apuro, existen varias formas de comerlas, a cada cual más rica y sencilla que la anterior.
El secreto de las mismas patatas bravas no es otro que conseguir con ellas que estén tiernas por dentro y crujientes por fuera. Y a partir de ahí podemos hacer un montón de variedades, como te presentamos a continuación desde nuestro portal de MERCA2. Al estilo tradicional madrileño, con chorizo… incluso como las de Chicote. ¡Que aproveche!
Las riquísimas patatas bravas madrileñas (receta tradicional)
Comer suculentas patatas bravas en Madrid no es difícil pues hay muchos establecimientos en los que las preparan de cine… pero pocas como su receta tradicional. Esta no es más que la diferencia notoria entre la original. Y es que esta no lleva tomate.
El color rojizo se lo da el pimentón y la guindilla, que se liga con harina, y se le da saborcito con un buen caldo. Especiales para afrontar el almuerzo, las madrileñas se antojan como las más completas de la lista, según los expertos.
Después de su salsa, para preparar estas patatas bravas las pelaremos y cortamos en cubos irregulares. Calentamos abundante aceite en una sartén y cuando esté bien caliente echamos las patatas, y enseguida bajamos el fuego para que se vayan cocinando lentamente. Así nos quedan tiernas por dentro y crujientes por fuera. Finalmente, echamos por encima la salsa brava que hemos preparado.
Las patatas bravas con… ¡chorizo!
En el siguiente lugar, y también como parte de las más recomendadas por los chefs y otros expertos del mundo de la cocina, trasladamos las patatas bravas al estilo madrileño hacia el chorizo.
Muy bien vistas y agradecidas para muchos estómagos, esta es una receta que se ha hecho muy popular en los últimos tiempos. Hablamos de la conocida como patatas bravas con chorizo, toda una explosión de sabor.
Una vez hemos preparado la salsa de tomate (como salsa brava), y que hayamos añadido el pimentón que le dará ese toque tan apetitoso, será el momento de preparar nuestro chorizo. Así, y tras pelar las patatas y lavarlas, será el tiempo de cortar en rodajas el chorizo, y, luego si quieres, en cuadraditos. Sofriremos ambos ingredientes hasta que estén bien hechos para que finalmente agregamos la salsa brava.
Las patatas bravas con tabasco: ¡ojo, que pican!
Como puedes observar, todas estas recetas son de un modo de empleo fácil, sencillo y muy cómodo. Y entre ellas, tenemos otra forma de preparar nuestras patatas bravas. Nos referimos al tabasco.
Ideales para aquellos que disfrutan a más no poder del picante, con ella tendrás una mega sensación en tu boca. Donde, después de trocear las patatas, realizaremos la sasa. Aquí con el tomate frito, la mostaza y la cantidad de tabasco que prefiramos.
¡Pero ojo! ten en cuenta que cuanto más tabasco le echemos más picará. Batiendo todos los ingredientes al unísono, los colocamos dentro de una sartén y comenzamos a calentar la salsa. Será el tiempo hasta que esté bien caliente cuando le terminemos de agregar la mostaza. Tras unos pocos minutos, batimos de nuevo. Quedarán impregnadas de su sabor.
El sabor característico de las patatas bravas con vinagre
Hemos visto que las patatas bravas con tabasco son realmente picantes, pero lo cierto es que no son las que pueden ser las más favoritos por los locos por este tipo de patatas. A continuación también conocemos las de vinagre.
Por sentado, son las que más gustan al público que acude a los bares para prepararse a modo de tapas antes de su almuerzo. Un tipo de bravas como acompañante que resulta del todo favorables.
Después de preparar nuestra salsa de tomate (bien sea con mostaza o al estilo madrileño), a esa salsa le añadimos un chupito de vinagre, pimentón picante, una cucharada de harina y un poco de sal. Terminaremos para para integrar bien los ingredientes y finalizaremos echando la salsa en el vaso de la batidora. Bate bien los ingredientes para que quede una salsa homogénea. Será el momento de esparcir la salsa por encima de las patatas. ¿A qué esperas?
La recomendación de los chefs: las patatas bravas con salsa rosa
Todas estas recetas de patatas bravas, y que dan sentido a nuevas formas para preparar en casa, son una estupenda opción para asegurarnos de que también comemos con sentido, pero de una manera diferente.
Es lo que ocurre con las siguientes, unas patatas bravas que llevan también salsa rosa. O lo que es lo mismo; la salsa de las patatas bravas de siempre con un añadido de mayonesa.
En este sentido, y también muy adecuada para los cocineros y chefs, comúnmente se prepara con aceite de girasol, sal, huevo, ajo, ketchup y mostaza. En algunos casos se le añade tabasco para añadirle el toque picante.
Las patatas bravas con alioli, especialidad de la casa
Como otra gran especialidad de muchos bares, restaurantes, chefs y cocinas, encontramos una variedad sobre las patatas bravas que más han gustado, y que se ha señalado muy bien como complemento.
Nos referimos a las patatas bravas con la salsa alioli, la cual es no solo muy típica de la Comunidad Valenciana, sino que además de todo su litoral. Al respecto, además, es ideal para los que buscan un poquito de ajo.
Sobre la misma, además, y luego de preparar nuestras patatas, cortarlas y lavarlas, al tiempo que se hacen en su aceite, a la receta de alioli se le añade pimentón picante o cayena. La misma se hace muy apetitosa, pero también hay que tener en consideración que el ajo estará muy presente.
Las bravas con vino, sólo apto para los más refinados
Elegidas por numerosos restaurantes y chefs, encontramos otras patatas bravas que han crecido muy bien por su valoración y sabor, pero sobre todo porque se hacen muy distinguidas.
Hablamos, en concreto, de las bravas con vino. Las mismas, muy populares desde hace décadas por todos los rincones españoles. En su caso, sí que tenemos que decir que cuestan un poco más de hacer…
Pero su sabor es más intenso. Su preparación consiste en pelar la cebolla, lavarla y picarla. Será entonces cuando las doraremos en la sartén con un chorrito de aceite de oliva. Ahí, entonces, pelaremos las patatas, las cortaremos en gajos y las añadiremos a esa sartén caliente de cebolla. Será cuando, sin sacar la cebolla ni las patatas, quitaremos el aceite e incorporaremos el vino blanco. Ahí añadiremos nuestra salsa brava de tomate y pimentón. Sólo apta para los paladares más refinados.
Bravas con ajo Thermomix
Igual que las patatas bravas de salsa alioli o al vino, como hemos mencionado a tu mejor elección, tenemos otro tipo de recetas y preparación que causarán la mayor de las sensaciones en tu boca.
Hablamos de las patatas bravas con ajo thermomix, que, como su propio nombre indica, están hechas en base al famoso robot de cocina. Estas se han vuelto muy populares, por lo que es fácil encontrarlas en algún que otro restaurante o bar que frecuentes.
Con el ingrediente particular del ajo, su modo de empleo será más que sencillo. UNa vez tengamos las patatas bien cortadas en gajos, programaremos a velocidad 2 durante un tiempo de 20 minutos. Cuando estén hechas, pelaremos un diente de ajo y se colocará en el vaso de la Thermomix, para triturarlos a velocidad 6 por unos 10 segundos.
En ese tiempo se agrega la leche y un poco de sal. A continuación, volveremos a programar, esta vez a 40º C y velocidad 2 durante 1 minuto, y acto seguido a cuatro. Por último, mientras el programa trabaja, añadiremos el aceite al robot sin quitar el cubilete. Finalmente colocaremos salsa por encima de las patatas.
Bravas en tempura
Cada una de estas recetas y su preparación que te acercamos es una deliciosa oportunidad para cada paladar. Lo vemos también con las que son las patatas bravas en tempura, y que pueden ser fantásticas para hacer en casa.
¿Cómo se preparan? Realizado el proceso de las patatas, cortadas y su cocción, volveremos a echar mano de la Thermomix, ahora para la tempura. Aquí incorporando en un vaso la harina, maicena, levadura y agua muy fría.
Se mezcla durante cinco segundos a velocidad cuatro.A continuación haremos la salsa brava de nuestras patatas, con tomate frito, pimentón, guindilla, vinagre y sal. Una vez hecha, serviremos las patatas en tempura calientes acompañadas con la salsa brava y, si se quiere, también con una mayonesa de ajo.
Al estilo Alberto Chicote
Por último, estas están muy bien consideradas después de que el afamado chef de Pesadilla en la cocina, Alberto Chicote, realizara su propia receta. La misma se popularizó en el restaurante La Barrica.
El mismo Alberto Chicote fue quién publicó en su cuenta de Instagram un vídeo donde compartía esta receta que se puso tan de moda en el programa. En este caso, tal y como explica Chicote, se trata de agregar las cebollas troceadas a tamaño medio y seguir cocinando hasta que esté todo bien doradito.
Será cuando se añadan ambos pimentones y la harina y cocina 3 o 4 minutos más. Después, agregaremos el vino blanco y esperamos dos minutos para que se evapore el alcohol. Luego, agregamos un caldo de jamón y dejamos cocer a fuego suave durante 30 minutos. Pasado este tiempo, tritura la salsa, cuélala, vuelve a hervirla y rectifica de sal en caso de que fuera necesario. ¡Lista como la de Alberto Chicote!