martes, 29 abril 2025

Cómo hacer una tarta de queso con nutella o nocilla

0

¿A quién no le gusta un buen pedazo de tarta? Sabemos que muy poca gente puede resistirse a sus encantos. Y además sabemos que a la mayoría no les gusta reservar este postre solo para cumpleaños o cualquier otro tipo de celebración especial. Hay mucha gente a la que le gustaría comer tarta a diario. Pero claro, hay que cuidar un poco la línea. El caso es que es un postre tan delicioso que siempre se duda de qué pedirla.

Los sabores más populares son de queso y de chocolate tipo Nocilla o Nutella. Pero, ¿te imaginas que nunca más tuvieses que elegir entre uno y otra? Pues es posible. Y te lo vamos a demostrar en este artículo. Porque vamos a explicarte paso a paso cómo preparar una deliciosa tarta de queso y Nocilla o Nutella. Y de propina, algunos trucos y sugerencias Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

¿Tarta de queso o de chocolate?

tarta

Seguro que te ha pasado más de una vez. Vas a comer con tus amigos, con tu familia o con tu pareja a un restaurante. Y cuando llega el momento de pedir el postre, la misma duda de siempre. No saber si pedir tarta de queso o de chocolate. Lo cierto es que cada una de ellas tiene su gracia. Por eso, cuando toca decidirse por una o por otra siempre suele ser un momento bastante doloroso.

Cuando salgas a comer fuera tendrás que seguir optando por una o por otra. Pero no te preocupes, porque cuando tengas que preparar este postre en casa, no hará falta que elijas alguna de las dos para cocinar. Porque puedes hacer las dos. Pero no una y una. Puedes hacer las dos en la misma receta. Te explicamos como preparala paso a paso a continuación.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta deliciosa tarta

tarta

Preparar esta receta es muy fácil. Pero conseguir los ingredientes también. Es más, puedes conseguirlos todos son mayor dificultad en cualquier comercio de alimentación. O incluso, con un poco de suerte, puede que ni siquiera tengas que bajar a comprarlos. Porque son ingredientes tan básicos que puede que los tengas ya en tu despensa o nevera.

Para la base de la tarta necesitarás 130 gramos de galletas de chocolate y 65 gramos de mantequilla. Para el relleno necesitas 250 gramos de Nutella o Nocilla, medio kilo de queso para untar, 200 gramos de azúcar, 3 huevos, 70 gramos de harina, unas gotas de aroma de vainilla, 150 gramos de nata líquida y un yogur natural. Y para cubrir la tarta necesitarás 150 gramos de chocolate con leche, 150 gramos de nata líquida y un poquito de miel.

Como preparar la tarta de queso y chocolate paso a paso

tarta

Preparar este postre es algo bastante sencillo. Lo primero que tienes que hacer es triturar las galletas junto con la mantequilla y ponerla en la base del molde. Luego hornea como mucho 8 minutos a 180 grados. Mientras puedes ir atemperando la Nocilla o Nutella, con un par de minutos al baño maría bastará. Luego mezcla en un bol el azúcar con el queso y mézclalo. Luego añade los huevos a la mezcla junto con el aroma de vainilla y el chocolate ya atemperado y mezcla con una batidora. Pon esta mezcla sobre el molde en el que tenías las galletas trituradas y hornea durante 15 minutos a 180 grados. Luego baja a 30 y hornea unos 70 minutos más. Deja enfriar.

Mientras la enfrías, una buena idea para aprovechar el tiempo es ir preparando la cobertura. Quizás sea el paso más sencillo de todos. Para ello, pon en un cazo la miel y cuando empiece a calentarse retírala del fuego y añade el chocolate. Deja que se enfríe y vuelca por encima de la tarta. Sirve y ¡a comer!

Trucos para mejorar esta receta

Los frutos rojos son potentes antiinflamatorios Merca2.es

Existen varios trucos para mejorar esta receta y conseguir que luzca más. Uno de ellos, es, por ejemplo, añadir unos frutos del bosque por encima de la tarta. Son el contrapunto perfecto para el sabor del queso y del chocolate. Aunque si quieres, también puedes añadir unos cuantos frutos secos triturados. Las avellanas y los pistachos son los que mejor encajan con este tipo de postre.

Y nuestro último consejo es que, de poder, intentes cocinarla el día antes de comerla. Como en la mayoría de los platos que se preparan en casa, cuando reposan unas 24 horas más o menos, das tiempo a que los ingredientes se asienten. Y eso hace que su sabor sea incluso más potente todavía.

Sugerencias para acompañar este delicioso postre

tartas chocolate y naranja dia de la madre Merca2.es

Terminamos esta receta con una sugerencia de acompañamiento. A ver, este plato es de por sí muy contundente. Y además suele tomarse de postre. Por eso nuestra recomendación, es que no lo acompañes con más comida. Eso sí, si tienes a mano un buen batido de vainilla o de chocolate, no lo dudes. Sírvete uno para acompañar a esta deliciosa tarta.

Lidl: 8 productos destacados con ofertas surrealistas esta semana

Estamos ya a las puertas de una de las semanas más ajetreadas en consumo. Tradicionalmente, la semana de San Valentín las tarjetas de crédito echan humo con los detalles y regalos que se compran. ¿Dónde queda la lista de la compra? Es semana para apretarse un poco el cinturón, y para utilizar la falta de recursos como un acicate para la creatividad. ¿No se puede salir a cenar o te da reparo? ¡Puedes hacer una cena romántica en casa! Sólo hay que prepararlo con cariño y atendiendo a los gustos de la pareja. Con Lidl y sus ofertas de la semana es mucho más sencillo. Y económico. ¿No sabes qué hacer? Toma nota de las ideas que comparte la cadena alemana de supermercados y ahorra celebrándolo por todo lo alto.

De momento, y a la espera de que actualicen los productos que van a promocionar en las ofertas desde el jueves y el sábado, ya sabemos cuáles son los 8 mejores productos en oferta de Lidl para la semana de San Valentín (y Carnaval). Hay alimentos con descuentos, y otros con las promos de 3×2. Por supuesto, si tienes Lidl Plus, echa una ojeada a los descuentos exclusivos.

PIZZAS DE LIDL: PEPPERONI CON QUESO DE CABRA

Comenzamos este recorrido por las mejores ofertas de las semana en Lidl con uno de los productos más demandados y valorados: sus pizzas frescas. ¿No quieres perder tiempo y hacer una masa casera de pizza? Opta por pizzas frescas que te aseguren calidad y buen precio, como las de la cadena alemana. Desde mañana mismo puedes comprar su pizza pepperoni con queso de cabra por 1,79 euros. Una locura: ningún supermercado tiene este precio en sus pizzas, ni en las frescas ni en las congeladas. Se trata de una pizza de tamaño mediano, suficiente para dos con un picoteo delante o una persona muy hambrienta. Sólo tienes que calentar el horno y dejar que se haga.

PIZZA PEPPERONI CON QUESO CABRA

QUESO PHILADELPHIA PARA UNTAR 70% LA SEGUNDA UNIDAD

¿No sabes qué poner para picar? Puedes hacer unas patatas al horno y aprovechar el calor y la luz consumida, o bien optar por entrantes fríos, como los rollers de pan de molde con diferentes rellenos. Uno de los que más gusta, por ser menos pesado, es el de queso de untar. Aprovecha las ofertas de la semana en Lidl y compra para ese día especial el queso Philadelphia con finas hierbas. Delicioso y a un precio de escándalo. Si eres fan de estos productos, estás de enhorabuena, porque la segunda unidad te sale a 0,51 euros. Ni los untables de marca son tan baratos.

OFERTAS LIDL SEMANA

OFERTAS EN LIDL: YOGUR GRIEGO DE VAINILLA

Si este sábado estaban de oferta los yogures griegos de Straciatella, esta semana las ofertas apuntan a otro de los productos de Milbona: los de sabor vainilla. ¿Son más dulces que los otros? Sí. Aunque los trozos de chocolate son bastante dulces, tienen el punto de amargor que necesita la cremosidad del lácteo. Así que si eres una persona golosa, puedes conseguir el pack de 6 unidades por 0,99 euros. Según indica Lidl, se trata de un yogur premiado en su calidad por el sabor 100% natural comprobado por la Universidade de Vigo, en un estudio realizado en noviembre de 2020.

YOGURES LIDL

CHIPIRÓN ENHARINADA

Si lo que de verdad te apetece es hacer un día una cena de picoteo puro y duro, te recomendamos de entre las ofertas de la semana de Lidl los chipirones enharinados de Ocean Sea. La bolsa de 250 gramos, que te da más que de sobra para cuatro personas, cuesta sólo 1,79 euros. Puedes hacerlos fritos en la sartén o si quieres cuidarte, en el horno y rociarlos después con un poco de limón. Pura delicia del mar, de buen tamaño, gruesos y tiernos. Con un buen rebozado. Acompaña tus cenas o comidas con un toque de mar por muy poco dinero.

OFERTAS LIDL

NAPOLITANAS DE JAMÓN Y QUESO, DE OFERTA EN LIDL

Ahora bien, si lo que de verdad te está apeteciendo es darte un gran capricho, sin cocinar, sin encender la cocina y sin manchar nada, una opción a considerar siempre son las napolitanas de jamón y queso que hay en la sección de panadería de Lidl. Además, estás de enhorabuena, pues esta semana están entre las ofertas desde mañana lunes: si comprar 1 o 2 napolitanas, cada unidad te sale a 0,49 euros, que ya es un precio más que competitivo. Pero si compras una tercera, cada una de ellas te sale a 0,33 euros. ¡Un chollazo! Eso sí, uno del que no te recomendamos abusar muy a menudo.

NAPOLITANAS 3X2

OFERTAS EN FRUTAS: BANANAS

Pero volvamos a los productos saludables que hay en las ofertas de la semana de Lidl. Por ejemplo, en fruta. Esta semana no hay excesivos descuentos en esta sección. Entre los más interesantes, la bajada de precio de las bananas. Sí, no se trata del plátano de Canarias sino de la banana de importación, pero cuando manda la cartera, lo propio puede esperar a mejores precios. Fíjate que mientras que raramente podemos comprar plátano de canarias por menos de 1,20 euros, esta semana puedes conseguir el kilo de banana a 0,79 euros. Te ahorras un 27% en su precio habitual.

OFERTAS LIDL FRUTA

LIDL TIRA LA CASA POR LA VENTANA EN CARNE: PECHUGAS DE POLLO YA EMPANADAS

Ya hemos visto las ofertas de la semana de Lidl en frutería, panadería, lácteos y congelados. Ahora nos enfocamos en las carnes donde aunque tampoco hay mucha variedad, siempre vemos alguna promoción muy interesante para aprovechar. Como estas bandejas de pechuga de pollo cortada fina y ya empanada. Como en la mayoría de las carnes, Lidl apuesta por carne cuyo origen sean ganaderías que cuentan con el certificado Welfair de bienestar animal. Cada bandeja viene con 450 gramos, que son suficientes para una postura para una familia de cuatro personas. Cómoda, con carne de calidad. Y a un precio irresistible.

PECHUGAS DE POLLO EMPANADAS

QUESO FUNDIDO MILBONA XXL

Para finalizar, destacamos uno de esos productos que siempre están en la cesta de la compra pero que rara vez se encuentran entre las ofertas de los supermercados. En Lidl desde luego no es nada habitual. Se trata de las lonchas de queso para fundir, especialmente pensadas para los sándwich pero que también son muy recomendables para aderezar las hamburguesas caseras. Un queso que es muy suave, como todos los lácteos de Milbona, y que se vende en formato sábana de gran tamaño. El blister completo son 30 lonchas, 550 gramos, que puedes comprar por 1,59 euros.

QUESO FUNDIDO MILBONA XXL

Carrefour: 7 productos a mitad de precio de última hora

Carrefour sigue sorprendiendo con las ofertas y rebajas en cada uno de los segmentos que trabaja. Desde alimentación a productos para el bebé o todo tipo de artículos para el hogar, encontramos además de gran calidad, la posibilidad de que nos envíen a casa gratis la compra. Y encima en productos que ya están a mitad de precio. ¿Vamos a desaprovechar la oportunidad antes de que se terminen las rebajas hoy? Sí, los productos que os mostramos a continuación son gangas con fecha de caducidad para hoy a las 23:59, así que no demores mucho la decisión o tendrás que pagar más por ellos.

Aunque nosotros vamos a enfocarnos sobre todo en informática, pequeño electrodoméstico y hogar, Carrefour tiene disponibles algunos juguetes, textiles y ofertas irresistibles en gran electrodoméstico o climatización. Si estás pensando en hacer cambios en casa, es una magnífica oportunidad para conseguir no solo un descuento sino el envío gratis a domicilio. Y te evitas problemas si se golpea o para subirlo a casa.

OFERTAS IMPOSIBLES: DISCO DURO SÓLIDO SSD 240 GB KINGSTON

disco duro ssd ofertas carrefour

¿Sigues teletrabajando? Nunca está demás tener una copia de seguridad de los principales archivos, de los más importantes, o tener a mano los documentos que son básicos para cualquier proyecto. Aunque lo habitual es tener una memoria usb, y las hay de hasta 32 GB por precios económicos, si lo que de verdad quieres es rapidez y seguridad para tus dispositivos, nada mejor que un disco duro externo portátil. En Carrefour puedes comprar solo hoy este SSD de 240 GB de la marca de referencia Kingston por tan solo 32,90 euros. Y con la garantía de la cadena francesa de supermercados y centros comerciales.

Es de tamaño pequeño, muy fino (apenas dos milímetros de grosor), y aporta una velocidad de transferencia de datos 500 MB/segundo, una velocidad de lectura 500 MB por segundo y 350MB/s de escritura. Puedes utilizarlo como disco duro externo si estás montando un ordenador a medida.

AURICULARES DIADEMA, MÁS ALLÁ DEL GAMING

ofertas carrefour

¿Te has fijado? Más allá de que los utilicen los youtubers, los auriculares de diadema bluetooth están más de moda que nunca. Resultan mucho más cómodos que los de botón para la mayoría de usuarios, y sobre todo, tienen mayor potencia en la cancelación de ruido. Algo que, si trabajas desde casa, es muy importante para favorecer la concentración y las reuniones virtuales. En Carrefour tenemos un amplio catálogo de modelos de este tipo de auriculares, que incluso se llevan ya para correr al no depender de cables. Nos interesa remarcar este modelo ya que como puede ver en su web, forma parte de las ofertas que caducan hoy. Con un 50% de descuento sobre el precio original, son una muy buena oportunidad para hacerse con unos buenos auriculares para estar en casa.

ALTAVOCES BLUETOOTH BARATOS EN CARREFOUR

altavoces bluetooth

Otro de los artículos que ha rescatado del olvido la pandemia y el teletrabajo son los altavoces bluetooth. Es muy cómodo estar escuchando música o la radio mientras cocinas sin tener que poner la música tan alta que te llamen la atención los vecinos. Basta con conectar y emparejar el portátil con el altavoz, y podrás llevártelo a la cocina, a la ducha… y sin molestar a nadie. Este modelo Ziu es especialmente interesante, además de por su precio -está a menos del 50% de su precio original-, por las posibilidades que ofrece.

Hasta cuatro horas de autonomía de uso seguido, compatible con cualquier dispositivo que utilice incluso bluetooth 5.0, muy ligero pero resistente, y con un buen diseño, que te permite tenerlo visible sin que sea un horror para el estilo del hogar. ¡Ah! Y es recargable. Buen sonido, mejor precio. ¿A qué esperas?

OFERTAS CARREFOUR: ASPIRADORA ROWENTA DE ESCOBA

ofertas carrefour

¿Eres de los que se resiste a utilizar un robot aspirador en casa? ¿Necesitas cambiar tu vieja aspiradora por una de nueva generación pero sin gastar una fortuna? Echa un vistazo a las ofertas de Carrefour en pequeño electrodoméstico. Nosotros hemos echado el ojo a esta aspiradora de la marca Rowenta, en formato escoba, pero sin cables, de las que puedes colgar en una pared o en un armario para que ocupe menos y esté siempre disponible. Es eficiente y muy potente en la aspiración, puedes utilizarlo en casi cualquier tipo de superficie y tiene gran capacidad. Además, puedes utilizarla como aspiradora escoba o como aspiradora de mano. Consíguela hoy por menos de 200 euros.

TERMÓMETROS SIN CONTACTO

termómetro rápido

Junto con las mascarillas y los geles, los termómetros sin contacto se han convertido en un top ventas desde hace un año. Un aparato por el que nadie apostaba hasta la llegada de la pandemia y que ahora conviene tener a mano en casa o en el trabajo, por si hay que hacer mediciones de urgencia antes de atender a alguien. Más allá de que su precisión no sea tan exacta como los tradicionales y ya prohibidos de mercurio, estos termómetros son bastante eficaces para determinar posibles situaciones de fiebres leves. Ahora puedes conseguir el tuyo por menos de la mitad de su precio. Solo en Carrefour y solo hoy hasta las 23:59 horas. ¡Date prisa!

RECORTADORA DE BARBA DE OFERTA EN CARREFOUR

ofertas carrefour

Siempre que hay ofertas en los grandes centros comerciales o en las tiendas, hay que mirar muy bien qué se necesita. Si tienes chicos en casa en edad adulta, las recortadoras de barba te vendrán bien siempre en algún momento. Casi siempre cuando no estás preparado. Con esta recortadora de Barba de Rowenta TN6012FA no te volverá a pasar. Ten siempre a punto la barba o consigue que arreglársela sea más fácil y sin excusas con estas ofertas de Carrefour al 50%. Puede ser tuya por tan sólo 21 euros. Y puedes conseguirla gratis en casa.

COLCHONES VISCOLÁSTICOS REGALADOS DE PRECIO

colchones baratos

Por último, una de las gangas más sorprendentes de Carrefour. En esta ocasión actúa en su función de marketplace para otras empresas que cuelgan sus ofertas en su tienda online. Así, podemos comprar un colchón de alta calidad podrás disfrutar del mejor sueño durante todo el año. Con viscografeno en la parte superior para el verano y viscoelástica para las noches de invierno. Y todo por tan solo 329 euros. Recuerda que el vendedor es ajeno a Carrefour, por lo que en caso de problemas con la entrega, que es gratis, deberás solucionarlo con el vendedor.

Los polémicos parientes de Felipe VI y Letizia que han causado problemas a la Casa Real

Felipe VI y Letizia han tratado siempre de ofrecer una monarquía transparente y sin escándalos, trayendo una Casa Real inclusiva y solidaria. Sin embargo, a veces no lo han tenido difícil, especialmente cuando alguno de sus familiares ha protagonizado algún escándalo que ha dañado su imagen.

Hoy conoceremos a todos los familiares del Rey y la Reina que han perjudicado directa o indirectamente a la Casa Real. Hablaremos de los familiares de Felipe y de los de Letizia, incluyendo padres, cuñados, hermanos o primos, entre otros.

[nextpage title= «1»]

Iñaki Urdangarin es el que más problemas causó a la Casa Real

Casa Real

La persona que más problemas ha causado a la familia es Iñaki Urdangarin. Iñaki parecía el yerno perfecto y tenía una gran imagen en el exterior, algo que se mantuvo hasta que se destapó el famoso Caso Nòos. Allí se descubrieron sus negocios secretos que lo llevaron a la cárcel. Todo este escándalo empezó los problemas de la monarquía en España, los cuales se juntaron con el escándalo de la cacería de elefantes del Rey emérito.

Desde entonces, los Reyes se han alejado de él, imponiendo un cordón sanitario y retirando su título como Duque de Palma. Además, también se filtraron unos correos donde atacaba a la Reina Letizia cuando aún no estaba casada con Felipe. A pesar de todo, la gente no se ha olvidado de él y se dice que este escándalo aumentó la simpatía por la república en nuestro país.

[nextpage title= «2»]

David Rocasolano

Casa Real David Rocasolano Merca2.es

David Rocasolano es el primo de la Reina Letizia, un primo con el cual tenía una relación muy cercana. De hecho, era su abogado en algunos casos y supuestamente conoce las capitulaciones matrimoniales que Letizia firmó cuando se casó y entró a formar parte de la Casa Real.

Sin embargo, la buena relación acabó cuando llegó el Caso Ciempozuelos, donde David fue imputado. A pesar de que fue absuelto, sintió que su prima y su cuñado le dejaron tirado en ese momento, así que sacó el libro Adiós, Princesa para vengarse. Allí contó supuestas intimidades, como un aborto de la Reina con el periodista David Tejera en 2002, las supuestas capitulaciones matrimoniales de las que ya hemos hablado y otros secretos.

Por si fuera poco, fue condenado por relevación de secretos al filtrar a María Patiño información sobre el juicio de los hijos de los hijos de Rocío Dúrcal contra su padre Junior.

[nextpage title= «3»]

La infanta Cristina no está exenta de polémica en la Casa Real

Casa Real

Debido al ya mencionado Caso Nòos, la infanta Cristina también aparece aquí. Al igual que su marido, perdió el título de duquesa de Palma y sufrió un cordón sanitario por parte de los Reyes. A pesar de que no fue condenada, mucha gente no se creyó la historia de que no supiera nada, así que los Reyes decidieron alejarse de ella.

Es más, se dice que ya la relación era difícil de antes, pues supuestamente tenía ya problemas con la Reina Letizia. De hecho, cuando Felipe VI fue Rey convirtió a las infantas en familiares del Rey, dejando así de ser Familia Real. De este modo, perdieron su salario y sus obligaciones con la Corona. Desde entonces, solamente vemos a la infanta Cristina en algún evento aislado como cumpleaños o funerales, donde se mantiene alejada de su hermano y su cuñada.

[nextpage title= «4»]

Telma Ortiz y su juicio contra la prensa

Casa Real Telma Ortiz Merca2.es

Telma Ortiz es la hermana de la Reina Letizia, aunque nunca quiso saber nada de la Casa Real. Para evitar que le pasase lo mismo que a Pippa Middleton, hermana de Kate, denunció a los medios de comunicación para que no sacasen sus fotos. El problema es que lo hizo antes de que esto se produjeran, así que perdió el juicio.

Esto hizo que tuviera que pagar las costas del juicio, unos 18.000 euros. Sin embargo, a pesar de haber perdido la demanda, la prensa apenas publica nada de ella y está totalmente alejada de los focos. De este modo, parece que ganó a pesar de haber perdido el juicio.

[nextpage title= «5»]

El Rey emérito Juan Carlos y sus supuestos escándalos que manchan a la Casa Real

Casa Real

Hace algunos años, el Rey Juan Carlos tenía una gran reputación en España. Tenía la fama de campechano y era respetado por la izquierda y la derecha. Sin embargo, no le paran de salir supuestos escándalos desde que abdicó. Aquí incluimos las supuestas amantes que se le atribuyen, la cacería de elefantes, su supuesta fortuna escondida y el supuesto escándalo de las comisiones del Ave a La Meca.

De hecho, el Rey emérito perdió su sueldo debido a esto último y el 2020 ha sido un año difícil para él. Por ello, decidió abandonar España en el verano, algo que hizo para proteger la labor de su hijo Felipe VI, algo que él le agradeció. Actualmente vive en Abu Dabi y no se sabe cuándo volverá.

[nextpage title= «6»]

Froilán

Casa Real Froilan Merca2.es

Sin duda, el nieto del Rey más “revoltoso” siempre fue Froilán. Desde pequeño fue alguien que llamaba la atención, haciendo supuestas peinetas a la prenda, pegando una patada en la boda de los Reyes y disparándose en el pie. Después vinieron sus malas notas, algo que consiguió salvar estudiando en Estados Unidos y llegando a sacarse el título con mucho esfuerzo.

A pesar de que ahora ya no es tan revoltoso, de mayor sí que ha protagonizado algún pequeño escándalo que ha salpicado a la Casa Real. Además de posicionarse públicamente a favor de la derecha, ha tenido alguna discusión pública, donde no ha dudado en defender públicamente a la Familia Real de las críticas. Asimismo, hace poco fue pillado aparentemente sin mascarilla y fumando, algo que fue considerado como poco ético.

[nextpage title= «7»]

Victoria Federica y sus polémicas recientes que preocupan en la Casa Real

Casa Real Victoria Federica Merca2.es

La otra hija de la infanta Elena, Victoria Federica, también ha sido polémica en estos últimos tiempos. A pesar de haber estado alejada del foco mediático durante muchos años, empezó a ser protagonista a partir de que cumplió la mayoría de edad. Se vio involucrada en una vida nocturna bastante activa antes de la pandemia, algo que hizo que Felipe VI y Juan Carlos supuestamente le dieran un toque de atención.

Asimismo, también ha sido supuestamente pillada saltándose alguna norma sanitaria, pues los medios aseguran que no ha respetado la distancia de seguridad en alguna ocasión, como por ejemplo a la salida de un restaurante. Además, al igual que su hermano, aparentemente se ha posicionado a favor de la derecha, algo que va en contra de la neutralidad de la institución. A pesar de que ella no es Familia Real, sino familiar del Rey, aun así, aparentemente ha molestado.

Super Bowl: la de Shakira y Jennifer López y otras actuaciones para el recuerdo

0

Otro año más, ya está aquí la Super Bowl. La final de la liga de fútbol americano es uno de los eventos televisivos más importantes no solo en ese país, sino en medio mundo. Imagina si es este evento es importante que muchos de los anuncios que se emiten durante la retransmisión, son los más caros del mundo. Este dato puede llegar a dar una idea de los millones y millones de espectadores que siguen desde sus casas la retransmisión de este partido en del que saldrá el campeón del año a nivel nacional.

Pero claro, este evento da para mucho más. Como las ya tradicionales actuaciones musicales que los artistas del momento ofrecen en el descanso. De hecho, se llevan celebrando desde el año 1967. Por eso, en este artículo queremos repasar las actuaciones que, por un motivo o por otro, han pasado a la historia de la Super Bowl. Sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Jennifer Lopez y Shakira en la Super Bowl del año pasado

Super Bowl

Todavía hay muchas personas que tienen grabada en la retina la actuación de Shakira y Jennifer Lopez durante el descanso de la Super Bowl del año pasado. Entre otros motivos por que fue la primera vez en la historia de este evento que dos personas latinas eran las protagonistas de la actuación. La organización, al saber que la final de fútbol americano cada año congregaba más y más seguidores de origen latino, tuvo a bien programar la actuación de estas dos artistas que todo lo que tocan lo convierten en oro para intentar congregar a más fans de esta procedencia.

¿El resultado? Un espectáculo inolvidable de actuación. Aunque, cómo no podía ser de otra manera, con bastante polémica. Porque la organización recibió cientos de miles de quejas que aseguraban que la actuación fue bastante pornográfica.

 

Beyoncé y Destiny’s Child en la Super Bowl 2013

Super Bowl

Una de las actuaciones de la Super Bowl que mejor recuerdo ha dejado entre todos los aficionados a este evento, fue la de Beyoncé y Destiny´s Child que tuvo lugar en 2013. Y lo fue por varios motivos. El primero porque la diva Beyonce lanzó un bonito y sentido homenaje a Michael Jackson, que justo murió meses atrás. Pero también sirvió para volver a ver juntas sobre un escenario a las Destiny’s Child.

Por eso, esta actuación pasó a la historia por suponer todo una reivindicación del poder femenino.

U2 actuaron en la Super Bowl del año 2002

Super Bowl

La de U2 es una de las actuaciones más emotivas de la historia de la Super Bowl. Se produjo en un contexto especial, pues 5 meses atrás fueron los atentados del 11-S. Era un secreto a voces que habría algún tipo de homenaje a las víctimas de la reciente tragedia. Pero lo que no se esperaba es que fuera tan bonito y sentido.

Y ese que en un momento dado de la actuación, en una pantalla gigante aparecieron uno tras otro todos los nombres de las personas que perdieron su vida en estos atentados.

Bruce Springsteen y la E Street Band

fotonoticia 20200910171705 1024 Merca2.es

En el año 2002 el encargado de actuar en el descanso de la Supero Bowl fue Bruce Springsteen con su famosa E Street Band. Nada más salir al escenario, justo antes de comenzar la actuación, Bruce supo ganarse toda la atención de audiencia. Les pidió por favor que durante los próximos minutos dejasen a un lado las alitas de pollo y la salsa guacamole y que subiesen al máximo el volumen de sus televisores.

El resto fue un espectáculo musical de 12 minutos que todavía, muchos de los que la vieron, no han podido olvidar.

 

La actuación de Prince en el año 2007

Super Bowl
 

La de Prince en el año 2007 es una de las actuaciones más memorables que jamás se hayan dado en el descanso de la Super Bowl. Y no solo por la talla del artista del que se trataba. Aquella noche las condiciones climatológicas no eras las mejores. Hubo lluvia y truenos. Solo un milagro podía salvar aquella horrible noche.

Pero ocurrió. Porque la interpretación de ‘Purple Rain’ hizo que por un momento todo el mundo se olvidase de la que estaba cayendo en aquel momento.

 

Justin Timberlake y Janet Jackson en 2006

fotonoticia 20160115145759 1024 Merca2.es

Y terminamos este repaso a las actuaciones para el recuerdo de la Super Bowl con la que, sin ningún tipo de dudas, ha sido la más polémica de la historia. En este año los artistas escogidos eran Justin Timberlake y Janet Jackson. Todo iba según lo planeado hasta que de repente Justin tiró del vestido de Janet y le dejó un pecho al descubierto.

Hay voces que apuntan que fue un accidente. Pero otras señalan que todo estuvo preparado. Lo que si sabemos, es que desde entonces, en Estados Unidos, la duda sobre lo que ocurrió aquella noche, se bautizó como el ‘nipplegate’.

Lagarde considera «inconcebible» que el BCE condone la deuda vinculada a la Covid-19

0

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera «inconcebible» la condonación de la deuda de los países de la UE vinculada a la Covid-19 y pide a los defensores de esta idea que dediquen sus esfuerzos a aprovechar bien los fondos europeos.

«Si la energía gastada en exigir la cancelación de la deuda por parte del BCE se dedicara a un debate sobre el uso de esta deuda, sería mucho más útil», asegura Lagarde en una entrevista publicada este domingo por el semanario francés ‘Journal du Dimanche’.

Lagarde responde de esta forma a la propuesta formulada por un centenar de economistas en un manifiesto encabezado por el francés Thomas Piketty y al que se han adherido la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y el secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez.

En su opinión, esa condonación sería «una violación del tratado europeo». Además, pronostica que «todos los países de la zona euro saldrán de la crisis con altos niveles de endeudamiento» pero «no hay duda de que lograrán reembolsarlo».

«Esta regla es uno de los pilares fundamentales del euro», explica Christine Lagarde en el semanario francés. «Si la energía gastada en exigir la cancelación de la deuda por parte del BCE se dedicara a un debate sobre el uso de esta deuda, sería mucho más útil. ¿A qué se destinará el gasto público? ¿En qué sectores del futuro invertir? Este es el tema esencial hoy», subraya.

La presidenta del BCE explica que las deudas se gestionan a largo plazo y augura que las inversiones que se realicen en sectores decisivos para el futuro generarán un mayor crecimiento. «La recuperación va a generar empleo. Avanzamos hacia otra economía, más digital, más verde, más comprometida con el cambio climático y con el mantenimiento de la biodiversidad», resaltó.

Lagarde cree que 2021 será un año de recuperación. «La recuperación económica se ha retrasado, pero no se ha visto socavada. Es evidente que se espera con impaciencia».

Sin embargo, advirtió de que «no somos inmunes a riesgos aún desconocidos», y «no recuperaremos los niveles de actividad económica antes de la pandemia antes de mediados de 2022».

Nike: zapatillas ‘de lujo’ que puedes comprar a mitad de precio

Nike es una de las marcas deportivas más prestigiosas del mundo. Por no decir la que más. Lebron James, Lionel Messi, Roger Federer, Michael Jordan, Tiger Woods… Y podríamos seguir enumerando grandes nombres del deporte hasta mañana. El caso es que las principales estrellas deportivas del planeta están patrocinadas por esta marca. Lo cual puede ayudar a hacerse a la idea de la influencia y prestigio que tiene la marca deportiva americana a lo largo y ancho del planeta.

Una de las prendas en las que la marca estadounidense está especializada es, sobre todo, en las zapatillas. Están fabricadas con los mejores materiales posibles y tienen diseños para todo tipo de gustos. ¿Sabías que ahora puedes comprar varios modelos a mitad de precio? Pues sí, se trata, en concreto, de modelos de lujo que puedes llegar a conseguir por la mitad de su precio original. En este artículo te hablamos de ellas. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Air Vapor Max de Nike

Nike

Este modelo de zapatillas es ideal para todos aquellos a los que les guste practicar atletismo, bien de manera ocasional, bien de manera profesional. Además, si te decides a comprarlas, cuando las lleves te darás cuenta de lo ligeras y suaves que son desde el talón hasta la punta. Esto se debe al diseño Air que Nike ha desarrollado en este y otros modelos. Otro aspecto a destacar es que gran parte de la comodidad de este par de zapatillas viene de la lengüeta, que está hecha de espuma.

Además, está fabricada a partir de materiales reciclados en clara línea de la marca estadounidense de conseguir la sostenibilidad global. Si este par de zapatillas de lujo te han llamado la atención, deberías plantearte aprovechar la oportunidad. Porque en la actualidad están rebajadas al 50% en la página oficial de la marca.

React Art3mis para mujer

Nike

¿Te gustan estas zapatillas de Nike? Pues si las quieres, solo tendrás que pagar por ellas la mitad de su precio habitual, porque tienen un descuento del 50%. Se trata de un par de zapatillas deportivas ideadas para caminar por la ciudad por su gran flexibilidad. Además, se trata de un producto realmente cómodo porque además de tener la zona del tobillo acolchada, cuentan con una mediasuela de doble densidad. Llevar puestas estas zapatillas es, por lo tanto, experimentas una sensación muy parecida a la ingravidez.

Si quieres un par de este modelo de zapatillas, mejor date prisa. Nos han chivado que están volando.

Nike Air Max 2090

Nike

Estas zapatillas son la versión renovada y moderna del modelo más mítico de Nike, el Air Max. De hecho, su diseño parten del modelo que tan de moda estuvo durante la década de los 90. Pero con varias mejoras. Porque, por ejemplo, tienen una amortiguación que confiere al pie una comodidad nunca antes experimentada en el calzado deportivo.

Además, tienen una goma elástica que realza el diseño. ¿El resultado? Pues que sin duda se trata de una opción de compra ideal para todos aquellos que quieren tener un look bastante moderno. Aprovecha que estos días en la página web oficial están al 50%.

Renew Run

Nike

Y cómo no, en esta lista de las zapatillas de lujo de la marca Nike con descuentos del 50% no podía faltas una opción para todos los amantes del running. Gracias a este par de zapatillas, a partir de ahora podrán practicar su deporte favorito de la manera más cómoda posible. Porque gracias a la suavidad de la espuma que incluyen, la amortiguación que ofrecen son una pasada.

Pero es que además, gracias a su vanguardista diseño, ofrecen una tracción segura y una sujeción muy elevada. Aprovecha, que estos días cuestan la mitad de su precio habitual en la página oficial la marca estadounidense.

Nike Air Max Verona

a0620fba 49fa 48d1 a254 b48777e64900 Merca2.es

Si estás buscando un par de zapatillas para mujer que, además de una gran comodidad te aporten una gran amortiguación, te aconsejamos que eches un vistazo a este modelo de la marca Nike. Piensa que la zona del tobillo está acolchada, para que hagas unan idea del gustazo que implica llevarlas puestas. Además, tienen una plataforma elevada que realzarán tu look y hará que vayas a la última cada vez que decidas ponértelas.

Estos días su precio es un 50% más barato que el habitual en la página web oficial de la marca.

Nike Air Max Tailwind IV

uhezhvptjqzgdlx1lc8m Merca2.es

Si estás buscando unas zapatillas con un diseño fuera de lo común, no busques más. Pensamos que este modelo de Nike puede colmar tus expectativas. Se trata de una versión revisionada del clásico que hizo furor en medio planeta a finales de los años 90, las Air Max Tailwind.

Aunque estén diseñadas para la práctica del running y del trail runnng, muchas personas optan por llevarlas en un ambiente urbano. Vamos, que se trata de un par de zapatillas muy versátil. Si te gustan, que sepas que en la web oficial de la marca en España tienen un descuento del 50%.

 

 

 

Domingo Parra acepta un año y siete meses de prisión por administración desleal con el Banco de Valencia

0

Mañana lunes arranca en la Audiencia Nacional el juicio por la refinanciación continuada de las pólizas y préstamos que el grupo Libertas 7 tenía suscritos con Banco de Valencia. Domingo Parra, exconsejero delegado de la entidad financiera, ha aceptado la pena de un año y siete meses de prisión por un delito continuado de administración desleal.

Según han informado fuentes jurídicas a través de un comunicado, Parra -que ya ha alcanzado acuerdos de conformidad similares en otras causas- ha manifestado su colaboración con la justicia y ha ingresado 100.000 euros en la cuenta del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Parra ya ha admitido su responsabilidad en otras ocasiones. Así, en enero de 2019 reconoció su abuso de funciones en la gestión de préstamos a una sociedad que le era afín. En esta causa abonó 330.000 euros al FROB para reparar parcialmente el daño, cantidad a la que se sumarían un año más tarde otros 100.000 euros en el marco de la mayor operación crediticia de la entidad, aunque finalmente fue condenado a un año y tres meses de prisión y al pago de 94 millones de euros.

Junto a Parra, también se encuentra implicada en la causa Agnès Noguera -entonces también en el consejo de Banco de Valencia-, para quien el Ministerio Público solicita tres años de prisión por el mismo delito. En sus conclusiones provisionales, la Fiscalía Anticorrupción reclamaba además que ambos indemnizaran conjunta y solidariamente al FROB con 13,5 millones de euros, cuantía equivalente al perjuicio que las refinanciaciones habrían causado al banco.

Para Anticorrupción, los acusados dieron de forma continuada un «trato preferente, de valor» y dispusieron de fondos de la entidad bancaria por un importe de 65 millones de euros mediante la «refinanciación continuada» de seis pólizas y préstamos, desde finales de 2006 a 2012. Además, abusando del poder que les conferían sus posiciones de dominio en la administración del banco, habrían dejado de lado la normativa sobre gestión del riesgo, quebrantando los deberes de lealtad en la protección de los intereses sociales.

Fue así como, prosigue el escrito, «en perjuicio de la entidad», no aplicaron los protocolos de autorización, tanto en lo que se refiere a la concesión de los préstamos, pólizas y garantías.

El ex consejero delegado, como interlocutor del Banco de España, era además «conocedor de primera mano de las recomendaciones continuas sobre las mejoras que debía impulsar para ganar calidad crediticia». Pero, aun así, «no implementó ninguna medida eficaz» sino que «de forma contumaz continuó tratando las financiaciones de los acreditados de su círculo de confianza de forma personalista». El juicio está previsto que finalice el próximo 25 de febrero

Las automatriculaciones rozaron las 7.000 unidades en enero

0

Las matriculaciones tácticas, que contemplan operaciones de ‘km cero’, modelos destinados a la exportación, automatriculaciones y flotas de marca para uso interno, cerraron el mes de enero con un volumen cercano a las 7.000 unidades en España y representaron el 16% de las matriculaciones totales.

Según datos de MSI, las matriculaciones tácticas en España alcanzaron un volumen de 6.901 unidades en el primer mes del año, lo que representa una disminución del 48,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este volumen de operaciones permitió que la cuota sobre el total de las matriculaciones se situara en enero en el 16%, sobre un mercado que finalizó el mes con un volumen de más de 42.000 unidades y un desplome de más del 51%.

Peugeot fue la marca que más recurrió a este tipo de operaciones el mes pasado, con un volumen de 1.009 unidades, lo que supone un descenso del 23% y un 27% de su volumen, seguida de Citroën, con 670 unidades, un 19% menos y un 34% de su mercado.

La tercera marca con más operaciones de este tipo en el primer mes del año fue Seat, con 664 operaciones, lo que representa una disminución del 51%. Este volumen representó el 14,6% de sus matriculaciones.

Opel, por su parte, realizó 590 matriculaciones tácticas en enero, un 49% menos, cifra que representó el 46% de sus entregas, al tiempo que Nissan contabilizó 386 operaciones de este tipo, lo que supone una bajada del 41% y el 25,7% sobre el conjunto de sus entregas.

Calabacines rellenos: la receta clásica de Arguiñano que levanta pasiones

0

El recetario de Karlos Arguiñano es como un pozo sin fondo. Nunca dejará de sorprendernos con la cantidad de recetas que nos enseña a cocinar cada de día desde su programa de televisión. Por eso es uno de los cocineros con más reputación del panorama gastronómico español. Y además desde hace muchos años. Ten en cuenta que el primer programa de cocina que presentó fue en el año 1990. Es decir, hace más de 30 años. Y eso solo puede significar una cosa: Karlos es uno de los mejores cocineros de España.

En esta ocasión os traemos una receta suya bien sana y nutritiva, calabacines rellenos. Gracias a este plato, comer verduras dejará de ser una tarea aburrida para todos aquellos que no les suele apetecer mucho. Te contamos cómo preparar esta receta de una manera sencilla paso a paso. Y también varios de sus trucos y secretos para que luzca más. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades del calabacín

Arguiñano

El calabacín, la base de esta receta de Karlos Arguiñano, es uno de las verduras más completas que puedes encontrar en el mercado. Además tiene un sabor irresistible. Y lo mejor, aparte de ser una alimento muy versátil que puedes utilizar de diferentes maneras, es que contiene una gran propiedad de nutrientes y de vitaminas. Por eso, no es de extrañar que muchos nutricionistas incluyan esta verdura en las dietas de tantas personas que prefieren alimentarse de una manera más saludable.

Lo primero es que el calabacín tiene mucha agua. En concreto, alrededor del 95% de este alimento es agua. Por eso es ideal para desintoxicar el organismo. Pero es que además es muy poco calórico. Piensa que 100 gramos de este alimento contiene tan solo 15 calorías. Así que es ideal para guardar la línea. Pero además contiene una gran cantidad de minerales y elementos como magnesio, potasio o fósforo o vitaminas como la A y la C. Por último, es necesario apuntar que contiene una gran cantidad de fibra. Por eso es ideal para combatir estreñimientos ocasionales.

Los ingredientes para preparar esta receta de Karlos Arguiñano

Arguiñano

Para preparar esta receta de calabacines de Karlos Arguiñano no hace falta ingredientes difíciles de conseguir. De hecho, puedes encontrarlos sin mayor dificultad en cualquier mercado o supermercado. O, con un poco de suerte, quizás hasta los tengas ya en la nevera o despensa de tu casa. En cualquier caso piensa que estas proporciones son para 4 personas. Si quieres cocinar para una mayor o menor cantidad de personas, no tienes más que calcular las proporciones.

Apunta, porque para preparar esta receta necesitas 2 calabacines, medio pimiento rojo, 2 cebolletas, 2 dientes de ajo, 150 gramos de carne picada, 75 gramos de queso rallado, 3 huevos medianos, un poco de harina, un poco de pan rallado, un chorro de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal, otra de pimienta, un poco de orégano y un poco de perejil.

Como preparar paso a paso calabacines rellenos a lo Arguiñano

Arguiñano

Corta los calabacines por la mitad a lo ancho y después a lo largo para que se quede cada uno en cuatro trozos, desecha las puntas y vacía la carne con la ayuda de una cuchara. Luego pica la pulpa con un cuchillo bien afilado y reserva ambas partes. A continuación corta el pimiento como has hecho con el calabacín y añádelo a una sartén con un chorro de aceite junto la cebolla y el ajo picados y la pulpa del calabacín. Dora 5 minutos y añade la carne picada junto con el orégano y cocina hasta que esté listo.

Mientras, pon los calabacines en un recipiente grande y añade la harina por encima, con un poco es suficiente. En otro recipiente bate los huevos e introduce los calabacines hasta que se impregnen bien del huevo batido. Después pásalos por el pan rallado y fríelos hasta que se doren un poco. Después, tienes que rellenar los calabacines y colocarlos en una  bandeja para horno. Pon el queso rallado por encima y gratina durante unos minutos.

Los secretos de Arguiñano para que esta receta luzca más

Arguiñano y sus macarrones con salsa boloñesa Merca2.es

Uno de los secretos para que esta receta de Arguiñano luzca más, tiene que ver con la cebolla y con el pimiento. Porque en lugar de rehogarlos, puedes hacerlos caramelizados. Pero te avisamos que te llevará más tiempo, aunque eso sí, el resultado merece la pena.

Para ello pon cada ingrediente en una sartén diferente con un chorro de aceite y el fuego muy bajo durante unas 3 horas y remueve cada media. Al hacerse a baja temperatura, esas verduras sueltan los azúcares que contienen y se cocinan sobre ellas.

Sugerencias para acompañar este plato

LV 20150226 LV TELEVISION PERSONAJES D 54426563210 kdwC U444118660156FwH 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es

Y terminamos este artículo con la receta de calabacines rellenos a lo Arguiñano con algunas sugerencias de como acompañarlo. Al ser un plato contundente puede tomarse como plato único. Aunque si tienes mucha hambre puedes tomar de acompañamiento una ensalada de hojas variadas o de tomate.

O si lo prefieres, puedes tomar de primero una sopa o una crema de verduras.

 

El gasto con tarjeta cayó un 11% en enero por las restricciones y ‘Filomena’

0

El gasto con tarjeta descendió un 11% interanual en enero debido a la caída de las compras presenciales, tanto con tarjetas españolas (-9%) como extranjeras (-68%), y no presenciales, afectadas por la reducción de las operaciones con tarjetas extranjeras (-73%), como consecuencia de las restricciones de movilidad por el Covid y por la tormenta ‘Filomena’.

Así se desprende del último informe sobre el impacto de la Covid-19 sobre el consumo en España, elaborado por BBVA Research, que refleja que las transacciones no presenciales con tarjetas españolas siguieron creciendo, pero a menor ritmo (33%).

El gasto en enero aumentó en 6 provincias (36 en diciembre) y disminuyó en 46 (16 en diciembre) y el incremento superó el 5% interanual en Melilla, Ceuta y Jaén. Por el contrario, Huesca, Cáceres, Badajoz, Islas Baleares, Girona y la Rioja registraron descensos superiores al 20%.

Las operaciones con tarjetas españolas cayeron un 9% interanual en enero, frente al repunte del 5% en diciembre. La reducción generalizada del gasto superó el 20% en Huesca, Cáceres, La Rioja, Badajoz e Islas Baleares. Entre las 7 provincias que anotaron avances del consumo, sobresalieron Melilla (15%), Ceuta (13%) y Jaén (6%).

Entre tanto, el descenso de las compras con tarjetas extranjeras se aceleró en enero hasta el 68% interanual, 12 puntos más que en diciembre. Aunque todas las provincias contribuyeron a la recaída del gasto, en Toledo, Segovia, Ceuta, Barcelona y Sevilla sobrepasó el 80%.

Asimismo, las compras perdieron tracción en todos los sectores, ya que siguieron creciendo en alimentación, libros y prensa, hogar, salud y otros servicios. En grandes superficies, automoción, deportes y ocio cayeron, mientras que las vinculadas con actividades sociales o desplazamientos intensificaron su retroceso.

Según BBVA Research, la tormenta ‘Filomena’ agravó la reducción del gasto en algunas provincias del centro, mientras las restricciones a la movilidad impactaron con mayor intensidad en los territorios con turismo de nieve.

Así, la reducción de las operaciones presenciales fue mayor en la primera quincena del mes, por la tormenta ‘Filomena’, y en la última, por el aumento de la incidencia de casos de COVID-19. Las no presenciales con tarjetas españolas perdieron impulso tras la Navidad.

De su lado, las retiradas de efectivo con tarjeta disminuyeron el 18% interanual, 8 puntos más que en diciembre. Aunque el deterioro fue generalizado, en Madrid, Cáceres, Teruel, Soria y Albacete sobrepasó el 20%.

CAÍDA EN LA ÚLTIMA SEMANA DEL MES

Respecto a la última semana del mes de enero (25-31 de enero), las transacciones con tarjeta menguaron el 11% interanual.

Aunque se moderó como consecuencia del incremento de los contagios y las restricciones, el avance del gasto en alimentación, libros y prensa, equipamiento del hogar, tecnología, salud y otros servicios limitó el ajuste causado por la contracción de las compras en los restantes sectores.

Superado el repunte tras el cierre por ‘Filomena’ y el inicio del periodo de rebajas, las transacciones presenciales se resintieron en todos los sectores durante la última semana de enero.

El incremento de la demanda de productos que se consumen en el hogar en la segunda quincena de enero impulsó las compras no presenciales, pero no compensó la caída del gasto online en los servicios que se consumen en sociedad.

Más de la mitad de los fondos activos de bolsa española obtuvo peor rentabilidad

0

Más de la mitad (52%) de los fondos de gestión activa de renta variable española ofreció una peor rentabilidad a sus partícipes que la obtenida por los vehículos que replicaron automáticamente el índice ‘MSCI Spain’ en el 2020, según un análisis de Lyxor, del grupo Société Générale.

El «exceso de rentabilidad» medio conseguido por los gestores activos en esta categoría fue negativo en el último año, con 0,2 puntos por debajo de la ofrecida por los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) pasivos que siguen al selectivo compuesto por los 18 principales valores del Ibex y que perdió un 12,75% en 2020.

De esta forma, la rentabilidad de los fondos de gestión activa, con unas pérdidas medias del 12,9% anual en 2020, fue aún más negativa que la de los ETF. Además, hay que sumarle el mayor coste de gestión asociado.

A medio plazo, en los últimos tres y cinco años, solo un 38% de los fondos activos de bolsa española logró ofrecer un mejor desempeño relativo por la labor de sus gestores en comparación con el índice de referencia. En estos periodos, los fondos activos de dicho universo ofrecieron pérdidas del 5,37% y el 0,95% anual, respectivamente.

Solo mirando diez años atrás es posible ver que más de la mitad de los fondos activos de este universo de inversión, en concreto un 55%, superó su ‘benchmark. En ese periodo, la rentabilidad media anual del ‘MSCI Spain’ fue del 1,64%, por debajo de la ofrecida por los fondos activos de estas características, que ganaron un 1,93%.

A pesar de que los resultados son mejorables, el análisis recoge que el 92% de los fondos de renta variable de empresas de gran capitalización en España sobrevive más de un año y un 80% se comercializa durante cinco años. Solo un 55% resistió una década.

FONDOS EUROPEOS Y DE ‘SMALL CAPS’

El análisis ‘Active-Passive Navigator’ examina la rentabilidad de 13.000 fondos activos domiciliados en la Unión Europea, incluyendo más de 200 fondos de España, muestra que la mayoría de los gestores activos sí superaron a sus índices de referencia en renta variable.

Así, el 66% de los gestores europeos de gran capitalización superó a su índice de referencia. Las respuestas desiguales de los gobiernos frente a la pandemia provocaron una mayor dispersión de los precios entre países, sectores y factores, lo que a su vez creó oportunidades para los gestores activos de renta variable, según el análisis.

En particular, fue un año interesante para los gestores de ‘small caps’ y el 80% de los gestores activos de fondos de este tipo de empresas obtuvo mejores resultados que sus índices de referencia en Europa.

En el caso de la renta fija, los resultados de los gestores activos son más diversos. Los gestores de deuda de mercados emergentes destacaron con un 69% de resultados mejores que su índice de referencia. Por su parte, los de renta fija agregada estadounidense y global también obtuvieron buenos resultados, del 54% y 52%, respectivamente.

SOLO EL 12% SUPERÓ AL ÍNDICE DOS AÑOS SEGUIDOS

El estudio de Lyxor reveló que solo el 12% de los gestores de renta variable mundial superó a sus índices de referencia tanto en 2019 como en 2020. Solo el 9% de los fondos de renta variable mundial de gran capitalización obtuvo una rentabilidad superior al mercado durante un periodo de diez años, lo que demuestra que el repunte de los mercados bursátiles mundiales en la última década no ha sido fácil aprovechar para la mayoría de los gestores.

«Los inversores que adoptan la gestión activa deben ser ágiles y reactivos en la gestión de sus carteras, anticipando y eligiendo gestores activos capaces de aprovechar rápidamente la evolución de los mercados. Para los inversores menos tácticos, que buscan la asignación de carteras a largo plazo, los fondos cotizados representan una sólida propuesta de valor», ha asegurado el director de ‘ETF Research and Solutions’ en Lyxor AM, Vincent Denoiseux.

Gobierno y agentes sociales se reunirán el miércoles para abordar la Ley de riders

0

El Gobierno y los agentes sociales se reunirán el próximo miércoles a las 10 horas en la que puede ser la última reunión para cerrar la Ley de plataformas digitales, conocida como Ley de ‘riders’, después de que el Ejecutivo pidiera a finales de enero a patronal y sindicatos sus últimas propuestas para cerrar el texto de la ley.

Esta reunión se celebrará después de que durante esta semana, los ‘riders’ se hayan manifestado en distintas ciudades de España en contra del último borrador.

A juicio del portavoz de RepartidoresUnidors.org, Gustavo Gaviria, dicho borrador «discrimina al colectivo de repartidores y los excluye de su actividad profesional». «Les da igual cómo trabajamos, si funcionamos realmente como autónomos o no, solo tienen en cuenta que lo hacemos a través de una app», añadió.

Por su parte, el presidente de la Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA), Jordi Mateo, afirmó que la mesa de diálogo social «ha sido un fracaso». «Es el fracaso político de todo un Ministerio ante la incapacidad de llegar a un acuerdo y de tener en cuenta el funcionamiento real del trabajo de los repartidores», resaltó.

De hecho, este viernes remitieron una carta a los ministerios de Trabajo, Economía e Industria para plantearles la creación de la figura del ‘autónomo digital’, aceptando de este modo la realidad de «una cada vez mayor presencia de esta nueva oportunidad de empleo y adaptando la regulación al futuro. También propusieron asimilar a los trabajadores digitales al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la futura creación de un sistema de cotización por ingresos reales.

«Todo ello, sin excluir que aquellos que realmente trabajan como asalariados sean regulados como laborales», señalaron en la carta, en la que planteaban además reconocer el derecho de asociación de los trabajadores digitales autónomos y su representación en la mesa de diálogo social mediante mecanismos de elección democrática de sus representantes, en línea con las últimas propuestas presentadas por la Comisión Europea.

Desde su punto de vista, «la actual propuesta del Gobierno no tiene en cuenta la realidad del trabajo en plataformas, y discrimina un sector por el solo hecho de utilizar una aplicación para la actividad profesional, sin importar si la relación existente entre los repartidores y las empresas que desarrollan las plataformas es realmente laboral o de autónomos.

A pesar de estas reclamaciones, el Gobierno considera que estos trabajadores deben ser asalariados, como así lo han determinado diversas sentencias al respecto. Por ello, en el último texto que presentó el Ejecutivo a los agentes sociales sigue presente que se establezca una «condición de laboralidad», conforme se plasmaba en la sentencia del Tribunal Supremo.

La norma establece los criterios que deben cumplir las plataformas digitales para ajustarse al marco laboral español y a las sentencias que han venido dictando distintos tribunales de justicia, entre ellos el Supremo, que ha considerado falsos autónomos a los repartidores de empresas como Glovo o Deliveroo.

Igualmente, en el texto presentado se propone una modificación del artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores para dar derecho de información a los representantes sindicales en las implicaciones laborales que tienen los algoritmos con los que se organizan los turnos.

También se mantiene el observatorio tripartito de las plataformas digitales. Esta medida, propuesta por las organizaciones sindicales, será un órgano de carácter consultivo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el que estarán representados sindicatos y empresarios.

Este observatorio será informado mensualmente de los datos obtenidos del registro de plataformas digitales, y seguirá la evolución de la actuación de éstas, «constituyéndose en el órgano de interlocución permanente en esta materia entre la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas», señaló el Gobierno en su última propuesta.

La composición, la forma de designación de sus miembros y su régimen de funcionamiento se establecerá mediante una orden ministerial.

EL GOBIERNO, DISPUESTO A LEGISLAR SIN ACUERDO ENTRE LAS PARTES

El Gobierno quiere legislar haya o no acuerdo. El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, señaló hace unos días que aunque el propósito de su Ministerio es alcanzar un acuerdo en el seno del diálogo social, «la iniciativa legislativa no puede depender de alcanzar o no un acuerdo».

Pérez Rey insistió en que en el caso de que no haya acuerdo, «aunque es un escenario al que no le gustaría enfrentarse», el Gobierno tendrá que asumir la responsabilidad legislativa de clarificar la situación entorno a la naturaleza jurídica de los trabajadores conocidos como riders.

EXISTE RELACIÓN LABORAL

El pasado mes de septiembre el Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo declaró que la relación existente entre un repartidor (‘rider’) y la empresa Glovo tiene naturaleza laboral, por lo que rechazó elevar cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En concreto, el alto tribunal estimó el primer motivo del recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por el demandante, argumentando que concurren las notas definitorias del contrato de trabajo, examinando en particular las de dependencia y ajenidad.

Así, el Tribunal Supremo sostuvo que Glovo no es una «mera intermediaria» en la contratación de servicios entre comercios y repartidores.

El Tribunal Supremo se pronunció de esta forma después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) determinara el pasado mes de febrero en una sentencia que la empresa Glovo es una plataforma de reparto y no de comercio, por lo que «el sistema de prestación del servicio no se acomoda al ámbito funcional del convenio colectivo que la empresa demandada pretende aplicar.

Los grandes bancos españoles recortaron un 10% sus comisiones netas en 2020

0

Los cinco grandes bancos españoles experimentaron un recorte del 9,8% de sus comisiones netas (ingresos por comisiones menos gastos por comisiones) a nivel global durante el ejercicio 2020, marcado por la caída de la actividad ante la pandemia del coronavirus.

Las comisiones netas de Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell ascendieron conjuntamente a 19.770 millones de euros en 2020, un 9,8% por debajo del dato de 2019, siendo Bankia la única entidad que mejoró sus comisiones netas en el año.

Si se comparan el tercer y cuarto trimestre del año, los datos muestran un aumento del 3,2%, hasta 4.983 millones de euros, con variaciones positivas de todas las entidades analizadas.

La mayor caída interanual la presentó Santander, con un descenso del 15% respecto a 2019, que refleja la menor transaccionalidad de los clientes. En el cuarto trimestre del año, el dato de comisiones netas superó en un 1,4% al del tercer trimestre de 2020.

Según explicó esta semana la presidenta del banco, Ana Botín, la estrategia sigue enfocada en la mayor vinculación de clientes y el crecimiento en servicios y productos de mayor valor añadido, invirtiendo y expandiendo sus negocios de bajo consumo de capital y generadores de comisiones como SCIB, banca privada y pagos.

BBVA obtuvo unas comisiones netas un 7,3% inferiores a las de 2019, impactadas por la menor actividad derivada de la pandemia y especialmente por la variación negativa de las áreas de México y Turquía, esta última también afectada por los cambios en la regulación relativa a las comisiones cobradas, de aplicación desde marzo de 2020. La variación trimestral fue positiva, con una mejora del 2,6%.

En España las comisiones netas de BBVA crecieron un 2,9% en el año, impulsadas por las comisiones de gestión de activos y las generadas por las operaciones de banca corporativa, que compensan las exenciones en algunos productos en los peores momentos de la pandemia.

Banco Sabadell también justifica la caída interanual del 6,1% de sus comisiones netas en 2020 por la reducción de la actividad derivada del confinamiento, que tuvo especial impacto en las comisiones de servicios. Además, la venta de Sabadell Asset Management provocó una caída de las comisiones de gestión de activos.

Sin embargo, en el trimestre se elevaron un 7%, gracias a las comisiones de servicios por mayores operaciones de préstamos sindicados y a las comisiones de gestión de activos por factores estacionales del cuarto trimestre del año, explica en su informe anual.

La caída en las comisiones netas fue más moderada en CaixaBank (-0,9% interanual), con una comparativa trimestral también positiva (+5,2%), debido a las mayores comisiones por comercialización de seguros y a la gestión del ahorro a largo plazo de los clientes (gestión de activos y unit link).

Bankia fue la única de las cinco grandes entidades bancarias españolas que registró un incremento de las comisiones netas en 2020, concretamente del 12,2%.

Según reflejan las cuentas del banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri, este buen comportamiento de las comisiones netas se vio apoyado por las actividades de servicios de activos bajo gestión, originación y comisiones de administración, que compensaron el descenso en las comisiones de los servicios de cobros y pagos y de la gestión de dudosos y fallidos.

Las comisiones netas de Bankia aumentaron un 12,5% en el cuarto trimestre respecto al trimestre precedente, con crecimientos en todas las líneas, destacando la buena evolución en activos bajo gestión (fondos de inversión, seguros, servicio de valores), estructuración de operaciones corporativas y comisiones de administración.

Caixabank y Bankia refuerzan su capital previo a la fusión

0

La gran banca ha culminado su proceso de presentación de resultados de 2020, lo que permite hacer una evaluación de sus ratios de solvencia, que muestra el liderazgo de CaixaBank y Bankia en cuanto a fortaleza financiera.

Los ratios de capital CET1 de final del ejercicio muestran un 16,17% para Bankia, un 13,64% para CaixaBank, un 12,55% para Sabadell, un 12,34% para Santander, un 12,29% para Bankinter y un 12,12% para BBVA.

Un examen de los datos del último trimestre del ejercicio muestra igualmente que CaixaBank y Bankia han sido las entidades financieras que han conseguido un mayor incremento en la generación orgánica de capital, con 116 y 71 puntos básicos, respectivamente, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

Les siguen Santander con 36 puntos básicos de incremento trimestral, Bankinter con 32, BBVA con 16 y el Sabadell, que registra una caída de 39 puntos básicos respecto al cierre del tercer trimestre del ejercicio.

El buen dato de solvencia de Bankia y CaixaBank al final de 2020 influirá de forma positiva en la solvencia del banco resultante de la fusión.

Si en un principio, cuando se anunció el acuerdo de fusión, las previsiones indicaban un CET1 para el primer trimestre de 2021 del nuevo banco del 11,6%, lo que se consideraba como una debilidad, tras conocerse los datos de cierre de 2020 la previsión de CET1 fully loaded para el banco fusionado se aproxima al 12%, lo que despeja muchas dudas sobre su potencial financiero, según las estimaciones del consenso de los analistas consultados por Europa Press.

El sector turístico da la Semana Santa por perdida y reclama ayudas

0

El sector turístico español tiembla ante la posibilidad de perder otra Semana Santa y todos los indicadores avanzan en esa dirección. El pasado año la llegada del coronavirus paralizó el país durante meses y parece que esta Semana Santa tampoco será diferente, lo que puede ser la ‘puntilla’ para un sector que ya estima unas pérdidas de miles de millones para este año y el cierre de miles de negocios.

El Gobierno ya ha advertido de que «es difícil que pueda haber una movilidad normalizada durante ese periodo» y que tras meses en pandemia, las previsiones les hacen ser «extraordinariamente prudentes» respecto a la posibilidad de recuperar cierta normalidad dentro de apenas mes y medio.

A pesar ello la ministra de Turismo, Reyes Maroto, se ha mostrado esperanzada en que la Semana Santa pueda ser el reinicio de los viajes nacionales y en verano lo hagan los internacionales «siempre y cuando se den las condiciones sanitarias».

Pero el presidente de los inmunológos españoles Marcos López lo tiene claro: la pandemia «va a durar», por lo que pide a la población «olvidarse de celebrar la Semana Santa» un año más. En su opinión y en la de muchos expertos sanitarios, «nos tenemos que adaptar» a que la Covid se prolongue en el tiempo y «tenemos que cambiar nuestro chip de vida».

La anulación de las celebraciones de Semana Santa, unas de las más arraigadas en nuestro país, supone que el turismo se resienta de nuevo, puesto que las restricciones de movilidad, unidas a la anulación de fiestas y eventos, dejaría de nuevo los hoteles vacíos.

Las reservas para viajar en Semana Santa de este año han caído en picado, con una tasa que apenas alcanza el 2% de media, y la mayoría de los que se deciden a viajar están pensando en hacerlo a partir de mayo, según muestran los datos de la plataforma B2B de transacciones TravelgateX, que sitúa a Andalucía y Canarias a la cabeza de las regiones más reservadas.

En este contexto, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha solicitado al Gobierno una «rebaja sustancial» de las condiciones mínimas para poder optar al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas o que, alternativamente, se cree un nuevo instrumento de ayuda a las pymes del sector hotelero. Además, piden que se prorroguen los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor durante todo 2021.

Y eso tras un año crítico para el sector en el que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se han hundido un 73,3%, hasta 91,6 millones debido a que el sector perdió casi 65 millones de visitantes foráneos el pasado año. España recibió en 2020 un total de 18,96 millones de viajeros extranjeros, un 77% menos, y el gasto se hundió hasta los 19.739 millones de euros

Según la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), la contribución del turismo a la economía española se ha reducido al 4,3%, desde el 12,4% anterior y una Semana Santa con los establecimientos paralizados podría ser el cierre para miles de empresas del sector.

Las restricciones de movilidad han paralizado la actividad turística española casi al completo situándola en niveles de 1995. Además, los empresarios no confían en recuperar una actividad de forma medianamente normalizada hasta la segunda mitad de 2022.

Las estimaciones para el cierre de 2021 anticipan que el PIB turístico español (actividad directa e indirecta) puede alcanzar niveles de actividad de 96.369 millones de euros, es decir, 48.000 millones por encima de los registrados en 2020, si bien un 37,6% aún por debajo de los 154.487 millones de euros de actividad turística de 2019, antes de la pandemia.

Ciudades como Sevilla, Cádiz, Córdoba y Granada ya han anunciado la suspensión de sus actos de celebración de Semana Santa ante la persistencia de la gravedad de la pandemia y la recomendación de no concentrar grandes grupos de personas. No obstante, se estudiarán otras alternativas litúrgicas para conmemorar la semana de pasión.

Cantabria lanzó esta semana un mensaje optimista sobre la posibilidad de recibir en su comunidad a visitantes de otras regiones en Semana Santa en el caso de la que la vacunación alcance al menos al 15% de la población. Pero el lehendakari, Iñigo Urkullu, rebajó los ánimos del presidente cántabro y asegura que se le hace «muy prematuro pensar en nada que pueda favorecer la movilidad indiscriminada».

Castilla y León tampoco cree que en Semana Santa se puedan levantar las restricciones de movilidad en esas fechas. De hecho, aprobó recientemente ampliar el confinamiento perimetral de la comunidad hasta el final del actual estado de alarma, o sea hasta el 9 de mayo.

La previsión turística para Santiago de Compostela es también pesimista para este primer semestre a pesar del Xacobeo, aunque confían en recuperar cierta normalidad a partir del verano.

Desde Navarra la fiesta internacional de los San Fermines que agrupa a miles de turistas nacionales y extranjeros también se da por perdida con unas pérdidas económicas que podrían rondar los 150 millones de euros.

Más a corto plazo, los Carnavales en las Islas Canarias, de los más famosos del mundo, tras los de Río de Janeiro también tendrán que ser retransmitidos por streaming, al igual que las Fallas que se han suspendido dejando en el aire unos 700 millones de euros, y la famosa Feria de Abril de la que presume Sevilla que dejaba en la ciudad 900 millones de euros.

En Madrid la cita más importante para el turismo español Fitur también ha tenido que mover su fecha tradicional de finales de enero a la semana del 19 al 23 de mayo. De momento, la convocatoria sigue en pie.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avisado de que hasta que no esté el 70% de la población vacunada, hecho que se espera alcanzar en verano, no se van a poder relajar las medidas implantadas para contener la transmisión del coronavirus. Entonces quizás volverán las fiestas a las calles españolas y los turistas a llenar los hoteles.

Repsol prevé producir 2 millones de toneladas de ecocombustibles en 2030

0

Repsol prevé alcanzar una producción de más de dos millones de toneladas anuales de biocombustibles sostenibles al final de esta década para que estos productos jueguen un papel clave en la descarbonización de sectores como el transporte pesado por carretera o la aviación, difíciles de electrificar.

En su objetivo de ser una compañía neutra en carbono en 2050, este impulso a la producción de biocombustibles avanzados en los próximos años ocupa un lugar destacado en la estrategia de Repsol.

El gerente de Desarrollo de Procesos de Repsol Technology Lab, Miguel Ángel García Carreño, destacó que la composición química de los ecocombustibles permite su uso en los vehículos actuales con motores de combustión, «que suponen la gran mayoría del parque automovilístico, y aprovechar por tanto las infraestructuras ya existentes de repostaje y distribución», y se presenta como una «solución real y disponible para reducir las emisiones» en sectores como el transporte pesado o la aviación.

Dentro de esta apuesta por los biocombustibles, el grupo construirá en Cartagena la primera planta de España de fabricación de este tipo de ecocombustibles, que producirá 250.000 toneladas anuales a partir de 2023.

A esto se unirán modificaciones en unidades existentes y nuevos proyectos para alcanzar un total de 1,3 millones de toneladas de productos a partir de materias renovables en 2025 y superar esos dos millones en 2030, según informó la compañía en su última ‘Newsletter’.

En Cartagena, la compañía presidida por Antonio Brufau empleará la ruta tecnológica más evolucionada para, a partir de hidrógeno y materia prima reciclada, fabricar biocombustibles avanzados -como hidrobiodiésel (HVO por sus siglas en inglés), biojet, bionafta y biopropano-, que se podrán usar sin modificaciones en los motores actuales y que significarán un ahorro de emisiones de 900.000 toneladas de CO2 al año, una cantidad similar al CO2 que absorbería un bosque del tamaño de 180.000 campos de fútbol.

Esta planta, ejemplo también de la apuesta de la compañía por la economía circular, supondrá una inversión de 188 millones de euros y en su construcción trabajarán unos 1.000 profesionales, en una muestra de que «el impulso en España a la producción de ecocombustibles, además de una vía efectiva para reducir las emisiones, supone una oportunidadpara el desarrollo industrial, genera actividad económica y favorece ladiversificación del mix energético de nuestro país», aseguró García Carreño.

En la planta murciana también se fabricará biojet para aviación, un biocombustible que Repsol ya ha empezado a producir en su complejo industrial de Puertollano, donde elaboró el pasado verano las primeras 7.000 toneladas fabricadas en España. Asimismo, el complejo industrial de Tarragona también fabricó recientemente un segundo lote de 10.000 toneladas.

Otro de los pasos en esta estrategia del grupo es el desarrollo en el puerto de Bilbao de un proyecto innovador a nivel mundial para producir combustibles sintéticos con cero emisiones netas, usando hidrógeno renovable y CO2 capturado en los procesos industriales de la cercana refinería de Petronor.

Con una producción inicial de 50 barriles al día, escalable en función de los resultados, la planta será una referencia tecnológica en Europa en el desarrollo de un tipo de combustibles «que creemos van a jugar un papel creciente en la movilidad», añadió el directivo de la energética.

En el ámbito de los ecocombustibles gaseosos, el puerto de Bilbao acogerá también una planta de generación de biogás a partir de residuos urbanos, que se empleará para reemplazar parte del consumo de combustibles tradicionales que alimentan la producción de la refinería de Petronor.

Con una capacidad inicial para procesar 10.000 toneladas de residuos al año, podría alcanzar las 100.000 toneladas, el equivalente a todos los desechos de este tipo generados en su entorno.

Asimismo, la compañía prevé sustituir parcialmente en sus procesos industriales el gas natural por biogás producido a partir de lodos de aguas residuales, purines de explotaciones ganaderas o licores de la industria del papel, como herramienta adicional para lograr el objetivo de ser cero emisiones netas en 2050.

Para cerrar el círculo en el aprovechamiento de los recursos «el biogás también puede llegar a convertirse en un producto que ofrezcamos a empresas u hogares o servir como combustible para la movilidad», concluyó García Carreño.

La supervivencia de empresas que se acogen a ERTE es 3 puntos superior a las que no lo hacen

0

La contribución de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a la supervivencia de las empresas ha representado un diferencial de al menos tres puntos respecto a las que no se han acogido a este instrumento.

Así lo indica el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de una estadística experimental en la que constata que, de las empresas existentes a 1 de abril de 2020, lograron sobrevivir el 98,7% de las que se habían acogido a un ERTE en el primer trimestre, frente al 95,3% de las que no recurrieron a esta medida.

De las existentes a 1 de julio, el porcentaje de supervivencia de las empresas que utilizaron un ERTE fue del 97,7%, frente al 94,6% de las que no se acogieron a esta herramienta.

El INE subraya que la incidencia más importante de los ERTE se produjo en el primer trimestre de 2020, cuando el 22,7% de las empresas tenían al menos un asalariado en ERTE. Este porcentaje se redujo hasta el 15,6% en el segundo trimestre y subió hasta el 16,3% en el tercero.

Según Estadística, la crisis originada por la pandemia del Covid se llevó por delante unas 207.000 empresas con al menos un trabajador en plantilla entre el primer y el tercer trimestre de 2020.

En el primer trimestre del año pasado, cuando se declaró la pandemia del Covid (a mediados de marzo entró en vigor el primer estado de alarma en España), más de 140.000 empresas perdieron toda su plantilla, aunque algo más de una de cada cuatro se reactivó en el segundo trimestre, volviendo a contratar trabajadores.

Las pequeñas empresas con empleados fueron las que más sufrieron en los nueve primeros meses de 2020: el 21,5% de las empresas con cinco o menos asalariados se quedó por el camino entre principios de año y el final del verano, frente a menos del 2% en el caso de las empresas con más de 100 trabajadores en plantilla.

Según los últimos datos del Ministerio de Seguridad Social, el número de trabajadores en ERTE se situó en enero en 738.969 personas, lo que supone 35.625 trabajadores más que en diciembre. Esta cifra se mantiene más o menos estable, en torno a los 700.000 trabajadores, desde hace unos meses a pesar de las mayores restricciones administrativas para afrontar la tercera ola de la pandemia.

En comparación con el máximo de trabajadores en ERTE que se alcanzó en abril (más de 3,5 millones) los trabajadores en ERTE se han reducido en 2,9 millones de personas, casi un 80%.

Según Seguridad Social, en enero continuó produciéndose un trasvase de los antiguos ERTE a los establecidos en el nuevo esquema de protección que entró en vigor el pasado 30 de septiembre y que duraba hasta el 31 de enero. Este esquema se ha vuelto a prorrogar hasta el 31 de mayo sin muchas novedades.

De esta forma, del total de trabajadores en ERTE con los que se cerró enero, 175.452 pertenecen a los ‘antiguos’ ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social.

Por su parte, el número de personas incluidas en los nuevos ERTE, con exoneraciones especiales para sectores ‘ultraprotegidos’ y cobertura para aquellas empresas afectadas por las restricciones administrativas, totalizó 486.332 trabajadores en enero, casi el 66% del total.

De ellos, 262.785 personas pertenecen a sectores ‘ultraprotegidos’ (de los que 211.692 corresponden al listado de CNAE y 51.093 a empresas de su cadena de valor), 40.479 se encuentran en un ERTE de impedimento y 183.068 en un ERTE de limitación de actividad.

Un tercio de los trabajadores protegidos por ERTE pertenece a la hostelería (servicio de comida y bebidas), con 248.833 afectados.

El sector de los servicios de alojamiento, por su parte, cuenta con 112.980 trabajadores en ERTE, mientras que el comercio minorista tiene 59.003 empleados afectados y el mayorista, 38.255.

El sector hostelero es uno de los que más está sufriendo con la pandemia y viene reclamando al Gobierno ayudas directas desde hace tiempo. En el Ejecutivo entienden que las exoneraciones de cuotas asociadas a los ERTE suponen ya ayudas directas para el sector.

Según datos de Hostelería de España, el sector cerró 2020 con unas pérdidas de 70.000 millones de euros en su facturación y con el cierre definitivo de 85.000 bares y restaurantes por el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus.

A pesar de la moratoria concursal aprobada por el Gobierno y en vigor hasta el próximo 14 de marzo, la hostelería fue el único sector que presentó en 2020 más concursos de acreedores que en 2019, con un total de 438 procedimientos, un 35,6% más que los presentados el año anterior.

Mediamarkt: las mejores ofertas que puedes encontrar en su nuevo catálogo

0

MediaMarkt es el lugar favorito de todos los españoles para comprar tecnología. Porque se necesite el artículo tecnológico que se necesite, en cualquiera de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo de todo el país, siempre se encuentra. Por eso es tan popular entra tantas personas. Pero además también porque suelen ofrecer los mejores precios del mercado. Así que ¿para qué ir a otra tienda cuando en esta vas a encontrar lo que buscas a un precio muy barato?

Y eso que las promociones que hacen de vez en cuando son muy potentes y hacen que los precios caigan todavía más en picado. Por ejemplo, en el nuevo catálogo que acaban de lanzar para este mes, hay muchos descuentos interesantes. Precisamente en este artículo queremos recopilas las mejores ofertas del catálogo de Media Markt. Sigue leyendo si quieres enterarte de todas ellas.

Aspirador escoba de MediaMarkt

Media Markt

Esta oferta de MediaMarkt es muy tentadora para todos aquellos que estén pensando en comprarse un aspirador. Porque si estás harto de ver cómo se acumula el polvo en cada esquina de tu casa, es bastante probable que este aspirador escoba sea la solución a tus problemas. Porque con sus 115 W no hay partícula de polvo que se le resista. Eso sí que es potencia para limpiar.

Además, es muy cómoda de usar, porque no tiene cables. Y para recargarlo, solo la debes de tener enchufada durante 5 horas. Puedes limpiar tranquilamente cada habitación o cada mueble de tu casa porque se adapta a cualquier tipo de superficie. Y tiene una autonomía de 40 minutos. Aprovecha que está en oferta. Antes costaba 400 euros. Pero ahora puede ser tuya por tan solo 329.

Samsung Galaxy A51 en MediaMarkt

Media Markt

Si estás buscando renovar tu teléfono móvil y buscas un gama media fiable y con un bien rendimiento a nivel global, presta atención. Porque en MediaMarkt puedes encontrar este Samsung Galaxy A51 por solo 219 euros. Es todo un ofertón. Sobre todo si se tiene en cuenta que el precio normal de este dispositivo es de 370 euros.

Se trata de un modelo en color negro que tiene una gran pantalla de seis pulgadas y media con resolución Full HD+ para que disfrutes consumiendo contenido audiovisual. Además tiene una memoria de 128 GB y 4 GB de RAM. Y no te preocupes por la duración de la batería, porque tiene 4.000 mAh.

Televisor de 65» Samsung de oferta en MediaMarkt

Media Markt

Si estás buscando renovar tu vieja televisión, te recomendamos que te pases por MediaMarkt y que eches un vistazo a este modelo. Mucha gente la está comprando y asegura que está encantada con las prestaciones que le ofrece. Y no es para menos. Se trata de una televisor con tecnología Multi View que permite dividirla la pantalla en dos. Pero es que, además, ofrece más de mil millones de colores en sus reproducciones.

Mide 65″ ye es posible controlarla por voz. Pero lo mejor es su precio. A ver, en condiciones normales esta televisión te costaría 1199 euros. Pero con la oferta se queda tan solo en 839. Es como para pensárselo, ¿verdad?

Portátil Huawei

Portatil Huawei Matebook D 14 14 FHD AMD Ryzen™ 7 3700U 8 GB 512 GB SSD Windows 10 Home Plata Merca2.es

Huawei es una de las marcas que llegan desde el continente asiático que mejor reputación tienen en occidente. Año tras año nos ofrecen muy buenos modelos de teléfonos móviles, que es por lo que el público principalmente conoce a la marca china. Pero también fabrican ordenadores de mucha calidad.

Como esta que puedes encontrar en MediaMarkt a un precio rebajado de 749 euros. Se trata de un portátil de 14 pulgadas que incluye un procesador i7 y que tiene 512 GB en un SSD y 8 GB de memoria RAM.

Maquinilla para pelo y barba de Philips

Afeitadora Philips MG7715 15 Multifuncion Cara cuerpo cabeza 13 en 1 Seco y humedo Plata Merca2.es

Gracias a esta oferta que trae en su nuevo catálogo Media Markt ya no tendrás excusa para llevar greñas o la barba descuidada. Se trate de una maquinilla de la marca Philips que incluye varios peines guía de diferente tamaño para que apurar todos tus cortes.

Piensa que más que una compra es una inversión porque, ¿has calculado cuánto te gastas al año en peluquero y en barbero? Esta máquina, en condiciones normales costaría 45 euros. Pero al estar en oferta, si quieres comprarla, solo tendrás que pagar por ella 36 euros.

Cepillo eléctrico Oral-B Pro 2500

Cepillo electrico Oral B Pro 2500 SensiUltrathin Recargable Temporizador Sensor de presion Blanco Merca2.es

Y terminamos el repaso a los productos en oferta más destacados de MediaMarkt con uno muy especial. Porque gracias a él, tener la boca limpia durante todo el día y los dientes más blancos y brillantes que nunca, sí que es posible. Y además por un precio muy bajo.

Se trata del cepillo de dientes Oral-B pro 2500 que llega donde otros cepillos no llegan gracias a su tremenda potencia. Además de regalo incluye un práctico estuche de viaje, para que te lo lleves a cualquier parte. Y ojo al ofertón porque de 50 euros, pasa a costar tan solo 40.

Las veces que se expulsó a un colaborador de Sálvame en directo

0

Sálvame es el programa de entretenimiento más famoso de Telecinco. Muchas veces es criticado por sus salidas de tono y sus discusiones, pero realmente es un programa que sabe cuáles son los límites. Por ello, sus presentadores o directores no han dudado en expulsar de forma temporal o permanente a colaboradores por saltarse las normas o por sus salidas de tono.

Vamos a ver las veces en las que se actuó con mano de hierro en Sálvame, es decir, las expulsiones de algunos colaboradores en directo. Veremos salidas de tono, comentarios fuera de lugar, discusiones y también personas pilladas saltándose las normas, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Rafa Mora expulsado de Sálvame por un comentario machista

Salvame Rafa Mora Merca2.es

Uno de los colaboradores habituales del programa es Rafa Mora, el cual entró hace algunos años y ha mantenido su puesto. Eso sí, no hace mucho se ganó una expulsión temporal por un comentario. Lo que hizo fue hablar sobre Alba Carrillo, ya que la madre de Alba, Lucía Pariente, estaba en el programa.

Rafa estaba discutiendo con la madre de Alba, asegurando que era una “cazafamosos”, es decir, insinuando que solamente buscaba la fama en sus relaciones. Por ello, fue criticado por Belén Esteban y Kiko Hernández, asegurando que eran comentarios machistas. Al final, el presentador invitó a Rafa Mora a “tomar el aire”, es decir, que lo expulsó del programa durante ese día por esos comentarios. Eso sí, fue un castigo temporal y regresó.

[nextpage title= «2»]

Laura Fa expulsada por insultar a uno de los directores

Este año 2021 ya ha traído una expulsión a Sálvame, a pesar de que es un año que relativamente acaba de empezar. En este caso, la protagonista fue Laura Fa, la cual estaba opinando sobre la discusión que habían tenido Belén Esteban y Anabel Pantoja. En concreto, Laura aseguró que la culpa de la discusión fue de Alberto Díaz, uno de los directores del programa.

Lo que dijo es que Alberto había “inflado” la cabeza a Belén. Como se puede ver en el vídeo de arriba, Alberto se enfadó y echó a Laura del plató para que se pensase las cosas. Eso sí, al igual que ocurrió con Rafa Mora, fue simplemente una discusión y una expulsión temporal, no un despido definitivo.

[nextpage title= «3»]

La expulsión de Álvaro de Marichalar de Sálvame

Salvame Alvaro de Marichalar Merca2.es

En este programa también han participado personas relacionadas con la Casa Real. Uno de los que acudió fue Álvaro de Marichalar, ex cuñado de la infanta Elena, acudiendo a Sábado Deluxe. Lo que ocurrió fue que Álvaro hablaba del tema de Cataluña, ya que era un tema de actualidad en octubre de 2017, fecha en la cual ocurrió.

Lo malo es que estaba ignorando las preguntas de Jorge Javier Vázquez, ya que solamente quería hablar de Cataluña y se refirió a los movimientos independentistas como fascismo y comunismo.  Por ello, Jorge decidió echarlo del concurso, poniendo punto y final a la entrevista de forma incómoda.

[nextpage title= «4»]

Olvido Hormigos también fue expulsada

Sálvame

En Sálvame no solamente han ido aristócratas, sino también personalidades de la política. Una de las que visitó el programa fue Olvido Hormigos, ex concejal que se convirtió en una celebridad. Por ello, fue invitada al programa en 2013 para hablar sobre Lydia Lona y el programa Mira quien salta, entre otras cosas. El problema es que la cosa acabó saliéndose de madre, especialmente cuando Hormigos empezó a discutir con María Patiño.

Es más, esto fue fuera de cámaras, mientras el programa estaba en publicidad. Cuando volvió la emisión, pudimos ves a Jorge Javier expulsando a Hormigos, diciendo que ya se había terminado la entrevista. Poco después, Hormigos aseguró en redes sociales que Patiño le había insultado, asegurando que no eran iguales porque tenía una carrera, algo que acabó desembocando en una acalorada discusión.

[nextpage title= «5»]

Jordi Martín fue expulsado de Sálvame Snow Week

Sálvame

El programa de cotilleo por excelencia también ha tenido algunos concursos dentro de su programa, siendo uno de los más famosos el llamado Snow Week. Este concurso se emitió a finales de 2016, siendo una especie de concurso para conseguir una silla de colaborador del programa. De hecho, los ganadores fueron Laura Fa y Rafa Mora, los cuales han protagonizado expulsiones en los apartados anteriores.

Otro de los participantes fue Jordi Martin, el cual no fue expulsado del programa por los votos, sino por una expulsión disciplinaria. Lo que ocurrió es que estaba teniendo un comportamiento deplorable, con bromas y comentarios que estaban fuera de lugar. Por ello, acabó siendo advertido por la dirección varias veces. Como no cambiaba su actitud, al final fue expulsado de forma definitiva y se quedó sin la silla de colaborador.

[nextpage title= «6»]

Gerardo Prager expulsado de Sábado Deluxe

Sálvame

Si vamos aún más atrás en el tiempo, nos encontramos con la expulsión de Gerardo Prager del programa de los sábados. De hecho, esto ocurrió cuando aún se llamada Sálvame Deluxe, mucho antes de las acciones de la CNMC y el cambio de nombre del programa. Todo esto ocurrió en el año 2010, año donde Gerardo fue expulsado.

El que decidió expulsarlo fue Jorge Javier Vázquez, al cual no le tembló la mano para echarlo. En este caso, las personas se pusieron de parte de Jorge Javier, pues Gerardo no era muy querido desde sus tiempos de Gran Hermano. Todo ocurrió por una discusión de Gerardo con Kiko Hernández, en la cual puso verde a Saray,

[nextpage title= «7»]

Javier Tudela también fue expulsado de Sálvame Snow Week

Salvame Javier Tudela Merca2.es

Antes hemos hablado de la expulsión de Jordi Martín del programa reality para conseguir nuevos colaboradores, pero no fue el único expulsado. El otro que sufrió una expulsión fue Javier Tudela, el cual es conocido por ser el hijo de Makoke. En este caso, la expulsión no fue por discutir o por tener un comportamiento poco ejemplar, sino por saltarse una norma curiosa.

Lo que ocurrió fue que los directores del programa le pillaron con un teléfono móvil. Jordi lo escondió en la entrepierna, algo que estaba prohibido, pues los teléfonos no se podían usar durante el programa. No se pueden usar porque podría haberse votado a sí mismo o haber accedido a información privilegiada del exterior. Esto era algo que iba a acarrearle simplemente una sanción, pero la cosa fue a mayores. Su reacción en directo hizo que terminase siendo expulsado al igual que Jordi Martín, quedándose también sin la silla.

 

Los alimentos con más contaminantes según la OCU

0

«Somos lo que comemos«, es una frase que muchas personas tienen muy presente. Pero, no solo basta con comer productos supuestamente saludables, como las frutas, vegetales, etc. El motivo es que algunos alimentos aparentemente saludables podrían estar infectados de contaminantes empleado durante su producción. Por eso, la OCU ha querido analizar cuáles son los más contaminados.

Ten en cuenta que la industria de la agricultura y la ganadería se han vuelto mega-industrias que necesitan aumentar la producción al máximo y reducir los costes de producción. Y eso implica emplear multitud de productos químicos que luego quedan en esos alimentos que comemos. Eso sin contar los aditivos químicos que se les agrega a otros alimentos procesados, la contaminación debida a los procedimientos industriales a los que se someten, la contaminación de los medios donde se producen, etc.

OCU: análisis de los alimentos con más contaminantes

Los contaminantes presentes en los alimentos

laboratorio, alimentos contaminados OCU

Los alimentos que se consumen, por muy saludables que parezcan si se tiene en cuenta el tipo de alimento que es, no están libres de inconvenientes. Y es precisamente por los contaminantes que suelen incluir.

Un serio problema, ya que se debería garantizar la inocuidad y la calidad de todos los productos de consumo humano, puesto que la salud pública es fundamental. Pese a eso, los diferentes análisis dejan en evidencia esto, arrojando datos muy preocupantes por los niveles de contaminación de algunos alimentos como los que ha analizado la OCU.

Entre los contaminantes más frecuentes están:

  • Microbios: muchos alimentos, especialmente los vegetales, carnes, y el huevo (también algunos procesados debido a una manipulación inadecuada), suelen tener presencia de organismos patógenos como los virus o las bacterias. Por ejemplo, se pueden comprobar la presencia de Salmonella, E. coli, etc., algunos de ellos pudiendo causar incluso la muerte.
  • Plaguicidas o pesticidas: en la agricultura también se emplean este tipo de productos tóxicos que pueden terminar en los acuíferos de agua potable, junto con los abonos químicos. Además, este tipo de producto químico necesita de un periodo de días antes de poder consumir el producto que ha sido rociado con él. ¿Se respetan esos días? ¿Son suficientes? Lo cierto es que muchos alimentos analizados tienen presencia de ellos, por eso es importante lavarlos antes de consumirlos.
  • Fármacos: el uso de ciertos fármacos de uso veterinario en la ganadería, también puede dejar residuos que pueden ser problemáticos para la salud.
  • Micotoxinas: son un tipo de metabolito secundario de diversos hongos que contaminan muchos cultivos y productos de alimentación, piensos para animales, etc. Todos ellos con riesgos para la salud.
  • Radionucleidos: muchos animales y vegetales que se consumen tienen este tipo de elementos radiactivos, ya sean de origen natural o antropogénico.
  • Metales y otros contaminantes orgánicos: los metales pesados son otro gran problema en algunos productos animales que consumimos. Se pueden acumular en el organismo y, a la larga, generar problemas.
  • Microplásticos: otro gran problema más reciente debido a los residuos que se arrojan al mar y termina en la cadena alimenticia.

¿De dónde proceden estos contaminantes?

Cambio climático

Los contaminantes pueden provenir de multitud de fuentes diferentes. Por ejemplo, están los de origen natural, es decir, aquellos que están presentes en la naturaleza, como los isótopos radiactivos.

En cambio, la inmensa mayoría de ellos tiene un origen antropogénico, es decir, derivados de la actividad humana: agricultura, industria, nuevas técnicas de explotación agraria, etc.

Además, pueden ser directos, como los químicos aplicados de forma directa durante el proceso de producción de los alimentos, o indirectos, debidos a vertidos que terminan pasando a la cadena alimenticia.

Un serio problema de salud

salud y bienestar, alimentos contaminados OCU

Los problemas causados por los contaminantes de los alimentos analizados por la OCU pueden ser de lo más diverso, algunos aún no estudiados.

Los patógenos y contaminantes de transmisión alimentaria pueden causar desde simples molestias intestinales, diarrea grave, infecciones, problemas en ciertos órganos, intoxicaciones agudas, enfermedades de larga duración, etc. Algunos se van acumulando y podrían generar problemas a largo plazo, como el cáncer. Por tanto, es un problema a considerar.

Por eso, muchos expertos aseguran que es un problema real que debe tenerse en cuenta. Una dieta rica en estos productos podrían terminar con este tipo de enfermedades. Piden a las autoridades sanitarias que vigilen estos niveles de toxicidad y hagan algo.

Los niños, los más sensibles

Piezas LEGO en caja IKEA, niños jugando

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha estudiado los datos disponibles sobre los alimentos contaminados, como el estudio realizado por la OCU. Y ha propuesto unos límites máximos para el consumo, teniendo en cuenta el peso corporal, que es decisivo.

Por eso, los niños son uno de los colectivos más vulnerables a este tipo de contaminantes. Mientras los adolescentes y adultos tienen menor riesgo al consumir igual cantidad de estos contaminantes.

Según los estudios, muchos alimentos podrían superar el 41% de la cantidad de tóxicos semanales tolerados para un niño de 5 años con 21 kg de peso…

El análisis de la OCU en estos alimentos

ocu

La OCU se ha lanzado a analizar varios alimentos para detectar compuestos químicos como las dioxinas y DL-PCB que se producen en procesos de combustión y llegan hasta nuestro organismo a través de los alimentos.

Estos dos elementos son de gran toxicidad, incluso en ingestas bajas, perjudicando la salud debido a la inmunotoxicidad y efectos de desarrollo neurológico que pueden crear. En cantidades superiores pueden ser incluso cancerígenos.

Estos contaminantes pueden acumularse en los tejidos grasos de animales, traspasar la cáscara de los huevos, o terminar en la cadena alimenticia de otras formas. Y, aunque los niveles encontrados no sobrepasan los límites, algunos alimentos se acercan a cantidades preocupantes.

Más información – Web oficial de la Organización de Consumidores y Usuarios

Lista de los alimentos más contaminados según la OCU

alimentos contaminados OCU

La OCU ha desarrollado una completa lista con alimentos que tienen este tipo de contaminantes. La unidad de medida empleada es el pg TEQ/ración, es decir, el picogramo TEQ (equivalente tóxico) por cada ración de alimento.

Y la lista de alimentos más contaminados es:

  1. Sardinas en lata (85 gramos): 123,845 pg TEQ/ración.
  2. Salmón (125 gramos): 69,9 pg TEQ/ración.
  3. Leche de cabra (200 mililitros): 63,6 pg TEQ/ración.
  4. Yogur (125 gramos): 28,5 pg TEQ/ración.
  5. Ternera (125 gramos): 26,625 pg TEQ/ración.
  6. Pollo (125 gramos): 15,5 pg TEQ/ración.
  7. Huevos (25 gramos): 13,39 pg TEQ/ración.
  8. Queso manchego (40 gramos): 8.2 pg TEQ/ración.
  9. Queso para fundir (20 gramos): 6,8 pg TEQ/ración.
  10. Mantequilla (10 gramos): 3,44 pg TEQ/ración.

Los alimentos menos contaminados

Consumo proteínas vegetales dieta australiana

También hay algunos alimentos que puedes consumir de forma más segura, ya que son de los que menos contaminantes tienen. Además, curiosamente, los alimentos que menor impacto medioambiental tienen, también son los que son más saludables:

  • Cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos, y aceite de oliva. Especialmente sin son BIO, son los más seguros y con menor impacto en el medio ambiente.
  • El pescado también puede ser un producto destacado, en este caso con un impacto medio.

¿Cómo evitar estos inconvenientes?

avena

Por último, para comer de forma más saludable y evitar ese tipo de contaminantes, lo mejor es buscar siempre productos de calidad. Además, deberías dar preferencia a las etiquetas BIO de la UE.

Evita los productos procesados, ya que los procesos industriales suelen generar alimentos mucho menos saludables.

Y, si tienes la oportunidad, puedes cultivar o producir tus propios alimentos. Una práctica cada vez más frecuente y que es bastante saludable.

Krups, De’Longhi y Nespresso: cafeteras de oferta hoy en Amazon

Siempre es un buen momento para tomar un café. Tanto es así que una de las grandes premisas nos dice no hay preocupación ni problema tan grande que un buen café que no pueda arreglar. Y para ello tenemos desde Amazon los que son los instrumentos más adecuados: las cafeteras de Krups, De’Longhi y Nespresso.

Tres marcas que estarán a nuestra entera disposición desde la tienda online como grandes ofertas para el día de hoy. Las mismas que harán que disfrutemos de la mejor manera posible del auténtico café, y que partir de esta buena variedad, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos las que se encuentran de promoción.

CAFETERA AUTOMÁTICA CON 15 BARES DE PRESIÓN – KRUPS, EN AMAZON

Oferta
Krups EA8150 - Cafetera Automática 15 Bares de Presión, Pantalla LCD, 3 Niveles de Intensidad, Ajustable de 20 ml a 220 ml, Limpieza y Descalcificación Automática, Molinillo Integrado
  • Cafetera superautomática con pantalla LCD de fácil lectura, y...
  • Función automática de vapor: para calentar agua o leche, o...
  • Molinillo integrado y placa calientatazas: café recién hecho...
  • Programa automático de limpieza y descalcificación; incluye...
  • El molinillo con muelas cónicas de metal, dispone de tres...

Para conocer estas fantásticas oportunidades que nos ofrecen desde Amazon en las de Krups, De’Longhi y Nespresso, te presentamos esta primera genial cafetera que se encuentra a un precio suculento.

Una cafetera de Krups que reúne todas las características para disfrutar de un café gustoso. Hablamos de una cafetera superautomática con pantalla LCD de fácil lectura, y menú para personalizar parámetros.

Esta permite la selección de tres niveles de intensidad y cantidad de café, siendo ajustable 20 ml a 220 ml. Incorpora la función automática de vapor para calentar agua o leche, o preparar infusiones, lo que la hace ser una muy sencilla de usar y muy limpia. Adentra también un molinillo integrado y placa calientatazas. Podemos comprarla aquí.

CAFETERA MONODOSIS DE CÁPSULAS – KRUPS, EN AMAZON

Oferta
Krups Nespresso Inissia XN1001 - Cafetera monodosis cápsulas Nespresso, 19 bares, apagado automático, capacidad de 0,7L, diseño compacto, modo eco, color blanco, incluye kit de bienvenida
  • Máquina de cápsulas de café monodosis de Nespresso con diseño...
  • Con solo pulsar un botón y en 25 segundos, el agua alcanza la...
  • Gracias a su sencillo sistema de extracción patentado, que se...
  • El modo de ahorro de energía hace que la máquina se apague...
  • La bandeja antigoteo plegable permite utilizar tazas más grandes...

La marca de Krups ha crecido lo suficiente en los últimos años como para ser una de las firmas para café más a tener en cuenta. Algo que también pasa con las de De’Longhi y Nespresso, y que Amazon ofrece.

Una máquina la de Krups que, aunque es bastante más pequeña que la anterior mencionada, prepara unos cafés exquisitos. Sabremos preparar también un espresso óptimo. Se expresa desde una espumadora de leche con el servicio más alto.

Tiene una presión de 19 bares y un apagado automático que la hacen aún más sorprendente por el bajo precio del que se encuentra. Una máquina que también incorpora una tecnología que calienta el agua en tiempo récord para tener una crema espumosa. Puedes comprarla aquí.

CAFETERA ESPRESSO KRUPS CON ACCESORIO PARA CAPPUCINO, EN AMAZON

Krups Calvi Latte XP345810 cafetera espresso con accesorio para capucchino,15 bares de presión, sistema de regulación térmica, capacidad de 1 litro, selección manual mayor control del resultado final
  • Cafetera espresso de alto rendimiento con boquilla de vapor para...
  • Bomba de presión de 15 bares para una excelente extracción del...
  • Regulación electrónica temperatura para conseguir la...
  • Selección manual para un mayor control del resultado final;...
  • Depósito de agua extraíble para poder rellenarlo con facilidad

También de Krups, Amazon nos trae esta otra cafetera que se complementa con el resto de De’Longhi y Nespresso para ofrecernos una de las opciones que más nos van a gustar para el día de hoy. 

Una cafetera especial espresso que es de alto rendimiento, por lo que hará que sea un instrumento realmente favorable. Lo primero que vemos es que incorpora una boquilla de vapor.

Esto servirá preparar capuchinos y cafés con leche con una buena espuma. Su bomba de presión, y diferenciándose de las dos anteriores, es de 15 bares para una excelente extracción del sabor sin nada de amargor. Mantiene un sistema Thermoblock compacto para calentar el agua y regulación electrónica. Podemos comprarla aquí.

CAFETERA DE BOMBA DE ACERO INOXIDABLE – DE’LONGHI DEDICA, EN AMAZON

De'Longhi Dedica - Cafetera de Bomba de Acero Inoxidable para Café Molido o Monodosis, Cafetera para Espresso y Cappuccino, Depósito de 1.3 Litros, Sistema Anti-goteo, EC685.M, Metal
  • 15 BARES: La presión de 15 bares crea un espresso con un rico...
  • THERMOBLOCK: La tecnología Thermoblock calienta el agua en 35...
  • ESPUMADOR DE LECHE: Capuccinatore con rotación 360 grados para...
  • DOBLE USO: Funciona con café molido y con monodosis "Easy...
  • DISEÑO: cafetera estrecha (sólo 15 cm de ancho)

Una vez repasadas las cafeteras de Krups, Amazon nos presenta la oportunidad de llevarnos también esta otra de De’Longhi, que se alinea para completar la selección junto a las de Nespresso.

Lo vemos a partir de una cafetera sencilla que es lo que atrae para ser de las mejores del mercado. Especial en oferta para hoy, tiene una presión de 15 bares que crea un espresso con un rico aroma.

Todo unido en base a la espuma de color nuez en la parte superior. La cafetera preparará nuestro café desde Capuccinatore, una espumadora de leche con un sistema de rotación de 360 grados. Servirá para crear capuccinos óptimos, macchiatos o caffè lattes. De doble uso, también funciona mediante café molido y monodosis. Puedes comprarla en la tienda aquí.

CAFETERA DE’LONGHI AUTÉNTICA, EN AMAZON

Oferta
De'Longhi Perfetto Autentica - Cafetera Superautomática Espresso y Cappuccino, 2 Tazas, Depósito de Agua de 1.3 L, Molinillo de Café Silencioso, Sistema de Auto-apagado, 1450 W, Negro
  • CAFÉ LARGO: Función "Café Largo" diseñada especialmente para...
  • FUNCIÓN DOPPIO+ para que disfrutes de un extra de aroma y un...
  • PANTALLA LCD: Panel de control táctil y Pantalla LCD, gracias a...
  • DOBLE USO: Funciona con café molido y con monodosis "Easy...
  • THERMOBLOCK: La tecnología Thermoblock calienta el agua en 35...

Esta que tenemos a nuestra disposición es otra cafetera que es de lo mejor que nos vamos a encontrar en el día de hoy en Amazon junto a las Krups y Nespresso. También porque se da como una de las grandes ofertas del día.

Se trata de una cafetera de De’Longhi que se muestra entre las grandes del mercado… y no solo por sus medidas. La misma incorpora su función de Café Largo, que está diseñado para café americano o café de filtro.

Al igual que otras también De’Longhi, esta funciona con doble sistema: bien desde el café molido o desde las cápsulas monodosis. Tiene además un panel de control táctil y una pantalla LCD, donde gracias a sus controles digitales podrás preparar cualquier tipo de café solo presionando un botón. Se puede comprar en Amazon aquí.

CAFETERA DE BOMBA TRADICIONAL PARA ESPRESSO Y CAPUCCINO – DE’LONGHI

Oferta
De'longhi - Cafetera de Bomba Tradicional para Espresso y Cappuccino, para Café Molido y Monodosis, 2 Tazas Simultáneamente, Depósito de Agua de 1.1l, 1100 W, ECP 33.21, Negro y Plata
  • DOBLE USO: Incluye 3 filtros profesionales de aluminio para una...
  • SISTEMA CAPPUCCINO: Sistema de Cappuccino ajustable: dos niveles...
  • THERMOBLOCK: La tecnología Thermoblock calienta el agua en 35...
  • DEPÓSITO EXTRAIBLE: Depósito transparente de 1.1 litros...
  • VASOS ALTOS: La bandeja de goteo extraíble permite usar tazas y...

Las ofertas de Amazon para el día de hoy se caracterizan por promociones como esta que representa de la mejor forma la selección completa de estas cafeteras, como las que vemos con Krups y Nespresso.

Una cafetera de buenas dimensiones y capacidad que será un gran aliado para preparar nuestro café de una manera cómoda y, sobre todo, sencilla para nuestros intereses.

También de doble uso, esta de De’Longhi incluye un filtro profesional de aluminio para una o dos tazas y monodosis, si se precisa. Mantiene un sistema de capuccino ajustable que realizará dos niveles de espuma, bien cremosa o de leche caliente. Con varios colores y detalles a elegir, cómprala desde aquí.

CAFETERA NESPRESSO CON DETALLES INTELIGENTES

BEEM Espresso Perfect | Cafetera de espresso con accesorio para cápsulas Nespresso | Boquilla para preparar espuma de leche | Apta para café en polvo, bolsitas, cappuccino, latte macchiato [20 bar, acero inoxidable]
  • Máquina de colador de café espresso de 20 bar con inserto extra...
  • El depósito de agua de 1,25 l ofrece suficiente capacidad para...
  • Con la ayuda de la boquilla de vapor giratoria, la leche se puede...
  • La preparación se puede hacer de varias maneras, ya sea con...
  • El estante superior calentado por la máquina se puede utilizar...

En cuanto a las cafeteras Nespresso tenemos bien por donde elegir, sobre todo para las ofertas referidas al día de hoy. Es esta siguiente que vemos desde Amazon y que se complementa con las de De’Longhi y Krups.

Una máquina de buen tamaño para otorgar la mejor de las comodidades a la hora de realizar nuestro aromático y gustoso café en casa. Tiene un accesorio diferenciador para un disfrute multifuncional.

Con él contaremos también con la ayuda de la boquilla de vapor giratoria, en la que la leche puede ser calentada y espumada directamente en la taza. Se hace de ver muy bien gracias a sus detalles inteligentes como su estante superior. Este será calentado por la máquina donde puede usarse para mantener caliente el espresso terminado. Cómprala aquí.

CAFETERA NESPRESSO LATTISSIMA ONE

De'Longhi Nespresso Lattissima One EN500W-Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso con depósito de leche compacto, 19 bares, apagado automático color blanco, Incluye pack de bienvenida con 14 cápsulas
  • Tres soluciones de café (Espresso, cappuccino y lungo)
  • Sensor para detectar la cantidad de leche y aprovechar hasta la...
  • Intuitivo panel de control táctil con posibilidad de...
  • Bandeja antigotas deslizable para diferentes tamaños de taza
  • Máquina compacta, de diseño exclusivo

Por último tenemos la que es la cafetera más completa de esta selección, y no es para más. De Nespresso, Amazon nos la trae en estos momentos como una cafetera de grandes características para nosotros.

Disponible en oferta para el día de hoy, se caracteriza por contar con hasta tres funciones que la hacen ser de las mejores que nos podemos encontrar en el mercado. Espresso, cappuccino y lungo.

Se conforma de un intuitivo panel de control táctil con posibilidad de personalizar bebidas, así como de un icónico sensor para detectar la cantidad de leche y aprovechar hasta la última gota. De diseño exclusivo, es una máquina cafetera de tamaño compacto y sencillo que es lo la hace tan atractiva. Podemos comprarla en Amazon aquí.

La cancelación de ‘Deportes Cuatro 2’ confirma la caída en desgracia de Carreño

0

Tenía visos de convertirse Manu Carreño en el ‘golden boy’ del periodismo deportivo. A ello contribuían la progresiva fragmentación del equipo deportivo fundacional de Canal +, la defenestración de Manolo Lama, el fracaso de los deportes de La Sexta, la decisión de la SER de convertirlo en sustituto de De la Morena y su ascenso a accionista de una productora de confianza de Mediaset, Supersport.

Pero lo cierto es que su figura se está desgastando con rapidez por el imparable desplome de ‘Deportes Cuatro’ en sobremesa, el constante crecimiento de ‘Jugones’, la pérdida de oyentes de ‘El Larguero’ de la Cadena SER y el volantazo de Supersport, cuya independencia está puesta en duda tras convertirse en gestora de Real Madrid TV.

ALARMA

En Mediaset andan alarmados con ‘Deportes Cuatro’, que tal y advirtió MERCA2.es ha perdido dos tercios de su audiencia en siete años y este hecho ha provocado que el informativo que conduce Manu Carreño haya perdido la mitad de su duración.

Este hecho animó al grupo televisivo a abrir ventanas deportivas en otras franjas para no despedir a la plantilla de Supersport. Pero la intentona de aprovechar el equipo que tutelan Manu Carreño y JJ Santos no ha podido salir peor.

Y es que Supersport, que cubre algunos eventos deportivos como la Copa del Rey con ciertas garantías, no se está demostrando capaz de poner en marcha espacios deportivos competitivos en un canal como Cuatro.

DOS FRACASOS CONSECUTIVOS

En octubre el segundo canal de Mediaset lanzó la tertulia noctámbula ‘El Desmarque’. Pero el espacio conducido por Luis García, que contaba con extertulianos de Pedrerol como Irene Junqueras o David Sánchez, no ha logrado los números esperados. 

Más decepcionante ha sido el lanzamiento de un segundo bloque de ‘Deportes Cuatro’ al final de la tarde.Y es que Manu Carreño ha hundido la franja, del 5% de ‘Cuatro al día’ al 3% que rondó él, y este hecho ha obligado a Mediaset a cancelar el informativo deportivo y a alargar de nuevo el espacio de Joaquín Prat.

CARREÑO Y LAS AUDIENCIAS

Los grises números televisivos y radiofónicos de Carreño no son óbice para que el vallisoletano en diciembre sacase pecho en As por el triunfo por la mínima de los deportes de la Cadena SER sobre los de la Cadena COPE.

Sobre su liderzgo radiofónico y el deseo de sorpasso de COPE aseguraba que trabaja «tanto que no tengo tiempo para estar pendiente de eso. Es normal que todos quieran ganar y ocupar… Y la competencia es buena para todos. Es lógico que se juzgue por los resultados. Son los que mandan«.

«No se puede obviar el resultado, pero que sea lo único que se valore también me parece un error. Hay que confiar en una manera de trabajar, un proyecto, un equipo y darle tiempo. Cada uno juega como quiere. Uno más a la defensiva, otro más al ataque… Todos juegan a ganar y solo gana uno. En este caso ‘El Larguero’ y ‘Carrusel’«, subrayaba.

LA ALARGADA SOMBRA DE MANOLO LAMA

La precipitada salida de Manolo Lama de Cuatro a finales de 2016 aceleró una dinámica que se venía viendo: el progresivo desgaste de ‘Deportes Cuatro’. El egabrense asegura que no sabe qué ocurrió en su salida, que pudo estar motivada porque Mediaset veía con malos ojos que el pique SER-COPE se trasladase hasta sus estudios.

«La verdad es que no sé lo que pasó. Nunca me lo dijeron. Me comunicaron que no continuaba. Y a partir de ahí uno tiene que acatar, aunque no compartas la decisión. Así es este juego. Y no sé si alguien sabrá lo que pasa», aseguraba Lama. 

Y puntualizaba: «Mi relación con Manu Carreño siempre fue buena y sigue siendo buena. Es falso que no me hablara con él. Y puedes hablar con él y seguramente te lo puede confirmar. Yo solo voy a guardar un buen recuerdo de él, de Julio Pulido y de toda la gente que se ha quedado en Cuatro. Los Manolos no se rompieron por Manu o por mí. Se rompieron por decisiones ejecutivas de la dirección».

Esto es lo que valen tus datos en la Dark Web

0

La deep web y la dark web es un lugar poco conocido para muchos de los navegantes de Internet. Además, la web oscura es un lugar especialmente hostil, donde la delincuencia acampa a sus anchas. Allí se puede encontrar de todo, desde servicios ilegales, hasta mercados de productos piratas o prohibidos, contenido que podría horrorizar a cualquiera, etc.

Entre los productos que se mercadean también se encuentran datos robados en ciberataques a empresas, servidores con grandes bases de datos, usuarios particulares, etc. Una información que cotiza bastante bien y que se puede usar para todo tipo de fechorías…

Dark Web: el negocio de los datos personales

¿Qué es la dark web?

dark web, deep web, datos

El Internet conocido solo representa un 4% de la red, pese al descomunal tamaño que representa. Y es el que corresponde con todas esas páginas webs conocidas, como la de Merca2, Wikipedia, Google, etc. Es decir, todo ese contenido indexado por los buscadores y que está a la vista de todos.

Luego hay otra capa más profunda y de un tamaño infinitamente superior al Internet conocido. Capas más seguras que son usadas por ciertos servicios que necesitan de mayor seguridad y a la que no puede acceder cualquiera, pese a representar el 90% de la red. Me refiero al deep web, donde podrían englobarse algunos servicios de pagos, sesiones privadas, bases de datos de empresas, foros privados, etc.

Por otro lado, existe un Internet mucho más oscuro y hostil que representa un 6%. Y es el llamado dark web, y en el que se puede acceder mediante la conocida Tor. En él suele haber gran cantidad de servicios y páginas fraudulentas (mercado de armas, pornografía infantil, sicarios, sustancias prohibidas, venta de datos gubernamentales, cibercrimen, etc.), y donde es sencillo meterse en problemas.

Es decir, si lo asemejamos a una ciudad, la dark web sería como introducirse en algunos barrios o zonas conflictivas. Por tanto, deberías evitarlo.

El mercadeo de datos en la dark web

20200310090906.hacker telefono Merca2.es
Los hackers pueden tener tu información y usarla para fines peligrosos.

No es de extrañar que las grandes corporaciones accedan a los datos de sus usuarios para venderlos a terceros o procesarlos por Big Data y obtener interesantes conclusiones de ellos. Los datos son el oro del siglo XXI, y por eso algunas empresas pagan millones y millones por adquirir a otras plataformas como las redes sociales etc.

Actualmente existen muchas formas de obtener datos de forma masiva, como los que se dejan en las apps de teléfonos móviles, los algoritmos de IA que se alimentan con fotografías, los robots aspiradores que mapean incluso el interior de las viviendas, la ubicación de los dispositivos que determina dónde está cada usuario en cada momento, etc.

Además de eso, los ciberataques pueden obtener estos datos por parte de cibercriminales que terminarán vendiéndolos al mejor postor en la dark web. Y los precios son realmente sorprendentes:

  • Datos de tarjetas de crédito: 5-8€
  • Carnets de conducir escaneados: 5-20€
  • Pasaportes escaneados: 5-12€
  • Servicios de suscripción o datos de sesiones: 0.5 a 6.5€
  • Otros datos identificadores (teléfonos, nombres y apellidos, SSN, DOB, emails,…): 0.5 a 8€
  • Selfies con documentos (pasaporte, carnet de conducir, documentos fiscales,…): 32-50€.
  • Historiales médicos: 1-25€.
  • Cuentas bancarias: 1-10% del valor que contengan.
  • Cuenta de PayPal: 40-400€.

¿Qué pueden hacer con esos datos?

Los hackers, dark web

Pueden hacer multitud de fechorías. Desde usar los datos para estafarte a ti mismo o algún familiar, hasta obtener otros datos relevantes que puedan servirles de más ayuda, pasando por delitos realmente graves.

Por ejemplo, con documentos de identidad o pasaportes se podrían falsificar los datos para crear documentos falsificados y que algún criminal se pueda hacer pasar por ti en cualquier parte del mundo. Esto también es aplicable al número de teléfono, que se suele ir compartiendo a la ligera, y que es potencialmente peligroso.

Con los datos médicos se podrá conocer todas las patologías de una persona, y usarse incluso para realizar atentados contra él. Por ejemplo, hackear el marcapasos o la bomba de insulina y hacer que muera de forma remota.

Y, con los relacionados con pagos (sesiones de servicios de pagos, banca online, etc.), podrían robarte mucho dinero y dejar tu cuenta de banco a cero o en números rojos. Por eso se cotizan muy bien en la dark web.

En definitiva, no se debería tratar a los datos como algo banal y sin importancia, ya que existen multitud de problemas derivados de una mala gestión de los mismos.

¿Cómo protegerse?

claves ciberseguridad negocio

En ocasiones, los datos terminan en manos inadecuadas sin que tú seas el culpable directo. Por ejemplo, empresas como Facebook, y otras compañías, comparten estos datos con terceros.

Luego están esos otros casos donde el usuario también carece de culpa directa, ya que deja sus datos en una plataforma aparentemente segura, como puede ser de banca online, una tienda fiable, bases de datos médicas, etc., y son los cibercriminales los que aprovechan algunas brechas de seguridad para atacar a estos servidores y robar dichos datos. Cuando esto sucede, se suelen filtrar a la dark web ingentes cantidades de datos de miles o millones de usuarios de todo el mundo.

Pero, independientemente de eso, puedes tener cierta influencia para que dichos datos no terminen en la dark web. Algunos consejos son:

  • Usar contraseñas seguras y diferentes para cada una de las sesiones.
  • No aportar datos personales en cualquier servicio o usar datos falsos siempre que sea posible.
  • Limitar el uso de plataformas de redes sociales.
  • No hacer casos de SMS, emails, o llamadas telefónicas sospechosas que se hacen pasar por Hacienda, Correos, Endesa, etc., para pedir pagos o datos.
  • No dejes en dispositivos conectados datos como documentos escaneados, datos fiscales, fotografías personales, etc. Mejor almacenarlos en dispositivos extraíbles sin conexión.
  • Y siempre que seas víctima, denuncia: INCIBE, Guardia Civil, Policía,…

Así cambia la pensión de los autónomos en 2021

0

El comienzo de un nuevo año implica siempre ajustes en cuanto a fiscalidad y prestaciones públicas. Mientras que los trabajadores por cuenta propia van a tener que afrontar una nueva subida de la cuota de cotización a la Seguridad Social, la pensión de los autónomos jubilados también experimentará algunos cambios.

Además de la subida prevista, aquellos autónomos que vayan a jubilarse en 2021 deben tener en cuenta que cambian los requisitos de edad y también habrá nuevos ajustes con respecto al tiempo de cotización que se tiene en cuenta para calcular la cuantía de la prestación.

El IPC revaloriza la pensión de los autónomos

calcular pension de los autonomos

Desde hace algunos años el IPC había dejado de ser tenido en cuenta a la hora de calcular la revalorización de las pensiones de jubilación. Pero la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo ha recomendado al Gobierno recuperar este índice a la hora de actualizar las prestaciones públicas.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 han recogido esta recomendación y de cara a este año la pensión de los autónomos y también de aquellos que en su momento fueron trabajadores asalariados se actualiza de nuevo de conformidad con el IPC.

La subida media es de 81 euros al año

subida neta pension de los autonomos

Ajustar las pensiones de conformidad con el IPC es la mejor forma para evitar que los pensionistas pierdan poder adquisitivo. Al ligarse la actualización de las prestaciones al IPC el resultado es que las pensiones en 2021 serán un 0,9% más altas que en 2020.

A efectos prácticos esto implica una subida media de unos 81 euros al año o, lo que es lo mismo, una subida mensual de 6,8 euros. Aunque no es una cantidad importante, al menos de esta forma se cumple con la demanda de los pensionistas de ligar de nuevo la actualización de las pensiones al Índice de Precios al Consumo.

Cambian los requisitos para acceder a la pensión de los autónomos

requisitos pension de los autonomos

De conformidad con el Pacto de Toledo se ha decidido mantener tal y como estaban los tiempos mínimos de cotización para poder acceder a una pensión de jubilación contributiva. Se siguen exigiendo un mínimo de 15 años cotizados y que, al menos dos de ellos, se hayan producido en los 15 años anteriores a la jubilación.

Lo que sí se cambia son los requisitos relacionados con la edad de jubilación y también el tiempo mínimo que hay que haber cotizado para poder cobrar el 100% de la prestación, así como la forma de hacer el cálculo de la base reguladora de la que depende, en última instancia, la cantidad que se va a cobrar como pensión contributiva.

En 2021 aumenta la edad de jubilación

edad jubilacion 2021

La reforma del sistema público de pensiones abordada en 2013 preveía el retraso de la edad de jubilación hasta llegar a los 67 años. Pero este aumento en la edad se está dando de forma progresiva, aumentando dos meses por cada año, hasta llegar finalmente a los 67.

A partir de enero de 2021 el acceso a la pensión de los autónomos y los asalariados se podrá dar a partir de los 66 años. Como excepción, sí se podrán jubilar a los 65 años y cobrar el 100% de su pensión aquellos que tengan cotizados como mínimo 37 años y tres meses. Será en 2027 cuando finalmente la edad legal de jubilación se fije en 67 años.

Cambios en la forma de calcular la pensión

calculo pension

Pero, sin lugar a dudas, uno de los cambios más significativos es el que se produce en la forma de calcular la pensión. Para determinar la pensión de los autónomos se tienen en cuenta la base reguladora y los porcentajes que son de aplicación a esta última, y ambos factores cambian en 2021.

El período cotizado que se tiene en cuenta para calcular la cuantía de la pensión pasa de los 23 a los 24 años. Desde enero de 2021 se suman las bases de cotización de los últimos 288 meses cotizados y se divide el resultado entre 366. En cuanto a los porcentajes aplicables, ahora se aplica el 50% de la base reguladora por los primeros 15 años cotizados, un 0,21% por cada mes adicional de cotización entre los meses 1 y 106 y un 0,19% por los 146 meses siguientes.

Y de cara al futuro esto podría volver a cambiar, porque se está analizando la posibilidad de ampliar hasta 35 años el periodo que se tiene en cuenta a la hora de calcular la base reguladora. Es decir, que a efectos prácticos se tendría en cuenta prácticamente toda la vida laboral de la persona, algo que afectaría muy negativamente a los autónomos, ya que la mayoría de ellos suelen cotizar por la base mínima durante sus primeros años de actividad y la suben a medida que se acercan a la edad de jubilación.

Cambios en la jubilación anticipada

jubilacion anticipada

Desde 2013 se permite que los autónomos se retiren dos años antes de la edad legal de jubilación, pero con respecto a esto también se han introducido cambios en 2021. Ahora el autónomo que quiera jubilarse anticipadamente tiene que esperar a los 64 años y tener cotizados al menos 35 años, 15 de ellos antes del momento de acceder a la jubilación.

No obstante, a la hora de la verdad son pocos los autónomos que optan por la jubilación anticipada, porque retirarse antes de tiempo implica también asumir una penalización en forma de reducción de la pensión. Además, la idea de cara al futuro es penalizar todavía más las jubilaciones antes de tiempo.

La realidad de la pensión de los autónomos en 2021

pensiones

A pesar de la subida de las pensiones, lo cierto es que la mayoría de los autónomos coinciden a la hora de señalar que los cambios producidos no son especialmente favorables para ellos, ya que a efectos prácticos todo parece indicar que los nuevos jubilados tendrán una pensión menor.

De ahí que cada vez más trabajadores por cuenta propia busquen alternativas como la jubilación activa o la jubilación flexible que les permitan combinar el cobro de una prestación pública con la obtención de ingresos procedentes de su trabajo.

Publicidad