Aldi ha mantenido su política de precios bajos también durante 2020, año marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, lo que le ha permitido ser el «dique de contención» de los precios en el sector, según ha informado la compañía.
De hecho, según datos de la consultora Kantar Worldpanel, mientras que los precios en productos envasados aumentaron de media en 2020 un 1,5% debido a la inflación, en Aldi se contuvieron los precios y la inflación se quedó en un 0,6%, siendo esta la más baja del mercado.
En datos de la propia compañía, donde se analiza el precio de sus productos comparados individualmente, durante 2020 Aldi redujo el precio de sus productos un 0,75% respecto al año anterior.
Según la compañía, la principal razón por la que ha podido mantener sus precios bajos, también durante el pasado año, ha sido principalmente gracias a su modelo de negocio basado en el descuento y la marca propia. De hecho, actualmente, el surtido de Aldi cuenta con una oferta de cerca de 2.000 productos, el 86% de los cuales son de marca propia.
«Este surtido favorece que la compañía pueda trabajar con los mejores proveedores locales y nacionales y establecer relaciones de confianza a largo plazo con ellos para garantizar altos niveles de calidad al mejor precio», ha señalado. En concreto, el 80% del total de productos de la compañía son de origen nacional, y los artículos de marca propia ya representan el 65% del total de sus ventas.
Esta estrategia se ha traducido en un incremento de clientes que confían en Aldi para realizar su compra completa, superando ya los 5,4 millones de hogares españoles según Kantar Worldpanel.
Actualmente, Aldi dispone de 328 establecimientos en todo el país y ha anunciado recientemente que tiene previsto abrir cerca de 40 aperturas en territorio nacional durante 2021, afianzando así su «ambicioso» plan de expansión en España.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT han convocado una huelga indefinida en Dentix, a partir del 10 de febrero, hasta que se abonen las nóminas a los trabajadores que siguen desempeñando su labor en esta entidad.
Tras el «enésimo incumplimiento» por parte de la empresa de lo acordado con la representación legal de los trabajadores, los sindicatos con representación en la empresa han decidido adoptar esta «medida de presión» hasta solventar la situación en la que se encuentra el personal de Dentix.
Y es que, tal y como han recordado, ya «son seis meses los que la empresa debe a la plantilla» desde comienzos del año pasado. «Ni la gestión directa por parte de la empresa, ni la gestión por parte de la Administración Concursal, sobrevenida como consecuencia de la entrada en situación de concurso de acreedores, han sido capaces de ponerse ni por un instante en la piel de muchas trabajadoras y trabajadores, los cuales sin ningún tipo de ingreso han tenido que seguir desempeñando sus funciones en condiciones lamentables», han dicho las organizaciones sindicales.
La irrupción del fondo de inversión Advent en el conflicto, pretendiendo adquirir 76 clínicas Dentix, supuso «un brote de esperanza», si bien CCOO y UGT han lamentado que el citado fondo parece estar «más interesado» en hacerse con los «restos del naufragio a un precio más que asumible», que en mantener los puestos de trabajo o asumir su compromiso de abonar las nóminas desde el 20 de noviembre de 2020.
El pasado 19 de enero, CCOO y UGT firmaron un acuerdo de expediente de regulación de empleo gracias por el cual se han podido salvaguardar al menos 812 puestos de trabajo. A lo largo de esa negociación, tanto la Administración Concursal, como el fondo Advent, se comprometieron a abonar las nóminas de las personas trabajadoras como contraprestación a su trabajo.
«Lo que parece una obviedad, en este caso se convierte en un verdadero acto de fe. Hasta el punto de que tras meses de engaños, el último compromiso adquirido, consistente en pagar el 5 de febrero de 2021, también se ha incumplido. Este último incumplimiento ha colmado la paciencia de las trabajadoras y trabajadores de Dentix, y se ha decidido presentar ante la autoridad laboral la documentación oportuna para iniciar un periodo indefinido de huelga desde el próximo 10 de febrero», han zanjado los sindicatos.
Las altas digitales de pequeñas y medianas empresas como nuevos clientes de BBVA en España se multiplicaron por cinco durante el año 2020, hasta alcanzar el 18,05% del total de nuevas altas, mientras que en 2019 representaban el 3%.
Según ha informado el banco, del total de altas digitales de pymes en BBVA durante el pasado año, el 63% se realizó en el último cuatrimestre, coincidiendo con la segunda ola del Covid-19.
BBVA ha asegurado que este crecimiento pone de manifiesto las facilidades digitales que el banco ofrece a las empresas, que pueden contratar una cuenta y operar al instante en 10 minutos sin acudir a la oficina gracias a la inteligencia artificial.
El servicio de alta 100% digital de BBVA permite a las empresas con administrador único o solidario utilizar su certificado digital, junto con el certificado de representante de persona jurídica, para hacerse clientes, abrir una cuenta y operar a través de la banca online Empresas BBVA.
Esta solución incorpora mecanismos avanzados de inteligencia artificial para el reconocimiento y la extracción de información de la documentación aportada, lo que permite reducir la información que tiene que introducir el cliente.
La entidad ha recordado que, durante los doce primeros meses, el cliente no pagará comisiones por esta cuenta ni tampoco por la tarjeta de débito o crédito asociada. Además, también estarán exentas de dicha comisión las transferencias ordinarias en euros a través de la banca online o cajeros BBVA y el servicio de ingreso o emisión de cheques en euros.
Las plataformas de streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime, están siendo nuestras grandes aliadas en estos tiempos de confinamientos y restricciones. Y por supuesto también nos ayudan en los días más fríos del invierno, cuando salir de casa no es una opción. El catálogo de contenidos es tan amplio que a veces se nos pueden pasar por alto las novedades, a pesar de que continuamente se están actualizando con propuestas nuevas de todos los géneros y temáticas. Para ponértelo más fácil te dejamos aquí los títulos más recientes, para que los añadas a tus listados de favoritos y los tengas a mano para el próximo fin de semana.
CIUDAD INVISIBLE, NUEVA SERIE EN NETFLIX
Netflix España arranca febrero con el estreno de una nueva serie titulada ‘Ciudad Invisible’. Se trata de una producción brasileña dirigida por Júlia Pacheco Jordão y Luis Carone, protagonizada por Marco Pigossi. La ficción combina la acción, el drama y el género fantástico, y nos lleva a seguir la historia de un detective que durante la investigación de un misterioso asesinato, descubre que existe un reino subterráneo habitado por extrañas criaturas. Sin pretenderlo se verá atrapado en una batalla entre dos mundos, el subterráneo y el visible.
VITALS EN HBO
Vitals es uno de los estrenos más recientes de HBO España, y se trata de una miniserie documental española, muy humana y emotiva, que recopila historias reales acontecidas en el Hospital Parc Taulí de Sabadell, entre marzo y junio de 2020, en los primeros meses de la pandemia. Recordemos que Sabadell fue una de las zonas más afectadas y de las primeras en confinarse. El director Félix Colomer refleja con naturalidad el día a día de médicos, enfermas y enfermos, durante los peores días de la crisis sanitaria. El enfoque deja hueco a la esperanza y trata de ser un homenaje a todas las personas que han estado siempre al pie del cañón, luchando contra la enfermedad.
BLISS, EN AMAZON PRIME
En cuanto a los estrenos de Amazon Prime, estos días podemos disfrutar de Bliss, un largometraje de ciencia ficción que protagonizan Salma Hayek y Owen Wilson, que nos acerca a la historia de Greg, un hombre que atraviesa un mal momento después de divorciarse de su mujer y ser despedido del trabajo. Pero inesperadamente Greg conoce a Isabel, y su vida da un giro radical, porque Isabel, que vive en las calles y tiene poderes extraños, le revela que el mundo que perciben es una simulación y sus verdaderos cuerpos se encuentran en un plano físico mucho más bonito. El director de la película es Mike Cahill (‘Otra tierra’) y aunque la sinopsis nos recuerda rápidamente a Matrix, Bliss se enfoca más en el lado más íntimo y personal de los protagonistas.
SPACE SWEEPERS EN NETFLIX
En cuanto a Netflix, esta plataforma también acaba de sacar un estreno del horno. Se trata de la película ’Space Sweepers’, traducida como ‘Barrenderos espaciales’. Se trata de una comedia que mezcla la acción y la ciencia ficción, que nos sitúa en el año 2092, para seguir el día a día de un grupo de mineros de basura espacial, que durante una de sus expediciones rutinarias, se topa, por accidente con un arma altamente peligrosa y destructiva que supone una verdadera amenaza para la Tierra. Esa arma tiene el aspecto de un niño, aparentemente dulce e inocente. A partir de ahí se iniciará toda una aventura, tan emocionante como loca y divertida.
FAKE FAMOUS EN HBO
Fake Famous es una película documental creada por el periodista Nick Bilton, que trata uno de los temas más actuales: el mundo de los influencers. Se plantea, hasta que punto es real la fama de las personas en redes sociales como Instagram. Para ello Bilton lleva a cabo un experimento para convertir a tres personas anónimas en influencers con más de un millón de seguidores, utilizando fotos muy retocadas, y seguidores, likes y comentarios comprados. El documental también cuestiona el papel de la publicidad en la realidad actual y cómo las redes sociales hacen la vista gorda con la proliferación de los bots. Una reflexión muy necesaria hoy día.
MALCOM & MARIE, DISPONIBLE EN NETFLIX
Otro de los estrenos imprescindibles de este mes en Netflix es la película ‘Malcolm & Marie’, protagonizada por Zendaya y John David Washington, de quienes se dice que es muy probable que sean nominados a los Oscar. El largometraje se centra en una noche de conversaciones entre sus dos protagonistas. Él es un director de cine cuyo último trabajo ha sido un éxito, pero en su discurso de agradecimiento público no ha mencionado a su pareja. Esto da inicio a una trama, cuyo peso sostienen los dos intérpretes, que les llevará a sacar a la luz sus miedos, sus preocupaciones y sus problemas. El responsable de la cinta es Sam Levinson (‘Euphoria’, ‘Nación Salvaje’), y con ‘Malcom & Marie’ demuestra que no es necesario un gran presupuesto para hacer una buena película.
Bianka, el asistente conversacional de la app de Bankia, ha superado el millón de consultas desde su puesta en marcha hace casi un año, según ha informado la entidad.
El asistente, desarrollado con tecnología de Amelia, permite hacer consultas y operaciones a través de voz y texto con un lenguaje natural, gracias a la inteligencia artificial avanzada y a técnicas de machine learning.
El banco ha destacado que Bianka está disponible todos los días del año y a cualquier hora, estableciendo una comunicación directa en tiempo real. Así, puede resolver operaciones con una única frase, de la que extraerá toda la información, como por ejemplo «quiero hacer una transferencia a Diego González de 350 euros con concepto alquiler enero».
Si el cliente tiene identificados sus beneficiarios favoritos, Bianka se encargará de todo el proceso, identificando los datos necesarios para realizar la transferencia y, antes de enviarla, mostrará un resumen de la orden.
El director de Bankia Mobile, Luis de Mena, ha explicado que Bianka es una herramienta que permite optimizar la experiencia de los usuarios en su interacción con el banco. «Gracias a la inteligencia artificial, los clientes pueden realizar operaciones bancarias habituales utilizando la voz a través de Bianka, que les entiende y les responde también por voz», ha señalado.
La directora de Asistentes Conversacionales, Gema González, ha resaltado que, gracias a las funcionalidades de las que dispone Bianka, «el cliente puede consultar el saldo y los movimientos de sus cuentas, conocer las novedades más comunes como si se ha ingresado la nómina, si ha recibido transferencias o si se le han cargado recibos, realizar traspasos entre cuentas o enviar dinero a través de Bizum».
Uno de los trámites que mayores quebraderos de cabeza produce a los conductores es pasar la Inspección Técnica de Vehículos, más conocida por sus siglas ITV. A la incertidumbre de si el vehículo pasará la ITV o, por el contrario, será rechazado con los consiguientes gastos de reparación, se une la molestia de tener que consultar nuestra agenda, para ver en qué fecha y a qué hora nos vendría bien acudir a la inspección.
Una opción muy interesante para comprobar simultáneamente la disponibilidad horaria de varias estaciones ITV es utilizar los servicios de los centros de cita previa. Usando los servicios de estos centros especializados, podrás llamar solicitar ITV con la mayor rapidez y sencillez, y escoger la estación ITV que mejor encaje en tu horario.
Cómo solicitar cita previa
Independientemente de que quieras solicitar cita previa ITV en Madrid, en Barcelona o en cualquier otra ciudad o provincia, el procedimiento es igual de sencillo: con una sola llamada, en los Centros cita previa España podrás consultar la disponibilidad de todas las estaciones ITV y concertar la cita en cualquiera de ellas.
Motivos para solicitar la cita previa
Solicitando la cita previa, puedes pasar la ITV en la fecha y hora que tú decidas, dentro o fuera del plazo legal establecido. Además, ahorrarás mucho tiempo, ya que si acudes a pasar la ITV sin haber concertado previamente la cita, es muy posible que tengas que esperar varias horas antes de poder realizar la inspección.
Por otro lado, disponer de un justificante de cita previa solicitado antes de la fecha de caducidad de la inspección anterior, puede librarte de una multa en caso de que seas interceptado por la Guardia Civil o la Policía circulando con la ITV caducada. Normalmente, los agentes se muestran razonables en estos casos, y no realizan la correspondiente propuesta de sanción.
Por qué no debes circular sin pasar la ITV
El motivo más evidente parece estar claro, ya que evitas la posibilidad de ser sancionado. Pero existe otro motivo que quizá desconozcas: en caso de que seas declarado culpable de causar un accidente circulando con la ITV caducada, el seguro cubrirá las indemnizaciones y daños que hayas causado a otras personas o vehículos. Pero si se demuestra que la causa del accidente ha sido un fallo mecánico del vehículo, el seguro te reclamará con posterioridad el importe correspondiente a dichos daños e indemnizaciones. Y si no accedes a pagar por la vía amistosa, la reclamación será judicial, con los correspondientes gastos y costas adicionales. Ten muy claro que un accidente sin tener pasada la ITV puede llevarte a la ruina económica.
Documentación y requisitos para la ITV
Normalmente, en la ITV te solicitarán los siguientes documentos:
Permiso de circulación
Ficha Técnica del vehículo
DNI o documento equivalente
Certificado de seguro obligatorio
En algunas estaciones, es posible que te pidan documentación adicional, como pueda ser el DNI del propietario del vehículo, si este no es tuyo.
De todas formas, en los Centros cita previa de España te informarán con antelación de todos los documentos que debes aportar, para que puedas acudir a la inspección con la certeza de que no tendrás que aplazarla por falta de algún documento.
Imagina Energía arranca el año con un compromiso firme por impulsar el autoconsumo energético en nuestro país. La compañía ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto de autoconsumo energético en el País Vasco de la mano de Grupo Gamiz, dirigido a reforzar la transición energética hacia un futuro más respetuoso con el medioambiente.
“Este proyecto es un ejemplo de cómo la transición hacia una economía baja en carbono es un motor de crecimiento sostenible para las compañías que apuesten por modelos fotovoltaicos y fórmulas de autoconsumo», afirma Santiago Chivite, Director General de Imagina Energía. Desde Imagina Energía, «trabajamos por acercar las soluciones tecnológicas más innovadoras en materia energética para que empresas como Grupo Gámiz puedan ser dueñas de su propia energía, ahorrar en su factura y a la vez nos ayuden a construir un futuro más respetuoso con el medioambiente”, concluye.
Imagina Energía afianza de esta manera su propuesta de autoconsumo y energía de la red ofreciendo a sus clientes ser dueños de su propia energía y tener unos ahorros de más de un 20% en su factura de la energía anual estableciendo un precio fijo por su energía a largo plazo en un modelo PPA.
VISIÓN COMPARTIDA POR UN FUTURO SOSTENIBLE
Grupo Gámiz, empresa que fabrica productos de madera desde 1942, ha obtenido certificados de calidad y sostenibilidad a lo largo de su historia, invirtiendo en el desarrollo de su departamento de I+D+i, con la versatilidad constructiva y la protección del medioambiente como metas principales.
Fruto de este compromiso, en 2013 Grupo Gámiz se convirtió en el primer (y único hasta hoy) fabricante mundial de vigas laminadas de roble con marcado CE estructural. Bajo esa premisa Imagina Energía contribuirá a impulsar todavía más esa apuesta por la sostenibilidad de la compañía con la construcción de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico en su planta de Álava (País Vasco) que garantizará el abastecimiento de energía.
El proyecto ha sido impulsado por Isecotec Ingeniería y se llevará a cabo en colaboración con Elektrosol, empresa instaladora elegida para la obra de ingeniería, que se encargará de la instalación de 1.800 paneles fotovoltaicos que garantizarán una potencia de 801Kw y alcanzarán 684 MWh de energía auto consumida.
Dicha energía supone un 26% del consumo actual de la planta que a partir de ahora se obtendrá a través de energía limpia desde sus tejados, mientras que las necesidades energéticas restantes se cubrirán con energía de la red 100% renovable y certificado solar.
Además, Imagina Energía también ayudará a que Grupo Gámiz reduzca su huella medioambiental a través de una combinación energética única con autoconsumo y energía de la red renovable con la que se alcanzarán los 2,6 GWh de energía limpia y se dejarán de emitir 1.001toneladas de CO2 al año.
FUTURO ENERGÉTICO 100% VERDE
El desarrollo de este proyecto se enmarca en un contexto de apuesta continua por energías limpias en la región, puesto que Álava ya acogió el pasado año la inauguración del mayor parque solar fotovoltaico del País Vasco en Ekian de Ribera Baja (Álava) donde 67.000 paneles solares producen anualmente la energía eléctrica equivalente al consumo eléctrico de 15.000 familias en un año.
Asimismo, las fórmulas de autoconsumo energético también continúan afianzándose en la región vasca que fue, junto con Andalucía, la comunidad donde se registró un mayor número de instalaciones en autoconsumo en 2019 con una capacidad total de 7,8 MW repartidos en 276 proyectos.
“Estamos orgullosos de poder apostar por el autoconsumo energético con un socio de referencia como Imagina Energía», manifiesta Jesús Gámiz, Director General de Grupo Gámiz. «Nuestro compromiso con la sostenibilidad es total y desde hace tiempo venimos trabajando en esa línea conscientes de que el uso sostenible de los recursos naturales es un principio fundamental de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», añade.
«La actividad del sector forestal de Euskadi puede ser decisiva en este aspecto y esperamos que cada vez más empresas de nuestra región apuesten proyectos energéticos como este” concluye Gámiz.
El sector financiero es uno de los pocos ámbitos donde se anticipa una recuperación lenta pero segura. Hoy que las telecomunicaciones se encuentran en un estado de desarrollo tan avanzado, existe un nuevo mercado de inversiones para inversores pequeños y autónomos. Para ello, uno debe escoger un bróker online, especialista en operaciones de bolsa y trading online.
Trading online
La tecnología ha intervenido todos los aspectos de la vida, especialmente en lo que respecta a las comunicaciones. Se ha democratizado el acceso a la información y la infraestructura subyacente permitió la apertura de un sinfín de mercados al común de la gente y desde la comodidad del hogar. Este es el caso del mercado financiero, el cual hoy se pone a disposición de la población mediante la implementación de plataformas y aplicaciones web en lo que se conoce como trading online. Se trata de un mercado de operaciones financieras de bajo capital, realizadas exclusivamente de manera online.
Las aplicaciones funcionan como brokers virtuales que ofrecen oportunidades de inversión y herramientas de trading digital. Las ventajas son muchas, especialmente porque permite a las personas invertir directa o indirectamente en empresas de buen rendimiento e incluso aprovechar las tendencias actuales en Bitcoin o empresas del sector de tecnológico.
Los brokers y el mercado: cómo elegir
Existen muchos prestadores y brokers online. Lo más seguro es siempre asesorarse e ir por lo seguro cuando uno recién empieza; hay muchos foros y blogs con información práctica sobre la actividad, el tipo de operaciones y los productos bursátiles disponibles —acciones, divisas, futuros, bonos, etc.—. Los brokers online suelen trabajar por comisiones muy bajas, puesto que existen muchos prestadores y el usuario suele interesarse por quien le ofrece los mejores precios.
Lo más conveniente si uno está comenzando al menos es elegir prestadores más conocidos, cuyas comisiones quizás sean más altas, pero que nos ayuden a navegar este nuevo mundo. Primero debemos elaborar un plan de inversión con objetivos bien marcados: de cuánto capital disponemos, en cuanto esperamos recuperar la inversión y en qué sector o mercado nos irá mejor. Una vez establecidos estos parámetros, estaremos en condiciones de elegir al broker que más se ajuste a nuestras necesidades.
Ventajas del trading online
Podemos mencionar unas cuantas ventajas de esta actividad. En primer lugar, la sencillez de las aplicaciones las hace perfectas para principiantes, quienes pueden registrarse sin complicaciones y comenzar enseguida. Esto nos lleva al segundo punto; permite realizar operaciones en tiempo real y desde cualquier parte —donde tengamos conexión a internet—. En tercer lugar, como se trata de una actividad muy popular y rentable, las autoridades están regulando su prestación y a los operadores. Por último, podemos mencionar la versatilidad de las herramientas disponibles en la mayoría de los sitios y plataformas; indicadores, estadísticas y gráficos nos permiten seguir el rendimiento de nuestra inversión en tiempo real y anticiparnos al mercado.
Gracias a los avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones, hoy una serie de actividades muy lucrativas se han hecho disponibles a un número cada vez mayor de personas. En el caso del mercado de valores y las finanzas, en el cual uno históricamente solo podía participar disponiendo de una gran cantidad de capital. Hoy solo hace falta saber qué broker online elegir.
Las flotas de vehículos, tanto de carácter público como privado, tienen que adentrarse de lleno en el ámbito de la electrificación. Pese a que la literatura mediática siempre se centra en los coches eléctricos privados, la realidad y los datos indican otra cosa.
Las flotas de vehículos de Europa están formadas por 63 millones de automóviles, furgonetas, autobuses y camiones, operados por empresas privadas o administraciones públicas. Sin embargo, a pesar de representar solo el 20% del parque de vehículos, suponen el 40% de todos los kilómetros recorridos y el 50% de las emisiones de CO2 del sector transporte. Por lo tanto, su transición ‘verde’ debe aumentar el ritmo.
Así se concluye en el estudio ‘Accelerating fleet electrification in Europe: When does reinventing the wheel make perfect sense?’ elaborado por Eurelectric, la asociación europea representante de la industria eléctrica, junto a EY; y del que se hace eco la patronal española Aelec.
Las flotas son el principal candidato para su electrificación por varias razones. En primer lugar, los incentivos públicos y los descuentos aplicados a las ventas al por mayor aumentan el atractivo de las compras de vehículos eléctricos.
En segundo lugar, la predictibilidad de la ruta, que es una característica operativa general de las flotas, permitiría y aceleraría el despliegue de la infraestructura de recarga en ubicaciones clave, aumentando la confianza en los vehículos eléctricos, también para los particulares. Aspectos todos ellos clave que son igualmente aplicables al mercado español.
LA IMPORTANCIA DE LA ELECTRIFICACIÓN
El estudio prevé que la electrificación de las flotas crezca a buen ritmo, alcanzado un total de 10,5 millones de vehículos eléctricos para 2030. Para entonces, el segmento de autobuses habrá electrificado el 42% de su parque, seguido por los segmentos de automóviles y furgonetas, que se habrán electrificado al 17,5% y 12% respectivamente. El cambio en las políticas de las empresas en relación a la adquisición de vehículos eléctricos y una mayor oferta de vehículos favorecerán el aumento de la penetración de la movilidad eléctrica en estas flotas.
En nuestro país, las políticas activas en este campo podrán fomentar el despliegue de las flotas en términos similares a los que se esperan en el resto de Europa si se acelera el plan de desarrollo de las infraestructuras de recarga, tanto públicas como privadas, y se incentivan las ventas con programas que equiparen la ambición con los países de nuestro entorno.
Según concluye ‘Accelerating fleet electrification in Europe: When does reinventing the wheel make perfect sense?’, los 213.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos públicos existentes en Europa, de los cuales solo el 14% son cargadores rápidos, están muy por debajo del objetivo que se persigue. Este número debe multiplicarse por 13 para cumplir con la ambición marcada por la Comisión Europea de contar con tres millones de puntos de recarga públicos en 2030.
El estudio muestra que es necesaria una inversión de 20.000 millones de euros para la infraestructura de recarga pública y de 60.000 millones de euros para la privada. Además, es preciso invertir 25.000 millones de euros adicionales para adaptar las redes de distribución eléctricas europeas al despliegue de esta red de infraestructura de recarga. En España estas inversiones se sitúan en el entorno de los 3.100 millones de euros en el mismo periodo, de las que 1.400 millones estarán destinados a las redes de distribución.
Mercadona siempre ha destacado por su enorme gama de productos y por tener a las grandes marcas. Sin embargo, actualmente lo que más está arrasando en este supermercado son las marcas blancas. El supermercado español, tiene grandes contratos de marca blanca, comercializando así, productos con la marca Hacendado o la marca Deliplus entre otras.
De este modo, estos son los 10 productos de Mercadona de marca blanca que están arrasando en ventas. El mejor ejemplo son las cápsulas de café, sin embargo, hay otros productos en la lista que sin duda, te van a sorprender.
[nextpage title= «1»]
Bebidas vegetales de Mercadona
En los últimos años, han proliferado las diferentes «leches» vegetales. Mercadona se ha sumado al carro con bebidas de todo tipo a base de productos vegetales. Tiene bebidas hechas con avena, bebidas hechas con arroz y bebidas hechas con almendras. Este producto, de marcas blancas como Soymilk o Alitey, imitan la textura de la leche, pero son 100% vegetales.
De este modo, tenemos un producto apto para veganos y con un sabor bastante decente. Eso sí, el mejor de todos es la bebida de almendras Zero, porque contiene tan solo 17 calorías por cada 100 mililitros. De este modo, un vaso de bebida de almendras Zero tiene poco más de 40 calorías, las cuales vas a quemar bajando las escaleras.
[nextpage title= «2»]
Cápsulas de café en Mercadona
El siguiente producto de la lista, son las ya mencionadas cápsulas de café. Actualmente, están muy de moda las máquinas como Nespresso o Dolce gusto, las cuales te preparan un café como si fuera de máquina, en cinco minutos y a través de una cápsula. Sin embargo, como las cápsulas originales son caras, Mercadona ha vuelto a hacer de las suyas con su marca blanca.
De este modo, las cápsulas de café de marca Presol, son mucho más baratas que las originales, pero con un gran sabor y totalmente compatibles con tu máquina. Eso sí, también es cierto que otros supermercados como Lidl, están haciendo algo parecido.
[nextpage title= «3»]
Fideos orientales Yum-Yum en Mercadona
El siguiente producto de la lista, son los fideos orientales Yum-Yum. Últimamente, están muy de moda los llamados Yatekomo, que son fideos orientales que se pueden hacer instantáneamente, con agua caliente. Eso sí, como los fideos originales eran muy caros, Mercadona ha sacado su propia versión.
Estos fideos están muy bien, y cuestan mucho menos que los originales. De este modo, si eres amante de este tipo de comida, puedes tener unos fideos con un gran sabor y con su aliño, por muy poco dinero. Eso sí, sigue sin haber nada como los fideos orientales originales.
[nextpage title= «4»]
Gazpacho tradicional Hacendado
El siguiente producto de la lista, es el primero que es de la mítica marca Hacendado. Se trata del gazpacho tradicional de Mercadona, el cual es uno de los mejores gazpachos de marca blanca del mercado. Generalmente, estos productos baratos suelen saber a zumo de tomate, aunque en esta ocasión, nada más lejos de la realidad.
Este gazpacho, trata de imitar al gazpacho Alvalle, y no solo lo consigue, sino que en mi opinión, lo mejora. Su gran sabor fuerte, su buen precio y su opción de escoger entre envases individuales y familiares, lo convierten en todo un superventas.
[nextpage title= «5»]
Lote facial Oro Deliplus en Mercadona
Uno de los productos que más vendió en Navidad y uno de los productos más vendidos de Mercadona,fue este lote Oro de Deliplus. Por tan solo 6,50 euros, te venían tres productos de alta calidad en uno solo. Por un lado, teníamos una crema protectora de día, por otro lado, una crema revitalizante de noche y finalmente, un corrector de ojeras.
Esta marca, compite con la marca Cien de Lidl por ser la mejor marca blanca de cosmética y belleza de España. Y aunque Lidl de momento siga llevando la delantera, sin duda, Mercadona se va acercando gracias a grandes productos como éste.
[nextpage title= «6»]
Micro oriental en Mercadona
El siguiente producto de Mercadona, es el plato de microondas oriental. De mano de la marca Verdifresh, el supermercado español ha logrado ser el líder en la venta de productos saludables de microondas. Tenemos ensaladas, comida preparada y también, productos de otros países como éste.
Por un precio económico, tenemos un producto que es un auténtico plato oriental. Tan solo tenemos que meterlo 4 minutos al microondas y ya tendremos lista la comida de ese día. Además, tenemos otros platos parecidos como por ejemplo, el plato Hindú.
[nextpage title= «7»]
Pasta sin gluten
El siguiente producto de la lista, es pasta sin gluten de Mercadona. De la marca Felicia, nos trae todo lo bueno de la pasta, pero quitando el gluten. De este modo, tenemos una pasta que sabe exactamente igual que la que todos conocemos, pero apta para intolerantes y celíacos.
Por desgracia, los problemas de celiaquía están aumentando mucho en España, incluso en personas adultas. Por suerte, los supermercados cada vez ofrecen más productos para gluten, los cuales saben igual y valen tan solo un poquito más que los productos originales.
[nextpage title= «8»]
Patatas bravas
El siguiente producto de la lista, es conocido por todos. Se trata de las patatas bravas de Hacendado, las cuales se han vuelto muy populares en estos últimos tiempos. Lo que comenzó como una broma en Forocoches, hizo que las patatas se vendieran como nunca, logrando crear adeptos y detractores a partes iguales.
En mi opinión, yo creo que para ser unas bravas precocinadas no están nada mal. Tienen un precio razonable, tienen dos salsas y se hacen muy fácil. Eso sí, no esperes conseguir unas patatas bravas como las de La Mejillonera de Palencia.
[nextpage title= «9»]
Pizza de 4 quesos
El siguiente producto, son las pizzas de marca Hacendado de Mercadona. Estas pizzas, pueden parecer pizzas de microondas corrientes, sin embargo, su sabor es muy bueno para ser de marca blanca. Las tenemos de varios tipos, con varios tamaños y muchísimos sabores para elegir.
Eso sí, la razón es porque son fabricadas por Casa Tarradellas. Como dije en la introducción, Mercadona ha conseguido los mejores contratos para hacer sus productos de marca blanca, y es aquí donde se nota.
[nextpage title= «10»]
Té Zero
Finalmente, el último producto de la lista de productos de Mercadonna, es el Té Zero. Mercadona lanzó hace un par de años, una serie de tés sin azúcares añadidos, con un gran sabor. Debido a su bajo precio, su gran variedad y su ausencia de calorías, han sido de los más vendidos.
Tenemos el té mango, el té melocotón y té de limón entre otros. Eso sí, recuerda que hay una versión sin azúcar y otra con azúcar. Si quieres la opción más saludable, te aconsejo la opción sin azúcar.
Los movimientos en las cúpulas de las empresas del sector inmobiliario están siendo habituales en los últimos meses. Ahora, el ‘servicer’ inmobiliario Altamira Asset Management ha incorporado a Francesc Noguera, hasta ahora consejero delegado de Banco Sabadell en México, como nuevo consejero delegado.
Ocupará el puesto que hasta ahora venía desempeñando Julián Navarro, que se centrará en su puesto como director corporativo de Estrategia de Mercado y Desarrollo de Negocio en doValue.
Grupo doValue, que cotiza en la Bolsa de Milán, adquirió un 85% de Altamira en 2019 y tiene como consejero delegado a Andrea Mangoni, ejecutivo al que tanto Noguera como Navarro reportarán, según informa la empresa en un comunicado.
Altamira, que desde su creación en 2013 ha aumentado los activos financieros e inmobiliarios bajo gestión de 25.000 millones de euros a 50.000 millones de euros, ha logrado dar el salto en Portugal y Chipre. Así, su plantilla ha pasado de 350 a 1.200 empleados en la actualidad.
En cuanto al nuevo fichaje proveniente del Sabadell, Mangoni estña convencido de que «con la llegada de Francesc Noguera escribiremos una nueva etapa llena éxitos en España y Portugal, mientras que Julián Navarro afrontará los nuevos retos en el grupo y en el desarrollo de negocio de este».
Durante los últimos ocho años, Noguera ha sido el consejero delegado de Banco Sabadell en México, entidad que lanzó desde sus inicios, aportando un relevante beneficio neto a la cuenta de resultados del banco y convirtiéndolo en menos de seis años en el número 10 del sistema, gracias al desarrollo e inversión en tecnología.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA por Esade Business School, Noguera trabajó, durante la crisis en España, paquetizando carteras y distribuyéndolas a inversores institucionales y fondos con el fin de acometer la desinversión inmobiliaria del banco.
Además, desde el punto puramente inmobiliario, lideró las operaciones internacionales de Habitat, compañía de promoción inmobiliaria y gestión hotelera, expandiendo las actividades a países como Hungría, México, China e India. Posteriormente, dirigió la cadena hotelera en España de Habitat.
Doble movimiento en las juntas directivas de Sigma, la multinacional dedicada a la industria alimentaria, y la cadena de supermercados Eroski. Así, Sigma ha nombrado a Javier Dueñas nuevo consejero delegado de Campofrío en España, mientras que Rosa Carabel será la directora general de Grupo Eroski.
Javier Dueñas ocupaba hasta la nueva designación el puesto de director general de Campofrío Frescos. Con el relevo, su antecesor en el cargo, Paulo Soares, pasará a ocupar otra nueva área, que será la de mercados en desarrollo de Sigma en Europa.
El cambio se debe al deseo de la compañía de dar un paso al frente en el mercado europeo. Según la propia firma, para atender las tendencias y necesidades de clientes y consumidores. A la par, lo que pretende es impulsar su compromiso de creación de valor sostenible para así reforzar su posicionamiento en el mercado alimentario global.
Javier Dueñas es un clásico dentro del sector en España. Su trayectoria profesional abarca cinco lustros en la propia compañía. De hecho, ha pasado por diferentes cargos de responsabilidad. Durante los últimos años, y a modo de ejemplo, fue director financiero para el Sur de Europa y Estados Unidos. En los últimos cinco años, fue el director de Campofrío Frescos, la unidad de negocio especializada en productos cárnicos frescos.
Por lo que respecta a Paulo Soares, su salto responde al deseo de la compañía de estar más presente en otros países de Europa. Los mercados en los que quiere tener más desarrollo son Portugal, Italia, Alemania, Bélgica y Holanda.
CAMBIOS EN EROSKI
Junto a Campofrío, la cooperativa radicada en el País Vasco, Eroski, ha situado a Rosa Carabel como directora general del grupo. Se trata de un paso más dentro de su Plan Estratégico 2021-2024. Su anterior cargo fue el de directora general de Red Comercial de Ventas.
A partir de ahora, Rosa Carabel reportará de manera directa al presidente del grupo, Agustín Markaide. Un organigrama que queda como sigue: Alberto Madariaga, director de Operaciones; Enrique Monzonis, Innovación, Transformación Digital y Tecnologías de la Información y Comunicación; José Ramón Anduaga, director Económico-Financiero; Javier España, director de Desarrollo; Iñigo Eizaguirre, director Social; Beatriz Santos, directora de Compras; y Eva Ugarte, directora de Marketing Estratégico y Cliente. Los tres últimos ya eran miembros del anterior Consejo de Dirección. Por último, Javier Amezaga será el responsable de una nueva dirección corporativa.
El famoso foro que ha estado en boca de todos en las últimas semanas a ambos lados del Atlántico por el asalto a Wall Street de un grupo de usuarios, la trama Gamestop, ha emitido un anuncio publicitario que marca un antes y un después en la historia de la firma, al habérselas arreglado para conseguir unos 5 segundos durante un periodo tan cotizado como es el airtime estadounidense durante la Super Bowl.
Dentro del propio anuncio, consistente en un aparente anuncio corriente de vehículos que luego es interrumpido por el logotipo de Reddit, y la aparición de un mensaje con la apariencia de una publicación del foro, aseguran que han gastado «todo nuestro presupuesto en marketing» en solo esos cinco segundos.
En tan poco tiempo, no es posible leer todo el texto que aparece, lo que lo convierte en un movimiento publicitario arriesgado a la par que interesante, ya que obliga al curioso a buscar en Internet el contenido completo del mensaje. Estaba claro que Reddit iba a sacar pecho debido al gran boom que ha supuesto el hack al sistema de su R/Wallstreetsbets.
Por ello, la red online ha decidido abanderarse como el lugar de Internet donde el pueblo puede conseguir cambiar las cosas, como pone en relieve la frase: «Una cosa que aprendimos de nuestras comunidades la semana pasada es que los desamparados pueden lograr cualquier cosa cuando se unen en torno a una idea común«.
En general, tanto en YouTube como en Twitter la estrategia publicitaria de Reddit ha tenido buena acogida, valorando el poderío y atrevimiento de la marca, pese a que su anuncio solo pudiera ser de 5 segundos. Responsables de la empresa han contado a CNN que el anuncio se emitió en nueve de los 10 principales mercados metropolitanos de Estados Unidos: Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Chicago, Dallas, San Francisco, Filadelfia, Boston y Washington, DC.
EL TEXTO COMPLETO DEL ANUNCIO DE REDDIT
En español, el anuncio dice: «Vaya, esto realmente funcionó. Si estás leyendo esto, significa que nuestra apuesta valió la pena. Los espacios (publicitarios) en los grandes juegos son costosos, por lo que no pudimos comprar uno completo. Pero nos inspiramos y decidimos gastar todo nuestro presupuesto de marketing en 5 segundos de tiempo de emisión. Una cosa que aprendimos de nuestras comunidades la semana pasada es que los desamparados pueden lograr cualquier cosa cuando se unen en torno a una idea común.
Quién sabe, tal vez tú seas la razón por la que los libros de texto de finanzas tengan que agregar un capítulo sobre «tendidos». Tal vez ayudes a r / SuperbOwl a enseñarle al mundo sobre la majestuosidad de los búhos. Tal vez incluso pause este anuncio de 5 segundos.
Suceden cosas poderosas cuando la gente se une a algo que realmente les importa. Y hay un lugar para eso. Se llama Reddit».
If you’re reading this, it means our bet paid off. Big game spots are expensive, so we couldn’t buy a full one. But we were inspired and decided to spend our entire marketing budget on 5 seconds of airtime. One thing we learned from our communities last week is that underdogs can accomplish anything when they come together around a common idea.
Who knows, maybe you’ll be the reason finance textbooks have to add a chapter on “tendies.” Maybe you’ll help r/SuperbOwl teach the world about the majesty of owls. Maybe you’ll even pause this 5-second ad.
Powerful things happen when people rally around something they really care about. And there’s a place for that. It’s called Reddit».
Asempleo prevé que el número de ocupados aumente de manera progresiva durante la primera parte del año después de que en enero la afiliación a la Seguridad Social registrara un retroceso de 219.000 cotizantes.
Según el Avance del Mercado Laboral (AML) que elabora Asempleo, la cifra de ocupados escalará en los próximos tres meses hasta situarse en abril en 19,4 millones de trabajadores.
Si esta cifra se compara con los datos de abril de 2020, ya iniciada la pandemia, el resultado es que en abril de este año habrá 1,1 millones de ocupados más que un año antes.
No obstante, la patronal de agencias privadas de empleo advierte de que la tercera ola de la pandemia, más intensa que la anterior, «ha acarreado severas medidas de restricción de la actividad, especialmente en hostelería y comercio, lo que se dejará notar a su vez en el mercado de trabajo».
Así, Asempleo espera que el número de afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que ya se incrementó en 34.000 personas durante la segunda mitad de enero, continúe subiendo hasta que la situación sanitaria mejore.
En este sentido, Asempleo recuerda que durante la segunda ola, entre el 28 de octubre y el 11 de diciembre, el número de trabajadores en ERTE se incrementó en alrededor de 180.000 personas.
La confianza del inversor español en los mercados de valores volvió a situarse en valores positivos en el cuarto trimestre de 2020, tras el anuncio del lanzamiento de la vacuna frente al Covid-19, según la última encuesta de JP Morgan AM.
El índice de confianza del inversor en España rebotó con fuerza en el último trimestre del año, recuperando casi 3,5 puntos, con lo que logró cerrar en positivo (+0,55) el ejercicio.
En el último trimestre, se rompió la tendencia pesimista registrada a lo largo de cinco trimestres en valores negativos. De hecho, la confianza de los españoles en los mercados no había estado en terreno positivo desde el segundo trimestre de 2018.
El análisis de la gestora considera que la expectativa de que la crisis sanitaria, económica y social provocada por la Covid-19 se estabilizará a corto y medio plazo fue el principal catalizador de optimismo entre los inversores hacia las bolsas.
Así, el 39,1% de los encuestados en el último trimestre de 2020 estima como «probable o muy probable» que los mercados bursátiles evolucionen de forma «positiva» en los próximos seis meses, mientras que el 25% pronostica que se mantendrán «estables» y un 35,9% cree que continuarán cayendo por la influencia del virus y de la crisis económica.
OPTIMISMO Y ‘RALLY’ DEL IBEX
En cuanto a la evolución del índice mensual, los inversores españoles afrontaron el mes de octubre con grandes niveles de pesimismo en la evolución futura de los mercados (-3), en línea con la dinámica negativa del año, a excepción del mes de junio, cuando se produjo el final del confinamiento.
En cambio, se advierte el contraste con los niveles de optimismo registrados en noviembre (1,9) y diciembre (2,8), coincidiendo con la culminación del proceso de fabricación de diversas vacunas contra el Covid-19 y la expectativa de su rápida aprobación, adquisición y distribución.
La recuperación del optimismo coincidió con un ‘rally’ final de la bolsa española entre noviembre y diciembre, que recuperó más de 1.500 puntos en ese periodo y contribuyó a mejorar las expectativas de los inversores.
CONFIANZA EN EL MERCADO EUROPEO
El interés por la evolución de los mercados más cercanos se refleja también en la valoración que el inversor español hace de los mercados internacionales a seis meses vista. Preguntados sobre el mercado que creen se comportará mejor en los próximos meses, el 30,1% de los inversores españoles piensa que será el europeo.
De su lado, la expectativa de una mejoría de la bolsa española se mantiene en niveles estables con respecto al índice del tercer trimestre de 2020, pasando de 17,1% a un 18,2%.
El tercer mercado con mayor potencial alcista, de acuerdo con la muestra encuestada, es el estadounidense, que registra una mejora en la confianza de los inversores españoles, pasando del 13,6% registrado en el trimestre anterior al 20%.
EL INTERÉS POR LOS DEPÓSITOS A LA BAJA
Los inversores españoles continúan con un perfil moderado o de bajo riesgo. Las motivaciones que guían a la mayoría son «no perder dinero» (40,5%) y asegurar una mayor estabilidad en detrimento de una mayor rentabilidad (30,7%).
En el último trimestre del año, aumentó en cinco puntos la tasa de inversores que persiguen obtener la máxima rentabilidad en sus inversiones, hasta el 28,8%.
Desde la perspectiva de la tenencia de productos de ahorro e inversión, la preferencia por los depósitos y libretas de ahorro como producto financiero continúa a la baja, aunque sigue siendo la opción preferida por el 86%, el nivel más bajo de la serie histórica que se inició en 2007.
Asimismo, se observó un aumento en la tenencia de planes de pensiones (43,6%), aunque llama la atención que el 45% de los encuestados declara no ahorrar para su jubilación.
LOS FONDOS DE INVERSIÓN GANAN ADEPTOS
La preferencia por los fondos de inversión (28,5%) subió cuatro puntos en tan solo un trimestre, hasta su segundo valor más alto de toda la serie histórica, y como tercer producto financiero por el que más se decantan los ahorradores e inversores españoles, por delante de la inversión en Bolsa (26,3%).
Por su parte, la inversión en activos inmobiliarios, sin incluir la tenencia de una primera y segunda vivienda, volvió a subir, tras encadenar dos trimestres de ligeras bajadas desde el comienzo de la crisis del coronavirus. El 18,6% de los encuestados declara invertir en este activo.
En cuanto a las intenciones a la hora de ahorrar o invertir en los próximos seis meses, los depósitos repiten como la opción más elegida, con un 36,4% de respuestas, aunque son los fondos de inversión la opción con mayor crecimiento con respecto al anterior trimestre, hasta el 19,1% del total.
No hay duda de que lo antiguo siempre termina volviendo a ser tendencia. No hay más que pensar en la gran cantidad de estilos de ropa y accesorios de varias décadas atrás que la moda vuelve a hacer suyos o en el furor que causan los tocadiscos para darse cuenta de ello.
Esto es algo que también es aplicable a los teléfonos móviles. Para nadie es un secreto que hoy en día la tecnología ha avanzado tanto que llevar encima uno de los smartphones más actuales es prácticamente sinónimo de estar totalmente localizable. Este es uno de los motivos por los que son muchos los que prefieren hacerse con un modelo más antiguo, pero no es el único (después te contaremos otros). Además, encontrarlos no es nada difícil, y para muestra no hay nada más que ver este listado de móviles antiguos y baratos, donde encima comparan todas sus características.
Algunas de las ventajas de hacerse con un teléfono móvil antiguo
Puede que nunca te hayas planteado volver a utilizar uno de esos móviles en los que ni siquiera pueden instalarse aplicaciones, pero lo cierto es que decidirse a retomarlos tiene mucho sentido. Además, nadie dice que tengas que deshacerte de tu Smartphone si no lo deseas. Puedes combinarlos usando uno u otro dependiendo de la ocasión.
Mayor duración de la batería y cobertura
Los smartphones de última generación admiten una gran cantidad de aplicaciones, pero también es cierto que estas mismas son las causantes de que, por muy buen modelo que sea, la batería dure poquísimo. A veces, y dependiendo de la antigüedad del aparato, puede que ni siquiera te sirva para pasar el día.
Esto es algo que no te pasara con uno de esos móviles retro que fueron creados para lo más práctico y necesario: llamadas y mensajes, dejando así que la batería dure mucho más tiempo. Además, al funcionar por una sola banda (la de la voz) es mucho más difícil que pierdan la señal. Algo que sí puede pasar más frecuentemente con los modelos que cuentan otro tipo de coberturas.
Más seguros
Aunque puede que creas que al estar más evolucionados los actuales Smartphones son más seguros, lo cierto es que esto no es así. Al contrario, al no tener mucho más que el registro de llamadas y contactos, es mucho más improbable que sufra un hackeo (y lo tendrían más difícil si trataran de hacerlo). Por no tener, hay muchos modelos que ni siquiera tienen cámara de fotos.
Mantén a raya la adicción al móvil
Puede que hayas leído o escuchado algo sobre la Nomofobia, el nombre que se utiliza para denominar a la adicción al móvil. No sería extraño que lo hubieras hecho, pues es algo que está de plena actualidad.
Esta adicción implica, entre otras cosas, un irracional e incontrolable miedo a quedarte sin móvil o a dejártelo en casa. También el hecho de mirar la pantalla durante innumerables veces al día para comprobar si hay cualquier tipo de novedad, algo que incluso puede dañar tu vista o cervicales.
Con uno de estos teléfonos con los que solo tendrás que estar pendiente de que te llamen o te manden algún mensaje (nada de Whatsapp) puedes evitar caer en eso o irlo controlando si es que ya sientes que tienes este tipo de adicción. Es una gran forma de tener la tranquilidad de estar localizable, pero sin tener el riesgo de estar todo el día consultando cosas.
Como habrás visto, no es tan descabellado comprar un teléfono móvil antiguo que conviva con tu actual Smartphone. Además, no son nada difíciles de encontrar, al contrario, incluso hay webs que comparan las mejores alternativas para que sepas cuál es la que más te conviene.
Logista registró un beneficio neto de 45 millones de euros durante su primer trimestre fiscal (entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2020), lo que supone un incremento del 21,7% respecto a un año antes tras haber mantenido la actividad casi con total normalidad en un contexto de pandemia y a pesar de registrarse un mayor tipo impositivo (del 27,9% desde el 26,3% del ejercicio anterior).
Asimismo, los ingresos aumentaron un 3,6%, hasta 2.676 millones de euros, con aumentos de facturación en la mayoría de los principales negocios como la distribución de tabaco en Francia e Italia, la distribución de productos de conveniencia en todos los países y los negocios de Pharma y Nacex en España.
Las ventas económicas, por su parte, crecieron un 2,9%, hasta 301 millones de euros, con incrementos en todas las geografías, según ha informado este lunes la compañía.
Por actividades, el aumento en Pharma, Nacex y Transporte de Larga distancia, unido a los crecimientos en la distribución de tabaco y productos de conveniencia, fueron, según la firma, muy superiores a la reducción en la distribución de publicaciones, el transporte de paquetería industrial y la distribución de productos de conveniencia a redes distintas de los estancos en Francia.
El beneficio de explotación ajustado (Ebit Ajustado) alcanzó los 68 millones de euros, un 10,3% más, y el margen sobre ventas económicas subió a 22,5% desde el 21,0% de un año antes, al tiempo que el beneficio de explotación (Ebit) creció 16,3% hasta 55 millones de euros.
«Nuestro primer trimestre puede calificarse como muy positivo y refleja la solidez de Logista. No solo hemos logrado crecer en un contexto de empeoramiento de la situación de pandemia y nuevas medidas de limitación de horarios de apertura de comercios, de movilidad, así como confinamientos selectivos en los países en los que operamos, sino que, además, hemos superado las cifras del mismo periodo del ejercicio anterior, que no reflejaban todavía ningún impacto derivado del Covid-19», ha destacado el consejero delegado de Logista, Iñigo Meirás.
Considerando el «sólido» comportamiento del negocio en este trimestre, la compañía prevé que el beneficio de explotación ajustado en 2021 sea superior al obtenido en 2020, con un crecimiento de dígito sencillo alto.
De todos modos, las estimaciones se revisarán al cierre de cada trimestre por las incertidumbres que genera el Covid-19.
En cuanto a dividendos, la junta general de accionistas celebrada el pasado 4 de febrero aprobó la distribución de un dividendo complementario del ejercicio 2020 de 0,79 euros por acción, que se abonará el 26 de febrero de 2021, con lo que el dividendo total correspondiente a 2020 se situará en 1,18 euros por acción, la misma cuantía que se distribuyó como dividendo total del ejercicio 2019.
Acabado el medio tiempo de la Super Bowl LV de 2021, Internet ha comenzado rápidamente a comparar el show con los anteriores para ver si conseguía mejorar el legado de, en esta ocasión, las estelares Jennifer López y Shakira que sacudieron la televisión estadounidense en 2020. El encargado de conducir el show este año, el canadiense The Weeknd, ha tenido que hacer frente a grandes expectativas que, según algunos, no ha podido cumplir.
La red se debate en estos momentos sobre si el canadiense ha ejecutado un buen show o si ha sido aburrido, al opinar muchos que Miley Cyrus se robó la noche con su actuación previa a la Super Bowl, en la que cantaría grandes temas como una épica ‘The Climb’ con trascendental mensaje en el contexto actual. Por otro lado, la fake news que recorrió la prensa hace una semana y que aseguraba que Rosalía actuaría junto al canadiense, ha producido un efecto de decepción al comprobar que ni ella, ni ningún otro artista ha acompañado al cantante este domingo.
The Weeknd, que ya anunció en una entrevista previa a la actuación que su show sería en solitario, ha decidido así desmarcarse de lo que ha sido una tónica común en la Super Bowl: contar con artistas invitados que aportan diversidad y momentos de transición durante el miniconcierto.
Con una estética marcada por el traje rojo y con una legión de bailarines enmascarados en venda quirúrgica, The Weeknd ha primado en cierto modo la prudencia, sobriedad y elegancia, sin intentar participar de las usuales coreografías grandiosas o cambios de vestuario que han marcado anteriores shows. Por lo que sí apostó el artista, marginado criminalmente según parte de la crítica por los Grammy de 2021, fue por un enorme coro y por una entrada en el escenario desde los cielos en forma de ángel. A la inversa de como aparecería Michael Jackson en 1993, pero sí de manera similar a la Lady Gaga que se tiró desde la azotea del estadio en 2017.
The Weeknd junto a sus bailarines.
Así ha transcurrido esta importante noche para el deporte y cultura norteamericanos, con una Miley Cyrus que afianza su rol como portavoz del espíritu más rockero y rebelde de EEUU, en una actuación como telonera que además contó con los clásicos Joan Jett y Billy Idol. En cuanto al canadiense, The Weeknd hizo toda una demostración de poder sirviéndose de sus talentosos vocales para cantar sus mayores hits, de ‘Star Boy’ a ‘Blinding Lights’ pasando por ‘I Can’t Feel My Face’, jugando con aproximaciones a cámara y unos movimientos que ya son típicos en el universo visual del cantante, pese a que a algunos les faltaran elementos sorpresa, vuelcos de peluca o cambios de escenario.
Queda claro que para muchos, el punto más débil ha sido la decisión de no pedir colaboradores, ya que no solo Rosalía podía ser candidata (la catalana estaba viendo a The Weeknd por la tele bien tranquila como una más, según se pudo ver en su Instagram), sino que muchos se preguntan dónde estaba la emblemática Ariana Grande que contó con él para aquel ‘Love Me Harder’ que catapultó en gran medida la carrera del canadiense hace seis años.
Ya vi a #TheWeeknd en el #SuperBowl y me gustó mucho, creo le hizo falta algún invitado pero canta súper bonito, un escenario padre y buena producción, no sé dónde estuvo lo aburrido 🤷🏼♀️
En medio de una pandemia, con muchas limitaciones, sin playback, escenarios para cada canción, orquesta, coros, visuales y luces increíbles, bailarines y con un trabajo solo de el y su música … Claro que fue un buen show❤️ #TheWeekndpic.twitter.com/hPheFqvPy7
A mi parecer The Weeknd se esforzó y dió lo mejor de el para darnos un gran espectaculo visual para la gente en casa por la pandemia, al menos yo estaba muy emocionada y lo disfrute mucho, grande Abel ❤️ pic.twitter.com/OCjqT9uPCF
Veolia ha lanzado una opa no negociada sobre Suez por 7.900 millones. El grupo dedicado al tratamiento de aguas y residuos dejaba abierta esta posibilidad en septiembre del pasado año y continúa sin contar con el visto bueno de la posible opada.
El precio por acción sería de 18 euros -con dividendos-, un 3% por encima del precio actual de mercado y un 16% superior al ofrecido en septiembre del pasado año. Por aquel entonces, el presidente y consejero delegado de Veolia, Antoine Frérot, defendió que los 15,5 euros por título era «muy bueno».
Según los cálculos de Veolia, la prima es de un 75% respecto al precio de cierre de la acción de Suez tras la revisión estratégica de Engie, a finales de julio del pasado año. La oferta está sujeta a la obtención de la autorización de control de concentraciones por parte de la Comisión Europea, y espera poder cerrarla en el primer trimestre de 2022.
El mismo precio ofertado por Ardian y GIP
«Podemos presentar una oferta pública y dar un gran paso adelante en nuestro proyecto», ha asegurado Antoine Frérot, presidente y consejero delegado de Veolia en un comunicado. «Estoy dispuesto a discutir con la dirección de Suez» las posibles ventas de departamentos de Suez en Francia para reforzar la compañía. A su juicio, «esta aclaración aumenta aún más las posibilidades de llegar a un acuerdo satisfactorio para todos», cuyo objetivo es ser líder mundial en transformación ecológica.
Suez, por su parte, ha vuelto a rechazar esta cuarta oferta de Veolia. A su juicio, la compañía interesada en comprar no tiene un plan de futuro para la nueva empresa, mientras recuerda que el consejo de administración la ha rechazado de plano. Según sus argumentos, Veolia «tiene prohibido legalmente presentar una oferta pública debido a los compromisos que han asumido y cualquier presentación de este tipo sería ilegal». Ha tildado de «inaceptable» esta oferta desde el punto de vista ético al ser un «desprecio al Estado francés, que ha intentado buscar una solución amistosa y beneficiosa para accionistas, empleados y grupos de interés de Suez».
ES UNA OPA «HOSTIL»
Suez va más allá y acusa a Veolia de haber engañado a la autoridad francesa por haber sondeado a sus empleados de Suez y haber quebrantado el principio de «amistad». Así las cosas, presentará batalla contra esta opa «hostil».
Veolia se hizo con el 29,9% del capital de Suez en octubre del pasado año, pero aún no ha podido hacerse con el control de la compañía. Ante esta pretensión, el consejero delegado de Suez, Bertrand Camus, cree que se trata de una operación ridícula e imposible.
Para los trabajadores de Suez, el intento de compra de Veolia forma parte de una estrategia para destruir a la compañía. «Es una declaración de guerra», avisaron en los primeros intentos. Además, han pedido amparo al Gobierno de Enmanuel Macron para que tome cartas en el asunto y vete la compra.
Suez no se muestra reticente a la hora de vender. De hecho, en enero de este año buscaba la complicidad en los fondos Ardian y GIP, pero las conversaciones no cuajaron. Ambos fondos habían situado el precio de la acción en 18 euros, el mismo que ahora ofrece Veolia.
Según la carta de intenciones del consejo de Suez, con la opa de los fondos se buscaba «una solución global, a través de acuerdos diferentes con efecto equivalente». A su juicio, se protegía el empleo en Francia y se mantenía la competencia. Suez estaba entonces dispuesta a abrir un diálogo constructivo con Veolia para tratar de alcanzar una solución para poder cumplir con el plan estratégico de ambos grupos, y reforzarse así en la transformación ecológica.
Otra pareja se rompe en Hollywood, esta vez le ha tocado el turno a la formada por Ana de Armas y Ben Affleck, después de pasear su amor por las calles de Los Ángeles, protagonizando un noviazgo que acaparó mucha atención por parte de los medios. Ni siquiera han llegado a celebrar su primer aniversario y ya han tomado caminos separados, aunque los motivos de la ruptura no han sido desvelados por ellos, si hay varias conjeturas, aunque contradictorias entre sí. Fuentes cercanas a la pareja aseguran que ha sido Ana la que ha tomado la decisión, aunque los amigos de la actriz afirman que ha sido de mutuo acuerdo y de forma cordial y amistosa. Pero también se rumorea que la ruptura tuvo lugar por una conversación telefónica, lo que hace que pensar que a lo mejor no ha sido tan amigable.
ANA Y BEN, UN AÑO DE AMOR
La pareja inició su relación a principios de 2020, después de coincidir en el rodaje de ‘Deep Water’. La película, basada en una novela de Patricia Highsmith, trata la historia de un marido acaudalado que da su visto bueno a las relaciones extramatrimoniales de su esposa con tal de no divorciarse. Todavía no se ha estrenado, pero podremos verla ya a lo largo de este año, y si duda, generará una mayor expectación entre los fans de ambos. El noviazgo se confirmó en el mes de marzo, cuando se publicaron imágenes de su viaje juntos a Cuba, país natal de la actriz, y después a Costa Rica.
ANA DE ARMAS SE MUDÓ A LA CASA DE BEN
En seguida se fueron a vivir juntos a la casa de Ben de Los Ángeles, y allí pasaron el confinamiento por la pandemia. Fue frecuente verlos juntos paseando a sus perros y luciendo mascarillas a juegos. Ellos mismos compartieron fotografías en sus redes sociales, demostrando que estaban muy enamorados. A pesar de la diferencia de edad -que al final ha resultado ser un escollo insalvable -, la relación fue consolidándose rápidamente, ya que Ana de Armas fue vista con los tres hijos que el actor tiene de su relación con Jennifer Garner. Además, se volcó mucho en la recuperación de Ben, que sigue luchando contra su alcoholismo. Pero nada de esto parece haber sido suficiente para mantener unida a la pareja, ya que ‘su relación era complicada’ según una fuente cercana.
LA ACTRIZ BORRÓ SU CUENTA DE TWITTER
Los rumores dicen que Ana de Armas ya no quiere vivir en Los Ángeles, y Ben no está dispuesto a abandonar la ciudad porque allí viven sus hijos. Otros sostienen que la actriz tiene planes de maternidad, un proyecto que el actor no comparte. Sea lo que sea, lo que está claro es que Ana, de 32 años, y Ben, de 48, están en etapas muy diferentes de sus vidas, y esto es lo que ha hecho que la relación no prospere. ¿Cómo lo está viviendo la protagonista de El Internado? A los pocos días de su ruptura, a principios de enero, su cuenta oficial de Twitter desapareció, algo que llamó la atención de sus seguidores, quienes hicieron pública la noticia de la separación, en un perfil de fans.
ACUDE A LOS RODAJES CON SUS PERROS
La cuenta de Instagram continuó activa y ha sido en esta red social donde Ana de Armas ha ido compartiendo algunos momentos del día a día. Así hemos visto que la actriz ha estado acudiendo a los rodajes con sus perros, mostrándose muy feliz y animada en su compañía. El amor de la intérprete por los animales ha quedado siempre patente, ya de durante el tiempo que duró su relación con Affleck, era muy habitual verles paseado juntos con los perros. Ana ha decidido que sus peludos compañeros sean parte de su terapia en estos complicados momentos. «La pandilla entera está aquí… ¡Lista para trabajar!”, comentaba en sus redes sociales, mientras se la veía jugando con sus perros con una pelota, y viajando todos en el coche.
EL NUEVO ‘LOOK’ DE ANA DE ARMAS
Otro detalle destacable de los días post-ruptura de Ana de Armas es su cambio de look. En inglés existe un término para definirlo: ‘breakup haircut’, en referencia al corte de pelo que algunas personas se realizan después de romper con su pareja. Los expertos apuntan a que se trata de un acto simbólico con el que se busca romper con el pasado e iniciar una nueva etapa. Ana parece estar en ese momento tal y como ha demostrado con una imagen completamente renovada. Tras varias semanas desaparecida, reponiéndose, suponemos, ha regresado a redes sociales mostrando un nuevo corte de pelo, estilo bob con flequillo que ha enamorado a sus fans.
Que la ropa de Primark es la más económica no es algo nuevo, es por ello que siempre hay una gran cantidad de personas en todos sus establecimientos. Y aunque hay que reconocer que no toda es de gran calidad, hay ciertos productos capaces de crear colas en sus tiendas.
Ahora que el calor del verano se nos va, y el frío del otoño empieza a llegar, toca hacer cambio de ropa en el armario. Llega el momento de usar pantalones largos, sudaderas, jerséis y demás. A continuación, te dejamos esa lista de productos más específicos por los que los clientes de Primark hacen colas.
Jersey gris de chenilla
Empezamos con una de las prendas estrella del invierno. Cada año el frío nos sorprende siendo de lo más agresivo o más bien suave, al final sufrimos los dos, pero nunca sabemos qué día será. Por lo tanto, más vale llevar siempre un buen jersey. Debajo de este puedes llevar una camiseta más fina si finalmente pasas calor. Pero si hace frío, te alegrarás de haber hecho esta compra en Primark.
Al ser una prenda tan sencilla, seguramente te cueste crees que haya quienes vayan como locas por él, pero la realidad es esa. Y es que, ya que llevamos una buena temporada viendo como es tendencia el estilo vintage, aquí tenemos un jersey que encaja perfectamente. Y aunque te parezca una prenda aburrida, si lo llevas con unos pantalones vaqueros, lo metes un poco por dentro del pantalón en el frontal y te pones un cinturón, estarás perfecta para salir.
Jersey con pespuntes calados
Otro jersey que te puede venir de maravilla en esos días en los que la temperatura no es demasiado baja, es este de Primark. Por supuesto, trata siempre de llevar otra camiseta por debajo por si tuvieras que quitarte el jersey, siempre pasa.
Esta es una prenda realmente sencilla de cuello redondo y detalle de pespuntes calados por todo el torso. Así que la mejor opción será una camiseta del mismo color por debajo. Sin duda, una prenda ideal para ir al trabajo o clase bien vestida, pero abrigada.
Voluminizador de labios de Primark
Es bien sabido que a día de hoy, lo que más gusta estéticamente en el rostro de una mujer son los labios gruesos y carnosos. No todas gozan de unos labios así, pero han salido al mercado unos labiales capaces de conseguir esto en los labios de quien lo usa. No es algo permanente, pero sí te servirá durante varias horas, y es mucho mejor que someterse a un tratamiento de estética.
En Primark cuentan con uno de estos labiales voluminizadores. Cuando lo utilices, notarás en tus labios una sensación de picor, es algo molesta pero se puede soportar. Esto se debe al mentol, el ingrediente que se utiliza para aportar volumen. Su precio en Primark es muy económico, y es esa la razón por la cual son muchas las que tratan de hacerse con uno antes de que se agote.
Sudadera gris Space Jam
Si buscas esta sudadera en la sección de mujeres, debes saber que no la vas a encontrar. Y es que no es ninguna novedad que las sudaderas de hombres son mejores, razón por la que siempre se las robamos a novios y amigos en cuento se nos presenta la oportunidad. Pero si no quieres tener que devolverla nunca, lo mejor que puedes hacer es dirigirte a la sección de hombres y elegir tu favorita.
Te ponemos como ejemplo una muy sencilla pero que sin duda te encantará por los recuerdos. Es una sudadera sencilla en color gris, pero el detalle de la película Space Jam es lo que la hace ser tan especial. Solo cuesta 14 euros, así que llévate la tuya antes de que los chicos arrasen con ellas, ya que es un modelo muy solicitado.
Pijama con diseño de nubes de Primark
Con la llegada del frío, se nos acaba el tiempo para poder usar pijamas cortos o camisetas anchas de manga corta. Es momento de sacar esos otros pijamas largos y calentitos que tanto disfrutamos las noches de fin de semana bajo la manta. Y claro, esto no pueden tener un diseño cualquiera, aunque solo lo vayas a ver tú.
Además de los muchos pijamas que tiene Primark con forma de animales o personajes de películas, tenemos este diseño más sencillo de dos piezas que seguramente te va a encantar. Es en color azul, y está repleto de nubes en ambas partes. A simple vista se ve que su tela va a ser de lo más cómoda y calentita, y es por ello que hay colas para hacerse con él.
Pantalón corto negro
Aunque el frío del invierno está a la vuelta de la esquina, el otoño es algo compasivo, razón por la que puedes permitirte ir a entrenar con unos pantalones como estos que te presentamos. Son de tipo ciclista, en color negro y estampados con las letras PRMRK, sí, Primark.
Entrenar con ellos será verdaderamente cómodo, no sufrirás rozaduras y estarás divina. Por suerte combinar no será tarea fácil, ya que en la cadena irlandesa cuentan con una buena sección de ropa deportiva entre la que podrás elegir diferentes partes de arriba, y a un precio muy económico.
Zapatillas sin cordones de Primark
Es bien sabido que las zapatillas de Primark están totalmente desaconsejadas para hacer deporte. Y no es de extrañar, con precios tan económicos, no se puede esperar gran cosa de su calzado. Si buscas calzado para entrenar, mejor será que te acerques a una tienda especializada como Decathlon.
Pero hay algo que no podemos negar, las zapatillas de Primark también cuentan con diseños alucinantes. Así que si estabas a la búsqueda de calzado para paseo, este es el lugar perfecto. Eso sí, no las uses cada día, o no te durarán más de unos meses.
Polvos iluminadores
Terminamos con otro de los productos estrella de Primark, el cual es culpable de crear colas en sus tiendas. Los polvos iluminadores causan sensación desde hace varios meses, no hay quien no tenga al menos una paleta de iluminadores en casa. Eso sí, no son económicos, así que cuando se acaban es una pesadilla dejar un dineral en unos nuevos.
Pero en Primark puedes encontrarlos por un precio, como siempre, muy económico. Y claro, teniendo en cuenta que solo cuestan 3,50 euros, cómo no iban a querer comprarlos.
Las empresas titulares de los derechos de propiedad intelectual (DPI) pagan, por término medio, unos salarios un 19% superiores que las empresas no titulares de esos derechos, según un estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Oficina Europea de Patentes (OEP).
Además, las empresas titulares de, al menos, una patente, un diseño, un modelo registrado o una marca generan, por término medio, un 20% más de ingresos por empleado que las empresas que no son titulares de ninguno de estos derechos de propiedad intelectual.
En cuanto a los DPI individuales, es la titularidad de patentes, con un 36% más de ingresos por empleado y unos salarios un 53% más elevados, la que muestra un vínculo más fuerte con los resultados económicos de las empresas en comparación con aquellas empresas que no son titulares de DPI.
Le siguen la titularidad de diseños o modelos registrados, con unos ingresos superiores en un 32% y unos salarios superiores en un 30%, y marcas, con unos ingresos un 21% superiores y unos salarios un 17% más elevados.
Por sectores, las empresas titulares de DPI tienen una mayor representación en los sectores de la información y la comunicación (el 18%), el sector manufacturero (el 14%) y otros servicios (el 14%), así como en los campos científico y técnico (el 13%).
LAS PYMES, LAS GRAN BENEFICIADAS
El estudio destaca los beneficios económicos de la titularidad de DPI, especialmente en pymes, ya que en su caso, las titulares de DPI tienen unos ingresos por empleado un 68% superiores a los de aquellas que no son titulares de ningún DPI. En el caso de las grandes empresas, este ingreso adicional es del 18%.
El informe también revela que menos de un 9% de las pymes europeas son titulares de alguno de los tres tipos de DPI, frente a casi seis de cada diez en el caso de las grandes empresas, lo cual señala el significativo potencial que tienen las empresas más pequeñas de sacar un mayor partido de los DPI.
Además, las pymes que combinan diferentes DPI obtienen incluso mayores ingresos por empleado. En España, el 11,6% de las pymes posee alguno de los tres DPI.
Las pequeñas empresas titulares tanto de patentes como de marcas generan un 75% más de ingresos y se calcula que el incremento de los ingresos de aquellas que han registrado diseños o modelos y marcas es del 84%.
Por otro lado, las pymes titulares de una combinación de patentes, marcas y diseños o modelos registrados generan casi el doble de ingresos por empleado (el 98%) que las empresas que no son titulares de ninguno de los tres DPI.
Técnicas Reunidas ha firmado un acuerdo a largo plazo (Long Term Agreement, LTA) con Saudi Aramco para los próximos seis años, pasando así a formar parte del exclusivo grupo de ocho contratistas que firmaron este convenio marco con Saudi Aramco hace unas semanas.
Este acuerdo es parte de la nueva estrategia de contratación de Aramco y tiene como objetivo mejorar la eficiencia de costes y la calidad y seguridad de sus proyectos de mejora de sus instalaciones de petróleo y gas e implementar ambiciosos estándares medioambientales.
También se enfoca en establecer nuevos negocios y desarrollar asociaciones basadas en la sostenibilidad y las nuevas tecnologías, según ha informado la compañía esopañola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el alcance del LTA incluye ingeniería, aprovisionamientos, construcción, puesta en marcha y precomisionado de cada proyecto, así como la mejora de las instalaciones en las áreas operativas identificadas.
Con la firma de este acuerdo, Saudi Aramco y Técnicas Reunidas apoyarán el crecimiento del empleo y el desarrollo de la mano de obra en Arabia Saudí, con especial énfasis en mejorar la saudización, el contenido local y las cadenas de suministro, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos dentro del programa «In Kingdom Total Value Add» (IKTVA) de Saudi Aramco.
Asimismo, con la firma de este acuerdo a largo plazo, Técnicas Reunidas demuestra su compromiso con el reino de Arabia Saudí y con su cliente principal, Saudi Aramco.
En la actualidad, son muchos los productos que tenemos a nuestro alcance para el cuidado personal. Y debido a la pandemia provocada por la Covid-19, las manos son una de las partes de nuestro cuerpo que más cuidado requieren. Es por ello que no puedes elegir cualquier crema que encuentres en el supermercado más cercano a tu casa. Así que si quieres lo mejor, la OCU tiene una lista de lo más detallada para que no te equivoques.
Como sabrás, las listas de la Organización de Consumidores y Usuarios son del todo fiables. Estos realizan todo tipo de pruebas para mostrar a los usuarios lo que deben adquirir y lo que no. Aunque es una guía, en estos momentos, es cuando más falta nos hace.
El cuidado de tus manos
El cuidado de la piel siempre ha sido algo importante, pero ahora es cuando de verdad toca ponerse serios, tanto mujeres como hombres. Y es que debido a la pandemia producida por el coronavirus, una de las mejores formas de protegernos, además del uso de las mascarillas, es el lavado de las manos.
Pero claro, en la calle no vas a poder usar agua y jabón, que es lo más eficiente. En lugar de ello, debes estar poniéndote gel hidroalcohólico constantemente, y las manos se resienten.
Es por esta razón que debes elegir una crema de manos que cumpla con su función. La OCU ha elaborado una lista, en la cual ha analizado un total de 16 cremas de manos de supermercados. Todas de diferentes marcas y precios. Decir que ninguna ha suspendido, pero con unos aprobados raspados, mejor elegir las de mejor calidad. Así que no te dejes engañar, te dejamos con una breve lista en la que conocerás cuáles son las cremas de manos que la OCU no recomienda.
Atrix Intensive, la peor según la OCU
Un error que la mayoría comete al ir al supermercado a buscar un producto de cosmética, es mirar únicamente la estética del producto. Y es que la idea acertada del marketing es que una buena imagen vende más. Y que desgracia que esto sea así, cuando lo más importante debería ser fijarse en los componentes de los productos.
Pero para nuestra suerte, contamos con los análisis realizados por la OCU, una magnífica guía que nos dice lo que sí y no deberíamos comprar. Así que teniendo en cuenta las necesidades que tenemos a día de hoy para mantener las manos hidratadas y cuidadas, no deberías comprar la crema Atrix Intensitive.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, este producto tiene una puntuación de 56 sobre 100. Como os decíamos, no han suspendido a ninguna crema, pero sí hay muchas con notas realmente bajas, como es este caso. Y lo peor es el precio del frasco, ya que lo puedes encontrar en los supermercados por un coste de 1,73 euros. A pesar de que no sea muy elevado, estarás tirando el dinero, ya que no tiene un gran efecto en la barrera cutánea, y no tiene las mejores propiedades cosméticas.
De las peores según la OCU, Sanex Zero%
No es la peor de todas, pero la OCU tampoco la recomienda. Y como decíamos, no está suspensa, pero para qué gastar el dinero en algo que no te va a servir de nada. Vale que la marca Sanex tiene cierto reconocimiento, pero no siempre consiguen los mejores resultados.
Según los estudios realizados por la Organización de consumidores y Usuarios, este producto sí que tiene un mejor efecto en la barrera cutánea, aunque tampoco es perfecta. El mayor problema que tiene esta crema de manos, es su perfume, además del nivel de hidratación. Y claro, con todo el gel hidroalcohólico que usamos al día debido al coronavirus, este último punto no puede pasarse por alto.
Y no solo eso, si cada gel que usas durante un día tiene un olor diferente, más luego el olor de la crema, el resultado final no va a ser muy agradable. La Organización de Consumidores y Usuarios ha puntuado esta crema de manos con un 63 sobre 100, y el precio del producto es de 3,28 euros.
Eucerin Urea Repair Plus
Otra de las cremas de manos con baja puntuación de la OCU. Aunque lo cierto es que es un producto que los tatuadores han recomendado durante años a sus clientes. Se trata de la crema Urea Repair Plus de la reconocida marca Eucerin.
El hecho de que estos profesionales la recomienden para la cura de tatuajes, que al final es una cicatriz, ya nos dice mucho del producto. Es decir, sabemos que debe ser buena, pero no aportará toda la hidratación que necesitas para contrarrestar el gel hidroalcohólico que utilizas varias veces al día.
Por supuesto, su efecto en la barrera cutánea es más que notable. Pero tampoco puede ser excesiva, ya que a una persona cuidándose un tatuaje le podrían salir pequeños granos. Es por esta razón que ya sabemos que no va a tener toda la hidratación necesaria. Hay que rehidratar las manos como es debido, y es por ello que hay que confiar en la OCU, y si estas es una de las cremas de manos con menos puntuación, pues mejor será evitarla. La organización la ha puntuado con un 69 sobre 100, y su precio es de 10,13 euros.
¿Quieres descubrir las mejores gangas que tiene Aliexpress preparadas para ti? Entonces no te pierdas todo lo que hemos seleccionado porque te quedarás con la boca abierta. Todo tipo de productos están ahora a un precio inferior del que podías imaginar.
Por lo que si tienes 15 euros, entonces tendrás alguno de los productos que te mostramos. Tanto es así, que en algún caso, hasta te sobrarán monedas. Déjate llevar por la tecnología o bien, por los productos para tu hogar. ¡No te pierdas ninguno de ellos!
AURICULARES INALÁMBRICOS BLUETOOTH
Son uno de los dispositivos que más usamos hoy en día. Porque para tener un poco de libertad, nada como dejar a un lado el tema de los cable y pasarnos a los auriculares inalámbricos. Lo que te permite seguir haciendo cosas en tu vida cotidiana, pero pudiendo estar escuchando tu música favorita o realizar tus llamadas personales.
Por lo que, se mire por dónde se mire, siempre son uno de los grandes protagonistas de nuestros días. Eso sí, si quieres ahorrarte un poco de dinero, nada como las opciones que te muestra Aliexpress. Bluetooth 5.0 para una mejor conexión y en resumen, para disfrutar del perfecto sonido sin olvidarnos de que son resistentes al agua. ¡Aquí los puedes comprar!
ALFOMBRA DE PELO PARA TUS HABITACIONES MÁS ELEGANTES
Ya sabemos que las alfombras de pelo siempre son una de las más demandadas. Porque ese acabado hace que tengamos un gran estilo en casa, que lo podamos combinar con todo tipo de decoración y además, que podamos elegir los mejores colores. ¡Parece que también son todas ventajas en una compra como esta!
Como bien sabes, es cierto que dependiendo de las medidas de la alfombra, tendrá un precio u otro. En este caso nos quedamos con las más sencillas que son perfectas para el dormitorio e incluso, para la entrada de la casa. Con su forma rectangular, adornará cada punto que tú elijas. ¿La quieres? Entonces la tienes aquí mismo en Aliexpress.
RELOJ INTELIGENTE EN ALIEXPRESS
Es otro de los dispositivos que ya todos conocemos y que necesitamos también en nuestra vida. Por eso, para tener un buen modelo tampoco hace falta el tener que gastarnos más de la cuenta. Ahora podrá ser tuyo por menos de lo que imaginas y con grandes prestaciones. Ya solo con su diseño no te dejará indiferente.
Con pantalla en forma de esfera a todo color y con utilidades tales como el contar las calorías, varios modos de deporte, mide presión arterial así como oxígeno en sangre y mucho más. Una manera perfecta de mantener todo bien controlado, como es debido. Además, con ese diseño elegante que tanto nos gusta. Aquí lo puedes comprar para comenzar a disfrutar cuanto antes.
MINI-CALENTADOR ELÉCTRICO
Ya no hace falta que pases nada de frío con ese dispositivo que te acerca Aliexpress. Porque se trata de un mini-calentador que será perfecto par todo tipo de lugares. Ya que por un lado, gracias a tu tamaño estaremos siempre hablando de que no ocupa lugar y lo podrás transportar de manera sencilla. Es muy silencioso y además, cuenta con un termostato.
Por lo que, aunque pequeño en tamaño, parece que bastante bueno en sus prestaciones. En tan solo unos segundos ya comenzará a calentar el ambiente y para ello, solo tienes que enchufarlo a la corriente y podrás disfrutar de esa temperatura tan agradable. Al alcanzar la temperatura solicitada, el calentador se pondrá en modo ahorro hasta que lo necesites de nuevo. Aquí te lo dejamos.
FUNDA ELÁSTICAS PARA LAS SILLAS
¿Tienes alguna silla que esté un poco rozada o sin color? Entonces no tienes por qué cambiar la estructura si solo está dañada la tela. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es hacernos con unas fundas elásticas como las que Aliexpress pone a tu disposición.
Puedes elegir entre diversos colores y hasta estampados realmente elegantes y perfectos. Todo ello, por precios más bajo de que crees. Además se adaptarán a la perfección a estos muebles. Verás cómo en cuestión de pocos minutos ya tienes unas sillas totalmente nuevas y sin mayor esfuerzo. ¿No te parece una idea muy creativa? Si te gustan aquí las puedes comprar.
MASAJEADOR DE CUELLO
Pasamos muchas horas sentados, por un motivo u otro, y al final el cuello y al espalda se resienten. De modo que no hay nada como apostar por unos buenos masajes. Si no puedes ir a tu fisio de confianza, entonces prueba este masajeador porque te darán grandes resultados y de un modo muy cómodo.
Solo tienes que colocarlo alrededor del cuello y comenzar a disfrutar de los 6 modos de control que tiene. Relajará la zona cervical y notarás el cuerpo más aliviado, que es lo que realmente necesitamos para estos momentos tan complicados de nuestra vida. Así que, si quieres probarlo, no te pierdas esta oportunidad tan económica aquí mismo.
CEPILLO FACIAL DE LIMPIEZA
Para poder librarnos de todas las impurezas, tenemos que llevar a cabo una buena limpieza facial. Porque es una de las formas básicas en las que veremos cómo nuestro rostro nos deslumbra con una gran suavidad y para ayudarnos, nada como un cepillo facial como este.
Aliexpress nos lo pone más sencillo que nunca. Ya que ahora, por un precio inferior, nos encontramos con un dispositivo que con solo pulsar un botón hace que nuestra piel reciba un masaje de lo más especial. En él, limpiará cada poro a fondo. ¿No te parece una gran idea? Aquí lo puedes comprar.
JUEGO DE SÁBANAS DE VERANO
Para cuando llegue el verano, ya tendremos uno de los grandes básicos en nuestra vida y en nuestra casa. Los juegos de sábanas se convierten en principales para cada estación y al llegar el calor, necesitamos que sean más frescas y finas, como las que Aliexpress te presenta. ¡Por lo que estaremos en buenas manos!
Pero además de ello, hay que mencionar que también serán los colores los que inundan nuestras noches. Por eso, puedes elegir entre diversas combinaciones que te van a encantar. Combinaciones que tendremos en la sábana bajera, la encimera y la funda de almohada. Aquí las tienes disponibles.