lunes, 28 abril 2025

No es la pantalla del móvil ni el estrés lo que no te deja dormir

0

Estamos en la búsqueda de aquello que te impide dormir bien por las noches, del verdadero culpable de la falta de sueño en España y la respuesta ha sido insospechada, ya que se encuentra más allá del estrés y las pantallas, ¡quédate con nosotros para descubrirla!

¿Por qué no puedes dormir bien?

¿Por qué no puedes dormir bien?

En la actualidad, cada vez más personas en España enfrentan dificultades para dormir. Aunque comúnmente se culpa al estrés y al uso excesivo de dispositivos móviles, investigaciones recientes han identificado otros factores que podrían estar afectando la calidad del sueño. Este artículo explora las causas reales de los trastornos del sueño en la población española, ofreciendo datos relevantes y consejos para mejorar el descanso.

Un estudio realizado por la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES) revela que aproximadamente el 10% de los españoles padece algún tipo de trastorno del sueño. Además, un alarmante 30% se despierta por las mañanas sintiéndose cansado y sin haber descansado adecuadamente. Estos números subrayan la creciente preocupación por la salud del sueño en el país.

Estrés y tecnología ¿Realmente son los principales culpables de que no puedas dormir?

Estrés y tecnología ¿Realmente son los principales culpables de que no puedas dormir?

Aunque el estrés y la exposición a las pantallas son factores que pueden influir en la calidad del sueño, no son los únicos responsables. El estilo de vida moderno, que a menudo incluye horarios irregulares, falta de ejercicio y una dieta poco saludable, también juega un papel crucial en la dificultad para conciliar el sueño. Por eso, hay una lista de los factores que afectan tu modo de dormir:

  • Ambiente de sueño inadecuado: la calidad del entorno en el que dormimos es fundamental. Factores como la temperatura, el ruido y la iluminación pueden afectar nuestra capacidad para descansar correctamente.
  • Consumo de estimulantes: el consumo excesivo de cafeína y alcohol, especialmente en las horas previas a dormir, puede interrumpir los ciclos de sueño y dificultar la conciliación del mismo.
  • Problemas de salud subyacentes: trastornos como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y otros problemas médicos pueden ser causas significativas de insomnio y fatiga.
  • Falta de rutinas: la irregularidad en los horarios de sueño, como acostarse y levantarse a diferentes horas, puede alterar el ritmo circadiano, lo que resulta en dificultades para dormir.

Estrategias para mejorar la calidad del sueño y poder dormir mejor

Estrategias para mejorar la calidad del sueño y poder dormir mejor

Para abordar estos problemas y mejorar la calidad del sueño, es esencial adoptar un enfoque integral que incluya:

  • Establecer una rutina de sueño: acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico y facilita la conciliación del sueño.
  • Crear un ambiente propicio: asegurarse de que el dormitorio sea oscuro, tranquilo y a una temperatura adecuada puede hacer una gran diferencia en la calidad del sueño.
  • Limitar estimulantes: reducir el consumo de cafeína y alcohol, especialmente en las horas previas a dormir, puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
  • Incorporar ejercicio regular: La actividad física regular no solo mejora la salud general, sino que también puede ayudar a regular los patrones de sueño.

La importancia de dormir bien y los factores que lo amenazan

La importancia de dormir bien y los factores que lo amenazan

El sueño es un componente esencial del bienestar general. A pesar de los esfuerzos por dormir las horas recomendadas y de adoptar hábitos saludables, muchas personas se encuentran luchando contra la calidad de su sueño. En este artículo, exploraremos los factores que pueden comprometer el descanso nocturno, más allá de lo que podemos controlar en nuestra rutina diaria.

Dormir adecuadamente no solo es crucial para sentirse descansado, sino que también afecta nuestra salud física y mental. Un sueño reparador ayuda a regular el estado de ánimo, mejora la concentración y fortalece el sistema inmunológico. Sin embargo, a pesar de la importancia del sueño, muchas personas no logran obtener la cantidad y calidad necesarias.

Más allá de las pantallas y el estrés

Más allá de las pantallas y el estrés

Aunque es común escuchar que el uso de dispositivos electrónicos y el estrés son los principales culpables de la falta de sueño, hay otros factores que a menudo pasan desapercibidos. Los expertos han identificado dos problemas significativos que afectan la calidad del sueño: la contaminación lumínica y acústica, así como el cambio climático.

Contaminación lumínica: un obstáculo invisible

Contaminación lumínica: un obstáculo invisible

La contaminación lumínica se refiere a la presencia de luz artificial en el entorno nocturno, que puede interferir con nuestro ciclo natural de sueño. Las luces de las calles, los anuncios brillantes y la iluminación de los hogares pueden alterar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño y mantener un descanso continuo.

Estrategias para mitigar la contaminación lumínica

Estrategias para mitigar la contaminación lumínica
  • Usar cortinas opacas: instalar cortinas que bloqueen la luz puede ayudar a crear un ambiente más oscuro y propicio para dormir.
  • Limitar la luz azul: reducir el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño.
  • Optar por iluminación suave: utilizar luces cálidas y suaves en el hogar durante la noche puede disminuir el impacto de la luz artificial.

Contaminación acústica: un ruido persistente

Contaminación acústica: un ruido persistente

La contaminación acústica, que incluye ruidos de tráfico, construcción y otros sonidos ambientales, también puede tener un impacto negativo en la calidad del sueño. Estudios han demostrado que el ruido constante puede interrumpir los ciclos de sueño profundo, lo que resulta en un descanso menos reparador.

¿Cómo reducir la contaminación acústica en el hogar?

¿Cómo reducir la contaminación acústica en el hogar?
  • Aislamiento acústico: considerar la instalación de ventanas con doble acristalamiento o usar paneles acústicos puede ayudar a disminuir el ruido exterior.
  • Uso de ruido blanco: dispositivos que generan sonidos suaves pueden enmascarar ruidos molestos y facilitar un sueño más profundo.
  • Crear un ambiente silencioso: fomentar un entorno tranquilo, evitando ruidos innecesarios dentro del hogar, también es esencial.

Cambio climático: un factor emergente

Cambio climático: un factor emergente

El cambio climático está comenzando a ser reconocido como un factor que afecta la calidad del sueño. Las temperaturas extremas, tanto el calor intenso como el frío excesivo, pueden dificultar el descanso. Además, el aumento de fenómenos meteorológicos extremos puede causar ansiedad y estrés, lo que a su vez impacta la calidad del sueño.

Estrategias para adaptarse a cambios climáticos

Estrategias para adaptarse a cambios climáticos
  • Controlar la temperatura del dormitorio: utilizar ventiladores, aire acondicionado o calefacción adecuada para mantener una temperatura confortable.
  • Vestirse adecuadamente: usar ropa de cama y pijamas que se adapten a las condiciones climáticas puede mejorar la comodidad durante la noche.
  • Practicar técnicas de relajación: incorporar actividades como la meditación o el yoga puede ayudar a reducir el estrés relacionado con el clima.

El impacto del ruido y el calor en la calidad del sueño en Europa

El impacto del ruido y el calor en la calidad del sueño en Europa

Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), aproximadamente 6,5 millones de personas en Europa sufren trastornos del sueño relacionados con el ruido. Este problema, que puede originarse por diversas fuentes como el tráfico, actividades comerciales o incluso eventos sociales, afecta no solo la capacidad para conciliar el sueño, sino también su continuidad. Además, el aumento de las temperaturas, cada vez más intenso, representa otro desafío significativo para el descanso nocturno, ya que el cuerpo necesita reducir su temperatura para poder dormir adecuadamente.

La relación entre ruido y dormir bien

La relación entre ruido y dormir bien

El ruido es uno de los principales factores ambientales que perturba el sueño. Ya sea el sonido constante de los vehículos en la carretera, la música de un bar cercano o las conversaciones en la calle, estos ruidos pueden dificultar la conciliación del sueño y provocar interrupciones durante la noche. Este factor conduce a:

  • Dificultad para conciliar el sueño: los ruidos inesperados pueden hacer que sea más difícil quedarse dormido, generando frustración y ansiedad.
  • Interrupciones nocturnas: los sonidos fuertes pueden despertar a las personas, interrumpiendo ciclos de sueño profundo que son esenciales para un descanso reparador.
  • Impacto en la salud: la falta de sueño de calidad puede llevar a problemas de salud a largo plazo, incluyendo trastornos del estado de ánimo, problemas cardiovasculares y disminución del rendimiento cognitivo.

El calor y su influencia al dormir

El calor y su influencia al dormir

El aumento de las temperaturas, exacerbado por el cambio climático, también afecta la calidad del sueño. El cuerpo humano necesita reducir su temperatura interna en aproximadamente un grado Celsius para iniciar el proceso de sueño. Cuando las temperaturas son demasiado altas, esta regulación se complica, lo que puede resultar en insomnio o un sueño de mala calidad. Esto trae una serie de consecuencias

  • Dificultad para dormir: las noches calurosas pueden hacer que sea incómodo intentar dormir, provocando desvelos y malestar.
  • Alteración de los ciclos de sueño: el calor extremo puede interrumpir los ciclos de sueño profundo, lo que resulta en un descanso menos reparador.
  • Deshidratación y fatiga: las altas temperaturas pueden llevar a la deshidratación, lo que a su vez puede causar cansancio y afectar el rendimiento diario.

Consejos para combatir el calor durante la noche

Consejos para combatir el calor durante la noche
  • Mantener la habitación fresca: usar ventiladores o aire acondicionado puede ayudar a mantener una temperatura adecuada para dormir.
  • Ropa de cama ligera: optar por sábanas de algodón o lino, que son más transpirables, puede mejorar la comodidad durante las noches calurosas.
  • Hidratación adecuada: beber suficiente agua durante el día ayuda a mantener el cuerpo hidratado y puede facilitar un mejor descanso nocturno.

El ruido y el calor son dos factores ambientales que pueden afectar significativamente la calidad del sueño en Europa. Con un número alarmante de personas sufriendo trastornos del sueño debido a estas causas, es crucial implementar estrategias para mitigar sus efectos. Al crear un entorno más propicio para el descanso y ser conscientes de las condiciones ambientales, podemos mejorar nuestra calidad de sueño y, por ende, nuestra salud y bienestar general.

Xiaomi supera a Apple y se coloca segunda en venta de móviles con Samsung en su diana

Xiaomi ha superado en ventas de smartphones a Apple y se ha colocado como segunda marca en cuanto a ventas totales de móviles a nivel mundial por detrás de Samsung este verano, según revelan los datos del mercado del pasado mes de agosto. Se trata de la primera vez en los últimos tres años en los que la marca de dispositivos china ocupa ese segundo lugar en cuanto a volumen de ventas mensual. El dato se suma al desempeño de los últimos meses, que la colocan como una de las marcas de móviles de más rápido crecimiento en 2024, pese a los anuncios de IA de Apple y el adelanto en esta tecnología desde enero de Samsung.

Xiaomi se hizo con el segundo puesto en términos de volumen de ventas de teléfonos inteligentes a nivel mundial en agosto de 2024, la primera vez desde agosto de 2021, incluso cuando sus volúmenes de ventas se mantuvieron estables intermensuales, en comparación con la disminución estacional de Apple durante el mismo período, según las cifras preliminares del Smartphone 360 ​​Monthly Tracker de Counterpoint Research.  Xiaomi ha sido una de las marcas de teléfonos inteligentes de más rápido crecimiento en 2024, lo que ha ayudado al camino de la recuperación del mercado global.

la marca china modificó con éxito su estrategia de productos, ventas y canales, lo que ha provocado que ahora pueda cosechar grandes beneficios y disfrutar de un fuerte crecimiento

Según recuerdan los analistas especializados, tras sus problemas de suministro en 2022, Xiaomi, al igual que el resto de la industria de los teléfonos inteligentes, tuvo que hacer frente a un entorno macroeconómico y geopolítico desafiante en 2023. Después de un 2022 y un primer semestre de 2023 débiles, la marca china modificó con éxito su estrategia de productos, ventas y canales, lo que ha provocado que ahora pueda cosechar grandes beneficios y disfrutar de un fuerte crecimiento, el cual se ha observado durante todo 2023 y se ha mantenido en crecimiento interanual casi todos los meses desde entonces.

El director de investigación de Counterpoint Resetch, Tarun Pathak, analiza como este año, Xiaomi ha adoptado «una estrategia de producto más austera y ha centrado sus energías en crear un modelo estrella por banda de precio, en lugar de lanzar múltiples dispositivos en un segmento». Esa nueva dirección de negocio se ha unido a la revitalización de su enfoque en materia de ventas y marketing, mientras ha continuado con la expansión en nuevos mercados y consolidado su posición en los mercados en los que ya tenia una fuerte presencia.

La marca continúa también siendo la reina de los dispositivos de nivel básico a medio y «ha entrado este año con fuerza en el segmento de precio premium con dispositivos plegables y ‘ultra'», según señala el analista.

Xiaomi teléfono-Xiaomi supera a Apple y se coloca segunda en venta de móviles a nivel mundial
Los RedMi de Xiaomi, y los Note, los segundos más vendidos a nivel mundial.

LOS REDMI DE XIAOMI BARATOS, LAS ESTRELLAS

Las citadas son las claves para la marca a nivel interno. Pero también se han dado circunstancias que no han dependido de las decisiones de sus responsables. Así, la mayoría de los mercados clave de Xiaomi han experimentado una recuperación económica en los últimos trimestres, lo que ha sido más beneficioso para la demanda en las bandas de precios más bajos.

En esos mercados, las bandas de precios de menos de 200 dólares (unos 179 euros), sobre todo en sus móviles con 5G a precio tan competitivo, como son los de las series Redmi 13 y Note 13, que han sido todo un éxito. «Los dispositivos Redmi han sido enormemente populares, lo que ha ayudado a Xiaomi a ganar participación en todos sus mercados clave, especialmente en India , América Latina , el sudeste asiático y Oriente Medio y África», explican desde la consultora.

El éxito de Xiaomi se debe también a la caída estacional de Apple y sus iPhone, que suelen lanzarse en septiembre, por lo que recuperarán pronto posiciones

Entre las razones a las que se atribuye el éxito de la marca oriental y ese significativo segundo puesto se suma a su tendencia de «agresivo crecimiento» en los últimos trimestres, la significativa caída estacional de Apple y sus iPhone. Y es que la nueva generación de iPhones «suele lanzarse en septiembre, por lo que agosto suele ser el mes más débil de Apple en un año calendario determinado», dicen los expertos de Counterpoint. Es probable que el lanzamiento de la serie iPhone 16 impulse a Apple a recuperar el segundo puesto, o incluso el primero, en los próximos meses a medida que aumenten las ventas.

No obstante, este segundo puesto conseguido por Xiaomi marca la tendencia en el mercado mundial de smartphones que muestra como, a medida que los dispositivos se acercan entre sí en términos de tecnología y precio, la competencia nunca ha sido mayor entre las principales marcas. «Con los nuevos formatos ( los plegables ) y las funciones GenAI que ayudan a las marcas a diferenciar sus ofertas, el ecosistema de dispositivos, el diseño de productos y la estrategia de marketing y la investigación siguen siendo tan importantes como siempre, como lo demuestra el reciente auge de Xiaomi», sostienen los analistas expertos del sector.

Openbank cobra más fuerza con los depósitos gracias a la rebaja del BCE

La rebaja de tipos interés por parte del Banco Central Europe (BCE) da la oportunidad a Openbank de cazar en aguas ajenas en materia de depósitos. Por ejemplo en MyInvestor, que ha rebajado la remuneración del depósito a plazo.

Ya empiezan los movimientos de las entidades financieras tras la decisión del BCE de dar un nuevo tijeretazo a los tipos de interés.

depósitos en liza

En este punto, hay hasta 15 entidades que han rebajado lo que pagan por los depósitos, lo que da la oportunidad en los distintos segmentos a Caixabank y Openbank, que son de los pocos que ofrecen depósitos junto con  Myinvestor, que rebajó lo que da por el depósito a tres meses antes de que el BCE anunciara la segunda disminución de los tipos.

Myinvestor, tiene un depósito a 3 meses por el cual por saldos entre 10.000 € – 100.000 € da el 3% si no hay inversión en carteras automatizadas, mientras que si se tiene, llega al 3,25 % TAE.  Tiene el mismo caso para depósitos a 6 y 13 meses. T

Myinvestor, tiene un depósito a 3 meses por el cual por saldos entre 10.000 € – 100.000 € da el 3% si no hay inversión en carteras automatizadas, mientras que si se tiene, llega al 3,25 % TAE.

También cuenta con el “Depósito a 6 meses con un importe 10.000 € – 100.000 € y sin carteras automatizadas, 2,75 % TAE. Con carteras automatizadas, 3%. Depósito a 12 meses, importe  10.000 € – 100.000 €, Sin carteras automatizadas, 2,50 % TAE y 2,75% si tiene carteras automatizadas”.

Myinvestor, tiene un depósito a 3 meses por el cual por saldos entre 10.000 € – 100.000 € da el 3% si no hay inversión en carteras automatizadas, mientras que si se tiene, llega al 3,25 % TAE

lo de openbank

Openbank ofrece del 2, 01% al 3,07% TAE. “Consigue un 2,01 % TAE y 2% TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank”, resaltan en la web de Openbank. Agregan que puedes incrementar esta rentabilidad “al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open», apunta la entidad en su web.

Openbank ofrece un depósito que puede llegar al 3,07% TAE

Puedes cancelar el depósito a plazo fijo cuando quieras, obteniendo el dinero depositado en este caso con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual, por el tiempo que hayas mantenido el depósito.

Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de abril de 2024 y si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso, ingresos como “una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera.

Depósitos

Si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo.

“Recibes un 2,01 % TAE y 2 % TIN anual durante 6 meses para el dinero que traigas a Openbank. Y si, además, domicilias tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 €2 al mes, la rentabilidad aumenta al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual».

la reacción de caixabank

En este punto, está por ver cómo reacciona otra de las entidades que cuenta con depósito: Caixabank. Sucede que la vinculación que exige Caixabank puede hacer que muchos no quieran dar el paso.

Así que está por ver si Caixabank mueve ficha en el ‘Depósito Bonificado’. Es un depósito a plazo fijo que puedes contratar desde 5.000 €, con liquidación de intereses al terminar el plazo de 12 meses. Recibirás una mayor rentabilidad si tienes otros productos bonificadores de CaixaBank. Ofrece un 1 % TIN (1 % TAE), que puede aumentar otro 1% si tienes otros servicios y productos Caixabank. Para obtener el interés adicional, tienes que tener contratado como mínimo un producto y máximo cuatro entre «seguro de vida, seguro de salud, seguro de Hogar, MyBox Alarma o MyBox Protección Senior así como MyBox Jubilación.

«El ‘Depósito Bonificado’ a plazo fijo de 12 meses ofrece un 1 % TIN (1 % TAE) con tu aportación y, si tienes otros servicios y productos Caixabank, otro 1%. Para obtener el interés adicional, tienes que tener contratado como mínimo un producto y máximo cuatro entre «seguro de vida, seguro de salud, seguro de Hogar, MyBox Alarma o MyBox Protección Senior así como MyBox Jubilación», explican en el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.

«Puedes conseguir un 0,25 % TIN de interés adicional para cada producto, con un máximo de 4. Por tener domiciliado uno de los ingresos indicados en el apartado ‘Interés adicional por tener ingresos domiciliados’: un 0,25 % TIN de interés adicional para cada producto o servicio, con un máximo de 2», explican en la web del banco. Para obtener el interés adicional, tienes que tener domiciliado uno de los siguientes ingresos indicados a continuación, con un importe mínimo de 600 €: nómina, pensión, prestación por desempleo o prestación por maternidad. 0,5 % TIN de interés adicional al tener domiciliado uno de estos ingresos durante al menos 6 meses», apuntan.

Los seguros deberán haber sido comercializados por CaixaBank y en  el caso del Seguro de Vida y del Seguro de Hogar, la prima anual deberá ser igual o superior a 120 €.

La SNCF aprovecha otra Navidad parisina sin Renfe

A pesar de los obstáculos que han puesto desde Francia, la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF, por sus siglas en francés), sabe que tarde o temprano Renfe terminará sumando su parada en París. Por eso, aprovechan la oportunidad de ofrecer una vez más este año una oferta especial para quienes quieran pasar el año nuevo y las Navidades en París. Por eso, su oferta de este año reduce el precio de la conexión entre Barcelona y la Ciudad Luz hasta los 39 euros. 

Es un golpe en la mesa. Al mismo tiempo que la empresa estatal en España ha extendido su promoción de ‘Verano Joven’ hasta finales del año, que incluye los viajes hasta Marsella y Lyon, los primeros destinos franceses que Renfe ha sumado a sus rutas. Lo cierto es que Francia, y sobre todo su capital, han sido una de las ambiciones de la ferroviaria española desde mucho antes de la administración de su presidente actual, Raül Blanco, y del controvertido Ministro de Transportes Óscar Puente, incluso si estos han decidido que sea una prioridad, de hecho la idea era que la empresa pudiese ofrecer una conexión entre España y la capital gala a tiempo para los juegos olímpicos. 

EuropaPress 6168611 tren cercanias renfe parada Merca2.es

Evidentemente, no ha sido así, y la exigencia de una nueva homologación de los trenes que deben transportar a los viajeros de Renfe hasta la Ciudad Luz también ha dejado a la empresa española sin sus Navidades parisinas y ha retrasado su llegada hasta 2025. Al mismo tiempo, dado que cada vez que los trenes españoles se han acercado al territorio el sistema ferroviario francés ha conseguido una excusa para retrasarlo, no sería demasiado sorprendente que ocurriera de nuevo. 

¿CUÁNTO VALE LLEGAR A PARÍS PARA RENFE?

Lo cierto es que los datos explican por qué para Renfe la opción parisina es tan atractiva. Los viajes tuvieron un 85% de ocupación, rozando el millón de pasajeros en 2023 y en 2024 el SNCF ha aumentado su oferta gracias a los juegos olímpicos. Es una conexión clave si además de servir como herramienta para los viajes internos, también esperan sumar una oferta que conecta España con el resto del continente con las vías del tren, pues obligatoriamente tendrán que pasar por el territorio galo. 

Y es que si se quieren plantear viajes que conecten Madrid con ciudades como Berlín, estos tendrán que pasar por París. Es una oportunidad no solo de ofrecer más opciones de viajes baratos a los españoles, sino también de competir en el mercado por el resto de los viajeros del continente. Después de todo, no es necesario que alguien tome el tren en España cuando el mismo también pasará por tierras francesas y alemanas. 

Por eso, la empresa volverá a enfrentarse contra las medidas proteccionistas de Francia el próximo año. En cualquier caso, sobre todo con Bruselas apostando por el tren como una conexión menos contaminante que el avión. Por tanto, finalmente tendrán que ceder, aunque de momento es fácil comprender el reclamo del ministro de Transportes, que ya ha señalado que mientras a la filial low cost del SNCF, Ouigo, se le ha abierto la puerta para funcionar en España, no ha habido reciprocidad francesa y de momento París sigue siendo una meta complicada de alcanzar, a pesar de lo importante que es dentro de sus ambiciones. 

Renfe
Renfe

La propia Ouigo se ha beneficiado de esto. Es la segunda empresa más popular de la alta velocidad en el país, y en rutas como las de Madrid y Barcelona acumulan el 21% de los viajeros. Además, aunque todas las empresas del sector han tenido que enfrentar pérdidas, que según el ministro de Transportes se deben precisamente a los precios demasiado bajos que la low cost francesa ha ofrecido, es la que menos pérdidas ha tenido durante 2023. 

MIENTRAS TANTO, RENFE SIGUE INSISTIENDO

Dados los buenos datos de los dos destinos franceses que Renfe ya tiene en su oferta, las conexiones con Lyon y Marsella, no debería ser una sorpresa. En la práctica, esto hace que el viaje a París sea todavía más atractivo, sumado a que este además puede servir de puente entre España y el resto de Europa, no son pocos los motivos que tiene la empresa estatal por querer llegar a la ciudad luz. 

De momento, están trabajando en cumplir con la exigencia de la nueva homologación. Si funciona, y si desde Francia y la SNCF no plantean una nueva excusa, el siguiente paso será poner fecha y no dejar que, de nuevo, la sociedad ferroviaria francesa se aproveche de la Navidad sin la presencia de Renfe.

Los calenturientos mensajes que Alejandro Albalá ha recibido de Maite Galdeano

0

E, en el que Maite Galdeano, madre de Sofía, ha tomado un protagonismo que nadie anticipaba. Tras su reciente regreso a la televisión, Alejandro Albalá ha decidido romper su silencio y desvelar una serie de mensajes privados que ha recibido de Maite, algunos de ellos de tono bastante subido. Estas revelaciones han sacudido el panorama mediático y han generado un intenso debate en los programas del corazón, añadiendo un nuevo capítulo a una historia que parece no tener fin.

El inesperado reencuentro entre Albalá y Maite Galdeano

maite galdeano

Hace apenas unas semanas, Alejandro Albalá volvió a los platós de televisión tras un largo periodo de retiro mediático. Su aparición inicial se centraba en dar su opinión sobre el conflicto familiar que envolvía a Sofía Suescun, su exnovia, y a Maite Galdeano. En aquella intervención, Albalá se posicionó del lado de Kiko Jiménez, pareja de Sofía, y criticó duramente a Maite por su comportamiento y actitud hacia su hija. En ese momento, parecía que su participación en este drama familiar no iría más allá de esa declaración puntual. Sin embargo, pocos días después, la situación dio un vuelco inesperado.

Alejandro reveló durante una entrevista en el programa Fiesta que había vuelto a encontrarse con Maite Galdeano tras años de distanciamiento. Según contó, el reencuentro fue organizado de forma casual por un amigo en común. En ese encuentro, según Albalá, Maite se mostró arrepentida y triste por la difícil relación que mantiene con su hija Sofía y su yerno Kiko, quienes, según afirmó Albalá, le habrían cortado la línea telefónica y la habrían dejado prácticamente incomunicada. «Me dio pena», confesó Albalá, mostrando su disposición a ayudar a Maite en medio de la complicada situación que atravesaba.

Aunque el reencuentro parecía ser un paso hacia la reconciliación entre ambos, la tregua duró poco. Apenas una semana después, Maite Galdeano apareció en el programa ¡De Viernes! con una versión completamente distinta de lo ocurrido. La madre de Sofía Suescun insinuó que el encuentro con Albalá no fue tan casual como él lo había descrito, y que, de hecho, habría sido una «encerrona» planeada por Alejandro y su amigo en común con el fin de sacar provecho mediático de la situación y contarla en televisión.

Estas declaraciones encendieron la mecha del conflicto y provocaron una reacción airada de Alejandro Albalá. Durante una nueva intervención en Fiesta, Albalá se mostró visiblemente molesto y aseguró que lo que Maite estaba diciendo era completamente falso. «Esto no lo pienso consentir. Maite está intentando dejarme mal, de oportunista, y no es así. Lo que está diciendo es mentira, no fue una encerrona», exclamó, manifestando su enfado ante la presentadora Emma García y los colaboradores del programa.

Las impactantes revelaciones: mensajes subidos de tono

alejandro albala

La tensión entre ambos no tardó en escalar a un nuevo nivel cuando Alejandro Albalá decidió tomar medidas más drásticas y hacer públicas una serie de pruebas que, según él, demostrarían que Maite Galdeano no estaba siendo honesta en su relato. En el programa Todas las salsas, la periodista Lia Román fue la encargada de mostrar los mensajes y audios que Maite había estado enviando a Albalá durante la semana previa a su reencuentro. Estos mensajes revelaban una actitud mucho más cercana e insistente por parte de Maite de lo que ella había querido hacer creer en sus declaraciones televisivas.

«Maite no solo me vio ese día de manera casual, me ha estado llamando toda la semana, me ha mandado mensajes, audios…«, explicó Albalá, visiblemente indignado. Pero lo que realmente dejó a los colaboradores del programa boquiabiertos fue la naturaleza de algunos de esos mensajes, que iban más allá de una simple conversación amistosa. Alejandro decidió exponer públicamente los textos que, según él, Maite Galdeano le envió y que tenían un tono claramente subido.

Entre los mensajes que mostró Albalá se encontraban algunos como «Menuda tableta, se te ve más bonita en la foto de perfil» o «Estás más guapo y fuerte», comentarios que rápidamente fueron calificados de «sórdidos» y «grotescos» por varios colaboradores del programa. Estas palabras, que insinuaban un interés más allá de lo meramente amistoso, sorprendieron no solo a los tertulianos, sino también a la audiencia, que no esperaban este tipo de revelaciones en el contexto de una relación que se pensaba puramente conflictiva.

La difusión de estos mensajes ha generado una ola de reacciones tanto en los medios como en las redes sociales. Mientras algunos defienden que Albalá ha actuado correctamente al exponer la verdad y defenderse de las acusaciones de Maite, otros consideran que haber mostrado públicamente los mensajes era innecesario y que ha sido una estrategia para dañar aún más la imagen de Galdeano.

En los platós de televisión, el debate sobre la veracidad de los mensajes y las intenciones de ambos protagonistas no ha cesado. Algunos tertulianos han insinuado que tanto Albalá como Maite estarían utilizando este conflicto para mantenerse en el foco mediático, mientras que otros han defendido la postura de Albalá, señalando que solo está intentando limpiar su nombre ante las acusaciones de la madre de su exnovia.

Por su parte, Maite Galdeano no ha tardado en responder a la filtración de sus mensajes. Aunque en un principio se mostró reacia a hablar del tema, fuentes cercanas aseguran que la madre de Sofía Suescun estaría preparando su defensa y podría aparecer en los próximos días en alguno de los programas de televisión en los que colabora para dar su versión de los hechos y explicar el contexto de esos mensajes que, según ella, habrían sido sacados de contexto.

Un nuevo capítulo en la vida mediática de Alejandro Albalá

alejandro albala 3 Merca2.es

Alejandro Albalá, que ya tiene un historial de relaciones mediáticas complicadas tras sus romances con Isa Pantoja y Sofía Suescun, vuelve a ser el centro de atención con esta nueva controversia. Tras haber permanecido un tiempo alejado del foco mediático, su retorno a los platós de televisión ha venido cargado de polémicas y conflictos, esta vez protagonizados por su relación con Maite Galdeano.

Aunque Albalá ha dejado claro que no tiene intenciones de prolongar este enfrentamiento, la difusión de los mensajes podría marcar un antes y un después en la relación entre ambos. Lo que parecía un intento de reconciliación tras años de distanciamiento ha derivado en una nueva batalla pública que, una vez más, mantiene a la audiencia pegada a las pantallas.

En medio de todo este drama, el papel de Sofía Suescun y Kiko Jiménez no ha pasado desapercibido. La relación entre Sofía y su madre ha sido siempre compleja, con altos y bajos constantes, y este nuevo conflicto no hace más que echar leña al fuego. Mientras tanto, Kiko Jiménez ha preferido mantenerse al margen de esta nueva polémica, aunque no se descarta que pronto rompa su silencio y ofrezca su propia versión de los hechos.

En definitiva, la historia entre Alejandro Albalá y Maite Galdeano está lejos de terminar. Con nuevas revelaciones, declaraciones cruzadas y un ambiente cada vez más tenso, el conflicto entre ambos sigue generando titulares y promete mantener el interés del público durante mucho tiempo.

Este invento de Aldi de menos de 3 euros repara los golpes en segundos

0

Aldi, la cadena de supermercados conocida por sus productos accesibles y funcionales, ha lanzado un artículo que promete hacer la vida más fácil a los conductores: una ventosa reparadora que, por menos de tres euros, elimina las abolladuras en segundos. Este sencillo pero eficaz invento está revolucionando la forma en que los propietarios de coches solucionan pequeños golpes en la carrocería, sin necesidad de acudir a costosos talleres. En este artículo, te contamos cómo esta herramienta se ha convertido en un éxito de ventas y por qué es la opción perfecta para mantener tu coche en perfectas condiciones sin vaciar tu bolsillo.

ALDI PARA REPARAR ABOLLADURAS

aldi abre desde hoy una nueva tienda en esta localidad madrilena Merca2.es

El producto estrella de Aldi para los conductores es una sencilla pero eficaz ventosa reparadora. Esta herramienta ha ganado una enorme popularidad entre quienes buscan una solución rápida para esos pequeños golpes y abolladuras que, aunque no afecten el rendimiento del coche, arruinarán su apariencia. Basta con colocar la ventosa en la zona dañada y aplicar una ligera presión para que la chapa vuelva a su forma original en cuestión de segundos. Sin necesidad de productos adicionales ni procesos complicados, esta herramienta es tan fácil de usar que cualquiera puede dominarla.

A diferencia de otros métodos caseros que dependen de la suerte o requieren intentos repetidos, la ventosa de Aldi está diseñada específicamente para adaptarse a la superficie del vehículo y corregir de manera precisa las pequeñas deformaciones. Además, al tratarse de una solución mecánica, no daña la pintura ni requiere el uso de productos químicos, lo que la convierte en una opción segura y eficaz.

Uno de los aspectos más atractivos de este artículo es su increíble precio: por tan solo 2,50 euros, Aldi ofrece una herramienta que podría ahorrarte cientos de euros en reparaciones. En lugar de acudir a un taller por abolladuras menores, esta ventosa se convierte en el aliado perfecto para realizar reparaciones rápidas y efectivas, al alcance de cualquiera.

Pero no solo es útil para el coche. La versatilidad de esta ventosa la hace aplicable a otros materiales y superficies, como vidrio, metal o incluso granito. Desde mover muebles pesados ​​hasta solucionar pequeños desperfectos en electrodomésticos, esta herramienta multifuncional tiene un lugar asegurado en cualquier hogar.

Aunque la ventosa de Aldi es perfecta para arreglar abolladuras en zonas lisas, es importante tener en cuenta que no es una solución universal. En superficies curvas o áreas donde la pintura esté dañada, su efectividad puede disminuir. En esos casos, tal vez sea necesario acudir a un taller especializado. Sin embargo, para el tipo de golpes y abolladuras menores que cualquier conductor experimente, esta herramienta resulta ideal.

La razón detrás del éxito de este producto no radica solo en su precio, sino también en la confianza que genera su simplicidad y eficacia. Con su diseño intuitivo, puede ser utilizado por cualquier persona sin experiencia previa en reparaciones. A esto se suma el hecho de que Aldi sigue ofreciendo artículos que combinan calidad y accesibilidad, lo que ha permitido que esta ventosa se agote rápidamente en muchas de sus tiendas.

LA VENTOSA REPARADORA DE ALDI

aldi lo vuelve a hacer un basico para tu coche ahora a precio risa 960x539 1 Merca2.es

Uno de los mayores atractivos de la ventosa reparadora de Aldi es su precio. Por solo 2,50 euros, este dispositivo ofrece una alternativa increíblemente accesible frente a las costosas reparaciones en talleres. Los conductores suelen enfrentar abolladuras menores por incidentes cotidianos, como un golpe al aparcar o un descubierto en el tráfico. Reparar estos daños puede ser caro, pero gracias a esta herramienta, es posible resolverlos sin gastar grandes cantidades de dinero. La ventosa de Aldi permite que cualquier persona pueda cuidar su coche sin vaciar su cartera.

El diseño de la ventosa es extremadamente sencillo, lo que la convierte en una herramienta accesible para cualquier usuario, sin importar si tiene experiencia en reparaciones. No requiere conocimientos técnicos ni el uso de productos adicionales. Basta con colocarla sobre la abolladura, presionar y tirar suavemente para que la chapa recupere su forma original. Esta facilidad de uso es una gran ventaja, ya que permite realizar pequeñas reparaciones en cuestión de minutos, sin necesidad de asistencia profesional.

A diferencia de otros métodos de reparación, la ventosa reparadora es compacta y ligera, lo que la convierte en un artículo fácil de llevar a cualquier parte. Puedes guardarla en el maletero del coche, en la guantera o incluso en un cajón de casa, y tenerla siempre a mano para esos imprevistos que suelen aparecer cuando menos lo esperas. No es necesario esperar días para llevar el coche al taller, con esta herramienta siempre disponible, las abolladuras pueden arreglarse en el momento.

Al no utilizar productos químicos ni herramientas invasivas, la ventosa de Aldi es completamente segura para el vehículo. A diferencia de otras técnicas caseras que pueden comprometer la pintura o requerir varias repeticiones para ver resultados, esta herramienta trabaja directamente sobre la chapa sin causar daños. Esto la convierte en una opción más confiable para cuidar la estética del coche de manera segura y efectiva.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TU COCHE

images 1 Merca2.es

Uno de los aspectos más críticos en el mantenimiento de cualquier coche es la revisión regular del aceite. El aceite actúa como lubricante para el motor y ayuda a reducir el desgaste de las piezas móviles. Un nivel bajo o aceite en mal estado puede causar graves daños en el motor. Es recomendable verificar el nivel de aceite al menos una vez al mes y realizar cambios según las especificaciones del fabricante, normalmente entre los 5.000 y 10.000 kilómetros.

Además del aceite, es fundamental revisar otros líquidos como el refrigerante, el líquido de frenos, el líquido de transmisión y el limpiaparabrisas. Mantener estos niveles adecuados garantiza que su coche funcione de manera eficiente y evite fallos imprevistos.

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu coche y la carretera, por lo que su mantenimiento es vital para la seguridad. Revisar la presión de los neumáticos periódicamente no solo mejora el rendimiento del coche, sino que también contribuye a un mejor consumo de combustible. Asegúrese de seguir las indicaciones del fabricante para la presión adecuada y verificar el estado del dibujo. Unos neumáticos gastados o con poca profundidad en el dibujo pueden comprometer la seguridad en situaciones de frenado o en condiciones de lluvia.

Además, es importante hacer el alineado y balanceado de las ruedas al menos una vez al año o cuando sientas vibraciones inusuales al conducir. Esto no solo mejora la estabilidad del coche, sino que también prolonga la vida útil de los neumáticos.

El sistema de frenos es esencial para la seguridad tanto de usted como de los demás conductores. Es importante estar atento a cualquier signo de desgaste, como chirridos, vibraciones o una sensación esponjosa en el pedal de freno. Si experimenta alguno de estos síntomas, lo más recomendable es llevar el coche a un taller para una revisión completa. Recuerda que los frenos son una de las partes más críticas de tu vehículo, y mantenerlos en buen estado es fundamental para evitar accidentes.

Aunque parezca un detalle puramente estético, lava tu coche con frecuencia no solo mejora su apariencia, sino que también protege la pintura y la carrocería. Las partículas de polvo, los insectos, el excremento de aves y otros residuos pueden dañar el acabado si no se eliminan con el tiempo. Además, lavar el coche reduce la acumulación de sal y suciedad en las zonas inferiores, para prevenir la corrosión.

Para darle un toque extra de cuidado, aplicar cera una o dos veces al año protegerá la pintura de tu coche contra los elementos, incluyendo los rayos UV, que pueden desvanecer el color con el tiempo.

El Secretario General de ONU Turismo pide al sector que lidere el camino hacia un futuro más justo y sostenible

0

En la reunión de Ministros de Turismo del G20 en Belém, Brasil, el Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó el papel vital que juega el turismo en la construcción de un futuro más justo y sostenible tanto para las personas como para el planeta e instó al sector a liderar el camino hacia un futuro más justo y sostenible

Con la expectativa de que el sector recupere por completo los niveles previos a la pandemia para finales de este año, Pololikashvili abogó por enfocar la mirada hacia el futuro, priorizando el empoderamiento e inclusión de las comunidades locales, abordando el cambio climático y promoviendo prácticas económicas circulares y positivas para la naturaleza.

La recuperación del turismo internacional avanza de manera constante, según informó ONU Turismo. De acuerdo con datos recientes, las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 80 % de los niveles anteriores a la pandemia en la primera mitad de 2023, con algunas regiones incluso superando esos niveles. Oriente Medio y Europa han mostrado el mejor desempeño, mientras que Asia y el Pacífico están experimentando una recuperación más gradual debido a las restricciones de viaje que aún persisten.

Esta recuperación subraya la resiliencia del sector turístico y su papel crucial en la economía global, contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo económico en todo el mundo, remarcó ONU Turismo.

«El turismo depende en gran medida de la biodiversidad, la estabilidad climática y los recursos naturales. Acelerar la acción climática en el turismo es esencial para la resiliencia del sector y de las comunidades anfitrionas», manifestó Pololikashvili.

«El sector turístico es único en su capacidad de crear empleos y unir a las personas. Sin embargo, para transformarlo verdaderamente, necesitamos políticas innovadoras y modelos de gobernanza que sitúen a las comunidades y al medio ambiente en el centro de la toma de decisiones. También requerimos una mayor coordinación a todos los niveles de gobierno y entre los actores nacionales y locales», añadió.

Este enfoque en la sostenibilidad marca un momento crucial para el turismo global, donde la acción climática y la participación comunitaria deben convertirse en elementos centrales para la resiliencia y el éxito a largo plazo del sector.

La defensa de Rodolfo Sancho se tambalea en el nuevo episodio del documental que sacudirá el caso

0

El pasado agosto, Daniel Sancho enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida. Después de pasar un año encarcelado en la prisión tailandesa de Koh Samui, la Fiscalía tailandesa condenó a cadena perpetua al joven, hijo del famoso actor Rodolfo Sancho, por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. La defensa de Daniel, según han informado fuentes cercanas, no se esperaba en absoluto este veredicto, lo que ha generado un impacto profundo en su estrategia judicial.

Sin embargo, el equipo de la acusación de Arrieta ha acogido con satisfacción la sentencia, interpretándola como un triunfo de la justicia. A pesar de esta decisión preliminar, aún queda por conocer la sentencia en firme, lo que abre la puerta a posibles apelaciones que podrían modificar el curso de este caso mediático.

Rodolfo Sancho

Paralelamente a la batalla judicial, Rodolfo Sancho ha asumido un papel protagónico no solo en la defensa de su hijo, sino también en la esfera mediática. Desde el primer momento, el actor ha sido claro en su postura de apoyo incondicional, mientras las cámaras documentaban cada uno de sus pasos. La plataforma HBO MAX decidió apostar por la historia, creando un documental titulado El caso Sancho, que ha generado gran interés entre el público.

El episodio piloto fue un éxito rotundo. Tal fue el alcance que, según informan desde la propia plataforma, el episodio cero colapsó temporalmente los servidores de HBO MAX debido a la gran cantidad de usuarios que intentaban acceder al contenido. En el primer episodio oficial, se revelaron detalles inéditos sobre cómo Daniel comunicó los trágicos sucesos a su padre, lo que conmocionó aún más a los espectadores.

Tras el éxito de los dos primeros episodios, los espectadores estaban ansiosos por conocer la fecha del próximo capítulo. Y, finalmente, la espera ha terminado: el nuevo episodio de El caso Sancho se estrenará el viernes 27 de septiembre. A medida que la fecha se acerca, las expectativas crecen, y no es para menos. Este nuevo episodio promete ahondar en los detalles más oscuros y personales del caso, enfrentando a Rodolfo Sancho a preguntas que podrían tambalear su defensa pública.

Rodolfo Sancho

Uno de los aspectos más llamativos de este nuevo episodio es el avance que ha compartido la plataforma en sus redes sociales. En él, se puede ver a Marcos García Montes, abogado de Daniel, hablando sobre la relación entre el joven cocinero y el cirujano colombiano. “Había una relación tormentosa, y se habían encontrado para intentar zanjar el tema”, afirma el letrado, lo que añade más leña al fuego sobre el tipo de vínculo que mantenían ambos.

Por otro lado, Juango Ospina, abogado de la familia Arrieta, también aparece en este adelanto con declaraciones inquietantes: “Entendemos que Edwin Arrieta era un depredador sexual. Es algo absolutamente deleznable”. Estas palabras abren nuevas interrogantes sobre las motivaciones detrás del crimen y sobre las posibles dinámicas de poder que se jugaban entre los implicados.

Sin embargo, el momento más impactante del avance llega con una pregunta directa e incómoda que enfrentará a Rodolfo Sancho en la pantalla: “¿Para qué compró Daniel todas esas cosas?”, le interroga la entrevistadora. El actor responde sin dudar: “Para cocinar”. Pero lo que sigue es lo que ha generado mayor polémica: “¿Y la comida?”, insiste la entrevistadora. La cara de sorpresa de Sancho y su escueta respuesta, “¿Eh?”, dejan al espectador con ganas de más, esperando conocer cómo sigue esta incómoda conversación.

Daniel Sancho

Desde el comienzo del caso, Rodolfo Sancho ha sido objeto de críticas y apoyo a partes iguales. Su defensa férrea hacia su hijo ha sido interpretada por algunos como una muestra de amor incondicional, mientras que otros lo ven como una estrategia mediática para limpiar la imagen de Daniel. En el capítulo anterior del documental, el actor expresó su desolación y dejó claro que su postura no es más que un mecanismo de defensa.

«Los que somos padres sabemos la diferencia entre ser padre y no serlo», reflexionó el actor, añadiendo que criticar es fácil desde la distancia, pero que «lo importante es ser fiel a uno mismo». Sancho ha defendido que no se imagina desentendiéndose del asunto, pues de hacerlo, «no podría seguir viviendo».

A medida que la fecha del estreno del nuevo episodio se acerca, la presión mediática sobre la familia Sancho sigue en aumento. Cada aparición pública, cada declaración y cada nuevo detalle que se revele en el documental añade un nuevo capítulo a una historia que ya está marcada por la tragedia y el escándalo.

Rodolfo Sancho en HBO

Este caso ha suscitado un interés generalizado no solo por la gravedad de los hechos, sino también por la manera en que ha sido manejado públicamente. Con la sentencia aún por confirmarse, muchos se preguntan si el destino de Daniel Sancho podría cambiar en algún momento, ya sea por apelaciones o nuevas pruebas que salgan a la luz.

Rodolfo Sancho

La combinación de un juicio con una gran repercusión mediática y un documental en curso sobre el tema plantea una pregunta esencial: ¿dónde está la línea entre la justicia y el espectáculo? Mientras el público consume cada nuevo detalle del caso, la vida de los implicados sigue en juego. El próximo 27 de septiembre podría ser una fecha decisiva, no solo para el documental, sino también para el futuro de Daniel y Rodolfo Sancho.

Sin lugar a dudas, El caso Sancho ha captado la atención de millones de espectadores, y no parece que vaya a detenerse pronto. La cuestión ahora es si la verdad detrás de este oscuro episodio saldrá finalmente a la luz o si seguirá envuelta en el misterio.

Anna Padilla habla de la convivencia con su pareja

0

De lo más enamorada, Anna Ferrer Padilla nos atendía hace unos días y se declaraba enamoradísima y feliz de compartir piso con su pareja: «Muy feliz, muy feliz», aunque no dudaba en advertir a todas las parejas: «Cuidado con la rutina, porque la convivencia se carga la pareja».

Eso sí, la hija de Paz Padilla nos desvelaba que en su caso, la convivencia está siendo maravillo, de hecho confirmaba que es «lo mejor que nos ha pasado, llegar a casa y tener ahí a tu novio y cenar juntos y ver una serie, ya es
Al preguntarle si será el definitivo, Anna nos aseguraba que «no tenemos más planes que disfrutar de la vida, pero bueno, es importante disfrutar de cada etapa, yo creo y ya está, no hace falta más.

Además, le preguntábamos por su sus estudios de interpretación y nos comentaba que aunque «siempre he querido como más faceta empresarial y oficina», ser actriz era «algo que yo siempre que había querido pero también lo estoy descubriendo y me gusta».

Mayte Zaldívar desvela que Julián Muñoz se encuentra «regular»

0



Muy pendientes del estado de salud de Julián Muñoz desde que el pasado domingo ingresase en un hospital de Marbella en plena lucha contra el cáncer. Desde entonces, toda su familia ha permanecido a su lado y aunque a mitad de semana nos comunicaron que había experimentado una mejoría, parece que este fin de semana ha vuelto a empeorar.


Ha sido esta mañana cuando Mayte Zaldívar, su hija Elia y la pareja de esta, y una de sus nietas llegaban al hospital donde se encuentra ingresado para acompañarle y animarle en estos momentos tan complicados.
Después de pasar unas horas en su interior, Mayte abandonaba el hospital agarrada del brazo de su hija y desvelaba que se encuentra «regular» ya que ha experimentado algún altibajos.

Ocultando su mirada con gafas de sol, se mostraba muy preocupada por el estado de salud de Julián y comentaba que lo importante es que remonte de este bache: «Comer no es importante ahora». En cuanto a cómo se encuentra la familia, Mayte contestaba: «Bueno, ahí vamos».

El programa Kit Digital supera las 460.000 empresas beneficiadas con 1.900 millones invertidos

0

La digitalización y la transformación digital son aspectos clave para la competitividad y el crecimiento de las empresas en la actualidad. En este contexto, el Programa Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España, ha desempeñado un papel fundamental al ofrecer subvenciones y asistencia a miles de pequeñas y medianas empresas (pymes) para facilitar su proceso de modernización digital.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha destacado recientemente los logros alcanzados por esta iniciativa. Según sus datos, el Programa Kit Digital ya ha llegado a más de 460.000 empresas en todo el país, con una inversión total de 1.900 millones de euros. Además, la red de Oficinas Acelera Pyme, que forma parte de este programa, ha brindado asistencia presencial a más de 150.000 pymes y ha recibido más de 40 millones de visitas en su plataforma virtual.

La Red Acelera Pyme: Acompañando a las Empresas en su Transformación Digital

La Red Acelera Pyme desempeña un papel clave en la ejecución del Programa Kit Digital. Esta red de 155 oficinas físicas, distribuidas en todo el territorio nacional, trabaja en colaboración con asociaciones empresariales, colegios profesionales y centros tecnológicos para brindar asesoramiento y apoyo a las pymes en materia de nuevas tecnologías y transformación digital.

Durante su visita a la Oficina Acelera Pyme Ingenierak en San Sebastián, el ministro Óscar López pudo conocer de primera mano los servicios que esta red ofrece a las empresas vascas. Además, tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de pymes beneficiarias del Programa Kit Digital, quienes le explicaron las mejoras que han implementado en sus negocios gracias a esta iniciativa.

Impacto del Programa Kit Digital en las Pymes Españolas

El Programa Kit Digital ha tenido un impacto significativo en la digitalización de las pymes españolas. Según los datos proporcionados por el ministro, más de 462.000 empresas han recibido subvenciones para la implementación de soluciones digitales, lo que ha supuesto una inversión de más de 1.900 millones de euros.

En el caso del País Vasco, unas 16.000 pymes han sido beneficiarias del Programa Kit Digital, con una inversión total de 76 millones de euros. Las soluciones de digitalización más demandadas en esta región han sido la creación de sitios web y presencia en internet, la gestión de procesos y la gestión de redes sociales.

Además, el Programa Kit Consulting, que ofrece bonos para contratar servicios de consultoría en materia de transformación digital, también ha tenido una gran acogida en el País Vasco, con más de 400 solicitudes presentadas, lo que equivale a 5 millones de euros.

El ministro Óscar López ha destacado que el Programa Kit Digital es un buen ejemplo de cómo los fondos europeos están siendo utilizados para modernizar y digitalizar los negocios de numerosas pymes y autónomos en España, lo que los está convirtiendo en más competitivos y resilientes ante los desafíos del entorno empresarial actual.

Hereu destaca en el G20 de Turismo la necesidad de avanzar hacia un modelo turístico sostenible

0

España, reconocida a nivel internacional como el segundo país más visitado del mundo, se encuentra en una posición privilegiada para liderar la transición hacia un modelo turístico sostenible. En este contexto, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha participado en la reunión de ministros de Turismo de los países del G20, celebrada en la ciudad brasileña de Belém, donde ha abogado por poner a las personas en el centro de esta transformación.

Durante su intervención, el ministro ha resaltado la importante contribución social del turismo, su papel fundamental en la creación de empleo y la generación de riqueza para la ciudadanía, así como su contribución a la preservación del medio ambiente. Estos aspectos son cruciales para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sector turístico en España.

Liderando la Transformación Hacia un **Turismo Sostenible**

España ha demostrado un compromiso firme con la transformación del modelo turístico, destinando recursos importantes a planes de sostenibilidad social y digital. Estos planes incluyen medidas en áreas como igualdad de género, diversidad funcional, formación y desarrollo profesional de los trabajadores, así como competencias digitales para mejorar la capacitación de los profesionales del sector.

Según los últimos datos, el empleo turístico ha crecido un 5,5% en agosto, sumando más de 151.000 afiliados respecto al año anterior y alcanzando un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados en el sector. Además, se destaca que un 21,7% de los ocupados son extranjeros, muy por encima de la media del mercado laboral español, y que en la hostelería, un subsector clave, el 53,5% de las personas empleadas son mujeres.

Estos avances reflejan el compromiso de España con la cohesión social y la calidad del empleo en el sector turístico, aspectos fundamentales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Desafíos y Oportunidades en el **Turismo Sostenible**

Si bien España ha logrado importantes avances, el ministro Hereu también ha identificado varios desafíos a los que se enfrenta el sector, como la masificación de algunos destinos, la regulación y control de las viviendas de alquiler de uso turístico, la preservación del patrimonio histórico-cultural, las amenazas geopolíticas y los retos asociados al cambio climático.

Para hacer frente a estos desafíos, Hereu ha recalcado la importancia de gobernar el turismo, es decir, actuar sobre sus efectos no deseados y transformar las condiciones con políticas eficaces y comprometidas con la sociedad. Esto implica un enfoque holístico que aborde los aspectos económicos, sociales y ambientales del sector turístico.

En este sentido, la próxima reunión del Consejo Español de Turismo (Conestur), programada para el 9 de octubre, se perfila como una oportunidad para exponer los resultados del proceso participativo llevado a cabo para la elaboración de la estrategia de turismo sostenible 2030. Esta iniciativa refleja el compromiso de España por involucrar a todos los actores relevantes en la construcción de un futuro turístico sostenible.

En resumen, España se encuentra en una posición de liderazgo en el turismo sostenible, habiendo realizado avances significativos en aspectos como la cohesión social, la calidad del empleo y la preservación del medio ambiente. Sin embargo, persisten desafíos que requieren un abordaje integral y la participación de todos los actores involucrados. La hoja de ruta hacia el turismo sostenible 2030 es una oportunidad para consolidar este liderazgo y sentar las bases de un modelo turístico que ponga a las personas en el centro de su desarrollo.

Adela González tiene buenas palabras hacia sus compañeros de ‘Sálvame’

0

Viviendo uno de sus mejores momentos profesionales después de presentar ‘Sálvame Diario’ y ‘Más Vale Sábado’, Adela González disfruta ahora en TVE y sigue manteniendo buena relación con los compañeros que ha conocido a lo largo de su carrera profesional.

Hace unos días pudimos hablar con ella y le preguntábamos por sus compañeros de ‘Sálvame’ y no dudaba en asegurar que «siempre» tendrá buenas palabras hacia ellos porque «han sido compañeros» y les lleva en su recuerdo.

Tanto es así que «el otro día le mandé un mensajito a María Patiño después de leer su entrevista en El País» porque «me pareció brillante» y desvelaba que «todos esos comentarios y esos feed backs los tenemos a menudo, por supuesto».

En cuanto al momento tan complicado que están viviendo las Campos, sobre todo Carmen Borrego con su hijo, Adela nos comentaba que «siempre» les deseará lo mejor, pero evitaba mojarse más en este conflicto familiar.

Por último, también quiso recordar a Jimmy Giménez-Arnau tras su muerte: «Coincidí con él y la verdad es que era un tipo brillante, muy ácido, muy rápido, un seductor, un galán y estaba al quite de todo. 80 años recién cumplidos, creo que tuvo una vida la vida que quiso, la vida disfrutona que a él le gustaba tener.

Julia Janeiro vuelve a estudiar y sorprende el oficio que ha elegido

0

Julia Janeiro ya sabe que va a estudiar

Julia Janeiro ha sorprendido a todos al confesar lo que quiere estudiar, un oficio con el que nadie la asociaba. Una decisión que está dando mucho de qué hablar. La hija de Jesulín de Ubrique y María José Campanario hizo pública su última gran intención respecto a su formación para el mundo laboral.

La joven ha expresado que desea retomar sus estudios y lo hará en un oficio que tiene muchísima visibilidad en esta época. Su familia, que está atravesando un mal momento después del susto por el microinfarto que sufrió el padre, ha mostrado su intención de apoyarla en la vuelta al cole.

El futuro de la hija de Jesulín

Julia Janeiro es la hija que el extorero Jesulín de Ubrique tuvo con su segunda esposa, María José Campanario. Aunque inicialmente se mantuvo alejada de los focos mediáticos, desde hace ya varios años ha empezado a destacarse como creadora de contenido y ha entrado de cabeza en el mundo de las celebridades y las influencers.

Julia ha despertado el interés de los medios especialmente por su estilo de vida y sus relaciones sentimentales. Aunque no ha seguido los pasos profesionales de sus padres ha ido construyendo su propia imagen enfocándose en la moda, el maquillaje y las tendencias. Ahora vuelve a llamar la atención al confesar lo que quiere estudiar.

Las prácticas que hará Julia Janeiro

Julia Janeiro va a estudiar Maquillaje Profesional en el Alberto Dugarte Institute de Madrid, donde no sólo tendrá la oportunidad de aprender con profesionales de primer nivel sino que, además, podrá realizar sus prácticas en el ambiente más prestigioso del país.

La joven ha compartido la noticia en sus redes sociales. Se ha tomado una foto con una camiseta del instituto y ha escrito: «I’m back». Dice, estoy de vuelta, la hija de Jesulín de Ubrique, porque va a retomar los estudios en este centro de estética ubicado en la Cuesta de San Vicente. A sus 24¡1 años tiene claro, por primera vez, lo que quiere hacer.

Javier Bardem se enfada en un acto con motivo de cumplir el deseo póstumo de Bigas Luna

0


Aprovechando su estancia en Donostia por el Festival de Cine de San Sebastián estaba previsto que Javier Bardem asistiese a un acto de lo más emotivo para homenajear a Bigas Luna Y es que, poco antes de fallecer, Bigas Luna expresó el deseo de que los protagonistas de su película ‘Jamón, Jamón’, con los que mantenía una relación excepcional, conocieran el que, a su juicio y tal como expresó públicamente, era el auténtico jamón, jamón: el producido en la serranía de Huelva por la pequeña empresa familiar Dehesa Maladúa a partir de la crianza de ejemplares de Manchado de Jabugo, una estirpe de cerdo ibérico en peligro de extinción.

Sin embargo, algo no ha salido como esperaba el actor, ya que no era conocedor de que el acto en memoria de Bigas Luna tuviese una función promocional.

«Esto se llama encerrona, lo has conseguido, es una pena porque al final estamos aquí para honrar a Bigas Luna, con lo cual, hagamos lo que tenemos que hacer, que me tengo que coger un avión, era cuestión de cinco minutos y has hecho una comparecencia mediática», expresaba Bardem.

En un sencillo acto, la hija de Bigas Luna, Betty Bigas, ha cumplido ese deseo este sábado, en el salón Ibaia del Hotel María Cristina, haciendo posible que Javier Bardem y Jordi Mollà conozcan el jamón producido por el amigo de su padre Eduardo Donato, fundador de Dehesa Maladúa.

El precio de la luz baja un 18% este domingo y durante cuatro horas será casi gratis

0

La electricidad es un elemento fundamental en la vida diaria de los españoles, y su precio es un tema de gran interés y preocupación para los consumidores. En los últimos meses, hemos sido testigos de una tendencia a la baja en el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista, lo que ha generado expectativas y análisis sobre las posibles causas y su impacto en los hogares y empresas.

En este artículo, nos enfocaremos en analizar en detalle la evolución del precio de la electricidad en España, explorando las tendencias clave y los factores que han influido en esta dinámica. Nuestro objetivo es brindar una perspectiva informada y exhaustiva sobre este importante tema, con el fin de ayudar a los lectores a comprender mejor la situación actual y las perspectivas para el futuro.

Factores Clave Detrás de la Caída del Precio de la Electricidad

Aumento de la Generación Eólica

Una de las principales causas de la disminución en el precio de la electricidad es el aumento de la generación eólica en España. Según los analistas, la entrada de borrascas se ha adelantado este año, lo que ha elevado la generación eólica a un promedio de 149 gigavatios hora (GWh) diarios, un 22,8% más que hace un año y un 18,4% superior a su promedio de los últimos cinco años.

Descenso de la Demanda Eléctrica

Otro factor clave es el descenso de la demanda de electricidad, que ha disminuido un 6,4% respecto a agosto, principalmente debido a la caída de las temperaturas y de la actividad turística. En este momento, la demanda se encuentra un 2,4% por debajo de su promedio de los últimos cinco años.

Cambios en el Método de Cálculo del PVPC

Además, cabe destacar que con la entrada en vigor de un nuevo método de cálculo del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) en 2024, se ha incorporado una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones en el precio de la luz para el consumidor final, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

Perspectivas y Tendencias Futuras

La evolución del precio de la electricidad en España es un tema de constante interés y debate, y es crucial mantenerse informado sobre las tendencias y factores que pueden influir en su comportamiento a corto y largo plazo.

A medida que avanzamos, es importante estar atentos a posibles cambios en la generación de energía renovable, la demanda eléctrica y las políticas regulatorias que puedan afectar el precio de la electricidad en el mercado mayorista y para el consumidor final.

Además, la implementación del nuevo método de cálculo del PVPC y la creciente participación de los mercados de futuros en la determinación del precio de la luz serán factores a seguir de cerca en los próximos años.

En resumen, el análisis de la evolución del precio de la electricidad en España muestra una tendencia a la baja en los últimos meses, impulsada por el aumento de la generación eólica y el descenso de la demanda. Sin embargo, es fundamental estar atentos a los factores que puedan afectar este comportamiento en el futuro, con el fin de entender mejor las dinámicas del mercado eléctrico y tomar decisiones informadas sobre el consumo de electricidad.

Jorge Javier Vázquez suelta una información sobre David Broncano que hace saltar todas las alarmas

0

Jorge Javier Vázquez, uno de los presentadores más icónicos y controvertidos de la televisión española, ha vuelto a generar polémica y conversación con la última entrada de su blog en Lecturas. Como cada semana, Vázquez ha aprovechado su espacio en la popular revista para compartir su opinión sobre diversos temas de actualidad televisiva. Sin embargo, en esta ocasión, sus palabras han generado un eco especial, pues se ha centrado en la guerra de audiencias que se está librando entre dos pesos pesados de la televisión: El Hormiguero, capitaneado por Pablo Motos en Antena 3, y La Revuelta, el nuevo y exitoso formato de David Broncano en RTVE.

Jorge Javier, consciente de lo que implica enfrentarse a uno de los programas más consolidados y vistos de la televisión española como es ‘El Hormiguero’, no ha dudado en aplaudir el sorpresivo y masivo éxito que está cosechando David Broncano con La Revuelta. «Nadie vio venir el masivo éxito de Broncano», afirma Vázquez, mostrando su admiración por el cómico gallego, quien ha conseguido que un amplio sector del público joven, muchas veces considerado ajeno a la televisión tradicional, vuelva a conectarse con la pequeña pantalla.

El elogio de Jorge Javier a Broncano: un éxito inesperado y necesario para la televisión

David Broncano en RTVE

En su entrada, Jorge Javier no escatima en elogios hacia Broncano, destacando su papel como una figura clave en el panorama televisivo actual. «Como profesional del medio, que a Broncano le vaya bien y que Motos siga haciendo audiencias espectaculares es una noticia excelente», escribe Vázquez. Para él, el hecho de que ambos presentadores estén logrando atraer a millones de espectadores es una señal de que la televisión sigue viva, pese a las voces que constantemente aseguran su decadencia frente a las nuevas plataformas de streaming y redes sociales.

Vázquez subraya que cualquiera que se dedique al mundo de la televisión debería alegrarse por este tipo de éxitos. «Si te dedicas a este negocio y no te alegras es que eres idiota», sentencia, en su estilo directo y provocador. Para el presentador de Gran Hermano, lo que han logrado tanto Broncano como Motos es admirable, ya que han conseguido conectar con una audiencia diversa y mantenerla cautiva en un entorno en el que el consumo de contenidos ha cambiado radicalmente en los últimos años.

El lado oscuro del éxito: una advertencia para David Broncano

Broncano

Sin embargo, no todo en las palabras de Jorge Javier es positivo. En medio de sus elogios, el presentador catalán lanza una advertencia a Broncano sobre los peligros que acarrea el éxito en la televisión. Con la experiencia de quien ha pasado por momentos similares en su carrera, Vázquez pronostica que, aunque en este momento todos los reflectores están sobre el presentador de La Revuelta y que es el personaje de moda, el panorama podría cambiar en un futuro cercano.

«Durante varias semanas, todo el mundo hablará bien de él. Se convertirá en el personaje de moda. Le lloverán los premios«, anticipa Vázquez, antes de añadir que, con el tiempo, aquellos que ahora lo alaban comenzarán a criticarlo. «Esos mismos que lo alaban empezarán a arrugar el morro», asegura. El catalán se refiere al ciclo de adoración y caída que a menudo sufren los personajes públicos en España, especialmente cuando alcanzan un éxito rotundo.

Nos encanta encumbrar, pero luego detestamos que la gente viva feliz instalada en el éxito«, reflexiona Vázquez. En su opinión, el público y los medios a menudo sienten la necesidad de recordar a las figuras exitosas que su posición es fruto de la «magnánima generosidad» de los espectadores, y que por ello siempre están en deuda con ellos. Estas palabras, cargadas de ironía, reflejan la visión crítica que tiene el presentador sobre cómo la sociedad gestiona el éxito y la fama de los personajes públicos, y de cómo esa misma sociedad es capaz de derrumbar a quienes en su momento ensalzaron.

A pesar de esta advertencia, Jorge Javier confía plenamente en que David Broncano tiene la inteligencia y la capacidad necesaria para hacer frente a los desafíos que inevitablemente acompañan al éxito en la televisión. «No se lo van a cargar así como así», afirma con rotundidad, destacando cómo el gallego ha sabido lidiar con las críticas que ha recibido desde su fichaje por RTVE.

Desde su salto a la televisión pública, Broncano ha sido objeto de comentarios tanto positivos como negativos, y su estilo irreverente no siempre ha sido bien recibido por todos los sectores de la audiencia. Sin embargo, según Vázquez, Broncano ha manejado admirablemente esta situación, demostrando su capacidad para adaptarse y mantener su autenticidad en un entorno que puede ser implacable.

Un mensaje para Pablo Motos y Carlos Latre

CarlosLatre 1 Merca2.es

El blog de Jorge Javier no se ha limitado a David Broncano. El presentador también ha aprovechado la ocasión para dirigir unas palabras hacia Pablo Motos, su rival en la «guerra de audiencias». Lejos de cualquier tono de confrontación, Vázquez ha felicitado a Motos por los impresionantes datos de audiencia que sigue cosechando con El Hormiguero. Para él, la presencia de Broncano como competidor no afecta negativamente a Motos, sino que, por el contrario, lo beneficia. «Es bueno para Motos tener un adversario», asegura, destacando que esta competencia enriquece la oferta televisiva y ofrece un espectáculo de calidad a los espectadores.

«Después de tantísimos años, El Hormiguero sigue con audiencias estratosféricas», añade, dejando claro que el éxito de Broncano no eclipsa el trabajo de Motos, sino que ambos pueden coexistir en el panorama televisivo español.

Además, Jorge Javier ha aprovechado para enviar un mensaje de apoyo a Carlos Latre y a todo el equipo de ‘Babylon Show’, un programa que ha sido cancelado recientemente. Vázquez empatiza profundamente con Latre, recordando que él mismo vivió una situación similar hace un año, cuando su propio programa, Cuentos chinos, fue retirado de la parrilla televisiva. «Sé por lo que estará pasando y me apena muchísimo», confiesa el presentador, quien reconoce que la cancelación de un programa supone una gran tristeza e impotencia para quienes han trabajado en él con esfuerzo y dedicación. No obstante, también resalta que este tipo de decepciones forman parte de la profesión y que es fundamental aprender a lidiar con el dolor que provoca ver un proyecto enterrado antes de tiempo.

El duelo de titanes: Broncano vs. Motos

Pablo Motos el hormiguero

La competencia entre David Broncano y Pablo Motos representa uno de los duelos más interesantes de la televisión actual. ‘La Revuelta’ ha irrumpido en el panorama con fuerza, capturando la atención de una audiencia que parecía haberse distanciado de la televisión convencional, mientras que El Hormiguero, tras más de una década en emisión, sigue siendo un referente de las noches en Antena 3.

Para Jorge Javier Vázquez, este enfrentamiento entre dos estilos y generaciones es algo positivo para la televisión, pues mantiene a los espectadores enganchados y revitaliza un medio que a menudo se da por muerto. Aunque Broncano se enfrenta a retos importantes en su nueva aventura en RTVE, Vázquez está convencido de que su inteligencia y talento le permitirán capear cualquier tormenta que se avecine.

Sin duda, las palabras de Jorge Javier han encendido el debate y generado aún más expectación en torno al futuro de Broncano y su programa. En un medio tan volátil y competitivo como la televisión, el éxito puede ser efímero, pero con talento y resiliencia, figuras como David Broncano y Pablo Motos siguen demostrando que todavía hay espacio para sorprender y cautivar a millones de espectadores.

Broncano acaba con el reinado de Pablo Motos en televisión

0

Broncano logra hacer justicia poética tras un linchamiento injusto

Broncano ha pasado todo el verano escuchando cómo le acusaban de irse de Movistar+ a Televisión Española por una estrategia política que vinculaban al Gobierno de España, hasta Ana Rosa Quintana dio una masterclass en una universidad privada en la que aseguró que Pedro Sánchez era el responsable de que La Resistencia llegara a la Primera de Televisión Española.

Broncano
Presenter David Broncano at photocall for the closing ceremony of the 11 edition of FesTVal 2019, Vitoria Television Festival 2019 in Vitoria on Saturday, 07 September 2019.

El presentador de La Revuelta fue muy cauto en la presentación del programa, dijo claramente que veía imposible destronar a Pablo Motos como líder de audiencia indiscutible en esa franja horaria, pero algo hacía intuir que tal vez sus palabras ocultaban algo de falsa modestia y que sabía que era capaz de hacer algo muy grande en TVE como así ha sucedido.

Broncano triunfa sin llevar a grandes estrellas de televisión

El secreto de cualquier éxito ya sea televisivo o personal, siempre tiene que ver con la autenticidad y las ganas de trabajar y pasarlo muy bien, cuando La Resistencia se emitía en Movistar+ quedaba claro que todos los que participaban en el programa estaban completamente relajados y disfrutaban del formato haciendo exactamente lo que les daba la gana.

Broncano tiene un gran equipo de guionistas, pero también hay un punto de transgresión que surge de forma natural alentado por el público que abarrota el teatro, la mayoría son jóvenes seguidores del programa, pero de vez en cuando también acuden personas mayores que disfrutan de las gamberradas de todos los presentes.

Broncano demuestra que hay otra forma de hacer televisión

La realidad es que Pablo Motos sigue teniendo un gran éxito de audiencia y que las personas que han decidido ver su programa tienen un perfil muy distinto al de los seguidores de La Revuelta, pero hay algo que va más allá y que tiene que ver con cuestiones políticas, cada vez que alguien intenta politizar un programa de televisión, logra el efecto contrario.

Broncano ha tenido más audiencia que Pablo Motos en el tercer programa emitido en TVE, puede que algunas de las personas que cambiaron de canal lo hicieran para ver si realmente era ese demonio que habían descrito y si estaba ahí por cuestiones políticas vinculadas al gobierno de España, lo que encontraron fue puro entretenimiento con un humor unas veces más inteligente que otras.

La Voz vuelve a Antena 3 con un superpoder para Malú

0

La Voz se estrena con el regreso de Malú

La Voz regresa a Antena 3 y lo hace por todo lo alto y con la vuelta de Malú al impresionante plató del programa de música, hay algunos cambios en el formato en este undécima edición que tendrá hasta seis asesores para los miembros del jurado, el talent lo sigue presentando Eva González y han contado todas las novedades en una rueda de prensa.

Pablo López, Antonio Orozco, Luis Fonsi y Malú serán los coaches por segundo año consecutivo, dispondrán de los super bloqueos y la rivalidad estará asegurada ya que todos son rivales y quieren ganar el concurso, este año también existirá la posibilidad de dar una segunda oportunidad a uno de los concursantes que en primera instancia no logre que alguno de los coach se den la vuelta.

La Voz

La Voz le da un superpoder a Malú

La nueva edición del programa estará producida por ITV estudios Iberia y Boomerang TV, una de las novedades es el superpoder que el programa ha decidido darle a Malú por ser la cantante más veterana en el programa, por esta razón va a tener más ventajas que el resto de sus compañeros, esperemos que la guerra no sean demasiado dura entre los cuatro.

La Voz sabe que tiene muchas posibilidades de volver a ser líder de audiencia porque es un programa que tiene al público entregado tanto con los protagonistas que se sientan en las sillas como coaches como con las verdaderas estrellas del programa que son las personas que se presentan al casting y llegan a las audiciones a ciegas.

La Voz gratifica a Malú por ser la veterana

Malú siempre ha tenido fama de ser la niña mimada de la música, apadrinada por su compadre Alejandro Sanz, familia del gran Paco de Lucia, lleva en la música desde que era muy joven, ahora se ha convertido en toda una veterana en La Voz y esa es la razón por la que va a gozar de un privilegio en esta nueva edición de uno de los formatos más vistos de Antena 3.

La Voz regresa a las noches de los viernes y será una durísima competencia para Telecinco que verá cómo de nuevo uno de sus programas quedan relegados a una posición incómoda, De Viernes no será uno de los programas más vistos a partir del comienzo del programa musical de Atresmedia.

El PSOE urge en el Congreso a combatir la publicidad engañosa de productos veganos vendidos como carne

0

La creciente demanda de productos de origen vegetal ha provocado una tendencia en la que estos buscan asemejarse a los productos cárnicos, utilizando denominaciones y apariencias similares. Esto plantea un riesgo de inducir a error a los consumidores sobre la verdadera naturaleza y composición de estos productos. Es por ello que resulta crucial que se implementen medidas que garanticen la transparencia en el etiquetado, protegiendo así los derechos e intereses de los compradores.

La Acción de los Países Europeos Contra la Publicidad Engañosa

Diversos países europeos se han posicionado en contra de estas prácticas, adoptando medidas para salvaguardar a los consumidores. Francia, por ejemplo, prohibió el uso de términos como «filete» o «jamón» para productos de origen vegetal. Por su parte, Finlandia estableció que las denominaciones de productos de origen animal se reservan únicamente para estos, prohibiendo el uso de etiquetas como «bacon vegano» o «filete vegano». Asimismo, Italia aprobó una ley que prohíbe la producción y venta de alimentos sintéticos, como la carne cultivada.

La Iniciativa del PSOE en el Congreso Español

Ante este panorama, el PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que insta a luchar contra la publicidad engañosa de ciertos productos veganos o vegetarianos que se comercializan como productos cárnicos. Los socialistas consideran «necesario y urgente» que España se sume a la tendencia de los países europeos, adoptando las medidas que resulten necesarias para proteger al consumidor ante posibles confusiones.

El PSOE expone que el aumento del consumo de productos de origen vegetal ha provocado una tendencia en la que estos mantienen una apariencia similar a productos y derivados cárnicos, llegando incluso a utilizar denominaciones de venta propias del sector cárnico, como «hamburguesas» o «salchichas. Esto, según los socialistas, «sugiere semejanzas entre ambas tipologías de productos» cuando, en realidad, los productos veganos y vegetarianos poseen «características y valores nutricionales muy diferentes a los de origen cárnico», lo que puede «inducir a error a los consumidores» sobre su «verdadera naturaleza y composición».

Con esta iniciativa, el PSOE busca impulsar la implementación de medidas que garanticen la transparencia en el etiquetado de estos productos, evitando que se induzca a error a los consumidores sobre sus características y composición. La protección de los derechos e intereses de los compradores es fundamental en un mercado cada vez más diversificado y complejo.

Gran Hermano 19 expulsa a dos concursantes por sorpresa

0

Gran Hermano tiene una nueva estrategia

Gran Hermano ha comenzado con buenos datos de audiencia, los seguidores de este formato están felices con la nueva edición y el canal 24 horas también está siendo un éxito, hay cuestiones de la novena convocatoria que resultan todavía un enigma para los seguidores porque no sabemos qué sucederá con los concursantes que están en la otra casa.

El programa anunció que la primera expulsión la protagonizarían dos concursantes, lo que no aseguró es que fuera una expulsión definitiva de la casa, ahora existen nuevas reglas y misterios sin resolver, de hecho, los dos últimos concursantes que han entrado desde la casa pequeña, han tenido que cambiar sus identidades y sus nombres, la sorpresa cuando se descubra será mayúscula.

Gran Hermano
Gran Hermano

Gran Hermano ya tiene una villana

Vanessa se ha convertido en la concursante más polémica junto a Maite, las dos han tenido conflictos con varios habitantes de la casa, por eso han sido nominadas por casi todos sus compañeros, la estrategia que muestra cada una es diferente, pero tienen algo en común, ese exceso de extroversión que puede causarles problemas a las dos.

Gran Hermano tiene más secretos y todos recaen sobre las espaldas de la hija de María José Galera, Laura estaba en el plató cuando entraron en la casa el resto de sus compañeros, ella creía que no sería una de las concursantes oficiales, pero finalmente el programa la rescató en el último momento para crear más expectación.

Gran Hermano deja a Laura con demasiadas responsabilidades

Laura es la concursante que todo lo sabe y nada puede contar, conoce las verdaderas identidades de los dos concursantes que han entrado en la casa, sabe cómo se comportaron sus compañeros cuando entraron en la casa, conoce la existencia de otra casa mucho más pequeña en la que habita el marido de Vanessa, si algo se le escapa, será expulsada de forma fulminante, como le gusta decir a Jorge Javier.

Gran Hermano sabe que cada vez que incorporen una novedad, tendrán más enganchados a unos espectadores que ya conocen a todos los concursantes, sus personalidades, las debilidades, fortalezas y miedos, un experimento sociológico que ha dado la vuelta al mundo que durante más de veinte años triunfa en Mediaset.

Meta actualiza WhatsApp con nuevas opciones de personalización y te las contamos

A pesar de que WhatsApp ha implementado novedades más que interesantes durante los últimos meses, tales como la llegada de Meta AI, su propio chatbot basado en la inteligencia artificial (IA), la posibilidad de filtrar las conversaciones no leídas y la opción de fijar más de un mensaje tanto en chats individuales como grupales, de igual manera esta aplicación está próxima a incorporar todavía más opciones de personalización para mejorar la experiencia del usuario.

Fondos WhatsApp

Telegram (800 millones) va con todo el entusiasmo del caso a por el objetivo de acercarse a la cantidad de usuarios que tiene la gigante WhatsApp (2.000 millones); esta última es consciente de ello y por esta razón se ve «obligada» a traer cambios y novedades con cierta frecuencia, pues en caso de no hacerlo llegaría el momento en el que muchos usuarios emigrarían de forma masiva hacia su competidora más cercana.

WhatsApp permitirá configurar su Modo Oscuro

WhatsApp personalización

Según los reportes, en la versión beta (de prueba) 2.24.20.12 de WhatsApp ha sido posible visualizar nuevos ajustes para configurar los fondos de los chats en su interfaz. Más específicamente, Meta ha añadido nuevos fondos predeterminados y también ha mejorado la pantalla de personalización con ajustes más interactivos.

Ahora los usuarios podrán ver los cambios que están próximos a ejecutar antes de aplicarlos, activar el Modo Oscuro para los chats que desee (ya no necesariamente para todos) y ajustar la iluminación del fondo. Estas novedades llegarán debido a las quejas de muchos usuarios con respecto al gran salto que dio WhatsApp en lo que respecta al Modo Oscuro, permitiendo así que ahora se trate de algo más configurable por cada quien a través de una ruleta.

Colores para las burbujas de chat

WhatsApp fondos

Asimismo, se ha dado a conocer que WhatsApp está próxima a incorporar la opción de cambiar los colores de las burbujas de mensajes en cada conversación con base en el fondo que esté seleccionado, dejando así a un lado las dos únicas opciones que se conocen hasta ahora, las cuales corresponden a los colores predeterminados pertenecientes al Modo Claro y al Modo Oscuro de la aplicación.

Aunque todavía no hay pistas acerca de cuándo llegarán oficialmente estas nuevas alternativas de personalización, lo más probable es que sea posible utilizarlas durante las próximas semanas de manera gradual, ya que al estar en su fase de prueba, es cuestión de tiempo para que Meta las active definitivamente en su app de mensajería tras realizar las pruebas y los ajustes necesarios.

Hiba Abouk se confiesa en Masterchef Celebrity 9

0

Hiba Abouk quiere decir algo delante de todos los concursantes

Hiba Abouk es una de nuestras actrices de moda, pero para su desgracia no se ha hecho famosa en los últimos meses por sus trabajos cinematográficos, no para de salir en todas las revistas y digitales por la relación que mantiene de forma «secreta» con Álvaro Muñoz Escassi.

Los jueces de Masterchef Celebrity se quedan sin palabras cuando la intérprete hace su confesión: «Tengo que decirlo aquí delante de todos, el Bohío es uno de mis restaurantes favoritos del mundo.», refiriéndose al restaurante del que es propietario Pepe Rodríguez, uno de los miembros del jurado del concurso.

Hiba Abouk
Actress Hiba Abouk at photocall for the 27 edition of Malaga Film Festival in Malaga on Thursday, 07 March 2024.

Hiba Abouk se mide con personajes muy famosos

Masterchef Celebrity está rodeada de personajes muy conocidos en esta nueva edición: Cristina Cifuentes, Pitingo, Marina Rivers, Juan Luis Cano, Topacio Fresh, Raúl Gómez, Pocholo Martínez-Bordiu, Itziar Miranda, Pelayo Díaz, Rubén Ochandiano, Nerea Garmendia, José Lamuño, Inés Hernand, Francis Lorenzo y María León.

Hiba Abouk se ha sentido muy bien acogida por todos sus compañeros en el programa de cocina, se ve que está acostumbrada a las cámaras y se desenvuelve bastante bien en las cocinas, ahora toca esperar la emisión del programa en el que la actriz conoce al jinete Álvaro Muñoz Escassi, un día que cambió la vida de los dos protagonistas y también la de María José Suárez.

Hiba Abouk podría ser la pareja oficial de Escassi

Hiba Abouk ha sido vista junto al deportista en diferentes ocasiones durante los últimos días, toda esta situación hace que tanto la prensa como los seguidores piensen que existe una relación seria. Escassi salió de la casa de la actriz y usó la llave del garaje, lo que deja muy claro que tienen una relación y es posible que se vean desde hace mucho más tiempo de lo que pensaba María José Suárez.

La actriz sigue su carrera estelar y tiene tiempo para dedicar unos meses a la grabación del exigente programa Masterchef Celebrity 9, durante las próximas semanas veremos a la intérprete en las cocinas del plató de TVE, si se convierte o no en una de las favoritas de los miembros del jurado y de los espectadores.

El precio de la luz rompe en septiembre la tendencia alcista de los últimos meses y cae un 16,5%

0

El precio diario del mercado mayorista español en lo que va de mes de septiembre ha registrado un descenso del 16,5% con respecto al mes pasado, hasta situarse en los 76,03 euros por megavatio hora (MWh) en los 19 primeros días del mes, rompiendo así la tendencia alcista iniciada en junio, después de los niveles muy bajos de los primeros meses del año, especialmente en primavera.

En concreto, esta caída en el precio de la electricidad ha coincidido con el crecimiento de la generación eólica respecto a los meses de verano -en los que cae por la situación anticiclónica-, debido a la entrada de borrascas, que se ha adelantado respecto a otros años, según los analistas de grupo ASE.

De esta manera, la generación eólica se ha elevado a un promedio de 149 gigavatios hora (GWh) diarios, lo que es un 22,8% más que hace un año y un 18,4% superior a su promedio de los últimos cinco años.

También se ha registrado un descenso de la demanda de electricidad (-6,4%) respecto a agosto, por la caída de las temperaturas y de la actividad turística. En este momento, la demanda está un 2,4% por debajo de su promedio de los últimos cinco años.

A este respecto, los analistas de la consultora consideraron que la meteorología cada vez tiene un mayor impacto, a causa de la mayor capacidad de generación renovable, que sigue creciendo a buen ritmo. De enero a septiembre, se han instalado 4.000 MW de nueva potencia fotovoltaica y eólica. Así, cuando las condiciones son propicias, estas tecnologías presionan a la baja, mientras que cuando su producción cae, la entrada de los ciclos combinados de gas provoca fuertes subidas.

Por ello, en septiembre se está comprobando cómo esta situación genera «una fuerte volatilidad» en los precios, observándose días con precios muy bajos o altos, coincidiendo con una mayor o menor generación renovable, añadieron los analistas.

FUERTE SEÑAL BAJISTA EN LAS HORAS DE MAYOR FOTOVOLTAICA.

En lo que respecta al precio promedio horario, durante la primera parte del mes se ha situado en 39,31 euro/MWh entre las 10:00 y las 18:00 horas. Sin embargo, desde las 20:00 a las 24:00 se ha colocado en 108,62 euro/MWh. Por tanto, en septiembre se mantiene una fuerte señal bajista en las horas de mayor generación fotovoltaica.

SUBIDA EN LO QUE RESTA DE MES.

A pesar de ello, la previsión para lo que resta de mes es que el precio eléctrico se mantenga elevado por la moderada generación renovable prevista hasta el día 25 de septiembre.

La moderada generación renovable prevista mantendrá los precios de la electricidad entre los 90 y 100 euro/MWh en los próximos días, según las estimaciones de grupo ASE. Después, la previsión de un importante incremento de la generación eólica, a partir del día 25, podría reducirlos hasta niveles de 80 euros/MWh.

LOS FUTUROS ELÉCTRICOS CAEN UN 14%.

No obstante, los factores fundamentales bajistas comienzan a imponerse en los mercados de futuros de electricidad y gas, ya que el alto nivel de las reservas de gas, la débil demanda energética y unas buenas perspectivas de suministro de gas y electricidad a corto plazo han provocado una caída en los productos de futuros, acompañado, asimismo, de la bajada de otras ‘commodities’, como el crudo y las emisiones de CO2.

Así, los futuros eléctricos retroceden un 14%. De esta forma, el precio del mercado eléctrico español para 2025 vuelve a cotizar por debajo de los 70 euros/MWh, cuando a mediados de agosto superaba los 80 euros/MWh.

La Unión Europea planea otro duro golpe para Apple y iOS, su sistema operativo

Si hay una organización que ha demostrado estar firme en su compromiso con la protección del usuario y su privacidad, así como con la libre competencia, esa es la Unión Europea (UE). En casos anteriores ya hemos visto cómo Apple, Google, Meta y demás compañías tecnológicas han tenido que rendirle cuentas al organismo europeo; ahora, es la firma de Cupertino la que vuelve a estar en el ojo del huracán, pero esta vez junto a iOS, su sistema operativo.

iOS UE

Desde su lanzamiento en el 2007, iOS nunca ha dejado de ser un sistema operativo exclusivo del iPhone de Apple, característica que le ha permitido a la compañía tener un punto extra de exclusividad en sus productos, teniendo en cuenta que a diferencia de Android, por ejemplo, iOS posibilita que solo los dispositivos complementarios de la empresa de la manzana mordida (como el Apple Watch) sean compatibles con sus teléfonos, cerrándole así las puertas de la compatibilidad a las demás compañías.

iOS dejaría de ser exclusivo de Apple

Apple UE

Por medio de un comunicado oficial, la Comisión Europea, institución que protege los intereses de la UE y vela por el cumplimiento de sus normativas, ha dado a conocer que se encuentra analizando propuestas que le permitan a Apple brindar interoperabilidad libre y efectiva a terceros, es decir, «abrir» su sistema operativo tanto a desarrolladores externos como a empresas con funciones de software y hardware controladas por la marca estadounidense.

A pesar de que la propuesta se encuentra en etapa de estudio, en caso de hacerse realidad el panorama de Apple como la empresa que conocemos hoy en día cambiaría por completo, ya que con la apertura de su sistema operativo pasaría a estar de igual a igual con las demás compañías tecnológicas en lo que respecta al control sobre el software y hardware de sus dispositivos.

Posible sanción en caso de incumplimiento

UE Apple

Claro está que este no sería el primer cambio revolucionario que Apple se vería obligada a cumplir gracias a la Unión Europea, pues hace poco esta compañía tuvo que empezar a permitir la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros en sus dispositivos. Ahora bien, en caso de que la alternativa que propone la UE se materialice, esto no querrá decir que otros fabricantes puedan emplear iOS en sus propios teléfonos, sino que este sistema operativo pasaría a ser compatible con dispositivos de terceros y no solo de Apple, como sucede ahora.

Asimismo, si Apple no llegara a aceptar la hipotética normativa se vería obligada a pagar multas equivalentes hasta al 10 % de su facturación anual mundial; un «lujo» que probablemente no estaría dispuesta a darse.

Publicidad