lunes, 28 abril 2025

La capitalización de la Bolsa española se elevó un 8% en agosto

0

La capitalización bursátil de las cotizadas en España aumentó un 8% en agosto, hasta los 1,207 billones de euros, en comparación con el mismo mes de 2023, según las estadísticas de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

avance de la bolsa



El avance mensual respecto a julio ha sido de un 2%, en tanto que en esos términos temporales ha destacado el aumento del valor bursátil de las empresas dedicadas a los bienes de consumo por el impacto de Inditex: ha pasado de valer 170.448 millones en julio a 183.327 millones de euros en agosto.Asociado a esto, siempre según las estadísticas de BME, las empresas con mayor capitalización al cierre de agosto eran Inditex, con 152.653 millones de euros, Iberdrola, con 81.589 millones de euros y Banco Santander, con 69.662 millones.

De su lado, las empresas cotizadas españolas repartieron 25.750 millones de euros entre sus accionistas hasta el mes de agosto, lo que implica un 15% más que en el mismo periodo de 2023, según los archivos del gestor bursátil.

las empresas cotizadas españolas repartieron 25.750 millones de euros entre sus accionistas hasta el mes de agosto



En concreto, de la cantidad percibida por los accionistas en la suma de los ocho primeros meses, la mayor parte correspondió a dividendos a razón de unos 25.500 millones.

En lo referente a la devolución por prima de emisión, las sociedades cotizadas retornaron a sus accionistas otros 160 millones.

El monto que ha servido para retribuir al accionista hasta agosto en el presente ejercicio ya es superior a todas las cantidades abonadas en el cómputo total de los años 2020 y 2021, además de igualar la cifra de 2022, en tanto que esos años tuvieron que lidiar con las circunstancias que acarreó la pandemia.

Asimismo, la cantidad abonada hasta ahora superará previsiblemente al dato de 2023, cuando se repartieron 30.300 millones de euros, toda vez que en el calendario asoman todavía meses importante en el pago a accionistas como noviembre y diciembre (la suma de los dos meses en 2023 implicó el desembolso de más de 6.000 millones para el accionariado).

Con todo, entrando al detalle de agosto, según los datos a los que tuvo acceso Europa Press, cabe destacar que en el octavo mes sólo se han abonado 173 millones de euros, un 70% menos que en el mismo mes de 2023 -entonces se pagaron 566 millones-, si bien es cierto que agosto es un periodo típicamente de poca actividad en la industria por el periodo vacacional y que se encuentra justo después del mes más abultado de media –sólo en este pasado julio se repartieron 5.900 millones de euros–.

De hecho, la mayor parte del pago de dividendos en agosto ha correspondido a Aedas Homes, que aprobó en su junta general de accionistas el pago de 100 millones de euros con fecha para el 1 de agosto.

¿Es posible mover WhatsApp a una tarjeta de memoria? Te lo contamos todo

Además de ser una de las aplicaciones más populares del mundo, WhatsApp también es una de las herramientas que más espacio suele ocupar en el teléfono móvil. A medida que incrementa el uso de esta plataforma, es posible notar cómo aumentan los gigabytes (GB) ocupados desde el apartado correspondiente a las apps en los ajustes del dispositivo. Aunque esto no tendría por qué representar un problema para los smartphones más modernos, de igual manera podría suceder lo contrario con aquellos móviles cuya capacidad no supera los 64 GB.

WhatsApp memoria

Por esta razón y debido a la necesidad de liberar espacio que suele presentarse en estos casos, muchos usuarios buscan alternativas para que WhatsApp no ocupe tanto almacenamiento. Una de ellas consiste en liberar la papelera oculta de la aplicación, no obstante, cuando esto no es suficiente, opciones como pasar la app a una tarjeta de memoria empiezan a aparecer en la mente de los afectados por esta problemática. Pero, ¿qué tan cierto es que esto se puede hacer?

¿Se puede mover WhatsApp a una tarjeta microSD?

WhatsApp tarjeta

No merece la pena dar tantos rodeos para responder a esta pregunta, pues la propia Meta, desarrolladora de WhatsApp, aclara que no es posible cambiar la ubicación de la aplicación sin que esto traiga consecuencias consigo. Es una lástima, ya que en versiones anteriores (para Android 5 y 6, por ejemplo) sí estaba habilitada la opción de trasladar la aplicación a una tarjeta de memoria, no obstante, con el paso del tiempo esta herramienta de mensajería ha recibido una gran cantidad de actualizaciones, entre las cuales una dejó de permitir esta opción.

¿La razón? WhatsApp es una de las aplicaciones que mantiene funcionando en segundo plano en todo momento, por ello, requiere de ciertos permisos para poder proporcionar un funcionamiento óptimo. Entonces, al mover la aplicación a una tarjeta SD, por ejemplo, esta no logra ejecutarse como debería y empieza a generar una gran cantidad de errores que acaban imposibilitando su utilización.

¿Cómo puedes solucionar tus problemas de almacenamiento?

Tarjeta WhatsApp

Tomando bajo consideración que tú, que estás leyendo estas líneas, probablemente entraste en este artículo porque sí o sí necesitas liberar el espacio correspondiente al que está ocupando WhatsApp en tu teléfono y que, como has visto, esto no es posible a través del traslado de esta aplicación, las alternativas que puedes tomar corresponden a mover a la tarjeta microSD otras aplicaciones que sí lo permitan, así como eliminar aquellas que ya no utilizas.

Asimismo, procura eliminar frecuentemente la caché de WhatsApp desde la configuración de tu móvil, pues son muchos los archivos basura que ocupan espacio innecesariamente en el caso de esta aplicación y cuya eliminación no afectará en lo absoluto el funcionamiento de la misma.

Primer examen en el Congreso a la Ley de Movilidad Sostenible

0


La Ley de Movilidad Sostenible, que el Gobierno prometió aprobar antes de finalizar el año para recibir un nuevo desembolso de fondos europeos, se someterá este jueves a su primer examen en el Congreso, donde el PP defenderá una enmienda a la totalidad pidiendo la devolución del texto al Ejecutivo.

el gobierno y la ley


Con esta ley, el Gobierno busca descarbonizar el transporte, reconocer la movilidad como un derecho y aumentar la eficiencia del gasto público y digitalizar el sector. Sin embargo, el Grupo Popular considera que la norma que ha presentado el Gobierno «no establece objetivos ni compromisos nacionales concretos y medibles que den respuesta a los retos que presenta la transformación del sistema de movilidad en España».

En la justificación de la enmienda, el PP explica que la norma no menciona plazos transitorios, cronogramas de ejecución de medidas, obligaciones de ciudadanos y empresas ni previsión de inversiones públicas cuantificables.

Asimismo, los de Alberto Núñez Feijóo añaden que el proyecto tampoco identifica los órganos competentes responsables de materias como la distribución urbana de mercancías, la regulación del reparto en vehículos ligeros o los requisitos exigidos a las plataformas tecnológicas del transporte, ni aborda con valentía temas críticos como los derechos de los trabajadores de las plataformas ‘riders’, entre otros.


A juicio del PP, el proyecto se limita a configurar un entramado de órganos y comisiones de consulta y asesoramiento que en ningún caso asumen compromisos ni responsabilidades específicas. «Por lo tanto, se trata de una ley vacía de contenido ejecutivo y que carece de órganos y directivos públicos que sean responsables directos de su ejecución», sentencian los ‘populares’.

LOS ORGANISMOS QUE ESTÁN EN LA LEY NO TIENEN CAPACIDAD EJECUTIVA


Algunos órganos que señala la formación son el Foro Administrativo de Movilidad, el Consejo Superior de Movilidad Sostenible, el Espacio de Datos Integrado de Movilidad o el Documento de Orientaciones para la Movilidad Sostenible, los cuales asegura que «no tienen capacidad ejecutiva».

Otro aspecto que critica el PP es que el proyecto «es ajeno a la realidad económica, social y ambiental del país», al no ahondar en el estado del parque de los vehículos motorizados actual, el cual tiene un impacto negativo en las ciudades en términos de contaminación y congestión en incremento de las cifras de accidentalidad. «La solución pasa por la renovación y el vehículo eléctrico», apostillan.

El Grupo Popular también sostiene que el proyecto no establece ningún cambio en el sistema tributario que permita una confluencia entre la política de movilidad y la fiscalidad. Y es que, para el PP si no hay cambios fiscales que acompañen la movilidad que favorezcan los nuevos modelos más eficientes y sostenibles «será difícil avanzar».

Por último, el PP critica que la ley «no apunta soluciones de movilidad rural operativa y financieramente viables» y tampoco prevé «un sistema claro de apoyo estatal a la movilidad sostenible en zonas escasamente pobladas».

Las ayudas del ICEX para la internacionalización de pymes y ‘startups inician el vuelo

0


Pymes y ‘startups’ españolas podrán solicitar desde el próximo martes, 24 de septiembre, y hasta el próximo 15 de octubre, participar en el programa ‘ICEX Next’, dirigido a impulsar su internacionalización a través de asesoramiento y una ayuda económica. Se subvencionarán gastos por importe máximo de 24.000 euros durante dos años y se ofrecerá asesoramiento especializado en comercio exterior.


Este será el primer plazo en el que podrán inscribirse en este programa, aunque habrá una segunda ventana de solicitudes que abarcará del 25 de noviembre al 17 de diciembre.

icex next

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de este programa ‘ICEX Next’, destinará este año 6 millones de euros a apoyar a las pymes y ‘startups’ españolas para impulsar su internacionalización. Este programa dará cobertura a 250 empresas y podrá ampliarse a otras 75 más en función de la demanda, para lo que se tendría previsto movilizar un total presupuestario de 7,8 millones de euros.

El programa ‘ICEX Next’ está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y va dirigido a empresas que quieran impulsar la internacionalización de su negocio, abordando nuevos mercados exteriores o consolidando los ya existentes.

A través del asesoramiento a las pymes que entren en el programa se pretende ayudar a definir o adaptar su estrategia internacional e impulsar su crecimiento en terceros mercados.

Para ello, el ICEX pone a disposición de las pymes y ‘startups’ dos mecanismos de ayuda. El primero consiste en un asesoramiento especializado en comercio exterior y, el segundo, subvenciona, durante dos años, los gastos que se produzcan en el proceso de internacionalización del negocio, con un máximo de 24.000 euros.

Las empresas beneficiarias tendrán un mínimo de 30 horas de asesoramiento especializado y personalizado presencial y telemático por parte de un consultor experto homologado por el ICEX para diseñar y poner en marcha o revisar el plan estratégico de negocio internacional.

Además, tendrán acceso a consultoría especializada en otras áreas, como la transformación digital, la contratación internacional, la estrategia digital internacional o la participación en licitaciones internacionales.

También podrán obtener subvenciones por hasta 24.000 euros para sufragar el 60% de los gastos de las acciones que englobe su plan estratégico de negocio internacional.

Estos gastos incluyen la prospección y estudios de mercado; la promoción internacional de la marca, productos o servicios; el desarrollo de una red comercial; la contratación de herramientas y soluciones tecnológicas para implementar el comercio internacional o la puesta en marcha de estrategias de marketing digital.
Las condiciones para participar en el programa pasan por ser una pyme o ‘startup’ española, tener un producto o servicio propio y una marca propia, no ser filial comercial ni productiva extranjera, no tener una empresa en crisis, facturar más de 300.000 euros en 2023 (no aplicable para las ‘startups’ de base tecnológica), tener medios personales y materiales para afrontar la internacionalización, y tener una página web propia.

CASI 1.750 EMPRESAS BENEFICIARIAS EN CUATRO AÑOS



En los últimos cuatro años, 1.748 empresas españolas han sido beneficiarias del programa ‘ICEX Next’, la mayoría con sede en Cataluña (384), Madrid (284) y Andalucía (215).

Las empresas participantes facturaron 4,6 millones de euros de media al año por convocatoria anual, de los que el 29% procedieron de sus exportaciones.

Por sectores, el 32% de las participantes en el programa eran empresas de productos industriales y tecnología, seguidas de las del sector servicios (31%), sector agroalimentario (16%); y bienes de consumo (21%).

Estas empresas tenían de media 25 trabajadores en el momento de solicitar su participación en el programa ‘ICEX Next’ y del total de beneficiarias, en cada convocatoria, una media de 28 eran ‘startups’.

Los motivos por los que no deberías poner a cargar tu teléfono por la noche

Uno de los hábitos más comunes que tienen que ver con el uso de los teléfonos es aquel que consiste en cargar estos dispositivos por las noches, o más específicamente, mientras estamos durmiendo, esto con el objetivo de aprovechar ese tiempo de inactividad para poder contar con el móvil totalmente cargado una vez nos despertamos. Aunque muchas personas suelen pensar que no hay nada peligroso en esta práctica, lo cierto es que sí podría traer varias consecuencias negativas consigo.

Teléfono cargar

Si bien es cierto que las baterías de los teléfonos son cada vez más «inteligentes», en realidad todavía están lejos de garantizar durabilidad y rendimiento ante circunstancias como la de poner a cargar el móvil durante toda la noche, pues realmente es casi inevitable que este hábito provoque la aparición de diferentes factores negativos que se verán reflejados en el funcionamiento del dispositivo.

Por qué no debes poner a cargar tu teléfono mientras duermes

Cargar teléfono

Como lo acabamos de mencionar, baterías como la del Google Pixel 9, por ejemplo, tienen la capacidad de adaptar los flujos de carga para que, según la hora en la que esté programada la alarma para sonar, el teléfono pueda cargar progresivamente, tal vez dejando algunos momentos de la noche como espacios en los que no se recibe energía. No obstante, esto no significa que dejar el móvil enchufado por varias horas no acabe generando consecuencias negativas, y menos todavía si se tiene en cuenta que no todos los dispositivos cuentan con este tipo de tecnologías.

Y es que mantener el teléfono enchufado durante mucho tiempo cuando la batería ya ha llegado al 100 % podría generar un estrés innecesario en el dispositivo, el cual suele traducirse en un desgaste más tempranero de la batería y, por ende, en una vida útil mucho más corta. Asimismo, este hábito también podría generar sobrecalentamientos en diferentes componentes del móvil, sobre todo si contamos con cargadores de baja calidad, lo cual da lugar a un mayor riesgo de incendios, tomando bajo consideración el hecho de que en estos casos el dispositivo permanece desatendido durante largos períodos de tiempo.

Pon a cargar tu teléfono en otros momentos

Noche teléfono

Estamos de acuerdo en que, por lo general, nos gusta buscar momentos de inactividad digital para poner a cargar el móvil, ¿verdad? Por esta razón es que resulta tan atractiva la idea de enchufarlo justo antes de irnos a dormir. Sin embargo, después de conocer las consecuencias que esto podría traer consigo, urge encontrar otros instantes del día para hacerlo. Piénsalo, mientras estás preparando la cena o mientras estás viendo una de tus series favoritas también puedes aprovechar el tiempo para conectar tu teléfono, es cuestión de voluntad.

Además, de esta forma también estarás siendo amigable con el medioambiente, pues, aunque no lo creas, el hecho de dejar un dispositivo enchufado durante mucho tiempo después de haber llegado a 100 % genera que se siga consumiendo electricidad en bajas proporciones. Así que te recomendamos empezar a cambiar este hábito desde hoy, ya verás que tanto tu teléfono como el medioambiente y hasta tú mismo te lo agradecerás.

Jorge Javier tiene una advertencia muy clara para Broncano

0

Jorge Javier Vázquez opina sobre el éxito de Broncano

Jorge Javier Vázquez ha opinado en su columna de Lecturas sobre el éxito de David Broncano en Televisión Española y el estrepitoso fracaso de Carlos Latre en Telecinco: «Como a profesional del medio, que a Broncano le vaya bien y que Motos siga haciendo audiencias espectaculares es una noticia excelente.», asegura.

El presentador tiene claro que la tele vive un buen momento: «Cuando se habla constantemente de que la televisión está en decadencia, estos dos señores consiguen que millones de personas conecten con ellos. Si te dedicas a este negocio y no te alegras, es que eres idiota.», asegura. Nos preguntamos cuando dejarán de ser los señores los que inunden nuestras pantallas, echamos de menos a mujeres con el talento de Mercedes Milá.

Jorge Javier

Jorge Javier aplaude que Broncano haya hecho historia

La experiencia profesional en televisión del comunicador hace que sea cauto y que presagie lo que sucederá con Broncano: «Durante varias semanas, todo el mundo hablará bien de él. Se convertirá en el personaje de moda. Le lloverán premios. Pero, dentro de no mucho tiempo, esos mismos que lo alaban empezarán a arrugar el morro.» vaticina el conductor de El Diario de Jorge.

Jorge Javier sabe por propia experiencia lo que los propios compañeros de profesión pueden hacer con un presentador, desde encumbrarlo hasta defenestrarlo en menos de un mes dependiendo de los resultados o del contenido de su programa, de las opiniones personales o políticas, como le sucedió a él en Telecinco cuando supuestamente Ana Rosa Quintana quiso acabar con Sálvame por el apoyo del filólogo al gobierno de Pedro Sánchez.

Jorge Javier le augura un buen futuro a Broncano

En cualquier caso, el presentador sabe que David Broncano tiene experiencia, de hecho ya triunfó en la radio y ha estado ocho temporadas de éxito en Movistar+: «No se lo van a cargar así como así. Ha llevado de una manera admirable las críticas que le han llovido al fichar por RTVE.», confirma el filólogo.

Jorge Javier también tiene un mensaje para Pablo Motos: «Es bueno para Motos tener un adversario. Y para los amantes de la televisión, un lujo ser espectadores de este duelo.», asegura. En cuanto a Carlos Latre empatiza de forma rotunda con él: «Sé por lo que estará pasando y me apena muchísimo. La cancelación de un programa supone tristeza e impotencia. Pero así es nuestra profesión y hay que lidiar con el dolor que provoca enterrar un proyecto en el que siempre se ponen esperanzas.», asegura por experiencia propia.

Carlos Vermut rompe el silencio para hablar sobre las acusaciones de agresión sexual

0

Las terribles acusaciones contra Carlos Vermut

Carlos Vermut, el prestigioso cineasta, no está atravesando sus mejores momentos. Desde que salieron a la luz tremendas acusaciones contra él que lo apuntan como un maltratador y abusador de mujeres. El cineasta ha roto el silencio enviando una larga carta en la que responde con contundencia. «Nunca he obligado a nadie en contra de su voluntad», dice.

Asegura también que no ha podido responder antes porque ha necesitado un tiempo «para asimilar la situación y encontrar la manera» de entenderla, principalmente para «explicármela a mí mismo antes de poder explicársela a los demás». Su carta está dando mucho de qué hablar.

El momento más difícil en la vida del cineasta

Las acusaciones contra el cineasta Carlos Vermut salieron a la luz a través de una publicación en el periódico El País, en el que tres mujeres denunciaban haber sufrido violencia sexual de su parte. A nueve meses de aquel suceso, el cineasta publica una nota a través del despacho de sus abogados, Novalex, para explicar la situación. Y niega rotundamente las acusaciones.

El cineasta defiende la libertad y la complicidad en las relaciones sexuales, algo que considera muy importante y que siempre ha buscado: «todas las relaciones sexuales y prácticas en las que he participado a lo largo de mi vida han sido siempre consentidas. Nunca he obligado a nadie a hacer algo en contra de su voluntad», escribe y se lamenta de que algunas personas no lo vieran así.

La contundente declaración de Vermut

«Es evidente que las dinámicas han evolucionado, y es alentador que continúen transformándose para que podamos relacionarnos de una manera más sana», escribe el cineasta, pero explica que considera que es importante que este cambio no esté impulsado por «el miedo a la cancelación o a ver carreras destruidas, sino que entiendo que debe surgir de un proceso honesto de reflexión y empatía».

Finalmente, expresa que desea proteger su vida personal, que valora más que el cine, y aunque asume que es probable que estas acusaciones sean suficientes para acabar con su carrera, «pero si eso sucede, quiero hacerlo con la tranquilidad de haberme despedido con dignidad». De momento hay una investigación abierta que determinará el curso de la justicia.

Unión de Uniones se manifestará mañana en Madrid por las importaciones de cereales procedentes de Ucrania

0



Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos celebrará este lunes, 23 de septiembre, una concentración frente al edificio de la Comisión Europea en Madrid para solicitar, entre otras cuestiones, medidas contra las importaciones «desmesuradas» de cereales procedentes de Ucrania.

La organización agraria también ha denunciado la «especulación» en el precio de los piensos que sufren los ganaderos, que los siguen pagando «caros».

Por ello, Unión de Uniones concentrará a una treintena de productores representantes de las principales regiones productoras en protesta por las «excesivas» importaciones de productos agroalimentarios, que estarían haciendo competencia «desleal» a las producciones europeas, especialmente los cereales procedentes de Ucrania y hundiendo los precios que reciben los agricultores.

La organización ha avanzado que registrará una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «con su tabla reivindicativa y sus propuestas para solventar la situación».

En este contexto, la organización mostró hace unos días su decepción ante el informe final presentado por el grupo de Diálogo Estratégico en la Comisión Europea, calificándolo de «literatura fácil y con poco fundamento»

Así, Unión de Uniones lamentó que se haya perdido la oportunidad para llevar la política agraria a un campo «más relacionado con la realidad de quienes trabajan en ella», ya que considera que el informe hace uso de muchos lugares comunes «que ya se han visto recogidos innumerables veces en documentos anteriores».

Maná retira una colaboración con Nicky Jam de las plataformas porque «no trabaja con racistas»

0


Maná lleva décadas ocupando un merecido espacio preferencial en el mundo de la música latina. En este caso, su protagonismo se debe a su fuerte compromiso social y su oposición inquebrantable al racismo. Y no es la primera vez que la amada banda mexicana le planta cara a la injusticia: esta lucha forma parte de su ADN.

En palabras de sus propios integrantes, Maná lleva 30 años apoyando y defendiendo «los derechos de los latinos en el mundo». No podemos ignorar que los pueblos de América Latina han sido víctimas de un gran número de actos de violencia e injusticia desde sus orígenes, y especialmente entonces, ya que surgieron como fruto de la invasión y la esclavitud.

Pisando fuerte desde los 80


Maná es una de las bandas de rock latino más icónicas y ha dejado una huella profunda en la música hispana desde su formación en 1986. Originaria de Guadalajara, México, y liderada por Fher Olvera, ha sabido combinar géneros como el pop rock y ritmos latinos, logrando éxito tanto en el mercado hispanohablante como a nivel internacional.

Álbumes como ‘¿Dónde Jugarán los Niños?’ (1992) y ‘Sueños Líquidos’ (1997) catapultaron a Maná a la fama mundial, con éxitos como ‘Rayando el Sol’ y ‘Vivir Sin Aire’. A lo largo de su carrera, ha ganado múltiples premios Grammy y Grammy Latinos, consolidándose como un referente del rock en español. Su relevancia a lo largo de cuatro décadas es algo que pocas bandas pueden ostentar.

Maná corta su lazo con Nicky Jam


En agosto de 2016, Maná lanzó un tema titulado ‘De pies a cabeza’, que grabó en colaboración con el músico puertorriqueño Nicky Jam. Recientemente, el apoyo que este último mostró a Donald Trump, candidato por segunda vez a la presidencia de los Estados Unidos, fue suficiente para que la banda mexicana decidiera quitar el tema de circulación.

«Maná no trabaja con racistas», pone un cartel en blanco y rojo sobre fondo negro en su perfil oficial de Instagram. Es que, más a su favor, tampoco estrecha sus manos con otras formas de discriminación, como ser el desprecio por las personas homosexuales. Da gusto saber que aún existen artistas comprometidos seriamente con sus principios, que ponen su granito de arena para construir un mundo mejor.

3 aplicaciones móviles para Android que son muy buenas pero casi nadie conoce

Como hemos logrado evidenciar en oportunidades anteriores, la tienda de aplicaciones de los dispositivos Android, la Google Play Store, tiene para nosotros una inmensa variedad de herramientas sumamente funcionales, las cuales generalmente no llegamos a conocer por completo, justamente porque no logran destacar tanto en términos de descargas debido a la gran cantidad de apps que hay en este sitio.

Aplicaciones Android

Para que te hagas una idea, en la Google Play Store hay más de 2,7 millones de aplicaciones, por lo cual resulta apenas lógico que muchas apps funcionales y útiles para nuestro día a día se escapen de nuestro alcance. Por esta razón, el día de hoy te traemos tres aplicaciones para dispositivos Android totalmente gratuitas que te podrían aportar complementos ideales para tu cotidianidad.

3 apps para Android que no te querrás perder

Android aplicaciones

DynamicSpot – Dynamic Land

Si quieres contar con la Isla Dinámica de los iPhone de Apple en tu dispositivo Android, esta aplicación es perfecta para ti. Al igual que en el caso de los teléfonos de la firma de Cupertino, DynamicSpot – Dynamic Land consiste en una herramienta que le permite al usuario acceder a notificaciones recientes, controlar la reproducción de música y mucho más desde la parte superior de la pantalla del teléfono, sin tener la necesidad de interrumpir la actividad que se esté realizando.

Rewind: Music Time Travel

Como su nombre lo indica, esta aplicación gratuita para Android te permite «viajar en el tiempo» hasta la época musical que prefieras. De esta forma, puedes revivir el punk y la música disco de la década de 1970, así como el pop de la década de 1980, por ejemplo. Con un repertorio basado en plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube Music, esta app te lleva de regreso a los momentos más gloriosos de la música a nivel mundial.

Una aplicación más…

Android buenas

Pivot: Time Tracker

Por último, nos encontramos con esta aplicación que posibilita el registro de las actividades diarias y el control preciso del tiempo que se le dedica a cada una de ellas en la cotidianidad, permitiendo así que el usuario logre potenciar su productividad a niveles nunca antes vistos. Con base en la información que le entregas, esta app es capaz de generar informes que evidencian en qué aspectos consumes tu tiempo.

Todas las herramientas que te acabamos de explicar están disponibles en la Google Play Store para todos los dispositivos Android, ¿lo mejor? Que son totalmente gratuitas. Así que no esperes más para sacarle un provecho mayor a tu móvil por medio de aplicaciones tan funcionales como estas.

Isabel Pantoja se acuerda de su nieta Carlota en Tenerife

0

Isabel Pantoja se mostró pletórica este sábado en Tenerife encima del escenario a pesar del incidente que sufrió hace unos días con la prensa. De blanco impoluto y sin entonar el ‘mea culpa’, la tonadillera volvió a mandar mensajes a través de sus letras por mucho que diga que no lo hace.

Cuando interpretaba el tema ‘Abrázame’, una canción que durante años dedicó a sus nietos cuando se subía encima de los escenarios, la artista explicó que se lo iba a dedicar a «a todos los niños y niñas, pero yo tengo tres niños por aquí, que están por aquí. Hay una niña que se llama Diana, a la que amo, a mi Alejandro, que también está por ahí y para Nerea».

Sin embargo, se olvidó de un nombre, pero enseguida se dio cuenta de nombrarla públicamente: «Se llama Carlota, mira, nombre que me suena. Y a Carlota también, por supuesto, y va este tema para ellos y para todos, porque ¿a quién no le gusta que le abracen?».

De esta manera, parece que la artista se acordó de su nieta Carlota, hija de Kiko Rivera e Irene Rosales, y con la que supuestamente no tiene relación desde que cortó el vínculo con el dj debido a todo lo que contó de ella en televisión.

Comienza este lunes la venta de viajes del Imserso para la temporada 2024-2025, con 886.269 plazas

0



La comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2024-2025 comenzará este lunes 23 de septiembre en nueve comunidades autónomas, con un total de 886.269 plazas distribuidas en tres lotes.

Las primeras plazas en comercializarse, entre el 23 y el 24 de septiembre, serán para los viajes a Andalucía, Aragón, Catabria, Castilla y león, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Melilla y Murcia. A partir del 25 de septiembre, si quedan plazas libres, podrán adquirirse más viajes.

Los viajes a Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Ceuta, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja y País vasco serán vendidas entre el 25 y 26 de septiembre. En este caso, para adquirir más viajes habrá que esperar hasta el 27 de septiembre.

Las plazas estarán distribuidas en 443.887 para el Lote 1 (Costa Peninsular); 230.039 plazas para el Lote 2 (Costa Insular) y un total de 212.343 plazas para el Lote 3 (Escapadas y Turismo Europeo).

Los precios de los vaijes dependerán del destino y la duración de los viajes, con una horquilla de entre unos 120 y unos 330 euros.

Para reservar plaza será necesario abonar una cantidad fija que no superará el 20% del importe total del viaje. Este pago deberá completarse 45 días antes del inicio del viaje o en el momento de la reserva si el viaje comienza en octubre o noviembre y se reserva con menos de 45 días de antelación.

Las reservas podrán realizarse a través de agencias de viajes acreditadas, con la presentación única del DNI o en la web oficial (www.turismosocial.com), donde será necesario aportar también la clave de acreditación remitida por el Imserso al beneficiario.

UN 5% MÁS DE HOTELES QUE EL AÑO PASADO

La cifra total de hoteles que participan en el programa de viajes de turismo del Imserso para la temporada 2024-2025 es aproximadamente un 5% superior al concurso anterior, aunque podrán ser más porque aún no se ha cerrado de forma definitiva la contratación.

En concreto, Turismo Social, la marca de Ávoris Corporación Empresarial que gestiona el programa, publica en su página web el número de establecimientos que incluye el programa.

No obstante, desde el grupo turístico ha informado a Europa Press que aún no ha terminado de publicar el total de los hoteles. «Es un trabajo que se desarrolla en paralelo a la publicación de los circuitos y en los próximos días estará terminado», ha explicado la compañía.

David Ascanio confiesa cómo está llevando su separación de Laura Sánchez

0

unque su separación no salió a la luz hasta principios de junio, hace ya algún tiempo -varios meses- que Laura Sánchez y David Ascanio decidieron emprender caminos separados tras 15 años de relación y casi 6 de matrimonio. Poco tiempo después conocimos que la modelo había comenzado una relación con el torero David Ascanio y lo cierto es que su historia de amor es toda una realidad.

Hace unos días pudimos hablar con David y nos confesaba que «nos llevamos muy bien y nos queremos mucho». Y es que juntos han sabido tener una buena relación «con mucho cariño, al final las cosas pasan, las etapas se terminan y uno tiene que aprender de eso».

Ese cariño del que habla, el artista «lo tengo hacia ella y ella lo tiene hacia mí, así que no hay nada, nada, absolutamente nada que discutir. Eso es lo más bonito que nos queda». Por eso, se alegra del nuevo amor de Laura: «Yo me alegro que ella esté bien, ella está pasando un buen momento ahora, está con otra persona, y eso yo se lo respeto, se lo admiro incluso».

En cuanto a esa relación, David nos comentaba que «sé que se llevan bien, sé que tienen muy buena relación, y de eso se trata, vamos, y espero que sigan bien».

Eso sí, él no se ve preparado en estos momentos para rehacer su vida porque «ahora mismo necesito estar conmigo mismo, estoy con mi trabajo, y yo creo que estar bien es lo más importante, y yo me alegro que ella esté bien.

Por último, David nos desvelaba que a raíz de su separación se ha dado cuenta que «cambia la vida, cambian las etapas» porque «aprendemos de ellas y seguimos evolucionando, que es lo más importante y a estar bien, y a estar bien también, sí». Eso sí, debido a su buena relación, el artista nos confesaba que «estamos ahí los dos juntos, tenemos muchos amigos en común, hemos pasado muy buenos momentos y los vamos a seguir pasando».

Boris Izaguirre habla del romance de Álvaro Muñoz Escassi e Hiba Abouk

0

Meses de rivalidad y de comentarios por parte de Carmen Lomana sobre Isabel Preysler que han desencadenado una ‘guerra mediática’ que se aviva cada vez que coinciden en algún acto público. Sin embargo, parece que todo tiene mucha menos importancia de lo que nos creemos.

Eso es al menos lo que opina Boris Izaguirre, quien nos ha confesado que esa rivalidad «no creo que sea tan cierta» porque «Carmen me ha llamado para decirme que ella no tiene ninguna rivalidad y que está un poco como asombrada de que esto se haya convertido en un tema de la prensa».

Eso sí, si le preguntamos por quien de las dos es la gran reina de la elegancia, lo tiene claro: «Isabel Preysler, sin duda, claro que sí. Yo creo que, bueno, Isabel, ¿y ahora Tamara? O sea que me parece que es un reinado bastante coherente».

Aprovechábamos para hablar con él del supuesto romance entre Hiba Abouk y Álvaro Muñoz Escassi y nos confesaba que «es un bonito romance porque los dos están muy contentos» aunque nos desvelaba que «yo soy más de la parte de Álvaro, ahora trabajamos juntos en ‘TardeAR’ y a veces Álvaro comenta algo, pero en realidad Álvaro yo creo que ha dicho que son unos amigos que se quieren, pero que siguen siendo amigos, ¿entiendes? Así que yo creo que hay que dejarlo allí».

Por último, el colaborador aprovechaba nuestras cámaras para recordar a Jimmy Giménez-Arnau tras su pérdida: «Fue un hombre muy transgresor y que generó un tipo de modelo de cronista, periodista y escritor que de alguna manera también puede haberme influido a mí en lo que yo soy. Lamentablemente yo nunca tuve tiempo de tener con él esta conversación, pero siempre ha estado en mi cabeza un poco esa sensación de que quizás había mucho que aprender de él».

Cristina Pedroche rotunda: sobre Hiba Abouk y Escassi

0

Cristina Pedroche habla sobre el romance del momento


Cristina Pedroche siempre llama la atención por sus comentarios. En esta ocasión, a la salida del aniversario de la revista ‘¡Hola!‘ fue interceptada por la prensa y preguntada sobre diferentes temas. La televisiva tiene claro cuál es el tema que más interesa en este momento: el posible romance entre Hiba Abouk y Álvaro Muñoz Escassi.

Pedroche ha respondido también de forma contundente a la posibilidad de ser madre nuevamente. No está en sus planes, dice, porque bastante trabajo tiene pero, «me gustaría que Laia tuviera algún hermanito, alguna hermanita, me gusta hablar en femenino, pero ya veremos cuando se pueda».

Contra sus detractores

Cristina Pedroche siempre risueña responde las preguntas y se atreve a opinar respecto a sus detractores. «A mí cuando me critican tanto me duele», expresa con convicción, pero luego añade que también entiende que si alguien se siente tan molesto con ella será porque no lo está pasando bien y algo de toda la historia le hace ruido. «A veces me pongo en la piel de la otra persona y me gustaría darle un abrazo», afirma.

La influencer no se siente para nada una referencia en el terreno de la maternidad, aunque ha publicado un libro que se ha vuelto tremendamente popular entre las mujeres que son madres. También ha recibido muchas críticas por flirtear con el terreno de la literatura pero ante esas críticas no quiere opinar: «Yo no tengo que decir nada. Yo sólo quiero que la gente sea feliz», expresa. Y añade: «Tengo tantas cosas que hacer que no tengo que estar para hablar con nadie más».

¿Qué dice Cristina Pedroche de Abouk y Escassi?

Cristina Pedroche dice que uno de los temas más interesantes del cotilleo es el posible romance entre Hiba Abouk y Álvaro Muñoz Escassi: «Ella todo el rato dice que no pero la seguís preguntando, y yo pienso pues a lo mejor hay algo ahí dentro… no sé», expresa. Según ella puede ser el romance más llamativo del momento. O, al menos, expresa «A mí ese tema me interesa».

En el cierre de esta entrevista, la televisiva es preguntada por una portada que le gustaría protagonizar: «Me encantaría en enero abrir la primera portada de ‘¡Hola!’ con mi vestido de noche vieja y decir ‘Feliz año nuevo; ahora sí empieza el año». ¿Se hará realidad su sueño? No lo sabemos; lo que sí está claro es que a la influencer la tiene enganchada al culebrón del momento.

Belén Aguilera desvela si le gustaría cantar con Isabel Pantoja

0

Belén Aguilera asistía hace unos días al Cosmopolitan Influencer Award 2024, un eventazo súper importante para «galardonar a mujeres que trabajan intensamente, que son de admirar y es una tarde para nosotras, para divertirnos y para admirarnos mutuamente».

Entregada a su profesión como cantante le preguntábamos si se atrevería a subirse a un escenario con Isabel Pantoja ahora que está captando a nuevos talentos en su gira 50 años y nos confesaba que «es una cosa que se ha llevado como de siempre, al final, yo creo que cada artista también marca una generación, y crecer habiendo admirado a alguien y tener la oportunidad ya una vez consolidado o no consolidado, emergente, de colaborar con alguien que se ha admirado toda la vida es una cosa muy bonita.

Subirse al escenario con una artista de esa categoría «creo que se nutren ambas partes, creo que hay mucho que nutrirse mutuamente, entonces por supuesto, es una cosa que me encantaría hacer con artistas que he admirado de toda la vida» nos explicaba la cantante.

Eso sí, Belén comentaba que Isabel «no es un artista que haya consumido mucho, pero me encanta, sí, porque no es el tipo de música que yo he consumido, pero a mí a ella me encanta, es un icono total».

Los motivos por los que deberías tener una báscula inteligente en casa

A medida que pasan los meses, van apareciendo cada vez más dispositivos interesantes para tener en casa, ideales para cumplir con funciones necesarias para cada persona. Uno de ellos corresponde a la báscula inteligente, la cual, además de ser un aparato sumamente duradero y capaz de garantizar un buen rendimiento durante muchos años, también es un gadget bastante funcional y barato, teniendo en cuenta las alternativas que ofrece.

Casa báscula

Tomando bajo consideración el hecho de que existe la posibilidad de conseguir una báscula inteligente de buena calidad por menos de 50 o 60€ y la necesidad que tienen todas las personas de monitorear su peso con cierta frecuencia, realmente estamos hablando de un dispositivo elemental en cada hogar, el cual guarda diferencias notorias con respecto a sus versiones tradicionales. Justamente de esto último hablaremos a continuación.

Las ventajas de hacerte con una báscula inteligente

Báscula inteligente

A diferencia de una báscula tradicional, la báscula inteligente no se limita a medir tu peso sino que también puede ofrecerte información detallada sobre otros aspectos importantes relacionados con tu salud, tales como el cálculo del índice de masa corporal, por medio del cual puedes saber si te encuentras en una forma saludable o no.

Por ejemplo, si eres de las personas que va todos los días al gimnasio o que realiza alguna actividad física de alta exigencia, una báscula inteligente también puede brindarte datos sobre la masa muscular y ósea para que tengas conocimiento acerca del progreso de tu entrenamiento físico. Además, también podrás saber tu porcentaje de agua corporal, aspecto fundamental para mantener lo suficientemente hidratado en tu día a día.

Compatibilidad con aplicaciones

Báscula casa

Como si todo lo anterior fuese poco, una báscula inteligente también te brinda la opción de sincronizar su funcionamiento con tu teléfono a través de su propia aplicación o, en su defecto, por medio de herramientas como Google Fit, Apple Health o Fitbit, para que así tengas un registro histórico de todos los datos recolectados por este dispositivo y puedas compararlos cada cierto tiempo para medir tu progreso personal.

Asimismo, este tipo de aparatos suelen brindar la posibilidad de almacenar los datos de diferentes usuarios, permitiendo así que cada miembro de la familia pueda utilizarlos sin problema alguno. Como ves, estamos hablando de un dispositivo sumamente útil, versátil y bastante económico que le vendría de lujo a todas las personas interesadas en monitorear su salud desde el hogar… ¿Qué esperas para probarlo en tu casa?

Pablo Motos llevará a otra superestrella para eclipsar a Broncano

0

Pablo Motos sabe que no hay quien se resista a un gran actor de Hollywood y esta vez va a dejar boquiabierto a David Broncano que no se espera que su rival se atreva a retarlo con alguien tan famoso, pero el presentador de TVE no teme la fama de los invitados de El Hormiguero, casi igualó a la competencia de Antena 3 en su primer programa con un surfista ciego que dejó a la audiencia enganchada con su increíble historia.

David Broncano tendrá que seguir en su línea ascendente dejando claro que no necesita invitar a famosos internacionales para obtener resultados increíbles en sus primeros días en Televisión Española, pero es evidente que la noche del lunes 23 de septiembre, La Revuelta tendrá que buscar una temática que logre atrapar a los espectadores porque Pablo Motos tiene a un invitado excepcional.

Pablo Motos

Pablo Motos llevará a Johnny Depp a El Hormiguero

Pablo Motos anunció a su público al gran invitado: «La semana que viene vuelve Hollywood a El Hormiguero. Han venido más de 300 invitados de Hollywood y este nunca ha venido. Empieza por J.», advierte antes de contar que se trata del actor estadounidense Johnny Depp, un hito televisivo que nadie querrá perderse, incluso los detractores del presentador,

David Broncano podrá ver en directo la entrevista con el actor americano ya que su programa se graba por las tardes, tal vez así tenga suficientes chascarrillos para el martes y las risas estarán aseguradas en su programa, que no tiene pinta de caer en picado por la presencia del artista en la competencia, La Revuelta ya tiene a su público y nadie quiere perdérselo.

Pablo Motos hace spoiler de sus invitados mientras Broncano juega al misterio

Pablo Motos anuncia la presencia de sus invitados con días de antelación, esta fórmula le suele funcionar siempre, pero hay otra estrategia que le ha ido muy bien a David Broncano desde que comenzó La Resistencia en Movistar+ y que le sigue yendo bien en La Revuelta de Televisión Española: no desvelar al personaje hasta que aparece sobre el escenario del teatro de la Gran Vía madrileña.

La espontaneidad de Broncano y su equipo ha funcionado bastante bien hasta ahora, parece que los dos formatos van a seguir con una competencia que no es tal hasta el momento, ya que los dos programas consiguen grandes audiencias desde que comenzaron a rivalidad en el prime time de las noches de los lunes al jueves.

Yulen Pereira se alegra de la futura maternidad de Anabel Pantoja

0



Aunque últimamente no ha querido hacer declaraciones sobre Anabel Pantoja porque quiere empezar a hacer su camino profesional sin estar ligado a la relación sentimental que tuvo un día con ella… Yulen Pereira nos ha vuelto a hablar de la influencer y ha sido por una buena causa.

El deportista se alegra enormemente de que Anabel vaya a ser madre y no dudaba en enviarle un mensaje: «Lo único que le puedo decir es que le deseo lo mejor» porque «siempre ha sido su sueño, ¿no? Siempre lo ha querido tener, así que, bueno, le deseo lo mejor».

Tras estas palabras, Yulen nos confesaba que «ella quería tenerlo, pero yo me había quedado en que quería ser madre soltera, así que nada, le deseo lo mejor» aunque «tú sabes que no nos hablamos desde que lo dejamos».

En cuanto a cómo se encuentra en el ámbito personal, el deportista nos confesaba que «también bien, estoy más negro, un poquito más gordito de la vuelta de vacaciones. ¡Soltero y feliz! La verdad que estoy súper contento, centrado otra vez en el deporte, ya sabes. Y con un par de proyectitos que quiero sacar ahora mismo, pero sí, mi corazón está tranquilito, sin dolores».

Jorge Pérez defiende la nueva estrategia de José María Almoguera

0

Mucho se ha hablado a lo largo de esta semana del salto mediático que ha dado el hijo de Carmen Borrego con su aparición en los medios, photocalls y por esa entrevista que daba el viernes en televisión hablando del conflicto familiar que tiene con su madre.

Sin embargo, hay multitud de opiniones. Hace unos días hablábamos con Jorge Pérez, excompañero del joven, y nos confesaba que «hace bien» en dar la cara públicamente y contar abiertamente su verdad tras todas las especulaciones que ha habido.

El colaborador de televisión nos comentaba que José María «siempre ha sido una figura bastante introvertida y bueno la verdad es que yo celebro que haya dado ese paso» porque «no deja de ser una persona que pertenece a la familia que pertenece» y también tiene derecho a hablar.

Cuando Jorge le conoció «era un chico introvertido», aunque reconoce que «era un mal momento el que estaba pasando» y confirmaba aunque «nos ha sorprendido a todos» que ahora quiera ser personaje público «las oportunidades hay que aprovecharlas».

Por último, el exguardia civil lanzaba una reflexión al aire: «Él pertenece a una familia conocida, prácticamente todos los familiares de los que se rodea son personajes públicos o están en televisión, ¿por qué él no va a hacerlo?».

Agencias, turoperadores y CCAA impulsan sus alternativas al Imserso para captar al turista sénior

0

La nueva temporada del Imserso dará comienzo con el inicio de la venta de viajes desde este lunes con un total de 886.269 plazas, siendo Ávoris Corporación Empresarial la encargada de gestionar los tres lotes del concurso.

IMSERSO Y CONCURSO



Además de ostentar la gestión del nuevo concurso con Turismo social, el grupo turístico cuenta con su propio turoperador especializado en este segmento, Mundosenior, que renueva su imagen de marca este año.

Entre los destinos más destacados del operador se encuentran los circuitos culturales por España, recorridos tradicionales y novedosos por Europa, así como destinos en Oriente Medio, Asia y América.

La oferta de Mundosenior abarca desde los mercadillos navideños en Centroeuropa, hasta ubicaciones de la India, China o Vietnam, pasando por las costas de Marruecos, Turquía o Túnez, o circuitos culturales por el Caribe en Cuba, Riviera Maya y Costa Rica.

Sin embargo, ésta no es la única alternativa al programa del Imserso, ya que agencias de viajes y turoperadores, incluso comunidades autónomas, están planificando sus ofertas para captar al turista sénior, cuyo segmento turístico es muy importante para el sector.

Según el IV Barómetro del Consumidor Senior del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, el perfil de este consumidor ha cambiado con el tiempo y, ahora, con un nivel adquisitivo superior, buena salud, mayores intereses culturales y, sobre todo, más tiempo para el ocio que sus generaciones precedentes, este colectivo ha convertido los viajes turísticos en una de sus principales prioridades.

El turista sénior suele viajar varias veces al año. El estudio apunta que el 37% de los sénior afirma irse de vacaciones más de dos veces al año: el 30% lo ha hecho dos o tres veces en los últimos doce meses, y el 7%, más de cuatro veces.

MUNDIPLAN VENDE SUS VIAJES DESDE EL 12 DE SEPTIEMBRE

Mundiplan, la UTE formada por Iberia, IAG7 y Alsa, puso a la venta su programa de viajes para mayores de 55 años desde el pasado 12 de septiembre, lo que supuso adelantarse al concurso de turismo del Imserso.

En concreto, la compañía ofrece a los viajeros más de 100.000 plazas tanto para destinos nacionales como internacionales, asegurando que su cartera de hoteles disponibles no coincidirá con la del Imserso, según ha informado a Europa Press.

Los viajes internacionales abarcan diferentes destinos de Europa, África, América y Asia. Algunas de las opciones son Madeira, Azores, Turquía, Italia, Croacia, Marruecos, Túnez, Egipto, Costa Rica, Colombia, Sri Lanka, India y Tailandia.

VIAJES EL CORTE INGLÉS REFUERZA SU OFERTA

En el caso de Viajes El Corte Inglés, ha desarrollado una programación especialmente diseñada para mayores de 60 años que permitirá elegir entre circuitos nacionales, internacionales, viajes de costa peninsulares, islas, Pass Senior Paradores, programaciones de Navidad, grandes viajes y una selección de cruceros para que el viajero elija aquella opción que se adapte a sus deseos y necesidades.

Con la reserva de un viaje, los clientes podrán recibir 30 euros de descuento por persona para realizar un segundo viaje con su turoperador Club de Vacaciones y un 20% de descuento en una selección de maletas para canjear en El Corte Inglés.

En cuanto a ese turoperador, su programa ‘Vacaciones Económicas’, con precios que parten desde los 170 euros por persona por un viaje de seis días y cinco noches, ofrece destinos tanto nacionales como internacionales a precios asequibles, con itinerarios, guías locales y acompañantes, visitas y trayectos especialmente diseñados para este tipo de viajeros.
La programación, que está disponible en todas las agencias que distribuyen Club de Vacaciones, incluye alojamientos y paquetes a medida tanto en tren como avión, así como circuitos nacionales e internacionales.

NOVEDADES DE LAS CCAA COMO ALTERNATIVAS AL IMSERSO

Junto a las ofertas del sector privado turístico, las comunidades autónomas como la Comunitat Valenciana, Canarias, Castilla-La Mancha o Castilla y León también han desarrollado su propia propuesta que sirva como alternativa al programa nacional del Imserso.

En primer lugar, el Gobierno de Canarias presentó su programa llamado ‘Canarias se mueve +55’, que incluye paquetes vacacionales con actividades culturales, traslados y atención durante las 24 horas a los mayores que participen.

En colaboración con la aerolínea Binter, Madrid será uno de los primeros destinos desde Tenerige, La Palma, La Gomera y El Hierro o Gran Canaria, entre otros. A la capital madrileña se unirán más tarde los viajes con Asturias y Cádiz en diciembre.

Por su parte, la Comunitat Valenciana abrirá este 23 de septiembre el plazo de inscripción para el nuevo programa de ayudas Viaja+65, que cubrirá hasta 70 euros por una habitación doble, incluirá 100 euros por persona para experiencias gastronómicas, culturales y deportivas e incentivos más altos que los del Imserso para los hoteles.
En concreto, los mayores de 65 años podrán viajar del 14 de octubre al 20 diciembre, un mínimo de cinco noches (de domingo a jueves) y un máximo de diez. Los interesados pueden inscribirse a través de la misma plataforma que el Bono Viatgem y también podrán dirigirse a una agencia de viajes donde en su nombre se reservará el viaje.

Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha comenzará este otoño las pruebas de su nuevo modelo de Turismo Social para mayores para perfilar las condiciones del programa que incorporará grandes novedades para 2025.

Además del periodo tradicional, en el que se incluyen los desplazamientos de primavera y otoño, esta iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades sumará una fase más, que contará con un total de seis destinos, tanto nacionales como internacionales, y 5.400 plazas de cara al mes de diciembre.

En el caso de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ofrecerá 28.000 plazas para los viajes del ‘Club de los 60’ en dos periodos con una nueva convocatoria para Navidad. Los socios podrán solicitar una de las 22.612 plazas para 23 viajes nacionales e internacionales correspondientes a la convocatoria tradicional de primavera y otoño desde el pasado febrero.

Alejandra Rubio arremete en directo contra Lequio

0

Alejandra Rubio discute con Alessandro Lequio

Alejandra Rubio es la nueva colaboradora de Vamos a ver, el programa de las mañanas de Telecinco capitaneado por Joaquín Prat, tras la negativa de Ana Rosa Quintana de tener en TardeAR a la hija de Terelu Campos, ha sido el formato de la misma productora quien ha acogido a la nieta de María Teresa Campos.

Alessandro Lequio ha criticado a la sobrina de Carmen Borrego en innumerables ocasiones, pero esta vez la gota ha colmado el vaso y la colaboradora ha soltado una frase entre lapidaria y de polígono industrial: «No tienes lo que hay que tener para decirlo delante de mí.», la discusión comenzó cuando el italiano reprochó a la joven que no diera detalles del trabajo de su pareja Carlo Constanzia.

Premios Mujer Fearless

Alejandra Rubio quiere trabajar en televisión sin que se metan con ella

La colaboradora no ha sabido llevar nunca el peso de la fama de su familia ni el modo de operar de las Campos: vender toda su vida a cambio de tener que soportar las críticas en directo cuando acuden a un programa de televisión, la hija de Terelu esperaba poder vender exclusivas y no tener que enfrentarse a las palabras de los compañeros de Telecinco.

Alejandra Rubio contesta a Lequio: «No me mola la gente falsa porque yo podré ser muchas cosas, pero falsa no. Lo de faltar al respeto al padre de mi hijo cuando no estoy porque no tienes lo que hay que tener para decírmelo cuando estoy delante, sinceramente no lo entiendo.», replicó cansada de las críticas a su pareja.

Alejandra Rubio recibe la respuesta de Lequio

El italiano contestó a la hija de Terelu pidiéndole que no pusiera cara de circunstancia porque él respetaba a todo el mundo, pero ella volvió a replicarle: «Hay que saber respetar cuando das opiniones sobre mi pareja y mi suegra, que jamás las tienes conmigo, no cuentes porque decir actor mudito es de ser ignorante, ve y hazlo tú.», afirma.

Alejandra Rubio tuvo la réplica de Lequio: «Nunca he visto una interpretación de él, me fío de lo que me contaron, me dijeron que tenía un papel que no hablaba, eso lo llamo actor mudito, no pongas cara de circunstancia porque lo del trabajo lo dijiste tú, no sé por qué te empeñas en ocultar el trabajo de tu pareja.», afirmó el italiano sin miedo al enfado de la colaboradora.

Así puedes evitar que los ciberdelincuentes utilicen tu número de teléfono para hacer de las suyas

Teniendo en cuenta que el teléfono es el dispositivo que más solemos utilizar en nuestro día a día, este aparato también representa uno de los objetivos principales de los ciberdelincuentes cuando de intentar robarnos información personal y bancaria se trata. Seguramente en algún momento de tu vida has recibido mensajes de texto (SMS) fraudulentos o llamadas de spam, ¿verdad? Pues debes saber que esto se debe a que tu número de móvil ha caído en las manos equivocadas.

Teléfono ciberdelincuentes

Ya sea porque fue el producto de una combinación aleatoria de números, porque alguna base de datos verificada ha sufrido una fuga o debido a que has ingresado tu número de teléfono en páginas web maliciosas, lo cierto es que los ciberdelincuentes se las arreglan para apoderarse de este dato personal para intentar persuadir a sus posibles víctimas vía mensaje de texto, WhatsApp o llamada telefónica y así pretender apoderarse de su dinero e/o información personal.

Esto es lo que los ciberdelincuentes pueden hacer con tu número de teléfono

Número ciberdelincuentes

«El atractivo para los ciberdelincuentes radica en que los números de teléfono son la puerta de entrada a una variedad de esquemas fraudulentos», afirma Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España, compañía de software de ciberseguridad. Y es que solo con tener acceso a tu número de móvil, los amigos de lo ajeno tienen la posibilidad de suplantar tu identidad y acceder a tus diferentes cuentas por medio de diversas técnicas maliciosas, por ejemplo.

Según ESET, prácticas como el envío de mensajes de texto con enlaces o archivos infectados con el propósito de robar los datos de la víctima o instalar un virus informático en su dispositivo, así como los desvíos de llamada y el robo de SIM, son otras de las alternativas entre las que pueden escoger los ciberdelincuentes a la hora de perjudicar a sus víctimas por medio de su número de teléfono.

Así te puedes proteger

Ciberdelincuentes número

Para evitar caer en estas técnicas de estafa, los expertos recomiendan no responder ni llamadas ni SMS provenientes de fuentes desconocidas, así como confirmar la identidad de la supuesta entidad de confianza que se podría poner en contacto contigo. Además, puedes considerar la opción de bloquear los desvíos de llamada o cambios de SIM por medio de tu operador, al igual que deberías evitar aquellos sistemas de verificación por mensaje de texto, reemplazándolos por otros que no se basen en esta herramienta.

De esta forma, aunque no será imposible caer en las garras de los ciberdelincuentes, con estas recomendaciones sí lograrás reducir significativamente la probabilidad de que esto suceda, ya que si tenemos en cuenta que en cualquier momento los ladrones de este tipo podrían conocer nuestro número de teléfono, urge tener presente lo que se debe hacer para que las prácticas puestas en marcha posteriormente no lleguen a prosperar.

Mercedes Milá sentencia al nuevo Sálvame: María Patiño responde

0

Mercedes Milá no ve el nuevo Sálvame

Mercedes Milá ha sido muy dura con el nuevo Sálvame, el formato que ahora se llama Ni que fuéramos Shhh está tratando de sobrevivir a pesar de las bajas audiencias en un canal con un público muy pequeño, pero los antiguos productores de La Fábrica de la Tele han decidido apostar por el programa y tratan de que no se cancele próximamente.

María Patiño se quedó realmente afectada cuando escuchó las declaraciones de la periodista indicando que no le gustaba el formato porque era más de lo mismo, que no lo veía y que pensaba que deberían ser más creativos, la reacción de la conductora del nuevo Sálvame fue inmediata, alegó que con los pocos medios de los que disponían lo que hacían cada día era magia.

Mercedes Milá
Foto Movistar+

Mercedes Milá cree que podrían ser más creativos

La ex presentadora de Gran Hermano suele hablar siempre muy claro y no ha tenido pelos en la lengua para criticar a sus antiguos compañeros de cadena, la reacción de María Patiño ha sido mirar a cámara y agradecerle la sinceridad, pero alegando que cuando se habla mal de una forma de hacer televisión, se podrían plantear alternativas.

Mercedes Milá ha dejado de salir en la pantalla, pero parece que todos los compañeros de profesión siguen teniendo muy en cuenta sus opiniones y como quedó claro en Ni que fuéramos Shhh les afectan las críticas negativas por parte de una de las presentadoras más importantes de la televisión, una mujer que ganó en audiencias a todos los hombres que ahora ocupan el prime time.

Mercedes Milá apuesta por una televisión más creativa

Mercedes Milá aseguró que al nuevo Sálvame le falta creatividad, pero realmente se trata de un programa de cotilleo, no de un formato para hablar de literatura, algo que también hizo la periodista cuando dejó su faceta como presentadora de Gran Hermano, ahora falta saber qué es lo que tendrían que hacer en Ni que fuéramos Shhh para agradar a la catalana.

María Patiño sabe que este otoño se juegan continuar o no en las pantallas, son muchas horas de directo con pocos medios y sueldos muy bajos para los que dan la cara frente a las cámaras, pero también para los que están detrás, de hecho sacan a varios reporteros a los que llaman «becarios», lo que da una idea de la precariedad del programa.

El precio de la luz cae un 18% este domingo, hasta los 69 euros, y costará casi 0 euros durante cuatro horas

0



El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá este domingo un 18% con respecto al sábado, hasta situarse en los 69,91 euros por megavatio hora (MWh), alejándose así de los niveles de 100 euros que han caracterizado a la semana, y llegará a marcar un precio de casi 0 euros durante cuatro horas.

En concreto, entre las 13.00 y las 17.00 horas el precio en el ‘pool’ se situará en los 0,01 euros/MWh o apenas costará un par de euros, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

El precio más alto para la jornada se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, en el que el MWh ascenderá a los 114,53 euros.

Asimismo, cabe destacar que el precio promedio de la luz en septiembre se sitúa en los 77,62 euros, lo que implica un descenso de casi el 15% con respecto al mes pasado, rompiendo así la tendencia alcista iniciada en junio, después de los niveles muy bajos de los primeros meses del año, especialmente en primavera.

En concreto, esta caída en el precio de la electricidad ha coincidido con el crecimiento de la generación eólica respecto a los meses de verano -en los que cae por la situación anticiclónica-, debido a la entrada de borrascas, que se ha adelantado respecto a otros años, según los analistas de grupo ASE.

De esta manera, la generación eólica se ha elevado a un promedio de 149 gigavatios hora (GWh) diarios, lo que es un 22,8% más que hace un año y un 18,4% superior a su promedio de los últimos cinco años.

También se ha registrado un descenso de la demanda de electricidad (-6,4%) respecto a agosto, por la caída de las temperaturas y de la actividad turística. En este momento, la demanda está un 2,4% por debajo de su promedio de los últimos cinco años.

De vuelta con el precio de este domingo, cabe recordar que, pese a esa franja horaria en la que la luz casi no tendrá coste, estos precios no se trasladan así exactamente al recibo a esos prácticamente cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

En ese sentido, cabe recordar que el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

Publicidad