viernes, 25 abril 2025

Eduardo Madina se incorpora a la consultora Harmon como socio

0

La consultora Harmon ha anunciado este martes la incorporación del exdiputado del PSOE Eduardo Madina como socio de la firma. Madina dirigirá el área de estrategia y agenda pública de la firma, fundada este mismo año.

Madina fue diputado del PSOE en el Congreso entre 2004 y 2017, secretario general del grupo socialista y miembro de la dirección federal del PSOE entre 2009 y 2014. Abandonó la política en el año 2017 tras caer derrotado en las primarias para dirigir el PSOE frente al actual presidente del Gobierno Pedro Sánchez y trabajó desde entonces hasta enero de este año en la consultora Kreab. Allí coincidió con Jaime Olmos, fundador de Harmon.

«Nuestra sociedad viene arrastrando problemas estructurales en lo social y empresarial y, en el último año, la pandemia ha acentuado aspectos tan relevantes como la dicotomía entre el papel del Estado y la responsabilidad de la empresa», ha señalado Madina, que ha destacado la necesidad de «anclarse en ideas y valores atemporales para diseccionar el presente y construir nuestro futuro».

Así pues, tras la incorporación de Madina y el fichaje de Manuel de la Fuente como socio de asuntos públicos, Harmon ya cuenta con una veintena de profesionales en su equipo.

Opdenergy mandata a BBVA financiación por 500 M€ para proyectos en España

0

Opdenergy ha cerrado con BBVA el mandato de aseguramiento para la financiación del desarrollo, construcción y puesta en marcha de su cartera de proyectos ‘backlog’ en España, con una potencia instalada esperada total de aproximadamente 725 megavatios (MW) y por un importe de alrededor de 500 millones de euros

En concreto, de este importe, la energética indicó que hasta 76 millones de euros estarían destinados a los avales ligados a los ‘PPAs’ y hasta 20 millones de euros estarían destinados a los avales relacionados con las cuentas de reserva habituales en este tipo de operaciones.

La financiación se articulará a través de un ‘project finance’ a largo plazo y estará sujeta a las condiciones estándar en este tipo de financiaciones que incluirán, ‘due dilligence’ (auditoría) satisfactorias para la entidad financiadora, aprobación final de los comités internos y ausencia de cambio material adverso.

La cartera de proyectos incluye 18 parques solares ubicados en diferentes puntos de la geografía española agrupados en nueve ‘clusters’.

En concreto, Opdenergy tiene previsto el desarrollo y construcción de varios proyectos en Aragón: la planta solar La Estación, ubicada en Teruel, con una capacidad instalada de aproximadamente 37,5 MWp; y en Zaragoza, los parques fotovoltaicos de Los Arcos, Los Cartujos, Montetorrero y Centrovia, con una potencia instalada de aproximadamente 50 MWp, 62,5 MWp,150 MWp y 62,5 MWp, respectivamente.

Por otro lado, en Castilla-La Mancha, desarrollará y construirá la planta solar Manzanares 1, con una potencia instalada de aproximadamente 37 MWp, en Ciudad Real; y otros 150 MWp correspondientes a la planta solar de Minglanilla, situada en Cuenca.

En la provincia de Zamora, Opdenergy pondrá en marcha dos plantas de 25,4MWp y 50 MWp de potencia instalada. Asimismo, está previsto el desarrollo y construcción de aproximadamente 100 MWp adicionales con las instalaciones Gazules 1 y 2, ubicadas ambas en la provincia de Cádiz.

La compañía indicó que espera completar la financiación bajo la modalidad de ‘project finance’ antes del verano con un grupo de entidades financiera liderado por BBVA, que actuará como ‘mandated lead arranger’, ‘sole bookrunner’ y ‘underwriter’.

Este tipo de financiación de grandes proyectos de energía se basa en la predictibilidad a largo plazo de los flujos de caja de la compañía, basados en contratos fijos con clientes (PPA), que cubren la mayoría de la producción energética que generan los activos financiados.

El consejero delegado de Opdenergy, Luis Cid, destacó que el cierre de este acuerdo «pone una vez más de manifiesto la capacidad del grupo para obtener y negociar condiciones favorables de financiación para el desarrollo y puesta en marcha de nuestros proyectos».

«La obtención de estos fondos nos permitirá seguir desarrollando proyectos en España, un hecho que, sin duda, impulsará todavía más la relevancia de nuestro país como pieza fundamental en el desarrollo de energías limpias a nivel mundial», dijo.

Por su parte, el director de Empresas y Corporaciones de BBVA en España, Fernando Alonso, señaló que la entidad es «pionera y referencia mundial en su apuesta por la sostenibilidad y es una de las entidades líderes en financiación sostenible en España».

«La firma de este tipo de mandatos es un claro ejemplo del compromiso que hemos adquirido con nuestros clientes de acompañarles en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles», añadió.

¿Por qué es importante la traducción en el sector retail?

0

El sector retail es uno de los más destacados en el ámbito digital porque se ha ajustado a los cambios de consumo de la población. El auge tecnológico y digital junto a la masificación del Internet hacen que este sector sea reconocido a nivel mundial, por lo que son necesarias las traducciones del contenido.

Una traducción en diferentes idiomas permite llegar a mayor cantidad de clientes en todo el mundo. Es una manera de atender las necesidades de los consumidores de forma directa y transparente, ya que la limitación de un idioma evita la captación de clientes globales.

Sin embargo, muchas empresas no cuentan con los recursos adecuados para describir las marcas, productos y servicios en otros idiomas como el inglés, francés o chino. Ninguna empresa en el sector retail debe arriesgarse con las traducciones de poca calidad porque afectan a la marca. Así que es indispensable la contratación de traductores que ejecuten una traducción profesional sin errores.

Traducción profesional en el sector retail: es una inversión beneficiosa

Las traducciones con profesionales nativos o especializados valen la pena para el sector retail. Resultan una inversión que beneficia la rentabilidad de las empresas a largo plazo, debido a que gestionan proyectos de traducción en cualquier idioma.

Para algunas empresas supone un gasto considerable y recurren a traducciones económicas, pero este tipo de traducciones derivan en errores muy graves para los usuarios al otro lado del mundo. Por eso confiar en traductores calificados es la mejor oportunidad, siendo importante ofrecer contenidos correctamente redactados en cuando a idioma, comprensión y ortografía.

El proceso planificado de una traducción profesional evita problemas porque se revisa y ajusta, según el contenido y público objetivo. Los traductores profesionales aportan de forma positiva en el posicionamiento la marca e imagen corporativa del sector retail en cualquier lugar. También realizan traducciones de cartelería, información, catálogos y publicidad en el entorno físico y digital con el cumplimiento de las normas.

¿En qué casos es útil realizar las traducciones en el sector retail?

El sector con mayor necesidad de traducción es el retail por el crecimiento que mantiene en las ventas desde los últimos años. La incorporación de la tecnología y digitalización ha provocado que las empresas apuesten por estrategias de marketing, posicionamiento y captación de clientes de manera extraordinaria. Traducir el contenido para las plataformas digitales genera gran dinamización, interacción y ventas online, aumentando la popularidad del sector dentro del ecommerce.

El sector retail debe introducir contenido en sus webs que necesita ser dirigido hacia la dimensión global. En este sentido, cada recurso de traducción también tiene como fin participar en el marketing de la empresa, para dar a conocer la marca y los productos y servicios que ofrece. Entre los principales materiales donde se visualizan los contenidos traducidos se encuentran:

  • descripciones del producto;
  • documentación legal;
  • carteles y letreros;
  • catálogos de productos y servicios;
  • contenido digital;
  • folletos descriptivos;
  • manuales de artículos;
  • publicidad en el punto de venta;
  • señalización dentro del local;
  • otros.

El contenido traducido en los materiales físicos y digitales le abre las puertas al sector retail a nivel internacional. Hoy en día está experimentando un nuevo modelo de negocio que posiciona a la marca en los cinco continentes a través de medios digitales, sobre todo Europa, América y Asia. Las traducciones profesionales son importantes porque el 87% de los compradores comienzan las búsquedas de productos y servicios en Internet. Por tanto, lo recomendable es considerar la calidad de las traducciones en la página web.

¿Cómo puede beneficiar una traducción profesional a las marcas de retail?

La necesidad de expansión del sector retail hacia el mundo entero requiere de un proyecto internacional que atraiga a los compradores. Asimismo, las traducciones profesionales son el elemento principal para que funcione la expansión en el mercado. Nunca es aconsejable utilizar traductores automáticos o gratuitos que faciliten la actividad, sino aprovechar las ventajas de una agencia de traducción especializada.

Traductores cualificados

Los traductores deben conocer sobre la cultura de la población, la temática del contenido y la terminología adecuada, además de dominar el idioma a la perfección. Para que el resultado sea óptimo lo ideal es optar por una agencia de traducción, cuenta con traductores nativos y especializados de amplia experiencia en determinadas áreas.

Crecimiento del sector

Contratar los servicios de traducción profesional reduce las responsabilidades de la empresa. Pueden ocuparse de las actividades comunes para crecer dentro del sector, mientras la empresa de traducción ofrece soluciones rápidas, concisas y adecuadas de acuerdo a los requerimientos.

Gestión de amplio contenido

El gran volumen de contenidos que necesitan ser traducidos es mejor gestionarlo con una agencia de especializada. Logran traducir una cantidad elevada de materiales en menos tiempo con rigurosidad, exhaustividad y control.

Calidad garantizada

El contenido traducido del sector retail es delicado, pero los traductores nativos y especializados aseguran un resultado eficaz. Realizan traducciones de calidad cumpliendo con los requisitos y normativas pautadas.

Primark vendió un 40% menos en su primer semestre fiscal

0

La cadena textil Primark, perteneciente al grupo Associated British Foods (AB Foods), registró en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal una caída del 90% del beneficio operativo ajustado, hasta los 43 millones de libras (50 millones de euros), después de que las ventas de la firma retrocedieran un 39,8%, hasta 2.232 millones de libras (2.586 millones de euros), informó la empresa.

El impacto en su actividad en las 24 semanas hasta final de febrero de las restricciones y cierres de establecimientos introducidas para contener los rebrotes de Covid ascendió a 1.100 millones de libras (1.274 millones de euros).

No obstante, la cadena textil destacó que sus tiendas en Inglaterra y Gales han registrado «ventas récord» en la primera semana de actividad comercial tras la reapertura, destacando que alrededor de la mitad de establecimientos superaron sus respectivos máximos de facturación y con un incremento del importe de cada compra respecto de los niveles previos a la Covid.

«Estamos encantados con las ventas récord en Inglaterra y Gales en la semana posterior a la reapertura el 12 de abril. Con nuestro éxito en varios mercados nuevos, tan amplios como Polonia y Florida, estamos más convencidos que nunca de las perspectivas de crecimiento a largo plazo de Primark», declaró George Weston, consejero delegado de AB Foods.

De este modo, en su primer semestre fiscal, AB Foods registró un beneficio neto atribuido de 162 millones de libras (188 millones de euros), un 25,3% por debajo del contabilizado un año antes, mientras que los ingresos de la multinacional disminuyeron un 17,4%, hasta 6.313 millones de libras (7.316 millones de euros).

Alantra completa más de 25 operaciones asesoradas por 5.000 M€

0

Alantra ha completado más de 25 operaciones asesoradas en el primer trimestre, con más de 5.000 millones de euros transaccionados en fusiones y adquisiciones en ese mismo periodo, lo que «ha renovado su creencia de que encontrar nuevos socios independientes es esencial para encontrar las soluciones adecuadas».

Alantra destaca entre las operaciones asesoradas la venta por parte de Arytza de su negocio en Estados Unidos por valor de 850 millones de dólares (704,3 millones de euros) o la adquisición por parte de Inflexion de Digital Wholesale Solutions por 1.000 millones de libras esterlinas (1.160 millones de euros), así como la venta por Aspyr Media de Ebracer Group por 450 millones de dólares (373 millones de dólares).

Según datos de la propia compañía, Alantra se sitúa en el tercer puesto en cuanto a asesores independientes en compañías de ‘private equity’, el cuarto en Europa, el sexto en Francia y el séptimo en Alemania.

Asimismo, Alantra destaca seis operaciones de carteras de crédito con un volumen de 20.000 millones de euros, entre las que está el asesoramiento a BBVA en la venta de una cartera mixta con 700 millones de euros a KKR.

En los últimos dos años, el número de operaciones asciende a 90, por un valor de 62.000 millones de euros.

Banco Santander migra el 60% de su infraestructura tecnológica a la nube

0

Banco Santander avanza en su transformación con la migración de más del 60% de su infraestructura tecnológica de todo el mundo a la nube (cloud).

Su objetivo es completar el proceso para 2023, lo que le convertirá en una entidad totalmente digitalizada que ofrece los mejores servicios digitales con el apoyo de una sólida red de expertos en las sucursales.

La entidad ha asegurado que se trata de un hito importante porque le sitúa a la cabeza entre los grandes bancos europeos con la mayor proporción de infraestructura tecnológica en la nube.

«Este salto mejora los procesos, permite innovar con rapidez y está mejorando significativamente la calidad del servicio», añade el banco en un comunicado remitido este martes.

La plataforma en la nube de Santander mejora la experiencia del cliente gracias al uso de la tecnología, que permite ofrecer servicios y aplicaciones innovadores con foco en el cliente y mejores tiempos de respuesta.

Por ejemplo, los cajeros automáticos dan actualmente una respuesta casi inmediata, cuando antes podían tardar hasta diez o veinte segundos en algunos casos. Además, la entidad ahora es capaz de ofrecer nuevas funcionalidades a sus clientes en cuestión de horas, cuando antes se tardaba días.

Santander también usa la nube para los servicios de pagos disruptivos, PagoNxt, una nueva compañía autónoma y nativa en la nube que acaba de crear el banco.

200 NUEVOS SERVIDORES EN LA NUBE AL DÍA

El responsable global de Tecnología y Operaciones de Banco Santander, Dirk Marzluf, ha asegurado que se ha realizado una de las migraciones «más rápidas del mundo» para una compañía global, con 200 nuevos servidores en la nube cada día laborable durante los últimos dos años.

Este proceso también reduce el consumo de energía de la infraestructura tecnológica del banco en un 70%, lo que contribuye a los objetivos de banca responsable de Santander.

El ‘plan B’ del Imserso supera las 8.700 reservas sin esperar a octubre

0

El Imserso ya tiene competencia. Hoteleras, empresas de transporte y agencias de viaje desconfían del anuncio del Gobierno de una vuelta de los viajes para mayores en octubre de 2021. Y no son las únicas. La Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (Acumafu) rescata una iniciativa puesta en marcha en 2019 por la demora de los viajes tras la impugnación del pliego, y oferta 10.000 plazas «para vacunados» entre 2021 y 2022. La primera campaña de viajes podría arrancar el 10 de mayo, sólo la paraliza la incertidumbre ante la suspensión del Estado de Alarma. Por lo pronto, el número de reservas supera las 8.700.

La oferta de viajes de Acumafu, la alternativa del Imserso, está abierta a toda España. Las dos primeras convocatorias están previstas a Benidorm y a Torremolinos, desde Madrid. Ambas propuestas cubren 5 días y 4 noches, y cuestan 150 € en el caso de Benidorm y 200€ para Torremolinos.

En concreto, «el día 10 de mayo podríamos enviar los primero 48 autobuses burbuja» a Benidorm, explica el presidente de la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada, Marcelo Cornellá, «pero la Comunidad Valenciana sigue cerrada», añade. Hasta que no haya respuesta a la expiración del Estado de Alarma, todo queda en «stand by«.

Aunque el hecho de que la asociación trabaje con una amplia red de agencias, transportistas y empresas colaboradoras en diferentes regiones, facilita que la oferta se haya abierto a toda España. «En principio lanzamos 800 plazas que se podían reservar online, pero por error, no se fijó un tope por lo que en poco más de hora y media después teníamos más de 1.000 plazas reservadas» describe Cornellá, «de forma que decidimos convertir las 800 plazas en 10.000».

Pero, ¿cómo organiza y estructura una asociación una convocatoria tan numerosa? Porque no hablamos de un solo viaje, o de una fecha concreta, sino que vamos lanzando campañas, para que la gente se vaya apuntando según se vacune«, comenta Cornellá. De esta manera, se funciona a demanda de los hoteles para responder a la «ocupación óptima» de los establecimientos alojativos y se coordina el transporte para ocupar estancias de domingo a jueves.

Aunque a menos de un mes para que decaiga el Estado de Alarma desde Acumafu se ofrecen sólo dos destinos, Benidorm (Alicante) y Torremolinos (Málaga), lo cierto es que la asociación tiene convenios que facilitan la organización de viajes a Galicia y País Vasco.

Una de las grandes diferencias con el Imserso, al margen de «adelantarse» al programa del Gobierno con una oferta de «sol y playa para vacunados» es precisamente esa, que se abre «a vacunados. En otras palabras, «pretendemos que los viajes sean familiares, no sólo para jubilados, sino aprovechar la cultura de los precios para mayores para toda la familia», siempre y cuando, por las circunstancias que sea, los acompañantes estén vacunados. «La idea es que, si no quiere, el abuelo no viaje solo».

IMSERSO, «UN PLANTEAMIENTO INJUSTO»

Cornellá tacha de «injusto» el planteamiento del Imserso. El modelo de Acumafu busca ser más inclusivo y contempla destinatarios con pensiones «más cortitas». Por otro lado, tampoco consideran que la fórmula dependiente del Ministerio de Turismo sea la más ecuánime para el sector turístico: «es injusto que los 118 millones de euros que se asignan a los viajes del Imserso se repartan entre tres multinacionales del sector», rechaza Cornellá en alusión a las UTEs gestoras: Ávoris (Turismo Social); Iberia, Alsa y IAG7 Viajes (Mundiplan) y Traveltino Senior (antes Logitravel).

Desde el competidor del Imserso se muestran partidarios de fijar un sistema de bonos establecidos en función del tipo de pensión y que cada jubilado acuda a las agencias y «vayan solicitando servicios a los intermediarios».

Cornellá destaca que este tipo de iniciativas son muy beneficiosas para las personas de la tercera edad, sobre todo después de que los centros de mayores hayan «permanecido cerrados desde el principio de la pandemia». «Necesitan respirar, y los hoteleros también necesitan respirar con la presencia de estas personas”, concluye.

Sánchez-Prieto (Iberia) afirma que reactivar los viajes es la mejor política social

0

El presidente de Iberia, Sánchez-Prieto, ha asegurado que no hay mejor política social ni ayuda para las empresas que reactivar los viajes, levantando las restricciones de forma «decidida y coordinada».

Así lo ha manifestado el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, durante la XXVII Cumbre Iberoamericana, donde ha destacado que el turismo es el «mejor elemento» que tiene España para salir de la crisis, al igual que el resto de países iberoamericanos, ya que el sector turístico es un «elemento tractor de la economía».

Además, Sánchez-Prieto ha explicado que Iberia está diseñando un programa de verano con nuevos destinos turísticos hacia Maldivas, el sur de Italia, Duvrovnik (Croacia), ciudades norteamericanas como Los Ángeles, Chicago y Boston, y Quito o Guayaquil (Ecuador).

En términos de sostenibilidad, la aerolínea ha continuado con su agenda en este aspecto mediante la renovación de la flota, incorporando aviones con un 35% menos de emisiones de CO2; la transición a combustibles como el hidrógeno y la visión circular de la gestión de los residuos, según el presidente de Iberia.

Además, Sánchez-Prieto ha afirmado que la actualidad pasa por «urgir a los gobiernos a reactivar los viajes de forma decidida y continuar con la agenda de sostenibilidad para garantizar el futuro de la industria».

La adhesión al ajuste laboral de El Corte Inglés alcanza el 86%

0

La adhesión al ajuste laboral voluntario de El Corte Inglés, que conllevará la salida de 3.292 empleados, alcanza el 86% a falta de que concluya el plazo este viernes, según los datos facilitados por la representación sindical, integrada por CCOO, UGT, Fetico y Fasga, tras la segunda reunión de la comisión de seguimiento.

En concreto, los trabajadores del gigante de la distribución española pueden todavía adscribirse de manera voluntaria y por escrito a estas salidas hasta este viernes, mientras que la compañía presidida por Marta Álvarez deberá contestarles para aceptar o no dicha petición desde el 24 de abril al 23 de mayo.

Los sindicatos han señalado en un comunicado conjunto que en el caso de que se acepte la solicitud, se irán comunicando las exenciones del contrato con preaviso de 15 días y éstas se podrán producir hasta la fecha de finalización del plan, que concluye el 28 de febrero de 2022.

Por otro lado, CCOO, UGT, Fetico y Fasga, respecto al plan de colocación externa, que lo llevarán a cabo las empresas de recursos humanos LHH y Manpower, han solicitado conocer el protocolo que se va a seguir con las personas que extingan su contrato y que se le será comunicado en la próxima reunión.

De esta forma, la parte social de la Comisión de Seguimiento de este plan ha reiterado que, en unidad de acción sindical, «seguirá velando por el cumplimiento de todo lo acordado» en el plan de reorganización.

El plan contempla para los trabajadores que se acojan a la extinción de sus contratos una indemnización de 33 días con un límite de 24 mensualidades, además de una prima de salida. Así, los que lleven más de 15 años de antigüedad en la empresa recibirán un pago del 20% del salario bruto anual, mientras que para los de 10 a 15 años será del 10%, y para los de entre 5 y 10, del 5% del salario bruto anual.

Este ajuste voluntario no afectará a los trabajadores mayores de 50 años, a aquellos con discapacidad del 33% o más, los de violencia de género y terrorismo, aquellos que están al cuidado de menores con discapacidad o de familiares de primer grado con enfermedad grave, y en caso de matrimonio y parejas de hecho, solo uno de los cónyuges.

Garamendi: «Tiene tanto sentido que los clubs digan quiero tal competición como que el fútbol es de todos»

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, cree que tiene «tanto sentido que los clubs digan quiero hacer tal competición como que el fútbol puede ser de todos».

Así lo ha señalado en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, tras ser preguntado por la Superliga que quieren poner en marcha algunos clubs de fútbol europeos.

Garamendi ha insistido en que el deporte es algo «muy importante» y ha afirmado que «no sabe cómo acabará» finalmente el tema. La Liga profesional está en CEOE, pero a la vez también Enrique Cerezo es presidente de la Comisión de Cultura y Deporte de la patronal», ha recordado el presidente.

«Es como en las negociaciones que tenemos nosotros con sindicatos. Siempre empezamos con bombo y platillo y al final acabamos llegando a acuerdos», ha resaltado, tras señalar que, en este caso, hay posturas de un lado de otro, por lo que ha dejado claro que «espera y confía en que acaben en un único sentido».

IPC NEGATIVO

Garamendi, ha señalado que no sabe si van a retirar, o no, la compensación cuando haya IPC negativo, pero que si no siguen adelante con este mecanismo, «tendrán que plantear otro asunto para arreglar el problema».

«El ministro había hecho un planteamiento respecto a la sostenibilidad conforme al crecimiento de las pensiones con el IPC, pero con una compensación en tres años para buscar el equilibrio. Parece que pueden buscar otra medida, pero lo que es cierto es que la sostenibilidad es la que nos está pidiendo Europa«, ha apuntado Garamendi.

De hecho, ha resaltado que Europa está pidiendo a España que debe solucionar el problema de las pensiones desde el punto de vista de que sean justas, pero también sostenibles, para recibir los fondos.

«La Seguridad Social tiene un déficit importantísimo anual y la realidad es que si esto lo pide Europa, es un tema que lo tenemos que arreglar, al igual que ver cómo la gente tiene una pensión digna. Ahí está el juego encima de la mesa», ha dicho el presidente de la patronal, que ha afirmado que los empresarios, cuando están en la mesa de negociación, «no suelen salir a la calle al momento siguiente a decir lo que han conseguido».

Garamendi ha puesto de relieve que la mesa todavía se encuentra «en plena negociación» y que esto «es muy largo». Asimismo, ha destacado que se debe contar también con el Pacto de Toledo, «que es clave». «No es un tema solo nuestro, sino de todos los españoles. Los partidos tienen mucho que decir y posiblemente este es uno de los temas más complicados que tenemos encima de la mesa, donde el Pacto de Toledo es fundamental para sacarlo adelante», ha añadido.

Celtas Cortos: la historia que se esconde tras la canción ’20 de abril’

0

Hay canciones que son referente en la historia de la música española, que no sólo son éxitos sino himnos no ya de una generación, sino de las siguientes, manteniéndose en el tiempo. El tema del grupo vallisoletano Celtas Cortos, ’20 de abril’, es uno de ellos. Como ocurrió con el ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico, ahora se ha recuperado la canción y actualizado con la colaboración de parte de los mejores artistas y grupos de nuestro país. Veamos la historia que hay tras esta canción mítica.

Justo hoy es 20 de abril y recordamos siempre esta canción, como hacemos cada 7 se septiembre con otro temazo de Mecano que lleva por título esa fecha y donde además hablaban de ellos mismos. En ’20 de abril’ se pone también año: «del 90», otra década que ha marcado tanto, aunque siempre esté a la sombra de los 80. Por tanto, justo hoy se cumplirían 30 años pero no de la canción, que es de 1991, sino del leitmotiv, que ahora veremos.

El origen de ’20 de abril’, de Celtas Cortos

YouTube video

Decimos que se cumplen 30 años pero no de la canción, sino de la supuesta carta en la que está basada la canción. Es más, ’20 de abril’ es en realidad una carta leída, o cantada, con música, que rezuma melancolía. Está fechada el 20 de abril de 1990 y justo hoy hace 30 años que se «envió». En esa época los Celtas Cortos estaban preparando su tercer disco y aún no eran uno de los grupos nacionales más importantes.

Por entonces, eran conocidos sobre todo en la escena folk castellana. Y es que su origen musical era totalmente celta, realizando música instrumental y ensayando en un garaje del barrio de Las Delicias de Valladolid. Su disco no cantado, ‘Salida de emergencia’, de 1989, es una joya de la música celta-folk que llegó a vender 60.000 copias casi en plan «boca a boca». Pero llegó 1990 y su disco ‘Gente impresentable’ les puso en el panorama global, jugando ya con el pop-rock y con temas cantados.

Su explosión con ‘Cuéntame un cuento’ y ’20 de abril’

Celtas Cortos

Llega 1991 y publican su disco más reconocido y vendido: ‘Cuéntame un cuento’, donde incluyeron el tema ’20 de abril’, a la postre su tema más conocido y cantado. El álbum vendió nada menos que dos millones de copias, una barbaridad por entonces. Para hacernos una idea, decir que sólo Julio Iglesias y Mecano llegaban a esas cifras.

Pero, ¿qué expresa ’20 de abril’? Es una carta a una vieja amiga de Jesús Cifuentes, el líder y letrista, recordando tiempos pasados y arrepintiéndose de no haberse comunicado mejor con ella. La carta no era real, pero la amiga sí, como confesó ‘Cifu’ en una entrevista en 2017, aprovechando el 30 aniversario de la formación del grupo. Eso sí, la identidad de la chica sigue siendo un misterio, seguramente necesario para que siga esa leyenda alrededor de la canción.

Sus comienzos

fotonoticia 20121003101233 1200 Merca2.es

Los miembros de Celtas Cortos se conocieron en 1984 en el Instituto Delicias de Valladolid. Eran estudiantes y fueron cuatro los fundadores: Goyo, César, Carlos y Óscar, es decir, no estaba aún el cantante y líder Jesús Cifuentes. Allí empezaron a interpretar música folk, junto a Luis Tejada, un profesor del instituto con el que formaban el Colectivo de Música y que luego sería el violinisa del grupo. Llegaron incluso a formar el grupo Páramo, uniéndose tres chicas e interpretando música castellana.

Paralelamente, Carlos Soto formaba parte de otro grupo conocido localmente: Almenara. Allí militaba Jesús Cifuentes, como guitarrista y bajo. Poco después se unen Nacho Castro a la batería y Luis Tejada al violín. En 1986 ganan un concurso de musical local, lo que les lleva a no disolver la banda, como tenían pensado. Lo que sí deciden es el cambio de nombre, pasándose a llamar Celtas Cortos, casi en plan broma.

Celtas Cortos despega

El rock de Celtas Cortos

En 1987, ya como Celtas Cortos, vuelven a ganar otro concurso musical, organizado por RNE y la Junta de Castilla y León. Les daba derecho a grabar un disco y así lo hicieron, aunque fue testimonial porque sólo salieron 500 copias que ni se vendieron, repartidas entre amigos, familia y seguidores.

En 1988 graban una maqueta con diez temas pero ninguna discográfica se anima a lanzar un disco. Cuando estaban a punto de disolverse, apareció el productor Paco Martín y su recién creada discográfica Twins. Ambas partes firman contrato y comienza el principio de una historia de éxito y de un grupo que se convertirá en emblemático.

La influencia de Celtas Cortos

Cifu, de Celtas Cortos

No hay duda de que el grupo vallisoletano fue uno de los más influyentes del panorama nacional en los años 90. Sin abandonar su folclorismo y celtismo, lo adaptó al lado comercial, con mezcla de sonidos rock, pop, ska e incluso latinos. Bandas como Seguridad Social imitaron en parte ese modelo o se vieron influenciados.

Sin embargo, aunque su trayectoria es extensa y sigue siendo un grupo referente, su época de máximo esplendor fue más breve, perjudicados pues las nuevas modas indie, música disco y en general de productos y artistas extranjeros. Fueron desapareciendo paulatinamente de las emisoras de radio y disminuyendo la intensidad de sus promociones de discos. Pero Celtas Cortos sigue vivo, a pesar de la crisis musical no solo debido a la pandemia sino de hace años debido a la música en streaming y el cambio de modelo.

Aedas Homes invierte 132 M€ para construir 1.945 viviendas más

0

La promotora Aedas Homes continúa con su plan de expansión y ha invertido un total de 132 millones de euros durante su último ejercicio fiscal para cerrar 24 operaciones de adquisición de suelo. Esta inversión le permitirá levantar otras 1.945 viviendas adicionales durante los próximo años.

Además, en tan solo cuatro meses, desde diciembre de 2020 a marzo de 2021, la promotora ha cerrado 14 transacciones de suelo por un importe cercano a los 62 millones de euros. Estas últimas operaciones continuaron incrementando el parque de suelo de la compañía, y suponen la futura promoción de más de 1.160 viviendas, el 60% del total de las adquiridas a lo largo del ejercicio.

El equipo anticipó las oportunidades del nuevo ciclo iniciado durante el primer trimestre del año pasado y eso nos ha permitido materializar a la perfección el plan de inversión, batiendo los objetivos tanto en calidad como en cantidad», afirma el director general de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de Aedas Homes, Sergio Gálvez.

Las operaciones llevadas a cabo en los últimos doce meses para reponer su banco de suelo residencial tuvieron lugar en Madrid, Barcelona, Alicante, Palma de Mallorca, Pamplona y Granada. Más del 90% del suelo es finalista o ‘ready to build’, por lo que la compañía podrá ponerlo en carga de forma inmediata.

«Un año más hemos demostrado que las capacidades de inversión de nuestro equipo son únicas en nuestra industria, que nuestro enfoque dinámico de inversión nos permite adaptar nuestro ritmo de inversión a cada momento del mercado –en este caso, aprovechando el nuevo y más atractivo escenario pos-marzo 2020–, y que es posible reponer nuestro banco de suelo con nuevas inversiones de muy alta liquidez y calidad», añade Gálvez.

Además, la compañía acabó el ejercicio fiscal 2020-2021 con una cartera de 10 nuevas operaciones de inversión en régimen de exclusiva para más de 1.000 nuevas viviendas. «No solo cerramos el año fiscal con la satisfacción de haber sobre cumplido los objetivos de inversión, sino que iniciamos 2021 con una cartera de operaciones bilaterales –en diferentes grados de cierre– que nos permite anticipar magníficos resultados de inversión para este nuevo año fiscal 2021-2022″, concluye Gálvez.

Enagás estima inversiones de 600 M€ para transportar un 10% de hidrógeno

0

Enagás estima que con una inversiones totales de entre 400 o 600 millones de euros la red gasista estaría en condiciones de transportar hidrógeno verde en ‘blending’ (mezclar proporciones de hidrógeno ‘limpio’ en la red de gas) en una cuota del 10% o más.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre, el presidente de Enagás, Antonio Llardén, indicó que estas inversiones, que tendrían «carácter regulado», de todas maneras todavía no cuentan con un calendario y será necesario ver cómo avanzan en las decisiones que se adopten en el ámbito de la Unión Europea.

No obstante, señaló que esas inversiones podrían ascender a esa cifra de entre 400 o 600 millones de euros, a realizar en un periodo de entre cuatro o cinco años, y que podrían iniciarse en torno a 2024 o 2025.

El directivo indicó que para una cuota de hasta el 2% no habría que abordar inversiones específicas y la red estaría preparada para que haya hidrógeno verde. En el caso ya de afrontar una meta de un volumen del 5% o alcanzar el 10%, serían necesarias estas inversiones. Pero para que ello se produzca tiene que haber muchos puntos de hidrógeno verde en España y Europa produciendo», dijo.

Además, el grupo cuenta ya con una cartera de 55 proyectos de gases renovables -34 de hidrógeno verde y 21 de biometano-, en los que participa junto con más de 50 socios, que pueden llegar a movilizar una inversión conjunta total de en torno a 6.300 millones de euros.

En este caso, también cifró en un máximo de unos 600 millones de euros la inversión para Enagás en estos proyectos a los que aspira el grupo, en el caso de hacerse todos.

Por ello, Llardén consideró que, dependiendo «del ritmo de cómo sean aprobados» todo estos proyectos, tanto regulados como no, hacía 2023-2024 se podría empezar a notar este tipo de inversión «como nueva inversión de Enagás».

En lo que respecta a la previsión de la demanda de gas para el conjunto de este año, Llardén se mostró «optimista», ya que se va «por encima de lo previsto», aunque señaló que a mediados del ejercicio la compañía estará en condiciones de dar una ‘guidance’ «más exacta».

Un buen descanso empieza por un buen colchón

0

Para tener una buena calidad de vida hay que dormir bien, algo que se consigue conjugando varios factores entre los cuales está tener un buen colchón que debe apoyarse en un somier de calidad y adecuado a las circunstancias de cada persona.

Una buena manera de descansar de manera correcta es con las camas articuladas o con los colchones de viscoelástica, que son los mejores del mercado en la actualidad.

Camas articuladas para descansar mejor

Cuando hablamos de camas articuladascasi siempre pensamos en las camas de hospital para los enfermos.

Si hay una persona enferma o con dificultades de movilidad, desde luego una cama de este tipo es una de las mejores compras que podemos hacer, pero no solo sirven para suplir esas necesidades.

No es raro leer en la cama, pasar un rato viendo una serie en el móvil o en la tablet o incluso ver la tele antes de dormir.

En esas situaciones una cama articulada mejorará mucho nuestro descanso evitando que forcemos la espalda y el cuello. Además, también nos ayudará a mejorar la circulación de la sangre pudiendo colocar los pies en alto.

El colchón viscoelástico presenta innumerables ventajas a la hora de dormir

Hay varios tipos de colchones en el mercado, pero actualmente los colchones viscoelásticos son los que presentan más ventajas y se pueden usar en las camas articuladas siempre que compremos uno pensado para ese fin.

Siguiendo con estos colchones de material viscoelástico, una de sus propiedades principales es que se adaptan al cuerpo de inmediato, abrazándolo y recuperando su forma cuando nos levantamos, por lo que cada noche es como si estrenamos un colchón nuevo.

Al adaptarse al cuerpo el peso se distribuye muy bien y desaparecen los puntos de presión que sí existen con otros colchones más duros y que provocan dolores al levantarnos e incomodidad al dormir.

Cuando dormirnos, que el colchón soporte bien a nuestra columna es lo que determina que al levantarnos nos duela la espalda o nos sentimos descansados, algo que ocurre con el colchón viscoelástico que soporta la columna de forma correcta, adaptándose a las curvas del cuerpo.

Además, la viscoelástica dura alrededor de diez años, por lo que es uno de los materiales más duraderos cuando hablamos de colchones. Eso, unido a que su precio es accesible lo hace una de las compras más “rentables en la actualidad” cuando hablamos de descanso.

Sobre el precio, siempre podemos encontrar los mejores en ventadecolchones.compor lo que la compra de un colchón con material viscoelástico será aún más rentable en términos económicos y de salud, que es de lo que se trata cuando invertimos en material para nuestro descanso.

Para completar nuestra compra podemos adquirir un canapé abatible, articulado o no, con lo que además de ganar en descanso lo haremos en espacio de almacenamiento, del cual no andan sobrado la mayoría de los pisos.

Descansar bien es muy importante para tener una buena salud y para evitar los temidos dolores de espalda, algo que podemos conseguir con una buena cama articulada y un colchón de viscoelástica, una combinación que nos asegura el mejor descanso.

Productos del ‘outlet’ de Tous que jamás volverán a estar tan baratos

Tous ha bajado el precio de multitud de sus productos para ofrecértelos a precios muy interesantes y que, muy probablemente, no se volverán a repetir. Por tanto, es una gran oportunidad para equiparte con todos los complementos que necesitas para esta nueva temporada primavera-verano, aprovechando que se va a abrir algo la movilidad para que puedas lucirlos.

Algunos de estos artículos están entre los más vendidos y exitosos de esta firma catalana. Y es que esta marca del «osito» es de las preferidas de muchos y muchas fanáticos de la joyería. Una referencia con materiales de calidad y diseños muy atractivos. Desde algunas piezas clásicas que no pasan de moda, hasta las más vanguardistas.

Selección de chollos del ‘outlet’ de Tous que no puedes dejar pasar

Anillo Super Power Acero de Tous

anillo Tous

Si te gustan los anillos llamativos, este Super Power de Acero y Plata Vermeil rosa con Turquesa y Rubí es una de las piezas únicas y exclusivas de Tous que ha rebajado hasta un 33%. Un descuentazo que deja a esta pieza a solo 59€.

Este diseño mezcla la fuerza del acero y la delicadeza de la piedra turquesa y el rubí. Un estilo elegante, con ese recubrimiento del aro y en detalle de no ser un clásico anillo cerrado.

Eso lo transforma en una pieza muy original y con mucho carácter que podrá formar parte de tu joyero si te das prisa y llegas a esta oferta..

Anillo Super Powder de Plata

anillo Tous múltiple

Si prefieres los anillos algo más complejos y de mayor tamaño, puedes echar un ojo a esta otra oferta de Tous. Es el anillo Super Power de Plata con Gemas. Ahora rebajado desde los 115€ hasta los 77€ tras aplicar un 33% de descuento.

Esta pieza exclusiva de la cadena catalana representa uno de los anillos con más versatilidad, para poder llevarlo con todos tus looks y en cualquier ocasión.

El diseño está confeccionado en noble plata, con múltiples anillos unidos entre sí y con piezas de gemas adornando los detalles florales. Una forma de representar la inocencia, el amor, la alegría, o la valentía, todo lo que deseas expresar está en este anillo entrelazado…

 

Pulsera Motif de Plata

Pulsera Tous

Si lo que buscas es un detalle para adornar tu muñeca, entonces deberías pensar en algo sutil, en una pulsera como esta Motif de Plata Vermeil rosa con Gemas. Una joya que Tous ha rebajado un 33%, pasando desde los 125 euros a los 83.

Con tres adornos muy característicos que representan muy bien la esencia de esta firma, por supuesto, con el famoso oso del logo para que sea una pieza totalmente inconfundible.

Combinación perfecta y elegante de formas y colores muy sugerentes. Te dará un toque glam a cualquiera de tus looks, y lo puedes combinar con otros artículos a juego de la marca.

 

Collar Motif de Plata de Tous

colgante oro Tous

Una de las piezas que combinan a la perfección con la anterior, y que también se encuentra rebajada, es este collar de Tous. Este collar Motif de Plata Vermeil rosa con Gemas se ha rebajado un 33%, dejándolo a un precio muy suculento.

Esta pieza también está confeccionada en plata, aportando elegancia y nobleza. Además, tiene exactamente los mismos distintivos de la pulsera anterior. Con múltiples formas y colores, entre las que está el logo de esta joyería.

Los colores llamativos están de moda, y más en esta nueva temporada primavera-verano, donde la naturaleza también se viste de color. Si quieres ir a juego con el mundo, no deberías dejar pasar este collar tan original…

 

Pulsera Tous Diamonds

Pulsera plata Tous

Si prefieres las pulseras más minimalistas y sencillas, entonces esta Tous Diamonds de Oro blanco y Diamante es lo que estás buscando. Además, con materiales como el oro y el diamante, que la transforman en una joya de lujo.

Además, tiene un importante descuento, pasando de sus 235€ habituales a los 157€ tras rebajarla un 33%. Una magnífica oportunidad para hacerte con un complemento que te aportará exclusividad y elegancia a tu look.

No necesitarás más que este detalle para centrar todas las miradas, como las joyas más caras del mercado.

 

Anillo Super Power de Plata con Gemas

anillo Tous

Los anillos son una de las piezas más queridas de la joyería, y están siempre entre los más vendidos. Por eso Tous ha rebajado este anillo Super Power de Plata con Gemas. Una pieza exclusiva de su colección que ahora podrás comprar un 33% más barata, por solo 60€.

Si te encantan las piedras preciosas, las gemas pueden aportarte un toque muy especial y colorido, además de transferir ese carácter que quieres expresar con tus joyas.

Un diseño que une la plata en perfecta consonancia y equilibrio con varias de las mejores gemas de colores, y con ese doble anillo que hace que no pase desapercibido para nadie… 

 

Pendientes Noir de Plata

pendientes azules

Una de las joyas más elegantes, y atractivas de Tous son estos pendientes Noir de Plata. Un diseño que se aleja algo de los diseños habituales que caracterizan a esta marca.

Puedes comprar un par de estos pendientes por solo 179€, y es que tienen un descuentazo del 69%, bajando de los 595€ habituales. ¡Una auténtica ganga que no se repetirá!

Un diseño muy exclusivo, con una base de metal (plata) atrapando un gran brillante de un color azul muy genuino.

Collar Tous in Heaven

Colgante Tous barato

Por último, otra de las joyas que tienen un precio más llamativo es este collar Tous in Heaven de Acero. Ya no tendrás que gastar 230€, ahora podrá ser tuyo por solo 69€ tras un descuento impresionante del 70%.

Un diseño atractivo, con una cadena de eslabones circulares muy peculiares, a las que se le han ido adjuntando adornos muy diversos.

Un colgante de hasta 95 cm de longitud, y confeccionado en acero inoxidable que lo hará duradero y más fácil de mantener.

Aldi potencia su presencia en el Levante con un almacén de más de 30.000 m2

0

El arco mediterráneo es uno de los principales mercados de Aldi. En concreto, la Comunidad Valenciana es el tercer pilar de su negocio en cuanto a números de establecimientos, por detrás de Andalucía y Cataluña.

Para dar servicio a este foco, Aldi va a construir en Sagunto (Valencia) un nuevo almacén de más de 30.000 metros cuadrados. De esta manera se confirma la apuesta de la cadena alemana por la región para los próximos años.

En la actualidad, Aldi tiene 59 establecimientos en la Comunidad Valenciana. De cara a 2021, y a nivel nacional, la cadena alemana tiene previsto abrir cerca de 40 nuevos establecimientos en suelo nacional. De momento, y en lo que va de año, en la Comunidad Valenciana ha abierto tres nuevas tiendas.

En concreto, han sido abiertas en las localidades de San Fulgencio, Orihuela y Alboraia. Un número de aperturas que no se han dado en otras regiones del país.

Durante el año pasado, ALDI contrató a más de 1.000 nuevos colaboradores en toda España, un 13% de ellos en la Comunidad Valenciana, y durante este primer semestre de 2021, ya ha anunciado que tiene previsto incorporar un total de 120 puestos de trabajo en la región. Actualmente la compañía cuenta con más de 800 empleados en la zona de Valencia. A nivel nacional, la cadena de supermercados supera ya los 330 establecimientos y suma más de 5.500 colaboradores y colaboradoras.

ALDI NO PARA

Aldi ha sido una de las cadenas de supermercados que más ha crecido durante el primer trimestre de 2021 en lo que se refiere a superficie comercial. De hecho, lidera esta clasificación. En concreto, ha crecido un 2,85% en superficie comercial por delante de Lidl (1,81%), Consum (0,70%), Carrefour (0,24%), y Mercadona (0,09%).

Estos datos han sido recogidos por inforetail/retail data y demuestran cómo los diferentes actores del sector siguen expandiéndose pese a la crisis desencadena por la covid. Como puede apreciarse, el mayor incremento en superficie comercial se da en las dos enseñas alemanas: Lidl y Aldi.

Ambas parecen estar viviendo una especie de carrera particular entre ambas por liderar el ranking de aperturas de nuevos establecimientos. Además, este ‘pique’ también se da en lo que se refiere a promociones y descuentos.

Volviendo a los datos de inforetail/retail data, el saldo acumulado neto (a las aperturas se restan los cierres de tiendas) correspondiente a los tres primeros meses de 2021, la mejor evolución corresponde a Consum. La cadena valenciana totaliza 16 supermercados más que a cierre de 2020. Le siguen Carrefour (+11), Lidl (+9), Aldi (+8), Grupo Eroski (+6) y Grupo El Corte Inglés (+2).

Kubernetes – soluciones tecnológicas para empresas digitales

0

Cuando se trabaja en la nube el uso de kubernetes es fundamental para poder tener acceso a una gestión elástica de servidores, pudiendo automatizar la implementación de los mismos según las necesidades del tráfico que tenga un sitio web o aplicación.

AWS Kubernetes es la solución de Amazon para la gestión de contenedores mediante máquinas virtuales, que garantizan una alta disponibilidad y una escalabilidad de los servicios.

Qué es AWS Kubernetes

Amazon Web Services (AWS) Kubernetes es un servicio cloud de Amazon que facilita la ejecución de kubernetes en la nube mediante tecnología de virtualización. Con kubernetes se puede administrar un cluster de instancias y contenedores para que se ejecuten en un cluster en relación a los recursos informáticos que se encuentren disponibles. 

Con AWS Kubernetes se puede sacar el máximo partido a los managed services o servicios gestionados, con un sistema flexible y escalable que se ajustan a las necesidades cloud de cada momento.

La administración de kubernetes se puede realizar a través de Amazon EC2 (Amazon Elastic Compute Cloud) o con una administración automática utilizando Amazon EKS (Amazon Elastic Kubernetes Service).

Por qué utilizar AWS Kubernetes

Con el servicio de AWS Kubernetes para ejecutar u escalar aplicaciones de kubernetes en la nube AWS o en local a través de Amazon EKS, se obtienen una serie de beneficios como:

Mejora la disponibilidad de los servicios

Con este servicio se dispone de un contrato de nivel de servicio (SLA) con un tiempo de actividad del 99,95%. En todo momento se puede monitorizar los clústeres de kubernetes a través de la consola de EKS, pudiendo detectar cualquier error o funcionamiento anómalo y poder resolver el problema de forma inmediata, sin necesidad de poner offline el servicio para ello.

Aprovisionamiento y escalado más eficiente

Gracias a la administración de grupos de nodos no será necesario aprovisionar de forma independiente la capacidad de proceso de cada aplicación de kubernetes. De esta manera se realiza un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles permitiendo un ahorro de costes significativo en cualquier proyecto.

Incrementa la seguridad al trabajar con kubernetes

Este servicio aplica de forma automatizada y sin tiempo de inactividad asociado, los parches de seguridad y actualizaciones más recientes. De esta manera se garantiza siempre que todos los clústeres sean seguros.

Kubernetes en entornos híbridos

Muchas empresas quieren seguir utilizando sus recursos locales a pesar de migrar a la nube. La computación híbrida es posible con AWS Kubernetes permitiendo ejecutar kubernetes tanto en los propios centros de datos como en AWS.

Con el nuevo servicio Amazon EKS Anywhere se podrá hacer uso de los kubernetes allá donde se necesite, llevándolo al borde con AWS Local Zones o ejecutándose en la nube.

AWS Kubernetes facilita el uso y ejecución de kubernetes en cloud aportando un mayor grado de control en la administración de la infraestructura con Amazon EC2 (a través de instancias de máquinas virtuales), o automatizando la administración y el aprovisionamiento con Amazon EKS (sin necesidad de instalar software al tratarse de un servicio administrado).

Al elegir la plataforma líder a nivel mundial en servicios cloud, se podrá utilizar kubernetes de forma sencilla y eficiente para proporcionar los servicios con un alto nivel de disponibilidad, y con la flexibilidad y escalabilidad necesaria para que se adapte a las necesidades de cada proyecto.

Consejos para ser más productivos en tiempos de teletrabajo

0

La situación actual es precaria, ya lo sabemos. Sin embargo, hubiera sido mucho peor de no haber existido una infraestructura informática y un sistema de telecomunicaciones como el que existe actualmente. En efecto, la posibilidad de trasladar la mayoría de las actividades no esenciales al ámbito digital es que el mundo pudo seguir girando. Hoy es fundamental comprender esta modalidad y saber qué es el trabajo home based.

En qué consiste el trabajo home based

Cuando las medidas de aislamiento preventivo y distanciamiento social fueron aplicadas para detener la primera ola de contagios y contener la propagación del virus, la mayoría de las actividades de orden administrativo y comercial, entre muchas otras, migraron al ámbito online. Se trata de una modalidad en la cual los empleados realizan su labor desde el hogar o desde una locación remota. Esto es posible gracias a que todas aquellas herramientas informáticas necesarias para ello: aplicaciones, programas y plataformas que permiten a los empleados formarse como plantillas en remoto que se encuentran en distintos lugares geográficos, conectados a través de plataformas y aplicaciones de comunicación, que les permite trabajar conjuntamente en tiempo real y compartir datos.

Cómo ser más productivo en el trabajo home based

  1. La persona debe probar diferentes rutinas para saber en qué franja horaria es más productiva. El horario de trabajo no debe mezclarse con otras actividades o tareas que le quiten demasiado tiempo.
  2. Lo primero que hay que hacer para establecer una conducta de trabajo que fomente la productividad es definir una rutina sencilla y horarios precisos. Esto es, organizarse para cumplir con una jornada y metas claras. Puede que esto lleve tiempo hasta que uno descubra la rutina que más le convenga.
  3. Establecer objetivos realistas y no sobrecargarse; se trata de una maratón, no de una carrera. Manejar el estrés y el hacinamiento para que estos no repercutan en el estado de ánimo es vital. La motivación es una parte muy importante para mantener la productividad.
  4. Se debe establecer un ambiente de trabajo que propicie el trabajo y evite las distracciones. Si uno dispone de un ambiente que pueda dedicar exclusivamente a ello, sería lo ideal. En caso contrario, buscarse un sitio con luz natural, ventilación y que se encuentre lo más alejado del tránsito habitual de la familia.
  5. Es fundamental para ser productivo conocer las herramientas informáticasnecesarias para desenvolverte de manera eficaz; lee y consulta, por ejemplo, sobre los típicos problemas que suelen surgir con Zoom o Google Drive nos permitirá seguir trabajando ante cualquier imprevisto y mantenernos en contacto con nuestros compañeros.
  6. Para aumentar la productividad es necesario hacer ejercicios y alejarse de la actividad estrictamente laboral esporádicamente, para despejarse y descansar. Salir a la calle e intercalar ejercicios sencillos entre tareaspuede ayudar a sentirse más animado y con energías.

La organización y los parámetros de la modalidad del teletrabajo varían mucho, puesto que la actividad siempre había sido un recurso secundario y complementario de la actividad laboral en general. Sin embargo, con la expansión de la pandemia, se convirtió en la protagonista de la actividad en general. Es por ello que hoy es necesario comprender qué es el trabajo home based y como ser más productivo en esta práctica.

PAPILOXYL informa: Un estudio sobre los antioxidantes que pueden reducir la infección Oncogénica por VPH

0

/COMUNICAE/

1618772873 shutterstock1912209652R Merca2.es

«Es importante identificar factores modificables, como los antioxidantes, asociados con la infección cáncer por VPH para prevenir la aparición de carcinogénesis por VPH»

Un estudio dirigido por Hui-Yi Lin, Ph.D (1)., Profesor de Bioestadística, y un equipo de investigadores de Medicina de LSU Health New Orleans ha encontrado que los niveles adecuados de cinco antioxidantes pueden reducir la infección con las cepas del virus del papiloma humano (VPH) asociado con el desarrollo del cáncer de cuello uterino. Los hallazgos se publican en el Journal of Infectious Diseases.. Aunque estudios previos han sugerido que el inicio del desarrollo del cáncer relacionado con el VPH puede ser activado por el estrés oxidativo,

«Nuestros resultados mostraron que las mujeres con menor concetración de antioxidantes nutricionales Vitamina A, Acido Fólico, B2 y Vitamina E tenían una mayor probabilidad de infección por VPH tanto de alto riesgo como de bajo riesgo en comparación con las mujeres con la puntuación más alta después de ajustar por otros factores como la edad, la raza , el tabaquismo, el alcohol y el número de parejas sexuales en los últimos 12 meses «, señala el autor principal del artículo, Hui-Yi Lin, Ph.D., profesor de bioestadística en la Escuela de Salud Pública de LSU Health New Orleans.

PAPILOXYL forma parte de los inmunoterápicos y antioxidantes frente al estress oxidativo, que se incluyen en la estrategia integral para el control de las infecciones virales, como en el caso del VPH, ayudando a mantener el equilibrio inmunológico del organismo, fortaleciendo las defensas, previniendo y combatiendo las infecciones por los tipos de VPH que causan neoplasias y/o verrugas genitales y aportando antioxidantes como Vitamina A, Acido Folico ,Vitamina B12 ,Vitamina C y Zinc que contribuye a la protección de las células frente al estress daño oxidativo.

Entre los componentes de Papiloxyl que contribuyen a la modulación del sistema inmune y ayudan a reducir el estress oxidativo se encuentran:

  • El Reishi (Ganoderma lucidum), que es un hongo medicinal originario de China y Japón, conocido por sus efectos inmunomoduladores y antitumorales (2).
  • El Shiitake (Lentinus edodes) que ha mostrado, en estudios clínicos (3), mejorar la inmunidad, a través de aumentar la proliferación y activación celular, de las células T y de las células NK-T – natural Killers, entre otras, y la activación e incremento de la producción de IgA. También causa cambios en las citokinas y los niveles séricos de PCR lo cual refleja una disminución de la inflamación .
  • Vitamina A, Acido Fólico y Vitamina B12 son significativamente menos propensas a infectarse con VPH cancerígenos o de alto riesgo. (1) (4)

«Es importante identificar factores modificables, como los antioxidantes, asociados con la infección oncogénica por VPH para prevenir la aparición de carcinogénesis por VPH».

Recomiendan seguir el tratamiento indicado por el especialista.

  1. The Journal of Infectious Diseases (2021). DOI: 10.1093/infdis/jiab148
  2. ChunKuo M, YiWeng Yu, LanHa C, et al. Ganoderma lucidum mycelia enhance innate immunity by activating NF-ĸB. Journal of Ethnopharmacology 2006.103(2):217-222.
  3. Dai X, Stanilka JM, Rowe CA, et al. Consuming Lentinula edodes (Shiitake) Mushrooms daily improves human immunity: a randomized dietary intervention in healthy young adults.J Am Coll Nutr. 2015. 34(6):478-87.
  4. Indian women with higher serum concentrations of folate and vitamin B12 are significantly less likely to be infected with carcinogenic or high-risk (HR) types of human papillomaviruses (HPVs) doi: 10.2147/ijwh.s6522

Fuente Comunicae

notificaLectura 104 Merca2.es

‘Pasapalabra’: los motivos del boicot de la audiencia al programa

‘Pasapalabra’, el programa presentado por Roberto Leal, vuelve a estar en el ojo del huracán por el motivo de siempre: los dichosos roscos. Tras el último programa donde de nuevo Pablos se quedó a las puertas del bote, las redes ardieron de nuevo y veremos por qué. Es el motivo porque los internautas incluso han amenazado con boicotear al concurso y dejar de verlo.

Lo que es la vida, porque todos daban por ganador del bote de ‘Pasapalabra’ a Pablo Díaz, que era cuestión de tiempo que se lo llevara y que incluso estaba todo preparado para ello. Pero las cosas han cambiado y quizá en los próximos días veamos un desenlace inesperado. Pero Pablo desde luego está resuelto a ganar este premio, de más de 1.500.000 euros, ya que no es la primera vez que concursa en uno de los concursos más míticos de nuestra televisión. 

A audiencia se está cansando de ‘Pasapalabra’

pablo pasapalabra Merca2.es

Pablo Díaz y su duro contrincante Javier Dávila se quedaron a una palabra del millón y medio de euros. Pablo Díaz se quedó a una palabra de conseguir el bote de 1.528.000 euros, pero es que posteriormente Javier llegó también a rozar el fabuloso premio, pero ya subido a 1.570.000 euros. Saltaron todas las alarmas y muchos usuarios veían injusto que se llevara el bote Javier, cuando Pablo lo ha peleado durante mucho más tiempo.

Pero es que las cosas van más allá, porque ya van varias veces que Pablo u otros concursantes se quedan a una palabra de llevarse el bote, de manera recurrente. La gente siempre hila fino y no ven que sea estadísticamente una situación normal, y que indicara que todo lo alargan para seguir engordando la audiencia y la incertidumbre, cosa que al concursante también le favorece al ir acumulando más, aunque se arriesga a que otro se lo arrebate. Pero esa es otra cuestión porque también deducen que al final se lo va a llevar siempre el que más tiempo lleva, cosa que parece lo más justo.

El público pide ya el rosco

pablo di%CC%81az rosco Merca2.es

Sí, curiosamente, tras el último rosco quedándose una vez más a un letra, a la audiencia se le está acabando la paciencia y han amenazado en redes sociales con dejar de ver el programa. Quieren que Pablo se lleve ya el premio, no por impaciencia, sino porque detectan que lo están alargando artificialmente.

Al final, critican por igual el supuesto favoritismo de los concursantes más veteranos para que sean los que al final se lleven el rosco, que a la vez el alargar más y más esa consecución para que vaya acumulando más y el programa gane en audiencia y emoción esperando cada día a que por fin lo logre y siempre, curiosamente, se queda «rozando el larguero».

El bote de ‘Pasapalabra’, a punto de caramelo

pablo díaz concurso pasapalabra

Pablo Díaz desde luego está resuelto a ganar este premio, de más de 1.500.000 euros, ya que no es la primera vez que concursa en uno de los concursos más míticos de nuestra televisión. Se enfrentó al rosco por primera vez en 2017, cuando ‘Pasapalabra’ se emitía aún en Telecinco, con Christian Gálvez. Tenía 19 años y fue uno de los concursantes más jóvenes en pasar por el concurso.

Estuvo a punto de conseguir el bote en varias ocasiones a lo largo de los 47 programas en los que permaneció, sin embargo un potente rival se lo arrancó de las manos. Fue Julio Escartín, músico también como él, y autor de un diccionario inverso que recopila hasta 80.000 definiciones, quien logró resolver el rosco en el primer día como concursante, lo cual fue un hito en la historia del programa.

Ahora habrá que esperar a finales de este mes para el desenlace. Veremos la emoción de quedarse ambos a una palabra del gran bote, pero falta saber si todo ello acabará en la no consecución de Pablo del bote o de tanto Pablo como Javier. Queda poco para averiguarlo.

La polémica frase de Pablo Díaz

pasapalabra

Ocurrió hace poco en uno de los programas de ‘Pasapalabra’ y en otro de los roscos que protagoniza el parece casi imbatible Pablo Díaz. Hace semanas estuvo a punto de llevárselo, le faltó una letra. Ahora sigue acumulando dinero en espera de poder un día completarlo y llevarse el gran bote. En el camino han caído concursantes de la talla de Marta y ahora se las ve con otro crack de los concursos como es Javier Dávila, que ya en la etapa de Telecinco llegó a eliminar a Marta Terrassa.

Todo ello parecería indicar, a pesar de la valía del tinerfeño, que lo va a tener complicado y que no las tiene todas consigo para no caer y no llevarse el bote. Sin embargo, Pablo Díaz incendió Twitter con una frase en pleno programa, no sabemos si por un lapsus o por su arrolladora seguridad en si mismo. Díaz no dudó en decir “el día que me lleve el bote”, dando a entender de que es imposible que lo eliminen y además se acabará llevando el ansiado bote. Y todo ello encima ante un rival como Dávila que tiene el nivel para poderle quitar ese sueño.

Su exigente preparación para ‘Pasapalabra’

pasapalabra

A los 18 se tomó en serio la sugerencia de su abuela y se puso a estudiar los roscos del programa, algo que hacen muchos concursantes. Estuvo preparándose durante un año entero, y entonces acudió a un casting del programa. Cuando vio que la posibilidad de concursar se hacía cada vez más real, Pablo empezó a estudiar con más intensidad, hasta ocho horas diarias, y así lo reconoció en su etapa de Telecinco.

Con todo este esfuerzo detrás era comprensible que Pablo Díaz no se rindiese tras ser eliminado la primera vez, así que regresó al nuevo ‘Pasapalabra’ con Roberto Leal, en Antena 3, donde lleva concursando sede el 26 de junio de 2020. El pasado 11 de febrero, el tinerfeño consiguió batir su propia marca al dejar el récord en 100 segundos, gracias a lo cual pudo comenzar el rosco con un tiempo de 185 segundos.

Danone confía en ser rentable durante el segundo semestre

0

Danone cerró el ejercicio 2020 con un beneficio neto atribuido de 1.9056 millones de euros. Es decir, un 1,4% por encima del año anterior. Al descontar el impacto de atípicos, el beneficio neto recurrente de Danone en 2020 fue de 2.189 millones de euros, un 13% por debajo del contabilizado en 2019.

En el primer trimestre de 2021, el mayor vendedor mundial de yogures tuvo una caída de sus ingresos del 9,4%, hasta 5.657 millones de euros. Dos han sido las causas: la pandemia del covid y la fortaleza del tipo de cambio del euro. La multinacional confía en volver a ser rentable en la segunda mitad del año.

Sin tener en cuenta el impacto del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la compañía, las ventas comparables de Danone en el primer trimestre cayeron un 3,3% respecto del mismo periodo de 2020. Además, el volumen de ventas se redujo un 3,7%.

DANONE VENDE MENOS LÁCTEOS

Las ventas del negocio de lácteos disminuyeron un 6,4%, hasta 3.149 millones de euros (+1,6% comparable respecto al mismo trimestre de 2020). Las ventas de otra de las áreas, concretamente nutrición, bajaron un 11,8%, hasta 1.719 millones de euros (-7,7%) y los de la división de aguas cayeron un 14,9% (-11,6%), hasta 790 millones.

«Nuestro primer trimestre estuvo en línea con las expectativas y seguimos esperando un retorno al crecimiento de las ventas comparables en el segundo trimestre y al crecimiento rentable en el segundo semestre de 2021«, indicaron Véronique Penchienati-Bosetta y Shane Grant, co consejeros delegados interinos de Danone.

En este sentido, la compañía confía en que, a pesar de las incertidumbres a corto plazo, haya una reapertura gradual de las economías a partir del segundo semestre, a medida que se implementen los programas de vacunación. De este modo, ha confirmado sus previsiones para 2021.

En la junta de accionistas, que tendrá lugar el próximo 29 de abril, el consejo de Danone propondrá un dividendo de 1,94 euros por acción en efectivo a cargo del ejercicio 2020. Se trata de un 8% por debajo del abonado en 2019, como reflejo del impacto del deterioro del entorno en sus cuentas de 2020.

Día del Libro: estos son los 8 libros más vendidos del momento en Amazon perfectos para regalar

Se acerca nuevamente el Día del Libro -o Sant Jordi- (23 de abril), con el que los más puristas y amantes de la lectura buscan adquirir para su propio disfrute o para obsequiar a los suyos, y esta vez desde Amazon tenemos propuestas como libros más que interesantes para esta ocasión.

Todos ellos que encontrarás dentro de la tienda online de Amazon, y que desde nuestro portal de MERCA2 te detallamos a continuación para ti, se muestran como los más vendidos en este momento del catálogo en el comercio electrónico. De aventuras, poesía, románticos, para los curiosos… ¡echa un vistazo!

EL ARTE DE ENGAÑAR AL KARMA – ELÍSABET BENAVENT, EN AMAZON

Oferta
El arte de engañar al karma (SUMA)
  • Benavent, Elísabet (Autor)

Presentándote los que son todos estos libros más vendidos del escaparate online de la tienda de Amazon, tenemos uno que está siendo muy valorado y popular entre los usuarios y ávidos lectores.

Se trata de ‘El arte de engañar al Karma’, escrito por Elísabeth Benavent, y que se muestra como el más vendido de todos, lo que puede ser una ocpión muy suculenta para regalar este Día del Libro.

Así, y después de vender más de 3.000.000 de ejemplares de sus novelas, Elísabet Benavent vuelve con una novela donde despliega su virtuosismo narrativo, la magia para crear historias, con un estilo lleno de risas y lágrimas, en una novela sorprendente, llena de belleza y arte en la que las mujeres dejan de ser musas para ser creadoras. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

EL HUMOR DE MI VIDA – PAZ PADILLA, EN AMAZON

Oferta
El Humor De Mi Vida [Español] (SIN COLECCION)
  • El libro es tipo "roughcut" o "deckle edge", lo que significa que...
  • Padilla, Paz (Autor)

En siguiente lugar, y actualmente como el segudno de los libros más y mejor y posicionados de Amazon, puedes regalar esta gran opción llamado ‘El humor de mi vida’, escrito por la humorista, actriz, presentadora… Paz Padilla.

Por tanto, éste también se puede convertir en un regalo ideal para este próximo Día del Libro, y del que estamos seguros que te puede interesar. Tal y como ella misma dice en su relato, es «una historia de amor contada con humor».

«Sin pelos en la lengua, sin tapujos y, lo más importante, sin miedo». Y es que este libro es un repaso de su historia desde 1983, cuando conoció a Juan Vidal a los 14 años y fueron novios, hasta su fallecimiento en 2020, pasando por su ruptura en 1994 cuando ella comenzó su carrera en el mundo de la televisión. Puedes comprarlo aquí.

BOULEVARD, DE FLOR SALVADOR, EN AMAZON

Oferta
Boulevard: 1 (SIN COLECCION)
  • M. Salvador, Flor (Autor)

Como ves en esta lista que te presentamos desde Amazon, en la tienda online encontrrás libros para todos los gustos, títulos y autores de gran renombre y posición. Y uno de ellos es este ‘Boulevard’, de Flor Salvador.

Aquí, la autora se centra en los personajes de Luke y Hasley, quien es conviven en este otro de los libros más vendidos. En su caso, no eran el prototipo de la pareja perfecta, sin embargo, ambos le pusieron definición a lo que ellos crearon.

Una historia en donde dos adolescentes crean su propio Boulevard ante la llovizna que hay en sus corazones, con un cielo pintado de azul cálido en una parte y otra de un azul eléctrico, tiñéndose este por completo de un grisáceo nostálgico. Se puede comprar desde aquí.

CONSECUENCIAS DE DECIR ‘TE QUIERO’, DE MANU ERENA, EN AMAZON

Mostrándose en estos momentos como el cuarto de los libros más vendidos de la tienda de Amazon, tenemos para nosotros uno de esos libros que se muestran ideales para regalar este Día del Libro.

A nuestra pareja, a nuestra mejor amiga… hablamos de ‘Consecuencias de decir ‘te quiero», el cual está escrito por Manu Erena y se ha colocado como una gran vista en el catálogo online.

Así lo explica su autor: «Vivimos con cambios constantes, con miedo de decir ‘te quiero’ más de lo que deberíamos por las consecuencias que puede traer. Pero tenemos que arriesgarnos, tenemos que perdernos para poder encontrarnos, aprender del daño y seguir soñando. Quiere, quiere mucho. Pero nunca te olvides de quererte a ti». Lo podemos comprar desde aquí.

LA NOVELA DE HISTORIA DE SANTIAGO POSTEGUILLO: YO, JULIA, EN AMAZON

Oferta
Yo, Julia: Premio Planeta 2018 (Autores Españoles e Iberoamericanos)
  • Una novela sobre los conflictos de género en las esferas de...
  • Narrada a través de cinco personajes, de hondura psicológica
  • La trama gira por Julia que piensa en una dinastía
  • Libro con tapa dura y 704 páginas
  • Posteguillo, Santiago (Autor)

En una novela de historia, Posteguillo nos lleva por el imperio romano: Julia, hija de reyes y madre de césares, es esposa del emperador y piensa en algo más grande aún: una dinastía. Y lo puedes encontrar en Amazon entre los más vendidos.

Así, y mientras Roma se encuentra bajo el control de Cómodo, un loco emperador, el Senado se conjura para terminar con éste tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de estado.

Cómodo retiene a sus esposas para evitar la rebelión y Julia, mujer de Severo, se convierte en rehén. Roma arde, y mientras un incendio asola la ciudad, cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder… pero para Julia la partida ha comenzado. Ella sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía. Puedes comprarlo para este Día del Libro aquí.

DIME QUÉ COMES Y TE DIRÉ QUÉ BACTERIAS TIENES, DE BLANCA GARCÍA-OREA HARO

Todos estos títulos se ven como opciones muy aconsejables para regalar este Día del Libro porque serán libros que se pueden acomodar muy bien a cada uno de los perfiles que más frecuentas entre tus amistades y familiares.

Y entre ellos, y visto también como uno de los más vendidos de Amazon, en esta fantástica lista que te presentamos te damos a conocer este de la autora Blanca García-Orea Haro, y su ‘Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes’.

Un libro más que interesante para estos tiempos donde la nutrición, la salud y el bienestar están tan enfocados. De hecho, la autora es una nutricionista que nos descubre una forma revolucionaria de alcanzar el bienestar emocional y físico: cuidar la microbiota intestinal. Se puede comprar desde aquí.

LA CASA DE PAPEL (ESCAPE BOOK)

‘La casa de papel’, la historia del mayor atraco de la historia, ha sido aclamada como la mejor serie de ficción del año. Con un reparto de lujo y una producción espectacular, ha acumulado halagos por parte del público y de la crítica.

Con motivo de la emisión de la tercera y próxima cuarta parte de la serie de televisión, llega el ‘escape’ book basado en la trama de la serie, un libro trepidante que también te ofrecen desde Amazon.

Te convertirás en protagonista de la serie y tendrás la posibilidad de unirte a la banda y conseguir una parte del botín. Pero para conseguirlo deberás demostrar tu talento e inteligencia resolviendo los enigmas que te irás encontrando mientras avanzas en la lectura. Solo así probarás que mereces este premio que va a solucionar tu vida. Puedes comprarlo este Día del Libro aquí.

EL JUEGO DEL ALMA, DE JAVIER CASTILLO

Oferta
El juego del alma (SUMA)
  • Castillo, Javier (Autor)

Por último, y para cerrar esta completa selección de libros para regalar este próximo Día del Libro, Amazon tiene para nosotros títulos que están creando auténticas sensaciones para los lectores.

Hablamos, en este caso, de la última entrega escrita por el autor Javier Castillo, quien se ha adentrado para lanzar su ‘El juego del alma’, una novela apta sólo para amantes de las investigaciones.

Con él, Javier Castillo quiso narrar la historia de una chica de quince años que aparece crucificada en un suburbio a las afueras de Nueva York. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: «GINA PEBBLES, 2002». Puedes comprarlo aquí.

Cómo elegir un préstamo adecuado para cada situación

0

Existen situaciones en las que es preciso disponer de capital de manera inmediata. Ya sea porque eres una empresa que necesita adquirir un nuevo equipamiento o porque debes hacer frente a un gasto imprevisto, un préstamo rápido puede suponer una salvación a corto plazo.

En la actualidad muchas empresas ofrecen la posibilidad de conseguir un préstamo rápido. Sin embargo, cada una de ellas presenta sus propias condiciones y peculiaridades. En este sentido, es importante recordar que un préstamo rápido funciona de manera parecida un crédito en una sucursal, es decir, debe ser devuelto con intereses en un plazo determinado. La principal diferencia entre ambas radica en su naturaleza inmediata, lo cual supone que para acceder a un préstamo rápido no se precisa de gran documentación en la concesión y que, asimismo, tiene que devolverse en poco tiempo.

Entonces, ¿cómo puedes saber qué préstamo es el adecuado para ti?

Aspectos que debes considerar para elegir un buen préstamo

Son muchas las personas que solicitan préstamos rápidos para hacer frente a gastos improvisados. Sin embargo, debes tener presente una serie de elementos antes de tomar la decisión:

  1. Capital

En primer lugar, debes tener claro cuánto capital deseas obtener en el préstamo. Dependiendo de la empresa financiera, la cifra máxima de capital oscila. Estas empresas suelen permitir a los clientes de confianza disponer de un mayor capital que el que conceden a los nuevos clientes.

  1. Tiempo de devolución

Como hemos dicho, los préstamos rápidos también deben ser devueltos en un plazo estimado. En este sentido, es importante que calcules de cuánto tiempo dispones para poder devolver el préstamo. Dependiendo de las empresas, el tiempo de devolución puede variar desde las tres semanas o el mes, como Préstamo Rápido, hasta varios meses. No obstante, recuerda que, a mayor tiempo de devolución, mayores serán los intereses.

  1. Lee la letra pequeña

Unido a los dos puntos anteriores se encuentra la letra pequeña. Los préstamos rápidos son minicréditos que se fijan mediante un contrato en el que el cliente se compromete a devolver el dinero en un tiempo determinado y con unos intereses de por medio. Tanto el tiempo como los intereses deben quedar claros desde un primer momento. Asimismo, es importante que conozcas el modo de devolución y los pasos que la empresa te exige para efectuar el pago. De este modo no tendrás ningún problema.

  1. Administra bien el préstamo

El primer punto al que hemos hecho alusión tenía que ver con la cantidad de dinero que querías solicitar. Ello se debe a que, en muchas ocasiones, una persona aprovecha un préstamo para realizar diversas compras o pagar ciertas facturas atrasadas. Por ello, nuestra recomendación es que realices un listado de aquellos gastos que debes subsanar de manera inmediata.

Así, lo recomendable es que hagas frente a posibles imprevistos por orden de importancia, ignorando aquello que puede retrasarse y priorizando lo esencial. Piensa que, si todo sale bien, dentro de unas semanas podrás solicitar otro préstamo rápido si lo necesitas.

  1. Sé responsable

El último consejo que podemos darte es el de ser responsable. Los préstamos rápidos son una alternativa increíblemente útil para gastos rápidos y urgentes, pero no debes olvidar que deben ser devueltos bajo unas condiciones.

Aldi: productos de bazar a precio de chollo

0

Aldi ha puesto a tu disposición una serie de productos de bazar de todo tipo y a precios que los transforman en auténticos chollos. No deberías desaprovechar estas gangas que solo estarán disponibles durante un tiempo limitado. Solo los más rápidos podrán beneficiarse de estas ofertas, consiguiendo todo eso que necesitas por mucho menos.

Seguro que saborearás mucho más estos productos de alimentación y para el hogar, sabiendo que conseguirlos no le ha hecho tanta mella tu bolsillo. Algo que es muy positivo en estos tiempos en los que la pandemia ha causado verdaderos estragos en algunas economías familiares, obligando a muchos a hacer malabares para poder estirar el sueldo o las ayudas, y donde estas ofertas pueden significar la diferencia entre poder llegar a fin de mes o no hacerlo.

Las ofertas más destacadas de Aldi. ¡Date prisa para conseguirlos!

Zumo de Piña Juver en Aldi

zumo de piña Juver en Aldi

Juver es una de las marcas de zumos de frutas más conocidas de España. Esta empresa garantiza usar solo ingredientes naturales, en este caso piña exprimida. Sin más colorantes, conservantes ni tampoco azúcares añadidos.

Si te gusta el sabor de la piña y te gusta cuidarte, puedes probar este zumo ahora en oferta en Aldi. Una delicia para cuando necesites reponer algo de líquidos o para tus desayunos…

Además, este zumo tiene numerosas ventajas para tu salud. Como sus capacidades para evitar infecciones víricas y bacterianas al impulsar el sistema inmunológico, la mejora de la digestión por la enzima bromelina, su poder antiedad, sus propiedades para proteger la salud ocular, o para combatir problemas respiratorios.

Valor Cacao Puro

Valor Cacao puro

El cacao es uno de esos ingredientes muy codiciados, por su sabor y también por sus propiedades. Mientras más puro es el cacao, menos daño hará a tu salud. Por eso, si quieres cuidarte y disfrutar de su sabor, Aldi pone a tu alcance esta oferta en cacao puro natural de Valor.

Una de las mejores firmas con dos versiones a tu disposición. Una de ellas es la del 70% y la otra 100%, para los que se atrevan con el máximo grado de pureza.

Recuerda que el cacao es rico en flavonoides, por lo que es un potente antioxidante para proteger el daño celular producido por los radicales libres. Además, es bueno para el sistema cardiovascular y ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.

Atún Claro Calvo

atún claro Calvo

Uno de los productos favoritos de muchas personas es el atún en lata. Estas conservas son bastante saludables, sin conservantes peligrosos. Tan solo usa aceite vegetal como conservante.

Aldi te permitirá disfrutar de este manjar del mar por menos, con sus ofertas (2º unidad al 50%) en el atún claro de la marca Calvo. Concretamente, en su versión bajo en sal, un producto ideal para los que se cuidan o padecen hipertensión.

El atún, comido con moderación, es un magnífico pescado azul que te aportará ácidos grasos saludables además de vitaminas, minerales y proteínas de calidad (por eso es tan querido entre deportistas).

Pasta Barilla

pasta Barilla Aldi

Barilla es una de las marcas de pasta y salsas número uno en Italia. Por eso, si quieres degustar lo mejor de la cocina italiana, qué mejor que comprar estas ofertas de Aldi.

Podrás llevarte la 2º unidad a la mitad de precio, tanto en los Spaghetti, como en los Penne Rigate, según prefieras una variedad u otra para tus platos.

Dos de las formas de pasta más populares y versátiles, ya que podrás integrarlas en innumerables recetas. Desde ensaladas de pasta, hasta otras salsas, gratinados, etc.

Danone Actimel de Aldi

Actimel de Danone

Danone ha conseguido que su Actimel triunfe entre los yogures líquidos. Y lo ha hecho por su reclamo de bebida saludable, para reforzar tus defensas. Ahora también enriquecidos con hierro, zinc, y vitamina D y B9.

Unos ingredientes muy demandados desde que comenzó la pandemia, ya que ayudan a reforzar el sistema inmunológico. Además, algunos estudios están apuntando a la vitamina D como uno de los nutrientes más importantes para proteger del coronavirus.

Aldi tiene la segunda unidad al 50%, para que toda la familia disfrute de este yogur. Concretamente encontrarás el 0% M.G. (de fresa y natural), para los que están a dieta y no quieran introducir más grasa.

Mejillones en escabeche Isabel

mejillones en escabeche Isabel

Además del atún, otra de las conservas que no deberían faltar en ninguna despensa son los mejillones en escabeche. Uno de los aperitivos más queridos de todos, ya que están deliciosos.

Aldi ha rebajado la segunda unidad del pack de mejillones Isabel al 70%. Toda una ganga en alimentación que no deberías dejar pasar.

Y a disfrutar de su sabor y sus propiedades saludables para tu piel, huesos, sistema inmunológico, reparación de tejidos, y para combatir ciertos trastornos mentales como la depresión

Enjuague bucal Listerine

listerine Aldi

No todo iba a ser alimentación en Aldi. También tiene algunas ofertas en productos para el hogar y para el cuidado persona. Como este colutorio de la marca Listerine.

Para mantener la salud de tu boca, qué mejor que enjuagarte con uno de los productos más poderosos para mantener las bacterias y el mal aliente controlado.

Tanto el de menta, como la versión dientes y encías, el de mentol suave, y el de mentol, tienen un descuento del 25% si te das prisa…

Sanex desodorante Roll-On en Aldi

Sanex, roll-on Aldi

Por último, otro de los productos destacados que gozan de descuento ahora en Aldi es su desodorante Sanex en formato roll-on, para una sencilla aplicación.

En este caso, la cadena de supermercados también ha optado por un descuento del 25% en cada unidad. Tanto en la versión Invisible, como en la Sensitive, o la Extra Control.

Un producto respetuoso con tu piel por su pH neutro, con efecto anti-transpirante, y con protección de hasta 24 horas contra malos olores…

El cuestionado ‘marketing verde’ pasa factura a las grandes empresas

0

Las certezas sobre el calentamiento global y el cambio climáticos son inamovibles. La sociedad en su conjunto no se cuestiona estos temas, salvo algunos negacionistas sin peso específico. En el caso de las empresas, han tomado medidas para acelerar la transición ecológica, pero algo deben mejorar, sobre todo en los procesos de comunicación, porque gran parte de la ciudadanía no confía en estas acciones.

Así se desprende de un estudio realizado por la plataforma de investigación de mercado Appinio. Uno de los datos más preocupantes, al menos para las empresas, es que un 56% de los encuestados considera que cada vez más marcas fingen preocuparse por el medio ambiente, lo que ha llevado al surgimiento de términos como el ‘greenwashing’ o acciones de ‘marketing verde’.

Según esta encuesta, 9 de cada 10 españoles cree en el cambio climático. Este dato pone de manifiesto el creciente aumento de la conciencia social respecto a los problemas ambientales. Hace unos años, alcanzar esta cifra sería algo impensable. A la hora de argumentar su respuesta, un 89% está de acuerdo en afirmar que hay una evidencia científica de que las actividades del ser humano están dañando el planeta, y un 88% afirma que se necesita un cambio global en las políticas climáticas, con el fin de minimizar el cambio climático.

En cuanto a la percepción de los ciudadanos con respecto al compromiso de las entidades en nuestro país, un 77% de los españoles considera que los políticos son los menos comprometidos con las cuestiones ambientales, seguidos de los inversores y el sector financiero (74%). En el lado opuesto se encuentran las ONGs (81%) y los Organismos de Investigación (75%) las mejor consideradas.

LA RELACIÓN CON LAS MARCAS

Al mismo tiempo que ha aumentado esta conciencia ecológica, nuestro comportamiento se ha visto alterado a la hora de adquirir cualquier producto, influenciado por este cambio de percepción con respecto al medio ambiente, surgiendo un nuevo perfil de consumidor más consciente. En este sentido, un 80% considera que en los últimos años se ha vuelto más importante que las marcas se involucren en cuestiones medioambientales.

Al comprar un producto, un 81% de los consumidores ha afirmado que alguna vez ha comprobado si la empresa es respetuosa y está comprometida con el medio ambiente. Por el contrario, un 20% ha afirmado que nunca comprueba si la empresa es respetuosa con el medio ambiente.

Más allá de los comportamientos de la población como consumidores, esta percepción con respecto a los problemas derivados del impacto ambiental de la actividad humana se ha traducido en un cambio de los hábitos en diversos ámbitos. Apagar la luz al salir de una habitación (97%), hacer uso de los contenedores de reciclaje (91%) o reducir el consumo de plásticos de un solo uso (87%) son las actividades más realizadas por los encuestados para reducir este impacto.

Cuando preguntamos por la intención de cambiar aquellas acciones que que actualmente no se están llevando a cabo para minimizar nuestra huella ecológica, un 64% tiene como objetivo aumentar el uso de medios de transporte más respetuosos, como las bicicletas eléctricas o los coches eléctricos o híbridos. Por su parte, un 65% de los encuestados estaría dispuesto a hacer un mayor uso de la energía verde, como es el caso de la energía solar.

Publicidad