martes, 29 abril 2025

BBVA, en busca del crédito perdido: la economía marcará el futuro

El ahorro que ha propiciado la pandemia puede ir en buena parte a operaciones de crédito y BBVA está dispuesto a dar la batalla en este ámbito. «Vamos a seguir atendiendo a la demanda de financiación que vaya surgiendo», avanzaron fuentes del banco a MERCA2.

Las previsiones sobre la economía española son buenas y en España hay muchas oportunidades para dar préstamos porque la pandemia ha propiciado que aumente el ahorro en 60.807 millones de euros en 2020 hasta superar el 14,7% de su renta bruta disponible, lo que supone 6,6 puntos porcentuales por encima de la media  de las dos últimas décadas, según un informe del servicio de Estudios de BBVA (BBVA Research).

Con esta perspectiva, fuentes de la entidad que preside Carlos Torres Vila señalan a MERCA2 que “BBVA está comprometido con el apoyo a la recuperación económica, tanto de empresas como particulares” y “en este sentido, vamos a seguir atendiendo a la demanda de financiación que vaya surgiendo”.

Está por ver cuál será el resultado de la adecuación delos préstamos a la demanda existente. Por ahora, poco a poco, la evolución va siendo positiva frente a 2020, cuando el banco registró una reducción de los préstamos del 4,5% hasta llegar a 378.139 millones por 396.012 millones en 2019. Y es que el año pasado los préstamos a particulares se redujeron un 6,5% (hipotecas, un 6% menos; consumo, un 6,1% de caída y empresas, un 1,4%). Además, según la presentación del cuarto trimestre de 2020, dentro de «préstamos y anticipos», las tarjetas de crédito bajaron un 14,6%.

Poco a poco el volumen de crédito mejora y se reduce la caída del mismo. Así, si se compara el primer trimestre de este año con el primer trimestre de 2020 se aprecia una caída del 3,3% a nivel de grupo en préstamos y anticipos (322.866 millones frente 333.845 millones). Esta disminución que se queda casi plana (- 0,1194%) si se miran las cifras del primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2020 (322.866 millones frente a 323.252 millones en diciembre del año pasado).

En el caso de BBVA España, los préstamos cayeron un 1,33% si se compara marzo de 2021 con marzo de 2020, ya que en los tres primeros meses de 2021 los créditos y anticipos se situaron en 166.093 millones, mientras que en marzo de 2020 llegaron a 168.342 millones.

Esta caída tiene mejores cifras si se ponen frente a frente el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2020, ya que en diciembre del año pasado los préstamos llegaron a 167.998 millones, mientras que en marzo de 2021 se situaron en 166.093 millones, un 1,13% menos.

Según BBVA, la evolución es buena, pero falta ver cuándo habrá una subida del crédito en positivo. Al respecto, las buenas perspectivas de la economía española, hacen pensar que habrá un incremento de la demanda de viviendas y consumo y también puede ser por el lado de las empresas. En todas estos campos, tiene camino por delante BBVA a nivel de grupo y España.

«La nueva producción de préstamos minoristas está repuntando y presenta una buena evolución hasta marzo”, destacan fuentes de la entidad que preside Carlos Torres Vila.

En esta disputa, BBVA espera que las facilidades para la contratación online pueden darle una ventaja competitiva respecto a los competidores.

“BBVA cuenta con una amplia gama de productos de financiación, totalmente adaptados a las necesidades y perfil de los clientes, y con precios personalizados. Entre los productos destacan, por ejemplo, préstamo coche, préstamos para tus estudios, anticipo nómina, o el préstamo con una finalidad de eficiencia energética   que permite la rebaja de 100 puntos básicos en el precio siempre que la financiación sea para una iniciativa sostenible”, explican.

En cuanto a los créditos al consumo, donde se presenta una gran batalla, en BBVA apuntan que “la mayor ventaja por la que destaca la financiación al consumo de BBVA es su facilidad de contratación, ya que se puede disponer de ellos a un click tanto el cliente y no cliente (mediante proceso de agregación)”. De este modo, “siempre que cumplan los criterios de riesgos, el cliente dispone de toda la información a través de los canales digitales del banco, y puede solicitar y gestionar la operación a distancia de forma muy rápida y sencilla, sin moverse de su casa ni aportar documentación/papeles”, dijeron.

En esta carrera, BBVA va a la caza de nuevos clientes y, por ejemplo, desde el 13 de mayo y hasta el de junio tiene una oferta para nuevos clientes por la cual reducen el tipo de interés para préstamos de hasta 20.000 euros. “Antes 8,20 % TIN y 9,37 % TAE. Ahora al 4,75% TIN y 5,00 % TAE. Sin comisión de apertura ni condiciones”, se puede leer en la web del banco.

EL SANDBOX Y BBVA

En este escenario de búsqueda de clientes que seas fieles y rentables, la innovación juega un papel relevante. En este sentido, la secretaría General del Tesoro y Financiación ha publicado el listado de proyectos que han recibido una evaluación previa favorable para ser parte de la primera generación de iniciativas que va a poder utilizar el nuevo «sandbox» regulatorio. BBVA está entre las 18 empresas que van a poder utilizar este espacio, que permite desplegar proyectos innovadores en un entorno seguro.

«Hasta ahora, la aplicación de nuevas tecnologías en servicios financieros conllevaba un proceso muy complejo y se veía retrasada para poder dar respuesta a las exigencias de los supervisores. El sandbox llega para que el estos servicios innovadores se pongan a prueba de manera coordinada con los reguladores y sin poner en peligro los derechos de los usuarios, mientras se acelera su despliegue y puesta en marcha», señala el banco.

“Desde BBVA siempre se ha considerado que el sandbox regulatorio es una pieza esencial para acelerar la innovación en las tecnologías financieras. Estar entre las primeras empresas que van a poder usar este espacio controlado de pruebas supone una ventaja a la hora de lograr el aval de los supervisores para aplicar nuevas tecnologías que van a transformar, en este caso, el servicio de préstamos al consumo”, asegura  el responsable de transformación en BBVA España, Gonzalo Rodríguez.

El proyecto presentado por BBVA ”pretende mejorar la experiencia de usuario en el momento de contratar digitalmente un préstamo, acortando los tiempos del proceso e incorporando nuevas tecnologías de detección del fraude”, señala la entidad financiera. “Si las pruebas que llevamos a cabo en el ‘sandbox’ resultan positivas, podrían suponer un cambio regulatorio en beneficio de clientes y del sistema financiero», opina la responsable de la Factoría de BBVA Consumer Finance España, Rosa Hervás.

La decisión de presentar este proyecto al sandbox ha sido fruto de un proceso interno de BBVA con todas las áreas de negocio para identificar segmentos que están viviendo una gran transformación, como es el caso de los préstamos vinculados a las compras de comercio electrónico. “El negocio de la financiación vive un momento de cambio, motivado por una mayor presión regulatoria, un escenario de tipos bajos, pero sobre todo, por la entrada de nuevos competidores. Las ‘fintech” están aprovechando las nuevas capacidades tecnológicas y ganan cada vez más  cuota de mercado”, dice Hervás.

“Con este nuevo proyecto, BBVA pretende crear un sistema que se integre dentro de la oferta de los comercios online y permita ofrecer una financiación atractiva de una manera mucho más fácil y sencilla de modo que se convierta en un elemento diferenciador para aumentar las ventas”, dicen.

“La puesta en marcha de las pruebas de este proyecto en el nuevo sandbox regulatorio se alargará algunas semanas pues aún quedan algunos requisitos que cumplir. La Secretaría General de de Tesoro y Financiación recuerda que los proyectos seleccionados tienen que acreditar el cumplimiento de la normativa vigente en el tratamientos de datos personales, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, así como sobre protección del cliente de servicios financieros”, aseguran desde BBVA.

Sostenibilidad trabajando desde casa: claves para conseguirla

0

¿Es posible contribuir a la sostenibilidad trabajando desde casa? Esta es la pregunta que se hacen muchos autónomos que están poniendo su proyecto en marcha en modalidad teletrabajo y se preocupan por el medio ambiente. Por suerte, lo bueno es que hay muchas cosas que se pueden hacer para conseguir que el proyecto se desarrolle de la forma más sostenible posible.

La Fundación Vida Sostenible ha elaborado la “Guía de Buenas Prácticas para pymes y autónomos”, publicada por el Ministerio de Trabajo. En ella puedes encontrar interesantes opciones para gestionar tu negocio desde casa y, a la vez, cuidar el entorno lo máximo posible. 

Iluminación y sostenibilidad trabajando desde casa

conseguir sostenibilidad trabajando desde casa

Cuando alguien trabaja desde su domicilio no es extraño que suba el consumo eléctrico, lo cual supone un problema para el bolsillo y también para el entorno. Pero existen formas de conseguir reducir ese consumo eléctrico, y lo mejor es que se puede acceder a ellas sin tener que hacer demasiados cambios.

La clave está en poner la oficina en una estancia que cuente con una buena iluminación natural. Para mejorarla todavía más puedes valorar cambiar las cortinas por otras que dejen pasar más luz. También es importante concentrar el grueso del tiempo de trabajo en las horas en las que hay más luz natural.

Como al trabajar desde casa es absolutamente imposible no tener que recurrir en algún momento a la luz artificial, lo que se recomienda es elegir luces LED. Tienen una vida útil mucho más larga, su reciclaje es sencillo y, además, consumen mucho menos. A día de hoy es la iluminación artificial más eficiente y ecológica que existe.

Reducir los residuos

claves sostenibilidad trabajando desde casa

Uno de los riesgos para la sostenibilidad trabajando desde casa es que se suele aumentar el número de residuos producidos. Documentos que se imprimen y luego no sirven, cápsulas de café para desayunar a media mañana, etc. Aunque no seamos realmente conscientes de ello, estamos generando más basura.

Lo bueno es que le podemos poner solución rápidamente. La clave está en concienciarse sobre la importancia de reciclar. A mayor generación de residuos más importante se vuelve el reciclaje. No lo tires todo a la papelera de la oficina. Dedica cinco minutos al final de la jornada a recoger todo lo que no sirve y ponerlo en el contenedor adecuado para su posterior reciclaje.

Gestionar mejor la paquetería

trabajar desde casa y ser ecologico

Al trabajar desde casa es normal depender bastante de los servicios de paquetería o mensajería, ya sea para recibir productos de proveedores o para enviar productos a clientes. Aunque buscar la sostenibilidad en este sentido es algo más complicado, siempre hay pequeños ajustes que puedes hacer para reducir la huella de carbono de tu negocio.

Para empezar, asegúrate de trabajar con empresas de mensajería que también hayan hecho de la sostenibilidad uno de los valores que defienden. Y, en la medida de lo posible, asegúrate de enviar de una sola vez todos los paquetes que deban ir a una misma región, así reduces el número de viajes.

También puedes valorar otras cuestiones como trabajar con proveedores que estén en tu entorno o usar packaging reciclado y reciclable para hacer tus envíos.

Uso eficiente de los equipos informáticos para más sostenibilidad trabajando desde casa

ahorrar energia usando ordenador

Muchos emprendedores inician su negocio sin hacer una inversión en equipos informáticos, trabajando con los que ya tenían, pero esto no siempre es buena idea. Un equipo demasiado anticuado no solo trabaja más lento, sino que además tiene un consumo mayor. No hace falta comprar un dispositivo de última generación, pero hay equipos reacondicionados que pueden dar muy buenos resultados.

Además, no está demás hacer un uso más eficiente de los equipos. Por ejemplo, configurando el ordenador para que pase a modo reposo después de 10 minutos de falta de uso o apagando los equipos totalmente una vez acaba la jornada laboral.

También está la opción de prescindir de periféricos como memorias externas, que al final acaban convirtiéndose en residuos que pocas veces se reciclan. Hoy por hoy es más sencillo almacenar la información en un sistema de nube que, además, garantiza que se podrá acceder a ella desde cualquier sitio.

Reducir las sustancias tóxicas en el ambiente

plantas en la oficina

Proteges el medio ambiente y también tu salud si intentas eliminar al máximo la presencia de productos tóxicos en tu zona de trabajo. Por ejemplo, en lugar de usar productos de limpieza a base de químicos, puedes limpiar la oficina con agua, vinagre y bicarbonato. Limpian y desinfectan sin dejar residuos tóxicos.

Por otro lado, no necesitarás recurrir a los ambientadores artificiales si mantienes el espacio de trabajo limpio y ventilado. Puedes añadir un poco de aroma con alguna planta de interior que dé flores, que también ayudará a limpiar el ambiente.

Haciendo pequeños cambios puedes conseguir que tu entorno de trabajo sea mucho más agradable y que tu negocio sea lo más sostenible posible. Además, puedes convertir tu apuesta por la sostenibilidad en un valor de tu marca, lo que te ayudará a vender más.

El Corte Inglés: calzado deportivo de primeras marcas a precio de chollo

El verano está a la vuelta de la esquina, pero aún estás a tiempo de ponerte al día con la operación bikini. Para ello no te conformes con cualquier equipo, ya que si recurres a productos excesivamente baratos, puedes hacerte daño. Las zapatillas con claves, pues estas son las que evitar que te puedas torcer un tobillo o alguna otra lesión del estilo. En El Corte Inglés puedes encontrar zapatillas de primeras marcas y con descuentos espectaculares. 

Para ponerte las cosas más fáciles, te hemos preparado una lista con algunas de las zapatillas deportivas de primeras marcas con mejores descuentos. De esta forma tendrás una gran variedad para que elegir las tuyas sea mucho más sencillo. También hemos añadido un par de zapatillas casual para estar siempre a la última.

ZAPATILLAS FITNESS BOOMERANG EN EL CORTE INGLÉS

zapatillas boomerang el corte ingles

Comenzamos este recopilatorio con unas deportivas de Boomerang que cumplirán de sobra a con tus expectativas. Hablamos de un modelo que cuenta con parte superior textil, y suela de Phylon para ofrecer el mejor rendimiento.

Un producto transpirable y que se convertirá en uno de tus mejores compañeros a la hora de ir a entrenar. Si te gustan estas deportivas de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS DE FITNESS/CROSS TRAINING DE MUJER ASANA BOOMERANG

zapatillas fitness boomerang el corte ingles

Otra de las mejores zapatillas deportivas que puedes encontrar de oferta en El Corte Inglés son este modelo de Boomerang. Un modelo perfecto para los usuarios más deportistas, ya que está adaptada para diferentes tipos de entrenamiento, aunque si eres un fanático del CrossFit, te van a encantar estas deportivas.

Súmale el hecho de que son muy ligeras para que no notes su presencia y tienes un producto redondo. En el caso de que te interesen estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE MUJER SKECKERS EN EL CORTE INGLES

zapatillas skechers el corte ingles

Siguiendo con este recopilatorio pasamos a otro de los grandes referentes para recomendarte estas deportivas SKECKERS disponibles en El Corte Inglés a precio de ganga.

Un producto con tecnología Memory Foam para que recupere la forma original tras su uso para que parezca que las acabas de comprar. Sin duda, unas deportivas perfectas para entrenar o lucir outfit. En el caso de que te interesen estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS DE FITNESS/CROSS TRAINING DE MUJER DISPERSE XT PUMA

zapatillas puma el corte ingles

Pasamos a Puma, ya que el fabricante alemán se ha sumado a la batería de ofertas de El Corte Inglés en calzado deportivo. En este caso nos encontramos con una de las zapatillas más emblemática de la marca.

Un modelo que destila calidad por cada uno de sus poros, además de ser unas deportivas muy cómodas de usar. Y ahora que tienen un descuentazo del 30% es un chollo que no deberías dejar escapar. En el caso de que te interesen estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE MUJER SKECKERS EN EL CORTE INGLÉS

zapatillas deportivas skechers

Volvemos a Skeckers para recomendarte otro modelo versátil y que cumplirá de sobra con tus expectativas. Este producto también te servirá tanto para entrenar como para salir a la calle con un estilo juvenil.

Y ahora que tiene un descuento del 30%, lo cierto es que es otra oferta de El Corte Inglés que no deberías ignorar. En el caso de que te interesen estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS DE RUNNING DE MUJER EGORUN III BOOMERANG

zapatillas running boomerang

Ojo con las Egorun III de Boomerang, ya que son una de las zapatillas más económicas que puedes comprar. Estamos ante un producto que podrás utilizar en tu día a día y que han sido diseñadas para salir a correr.

De esta manera, las Egorun III cumplirá de sobra con tus expectativas si quieres comprar unas deportivas baratas y de calidad. En el caso de que te interesen estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS CASUAL UNISEX 850 NEW BALANCE EN EL CORTE INGLÉS

zapatillas new balance

El fabricante New Balance es uno de los grandes referentes a la hora de comprar unas zapatillas deportivas de corte causal. En este caso te queremos recomendar las NB 850, uno de los modelos más emblemáticos de la firma y que ahora podrás conseguir a un precio de verdadero derribo.

Todo gracias a una oferta disponible en El Corte Inglés por tiempo limitado y que te permitirá ahorrar el 60%. Sí, más de 50 euros de descuento. En el caso de que te interesen estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS CASUAL DE MUJER E.TRIBEKA PLATFORM DC SHOES

zapatillas dc shoes

Ponemos fin a esta lista de zapatillas deportivas con un modelo más casual que no podíamos dejar pasar. Y es que su diseño aunque deportivo, es ideal para lucir en tus looks de diario más llamativos.

Estas son las zapatillas casuales de mujer E.Tribeka Platform del fabricante DC Shoes.
Un modelo de diseño atractivo y que ahora está de oferta en El Corte Inglés para ahorrar un 60%. En el caso de que te interesen estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ASG Homes presenta nuevo showroom en Torremolinos

0

/COMUNICAE/

ASG Homes presenta nuevo showroom en Torremolinos

ASG Homes avanza en el proyecto La Hacienda de Léala y abre las puertas de su Showroom el próximo 31 de mayo de 2021 en Torremolinos, Málaga

La exposición se plantea como un circuito de recreación de las estancias principales de las viviendas de La Hacienda de Léala, apoyados por material gráfico y visual. El espacio está delicadamente decorado reflejando la frescura de la Costa del Sol, ícono de la promoción, así como detalles exquisitos en su decoración y diseño. Ejemplo de esto es la cúpula que corona el techo y crea satisfactoriamente la sensación de amplitud y ligereza.

WePlan.Global, empresa responsable de la ejecución de la reforma e interiorismo del Showroom, ha pensado en distintas zonas estanciales con la máxima distancia para sus visitantes, sin perder la cercanía con los detalles de la promoción, como el fantástico mobiliario de creación propia, la terraza o los nichos de la zona de ventas comerciales.

Para visitar el Showroom, en previsión de las medidas de seguridad sanitarias, es necesario solicitar cita previa en el formulario de contacto de http://bit.ly/LaHaciendaDeLeala

Sobre La Hacienda de Léala

El municipio malagueño de Torremolinos, situado a las espaldas de la sierra de Mijas, es el lugar ideal donde el proyecto residencial de la Hacienda de Léala toma vida.

El proyecto, obra del reconocido arquitecto malagueño Salvador Moreno Peralta -Premio Nacional de Urbanismo-, tendrá una estructura de 6 alturas con bajos y áticos. Como característica principal es la sinergia entre el mar y la montaña que regalará a sus futuros residentes unas vistas envidiables.

Lo completan 43 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios delicadamente estructuradas, amplias y luminosas, con garaje incluido, trastero y una terraza exterior con vistas. Dichas terrazas contarán con un diseño original escalonado, que busca incorporar la vegetación a su conjunto geométrico.

La Hacienda de Léala es una urbanización ideal para disfrutar de la Costa del Sol, sus playas y sus distintos puntos turísticos. En la web www.haciendaleala.com hay una completa galería de fotos del proyecto e información de carácter general.

Visita el Showroom de La Hacienda de Léala:

Horario: De lunes a viernes de 10-14h y de 16-20h. Los sábado de 10-14h

Dirección: Calle Santa Lucía, 19. Local comercial. 29631 Benalmádena, Málaga

Cita previa: Se deberá rellenar el formulario en la web http://bit.ly/LaHaciendaDeLeala

Fuente Comunicae

notificaLectura 177 Merca2.es

Finaliza sin acuerdo la reunión para prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre

0

La reunión que han mantenido esta tarde el Gobierno y los agentes sociales para negociar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta después del verano ha finalizado sin acuerdo, según han informado fuentes de la negociación.

En todo caso, las partes podrían intentar agotar los plazos (la regulación actual finaliza el próximo 31 de mayo) siempre y cuando el Consejo de Ministros de mañana no apruebe la extensión de los ERTE sin haber consensuado todo el texto con los agentes sociales.

Según fuentes sindicales, el Gobierno no les ha trasladado en la reunión de hoy si aprobará la prórroga mañana o esperará a ver si es posible el acuerdo en los próximos días. De momento, no hay convocatoria formal para una nueva reunión, aunque no se cierra la puerta a que existan contactos o a que se convoque otro encuentro en cualquier momento.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha recordado esta misma mañana que el Gobierno podría convocar un Consejo de Ministros extraordinario el viernes y aprovechar estos días que quedan hasta entonces para buscar el acuerdo con las partes. «Sería un fracaso que esta nueva prórroga, que podría ser una de las últimas, se aprobara sin acuerdo», ha subrayado.

El principal escollo para el acuerdo siguen siendo la exoneraciones a la Seguridad Social ligadas a los ERTE. La propuesta que puso sobre la mesa el Ministerio de José Luis Escrivá para reducir la cuantía de las exoneraciones en el caso de los trabajadores que se mantienen en el ERTE y aumentarlas para los que vuelven a la actividad no ha gustado a los agentes sociales.

En todo caso, fuentes del Ministerio de Seguridad Social han asegurado a Europa Press que se seguirá trabajando para conseguir el acuerdo y evitar así que la prórroga se apruebe sin el apoyo de los interlocutores sociales.

Por su parte, fuentes empresariales consultadas por Europa Press han subrayado que para conseguir el acuerdo la exenciones deben mantenerse como están ahora mismo en la legislación.

Por su parte, la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha señalado que casi todo el texto está acordado, a excepción de lo que concierne a las exoneraciones, un «fleco no menor» que espera que pueda resolverse en las próximas horas.

En su opinión, «no hay ninguna justificación» que impida un acuerdo total sobre la prórroga de los ERTE «en las próximas horas» para que pueda llevarse al Consejo de Ministros de mañana. «De no ser así, alguien tendrá que asumir esta irresponsabilidad y, desde luego, no seremos nosotros», ha advertido.

LA PARTE DE TRABAJO, CERRADA Y CONSENSUADA

Por su lado, en lo que concierne a la parte de la prórroga que lleva el Ministerio de Trabajo, como son por ejemplo las prestaciones por desempleo de los trabajadores en ERTE, no existen dificultades que obstruyan el acuerdo porque ya están consensuadas. «Esa parte está cerrada», apuntan a Europa Press en fuentes del diálogo social.

«Sólo falta el compromiso del Ministerio de Seguridad Social», ha subrayado Vicente, a lo que fuentes de UGT han añadido que el Departamento de Escrivá no ha movido su posición sobre las exenciones de los ERTE pese a las demandas de los agentes sociales.

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, también se ha quejado hoy de que el Gobierno se esté tomando esta negociación como si fuera «un mercado», haciendo «ofertas y no ofertas» y cambiando porcentajes a última hora. Al ser preguntado por si cree que habrá acuerdo para extender los ERTE, el líder de la CEOE ha sido claro: «Eso habría que preguntárselo al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones».

El esquema actual de los ERTE, el que estará vigente hasta el 31 de mayo, establece exoneraciones de cuotas para los sectores ‘ultraprotegidos’ y empresas de su cadena de valor del 85% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 75% para las que tienen más de 50 empleados, tanto para empleados reincorporados como para suspendidos.

En los ERTE por impedimento de actividad, las exoneraciones son del 100% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 90% para las que tienen más de 50 empleados en plantilla, mientras que en los ERTE de limitación de actividad las exenciones son decrecientes hasta mayo de 2021.

Para empresas de menos de 50 trabajadores, éstas fueron del 100% en febrero, del 90% en marzo y del 85% en abril y serán del 80% en mayo. Para las que tengan más de 50 empleados, estos porcentajes son del 90%, del 80%, del 75% y del 70%, respectivamente.

Según los últimos datos facilitados por el propio ministro Escrivá, los trabajadores en ERTE alcanzaban la cifra de 580.000 personas a 17 de mayo. Son casi 19.000 menos que los que había el pasado 11 de mayo, cuando el número era de 598.729 personas.

Primark: productos curiosos por menos de 15 euros para decorar tu hogar

Pocas alegrías hay en esta vida como encontrar gangas y chollos. Y si encima estamos hablando de que estas ofertas las encuentras en la sección de hogar de Primark por menos de 15 euros, es ya para tirar cohetes. Hoy es tu día de la suerte porque te vamos a mostrar ocho productos para tu hogar que puedes tener por menos de 15 euros.

Es el momento de renovar nuestro hogar y la mejor forma de hacerlo es con productos de la cadena irlandesa. Además de un precio muy ajustado porque solo cuestan 15 euros o menos. Actualiza la decoración de tu casa con los artículos para el hogar de Primark. Tanto si sientes debilidad por el estilo minimalista como si prefieres un interiorismo exuberante, en nuestra gama de accesorios y textiles encontrarás mil y un complementos a tu gusto.

Cajas y cestas para guardar tus cosas

Cesta pequeña blanca con divisiones para niños primark

Puedes confiar en la selección de cajas y cestas para tenerlo todo bien ordenado y probar nuestros difusores y velas para crear una atmósfera embriagadora. Y, si estás buscando un obsequio para alguien especial, recuerda que tienes sets de regalo con pequeños accesorios son infalibles.

En este caso las cajas y cestas de la sección de hogar del Primark son ideales para tenerlo todo colocado pero además con un gusto extremo. En este caso nuestras recomendaciones son cestas para dar la bienvenida a los más pequeños de casa, recién nacidos, que puedes encontrar desde los 2,50 a los 14 euros, en todos los tamaños y estilo. La verdad es que son una monada pero destacamos este modelo de la foto ideal para niños y con divisiones y por tan sólo 9 euros.

Espejo de arco en Primark

espejo arco primark

Nada mejor que tener un elemento de decoración al que además puedes darle algún tipo de utilidad. Un ejemplo lo tenemos en este espejo de Primark, el cual tiene un diseño bonito y atractivo y que claramente vas a poder utilizar.

Aunque tengas una cómoda con un gran espejo, todas necesitamos estar cerca de este en algún momento para ser más precisas con el maquillaje, por ejemplo. Así que no dejes pasar la oportunidad de hacerte con este espejo en forma de arco y con detalle dorado. El precio del espejo de Primark es de solo 7 euros, y puedes colocarlo en varios lugares de tu hogar porque pega bien en cualquiera.

Regalo con velas de incienso

regalo velas e incienso primark

En Primark nos venden este conjunto de vela e incienso como un regalo, pero nadie dice que no pueda ser un regalo para ti mismo, por lo que será una buena opción para el hogar. Si te fijas, la vela es de doble mecha, un detalle que no muchos van a apreciar, pero que sin duda le da un toque diferente a la iluminación si quieres crear un ambiente más íntimo o acogedor.

En el interior de la caja también viene la tabla de madera pequeña para la colocación del incienso. Y si este se te agota, podrás seguir usándola con nuevo incienso que puedes comprar tú mismo. El precio de este conjunto de Primark es de 12 euros.

Iluminación para tu hogar con leds

210002154 ms?locale=en *,sl *,*&$product thumbnail$ Merca2.es

Vas a comprobar cómo la magnífica línea de iluminación de Primark te ayuda a dar vida a tu casa. ¿Te encantan las lucecitas centelleantes y que además no consuman apenas? Entonces en tu decoración no pueden faltar unas preciosas luces led que encima son reactivas al sonido. Con ellos vas a dar a tu estancia un toque futurista y a la vez hogareño, acogedor y elegante. Están de moda porque apenas consumen, ni cansan la vista y encima decoran. Su precio es de tan sólo 6 euros. Las puedes colocar detrás de una mesa, un armario, estantería, en horizontal o vertical, enrolladas…, como quieras.

Cojines cómodos casi regalados en Primark

Cojín con estampado de hoja verde primark

Con unos cuantos cojines cómodos y unas mantas calentitas podrás transformar tu sofá. Inyecta un poco de color de la nueva temporada en tu hogar con una mezcla impactante de cojines brillantes y muestra tu lado feroz con estampados que no combinan para una declaración de estilo real.

De esta manera puedes encontrar en la sección de su web hogar de Primark estos cojines  para tu hogar por menos de 10 euros, concretamente entre los 5 y los 8 euros. Es el momento de darle un toque nuevo a tu sofá y cuando venga gente nueva se quede con cara de sorpresa. Puedes ver que hay muchos modelos y de diferentes colores para darle tu toque personal.

Joyero de madera sencillo pero elegante

joyero madera primark

Vamos con otro artículo de decoración o útil para tu hogar de Primark que además te dará una gran utilidad. Es importante tener nuestros accesorios bien guardados, y siempre en el mismo sitio para no perderlos.

Si estás buscando un joyero, en Primark tienen un modelo en madera con detalles decorativos de la selva que se verá de maravilla con el resto de la decoración de tu hogar. Y es que emplea colores sencillos como lo son el beige y el blanco. Hazte con este joyero y ahorra un buen dinero, ya que el precio de este es de solo 7 euros, lo que desde luego no está nada mal.

Frasco de popurrí en Primark

frasco popurri

Vamos ahora con uno de esos pequeños detalles que le puede dar mucho color a tu salón. Se trata de un tarro de vidrio con tapón de corcho que guarda en su interior diferentes flores de color amarillo, cada una de una tonalidad diferente.

No cabe duda de que se trata de un elemento decorativo llamativo, por lo que puede ser lo que estabas buscando si querías darle un aire diferente a tu hogar. Además, no solo tienes este con flores amarillas, también tienes otro con flores de diferentes tonos de morado. Y claro está, los precios de estos artículos de decoración son realmente económicos. Cada uno de ellos puede ser tuyo por 4 euros, un chollo que no puedes dejar que se agote.

Accesorios de decoración para el hogar

decoracion hogar Merca2.es

Por último te damos varias opciones por menos de 15 euros para decorar tu hogar con pequeños pero eficaces detalles. Haz que la decoración de tu casa brille con estilo propio. No hay nada como cerrar la puerta de casa, quitarse los zapatos y acurrucarse en el sofá para ver lo último de Netflix. Coge una manta apta para maratones de series y aprovecha al máximo tus horas libres con retoques hogareños que adorarás.

Nuestras recomendaciones por menos de 15 euros para tu salón son un jarrón de cerámica blanca y ratán por solo 6 euros. Incluso puedes tener por cinco euros un colgante de pared pequeño de macramé color marfil. Hay otros muchos así que corre al Primark más cercano.

Top Chef: ¿Qué ha sido de David García, ganador de la segunda edición?

Top chef es uno de los programas de cocina más importantes del panorama televisivo de la actualidad en nuestro país. Muchas personas piensan que el programa de TVE, Masterchef, no tiene rival. Pero lo cierto es que el concurso culinario que se emite en Antena 3 ha tenido millones de seguidores en nuestro país. Y se espera que durante las próximas ediciones lo siga teniendo. De haber una nueva, sería ya la quinta.

A lo largo de las cuatro ediciones anteriores han pasado muchos concursantes. Algunos, en realidad la mayoría, han caído en el olvido. De hecho algunos de ellos ni siquiera han podido continuar con sus carreras gastronómicas. Pero otros se han convertido en cocineros de mucho renombre y que tienen una reputación de mucho prestigio en el gremio de la cocina. Es el caso, por ejemplo, de David García. ¿Ya no te acuerdas de él? Pues no te preocupes, porque en este artículo no solo vamos a recordártelo. También te contamos qué es de él en la actualidad. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Top Chef, buscando al mejor cocinero del país

 top chef

Aunque también sea un programa de cocina, Top Chef, de donde surgió David García, no tiene nada que envidiar a Masterchef. Y, al contrario de lo que muchos piensan, no es una copia del programa que se emite en TVE. De hecho, está basado en un programa de Estados Unidos que se emite desde hace mucho tiempo. Desde hace mucho más incluso que se estrenase Masterchef en España.

La gran diferencia con este programa es que mientras en el de TVE participan personas amateurs ya seas famosos, mayores o pequeños, en el de Antena 3 participan cocineros profesionales. De hecho el propósito del concurso no es otro que el de encontrar al mejor cocinero de nuestro país. Y todo ello con el aliciente de que uno de los miembros del jurado sea el prestigioso cocinero Alberto Chicote. ¿Qué ha sido de David García? Te lo contamos.

David García fue el vencedor de la segunda edición de Top Chef

Top chef

La segunda edición del concurso de Antena 3 Masterchef siempre será recordada por la victoria del cocinero David García Cantero, quien durante todo el concurso destacó por su pericia entre fogones a pesar del ser el participante más joven de todos. Aunque también es cierto que hubo alguna ocasión en la que no estuvo a altura, como aquella vez en la que a Alberto Chicote no le gustó demasiado el postre que preparó.

Además, a batalla final fue épica. Seguro que todos los fans del Top Chef recuerdan la tensión que se generó en el duelo tan épico que libraron tanto David García como el otro cocinero finalista Marc Jolí. ¿Qué ha hecho después de ganar el programa?

David García, de Top Chef, escribió un libro de recetas

Top Chef

Una de las motivaciones de muchos cocineros es la de escribir su propio libro de recetas de cocina. Este hecho muchas veces supone el culmen de muchos años de dedicación a las artes culinarias. Y lo bueno del concurso Top Chef es que da la oportunidad a los ganadores de hacerlo.

Por eso, el ganador de la segunda edición del concurso de lo primero que hizo tras su finalización, fue ponerse manos a la obra con el libro. De hecho, ha sido todo un éxito de ventas y ha estado alguna vez en la lista de libros de cocina más vendidos. Y es que nuestro David tiene mucho talento.

La lista de espera de sus restaurantes tras ganar el programa

Top Chef

El objetivo del programa Top Chef es el de tratar de localizar al mejor cocinero de España. Y ese honor, en su segunda edición, recayó en el chef David García. Lo cual, le supuso de manera inmediata el hecho de adquirir una gran cantidad de fama. Tanto fue así que a los pocos meses de terminar su participación en el concurso, había una larga lista de espera para comer en cualquiera de sus restaurantes.

Con el tiempo esa alta demanda se fue desinflando. Pero eso no significa que el cocinero David García haya dejado de tener un público que siempre está dispuesto a probar todos y cada uno de sus platos.

David García, el vencedor de la segunda edición de Top Chef, unificó sus restaurantes

David Garcia Chef Restaurant Tomas 1280x720 1 Merca2.es

Tres años después de haberse alzado con la victoria en Top Chef, el cocinero David García decidió dar un giro de 360 grados en su actividad culinaria. Y es que decidió que lo mejor que podía hacer para continuar con su carrera era unificar sus restaurantes.

En él se pueden encontrar todos los platos que se ofrecían en ellos. Solo que en un mismo espacio. Si tienes la surte de vivir en Manresa, lo mismo puedes visitarlo, porque el restaurante se encuentra allí. Se llama restaurant Tomás, y todos los que han comido allí alguna vez aseguran que se trata de una experiencia gastronómica de otro nivel.

Neinor fija su capital social en 800 M€ tras la fusión con Quabit

0

Neinor Homes ha fijado su capital social en 799,8 millones de euros tras hacerse efectiva este lunes la fusión con Quabit, según ha informado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el capital de la firma se divide en 79,988 millones de acciones ordinarias con derecho a voto de 10 euros de valor nominal cada una. Está previsto que el inicio de la negociación de las nuevas acciones de Neinor en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia tengan lugar el martes, 25 de mayo.

Este lunes, las Bolsas de Valores de Madrid y Valencia han dado de baja la negociación de los títulos de Quabit Inmobiliaria, compañía que se estrenó en el parqué en el año 2006, tras hacerse efectiva su fusión por absorción por parte de Neinor Homes.

Tras hacerse efectiva la escritura de fusión, los titulares de acciones de Quabit de clase A tendrán derecho a la adjudicación de acciones ordinarias de Neinor de nueva emisión. En concreto, el canje es de una acción de Neinor por cada 25,9650 títulos de clase A de Quabit, de forma que los accionistas de la primera controlarán el 93% de la compañía resultante, dando entrada a los accionistas de Quabit con una participación del 7%.

Coincidiendo con esta acogida en el capital, los títulos de Neinor se despeñaron en esta jornada bursátil un 6,3%, hasta marcar su precio mínimo desde el pasado mes de diciembre, los 10,12 euros por acción, precio en el que se movía la acción cuando se anunció la operación a principios de enero.

Airbnb lanza más de 100 innovaciones de servicio para adaptarse a la pandemia

0

Airbnb ha lanzado más de 100 nuevas funcionalidades para optimizar el servicio de su plataforma, facilitando al viajero más flexibilidad al planificar sus viajes y simplificando los procesos al anfitrión.

Este replanteamiento llega por un cambio de tendencias de los viajeros en todo el mundo y por las perspectivas de una reactivación sin precedentes de los viajes tras la pandemia, informa este lunes en un comunicado.

El cofundador y director ejecutivo de Airbnb, Brian Chesky, ha constatado «tres cambios fundamentales en los viajes a medida que las personas tienen más flexibilidad y menos ataduras»: pueden viajar en cualquier momento, viajan a más destinos y se quedan más tiempo.

Además, considera que «se están difuminando» los límites entre viajar, vivir y trabajar (debido en parte a que crece el trabajo remoto), por lo que la plataforma se adapta para integrar los viajes en las vidas de las personas y para que sea más fácil convertirse en anfitrión.

VIAJEROS

La plataforma incorpora tres funciones para buscar destinos: ‘Fechas flexibles’ (en vez de fechas fijas, se puede buscar por un fin de semana, una semana o un mes), ‘Resultados flexibles’ (da más resultados de anuncios, con casas justo fuera de los parámetros de búsqueda) y ‘Destinos flexibles’ (aparecen alojamientos y propiedades en lugares que no se han buscado en concreto, adaptándose también a la ubicación).

También mejoran las capacidades de búsqueda para ayudar a encontrar un alojamiento ideal: los nuevos filtros se adaptan a la temporada o ubicación y permiten buscar viviendas cercanas a puntos de interés o con atributos muy específicos.

Además, el viajero confirma su primera reserva con menos pasos; hay una guía de llegada para tener información diversa antes del check-in; pueden calificar su estancia con un espectro más completo; y las políticas de cancelación son más claras.

ANFITRIONES

En cuanto a los anfitriones, los pasos para serlo se limitan a 10; las fotos dan una sugerencia de presentación según el atractivo que han tenido para los viajeros; y el anfitrión también recibe sugerencias de texto inteligentes para el título y descripción de su alojamiento.

Otras innovaciones para ellos son la pestaña ‘Hoy’, para centralizar la gestión de reservas y tareas diarias; una nueva página de bienvenida al alojamiento; mejoras en la bandeja de entrada, más rápida y con más funciones (como respuestas rápidas personalizadas del anfitrión al huésped y mensajes programados); y un equipo de apoyo para Superhosts y líderes de la comunidad de anfitriones.

APOYO EN 42 IDIOMAS

Tanto para viajeros como anfitriones, se ha decidido duplicar el número de agentes de atención al cliente este verano y expandir la cobertura de apoyo de 11 a 42 idiomas.

Se ha rediseñado el centro de atención al cliente para que sea más fácil de navegar al ofrecer un apoyo más personalizado a los anfitriones y viajeros.

Airbnb ha basado sus actualizaciones en el estudio de sus datos de reserva a través de Airbnb y estudios de comportamiento de los consumidores que revelan hasta qué punto la pandemia cambia los viajes (la plataforma suma 4 millones de anfitriones globalmente en más de 220 países y regiones, y más de 900 millones de llegadas de huéspedes).

ESPAÑA

La plataforma también ha publicado un Travel Report y las recientes Encuestas ‘One Poll’ a nivel internacional, también con los datos referidos a España en base a una encuesta hecha entre abril y mayo.

Casi el 80% de españoles priorizan viajar si se sienten seguros; gran parte de sus previsiones son viajes domésticos; prevén utilizar sobre todo el coche y el avión; y aproximadamente el 45% de españoles que planean viajar tras la pandemia lo hará con su familia, y un 29% con amigos.

En España, casi el 30% de noches reservadas en el primer trimestre en el país ha sido en estancias de más de 28 noches; para este verano, el 56% de reservas es en alojamientos para 5 ó más viajeros (frente al 37% en 2019, antes de la pandemia); y aproximadamente el 95% de reservas en Airbnb para este verano son en alojamientos enteros (frente a cerca del 80% en 2019).

La costa y el ámbito rural desplazan a las grandes ciudades: el destino más reservado en España en verano de 2019 fue Barcelona y en 2021 es la Costa Blanca; un 20% de las noches reservadas en 2021 en España son destinos rurales (12% en 2019); para este verano Airbnb espera un 22% más de estancias cerca de parques nacionales y naturales que en 2019; el 40% está más interesado en la naturaleza y fuera de circuitos habituales; y el 35% quiere escapadas cercanas, para viajar de forma sostenible.

En cuanto al teletrabajo, aproximadamente 1 de cada 5 usuarios usaron Airbnb para viajar y teletrabajar; las reseñas de huéspedes mencionando el teletrabajo ha crecido aproximadamente un 520% en Airbnb; Barcelona está entre las ciudades destacadas (y primera de España) como destino popular para distancias largas; y el 61% de encuestados preferiría trabajar desde casa con más regularidad.

Masterchef: piden suspender el programa por este escándalo

Parece que las cocinas de ‘MasterChef’ están abonadas a la polémica y los escándalos. Luego veremos otros casos pero el último ha sido reciente y una vez más ha incendiado las redes. Ya tenemos otro debate servido en la novena edición del concurso de anónimos pero muchos incluso abogan porque se suspenda el programa. Puede parecer exagerado, pero consideran que en este caso y otros muchos protagonizados por los concursantes o el jurado, se exceden los límites, cuando no se vislumbra manipulación y partidismo.

Recordemos que la novena edición de ‘MasterChef’ se emite cada martes el La 1 de TVE a las 22:00 horas y que este año batió de nuevo el récord de participación para el casting del programa, con más de 70.000 inscritos. Esta cifra de inscritos duplica el mejor dato de temporadas anteriores, con lo que la productora -RTVE en colaboración con Shine Iberia- se frotó las manos ante lo que se avecinaba en la novena edición y efectivamente no está defraudando, para lo bueno y en este caso para lo malo.

¿Un cambio de vida donde todo vale?

 MasterChef

Y esta pregunta va al hilo de la última polémica de ‘MasterChef’. Como hemos dicho el casting fue multitudinario pero también el más duro, con la intención de hacer una selección de los mejores y aumentar el nivel del concurso. Muchos ven en esta competición culinaria una oportunidad para cambiar de vida y dedicarse a una profesión que siempre tiene demanda. “Médicos, jueces, políticos y empresarios han compartido fila con decenas de afectados por un ERTE o la pérdida de empleo. Todos con el mismo sueño por cumplir: que ‘MasterChef’ les cambie la vida”, señala Esther González, directora de casting de Shine Iberia, en declaraciones ofrecidas por RTVE en un comunicado.

Quizá sea otra de las razones, o la principal, para que se haya inscrito tanta gente. Está claro que la televisión, y los concursos, es un reclamo para ganar dinero o bien como en este caso conseguir una oportunidad profesional. El camino es duro pero el premio vale la pena, aunque muchos parece que están dispuestos a todo para conseguir su sueño, como ahora veremos. Este es el escándalo que ha salpicado al programa.

El último escándalo de ‘MasterChef’

Ocurría en una prueba de cocinado de carnes, donde a cada concursante le tocaba un tipo: pollo, ternera… y caballo. Y adivinad a quién le tocó caballo: a Ofelia. No se podía creer y entre la indignación y casi el lloro se quejó amargamente de la sucia jugada y se negaba a cocinar ese tipo de carne.

Pero lo peor es que todo fue consecuencia de una traición, porque ella misma había confesado a compañeros lo que significaba los caballos para ella como terapia y que jamás cocinaría esa carne. Está claro que habían traicionado su confianza y encima el programa tuvo la poca sensibilidad, en busca de morbo, de colocarle el tipo de carne que jamás hubiera imaginado que le tocaría.

Y es que todo es una venganza de los compañeros al ser la concursante más odiada. Critican continuamente su forma de ser, su personalidad rara y su incontinencia verbal. La han llamado «falsa» y «egocéntrica». Es público y notorio que se lleva mal con todos y la tienen aislada. Con lo de la carne de caballo se cobraron una venganza que se vio que saboreaban con gusto. ¿Qué ha pasado tras todo esto?

Los compañeros, contra Ofelia

Desde luego no ocultan la animadversión de todos por Ofelia en esta edición de ‘MasterChef’ y l expresaban desde arriba. «En casa está muy bien y aquí es todo cuchillo, cuchillo. Es una farsa«, apuntaba contra la gallega Vero, la Guardia Civil. «Va de víctima», ha lanzado María. «Es una egocéntrica, le gusta llamar la atención y hace cosas muy raras que todavía no había visto», añadía Alicia.

Sin embargo, Ofelia se ha mostrado sorprendida ante esta afrenta de todos sus compañeros contra ella: «Me siento aislada del resto, derrotada, devastada, porque pensé que tenía algún amigo. Es más, tengo enemigos, que estoy alucinando».

Sin embargo, esta no es la primera vez que ‘Masterchef’ recibe críticas por parte de la audiencias. En el pasado ha habido otros escándalos más fuertes que te contamos a continuación.

Las polémicas con el casting de ‘MasterChef’: el caso de Juana

Una fotografía en las redes sociales fue la responsable de una de las últimas grandes polémicas que han rodeado a ‘MasterChef‘. Se trata de una publicación realizada en abril de 2018, en la que aparece Juana, participante de la octava edición del programa culinario.

El quid de la cuestión radica en que está titulada con un “Cuando G pasa a saludar a Juani…“. El problema es que la fotografía fue publicada por Huga Rey, estilista de MasterChef y hermana de Macarena Rey, CEO de la productora del programa de TVE, Iberia Shine.

La foto publicada por Huga Rey, en la que aparece Juana, portera de su edificio, generó grandes dudas acerca del funcionamiento del casting para participar en el talent culinario, así como del proceso final de selección.

Los escándalos de Saray

Al margen del momento más bochornoso de la historia de ‘MasterChef’ con el famoso ave no cocinada, Saray ya trajo el escándalo desde el mismo proceso de selección. La venganza también la sirvió en frío y tras su salida del programa de TVE, la andaluza concedió diferentes entrevistas, llegando a asegurar que entró al programa sin realizar casting, entre otros secretos del programa como que los finalistas estaban ya decididos (la verdad es que clavó los que llegaron realmente a la final). Saray aseguró que fue una persona del propio equipo de realización de ‘MasterChef’ la que contactó con ella para que entrase a participar.

Sin embargo, la productora de uno de los programas con mayor audiencia de la televisión pública salió al paso y desmintió sus declaraciones: ”Saray sí que hizo el casting como el resto de participantes y las 30.000 personas que se presentaron para entrar en la edición, y si se apostó por ella, fue por sus platos, no por otros motivos».

Fidel y las imágenes manipuladas

Justo la semana después de la polémica surgida entorno a Saray, ocurrió otro hecho que volvió a generar controversia entre la audiencia. Fidel, uno de los aspirantes más queridos por el público, fue expulsado. El propio participante se quejó a través de las redes sociales, no por su eliminación, sino por la forma en la que fue gestada su salida del talent culinario. Esta no fue como el realmente la vivió, distando mucho de lo que finalmente vio la audiencia.

“Yo no entender xq no salgo hablando en la prueba de eliminación!!! Gracias a las universidades de edición de vídeo por tan buenos alumnos“, publicaba en su cuenta de Twitter Fidel. El barcelonés aseguró que no había estado callado durante la prueba que le costó la eliminación, asegurando que fue la edición del programa lo que hiciese que parecía que se encontraba ausente y sin darle indicaciones a su compañera Teresa, la encargada de cocinar por él.

Renfe aumenta un 20% su oferta de AVE y Larga Distancia por la mayor demanda

0

Renfe aumentará a partir del próximo 7 de junio su oferta en trenes AVE y de Larga Distancia con un total de 252 nuevos servicios semanales, que se suman a los 1.231 que la compañía tiene programados actualmente, lo que supone un incremento del 20,5%, hasta una oferta total semanal de 1.483 trenes.

De esta forma, la operador ofertará casi 520.000 plazas en trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity, una cifra que supera en 90.000 las plazas que ofrece en este momento y que continuará incrementando en función de la demanda, recuperada ahora tras el fin del estado de alarma.

El incremento de oferta desde el 7 de junio se producirá en todos los corredores ferroviarios, con especial incidencia en las líneas que unen Madrid y Barcelona, principales emisores de viajes, con las ciudades costeras del corredor mediterráneo, sur y norte. El corredor más reforzado en junio será el eje de alta velocidad con paradas en Madrid, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres, que pasará de 186 servicios en la actualidad a 262 servicios semanales, lo que supone un aumento de 76 nuevos servicios, un 41%.

También experimentarán un incremento muy importante de oferta las líneas que unen Madrid con Sevilla, que pasa de 80 trenes semanales a 102; Málaga, de 78 servicios semanales a 104; y Cádiz, de 42 a 54 trenes semanales. La línea que une Madrid con Granada verá aumentada su oferta los fines de semana, con nuevas circulaciones los viernes y los domingos. Con todo ello, el corredor Madrid-Andalucía pasará de ofrecer 270 circulaciones a 334 trenes semanales, lo que supondrá incorporar 64 servicios adicionales, un 23,7% más.

ESTE Y NORTE

En las líneas que unen Madrid con el este peninsular también aumentará la oferta, especialmente con las zonas costeras de Valencia (con 12 servicios semanales más, un 14%), Alicante (12 servicios más, un 12%) y Vinarós-Gandía (con 14 servicios semanales, algunos de los cuales entrarán en funcionamiento desde el día 18 de junio, que se añaden a los 4 actuales).

La oferta de este corredor Madrid-Comunidad Valenciana-Murcia, que en la actualidad es de 288 servicios semanales, pasará a ser de 326, lo que supondrá aumentar el número de trenes en 38, un 13,2% más.

Los aumentos también se producirán en las relaciones que unen Madrid con todo el norte peninsular, especialmente con Galicia (que pasa de 56 a 68 servicios semanales), Asturias (de 14 a 22), Salamanca (de 18 a 28) y Navarra (de 28 a 38 servicios semanales). La línea Madrid-Santander aumentará su oferta con un tren más los viernes y los domingos. El corredor norte pasa de 240 a 282 servicios semanales (42 más, lo que supone un incremento de un 17,5%).

CORREDOR MEDITERRÁNEO

Desde Cataluña, los incrementos de servicios se producirán en el Corredor Mediterráneo, que pasa de 107 a 123 servicios semanales (un 15% más), con especial incremento en la oferta de trenes Euromed que tiene su origen en Figueres-Barcelona y circulan hasta Valencia y Alicante.

También aumentarán las circulaciones semanales de trenes denominados transversales, que pasan globalmente de 140 a 156 servicios semanales. Este aumento se concentra fundamentalmente en la relación que une Cataluña con Andalucía, que pasa de 56 a 70 servicios semanales.

‘La Casa de Papel’ no acaba: Netflix emitirá otras dos ‘temporadas’

Es la serie española más vista de la historia fuera de nuestras fronteras. La cuarta temporada también ha batido récords y el final nos ha dejado una vez mordiéndonos las uñas y clamando por saber cuanto antes cómo acabará todo. Ya queda menos para que se estrene la temporada 5 de ‘La casa de papel‘, pero ¿será la última? Pues todo apuntaba a que sí pero parece que no, para alegría de la mayoría de los fans.

La impactante escena final de El Profesor y la Inspectora Sierra que cerraba el telón de la temporada cuarta, y qué telón; no podría ser más eficaz y conseguir una mayor incertidumbre en la audiencia. Parece que la quinta temporada no será el final así que vamos a ver de qué forma sería y lo que nos depara el futuro de la serie española más de moda y seguida en el mundo.

Las claves de la quinta temporada de La Casa de Papel

la casa de papel

Lisboa ahora está dentro del banco, pero con el profesor acorralado por la inspectora Alicia Sierra, Lisboa y los demás no tienen forma de escapar. No obstante, tendrán que seguir derritiendo oro a toda velocidad, y esperar que Sergio pueda encontrar una manera de burlar a Sierra de una vez por todas.

Aunque algunas teorías de los fanáticos sugieren que Alicia podría ser en secreto Tatiana, la esposa de Berlín de esos flashbacks recientes, eso parece más difícil. Es cierto que las dos mujeres se parecen, pero Tatiana es interpretada por Diana Gómez, no por Nimri. Aún así, no debemos descartar algún tipo de relación entre los dos. ‘La Casa de Papel‘ no es la primera vez que nos da sorpresas familiares reveladas en el pasado, lo que significa que Alicia y Tatiana pueden estar estrechamente conectadas después de todo. Netflix ha sorprendido al anunciar que no solo queda una temporada por emitirse.

Los numerosos interrogantes de ‘La Casa de Papel’

La Casa de Papel

El final de la temporada 4 de ‘La Casa de Papel‘ dejó la incertidumbre en todo lo alto. Surgen un montón de preguntas que pronto tendrán respuesta. La fundamental al ser la escena final de la pasada temporada es cómo se resolverá ese «Jaque Mate» de la inspectora Sierra. ¿Saldrá El Profesor indemne, la inspectora le pondrá contra las cuerdas o bien acabará como la inspectora Salazar y se unirá a la banda?

Otro de los debates más encendidos entre los seguidores será cómo saldrá la banda del Banco de España. El plan de Berlín y Palermo de robar el Banco de España y sacar 50 toneladas de oro fundido allí mismo se supone que es perfecto, pero en ningún caso aseguraron que el salir de allí también era posible. Sabemos que el Profesor y el equipo saben cómo sacar el oro. Ahí es donde entra Palermo, que tendrá que demostrar su “amor al plan” para redimirse mínimamente de ayudar a liberar a Gandía. Ahora sí, te desvelamos todo.

¿Habrá más de una temporada más?

La Casa de Papel

Justo hoy Netflix ha desvelado cuándo podremos ver la quinta temporada… y no será lo último. Toma buena nota y deja de sufrir porque la Temporada 5 no será la última, al menos no exactamente. Te explicamos: se dividirá en dos partes, que constan de 5 capítulos cada una y ya hay fechas de estreno, como luego veremos.

Por tanto el sufrimiento será doble, porque deberemos de volver a esperar el desenlace, ya parece definitivo, de la segunda parte de la Temporada 5, como si fuera una temporada 6. Así que doble ración de estreno y más incertidumbre de una serie que sigue dándonos emociones incluso antes de sus continuaciones.

Para cuándo el estreno de la temporada 5 de ‘La Casa de Papel’

YouTube video

Es la pregunta del millón porque cada vez estamos más impacientes por saber el desenlace y ya hay fecha exacta, tanto de una parte como de la otra. Como decíamos, la Temporada 5 se dividirá en dos partes, que constan de 5 capítulos cada una: el volumen 1 se estrena el 3 de septiembre y el volumen 2 el 3 de diciembre de 2021. En total, los 10 episodios de la temporada.

El propio creador de la serie, Álex Pina, ha dejado claro el porqué de esta división: «Cuando empezamos a escribir la Parte 5 en plena pandemia sentimos que debíamos cambiar lo que se esperaba de una temporada de diez capítulos y buscamos por todos los medios generar una sensación de final de temporada o final de serie en ese primer volumen. Decidimos trabajar en un género bélico extremo y colocar a La Banda contra las cuerdas. En el volumen 2 nos centramos más en la emocionalidad de los personajes, es un viaje por su mapa sentimental que nos conecta directamente con la despedida.”

Así que vete preparando porque el desenlace está cerca y seguro que nos va a dejar con la boca abierta.

Una serie ya mítica

La Casa de Papel

A falta del estreno de de la temporada 5 de La Casa de Papel, la serie creada por Álex Pina es ya un referente en la ficción española y mundial. Su éxito ha traspasado fronteras hasta tal punto que en muchos países es un fenómeno mayor que aquí. En un inicio la producción corrió a cargo de Atresmedia, pero pronto Netflix compró los derechos viendo el filón que podía ser a nivel internacional.

La primera temporada se estrenó en Antena 3 en mayo de 2017 y desde entonces se han emitido otra tres más. Es la serie de habla no inglesa más vista de la historia de Netflix y la primera serie española en ganar un Emmy Internacional como mejor drama en 2018. Incluso la famosa canción ‘Bella Ciao’, que se canta en momentos clave de la serie, entró en la lista francesa y alemana de éxitos, en la versión que cantan el Profesor y Berlín. Todo un fenómeno que en breve tendrá continuación.

Silu, el caso de la empresa Valenciana que ha crecido un 350% durante el confinamiento

0

/COMUNICAE/

Silu, el caso de la empresa Valenciana que ha crecido un 350% durante el confinamiento

La empresa dedicada a la personalización de productos de madera ha arrasado en ventas con sus nuevas ideas durante la pandemia

Es evidente que el sector del Retail, el pequeño comercio y las Pymes han sufrido un duro revés a lo largo de 2020 y 2021. Pero, ¿qué ha ocurrido con las empresas que han conseguido adaptarse a la nueva situación y reconducir sus canales de venta?

Algunos ejemplos que pueden arrojar algo de luz a la respuesta, serían Apple Inc. que, con todas sus tiendas cerradas en todo el mundo, ha conseguido incrementar sus ventas un 12% respecto al mismo periodo del año anterior. Audi logró duplicar el valor de sus acciones en el primer semestre de 2020 hasta alcanzar los 1.570 € de cotización. Empresas como PayPal, Netflix, Facebook, Adobe, o incluso Zoom (un gran aliado durante el confinamiento), también han visto crecer exponencialmente sus resultados.

Es cierto: no todas las empresas son como esos titanes de los negocios. Pero el crecimiento no sólo se limita a ellos. En términos generales, las ventas online crecieron en España un 67% entre abril y junio de 2020. Además, un 8,3% de la población que nunca había comprado por medios digitales se animó a hacerlo.

Pero, ¿cómo queda la distribución por sectores?
La corona de oro no tiene sorpresas. El sector de la alimentación y bebidas tuvo una penetración de mercado del 48%. Lo cierto es que había poco que hacer en casa, y el momento “vermut” durante la videollamada con los amigos era muy tentador. También otros factores entraron en juego como el miedo a estar recluidos durante una pandemia mundial, la afición a cocinar, o seguir a famosos cheffs que publicaban sus obras de arte en las redes sociales.

Los productos tecnológicos y de comunicación (ordenadores, tabletas, teléfonos, redes malla, televisiones, etc.) ocupan el segundo puesto. A fin de cuentas, era prácticamente la única forma de socializar y contactar con amigos y familiares sin salir de casa. Un 29% de las ventas por categorías durante esos meses, las asume este sector.

En tercer lugar, se cuela por sorpresa un híbrido entre entretenimiento/cultura y hogar. Por supuesto, es bastante conocido el hecho de que muchos arrasaron las páginas web de material deportivo, por aquello de tener un mínimo de actividad diaria, pero como novedad surgió la búsqueda de productos de manualidades para el hogar. Aunque esta categoría podría ser muy amplia, las búsquedas hacen referencia a algo más concreto.

Silu, productos personalizados de madera
Esto se puede ilustrar cogiendo el ejemplo de Silu, una empresa valenciana que se dedica a la personalización de productos en madera y metacrilato. Esta marca trabajaba al por mayor sirviendo productos cortados a láser a una gran precisión. En los comienzos de la pandemia el panorama era inquietante, ya que gran parte de esos comercios a los que les servía el producto, se veían obligados a echar el cierre.

Sin embargo, el confinamiento provocó un notable incremento en la práctica de algunas actividades de entretenimiento juntando manualidades y decoración. A raíz de esto, se ha demostrado que la madera nunca pasa de moda, ni para el entretenimiento, ni para la decoración o para el arte. Esta materia prima usada desde hace siglos, siempre encuentra la forma de reinventarse logrando aplicaciones cada vez más creativas.

Silu diversificó sus canales de venta, cambió el público objetivo y potenció el canal online para llegar a un consumidor final ofreciéndole productos personalizados para decoración infantil con un aire moderno y divertido.

Productos de decoración infantil
La demanda de letras y nombres personalizados en madera, medidores infantiles, o puertas del Ratoncito Pérez fue tal, que en sólo 3 meses Google registró más de 26.000 búsquedas. Esto no sólo sirvió para que la empresa se mantuviera a flote en tiempos difíciles, sino que lograron un incremento de sus ventas de hasta un 350% únicamente entre marzo y julio. Añadiendo el componente de entretenimiento, la demanda de stencil creció exponencialmente, que básicamente son plantillas con diversas formas geométricas para aplicarles pintura sobre distintas superficies: textiles, madera, etc.

Con esta nueva demanda, surgió una línea de negocio basada en productos personalizados. De crear stands para tiendas, a bolas de navidad personalizadas para cada miembro de la familia. De mesas de madera para hostelería, a letras de madera personalizadas para decorar habitaciones infantiles o negocios importantes.

Así que una vez más se puede aprender de la capacidad de los consumidores y de las empresas para adaptarse en momentos de crisis, para reinventarse, para fomentar su creatividad y triunfar desde el punto más inestable de la ambigüedad. 2020 ofrece también una gran lección de resiliencia, con una población con necesidades diferentes, y una economía capaz de comprender, invertir y transformar sus esfuerzos productivos en un tiempo récord.

Por ello, empresas como Silu, siguen creciendo en 2021 y siguen apostando por la innovación asumiendo nuevos proyectos. Llega el momento de recolectar los frutos sembrados en el año anterior y aprovechar el impulso cogido. Ahora que los mercados vuelven a abrirse y las restricciones son cada vez menores, ¿qué novedades y sorpresas van a traer las empresas?

Fuente Comunicae

notificaLectura 176 Merca2.es

Repara tu Deuda abogados cancela 125.500€ con deuda pública en Bilbao con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1621442099 REPARAminBEPI OSCAR GANADO MASEDA Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo la mayor parte de los casos tramitados en el país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Bilbao. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Bilbao (País Vasco) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de OG, vecino de Santurtzi (Bizkaia), que había acumulado una deuda de 125.500 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, el caso de OG es el siguiente: “tenía problemas con el pago de la hipoteca. Intentó por todos los medios llegar a acuerdos pero no hubo opción. La facturación de sus trabajos descendió y con el sobrante que le quedaba al mes era imposible poder pagar todo. En su caso, se ha gestionado la dación en pago de la vivienda».

OG tenía también deuda pública con Hacienda. La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 175 Merca2.es

El Ayuntamiento de Medinaceli da un paso mas para proteger a sus vecinos de contagios

0

/COMUNICAE/

El Ayuntamiento de Medinaceli da un paso mas para proteger a sus vecinos de contagios

Bajo el epígrafe #MedinaceliTeCuida se celebró este fin de semana, un evento de labor social, acogido en el Palacio Ducal de Medinaceli y organizado por el Ayuntamiento de Medinaceli en colaboración con la empresa Max2Protect

Bajo el epígrafe #MedinaceliTeCuida se celebró este fin de semana, un evento de labor social, acogido en el Palacio Ducal de Medinaceli y organizado por el Ayuntamiento de Medinaceli en colaboración con la empresa Max2Protect.

Felipe Utrilla, alcalde de Medinaceli ha participado en la apertura de dicho acontecimiento dando una charla a los asistentes sobre la importancia de no bajar la guardia en cuanto al cuidado y medidas de prevención contra los contagios de COVID19.

En este evento, el Ayuntamiento ha proveído a todos sus vecinos con mas de 3,000 botes del nuevo producto NANOMED h2-03G HANDS, una solución líquida, higienizante para manos y piel, el cual ELIMINA EL CORONAVIRUS en segundos y protege durante 4 horas de virus y bacterias.

Max2protect, la empresa creadora de esta solución higienizante tiene como objetivo montar el primer laboratorio de desarrollo, testeo y certificación de Soria, en el polígono de Medinaceli.

Utrilla señala: “La idea es presentar el producto al publico y regalar a los vecinos de Medinaceli un lote de Nanomed tanto de 500 ml como de 30 ml para que lo utilicen y se protejan, aportando una medida eficaz mas, para protegerse del COVID…”

Al evento también ha acudido Javier Cabrera, director general de Max2Protect quién expuso ante los asistentes: “El objetivo del evento es que sepáis que el Ayuntamiento de Medinaceli ha dado un paso mas para la protección de sus vecinos contra el Coronavirus, adquiriendo Nanomed para todos sus vecinos y turistas…Ahora llega el verano… la apertura de las piscinas, nos juntamos mas socialmente y lo que nos interesa es estar mas protegidos, para eso tenemos Nanomed…”

#MedinaceliTeCuida contó con la presencia de vecinos de Medinaceli quienes opinaron:

– “…con el fin del estado de alarma, los contagios y la proliferación de personas aumentan, y según la charla informativa, Nanomed ayudaría mucho a la protección y a evitar contagios”

– “…como siempre hemos usado unos geles que hay que ponerlos frecuentemente… escuchar de este producto me ha dado la impresión de que es un milagro por su duración de cuatro horas, poder tocar cualquier cosa y estar protegida”

Felipe Utrilla alcalde de Medinaceli concluyó el evento diciendo: “El ayuntamiento estará repartiendo entre sus vecinos y también en una fase posterior, repartiremos monodosis, tanto a la gente del pueblo como a los turistas que vengan en unos días, de esta manera aportaremos un método más de protección, siendo el primer municipio en aportar esta nueva solución”

 

LINK DE DOSSIER DE PRENSA:

https://drive.google.com/drive/folders/1XLY3G2_m1E8C11chlPy4XCzvYkxpKbDk?usp=sharing

Fuente Comunicae

notificaLectura 174 Merca2.es

Loopy Looper, el juego antiestrés que triunfa en EEUU, llega a España

0

/COMUNICAE/

1621327217 Loopy Looper 21 Merca2.es

Una de las consecuencias de la pandemia del Covid-19 es el aumento del estrés y la ansiedad en todas las capas de la sociedad, ante la difícil situación de incertidumbre sanitaria. De hecho el 45% de los españoles en activo reconoce sufrirlo. Ahora un juego individual antiestrés ayuda a calmar los momentos de ansiedad

– El juego que desafía la gravedad se presentó en España el pasado sábado

– El 45% de los españoles en activo reconoce sufrir estrés relacionado con el trabajo y la situación de incertidumbre actual

Una de las consecuencias de la pandemia del Covid-19 es el aumento del estrés y la ansiedad en todas las capas de la sociedad, ante la difícil situación de incertidumbre sanitaria y de futuro. Según los datos del estudio realizado por la aseguradora de salud Cigna “Covid-19 Global Impact”, el 74% de los empleados españoles afirman vivir inmersos en una cultura “always on” debido al teletrabajo. Estos datos se han traducido en que el 45% de los españoles en activo reconoce sufrir estrés relacionado con el trabajo y la situación de incertidumbre actual.

Para esos momentos fuertes de ansiedad o estrés los profesionales recomiendan evadirse de la realidad con distracciones que motiven y entretengan, como los libros, el deporte o los juegos dinámicos. En este caso, Asmodee, empresa editora de juegos, presentó en España recientemente “Loopy Looper”, un juguete de acción que ha sido un auténtico éxito en EEUU. Está pensado para personas de entre 12 a 30 años que en cualquier momento del día quieren entretenerse en casa, en el descanso del trabajo o mientras pasean por el parque.

“Debido a su tamaño pequeño y poco peso es un juego que puedes llevar contigo a lo largo del día y utilizarlo en momentos de descanso o desconexión, es un juego que ha triunfado en Estados Unidos entre los adultos y jóvenes adolescentes por ser un juego individual y con una alta capacidad de desconexión”, explica Rocío Martínez, Directora de Marketing de Asmodee.

Se define como un juguete fantástico y muy adictivo, cuya dinámica consiste en hacer girar la canica y mantenerla girando todo el tiempo que se pueda, encontrando el ritmo adecuado para cada modelo. Está formado por varios y llamativos diseños que cambian en función del desafío, y lo mejor, permite relajarse y divertirse de forma individual.

Los diferentes modelos de Loopy Looper son:

– Jump: Con este juego se puede usar la habilidad para que la canica salte por el hueco.

– Edge: ¡Desafíar a la gravedad! Tras colocar la canica en el Loopy Looper hay que intentar mantenerla pegada al rail encontrando la velocidad de giro perfecta.

– Flow: Perfecto para una experiencia zen. La canica se desliza por el Loopy Looper girando tan lentamente comose pueda. ¡Pura concentración!

– Hoop: Puede usarse como un spinner clásico, o como un juego de tiro al aro. Reto rápido y fácil.

 

RRSS Asmodee:

– Instagram

– Facebook

– Tik tok

– Twitter

Fuente Comunicae

notificaLectura 173 Merca2.es

EL IIVC publica "La Comunicación del Valor; Experiencias de éxito de Responsabilidad Social Corporativa"

0

/COMUNICAE/

1621771975 Referencia Web scaled Merca2.es

EL Instituto Internacional del Valor Compartido cierra así las IV Jornadas La Comunicación del Valor con esta obra de narrativa estratégica donde las ponencias se transforman en relatos emotivos y eficaces para comunicar el valor compartido de sus proyectos y acciones, gracias a IMGENIUZ , y a la colaboración de La Obra Social «La Caixa»

El Instituto Internacional del Valor Compartido publica el libro La Comunicación del Valor; Experiencias de éxito de responsabilidad social corporativa 2019 como cierre a las acciones de las IV Jornadas La Comunicación del Valor.

Esta publicación transforma los casos de éxito expuestos en las pasadas Jornadas en relatos de narrativa estratégica gracias al equipo de Imgeniuz, siendo Judith Bosch la autora de los textos y Daniel Zapata el diseñador de la publicación.

En el libro, Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria “La Caixa”, propone reflexionar en sus palabras introductorias sobre la importancia de la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, entendiendo que esta es la clave para entender le peso de la responsabilidad social corporativa en el futuro.

Esta edición, lograda gracias al apoyo de La Obra Social “La Caixa”, comprende los relatos sobre las empresas: Alares, Brindepalla, Ilunión, Invenio, Margarita Jerez, Meliá Hotels Internacional, Omnirooms.com, PwC, Laboratorios Quintón y Sincro Business Solutions. En palabras del presidente del Instituto Internacional del Valor Compartido, director de las Jornadas y coordinador del proyecto, Luis Antonio González Pérez, en relación con la esencia de la responsabilidad social corporativa «La sostenibilidad sería esencialmente el mensaje, y la comunicación la base de esa relación. Pero a ambos lados, y en el entorno, todo se traduciría en situar a las personas en el centro. Las personas de ayer, de hoy y de mañana. La humanidad. Si nos permiten, incluso la humanización como oleaje contra la deshumanización».

La publicación está editada en formato digital diverso, adaptado para los dispositivos y sistemas más usados, y es totalmente gratuita y accesible.

El Instituto Internacional del Valor Compartido desarrolla su labor en el entorno de la responsabilidad social corporativa, la creación de valor compartido y el sostenibilidad, a través de sus laboratorios de ideas (Lab. Id.), como son: La Comunicación del Valor Lab. Id, Talenzo Lab. Id., MasVida lab. Id. y Cohabitar Lab. Id.. De esa forma abarca la comunicación como valor diferencia, la importancia de la gestión de los nuevos talentos y la filosofía del esfuerzo, el valor de la cuarta edad y las ciudades y ciudadanos del futuro.

En el pasado año realizó el proyecto #ElValordelFuturo donde, dentro del propio confinamiento, y apoyado por profesionales de distintas espacialidades, pretendió generar debate y estudio sobre el potencial futuro de distintos aspectos esenciales tras la pandemia (Arquitectura y ciudades, turismo, asistencia, economía, gastronomía, movilidad, cultura, etc.) a través de sus redes sociales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 172 Merca2.es

En qué casos el seguro de vida de la hipoteca se puede desgravar, según segurodevidahipoteca.es

0

/COMUNICAE/

1621590510 el seguro de vida de la hipoteca se puede desgravar Merca2.es

El seguro de vida hipoteca desgrava en la declaración de la renta si se cumplen ciertos requisitos. Aunque solo pueden beneficiarse de ello las personas que firmaron su hipoteca antes de 2013, hay algunas excepciones para poder desgravarse los gastos relacionados con la compra de la casa, entre ellos la prima del seguro de vida

El próximo 30 de junio termina la campaña de la renta 2020. Desde el pasado 7 de abril, los españoles deben rendir cuentas a Hacienda sobre los ingresos del año 2020. Para muchos, puede suponer un auténtico susto y tener que desembolsar un buen pellizco, lo que significa decir adiós a los ahorros o las vacaciones. Para rebajar esa cifra, o incluso conseguir que la declaración de la renta salga a devolver, hay que mirar con lupa las desgravaciones y deducciones.

Si aún no se ha hecho la declaración del IRPF del 2020 y se tiene un seguro de vida hipoteca, quizá se reúnan los requisitos para poder ahorrar hasta 1356 euros. Los expertos de segurodevidahipoteca.es, el comparador online líder de seguros de vida para la hipoteca, explican qué condiciones deben cumplirse para poder desgravar la prima y cuánto dinero se puede ahorrar en la declaración.

Requisitos para desgravar el seguro de vida hipoteca

Se podrá deducir la prima si se cumplen todas estas condiciones:

La hipoteca tiene que ser anterior al 1 de enero de 2013

Solo las personas que compraron su vivienda antes de esa fecha pueden deducirse los gastos asociados a la adquisición de la casa. En esos gastos, se incluyen las cuotas de la hipoteca, la prima del seguro de vida o la del seguro de hogar. En 2013 se suprimió esta deducción fiscal, por lo que ya no se pueden deducir los gastos relacionados con hipotecas posteriores. En cambio, sigue vigente para quienes compraron la casa antes de ese año.

Debe ser un seguro de vida vinculado a la hipoteca

Esto significa que el seguro fue un requisito para conseguir el préstamo y que está ligado a él. Igualmente, lo más probable es que se firmara que el banco sería el beneficiario en caso de que el asegurado falleciera.

Así pues, si se tiene una póliza tradicional, para dejarle algo de dinero a los hijos para que estudien, por ejemplo, no podrá incluirse en la declaración.

Solo la vivienda habitual

Se puede desgravar el seguro de vida solo si está ligado a la casa principal, no a segundas residencias o de vacaciones. La Agencia Tributaria considera vivienda habitual aquella en la que se ha residido durante al menos tres años continuados y que se habitó de forma efectiva y permanente como máximo 12 meses después de comprarla o reformarla.

Cuánto dinero desgrava el seguro de vida hipoteca

El seguro de vida hipoteca en los préstamos anteriores a 2013 se considera un gasto destinado a la compra de la vivienda y, por tanto, se puede desgravar. En total, Hacienda permite que todos los gastos asociados a la adquisición de la casa sumen un máximo de 9040 euros. Y, de esa cifra, se puede desgravar el 15 %: 1356 euros de ahorro.

Ese 15 % de deducción cambia en algunas comunidades. El tramo estatal es del 7,5 %, y cada región establece su tramo autonómico, que suele coincidir también en un 7,5 %. Igualmente, hay otros gastos relacionados con la hipoteca que también se pueden desgravar según en qué región se viva.

Desde segurodevidahipoteca.es ponen un ejemplo para comprender cuánto dinero se desgravaría una persona con hipoteca y seguro de vida vinculado:

Una persona pagó 8000 euros de hipoteca durante 2020, una prima de 200 euros por su seguro de vida hipoteca y otros 100 por el seguro de hogar. Puesto que la hipoteca es anterior a 2013, todos se consideran gastos deducibles. Suman un total de 8300 euros, de los cuales se podrá ahorrar el 15 % en la declaración: 1200 euros.

En cambio, si los gastos hubieran sumado más de 9040 euros (por ejemplo, si la hipoteca fuera de 10.000 euros), se podría desgravar la cantidad máxima: 1356 euros.

Las excepciones: los autónomos, País Vasco y Navarra

Los autónomos sí pueden desgravarse la prima aunque compraran la casa después de 2013 o el seguro no esté vinculado a su hipoteca. Los autónomos pueden deducirse las primas de los seguros (médicos, de vida y aquellos que estén relacionados con su actividad), hasta un máximo de 500 euros.

Por otro lado, en País Vasco y Navarra, las deducciones del IRPF se gestionan desde los gobiernos regionales, que tienen sus propias legislaciones. Así pues, si alguien vive en País Vasco puede conseguir una deducción del 18 %, sin importar la fecha de compra de la casa:

  • Vizcaya: la base máxima es de 1955 euros.
  • Guipúzcoa: la base máxima es de 1530 euros o 2160 si se compró la vivienda antes del 1 de enero de 2012.
  • Álava: la base máxima es de 2300 euros.

Por su parte, en Navarra ya no se puede conseguir la deducción para nuevas compras de vivienda, pero todavía se pueden beneficiar de ella quienes compraran antes del 1 de enero de 2018.

Hipotecas con dos titulares: declaración individual o conjunta

Cada persona puede desgravarse el 15 % de un máximo de 9040 euros. Por lo tanto, los expertos de segurodevidahipoteca.es señalan que suele ser más beneficioso que los dos titulares del préstamo hagan la declaración por separado. Para explicarlo, ponen otro ejemplo:

Un matrimonio con hipoteca ha pagado, en total, 12.000 euros durante 2020. Ambos son titulares a partes iguales del préstamo, por lo que cada uno habría pagado 6000 euros. Si cada uno se desgrava su parte, podrá deducirse el 15 % de 6000 euros: 900 euros. Al hacerla por separado, se ahorran un total de 1800 euros.

En cambio, si la hicieran conjunta, solo podrían desgravarse el 15 % de 9040 euros, la base máxima permitida. Eso significa que se ahorrarían 1356 euros, menos dinero que por separado.

Qué casilla hay que rellenar en la declaración de la renta

Por último, desde segurodevidahipoteca.es explican cómo incluir en la declaración los gastos relacionados con la vivienda para quienes cumplan los requisitos. En concreto, las deducciones por inversión en vivienda habitual se incluyen en las casillas 547 y 548.

  • Casilla 547: corresponde al porcentaje estatal de deducción (el 7,5 %). Será el resultado de sumar las cifras de las casillas 0699, 0700, 0702 y 0704, donde hay que incluir los distintos gastos asociados a la vivienda.
  • Casilla 548: corresponde al porcentaje autonómico (que suele coincidir también con el estatal, del 7,5 %). En este caso, será la suma de las casillas 0699, 0701, 0703 y 0705.

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 171 Merca2.es

Ford invierte 122 M€ para producir motores eléctricos en Michigan

0

La firma automovilística Ford producirá motores eléctricos en su factoría Van Dyke Transmission Plant ubicada en Michigan (Estados Unidos), que ahora pasará a llamarse Van Dyke Electric Powertrain Center para reflejar mejor las nuevas operaciones que se llevarán a cabo en dichas instalaciones. Por ello, ha invertido recientemente unos 150 millones de dólares (más de 122 millones de euros) para adaptar las instalaciones.

Tal como ha informado Ford, por primera vez esta fábrica ensamblará motores eléctricos y transejes eléctricos para vehículos híbridos y eléctricos de la marca, como la versión ‘cero emisiones’ de su ‘pick-up’ F-150, que llegará en 2022.

Durante más de 50 años, la planta ha producido transmisiones y componentes para modelos de combustión interna. En los últimos diez años, la factoría agregó transmisiones híbridas a su cartera de productos.

La tecnología avanzada que estamos usando en Van Dyke Electric Powertrain Center nos está llevando al siguiente nivel para el futuro eléctrico de Ford. La transformación eléctrica que estamos haciendo ahora nos permitirá escalar rápidamente a medida que crezca el interés de los clientes por nuestros nuevos vehículos eléctricos», ha indicado el vicepresidente de Asuntos Laborales y de Fabricación de Ford, John Savona.

Por todo ello, recientemente Ford invirtió unos 150 millones de dólares (más de 122 millones de euros) en la factoría para adaptarla a esta nueva movilidad. Se espera que el propulsor eléctrico esté en plena producción este verano, con un eMotor que saldrá de la línea cada 75 segundos.

Fitur 2021 despide su edición más singular con la mirada puesta en enero

La Feria Internacional del Turismo, Fitur 2021, ha puesto un broche de esperanza al período más negro del sector más vivo, alegre y colorido de la economía mundial. El evento por excelencia del turismo a nivel global, clausuraba este domingo en Ifema (Madrid) su 41ª edición, la más larga y singular de las recordadas en las cuatro últimas décadas. Con 62.000 visitantes, 42.000 de ellos profesionales y 20.000 visitantes de público en general, y la participación de 5.000 empresas de 55 países, Fitur marca el pistoletazo de salida al turismo postpandemia.

La directora de Fitur, María Valcarce, destacaba que además han tenido una audiencia digital de 41.000 profesionales, ya que este año la feria se ha celebrado en un formato híbrido (virtual -presencial). Asimismo, Valcarce ha estimado que el impacto económico que ha tenido la feria en Madrid está alrededor de los 100 millones de euros.

Sólo con unos meses de retraso, pero fiel a su cita anual con la industria turística española, buque insignia de nuestra economía, pero también con uno de los sectores que más actividad genera a nivel mundial, abría sus puertas Fitur.

En este sentido, el escaparate que supone Fitur para España, como destino vacacional es inmejorable de cara a la campaña estival. “Tenemos todo el interés puesto en el turismo de verano, por eso la fecha está puesta con miras a ese relanzamiento y, a partir de ahí, con el propósito de volver a una normalidad más parecida a la anterior”, añadía Eduardo López-Puertas, el director general de Ifema Madrid, horas antes de la inauguración.

Ifema, Madrid, España y el sector del turismo se jugaba mucho en Fitur 2021. “Hemos calentado motores con tres ferias previas, pero nuestra prueba de fuego realmente es Fitur”, porque “es el gran evento internacional y, a partir de ahí, (en Ifema) tenemos un calendario muy intenso, todo lo que no hemos podido hacer durante el primer semestre, queremos hacerlo en este segundo semestre del año”, anuncia el director general de la institución ferial.

De hecho, “si miramos el calendario viene muy potente”, por eso “ahora tenemos que conseguirlo, garantizar que hay movilidad internacional y garantizar que nuestros expositores y visitantes pueden acceder de una manera segura” a todos estos eventos.

La representación pública y privada ha respondido a la llamada del turismo. Instituciones y grandes y medianas marcas –hoteleras, aerolíneas, transporte, agencias de viaje, asociaciones, patronales y todo tipo actividades vinculadas al turismo- han acudido puntuales a la cita.

Una vez en la gran feria internacional del turismo, Ifema se convirtió en el escenario del reencuentro con la ilusión, de las ganas inmensas de viajar, del punto de partida para el inicio de los viajes seguros y de la esperanza de una pronta vuelta a la añorada normalidad.

Tal y como se pudo palpar en Fitur 2021, el sector turístico respira una ilusión contenida. El verano será la prueba de fuego, ya con un proceso de vacunación avanzado y con un pasaporte sanitario verde en marcha. La reactivación del turismo parece inminente.

BALANCE MUY POSITIVO

Valcarce ha celebrado que Fitur cierra con un balance «muy positivo» al haber conseguido celebrar «la primera feria presencial que se hace en Europa como gran feria internacional y la primera en el circuito de las grandes ferias internacionales de turismo.

Fitur 2021, según ha explicado su directora, ha servido para «hablar de reactivación de turismo, para poner en marcha el mecanismo dentro de la cadena de valor para que se inicie y se retome la industria turística». «Ha inyectado muy optimismo a los profesionales del turismo», ha afirmado.

En la misma línea, ha destacado que los expositores «están muy satisfechos» de haber podido celebrar Fitur este año y ha agradecido el apoyo que han recibido por parte del Gobierno, las comunidades autónomas y los países representados en la feria.

En esta edición, la presencia internacional de la feria ha sido del 38% de los participantes, que representan a 55 países de manera presencial y casi un centenar de países en el formato híbrido.

Respecto a los casos positivos de coronavirus registrados, Valcarce ha informado de que en total se han detectado cuatro casos, «muy poquitos», y que se aplicaron los protocolos de seguridad necesarios.

Por último, la directora de Fitur ha subrayado que el año que viene «la feria se volverá a celebrar en enero, el calendario habitual para Fitur que es la primera gran feria de turismo que se hace en el año».

Misako tira los precios: monederos chulos por menos de cinco euros

Casi todo el mundo que necesita comprar algún tipo de bolso, mochila o cartera acude a Misako. Para nosotros esto no es ninguna sorpresa, ya que esta tienda reúne varios condicionantes que hacen que comprar aquí sea una delicia. Uno de ellos, por ejemplo, es que todos los artículos están fabricados con materiales muy resistentes y de muy buena calidad. Pero sobre todo porque los precios son muy competitivos. De hecho la relación calidad precio es inigualable. Y para demostrártelo, en este artículo queremos mostrarte un puñado de monederos que Misako a puesto a la venta por menos de 5 euros.

Portamonedas Inca de Misako

MIsako

Los portamonedas son complementos muy prácticos. Algunos, además, también pueden aportar un valor al look de la persona que lo lleve. Como por ejemplo este pequeño portamonedas que hemos encontrado en el catálogo de Misako. Es de color plateado y tiene un sistema de cierre por cremallera que permitirá que todas las monedas que deposites en el interior no se desperdiguen en tu bolso o que las pierdas en la calle o en tu casa. Si quieres comprarte uno, a través de la web de Chollometro.com está a solo 3 euros.

Portamonedas Izaskun, en Misako

Misako

Los diseños que tienen los monederos hoy en día pueden ser muy distintos unos de otros. Un claro ejemplo de ello es este artículo que hemos encontrado en Misako. Se trata de un portamonedas de tela de varios colores. Y la verdad, nos ha llamado mucho la atención. Porque a pesar de sus pequeñas dimensiones, además de guardar en su interior las monedas también puedes guardar otros objetos como las llaves de casa. Además, si lo compras a través de la web de Chollometro tan solo te costará 3 euros y medio. En nuestra opinión se trata de un auténtico chollo.

Ita tarjetero, de Misako

Misako

Uno de los tipos de monederos más prácticos y por tanto más demandados que existen en la actualidad son los tarjeteros. Esto se debe a una sencilla razón. Y es que cada vez hay más facilidades para realizar cualquier tipo de compra con tarjeta y de esta manera, no es necesario llevar monedas. Ni que un monedero tenga compartimento para guardarlas. A nosotros nos ha gustado mucho este tarjetero que hemos encontrado en Misako a través de Chollometro. Si lo compras a través de esta página web te saldrá por tan solo 3 euros y medio. Es, al menos, como para pensárselo.

Panels tarjetero acolchado, de Misako

Misako

A pesar de que los tarjeteros sean un artículo cada vez más demandado debido al poco uso de las monedas, hay algunos tipos de este artículo que pueden llegar a presentar cierto tipo de problema. Nos referimos a que suelen ocasionar desperfectos en las tarjetas. En concreto a que si los materiales son de mala calidad pueden rallar las bandas magnéticas de las tarjetas, lo cual las deja inservibles. Por eso nos ha gustado tanto ese tarjetero que hemos encontrado en Misako a través de la web de Chollometro. Porque al estar acolchado, protege todas tus tarjetas de un posible deterioro. Además solo cuesta 3 euros y medio.

Finlandia portallaves, de Misako

Misako

Mucha gente suele obviar lo práctico que es el uso de un monendero con compartimento para las llaves. Pero no será la primera vez que la búsqueda de unas llaves sueltas en un bolso te retrasan cuando quieres abrir la puerta de tu casa o peor aún, te rayan la pantalla de tu teléfono móvil. Por eso creemos que se tendrían que valorar más las bondades de este tipo de artículo. Y por eso también queremos proponerte la compra de este que hemos encontrado en Misako a través de la página web de Chollometro. Es de un color rojo burdeos muy bonito y además es muy barato. Si lo quieres tan solo te costará 4 euros.

Portamonedas Vinis

screenshot www.chollometro.com 2021.05.22 15 58 43 Merca2.es

Uno de los detalles en los que más se nota que Misako es una tiende da calidad y de prestigio y en la que cuidan hasta el más mínimo detalle es el diseño de algunos de sus artículos. Porque cualquiera que piense en un portamonedas se imagina un estuche pequeño de cualquier manera. Pero, al ver este portamonedas redondo de color blanco, uno se da cuenta de la grandeza de esta firma. Lo hemos encontrado a través de la página web de Chollometro y al ver su precio nos hemos quedado de piedra por lo barato que es. Estás a tan solo 4 euros de que sea tuyo.

Tarjetero andarinas

screenshot www.chollometro.com 2021.05.22 16 01 53 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te mostramos un puñado de monederos de Misako que cuestan menos de 5 euros con uno muy especial. Porque se trata de un tarjetero de diseño clásico. Vamos, de los de toda la vida. Solo cuesta 4 euros a través de la web de Chollometro y sirve par ejemplificar que en Misako, además de diseños modernos y vanguardistas, también hay cabida para lo clásico.

Telefónica Tech incorporará la tecnología de Entrust a su plataforma blockchain

0

Telefónica Tech incorporará la tecnología de Entrust, empresa especializada en tecnologías de identidad digital, a la plataforma de Blockchain TrustOs, gestionada por la firma española.

El holding de Telefónica, que engloba los negocios digitales de Cloud, Ciberseguridad, IoT, Big Data y Blockchain, también explorará conjuntamente con Entrust nuevas soluciones que permiten mejorar la gestión del material criptográfico y las identidades en redes de blockchain para incorporar esta tecnología en el portfolio de servicios de Entrust, según ha comunicado Telefónica Tech.

La plataforma TrustOs es un ecosistema privado que facilita a las empresas que conecten sus procesos de negocios con la red blockchain y, para utilizarlo, es necesario que los usuarios se identifiquen con un certificado emitido y firmado por una entidad centralizada en la red (denominada Autoridad de Certificación).

Con el añadido de la tecnología de Entrust, se protege la gestión de estas claves criptográficas de los usuarios en un seguro, reforzado y resistente a la manipulación, uno de los potenciales peligros de cara a una posible suplantación del usuario.

Gracias a este acuerdo, Telefónica Tech consigue dar respuesta a uno de los mayores retos de las redes blockchain gestionadas: la custodia segura por parte del operador del material criptográfico que permite desbloquear las identidades de los usuarios.

Por ello, la compañía considera que ha dado «un paso significativo» para proveer servicios de identidad soberana en la nube, uno de los campos de mayor potencial de crecimiento de blockchain en el que algunos problemas de usabilidad no se han resultado, como puede ser la gestión de claves de los usuarios.

El responsable de Blockchain de Teléfonica Tech, José Luis Núñez, ha señalado que la colaboración permite resolver una «preocupación recurrente» de los clientes más expertos, así como permite a la empresa entrar en nuevos caminos de innovación.

Por su parte, Rocío Martínez, responsable de Entrust Digital Identity para España, ha asegurado que espera abrir nuevas líneas de colaboración en el ámbito de la protección de identidades digitales.

Ebro propondrá la distribución de un dividendo por un importe de 87 M€

0

Ebro propondrá en su próxima junta general de accionistas, que se celebrará el 30 de junio, la distribución de un dividendo anual en metálico por importe de 87 millones de euros con cargo a los resultados de 2020, a razón de 0,57 euros por acción.

Dicha retribución ordinaria se abonará a lo largo de este año en tres pagos de 0,19 euros brutos por acción cada uno de ellos, los días 6 de abril, ya satisfecho, 30 de junio y 1 de octubre de 2021.

La junta de accionistas dará ‘luz verde’ previsiblemente a las cuentas anuales del grupo de 2020, un ejercicio marcado por la crisis sanitaria del Covid, en el que el grupo obtuvo un beneficio neto de 192,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 35,7%, impulsado por el aumento de la demanda de pasta y arroces durante la pandemia.

La cifra de negocios de la empresa se elevó un 15,1%, hasta los 3.237 millones de euros, gracias al buen comportamiento de todos los negocios durante la pandemia y la acertada organización de la producción para atender los picos de demanda.

Los accionistas aprobarán además la remuneración fija de los consejeros en su condición de tales, con un importe de 2,85 millones de euros, así como dietas por asistencia a las reuniones del consejo de administración por importe de 1.600 euros y dietas por asistencia a las reuniones de las comisiones del consejo por valor de 800 euros.

Otro de los puntos que abordará la junta será la reelección como consejeras independientes de Belén Barreiro Pérez-Pardo y de Mercedes Costa García por el plazo estatutario de cuatro años.

Solo el 20% de las aseguradoras en España cuentan con servicios a domicilio

0

¿Sabías que, en España, sólo el 20% de las aseguradoras cuentan con servicios a domicilio?

Según el reciente el estudio de Cuideo y Esade “Cuidados a domicilio en el mercado asegurador”, el 61,9% de los españoles contrataría un seguro de cuidados a domicilio o añadiría estos servicios a su seguros actual de vida, salud, hogar….

Y es que, según las conclusiones de este estudio, el mercado asegurador está en plena fase de crecimiento en el sector de cuidados domiciliarios, un sector donde la covid-19 tuvo un impacto considerable y el cual tuvo grandes dificultades para responder a la crisis.

Aunque el sector asegurador en España de momento no lidera el mercado respecto a servicios a domicilio, si podemos ver compañías como el caso de la holandesa Aegon, que han sabido ver la necesidad y ha incorporado en su seguro de salud servicios de cuidado, ayuda y teleasistencia.

Es el caso del servicio complementario con pack de acompañamientoel cual incluye cuidados a domicilio (ayuda personal), pensada en caso de que el Asegurado no pueda realizar tareas habituales del hogar. Gracias a este servicio puede disponer de ayuda para acometer funciones tales como realización de compras, recados, lavado, planchado, limpieza, etc.

Destaca también el cuidado de mayores y menores, el servicio de personal socio-sanitario a domicilioapoyo emocional en pre y post parto, y precios reducidos en especialidades como óptica, audífonos, fisioterapia, entre otros.

Aunque son servicios que no están enfocados solamente a población mayor, sino a Asegurados de todas las edades que lo requieran en un momento puntual de su vida, hay que tener en cuenta que España cuenta con una de las poblaciones más envejecidas de Europa, es comprensible que exista esta demanda y una creciente disposición a contratar estos servicios a las compañías aseguradoras.

El estudio de Cuideo y Esade constata que el 72% de las personas encuestadas añadiría este apartado a su seguro actual de vida, salud o del hogar. Además, el 47,6% de los encuestados estarían dispuestos a asumir un coste superior a los 50 euros para contar con esta prestación, de especial utilidad para las personas de la tercera edad y dependientes.

Los más jóvenes, dispuestos a asegurar su dependencia

El estudio revela que el 68,4% de los menores de 40 años están dispuestos a contratar un seguro que incluya cuidados a domicilio. En la franja de edad entre los 40 y los 50 años el porcentaje cae al 56,62% y en los mayores de 60 al 48,27%.

En este contexto, llama poderosamente la atención que menos del 20% de las compañías ofrezcan estos cuidados domiciliarios en sus pólizas. Sobre todo cuando se estima que, en 2050, España tendrá una de las más envejecidas del mundo. Como consecuencia, el número de personas con necesidad de cuidados aumentará exponencialmente en los próximos años.

Qué incluyen estos packs

Si analizamos los mercados con más madurez tales como Alemania o Francia, vemos que los productos más recurrentes en las pólizas son: servicios de cuidado a domicilio, ayuda doméstica, ayuda legal o administrativa y teleasistencia.

Hay una alta demanda de productos y servicios que abarque distintos escenarios que se puedan dar en la vida de la persona asegurada. Por ejemplo, ante un eventual ingreso hospitalario, tener la seguridad de que la persona va a estar acompañada. También que tendrá acceso a valiosos cuidados a domicilio en caso de enfermedad o convalecencia.

Otras best practices extraídas de mercados extranjeros son: ofrecer ayuda financiera, servicios de ayuda psicológica y social y servicios enfocados al cuidador.

Los servicios de cuidados tienen alta capacidad de adaptación al mercado asegurador, hay un aumento continuo en la demanda y los consumidores quieren asegurar su dependencia. Aunque el grado de madurez del mercado asegurador en España aún es bajo, ya existen compañías punteras como hemos visto anteriormente que han sabido adaptar sus pólizas para cubrir estas necesidades.

¡Déjanos tus comentarios!

World Padel Tour refuerza su organización con la entrada de un nuevo socio

0

Damm, accionista de referencia del Circuito, ha decidido fortalecer la estructura accionarial de World Padel Tour dando entrada a un socio minoritario que contribuya a impulsar su crecimiento internacional.

Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, presidirá el consejo de administración de Setpoint Events, empresa que gestiona el Circuito. A dicho consejo se incorporará Ignacio Aguillo como representante de Rucio Investments, grupo empresarial con más de 30 años de experiencia en la industria del deporte. Ramón Agenjo sigue ostentando la presidencia de World Padel Tour y Mario Hernando la Dirección General de la compañía.

World Padel Tour, compañía que gestiona el Circuito mundial de pádel profesional, contará desde mayo de 2021 con varias incorporaciones a su estructura organizativa que contribuyan a alcanzar los objetivos del Circuito a largo plazo. El holding empresarial Damm, que ha liderado el crecimiento de WPT durante la última década, ha decidido, en un momento de incertidumbre para el deporte profesional debido al impacto de la crisis sanitaria, redoblar su apuesta por el Circuito, garantizando su viabilidad e incorporando a un socio internacional que acelere el desarrollo del Circuito en su proyecto de expansión a nivel global.

La entrada como accionista minoritario de Rucio Investments será liderada por Ignacio Aguillo, nombrado nuevo miembro del consejo de administración. Aguillo cuenta con una dilatada carrera internacional en puestos de responsabilidad de organizaciones deportivas como el Atlético de Madrid o el RC Lens en Francia, así como otros clubes y ligas deportivas en Europa, Asia y Norte América y ha compartido su visión sobre WPT: «A lo largo de los últimos meses, hemos desarrollado una fuerte convicción sobre el potencial global del Circuito. Estamos muy ilusionados con la posibilidad de apoyar a un grupo con la solidez de Damm y al equipo de WPT, que han sabido potenciar la competición y crear una plataforma con gran atractivo a futuro para los fans, jugadores y marcas vinculadas a un deporte con grandes valores”.

Los principales objetivos de la compañía, cuyo equipo ejecutivo seguirá liderado por Mario Hernando, estarán enfocados en incrementar el número de pruebas internacionales y reforzar las acciones de apoyo a los jugadores para fomentar el seguimiento del Circuito y su valor de marca. «El crecimiento internacional del Circuito y el desarrollo de los canales digitales serán los ejes claves para aumentar la interacción de WPT con sus aficionados, que reclaman cada vez más un mayor acceso a contenidos y experiencias en torno a nuestros eventos”, manifiesta el Director General de World Padel Tour.

WPT, una marca que bate récords

World Padel Tour ha sido una de las competiciones deportivas profesionales que mejor ha resistido el impacto de la crisis sanitaria, consiguiendo no solo mantener sino incrementar el nivel de seguimiento y actividad del Circuito durante la pandemia, impulsando fundamentalmente los canales digitales. WPT tuvo más de 17 millones de reproducciones en YouTube en su primer torneo de la temporada 2021 y está próximo a superar los 2 millones de seguidores en redes sociales.

World Padel Tour, presente ya en 15 países, está experimentando un crecimiento sustancial de seguidores en Italia y los mercados del norte de Europa (especialmente Escandinavia, Bélgica y Holanda), que suponen ya más del 50% de las audiencias del Circuito y que se suman a otros ya consolidados como Argentina, Portugal, México o Brasil.

Para la temporada 2021, pese a las restricciones vinculadas a la pandemia, WPT ha confirmado la celebración de 25 pruebas y la retransmisión del Circuito en nuevos mercados a través de Sky (Italia), NENT (países Nórdicos), Telenet (Bélgica) y TNT (Argentina).

Publicidad