martes, 29 abril 2025

El Hormiguero: ¿Por qué han cancelado las entrevistas de María Teresa Campos?

0

Solamente trece días después de que se estrenara ‘La Campos móvil’ con una entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Telecinco decidía retirar el programa de la cadena, tras valorar su escasa repercusión. Su presentadora, María Teresa Campos aprovechó el tirón mediático de las elecciones autonómicas, ofreciendo una entrevista a la polémica líder regional, peor ni aun así consiguió demasiada atención por parte del público. Las cifras marcaron un exiguo 12,6% de cuota de pantalla, motivo suficiente para que Mediaset optase por cancelarlo, interrumpiendo así el regreso televisivo de una de las periodistas más conocidas del país.

¿VOLVERÁ ‘LA CAMPOS MÓVIL’?

La versión de María Teresa Campos es diferente, y según lo que ella ha explicado a los medios, la cancelación del programa se ha debido a un problema burocrático por la falta de un permiso especial de circulación para poder realizar las entrevistas a bordo del autobús. Por el contrario, la productora sostiene que no ha habido tal problema de permisos, y que la realidad es que han preferido retirar el proyecto y mantenerlo en stand by, al menos hasta encontrar una clave que haga que funcione. Según ha filtrado el diario Semana, Telecinco estaría trabajando en un formato novedoso especialmente pensado para la presentadora, aunque Campos asegura que el bús regresará cuando Telecinco finalice la emisión de la docuserie de Rocío Carrasco.

maría teresa campos bus

MARIA TERESA CAMPOS Y SU ETAPA YOUTUBER

Tampoco pareció tener mucho éxito su aventura como youtuber, que inició con su canal ‘Enredados por María Teresa Campos’, un espacio de entrevistas semanal por el que han pasado personajes como Los Javis, Joaquín Reyes, Santiago Segura, Toñi Moreno, Anabel Pantoja o su hija Terelu. También invitó a su mansión de Las Rozas, donde realizaba las grabaciones, a David Broncano y Jorge Javier Vázquez, con 300.000 y 250.000 visualizaciones, respectivamente. Sin embargo, la monetización de sus vídeos está muy lejos de parecerse al caché habitual de la presentadora.

maría teresa campos youtuber

PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EN LA ENTREVISTA DEL ‘DELUXE’

María Teresa Campos ha pasado varios meses alejada de los medios, y ahora se enfrenta a un regreso frustrado. Sin embargo sí se está dejando ver en algunos programas como invitada, como en ‘Viernes Deluxe’ donde hace unos días daba una entrevista que resultó muy polémica, llegando a convertirse en tendencia en redes sociales. Además de proporcional jugosos titulares durante su conversación con Jorge Javier Vázquez, también dejó ver algunos problemas de salud, que preocuparon a los espectadores. La presentadora parecía tener problemas de comprensión, y en algunos momentos se la vio muy descentrada, y esto hizo que la presión recayese sobre sus hijas Carmen y Terelu, por permitir que su madre reapareciese en ese estado en la pequeña pantalla, aunque ninguna de las dos ha dado explicaciones en ‘Viva la vida’.

deluxe-maría-teresa-campos

SUS HIJAS PREOCUPADAS POR ELLA

La visita de María Teresa Campos a ‘El Hormiguero’ también genera preocupación, ya que, según fuentes cercanas a la familia, a las hijas de la presentadora les inquieta el desarrollo de la entrevista, en el caso de que su madre no pueda escuchar bien lo que Pablo Motos le pregunta, o cualquier parte de la conversación del equipo, en un espacio con un ritmo bastante frenético. Queda claro que la periodista tiene problemas de audición que están afectando claramente a la forma en la que se desenvuelve en los platós, a pesar de las sobradas tablas que la Campos tiene en todo tipo de espacios.

hijas Merca2.es

LOS PROBLEMAS DE SALUD DE MARIA TERESA CAMPOS

Hace unos años, en 2017, Maria Teresa Campos sufrió un ictus que la mantuvo ingresada durante varios días, y aunque se recuperó rápidamente gracia a la rápida detección de los síntomas y a un tratamiento novedoso, la enfermedad ha dejado secuelas físicas que podrían estar afectando a desempeño profesional. La dolencia que padece la presentadora es el acúfeno, también llamado tinnitus, un problema que provoca ruidos y tintineos en el oído, que es lo que estaría dificultando su audición. Los acúfenos no tienen tratamiento, ni se pueden paliar con fármacos u operaciones, y en muchos casos los pacientes optan por utilizar audífonos o implantes cocleares en los casos más graves.

maría teresa salud Merca2.es

Comfica factura un 4% más y espera alcanzar los 220 M€ este año

0

Comfica, compañía especializada en construcción y mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones, ha logrado mantener su constante crecimiento pese a las dificultades originadas por la pandemia.

De este modo, la compañía que preside Valentín Rueda ha conseguido aumentar su facturación en el primer trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Comfica logró unos ingresos de 46,5 millones en los tres primeros meses del año, un 4% más. Esta cifra también eleva el Ebitda del grupo en el primer trimestre hasta los 3,05 millones, un 7% más que en 2020.

Las previsiones de la compañía, una vez recuperada la normalidad en el negocio, son ambiciosas y esperan superar los 200 millones de facturación en este ejercicio, después de haber cerrado 2020 con 188 millones de ventas consolidadas (un 31% más que en 2019) y un Ebitda de 9,4 millones.

INTERNACIONALIZACIÓN Y NUEVOS MERCADOS

Comfica continúa también fortaleciendo su internacionalización y expansión y desde comienzos de 2021 ya se ha instalado en Alemania, donde empezará a operar en el segundo semestre del año.

El alemán es uno de los mercados con los proyectos más ambiciosos y de largo recorrido por parte de la compañía.

La hoja de ruta de Comfica Alemania en 2021 se centra en captar una importante cuota de mercado en el proyecto de despliegue de la Joint Venture creada por Telefónica y Allianz en Alemania y alcanzar una facturación de más de 9 millones.

Comfica, además, lleva meses inmersa en un proceso total de profesionalización, incorporación de talento, crecimiento, modernización interna y cambios en el órgano de gobierno, entre otros. Este plan estratégico, confeccionado y desarrollad por Esencia Partners, y con la incorporación el pasado año de Javier Domínguez Cacciabue como Director Financiero Corporativo (CFO), ha llevado a la empresa a consolidarse como uno de los líderes en el sector, además de seguir preparando su salida al MAB que se frenó con motivo de la pandemia.

Santander no descontará el dividendo a los accionistas de su filial mexicana que acudan a la opa

0

Banco Santander ha confirmado que mantiene su intención de pagar un precio de 24 pesos por acción si finalmente lanza una oferta de adquisición (OPA) por el total de las acciones de su filial mexicana que no controla y ha anunciado que lo hará sin descontar el dividendo de 0,45 pesos mexicanos por acción que someterá a la aprobación de la junta de accionistas de Santander México.

El grupo Santander anunció en marzo su intención de lanzar una oferta pública de adquisición en efectivo para recomprar todas las acciones de minoritarios de Santander México que no posee y que representan aproximadamente el 8,3% del capital social de su filial mexicana, lo que implicaría una inversión para el banco de aproximadamente 550 millones de euros.

La contraprestación prevista para los accionistas que acepten la oferta será de 24 pesos mexicanos por cada acción de Santander México y su equivalente por cada American Depositary Share, los títulos que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

Santander informó a los accionistas de Santander México que en la junta del próximo 9 de junio propondría el pago de un dividendo, que todavía no había sido determinado, y que en caso de aprobarse se descontaría de los 24 pesos por acción que ofrecería con motivo de la OPA.

Sin embargo, este lunes ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que los accionistas de Santander México podrán percibir un dividendo de 0,45 pesos mexicanos por acción y, además, en caso de que decidan acudir a la oferta pública que lance Banco Santander, el importe íntegro de 24 pesos mexicanos por cada acción de Santander México.

«Banco Santander anuncia su decisión de mantener, en caso de que la oferta se lance, un precio de 24 pesos mexicanos por cada acción de Santander México, y el equivalente en dólares de 120 pesos mexicanos respecto a cada ADS, con independencia del pago del dividendo por importe de 0,45 pesos por acción (2,25 pesos por American Depositary Share) que será sometido a votación por la asamblea de accionistas de Santander México a ser celebrada el 9 de junio de 2021. Como consecuencia, los accionistas de Santander México podrán percibir el citado dividendo de 0,45 pesos por acción y el equivalente en dólares de 2,25 pesos por ADS y además, en caso de que decidan acudir a la oferta pública que finalmente lance Banco Santander, el importe íntegro de 24 pesos por cada acción de Santander México, y 120 pesos mexicanos por cada ADS de Santander México, o si fuese superior, el valor en libros de la acción de Santander México (y su equivalente respecto a cada ADS)», señala en un comunicado.

La OPA todavía no ha comenzado y el anuncio de este lunes se proporciona solo con fines informativos. El resto de términos del anuncio permanecen inalterados, como el de cancelar la inscripción de las acciones de Santander México ante el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y, de ser permitido, ante la Securities and Exchange Commission en los Estados Unidos, así como cancelar el listado de las acciones de Santander México en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York, tras la liquidación de la oferta.

“El seguro más barato”

0

El Corte Inglés Seguros presenta nueva campaña de notoriedad: “El seguro más barato”, que tiene como protagonistas 3 elementos fundamentales: el papel de un buen asesoramiento a la hora de elegir un seguro, el ingrediente del precio como algo importante, pero no suficiente, y el tono de humor, tan característico de sus anteriores piezas publicitarias.

YouTube video

En un contexto donde los comparadores de seguros están en auge, la campaña pretende hacer frente a esta tendencia poniendo de manifiesto el valor diferencial de El Corte Inglés Seguros. Se defiende que los comparadores de seguros que encontramos en el mercado y algunas de las marcas más conocidas del sector, se limitan a ofrecer el seguro más barato, sin tener en cuenta las necesidades reales de cada cliente, obedeciendo a unas variables muy limitadas. Como si todos los seguros fueran iguales. Una percepción totalmente alejada de una realidad que descubrimos cuando sufrimos un siniestro. Cuando ya es demasiado tarde.

En un tono irónico, la campaña invita a reflexionar sobre este hecho, poniendo en valor la tranquilidad de contar con un seguro que responda debidamente cuando lo necesitamos. Porque ante un siniestro, nadie (salvo el protagonista de la campaña) se sentiría aliviado por haber contratado el seguro más barato.

Humor blanco, para reivindicar un trato humano y personalizado, de unos asesores que ofrecen una foto completa de las primeras marcas del sector, para poder elegir un seguro, comparándolo todo, y también el precio. Con la garantía de El Corte Inglés y no con la de un algoritmo.

La campaña, llevada a cabo por la agencia “Open by Tequila”, estará presente en TV y digital con una ejecución de 20” y tres de 10” además de 5 cuñas de radio, Mupis digitales y carteles en punto de venta.

Esta campaña cuenta también con especiales televisivos en la plataforma Movistar Fusión y en los programas “Pasapalabra” y “Supervivientes”.

 Ficha técnica y spot 20”.

  • Agencia: OPEN
  • Dr Creativo Ejecutivo: Mikel Echeverría
  • Directores creativos: Héctor Alfonso y Agustín Ballerio
  • Realizador: Rafael López Saubidet
  • Productora: Pueblo
  • Producer: Elisa González
  • Producción gráfica: Nuria Muñoz
  • Fotógrafo: Pedro Vikingo
  • Brand leader: Virginia Ruiz
  • Brand executive: Beatriz Sánchez
  • Equipo de Producción El Corte Inglés: Eva Morales, Julio Conejero
  • Estudio de Sonido El Corte Inglés: David Pascual, Carolina Casado
  • Fotografía El Corte Inglés: Agustín Ríos.
  • Equipo Marketing El Corte Inglés Seguros: Cristina López Coloma, Raúl Herrero Rupérez, Diana Martín Martín

Tres tipos de pan que puedes comer hasta reventar sin engordar

0

El pan es un alimento clave en nuestra cultura y en la dieta mediterránea y suele estar presente en muchas de nuestras comidas. Desde las tostadas del desayuno, hasta el bocata de la merienda, sin olvidar ese trozo de pan con el que solemos acompañar las comidas. Sin embargo, siguen existiendo un montón de dudas en torno al pan, y a menudo tendemos a desterrarlo, a pesar de que nos encanta. ¿Cuánto engorda? ¿Podemos consumirlo si estamos a dieta para adelgazar? ¿Cuál es la cantidad recomendable?

EL PAN, UN ALIMENTO AMADO Y ODIADO

Técnicamente ningún alimento engorda o adelgaza por si solo. Si aumentamos de peso, es porque estamos consumiendo más energía de la que el organismo necesita, y por lo tanto, el exceso queda almacenado en forma de grasa. Lo mismo ocurre en el caso contrario, si hay déficit de calorías, el cuerpo adelgaza. Es cierto que hay alimentos que aportan más calorías que otros, y esos son los que tendemos a retirar de nuestra dieta, cuando nos proponemos adelgazar. Sin embargo, el aporte calórico del pan no es elevado y apenas contiene grasas. Entonces, ¿por qué lo rechazamos?

pan Merca2.es

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR BIEN EL PAN QUE CONSUMIMOS

Muchas personas que quieren perder algo de peso, optan por eliminar los hidratos de carbono de su dieta, lo cual, puede ser eficaz en un corto plazo, pero no muy aconsejable a nivel nutricional. Los alimentos ricos en carbohidratos son muchos, entre los que se encuentran algunos que se consideran básicos para una alimentación equilibrada. Por otra parte, alimentos como el pan, el arroz o las patatas contiene almidón que hacen que la energía se libere de manera lenta y constante, por lo que mantienen la saciedad durante más tiempo y reduce la posibilidad de que caigamos en antojos y atracones entre horas. Así pues, para adelgazar no tenemos que dejar el pan obligatoriamente, más bien consumir el tipo de pan más adecuado.

panes Merca2.es

MEJOR PRESCINDIR DE LAS HARINAS REFINADAS

En los últimos tiempos muchos expertos ya nos han dejado claro que las harinas refinadas no son lo mejor del mundo, por lo tanto estaría bien reducir o eliminar el consumo pan blanco por cuestiones de salud, y sustituirlo por otros mejores, más saludables y que tengan un aporte nutritivo más grande. El pan más recomendable para adelgazar por su aporte de fibra, es aquel que está elaborado con 100% de harina integral, es decir, rico en grano, que además aporta al organismo vitaminas del grupo B y hierro. Eso sí, comprueba que la harina sea integral y no mezclada con salvado, porque no es lo mismo.

harinas-pan

LOS TRES MEJORES TIPOS DE PAN

Si quieres adelgazar, no prescindas del pan, solo cambia el pan blanco que consumes habitualmente por alguno de estos tres tipos.

  • Pan de centeno. El centeno es uno de los cereales más completos, ya que tiene un elevado contiendo en minerales y oligoelementos como hierro, calcio, zinc, fósforo, sereno y sodio, además de ácidos grasos saludables como el ácido linoeico.
  • Pan de trigo integral 100%. Cada vez es más fácil de encontrar en cualquier superficie, y es especialmente rico en fibra y algo más ligero que el anterior.
  • Pan de avena. La avena es otro cereal muy apreciado y utilizado en dietas de adelgazamiento pro su elevado contenido en fibra y su nivel de saciedad. Además es una buena opción para ayudar a reducir el nivel de colesterol malo.
pan-2

LA IMPORTANCIA DE LA FIBRA EN EL PAN

Casi todos los tipos de pan tienen más menos la misma cantidad de calorías (alrededor de 70 kcal por porción), pero la diferencia se encuentra en que los panes con fibra que hemos mencionado, sacian mucho más y se trata de carbohidratos de absorción lenta, es decir, que no provocan picos glucémicos, ya que la glucosa se absorbe en menos cantidad y al producirse un nivel menor de azúcar en sangre, tampoco se producen subidas y bajadas de energía bruscas. Así pues, no es necesario privarse del pan durante una dieta para adelgazar, ya que así evitamos también esa sensación de ansiedad que puede generar el prescindir de un alimento que nos gusta y nos da satisfacción.

pan-3

SI QUIERES LO TOMAS Y SI NO LO DEJAS

Aun así el pan no es fundamental en nuestra dieta, aunque durante algunos años se incluyese en la base de la pirámide nutricional, antes de que esta fuese revisada y modificada por expertos en base a los nuevos avances científicos. Comparado con otros alimentos imprescindibles como las verduras y las frutas, el pan no aporta demasiados nutrientes esenciales, es bajo en proteínas y alto en hidratos de carbono, con lo cual, su consumo no debe ser prioritario y de cualquier forma es algo opcional y que responde más a una cuestión de costumbre y placer gastronómico, que de salud.

pan centeno Merca2.es

Merlin lanza una emisión de 500 millones a 9 años en el mercado de deuda

0

Merlin Properties ha lanzado una emisión de bonos por un importe total de 500 millones de euros con vencimiento en 2030, dirigido solo a inversores profesionales y con el objetivo de refinanciar su deuda actual.

En concreto, según informaron fuentes del mercado, la intención de la socimi sería sustituir una emisión anterior de 548 millones de euros que vence el año que viene, lo que supondría extender su vencimiento y relajar su calendario de pagos. La compañía ya ha llevado a cabo diferentes actuaciones en los últimos años en el marco de su estrategia de gestión activa del balance, que plantea la refinanciación de la deuda para atrasar los vencimientos, sobre todo en el marco de la crisis del coronavirus, que ha supuesto una mayor incertidumbre para el conjunto de la economía.

El año pasado ya extendió hasta 2027 el plazo de vencimiento de parte de los bonos de dos emisiones vivas, que sumaban un importe total de 258 millones de euros y que inicialmente estaba fijado para mayo 2022 y abril de 2023, por medio de una recompra de los títulos de deuda.

Entre las entidades que han participado en la operación se encuentra CaixaBank, Citi, ING, Mediobanca, Société Générale y Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, según la información difundida por ‘Bloomberg’.

El cupón, todavía por determinar en función de la demanda que obtenga la transacción, se pagará con frecuencia anual y la emisión se ha llevado a cabo en la Bolsa de Luxemburgo. Su negociación comenzará el próximo 1 de junio.

GRADO DE INVERSIÓN

La deuda financiera neta de la socimi asciende actualmente a 5.229 millones de euros, aunque no tiene que afrontar ningún vencimiento de deuda hasta mayo de 2022, mientras que el nivel de endeudamiento se sitúa en el 39,7%.

Tanto Moody’s como Fitch le han otorgado a la compañía una calificación dentro del grado de inversión, la primera de ‘Baa2’ y la segunda de ‘BBB’, como emisor de deuda a largo plazo. Su posición de liquidez a cierre del primer trimestre era de casi 1.291 millones de euros.

Merlin Properties obtuvo un beneficio contable de 55,7 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que supone un incremento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior pese al efecto negativo que ha seguido teniendo la pandemia en el negocio de oficinas y centros comerciales, que ha sido compensado por el auge de la logística.

El arte de leer el Tarot

0

Leer el Tarot es un arte. Tiene en su práctica una gran importancia el conocimiento de las cartas, y las técnicas que sean más adecuadas para nosotros. Pero es un arte porque los aspectos más importantes son personales. El Tarot no puede aprenderse como un conjunto de conocimientos que se reúnen en un método. La adivinación ocurre a través del lector, que despierta su intuición por medio de la lectura y le da vida a un lenguaje. Aún las interpretaciones de las cartas, que varían entre un autor y otro, únicamente señalan los significados sobresalientes de los arcanos, que toman su sentido y dan su mensaje durante la tirada, que refiere a una circunstancia puntual, con su entorno y posibilidades.

El conocimiento del Tarot nos permite una interpretación más rica sin dejar afuera algún detalle que pueda ser vital. Esto invita a la intuición a relacionar mejor la lectura de una carta y un aspecto de la situación a la cual la tirada se refiere. Muchas veces ese es el punto de partida que necesita nuestro sexto sentido para comprender algo que está más allá del pensamiento y la intuición. Esta es una de las posibles formas en que se manifiesta la clarividencia, y una razón por la que el Tarot es tan popular y lo viene siendo desde hace siglos.

La adivinación nos habla de un futuro que podemos cambiar. No nos determina en absoluto, sino que al contrario nos muestra la posibilidad de influir en eso que vemos, para ajustar mejor nuestras acciones a nuestro propósito. El consejo del Tarot es para el consultante un camino que puede haber pasado inadvertido. Los arcanos amplían las posibilidades que conocemos para marcar esas opciones que no vemos, es en este sentido un instrumento para guiarnos hacia una mayor libertad.

Otro aspecto esencial en la tirada de Tarot es la lectura de una situación que ya conocemos, pero que vemos encuadrada de una manera muy diferente en las cartas. Esto nos hace reflexionar sobre nuestra perspectiva de la realidad, muchas veces comprendiendo mejor las motivaciones y el rol que juegan en nuestras vidas otras personas.

El primer paso que podemos dar en el Tarot puede ser el estudio, pero en realidad resulta más fácil estudiarlo si ya contamos con un mazo. Hay muchos estilos de Tarot y como es una herramienta de estudio y mucho uso, es ideal elegir alguno que en verdad nos atraiga. Un Tarot tradicional puede ser un buen comienzo, porque las imágenes están bien diferenciadas de acuerdo al arquetipo que representan. Esto en cuanto a los arcanos mayores porque los menores por lo general corresponden a los de una baraja española.

Los Tarots tradicionales como el de Thoth (de Aleister Crowley y Lady Frieda Harris), así como el Tarot de Waite, o el de la Golden Dawn, tienen un gran cuidado en las imágenes, al punto que los colores y símbolos utilizados surgen de correspondencias cabalísticas. El uso de esas correspondencias facilita por ejemplo relacionar una lectura de Tarot a la invocación de un ángel, o a una meditación en un sendero del Árbol de la Vida. Estos mazos tienen algunas diferencias de interpretación y correspondencias entre sí que no son muy significativas, y en el caso del Tarot de Crowley, los arcanos menores tienen una palabra que ayuda a definirlos y una imagen que expresa el sentido de la carta en la concepción de sus autores.

Otras cartas tienen motivos de fantasía como «Cat People», o son inspiradas en una serie de TV, o tienen su origen en el Necronomicón o en la mitología de Lovecraft, como el de Donald Tyson. Estos les son muy útiles a quienes tienen una afinidad especial con esos motivos. Bien puede ser que esta afinidad sea tan importante en las tiradas, que un lector obtenga excelentes resultados con un Tarot de figuras de animé y lo pierda al tratar con el Marsellés. El lenguaje de nuestra mente profunda es el que debemos seguir por donde nos guíe.

Si ya decidimos comenzar este camino junto al Tarot, y pensamos en conseguir unas cartas, es en internet donde podremos consultar las imágenes y ver cómo nos sentimos respecto a ellas. Podemos ir de un estilo a otro, dejando que la intuición nos guíe, ya sea que lo compremos en línea, o decidamos ir a una librería que nos guste. Hay que tener en cuenta que en la librería los mazos han de estar cerrados herméticamente dentro de su estuche, y no podremos ver las cartas individualmente ni tenerlas en las manos.

Puede que nuestra inspiración nos haga cambiar, o nos motive a tener más de un Tarot. Algunos mazos podemos sentir que son más adecuados para un tema que otros. Es en última instancia el Tarot que comenzamos a llevar dentro nuestro el que nos guía a sus distintas expresiones, de la misma forma que nos enseña a nosotros mismos a ser flexibles, a estar dispuestos a cambiar, y a ver aquello que nos cuesta, porque es con esos cambios que somos aún más fieles a nuestra esencia.

Mango: ‘looks’ para vestir como una modelo por poco dinero

Mango se ha renovado para que tú también puedas renovar tu fondo de armario y prepararlo para esta temporada primavera-verano. Además, está cargada de magníficos precios en todas sus prendas (vaqueros, vestidos, blusas y camisetas, etc.), para que puedas vestir a la última sin invertir demasiado.

Ahora podrás encontrar estupendas novedades para acertar definitivamente con los «total looks» para esta temporada. Conjuntos de prendas para vestir de forma total sin necesidad pensar combinaciones a juego…

Los mejores looks de Mango a precio bajo

Conjunto Lyocell de Mango

conjunto de lyocell de Mango

Puedes comprar este conjunto de lyocell 100% de Mango y tener tu look completo para lucir esta temporada primavera-verano.

Se compone de un short con lazo y elástico en la cintura y una camisa clásica larga  con botones delanteros. Ambos disponibles en varias tallas y en dos colores para elegir: el rosa y el naranja. EN el caso de la camisa, también la tienes en un tercer color, el blanco roto estampado.

Pertenece a la colección Committed, por lo que se han empleado fibras obtenidas por procesos sostenibles. Tanto el short como la camisa las puedes encontrar por 19,99€.

Short 100% lyocell

Conjunto oversize algodón

conjunto oversize algodón

Otro conjunto de Mango que te gustará es este estampado compuesto por un short de algodón de 19,99€, y una blusa a juego por 25.99€.

Tanto una prenda como la otra la vas a encontrar en varias tallas, y en dos acabados diferentes para elegir: el blanco roto y el naranja tostado de la imagen.

Unas prendas con diseño corto, acampanado, fluido y con tejido ligero. Ambas pertenecientes a la serie Committed, para asegurar que sea moda más sostenible.

Conjunto de rayas de Mango

conjunto a rayas corto

Si te gustan los looks más veraniegos, este otro diseño es perfecto. No solo por su color blanco, también por las rayas marineras que le dan un aspecto mucho más atractivo.

Mango tiene a tu alcance la camisa de algodón por 15.99€. Está disponible en varias tallas y con un diseño recto, cuello redondo, sin mangas y con cordón ajustable en el bajo.

Por 19,99€ también podrás hacerte con el short a juego. Este pantalón corto también tiene un diseño recto, cintura elástica y bolsillos en los laterales. Y tanto el pantalón como la camisa pertenecen a la serie Committed.

Conjunto elástico blanco de Mango

conjunto de elástico Mango

Si necesitas una alternativa al anterior, también tienes este otro look tan deportivo y juvenil de Mango. Puedes comprar la sudadera por 19,99€, y el short a juego por solo 15.99€.

Ambas prendas se pueden encontrar en varias tallas y en dos acabados para elegir. Uno de ellos es el blanco de la imagen y la otra posibilidad es el tono verde pastel.

Un diseño muy cómodo, con tejido canalé y elástico. En el caso de la sudadera, tiene una costura del hombro caída, elástico en el bajo, volante, diseño crop, manga corta y capucha.

Conjunto de bordado suizo

conjunto de bordado suizo

EL bordado suizo es otro de los tejidos de moda para esta época del año. No solo es tendencia en esta temporada, sino que también resulta muy fresco por su calado y atractivo. Ideal para fiestas u ocasiones especiales.

Mango tiene este conjunto compuesto por una blusa de lino por 39,99€ y por un short de lino también por 39,99€.

Están disponibles en varias tallas, y solo en blanco. Su tejido está compuesto de lino y algodón, con diseño corto. En el caso del short, tiene dos bolsillos laterales, cintura alta y cremallera lateral.

Conjunto de top+falda lazo

conjunto de top y falda Mango

Este total look de Mango se encuentra también entre los más vendidos. Se compone de un top crop con lazo y una falda acampanada larga.

Se encuentran disponibles en varias tallas, y en un único color (negro). En el caso del top, viene con un diseño crop, sin mangas, cuello redondo, tirantes finos y cordón decorativo. La falda tiene un diseño largo, acampanado, con cordones para su ajuste en la cintura y cierre de cremallera lateral.

Ambos pertenecen a la serie Committed y se han confeccionado con fibras de 100% algodón. El top puede ser tuyo por 19,99€, y la falda por 49,99€.

Conjunto estampado corto de Mango

estampado corto de Mango

El siguiente diseño de Mango es muy fresco y primaveral, con un estampado floral en un tono azul celeste. El short puede ser tuyo por 25.99€, y la blusa por el mismo precio.

Tanto una prenda como la otra están hechas en tejido 100% algodón, y pertenecen a la serie Committed.

El short tiene un diseño corto, tiro alto, bolsillos laterales y cierre oculto de cremallera en el lateral. En cuanto a la blusa, tiene un diseño recto, cuello clásico, manga corta, costura en el hombro caída, bolsillo de parche en el pecho y cierre de botones.

Conjunto de tejido toalla

conjunto de toalla

Por último, también tienes a tu alcance este otro conjunto de Mango. Ambas piezas están disponibles por 19,99€ cada una (camiseta de algodón y short).

Ambas piezas están disponibles en varias tallas y en tono verde pastel. Además, tiene un llamativo tejido con textura tipo toalla confeccionado en algodón al 77% y poliéster al 23%.

La camiseta un diseño recto, corto, con cuello redondo y manga corta. En cuanto al pantalón corto, también presenta un diseño recto, dos bolsillos delanteros y cintura con cordón ajustable.

Las bondades de unirse a ACN

0

Hay muchas ACN opiniones que invitan a comenzar a laborar con esta compañía. Todas parten de una serie de bondades o beneficios que supone unirse a ella. Cada uno logra posicionarla como una opción única para ganar dinero desde casa y sin experiencia.

Manejo de un mercado bien posicionado

Como bien señalan las ACN opiniones, la empresa ha acertado al trabajar con un mercado ya bien establecido. Este es nada más ni nada menos que el de los servicios básicos. Hablamos, por hacer un resumen, de telefonía y televisión.

Al trabajar con un producto que se halla posicionado, el riesgo de inversión baja considerablemente. En paralelo, la facilidad de trabajo se ve multiplicada. Hay que recordar que el modelo de ACN es el de promoción de los servicios.

Siendo así, mientras más conocidos sean esos servicios, más fácil será promoverlos. Es muy sencillo ofrecer banda ancha o un plan de telefonía móvil, por ejemplo. En ese sentido, no hace falta un gran esfuerzo, sino carisma y una buena actitud en el trato.

Comienzo sin inversión

Para iniciar en ACN no hace falta que inviertas una cuantiosa suma de dinero a la espera de una retribución. Su modelo de negocios rechaza esa idea de gasto inicial.

Antes bien, la única inversión que se requiere es de tiempo y energía. Gracias a ello no necesitarás juntar un monto determinado para poder generar ingresos.

Flexibilidad máxima

Las ACN opiniones también coinciden en lo ventajosa que es la flexibilidad de trabajo disponible. La compañía parte de una premisa laboral dinámica, a diferencia de otras, que suelen adoptar una más estática.

ACN te brinda como empresario independiente el absoluto manejo de tu tiempo. Tú mismo gestionas tu horario en función de tus propias posibilidades. Por ende, puedes hacer tus labores en una determinada etapa del día, y cambiarlo según te plazca.

Con esta flexibilidad viene el gran beneficio de no separarte de tu vida personal. El trabajo con ACN no se convertirá en un impedimento para dedicarte a otras actividades. Cualquier franja horaria que tengas disponible la podrás utilizar sin restricciones temporales.

Múltiples maneras de ganar ingresos

ACN también es una compañía sumamente versátil en lo que se refiere a la generación de ingresos. La empresa se ha esmerado en trazar una serie de alternativas que te permitan acumular ganancias en paralelo. Todo sin que se obstaculicen entre sí.

Esta versatilidad es crucial para garantizar el mayor influjo de dinero posible. Al poder trabajar en varias opciones estás aumentando notablemente la probabilidad de éxito.

A la vez, esta disponibilidad te permite encontrar cuál vía o alternativa te resulta más cómoda. En consecuencia, puedes priorizar esa mientras te vas acostumbrando y adaptando a las otras. Al final, por una u otra, estarás recibiendo dinero.

Formación constante

ACN, basándose en su premisa de trabajo dinámico, defiende la formación de sus empresarios independientes. Es por ese motivo que constantemente les brinda diversos programas para capacitarlos.

Los programas suelen tener lugar en eventos de carácter nacional e internacional. Pero también pueden ser gestionados de manera online por medio de cursos formativos.

Complementación con otros ingresos

Ya más arriba señalamos la flexibilidad de asociarse con ACN. Ahora bien, hace falta mencionar que ello permite además una perfecta complementación con otros ingresos. Es decir, la posibilidad de trabajar con la compañía sin perder fuentes externas de ganancias.

Esta bondad se explica perfectamente con el principio de disponibilidad particular de tiempo. Al poder escoger tú mismo el horario puedes ajustarlo para que encuadre con cualquier otra actividad lucrativa. En consecuencia, podrías tener múltiples trabajos sin problemas.

LAVER Consultores obtiene la Certificación Great Place to Work

0

/COMUNICAE/

1621618119 ImagenLaver GPTW Merca2.es

Se trata del reconocimiento en el ámbito de la gestión de personas y estrategia de negocio más prestigioso en el ámbito nacional e internacional, que se otorga anualmente a los mejores empleadores del mundo

  • La apuesta de la compañía por la flexibilidad, una filosofía de trabajo ética y responsable, y la agilidad y eficiencia en la implantación de mejoras internas y en beneficio del cliente, entre las cuestiones más valoradas por sus profesionales
  • 8 de cada 10 empleados creen que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar
  • Más del 80% de la plantilla son mujeres y esta proporción se refleja en el equipo directivo, donde representan el 67%

Barcelona y Madrid, 25 de mayo de 2021.- LAVER Consultores, compañía perteneciente al sector de la asesoría y consultoría legal, ha conseguido la Certificación como un Gran Lugar para Trabajar, otorgado por la consultora Great Place to Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar.

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un cuestionario global de los empleados, la compañía ha obtenido esta certificación que acredita que LAVER es una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de la flexibilidad que tienen para conciliar la vida familiar y laboral, la honestidad y ética profesional de la dirección de la firma, y la agilidad de la empresa para adaptarse a los cambios y nuevas tendencias, entre otras cuestiones.

Entre las principales estrategias en materia de RRHH puestas en marcha en LAVER, destacan las siguientes iniciativas:

  • Absorción de un % de las horas de trabajo según convenio para ofrecer un mejor horario
  • Flexibilidad total para atender necesidades particulares
  • Servicio de fisioterapia gratuito
  • Family Days con actividades para los niñ@s
  • Retos deportivos a través de la plataforma de FitBit Corporate
  • Desayunos y obsequios en fechas señaladas…

Y sobresale su labor para fomentar la igualdad, la transparencia y la honestidad entre todos los integrantes del equipo.

Para Marc Domínguez, CEO de LAVER Consultores “Esta certificación supone la consecución de un hito que nos propusimos a principios de 2018. LAVER es fruto del gran esfuerzo realizado durante los últimos 15 años en los que hemos integrado ocho asesorías, con toda la problemática y las complejidades que ello conlleva. Tal y como recuerda en ocasiones mi padre, quién inició el proyecto a finales de 2004, hemos sido capaces, entre crisis económicas y sanitarias, de superar ‘10 tsunamis’. Y ello, explica Marc Domínguez, hace todavía más valioso este reconocimiento pues contar con el compromiso y la confianza del equipo tras todo lo vivido hasta el día de hoy, no hace más que reforzar nuestra motivación. Hoy nos sentimos especialmente orgullosos y seguiremos trabajando en esta línea para seguir mejorando a todos los niveles. Nuestro equipo y los clientes merecen el esfuerzo“.

Fuente Comunicae

notificaLectura 179 Merca2.es

Nace Woki, la 1ªplataforma online de habla hispana para contratar consultores empresariales

0

/COMUNICAE/

1621858012 Woki Merca2.es

Woki es la alternativa perfecta para PYMES y Startups, que buscan solucionar sus problemas a través de una consultoría especializada, de calidad y asequible. Una propuesta que, además, formará parte de la revolución del panorama del freelancing español

Una nueva startup se establece en España. Woki, es una plataforma fundada y asentada en Madrid con proyección a Hispanoamérica, que permite encontrar expertos independientes, para conectar problemas empresariales con soluciones a medida, a través de consultoría.

«Un Airbnb para PYMES«, así es como se podría definir a la compañía Woki. Ya que la idea de esta nueva plataforma es que las PYMES puedan buscar el perfil profesional del consultor que más puede ayudar a solucionar los problemas de su negocio, según las distintas categorías, subcategorías y otros atributos que ofrece Woki. Y tras “hacer su match”, el cliente podrá optar por comprar una única sesión de trabajo con el consultor o solicitar un proyecto completo.

En España, hay cerca de 3,2 millones de registrados como trabajadores autónomos, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social a 31 de marzo de 2020. Es por ello por lo que la plataforma se posiciona como una interesante propuesta para poner en contacto a las empresas que buscan una solución freelance, económica y profesional para su desarrollo empresarial.

Parte de la diferenciación de Woki, respecto al resto de plataformas, es que su equipo se encarga de llevar a cabo una cuidada selección de los consultores que entran a formar parte de esta. Donde sólo profesionales con experiencia, referencias y con una entrevista previa, podrán acceder. De esta forma, le aseguran al usuario interesado un servicio de calidad y con una pasarela de pago segura.

Para la tranquilidad de las empresas, Woki asegura que, a través de su sistema de segmentación avanzado, es posible localizar a los mejores profesionales freelances para llevar a cabo la consultoría de áreas específicas como son el marketing, estrategia y liderazgo, finanzas, innovación y transformación digital o franquicias. «La clave de Woki es su comunidad de consultores. Por eso, desde el back office trabajamos en crear una verdadera comunidad, que sea capaz de atender de forma eficaz y asequible las necesidades de las empresas, sean del tipo que sean. Porque para WOKI, no hay clientes pequeños.» según Juan Francisco Mejia, CEO&Fundador de Woki.

Por su parte, Pablo López Guitian, COO de Woki, afirma que «el objetivo es convertirnos en la plataforma de consultoría empresarial online líder en España y Latinoamérica, basada en una comunidad de consultores para PYMEs y poder conectar los problemas con las soluciones en un solo clic”.

En España, el teletrabajo y el modelo de trabajo freelance siguen aumentando y Woki quiere ayudar a que este tipo de profesionales puedan contar con nuevas herramientas a través de las cuales llegar a su cliente objetivo. “Asimismo, fomentamos que las empresas puedan encontrar la mejor opción para cada negocio» cuentan desde la compañía.

Otro de los rasgos diferenciales de Woki gira en torno a las alianzas estratégicas que mantienen con instituciones académicas, financieras, organizaciones gremiales o gobiernos locales, entre otras, para acercar grupos de empresas a la consultoría empresarial especializada y promover así su crecimiento y desarrollo de la economía en su conjunto. Actualmente cuentan con una red de partners regionales y sectoriales como poderoso canal de ventas y creación de ecosistema de apoyo a PYMES, entre los que destacan nombres tan reputados como Banco Sabadell, Banco Popular Dominicano o Foment del Treball Nacional.

Fundada por empresarios de la tecnología y consultoría de España y América Latina, quienes han trabajado en España, República Dominicana, Panamá, Colombia, Ecuador, Venezuela, Sur de la Florida… y han realizado consultorías a más de 1000 empresas, 30 clúster y desarrollos tecnológicos en España, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela, México.

Fuente Comunicae

notificaLectura 178 Merca2.es

La que se avecina: así será su nuevo edificio en la Temporada 13

Si algo ha demostrado ‘La que se avecina’ durante todos estos años es que sigue captando público y la atención de sus seguidores más fieles. Así, la serie de Telecinco y Mediaset ha vuelto a generar expectación luego de conocer algunos nuevos detalles sobre la nueva temporada, la número 13, y que tendrá más sorpresas que nunca.

De hecho, esta continuación de la archiconocida ficción nos mostrará que nuestros queridos vecinos de Mirador de Montepinar se trasladan a un nuevo edificio lejos de la calle Ave del Paraíso, número 7. Por lo que toda la nueva trama dará ahora un giro radical y estará ambientada en un espacio completamente diferente. Desde MERCA2 te mostramos el lugar donde convivirán los personajes de ‘La que se avecina’ esta temporada 13.

‘La que se avecina’ se despide de Mirador de Montepinar

La que se avecina: despedida Mirador de Montepinar

¿Recuerdas la llegada de los vecinos a Montepinar? Era 2007, Cristina (Malena Alterio) llegaba a la urbanización para comprar un piso junto a su prometido, Agus. Pero, en plena mudanza, a él le dio un ataque de pánico y rompió con ella.

Fue el inicio de todo. 14 años después la historia es muy diferente. Giros y argumentos muy alocados dieron paso a la serie de éxito que es hoy. Sin embargo, y pese a las dudas, los millones de seguidores de la serie de vecinos de Mediaset ya pueden respirar tranquilos.

No solo porque ‘La que se avecina’ llegará próximamente con nuevos episodios, sino porque ya hay confirmación de una novedosa trama que le seguirá a la temporada 12, la número 13. En esos nuevos capítulos, que tienen la intención de empezar a grabarse tras este verano (muy posiblemente en septiembre), la certeza que ya nos han adelantado los hermanos Caballero es que tendremos varias sorpresas de gran talla que muchos no esperábamos. Entre ellos, un cambio de escenario donde nos despediremos de Mirador de Montepinar. ¿Cómo será el nuevo edificio y qué vecinos se mudarán? 

Los guionistas de ‘La que se avecina’ lo tuvieron claro: había que seguir en otro espacio lo que se dejó en la temporada 12

Continuación La que se avecina 13

Un cambio de escenario que ha sido casi la única salida. Y es que los creadores de la serie no llegaron a acuerdo con los estudios Kulteperalia, propiedad de José Luis Moreno en los que se ha rodado la ficción hasta entonces. Ello llevó a la destrucción de los decorados y, por tanto, a la despedida de Mirador de Montepinar que vimos al final de la temporada 12, que estrenó Amazon Prime Video.

La intención no era otra que continuar, al menos, una temporada más con nuestros vecinos de la televisión, era algo que tenía que suceder. Porque una ficción tan longeva como ‘La que se avecina’ no podía terminar con un abrupto final, y menos con un cierre tan triste para Mirador de Montepinar.

Por esto, y con el desalojo de la urbanización, quedaron muchas dudas sobre el destino de la tan alocada vecindad que ahora deberá enfrentarse a un nuevo espacio en el que no se sabe si estará el mismo grupo de familias o, en su caso, solo algunos coincidirán en el nuevo destino.

Ante ello, los guionistas tuvieron que dar con una trama en la que los personajes tenían que abandonar el edificio en el que han vivido tantísimas cuestiones. Se vio al término de la temporada 12, que, tal y como ha avanzado el mismo Alberto Caballero, se ha seguido ahora esa línea para la número 13 de ‘La que se avecina. Te mostramos el nuevo decorado.

Las nuevas viviendas de los vecinos de ‘La que se avecina’ ya cuentan con un decorado nuevo

Decorado viviendas La que se avecina

En su momento se llegó a plantear la posibilidad de hacerlo de nuevo en un estudio o, incluso, hacerse con un edificio real para, posteriormente, venderlo todos y cada uno de los pisos. Parece que todo empieza a estar encaminado…

Al mismo tiempo, la serie de ‘La que se avecina’ ha encontrado un punto de inflexión en este punto de su historia, puesto que en ella veremos a los protagonistas -y a las nuevas incorporaciones- en un escenario completamente nuevo.

La razón es que buscaban «cerrar un ciclo», como lo han llamado ellos mismos. Así, delante de las cámaras es la construcción de la M60, que pasará por el lugar en que está construido el edificio y es la última venganza del moroso hacia sus vecinos.

Mientras que, detrás, es el fin del contrato de alquiler del estudio que alojaba los decorados en que se llevaban a cabo las grabaciones. Perfilando los detalles de la ubicación, la ficción también confirmó que se dispondrá de un decorado para crear el interior de las nuevas viviendas de nuestros queridos vecinos de ‘La que se avecina’… muy diferente a lo que acostumbraban.

Construirán un decorado para crear el interior; la fachada estará en el exterior

Fachada nuevo edificio LQSA

Y es que, sobre el papel, la productora barajaba diferentes opciones tras 17 años grabando ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’ en un plató ubicado en Moraleja de Enmedio, en Madrid.

Entre sus alternativas, como mencionábamos, existía la posibilidad de construir un edificio real que se convierta en la localización de la nueva comunidad a la que se mudasen los vecinos. Pero, finalmente, la compañía se ha decantado por una opción intermedia.

Las últimas informaciones, como detallan desde Fórmula TV, es que Contubernio ha decidido construir un decorado para crear el interior de las nuevas viviendas en las que se alojarán los vecinos. En cuanto a la fachada, tan representativa en Desengaño 21 o Montepinar 7, estará en el exterior para poder grabar con luz natural y dar un salto de calidad respecto a las anteriores ficciones.

Un cambio de escenario que ya se ve en ‘Cuéntame’ o ‘Servir y proteger’

Cambio escenario LQSA

Esta alternativa por la que se han inclinado desde ‘La que se avecina’ es totalmente nueva para los hermanos Caballero, que, por primera vez, cambiarán de tablas para poner en escena a sus vecinos.

Pero, ni mucho menos, es algo nuevo en la ficción española. De hecho, ya llevaban un tiempo con la idea para que, en algún momento, pudieran depender más de ellos para otorgar planos generales con más perspectiva.

A su misma forma, y como ya viene ocurriendo en series como ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘Amar es para siempre’ o ‘Servir y proteger’, el exterior de las propias naves de los estudios se convertirá en la fachada del edificio. Ante esto, la idea de volver a ver a la comunidad en Desengaño 21 parece totalmente descartada.

¿Un traslado al centro? El detalle que dejó caer Coque

Mudanza al centro La que se avecina

A estas alturas, lo cierto es que todavía se desconoce el lugar exacto donde estará ubicada la comunidad en la ficción, ni el plató donde se grabará la serie. Eso sí; meses atrás se conoció que la prodcutora estaba en negociaciones con varios estudios con características similares a Kulteperalia.

El propósito más cercano que se plantean los hermanos Caballero es empezar a rodar los nuevos capítulos de su temporada 13 en septiembre de 2021, que será cuando finalice la grabación de tercera temporada de ‘El pueblo’, que empezaron sus emisiones el pasado abril.

Con todo, y como se pudo ver en el último capítulo, los vecinos de Mirador de Montepinar se toparon con que cabía la posibilidad de mudarse de la perfieria, donde estaba ubicado el edificio de la calla Ave del Paraíso, 7, hasta el centro. «Yo he visto un edificio que se vende en el centro. Lo iban a hacer oficinas, pero con la crisis lo pararon», decía Coque en un claro guiño hacia su antecesora, ‘Aquí no hay quien viva’.

Los vecinos empiezan a divagar qué harán ahora

Final LQSA

A expensas de ver qué es lo que sucede en los próximos meses con nuestros personajes, también cabe mencionar que en ese último episodio de ‘La que se avecina’ de la pasada temporada, todos los vecinos empiezan a divagar por qué es lo que harán ahora.

«Una cosilla que se me viene a la mente. Si tanto nos queremos, ¿por qué no seguimos viviendo juntos?”, pregunta entonces Coque a todos al ver que les daba pena despedirse los unos de los otros.

«Buscamos un sitio que haya pisos para todos», comenta entonces Menchu. Y es ahí cuando Coque les confiesa que «yo he visto un edificio que se vende en el centro. Lo iban a hacer oficinas, pero con la crisis lo pararon«. Claramente, este es un guiño al edificio de Desengaño 21, el de ‘Aquí no hay quien viva’. Donde, al final de la serie, y tras una plaga de termitas, Rafael, termina comprando el edificio para construir las nuevas oficinas de Copinsa, su constructora. ¿

YouTube video

Amazon Basics: los ofertones en maletas y bolsas de viaje que dan mil vueltas a Primark y El Corte Inglés

Hacerse con una buena maleta es algo muy importante si quieres que tu equipaje llegue en buen estado al destino. Si vas a ir en coche no hay de qué preocuparse porque al fin y al cabo, eres tú quien controla el estado de la maleta. En cambio, si por ejemplo vas a viajar en avión, en el momento en el que facturas con tus maletas, no sabes cómo estas van a ser tratadas. Claro que la calidad tiene un precio, del cual no te vas a tener que preocupar si recurres a las maletas de Amazon Basics.

Aquí puedes encontrar increíbles ofertas, y ya que buscas maletas en condiciones, una bolsa de viaje tampoco te iba a venir nada mal. Además de que a estas también le vas a poder dar otros usos, como mochila para ir al gimnasio por ejemplo. A continuación, te dejamos con una lista que hemos preparado para que no pases horas eligiendo, pues la oferta es verdaderamente amplia.

MALETA RÍGIDA GIRATORIA DE AMAZON BASICS

Amazon Basics - Maleta rígida giratoria prémium de 55 cm, negra
  • Maleta rígida giratoria de 56 cm para escapadas de fin de semana...
  • Cubierta protectora hecha de policarbonato extremadamente...
  • Interior totalmente forrado con separador; la almohadilla de...
  • Ampliable hasta un 15% más de capacidad de embalaje; cremalleras...
  • 4 ruedas giratorias dobles que aseguran un movimiento suave en...

La primera de las maletas que hemos seleccionado del catálogo de Amazon Basics es perfecta para usar tanto en escapadas de fin de semana como para usar de equipaje de cabina. Se trata de un modelo de material resistente a golpes y flexible para soportarlos mejor. En su interior cuenta con separadores para una mejor organización y 3 compartimentos para más ayuda.

Esta maleta está disponible en varios colores, para que puedas elegir la que más te gusta. Tiene un asa telescópica y otra montada de forma segura. Además sus cuatro ruedas giratorias dobles aseguran el mejor desplazamiento para tu comodidad. El precio de este modelo de 55 cm es de 47,81 euros, si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

MALETA RÍGIDA PARA MALETÍN

Amazon Basics Maletín para portátil con Ruedas de rápido Movimiento y Bolsillo Delantero accesible, Compatible con portátiles de hasta 15.6 Pulgadas (39.6cm), Negro
  • Maletín con ruedas para portátil diseñado para profesionales...
  • Bolsillo delantero de fácil acceso con compartimentos para...
  • Compartimento acolchado para un solo portátil de hasta 15.6...
  • Diseño ligero pero resistente; cabe debajo de los asientos de...
  • Asa telescópica con bloqueo y botón de presión y ruedas de...

Además de la habitual maleta en la que llevar tu ropa y tu equipaje habitual, proteger tu ordenador portátil es vital, sobre todo si lo utilizas para trabajar. Es por ello que no puedes dejarlo en la maleta facturada, por si esta se perdiera.

Lo mejor es llevarlo contigo, y nada mejor que una maleta específicamente diseñada para llevar y proteger un ordenador portátil, junto a todos sus complementos y accesorios. En Amazon Basics tienes un espectacular modelo para llevar en cabina cómodamente. Su precio es de 43,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

MALETA ACOLCHADA DE AMAZON BASICS

Amazon Basics – Maleta que cabe bajo el asiento de un avión, Morado acolchado
  • Maleta con ruedas que cabe bajo el asiento de un avión para los...
  • Su espacioso compartimento principal es apto para prendas de ropa...
  • Organizador delantero de fácil acceso para guardar artículos...
  • Su asa extensible con botón se bloquea para inmovilizarse;...
  • Dimensiones: 33 x 33 x 23 cm (pequeña); elegante exterior con...

Seguimos con las maletas que puedes encontrar en el catálogo de Amazon Basics con un modelo más para llevar contigo en cabina. Esta tiene un tamaño más reducido, pero es muy segura gracias al acolchado de su exterior.

Se trata de un modelo con asa telescópica, además de doble asa corta por si prefirieras llevarla en la mano o te hiciera falta en algún momento. Esta maleta tiene varios compartimentos para que puedas organizarte mejor, y la puedes encontrar en varios colores. El precio de esta es de 49,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

MALETA DE MANO

Amazon Basics – Maleta de mano con ruedas flexible y ligera, 69 cm, Gris
  • Maleta de mano con ruedas ligera con exterior flexible
  • Fabricada en poliéster tejido de gran resistencia que le...
  • Cierre ahuecado que facilita las inspecciones de la...
  • Asa extensible ajustable con mango moldeado
  • Ruedas giratorias en 360 grados para una excelente movilidad

La última de las maletas de Amazon Basics con un descuentazo que te presentamos es también un modelo para llevar en cabina. Y es que aunque estas necesitan menos protección que las que van facturadas, es importante que sean de calidad.

Este modelo tiene un tamaño de 69 cm, y tiene varios bolsillos con cierre de cremallera para que puedas llevar las cosas más pequeñas bien organizadas. Su precio rebajado es de 54,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

BOLSAS DE EQUIPAJE DE AMAZON BASICS

Amazon Basics Organizador Para Maletas, Organizadores de Viaje, con Cremallera, Juego de 4 Bolsas, Grande/Mediano/Pequeño/Delgado, Negro
  • Tiradores de cremallera dobles para una apertura y un cierre...
  • Panel superior de rejilla para identificar rápidamente el...
  • Asa de tela para llevar la bolsa sola.
  • El juego incluye 1 bolsa de equipaje grande de 44,5 x 32,4 x 8,25...
  • Fabricada con tejido de alta calidad con costuras interiores para...

Pasamos ahora a las bolsas de equipaje que puedes encontrar en Amazon Basics con una muy buena oferta. Se trata de un set de pequeñas bolsas de equipaje, de forma que podrás llevar dentro de tu maleta todo un poco mejor organizado.

En lugar de llevar los cables de tus dispositivos, accesorios de pelo, objetos de aseo y demás esparcidos por la maleta, puedes llevar cada uno en su sitio. De esta forma te aseguras no perder nada y encontrarlo todo más rápidamente. El precio de estas cuatro bolsas de diferentes tamaños es de 23,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlas.

BOLSA DE VIAJE DE LONA

A continuación en el catálogo de Amazon Basics, tenemos una bolsa de viaje de lona que te va a venir de maravilla. Si el viaje va a durar tan solo unos días, y quieres una forma de llevar tu equipaje que no sea demasiado voluminosa, nada como elegir una bolsa de viaje.

Estas tienen una gran utilidad, ya que no solo vas a usarla cuando tengas esas escapadas, también puedes emplearla para ir al gimnasio. Tiene doble asa y una más larga para poder llevar cómodamente al hombro. Su precio es de 22,69 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

BOLSA DE VIAJE ESTILO URBANO DE AMAZON BASICS

Amazon Basics - Bolsa de lona de viaje, estilo urbano, rojo
  • Bolsa de lona enrollable y extensible para viajes o uso diario
  • Incluye 1 compartimento principal con 2 bolsillos interiores más...
  • Fabricada con material de poliéster de alta densidad resistente...
  • La manga trasera se puede fijar al asa de una maleta con ruedas
  • Correa de hombro ajustable y extraíble para llevar la bolsa...

Otra bolsa de viaje de Amazon Basics que no puedes dejar pasar si haces viajes a diario. Se trata de un modelo con un tamaño bastante reducido, pero perfecto para pasar uno o dos días fuera.

La maleta tiene un compartimento principal, dos bolsillos pequeños con cremallera en su interior, y un compartimento para llevar un par de zapatos en la parte inferior. Tiene doble asa y una ajustable para llevar al hombro. Su precio es de 35,23 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

BOLSA GRANDE DE VIAJE

Amazon Basics Bolsa de Viaje Extra Grande (98L), Bolsa de Deporte y Equipo Deportivo con Múltiples Bolsillos con Cremallera, Material de Nylon Ligero y Resistente, Capacidad de 23kg,Negro, 82x43x43 cm
  • BOLSA DE DEPORTE EXTRA GRANDE: Espaciosa 82 x 43 x 43 cm con...
  • LIGERO Y RESISTENTE: Fabricado en nylon 100% para un diseño...
  • ALTA CAPACIDAD DE CARGA: Soporta hasta 23 kg de artículos, ideal...
  • COMPARTIMENTOS ACCESIBLES: Bolsillos interiores con cremallera y...
  • FÁCIL DE TRANSPORTAR Y GUARDAR: Equipado con cierre de...

Llegamos al final de esta lista de maletas y bolsas de viaje con una bolsa más de Amazon Basics. Se trata de un modelo con doble asa y una más larga para llevar al hombro.

Su tamaño es superior a las que te hemos mostrado anteriormente, y cuenta también con seis bolsillos de cremallera en la parte exterior, tres delante y tres detrás, y en su interior uno más. El precio es de 23,12 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

El porcentaje de mujeres directivas se incrementa por sexto año consecutivo

0

Las mujeres avanzan en el ámbito directivo, pero queda mucha tarea por delante, sobre todo, en la gran empresa, para romper el techo de cristal en lo que se refiere a la presencia femenina en los puestos de dirección, según se desprende de un informe de ICSA y la escuela de Negocios Eada. Después de seis años creciendo, este porcentaje está ahora en el 18,8%, mientras que las mujeres suponen el 28,5% de los mandos intermedios y el 43,4% de los empleados.

DATOS CON ARISTAS

La edición número quince del informe «Brecha salarial y presencia de la mujer en puestos directivos 2021» refleja que, desde 2016, año tras año, ha aumentado el porcentaje de mujeres en el ámbito directivo. Este ejercicio ya está en el 18,8%, un porcentaje que viene creciendo desde que en 2016 se situara en el 11,8%. En 2017 se situó en el 13,2% por un 15,4% en 2018, 16,2% en 2019 y 16,4% en 2020.

El informe de ICSA Grupo, en colaboración con EADA Business School, contempla el análisis de más de 80.000 datos salariales validados estadísticamente a febrero de 2021.

Los datos analizados están expresados en valores medios y forman parte del Observatorio Salarial, herramienta de Benchmarking Salarial de ICSA Grupo y del Informe de Remuneraciones 2021.

La buena evolución de los últimos seis años en cuanto a los puestos directivos tiene varias aristas, puesto que el 18,8% de presencia femenina es un porcentaje global. En la gran empresa este porcentaje se reduce al 5,8%, mientras que en la empresa mediana llega al 33,3% y en la pequeña empresa alcanza el 60,9%.

Del mismo modo, el informe refleja que las empresas tienen que avanzar en la cuota de presencia femenina en Dirección. Las mujeres son el 8,8% en dirección general, el 7,6% en dirección comercial, el 19,8% en dirección de administración y finanzas, el 5,8% en dirección de producción y el 32,6% en dirección de recursos humanos.

Asimismo, el estudio refleja que en 2008 -el primer año desde dio comienza la crisis con las subprime en 2007- había un mayor porcentaje de mujeres en posiciones directivas del que hay en 2021. Los porcentajes eran mayores en 2008 que en 2021 en cuanto a dirección general (8,8% frente a 13,7%), dirección comercial (7,6% vs 12,5%), dirección de administración y finanzas (19,8% frente a 22,3%) así como dirección de producción (5,8% vs 10,1%), mientras que dirección de recursos humanos mejora una décima en 2021 frente al porcentaje de 2008 (32,6% frente a 32,5%).

Entre 2007 y 2013 hubo una crisis económica en España que se llevó por delante muchos puestos de trabajo y las mujeres se vieron más afectadas que los hombres.  A esto, se agregan los procesos de fusión y las consecuencias de la pandemia: Confinamiento, Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y despidos. He aquí una de las claves que explican porqué en 2008 había un mayor porcentaje de mujeres en posiciones directivas que en 2021.

El informe también refleja que la mujer siempre cobra menos, ya sea directiva, mando intermedio o empleada.  En el caso del ámbito directivo  cobran un 14,4% menos (87.626 euros por 76.610 euros), mientras los hombres ganan un 11% más en los mandos,(44.444 euros por 40.042 euros), mientras que entre los empleados, las mujeres cobran un 11,5% menos que los hombres (24.164 euros por 26.932 euros).

“La mayor presencia directiva femenina suele tener una traducción en una mayor igualdad salarial aunque no  siempre de forma inmediata. Para ello, hay que utilizar correctamente los instrumentos de transparencia retributiva dentro de las empresas. La presencia femenina en dirección se puede constatar rápidamente, no así la brecha salarial, más fácil de esconder. Creo que las auditorías retributivas pueden cambiar este panorama y acelerar la reducción de la mencionada brecha”, se señala en el informe.

FORMACIÓN POSTGRADO

Uno de los puntos que llama la atención del informe es la gran diferencia entre el porcentaje de mujeres con formación directiva que está en el 50,4% y la presencia de mujeres en el ámbito directivo, que se encuentra en el 18,8%. Una de las explicaciones viene por las preferencias de la mujer y la dificultad para conciliar.  

Según un análisis que aparece en el informe “las crisis no benefician nunca a la mujer. De hecho, muchas más mujeres han perdido el trabajo ya que estaban en sectores que han sido más castigados por la pandemia (turismo, por ejemplo). Las primeras cifras nos indican que, durante el confinamiento, las mujeres dedican más tiempo al cuidado de la casa, a la escolarización y a la familia, en general, sacrificando si es necesario el tiempo de su trabajo pero también ha acelerado la flexibilidad laboral con la introducción del teletrabajo y de las nuevas tecnologías. Con la pandemia hemos aprendido que el presencialismo no es estrictamente necesario”.

En este sentido, considera el autor del análisis que “hay que formar a los directivos en la gestión del tiempo y la gestión a distancia por objetivos. A medio plazo, con la progresiva digitalización y la creación de protocolos para regularizar el teletrabajo, este puede convertirse en una herramienta útil para conciliar mejor”. “La mujer prioriza la flexibilidad laboral y la conciliación, y por eso, muchas veces sacrifican un salario que les pueda ayudar a conciliar”, señala.

Según estima la persona que hace el análisis, “las crisis pueden ser una oportunidad para mejorar la equidad si la incorporación de las nuevas tecnologías en las empresas viene de la mano de un cambio cultural, tanto a nivel familiar como laboral. Es decir, que en casa aumente la corresponsabilidad y que en las empresas se elimine la cultura presencial, fomentando un liderazgo digital”.

BANCA

El ejercicio 2020 estuvo marcado por la pandemia, sin embargo, desde el punto de vista de la retribución, fue un buen año para los directivos de banca, que se situaron en el primer lugar de clasificación en cuanto a los salarios, según un informe de ICSA  y la escuela de Negocios Eada.

Los directivos de banca y seguros ganaron de media el año pasado 91.332 euros, lo que, a la luz del estudio de ICSA y la escuela de negocios Eada, les deja en cabeza frente a los sectores de industria, servicios, transporte, construcción y comercio.

Los directivos de banca y seguros tuvieron una retribución de casi 4.000 euros más que los de industria (87.338 euros), mientras que  los de transporte alcanzaron los 81.382 euros (casi 10.000 euros menos), los de servicios cobraron 77.956 euros (13.376 euros menos), los de construcción fueron retribuidos con 73.845 euros (17.847 euros menos) y los de comercio y turismo son el farolillo rojo, ya que ocupan el último lugar al recibir 72.580 euros (18.752 euros menos).

En cuanto a los mandos intermedios, los de banca y seguros son los mejor pagados. En 2020 recibieron de media 50.537 euros, mientras que los empleados de banca y seguros tuvieron una retribución media de 26.619 euros.

CHOLLOS de HOY en AliExpress: auriculares, altavoces y más en electrónica

0

Si hay unos dispositivos que son realmente básicos para nuestro día a día, estos son todos los relacionados en el mundo de la electrónica. Porque combinan perfectamente bien con las pinceladas tecnológicas que cada día vemos y usamos. Así que, Aliexpress te las acerca a unos precios que hasta te sacarán una sonrisa.

Porque sin duda, son opciones de lo más económicas y funcionales. Lo que también ya nos indica que además de no gastarnos apenas dinero en ellas sí las usaremos. Si es que parece que las ventajas están por todos los lados en los que las miremos. ¿Quieres comenzar a disfrutar de todo lo que sigue?

LOS AURICULARES MÁS ECONÓMICOS Y CON BUEN RESULTADO EN ALIEXPRESS

auriculares baratos

Es cierto que cuando hablamos de auriculares, tenemos un sinfín de modelos donde elegir. Hoy te mostraremos alguno más, pero comenzaremos por una idea realmente económica donde las haya. Pero no te dejes guiar solo por su precio, porque es cierto que con ellos tendrás una calidad de sonido realmente buena. Sí, aunque te sorprenda, así es.

Por lo que ya podrás elegir entre disfrutar de tus mejores series o películas, así como descolgar y atender esas llamadas más importantes. Con un solo toque podrás hacer todo ello y mucho más. Vienen con su caja de carga, donde esta también durará más de lo esperado, ya que durante más de dos horas podrás estar conectado sin mayor problema. ¿Los necesitas? Aquí los tienes en Aliexpress.

ALTAVOZ PORTÁTIL IMPERMEABLE

altavoz

Como lo llevaremos a dónde queramos, nada como descubrir que se trata de un modelo impermeable. Esto hace que aunque las inclemencias del tiempo no sean del todo buenas, no importará porque nuestro altavoz las va a soportar todas gracias a que está recubierto de malla. Además de eso, es importante destacar la buena calidad de su sonido.

Ya que es una de las características que siempre tienen que brillar por sí solas. Cuenta con cancelación de ruido y también dispone de función de llamada. Además, también admite tarjeta micro SD. Sin olvidar que es compatible con varios formatos como MP3 o MP4. Ya sabiendo todo esto, solo queda el disfrutarlo en primera persona. Aquí te lo dejamos para ello.

TABLET ANDROID DE 10 PULGADAS EN ALIEXPRESS

tablet color negro

Otro de los aparatos electrónicos que no pueden faltar es este. Porque las tablets también tienen lo que necesitamos para triunfar. Desde el Android 9.0 hasta contar con 10 pulgadas. Lo que las hace uno de los dispositivos que siempre debemos tener en cuenta. Para que así, podamos disfrutar de los mejores contenidos.

En este caso Aliexpress también quiere apostar por un modelo más económico pero que te ofrece las mismas prestaciones que esperas y que necesitas. Con 6GB de memoria RAM y 64GB de memoria ROM se convierte en una de las mejores aliadas. Tanto para ti como si tienes que hacer algún bonito regalo, es el momento de que no la pierdas de vista. Aquí la puedes comprar.

AURICULARES GAMER A UN PRECIO ASOMBROSO

auriculares gamer

No tienes por qué buscar unos cascos gamer, de esos que tienen precios realmente elevados. Lo mejor es apostar por una idea sencilla pero con buen resultado y esto mismo es lo que Aliexpress te acerca. Para poder jugar a esos juegos tan importantes, necesitamos que la calidad de sonido sea realmente buena y parece que con este modelo, lo será.

Por lo que ya podemos vivirlo de una manera intensa. Pero no solo eso sino que además no podemos olvidarnos de que cuenta con un micrófono retráctil de 130º, para una experiencia mucho más especial. Mientras que sus almohadillas de cuero protegerán tus orejas como nunca. Si es que todas son ventajas, así que no te las pierdas porque aquí te las dejamos.

ENCHUFE INTELIGENTE EN ALIEXPRESS

enchufe inteligente

Se habla mucho de ellos y no es para menos. Porque los enchufes inteligentes siempre pueden ser nuestra salvación. Es por ello que a través del wifi podremos controlar todo lo que hayamos enchufado en ellos. Podremos encender o apagar ciertos dispositivos a nuestro antojo. Así que, no te puedes quedar sin ellos.

Es cierto que a través de una aplicación en el móvil también podrás hacer lo propio aunque no estés en casa. Una vez en ella también tiene control por voz para que no necesites ni acercarte a ellos. ¿No te parecen ideas suficientes como para comenzar a disfrutarlos? Aquí los puedes comprar cómodamente.

ROBOT DE COCINA CON 5 LITROS DE CAPACIDAD

robot de cocina

El robot de cocina es otro de los elementos vitales en nuestro hogar. Por eso, ahora damos el salto a la cocina y es que siempre viene bien cualquier ayuda. Tanto es así que con un robot de este tipo sí que la tendremos. Además, a un precio realmente asombroso y que no podrás dejar escapar. Aliexpress te lo pone como siempre bastante fácil.

Porque en este caso tendrás una capacidad de 5 litros. Lo que ya hace que nos comencemos a interesar por él. Además de 8 menús que ya vienen pre-configurados y una cubeta anti-adherente para que tu comida siempre salga de 10. Lo puedes programar con más de 24 horas de antelación y mantiene la comida caliente durante varias horas. Aquí lo tienes.

EL MÓVIL QUE VAS A QUERER TENER ESTÁ EN ALIEXPRESS

móvil muy barato

No podíamos dejar de hablar del móvil porque también es él quien está cada día presente en nuestras vidas. Por ello, como hablamos de grandes ofertas y opciones, nos hemos encontrado con una que te va a quitar el aliente durante unos segundos. Tiene una pantalla de 5 pulgadas a lo que se le suma 6GB más 128GB de ROM.

Por lo que ya pensamos que estamos ante uno de esos modelos de alta gama, pero no. Todavía estamos con las mismas funcionalidades pero a precio de gama baja. Porque además su batería es de 5000 mAh lo que resulta muy positivo. A lo que se le suma una cámara de 16 + 32MP y con Android 10. Parece que se lleva las mejores estrellas. ¿Lo quieres en tu vida? Aquí te lo dejamos.

Amazon: 9 preciosos conjuntos de muebles jardín a precios de escándalo

Los días de sol y calor que ya estamos disfrutando son un excelente motivo para disfrutar de nuestra terraza en casa de una forma más que satisfactoria. Por esto, y para que lo hagamos en completa comodidad, Amazon nos destaca varios conjuntos de muebles jardín que resultarán exquisitos.

Todos se verán de la manera más auténtica para gozar y tener una sensación placentera para este buen tiempo, bien en familia o con los amigos. Así, desde nuestro portal de MERCA2 te proponemos una serie de este tipo de muebles jardín de gran vistazo y que aportarán un ‘look’ moderno y vanguardista. ¡No te los pierdas!

CONJUNTO DE MUEBLES JARDÍN CON MESA Y DOS SILLONES, EN AMAZON

Para presentarte los que son todos estos tipos de conjuntos de muebles jardín desde Amazon, y que tienen una vista y estructura de lo más sobresaliente, encontramos este que está formado por una mesa y sillones.

De gran calidad y atractivo, con seguridad uno de los puntos más favorables para hacerte con él entorno a muebles jardín, será el ideal para exteriores, pero también para algunos interiores.

Quedará perfecto en tu jardín, terraza, patio o cualquier espacio exterior. Está fabricado con un ratán de alta calidad, resistente al agua, la intemperie y a los rayos UV, por lo que nunca va a deformarse bajo el sol. La estructura está hecha de acero, resistente y duradero, al tiempo que la mesa es de vidrio templado. Con cojines desenfundables, puedes comprarlo aquí.

JUEGO DE MUEBLES PARA JARDÍN DE POLIRATÁN, EN AMAZON

HENGMEI Conjunto Muebles de Jardín en Poly Ratan Juego de Muebles de jardín de polirratán para 4 Personas
  • Nombres de muebles de exterior cómodos y elegantes. El juego de...
  • Una mesa con una tapa de vidrio hecha de vidrio de seguridad...
  • Los cómodos cojines de asiento suministrados ofrecen un alto...
  • Las fundas de almohada se pueden quitar y lavar fácilmente....
  • Con su aspecto natural, el elegante y atemporal grupo de asientos...

A continuación, y como una de las piezas más distintivas de esta lista en cuanto muebles jardín en forma de conjunto, tenemos desde Amazon un juego impecable para dar una vida excelente en el exterior.

Este juego de poliratán está conformado por una mesa, un banco de dos plazas y otras dos sillas. El poliratán es un material que es utilizado principalmente para este tipo muebles con una apariencia simple pero elegante.

Además, estos muebles estarán seguros después de lluvia, nieve o sol porque son resistentes. En cuanto a la mesa, esta es de una tapa de vidrio que está hecha con el material más seguro y de la que sirve como espacio de almacenamiento para alimentos y bebidas. Apto para cuatro personas, las fundas de almohada se pueden quitar y lavar fácilmente. Se puede comprar desde aquí.

SET DE MOBILIARIO EXTERIOR PARA CUATRO PERSONAS, EN AMAZON

AKTIVE 61013 Conjunto Muebles de jardín en ratán, Multicolor, 2019
  • Conjunto de muebles para jardín Aktive Garden compuesto por...
  • Medidas sofá doble: 114 x 68 x 79 cm, medidas sillones: 66 x 67...
  • Fabricados en acero con revestimiento en polvo y ratán...
  • Incluye 3 cojines acolchados para los asientos y 4 almohadones...
  • El tablero de la mesa de centro es de cristal templado negro de 5...

En siguiente lugar, y mostrándose como una de las grandes bazas y alternativas para vestir y colocar nuestro ambiente exterior, tenemos un magnífico set de muebles jardín muy característico.

De gran consideración en la tienda de Amazon, y reconocido ya como parte de las piezas más buscadas para este verano en casa, este conjunto aportará una sensación super cómoda, agradable y distintiva en tu terraza.

Como ves, el mismo está compuesto por un sofá, dos sillones y una mesa de centro lo que lo hace muy conveniente para cuatro personas. De color beige, será fantástico para tus días al sol y para tus noches más frescas en compañía. Fabricados en acero con revestimiento en polvo, sus materiales son resistentes a la intemperie. Lo podemos comprar desde aquí.

TABURETE CON COJINES ACOLCHADOS PARA EXTERIORES, EN AMAZON

Outsunny Conjunto de Muebles de Jardín 4 Piezas Ratán Doble Sofá Mesa de Café Taburete con Cojines Acolchados para Exteriores Marco de Metal Negro
  • CONJUNTO DE JARDÍN DE RATÁN: Este conjunto de sofá esquinero y...
  • ESTRUCTURA RESISTENTE: Hecho de metal y ratán sintético de PE,...
  • DESENFUNDABLE: Cojines rellenos de suave espuma y con fundas con...
  • SECCIONAL Y ÚTIL: Este conjunto de muebles por secciones permite...
  • MEDIDAS TOTALES: 115x69x63 cm (LxANxAL) (sofá doble), 64x69x63...

Este que tenemos a nuestro alcance es de los que más está causando sensación entre los clientes más frecuentes de Amazon. El motivo no es otro que porque se encuentra a un precio bastante rebajado.

En concreto, en estos instantes tiene un descuento de un 25%, algo que se podría ver bastante cómodo para tu bolsillo. Especial como parte de los muebles jardín, está compuesto por cuatro piezas.

Estos son el sofá doble, un sillón esquinero, un taburete y una mesita. Para organizar según la ocasión y usar junto o por separado, lo forma una estructura resistente del que está hecho de metal y ratán sintético de PE, un conjunto ofrece gran resistencia a la intemperie y a la corrosión. Ideal para estar en exteriores y darle un uso prolongado. Puedes comprarlo aquí.

TRES PIEZAS PARA EXTERIOR DE DISEÑO VANGUARDISTA

Mondeer Dos sillas una Mesa, Metal, Negro, Traje de Tres Piezas
  • ❤ Material: Hecho por material resistente a los rayos UV,...
  • ❤ Diseño Vanguardisto&Fácil Instalación: Silla de estilo...
  • ❤ Escena de Aplicación: Adecuado para habitaciones modernas,...
  • ❤ Satisfacer Diversas Necesidades: Incluyen silla y una mesa,...
  • ❤ Servicio de Calidad: Si tiene alguna pregunta, comuníquese...

Otro de los conjuntos como muebles jardín más especiales de los que puedes hacerte a partir de la gran selección que te presentamos desde la tienda online de Amazon, es este tres piezas (sillas y mesita) de gran consideración.

Hecho por un material resistente a los rayos UV, este en natural y no tóxico. Sin emisión de olores, es de un diseño vanguardista que lo encarga muy bien para todos los usos en casa.

Se observa de la mano de silla de estilo sencillo vanguardista y elegante, este para una variedad de escenas del día a día. Muy fácil de instalar, su limpieza se base en hacerlo mediante con agua salada ya que hará que los muebles tengan una vida útil más larga. Adecuado para espacios modernos, se puede comprar desde aquí.

MESA GRANDE PARA EXTERIOR CON SEIS SILLAS

Keter - Mesa de comedor exterior Girona de hasta 6 plazas, Color grafito
  • Incluye una mesa de jardín y barras metálicas para evitar que...
  • Mesa para interior y exterior, ideal para jardines, terrazas,...
  • Elegante diseño combinando efecto ratán redondo y efecto...
  • Mesa Girona combinable con cualquiera de nuestras sillas para el...
  • Mobiliario de jardín de diseño moderno, disponible en color...

Entre todas estas piezas de diseño, vanguardistas, elegantes, de gran estilo y comodidad, encontramos otras también muy distintivas que hallaremos desde la tienda de Amazon a precios sobresalientes.

Ocurre con este genial conjunto de mesa y sillas a modo de muebles jardín con el que sabrá aportar un ‘look’ muy a la moda y muy bien visto en todos los sentidos. Es de color grafito.

Ideal para jardines, terrazas, porches y otros espacios de entretenimiento, presenta un elegante y renovado diseño del que sabrá combinar un efecto ratán redondo y otro de pizarra en la parte superior. De aspecto moderno, su mesa es combinable con cualquiera de sus sillas para el perfecto conjunto de jardín. Lo puedes comprar desde aquí.

CONJUNTO DE RESINA EXTERIOR PARA CUATRO PERSONAS

Al tiempo que podemos hacernos con todos estos fantásticos diseños para otorgar nuestra casa de un modo atractivo y vistoso, tenemos además un completo conjunto de resina exterior.

De gran calidad, es un conjunto perfecto y por el que Amazon nos lo está dejando a un precio que no encontrarás en ningún otro lugar. Vienen un sofá, dos butacas y una mesa auxiliar con bandeja guarda-objetos y tres cojines.

Multiusos, sus dos butacas son aptas para jardín, terraza o salón, tanto exterior como también de interior. Cada uno de estos muebles están compuestos de la mejor forma por un completo material de resina de polipropileno, lo que también lo hace resistente a lluvias. De diseño minimalista, cómpralo aquí.

MUEBLES DE MADERA DE JARDÍN

CASARIA Juego de Muebles de Jardín Sydney Madera Acacia FSC® Comedor Plegable 5 Pzas Exterior Terraza
  • MUEBLES DE JARDÍN DE ALTA CALIDAD - El juego de muebles de 5...
  • PRÁCTICA FUNCIÓN PLEGABLE - El conjunto de muebles consta de...
  • MATERIAL NATURAL - El sólido juego de asientos de madera de...
  • NOTA DE CUIDADO - La acacia es un material natural y, por lo...
  • DETALLES DEL PRODUCTO - Dimensiones mesa de madera (LxAnxAl): 120...

La madera, en su caso, es un gran material para la creación y diseño a modo de muebles jardín que se hacen realmente interesantes para todo tipo de piezas y artículos para el hogar. Uno de ellos es este que vemos.

Disponible desde la tienda de Amazon, hablamos de un conjunto de acacia para tu jardín de la marca Deuba, que es resistente a la intemperie y con certificado. Además, este set natural conseguirá llamar la atención de tus invitados.

De gran comodidad, este consta de cuatro sillas y una mesa del que ofrece el espacio suficiente para cuatro personas. Con todo, estas sillas de madera de acacia son plegables, así ahorrarás espacio cuando no las necesites o tengas que transportarlas. Podemos comprarlo aquí.

SET DE MESA, SILLA Y SOMBRILLA DE ASPECTO MODERNO

Por último también nos encontramos con el que es el fantástico conjunto de mesa, silla y sombrilla, de las más especiales que tenemos en esta oportunidad desde la tienda de Amazon, también porque son las que más están arrasando desde el catálogo online.

Perfectas para el verano y disfrutar de unos muebles jardín de gran tamaño y comodidad, se convertirán de la mejor manera posible en otorgar a nuestro espacio de un dinamismo y moda totalmente a la última.

Eleganto y práctico, lo cierto es que no hay mejor manera de describir las características de este set de mobiliario. Esto lo vemos a través de su moderno diseño que las hacen completarse a la hora de poner sobre la mesa. Compuestas por una estructura de acero y piel sintética, son también muy ligeras para nuestra comodidad, puedes comprarlo desde aquí.

Wall Street se lanza al asalto del bitcoin en mitad de su hundimiento

0

Pánico. Temor. Huida. Las palabras más repetidas estos días en el mundo de las criptomonedas dan sensación de que el bitcoin, como baluarte de este, podría tener sus días contados. Primero fue Elon Musk, el gurú al que todo el mundo parece seguir, más tarde la intención de la Reserva Federal estadounidense (FED) y, por último, China, parecen que están dando la puntilla a dichos activos. Aunque la realidad es más bien la contraria. De hecho, si se analizan las noticias no son tan malas. Hasta el punto de que el poder financiero más grande del mundo, Wall Street, está desembarcando lentamente en él.

Así, a medida que la fiebre por las divisas digitales se disparaba, a base de subidas verticales, los grandes bancos de Estados Unidos se han ido aventurando en ese mercado. En marzo, Morgan Stanley se convirtió en el primero en ofrecer a los clientes ricos acceso a fondos bitcoin. Recientemente, Goldman Sachs revivió la interfaz de cifrado que había dejado de funcionar en 2017. Por su parte, Citigroup explicó que puede ofrecer también dichos servicios. Otros más pequeñas, como BNY Mellon y State Street, compiten por administrar los fondos cotizados en bolsa de bitcoins.

Incluso la entidad más grande del mundo, JPMorgan, que en su día dijo que se mantendría alejado de las criptomonedas ahora insinúa que podría comenzar a operar. La clave para la entidad era que la actividad se debía regular, algo en lo que ya está trabajando la FED. Además, la batalla que mantienen los más pequeños, por administrar fondos cotizados con bitcoins, también está bajo revisión por parte del regulador para recibir la luz verde. La inversión en el mundo de las criptomonedas se está profesionalizando hasta el punto de que la CNMV, que nunca ha destacado por su velocidad, ya permite su uso a los fondos españoles.

EL BITCOIN ESTÁ MADURANDO

Con ello, se está logrando el primer gran objetivo que los seguidores del bitcoin se marcaban años atrás: una institucionalización de la inversión. Pero la regulación tiene otro efecto beneficioso para el inversor a largo plazo, ya que su presencia ayuda a asegurar las inversiones. En primer lugar, porque exige a las compañías que trabajan con estos activos ser más rigurosas y mantener más posiciones de liquidez para evitar sustos. De hecho, uno de los primeros golpes en estos días que recibió la moneda digital fue Tether, uno de los participantes más activos del mercado, reconoció que solo mantenía un 2,9% de efectivo para respaldar más de 58.000 millones que mantiene en activos.

Además, en mitad del caos de venta algunos de los grandes actores del mundo bitcoin, como Coinbase, experimentaron interrupciones en su servicio de cifrado. Unos parones que implicó que muchos no pudieran comprar en plena caída en picado, lo que llevó a que el castigo para el valor fuera mayor. Esos problemas se podrían solucionar próximamente si los grandes gigantes de Wall Street terminan de embarcarse en el mercado, como están haciendo.

Por último, la regulación tiene otro efecto beneficioso: tiende a limpiar toda la suciedad que venía acumulándose detrás del bitcoin y otras cripto. En especial, en forma de dinero procedente del narcotráfico o el terrorismo. Así, en la actualidad, la firma Binance, una de las mayores plataformas de intercambio, está siendo investigada precisamente por el Departamento de Justicia y el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos por posibles prácticas de lavado de dinero y delitos fiscales.

UN FUTURO ATRAYENTA PARA EL GENIO RAY DALIO

De hecho, ese tipo de investigaciones junto al papel de la SEC podrían estar detrás de la salida de una parte importante del dinero que estaba metido en bitcoin y otras criptomonedas ante el temor de ser descubierto e incautado. Al fin y al cabo, ya se sabe que no hay nada más miedoso que un millón de dólares que se suele decir. Por todo ello, no solo una parte de la corrección es predecible, sino también recomendable.

En el caso de Musk y China la situación tampoco parece ser dramática. En el caso del primero, su adiós como forma de pago en Tesla no ha implicado una venta de los bitcoins que todavía posee, según afirmó él mismo. Además, no es definitivo, sino un parche temporal hasta que las nuevas tecnologías puedan ser capaces de generar monedas de forma más eficiente, en gasto de energía, y limpia, en forma de la fuente energética utilizada. Ahí entra, en parte, el anuncio de China que, sin duda, es el gran generador de bitcoins del mundo, que reúne cerca de un 70% de la minería, y el gran contaminador.

En definitiva, las últimas noticias y la corrección no son tan malas como podría parecer. Además, recientemente se ha unido al club de los defensores de bitcoin una eminencia inversora como Ray Dalio. La criptomoneda todavía está lejos de ser una reserva segura de valor como ha sido siempre el oro, pero tampoco ha perdido todo su valor ni mucho menos sus fundamentales, que son muchos, han desaparecido. Si Wall Street entra en el juego eso es que el verdadero poder financiero por fin se está tomando en serio a las criptomonedas.

La ‘jubilada’ energía nuclear salva el sistema eléctrico español otro año

0

La vida de la energía nuclear en España tiene los días contados. Hace meses se acordó el calendario de cierre de las centrales que, a partir de 2027, será progresivo. Hasta entonces se prevé que deje un cadáver joven y con muy buena salud. Así se desprende de los datos del pandémico 2020.

La energía nuclear sigue consolidada -por décimo año consecutivo- como la fuente de generación con mayor aportación al sistema eléctrico nacional con el 22,2% del total -0,79 puntos más que en el ejercicio anterior-, a pesar de tener una cuota de potencia neta instalada de tan solo el 6,4%. La producción neta fue de 55.757 GWh, un 0,13% inferior a la del año anterior, según datos del informe anual sobre el sector que realiza Foro Nuclear.

Esta situación se da en un contexto donde ha habido una demonización hacia la energía nuclear sin demasiadas conclusiones claras para apoyar dichas críticas. Además, muchas de estas críticas han llegado desde los instituciones políticas donde, en principio, deberían haber propulsado cierta neutralidad tecnológica. Pero la decisión se tomó hace años, y el Gobierno socialista ha seguidos su propia hoja de ruta.

En todo caso la realidad es tozuda. La producción libre de emisiones de CO2 -nuclear, hidráulica, solar y otras renovables- fue del 67% del total, ocho puntos porcentuales más que el año anterior. El parque nuclear generó más del 33% de la electricidad limpia en España.

La demanda de electricidad disminuyó un 5,6% respecto al ejercicio anterior, menor al descenso del 11% del PIB -ambos consecuencia del efecto del coronavirus- situándose en 249.819 GWh. La potencia neta total instalada del sistema nacional a 31 de diciembre -110.449 MW- era prácticamente igual a la de la misma fecha del año 2019. El aumento del 29,5% de los parques solares fotovoltaicos y del 5,3% de los parques eólicos compensó la disminución del parque de carbón en 3.951 MW. La potencia instalada nuclear no ha sufrido variación, con 7.117 MW netos y 7.398,7 MW brutos.

En cuanto al número de horas de funcionamiento medio por tecnologías, en 2020 destacó, como es habitual, el parque nuclear con 7.834 horas, seguido por la cogeneración con 4.785 horas y los residuos con 4.322 horas. Las centrales eólicas lo hicieron en 2.013 horas y las solares fotovoltaicas en 1.322 horas.  

EL FALSO DILEMA NUCLEAR

Por lo que respecta a la seguridad en cuanto a los residuos, uno de los temas críticos y criticados, el control es máximo. Los residuos de muy baja, baja y media actividad procedentes de la operación de las centrales nucleares son acondicionados por las mismas, debiendo cumplir los criterios de aceptación establecidos para su almacenamiento definitivo en el Almacén Centralizado de Residuos de Muy Baja, Baja y Media Actividad de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) de El Cabril en Hornachuelos (Córdoba).

Estos residuos se almacenan de forma temporal en las instalaciones que las propias centrales nucleares tienen en sus emplazamientos, hasta su traslado a dicho almacén. Durante 2020, se produjeron 456,96 m3 de residuos y 943,79 m3 fueron retirados por Enresa.

LA REALIDAD EMPRESARIAL

Lo más curioso de estos datos es que las empresas que están detrás de esta producción no lo tienen nada fácil. Todo ello pese a haber demostrado su necesidad, como sucedió a principio de año con el temporal ‘Filomena’, cuando gracias a la energía nuclear el entramado energético español no hizo aguas.

Hace unas semanas volvió a saltar a la palestra la polémica sobre la elevada carga impositiva que soporta la nuclear. Y en este último apartado, la compañía dirigida por José Bogas se ha cargado de razones una vez conocidos los resultados anuales de la energética azul correspondientes de 2020. En concreto, Endesa pagó en el concepto de “tasas e impuestos nucleares” un total de 125 millones de euros, un 29% más que el ejercicio anterior, que se situó en 97 M€. A esta cifra se suman las cargas que recibe de generación nuclear que ahora ejecuta el Gobierno catalán.

Lo curioso en esta situación es que la energía nuclear se mantiene como un elemento esencial dentro del mix eléctrico, y así se refleja en las cifras que ofrece Endesa sobre generación. Bien es cierto que las renovables han empezado a tomar un peso mayor dentro de la compañía, pero la energía nuclear sigue mandando.

En 2020 Endesa generó 56.200 GWh, de los que 13.400 GWh pertenecen a la generación renovable en el ámbito peninsular. Por su parte, la nuclear aportó 25.800 GWh, un retroceso de apenas el 1% con respecto al ejercicio anterior. Es decir, se mantiene como la principal tecnología dentro de la generación eléctrica de la empresa. Algo que, lógicamente, preocupa a Endesa y sus máximos responsables.

Más concreto es el caso de Iberdrola, que ya ha publicado las cuentas de la sociedad que controla su negocio nuclear. La compañía que dirige Ignacio Sánchez Galán registró unas pérdidas 240 millones de euros en 2020, multiplicando así casi por cinco los ‘números rojos’ de 50,3 millones de euros del ejercicio anterior.

Con estas pérdidas de 2020, el grupo energético acumula con el negocio nuclear su octavo ejercicio consecutivo en negativo y suma unos ‘números rojos’ de casi 1.500 millones de euros desde 2013.

Desde su constitución a finales de 2012, Iberdrola Generación Nuclear ha acumulado año tras año pérdidas, hasta llegar a esos más de 1.496 millones de euros. Así, en 2013 la compañía perdió 232,6 millones de euros, en 2014 los ‘números rojos’ fueron de 311,39 millones de euros, en 2015 de 221,78 millones de euros y en 2016 y 2017 de 309,3 millones de euros y 110,87 millones de euros, respectivamente.

El mal estado de las carreteras aboca a la implantación del pago por uso

0

En nuestro país uno de cada diez kilómetros de carreteras presenta deterioros graves en más del 50% de la superficie del pavimento. Son datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Asociación de Carreteras (AEC), que alertan de la grave situación grave a nivel económico, medioambiental y de seguridad.

Los daños son importantes: grietas en las rodadas, agrietamientos gruesos, desintegraciones, deformaciones y grietas erráticas son algunos de los peligros de los que alerta la AEC. Todo esto puede llegar a afectar a la comodidad, eficiencia y seguridad de la circulación, así como incrementar las emisiones de gases a la atmósfera.

En cuanto a las emisiones, en total han sido 25 millones de toneladas más de CO2 a la atmósfera durante los últimos diez años por la falta de conservación. Estas carreteras acumulan un déficit de mantenimiento que alcanza los 7.463 millones de euros, inversión que se necesitaría para conservar todo el conjunto.

La patronal de la construcción atribuye esta falta de mantenimiento de las vías a la ausencia de fondos destinados a conservación y seguridad vial, ya que en la última década los recursos se contrajeron un 76% debido a los recortes presupuestarios.

Desde la última auditoría, realizada en 2017, las necesidades de conservación de las carreteras españolas se han incrementado un 5,7%, dando al traste con un tercio de su valor patrimonial, valorado en 215.000 millones de euros. Una factura de 71.000 millones de euros que los españoles también habrán de asumir, y que se añade al aumento de las emisiones y al incremento en los consumos de combustible, que diversos estudios cifran en 1.200 millones de euros.

NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN

Desde la AEC apuestan por un nuevo modelo de pago para la utilización de estas infraestructuras. El llamado “bono de movilidad” está asociado al pago por el sobreuso de las vías. Según AEC “solo se pagaría a partir de un determinado número de kilómetros recorridos o por razones ambientales” y lo recaudado iría para “conformar un fondo exclusivo para carreteras y transporte que permitiera acabar con el déficit, realizar acondicionamientos puntuales, minimizar emisiones”.

REDUCIR DESIGUALDADES

Mientras tanto, el modelo vigente en la red vial de Europa es totalmente lo opuesto a España. Si bien aquí el 82% de la red viaria interurbana de alta capacidad (la más extensa de toda la Unión Europea) no contempla el pago por uso de estas infraestructuras, 23 países de la UE tienen tarifado el 100% de su red vial.

Además, desde la CNC insisten en que esta implantación de la tarifa por uso contribuirá a reducir la desigualdad entre las propias comunidades autónomas, ya que cuatro de ellas concentran más de la mitad de la red de peajes. Pero, ante todo, el sistema debe tener en cuenta las circunstancias de cada territorio y sus infraestructuras.

Tekaia (Turismo de Túnez): “El español no es un viajero clásico”

0
YouTube video

Fitur estaba en la agenda de Túnez desde el pasado mes de febrero, momento en el que se confirmó que la Feria del Turismo por excelencia volvería a abrir sus puertas en 2021. Y las expectativas generadas ante el gran punto de encuentro del sector no han defraudado. La directora de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez (ONTT) para España y Portugal, Leila Tekaia, visitó el stand de MERCA2 durante la feria, en la que recordó que “el español no es un viajero clásico en Túnez que consume hotel, estancia, sol y playa, sino que se patea el país, hace circuitos, se interesa por la cultura, la arqueología, le gusta la gastronomía, es un viajero conocido y muy bien recibido en las distintas regiones del país, porque no se queda en un único destino”.

Tekaia muestra su entusiasmo por la presencia de Túnez en una edición tan especial de Fitur: “es un gran momento, un símbolo de arranque”, de hecho, “está resultando una feria muy profesional y pragmática”.

En cuanto a la estrategia del país, ahora se centra en captar turistas, sobre todo a nivel doméstico, en un mercado que ofrece a partir del verano nuevas oportunidades tras meses de sequía en los que “como sector hemos perdido muchísimo”.

Durante los largos meses precedentes de letargo, las autoridades del ramo se han dedicado a trabajar en “un laboratorio de reflexión identificando nuevos productos, pensando en el nuevo viajero, que saldrá fortalecido, sobre todo por sus ganas de viajar”, explica Tekaia.

En este sentido, “hemos identificado las nuevas tendencias y nos preparamos para ellas”. Por ejemplo, “el desierto es el gran atractivo para el turista español, un universo al aire libre que, definitivamente, es una apuesta segura que tendrá una acogida inmediata, una vez que los viajeros recuperen la movilidad”.

El principal mercado turístico de Túnez es el europeo y, dentro de éste, el español ocupa la cuarta posición. “El turista español es muy querido en Túnez porque no representa un viajero clásico que consume hotel, estancia, sol y playa”, sino que “es el mejor viajero, porque se mueve, es conocido y muy bien recibido en las regiones del país porque no se queda en un único destino”.

El sector del turismo al completo se mira en el espejo de 2019, como año de referencia, a cuyos niveles sería deseable regresar. “Esta feria está llena de sensatez y pragmatismo, porque en una primera fase todos los países vamos a orientar nuestra oferta hacia nuestro turismo nacional, es evidente, porque estamos en pleno proceso de vacunaciones y vamos protegiendo primero a nuestras poblaciones, este gran flujo turístico, esta gran vuelta la vamos a registrar a partir de septiembre y octubre”, meses con que coincidirán “con la temporada alta del sur de país, que es cuando el viajero español puede disfrutar de buen tiempo y de una experiencia exótica”, explica directora de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez.

El país magrebí trata de salvar la temporada turística, cuyo sector representa al menos el 14% del PIB de su economía y del que dependen cerca de 400.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Los ingresos por turismo en Túnez cayeron durante los cuatro primeros meses del año hasta los 134 millones de euros, un 55% menos con respecto al ejercicio anterior, según datos del Banco Central Tunecino.

Tinsa adquiere la tasadora costarricense Valorinmueble.com

0

La plataforma de valoración independiente Tinsa continúa con sus planes de expansión internacional. En esta ocasión, ha efectuado la compra de una participación mayoritaria en la tasadora Valorinmueble.com, situada en Costa Rica. Esta operación, en línea con la estrategia de crecimiento mediante la integración de compañías locales líderes, representa el inicio de la expansión de Tinsa en América Central y el Caribe.

“El know how y la tecnología de Tinsa serán un valioso complemento a la experiencia y el conocimiento local que atesora Valorinmueble.com, con vistas a impulsar una oferta de servicios de valoración diferencial. Desde Costa Rica avanzaremos en nuestro objetivo de crecer en América Central y el Caribe, donde ya estamos analizando mercados con gran potencial, como República Dominicana o Panamá”, explica Ignacio Martos, CEO del grupo Tinsa.

Valorinmueble.com promocionará a Julio Pontigo a director general de la compañía para liderar esta nueva etapa. El hasta ahora primer ejecutivo, Alfredo Acedo, seguirá apoyando desde el Consejo de Administración el crecimiento del grupo en Centroamérica y el Caribe.

La internacionalización es, junto con el desarrollo de negocios basados en el análisis y explotación de datos, uno de los pilares del crecimiento de Tinsa. La compañía se encuentra “constantemente analizando oportunidades tanto en Europa como en Latinoamérica y Centroamérica” según comentan.

El grupo, que ha integrado exitosamente cerca de una veintena de compañías en los últimos seis años, cuenta con oficinas en 16 países de Europa, América y África. La facturación consolidada del grupo Tinsa fue de 161 millones de euros en 2020, prácticamente en línea con la del año anterior, y la previsión es superar los 180 millones de euros de ingresos en 2021.

Complementos nutricionales y fotoprotección urbana para preparar la piel de cara al verano

0

Por fin parece que el buen tiempo ha llegado para quedarse, y con él las ganas de disfrutar del sol y del calor al aire libre. Muchas personas piensan que no es necesario cuidar nuestra piel si aún no estamos en los meses de julio o agosto, donde las temperaturas acostumbran a ser más extremas, y menos si no se acude a la playa o la piscina. Pero no es así. Es importante protegerse ahora que el tiempo empieza a anticipar el verano, y más estando en la ciudad con la mezcla de polución y rayos solares.

Cada año los expertos avisan que desde el mes de marzo o abril tenemos que empezar a tener cuidado con el sol y usar protección. Además se da el agravante de que ha sido un año donde apenas hemos salido ni viajado, pasando más tiempo en casa debido a la pandemia y sus oleadas. Por eso tu piel necesita un cuidado especial y prevenir ya antes de que llegue el pleno verano y el calor intenso.

Estos son los productos que te ayudarán a llegar al verano con la piel protegida y a punto: complementos nutricionales que ayudan a proteger la piel ante la exposición más prologada del periodo estival, y fotoprotectores urbanos, que incluyen activos para combatir también los efectos de la polución.

SunISDIN, de ISDIN

imagen Merca2.es

ISDIN cuenta para ello con un producto revolucionario y único, SunISDIN. Se trata de un nutricosmético solar en cápsulas que prepara la piel para la exposición al sol, defendiéndola frente a su daño, además de prevenir el envejecimiento prematuro y favorecer la salud ocular y cutánea.

Está formulado con VitaOx Ultra, la más avanzada combinación de 10 ingredientes naturales, antioxidantes, carotenoides y vitamina D formulada por dermatólogos y nutricionistas. ISDIN recomienda tomar una cápsula al día, quince días antes de la primera exposición solar prevista, continuando con las tomas durante todo el verano para mantener la protección.

Arkosol Intensivo, de Arkopharma

imagen 1 Merca2.es

Se trata de un complemento alimenticio formulado a base de carotenoides de origen vegetal y mineral que, por un lado, prepara la piel para conseguir que esta se vea radiante y, por otro, la protege frente al daño oxidativo y contribuye a una pigmentación normal. Se recomienda tomar una cápsula al día durante al menos 15 días antes, durante y después de la exposición al sol.

Heliocare Ultra, de Heliocare

imagen 2 Merca2.es

Estas cápsulas están indicadas para todos aquellos que buscan una protección extra. Las cápsulas de Heliocare, con Fernblock, aumentan la resistencia de la piel al sol, neutralizan y reparan el daño solar. Su fórmula completa incluye vitaminas D, C y E, luteína y licopeno. Se debe tomar una cápsula al día antes de exponer el cuerpo al sol.

Fusion Water Urban, de ISDIN

imagen 3 Merca2.es

Otro producto que nos ofrece ISDIN para proteger tu piel este verano del sol es el Fusion Water URBAN, un fotoprotector facial de fase acuosa y textura ultraligera que protegerá tu piel del daño oxidativo que provoca la mezcla del sol intenso y la polución urbana. Además, ofrece una protección añadida contra los rayos UVA.

Este producto de ISDIN también es de uso diario y con él lograrás combatir el fotoenvejecimiento, gracias a su formulación avanzada de acción anti polución y un refuerzo añadido que protege tu piel contra los rayos UVA y la luz azul. Además, Fusion Water Urban mejorará los signos de fatiga cutánea, aportando luminosidad y un aspecto juvenil y saludable a tu piel. Y muy importante: su composición está libre de aceites y es apto para todo tipo de piel, incluida la atópica.

Proteos Screen SPF 50+, de MartiDerm

imagen 4 Merca2.es

Esta crema facial fluida tiene un FPS50+ y, gracias a los proteoglicanos y el complejo de ácido hialurónico y silicio, previene y ayuda a reparar los signos de envejecimiento cutáneo prematuro provocados por la exposición al sol. Su textura es sedosa e invisible y se absorbe rápidamente. Proporciona una protección frente a los rayos UVA, UVB y la luz azul. Se debe aplicar a diario sobre la cara, el cuello y el escote, realizando un suave masaje hasta su total absorción.

Urban fluid, de Ladival

imagen 5 Merca2.es

Para hacer frente al día a día en la ciudad, este producto contiene Radicare-Gold, un activo anti polución de origen natural que reduce los radicales libres de la piel hasta un 62%, disminuyendo así el daño oxidativo que produce un envejecimiento prematuro de la piel. Urban fluid tiene una textura fluida ultraligera que proporciona un acabado mate y sin brillos. 

Andalucía ayuda a los nuevos autónomos con hasta 5.000 euros

0

Incluso en plena crisis siguen dándose de alta nuevos autónomos, y esto es una buena noticia. Porque los expertos en economía creen que tanto los profesionales que trabajan por cuenta propia como las pymes van a tener un papel protagonista en la recuperación. Pero quienes deciden emprender ahora necesitan más ayuda que nunca.

Aunque es común que las Comunidades Autónomas dispongan de ayudas para los nuevos emprendedores, desde que comenzó la pandemia algunas autonomías han reforzado el sistema de apoyo. Una de ellas es Andalucía, que gracias a medidas de este tipo ha visto crecer el número de afiliados al RETA un 2,3% en lo que va de año.

Incentivos para los nuevos autónomos 

incentivos nuevos autonomos

El nuevo plan de ayudas ya ha sido publicado en el BOJA y estará disponible entre el 23 de abril y el 1 de octubre, con una dotación total de nueve millones de euros. Las prestaciones que se van a dar oscilan entre los 2.000 y los 5.000 euros, y con ellas se espera ayudar a unos 2.000 nuevos profesionales.

Además, se ha dado prioridad en el acceso a las ayudas a los jóvenes, a las mujeres y a los autónomos del entorno rural. Para facilitar todavía más las cosas, esta medida no es incompatible con otras que puedan recibir los nuevos autónomos, como disfrutar de la tarifa planta de cotización a la Seguridad Social.

Distribución de las ayudas

distribucion ayudas nuevos autonomos

Quienes decidan emprender en Andalucía van a recibir una ayuda directa de 3.800 euros si se trata de hombres mayores de 30 años o mujeres mayores de 35 años. Si son autónomas de menos de 35 años o autónomos menores de 30, la cuantía de la ayuda sube a hasta los 5.000 euros.

Los emprendedores del entorno rural (los que tengan su negocio en municipios de menos de 10.000 habitantes) también recibirán una ayuda de 5.000 euros. Lo que se busca con estas ayudas es respaldar el crecimiento del trabajo por cuenta propia en Andalucía, región que ya comprende a uno de cada dos nuevos autónomos en España.

Reparto desigual entre las provincias

importe ayudas nuevos autonomos

Los nueve millones de euros de los que está dotado el nuevo plan de ayudas para nuevas altas en el RETA no se van a repartir de forma uniforme en todas las provincias. La que menos dinero va a recibir es Jaén, con un total de 962.577 euros, mientras que Sevilla es la región con más presupuesto, con 1.346.925 euros.

Le sigue de cerca Málaga con 1.301.945 euros. Después se sitúan las provincias de Granada, Cádiz, Huelva, Córdoba y Almería. Aunque el reparto es desigual, se espera poder ayudar a miles de autónomos y que estas medidas sirvan para incentivar todavía más el emprendimiento incluso en una situación tan difícil como la actual.

Programa “Vida Extra” para nuevos autónomos

nuevos negocios

Los nuevos emprendedores que pongan su negocio en marcha en Andalucía tienen a su disposición otras ayudas. Con el programa “Vida Extra” pueden disfrutar de una reducción de la tarifa plana durante su primer año de actividad. En lugar de pagar 60 euros al mes en concepto de cotización a la Seguridad Social, pagarán solo 30.

De hecho, existe la posibilidad de ampliar la cuota super reducida durante el segundo año de actividad. Lo que se busca con ello es que los negocios que acaban de empezar tengan algo más de margen para obtener rentabilidad antes de tener que empezar a afrontar gastos importantes como lo es la cuota de cotización.

Andalucía sigue ganando emprendedores

nuevos emprendedores

Las ayudas para nuevos autónomos no son una novedad en la autonomía andaluza. Es más, ya existía un plan similar que se venía aplicando con anterioridad, solo que en ese caso las ayudas eran de entre 2.600 y 3.800 euros. Y parece que están dando buenos resultados, porque el número de afiliados al RETA sigue subiendo.

En marzo se afiliaron algo más de 2.800 personas. En cómputo total, desde marzo de 2020 a marzo de 2021 la región andaluza ha ganado 12.389 nuevos autónomos. Y la idea es seguir manteniendo las cifras e incluso aumentarlas. Para ello, ya se está trabajando en nuevas medidas para ayudar en la consolidación de nuevos negocios.

El emprendimiento gana peso en Andalucía

emprender negocio

Tanto los Poderes Públicos como los ciudadanos han encontrado en el trabajo por cuenta propia un buen instrumento para bajar la tasa de paro. Esto ha provocado que en los últimos años Andalucía se haya volcado con el fomento del emprendimiento y se haya convertido en una de las regiones más atractivas de España para emprender.

Recientemente ha convocado los Premios Emprendemos para galardonar a empresas innovadoras y que tengan un alto impacto económico y social, tiene en marcha el programa Andalucía Open Future para startups, y ha celebrado Natura Málaga, que ha servido como escaparate a nuevas empresas que buscan tener un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

La banca disparó sus beneficios tras recaudar 2.200 M€ en comisiones solo en España

0

Los tres primeros meses de 2021 fueron tremendamente complicados para la economía española. El temprano y contundente impacto de la tercera ola obligó a restringir la movilidad, lo que cercenó la actividad empresarial y devolvió a muchos trabajadores a los ERTE. Incluso, algunos de ellos, vieron como entraban en algún ajuste de plantilla. Pese a todo, la gran banca del país logró mantener estables sus ingresos y disparar sus beneficios. Un éxito que se sostuvo, en parte, gracias a la buena evolución de las comisiones con las que ingresaron 2.200 millones.

Una cantidad recaudada íntegramente en España, en el caso de Banco Santander o BBVA la cifra con sus otros mercados es más alta, y que resalta, en especial, aquellas partidas que se decidieron subir. De hecho, ha sido gracias a las nuevas políticas de vinculación impuestas a sus clientes las que han permitido mantener ese balance positivo.

Así, el caso más evidente es el de BBVA. La entidad que preside Carlos Torres registró un fuerte aumento de los cobros por sus servicios en España al alcanzar los 507 millones frente a los 469 millones de hace un año. Aunque no solo es el incremento superior al 8%, sino que la cifra obtenida es una de las más altas registradas por la firma bilbaína en ese mismo periodo.

La clave ha estado en la hábil estrategia del grupo para atraer clientes. Así, a finales de 2020 lanzó una nueva política de comisiones que implicaba el pago de hasta 100 euros para aquellos usuarios no vinculados. Una cifra alta, pero por debajo de sus rivales, lo que le dio cierto poder de atracción. De ellos, algunos han cumplido las condiciones para quedarse como contratar servicios de inversión profesionales, a través de fondos, o de alguno de los seguros que mantiene en catálogo.

LA BANCA DISPARA LOS INGRESOS POR LA GESTIÓN DE PATRIMONIOS

Ahora, el banco vasco ha dado un paso más de cara a afianzar ese crecimiento de las comisiones al volver a retocar las condiciones. Así, el 15 de junio todos aquellos clientes que no cumplan las nuevas exigencias tendrán que abonar una cuota anual que puede llegar hasta los 160 euros. Unas condiciones que vuelven a ser, de nuevo, la contratación de ciertos servicios que, a su vez, también suponen ingresos por comisiones para la firma financiera. Así, BBVA advirtió de que una de ellas es «tener más de 25.000 euros en productos como fondos de inversión o planes de pensiones».

El incremento de los cobros por la gestión de activos se ha convertido en un elemento esencial para los bancos españoles. Así, por ejemplo, Caixabank lanzó hasta un 10,5% los ingresos por las comisiones cobradas en ‘Productos de Ahorro’, lo que supuso el incremento (en volumen) más fuerte que registró en el primer trimestre de 2021 al pasar de 229 a 253 millones. En el caso porcentual, el mayor incremento para la firma catalana fue en relación con la comercialización de seguros, dado que era una de las condiciones establecidas en su nueva política vigente de vinculación para sus clientes.

En el caso de Banco Santander, el aumento de los cobros por sus servicios de valores y custodia creció hasta un 10,7% también. Aunque la entidad que preside Ana Botín no desglosó la información a nivel de España. Bankinter, por su parte, también elevó notablemente la recaudación por su ‘Servicio de Valores’ dentro de su área de comercialización de servicios no bancarios. La entidad naranja es otra de las que se anotaron un fuerte incremento en el cobro total de comisiones, del 5,6%, respecto a las cifras cosechadas hace un año.

LAS COMISIONES COMO PILAR DURANTE LA PANDEMIA

Banco Sabadell también supo sacar rédito de la nueva política impuesta a sus clientes para aumentar los cobros por comisiones en algunas áreas claves. En particular, en tres de ellas: cuentas a la vista, órdenes de pago y tarjetas. Así, el aumento de la primera ha sido del 8,2%, en el caso de la segunda del 17% y los ingresos que ha dejado la actividad de la tercera han sido un 15,2% superior. Pese a ello, la entidad catalana no logró alcanzar la cifra de hace un año, debido a que en el primer trimestre de 2020 entró en vigor su nueva política de vinculación con los clientes.

La entidad que preside Josep Oliu se unió así a Banco Santander como las dos únicas firmas bancarias españolas, entre las grandes, que no aumentaron sus ingresos por comisiones. Aun así, los incrementos de los últimos años han consolidado a dicha partida como uno de los grandes pilares para el margen bruto de los bancos españoles. De hecho, los 2.197 millones que sumaron en el primer trimestre de 2021 suponen casi un 55% de lo ingresado por intereses, su gran recurso, lo que consolida la tendencia iniciada ya años anteriores.      

Así son los retos tecnológicos de Marc Murtra al frente de Indra

Marc Murtra (Blackburn, 1972) tomará las riendas de Indra en junio, cuando la Junta de Accionistas ratifique su nombramiento. El consejo de administración ha designado este ingeniero industrial como nuevo presidente de la tecnológica con mayor presencia del Estado.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que ostenta la posición de accionista mayoritario con el 18,7%, ha propuesto el cambio en la cúpula de Indra. Mutra es patrono de la Fundación La Caixa, profesor asociado de Dirección y Economía Financiera en la Pompeu y socio gerente de Closa Investment Bankers. Es un gran conocedor de los entresijos del Ministerio de Industria. Hace 15 años estuvo ejerciendo como jefe de Gabinete del ente con Joan Clos. Asimismo, fue director general de Red.es.

La tecnológica, presidida durante los últimos cinco años por Fernando Abril Martorell, es el mayor grupo de tecnología de Defensa y Seguridad de capital español. Y el Estado es su principal cliente e inversor.

UNA COMPAÑIA SANEADA

Abril Martorell ha dejado la compañía en una situación económica boyante. Entre enero y marzo de este año obtuvo un beneficio de 22,3 millones de euros, un 255,3% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando estalló la pandemia. El beneficio neto supera, además, el resultado obtenido en el mismo periodo de 2019, mostrando así su fortaleza en un periodo de adversidad.

Murtra tendrá ante sí el reto de continuar el crecimiento de Indra. Hasta ahora, con Abril Martorell, se había realizado de forma inorgánica, con compras importantes dirigidas hacia la tecnología. La operación más llamativa fue la adquisición de Tecnocom, en 2017, por 320 millones. Indra ponía rumbo hacia la seguridad en el sector financiero y las criptomonedas.

EL FCAS, EL MEGAPROYECTO DE INDRA

Sin embargo, el negocio principal continúa siendo Defensa. Indra es protagonista en el sector a nivel europeo con el caza FCAS, el sustituto del Eurofighter. El megaproyecto cuenta con el apoyo de Francia y Alemania, además de España. Su papel de coordinador es crucial para consolidar su competitividad en este mercado. Se prevé que este programa dure varias décadas.

En julio del pasado año, Indra firmó una enmienda al contrato que iniciaron Dassault Aviation y Airbus D&S GmbH en 2019 para tener el mismo protagonismo que estos y para que la industria española se incorpore a los trabajos del Estudio de Concepto Conjunto del programa NGWS/FCAS.

MURTRA Y LOS FONDOS EUROPEOS

Indra se postula como una de las grandes ganadoras en el reparto de los fondos europeos para la reconversión industrial y tecnológica. Con Murtra al frente, la empresa no sólo se beneficiará de sus propios proyectos directamente, sino también indirectamente, ayudando a otras entidades a poder realizar los suyos. En total, 140.000 millones de euros a repartir en grandes proyectos, con un importe mínimo de 250 millones de euros. Por precaución financiera, la empresa no ha contemplado como ingresos aún ninguno de ellos, por lo que Murtra será el encargado de darlos a conocer.

Este proceso de digitalización será crucial para la compañía, ya que competirá con las grandes del sector directamente. El cometido es generar el mayor empleo con el máximo valor añadido posible, es decir, mejores salarios y por tanto la atracción de talento no sólo de España sino también de otros países. Indra estaría así en el foco de la inversión.

El impulso de estos fondos para Indra tendrá una traducción inmediata en el sector industrial, cuyo peso se ha reducido hasta poco más del 10% del PIB debido a la deslocalización de empresas que buscan aminorar los costes. España continúa siendo uno de los países con la electricidad más cara, un hecho que le hace necesariamente menos competitiva.

EL PLAN DE LOS PEAJES, UN GRAN PESO PARA INDRA

Indra también espera entrar en la nueva deriva del Gobierno sobre los peajes. Hasta ahora, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha anunciado que implementará los peajes en todas las autovías de España, un negocio en el que Indra está muy interesado al desarrollar el pago mediante placas.

Para Indra, la necesidad de movilidad es un hecho al alza, que ha incrementado el coste del mantenimiento de las infraestructuras. El objetivo es «conseguir el pago por uso sin ralentizar la fluidez«, por lo que busca sistemas de peaje más versátiles y que las aplicaciones de peaje se multipliquen.

De esta forma, podrá aportar soluciones más globales e integradas con la evolución tecnológica. Indra tiene soluciones y productos instalados en más de 3.000 vías de 20 países. Según sus cifras, por esas vías pasan una media de cinco millones de vehículos diarios. También está trabajando en la digitalización de las carreteras, con el fin de que circulen por ellas vehículos autónomos.

LA DIGITALIZACIÓN, EL PRINCIPAL DESAFÍO PARA CRECER

Indra es una de las grandes protagonistas de la era digital, es decir, el presente y futuro económico del país. Murtra tendrá que adoptar decisiones valientes para poder mejorar la posición de la compañía. Hasta ahora y siguiendo el plan de Indra, las compras en este sector serán la principal forma de crecer. La empresa buscará valor tecnológico y en sectores vinculados con la digitalización.

Ejemplo de ello es Minsait, la empresa con la que Indra opera especialmente en Andalucía. El objetivo es entrar en las administraciones públicas y Latinoamérica, con el fin de consolidar su liderazgo en proyectos de digitalización, independientemente de la llegada de proyectos válidos para obtener los fondos europeos.

LA LUCHA CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO, LA SEÑA DE IDENTIDAD DE INDRA

En los últimos tiempos, Indra ha destacado por su lucha contra el cambio climático. La firma presentó un «ambicioso» Plan Director de Sostenibilidad para el período 2020-2023. El objetivo principal es reforzar el liderazgo en este asunto de especial relevancia mundial y tratarlo como un un punto fuerte a nivel estratégico y un nivel diferencial respecto al resto de empresas del sector.

La empresa ha fijado sus metas siguiendo las pautas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se trata de la referencia para la sostenibilidad que atienden todos los países. Todo ello, con la política de sostenibilidad de la propia compañía.

Tal es la importancia de este asunto en Indra que se ha fijado un índice para mantener un negocio responsable y que no entre en conflicto con el crecimiento tecnológico. El objetivo es contribuir a combatir el cambio climático y proteger el medioambiente. Además, también reforzará las relaciones con los lobbies, inversores, clientes, socios, proveedores e incluso con la sociedad.

Todo ello enmarcado en 28 iniciativas concretas englobadas en siete pilares: buen gobierno, ética y transparencia; planeta y cambio climático; personas y talento; sociedad y compromiso con la comunidad; Oferta tecnológica con impacto; relación con grupos de interés y transformación cultural.

De esta forma, garantizará una mayor seguridad de la información, privacidad y protección de datos; así como implementar sus propios principios: Reducir su huella de carbono, aumentar la eficiencia energética, avanzar en la adopción de las recomendaciones del grupo de trabajo europeo sobre declaraciones financieras relacionadas con el clima (TCFD) y gestionar los residuos de una forma más responsable.

Indra da a conocer a sus clientes el impacto de sus servicios, mostrando así su compromiso tecnológico y mejorando la sostenibilidad. Una estrategia en la que todos ganan. Murtra tendrá que presentar su oferta específica de sostenibilidad y diseñar e implantar soluciones tecnológicas que den respuesta mediante la innovación a los retos sociales y medioambientales. La Comisión de Sostenibilidad del consejo de administración, creada a finales de 2019, revisará periódicamente los avances de este plan.

Publicidad