Solamente trece días después de que se estrenara ‘La Campos móvil’ con una entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Telecinco decidía retirar el programa de la cadena, tras valorar su escasa repercusión. Su presentadora, María Teresa Campos aprovechó el tirón mediático de las elecciones autonómicas, ofreciendo una entrevista a la polémica líder regional, peor ni aun así consiguió demasiada atención por parte del público. Las cifras marcaron un exiguo 12,6% de cuota de pantalla, motivo suficiente para que Mediaset optase por cancelarlo, interrumpiendo así el regreso televisivo de una de las periodistas más conocidas del país.
¿VOLVERÁ ‘LA CAMPOS MÓVIL’?
La versión de María Teresa Campos es diferente, y según lo que ella ha explicado a los medios, la cancelación del programa se ha debido a un problema burocrático por la falta de un permiso especial de circulación para poder realizar las entrevistas a bordo del autobús. Por el contrario, la productora sostiene que no ha habido tal problema de permisos, y que la realidad es que han preferido retirar el proyecto y mantenerlo en stand by, al menos hasta encontrar una clave que haga que funcione. Según ha filtrado el diario Semana, Telecinco estaría trabajando en un formato novedoso especialmente pensado para la presentadora, aunque Campos asegura que el bús regresará cuando Telecinco finalice la emisión de la docuserie de Rocío Carrasco.

MARIA TERESA CAMPOS Y SU ETAPA YOUTUBER
Tampoco pareció tener mucho éxito su aventura como youtuber, que inició con su canal ‘Enredados por María Teresa Campos’, un espacio de entrevistas semanal por el que han pasado personajes como Los Javis, Joaquín Reyes, Santiago Segura, Toñi Moreno, Anabel Pantoja o su hija Terelu. También invitó a su mansión de Las Rozas, donde realizaba las grabaciones, a David Broncano y Jorge Javier Vázquez, con 300.000 y 250.000 visualizaciones, respectivamente. Sin embargo, la monetización de sus vídeos está muy lejos de parecerse al caché habitual de la presentadora.

PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EN LA ENTREVISTA DEL ‘DELUXE’
María Teresa Campos ha pasado varios meses alejada de los medios, y ahora se enfrenta a un regreso frustrado. Sin embargo sí se está dejando ver en algunos programas como invitada, como en ‘Viernes Deluxe’ donde hace unos días daba una entrevista que resultó muy polémica, llegando a convertirse en tendencia en redes sociales. Además de proporcional jugosos titulares durante su conversación con Jorge Javier Vázquez, también dejó ver algunos problemas de salud, que preocuparon a los espectadores. La presentadora parecía tener problemas de comprensión, y en algunos momentos se la vio muy descentrada, y esto hizo que la presión recayese sobre sus hijas Carmen y Terelu, por permitir que su madre reapareciese en ese estado en la pequeña pantalla, aunque ninguna de las dos ha dado explicaciones en ‘Viva la vida’.

SUS HIJAS PREOCUPADAS POR ELLA
La visita de María Teresa Campos a ‘El Hormiguero’ también genera preocupación, ya que, según fuentes cercanas a la familia, a las hijas de la presentadora les inquieta el desarrollo de la entrevista, en el caso de que su madre no pueda escuchar bien lo que Pablo Motos le pregunta, o cualquier parte de la conversación del equipo, en un espacio con un ritmo bastante frenético. Queda claro que la periodista tiene problemas de audición que están afectando claramente a la forma en la que se desenvuelve en los platós, a pesar de las sobradas tablas que la Campos tiene en todo tipo de espacios.

LOS PROBLEMAS DE SALUD DE MARIA TERESA CAMPOS
Hace unos años, en 2017, Maria Teresa Campos sufrió un ictus que la mantuvo ingresada durante varios días, y aunque se recuperó rápidamente gracia a la rápida detección de los síntomas y a un tratamiento novedoso, la enfermedad ha dejado secuelas físicas que podrían estar afectando a desempeño profesional. La dolencia que padece la presentadora es el acúfeno, también llamado tinnitus, un problema que provoca ruidos y tintineos en el oído, que es lo que estaría dificultando su audición. Los acúfenos no tienen tratamiento, ni se pueden paliar con fármacos u operaciones, y en muchos casos los pacientes optan por utilizar audífonos o implantes cocleares en los casos más graves.
