martes, 29 abril 2025

Se extiende el plazo para solicitar la ampliación de los ICO

0

La reciente aprobación del Real Decreto-Ley 5/2021 ha supuesto una buena noticia para los autónomos, puesto que su disposición cuarta establece un incremento del plazo para solicitar la ampliación de los ICO. Si la fecha tope se había fijado para el 15 de mayo, ahora se ha extendido hasta el próximo 15 de octubre.

Un ajuste que le va a venir muy bien a todos esos autónomos que se están viendo en dificultades en cuanto a liquidez y empezaban a pensar que no iban a poder hacer frente al pago de la devolución de los préstamos ICO. Con esta nueva medida, van a contar con más tiempo antes de tener que empezar a pagar.

La devolución de los ICO se ha convertido en un problema

ampliación de los ico plazo carencia

Los préstamos ICO avalados por el Estado fueron una de las medidas estrella aprobadas al comienzo de la crisis del coronavirus. Pero la pandemia sigue con nosotros más de un año después, y esto ha provocado que muchos de los profesionales que solicitaron los préstamos se encuentren en una situación en las que les resulta extremadamente complicado devolver el dinero.

Con bajadas de facturación que superan, en muchos casos, el 80% en comparación con los datos de 2019, los pequeños negocios afrontan un gran problema de liquidez. En medio de esta situación, tener que empezar a pagar ahora las cuotas del ICO supondría agravar la crisis económica que afrontan muchos profesionales.

Ampliación de los ICO para evitar la morosidad

ampliacion de los ico para evitar morosidad

El Gobierno, la Comisión Europea y hasta el Banco de España son conscientes de que devolver los ICO en el momento actual es imposible para muchas pymes y autónomos, lo que eleva mucho el riesgo de que se produzcan casos de morosidad. De hecho, el propio Banco de España considera que hasta un 30% de los ICO concedidos tienen un grave riesgo de mora.

Lo que se busca con la ampliación del plazo de carencia y de amortización es retrasar el momento en el que los prestatarios van a tener que empezar a devolver el dinero. Así, se les da algo más de tiempo para que se recuperen. Pero la ampliación no opera de forma automática, los interesados tienen que pedirla.

Muchos de los afectados desconocían que el plazo para pedir la ampliación acababa el pasado 15 de mayo. Otros lo sabían y no han tenido tiempo de hacer los trámites necesarios. Por eso, al final se ha optado por ampliar el plazo. Quienes quieran empezar a pagar más tarde los préstamos ICO pueden solicitarlo hasta el próximo 15 de octubre.

Requisitos para ampliar el plazo de devolución

ampliacion de los ico negociacion banco

Para poder ampliar el plazo de devolución es necesario que la operación avalada no esté en mora, entendiendo como tal que haya permanecido impagada durante más de 90 días. Tampoco debe haber retrasos en el pago en otras financiaciones que la entidad que concedió el ICO haya otorgado al mismo cliente.

Esta condición de estar libre de cargas se exigía antes y se sigue exigiendo ahora pero, al haberse ampliado el plazo, el interesado tiene tiempo de sobra para ponerse al día y solicitar después la ampliación.

Además, se exige que el autónomo que pida la extensión del plazo haya experimentado una caída en su facturación de 2020 de, al menos, un 30% en comparación con el nivel de facturación del año 2019.

Excepción en los requisitos

devolucion prestamos ico

Los autónomos cuyo nivel de facturación no haya descendido ese mínimo del 30%, también pueden solicitar la ampliación de los ICO si llegan a un acuerdo con su banco. Esto implica que el interesado lo va a tener un poco más complicado y tendrá que negociar con su entidad bancaria.

No obstante, en una situación en la que la morosidad es un riesgo bastante real, es posible que la mayoría de los bancos estén más que dispuestos a negociar. Porque preferirán ampliar el plazo de devolución antes que quedarse sin cobrar.

Aumenta el plazo para devolver el dinero

plazo ico

La ampliación de los ICO no solo ha alargado el período dentro del cual se puede pedir atrasar el pago, también permite una ampliación del plazo de amortización. Si antes el plazo máximo para devolver el dinero era de ocho años, ahora ha crecido hasta los 10 años. En cuanto al período de carencia, también se amplía, teniendo que negociar el interesado con el banco que le haya concedido el dinero.

El poder alargar el plazo de amortización es buena noticia por partida doble. En primer lugar, porque los autónomos disponen de más tiempo para devolver el dinero y, en segundo lugar, porque pueden reducir la cuota que deben pagar cada mes.

Una vez conseguida la ampliación, hay que registrar la modificación en el contrato ante Notario. Aunque esto tiene un coste, se ha establecido una rebaja del 50% en los aranceles, para que no suponga un perjuicio para los interesados.

El gran temor de Bezos y la dictadura del dinero de Amazon en el sector del entretenimiento

Amazon podría anunciar próximamente la adquisición de Metro Goldyn Mayer Holding, la matriz de cine que posee la franquicia de James Bond. La firma podría llegar a pagar algo más de 9.000 millones de dólares, unos 7.350 millones de euros, en la que sería su segunda mayor compra en la historia. Un movimiento que los expertos no terminan encontrarle una razón tanto por las peculiares características de la propia MGM, al margen de las aventuras del agente del MI6, como por el elevado precio. Salvo, eso sí, que sea un nuevo intento por monopolizar el mundo del entretenimiento.

En otras palabras, lo que algunos expertos sugieren es que Jeff Bezos, en la que puede ser su última operación al mando, simplemente ha comprado por comprar. La lógica es sencilla, dado que si lo tienes tú no lo tiene otro que te pueda atacar con ello. Un movimiento defensivo, aunque también muy caro, ante la creciente presión competitiva en el sector. Además, las negociaciones las podría haber acelerado la fusión entre Discovery y WarnerMedia, la matriz de HBO, que dará como resultado al segundo grupo de medios más grande del mundo por ingresos, solo detrás de Disney.

Aunque el que más dinero invirtió en contenido. En concreto, entre ambos gastaron más de 18.000 millones para ofrecer contenidos a sus clientes. La cifra está por encima de Disney, que apenas llegó a los 15.000 millones, y a mucha distancia de Netflix, que no sobrepasó los 12.000 millones. El grupo también nace con un ‘pequeño’ problema y, es que, su nivel de deuda es muy superior al de sus competidores. Aun así, la unión de ambos es suficientemente importante como para asustar en el sector.

AMAZON BUSCA DEFENDER SU POSICIÓN EN EL SECTOR

Antes de ello, el propio Bezos pudo contemplar como Disney también viraba su transatlántico hacía el mundo del streaming. La firma planea el lanzamiento de un importante número de series y largometrajes para potenciar su atractivo. Además, se vale de sus marcas más reconocidas como son Marvel o Star Wars. En un segundo plano podría parecer que aparece Netflix, aunque la realidad es distinta. De hecho, la compañía que lidera Reed Hasting es la que mejor conoce al público streaming, con una tecnología mejor desarrollada, y más reconocimiento de marca posee.  

Todo lo anterior, quizás, es lo que ha llevado a Amazon a dar el paso delante. Tampoco hay otra gran explicación. En primer lugar, porque MGM atrae a «generaciones mayores» en lugar de a los millenials, según explica la columnista de Bloomberg para el sector del entretenimiento, Tara Lachapelle. Además, desde un punto de vista de ofrecer un mejor servicio a sus clientes Prime tampoco se entiende «existe una superposición sustancial entre los miembros de Amazon y los suscriptores de Netflix», argumenta la experta.

Pero tampoco es que Bezos se haya encontrado con una ganga que aprovechar sí o sí. Los más de 9.000 millones que está dispuesto a pagar superan con creces la valoración de la marca que se han realizado anteriormente. Además, el montante está muy por encima de los pagados por otras franquicias y estudios de renombre como Lucas Films (4.000 millones), Pixar (7.500 millones) o Marvel (2.800 millones).

En definitiva, el movimiento parece, como ya ocurrió con los 1.000 millones que pagó Amazon por retransmitir los partidos de NFL los jueves, más defensivo que ofensivo. Al final, hasta el propio Bezos también tiene miedo.

Osborne traslada la embotelladora de Anís del Mono de Badalona por la ley municipal

0

Anís del Mono, la emblemática empresa de Badalona, dejará de embotellar en la tercera ciudad más grande de Cataluña por los impedimentos de la ley municipal. Su fábrica, convertida en un museo, es un inmueble de especial protección arquitectónica y la zona donde se encuentra sufrirá las restricciones de paso de vehículos pesados.

La fábrica se encuentra dentro del casco urbano de esta ciudad costera, en una zona que se convertirá en una especie de Madrid 360 y prohibida la circulación de camiones, el principal transporte de Anís del Mono para llegar a los puntos de venta. No sólo la normativa municipal es la causa de esta mudanza. Las limitaciones del edificio imposibilitan la modernización de la línea de trabajo.

Anís del Mono ha superado con creces la pandemia. Pese a que las embotelladoras y fabricantes de bebidas han sufrido por la pandemia debido a los cierres de bares y las restricciones perimetrales, la marca ha logrado un incremento de ventas de casi el 20% para su uso en repostería, minorando así el descenso de ventas en la restauración.

PUERTO DE SANTA MARÍA, DESTINO MÁS PROBABLE DE LA FÁBRICA

«Ante la imposibilidad de actualizar la línea de embotellado con la que cuenta hoy en día la fábrica, por las limitaciones del propio edificio y por la normativa actual vigente en el casco urbano de la ciudad, el proceso de elaboración se completará en otra planta de Osborne», han asegurado fuentes oficiales de la compañía a MERCA2.

Las fuentes consultadas no desvelan la nueva ubicación de la fábrica de Anís del Mono, pero todo apunta a Andalucía, concretamente al Puerto de Santa María (Cádiz), donde se encuentra la sede de Osborne.

Tampoco han dado detalles sobre la situación laboral de los trabajadores que se encuentran ahora en la fábrica. La empresa mantendrá esta joya patrimonial y artística, actualmente convertida en museo, en la ciudad. Asimismo, preservará la destilería, con todas sus piezas de cobre originales.

UNA «DECISIÓN EMPRESARIAL», SEGÚN EL AYUNTAMIENTO

El alcalde de la ciudad, Xavier García-Albiol, ha mantenido conversaciones con la empresa tras adoptar la decisión. «Es una decisión empresarial«, han puntualizado fuentes municipales a este medio. Eso sí, Anís del Mono, por su vinculación con Badalona, fortalecerá este vínculo con un «nuevo enfoque empresarial», sin concretar detalles.

anis del mono Merca2.es
La estatua de Anís del Mono, un icono de Badalona

La empresa ha informado en todo momento y puntualmente de todo el proceso, según han asegurado desde el grupo Osborne a este diario. En este sentido, ha confirmado el compromiso por la marca Anís del Mono, así como la destilería y la ciudad de Badalona.

Anís de Mono tiene ahora 150 años de historia. Se trata de un negocio estratégico de Osbone desde el momento de su compra, hace ya medio siglo. De hecho, la marca se ha convertido en los últimos años en el líder indiscutible de su categoría debido al impulso de Osborne.

LA AMPLIACIÓN DEL MUSEO, LA POSIBLE NUEVA RECOVERSIÓN EN BADALONA

La historia de la marca ha estado ligada siempre a la ciudad de Badalona y así seguirá siéndolo. Osborne mantiene intacta su apuesta por la marca y continuará elaborando los aceites esenciales de Anís del Mono en su Fábrica de Badalona como se ha hecho desde el siglo XIX en sus ochos alambiques de cobre originales. Precisamente es esta destilación tradicional el proceso más importante en su elaboración y, sin duda, el ingrediente mágico de Anís del Mono, cuyo aroma es además ya todo un símbolo en la ciudad.

«La historia de la marca ha estado ligada siempre a la ciudad de Badalona y así seguirá siéndolo», han asegurado las fuentes empresariales. Anís del Mono continuará elaborando los aceites esenciales, el ingrediente secreto para el característico aroma y olor de este anís. Para poder tener extraerlos se usan los ochos alambiques de cobre originales.

El inmueble de Badalona, fundado por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, se ha convertido en un museo con 150 años de historia en su interior. Esta marca en una de las más populares y apreciadas del mundo en su sector.

El inmueble tiene un alto valor patrimonial. El archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista, junto con la mencionada destilería tienen numerosas visitas al año. De hecho, uno de los posibles cometidos en esta planta sería abordar una ampliación del museo de la marca de la etiqueta de anís más famosa del mundo.

Renfe adjudica a Talgo un contrato de fabricación por 281 M€

0

El anuncio del incremento de Renfe en todas sus conexiones en la red ferroviaria ha redundado en la adjudicación a Talgo de la fabricación y mantenimiento de las cabezas motrices (locomotoras) de sus trenes. El contrato marco, por un máximo de 281,5 millones de euros, ha provocado que la compañía se encuentre cotizando en máximos coronavirus.

El contrato se compone de dos lotes. El primero de ellos comprende la adjudicación del suministro de 26 cabezas motrices y el mantenimiento de 13 trenes, que incluye tanto las cabezas motrices como las composiciones de coches actualmente transformados por Talgo en ‘Muy Alta Velocidad’, según ha informado la compañía.

El segundo contrato comprende el suministro y mantenimiento del resto del acuerdo hasta llegar a las 40 cabezas motrices y sus correspondientes composiciones de coches. En concreto, el primer pedido asciende a un importe total de 195,5 millones de euros. El mantenimiento de las composiciones se llevará a cabo a través de sociedad mixta participada por Talgo y Renfe.

RESULTADOS

La compañía, en sus resultados del primer trimestre del año, registró unos ingresos de 147,1 millones de euros, un incremento propiciado por un alza en los proyectos de fabricación, sobre todo por el proyecto de Alta Velocidad Española. El beneficio neto de Talgo llegó a los 6,4 millones de euros en el primer trimestre.

La ferroviaria cuenta con una sólida y diversificada cartera de pedidos, de la cual la compañía espera ejecutar entre el 35%-37% en el periodo 2021-2022. En total, la suma de su cartera asciende a más de 3300 millones de euros, de los cuales un tercio de la cual se focaliza en proyectos de fabricación, lo que asegura la actividad industrial para el periodo 2020-2024.

INVERSIÓN

Esta operación forma parte del plan de renovación de flota puesto en marcha por Renfe en 2019, mediante el cual está realizando el mayor esfuerzo inversor de las últimas décadas en la compra de material rodante para contribuir al impulso de la recuperación económica, con licitaciones que superan en conjunto los 3.500 millones de euros y que generarán alrededor de 52.000 nuevos empleos.

Renfe tiene pendiente ahora la compra de 72 trenes híbridos de Media Distancia y Cercanías, por un importe total de 1.300 millones de euros. El consejo de administración de la compañía decidió el pasado mes de abril volver a hacer una nueva licitación para este contrato, con el objetivo de que los nuevos trenes dispongan de tecnologías como el hidrógeno para circular por vías no electrificadas y buscar, de esta manera, una mayor eficiencia energética.

Análisis del broker Admiral Markets: seguridad, servicios y comisiones

0

Admiral Markets Group fue fundado en 2001. Su historia traza un camino claro de crecimiento e innovación.  El equipo lo forman siete personas. Ttienen una presencia activa en muchos países alrededor del mundo y sirven a clientes en 130 países de todo el mundo.

En las últimas dos décadas, Admiral Markets se ha convertido en un nombre familiar y líder de la industria entre los brokers de Forex y CFD que ofrecen una elección de más de 8000 instrumentos, incluyendo los pares de divisas más operados, índices y materias primas.

Admiral Markets ha recibido más de 20 premios de la industria y distinciones por su excelencia como broker de CFDs y Forex. Con motivo del 20 aniversario, Admiral Markets cambiará de nombre a Admirals. “En este camino hacia una nueva era, ampliaremos nuestra oferta de productos. Nos proponemos redefinir la forma de abordar las finanzas personales introduciendo soluciones integradas para invertir, gastar y gestionar el dinero. Pero nuestro compromiso contigo sigue siendo el mismo”, señalan en la compañía.

SEGURIDAD Y CONFIANZA

En cuestión de confianza, Admiral Markets se encuentra bajo la supervisión de organismos de mucho prestigio. Así, las sucursales están autorizadas por las conocidas autoridades del mercado -la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, la Autoridad de Supervisión Financiera Estonia en Estonia, la Comisión de Seguridad y Cambio de Chipre (CySEC) en Chipre, y la Licencia Australiana de Servicios Financieros (AFSL) en Australia-.

Admiral Markets UK Ltd está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), con FRN: 595450 y está autorizado a mantener el dinero del cliente bajo las reglas CASS del FCA. Admiral Markets UK Ltd es una empresa de Admiral Markets AS (Estonia).

Admiral Markets se encuentra bajo la supervisión de organismos de mucho prestigio

Admiral Markets AS tiene licencia y está autorizado por la Autoridad de Supervisión Financiera Estonia (licencia EFSA № 4. -1/46) para las principales actividades de inversión y corretaje en la base transfronteriza de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE).

Como organización autorizada, Admiral Markets AS es reconocida públicamente como una empresa con una excelente reputación, servicios de calidad, estabilidad financiera y alta seguridad de las inversiones.

Admiral Markets Cyprus está autorizada y regulada por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC), con número de licencia 201/13, el organismo de supervisión y regulación de las empresas de servicios de inversión en Chipre. Por favor, haz clic aquí para ver el contenido completo de nuestra licencia, incluyendo los servicios de inversión y auxiliares que Admiral Markets Cyprus Ltd está autorizada a proporcionar, así como los instrumentos financieros que está autorizada a negociar. Admiral Markets Cyprus Ltd es una empresa hermana de Admiral Markets AS (Estonia) que actúa como nuestro proveedor de servicios de marca blanca.

Admiral Markets Pty Ltd cuenta con licencia en Australia (Australian Financial Services Licence o AFSL) para prestar en Australia los servicios de inversión cubiertos por su licencia AFSL nº. 410681. La información disponible en la web de Admiral Markets Pty Ltd`s no se dirige a residentes en países o jurisdicciones a los que no sea aplicable según sus normativas locales.

Las empresas de inversión Admiral Markets UK, Admiral Markets AS y Admiral Markets Cyprus cumplen totalmente con los requisitos de MIFID II,  y por ello, como recuerdan en Admiral , “bajo MiFID, una empresa de inversión puede libremente proporcionar sus servicios en el territorio de otro estado miembro o un tercer país, siempre que tales servicios estén cubiertos por la autorización de la empresa de inversión. Una empresa autorizada cumple totalmente con los requisitos de transparencia y buenas prácticas de toda Europa y por lo tanto tiene permitido ofrecer servicios transfronterizos”.

En España, hay un equipo que conforman siete personas y que lidera Juan Enrique Cadiñanos en calidad de  Director en España y responsable del Departamento de Formación. Intervenciones en Medios.

FACILIDAD DE USO

Navegar por la web de Admirals es muy fácil, lo que unido a la claridad de la información que facilita y lo intuitivo de las herramientas de que dispone hace que se quien no tenga mucha experiencia en el tema de inversión opere de modo sencillo, sin complicaciones, mientras que los expertos tienen a su disposición un instrumento muy adecuado para sus conocimientos y necesidades.

PRODUCTOS DE INVERSIÓN QUE OFRECE

Admiral Markets ofrece acceso a los mercados mundiales. Así, los clientes  pueden operar en CFD  sobre Forex, Índices,  Acciones, Commodities, Bonos, ETF y Moneda Digital.

Admiral ofrece acceder a los mercados globales experimentando el estilo de vida de un trader moderno y para ello el depósito mínimo es de 50 euros. Los usuarios tienen 16 mercados a su  disposición. Australia, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España,  Estados Unidos, Finlandia, Japón,  Finlandia, Francia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

En la web de Admiral hay una gran novedad: una tarjeta de débito Visa Admiral Markets  para compras online y en tiendas.  La tarjeta puede ser virtual y física.

COMISIONES

Las comisiones de inversión dependen del mercado.  Según consta en la web en EE UU tienen un mínimo de un dólar por transacción. En Europa, en los países con euro (excepto  Francia y Alemania)  los clientes pagan el 0.15 % del valor de la operación y el coste mínimo de la transacción es un euro, un dólar si la denominación es en la moneda estadounidense.

En Francia y Alemania es un 0,1 % del valor de la operación (coste por transacción, al menos un euro). En Reino Unido: denominación-GBP, 0.1 % del valor de la operación y un mínimo de una lira por transacción, que será  un euro y un dólar en el caso de denominación en estas dos monedas, cobrándose en ambos casos el 0, 1 % del valor de la operación 1.0 EUR. En el resto de casos se cobra el 0,15 del valor de la operación. El coste por transacción es 10 francos en Suiza, una libra en Reino Unido, 30 coronas en Dinamarca y 10 en Noruega y Suecia.

En Australia, se cobra el 0.15 % del valor de la operación y un mínimo de 8 dólares australianos por transacción. En Japón: 0.15 % del valor de la operación y un mínimo de 1250 yenes por transacción.

Esta tasa es  la cantidad de fondos que se cobra a las cuentas de trading que no han ejecutado ninguna transacción en los últimos 24 meses y que no se utilizan para mantener posiciones abiertas. Solo se cobra si el saldo de la cuenta es mayor que cero.

TIPOS DE CUENTA

La plataforma metatrader 5 ofrece tres tipos de cuentas: Trade.MT5; Invest.MT5 Y  la Zero.MT5, que es la que ofrece los depósitos mínimos más asequibles que las otras dos.

Y es que mientas la Trade. MT5 y la Zero. MT5 piden un depósito mínimo de 100 euros, Invest  solo solicita que sea de un euro.

En cuanto a las comisiones, Trade.MT5 e  Invest.MT5 coinciden en que en los operaciones de CFDs sobre acciones individuales y ETFs cobran desde 0.02 USD por acción. Y destaca Trade MT5 porque no cobra comisiones en el caso de otros instrumentos.

En el caso de la plataforma Meta Trader 4 tienen las cuentas Trade.MT4 Y Zero.MT4, que piden 100 euros de depósito mínimo. Las comisiones para operaciones CFDs sobre acciones individuales y ETFs se paga desde 0.02 USD por acción, mientras que otros instrumentos quedan sin comisiones

En el caso de Divisas y Metales  cobran desde 1.8 dólares hasta 3 dólares por cada lote, importe que va de 0.05 dólares hasta 3 dólares  por lote para Cash Indices.  Energies, 1 dólares por lote.

Para los trader que profesan la fe islámica tienen la cuenta Forex Islámica, que te permitirá operar con condiciones estándar sin recibir o pagar intereses. Esta opción libre de swap, está disponible en nuestra cuenta Trade.MT5 y asegura que los traders musulmanes no paguen ni ganen swaps o intereses sobre CFDs en pares de divisas, índices, productos básicos, acciones, ETFs y bonos.

Para principiantes, Admiral Markets pone a disposición durante 30 días una cuenta demo accesible desde «cualquier dispositivo, en condiciones reales, con noticias en tiempo real y datos de mercado gratuitos, una guía para principiantes».

PLATAFORMAS

Cuentan con dos plataformas y una edición «Suprem» de las mismas. Se trata de Meta Trader 4. Meta Trader 5 y la Supreme Edition de estas dos plataformas.  Todas tienen versión para Windows, Android, IOS y Mac. Además está la opción de operar  en MetaTrader 5 o MetaTrader 4 mediante la web, el navegador.

MetaTrader 4 (MT4) es una plataforma de trading gratis, fiable y estable para operar con Forex y CFD. Con más de cien mil usuarios desde hace más de diez años, es la plataforma de inversión más extendida, y considerada por muchos como la mejor plataforma Forex.

También es una plataforma gratuita que permite a todo el mundo acceder a las cotizaciones bursátiles, pero también a los mercados de materias primas o incluso a las criptomonedas

MT4 también es un excelente software de análisis técnico de Forex, Proporciona muchos indicadores técnicos y otras herramientas avanzadas, lo cual ayuda mucho a los usuarios.

MetaTrader 4 permite añadir más de 50 indicadores de Forex integrados, osciladores y muchas herramientas para que los CFD determinen los volúmene y también ofrece diferentes tipos de órdenes, no sólo órdenes a mercado sino también órdenes pendientes. Es muy completa.

También están disponibles con MetaTrader 4 Supreme Edition (OCA u OCO) también. Este tipo de órdenes convierten a la MT4 en una herramienta de trading real y en una plataforma para operar en bolsa de forma profesional. Todas estas características hacen de MetaTrader 4 una de las mejores del mercado.

En cuanto a MetaTrader 5, hay que señalar que se trata de la nueva y más moderna plataforma de trading para operar Forex y CFD.

La plataforma ofrece avanzados gráficos y herramientas de trading, así como opciones para el trading automatizadoFácil de usar, tiene unos gráficos excelentes y aporta una información fácil de acceder y útil, como por ejemplo noticias y datos de mercado gratuitos, además de formación, lo cual permite avanzar a los que quieren invertir y son noveles en la materia. MetaTrader 5 es una plataforma multimercado para operar en Forex, acciones, futuros y CFDs.

Una de las principales diferencias entre MT4 y MT5 es el hecho de que ¡con MetaTrader 5 puedes operar acciones al contado y no sólo Forex o CFDs! Destaca que si el cliente tiene poco tiempo para operar, MetaTrader 5 le permite hacer Copy Trading. Todas estas características hacen de MetaTrader 5 la mejor plataforma de trading disponible.

MetaTrader Supreme Edition es MetaTrader Supreme Edition es un plugin disponible para las plataformas de trading MT4 y MT5 que mejora aún más las capacidades de estas plataformas.

Por último, MetaTrader Supreme Edition ofrece herramientas para Forex y CFD que hacen que esta plataforma de trading gratis, abrir y gestionar tus posiciones sea más fácil que nunca

MetaTrader Supreme Edition también te ofrece un calendario económico en tiempo real (con la herramienta Admiral Connect), así como potentes funciones como el sentimiento de mercado y los últimos indicadores técnicos. Supreme Edition hace que las plataformas MT4 y MT5 se conviertan en las mejores plataformas de trading del mercado.

SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO

El servicio de atención al cliente de Admiral es completísimo.  Ofrece un correo electrónico, un formulario online, telefónos de la sede central y de la sede de España así como  un telefóno de la mesa de Trading, el “Trading Desk”.

Información de contacto local: Calle del General Díaz Porlier 11, 5º Exterior Izquierda, Madrid 28001.  Email: spain@admiralmarkets.com. Para consultas de los clientes en España:  91 114 25 01. Trading Desk: +372 6309 306

Si quieren contactar con información de la oficina central, deben acudir a: Dramas 2, 1st floor, 1077 Nicosia, Cyprus. También pueden recurrir al soporte remoto.

INGRESOS

Admiral Markets permite hacer depósitos mediante transferencia bancaria, visa,  el servicio de pagos bancarios en línea Klarna y la plataforma financiera online Skrill.

La tranferencia es gratis, no tiene importe mínimo ni máximo y tarda hasta tres días.

El depósito con tarjeta Visa y/o Mastercard, no cobra comisión y es instantánea, los mínimos y máximos varían según la moneda y se pueden ver en la web. Es el mismo caso que Klarna, mientras que Skrill cobra un  0,9% del depósito con un ínimo de un euro o dólar. El depósito mínimo es de  50 EUR / USD y el máximo está en 10 000 EUR / USD. La operación es instantánea. En el caso de la retirada de dinero, se puede hacer por transferencia bancaria y Skrill.

Si es por transferencia, permite 2 solicitudes de retiradas gratuitas cada mes, no pone límite mínimo ni máximo y tarda un máximo de tres días en procesar la retirada de la cuenta.

En Skrill,  se pueden hacer gratis dos peticiones de retirada gratis cada mes, siendo el mínimo un dólar y el máximo, 10.000 dólares. La retirada es instantánea.

Entre las distintas cuentas de trading del cliente, no se cobra si se hace entre cuentas con la misma divisa base y el coste es del 1% de la cuantía si es entre cuentas con distintas divisa base

Entre las distintas wallets de los clientes, la wallet, la cuenta de trading y la Admiral Markets Card: “Wallets, wallet y cuenta con la misma divisa base, gratis”, mientra sqie si es “Wallets, wallet y cuenta, wallet y tarjeta, cuenta y tarjeta con diferentes divisas base, se permitirán 5 transferencias gratuitas, cobrándose el 1% de la cantidad en las siguientes y siendo el mínimo  1 euro.

VALORACIONES

En webs especialistas como y mejorbrokerdebolsa.es y  TrustPilot,  dan una gran valoraxción de Admiral. Consideran que es un bróker excelente en el caso de TrustPilot un 74%, donde le dan un 4,5 sobre cinco mientras que le dan puntuaciones de sobresaliente en mejorbrokerdebolsa.com en regulación y seguridad (5 sobre 5), mientras que roza el 5 sobre 5 apertura de cuenta, plataforma y herramientas, mercados y productos, comisiones y costes, servicio al cliente e investigación y educación.  

En esta web destacan la cuenta demo de admiral markets, que permite practicar antes de operar de verdad y resaltan la sección de formación. “Es una sección con soluciones muy interesantes para aprender los conceptos más importantes de los mercados financieros, desde los más simples a los más complejos”, dicen.

El resumen de las buenas valoraciones se aprecia en la que aparece en la web invertirenboslaweb.com: “Admiral Markets es un broker que cuenta con una buena reputación”.

Ercros quintuplica su autocartera para cuidar a los accionistas

0

Ercros prosigue con su compromiso de beneficiar al accionista tras tener que cancelar la entrega del dividendo a cuenta de los resultados del pasado ejercicio al no cumplirse uno de los tres requisitos.

La empresa industrial presidida por Antonio Zabalza ha realizado una serie de recompra de acciones entre el 14 y el 24 de mayo, justo en plenos máximos anuales en Bolsa. La cotizada ha comprado en este tiempo un total de 52.500 acciones propias, hasta alcanzar una autocartera de 1,143 millones de acciones.

El plan de recompra de acciones estipula que Ercros no puede superar el límite del 7%. Con las operaciones llevadas a cabo este mes de mayo, Ercros ha alcanzado el 1,13%. La empresa química ha quintuplicado su autocartera en los dos últimos meses, al pasar de 223.000 a los más de 1,1 millones.

La recompra de las acciones se realiza con el fin de cumplir con el pay-out de 2021 -un 18% destinado al dividendo y un 32% para recompra de acciones-. Es parte de la nueva política de retribución al accionista que se someterá a votación en la junta del mes de junio. Esta recompra se realizará previsiblemente a lo largo de todo este ejercicio.

LAS ACCIONES, EN MÁXIMOS ANUALES

Los precios, sin embargo, han sido muy distintos. Las operaciones de este mes de mayo se han realizado en un momento muy dulce en el mercado para la compañía. Se encuentra en niveles elevados respecto a marzo. En concreto, Ercros se ha disparado un 22% desde el cierre de abril, hasta alcanzar niveles cercanos a los 3,26 euros.

«Entendemos que el aumento de valor de la acción ha sido como consecuencia de los buenos resultados de la empresa en el primer trimestre de 2021», han afirmado fuentes de la compañía a MERCA2.

Este es el quinto programa de recompra de acciones iniciado por la compañía desde noviembre de 2016. Entonces, la autocartera estaba compuesta sólo del 0,14% del capital social. Este volumen, teniendo en cuenta la última operación, se ha multiplicado por ocho en los últimos cuatro años y medio.

Estos ascensos no se deben exclusivamente a la recompra de acciones, que tiene también requisitos, como no superar el 25% del volumen diario, sino a su apuesta por su plan 3D. El mercado ha aplaudido el modelo de reconversión de Ercros y el precio de sus acciones se ha disparado desde su presentación.

EL PLAN 3D, APLAUDIDO POR EL MERCADO

La necesidad de la reconversión sostenible en los próximos años es la tarea más importante de Ercros de cara al 2029. La empresa ha denominado su plan ‘3D’ para implementar su Diversificación, Digitalización y Descarbonización, un trabajo que está realizando mediante contratos con eléctricas para utilizar en sus plantas energía 100% de origen renovable.

Ercros ha asegurado que invertirá 12 millones de euros en la nueva planta de Sabiñánigo, en Huesca. En esta fábrica se producirán unas 5.800 toneladas de clorito sódico, una cifra con la que duplica su volumen actual de este producto utilizado para potabilizar el agua. Se espera que entre en funcionamiento el próximo mes de septiembre de 2022.

En esta planta oscense ha firmado su primer PPA, contrato de energía renovable a largo plazo, con Naturgy, además suministrará también la de Almussafes (Valencia). Estas operaciones las realizará para poder cumplir con el Estatuto de Consumidores Electrointensivos. Con estos contratos, Ercros puede predecir el coste energético de sus plantas y por tanto encarar una mejor planificación financiera. «Ercros está en conversaciones para firmar nuevos PPA», aseguran las mismas fuentes consultadas.

El plan 3D aborda otros 20 proyectos, con una inversión de 63 millones hasta 2025, cuando se cumplirán los compromisos de la primera fase. De esta forma, el Ebitda aumentará de forma acumulada en esa misma cantidad.

MÁS EBITDA CON CUIDADOS HACIA EL ACCIONISTA

A partir de ahí y hasta 2029 el valor de las inversiones sumaría 23 millones de euros adicionales. La contribución total al resultado bruto de explotación se estima en 131 millones de euros. En total 92 millones de inversión y 194 millones de Ebitda acumulado.

Ercros financiará todas estas inversiones de forma autónoma, con recursos propios. Asimismo, también tratará de obtener financiación para alguno de sus proyectos a través de los fondos europeos, un pastel a repartir de 140.000 millones de euros. El principal objetivo de este plan es acelerar las inversiones.

Para la ejecución del plan, Ercros se ha marcado los tiempos y trata de compaginarlos a las metas de la agenda europea. Eso sí, todo ello para también cumplir con objetivos de resultados, como un capex máximo anual de 30 millones de euros. Además, el plan no acometerá ninguna inversión que ponga en riesgo la solvencia financiera ni la remuneración al accionista.

MODERNIZACIÓN DE ERCROS

Ercros ha acometido así una apuesta por la modernización de la estructura productiva de Ercros y la incorporación de importantes mejoras de eficiencia energética.

La compañía no repartió dividendo a cuenta del ejercicio 2020 tras no cumplir con uno de los tres requisitos impuestos para ello. En concreto, el de beneficio por acción, fijado en al menos 0,1 euros por título. En 2020, con la pandemia y los cierres perimetrales, obtuvo 0,06 euros.

«No se cumple una de las tres», explicó Zalbalza durante la presentación de resultados. La empresa química sí alcanzó los otros dos objetivos, como los ratios de deuda/EBITDA, inferior al 2%. Entre 2016-2020, la empresa industrial ha abonado 60,4 millones de euros a los accionistas, de los que 21,2 millones corresponden a dividendos y 39,2 millones a recompra de acciones.

Banco Sabadell avanza con Life Care, el seguro de vida que cubre los riesgos de fallecimiento y de IPA

0

Los españoles se han vuelto más precavidos a raíz de la pandemia, algo que por ejemplo se ha plasmado en un aumento del interés por los seguros de vida. Así, un 39% de los consumidores afirma contratará un producto de este tipo en los próximos 6-9 meses, lo que supone 14 puntos más que antes de la Covid-19. 

Los seguros de vida aportan soluciones y ayudan en momentos emocionalmente muy complicados. La situación actual ha sensibilizado mucho a la población en relación a la necesidad de estar preparados ante el riesgo real de que una enfermedad puede poner en riesgo nuestra salud y la nuestros seres queridos.

Normalmente, al hablar de un seguro de vida tenemos presente la cobertura de fallecimiento, pero hay que destacar que también incluye la cobertura de la invalidez permanente absoluta que puede afectar al propio asegurado. En la mayoría de ocasiones, además de conllevar una reducción de ingresos, supone un incremento de gastos.

En este sentido, la recomendación general es que cada persona que aporte ingresos a la familia se asegure tanto de fallecimiento como de invalidez permanente absoluta por un capital equivalente a los ingresos netos de 5 años.

El seguro de vida es una garantía de que la familia reciba una indemnización en caso de producirse una situación grave. No está sujeto a ninguna condición de mercados financieros ni de rentabilidad y, con é, estamos garantizando un importe cierto del que posiblemente no disponemos en el momento actual y que nos puede ser necesario en una situación difícil.

En este punto, una de las entidades que más se vienen aplicando en materia de seguros de vida es Banco Sabadell, ya que su ninguno de sus seguros de vida aplicó la exclusión de epidemia en sus pólizas y cubrió a todos los asegurados que lo necesitaron. Todos los  seguros de vida de Banco Sabadell cubren en caso de Covid-19 para que ningún cliente quede desprotegido a causa de esta enfermedad. Y tiene el compromiso de mantener esta posición. “El seguro de vida de Banco Sabadell no aplicó ni aplicará en el futuro esta exclusión a sus clientes”, explica José Manuel Veiga, Director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros.

Uno de los aspectos que más importa es que  ofrece la cobertura IPA (Incapacidad Permanente Absoluta), ya que ésta  puede mejorar  la calidad de vida de los asegurados ante la complicada situación que supone esta situación. Al respecto, Banco Sabadell ofrece “Life Care”, que es un seguro de vida que aporta tranquilidad, gracias a que cubre los riesgos de fallecimiento e invalidez permanente absoluta (IPA), ya sea por enfermedad o accidente, protegiendo lo que más valoran los clientes”, afirma José Manuel Veiga.

Life Care se adapta a las necesidades del cliente a su situación familiar particular. Así, cada asegurado dispone de una oferta completa para su seguro de protección vida, competitiva y adaptada a su perfil.

En este ámbito, Banco Sabadell cuenta con “Life Care Mujer”, un seguro de vida con una sensibilidad especial ante las enfermedades graves, que ayuda y apoya a las mujeres en el momento del diagnóstico de la enfermedad, como puede ser un cáncer de mama, ovarios o útero, entre otros, con una dotación económica (hasta 70.000 euros).  Lo que permite que las pacientes que estén recibiendo tratamiento oncológico puedan centrarse solo en este objetivo tan importante de su vida.

Además, la contratación de este producto ayudará al ámbito de la investigación, ya que Banco Sabadell donará 3 euros a la investigación contra el cáncer por cada seguro “Life Care Mujer contratado”.

¿Puede tu divorcio acabar con tu empresa?

0

Una ruptura matrimonial nunca es fácil, pero la cosa se complica todavía más si los cónyuges decidieron emprender en pareja en su momento. Incluso si solo uno de ellos es dueño de la empresa, la separación puede tener consecuencias legales para la misma.

No obstante, un divorcio no tiene que implicar necesariamente la desaparición del negocio. Hasta en aquellos casos en los que pertenezca a ambos, se puede llegar a un acuerdo. Por otro lado, no hay que perder de vista la importancia del régimen económico matrimonial.

Así afecta el régimen económico matrimonial a una empresa

empresa y crisis de pareja

Tanto quienes van a casarse como quienes ya lo están tienen total libertad a la hora de elegir el régimen económico que regirá su matrimonio. Si no se decide nada, la regla general es la separación de bienes en Cataluña y la sociedad de gananciales en el resto del país. Y esto es algo que afecta también a nivel profesional si se opta por emprender.

Porque no es lo mismo que el negocio sea de uno solo a que sea de los dos. Si ocurre esto último, la ruptura de la pareja puede tener una incidencia directa en la empresa. Si los cónyuges estaban casados en régimen de gananciales, y la empresa se ha constituido después del matrimonio, pertenecerá por igual a los dos, aunque el titular sea uno de ellos.

En caso de divorcio, habrá que liquidar la sociedad de gananciales, lo que implica que habrá que hacer cambios en la empresa. Aunque esta puede quedar en manos de quién verdaderamente es el emprendedor, nadie se libra de los trámites y del correspondiente pago de impuestos.

La separación de bienes para emprender

montar una empresa en pareja

Lo que recomiendan los especialistas es escoger el régimen de separación de bienes cuando se va a emprender. Si en un pareja casada en gananciales uno de ellos decide montar un negocio, lo ideal es que antes de hacerlo se liquide la sociedad de gananciales y se pase a un sistema de separación de bienes.

Esto tiene ventajas por partida doble. Por un lado, evita que la empresa se vea afectada en caso de divorcio, porque esta pertenecerá desde el principio a una única persona. Por otro lado, si el emprendedor lo hace como autónomo y, por tanto, no tiene su responsabilidad limitada, estar casado en separación de bienes es la mejor forma de proteger su patrimonio familiar. Si el negocio tiene deudas, deberá responder de ellas con sus bienes propios, pero los de su cónyuge quedarán a salvo.

Empresa puesta en marcha antes del matrimonio

emprender

En algunos casos el emprendedor pone en marcha su negocio y luego decide contraer matrimonio. Como la empresa ha nacido antes del matrimonio, será siempre un bien de carácter privativo, pero no así los beneficios. Si se establece un régimen de gananciales, los beneficios que dé la empresa a partir de la fecha de matrimonio se considerarán pertenecientes a cada uno de los cónyuges.

Esto implica que, en caso de divorcio, habrá que liquidar las ganancias obtenidas para repartirlas al 50%. Y esto puede ser muy grave para el negocio, puesto que podría dar lugar a problemas de liquidez para hacer frente al pago de las deudas pendientes.

Negocio puesto en marcha por ambos cónyuges

liquidacion empresa

Con independencia del régimen económico matrimonial elegido, si la empresa se funda conjuntamente después del matrimonio, tanto esta como sus ganancias pertenecerán a ambos al 50%. Este es uno de los supuestos más complicados de resolver cuando se produce una ruptura de la pareja.

Lo más habitual es que uno de los socios compre al otro su parte, pero hay casos en los que no resulta posible alcanzar este acuerdo, así que solo quedan las opciones de vender la empresa a un tercero o proceder directamente a su liquidación.

Las deudas también se reparten

deudas empresa

Aunque hemos hablado del reparto de ganancias, es importante tener en cuenta que las deudas también se reparten en la misma proporción, así que uno de los cónyuges puede encontrarse con que tiene que afrontar el pago de deudas que pertenecen a un negocio que no es suyo.

Por eso, antes de llegar a un acuerdo es imprescindible tener muy claro cuál es la situación actual del negocio, que beneficios hay para repartir y cuáles son las deudas que están pendientes de pago.

El pacto de socios para emprender conjuntamente

pacto socios

Una buena forma de evitar los problemas si se produce el divorcio es firmar un pacto de socios, algo que solo es viable si la pareja no está casada cuando decide emprender o lo está en separación de bienes.  Mucho mejor si el documento lo redacta un profesional y se eleva a escritura pública ante Notario.

El pacto entre socios es un documento en el que se detalla la relación entre los socios. No solo establece qué tareas asume cada uno, también puede incluir cuestiones sobre el reparto de la propiedad del negocio y hasta prescripciones sobre qué ocurrirá con la empresa si el matrimonio se rompe.

La rentabilidad, un lastre pesado para la salida a Bolsa de Ibercaja

Ibercaja, el banco que preside José Luis Aguirre, que tiene hasta el 31 de diciembre de 2022 para salir a Bolsa y cumplir con ley que exige que la presencia de la Fundación en el capital sea inferior al 50%, se enfrenta  a una misión que, es a priori muy complicada: resultar atractiva con una rentabilidad que ahora supera por poco el 8%. Está por ver si, en caso de que acabe saliendo al parqué, Ibercaja resultará atractiva para los inversores. Ahora mismo, con el 8,2%, es probable que no lo sea.

La rentabilidad que ofrece, en general, la banca no es muy atractiva en muchos casos, pero Ibercaja tiene la suerte de que no tiene que salir a Bolsa todavía y de que tiene otras opciones para reducir su presencia en el capital por debajo del 50%, según señalan desde la entidad financiera. 

No obstante, en Ibercaja insisten en que están preparados para salir a Bolsa, pero, a priori, cuando llegue ese momento, lo que no está tan claro es que les vayan a sobrar interesados en adquirir acciones de la entidad. Hay posturas que refuerzan esta posición, como por ejemplo, la que cuenta el diario Expansión, según la cual «los asesores de Ibercaja para salir a cotizar a Bolsa han sugerido al banco que explore otras alternativas».

La culpa es de la rentabilidad, escasa en Ibercaja, y en otras muchas entidades financieras, pero pese a todo en Ibercaja siguen viendo la salida al parqué como la solución por la que se inclinan. “De momento, la opción preferida para realizar esta obligada desinversión por parte de la Fundación es hacerlo mediante la salida a Bolsa», según dijo el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias.

El ROTE Y LOS BANQUEROS

La entidad cerró 2020 con un un ROE (rentabilidades sobre fondos propios) del 0,8% y un ROTE del 0,9% cuando la meta del plan estratégico 2018-2020 era estar por encima del 9% al cierre del ejercicio pasado. A la luz de lo que esperaba Ibercaja, la entidad fracasó en este punto y de cara al periodo 2021-2023 Ibercaja se ha marcado una meta más baja: situar el ROTE en el 7%.

El ROTE le gusta más a los banqueros a la hora de expresar en porcentaje la rentabilidad porque en el cálculo del mismo se excluyen elementos intangibles como el fondo de comercio, así como las emisiones de deuda convertibles en acciones y las acciones preferente, pero en el caso de Ibercaja, en este momento, da igual el ROE que el ROTE porque en ambos casos son unas rentabilidades que están lejos de lo que se considera aceptable por los inversores.

En 2018 esta rentabilidad del 9% estaba por debajo de los ratios que presentaron  otros bancos españoles para el mismo periodo, y que sitúan este ROTE entre un 11% a un 13%. Ahora rentabilidades de estén tipo superiores al 10% se valoran muy bien. Lejos quedan los tiempos de rentabilidades de entre el 15% y el 20%.

Dicho esto, lo cierto es que el banco tenía muy difícil cumplir en 2020 varias de las metas que se marcó en el plan estratégico 2018-2020, metas como por ejemplo haber conseguido el año pasado unas ganancias de 277 millones de euros o el objetivo de que la ratio de eficiencia se quedara por debajo del 55%. Los beneficios se quedaron en 23,6 millones en 2020 y la eficiencia en el 62,5%.

BENEFICIOS NO ALCANZADOS

En este punto, la meta de ganancias que se fijaron para 2020 les quedabaN lejos igual, pues en 2019 los beneficios fueron de 84 millones de euros, una cifra que ni duplicando hubiera llegado a los 227 millones de euros que previeron en el plan estratégico 2018-2020.

Le queda por mejorar en eficiencia y en beneficios para alcanzar lo que se marcó de cara a 2020. Hasta marzo ganó 55 millones ( serían 260 millones si se extrapola la ganancia al resto de trimestres mientras que la eficiencia empeoró y llegó al 67,3%.

De este modo, salvo que los ingresos que obtenga el banco tomen una velocidad de crucero permanente, la vía para mejorar la eficiencia seguirá siendo, básicamente, la reducción de costes.  En este objetivo, le ayudará la salida de empleados y el cierre de oficinas, pero no es algo que vaya a ser inmediato. De hecho, según el número dos del banco esperar terminar el proceso de salidas de empleados dentro de 15 meses (es decir, sobre julio de 2022). Victor Iglesias descarta que vaya a ver un nuevo ERE, pero julio de 2022, en los tiempos que corren, queda muy lejos como para que esa afirmación no pueda quedar en papel mojado.

RESISTIR EN SOLITARIO

La gran pregunta es si Ibercaja podrá -y querrá- resistir sola, sin entrar en operaciones corporativas, es decir, fusiones, en el sistema financiero español. Por ahora insisten en que quieren continuar como están. Si quiere mejorar en rentabilidad, puede ser que le interese una fusión pero no porque la necesite desde un punto de vista de la solvencia. Ibercaja es una entidad solvente, con ratios de capital como el CET1 Phase in del 13,6%.

Lo que está por ver si podrá competir con los grandes en un sector cada vez más atomizado. Ibercaja cree que fusiones como las de Caixa y Bankia o Unicaja y Liberbank le favorecen. Así, en esta nueva etapa del proceso de consolidación sectorial, el presidente de Ibercaja, José Luis Aguirre, ve espacio para “entidades medianas, líderes en sus principales zonas de actuación, bien capitalizadas y gestionadas, con estructuras de coste ajustadas, especializadas en segmentos de negocio con recorrido en volúmenes y márgenes, y que dispongan de un modelo de atención al cliente omnicanal de calidad”.Ibercaja cumple todos estos parámetros, según Aguirre

En este contexto en Ibercaja estiman que pueden captar clientes procedentes de entidades fusionadas, clientes que, más allá de las condiciones que le ofrezcan, puedan estar descontentos con la atención o intuyan que está puede emperorar con la fusión.

Para el que quisiera entender Aguirre lo dijo bien claro pero sin dar nombres. Lo hizo de modo implícito al unir la referencia “a la expansión comercial consolidada de Ibercaja en Madrid y el Arco Mediterráneo” con una alusión a “la cercanía y vinculación con los clientes y preparación y máxima implicación de los profesionales”.  Está por ver si les funciona en su pretendida continuidad como entidad independiente.   

El comercio digital agiliza la transformación digital de la logística

0
YouTube video

La declaración de servicio esencial del sector logístico al inicio de la pandemia ayudó a que no se rompiera la cadena de suministro. Los principales representantes del sector logístico, en una mesa redonda celebrada por MERCA2, coincidieron en que lo esencial en esos momentos fue seguir distribuyendo. “Hemos seguido distribuyendo a hospitales, comercios, farmacias y todos los domicilios donde se solicitaba nuestro servicio y estamos muy orgullosos del servicio que se ha realizado” recalca Francisco Aranda, presidente de la patronal de logística UNO.

A raíz de cerrarse el comercio físico, crecieron los envíos online, y creció el comercio digital. Esta demanda se ha consolidado y, según Alberto Navarro, consejero delegado de Seur, “se han incorporado 15 millones de nuevos compradores en Europa. Esa demanda ha consolidado una de las tendencias que vimos el año pasado”.

Como consecuencia de este incremento del comercio electrónico, la transformación tecnológica a la que han tenido que hacer frente las compañías ha tenido que ser ágil y rápida. “Hemos tenido que incorporar mucha digitalización a nuestros procesos para ser eficientes” comenta Aranda, “afortunadamente el resultado ha sido muy bueno y estamos muy orgullosos. El cambio ha sido tremendo y nos hemos convertido en empresas tecnológicas que ofrecemos un servicio logístico”.

En UPS han dado un paso más, y ya cuentan con licencia para operar con drones y vehículos aéreos tanto con piloto como sin piloto. Además, la compañía tiene acuerdos para manejar aviones que despegan y aterrizan verticalmente, y que “son completamente eléctricos y tienen cero huellas de carbono, y pueden cargarse en una hora. Esto ofrece una alternativa importante”, destaca Elisabeth Rodríguez, directora general en España y Portugal de UPS.

PEAJES

El anuncio por parte del gobierno de la implantación de un peaje en las autovías ha dado que hablar. “Es complicado y es probablemente el momento más inoportuno para subir los costes en el sector” comenta el presidente de la patronal de logística.

Para Alberto Navarro “no es el momento, estamos saliendo de una situación muy complicada, a pesar de las cifras de crecimiento somos un sector muy fragmentado”. Los tres ponentes están de acuerdo en que se debería demorar este impuesto, ya que todavía se están recuperando de la crisis provocada por el Covid. “Si pagamos peaje generalmente es porque significa que la infraestructura es mejor y el ahorro de consumo en combustible o tiempo compensa” afirma la directora general en España y Portugal de UPS.

SOSTENIBILIDAD

Otro camino a recorrer por parte de las empresas es el de eficiencia y la sostenibilidad, sobre todo en el reparto y última milla. El consejero delegado de Seur confirma que harán que “en las ciudades de más de 100 mil habitantes hasta 2025 todos los centros sean con reparto ecológico”.

Para Francisco Aranda, “experiencias como las entregas en taquillas o entregas en puntos de conveniencia son una ayuda a la sostenibilidad ya que se garantiza la entrega a la primera y hay menos kilómetros que realizar”. Igualmente, este tipo de entregas posibilitan una mejor experiencia de cliente, y desde UPS, indican que “nuestras ratios son superiores al 60%, lo que quiere decir que el servicio contribuye a la experiencia de compra y toda la tecnología que hemos añadido ha ayudado a que la experiencia con el cliente sea muy buena”.

Barceló conquista Andalucía: la hotelera se abre a todo

El volumen de reservas de Barceló en Andalucía ya supera los niveles de 2019. Así lo ha anunciado el director general para el Sur de España de Barceló Hotel Group, Gaspar Sáez, que considera a la Comunidad Autónoma como “principal motor del turismo”, título del que ya hizo gala el verano pasado pese a los condicionantes Covid. No en vano, Barceló ya es la primera cadena hotelera de Andalucía y no descarta seguir creciendo, sopesando nuevas oportunidades de negocio que se presenten, en la modalidad de gestión.

Barceló Hotel Group lidera el ranking de las hoteleras con más presencia en Andalucía tras la incorporación de cinco nuevos hoteles en los últimos 18 meses. Después de la inauguración de Barceló Aracena (Huelva) y Occidental Sevilla Viapol en 2020, la cadena ha iniciado el 2021 con la apertura de dos hoteles en la provincia de Málaga y, a principios de junio, inaugurará un hotel de nueva construcción en Cádiz.

La evolución en la vacunación, el pasaporte sanitario europeo y las ganas de viajar tras la suspensión del estado de alarma dibujan una campaña estival próxima a los niveles prepandemia. “El cliente nacional sigue tirando, sigue creciendo” y, en este sentido, “el verano estará bien con el turista nacional, y para septiembre y octubre, los visitantes ingleses, alemanes y franceses serán los que busquen destino en Andalucía”, comenta el directivo de Barceló.

El turismo internacional que, a día de hoy representa el 20% de las reservas para el verano, aumentará a medida que avance el ritmo de vacunación en Europa, se ponga en marcha el certificado verde digital y se defina una desescalada coordinada entre los países.

Y tras un verano de mayoritaria concurrencia doméstica, “estamos más animados sobre todo por el otoño”, en concreto “expectantes” por las oportunidades que dejará “el turismo de congresos”, gracias al pasaporte Covid que “no tiene por qué fallar”, afirma Sáez.

La compañía, que actualmente tiene operativos el 60% de sus hoteles en Andalucía, pone en marcha su plan de reaperturas con el objetivo de tener abiertos todos los establecimientos para la primera quincena de junio.

HEGEMONÍA EN ANDALUCÍA

En Andalucía, Barceló Hotel Group opera cuatro hoteles en propiedad y el resto en régimen de alquiler o gestión, y no se cierra a nuevas opciones. En la actualidad, la cadena hotelera está abierta a explorar nuevas oportunidades de negocio, en el ámbito de la gestión. “No es lo que estamos buscando, pero sí estamos abiertos a hoteles muy estratégicos en mercado, que nos aporten clientes”, y, en concreto ahora “dentro de la gama de congresos”, admite Sáez.

“Sí, tenemos ofertas, y vendrán más cuando la reapertura avance”, admite y además, “estamos en positivo”, añade. Por eso, Barceló estudia cada oferta “para seguir creciendo”, máxime en ciudades donde ya tiene presencia, como en Sevilla (con dos hoteles) o en la zona de Granada (con cinco), porque “cuando tienes cierta estructura en una ciudad es más fácil crecer”, concluye.

En este sentido, el canal propio de reservas de Barceló es un valor en la transacción de activos para la gestión: “en 2019 el 50% de las reservas venía por el canal de distribución propio”, una tendencia que pone de manifiesto la consolidación de la marca, de forma que “no sólo aportamos la gestión de activos, sino que Barceló aporta cartera de clientes”.

CÁDIZ, COSTA DEL SOL Y GRANADA

“Somos la segunda compañía hotelera de España, la primera en Andalucía y estamos dentro de las 30 cadenas más grandes del mundo”, recuerda Sáez. En este contexto, Barceló apuesta de por mantener su hegemonía en el sur peninsular.

“Estamos trabajando para seguir creciendo en la zona de Cádiz, con un hotel de 180 habitaciones, dos en la costa del sol en el entorno de Marbella y del aeropuerto de Málaga y, también, en Granada”, manifiesta el responsable de la zona sur de Barceló.

La cadena dispone en la región de 1.500 habitaciones, con capacidades de hasta 5.000 personas. Además, la inversión prevista en esta línea estratégica ronda los 50 millones de euros, en un territorio donde la compañía se desarrolla bajo cuatro marcas.

Empezamos hace cuatro años con 13 hoteles y ahora casi estamos doblando la oferta con 24 establecimientos en operación y ampliando con fuerza el número de habitaciones, lo que genera mucho empleo y refuerzo de marca”, explica el representante de Barceló. En las previsiones de la cadena, la treintena de establecimientos llegaría en apenas cuatro años.

NUEVAS APERTURAS

El pasado mes de marzo, Barceló Hotel Group anunciaba la apertura del hotel Occidental Torremolinos Playa. Ubicado en primera línea de playa, este hotel de 4 estrellas dispone de 508 habitaciones totalmente reformadas, un restaurante a la carta, un restaurante buffet y un pool bar, así como espectaculares instalaciones para niños lo que lo convierten en el hotel perfecto para unas vacaciones en familia.

El 14 de mayo reabría sus puertas el emblemático Hotel Guadalmina, un establecimiento de 4 estrellas y 178 habitaciones en primera línea de playa en la exclusiva zona de Gualdamina Baja, en San Pedro de Alcántara (Marbella).

El próximo 11 de junio, la compañía inaugurará el hotel Barceló Conil Playa de 210 habitaciones, en el municipio gaditano de Conil de la Frontera. Ubicado sobre los acantilados de la cala Fuente del Gallo, este hotel de nueva construcción de 4 estrellas solo para adultos está concebido desde la sostenibilidad y sorprende por su moderna arquitectura escalonada de formas naturales y orgánicas, capaz de respetar y fusionarse por completo con el paisaje natural.

Por otro lado, Barceló Hotel Group confirma su apuesta por la mejora continua de sus hoteles e instalaciones con la ampliación del centro de convenciones SICC (Sevilla Internacional Convention Center) del hotel Barceló Sevilla Renacimiento. Con una inversión de un millón de euros, el SICC se ha convertido en el mayor centro de convenciones de Sevilla, y uno de los más polivalentes de Europa, liderando el segmento de congresos y reuniones en Andalucía.

La Sareb plantea externalizar su operativa tras la toma de control del Gobierno

0

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) trabaja en la actualidad para dar un giro radical en su funcionamiento. Así, el equipo directivo del llamado banco malo está estudiando abandonar su actual estrategia de negocio, conocida como Proyecto Esparta, para introducir un modelo de outsourcing, esto es, de externalización de sus servicios. La puesta de largo se haría de cara al 2022, cuando presuntamente el Gobierno terminará de tomar el control de esta. Con ello, la firma señala que lograría una auténtica transformación, además, de acentuar su esfuerzo en la reducción de costes.

Así, la propia Sareb señala en sus cuentas anuales, recientemente publicadas, que ha iniciado «una profunda reflexión sobre su futura estructura de gestión» de cara a 2022, momento en el que vencen sus contratos de gestión «más significativos». Una cavilación que supone «replantearse» la estructura actual de negocio para moverse a hacía «otros escenarios en los que pudiera renunciar a una gestión operativa directa y apalancarse en sistemas de outsourcing de mayor o menor dimensión». Una transformación que, en palabras del propio banco malo, marcará «no ya tanto sus cifras de negocio en el corto plazo, que sí en el largo, como el día a día operativo de la compañía».

Una de las claves de esta nueva apuesta futura se debe a que desde la firma se cree que sus actuales subcarteras necesitan «de una gestión más especializada que incluye servicers especializados en cada una de ellas». Hasta ahora, las firmas asociadas eran inmobiliarias al uso procedentes de las carteras de activos de la banca como Haya, Solvia, Altamira y Servihabitat. Pero en un futuro la idea es externalizar el servicio para que sean firmas específicas -en viviendas, suelo o crediticias- las que se deshagan de los activos.

LA SAREB BUSCARÁ REDUCIR EL COSTE DE UTILIZAR LOS SERVICERS BANCARIOS

Otra de las claves es reducir con fuerza los costes. Principalmente, porque de esta manera logrará reducir «el nivel de inversión en sistemas informáticos». Así, la firma señala que la nueva estrategia de externalizar su modelo de negocio «se plantea en todo caso con un fuerte control en el gasto incurrido». Además, que su utilización «acentúa el esfuerzo de reducción de costes» en el que la Sareb lleva años trabajando. «Se trata de un ejercicio de austeridad que se ajusta periódicamente evaluando aquellas situaciones que la reducción presupuestaria pudiera estar trastocando la operatividad», concluye.

La reducción de costes también se produce gracias a que se elimina de la ecuación a los actuales servicers, la Sareb logrará un importante ahorro en forma de pagos. De hecho, en los últimos años el coste del servicio que ofrecen firmas como Haya, Solvia, Altamira o Servihabitat, que consiste en la venta de activos inmobiliarios, ha ascendido a cerca de 240 millones de media. Unas tasas que siempre se han visto como demasiado elevadas y que ha llevado a desde la directiva del banco malo se haya intentado renegociar constante a la baja.

Además, ese cambio tiene otra ventaja y, es que, aleja a las entidades bancarias de la gestión. Un objetivo que se ha convertido en prioritario para el Gobierno en las últimas semanas. De hecho, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez está estudiando la fórmula legal para conseguir hacerse con más de la mitad del capital de la compañía. El desencadenante fue la decisión de Eurostat de incorporar al banco malo dentro del perímetro de las cuentas del Estado. A partir de ahí, el Gobierno empezó a barajar la idea de asumir su propiedad en lugar de mantener accionistas privados, entre los que están Banco Santander, CaixaBank o Banco Sabadell.

EL GOBIERNO BUSCARÁ TOMAR EL CONTROL DE LA COMPAÑÍA PRÓXIMAMENTE

La llegada próximamente de un modelo basado en la externalización de la venta de las carteras que componen el balance de la Sareb implica decir adiós al llamado Proyecto Esparta que arrancó hace dos años. Un cambio radicar en poco tiempo que más de uno no entera. Así, el nuevo planteamiento pone en entredicho la estrategia entonces adoptada que se enfocaba (y todavía lo hace) en «profesionalizar la venta y potenciar el valor de sus activos», según explicó en su día el banco malo.

El Proyecto Esparta implicó la creación de centros territoriales, para ejecutar mejor las ventas, y la dotación de una infraestructura propia que ha sido muy costosa. A partir del próximo año probablemente ambas ideas, y el dinero invertido, se perderá junto a los miles de millones que lleva enterrados la compañía. De hecho, solo en 2020 las pérdidas reales, los deterioros asumidos en los activos y ventas, se incrementaron en 2.500 millones hasta superar los 9.000. De ahí, que el déficit que tuvo que apuntarse el Estado fuera casi de 10.000 millones.

Un desastre sin paliativos que, además, está descabezado. De hecho, recientemente el que había sido su presidente durante los últimos siete años, Jaime Echegoyen, decidió dimitir de su cargo alegando motivos personales. Aunque parece evidente que el cambio radical que se pretende imponer en el grupo estaría detrás de la decisión del ejecutivo. Al fin y al cabo, él mismo ha sido el máximo valedor del anterior modelo que ahora se deshecha. La Sareb empezará pronto una nueva aventura, este mismo 26 de mayo tiene su Junta de Accionistas, pero será igual o más costosa que la pasada. En especial, para el ciudadano.

Lidl: lo mejor de su catálogo de ofertas para esta semana

Lidl es un uno de los supermercados españoles preferidos por los clientes, pisándole los talones en ventas, a otros gigantes como Carrefour y Mercadona. Este grande alemán sigue una filosofía low-cost única, y ofrece a los consumidores productos únicos con una calidad-precio inigualable. Además, cada semana lanzan ofertas para rebajar los precios, ya de por sí económicos, de muchos productos de primera necesidad y esta semana del 24 al 30 de mayo no podía ser menos. Aprovecha para llenar la cesta pero siempre con descuentos hasta el domingo como los que te vamos a mostrar.

Nuestra recomendación es estar pendiente de su catálogo para no dejar escapar ninguna promoción, ya que si las vamos aprovechando a la hora de hacer nuestras compras, podremos ahorrar bastante a fin de mes. Esta semana, a partir del lunes y hasta el domingo, puedes llevarte estos productos que te destacamos.

Panecillos integrales a precio de risa

No podía faltar una propuesta de panadería. Los panecillos son ideales para comer pero también para cortarlos y hacerse tostas, canapés o para algún entrante. Lidl oferta estos hechos con un 100% de harina integral. Una delicia a precio casi regalado porque te sale la unidad a 0,10 euros si compras 5 unidades, con lo que si compras 10, sólo gastas un euro. Si compras de 1 a 4, cuestan 0,12 euros.

La oferta está disponible desde el lunes y hasta mañana miércoles, perfecto para hacerte con unos cuantos de cara el fin de semana también. Ahora tocaría pasarte por la sección de mermeladas, mantequillas o de cremas de cacao para endulzar esos panes para el desayuno, o bien pensar cómo cubrirlos para hacer cualquier entrante o un pequeño bocadillo, por ejemplo con embutido. Las opciones son infinitas.

Tomate cherry pera en Lidl

Tomate Cherry pera lidl

El tomate es un alimento que debería estar presente en nuestra dieta diaria, ya que tiene un montón de propiedades beneficiosas. Es rico en agua, por lo que resulta muy diurético, y contiene grandes dosis de licopeno, un potente antioxidante. Los tomates cherry son una variedad que se caracterizan por su pequeño tamaño, su textura explosiva y jugosa, y su intenso sabor. Son ideales para ensaladas de todo tipo, aunque se puede preparar de otras muchas formas. Por ejemplo, puedes probarlos según una de las recetas más virales de los últimos meses: con queso feta y al horno. Ahora en Lidl podemos llevarnos medio kilo de tomates cherry por solo 1,49 euros, con un 25% de descuento en promoción del 27 de mayo hasta el domingo 30.

Dorada entera y limpia

Dorada limpia lidl

Continuamos con el pescado, aunque en este caso con uno más barato y digamos popular, aunque igualmente rico y nutritivo. Es una de las ofertas estrella desde el 27 de mayo hasta el domingo y no es para menos, porque es un pescado de calidad, nutritivo y que se puede cocinar de mil maneras pero no es barato… hasta ahora.

Lidl lo ha rebajado y tienes este pescado entero de dorada limpia y fresca por 3,99 euros. Son aproximadamente 500 gramos de producto y es ideal para hacer a la plancha si estás a dieta o quieres comer aún más sano. Si lo adquieres mañana es un momento perfecto para una buena receta de pescado al horno de fin de semana.

Naranjas en Lidl con descuentazo

naranja Merca2.es

No podía faltar una fruta que tomamos todo el año pero especialmente con el buen tiempo comenzamos a tomarlo con hielo para refrescarnos y para también adquirir esas vitaminas tan necesarias. Desde ayer 24 de mayo tenemos el kilo de naranjas por 0,88 euros, un chollo. Por 1,75 euros te llevas dos kilos, una cantidad ideal teniendo en cuenta que se agotan enseguida para hacer zumo. Es un 23% de descuento, nada menos. Una buena forma de comenzar el día o para este fin de semana y disfrutar de un desayuno en pleno comienzo del buen tiempo.

Croissant de chocolate

Croissant de chocolate lidl

Y de la fruta sana al dulce, que no vamos a ser tan duros y menos de cara al fin de semana. No pasa nada por empezar el día o un ocioso sábado o domingo con unos deliciosos croissants de chocolate de la repostería de Lidl. Se agotan en minutos. Y es que es una tentación rellena de chocolate intenso y que le da un sabor incomparable.

Pero en este caso mucho más barato, ya que desde este jueves se queda en 0,34 euros por unidad. Aprovecha y llévate varios para esta semana y disfrutarlos en el desayuno o con un buen café. Son unos 81 gramos cada uno. Y recuerda que el departamento de bollería y repostería de Lidl tiene toda una variedad irresistible y que ya desde que entras en cada establecimiento hueles. Es irresistible, lo sabemos.

Escalopines de salmón fresco en Lidl

Volvemos con el pescado y con uno de los más demandados y comprados, pero que por su alto precio a veces nos cuidamos de evitarlo. En Lidl te puedes dar el capricho. Seguramente no hace falta que te recordemos los múltiples beneficios del salmón, fuente por excelencia de Omega 3 y una alternativa perfecta para que los niños coman pescado, puesto que casi no tiene espinas.

No todo lo que encontramos en Lidl son productos precocinados, en este caso nos encontramos con un producto fresco, perfectamente preparado, cortado y sin espinas para que podamos elaborarlo a nuestro gusto al horno o a la plancha. Estos escalopines de salmón destacan por su excelente calidad. Resulta ideal para preparar la cena de los más pequeños de la casa. Desde el jueves hasta el domingo lo tienes por 3,69 euros por unos 45 gramos cada uno de los 6 del pack. Es un 31% de descuento nada menos.

Filetes de lomo de cerdo

Filetes de lomo de cerdo Lidl

No podía faltar en esta selección semanal la carne, y te destacamos por su precio y por ser deliciosa estos filetes de lomo de cerdo que Lidl los vende de lunes a miércoles por 1,79 euros y un 23% de descuento. Son 400 gramos ideales para una deliciosa receta a la plancha o en sartén y acompañar de una guarnición como ensalada, patatas fritas, puré o unas verduras asadas o ala plancha. Una carne jugosa que gusta a toda la familia y que es de lo más barato en el departamento cárnico, donde suelen ser productos más caros y por tanto menos consumidos durante la semana. En Lidl no tienes ese problema.

Delicias con gambas al ajillo en Lidl

Hablábamos con los filetes de antes de una guarnición, y esta puede ser una opción, aunque también sirve de plato principal o de entrante. Terminamos con unas delicias con gambas al ajillo, tan típicas en nuestro picoteo, deliciosas y además nutritivas. Y sobre todo baratas, mucho más que cualquier pescado o marisco. En este caso además tiene un 23% de descuento, con un precio de 1,29 euros los 175 gramos del producto. Además no tiene lactosa, con lo que los que son intolerantes pueden estar tranquilos. Ideales para saltear en la sartén y añadir gindilla, alguna especia, o mezclar con cangrejo y casi cualquier opción porque casa muy bien con todo. Puedes experimentar una receta diferente porque gusta a toda la familia.

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000 € en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000 ? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados de referencia en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayoría de los casos tramitados en España

El Juzgado de Primera Instancia nº5 de Sabadell (Barcelona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Norma Aracely, quedando exonerada de una deuda de 37.000 euros contraída con siete bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER VIDEO

“Norma Aracely, -explican los abogados de Repara tu Deuda-, con apenas unos ingresos por ayuda familiar, tenía que hacer frente a todos los gastos propios y de la casa. Al ir pidiendo préstamos para salir adelante, fueron creciendo las deudas. Después de quedarse sin empleo y no haber cotizado lo suficiente para tener derecho a un nuevo paro, se le acumularon los pagos”. Como la concursada no podía hacer frente a la deuda que había contraído, acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.

Norma Aracely asegura que “ahora me siento muy contenta, esto es como volver a nacer de nuevo. Esta segunda oportunidad la voy a aprovechar para seguir viviendo y sonriendo como lo hacía antes de tener esta deuda”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 189 Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.475 € en Colmenar Viejo (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.475 ? en Colmenar Viejo (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de cancelación de deudas en todo el territorio nacional

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Colmenar Viejo (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Colmenar Viejo (Madrid) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de SG, que había acumulado una deuda de 41.475 euros con 17 bancos y entidades financieras a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “estando en paro, y para poder hacer frente a la tarjeta de crédito que ya tenía y a los pagos del día a día, pidió un préstamo tras otro para poder saldar lo anterior. La exonerada asegura que fue una mala gestión económica por su parte. Decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo extrajudicial para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 188 Merca2.es

Mercadona: estos son los productos que acaban de bajar de precio

Mercadona llega cargado de novedades y bajada de precios en muchos de sus productos habituales. Una forma de atraer a más clientes y permitir que sus fieles puedan llenar el carro de la compra por mucho menos. Una ayuda que se agradece en tiempos de crisis, donde tantas economías familiares se han visto tan afectadas.

Calidad a menor precio que te está esperando, pero que puede pasar desapercibida si no eres de los que suelen leer los letreros de los precios donde se indica la rebaja, o si compras a través de su plataforma web, que sigue siendo algo caótica. Para que no te pierdas nada, aquí podrás ver una selección con algunos de los productos más interesantes…

Mercadona: Selección de productos que han bajado de precio

Longaniza fresca blanca

longaniza Mercadona

Ahora que comienza el buen tiempo para poder hacer barbacoas, seguro que te encantará conocer que la longaniza fresca blanca es uno de los productos donde Mercadona ha bajado su precio.

Este embutido de cerco se ha elaborado con carne fresca porcina, envasado en una bandeja con atmósfera protectora para que dure sin alterar durante más tiempo.

Puedes encontrarla en la sección cárnica refrigerada, y en vez de los 2.17€ habituales, ahora la podrás comprar por 2.13€. Pero hay otros productos más suculentos con descuentos mas pronunciados. 

Albóndigas pack de 24 unidades de Mercadona

Si te encantan las albóndigas de carne de cerdo y no te gusta hacerlas, te vendrá bien hacerte con una de estas bandejas de Mercadona.

24 unidades de albóndigas sin gluten que podrás hacer en guisos y sopas, horneadas, o con multitud de salsas diferentes (de tomate, de almendras, al estilo sueco,…), según lo prefieras.

Antes costaban 4.58€, pero ahora puedes comprarlas algo más baratas. El precio que han dejado es de 4.18€.

Queso en polvo para pasta Hacendado

queso en polvo para pasta

Los fanáticos del queso y de la pasta también están de enhorabuena con esta otra oferta de Mercadona. En la sección de quesos vas a encontrar el queso en polvo para pasta rebajado.

Este queso es ideal para espolvorear a la pasta por encima, para distintos gratinados (canelones, lasaña, mac and cheese), o para integrar en las diversas salsas para pasta. Incluso lo podrás usar en tus pizzas caseras si te gusta mezclar quesos…

El pack de 150 gramos de Hacendado ha pasado de los 1.59€ habituales a los 1.25€.

Queso de Burgos desnatado de Mercadona

queso de Burgos

Y de un queso a otro queso. Esta vez es un queso fresco y mucho más saludable que el anterior, para los que cuidan más su dieta. Además, no tiene gluten, para que lo puedan tomar también los celíacos e intolerantes.

El queso de Burgos desnatado (0% M.G.) también tiene un descuento. Ahora ha pasado de los 1.60€ a los 1.43€ el pack de 6 unidades.

También tiene la misma oferta el Burgos natural de Hacendado. Por lo que podrás elegir la versión normal si la prefieres.

Hummus Hacendado

hummus de Mercadona

El Hummus de Hacendado es uno de los productos más exitosos de Mercadona. Por eso han lanzado nuevos sabores para captar aún más atención y permitir que los fanáticos de esta receta árabe prueben otras variantes.

El paquete de Hummus de pimientos del piquillo asados ha pasado de los 1.60€ que costaba antes a los 1.40€ actuales.

Si lo prefieres, también tiene la misma rebaja el hummus de olivas de Kalamata. Un tipo de aceituna que está ahora muy de moda por sus propiedades saludables.

Agua mineral Neal de Mercadona

agua mineral Neval

Resulta muy importante mantenerse bien hidratado. Y, como el agua del grifo de muchas zonas de España deja mucho que desear, Mercadona te lo pone algo más fácil en este descuento en su agua mineral.

Se trata de la marca Neval, un agua mineral natural procedente de la Sierra del Segura. La encontrarás en un pack de 6 unidades de 1 litro cada una.

Antes estaba a 1.20€, pero ahora ha bajado hasta quedarse en los 1.08€.

Tinto de verano Hacendado sabor limón

Tinto de verano limón de Hacendado

Otra de las ofertas que tiene Mercadona también es perfecta para esta época de calor. Y es que una de las bebidas más típicas y refrescantes, el tinto de verano, ha pasado de los 1.32€ a los 1.18€ ahora.

Concretamente es la versión de tinto de verano sabor limón. Una mezcla perfecta entre vino tinto, gaseosa y zumo de limón.

Se vende en botellas de 2 litros la unidad, mucho más barato que el de la marca La Casera.

Nuez natural Hacendado de Mercadona

Nuez natural de Mercadona

Por último, Mercadona también tiene descuentos en su sección de frutos secos. La nuez natural Hacendado ha pasado de los 2.79€ a los 2.60€.

Se venden bajo la marca blanca Hacendado, en una bolsa de 200 gramos. Están enteras y vienen peladas, para que las puedas comer tal cual, integrarlas en tus recetas de repostería, ensaladas, etc.

Una forma de acercarte este producto natural tan saludable. Con propiedades para mejorar el funcionamiento del cerebro, reducir el colesterol malo (LDL), y aportando antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales para prevenir algunas enfermedades, dormir mejor, fortalecer los huesos, la piel, etc. 

Cellnex coloca una emisión de 1.000 M€ en bonos a siete años

0

Cellnex ha colocado este martes 1.000 millones de euros en bonos a un plazo de siete años con cupón anual, una cifra por encima de los 750 millones demandados en un inicio por la empresa de telecomunicaciones.

El aumento de la cantidad emitida en la bolsa de Dublín se debe a la buena acogida por el mercado, ya que ha habido órdenes de suscripción por 2.700 millones de euros, más del triple de lo solicitado.

La elevada demanda ha permitido colocar los bonos a un tipo ‘midswap’ más 165 puntos básicos, frente a los 195 puntos básicos de partida, informaron a Europa Press en fuentes del mercado.

Los bonos, con vencimiento en junio de 2028 y un cupón de 1,50%, comenzarán su negociación el próximo 8 de junio.

La emisión, dirigida a inversores cualificados, ha corrido a cargo de un amplio grupo de bancos formados por Banco Santander, Banco Sabadell, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Crédit Agricole, Deutsche Bank, Barclays y Goldman Suchs, entre otros.

Cellnex ha aprovechado las condiciones de mercado favorables para mantener en niveles competitivos el coste promedio y el vencimiento medio de su deuda. Los fondos que se obtengan de la emisión serán empleados para fines generales corporativos, según detalla la compañía en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las agencias de calificación S&P y Fitch han otorgado respectivamente notas de ‘BB+’ y ‘BBB-‘ a la emisión de Cellnex.

Esta operación se realiza poco después de que Cellnex haya cerrado su última ampliación de capital por 7.000 millones de euros.

Tras la ampliación, la empresa española contaba en abril con una liquidez de 22.700 millones de euros, 11.900 millones de euros en efectivo y 10.800 millones en líneas de crédito no utilizadas, según su presentación de resultados.

La deuda neta de Cellnex es de 200 millones de euros, mientras que, la deuda en bruto asciende a 12.100 millones de euros con una vida media de entre 6,2 y 6,9 años.

La empresa de torres de telecomunicación tendrá que abonar 600 millones de euros en 2022 y 147 millones de euros en 2023 relativos a la emisión de bonos en euros y libras y deudas bancarias.

BBVA sigue dando pasos para pactar el ERE: nueva reducción de las salidas

BBVA ha mejorado su propuesta de indemnizaciones para los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acometerá la entidad y cuya negociación ha llegado a su último tercio.

Según informaron fuentes sindicales, el banco también ha incrementado en 26 personas más el número de empleados que pasarán a los centros de gestión remota, hasta el total de 493, de manera que el despido colectivo afectaría a 3.305 personas.

BBVA ha rebajado hasta 50 años el umbral a partir del cual los empleados adheridos al ERE pueden prejubilarse y ha disminuido de 15 a 10 años la antigüedad que tendrá en cuenta para las indemnizaciones.

A aquellos de entre 50 y 54 años les ofrece cuatro veces el 65% del salario, hasta un máximo de 250.000 euros, y un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 61 años, así como una prima de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad y una prima de voluntariedad de 10.000 euros brutos (entre 10 y 15 años) o de 15.000 euros brutos (más de 15 años).

Los empleados de entre 55 y 62 años con más de 10 años de antigüedad podrán dejar el banco con el 70% del salario y un convenio especial hasta los 63 años, con una revalorización del 1%, descontada la prestación por desempleo y, en su caso, subsidio.

La propuesta para los empleados de 63 años o más se mantiene en el pago de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, mientras que ha mejorado la de los menores de 50 años y las personas con menos de 10 años de antigüedad a 33 días por año trabajado (con un tope de 20 mensualidades), prima de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad y primas de voluntariedad de 5.000 euros brutos (entre 5 y 10 años), 10.000 euros brutos (entre 10 y 15 años) o 15.000 euros brutos (más de 15 años de antigüedad).

CC OO ha valorado positivamente el avance en la línea propuesta por el sindicato, pero ha señalado que el banco «debe dar más pasos para acercarse a las condiciones que la plantilla merece».

En este sentido, ha advertido de que quedan menos de 15 días para el fin de la negociación y amenaza con una huelga el día 2 de junio, que se sumaría a los paros parciales convocados.

Esta mañana «centenares de departamentos y sucursales con miles de empleados» de todo el territorio han protagonizado un paro parcial de 9 a 10 horas. «Desde las históricas huelgas en el sector bancario en los años ochenta, no había habido un seguimiento de este tipo en BBVA», ha destacado el sindicato, quien ha convocado un paro de 9 a 11 horas el próximo 31 de mayo.

Vía Célere lanza dos nuevas promociones en Cataluña

0

La promotora acaba de lanzar dos nuevas promociones, situadas en Barcelona y en Girona, con un total de 117 viviendas nuevas que se pondrán en comercialización. En total, Vía Célere ha alcanzado las 881 viviendas en comercialización en toda la comunidad catalana, que se reparten entre 11 promociones.

La primera de ellas, llamada Célere Domeny, está situada al noroeste de la ciudad de Girona, y ha alcanzado la comercialización de su segunda fase, que tiene un total de 63 viviendas. Se encuentra rodeada por el Parc de Domeny y les Ribes del Ter, uno de los pulmones verdes de la comunidad. Además, esta promoción contará con una calificación energética A, que asegura un alto ahorro económico al año y un máximo cuidado al medioambiente.

Célere Moixeró, la segunda de las promociones, se sitúa en Terrasa (Barcelona), y se compone de un total de 54 viviendas. Estas están diseñadas para aprovechar el máximo de luz diurna.

Bruna Cusí: ¿Quién es y a qué se dedica la novia de Ricardo Gómez?

Bruna Cusí y Ricardo Gómez son una de las parejas del momento dentro del panorama de la interpretación en nuestro país. Los jóvenes actores mantienen una relación desde hace ya casi 4 años. Pero lo cierto es que hay muy poca información al respecto. Y es que estos actores han decidido mantener todo lo que no tenga algo de relación con su trabajo alejado de los focos mediáticos. Eso no impide que haya muchas personas por saber cualquier cosa que tenga que ver con su relación. A él lo conoces más porque lo llevamos viendo en televisión desde hace muchos años. Y sobre ella, ya que se hizo famosa hace tan solo unos años, hay menos información. Pero queremos contarte todo lo que sabemos sobre Bruna y su relación con Ricardo en este artículo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Bruna Cusí, a su corta edad, ya ha ganado un Goya

Bruna Cusí

Bruna Cusí es una actriz nacida en Barcelona que trabaja tanto en teatro como en cine o series de televisión. De su formación académica destaca sobre todo su paso por el Colegio de Teatro Eolia y también por el Instituto de teatro de Barcelona. La catalana ha trabajado interpretando muchos papeles desde que dio por finalizada su formación. A nivel nacional pudimos conocerla gracias a su papel como Marga en la película Verano 1993. De hecho, su gran trabajo en esta cinta le valió, no solo para ser nominada en la gala de los Goya del año 2018 al premio por la mejor actriz revelación, sino a ganarlo. ¿Cuánto llevan juntos? Te contamos todos sus secretos.

Los otros trabajos de la novia de Ricardo Gómez aparte de Verano 1993

Bruna Cusí

Aunque a mayoría del público español conozca a Bruna Cusí por su trabajo por el que ganó el premio Goya a la actriz revelación en 2018, Verano 1993, lo cierto es que la actriz catalana ha trabajado también en otros muchos proyectos. Uno de los más importantes fue su papel en la película Incierta gloria. O también  destaca su debut en el cine en el año 2015 en la película Ardara.

En cuanto a series, merece la pena destacar sus trabajos en El día de mañana e Instinto, ambas de Movistar Plus. Pero en el sector en el que más se ha movido Bruna ha sido sin duda en el del teatro. Y es que, de momento, a pesar de su juventud ya le ha dado tiempo a participar en más de 20 obras de teatro.

Ricardo Gómez, pareja de Bruna Cusí ya no es Carlitos, de Cuéntame

Bruna Cusí

En la actualidad, la pareja de la actriz catalana Bruna Cusí es el actor madrileño Ricardo Gómez. Y lo cierto es que, para él, las presentaciones sobran. Porque es, desde hace muchos años, uno de los rostros mediáticos más reconocibles en nuestro país. Si por su nombre no se te viene ninguna imagen a al cabeza, lo más seguro es que cuando escuches Carlitos ya sepas a quién nos referimos Y es que el actor ha estado dando vida en la pequeña pantalla al menor de la familia Alcántara desde el año 2001. Sin embargo, en el año 2018 el actor decidió que ya era hora de buscar nuevos desafíos lejos de Cuéntame. Eso sí, dejando la puerta abierta a una hipotética vuelta en el futuro.

Bruna Cusí y Ricardo Gómez llevan 3 años de relación

Bruna Cusí

Tal y como te contábamos, Ricardo Gómez es uno de los personajes mediáticos más famosos de nuestro país. Y Bruna Cusí empieza a serlo. Esta fama y prestigio en una relación sentimental como la que ellos tienen sería más que suficiente como para ser portada de revistas del corazón día sí día también. Sin embargo, ellos han preferido no rentabilizar su amor. Y es que, aunque mucha gente aún no lo sepa, llevan siendo pareja desde hace ya más de 3 años. Pero han preferido mantener su amor en un segundo plano para que solo se les reconozca por su trabajo en el mundo de la interpretación.

Bruna Cusí y Ricardo Gómez superaron una crisis en su relación

screenshot www.instagram.com 2021.05.23 12 12 31 Merca2.es

La de Ricardo Gómez y Bruna Cusí es una relación sentimental como cualquier otra. Con sus momentos bonitos y sus momentos no tan bonitos. Y es que cualquiera sabe que en el amor suele haber altibajos, Y ellos pasaron por un momento muy delicado en el año 2018, justo después de que el actor anunciara que abandonaba el rodaje de la serie Cuéntame. Y es que ambos decidieron separarse durante un tiempo. Sin embargo esta distancia les sirvió para ubicarse, poner orden y darse cuenta de que todavía tienen mucho que decir como pareja.

Acaban de trabajar juntos en una película por primera vez

screenshot www.instagram.com 2021.05.23 12 13 19 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te contamos quién es la pareja de Ricardo Gómez, Bruna Cusí, con una muy buena noticia. Y es que los jóvenes acaban de trabajar juntos por primera vez en una película. Si tienes curiosidad y ganas de verla, apunta el título. Se llama Mía y Moi y está dirigida por Borja de la Vega.

Ocho de cada diez españoles quieren disfrutar de las pausas de comida

0

Si algo caracteriza a España es su gastronomía. Cómo se bebe y come forma parte de la cultura, es un modo de vida y la manera de socializar. La situación que se vive actualmente ha propiciado que algunas tendencias que se estaban experimentando desde hace unos años hayan evolucionado rápidamente en los últimos meses. Una de ellas es el teletrabajo, que se está haciendo hueco en la vida laboral con el 35% de los españoles teletrabajando algún día. Esto ha hecho que la forma de disfrutar y relacionarse con los demás también haya cambiado; y para 5 de cada 10 de los teletrabajadores comer y charlar con los compañeros es lo que más echan en falta, a los cuales hace más de 6 meses que solo ven a través de una pantalla.

Además, a raíz de la pandemia, también se ha dejado de disfrutar de esa parada a mediodía cuando los españoles solían tomar el menú en su bar o restaurante de confianza. Ahora tan solo lo hace el 4% de los teletrabajadores, mientras que casi un 67% come en casa. Y el tiempo también se ha reducido, ahora cerca del 50% tarda menos de 45 minutos en comer. Así lo revela la Encuesta ¿Comem0.0s? by Tanqueray 0.0%, realizada por la empresa de investigación de mercados SEIM1, sobre la influencia de la situación actual en el trabajo y los hábitos de alimentación.

El estudio también saca a la luz que mientras antes 5 de cada 10 españoles salían a disfrutar de la gastronomía entre semana, ahora tan solo lo hacen dos. Una drástica reducción, especialmente teniendo en cuenta que España era el país con más bares y restaurantes por persona de todo el mundo, con uno por cada 175 habitantes.

Y es que este último año ha puesto del revés esta pasión por encontrarse y reencontrase en los lugares favoritos de los españoles: los bares y restaurantes. De hecho, cuando se les pregunta qué es lo que echan de menos, el 78% desea volver a disfrutar en un bar con sus amigos.

En los últimos meses se han incrementado los momentos de consumo diurnos, como el aperitivo. Algo que confirman los 7 de cada 10 españoles que aseguran estar deseando volver a disfrutarlo bien con los compañeros de trabajo o con los amigos de siempre. Por ello, la ginebra inglesa Tanqueray consciente de que cada vez el consumidor aprovecha más la luz del día, busca propuestas más balanceadas o, simplemente, hay ocasiones en las que prefiere compartir una comida sin consumir alcohol, lanzó al mercado Tanqueray 0.0%.

Una nueva propuesta con todo el sabor, ahora sin alcohol y con tan solo 6kcals por unidad (5cl. No incluye el mixer). Su receta, conocida por tan solo unos pocos, está guardada bajo llave. Solo se ha desvelado que los botánicos, los mismos que originan Tanqueray London Dry, son individualmente sumergidos en agua, calentados y posteriormente destilados antes de ser mezclados entre sí para capturar toda la esencia de Tanqueray en una deliciosa alternativa sin alcohol.

Además, desde el mes de junio algunos de los bares y restaurantes más cool de Madrid se volverán a llenar de risas y de momentos únicos gracias a los menús del día que vendrán acompañados de una copa de Tanqueray 0.0% y mucho humor. Próximamente en los canales de la marca se ofrecerá una ruta completa de locales donde volver a retomar la pausa del mediodía y todos aquellos momentos perdidos en los últimos meses.

Mapfre trabaja en una solución para cuidar a los mayores sin invadir su intimidad

0

Las investigaciones revelan que los adultos que sufren una caída tienen el doble de posibilidades de experimentar otra. Aerial Technologies, empresa con sede en Montreal, y MAPFRE están desarrollando una solución de tecnología ambiental basada en IA que infiere el movimiento humano a través de la distorsión de las señales wifi, lo que permite rastrear eficientemente los movimientos y las rutinas de las personas mayores en sus hogares, sin invadir su privacidad, según destaca la aseguradora en un comunicado.

La inversión de la pirámide poblacional a nivel mundial es únicamente el reflejo de una esperanza de vida cada vez mayor; en 2030, se prevé que habrá más personas mayores que niños menores de 10 años en los cinco continentes. No solo vivimos más, también gozamos de mayor calidad de vida, gracias a una mejor alimentación, al ejercicio y a la atención sanitaria preventiva. Según el informe sobre el envejecimiento de la población («World Population Ageing Report») de la ONU de 2017, los datos recopilados en 67 países confirman que cerca del 40 por ciento de las personas mayores optan por vivir solas y el número de personas que conviven con sus hijos disminuye significativamente.

Esta mayor longevidad es laudable, como también lo es el deseo de nuestros mayores de mantener su independencia y dignidad. Sin embargo, envejecer en soledad suele conllevar la necesidad de velar por el bienestar de las personas mayores, a menudo en contra de sus propios deseos. Aerial ha desarrollado un asistente de cuidados invisible que utiliza las redes wifi de los hogares para rastrear el movimiento de una persona, detectando anomalías a través de las distorsiones en la señal wifi. La solución de Aerial alivia la preocupación de los familiares y les permite cuidar mejor a sus seres queridos, mientras que las personas mayores pueden mantener una vida independiente, sabiendo que la ayuda llegará rauda en caso de necesidad.

Aerial, motivada por sus deseos de pasar al siguiente nivel y sacar provecho de la escalabilidad de su solución única, se ha unido a insur_space, el programa de colaboración para start-ups de MAPFRE. Durante los meses venideros, Aerial desplegará un programa piloto comercial para clientes de MAPFRE que registrará sus actividades diarias en el hogar de la manera menos invasiva posible.

La incorporación de la pionera solución de Aerial en un entorno doméstico es realmente sencilla. Una vez activada, la solución utiliza la red wifi del hogar para detectar y transmitir distorsiones en la señal wifi a una aplicación patentada. La familia o el cuidador de la persona mayor puede supervisar fácilmente sus movimientos a medida que desarrolla su rutina diaria, además de recibir información acerca de cualquier cambio de comportamiento.

Lo que distingue a Aerial de otras soluciones para el cuidado de personas mayores es el hecho de que no se necesitan dispositivos portátiles ni sensores adicionales; es una opción totalmente pasiva y no invasiva. Este es un factor esencial para las personas mayores que son conscientes de la reducción de su movilidad y agilidad, pero que pese a ello desean seguir viviendo solas en el otoño de su vida. Gracias a este producto, MAPFRE podrá ofrecer una mayor tranquilidad a aquellos clientes que tengan un ser querido de avanzada edad a su cargo.

En relación con esta colaboración, Joan Cuscó, director de transformación a nivel mundial de MAPFRE y principal responsable del programa insur_space, declaró: «Nos entusiasma que una entidad como Aerial haya optado por unirse a nuestro programa de aceleración insur_space. Su exhaustivo análisis basado en IA posibilita el desarrollo de una solución de detección ubicua tan innovadora como necesaria, la cual ofrece beneficios tangibles en un mercado con un gran potencial. El aprovechamiento de la innovación en la economía plateada representa una gran oportunidad para MAPFRE, ya que coincide en gran medida con nuestra esencia y nuestro propósito. No me cabe duda de que esta colaboración abre las puertas a un futuro brillante para todos los implicados».

Para Aerial, el programa insur_space aumenta el alcance de su innovadora solución a otro segmento de mercado. Juan Felipe González Hidalgo, vicepresidente ejecutivo de ventas de Aerial, comentó lo siguiente acerca del acuerdo: «Probar nuestra solución intuitiva y pasiva de cuidados remotos con los clientes de MAPFRE nos brinda la oportunidad de asegurar un nuevo canal de ventas para esta solución revolucionaria que genera un valor significativo para las familias que tratan de cuidar a sus seres queridos.

Gran parte de la población española la componen personas mayores; más de 2 millones de personas de edad avanzada (mayores de 65 años) viven solas y no desean alojarse en residencias. Con la ayuda de una potente y avanzada inteligencia artificial y un software como servicio (SaaS) compatible con el Reglamento General de Protección de Datos, la solución de cuidados remotos de Aerial conecta a las familias y aporta tranquilidad, pero sin necesidad de dispositivos portátiles ni sistemas de videovigilancia invasivos».

Fundada en 2015 con el respaldo de los líderes del sector, Aerial Technologies es una empresa pionera en el campo de la detección de movimiento con wifi. La tecnología basada en IA patentada por Aerial ha recibido numerosos galardones, ya que analiza la infraestructura inalámbrica para inferir actividades humanas y permite que los clientes y socios desarrollen aplicaciones prácticas que mejoran la vida cotidiana. La sede central de la entidad se encuentra en Montreal, un centro mundial de inteligencia artificial y la ciudad más grande de la provincia de Quebec, en Canadá. Además, cuenta con oficinas en EE. UU. y Europa. Para obtener más información: www.aerial.ai

MAPFRE es una aseguradora internacional que protege lo que más importa para 27 millones de clientes en todo el mundo. Es uno de los principales operadores en el mercado español y la aseguradora de propiedad española más grande del mundo. MAPFRE es el tercer grupo asegurador más grande de Latinoamérica y se posiciona en sexto lugar en Europa en volúmenes de primas de no vida. Con más de 34.000 empleados, en 2020 MAPFRE generó ingresos por valor de casi 25.500 millones de euros y unas ganancias operativas netas de más de 650 millones de euros. En 2018, la entidad presentó MAPFRE Open Innovation, su compromiso estratégico para impulsar la transformación centrada en el cliente mediante asociaciones y el uso de tecnologías emergentes que tienen un impacto positivo en el negocio y la sociedad. Desde su puesta en marcha en 2018, la iniciativa insur_space de MAPFRE ha crecido hasta convertirse en un programa fast-track-to-market global para startups.

BlueBay Hotels invertirá 180 M€ en ampliar su oferta turística hasta 2024

0

El presidente de BlueBay Hotels, Jamal Satli Iglesias, ha anunciado que la cadena hotelera destinará 180 millones de euros hasta 2024 para la implementación de un plan de construcción y reformas en tres establecimientos, BlueBay Grand Esmeralda (Riviera Maya, México), Bellevue Club Mallorca (Alcudia, Mallorca) y Bellevue Lagomonte (Alcudia, Mallorca).

Sobre los hoteles en Alcudia, Satli Iglesias ha destacado que es «una clara apuesta por destinos como Mallorca y, en especial, esa zona con sus magnificas playas y una posición estratégica para el turismo europeo».

Además, Satli Iglesias ha confirmado que la cadena aprovechó el parón del Covid-19 y el cierre de los hoteles para empezar las reformas y nueva construcción en BlueBay Grand Esmeralda, ubicado en México, un resort de cinco estrellas y compuesto de de 979 habitaciones

De igual manera, BlueBay aprovechó el estancamiento del sector para proceder a la reforma de 3000 plazas hoteleras, piscinas, zonas de agua tematizadas y zonas de ocio con siete restaurantes nuevos en Bellevue Club Mallorca, que dará lugar para el año 2022 al nuevo resort.

El otro hotel en Mallorca, el Bellevue Lagomonte, formado por272 habitaciones y renovado en 2019, ampliará su oferta hotelera con la construcción de 200 unidades familiares que tendrán acceso de igual manera al nuevo parque acuático de Bellevue Club Mallorca.

Con este plan de reformas y construcción, la cadena hotelera busca posicionar sus productos en sus mercados correspondientes como «productos insignia de la zona» y al mismo tiempo ofrecer al cliente una «oferta de ocio diferenciadora con la mejor calidad de instalaciones y servicio», según ha añadido Satli Iglesias.

Volkswagen recibe una oferta de 7.500 M€ por Lamborghini

0

El grupo automovilístico Volkswagen ha recibido una oferta de 7.500 millones de euros por la marca de superdeportivos Lamborghini, que está controlada por Audi, que a su vez pertenece al consorcio alemán.

Según ha adelantado el diario ‘Autocar’, esta oferta no vinculante ha sido lanzada por la empresa suiza Quantum Group, que ha formado un consorcio con la firma de inversión inglesa Centricus Asset Management, con el objetivo de crear una plataforma de inversión en tecnología y estilo de vida.

Quantum Group está representada en la oferta de adquisición de Lamborghini por Rea Stark, cofundador de Piech Automotive, la empresa con sede en Zúrich detrás del modelo Piëch Mark Zero GT presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019.

La adquisición de Automobili Lamborghini, incluyendo su histórica sede en la ciudad de Sant’Agata en Italia, sería «fundamental» para los intereses de Quantum Group.

Sin embargo, fuentes de Audi han asegurado que Lamborghini «no está a la venta», por lo que el grupo no estaría interesado en deshacerse de la firma. No obstante, tanto el consejero delegado del grupo Volkswagen, Herbert Diess, como el de Audi, Markus Duesmann, tendrían conocimiento de la oferta.

Pasapalabra: el motivo por el que ahora muchos odian a Pablo Díaz

Hace ya tiempo que Pablo Díaz empieza a cansar a parte de la audiencia, por muchos motivos como veremos. Las redes sociales se hacen eco programa tras programa de quejas, denuncias y críticas irónicas con el programa y el concursante. Lo cierto es que cuando alguien está tan cerca de ganar el suculento bote de ‘Pasapalabra’ y no acaba de hacerlo, se piensa mal, y más con escenas y hechos como los que luego veremos.

La nueva etapa de ‘Pasapalabra’ que comenzó en 2020 en Antena 3, desde que se cancelase en Telecinco, tiene ya dos nombres que la representan: Roberto Leal, su nuevo presentador, y Pablo Díaz, el concursante que está en camino de entrar en el olimpo de los míticos de la historia del programa. Ha conseguido subir la audiencia pero también la polémica semana tras semana. Díaz, que tiene una gran experiencia, sangre fría y una gran rapidez mental, parece que le llevará irremediablemente va a ganar el bote, pero muchos no se alegrarán y de hecho no desean ya que lo haga. ¿Por qué tanta inquina y persecución creciente?

Quién es Pablo Díaz

pablo díaz pasapalabra

Nació en Santa Cruz de Tenerife y comenzó a estudiar violín con cinco años y piano a los seis. Durante un tiempo estuvo tocando ambos instrumentos pero a los 12 decir centrarse en el violín. Sus padres son músicos también, pianistas, su padre concertista y su madre profesora de piano para niños, aunque en la actualidad está pasando por un momento difícil debido a un problema físico, por lo que si el concursante consiguiese el bote podría brindarle la ayuda que necesita.

El concursante estrella de ‘Pasapalabra’ ha explicado que ya veía el concurso con su abuela, y como se le daba tan bien, ella misma comenzó a animarle para que se presentase en cuanto fuese mayor de edad. Además, su pasión por las palabras y la lectura en general, le han dado la base para ser un concursante idóneo. Pero, ¿qué ha pasado para que la gente ya no le quiera?

El club de los 100 y de los 200

pablo diaz pasapalabra Merca2.es

Pablo Díaz es el hombre récord no sólo de ‘Pasapalabra’, sino en concursos en general. El último en batir fue el de permanencia en formato ITV, no superado en todo el mundo. Con estas 200 ediciones, es recordman. Fue el pasado 8 de abril cuando lo consiguió.

Pablo Díaz también tiene otro récord: el de ser el concursante con mayor número de segundos acumulados con un total de 94. Lo hizo el pasado mes de octubre ante la cara de asombro y admiración de Roberto Leal. Unos meses más tarde, conseguía acumular 100 segundos para enfrentarse a El Rosco. Un concursante que no para de batir récords pero que no ha hecho por ello que una parte de la audiencia al menos le admire o apoye más, sino todo lo contrario. Te contamos el motivo.

La polémica frase de Pablo Díaz

reconozco que no esta nada bien pablo diaz responde a las criticas por su actitud en pasapalabra Merca2.es

Ocurrió hace varias semanas en uno de los programas de ‘Pasapalabra’ y en otro de los roscos que protagoniza el parece casi imbatible Pablo Díaz. Semanas antes estuvo a punto de llevárselo, le faltó una letra. Ahora sigue acumulando dinero en espera de poder un día completarlo y llevarse el gran bote. En el camino han caído concursantes de la talla de Marta y ahora se las ve con otro crack de los concursos como es Javier Dávila, que ya en la etapa de Telecinco llegó a eliminar a Marta Terrassa.

Todo ello parecería indicar, a pesar de la valía del tinerfeño, que lo va a tener complicado y que no las tiene todas consigo para no caer y no llevarse el bote. Sin embargo, Pablo Díaz incendió Twitter con una frase en pleno programa, no sabemos si por un lapsus o por su arrolladora seguridad en si mismo. Díaz no dudó en decir “el día que me lleve el bote”, dando a entender de que es imposible que lo eliminen y además se acabará llevando el ansiado bote. Y todo ello encima ante un rival como Dávila que tiene el nivel para poderle quitar ese sueño. Un motivo más para que la audiencia le haya ido cogiendo ojeriza. Pero hay más motivos…

La última y reciente polémica con el presentador

Pasapalabra

Pablo Díaz también ha tenido enganchadas con el presentador, Roberto Leal, o al menos malas caras, como ocurrió en el programa de ayer. «F: ave palmípeda también conocida como pato negro, con el pico ancho y robusto y cerca de un metro de envergadura». Esta definición se convirtió en su particular tortura. El joven tinerfeño se frustró y no tuvo se mejor Rosco, aunque sus malas caras y gestos lo achacó a culparse a sí mismo y no a reprochar algo al presentador. «No me enfado contigo, eh, es conmigo«, le dijo Díaz a Roberto Leal.

Una vez más, Pablo acumulaba 22 aciertos y un solo fallo, tras lamentarse amargamente haber dicho «Funa», cuando la respuesta era «Fusca». El concursante compartió su frustración con sus seguidores en redes. Recordemos que incluso tiene un canal de Twitch donde practica y comparte su entrenamiento. Otro motivo más para que parte de la audiencia cada vez le apoye menos, debido a su impaciencia, soberbia a veces, malas caras y el quedarse siempre sospechosamente a una respuesta del bote.

Un bote muy perseguido y «a punto»

pablo díaz pasapalabra

Pablo Díaz desde luego está resulto a ganar este premio, de más de 1.650.000 euros, ya que no es la primera vez que concursa en uno de los concursos más míticos de nuestra televisión. Se enfrentó al Rosco por primera vez en 2017, cuando ‘Pasapalabra’ se emitía aún en Telecinco, con Christian Gálvez. Tenía 19 años y fue uno de los concursantes más jóvenes en pasar por el concurso.

Estuvo a punto de conseguir el bote en varias ocasiones a lo largo de los 47 programas en los que permaneció, sin embargo un potente rival se lo arrancó de las manos. Fue Julio Escartín, músico también como él, y autor de un diccionario inverso que recopila hasta 80.000 definiciones, quien logró resolver el Rosco en el primer día como concursante, lo cual fue un hito en la historia del programa.

A parte del público se le acaba la paciencia

Pablo Díaz, Pasapalabra

Todas estas razones hacen que muchos seguidores de ‘Pasapalabra’ han dejado de apoyar a Pablo Díaz. Más allá de las sospechas, desplantes, polémicas, etc., lo último que se ha denunciado en Twitter ha sido la poca dificultad de muchas definiciones y palabras, cuando se defiende lo contrario.

Muchos así dan por hecho de que tarde o temprano será él y sólo él quien se lleve el Rosco y con ello el jugoso bote. En vez de crecer la incertidumbre y la emoción, muchos ven un alargamiento artificial para acumular más bote y que su consecución sea más noticia y viral.

Publicidad