martes, 29 abril 2025

Compañías de seguros: documentos, del diseño a la distribución, con TotalControl de DocPath

0

/COMUNICAE/

1621971100 ndp document software solutions for insurance companies totalcontrol Merca2.es

DocPath TotalControl pone a disposición de las compañías aseguradoras una solución de software documental para la creación, sencilla e intuitiva, de plantillas dinámicas, y el control total, desde el diseño hasta la distribución de documentos, incluido del acceso externo

DocPath, empresa multinacional líder en soluciones innovadoras de software documental y Customer Communications Management, lanza DocPath TotalControl, una nueva solución de gestión documental para las compañías de seguros que permite la gestión de los documentos desde su diseño hasta su distribución en toda la red de oficinas sucursales.

Los documentos son el elemento principal de toda empresa para la relación con sus clientes, ya que funcionan como vehículo para la recogida de datos y el transporte de información. Una de sus características más importantes es el diseño, pero muchas organizaciones no le han concedido el valor adecuado. Sin embargo, hay quienes sí han apostado por mejorar la presentación de sus documentos para generar mayor impacto visual en sus clientes.

DocPath TotalControl pone a disposición de las compañías aseguradoras una solución de software documental para la creación de plantillas dinámicas, que pueden ser realizadas tanto por IT como por personal no técnico de la empresa al no ser necesaria ninguna programación para definir la lógica del documento. Además, cuenta con todo tipo de elementos de diseño para facilitar el trabajo al usuario, asegurando una alta calidad de presentación. Una vez creadas las plantillas, estas son almacenadas en un repositorio al que otros departamentos pueden acceder, si desean modificar algún elemento del formulario electrónico. Por ejemplo, el departamento Legal de la compañía aseguradora puede cambiar el texto o la información de sus plantillas, quedando registrado, en todo momento, desde el usuario que efectuó el cambio hasta la fecha en que se realizó.

La posibilidad de almacenar los documentos generados, para que cualquier usuario pueda acceder a ellos, es otro de los rasgos que facilita DocPath TotalControl, ofreciendo a las compañías de seguros un gestor documental que permite el almacenamiento de los documentos (o copias de ellos) y así, permitir que cualquier empleado o agente de seguros externo puede tener acceso a ellos.

De esta manera, los corredores de seguros externos son otros de los beneficiados de esta solución de gestión documental. Hoy en día, cuando los agentes de seguros venden un producto o servicio (por ejemplo, una póliza), lo comunican a la empresa para que se pongan en contacto con su cliente.

Mediante esta solución de software documental, no será necesaria la impresión de los documentos por la empresa para su posterior envío al cliente, sino, que será el propio corredor quien podrá acceder al documento almacenado y llevar a cabo la gestión del documento.

Generalmente, las organizaciones utilizan los archivos adjuntos para enviar información confidencial, pero muchas de ellas han sustituido este método por otro que asegura la autenticidad del documento: una URL. Las compañías de seguros envían sus documentos a través de un enlace para que el usuario pueda descargarlo directamente desde su página web.

Cuando el documento llega al usuario final, este podrá firmarlo digitalmente, utilizando una autoridad de certificación como Docusign o Adobesign, tablets para capturar la información biométrica o imágenes gráficas simples.

Para más información, visitar DocPath TotalControl

Sobre DocPath
DocPath es una empresa líder en la fabricación de software documental empresarial, que ofrece a sus clientes internacionales la tecnología que les permite complementar su ERP e implementar procesos avanzados de Customer Communications Management, Document Output Management y software documental de spooling. Fundada en 1993, DocPath tiene sedes en Europa, los EE. UU y América Latina y está presente con sus Soluciones en compañías de todo el mundo. Entre sus clientes figuran bancos de reconocido prestigio y corporaciones de primera línea, a los que facilita la difícil y compleja tarea de diseñar, generar y distribuir sus documentos críticos de negocio. DocPath mantiene un fuerte compromiso con el I+D+i, área a la que destina una buena parte de sus ingresos y en la que radica una de las claves de su éxito.

Aviso legal: DocPath es una marca registrada DocPath Corp. Todos los derechos reservados. Otras marcas registradas mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños.

Vídeos
Software documental adaptado a las necesidades de su negocio

Fuente Comunicae

notificaLectura 208 Merca2.es

Masterchef: ¿Por qué piden el despido de Jordi Cruz?

Siempre suele haber un «Risto Mejide» en el jurado de los programas. En el caso de Masterchef, el más duro es Jordi Cruz. Esto siempre suele dar algo de vida al concurso, y a muchos les encanta esperar el momento en el que Jordi Cruz «hace de las suyas». En cambio, no a todos les agrada la actitud del jurado del programa de TVE.

El polémico cocinero no deja indiferente a nadie con sus comentarios y sus formas. Numerosas han sido las broncas y los momentos en los que ha indignado a los espectadores de este concurso. Todo esto está haciendo que muchas voces pidan el despido del chef catalán. La última disputa la ha tenido recientemente con un concursante de la novena edición. Te lo contamos todo.

La continuidad de Jordi Cruz en Masterchef pende de un hilo

Su comportamiento con Tamara Falcó

Tamara Falcó gana la cuarta edicicon de Masterchef celebrity

Una de las actitudes de Jordi Cruz que incendiaron las redes sociales fue su coqueteo con Tamara Falcó en Masterchef Celebrity. La hija de Isabel Preysler llegó a estar bastante «acosada» por el chef catalán.

Todo esto hizo que se iniciara una polémica y una serie de acusaciones de muchos de los seguidores del concurso.

Sus constantes bromas pesadas, roces, intentos de robarle un beso, etc., no fueron ejemplares ni mucho menos. Además, hicieron que Tamara se mostrase visiblemente nerviosa e incómoda con el que era su jurado. Pero hay mucho más.

Críticas que rozan el insulto

Jordi Cruz a Vicky Martín Berrocal Masterchef

El papel de jurado duro de Jordi Cruz puede estar bien hasta cierto punto. Que haya alguien que de algo más de «caña» a los concursantes podría ser incluso positivo para mejorar la audiencia de Masterchef. Pero existe una barrera que no se debería sobrepasar.

Sus veredictos pueden generar mucha tensión y llegar a fuertes enfrentamientos con los concursantes. Y es que rozan la crueldad y el insulto en algunas ocasiones.

Muchos han sido los concursantes que no han podido soportar la presión y se han terminado derrumbando, rompiendo en llanto en mitad del plató y sintiendo que no se ha valorado su esfuerzo. Algo que tampoco ha gustado a muchos espectadores, y que lo han mostrado de forma abierta en redes sociales. 

Los concursantes de Masterchef a los que se han enfrentado

María del Monte, Masterchef

El chef catalán de Masterchef se ha aprovechado especialmente de los concursantes más débiles. En cambio, en ocasiones se ha enfrentado a algunos que no tienen pelos en la lengua y se han enfrentado a él.

Es el caso de María del Monte. La cantante andaluza mostró su descontento con el programa y recriminó la actitud del jurado. Y es algo que le ha ocurrido a muchos concursantes anónimos y famosos que han ido al programa para aprender y vivir la experiencia, y que se han encontrado con un infierno que les ha impedido disfrutar.

No es necesario tener todo el día la cara de fiscal, de Morena clara, para hablarle a la gente» apuntaba María antes de irse del plató, a lo que el Pepe contestó: «Mujer, te puedes despedir de este jurado aunque tengamos cara de acelga.

Falso arrepentimiento por sus actuaciones en Masterchef

Masterchef

Tras varias salidas de tono, Jordi Cruz ha tenido que salir a disculparse. En parte por las críticas de muchos espectadores, y también por los momentos vergonzosos que no ayudan a la imagen de Masterchef.

En cambio, ha dejado claro que sus disculpas no eran del todo sinceras. Tras cada muestra de arrepentimiento, lo ha vuelto a hacer una y otra vez.

Esto podría estar haciendo que muchos comiencen a perder la paciencia con el chef y que ya se piense en posibles sustitutos en próximas ediciones.

La opinión política del jurado de Masterchef

Jordi Cruz, Masterchef

Una de las últimas polémicas ha llegado por una opinión política que ha comentado el jurado de Masterchef. Y ha sido a consecuencia de las elecciones de Madrid, donde se ha mojado y ha dicho a quién votaría.

Al ser encuestado sobre a quién votaría en las elecciones del 4 de mayo, el catalán ha dejado claro su postura: «Y no puede ser que yo, que nunca habría votado al PP, ahora votaría a Ayuso, no puede ser, qué está pasando.».

Esto ha despertado a toda esa parte anti-Ayuso que ve el programa. Y es que, para tratar de agradar a todos, a veces es mejor no mojarse y ser más neutral en las declaraciones…

La última de Jordi Cruz: provoca el llanto de Fran

Fran de Masterchef

Una de las últimas de Jordi Cruz ha sido su bronca con Fran, uno de los concursantes de Masterchef 9. El concursante era uno de los mejores de la edición, pero que no tuvo su mejor actuación cuando los concursantes visitaban Mijas (Málaga).

Cruz, lejos de dar apoyo a Fran, que había hecho autocrítica, se apresuró para ofrecer uno de sus discursos duros: «Se siente muy mal, porque no lo ha hecho bien, es mejor sentirse así que ser conformista. No hablemos de lo mal que os deberíais de sentir por la cantidad de comida que habéis desperdiciado, del poco aprovechamiento del producto que hemos traído, porque hay gente que pasa apuros. Solo por eso es para pasar vergüenza. Hoy ha pasado algo que en Masterchef no había pasado: hemos desaprendido, involucionado. Errores, errores y errores.«

Ante esto, el propio Fran comenzaba a llorar ante su frustración y la dureza de Jordi. Un momento triste que ha vuelto a disgustar a los seguidores del programa…

El taxi se queda fuera de las ayudas al transporte: «Marginados y en la indigencia»

0

Clamor de las principales organizaciones del taxi contra el Ministerio de Transportes, dirigido por José Luis Ábalos. El Gobierno ha dejado al sector fuera del reparto de los fondos europeos de recuperación. En total, el transporte recibirá el 9,4% de los 140.000 millones de euros a repartir entre 2021 y 2026.

El sector ha amenazado con movilizaciones masivas en toda España si no se adoptan medidas urgentes que eviten llevar a «la indigencia» a casi 100.000 familias. El montante para el sector del transporte será de 13.200 millones de euros, que se distribuirán mediante ayudas directas y créditos. Sin embargo, el Ejecutivo ha dejado fuera de este plan al sector del taxi, que se muestra ahora «desamparado», según ha asegurado fuentes de Radio Taxi Aragón en declaraciones a MERCA2. Esta asociación empresarial pertenece a Antaxi, que engloba distintas asociaciones de Madrid, Barcelona, País Vasco, Navarra, Cantabria, La Rioja y parte de Extremadura, entre otras.

Se da la paradoja de que algunas Comunidades Autónomas sí han declarado al sector como un servicio esencial, motivo por el que los taxistas de País Vasco se encuentran vacunados. Sin embargo, otros gobiernos regionales han dado de lado al sector pese a ser un servicio público.

DESCONFIANZA DEL TAXI ANTE LAS PROMESAS DE GARCÍA-CANO

Este plan ha sido presentado por el nuevo director de Transportes, Jaime Moreno García-Cano ante el Comité Nacional del Transporte por Carretera en el Departamento de Viajeros. Los 13.200 millones se repartirán entre empresas públicas y privadas con el objetivo de mejorar las infraestructuras y reducir la contaminación, dejando de lado a los profesionales y empresas dedicadas directamente al transporte de pasajeros.

En ninguna de las partidas del plan se menciona al taxi o a los taxistas, que han sufrido las consecuencias de la drástica crisis sanitaria, como el resto de sectores ligados al turismo, debido a la práctica ausencia de movimientos en los aeropuertos y estaciones de AVE, así como el teletrabajo, que ha hecho descender también el uso de estos servicios.

Fuentes del sector muestran su «hartazgo» ante la «gran cantidad de promesas» realizadas por los políticos. «No hay nada concreto«, han apuntado algunos de los miembros de estas asociaciones consultados por MERCA2. De momento, sólo han arrancado el compromiso de Moreno García-Cano para estudiar las peticiones de los taxistas, pero sin concretar detalle alguno.

DE NUEVO, LAS VTC SON EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL TAXI

El sector achaca su mal momento también a la «competencia desleal de las VTC«, que, según aseguran, realizan «incumplimientos reiterados» de la normativa. Además, también señalan a la Administración por su tardanza en el registro electrónico y por no endurecer las sanciones a los vehículos de alquiler con conductor. Según han asegurado desde Antaxi, «si el sector no estuviera sufriendo la competencia desleal de las VTC saldría sin mayores problemas de esta crisis».

Los taxistas, además, se enfrentan a una situación complicada debido a que dentro de un año y medio se termina la moratoria que prohíbe circular a los vehículos con más de 10 años de antigüedad. Sin soluciones urgentes, afirman, la actual crisis que registra el sector mandará «a la indigencia a cerca de 100.000 familias«. Además, han pronunciado su amenaza en caso de quedarse totalmente fuera del plan de los fondos europeos. «Esto desembocará sin remedio en nuevos conflictos en la calle, trasladándose a toda España lo que ha pasado la pasada semana en Barcelona», han asegurado.

Una de las asociaciones más beligerantes de este sector, Élite Taxi, no se ha conformado con las promesas del nuevo director de Transportes. A su juicio, este compromiso está cargado únicamente con voluntad y desconfían de la falta de concreción y detalles para echar un cable a un sector «asaltado y marginado por completo».

MOVILIZACIONES COMO EN BARCELONA

A juicio de este sindicato, mayoritario en Barcelona tras siete años de movilización, las ayudas económicas se repartirán entre otras empresas privadas y públicas en vez de al sector. Un hecho que califican de «grave atraco y premeditado«.

Según los datos, el taxi representa al 15% del transporte estatal, pero en el plan de Transportes no contempla ni una sola de las partidas. En este sentido, los números, al menos por su peso en el sector, equivaldrían a unos 5.600 euros anuales por licencia, es decir, más de 28.000 euros en los próximos cinco años. Según las cifras, hay un total de unos 70.000 taxis en España, del que dependen cerca de 100.000 familias al contar propietarios y asalariados.

Las advertencias de Élite Taxi, como suelen ser habituales, no se quedan en la palabra. Y es que, estudian incluso recurrir a la justicia si se materializa el plan inicialmente previsto al considerarlo «un atropello de dimensiones incalculables».

Así, afirman que el sector está «marginado» si se queda fuera de las ayudas, un montante que recibirán de más «empresas del transporte estatal». «Habrá sido necesario haber robado con el guante blanco, una partida de ayudas donde el sector del taxi está tan legítimamente representado como ignorado», ha asegurado el sindicato.

La distribución de estos fondos europeos no es el único frente abierto entre el taxi y el Gobierno. La prórroga de la prestación extraordinaria por cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia es otro escollo que se discute en el Ministerio de Seguridad Social, con José Luis Escrivá a la cabeza.

EL FRENTE POR LAS AYUDAS A LOS AUTÓNOMOS

El debate se tendrá que cerrar este jueves, cuando el Gobierno ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para dar continuidad a los ERTE y a las ayudas a los autónomos. Si finalmente no hay acuerdo, el próximo 31 de mayo se agotarán las ayudas.

El sector aún trata de recuperarse del varapalo de esta crisis. A pesar del fin del estado de alarma, las largas colas en aeropuertos y estaciones de AVE son la tónica, así como la tradicional luz vede en el techo de los automóviles.

El sector había pedido incluso la retirada de licencias por parte de los Ayuntamientos ante la caída drástica de la facturación, hasta un 90% en el peor de los momentos. La caída, tras el fin de las restricciones de movilidad, continúa siendo de entre el 70% y el 80% de media respecto a las cifras normales, una situación dramática para miles de estos autónomos que sobreviven gracias precisamente a estas ayudas directas.

Primark: bolsos y complementos increíbles que no pasan de 10 euros

Sumándose a la tendencia del verano, la tienda de Primark ha terminado por acercarse de nuevo a nosotros con una nueva colección que se hace muy importante en todo lo que son sus bolsos y otros complementos, esto para coronar todos tus ‘looks’ de una manera agradable y lo que es mejor: muy económica. Tanto, que cada uno de los que verás no sobrepasan los 10 euros.

Para el día a día, para una ocasión especial, básicos, de colores… ¡Los hay de todos los estilos! Por lo que si andas buscando una muestra bonita y atractiva para conjuntar con tus modelos favoritos de este verano, los de Primark serán tus bolsos y complementos que mejor vas a encontrar. Muchos de ellos también se verán a juego de texturas.

El estiloso bolso cruzado 3 en 1 de Primark

Bolsos Primark cruzado complementos

Si lo que buscas son bolsos que puedan ser súper baratos para complementar al resto de modelos de fondo de armario, desde tiendas como la de Primark tenemos la solución idónea para ti, como ves.

Se trata de un bolso cruzado, uno de los más distinguidos de la firma, y que se muestra a la perfección para conjuntar con cualquiera de tus prendas que tengas preparadas para este verano que se acerca.

Así, este conforma la primera opción entre los bolsos y complementos ideales, sobre todo porque gracias a su fantástico diseño tres en uno y con su propio estilo, tendrás contigo una de las grandes sensaciones para esta temporada. Son bolsos como este de mano cruzado que no solo le ponen el broche de oro a cualquier modelito, sino que nos permiten llevar todas esas cosas sin las que no podríamos vivir.

El bolso de mano de Primark de piel sintética

Bolsos piel sintética Primark complementos

A continuación, y también como parte de esta lista de bolsos y complementos tan bien vistos para tu día a día, Primark nos presenta este bolso que se conforma como una de las elecciones que más te van a satisfacer.

Como puedes observar, es un bolso que se hace una alternativa más que atractiva y vistosa para tus salidas, bien sean de una manera más elegante y original, como si optas por algo más cotidiano e informal.

De esta forma, y muy bien representada en forma de oferta en estos momentos, contamos con un bolso que está hecho, en su totalidad, de piel sintética. Visto también a modo de bolso de mano, se ve realmente bien para el almacenamiento de artículos de mayor volumen. Disponible en color negro, cuenta con dos compartimentos amplios. Tiene un precio de 8 euros.

El bolso transparente de la nueva colección de Primark, por sólo 6 euros

Primark bolsos transparentes complementos

En siguiente lugar, contamos con uno de los bolsos que más está llamando la atención, y que incluso está haciendo porque sea de los más buscados por las usuarias más habituales de la cadena de Primark.

Nos referimos a uno de esos bolsos que, junto a otros complementos, se adentran en una colección transparente, del cual su tejido permite pasar la luz a través de ellos, algo muy característico en estos momentos.

Estupendo para la temporada de verano, lanza este nuevo como parte de sus grandes reclamos. Se ve realmente bien por su aspecto liviano y fresco, los cuales lo convierten en un imprescindible para los viajes estivales, ya sea a la playa o a la montaña. Lo mejor de todo es su precio: ¡apenas 6 euros!

El bolso shopper de gran capacidad de Primark para el verano

Bolsos Primark shopper complementos

En muy buen lugar, esta colección transparente de Primark, y que tiene un precio muy económico para todos tus intereses, se centra muy bien para dar paso a otras series igual de sobresalientes, como ocurre con el resto de complementos.

Así, tendremos con una gran consideración este otro de los bolsos, un shopper del que la cadena de moda irlandesa cuenta para una temporada de sol y calor, pero también para aclimatarse en tus salidas de una manera más que interesante.

Se trata de un bolso ideal para las vacaciones debido a su gran capacidad, lo que nos permitirá llevar algunos complementos habituales como la crema de sol, la toalla o las gafas. Todo para lucir sin complejos y mostrarnos al mundo tal y como somos. Lo encontrarás por un precio de 6 euros en estos instantes.

El minibolso cruzado en tono menta pastel de Primark

Bolsos Primark cruzado complementos

Otra de las alternativas más plausibles es este otro que Primark tiene a bien para nosotros. Sin embargo, y diferenciándose del resto, es que más para salidas especiales que se te puedan antojar en tu día a día.

Esto, especialmente porque tiene un estilo y diseño de lo más atractivo que se acomoda más a citas de interés. Como tal, es un minibolso cruzado con el que Primark más se está llevando las opiniones favorables de sus clientas.

Con un bonito y veraniego tono menta pastel, una de las cosas que más nos gustan es la posibilidad de poder llevarlo cruzado, muy cómodo, así como usar su asa central para no perderlo. En lo que tiene que ver con su precio, y al igual que el resto de la lista, se encuentra disponible por apenas 10 euros.

Gafas de gran tamaño hexagonales de Primark

Gafas hexagonales Primark

Acompañando a todos estos bolsos que contamos de la mejor manera para tu bolsillo, desde Primark tenemos la tan provechosa oportunidad de hacernos con otro tipo de complementos para conjuntar con todas tus vestimentas.

Un caso concreto son estas gafas hexagonales con las que la cadena más está viendo que son la elección correcta para protegerte y estar mucho más cómodo mientras te encuentras en la calle.

Ya sea para convertirlas en las protagonistas del estilismo, para esconder las ojeras de nuestro rostro o para marcar la diferencia: por más que pasen los años, las gafas de sol de gran tamaño siguen enamorando. Y estas cumplen con todos tus propósitos. Metalizadas en color negro y dorado, tienen un diseño vanguardista. Su precio es de 4 euros.

El sombrero de pescador de felpa azul que cautiva a todos

Sombrero pescador felpa azul

¿Qué sería de nosotros sin los sombreros como nuestros acompañantes? Para muchos forman parte de un ‘look’ perfectamente conjuntado. Bien por el color, la forma, el estilo… y es este que te presentamos de Primark así lo hace ver.

Muy bien visto por todos para cualquiera de nuestras salidas, se adentra en un tipo de sombrero con felpa azul, también muy conocido por su más puro estilo de pescador. Sin duda, de nuestros complementos favoritos.

Estos accesorios de tejidos naturales hacen que tengamos en nuestro repertorio unos grandes superhéroes capaces de transformar un atuendo cotidiano en uno fabuloso y de estética estilosa. Con ellos, y en conjunto con el resto de bolsos, la firma irlandesa nos ha conquistado con uno de los imprescindibles máximos del verano y ya te adelantamos que hay variedad para todos los gustos. Tiene un precio de 6 euros.

Pack de tres tobilleras doradas finas

Tobilleras finas doradas

En todo lo que se refiere a piezas para conjuntar y complementar todas nuestras vestimentas, como hemos visto con la gran selección de bolsos, sombreros o gafas, entre otros, Primark es el sitio perfecto para adornarlas.

Esto lo vemos, principalmente, con este otro sensacional juego de tobilleras doradas, las cuales tienen una presencia muy importante e interesante para nuestro añadir a todos los estilos que podemos estar buscando.

Por su parte, y sobre este complemento de tobilleras, Primark nos lo acerca por precios que no superan los cinco euros. De hecho, estos se dan ahora a modo de rebaja por tan sólo 3 euros. Ideales para completar de la mejor de las de maneras nuestros tobillos, también los encontrarás por el mismo precio como brazaletes o collares.

Colgante dorado con dije del horóscopo

Colgante dorado horóscopo

Además, y si lo que pretendes es renovar algunos otros complementos, como pueden ser los collares o colgantes, además de las tobilleras antes vista Primark también nos da acceso a este accesorio tan atractivo.

Como ves, es un colgante en forma de collar con el que sabrás lucir radiante en todo momento del que cuentes y dispongas de él. Tiene muchos detalles que hacen que sea una pieza fantástica para tus vestimentas.

Entre ellas, quizás el aspecto que más llama la atención sobre el mismo, es que este colgante presenta un dije del horóscopo, o lo que es lo mismo: tendrás contigo joyas y accesorios de este nivel con el que sea tu signo del zodiaco. Totalmente personalizado, es la última tendencia en forma de equilibrio espiritual. Lo puedes comprar por sólo 2 euros.

Aliexpress: 8 packs de mascarillas FFP2 en oferta que no puedes dejar escapar

0

Si bien es uno de los complementos que debemos usar cada día, también debemos optar por las grandes ofertas para poder ahorrarnos lo máximo posible. De ahí que Aliexpress siempre tenga los mejores precios y además, en las mascarillas FFP2 que son unas de las más solicitadas.

Por ello, te proponemos una serie de packs, que nunca viene mal tener en casa. Tanto para los mayores como para los más pequeños y es que, todos y todas debemos disfrutar de unas mascarillas ya imprescindibles en nuestra vida. ¿Quieres saber cuáles hemos seleccionado para ti?

PACK DE 100 MASCARILLAS FFP2 BÁSICAS

mascarillas ffp2

Decimos básicas porque son una de las primeras que hemos visto y que han salido a la luz en su momento. Se trata de las mascarillas en color blanco que tanto vemos cada día. Pero eso sí, un color básico para una idea imprescindible que cuida de nuestra salud siempre. Por lo que no podemos dejarlas escapar.

De hecho, para que siempre tengas a mano una cuando realmente la necesitas, no dudes en que un pack de 100 es perfecto para ti. Porque además si echamos cuentas, cada pieza nos saldrá realmente económica y eso es otro de los puntos que también debemos tener muy claro. Con transpirabilidad del 95% y cinco capas de protección. ¿Las quieres? Aquí las tienes en Aliexpress.

PACK DE 50 FFP2 EN ALIEXPRESS

mascarilla cinco capas

Vamos bajando, pero solo en el número de mascarillas y no en la calidad o la protección, que bien nos hace falta al completo. Por lo que en este caso estamos ante un nuevo pack que tendrá 50 piezas. Sí, de nuevo son esas básicas que mencionamos, pero se trata de un estilo que cuenta con 5 capas.

Por lo que tendremos, en una sola pieza, toda la protección que tanto buscamos. Además, hay que mencionar que los elásticos también serán de lo más suaves y perfectos para que tan solo nos puedan aportar comodidad. Si tú también quieres lucirlas, entonces no te pierdas este descuento aquí en Aliexpress.

MASCARILLAS A TODO COLOR

mascarillas en color

Después de ver cómo el color blanco inunda las opciones más básicas pero siempre estupendas, ahora nos quedamos con las más alegres o divertidas. Porque cuentan con grandes colores como puede ser el naranja o el azul, entre otros. De modo que siempre podremos elegir esa tonalidad que mejor vaya con nosotros.

¿Te gustaría el combinar tus mejores looks con las mascarillas? Seguro que no es la primera vez que lo haces y desde luego, ahora tienes la opción. Porque además de dicha protección, también debemos dejar claro que su precio es más que estupendo. ¿Qué pack prefieres tú? Aquí te los dejamos en Aliexpress.

MASCARILLAS INFANTILES CON ESTAMPADOS

mascarillas estampadas infantiles

Los más pequeños también quieren lucir sus mascarillas, por lo que no pueden quedarse sin un estilo tan especial como este. Se trata de un acabados con estampados y como no, la combinación de colores y de dibujos será perfecta para los peques.

Pero eso sí, sin olvidarnos de que la protección también está asegurada para ellos y ellas. Porque es lo realmente importante. Aliexpress nos las presenta también a modo de packs, por lo que podrás elegir desde las 10 hasta las 100, como antes mencionamos en otro modelo. ¿Con cuál de todos te quedarías? Aquí las tienes.

OFERTA EN PACK DE MASCARILLAS

mascarilla con 5 capas

Aunque no llegamos a los 100, es cierto que también puedes elegir packs inferiores o bien optar por una combinación de los mismos. En este caso, lo hemos seleccionado porque de nuevo hablamos de ofertas y eso es algo que siempre nos gusta mencionar y tener en cuenta a la hora de comprar.

Pero es que como vemos, nos dejamos llevar de nuevo por los acabados más básicos pero que tanto gustan. Con una forma, también básica, que se ajustará a la perfección a tu rostro y que además, también dispone del clip que nos podemos encontrar en la parte de la nariz. Así que, si la comodidad y la protección vienen de la mano en estas mascarillas, ¡No podemos pedir nada más! Aquí las tienes.

PACK DE MASCARILLAS EN COLOR NEGRO

mascarillas en color negro

¡Las hemos encontrado y no podíamos dejarlas de lado! Las mascarillas en color negro también son otro de los grandes básicos. Es otro de esos colores que nos gustan y de ahí, Aliexpress también las tiene entre sus favoritas y entre sus ofertas.

Algo que nos encanta que así sea. Las podrás encontrar en un pack de 100 unidades, por lo que ya hablamos de una alta cantidad de las mismas. Al igual que la calidad, que también lo es, por lo que estarás en buenas manos y sin tener que dejarte mucho dinero en ellas. ¿Las quieres? Aquí están.

MASCARILLAS PARA LOS PEQUES

mascarilla peques

Es cierto que las de colores y estampados son perfectas para todos ellos y ellas. Pero también hay que destacar que cuando ven que nosotros llevamos de las básicas, seguro que ellos también quieren que las suyas sean igual. Por eso, Aliexpress nos presenta una selección de las mismas en color blanco.

Una idea perfecta, como sabemos pero es que además, también tienen un buen precio. Son idóneas para sus rostros pequeños y por ello, siempre irán más ajustadas a sus necesidades. Por lo que, es otra de las ideas que debemos tener en cuenta. ¿Las quieres? Aquí las puedes comprar.

MASCARILLAS CON DOBLE CAPA

mascarillas con doble tejido

Además del tejido que cuenta con 5 capas, es cierto que hay más alternativas, para poder ir todavía más protegidos. Se trata de un acabado en 3D que se consigue con una idea como esta, que no es otra que añadir una nueva parte externa. De este modo, ni qué decir tiene que iremos sumamente protegidos.

Además siempre con un tejido más cómodo y suave, para que la respiración sea todavía más fluida. Es resistente al agua y sus elástico son muy suaves y cómodos, por lo que casi no notaremos que las llevamos puestas en este sentido. Por si pudieran parecer pocos detalles, todavía queda otro importante que es el color. Las podremos elegir en varias tonalidades. Si las quieres, aquí las tienes en Aliexpress.

Sácale más partido a WhatsApp en tu negocio

0

Si eres emprendedor ya sabes que no debes desaprovechar ninguna oportunidad para dar a conocer y vender tus productos o servicios. Cualquier herramienta que permita la comunicación puede llegar a ser especialmente útil para el marketing y las ventas, y eso es justo lo que ocurre con WhatsApp.

Quien tiene un negocio (físico, online, o mixto) no solo debe asegurarse de tener una página web bien posicionada y trabajar el marketing en redes sociales, también tiene que impulsar la promoción y comercialización a través de WhatsApp Businnes, una app diseñada especialmente para los profesionales.

Poco a poco va mejorando y cada vez nos ofrece más opciones. Ahora incluso puedes vender directamente tus productos a través de la aplicación. ¿Todavía no la usas? Aquí tienes diferentes formas de sacarle el máximo partido.

Crea tu catálogo de productos en WhatsApp

como usar whatsapp en mi negocio

Desde 2019 WhatsApp Business permite a sus usuarios subir el catálogo de sus productos a la aplicación. Puedes indicar el nombre de cada producto, introducir una descripción, una imagen, un código de referencia y un enlace hacia la web en la que vendes el artículo.

Este sistema es muy útil para todo tipo de negocios, pero especialmente interesante para aquellos que acaban de comenzar y todavía no están bien posicionados online. Porque permite conectar directamente con el público, y esto contribuye a la vez a ir generando una buena imagen de marca.

Permite que tus clientes hagan compras directas

comprar en whatsapp

Como emprendedor debes deshacerte de la idea de que solo puedes vender online a través de tu web. Desde el pasado año la aplicación para negocios de WhatsApp permite a los usuarios seleccionar productos de catálogo y añadirlos directamente al carrito de la compra. Ven algo, les gusta, y se lo llevan.

Por el momento tú tienes que hacer la gestión de efectuar el cobro, generalmente llevando al cliente hasta tu web, pero está previsto que en los próximos meses la plataforma integre directamente medios de pago. Esto implica que un consumidor podrá entrar en su app de mensajería instantánea y completar totalmente una compra sin tener que salir de ella.

Aprovecha el comercio conversacional

comercio conversacional

Aunque las compras online siguen creciendo a nivel mundial, a la mayoría de los consumidores no les termina de gustar el hecho de no tener a nadie que responda sus dudas. Es cierto que muchas tiendas online ya cuentan con chatbots, pero para muchos clientes hablar con un robot no es suficiente y no supone una verdadera atención al cliente.

Lo bueno de usar WhatsApp en tu negocio es que puedes aplicar el comercio conversacional. Si un cliente ha visto algo y tiene una duda, puede planteártela directamente a ti. También tú puedes contactar directamente con él de forma no intrusiva si ha surgido algún problema con su pedido, para confirmar el envío del producto, etc.

Haz estudios de mercado

whatsapp para emprendedores

La gran ventaja de esta app es que te permite una comunicación directa con tus clientes potenciales y reales. La mejor forma de seguir avanzando en tu negocio es contar con su feedback, saber qué es lo que opinan de tu negocio y qué cosas consideras que son mejorables.

Puedes usar la aplicación para consultar directamente con el público y hacer estudios de mercado que te ayuden a tomar decisiones sobre nuevos productos para incluir en tu catálogo o nuevas funcionalidades que gustarían a los consumidores.

Usa los estados para generar expectación

marketing online

Mientras que las redes sociales cuentan con las stories, en WhatsApp tenemos la posibilidad de usar un estado de forma temporal. La clave está en saber sacarle partido a esta funcionalidad desde el punto del vista del marketing digital.

Puedes usar los estados para captar la atención del público sobre novedades de tu negocio o sobre las ofertas que vas a lanzar. La idea es que vean algo que les resulte atractivo y pasen directamente a tu canal para ver qué les puedes ofrecer, o incluso se vayan a consultar tu web.

WhatsApp mejora el funcionamiento interno de tu negocio

emprender

Como herramienta de mensajería instantánea que es, esta app puede dar mucho juego a la hora de agilizar el trabajo, siempre y cuando se utilice adecuadamente. Una buena forma de estar al tanto de lo que pasa en cada departamento es crear un grupo específico para cada una de las áreas de trabajo: el departamento de ventas, el de contabilidad, el de marketing, etc.

En lugar de crear largas cadenas de correos electrónicos que muchas veces se vuelven difíciles de seguir, los miembros del equipo se pueden comunicarse a través del grupo que has creado específicamente para ellos. 

WhatsApp es mucho más que una herramienta de comunicación, porque es especialmente útil cuando se trata de hacer marketing y vender. Por eso, te recomendamos que no pierdas de vista todas las novedades que su versión para negocios va implementando poco a poco.

Cecotec, Rowenta y Ufesa: pequeños electrodomésticos a precios de escándalo en Amazon

Amazon llega nuevamente a nosotros para presentarnos una de esas oportunidades que no podemos dejar escapar. Ya no solo por sus buenos precios, sino porque ahora podrás hacerte con una amplia selección de pequeños electrodomésticos de gran calidad y óptimas prestaciones. Son los de Cecotec, Rowenta y Ufesa.

De esta forma, y perfecta para aprovecharla en su mejor forma, la tienda online destaca una gran variedad de todos estos equipos que desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos y acercamos en detalle. Robots de cocina, freidoras sin aceite, hornos, parrillas eléctricas, microondas…

ROBOT DE COCINA MULTIFUNCIÓN – CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Robot de Cocina Multifunción Mambo 9590. 1700 W, 30 Funciones, Cuchara MamboMix, Jarra Habana y Jarra de acero inoxidable de 3.3 L, Apta para lavavajillas, Báscula incorporada, Recetario
  • Robot de cocina multifunción con 30 funciones: trocea, pica,...
  • Jarra Habana independiente de acero inoxidable con revestimiento...
  • Jarra de acero inoxidable de alta calidad apta para una limpieza...
  • Cestillo de hervir para poder preparar hasta 4 elaboraciones al...
  • Incluye un completo recetario y acceso a la comunidad social...

En primer lugar, y destacando sobre los que son algunos otros pequeños electrodomésticos que veremos en esta lista de Amazon, vemos este robot multifunción de Cecotec es de los más convenientes que puedes comprar en estos momentos desde Amazon.

También por su precio, pero además porque con él tendrás todo lo que buscas en un aparato súper compacto. Con 30 funciones, trocea, pica, licua, tritura, sofríe, muele, pulveriza, ralla…

Mantiene así una jarra de acero inoxidable de alta calidad apta para una limpieza rápida y fácil en el lavavajillas. A su tiempo, tiene una velocidad cero que permite cocer y sofreír sin necesidad de poner velocidad, como si de una cazuela o una sartén se tratase. Y, además, con la ventaja de cocinar sin tapa. Lo puedes comprar aquí.

HORNO DE SOBREMESA CECOTEC DE ACERO LACADO, EN AMAZON

Cecotec Horno Sobremesa Bake&Toast 490. 1000 W, Capacidad 10 l, Temperatura hasta 230ºC, Temporizador hasta 60 Min, Perfecto para Panini y Bollería, Incluye Bandeja Recogemigas, Blanco
  • Horno de sobremesa de diseño elegante con acabados en acero...
  • Resistencias halógenas protegidas. 1000 w de potencía para un...
  • Puerta de doble cristal de alta resistencia que ayuda al...
  • Incluye bandeja para hornear, parrilla y asa con pinza para...
  • Indicador luminoso de funcionamiento y base antideslizante

Esta gran oportunidad de Amazon en los que son estos pequeños electrodomésticos se manifiestan de la mejor forma en productos como este genial horno de sobremesa, de Cecotec, que acompaña a los Rowenta y Ufesa.

Un horno de sobremesa que se hace muy vistoso gracias a que no solo tiene un precio muy bien considerado, sino porque ofrece características que no encontrarás en otra marca. Por ejemplo, su acero lacado.

Tiene una capacidad de hasta 10 litros, suficiente y hasta más grande que otros modelos similares. Su potencia se distingue, en su mayor parte, por sus 1000 W para un alto rendimiento, donde le acompaña una temperatura también regulable de hasta 230 ºC. Se puede comprar aquí.

MICROONDAS CECOTEC PROCLEAN 3050, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Microondas de 20 Litros ProClean 3050. 700 W de Potencia, Revestimiento Ready2Clean, 6 Niveles Funcionamiento, Temporizador 30 min, Modo Descongelar, Color Negro y Plata
  • Tecnología 3DWave con un sistema de ondas eficiente que envuelve...
  • Fácil de limpiar
  • Diseño elegante con detalles metálicos

De igual forma que el resto de los pequeños electrodomésticos, bien sean de Rowenta o Ufesa, Amazon nos tiene preparada productos de calidad tan alta como este otro microondas, de Cecotec, de óptimas prestaciones. 

Tendremos así un microondas con el que Cecotec se presenta de la forma más accesible para todos, también porque será un gran ayudante en tu cocina. De 20 litros de capacidad, consta de un interior con revestimiento Ready2Clean.

Esto para que sea más fácil de limpiar, ya que repele la suciedad. A su vez, dispone de tecnología precisa como la 3DWave, la cual cuenta con un sistema de ondas más eficiente que envuelve al 100 % los alimentos. Sus 700 W de potencia estarán repartidos en seis niveles, entre el modo descongelación. De diseño plateado elegante, puedes comprarlo aquí.

PEQUEÑO EXPRIMIDOR ELÉCTRICO DE BRAZO CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Exprimidor Eléctrico de Brazo Zitrus 160 Vita Black. 160 W, Filtro de Acero Inoxidable, 2 Conos Desmontables, Sistema de Extracción Continua, Encendido Automático
  • Exprimidor eléctrico de brazo para cítricos con 160 W de...
  • Incluye un filtro de acero inoxidable que facilita la limpieza
  • Dos conos desmontables para adaptarse a cítricos más pequeños...
  • Tapón antigoteo para un vertido más fácil y limpio con sistema...
  • Piezas desmontables aptas para lavavajillas. Más silencioso y...

En su lugar, y también de Cecotec, damos con uno de esos pequeños electrodomésticos en Amazon que más están ganando la partida a la competencia, y es este exprimidor de pequeñas dimensiones eléctrico.

De brazo, es especial para cítricos, y dado que tiene 160 W de potencia y una palanca de presión para la extracción de zumos sin esfuerzos, será la mejor elección que puedes hacerte.

Tiene, como ves, un acabado Soft Touch Black de tacto agradable, esto para que te resulte con la mayor de las comodidades. En su lugar, además, incluye un filtro de acero inoxidable que facilita la limpieza y dos conos desmontables para adaptarse a cítricos más pequeños o más grandes. Se puede comprar junto a los de Rowenta o Ufesa desde aquí.

PARRILLA ROWENTA CON NUEVE PROGRAMAS DE COCCIÓN, EN AMAZON

Rowenta Optigrill - Parilla eléctrica, 2000 W, negro/plateado
  • Tecnología "sensor automático de cocción": la temperatura y el...
  • Indicador de nivel de cocción: el indicador luminoso permite...
  • 6 programas automáticos de cocción: carne roja, hamburguesa,...
  • Modo de alimentos congelados y modo manual
  • Superficie de cocción de 600 cm2: ideal para 2-4 personas.

De Rowenta, y como otra estupenda elección ante los pequeños electrodomésticos que nos ofrecen desde la tienda de Amazon, encontramos otra parrilla de grandes características. Se muestra para realizar barbacoas.

Es ideal para comprar en conjunto con los pequeños electrodomésticos de Cecotec y Ufesa, es una parrilla que está fabricada en su totalidad por acero inoxidable y que disfruta de la tecnología de sensor automático de cocción.

Esto es un control de temperatura y tiempo de cocción, los cuales se regulan automáticamente en función del grosor y del número de porciones colocadas en la parrilla. Con hasta nueve programas automáticos de cocción, disfruta de unas placas extraíbles de aluminio fundido antiadherentes. Cómprala aquí.

PARRILLA ELÉCTRICA MULTIFUNCIÓN – ROWENTA, EN AMAZON

Rowenta - Parrilla eléctrica multifunción 2000 W
  • 3 niveles de cocción ajustables.
  • Potencia: 2000 W.
  • Placas aptas para lavavajillas.
  • Gran bandeja de goteo fácil de limpiar para recoger todas las...
  • Placas antiadherentes.

En siguiente lugar, y con Rowenta de protagonista, tenemos otra de esas parrillas eléctricas como pequeños electrodomésticos que se hacen como las alternativas más eficientes del momento.

En oferta y con un precio bastante más bajo de lo habitual, encontramos esta parrilla de grandes características y propiedades con la que podrás cocinar tus comidas y alimentos con todo el sabor.

Se presenta muy bien por atributos tan destacables como su bandeja de goteo fácil, que es la que hará que sea fácil de limpiar para recoger todas las grasas y el zumo. De placas antiadherentes, presenta hasta tres niveles de cocción ajustables y una potencia de 2000 W. Junto a las de Cecotec y Ufesa, puedes comprarla aquí.

BATIDORA DE VASO UFESA

Batidora de Vaso BS4799 de 1200W
  • Batidora con motor de 1200w de potencía con acabados en acero...
  • 3 pulsadores diferentes: picador de hielo, turbo y smoothie
  • Regulador de potencía con 3 velocidades y sus 6 cuchillas de...
  • Las cuchillas son desmontables para una limpieza más eficaz
  • Fácil e intuitivo manejo; tapa con cierre hermético y apertura...

A continuación te presentamos esta idónea batidora de vaso de Ufesa, de la que al igual que ocurre con los pequeños electrodomésticos de Cecotec o Rowenta, se ve a un precio idóneo para nuestro bolsillo, caracterizándose por sus tres funciones especiales.

Es lo que vemos con sus tres posiciones y botones reguladores, la del picador de hielo, el turbo y smoothie, lo que será ideal para preparar todo tipo de experimentos y probaturas en nuestros tiempos de cocina.

Además, esta batidora de vaso Ufesa se distingue del resto porque también dispone de un motor de 1200w de potencia, que tiene acabados en acero inoxidables y jarra de cristal graduada con una capacidad de 1.75l. Con sus cuchillas desmontables para una limpieza más eficaz, es muy fácil e intuitivo. Podemos comprarla aquí.

TOSTADOR PLANO UFESA DE AJUSTE DIGITAL

Ufesa se caracteriza ampliamente por productos tan eficientes como este otro entre los pequeños electrodomésticos, un tostador plano que hallaremos a un precio muy bajo desde Amazon en estos momentos.

Tendremos así un tostador plano que forma parte de los equipos más completos que podemos encontrar desde el catálogo online, y con unas prestaciones muy altas, como podrás observar. Es muy compacta.

Entre ellas, y quizás como el resultado más sobresaliente de la misma, es que es un tostador del que también incluye el modo descongelación como una función muy completa. De 650 W de potencia, cuenta también con una especial bandeja recogemigas extraíble de fácil limpieza y una pantalla digital con temporizador electrónico. Lo puedes comprar junto a los de Rowenta o Cecotec desde aquí.

FREIDORA UFESA SIN ACEITE

Las freidoras sin aceite están causando sensación, tanto por su modo de empleo, eficiencia y rapidez, como sus funciones prácticas para el medio ambiente. Así, con Ufesa, damos con este otro de los pequeños electrodomésticos.

Un equipo de buenas dimensiones para tu cocina que resultará muy completo por su comodidad, sobre todo, pero también por sus buenas características. Se observa, por ejemplo, que cuenta con 1300W de potencia.

Así como una tecnología de circulación de aire a alta velocidad, lo que permite cocinar sin necesidad de aceites añadidos haciendo que tus platos tengan menos calorías y sean más saludables. Presenta una capacidad de 3,5L, lo que te permitirá cocinar platos de gran cantidad. Todo esto en una freidora de uso fácil gracias a su temporizador de 60 minutos. Cómprala junto a las de Rowenta o Cecotec aquí.

En julio llegan nuevas medidas fiscales para los autónomos

0

Es algo habitual que cada vez que comienza un nuevo año lleguen nuevas medidas fiscales que afecten de forma especial a los autónomos. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 está haciendo que tanto 2020 como 2021 sean algo diferentes a lo habitual, provocando retrasos en las novedades fiscales y hasta en la subida de las cuotas a la Seguridad Social.

En octubre de 2020 se aprobó por parte del Gobierno el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, que establece una serie de prescripciones que afectan directamente a los trabajadores por cuenta propia. Pero la normativa sigue pendiente de aprobación por parte del Congreso, aunque parece que se van a acelerar los plazos para que esté lista a principios de verano.

En busca de un acuerdo para aprobar las nuevas medidas fiscales

legislacion nuevas medidas fiscales

El Gobierno está ya en negociaciones con el resto de grupos parlamentarios para conseguir la aprobación de la Ley de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal en las próximas semanas. El período de sesiones del Congreso acaba en julio, y la idea es que la norma quede aprobada antes de que llegue esa fecha tope.

Además, la normativa contra el fraude fiscal forma parte del Plan de Recuperación que se ha presentado en Bruselas para acceder a los Fondos Europeos, por lo que urge aprobar la ley lo antes posible y que esta pueda entrar en vigor en el segundo semestre del año.

Una entrada en vigor que podría ser desigual

nuevas medidas fiscales verano 2021

La idea es que la ley pueda entrar en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, lo que podría ocurrir a lo largo del mes de junio. Sin embargo, es posible que las disposiciones finales tarden todavía un poco más en llegar a estar operativas.

Medidas como los cambios en los pagos en efectivo entre profesionales requieren de un cierto período de adaptación, lo que justificaría que la entrada en vigor de las mismas se retrasara hasta después del verano.

Nuevas medidas fiscales sobre pagos en efectivo

nuevas medidas fiscales pagos en efectivo

De entre las diversas medidas que prevé la normativa antifraude, una de las que más afecta a los autónomos es la que hace referencia a los pagos en efectivo. Una vez que la norma esté en vigor, los pagos en efectivo entre profesionales y empresarios no podrán superar los 1.000 euros, cuando hasta ahora la cantidad máxima era de 2.500 euros.

Lo que sí se mantiene igual es el límite en el pago en efectivo entre particulares y profesionales o empresas, que seguirá estando en 2.500 euros. Tratándose de particulares con domicilio fiscal fuera de España, el límite para los pagos en efectivo a profesionales y empresas pasa de 15.000 a 10.000 euros.

Más control del software de doble uso

medidas fiscals contabilidad negocio

El software de doble uso hace referencia a programas informáticos que permiten llevar una doble contabilidad. Una real y otra que se realiza a efectos de pagar menos a Hacienda. Para evitar este fraude se quieren reforzar las medias de vigilancia sobre este tipo de programas.

Cuando la norma entre en vigor todos los programas de contabilidad deben contar con la correspondiente certificación del Ministerio de Hacienda. Pero esta medida no puede entrar en vigor de forma inmediata, porque es necesario que haya una regulación de las especificaciones técnicas que deben cumplir los programas de contabilidad para ser certificados.

Menos recargos por presentar impuestos fuera de plazo

fiscalidad autonomos

Las nuevas medidas fiscales también traen buenas noticias para los autónomos, una de ellas es la reducción de las sanciones que impone la Agencia Tributaria en caso de que los profesionales dados de alta en el RETA presenten sus impuestos fuera de plazo. Siempre y cuando lo hagan antes de que haya un requerimiento previo por parte de Hacienda.

El recargo será de un 1% más otro 1% adicional por cada mes completo de retraso durante los 12 primeros meses. Lo que se busca con esta medida es conseguir que aquellos autónomos que no hayan presentado sus impuestos a tiempo, por la razón que sea,  subsanen el error lo antes posible de manera voluntaria.

Se reducen las sanciones por conformidad y pronto pago

autonomos

La nueva normativa no solo busca luchar contra fraude, también que los contribuyentes se pongan al día cuanto antes en lo que respecta a sus obligaciones con Hacienda. Por eso, se va a reducir el importe de las sanciones en caso de que haya conformidad o pronto pago por parte del interesado.

Se aumenta del 50% al 65% la reducción de la sanción si hay conformidad del contribuyente, y sube del 25% al 40% la reducción si el abono de la sanción se hace dentro del período voluntario, lo que se conoce como pronto pago.

Está claro que la nueva normativa antifraude afecta de forma directa a los autónomos, por lo que es importante que estos estén al tanto de los cambios que están por llegar, para que se pongan al día cuanto antes en cuestiones como los pagos en efectivo y el uso del software adecuado.

Vodafone España pone cara de Google en plena guerra comercial

0

Vodafone España replanteó su estrategia corporativa hace unos años. Tras un importante ajuste de empleo, el operador rojo asumió que tocaba adaptarse a los nuevos tiempos. Mayor agilidad, nuevas fórmulas de negocio y versatilidad a la hora de llegar al cliente. Todo ello regado de digitalización.

Y ahora se empiezan a ver los resultados. Durante bastante tiempo, el ex CEO de la compañía, Antonio Coimbra, vendió dicha agilidad, el cambio de paradigma. Ser una compañía más ligera se convirtió en un mantra para Vodafone. Querían escenificar el paso de una tradicional compañía de telecomunicaciones, con sus ‘canutos’ de redes y antenas de móviles, para ser una empresa digital, de las de billar y futbolín en el comedor de las oficinas.

Todo ello lo hace en mitad de una guerra comercial donde las compañías se roban clientes, existen agresivas ofertas con las marcas de bajo coste y los márgenes se resienten. Pero la estrategia está marcada, y el camino se debe seguir.

Así lo han escenificado este miércoles en una comparecencia ante la prensa en la que el director general de particulares de Vodafone España, Andrés Vicente, ha sacado pecho sobre la actividad digital del operador en los últimos meses.

En concreto, la teleco ha visto cómo las ventas online se incrementaron un 70% en el ejercicio 2020/21 con respecto al ejercicio anterior. Además, en dicho periodo, el 25% de las nuevas ventas se produjo en el canal digital, lo que supone que una de cada cuatro ventas de la caompañía se produce en este entorno.

Asimismo, como parte de esta reformulación corporativa, desde Vodafone se han congratulado sobre su posicionamiento en redes sociales y la participación de la comunidad a través de sus canales. Un ejemplo más de ese paso de los ‘canutos’ a la imagen más ‘techie’ de una empresa americana como podría ser Google.

VODAFONE Y LA OTRA REALIDAD DIGITAL

En el encuentro digital con la prensa -hay que hacer valer las redes desplegadas- ha surgido el tema del empleo en un entorno cada vez más virtualizado. En este sentido, Andrés Vicente no ha querido entrar en ningún tipo de valoración sobre el asunto.

Cabe recordar que hace unos días Orange España anunció un ERE para casi 500 personas de su plantilla, y parte de la explicación residía en la guerra comercial provocada por la agresividad del mercado y el consiguiente recorte de márgenes. Y todo ello en un contexto en el que el covid marca parte del futuro próximo.

Precisamente el confinamiento tuvo su reflejo en el canal digital de la compañía, que registró picos entre marzo y abril de 2020 de hasta el 50% de ventas producidas en este ecosistema. El crecimiento de ventas en el canal digital supone una madurez similar a la de las principales empresas del sector retail en España.

El buen comportamiento de los canales online redunda en una mejora del rendimiento de la cartera de ventas: “La cuota del canal digital se ha incrementado un 12% interanual, hasta el 21%, debido a un mayor enfoque en este entorno, al crecimiento del comercio electrónico y de las ventas transaccionales, que no requieren asistencia. De esta forma, el canal digital ha pasado a ser el más asequible en costes de Vodafone. De hecho, la reducción del 40% en los costes de la Unidad Digital nos ha permitido reducir en un 10% las comisiones que pagábamos a terceros”, remarca Andrés Vicente.

Carmen Santa Ana (Viajes el Corte Inglés): “El cliente prioriza seguridad y flexibilidad”

0

El sector turístico español mira al verano con ilusión en este 2021 protagonizado por la vacunación masiva a nivel mundial. En Viajes El Corte Inglés, uno de los gigantes del sector en España, trabajan desde hace semanas con la vista puesta en el periodo estival, “nuestros equipos están volcados en la campaña de verano para poder ofrecer a nuestros clientes una selección de destinos y productos especialmente diseñados para que disfruten de esa vuelta a los viajes” comenta a Merca2 Carmen Santa Ana, directora del área vacacional de VECI, quien resalta que “los clientes buscan seguridad y flexibilidad  a la hora de reservar sus viajes”.

Santa Ana se refiere a “seguros de viajes que cubran los imprevistos y les den la posibilidad de poder cancelar su viaje sin quebraderos de cabeza si alguna causa les impidiese llevarlo a cabo, con los que puedan recuperar su dinero de manera inmediata y viajes organizados por especialistas en el destino en los que los que nada se deje al azar”. Estos son algunos de los motivos que hacen que “cada vez sean más quienes confíen en nosotros para organizar sus escapadas.”

La pandemia ha cambiado la forma de hacer turismo, la gente ya no solo piensa en el destino y las condiciones del hotel, sino en qué pasa si surge un imprevisto. Por eso, Santa Ana destaca que “ofrecemos a nuestros clientes seguros de viaje muy potentes que cubrirán sus necesidades ante distintos imprevistos al igual que distintas opciones de cancelación”. En esta línea, “en nuestra campaña de verano ‘El Viaje’, hemos eliminado los gastos de cancelación.”

El Covid-19 obligó a echar el cierre a las agencias de viaje ante los estrictos confinamientos en todo el mundo. Tras un 2020 para olvidar, “paulatinamente estamos reabriendo muchas de nuestras agencias de viajes que tuvieron que cerrar sus puertas en el momento más duro de la pandemia y eso es debido a que son cada vez más los clientes que quieren reservar sus próximas vacaciones con nosotros”.

“Los viajeros cada vez escogen sus viajes con menor antelación ante la incertidumbre por razones de sanitarias y por cuestiones de las diferentes normativas aplicadas desde los gobiernos”. Este año, “también creemos en las reservas de última hora debido a la fuerte apuesta por las costas, islas y ciudades de la geografía española como destino veraniego y a la incertidumbre que existe aún a la hora de viajar a algunos destinos fuera de España”, afirma la directiva de Viajes El Corte Inglés.

“Entre nuestros clientes siempre hemos tenido aquellos que son muy previsores y se organizan con muchos meses de antelación y los que a última hora confían en nuestros agentes para que les recomienden su destino de viaje”, comenta la directora Vacacional de VECI.

Pese a las inmensas ganas de viajar, la situación económica tras la crisis sanitaria ha reducido en muchos casos los ingresos de las familias o ha aumentado su interés por el ahorro, sin embargo, Santa Ana afirma que “el presupuesto que los clientes destinan a sus viajes no ha variado, aunque este año esperamos muchas reservas que tienen como destino algún rincón de nuestras costas e islas, obviamente opciones algo más económicas que si se reserva un viaje a un destino lejano”.

Los desplazamientos por España siguen haciéndose por carretera o en tren y el tiempo de estancia tampoco ha variado. “Los españoles tenemos muchas ganas de por fin poder viajar por lo que intentamos alargar siempre al máximo nuestras estancias en destino”, apunta Santa Ana.

La demanda nacional va a ser la clave de la paulatina recuperación del sector en nuestro país, “el éxito de la campaña estival este año está muy sujeto a la demanda nacional debido en gran parte a las restricciones que aún tienen impuestas algunos países europeos a la hora de volver a los mismos (cuarentenas y test negativos para Covid) pero, como decíamos, este verano predominarán casi seguro los viajes de españoles dentro del territorio nacional y hacia algunos destinos del Caribe,” reconoce la responsable de la sección vacacional de Viajes El Corte Inglés.

CUATRO DÉCADAS AL SERVICIO DEL CLIENTE

Con más de 40 años en activo, la calidad y la innovación son las señas de identidad de esta división del gigante empresarial español, “una de las claves que explica la evolución de nuestra organización desde sus inicios consiste en aplicar a nuestro sector los mismos atributos y valores presentes históricamente en el ADN del grupo El Corte Inglés: Garantía, Calidad y Servicio”.

En ese sentido, lo que no cambia es que “lo más importante siempre es el cliente y todos nuestros esfuerzos están orientados a satisfacer sus gustos y necesidades”, incide la directiva.

Desde Viajes El Corte Inglés, “siempre hemos cuidado mucho al público familiar por lo que hemos seleccionado para ellos los mejores destinos y productos en nuestras costas, islas y ciudades de interior”, añade. Este año, además, “disponemos de ofertas muy atractivas para los que deseen salir de España y les recomendamos viajar al Caribe, Maldivas, Dubai, Egipto o Costa Rica entre otros”.

“Seguimos cuidando de todos nuestros clientes como lo hemos hecho hasta ahora” y, por eso, “tanto familias como parejas, mayores, grupos o perfiles más jóvenes van a poder encontrar el destino perfecto para su viaje.”

VIAJES EL CORTE INGLÉS: PREMIO TURISMO RESPONSABLE

Viajes El Corte Inglés ha sido galardona durante la edición de Fitur 2021 con el Premio Turismo Responsable y Sostenible, un galardón que entrega la Fundación Intermundial con la colaboración de Fitur y la Organización Mundial del Turismo.

El Premio de Turismo Responsable y Sostenible reconoce la implicación de las empresas del sector en el desarrollo de un tipo de turismo que abogue por unas prácticas e iniciativas responsables con el medioambiente, la economía y la sociedad local dentro de su modelo de negocio.

La directora de Negocio Ferial de Ifema, Ana Larrañaga entregó el galardón a Viajes El Corte Inglés por la puesta en marcha de su Plan Director de RSC y su iniciativa Utópica Travel. Álvaro Gallego, director de RSC de la compañía fue el encargado de recoger el premio.

Pryconsa: la maduración de una cartera añeja

0

Pryconsa está de celebración al hacer entrega de su vivienda 70.000 tras 55 años de actividad. Presente en 7 comunidades, se ha sabido posicionar como uno de los grupos más importantes a nivel inmobiliario gracias a la integración de todas las facetas. El grupo está compuesto por 41 empresas, localizadas en España, Alemania y Portugal, y que operan en diferentes sectores, como promoción inmobiliaria, construcción o el patrimonio inmobiliario, entre otros.

La inmobiliaria prevé entregar más de 5.000 viviendas hasta 2024, pero destacan que es “una cartera programada para hoy”, con lo que se puede ir incrementando, superando con amplitud este número. De estas cinco mil, Pryconsa ya ha comercializado el 60%, por lo que tiene un margen muy aceptable para superar.

La compañía de la familia Colomer desvela que la pandemia no ha supuesto un freno para ellos, y que están satisfechos con los ritmos de ventas y los planes previstos. Además, el grupo seguirá con su estrategia de reinvertir los beneficios en hacer crecer la empresa. Para Marco Colomer, presidente de Pryconsa, “nuestro crecimiento siempre ha sido orgánico”.

En estos momentos, Pryconsa cuenta con unos activos valorados en 1.800 millones, mientras que su endeudamiento neto supone 245 millones, de los que 70 millones tienen garantía hipotecaria. En relación con su financiación, cuenta con pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija por valor de 109 millones. Respecto a los fondos que la compañía tiene dispuestos para acometer inversiones, suman 581 millones, tanto con garantía como sin ella, que la compañía refirió que servirán para comprar suelo e inversión.

ALQUILER

Igualmente, la compañía siempre ha apostado por hacer aperturas de negocios y “seguir madurando la cartera” en palabras de Colomer. El directivo se refiere a su reciente entrada en Resydenza, su filial de pisos de construcción para alquiler. En este campo, el del build to rent, Pryconsa cuenta con 700 viviendas.

Así mismo, y recientemente, ha entrado en el alquiler con opción a compra tras hacerse con el 100% de la compañía Rento, una startup dedicada a facilitar el acceso a la vivienda, con una aportación inicial del 5%. El usuario podrá disfrutar en alquiler de la vivienda que seleccione y podrá adquirirla cuando cuente con suficientes ahorros. Contaban ya con el 50%, pero han decidido dar este paso en su proceso de diversificación.

El grupo está presente en la actividad patrimonialista, con activos en España, Portugal y Alemania. Entre sus propiedades destinadas al alquiler están oficinas, hoteles, locales comerciales y logística, entre otros.

DIGITALIZACIÓN

De entregar la vivienda en mano en sus inicios a trabajar en un ecommerce para la venta. Se trata de un “gran reto”, según cuentan, ya que la intención es llegar a firmar un contrato de forma telemática. Por supuesto, con toda la seguridad posible tanto para comprador como vendedor.

Desde la compañía creen que “es el momento de abordar una renovación jurídica para que las escrituras públicas sean telemáticas”. Esto facilitaría la reducción de plazos y mejoraría la experiencia del cliente. Además, quieren contar con la tecnología blockchain, que permitirá hacer reservas virtuales a través de su ecommerce y facilitar nuevos servicios digitales a través de la Web App de clientes.

El sector eólico a la caza de talento: 60.000 empleos hasta 2030

0

La eólica duplicará el empleo hasta los 60.000 trabajadores hasta 2030. El sector incrementa así un 25% anual la oferta de puestos de trabajo. Para el presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Diego Díaz, “apostar hoy por el sector eólico es una oportunidad industrial y de país, ya que contribuye al crecimiento sostenible y respetuoso de la economía a la vez que asegura la creación de empleo estable y de alta calidad”. La tercera edición de WindTalent ha congregado a diferentes representantes de RRHH, Talento y Formación de empresas para analizar los retos y oportunidades que ofrece el sector eólico.

La AEE ha analizado los retos en la atracción de talento y el crecimiento del empleo en el sector eólico, que duplicará su cifra actual (30.000 empleos en 2021) en la próxima década, así como las motivaciones de empresas y trabajadores para conseguir que esta tecnología represente una de las principales fuentes de empleo y con mayor crecimiento y solidez en el sector energético, contribuyendo además a la recuperación económica y a la transición energética.

En este contexto, la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Clara Sanz ha asegurado que “el recorrido del sector eólico es imparable”. Según la máxima responsable de FP, “existe una apuesta por la formación profesional en el sector y el Gobierno cooperará con la eólica para trabajar conjuntamente en el redimensionamiento de la oferta formativa de Formación Profesional ajustada a los profesionales que esta industria necesita”.

En el sector eólico “no solo necesitamos captar al mejor talento, también queremos que, una vez forme parte del sector eólico, se quiera quedar con nosotros porque es un sector atractivo, en crecimiento y donde cuidamos a las personas”, ha manifestado el presidente de la AEE.

En el mismo sentido, Díaz ha afirmado que “la transición energética es una oportunidad para la generación de nuevos puestos de trabajo y el desarrollo socioeconómico de las zonas donde se instale la nueva potencia renovable, pero además es una tremenda oportunidad para aprovechar el nuevo paradigma de diálogo entre sociedad y energía”.

Por su parte, la secretaria General de Formación Profesional ha asegurado que desde el Ministerio “se trabajará conjuntamente con las empresas del sector eólico para diseñar una formación a la carta”, y ha ofrecido su máxima cooperación valorando siempre que los ciclos formativos cubran las necesidades de las empresas.

La patronal eólica considera que el sector español es estratégico para la recuperación económica. Las empresas del sector necesitarán incorporar en la próxima década nuevos profesionales que sumarán valor al cambio. Además, la empleabilidad de los alumnos con especialización en energías renovables es muy elevada en comparación con otros sectores industriales.

Los responsables de Recursos Humanos (RRHH) de compañías como Naturgy, Endesa, Hitachi ABB Power Grids, EDP Renewables, Greenalia, MED Vestas y Siemens Gamesa han coincidido en que la eólica es un sector donde la gente quiere trabajar, además de ser un ámbito de actividad en continua transformación y crecimiento, muy dinámico, por lo que las empresas procuran ofrecer unas condiciones básicas de entorno para trabajar y donde quieren escuchar a sus empleados.

La eólica del futuro no es solo generar energía, es un conjunto de modelos de negocio y tenemos que liderar aspectos tecnológicos, pero también humanos, por lo que tenemos que armar el gran pilar de personas y profesionales», y todo «consolidando las mejores políticas educativas y de generación de empleo”, ha concluido el director general de AEE, Juan Virgilio Márquez.

PERSPECTIVAS SOCIALES Y EMPLEO

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca en su informe “Perspectivas sociales y el empleo en el mundo” que las acciones para limitar la temperatura del planeta a 2ºC facilitarán la creación de 24 millones de empleos en todo el mundo en 2030 y compensará la pérdida de 6 millones de empleos relacionados con el carbón y el petróleo. Es decir, se crearán 4 empleos en sectores relacionados con la descarbonización por cada empleo que se perderá por el abandono del uso de combustibles fósiles.

En concreto en España, en cuanto a la creación de empleo que se generará hasta 2030 gracias a la transición energética, hay escenarios que indican que el cumplimiento de no sobrepasar los 2ºC de incremento de temperatura creará hasta 132.000 empleos adicionales.

DGT: la multa de 600 euros que han recibido en siete días casi 30.000 conductores

0

La DGT ha establecido una campaña esta semana con nuevas políticas en los límites de velocidad; sin embargo, muchas personas no se enteraron de estas nuevas medidas. Esto ocasionó que alrededor de 30.000 conductores sufrieran multas por exceso de velocidad en las carreteras de España.

Las sanciones por esta infracción dependían de a la velocidad que iba el conductor; sin embargo, el promedio era de unos 600 euros, además de pérdida de puntos por la infracción.

Límites de velocidad

Límites de velocidad DGT

Los límites de velocidad en España han cambiado y pocas personas estaban enteradas de esto, debido a los acontecimiento de este fin de semana. Desde el pasado 11 de mayo, la velocidad máxima permitida en vías urbanas es de 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación, de 30 km/h en cuas de un carril único por sentido y de 20 km/h en vías que posean una plataforma única de calzada y acera.

Conductores infractores

Conductores infractores

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado durante esta campaña de control de velocidad y vigilancia, que la DGT contabilizó en tan solo 7 días (desde el 10 al 16 de mayo), un total de 27.687 conductores que circulaban a una velocidad superior a la establecida, y al 42 % de los conductores detenidos se les notificó la denuncia al instante, siendo parados e informados por los agentes de tráfico.

Esta información dada por la DGT, que también señaló  que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, establecieron 2.2121 puntos de control de velocidad y han controlado a 530.595. El 5.8 % de los conductores encontrados por exceso de velocidad  están en carreteras convencionales  y el 4.7 % en vías de alta capacidad.

Por otro lado, ocho conductores de los mencionados anteriormente incurrieron en un delito contra la seguridad vial. Fueron puestos a disposición judicial por sobrepasar en más de 80 km la velocidad permitida en la vía, según dictamina el Código Penal.

El 64.4 % de las infracciones fueron detectadas en vías convencionales y travesías. Además cuando los controles fueron realizados con el radar embarcado en el vehículo. La velocidad media de los conductores denunciados fue aproximadamente de 119 km/h, siendo 29 km por encima del límite genérico permitido.

Sanciones- DGT

Sanciones

Las personas que no cumplan con los límites de velocidad tendrán una infracción grave o muy grave, que pueden ser castigadas con multas entre 100 a 600 euros. Además que también ocasiona pérdida entre 2 y 6 puntos por este tipo de infracción dependiendo de cuánto sea el exceso de velocidad.

Esta campaña se desarrolló en solo una semana, en la que entró en vigor el nuevo límite de velocidad de 30km/h en las carreteras de carril único. Todas las vías que tengan dos o más carriles, la velocidad sigue siendo 50km/h.

Les Roches Marbella, la cantera de la ‘Superliga hotelera’ que amplía mercados

0

La institución privada Les Roches Marbella, única escuela suiza en España especializada en el campo de la hotelería y el turismo de lujo, ofrece programas superiores de grado, máster y posgrados en Dirección Hotelera Internacional y sectores relacionados. Pero los profesionales formados en Les Roches no solo son reclutados por las principales cadenas hoteleras de lujo del mundo, como Four Seasons, Mandarin Oriental o Ritz Carlton sino que muchas empresas ajenas al sector, como Louis Vuitton, Qatar Airways o Apple buscan contratarlos para dirigir sus negocios.

Todos los programas académicos se imparten íntegramente en inglés y combinan asignaturas de gestión y administración de empresas, con prácticas profesionales en las mejores cadenas hoteleras y empresas relacionadas, a nivel mundial.

Carlos Díez de la Lastra, el director general de Les Roches Marbella desde enero de 2014 es uno de los ocho profesionales más influyentes del Turismo de Andalucía, y es miembro del comité creado por Turismo Costa del Sol para afrontar la crisis mundial provocada por la pandemia y del Comité de Educación Online de la OMT.

Les Roches Marbella ha estado presente en Fitur por segundo año consecutivo y Díez de la Lastra, con una experiencia en el sector educativo de 20 años en la gestión de universidades en diferentes países, destaca la singularidad de esta escuela ya que “en España no están muy habituados al sector del Hospitality, siempre nos confunden con hostelería y con hospitales”, pero realmente “es servicio, es hospitalidad, es saber recibir y atender al cliente”.

En Les Roches, “somos formadores de directivos especializados en customer service de alto standing. La mayor demanda de alumnos formados en esta prestigiosa escuela la realiza el sector de hotelero, pero “marcas como Louis Vuitton, Qatar Airways, Apple, bancos y más compañías que no tienen nada que ver con el sector hotelero están reclutando cada año más estudiantes con nosotros.”

Cuando las grandes empresas buscan una persona que sepa relacionarse con clientes de muy alto standing y atenderles bien “te da igual que sea un hotel o un servicio de yates o una boutique, al final lo que necesitas es alguien que sepa liderar a personas, que tenga la actitud, la capacidad y las competencias para dar una excelencia en servicio” indica Díez de la Lastra, en una entrevista concedida a Merca2.

Uno de los elementos diferenciadores de Les Roches con otras escuelas del sector es “la motivación, en la que somos especialistas”, apunta el directivo, y añade: “nosotros intentamos educar a nuestros alumnos desde la realidad, por eso cuando llegas a nuestras instalaciones podrías pensar que estás en un resort de lujo,” afirma Díez de la Lastra.

HUMILDAD Y DISCIPLINA, BASES DEL MÉTODO

La escuela Les Roches se asemeja a una suerte de ONU en miniatura, ya que cuenta en su campus con alumnos de hasta 92 nacionalidades distintas. Estudiantes de todas las razas y culturas que proceden en su mayoría de familias con alto o muy alto poder adquisitivo y que se preparan para dirigir hoteles o empresas de lujo en cualquier parte del mundo.

Una de las piezas clave en la educación de esos alumnos es “prepararles en la humildad” algo fundamental cuando vas a trabajar dando servicio al cliente, y máxime cuando el alumnado está compuesto por jóvenes que muchas veces disponen de personal de servicio en sus propias casas o manejan tarjetas oro. “Nuestro modelo es muy interesante en ese sentido, a veces se asemeja a una academia militar”, afirma el director.

Y es que todos los días a las 8:45h de la mañana “los profesores pasan revista a los alumnos” como si estuvieran en el Ejército. En caso de incumplir alguna de las normas de vestuario o puntualidad se les sanciona con la retirada de puntos “y si tienen un problema de mal comportamiento también”, explica el máximo responsable de Les Roches Marbella.

La excelencia en la educación se ve reflejada después en el comportamiento de aquellos que han estudiado en la escuela suiza. “Uno de los mayores elogios que recibimos es cuando el CEO de alguna cadena hotelera o compañía internacional nos dice que reconoce a un alumno de Les Roches por su forma de comportarse durante apenas dos minutos, incluso sin interactuar con él.” Para Díez, “eso es nuestra seña de identidad.”

El método de enseñanza de Les Roches se basa en una férrea disciplina. La residencia en el primer año es compartida, los alumnos, “comparten habitación con un compañero obligatoriamente y es una habitación muy espartana porque lo que queremos es disciplina”. A medida que van a avanzando en sus estudios “van a ir a residencias más lujosas”.

El método se divide en varios módulos. El primer módulo abarca los dos primeros cursos, “enseñamos a los alumnos a que practiquen y hagan lo que después van a liderar”, es decir, “si ellos van a dirigir una gran cadena de hoteles de lujo, primero van a aprender a ser chef, gestor de habitaciones, sommelier y directivo de gestión de reservas.”

Los alumnos toman contacto en esos dos primeros cursos con todos los trabajos que luego van a gestionar desde la dirección, y los conocen desde su propia experiencia “si se tienen que levantar a las siete de la mañana para ser parte del turno que hace el desayuno, lo hacen”, pone por ejemplo Díez de la Lastra.

Trabajan con productos de limpieza y sobre diferentes superficies para conocer cómo funcionan los productos químicos en unos sitios y en otros, y hacen prácticas de limpieza real”, porque “lo que necesitamos es que el directivo sepa hacer lo que él va a mandar que hagan sus empleados,” asevera el director del centro formativo.

Cuando ya han sido instruidos en todo lo que se hace en un hotel “los alumnos pasan seis meses de prácticas en un hotel consolidando lo aprendido de servicio y de trabajo duro y, cuando acaban esa fase, pasan a conocer lo que es la logística, como funciona el negocio por dentro”.

Después, “se someten a un segundo período práctico en un hotel en cualquiera de los más de 100 países con los que tenemos acuerdos”. En la última fase, una vez consolidado lo anterior, “les enseñamos marketing, liderazgo, operaciones y business”, concluye.

LAS GRANDES PUGNAN POR LOS MEJORES

Las más prestigiosas cadenas hoteleras del mundo reclutan alumnos de Les Roches Marbella para sus establecimientos más selectos, “trabajamos con todas, Four Seasons, Mandarin Oriental o Ritz Carlton, todas las cadenas de mayor prestigio del mundo trabajan con nosotros”. Por ejemplo, “el Four Seasons manda directamente al vicepresidente a reclutar a nuestros mejores alumnos.”

Los alumnos de Les Roches Marbella cuentan con un futuro laboral prometedor ya que “antes de la pandemia nosotros teníamos de media cinco ofertas por estudiante”. Las cadenas quieren reclutar a los mejores y por eso pugnan entre ellas. “Hay una auténtica guerra por el talento, lo que para nosotros es muy bueno,” afirma orgulloso Díez de la Lastra.

Debido al gran nivel de excelencia, no todos los interesados pueden acceder a estudiar en Les Roches Marbella. Existen una serie de requisitos indispensables como “el nivel de idiomas es fundamental”.

El sistema de enseñanza también transforma a nivel personal a los alumnos y “eso es un orgullo para todos los que trabajamos en Les Roches Marbella”. Los valores que se les inculca, “al final les impregnan sus vidas personales”.

Quizá por ete, entre otros motivos, Les Roches Marbella no se ha resentido por la pandemia en el volumen de alumnado “nosotros no hemos sufrido un descenso de la demanda de plazas”. Y, aunque en algunos lugares sí que ha habido reticencias a trasladarse a otro país para estudiar por todas las restricciones, “el interés se ha mantenido.”

Pese a todo, la escuela se ha visto obligada a adaptar su modelo de enseñanza a las nuevas circunstancias, “hemos tenido un curso online”, señala su director. “Lógicamente los alumnos lo han sufrido, ya que la experiencia no es la misma”. Además, las prácticas se han tenido que cancelar en la mayoría de los países, “aunque no en todos, y lo que hemos hecho ha sido avanzar un semestre académico, cuando hubiera tenido que ser práctico,” concluye Díez de la Lastra.

MIEMBRO AFILIADO DE LA OMT

Les Roches Marbella está integrada en la red global de escuelas de Les Roches y está acreditada a nivel universitario por la Comisión de Instituciones de Educación Superior de Nueva Inglaterra, EEUU (NECHE, por sus siglas en inglés). Además, todas las escuelas de Les Roches son actualmente miembros afiliados a la OMT aceptando los principios del Código Ético Mundial para el Turismo, marco fundamental de referencia para el turismo responsable y sostenible.

Situado en el corazón de la Costa del Sol española y cerca del famoso puerto de Puerto Banús, Les Roches Marbella ofrece a su alumnado internacional un entorno educativo único y dinámico que les permite prosperar desde el punto de vista académico, cultural y humano, mientras se preparan para desarrollar sus carreras profesionales a nivel internacional.

Actualmente más de 4.000 graduados de Les Roches Marbella ocupan puestos de responsabilidad en los principales establecimientos hoteleros del mundo en más de 64 países. Un reconocimiento internacional que, junto a una inserción laboral prácticamente plena dota al centro de un elevado grado de excelencia.

Correos lanza Equality Stamps para concienciar sobre la diversidad

0
YouTube video

La compañía ha lanzado una nueva colección de sellos, llamada “Equality Stamps”, con la intención de concienciar a la población sobre la desigualdad racial y defender la diversidad, la inclusión y la igualdad de derechos.

Esta acción que realiza Correos ha coincidido con la celebración del mes europeo de la Diversidad, y además con el aniversario del asesinato de George Floyd, germen de las protestas contra la brutalidad policial que surgieron en Minneapolis para posteriormente  extenderse a más de 2000 ciudades en 60 paises en apoyo del movimiento Black Live Matters.

Según explica Correos, “Equality Stamps” da continuidad al proyecto “Protest Stamps” y está compuesto por una serie de sellos que tendrán un valor diferente según el color de la piel que representan: cuánto más oscuro sea el sello, menor valor tendrá. Son en total cuatro sellos que van desde el más blanco, con valor de 1,60, al de color negro, que costará 0,70. Los dos intermedios costarán 1,50 y 0,80.

De esta forma, a la hora de hacer un envío, será necesario utilizar más sellos negros que blancos. Así, cada carta y cada envío se convertirán en un reflejo de la desigualdad creada por el racismo.

CON VOZ Y NOMBRE PROPIO

La iniciativa ha contado con la participación de Domingo Antonio Edjang Moreno, más conocido por su nombre artísico El Chojin, un rapero y compositor español que ha dado voz a la campaña. El cantante trata de concienciar sobre la “gente que piensa que el valor de una persona depende de su color de piel” y lanza un alegato a favor de la inclusividad y la igualdad racial.

El Chojin, conocido por ser un referente en activismo racial en nuestro país, se ha sumado así a la causa de Correos. El rapero es conocido por su compromiso social y ha publicado numerosas canciones en contra del acoso escolar, el racismo, la homofobia y contra las drogas. Igualmente, ha recibido algunos galardones por estas causas.

“Equality Stamps”, que cuenta con la colaboración de la ONG SOS Racismo, dará voz a una generación comprometida con la igualdad de derechos y la diversidad. A través de esta colección de sellos, Correos quiere reflejar una realidad injusta y que sigue afectando a miles de personas.

La estrategia de Mutuactivos para ganar más de un 5% en renta fija

0

Ganar un 5% en renta fija parece misión imposible, pero no lo es. Gracias a su gestión activa, Mutuactivos lo consigue, batiendo así con creces a sus competidores y al mercado, en general, que cosecha resultados mucho más discretos en este segmento de inversión, el de la renta fija.

En un contexto de especial dificultad para la gestión de este tipo de fondos, la gestora de Mutua destaca por su capacidad para seguir ofreciendo ganancias destacadas a sus partícipes en renta fija. En la categoría de renta fija mixta el fondo líder de 2020 fue Mutuafondo Renta Fija Flexible, que concluyó 2020 con una rentabilidad excepcional del 5,20%, lo que contrasta con la exigua rentabilidad media anual del segmento, del 0,06%. Por su parte, su fondo Polar RF clase L, concluyó 2020 como el fondo más revalorizado de la categoría de renta fija a largo plazo, con unas ganancias superiores al 5,77%. Mutuafondo LP clase L cerró el ejercicio con una rentabilidad del 3,16% y Mutuafondo FI, clase A, con un 2,72%, cifras todas ellas que superan ampliamente el rendimiento medio anual del 1,02% de la categoría.

La clave del éxito para todos estos fondos de renta fija radica en la gestión activa que lleva a cabo Mutuactivos. En 2020, en concreto, la gestora aprovechó los momentos de mayor volatilidad del mercado para comprar activos. Las fuertes caídas de marzo, por ejemplo, le permitieron comprar deuda privada en muy buenas condiciones, lo que explica que algunos de sus fondos de renta fija terminasen el año con rentabilidades del entorno del 5%.

Gestora de referencia

Los resultados demuestran que Mutuactivos es una de las gestoras de referencia en gestión de fondos de renta fija del mercado español.Este año, sus cifras en este segmento de inversión son igualmente muy destacadas. En lo que va de ejercicio, mientras la media de los fondos de renta fija euro a largo plazo arroja pérdidas (del -0,28% en lo que va de año, según datos de Inverco a cierre de abril), Mutuactivos escapa de la tendencia negativa con rendimientos muy atractivos. Mutuafondo FI, uno de sus fondos estrella, que cuenta con un patrimonio superior a los 1.300 millones de euros, es el único fondo dentro de los grandes que presenta este año ganancias. En lo que va de año, acumula una rentabilidad superior al 0,60% (con datos a cierre del 18 de mayo).

Igualmente, en este 2021 destaca el comportamiento de Mutuafondo Renta Fija Flexible, un vehículo que invierte en una amplia gama de instrumentos: renta fija pública y privada (bonos convertibles senior, deuda subordinada de entidades financieras (Tier1, Additional Tier1, Tier2…) y no financieras, incluidos los bonos contingentes convertibles. La gestión del fondo se basa en la elección del plazo y emisores más atractivos en cada momento. El fondo acumula unas ganancias del 1,40% desde enero (con datos a cierre del 18 de mayo).

Mutuafondo Bonos Subordinados III es otro ejemplo de gestión de éxito por parte de Mutuactivos. Este vehículo invierte en deuda subordinada bancaria. La rotación sectorial que estamos viendo en los mercados desde finales de octubre pasado, cuando se anunció la vacuna de Pfizer, ha sido muy propicia para los bancos y para este fondo, que acumula una rentabilidad del 22% en sus dos años y medio de vida. Su rendimiento acumulado desde enero supera el 2%.

Este año, el equipo gestor está apostando por elevar la liquidez de las carteras, para poder aprovechar nuevas oportunidades que surjan. Mantiene un posicionamiento corto de deuda de Estados Unidos, neutral en Europa y largo de swaps de inflación. También presenta una posición prudente en crédito, segmento en el que desde finales del año pasado ha ido reduciendo sustancialmente la exposición. Sectorialmente, sigue siendo cauto con el crédito financiero y algo más optimista con la deuda híbrida. En todo caso, seguir de cerca el mercado para detectar las mejores oportunidades sigue siendo su estrategia central.

Mapfre, la aseguradora con mejor reputación

0

Según un informe de Advice Strategics Consultants, la empresa del sector seguros con mejor reputación es Mapfre. Este mismo estudio refleja que la aseguradora que preside Antonio Huertas ocupa el séptimo lugar en cuanto a las empresas que más pueden contribuir a la recuperación en España. Próximamente habrá una nueva publicación de Advice sobre reputación.

El Estudio Advice de Éxito Empresarial se realiza semestralmente desde 2010 y analiza las primeras 400 empresas y entidades de España por facturación y la información que contiene vuelve a dejar en buen lugar a Mapfre.

Según ha sabido MERCA2 por medio del autor del informe, Jorge Díaz Cardiel, el 74% de los consultados ha dado una valoración positiva de Mapfre en cuanto a reputación, mientras que Mutua Madrileña obtiene un 69% y Pelayo 64%. Estas tres aseguradoras ocupan el podio y en el cuarto puesto se encuentra Línea Directa, con un 44%, mientras que Sanitas ocupa el quinto lugar con 39%. Luego vienen Allianz (26%), Axa (18%) y Generali (7%).

En el caso de la reputación de las aseguradoras, Díaz Cardiel destaca que es muy importante el tamaño de la empresa y el número de clientes. “En el ámbito concreto de los seguros, cuanto más grande es una empresa, y más clientes tiene, más fácil es que se la reconozca, ya que ese conocimiento deriva de que tienes una relación con ella al ser usuario”. Es decir, es complicado que se conozca a una aseguradora de la que no soy cliente y tampoco tiene mucho que ver que pertenezca a una empresa conocida, según se desliza de las explicaciones de Jorge Díaz Cardiel. “Esto no pasa, por ejemplo, en el sector de bancos, que son, a nivel general, mucho más conocidos que las aseguradoras. “Cuando a la gente le preguntabas por Bankia, respondía diciendo que Bankia es CaixaBank”, explica el autor del estudio.

APORTACIÓN

En el estudio se señala que Mapfre es la empresa del sector asegurador que más puede contribuir al crecimiento económico de España. Así lo estima un 45% de los consultados para los que la aseguradora que preside Antonio Huertas puede aportar mucho a la economía española, mientras que un 19% apunta que puede aportar bastante, un 10% cree que poco y un 26% no sabe o no contesta.

En el segundo lugar está Mutua Madrileña, que pisa los talones a Mapfre en cuanto a la compañía que más puede aportar a la recuperación económica. Y es que el porcentaje que estima que Mutua Madrileña está en condiciones de aportar mucho a la economía de España es un 44%, mientas que  el 24% estima  que puede aportar bastante y un 5% considera que puede aportar poco y el 27% no sabe o no contesta.

En el tercer lugar aparece Pelayo. El 34% considera que  esta aseguradora es la que más puede aportar a la economía española dentro del sector seguros, mientras que el 21% cree que aportaría bastante y el 10% dice que contribuiría poco. El 36% no sabe o no contesta.

VARIACIONES

La clasificación sufre una variación porque Bankinter pierde dos  puesto en relación al cuarto lugar que tiene en materia de reputación.

El cuarto puesto lo ocupa Axa. El 19% considera que puede aportar mucho, el 23% estima que bastante.

Tras Axa vienen Línea Directa, Allianz, Sanitas, Catalana Occidente y Generali, mientras que en el furgón de cola están Caser y Crédito y Caución.

Llama la atención que a partir del cuarto puesto, el porcentaje de personas que no sabe o no contesta va del 57% que señala esto al preguntarle por Axa , mientras que llega al 79% si le preguntas por Generali.

En el informe se hace alusión a las empresas que se consideran “Top ten de la recuperación”. Se trata, según el informe, de la Fundación La Caixa y CaixaBank, El Corte Inglés, Inditex, Telefónica, Banco Santander, Mercadona, Iberdrola, Cellnex Telecom, Mapfre, Unilever y Meliá Hotels International. Son las entidades top que más contribuirían al crecimiento y el empleo, según los españoles, tanto población general como líderes de opinión, en caso de continuar la fuerte recesión económica.

Según datos Advice Strategic Consultants contrastados con el Instituto Nacional de Estadística (INE)  y el Banco de España (BdE), “la conjunción del impulso de la gran empresa española sistémica y los fondos europeos aumentarían el PIB un 2% anual durante diez años y crearían 800.000 empleos en 2022”. Al respecto, el Estudio Advice de Éxito Empresarial identifica las empresas sistémicas para la economía española, por sectores de actividad.

El Estudio Advice de Éxito Empresarial se realiza semestralmente desde 2010 y analiza las primeras 400 empresas y entidades de España por facturación, mediante encuesta cuantitativa, entre población general y líderes de opinión (índice de confianza estadística del 98,2% y margen de error del +-1,8%). El trabajo de campo se realizó de enero a abril de 2021, entre una muestra de 2.400 personas (población general, siguiendo variables sociodemográficas INE y del CIS), 2.400 pymes y autónomos (criterios Dirce-INE) y 1.000 líderes de opinión de toda España (empresarios, directivos, analistas de mercado y analistas financieros, economistas y académicos, periodistas económicos, expertos en Responsabilidad Social Empresarial y Tercer Sector, ONG, sindicatos, políticos, etcétera).

Las cascadas más impresionantes de España que deberías visitar

0

Por lo general, las hermosas lluvias y nieves en la temporada de invierno tienden a generar uno de los fenómenos más bonitos. En este caso, las cascadas son uno de los lugares más hermosos de España. Por lo que, sí son amantes a la naturaleza, y más ahora que se aproxima una buena primavera, deben animarse a coger mochila y cámara para las fotos. Para recorrer una cascada más bella y espectacular de nuestro país.

Gracias a la diversidad de grandes paisajes hermosos que ofrece España, nos traslada a algunos saltos de agua y cascadas que son una maravilla. Por lo que, la naturaleza no aporta estos hermosos lugares por toda la geografía, estas son algunas de las más espectaculares.

Cascadas más impresionantes de España

Cascadas más impresionantes de España

Al llegar el verano, son muchas las personas que hacen maletas y se disponen a recorrer España. Con la finalidad de recorrer algunos paisajes más impresionantes que por lo menos deberíamos visitar una vez en nuestra vida. Ya que, existen muchas cascadas hermosas e increíbles en todo el territorio, por lo que se recomienda hacer un recorrido de norte a sur para buscar las mejores.

En la actualidad, existen admiradores de la acrobacia de los saltos, y proceden a visitar las cascadas para reconfortarse, gracias a los sonidos e imagen de las mismas. Dependiendo de donde nos visitamos, las cascadas de España se llamarán Salt, Chorro, Fervenza o Cachón. Se caracterizan, ya que se puede observar un precipicio al vacío donde finaliza en una poza, siendo perfecta para aliviarnos en verano.  

La cascada cola de Caballo Monasterio de Piedra- Zaragoza

La cascada cola de Caballo Monasterio de Piedra- Zaragoza

El parque natural de Monasterio de Piedra, fue declarado bien de interés natural en el año 1983. Este lugar esconde numerosas cascadas, siendo una la más conocida la Cola de Caballo, es una de las más altas de España. Cuenta con una altura de 90 metros de caída libre de agua, una de las recomendaciones es que las personas accedan al interior de la Gruta Iris. Con la finalidad de disfrutar de una de las mejores vistas que nos ofrece esta cascada.

Para las personas que practican senderismo, podrán disfrutar de otras cascadas como la Caprichosa, el lago Baño de Diana. Siendo otra de las caídas de agua de España más fotografiadas por los turistas que la visitan.

Chorros del río Mundo- Albacete

Chorros del río Mundo- Albacete

Es otra de las hermosas cascadas que nos ofrece España, es un paisaje hermoso donde se puede observar agua, roca y vegetación. El nacimiento de este hermoso río mundo, está ubicado en el parque de los Calares del Mundo. Siendo un lugar turístico que es conocido por los lugareños como Los Chorros del Río Mundo. Tiene una profundidad de más de 32 km, desde el interior, el agua se va precipitando desde un farallón que tiene una altura de 300 m. Que da lugar a unas hermosas cascadas de una singular belleza.

Las Cascadas del Aljibe- Guadalajara

Las Cascadas del Aljibe- Guadalajara

Se caracteriza por ser un doble salto de agua, que se forma desde las aguas del arroyo del Soto desembocan en el río Jarama. Esta hermosa cascada de España, es también reconocida como las Pozas de Matallana. Está ubicada en la sierra de Ayllón, en la ruta del pueblo de la arquitectura negra, ubicada en la provincia de Guadalajara. Es conocido como uno de los rincones más naturales y hermosos de Castilla la mancha.  

El Pozo de los Humos- Salamanca

El Pozo de los Humos- Salamanca- españa

Es otra de las cascadas más hermosas de España y, que se encuentra ubicada en el parque natural Arribes del Duero en la provincia de Salamanca. Más que una hermosa cascada, se podría decir que es una auténtica catarata, para quienes la visita es unas de las fantástica de todo el continente europeo. Cuenta con una caída doble del río Uces a unos 50 metros de altura, formando un efecto de humo y neblina espectacular.

La Cascada de Pedrosa de Tobalina- Burgos

La Cascada de Pedrosa de Tobalina- Burgos- españa

Es una de las hermosas cascadas que ofrece España para ir a visitar, es conocida como la cascada del Peñón. Se encuentra ubicada en el pleno pueblo de Pedrosa de Tobalina, en las merindades. Inclusive, este hermoso salto no cuenta con mucha caída, solo a unos 12 metros, pero genera mucha fuerza y caudal en invierno en sus 100 metros de anchuras. Además, en la temporada de verano, es fantástica ya que se convierte en una piscina natural, perfecta para muchos visitantes en cada temporada.

Lleida.net se convierte en ‘multinacional de bolsillo’ tras su hito en Emiratos

Lleida.net ha pasado de ser una pequeña empresa española cotizada a convertirse en una «multinacional de bolsillo«. Y es que, el 60% de la facturación del grupo proviene de fuera de España, si bien el país continúa siendo su principal mercado.

La compañía, conocida como el ‘notario de Internet’, focaliza su actividad extranjera en EEUU y sobre todo en Oriente Medio, donde Manuel Gallo realiza la labor de abrir mercado desde 2016. Gallo es un experimentado ejecutivo en el sector de la certificación y su cometido era consolidar la presencia de la compañía en Oriente Medio, principalmente, como también en Europa, África y Asia (EMEA-A), donde desempeña el trabajo de director de operaciones.

Recientemente, Lleida.net ha logrado un nuevo hito en Emiratos Árabes Unidos. La compañía se ha adaptado a la legislación local como un guante, «como hace en los países cuyos servicios pueden tener un futuro marcado», según ha asegurado Sisco Sapena, CEO de Lleida.net, en una entrevista a Negocios.TV, recogida por MERCA2.

Lleida.net es la primera entidad privada en convertirse en «UAE Pass Service Provider«. Esta calificación es un nuevo sistema de identificación digital impulsado por el gobierno de Emiratos Árabes Unidos. De esta forma, cualquier empresa que quiera firmar contratos electrónicos de forma certificada y fehaciente con los ciudadanos podrán utilizar la tecnología de Lleida.net, distribuida desde la operadora oficial del país, Emirates Post.

LLEIDA.NET, ÚNICO PROVEEDOR PRIVADO EN EMIRATOS ÁRABES

El contrato, rubricado por Sapena y el también consejero delegado de Smart Dubai City Office, Wesam Lootah, convierte a la española, apodada por su propio CEO como una «multinacional de bolsillo«, en el único proveedor privado cuyos servicios digitales de contratación electrónica y firma digital son automáticamente válidos en el país. Con esta gran puerta abierta, Lleida.net podrá comercializar sus servicios de manera masiva.

Todos los sectores tendrán que pasar por su ventanilla para tener un certificado de notificación, que puede ser utilizado como prueba judicial. Así, aseguradoras, financieras o empresas de telecomunicaciones tendría que utilizar los servicios de esta empresa nacida en Cataluña para tener un documento similar al de una identidad digital. Este modelo se ha adoptado en todo el país de forma generalizada.

La empresa, que opera en Oriente Medio mediante dos filiales radicadas en Dubái, se adapta así a una legislación prácticamente desconocida para los inversores. Para tener una mayor presencia, Lleida.net ha creado Lleidanet SaaS Middle East DMCC, cuyo objeto es incrementar la comercialización los servicios certificados de la compañía en Oriente Medio y África.

ADAPTARSE A LA LEGISLACIÓN, EL ‘SECRETO’ DE LLEIDA.NET

«En estos momentos, Lleida.net se ha convertido en una pequeña multinacional de bolsillo. El 60% de la facturación proviene de fuera de España, casi ya no somos una empresa española», ha explicado Sapena en su entrevista.

Para irrumpir en mercados tan desconocidos, Lleida.net estudia la legislación y realiza todos los proyectos acorde a la misma. Todo ello con el fin de modificar las implementaciones necesarias para adaptarse a las normativas. «El objetivo es que se nos acoja con los brazos abiertos«, ha resumido Sapena.

Por otro lado, el CEO de Lleida.net ha asegurado que cotizar en tres mercados distintos sólo requiere un «esfuerzo único de transparencia». «El mismo esfuerzo que se realiza para un mercado se aprovecha en los otros dos, pero el efecto es múltiple», ha señalado.

«Cuando cotizas en un mercado, tu empresa es alcanzable, pero no necesariamente visible», ha considerado. Y es que, cotizar en el índice español BME Growth no es garantía de visibilidad más allá de España. «Hay empresas que tardan mucho en mover una acción«, ha dicho. Al cotizar en otros mercados, la compañía es más visible, y por tanto «puede ser objeto de deseo de más inversores».

PARA INICIAR LA ANDADURA EN BOLSA, PRIMERO COTIZA EN TU PAÍS

Las acciones de Lleida.net marcan precio también en el OTCQX de Nueva York, siendo sólo con Repsol las únicas en cotizar en este índice; y en Euronext Growth en París, donde ha llegado a registrar jornadas con mayor volumen que en España. Asimismo, esto le permite recoger las buenas noticias a uno y otro lado del Atlántico, con su diferencia horaria, por lo que da una mayor visibilidad a la compañía y un potencial de atracción más elevado que si sólo cotizara en España. «Tenemos un efecto ‘Mr Marshall’ en EEUU«, ha comentado Sapena.

La compañía cuenta con 3.500 accionistas, un número elevado para una empresa de pequeña capitalización bursátil. El 75% del capital social están en manos de pequeños minoristas. Si somos capaces de dar buenas noticias, tenemos dos oleadas en el mercado durante esa jornada. Y es que, Lleida.net es una de las cotizadas que más temprano comunica sus hechos relevantes.

Por otra parte, ha recomendado a las empresas que estudien una posible salida a Bolsa probar primero en la economía doméstica. «Prefiero jugar el primer partido en casa«, ha reseñado. Así, ha apuntado el error que se comete al salir fuera del país para iniciar la aventura bursátil. «Si la primera opción de una empresa es salir fuera de España se reduce notablemente la visibilidad», ha afirmado.

PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA 2021

La «experiencia apasionante de salir a Bolsa» tiene detrás un «trabajo muy arduo». En este contexto, Lleida.net ha logrado batir todas sus expectativas en 2020 y en 2021 va camino de consolidar esta tendencia. En un año, ha multiplicado por seis su valor y la pandemia, que ha traído los ERTE y los ERE, han puesto en valor sus propios servicios. De hecho, la compañía espera aprobar en la próxima junta de accionistas un incremento del dividendo del 25%.

Según los últimos resultados trimestrales, todos los indicadores apuntan a una consolidación de la tendencia positiva. Sapena cree que continuará de cara a los próximos trimestres. En este sentido, ha considerado que los clientes están aumentando los envíos de mensajes de certificación. «Las perspectivas son muy positivas, tal y como muestra el avance de resultados del primer trimestre», ha concluido.

¿2050? Qué largo nos los fiais Sr. Sánchez

El pasado 20 de mayo, el Sr. Sánchez presentó el plan España 2050 para, según sus propias palabras, «decidir qué país queremos ser dentro de 30 años».

El presidente del país que peor ha gestionado la pandemia, tanto a nivel sanitario como económico, comenzó su intervención retrotrayéndose a las primeras elecciones democráticas y refiriéndose a la visión y sueños compartidos por los españoles en la Transición, en un vano intento de trazar un inexistente paralelismo entre su figura y liderazgo y el de Adolfo Suárez.

También afirmó el presidente, sin ninguna señal de vergüenza o sonrojo en su rostro,  que «precisamente porque nos preocupa nuestro tiempo (…), precisamente por ello nos preocupa y nos ocupa la España de 2050» y que «a nosotros nos ocupa actuar en el presente» y no se cansó de repetir que el plan España 2050 es un proyecto de Estado, que no de Gobierno, y la herramienta para alcanzar la «visión compartida de una nueva España».

Mientras, la España de 2021, observaba como el reino de Marruecos azuzaba a 8.000 personas a entrar ilegalmente en nuestro país mientras nuestro Gobierno negaba la realidad hablando de crisis migratoria y conocía que la deuda pública española superaba el 125% del PIB, el porcentaje más alto en 140 años; que el Gobierno incrementaba en 1.500 millones de euros el sablazo fiscal a los españoles con nuevos impuestos; que millones de empresas y autónomos seguían sin recibir las ayudas prometidas por Sánchez y que el ya presidente de la Generalitat fijaba como objetivos de su mandato la amnistía de los presos y la independencia.

Mientras, en la España de 2021, 6 millones de personas quieren trabajar y no pueden; 2 millones acuden cada día a las colas del hambre y los ayuntamientos tienen que atender las crecientes necesidades de los vecinos sin ninguna ayuda del gobierno.

Por todo ello, Sr. Presidente, con todo el respeto que me merece su cargo que no su palabra, permítame decirle que la comparación entre usted y Adolfo Suárez es obscena porque el presidente Suárez nunca hubiese formado parte de una mesa de diálogo con aquellos que ponen en cuestión la unidad española y nuestra Carta Magna.

Sr. Presidente, con todo el respeto que me merece su cargo que no su palabra, permítame decirle que no puede hablar de proyecto de estado cuando ha tratado de controlar nuestra justicia, pilar fundamental del estado de derecho, y está dispuesto a indultar a aquellos que violentaron nuestra ley de leyes.

Y respecto al plan España 2050, Sr. Presidente, simplemente  decirle, emulando al ingenioso hidalgo manchego que inmortalizó Cervantes, qué largo nos lo fiais.

Este tópico literario, que hace referencia a que las promesas y proyectos a largo plazo suelen olvidarse con facilidad, le encaja a usted, Sr. Sánchez, y a su plan como anillo al dedo ya que si ni siquiera es capaz de solucionar y dar respuesta a los problemas actuales que tiene nuestro país ¿cómo podemos creer que será capaz de dar respuesta a los retos y desafíos que nuestro país deberás afrontar en los próximos años y décadas? Ya le respondo yo, no podemos creerle.

No podemos creerle porque su plan es la nada con sifón, un texto «buenista» y resiliente cuyas únicas propuestas concretas se reducen a subir impuestos, ampliar la edad de jubilación y promover los planes de pensiones privados.

Y sobre todo, no podemos creerle Sr. Sánchez porque desde que accedió al cargo de presidente no ha hecho más que romper todas y cada una de las promesas que realizó a los españoles.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

El pacto del ERE en BBVA se acerca a costa de continuar con prejubilaciones de oro

Los cánones determinan que para que haya acuerdo en una negociación las dos partes en liza tienen que ceder. Al respecto, BBVA que negocia un ERE para algo más de 3.000 personas ha pasado de ofrecer unas condiciones inferiores a las de los acuerdos en Unnim y Catalunya Banc a poner sobre la mesa prejubilaciones mucho mejor pagadas.

Estas indemnizaciones, que pueden llegar a los 250.000 euros para quienes tienen entre 50 y 54 años, permitan a BBVA estar más cerca de pactar el ERE con los sindicatos, aunque sea a costa de contribuir a que las prejubilaciones de oro sigan vivas. Mientras, en el Gobierno siguen viendo la manera de desincentivar este tipo de salidas.

COMPARACIÓN

El acuerdo en BBVA tiene un aire a prejubilación de oro porque se supone que si los empleados que tienen entre 50 y 54 años pueden irse con hasta 250.000 euros, los que tengan más edad, que, sobre el papel tienen mejores remuneraciones, por lógica se podrán ir con una cantidad superior.

El pacto de BBVA con los sindicatos está cada vez más cerca, mientras que en el caso de CaixaBank, está por ver la entidad de la estrella azul mantendrá la posición dura o si también cederá y aumentará sensiblemente el importe de las salidas. Ahora bien, siendo unas indemnizaciones muy buenas en comparación con otros sectores, son inferiores a las que se dieron en los 90 y en muchos de los procesos abiertos desde 2007 por la crisis de las cajas de ahorro.

Estos procesos no se han frenado pese a que en muchas ocasiones ha habido quejas desde numerosos ámbitos, unas protestas producidas no tanto por el dinero de las indemnizaciones como por prescindir de empleados muy valiosos y por la repercusión en lo referido a las pensiones ya que son empleados que se jubilarán con anticipación.

Las cifras cantan. Según publicó el diario Cinco Días, desde 2010, las entidades han llevado a cabo un total de 70 procesos de despidos colectivos, entre Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y salidas voluntarias y estos procesos han afectado a 73.000 empleados.

Como se aprecia, las salidas por prejubilación no han cesado y, a consecuencia de los ajustes permanentes del  sector, cada vez hay menos empleados “mayores”, trabajadores de  56 para arriba, por lo que  las entidades se ven obligados a incluir en los ajustes a personal cada vez más joven para que puedan llegar al número de salidas deseadas al abrir el abánico de edades. 

EL GOBERNADOR SE POSICIONA

Estas prejubilaciones han recibido críticas desde numerosos ámbitos. Una de las críticas que más repercusión viene teniendo es la del Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que en junio de 2019 consideró que este tipo de salidas tenía repercusiones negativas para la sostenibilidad del sistema de pensiones. El número uno del banco emisor cuestionó estas salidas en un contexto en el que Banco Santander firmó un ERE para reducir su plantilla en 3.223 empleados y CaixaBank hizo lo mismo para un total de 2.023 trabajadores. En opinión de gobernador, Pablo Hernández de Cos, estos ajustes de empleo estaban en disposición de comprometer el sistema público de pensiones.

 A los Gobiernos tampoco les hacen gracia estas prejubilaciones, pero las medidas que han tomado al respecto no han sido efectivas. Así, por ejemplo, la normativa conocida como “cláusula Telefónica” por la cual las empresas de más de cien trabajadores que ejecutan ERE teniendo beneficios a adelantar el coste del subsidio de desempleo de los trabajadores mayores de 50 años que son despedidos en esos expedientes le ha aportado mucho dinero a las arcas del Estado pero no ha servido para frenar las prejubilaciones.

A la luz de los resultados, esta normativa es un fracaso y está por ver si el Gobierno que preside Pedro Sánchez aprobará algún de medida en este sentido. Por ahora, es el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracion, José Luis Escrivá, el que se presenta más combativo. Ha puesto en el tapete recortar la cuantía de las pensiones que perciben los trabajadores de rentas altas que abandonan de forma voluntaria el mercado laboral antes de la edad legal de jubilación, pero veremos si vence las posibles resistencias internas y si se atreve a legislar si no hay acuerdo con los agentes sociales.

En este contexto, se negocian los ERE en BBVA y tarde o temprano vendrá el ajuste en Liberbank y pueden venir más porque quizás Sabadell e Ibercaja no quieran o puedan seguir en solitario, por ejemplo. La incógnita es si las entidades van a seguir ese modelo BBVA de prejubilaciones bien pagadas, lo que les asegura la paz social, o apostarán por reducir sensiblemente las remuneraciones, lo que puede provocar malestar y conflictividad con los sindicatos. El otro punto es si a los trabajadores del sector les seguirá resultando atractivo jubilarse antes de tiempo.

ARGENTARIA EN EL ORIGEN

La denominación “prejubilaciones de oro” tuvo su origen en la fusión de BBV y Argentaria, que en un proceso de salidas ofrecidas «ad personam» y tomó mucho vuelo a raíz del acuerdo de prejubilaciones firmado por el  Santander con los sindicatos en 2003 cuando la entidad ya llevaba tiempo fusionada con el Central Hispano.  Anteriormente, el banco rubricó con las centrales un protocolo de fusión sobre esta operación de concentración que se produjo en 1999.

Los trabajadores que se prejubilaron recibieron una cantidad determinada en base al “salario pensionable, por aplicación del convenio colectivo, que se viniera percibiendo en el momento del cese y, en su caso, otros conceptos de carácter extraconvenio y naturaleza pensionable cuando, excepcionalmente, así procediera y en las condiciones y términos que estuvieran establecidos”.   Los trabajadores de 50 a 54 años se fueron con el 90% hasta que a los 63 años se jubilaban anticipadamente, y este porcentaje llegó al 95% para los que tuvieran 59 y 60 años, según el acuerdo rubricado el 17 de julio de 2003.

Este tipo de bajas tan bien pagadas y las salidas pactadas en varias cajas por mor de la crisis que se abrió en 2007 llevaron a que estos  procesos se conocieran “prejubilaciones de oro” y, aunque con el tiempo, las cantidades percibidas se han ido reduciendo porque los porcentajes ofrecidos son menores y ha ido saliendo el personal que más cobraba, las salidas de oro se siguen produciendo, pese a que no le gustaban ni a los diferentes gobiernos centrales ni al Banco de España.

Hasta la fecha nadie ha querido jugar el papel de malo de la película para afrontar esta situación.El ministro Escrivá quiere atreverse, pero últimamente cada vez que se filtra alguna medida que quiere tomar, estas iniciativas sientan mal a los afectados y Escrivá echa el freno. El tema de la jubilación es muy sensible y con muchos ámbitos con intereses en juego. Veremos quién sale vencedor.

El BCE dará luz verde al euro digital pero limitará su uso para salvar a los bancos

0

El Banco Central Europeo (BCE) dará luz verde a la creación del llamado euro digital en las próximas semanas. Así, el comité ejecutivo del organismo bancario, que deberá decidir su aprobación a mediados de 2021, parece convencido de que la imposición de la moneda virtual será beneficioso. Además, algunos de sus miembros consideran que es la mejor manera para frenar el imparable avance de los gigantes tecnológicos, algo que no está tan claro. Aunque, la idea primigenia es restringir su uso para salvar el futuro de la banca.

La idea de la aprobación de la moneda virtual europea se ha repetido a lo largo de los últimos meses durante las entrevistas ofrecidas por los miembros del comité que posteriormente votaran. Un euro digital protegería la privacidad, aumentaría las opciones de los consumidores, reduciría los costos de transacción y respaldaría la digitalización de la economía, al tiempo que se aseguraría de que el dinero soberano permanezca en el centro del sistema financiero», explicó recientemente Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, en una entrevista para el medio Nikkei.

Anteriormente, uno de los referentes dentro del órgano de gobierno del regulador bancario, Philip R. Lane, aseguraba que la soberanía compartida, que es la definición básica de la UE, se vería reforzada al tener «una moneda digital del Banco Central». Además, en otra entrevista el mismo Lane explicaba que tener esa divisa electrónica permitiría «generar beneficios potenciales para la sociedad» y que podría desbloquear «la eficiencia al reducir los costes». A su vez, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, argumentó semanas atrás que dadas las ganancias de este tipo de productos «el objetivo actual es cómo debería funcionar».

EL EURO DIGITAL AMENAZA EL FUTURO BANCARIO

Ese es el punto más conflictivo en la aprobación del proyecto del euro digital: su configuración. La llegada de las monedas virtuales estatales, las llamadas govcoin, son el verdadero giro radical que vivirá en los próximos años el sistema financiero. Un paso revolucionario que si bien, según Panetta, sirve para frenar la llegada de las Big Techs, también puede acabar con los bancos para siempre. De hecho, ese es uno de los riesgos más importantes que tiene asociados. Al fin y al cabo, el objetivo principal de su creación es que las personas puedan depositar sus fondos directamente en el banco central, sin pasar por las entidades.

La situación no es sencilla. Con el euro digital los ciudadanos tendrán una cuenta en el banco central en lugar de la que mantiene en su banco minorista, dado que es mucho más seguro. Un hecho que supone eliminar uno de los únicos grandes campos en los que las entidades todavía mantienen una amplia ventaja. Con ello, las firmas bancarias podrían llegar a desaparecer. Así, es posible que en el futuro los depósitos los proporcione el BCE, las transacciones se ejecuten a través de firmas tecnológicas y el crédito se obtenga a través de los mercados de capitales.

El papel final de la banca podría ser residual. Y, lo peor, es que no es una fantasía teórica, sino un miedo real entre las entidades. De hecho, la propia Caixabank reconoce en sus cuentas anuales, entre sus riesgos, que la introducción de un euro digital supone un «ejemplo ilustrativo» de la «entrada en el sistema bancario europeo de agentes distintos a los bancos». Además, apunta a la capacidad que mantienen dichas firmas para ejecutar esos otros servicios, gracias a que son «más ágiles y flexibles».

LA BATALLA POR LA (DES)CENTRALIZACIÓN

Aunque el BCE ya está tejiendo la fórmula para frenar ese efecto secundario. Así, Panetta señaló durante su entrevista que «en ausencia de límites o restricciones a su uso como instrumento para almacenar riqueza, podría atraer grandes inversiones, incluidas grandes transferencias de depósitos minoristas de los bancos al euro digital«. Por ello, planteó a priori dos medidas para frenar ese trasvase.

Por un lado, la de «restringir las tenencias de euros digitales por parte de usuarios individuales, por ejemplo, a no más de 3.000 €. Esto limitaría la salida de depósitos de los bancos al euro digital». Por otro lado, el miembro del comité ejecutivo también pone sobre la mesa la posibilidad de imponer un tipo negativo, una «remuneración penalizante» en sus propias palabras, sobre los importes mantenidos por encima de un determinado umbral.

Con ello, el banquero presupone que se «evitarían» los riesgos para la estabilidad financiera. Pero es más un tema de supervivencia bancaria y de mantener bajo su control a la economía. De hecho, en la actualidad cerca del 90% de la oferta monetaria se articula a través de los depósitos bancarios y la garantía otorgada por el banco central. Con ello, los organismos logran infundir confianza y poder seguir influyendo en el ciclo económico. Si el mecanismo se rompe todo se complica.

Así, los bancos centrales no quieren que se rompa, al fin y al cabo, que ese dinero salga y entre en su balance directamente les acerca demasiado a ‘la acción’, lo que genera riesgos. Las entidades tampoco, porque su futuro se ve comprometido. Pero el resto de los actores no está tan claro que lo deseen, porque todo ello supondría centralizar todavía más el sistema. Y, ahora, las intenciones de muchos parecen ir por la vía de la descentralización. Bitcoin y todos sus seguidores es un ejemplo, también las grandes tecnológicas.

Al final, el movimiento del BCE arrastrará todo el sector, pero nunca ha estado tan entredicho. Y los bancos, a su vez, tan en la cuerda floja.

El Corte Inglés: cremas y cosméticos de lujo a precio de ganga

Lo cierto es que la industria de la cosmética evoluciona a pasos agigantados para que esquivemos el paso de la edad usando cremas que hacen verdaderos milagros. Y ahora El Corte Inglés ha lanzado una batería de ofertas que no deberías dejar escapar.

Principalmente porque vas a poder comprar cosméticos de primeras marcas a precios de derribo para que disfrutes de las mejores cremas antiedad, hidratantes y de otros tipos con grandes descuentos en El Corte Inglés.

SUPERDEFENSE SPF25 CLINIQUE DE OFERTA EN CORTE INGLÉS

superdefense spf25 clinique

Comenzamos este recopilatorio con las mejores cremas y cosméticos de oferta en El Corte Inglés con un producto que deberías llevar siempre en tu bolso. Hablamos de una crema con factor 25 para evitar que tu cara sufra los daños del sol. Sí, aunque no estés en la playa deberías proteger el rostro.

Y ahora que puedes comprar una de las mejores cremas para el rostro con protector solar a precio de ganga gracias al descuentazo del 26% que tiene en El Corte Inglés, no deberías dejar escapar este chollo: Si te interesa esta crema, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

GEL-CREMA HIDRATANTE ULTRA FACIAL OIL FREE KIEHL’S

gel crema hidratante ultra facial oil free kiehls el corte ingles

Si estás buscando una crema para mantener tu rostro hidratado durante todo el día, no te pierdas este producto de textura ligera libre de aceite. Decir que este tratamiento hidratante aporta un efecto refrescante y restaurador para que no parezca que no has dormido por la noche.

Además, con su descuentazo en El Corte Inglés podrás comprar esta crema para el rostro por mucho menos de lo que te imaginas. Si te interesa esta crema, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

CREMA ANTIARRUGAS LANCÔME RÉNERGIE MULTI-LIFT ULTRA SPF 20 EN CORTE INGLÉS

crema antiarrugas lancome renergie multi lift ultra

Ojo con este chollo, porque te puedes llevar una de las mejores cremas antiarrugas del mercado con una rebaja del precio sorprendente. La crema Lancôme Rénergie Multi-Lift Ultra SPF 20 es uno de los referentes a la hora de comprar tratamientos antiedad.

Así que, si quieres cuidar tu piel y esquivar el paso del tiempo, no dudes en apostar por este cosmético de oferta en El Corte Inglés que ahora tiene una rebaja en su precio del 35%. Si te interesa esta crema, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

LANCASTER CREMA PROTECTORA SOLAR SUN BEAUTY BODY TAN DEEPENER SPF6

lancaste crema protectore el corte ingles

En este caso nos encontramos con un aceite sin alcohol con la protección más avanzada que incluye un triple sistema de protección contra los rayos del sol: UVA+UVB+Infrarrojo. Un producto creado para pieles delicadas y que evitará quemaduras gracias a su triple protección.

Y viendo que ahora puedes comprar esta crema solar a precio de ganga, no deberías dejar escapar uno de los grandes chollos del día. Si te interesa esta crema, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

LANCÔME RÉNERGIE MULTI-LIFT DE OFERTA EN CORTE INGLÉS

lancome renergie multi-lift el corte ingles

Volvemos al fabricante de cosméticos de origen francés con esta Lancôme Rénergie Multi-Lift. Hablamos de un producto con tecnología Rénergie Multi-Lift Yeux, que presume de una combinación de activos probada en todo tipo de condiciones para garantizar los mejores resultados.

Fortalece la piel, consigue tersarla y retrasa los signos de la edad, por lo que es un producto que no debería faltar en tu neceser. Especialmente ahora que tiene un descuento en El Corte Inglés que te encantara. Si te interesa esta crema, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

BLUE THERAPY RED ALGAE UPLIFT BIOTHERM

blue therapy red algae uplift biotherm el corte ingles

Siguiendo con este recopilatorio de las mejores ofertas de El Corte Inglés para comprar todo tipo de cremas y cosméticos, no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte la Blue Therapy Red Algae Uplift de Biotherm.

Cuenta con una formulación que combina tres principios activos para eliminar los signos más visibles de la edad remodelando el rostro para que te sientas más joven que nunca. Y ahora que puedes disfrutar de una rebaja en su precio del 30%, es otro de los chollos que no deberías perderte. Si te interesa esta crema, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

CREMA ANTIEDAD HOMBRE FORCE SUPREME RESHAPING BIOTHERM HOMME DE OFERTA EN CORTE INGLÉS

antiedad biotherm homme

Seguimos con esta crema antiedad para hombres  Force Supreme Reshaping Biotherm Homme. Un producto que presume de una textura Force Supreme Reshaping Biotherm Homme, además de una rápida absorción para que no tengas que preocuparte por absolutamente nada.

Biotherm es uno de los grandes referentes a la hora de comprar una crema antiedad para hombres, por lo que no dejes escapar esta oferta en El Corte Ingñes. Si te interesa esta crema, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

GEL-CREMA AUTO-REHIDRATANTE MOISTURE SURGE 72-HORAS CLINIQUE

clinique moisture surge el corte ingles

Cerramos este recopilatorio de las mejores cremas y cosméticos que puedes comprar en El Corte inglés con un producto que protegerá tu piel durante días.

Su tecnología auto-rehidratante con jugo de aloe activado consigue unos resultados de altura, por lo que su compra es obligada. Más, viendo su descuento del 19% en El Corte Inglés. ¿La vas a dejar escapar? Si te interesa esta crema, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Número de información facilita el teléfono de contacto de cualquier empresa

0

/COMUNICAE/

1622024230 3062904853306106abd9b o Merca2.es

Una de las mejores páginas para encontrar el teléfono de atención al cliente de cualquier empresa, numerodeinformacion.com

Muchas son las personas que buscan el teléfono de contacto de diversas empresas entre sus páginas web. Lo cierto es que resulta en ocasiones prácticamente imposible porque son teléfonos que no se encuentran siempre a la vista para limitar las llamadas o que directamente son inexistentes. Todas las empresas cuentan con un teléfono de atención al cliente al que poder llamar para realizar cualquier pregunta o resolver cualquier cuestión relacionada con los servicios que ofrezca la compañía en cuestión.

En Número de Información el cliente encontrará cualquier número de cualquier empresa además de las diversas formas de contacto de las que disponen cada una, así como correo electrónico, redes sociales, etc. Muchas de ellas no cuentan con teléfono de atención al cliente visible, pero si cuentan con correo electrónico, formulario de contacto, chat online, redes sociales, etc.

En esta página web se podrá encontrar cualquier teléfono de información y un directorio de empresas clasificadas por un amplio número de categorías para facilitar la búsqueda en todo momento. Se podrá encontrar el teléfono de atención al cliente de Renfe, de la cita del DNI, etc. Además dentro de cada empresa se podrá encontrar información de cada una de ellas como su fecha de constitución, sus teléfonos de contacto, sus diversas formas de contacto, el sector al que se dedica o los servicios que ofrecen, entre muchos otros.

Numerodeinformacion.com también da la oportunidad a sus clientes de llamar a su teléfono de información para poder optar con mayor rapidez a contactar con el teléfono de atención al cliente de cualquier empresa. Este teléfono se encuentra a disposición de cualquier usuario y al llamar se pondrá en contacto al cliente con la empresa que desee. También se podrá encontrar un buscador especializado para encontrar las empresas por el nombre de la misma.

Fuente Comunicae

notificaLectura 207 Merca2.es

Anular las tarjetas de crédito nunca había sido tan fácil

0

/COMUNICAE/

1622025014 44189883658a535b4876 w Merca2.es

Si lo que se busca es anular, cancelar o bloquear alguna de las tarjetas de crédito, se puede hacer de la forma más rápida en comoanulartarjetadecredito.com

Es usual que a las personas les roben o pierdan sus carteras y con ellas sus tarjetas de crédito, en ocasiones si no se actúa con rapidez se puede perder mucho más que una simple tarjeta, el dinero. Es por ello que aquí se podrá encontrar la manera más rápida y eficaz de anular, cancelar o bloquear todas las tarjetas de crédito de cualquier banco.

Comoanulartarjetadecredito.com es una página web dedicada a anular tarjetas de crédito de cualquier banco. En esta página se podrán encontrar distintos tipos de tarjeta como Visa, American Express o MasterCard y distintos bancos como Caixabank, ING, BBVA, Bankinter, Bankia, Banco Santander, Openbank, SelfBank, ImaginBank, Wizink, etc.

Dentro de cada apartado de la página también se podrán encontrar los pasos que se han de seguir para poder anular las tarjetas de crédito que se deseen desde cualquier dispositivo, además se podrá encontrar información de cada banco o las diversas maneras de contactar con el banco en cuestión para poder anular la tarjeta que se desee.

Si es cierto que si se anulan las tarjetas de manera online, el proceso resulta lento y en ocasiones complicado. Es por ello que para agilizar las gestiones y con ello evitar el hurto de dinero una vez perdida la tarjeta de crédito, TDC recomienda llamar a su teléfono 11833. A través de este teléfono se anulará, cancelará o bloqueará cualquier tarjeta de la manera más rápida y eficaz. Este teléfono se encuentra disponible para cualquier usuario y resulta ser una de las mejores maneras de acabar con la incertidumbre de cada cliente cuando desaparece alguna de las tarjetas de crédito con las que se puede contar.

Fuente Comunicae

notificaLectura 206 Merca2.es

Publicidad