viernes, 25 abril 2025

Inditex aterrizará en el Edificio España con 9.000 metros cuadrados de Zara y Stradivarius

0

Inditex estrenará con sus marcas Zara, Zara Home y Stradivarius su último concepto de tienda en la renovada Plaza de España de Madrid, tras firmar un acuerdo con Inbest Socimi, empresa copropietaria del Edificio España en Gran Vía 84, según ha informado este martes la compañía fundada por Amancio Ortega.

En concreto, las tres marcas sumarán 9.000 metros cuadrados en dos tiendas a las que se accederá desde un aparcamiento de nueva creación y desde la plaza, donde se están ampliado aceras y accesos peatonales, y en la que está prevista la plantación de más de 1.300 árboles nuevos.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado que estas dos tiendas se van a convertir en «una referencia mundial del concepto de integración entre la tienda física y ‘online'». «Aquí se resume de forma muy precisa nuestra estrategia: máxima calidad de espacio complementada con la incorporación de las herramientas tecnológicas más eficientes para prestar la mejor calidad de servicio en un entorno emblemático de máxima sostenibilidad», ha añadido.

Las tiendas tienen previsto abrirse a lo largo del próximo año e incorporarán tanto las novedades tecnológicas de la plataforma integrada de tiendas y ‘online’, que, según la firma, va a permitir prestar un servicio reforzado al cliente complementado por la tienda de internet, como los últimos avances en sostenibilidad medioambiental.

De esta forma, Zara ocupará más de 7.700 metros distribuidos en cuatro plantas, entre las que se incluye una planta sótano que contará con un almacén que permitirá prestar servicio inmediato de reposición.

Las plantas una y dos ofrecerán las colecciones de señora, incorporando en la primera de ellas la nueva sección de ‘Cosmética Zara Beauty’ y la sección de recogida ‘online’, con un silo robotizado con capacidad de hasta 1.500 pedidos.

La planta TRES estará dedicada a la sección de Caballero y al nuevo concepto de tienda de Zara Home, que divide los espacios como las estancias de un hogar «de forma envolvente, buscando la máxima simplicidad para garantizar el protagonismo de los diseños y facilitar un recorrido cómodo y agradable». En la planta -1 estará la sección de Niño.

La tienda propondrá además zonas de autocobro y contará con la experiencia ‘Modo Tienda’, que está disponible a través de la app de Zara para todos los establecimientos de la marca en España.

Junto a los servicios de reserva de probadores y localización de artículos en tienda, prevé incorporar la nueva función ‘Pay&Go’, que permitirá que los clientes adquieran las prendas con tan sólo escanearlas a través del móvil.

Por su parte, Stradivarius contará con 1.200 metros en dos plantas, con dos accesos desde la calle. Dispondrá de ‘Modo Tienda’ a través de la aplicación móvil de la marca y de zonas de autocobro.

Las dos tiendas dentro del Edificio España se incorporan al espacio de la Plaza de España, que está siendo reformado a raíz del proyecto ‘Welcome Mother Nature’ por el que peatonaliza el 90% del suelo y se van a plantar más de 1.300 árboles de más de 50 especies.

Se trata de una amplia zona ajardinada en contacto con la calle Princesa, el Palacio Real, los Jardines de Sabatini y hasta el Parque del Oeste, el Parque de la Montaña y la nueva reforestación de Plaza de España, donde se ha enterrado toda la circulación.

Masterchef 9: ¿Por qué tanta gente ha dejado de ver el programa?

Masterchef empezó a emitirse en abril de 2013 y, ocho años después, sigue más vivo que nunca. El programa es uno de los filones de TVE, con audiencias que superan sobradamente la media que tienen el resto de contenidos de la cadena pública. Sin ninguna otra alternativa de cocina, el formato, que convenció en su estreno, aún mantiene expectantes a más de dos millones de personas (entre las que siguen el concurso en directo y las que lo visualizan en internet). Sin embargo, cada año se destapan ciertos sucesos que lleva a gran parte del público a ignorar el programa. Lo mismo sucede ahora, con la novena edición, donde ha habido muchas polémicas que han sido denunciadas en redes sociales. Te desvelamos porque muchos no verán más el concurso.

Masterchef, un formato explotado

La cadena pública no vive su mejor momento y Masterchef se ha erigido como su salvavidas. La final de la última edición, sin ir más lejos, congregó a más de tres millones de personas con un 30,3% de share. De ahí que hayan apostado también por juntar a niños o a famosos, para emitir cada menos tiempo el concurso. La marcha de Eva González no ha supuesto ningún revés y el jurado, pese a los rumores, parece intocable. Sin embargo, se nota el cansancio de la audiencia. Pero no porque no quieran ver a anónimos cocinar, si no por cosas que suceden durante la grabación que han enfadado a más de uno. Esta novena edición ha sido la puntilla para muchos por todos estos escándalos que te vamos a contar.

'Masterchef'
‘Masterchef’

Masterchef como programa de citas

Jorge y Miri, ‘Los alcaldes’ o Alberto y Luna son ejemplos recientes. Incluso los habituales ‘ligues’ de Jordi Cruz con algunas aspirantes. Si algo está claro es que cada vez salen más parejas. En esta novena edición de Masterchef Dani y Jiaping siguen el mismo camino. Muchas personas sintonizan el programa para ver la evolución de los aspirantes en la cocina y se encuentran cosas más propias de un reality. Y eso, no gusta. Así se ha podido observar en las redes sociales, donde comentarios de este tipo fueron habituales durante la emisión de la última gala. Sin embargo hay cosas, del jurado y los concursantes, que les han desquiciado más.

La polémica carne de caballo

Cuando alguien entra a cocinar en Masterchef es consciente de que se puede encontrar con cualquier cosa. Sin embargo, si tu único pero es cocinar carne de caballo, quizás no imagines que ese momento va a llegar. Y menos porque un compañero, a sabiendas, te fuerce a ello. Es lo que le pasó Ofelia, enamorada de este animal, y que hace algo más de una semana tuvo que tratar con esa carne por culpa de Dani. El programa puso en Twitter que la concursante “no se merece esto”, pero la realidad es que el jurado durante la emisión no tuvo demasiada piedad. En Twitter se vieron muchas críticas con gente diciendo que TVE “promociona basura”.

Los horarios

Esto no es algo nuevo ni mucho menos, pero también ha salido a relucir en esta novena edición. A pesar de que TVE al contrario que otras cadenas si arranca pronto la emisión de Masterchef (poco después de las 22:00 horas), el programa se hace eterno. Dura más allá de las 01:00 horas de la madrugada, lo que a muchos les impide ver el final. De ahí que el programa sea uno de los más vistos en diferido. La duda es si esos espectadores son nuevos, o son los mismos que el día anterior no pudieron ver el desenlace del programa. La cuestión es que la gran mayoría de espectadores madruga al día siguiente y no puede permitirse acostarse tan tarde.

El dudoso casting de Masterchef

Otra de las críticas que ha recibido Masterchef en su última edición, y que se ha repetido en otras, es la selección de cocineros escogidos. Al casting del programa se presentan miles de personas y solo unos pocos son los agraciados. Un gran número de personas cree que el jurado no solo se basa en sus dotes culinarias, sino en el perfil que tienen para dar más juego y captar la atención de la audiencia. Personas polémicas, hermanos y con peculiaridades marcadas que les hacen diferente. Algo, que como en todos los concursos, no es de extrañar. El talento no es lo único que se valora.

masterchef

Los eternos favoritismos

Sucede todos los años y en casi todos los formatos. Ofelia, por ejemplo, es de momento el ‘caballo’ de Jordi Cruz, aunque todavía no el ganador. Hay concursantes que cocinan bien, pero que por su actitud se ganan el cariño del jurado. Otros, por el contrario, siempre cuentan con la animadversión de Pepe, Samantha o Jordi Cruz. Es algo que no es del agrado de la audiencia, que así lo ha expresado en redes sociales en más de una ocasión. Sea como fuere, Masterchef, pese a sus buenos datos, todavía genera revuelo…

Masterchef

Prendas de Desigual y Jack & Jones con grandes descuentos en la web de Amazon

Los precios en Amazon son siempre una verdadera maravilla, pero es que además, a diario nos sorprenden con descuentos en una gran variedad de productos de su catálogo. Y hoy hemos encontrado algunos en prendas de Desigual y de Jack & Jones.

Así que si estabas pensando en hacer algún cambio en tu fondo de armario, o tienes que hacer algún regalo y no tienes claro el qué, esta lista te pondrá las cosas mucho más fáciles. Teniendo en cuenta que estas son grandes marcas, quedarás de 10 con tu regalo. A continuación, te dejamos con las prendas con mejores descuentos en Amazon.

VESTIDO CASUAL ESTAMPADO DE DESIGUAL EN AMAZON

El primer diseño de Desigual que os mostramos es un cómodo y fresco vestido con un descuentazo que bajo ningún concepto deberías dejar escapar. Como ya sabrás, la moda de esta tienda no es precisamente de bajo precio, pero gracias a Amazon puedes hacerte con algunas de sus prendas con los precios más bajos.

Este es un modelo de manga tres cuartos con transparencia, y largo por debajo de la rodilla. El vestido presenta colores oscuros, un estampado floral y doble capa con un forro interior. El precio rebajado de este diseño de Desigual es de 55,96 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BLUSA ROSEN DE DESIGUAL

Desigual Blus_Rosen, Blanco, XXL para Mujer
  • Zapatillas de correr bordadas
  • Floral Camouflage
  • Refuerzo en el talón y la puntera

Pasamos a la siguiente prenda de Desigual que puedes encontrar rebajada en el catálogo de Amazon. Se trata de una camiseta en color blanco y con un estampado abstracto y colorido, muy habitual de la firma de moda.

Esta prenda presume de un bonito cuello con detalle de volantes y lazada terminadas en pequeñas borlas en color rosa y blanco. La prenda es amplia y fresca, ideal para un look causal de primavera y verano. El precio rebajado de esta camiseta es de 30,01, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

CAMISETA DESIGUAL CON ESCOTE EN V DE AMAZON

Pasamos a una camiseta de Desigual del catálogo de Amazon con la que podrás combinar fácilmente diferentes looks. Aunque podría parecer una prenda para un outfit casual, bien utilizada y combinada se puede usar para un look algo más elegante.

Se trata de una prenda en color negro con escote en V muy pronunciado. El resto de la prenda es sin mangas y con cuerpo amplio para mayor comodidad, y llevar mejor los días de calor. El precio rebajado de esta camiseta de Desigual es de 29,95 euros, y si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

PANTALONES INFORMALES DESIGUAL

Desigual Pant Cropped Camo Pantalones Casuales, Verde, S Mujeres
  • Estampado floral de estilo tropical de palmeras en tonalidades...
  • Tejido ligeramente elástico
  • 83% POLYESTER 17% ELASTANE

La última de las prendas de Desigual que te mostramos del catálogo de Amazon con un muy buen descuento, es un par de pantalones con un diseño y corte ideal. Se trata de un modelo para looks casuales que podrás lucir con camisetas sencillas y el calzado que más te guste.

El estampado de estos pantalones es realmente llamativo, ya que presenta dibujos florales y de palmeras, muy acorde con la estación en la que nos encontramos. La cintura de estos pantalones es elástica con cordón de ajuste, al igual que el bajo de los pantalones, solo que sin los cordones. Su precio rebajado es de 46,12 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlos.

POLO JACK & JONES EN AMAZON

JACK & JONES Jjepaulos Polo Ss Noos, Hombre, Blanco (White Detail: Slim Fit), Medium
  • Polo de corte entallado
  • Con camiseta clásica de piqué
  • Cuello estilo polo
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Durabilidad con material sostenible

Pasamos ahora a las prendas de Jack & Jones que puedes encontrar rebajadas en el catálogo de Amazon. Todas las que hemos elegido son de moda masculina, ya que de Desigual han sido todas de moda femenina.

En primer lugar tenemos un polo 100% algodón, ideal para lucir en verano. Se trata de una prenda ideal para looks más formales entre los hombres. Además, lo tienes disponible en varios colores, para que así puedas elegir el que más se ajuste a tus gustos. Su precio rebajado es de 7,12 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CAMISETA JACK & JONES

JACK & JONES Jjecorp Logo Tee Ss Crew Neck Noos, Camiseta Hombre, Negro (Black Detail: Slim Fit), Medium
  • Camiseta de Manga Corta con Cuello Redondo
  • Camiseta clásica para hombre de la marca JACK & JONES
  • Sostenibilidad: este producto contiene algodón orgánico. El...

Siguiendo con las prendas de la marca Jack & Jones, tenemos su famosa camiseta. Esta es sencilla, de cuello redondo y manga corta, sin detallales que logren que sea algo muy diferente a otros modelos.

Se trata en realidad de la camiseta más básica de la firma. Tan solo tienes el logo en el pecho. Pero además si lo prefieres, al buscar aquí la camiseta disponible en el catálogo de Amazon, podrás encontrar otros diseños y colores que no están nada mal. Su precio rebajado es de 5,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

POLO JACK & JONES EN AMAZON

Otro de los polos de Jack & Jones que se encuentran disponibles y rebajados en el catálogo de Amazon. Se trata también de un modelo sencillo, de manga corta y con el característico cuello de este tipo de camisetas.

Eso sí, es muy cómoda y por supuesto 100% algodón, ideal para el verano y muy cómoda al tacto. El precio rebajado de este polo es de 7,99 euros, y tienes varios colores para poder elegir. ¿Te interesa?, pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PACK 3 BÓXER JACK & JONES

Oferta
Jack & Jones Trunks 3-Pack Trunks Burgundy s Burgundy S
  • Trunks
  • Plain
  • Cotton
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: 95% Cotton, 5% Elastane

Llegamos al final de esta lista de prendas de Desigual y Jack & Jones rebajadas en el catálogo de Amazon con un pack de 3 bóxer de la última marca mencionada. Este es siempre un regalo bien recibido, y si además es de marca mejor.

Este pack de 3 se presenta en 4 packs diferentes, cada uno con unos colores. Se trata de una prenda de ropa interior masculina, la cual queda ajustada al cuerpo. En el borde de la prenda se puede leer en varias ocasiones el nombre de la marca, y su precio es de 15,49 euros. ¿Te interesa?, pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Telefónica cierra con Liberty la fusión de sus negocios en Reino Unido y reduce deuda en 5.000 M€

0

Telefónica y Liberty Global han cerrado la fusión de sus negocios en Reino Unido a través de una ‘joint venture’ participada al 50% por ambas compañías, denominada VMED O2 UK, en una operación que reduce la deuda neta del operador español en 5.000 millones de euros.

La operación ha culminado una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes, llevadas a cabo las recapitalizaciones necesarias y cumplidas el resto de condiciones pactadas para el cierre de la misma, según ha informado Telefónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía española ha resaltado que la constitución de esta ‘joint venture’ aporta un valor «muy significativo» para Telefónica tanto desde una perspectiva de negocio como financiera, y fondos de 5.500 millones de libras (6.398 millones de euros), de los cuales 2.700 millones de libras (3.140 millones de euros) corresponden al pago en efectivo de Liberty Global a Telefónica para compensar la participación en la sociedad conjunta y 2.800 millones de libras (3.257 millones de euros) corresponden a fondos brutos procedentes de las recapitalizaciones.

En mayo de 2020, fecha en la que se anunció la transacción, ambas empresas destacaron que era una operación que creaba el operador de servicios fijos y móviles «líder» de mercado en el país.

«La combinación de ambas compañías dará lugar a un proveedor integrado de servicios fijos y móviles más fuerte en el mercado británico, que impulsará la expansión de la red de alta velocidad de Virgin Media y el despliegue de red 5G de O2, en beneficio de clientes, empresas privadas y el sector público», remarcaron en ese momento.

Según señalaron, ni Telefónica, ni Liberty Global consolidarán los resultados de la empresa conjunta en sus respectivas cuentas tras el cierre de la operación.

La ‘joint venture’ tiene la intención de distribuir, periódicamente, el efectivo disponible a sus socios, así como realizar nuevas recapitalizaciones, también de manera periódica, sujetas a condiciones operativas y de mercado.

La nueva plataforma convergente crea un proveedor integrado de telecomunicaciones a nivel nacional en Reino Unido con más de 46 millones de suscriptores de vídeo, banda ancha y conectividad móvil y unos ingresos de 11.000 millones de libras (12.799 millones de euros).

La nueva plataforma pondrá al cliente en el centro de su estrategia y contará con la escala necesaria para innovar en un entorno digital cambiante, invirtiendo 10.000 millones de libras (11.636 millones de euros) en el Reino Unido durante los próximos cinco años.

Telefónica y Liberty Global proporcionarán a la ‘joint venture’ un conjunto de servicios de Tecnologías de la Información (TI) y tecnología, compras, gestión de marcas y otros servicios de soporte, principalmente.

Nueva factura de la luz: el truco de la OCU para ahorrar 130 euros al año

Hemos vivido el mes de mayo con una mayor subida de luz histórica en durante este mes y suma y sigue. Sin solución de continuidad, para este mes de junio entran en vigor las nuevas medidas y tarifas, con un nuevo también recibo de la luz. Cuando aún no acabábamos de entender el anterior, nos toca reciclarnos de nuevo y volver a adaptarse. Pero nosotros nos centraremos en lo práctico, en cómo ahorrar en la factura mes a mes ateniéndonos a las nuevas tarifas. Para todo hay trucos y estrategias, y con la electricidad es más necesario porque supone un gasto familiar de los más altos. Veremos a qué horas pagar menos para que tu gasto anual, como verás, descienda considerablemente. Todo cuenta, en esta lucha del consumidor por ahorrar lo más que se pueda, sobre todo en estos tiempos de crisis.

Lo más caro, más caro, pero lo más barato, más aún

ahorro luz

Es la mala y la buena noticia, así que toca con más razón centrar nuestro consumo en esas horas donde la electricidad será aún más barata. Ojo, porque los tramos cambian, así que toca readaptarse y seguramente cambiar nuestras rutinas si queremos ahorrar o al menos no gastar más. En el nuevo recibo de la luz, la electricidad consumida durante las franjas horarias más caras, será más cara, pero durante las horas más económicas, será todavía más barata. De esta forma, la electricidad se encarecerá en la horquilla temporal que marca el pico de consumo. Este cambio en las tarifas eléctricas aprobado por el Gobierno a finales de abril se centra en potencias inferiores a 15 kW.

Por eso, la clave para los usuarios será aplicar el consumo inteligente y responsable, porque la falta la disciplina puede salir muy cara. Aprovechar al máximo las horas nocturnas o de fin de semana reducirá el gasto aunque sea en unos pocos euros, pero sumados a final de año «te da la vida». El mensaje del Ejecutivo es claro: haz un consumo responsable y plantéate el autoconsumo solar, en el camino hacia la eficiencia energética y las energías limpias. Pero, ¿a quiénes afectan los cambios?

¿A quiénes afectan estos cambios?

?w=1600&i=1552047266043 Merca2.es

El nuevo recibo de la luz afectará a 10,7 millones de consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y las miles de pymes que hay en nuestro país. Entrará en vigor el próximo 1 de junio y constará de cinco bloques, con los que se pretende simplificar la factura, así como su mejor comprensión por parte de los clientes: electricidad consumida, peajes y cargos, alquiler del contador, impuesto de electricidad e IVA.

Esta medida sólo afectará a aquellos que tenían contratada la tarifa regulada, no así a los cerca de 18 millones de usuarios que tienen contratado su suministro en el mercado liberalizado. Lo que sí afecta a la mayoría de hogares y pymes es respecto a la potencia contratada, ya que casi todos tiene una inferior a 15 kW. ¿A que horas puedes ahorrar con la nueva factura de la luz?

¿A qué horas ahorraré la nueva factura de la luz?

factura luz

Aquí viene lo importante. Se ha ideado un horario que saldrá muy barato (horas valle) por las noches (de 0 a 8 horas) y durante todo el fin de semana y festivos, y otros dos horarios con un precio más caro, que serán diurnos. El más caro, (horas punta), comprende los horarios de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas, y el intermedio (horas llanas), será de 8 a 10 de la mañana, de 14 a 18 de la tarde y de 22 a 00 horas. Todo ello supone que cada jornada se dividirá en tres franjas horarias: punta, valle y supervalle.

Con ello cada familia deberá de organizarse y distribuir el consumo lo mejor posible para ahorrar al máximo. Está claro que será casi imposible aprovechar ese ahorro al límite, porque significaría estar haciendo la colada o planchando, por ejemplo, a altas horas de la madrugada, malo para tu salud y molesto para los vecinos. De cualquier forma, nos toca implementar un consumo responsable (utilizar al máximo las horas valle) para poder ver los beneficios del nuevo recibo, todo ello con un ojo puesto además en el precio del mercado eléctrico.

Críticas y el debate del teletrabajo

ahorro luz teletrabajo

Si te organizas bien, los que trabajan fuera puede ahorrar en la factura de la luz, pero otro cantar son los cada vez más trabajadores y autónomos que trabajan desde casa. Los horarios de más gasto coinciden con los horarios laborales normales. El coste del teletrabajo se verá incrementado en mayor o menor medida en función del horario, sobre todo en materia de calefacción y en conexión de dispositivos.

Pero aparte de ello, agentes independientes como la OCU o la Fundación Renovables, indican que este nuevo sistema tendrá un impacto mínimo en la posibilidad de ahorro y que, en muchos casos, se experimentarán importantes subidas en las facturas. Para evitar subidas inesperadas la nueva factura invita a aprovechar al máximo las horas nocturnas o de fin de semana, pero ¿es compatible esto con el teletrabajo? Complicado.

El CEO de Otovo (el llamado ‘Rastreator’ de las instalaciones de paneles solares), Iñigo Amoribieta, se muestra bastante crítico con el nuevo recibo de la luz. “Lo que ahora se nos presenta como una mayor flexibilidad no es real”, indica, y añade: “nos dicen: vas a poder bajar la potencia contratada por la noche, pero resulta que es la misma potencia que te aplican las 24 horas del día los fines de semana”. Y se hace una pregunta: “¿qué flexibilidad es esa? Hubiera sido más sencillo aplicarla sólo las 7 noches”.

Un futuro hacia el autoconsumo de luz

panales solares luz

Va camino de ser una necesidad, aunque creada y fomentada, sobre todo para los que el teletrabajo llegó o ha llegado para quedarse. Iñigo Amorebieta es claro al respecto: “si buscamos el lado positivo, buena parte de este trabajo se da en horas de sol, por lo que una instalación de autoconsumo evita el incrementar nuestro consumo de la red en estos horarios”, explica Amoribieta.

Además, “son precisamente estas horas, hasta última hora de la tarde, cuando producen su energía los paneles fotovoltaicos”, por eso, “si no queremos convertirnos en trabajadores noctámbulos por evitar desagradables facturas, no está de más aliarse con el sol y el autoconsumo”, concluye el dirigente de Otovo, empresa noruega experta en energía solar y autoconsumo y aterrizada en España a principios de año, en pleno despliegue de las renovables.

Solución: el autoconsumo. “Autoconsumir implica reducir nuestra exposición al precio de mercado de la electricidad, volvernos independientes”, indica Amorebieta. Según en CEO de Otovo “con la subida de los derechos de CO2 – y a pesar de los grandes titulares de enero – es en los próximos meses cuando vamos a sufrir importantes subidas en nuestras facturas”, es decir, “la electricidad comprada de la red, sencillamente, va a subir”.

Sostenibilidad el sistema eléctrico

Veamos los argumentos de la otra parte. La Comisión Nacional de los Mercados y la Potencia o CNMC, considera que este sistema proporciona una señal de precio de energía más adecuada que la del modelo vigente y garantiza la sostenibilidad del sistema eléctrico, elementos necesarios para la descarbonización de la economía. Todos estos objetivos a largo plazo ya los presentó el Gobierno en un plan de más de 600 páginas llamado ‘España 2050’.

Además, señala que mantener el sistema vigente de financiación de dicho coste en un contexto como el actual (menor demanda eléctrica, acentuada por la crisis del Covid-19, disminución de los ingresos regulados, impulso de la eficiencia energética, y una mayor penetración de las renovables), conllevará elevar los cargos que pagan los consumidores de electricidad, particularmente domésticos y Pymes, y aumentará el endeudamiento futuro del sistema eléctrico.

Un negro y atípico 2020 para la luz

reforma mercado el%C3%A9ctrico europeo Merca2.es

El 2020 fue un año previo atípico para el mercado eléctricoEl precio de la energía cayó en 2020 hasta niveles no registrados desde el año 2011. El coste de la electricidad fue un 29% más barato en comparación con 2019.

A esto se suma el descenso de la demanda de electricidad experimentada el año pasado, primero por la ralentización y más tarde, por la paralización de la actividad, que también marcaron unos precios a la baja. En este sentido, durante buena parte del 2020 el coste del gas fue muy económico al tiempo que las renovables escalaban posiciones hasta cubrir el 44% de toda la generación eléctrica en España.

Tal y como informaba Red Eléctrica en su informe anual, la energía nuclear fue la fuente predominante en 2020, junto con la eólica, y seguida de la fotovoltaica, la que más creció el pasado año, produciendo el triple de electricidad que con carbón. Con estos precedentes, las previsiones para 2021 en base a los mercados de futuro, hablan de un cambio de tendencia al alza tras el que se encontrarían factores como el aumento de los costes de emitir CO2, el precio del gas y también el mencionado repunte de la demanda de electricidad.

Los accesorios y juguetes más geniales de Aliexpress para ganarte a tu mascota

0

Nuestras mascotas también son de la familia y como tal, siempre queremos lo mejor para ellos. Esto lo podemos conseguir gracias a Aliexpress y a todos esos juguetes o accesorios que necesitan y que sabemos que los harán muy felices. Por lo que si estabas buscando su felicidad plena, no te puedes perder lo que sigue.

Ya que como mencionamos, podrás hacerte con ideas realmente sorprendentes, tanto para ti como para ellos. Además, todo a un precio que también sabemos que te podrás permitir. ¡Si es que lo tienes todo al alcance de la mano! ¿Te lo vas a perder?

PUNTERO LÁSER PARA GATOS EN ALIEXPRESS

puntero láser gatos

Comenzamos ya fuertes con una idea que te va a encantar pero a tu mascota todavía más. Porque se trata de una especie de mando que puedes ir apretando y el puntero láser comenzará a trabajar. Esto hace que el punto de luz sea la nueva distracción de tu mascota.

Como bien sabemos, les encanta ver que algo se mueve y por eso, corren a por la luz que nunca conseguirán alcanzar. Lo puedes usar como una fuente de entrenamiento o simplemente para la diversión de una tarde de juegos redonda entre ambos. ¿Lo necesitas? Aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

PELOTA INTERACTIVA CON SONIDOS

pelota interactiva

Pasamos de un entretenimiento a otro, porque ahora se trata de la pelota interactiva para mascotas. Lo cierto es que los gatos ven rodar cualquier pelota y ya estarán corriendo tras ella. Les llama mucho la atención y lo sabemos. Pero en este caso no se quedarán atrás, porque trae sonidos.

Sí, cada vez que la toque, aunque se de una modo ligero podrás escuchar algunos ruidos. Serán ruidos reales de animales, lo que todavía les llamará un poco más atención. Dependiendo del color de la pelota, el sonido será diferente. Tienes sonido de rana o de pájaro. ¿Cuál eliges? Aquí los tienes todos en Aliexpress.

PELOTA MASTICABLE PARA PERROS

pelota comida

Es cierto que si mencionamos las pelotas interactivas para los felinos, ahora también les toca a la otra parte. Porque en ese caso, es necesario tener una buena higiene de dientes y como tal, todo ello se puede conseguir gracias a una pelota de goma como esta.

Una pelota blanda que al ir mordiendo sobre ella, podrás obtener una recompensa que no es otra sino, un poco de comida. Juegan, limpian los dientes y además, comen. Por lo que también podremos decir que se trata de una pelota interactiva. Si la quieres, la puedes comprar aquí mismo en Aliexpress.

ESTERILLA DE ENTRENAMIENTO EN ALIEXPRESS

esterilla de entrenamiento

La variedad de color, de acabados y de trocitos de tela que forman una esterilla como esta, pueden envolver un sinfín de secretos. Entre ellos, seguro que también la comida será la protagonista. Esto hace que entre todos esos impedimentos, nuestra mascota consiga su objetivo.

Será el de buscar la comida como sea. Todo aquel que prueba una técnica como esta, ya no querrá otra cosa. Es por ello que también es otra de esas ideas que no pueden faltar en el entrenamiento de nuestras mascotas. Siempre puedes dejarte llevar por ella y comprobarlo. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

¡PONLES SIEMPRE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD!

cinturón de seguridad para mascotas

Si nosotros lo necesitamos, ellos tampoco se quieren quedar sin llevarlo. Así que, recuerda ponerlo siempre cuando vayas a llevarlos en el coche. Es una manera de que vayáis todos seguros en cada viaje. Además, los puedes encontrar de colores y son sencillos de colocar.

De este modo, también tu mascota se sentirá más segura, cerca de ti pero sujeta ante posibles frenazos que pueden arruinar una bonita tarde. Por ello, Aliexpress siempre tiene las mejores ideas y como no, a unos precios que tampoco te podrás resistir. ¡Ya no tienes ningún tipo de excusa para no hacerte con ellos! Aquí los tienes.

UNA ORIGINAL FUENTE DE AGUA

bebedero mascotas

Ya sabemos que deben tener siempre su comida y su agua en departamentos diferentes. Aunque no estemos en casa, es necesario dejarles siempre provisiones. Seguro que tienes los cuencos que ya todos conocemos, pero en este caso Aliexpress ha pensado de nuevo en la originalidad.

Tanto es así que esta fuente ya lo dice todo solo con verla. Tiene más de un litro y medio de capacidad y además de ello, un dispensador en forma de flor del que irán cayendo pequeños regueros de agua. Lo que hará que la diversión también esté asegurada. Si lo quieres, aquí mismo lo puedes comprar.

UN COMEDERO EN FORMA DE LABERINTO DE ALIEXPRESS

plato laberinto

Parece que no se lo estamos poniendo tan fácil a nuestras mascotas. Pero es que con juegos así también desarrollan sus capacidades y es una manera de entrenamiento. En este caso es perfecto para que todas ellas no coman tan rápido como a veces hacen.

Por lo que, nada como disponer de una especie de plato laberinto. Una idea práctica que también esconde la comida entre sus huecos. Cada uno de sus espacios tienen una especie de tapa deslizante que tendrán que separar para poder tomar su comida favorita. Seguro que descubriremos muchas facetas de ellos y hasta ellos mismos se sorprenderán. Eso sí, despacio ya te aseguramos que van a comer, de eso no hay duda. ¿Lo quieres? Aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

¡EL COMPAÑERO DE JUGUETE QUE LE FALTA A TU MASCOTA!

ratón de juguete

Siempre que pensamos en algún juguete para tus gatos, se nos viene a la cabeza el ratón. Porque sin duda, es uno de los que más te va a agradecer. En este caso se trata de un ratón de juguete con textura de felpa que le resultará de lo más suave. Pero es que además, el ratón correrá siempre que tú quieras.

Algo que llamará todavía más la atención de nuestro gato. Si quieres ver cómo disfruta, te darás cuenta de que se puede pasar horas jugando con él. Por lo que siempre es un acierto para ellos. De modo que también te lo agradecerá de un modo más que perfecto. El gato disfrutará del entretenimiento y tú viéndolo como se entretiene. ¡Un trabajo siempre en equipo! Aquí lo puedes comprar.

Amazon: 9 muebles de la web que dan mil vueltas a Ikea

Si algo caracteriza a Amazon es que podemos encontrar en ella muy buenas piezas que a menudo no tienen nada que envidiar a otras grandes superficies. El ejemplo más claro es con Ikea, de hecho, damos con algunos como estos muebles para tu hogar que te presentamos de la mejor manera, y que incluso superan a la cadena sueca.

Así, y siendo ideales para vestir con aires renovados a tu hogar y aclimatar tu espacio, puedes hacerte con una buena variedad de muebles de la tienda online que se encuentran muy bien, tanto en forma como en precio. Bien para el salón, comedor, para acompañar a la televisión, de baño… te los acercamos en detalle desde MERCA2.

MÓDULO DE COMEDOR/SALÓN DE DISEÑO, EN AMAZON

Modulo de Comedor, Mueble TV, Modelo Kikua, Acabado en Blanco Brillo, Medidas: 120 cm (Ancho) x 40 cm (Alto) x 42 cm (Fondo)
  • El módulo de tv Kikua es un módulo de diseño para el...
  • Las medidas del mueble Kikua son: 120 cm (ancho) x 40 cm (alto) x...
  • Consta de material aglomerado de alta densidad recubierto por una...
  • Este tipo de material no se ve afectado por los químicos de los...

En primer, y reconocido entre los muebles más bonitos que podemos hacernos desde Amazon y que le ganan la partida ampliamente a otros como los de Ikea, contamos con este de salón y comedor que más te van a gustar.

Entre sus grandes aspectos destaca su precio rebajado desde la tienda de Amazon, es un módulo de diseño que se colocará bien para el televisor o para aclimatar tu espacio. Es de reducidas dimensiones y dispone de dos compartimentos.

Estos son uno con puerta abatible y otro a la vista con estante, ideal para poder guardar aparatos electrónicos, libros, objetos de decoración… con un material de aglomerado de alta densidad, es ideal para cualquier tipo de salón, dando accesibilidad a objetos de uso diario. Lo puedes comprar desde aquí.

MUEBLE DE SALÓN Y COMEDOR, EN AMAZON

Oferta
Habitdesign Mueble de Salon, Comedor, Mueble Moderno, Acabado en Color Blanco Brillo y Roble Canadian, Medidas: 200 cm (Ancho) x 43 cm (Alto) x 34 cm (Fondo)
  • Medias módulo bajo: 200 cm (ancho) x 41/34 cm (fondo) x 43 cm...
  • Medidas módulo alto: 100 cm (ancho) x 32 cm (fondo) x 32 cm...
  • Medidas del estante: 95 cm (ancho) x 21 cm (fondo).
  • Acabado en melanina de alta calidad color blanco brillo y roble...
  • Mueble para salón compuesto por tres módulos.

A continuación, superando y diferenciándose muy bien de los muebles que podemos hallar en comercios como el de Ikea, en Amazon hemos visto en esta lista desde la tienda online, el comercio electrónico tiene para nosotros otra de las bazas más importantes.

A un precio más bajo de lo habitual, se trata de un estupendo mueble para el salón en color blanco brillante y roble canadiense, otro de los aspectos que más destacan sobre el mismo. Está en rebajas en Amazon.

Con un acabado en melanina de alta calidad, se conoce como un mueble del que está compuesto, en su mayor medida y expresión, por tres módulos. Cada uno de los tres tiene sus propias medidas, que es lo que lo hace tan atractivo para colocar en tu hogar. Se puede comprar desde aquí.

ARMARIO APARADOR MULTIUSOS, EN AMAZON

HOMCOM Armario Gabinete Consola Aparador Buffet Mueble Organizador de Almacenaje Multiusos de Comedor Salón con Puertas y Cajones 71x35x76cm
  • DISEÑO ELEGANTE Y ACTUAL: Este armario de cocina de HOMCOM tiene...
  • AMPLIO ESPACIO DE ALMACENAJE: Este buffet de salón cuenta con...
  • ESTANTES AJUSTABLES: Este aparador de comedor incluye un armario...
  • RESISTENTE Y DURADERO: Este armario de salón está fabricado con...
  • DIMENSIONES TOTALES: 71x35x76cm (LxANxAL). Tamaño del cajón:...

Otro de los muebles que más te puedes gustar de esta lista de Amazon, y con mejor forma que los que podemos ver dentro de Ikea, por ejemplo, tenemos un estupendo armario aparador multiusos.

Apto para varias superficies y espacios del hogar, presenta un diseño contemporáneo y minimalista. El color blanco le da un toque elegante y espacioso. Este mueble es perfecto para oficinas, salas de estar o habitaciones, entre otras.

El mismo consta de dos cajones y dos armarios con puerta de distintos tamaños. Además, en su caso, este que damos en Amazon tiene una parte superior por la que también la puedes usar como estantería abierta o como expositor. Lo puedes comprar desde aquí.

MUEBLE DE TV CONTEMPORÁNEO, EN AMAZON

Selsey Gabinete RTV Rikke Roble wotan LED Tiene baterías
  • Varios colores de moda para elegir
  • El mobiliario está hecho de un tablero laminado de 16 mm de...
  • Las prácticas aberturas para cables permiten que los cables...
  • La iluminación elegante ayuda a resaltar la singularidad de la...
  • dimensiones de los armarios: 50,5 cm x 31,5 cm x 12,5 cm

¿Quién ha dicho que por contar con precios bastante menores en Amazon no podemos tener muebles como los de Ikea? E incluso superiores, claro. El ejemplo más claro es este para la televisión.

El mismo está consolidado dentro de la tienda online como uno de los muebles más completos y bonitos para acomodar en casa, haciendo que nuestro rincón donde coloquemos la tele tenga un apartado bonito y moderno.

De estilo contemporáneo, es un mueble que está fabricado en paneles de aglomerado de melamina, estos con borde ABS. Dispone de patas y asas de metal que permitirán un desplazamiento y movimiento sencillo cómodo. Cuenta con tres huecos abiertos con prácticos pasacables y otros tres compartimentos cerrados por las puertas abatibles. Puedes comprarlo aquí.

MUEBLE DE BAÑO SUSPENDIDO, EN AMAZON

ARKITMOBEL Mueble de Baño Suspendido con 2 Puertas y Espejo, Modulo Colgante, Modelo Cotton, Acabado en Nordik, Medidas: 80 cm (Ancho) x 64 cm (Alto) x 45 cm (Fondo)
  • Medidas del mueble de lavabo: 80 cm (ancho) x 64 cm (alto) x 45...
  • Mueble de baño para colgar en pared con 2 puertas abatibles y un...
  • Cotton destaca por su diseño moderno y elegante, podrás...
  • Hecho de aglomerado de alta densidad con acabado de melamina de...
  • Este tipo de material tiene una superficie no porosa y muy...

Y si contamos con opciones para el salón, comedor o para la televisión… el baño no iba a ser menos. Tanto, que en Amazon tenemos uno de esos muebles que llamarán realmente tu atención, como puedes comprobar.

Mejor que en Ikea, te hablamos del que es el fantástico mueble de baño suspendido que Amazon dispone para ti de una manera inmejorable en estos momentos, un mueble muy completo a la vez que practico.

En este sentido, se hace muy especial porque tiene la mejor colocación: colgarlo en pared. Con dos puertas abatibles y un hueco en la parte inferior de 18 cm, destaca por su diseño moderno y elegante del que podrás combinarlo en cualquier baño; también incluye el espejo del mismo acabado, y se puede comprar desde aquí.

MESA DE CENTRO DE ROBLE ELEVABLE

CAMBIA TUS MUEBLES Mesa Centro Premier elevable - Roble Cambrian
  • Diseño moderno y minimalista
  • Mesa dos en uno: mesa de centro y auxiliar . En posición abierta...
  • Material: láminas de melanina de 22 cm de espesor
  • Abertura fácil con sistema de bisagras metálicas que acompañan...
  • Medidas cerradas: 43x100x50cm . Medidas abiertas: 52x100x50cm ....

En siguiente orden, y reconocido como una de las piezas que más están gustando a los clientes que más frecuentan la tienda de Amazon, contamos con uno de esos muebles vistosos, bonitos y atractivos para tu salón.

En concreto, es esta mesa de centro elevable que hará portar a tu espacio un sentido muy moderno y actual. Tiene un diseño minimalista dos en uno. Esto es porque se puede usar como mesa de centro y auxiliar.

Así, en posición abierta ofrece un espacio de almacenaje auxiliar. Hecho en su totalidad con material de melamina, cuenta con acabados de roble. Es de una apertura fácil con sistema de bisagras metálicas que acompañan el movimiento de la abertura y del cierre. La puedes comprar en la tienda aquí.

ARMARIO BAJO DE MADERA

LOLAhome Mueble Bajo Lavabo de Madera Blanca de 60x60x30 cm con 2 Puertas y 2 baldas para Lavabos con Pedestal de Pie
  • El armario bajo lavabo está fabricado con tableros de fibras de...
  • Sus medidas son: 60x30x60 cm.
  • El mueble bajolavabo es un mueble para el baño práctico y...
  • Para decorar tu baño, puedes optar por un armario bajo lavado...

En siguiente lugar, y siendo otro de los muebles que mejor veremos en Amazon frente a los que pueden ser de Ikea, la tienda cuenta muy bien con piezas como este armario bajo que puede usarse en el baño.

De dimensiones perfectas para este tipo de espacios, es ideal para encastrar para el lavabo, por lo que con él tendrás a mano todo lo necesario para el día a día sin apenas salir del baño.

Con un estilo y diseño minimalista, tiene unas medidas de 60x30x30 cm, por lo tendrás en tu baño un armario bajo que tampoco ocupará mucho espacio. Tiene, a su vez, dos puertas que están hechas como el resto del mueble en un material de madera. Disponible en dos colores, blanco y marrón, puedes comprarlo aquí.

MESITA DE NOCHE DE ACABADO EN ROBLE

Oferta
Habitdesign Mesita de Noche, Book Oficina, Modelo Low Cost, Acabado en Roble, Medidas: 38 cm (Ancho) x 45 cm (Alto) x 34 cm (Fondo)
  • Medidas de la mesita de noche LC: 38 cm (Ancho) x 45 cm (Alto) x...
  • Mesita con dos cajones acabada en blanco mate y tiradores de...
  • Mueble compacto y muy versátil, tanto puedes usarlo como mesita...
  • Fabricado con aglomerado de alta densidad, melamina de calidad y...
  • Este tipo de material tiene una superficie no porosa y...

Y si la anterior mesa de centro te ha gustado, espera a conocer esta ideal mesita de noche que Amazon nos la presenta de la mejor de las formas (y precios). Y es que esta mesita de noche entra dentro de los muebles ‘low cost’ más buscados de la tienda.

Tampoco nos sorprende vista la calidad y diseño que desprende la misma. Lo vemos sobre todo con sus dos cajones con tiradores metálicos que lo hacen tan accesible para todos los gustos en una forma compacta y sencilla.

Caracterizado por ser de un diseño adaptable a cada uno de los estilos de tu casa o de tu habitación, es un mueble kit de fácil montaje, y como explican desde el comercio electrónico, se entrega con las instrucciones de montaje y sus correspondientes herramientas. Sus medidas son de 45 cm x 38 cm x 34 cm. La podemos comprar en la tienda aquí.

CÓMODA DE CUERPO BLANCO CON FRENTES DE HORMIGÓN

Vladon Cajonera Ben, Cómoda con 2 Puertas y 2 Cajones Blanco Mate/Hormigón Oxidado (79 x 74 x 36 cm)
  • Almacenamiento: La cajonera con puertas es una verdadera...
  • Apertura por presión: Gracias al eficaz sistema de apertura por...
  • Diseño: El cuerpo de la cómoda en blanco mate y los frentes en...
  • Material: Gracias a los frentes de MDF laminado de gran calidad y...
  • Volumen de suministro: Incluye la cómoda, unas instrucciones...

Mejorando en gran parte a algunos otros muebles que puedes encontrar en Ikea, Amazon nos presenta en último lugar esta genial cómoda que se hará la solución ideal para acompañar en tu cuarto.

Nos referimos a una cómoda muy elegante que aportará modernidad y exclusividad, lo que hará que tengas un dormitorio hecho a medida para ti, también porque presenta un estilo muy vanguardista.

Especial para unificar y adaptarse al resto de la casa, es una cómoda que tiene un cuerpo en blanco mate y del que está compuesto, en su mayoría, por frentes de hormigón oxidado hechos de madera de densidad media. Con dos puertas y cajones, lo tenemos disponible con diferentes acabados a elegir: hormigón, crema, mármol, negro… cómpralo aquí.

Naturgy, a la espera de Plan Estratégico para definir el futuro de su GNL

0

Naturgy ha sido esclava de las circunstancias durante el último año. Esta situación, que podría radiografiar el pensador español José Ortega y Gasset, ha dejado a la energética a merced de dichas circunstancias. Primero el covid, después la opa del fondo IFM; y entretanto la volatilidad en los precios del gas y el negocio del gas natural licuado (GNL). Punto que debe resolver para tranquilizar al mercado.

El problema en estos momentos es que la compañía que preside Francisco Reynés todavía no tiene horizonte para la presentación de su Plan Estratégico. Documento en el que dispondrá en negro sobre blanco la hoja de ruta de la compañía en el segmento del GNL. Y lo necesita.

Según explican fuentes del sector a MERCA2, renegociar los contratos a largo y medio plazo que tiene Naturgy en el negocio del GNL, sobre todo con Estados Unidos, supondría una fuerte revalorización de la compañía en el mercado. El motivo es que en estos momentos la demanda vuelve a resurgir con fuerza y eso provocará, de nuevo, movimientos en los precios.

Dicha incertidumbre en los costes del GNL a largo plazo genera por definición, explican dichas fuentes, que la intención de invertir en la compañía pueda variar. De ahí la importancia que tiene el próximo Plan Estratégico de Naturgy, para saber si los contratos a medio plazo se ejecutarán a largo plazo o si habrá nuevas renegociaciones como hubo el año pasado.

Además, hay otro frente abierto. Algún medio de comunicación especuló el año pasado con la posibilidad de que Naturgy pusiera a la venta el negocio de GNL. El objetivo era reducir costes y, a su vez, centrarse en otras líneas de negocio más ‘verdes’, tal y como demanda el mercado. En su momento, fuentes cercanas de la compañía aseguraron a MERCA2 que esto se trataba de ruido sectorial, más que una realidad.

LOS FRENTE DE NATURGY

Así, a la espera de cómo evolucionen los precios del gas y el negocio del GNL, Naturgy tiene dos frentes abiertos que confluyen en uno: la opa y su resolución; y cómo afecta al Plan Estratégico. Un escenario donde ha entrado, además, un nuevo invitado.

De hecho, se puede decir que existe una guerra abierta entre CriteriaCaixa y el fondo australiano en cuanto a la opa lanzada. Una batalla que, de nuevo, promete retrasar una vez más la presentación del esperado plan estratégico.

En concreto, el consejo de administración de CriteriaCaixa sorprendió a todos el pasado 18 de mayo cuando aprobó reforzar su posición en el capital social de la gasística española, en su última reunión. Dicho y hecho. Así, el holding empresarial notificó un aumento de su participación en Naturgy al pasar de 24,4% al 24,8% un día después. Pese a ello, IFM parece que no está dispuesto a rendirse hasta el punto de que a través de la prensa filtró que se afianza en su idea de comprar un paquete representativo de títulos de la firma española.

A todo esto, el Gobierno todavía tiene que decidir si permite la operación o no. Otra cosa, será como ejecutar la compra en caso de recibir el sí que no será nada fácil. IFM deberá acudir al mercado para captar ese 22,7% de los minoristas, dado que ni Criteria ni los otros dos grandes accionistas, los fondos CVC (junto a la familia March) y GIP, van a deshacer su posición. Por último, aunque los australianos consigan todo ello todavía quedaría que todos ellos juntasen sus posturas de cara a un plan a futuro. Al final, las incertidumbres empiezan a ser una verdadera carga para el futuro de la compañía y no parece que vayan a resolverse pronto.

Subscronomics, el nuevo fenómeno en el mundo del emprendimiento

0

Si te interesa el mundo del emprendimiento es más que probable que ya hayas oído hablar del término subscronomics. Tiene que ver con lo que parece, con la suscripción a servicios de pago. Está resultado ser una tendencia de mercado que avanza imparable y que puede ser una buena oportunidad de negocio.

Aunque ofrecer servicios de suscripción puede parecerte algo propio de grandes plataformas como Netflix o Spotify, lo cierto es que es un modelo de negocio que puede adaptarse a muchos sectores diferentes, solo hay que ponerle un poco de imaginación.

El fenómeno subscronomics no para de extenderse

subscronomics espana

La tendencia a suscribirse a plataformas y a ciertos servicios no ha dejado de crecer en los últimos años. Primero llegaron la música y las series en streaming, pero ahora hay servicios para todos los gustos. Servicios de suscripción que te envían cada mes productos para tu mascota, ropa para ti, prendas deportivas, novedades de alimentación, productos de belleza, etc.

El fenómeno de la suscripción se extiende mucho más de lo que parece. En poco tiempo España se ha convertido en el cuarto país europeo que más contenido por suscripción consume. Y los expertos señalan que todavía hay mucho margen de crecimiento, en 2025 podríamos llegar a las 62 millones de suscripciones activas a todo tipo de productos y servicios.

Millennials y centennials son los principales clientes

negocio subscronomics

Quienes nacieron a partir de los años 80 del siglo pasado y quienes nacieron ya en los 2000 son las primeras generaciones que han crecido en compañía de la tecnología y no tienen ninguna reticencia a contratar servicios de este tipo. De hecho, para ellos es mucho más cómoda una suscripción que un contrato a largo plazo.

Un millennial puede suscribirse a un servicio y permanecer de alta durante años, pero tiene la confianza de que puede darlo de baja en cualquier momento y sin explicaciones, y eso es lo que le atrae. Si llega una compañía que le ofrezca el mismo producto o servicio pero con un contrato a largo plazo, seguramente lo rechazará.

También beneficia a las empresas

definicion subscronomics

La tendencia que se ha dado en llamar subscronomics es especialmente ventajosa para las empresas, ya que está comprobado que un 75% de los suscriptores acaban renovando la suscripción. Como en muchos casos el precio que se paga es bajo, el consumidor no se molesta en dar de baja la suscripción si no la utiliza.

Prefiere seguir pagando cada mes unos pocos euros por si en algún momento vuelve a interesarle el producto o servicio. Prefiere hacerlo así antes que darse de baja y tener que pasar de nuevo por el trámite de hacer el alta.

Las suscripciones crecen en todos los sectores

conseguir suscriptores

Las plataformas de series y vídeos siguen siendo las grandes protagonistas de las suscripciones, pero ya hay muchos emprendedores que han buscado cómo adaptar su producto o servicio a este fenómeno: libros, ropa, cosméticos… desde los negocios tradicionales a los más modernos pueden crear un sistema de suscripción.

Incluso aquellos negocios que son puramente digitales también pueden hacerlo. Por ejemplo, cada vez es más común que podcast y blogs ofrezcan contenido de acceso exclusivo para suscriptores. Así, solo aquellos que pagan mensualmente su cuota pueden escuchar o leer ciertos contenidos.

¿Puede unirse tu negocio al fenómeno subscronomics?

vender online

Seguramente sí, la clave está en que hagas un buen diseño y ofrezcas un producto o servicio de calidad, porque a la gente no le gusta pagar por algo que puede conseguir gratis en otro sitio. En caso de que tu servicio implique el envío de productos, también debes asegurarte de contar con un buen partner logístico que asegure que la entrega se realice siempre a tiempo.

Las conocidas como cajas de producto tienen casi un 20% de cuota de mercado en lo que a suscripciones se refiere, así que son una buena oportunidad de negocio. Pero recuerda que tienes que cuidar tanto el producto en sí mismo como el propio packaging.

Ventajas de las cajas de producto

cajas de producto

Si consigues suscripciones para tus cajas de producto te aseguras tener una clientela más o menos fija. Es cierto que puede haber bajas de un mes para otro, pero la idea es que la clientela vaya creciendo de forma estable. Esto te permite tener más ingresos y, además, controlar mejor el stock que necesitas.

Por otro lado, los productos que envías en la caja son un buen “cebo” para atraer a tus suscriptores hacia tu negocio. Si lo que les mandas les gusta, es posible que acaben comprando más productos. Y, encima, está demostrado que este tipo de suscripciones a cajas de producto aumentan la fidelidad de la clientela.

El fenómeno de las suscripciones ha llegado para quedarse. En en entorno cada vez más competitivo, los consumidores no tienen problema a la hora de pagar una cuota fija mes a mes si saben qué, a cambio, van a recibir productos o servicios de la máxima calidad. Así que ahora puede ser buen momento para poner tu mente a funcionar y buscar una idea de negocio que pueda triunfar en este formato.

¿Salida a Bolsa o venta? Gil Marín y Cerezo crean un holding para aglutinar sus acciones del Atlético

0

El Atlético de Madrid vive dos realidades muy diferentes. En el plano deportivo la situación no puede ser mejor, tras de alzarse campeón de liga hace pocas semanas. En la parte económica, el panorama es mucho más sombrío a medida que la pandemia no remite y los ingresos no terminan de repuntar. Así, se han abierto todo tipo de especulaciones en lo relativo al futuro del club. Unas suposiciones que ahora se han disparado, después de que los directivos hayan creado una firma financiera en la que se va a inyectar las acciones que conforman el capital social del club.

Así, el pasado 17 de mayo comenzó a operar la sociedad Atlético Holdco. Una semana más tarde quedó registrada oficialmente en el Registro Mercantil con el objetivo de «la tenencia, adquisición y venta, por cuenta propia, de acciones propias u otras formas de participación en el capital de la sociedad Club Atlético de Madrid, así como la coordinación técnica y financiera de la misma», según se puede leer en el Borme publicado este pasado 31 de mayo.

La firma se ha creado con un capital social de 60.000 euros y en ella estén presentes los principales espadas del club. El presidente de esta es Miguel Ángel Gil Marin y el resto de los consejeros son Enrique Cerezo, Mario Aragón Santurde y Pablo Jimenez de Parga Maseda. La nueva sociedad alimenta las sospechas de que los dueños del club, la familia Gil Marin, podría estar planeando vender una parte de su participación.

De hecho, hace un mes El Confidencial desvelaba que el propio Gil Marín había tenido que avalar con 400 millones de euros las deudas que mantiene el equipo madrileño. Especialmente, con Carlos Slim quien financió el préstamo para construir el Wanda Metropolitano.

ATLÉTICO DE MADRID NECESITA UNA INYECCIÓN DE CAPITAL

Gil Marin, además, se habría comprometido a «reducir al mínimo la inversión en jugadores, principal causa del incremento de la deuda», según relata el periódico. Pero ese plan se puede afrontar de distintas maneras. Una de ellas sería la entrada de un nuevo socio que hiciera una inyección de capital, a cambio de un porcentaje del club, que permita sanear las maltrechas cuentas del Atlético de Madrid. Lo anterior se podría ejecutar de forma más ágil, gracias a la creación de esta nueva sociedad.

La segunda forma de sanear las cuentas, a través de una inyección de capital, sería el de sacar al equipo a Bolsa. Una acción más arriesgada, pero que cada vez más clubes apuestan por ella. De hecho, algunos expertos ya han señalado que es una de las pocas alternativas que tiene otro conjunto español con graves problemas financieros como es el Barcelona.

Sea una u otra, parece inevitable que el Atlético de Madrid necesita una inyección para poder mantener su actual nivel de deuda y las expectativas deportivas. De hecho, los rojiblancos ya habrían planteado una ampliación de capital de 181 millones emitirá casi 1 millón de nuevas acciones con derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas del club a un precio de venta de 187,1 euros por acción, según avanzó el diario ‘2Playbook‘.  

Además, que, si hay un momento idóneo, si ha habido alguno en los últimos meses, para vender ese es ahora con el club ganando la liga. Así, el buen hacer del equipo, en especial, de su buque insignia el ‘Cholo’ Simeone en los últimos años han incrementado notablemente el valor del equipo hasta convertirlo en uno de los clubes deportivos más valorados del mundo.

Los eventos deportivos del verano, oportunidad de oro para CaixaBank

0

Desde el próximo mes junio se van a encadenar varias competiciones deportivas de primer nivel en las que estará presente la selección española –campeonato femenino de baloncesto, Eurocopa masculina de fútbol y Juegos Olímpicos-, lo que supone una gran oportunidad, sobre todo desde el punto de vista de marca, imagen y reputación, para CaixaBank, que patrocina a la selección española de fútbol (masculina y femenina), así como a la de baloncesto y al Comité Paralímpico Español.

Tres competiciones, millones de  personas  siguiéndolas desde España por Televisión y redes sociales (además de prensa impresa, radio e Internet), un equipo nacional que aspira a llegar lejos, al menos en baloncesto y fútbol, y un banco que estará presente en estas competiciones porque patrocina a la selección Española.  A priori,  es una gran oportunidad para la entidad, sobre todo en lo referido a la marca y la imagen del banco. En términos de negocio, es más complicado medir si el patrocinio contribuye a captar clientes o mejorar la vinculación de los que ya  son usuarios de la entidad.

El patrocinio, en este caso, deportivo, “aumenta el conocimiento de marca, la notoriedad si se patrocina un equipo con muchas personas afines. Otra cosa es que la intención de compra o que un patrocinio pueda aliviar o suavizar una crisis fuerte de reputación. No hay causa efecto: un patrocinio no resuelve una crisis”, indicó un experto en estudios sobre reputación de empresas en referencia a la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que está llevando a cabo CaixaBank. «Está claro que la imagen del banco se verá favorecida si la complicada negociación del ERE terminase bien y empresa y trabajadores salieran satisfechos”, indicó este experto consultado por MERCA2.

LAS OPORTUNIDADES

La primera oportunidad para CaixaBank se presenta con el Campeonato Europeo de Baloncesto femenino, que se disputará en España y Francia entre el 17 y el 27 de junio de 2021. CaixaBank patrocina a la selección femenina que es uno de los mejores equipos del mundo y defiende el título. El baloncesto femenino ha crecido mucho en cuanto a afición, sobre todo entre los y las las jóvenes y el hecho de que lo transmitan por Teledeporte (uno de los canales de RTVE) hará que llegue a mucha audiencia. En este caso, lo que no se sabe es cuánto publico podrá presente en las gradas.

El segundo gran torneo es la Eurocopa de fútbol. La selección española es una de las favoritas y además una de las sedes estará en el campo de La Cartuja  (Sevilla). La competición la televisará Telecinco y se disputará en 11 sedes de diferentes países. España jugará su primer partido en la Eurocopa 2021 el 14 de junio y el periplo de La Roja, si todo fuera excelente, terminará el 11 de julio, fecha de la final.

En este sentido, hay que apuntar que CaixaBank  tiene un acuerdo con a Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desde el 7 de junio de 2018 por el cual la entidad se convierte en socio financiero exclusivo y patrocinador oficial de las selecciones españolas de fútbol masculinas y femeninas hasta el año 2024.

El patrocinio de CaixaBank ya estuvo vigente en el Mundial de Rusia 2018, y la marca del banco estará presente en la equipación de entrenamiento de la selección española de fútbol.

El gran evento deportivo del año serán los Juegos Olímpicos, si es que no se suspenden por temas relacionados con la pandemia. Están previstos entre el 23 de julio y 8 de agosto, mientras que los  Juegos Paralímpicos comenzarán el  24 de agosto de 2021 y terminarán el de septiembre.

A nivel de equipos, el máximo jugo puede llegar por medio del equipo de Baloncesto, que es un claro aspirante a medalla.

CaixaBank viene siendo un puntal del Plan ADO (plan de ayudas económicas para financiar a los deportistas la preparación de los Juegos Olímpicos) desde hace 33 años (comenzó enlos Juegos de Seúl-88). Según publicó El País, este acuerdo entre el Gobierno y las empresas que data de 1987 le daba a las empresas “beneficios fiscales y publicitarios televisivos y el derecho a usar la palabra olímpico en sus anuncios. CaixaBank  aporta 862.500 euros, según El País.

Esta afirmación sobre el patrocinio la refutan los encuestados en el Barómetro de Patrocinio Deportivo 2020. Estas personas señalan a Coca-Cola como la marca “con mayor notoriedad como patrocinador deportivo en el deporte español”. Su índice llega al 89,10, seguida de marcas como Santander, BWin, Movistar y Emirates. El Top 10 de marcas cuenta con otras consolidadas como Rakuten, Red Bull, BBVA, Aquarius y CaixaBank.

EL BANCO DEL FÚTBOL

Al preguntar por el fútbol en concreto, el ranking de empresas/marcas asociadas lo lidera Emirates, seguida de Banco Santander, Bwin, BBVA, Rakuten, Coca-Cola, CaixaBank, “que refuerza su posicionamiento como el banco de los equipos de fútbol”, Bet365, Qatar Airways y Beko. En lo relativo al patrocinio deportivo en baloncesto, Endesa es la empresa/marca más asociada. Con el objetivo de seguir estando cerca de nuestros clientes, el patrocinio vinculado al deporte del futbol se ha convertido en una actividad que ha llevado a CaixaBank a convertirse en el banco de los clubes y sus aficionados en España.

CaixaBank patrocina a 16 clubes de primera división y 14 de segunda repartidos por toda la geografía española, ofreciendo experiencias exclusivas y productos financieros adaptados a las necesidades de sus socios y seguidores. “La grandeza del fútbol está en su infinita diversidad. Existen mil maneras de apoyarlo, de disfrutarlo, de entenderlo… Hay tantas maneras de vivir el fútbol como aficionados. Y en CaixaBank estamos con todos ellos”, señalan en su web. “En CaixaBank, apostamos por un fútbol lleno de valores que cree en el trabajo en equipo, la igualdad y la diversidad. Y es que para nosotros el fútbol no es de uno solo, el fútbol es de todos”.

El programa Family Fútbol, es la “propuesta de valor para estar cerca de los aficionados del fútbol ofreciéndoles los mejores productos financieros vinculados a su gran pasión: su equipo”·

“Con las tarjetas y pulseras contactless de clubes de fútbol de CaixaBank, podrás llevar los colores de tu club más cerca que nunca y efectuar pagos vayas donde vayas de forma sencilla y segura con la tecnología contactless” y “también se podrán beneficiar de promociones exclusivas por domiciliar tu nómina”, señalan desde el banco.

El empresariado presiona a Bruselas para desbloquear la ampliación de El Prat

0

La ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat de Barcelona es una decisión exclusiva de Bruselas. La Generalitat, el Ayuntamiento y el Gobierno central no podrían adoptar la decisión de forma unilateral debido a que el proyecto de la tercera pista invadiría La Ricarda, una zona de especial protección natural y perteneciente a la red Natura 2000.

Bruselas protege este terreno y cualquier plan que trate de construir en la zona tiene que cumplir unos duros requisitos, así como la ausencia de cualquier otro plan alternativo. La inversión de Aena en esta ampliación serían 1.700 millones de euros y el tiempo apremia. El gestor aeroportuario, dirigido por Maurici Lucena, ha tratado de aunar a todas las fuerzas empresariales para hacer un frente común y cuyos intereses económicos superen las trabas medioambientales.

En las últimas semanas, Lucena ha mantenido encuentros con las principales patronales y asociaciones empresariales de peso de Cataluña, para mostrarles el proyecto y poder juntar los esfuerzos en una sola voz.

«SÍ» ROTUNDO A EL PRAT

Los empresarios han respondido a esta llamada con un manifiesto favorable a la ampliación de El Prat, e incluso la Cámara de Comercio de Barcelona, con una cúpula de corte independentista y contraria a una gestión externa de esta infraestructura estratégica, se ha posicionado a favor de esta inversión.

De hecho, el manifiesto es el inicio de una presión que también se trasladará a las administraciones públicas. «El objetivo es lograr un pacto para aprobar la ampliación de El Prat«, han asegurado fuentes de diversas organizaciones empresariales a MERCA2. Este miércoles habrá un acto reivindicativo para reclamar esta inversión bajo la pancarta ‘sí al acuerdo de ampliación del aeropuerto.

Los agentes empresariales más destacados han rubricado un manifiesto en el que piden un rotundo «sí» a este proyecto. Los firmantes de esta petición han sido Foment del Treball, la Cámara de Comercio de Barcelona, el Circle d’Economia, Pimec y el RACC. En el documento se escogen muy bien las palabras para hacer una presión efectiva a Bruselas para que dé luz verde a este plan, necesario para Cataluña.

Y es que, según la directiva europea, el proyecto no sólo carecerá de un plan B, una alternativa, sino que «se considera necesario por razones imperiosas de interés público de primer orden». Para argumentar y cargarse de razones, los empresarios han señalado que el aeropuerto de El Prat «contribuye al 7% del PIB de Cataluña».

SE CARGAN DE RAZONES PARA SUPERAR LA DIRECTIVA EUROPEA

En este sentido, ven «imprescindible» y responde a un «imperativo interés público general, de carácter social y económico». Es decir, Aena no tiene posibilidad de realizar la ampliación sino es a través de un terreno protegido, y además cuenta con el apoyo de los empresarios para tratar de convencer a la UE.

Pero la normativa europea para estos terrenos estipula la inclusión de medidas protectoras para mantener la biodiversidad de la zona. Por este motivo, Aena tan sólo realizó una declaración de intenciones, promesas que a Bruselas no le han valido hasta ahora. Y es que, las promesas de estas necesarias medidas en el Delta del Ebro llevan sin cumplirse tras la ampliación del mismo aeropuerto hace casi 21 años.

¿Y SI BRUSELAS NO SE FÍA? HAY INCUMPLIMIENTOS ANTERIORES

Aena tendrá que presentar su plan de inversiones para el próximo lustro (2022 y 2027) este mismo mes de junio. Sin el visto bueno ni el dictamen favorable de la Comisión Europea, será prácticamente imposible poder incluir esta actuación. De esta forma, la ampliación se demorará de nuevo, cuando España ha registrado un récord de turistas extranjeros antes de la pandemia.

Por otro lado, a este manifiesto no se han adherido ninguna de las instituciones públicas. Ni Ayuntamiento ni tampoco la nueva Generalitat, que tendrá ahora, con el cambio de Gobierno, que posicionarse sobre esta inversión. Con el anterior consejero de Territori, Damià Calvet, la cuestión medioambiental era crucial para el Govern.

Ahora esta cartera se ha pasado a Jordi Puigneró, vicepresidente del Ejecutivo y con una conocida animadversión a todo lo que suponga lo español. Es decir, una postura de confrontación continua que podría romper esta unidad de las élites económicas catalanas. Con la división, Bruselas podría tener clara su postura en el dictamen.

El proyecto tendrá que ser enviado a Bruselas por parte del Ministerio de Transportes, mientras que la evaluación medioambiental correrá a cargo del Ministerio de la Transición Ecológica. La complejidad del plan y los titánicos requisitos son un hueso muy duro de perforar. Por este motivo, la operación debe tener el mayor respaldo posible, con el fin de doblegar a quien tiene en su mano la llave de la ampliación.

CONSENSO DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES: BCN, EN CONTRA

Los firmantes insisten en reclamar «el consenso de todas las administraciones y de las poblaciones implicadas«, como Gavá y El Prat de Llobregat, entre otros municipios que tendrán que soportar el tráfico aéreo y terrestre ante el más que posible aumento de operaciones.

Las patronales catalanas no entienden El Prat como parte de un modelo exclusivamente turístico. A su juicio, con la ampliación se desarrollarán actividades de alto valor añadido por las conexiones internacionales. Además, vendrían encaminadas con la intención del Gobierno de acabar con los vuelos cortos.

Respondiendo a Bruselas, los empresarios consideran que se creará un «nuevo espacio natural en el Delta del Llobregat«. Sin embargo, el curso natural de este río fue desviado con el proyecto de principios del 2000. También consideran, por otro lado, que la «superficie protegida», una vez realizada la obra, se incrementaría por encima de un 25% respecto a la actual. Todo ello, «de acuerdo con un procedimiento exigente establecido por la Comisión Europea«. La Generalitat «tendrá que emitir el informe para modificar la Red Natura, donde se incluirían los terrenos que Aena adquiriría».

En caso de que Bruselas deniegue el permiso, "el coste de oportunidad y de imagen para Cataluña sería altísimo, en el que se perdería competitividad y conectividad en un mundo cada vez más global". "Sería sencillamente inaceptable en momentos de tanta necesidad de recuperación económica", han asegurado los firmantes.

Aedas Homes entrega dos nuevas promociones de viviendas industrializadas

0

La industrialización de la vivienda se abre camino en el panorama inmobiliario. Aedas ha sumado dos nuevas promociones entregadas de este tipo de viviendas. La mayor ventaja que ofrece estas promociones es su corto plazo de entrega. “Los clientes han accedido a sus casas apenas un año después de hacer la reserva, la mitad de tiempo de lo que hubieran tenido que esperar al adquirir una vivienda construida de modo tradicional”, comenta María Jiménez, Gerente de Promociones de AEDAS Homes en Centro y responsable de Merian Gardens y Etheria.

Las dos promociones, con 67 viviendas, son Merian Gardens, en Torrejón de Ardoz, y de Etheria, en Madrid capital, están adaptadas a los nuevos cambios en el sector inmobiliario, con amplios espacios y zonas verdes. Igualmente, cuentan con espacios al aire libre, zonas comunes, estancia para el teletrabajo y luz natural a través de grandes ventanales. La única vivienda que queda a la venta es prueba de ello, ya que cuenta con alrededor de 200 metros cuadrados de superficie distribuidos en tres alturas con tres baños completos, un amplio salón comedor y jardines privados en la parte delantera y trasera de la casa, conectada con las zonas comunes.

RESULTADOS

Al cierre de este pasado ejercicio fiscal, que concluyó el 31 de marzo, la compañía lidera la industrialización de la promoción residencial en España con 24 proyectos y casi 1.500 viviendas ligadas a los Métodos Modernos de Construcción (MMC) basados en la edificación modular. Asimismo, la promotora tiene otros 36 proyectos de este tipo en estudio con más de 2.000 viviendas.

Estos números van en línea con el ambicioso objetivo que se ha marcado la compañía en su plan estratégico lanzado recientemente, que pretenden que el 25% de viviendas entregadas a partir de 2023 estarán total o parcialmente industrializadas. Un compromiso con el que impulsa la sostenibilidad, ya que este tipo de construcción son las más sostenibles, y con el que quiere solventar la falta de mano de obra en el sector al fomentar un empleo más atractivo y conciliador, dos de los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector inmobiliario actual.

Ayco reestructura su consejo de administración

0

En una información relevante enviada a la CNMV esta mañana, el grupo inmobiliario Ayco ha anunciado la aceptación de la dimisión de su consejero Martín Federico Maslo. Ya en febrero del pasado año, la compañía nombró a dos nuevas consejeras debido a la dimisión de Luis Domínguez, miembro del Consejo de Administración.

Según las cuentas anuales de la compañía, durante los últimos ejercicios ha incurrido en pérdidas significativas. Por ello, han abordado un plan de negocio para los próximos ejercicios que conlleva importantes cambios en diversos aspectos, y que supone una importante reestructuración a lo largo del ejercicio 2021.

Esto afectará a su cartera de activos inmobiliarios, ya que, mediante la enajenación a terceros de una parte estos, con margen suficiente que permitirá la cancelación de la deuda financiera y la obtención de efectivo para acometer nuevas inversiones.

Igualmente, la inmobiliaria pretende obtener financiación ajena adicional y nuevas ampliaciones de capital para la captación de recursos propios. La dirección prevé que con este plan de negocio se generen los recursos económicos necesarios para los próximos ejercicios y, en consecuencia, estima que se obtendrán rendimientos positivos en la cuenta de resultados en operaciones futuras.  

La plantilla de Orange explota contra Jean-François Fallacher

«Nunca había visto a toda la plantilla tan unida», explican fuentes cercanas a Orange. Y es que el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la firma francesa para su filial española para hasta 485 trabajadores ha logrado lo impensable: unir a todos los empleados y sindicatos. Una alianza que, por ejemplo, no se produjo ni siquiera durante la última negociación del convenio colectivo y que apunta a una figura en especial, al nuevo consejero delegado, Jean-François Fallacher.

Aunque la realidad es que el enfado de la plantilla, que va en aumento, no es tanto por las salidas, sino por las formas y las condiciones. De hecho, la respuesta unánime de todos los representantes sindicales de la firma naranja coinciden en que la situación es «lamentables». Por su parte, en cuanto a las prestaciones ofrecidas alguno de ellos va más allá y señala que son «las peores de la historia del sector».

La historia del ERE en Orange arranca desde hace mucho tiempo. La idea de la firma, según cuentas fuentes cercanas, es que se debería haber ejecutado el pasado año. Así, la operadora tenía que hacer frente a un entorno muy competitivo que limitaba los ingresos y unos costes disparados, lo que le costó el puesto al anterior director financiero de la filial. La única salida posible era recortar la plantilla y buscar nuevas sinergias. Además, con el movimiento también aprovechaba la salida del anterior consejero delegado, Laurent Pallaissot, y no se quemaba la figura de su sucesor.

A pesar de ello, la firma siempre se ha mantenido de perfil. A los representantes de los trabajadores no solo no se les explicó nada, sino que siempre se ha negado. Incluso recientemente, cuando ya estaba encima de la mesa. De hecho, se le ha preguntado repetidamente sobre ello a Fallacher sin respuesta alguna.

ORANGE OFRECE LAS PEORES CONDICIONES DEL SECTOR

Un ejemplo de lo anterior fue lo sucedido el pasado mes de febrero durante la rueda de prensa de los resultados anuales de la firma. Así, los periodistas llegaron a preguntar hasta en tres ocasiones acerca de si la compañía estaba estudiando acometer un ajuste de plantilla, pero Fallacher simplemente indicó que solo podía hablar de lo bien que había desempeñado su labor la plantilla durante el covid y les felicitó por estar a la altura de las circunstancias. 

Unas palabras que no han sentado tampoco excesivamente bien, sobre todo, porque la recompensa a dicha labor ha sido la de ejecutar finalmente el ERE. Además, con salidas forzosas y unas condiciones excesivamente rácanas. De hecho, el primer borrador que han recibido los representantes de los trabajadores trae aparejado salidas con indemnizaciones de 20 días por año y con un máximo de 12 mensualidades, según explican.

«No esperábamos unas condiciones tan malas», se queja amargamente uno de ellos. Más si cabe, cuando años atrás Vodafone resolvió el suyo con una de cada dos salidas de forma voluntaria y con 55 días por año trabajado con un máximo de 33 meses. Además, lo hizo a pesar de presentar pérdidas y en el caso de Orange los beneficios han ascendido a más de 1.400 millones.

LA PLANTILLA SUMIDA EN UNA CONSTANTE INCERTIDUMBRE

Al final, todos los elementos juntos han terminado por generar una fuerte desconfianza entre la plantilla y el equipo directivo. Una incertidumbre, además, que va en aumento a medida que se van conociendo más detalles acerca de los planes futuros de Orange en España. Uno de ellos, es la posible fusión de su red móvil con Vodafone. Según avanzó Expansion, las dos compañías están estudiando la posibilidad de unir fuerzas, lo que incluiría la creación de una filial al 50% agrupando a los empleados que trabajan en ellas.

La decisión, de cumplirse finalmente, tiene un componente importante en forma de una futura reducción de personal, según explican fuentes del sector. De hecho, esas mismas fuentes precisan que el plan traería recortes de plantilla de forma “inevitable”. Aun así, lo primero será ejecutar el anunciado el pasado 14 de mayo. Este mismo martes 1 de junio arrancan las negociaciones que se prevén intensas. Los sindicatos se han unido para exigir mejoras a la compañía que van desde que las salidas se puedan hacer de forma voluntaria hasta mejorar las condiciones hasta equipararlas a los firmados en anteriores ocasiones en el sector.

Metro de Madrid en obras: objetivo quitar el amianto y evitar las inundaciones

0

Llega de nuevo el verano a Madrid y con él las obras en las líneas de Metro. Otro año más para hacer transbordos y conexiones imposibles para llegar a trabajar o a casa. Y Gran Vía sigue sin abrir todavía. Eso sí que es una obra y no la de la Sagrada Familia.

El plan de mejora y renovación de la línea de Metro afectará a las líneas 6, 7, 9 y 12 MetroSur, lo que implicará el cierre de algunos de sus tramos. Algunas de las mejoras que acometerá Metro son trabajos de desamiantado, todavía presente en algunos puntos de la red viaria y que se utiliza como material aislante pero que está prohibido su uso en España desde 2002.

Metro de Madrid todavía sigue haciendo trabajos para retirar el amianto que se utilizó en algunas instalaciones de su red. Igualmente se está retirando en otros ámbitos aparte de la red subterránea, pero algunos expertos calculan que no dejará de ser un problema de salud pública hasta 2040.

Igualmente, otra de las mejoras que se van a acometer es la impermeabilización y reparaciones por filtrado de agua. La principal afectada es la línea 7, ya que las últimas tormentas (y las anteriores) han hecho que la plataforma de vía entre las estaciones de Henares y Jarama se haya deteriorado.

FECHAS Y CORTES

Volviendo a las obras, comenzarán el próximo 21 de junio en la línea 12 MetroSur, y tendrán una duración aproximada de dos meses y medio y un presupuesto de licitación de 14 millones de euros. Las estaciones entre las que se suspenderán el servicio serán la de Hospital de Móstoles y Conservatorio, por lo que 7 estaciones quedarán cerradas, o lo que es lo mismo, 12 kilómetros del total de 40 km que tiene esta línea. El objetivo es aumentar la eficiencia del mantenimiento de la vida útil de los sistemas de vía y optimizar las medidas de atenuación de ruidos y vibraciones del sistema de drenaje.

Precisamente esta línea ya estuvo cerrada parcialmente en el verano de 2018, ya que se renovaron las instalaciones de 14 estaciones. Tras estas obras, la línea registró un aumento de viajeros de hasta un 13,9% en 2019.

La línea 6 será otra de las que sufrirá cierres parciales, que empezarán el próximo 1 de julio entre las estaciones de Sainz de Baranda y Pacífico, y en las que los principales trabajos serán retirar el amianto en Conde de Casal. Para ello, la inversión prevista es de 6 millones de euros.

Igualmente, en la línea 9 habrá también trabajos de desamiantado, en este caso en la estación Duque de Pastrana, por lo que el tramo cortado será entre Colombia y Plaza de Castilla. La inversión en este caso es de 4,5 millones.

En ambas estaciones donde se retirarán restos de amianto, se realizarán trabajos de modernización, que continuarán una vez reabran ambas estaciones coexistiendo con la prestación del servicio. El objetivo de estos es sustituir los revestimientos, instalaciones y tecnología obsoleta localizados en los andenes y sus accesos, por otros materiales y equipamientos más actuales.

Por último, en la línea 7 los trabajos comenzarán el 12 de julio, entre las estaciones de La Rambla y Hospital de Henares, hasta el 24 de septiembre. Las obras abordarán la reparación de la plataforma de las vías, deterioradas por filtraciones de agua de las pasadas tormentas. También se implantará una diagonal entre San Fernando y La Rambla, para que el material móvil pueda llevar a cabo diferentes maniobras desde este tramo.

¿CÓMO SORTEAR LAS OBRAS?

Desde el Consorcio Regional de Transportes ya se han previsto distintos servicios alternativos, así como gratuitos de autobuses para los usuarios, y que efectuarán los recorridos de los tramos afectados por las obras. Pero en ningún lado se específica con qué frecuencia pasarán y qué trayectos cubrirán.

Ahora mismo el Consorcio Regional permite ocupar todas las plazas disponibles en el autobús, con obligado uso de la mascarilla y diversas recomendaciones, que no obligaciones. Normalmente, en un autobús estándar caben 80 pasajeros. Según el INE, el transporte urbano en Madrid movió en marzo de este año un total de 25.227 pasajeros, mientras que el metro hizo lo propio con 35.044.

Con estos datos, la frecuencia de autobuses para mover a los afectados por los cortes en estas líneas debería ser mayor que la frecuencia de Metro. Los pasajeros tendrán que confiar en que el Consorcio provea de suficientes líneas y plazas para otro verano que se avecina caluroso.

Y tú de quién eres: el nuevo recibo de la luz alumbra los diferentes clientes

Cuando se anuncia un cambio en el recibo de la luz, el sobresalto en el consumidor es inmediato y la duda que asalta siempre la misma: ¿soy del mercado libre o regulado? Y es que, muy pocos españoles saben con certeza en qué mercado tienen contratado el suministro eléctrico de su hogar o negocio. Existen dos opciones: el mercado regulado y el mercado libre, pero más del 80% de los españoles no lo saben y desconocen además que esa información marca la diferencia que cambia el precio que pagamos por la electricidad.

Y si hasta ahora el dato pasaba desapercibido, a partir de junio de 2021 los españoles tendrán que pensar dos veces cada movimiento asociado al consumo eléctrico. No sólo en los hogares, las pymes también se verán afectadas por el nuevo recibo de la luz. El cambio es obligatorio, se deriva de una regulación y afectará a todos los consumidores. Y es que el cambio en las tarifas eléctricas aprobado por el Gobierno se centra en potencias inferiores a 15 kW. Ahora, conocer en qué mercado teníamos nuestro contrato energético nos puede ayudar a medir cómo nos afectará el nuevo sistema de tarifas.

Desde el año 2009 en España se liberalizó el sector de la energía para dar la oportunidad al cliente de poder escoger su propia tarifa. La gran diferencia entre el mercado libre y el regulado es el precio de la electricidad consumida.

La factura que recibe un cliente en el mercado regulado comparte dos componentes con la que recibe un cliente en el mercado libre: los peajes de acceso y los impuestos. Pero tiene un tercer componente diferenciador, que es el precio que se cobra por la producción de la electricidad.

En la tarifa del mercado regulado el precio por la producción de la electricidad es variable, concretamente se fija hora a hora en función de lo que dicta el mercado mayorista de electricidad (los precios se publican diariamente en la web de Red Eléctrica Española).

El precio de la electricidad varía en función de la estación del año y de otros condicionantes como posibles inclemencias meteorológicas, tal y como ocurrió con la borrasca Filomena a principios de año. Las comercializadoras en el mercado regulado, o de referencia, venden exclusivamente la energía con la tarifa regulada que fija el Gobierno que se llama PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).

En la tarifa del mercado libre el precio depende de lo que se pacte con la comercializadora, ya que en este mercado se permite ofrecer descuentos a los clientes, u ofertas combinadas de luz y gas, incluso servicios de mantenimiento (algo que no se permite en el mercado regulado).

Saber si estamos en el mercado regulado o en el mercado libre no es complicado, aunque la gran mayoría ha pasado por alto hasta ahora contar con esta información. Lo podemos saber mirando en nuestra factura en el apartado “Datos del contrato”, o acudir al área de clientes y consultarlos allí, bien a través de internet o llamando al servicio de atención al cliente.

Los contratos en el mercado regulado no tienen permanencia y sólo pueden llevarse a cabo en potencias inferiores a 10 kWh contratados en la vivienda o negocio. Por su parte, los contratos del mercado libre están sujetos a las condiciones de la oferta y se puede acceder a ellos aún teniendo contratados más de 10KWh de potencia.

La liberalización de 2009 hace que los españoles puedan elegir y cambiar de mercado si así lo estiman oportuno. De esta manera podemos elegir pasarnos del mercado libre al regulado con su tarifa PVPC y viceversa.

Hay otra característica a tener en cuenta. En España todas las comercializadoras venden en el mercado libre, pero solo ocho comercializadoras de referencia pueden vender en el mercado regulado. Antes era complicado diferenciar cuáles vendían en cada uno, ya que las comercializadoras de referencia pueden hacerlo en los dos, y lo hacían con nombres y logos muy parecidos, pero la CNMC les obligó a cambiar de nombres y diferenciarse.

Las ocho comercializadoras de referencia que existen son: Baser Comercializadora de Referencia, S.A.; Energia XXI comercializadora de referencia S.L.U. (grupo Endesa); Teramelcor SL; Comercializador de Referencia Energético, S.L.U.; Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U. (grupo Repsol); Comercializadora Regulada, Gas & Power, S.A. (grupo Naturgy); Curenergía Comercializador de último recurso S.A.U. (Grupo Iberdrola) y Energía Ceuta XXI Comercializadora de referencia S.A.

LA TARIFA QUE NO ES TAN PLANA

Como ya hemos reseñado, cuando se contrata el suministro en el mercado regulado, el precio de la luz varía de hora en hora, por lo tanto es imposible que se pueda saber a priori el gasto en electricidad que se va a tener cada mes. Aunque en el mercado libre se pueden pactar más los precios, acogiéndose a las ofertas o descuentos, los precios tampoco son fijos, muchos usuarios optan por contratar una de las muchas tarifas planas que se ofrecen.

Estas tarifas prometen una cuota fija mensual independientemente del consumo, de forma que se pueda controlar mejor el gasto energético. La cuota te la propone la empresa comercializadora basándose en los registros de consumo de la vivienda. Estos registros figuran en una base de datos accesible para todas las empresas.

Pero la realidad es que esas ofertas tienen límites de consumo y suelen resultar bastante más caras que el PVPC. Además, cuando uno se pasa del consumo máximo programado, el precio al que se paga el KWh suele resultar bastante caro. Se aplica una penalización por sobrepasar el consumo establecido en la tarifa contratada.

Para ahorrar en el recibo de la luz, la tarifa plana no es siempre la mejor opción. Y con el nuevo recibo menos, ya que lo que precisamente potencia este recibo es la optimización del consumo en los horarios más beneficiosos para el cliente.

Así es la tentación londinense de Banco Sabadell

Banco Sabadell espera que su filial británica TSB confirme al final de este año la alegría que proporcionó en el primer trimestre cuando volvió a ganar dinero. La entidad financiera que preside Josep Oliú no tiene intención, según dicen, de vender TSB a corto plazo y mantienen que eso no quiere decir que luego tengan que deshacerse del mismo, pero lo cierto es que si se deshace de TSB tendrán varias ventajas.

No obstante, incluso en este caso, resultará complicado que el banco logre que desaparezca el ruido de quienes insisten en que no conseguirá permanecer independiente. En una especie de solo contra todos, la entidad de origen vallesano insiste en que quiere seguir independiente. Está por ver si le salen novios para una operación corporativa. El intento de la unión BBVA-Sabadell no salió bien a finales de 2020.

Por tierra, mar y aire, Banco Sabadell proclama a los cuatro vientos que TSB no está en venta, al menos a corto plazo, un periodo que en la entidad deslizan que puede ser algo más de un año. En el banco tienen claro que el negocio core, el negocio irrenunciables el de España, pero no quieren cerrar las puertas a nada en el caso de los negocios internacionales.

No se quieren atar las manos y por eso el consejero delegado, César González-Bueno, dejó caer que después de ese corto plazo, el banco no tiene por qué deshacerse de TSB, pero la tentación de la venta está ahí, sobre todo por el precio que pueda sacar. El banco no está dispuesto a regalar TSB, se publicó que consideraban que vale 1.000 millones de euros –la mitad de lo que pagó y esperará a que se confirmen los buenos augurios sobre la entidad británica y que mejore la rentabilidad para entonces sí ponerlo en el mercado.

TSB perdió 201 millones el año pasado, mientras que en el primer trimestre de este año ganó dos millones de euros y su ROTE fue del 0,6%. Las previsiones económicas para Reino Unido son muy buenas y en eso en teoría debería favorecer al banco.

En este sentido, la rapidez de la vacunación en el Reino Unido hará que la economía británica crezca un 7,2% este año y un 5,5 % en 2022, de forma que a comienzos de ese ejercicio recuperará el nivel de actividad de la precrisis pese al batacazo del 9,8 % en 2020.

Este mayor dinamismo económico se debería traducir en buenos resultados para TSB que va a estar más centrado en el negocio bancario, con “más apetito en hipotecas y menos en consumo” y apostando por una nueva financiación más centrada en productos de menor riesgo y menor consumo de capital. “La franquicia se central en lo que mejor sabe hacer”, en referencia a las hipotecas, y justifica el “cambio de enfoque en préstamos al consumo “al no ser una prioridad estratégica, dadas las dinámicas del mercado”.

En este sentido, la producción de nuevas hipotecas creció un 14%, pasando de 2.129 millones de euros a 2.418 millones, un 14% más, mientras que la nueva producción de préstamos al consumo cayó un 11% y se situó en marzo pasado en 191 millones por los 215 millones del cuarto trimestre del año pasado.

Esta dinámica va a continuar, según se desprende de lo que dice el banco en el plan estratégico 2021-2024. Habrá un “fuerte crecimiento del crédito en TSB impulsado por las hipotecas y financiado a través de la propia generación de capital orgánico de la filial de Sabadell”.

La venta de TSB le aportaría unos ingresos al banco que, en caso de pasar enteros a la cuenta de resultados, le permitiría, sobre el papel, mejorar su rentabilidad.

El objetivo del banco para 2023 es alcanzar una rentabilidad superior al 6% en términos de ROTE (se calcula el beneficio neto sobre los fondos propios sin el fondo de comercio, deuda convertible y las acciones preferentes). Esto supone lograr un beneficio neto cercano a los 700 millones de euros en 2023.

En este camino, les puede ayudar TSB y pasado año y medio, más o menos en enero de 2023, que será el último año del plan estratégico de tres años. Entonces puede que el banco se tenga que replantear qué quiere hacer con TSB. 

Es un tema de precio y de estrategia porque puede que, llegado el momento, a Banco Sabadell no le interese vender TSB porque su filial británica se haya convertido en una mina de oro que dispare la rentabilidad del grupo Banco Sabadell en el entorno del retorno de capital que quiere el mercado (10%) y el precio que le ofrezcan no le interese.

Y aquí llega otro punto relevante: Si más allá de las palabras, Sabadell va a buscar una fusión porque dependiendo del compañero de viaje, Londres podría tener más o menos sentido

SOLO O EN COMPAÑÍA DE OTROS

De cara a futuro, lo que está por ver si es Banco Sabadell conseguirá seguir solo, si buscará una fusión o le buscarán para fusionarse.

El intento de fusión de BBVA y Sabadell no salió adelante porque la entidad de origen vallesano consideró que el precio que estaba dispuesto a pagar el BBVA no valoraba el potencial de su negocio y la pérdida de independencia que suponía la venta, según publicó en su día el diario El País.

La pregunta es si dado que el banco tiene en España su «negocio irrenunciable», el compañero de viaje más adecuado, en caso de que lo vaya a buscar o necesitar, es un transatlántico como BBVA, que tiene en México su puntal y con el que tendría muchísimas duplicidades en Cataluña, o Sabadell preferiría una entidad que tuviera su foco en España, fuera más pequeña y complementaria, provocara pocas duplicidades y el reparto de los sillones nobles no provocase grandes disputas en torno al reparto de puestos. En este sentido, Bankinter, Abanca, Ibercaja y Kutxabank están libres, por ahora.

En el terreno español, Sabadell confía mucho en que el negocio de pymes le haga retomar la velocidad de crucero. Sin embargo, el mero hecho de que hayan anunciado que quieren reducir 100 millones de euros en gastos en España y no hayan negado que este ahorro vaya a a venir parte por la salida de más trabajadores ha puesto en la picota de nuevo al banco.

El primer ejecutivo de la entidad, César González-Bueno, defiende que los cambios que viene sufriendo la banca por la digitalización y las costumbres de los clientes, así como el contexto actual hacen inevitables los ajustes. Estos ajustes están siendo muy criticados desde el Gobierno que preside Pedro Sánchez. BBVA y CaixaBank ya recibieron un aviso por carta e la Dirección General de Trabajo y Sabadell, que dice que no ha recibido presiones indirectas por el tema de los ajustes y los sueldos de los directivos, se prepara para cuando llegue su turno y reciba la regañina gubernamental.

Reforma de las pensiones: ¿cuánto van a perder los autónomos que se jubilen antes?

0

La reforma de las pensiones está sobre la mesa del Ministerio de Seguridad Social. Con la pirámide poblacional invirtiéndose, cada vez será más y más complicado que la población activa pueda sufragar las pensiones de los jubilados. De ahí que se estén adoptando medidas como el retraso de la edad de jubilación y la penalización de las jubilaciones anticipadas.

En el caso de los autónomos, este colectivo tampoco se va a librar, y los autónomos que quieran retirarse antes de tiempo pueden ser “castigados” con la pérdida de una parte importante de su prestación. Si todo avanza como quiere el Ministerio, jubilarse antes puede implicar perder hasta un 21% de la prestación.

La reforma de las pensiones, un tema pendiente

reforma de las pensiones ministro escriva

La necesidad de reformar las pensiones es algo que se viene analizando desde hace años, incluso la Comisión Europea se ha pronunciado al respecto. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad están provocando que cada vez haya menos población activa y más personas con derecho a cobrar una prestación pública por jubilación.

Sin embargo, este es un tema complejo en el que ningún Gobierno se atreve a entrar en profundidad, porque una reforma importante puede ser tremendamente impopular, por muy necesaria que sea. Por eso, a lo largo de los años se han ido haciendo diferentes “parches” que van configurando un sistema que cada vez se lo pone más difícil a quienes desean dar por finalizada su vida laboral antes de tiempo.

Cambios que llegarán este 2021

como sera reforma de las pensiones

Ahora mismo el Ministerio de Seguridad Social tiene varios frentes abiertos. Por un lado está la negociación con los autónomos para establecer un sistema de cotización basado en los ingresos reales y, por otro lado, la reforma de las pensiones. La idea es que ambos temas queden listos antes de que acabe el año.

Por lo que respecta al sistema de pensiones, el objetivo es desincentivar la jubilación antes de tiempo y promover la prolongación de la vida laboral. Por ello, la idea es aplicar nuevos coeficientes reductores en la pensión de los que se jubilen antes y establecer un pago único anual para compensar a aquellos que decidan seguir trabajando una vez llegados a la edad legal de jubilación.

Nuevos coeficientes reductores en la jubilación anticipada

perdida poder adquisitivo reforma de las pensiones

Todavía no hay nada definitivo sobre la reforma de las pensiones, pero el borrador que el Ministerio de Seguridad Social ha enviado a los agentes sociales prevé la aplicación de nuevos coeficientes reductores para los asalariados y autónomos que opten por la modalidad de jubilación anticipada.

La novedad es que el coeficiente reductor se aplicaría sobre el importe de la pensión en sí misma y no sobre la base reguladora. Además, el coeficiente ya no será anual o trimestral sino que pasaría a ser mensual. Así, el coeficiente de reducción aplicable variará en función de cuántos meses antes se jubile el interesado.

¿Cómo será el cambio?

jubilacion anticipada 2021

En la actualidad, un autónomo que desee jubilarse anticipadamente y tenga cotizados menos de 38 años y 6 meses sufre una reducción de su pensión de un 8% al año o un 2% por cada trimestre que adelante su jubilación. Por tanto, quien se jubila dos años antes de llegar a la edad legal pierde un 16% de la cantidad que le correspondería.

Con el nuevo sistema propuesto por la Seguridad Social, un autónomo que decide jubilarse dos años antes de llegar a la edad legal de jubilación (24 meses antes) perdería hasta un 21% de su pensión. Si en lugar de jubilarse 24 meses antes lo hace 21 meses antes, el coeficiente reductor que se le aplicaría sería de un 14%, menos de lo que pierde con el sistema actual.

Coeficientes aplicables en los diferentes tramos con la reforma de las pensiones

coeficiente reductor jubilacion anticipada

En el primer tramo, quienes tengan cotizados menos de 38 años y 6 meses y deseen acceder a la jubilación anticipada perderán entre un 21% si se jubilan 24 meses antes y un 3,26% si se jubilan un mes antes. 

En el segundo tramo, aplicable a quienes tengan cotizados entre 38 años y 6 meses y 41 años y 6 meses, el coeficiente reductor va desde un 19% para quienes se retiren 24 meses antes de lo debido a un 3,11% para quienes lo hagan solo un mes antes.

En el tercer tramo, para quienes tengan cotizados entre 41 años y 6 meses y menos de 44 años y 6 meses, el coeficiente reductor oscila entre el 17% y el 2,96% en función del tiempo que se adelante la jubilación.

El cuarto tramo, destinado a quienes hayan cotizado más de 44 años y 6 meses y se jubilen anticipadamente, implica una reducción de la pensión del 13% si se adelanta el retiro 24 meses y un 2,81% si se adelanta el retiro un mes.

Todavía no se sabe si esta propuesta saldrá adelante o habrá modificaciones, pero lo que está previsto es que la reforma de las pensiones se aplique de forma progresiva a lo largo de un período de doce años.

Las ofertas de la semana en Lidl: 8 chollos que llaman la atención

Lidl comienza la semana y el mes de junio con un montón de ofertas, tal y como tiene acostumbrados a sus clientes. De lunes a domingo podemos disfrutar de importantes promociones en productos de todo tipo, desde frescos, hasta congelados, artículos de higiene, bebidas, o alimentos de primera necesidad. Gracias a estas ofertas semanales, podemos ahorrar un buen dinero a final de mes, por eso es importe estar pendientes para no perdernos nada y organizar nuestra compra según las ofertas del supermercado. Aquí te dejamos 8 productos a precios de chollo esta semana.

MANGO EN OFERTA EN LIDL

Captura de pantalla 2021 05 31 a las 18.44.07 Merca2.es

El mango es una fruta tropical deliciosa y con muchas propiedades. Es rico en vitaminas y minerales, y contiene antioxidantes que cuidan nuestra piel, por lo que su consumo durante el verano es una gran idea. Además es el ingrediente perfecto para batidos y helados naturales, y para ensaladas ligeras. Esta semana en Lidl lo encontraremos rebajado un 33%, a 1,49€ el kilo, un precio irresistible, si tenemos encuentra que su precio anterior era de 2,25€.

VARITAS DE MERLUZA

Captura de pantalla 2021 05 31 a las 18.42.49 Merca2.es

Las varitas de pescado son un recurso rápido que nos puede solucionar alguna comida o cena, aunque se recomienda consumir solo de vez en cuando y no de forma habitual. A los niños les encanta porque son sabrosas y crujientes, y se pueden tomar acompañadas de alguna salsa para completar el capricho. Las de Lidl son de la marca Ocean Sea, la marca blanca de muchos de los productos de mercadería del supermercado alemán. Se venden en paquetes de 15 unidades y ahora están en promoción y cuesta 1,49€.

PANECILLOS CON NUECES DE LIDL

panes  Lidl

En la sección de horno de Lidl podemos encontrar una gran variedad de productos para todos los gustos, dulces y salados, desde bollería para el desayuno, hasta empanadillas, panes tradicionales o galletas cookies de varios sabores. Uno de los productos más vendidos son los panecillos, entre los que encuentran los que están enriquecidos con un 13% nueces. Además de tener un toque especial gracias a este ingrediente, también ofrecen un mayor aporte nutricional, por lo que son más sanos. Ahora podemos disfrutar de una oferta de 3 panecillos a 1€.

GALLETAS RELIEVE SONDEY DE LIDL

Captura de pantalla 2021 05 31 a las 18.45.19 Merca2.es

Si te gustan las galletas tradicionales, las Relieve Sondey de Lidl son las típicas cuadradas que se han consumido en tantos hogares para mojar en el café con leche. También son idóneas para preparar postres, como el pastel de la abuela que tanto suele gustar. Cada caja lleva tres paquetes y su precio no puede ser mejor, ya que han pasado de costar 0,89€ a los 0,59€, solo esta semana.

FLAN DE HUEVO AL BAÑO MARÍA

 Lidl flanes

El flan de huevo es uno de nuestros postres tradicionales preferidos, y nos encanta para completar una rica comida. No conviene abusar, por eso de que es un producto demasiado azucarado, pero en momentos puntuales sienta de maravilla. Para mejorar la experiencia podemos verterlo en un plato y decorar la parte de arriba con un poco de nata montada y una guinda. Ahora en Lidl está en oferta y el pack de 4 unidades tiene un descuento del 20% por lo que nos lo podemos llevar por solo 0,79€.

NUECES PELADAS EN PAQUETE XXL

 Lidl nueces

A partir del día 3, llegarán a Lidl varias ofertas en frutos secos en paquetes extra grandes, ideales para familias, o para personas que consuman frutos secos con frecuencia. Las nueces son un alimento muy completo, rico en ácidos grasos buenos como omega 3, que protegen la salud del corazón. Además son un ingrediente muy versátil que se puede utilizar tanto para enriquecer ensaladas u otros platos salados, o bien en múltiples recetas de repostería. El paquete XXL de 500 gramos cuesta 5,99€.

CHAMPÚ CON KERATNA DE LIDL

 Lidl champú

La marca Cien es una de las más habituales entre los productos de belleza y cosmética de Lidl, y se caracteriza por una excelente relación calidad-precio, además de una amplia variedad de productos, que sigue aumentando con muchas novedades. En el apartado de champú encontramos el de keratina, pensado para cabellos rebeldes y encrespados, que necesiten hidratación y nutrición. Durante esta semana hay una oferta del 50% en la segunda unidad, así que el primer bote de champú de 400 ml sale a 1,60€ y la segunda solo a 0,80€. ¡No encontrarás un precio mejor!

CEPILLO CON LUZ DE 101 DÁLMATAS

Captura de pantalla 2021 05 31 a las 18.48.09 Merca2.es

Cepillarse los dientes a diario es un hábito que se debe adquirir desde la más tierna infancia, pero ya se sabe que a los niños hay que darles una motivación extra. Con un cepillo colorido y luminoso como este de Lidl, esta rutina diaria se puede hacer más divertida. Tiene un mango ergonómico adaptado a la mano de los más pequeños, y tiene motivos de la película de Disney, 101 Dálmatas. El precio de este cepillo de dientes es de 2,29 €. Encontrarás más productos de higiene infantil de la misma gama en Lidl esta semana.

José Luis Martínez Almeida, Socio de Honor del Club Financiero Génova

0

/COMUNICAE/

1622446198 20210527JR3077 min scaled Merca2.es

El Club Financiero Génova ha distinguido como Socio de Honor al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien ha expresado sentirse «orgulloso» de integrar lo que definió como «templo por el pluralismo», faceta que ha caracterizado a esta institución que cumplirá en 2022 sus primeros cincuenta años de historia

Impulsado en 1972 por Juan Garrigues Walker y Antonio Muñoz Cabrero, el Club Financiero Génova se fundó en Madrid como un club social y empresarial que destacó por jugar un papel relevante durante la Transición Española como fuente de debate e intercambio de ideas. Actualmente, comparte con sus más de 70 clubes corresponsales situados en 46 ciudades por todo el mundo la reputación de ser uno de los clubes más exclusivos y activos de Europa.

Arturo de las Heras, su presidente, ejerció de anfitrión del alcalde madrileño en su visita a las instalaciones del Club, donde compartió con los socios y empresarios reunidos los principales proyectos del Gobierno municipal que dirige, así como sus puntos de vista sobre la actualidad política en todos los ámbitos.

José Luis Martínez Almeida “no solo es uno de los políticos más queridos por sus votantes, sino que también, y eso es lo difícil, ha conseguido el respeto y admiración de personas de otras simpatías políticas como Juan Echanove, Ramoncín, Joaquín Leguina o el fundador de la ‘Revista Mongolia’, que le dedican palabras elogiosas a su gestión de la pandemia”, afirmó el presidente del Club Arturo de las Heras en su bienvenida.

“Nuestro alcalde”, agregó, “es una persona conciliadora, que representa, de algún modo, aquello que caracteriza al Club Financiero Génova desde hace 49 años, que no es sino la expresión de su pluralidad y el respeto por la riqueza de las posiciones y expresiones que defiende cada uno de sus socios”.

El propio primer edil de la capital del Estado puso en valor lo que representa el Club Financiero Génova como exponente de la sociedad civil, a la que auguró un rol preponderante en el mundo que viene: “Uno de los resultados por los que me daría satisfecho de mi paso por la política será crear una sociedad civil fuerte e independiente del poder político, pues eso quiere decir que tendremos una España también mejor”, aseveró.

Martínez Almeida compartió con los empresarios reunidos un resumen de la historia política que ha hecho posible que lleve ya dos años al frente del gobierno municipal, lo que atribuye al esfuerzo de todos, incluida la oposición. Así, se felicitó de que “la imagen que hemos transmitido a los ciudadanos es que, siendo partidos diferentes, hemos sido capaces de poner en marcha una gestión poniendo los intereses de los madrileños por encima de los de los partidos”.

No negó que la gestión de su equipo de la pandemia, particularmente en los peores momentos, haya sido aplaudida por amplios sectores de la sociedad, pero no menos cierto es que en tal tarea “estuvimos juntos Gobierno y oposición”, “lo que ha sido el mayor logro político que fue la aprobación de los llamados Acuerdos de la Villa que fueron aprobados por unanimidad y que nacieron de la generosidad de ambas partes”.

“Antes de la pandemia”, sentenció el alcalde de Madrid, “había una forma de hacer política y después otra”, gracias a que el conjunto de los concejales fue un paradigma de “altura de miras”.

Por ello, se mostró convencido de que, pese al doloroso periodo que vive la sociedad madrileña, y por extensión la española, hay que “mirar con cierto optimismo hacia el futuro”, tanto que gracias a ese consenso entre Gobierno y oposición “la recuperación económica se producirá en Madrid más rápido que en otras ciudades”, gracias a su modelo de impuestos bajos, su estabilidad política, la seguridad jurídica y la certidumbre que ofrece, y, sobre todo, “su mentalidad abierta a quien quiere venir”.

En este punto, guiño al contexto político nacional, en su doble rol de portavoz del PP, cuando dijo que el pasado 4 de mayo, cuando tuvieron lugar las elecciones autonómicas madrileñas, “se puso de manifiesto, de forma abrumadora, que se quieren seguir aplicando estas políticas (…) sin olvidar la cohesión social, fundamental para que nadie se quede atrás”.

Medio siglo de diálogo
El año que viene el Club Financiero Génova celebrará su primer medio siglo de historia con la misión inicial de ser un espacio abierto de reunión para la sociedad civil, destacó su presidente Arturo de las Heras, quien citó a su antecesor, el expresidente de CEIM-CEOE Juan Pablo Lázaro cuando dijo que el Club es “un lugar donde personas que piensan diferente pueden reunirse y dialogar”.

Arturo de las Heras cerró su exposición rememorando que los fundadores del Club, del que ahora es Socio de Honor el alcalde de Madrid, formaron parte de la Transición de todo un país y “a nadie escapa que estamos también llamados a participar en esta nueva transición, inesperada y de consecuencias muy dolorosas para muchos, pero también cargada de esperanza y optimismo si nos proponemos todos en poner lo mejor de cada uno de nosotros al servicio de los demás”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 247 Merca2.es

Grupo Ibosa aterriza en Mallorca para atender la creciente demanda de vivienda protegida

0

/COMUNICAE/

Grupo Ibosa aterriza en Mallorca para atender la creciente demanda de vivienda protegida

Grupo Ibosa, con una larga y exitosa trayectoria en la gestión de Cooperativas, elige como destino Mallorca y los suelos ubicados en Son Bordoy. Atendiendo al incremento de la demanda de vivienda social y accesible en la Isla, la gestora apuesta por el desarrollo de estos suelos en régimen de cooperativa. Grupo Ibosa con una dilatada experiencia en la gestión de vivienda protegida se expande a las Baleares para poner su sello en este territorio

Grupo Ibosa es una compañía líder en la gestión de Cooperativas, sus innumerables y representativos proyectos avalan a esta marca. Esta empresa hace suya la frase de no hay mejor definición que los objetivos alcanzados, prueba de ello son los innumerables suelos con los que este gestor se ha hecho en la ciudad de Madrid en los últimos años aplicando su modelo de éxito tanto en subastas públicas como privadas.

Ibosa, concienciada con la economía social en la que se basan las cooperativas siempre ha tenido dentro de su filosofía que lo importante es satisfacer las necesidades del cliente y que cada cliente como cada hogar es único, es por ello, que gestiona proyectos para todos.

La gestora analizando el territorio español localiza los terrenos sitos en Son Bordoy en los que encuentra un gran atractivo para desarrollar proyectos fieles a su marca, detectando, además, que el suelo destinado a vivienda social en la isla de Mallorca es escaso y nada tiene que ver con su demanda, que se ha visto incrementada en los últimos años, más acentuada tras la crisis causada por la pandemia que se atraviesa actualmente. La vivienda libre en la isla no es accesible para todos los bolsillos, por lo que se hace aún más necesario una construcción sostenible y económica a la que puedan acceder tanto los jóvenes que buscan su primera vivienda, como personas que cuentan con recursos más limitados para el acceso a la misma.

Optar a una vivienda protegida es una auténtica oportunidad a la que se solo se puede acceder cumpliendo unos requisitos.

Estas razones son las que han llevado a Grupo Ibosa a trabajar en un proyecto que seguro no dejará indiferente, para conformar una cooperativa en aras de desarrollar en torno a 450 viviendas protegidas que podrán construirse en los suelos de Son Bordoy, entre los barrios del Molinar y Coll den Rabassa, en Palma de Mallorca, a escasos minutos del centro.

Este suelo atraviesa actualmente una fase avanzada dentro del concurso de acreedores, por lo que habría que realizar la operación rápidamente para comenzar con la conformación del colectivo.

Es este sentido, Ibosa se ha personado en el concurso de acreedores manifestando su intención de hacer una oferta competitiva, como en tantas ocasiones ha realizado con éxito, para así poder resultar adjudicatario y desarrollar del proyecto residencial, sin ánimo de lucro de la Cooperativa.

Los proyectos de Grupo Ibosa
Los proyectos que gestiona Grupo Ibosa se caracterizan por su calidad arquitectónica minimalista y de vanguardia, que los convierte en residenciales de referencia en los entornos en los que están ubicados. La compañía cuenta además con un departamento de arquitectura propio que sigue con cuidado el desarrollo de cada proyecto.

Ibosa introduce en sus proyectos los conceptos de innovación, sostenibilidad y vanguardia como pilares fundamentales en su estrategia.

Sobre Grupo Ibosa
Grupo IBOSA
es una compañía de Gestión Inmobiliaria que opera en el mercado nacional. Actualmente, se sitúa entre los principales operadores activos del sector. Más información: grupoibosa.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 246 Merca2.es

Cotilleo.es, el magazine digital fresco, desenfadado y con algo de pluma afilada

0

/COMUNICAE/

Cotilleo.es, el magazine digital fresco, desenfadado y con algo de pluma afilada

Con un target de lo más variado, en él se van a encontrar exclusivas, entrevistas y las noticias de más rabiosa actualidad de famosos, casas reales, celebrities, influencers, televisión, series, estrenos, películas, estilo de vida, moda, belleza, cocina, música, libros y tendencias

Cotilleo.es es el magazine digital de crónica social que se ha convertido en un medio imprescindible para el público actual para estar informado al momento de la última hora en el sitio en el que uno se encuentre. La web de más rabiosa actualidad del Grupo Merca2.es.

Información veraz y entrevistas en exclusiva de personalidades, firmas y empresas de distintos ámbitos, de lo más variados. La diseñadora Lourdes Montes, mujer de Francisco Rivera; el actor Octavi Pujades; Nuria Roca; María Teresa Campos; el periodista Javier Cárdenas; la periodista Karmele Marchante y su lucha encarnizada frente a la prostitución de niñas; el artista Felipao; el cantante internacional Christian Castro; Alonso Caparrós; Isabel Rábago hablando sobre su proceso; son solo algunos de los rostros conocidos que se han ‘sentado’ en Cotilleo.es.

Rostros de lo más reputados con los que siempre contrastar cuestiones que atañen a sus vida personal o profesional: Alba Carrillo; Terelu Campos; Ana Rosa Quintana, Alessandro Lequio; managers, representantes y letrados de lo más reputados que se ocupan de los asuntos más delicados de los famosos; son tan solo algunos de los nombres que ayudan a construir Cotilleo.es, buscando la realidad en cada cuestión y tema a tratar. Algo que se agradece.

Cotilleo.es informa de todo cuanto uno quiere y necesita saber de sus iconos de una manera divertida, fresca, desenfadada y algo de pluma afilada. Con una visión diferente y arriesgada respecto a los últimos acontecimientos que suceden en el mundo de la crónica social nacional e internacional, muestra esos aspectos más desconocidos que no siempre quieren los famosos que se conozcan.

A día de hoy, los presentadores y colaboradores de los programas de televisión se han convertido en verdaderos ídolos, por ello y porque el público lo demanda ocupan un lugar indiscutible. En Cotilleo.es aborda lo que se ve y lo que no se ve, teniendo en cuenta la opinión también, de los que más cuentan, de los usuarios, de los núcleos de opinión que dejan sus reflexiones en las redes sociales. Su opinión y gustos en Twitter, Facebook, TikTok e Instagram, también se les da visibilidad.

Moda, Belleza, Cocina y Estilo de vida, el mejor escaparate para conocer: los mejores trucos, ideas y aprender a tener una vida extraordinaria de mano de las firmas y sobre todo, de los especialistas más reputados.

En cuanto a moda, los estilistas con más prestigio del país muestran y enseñan desde Cotilleo.es a saber cómo y con qué vestir en cada momento, con los diseños más exclusivos o las mejores ofertas o gangas del mercado.

Carmen Navarro, considerada como la Cristiano Ronaldo de la belleza, y otros reputados nombres y firmas, dan sus consejos. Dietas, consejos de alimentación y de ejercicios para mantener o conseguir un cuerpo perfecto

Alimentación y belleza no pueden ir más unidos. Cotilleo.es aborda ampliamente su información en este sentido. Buena alimentación, recomendando productos saludables para ir incorporando a la despensa, imprescindibles que no pueden faltar y evitando los más perjudiciales.

Además, en la sección de Cocina abordan una visión nueva del importante arte de cocinar. Consejos, recetas, trucos, todo al alcance, para que lo que hasta ahora ha sido difícil, se convierta en fácil. Los mejores cocineros y entendidos en fogones muestran sus recetas para preparar de una manera fácil en casa. Los pucheros de la abuela, los dulces y pasteles de una madre, nada tendrán que envidiar a los que se pueden aprender a hacer a partir de ahora.

Fuente Comunicae

notificaLectura 245 Merca2.es

En Aliter Abogados negocian cualquier crédito y eliminan deudas

0

/COMUNICAE/

1622439826 Aliter Abogados 2021 Merca2.es

Desde que comenzó la pandemia a Aliter Abogados no paran de llegar clientes con grandes aprietos económicos; muchos de ellos llegan con la idea de realizar una reunificación de deudas, que en la mayoría de los casos: no es la mejor opción. Por ello, el modo de trabajo de este despacho valenciano pasa por realizar un estudio a medida de cada usuario para hacer frente a las deudas contraídas, estudiar su situación financiera y buscar las mejores opciones a su alcance

Ante la imposibilidad de pago, muchas personas, se plantean realizar una reunificación de créditos y deudas con el fin de aligerar la carga económica que atraviesan; el problema viene cuando realizan este tipo de acciones por cuenta propia, sin contar con el asesoramiento de expertos en materia o no barajan otras opciones como la ley de la segunda oportunidad o el concurso de acreedores. «En Aliter Abogados lo tienen claro: negociamos por ti».

Bajo este atractivo título han conseguido liberar, desde principios de año, a más de 300 clientes de sus deudas o conseguirles un plan de pagos más acorde a su situación actual. “Es importante que la gente no tenga miedo de poner en manos de terceros sus finanzas, la economía familiar está muy mermada. La situación ha cambiado para muchas personas: despedidos, ERTE, cierre de negocios, bajada de salarios… y es imposible seguir cargando con la mochila solos” comenta Juan M. Hita gerente de Aliter Abogados. Y es que, entrar en situación de endeudamiento es algo bastante común, y no todo el mundo tiene en sus manos los conocimientos para afrontarlo con éxito.

En primer lugar, en Aliter Abogados citan en sus instalaciones (que cumplen con todas las medidas COVID) con el fin de analizar la situación. En esta primera visita “escuchamos al cliente, le pedimos documentación sobre sus créditos y pagos e intentamos calmarles, serenarles. Les hacemos ver que estamos con ellos y que les vamos a ayudar” comenta Juan M. Hita “ya que muchos de ellos vienen ya con el agua al cuello y con algunas cuotas de esos créditos o préstamos impagados”. Es aquí donde se activa la maquinaría y se buscan las mejores opciones para que el cliente pueda recuperar la tranquilidad. Después de realizar un minucioso estudio se le presenta al cliente las opciones a las que puede acogerse.

“Mucha gente viene pensando que la solución para ellos es la reunificación o refinanciación de deudas, pero existen otros mecanismos como la ley de la segunda oportunidad que son opciones más viables, y saludables, para su economía” comenta Juan M. Hita.

En Aliter Abogados pueden ayudar a eliminar una deuda y salvaguardar el patrimonio personal, como puede ser la vivienda. “Podemos decir que tenemos un 100% de éxito en los procedimientos que llevamos a cabo de liberación de deuda, ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores” afirman desde el despacho. Y no se debe a la situación actual de la COVID19, ya que este despacho cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector del derecho bancario realizando este tipo de operaciones.

Además de estar más de 20 años ayudando a sus clientes a resolver sus problemas legales y económicos ofrecen un plan de financiación, sin intereses, para hacer frente al coste del procedimiento. “Nuestra máxima es ayudar. Nos caracterizamos por ser un despacho que tiene una metodología muy sencilla: trato personal, atención constante a nuestros clientes y soluciones satisfactorias.” Para aquellas personas que están atravesando un mal momento económico y necesitan asesoramiento para hacer frente a sus deudas Aliter Abogados ofrece un asesoramiento completamente gratuito. Solicitar cita con ellos y acabar con las deudas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 244 Merca2.es

Auditech lanza el ‘condón digital’

0

/COMUNICAE/

1622466655 Imagen3 Merca2.es

‘Cóndón Digital’ la nueva campaña de comunicación de Auditech creada por Grupo Hype para concienciar sobre ciberseguridad

Auditech, compañía especializada en ciberseguridad, presenta su nueva línea de comunicación para ayudar a concienciar a las empresas de la importancia de la ciberseguridad. Y lo hace mediante un producto globalmente reconocido como lo es el preservativo.

La campaña ‘condón digital’, aún teniendo cierto sentido del humor, aborda un asunto tan severo, como real y serio. La compañía madrileña pretende poner el foco en la falta de seguridad de las empresas y pymes españolas que el pasado 2020, según datos de INCIBE, recibieron más de 130.000 ataques relacionados con la seguridad de sus activos digitales y físicos. Cada día se producen alrededor de 40.000 amenazas digitales, lo que supone un 80% más respecto al año pasado. A esto, hay que sumar los más de 900.000 correos basura detectados por Interpol sólo en el primer trimestre del año y que alertan de la gran amenaza a la que se enfrentan todas las compañías con el teletrabajo como telón de fondo.

‘Digipóntelo, digipónselo’. Con este lema, Auditech expone un cambio de paradigma. Para Josué López, CEO de la compañía, «esta campaña busca afianzar el concepto de democratizarla ciberseguridad como palanca de acción para cualquier tipo de compañías. Las empresas tienen que ser conscientes del riesgo al que se exponen a diario dejando la puerta abierta por no saber cerrarla. Es fundamental que se adquiera una cultura de la ciberseguridad».

Video: https://youtu.be/ZlLyTF7rI6c

Sobre Auditech
Fundada hace más de dos lustros, la compañía digital Auditech, se ha posicionado en el mercado de la ciberseguridad como referente a la vanguardia tecnológica y de procesos, todo ello con precios altamente competitivos. Especializándose en sectores como el Fintech y el Insurtech, Auditech desarrolla planes de seguridad adecuados a las necesidades de cada compañía y actuando como impulsor de la línea de negocio. Todos sus productos, desde antimalware pasando por una seguridad gestionada completa desde su Centro de Operaciones de Seguridad, se centran en Detectar y Responder frente a todos los posibles ciberataques que pueda recibir la compañía, primando siempre la continuidad de negocio de sus clientes.

Vídeos
CONDÓN DIGITAL – Protégete frente a los ciberataques

Fuente Comunicae

notificaLectura 243 Merca2.es

Publicidad