lunes, 28 abril 2025

Repara tu Deuda cancela 50.950€ en Mérida (Badajoz) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1622468135 REPARAminBEPI ALBERTO BENITEZ GARCIA Merca2.es

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de AB, vecino de Mérida (Badajoz), a quien el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Mérida ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 50.950 euros con cinco bancos y entidades financieras. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: “separado, con dos hijos. A raíz de la separación y teniendo que pasar manutenciones, acumuló un par de préstamos que se fueron haciendo mayores con el tiempo y a los que en consecuencia podía hacer frente”.

AB tenía también deuda pública con Hacienda. La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que, gracias al proceso, la administración pública ha accedido a un fraccionamiento de la deuda a través de un plan de pagos asequible para el exonerado.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 45 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 69 Merca2.es

Para bodas o citas especiales: atento a estos vestidos elegantes de Zara

Si hay una marca española conocida en el mundo entero, esa es Zara. El buque insignia de Inditex arrasa con su ropa de moda. Pero, no solo encontrarás looks para el día a día, también existen vestidos elegantes para esas ocasiones especiales que merecen lucir algo más notable, como en las bodas y celebraciones, citas con tu pareja, etc.

Además, no tendrás que gastar demasiado dinero, ya que los precios de estos vestidos son bastante atractivos. Nada que ver con otras marcas caras de vestidos que cuestan cientos de euros…

Los vestidos más elegantes de Zara

Vestido largo de encaje de Zara

vestido largo de Zara

Este vestido lencero de encaje largo es uno de los más elegantes que tienes en Zara. Y su precio es de tan solo 35,95€.

Se trata de un diseño largo, con cuello redondo y manga de sisa. Además, se ha creado un detalle de encaje combinado a tono que lo hace muy atractivo.

 
En cuanto a los materiales empleados, se compone del 99% de poliéster y el 1% de elastano, lo que le da mayor resistencia a las arrugas, para poder lucirlo sin que las antiestéticas arrugas destaquen más de lo que deben… 

Vestido de punto cut out Limited Edition

vestido de punto cut out

El siguiente vestido de Zara para ocasiones especiales es este vestido de punto cut out de la serie Limited Edition. Su precio es de solo 29,95€ en cualquiera de las tallas disponibles.

Este vestido presenta un color rojo muy intenso y atractivo, con un estilo midi y cuello tipo halter. Además, tiene un detalle de abertura en su espalda.

En cuanto a su composición, se han empleado fibras de nailon en un 53% y un 47% de viscosa. Ésta última le da una suavidad y textura muy agradable al tácto.

Vestido corto satinado

vestido corto satinado

Por 25,99€ también está disponible este otro vestido corto satinado de Zara. Una opción más atrevida, pero igualmente ideal para las ocasiones especiales.

Lo encontrarás en varias tallas y en dos colores para elegir. Uno de ellos es el blanco y el otro el rojo claro. Además, tiene un diseño fluido, corto y con tirantes finos cruzados a la espalda.

En este caso, tanto el forro como el exterior están confeccionados en fibras sintéticas de poliéster 100%. Eso le da una mayor fortaleza al tejido y lo hace menos propenso a las arrugas.

Vestido lencero satinado de Zara

vestido lencero de Zara

Este vestido lencero de Zara es otro de los modelos más elegantes que podrás encontrar en esta tienda. Disponible en varias tallas y dos colores: negro y rojo.

El diseño de este vestido incluye tirantes finos, escote de pico cruzado, botones falsos forrados como adorno en su zona frontal y un bajo acabado en abertura.

Se vende por 25,99€ y se ha confeccionado usando fibras 100% poliéster en su exterior, por lo que podrás eludir las arrugas mejor que con otros tipos de fibras.

Vestido largo de seda

vestido largo de seda

La seda es una fibra muy especial, y eso hace también especial a este vestido largo de Zara. Disponible en varias tallas por 99,99€, siendo uno de los modelos más exclusivos de la firma.

Solo se ha empleado un único acabado, tiñendo la seda (morera 100%) en un tono azul muy suave que le da un aspecto muy atractivo e ideal para impactar en esas situaciones especiales donde necesitas un plus para atraer todas las miradas.

El diseño es largo, con un escote de pico, tirantes finos ajustables, lazada en el cuello, y un detalle de abertura y elástico en la espalda.

Vestido de punto espalda abierta Special Edition

vestido de punto con espalda abierta

Este vestido de punto con la espalda abierta de la serie Special Edition de Zara también es otra gran opción para celebraciones o citas especiales.

Tiene un diseño largo, con cuello redondo y manga de sisa. También tiene un detalle de escote fluido en la espalda. Para confeccionarlo se ha empleado un 80% de viscosa y un 20% de nailon, por lo que tendrá una textura muy suave.

Por 39,99€ puedes obtener este modelo en todas sus tallas y en color morado. Un tono muy atractivo que centrará las miradas y que podrás complementar fácilmente con otros artículos como bolsos, pulseras, collares, etc.

Vestido con Lino de Zara

vestido de lino Zara

Este vestido con lino de color rojo de Zara es otro de los más elegantes. Confeccionado en una mezcla del 50% de viscosa, 35% de algodón, y 15% de lino, aportando una textura sin igual.

Este vestido tiene un diseño largo, con cierre con cremallera que está oculto en la costura, tirantes elásticos cruzados a la espalda y con estilo acampanado.

Además, pertenece a la serie Care for fiber, por lo que se ha confeccionado de forma más sostenible y respetuosa. Y se puede adquirir por solo 29,95€ en todas sus tallas.

Vestido lencero satinado

vestido lencero largo

Por último, también tienes esta otra alternativa. Un vestido lencero satinado de Zara que puede ser tuyo por solo 29,95€.

En cuanto al diseño, es un vestido largo, con un escote fluido y redondeado, tirantes finos ajustables y corte recto.

Se vende en color rojo intenso y en diversas tallas. Y se ha empleado fibras naturales de viscosa 100% para su composición, lo que le da una textura muy suave y delicada.

De FoQ a La cocinera de Castamar: así ha cambiado Maxi Iglesias

La ficción española cuenta con rostros que se han hecho muy populares entre el público. A algunos actores, como ocurre con Maxi Iglesias, casi los hemos visto crecer frente a la cámara, porque lleva toda la vida actuando. Acaba de cumplir 30 años, pero lleva trabajando desde que era un adolescente.

Su primera aparición en pantalla fue en 1997, cuando apenas era un niño e interpretó al personaje de Luis en la película La pistola de mi hermano. Pero fue a partir de 2005 cuando comenzó su carrera de forma más profesional. Ese año participó en series tan populares como Amar en tiempos revueltos, Cuéntame cómo pasó y Hospital Central. 

FoQ, el salto a la fama de Maxi Iglesias

papeles maxi iglesias

En 2008 se estrenaba en Antena 3 Física o Química (FoQ), una serie centrada en la vida de unos adolescentes y sus profesores. La trama abordaba asuntos como el racismo, el aborto, las drogas o la homofobia, temas de gran calado entre el público adolescente. Por eso, la serie se convirtió en un gran éxito.

Estuvo en antena hasta 2011, con un total de siete temporadas. Maxi Iglesias trabajó en la serie de la temporada uno hasta la cinco, interpretando a César Cabano de Vera, el típico chico guapo del instituto que vive infinidad de romances. Al final, su personaje decide irse a perseguir su sueño de ser futbolista y abandona el instituto y a sus amigos.

Otro éxito en Los protegidos

maxi iglesias series

Entre 2010 y 2012 Antena 3 emitió la serie Los Protegidos, que contaba la historia de unos chicos con poderes que eran perseguidos por una organización y para ocultarse debían hacerse pasar por una familia normal y corriente. Maxi Iglesias se sumó al reparto en el año 2011, en la segunda temporada.

Interpretó a Víctor Izquierdo (Ángel) un chico que había sido prisionero de la organización durante ocho años y que se infiltra en la casa de los Castillo Rey. Su poder era el de controlar la masa molecular, lo que le otorgaba habilidades como superfuerza e invulnerabilidad.

De una serie de éxito a otra, Maxi Iglesias en Velvet

papeles maxi iglesias

No cabe duda de que el actor ha sabido elegir muy bien sus papeles. Tras abandonar Los Protegidos pasó a formar parte del elenco de la exitosa Velvet, dando vida a uno de sus protagonistas, Maximiliano Expósito “Max”.

En esta ocasión su personaje es un chico de la calle que ha logrado progresar gracias a su inteligencia y a su habilidad manipuladora. Es uno de los dependientes de las Galerías Velvet y acaba en un triángulo amoroso con Carmen, una de las dependientas, y Patricia, la hija del dueño. En 2019 Maxi volvió a meterse en la piel de Max para que el capítulo final de Velvet Colección.

El final del camino

actores espanoles

A lo largo de todos sus años de carrera Maxi Iglesias ha demostrado que no se le resiste ningún papel, por difícil que sea. En 2017 interpretó a Alfonso I de Aragón en la serie El final del camino, que se emitió en TVE y narraba la construcción de la catedral de Santiago de Compostela a través de las vivencias de tres hermanos.

En el trasfondo de la historia principal aparecían numerosos personajes históricos de la época como Alfonso VI de León o Alfonso I de Aragón (El Batallador). La serie, que consta de una temporada única, fue todo un éxito y en ella participaron otros actores de renombre como Asier Etxeandía y Begoña Maestre.

Ingobernable, éxito en Netflix

series netflix

Las plataformas de streaming son ahora las que marcan las pautas en lo que a series se refiere, y cada vez es más común que veamos a rostros habituales de la pequeña pantalla en sus producciones. Entre 2017 y 2018 Maxi Iglesias formó parte del elenco de Ingobernable, una serie web mexicana que acabó dando el salto a Netflix.

En esta ocasión al madrileño le tocó interpretar a Ovni, un hacker con un cierto toque antisistema que tiene como objetivo ayudar a la primera dama mexicana, que ha sido acusada falsamente de haber matado a su marido. Como dato curioso, la grabación se llevó a cabo en el barrio de Tepito, uno de los más peligrosos de México. De hecho, el actor ha señalado en alguna entrevista que pasó miedo durante el rodaje.

Desaparecidos contará con Maxi Iglesias para su nueva temporada

la cocinera de castamar

En 2020 se estrenó Desaparecidos, una serie producida por Mediaset que cuenta la historia de un grupo de policías que pertenecen a una brigada centrada en la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ficción española el actor interpreta a Rodrigo Medina, un Subinspector que puede llegar a ser algo rebelde.

La serie ha sido todo un éxito y ya se ha confirmado que habrá segunda temporada, aunque hay un cambio de productora y ahora será Unicorn Content la encargada del proyecto. En poco tiempo podremos seguir las andanzas de la Inspectora Sonia Ledesma y su equipo en Prime Video. Está confirmado que Maxi seguirá dando vida a Rodrigo Medina en los nuevos episodios.

La cocinera de Castamar, su último éxito

la cocinera de castamar

El drama romántico y de época siempre funciona bien, y La cocinera de Castamar no ha sido una excepción. Emitida en Antena 3 y en Netflix, cuenta ya con millones de visualizaciones. Narra la historia de una cocinera agorafóbica que se enamora de un duque. Ambos tendrán que enfrentar las dificultades de un amor entre personas de clase social tan diferente en la sociedad del siglo XVIII.

En esta serie Maxi interpreta a Francisco Marlango, conde de Armiño. Un tipo que ha hecho de la diversión su estilo de vida y que va saltando de amante en amante. Un personaje despreocupado capaz de quitarle hierro a todo el drama que ocurre en el palacio.

Repara tu Deuda abogados cancela 50.282€ en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 50.282? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en toda España desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de LM, que había acumulado una deuda de 50.282 euros con 20 bancos y entidades financieras. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “LM, casado y con dos hijas, era el único que ingresaba dinero en casa. Pagaba un alquiler mensual de 700€ y con una nómina no mucho mayor era incapaz de llegar a final de mes. Pidió un préstamo, los bancos le ofrecieron además tarjetas, y las aceptó sin demasiada conciencia de que no podría pagarlo todo. Después de ver la deuda que tenía acumulada, intentó negociar yendo banco tras banco buscando unificar pero se lo negaron. Al ver que su situación no mejoraba, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 68 Merca2.es

El sector de la Carne de Vacuno, comprometido con la sostenibilidad

0

/COMUNICAE/

El sector de la Carne de Vacuno, comprometido con la sostenibilidad

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) muestra su máximo compromiso con la reducción de emisiones en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio

“Nuestra hoja de ruta es inquebrantable para conseguir que el sector sea cada vez más respetuoso con la naturaleza. La actividad ganadera es imprescindible para mantener los ecosistemas y evitar incendios forestales, pero vamos a seguir trabajando para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) drásticamente”, ha subrayado el director de PROVACUNO, Javier López.

El sector del Vacuno de Carne europeo se alinea con “El Pacto Verde Europeo” de la Comisión Europea, que trata de mejorar el bienestar de los ciudadanos y la preservación del medio ambiente y que, entre otros objetivos, persigue precisamente que Europa sea climáticamente neutral para 2050.

“Las emisiones que produce el consumo per cápita anual de Carne de Vacuno en España supone lo mismo que un viaje de ida y vuelta en coche de Madrid a Bilbao, de acuerdo con los estudios científicos de los que disponemos. ¿Sin vacas se emitiría menos metano? Pues no. Si no hubiera herbívoros domésticos, los habría salvajes y emitirían los mismo. Si no hubiera ganado, los pastos y matorrales secos serían la cerilla perfecta para que en verano suframos los efectos devastadores de los incendios en montes y ríos y las emisiones de GEI que generan para el Planeta”, destaca el presidente de PROVACUNO, Eliseo Isla.

Según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, el sector de la Carne de Vacuno en España representa el 3,6% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, pero los productores y comercializadores han decidido asumir un papel proactivo para garantizar el respeto al medio ambiente. Entre otros beneficios cabe destacar la contribución de los estiércoles para la fertilización de los cultivos, dehesas y montes de forma natural.

El sector productor europeo trabaja, por ejemplo, en el programa europeo «Life Beef Carbon» para reducir al menos un 15 % las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos cinco años. PROVACUNO también ha desplegado un Código de Buenas Prácticas Medioambientales, elaborado por un grupo de 17 investigadores de 7 centros de investigación pertenecientes a la Red Remedia, como una piedra angular de la estrategia Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050. ¿El objetivo? Alcanzar la neutralidad climática ese año, mediante el secuestro del carbono equivalente a los gases de efecto invernadero que generan los distintos procesos productivos. “Avanzamos a buen ritmo en nuestra hoja de ruta para alcanzar el objetivo. Y lo vamos a conseguir”, matiza Eliseo Isla.

Los avances en sostenibilidad en el sector del vacuno de carne europeo “serán históricos y cada ejercicio daremos pasos de gigante para lograr un sector aún más verde, que contribuya a los grandes retos que plantea la UE y que secundan nuestros socios”, concluye Isla. La economía circular se impone en las empresas europea del sector, ya que se ha evitado el desperdicio en toda la cadena de valor del producto “desde la granja a la mesa”.

Motor de la economía rural
En España, el Vacuno de Carne es uno de los sectores clave para el rural, con un sistema de producción eficiente y sostenible. Con 130.153 granjas, 5,8 millones de cabezas, 238 industrias de sacrificio y 677.000 toneladas producidas al año por valor de más de 3.000 millones de euros, el vacuno ocupa el tercer puesto en el sector ganadero en términos económicos en nuestro país. Más de 132.000 puestos de trabajo directos están ligados a la producción primaria, ubicados en zonas desfavorecidas con saldo poblacional negativo y sin otras alternativas viables económicas. A estos datos habría que añadir los empleos indirectos y los ligados a la transformación vitales para luchar contra la “España Vacía”.

El consumo en hogares, según el panel alimentario del MAPA, se situó en algo más de 244.747 toneladas en el último año móvil a noviembre de 2020 por valor a 2.400 millones de euros. Desde PROVACUNO animan a realizar una dieta variada y equilibrada como es la Dieta Mediterránea, que incluye verduras, frutas, legumbres, pescados, carnes y lácteos, sin olvidar la práctica de ejercicio físico regular.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial. Entre sus actividades, PROVACUNO está inmersa actualmente en el desarrollo de la campaña de información “Hazte Vaquero” junto a su homóloga APAQ-VLAAM de Bélgica, de tres años de duración (2020-2023), para reforzar la competitividad del sector europeo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 67 Merca2.es

DHL Parcel ahorra 475 toneladas de CO2, con el reparto de más de un millón de entregas sostenibles en 2020

0

/COMUNICAE/

1622798671 DHL Parcel sostenibilidad Merca2.es

La compañía lleva años desarrollando acuerdos para el reparto de la última milla en diversas ciudades de España, así como entregas con vehículos eléctricos, contribuyendo al objetivo ‘cero emisiones’ de Deutsche Post DHL Group para 2050

DHL Parcel Iberia lleva años desarrollando una estrategia de reparto de última milla, que le ha permitido ahorrar 475 toneladas de CO2 a lo largo de 2020.

Este ahorro de emisiones de CO2 equivale a la labor de 24.000 árboles en un año y se ha alcanzado gracias a la utilización de vehículos eléctricos y otras alternativas de entrega de última milla, que DHL Parcel desarrolla a través de acuerdos con diversas organizaciones en toda España y a través de su red de ServicePoints.

DHL Parcel trabaja con diversas organizaciones y empresas de reparto, que le permiten alcanzar un alto número de entregas sostenibles en varias ciudades de España, con la utilización de vehículos, motocicletas y bicicletas eléctricas. Mediante este tipo de vehículos sostenibles y adaptados a la realidad urbana, se eliminan las emisiones de los modos de transporte convencionales.

Además, estas modalidades de reparto vienen, en la mayoría de los casos, acompañadas de un alto valor añadido, ya que ayudan a generar y gestionar oportunidades laborales estables y adaptadas a personas con discapacidad, prioritariamente para personas con discapacidad intelectual, como son los “andarines” que realizan la entrega de envíos a pie.

Utilización de vehículos eléctricos

El uso de vehículos eléctricos también está siendo implantado en diversas ciudades, adaptando y optimizando la operativa de entregas a las crecientes restricciones y dificultades del tráfico convencional. En ciudades como Logroño, Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, DHL Parcel cuenta ya con una flota de vehículos eléctricos y propulsados a gas.

A todos estos medios de reparto sostenible hay que sumar las entregas que DHL Parcel realiza a través su importantísima red de ServicePoint, la más amplia de toda la Península Ibérica. Más de 3.700 puntos distribuidos de tal forma que los destinatarios disponen de un punto de recogida para sus compras online a menos de 10 minutos de su domicilio. Elegir esta forma de entrega para las compras online contribuye a la reducción de la huella de carbono, ya que asegura una entrega de éxito en el primer intento de reparto. Las personas que usan el comercio online como medio de compra están cada vez más interesadas en recoger su envío de una forma independiente, cuando elijan y del modo que prefieran, especialmente si hay un punto de recogida en su vecindario.

Además, como parte de su estrategia de Sostenibilidad y de su proceso de digitalización, DHL Parcel cuenta, también, con aplicaciones digitales que permiten reducir significativamente el impacto medioambiental, como la digitalización mediante dispositivos de recogida y reparto, que ha permitido una reducción del consumo de papel en un 75%.

Adicionalmente y también a nivel local, DHL Parcel tiene contratada, en todos sus centros, tanto oficinas como centros de distribución, energía eléctrica 100% Green renovable, como así lo atestiguan los certificados GDO obtenidos.

Como parte de su Estrategia de Responsabilidad Corporativa, el Grupo Deutsche Post DHL está generando valor para las empresas y la sociedad con su Programa GoGreen. Con esta estrategia de entregas sostenibles y alternativas de entrega en la última milla, DHL Parcel contribuye a alcanzar el objetivo marcado por el grupo con su estrategia “Misión 2050”, con la que quieren reducir a cero las emisiones relacionadas con la logística, para el año 2050.

Fuente Comunicae

notificaLectura 66 Merca2.es

Formagame se incorpora a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

0

/COMUNICAE/

1622801294 Formagameopt Merca2.es

Formagame crea experiencias inteligentes que ofrecen a los destinos turísticos herramientas digitales, donde cada turista crea su propia historia y convierte el viaje en un deseo aspiracional

Formagame se ha adherido a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, tras ser evaluada la candidatura por parte de la Comisión Ejecutiva y ser aprobada por la Comisión Plenaria de la propia Red.

El objetivo de la Red DTI es la de «promover la conversión de los destinos turísticos españoles a destinos inteligentes, fomentar la colaboración pública y público-privada en el desarrollo de productos, servicios y actuaciones de los Destinos Turísticos Inteligentes y contribuir a garantizar el liderazgo de España en materia de inteligencia turística a través de las actuaciones que realice la Red», entre otros.

Iván Muñoz, Director de Marketing de Formagame, ha mostrado su satisfacción tras esta adhesión y ha apuntado que «el objetivo de Formagame es ayudar a los destinos e instituciones a promover su competitividad y consolidarlos como destino turístico. Esto es posible gracias al uso de experiencias personalizadas e interactivas que sitúan al turista en el centro de las nuevas campañas de marketing experiencial. A través de las propias elecciones de los usuarios, en un entorno online, los destinos se convierten en aspiracionales, gracias al concepto ‘tú decides’, algo que les permite disfrutar, descubrir, y desear visitar estos destinos. Se trata de crear historias a medida, personalizadas, únicas y vividas en tiempo real”.

Tal y como revelan las cifras de estudios internos de Formagame, en la actualidad, el 78% de los consumidores percibe el Marketing experiencial como útil, relevante o interesante. “Esta nueva forma de comunicar llega para quedarse. La innovación es una máxima en el mundo del Marketing y ya son muchos los destinos turísticos que comprenden la importancia de convertir al espectador en protagonista”, concluye Iván Muñoz.

Así lo han sabido apreciar en la Comisión, que se ha celebrado en Benidorm, en el contexto del Congreso Digital Tourist 2021, y que ha contado con la participación de Red.es y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Fuente Comunicae

notificaLectura 65 Merca2.es

Rinoplastia ultrasónica: la técnica menos invasiva y más revolucionaria para operarse la nariz

0

/COMUNICAE/

1622785060 Javier Collado8 1 Merca2.es

Durante mucho tiempo, quien quería transformar su nariz tenía que someterse a una rinoplastia tradicional, con su consiguiente hinchazón y dolor. Este problema ha desaparecido gracias a una técnica novedosa y a cirujanos como el doctor Javier Collado

Tradicionalmente, toda aquella persona que quería someterse a una intervención para reconstruir su nariz solo podía optar a ello a través de una rinoplastia, con el consecuente dolor e hinchazón que esta operación causa. Un hecho que provocaba que aquellos pacientes interesados por dicha intervención, se echen en muchas ocasiones para atrás. Sin embargo, desde hace unos años, esta problemática parece haber desaparecido gracias a una nueva técnica revolucionaria y menos invasiva y a cirujanos como el doctor Javier Collado, referente en el mundo de la cirugía estética y en intervenciones como la rinoplastia ultrasónica.

Al ser una técnica mucho menos invasiva que la tradicional, la rinoplastia ultrasónica se diferencia de esta, básicamente, en las herramientas utilizadas para llevar a cabo la operación y, sobre todo, en el postoperatorio, notablemente menos doloroso, donde incluso los pacientes pueden llegar a no constatar molestia alguna o de manera mínima.

¿Qué es una rinoplastia ultrasónica?
Cuando se habla de operación de nariz, a todo el mundo le es familiar el término rinoplastia. Pero cuando se le pone el apellido “ultrasónica”, ese conocimiento desaparece. Por ello, el doctor Javier Collado aclara en qué consiste esta intervención. Una rinoplastia ultrasónica es una de las técnicas de remodelación de nariz “más novedosas y revolucionarias” de la cirugía estética, según apunta el cirujano. Y es que, con esta técnica, “se limitan en gran medida los posibles traumatismos e inflamaciones que se generan con otros modelos quirúrgicos de rinoplastia”.

Como cualquier rinoplastia, consiste en la corrección de imperfecciones óseas de la nariz que pueden afectar tanto al ámbito de la estética como de la salud. Pero, mientras que la rinoplastia tradicional utiliza el escoplo y el martillo para realizar el tratamiento sobre la parte ósea de la nariz, en la ultrasónica, el tratamiento sobre el hueso se realiza con un bisturí especial, denominado piezotomo, que permite una mayor precisión, así como un menor traumatismo sobre el hueso y por ende una recuperación más rápida del paciente.

Una intervención no solo por estética
Las operaciones de nariz, y concretamente la rinoplastia ultrasónica, son unas intervenciones muy comunes en el ámbito de la medicina estética, además de una de las más delicadas por lo que requieren de gran especialización y experiencia. En estas intervenciones no solo se tratan afecciones que tengan que ver con la estética, sino también con la propia salud del paciente. De hecho, en la mayor parte de los casos el nombre sería una rinoseptoplastia, ya que también tratan el tabique nasal.

Muchas personas no se dan cuenta de los problemas respiratorios que tienen a causa de esto. Uno de los más comunes son los ronquidos, provocados por un desvío del tabique nasal, tratables con esta intervención. Así, mediante esta operación, no solo se favorece la apariencia y estética del paciente, si no que influye del mismo modo en las mejoras en cuanto a respiración y a salud tras la intervención.

Ventajas y postoperatorio frente a una rinoplastia tradicional
Las principales ventajas que ofrece la rinoplastia ultrasónica son, entre otras, la rápida recuperación del paciente con respecto a una operación de nariz tradicional, gracias a su cirugía mínimamente invasiva. Además de ser rápida, su recuperación también es menos dolorosa para el paciente, ya que provoca menos traumatismos e inflamaciones tras la intervención y sin sangrado, consiguiendo unos resultados armoniosos y muy naturales.

Gracias a esta reducción de los traumatismos, hematomas, inflamaciones y sangrado durante, la rinoplastia ultrasónica hace que su recuperación sea mucho más sencilla y llevadera para los pacientes. Siguiendo las indicaciones del doctor Javier Collado y pasando las consultas de revisión correspondientes, la recuperación total tras la operación se conseguirá de una forma rápida y eficaz.

En las mejores manos
Es imprescindible que para que un paciente se someta a cualquier tipo de cirugía estética se acuda a las mejores manos para que, sobre todo, les asesoren sobre su intervención y obtengan los resultados deseados. Alguien titulado y experimentado en el sector, que dé plenas garantías sanitarias a sus pacientes. En la primera consulta, el doctor Javier Collado se encargará de hacer una historia clínica de su paciente, valorando su caso concreto y explicando cuál es la técnica que mejor se adapta a las características del paciente y de sus necesidades, aconsejando también en cuándo sería el mejor momento para someterse a cualquier tipo de intervención quirúrgica.

“La cirugía estética y plástica siempre está en constante evolución”, apunta el doctor, considerado un cirujano de referencia del sector. Esta evolución no solo exige una puesta al día constante, si no además un trabajo investigador continuo, que es el que provoca la excelencia y los altos niveles de satisfacción de los cientos de pacientes intervenidos cada año. “Si alguien tiene la necesidad imperante de someterse a una intervención de este tipo, le aconsejo que se ponga en manos de un equipo experto y con años de experiencia, que no solo sepa hacer frente a la intervención, si no también a los complicaciones potenciales que puedan surgir durante y después de la operación”, concluye el cirujano plástico.

Fuente Comunicae

notificaLectura 64 Merca2.es

Digital Mantenimientos firma el primer gran acuerdo de I+D en seguridad para comunidades de vecinos

0

/COMUNICAE/

Digital Mantenimientos firma el primer gran acuerdo de I+D en seguridad para comunidades de vecinos

Digital Mantenimientos y la Universidad Ramón Llull de Barcelona firman el primer gran acuerdo de I+D en seguridad para comunidades de vecinos

La alianza estratégica entre Digital Mantenimientos y la Universidad Ramón Llull de Barcelona tiene como objetivo poder seguir ofreciendo los avances aplicables, más significativos, en tecnología a las comunidades de vecinos.

La Universidad Ramon Llull de Barcelona es una de las universidades más pioneras e innovadoras actualmente. Gracias a la acción constante de su comunidad investigadora se ha producido un importante impulso de la I+D+i, que se refleja en los 53 grupos de investigación reconocidos por la universidad, con más de 595 miembros de alto prestigio vinculados.

El objetivo inicial del convenio es el desarrollo del sistema de mantenimiento de las cámaras de videovigilancia de las comunidades. Se trata del proyecto CRI (Control Remoto de Incidencias), un innovador y eficaz servicio de control de incidencias que permite controlar las cámaras de videovigilancia de forma totalmente remota mediante un sistema de avisos que detecta averías a tiempo real, siendo un eficiente sistema contra las manipulaciones y actos vandálicos. A corto plazo se dará respuesta a las necesidades y mejoras del actual CRI en cámaras de videovigilancia, con el objetivo de brindar uno de los productos más competitivos actualmente en el mercado y de la mano de las grandes marcas con las que trabaja la compañía como son Tegui, Legrand, Televés o Bosch, entre otras.

Además de implementar el CRI en otros productos, a medio plazo se espera cubrir otras necesidades de las comunidades como pueden ser la detección de fallos en las instalaciones eléctricas, domótica y control de consumos comunitarios, entre otros. En definitiva, acercar el IoT a las comunidades para mejorar el bienestar, el ahorro energético, la seguridad y la comunicación de sus ocupantes.

Esta alianza es un paso ambicioso para Digital y permitirá seguir ofreciendo un servicio de excelencia en el campo de las telecomunicaciones en las comunidades de vecinos. Proporcionando seguridad, calidad, tranquilidad e innovación a todas las comunidades de vecinos y administradores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 63 Merca2.es

Quesos TGT: recetas con queso para todos los días

0

/COMUNICAE/

1622791329 MarioS nchezTGT Merca2.es

TGT, la marca por excelencia de los quesos en nuestro país, descubre los motivos para incorporarlos en la alimentación diaria. Homenaje al queso de todos los CheeseLovers: recetas con queso para todos los momentos del día

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de los lácteos, una fecha señalada en el calendario de todos por la gran importancia de la leche y sus derivados en la alimentación.

Sobre los beneficios del queso
El queso es una de las principales fuentes de calcio, un mineral fundamental para la salud de los huesos y de los dientes. Además, la absorción del calcio se ve favorecida por la proteína que contiene el queso.

Existen, además, múltiples variedades de quesos, tantas que según el director técnico de Desarrollo e Innovación de TGT Quesos, Mario Sánchez, “Se innova para ofrecer las más selectas y apetitosas especialidades, respondiendo a las necesidades del mercado, y creando nuevas tendencias. La oferta de quesos TGT es casi inacabable y todos aquellos que disfrutan comiendo queso tienen en la marca un aliado”.

Entre los quesos más característicos de TGT, como Ahuyentalobos, a base de leche cruda de oveja y madurado 8 meses con un tratamiento en superficie basado en aceite; clásicos, con denominación de origen como Tío Resti, Ronkari o El Galán; la joya Leyendas del Baztán, considerada la tradición de un oficio centenario convertido en arte, con leche cruda de oveja, trufa negra, txakolí y cerveza tostada o tan innovadores como las de Oh My Cheese, combinación de queso de cabra con rellenos de mermelada de frambuesa, higos y naranja.

Cómo incluir el queso en la dieta diaria
Coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial de los lácteos, aquí una serie de consejos para incluir el queso en la alimentación diaria:

  • Se dice que el desayuno es la comida más importante del día, que nunca se debería saltar y en la que es recomendable incorporar alimentos variados que aporten la energía necesaria para afrontar la jornada con fuerza. El queso es perfecto para conseguirlo, además de sus muchos otros beneficios, como el calcio y los nutrientes que contiene.
  • En el aperitivo, se puede escoger un queso que más apetezca, es el momento del capricho y hacer un buen maridaje, por ejemplo, con una copa de vino.
  • En las comidas principales, como por ejemplo en la pasta o en ensalada, la elección del queso puede ser la clave que marque la diferencia.
  • En una cena informal, como la pizza casera, utilizar un buen queso hará que la receta sea más saludable y también más deliciosa.
  • A la hora del postre, sin duda, el queso está de moda. ¡Una tarta de queso puede ser un buen ejemplo!

Para descubrir más variedades y recetas a través de las redes sociales y web de TGT: https://www.grupotgt.com/es/

Sobre TGT
Fundado en 1963 por Teodoro García Trabadelo, el Grupo TGT es referente dentro del mundo de la producción y la distribución de queso a nivel nacional. El compromiso de ofrecer la más amplia gama de los mejores quesos se mantiene una generación más tarde, para que el consumidor pueda elegir, experimentar y disfrutar cada día de los mejores quesos y productos lácteos. TGT es una empresa familiar, con crecimiento a nivel global, pero manteniéndose fiel a sus raíces y a su historia. Fabrica, vende y distribuye los mejores quesos europeos.

El porfolio de TGT incluye marcas como Ronkari, Ahuyentalobos, Tio Resti, El Galan, Ronkari Blue, Leyes de Baztán y Oh My Cheese, entre otras.

TGT es la empresa quesera española líder y actor clave en la industria láctea. Actualmente cuenta con 17 delegaciones por toda España y 12 fábricas entre propias y asociadas. La empresa se muestra orgullosa por fabricar la más amplia gama de D.O.P. en España, incluyendo: Manchego, Roncal, Idiazábal, queso fresco de Murcia, Tetilla, Arzúa Ulloa, Cabrales y Mahón.

Fuente Comunicae

notificaLectura 62 Merca2.es

M4 PHARMA cambia su sede al distrito 22@ Barcelona y mantiene su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

1622805002 CEDECM4 PHARMA Merca2.es

M4 PHARMA, S.L. es un laboratorio farmacéutico de capital nacional que se dedica a la comercialización de productos éticos, OTC y complementos alimenticios. Fundado en 1997, la empresa posee una sólida trayectoria gracias a su cartera de productos, alguno de ellos líder de su mercado, como su solución oftalmológica Otix

Con gran experiencia en visita médica y farmacéutica, la empresa posee un carácter innovador que, junto a la solvencia de sus productos, hacen que goce de elevada notoriedad y reputación en el sector, destacando en campos como el de la urología, con marcas tan relevantes como Cysticlean, o en el área de la disfunción eréctil, con productos como Prelox.

Recientemente, M4 PHARMA ha trasladado su sede central a unas nuevas oficinas ubicadas en el distrito económico y tecnológico 22@ de Barcelona, una zona ubicada en el suelo industrial del Poblenou, antiguo escenario de la industrialización en Barcelona, que hoy en día acoge un clúster de conocimiento e innovación, un moderno espacio donde actualmente se concentran más de 1.500 empresas relacionadas con los medios de comunicación, las tecnologías de la información, energía, diseño e investigación científica entre otros, además de universidades y demás centros educativos y de formación.

Con el objetivo de mejorar su gestión empresarial y crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes, lleva colaborando desde el año 2015 con M4 PHARMA, S.L.

En todo este periodo de colaboración y acompañamiento, CEDEC trabajó estrechamente áreas como la estrategia, la organización y la optimización de los costes entre otros. Gracias a ellos, la empresa ha conseguido una sustancial mejora en la efectividad, funcionalidad, comunicación y optimización de sus recursos propios.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Ubicada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura 61 Merca2.es

‘Viva la vida’: el verdadero motivo por el que se ha ido Diego Arrabal

0

Diego Arrabal se ha ido de Telecinco, pero no es un adiós, sino un hasta pronto. Y es que han bastado horas para que el paparazzi atacara nuevamente después de anunciar su adiós de ‘Viva la vida’. ¿Qué ha pasado y qué ha hecho? ¿Qué motivos hay para su marcha? Te lo contamos todo ahora.

Hace dos semanas Diego Arrabal dejaba de sentarse en el plató de ‘Viva la vida’. Sobre todo sus fans pensaron que no se ponía fin a una de las colaboraciones más importantes en Telecinco. Al principio no tuvo mayor repercusión pues se entendió que el paparazzi se había cogido unos días libres para desconectar. Pero nada más lejos de la realidad. La razón de su ausencia tenía un porqué, pero nadie imaginaba qué era lo que pasaba detrás de las cámaras. Pronto, todo ha estallado y se ha hecho público.

Diego Arrabal anuncia su despedida

Fue a través de un comunicado en redes sociales: “Aún no me lo puedo creer, tras casi 4 maravillosos años colaborando para ‘Viva la vida’ el pasado día 16 de mayo fue mi último programa. Después de tantos retos profesionales y proyectos llegó el momento de la despedida. Gracias”.

Enseguida empezaron a surgir rumores y teorías sobre los verdaderos motivos de la marcha de Arrabal del magazine de Telecinco. Sin embargo, Arrabal tuvo que andar rápido para matizar y aclarar al menos cuáles no han sido los motivos y sobre todo, que era una decisión personal y no un despido por parte de la cadena: “Quiero aclarar que en ningún momento me despiden de ‘Viva la vida’. Soy yo, exclusivamente yo, quien después de meditarlo mucho tomo la decisión de no seguir”, asevera. Vale, asumamos que se ha ido él, pero ¿cuál ha sido el motivo?

Un motivo pero no la diana que esperamos

Todos se han lanzado a la teoría de que el motivo de la marcha de Diego Arrabal es su posicionamiento sobre el documental de Rocío Carrasco y se puso en la diana a la presentadora de ‘Viva la vida’, Emma García, como la culpable de su marcha. Arrabal ha sido de los pocos en criticar a la hija de Rocío Jurado y posicionarse del lado de Antonio David. Antonio Montero hizo lo propio en ‘Sálvame’ recientemente y el resultado fue el abandono del programa. Hilando todo, se puede concluir que si no mantienes la opinión general de la cadena, te vas.

Te recomiendo mucha calma, recuerda que después de la tormenta, siempre sale el sol. Cuando una puerta se cierra, se abren otras mil. Mucho ánimo, amigo”, le escribía Diego Arrabal a Antonio Montero en su perfil de Instagram. ¿Es un claro órdago a Carlota Corredera, la encargada de expulsar a Antonio del plató de ‘Sálvame’? ¿Él también ha sido objeto de despido por no opinar como estima la cadena y ser un verso suelto en el tema de Rocío Carrasco? Lo cierto es que, sorprendentemente, con quien ha arremetido Arrabal ha sido con ‘Sálvame’ y no con ‘Viva la vida’.

Diego Arrabal estalla contra ‘Sálvame’

Con su mensaje en Instagram parecía que Diego Arrabal había quedado bien con la cadena. Pero el paparazzi no tardó en incendiar el asunto con una publicación que ha dejado más que claro el porqué de su despido. Curiosamente, su publicación llegó justo en el momento en el que Antonio Montero salió por la puerta de atrás en la tarde de ayer en ‘Sálvame’ tras asegurar que, para él, “Rocío Carrasco es mala madre”. Tras esto llegó el apoyo de Diego Arrabal al colaborador, como hemos visto.

¿Significa con este apoyo que estaba insinuando que él ha tenido el mismo problema con ‘Viva la vida’? Según él no ha sido así y lo dejó escrito, como hemos señalado antes. Pero es que además señaló a ‘Sálvame’ y no al programa de Emma García. “En ‘Sálvame’ no se no se puede decir lo que uno quiere”, ha asegurado en una reciente entrevista en La Vanguardia. Y vuelve a poner sobre la mesa que a el jamás le han dicho lo que tenía que decir. “No me entraría en la cabeza que nadie me impusiera nada”, con lo que niega que tuviera consignas de ‘Viva la vida’ y que al no opinar como la mayoría, fuera despedido.

Diego Arrabal ataca a Carlota Corredera

Pero fue más allá y señaló nombres concretos. Como no podía ser de otra forma, se dirigió a la que parece ha sido el cerebro de todo el documental y su emisión en Telecinco, la presentadora de ‘Sálvame’, Carlota Corredera.

Arrabal se ha rebelado contra Carlota, quien para él es algo parecido a una gran mandataria con total poder. “Se le está haciendo un flaco favor a Rocío Carrasco y, al final, lo está ensuciando todo“, indica para añadir que esto podría “pasarle factura profesional” a la presentadora. “Un programa tiene una gran responsabilidad con la audiencia y no puede ser que todo el mundo se haya equivocado menos ella. Creo que algo de autocrítica debería hacer. Pienso que están imponiendo una voz que lo que provoca es que cada vez la gente se crea menos el testimonio de Carrasco”, sentencia.

Y defiende a Antonio David

La docuserie es para Diego Arrabal un formato acertado. Sin embargo, está llena de falsedades que deberían solucionarse antes de emitirse, según su opinión. “Televisivamente le doy un 10. Es la primera vez que vemos denunciar públicamente estos hechos, pero si te pones a analizar capítulo por capítulo. Hay datos y pruebas que se caen por su propio peso, porque ella ha mostrado documentos a medias. No se puede machacar a Antonio David así, por mucho odio y venganza que haya“, ha desvelado, dejando claro que el ex Guardia Civil también podría aportar pruebas concluyentes.

No es la primera vez que Diego Arrabal opina que Rocío Carrasco no las tendría todas consigo. No soporta ver cómo en sus declaraciones pudiera haber agujeros negros que beneficiarían a la otra parte, y no termina de creerse sus palabras. Por dicha crítica se ha llevado un aluvión en redes sociales e incluso le han amenazado e insultado por ello. Aún así, no se acobarda y utiliza una vez más esta herramienta para compartir sus alegatos. “¿De verdad es necesario todo esto?”, “¡Cuánta pluralidad!” o “me da mucha pena Rocío Carrasco. No está para estar en un plató”, han algunas de sus últimas reflexiones.

Garamendi urge al Gobierno a abonar las ayudas directas que a las empresas

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha urgido al Gobierno a que active las ayudas directas que «no han llegado» a las empresas para combatir la crisis provocada por la pandemia.

En su intervención en Sanxenxo (Pontevedra) en el cierre del Foro Turismo en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal –que organiza la Confederación de Empresarios de Pontevedra–, Garamendi ha expresado que fue «fundamental» el trabajo en relación con los ERTE, si bien hubo que «luchar muchas veces» para que la anterior prórroga incluyese a la hostelería y al comercio.

Pero ahora considera que no se trata de dar créditos a empresas por un «problema» de solvencia, sino de que «tienen que ser ayudas directas».

Además, indicó que el «objetivo principal» es avanzar en la vacunación con el fin de alcanzar la «inmunidad de grupo» que va a permitir que «la economía funcione. Al respecto, ha recordado el apoyo que ofrecen las empresas para que se consiga este objetivo.

Igualmente, apunta a la formación y educación como claves de futuro, así como a la cohesión para que haya una capacidad de «igualdad» entre territorios.

LAS PYMES PIDEN APOYO

En esta línea, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha avisado al Gobierno de que «una cosa es la reactivación, otra es la recuperación. «Estamos muy lejos de retirar cualquier tipo de incentivo para la pyme», advierte.

De hecho, se quejó de que las pymes «se han sobrendeudado» y echó en falta ayudas directas. «No hemos recibido ni un solo euro», se ha quejado de los apoyos avanzados por el Gobierno el pasado mes de febrero.

Asimismo, Cuerva considera que el «éxito» de los fondos europeos pasará por que lleguen a «cualquier parte del territorio y cualquier empresa sea cual sea su tamaño».

Mutuactivos reconvierte su fondo tecnológico en un fondo de inversión directa en Bolsa

0

Mutuactivos ha reconvertido su fondo especializado en tecnología, Mutuafondo Tecnológico, en un vehículo de inversión directa en Bolsa, en el que el mercado estadounidense representa un 78%, el asiático, un 12%, y el europeo, un 10%.

La gestora de Mutua Madrileña explica en un comunicado que, hasta ahora, este vehículo era un fondo de fondos que invertía en productos de otras gestoras y ha registrado una rentabilidad media anualizada del 12,05% desde su inicio, en tanto que en 2020 se anotó unas ganancias del 31%.

El fondo cuenta con un riesgo 6, según la clasificación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y cuenta con dos clases de inversión, ambas con un mínimo de 10 euros.

En cuanto a los subsectores preferidos por la gestora, destaca los de Internet y semiconductores, aunque también ven potencial en otros como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el cloud o las telecomunicaciones, con valores como Google, Facebook, ASML o Nvdia en su cartera.

«Seguirá beneficiándose de los nuevos hábitos que ha traído consigo la pandemia de coronavirus y el gasto en IT de las empresas y consumidores», ha comentado el gestor de renta variable de Mutuactivos especializado en sector tecnológico, Jaime de León Calleja.

Hostelería de España pide al Gobierno que se mantenga con el Reino Unido una «estrategia doble»

0

La decisión del Gobierno de Reino Unido de mantener a toda España como país ámbar dentro de su semáforo epidemiológico, desaconsejando los viajes no esenciales a territorio español con la temporada turística estival ya iniciada, ha sido recibida con preocupación por la industria del turismo, que pide que se mantenga con los británicos una «estrategia doble», con su «propia línea de trabajo», además de la de la UE.

En declaraciones a Europa Press Televisión, el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego Zuazo, ha insistido en que «el mercado británico es fundamental para el sector turístico español en numerosos destinos como son las islas o la costa del Sol». Por ello, han realizado un llamamiento al Gobierno para que mantengan con el Reino Unido una ‘estrategia doble’, más allá de la línea de la Unión Europea.

Emilio Gallego ha indicado que «España tiene que tener su propia línea de trabajo, su propia conexión, dado que las economías española y británica son muy interdependientes, no sólo a efectos del sector turístico».

Por este motivo, desde Hostelería de España, animan al Gobierno a que se fomenten las relaciones bilaterales entre los dos países y se busquen oportunidades para crear relaciones comerciales. El secretario general ha pedido que «se trabaje en profundidad el mercado británico del que dependen muchas zonas turísticas de nuestro país».

REACTIVAR LA DEMANDA NACIONAL

Gallego ha señalado que en este momento, y ante la decisión del gobierno británico, la prioridad es reactivar la demanda interna y relanzar el turismo nacional. Sin embargo, el representante del sector ha reconocido que ni siquiera una campaña exitosa será suficiente para cubrir este vacío de demanda.

«Es cierto que todo lo que se haga en políticas de refuerzo de la demanda -y aquí desde bonos, desde planes de vacaciones sociales para personas mayores, colectivos especiales- todo lo que se pueda hacer en la línea de refuerzo de la demanda va a ser bienvenido», ha finalizado el secretario general de Hostelería de España.

Ferrovial se adjudica un tramo de la I-37 en Texas por 84 millones de dólares

0

La multinacional de infraestructuras Ferrovial, a través su filial de construcción estadounidense Webber, ha sido la compañía seleccionada para los trabajos de reconstrucción de un tramo de más de 4,8 kilómetros de la autopista I37, ubicada en el Condado de San Patricio, Texas (Estados Unidos). El proyecto, que ha sido adjudicado por el Departamento de Transporte de Texas, está valorado en 84 millones de dólares (equivalentes a cerca de 69 millones de euros).

El alcance de los trabajos incluye las conexiones directas a las intersecciones de la I-37 y la US-77. La obra también comprende la construcción de carriles auxiliares que incrementen la capacidad de la vía en circunstancias de emergencia, así como la demolición y construcción de puentes y mejoras en los carriles ya existentes, entre otras. Las obras comenzarán en septiembre y tendrán una duración prevista de 65 meses.

Para José Carlos Esteban, presidente y consejero delegado de Webber, “representa un orgullo que el Departamento de Transporte de Texas nos haya elegido para realizar este proyecto de vital importancia en una de las rutas de evacuación de huracanes del Estado”. “Estas mejoras contribuirán a que los ciudadanos de la zona se desplacen de forma más segura y eficiente”, ha añadido.

OTROS PROYECTOS

Con este contrato, Webber trabaja ya en más 40 proyectos en Texas y Georgia. La filial estadounidense de Ferrovial anunció recientemente la adjudicación la ampliación de la I-35 en San Antonio por 1.500 millones de dólares.

Durante los últimos meses la compañía también ha sido seleccionada para llevar a cabo la reconstrucción de un tramo de la I-35 en Texas por 81 millones de dólares y la renovación y expansión de la carretera FM 1960, en Houston, por 70 millones de dólares.

Ferrovial Construcción lleva más de 15 años presente en el país y ha construido infraestructuras vitales como las Managed Lanes, en Dallas-Fort Worth, o segmentos de la SH 99 Grand Parkway, en Houston.

Recientemente, y en el plano digital, la compañía vendió su aplicación Wondo a MaaS Global, convirtiéndose en accionista de referencia dentro de la compañía finlandesa. Las aplicaciones de ambas compañías, que se enfocan en el desplazamiento de forma sostenible, unirán sus fuerzas con la misión de transformar el sector de la movilidad, una industria que se espera que alcance los 7.600 millones de euros para 2030.

Vodafone no tendrá stand físico en el Mobile World Congress

0

El operador británico Vodafone no tendrá ningún expositor en la próxima edición del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, según ha informado la compañía.

«Agradecemos los pasos que la GSMA ha tomado para facilitar la participación que mejor se adapte al cliente. Para Vodafone, esto significa que participaremos de forma mixta virtual y física este año. Nuestro stand será digital y nuestra asistencia física se limitará a algunos miembros del comité ejecutivo», señala el comunicado del operador.

De hecho, su consejero delegado global de la corporación británica, Nick Read, ha sido anunciado como uno de sus ponentes principales de este encuentro de las telecomunicaciones y la tecnología.

Con esta decisión, Vodafone se une a empresas como Google, Samsung, Xiaomi o Qualcomn, entre otras, que tampoco estarán en Barcelona.

«Optar por una presencia híbrida sin que los empleados viajen es coherente con nuestra política global de salud y seguridad para proteger a los empleados de Vodafone durante esta pandemia», concluye el comunicado.

El acuerdo sobre el ERE en BBVA está a punto de caramelo

0

Se acerca la entente cordiale entre BBVA y los sindicatos en lo referido al Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Según fuentes de CC OO presentes en el banco, la entidad «ha presentado una nueva propuesta económica y de condiciones que se acerca a lo que podría ser un acuerdo», si bien la analizarán con detalle antes de la próxima reunión de la mesa negociación. Las partes han acordado prorrogar la negociación hasta el 8 de junio.

ACERCAMIENTO

La última reunión celebrada permite vislumbrar un pacto entre BBVA y las centrales, lo que garantiza que continúe la paz social en la entidad que preside Carlos Torres Vila.

El acuerdo está cerca y el acelerón en la mesa del ERE llega después de que esta semana, en concreto el día 2, los trabajadores del banco fueran a la huelga, un hecho muy poco habitual en el sector financiero. Las cifras del seguimiento que dan los sindicatos y la entidad no coinciden, ya que las centrales dicen que alcanzó el 70% y el banco señala que el 30%.

Después de esta circunstancia el banco ha movido ficha. Primero ha puesto sobre la mesa una nueva reducción de las salidas de trabajadores y ahora presente una nueva propuesta económica y de condiciones.

LAS BAJAS

Según los sindicatos el banco propone 863 bajas menos (370 más que la propuesta anterior), lo que sitúa en 2.935 el número de trabajadores que tendrían que dejar el banco. De ellos, 2.177 procederían de la red de oficinas y 758 de los servicios centrales, el centro corporativo y las estructuras intermedias.

Una de las principales novedades de la mejora de las condiciones es que el BBVA ofrece ahora a los trabajadores de 53 a 54 años, con diez años de antigüedad, una renta del 55 % del salario y convenio especial de la Seguridad Social hasta los 63 años con revalorización del 3 % anual, y descuento de la prestación de desempleo y subsidio.

A los que están entre 55 y 62 años, el banco está dispuesto a pagar hasta el 72 % del sueldo, frente al 70 % ofrecido hasta ahora y convenio especial de la Seguridad Social hasta 63 años con revalorización del 3 %, ya no del 1 %, así como el descuento de la prestación de desempleo y subsidio.

Por su parte, los de 63 años o más seguirían percibiendo una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope de 12 meses.

En el caso de los trabajadores de entre 50 a 52 años que se acojan al plan de bajas, la indemnización se fijaría en el 65 % de su nivel retributivo anual, multiplicado por cinco, y no por cuatro como hasta ahora, pero igualmente con un máximo de 250.000 euros.

CONVENIO ESPECIAL

A ello se añade el convenio especial de la Seguridad Social hasta 61 años en renta temporal de un fijo anual de 15.500 euros; una prima de 2.000 euros por cada trienio de antigüedad; una prima de 15.000 euros por difícil recolocación y una prima de voluntariedad de otros 15.000 euros, que se eleva a 20.000 si el trabajador tiene una antigüedad superior a 15 años.

Para el resto, esto es, menores de 50 años y personas con menos de 10 años de antigüedad, la indemnización que ofrece el BBVA pasa de 33 a 38 días por año, con un tope de 24 mensualidades, ya no de 20; una prima de 2.000 euros por cada tres años en la empresa, y otra, de voluntariedad, de entre 5.000 y 20.000 euros.

MOVILIDAD GEOGRÁFICA

El banco mejora asimismo las condiciones en los casos de movilidad geográfica y acepta la propuesta de CCOO para dar la posibilidad de que haya hasta 210 excedencias incentivadas.

Cuando se alcance el acuerdo se abrirá el plazo de adhesión voluntaria, con la idea de que hasta finales de junio se apunten los trabajadores de los servicios centrales y los centros corporativos, mientras que el personal de la red de sucursales dispondría hasta el 12 de julio para sumarse.

Croquetas: la forma de cocinarlas para no engordar ni un gramo

Las croquetas son una de las recetas que más suelen gustar y que mejor se venden en los restaurantes y bares. No solo por la cantidad de ingredientes y sabores diferentes que aceptan, sino también por esa combinación perfecta de crujiente del rebozado exterior y la jugosidad de su bechamel

Un auténtico placer para el paladar, aunque no tan buenas para mantener la línea, ya que es un producto frito y que además tiene hidratos de carbono y grasas. Sin embargo, hay formas de hacerlas para disfrutar sin que te engorden tanto.

Cómo preparar croquetas ‘light’

Croquetas: ¿alimento saludable?

recalentar croquetas

Las croquetas pueden ser un alimento relativamente saludable siempre que no sean congeladas. Las precocinadas suelen incluir mayor cantidad de aditivos dañinos para la salud, además de grasas saturadas perjudiciales.

Siempre mejor que sean casera, y así te aseguras de que solo se han empleado los ingredientes de mejor calidad. Si es así, este alimento puede aportar vitamina E, antioxidantes, vitamina B, además de minerales como el potasio, sodio, yodo, magnesio y zinc (dependiendo de lo que sean).

…pero engordan

Dieta Whole30 Paleo extremo

Al ser fritos, son un alimento que no se debería tomar de forma demasiado frecuente incluso si son caseras. También hay que evitar su consumo excesivo si estás cuidado la línea, ya que pueden aportar bastantes calorías.

A parte de los hidratos que y grasas que ya contienen en su interior por la harina, la mantequilla o aceites empleados, etc., también hay que agregar unas 100 calorías que se suman solo por el proceso de fritura.

Eso será aún peor si no se usa papel absorbente para eliminar el exceso de aceite tras la fritura, o si se usan aceites menos saludables para el proceso de fritura.

Composición de las croquetas: ¿cómo hacerlas más saludables?

Por que las croquetas congelas se abren Merca2.es

La buena noticia es que se pueden hacer croquetas más saludables para que puedas disfrutar de ellas sin que engorden tanto y sin tanto aporte de grasas a tu organismo.

Para que eso sea posible deberías analizar las partes de la elaboración de las croquetas:

  • Relleno: debería ser lo más saludable posible. Es decir, es mejor usar carne de pollo cocida o carnes magras, pescado, verduras, etc., que usar chorizo, carnes rojas, etc. T
  • Bechamel: para prepararla se podría usar harina integral en vez de refinada (también las hay sin gluten), y leche semi o desnatada (con o sin lactosa) en vez de leche entera. Esto reducirá la cantidad de calorías y materia grasa.
  • Rebozado: puedes reemplazar el pan rallado normal por un pan rallado integral o usar otro tipo de rebozado con otros cereales más saludables. Algunas personas incluso usan copos de avena, quinoa, etc.
  • Fritura: fríe mejor en aceite de oliva, y usa un papel absorbente de cocina para posar las croquetas una vez fritas y que elimine todo el exceso de grasa.

Formas para freír la corqueta

Trucos para que no se abran las croquetas Merca2.es

La fritura es uno de los puntos más críticos de la preparación de las croquetas, y el que más grasas y colorías puede aportar. Por eso, debes cuidarlo mucho.

Sin embargo, también hay otros métodos aún más saludables y que te ayudarán a preparar unas croquetas que engorden menos, como es el uso de freidoras por aire (sin aceite), u hornearlas en vez de freír.

Consumo con moderación

croquetas marisco

No se debe renunciar a las croquetas, pero se debería moderar su consumo. En cambio, si evitas freír y usas métodos como el horneado, puede ser un alimento más saludable que puedes integrar en tu dieta con mayor frecuencia.

Además, usando materias primas de calidad y siguiendo los consejos para el relleno, rebozado y bechamel, no habría de qué preocuparse.

Por supuesto, también se debería seguir una dieta equilibrada y saludable, además de hacer ejercicio físico de forma constante.

Las falsas croquetas saludables: la croqueta sana definitiva

Cómo preparar la bechamel para unas croquetas de boletus
Cómo preparar la bechamel para unas croquetas de boletus

Por último, si deseas hacer unas croquetas más saludables que puedas comer más a menudo, entonces puedes crear una «falsa croqueta» que está también buena, pero sin los problemas de la tradicional.

Muchas personas han comenzado a hacer croquetas saludables sustituyendo la bechamel. Es cierto que ésta es la base de la croqueta, y la que le da esa textura tan deliciosa. Pero algunos cocineros han empleado a usar sustitutos con textura similar como la batata o boniato asado, los garbanzos al estilo de los falafels, u otras verduras.

En cuanto al relleno que acompañará la bechamel, también puedes emplear ingredientes saludables como son el salmón ahumado, el huevo cocido, queso bajo en grasa, pollo cocido (p.e.: el sobrante de una sopa o cocido), etc.

No serán croquetas como tal, y no están igual de ricas, pero pueden ser una alternativa healthy para los que están haciendo dieta estricta o para personas que por problemas de salud no puedan degustar las tradicionales. 

El Corte Inglés supera el año de la pandemia con ebitda positivo pese a las pérdidas

El Grupo El Corte Inglés supera el año de la pandemia con un Ebitda positivo de 142 millones de euros, tras haber mostrado flexibilidad y capacidad de reacción para renovar sus tiendas, impulsar la digitalización y la omnicanalidad, y desarrollar nuevos negocios. Esta capacidad de adaptación ratifica la confianza en su estrategia de futuro.

La empresa, ha cerrado con una cifra de negocios consolidada de 10.432 millones de euros y unas pérdidas netas antes de provisiones de 445 millones. Este resultado obedece principalmente al cese de gran parte de su actividad durante el confinamiento y los posteriores cierres sucedidos en las comunidades autónomas, así como a la ausencia total de turismo, tanto nacional como internacional.

Por otra parte, y de acuerdo con las medidas de prudencia contables, este año se han registrado provisiones por valor de 2.500 millones de euros que se han destinado a cubrir deterioros de inmovilizado, existencias y créditos fiscales. La mayor parte de estas provisiones derivan de una actualización de activos como consecuencia de la transformación hacia un modelo de negocio más digital. Tras estas provisiones, el resultado neto ha sido negativo en 2.945 millones de euros.

Por áreas, el negocio retail, que ha descendido tan solo un 19% respecto al año anterior, en línea con los menores ingresos derivados el turismo de compras, ha conseguido paliar los efectos de la pandemia mediante una decidida apuesta por el modelo omnicanal y la digitalización, que permite combinar el entorno online con la tienda física. El impulso de los servicios de Entrega en el Día, Recogida en Tienda o Clickc&Car, así como la utilización de las propias tiendas como plataformas logísticas para la preparación y envío de pedidos, han resultado decisivos en la evolución del negocio.

Este proceso de digitalización ha incrementado el peso de la venta online hasta situarse en un 17,3% del volumen total del negocio de retail, lo que representa un incremento del 132% respecto al año anterior.

La falta de movilidad y la ausencia de turistas ha tenido un fuerte impacto en Viajes El Corte Inglés, cuyas ventas han caído un 89%. En otras áreas de actividad, hay que destacar la fortaleza del modelo de negocio y la gestión de El Corte Inglés Seguros, lo que ha permitido mantener su volumen de ventas en un año tan complicado como 2020.

Por otra parte, el Grupo ha reforzado su posición de liquidez que, a cierre del ejercicio, se sitúa en 3.549 millones de euros permitiendo afrontar todos los compromisos de la empresa con consistencia y firmeza. Por su parte, la deuda ha aumentado en 560 millones de euros, hasta alcanzar los 3.811 millones.

En el último año, El Corte Inglés ha acelerado la transformación de su modelo de negocio hacia un sistema más alineado con la digitalización y la omnicanalidad, la diversificación y la sostenibilidad. Es decir, un avance rápido en la transformación de El Corte Inglés desde un retailer a un ecosistema único. Todo ello, con el foco puesto en la calidad, la garantía y la innovación de los productos y servicios que ofrece con el objetivo de facilitar la vida de las personas.  

Como avance del primer trimestre del ejercicio 2021, se puede decir que las ventas de retail están cumpliendo con las expectativas, situándose en niveles cercanos a los de 2019, a pesar de los efectos persistentes de la pandemia.

El transporte de mercancías por carretera representa menos del 5% de las emisiones de la UE

0

El transporte pesado de mercancías por carretera representa solo el 4,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, según ha informado la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic). La asociación ha recordado que, desde hace más de una década, el transporte profesional por carretera está implantando una «profunda transformación» en su gestión empresarial y logística para reducir las emisiones, con medidas como la inversión en vehículos de mayor eficiencia energética, la formación de los conductores en habilidades de conducción económica o la apuesta por la alta tecnología para optimizar la planificación de rutas con el fin de minimizar tiempos muertos y recorridos en vacío.

«Todas estas medidas han conseguido que los nuevos vehículos que las empresas transportistas incorporan a sus flotas hayan disminuido sus emisiones de dióxido de carbono en los últimos diez años más de un 20% por cada tonelada-kilómetro producida», ha explicado Ramón Valdivia, director general de Astic.

También han señalado que ellos son los primeros interesados en que ese porcentaje se reduzca paulatinamente hasta llegar al límite de cero emisiones en 2050. En esta línea, han recordado que uno los aspectos en los que más inciden los expertos para frenar las emisiones en este sector es la renovación de la flota. «Un motor de un vehículo pesado, bajo la normativa de contaminación Euro 2 (15 años de vida), supone un 95% más de vertido de gases a la atmósfera que aquellos modelos Euro 6 que se comercializan en la actualidad».

Además, han afirmado que la Unión Europea les ha ordenado que en 2025 el vertido medio de los camiones nuevos sea un 15% más bajo que en 2019 y para 2030 se propone un objetivo de reducción de, como mínimo, un 30% con respecto a 2019. «Nosotros estamos a favor de cualquier medida que suponga ahorro energético, tanto por un tema de compromiso medioambiental como por una cuestión económica, ya que actualmente un tercio del coste total operativo de los operadores de transporte corresponde al gasto en combustible», ha afirmado Valdivia.

IMPORTANCIA ESTRATÉGICA 

Por otra parte, desde Astic han subrayado que el transporte de carga por carretera es «estratégico» para el desarrollo económico mundial, al constituir el elemento central de la cadena de suministro, aportando una conectividad clave entre la industria y la sociedad de consumo.

«En España, el 95% del movimiento terrestre de mercancías se realiza por carretera a cargo de algo más de 100.000 empresas operando cerca de 360.000 vehículos, frente al 75% que se registra de media en la Unión Europea. Además aporta cerca del 5% al PIB español y da empleo a más de un millón de trabajadores», han concluido.

Parfois apuesta por estas ocho prendas de punto para el verano

Cuando se piensa en el punto todos tienen la idea de que son prendas para el invierno. Sin embargo, Parfois te mostrará un concepto muy diferente que te hará romper con esa percepción. Y es que la moda de punto, si es ligero, también puede ser perfecta para los días más cálidos. De hecho, es tendencia para esta temporada primavera-verano.

La firma portuguesa de moda y complementos tiene estas 8 prendas de punto perfectas para ti que están esperándote para que renueves tu fondo de armario con algo rompedor. ¿Te atreves?

Las 8 prendas de punto de Parfois que son tendencia este verano

Pantalones cortos de punto de Parfois

pantalones cortos de punto de Parfois

Una de las prendas que arrasan en las tiendas de Parfois y que son tendencia para esta temporada de verano son estos pantalones cortos de punto. Además, lo podrás combinar con la prenda que hay a juego o de forma independiente.

Los tienes disponibles en varias tallas, y en diversos colores para elegir. Uno de ellos es el violeta de la imagen, además del blanco, el negro, el rojo y el rosa. Todos ellos por solo 29,99€.

Tienen un diseño muy atractivo, con talle alto y cinturón para ajustar en la cintura, además de una apertura frontal con botones visibles.

Top de tirantes de punto a juego

top de tirantes de punto

La otra prenda que hay a juego en Parfois, y que también está hecha en punto, es este top de tirantes que le va perfecto a los pantalones anteriores. También lo puedes encontrar en varias tallas por 17,99€.

Si quieres varios colores, además del morado de la imagen, también podrás encontrar en rosa, rojo, blanco, y negro. Para que tengas una prenda a juego con cada color de los pantalones.

En cuanto a su composición, es igual a la de los pantalones, es decir, el 32% de fibras de nailon y el 68% de viscosa, lo que le da una textura bastante agradable y resistencia.

Pantalones Jacquard Limited Edition de Parfois

pantalones Jacquard

Otra prenda de temporada de Parfois son estos pantalones Jacquard Limited Edition que pueden ser tuyos por 25.99€. Una prenda que podrás comprar independiente o con el top a juego que también podrás encontrar en estas tiendas.

Este diseño solo se encuentra disponible en un acabado, con un fondo en color crudo y un estampado de hojas en verde que le dan un aspecto muy natural.

Incluye textura en los bajos y una cintura ajustable elástica. En cuanto a su composición, está hecha en el 66% de viscosa y el 34% de poliamida.

Vestido de punto Limited Edition de Parfois

vestido de punto Parfois

Este vestido de punto es fantástico para este verano. Es una pieza única de Parfois que solo cuesta 32,99€ y que está disponible en varias tallas y en dos colores para elegir: el blanco y el morado.

Una prenda ideal para ir a la piscina, a la playa, o para estar cómoda y fresca en cualquier otra situación. Incluso tienes un bolso de mano a juego para completar el look.

Además, si te preocupa el medio ambiente, debes saber que está confeccionado con un 56% de algodón y fibras sintéticas de poliéster reciclado, por lo que se ha obtenido de una forma más sostenible.

Top de punto de materiales reciclados

top de punto reciclado

Si te ha gustado el anterior, también tienes esta otra opción de Parfois. Es un top de punto de tirantes que está disponible en varias tallas y en dos colores: morado y blanco. Su precio es de 25,99€.

Lo podrás complementar con multitud de pantalones y faldas diferentes, además de usarlo para el bikini, como la modelo de la imagen.

En este caso, también se ha fabricado usando un 56% de fibras de algodón y el resto de poliéster reciclado, para respetar más el medio ambiente.

Pantalón corto de punto Limited Edition

pantalón corto de punto

Este otro pantalón corto de punto de Parfois es otra de las prendas que son tendencia en esta temporada y que puedes llevarte a casa por solo 22,99€.

Se encuentra disponibles en varias tallas, aunque con solo un acabado. Y ese es este tono amarillo pálido que ves en la imagen. En cuanto a la composición, está hecho de fibras de algodón 100%, por lo que son perfectos para absorber y transpirar.

Su diseño es atractivo, con texturas en los bajos del pantalón, dos bolsillos laterales, cintura ajustable y cordones para el ajuste.

Pantalón corto de punto textura de Parfois

pantalón punto Parfois

Una alternativa a los anteriores son estos otros pantalones de punto grueso de Parfois. Su precio en estas tiendas es de 29,99€.

Tienes disponibles estos pantalones en talla única y en dos colores para elegir. Uno de ellos es el color crudo de la imagen, el otro es el azul.

También se ha empleado el 56% de fibras naturales de algodón para su composición. El resto es de poliéster reciclado procedente de botellas.

Top de punto con cuello redondo

Top de escote

Por último, también tienes este top de punto de cuello redondo por solo 15,99€ en Parfois. Disponible en varias tallas y en un solo tono negro.

Tiene un diseño muy elegante y fino, con capacidad para combinar con multitud de prendas veraniegas. Además, tiene un cuello redondo, y carece de mangas.

Llama la atención también su textura y aspecto, ya que se han empleado fibras de viscosa en un 68%, además de fibras metálicas para transferirle ese toque de brillo…

Tiempo de descuento en la negociación del ERE en BBVA

0

Los sindicatos y BBVA se sientan de nuevo en la mesa para abordar la que, sobre el papel, es la última reunión del periodo formal establecido para negociar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) previsto por la entidad.

Ante la cantidad de cuestiones por tratar y que aún no hay acuerdo, es  probable que  el banco y los sindicatos pacten prorrogarla unos días más para seguir negociando.

El último día de negociación llega después de que esta semana, en concreto el día 2, los trabajadores del banco fueran a la huelga, un hecho muy poco habitual en el sector financiero.  Las cifras del seguimiento que dan los sindicatos y la entidad no coinciden, ya que las centrales dicen que alcanzó el 70% y el banco señala que el 30%.

Después de esta circunstancia el banco ha movido ficha y ha puesto sobre la mesa una nueva reducción de las salidas de trabajadores.  Ha propuesto disminuir el número de  bajas en 863 (370 más que la propuesta anterior), lo que sitúa en 2.935 el número de trabajadores que tendrían que dejar el banco. De ellos, 2.177 procederían de la red de oficinas y 758 de los servicios centrales, el centro corporativo y las estructuras intermedias.

CC OO ha valorado positivamente la reducción de la afectación y atribuye dicho movimiento de BBVA a la huelga que tuvo lugar ayer entre la plantilla de toda España, que fue secundada por un 70% de los empleados del banco, según cálculos del sindicato.

El Gobierno está muy atento al desarrollo de esta negociación.  Desde las filas del Ejecutivo vienen criticando que empresas con beneficios millonarios se desprendan de  empleados. La Dirección General de Trabajo mandó un aviso a BBVA y CaixaBank mediante una carta con un mensaje muy claro: reduzcan el número de salidas en las negociaciones del ERE.

En este tipo de negociaciones se suele ajustar mucho el número de salidas y, coincidencia o no, después de la carta de Trabajo, BBVA ha ido ofreciendo mejores condiciones.  CaixaBank, de la que el Estado es accionista por la presencia del FROB en el capital (16,1%), también recibió la misiva, pero su postura está siendo más dura y el acuerdo con las centrales está lejos, al menos a día de hoy. 

Si esta negociación se cerrase sin acuerdo, el coste reputacional para CaixaBank sería muy fuerte y la imagen del Gobierno también saldría tocada porque sus quejas, críticas y advertencias quedarían en papel mojado.

Las vacunas disparan el consumo: crecerá un 6% en 2021

0

BBVA Research prevé que el crecimiento del consumo privado podría alcanzar el 6,1% en 2021 y el 6,8% en 2022, tras ganar tracción a partir de la segunda mitad de este año, apoyado por el avance en la vacunación, el impulso a la demanda que suponen los fondos europeos y la absorción del ahorro acumulado por los hogares en 2020.

De acuerdo con el informe ‘Situación Consumo’ publicado este viernes por BBVA Research correspondiente al primer semestre de 2021, el pasado año el consumo de las familias se redujo un 12,1% debido a la incertidumbre por la crisis sanitaria y a las medidas de distanciamiento social.

Además, según se explica en el estudio, la recuperación del gasto de las familias, que se había moderado en los meses finales de 2020, se frenó en el primer trimestre de 2021, en el que el consumo se redujo un 1% trimestral debido al repunte de casos de Covid-19 y a la tormenta Filomena.

Estos dos factores repercutieron, sobre todo, en las compras de bienes duraderos, que disminuyeron un 18,5% en el último semestre, mientras que el de bienes de primera necesidad y servicios apenas lo hicieron un 0,4%.

No obstante, las perspectivas para el conjunto del año son favorables. La recuperación del consumo privado ganará tracción en el segundo semestre de este año a medida que avance la vacunación, que los fondos europeos ‘Next Generation EU’ comiencen a impulsar la demanda y los hogares consoliden la absorción del ahorro acumulado en 2020.

En este escenario, BBVA Research prevé para 2021 un crecimiento del gasto de los hogares del 6,1% y del 6,8% en 2022, lo que permitiría recuperar en la segunda mitad del próximo año los niveles previos a la crisis sanitaria. «El avance del consumo podría ser incluso mayor si las familias interpretan el sobreahorro como un incremento extraordinario de su renta en lugar de su riqueza financiera», se asegura en el informe.

Está por ver si este exceso de ahorro se traducirá en adquisiciones que puedan necesitar préstamos de consumo. En este segmento hay ya una gran batalla entre entidades.

LA DEMANDA DE AUTOMÓVILES 

Como uno de los indicadores de consumo más significativos, BBVA Research refleja en su informe que de enero a mayo se matricularon 360.000 turismos, lo que supone un crecimiento del 40% interanual respecto a 2020, pero un 36% menos que en el mismo periodo de 2019. Con ello, entre los países de la Unión Europea, solo Portugal habría registrado una caída de las matriculaciones respecto a 2019 mayor que la de España.

Esta evolución en los cinco primeros meses de 2021 también ha sido heterogénea desde el punto de vista territorial en España. Así, las menores caídas de las ventas respecto a 2019 tuvieron lugar en Ceuta y Melilla (-21%), Aragón (-23%), Castilla-La Mancha(-24%) y la Comunidad de Madrid (-27%). Por el contrario, la mayor contracción se registró en Baleares (-56%), Murcia (-52%), Comunidad Valenciana (-50%) y Canarias (-44%).

No obstante, para los próximos trimestres, BBVA Research prevé un repunte de las ventas de automóviles. La absorción de una parte del ahorro acumulado durante la crisis sanitaria, la disminución de la incertidumbre y el aumento esperado de la renta per cápita impulsarán la demanda de turismos. Las matriculaciones podrían crecer un 8% en 2021 hasta el entorno de las 920.000 unidades y un 24% en 2022 hasta superar 1.140.000.

Sobre esto, los analistas creen que a medio plazo, la evolución del mercado de automóviles estará todavía más condicionada por la sostenibilidad medioambiental.

Así, los cambios previstos en la fiscalidad, las actuaciones orientadas a modificar los hábitos de movilidad y las restricciones impuestas por las normativas de emisiones encarecerán la adquisición y el uso de los vehículos y dificultarán la circulación, lo que podría afectar a la demanda.

Las fintech siguen con una gran actividad: Capchase capta más de 100 millones para expandirse

La fintech Capchase ha cerrado una ronda de financiación de Serie ‘A’ de 125 millones de dólares (103 millones de euros) que utilizará para lanzar la financiación ‘just-in-time’ para empresas tecnológicas y expandirse en España y Reino Unido, según ha informado este viernes.

La ronda de Capchase, fintech que adelanta a las empresas tecnológicas sus ingresos recurrentes futuros para financiarse, ha sido liderada por QED Investors y en ella también han participado los primeros inversores (Bling Capital, ScifiVC y Caffeinated Capital) y varios ‘business angels’.

Capchase, que nació hace ocho meses, ha habilitado más de 390 millones de dólares (322 millones de euros) en financiación y más de 400 empresas utilizan ya su plataforma.

La fintech, que espera crecer 400% en los próximos seis meses, ha anunciado también su expansión europea con su servicio ahora disponible para las empresas en Reino Unido y España. La oferta ya ha experimentado «una gran atracción en Europa«, con empresas como Whereby, Fiit.tv y [Futrli], que han contado con Capchase para financiar su crecimiento, ha informado Capchase, que espera lanzar su servicio en más países europeos en los próximos meses.

El cofundador y consejero delegado de Capchase, Miguel Fernández, ha explicado que la compañía nació para ayudar a las empresas tecnológicas a «acceder al capital que necesitan para crecer más rápido, sin tener que vender su empresa poco a poco». «Con nuestra financiación de Serie A, podremos seguir mejorando nuestros productos principales y complementarlos con las nuevas características que nuestros clientes esperan de nosotros», ha destacado.

Fernández también ha apuntado que los ingresos futuros suponen «una gran oportunidad» para financiar el crecimiento presente. «Al reciclarlos, las empresas crecen más rápido y no necesitan depender de costosas rondas de capital», ha asegurado.

De su lado, el director general en Europa de Capchase, Henrik Grim, ha señalado que Europa ha estado a la vanguardia de una gran cantidad de innovación tecnológica, pero la financiación de startups es un área «que aún permanece relativamente intacta». «Creemos que nuestro enfoque será realmente atractivo para las empresas europeas porque ofrece una alternativa nueva y flexible tanto a las rondas de capital como a otros proveedores de deuda», ha explicado.

«Como el Reino Unido es el núcleo de financiación de Europa, así como el mayor mercado europeo para las empresas de ingresos recurrentes, era la primera opción natural para que pusiéramos nuestra bandera. Reino Unido también nos proporcionará un punto de entrada ideal para expandirnos rápidamente a otros países europeos», ha señalado.

Publicidad