Con la llegada de la crisis causada por la Covid-19 los autónomos pasaron primero por un problema de liquidez por tener sus negocios cerrados y luego por un problema de solvencia al no poder devolver el dinero que debían ya que su facturación había bajado mucho. Ante esta situación, los préstamos ICO han sido unas de las salidas más viables.
Con el incremento de la población vacunada y la retirada paulatina de las medidas restrictivas muchos sectores están entrando ya en fase de recuperación o van a hacerlo en las próximas semanas. Pero todavía hay muchos autónomos que necesitan ayuda para poder sacar adelante sus negocios. De ahí que se haya aprobado un nuevo tramo de avales para los préstamos del Instituto de Créditos al Consumo.
Crece la demanda de financiación

Con la vuelta progresiva de la normalidad muchos autónomos necesitan hacer importantes inversiones en sus negocios para reponer existencias, renovar sus establecimientos, contratar más personal, etc. Y esto ha llevado a muchos de ellos a buscar financiación externa.
Sin embargo, quienes han visto bajar mucho su facturación en el último año tienen muchas dificultades para que un banco les conceda un préstamo o una línea de crédito. Por eso, los autónomos venían demandando desde hace semanas un nuevo incremento en los avales públicos.
Hasta 10.000 millones de euros en avales para los préstamos ICO

Las peticiones de los autónomos sobre los avales públicos han sido escuchadas y el Gobierno ha aprobado una nueva línea de avales, en este caso dotada con 15.000 millones de euros. Los principales beneficiarios de estas líneas van a ser tanto los autónomos como las pymes.
Un total de 10.000 millones van a ir destinados en exclusiva a avales públicos para los autónomos. Esto les permitirá acceder de forma mucho más fácil a la financiación externa que necesitan para reactivar su negocio.
El sexto tramo de ayudas

Este nuevo tramo de avales públicos para los préstamos ICO es el sexto desde marzo de 2020, y va a estar en vigor hasta el 1 de diciembre de este año. A fin de que quienes soliciten el dinero no se encuentren luego en problemas a la hora de devolverlo si la recuperación no es tan rápida como se esperaba, se han ampliado los plazos de carencia y amortización.
Hace ya algunas semanas se decidió ampliar los plazos de devolución de los préstamos ICO para que esta ayuda no se acabara convirtiendo en un grave problema para los autónomos que habían recurrido a esta financiación. Los nuevos avales públicos también se benefician de esta extensión de los plazos, pudiendo llegar hasta los 10 años el plazo máximo de devolución.
Requisitos para acceder a los nuevos avales de los préstamos ICO

Los requisitos de acceso siguen siendo exactamente los mismos que en tramos anteriores. Es decir, debe tratarse de autónomos que tengan su domicilio social en España y que se hayan visto afectados económicamente por la crisis de la Covid-19.
Otro requisito fundamental es que no pueden existir deudas. Si el interesado estaba inscrito en el fichero CIRBE antes del 31 de diciembre de 2019, entonces no podrá acceder al aval público. También es importante que la operación de financiación que se va a avalar no haya excedido los 90 días de mora (que haya estado impagada durante más de ese tiempo).
Como muchos negocios y muchos autónomos están en apuros económicos y es posible que muchos de ellos tengan deudas con las entidades bancarias, lo que se ha hecho para no excluirlos del acceso a los avales públicos es ampliar el plazo que tienen para devolver el dinero debido.
Los autónomos se vuelcan en los ICO

En las diferentes líneas de avales que se han puesto en marcha entre marzo de 2020 y mayo de 2021 se han consumido avales por un valor aproximado de 96.500 millones de euros, habiendo realizado el 98% de las operaciones autónomos y pymes.
Aunque los medios financieros consideraron en su momento que las líneas ICO no iban a ser demasiado atractivas y que los profesionales preferirían las líneas de crédito a los préstamos, lo cierto es que no ha sido así. Ahora que la recuperación está un poco más cerca la mayoría de los profesionales y de las pequeñas empresas tienen la mira puesta en los préstamos ICO para su financiación.
El verano como una gran oportunidad

Muchos de los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia están relacionados directa o indirectamente con el sector servicios. Gran cantidad de negocios y profesionales han perdido ingresos por valor de miles de euros a lo largo de estos meses, pero el verano se presenta como una gran oportunidad.
La pandemia parece estar controlada, la vacunación avanza a buen ritmo y el ahorro medio en los hogares ha subido. La gente está con ganas de moverse y de salir, y tiene dinero ahorrado que puede gastar, y todo esto beneficia directamente a quienes trabajan en el sector servicios. Por eso, es previsible que este verano sea buen en términos económicos y que la recuperación empiece a avanzar.